Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA ▼
Año XX
▼ No. 7006 ▼ Oaxaca, Oax. ▼
Tel. 951 51 75710 y 11
Martes 21 de mayo de 2013 ▼
A nivel nacional
Oaxaca, 1er lugar en daños a superficie por incendios Información en la pág. 2
Oaxaca se suma a estrategia del PND para abatir desigualdades: GCM
Información en la pág. 4
Marchará hoy S-22 para exigir liberación de mentores involucrados en secuestro Información en la pág. 3
Fotos: Archivo
Pobladores de Yucutindoo exigen el cese a la violencia
Grupo Folclórico de Oaxaca gana derechos de autor del Bani Stui Gulal Información en la pág. 7
Información en la pág. 5
En Twitter
@DiarioMarcaOax
Web. en la
www.diariomarca.com.mx
En los ajedreces panistas solo hay jaque mate como condición de seguir viviendo.
$5.00
Precio del
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼ Martes
21 de mayo de 2013
Informa la Conafor
Oaxaca, primer lugar a nivel nacional en daños a superficie por incendios forestales Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- En lo que va del año se han registrado 317 incendios, de los cuales han afectado 27 mil 443 hectáreas, el 84 por ciento corresponde a los estratos herbáceo, arbustivo, hojarascas y suelo orgánico; mientras que 16 por ciento es de renuevo y arbóreo, requirieron 25 mil 506 días para apagar el fuego. Lo anterior lo dio a conocer Ricardo Ramírez Domínguez, gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor). Oaxaca ocupa el primer lugar a nivel nacional en cuento a superficie siniestrada, mientras que por números de incendios se encuentra en el noveno sitio, “en este mismo periodo, pero del 2012, se registraron
195 incendios afectando 15 mil 237 hectáreas, mientras que en este año las cifras son mayores ya que se contabilizaron 317 incendios afectando 27 mil 443 hectáreas”. Ramírez Domínguez mencionó que para realizar la labor de sofocación de las conflagraciones fue necesaria la participación de muchas personas, “entre comuneros, brigadistas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa), de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp); de Brigadas Rurales, de Protección Civil y otras instituciones. El gerente estatal de la Conafor destacó
que las regiones más afectadas en los primeros cuatro meses y medio del año fueron el Istmo, la Mixteca y la Costa, “las causas que provocaron los incendios forestales fueron las actividades agropecuarias, fumadores, fuego intencional y quema de pastos”. Mencionó que en el primer mes de 2013 se registraron 19 incendios, en febrero fueron 47, en marzo existieron 66, mientras que en el mes de abril -que fue el más alto- se contabilizaron 135, y en lo
que va de este mes se han presentado 50 siniestros.
PRD se deslinda de Sara Altamirano Ramos, implicada en secuestro de menores Por Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- La dirigencia estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Oaxaca, hizo su deslinde y desmarque de la precandidata de ese instituto político por el municipio de Jalapa del Marqués, Sara Altamirano Ramos, quien fue detenida por las fuerzas federales al estar presuntamente involucrada en el plagio de dos menores, hijos de un empresario oaxaqueño. El secretario general del partido del sol azteca en la entidad, Raymundo Carmona Laredo, afirmó que además de deslindarse, su partido exige que se aplique todo el peso de la ley. “La precandidata está involucrada en la comisión de delitos de alto impacto y debe ser sancionada con todo el peso de la ley”. Carmona advirtió que no solaparán a delincuentes ni privilegiarán la impunidad, muchos menos si se trata de personas que estuvieron involucrados en el secuestro de
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
dos infantes. “Ella actuó a título personal y debe responder por sus hechos y pagar por sus malos actos”, reviró el perredista, evidenciando que dentro de su instituto político hay una cláusula que limita el acceso de aspirantes que estén involucrados en acciones delictivas. Indicó que el filtro para nominar candidatos es muy amplio y se hace valer la honorabilidad, la simpatía y el arraigo de los aspirantes. Carmona, señaló que Altamirano Ramos pidió su registro como precandidata propuesta por una corriente dentro del magisterio, y del mismo partido del sol azteca, bajo la tutela del diputado federal Rosendo Serrano Toledo, siendo sometida a un proceso de consulta abierta, donde se eligió al aspirante mejor posicionado dentro del acuerdo de alianza pactado también con el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido del Trabajo (PT), “en Jalapa del Marqués se nombró a un personaje con mayor plusvalía que la profesora”. En tanto, el legislador federal perredista, Rosendo Serrano, también hizo su deslinde de la aspirante y afirmó que nunca pensó que la profesora tendría algún vínculo con el crimen organizado.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado.
Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Martes 21 de mayo de 2013 ▼ 3
Marchará S-22 para exigir liberación de mentores involucrados en secuestro Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- La Comisión Política de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), exigió la incorporación del Procurador General de la República (PGR) Jesús Murillo Karam, a las mesas de negociación que se han integrado en la Secretaría de Gobernación (Segob), para discutir las modificaciones de la reforma educativa federal. En otro tema, el secretario de organización del gremio, Francisco Villalobos Ricardez, afirmó que los tres profesores y un activista oaxaqueño que fueron detenidos por las fuerzas federales involucrados en el plagio de dos niños, hijos de un empresario local, son inocentes. A su vez, el secretario general de esta gremial, Rubén Núñez Ginez, señaló que “en tanto no se demuestre lo contrario, la Sección 22 asumirá la responsabilidad de defensa de los maestros acusados de delitos del orden federal”.
Foto: Archivo
Por la tarde de ayer, aproximadamente unos 150 profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la zona del Istmo de Tehuantepec, realizaron la toma de la carretera Oaxaca-Tehuantepec, a la altura del denominado Puente de Fierro, para
exigir la libertad de los docentes acusados del plagio de dos menores. Asimismo se reportó la toma de las oficinas regionales del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). También se reportó cierre de calles y tomas de oficinas en la región del
Cuenca del Papaloapan, en el municipio de San Juan Bautista Tuxtepec, donde participan poco más de 200 docentes. En tanto en la zona de La Costa, habitantes de la agencia municipal de San Miguel del Potrero y simpatizantes de la denominada Coordinadora de Pueblos en Resistencia, cerraron la carretera del Pacífico, cerca del aeropuerto de Bahías de Huatulco, para exigir la entrega de participaciones al municipio de San Miguel del Puerto. Por la noche, la Asamblea General de la Sección 22, anunció que el día de hoy el 10 por ciento del magisterio de la región de Valles Centrales y el 100 por ciento del sector Periferia, realizarán una marcha para exigir la liberación de Mario Olivera Osorio, Lauro Grijalva V., Sara Altamirano Ramos y Damián Gallardo Martínez, implicados en plagio de menores. El contingente partirá a las 12:00 hrs. de la Fuente de las 8 Regiones al zócalo capitalino.
