6809

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XIX

▼ No. 6809 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Martes

Tel. 951 51 75710 y 11

18 de septiembre de 2012 ▼

Captados, 109 mdp

por puente vacacional * Los destinos de playa fueron los más beneficiados, al lograr Huatulco el 65% de ocupación y Puerto Escondido, el 51% Por Oscar Rodríguez en la Pág. 3 Fotos: Carolina Jiménez

Cierran escuelas por elecciones sindicales Debido al proceso de elección de su nueva dirigencia que vive la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, miles de niños oaxaqueños regresarán a sus actividades escolares hasta este miércoles 19 de septiembre

Incrementarán resistencia de carreteras estatales * Se construirán pavimentos que tengan una durabilidad de 4 a 5 años, capaces de resistir fuertes corrientes de agua y terremotos: CAO Por Oscar Rodríguez en la pág. 3

Conmemoran Independencia en Santo Domingo Petapa

Justicia y legalidad, sustento de la democracia: Cué

Por Rafael Doroteo en la pág. 14

En Twitter

@DiarioMarcaOax

Información en la pág . 4

Web. en la

www.diariomarca.com.mx

Escenario de hoy: Atzompa y su milagro de convivencia.

$5.00

Precio del

ejemplar


Marca La historia de Oaxaca

2

▼Martes

18 de septiembre de 2012

DIF Municipal brinda atención integral a grupos vulnerables * A través de la Unidad de Asistencia Social ofrece atención médica, odontológica, psicológica y ginecológica * En octubre, tiene programado realizar 50 estudios de colposcopía para detección de cáncer cérvico uterino Oaxaca, Oax.- A través de la Unidad de Asistencia Social, el Comité del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del Municipio de Oaxaca de Juárez brinda atención y apoyo a las personas en condiciones de vulnerabilidad mediante servicios integrales como el médico y la entrega de despensas a personas adultas mayores. María de los Ángeles Martínez Arnaud, presidenta honoraria del DIF Municipal declaró que el organismo que preside busca la igualdad de oportunidades para el desarrollo de cada persona, la familia y la comunidad en situación de riesgo o vulnerabilidad social. Dijo que mediante la implementación de los programas Estímulos de Adultos Mayores y Despensas a Adultos Mayores; los servicios médicos de odontología y psicología, de cáncer cérvico uterino, así como los talleres sobre la prevención de cáncer de mama que se ofrecen, contribuyen a mejorar la calidad de vida de la población. Explicó que en la Unidad de Asistencia Social las personas de bajos recursos tienen acceso a todos estos servicios. “El costo de la consulta es de 30 pesos, pero si una persona no puede pagarlos se le hace un estudio socio económico mediante un cuestionario y se le condona el pago. El otorgamiento de despensas es gratuita”, dijo. Por otra parte, Patricia Reyes Vadillo, jefa de la Unidad de Asistencia Social detalló que el

programa Estímulos de Adultos Mayores consiste en apoyar a las personas adultas mayores con mil pesos mensuales. “Este apoyo se les da por supervisar los talleres que el DIF Municipal realiza en las agencias y colonias”, señaló. Asimismo, agregó que el programa de Despensas a Adultos Mayores se brinda a personas de 60 a 69 años de edad debido a que al cumplir los 70 años tienen acceso al programa federal 70 y Más de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). Dijo que para otorgar las despensas, el personal de la Unidad de Asistencia Social realizó más de mil 500 visitas sociales en el Municipio de Oaxaca de Juárez; el resultado arrojó que la mayoría de las personas adultas mayores no tienen dinero para alimentarse adecuadamente. “Actualmente se han beneficiado a 500 personas adultas mayores de bajos recursos, cada mes se les da una despensa que contiene frijol, avena, leche, aceite, café, galletas y jabón”, añadió. La jefa de la Unidad de Asistencia Social también expresó que mediante el servicio odontológico, las personas pueden acudir para que se les realice limpieza dental, cambio de amalgamas, extracciones dentales y les enseñen a mejorar su técnica de cepillado. Respecto al área de psicología, Patricia Reyes Vadillo explicó que el servicio que se ofrece son

terapias a adolescentes, a familias y a las personas adultas mayores. En lo referente a la atención a la mujer, declaró que personal médico del DIF Municipal realiza estudios de colposcopía para prevenir el cáncer cérvico uterino. “De 100 estudios que hemos realizado

hasta el momento, únicamente en 3 mujeres se ha detectado el Virus del Papiloma Humano. La atención que el DIF Municipal realiza es que las refiere a un hospital y le da seguimiento a su tratamiento hasta que son dadas de alta”. Agregó que para el mes de octubre la Unidad de Asistencia Social tiene programado realizar 50 estudios más. Las personas que deseen beneficiarse con estos servicios pueden acudir a las oficinas del DIF Municipal ubicadas en Belisario Domínguez 222 de la colonia Reforma. Los requisitos que deberán presentar son copia de identificación oficial con fotografía y copia de comprobante de domicilio.

Se inconforman 5 pueblos por nueva línea de agua Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Autoridades ejidales, comunales y municipales de cinco poblaciones del distrito de Etla presentaron una queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) por el “saqueo indiscriminado del agua” por parte del Gobierno del Estado. El agente municipal de San Sebastián, Salvador García, acusó al director de la Administración Directa de Obras y Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Oaxaca (ADOSAPACO), Arturo Andrade Alcázar, de haber iniciado la sustitución de la red de agua sin haber consultado a las comunidades, lo que significa –dijo– “una falta de respeto y un abuso de autoridad”. Por ese hecho, los inconformes presentaron las denuncias correspondientes ante el gobernador Gabino Cué, la Comisión Nacional del Agua, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y la CNDH, a fin de alertar sobre “el daño que se va a causar a las generaciones futuras y que se está causando ya al medio ambiente, porque la flora hidrológica –detallaron– se está muriendo debido a las cortinas de concreto que han construido en el cauce del río y lo han dejado sin agua”. Además, indicaron, “los canales por donde corre el agua han sido revestidos de cemento, impidiendo la filtración del agua al seno de la tierra que producía humedad y permitía la sobrevivencia de grandes árboles y arbustos que se han ido muriendo”. Las autoridades de Etla detallaron que la microcuenca hidrológica, conformada por 16 poblaciones, se hidrata o recarga por la derrama del manantial que se

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

encuentra en la parte alta del cerro que forma parte de los terrenos comunales de San Agustín y recarga los mantos freáticos que alimentan los pozos que abastecen de agua para el riego agrícola y para el consumo humano. Sin embargo, agregaron, el nivel de las aguas que se encuentran a flor de tierra y en el subsuelo han bajado considerablemente, y los ríos se han secado mucho antes que en años anteriores. En tanto, los pozos noria que existen en los terrenos de cultivo de la región están muy disminuidos en su capacidad, al igual que los pozos profundos, ocasionando una escasez severa del agua para consumo humano, sostuvieron. Según los inconformes, la principal causa de tal escasez de agua “se debe a la deforestación de los cerros de San Agustín, pero principalmente al saqueo indiscriminado del líquido por parte del Gobierno del Estado para llevarlo a la ciudad de Oaxaca”. Recordaron que durante los 80 años que el gobierno ha sobreexplotado el manantial, jamás ha instrumentado un programa sustentable que mitigue el daño y ahora, a través de una nueva línea de conducción –insistieron–, pretende duplicar el volumen de agua que se ha llevado. Asimismo, denunciaron que “las autoridades de San Agustín y un grupito de mercenarios que lucran con tan vital líquido reciben mensualmente 150 mil pesos por la venta que hacen del agua, y públicamente han dicho que no les importan los pueblos de abajo, que si sufren de agua es muy su problema”.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General

Daniel Navarro Hernández Director

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. 51 2 69 69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Martes 18 de septiembre de 2012 ▼ 3

Obtiene Oaxaca 109 mdp por “puente vacacional” * Los destinos de playa fueron los más beneficiados, al lograr Huatulco el 65% de ocupación y Puerto Escondido, el 51% Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- La Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STYDE), estimó que Oaxaca obtendrá una derrama de poco más de 109 millones de pesos, como resultado del puente conmemorativo del mes patrio, lo que representa un aumento del 1 por ciento en comparación a las cifras obtenidas el año pasado. El titular de la dependencia, José Zorrilla Diego, reportó que de acuerdo a los reportes obtenidos la ocupación promedio alcanzaba el 29 por ciento de los cuartos de hotel en la Ciudad de Oaxaca, aunque en la zona costera Puerto Escondido alcanzaba el 51 por ciento, y Bahías de Huatulco, el 65 por ciento de cuartos de hotel ocupados. Para el funcionario fue “muy bueno”, tener un incremento del 1 por ciento más en los promedios de estadía en este “puente vacacional”

y fin de semana largo correspondiente al mes de Septiembre. “Considero que fue un puente vacacional atípico, porque no en muchas universidades se otorgó el día de asueto adicional”. Precisó que Oaxaca avanza en la ruta de recuperación sosteniendo que tan sólo en el verano se obtuvieron números record de más del 5 por ciento más a lo alcanzado en el año del 2011, esperamos que el 2013 sea el año de nuestra consolidación. HUATULCO, DESTINO DE PLAYA EXCLUSIVO DE CATEGORÍA INTERNACIONAL Con respecto al relanzamiento del destino turístico de Bahías de Huatulco, que consideró el alcalde de tal municipio Lorenzo Lavariega

como un fracaso, el funcionario manifestó que se avanza para consolidar al destino de playa como uno de los más exclusivos a nivel internacional. Indicó que Huatulco jamás crecerá como un destino de características de Cancún, su nivel exponencial es pequeño para no más de 12 mil habitaciones, “se tenían 4 mil y ya se avanza sobre 6 mil 500 habitaciones promedio a fin de año”. Mencionó que este año Huatulco ha venido reportando escalas de crecimiento por ocupación hotelera promedio mayor al 65 por ciento, debido a su gran campaña de promoción. Hoy Huatulco tiene más de 23 mil asientos de avión por mes, además que se ha empleado su conectividad desde Canadá y Europa. Se espera que en breve se inaugure la autopista al destino, la cual será un gran detonante para consolidar su pleno desarrollo, concluyó.

Ha llegado la hora de la reconciliación: Eufrosina * La diputada federal participó en la presentación del libro del panista Luis H. Álvarez, titulado Corazón indígena, lucha y esperanza de los pueblos originarios de México” Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Durante la presentación del libro escrito por el panista y ex candidato presidencial Luis H. Álvarez, titulado “Corazón indígena, lucha y esperanza de los pueblos originarios de México”, la diputada federal Eufrosina Cruz Mendoza, consideró que ha llegado la hora de la reconciliación y de la paz para el país, ya que no son tiempos de resquebrajar la fe y la voluntad de los mexicanos, sino que es hora de caminar juntos, hombro con hombro. En el texto, el militante panista relata sus vivencias durante los últimos 18 años en su calidad de legislador y funcionario, siempre ocupado de la problemática indígena, como en 1994 cuando como senador formó parte de la Comisión de Concordia y Pacificación (Cocopa) para Chiapas. Reconocido en 2010 con la medalla Belisario Domínguez por el Senado de la República, Álvarez, actual asesor de la Presidencia para grupos vulnerables, acepta que México todavía tiene una gran deuda con los indígenas, por lo que llama a no bajar la guardia en este rubro. Al opinar sobre esta consideración, Eufrosina Cruz lo interpreta como la necesidad de refrendar “nuestro compromiso con la pluralidad política, con la defensa de la legalidad y con la preeminencia de las instituciones democráticas, para sustentar la democracia nuestra de cada día, en un estado que inaugura una etapa inédita de alternancia y de pluralidad política”. El libro avalado con la firma de la editorial del Fondo de Cultura Económica, 2012, afirma que no puede ocultarse la gran responsabilidad de los 70 años de gobierno priista en el levantamiento armado del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en 1994 y en el actual rezago social de los grupos étnicos en el país, pero llama a dar vuelta a la hoja y que la próxima administración continúe con los programas de desarrollo de este grupo de la población. La diputada Eufrosina Cruz dijo que la obra de Don Luis, también refleja el espíritu vivo y la naturaleza humanista de un hombre forjado en esa misma lucha democrática de los pueblos. México, agregó, no podría entenderse hoy sin las aportaciones del escritor, quien ha sido uno de los más incansables luchadores del país para lograr el triunfo de los ideales democráticos y de la inclusión social de todas las poblaciones indígenas de México, aún a costa de su propia integridad física y del cansancio de tantas y tantas horas de diálogo y acuerdo con los pueblos indios. A través de su libro, Luis H. Álvarez llama a superar la discriminación que todavía existe hacia los grupos étnicos y a mejorar las condiciones de vida de este sector poblacional; para don Luis, la lucha armada no debe ser el método para que los indígenas adquieran mejores condiciones de vida, pero ve en el subcomandante Marcos el mérito de la persona que puso en la agenda nacional el tema indígena en primer orden. Por esta razón, Eufrosina Cruz dice que pensar en una obra como su nombre lo dice, “la lucha y la esperanza de los pueblos originarios de México”, es seguir el faro luminoso de los principios enarbolados por el indígena

nacido en San Pablo Guelatao, hijo de indígenas, quien caminó descalzo sobre la montaña y bebió del agua que brota en hilos transparentes desde el fondo de la tierra: Don Benito Juárez García. Su lengua fue la misma que la de sus abuelos y la de los abuelos de ellos. Con la voz dulce del cenzontle y Con la piel dura y rugosa como la del sabino, caminó Juárez desde lo alto de la montaña hasta la capital de Oaxaca y de ahí hacia el centro de la República, con el fuego encendido del humanismo y el puño cerrado de la voluntad inquebrantable, avanzando en forma imperturbable hacia el corazón mismo de la historia y sus pasos se escucharon tan profundos, tan firmes, tan seguros, que todavía hoy resuenan en nuestros oídos, como si cruzaran la ladera de la montaña pastoreando un rebaño de corderos; y su voz es el canto que guía nuestra barcaza en medio de un mar abatido por las tempestades. Nunca el viento ni la vanidad, nunca el alud ni la soberbia, nunca la pobreza ni el miedo, hicieron mella en la voluntad egregia del Patricio. Nunca el hombre ni su crueldad en contra del indio y nunca el desprecio del poderoso en contra del desposeído lastimaron los principios que animaron la vida de Don Benito Juárez. Por eso y muchas más razones, el Benemérito de Guelatao y de América se distingue como uno símbolo de la lucha y la esperanza en la historia de los pueblos indígenas de Oaxaca y de México. Hoy, aparece una obra fundamental que nos recuerda justamente la importancia de preservar viva la memoria y abrir cauces a la participación de nuestros pueblos originarios. Por muchos años, México estuvo sumergido en un profundo letargo democrático, un doloroso abandono y una cruel discriminación en contra de sus pueblos y comunidades indígenas y campesinas. Una de las razones que permitieron el encumbramiento de este poder absoluto que asfixió las garantías democráticas, que fraguó el hierro de la violencia y que sirvió de lodo para cubrir de barro las instituciones democráticas, fue la profunda división de los mexicanos en torno a proyectos y visiones políticas contrarias. Mucho tiempo hubo que esperar para que los opuestos se juntaran para zanjar las diferencias ideológicas a favor de un proyecto común, un proyecto que impulsara la paz y el progreso tan largamente anhelados. El acuerdo sirvió para fundar un estado sostenido sobre los pilares de la Constitución, el laicismo, la libertad de pensamiento y la igualdad jurídica de todos los pueblos y comunidades. Por ello, como mujer indígena y de pensamiento libre, me entusiasma asomar mis ojos a esta obra que nos inspira a todos los ciudadanos mexicanos y a todos los panistas convencidos de luchar en favor de la causa de la ley y de la vigencia de las instituciones. La historia habrá de poner a cada uno en perspectiva pero el pueblo mexicano sabe desde ahora que sólo la verdad y la libertad, que sólo las instituciones y las leyes prosperan en un clima de respeto y de colaboración entre poderes. Hubo un tiempo en que las instituciones se habían mantenido sordas ante el clamor de nuestros pueblos

