Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XIX
▼ No. 6786 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Martes
Tel. 951 51 75710 y 11
21 de agosto de 2012 ▼
* El sacerdote defensor de los migrantes, lanzó una severa crítica a la jerarquía católica, exhortándola a dejar atrás postura “tiesa y rígida” * Pidió a la Iglesia asumir una actitud más misionera a favor de las causas más sensibles de la sociedad
Deja Solalinde
su cargo
eclesiástico
Por Oscar Rodríguez en la Pág. 2 Foto: Carolina Jiménez
Reitera Sección 22 su rechazo a evaluación * El dirigente del magisterio oaxaqueño dijo que su gremio tiene el reto de diseñar proyectos educativos alternos a la Alianza para la Calidad de la Educación, “acordes a los pueblos indígenas” Información en la pág. 16
Acribillan al síndico de Xitla Por Oscar Rodríguez en la pág. 8
En Twitter
@DiarioMarcaOax
Educación, activo para el cambio: Gabino Información en la pág. 4
Web. en la
www.diariomarca.com.mx
Clamor a Chepi: “y si la Maestra se va, ¿a quién atacaremos?”
$5.00
Precio del
ejemplar
2
▼ Martes
21 de agosto de 2012
Marca
general
La historia de Oaxaca
Plantean chimas llegar a un entendimiento con invasores * Deben reconocer primero que están en territorio que pertenece a Santa María y San Miguel Chimalapas * La intención no es desalojar a los habitantes chiapanecos que se han asentado en las tierras chimas, refiere el presidente de Bienes Comunales de Santa María Chimalapas Por Daniel Navarro
Oaxaca, Oax.- Si los invasores chiapanecos reconocen que están en territorio de Santa María y San Miguel Chimalapas, se puede llegar a un entendimiento, pues la intención de los chimas no
es desalojarlos, aseguró el presidente de Bienes Comunales de Santa María Chimalapas, Perfecto López Cruz. Reiteró que es deseo y voluntad de Santa María
Solalinde deja albergue y su cargo eclesiástico * El sacerdote defensor de los migrantes, lanzó una severa crítica a la jerarquía católica, exhortándola a dejar atrás la postura “tiesa y rígida” * Pidió a la Iglesia asumir una actitud más misionera a favor de las causas más sensibles de la sociedad Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El sacerdote Alejandro Solalinde aceptó que dejará en noviembre próximo la Comisión Diocesana de la Movilidad de la Pastoral Humana de la Diócesis de México, puntualizando que desde hace 6 meses abandonó su cargo al frente de la Coordinación del Albergue del Migrante “Hermanos del Camino” que se localiza en Ciudad Ixtepec, argumentado cuestiones de reglamento y norma. El clérigo lanzó una severa crítica a la jerarquía católica, llamándola a que deje la postura “tiesa y rígida” y asuma una actitud más misionera a favor de las causas más sensibles de la sociedad. Dijo que después del mes de noviembre asumirá una pastoral itinerante y viajera en favor de seguir protegiendo la dignidad y los derechos humanos de los migrantes. “Desde hace 6 meses deje la tutela del Albergue “Hermanos del Camino”, tengo un equipo coordinador excelente que he sabido integrar y que hace mi labor, está comprendido de un cuerpo eclesiástico donde hay religiosas y un equipo administrativo eficiente y muy capaz, lo tuve qué hacer por que algún día habría de faltar por alguna razón u otra, y no quiero que este albergue se venga abajo por mi ausencia física”, precisó. Dijo que el albergue en la zona del Istmo de Tehuantepec, no es propiedad de nadie, que nadie se crea con derechos de antigüedad, pertenece sólo a los migrantes que acuden al mismo en busca de cobijo y alimento, nosotros, yo en lo personal, soy meramente un servidor más”, aclaró. Sin embargo, acotó que seguirá en su misión evangélica en la zona protegiendo los derechos de quienes más lo necesiten, incluso fuera de su territorio, en otras entidades del país. En cuanto a la titularidad de la Comisión Diocesana de Justicia y Paz, afirmó que por razones de normas y reglamento habrá de hacer el cambio de estafeta en noviembre próximo, afirmando que será sustituido y relevado por la abogada laica Nancy García García, quien actualmente es directora de la Casa del Migrante en la Ciudad de Oaxaca (COMI). Solalinde acudió a una nueva reunión de trabajo para evaluar los alcances de las medidas cautelares dictadas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), luego de las amenazas de muerte que sufrió por parte de presuntos miembros del crimen organizado y hasta políticos. Reconoció que hay avances mínimos, aunque hay el compromiso por parte de las Procuradurías tanto estatal como federal para consignar la indagatoria que se ha elaborado para que en tres semanas más se hayan librado las órdenes de aprehensión contra los responsables de las
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
intimidaciones a su persona. El sacerdote aceptó que fue internado hace una semana en una unidad hospitalaria del municipio de Juchitán de Zaragoza tras contagiarse de dengue hemorrágico, argumentando que tras haber sido dado de alta volvió a sufrir una recaída que obligó a que fuera trasladado a la Ciudad de Oaxaca, donde fue sometido nuevamente a diversos análisis clínicos en la sede del Hospital del Especialidades, donde sigue bajo observación médica. “Estoy radicando en una casa en la ciudad de Oaxaca que me facilitó el propio gobierno de Gabino Cué, muy segura, donde he estado acudiendo a mis chequeos médicos, por que aún estoy afectado, me dan 6 meses más para que el hígado y el páncreas se desinflamen”.
y San Miguel Chimalapas, conciliar con los habitantes chiapanecos que se han asentado en tierras que pertenecen a estas comunidades oaxaqueñas. Lamentablemente, “hay gente que no quiere hacer caso, porque dice que quien le dio garantía es el gobierno de Chiapas”, deploró el representante comunal. El comisariado de Bienes Comunales se pronunció por alcanzar una solución pacífica a este conflicto cuya complejidad sólo se resolverá si se actúa de manera conjunta y en un clima de respeto. En tal sentido, reconoció que se ha realizado una serie de reuniones de trabajo con funcionarios gubernamentales con el manifiesto interés de lograr este propósito. En representación de la comunidad de Santa María Chimalapa, López Cruz agradeció el sumo interés y decidido apoyo que han recibido por parte del Gobierno para dar seguimiento a este conflicto que por más de cuatro décadas ha prevalecido en esta región. El representante comunal fue entrevistado en el marco de la visita del subsecretario de Segob, Obdulio Ávila Amaya y del subsecretario de Desarrollo Social de Sedesol, Luis Mejía, a la capital oaxaqueña
para anunciar el ejercicio de recursos por 171 millones de pesos, para el impulso de obras de desarrollo social y proyectos productivos, en beneficio de las comunidades de San Miguel y Santa María Chimalapas. En su oportunidad, el presidente de Bienes Comunales de Santa María Chimalapas señaló que este apoyo permitirá mejorar las condiciones de vida no sólo de las personas que viven en los municipios, sino también de aquellas que viven en agencias que han sido marginadas por gobiernos anteriores. López Cruz manifestó: “Para mí es satisfactorio el apoyo y respaldo que hemos recibido por parte de este gobierno, y anunciar estas obras que significan grandes cambios no sólo para la cabecera municipal, sino también para los habitantes que viven en nuestras agencias, es placentero, ya que muchas de éstas presentan una serie de carencias en distintos rubros”. El representante comunal indicó que existe un gran interés en trabajar conjuntamente con el Gobierno, ya que hasta el momento han tenido respuestas favorables. “Se ha tenido una postura firme luchando por una misma causa, y con una misma verdad, con el fin de que se cumplan los objetivos que tenemos”, concluyó Perfecto López Cruz.
CRÍTICAS A LA JERARQUÍA CATÓLICA El padre Alejandro Solalinde criticó a la Iglesia católica que opera con una estructura muy “tiesa y rígida” que les impide a sus representantes abrirse hacia nuevas formas de cultivar la acción misionera para humanizarse. “Creo que tiene que haber un esfuerzo de apertura, de flexibilidad para que la Iglesia se transforme y se humanice no me señalen que me salgo del huacal por hacer cosas diferentes para atraer más fieles”. Dijo que la Iglesia está en crisis al perder en la última década más de 45 millones de fieles y requiere de cambios, precisando que la jerarquía católica tiene la obligación de cuidar la estructura y el carisma de sus sacerdotes, pero tiene miedo de hacer los grandes cambios que se requieren y por ello hacen remociones de sus puestos internos. “La iglesia tiene miedo de echar el brinco hacia el vacío y lo digo por que le temen a la libertad y a sacerdotes como yo que representan una piedrita en el zapato, no les gustas, les ofende, les incomoda”. Aseguró que dentro de la Iglesia es hijo del Concilio Vaticano Segundo y todo lo que ha hecho es que se privilegie la palabra y el Evangelio de Dios, además del magisterio de la Iglesia. Creo que la Iglesia debe dejar las posturas de pose y ser más receptivos de las demandas de los sectores más vulnerables y marginados, sin odiar a los ricos y poderosos. Incluso afirmó que los llamados hermanos separados se están volviendo más bíblicos y misioneros que la misma Iglesia Católica, Apostólica y Romana. El padre Alejandro Solalinde admitió que sigue siendo Ciudad Ixtepec, una plaza muy codiciada y preciada por la delincuencia para lucrar con el tráfico de personas, principalmente migrantes que cruzan por la zona para avanzar hacia la Frontera Norte.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Daniel Navarro Hernández Director Editorial
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Martes 21 de agosto de 2012 â–ź 3
Marca Oaxaca
4 ▼Martes 21 de agosto de 2012
Para lograr el cambio en la sociedad
Educación, principal activo: Gabino Cué * El Ejecutivo Estatal firma convenio con Fundación ANDANAC, que formaliza donación de escuela primaria al municipio de San Francisco Telixtlahuaca Oaxaca, Oax.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo aseguró que la educación representa el principal activo para lograr el cambio en la sociedad, al firmar como testigo de honor el convenio entre el Gobierno del Estado y la Fundación ANDANAC (Asociación Nacional de Distribuidores de Automóviles NISSAN A.C), la cual construirá y donará una escuela primaria al municipio de San Francisco Telixtlahuaca, en beneficio de 340 alumnos. En acto efectuado en el patio central de Palacio de Gobierno, el Ejecutivo Estatal suscribió con el director general de Autos Mexicanos S.A de C. V, Javier López Mendieta, el documento que formaliza la donación de la escuela primaria “Distribuidores Nissan número 75 en San Francisco Telixtlahuaca”, que vendrá a ser la sexta que la fundación ANDANAC construye en el estado, a lo largo de los 12 años que tiene de existencia, de un total de 78 escuelas que ha edificado en todo el país. Ante padres de familia, maestros y estudiantes de la escuela primaria vespertina “Hermanos Flores Magón”, del citado municipio -beneficiarios de la donación y que viajaron de esta localidad del Valle de Etla a la capital oaxaqueña- el Ejecutivo Estatal
El gobernador Gabino Cué Monteagudo, firmó con el director de Autos Mexicanos, Javier López Mendieta, el convenio mediante el cual la Fundación ANDANAC, donará una escuela primaria al municipio de San Francisco Telixtlahuaca precisó que con el acompañamiento de la sociedad civil, del Gobierno Federal y de los maestras y maestros oaxaqueños, su gobierno ha emprendido una cruzada por la educación en todos los niveles y en todas las regiones del estado. Durante el acto que coincidió con el ini-
cio del ciclo escolar 2012-2013, el Gobernador del Estado hizo referencia a las diversas acciones que su administración realiza en apoyo a la niñez en edad escolar, como la donación de útiles y uniformes escolares y la instalación de cocinas comunitarias. “El objetivo es sembrar la semilla en las nuevas
generaciones de hombres y mujeres capaces de enfrentar con éxito los retos de nuestro tiempo”, expresó. En su oportunidad, el director de Autos Mexicanos, Javier López Mendieta, asentó que la ANDANAC ha invertido en Oaxaca 70 millones de pesos en escuelas donadas a la entidad y que benefician a tres mil 200 niñas y niños. El empresario automotriz reconoció el esfuerzo y empeño del comité de padres de familia que realizó las gestiones para lograr el apoyo de la fundación, el cual –dijo- se ha otorgado a la entidad como a ningún otro estado. En su oportunidad, el edil de San Francisco Telixtlahuaca, Celestino Juan López Chávez, agradeció el apoyo de la Fundación ANDANAC y del Gobierno del Estado, destacando que la escuela primaria “Hermanos Flores Magón” contará en breve con un edificio propio. Al acto asistieron el encargado del despacho del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Antonio Iturribarría Bolaños y el responsable de los Servicios Federales de Apoyo a la Educación, Roberto Ledesma Soberanes, entre otras personalidades.
En los niveles de preescolar, primaria y secundaria
Útiles y uniformes escolares gratis para todos los alumnos: Gabino Cué * Al iniciar el ciclo escolar 2012-2013, el Gobernador del Estado compromete la entrega de 11 mil computadoras para estudiantes y maestros * En 2013, el Gobierno de Oaxaca entregará en forma gratuita 40 mil pares de calzado para alumnos de escasos recursos del nivel básico Oaxaca, Oax.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo inauguró oficialmente este lunes el ciclo escolar 2012-2013, donde un millón 300 mil alumnos de nivel preescolar, primaria y secundaria retornaron a las aulas en 13 mil 832 escuelas distribuidas en las ocho regiones de la entidad oaxaqueña. Durante la ceremonia cívica realizada en la escuela primaria “Abraham Castellanos”, ubicada en la ciudad de Oaxaca de Juárez, Ejecutivo Estatal inició la entrega simbólica de un millón 970 mil uniformes y 500 mil paquetes de útiles escolares del Programa Bienestar, acciones que beneficiarán al desarrollo académico de 975 mil estudiantes de educación preescolar, primaria y secundaria. A través de estas acciones –destacó el mandatario oaxaqueño- el Gobierno del Estado canalizó por segundo año consecutivo una inversión global de casi 517 millones de pesos, con el propósito de estimular el desarrollo académico de la niñez y los jóvenes de la entidad, y con ello, apuntalar la economía de 250 mil familias, que en este regreso a clases verán mitigados sus apremios económicos, al ahorrar en promedio más de dos mil pesos por familia en la compra de uniformes y útiles escolares. Cué Monteagudo expresó que estos compromisos reiteran la voluntad del gobierno para invertir en una mejor educación para la niñez de Oaxaca. El Jefe del Ejecutivo anunció asimismo que en 2013, su administración incorporará a la estrategia Bienestar la distribución gratuita de 40 mil pares de calzado para alumnos de escasos recursos del nivel básico, con lo cual,
las familias oaxaqueñas también se verán apoyadas en su solvencia económica. En presencia de autoridades educativas, directivos, alumnos y del secretario de Organización de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Gabriel López Chiñas, el mandatario oaxaqueño adelantó que en este año se implementará la prueba piloto denominada “Un niño una computadora”, que contempla la entrega gratuita de 11 mil computadoras para estudiantes de primaria y secundaria. El Gobernado Cué Monteagudo, dio conocer que en ciclo escolar 2012-2013, la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) distribuirá 9.6 millones de libros de texto, así como diversos materiales educativos para que los niños y jóvenes cuenten con los acervos bibliográficos que los apoyen en su proceso de formación académica. Puntualizó asimismo, que mediante la instalación de dos mil 177 Cocinas Comunitarias, se apoya en la alimentación y nutrición de 219 mil niñas y niños, que viven en 368 municipios con índices de alta y muy alta marginación. En este sentido, Cué Monteagudo ratificó el compromiso de su gobierno con la educación, al destacar que este rubro representa un factor fundamental para el desarrollo de la entidad, toda vez que la enseñanza es el proceso social más trascendente para impulsar la prosperidad integral como el desarrollo de Oaxaca. “Con todas estas acciones se busca mejorar y dignificar los servicios educativos que el Gobierno ofrece a la niñez y los jóvenes de
Oaxaca, a través de un modelo que abarque no sólo la educación, sino la alimentación y el entorno de la enseñanza”, expresó. Adelantó que a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) se están ejerciendo 43 millones de pesos para ampliar la cobertura de Internet en 164 escuelas públicas, además de equipar 124 aulas telemáticas y entregar dos mil 428 laptops en beneficio de 24 mil 400 alumnos y mil 88 docentes. Por otro lado y con una inversión de 50 millones de pesos se llevará a cabo un programa de mantenimiento de la infraestructura escolar, que permitirá atender 283 planteles, con la finalidad de fortalecer la seguridad, funcionalidad y dignidad de las escuelas. Con todo esto–añadió- se busca impulsar una nueva política educativa que forme una generación de niños, jóvenes y profesionistas oaxaqueños comprometidos con el desarrollo sustentable de la entidad, para generar las bases sociales y económicas que hagan posible
el futuro que Oaxaca merece y necesita. En su oportunidad, el Secretario de Organización de la Sección 22 del SNTE, Gabriel López Chiñas expresó su reconocimiento a las acciones emprendidas por el Gobierno del Estado, al tiempo de manifestar el compromiso de la gremial de fortalecer al sector educativo en las comunidades y pueblos indígenas. Durante el acto, el mandatario oaxaqueño y autoridades educativas develaron la placa de inauguración del Domo Deportivo, Cívico y Cultural de la escuela primaria “Abraham Castellanos”. Previamente, el jefe del Poder Ejecutivo visitó la escuela secundaria Técnica Número 64, donde supervisó el proyecto de construcción del auditorio, instruyendo a los responsables de la Secretaría de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable y del Instituto de Educación Pública de Oaxaca, a revisar el documento para concretar a la mayor brevedad esta importante obra.