Habitantes de La Reforma toman justicia por su propia mano Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- La Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE) confirmó que en la comunidad indígena de La Reforma, perteneciente al municipio de Putla de Guerrero, que se localiza en la región de la Mixteca de Oaxaca, dos asaltantes fueron linchados y asesinados por lugareños. Los implicados fueron detenidos por los topiles de la comunidad luego de intentar cometer un asalto a una camioneta de transportes, confirmó el Coordinador de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) Jaciel Vásquez Castro, quien acudió al levantamiento de los cadáveres de los malogrados, Lauro Riaño Osorio, y Hugo García Cruz, de 22 y 34 años de edad respectivamente. De acuerdo con el mando, los implicados eran originarios de una agencia municipal del municipio de Itundujia, quienes lograron ser detenidos y recluidos en la cárcel municipal. Sin embargo, pobladores de diferentes agencias y rancherías se manifestaron en la plaza pública y acudieron hasta la cárcel local para sacar a los criminales, a quienes terminaron asesinando. Vásquez Castro, precisó que cuando certificó los cadáveres, aún tenían colocadas las esposas, advirtiendo que
se hallaban sin playera, y que sólo portaban un pantalón de mezclilla. Dijo que una de las víctimas presentaba dos impactos de arma de fuego, al parecer porque trató de huir, y la policía local le disparó por la espalda. En tanto el Procurador de Justicia de Oaxaca, Manuel de Jesús López, dijo que “los juicios sumarios o la justicia por propia mano, no será nunca el camino para solucionar conflictos”. Indicó que en la entidad hay un estado de derecho, donde existen instancias legales que la misma sociedad construyó a través de las instituciones de procuración e impartición de justicia, mismas que están obligadas a actuar con responsabilidad y con apego a las garantías elementales de todos, incluyendo a los mismos acusados. La misión de la PGJE –agregó- es procurar justicia mediante la investigación y persecución de los delitos, con estricto apego a la Ley y respeto a los derechos humanos, aplicando principios de legalidad, objetividad e imparcialidad; contribuyendo así a garantizar el Estado de Derecho. López López hizo un llamado a las autoridades municipales para que asuman un papel más activo en el tema, toda vez que la seguridad pública es una función que corresponde a los tres
niveles de Gobierno El abogado del Estado precisó que en la Constitución y leyes secundarias locales, queda delimitado el campo de acción de las autoridades y se mantiene en el derecho de la presunción de inocencia, y aún cuando el detenido
haya sido sorprendido en flagrancia, los organismos de procuración de justicia deben seguir un procedimiento jurídico, que le otorga también a la otra parte la oportunidad de defenderse “y el no hacerlo implica una violación directa a la Ley” puntualizó.
Marca Oaxaca
4 ▼ Martes 21 de mayo de 2013
Oaxaca se suma a estrategia del Plan Nacional de Desarrollo para abatir desigualdades: GCM * El Ejecutivo Estatal asiste a la presentación del PND 2013-2018, encabezada por el Presidente de la República, en la sede de Palacio Nacional. * Manifiesta su determinación para trabajar con la Federación, en el marco de una relación de respeto y colaboración republicana. Ciudad de México, DF.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo asistió ayer lunes a la presentación del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, encabezada por el Presidente de la República, en la sede de Palacio Nacional en la capital del país, donde afirmó que Oaxaca se suma a esta estrategia para abatir las desigualdades sociales que aún enfrentan las entidades del Sur-Sureste de México. El Ejecutivo Estatal acompañó al Jefe de la Nación al lado de todos los gobernadores, integrantes del gabinete federal, legisladores, así como de líderes políticos, sociales y cámaras empresariales de la República Mexicana, para participar en la presentación del PND-2013-2018, impulsado por el Presidente Enrique Peña Nieto, que busca construir una sociedad más justa, igualitaria y con nuevas oportunidades de desarrollo. Entrevistado al término del acto protocolario, el Gobernador del Estado reiteró su determinación para trabajar con el Gobierno de la República, en el marco de una relación de respeto y colaboración republicana, en aras de reducir la brecha de desigualdad entre ricos y pobres, que ofrezca dignidad
y nuevo trato a las comunidades indígenas, así como una plataforma de desarrollo regional cada vez más justo y equilibrado para todas la regiones del país. Gabino Cué aseguró que su gobierno continuará trabajando de manera respetuosa e institucional con el Gobierno Nacional, al margen de ideologías y filiaciones partidistas, teniendo como norte el mejoramiento de las condiciones de vida de los oaxaqueños y el abatimiento de los
profundos rezagos que aún prevalecen en la entidad. El Jefe del Poder Ejecutivo manifestó su voluntad para abonar a un proyecto de unidad nacional que reconozca y respete la pluralidad política, con el firme propósito de ofrecer seguridad, certeza, bienestar, paz y progreso para todos. Estructura y contenido del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 * Alcanzar un México en Paz. Lograr
un México que garantice el avance de la democracia, la gobernabilidad y la seguridad de la población. * Lograr un México Incluyente. El Plan se fija, como objetivo, hacer realidad un país donde se asegure el ejercicio efectivo de los derechos sociales. * Construir un México con Educación de Calidad. Busca asegurar el desarrollo integral de nuestros niños y jóvenes, para que su preparación les permita triunfar en un mundo cada vez más competitivo. * Impulsar un México Próspero. El Plan establece, como prioridad de la política económica, elevar el crecimiento y que esto se refleje en los bolsillos de los mexicanos. * Consolidar un México con Responsabilidad Global. Propone acciones para proyectar a nuestro país como una nación que defiende el derecho internacional, que promueve el libre comercio y es solidaria con los distintos pueblos del mundo. En su mensaje, el Presidente Enrique Peña Nieto indicó que este Plan identifica los obstáculos que han frenado el desarrollo, además de establecer prioridades, define políticas y reformas transformadoras para mover a México.
