7119

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XX

▼ No. 7119 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Martes

Tel. 951 51 75710 y 11

1 de octubre de 2013 ▼

Asegura el Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante

Remesas caen 16% en

el último semestre

Información en la pág. 2

Pese a carencias, S-59 continúa impartiendo clases en San Miguel Monteverde

Información en la pág. 8 Foto: www.fotes.mx

Asentamientos que invadan cauces de ríos serán reubicados: CNA Información en pág. 16

Presiona la CNTE a los maestros con ‘constancias de participación sindical’ Información en la pág. 2

En Twitter

@DiarioMarcaOax

Web. en la

Entrega Cué 25 mdp del Fondo Bienestar de Coinversión Social Información en la pág. 4

www.diariomarca.com.mx

Unánimes y desconfiados llenan el plantón remoto docente.

$5.00

Precio del

ejemplar


Marca La historia de Oaxaca

2

▼ Martes

1 de octubre de 2013

Presiona la CNTE a los maestros con ‘constancias de participación sindical’ * La Sección 22 en el Distrito Federal, busca por todos los medios obligar a la base magisterial a sumarse a las movilizaciones Agencia JM

476 votaron a favor de levantar el paro y que la movilización sea representativa. Por eso, ante los resultados, en el que solo participaron 9 mil 244 maestros, de un total de 72 mil 600 trabajadores de la educación, la asamblea estatal permanente del pasado sábado que concluyó en la madrugada del domingo, determinó que los diversos niveles educativos retomen las “constancias de participación sindical”. Las llamadas “Constancias de Participación Sindical”, con un puntaje del uno al 100 %, son el indicador para tener derecho a diversos beneficios sin-

dicales, tales como: becas para los hijos de los trabajadores, préstamos directos, préstamos a través del ISSSTE, créditos hipotecarios, cambios de adscripción, ascensos, otorgamientos de horas-clase, contrataciones y recontrataciones. Para alcanzar éstos beneficios, en la presente jornada de lucha se acordó que se requiere de un mínimo del 80% de participación sindical, por ello, y como medida de presión la asamblea estatal propuso retomar éstas “constancias de participación sindical”, como arma de presión. También se acordó continuar con la

Mesa de Negociación con el Gobierno Federal, el Gobierno del Estado y la dirigencia nacional del SNTE, para mejorar las respuestas a las demandas de liberación de los presos políticos y de conciencia, aprobación de la Comisión de la Verdad, respeto a las conquistas y la defensa de los derechos y conquistas laborales del magisterio, el otorgamiento de recursos Federales y Estatales para la puesta en práctica del PTEO, liberación inmediata de los salarios de los trabajadores de la educación y devolución inmediata de las escuelas tomadas por la Sección 59 en esta Jornada de Lucha.

Remesas caen 16% en el último semestre: IOAM

sus propias fuentes de empleo”. Anunció que este año se apoyará con 304 proyectos en la Mixteca, la Sierra Sur y Norte, que implicarán una inversión de 20 millones de pesos.

Oaxaca, Oax.- Ante la casi nula participación de los maestros en el plantón indefinido, que desde el 19 de agosto mantiene la Sección 22 del SNTE en el Distrito Federal, la asamblea estatal permanente busca por todos los medios obligar a la base magisterial a sumarse a las movilizaciones. Y es que en menos de una semana, la Comisión Política de la Sección 22 acordó una nueva consulta a la base magisterial, que se moviliza en la ciudad de México, en donde con solo 4 mil 768 votos se determinó continuar con el paro y la movilización masiva; y 4 mil

Por Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), reportó que las remesas de dólares enviadas por connacionales a sus pueblos de origen, registraron una disminución de más del 16 por ciento en los últimos seis meses, asimismo hay un informe con respecto a la deportación masiva de 30 mil oaxaqueños radicados en los Estados Unidos, además de que 17 más murieron en su intento por cruzar la frontera de manera ilegal. Según el organismo, Oaxaca es el segundo estado con más deportados, después de Michoacán, advirtiendo que la baja de remesas ha generado un fuerte impacto en la economía de la entidad y se han perdido más de 111 millones de dólares.

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

El director del organismo, Rufino Domínguez Santos, afirmó que hasta agosto se habrían recibido por remesas entre 650 y 700 millones de dólares. Apuntó que algunas de las razones por las que Oaxaca cada vez reciben menos remesas se asocian al endurecimiento de la política migratoria de los Estados Unidos y su grave crisis económica, además del tema de las deportaciones. En ese sentido, mencionó que tan solo en este año han sido deportados 30 mil oaxaqueños, estimando que en los últimos 3 años se han deportado hasta 20 mil. Con respecto al número de víctimas mortales en su intento por llegar a Estados Unidos, mencionó que se tiene un informe de 17 víctimas en lo que va del año. Domínguez Santos, indicó que como parte de un plan emergente, se han destinado fondos especiales del gobierno estatal para arraigar a los migrantes en sus poblaciones de origen. “Estamos creando microempresas, desde talleres de orfebrerías hasta campos agrícolas, para

aprovechar la habilidad que adquirieron en el extranjero y lograr la creación de

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Martes 1 de octubre de 2013 ▼ 3

Debido a las afectaciones por las lluvias

3 comunidades oaxaqueñas podrían ser reubicadas * Liberan recursos del PET para recuperar santuarios de tortugas en la Costa Por Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El gobierno de Oaxaca reportó que a 2 semanas del impacto de los fenómenos hidrometeorológicos “Ingrid” y “Manuel”, permanecen incomunicadas aún cinco poblaciones, y se pretende reubicar a tres más, ya que el agua y lodo arrasaron con todo. El titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESOH), Gerardo Albino González, estima que se trata de poco más de 435 familias las que tendrán que ser reubicadas en nuevos núcleos poblacionales. Adelantó que el gobierno de Gabino Cué pedirá recursos emergentes a la Federación para atender a estos damnificados, quienes requerirán de terrenos para su viviendas, servicios básicos como agua potable, red eléctrica y drenaje, además de fuentes de empleo, escuelas, clínicas, y sitios de esparcimiento. Precisó que en el municipio de Coicoyán de las Flores, ya se logró aperturar un paso provisional para avanzar a dicho poblado por vía terrestre, con el uso de un módulo de maquinaria. “Se ha logrado habilitar los caminos a la cabecera municipal y sus respectivas agencias municipales, donde ingresó

una gran cantidad de agua y había grandes piedras obstruyendo el paso de vehículos”. Mencionó que en esta zona hay una agencia municipal llamada “Llano de Lodo”, donde hay unas 47 familias que terminarán siendo reubicadas a un nuevo núcleo poblacional. González, consideró que hay un censo general de 197 viviendas con daño total y 53 con daño parcial, las cuales tendrán que ser sujetas a reparaciones. Adelantó que hay otras dos poblaciones que tendrán que ser reubicadas por las afectaciones de las lluvias, mismas que se localizan en la Mixteca y la Sierra Sur. “La Secretaría de las Infraestructuras para el Desarrollo Sustentable (Sinfra), está haciendo el censo y nos han informado que son tres las poblaciones las que tendrá ser sujetas de reubicación”, acotó. De acuerdo al balance, los mayores daños se tuvieron en la red de carreteras y caminos, en el sistema de agua potable y drenaje, mientras que en el campo se reportan 2 mil 200 hectáreas siniestradas de maíz y frijol.

Por otra parte, el delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), David Mayrén Carrasco, reportó que sólo queda uno de nueve tramos federales cerrados, particularmente el que se localiza en la carretera Oaxaca – Tlaxiaco – Putla de Guerrero. LIBERAN RECURSOS DEL PET PARA RECUPERAR SANTUARIOS DE TORTUGAS En tanto, el delegado de la Secretaría del Medio Ambiente de Recursos Naturales (Semarnat), Tomás González, informó que se han liberado 40 millones de pesos para aplicar el Programa de Empleo Temporal (PET) en la zona de la Costa, donde se busca contratar a 500 personas para que hagan trabajos de limpieza en la zona donde se ubican los santuarios de la tortuga Golfina y Laúd, que fueron dañados por la caída de rocas y árboles. El funcionario adelantó que se ha iniciado un censo de las especies que fueron afectadas por los meteoros, principalmente aquellas en peligro de extinción, cuyos santuarios pudieron ser dañados por las inundaciones.

Demandas colectivas, un derecho constitucional sin ejercer: Gumesindo García Agencia Quadratín Oaxaca, Oax.- El abogado Gumesindo García Morelos, disertó en Oaxaca sobre las demandas colectivas que pueden ser interpuestas por los ciudadanos cuando sientan afectados sus derechos. En la Casa de la Cultura Jurídica, el constitucionalista michoacano dijo que este derecho está consagrado en el artículo 17 de la Constitución y en el Libro V del Código Federal de Procedimientos Civiles. Dijo que uno de los puntos más importantes sobre justicia en materia de derechos humanos, es esta reforma del 10 de junio de 2011 en la que se establece la incorporación de los tratados internacionales en materia de derechos humanos a nivel constitucional. Esto es, que todos los ciudadanos que

habiten en México son titulares de los derechos humanos en contra del poder público o individuos que afecten sus derechos, además que todos los tribunales del país tienen la obligación de aplicar estos tratados internacionales, no sólo el texto sino la jurisprudencia. Quien propició que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) analizara la interpretación del artículo 1 de la Constitución para determinar si tenían el mismo nivel de los tratados internacionales, expuso que el reconocimiento de este derecho es la más importante en lo que va de la décima época. “El titular de estos derechos es el ciudadano común, el que enfrenta día a día las embestidas del poder, por ejemplo en Morelia hubo inundaciones y hay un responsable, que es el ayuntamiento, los ciudadanos pueden demandar el pago material de los daños con una acción colectiva”, dijo. Consideró necesario formar abogados para que los ciudadanos puedan ejercer este derecho, ya que hay una falta de cultura jurídica para que

puedan aplicar la acción colectiva como un mecanismo de derecho humano. Y citó más ejemplos: Cuando un grupo de 20 personas toma un ayuntamiento y esta toma afecta los servicios públicos, pueden recurrir ante un juzgado de distrito para interponer una demanda de acción colectiva. O los padres de familia cuyos hijos se ven afectados por la ausencia de profesores, también pueden demandar al poder público porque está en peligro el interés superior de los menores. Las acciones colectivas, explicó, son para demandar la reparación de los daños que ocasiona la omisión de la autoridad, un vehículo para que la masa, el grupo que siente afectado sus derechos colectivos, puedan demandar la reparación del daño. Otro ejemplo es los daños que una empresa puedan hacer a la comunidad, como una automotriz cuyos autos no cumplen con lo ofrecido o una empresa refresquera que cause daños, también pueden recurrir a esta acción. En todos los casos, dijo, pueden ser demandadas las autoridades, por omisas y también los civiles que estén involucrados, todo depende del caso concreto que estará a consideración de los jueces, con base en el artículo 17 constitucional y el libro V del Código Federal de Procedimientos Civiles.

En reporte preliminar

30 escuelas afectadas por intensas lluvias Oaxaca, Oax.- El gobierno del estado, a través del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa (Iocifed) y el Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO), evalúa los daños ocurridos en centros escolares de las regiones Costa, Istmo y Sierra Sur, que resultaron afectados por las torrenciales lluvias de las tormentas “Ingrid” y “Manuel”, este mes de septiembre. De acuerdo con el reporte preliminar de daños, existen al menos 30 escuelas con afectaciones en su infraestructura. Sin embargo, hay la posibilidad de que esta cifra aumente en la medida en que avance el censo que realizan ambas dependencias. Según los recorridos de supervisión, en compañía de autoridades municipales, se estableció que los planteles escolares presentan daños por reblandecimiento de muros, filtración en losas, desprendimiento de techumbre de lámina, daños en instalación eléctrica, y caída de malla ciclónica perimetral, entre otros. El titular del Iocifed, Elí Pérez Matos refirió que durante la evaluación, técnicos de la dependencia advirtieron que luego de las intensas lluvias algunas escuelas están en riesgo de colapsarse debido a su ubicación en zona de deslaves o cerca de los ríos. Una vez concluido el censo de afectaciones, el Iocifed, la Coordinación de Protección Civil y Emergencia Escolar del IEEPO y las autoridades locales, se habrá de evaluar la pertinencia o no de la reubicación de las escuelas que así lo requieran. Por otra parte, el funcionario indicó que conforme a la instrucción del secretario de las Infraestructuras, Netzahualcóyotl Salvatierra, se inició el procedimiento para intervenir las escuelas localizadas en los municipios declarados en desastre por lluvias. Aseguró que la infraestructura educativa también será atendida por el Gobierno del Estado mediante un programa de obras que se elabora con autoridades federales y municipales.


Marca Oaxaca

4 ▼ Martes 1 de octubre de 2013

Entrega Gabino Cué 25 mdp del Fondo Bienestar de Coinversión Social * Se apoyan 166 proyectos de la sociedad civil en 302 municipios, en temas de Derechos Humanos, Pueblos Indígenas, Sustentabilidad y Equidad de Género Oaxaca, Oax.- El gobernador Gabino Cué Monteagudo, entregó este lunes 30 de septiembre recursos por 25 millones de pesos para 166 proyectos del Programa de Fondo Bienestar de Coinversión Social, los cuales están agrupados en diversas organizaciones civiles distribuidas en 302 municipios, cuyos temas están relacionados con los Derechos Humanos, Pueblos Indígenas, Sustentabilidad y Equidad de Género. Durante el acto realizado en Palacio de Gobierno, el jefe del Poder Ejecutivo indicó que ante los profundos rezagos sociales que afectan a Oaxaca, resulta imperativo incorporar y estimar el potencial de las organizaciones sociales, a fin de constituirlas como agentes de su propio desarrollo en los 570 municipios de la entidad. En presencia del Secretario de Desarrollo Social y Humano, Gerardo Albino González y de la Coordinadora del Programa de Coinversión Social del Gobierno Federal, Luisa María Cruz Pineda, el mandatario oaxaqueño indicó que la administración estatal ha ampliado y fortalecido la estrategia Bienestar, incorporando los anhelos y la participación de los oaxaqueños, dispuestos en participar por el progreso de Oaxaca y

de sus familias. Ante integrantes de Organismos No Gubernamentales y de diversos colectivos de la sociedad civil organizada, Cué Monteagudo destacó que el Fondo de Coinversión Social está permitiendo combatir las condiciones de pobreza, marginación y desigualdad, a través de la acción colectiva, coordinada y comprometida entre la sociedad y el Gobierno. Dijo que este importante instrumento social ha permitido apoyar en tan solo dos años de gobierno, 289 proyectos de coinversión con un monto de 51.4

millones de pesos, en beneficio de casi 200 mil oaxaqueños, entre adultos mayores, mujeres, niños y personas con discapacidad. Es un programa de grandes alcances que cuenta con el respaldo invaluable de Oxfam-México, una organización de la sociedad que suma voluntades y recursos para contribuir al impulso de proyectos que favorezcan la sustentabilidad, el ejercicio de derechos humanos, la equidad de género y el desarrollo de los pueblos indígenas. Al respecto, el Gobernador del Esta-

Inicia el Programa de Canje Total de Placas 2013 * Titular de Sevitra, José Antonio Estefan Garfias pone en marcha la entrega de placas, tarjetas de circulación y calcomanías de identificación; listo un universo de 216 mil 350 juegos. Oaxaca, Oax.- Como parte de las acciones de Modernización del Transporte en Oaxaca, que impulsa la administración del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, el secretario de Vialidad y Transporte (Sevitra), José Antonio Estefan Garfias, puso en marcha este lunes el Programa de Canje Total de Placas 2013, dirigido a todo el servicio de público y particular de la entidad. El programa que se aplicará a nivel estatal del 30 de septiembre al 29 de noviembre de este año, contempla la entrega de un universo de 216 mil 350 juegos de placas metálicas, calcomanías de identificación y tarjetas de circulación, de acuerdo con el padrón vehicular oficial entre propietarios del transporte público y privado.