Marca Oaxaca
Martes 21 de agosto de 2012 ▼ 5
Reconoce el IEEPO
De 60 a 73 mil alumnos reprueban cada año * Además, desertan en promedio unos 10 mil escolares, principalmente de planteles educativos ubicados en zonas de alta marginalidad Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), reportó que anualmente reprueban entre 60 y 73 mil alumnos y desertan menos de 10 mil; la mayoría de los educandos asisten a escuelas ubicadas en zonas rurales de alta marginalidad. El responsable del despacho en la dependencia, Marco Antonio Iturribarría Bolaños, aceptó que Oaxaca ocupa el lugar número 27 en los indicadores de reprobación al tener una tasa del 7.3 por ciento anual y de deserción del 10.3 por ciento, principalmente en el nivel secundaria. Abundó que en el presente ciclo escolar, se buscarán reducir dichos indicadores, ofreciendo becas y condiciones de desarrollo en las zonas de mayor pobreza. Explicó que del 100 por ciento de niños que dejan la escuela, un 60 por ciento lo hace por que son obligados a dedicarse a las labores del campo junto a sus padres, mientras un 60 por cuestiones de tipo social y familiar. En lo que se refiere a la reprobación, precisó que estos indicadores han ido a la
Pide Sumate atención a las enfermedades de la mujer
alta en los últimos años porque muchos menores no llegan bien alimentados a las escuelas, o porque los centros educativos les quedan muy lejanos a la par de problemas de desatención y abandono de las aulas por parte de los maestros. Indicó en esa ocasión, que el personal que labora en estos espacios financiados por la CDI, son colocados por el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y por la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). PEDIRÁN A SECCIÓN 22 ADELANTAR NEGOCIACIÓN PARA EVITAR PARO Para evitar nuevas suspensiones de clases, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) solicitará a la nueva dirigencia de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) entreguen su pliego petitorio tres meses antes del inicio de las negociaciones, las cuales se realizan a partir del 15 de mayo de cada año. Antonio Iturribarría Bolaños, director general del IEEPO, indicó que la propuesta
Exigen justicia familiares del appista Lorenzo Sampablo
* Señaló como urgente que se atiendan casos de papiloma humano y cáncer cérvico uterino Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca. Oax.- Derivado de la falta de atención médica para las mujeres, integrantes de la organización SUMATE, se manifestaron este lunes. A decir de la coordinadora de dicha organización Soledad España, existe gran inconformidad por la falta de atención a los problemas de las mujeres, como es el caso del papiloma humano, cáncer cérvico uterino y los estudios que la mujer en edad reproductiva pueda tener. Asimismo, apuntó que las clínicas no están dando el servicio normal y que el Seguro Popular ni es seguro ni es popular, por lo cual demandaron haya una mesa de trabajo y se comprometan a atender a las mujeres de la organización. Por su parte, Bertín Aragón comentó que los colonos pertenecen a San Martín Mexicapam, Santa Lucia del Camino y Santa Cruz Xoxocotlán. Asimismo, informó que desde hace más de un año ocho meses les habían prometido cumplir con sus demandas sociales, sin embargo el tiempo pasó y han sido ignorados. Mencionó que ellos piden apoyos de medicamentos, afiliación al Seguro Popular y apoyos de DIF Estatal. Para concluir, señaló que sostendrán una mesa de negociación con las autoridades a fin llegar a un acuerdo.
tiene como fin cumplir al cien por ciento con los 200 días que establece el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP). En entrevista luego del acto inaugural del ciclo escolar 2012-2013, el funcionario estatal precisó que durante la última reunión de evaluación entre la Sección 22 del SNTE y el gobernador Gabino Cué, el secretario general de la gremial, Azael Santiago Chepi consideró apropiado cambiar sus formas de lucha, independientemente del próximo cambio de dirigencia. Afirmó que por parte del Gobierno del Estado, hay el compromiso de no dejar ningún rezago en las demandas de la Sección 22 de años anteriores, porque “generalmente cuando nos presentaban alguna demanda la mitad de ellas correspondía al año anterior. “…vamos a ponernos de acuerdo con la nueva dirigencia para que nos entreguen el pliego petitorio con tres meses de anticipación y cuando llegue el mes de mayo, el Día del Maestro que es cuando empiezan las negociaciones,
tengamos resuelto el programa, para que no se pierda –espero- ningún día de clases”, apuntó. Al respecto, Gabriel López Chiñas, secretario de Organización de la Sección 22 del SNTE, puntualizó que será la Asamblea Estatal la que determine las acciones y plan de lucha de los trabajadores de la educación. Además, recalcó que los paros y movilizaciones dependerán del cumplimiento al pliego petitorio por parte de las autoridades federales y estatales, por lo que la gremial evaluará los avances en las demanda De acuerdo a las cifras oficiales el ciclo 2011-2012 se perdieron al menos 28 días por paros y suspensiones escalonados de labores y en ciclo escolar 2010-2011 no se acataron al menos 32 días de los 200 días de clases que marca el calendario escolar federal.
Rendirán homenaje a don José Estefan por 40 años de promoción de Oaxaca
* También se llevará a cabo la Gran Feria del Libros Tehuantepec, en cuyo marco se realizará la distinción
Foto: Carolina Jiménez
* Fue asesinado durante el conflicto social y político del 2006, cuando se hallaba participando en la barricada instalada frente a la estación de radio La Ley 710 Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Para exigir justicia, familiares de Lorenzo Sampablo, simpatizante de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) y quien asesinado en la barricada que se colocó en la estación de radio La Ley 710, se manifestaron frente al Palacio de Gobierno. A 6 años de su fallecimiento, Trinidad Sampablo, hermana de la víctima, informó que realizarán una serie de actos para recordar este hecho, tan lamentable para su familia. Asimismo, mencionó que no han tenido ningún resultado las investigaciones; por ello la urgencia de que las autoridades correspondientes tomen cartas en el asunto, a fin de que se le haga justicia a su hermano. Cuestionó que el actual gobierno no les ha brindado una audiencia para revisar
el caso, por lo que consideran que no tiene voluntad de apoyarlos. La mujer dejó en claro que no pretenden exigir ningún recurso económico, puesto que ni todo el dinero del mundo le devolverá la vida a su hermano. En este sentido, señaló que tampoco quieren apoyo de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), lo único que desean es que se haga justicia a este joven que perdió la vida. Trinidad Sampablo señaló que en ese marco el próximo miércoles realizarán una celebración litúrgica en las calles de Eucaliptos y Emilio Carranza donde perdió la vida el arquitecto cuando participaba en una barricada. Para ese mismo día realizarán un acto político cultural en el Zócalo de la ciudad.
Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Del 25 al 31 de agosto, se llevará a cabo la Gran Feria de Libros Tehuantepec, y el homenaje que la asociación Movimiento Cultural “Carlos Iris Sierra”, realizará a don José Estefan Acar. En rueda de prensa, Gilberto Martínez Fabián, mencionó que es muy difícil conseguir el financiamiento para organizar esta Feria de Libros, pues lamentó que poco se interesen por estos proyectos. Asimismo, destacó que también elaboraron un calendario zapoteca. En este sentido, señaló que en esta ocasión se le rendirá un homenaje a José Estefan Acar, por ser un promotor de las culturas oaxaqueñas, y por los más de 40 años que ha buscado mostrar el Estado de Oaxaca en México; también fue mayordomo de las fiestas patronales de Tehuantepec. De igual forma, indicó que Estefan Acar gestionó muchas cosas para las escuelas de esta región, apoyo a la creación y modernización del mercado de la localidad y además donó terrenos para la creación de algunas escuelas, así como gestionó el cuidado y mantenimiento de las Iglesias de Tehuantepec. Apuntó que esta Feria de Libros, es pedagógica y didáctica, ya que este proyecto va orientado a los niños, para apoyar en su educación. Se busca el desarrollo de habilidades de escritura, lectura y narración, a fin de que las nuevas generaciones se interesen por ser lectores, escritores y poetas.
Marca Oaxaca
6 ▼ Martes 21 de agosto de 2012
Ugartechea inaugura el ciclo escolar Títulos de propiedad y escrituras, 2012-2013 en San Juan Chapultepec acto de justicia social: Ugartechea * El Edil capitalino también inauguró las obras de impermeabilización e instalaciones eléctricas
* Entregaron 550 títulos de propiedad y 100 escrituras de posesión a habitantes de la agencia Donají
Oaxaca, Oax.- El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué inauguró el inicio del Ciclo Escolar 2012-2013 y las obras de impermeabilización e instalaciones eléctricas en la Escuela Primaria Urbana Federal Niños Héroes, de la agencia San Juan Chapultepec. Después de rendir homenaje a la bandera nacional, Ugartechea Begué deseó éxito en este ciclo escolar a las y los alumnos de la institución. Expresó que esta obra forma parte de los compromisos que realizó el Ayuntamiento para dotar de infraestructura a las escuelas primarias. “Este logro se debe a la participación de la empresa Dinastía Automotriz Ford a través de su Comité Cívico, así como del agente municipal y de los padres y madres de familia”, dijo. El Edil capitalino informó que el Gobierno municipal ha construido 17 techados para los patios cívicos de diversas instituciones de educación básica, dotado de computadoras, impermeabilizado los techos, rehabilitado baños y construido aulas. “Seguiremos trabajando de la mano con las y los profesores, padres y madres de familia para buscar mejores espacios que permitan a las y los estudiantes desarrollarse”, agregó. José Luis López Cruz, director de la escuela primaria Niños Héroes agradeció el apoyo económico para la ejecución de las dos obras, de impermeabilización de los techos de todas las aulas y la rehabilitación total de las instalaciones
Oaxaca, Oax.- Vecinas y vecinos de las colonias Ampliación Jardín, Ampliación 7 Regiones y Manuel Ávila Camacho de la agencia municipal Donají, recibieron 550 títulos de propiedad y 100 escrituras emitidos por el Registro Agrario Nacional (RAN), en un acto considerado por el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea como de justicia social. La entrega convocada por el Registro Agrario Nacional, la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CORETT) y el Municipio de Oaxaca de Juárez, se llevó a cabo en el salón de usos múltiples de la agencia Donají, en donde Ugartechea Begué reiteró su compromiso con la población oaxaqueña. Mencionó que la seguridad jurídica en la tenencia de la tierra y sobre la casa habitación, es vital para cualquier proyecto urbano, para cualquier desarrollo comunitario y, sobre todo, para la familia. En el mismo sentido dijo que la entrega representa un acto de justicia social, posible gracias a la participación de las y los beneficiarios, quienes trabajan en conjunto con las instituciones para un beneficio comunitario que avala el eje rector de participación ciudadana, del gobierno que preside. Por otra parte, José Manuel Vásquez Córdova, delegado del Registro Agrario Nacional (RAN), destacó el convenio que desde el 2007 tienen con la CORETT, con el cual se comprometen a realizar la parte operativa y técnica en el proceso de escrituración y titulación de propiedad, mediante el Programa Titulación
eléctricas. “Estas dos obras permiten que las y los profesores así como el alumnado tengan la seguridad de que contamos con instalaciones más seguras y cómodas. La inversión fue de 625 mil pesos, cantidad que por sí solo los padres y madres de familia no hubieran podido recabar”, señaló. Durante el acto social, el alumno Luis Ángel Jiménez agradeció por la ejecución de las obras y externó las necesidades de la institución como la construcción de espacios y dotación de mobiliario y bibliografía para la biblioteca escolar. Presenciaron el acto, Benjamín Calvo Martínez, agente municipal de San Juan Chapultepec; Heliodoro Caballero Valencia, secretario técnico municipal; Moisés Vásquez Lozano, gerente general de Dinastía Automotriz Ford, en la ciudad de Oaxaca; María Eugenia García Franco, representante del Comité Cívico de Ford Emelio Osorio Feria, supervisor de la Zona Escolar 070 y Eduardo Ojeda Sánchez, presidente del Comité de Padres de Familia.
de Solares Urbanos. Exhortó a las y los oaxaqueños a consolidar su patrimonio mediante este proceso, con el cual han entregado 96 mil 248 documentos agrarios, beneficiado a 65 mil 661 familias de la entidad oaxaqueña y asegurado más de 370 mil hectáreas. Durante la ceremonia de entrega de escrituras también participó Mónica García Jiménez concesionaria y beneficiaria del programa de titulación de solares urbanos, quien reconoció el trabajo conjunto de los tres niveles de gobierno. “Han puesto su empeño, mostrado interés y disponibilidad para escuchar y dar solución a las peticiones de la población oaxaqueña, con una política de puertas abiertas. Nos queda claro que no nos equivocamos al elegirlos”, señaló. Formaron parte del presídium: Mauricio Gijón Cernas, delegado estatal de la Secretaría de Reforma Agraria (SRA); Sara María Gómez Abascal, directora del Instituto Catastral del Estado de Oaxaca en representación del gobernador del estado Gabino Cué Monteagudo; Víctor Manuel Gómez Albores, director general del Registro Público de la Propiedad; Gabriel Esteva Melchor, delegado estatal de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CORETT). También estuvieron presentes David Juárez López, regidor de Tenencia de la Tierra y Vinculación Metropolitana; Mario Jorge Matías Garzón, agente municipal de Donají, autoridades del Comisariado Ejidal y representantes del Gobierno del Estado.
Sanearán la jardinera de Santo Domingo de Guzmán * Después de la autorización del INAH, la Regiduría de Medio Ambiente y Ecología ejecutará los trabajos y plantará dos framboyanes Oaxaca, Oax.- Con la finalidad de dar atención inmediata a la jardinera de framboyanes ubicada en la explanada del templo de Santo Domingo de Guzmán, la regidora de Medio Ambiente y Ecología, Elsa de la Soledad Martínez Iturribarría sostuvo una reunión, el lunes 20 de agosto con los titulares de la Dirección de Medio Ambiente Sustentable, Dirección General de Servicios a la Comunidad, así como representantes de la Fundación Alfredo Harp Helú. Lo anterior luego del retiro de dos árboles de esta especie, que por su ciclo de vida representaban un riesgo para la población. Elsa de la Soledad Martínez Iturribarría informó que la atención integral de la jardinera consistirá en retirar las raíces, sanear la tierra con nutrientes y plantar dos framboyanes. Expuso que para ello iniciarán con los trámites respectivos ante el Instituto Nacional de Antro-
pología e Historia (INAH), ya que después de su autorización comenzarán con los trabajos. Explicó que la Dirección General de Ordenamiento Urbano, Centro Histórico y Medio Ambiente Sustentable, será la instancia que realizará el expediente técnico del proyecto que se llevará a cabo. “Durante la reunión se tomaron acuerdos con Alberto Toriz Roldán, director de Medio Ambiente Sustentable; Gerardo Rivera Martínez, director general de Servicios a la Comunidad y representantes de la Fundación Alfredo Harp Helú; asimismo se definieron las tareas que realizarán en el ámbito de su competencia”, dijo. Manifestó que también se valorarán las condiciones de los demás árboles que se localizan en la jardinera y se les dará un manejo integral. Finalmente, señaló que estos trabajos se realizarán para el disfrute de las y los habitantes de la ciudad.