Gobierno estrecha vínculos con instancias y organismos de cooperación internacional * El Gobierno del Estado fortalece vínculos con otros países e instancias internacionales, a fin de lograr mayor apoyo al desarrollo de la entidad. * Se han establecido convenios de cooperación y colaboración entre la Administración Estatal e instancias internacionales; Embajadores y cónsules de otros países han visitado Oaxaca. Oaxaca, Oax.- Las diferentes actividades desarrolladas por el Gobierno que encabeza Gabino Cué Monteagudo, a través de la Coordinación General de Asuntos Internacionales, ha permitido un mejor posicionamiento de Oaxaca en el exterior, estrechar y fortalecer vínculos con personalidades e instancias de otros países, así como captar recursos de la cooperación internacional para aplicarlos en los programas y acciones de desarrollo de la entidad. Al dar a conocer las actividades realizadas, la encargada del despacho de dicha Coordinación, Lucía Cruz Vásquez, recordó que aunque las administraciones estatales anteriores contaban con alguna forma de vinculación con el exterior, no fue sino hasta el gobierno actual cuando se crea la Coordinación General de Asuntos Internacionales, para desplegar una estrategia que permita fortalecer la presencia de la entidad en el ámbito internacional. La funcionaria precisó que todo esto se lleva a cabo en una labor conjunta con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER), lo cual ha permitido además que Oaxaca sea reconocida por el reforzamiento de sus políticas públicas locales, así como por su gran riqueza natural, cultural y social. Asentó que el sistema internacional de
los últimos años ha experimentado enormes cambios en su estructura y funcionamiento, generando una participación más activa en políticas internacionales, abriendo mayores espacios de intervención a las entidades federativas. En este marco, el Gobierno de Oaxaca se involucra más en la dinámica internacional para impulsar un mayor y mejor desarrollo para la entidad. Cruz Vásquez detalló que se han llevado a cabo Convenios y Actividades de Cooperación entre dependencias del Gobierno del Estado y Organismos Internacionales, y se ha tenido la visita de diferentes embajadores y diplomáticos que han ofertado diferentes beneficios para el estado. Destacó que también se han efectuado talleres y eventos, se han suscrito convenios y actividades entre dependencias del Estado de Oaxaca y Organismos Internacionales, además de que se han fortalecido los vínculos con los diferentes consulados acreditados en la entidad. Resaltó que entre las principales actividades realizadas en el 2011 destaca la conmemoración en Oaxaca del 66 aniversario de la ONU, que reunió en el mes de octubre aquí a la mayoría de los embajadores de países acreditados en México. Se concretó también otro convenio de colaboración con
el sistema de las Naciones Unidas. Además, se efectuaron coloquios internacionales sobre temas de interés global y se logró que la Coordinación formara parte de la Asociación Mexicana de Oficinas de Asuntos Internacionales de la República Mexicana. La servidora pública destacó que el año pasado fue significativa la visita a Oaxaca de embajadores de diferentes países, entre ellos el de los Estados Unidos en México, Anthony Wayne. Hizo notar que la presencia de los representantes de los gobiernos de otras naciones es de gran beneficio porque permiten promover el potencial de recursos y las oportunidades de inversión que brinda la entidad, demostrando al mismo tiempo que Oaxaca es una entidad en paz y tranquilidad, dispuesta siempre a compartir su cultura milenaria con el turismo de todo el mundo. Resaltó que en lo que va del presente año, Oaxaca ha sido sede del Segundo Taller de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID); y de manera conjunta con la Secretaría de Relaciones Exteriores se llevó a cabo el taller de Planificación para el Diseño de Proyectos de Desarrollo para la Cooperación Internacional. Igualmente se ha participado en otras
actividades como el foro “Promoción de la Cooperación entre México y Centro América, para prevenir y combatir el tráfico ilícito de migrantes”, que tuvo lugar en la capital del país, donde fue importante la participación de la entidad, tomando en cuenta que Oaxaca es un estado de tránsito de migrantes. Asimismo, en lo que resta del año, se tiene prevista la realización del XXVII Congreso Anual 2013 de la Asociación Mexicana de Estudios Internacionales (AMEI), y el Primer Congreso de la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Estudios Internacionales (FLAEI), en Huatulco. También un proyecto de colaboración entre el Instituto Francés de América Latina (IFAL) y el Centro de las Artes de San Agustín, de la zona de Etla, entre otras actividades.
Marca Oaxaca
Martes 21 de mayo de 2013 ▼ 5
Pobladores de Yucutindoo exigen el cese a la violencia Foto: Max Núñez
Por Guadalupe Espinoza Belén y Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Con una marcha que partió del crucero de La Experimental, habitantes de la localidad de San Mateo Yucutindoo exigieron al gobierno del estado el desarme de grupos que existen en la comunidad de Santiago Amoltepec. Durante su marcha, los inconformes cargaron cruces de madera, mismas en las que al llegar al zócalo capitalino, al menos unos 6 manifestantes se amarraron para simular crucifixiones frente al Palacio de Gobierno, y de esta forma exigir al gobierno estatal un alto a la violencia y a las invasiones armadas en su territorio. Efraín Solano, representante legal de la comunidad de San Mateo Yocutindoo, explicó que las protestas responden a la inconformidad de parte de sus habitantes al no tener una respuesta de parte de los gobiernos estatal y federal. Los inconformes, apoyados por el diputado petista y ex Consejero de la
Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) Flavio Sosa, urgen se integre un cuerpo de paz, tipo “Cascos Azules”, para garantizar el orden, la seguridad y un desarme en la zona. En tanto el presidente municipal de Yucutindó, Valentín Barrios Sánchez, denunció que de 1998 a la fecha se
han registrado 20 homicidios derivados del conflicto agrario con Amoltepec. Solicitó la intervención del Secretario de Seguridad Pública (SSP), Marco Tulio López Escamilla para desactivar la violencia en la zona y ofrecer seguridad a los pobladores, y precisó que recientemente se entregó una carta en
la Secretaría de Gobernación (Segob) para urgir el arribo de las fuerzas federales a la zona. El munícipe reportó que las invasiones de su territorio son constantes, y recriminó que “el gobierno y la policía estatal ofrecen seguridad para abrir brechas y colocar mojoneras ilegales en la zona en conflicto”. Asimismo, indicó que el gobierno estatal protege al edil de Amoltepec, Pedro Luis Jiménez, quien recientemente fue víctima de un atentado, denunciando que “mucha de la violencia generada en la zona ha sido provocada por la mala administración del munícipe”. Barrios Sánchez informó que hoy martes instalarán un plantón en la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), mientras que mañana miércoles, cientos de habitantes partirán de Yucutindó a la capital del país, para demandar la intervención del gobierno federal al problema social.
