Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XX
▼ No. 6955 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Martes
Tel. 951 51 75710 y 11
19 de marzo de 2013 ▼
Descarta PRD división por las candidaturas * Francisco Martínez Neri y Hugo Jarquín buscan ser candidatos a la presidencia de Oaxaca Información en las págs. 2 y 6
Condenan fotoperiodistas de Oaxaca acoso a fotógrafo de Veracruz
Información en pág. 5 Fotos: Max Núñez / Marca - Recuadro: Estación Foto
Prevén recuperación turística por vacaciones de Semana Santa Información en pág. 3
Espera gobierno una negociación rápida con el sindicato de burócratas
Tianguis Turístico Puebla 2013, ventana de promoción de Oaxaca: Gabino I . 4 nformación en pág
En Twitter
@DiarioMarcaOax
Información en pág. 3
Web. en la
www.diariomarca.com.mx
No se aceleren: Las listas no son más que tentativas del asombro.
$5.00
Precio del
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼
Martes 19 de marzo de 2013
Descarta PRD fracturas y desbandadas por selección de candidatos Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- El dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Rey Morales Sánchez, rechazó posibles facturas o desbandadas por el proceso interno de selección de candidatos a diputados y presidentes municipales. Aceptó que hubo jaloneos, “los normales”, y rechazó que ello vaya implicar una fractura o división interna. “Es cierto en todos los distritos hemos tenidos jaloneos y multiplicidad de candidatos, pero son los naturales y normales, no creemos que estos incidentes vayan a generar fractura o división interna”. Tampoco, aclaró, se ha busca imponer amigos, familiares, esposas, novias o amantes, precisando que si existen quejas habrá revisión de las listas para depurarlas y elegir al mejor contendiente. De la misma manera, descartó que
en la nominación de aspirantes haya prevalecido los intereses de las tribus y corrientes internas. Adelantó que la dirigencia estatal se reunirá con la comisión de candidaturas, a fin de saber con certeza cuántos son los candidatos que se han registrado, tanto a las presidencias municipales como a las diputaciones locales. “Tenemos entendido que hay poco mas de 241 registros de aspirantes”. “Tenemos entendido que la jornada de registros de candidatos fue bastante fuerte y eso nos indica que fueron muchos los que buscaron contender”. Dijo que los candidatos a diputados locales que hayan sido registrados y aceptados, iniciarán su precampaña el próximo 19 de marzo, como lo estipula la ley. El 6 de abril será la fecha de selección de los candidatos plurinominales; y el 7 de abril, para elegir a los candidatos a diputados uninominales.
Rey Morales
Comerciantes exigen freno a marchas y bloqueos en el centro Agencia JM
Oaxaca, Oax.- Comerciantes establecidos del primer cuadro de la ciudad se concentraron este lunes en la explanada del ex convento de Santo Domingo para exigir se ponga freno a las marchas y bloqueos de calles, así como la proliferación del ambulantaje. Encabezados por Janeth González y Esther Merino Badiola, los comerciantes exigieron a los gobiernos municipal y estatal pongan un alto definitivo a las constantes movilizaciones que afectan gravemente la economía de los oaxaqueños. Por ello, desde las 10:00 horas de ayer instalaron un bazar de diversos
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
productos sobre la calle de Macedonio Alcalá, frente al templo de Santo Domingo, sin embargo, “por no contar con el permiso correspondiente”, inspectores municipales retiraron los tablones que utilizaban para su vendimia. Ante ello, demandaron un trato justo y equitativo de los gobiernos municipal y estatal, toda vez que a los comerciantes de la organización “17 de Julio” se les permite impunemente invadir el zócalo capitalino y en cambio, a los comerciantes establecidos se les niega el derecho de instalar un bazar en una de las calles del Centro Histórico.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Martes 19 de marzo de 2013 ▼ 3
Prevén recuperación turística por vacaciones de Semana Santa Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Mientras tres mil policías se alistan para brindar seguridad durante las vacaciones de Semana Santa, la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (StyDE) dijo que se espera romper el récord de visitantes tanto en la Ciudad de Oaxaca como en los principales destinos de playa. El titular de la STyDE, José Zorrilla Diego, estimó que durante el puente vacacional de Semana Santa se espera una afluencia promedio de visitantes de entre un 63 por ciento para la capital oaxaqueña, y tal vez un 90 por ciento para Huatulco y 70 por ciento para Puerto Escondido. Dijo que estas cifras implicarán que se puedan llegar a tener poco más de 130 mil visitantes en los destinos turísticos y una derrama de poco más de 560 millones de pesos. Afirmó que las cifras halagadoras son consecuencia del trabajo que se ha venido realizado, entre otros, para contar con mejores interconexiones aéreas. Por su parte, la Asociación de Hoteles y Moteles de Oaxaca (AHMO) dio a conocer hay un 90 por ciento
Juan Carlos Rivera
reservaciones confirmadas tanto en los principales destinos de playa, Puerto Escondido y Huatulco, así como en la ciudad de Oaxaca. El dirigente de la AHMO, Juan Carlos Rivera Castellanos, espera que este año sea de recuperación turística de la Ciudad de Oaxaca, que padece constantes marchas y protestas callejeras. Rivera Castellanos aseguró que Oaxaca se está reactivando como destino turístico de calidad. Por otro lado, las fuerzas estatales de seguridad iniciaron un operativo en carreteras, terminales de autobuses y en los principales sitios turísticos para salvaguardar la integridad de los visitantes. El secretario de Seguridad, Marco Tulio López Escamilla, informó que tres mil elementos policiacos forman parte del operativo de seguridad en Semana Santa, que inciará el próximo 21 de marzo. En tanto, la Secretaría de Salud informó que las playas de Oaxaca fueron reconocidas por un certificado nacional, que las valida como una de las más limpias de la región sur - sureste de México.
José Zorrilla de San Martín Diego
Espera gobierno una negociación rápida con el sindicato de burócratas Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- El gobierno de Oaxaca espera una negociación rápida con la dirigencia del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO), que están demandando un aumento salarial. El secretario de Administración, Alberto Vargas Varela, informó que se han instalado las mesas de diálogo con el gremio, para encauzar y atender sus demandas. El funcionario descartó desavenencias y dijo que se espera este año una negociación tranquila. Vargas Varela reiteró que la administración de Gabino Cué se encuentra en la mejor disposición de llegar a un acuerdo con los trabajadores del gobierno estatal. Convocó a llegar a un acuerdo median-
te la suma de esfuerzos, “demostrando a la sociedad que los servidores públicos somos personas con disposición para servir a la población”. Aclaró que el gobierno estatal tienen poca capacidad de respuesta financiera, porque el presupuesto que obtuvo este año “fue inercial y en consecuencia, poco se puede ofrecer, sin embargo se hará el mejor esfuerzo para dar salida a los reclamos”. El pasado 28 de febrero la base trabajadora del gobierno del estado de Oaxaca, hizo entrega formal del pliego petitorio de este año a las autoridades estatales. Juan Rafael Rosas Herrera, el líder estatal de los burócratas, manifestó que vienen jornadas largas, pero al final lo importante es obtener un incremento que se vea reflejado en el bolsillo de los trabajadores.
Marca Oaxaca
4 ▼ Martes 19 de marzo de 2013
Tianguis Turístico Puebla 2013, ventana mundial de promoción de Oaxaca: Gabino Cué * El gobernador participa en la apertura de la 38 edición del Tianguis, en el Centro Expositor de Puebla. Puebla de Zaragoza.- Considerado como la principal plataforma de negocios turísticos a escala global, y con la presencia de la titular de la Secretaria Federal de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, el Gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, participó este lunes en la ceremonia de inauguración del Tianguis Turístico México-Puebla 2013, que en su edición 38 se lleva a cabo en el Centro Expositor de esta ciudad. En este segundo tianguis itinerante, participan 500 expositores y 648 empresas compradoras, provenientes de 42 países, donde se estima concretar más de 35 mil citas de negocios así como una derrama económica cercana a los 200 millones de pesos. En este contexto, el Gobernador Gabino Cué, indicó que el Tianguis Turístico Puebla 2013, representa una magnífica ventana de oportunidad para promover los diversos atractivos y destinos turísticos de la entidad a escala nacional e internacional, toda vez que Oaxaca posee un gran potencial en materia de turismo colonial, prehispánico, cultural y ecoturismo, principalmente en Oaxaca de Juárez, así como en los destinos de playa como Huatulco, Puerto Escondido y Mazunte, además de los Valles Centrales y en la Sierra Norte donde se practica el ecoturismo y turismo de aventura. En entrevista previa al acto inaugural – al que se dieron cita líderes de cámaras empresariales, gobernadores de siete entidades federativas y representantes de consorcios turísticos- el Gobernador indicó que se tienen grandes expectativas para concretar agendas y encuentros de negocios con tour-operadores y prestadores de servicios, a fin de promover y ampliar la oferta de turismo en la entidad oaxaqueña.
El mandatario mencionó además, que su Gobierno ha trabajado intensamente para consolidar las corrientes turísticas de la entidad, logrando incrementar la afluencia de visitantes en un 38 por ciento y la derrama económica en un 32 por ciento, lo que refiere una cifra histórica. Para ello –precisó- su administración ha trabajado con gran intensidad en el fortalecimiento de la conectividad aérea, logrando incrementar hasta en un 300 por ciento la disponibilidad de asientos de avión, ya que de 9 mil asientos disponibles, hoy se cuenta con 27 mil. A su arribo al Centro Expositor, el jefe del Poder Ejecutivo visitó el pabellón de Oaxaca, el cual oferta los productos y destinos turísticos más importantes de la entidad, enfatizando la riqueza cultural, gastronómica y arquitectónica, el estado ofrece a México y el mundo, además de establecer encuentros y agendas con hombres de negocios ahí reunidos. A pregunta expresa, Gabino Cué indicó que su administración realiza obras de infraestructura que tienen que ver con el desarrollo turístico del estado, como son la construcción de la súper carretera Oaxaca-Costa, la cual será un detonador para el despegue de la actividad y con ello apoyar el desarrollo económico de las familias oaxaqueñas, así como de empresarios y prestadores de servicios, de la que denominó la principal actividad de la entidad. Recordó que el pasado 22 de febrero sostuvo un encuentro con la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, con el propósito de diseñar y ejecutar a la brevedad, un proyecto de relanzamiento de la actividad turística, que beneficie a la región Sur-Sureste
de la República Mexicana, principalmente a los estados de Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Adelantó que la ciudad será sede del XII Congreso de la Organización de las Ciudades Patrimonio Mundial, a celebrarse del 12 al 15 de noviembre próximo, y que dará cita en la capital oaxaqueña a los alcaldes, intelectuales, artistas y personajes de 205 ciudades de los cinco continentes. Finalmente, el Gobernador Gabino Cué expresó su beneplácito por la realización del Tianguis Turístico México-Puebla 2013 –a realizarse del 18 al 20 de marzo- y confió en que se obtendrán grandes beneficios de este encuentro, “porque Oaxaca lo necesita, y por que el turismo representa la segunda actividad en importancia para la captación de los ingresos que requerimos para sacar adelante a la entidad”. TIANGUIS TURÍSTICO SUPERA EXPECTATIVAS: RUIZ MASSIEU A su vez, la Secretaria del ramo del Gobierno Federal, Claudia Ruiz Massieu precisó que el Tianguis Turístico será el más exitoso por la alta demanda hotelera y el interés que se tiene a nivel internacional por conocer y hacer negocios en nuestro país. La responsable de la política turística mexicana, señaló que esta industria representa una de las principales estrategias del Presidente Enrique Peña Nieto, por lo que se continuará trabajando de manera coordinada con los
gobiernos estatales para impulsar a este sector dentro y fuera de México. Cabe señalar que para la edición 2013 del Tianguis, el Comité Organizador prevé una derrama económica de 170 millones de pesos y concretará más de 35 mil citas de negocios, superando así la derrama generada por el Tianguis Turístico realizado en Puesto Vallarta en 2012 y que ascendió a 30 millones de pesos. El evento tiene como sede el Centro Expositor Puebla, que ofrece un espacio de 25 mil metros cuadrados de área de exposición. Los compradores asistentes, provenientes de países 42 países convivieron con los gobernadores de los estados de Hidalgo, Nayarit, Quintana Roo, Sinaloa, Yucatán y Zacatecas, así como el director del Consejo de Promoción Turística de México, Rodolfo López Negrete; el director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Héctor Martín Gómez Barraza, así como líderes de cámaras empresariales, funcionarios federales del sector turismo, alcaldes, legisladores, prestadores de servicios y tour-operadores de los países asistentes, entre otras personalidades.