Marca Oaxaca
Martes 21 de agosto de 2012 ▼ 7
LXI Legislatura, la más productiva en leyes y reformas a la Constitución de Oaxaca
En la UABJO
* La gestión del diputado Juan Mendoza Reyes, como presidente de la Junta de Coordinación Política, se posiciona como la de mayor productividad en la historia reciente del Estado San Raymundo Jalpan, Oax.- Con la reciente aprobación del Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales del Estado de Oaxaca (CIPPEEO) y la Ley General de Medios de Impugnación en Materia Electoral para el Estado de Oaxaca, la LXI Legislatura en la que funge como presidente de la Junta de Coordinación Política el diputado panista Juan Mendoza Reyes, se posiciona como la más productiva en la historia reciente de la entidad. En un año y nueve meses de ejercicio constitucional, la LXI Legislatura ha aprobado 14 leyes de nueva creación y realizado reformas a otras 30, todas de gran relevancia para la vida social de los oaxaqueños, colocando al Estado como pionero en la creación de normas acordes con la situación política y social que se vive. Durante el segundo año de ejercicio constitucional de la LXI Legislatura que preside el diputado Mendoza Reyes se han realizado cuatro reformas a la Constitución estatal y cuatro a la Carta Magna federal, en un total de 36 sesiones ordinarias y ocho sesiones extraordinarias, además de 13 comparecencias de funcionarios estatales. Apenas en el último mes, la LXI Legislatura del Estado aprobó leyes como la de Participación Ciudadana, de Protección de
Datos Personales, de Justicia Administrativa para el Estado de Oaxaca, de Fiscalización Superior del Estado de Oaxaca, y de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Antes, que de noviembre del 2010 a marzo del 2012 se aprobaron diez nuevas leyes: Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca, Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Oaxaca, Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. Así como la Ley de la Defensoría de los Derechos Humanos del Estado de Oaxaca, Ley de Control de Confianza, Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Ley de Archivos del Estado, Ley de Planeación, y la Ley que Crea el Consejo Consultivo del Estado. Con ello se enrique el andamiaje jurídico de Oaxaca, dando también las herramientas legales a los particulares y funcionarios para la aplicación correcta de las normas, otorgándoles derechos y obligaciones a ambas partes. Con ese trabajo, los integrantes de las cinco fracciones parlamentarias que integran la LXI Legislatura:
Se aprueba por unanimidad la Ley de Participación Ciudadana: Rojas Walls * La fracción del PRI es y seguirá siendo promotor de las reformas para lograr la integralidad en el sistema democrático de Oaxaca Oaxaca, Oax.- Luego de que el pleno de la LXI Legislatura de Oaxaca aprobara, por unanimidad, la Ley de Participación Ciudadana, el presidente de la Comisión Permanente de Democracia Participativa con Igualdad de Oportunidades, Germán Rojas Walls, afirmó que con esta ley, se fortalece el poder del pueblo, impulsando el referéndum, el plebiscito, la audiencia pública, el cabildo en sesión abierta y la revocación de mandato. El legislador oaxaqueño celebró el respaldo por parte de todas las fracciones que conforman el Congreso del Estado para lograr esta legislación, necesaria en Oaxaca, y afirmó que al igual que con otras leyes de interés social, la bancada del PRI, a través de su persona, envió esta iniciativa de ley, la cual fue enriquecida con las propuestas del PAN y del Consejo Estatal de Participación Ciudadana de Oaxaca. “El PRI es y seguirá siendo promotor de las reformas para lograr la integralidad en el sistema democrático, y no escatimará esfuerzos para aportar los instrumentos de democracia para que sea el pueblo quien decida el curso de los asuntos trascendentales de la actividad gubernamental”, recalcó. Detalló que en el 2008 se elevó a rango constitucional las figuras del de referéndum y plebiscito, pero hacía falta su reglamentación y el agregado de otros figuras de democracia participativa como la consulta ciudadana y cabildo en sesión abierta, por ello, esa nueva legislación tiene como propósito respetar y promover estas formas de participación. “Esta Ley no tiene la finalidad de limitar o reducir el desarrollo de las ricas y diversas expresio-
nes de participación comunitaria ni obstaculizar el ejercicio de los derechos sociales y culturales de los pueblos indígenas, más bien tiene la finalidad de legitimar y dar una dirección para la aplicación de los mecanismos de Democracia Participativa. Afirmó que con la aprobación de esta ley, se acota el ejercicio del poder público y, sin sustituirla, se cambiará de una democracia representativa a una democracia participativa. “En otras palabras, se garantizará el control de la ciudadanía sobre la función pública y contará con las herramientas que le permita decidir lo mejor para el desarrollo del Estado”. Dijo que el desafío de la democracia participativa, requiere que los gobernantes recuerden que el poder reside en la ciudadanía y que los grandes cambios necesitan de la participación de todos. “Construir y compartir este desafío, requiere sincronizar esfuerzos y voluntades para abrir nuevos horizontes. Ello es posible si somos capaces de crear un contexto de confianza, de optimismo y de generosidad en la sociedad no con colores partidarios sino con compromiso, entre los ciudadanos y a nivel institucional”, finalizó.
Germán Rojas Walls
PRI, PAN, PRD, PT y MC, cumplen con la responsabilidad depositada en ellos por las y los oaxaqueños para que en la entidad prevalezca la paz y la armonía entre sus habitantes. De igual manera, los diputados estatales analizan, discuten y enriquecen actualmente diversas iniciativas de ley que en breve serán sometidas al pleno para, en su caso, se aprobadas: la Ley del Juicio de Protección de Derechos Humanos, Ley de Medios de Control Constitucional, y la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Por su parte, las diversas comisiones legislativas analizan distintas iniciativas de leyes como la de Transporte y Fomento a la Actividad Periodística, ente otras.
Evalúan avances del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional 2011
* A la fecha se han cumplido las metas en tiempo y forma; se prepara la aprobación del PIFI 2012 Oaxaca, Oax.- Como parte del seguimiento institucional al Programa Integral de Fortalecimiento Institucional 2011 (PIFI), el pasado martes, la Dirección de Proyectos Estratégicos de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), convocó a una reunión con representantes de las diferentes Unidades Académicas beneficiadas por este Programa, con la finalidad de presentar el informe correspondiente al segundo trimestre y dar seguimiento a la elaboración del tercer informe trimestral. El PIFI tiene como finalidad elevar la calidad educativa de la UABJO, así como la ampliación de las oportunidades educativas para reducir las desigualdades sociales, impulsar el desarrollo y utilización de tecnologías de la información en el sistema educativo y favorecer una educación integral para la formación de ciudadanos con alto sentido de responsabilidad social. De acuerdo con Mónica Miguel Bautista, directora de Proyectos Estratégicos de la UABJO, el balance a la fecha es favorable a la Máxima Casa de Estudios, con un ejercicio que alcanza 50% del presupuesto asignado, cubriendo así las metas programadas en el PIFI 2011; de igual forma, la funcionaria comentó que está por presentarse el tercer informe de avance trimestral, en el que se consigna un avance de entre 70 y 80% del total del Proyecto. Asimismo, Miguel Bautista señaló que la Dirección General de Educación Superior Universitaria (DEGESU), dependiente de la Secretaría de Educación Pública, ha reconocido que la UABJO ha cumplido en tiempo y forma con las metas programadas en el presente ejercicio, evaluando satisfactoriamente el desempeño del PIFI 2011, lo que repercute de manera satisfactoria en la gestión del PIFI 2012 a ejecutarse durante el próximo año.
Marca Oaxaca
8 ▼ Martes 21 de agosto de 2012
Acribillan al síndico de Santa Cruz Xitla * La víctima habría acudido a una reunión con motivo del reinicio de clases, cuando al salir de un restaurante fue asesinado a balazos * El malogrado profesor retirado de la Sección 22, había participado en la pasada recuperación de la escuela primaria de la zona, en poder de la Sección 59 Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- El síndico municipal de Santa Cruz Xitla y profesor jubilado de Educación Indígena de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Luis Enrique Martínez Cruz, fue asesinado por desconocidos cuando salía de un restaurante ubicado en dicha comunidad, confirmó la Procuraduría General de Justicia Estatal (PGJE). De acuerdo a la versión de las autoridades, la víctima habría acudido una reunión de trabajo con motivo del reinicio de clases, cuando al salir del establecimiento “El Camionero”, localizado en céntrica calle del poblado donde se efectuó el encuentro, fue atacado por desconocidos que le dispararon por la espalda para después huir del lugar en un automóvil desconocido. De acuerdo con Alberto Melgar Cruz, agente del Ministerio Público, que acudió a realizar la investigación del crimen Martínez Cruz fue privado de la vida con armas cortas. En el lugar del atentado se encontraron 6 casquillos percutidos de bala 9 mm. Al lugar arribó su esposa de nombre Eugenia Cruz Ortiz, de 42 años, originaria de Santa Cruz Xitla, con domicilio en la segunda privada de Camelia número 125, Barrio Arriba, quien realizó
el reconocimiento del cadáver, el cual presenta dos impactos de arma de fuego a la altura de la espalda y otro en el brazo izquierdo. La dirigencia de la Sección 22 del SNTE condenó el atentado y acusó del mismo a sus opositores de la Sección 59, ala sindical que cuenta con el respaldo político de la lideresa nacional de la SNTE, Elba Esther Gordillo Morales. El sindico de Santa Cruz Xitla y profesor jubilado, Luis Enrique Martínez Cruz, habría participado en la recuperación de la escuela primaria de la zona que estaba en poder de los elbistas. En tanto, el secretario de Asuntos Jurídicos del magisterio, Gustavo Tomás Hernández, aclaró que el gremio estará pendiente de las investigaciones y del castigo correspondiente a los culpables de este artero atentado. En Oaxaca según el responsable del despacho en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Marco Antonio Iturribarria Bolaños, hay 90 escuelas en poder de la Sección 59 que son disputadas por la Sección 22. El funcionario dijo que, en la última negociación de mayo tras el paro prologando de 17 días, se llegó al acuerdo de cancelar 50 de estos centros escolares en este mismo año.
En dichos colegios acuden un total de 26 mil alumnos de los tres niveles de educación básica, que tienen el riesgo
de no contar con la validación de sus estudios, debido a la lucha legal que existe por la posesión de las escuelas.
Admite Heliodoro Díaz
Si no hace un gobierno de trabajo y honesto, el regreso del PRI no dura más de seis años * El diputado federal se reunió con la comunidad evangélico cristiana de Oaxaca, a la cual pidió sumar esfuerzos para impulsar el trabajo social Agencias Oaxaca, Oax.- “Uniendo esfuerzos y vocación de servicio con trabajo social, haremos alianza y lograremos que México y Oaxaca salgan del rezago, afirmó el diputado Heliodoro Díaz Escárraga, ante la comunidad evangélica cristiana de Oaxaca. Ante la presencia de pastores de la Iglesia Evangélica Cristiana, Díaz Escárraga afirmó que se debe dejar atrás la idea de los viejos políticos, que solo están a la espera de un puesto. “Yo vengo a esta reunión, porque quiero que enfrentemos un reto mayor, el evangelio y el trabajo social no están distantes; ustedes seguirán haciendo su trabajo, creciendo exponencialmente, porque esa es su responsabilidad; yo quiero que hagamos causa común para que esa labor se complete con el trabajo social. Y continuó: “Yo quiero que intentemos un reto mayor, quiero que hagamos lo que dijo Daniel el evangelio y el trabajo social no están distantes, hagamos trabajo común, necesitamos que haya muchos hombres de buena voluntad que hagamos juntos un trabajo social por las comunidades, porque ustedes tienen esa vocación y esa mística”, continuó. “Quiero trabajar con ustedes porque podemos hacer causa común, nos comprometimos con Enrique Peña Nieto, pero yo quiero que lo hagamos más a fondo, con mayor compromiso, porque si como político no respondemos a la confianza que se nos otorgó, si no hacemos realidad los compromisos, si no hacemos del ejercicio público un gobierno transparente, honesto, de trabajo por los que menos tienen, de servicio a la gente, no vamos a llegar más allá de 6 años
en el Gobierno”. “Hoy ganamos por más de 3 millones de votos, no hay discusión, como nunca participaron más de 50 millones de hombres y mujeres”. Y agregó: “En unos días más se declararán legítimas las elecciones y se declarará a Enrique Peña Nieto, presidente electo, hoy tenemos el compromiso de hacer una Presidencia de acuerdos, de consensos, no de pleitos como el (sexenio) de Calderón”. Continuó: “Una Presidencia que responda a compromisos de campaña, por eso es que veo en ustedes una alianza, que permitirá en sus iglesias hacer un trabajo aún más comprometido, una alianza que les permitirá a ustedes hacer un trabajo de mayor profundidad y con más elementos; tendremos un campo más fértil para trabajarlo por el beneficio de quienes menos tienen”, resaltó. “Necesitamos funcionarios federales que tengan vocación de servicio, en donde lo más importante sea que las personas estén comprometidas con un proyecto, en el que servir a la gente, proyectos productivos, de apoyo a los jóvenes, a las mujeres, el combate a la pobreza, esa es la interrelación que quiero con ustedes”. Por último, Heliodoro Díaz Escárraga dijo: “Pido sus oraciones para que tenga la capacidad y fortaleza de hacer lo correcto, para hacerlo con persistencia, ayúdenme para que mi espíritu no se sienta débil, para no desanimarme, para no cansarme, para no traicionarme con el compromiso que tengo conmigo mismo y con los demás. Al término de la reunión los pastores presentes oraron por las peticiones del diputado federal.
Marca La historia de Oaxaca
Agencias Londres, Inglaterra.- Los actores Jessica Biel y Justin Timberlake se casaron en secreto el pasado fin de semana, luego que anunciaran su compromiso en la Navidad de 2011. De acuerdo con el diario británico The Sun, la pareja contrajo nupcias este fin de semana en un lugar muy especial para ellos, un sitio donde Timberlake se le declaró a la actriz: la estación de esquí de Jackson Hole, en Wyoming, Estados Unidos. Todo parece indicar que fue en la más absoluta intimidad, por lo que se cumplió con el objetivo de que nadie consiguiera saber que la pareja se convertiría en marido y mujer. La ceremonia fue muy sencilla e íntima. La única información que se tiene es que fue la famosa pastelera Sylvia Weinstock, quien les preparó el
espectáculos
Martes 21 de agosto de 2012 ▼ 9
Muere el director Tony Scott; salta de un puente
* El forense del condado de Los Ángeles, el teniente Joe Bale, dijo que se investiga la muerte de Scott como un suicidio
Biel y Timberlake se casan en secreto
pastel de bodas. Por otra parte, la actriz estrenó hace unas semanas la película de ciencia ficción El Vengador del Futuro; mientras que Timberlake se encuentra
en la preparación de un nuevo álbum en el cual trabaja con Timbaland y tiene como productor a Beanz, quien ha hecho temas para Britney Spears y Katy Perry.
Mu s e
estrena el sencillo Madness * La banda británica Muse sacó el sencillo Madness, tema que pertenece a su nuevo álbum The 2nd Law que saldrá a la venta el próximo 2 de octubre Agencias México, D.F.- Hoy la agrupación Muse lanzó su nuevo sencillo Madness, tema extraído de su próximo álbum de estudio The 2nd Law que estará a la venta el 2 de octubre bajo el sello discográfico de Warner Bros. Records. El sencillo Survival de Muse fue el tema oficial de los Juegos Olímpicos además de participar en la clausura que incluyó las participaciones de las Spice Girls, George Michael y One Direction Tras el lanzamiento del álbum, Muse comenzará una larga gira por Europa que comienza el 16 de octubre en Montpellier, Francia. Es hasta el 2013 que la banda británica arribará a los Estados Unidos.