El PND moverá y modernizará a México: Francisco García * Están dadas las condiciones para lograr la paz, la tranquilidad y el desarrollo social de Oaxaca, señaló Oaxaca, Oax.- El Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, cuyos ejes principales presentó este lunes el presidente Enrique Peña Nieto, construirá las bases definitivas para la modernización y el despegue económico de nuestro país, con ello, “están dadas las condiciones para mover a México”. Así lo expresó el coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en la LXI Legislatura local, Francisco García López, quien se congratuló de que por primera vez se toma en cuenta a la sociedad en la construcción del instrumento rector de la planeación del desarrollo nacional. Señaló que esta vez, los oaxaqueños fueron consultados en especial para el diseño institucional de las políticas públicas en materia de desarrollo social, que es lo que más nos interesa, dado el rezago que existe en los principales indicadores de calidad de vida. “La sociedad oaxaqueña depositó su confianza en el presidente Enrique Peña Nieto y hoy están dadas las condiciones para lograr la paz, la tranquilidad y el desarrollo social, económico,
cultural y político de todo nuestro país, principalmente en entidades como Oaxaca que aún viven en la marginación y pobreza extrema”, recalcó el líder cameral. Aseguró que los mexicanos y en especial los oaxaqueños, se sumarán a los cinco ejes fundamentales del PND para empezar a construir el lanzamiento de México al desarrollo internacional. Destacó que un liderazgo modernizador y una amplia participación social, son la garantía de que México tendrá las mejores herramientas de la política pública para insertarse, con éxito, en un entorno global cada vez mas competitivo. Desde luego que la Federación necesita del concurso de gobiernos estatales y municipales que implementen políticas y programas eficaces para coadyuvar a la meta común de un desarrollo integral y equitativo. “No tengo duda de que con la visión modernizadora y la sensibilidad social del presidente Enrique Pena Nieto, plasmados en los ejes del PND, México y Oaxaca darán un salto cualitativo en sus
niveles de desarrollo y calidad de vida”. Al igual que el presidente Peña Nieto, dijo que este plan precisamente identifica los obstáculos que han frenado el desarrollo, establece prioridades y define políticas y reformas transformadoras. “Es loable que a través del PND, el Jefe de la Nación priorice la unidad, la visión y la responsabilidad de cada uno de los mexicanos y haga a un lado los intereses partidistas y políticos”.
Dijo que Oaxaca, con la puesta en marcha de este Plan Nacional, seguramente se alcanzará la paz y la concordia que tanto se estaba esperando. “Es momento de que se trabaje para lograr la gobernabilidad, la seguridad y el Estado de Derecho, porque los oaxaqueños no podemos seguir viviendo en la intolerancia. Debemos garantizar el ejercicio de los derechos humanos y las garantías individuales”.
Marca Oaxaca
6 ▼ Martes 21 de mayo de 2013
Perredistas ocotecos protestan por imposición de Ivón Gallegos Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Militantes perredistas de Ocotlán, marcharon el día de ayer de la fuente de las Ocho Regiones a las oficinas del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para pedir a su partido que no se imponga como candidata a la presidencia municipal de Ocotlán de Morelos a Ivón Gallegos. Asimismo protestaron frente a las oficinas del Partido Acción Nacional (PAN) para mostrar su inconformidad ante este hecho. En este sentido, informaron que no están de acuerdo con la desición de la dirigencia, ya que aseguran que de acuerdo con las encuestas, José Villanueva resultó ser el mejor posicionado para contender en las próximas elecciones a la alcaldía de Ocotlán por
Foto: Guadalupe Espinoza
la coalición “Unidos por el Desarrollo”, sin embargo señalan que “los dirigentes no han respetado los acuerdos”. Mientras tanto, aseguraron “Ivón Gallegos siendo todavía diputada y sin haber solicitado licencia, está realizando propaganda”. Del mismo modo, informaron que “no permitiremos de ninguna manera que esta diputada quede como candidata por la coalición, si así fuera estaría garantizada la derrota en la zona”. Finalmente exigieron respeto a las encuestas realizadas por los simpatizantes de esta comunidad, quienes aseguran no aceptarán imposiciones. Horas más tarde, informaron que representantes de la dirigencia perredista inció una mesa de diálogo con los manifestantes.
Ayuntamiento de Oaxaca reordena comercio en vía pública * Alejandro Tejada Morales, director general de Ordenamiento Comercial informó que solo quienes cuenten con permiso podrán ofertar en vía pública Oaxaca, Oax.- Con la finalidad de mejorar la imagen de la ciudad y como respuesta a las denuncias ciudadanas, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez a través de la Dirección General de Ordenamiento Comercial realiza operativos de verificación de puestos ambulantes en el Centro y periferia de la ciudad. Alejandro Tejada Morales, director de la dependencia informó que los
operativos se han realizado en las calles García Vigil, Aldama, Las Casas, Libres, avenida Independencia, Valerio Trujano, J.P. García, avenida Hidalgo, Flores Magón, Guerrero y Bustamante; agregó que actualmente verifican la calle Miguel Cabrera. “Los operativos se realizan con base al Reglamento de Vía Pública; el objetivo es despejar las vialidades para que
las personas y los vehículos transiten libremente”. Añadió que para cumplir con dicho objetivo, el grupo de inspectores realiza recorridos de inspección y vigilancia para retirar a quienes no tienen permiso de instalarse y para que las y los comerciantes que cuentan con permiso alineen y ajusten las medidas autorizadas de sus puestos; asimismo verifican que los accesos a establecimientos y centros comerciales queden libres en caso de cualquier contingencia. “Cabe destacar que algunos comerciantes que se instalan en las calles antes mencionadas cuentan con permisos desde hace más de 5 años, ya que esta administración no ha otorgado ningún permiso, por ello lo único que verificamos es que respeten el espacio
que se les autorizó”. Tejada Morales también explicó que desde que inició el operativo, han retirado 10 puestos que no contaban con permiso en la calle García Vigil, 24 en Las Casas y 10 en la calle Aldama. “También se retiraron 5 puestos en las calles Guerrero y Bustamante”. Dio a conocer que a fin de que las personas que no cuentan con permiso no vuelvan a instalarse en la vía pública, después de la primera verificación se reprograman los recorridos. Finalmente, Tejada Morales anunció que los operativos continuarán en la ciudad y pidió la colaboración de la ciudadanía para que se comuniquen al teléfono 5130107 y denuncien los puestos que identifiquen como irregulares.