originarios; liderazgos políticos iban y venían, pero nadie había logrado transformar la visión pública y de las políticas institucionales para voltear la mirada hacia los más desposeídos. Sin embargo, hubo un hombre sereno, lúcido, brillante e incansable, que caminó de la mano con nuestros pueblos hermanos para tocar las puertas más grandes de las instituciones públicas de México. “Ese hombre está sentado junto a mí y se llama Luis H. Álvarez, quien puso sus pies en la tierra húmeda de los Altos de Chiapas para comenzar a construir una paz duradera y una esperanza que hoy se ha transformado en una gran convicción de unidad y de trabajo común para transformar y hacer visibles los rostros indígenas; esos rostros tan bonitos y tan dulces de nuestros niños allá en el sur de México, pero también tan tristes y abandonados”. “Aquí, en esta mesa y en esta obra, hay una voz que nunca dejará de llamar a la paz y a la concordia, pero también hay unas manos que han estrechado con hermandad a cada hombre y mujer indígena que se ha cruzado en su camino; que ha escuchado sus reclamos y sus historias y también ha sabido llevar su mensaje al Presidente de México y al pueblo entero que hoy lo escucha”. “Gracias a Don Luis hoy nuestro propio partido se ha transformado en una institución que mantiene una agenda indígena y como nunca antes en su historia, gracias a su empuje y a su clara visión acerca del devenir de nuestro pueblo, hoy existe una Coordinación de Asuntos Indígenas enel PAN. Sin su sabio consejo, sin su paciente apoyo, nada de esto sería realidad”. “El ciclo de la confrontación y la violencia entre hermanos allá en la zona de Chiapas se ha cerrado. Es una frágil estabilidad pero se ha conseguido a base de diálogo y trabajo. Los tiempos que se fueron ya no deben volver. Caminar hacia atrás sobre nuestros pasos puede tener consecuencias terribles. Cerremos las heridas de esa dolorosa historia que separó familias, que cobro la vida de inocentes y que mantuvo en vilo durante muchos años la tranquilidad y la unidad de los mexicanos. Caminemos juntos con la mirada hacia adelante para labrar un futuro de paz y de progreso para nuestros niños y jóvenes”. “Con esta obra, surge también una reflexión: ¿la democracia y la paz están hechas para los pueblos indígenas? Yo digo que sí, que la democracia y la paz son el patrimonio de los pueblos, que son tan naturales e inherentes al hombre como lo es el pensamiento, la palabra libre y la dignidad; tan necesarias como el aire de la montaña para respirar y tan vitales como la tierra para sembrar los frutos de la libertad, de la igualdad, del bienestar y de la justicia”. Sé que la paz es el bien más preciado de un pueblo. Lo aprendí en los libros y en la vida. Hoy es parte de mi esencia indígena y de mi pensamiento social. Pero la paz no debe ser la trinchera ideológica de unos y la barricada política de los otros”. A esta misión se ha dedicado los últimos años de su vida este hombre tan sensible y tan humano cuya obra habrá de marcar una pauta en el camino de la inclusión en los derechos de los pueblos originarios de México.

Incrementarán resistencia de carreteras estatales * Se construirán pavimentos que tengan una durabilidad de 4 a 5 años, capaces de resistir fuertes corrientes de agua y terremotos: CAO Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- En Oaxaca se construirán pavimentos para las principales carreteras estatales que tengan una durabilidad y resistencia de 4 y 5 años, confirmó el director de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), José Luis Pinacho. En entrevista, adelantó que se impulsa un proyecto piloto para empezar a construir pavimentación de alto impacto que tenga la capacidad de soportar fuertes avenidas de agua y hasta terremotos. “Se trabaja en un plan de modernización de encarpetamiento asfaltico, para tramo de alta prioridad, donde se pueden invertir poco más de 300 millones de pesos”. Entre estos ejes carreteros vitales resaltó los casos de San Francisco Ozolotepec-Miahuatlán, Santiago Juxtlahuaca-Huajuapam de León, Tlaxiaco-Yosondúa y Chimalapas-Matías Romero. El funcionario estatal resumió que el 20 por ciento de la red carretera estatal, que comprende una longitud de 7 mil 500 kilómetros, reporta actualmente de afectaciones por las malas condiciones del clima, descartando que haya pueblos incomunicados. También precisó que hay 15 puentes en reparación, donde ya se ha logrado abrir un paso provisional. Las zonas más dañadas son la región de la Costa, la Sierra Norte, la Mixteca y la zona de la Cañada, además de la zona Mixe. Inicialmente, tras el impacto de los huracanes “Carlota” y “Ernesto”, se afectó el 40 por ciento de la red carretera estatal, evidenciando que se han realizado reparaciones y queda solo un 20 por ciento destruido. Refirió que para lograr la reparación de las zonas afectadas, principalmente para mejorar los caminos desechos, se ha demandado a la Federación, a través del Fondo Nacional de Desastres (Fonden), la liberación de 700 millones de pesos y 300 millones de pesos, para lograr recuperar los caminos que se fueron también por el temblor reportado el pasado 20 de marzo. PUENTE DE REYES MANTECÓN EN ÓPTIMAS CONDICIONES El director de CAO, José Luis Pinacho, realizó una visita de supervisión en el puente Reyes Mantecón, testificando que la infraestructura no sufrió de averías, luego de las intensas avenidas de agua que generaron las últimas tormentas locales registradas en las zonas del Valle Central. “Hemos realizado una revisión mecánica y sólo encontramos que un aproche, que era parte adicional de la obra se deslavo, pero ya ha sido rellenado”. Indicó que el área afectada se protegió con un terraplén de acceso. Pinacho dejó claro que el puente no tuvo ningún problema; lamentó las versiones de algunos sectores y autoridades que afirmaron que el puente se colapsó, a pocos días de haberse construido. El titular de CAO indicó que en la infraestructura se ejecutó con 16.4 millones de pesos, y habría quedado inconclusa tras el fin del régimen del ex gobernador Ulises Ruiz, destacando que la obra se concluyó durante el segundo año del gobierno de Gabino Cué, luego de que fuera auditada, una vez que reportó muchos problemas administrativos.


Marca Oaxaca

4 ▼ Martes 18 de septiembre de 2012

Justicia y la legalidad, sustento de la vida democrática de Oaxaca: Gabino Cué * Inaugura el Gobernador sede del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado * Reitera su compromiso de trabajar con los poderes legislativo y judicial para fortalecer la justicia y la cultura de la legalidad Oaxaca, Oax.- Al inaugurar en esta ciudad capital el edificio sede del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo reiteró su compromiso de fortalecer las instituciones de Oaxaca, y hacer de la cultura de la justicia y la legalidad, el sustento de la vida democrática en la entidad. Ante el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Alfredo Lagunas Rivera, el presidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura, Francisco Martínez Neri, así como magistrados y jueces integrantes del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial, el mandatario estatal aseguró que con la integración de este órgano se avanza con paso firme en el propósito de brindar a la ciudadanía mejores servicios de justicia. Explicó que el Consejo de la Judicatura –instalado formalmente el pasado 21 de mayo- surge como consecuencia de la Reforma Constitucional aprobada por la LXI Legislatura en mayo del 2011 y tiene como propósito contribuir a la profesionalización de jueces y magistrados del Honorable Tribunal Superior de Justicia del Estado. Entre sus atribuciones, destaca el normar el procedimiento de ratificación de los Magistrados.

Cué Monteagudo confió en que este órgano permitirá garantizar la transparencia en la administración, vigilancia y disciplina del Poder Judicial, así como salvaguardar y fomentar los valores de la justicia y la legalidad en favor de la sociedad. De esta manera -dijo- refrendamos el compromiso del Gobierno del Estado con la legalidad, generando mayores condiciones de confianza y certeza jurídica en la ciudadanía El jefe del Poder Ejecutivo estatal afirmó, que en coordinación con el TSJ, se avanza en la implementación del nuevo

sistema de juicios orales en la entidad, con el fin de hacer de Oaxaca un ejemplo nacional en materia de administración y procuración de justicia, “y con ello atendemos los reclamos sociales y nos apegamos a las convicciones propias de un estado democrático”. En su oportunidad, el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Alfredo Lagunas Rivera, señaló que la dotación de una infraestructura e identidad para el Consejo de la Judicatura, se traduce en la oportunidad de innovar con órganos capacitados para vigilar y conducir la administración, vigilancia y

disciplina del Poder Judicial. Acompañado de los Consejeros, María Eugenia Villanueva Abraján, Violeta Sarmiento Sanginés, Elsa Angélica Alejo Torres y José Antonio Álvarez Hernández, el Magistrado Presidente agregó que existe una coordinación sin precedentes entre los tres Poderes del Estado, que se ve reflejada en la construcción de Instituciones más sólidas y mejor estructuradas. Muestra de ello –dijo- es el proceso de elección de un nuevo integrante de la magistratura local, que por primera vez fue sujeto a una convocatoria por parte del Poder Ejecutivo, en la cual de manera imparcial y de acuerdo a sus capacidades, emanaron tres aspirantes que serán evaluados por la LXI Legislatura, a fin de elegirlo, “cumpliendo así con la encomienda de la ciudadanía oaxaqueña de coordinar un proceso legal, abierto y transparente”. Al término del acto protocolario, el jefe del Poder Ejecutivo, felicitó a los integrantes y colaboradores del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial, por este nuevo espacio – ubicado en la calle Sabinos 106, de la colonia Reforma- que les permitirá realizar en condiciones óptimas su trascendental labor a favor de la ciudadanía.

Instruye Gabino Cué a hacer recuento realista de logros en el segundo año de gobierno * Encabeza primera reunión preparatoria con su gabinete legal para la integración del II Informe de Gobierno Oaxaca, Oax.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo encabezó este lunes la primera reunión preparatoria con integrantes de su Gabinete legal, a fin de integrar la información del Segundo Informe de gobierno que deberá rendir para informar al pueblo de Oaxaca el próximo 15 de noviembre sobre la situación que guarda la administración pública estatal. En el Salón Escudos del Palacio de Gobierno, el titular del Poder Ejecutivo instruyó a sus colaboradores a realizar un recuento y evaluación realista de los logros que el gobierno y la sociedad oaxaqueña han conquistado a lo largo de esta administración. Cué Monteagudo solicitó al gabinete legal y ampliado para que antes de que concluya el presente mes integren la información correspondiente, y que por segundo año consecutivo se cumpla en tiempo y forma con la obligación que marca la Constitución Política del Estado de Oaxaca. En este marco, el Jefe de la Oficina

de la Gubernatura, Jaime Bolaños Cacho Guzmán informó que a dos meses de entregar este documento republicano, a la fecha el informe textual lleva un avance del 91 por ciento. En cuanto al anexo estadístico, se tiene un avance del 80 por ciento, y en relación a la inversión pública, el Informe registra un 90 por ciento. Explicó que se han brindado un total de 10 capacitaciones, donde han participado 101 instituciones y se ha asesorado a 336 servidores públicos para que puedan brindar la información correspondiente. Afirmó que a casi dos años de gobierno, existen avances cualitativos en todos los órdenes, y está por concluir la etapa de planeación y diagnóstico de las políticas públicas y programas sectoriales plasmados en el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016. “Esto quiere decir que el Gobierno del Estado tiene rumbo y cuenta con los cimientos estratégicos claves para impulsar el desarrollo de la entidad”, expresó.

El servidor público aseguró que en el II Informe están definidos los proyectos estratégicos que impulsa la administración del Gobernador Gabino Cué, como son: las súper carreteras Oaxaca – Istmo, Oaxaca – costa y Oaxaca - Tuxtepec, que además de ser de gran relevancia e impacto para el estado, tienen una visión de desarrollo para los próximos 25 años.

Jaime Bolaños Cacho, aseguró que a casi 24 meses de la administración estatal, existen avances importantes de acuerdo a lo marcado al Plan Estatal de Desarrollo 2011- 2016, por lo que en esta segunda etapa las instancias gubernamentales ejercerán en tiempo y forma los recursos correspondientes para avanzar en el desarrollo de Oaxaca.


Marca Oaxaca

Martes 18 de septiembre de 2012 ▼ 5

Oaxaca, quinto lugar nacional en indígenas fallecidas por parto * En los últimos dos años han muerto 88 mujeres pertenecientes a etnias, debido principalmente a la falta de caminos o medicamentos, o por atención clínica tardía Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Oaxaca ocupa el quinto lugar nacional en el número de mujeres indígenas fallecidas por parto; tan sólo en los últimos dos años, han muerto 88 víctimas atribuidas a diversas razones principalmente de tipo económico, a la falta de caminos, a la falta de medicamentos y a la atención clínica tardía. El secretario de Salud de Oaxaca, Germán Tenorio Vanconcelos, dijo que se debe priorizar la pavimentación de caminos en zonas rurales para evitar la muerte de mujeres, lejos de privilegiar los chantajes de organizaciones sociales y políticas que también urgen de la modernización de caminos, pero sólo para satisfacer sus necesidades de tipo personal. En las cifras por defunciones por muerte materna, se mantiene una tendencia a la baja, aunque tan sólo entre 2011 y 2012 suman poco más de 88 casos, lo que implica que anualmente mueren entre 50 y 40 mujeres en promedio. Se estima que las comunidades con el mayor número de muertes son las zonas de la Sierra Norte y Sur, la región de la Mixteca y el área metropolitana, a consideración del propio titular de salud estatal, las mujeres llegan sólo a morirse a los hospitales de la capital. Se precisa que la causa más frecuente de muerte de una mujer al concebir es la hemorragia interna y los trastornos por

hipertensión en el embarazado, además de las infecciones varias. El secretario de Salud de Oaxaca afirmó que se requiere de una coordinación interinstitucional para atender los casos de muerte materna en Oaxaca, iniciando por contar con red hospitalaria de calidad, tener clínicas de atención en medio camino, que tengan personal capacitado y equipo necesario para cubrir cualquier emergencia. De la misma manera, se trabaja con estudiantes y egresados de la carrera de medicina para que se incorporen a las labores de auxilio médico preventivo y quirúrgico, porque también se ha detectado que se ha dejado de atender a las pacientes con cuadros complicados obstétricos, por incapacidad para operar el equipo tecnológico en los hospitales de nueva creación. Dejó claro que los casos de muerte materna no son casualidad son consecuencia de una falla dentro del sistema institucional de salud pública e incapacidad muchas veces del equipo médico para resolver una emergencia. Comentó que se requiere tener caminos y carreteras accesibles, porque si no hay buenas vías de comunicación difícilmente se podrá atender una emergencia en una zona rural aislada donde se reporta el mayor número de muertes

maternas. Mencionó que hay decenas de comunidades indígenas rezagados con altos indicadores de desigualdad donde no existen caminos que permita la salida de un ambulancia con una paciente con un problema de urgencia obstétrica. Tenorio Vasconcelos aceptó que han tenido diferencias con algunos miembros del gabinete del gobernador Gabino Cué, por estas razones. Dijo que al secretario de las Infraestructuras y Desarrollo Sustentable, Netzahualcóyotl Salvatierra López, se le ha suplicado que privilegie la construcción de caminos en zonas rurales donde hay alto grado de marginalidad para evitar el deceso de una mujer por no concebir a su hijo, en lugar de agotar una agenda de chantajes de grupos de presión. “Es lamentable que lejos de atender las zonas de alta prioridad se den concesiones a los grupos que bloquean y toman más carreteras en la entidad”. El titular de los Servicios de Salud estatal, también recriminó que no haya tampoco el presupuesto federal que se requiere a Oaxaca para cubrir sus necesidades, dijo que si tan sólo el Seguro Popular otorgara el mismo techo financiero que a los estados del Norte, se atenderían y cubrirían en mayor medida los rezagos en el sector clínico obstétrico.