Propone diputado Flavio Sosa ley de autonomía sobre uso del software en administración pública * El Legislador oaxaqueño propone la utilización del “software libre” que se pone a disposición como propiedad común y que puede ser usado, copiado, estudiado, modificado y redistribuido libremente en varias formas San Raymundo Jalpan, Oax.- Ante la nula autonomía de los organismos gubernamentales sobre los programas de cómputo para el desarrollo de sus actividades sustantivas, el diputado Flavio Sosa Villavicencio presentó ante el pleno legislativo la iniciativa de “Ley para la autonomía sobre los recursos informáticos del Estado de Oaxaca”. En sesión ordinaria, el Legislador de la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo (PT) señaló que cotidianamente utilizamos en todos los ámbitos los llamados programas de marca o propiedad que posee el 90.5 por ciento del mercado mundial del software, cuyo uso implica una serie de problemas graves para las administraciones gubernamentales al imposibilitar la utilización de opciones distintas en cuanto a costo y servicio. Explicó que en el ámbito de la administración pública una parte importante de la inversión en software se realiza en licencias de sistemas operativos, servidores y paquetes de oficina producidos totalmente en el extranjero, impidiendo el desarrollo de éstos en áreas públicas.
Por ello, el diputado Sosa Villavicencio propuso la utilización del “software libre” que se pone a disposición como propiedad común y que puede ser usado, copiado, estudiado, modificado y redistribuido libremente en varias formas, por lo que se promueve el desarrollo desde lo local, fortaleciendo las capacidades de nuestra propia gente e independizarnos del monopolio con base a las competencias de cada área. Explicó que el software libre suele estar disponible gratuitamente, o al precio de costo de distribución; no tiene costo de licencia debido al derecho de copia y al acceso al código fuente de la aplicación, lo que permite desarrollar internamente las mejoras o modificaciones necesarias; de este modo se contribuye a la formación de profesionales en nuevas tecnologías y al desarrollo local. Dijo que las mejoras que se realicen no tienen restricciones y se pueden compartir con cualquier otra administración, empresa, institución u organismo que las requiera, mientras que con el software de propiedad no se pueden realizar dichos cambios, quedando
en manos de empresas privadas la solución a estos requerimientos, lo cual implica un gasto considerable. El propósito de la ley, apuntó el Legislador, es salvaguardar la autonomía del Estado sobre la posesión, desarrollo, control y aprovechamiento de los recursos informáticos necesarios para su operación; busca, pues, promover, fortalecer y mejoramiento los bienes comunes relativos a los programas de cómputo mediante el uso de software libre. Dentro de esta iniciativa se incluye que todas las entidades públicas del Estado deberán emplear “software libre”, salvo cuando no exista dedicado a la función que se requiera y no sea económica o técnicamente viable; por ello, se prohíbe que la administración pública solicite cualquier requisito en software “de marca”, pues esto es una acción que favorece a una empresa monopólica. En esta propuesta se establece que el software desarrollado o modificado por o para la administración pública estatal se ponga a disposición pública como software libre, para lo cual se prevé la integración de un Consejo
Estatal de Informática compuesto por los responsables de los recursos informáticos en cada una de las instancias gubernamentales. Entre las funciones de dicho organismo se encuentra la de desarrollar el software libre apropiado a las necesidades de cada una de las áreas de gobierno, y definir las características del software libre que desarrollen terceros. También el Consejo Estatal de Informática tendrá la responsabilidad de establecer una plataforma estatal para la interoperabilidad de los servicios informáticos del Estado, como un sistema único para la operación de todas las entidades de la administración pública bajo el mismo estándar, lo que permitirá el intercambio, cooperación, interconectividad e integración de la información sobre una plataforma común, lo que se reflejará en la eficiencia de la gestión gubernamental. Esta iniciativa de ley fue turnada a comisiones con el fin de estudiar su viabilidad y establecer los mecanismos legales en los que se deberá considerar en próxima sesión del pleno legislativo, para su aprobación.
Marca Oaxaca
Martes 19 de marzo de 2013 ▼ 5
Condenan fotoperiodistas de Oaxaca acoso a fotógrafo de Veracruz Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca. Oax.- Fotoperiodistas de los distintos medios de comunicación de Oaxaca, se pronunciaron ayer contra la criminalización de su trabajo y en apoyo del fotoperiodista Félix Márquez, de Veracruz, quien tuvo que salir de su estado por represalias del gobierno de Javier Duarte. Los fotorreporteros de la entidad con pancartas manifestaron que no son delincuentes, y que la actitud del gobierno de Veracruz es una muestra clara de un atentando a la libertad de expresión. Dijeron que si por hacer su trabajo y dar a conocer a la sociedad lo que acontece en su entorno, se les trata como
delincuentes, la democracia nunca se verá consolidada en el país. Hicieron un llamado a la sociedad a pronunciarse en contra de la actitud autoritaria de los gobiernos, que desde el poder coartan la libertad de expresión. El gobierno de Javier Duarte, en Veracruz, promovió descalificativos y acoso contra Félix Márquez, fotógrafo de la agencia Cuartoscuro, quien captó imágenes de un grupo de autodefensa que hace unos días surgió en el municipio de Tlalixcoyan, en el estado vecino. El fotógrafo recibió amenazas, al acusarlo de mostrar “fotografías montadas”, por lo cual tuvo que salir del estado. Foto: Max Núñez
Marchan maestros en Salina Cruz “contra la privatización de Pemex” y las reformas Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), y adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), realizaron ayer una marcha y un mitin frente a las instalaciones de la Refinería de Petróleos Mexicanos (Pemex)en el Puerto de Salina Cruz. Como parte de los acuerdos de la asamblea estatal de la Sección 22, unos siete mil trabajadores de la educación, adscritos a la región del Istmo, participaron en la movilización. La marcha partió desde el crucero de la carretera federal Tehuantepec - Salina Cruz, en inmediaciones de la Refinería de Pemex “Antonio Dovalí Jaime” y terminó en el centro de Salina Cruz,
sin que se registrara algún incidente. La movilización fue encabezada por el líder del gremio, Rubén Núñez, y contó con la participación de grupos representativos de las siete regiones del estado, así como de otras organizaciones sociales. Los maestros se manifestaron contra lo que llamaron la privatización de Pemex y por la defensa de los recursos naturales, específicamente en esta región del Istmo de Tehuantepec donde, dijeron, “empresas transnacionales están explotando los recursos naturales sin algún beneficio para los campesinos y pobladores”. Rubén Núñez reiteró quee la Sección 22 rechaza las reformas emprendidas del gobierno federal.
Marca Oaxaca
6 ▼ Martes 19 de marzo de 2013
Martínez Neri y Hugo Jarquín buscan ser candidatos del PRD a la presidencia de Oaxaca Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Los diputados federal y estatal, Hugo Jarquín y Francisco Martínez Neri, respectivamente, buscarán la candidatura a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez por el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Así lo informó el dirigente del PRD en el estado, Rey Morales Sánchez, al confirmar que ambos diputados se registraron como precandidatos, con base a lo establecido en los estatutos de este instituto político. El líder del PRD aseguró que este proceso interno no violenta los acuerdos establecidos con los otros integrantes de la coalición “Unidos por el Desarrollo”, ni el reglamento establecido por el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO). Los nombres de los candidatos a las presidencias municipales por el PRD, los darán a conocer entre el 12 y 13 de abril, en tanto que los candidatos a las diputaciones locales se conocerán el 7 de abril los de representación proporcional, mientras que los aspirantes por la vía plurinominal se informarán un día antes.
Francisco Martínez Neri
En torno a la denuncias de las nominaciones de familiares y amigas de los líderes de las diversas corrientes al interior del PRD, el líder estatal del sol azteca reconoció que dichas prácticas podrían haberse incrustado al interior del partido. “Es lamentable quien lo haya hecho,
Hugo Jarquín
sin embargo, no son muchos; si se presentaron uno, dos, o tres casos como los que se mencionan no es la gran cantidad, creo que se está magnificando, yo haría un llamado a que esto no se repitiera,” señaló. Ante ello, dijo que la dirigencia revisará cada una de las lista de precandidatos
al Congreso local y a las presidencias municipales, para garantizar que los abanderados del Partido de la Revolución Democrática serán mujeres y hombres con trayectoria. “En el caso de Rey Morales no tiene a nadie en las candidaturas, ni esposa, hermanos o parientes” acotó.
En Oaxaca, la ley tiene a sus preferidos: Hernández Cuevas * Se debe aplicar sin distinciones, porque la justicia dirigida con espíritu faccioso, no es justicia, asegura Oaxaca, Oax.- Ninguna autoridad puede aplicar varas distintas para administrar justicia y garantizar el orden público, expresó el diputado de la fracción del PRI, Marco Antonio Hernández Cuevas, a propósito del desalojo violento de los comerciantes en las inmediaciones de Andador Turístico, frente al templo de
Santo Domingo de Guzmán, por parte de la policía y los inspectores de mercados del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez. No es que nos opongamos a que la autoridad cumpla con su deber, sino que ha sido evidente el uso faccioso e ideológico de los instrumentos jurídicos y de la fuerza pública, en la lógica perversa de
que se aplique la ley pero en los terrenos de mis adversarios, señala. “En Oaxaca la ley tiene a sus preferidos, no se aplica lo mismo a quienes invaden el zócalo y no pagan impuestos, como a quienes protestan ante el hartazgo de la ingobernabilidad que se vive en Oaxaca. La justicia es para todos, pero si es dirigida con espíritu faccioso, no es justicia”, recalca. Comerciantes establecidos del Centro Histórico se instalaron en la calle de Alcalá para protestar ante tanto plantón, cierre de calles, tomas de oficinas, secuestro de camiones y violencia desmedida de grupos y organizaciones afines al gobierno del estado, con lo cual, ahuyentan al turismo y por ende, bajan las ventas de los comerciantes que cumplen con el pago de todas sus obligaciones. No puede ser, dice el legislador priista, que sólo por tener relaciones con funcionarios del gobierno de la capital del estado y con los partidos de la alianza gobernante, las calles del centro de la Ciudad y de otros puntos sensibles, con intenso tráfico de automóviles y personas, continúen literalmente tomadas sin que la autoridad intervenga. “El zócalo está invadido por comerciantes ambulantes venidos de diversas partes del estado, incluso de otras entidades, pero como son apoyados por la Sección XXII del SNTE y por organizaciones aliancistas, aquí la ley no procede”, recalcó.