Marca Oaxaca
Martes 21 de mayo de 2013 ▼ 7
Grupo Folclórico de Oaxaca gana derechos de autor del Bani Stui Gulal Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca. Oax.- Juan Carlos López Avendaño, integrante del Grupo Folclórico de Oaxaca, reiteró una vez más que a cuatro años de la disputa por los derechos de autor del espectáculo Bani Stui Gulal, han ganado el juicio y se le han entregado los mismos, por lo que exigirán la devolución del vestuario y escenografías en poder de la contraparte en este conflicto. En este sentido, el representante legal del grupo, Eraclio Bonilla, dio a conocer que el pasado 10 de mayo se notificó la sentencia a favor de Juan Carlos López Avendaño. López Avendaño dijo estar dispuesto a otorgar estos derechos a una fundación que esté en la posibilidad de mantener vigente este espectáculo, “que es de todos los oaxaqueños”.
Foto: Agencia Quadratín
Asimismo subrayó que el interés del grupo folclórico es recuperar el Bani Stui Gulal, que por años fue admirado por miles de turistas nacionales y extranjeros dentro de las fiestas de los Lunes del Cerro. De igual forma, explicó que “no es conveniente que sea el gobierno del estado quien se quede con el nombre de este espectáculo, ya que los derechos del mismo deben ser del pueblo de Oaxaca”. Recalcaron que las puertas estarán abiertas a toda fundación que se interese por sostener esta puesta en escena, donde se plasma la historia de los Lunes del Cerro. Confió que al superarse este conflicto de intereses se logre recuperar esta actividad y se pueda volver a presentar en la Plaza de la Danza.
Propone Flavio Sosa homologar Códigos Penales del país, con base en el del DF * Pide a sus compañeros legisladores revisar el tema a conciencia, porque hay una realidad y todo se está cocinando en el Pacto por México, mientras los Congresos estatales están sirviendo como correas de transmisión y se convierten peligrosamente en una oficialía de partes San Raymundo Jalpan, Oax.- El diputado Flavio Sosa Villavicencio, de la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo (PT), se pronunció por homologar los Códigos Penales del país, si se toma como referencia los más progresistas, como el del Distrito Federal. Sin embargo, advirtió que “ese tema hay que revisarlo a conciencia, porque hay una realidad y todo se está cocinando en el Pacto por México,
mientras los Congresos estatales están sirviendo como correas de transmisión y se convierten peligrosamente en una oficialía de partes”. Dijo que eso es muy delicado, y consideró que la práctica de ahora en adelante tiene que ser legislar consultando a la gente y abriendo discusiones para no hacerlo entre cuatro paredes. En entrevista, el Legislador del PT en la LXI Legislatura del Estado reiteró que
está de acuerdo en que sean homologados los Códigos Penales del país, “si ello no implica un retroceso en el caso de Oaxaca”. Refirió, por ejemplo, que “la LXI Legislatura del Estado ya eliminó la figura del arraigo, mientras que a nivel federal y en algunos Códigos locales prevalece; entonces, no hay que dar marcha atrás a los logros obtenidos en nuestra legislación estatal”. Cabe recordar que el mismo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Juan Silva Meza, se pronunció por la aprobación de Códigos Penales Únicos, uno procesal y otro sustantivo, que unifiquen reglas y sanciones a los criminales. Dijo que el logro de una codificación única no es ociosa; por el contrario, ha ido congregando con el paso del tiempo razones de gran peso que logran justificar su necesidad, sobre todo, en el caso particular de México, el que, junto con Estados Unidos, constituyen las excepciones de Estados federados que no cuentan con una legislación penal aplicable en todo su territorio. Al referirse al tema, investigadores en materia de Derecho dijeron por su parte que México requiere un pacto o modelo penal nacional que permita crear una política en la que se defina
cómo se atenderá la criminalidad, la impunidad, y cómo deben funcionar los sistemas penitenciarios y de castigo. En su caso, el magistrado Marcos Alejandro Celis Quintal, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura en Yucatán, advirtió que existen ventajas, desventajas y riesgo de crear un Código Penal Único. Entre las ventajas de homologar una lista de delitos a nivel nacional, con penas máximas y mínimas, citó el “tener un principio de proporción y no como ahora sucede que dependiendo del Estado las penas por violación, secuestro u homicidio, varíen”. Refirió que la violación en Michoacán se castiga hasta con 25 años de cárcel, en tanto que en Tlaxcala apenas se dan diez años de pena máxima, y en el caso del secuestro mientras en Yucatán la pena puede ir desde cuatro años, en Oaxaca se castiga hasta con 65 años al inculpado. Por eso, el legislador Sosa Villavicencio afirmó que “en Oaxaca estamos a varios años de distancia del Código Penal del Distrito Federal, que es el más avanzado del país”. Indicó: “En el Distrito Federal el aborto ya está despenalizado, y sería excelente que en todo el país tuviéramos esa misma figura”.