Denuncian la venta de préstamos a jubilados Agencias

Oaxaca, Oax.- “Corrupción y venta de préstamos por parte de directivos de la Sección Oaxaca del Sindicato Nacional de Jubilados y Pensionados, nos obligó a incorporarnos a la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos”, denunció el profesor Porfirio Jiménez Orozco, en la celebración del “Día del Jubilado”. “También nos desligamos de la FSTSE”, dijo Jiménez Orozco, quien entrevistado señaló que los 2 últimos secretarios generales de la Sección Oaxaca, entre ellos el juchiteco Carlos Aquino, exigían a jubilados y pensionados cierta cantidad de dinero por otorgarles una hoja para préstamo, cuando el ISSSTE afirma que en sus prestaciones todo debe ser gratuito. Ellos acordaron en asambleas sindicales que se debe pedir por cada préstamo determinada cantidad y respecto a la Federación afirmó, está reconocida a nivel nacional y nos ha dado apoyo en todos los aspectos para cualquier tipo de trámites, estamos con ellos y esperamos seguir con ellos. Interrogado del porqué no hay avances en lo del aguinaldo y pago de la prima

de antigüedad, respondió: “Me parece que la Sección 22 del SNTE a través de su sindicato de jubilados, ha logrado obtener del Gobierno del Estado el famoso bono sexenal y esperamos -dijo- que sea un hecho”. Señaló que si se da un bono a maestros, que se lo den a los demás jubilados del ISSSTE puesto que no es correcto, ni justo, ni honesto, que no se lo den a jubilados de la SCT y de todas las demás dependencias que no lo han recibido. Se habla -mencionó el entrevistadoque van a nivelar el aguinaldo de 90 días para jubilados y lo van a dar en un lapso de 5 años; este año cubrirán el equivalente a 10 días y al año siguiente otros 10 hasta completar los 90, de lo que gozan maestros de la 22. Es disposición del gobernador Gabino Cué, “pero queremos pedirle que contemple a los jubilados que tienen una pensión de mil 500 ó 2 mil pesos; los maestros de alguna manera tenemos una pensión decorosa, pero hay muchos del INMECAFE, de SCT, Correos, Salud y Telégrafos que tienen una pensión menor de 3 mil pesos, y porqué sólo se atiende

a maestros, ¿porque son más bonitos o ejercen mayor presión?”. Informó que la Federación agrupa a muchos trabajadores que se han desligado de la FSTSE y “qué bueno, porque no queremos liderazgos de 20, 30 años y son los mismos líderes sindicales, y se preguntó ¿que no hay nuevos talentos, nueva gente, nuevas ideas?”. El secretario general de jubilados y pensionados de Valles centrales, afirmó que en la celebración del Día del Jubilado -15 de Septiembre- se reunieron jubilados del ISSSTE y de otras dependencias federales, quienes de pie rindieron homenaje a la Bandera y entonaron el Himno Nacional. Porfirio al hablar a sus compañeros, señaló que ante las vicisitudes e indiferencia de la organización a la que pertenecían, surgió la alternativa de incorporarse a nueva estructura político sindical, la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos -FEDES- donde de manera fraternal les han brindado apoyo. La presidencia colegiada de la Federación, tomó protesta a integrantes del comité directivo de la nueva Delegación

Abarcará un año el programa de reconstrucción de la Costa

* Hasta el momento se han entregado 580 mil láminas Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), Gerardo Albino Gonzáles, aseveró que se continúan entregando láminas a las comunidades de la Costa que fueron afectadas por el Huracán “Carlotta”, pues destacó que este programa de reconstrucción abarcará un año. En entrevista, señaló que se tiene programada la entrega de estos materiales, por lo que hasta el momento se han entregado más de 580 mil láminas y se trabaja en la población de Santa María Tonameca. Asimismo, recordó que en el caso del Huracán “Paulina”, se llevaron más de dos años las labores de reconstrucción, y “Carlotta” no tiene mucho tiempo. El funcionario estatal, destacó que se trabaja en la Costa Oaxaqueña por lo que desmintió las versiones que se han desatado en torno al tema. En otro tema, recordó que existen once programas que competen a SEDESOH, como el Programas Bienestar, que busca apoyar a la población que más lo necesita, niños y niñas, estudiantes, personas con discapacidad, mujeres y adultos mayores. Asimismo, refirió que la dependencia impulsa programas sociales que brindan apoyos económicos, servicios de salud, alimentación, nutrición, apoyos educativos y además ha incorporado dos nuevos programas que incluyen la promoción de servicios financieros preferenciales y la coinversión en proyectos ejecutados por organizaciones de la sociedad civil, que juntos buscan contribuir a mejorar la calidad de vida de las familias en la entidad.

de Valles Centrales El profesor Oseas Cerero Javier, asesor de la organización, fundador de la delegación, el que compró la casa de jubilados y pensionados ubicada en la colonia Cuauhtémoc, ex secretario de la sección Oaxaca y ex secretario de Conflictos a nivel nacional, recordó que la organización de jubilados y pensionados nació en la Ciudad de México. Dijo que lucharon líderes de diversos estados del país, siendo en el año 1984 cuando se consolidó; ha tenido varios secretarios a nivel nacional, el más fuerte Juan Pablo González Aguilar y en Oaxaca, el extinto profesor Vicente Juárez Luis. En el sindicato nacional, Cerero Javier estuvo 18 meses y quien fue nombrado secretario general, Martiniano León Pérez, lleva 14 años. Señaló a los jubilados como el orgullo de México que sirvieron a la Patria y los maestros en especial, lo hicieron con amor, entrega y pasión, finalizó.


Marca Oaxaca

6 ▼Martes 18 de septiembre de 2012

Oaxaca es sede del V Encuentro Internacional de Cine y Video * El evento se llevará a cabo del 19 al 21 de septiembre en el Auditorio del Centro Cultural Santo Domingo Oaxaca, Oax.- Este miércoles 19 de septiembre, inicia en esta ciudad el V Encuentro Internacional de Cine y Video Etnográfico, el cual representa una oportunidad para que el sector académico e investigador de la entidad oaxaqueña dialogue con antropólogos, etnólogos y sociólogos que se dedican a la Antropología visual. La directora de la Unidad Pacífico Sur del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (Ciesas), Margarita Dalton Palomo, informó que este encuentro busca propiciar el debate y la proyección de materiales audiovisuales a partir de la reflexión sobre la juventud y sus perspectivas desde diversos puntos de vista. La directora del CIESAS, detalló que las actividades se centran en ocho mesas

una de sus manifestaciones. Posteriormente será inaugurada la exposición fotográfica “Los jóvenes: la primavera visual de sus crisis y esperanzas”, en el Centro fotográfico Manuel Álvarez Bravo. Para el jueves 20, de 10:00 a 11:45 horas, corresponde el panel “Los múltiples rompecabezas: Retos y problemas de la juventud”. De 12:15 a 14.00 horas, “Espacios de participación, acciones, movimientos, compromisos”. De 16:00 a 18:00 horas, los interesados pueden asistir al foro: “Esa cosa llamada Internet. La juventud frente a las herramientas virtuales”. El viernes 21, de 10:00 a 11:45 horas, está programada la mesa: “Esos aparatos nuevos que están en todas partes. Realizaciones y nuevos dispositivos tecnológicos

en la escena juvenil” y para concluir este encuentro, de 12:15 a 14:00 horas, se realizará el foro “Las voces, los actos, los cambios. Propuestas desde la juventud”. Cabe mencionar que los antecedentes de este Encuentro se remontan a los año 2003 y 2004 cuando se celebraron en esta ciudad eventos similares. En el 2005 se realizó la tercera edición en Xalapa, Veracruz con una participación significativa de videoastas indígenas de Veracruz, Chiapas y Oaxaca. Y en el 2010 se llevó a cabo el Cuarto Encuentro Internacional, en la ciudad de Xalapa, Veracruz, el cual permitió ofrecer un documento final sobre las nuevas tecnologías de la comunicación y los alcances sociales del cine y vídeo etnográfico en ese marco.

La UABJO rinde honores a la Bandera Nacional

vicepresidenta Beatriz Hernández Quiroz leyó el acta constitutiva de Independencia. A su vez, el representante de la Gran Logia Benito Juárez de Oaxaca, Romualdo Sánchez Solórzano subrayó la necesidad de darle el valor verdadero a la gesta histórica que culminó con la consolidación de la soberanía mexicana. Luego de esto, el rector de la UABJO, acompañado del contingente, se trasladó al pie del hasta de la bandera nacional, para proceder al arrío correspondiente.

conformadas por páneles de discusión y proyecciones de trabajos en video y cine. Cada una de las mesas de trabajo tiene un eje temático específico enmarcado en el debate y la proyección de cintas. CALENDARIO DE ACTIVIDADES El miércoles 19, está programada la inauguración del evento, a las 10:00 horas, en el auditorio del Centro Cultural Santo Domingo, iniciando con el panel “Reflejos desde el espejo de la juventud”. Posteriormente, de 12:30 a 14:00 horas, se llevará a cabo el módulo “Rutas, huellas y escenarios de aprendizaje y formación de la juventud”. De 16:00 a 17:45 horas, el tema es “Crear, divertirse, sentir. La juventud frente a la oferta cultural”, el cual va enfocado al tiempo libre de descubrimientos y el arte es

* Participan universitarios en la ceremonia de arrío e izamiento Oaxaca, Oax.- El rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Eduardo Martínez Helmes, afirmó que hablar del movimiento independentista no es solamente celebrar una fecha más en el calendario, sino es recordar hombres y mujeres que dieron su vida a cambio de darnos un país donde los derechos sean respetados y las leyes estén por encima de intereses particulares. Lo anterior, al presidir la ceremonia del arrío del Lábaro Patrio, efectuado en la Alameda de León, en el marco del programa “Septiembre, mes de la patria”, acompañado de funcionarios universitarios, catedráticos, estudiantes y trabajadores. Agregó que “es momento de rescatar los sueños e ideales, así como revivir el recuerdo de

sus vidas y su legado, para convertirse en protagonistas de la historia que ahora toca conducir, como dignos herederos de quienes en 1810 pensaron en una nación libre, justa e igualitaria”. Durante el acto cívico, Martínez Helmes, dijo que a los universitarios toca seguir el ejemplo de lealtad y disciplina para continuar con la transformación de la institución, la sociedad y la nación mexicana, por la que lucharon Hidalgo, Morelos, Juárez y Madero dejando un legado de plena libertad. Así también hizo un llamado a la unión de esfuerzos, por encima de las diferencias de ideas y de opinión, para construir una nación fuerte, próspera y justa. Lo anterior se logrará con trabajo, ánimo, sensibilidad y entusiasmo de cada uno de los

actores sociales desde sus propios espacios, compartiendo la corresponsabilidad y el diálogo, fijado siempre en el fortalecimiento del México próspero, afirmó. En la ceremonia participaron los integrantes de la asociación de ex alumnos del Instituto de Ciencias y Artes del Estado de Oaxaca, donde su

Inicia Taller “Estrechando manos para prevenir” Oaxaca, Oax.- Con la finalidad de contribuir a la construcción de una cultura de equidad de género entre hombres y mujeres, la Dirección de Equidad de Género (DIEG) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), en coordinación con el Centro de Estudios para el Desarrollo ITZAM NA AC, realizaron el taller “Estrechando manos para prevenir”. El taller, dirigido a la comunidad universitaria, organizaciones de la sociedad civil y público en general, tuvo como objetivo brindar herramientas educativas y de atención relacionadas con la salud sexual y reproductiva, a fin de contribuir a que el ejercicio de la sexualidad, la planificación familiar y las relaciones de género tengan como base la participación equitativa e informada de mujeres y hombres. En este sentido, Sandra Luz Villalobos Rueda, Titular de la Dirección de Equidad de Género de la UABJO, destacó la importancia de vincular a la comunidad universitaria con la sociedad civil mediante la realización de actividades que permitan sumar esfuerzos en beneficio de una cultura de la igualdad de género. Asimismo, Villalobos Rueda comentó que

una de las metas que se ha planteado en la Dirección a su cargo es atender a 100% de la matrícula de nuevo ingreso en las preparatorias de la UABJO, realizando talleres y conferencias sobre sistema sexo-género, violencia de género y salud sexual y reproductiva. “En la DIEG queremos servir como vínculo para acercar los servicios que proporcionan las diferentes Escuelas y Facultades de la Universidad al alumnado. Estamos buscando los mecanismo para fortalecer la presencia de la Dirección en todos los ámbitos de la vida universitaria y brindar apoyo a las y los jóvenes que pudieran necesitarlo, ya sea en ayuda psicológica, legal o simplemente a despejar las dudas que pudiera generarles el ejercicio de su sexualidad” comentó la directora. Finalmente, la funcionaria universitaria señaló que otra de las estrategias que se implementarán a mediano plazo es la realización de un proyecto, en coordinación con Servicios de Salud de Oaxaca, a fin de acercar los servicios que ofrece esta institución a la comunidad universitaria, principalmente los relacionados con la salud sexual y reproductiva y la prevención y atención de la violencia de género.


Marca Oaxaca

Martes 18 de septiembre de 2012 ▼ 7

Triplican recursos para proyectos de migrantes * A través del Fondo de Apoyo a Migrantes (FAM) se destinaron más de 9 millones en apoyo a emprendedores * Incrementa en 300 por ciento, en comparación con 2011 Oaxaca, Oax.- El Gobierno del Estado, a través del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM) triplicó el recurso destinado en beneficio de migrantes y sus familias, al destinar 9 millones 964 mil pesos del Fondo de Apoyo a Migrantes (FAM); con este presupuesto se atenderán las demandas más apremiantes de las comunidades con mayor índice de migración. Al respecto, el director del IOAM Rufino Domínguez Santos, explicó que el FAM tiene el objetivo de apoyar a los trabajadores migrantes en retorno y a las familias que reciben remesas, con el fin de que puedan encontrar una ocupación en el mercado formal, cuenten con opciones de autoempleo, generen ingresos, mejorar su capital humano y

vivienda. Abundó que en 2011, con recurso del FAM se desarrollaron 120 proyectos productivos, 16 para la mejora de vivienda y cuatro de capacitación. En el presente año, bajo el mismo esquema se han aprobado 304 proyectos productivos en 60 municipios de la Mixteca, Valles Centrales, Costa, Sierra Norte y Sur; 17 proyectos para mejorar viviendas de 186 familias y 7 proyectos de capacitación, en beneficio de 46 personas. Por primera vez, dentro del FAM se asignaron 500 mil pesos para apoyar a oaxaqueños repatriados de la frontera norte, entre ellos, menores de edad, adolescentes y jóvenes que migraron sin la compañía de sus padres; hombres

Supervisa CEVI avances del programa “Suelo Bienestar” * Beneficia a más de mil 250 familias en cinco municipios del estado San María Mixtequilla, Tehuantepec.- El director de la Comisión Estatal de Vivienda (CEVI), Salvador Gerardo Cerna Gil, supervisó los avances del programa “Suelo Bienestar” en este municipio del Istmo de Tehuantepec, que en su primera etapa beneficiará a mil 250 familias de cinco municipios del interior del estado. Acompañado por el presidente municipal, Magdaleno Hernández, el funcionario estatal explicó que el Gobierno de Gabino Cué invierte actualmente más de 10 millones de pesos para reducir los índices de marginación en las comunidades del estado. “Tenemos que terminar con los pisos de tierra que generan enfermedades gastrointestinales y afectan la calidad de vida de los habitantes para avanzar en el combate a la pobreza extrema”, aseguró. Explicó que el programa “Suelo Bienestar” consta de la colocación de una base de losetas térmicas en los pisos de tierra, lo cual supera las ventajas del suelo

construido a base de cemento, toda vez que marca una gran diferencia cualitativa, en calidad, en ejecución, supervisión y propiedades físicas. Cerna Gil, se comprometió a seguir supervisando personalmente la correcta instalación del “Suelo Bienestar” y cumplir estrictamente con los tiempos que se prometió a los beneficiarios. “La instrucción del Gobernador Gabino Cué Monteagudo es que los programas se ejecuten de manera correcta y en beneficio de los que menos tienen, por ello, la supervisión de las acciones que opera la CEVI será continua con tal de asegurar su ejecución en tiempo y forma” puntualizó. En tanto, el edil de Santa María Mixtequilla, Magdaleno Hernández agradeció a nombre de los beneficiarios al Gobierno de Gabino Cué por la instalación de 300 Suelos Bienestar en su comunidad, que representan una inversión cercana a los 2.5 millones de pesos.

y mujeres, adultos mayores, enfermos, quienes solicitaron el apoyo para su traslado a Oaxaca. En el rubro de proyectos productivos se asignó un monto económico de 8 millones 200 mil pesos, para establecer panaderías., restaurantes, carnicerías, cibercafés, rosticerías, talleres de manualidades e invernaderos en su municipio de origen, lo que permitirá em-

plearse y sostenerse económicamente. El Director del IOAM, refirió que estas acciones emprendidas por la administración que encabeza Gabino Cué Monteagudo se ejecutan en beneficio de los municipios con un índice más elevado de migración, ya que de esta forma se pretende aminorar dicho fenómeno y otorgar oportunidades de empleo.