Ante la presencia del secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla, así como del presidente de la mesa directiva de la LXI Legislatura del Estado, Maximino Vargas Betanzos, el funcionario entregó de manera simbólica seis juegos a igual número de concesionarios y particulares, en una ceremonia realizada en las oficinas centrales de la Sevitra. Asimismo, Estefan Garfias, puso en operación el Centro de Atención Telefónico Sevitra, con el número gratuito 01 800 838 4612 para brindar información sobre los servicios que brinda la secretaría, ubicada en la colonia Experimental del municipio conurbado de San Antonio de la Cal. Estefan Garfias indicó que la entrega de

las nuevas placas, calcomanías y tarjeta de circulación ofrece a la ciudadanía los estándares de seguridad a los propietarios, debido a que la base de datos que los genera enlaza directamente los contenidos de identificación vehicular y del propietario, con las plataformas de seguridad nacional. Recordó que como parte del programa de modernización del Transporte Público, la Sevitra puso en operaciones en días pasados la nueva oficina regional en la ciudad de Tuxtepec, la cual beneficiará a 440 mil habitantes de 21 municipios de la Cuenca del Papaloapan, y anunció la próxima apertura de otras oficinas similares en las regiones de la Costa, Mixteca y la Cañada. Señaló que en coordinación con la Universidad Autónoma Metropolitana se estableció la creación del diseño y metodología para la aplicación de estudios de factibilidad que determinen, con base a criterios técnicos, la demanda y la regularización de los servicios de transporte. Adelantó, por tanto, que “ninguna concesión en ninguna modalidad, se otorgará si no se tiene un estudio de factibilidad que pase por la elaboración de una convocatoria, y no se recibirán solicitudes que no se apeguen a este mecanismo”. Precisó que el Programa de Reordenamiento del Transporte Público continuará en las poblaciones de Ixtaltepec, Salina Cruz, y localidades de la Sierra Sur, así como con el

do hizo un amplio reconocimiento a la aportación de las organizaciones civiles que buscan ofrecer nuevas oportunidades y estimular la capacidad productiva de la sociedad organizada con el respaldo del Gobierno de Oaxaca. En su oportunidad, el titular de la SEDESOH, Gerardo Albino González indicó que de acuerdo con el INEGI, Oaxaca ocupa el cuarto lugar a nivel nacional en cuanto al número de organizaciones inscritas en el Registro Federal de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), con 1,310 organismos distribuidos a lo largo y ancho del territorio estatal. Expresó su confianza en que los 166 proyectos aprobados ahora fortalecerán la cohesión social, nuevas formas de organización, empleo y mejorará la calidad de vida de quienes habitan en los 302 municipios beneficiados. Dijo que son tres los objetivos propuestos con el Programa de Coinversión Social: favorecer el establecimiento de un nuevo tipo de relación entre las OSC y el Gobierno del Estado; contribuir al mejoramiento de las condiciones y calidad de vida de la población de muy alta marginalidad, y fomentar la generación de esquemas de participación de la sociedad en la toma de decisiones. Programa de Certificación de Conductores de Transporte, mediante el adiestramiento, en una primera fase de 120 operadores del transporte público. En tanto, la directora de Licencias y Emplacamiento Vehicular de la Sevitra, Hortensia Castillejos Toledo, informó que de acuerdo a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo de Oaxaca se realiza el canje total de placas metálicas, tarjetas de circulación y calcomanías de identificación, las cuales se elaboraron bajo los requerimientos técnicos que establece la norma NOM-001-SCT-2-2000, que específica materiales, dimensiones, disolvencia, elongación, intensidad reflectiva y tensión. En el caso del transporte particular, las placas identifican y dan certeza de propiedad a los dueños del vehículo ante las autoridades competentes de todo el país. En el caso del servicio público, las placas identifican que la unidad presta el servicio de manera regular y que cumple con los requisitos de ley para operar en la modalidad que se trate. Explicó que para la operación de este programa se instalaron en el interior del estado 43 módulos de atención, en las oficinas de Recaudación de Rentas. En la ciudad Oaxaca de Juárez se cuenta con tres módulos, para el servicio privado: en Heroica Escuela Naval Militar número 517 en la colonia Reforma; para el servicio de empresas y gobierno, en el módulo ubicado en Argentina número 209, de la colonia América Sur de esta ciudad, y para el servicio público, en las oficinas de la SEVITRA ubicadas en la calle Carlos Gracida número 9, en la colonia Experimental, en el municipio de San Antonio de la Cal.


Marca Oaxaca

Martes 1 de octubre de 2013 ▼ 5

Asegura Cué que ‘es inaceptable que no haya clases’ Agencia JM

Oaxaca, Oax.- El gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, ratificó hoy su postura ante el conflicto magisterial que hoy entra en la séptima semana de paro indefinido y dijo estar preocupado y sorprendido por lo que está sucediendo en las asambleas magisteriales. Entrevistado al concluir el evento de Entrega de Recursos Programa Fondo Bienestar de Coinversión Social, el mandatario estatal afirmó que es inaceptable que no haya clases y exhortó a los 72 mil trabajadores de la educación a una reflexión seria. Lo anterior, luego de que en la segunda consulta a “la base magisterial”, nuevamente se determinó continuar con el paro y la movilización indefinida y masiva en el Distrito Federal, posponiéndose nuevamente el inicio del ciclo escolar en Oaxaca.

Foto: Agencia Quadratín

Luego de hacer un llamado a que comiencen a dar clases, Cué Monteagudo aseguró que en muchas ocasiones se ha reunido con la Comisión Política de la Sección 22 del SNTE, en donde se les han dado respuestas a sus planteamientos. Reconoció que hay un fenómeno donde los padres de familia se están reuniendo para organizarse y dar las clases en algunas comunidades y es ésta situación la deben valorar los maestros de la Sección 22, porque ya hay molestias e inconformidades por parte de las comunidades. Sostuvo que la ley (la Reforma Educativa), es un tema que se tiene que revisar y ver sí se le pueden hacer adecuaciones a la ley estatal, pero, las leyes se aplican y se deben de aplicar en todos los lugares y en México no hay lugares de excepción, afirmó Gabino Cué Monteagudo.

Por la vida de las mujeres, hay que despenalizar el aborto en Oaxaca: Flavio Sosa * Afirma el legislador que la legalización del aborto es un asunto de justicia social, porque “actualmente las mujeres con dinero van a cualquier clínica donde tienen intervenciones seguras, pero las pobres mueren en el intento” San Raymundo Jalpan, Oax.- El diputado Flavo Sosa Villavicencio presentó en la sesión ordinaria del 20 de septiembre una iniciativa con proyecto de decreto para hacer modificaciones al Artículo 12 de la Constitución Política estatal y abrir la posibilidad de despenalizar el aborto. En tribuna, durante su exposición de motivos, el Legislador de la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo (PT) señaló que la tasa de muerte materna en Oaxaca es alarmante, pues con el 98.7 por ciento constituye la más alta del país.

Dijo también que los abortos clandestinos son causa de enfermedades, infertilidad y muerte, y representan el tercer motivo de fallecimientos en el país, de acuerdo con cifras del Consejo Nacional de Población. Refirió que la organización Ipas y el Grupo de Información en Reproducción Elegida --especialistas en salud reproductiva--, han demostrado que las mujeres pobres tienen menor acceso a la información sobre sexualidad y métodos anticonceptivos, y ante un embarazo no deseado recurren a la práctica del aborto clandestino.

Indicó la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que el acceso al aborto seguro y legal debe ser un derecho fundamental de la mujer, independientemente de su lugar de residencia. Afirmó también que las cifras de aborto inseguro y sus consecuencias son como una epidemia o pandemia silenciosa, por lo que poner fin a esta situación es una urgencia de salud pública y de derechos humanos imprescindible. “Por ello, no solamente es necesaria una legislación adecuada, sino que también se requiere que el acceso real y práctico no quede restringido por otras barreras como las económicas, sociales, o culturales”. El diputado Sosa Villavicencio considera que la legalización del aborto es un asunto de justicia social, porque actualmente las mujeres con recursos económicos van a cualquier clínica, donde pueden tener acceso a intervenciones seguras, y las pobres mueren en el intento. Manifestó que actualmente, según datos del Consejo Nacional de Población (Conapo), cada año se realizan 100 mil abortos inducidos en el país, por lo que cada día se practican 274, al menos once por hora y uno cada 7.5 minutos, en promedio. “Los anteriores datos revelan la alta incidencia y sus consecuencias;

por ende, el aborto inseguro es un problema de salud pública”, dijo y recordó cifras incluidas en el Plan Estatal de Desarrollo: “En la entidad oaxaqueña se realizan dos mil 300 abortos por año, pero por cada uno registrado existen cuatro que no lo están, lo que equivale a una cifra aproximada de nueve mil 200 clandestinos al año, la mayoría de los cuales se llevan a cabo en condiciones insalubres e inseguras”. Además, dijo que en el Distrito Federal, en el año 2007, antes de la despenalización de la interrupción del embarazo hasta antes de la semana 12, muestra que de los lugares con los índices más altos de muerte por abortos inseguros estaban justamente la Ciudad de México, seguido por el Estado de México, Veracruz, Chiapas, Puebla, Guerrero y Oaxaca. “De 2007 a la fecha, informes oficiales señalan que hay una incidencia de cero por ciento de muertes por abortos clandestinos en el Distrito Federal”, indicó. Por todo ello, el legislador Sosa Villavicencio exhortó a sus compañeros integrantes de la LXI Legislatura del Estado a que “por la vida y seguridad de las mujeres de Oaxaca” tomen en cuenta su propuesta, la cual fue turnada para su análisis a la Comisión Permanente de Estudios Constitucionales.


Marca Oaxaca

6 ▼ Martes 1 de octubre de 2013

Transparencia y combate a la corrupción, compromiso del Gobierno Municipal: Ugartechea * El presidente municipal de Oaxaca de Juárez firmó un acuerdo de colaboración con el Gobierno del Estado, para el Fortalecimiento del Sistema Municipal de Control y Evaluación de la Gestión Pública y Colaboración en Materia de Transparencia y Combate a la Corrupción Oaxaca, Oax.- Para el gobierno municipal de Oaxaca de Juárez es muy importante adherirse al esfuerzo que hace los gobiernos Estatal y Federal para procurar una mayor transparencia y dar continuidad a los programas y acciones que consoliden la operación del sistema municipal de control y evaluación de la gestión pública, declaró el presidente municipal de Oaxaca de Juárez Luis Ugartechea Begué. Lo anterior, durante la firma del acuerdo de colaboración para el Fortalecimiento del Sistema Municipal de Control y Evaluación de la Gestión Pública y Colaboración en Materia de Transparencia y Combate a la Corrupción, que se llevó a cabo en un marco de absoluto respeto a la autonomía municipal, en el salón Escudos del Palacio de Gobierno y que fue atestiguado por las y los integrantes del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez. El acuerdo fue signado por el presidente municipal de Oaxaca de Juárez Luis Ugartechea Begué; la secretaria de la Contraloría y Transparencia Gubernamental Perla Woolrich Fernández y el gobernador del estado de Oaxaca

Gabino Cué Monteagudo, como testigo de honor. “Agradezco la voluntad del gobierno del estado en la generación de este acuerdo que permitirá fortalecer el combate a la corrupción y mejorar el desempeño de los gobiernos municipales de la entidad”, dijo Ugartechea Begué. Cabe destacar que Oaxaca de Juárez es el primer municipio, de los 570 existentes, en firmar el acuerdo de coordinación con el gobierno del estado. Por su parte el gobernador del estado de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo celebró la firma del acuerdo que dijo, permitirá establecer acciones conjuntas para fortalecer áreas de inspección, control y vigilancia del ejercicio de los recursos para darle una mayor transparencia e impulsar la prevención y el combate a la corrupción. Perla Woolrich Fernández, secretaria de la Contraloría y Transparencia Gubernamental destacó la disposición y voluntad política del Gobierno Municipal y dijo que la importancia mayor del acuerdo de coordinación consiste

Conmemoran CCXLVIII Aniversario del Natalicio del General José María Morelos y Pavón

Autoridades municipales y militares participaron en la ceremonia cívica para conmemorar el CCXLVIII aniversario del natalicio del héroe independentista, José María Morelos y Pavón. El acto se llevo a cabo en el Jardín Morelos, lugar donde fue depositada una ofrenda floral al pie del monumento al caudillo. (Fotos: Carolina Jiménez)

en el desarrollo de acciones tendientes a dar certidumbre jurídica a los procesos y procedimientos de contratación de obra, adquisiciones y servicios, y con ello inhibir conductas ilícitas que pudieran originarse. El acuerdo para el Fortalecimiento del Sistema Municipal de Control y Evaluación de la Gestión Pública y Colaboración en Materia de Transpa-

rencia y Combate a la Corrupción permitirá sentar las bases para conjuntar acciones encaminadas a garantizar que los recursos públicos provenientes de la federación y del estado se ejerzan con claridad absoluta, con eficiencia, honestidad y apego a la Ley, lo que traerá consigo la ejecución de más obras y una mayor cobertura de los programas y proyectos de inversión.