Marca Oaxaca
8 ▼ Martes 21 de mayo de 2013
Martes 21 de mayo de 2013 ▼ 9
Protestan en Cuilapam para exigir construcción de salones en la Secundaria Técnica 66
El día de ayer, alumnos, padres de familia y profesores tomaron clases en la explanada principal del palacio de Cuilapam de Guerrero, en exigencia de mejoras para dos aulas de la Secundaria Técnica 66, extensión Rancho Quemado. El presidente municipal de Cuilapan de Guerrero, Andrés Quintas, anunció un plazo de un mes para la culminación de los salones. (Fotos: www.fotoes.mx)
Piden atención a problemas de diversas comunidades
Integrantes de la Coordinadora de Pueblos y Comunidades en Resistencia por la Defensa de la Tierra y los Recursos Naturales realizaron un mitin, frente al Palacio de Gobierno, para exigir a las autoridades una mesa de diálogo en la Secretaría General de Gobierno (Segego) para la atención de diversas demandas que enfrenta comunidades agremiadas a la organización. Entre los problemas se encuentran obra pública, regularización de tierras y transporte. (Fotos: Carolina Jiménez y José Luis Jerónimo/Quadratín)
Habitantes de Yucutindoo protestan para exigir justicia Habitantes de San M a t e o Yu c u t i n d o o marcharon del crucero de la Experimental al zócalo capitalino para exigir justicia por los asesinatos ocurridos en su comunidad, producto de un conflicto agrario. Los inconformes marcharon cargando cruces de madera en las que posteriormente simularon crucifixiones frente al Palacio de Gobierno. La comunidad sostiene un conflicto agrario con Santiago Amoltepec, mismo que desde 1998, según autoridades, ha cobrado la vida de 20 personas. (Fotos: Carolina Jiménez y Max Núñez)
Se opone PRD a candidata del PAN para al coalición en Ocotlán
Militantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) de Ocotlán protestaron en la sede de su partido y, después, frente a las oficinas del Partido Acción Nacional (PAN), en rechazo a la postulación de la candidata panista Ivón Gallegos Carreño. (Fotos: José Luis Jerónimo / Quadratín)
Niños y niñas aprenden a valorar el patrimonio tangible e intangible de la ciudad de Oaxaca, mediante el programa Sensibilidad Turística Infantil que desarrolla la Dirección de Turismo del Municipio de Oaxaca de Juárez. El programa inició en marzo de este año y pretende capacitar a niñas y niños de nivel preescolar y de escuelas primarias públicas y privadas del municipio capitalino sobre la importancia de la cultura turística.
Marca Oaxaca - Educación
10 ▼ Martes 21 de mayo de 2013
Inicia Semana Académica del Contador 2013 en FCA de la UABJO * Incluye conferencias, talleres y actividades culturales y deportivas Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de fortalecer el perfil profesional y humano de maestros y estudiantes de la Licenciatura en Contaduría Pública, así como reflexionar en torno a la práctica de esta disciplina y su impacto en la sociedad, la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (FCAUABJO) organizó la Semana Académica del Contador 2013. La inauguración del evento tuvo lugar en la explanada de la FCA y contó con la participación de decenas de estudiantes, maestros y autoridades universitarias, quienes conocieron el perfil de los participantes y las diferentes conferencias y eventos deportivos y culturales que forman parte del Programa. El Honorable presídium estuvo conformado por Saúl Zenteno Juárez, Secretario de Finanzas de la UABJO; Abel Antonio Morales Santiago, Director de la FCAUABJO; Farid Acevedo López, Secretario Técnico de la FCAUABJO; Víctor Santiago Toledo, Coordinador General de la Facultad y Samuel Pérez García, Coordinador Académico de la Licenciatura en Contaduría Pública. En su mensaje de bienvenida, Pérez García destacó la importancia de fortalecer las actividades académicas de la Facultad, pues dijo. “el conocimiento es la base para el desarrollo de la sociedad, la Universidad debe ser concebida como una comunidad científica, autónoma,
comprometida con el desarrollo del conocimiento y su transmisión, igualmente debe ser pública, gratuita, plural y democrática, así como promotora de los altos valores sociales”. Por otra parte, Zenteno Juárez mostró su beneplácito por los avances que en materia académica ha alcanzado la Facultad y señaló que “nuestro objetivo es trabajar día con día para elevar la calidad en los estudios, para que todos los estudiantes puedan concluir una carrera que les permita prestar servicios de calidad a la sociedad”. En su participación, Morales Santiago invitó a los jóvenes a no conformarse con sólo terminar sus estudios universitarios, pues dijo “no basta ser contadores públicos, hay que certifi-
carse y buscar constantemente cumplir con las actualizaciones en la materia, pues sólo así será posible alcanzar un desarrollo profesional pleno, que sirva a la sociedad”. El programa académico de la Semana comprende la realización de Conferenciasen diversos temas relacionados con el ámbito de la contabilidad, la cuales iniciarán el día martes, con la presentación de la conferencia “Medios de defensa fiscal”, dictada por Abel Antonio Morales Santiago, para continuar con la presentación de Ana Luz Ramos Soto, con el tema “Empresas comunitarias y su papel en el combate a los niveles de pobreza en el estado de Oaxaca” El miércoles contará con la presen-
Entrega Enactus UNIVAS maquinaria a mujeres de Quiatoni * Enactus Univas materializó el Premio UVM por el Desarrollo Social 2012 al entregar máquinas de coser a mujeres del equipo de Bolsas Ambientales Mejoradas (BAM) La Mancornada, San Pedro Quiatoni, Oax.- El equipo multidisciplinario Enactus Univas a través del proyecto Bolsas Ambientales Mejoradas (BAM) entregó seis máquinas de coser a mujeres de la comunidad de La Mancornada, perteneciente al municipio de San Pedro Quiatoni, Oaxaca. En una reunión de trabajo efectuada en la comunidad, el Coordinador de Es-
fuerzos, José Vicente Fabián, resaltó que este es un resultado en conjunto y que gracias a la organización y el esfuerzo de las integrantes así como el emprendedurismo de las y los estudiantes de la Univas que dieron impulso a este proyecto. En ese sentido, Rosa Gloria García Miguel, en representación de todas las mujeres del equipo BAM, dirigió un mensaje agradeciendo a las y los integrantes del
Equipo Enactus Univas. “Gracias al Equipo Enactus Univas tenemos la oportunidad de mejorar nuestra situación económica, hoy tenemos la oportunidad de recibir estas máquinas de coser. Yo no quiero ser la única de tener esta oportunidad, invito a las amas de casa y señoritas a integrarse, ya que es una oportunidad de crecer”, destacó. Con esta entrega se beneficia a más de diez familias manufactureras de bolsas ecológicas de La Mancornada, así como la activación económica y el impulso laboral de mujeres emprendedoras de la región asegurando una nueva forma de vida y de autoempleo. El pasado 21 de febrero el proyecto BAM fue uno de los 15 galardonados del Premio UVM por el Desarrollo Social 2012 el cual entregó un estímulo económico de 30 mil pesos para el proyecto, además de capacitación para adquirir conocimientos, habilidades y recursos que les permitan desarrollar su labor de manera más efectiva.
tación de Saúl Zenteno Juárez y el tema “Dictamen fiscal”. El jueves se realizará la conferencia “Régimen fiscal de dividendos” a cargo de Mayolo Pinacho Sánchez y para concluir, el viernes se presentará la ponencia “Los derechos humanos en México, que tendrá como ponente a Miguel Hidalgo Casillas.