Destina Gobierno del Estado, a través del IOAM, más de 9.9 millones de pesos del Fondo de Apoyo a Migrantes (FAM) para impulsar proyectos en beneficio de migrantes


Marca Oaxaca

8 ▼ Martes 18 de septiembre de 2012

Se suman MULT y FPR en apoyo a los trabajadores del IOCIFED Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Integrantes del Sindicato de Trabajadores del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa (IOCIFED), piden y esperan una mesa de diálogo en caso contrario advirtieron movilizaciones con apoyo del MULT y del FPR, asimismo lamentan las agresiones en su contra la semana pasada. En entrevista, Heriberto Tanos, dirigente de este sindicato, recriminó la detención de seis de sus compañeros

Incrementarán sus precios en 6%, los restaurantes: Canirac

* Ha sido de tal magnitud el incremento de precios en la canasta básica, que los empresarios no pueden esperar más para también aumentar el costo de sus servicios Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca. Oax.- El titular de Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), Fidel Méndez Sosa, señaló que derivado del incremento en la canasta básica, incrementarán el 6 por ciento de sus precios en su servicio a la carta. En entrevista, señaló que el precio de los productos se ha incrementado considerablemente; no obstante, ellos trataron de mantener las tarifas, y tenían la misión de llegar al mes de diciembre en estas circunstancias, pero es de tal magnitud el alza de precios que no puede esperar más tiempo, agregó. Abundó que por norma, los precios únicamente se elevan por año, ya que los restauranteros tratan de “jugar” con los productos de temporada para dar el servicio a un costo bajo. Méndez Sosa aseveró que el incremento de precios este año, es más que el que los restauranteros pueden soportar y no se puede romper el punto de equilibrio de vender y obtener un ganancia. Indicó que desgraciadamente, en el caso del huevo hay personas que acaparan el producto para darle un incremento fuerte y eso es que lo estuvo pasando en torno a este tema que sin duda preocupa a los oaxaqueños. El titular de la Canirac apuntó que el huevo tuvo un incremento del 40 por ciento, así como otros productos de la canasta básica. Recordó que desde el 2006, se perdió mucha mano de obra, ya que la gente dejó de ponerse la camiseta, ya que ante los hechos que se suscitaron, las personas buscaron trabajo en otro giro, por la situación que se vivió. Reconoció que el trabajo de los restaurantes es muy cansado, porque es difícil para los trabajadores.

durante una movilización; “pretenden cansarnos, lejos de dar una respuesta”. Asimismo, dijo que pagaron la cantidad de cuatro mil 500 pesos. En este sentido, apuntó que el comité de este sindicato cuenta con el apoyo del Frente Popular Revolucionario. Explicó que hasta el momento hay nuevas prestaciones. La finalidad es llegar a un diálogo y conciliación, para que de una vez por todas, concluya este problema. De igual forma, señaló que la Secretaría General de Gobierno ha sido rebasada, por lo que dijo que de las autoridades esperan todo menos respuestas; piden 6% de incremento a contrato y 4% en prestaciones. El dirigente afirmó que él se encuentra amparado ante el temor de ser detenido, por lo que están en espera de contrademandar. Anexó que existen varios sindicatos que se han sumado a su causa, para evitar que vuelvan a ser agredidos como la semana pasada. Dijo que a la Sección 22 del SNTE no la tocan ni con el pétalo de una flor, pero ellos que son menos de 100 personas, los detuvieron con lujo de violencia, violando su derecho a manifestarse.

Se recolectaron 5 tons. de basura este fin de semana Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Derivado de las Fiestas Patrias, este fin de semana se recolectaron cerca de cinco toneladas de basura en el primer cuadro de la Ciudad de Oaxaca, informó el director de Servicios Municipal, Gerardo Rivera. Al respecto, el servidor público mencionó que como todos los años se implementa un operativo para garantizar la limpieza en el centro de la Verde Antequera. En este sentido, refirió que se recolectó un promedio de 30 toneladas de basura el 15 y 16 Septiembre por la celebración de la Independencia Nacional. Asimismo, apuntó que personal de limpieza del Gobierno Municipal realiza un operativo especial para mantener limpios el primero y segundo cuadro de la Ciudad de Oaxaca. Gerardo Rivera explicó que el operativo de limpieza lo encabezó el Ayuntamiento; inició a las 13:00 horas

el 15 de Septiembre con motivo del Grito de Independencia, pero desde el primer minuto del día 16, un grupo de personas realizó el barrido del primer cuadro de la Verde Antequera. De igual forma, puntualizó que durante el operativo se instalaron cuatro puntos para depositar la basura recolectada y se estimó un promedio de cinco toneladas durante el fin de semana.

Huatulco, sede del Congreso de Publicidad Fusiona 2012 Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Bahías de Huatulco será sede del Congreso de Publicidad Fusiona 2012, el cual albergará a importantes publicistas del país y de otras naciones en busca de intercambio de experiencias y nuevos procesos para aplicar en el ramo. Al respecto, Rafael Cid, director general del evento, informó que se busca consolidar este tipo de actividades que van dirigidas al sector que se dedica al ramo de la publicidad, además de que busca ser el congreso más grande del Sureste mexicano. Al mismo tiempo, apuntó que el costo para los interesados va desde los mil 600 pesos por persona y una promoción de 999 pesos para participar en ocho conferencias y dos talleres. Rafael Cid anexó que este año el congreso cambia de sede, dado que cada año se realiza en la capital oaxaqueña. Destacó que se decidió apoyar a Bahías de Huatulco y promocionar este destino turístico. Para finalizar, invitó al público en general a que se sumen a este gran proyecto.


Marca La historia de Oaxaca

Adele

espectáculos

Martes 18 de septiembre de 2012 ▼ 9

* Se confirma que Adele será la intérprete de la canción del filme de Skyfall

cantará el tema de “Skyfall” de James Bond

Agencias México, D.F.- Después de un rumor, es confirmado, Adele interpretará el tema de “Skyfall” el cual llevará el mismo título del filme, informó EW. La canción probablemente ya fue grabada, pues días anteriores se vio a la intérprete de “Rolling in the deep” en los estudios MGM. Adele se une a la lista de músicos que han interpretado el tema de James Bond como Tom Jones, Shirley Bassey, Madonna, Duran Duran y Paul McCartney. La última película del Agente 007 fue musicalizada por Jack White y Alicia Keys con la canción “Another Way To Die”. La película será estrenada en Estados Unidos el 9 de noviembre próximo.

Lady Gaga presenta sus diseños en la Semana de la Moda de Londres

Agencias

Londres, Inglaterra.- Luego de que se rapara la nuca, la cantante Lady Gaga presentó sus diseños más polémicos y destacados en la Semana de la Moda de Londres. De acuerdo con diversos medios locales, la cantante lució un vestido palabra de honor color verde, unos botines a juego y unos leggins dorados y negros; sin embargo, lo extravagante lo llevaba en su cabeza, pues portaba una corona de flores de cementerio que rodeaba su cara y ocultaba su nuevo corte de pelo. Asimismo, en otra de sus apariciones, la famosa vistió con una capa fucsia transparente que también cubría su

cabeza, además de llevar unas mallas color carne con rosas azules acompañadas de unas botas blancas con una enorme plataforma. Para después aparecer con unas orejas gigantes de “Minnie Mouse” a juego con su camisa, leggins y botines negros. Finalmente, Lady Gaga portó un turbante en el que incluye pieles colgantes, además de llevar la mitad de la cara tapada. Cabe destacar que la celebridad apareció en una entrevista para la cadena MTV luciendo un vestido que lleva im-

presa la Ley General de Salud del Perú; el diseño es parte de la colección Artículo 6 de la peruana Lucía Cuba, la cual denuncia a las esterilizaciones forzadas e ilegales ocurridas durante el gobierno de Alberto Fujimori.


Marca La historia de Oaxaca

10 ▼Martes 18 de septiembre de 2012

Organizaron exhibición deportiva en Mitla San Pablo Villa de Mitla, Oax.Ante un nutrido público se exhibieron aquí deportes de combate donde brillaron una vez más los deportistas locales que han dado renombre a la villa de Mitla. En el evento se dio una demostración de tae kwan do que se practica en la Casa de la Cultura, el Centro de Desarrollo Boxístico Infantil y Valores, y el Muy Thai del gimnasio “Mitla”. El Centro Infantil de Desarrollo Boxístico y de Valores que imparte sus clases en la Casa de la Cultura bajo la instrucción del profesor certificado Eduardo González Luis, surgió en el mes de abril de 2012, después de un curso vacacional en donde los resultados esperados superaron las expectativas. Sus métodos de enseñanza están basados principalmente en técnicas de boxeo, combinadas con juegos, pláticas y películas con contenido social y de valores, de ahí el término de Valores. Maneja las mismas reglas que se aplican en todos los talleres de esta institución: respeto, tolerancia, disciplina, participación, trabajo en equipo, cero pena, cero malas palabras y, sobre todo, ser parte de la solución y no del problema; es un taller mixto y las edades de los niños fluctúan entre los 5 a 11 años. En la exhibición se presentaron cerca de 35 niños y niñas que practican este deporte y que se denominan Guerreros Zapotecas. Mención especial se dio al entrenador del CIDEBVA, el profesor Eduardo González que a su corta edad ha acumulado mucha experiencia, y ser entrenador certificado por la CONADE; es boxeador amateur con 56 peleas;

* Médicos del IMSS dan a conocer las complicaciones de la diabetes

3 veces campeón estatal en los años 2008, 2009 y 2010; noveno lugar nacional en Monterrey en el 2008; quinto lugar nacional en Mexicali 2010; medalla de bronce en el Distrito Federal en el año 2010. Otra de las galardonadas fue Kenia Paola Martínez Méndez originaria de esta población, nacida el 18 de noviembre de 1996; actualmente tiene 15 años de edad y empezó su trayectoria deportiva a la edad de 10 años, fue integrante de la selección femenil de futbol de su escuela primaria “Belisario Domínguez”; estuvo en la selección femenil de la escuela secundaria “Jaime Torres Bodet”. Kenia Paola ha tenido oportunidad de jugar con dos equipos femeniles en la ciudad de Oaxaca, en la liga El Barrio y en la Venustiano Carranza; actualmente juega con la selección femenil de Mitla en la liga de San Sebastián Tutla.

También participa en la liga de la ciudad de Yagul en Tlacolula de Matamoros con el equipo Pumas; se perfila como la goleadora del torneo y es llamada en la selección de Ciudad Yagul para participar, en el mes de diciembre, en un torneo de futbol femenil en el estado de Veracruz. La empresa de futbol MRCI está interesada en integrarla al equipo femenil de futbol de su marca. La exhibición fue un evento exitoso donde los niños y niñas demostraron su destreza y su aprendizaje, dejando sorprendidos a los asistentes con su actuación. El evento concluyó con una exhibición de Muy Thai del gimnasio Mitla y una pelea de demostración contra el gimnasio Extrim Exporte Oaxaca. Entre los invitados especiales estuvieron José Alfredo López, de la caja de ahorros Mitla; Gadiel Santiago Sosa, de Mezcal Espadin Mitla; Luis Antonio Pérez y Arturo Sosa Macea, entre otros.

Atiende CESSA de Tututepec a costeños Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, Oax.- El Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) de esta localidad se ha consolidado como una de las unidades más productivas de la región, muestra de ello es que durante el primer semestre del año ha brindado 13 mil 128 consultas. Y es que desde su inauguración en septiembre del 2006, transformó la realidad en materia de servicios médicos para más de 43 mil habitantes de la cabecera municipal y agencias vecinas, beneficiando a cuatro mil 415 afiliados al Seguro Popular y mil 540 del programa Oportunidades. Al respecto, la responsable de la unidad médica, Ana María Ayala de Olmo, destacó las actividades del área de odontología que en los primeros seis meses del año llevó a cabo 29 mil 100 acciones preventivas en escuelas de educación básica, así como mil 732 consultas de carácter curativo. De la misma manera, dijo que el laboratorio de la unidad realizó siete mil 943 análisis como: química sanguínea, biometría

Personas con obesidad, con más riesgo de sufrir diabetes

hemática, examen general de orina, copropasitoscopía, tiempo de coagulación y de embarazo; mientras que se protegió contra enfermedades prevenibles por vacunación a 425 costeños. En cuanto a enfermedades crónicodegenerativas abundó que el CESSA tiene en control a 86 pacientes diabéticos, 166 hipertensos y 33 obesos, mismos que reciben oportunamente el tratamiento médico correspondiente, a la vez que forman parte del Grupo de Ayuda Mutua (GAM) de la unidad. Expuso que el nosocomio cuenta con personal para brindar atención médica las 24 horas de lunes a sábado, atendiendo un promedio de 50 consultas diarias, principalmente de infecciones respiratorias y enfermedades diarreicas, padecimientos que tienden a aumentar durante la actual temporada de lluvias. Refirió que se han atendido seis partos y se realizaron 15 pruebas de detección de tamiz neonatal en los infantes. Actualmente

se cuenta con un control de 17 mujeres embarazadas, y aseguró que en caso de complicaciones esta clínica refiere al Hospital General de Puerto Escondido para garantizar el servicio especializado. En ese tenor, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria de la Costa, Norberto Barroso Rojas, apuntó que el cuidado de las costeñas en gestación forma parte sustancial de las actividades de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) por lo que las acciones en beneficio de este sector no se detendrán. De igual forma, señaló que para el titular de la dependencia estatal, Germán Tenorio Vasconcelos, es prioridad garantizar que cada embarazada reciba atención, no sólo gratuita sino profesional y con calidez. Finalmente, hizo un llamado a los habitantes de este municipio y localidades aledañas a acercarse a la unidad médica, que a casi seis años de haberse puesto en marcha, se ha consolidado como un centro de salud resolutivo.

Oaxaca, Oax.- Médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca dan a conocer que la diabetes es una afección crónica que aparece cuando el páncreas no produce suficiente insulina o cuando el organismo no consigue utilizar la insulina que produce. La insulina es una hormona que fabrica el páncreas, permite que las células utilicen la glucosa en la sangre (hiperglucemia). Esto va asociado a lesiones a largo plazo del organismo y al fallo de distintos órganos y tejidos. De acuerdo con el jefe delegacional de Prestaciones Médicas, Rosalino Vásquez Cruz, el 14 de noviembre es el Día Mundial de la Diabetes y como esa fecha ya se acerca es necesario que la población en general haga conciencia en la prevención de esta enfermedad, ya que el número de diabéticos en Oaxaca va en aumento, pues tan solo en el Istmo de Tehuantepec , de 10 mujeres ocho son obesas y en los hombre siete de cada 10. Otro ejemplo es en Tuxtepec, en la Cuenca del Papalopan, donde de 10 jóvenes ocho son obesos y sucede lo mismo en el hombre y la mujer. De esa magnitud es el reto del IMSS en Oaxaca, dijo Vásquez Cruz y agregó que todos los médicos familiares tienen indicaciones de prevenir a los derechohabientes sobre esta enfermedad y que conozcan los riesgos, púes existen muchos factores sobre todo en la diabetes tipo 2. Entre ellos se incluyen obesidad y sobrepeso, falta de ejercicio, haber sido diagnosticado con intolerancia a la glucosa y dieta poco saludable. El también médico internista del IMSS explicó que los síntomas de alerta de la diabetes es la necesidad de orinar frecuente, sed excesiva, apetito constante, pérdida de peso repentina, cansancio extremo, falta de interés y concentración, vómitos y dolor de estómago (en muchas ocasiones se confunde por gripe). También se presenta una sensación de cosquilleo o adormecimiento de manos y pies, otros síntomas incluyen visión borrosa, infecciones frecuentes y curación lenta de las heridas. Estos síntomas pueden ser leves o no presentarse en la diabetes tipo 2. La diabetes es una afección crónica y para toda la vida que exige una monitorización y un control estrecho, pues de no controlarse adecuadamente, puede ocasionar unos niveles de azúcar en sangre altísimos. Éstos van asociados a largo plazo a lesiones del organismo y al fallo de varios órganos y tejidos. Las complicaciones pueden asociarse a una enfermedad cardiovascular, que afecta al corazón y vasos sanguíneos y puede llegar a causar serios problemas letales, dijo el médico del IMSS.