* La pareja contrajo nupcias este fin de semana en un lugar muy especial para ellos: la estación de esquí de Jackson Hole, en Wyoming
Agencias Los Ángeles, EU.- El cineasta Tony Scott, director de películas de Hollywood de gran éxito, como “Top Gun”, “Days of Thunder” y “Beverly Hills Cop II” falleció el domingo, al saltar de un puente del condado de Los Ángeles. La muerte de Scott, de 68 años, era investigada como suicidio, dijo el forense del condado de Los Ángeles, el teniente Joe Bale. Varias personas llamaron al número de emergencia 911 a las 12:35, después del mediodía para informar que alguien había saltado del puente Vincent Thomas entre San Pedro y la Isla Terminal de Los Ángeles, dijo el teniente Tim Nordquist de la policía angelina. Un equipo de buzos de la Policía Portuaria de Los Ángeles recogió el cadáver de las turbias aguas varias horas después, agregó Nordquist. Los restos de Scott fueron llevados a la oficina del forense en Wilmington. La teniente Jennifer Osburn, del Servicio de Guardacostas de Estados Unidos dijo al diario Daily Breeze que se halló una nota de suicidio en el automóvil de Scott, un Toyota Prius de color negro, que estaba estacionado en uno de los carriles del puente con dirección Este. El carril ha sido cerrado mientras se realiza la investigación. Scott, nacido en Gran Bretaña, era hermano del productor Ridley Scott. Los dos hermanos eran propietarios de la empresa Scott Free Productions y trabajaban juntos en una película titulada “Killing Lincoln” , en base a la popular novela de Bill O’Reilly. El filme “Prometheus” de Ridley Scott fue todo un éxito durante este verano. “Top Gun” , que tuvo a Tom Cruise en el rol protagónico, fue una de las películas de mayores ingresos en 1986. Ambos trabajaron junto nuevamente cuatro años después en el éxito “Days of Thunder” . Scott trabajaba con frecuencia con Denzel Washington, y su más reciente filme fue sobre un tren a la deriva, “Unstoppable”. Scott y Washington colaboraron en otros cuatro filmes: “Man on Fire” , “Deja Vu” y “The Taking of Pelham 123”. Un mensaje por tweet enviado el domingo por el cineasta Ron Howard decía: “ No habrá más películas de Tony Scott. Otra de las películas de Scott fue “True Romance”, “Crimson Tide” y “Man on Fire”. Scott estaba casado con la actriz Donna Scott. Tuvieron hijos mellizos.
Marca La historia de Oaxaca
10 ▼Martes 21 de agosto de 2012
Institucionalizarán Coloquio sobre Historia de Huajuapan * Se editará un libro para que sirva de testimonio escrito de las investigaciones expuestas Huajuapan de León, Oax.- Con éxito concluyó el primer Coloquio “Huajuapan en la Historia de la Región Mixteca” que se desarrolló este fin de semana en las instalación del Museo Regional de Huajuapan (MureH) organizado en coordinación con el H. Ayuntamiento de Huajuapan de León y el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores de Antropología Social (CIESAS-D.F.), con lo que se continuó el programa de actividades culturales de la conmemoración este año del Bicentenario del Sitio de Huajuapan que duró 111 días y que es considerado el más largo de la historia de la Guerra de Independencia en México. En la clausura se entregaron reconocimientos a los cinco investigadores que hicieron posible este encuentro, por parte
del presidente municipal, Francisco Círigo Villagómez, acompañado de su esposa y presidenta del DIF-Huajuapan, Guadalupe Palma, así como el presidente del patronato del MureH, Manuel Barragán Rojas. Ahí el munícipe destacó la importancia de darle continuidad a este espacio de análisis por lo que reafirmó su compromiso para que se institucionalice este el Coloquio y el próximo año siga realizándose, así como la publicación de un libro para que sirva de testimonio escrito de las investigaciones expuestas. Acompañado de sus compañeros del patronato del Museo Regional de Huajuapan, Barragán Rojas reconoció el apoyo del munícipe para la realización de este coloquio que se venía planeando desde hace casi un año y, sobre todo,
agradeció el compromiso institucional de que se continuará realizando dejando también un testimonio escrito a través de la publicación del libro, lo que ya es un precedente para seguir impulsando las actividades de investigación y fomento cultural en este municipio. En el último día de actividades se abodaron los temas: “Los Pueblos Mixtecos en la Guerra de Independencia” expuesto por el Maestro Francisco López Bárcenas (miembro de la Academia Mexicana de Derechos Humanos), y después se abordó “El Impacto Postrevolucionario en la Mixteca Oaxaqueña, 1921-1970” por el Doctor Edgar Mendoza García (investigador CIESAS D.F.). Este Coloquio cerró con la conferencia magistral impartida por el doctor Heriberto Ruiz (Premio Nacional INAH por Plan de Manejo del Centro Histórico de la Ciudad de Oaxaca 2007), sobre “Intelectuales Mixtecos de Finales de Siglo XX, Creación y Reconstrucción de la Identidad en un Contexto de Colonialidad del Poder”. Finalmente, cabe recordar que en el primer día de actividades, la investigadora de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH-INAH), Maestra Laura Rodríguez Cano impartió la conferencia magistral titulada “Sobre Toponomía y Topónimos: Espacios Geográficos y Políticos en la Mixteca Baja” y el Doctor Manuel Hermann Lejarazu, investigador CIESAS D.F., expuso el tema “Los Señoríos de la Mixteca Baja en los Códices de la Mixteca Alta: Matrimonios y Alianzas”.
Realizarán primer encuentro académico de Escuelas Normales Oaxaca, Oax.- A fin realizar ejercicios de diálogo y reflexión entre la comunidad normalista y especialistas en la materia en torno a la reforma curricular en las licenciaturas de Educación Preescolar, Primaria, Preescolar Intercultural Bilingüe y Primaria Intercultural Bilingüe y determinar la congruencia de sus planes y programas de estudio con la realidad social y educativa, se llevará a cabo el Primer Encuentro Académico de Trabajadores y Estudiantes de las Escuelas Normales de Oaxaca, del 22 al 24 de agosto en el Teatro “Álvaro Carrillo”. Este evento pedagógico constituirá un espacio de amplia participación, el cual servirá para recoger distintos y diversos conocimientos, saberes, experiencias y opiniones del personal docente de apoyo a la educación, estudiantes, representantes sindicales, autoridades educativas e investigadores preocupados por entender, comprender, interpretar y participar en los cambios curriculares en la formación de maestros adscritos en las Escuelas Normales, estimó el subjefe Académico del departamento de Formación y Actualización de Docentes del IEEPO, Pedro Castillo Gerónimo. El encuentro será coordinador de manera conjunta por el citado Departamento del IEEPO y la Secretaría de Trabajo y Conflic-
tos del nivel de Formadores de Docentes de la Sección XXII del SNTE, y se contará con la participación en este Primer Encuentro de catedráticos y alumnos de las Escuelas Normales de: Río Grande, Cacahuatepec, Huajuapan de León, Putla de Guerrero, Teposcolula, Tamazulapan, Ixtepec y San Jerónimo Tlacochahuaya. Además, las tres normales que funcionan en la capital del estado: el Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca (CRENO), la Escuela Normal de Educación Preescolar de Oaxaca (ENEPO) y la Escuela Normal de Educación Especial de Oaxaca (ENEPO). El funcionario informó que en mesas de trabajo se analizarán diversos temas, entre los que destacan: perfil de ingreso, de egreso, tutoría, ámbitos, competencias, profesionales y unidades de competencia, así como lo relacionado a la asignación de recursos para mejorar la infraestructura física de aulas didácticas, auditorios, bibliotecas, salas pedagógicas y cubículos y aumentar el número becas para apoyar a alumnos de escasos recursos. Las ponencias deberán reunir los siguientes requisitos: extensión máxima de 10 cuartillas con un interlineado de 1.5, letra tipo Arial número 12, con su respectiva presentación; entregar en versión magnética (CD), con las
características anteriores, y debidamente rotulado; la estructura de la ponencia deberá contener mínimamente: portada, justificación, desarrollo, conclusiones, sugerencias, propuestas y bibliografía básica. Además, para el desarrollo de las ponencias cada autor tendrá un tiempo máximo de 15 minutos para su presentación, apoyándose de herramientas como diapositivas; asimismo, cada Escuela Normal deberá presentar mínimamente una ponencia por cada mesa de trabajo, tanto de trabajadores como de los alumnos, y por último la fecha límite para la entrega de las ponencias será el 20 de agosto en versión magnética y de versión impresa al correo pecastiger@yahoo.com.mx o bien en la Secretaría de Trabajo y Conflictos del nivel de Formadores de Docentes de la Sección XXII del SNTE, con el profesor Rafael Castro Cervantes. La Comisión elaboradora del proyecto del Primer Encuentro la integran los docentes e investigadores: Oswaldo Alavés, Francisco Alberto, Martínez Martínez, Ángel García Martínez, Andrés Bolaños Bolaños, Josué Hernández Castillo, Isaac Ángel Contreras, Kenia Gómez Sánchez, Victoria Guadalupe Hernández y Francisco Ponce Domínguez, adscritos en las once Escuelas Normales del Estado de Oaxaca.
Seleccionado de Huatulco-Valles Centrales obtiene reconocimiento Monterrey, NL.- Con la participación de Oaxaca en el torneo nacional “De la Calle a la Cancha”, en la rama varonil, los honores que recibieron por su digno papel en el terreno de juego no son solamente para el seleccionado de Huatulco y Valles Centrales, sino se obtiene un reconocimiento para todo el estado y no para un solo equipo, dijeron los seleccionados estatales luego de perder 8 por 7 ante el selectivo de Baja California Sur. Los oaxaqueños recibieron del público asistente y organizadores de este certamen amplios reconocimientos por sus logros alcanzados durante este campeonato. “Vinieron a romperse el alma, entraron y jugaron con todo, indudablemente llegaron con la mentalidad y sueño de hacer historia y lo lograron”, referían algunas voces. Con la tristeza natural de no llevarse el máximo cetro a su estado, su característica tez morena y mediana complexión, la escuadra oaxaqueña jugó con corazón, vehemencia y nunca sucumbió al deseo de llevarse a su estado alguna presea de esta justa deportiva. Con antelación, visores deportivos habían confiado que Oaxaca era el favorito por el orden con el que se plantaban en la cancha a través de sus jugadores encabezados por su capitán Jorge “Coco” Martínez Robles (portero), Juan Uriel “Solín” Alderete, Melesio “Mele” Juárez, Elier “Gimy” Gijón Santos, Marco Antonio “Boluda” Altamirano, César Ramiro “Garu” Galarza López, Héctor “Teto” Ortega y, Josimar “Jossy” Ortega Cristóbal, al mando técnico de Omar “Contender” García. Sin embargo, habrían reconocido también que Chihuahua y Oaxaca, su resultado iba a depender de los errores de concentración tanto en su aspecto ofensivo y defensivo, esto, porque el duelo final se veía y sí, en realidad, fue sumamente parejo por el pase a la final. Aquí desde esta segunda zona metropolitana más extensa en superficie del país y tercera en población a nivel nacional, los seleccionados varoniles oaxaqueños llegaron con severas limitaciones, a pesar de ello en ningún momento se vieron disminuidos en lo anímico, prueba de ello es que llegaron como auténticos guerreros mentalizados en el triunfo y con esa dignidad se colocaron entre los cuatro mejores equipos del país para disputar el máximo reconocimiento de este nacional denominado “De la Calle a la Cancha”.
Marca Oaxaca - Regiones
Martes 21 de agosto de 2012 ▼ 11
En San Martín Toxpalan
Toman palacio municipal y retienen concejales Por Adalberto Brena
San Martín Toxpalan, Oax.- Militantes del Movimiento Unificador de Lucha Triqui, MULT, pertenecientes al municipio de San Martín Toxpalan en la región Cañada, tomaron ayer el palacio municipal y retuvieron a concejales cerca de las 11:00 horas de la mañana. Un aproximado de 70 personas encabezadas por el profesor Iván Merino Flores se instalaron en plantón en las instalaciones de la presidencia municipal. Los inconformes explicaron que ante la falta de atención del presidente municipal Prócoro Mendoza Gómez para rendir cuentas sobre la aplicación de los recursos públicos (participaciones municipales), “se tiene que llegar a estas acciones, recordando a todos quienes hoy ocupan un cargo público que tienen que gobernar obedeciendo y esto es lo que no ocurre a más de un año seis meses en esta localidad en el mandato de Prócoro Mendoza Gómez, a quien hoy le estamos exigiendo liberar los recursos asignados
a las agencias de Vista Hermosa y la Lagunilla”. Agregaron que el reclamo es también al gobierno estatal y Congreso local para que cuanto antes se practique una auditoría minuciosa y evitar se continúe incurriendo en actos de corrupción e irregularidades amparados en el manto de la impunidad. En su intervención, Iván Merino Flores, dirigente de esa organización social, explicó: “malos gobiernos solo dejan rezago y marginación; donde quedó el cambio, paz y progreso que prometieron y se comprometieron a llevar a cabo”. Por su parte, Francisco Alonso Gómez, regidor de obras, aclaró: “están en su derecho todos los ciudadanos que están manifestándose; esto ocurre cuando la arrogancia y soberbia prevalecen en algunos regidores olvidándose de sus paisanos”. Por último, al cumplirse 5 horas de la toma del palacio municipal y retención del presidente municipal
Prócoro Mendoza Gómez, Gregorio Marín Montalvo, síndico, y Margarito Mata Vidal, regidor de policía, ningún
funcionario del gobierno estatal se había presentado para atender y dar respuesta a estas exigencias.
* Militantes del MULT exigen la liberación de recursos públicos para dos agencias municipales
Alza de precios afecta a sector restaurantero * Sufren restauranteros pérdida de ingresos debido al aumento del precio de productos de la canasta básica IGAVEC
Huajuapan de León, Oax.- El integrante de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), Víctor Alejandro Cruz Ramírez, comentó que debido al constante aumento de la canasta básica en el país y la región, sumado al alza de la gasolina y otros productos, el sector restaurantero en Huajuapan se ha estado viendo afectado por dichas causas, señalando que han sufrido pérdidas del 10 por ciento en sus ingresos. Señaló que esta situación es alarmante debido a que ante estos cambios económicos no pueden aumentar el precio de sus platillos, además de que dicha situación les desfavorece porque al momento de adquirir los insumos necesarios, estos vuelven a aumentar de nuevo, sin tener aviso alguno de este cambio. Indicó que ante estos hechos se han comprometido a mantener su
plantilla laboral, señalando que no por estar sufriendo esta crisis se verán en la necesidad de recortar su personal, sino al contrario, si pueden aumentar el número de trabajadores lo harán para poder encontrar una solución y hacerle frente a esta crisis. Cruz Ramírez dijo que según los informes que ha obtenido, espera que sigan en aumento los precios de los productos, por lo que verán la manera de obtener una estrategia que les ayude a disminuir las pérdidas que están notando, indicando que lo más seguro es que esta alza no termine sino hasta el próximo año. Finalmente, agregó que el ámbito restaurantero seguirá dando muestras gastronómicas en la ciudad, y a pesar de no obtener recursos de estas, el mayor beneficio radica en la difusión de sus platillos a nivel regional, señalando que esta sería la mayor aportación que recibirían.