Marca Oaxaca

Martes 1 de octubre de 2013 ▼ 7

Bloquearon transportistas la Cámara de Diputados Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax.- Integrantes de la Unión de Organizaciones de Taxistas del Estado (UOTEO), de la Confederación de Trabajadores de México y empresas del transporte urbano, bloquearon este lunes 30 se septiembre la Cámara de Diputados en Oaxaca. La empresaria del transporte, Aurora López Acevedo, informó que la protesta es para exigir que sean incluidos en la Ley del Transporte. Dijo que como gremio no están negados a una ley, están negados a que no haya un consenso de la misma. Recalcó que “hasta el momento no ha habido mesas de trabajo y no hemos podido debatir cada uno de los artículos que lleva la iniciativa de ley”. Manifestó que no están dispuestos a ceder a una ley que transgreda el patrimonio de los que conforman el transporte en el estado.

Dio a conocer que ya se dialogó con la junta de coordinación política pero con respecto a los diputados que integran la comisión de transporte solo se les ha entregado los puntos en donde no hubo consenso por parte del transporte, pero no han tenido respuesta. transportistas realizan movilizaciones en la Cuenca, el Istmo, parte de Huajuapan y Tlaxiaco. No descartó que el sector realice “un día sin transporte”. Teódulo Antonio Vásquez García, dirigente de la UTEO lamentó la falta de sensibilidad del congreso para esta ley. “Tuvimos el compromiso por parte del gobernador Gabino Cué de que la ley iba a ser revisada por los diferente sectores y en mesas de trabajo se harían aportaciones necesarias, pero no fue así”, puntualizó. Wilfrido Sánchez de la CTM, pun-

Foto. Max Núñez

tualizó que el transporte vive en una anarquía desde 1972, ocasionado por gobiernos no democráticos y este que se dice democrático.

Los transportistas coincidieron en mantener el bloqueo de manera permanente hasta que exista una mesa de diálogo.

Nuevo dirigente del FPR reitera apoyo a la CNTE Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Macario Otalo Padilla, fue elegido como el nuevo dirigente del Frente Popular Revolucionario (FPR), quien manifestó su respaldo a las protestas que realiza la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en rechazo a la reforma educativa. Al respecto, añadió que trabajarán arduamente para “echar abajo” las reformas estructurales implementadas por el presidente de la república, Enrique Peña Nieto. Asimismo, apuntó que en los próximos tres años de su gestión buscará incrementar la presencia del FPR a nivel nacional y estatal, además, aseguró que mantendrán la línea política de esta organización. Adelantó que este 2 de octubre, se sumarán a las manifestaciones que se desarrollarán en el marco de la conmemoración de los 45 años de la “Masacre Foto: Carolina Jiménez

de Tlatelolco”. En este sentido, refirió que se sumarán a las protestas que se realicen tanto en el estado de Oaxaca como en la ciudad de México, para conmemorar esta fecha. Al mismo tiempo, mencionó que trabajan para fortalecer su organización, ampliando la táctica de alianza, para garantizar así a los más de 8 mil militantes, una mejor calidad de vida. De la misma forma, abundó que buscarán que el gobierno estatal cumpla con los acuerdos que pactaron a favor de las comunidades, los cuales aún no han sido efectuados en su totalidad. Apuntó que entre sus exigencias se encuentran obras sociales que permitan el desarrollo de las poblaciones adheridas al FPR, como infraestructura en materia educativa, de salud y vivienda. Anexó que tienen presencia en 200

comunidades de la entidad oaxaqueña, asegurando que en breve se sumarán

nuevos simpatizantes de las diferentes regiones del estado.


8 ▼ Martes 1 de octubre de 2013

Marca Oaxaca

Pese a carencias, S-59 continúa impartiendo clases en San Miguel Monteverde

Martes 1 de octubre de 2013 ▼ 9

Transportistas vuelven a bloquear la sede del Congreso

Transportistas adheridos a diversas organizaciones en la entidad, protestaron este lunes 30 se septiembre en la sede del Congreso local, para reiterar su rechazo a la iniciativa de Ley de Transporte propuesta por el Ejecutivo estatal. (Fotos: Max Núñez)

Macario Otalo Padilla, nuevo dirigente del FPR

A más de seis semanas de que los maestros de la Sección 22 de la CNTE dejaron las aulas para protestar en la ciudad de México en rechazo a la reforma educativa, afectando a más de un millón 200 mil niños en Oaxaca, la Sección 59 del SNTE ha cumplido con el ciclo escolar de manera puntual en distintas comunidades de las ocho regiones del estado, tal es el caso de San Miguel Monteverde, una comunidad situada en la Mixteca Alta. Pese a las carencias estructurales y de material didáctico que sufre la escuela primaria bilingüe Vicente Guerrero, con clave escolar 20DPB0121V, docentes de la Sección 59 han continuado con las actividades académicas Dicha institución cuenta con una planilla de 13 maestros y un director, quienes educan a 13 grupos; cada uno de 30 niños, siendo esto un reto, ya que no hay suficientes aulas, lo que genera que los nuevos programas educativos no puedan ser aplicados en su totalidad. Los mentores de este gremio exigen a las autoridades educativas la entrega de la documentación de sus alumnos, ya que son ellos quienes se ven afectados en la continuidad de sus estudios. (Fotos: www.fotoes.mx)

Macario Otalo Padilla, fue presentado como nuevo dirigente del Frente Popular Revolucionario (FPR), según el resultado de la asamblea estatal que miembros de esa organización sostuvieron en días pasados. Otalo Padilla, sostuvo que la organización que ahora preside insistirá en la defensa de los derechos de las personas de escasos recursos, dará seguimiento a las demandas planteadas al gobierno y continuará apoyando al magisterio. (Foto: Carolina Jiménez)

Llama Sevitra a transportistas a no afectar a la ciudadanía con sus protestas

Este lunes 30 de septiembre, al presentar las nuevas placas del transporte público y privado, el titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), José Antonio Estefan Garfias, hizo un llamado a los transportistas para que asuman con compromiso su actitud, ya que sus acciones de protesta afectan a la sociedad. (Fotos: José Luis Jerónimo/Quadratín)


Marca Oaxaca - Educación

10 ▼ Martes 1 de octubre de 2013

Previene PGR sobre trata de personas a jóvenes del COBAO * Orientan a alumnos del plantel 01 de Pueblo Nuevo Oaxaca, Oax.- La trata de personas es uno de los flagelos de nuestra sociedad, donde los Gobiernos federal, estatal y municipal están comprometidos a erradicarla, afirmó Roberto Félix Sánchez Paredes, jefe del departamento de Prevención al Delito de la PGR, al iniciar una conferencia con alumnos del Plantel 01 Pueblo Nuevo del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO). Al iniciar su participación destacó que en Oaxaca, el Congreso del Estado aprobó la Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas para la Protección y Asistencia a Víctimas de estos Delitos, a fin de tipificar y castigar este ilícito que lacera a la sociedad y pone en riesgo la integridad de niños, jóvenes y adultos. Expuso el peligro que significan para los jóvenes las redes sociales donde los vivales están a la caza de sus víctimas, investigando amistades, situación económica y otra información que les permita elegir a su víctima, a la cual enganchan con engaños o son raptadas en el último de los casos, para luego ser comercializadas, este es el riesgo de compartir información confidencial en las redes sociales, precisó el funcionario. Precisó que uno de los mecanismos

de captación para la trata de personas es mediante el facebook, twitter y otras redes sociales. Convocó a quienes utilizan estas redes a no confiar jamás en la persona detrás de la computadora, porque puede estar ocultando su verdadera identidad y sus intenciones, y en realidad ser pederastas, violadores o tratantes de personas, por lo que invitó a denunciar estos delitos. Por su parte, el actor Pedro Miranda, ataviado de payaso en forma amena y divertida, relató sobre los riesgos físicos y psicológicos que enfrentan las vícti-

mas de trata de personas, afectando su libre desarrollo. Indicó que el tráfico de personas es un delito grave en contra de los seres humanos que tiene el propósito de explotación sexual, trabajos forzados, extracción de órganos y cualquier forma moderna de esclavitud. Señaló como métodos preventivos rodearse de amistades sanas, practicar a deporte o desarrollar algún arte, y recordó la frase de Mario Moreno “Cantinflas”: “La primera obligación de todo ser humano es ser feliz, la segunda es hacer feliz a los demás”.

UTM representa a México en competencia mundial ‘ENACTUS’ Oaxaca, Oax.- La Universidad Tecnológica de la Mixteca, UTM, representará a México en la Competencia Mundial Enactus World Cup 2013 que se llevará a cabo del 29 de septiembre al 2 de octubre en la ciudad de Cancún, Quintana Roo, y por primera vez en una sede latinoamericana. La UTM, único equipo mexicano, participará con 27 alumnos y tres Consejeras, por ser Campeón Nacional, en la competencia efectuada el 3 de junio en la Cd. de México. Enactus-UTM ha logrado lo que ningún otro equipo mexicano e internacional había hecho: ser bicampeón

y además obtener el segundo y tercer lugar de manera consecutiva en los cuatro años que lleva participando. Enactus (Entrepreneurs in action, por sus siglas en inglés) es una organización internacional no lucrativa, que impulsa proyectos productivos sustentables que incrementan la calidad de vida de las personas y comunidades más necesitadas. Enactus Worldwide opera en universidades de más de 37 países, con más de 1600 Equipos participantes y 62,000 estudiantes trabajando. A través de Enactus, los estudiantes tienen la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos en la Universidad y desarrollar sus habilidades a favor de personas y problemas reales, para convertirse en líderes con responsabilidad social. El Equipo Enactus-UTM está formado de 60 estudiantes de siete diferentes carreras y una maestría, quienes con la guía de las profesoras Iliana Herrera Arellano, Ma. De Jesús Pérez Alvarez y Corina Cisneros, Consejeras Aca-

démicas, han generado una decena de proyectos ecológicos, económicos y socialmente sustentables para el fortalecimiento de las comunidades, mejorando significativamente la calidad de vida de sus habitantes. Para la Competencia Mundial, se presentarán los resultados de sólo dos de estos diez proyectos: Solarium Frutal, desarrollado en la Cd. de Tlaxiaco, que consiste en la producción y venta de botanas de fruta deshidratadas a base de energía solar; y Kuili (del mixteco, lombriz), desarrollado en Huajuapan de León, dirigido a los pepenadores del tiradero municipal para el diseño e implementación de una campaña sobre el manejo de la basura. Rumbo a la preparación de la World Cup, el Equipo realizó durante la semana del 9 al 14 de septiembre pasados cuatro presentaciones de sus proyectos ante los directivos de: Grupo Bimbo, KPMG, Bacardí y Televisa, de quienes recibieron felicitaciones por los resultados, que calificaron como excelentes y admirables.

Ofrece DAC de la UABJO taller de Guión Cinematográfico Oaxaca, Oax.- La Dirección de Arte y Cultura (DAC) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, invita a la comunidad universitaria y el público en general a participar en el curso taller “Elaboración de Guión Cinematográfico” que será impartido por el guionista oaxaqueño Rodrigo Islas Brito los sábados de 9:00 a 12:00 hrs. iniciando el 12 de octubre del presente año. De acuerdo con Islas Brito, en Oaxaca existe una “gran inquietud artística y mucha gente que tiene la necesidad de expresar sus ideas a través de las diferentes disciplinas artísticas, como es el caso del cine, por lo que este taller representa una excelente oportunidad para participar de un ejercicio creativo que les permita adquirir las técnicas necesarias para generar un guión susceptible de ser producido”. Asimismo, comentó que actualmente muchas de las producciones cinematográficas han dejado de lado el diálogo entre personajes como un elemento que permita contar una historia y atraer la atención del público, sustituyéndolo con elementos tecnológicos y efectistas, por lo que como parte del taller se hará una revisión y análisis de obras cinematográficas icónicas, cuya narrativa sirva como referente para el desarrollo tanto de personajes como de buenas historias. “El taller está basado en un método de aprendizaje lúdico, no estamos interesados en que los asistentes obtengan más conocimientos teóricos que los estrictamente necesarios; al contrario, queremos que sea una labor entretenida, que podamos ver películas, comentarlas, pero sobre todo, que la gente escriba y de rienda suelta a sus ideas”, indicó. Sobre los obstáculos que se presentan para que una idea se transforme en guión y este logre ser producido, el guionista oaxaqueño comentó que si bien la principal limitante es la falta de apoyos económicos para la producción, “el guionista debe encontrar en la creación de personajes y el desarrollo de una historia los elementos necesarios que, sin requerir de grandes despliegues tecnológicos, logren conectar con las emociones del público”. “El objetivo del taller es que al finalizar, quienes cuenten con una propuesta de cortometraje más desarrollada, puedan seguir participando de los cursos que ofrecerá la DAC y el próximo año utilicen esta materia prima para inscribirse en el taller de producción cinematográfica, donde podrán aprender las técnicas necesarias para transformar sus ideas y su guión en un producto terminado”, dijo. Rodrigo Islas ha sido becario del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes (FOESCA) en Oaxaca y Tlaxcala y cuenta con más de diez años de experiencia como guionista, catedrático y crítico de cine, además de haber dirigido su ópera prima, el cortometraje “Copia de héroe” en 2007. Las inscripciones para el curso-taller se encuentran abiertas, para mayores informes dirigirse a la Dirección de Arte y Cultura en Ciudad Universitaria o a los teléfonos 5020732, de 9:00 a 15:00 Hrs. o a través del Facebook en arteculturauabjo.