Ahora resulta que para tener patente de impunidad, violar leyes y reglamentos, afectando derechos de terceros, hay que tener interlocución privilegiada con algún funcionario estatal o municipal o militar en alguna organización afín al grupo gobernante, observa. Desde la tribuna del Congreso, advirtió el legislador, exigiremos que se aplique la ley sin distinciones de ningún tipo, ni personales ni políticas, para que en la ciudad de Oaxaca y en todo el estado se haga prevalecer el Estado de Derecho. Esta situación hasta el momento no la hemos observado. Es tiempo ya de que en Oaxaca recuperemos la paz pública, la gobernabilidad, el Estado de Derecho y sobre todo la tranquilidad de las familias, pero aplicando la ley a todo aquel que la infrinja, no sólo a los que no tienen relación con el gobierno en turno, añade.
Marco Antonio Hernández Cuevas,
Marca Oaxaca
Martes 19 de marzo de 2013 â–ź 7
8 ▼ Martes 19 de Marzo de 2013
Marca Oaxaca
Protestan comerciantes contra bloqueos y marchas; los retiran inspectores
Martes 19 de Marzo de 2013 ▼ 9
Fotoperiodistas que laboran en diversos medios de comunicación de Oaxaca mostraron su solidaridad al fotoperiodista veracruzano Félix Márquez. Quien luego de publicar un fotoreportaje sobre la policía comunitaria de Piedras Negras, municipio Tlalixcoyác, tuviera q u e a b a n d o n a r Ve r a c r u z p o r e l hostigamiento de las autoridades locales. (Fotos: www.fotoes.mx y Agencia Estación Foto)
Se solidarizan fotoperiodistas con homólogo de Veracruz
Un grupo de comerciantes establecidos del Centro Histórico instalaron una muestra de productos frente al templo de Santo Domingo, como medida de protesta para exigir a los gobiernos estatal y municipal la aplicación de la ley respecto a las manifestaciones, como marchas y bloqueos, que se registran en la capital del estado. En el lugar se encontraban inspectores de comercio y elementos de seguridad pública municipal; los primeros procedieron a levantar las mesas que habían instalado los comerciantes, bajo el argumento de no contar con un permiso para la venta en vía pública. (Fotos: Carolina Jiménez / Marca, José Luis Jerónimo / Quadratín y Agencia Estación Foto)
El estado de Oaxaca se ubica en el segundo lugar a nivel nacional en superficie afectada por incendios forestales, afirmó Alejandro Zárate Zárate, jefe del Departamento de incendios de la Comisión Nacional Forestal (Conafor). En las fotografías, integrantes de la brigada de combate de incendios realizan una muestra de la labor que realizan durante un siniestro. (Foto: Estación Foto)
Miembros de la Asociación de Luchadores Oaxaqueños se pronunciaron a favor del diputado Javier Villacaña Jiménez para ser electo candidato a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez. Los luchadores afirmaron que Villacaña Jiménez es el único político que los ha respaldado. (Foto: Max Núñez)
Para conmemorar el LXXV Aniversario de la Expropiación Petrolera, como consecuencia de la implementación de la Ley de Expropiación de 1936, autoridades y funcionarios del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez realizaron una ofrenda floral y montaron una guardia de honor en el monumento dedicado al General Lázaro Cárdenas del Río, ubicado en el boulevard Eduardo Vasconcelos de la ciudad. (Foto: Gobierno Municipal)
Marca Oaxaca - Educación
10 ▼ Martes 19 de marzo de 2013
Inicia Diplomado sobre Propuestas de Intervención Educativa * ICE-UABJO y Telesecundarias suman esfuerzos para la mejora educativa Oaxaca, Oax.- El Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (ICE-UABJO) y el Departamento de Escuelas Telesecundarias inauguraron el Diplomado “Elaboración de Propuestas de Intervención Educativa” en el que participan 50 profesores de este sistema y que durante un mes aterrizaran su propuesta de intervención para su aplicación a una determinada comunidad. Durante la ceremonia de inauguración, encabezada por la titular del ICE, Magaly Hernández Aragón, expresó que este tipo de actividades ayuda al intercambio de ideas y experiencias formativas, al mismo tiempo que enriquece las perspectivas de los que se preocupan por uno de los fenómenos más importantes como lo es, la educación. Indicó que este proyecto es la etapa de aplicación de módulos anteriores en los que ya se trabajó la elaboración de las propuestas y estos se dividirán en 4 semanas para su desarrollo. De acuerdo con la funcionaria, ser profesores encargados de la forma-
ción de estudiantes implica una tarea ardua y compleja, por ello reconoció “el compromiso que tienen a cargo nuestras autoridades educativas, así como el compromiso que tenemos al estar al frente de la formación de seres humanos”. En ese sentido, hizo patente su reconocimiento y un agradecimiento por esta oportunidad de crear espacios de profesionalización en la que se compartirán muchas experiencias que podrán llevar a cabo e implementarlas en las aulas, sus estudiantes y todo el sistema educativo estatal estarán orgullos y reconocidos por esta preparación que realizan. Por su parte Lucio Martínez Sánchez, secretario de Trabajos y Conflictos de Telesecundarias de la Sección XXII, manifestó el compromiso que día con día mantiene en las comunidades con los alumnos, “este evento servirá para fortalecer nuestro trabajo docente, estamos apostándole a fortalecer nuestra vocación con los alumnos, con las comunidades y que el día de mañana la sección se fortalezca en el ámbito
educativo”, señaló. En el mismo tenor, el director del Departamento de Telesecundarias, Nicolás Daniel Rosas Ibáñez, fue el encargado de realizar la inauguración oficial fungiendo como testigos en
el presídium: Rey Domingo Ramírez, subjefe de Trámite y Control; Roberto Martínez Pacheco, subjefe de Proyectos Académicos; Agustina Susana Limón y Sandoval; Juan Ángeles Robles, catedráticos, entre otros.
Llevarán feria de animación por la lectura a Amatlán, Miahuatlán * Se busca promover el hábito y gusto de leer entre niñas y niños de la escuela “Ignacio Zaragoza” Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, la Dirección de Educación Primaria General y la Supervisión Escolar 025 de San Ildefonso Amatlán, Miahuatlán, como tarea de motivación para impulsar el hábito de leer, llevarán a cabo la “Feria del Libro, Estrategia de animación a la Lectura”, la cual se realizará del 16 al l8 de abril del presente año con el
entusiasta apoyo del Jardín de Niños y la Escuela Primaria “Ignacio Zaragoza”. La lectura y la escritura son vías que permiten a los educandos y a todo individuo cultivarse y descubrir su entorno, a imaginar situaciones ricas en vivencias, aprender, conocer, en fin, se puede con la lectura descubrir y recrear situaciones fascinantes y al mismo tiempo permite promover distintas
formas de sociabilidad, acceso al saber, apropiación de la lengua, construcción de la propia identidad, elementos necesarios para desarrollar espacios de la más rica imaginación y libertad y con ello darle sentido a su desarrollo personal y social. El propósito de esta feria es favorecer la formación de ciudadanos lectores competentes y autónomos, es decir, como integrantes de la sociedad del conocimiento, asimismo, que puedan difundir sus experiencias sobre la promoción de la lectura y la escritura que se lleva a cabo en las instituciones educativas. Con este encuentro se busca fortalecer las competencias lectoras de las y los alumnos del jardín de niños y de la escuela primaria de la localidad de San Idelfonso Amatlán, Miahuatlán. Además, en esta feria del libro se llevarán a cabo diversos eventos como: conferencias, presentación de cuentacuentos, juegos, música, presentaciones de libros, calenda, entre otras actividades. Para la realización de la feria han combinado esfuerzos los supervisores,
directores y docentes del jardín de niños y de la escuela primaria de la localidad, interesados en mejorar el desarrollo de las y los niños en sus diferentes aspectos, porque se tiene conciencia de que a pesar de que estos esfuerzos se han intensificado con el paso del tiempo, prevalecen problemáticas en el desarrollo de la enseñanza-aprendizaje. La falta de hábito y gusto por la lectura sigue siendo uno de los principales problemas que incide en el aprendizaje de los alumnos y, consecuentemente, del fracaso escolar, por ello es importante que tanto maestros como padres de familia, se ocuparen de fomentar la práctica del placer y costumbre por la práctica de la lectura. Por tal razón, en este ciclo escolar las escuelas, preescolar y primaria de la comunidad de San Idelfonso, Amatlán, incluyendo a los directivos, a los integrantes de la comisión de la biblioteca escolar, las plantas docentes de ambas instituciones y los padres de familia, realizarán esta feria del libro con el propósito de animar a la lectura y despertar el gusto y el interés por la costumbre de leer.
Marca Oaxaca - Cultura
Martes 19 de marzo de 2013 ▼ 11
Cumple Museo del Palacio VII aniversario * Hasta el sábado 23 de marzo se realizarán en este espacio cultural diversas actividades artísticas Oaxaca, Oax.- Promoviendo el acercamiento de los oaxaqueños y visitantes a la cultura local, universal y a la tecnología, a fin de contribuir a la conservación del patrimonio cultural material e inmaterial, el Museo del Palacio (Mupal), Espacio de la Diversidad, cumple este 21 de marzo su séptimo Aniversario. En este marco, el director general del recinto, Jesús Martínez Arvizu, indicó que durante siete años se ha cumplido con la misión de ofrecer un espacio educativo en el contexto nacional e internacional, que permita mediante la aplicación de la tecnología, reconocer y revalorar la riqueza de la cultura local en paralelo con la cultura universal. Indicó que este espacio forma parte de los 35 museos interactivos y centros de ciencia que existen en México, basando
su discurso en dos temas: diversidad de la materia y la vida, y diversidad cultural. Martínez Arvizu explicó que desde su fundación, con fecha 21 de marzo de 2006, el Museo del Palacio ha sido una ventana para complementar el conocimiento universal, “reafirmando nuestra identidad y fortaleciendo el orgullo de ser oaxaqueños”. El Museo del Palacio cuenta con salas interactivas y Exposiciones Temporales para la realización de muestras que promueven diferentes manifestaciones artísticas de creadores locales, nacionales y extranjeros. ACTIVIDADES CONMEMORATIVAS EN EL MUSEO DEL PALACIO El martes 19, “Día del artesano”, habrá demostración de 16 maestros artesanos en cerámica, textil, barro negro,
Óscar Chávez mañana en la UABJO * Se presentará a las 19:00 horas en la explanada de CU Oaxaca, Oax.- La explanada principal de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), será el escenario para la presentación del trovador mexicano Óscar Chávez acompañado del trío Los Morales este miércoles 20 de marzo a las 19:00 horas, informó Alberto Ortiz Castañeda, director ejecutivo de la Fundación UABJO. Al respecto, el funcionario explicó que con esta presentación, arranca el programa “En la UABJO buena música, buena vibra”, mismo que se piensa llevar a cabo anualmente en las instalaciones de la Universidad con presentaciones artísticas de intérpretes reconocidos internacionalmente por difundir la música popular mexicana. En ese sentido, Ortiz Castañeda fue enfático al señalar que con estas actividades se abordan dos objetivos claros de este programa, “el primero es recabar fondos que permitan brindar mayores beneficios a la comunidad estudiantil de la UABJO, mediante becas y otros incentivos, y acercar a la comunidad universitaria y a la sociedad en general, a las expresiones artísticas de ta-
lla internacional mediante la realización de estos eventos al alcance de todos, como en esta ocasión en que la entrada al concierto será de acuerdo al donativo voluntario de los asistentes”. De acuerdo con Ortiz Castañeda, la idea de traer a Oscar Chávez deriva de lo emblemático de sus interpretaciones, ya sean estas de corte romántico, tradicional o social, enmarcadas siempre en los géneros más representativos de la música mexicana y latinoamericana como el bolero, el huapango, la trova, el son y hasta el ranchero, donde ha hecho famosas su sátiras políticas, plasmando mediante su música, la realidad de nuestro país. Aunado a lo anterior, tiene una trayectoria discográfica con más 100 títulos que lo anteceden, ha hecho mancuerna con artistas de la talla de: Chamín Correa, la Sonora Santanera, Jaime López, Facundo Cabral, entre otros. Hace dos años el gobierno de México le otorgó el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Artes y Tradiciones Populares en reconocimiento a su labor artística y de promoción a la música mexicana. Por último, el director de la Fundación UABJO hizo extensiva la invitación a participar conjuntamente con la Universidad para brindar mejores oportunidades educativas que benefician directamente a los estudiantes, al tiempo que disfrutan de un concierto de calidad internacional teniendo como escenario el edificio principal de Ciudad Universitaria.