Marca Oaxaca - Regiones
12 ▼ Martes 21 de agosto de 2012
Despliegan operativo para entrega de útiles y uniformes gratuitos * El proceso de entrega será del 20 de agosto al 20 de septiembre; se hará uso de todo tipo de vehículos, incluidos volteos, lanchas y hasta lomos de bestias Oaxaca, Oax.- A lomo de caballo o burro, en lancha, en camiones de carga y camionetas, el Gobierno del Estado de Oaxaca desplegó un operativo especial a partir de esta semana para entregar un millón 950 mil uniformes y 500 mil paquetes de útiles escolares gratuitos en beneficio de la niñez y en apoyo a la economía de las familias oaxaqueñas, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESOH), Gerardo Albino González. El titular de la SEDESOH manifestó que en el marco del Programa Bienestar de Dotación de Útiles y Uniformes Escolares, se organizó a través de los 29 Módulos de Desarrollo Social, junto con las autoridades municipales, la entrega de estos apoyos en el inicio del ciclo escolar mediante 37 almacenes de acopio y 69 almacenes de distribución. Hizo mención que para lograr esta meta se definieron 69 sedes de distribución en todo el territorio oaxaqueño, con la intención de acercarlos a los beneficiarios evitando un gasto adicional por su traslado a los padres de familia, principalmente en 11 distritos que albergan a 100 municipios prioritarios. Albino González precisó que en localidades del Papaloapan, Chimalapas y el Istmo de Tehuantepec, se recurre incluso
al uso de animales de carga para acceder ante lo intrincado de su orografía, “porque las instrucciones del gobernador Gabino Cué son las de llegar hasta el último rincón del Estado, sobre todo en atención a las regiones prioritarias por su rezago y condición económica”. Puntualizó que en la distribución de estos apoyos se ha contado con la participación del magisterio oaxaqueño y los padres de familia de los beneficiarios, quienes manifestaron sus inquietudes y dudas respecto a la operación del Programa, la calidad de los artículos y los tiempos de entrega. “Estas inquietudes fueron consideradas para la adquisición de los bienes, mejorando en el caso de los uniformes la calidad de las telas, los colores y la textura; en tanto que en el caso de los útiles, también se renovaron los diseños de los artículos, el grosor de la hojas de las libretas, la calidad del pegamento y la goma, así como de los juegos de geometría”, precisó. Indicó que durante el período comprendido del 20 de agosto al 20 de septiembre, se tiene contemplado realizar la entrega a los alumnos en sus escuelas, por lo que “se exhorta a los padres de familia a tener listo el acuse de recibo que les proporcionó el Programa, ya que
ese documento les permitirá reclamar sus juegos de uniformes o vales y su paquete de útiles escolares en su caso”. En tanto, el director del Programa Bienestar de Dotación de Útiles y Uniformes Escolares, Diego Rule, informó que en esta ocasión se entregarán cinco tipos de uniformes escolares: “uno para preescolar, otro para primaria y tres para secundaria, dependiendo de la modalidad (secundarias técnicas, generales y telesecundarias)”. Además, agregó el funcionario, cada juego de uniformes está integrado por un pantalón y una playera tipo Polo, en el caso de los niños, y de una falda y una playera tipo Polo en el caso de las niñas. Para las escuelas que ya tienen un uniforme de uso definido y de gran tradición en la población oaxaqueña, se entregarán vales canjeables por uniformes en los negocios cuyo padrón puede ser consultado en la página de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESOH) en
el apartado de Programas “Bienestar”, en la liga www.sedesoh.oaxaca.gob.mx, en donde también se puede consultar información relativa a las reglas de operación y lineamientos específicos de cada procedimiento. Cada uno de los 975 mil alumnos recibirá dos juegos de uniformes escolares o dos vales canjeables por uniformes, detalló.
En la Cañada
Esperan uniformes y útiles escolares por regreso a clases Cuicatlán, Oax.- Este lunes 20 de agosto dieron inicio las actividades escolares del ciclo 2012-2013, por lo que cientos de padres de familia este fin de semana abarrotaron las papelerías para realizar las compras de última hora de todos los útiles escolares, zapatos, calcetas y la compra de alimentos para preparar el desayuno. En fin, fue una situación maratónica sobre todo cuando el recurso económico no alcanza para cubrir todas las necesidades, aunado al incumplimiento en el caso de alumnos de escuelas secundarias de recibir este día uniformes y útiles escolares por parte del gobierno del estado a través
del programa Bienestar. El director de la secundaria general “Ricardo Flores Magón”, Felipe Salgado Delgado, informó: “no ha llegado el apoyo de este programa, es más, no tenemos conocimiento que pudiera llegar en estos primeros días de labores educativas por lo que los invitamos a que acudan al Módulo de Desarrollo Sustentable, MDS, para mayor información”. Para muchos sectores de la sociedad cuicateca y cañadense no tiene sentido alguno la contratación que llevó a cabo la titular del MDS, Nancy Ortiz Cabrera, con personal nuevo única y exclusivamente
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
para realizar la entrega de estos beneficios del programa Bienestar, “son sueldos injustificados que en nada benefician a la eficiencia, eficacia y pronta respuesta
Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
a diferentes planteamientos en esta dependencia estatal y solo contribuye a incrementar la nómina gubernamental sin justificación alguna”, dijeron.
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
Por Adalberto Brena
Marca Oaxaca - Regiones
Martes 21 de agosto de 2012 ▼ 13
Inician clases más de 73 mil alumnos en la Mixteca IGAVEC
Huajuapan de León, Oax.- Ante el inicio del regreso a clases en Huajuapan, integrantes de diferentes escuelas se dieron cita en el Parque de la Libre Expresión de esta ciudad, acompañados de autoridades municipales, para dar por iniciado el ciclo escolar 2012 – 2013. El delegado de Servicios Educativos en la Mixteca, Alejandro Jiménez López, indicó que son más de 73 mil los alumnos de los distintos niveles escolares los que inician sus labores escolares. Comentó que durante la pasada temporada vacacional, fueron enviados por la región alrededor de 500 mil libros de texto gratuitos que fueron distribuidos en las mil 213 escuelas de la Mixteca, de los niveles de preescolar, formal e indígena, así como primaria general y bilingüe, secundaria general,
así como a técnicas y telesecundarias. Señaló que dicho esfuerzo se debe “a la convicción de que los libros tomen un papel fundamental en la vida de los niños y jóvenes de la región, ya que es necesario que ningún alumno de cualquier escuela se quede sin material para que pueda continuar con sus estudios, ya que en sus instituciones de enseñanza encontrarán los valores y conocimientos que desarrollarán en su vida cotidiana”. Jiménez López, ante el banderazo de inicio del nuevo ciclo escolar, pidió a los docentes de las diversas instituciones de la región que pongan su mejor esfuerzo como año con año lo hacen “para formar jóvenes críticos y solidarios”, mientras que a los padres de familia otorgó un reconocimiento por estar al pendiente del desarrollo intelectual de
Invitan a actualizar situación fiscal en la Mixteca IGAVEC
Huajuapan de León, Oax.- La presidenta del Colegio de Contadores Públicos del Estado de Oaxaca Delegación Mixteca, María de los Ángeles Abascal Velasco, anunció la aplicación del Programa “Actualízate” en la ciudad de Huajuapan, con el cual las personas que presenten atrasos con sus impuestos, puedan actualizar su esquema financiero y evitar así que caigan al Buró de Crédito. Comentó que se tiene previsto el arranque de dicho programa a partir del mes de septiembre, pidiendo a las personas se acerquen a la Secre-
María de los Ángeles Abascal Velasco.
taría de Hacienda y Crédito Publico (SHCP) para que puedan conocer las modalidades de pagos que existen ya que debido a la situación económica que la región presenta, se acentúa el hecho de que los contribuyentes no cumplan con dichos pagos. Añadió que gracias a este programa, la autoridad les da los elementos necesarios para que puedan cumplir con la actualización de sus impuestos y ponerlos en orden y no generen morosidad, además de poder recibir algunos otros beneficios por parte de las autoridades competentes. Abascal Velasco informó que debido a la situación geográfica que presenta la Mixteca, además del Índice Nacional de Precios al Consumidor, se aplican los descuentos, señalando que en la comarca se han podido alcanzar las condonaciones hasta en un 100 por ciento, con lo cual se apoya a los ciudadanos para que puedan poner al día sus impuestos sin tener que generar morosidad. Finalmente, asentó que gracias al programa “Actualízate”, miles de mixtecos se han podido beneficiar actualizando su expediente fiscal, y señaló que esta iniciativa es opcional, por lo que se les invita a los contribuyentes a hacer uso de esta ya que de no aplicarlo, las personas recibirán las sanciones correspondientes como son los requerimientos, multas, entre otras, todo de acuerdo al tiempo que no han cumplido con sus obligaciones fiscales.
sus hijos, ya que esta no es una tarea fácil de realizar. Finalmente, agregó que hay que brindar el apoyo necesario a los niños, “para que se sientan seguros y puedan
desarrollarse plenamente en el ámbito educativo”, por lo que pidió a los mismos seguir adelante con pasos firmes para que puedan alcanzar sus objetivos y metas en la vida.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Martes 21 de agosto de 2012
Con éxito
Arranca ciclo escolar en Secundaria “Benito Juárez” * El edil de Santo Domingo Petapa, Omar Espinosa, inauguró el taller de cómputo Por Rafael Doroteo Sánchez
Santo Domingo Petapa, Oax.Con un acto cívico especial arrancó el ciclo escolar 2012-2013 en la Secundaria General “Benito Juárez” del turno matutino donde se inauguró un taller de cómputo y se entregaron 20 computadoras que serán utilizadas por los educandos. El director del plantel educativo, Vicente Romualdo Velázquez, en coordinación con el personal docente y administrativo, dio la bienvenida al presidente municipal de Santo Domingo Petapa, Omar Espinosa López, a Ignacia Sánchez Velázquez, subjefa de proyectos educativos de escuelas secundarias generales en el estado de Oaxaca, y al inspector de Escuelas Secundarias Generales, zona escolar número 10 en Matías Romero, Vicente Arjenio Méndez Aguirre. Luego de los honores a la bandera nacional en la escuela secundaria “Benito Juárez”, turno matutino, clave: 20DES0095H y C.T.ES372-90, se realizó la presentación de maestros y personal administrativo y,
más tarde, se inauguró el aula que alberga al taller de cómputo con 20 computadoras que ya son utilizadas por los educandos para el ejercicio del conocimiento. Autoridades educativas de nivel estatal, regional y municipal refrendaron
sus compromisos de trabajar unidos en este ciclo escolar donde los mejores conocimientos y atención serán aplicados a los alumnos, e invitaron a los padres de familia a mantener estrecha relación con sus hijos para aprovechar el ciclo educativo.
Entregan vales de uniformes en Secundaria General “Matías Romero” Por Rafael Doroteo Sánchez
Matías Romero, Oax.- La directora de la Secundaria General “Matías Romero” del turno matutino, Leticia Velázquez Salinas, recibió los vales de útiles y uniformes escolares en beneficio de más de 600 alumnos en este ciclo escolar 2012-2013, reconociendo la labor
del gobernador del estado de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, y jefes del Módulo de Desarrollo Sustentable local. Este lunes luego de las 11:00 horas de la mañana en el plantel educativo, el responsable del Módulo de Desarrollo Sustentable, Temístocles Muñoz Juárez,
entregó el material educativo para todos los educandos de nivel secundaria en este ciclo escolar 2012-2013. Leticia Velázquez Salinas agradeció la participación del personal del Módulo de Desarrollo con la dotación de vales y útiles señalando que “la escuela es un lugar de concentración educativa al cual llegan alumnos de diversos municipios a realizar sus estudios, siendo un apoyo considerable para los padres de familia y alumnos de parte del gobierno estatal”. Asimismo, agradeció la participación del gobernador Gabino Cué Monteagudo en materia educativa, por la labor que realiza en apoyo a la economía de los padres de familia en cuanto a los gastos en la compra de uniformes y útiles, e invitó al gobierno estatal a seguir manteniendo el enlace laboral en apoyo a la educación en el estado. Finalmente, invitó a los padres de familia a mantener la unidad para tener otro año de éxito en todos los actos relevantes relacionados con la educación, “este ciclo escolar 2012-2013 es una oportunidad que nos brinda la vida para seguir cultivando y haciendo alumnos triunfadores”, aseguró.
Sin incidentes inicia ciclo escolar 2012-2013 Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), informa que en todo el estado iniciaron el ciclo lectivo 2012-2013, en más de 13 mil instituciones educativas de los niveles básicos ubicadas en las ocho regiones de la entidad. Este reporte se dio luego de que por la mañana, el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, acompañado del encargado del despacho de la Dirección General del IEEPO, Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, y del presidente de la Comisión de Educación del Congreso del Estado, Perfecto Mecinas Quero, inauguró desde la escuela primaria “Abraham Castellanos”, el ciclo escolar. En la información que fue proporcionada por la Coordinación General de Servicios Regionales y Descentralización Educativa del IEEPO, refiere que en la región de Ayutla, Mixes, sin contratiempos iniciaron las actividades escolares en los distritos de Villa Alta, Choapam y Mixe. Las clases iniciaron con normalidad a pesar de los conflictos políticos que se viven en ese municipio. En la región de Tuxtepec y parte alta de Choapam, en Pinotepa Nacional, no hay reportes de incidencias en el inicio de clases, y en el distrito de Jamiltepec se presentó a laborar la plantilla de personal de la sección 22. En los distritos de Tlaxiaco, Teposcolula y Putla, se iniciaron normalmente las clases; solo en San Sebastián Nicananduta, Teposcolula, la autoridad municipal aceptó la tregua propuesta por el IEEPO de no abrir las escuelas por la pugna entre las secciones sindicales que pretenden, cada una, impartir educación básica. En el Istmo de Tehuantepec no hay reporte de incidencias; solo en Santiago Laollaga integrantes de la sección 59 rompieron los sellos de clausurado de los módulos de educación preescolar y primaria y se espera que inicien actividades en los próximos días. En la delegación del Istmo Norte (Matías Romero), el 100 por ciento de las escuelas iniciaron clases sin contratiempos.
Marca Oaxaca - Regiones
Martes 21 de agosto de 2012 ▼ 15
Exige FPR mesa de negociación con gobierno estatal IGAVEC
Huajuapan de León, Oax.- El representante del Frente Popular Revolucionario (FPR) en Huajuapan, Cres-
cencio Avilés Ortega, informó que ante la negativa del gobierno estatal para atender las peticiones de esta organi-
zación, presionaron a las autoridades con una manifestación afuera de las oficinas locales de la Secretaría General de Gobierno (SEGEGO), con el fin de tener la atención necesaria por parte de los mandos estatales. Señaló que ante la Jornada Estatal que está llevando a cabo dicha organización, estarán al pendiente de agendar una mesa de negociaciones con las autoridades, ya que en las comunidades donde el FPR está presente, los ediles no han cumplido con las minutas de acuerdo relacionadas con el ramo 28 y ramo 33, así como algunos conflictos que se están llevando a cabo, ejemplificando el problema caciquil en San Andrés Montañas, el cual empezó desde el año 2006.
Comentó que es necesario destrabar los problemas que existen en las diversas comunidades, ya que el tiempo de espera ha sido demasiado, por lo que ante la Jornada Estatal que inició esta semana y concluirá el miércoles 22, se estarán sumando de manera general. Avilés Ortega dijo que si la acción llevada a cabo afuera de las instalaciones de la SEGEGO no funciona, se verían en la necesidad de tomar el Módulo de Desarrollo Sustentable de esta ciudad, además de que si no obtienen una respuesta por parte de las autoridades, bloquearán las vialidades de Huajuapan. Finalmente, agregó que en función de los avances que reciban por parte del gobierno en esta jornada de manifestaciones, verán qué acciones llevar a cabo en respuesta y pidió una disculpa a los ciudadanos por estas movilizaciones explicando que estas no se están realizando por querer dañar a terceros, pero dada la actitud del gobierno no tienen otro camino que el de manifestarse, señaló.