Marca Oaxaca - Cultura

Martes 1 de octubre de 2013 ▼ 11

Exponen “Gritos Sordos” en el Taller Rufino Tamayo * Con obras expresionistas de gran vigor estético se presentan creaciones de Tania G. Alcázar Oaxaca, Oax.- Con 22 piezas, Tania G. Alcázar expone en el Taller de Artes Plásticas Rufino Tamayo, de esta capital, “Gritos sordos”, una muestra de obras vivaces y gran vigor estético que atraen la atención del público hacia la violencia que viven las mujeres, situación que en opinión de la artista, en lugar de reducirse se ha intensificado. Con gran libertad, la autora refleja en cada pieza la pertinencia de voltear hacia la población femenina - indígena, rural y de la ciudad- donde “se encuentra encendido un foco rojo, que cada vez se pone más rojo”. Egresada de la Escuela de Artes Plásticas de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) la creadora, junto a otras artistas, colabora con las asociaciones civiles “Corazones que vuelan” y la “Red de Jóvenes Indígenas”, llevando talleres de artes plásticas a niños, niñas, y madres solteras e ilustrando publicaciones. Sus continuos viajes a comunidades oaxaqueñas le permiten conocer casos de violencia de género extremos. En la muestra “Gritos Sordos”, la

autora presenta piezas con técnicas en litografía, xilografía y óleos que incluyen polvo de oro y betún de Judea. En cada una de ellas evita el color blanco, por lo que prevalecen los tonos fuertes. Sin embargo, en ellos no exalta el dolor o la sangre, sino el vigor de la presencia femenina. Durante la apertura de la muestra, Moisés García Nava, responsable del Taller Rufino Tamayo, ratificó el compromiso del organismo, dependiente de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, de promover a los creadores juveniles que con sus obras permiten abrir espacios de discusión, de análisis y diálogo entre los participantes. Informó que la exposición estará abierta al público durante el mes de octubre, de 10:00 a 20:00 horas, en avenida Juárez 509. En este marco, García Nava presentó el “Triciclo Móvil”, otro de los espacios del taller que se ha convertido en una plataforma que se vincula con otros espacios, llegando a colonias y áreas que no tienen una oferta cultural permanente o formal.

El colectivo Manteca Light, tomó la propuesta y cada quince días expone a través de videos que exhibe en fachadas del andador turístico, una serie de intervenciones que realizan los estudiantes de la especialidad en escultura de la licenciatura en Artes Plásticas de la UABJO. Este lunes “El Triciclo Móvil” inau-

guró la intervención de Diego Mendoza Ramírez, que se presentará en diferentes puntos de la ciudad. La intervención consiste en la presencia de un árbol, el cual se tuvo que extraer de una casa donde iniciarán una construcción, y mientras se decide dónde trasplantarlo, decidieron llevarlo a pasear por diferentes partes de la capital oaxaqueña.

Presentaron libro ‘10 miradas al interior del MUFI’ Oaxaca, Oax.- El museo de Filatelia (MUFI) fue inaugurado una tarde lluviosa de 1998. Fue el primer proyecto que la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca (FAHHO) planeó, ejecutó, y desde entonces administra. En julio de este año comenzaron los festejos por el XV aniversario de este espacio, y como parte de éstos, fue presentado el libro ‘10 miradas al interior del MUFI’. Fernanda Tapia presentó el libro. Entre bromas resumió los textos escritos por los nueve personajes que –filatélicos o no­– están estrechamente unidos al museo. El evento también contó con la presencia de Alfredo Harp Helú, María Isabel Grañén Porrúa, Eduardo del Río “Rius”, Cristina Kahlo, Marcus Winter, Enrique Trigueros Legarreta y Eduardo Barajas Mendoza.

Al finalizar los discursos, fue cancelado un sello postal conmemorativo por el quince aniversario del MUFI. Este acto se ejecuta para “inutilizar” un timbre postal, en este caso para darle un valor simbólico más que monetario. Este proyecto editorial plasma diez visiones sobre lo que es y representa el MUFI y la filatelia, a través de las palabras de María Isabel Grañén Porrúa, Heriberto Yépez, Marcus Winter, Eduardo del Río “Rius”, Juan Pascoe, Cristina Kahlo, Enrique Trigueros, Stella María González y Víctor García Domínguez. Por ejemplo, María Isabel Grañén, presidenta de la FAHHO y vicepresidenta del MUFI, escribió: “MUFI, un gesto de amor por México” donde cuenta un poco de la historia del museo, así como que éste nació en una era de cambio, donde lo urgente se transmite por los medios electrónicos, y para lo importante se sigue recurriendo a la carta. Marcus Winter contribuyó con dos miradas, quizá porque en una cuenta –indirectamente– la historia de Christopher L. Moser, filatélico que dejó su colección de estampillas en el país, y en la segunda habla sobre la filatelia en el estado. ‘10 miradas al interior del MUFI’ no sólo reúne textos, también recuerdos, anécdotas y reflexiones

de los autores quienes dentro de sus párrafos analizan qué es la filatelia, la importancia de ésta en la construcción del conocimiento y su colaboración en la historia, entre otras. Durante su participación, la Dra. María Isabel y Don Alfredo Harp, indicaron que la FAHHO apuesta por la cultura y

el deporte como una forma de apoyar al estado y al país, señalando que los espacios de la Fundación (MUFI, Exconvento de San Pablo, Biblioteca Infantil BS…etc.) no sólo son museos o bibliotecas, sino que tienen vida e intentan involucrar a la gente en actividades lúdicas y recreativas.


12

Martes 1 de octubre de 2013

regiones

En Cuicatlán

Conmemoraron el 248 aniversario del natalicio de José María Morelos y Pavón Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- Con un acto cívico en el monumento a José María Morelos y Pavón en el barrio la Estación, integrantes del Ayuntamiento Cuicateco presidido por Jorge Gil López Esteva llevaron a cabo la conmemoración del 248 aniversario del natalicio del Siervo de la Nación. El responsable de la reseña histórica de esta importante fecha fue Benjamín López Avendaño, director de la escuela primaria ‘Juan Escutia’ perteneciente a la sección 59, quien explicó que “un día como hoy, pero de 1765 en Valladolid (ahora Morelia) nació José María Morelos y Pavón, fue un defensor de la Independencia. Morelos mostró una capacidad organizativa y un innato talento militar; en 1811 José María Morelos marcha a Chilpancingo y más tarde a Izucar (Puebla) y más tarde a Taxco (Guerrero) para preparar la defensa de Cuautla, importante población asediada por el Virrey Calleja. Después de 72 días de asedio realista abandona la plaza Heroicamente causando grandes bajas al enemigo, se repliega a Izucar y Chiautla y se establece en Tehuacán (Puebla); en su tercera campaña More-

los pelea con los realistas en las cumbres de Acultzingo cerca de Orizaba y marcha a Oaxaca donde funda el periódico Correo Americano del Sur”. Posteriormente, la señorita América, Janina Jiménez Abarca, acompañada de todos los presentes, entonó el glorioso Himno Nacional, culminando

el evento con honores de retiro de la Enseña Nacional. La regidora de educación Ofelia Flores reconoció a la escuela primaria ‘Juan Escutia’ y alumnos del Cecyte plantel 2, por participar en las diferentes celebraciones en este mes de septiembre, mes de la patria.

Selección de Valerio Trujano gana Triangular de Futbol en Teotitlán Por Adalberto Brena

Teotitlán de Flores Magón, Oax.En un ambiente deportivo, las selecciones de Guerreros Tehuacán, Selección Teotitlán y Valerio Trujano se presentaron en la unidad deportiva ‘Benito

Juárez’ para participar en el triangular de futbol soccer organizado por el H. Ayuntamiento que preside Miguel Olmos Cortés. Cerca del medio día dieron inicio las

acciones con el primer encuentro entre Guerreros Tehuacán y Selección Teotitlán; los aficionados aplaudieron y corearon cada jugada futbolera que hizo que la adrenalina subiera al máximo; niños y jóvenes familias enteras compartieron durante algunas horas la pasión del futbol, la garra, el coraje, pero sobre todo el juego limpio quedó plasmado en la cancha por los participantes tratando de obtener el primer lugar. La selección de Valerio Trujano fue la que menos errores cometió y los jugadores lograron llevarse la premiación consistente en 10 mil pesos. La selección de Teotitlán de Flores Magón quedó en el segundo lugar recibiendo 7 mil pesos y Guerreros Tehuacán el tercer lugar recibiendo 3 mil pesos. Por último, Miguel Olmos Cortés aclaró que estos eventos deportivos tienen como finalidad dar más realce a las fiestas Patronales en honor de San Miguel Arcángel, e impulsar el deporte.

Marca La historia de Oaxaca

Entregaron recursos a productores en la Cuenca del Papaloapan Tuxtepec, Oax.- En el marco de la entrega de recursos por más de 42.4 millones de pesos en la región de la Cuenca del Papaloapan a productores agrícolas, acuícolas y ganaderos, el Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Alejandro López Jarquín, atestiguó las acciones por parte del Poder Ejecutivo que encabeza el Gobernador Gabino Cué Monteagudo en el afán de reactivar el sector productivo en esta región del Estado de Oaxaca. Luego de entregar los primeros cheques y llaves de tractores y cosechadoras de caña que serán destinadas a 7 mil 635 productores azucareros y acuicultores del Papaloapan, Cué Monteagudo precisó que adicional a la entrega de estos recursos y con la participación de los productores de la región, en este año se podría consolidar una inversión superior a los 105 millones de pesos. El titular de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado expresó que con estas acciones el campo se fortalece y es una responsabilidad de ambos poderes etiquetar los recursos necesarios para dar continuidad a los proyectos y programas que ejecuta el Gobierno del Estado en materia. Acompañados del secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acualcultura (SEDAFPA), Edgar Guzmán Corral y del Senador de la República, Adolfo Romero Lainas, el gobernador Gabino Cué señaló que durante su administración se ha logrado incrementar el volumen en la producción agrícola, lo cual es fundamental para la elaboración de alimentos y desarrollo económico de las zonas rurales de la entidad. De igual forma, el volumen de producción pecuaria ha mostrado importantes incrementos. En tanto, con apoyo del Gobierno Federal, el Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA) para la producción de alimentos e ingresos, se ha fortalecido con el propósito de resolver los problemas de inseguridad alimentaria. Tan sólo en 2013, se ejerció un presupuesto superior a los 200 millones de pesos en beneficio de 28 mil familias en mil 600 localidades. Finalmente, se destacó que se han destinado recursos importantes a proceso de capacitación, asistencia técnica, mecanización, tecnificación del riego, desarrollo agroindustrial, financiamiento, manejo de la agricultura orgánica, manejo sustentable de laderas, desarrollo de fruticultura intensiva en laderas y planicies, agricultura protegida y la integración a cadenas de valor que se reflejan en el incremento de empleos y, por consecuencia, la mejora en la calidad de vida de los productores y población de la Cuenca del Papaloapan.


Marca Oaxaca - Regiones

Martes 1 de octubre de 2013 ▼ 13

Falta de recursos económicos impide realizar análisis de suelos en la Mixteca Igavec

Huajuapan de León, Oax.- Ante los diferentes tipos de suelo existentes en esta parte de la región Mixteca, como son: arcillosos, arenosos y pedregosos, inversionistas privados dijeron que es necesario realizar análisis de suelo para determinar cómo se encuentra y cuáles son los elementos nutritivos de que se carecen ya que la producción de los campesinos no progresa. Al respecto, mencionaron que dichos estudios no se realizan en los campos de esta región por los costos elevados que se generan, ya que las muestras del suelo son enviados a laboratorios especializados en España y Chile, quienes determinarán el estado de la tierra, así como los tipos de nu-

trientes que se necesita reforzar a través de productos químicos. “Sabemos que nuestro suelo tiene fosforo y potasio, lo importante sería saber si estos dos elementos son asimilables para las plantas; por lo cual tratamos de resaltar la necesidad de realizar más trabajo de investigación, ya que no se cuenta con la información suficiente” lamentó Rafael Cisneros Guzmán, productor campesino y empresario de Agro Químicos “El Sembrador”. Situación que, dijo, se convierte en complicaciones para los agricultores, ya que ante la falta de información se cometen diversos errores, “comúnmente los agricultores saturan de urea y nitrógeno sus cultivos, lo cual entorpece el

desarrollo de la planta ya que se le dificulta asimilarlos”, apuntó. Por otra parte, destacó la necesidad de implementar nuevas tecnologías, las cuales generarán diversos beneficios y se verán reflejados primordialmente en sus cosechas, esto aunado a la implementación de la modalidad de cultivar lo implementado por los antepasados, quienes realizaban

Piden atletas canalizar apoyos institucionales en la Mixteca Igavec

Huajuapan de León, Oax.- Con el objetivo de que los corredores de esta parte de la región Mixteca, puedan continuar con su preparación, además de que tengan la oportunidad de asistir a las justas deportivas a nivel estatal y nacional, la atleta Nicole Martínez Martínez hizo un llamado a las instancias correspondientes para que se apoye a quienes están interesados por practicar este tipo de disciplina. De igual manera, mencionó que

este proyecto de impulsar el deporte nació a través del Club de Atletas Huajuapan, con la finalidad de buscar mejores niveles de salud, ya que se han detectado que casi 8 de cada 10 oaxaqueños padece obesidad, en el caso de los adultos, y en los niños 6 de cada 10. Resaltó que aspira a que los niños y jóvenes se motiven a buscar una mejor calidad de vida y una mejor condición física, asimismo, dijo que las personas adultas no deben limitarse por su edad, ya que lo importante es realizar actividades físicas que les favorezcan a reducir las enfermedades crónicodegenerativas como la diabetes, obesidad y presión arterial. “El talento existe, lo que hace falta es mayor apoyo, y más en los niños y jóvenes quienes tienen la energía, el

Entrega Segego Palacio Municipal de Santiago Nacaltepec, Cuicatlán Oaxaca, Oax.- La Secretaría General de Gobierno (SEGEGO), a través de la Coordinación Regional de Gobierno en la Cañada, realizó la entrega formal del Palacio Municipal a las autoridades legalmente reconocidas de Santiago Nacaltepec, Cuicatlán, que encabeza el Presidente Municipal, Miguel Grimualdo Cruz Coronado.

En presencia del Cabildo Municipal, autoridades de diferentes localidades e integrantes del Consejo Político, así como elementos de la Policía Estatal -al mando del inspector, Plácido Jarquín-, y de la población, la autoridad municipal recibió el inmueble y los vehículos oficiales, para posteriormente revisar el inventario actual. Por ello, la SEGEGO, a través de la Coordinación Regional de la Cañada, exhortó a las autoridades municipales, concejales y empleados del Ayuntamiento a desarrollar sus funciones correspondientes, privilegiando el diálogo, la tolerancia y la prudencia, quedando debidamente reinstalado el Cabildo en su recinto oficial.