Marca Oaxaca - Regiones

Martes 18 de septiembre de 2012 ▼ 11

Impulsa SEDAFPA comercialización de productos oaxaqueños * Productores y artesanos de los Valles Centrales participaron en taller de tallado de frutas y verduras Oaxaca de Juárez, Oax.- El pasado fin de semana, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa) del Gobierno del Estado, Salomón Jara Cruz, clausuró el primer “Taller de Tallado de Frutas y Verduras”, realizado del 10 al 14 de septiembre en esta ciudad capital, con la participación de productores y artesanos provenientes de municipios de los Valles Centrales. Al hacer uso de la palabra, el responsable de la política agropecuaria en Oaxaca, destacó que el referido taller fue impartido por la Chef Honoris Causa, Ofelia Audry, reconocida internacionalmente en gastronomía, tallado de frutas y verduras (arte mukimono), así como decoración de mesas para eventos sociales, restaurantes y hoteles. Acompañado por el Director de Fomento Agroindustrial de la Sedafpa,

Víctor López Leyva, Jara Cruz indicó que el evento tuvo el objetivo de orientar a los oaxaqueños sobre cómo dar valor agregado a los productos primarios del campo, además de impulsar la comercialización del producto elaborado en el mercado estatal, dirigido al sector restaurantero y hotelero. Cabe destacar que en este taller de tallado de frutas y verduras, se contó con la participación de 25 asistentes, 7 productores de hortalizas del municipio de San Agustín de las Juntas, 3 productores de quesillo del municipio de Reyes Etla, 15 artesanos de barro negro, alebrijes, cera de abeja y barro verde, de los municipios de San Bartolo Coyotepec, San Martín Tilcajete, Teotitlán del Valle y Santa María Atzompa. El servidor público mencionó que los ejes estratégicos que ha seguido la Secretaría a su cargo a través de la

Saldo blanco en “Grito” de Independencia en Cuicatlán * El presidente municipal Jorge Gil López Esteva vitoreó a los héroes que dieron patria y libertad a todos los mexicanos Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- En un marco de respeto y civilidad cientos de familias cuicatecas se dieron cita en el salón de usos múltiples en donde el presidente municipal, Jorge Gil López Esteva, acompañado de integrantes de su cabildo y de Itzel Playas Mariscal, Señorita “América”, acudieron puntualmente para conmemorar el 202 aniversario de la Independencia de México. El evento inició con honores a la Bandera Nacional, discurso alusivo a la fecha, instalación de la sesión solemne del Ayuntamiento Cuicateco y lectura del Acta de Independencia a cargo del secretario municipal Antonio Osante Pacheco. Posteriormente, Jorge Gil López Esteva, presidente municipal, ondeando la Bandera Nacional a la voz de “Viva Morelos, Viva Hidalgo, Viva Allende, Viva Doña Josefa Ortiz de Domínguez,

Viva la Independencia Nacional Viva México, Viva México, Viva México”, arengó a todos los presentes quienes se unieron con emoción y entusiasmo disfrutando de esta fiesta cívica. Asimismo, la Señorita “América”, Itzel Playas Mariscal, acompañada de su coro de Moritas entonaron el Himno Nacional, continuando con Honores de retiro del Lábaro Patrio y cierre de sesión dando inicio a una gran verbena popular y tradicional baile. Para el domingo 16 de septiembre se celebró el desfile donde participaron más de 1000 alumnos de las distintas instituciones educativas quienes recorrieron las principales calles de la población. Cabe aclarar que por segundo año consecutivo no se contó con ningún representante del gobierno del estado que asistiera a estos festejos patrios.

Dirección de Fomento Agroindustrial para dar valor agregado a los productos primarios del campo son: mezcal, café, conservas de frutas y hortalizas, queso y quesillo entre otras. El titular de la Sedafpa, sin indicar fecha, anunció un segundo taller de este tipo con la participación de mayor

número de productores y artesanos del Estado de Oaxaca, incursionados en la producción y elaboración de diferentes productos. En respuesta a la petición de los artesanos de Santa María Atzompa, el evento podría realizarse en este municipio conurbado a la ciudad capital.


Marca Oaxaca

12 ▼Martes 18 de septiembre de 2012

En Teotitlán de Flores Magón

* Llama Miguel Olmos Cortés a construir mediante el diálogo, respeto y acuerdos un mejor municipio para las presentes y futuras generaciones Por Adalberto Brena

Teotitlán de Flores Magón, Oax.Continuando con la tradición que año con año se realiza en Teotitlán de Flores Magón, el pasado 15 de septiembre el ayuntamiento que preside Miguel Olmos Cortés, integrantes de su cabildo, la presidenta del DIF local, María de Jesús Castañeda Alonso, la señorita “América” Grecia Yamir Carrera Martínez, la Teotiteca Divina Tonantzin Delfino López, la Reina de las Fiestas Patrias, Débora Merino Ayuzo y pueblo en general en vistosa calenda recorrieron las principales calles de la comunidad para concentrarse frente al palacio municipal. Cerca de las 23.00 horas, en el balcón principal con repique de campañas, el munícipe teotiteco Miguel Olmos Cortés vitoreó a los héroes que nos dieron patria y libertad; las familias se sumaron al grito de “Viva, Hidalgo, viva Morelos, viva Doña Josefa Ortiz de Domínguez, viva Allende, viva

Teotitlán”. Posteriormente, la representante de la patria, Grecia Yamir, entonó el Himno Nacional Mexicano; posteriormente el cielo se iluminó con la quema del tradicional castillo y fuegos artificiales; algo que llamó la atención de cientos de asistentes a este evento fue la intervención del mariachi y, para finalizar, inició el baile popular organizado en el parque municipal. Por último, el edil Miguel Olmos Cortés reconoció la civilidad y orden en que se llevaron a cabo estos festejos y pidió a los presentes “continuar construyendo mediante el diálogo, respeto y acuerdos un mejor municipio con mayores oportunidad de progreso y superación para las presentes y futuras generaciones”.

Critican actitud de líderes coceístas en Juchitán Por David Reyes Juárez Juchitán, Oax.- El presidente municipal Daniel Gurrión Matías, aseveró que líderes coceistas bajo amenazas exigen cobrar dos millones de pesos mensuales para no perturbar la paz social, “como han sido siempre sus costumbres desde la fundación de su

organización, han realizados bloqueos, tomas del palacio municipal o secuestro de funcionarios municipales o estatales y en estas condiciones se mantienen hasta este momento supuestamente marginados de las turbas”.

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

Ante ello, diversos sectores sociales manifestaron que los citados líderes cuando salieron al escenario político venían descalzos, y ostentaban únicamente sus morrales y machetes, pero cuando conquistaron la silla municipal se apoderaron de millones de pesos de las arcas del pueblo. Uno de los lideres del mercado “5 de septiembre” de esta localidad, dijo que estos individuos se niegan a dejar el poder y siguen explotando al pueblo, “mientras que las colonias populares que crearon se mantienen en la marginación y miseria, sin embargo, cada uno de ellos habita en sus mejores residencias y aun así no se satisfacen y siguen llenando sus bolsas y se han olvidado de las injurias que lanzaron en contra del PRI al señalarlo de corrupto y ahora estos resultaron peores”. Finalmente, dijeron que el edil Daniel Gurrión Matías debe conducir el destino del municipio con dignidad y valor, porque ahora cuenta con el apoyo del pueblo. Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

Dictan 41 años de prisión contra policía homicida Oaxaca, Oax.- Los jueces integrantes del Tribunal del Juicio Oral, dictaron sentencia condenatoria en contra de Víctor Reyes Pulido, por haberlo encontrado penalmente responsable del delito de Homicidio Calificado y Lesiones Calificadas, por lo que le impusieron la pena de 35 años de prisión y por el delito de lesiones calificadas la pena de 6 años con 8 meses de prisión, dando un total de 41 años con 8 meses de prisión. Asimismo, fue condenado a pagar como reparación del daño por el delito de homicidio calificado, la cantidad de $129,093.90 pesos y por el delito de lesiones calificadas la cantidad de 4,902.00 pesos. Fue el 11 de noviembre del 2010, cuando Ilse Luna Bonifacio y Ana Mery Leonardo Epitacio caminaban sobre el callejón Francisco Marqués esquina de la población de San Juan Guichicovi, en la región del Istmo, cuando apareció Víctor Matías Antonio, quien se desempeñaba como elemento de la Policía Estatal Preventiva del Estado de Oaxaca, portaba un arma de fuego, les apuntó e hizo varios disparos, lesionando de muerte a Ilse Luna Bonifacio, quien falleció en el lugar, mientras que Ana Mery Leonardo, quedó gravemente herida. Reyes Pulido fue vinculado a proceso el 8 de noviembre de 2011, y una vez seguido el proceso hasta su culminación, el pasado 13 de septiembre del 2012, se llevó a cabo la audiencia de debate de la presente causa penal, obteniéndose la sentencia condenatoria a favor.

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

Encabezaron autoridades conmemoración de “Grito” de Independencia

En Guichicovi


Marca Oaxaca - Regiones

Martes 18 de septiembre de 2012 ▼ 13

Alistan celebración del “Día del Preso” en Huajuapan IGAVEC

Huajuapan de León, Oax.- Con el objetivo de generar un espacio de convivencia y armonía en donde diariamente las personas tienen que vivir en soledad y lejos de sus allegados por penas que les fueron impuestas por la justicia, el Ayuntamiento de la Ciudad, en coordinación con el Reclusorio Regional de Huajuapan realizarán el festejo correspondiente al Día del Preso Oaxaqueño el próximo 23 de septiembre. En el marco de la entrega de apoyos para el Reclusorio Regional de Huajuapan y de estímulos para la celebración,

Alfredo Palacios Gómez, encargado del área, informó que este 23 de septiembre en el marco del Día del Preso Oaxaqueño se estará efectuando una celebración eucarística en donde los 73 presos darán gracias por su estado de salud. Manifestó que a lo largo de la semana se estarán efectuando actividades cívicodeportivas, en donde los presos tendrán la oportunidad de convivir con sus familias, además de sus compañeros, todo ello con la vigilancia correspondiente para evitar que se registre algún altercado.

Necesario, educar para la democracia: Juan Pablo Morales Oaxaca, Oax.- En el marco del Día Internacional de la Democracia que se conmemoró el 15 de septiembre, el Consejero Electoral y presidente de la Comisión de Capacitación Electoral y Educación Cívica del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Juan Pablo Morales, señaló que este día proporciona una oportunidad de examinar el estado de la democracia en el mundo. La democracia, indicó, “es tanto un proceso como una meta que sólo con la plena participación y el apoyo de la comunidad internacional, los órganos nacionales de gobierno, la sociedad civil y los individuos, puede el ideal de democracia tornarse en realidad para ser disfrutado por la ciudadanía de todos lados”. Juan Pablo Morales afirmó que una democracia plena no se puede alcanzar sin ciudadanos conocedores de las virtudes, valores y defectos de ella, con instituciones a la altura del momento democrático y con

ciudadanos viviendo su democracia, exigiendo transparencia y rendición de cuentas a su gobierno y asumiendo su responsabilidad más allá de las urnas. En este 2012 el tema de la conmemoración es “Educación para la democracia” y es que a decir del Consejero Electoral, la educación desde la vertiente de construcción de ciudadanía resulta imprescindible y el Estado debe desarrollar capacidades y competencias para el ejercicio de una ciudadanía democrática para las nuevas generaciones; una responsabilidad de todos los Poderes del Estado, las Organizaciones Civiles, el Sector Educativo y los Padres de Familia. Por lo anterior el Presidente de la Comisión de Capacitación Electoral y Educación Cívica, anunció que el Consejo General del IEEPCO, presentará a la brevedad el Programa Estatal de Construcción de Ciudadanía, un mandato del Congreso que buscará involucrar a todos los sectores mencionados, señaló.

Presentación de Mariana Alavéz en Cuicatlán Por Adalberto Brena Cuicatlán, Oax.- En el templo de San Juan Bautista fue presentada ante Dios la niña Mariana Alavéz al cumplir tres años de vida. Sus padres son José Alberto Alavéz Cruz e Imelda Garnica Dublan. Sus padrinos

fueron Efraín Añas Avaléz y Catalina de la Lastra Granados. Después de la misa se trasladaron al barrio Tecomavaca en donde realizaron la fiesta de cumpleaños de Mariana Alavéz quien recibió muchos regalos y bendiciones.

Recalcó que en esta ocasión se contó con el apoyo del Ayuntamiento de Huajuapan con la pintura para la remodelación del Reclusorio, además de los trofeos que se estarán entregando a los ganadores de las diversas competencias que habrán de efectuarse en el transcurso de la semana, “año con año el Reclusorio Regional de Huajuapan festeja el Día del Preso Oaxaqueño con actividades que van desde las celebraciones eucarísticas, actos

cívicos, una comida con sus familias y, en el último día, un baile popular”. Finalmente, Palacios Gómez abundó que durante el año el Reclusorio Regional de Huajuapan también realiza acciones relacionadas a la capacitación de los presos, con el objetivo principal de seguir fomentando la recuperación de los valores, además de cómo afrontar los actuales acontecimientos que se registran a nivel nacional, señaló.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Martes 18 de septiembre de 2012

En Santo Domingo Petapa

Conmemoran CCII aniversario de la Independencia Nacional * El alcalde Omar Espinosa López encabezó la conmemoración cívica ante el Cabildo, maestros, alumnos y Comisaría Ejidal

Por Rafael Doroteo Sánchez

Santo Domingo Petapa, Oax.- El presidente municipal de Santo Domingo Petapa, Omar Espinosa López, en coordinación con el cuerpo de cabildo, maestros, alumnos de instituciones educativas, padres de familia y habitantes del municipio encabezó la celebración del “Grito” de Independencia en su 202 aniversario. La noche del 15 de septiembre a las 21:30 horas en el salón de usos múltiples, el edil municipal de Santo Domingo Petapa, Omar Espinosa López, cuerpo de cabildo, maestros, alumnos y la comisaria ejidal a nombre de Eloy Rueda Velázquez y la mesa directiva, así como

habitantes de las colonas, festejaron el “Grito” de Independencia de México dando honor a los héroes que lucharon por la libertad de los mexicanos. Asimismo, con honores a la Bandera Nacional y bailes regionales, el domingo 16 el edil presidió el magno desfile cívico. Omar Espinosa López invitó a sus paisanos a mantener la unidad y la paz social de los mexicanos, y recalcó que su compromiso por el desarrollo del municipio se fundamenta “en seguir haciendo de su gobierno una instancia plural para todas las familias, por lo que es importante conservar y mantener la libertad que gozan los mexicanos”, aseveró.

Inician proyecto contra deforestación y degradación de bosques * Durante los días 13 y 14 de septiembre, se efectuó el taller de establecimiento de las bases para el diseño estatal de la estrategia de REDD+Oaxaca Oaxaca, Oax.- A partir del próximo 25 de septiembre se establecerá en Oaxaca el Comité Estatal de Estrategia de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación (REDD+Oaxaca), lo que permitirá que la entidad se incorpore al referido proyecto que tiene como función impulsar la conservación, el manejo sustentable de los bosques y el aumento de las reservas forestales de carbono. El anuncio se derivó de los acuerdos tomados durante el taller de establecimiento de las bases para el diseño estatal de la estrategia de REDD+Oaxaca, celebrada durante los días 13 y 14 de septiembre en el salón de eventos de un conocido hotel de la ciudad capital, en la que participaron funcionarios de

dependencias estatales y federales, además de organizaciones y comunidades que dependen de los bosques para su desarrollo. El referido acuerdo establece que el comité estará integrado de parte del Gobierno del Estado, por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura y el Instituto Estatal de Ecología; mientras que de parte de la Federación se incorporan la Comisión Nacional Forestal, Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, además la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la

Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. Al hacer uso de la palabra, el titular de la SEDAFPA, Salomón Jara Cruz, acompañado del Gerente Estatal de la CONAFOR, Ricardo Ramírez Domínguez, indicó que la realización del taller de establecimiento de las bases para el diseño de la estrategia estatal de REDD+Oaxaca, expresa el interés del Gobierno de Gabino Cué Monteagudo por atender y participar en la propuesta y diseño que se tendrá que aplicar en los próximos años a favor de los recursos naturales de Oaxaca. Destacó que la estrategia “favorece movilizar los recursos necesarios para alcanzar los objetivos comunes, desa-

rrollando principios sociales y ambientales de acuerdo con las necesidades de cada región y actores locales que tienen un impacto en el uso de la tierra y las actividades económicas del sector forestal, esto con base en las lecciones aprendidas en otras partes del país y la retroalimentación obtenida de otras naciones y participantes del tema”. Por ultimo, Jara Cruz dijo: “sea este un llamado para incrementar las acciones significativas e inmediatas para enfrentar los múltiples retos que presenta la reducción de emisiones de la deforestación y la degradación de los bosques, así como una invitación para trabajar por la conservación y el manejo sostenible de los bosques de Oaxaca”.