El jueves inicia el Interlaboral del SUTCOBAO en Huatulco Oaxaca, Oax.- El próximo jueves dará inicio el XX Encuentro Interlaboral Cultural y Deportivo de los trabajadores del COBAO en Bahías de Huatulco, donde asistirán los ganadores de las etapas regionales, evento que será presidido por el secretario General Rufino Olea González y el director general del COBAO, Germán Espinosa Santibáñez. Antes, Olea González y Espinosa Santibáñez se reunirán con los secretarios Generales de los Sindicatos de Colegio de Bachilleres del país, para analizar diversos aspectos tanto educativos como laborales que enfrentan cada una de las instituciones que representan, de tal manera que se manera conjunta puedan buscar las soluciones más viables. El Encuentro Interlaboral es la máxima fiesta de los trabajadores quienes celebran también un aniversario más de la creación del sindicato que este año cumple 25 años de formación; en ese majestuoso destino turístico, los trabajadores presentarán diversas actividades culturales y sostendrán encuentros deportivos. Canto, oratoria, declamación, baile regional, baile moderno, ajedrez entre otras actividades culturales presentarán los trabajadores, mientras que en deporte se enfrentarán en volibol, basquetbol, futbol en las ramas femenil y varonil, así como en beisbol.
Marca Oaxaca - Cultura
Martes 21 de mayo de 2013 ▼ 11
Por 60 años de trayectoria
Rendirán homenaje musical al Mtro. Heriberto Sánchez Tovar * Este martes con un concierto de canto y órgano en la Basílica Menor de Nuestra Señora de la Soledad, se rendirá un tributo a su trayectoria artística Oaxaca, Oax.- Para homenajear la trayectoria musical del Mtro. Heriberto Sánchez Tovar, quien a lo largo de 60 años ha estado al servicio de la comunidad oaxaqueña, este martes 21 de mayo se llevará a cabo un magno concierto de canto y órgano en la Basílica Menor de Nuestra Señora de la Soledad. Será en punto de las 20 horas, que esta velada musical dé comienzo con la participación del Coro de la Ciudad de Oaxaca, la Schola Cantorum Antequerensis, las sopranos Mariana Gijón y Lucila Valencia de Sánchez y los organistas Cecilia Winter, Eliseo Martínez, Joel Vásquez y Ricardo Rodys. Durante este concierto, de entrada gratuita, don Heriberto Sánchez Tovar recibirá un reconocimiento por parte del Instituto de Órganos Históricos de Oaxaca (IOHIO), por su invaluable contribución a la vida musical de Oaxaca. “Para el IOHIO es un honor ser portavoz de este homenaje al Maestro Sánchez Tovar, quien además se ha destacado por ser compositor de villancicos, misas y maitines, además de un cuarteto de cuerdas. Pero sin duda, es invaluable su aportación como organista de la Basílica de la Soledad”, detalló Cecilia Winter, titular del IOHIO. Y agregó que este martes se ha preparado “un bellísimo programa de canto y órgano, resaltado por la espléndida acústica de la Basílica de la Soledad”.
Donde destacan los ensambles: Coro de la Ciudad de Oaxaca, dirigido por Israel David Rivera Cañas y la Schola Cantorum Antequerensis comandada por Ricardo Rodys. Heriberto Sánchez Tovar nació el 14 de marzo de 1925 en Pátzcuaro, Michoacán. En 1935 a los 10 años, ingresa al coro infantil de la Basílica de Ntra. Sra. de la Salud, Pátzcuaro. En 1939 fue seleccionado para formar el Coro Michoacano dirigido por el Mtro. Miguel Bernal Jiménez y tomar parte en el primer Congreso de Música celebrado en la Ciudad de México. En 1941 ingresa a la Escuela Superior de Música Sagrada en Morelia (hoy Conservatorio de las Rosas), en donde estudió piano, órgano, composición, canto gregoriano y polifonía vocal. Obtuvo la Licenciatura en canto gregoriano a los 20 años en 1945. En 1952 fue invitado a Oaxaca por el arzobispo de Oaxaca, Fortino Gómez León, para dirigir las actividades musicales de la Catedral de Oaxaca. Antes de su traslado a Oaxaca contrajomatrimonio con Doña Lucila Valencia Cortés en Morelia. Llegando a Oaxaca, entró a las plazas del maestro de capilla y sochantre de la catedral y fundó el Coro de Niños Cantores de Oaxaca. Como maestro de capilla, fue el responsable por la música en la Catedral y La Soledad, profesor de música en el
Triunfa Guelaguetza Oaxaqueña en el Museo Nacional de las Culturas Populares Oaxaca, Oax.- En el marco del Día Internacional de los Museos, la Representación del Gobierno del Estado de Oaxaca en el Distrito Federal organizó el pasado sábado 18 de mayo la presentación de la Guelaguetza en el Museo Nacional de las Culturas Populares, ubicado en el centro de Coyoacán en la Ciudad de México. El programa emocionó al gran público que acudió a disfrutar de los bailes y tradiciones representativos de las ocho regiones del estado de Oaxaca, quienes también pudieron participar de una serie de actividades, muestras artesanales y de productos oaxaqueños. En el Patio “Jacarandas” de este recinto nacional y luego de la presentación del trovador Emanuel Mora, originario de Tlaxiaco, quien interpretó temas de compositores nacidos en la geografía oaxaqueña, se presentó
como primer número los “Sones Mazatecos de Huautla de Jiménez”, representativo de la región de la Cañada. Ante un nutrido público conformado por personas de todas las edades, la Compañía de Danza Tradicional “Nizarindari”, que fundó y dirige el contador público Jaime Díaz, hizo un recorrido por los bailes más representativos de la entidad, en el que no pudieron faltar para cerrar con broche de oro: “Flor de piña” y “La danza de la pluma”, que prolongaron el aplauso del público, muy participativo en cada una de las ofrendas de las delegaciones. Este fin de semana típico oaxaqueño en el corazón de Coyoacán, también contó con talleres infantiles para involucrar a los pequeños en el proceso creativo de elaboración artesanal; así como una conferencia y degustación gastronómica, y una cata de mezcal a cargo de “Espíritu Lauro”.