ímpetu de realizar las cosas, de practicar el atletismo o cualquier otro deporte, ya que tenemos muchos buenos talentos”, señaló Martínez Martínez. Asimismo, exhortó a interesarse en el talento de los jóvenes, “que se otorguen apoyos para los deportistas de la Mixteca, pues existen muchos corredores que se están preparando arduamente para obtener más triunfos que pongan en alto el valor del depor-

la rotación de cultivos, lo que garantizaba mantener las propiedades de la tierra, aseveró.

te, cuya limitante para sobresalir es la falta de recursos económicos”. Al respecto, destacó sentirse satisfecha por los logros obtenidos, ya que ha participado en seis competencias estatales, dentro de las cuales obtuvo tres segundos lugares, y mencionó que se lo debe a sus patrocinadores quienes han creído en su talento y la han apoyado en cada una de las competencias atléticas en las que ha participado, brindándole el respaldo que cada atleta necesita y que la motiva a dar lo mejor de sí misma.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Martes 1 de octubre de 2013

Juchitán, tierra sin ley por bloqueos de inconformes Por Rafael Doroteo Sánchez

Juchitán de Zaragoza, Oax.- Para los transportistas, Juchitán significa “tierra sin ley”, lugar donde los líderes políticos utilizan todo pretexto para lograr puestos o ganancias económicas a nombre de grupos sociales que tienen como objetivo una mafia política económica. El bloqueo de ayer en el canal 33 fue para resolver la problemática agraria de pobladores de San Mateo, mientras que la región se encuentra inundada por las lluvias a causa de la tormenta ‘Ingrid’. El bloqueo ocasionó embotellamiento vehicular, y decenas de familias caminaron más de dos kilómetros para

continuar con sus actividades. Transportistas señalaron que se pierden millones de pesos en los productos que transportan, mientras que los moto-taxistas realizan sus mejores negocios en el transporte, y los taxistas logran cobrar buenas cuotas para el traslado de las personas que utilizan estos servicios. Cabe señalar que hay más de 5 bloqueos de carretera a la semana en los tramos de la entrada y salida de Juchitán por las protestas de los políticos que solamente utilizan a sus paisanos para evitar el acceso de los vehículos de transporte público y privado, mientras

los líderes se encuentran en los restaurantes haciendo negocios para su beneficio, y los comercios se muestran en quiebra. Para Juchitán solamente existe el nombre de ‘ciudad heroica’, y los políticos utilizan el nombre de los ex líderes para hacer sus ganancias bloqueando el canal 33 que es fuente de economía familiar donde los

paisanos les cobran $50,00 a los conductores para que puedan continuar sus viajes.

Conductores necesitan asumir responsabilidades para evitar accidentes Por Rafael Doroteo Sánchez

Salina Cruz, Oax.- El delegado de Tránsito Arnulfo Luis López, invita a todos los conductores a acudir a las oficinas de tránsito para que reciban orientación sobre los señalamientos viales para conocer su responsabilidad y obligación durante sus actividades diarias. Para evitar pérdidas materiales a vehículos y daños físicos a personas morales, señaló, “es importante que cada conduc-

tor conozca y aplique las medidas de seguridad de vialidad durante sus actividades, así como tramos de carretera federal, comunidades y zona urbana que por no aplicarse son la causa de los accidentes constantes” Tránsito del Estado dio a conocer que en cada ciudad existen señalamientos viales que representan una medida de seguridad y precaución para los conductores en cuanto al límite de velocidad, ya que todo conductor debe aplicarlos para evitar accidentes y evitar

daños a personas inocentes que caminan en diversos puntos. Lamentablemente, dijo, la mayoría de los conductores no conoce su responsabilidad al conducir un vehículo en tramos de carretera federal, zona urbana y rural, “esto permite el alto índice de accidentes automovilísticos en la región del istmo, la única forma de evitar más accidentes es que cada conductor tenga la amabilidad de preguntar a las autoridades competentes el significado de los señalamientos”.

Capacitan a personal de salud sobre mortandad infantil Por David Reyes Juárez Juchitán, Oax.- Como parte de las estrategias para la disminución de muertes maternas en el estado, la Jurisdicción Sanitaria número dos residente en este municipio imparte el cursotaller de “Reanimación Neonatal”. Mediante el programa ‘Arranque Parejo en la Vida’, y en coordinación con la Sociedad de Neonatólogos del Estado de Oaxaca y el Departamento de Educación Médica, instruyeron al personal de los hospitales de Ciudad Ixtepec, Salina Cruz y Juchitán, para continuar con la capacitación que consiste en lecciones y prácticas avanzadas, con maniquíes bebés que sirven para demostrar de

manera precisa los cambios que sufre el cuerpo del recién nacido, cuando se encuentra en condiciones de carencia de aire suficiente y se le tiene que dar reanimación. Del cien por ciento de los nacidos vivos en el estado, solo el uno por ciento ha necesitado medidas de reanimación. Por otro lado, se detalló que el programa Arranque Parejo en la Vida ha sido diseñado para contribuir a ampliar las capacidades y oportunidades de las mujeres para cursar con un embarazo, parto y puerperio seguro y saludable, y para que sus hijos nazcan sanos. López Regalado, Jefe de la Jurisdic-

ción, abundó que la mujer en ejercicio pleno de su derecho al acceso y protección de su salud, debe recibir servicios de calidad, con trato digno y oportuno para reducir los riesgos de morbimortalidad materna y perinatal, además de prevenir la discapacidad al nacimiento, “en el gobierno del Estado que encabeza Gabino Cué Monteagudo y el titular de salud, Germán Tenorio Vasconcelos, se llevan a cabo estrategias para salvaguardar la salud de la población más vulnerable: mujeres y niños”. Finalmente, dijo que el objetivo de los Servicios de Salud consiste en brindar información y servicios de calidad

para garantizar un embarazo saludable, un parto seguro y un puerperio sin complicaciones a todas las mujeres oaxaqueñas, así como igualdad de oportunidades de crecimiento y desarrollo a todas las niñas y niños,

Frustran policías municipales de Cuicatlán robo a central telefónica Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- En una rápida acción implementada por elementos de la policía municipal al mando del segundo comandante del primer turno, Miguel Velásquez Alavéz, se frustró el robo a la central telefónica móvil que tres sujetos originarios de San Antonio de la Cal pretendían llevar a cabo en

este municipio el pasado domingo por la noche, siendo asegurados en el interior de esas instalaciones Rodrigo Martínez López de 37 años de edad y Humberto Nery Mendoza de 20 años de edad, quienes ya se habían apoderado de 22 baterías, objetos que pretendían vender en la ciudad de Oaxaca.

Los detenidos fueron remitidos a la cárcel municipal y puestos a disposición del Agente del Ministerio Público este lunes 30. Hasta el momento, personal de Telmex no se ha presentado a interponer la denuncia correspondiente por el robo a sus instalaciones.


Marca Oaxaca - Regiones

Martes 1 de octubre de 2013 ▼ 15

Amplía IFE horario durante Campaña Anual Intensa de Credencialización Igavec

Huajuapan de León, Oax.- El 03 Distrito del Instituto Federal Electoral (IFE) con sede en esta ciudad, arrancará con la Campaña Anual Intensa de Credencialización, que tiene como objetivo informar y orientar a los ciudadanos poseedores de credenciales con nomenclatura 09 y 12, sobre la renovación de la misma toda vez que perderán vigencia el próximo 1 de enero de 2014, informó el vocal eje-

cutivo, Reynaldo López Martínez. Detalló que la duración de esta campaña será a partir del 1 de octubre y hasta el 15 de enero del próximo año, para lo cual se tomarán medidas que permitan atender a la ciudadanía de manera eficiente, como es la ampliación del horario de atención que regularmente era de 8:00 a 15:00 horas de lunes a viernes, y que durante la campaña será

de 8:00 a 20:00 horas en un horario corrido. Asimismo, exhortó a los ciudadanos a que revisen su credencial y, en caso de aparecer los números mencionados, vayan a renovarla de inmediato; el vocal ejecutivo destacó que las nuevas micas cuentan con más elementos de seguridad con los que se pretende evitar su clonación.

Los ciudadanos que deban renovarla, dijo, pueden sacar una cita vía internet a través de la dirección ife.org.mx, por medio de la línea IFETEL al 01 800 433 2000, y al momento de presentarse en las oficinas, hacerlo con la documentación correspondiente, especificó también que como parte de la difusión de la campaña, repartirán 5 mil volantes y 2 mil folletos.

Política de comunicación de SAGARPA debe incidir a favor de ciudadanía: MGC * Ello con el invaluable apoyo de los diversos medios de comunicación, señala el titular de SAGARPA en Oaxaca Oaxaca, Oax.- “El tema de la difusión de las actividades que el Gobierno de la República, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación es prioritario y fundamental para oportunamente referir las acciones institucionales enmarcadas en la administración del presidente de México, Enrique Peña Nieto”, subrayó el delegado federal en Oaxaca, Manuel García Corpus. En videoconferencia denominada “Estrategia de Comunicación sobre Contingencias Climatológicas y Lineamientos Generales de la Estrategia de Comunicación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, expuestos conjuntamente por los coordinadores generales de delegaciones y, de Comunicación Social de la SAGARPA, Víctor Hugo Celaya Celaya y, Abelardo Martín Miranda, respectivamente, García Corpus coincidió con sus homólogos en la importancia de fortalecer la política de comunicación institucional para que la ciudadanía, con el apoyo de los diversos medios de comunicación, difundan el quehacer público de esta instancia del sector agropecuario. El servidor público destacó el invaluable apoyo de los diversos me-

dios de comunicación en la difusión y puntual seguimiento de las actividades de esta representación federal así como de una actividad profesional para acudir a las zonas que fueron afectadas por los fenómenos meteorológicos “Ingrid” y “Manuel”. “La SAGARPA, independientemente de esta contingencia, ha dado a conocer cifras preliminares respecto a la cuantificación de daños así como la estrategia para la reactivación productiva en las regiones afectadas y en el Estado en su conjunto con una coordinación institucional con el Gobierno del Estado y las propias instancias del Gobierno de la República en Oaxaca”, dijo. García Corpus destacó el compromiso de los medios impresos y electrónicos de la entidad oaxaqueña, quienes de manera profesional han dado cuenta de la preocupación de los diversos sectores afectados por el exceso de precipitaciones pluviales, así como otras más derivadas de la escasez de lluvias que registró la entidad oaxaqueña a principios de año y hasta antes del 15 del presente. En tanto, Martín Miranda, enfatizó que la comunicación es factor determinante en la gobernabilidad al estar relacionada con esta última,

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

“donde hay deficiente o nula comunicación, no hay gobernabilidad por ello, en este ámbito requerimos una estrategia constante, permanente y cotidiana para allegar a toda la sociedad la información relativa a de esta instancia en atención al sector agropecuario y pesquero de México”, destacó. Puntualizó que el titular del ramo, Enrique Martínez y Martínez, ha

requerido a sus delegados en el país para que se constituyan como fuentes de información y en apego a la transparencia y rendición de cuentas, den a conocer oportuna y eficazmente las acciones inscritas del Gobierno de la República a través de la SAGARPA en la difusión de sus acciones y objetivos contenidos en sus diversos programas con información veraz, permanente, congruente y transparente.

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183

AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Martes 1 de octubre de 2013 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Asentamientos que invadan cauces de ríos serán reubicados: CNA Por Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- La Comisión Nacional del Agua (CNA) en la región Pacífico Sur, alertó sobre la presencia de un gran número de asentamientos humanos ubicados en zonas de alto riesgo en la ciudad de Oaxaca, así como una decena de municipios más que tendrán que ser reubicados por orden judicial.

El delegado de la dependencia, Jorge Montoya Suárez, reconoció que hay tres sitios considerados como focos rojos donde se ha detectado la presencia de núcleos habitacionales invadiendo la zona del caudal de diferentes arroyos. “Los hemos detectado en las riberas de los ríos de respuesta rápida, entre ellos los

afluentes de San Felipe, Atoyac y Salado”. Afirmó que lo que correspondería sería la recuperación de las zonas federales, “sabemos que en muchos casos es imposible hacerlo, porque hay asentamientos humanos de hace mucho tiempo, pero se están buscado los acuerdos para reubicarlos y no comprometer la seguridad hidráulica de los ríos”. Adelantó que se agotarán los procedimientos, “vamos a realizar las visitas de inspección que sean necesarias a lo largo de todos los cauces dentro de la zona metropolitana de la Ciudad de Oaxaca, y en función de los resultados, iniciaremos los procedimientos que haya lugar de acuerdo a la norma”. Mencionó que si la condición del asentamiento es que está en foco rojo, los habitantes tendrán que salir de cualquier forma. Puntualizó que con base en la Ley de Aguas Nacionales, procede el desalojo vía orden judicial, de aquellas personas que están invadiendo u ocupando de forma indebida la zona del caudal de cualquier río. El funcionario federal, abundó que a la

Ningún partido o fuerza política pueden convocar a la revolución: Miguel Barbosa Por Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Para el coordinador del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Senadores, Miguel Barbosa Huerta, en México, ningún partido o fuerza política puede convocar a rebeliones, mucho menos a la insurrección o a la revolución con el tema de la reforma energética, porque para ello se está apostando a la celebración de un referéndum o consulta nacional, donde el pueblo vuelva a tener el control de sus gobernantes y de sus recursos naturales. Aclaró que el PRD no está por la revolución, “ni apuesta a despertar el México bronco, tampoco estamos llamado a generar hechos violentos, considerando que la lucha por defender la soberanía de los recursos naturales y la modernización de Petróleos Mexicanos (Pemex), debe seguir una lucha y cauce institucional, y una de ellas es el referéndum”. Dijo que la consulta que se propone está prevista para en caso de que el PRI y el PAN aprueben la reforma constitucional, -a los artículos 27 y 28,- “por ello, así como está ahora la constitución podría haber una consulta o referéndum en el 2015, revocatorio y vinculatorio, coincidente con la elección federal , -cuando se tengan que renovar los espacios en el Congreso y Senado de la república-.” Con respecto al Pacto por México,

Barbosa Huerta, afirmó que éste no ha rebasado al Poder Legislativo, ya que dicho pacto sólo es una mesa de diálogo conformado por el gobierno federal y tres fuerzas políticas, donde nadie está obligado a decir siempre que sí o que no. “La prueba de que el Pacto por México no ha rebasado ni suplido al Legislativo, es que muchas de las reformas estructurales que nos enviaron fueron modificadas, las hemos votado en contra, como ocurrió con la reforma educativa federal”. Barbosa Huerta, también habló del conflicto magisterial, y dijo que el presidente de la república debe agotar el diálogo ante la represión, “para nosotros se deben de encontrar nuevas fórmulas de diálogo libre de expresión con los docentes en paro, para garantizar las educación de los miles de niños que aún están sin clases”. Asimismo, apuntó que “nosotros también creemos que los maestros de Oaxaca deben seguir manifestándose sin obstruir la vida social”. Barbosa Huerta, fue claro cuando aceptó que al menos el PRD votó en contra de la reforma educativa federal, por que se lesionaban los derechos y conquistas laborales ganadas por los profesores, una vez que con tal legislación se constituye un nuevo estatuto laboral injusto. “Creemos que debe haber una reforma

educativa de calidad, suscrita en la evaluación del magisterio, no en su despido masivo. Debe haber sin duda un nuevo modelo educativo que venza los lastres y rezagos”. Por último, el senador habló de la postura de las izquierdas a las acciones del presidente Enrique Peña Nieto, y dijo “Peña es el presidente de México, nos guste o no, sin duda que ha hecho propuestas equivocadas, que podemos corregir”. Miguel Barbosa Huerta asistió al primer informe de labores del senador oaxaqueño Benjamín Robles Montoya, quien anunció que se ha planteado un fondo de reconstrucción al gobierno federal para las zonas impactadas por los fenómenos hidrometeorológicos “Ingrid” y “Manuel”, de hasta 50 mil millones de pesos.

par habrá una revisión de las acciones de desazolve de los ríos, una vez que se ha detectado una extracción ilegal de materiales de los mismos. “Vamos a revisar a los que tienen las concesiones de explotación de arena y grava, si están cumpliendo con los volúmenes que les fueron autorizados, y si hay gente fuera de la regla, será sancionada”, advirtió.