Recibirá Huajuapan recursos de SEDESOL * Integrantes de la Unión Europea realizaron un diagnóstico para verificar el buen uso de los recursos por parte de las autoridades municipales IGAVEC
Huajuapan de León, Oax.- Con el fin de conocer la funcionalidad de los espacios públicos en Huajuapan, integrantes de la Unión Europea realizaron una visita a esta ciudad para llevar a cabo una inspección al Parque Bicentenario y comprobar el buen uso y aprecio que puede tener, esto debido a que el ayuntamiento municipal puede recibir más recursos a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL). Los integrantes de la Unión Europea, en su mayoría provenientes de Italia y Suiza, se entrevistaron con el edil municipal de esta población, Francisco Círigo Villagómez, para recabar la información necesaria sobre la funcionalidad del Parque Bicentenario, además de tratar puntos en relación al crecimiento po-
blacional de la ciudad. Además de dicha inspección, también investigaron sobre los trabajos y aportaciones que ha logrado este parque a la ciudadanía huajuapense, esto mediante encuestas realizadas a las personas como a los integrantes del municipio. Por su parte, Círigo Villagómez comentó que gracias a esta visita que hicieron los integrantes de la Unión Europea, podrán recibir recursos por parte de la SEDESOL para aplicarlos en proyectos de comunidades de alta y muy alta marginación de la región, además de enfatizar que Huajuapan fue la única ciudad aprobada para que se llevara a cabo esta visita, lo cual da a entender la seriedad de las autoridades municipales en cuestión del manejo de
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
los recursos que se les otorgan. Finalmente, acentuó que esperará ver la reacción por parte de los integrantes de la Unión Europea, esperando comentarios positivos a favor de Huajuapan, todo con el fin de que no
solo la SEDESOL, sino muchas organizaciones puedan destinar recursos a favor de Huajuapan, ya que de esta manera podrán luchar y ayudar a las distintas colonias que se encuentran severamente afectadas.
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Martes 21 de agosto de 2012 ▼ 16
S
Despacho Jurídico Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
* El dirigente del magisterio oaxaqueño dijo que su gremio tiene el reto de diseñar proyectos educativos alternos a la Alianza para la Calidad de la Educación, “acordes a los pueblos indígenas” magisterial al tiempo de sostener que el magisterio respetará las decisiones de las comunidades”, señaló. Aclaró que en materia educativa, el reto de los maestros en este nuevo ciclo escolar es el “diseñar los proyectos educativos que estrechen el conocimiento con las comunidades indígenas”. Durante las vacaciones de Verano, añadió, en 300 escuelas se registraron los programas pilotos del Plan Alternativo de Educación, contrario a la ACE. Para que el Plan para la Transformación de la Educación en Oaxaca se aplique en este año, dijo, es necesario que los gobiernos de Oaxaca y de México, así como los
diputados, coordinen sus esfuerzos para obtener mayores recursos económicos para que se apliquen en la desgastada infraestructura educativa. El tema de la formación de los educandos, añadió, es un tema que no sólo compete a los maestros, sino a las autoridades y a los padres de familia. Por esa razón, pidió el apoyo de la sociedad oaxaqueña para elevar las condiciones académicas del alumnado de Oaxaca. En esa dirección, añadió, el gobierno de Oaxaca está obligado a designar lo más pronto posible al nuevo director del Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO), que desde el primero de junio no cuenta con un responsable formal que atienda los reclamos en materia educativa de los pueblos de Oaxaca. “El gobernador Gabino Cué tiene la facultad de nombrar al que desee, pero el magisterio de Oaxaca exige que sea alguien que conozca el tema educativo y que tenga la sensibilidad para el diálogo y la solución de los problemas”, confió el líder gremial.
Denuncia la CNDH
Crecen abusos contra migrantes en México * Las autoridades más denunciadas son los agentes del Instituto Nacional de Migración, mandos de la Policía Federal y autoridades municipales * Hay 17 municipios de alto riesgo para los migrantes en el país, entre ellos Ciudad Ixtepec, Oaxaca Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El Quinto Visitador de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Fernando Batista, reconoció que ha existido un aumento en el número de quejas por violaciones y abusos en contra de migrantes en los últimos 6 meses. Mencionó que el número de quejas por abusos en contra de migrantes creció en el 2011 en un 400 por ciento, existiendo una disminución del 200 por ciento, sin embargo es latente el número alto de denuncias, precisando que actualmente se reciben un total de 3 mil quejas por año por el mismo tema. Abundó que las autoridades más denunciadas han sido los agentes del Instituto Nacional de Migración (INM), aunque también hay denuncias contra mandos de la Policía Federal y autoridades municipales. Advirtió que en la Zona Sur-Sureste de México hay 71 municipios donde existe alto riesgo para la población migrante, entre ellos Ciudad Ixtepec en Oaxaca, en la zona del Istmo de Tehuantepec, junto con Ciudad Juárez, Tijuana y Tamaulipas en la zona fronteriza. El visitador también recriminó que no hayan existido avances en las investigaciones por los levantones y secuestros de migrantes reportados en la Zona Sur-Sureste de México y las ejecuciones de Tamaulipas que derivaron en la emisión de una recomendación dictada en febrero del 2011. “Nosotros logramos documentarlos en base a 178 testimonios, entre éstos 153 víctimas directas de secuestro que lograron escapar, que permitieron descubrir un total de 214 secuestros
V
Asuntos:
Reitera Sección 22 su rechazo a evaluación Oaxaca, Oax.- El líder de la Sección 22, Azael Santiago Chepi, reiteró su rechazo a los esquemas de evaluación y abundó que su gremio tiene el reto de diseñar proyectos educativos alternos a la Alianza para la Calidad de la Educación (ACE), y “que sean acordes con las necesidades de los pueblos indígenas”. Santiago Chepi no descartó que en varias localidades se suspenda el inicio del nuevo periodo escolar por los problemas políticos o agrarios que enfrentan. “En esos casos vamos a exigirle al gobierno de Oaxaca que garantice la seguridad de los alumnos, de los padres de familia y de los maestros”, dijo el líder
A
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
masivos perpetrados por el crimen organizado con un total de 11 mil 373 víctimas ocurridos en un periodo de 6 meses en el año del 2011 (abril a septiembre)”. En tanto, el representante de Amnistía Internacional (AI) en México, Alberto Herrera, aseguró que en los últimos seis meses del cierre del sexenio federal se ha reportado una escalada en cuanto a robos, extorsiones, secuestros y ejecuciones contra la población migrante. Herrera afirmó que el cruce de la Frontera Sur a Norte en México se ha convertido como el más peligroso del mundo para los migrantes de tránsito. PREPARA NUEVA RECOMENDACIÓN Asimismo, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) anunció que se prepara una recomendación en contra las autoridades estatales y municipales del Estado de México por el cierre del albergue del migrante en la zona de Lechería. El titular de la Quinta Visitaduría del organismo Fernando Batista, informó que se solicitaron como medidas preventivas, tanto al alcalde del municipio de Tultitlán como al Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, respetar y otorgar las medidas cautelares para los responsables y residentes en el albergue antes de lograr su cambio de sede. Asimismo, precisó se está revisando todo el mecanismo de traslado a la comunidad de San José Huehuetoca, exigiendo que se tengan las medidas mínimas de seguridad. Indicó que también se tiene un expediente
abierto sobre el caso, donde se están realizando las investigaciones y seguramente se emitirá una recomendación a las autoridades estatales y municipales conforme a Derecho corresponde. Atajó que también se están buscando valer las mismas medidas de apremio a los 52 albergues de la Pastoral ubicados en la zona de paso de los migrantes, desde la zona de Arriaga, Chiapas, hasta Coahuila, porque hay un crecimiento en número de abusos y excesos de otras autoridades estatales. Con respecto al caso del Albergue “Hermanos del Camino” de Ciudad Ixtepec en Oaxaca y su responsable, el padre Alejandro Solalinde, dijo que se ha trabajado para hacer efectivas las medidas cautelares dictadas a su favor por la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH), luego de las amenazas de muerte que sufrió. Anticipó que han existido 10 reuniones para garantizar la integridad y seguridad del sacerdote, además de urgir el acatamiento a dos recomendaciones que emitió la propia CNDH sobre el mismo tema y que fueron aceptadas, ambas por la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSPF) y el Instituto Nacional de Migración (INM), esperando aún su acatamiento y debido cumplimiento. Precisó que aún está pendiente la aplicación de procesos administrativas y la integración de una denuncia penal respecto de aquellos funcionarios públicos de ambas dependencias y mandos de la Policía Federal que violaron los derechos humanos del clérigo.
Por la denuncia sobre violaciones en albergues
Se dice intimidada y amenazada, la delegada de la CDI, Cony Rueda Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- La delegada de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Concepción Rueda Gómez, acusó amenazas e intimidación por parte de la Procuraduría de Justicia del Estado (PGJE), por la denuncia que hizo sobre abusos sexuales y físicos cometidos por maestros en albergues indígenas. A través de su cuenta de Twitter @CDICony Rueda, expuso la situación al procurador Manuel de Jesús López y acusó como responsable a la subprocuradora para la Atención de la Mujer por Razón de Género, Ileana Hernández Gómez. “@manuelprocu la responsabilidad de la procuraduría es investigar comisión de delitos con objetividad, expedita y no con amenazas! “@manuelprocu la Constitución establece que basta con tener indicios de probable comisión de delitos para investigar, no hostigar al denunciante”, advirtió. El viernes, la subprocuradora pidió a la delegada de CDI se presentará a declarar ante el Ministerio Público para deslindar responsabilidades. Sin embargo, Rueda Gómez expuso que ya entregó la información a la subprocuradora, quien la utilizó para dar entrevistas en radio. La representante de CDI denunció en una reunión con presidentes municipales que los niños que estudian en los albergues indígenas que administra el Gobierno de Oaxaca, son objeto de violaciones sexuales, abusos sexuales, maltrato físico y robo de comida. Indicó en esa ocasión, que el personal que labora en estos espacios financiados por la CDI, son colocados por el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y por la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). “Lamentable y rancia que la Procuraduría investigue a quienes denuncian delitos y no a quienes la cometen! “El mensaje es, si alguien denuncia que existe abuso sexual contra menores hay que callarlo? porque si no te investigo?!@manuelprocu”, expuso en la red social. La funcionaria comentó que al Gobierno de Oaxaca sólo le importan las obras y el dinero público que la CDI invierte en el estado. “Mi experiencia ha sido darme cuenta que los niños indígenas no importan porque no cierran calles, no hacen negocios, no votan!”, expresó en un tuit. En respuesta a la queja de la funcionaria federal, el gobernador Gabino Cué negó que el tema de las investigaciones para descubrir a quienes han cometido las violaciones de menores en los albergues indígenas de la CDI se haya salido de control, argumentado que se urgió citar vía Ministerio Público a la delegada de la dependencia para que aclare y testifique sus dichos. “Ella asegura que se han cometido abuso sexual en el interior de los albergues, en razón de los hechos de inicio una averiguación previa por que antes no había existido una denuncia formal por la vía jurídica”. “Lo único que queremos que nos aporten las pruebas, por que son declaraciones muy fuertes y alarmantes y queremos que todos los que tengan elementos testifiquen para ir a la caza de los responsables y actuar en consecuencia, por que estos delitos no los vamos a tolerar”, apuntó. Cué negó que haya hostigamiento, “sólo queremos que testifique ante un agente del Ministerio Público lo que declaró ante los medios para tener los elementos que nos permitan actuar por que no queremos ser omisos”.
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año IX
▼ No. 3442▼ Puebla, Pue. ▼ Martes
21 de agosto de 2012 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Inicia ciclo escolar 2012-2013
* Más de 1 millón 400 mil alumnos poblanos regresaron a clases en más de 12 mil planteles educativos * El secretario de Educación, Luis Maldonado Venegas, invitó a los padres de familia a ver en la SEP una aliada en el proceso escolar; anunció prórroga en el uso del uniforme único Información en la Pág. 2A
Información en la Pág. 3a
SECOTRADE entrega recursos del Programa “Bécate”
Por Pedro Fierro en la Pág. 4a
Recibe UDLAP reacreditación del CONAET
Marca Puebla
2A ▼Martes 21 de agosto de 2012
Más de 1 millón 400 mil alumnos, a clases * Luis Maldonado Venegas invita a los padres de familia a ver en la SEP una aliada * Anuncia prórroga en el uso de uniforme único Puebla, Pue.- El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Luis Maldonado Venegas, inauguró formalmente el ciclo escolar 2012¬2013 en las instalaciones de la escuela primaria “Nueva Creación” ubicada en San Bernardino Tlaxcalancingo, en el municipio de San Andrés Cholula. Como cada año, después del periodo vacacional, un millón 445 mil 358 alumnos de nivel preescolar, primaria y secundaria regresaron a clases en los 12 mil 288 planteles que, a partir de este lunes 20 de agosto, atienden 63 mil 426 docentes que serán acompañados en sus funciones durante el ciclo escolar con directivos, personal de apoyo a la educación y padres de familia. Maldonado Venegas fue contundente en cuanto a la consolidación de logros y avances que durante esta administración se han incorporado a través de la SEP a su cargo: “esta nueva etapa la iniciamos con enormes expectativas; más aún cuando en el
pasado ciclo escolar, logramos ser la entidad más reconocida por sus logros alcanzados”. El titular de Educación en el Estado reconoció la necesidad de consolidar las políticas públicas diseñadas para seguir posicionando a Puebla en la calidad educativa que niños y los jóvenes poblanos requieren para ser competitivos en un mundo cada vez más demandante de nuevas aptitudes, aprendizajes y
capacidades, por lo que, dijo, es importante invertir en la preparación de los docentes. “El Gobierno del Estado de Puebla invertirá este año 120 millones de pesos en materia de capacitación, cifra que representa un incremento de 20 millones de pesos, con relación a años anteriores”, informó y agregó: “seguiremos insistiendo en las áreas de formación de maestros de inglés, matemáticas y
ciencias y, desde luego, en el uso de las nuevas tecnologías”. Entre otros logros y avances, el funcionario dio a conocer que mil 550 docentes participaron en los talleres de capacitación y adelantó que “habrá capacitación a directores y a supervisiones de gestión escolar”. En su discurso destacó también la colaboración con los padres de familia y el esfuerzo de implementar el uniforme único como apoyo a la economía familiar, invitándolos a realizar cualquier tipo de “requerimiento o queja, pero también ser sensibles a todo este esfuerzo”, por lo que anunció un mes de tolerancia para que las y los niños acudan a sus escuelas portando el uniforme único. De esta manera, el gobierno del Estado de Puebla, a través de la SEP inicia con nuevas expectativas y con la consolidación de sus políticas este nuevo ciclo escolar con una serie de programas y acciones en beneficio de la niñez y la juventud poblanas.
Firma Ssaot convenio para conformar Red Regional GIRESOL Pachuca, Hgo.- Con el objetivo de encontrar soluciones comunes a la problemática actual en materia de prevención y gestión integral de los residuos sólidos urbanos, con una visión regional, así como fomentar la participación y capacitación, se signó un convenio para conformar la Red Regional GIRESOL (RRG), entre los estados de Puebla, Hidalgo, Veracruz, Tlaxcala y municipios colindantes involucrados. La Red Nacional de Promotores Ambientales para la Prevención y Gestión Integral de Residuos Sólidos, en adelante “RED GIRESOL”, surge con el objetivo de formar promotores ambientales en materia de Prevención y Gestión Integral, a fin de apoyar al sector público en México, Guatemala, República Dominicana, Ecuador y El Salvador. En su intervención, Amy Camacho, titular de la Secretaría de Sustentabilidad Ambiental y Ordenamiento TerritoDirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
rial (Ssaot), mencionó que a través de la firma del Convenio de Colaboración, por parte de los Secretarios de las diferentes dependencias estatales en materia ambiental, se cumplirá con los compromisos y se dará seguimiento a las actividades establecidas en la RGG. Además, precisó que se fortalecerá el intercambio de ideas para tener un mejor trabajo integral en toda la región. Cabe señalar que el Manejo Integral de Residuos en el estado de Puebla será el siguiente: * Generar alianzas con los Municipios colindantes, con el objetivo de regionalizar el manejo integral y la disposición final de los residuos generados en las entidades federativas que integran la Red. * Compartir y replicar la experiencia que se ha realizado en el estado de Puebla, sobre el aprovechamiento de residuos de la construcción. * Los rellenos sanitarios que colindan con los estados integrantes de la
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
red son los ubicados en: Libres, Chignahuapan; Zacatlán, Huehuetla, Teziutlán y Eloxochitlán. * Se rehabilitará el relleno sanitario ubicado en Cuetzalán y se construirá un nuevo relleno en Xiutetelco. * Se construirá un Centro Compostero en el municipio de Pahuatlán, con
una capacidad de procesamiento de 5 ton/día. El gobierno del estado de Puebla, a través de la Ssaot, está comprometida en seguir las acciones emprendidas por el gobernador Rafael Moreno Valle en materia ambiental para beneficio de los ciudadanos.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Martes 21 de agosto de 2012 ▼ 3A
SECOTRADE entrega recursos del Programa “Bécate” * 200 nuevos empleos formales generados Puebla, Pue.- El secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico Pablo Rodríguez Regordosa, en compañía de Horacio Garmendia Salman, Delegado Federal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, hizo entrega de cheques del subprograma “Bécate” a 200 becarios de la empresa Fujikura que a partir de hoy se integrarán formalmente a la plantilla laboral de la misma. “Bécate” es un programa del Servicio Nacional del Empleo que capacita gratuitamente a recién egresados y técnicos que se encuentran desempleados y sin experiencia profesional, al tiempo que busca que puedan adquirir conocimientos y habilidades específicas que se presenten en el mercado laboral. Aproximadamente 90 por ciento de los becarios que reciben este apoyo son contratados por las empresas en las que realizaron su capacitación, mejorando de esta manera su estabilidad económica. Pablo Rodríguez Regordosa resaltó
la importancia de los esfuerzos que se están llevando a cabo para acreditar la excelencia y calidad de las empresas de producción automovilística en la entidad Poblana, siendo que ésta aporta el 20 por ciento de la producción automotriz a nivel nacional.