hojalata y textiles, interactuando con los grupos de la escuela primaria “Constitución de 1917”, esto a las 10:00 y 11:30 horas. Las actividades continúan el miércoles 20, a las 10:00 horas, con un taller de grana cochinilla para grupos de la escuela primaria “Constitución de 1917” impartido por el grupo “Patrimonitos”. A las 11:30 horas, la artista Doris Arellano impartirá el taller de pintura “Alegorías del Sotavento” a los grupos de escuelas primarias del municipio de Oaxaca de Juárez, asimismo, a la telesecundaria Yosocuno de San Pedro Nopala, Teposcolula. Para el jueves 21, a las 19:00 horas, se llevará a cabo la inauguración de la exposición temporal “In situ 2013” de
diversos artistas plásticos. El viernes 22, a las 10:00 y 11:30 horas, se realizarán dos talleres de reciclado, mientras que a las 17:00 horas, habrá un ensayo abierto de la Orquesta y coro de Esperanza Azteca Oaxaca, bajo la dirección del maestro Pedro Cervantes. Finalmente, el sábado 23, de las 10:00 a 13:00 horas, habrá una visita y actividad lúdica con el Club Amigos Teletón del CRIT Oaxaca, así como la presentación de la marimba infantil y juvenil del municipio de Tlalixtac de Cabrera, del proyecto “El Rincón de la Marimba”. El Museo del Palacio, Espacio de la Diversidad, se encuentra dentro de la sede del Poder Ejecutivo del Estado, localizado en el costado sur del Centro Histórico de Oaxaca.
Marca La historia de Oaxaca
12
▼ Martes
19 de marzo de 2013
En Salina Cruz
Pone en marcha Tenorio Vasconcelos UNEME-CAPASITS Salina Cruz, Oax.- El titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Germán Tenorio Vasconcelos, en representación del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, inauguró aquí el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención del Virus de Inmuno Deficiencia Adquirida (VIH/ SIDA) e Infecciones de Transmisión Sexual (UNEME-CAPASITS), y puso en operación tres unidades móviles. Ante el presidente municipal de este puerto, Gerardo García Henestroza, del director del Régimen Estatal de Protección Social en Salud (REPSS) Salvador Monroy Rodríguez, los diputados federal por Oaxaca y local por el sexto distrito, Víctor González Martínez y Rosa Nidia Villalobos, respectivamente, dio a conocer que en esta obra se invirtieron en construcción y equipamiento, cinco millones 340 mil pesos a través del Seguro Popular. Y con un costo de 630 mil pesos con recursos de la federación se entregaron al COESIDA-CAPASITS, dos unidades “Urvan”, de prevención (prevenmovihl) y una unidad de detección de pruebas rápidas, equipada y adaptada con consultorio de psicología, por un monto de 671 mil 400 pesos por parte del gobierno del estado, que en suma dan un total de un millón 301 mil 400 pesos.
Tenorio Vasconcelos informó que esta unidad beneficiará a 595 mil 499 habitantes de la región, cubriendo a 51 mil 178 personas en riesgo de contraer VIH/SIDA, la cual consta de dos consultorios de medicina general, uno de curación, psicología, trabajo social, farmacia, sala audiovisual, toma de muestras, sala de espera y bodega. Ante personal de los SSO y habitantes de la región, el funcionario refrendó el compromiso del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo quien se comprometió el año pasado a construir esta unidad, y hoy su palabra empeñada se convierte en hechos, mismos que garantizarán un trato adecuado, mejorando las condiciones de salud de las personas que viven con la enfermedad del VIH/SIDA, contribuyendo a una atención integral. En su intervención la directora del COESIDA-CAPASITS, Gabriela Velásquez Rosas, dio a conocer que desde 1986 al 2012, en la entidad se registraron cinco mil 540 casos, de los cuales el 78.4 por ciento son hombres y el 21.6 por ciento son mujeres. Actualmente, dijo, dos mil 444 personas viven y tres mil 96 fallecieron, siendo la región del Istmo de Tehuantepec, la que ocupa el segundo lugar con 598 casos, ante ello destacó que
gracias a este esfuerzo se reforzarán las acciones preventivas de sensibilización a los grupos vulnerables como mujeres embarazadas, hombres que tienen sexo con hombres, y sexo comercial. Velásquez Rosas dijo que esta es la unidad número 70 que se pone en marcha a nivel nacional, por lo que hoy en Salina Cruz es una realidad, un acto de justicia social que ofrece a los pacientes con manifestaciones clínicas de servicios de especialidad, exámenes de monitoreo, interconsultas y laboratorio de control, mediante un trato digno y sin homofobia.
Finalmente, la directora del COESIDA-CAPASITS, solicitó el apoyo a las autoridades estatales y federales para la construcción de la tercera unidad en Puerto Escondido. Cabe destacar que durante la inauguración, se contó con la presencia de la presidenta del DIF municipal, Sonia López Moreno, la presidenta del voluntariado “Por Oaxaca de Corazón”, Miriam Cruz de Tenorio, el secretario general de la Sección 35 del SNTSA, Jenoé Ruiz López, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número dos con sede en el Istmo, Carlos Cruz Pérez, entre otros.
Cuestionan asamblea de delegados para elegir candidato en Teotitlán * Pobladores indican que se actuó para favorecer a Martín Vela Gil Por Adalberto Brena
sean los métodos para seleccionar a quien o quienes representemos a nuestro instituto político en esta contienda electoral del 2013, desde ahora dejamos como responsables de lo que pueda generarse con estas decisiones equivocadas y erróneas a los integrantes del CDE del Revolucionario Institucional, quienes se niegan a la democratización del partido y anteponen intereses personales y de grupo”. Indicaron que “para toda la militancia es una burla, una falta de respeto la forma en que se pretende llevar a acabo la selección del candidato, ya
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
que desde hace algunos días se han notado las facilidades que ha recibido el actual diputado local por el XVII distrito, Martín Vela, a quien le han tirado línea buscando imponerlo, olvidándose que es
Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
la militancia quien decidirá quién será su abanderado a la alcaldía de Teotitlán”. Por último, los manifestantes llevaron a cabo una marcha por la dignidad y bloqueo de calles.
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
Teotitlán de Flores Magón, Oax.En una completa farsa se convirtió la asamblea para elegir delegados quienes tendrán la responsabilidad de elegir al candidato del PRI a la presidencia municipal de Teotitlán, informaron vecinos de barrios, colonias, agencias de esta población. Agregaron que a esta inconformidad se sumaron los 4 aspirantes tricolores: Rafael López García, Javier Vásquez Bravo, Guillermo Rodríguez Hernández y Álvaro García Altamirano quienes aclararon: “no vamos a permitir que el madruguete, el dedazo y la imposición
Marca Oaxaca - Regiones
Martes 19 de Marzo de 2013 ▼ 13
En Huajuapan
Conmemoran LXXV aniversario de Expropiación Petrolera Por Lauro Reyes/IGAVEC
Huajuapan de León, Oax.- El Ayuntamiento de Huajuapan que encabeza Francisco Círigo Villagómez, realizó la conmemoración del LXXV aniversario de la Expropiación Petrolera en el monumento del Gral. Lázaro Cárdenas, ubicado en la colonia Fidepal de esta localidad. Con la presencia de alumnos de la
Escuela Primaria “18 de Marzo”, integrantes de la 23ª Compañía de Infantería No Encuadrada (CINE), Protección Civil y Bomberos, Cruz Roja, entre otras corporaciones más, el Ayuntamiento recordó una vez más el orgullo de la creación de Petróleos Mexicanos (PEMEX). Willsanive Sandoval Velasco, regidor de grupos vulnerables, destacó que
Petróleos Mexicanos “representa para México la figura de riqueza e identidad, de la cual todos deben estar orgullosos, pues gracias a ello el país se ha vuelto una potencia competitiva”. Señaló que este 18 de marzo, fecha en que se conmemora la Expropiación Petrolera, se hace un llamado a la reflexión para que todos los mexicanos se unan y luchen para realizar la recuperación de Petróleos Mexicanos. Reafirmó que México “se debe mantener en el no privatizar o vender a Petróleos Mexicanos, solo transformarlo a fin de cubrir las necesidades que la actualidad requiere para todos”. Cabe hacer mención que en la ceremonia, el presidente municipal de Huajuapan, Francisco Círigo Villagómez, y el representante de la CINE, realizaron la colocación de una ofrenda floral ante el monumento del Gral. Lázaro Cárdenas.
Eligen concejales en Santa María Teopoxco Por Fernando Palacios Cházares
Santa María Teopoxco, Oax.- En medio de sofocantes rayos solares, más de mil ciudadanos entre hombres y mujeres de todo el municipio, se constituyeron en asamblea general ayer lunes 18 de marzo y, a pesar de regirse por el sistema de partidos políticos, pusieron en práctica una vez más sus usos y costumbres. Desde las nueve de la mañana se fueron concentrando en el centro de la población ciudadanos de la agencia municipal de Villa Nueva y cerca de una veintena de barrios y congregaciones del citado municipio. De acuerdo con datos proporcionados por el dirigente del Comité Municipal de Partido Revolucionario Institucional, (PRI), Adán Estrada Quevedo, en la asamblea para la elección de concejales participaron ciudadanos de filiación perredista, Unidad Popular, Acción Nacional, quienes propusieron un simpatizante, pero no obtuvo mayoría. Por momentos se tornó tensa la asamblea, algunos ciudadanos pensaron que iba a reventar, hubo gritos de desesperación, el grupo del centro conformado por ciudadanos de la cabecera municipal quiso imponer uno de sus militantes, pero la mayoría de los ciudadanos levantaron la mano a favor de Jorge Jiménez González. Posteriormente, procedieron a la elección de los demás concejales; la sindicatura municipal le correspondió al grupo de ciudadanos de la cabecera municipal y así sucesivamente nombraron los demás regidores de educación,
obras, por mencionar algunos. Luego del nombramiento de la elección de concejales, el Presidente de la mesa, Adán Estrada Quevedo, presidente del Comité municipal del PRI, y su comitiva, informaron a la asamblea sobre la imposición que viene orquestando el Comité Directivo Estatal del PRI, en la designación de la persona que
ocupará la candidatura a la diputación local en el distrito 17. Los representantes de las diferentes comunidades del municipio, manifestaron su enojo y repudio a esta práctica expresando su deseo de no votar el próximo siete de julio día de las elecciones para diputados y presidentes municipales en Oaxaca.