Marca Oaxaca - Regiones

Martes 18 de septiembre de 2012 ▼ 15

En secundaria de Santa Lucía

Fomenta IEEPCO valores democráticos en estudiantes * A través de elecciones escolares, el alumnado comprende etapas del proceso electoral Oaxaca, Oax.- Como parte de las acciones para la promoción de la participación ciudadana, la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral, Educación Cívica y Servicio Profesional Electoral del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), dirigida por César Silva Domínguez, inició con el programa de elecciones escolares. En este sentido y en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Democracia el 15 de septiembre, en la Escuela Secundaria General “Guadalupe Hinojosa de Murat”, se llevó a cabo la elección de la sociedad de alumnos. A esta jornada comicial asistió el Consejero Electoral y presidente de la Comisión de Capacitación Electoral y Educación Cívica del IEEPCO, Juan Pablo Morales García, quien invitó a los estudiantes a consolidar diariamente la

democracia, participando activamente en lo que la sociedad les requiera. Además, señaló que es a través de este ejercicio estudiantil que las alumnas y alumnos conocen el proceso de una elección, desde la integración de las planillas, las campañas, la designación de funcionarios de casillas, la jornada electoral y el conteo final. Dijo que en las escuelas es donde los jóvenes refrendan sus conocimientos cívicos como el derecho al voto y su ejercicio de manera libre y secreta. Porque son ellos, señaló, los que una vez que obtengan la mayoría de edad deberán elegir a sus gobernantes. En la institución, ubicada en el municipio de Santa Lucía del Camino, las y los jóvenes estudiantes resaltaron la participación de las mujeres en las planillas y participaron activamente tanto en el debate previo como en la jornada que registró una fuerte participación del

estudiantado. Durante el mes de septiembre se tienen programadas la renovación de la sociedad de alumnos en al menos 11 escuelas más, donde personal del IEEPCO participará organizando y coordinando las elecciones.

Las escuelas interesadas en realizar este ejercicio democrático en sus instituciones pueden acudir a las instalaciones del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, ubicadas en Escuela Naval Militar 1212 o bien comunicarse al 502 06 30.

Por internet

Invitan a maestría en educación para maestros oaxaqueños Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y el Instituto Tecnológicos de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Campus Puebla, a través de su Universidad Virtual, invitan a directivos y docentes de educación básica con plaza en este instituto a cursar la Maestría en Educación por Internet para iniciar el próximo mes de enero 2013. La Maestría en Educación por Internet tiene una duración de tres años, cursando dos materias por semestre y se ubican en las siguientes especialidades: “Educación con Acentuación en Procesos de Enseñanza-Aprendizaje”, “Educación con Acentuación con Desarrollo Cognitivo”, “Educación con Acentuación en Desarrollo de las Ciencias”, “ Educación con Acentuación en Educación Media Superior”,

“Administración de Instituciones Educativas con Acentuación en Educación Básica” y “Tecnología Educativa con Acentuación en Medios Innovadores para la Educación”. Para consultar el contenido de las maestrías se puede consultar a través del portal ¡Error! Referencia de hipervínculo no válida. o www.ruv.itesm.mx Los requisitos son: ser directivo o docente de educación básica frente a grupo, no se aceptaran personal administrativo ni de Escuelas Normales, conocimientos específicos de uso de computadora e internet, disponer de un correo electrónica y contar con la conexión de internet, permanentemente. Entregar antes del 20 de octubre de este año una copia simple de los siguientes documentos: copia de acta de nacimiento, copia de título

ABOGADO

Lic. José Luis Bernardo Aguirre

mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

Figueroa correo electrónico: gabrielafigueroa.ieepo@gmail.com Al realizar su inscripción se le proporcionará el pase para su inscripción. A través del convenio entre el IEEPO y el ITESM se otorgará una beca tripartita con el siguiente esquema: IEEPO 30 por ciento, ITESM 50 por ciento y participantes 20 por ciento. El pago que realiza el docente lo efectuará en 5 pagos mensuales, los cuales corresponden por semestre. No hay beca de comisión. A través de esta preparación el IEEPO y el ITESM ofrece oportunidades de actualización a directivos y docentes de educación básica, a través de entornos virtuales, para obtener conocimientos y aprendizajes que propicie una educación de calidad e integral de los alumnos en el estado de Oaxaca.

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183

CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66

de estudios de licenciatura por ambos lados, obligatoria presentar este documento, no se acepta actas de examen. Asimismo, copia del Certificado de Estudios Profesionales por ambos lados, copia de cédula profesional, 4 fotografías tamaño infantil blanco y negro o a color, copia de la Clave Única de Registro de Población CURP, último talón de cheque, una carpeta tamaño carta color paja, la solicitud de admisión se llenará y firmará el día que se entreguen los documentos en tinta azul. Los documentos se entregarán en la Unidad de Proyectos Estratégicos del IEEPO ubicada en Tercera Privada de Pino número 109, colonia Reforma, Teléfonos 513 34 46 y 513 07 61, celular a 951 103 24 09 de lunes a viernes de 9 a 16:30 con la maestra Gabriela

AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Martes 18 de septiembre de 2012 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Por recortes, quedarán sin

atención 4 tramos carreteros * Se trata de los tramos Yucudaa-Tlaxiaco, Oaxaca-Tehuantepec, Oaxaca-México y Oaxaca– Valle Nacional, donde los recursos a aplicarse eran poco más de 350 millones de pesos Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), José Luis Chida Pardo, aceptó que habrá cuatro grandes tramos en reparación de carreteras federales que quedaran pendientes por atenderse en el sexenio del presidente Felipe Calderón por falta de recursos y recortes de tipo presupuestal. Dijo que entre los tramos en mención se encuentran el de la carretera federal Yucudaa-Tlaxiaco, OaxacaTehuantepec, Oaxaca-México y Oaxaca–Valle Nacional, donde los recursos a aplicarse, poco más de 350 millones de pesos, llegaron muy tarde o fueron recortados por los diputados federales. Indicó que buscará su reasignación en el presupuesto federal del 2013. Resaltó que entre estos fondos re-

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

cortados están 100 millones en fondos de conservación que eran para reparar los accesos a la capital oaxaqueña que fueron recortados por la Cámara de Diputados Federal a principios del 2012 y que se espera su reasignación el año entrante. “Los recursos recortados estaban proyectados y destinados para atender el acceso por Viguera, la carretera de acceso del aeropuerto a la capital y el Monumento a la Madre y actualmente se busca salir del paso con labores de bacheo que han sido ineficientes ante el exceso de temporales lluviosos”. En lo que respecta al diagnóstico general de la red carretera federal libre de peaje -que comprende una longitud de 2 mil 800 kilómetros-, el funcionario federal afirmó que se ha detectado que

hay averías y daños en al menos el 20 por ciento de la misma. “Las afectaciones son mínimas y están diseminadas, y focalizadas sólo en 480 kilómetros de carreteras federales”. Indicó que este año se aplicaron poco más de 360 millones de pesos en conservación y mantenimiento de carreteras que fueron insuficientes para atender la demanda. Entre las últimas obras de mantenimiento ejecutadas, ilustró el caso de la carretera costera, en su tramo Animas Trujano y San Bartolo Coyotepec, que se ha buscado agilizar su mejoramiento, pero los municipios de la zona han obstruido los trabajos al realizar clausuras a los trabajos de drenaje. Con respecto al sismo del pasado

20 de marzo, registrado en la región de la Costa y el impacto de los huracanes “Carlota” y “Ernesto”, precisó que no se registraron daños mayores en la red carretera federal. “Hay daños generales pero no hay zonas incomunicadas, en la mayoría hay paso provisionales”, dijo. Mencionó que los cortes reportados en la carretera Pinotepa NacionalPuerto Escondido y Putla de GuerreroCacahuatepec fueron atendidos de manera inmediata, lo mismo que los cuatro puentes que resultaron averiados, tras los 10 millones de pesos que otorgó el Fondo Nacional de Desastres (Fonden). Anticipó que restan recursos por liberar de parte de la misma Federación para atender los daños generados en algunos puntos aislados de la carretera federal a Puerto Escondido, PochutlaHuatulco, en los tramos Jamiltepec, Río Grande, Putla de Guerrero y Pinotepa Nacional. También hay algunos daños menores en la carretera PalomaresTuxtepec, y Yucuda-Tlaxiaco. Los temporales que se ha registrado después también generaron daños que han sido atendidos con los planes normales de conservación periódica.

Se quedan niños sin clases por relevo en la Sección 22 Debido a las asambleas delegacionales de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, ante el cambio de la dirigencia sindical, las escuelas permanecerán cerradas hasta este miércoles Fotos: Carolina JIménez

El gobernador Gabino Cué informó este lunes que instruyó a sus funcionarios para iniciar una serie de diálogos con los diversos grupos políticos y sociales, entre ellos a la Sección 22 del SNTE, para evitar cualquier contratiempo durante la visita, este martes, del presidente Felipe Calderón.

Foto: Agencia Quadratín




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año IX

▼ No. 3460 ▼ Puebla, Pue. ▼

Martes 18 de Septiembre de 2012 ▼

Precio del ejemplar $5.00

* El DIF estatal dignifica 18 desayunadores e inaugura 3 en Caltepec, Zapotitlán y Tehuacán, con una inversión de 680 mil pesos * 56 menores de Santa Ana Teloxtoc y San Pedro Atzumba reciben paquetes de “Beca un niño indígena”

Re-equipan desayunadores escolares Por Pedro Fierro

2A

Inaugura Afore XXI Banorte unidad de atención personalizada

Con júbilo, los poblanos celebraron las Fiestas Patrias Información en página 2A

Por Pedro Fierro en página 3A


Marca Puebla

2A ▼Martes 18 de septiembre de 2012

Con júbilo, los poblanos celebraron las Fiestas Patrias Puebla, Pue.- Saludos, sonrisas, aplausos y porras recibió de manera directa el Gobernador Rafael Moreno Valle en el Zócalo, Los Fuertes, Centro Expositor y al término del desfile Cívico-Militar. El Mandatario dialogó con la ciudadanía quienes le expresaron su agradecimiento por recuperar las tradiciones, conservar los espacios históricos e incorporar nuevas formas de conmemoración de las Fiestas Patrias. Los poblanos constataron que el Titular del Ejecutivo estatal está dispuesto a escuchar todas las voces. Lo mismo en el área de Los Fuertes que en el Centro Expositor y el Zócalo, el titular del Poder Ejecutivo caminó entre los asistentes y recorrió todos los espacios para conocer directamente el ánimo ciudadano. A su paso la expectación por verlo se mezcló con la alegría y el gusto por gozar de espectáculos de calidad, sin costo alguno, en la gran verbena popular donde las familias dieron rienda suelta a su sentido patriótico. Puebla vivió las fiestas patrias, evolucionó sus festejos como un elemento para acrecentar el nacionalismo que debe privar entre los poblanos.

La entidad está de nuevo en el escaparate nacional e internacional. Los ojos de México se centraron en la ciudad de Puebla y la zona de Los Fuertes. Ambos escenarios formaron un binomio peculiar, mostraron que no sólo son un área de esparcimiento desde el punto de vista histórico y turístico, sino un espacio festivo de encuentro obligado para sus habitantes en particular y para los mexicanos en general. Puebla logró ubicarse en segundo lugar a nivel nacional al convertirse en un referente de primer orden, al congregar a cerca de 100 mil espectadores en la conmemoración del “Grito” de Independencia en una festividad que sólo fue superada por la realizada en la capital del país. El estado vive una transformación no sólo en cuanto a su infraestructura, sino también en su forma de celebrar. La actual administración creó un nuevo escenario, una forma diferente orientada a que la población gozara de las fiestas patrias con artistas de primera línea. Pero no todo fue modernidad, también se recuperó el pasado y parte de las tradiciones. El 16 de septiembre los poblanos asis-

tieron y presenciaron el Desfile Cívico Militar que se había dejado de lado por 18 años. En el corazón del Centro Histórico, niños, jóvenes, hombres y mujeres observaron el paso de los convoyes militares, la cabalgata de charros, deportistas, estudiantes, bandas artísticas, así como el sobrevuelo

de aviones, lo que trajo a la mente gratos recuerdos sobre la forma en que se realizó antes el tradicional desfile. Al término de la jornada quedó en la mente de la ciudadanía el grato recuerdo y la ilusión de estas fiestas que se realizarán el próximo año.

DIF estatal re-equipa más de 200 desayunadores escolares * Dignifica 18 desayunadores e inaugura 3 en Caltepec, Zapotitlán y Tehuacán, con una inversión de 680 mil pesos * 56 menores de Santa Ana Teloxtoc y San Pedro Atzumba reciben paquetes de “Beca un niño indígena” Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- En gira de trabajo por la región Mixteca, la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, anunció que gracias al trabajo coordinado de autoridades municipales y estatales, el organismo logró superar la meta de dignificar y reequipar 200 desayunadores escolares a lo largo de la entidad durante este año. Precisó que desde el arranque del Programa de Dignificación y Reequipamiento de Desayunadores del Estado, se planteó el reto de poner en marcha por lo menos 50 nuevos desayunadores, así como el reequipamiento de 100. Sin embargo, añadió, en un corto plazo se

Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

alcanzó las 100 dignificaciones, por lo que la meta se amplió a 200, lo cual se superó con las 10 entregas realizadas en el municipio de Zapotitlán y las 8 en municipio de Caltepec. Alonso de Moreno Valle dio a conocer que en estos dos municipios de la mixteca se invirtieron más de 380 mil pesos para reequipar 18 desayunadores de preescolares, primarias y secundarias, en beneficio de 1,220 niños y jóvenes. Asimismo, en la junta auxiliar de San Luis Atolotitlán, del municipio de Caltepec, acompañada por el Presidente Municipal, Leonardo Cabanzo, y la Presidenta del Sistema Municipal DIF, Guadalupe Sánchez, puso en marcha la reinauguración del desayunador de la Escuela Primaria Indigenista “Emiliano Zapata”, que

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

con una inversión de 100 mil pesos permitirá atender a más de 100 menores, quienes gracias al trabajo corresponsable y en equipo de padres de familia, autoridades educativas, locales y Sistema Estatal DIF, recibirán alimentos nutritivos y balanceados. En ese mismo lugar, entregó equipamiento por más de 100 mil pesos para inaugurar un desayunador más en la Escuela Primaria “Ignacio Allende” de la localidad de Acatepec, en beneficio de cerca de 120 alumnos. De igual forma, la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, visitó la junta auxiliar de Santa Ana Teloxtoc, del municipio de Tehuacán en donde con la participación de las autoridades locales, encabezadas por el Presidente Municipal, Eliseo Lezama, así como la Presidenta del Sistema Municipal DIF, Paloma Novelo, entregó paquetes escolares del programa “Beca un niño indígena” a favor de 25 menores del albergue “Lázaro Cárdenas”, de esa comunidad, los cuales fueron apadrinados por el empresario Eukid Castañón y su esposa, Gloria Galicia. En ese mismo lugar efectuó la reinauguración del desayunador de la Escuela Primaria “Lic. Benito Juárez”, en el cual se invirtieron cerca de 100 mil pesos en beneficio de cerca de 270 niñas y niños, entre los que se encuentran los menores que acuden al albergue indígena. En este evento, el diputado local por el

distrito 14, Lucio Rangel, se sumó con un donativo personal que servirá para apadrinar a 10 niñas y niños más. Posteriormente, visitó la junta auxiliar de San Pedro Atzumba, perteneciente al municipio de Zapotitlán, donde además del reequipamiento de los 10 desayunadores, entregó los apoyos escolares del programa “Beca un niño indígena”. Acompañada del Presidente Municipal, Faustino González, y de la Presidenta del Sistema Municipal DIF, Susana Barragán, así como del padrino del albergue, Fernando Herrero, benefició a 31 menores quienes recibieron un paquete que les permitirá impulsar su educación. Alonso de Moreno Valle destacó la labor corresponsable de la sociedad, además de reconocer el trabajo del voluntariado de la delegación del Sistema Estatal DIF en Tehuacán, encabezado por Lorena Abascal, quienes fueron pieza clave para gestionar los apoyos, además del trabajo comprometido que realizan a favor de los grupos vulnerables de ese municipio. Cabe destacar que tanto en los municipios de Caltepec, como Zapotitlán, realizó la entrega de 30 aparatos ortopédicos, los cuales ayudarán a que puedan desplazarse con mayor facilidad y cuenten con una mejor calidad de vida.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Martes 18 de septiembre de 2012 ▼ 3A

Inaugura Afore XXI Banorte unidad de atención personalizada * Hay 163 mil 600 mil trabajadores afiliados en Puebla Por Pedro Fierro

Puebla, Pue.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y Grupo Financiero Banorte unieron esfuerzos a través de la fusión de sus afores creando la nueva AFORE XXI BANORTE, que actualmente administra 7.24 millones de cuentas, el 16.90% del mercado. El pasado 12 de septiembre, Afore XXI BANORTE inauguró una nueva oficina en Circuito Juan Pablo II No. 3302, local B, colonia El Vergel de la ciudad de Puebla. La ceremonia fue presidida por su director general, Tonatiuh Rodríguez Gómez, y la directora general adjunta, María Luisa Fernández Díaz, y como invitados de honor asistieron: Francisco Antonio Fraile García, delegado IMSS en Puebla y Alberto Salvador López, director Territorial del Grupo Financiero Banorte. El valor de los recursos administrados por AFORE XXI Banorte es de 235 mil 400 millones se pesos, asegurando una participación de mercado de 12.91 por ciento, con lo que la empresa mantiene la cuarta posición del mercado por el tamaño de sus fondos.