Por Pedro Fierro
En esta entrega de apoyos, estuvo también presente el ingeniero Gonzalo Cigarroa Pineda, director de Operaciones de la Empresa FUJIKURA, quien agradeció el apoyo que la empresa ha recibido por parte del gobierno a través de estas becas.
Reconoce FSTSE labor de Aguilar Chedraui en salud Puebla, Pue.- La Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), reconoció al secretario de Salud, Jorge Aguilar Chedraui, por su labor y liderazgo al frente de la dependencia estatal, así como por su preparación y disposición por cumplir en materia de salud con la clase trabajadora. “Un reconocimiento por la gran labor que ha desempeñado; estoy segura que con usted, con su trabajo y con su liderazgo, lograremos fortalecer a nuestros trabajadores; pero sobre todo a nuestras familias. Sabemos que siempre nuestra organización
contará con usted y con los programas que permitan resolver las demandas que existen hoy en día; pero sobre todo sabemos que es un hombre preparado y dispuesto a cumplir con los trabajadores federados”, dijo Rosa de Lourdes García Tovar, Secretaria General del Comité Ejecutivo Estatal de la FSTSE. De igual forma, Jorge Aguilar Chedraui, ante unos 50 líderes y representantes sindicales, comentó que día a día cumple con la encomienda que tiene para garantizar el derecho a la salud de los poblanos. “Quiero reiterarles en este momento, el compromiso que tengo para seguir
Agendas nacionales deben planearse a 20 años: Jiménez Merino
trabajando por mejorar el Estado; tengo la enorme fortuna de representar a la Secretaría de Salud; el gobernador Rafael Moreno Valle me hizo esa encomienda, me dio una instrucción muy puntual de garantizar el derecho a la salud de las y los poblanos, y así lo haré”, dijo Aguilar Chedraui. El titular de la dependencia estatal recordó que ha logrado y fortalecido alianzas con el Sector Salud local y con otras áreas fundamentales, con el único interés de mejorar las condiciones de vida de todos los poblanos, y poder lograr la equidad y la justicia social. “Hoy me siento orgulloso como poblano que soy, porque estoy seguro que el trabajo que hemos realizado a lo largo de año y medio a través de la Secretaría de Salud, y que he tenido el privilegio de encabezar, ha contribuido con esta misma causa de beneficio social”, apuntó Jorge Aguilar Chedraui. A este importante encuentro asistieron, entre otros, el Delegado Estatal del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Francisco Narro Robles, quien también reconoció el trabajo que Jorge Aguilar Chedraui desempeña a su paso por esa institución.
Puebla, Pue.- “Con 304 mil millones de pesos del presupuesto 2012 para el campo poblano, se profesionalizó el ejercicio de éstos recursos, tomando en cuenta experiencias pasadas, lo cual fortaleció programas como la agricultura por contrato”, señaló el diputado federal Alberto Jiménez Merino. Al hacer un balance de la concluyente legislatura, el representante del Partido Revolucionario Institucional, PRI, explicó que con este presupuesto creciente que se logró en la Cámara de Diputados, se consolidó la seguridad alimentaria, la asistencia técnica y, sobre todo, hacer conciencia en los diputados y los funcionarios relacionados al agro, “muchas iniciativas, aún las que no prosperan, sirven para concientizar a uno, dos, diez, veinte diputados y funcionarios, sobre los problemas del campo y cómo se plantean”. Una iniciativa que destacó fue la Ley de Almacenamiento Rural: “el principal problema es la falta de volúmenes mínimos para acceder a los mercados, no hay comercialización porque las parcelas son muy chicas, el trabajo es individual y además no hay bodegas donde conjuntar esos volúmenes para poder negociar, lo cual provoca que el productor acuda con el intermediario, vender al día, conforme vaya cosechando”. “Al almacenar, se clasifica por tamaños, se checa, se embolsa, envasa, eso le da fortaleza para entrar al mercado, esa es la importancia de la Ley de Almacenamiento, parte de las 67 iniciativas que presenté aprobada por la Cámara y el Pleno, espero sea votada en el Senado, iniciando el nuevo periodo legislativo”, dijo. Jiménez Merino recordó que con el almacenamiento se dará al campesino elementos para defender un buen precio, de controlar incluso el precio a nivel regional; “ahí donde se construyeron centros de acopio, los productores pasaron a regir el precio en la medida que fijaban sus condiciones. Todos los demás, tomaron con referente a la bodega, lo que sucedió en el sexenio pasado”, dijo. En otro orden de ideas, Jiménez Merino mencionó que de sus iniciativas presentadas, se aprobaron 38, lo cual lo colocó como el legislador con más propuestas, de las cuales sobresale también la iniciativa del agua, originalmente planteada como Acuerdo Nacional por el Agua: “los diputados de todos los partidos nos juntamos y un Día Mundial del Agua – el 10 de marzo del 2010 - , subí a la tribuna y pedimos al Ejecutivo Federal que promoviera un gran acuerdo nacional por el agua para enfrentar el gran problema de la falta de este líquido vital, la Comisión Nacional del Agua retomó el tema e inició la construcción de la Agenda del Agua 20-30, presentada el 22 de marzo del 2011”. “La propuesta es que dentro de 20 años o en el 2030, se deberán tener todos los ríos limpios, todas las aguas tratadas, todo el riego tecnificado, agua para todos, drenaje para todos, cuencas en equilibrio. Se calculó que para lograr esto se requieren 50 mil millones de pesos durante veinte años, en forma ininterrumpida”, señaló.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Martes 21 de agosto de 2012 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Recibe UDLAP reacreditación del CONAET * La UDLAP es la única institución poblana que cuenta con la reacreditación ante el CONAET Por Pedro Fierro Cholula, Pue.- El Dr. Luis Ernesto Derbez Bautista, rector de la Universidad de las Américas Puebla, UDLAP, recibió de manos del Lic. Rafael Gutiérrez Niebla, presidente del Consejo Nacional para la Calidad de la Educación Turística A.C. (CONAET), la constancia que reacredita a la licenciatura en Administración de Hoteles y Restaurantes de la UDLAP ante el CONAET, confirmando así la calidad educativa que le brinda a sus estudiantes. Durante la entrega del reconocimiento, el Presidente del CONAET afirmó que la carrera en Administración de Hoteles y Restaurantes de la UDLAP es la primera en Puebla que reacredita su licenciatura ante dicho organismo. Al respecto, el Lic. Rafael Gutiérrez explicó que a nivel estatal sólo hay tres instituciones educativas que cuentan con esta acreditación ante el CONAET. Asimismo, destacó que “en México hay registradas ante la SEP 732 carreras del área de Turismo y Gastronomía, de las cuales 90
fueron evaluadas y de ellas sólo 66 obtuvieron la acreditación. De las 66 acreditadas 14 fueron reacreditadas, entre ellas la UDLAP, la cual es la única institución poblana que cuenta con esta reacreditación”. Por su parte, la Mtra. María del Carmen Morfín, jefa Interina del Departamento de Turismo de la Universidad de las Américas Puebla, recordó la primera acreditación que tuvo la licenciatura en Administración de Hoteles y Restaurantes ante el CONAET, “en el 2004 fuimos de las primeras siete universidades que logramos la acreditación a nivel nacional, comprobando la mejora continua en sus cursos, profesores, infraestructura de laboratorios, salones, biblioteca y servicios escolares, logrando con ello una licenciatura en Administración de Hoteles y Restaurantes madura, sólida y fortalecida”. La Mtra. Morfín afirmó que hoy en día, después de su primera acreditación y con 25 años de existencia, la licenciatura en Administración de Hoteles y Restaurantes se reacredita y sigue en su camino de excelencia,
fijándose como reto ser la mejor de México y Latinoamérica, “hoy nos enorgullece ofrecer a la sociedad mexicana una licenciatura con estándares académicos de altura, de primera clase, integral y de la cual estamos convencidos que seguirá creciendo en calidad y prestigio por lo que la UDLAP representa”. Cabe estacar que la acreditación ante la CONAET se otorga a las instituciones que presentan los mejores estándares de calidad en sus programas académicos, “la evaluación para el otorgamiento de esta acreditación comprende la entrevista con alumnos, docentes, empleadores, egresados y personal administrativo, así como
la visita a las instalaciones y la revisión de documentos con el objetivo de hacer un estudio sobre la calidad educativa y los procesos de aprendizaje que se siguen en la universidad”, afirmó la Mtra. María de Guadalupe Rocha, académica de la licenciatura en Administración de Hoteles y Restaurantes de la UDLAP.
Cerrarán hoy “Mercado de Sabores Poblanos” Puebla, Pue.- Con la finalidad de seguir ofreciendo un excelente servicio con calidad e higiene, este martes 21 de agosto el “Mercado de Sabores Poblanos” se mantendrá cerrado para que la administración y locatarios realicen trabajos exhaustivos de limpieza y fumigación. Así lo dio a conocer el Director General de este centro gastronómico, Miguel Edgar Ayllon Villegas, al resaltar que por primera vez se realizarán estas acciones en un mercado público durante la presente administración municipal. “Estamos muy contentos por la disposición de todos los locatarios para realizar estas acciones, sabemos que esto les generará algunas pérdidas por cerrar un
día, sin embargo, confiamos en que los comensales y turistas vendrán más seguido a este centro gastronómico confiados de que se encontrarán con un lugar limpio e higiénico”, resaltó. Ayllon Villegas detalló que limpiarán y fumigarán a fondo los más de 1,700 metros cuadrados de superficie, donde se albergan 132 locales con 853 sillas y 189 mesas, durante todo el martes 21 de agosto a partir de las 8:00 AM. Finalmente, agradeció al público general por la comprensión del cierre e invitó a que acudan el próximo miércoles con horario de 8:00 AM a 20:00 PM, para que los poblanos y turistas disfruten de la gastronomía típica de la entidad.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año IX
▼ No. 3941 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Martes 21 de agosto de 2012 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Reconocen malas finanzas del Cobat * La nueva directora general de la institución, Josefina Espinoza Cuéllar, aceptó haber encontrado irregularidades financieras, las cuales, dijo, serán subsanadas a la brevedad Por Virna Mendieta * La prioridad es trabajar para recuperar la calidad educativa, indica
Pág.
3B
RECIBEN ACCIDENTADOS EN DURANGO APOYO DEL GOBIERNO DE TLAXCALA
Seis lesionados en el accidente carretero registrado en durango la semana pasada arribaron la mañana de este lunes al Hospital General de la Sesa, y tras una revisión médica fueron dados de alta. Agradecieron el apoyo del Gobierno del Estado
Información en pág. 3b
Denuncia diputado presuntos actos de corrupción en el OFS
Por Carlos Alvarado en pág. 2b
Desconoce PRD a “Democracia Social” como un ala interna
Por Carlos Alvarado en pág. 2b
Capacitarán a municipios en materia de migrantes
Marca Tlaxcala
2B ▼Martes 21 de agosto de 2012
Desconoce PRD a “Democracia Social” como un ala interna * Indica el dirigente estatal Salvador Méndez que buscará reunirse con esta agrupación para conocer su ideología Por Carlos Alvarado Díaz
Tlaxcala, Tlax.- El presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del PRD, Salvador Méndez Acametitla, desconoció al movimiento “Democracia Social” como un ala perredista, y al respecto adelantó que buscará reunirse con los representantes de la misma para conocer la ideología de la agrupación. Al ser cuestionado sobre la ausencia de representantes del Comité Estatal del PRD en la asamblea que ayer se llevó a cabo para conformar “Democracia Social”, Méndez Acametitla remarcó que a la dirigencia no llegó invitación para participar en el evento como testigos y respal-
dar la instalación de la nueva corriente. El líder perredista en Tlaxcala remarcó que es respetable la conformación de nuevos grupos que dicen ser de extracción perredista, y al respecto reconoció que si existe intención de trabajar a favor de la Izquierda, serán agrupados con el resto de las corrientes perredistas existentes en la entidad. Por otro lado y al referirse al proceso interno que el PRD local tendrá que renovar para elegir consejeros nacionales, estatales y delegados, Salvador Méndez adelantó que esta semana la Comisión Política Nacional publicará la convocatoria para realizar el proceso impugnado en noviembre
pasado. Méndez Acametitla detalló que se elegirá a 2 consejeros nacionales, 105 consejeros estatales y 19 delegados nacionales, en el proceso que podría llevarse a cabo en septiembre próximo, una vez que se hayan registrado las planillas correspondientes. En este sentido, el dirigente perredista destacó que se buscará obtener una planilla de unidad, para lo que se buscarán los consensos necesarios para evitar rupturas al interior del partido que lleven a divisiones entre las diferentes corrientes de la Izquierda en Tlaxcala.