Pacto de unidad requiere PRI: Héctor Becerril * “Hay que cerrar filas con un candidato que garantice el triunfo para nuestro partido”, señala Por Milton Díaz Chehín
Salina Cruz, Oax.- A cuatro meses de efectuarse las elecciones para elegir a los candidatos que buscarán la presidencia municipal y la diputación local por este distrito, el ex presidente municipal Héctor Becerril Morales, señaló que el PRI “necesita un nuevo rostro para ganar no solo la presidencia, sino la diputación y lo vamos a hacer cerrando filas y con madurez política”. Ante la asamblea municipal electoral territorial distrital efectuada en el auditorio de la CROM donde asistieron cerca de tres mil priistas, estos decidieron ir con un solo candidato que garantice la unidad del partido tricolor. En la asamblea se nombraron a los aspirantes que buscan la candidatura a la presidencia por Salina Cruz, de los cuales acudieron: José Luis Maldonado Pineda, quien acudió con unas 400 personas, Irán Mortera Liñán, acudió con unas 300 personas, la diputada local, Rosa Nidia Villalobos González, hizo acto de presencia con 360 personas. El empresario constructor Tomas Capetillo, acudió con diez personas, Francisco Petricoski no llegó a la asamblea ya que tenía una entrevista con el presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Mientras que el empresario y periodista Gerardo Abud Salomón tampoco estuvo presente en al acto. En la asamblea solo se dieron a conocer a seis aspirantes, entre ellos Modesto Zárate Flores, quien se registró como el candidato a la diputación por el distrito seis con sede en Tehuantepec. Los priistas se comprometieron a ir en unidad en este proceso electoral que se avecina. También en la comunidad de San Pedro Huilotepec, los priistas decidieron ir juntos por la unidad de su partido con Soid Vicente Desales, por lo que no hay otro candidato registrado por ese instituto político, mientras que el PAN desconoce la alianza que firmaron los dirigentes de los partidos PRD, PAN y PT.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Martes 19 de marzo de 2013
Audiencias Públicas, al servicio de la sociedad: López Rosado * El diputado federal encabezó la 1ª. Audiencia Pública en Juchitán Por Rafael Doroteo Sánchez
Juchitán de Zaragoza, Oax.- Para cumplir su proyecto de trabajo social, el diputado federal de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática, PRD, Roberto López Rosado, realizó la primera audiencia pública el sábado luego de las 11:00 horas de la mañana en las oficinas de Gestión Legislativa que se ubican en el centro de la ciudad de Juchitán de Zaragoza. Mencionó que las audiencias públicas se realizarán en la zona norte del istmo, Huatulco, zona mixe y regiones donde se presenta mayor índice de marginación de las familias oaxaqueñas. Acudieron al evento social grupos educativos de nivel preescolar, primaria, secundaria y nivel medio y diversos sectores de las colonias de Juchitán de Zaragoza quienes fueron atendidos por el diputado federal Roberto López Rosado. También acudieron familias de la zona huave, de Ixtepec y otros municipios que fueron atendidas en materia de proyectos productivos, asuntos penales,
civiles, laborales, trámites para administración pública, atención a comerciantes, entre otras demandas de la ciudadanía. A la audiencia acudió Gabriel López Rosado y personalidades que brindaron su apoyo total a la primera audiencia pública, como el director de la Casa de la Cultura de Juchitán, maestros y estudiantes de diversas instituciones de nivel licenciatura que participaron en la audiencia felicitando al diputado federal por su trayectoria de trabajo y pidiéndole no olvidar a sus paisanos. En su mensaje, Roberto López Rosado dijo que “Juchitán no está solo, tienen un amigo y paisano en la Cámara legislativa, las audiencias públicas se realizarán en la región de Huatulco, zona norte del istmo, zona mixe; donde las voces
Por Adalberto Brena
de los oaxaqueños no son atendidas, ahí estaremos presentes, con el plan de hacer realidad nuestro proyecto de servir a nuestra sociedad oaxaqueña”.
Buscará Alejandro Zamora nominación a candidatura a alcaldía de Tehuantepec Por Rafael Doroteo Sánchez
Santo Domingo Tehuantepec, Oax.- El líder y gestor social de Santo Domingo Tehuantepec que pertenece al grupo de izquierda, Alejandro Zamora Orozco, anunció que presentó su registro oficial como precandidato a la presidencia municipal en las oficinas del Partido de la Revolución Democrática,
PRD, el pasado viernes respetando los tiempos que marca la cúpula interna. Con más de 20 años en las filas del PRD a nivel estatal, regional y nacional, Zamora Orozco dijo que busca el puesto de elección popular interna como precandidato a la presidencia municipal de Santo Domingo Tehuantepec en la
Critican nominación de Sánchez Cortés a diputada local por el XVII distrito
próxima contienda electoral de este 2013. Zamora Orozco felicitó a todos los amigos de la fracción de la izquierda que realizaron su registro interno para contender por un puesto de elección popular a la presidencia municipal, “la unidad siempre representa el fortalecimiento de las bases para afrontar este proceso que se avecina”. Con la firmeza de lograr un espacio importante de participación electoral para la militancia en su representación, precisó que conoce las comunidades, barrios, colonias y zona urbana del municipio de Santo Domingo Tehuantepec, donde existen decenas de carencias en diversos rubros que se tienen que atender urgentemente. Zamora Orozco recalcó su compromiso de “mantener la unidad dentro de las filas de la izquierda; comenzar en este periodo de proceso político interno un nuevo rumbo para el municipio de Tehuantepec, con nuevos temas de vialidad, transporte público, de seguridad y apostar en forma directa al comercio, al campo, a la pesca y diversos sectores de la región”, señaló.
Región Cañada, Oax.- Militantes del Partido Revolucionario Institucional, PRI, de la Sierra Mazateca, Teotiteca y Cuicateca, se pronunciaron en contra de la imposición que realizó el CDE del PRI al elegir como candidata a diputada local por el XVII distrito a Edna Liliana Sánchez Cortés, una persona a quien consideran totalmente ajena a esta región y sin trabajo partidista en procesos electorales. Mencionaron que “no sabe ni conoce la problemática de esta zona; esta decisión obedece a cumplir acuerdos de quienes hoy integran el Comité Directivo Estatal, podrían explicarnos que todo se trata por cumplir con la cuota de equidad de género, pero por qué no hacerlo en otras regiones”. Los denunciantes señalaron, “no podemos quedarnos callados, continúan los tiempos de imposiciones, tdedazos y madruguetes, esto solo djará como resultado una derrota segura; estamos desilusionados de quienes mal dirigen al PRI de Oaxaca, todo parece indicar que no se aprendió nada de la lección del proceso electoral federal donde, por errores garrafales, el partido tricolor fue borrado en las 8 regiones del estado; hoy la historia se repetirá, pagando el costo político la militancia ya que los dirigentes continuarán disfrutando de privilegios y canonjías”, indicaron.
Marca Oaxaca - Regiones Que tiene su miga, pero a la dirigencia estatal del PRI el ofrecimiento de la diputación local pareciera algo atractivo y difícil de rechazar por un aspirante municipal……Solo que en tanto no sea definida la selección del precandidato del PRI a la Presidencia Municipal de Matías Romero, no podría llamarse un premio de consolación…..O una alternativa electoral para enfrentar la madre de las batallas políticas en Oaxaca…… De qué se trata entonces, pregunta uno del común y precisamente por serlo es que viene al presente el recuerdo de marrullerías que llevaron a la concertace$ión gracio$a de posiciones del PRI, disfrazadas de derrota electoral por mayoría del voto ciudadano. XXXXX Desde luego que uno del común, tan común que es uno, sabe lo que dice y escribe; habida cuenta el seguimiento de ofrecer al aspirante municipal una diputación local en la condición de retirarse de su apoderamiento…….Porque, aceptando sin conceder que así fuera, el acto de la traición y corrupción ciudadana, ha de enfrentar el posicionamiento de los tres precandidatos, registrados por el PRI a diputados locales por el 24 Distrito……Omar Espinoza, presidente municipal con licencia de Santo Domingo Petapa, David Martínez, ex presidente municipal de Santa María Petapa, y Alfredo Ramos, dirigente del sector obrero, cada uno altamente significado ante quien corresponda y por ello una buena lid política entre pares. XXXXX Los tres quieren la candidatura del PRI a la Diputación Local por el 24 Distrito y han hecho su labor para hablarse de tú; y no para que ahora les hagan de chivo los
Martes 19 de marzo de 2013 ▼ 15
Le Llaman Política Por Gilberto Celis
* PRI, a municipales ofrecen otro escaño * ¿Santo Yo?, pareciera despejan camino municipal * Omar y David, descalificados después de avanzar tamales…….Dicho esto porque los aspirantes municipales también han hecho lo suyo en su nivel; y, de aceptar el cambalache, la militancia, simpatizantes y espectadores, no dirán que es porque han descubierto tener pierna pa’jinete……Claro, el voto de castigo al PRI pronto se reflejaría en las urnas y la ciudadanía habrá de buscar una mejor opción……Por lo demás, es fácil anotar que una vez posicionado el PRD en los Ayuntamientos y Diputaciones Locales, la próxima elección para gobernador del estado de Oaxaca no será cuestión del gritón de la lotería. XXXXX Así las cosas, el calor seco, como de horno, parece estar a punto de caldear un ambiente que no podría redituarle votos al joven empresario Armando ¿Santo Yo? Hernández….. Tampoco para el Presidente Municipal de Matías Romero, Cuauhtémoc Velorio Fuentes……Es que aún cuando se ha pronunciado a favor de su Síndico Procurador, Alfredo Ramos Villalobos, es cuestión de tiempo para verlo tañer el arpa; como Nerón, ante la Roma que incendió......¿Consecuencias políticas, sociales y económicas?: Matías Romero, cabecera territorial municipal y cabecera política del Distrito 24 que comprende 7 municipios……Por cierto, los priístas, porque divididos, pero los hay, se preguntan para qué, el Priísta No. Uno, Temo Velorio, habrá puesto como escrutador de la Convención Municipal del PRI a su director de Educación y reconocido trapecista político PRD-PAN-PRI, profesor José
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
Ángel López Sánchez? XXXXX Por el PRD, si en la primera visita de René Bejarano, la organización “Ocho Regiones” echó a perder el autoguisado preparado por la diputada local Rosalinda PRD Domínguez Flores, y ante la grey no se pudo hacer su presentación como aspirante municipal, ahora todo fue miel sobre “Ocho Regiones”……..Ayer, en el salón de la ermita de La Soledad, se llevó a cabo la ceremonia de unción de la diputada local por el 24 Distrito, Rosalinda PRD Domínguez Flores, como candidata de la Alianza PAN-PRD-PT a la Presidencia Municipal de Matías Romero…….Oficiaron la solemnidad los diáconos del Patriarca Andrés Manuel López Obrador, el matrimonio René Bejarano-Dolores Padierna……. Como en los buenos tiempos priístas se vieron llegar las camionetas con la militancia, los carritos de raspados de hielo con sabor a tamarindo, chamoy, nanche, papitas fritas, palomitas y todo lo necesario para la algarabía de “Habemus presidenta municipal”…… XXXXX La asistencia feliz porque sintieron que el bienestar de los recur$o$ empezaría a correr de nuevo en la despensa, cemento, varilla y demás ingredientes…..Nada de parecido, dijeron, a la despensa que un aspirante municipal priista vende a precio de costo: 50 pesos…….”Ya ni la, acusaron, si hasta Peña Nieto, bien claro dice que no somos pobres, tenemos hambre”…….Por princi-
pio de cuentas, se sabe que en el acuerdo aliancista PAN-PRD-PT, el PAN va mano en la municipal; pero también que se ha incluido a la perredista diputada local Rosalinda Domínguez Flores en su terna de aspirantes municipales……O sea, dicen los miuras buscando encajar bien el pitón, del dicho al hecho se da el derecho de pase y el doctor Etelberto Rodríguez Terán y el profesor Paulo Caballero Rosado, distinguidos militantes panistas, ya están descartados como punta de la lanza para cortar, de raíz PRI. XXXXX Si usted piensa que será un gran herradero, o que se confunde lo orro con lo parido, si le sirve de consuelo sepa que el ex presidente municipal panista MVZ Teodoro Guzmán Corral ya avisó que se refugiará en su ermita de Donají……Asimismo, en las ferreterías se observa una gran venta de pintura de quienes dicen escribirán sus demandas más $entidas vía auditoría al Presidente Cuauhtémoc Velorio Fuentes por promesas incumplidas, pese a las inver$sione$ ya hecha$…….Por igual a los delegados del CENPRI que atienden el despacho del CDE_PRI Oaxaca…….De cualquier manera, y volviendo al tema inicial, si se trata de una concertace$ión gracio$a, para moverle mucho a la olla, ya ven se les está haciendo bolas el engrudo……Ah, por favor, dejen de echarle la culpa al gobernador Gabino Cué Monteagudo, dizque por su obsesión de acabar con Cuauhtémoc Velorio Fuentes… …..¿Cómo se dice? Eso que hay que sostenerse como hombres que son, bueno, varones al menos….. Por eso le digo. lellamanpolitica@live.com.mx
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Martes 19 de Marzo de 2013 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Presentan perredistas su propuesta de reforma energética
Integrantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) presentaron la propuesta de reforma energética de ese instituto político. En el marco del 75 aniversario de la Expropiación Petrolera, integrantes del comité directivo estatal del PRD y representantes populares, dieron a conocer el documento que consta de 8 puntos. Entre estos se encuentra el cambio de régimen fiscal, autonomía presupuestal y creación de una Comisión Nacional de Hidrocarburos. (Fotos: Max Núñez / Marca y José Luis Jerónimo / Quadratín)
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año XIII
▼ No. 3607 ▼ Puebla, Pue. ▼
Martes 19 de Marzo de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Puebla, nuevo paradigma
en turismo: CRM
* “La entidad ya es un referente nacional del sector turístico”, señala la secretaria de Turismo federal, Claudia Ruiz Massieu * La funcionaria y el gobernador Rafael Moreno Valle inauguran la 38ª edición del Tianguis Turístico Información en página 2A
Ciudad de Puebla es anfitriona de la ANCMPM * En la asamblea del organismo se tocarán temas de promoción nacional e internacional, gestión de recursos federales y proyectos de colaboración entre los integrantes del organismo
Fortalece TSJP lazos de cooperación con universidades
Información en la Pág.