En esta empresa se conjuga la experiencia y solidez de ambas instituciones; el IMSS cuenta con el respaldo de ser el garante de la seguridad social en nuestro país, mientras que BANORTE aporta su sólido conocimiento financiero y bancario. Su conformación es, sin lugar a dudas, un éxito del IMSS en beneficio de los trabajadores de México y de los propios trabajadores del Instituto, al tener más de 90 puntos de atención y servicio en la República Mexicana. El compromiso de Afore XXI Banorte es seguir siendo la Afore de casa, tanto por ser la afore del IMSS, como por su afinidad y cercanía con los trabajadores.

Su oferta actual y potencial de servicios financieros la convierten en una de las afores más completas del sistema. Afore XXI BANORTE señala que esta nueva oficina, junto con la de Tehuacán, permitirá acercar los beneficios y herramientas necesarios para que los más de 163 mil 600 mil trabajadores afiliados en esta entidad, puedan asegurar un futuro pleno, con la certeza y la confianza que les brinda el IMSS y el Grupo Financiero Banorte. Afore XXI Banorte administra recursos por un total de 6 mil 655 millones de pesos de los trabajadores de Puebla, con lo que el saldo promedio de cada trabajador es de 40 mil 669 pesos.

Más de 8 mil matamorenses presenciaron desfile del 16 de septiembre Por Pedro Fierro Izúcar, Pue.- El Alcalde de Izúcar de Matamoros, Carlos Gordillo, presenció el desfile cívico con motivo del 202 aniversario del inicio de la Independencia de México, junto con la Presidenta del Sistema DIF Municipal, los integrantes del Cabildo y Autoridades Auxiliares. Ante la presencia de más de 8 mil Izucarenses, contingentes escolares, representantes de organizaciones y asociaciones, y servidores públicos del

Ayuntamiento recorrieron la avenida Oaxaca y las calles Independencia, Guerrero, Aquiles Serdán, Plaza de la Constitución, finalizando en la avenida Centenario, ruta que tradicionalmente comprende los desfiles en Matamoros. El grupo de aproximadamente 3 mil personas que desfiló estuvo conformado por: Seguridad Vial, Protección Civil, Seguridad Pública, Cabildo del Ayuntamiento, Autoridades Auxiliares, Servidores Públicos del Ayuntamiento, Personal del DIF, Trabajadores del SOSAPAMIN; escuelas primarias: ”Guadalupe Victoria”, “Melchor Ocampo”, “Benito Juárez”, “Carmen Serdán”, “Ignacio Zaragoza”, y “15 de Septiembre”; escuelas secundarias: “Sor Juana Inés de la Cruz”, “Rodolfo Sánchez Taboada”, “Aquiles Serdán”, y “Número 15 de San Juan Colón”, Escuela de Enfermería “Guadalupe”, “Colegio de Bachilleres Plantel 12”, Centro Es-

colar “Niños Héroes de Chapultepec”, Universidad Tecnológica de Izúcar de Matamoros, Asociación de Charros y Clubes “Rotario” y “Rotarac”, además de carros alegóricos, en uno de los cuales viajaba la Reina de las Fiestas Patrias y sus princesas. Sin incidentes transcurrió el desfile cívico-militar en esta ciudad, en donde los contingentes marcharon con gallardía ante las autoridades Municipales encabezadas por el Edil Carlos Gordillo y ante la ciudadanía que se dio cita a lo largo de las calles y en el centro de la ciudad. Cabe recordar que para garantizar la seguridad de las familias Matamorenses, durante todos los festejos septembrinos las Direcciones Municipales de Policía, Tránsito, y Protección Civil montaron operativos especiales para evitar y prevenir cualquier contingencia. Al finalizar el desfile se presentó por primera vez en Izúcar la internacional Marimba “Nandayapa”, que ha realizado giras por Francia, Dinamarca y Estados Unidos. La marimba deleito a los Matamorenses con popurrís de canciones populares de diferentes entidades del país y canciones que representan el patriotismo de los mexicanos.

Saldo blanco durante Fiestas Patrias: SGG Puebla, Pue.- La Secretaría General de Gobierno (SGG) reporta saldo blanco en la entidad luego de las actividades realizadas para conmemorar el 202 aniversario del inicio de la Independencia de México. La SGG, a través del Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4), habilitó dos puntos de mando en la capital, en el primer cuadro de la ciudad y en la zona de Los Fuertes, así como en los 9 subcentros con los que se cuenta en la entidad con el fin de monitorear las actividades que se realizaron y atender de manera inmediata cualquier contingencia que se pudiera registrar. Durante el 15 y 16 de septiembre, se reportaron en el C4, 4 mil 520 llamadas al número de Emergencias 066, de las cuales, 3 mil 245 no procedieron debido a que se trataron de bromas; del resto -mil 275- la mayor parte fueron servicios canalizados a las diferentes corporaciones policiacas, seguridad vial y ambulancias por incidentes menores. Los subcentros que operan al interior del estado reportaron una noche tranquila en los 217 municipios. Además, el C4 da a conocer que el desfile cívico-militar efectuado este 16 de septiembre en la ciudad de Puebla, se llevó a cabo en calma y sin incidentes. Para atender cualquier emergencia que se pudiera presentar durante este evento, el centro dispuso de 2 ambulancias, equipo de rescate urbano y rescate acuático, así como la unidad móvil Sophia. También se reportó saldo blanco en los siguientes municipios que realizaron desfile: Atlixco, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, Zacatlán, Tehuacán, Chinantla, Huejotzingo, Domingo Arenas, Juan C. Bonilla, Tecalli de Herrera, Ciudad Serdán, Esperanza, Tlaltenango, Libres, Moyotzingo, Izúcar de Matamoros, San Martín Texmelucan y Tepeaca.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Martes 18 de septiembre de 2012 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Estudiante de doctorado gana beca en Colombia * Obtiene la beca con trabajo de tesis elaborado para obtener el título de doctorado en la UDLAP Por Pedro Fierro Cholula, Pue.- Hortencia Naizzara Rodríguez, de origen colombiana, y estudiante del Doctorado “Creación y Teorías de la Cultura” de la Universidad de las Américas Puebla, obtuvo la beca de Investigación Cultural Héctor Rojas Herazo 2012, otorgada por el Observatorio del Caribe Colombiano, con el fin de estimular la creación de conocimiento de calidad sobre la cultura del Caribe colombiano, la construcción de mapas de saberes y el pensamiento sobre la cultura regional de ese país. En entrevista, Hortencia Naizzara comentó que esta beca es la mayor distinción que se otorga en Colombia a un investigador cultural, “cada dos años se lanza la convocatoria y se elijen las dos mejores propuestas de investigación relacionadas con las áreas de estudio de historia, literatura, antropología, arqueología, educación, geografía, economía de la cultura, lingüística, artes, patrimonio cultural inmaterial, ciudades y medio ambiente en el Caribe colombiano”. Destacó que en la convocatoria de este año se recibieron 67 participantes, de los cuales pasaron a la segunda ronda 16, para finalmente elegir a los 2 que obtendrían la beca, “este año me correspondió el honor de ser una de las 2 ganadoras de esta beca y

me siento muy agradecida con la Universidad de las Américas Puebla, así como con mis profesoras (es), en especial con la Dra. Luisa Vilar Payá, directora de mi tesis doctoral, la Dra. Ileana Azor Hernández, quien dirige el doctorado de Creación y Teorías de la Cultura y el Dr. Raúl Calderon Brid, quien fue mi maestro de literatura, son ellos maestros del doctorado de la UDLAP, quienes hicieron un gran aporte a mi proyecto de investigación con el cual participé en este convocatoria”. Explicó que el proyecto con el cual concursó es la tesis con la que obtendrá el grado de doctorado en la UDLAP, “mi tesis titulada: “Apuestas literarias en el Caribe colombiano en la obra de Luis Carlos López, Oscar Delgado y Jorge Artel. Poesía y periodismo en contra punteo con el provincianismo nacional 19001948”, es un estudio de carácter historiográfico en la cual se describe desde los estudios culturales, los encuentros y desencuentros con una cultura hispánica conservadora en medio del modernismo literario y la creación artística de letrados de provincia, intelectuales no hegemónicos, como Luis Carlos López, Oscar Delgado y Jorge Artel que ejercieron una gran influencia en la historia de la literatura colombiana y caribeña. La tesis analiza a partir de los estudios culturales, la época en

cuanto a la divulgación del pensamiento de los autores mediante la poesía, el periodismo y la política; asimismo, las reglas de juego del canon literario andino que no permitieron que autores de ese tiempo y, en especial de la periferia caribeña, fuesen suficientemente reconocidos, de tal manera que durante décadas se les mantuvo en las sombras”. También comentó que de acuerdo a las conclusiones preliminares de la tesis, se encontró que hay muchos olvidos sistemáticos del canon literario colombiano, además de que la tesis rescata los aportes de autores no hegemónicos en el Caribe colombiano y la influencia que estos autores tienen a lo largo del siglo XX en la historia literaria de Colombia y Cartagena de Indias, asimismo, su relación con autores del Caribe insular como Aimé Cesaire, Edourard Glissant, Nicolás Guillén, Luis Palés Mattos.

Hortencia Naizzara Rodríguez

Beneficia “Puebla Sana” a jurisdicción 9 de Tepexi Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- El Programa “Puebla Sana Consulta Segura”, a través de Ferias de la Salud sigue recorriendo todo el territorio poblano acercando los servicios médicos a la población para hacer conciencia de la importancia de realizarse revisiones a tiempo para llevar una vida saludable y productiva. Recientemente, en la Jurisdicción Sanitaria Número 9 de Tepexi, se realizaron 4 Ferias de la Salud en Molcaxac, Cuapiaxtla, Tepetlaxco y Atoyatempan, de la que cerca de tres mil personas aprovecharon la atención médica y activación física adoptando la cultura de la prevención. A la par de estas acciones, tal y como el secretario de Salud, Jorge Aguilar Chedraui, ha marcado pauta, se entregó nuevo equipo médico para los Centros de Salud y unidades médicas para que el Programa Puebla Sana Consulta Segura, cumpla el objetivo de prevenir

enfermedades que aquejan a la población y que la salud sea un derecho de todos los poblanos. Hace poco más de un mes, el Gobernador Rafael Moreno Valle dio el banderazo de inicio al Programa Puebla Sana Consulta Segura, y a partir de entonces el secretario de Salud Jorge Aguilar Chedraui ha entregado a un número importante de unidades médicas el correspondiente equipamiento. Los recorridos que la Secretaría de Salud realiza con Puebla Sana Consulta Segura, continúan todos los días a lo largo y ancho de todo el Estado, en cada Municipio, localidad e incluso localidades más apartadas y el último rincón del territorio poblano. “Puebla Sana Consulta Segura” y las Ferias de la Salud, llevan beneficios inmediatos para las y los poblanos, confirmando de esta manera el compromiso y la alianza de trabajo a favor de la salud en el Estado.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año IX

▼ No. 3964 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Martes 18 de septiembre de 2012 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Van juntos PRD, PT y MC a elección de 2013 * Se mantendrá la unidad de las Izquierdas, anuncian los dirigentes de estos partidos en Tlaxcala; confían que en su momento también se sumará el Movimiento Regeneración Nacional

Por Carlos Alvarado

3b

Genera confianza el gobierno de MGZ a los inversionistas

La atención y comunicación constante que tiene el Gobernador Mariano González Zarur con el sector productivo brinda confianza a las empresas y les da certeza para invertir y reinvertir en Tlaxcala, coincidieron los gerentes de Fabricaciones Especializadas de Tlaxcala y Fibras para el Aseo, Fernando Sánchez Madrid y Juan Carlos Cuevas de la Peña, respectivamente

Por Virna Mendieta en pág. 4b

En el municipio de Sanctórum

Apoya Canacintra creaciónde parque industrial privado

Por Carlos Alvarado en pág. 2b

En Apizaco

Inician Obispo construcción de Capilla

Por Virna Mendieta en pág. 2b

Aspira Froc-Croc incrementar sus contratos


Marca Tlaxcala

2B ▼ Martes 18 de Septiembrede 2012

En Apizaco

Inician la construcción de la Capilla de San Rafael Arcángel * Correspondió al Obispo de Tlaxcala, Francisco Moreno Barrón, colocar la primera piedra, en presencia de apizaquenses distinguidos Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- En sencilla pero emotiva ceremonia, el Obispo de Tlaxcala, Francisco Moreno Barrón acompañado de apizaquenses distinguidos, colocó la primera piedra de lo que será la capilla de San Rafael Arcángel, en la colonia San Rafael Atlixtac, en Apizaco. Como padrinos fungieron el presidente municipal Orlando Santacruz Carreño y José Vicente Hernández, presidente de la organización civil “Es Tiempo de Unir”; los testigos de honor fueron la Presidenta Honorífica del DIF Municipal, Valeria Suhey Zavalzay, el presidente de la Cruz Roja delegación Apizaco, Rosendo Ramírez Hernández y el presidente del Club de Leones, Dante Téllez Roldán. En su mensaje el obispo de Tlaxcala, Francisco Moreno Barrón les dijo a los asistentes que “la edificación de la capilla es tarea de todos, no de unas cuantas personas, ya que se requiere de la colaboración de la comunidad para alcanzar la meta que se ha iniciado con la colocación de esta primera piedra”. Hizo un llamado a mantenerse unidos y a estrechar esos vínculos de unión, para que cada día se sume más gente, sobre todo quienes habitan alrededor, para que esta obra la vayan haciendo suya, porque en la medida que la sientan suya, estarán dispuestos a colaborar para impulsarla. Por su parte el presidente de Apizaco y padrino de la obra, Orlando Santacruz Carre-

ño, hizo votos porque sea ésta, la colocación de la primera piedra, el inicio de la construcción de una iglesia, basada en los principios cristianos. Dijo que será un lugar en donde podamos reflexionar, cada uno de nosotros, sobre cuál es nuestro papel en la Iglesia Católica, como católicos y al hacer esa reflexión nos daremos cuenta que ser católico no solamente es venir los domingos a misa. Santacruz Carreño aseguró que al contrario, “es ahí donde inicia nuestra labor, nuestro trabajo como mujeres y hombres que quieren el bienestar para las familias, para los vecinos, sin dejar de tomar en cuenta que Apizaco es nuestra gran casa, donde por medio de estas obras prevalezcan los valores y principios”. En su mensaje el padrino de la colocación de la primera piedra de la capilla, José Vicente Hernández comentó que este proyecto lleva ya un año de planeación, ha logrado la conjunción de esfuerzos, para que entre todos la construcción de la capilla de San Rafael Arcángel sea una realidad. Hizo notar que la organización que encabeza “Es Tiempo de Unir”, se ha distinguido por su compromiso con todas las

instituciones civiles y con la ciudad de Apizaco, que cuenta en la persona del presidente Municipal Orlando Santacruz Carreño, con una administración progresista y que da resultados. Aseguró que “por nuestra parte, vamos a colaborar con entusiasmo con este proyecto que tanto nos enorgullece como apizaquenses y como miembros de esta comunidad estamos comprometidos a poner algo de nuestra parte, arena, cal, cemento y el material que se requiere para concluir al obra”, De tal forma que en poco tiempo celebremos juntos una misa con el señor obispo Francisco Moreno Barrón, para colocar la imagen de San Rafael Arcángel, al tiempo que reiteró su compromiso para la construcción de a capilla que con la colocación de esta primera piedra ha dado inicio.