Abren a la circulación vías laterales del Distribuidor Vial 5 Señores Oaxaca Oax.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de las Infraestructuras (Sinfra) dio a conocer que las vías laterales de la segunda etapa del Distribuidor Vial Cinco Señores fueron abiertas para darle fluidez al tránsito peatonal y vehicular que circula por la zona sur de la ciudad. El titular de Sinfra, Netzahualcóyotl Salvatierra pidió a los automovilistas que al transitar por ese tramo disminuyan su velocidad y manejen con precaución, pues si bien se permite la circulación en los carriles laterales, la obra aún está en construcción. Se abrió al tránsito vehicular las calles próximas a la construcción sobre el boulevard Eduardo Vasconcelos en el tramo que comprende de la calle Colón hasta Cuauhtémoc, y de Avenida Ferrocarril hasta Colón. También se liberó la Avenida Universidad hasta la calle Reforma Agraria. En el transcurso de la semana se terminará el colado de la losa de rodamiento en la calle lateral poniente de Avenida Universidad. Dijo que en el transcurso de los próximos días habrán de concluirse las obras complementarias previstas como son guarniciones, parapetos, pasos peatonales, señalización, y la semaforización. “Con esto terminaríamos las obras de la superficie de la segunda etapa del Distribuidor Vial que consta de una área de 10 mil metros cuadrados de losa de rodamiento”, asentó. El funcionario consideró que la habilitación de estas vialidades disminuirá los congestionamientos viales que registra actualmente la zona. Aseguró que se hacen los esfuerzos técnicos posibles para lograr entregar la obra en el tiempo establecido a pesar de las fuertes lluvias de los últimos días. Reiteró su agradecimiento a la ciudadanía por la comprensión mientras se realizan los trabajos de ampliación del Distribuidor Vial necesarios para la ciudad de Oaxaca, no obstante la molestia que causa el cierre temporal de las calles.




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año XIII

▼ No. 3774 ▼ Puebla, Pue. ▼

Martes 20 de Octubre de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Evalúan acciones

tras lluvias intensas * “Se abrieron tres albergues temporales, se abren sólo en caso de ser necesario, previa evaluación”: Morales Rodríguez

Información en página 3A

Anuncia Ayuntamiento de Puebla el Festival ‘Nuestras Culturas’ * Se presentarán actividades artísticas, culturales y académicas en conjunto con las comunidades española, alemana y libanesa

InformaciónInformación en la Pág. Información

en pág.

3A

Conmemoraron el 248 aniversario del natalicio de José María Morelos y Pavón

Información

2A

en pág.

Cabildo de Tehuacán entrega medalla al Senador perredista, Miguel Barbosa

3A

Inicia construcción de 2º. Centro de Prevención y Participación Ciudadana

Información en Pág.

4A


2A ▼ Martes 1 de octubre de 2013

Marca Puebla

Anuncia Ayuntamiento de Puebla el Festival ‘Nuestras Culturas’

* Se presentarán actividades artísticas, culturales y académicas en conjunto con las comunidades española, alemana y libanesa

Puebla, Pue.- El Ayuntamiento, a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla, presentó el Festival Nuestras Culturas, a realizarse con la participación de las comunidades española, alemana y libanesa, a fin de difundir la historia, patrimonio, cultura y el legado con el cual han contribuido al desarrollo de la ciudad.

Martha Patricia Sánchez Matamoros, Directora del IMACP, señaló que la presencia de estas comunidades en la sociedad poblana infunde a la ciudad un sentido de globalidad, a la vez que enriquece los valores de los habitantes poblanos. “A través del Festival Nuestras Culturas queremos celebrar la contribución

que las comunidades libanesa, española y alemana han tenido con nuestra ciudad, hombres y mujeres que forman parte del tejido social que nos fortalece y nos da un rostro”, dijo. Serán 21 actividades que se realizarán en 12 sedes distintas, las cuales son el Zócalo, IMACP, Galería de Palacio Municipal, Teatro Principal, Centro Mexicano Libanés, Instituto Cultural Alemán, Colegio Humboldt, Casa Bernal, Parque España I y II, el Jardín San Luis y el Jardín de Analco. Durante la primera semana de octubre, la programación estará dedicada a Alemania, donde destacan la inauguración de la exposición y presentación del libro ‘Humboldt Colonia Centenaria’, así como una conferencia con el Embajador Raphael Steger Cataño y la muestra interactiva ‘Una Historia: dos pasados’. Del 8 al 13 de octubre las actividades tendrán

como base la cultura española, con un ciclo académico con temas históricos, culturales y sociales donde participarán reconocidos especialistas como Aldo Rivero Pastor, Rafael Barquero, Klaus Feldmann y María Teresa Colchero Garrido. De igual forma, se presentarán una serie de cuadros artísticos con grupos musicales, corales y de danza en el Teatro Principal. La última semana del Festival Nuestras Culturas se enfocará en Líbano, con una conferencia con Habib ChamounNicolás, un cinedebate sobre migración, la presentación del libro Yo Soy Líbano de Antonio Trabulse y la realización de una cena buffet con comida de los tres países. De forma paralela, Cinefilia proyectará un ciclo de 18 películas alemanas, españolas y libanesas las cuales se presentarán todo el mes de manera gratuita de martes a viernes a las 18:00 hrs., en la 3 Norte 3, Centro Histórico. Los sábados 5, 12 y 19 de octubre a las 12:00 horas, el programa ‘Culturas por Descubrir’ de Radio BUAP se sumará al festival con emisiones especiales en donde se abordarán temas de los tres países participantes.

Rinden protesta peritos que participarán en análisis de límites territoriales Puebla, Pue.- Los integrantes de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, que preside la Diputada Josefina Buxadé Castelán, aprobaron por unanimidad el acuerdo por el que aceptaron y protestaron el cargo de perito designados por los Ayuntamientos de Puebla, San Andrés Cholula y Cuautlancingo, así como el designado por el Instituto Registral y Catastral del Estado de Puebla, para la realización del peritaje ofrecido dentro del proceso, para señalar materialmente los límites territoriales del Municipio de Puebla. Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

Los peritos designados son: por parte del Municipio de Puebla, Leodegario Brambila Hernández; de San Andrés Cholula, José Ricardo Hernández Diego; de Cuautlancingo, Nancy Montes Pérez y del Instituto Registral y Catastral del Estado, Gilberto Arturo Cuanalo Bautista. Todos recibieron del Cuerpo Colegiado, las interrogativas ofrecidas por las partes para su desahogo, teniendo como fecha de entrega el 5 de noviembre del presente año, para que posteriormente los miembros de la Comisión analicen cada dictamen.

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Martes 1 de octubre de 2013 ▼ 3A

Cabildo de Tehuacán entrega medalla al Senador perredista Miguel Barbosa * “El país requiere políticos como él, que sin dejar de lado ideologías, privilegian el interés de México”, señala RMV Tehuacán, Pue.- El gobernador Rafael Moreno Valle afirmó que el país requiere de políticos responsables como el líder de la fracción parlamentaria del PRD en el Senado de la República, Luis Miguel Barbosa Huerta, que sin dejar de lado sus principios, valores e ideologías, privilegian el diálogo y los intereses de México. Al asistir al reconocimiento que el Cabildo de este municipio tributó al legislador con la entrega de la medalla ‘Morelos’ por su trayectoria política y gestoría para traer recursos que se destinaron a obras educativas, entre otras acciones sociales, Moreno Valle celebró la sensibilidad social del político tehuacanero. “No olvida –agregó- pese a estar en las ligas grandes de la política y participar en las mesas para discutir las reformas que marcarán el rumbo del país, sus orígenes, a

sus compañeros de toda su vida y lugares donde estudió como fue el Centro Escolar ‘Venustiano Carranza’, al gestionar inversiones importantes que le cambiaron el rostro a esa institución”, señaló. En el Patio de Las Columnas del Complejo Cultural del Carmen, declarado como recinto oficial por el Ayuntamiento, Moreno Valle subrayó que también como poblano, Barbosa Huerta ha trabajado para generar recursos que contribuyan a la transformación de la entidad poblana. Puso de relieve que como líder la izquierda, desde la tribuna más alta del país, Luis Miguel Barbosa Huerta respeta las otras ideologías y expresa su disposición al diálogo, al consenso y los acuerdos. “La suya es una historia de éxito, de superación personal”, añadió, al tiempo de destacar el trabajo del Senador a favor de

los más necesitados y su participación en el debate sobre las reformas cuyo objetivo central es generar riqueza para abatir la pobreza. “Nuestro reconocimiento al político, pero en lo particular al amigo”, puntualizó el Ejecutivo en esta sesión solemne de Cabildo a la que asistieron el presidente municipal, Eliseo Lezama Prieto; la señora María del Rosario Orozco de Barbosa, funcionarios municipales e invitados especiales. Por su parte, el Senador Luis Miguel Barbosa Huerta agradeció al gobernador Moreno Valle su anuencia para que se convirtiera en un aliado del gobierno poblano y del desarrollo del Estado de Puebla. Apuntó que México enfrenta una serie de rezagos que deben resolverse a través del trabajo conjunto.

Afirmó que hoy son tiempos de diálogo entre todas las fuerzas políticas y la sociedad para encontrar formas y métodos que permitan resolver los problemas nacionales. Barbosa Huerta aseveró que ningún servidor público de los Poderes de la Unión, los estados y ayuntamientos debe apartarse de esta condición de que sea precisamente el diálogo el instrumento para lograr acuerdos que beneficien a todos los mexicanos. De igual forma se pronunció porque toda autoridad actúe con transparencia, con rendición de cuentas y disponibilidad al escrutinio y que asuma las grandes causas de la gente. En este evento, el alcalde del PAN, Eliseo Lezama Prieto explicó que la Medalla ‘Morelos’ conmemora las visitas que hizo José María Morelos y Pavón a Tehuacán hace más de 200 años.

Conmemoraron el 248 aniversario del natalicio de José María Morelos y Pavón * Legado de Morelos debe ser esencia del orden público y la armonía social: MRG Puebla, Pue.- Al fungir como orador oficial en la ceremonia conmemorativa del 248 aniversario del natalicio de José María Morelos y Pavón, el Secretario de Desarrollo Social, Mario Rincón González, afirmó que tomando como sustento el legado ideológico del prócer de nuestra independencia, el respeto a la ley, la impartición de justicia y la rendición de cuentas, deben ser la esencia del orden público y la armonía social, más allá de cualquier mandato caprichoso. En el Centro Escolar ‘Morelos’, el funcionario precisó que hoy más que nunca está vigente el pensamiento del Siervo de la Nación, en el que los políticos deben ser

auténticos representantes del pueblo y los responsables de impulsar el desarrollo sin menoscabo de la integridad humana. “El legado del luchador insurgente que dio su vida por una causa, de la que emana un compromiso imperecedero, un compromiso que tenemos todos, un compromiso que tenemos como poblanos y como mexicanos libres; el compromiso de defender la patria y hacer respetar la ley y las instituciones, de cumplir la ley y exigir la rendición de cuentas, de mantener el estado de derecho y consolidar nuestra democracia; de promover la igualdad y la equidad, y de apoyar a los que menos

tienen”, subrayó. Apuntó que cada ciudadano o funcionario público, debe contraer un compromiso ineludible con la legalidad, la justicia y las instituciones; para forjar los mecanismos de una sana convivencia social. Finalmente, conminó a los asistentes a: “construir juntos, en los valores de Morelos, una democracia fortalecida y una cultura de la legalidad que nos resguarde, a continuar con la transformación de Puebla por el México que queremos; a construir una mejor sociedad; a erradicar la desigualdad y la injusticia social, a trabajar para convertirnos en los héroes del México contemporáneo;

a encontrar en la lucha independentista los valores e ideales con los que se definió y vive la grandeza del estado mexicano”. Tras el homenaje que rindieron al caudillo los alumnos y profesores del Centro Escolar ‘Morelos’, se montó una guardia de honor en su memoria. Asistieron, entre otros, el subsecretario de Educación Media Superior de la SEP, Jorge Cruz Bermúdez; el delegado de la SEP en el estado, José Alarcón Hernández; el representante de la 25ª Zona Militar, Ramón Guardado Sánchez y el director general del Centro Escolar Morelos, José Agustín Alfaro del Toro.