Información en pág. 4a
3A
Información en pág. 4a En Cholula
Información en pág.
3A
Juntas Auxiliares se benefician con obras
FMP da banderazo de salida a recorrido ecológico-ciclista
Marca Puebla
2A ▼ Martes 19 de marzo de 2013
Puebla, referente nacional del sector turístico * Inauguran Claudia Ruiz Massieu y Rafael Moreno Valle la 38ª edición del Tianguis Turístico Puebla, Pue.- “A partir de ayer, con la edición número 38 del Tianguis Turístico, Puebla se erige como un nuevo paradigma. Desde su comienzo es todo un éxito y un referente en el país”, indicó la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, en su mensaje de inauguración de la edición 2013 del Tianguis Turístico. Luego de reconocer el apoyo del Gobernador Moreno Valle al trabajo realizado para superar todas las metas, Ruiz Massieu dijo que “éste es el momento de promover el turismo como nunca, a fin de que México sea uno de los primeros destinos en el mundo. Es tiempo de mover y romper inercias”. Precisó que el turismo del siglo 21 no es sólo playas y climas maravillosos, sino también ciudades coloniales, con historia y cultura, con infraestructura, servicios de calidad y recursos humanos cuya calidez es reconocida a nivel internacional. Con eso, afirmó, el turismo puede consolidarse como una industria que compita con las mejores del mundo. Puntualizó que el Tianguis Turístico, es una muestra de lo que los mexicanos ofrecen al mundo con una visión de futuro. La secretaria Ruiz Massieu llamó a los integrantes del sector turístico a remontar la tendencia a la baja que se registró durante el último lustro en el sector turístico, para lograr un reposicionamiento de los atractivos nacionales en el plano internacional. Por su parte, el Gobernador Rafael Moreno Valle, convocó a hacer del tu-
rismo, el gran impulsor del desarrollo económico del siglo 21. Ante la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, gobernadores de siete estados y empresarios del sector, el mandatario coincidió con el Presidente Enrique Peña Nieto, en el sentido de que México está listo para modernizar y reposicionar a la industria sin chimeneas a nivel global. “Estoy convencido de que el turismo, nos une, por el bien de la nación y por el bien de todos”, enfatizó.
Espectáculo multimedia para promover atractivos e historia de Puebla Puebla, Pue.- En el marco de la edición del Tianguis Turístico 2013, los días 19 y 20 de marzo, se proyectará el espectáculo multimedia, “Puebla ciudad fundada por ángeles en tierra de gigantes”. El evento estará abierto al público en general, de manera gratuita, como parte de la promoción que realiza la administración estatal, con dos funciones diarias programadas a las 19:30 y las Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
21:30 horas, en la Plaza de la Victoria ubicada frente al Fuerte de Guadalupe. El espectáculo multimedia muestra la historia de Puebla desde sus inicios y los distintos periodos y sucesos históricos que contribuyeron a conformar su oferta turística y riqueza cultural. Los asistentes podrán apreciar una conjugación de proyecciones, música, iluminación, actuaciones en vivo, pirotecnia y efectos especiales.
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
Moreno Valle recordó que por primera vez, este evento se lleva a cabo en un destino que no es de sol y de playa, y que tendrá la participación de 600 compradores de 41 naciones. Indicó que es innegable que en materia turística, la mayor riqueza de nuestro país, además de su gente, es su diversidad. “A nivel mundial, es reconocido, que tenemos las mejores playas, sin embargo, la oferta turística de México es mucho más amplia”, añadió. Citó como ejemplo, atractivos de Puebla como las laderas del Popocatépetl, Piedras Encimadas en Zacatlán, el Valle de Apulco, la Sierra del Tenzo, el Centro Histórico de la ciudad de Puebla, paisajes de flora y fauna, la gastronomía, la artesanía, entre otras. Aseveró de igual forma, que además de su riqueza cultural e histórica, Puebla tiene infraestructura vanguardista que le permite recibir eventos y convenciones de clase mundial. Moreno Valle agregó que el Tianguis representa una extraordinaria oportunidad de mostrarle al mundo, un rostro diferente de nuestro país: el de las ciudades coloniales, testigos del surgimiento de nuestra nación que hoy
conjugan su patrimonio histórico con la modernidad. El titular del Ejecutivo poblano subrayó que el Tianguis 2013, será el escaparate para mostrar la magia, el color y la grandeza de Puebla y de México, “tenemos de todo para competir contra los mejores destinos y seguir poniendo en alto, el nombre de México”. A la apertura de este máximo foro del sector turístico, asistieron: los Gobernadores de Hidalgo, Francisco Olvera Ruiz; de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda; de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo; de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo; de Sinaloa, Mario López Valdez; de Yucatán, Rolando Zapata Bello y de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes. Participaron en el evento Pablo Azcárraga, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico, quien anunció una inversión récord de 4 mil 683 millones de dólares para 47 proyectos en el 2013; Jorge Dávila, presidente de la Conacaco-Servitur y Rodolfo López Negrete, presidente del Consejo de Promoción Turística, quienes destacaron el empeño del Gobernador Moreno Valle para conseguir la sede del Tianguis y asegurar su éxito.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Martes 19 de marzo de 2013 ▼ 3A
Fortalece TSJP lazos de cooperación con universidades * El Magistrado Presidente, Roberto Flores Toledano, agradeció a los asistentes a encuentro, su disposición por afianzar los lazos de cooperación Puebla, Pue.- Estrechar vínculos entre la academia y el Poder Judicial, para fortalecer el estado de derecho y la administración de justicia en el estado de Puebla, acordaron directores de escuelas de derecho de universidades públicas y privadas con el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Roberto Flores Toledano. En el encuentro -el primero con los titulares de las diversas instituciones poblanas del área de derecho de nivel superior-, el Magistrado Presidente Roberto Flores Toledano agradeció a los asistentes su disposición por afianzar los lazos de cooperación para encaminarse en cambiar la percepción de justicia en la sociedad. Acompañado por los magistrados de la segunda sala en materia civil, Ricardo Velázquez Cruz y José Bernardo Armando Mendiolea Vega y la directora del Instituto de Estudios Judiciales del Tribunal, Volga Pilar de Pina Ravest, el Presidente del TSJ, Roberto Flores Tole-
dano exhortó a los académicos a crear un puente institucional para fortalecer al poder judicial. Los magistrados Ricardo Velázquez y Bernardo Mendiolea coincidieron en afirmar que el poder judicial vive una nueva era.
En la reunión, las partes resaltaron la importancia de mejorar el marco legal a través de nuevos proyectos surgidos desde las asociaciones y escuelas de abogados para incorporarlos a los procesos de reformas. Los magistrados subrayaron que es
Con espectáculo dan bienvenida a asistentes a Tianguis
Ciudad de Puebla es anfitriona de la ANCMPM * En la asamblea se tocarán temas de promoción nacional e internacional, gestión de recursos federales y proyectos de colaboración entre los integrantes del organismo Puebla, Pue.- En el marco del Tianguis Turístico 2013, el Presidente Municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, será anfitrión de la Asamblea de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial (ANCMPM) en el Salón de Protocolos del Palacio Municipal. Las asambleas de la asociación se ce-
muy importante la participación de las universidades y escuelas de derecho. A la convocatoria del TSJP asistieron directores de las escuelas de derecho del Tecnológico de Monterrey, de las universidades Iberoamericana, Interamericana, Anáhuac, Anglo Hispano Mexicana, UPAEP, UDLAP, UVMP, Libre de Derecho Puebla y BUAP.
lebran cada dos meses y en esta ocasión la ciudad de Puebla decidió empalmar las fechas de ambos eventos con el fin de aprovechar la visita de los alcaldes y directores de turismo que integran la ANCMPM para mostrar los proyectos que se han realizado en materia turística en la capital poblana. Las ciudades que integran la ANCM-
PM son: Campeche, Ciudad de México, Guanajuato, Morelia, Oaxaca, Puebla y Querétaro, así como San Miguel de Allende, Tlacotalpan, y Zacatecas. Durante la jornada contemplada por la ANCMPM se tocarán temas de promoción nacional e internacional, gestión de recursos federales y proyectos de colaboración entre los integrantes del organismo, así mismo destaca la presentación del nuevo portal el cual permitirá tener acceso directo a los servicios turísticos de cada ciudad patrimonio. Paralelo a la asamblea, el Ayuntamiento de Puebla ha montado una exposición fotográfica de gran formato en el Zócalo de la ciudad con imágenes de los atractivos de las ciudades patrimonio del país, la cual podrá ser visitada hasta el 14 de abril.