En la rama automotriz

Aspira la Froc-Croc incrementar contratos colectivos de trabajo * El arribo de la empresa Audi al Estado de Puebla detonará el desarrollo económico de la región, afirma Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- El dirigente del Sindicato Diálogo y Unidad, adherido a la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (FROC-CROC ), Eduardo Vázquez Martínez, confirmó que este organismo sindical buscará incrementar los contratos colectivos de trabajo con empresas de la rama automotriz, derivado de la instalación de la empresa alemana Audi en el vecino Estado de Puebla. “Me parece que es una decisión muy importante que beneficiará a los tlaxcaltecas, porque al estar cerca esta empresa va a permitir que la mano de obra calificada acceda a puestos de trabajo, así que es una gran oportunidad para el estado”. Dijo que la instalación de la factoría alemana en Puebla, permitirá que los empresarios proveedores de la rama automotriz, se instalen cerca de la planta Audi, lo que va a detonar el desarrollo económico de la entidad. “La inversión alemana de Audi sin duda alguna abre oportunidades de que se asienten más empresas de autopartes en Tlaxcala, incluso

directivos de Audi han visitado las instalaciones de las firmas de autopartes instaladas en el estado para conocer la capacidad de producción, Audi está volteando a ver a las empresas proveedores de autopartes de Tlaxcala para evaluarlas y estoy convencido de que sí van a surtir a esta planta armadora de automóviles porque el 90 por ciento de la producción es para consumo nacional y de exportación, de manera que la mano de obra está certificada”.

El líder obrero indicó que incluso esta firma alemana ya se ha acercado a las empresas de autopartes instaladas en Tlaxcala, para observar las instalaciones, las condiciones y la habilidad de la mano de obra tlaxcalteca. Actualmente la Froc-Croc cuenta con siete contratos colectivos de trabajo con diversas empresas de la rama de autopartes instaladas en el estado de Tlaxcala, que en conjunto generan poco más de mil 500 empleos directos.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 conmutador

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039

Registra Tlaxcala crecimiento en la generación de empleos Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- La excelente coordinación que ha tenido el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), con el nivel federal y los empresarios ha sido uno de los factores determinantes para el crecimiento del empleo en Tlaxcala, afirmó el delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Edgar Barreto Rodríguez, quien aseveró que la entidad registra una tendencia ascendente en este rubro. Añadió que tan sólo en el mes de agosto en Tlaxcala se generaron mil 85 nuevos empleos, lo que permitió una cifra global en este año de 75 mil 748 trabajadores con seguridad social, con ello la entidad se ubicó como la tercera a nivel nacional con el mayor crecimiento en esta materia. De hecho Tlaxcala fue el tercer estado, después de Campeche y Chiapas, con el mayor repunte en materia de creación de plazas laborales en la formalidad de enero a agosto de este año con cinco mil 210 empleos, afirmó. “Las cifras en materia de empleo son positivas para el país, y mucho más para Tlaxcala, que registró un aumento de cinco mil 210 empleos en los primeros ocho meses de este año. Esto significa que hubo tres mil 62 nuevas plazas más, frente al mismo periodo de 2011”, recalcó. Ese repunte histórico se debió a diversos factores, consideró Barreto Rodríguez, como la coordinación de los gobiernos estatal y federal, y los programas que han emprendido para generar las condiciones de atención y certeza jurídica para los empresarios, y con ello atraer y fortalecer los capitales locales. “Éste ha sido un esfuerzo multifactorial en el crecimiento económico es necesaria la coordinación de los tres órdenes de gobierno. El IMSS ha trabajado de la mano con el Gobierno del Estado para fomentar el crecimiento del empleo y con los patrones, personas físicas y morales, para que sientan la confianza y la seguridad jurídica en las instituciones y en los programas”, acentuó. Barreto Rodríguez resaltó que la industria de la trasformación, de los servicios y la construcción las que más crecieron en este rubro durante los primeros ocho meses de 2012. Abundó que el IMSS tiene cuatro mil 150 empresas físicas y morales registradas de diversos ramos industriales, que son las que generaron las nuevas oportunidades laborales, derivado del crecimiento económico que registraron. “La comunicación y coordinación entre el nivel estatal y federal, pero sobre todo la certeza y la seguridad jurídica que se ha dado a las empresas en este Estado fueron determinantes para la generación de empleos”, subrayó.


Marca Tlaxcala

Martes 18 de Septiembre de 2012 ▼ 3

Van juntos PRD, PT y MC a elección de 2013 * Se mantendrá la unidad de las Izquierdas, anuncian los dirigentes de estos partidos en Tlaxcala; confían que en su momento también se sumará el Movimiento Regeneración Nacional Por Carlos Alvarado

Tlaxcala, Tlax.- Los partidos que integraron el Movimiento Progresista en las pasadas elecciones federales –PRD, PT y MC–, anunciaron que mantendrán la coalición en los comicios intermedios estatales de 2013 y buscarán los consensos necesarios para elegir a los mejores prospectos para hacerlos candidatos. El próximo año habrá elecciones locales para renovar el Congreso local y los 60 ayuntamientos, así como presidencias de comunidad. En rueda de prensa, el líder estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Salvador Méndez Acametitla, el dirigente del Movimiento Ciudadano (MC), Baldemar Cortés Meneses y la

representante del Comisionado Político Nacional del Partido del Trabajo (Silvano Garay Ulloa), Irma Garay, expresaron que existe la voluntad para mantener la unidad de las izquierdas y participar juntos en el próximo proceso electoral, pero además estar activos en los político y lo social. Méndez Acametitla dejó en claro que lo primero será fortalecer esta estructura aliancista, antes de pensar en una coalición electoral con el Partido Acción Nacional (PAN), posibilidad que el líder nacional del PRD, Jesús Zambrano dejó abierta en los 14 estados donde en 2013 habrá comicios locales. Reiteró que son respetables las decisiones de aquellos perredistas o pro-

gresistas que deseen seguir en el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) de Andrés Manuel López Obrador, pero dijo que eso no provocará división, por el contrario, representa el fortalecimiento de todas las Izquierdas. De hecho, el dirigente del MC, Baldemar Cortés Meneses, consideró que en su momento se incluya en este bloque a Morena, en tanto que la eventual designación de candidaturas a alcaldes y diputados locales será mediante un amplio consenso. A esta conferencia de prensa asistió la senadora petista, Martha Palafox Gutiérrez, quien hizo las veces de vocera de la situación interna que vive esa fuerza política que se encuentra en disputa.

Genera confianza el gobierno de MGZ a los inversionistas * Hay atención y comunicación constante del Gobernador del Estado hacia los empresarios, afirman Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- La atención y comunicación constante que tiene el Gobernador Mariano González Zarur con el sector productivo brinda confianza a las empresas y les da certeza para invertir y reinvertir en Tlaxcala, coincidieron los gerentes de Fabricaciones Especializadas de Tlaxcala y Fibras para el Aseo, Fernando Sánchez Madrid y Juan Carlos Cuevas de la Peña, respectivamente. En un recorrido que realizó el mandatario por ambas factorías ubicadas en Ciudad Industrial Xicohténcatl I (CIX), en el municipio de Tetla de la Solidaridad, conoció los procesos productivos de las plantas, guiado por los directivos y trabajadores. El gerente de la empresa Fabricaciones Especializadas de Tlaxcala S.A. de C.V. (Fetsa), Fernando Sánchez Madrid, aseveró que por las excelentes condiciones que se han dado en la entidad, la planta realizará este mismo año una ampliación que implica una inversión de nueve millones de pesos y la generación de 20 empleos más. “Para nosotros es un orgullo muy importante que el Gobernador conozca lo que hacemos en Tlaxcala, que sepa que con gente tlaxcalteca hemos llegado lejos, nuestros productos son de muy alta calidad y se exportan, por ejemplo, a Estados Unidos y a Nigeria”, recalcó. Resaltó que han establecido una excelente comunicación con la titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Adriana Moreno Durán, por lo que confió en que los trámites burocráticos para la atención a las empresas serán más agiles. Fetsa es una compañía que nació

en el año 2006 por una alianza estratégica entre Inmase y nuevos socios, se dedica a la industria metalmecánica y sus productos son altamente especializados; realiza asesorías, supervisiones y ejecución de trabajos de montajes de equipo de campo, incluye actividades de palería, soldadura, montaje mecánico y eléctrico. Actualmente tiene 70 empleados. En su oportunidad, el director de Fibras para el Aseo S.A. de C.V., Juan Carlos Cuevas de la Peña, destacó que esta factoría también tiene un plan de expansión, ya que fabricará productos para la industria automotriz. “Para continuar invirtiendo y crecer necesitamos apoyo de las autoridades y afortunadamente ahora se tiene en Tlaxcala”, recalcó. El representante de la firma aseveró que pocos gobiernos se han interesado en conocer de primera mano las necesidades de las empresas, a efecto de apoyarlas, que se fortalezcan y que continúen generando empleo.

“Es muy importante que el Gobernador conozca los procesos productivos de nuestras empresas para que actúe con base en ello. Ahora nosotros le podemos hacer directamente nuestras demandas, porque requerimos mejores servicios en este parque industrial”, acentuó. El empresario resaltó que esta firma fabrica más de 400 productos para el aseo, entre ellos materia prima para herbicidas, pastillas desodorantes para baño y limpiadores, entre otros; próximamente realizará aditamentos para el lavado de carros. Fibras para el Aseo exporta el 55 por ciento de su producción a Estados Unidos, Canadá, Centro América y Sudamérica, el resto lo coloca en el mercado nacional, es el primer fabricante de fibras ecológicas en México y el segundo en la producción de esponjas. Cada mes elabora 50 mil metros cuadrados de fibras abrasivas, es decir, cuatro millones de piezas con una planta laboral de 60 trabajadores.

Resolverán autoridades judiciales el conflicto de notarios orticistas Tlaxcala, Tlax.- En lo que fue el primer encuentro entre representantes del Ejecutivo local y notarios orticistas este lunes para abordar el asunto de su posible remoción, éste concluyó con un pacto de civilidad donde las partes acordaron que se respetará el fallo que sobre este proceso legal resuelvan las autoridades judiciales federales. Los notarios que obtuvieron su patente en el último tramo del gobierno de Héctor Ortiz que asistieron a la reunión celebrada en Palacio de Gobierno, fueron Francisco Velázquez, Miguel Tizatl, Germán Escobar, Aldo Calva, Cesáreo Santamaría, Oswaldo Ramírez, Carlos Ixtlapale Carmona, Eduardo Lozano Tovar, Verónica Sánchez, Alejandra Moreno, Selene Cabrera, Marisela Flores y Leopoldo Zárate. Por parte de la administración de Mariano González estuvieron el secretario de Gobierno, Noé Rodríguez Roldán, el secretario de la Función Pública, Hugo René Temoltzin Carreto, así como la procuradora, Alicia Fragoso Sánchez. La reunión no duró más de diez minutos, pues el ofrecimiento del gobierno estatal fue en el sentido de respetar y acatar la resolución que eventualmente formule la instancia judicial competente, lo cual fue aceptado por los fedatarios; “no somos rencorosos y estamos dispuestos a asumir cualquier fallo, siempre y cuando esté apegado a Derecho”, dijo uno de ellos que prefirió no dar su nombre. El pacto de civilidad, no toma en cuenta los amparos que han ganado los notarios que fueron suspendidos desde septiembre de 2011 y que a la fecha suman dos sentencias a su favor, es decir, prácticamente un borrón y cuenta nueva. Desde hace unos días, el Gobierno del Estado notificó a través del Periódico Oficial sobre un nuevo procedimiento de cancelación de patentes, el cual podría concluir a finales de este mes una vez que se analicen las pruebas y alegatos de las partes, pero de cualquier manera en caso de que la determinación de la autoridad estatal sea adversa, los fedatarios procederán a impugnarla. Llama la atención que en esta acción se incluyó al notario Leopoldo Zárate, quien fungió como procurador de Justicia durante una parte de la administración de Héctor Ortiz y que recibió su patente antes de que los 16 notarios de la discordia obtuviera la suya, bajo un trámite que se llevó a cabo en medio de severas irregularidades, como ha insistido el mandatario, Mariano González Zarur.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Martes 18 de septiembre de 2012 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

En el municipio de Sanctórum

Apoya Canacintra creación de parque industrial privado Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en Tlaxcala, Carlos Aguilar, dijo que apoyará el asentamiento del parque industrial de carácter privado en el municipio de Sanctórum, que presentaron empresarios españoles la semana pasada ante diputados locales. “No es un corredor industrial; nos presentaron el proyecto para un parque industrial privado; al parecer tienen la idea de invertir en Sanctórum derivado de la buena comunicación que existe con el arco norte y la carretera federal a Calpulalpan; es muy cerca de ahí y están pensando en un parque que sea con tecnología de primer nivel, están haciendo las pruebas para ver si se puede generar energía mediante el viento con un parque eólico o energía solar, al parecer es un buen proyecto que podría detonar mucha inversión y mucha generación de empleos en esa zona que está un poco abandonada”.

El representante empresarial confirmó que ya han iniciado el vínculo con la presidencia municipal de Sanctórum y con las diferentes vías del gobierno estatal, para hacer todos los trámites de permisos y usos de suelo, en esa zona para instalar el parque. “Todavía no se habla de inversión para la instalación del parque industrial pero tienen que generar las instalaciones adecuadas para que cualquier tipo de empresa pueda instalarse y tiene que proveerla de todas las facilidades, todavía no hablan de inversión, de cuántas empresas ni de la extensión de terreno”. Sin embargo, según el proyecto presentado, la semana pasada en el Congreso local, se trata de un proyecto que podría atraer la instalación de 10 a 12 empresas de ramas como la automotriz, la transformación y reciclaje de basura, para ello cuentan con un espacio territorial en una primera etapa de 52 hectáreas.

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Será menor la derrama económica del Infonavit a la del año pasado * Esto, a pesar de que el organismo rebasará la meta en la colocación de créditos para este año Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- No obstante a que la Delegación del Instituto Nacional de la Vivienda para Trabajadores (Infonavit) en Tlaxcala, ya superó la meta para este año, en la colocación de créditos, con más de 2 mil 310 créditos, la derrama económica es menor a la que se registró durante 2011, al pasar de 600 millones de pesos a 380 millones durante 2012. La delegada de Infonavit en Tlaxcala, Pimentel Rubiera, atribuyó la disminución en la derrama económica a la falta de colocación de vivienda nueva, pues los beneficiarios prefieren utilizarlos para realizar algunas remodelaciones en su hogar. “La derrama económica es inferior a la derrama económica del año pasado, está por debajo de 100 millones de pesos del año pasado, porque el monto del crédito es mucho más bajo ya que en renueva tu hogar el monto máximo del crédito es de 40 mil pesos y en línea 4 depende del salario del trabajador, traemos una derrama alrededor de los 380 millones de pesos, cifra muy inferior a lo que cerramos el año pasado

con un menor número de crédito, el año pasado cerramos cerca de los 600 millones de pesos”. Pimentel Rubiera, detalló que hasta el mes pasado, el Infonavit colocó 2 mil 518 créditos lo que representa, un incremento del 8.6 por ciento, sobre la meta establecida para este año que es de 2 mil 310 créditos de vivienda. “Estaremos cerrando a mediados de septiembre con 2 mil 689 créditos, el motivo por el que hemos superado la meta es porque hemos promocionado desde el año pasado los créditos que tenemos disponibles, en Tlaxcala el crédito que más se ha utilizado es renueva tu hogar y el crédito de línea 4 que es para remodelar la vivienda o hacerle mejoras a la vivienda”. La funcionaria, explicó que el 50 por ciento de la meta lograda en colocación de créditos en este 2012, se ubica en el rubro de la línea 4 que corresponde al programa federal, “Renueva tu hogar” que se ha convertido en el empréstito más solicitado por los derechohabientes en la entidad.

En los 60 municipios del estado

Necesario unificar tarifas en el pago de impuestos

* Se deben unificar el predial y servicios básicos para atraer inversiones, aseguró el gerente de Fidexic Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- El gerente general del Fideicomiso de Ciudad Industrial Xicoténcatl, Bernardo Segura Sánchez, aseguró que en Tlaxcala, es necesario unificar los precios en pagos como el impuesto predial y servicios básicos en los 60 municipios del estado para atraer nuevas inversiones. “Sería lo ideal, tener una tarifa de todo el estado para unificar a la hora de ofertar a los empresarios, el problema es en las licencias de construcción municipales, dependiendo de dónde se van a ubicar es el costo”. Asimismo, se pronunció porque los diputados locales realicen modificaciones a la Ley de Desarrollo Económico, con la finalidad de que se unifiquen

tarifas en el precio de pago de impuestos y servicios como; el agua potable y licencias de construcción. “El objetivo es llenar todos los espacios que se tienen en cada parque industrial, y que éste sea un espacio que opera al 100 por ciento y no haya espacios como elefantes blancos, sino que cada instalación esté trabajando”. Dijo que debido a la disparidad de pagos entre un municipio y otro ha obligado a que varias firmas nacionales e internacionales no se decidieran a invertir en el estado. Precisó que a la fecha, en los tres parques industriales con los que cuenta Tlaxcala, se tienen alrededor de 500 hectáreas disponibles.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.