Evalúan acciones tras lluvias ocasionadas por ‘Manuel’ e ‘Ingrid’ * “Se abrieron tres albergues temporales, se abren sólo en caso de ser necesario, previa evaluación”: Morales Rodríguez Puebla, Pue.- La Secretaría General de Gobierno (SGG) informa, a través de su dirección general de Protección Civil, que debido a las afectaciones del huracán ‘Ingrid’ y de la tormenta tropical ‘Manuel’, se llevaron a cabo diversas acciones de coordinación entre distintas instancias gubernamentales, a fin de apoyar a la población de distintos municipios. Entre dichas acciones destaca la instalación temporal de tres albergues, el 12 de septiembre en el municipio de Teziutlán, donde se dio auxilio a 14 personas de manera preventiva, debido al posible derrumbe en el cerro Xoloco; el 13 de septiembre también se abrió un albergue temporal en Tetela de Ocampo, para 45 personas, y el día 14 del mismo mes en la comunidad de La Cuchilla, perteneciente al municipio de Jalpan, en donde se albergaron 70 personas, debido a

crecida de río San…. En materia de vivienda, en la comunidad de Huixtla, perteneciente al municipio de Tlaola, 134 viviendas se encuentran en riesgo potencial por un deslizamiento gravitacional de ladera, situación que “se informó con tiempo y se trabajó a fin de evitar una desgracia”, dio a conocer Jesús Morales Rodríguez, titular del al Dirección General de Protección Civil en el Estado. Por lo anterior, en coordinación con las autoridades municipales se realiza la formalización comercial de un terreno a fin de iniciar la reubicación de las viviendas´. Asimismo, se presentó un socavamiento en la comunidad de Xacalapan, en el municipio de Zacapoaxtla, el cual provocó afectación en 13 viviendas, de las cuales tres colapsaron, afortunadamente sin pérdidas humanas qué

reportar, actualmente esta situación se encuentra en evaluación de daños económicos. El titular de Protección Civil informó que en los casos de Tetela de Ocampo y en Zacapoaxtla, se ha trabajado con los presidentes municipales y se les ha informado que los albergues se habilitan conforme a los protocolos en caso de ser necesarios. El funcionario dio a conocer que no existe incomunicación a Huitzilan de Serdán y el fin de semana se trabajó en el camino, junto con las autoridades municipales, entre esta población y Totutla, que fue donde hubo un derrumbe; sin embargo, a esta última comunidad siempre se mantuvo libre el acceso por Xochiapulco, además de que se envió un Payloader y un tractor oruga para la limpieza correspondiente. Tal como se dio a conocer en su momento,

se emitió la Declaratoria de Desastre para 31 municipios del Estado, derivado de lo cual se instala el Comité Técnico de Evaluación de Daños (integrado por delegaciones federales y dependencias estatales). De acuerdo con las Reglas de Operación del FONDEN para la evaluación de daños se conformaron los Subcomités Técnicos Operativos de Salud, Infraestructura carretera, Vivienda, Hidráulico y Educativo, mismos que se encuentran realizando trabajo de campo para determinar el monto de los daños. Hasta el corte de este reporte, se han entregado mil 590 botellas de agua, 2 mil 255 latas de atún y mil 640 cobertores, a fin de habilitar albergues, en caso de ser necesario; asimismo, se instalaron 8 centros de acopio y de maquinaria, para apoyar a la población que lo necesite.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Martes 1 de octubre de 2013 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

En Tehuacán

Inicia construcción de 2º. Centro de Prevención y Participación Ciudadana * Se realizará en Puebla la reunión de gobernadores de la zona centro y el Consejo Nacional de Seguridad el 8 de octubre Tehuacán, Pue.- La recomposición del tejido social es un elemento fundamental para el desarrollo de la colectividad, expresó el gobernador Rafael Moreno Valle al colocar la primera piedra del Centro Integral de Prevención y Participación Ciudadana en los fraccionamientos Villas Agua Blanca II y Nueva España. La seguridad es un elemento que requieren todos los ciudadanos, precisó. Puebla se mantiene como un estado seguro, entre otros factores, por la coordinación de los tres niveles de gobierno y la participación ciudadana porque todos somos copartícipes, dijo el mandatario. Es importante combatir no sólo los efectos de la delincuencia, sino también sus causas y esa es la finalidad de construir un Centro Integral de Prevención y Participación Ciudadana en Tehuacán, ubicado en un polígono de alta incidencia delictiva, agregó Moreno Valle. El proyecto es para fortalecer el tejido social a través de la convivencia y la participación en actividades de diversa índole. Este es un programa para los ciudadanos, subrayó. En la entidad se construirán cinco centros, tres de ellos en la capital y otro en

Tehuacán, el cual quedará listo antes del Tercer Informe de Labores. En compañía del presidente municipal Eliseo Lezama Prieto y del senador Luis Miguel Barbosa Huerta, Moreno Valle anunció que el próximo 8 de octubre se realizará en Puebla la reunión de gobernadores de la zona centro y el Consejo Nacional de Seguridad. Renato Alarcón Guevara, asesor de la Subsecretaria de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, explicó que el Programa Nacional de Prevención Social del presidente Enrique Peña Nieto busca prevenir delitos. Puebla, agregó, será uno de los estados que marquen la diferencia en este rubro, gracias al trabajo comprometido del gobernador Rafael Moreno Valle. El combate a la delincuencia debe seguir con toda la fuerza, pero también unidos los tres niveles de gobierno y los ciudadanos, debemos encontrar caminos que nos permitan reconstruir el tejido social para vivir en paz, manifestó Alarcón Guevara. “Señor gobernador le reitero, es usted un ejemplo a nivel nacional”, agregó el funcionario federal.

Por su parte, el senador Luis Miguel Barbosa Huerta manifestó la importancia de este centro que busca preservar y restituir el tejido social para generar hombres y mujeres de bien. Destacó que quienes acudan al centro podrán realizar actividades deportivas, culturales, sociales y de diversión, entre otras, para propiciar un crecimiento social. Por su parte, Eliseo Lezama señaló que los fraccionamientos favorecidos cuentan con una población importante. La diputada María del Carmen García de la Cadena Romero expresó su satisfacción por la aplicación de un nuevo esquema que alejará a la juventud de las adicciones. Asistieron al evento Juan Molina Arévalo, delegado de la Secretaría de Gobernación y Diego Corona, director general de Capcee. INVERTIRÁ PUEBLA 7.2 MDP EN REHABILITAR ESCUELAS DE TEHUACÁN Previo al evento, el gobernador Moreno Valle dio banderazo de inicio a la rehabilitación de cinco escuelas como parte del Programa Escuelas Dignas 2013, que se realizará con inversión estatal y federal de siete millones 200 mil pesos. “Los trabajos estarán terminados antes

Puebla, ciudad representante en Festival Gastronómico ‘Chicago Gourmet’ * Entre las principales actividades de Puebla dentro del Festival Anual, se realizó una muestra gastronómica de mole, el cual fue encabezado por el chef poblano Ángel Vázquez Puebla, Pue.- Puebla figura en la Red de Ciudades Gastronómicas del Mundo como la única ciudad latinoamericana dentro del selecto grupo, gracias a la iniciativa por parte del alcalde Eduardo Rivera. Dentro de las actividades de Puebla dentro del Festival, se realizó una muestra gastronómica de mole, el cual fue encabezado por el chef poblano Ángel Vázquez, así como la obtención de los primeros lugares de diversos concursos gastronómicos. Con motivo de la reciente participación de Puebla en la Asamblea Delice Network, en el marco del Chicago Gourmet, el Director de la Oficina de Turismo, Alejandro Cañedo Priesca, informó sobre las actividades de la capital como miembro de la Red de Ciudades Gastronómicas del Mundo. Alejandro Cañedo, reveló que entre las principales actividades de Puebla dentro del Festival Anual, se realizó una muestra gastronómica de mole, el cual fue encabezado por el chef poblano Ángel Vázquez, así como la obtención de los primeros lugares en los diversos concursos gastronómicos. “Gracias a estas participaciones, impulsadas por el Gobierno de Eduardo Rivera,

Puebla ya es aceptada en las grandes ligas de la gastronomía internacional, los asistentes identifican totalmente a la ciudad de Puebla y al mole, platillo ya posicionado en el panorama internacional”, añadió el titular de la dependencia. Alejandro Cañedo expresó que en la reunión anual Delice Network, Puebla figuró como la única ciudad latinoamericana presente en el selecto grupo, del mismo modo, ciudades representantes de Marruecos, Japón y Estados Unidos, lo anterior, aseveró, gracias a la iniciativa por parte de Eduardo Rivera. Del mismo modo, Cañedo Priesca indicó que como parte de los objetivos de la reunión anual con Delice Network, se encuentran la revisión de gastos de operación de la organización, así como la determinación de las cede para los eventos en 2014, en la cual, se designó a la ciudad de Turín, Italia. Para finalizar, Alejandro Cañedo aseguró que con la inclusión de Puebla en una red internacional de tal magnitud, la ciudad de Puebla conserva su posicionamiento a nivel internacional, a través de su historia, cultura y patrimonio.

de que concluya el año”, expresó Moreno Valle a las autoridades y padres de familia asistentes, con los que se comprometió a entregarles la obra en tiempo y forma. Las escuelas beneficiadas serán: Jardín de Niños Jorge L. Tamayo; primaria José Vasconcelos; secundaria Valerio Trujano y Centro Escolar Presidente Manuel Ávila Camacho. Así como la primaria ‘Manuel Pereyra Mejía’ donde arrancaron los trabajos de recuperación con una inversión de un millón 200 mil pesos.

RMV se reunió con subsecretario de control y auditoría de gestión pública Puebla, Pue.- El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, sostuvo en Casa Puebla una reunión de trabajo con el subsecretario de Control y Auditoría de la Gestión Pública, Raúl Sánchez Kobashi, para tratar temas relacionados con transparencia y Contralorías Sociales. A la reunión asistieron los secretarios General de Gobierno, Finanzas y Contraloría, Luis Maldonado, Roberto Moya y Eukid Castañón, respectivamente, y el Auditor Superior del Estado de Puebla, David Villanueva.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año XIII

▼ No. 4272 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Martes

01 de Octubre de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Distribuyen en Guerrero

ayuda tlaxcalteca * Continúan en operación los Centros de Acopio coordinados por el DIF local

Información

en página

2B

INAPAM Tlaxcala logra con establecimientos apoyar a adultos mayores

En Tlaxco

Refrenda MGZ su compromiso para mejorar la calidad de vida de los tlaxcaltecas

Informacióin en pág.

3B

* La Delegada Estatal del INAPAM, Mariana Villarello, entregó más cartas-compromiso a locales dedicados a la salud, para que ofrezcan descuentos a este sector de la población Información Información

en pág.

3B

Promueve Leonor Romero análisis de la Reforma Hacendaria

Información

2b

en pág.

3B

Da COBAT certeza jurídica a 367 docentes con entrega de titularidades


vada Rosa árez,

2B ▼ Martes 1 de octubre de 2013

Marca Tlaxcala

Recibe y distribuye DIF de Guerrero ayuda enviada por tlaxcaltecas * Continúan en operación los Centros de Acopio coordinados por el DIF Tlaxcala, Tlax.- La ayuda enviada por los tlaxcaltecas a Guerrero fue recibida por personal del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral (DIF) en ese estado, que se encargó de distribuir las primeras 53 toneladas de víveres entre los damnificados afectados por los meteoros “Ingrid” y “Manuel”. La Presidente Honorífica del DIF, Mariana González Foullon, destacó que la ayuda fue remitida gracias a la participación de la población de Tlaxcala, que de manera voluntaria aportó víveres y diversos artículos en los diferentes centros de acopio establecidos. Por lo anterior, González Foullon conminó a la población a continuar con la entrega de ayuda en los centros ubicados en: Centro Cultural “La Libertad” de Apizaco, Calle Hidalgo esquina con Cinco de Mayo; las casas de cultura de Huamantla, situada en el parque Juárez número 17; de Zacatelco abierta en el edificio adjunto a la presidencia municipal, y de Calpulalpan, en la calle Xicoténcatl número 12. También en el DIF estatal, con dirección en Calle Morelos número 4,

en el centro histórico de la ciudad de Tlaxcala, el cual está abierto desde el pasado 18 de septiembre. La mañana de ayer, el acalde de Chiautempan, Ángel Meneses Barbosa, acompañado de directores del ayuntamiento, acudió a la sede del DIF estatal para entregar más de dos toneladas de artículos recolectados con el apoyo del área de la Juventud, DIF municipal, Comunicación Social, Protección Civil y Deporte. También incluyó las aportaciones de algunos pobladores de ese municipio. La directora del DIF, Liliana Lezama Carrasco, refirió que la respuesta de la ciudadanía ha sido muy importante, pues se sumaron a esta causa los diversos sectores de la población, tales como la iniciativa privada, dependencias estatales y federales, estudiantes, ciudadanos y municipios. Por lo anterior, informó que los centros de acopio permanecerán abiertos de las 9:00 a las 18:00 horas. “Invitamos a que aporten para los mexicanos que fueron perjudicados por el desastre natural “Manuel”,

planteó. Entre los alimentos requeridos se encuentran: atún y sardinas de lata abre-fácil, frijoles en bolsa, lentejas, sopa de pasta, chiles en lata, consomé de pollo en polvo o cubos, verduras en lata o tetra pack, sal en bolsa o bote, mayonesa, aceite para cocinar, café soluble, azúcar, mermelada, chocolate en polvo o tableta, galletas saladas y

dulces. En el caso de los artículos de higiene personal se recibe papel sanitario de cuatro rollos, toallas femeninas, pañales, cepillos dentales, pasta dental, shampoo, jabón de pastilla y rastrillos. También se necesita jabón en polvo, pinol, escobas, cepillos jaladores, jergas, franelas y cubetas, así como colchonetas.