Puebla, Pue.- La secretaria de Turismo federal, Claudia Ruiz Massieu, y el Gobernador Rafael Moreno Valle, encabezaron la presentación de un espectáculo multimedia de bienvenida a los asistentes al Tianguis Turístico, en la Plaza de la Victoria, ubicada en la zona de Los Fuertes. Ambos agradecieron la presencia de mayoristas y tour operadores a la fiesta del sector turístico más grande del país. Ruiz Massieu reconoció la anfitrionía de los poblanos que echaron la casa por la ventana. El Gobernador Moreno Valle señaló la importancia histórica que tiene para los poblanos la Zona de Los Fuertes, además de hablar de algunos de los atractivos que posee la entidad tanto en su capital como a lo largo de su territorio. Dijo que en los próximos días los participantes en el Tianguis podrán conocer lo mucho que Puebla tiene que ofrecer a México y al mundo.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Martes 19 de marzo de 2013 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Juntas Auxiliares se benefician con obras * Los ediles auxiliares reconocieron el trabajo realizado por la administración del alcalde Eduardo Rivera Puebla, Pue.- Con una inversión total de 2.9 millones de pesos el Ayuntamiento de Puebla, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, entregó un total de 31 acciones de beneficio social. Los ediles auxiliares reconocieron el trabajo realizado por la administración del alcalde Eduardo Rivera. A fin de dar cumplimiento a los compromisos del Presidente Municipal Eduardo Rivera Pérez, y garantizar el crecimiento en las juntas auxiliares mediante el fortalecimiento de las obras de corresponsabilidad social, el Secretario de Desarrollo Social y Participación Ciudadana (SDSPC), Eduardo Morales Garduño, realizó la entrega de 31 acciones que se llevaron a cabo a través del Programa Construyamos Juntos. Como resultado de varias giras de trabajo, el titular de la SDSPC, acompañado de los Presidentes Auxiliares respectivos, inauguró en dichas demarcaciones obras que de manera directa
benefician a 21 mil 130 poblanos, y de manera indirecta favorecen a más de 41 mil 900 habitantes del municipio. “Estas acciones nos satisfacen mucho en el Ayuntamiento de Puebla, pues en primer lugar demuestran que la unión entre sociedad y gobierno nos permite conseguir grandes objetivos; pero también es una muestra de la gran capacidad que tienen ustedes como vecinos, para organizarse y trabajar duro por sacar adelante sus respectivos proyectos”, destacó el funcionario municipal. La inversión total para estos 31 proyectos que se impulsaron a través del Programa Construyamos Juntos fue de 2.9 millones de pesos; de los cuales el Ayuntamiento de Puebla aportó casi el 70 por ciento con poco más de 2 millones de pesos, y los vecinos beneficiados el 30 por ciento restante, con alrededor de 900 mil pesos. De esta manera, fue posible ejecu-
En Cholula
FMP da banderazo de salida a recorrido ecológico-ciclista San Pedro Cholula, Pue.- El Secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, dio el banderazo de salida del recorrido anual ecológicociclista de Cholula “Paseo de Frago”, con el objetivo de promover valores que coadyuven a la construcción un estado de bienestar y armonía. En el marco de este evento, Manzanilla Prieto señaló que este es el 15 ° Paseo Eco-turístico en bicicleta, ya que se ha convertido en una gran tradición en San Pedro Cholula, en
ella participan ciclista de montaña en 4 categorías, con las cuales se busca promover la cultura del deporte e impulsar actividades que fomenten la integración de las familias mediante el énfasis en aspectos sociales, culturales y humanos. La Secretaría General de Gobierno trabaja por fomentar valores sociales que coadyuven al fortalecimiento de una entidad de Paz y tranquilidad que sea ejemplo de concordia para las nuevas generaciones.
tar proyectos en las Juntas Auxiliares de: Santa María Xonacatepec, Ignacio Romero Vargas, Santo Tomás Chautla, San Felipe Hueyotlipan, San Jerónimo Caleras, San Miguel Canoa, La Resurrección y San Francisco Totimehuacan. Los ediles auxiliares coincidieron en que la administración del alcalde Eduardo Rivera ha impactado de manera positiva en las Juntas Auxiliares de la capital, donde es posible palpar más y mejores resultados en beneficio de sus habitantes. “Con este tipo de acciones, con los ciudadanos juntos, se logra el objetivo de ir solventando algunos problemas que tenemos. La verdad es que queremos agradecer la gran labor que hace
el Presidente Municipal por este trabajo, porque está contribuyendo a que nuestra calidad de vida mejore”, mencionó Candelaria Portada González, Presidenta Auxiliar de La Resurrección. Finalmente, Eduardo Morales Garduño precisó que entre las acciones inauguradas que se concretaron a través de Construyamos Juntos, destacan la construcción de guarniciones y banquetas; la instalación de pavimento con adoquín o concreto hidráulico; drenaje y cambio de instalación eléctrica; dignificación de sanitarios; rehabilitación de salones de usos múltiples; instalación de juegos infantiles; así como la rehabilitación de algunas plazas principales o Presidencias auxiliares.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año XIII
▼ No. 4108 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Martes 19 de Marzo de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
A sus procesos administrativos y docentes
Aplica la UAT auditoría interna Por Virna Mendieta en pág.
2b
El centro de especies menores, una muestra de que Tlaxcala avanza: MGZ * Supervisa el gobernador la conclusión de los trabajos de rehabilitación efectuados en este inmueble, ubicado en Ixtacuixtla
Para generar empleos
Este gobierno respalda la promoción del turismo: Secture Para subsistemas de Educación Media Superior
Con la participación de 169 instituciones
Rinde frutos el programa “Huertos Escolares”
Inicia proceso de validación de becarios del Pronabes Por Virna Mendieta en
Pág.
3B
Por Virna Mendieta en
Pág.
3B
Información en
Pág .. Pág
2B2B
2B ▼ Martes 19 de Marzo de 2013
Marca Tlaxcala
A sus procesos administrativos y docentes
Aplica la UAT auditoría interna Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- La Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT) inició un proceso de auditoría interna en las diferentes áreas y facultades que integran la máxima casa de estudios, correspondiente al primer semestre 2013, el objetivo es impulsar la cultura de la calidad y la revisión continua de los aspectos que favorecen la eficacia de los procesos administrativos y docentes afirmó el Víctor Job Paredes Cuahquentzi, rector de la Institución. En presencia de 68 auditores líderes de las diferentes áreas universitarias, el rector de la UAT señaló que los ejercicios de auditoría interna apoyan los procesos de mejora y de preparación para las auditorías externas a las que, de manera permanente se somete la institución, con la finalidad de mantener los estándares de calidad, en la medida que ello facilita la labor para los procesos de acreditación y reacreditación. Paredes, detalló que cuando se trabaja con apego a los formatos que se establecen de manera interna para mejorar día a día los parámetros de calidad y se fijan metas concretas, no hay lugar para la simulación, de ahí que los retos cada vez son mayores en la UAT. Subrayó que en la máxima casa de estudios en el estado los universitarios se fijan metas concretas y las acciones
se ejecutan de manera puntual, para lograr la concreción de las mismas. Adelantó que durante 2013, con aportaciones de los universitarios se implementará una plataforma importante del registro de los parámetros de calidad en la institución, acción que en pocas instituciones de educación superior se lleva a cabo. Por su parte, Karla Zavala Urrusquieta, representante Institucional de Calidad, precisó que esta auditoría interna forma parte de la verificación que se realiza al Sistema de Gestión de la Calidad (SIGC) implantado en la Institución. Enfatizó que en esta revisión participan 68 auditores internos de la UAT, divididos en 16 equipos que revisarán
más de 70 % del alcance del sistema de gestión durante cuatro días, lo cual comprende cinco secretarías, once facultades, dos Coordinaciones de división, así como tres procesos de la Rectoría y el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias sobre Desarrollo Regional (CIISDER). En tanto, Hugo Olague, integrante del cuerpo ejecutivo del SIGC, mencionó que desde hace seis años estos ejercicios han permitido entregar resultados positivos, coadyuvando a los demás procesos relacionados con la calidad en las áreas administrativas y docentes. Posteriormente, iniciaron las actividades de planeación y revisión del Sistema Institucional de Gestión de Calidad en las áreas correspondientes
Para generar empleos
Este gobierno respalda la promoción del turismo: Secture * Asiste Moreno Durán a la inauguración del Tianguis Turístico Puebla 2013 Tlaxcala, Tlax.- El turismo impulsa el crecimiento sólido del empleo, por ello el gobierno de Tlaxcala respalda la promoción de las empresas y servicios de este sector en eventos como el Tianguis Turístico 2013, que tiene como sede la ciudad de Puebla, afirmó la encargada de la Secretaría de Turismo del Estado (Secture), Adriana Moreno Durán. Tras la inauguración de este evento, que encabezaron la secretaria de Turismo federal, Claudia Ruiz Massieu Salinas, y el Gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, la funcionaria destacó que por primera vez se realizó esta exposición en un estado sin playa, como parte de las estrategias de la
administración federal por diversificar los productos para los paseantes nacionales e internacionales. Sostuvo que el presidente de México, Enrique Peña Nieto, y el jefe del Ejecutivo, Mariano González Zarur, tienen como estrategias gubernamentales fortalecer a esta industria para fortalecer a las empresas del sector y con ello generar empleos. Moreno Durán acentuó que las entidades de la República Mexicana sin playa, como Tlaxcala, han fortalecido otras ofertas para atraer paseantes como es el turismo cultural y de aventura. Aseveró que la cercanía con el estado de Puebla benefició la logística para Tlaxcala y, por primera vez, logró la participación de 20 operadores turísticos, quienes podrán concretar citas de negocios durante los tres días del evento. Sobre la visita que hicieron operadores turísticos de Italia, Francia y España a Tlaxcala, días previos a la inauguración del Tianguis, comentó que se han ido con una excelente impresión de la enti-
dad por la anfitrionía de los tlaxcaltecas y las bellezas arquitectónicas y naturales que conocieron. En el stand estuvieron presentes Marilé del Rosario Santiago, miembro de la Representación de Tlaxcala en el Distrito Federal, y Nuestra Belleza Tlaxcala 2012, Carla Tapia, además de vistosos huehues. En este escaparate, que tiene lugar del 17 al 20 de marzo en el Centro Expositor de Puebla, acudieron 550 participantes, más de 600 compradores de 42 países y se espera que se concreten más de mil encuentros de negocios del ramo.