Capacitarán a municipios en materia de migrantes * Conocerán todo lo relacionado con el marco normativo en la materia, remesas, educación y derechos humanos: DAM Por Carlos Alvarado Díaz
Tlaxcala, Tlax.- Para mejorar la atención a los migrantes que cruzan por territorio estatal, la Dirección de Atención a Migrantes (DAM) prepara un curso taller dirigido a los municipios, en el que conocerán todo lo relacionado con el marco normativo en la materia, remesas, educación y derechos humanos. Este primer curso taller, denominado “Los migrantes y sus derechos desde el ámbito municipal”, no sólo proporcionará herramientas y conocimientos básicos a los municipios sobre cómo atender a quienes pasan por Tlaxcala como migrantes, sino que fortalece la colaboración interinstitucional con las comunas para lograr resultados coordinados y más efectivos, como instruyó el Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, afirmó la titular de la DAM, Maricela Cuapio Cote. El curso tendrá como sede el Centro de Educación Continua y a Distancia del Instituto Politécnico Nacional (Cecutlax-IPN), y está compuesto por 10 sesiones de trabajo a partir del 23 de agosto y hasta el 26 de septiembre del año en curso. Para impartir esta capacitación han sido invitados como ponentes especialistas de la Embajada de Es-
tados Unidos de América en México, de la Comisión Nacional de Oficinas de Atención a Migrantes (Conofam), de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), de la Barra de Abogados de los Estados Unidos, del Instituto Nacional de Migración (INAMI), de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y del Colegio de Tlaxcala, entre otros. Cuapio Cote -también coordinadora de la región centro de la Conofam, que abarca Puebla, Morelos, Distrito Federal, Hidalgo y Estado de México- informó que el curso-taller será gratuito y está dirigido a Enlaces Municipales de Atención a Migrantes nombrados el año pasado por los 60 ayuntamientos de Tlaxcala. Además, podrán asistir representantes de instituciones involucradas en el tema de la migración, estudian-
tes, investigadores, profesionales y público en general interesados en el tema. Entre los tópicos que se abordarán se encuentran: derechos de los migrantes, leyes migratorias, educación migrante, repatriación humana, empleo temporal México-Canadá, remesas, proyectos productivos, legalización de documentos del extranjero, beneficios federales embajada de USA, entre otros más. Para mayores informes, los interesados pueden llamar al 012464650910 y al 018008385020 sin costo, o escribir al correo electrónico migrantesdetlaxcala@hotmail. com Si lo prefieren, pueden acudir de manera personal a las oficinas de la DAM, ubicadas frente a la parroquia de San José, en la capital del estado.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 conmutador
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
Apoyan a emprendedores de educación superior * Se han incrementado los recursos para el estado a través de programas del Conacyt Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Derivado del interés del Gobierno de Tlaxcala por generar apoyos para los emprendedores de las instituciones de educación superior y fortalecer las capacidades tecnológicas, científicas y de innovación de las empresas, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) promovió desde 2011 una alianza estratégica con el Gobierno Federal. El resultado fue un incremento exponencial de los recursos destinados para el Estado a través de programas del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), al pasar de 15 millones 241 mil pesos que se otorgaron en 2010, a 39 millones 500 mil pesos en 2011, y a 41 millones 750 mil pesos en 2012. Del mismo modo, la Sedeco estableció un trabajo coordinado con la Secretaría de Economía (SE) y reactivó el Programa para el Desarrollo de la Industria del Software (Prosoft) que opera con recursos federales y estatales, y de no tener ningún proyecto en los últimos tres años, en 2012 logró ingresar cuatro propuestas enfocadas a la tecnología y la innovación. En este caso, los resultados son favorables ya que los cuatro beneficiarios recibirán un total de dos millones 163 mil 532 pesos, de los cuales un millón 81 mil 766 pesos son entregados por la SE, a través del Prosoft, y una cantidad igual es aportada por el Gobierno de Tlaxcala por medio de la Sedeco. Los proyectos de Prosoft 2012 son liderados por la empresa del sector automotriz, Euwe Eugen Wexler de México S.A de C.V.; dos firmas del ámbito de las tecnologías de la información que son: el Centro de Soluciones de Integración de Datos y Desarrollo de Aplicaciones para la Industria de TI S.A de C.V; y Grupo Gravedad Cero Networks S.A de C.V., así como la Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPT). Con lo anterior, el estado se dirige hacia una economía de servicios con alto valor agregado y con una dinámica orientada a la innovación, una industria de tecnologías de la información y comunicaciones, competitiva y estrechamente vinculada. Es preciso mencionar que por la falta de interés de las autoridades estatales en 2008, Tlaxcala quedó fuera de los programas de Conacyt, y aunque en 2009 obtuvo una aportación de 28 millones 999 mil 98 pesos, para 2010 cayó a 15 millones 241 mil pesos. Sin embargo, para revertir ese panorama, este Gobierno, a través de la Sedeco, emprendió una alianza estratégica con el Conacyt desde el año 2011, y logró una excelente correlación para aprovechar el recurso bipartita que existe para el fortalecimiento de la industria en materia tecnológica, científica y de innovación. Todas estas acciones tienen como único objetivo generar un ecosistema que fortalezca tanto a las empresas con base tecnológica, como a los emprendedores de las universidades, a efecto de incursionar a corto plazo en el terreno de la competitividad bajo los estándares nacionales y mundiales.
Marca Tlaxcala
Martes 21 de agosto de 2012 ▼ 3B
Reconoce malas finanzas, la directora general del Cobat * Josefina Espinoza Cuéllar aceptó haber encontrado a esta institución con irregularidades financieras, las cuales, dijo, serán subsanadas a la brevedad * La prioridad es trabajar para recuperar la calidad educativa, indica Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- La nueva directora general del Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala (Cobat), Josefina Espinoza Cuéllar, aceptó haber encontrado a esta institución con ciertas irregularidades financieras, mismas que serán subsanadas a la brevedad. En entrevista, tras asistir al inicio del ciclo escolar de este subsistema, en el que más de 15 mil 352 alumnos se integraron a los 24 planteles con los que ya cuenta esta institución, indicó que la prioridad a su llegada al Cobat es trabajar para recuperar la calidad educativa. “Habré de trabajar que esa la encomienda del Ejecutivo del estado; estoy enterada de una serie de situaciones que tendremos que solventar, están
en esa etapa de solventaciones; me encuentro en un ambiente de trabajo, son las instancias las que tendrán que decirnos qué cosa es y en qué condiciones está”. Indicó que para atender la situación de las malas finanzas que sostiene el Cobat, y hacer frente a las observaciones que realizó el Órgano Superior de Fiscalización (OFS) del Congreso del Estado, se suma a su equipo de trabajo, Guillermo del Razo, quien será el encargado de atender este rubro al interior del subsistema. “La encomienda para él para que de manera conjunta trataremos de revisar cómo recibimos el colegio y lo más importante trataremos de transparentar
los recursos, durante el transcurso de nuestra gestión”. Además, señaló que habrá de analizar cada una de las irregularidades que han surgido en últimas fechas, tales como el nepotismo y actuar en consecuencia. Sobre la relación que mantendrá con los dirigentes de los sindicatos tanto de trabajadores administrativos como académicos, precisó que será de absoluto respeto. Apuntó que también someterá a revisión la situación académica en la que se encuentran los planteles del subsistema, sumando a los tres de reciente creación, ubicados en Tizatlán, Texoloc y San Pablo del Monte.
Denuncia diputado presuntos actos de corrupción en el OFS * El legislador Gregorio Cervantes Cortés acusó al titular del órgano de Fiscalización Superior, al director de Asuntos Jurídicos y al director de Auditoría Municipal Tlaxcala, Tlax.- El diputado local Gregorio Cervantes Díaz acusó al titular del Órgano de Fiscalización Superior (OFS), el director de Asuntos Jurídicos y el director de Auditoría Municipal del mismo ente, por actos de corrupción que, según el legislador, sirvieron para aprobar cuentas públicas del ejercicio fiscal 2011. En entrevista, el legislador representante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) detalló que el Auditor Crispín Corona Gutiérrez, el Director de Asuntos Jurídicos, José Antonio Hidalgo Cote y el Director de Auditoría Municipal, Marco Antonio Ocampo Cid, solicitaron dinero a cambio de aprobar las cuentas públicas del año pasado. A raíz de esta situación, el diputado remarcó que se ha derivado la solicitud del mismo Auditor para realizar de forma privada las sesiones de trabajo de la Comisión de Finanzas, pues podrían evidenciarse las irregularidades del titular del OFS. Al respecto, Gregorio Cervantes subrayó que los diputados “no deben prestarse a las corruptelas del titular del órgano fiscalizador”, ya que la aprobación o reprobación de cuentas públicas debe llevarse a cabo bajo los lineamientos que marcan las normativas estatales en materia de fiscalización y rendición de cuentas.
“Los únicos que piden dinero es el auditor a través del jurídico y del responsable de la cuenta pública, pero por los diputados que yo sepa ninguno, esa petición de las reuniones cerradas fue por el auditor”, remarcó. El diputado ecologista hizo un llamado a los integrantes de la Comisión de Finanzas a evitar que la revisión de cuentas públicas se haga sin la presencia de los medios de comunicación,
pues son trabajos que deben llevarse a cabo de manera pública por lo que representa el manejo de recursos públicos. A pesar de lo anterior, precisó que algunos temas delicados por la comisión sí deberían realizarse de manera privada, pero con presencia de los integrantes de la Junta de Coordinación y Concertación Política para mayor análisis.
A padres que envían a sus hijos a escuelas privadas
Recomienda el SAT solicitar el deducible en pago de colegiaturas Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- La Oficina Local de Servicios al Contribuyente en Tlaxcala (SAT) recomienda a los padres de familia cuyos menores hijos se encuentran inscritos en escuelas particulares, que no olviden solicitar durante este inicio de ciclo escolar, el deducible en el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR), indicó la titular de dicha dependencia, María Evelia Hernández Fletes. “Algo muy importante en el inicio de clases para los padres de familia, es retomar la deducción de las colegiaturas; recordemos que el 15 de febrero del 2011, el Presidente de la República tuvo a bien emitir el decreto en el que se informa sobre este deducible de colegiaturas que pagan en las escuelas particulares que brindan este servicio”. Explicó que para que se pueda hacer efectivo este beneficio tributario, es preciso que el contribuyente tenga claro que el pago de las colegiaturas tendrá que realizarse a través de los sistemas de pagos electrónicos o con cheques nominativos. “Estas formas de pago facilitan el proceso de comprobación de los mismos, tanto para las escuelas como para los padres de familia, ya que queda registrada la transacción y se podrán guardar los recibos que se requieren para hacer la declaración”. Indicó que si un padre de familia paga 14,200 pesos anuales por la colegiatura de su hijo que cursa preescolar en una escuela pública, significa que aquel que paga 42,000 pesos anuales en una institución privada podrá deducir hasta 14,200 pesos en la declaración que haga el próximo año.
IMPARTEN CURSO SOBRE LA REFORMA CONSTITUCIONAL EN MATERIA PENAL Con la finalidad de capacitar a los agentes del Ministerio Público, Peritos, Médicos Legistas y Policías Ministeriales, adscritos a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), se impartió el curso taller con temática especializada en “Implementación de la Reforma Constitucional en materia Penal en el estado de Tlaxcala”, a cargo de consultores especialistas en la materia, provenientes del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP)
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL:
TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Martes 21 de agosto de 2012 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Desconoce PT al grupo que Sugieren al alcalde de Tetlanohcan despedir al tesorero municipal tomó la sede del partido * No forman parte de las filas de este instituto político, aseguró Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- El integrante de la Coordinadora Estatal del Partido del Trabajo (PT), Joaquín Pluma Morales, minimizó la manifestación protagonizada por un grupo de militantes, pues aseguró que estos no forman parte de las filas del instituto político. En entrevista, aseveró que el grupo encabezado por Jorge Romero Ávila, no tiene la facultad de exigir la celebración de un Consejo Extraordinario, a fin de reestructurar la dirigencia estatal del partido de cara a las elecciones de 2013. Incluso, el legislador local aseveró que los inconformes en el pasado pertenecieron al instituto político pero perdieron sus derechos al postularse como candidatos por otros partidos. “Sí esos compañeros o señores hicieron eso, definitivamente los desconocemos. No tienen ninguna cartera alterna en la dirigencia o en los municipios; no tienen ninguna facultad para solicitar eso porque no tienen nada”, aseveró. Pluma Morales agregó que “pertenecieron al partido, sí es cierto, pero cuando tienes una
candidatura externa dejas de ser parte del partido, así debe de ser; te vas a otro partido, te estás cortando”. El domingo pasado los inconformes tomaron simbólicamente las instalaciones de la dirigencia estatal, con la finalidad de que la Coordinadora Nacional emita una nueva convocatoria para restablecer el periodo de afiliación y reafilación para lograr una estructura que permita efectuar los congresos municipales. En esta línea, el dirigente partidista no descartó la posibilidad de interponer una denuncia en contra de los supuestos militantes, pues consideró que “no puedes, vamos a poner el ejemplo, no puedes ir a una casa ajena y tomar lo que no es tuyo”. Además de Romero Ávila también acudieron Encarnación Barba Ortega, Faustino Salinas Hernández, Jorge Sarmiento Suárez, Rubén Romano Ortega, Fermín Salinas Huerta, Silvestre Martínez, Crescenciano Xochitiotzin Romano, Mario Mejía, Luis Ortiz Escobar y María de Lourdes Morales Pluma.
* No da resultados en el área y ha convertido al municipio en un “foco rojo” Tlaxcala, Tlax.- Integrantes de la Comisión de Finanzas y Fiscalización sugirieron al presidente municipal de Tetlanohcan, Artemio Mendoza Atriano, despedir al tesorero por no dar resultados en el área y convertir al municipio en un “foco rojo”, ya que presenta un retraso de 6 meses en la entrega de sus cuentas públicas 2012 ante el Órgano de Fiscalización Superior (OFS). Durante su comparecencia, Mendoza Atriano justificó su demora en la presentación de los estados financieros porque no han concluido el Presupuesto con Base a Resultados (PBR), ya que –aseveró- es “complicada” su integración ya que el personal de área no está capacitado para trabajar con base a metas. Empero, resaltó que el documento registra un avance del 85% y en los próximos días estaría concluido al 100%, por ello solicitó a los legisladores aceptar las cuentas públicas de febrero a mayo y ponerlas a resguardo del OFS para abatir el rezago que presentan. En esta línea, el diputado Carlos Augusto Pérez Hernández afirmó que el PBR se ha convertido en una traba para la entrega de la cuenta pública, empero afirmó que es responsabilidad del tesorero cumplir con dicha obligaciones. Sugirió al alcalde prescindir de los servicios del funcionario municipal, Francisco Cuapio Cuapio, ya que no cuenta con los conocimientos básicos para llevar la contabilidad de la administración municipal. Y es que también el legislador Efrén López Hernández evidenció que integrantes de Cabildo se incrementaron el sueldo en un 20 por ciento, en tanto que Cuapio Cuapio logró un incremento del 26%.
“El municipio está en el ojo del huracán, no encuentro explicación razonable u obstáculo para que no entreguen el PBR, pues 15 municipios lo han entregado, no hay pretexto y todavía el Cabildo se incrementa el sueldo en un 20%, entonces la aplicación de los recursos no se basa a los principios de equidad, austeridad y proporcionalidad”. Además la administración de Mendoza Atriano no ha entregado el inventario de bienes inmuebles, el presupuesto de ingresos y egresos, no se ha integrado la Comisión de Agua Potable y hay casos de parentesco, reforzó el petista Joaquín Pluma Morales. Asimismo, los legisladores evidenciaron que el presidente municipal no ha comprobado gastos y a la fecha se han ejercido 10.3 de 25 millones de pesos del presupuesto anual del municipio, sin que se conozca en qué fueron aplicados, por lo que pudiera advertirse un daño patrimonial el perjuicio del municipio. Tetlanohcan es uno de los dos municipios que será restringido las funciones administrativas del alcalde, tesorero y director de obras por acuerdo de la Junta de Coordinación y Política (JCCP). Asimismo, compareció el alcalde de San Pablo Apetatitlán, Raúl Feliciano Acoltzi Vázquez, quien también solicitó a los diputados aceptar en resguardo las cuentas públicas correspondientes a los meses de abril, mayo y junio 2012, ya que no han entregado el PBR ante el OFS. Al final los legisladores acordaron aceptar en resguardo las cuentas públicas con la promesa de que ambos municipios se pondrán al corriente en sus estados financieros.
Supuestas divisiones no afecten labor de la Caiptlax: presidenta Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- La comisionada presidenta de la Comisión de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Tlaxcala (Caiptlax), Mayra Romero Gaytán, descartó que las diferencias y supuestas divisiones que existen entre los comisionados al interior, vayan a afectar o poner en tela de juicio la labor a favor de la transparencia que realiza este organismo garante en Tlaxcala. En tanto, dejó en claro que sigue en pie el trabajo que realiza la Caiptlax, tal como emitir las recomendaciones a 139 entes obligados en el estado, quienes tendrán que solventar las observaciones realizadas por este organismo “Una vez que ellos nos remitan todas la solventación de las observaciones, nosotros vamos a verificar que realmente le van a dar cumplimiento, que no sólo se quede en el documento, en donde nos están notificando que lo están haciendo hay que darle la transparencia que requiere el estado, no vamos a simular la transparencia vamos a trabajar en ese sentido”.
Dijo que en las observaciones se detallan los lineamientos con base a los cuales fueron evaluadas las dependencias, municipios, partidos políticos y organismos autónomos y cuyos resultados causaron escozor en algunos entes, particularmente el Congreso local y el Poder Judicial que fueron reprobados. “Algunos sujetos obligados no dan cumplimiento a la propia comisión que se espera la sociedad, si ellos, si a nosotros como órgano garante no nos responden en ese sentido, pues es lamentable, y vamos a seguir trabajando, vamos a emitir la recomendación correspondiente y vamos a realizar la próxima evaluación en diciembre y a presentar los resultados en ese sentido” Explicó que las 139 recomendaciones realizadas a los sujetos obligados a entregar información de oficio, se deberán de solventar las observaciones y dar cabal cumplimiento a los principios de máxima publicidad, legalidad y certeza a los datos que les solicitan los ciudadanos.