INAPAM Tlaxcala logra con establecimientos apoyar a adultos mayores * La Delegada Estatal del INAPAM, Mariana Villarello, entregó más cartas-compromiso a locales dedicados a la salud, para que ofrezcan descuentos a este sector de la población Tlaxcala, Tlax.- La Delegación Tlaxcala del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) continúa su labor de sensibilización a los dueños de establecimientos mercantiles dedicados al campo de la salud, con la finalidad de contribuyan a mejorar la economía de este sector de la población. En ese sentido, la Delegada Estatal del INAPAM, Mtra. Mariana Villarello Stevenson, entregó tres cartas–compromiso adicionales al mismo número de establecimientos mercantiles que ofrecen servicios de salud, para que

éstos puedan otorgar descuentos de hasta el 20 por ciento a los adultos mayores tlaxcaltecas. Con ello, precisó Villarello Stevenson, a la fecha Tlaxcala ya cuenta con 47 establecimientos que brindan este beneficio a los adultos mayores que tienen su tarjeta INAPAM, lo que permite contribuir a elevar su calidad de vida. Explicó que la entrega de dichas cartas forma parte del compromiso asumido por la Directora General del INAPM, Aracely Escalante Jasso, para apoyar y proteger la economía familiar de las personas adultas mayores

en todo el país, particularmente en Tlaxcala. Asimismo, expresó el agradecimiento del INAPAM Tlaxcala a los nuevos establecimientos que se integran a este programa de descuentos, en particular al Dr. Hugo Ernesto López Tecillos, de Óptica Santa Prisca; la Dra. Silvia Sánchez Corona, de la Farmacia Silva, y a la Lic. Violeta Jiménez, de Multinegocios P.A.O. Los establecimientos que se suman al directorio de descuentos del INAPAM Tlaxcala son: Óptica Santa Prisca, cuya matriz se ubica en calle Zitlalpopócatl No. 28, Col. Centro, en la capital del estado, que otorgará un 20 por ciento de descuento en la compra de anteojos y 10 por ciento en consultas. Farmacias Silva, que se localiza en calle Hidalgo No. 31 esquina Josefa Catelar, Col. Centro, también en la ciudad de Tlaxcala. Dicho establecimiento brindará un descuento de 18 por ciento en

la adquisición de medicamentos. Multinegocios P.A.O., que se ubica en calle García Yáñez No. 1, Col. Centro, en Calpulalpan, otorgará el 3 por ciento de descuento en la compra de medicinas y 5 por ciento en perfumería y pañales para adultos mayores.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039


Marca Tlaxcala

Martes 1 de octubre de 2013 ▼ 3B

En Tlaxco

Refrenda MGZ su compromiso para mejorar la calidad de vida de los tlaxcaltecas * Entrega el gobernador cheques del Programa de Empleo Temporal 2013 Tlaxcala, Tlax.- Al poner en marcha el Programa de Empleo Temporal (PET) 2013 en la comunidad de El Rosario, del municipio de Tlaxco, el Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, refrendó su compromiso de trabajo incansable para mejorar la calidad de vida de la gente y sostuvo que para lograrlo es necesaria la solidaridad de los beneficiarios. En el auditorio de esa comunidad, el mandatario tlaxcalteca remarcó que su objetivo principal es entregar al Estado en mejores condiciones que como lo recibió. “Por eso estamos trabajando con acciones a favor de la gente”, reiteró. En este acto, donde estuvieron presentes la delegada de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Anabell Ávalos Zempoaltéca, y la presidente municipal, Rosalinda Muñoz Sánchez,

el Jefe del Ejecutivo resumió los avances alcanzados a lo largo de dos años y ocho meses de administración, como tener una burocracia esbelta para generar ahorros que hicieron posible, entre otras cosas, la mejora de la infraestructura educativa y carretera en la entidad. Asimismo, enfatizó que esta administración detuvo la caída en el número de visitantes y logró un crecimiento en materia turística de cinco por ciento el primer año y 10 en el segundo. En el campo, subrayó, se apoyó a los verdaderos campesinos con la entrega de fertilizante y semilla a bajo precio. “Ya no les damos los cheques a los líderes, se dan directamente a la mujer y al hombre que hacen producir la tierra”, aseveró. Parte de este trabajo, expuso, se enfocó a la tecnificación del campo

con la dotación de maquinaria para la roturación de tierras, caminos sacacosechas, limpieza de jagüeyes, ollas de agua, bordos y canales de riego. “Tlaxcala ha crecido más de dos años por arriba de la media nacional, cosa que durante muchos años no sucedió, pues ahora se promueve la inversión privada, y los programas sociales ya no son clientelares”, remarcó el Mandatario. En su oportunidad, la delegada de la Sedesol subrayó el trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado con el Federal para beneficiar a un mayor número de tlaxcaltecas. A su vez, la presidente municipal de Tlaxco, Rosalinda Muñoz Sánchez, agradeció el respaldo del Mandatario para atender las necesidades más apremiantes de la población, mediante un trabajo conjunto con el Gobierno Federal. En esta ocasión, el Jefe del Ejecutivo entregó simbólicamente cheques del PET 2013 a beneficiarios seleccionados por la Sedesol en las comunidades de El Sabinal, Postal y Vista Hermosa, El Rosario, San Antonio Huexotitla y Tecomalucan, donde se ejercerán 808 mil 860 pesos, en beneficio de 221 personas. Uno de los beneficiarios, Emiliano Herrera García, agradeció el apoyo recibido tanto del Estado como del nivel federal para lograr que las familias de

Promueve Leonor Romero análisis de la Reforma Hacendaria * Se reúne con empresarios para analizar la propuesta presentada por el Ejecutivo federal Tlaxcala, Tlax.- Con diversas actividades, este fin de semana la Diputada Federal Leonor Romero Sevilla inició una campaña de sensibilización entre diversos sectores de la sociedad para fortalecer el posicionamiento del Partido Acción Nacional en torno a la propuesta de Reforma Hacendaria, así como el análisis y discusión del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2014. El viernes, la Legisladora por Tlaxcala se reunió con empresarios del estado para analizar la propuesta presentada por el ejecutivo federal sobre todo en los temas que afectarían a este sector de la población, como por el ejemplo el Impuesto Sobre la Renta (ISR), la eliminación del Impuesto Empresarial de Tasa Única (IETU) y el Impuesto a Depósitos en Efectivo (IDE), así como los puntos de la consolidación fiscal, la deducción de inversiones, los vales despensas y el consumo en restaurantes, sólo por mencionar algunos. Por otra parte, la Diputada inició una campaña de volanteo entre usua-

rios de automóviles y peatones de la capital del estado, para sensibilizar a los ciudadanos sobre el posicionamiento del Partido Acción Nacional y de los Legisladores Federales de este partido. Romero Sevilla les hizo saber a los habitantes de la capital del estado que el PAN inició una campaña nacional, junto con sus diputados y senadores, para no apoyar el IVA a colegiaturas, a los arrendamientos, hipotecas o ventas de casa-habitación, a la frontera y también rechazan el déficit público, en los términos planteados en la propuesta de reforma hacendaria del Gobierno. Además, la Legisladora lanzó una convocatoria a todas las organizaciones de la sociedad civil, instituciones académicas, universidades, colegios de profesionistas, funcionarios públicos y ciudadanos para presentar opiniones y sugerencias de cara a la reforma hacendaria 2014. La idea es que los ciudadanos interesados envíen sus propuestas al correo electrónico leonor.romero@congreso. gob.mx para que se integren docu-

mentos que serán presentados a cada una de las Comisiones respectivas de la LXII Legislatura federal para que se integren a la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación 2014. Finalmente, la diputada dijo que los diputados integrantes de la bancada panista están conscientes que se tienen que hacer muchos ajustes en materia hacendaria, pero el objetivo principal es proteger a la clase media, a la clase trabajadora, fortalecer la competitividad y el empleo, porque México está viviendo una desaceleración económica y esta reforma, si se aprueba tal y como fue presentada, en nada ayudaría a nuestro país.

estas comunidades que no tienen una fuente laboral puedan emplearse temporalmente, en este caso en obras de ampliación de drenaje sanitario. A su llegada al municipio de Tlaxco, el Gobernador del Estado escuchó las peticiones de algunos pobladores para mejorar la infraestructura pública del lugar y en este punto el González Zarur planteó un trabajo conjunto –entre pobladores y gobiernos- para mejorar sus condiciones. En ese sentido, el Mandatario llamó a la solidaridad de la gente para concretar obras de beneficio común, a través de la cooperación y la faena, pues consideró que solo de esta forma se alcanzarán grandes metas.

Da COBAT certeza jurídica a 367 docentes con entrega de titularidades Tlaxcala, Tlax.- Para dar certeza jurídica al cuerpo docente del Colegio de Bachilleres de Tlaxcala (Cobat), en el presente año esta institución entregó 367 titularidades a igual número de profesores, que en el periodo 2010-2012 desempeñaron funciones frente a grupo sin ser reconocidos de manera oficial. En este sentido, la Directora General del Cobat, Josefina Espinoza Cuellar, afirmó que con estos nombramientos el subsistema cumple con los requisitos necesarios para el otorgamiento de clases, en beneficio de unos 15 mil alumnos. De esta forma, la titular del Cobat refrendó el compromiso del Gobernador, Mariano González Zarur, con la educación y el respeto a los derechos de los trabajadores de este subsistema, al fortalecer los mecanismos que ayuden a los profesores frente a grupo a desempeñar mejor sus funciones. Estas titularidades responden al pliego petitorio del Sindicato de Trabajadores Académicos del Colegio (Stacobat), y forman parte del proceso de revisión de las condiciones generales de trabajo de los docentes. A la vez, la Dirección General del subsistema incentiva los procesos de superación personal y profesional de los profesores, que ahora gozarán de mejores condiciones laborales Las titularidades se entregaron a docentes que se encuentran en planteles con proyecto de expansión de grupos, quienes se han desempeñado por un año o más de forma ininterrumpida. No obstante, aquellos que por falta de soporte documental no obtuvieron esta titularidad, pueden recurrir a su representación sindical o a la dirección administrativa del Cobat para cumplir con los requisitos e iniciar el proceso.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL:

TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Martes 1 de octubre de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Tlaxcala será sede de reunión nacional de Comisiones de Bioética Tlaxcala, Tlax.- La Comisión de Bioética del estado de Tlaxcala llevará a cabo del siete al once de octubre la “Semana Estatal de Difusión de la Cultura Bioética” y los días siete y ocho de este mismo mes, la “IX Reunión regional de Comisiones Estatales de Bioética de la República, en el cual intervendrán destacados estudiosos, investigadores y especialistas en la materia. Cristal Corona, titular de la Comisión de Bioética del estado de Tlaxcala dijo que el lunes siete de octubre será la bienvenida e inauguración de los trabajos en el Centro Vacacional IMSS la Trinidad a partir de las 8.30 para que a las diez de la mañana dé inicio formal el programa con la conferencia magistral “La importancia de la Bioética en la sociedad” a cargo de Manuel H. Ruiz Chávez. A las once horas en ese mismo lugar se desarrollará el panel Bioética y maltrato y el sistema de salud en el que se abordarán

tópicos como las quejas en la atención de la salud, los derechos humanos y el maltrato al profesional de la salud, perspectiva de una paciente maltratada y calidad de vida, laboral entre otros. De las 12:45 a las 14:45 se efectuará otro panel con destacados especialistas, ahora con el tema Bioética, comunicación y salud, en que se tratarán asuntos como interculturalidad en salud, Consentimiento informado y derecho de rechazo, análisis ético del asentimiento informado en pediatría, confidencialidad de información médica y secreto profesional y bioética y relación clínica. A las 16 horas el especialista, Ricardo Páez S., dictará la ponencia “La justicia distributiva de los sistemas de salud y al terminar dará inicio el panel Bioética y administración de la salud” con los contenidos, ética pública y transparencia, educación bioética y gestión sanitaria, aplicación de la bioética

en la toma de decisiones en salud y calidad de los servicios, bioética y administración. Para el martes ocho de octubre, también en el centro vacacional IMSS la Trinidad, a las ocho de la mañana tendrá verificativo la conferencia magistral “La importancia de los CHB en los hospitales a cargo del doctor Simón Kawa Karasik; a las nueve se desarrollará el panel Bioética y trasplantes y las once en ese mismo lugar se llevará a cabo otro panel con el tema Aspectos bioéticos del final de la vida. El miércoles nueve de octubre, en el patio “El Vitral” del Palacio Legislativo se llevará a cabo el panel “Discapacidad, sexualidad y bioética” en el que participarán destacados especialistas. El jueves diez de octubre, en la sala de prensa de la Coordinación de Prensa y Relaciones Públicas del Gobierno del estado se presentará el panel “La transfusión sanguínea y la bioética”.

Finalmente, las actividades se desarrollarán en el Zoológico del Altiplano en San Pablo Apetatitlán, en donde será presentado el albergue “perritos de la calle”, se dictará las ponencias “bienestar animal” y “Tenencia responsable de mascotas”. Cristal Corona dijo que otras actividades relacionadas se llevarán a cabo en las Bibliotecas digitales de la UNAM de algunos municipios como Tlaxco, Nanacamilpa, Tenancingo, San Pablo del Monte y Tlaxcala en donde se proyectarán teleconferencias.

Instancias nacionales reconocen trabajo de Tlaxcala contra trata de personas * De forma inédita, el Gobierno de Mariano González Zarur recibe distinciones por combatir frontalmente ese flagelo Tlaxcala, Tlax.- Desde que el Gobernador Mariano González Zarur aceptó que existe trata de personas en Tlaxcala y emprendió acciones concretas para combatir este flagelo social a través de la Procuraduría General de Justicia del Estado (Pgje), la titular del área, Alicia Fragoso Sánchez, ha recibido a nombre de esta administración al menos seis distinciones de diversas instituciones y organizaciones nacionales. En el año 2012, la entonces Procuradora General de la República, Marisela Morales Ibáñez, designó a Fragoso Sánchez como representante de la Conferencia Nacional de Procuradores ante la Comisión Intersecretarial para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos. Con este nombramiento, se mostró la impecable labor realizada por la presente administración estatal a través de la Pgje, donde Fragoso Sánchez puso en alto su calidad como jurista y su incansable disposición como servidora pública y mujer de valores. En ese mismo año, los miembros del Consejo Estatal contra la Trata de Personas destacaron los avances en materia judicial para castigar este delito, luego de que el Juzgado Tercero de lo Penal de Guridi y Alcocer emitió la primera sentencia condenatoria en contra de dos tratantes originarios del municipio de Zacatelco. Al respecto, Fragoso Sánchez explicó que estos frutos son afanosos, pues actualmente solo nueve estados cuentan con sentencias condenatorias por este ilícito. Posteriormente, a través de un escrito

oficial que firma Jorge Triana Tena, jefe de la Unidad de Enlace Federal de la Secretaría de Gobernación, fue destacado el esfuerzo del Jefe del Ejecutivo, Mariano González Zarur, por combatir este delito, pero sobre todo por impulsar una corresponsabilidad con los niveles de Gobierno, organismos nacionales e internacionales, así como con la sociedad civil para inhibir y castigar la trata de personas en la entidad. A través de este documento, el mandatario recibió la invitación para participar con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc), por sus siglas en inglés, a efecto de elaborar un diagnóstico en Tlaxcala que fortalezca las políticas públicas dirigidas a prevenir y combatir ese flagelo. La petición federal fue turnada a la Pgje, que fue el vínculo para efectuar el trabajo coordinado con la Unodc y el organismo internacional, con el propósito de colaborar en la integración del diagnóstico. Asimismo, en mayo del presente año, la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam) reconoció el trabajo que en Tlaxcala se realiza para combatir el delito de trata de personas durante un ciclo de conferencias donde Fragoso Sánchez participó como ponente. En tanto, el consejero y catedrático de la facultad de Derecho de la Unam, Eduardo López Betancourt, aplaudió la labor del Gobierno de Tlaxcala, a través de la Procuradora, por combatir este fenómeno social. Finalmente, este mes, durante la Reunión Nacional sobre Procuración de Justicia y Trata de Personas, celebrada en el Congreso

de la Unión, la Procuradora recibió un galardón por representar a una de las nueve

entidades que mejores resultados jurídicos y operativos ha dado contra la trata en el país.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.