A través del Pronabes
Alrededor de mil alumnos de la UAT recibieron becas Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Estudiantes de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT) recibieron la beca del Programa Nacional de Becas para la Educación Superior (Pronabes) que gestionó la institución ante el gobierno federal, apoyo que les permitirá impulsar su formación y la conclusión de su licenciatura. Al presidir la entrega de mil becas a igual número de alumnos, reunidos en el Teatro Universitario, Víctor Job Paredes Cuahquentzi, Rector de la UAT afirmó que la máxima casa de estudios en el estado se ha constituido como el principal centro formador de jóvenes que aspiran a una vida mejor, gracias a las herramientas que les aporta la educación integral que aquí se imparte. Enfatizó que la UAT, es uno de los principales motores para el desarrollo de la intelectualidad en el estado y generadora de la transformación de la sociedad, gracias al esfuerzo de hombres y mujeres que en su diario actuar dan un poco de sí para lograr la misión para la que fue creada. Paredes Cuahquentzi sostuvo que la educación cambia la perspectiva de la vida, engrandece el espíritu y alienta al hombre a conseguir nuevos desafíos, convirtiéndose en un proceso que nunca termina. En su intervención, Marlon Luna Sánchez, Coordinador de la División de Ciencias Básicas, Ingeniería y Tecnología y Responsable Institucional de Becas Pronabes, mencionó que la Universidad Autónoma de Tlaxcala por medio de sus diferentes áreas operativas proporciona las facilidades correspondientes a los estudiantes para que accedan a diferentes programas de apoyo. Luna Sánchez recalcó que gracias a la gestión oportuna ante las instancias correspondientes, mil alumnos son beneficiados con un recurso que coadyuvará a la continuación de sus estudios.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
Marca Tlaxcala
Martes 19 de Marzo de 2013 ▼ 3B
Para subsistemas de Educación Media Superior
Inicia proceso de validación de becarios del Pronabes Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- La Representación Estatal de la Subsecretaría de Educación Media Superior inició el proceso de validación de becarios, informó Donaciano Aguilar Villa, titular de la Dirección General de Educación Tecnológica, Industrial y de Servicios (DGETI). El funcionario indicó que se ha difundido a los Subsistemas de Educación Media Superior del Estado, el periodo del Proceso de Validación
de becarios, para que informen a sus directores de cada institución pública participante que el periodo de validación del Padrón Activo de Becarios del Programa de Becas de Educación Media Superior (PROBEMS), se realiza del 01 AL 22 de marzo de 2013. Aguilar Villa mencionó que las Autoridades Educativas de cada plantel, deberán ingresar al Sistema Automatizado de Validación Estudiantil (SAVE)
en la dirección electrónica www. becasmediasuperior.sep.gob.mx y efectuar este proceso en el periodo antes señalado. El representante de la DGETI manifestó que el proceso de validación es por modalidad de beca, ya que existen becas de apoyo, retención y excelencia académica y consiste en informar la situación académica del becario a través del portal electrónico.
El centro de especies menores, una muestra de que Tlaxcala avanza: MGZ * Supervisa el gobernador la conclusión de los trabajos de rehabilitación efectuados en este inmueble, ubicado en Ixtacuixtla Tlaxcala, Tlax.- Una muestra de que Tlaxcala está de pie y avanza es la conclusión de la rehabilitación del Centro de Especies Menores (CEM), ubicado en Ixtacuixtla, que permitirá a las familias tlaxcaltecas mejorar su dieta familiar y reactivar la economía local, aseveró el Gobernador Mariano González Zarur durante la supervisión que efectuó en el lugar para constar los trabajos realizados. En su mensaje, el mandatario destacó que con la producción de animales de traspatio, que ya se producen en el CEM, se combatirá también la pobreza entre las familias tlaxcaltecas, ya que se retomarán los huertos familiares que generarán productos para el autoconsumo y también para la venta. Dijo que a dos años de trabajo, este Gobierno ha buscado que las decisiones se tomen a favor de la mayoría, por eso se han emprendido acciones de apoyo a los campesinos, como los programas de roturación de tierras, de caminos sacacosechas, de desazolve de jagüeyes, de ollas de agua y bordos. También destacó el trabajo efectuado por su administración para mejorar los cauces de los ríos y de las barrancas, a efecto de que no existan más inundaciones propiciadas por las lluvias. Por otro lado, expuso, también destacan los trabajos emprendidos en las escuelas, centros de salud, aulas de medios y carreteras. “Eso significa que Tlaxcala avanza, se consolida, porque hay rumbo, timón y brújula”, remarcó. El Gobernador, quien en todo momento estuvo acompañado por la presidente honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullon, recordó que cuando asumió el cargo, el Estado tenía muchos problemas, pero
“ahora está erguido y avanza, se consolida, así lo dicen las cifras, crecimos más que la media nacional económicamente en los dos primeros años, pues hay más turismo y empleos formales”. Antes, el secretario de Obras, Desarrollo Urbano y Vivienda (Seoduvi), Roberto Romano Montealegre, informó al mandatario que en los trabajos de rehabilitación del CEM se aplicaron 11 millones de pesos, con lo que quedaron listas las granjas avícolas, de patos, así como las de pavos y conejos y el área de incubación de especies menores. También fueron construidos laboratorios, almacenes, baños y tres cabañas, además de áreas comunes, tal como lo instruyó el mandatario tlaxcalteca desde el inicio de su administración. Por su parte, el secretario de Fomento Agropecuario, Jonatan Bretón Galeazzi, señaló que en este centro
-ahora rehabilitado- se comenzó la producción de animales de traspatio desde el inicio de la administración y hasta marzo de este año se han producido y entregado 17 mil 643 paquetes de pollas de postura, lo que representa 362 mil 860 aves; además, 871 paquetes de conejos, es decir tres mil 484 animales; mil paquetes de pollos de engorda, lo que representa 20 mil aves, y 800 patos. En esta ocasión, el Gobernador estuvo acompañado por Edilberto Tepepa Sánchez, alcalde del municipio de Ixtacuixtla, quien destacó que con esta obra la administración estatal demuestra que Tlaxcala está en el rumbo correcto. Durante su estancia en este lugar, el jefe del Ejecutivo recorrió la zona rehabilitada y verificó que, además de estas acciones, también fueron restauradas las calles aledañas al CEM, lo cual agredieron los vecinos del lugar.
El funcionario federal solicitó la colaboración de las autoridades de los diferentes planteles del nivel medio superior de Tlaxcala para que esta información sea difundida. Finalmente, los exhortó a realizar en tiempo y forma la validación correspondiente, ya que los resultados de este proceso serán del conocimiento de las instancias fiscalizadoras correspondientes.
Con la participación de 169 instituciones
Rinde frutos el programa “Huertos Escolares” Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Con la integración del preescolar “Estefanía Castañeda” de Tetlatlahuca, suman 169 escuelas que participan en el programa de “Huertos Escolares” que opera la Secretaría de Educación Pública del Estado (Sepe) a través del departamento de Educación Ecológica, colaboran alrededor de 35 mil estudiantes de educación básica, media superior y superior, en la siembra, producción y cosecha de diferentes alimentos. Las instituciones participantes que recién ingresaron al programa, recibieron de ingenieros agrónomos la capacitación necesaria, así como el acompañamiento básico para lograr las primeras cosechas. El pasado jueves, el ayuntamiento de Tetlatlahuca entregó al preescolar de esta comunidad el equipo necesario para que se incorpore al programa de “Huertos Escolares”, posterior al acto, padres de familia y docentes realizaron trabajos para instalar el equipo y sembrar cuatro especies de alimentos, los 150 infantes del jardín de niños observaron el proceso y se encargarán de regar las plantas para su crecimiento y producción, informó Agustín Romero Martínez, del departamento de educación ecológica. Finalmente, adelantó que el próximo martes a las 9:00 horas en la sala de juntas del complejo SEPE-USET personal de CECYTE recibirá capacitación para iniciar con el programa en las instituciones de educación media superior y se espera que se sumen a las acciones de desarrollo alrededor de dos mil estudiantes.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Sábado 16 de Marzo de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Encabeza Sefoa reunión de seguimiento para el rescate del maguey * En Nanacamilpa sostienen encuentro autoridades agropecuarias de seis entidades del centro del país Tlaxcala, Tlax.- Para dar seguimiento al proyecto “Maguey, cultura y cultivo en la región centro país”, la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa) realizó en Nanacamilpa una reunión de trabajo con los integrantes del Consejo Técnico Sectorial de Desarrollo Agropecuario del Fideicomiso para la región centro del país (Fidcentro). En el encuentro participaron representantes de los estados de Hidalgo, Puebla, Morelos, Estado de México, Distrito Federal y Tlaxcala, y ahí Remigio Madrigal Lugo, del Departamento de Fitotecnia de la Universidad de Chapingo, presentó un documento complementario del Plan Magueyero. En representación de la Sefoa asistió la Directora de Desarrollo Rural, Gloria Meléndez Roca, quien sostuvo que la dependencia ha realizado trabajos para fomentar la organización de los productores de los municipios
de Nanacamilpa, Calpulalpan, Altzayanca, Españita, Sanctórum y Tlaxcala, quienes han integrado ya la Asociación de Productores de Maguey en Tlaxcala. Añadió que uno de los avances que la entidad ha tenido en este tema, es la descripción varietal y la huella genómica, así como el trámite del registro ante Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS), para la protección del maguey como variedad de uso común en México. Como acción paralela al proyecto de investigación, informó que Tlaxcala ya trabaja en el tema de la legislación, con el objetivo de proteger a los productores de maguey contra el robo de pencas. En los estados que forman parte del fideicomiso se han identificado 666.78 hectáreas dedicadas al agave pulquero y en el caso de Tlaxcala son 26 productores de los municipios de Altzayanca y Nanacamilpa los que
suman una superficie total de 411.43 hectáreas de las cuales 335.5 producen esta planta. Meléndez Roca precisó que en Tlaxcala se cultivan diversas variedades de maguey y las más utilizadas son el manso y púa larga, por su precocidad, además se identificaron otras como el ayoteco, chalqueño, tepezorra y el de
penca amarilla. Posterior a la reunión, los asistentes y autoridades locales realizaron el recorrido “La Ruta del Pulque”, que inició en la empresa embotelladora Néctar del Razo y en los plantíos de maguey en el Rancho San Isidro, donde conocieron la forma local de producir el pulque y sus derivados.
Presentan logros y contribuciones de Coltlax * Presenta Alfredo Cuecuecha los logros de esta institución en el evento “Casa Abierta” Tlaxcala, Tlax.- En el marco del XII aniversario del Colegio de Tlaxcala (Coltlax), su presidente, Alfredo Cuecuecha Mendoza, informó sobre los logros en investigación, docencia y vinculación de la institución a nivel estatal y regional que han contribuido al desarrollo de la ciencia y la sociedad en la entidad. Durante el evento denominado “Casa Abierta”, cuyo objetivo es difundir el trabajo más destacado del Coltlax, así como proyectar sus objetivos, Cuecuecha Mendoza precisó que en 2012 se elaboraron 33 proyectos de investigación, 28 capítulos de libros, seis libros y ocho artículos. Agregó que este año el Coltlax abrió el doctorado en Desarrollo Regional, además inició con cuatro maestrías en Desarrollo Regional, Gestión en Turismo Regional Sustentable, Política y Gestión de lo Público y Política y Acción Pública. En muchos casos, expuso, esta
institución ofrece becas a quienes se especializan, con respaldo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), así como de la Secretaría de Educación Pública (SEP); además el Coltlax ofrece apoyos a estudiantes de maestrías. Cuecuecha Mendoza reiteró que la institución que dirige contribuye al desarrollo del Estado mediante la investigación, la docencia y una estrecha vinculación de la ciencia con la sociedad. Apuntó que a través de “Casa Abierta” se desarrollaron los simposios: “Seguridad alimentaria y cruzada nacional contra el hambre” y “Sociedades Rurales y Maíz en Tlaxcala”, a cargo de especialistas; además, efectuó la exposición de materiales del Coltlax. A este evento acudieron: Lourdes Paul Ramírez, directora Administrativa del Sepuede-Icatlax, alumnos, investigadores y público en general.