seminario, entonces localizado por el templo de Carmen Alto, organista suplente al organista titular de la Catedral, Mtro. Eliseo Martínez Vargas, organista titular de la Basílica de la Soledad, y director de los coros en ambas iglesias. Como sochantre se encargaba de seleccionar y dirigir el canto llano (gregoriano) en la liturgia. Quedó como organista titular de la Catedral de 1976 a 1980 (después de este año se canceló el puesto) y simultáneamente seguía
como organista de la Soledad. En 1953 ingresa como catedrático a la Escuela de Bellas Artes de la UABJO y fundó el coro de la Escuela. Fue director en los años 70 y 90 y también profesor de música en la Escuela Normal y en el CEDART. Fue subdirector de la Orquesta Filarmónica de Bellas Artes bajo la dirección del Mtro. Ricardo Vera Castro en su corto periodo de existencia, entre 1955-56.
12
▼ Martes
Marca
regiones
21 de mayo de 2013
La historia de Oaxaca
Renuncia Nieto Ayala al PRI de Teotitlán * Se integra al equipo de Nueva Alianza junto con Martín Vela Gil
Atiende Sevitra a transportistas del puerto de Salina Cruz
Teotitlán de Flores Magón, Oax.El representante de un sector del transporte en Teotitlán de Flores Magón, Benito Nieto Ayala, renunció al Partido Revolucionario Institucional, PRI, y públicamente dio a conocer su adhesión al Partido Nueva Alianza donde le fue entregada la regiduría de Obras Públicas, acompañando al diputado local Martín Vela Gil quien después de no ser postulado candidato a la presidencia municipal de Teotitlán de Flores Magón, dijo adiós al Revolucionario Institucional después de militar por más de 20 años en ese instituto político. Por ahora y pese a que nada se ha dicho sobre las designaciones de los ex presidentes municipales de Cuicatlán, César Cruz Rodríguez, Martín Ramírez Sandoval de San Antonio Nanahuati-
pam y el ex secretario municipal Gerardo Merino en el equipo de colaboradores de Vela Gil en este nuevo proyecto, trascendió que de ganar la elección serán designados asesores y directores del municipio. Por lo que desde ahora el Partido Nueva Alianza cuenta con una exorbitante nómina, lo que sin lugar a dudas afectará los programas, proyectos y obras de beneficio social. Queda claro que puede más la conveniencia y el interés personal ante la convicción, lealtad y disciplina.
Llama Olmos Cortés a la unidad para enfrentar proceso electoral local Por Adalberto Brena
Teotitlán de Flores Magón, Oax.El primer priísta en la población de Teotitlán de Flores Magón, Miguel Olmos Cortés, convocó a todos los
aspirantes y militantes de ese instituto político a mantener la unidad para salir fortalecidos del proceso electoral local del próximo 7 de julio.
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
“El PRI es más grande que una candidatura, quienes integramos este gobierno municipal tenemos el compromiso y obligación de apegarnos a lo que marca la ley; por ello vamos a mantenernos al margen de cualquier acto que violente la ley. Por ello exigimos a todos los actores políticos que participarán en esta contienda electoral que, en el marco del respeto mutuo y civilidad, oferten sus plataformas políticas y tratar de convencer al electorado, entendiendo que las familias de este municipio están cansadas de implementar una guerra sucia, golpes bajos, descalificaciones, es decir, el pretender vulnerar la estabilidad y paz social que caracteriza a Teotitlán de Flores Magón”. Y agregó: “no se tiene que caer en la revancha personal o política, es con ideas y propuestas como la sociedad sabrá elegir a quienes los represente en la presidencia municipal”. Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
Salina Cruz, Oax.- El Gobierno estatal, a través de la Secretaría de Vialidad y Transporte (SEVITRA), continúa trabajando en el ordenamiento del transporte en la entidad, por lo que este miércoles la dependencia atendió a organizaciones de transportistas de este puerto. Durante la reunión celebrada en el salón de cabildos del palacio municipal, representantes de la SEVITRA y autoridades municipales, se reunieron con los secretarios generales de los diferentes sitios de taxis, así como del transporte urbano y materiales, para abordar diferentes temas en la materia, además de atender solicitudes de los diferentes sitios de com u n i d a d e s c e rc a n a s , c o m o San Mateo del Mar y Santiago Astata, así como de localidades de indígenas chontales, entre otras. La principal demanda planteada por los empresarios del transporte de Salina Cruz, fue que no se permita la introducción ni operación de mototaxis en esta población, ante el interés de otros grupos de comenzar con este tipo de servicio en esta comunidad. Por ello, la SEVITRA estableció una mesa técnica de atención para encauzar sus peticiones y darles el adecuado seguimiento, mesa que además atenderá trámites como la regularización de concesiones y cesiones de derechos, entre otros, en tanto se instala la oficina de Coordinación Regional de esta dependencia en el puerto de Salina Cruz.
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
Por Adalberto Brena
Marca Oaxaca - Regiones
Martes 21 de mayo de 2013 ▼ 13
Marchan priistas contra imposición de candidato a alcaldía en Matías Por Rafael Doroteo Sánchez
Matías Romero, Oax.- Militantes y simpatizantes del Partido Revolucionario Institucional, PRI, realizaron una marcha en contra de la imposición del candidato a contender en este proceso electoral a la presidencia del municipio de Matías Romero. Con pancartas que señalaban “No a la imposición, queremos consulta a la base”, y “No vamos a permitir que el dedazo imponga candidato”, este lunes decenas de priistas de la colonia Oaxaqueña, Hidalgo Norte y Sur, Lázaro Cárdenas, Robles Poniente, Robles Oriente, Zona Centro, entre otras colonias y comunidades que forman el municipio de Matías Romero, iniciaron la marcha en el entronque que conduce al centro de la ciudad ex ferrocarrilera en señal de protesta contra la imposición de candidato. Señalaron que exigen “a nuestras
autoridades estatales del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional respuesta digna a nuestras demandas, la imposición de candidato siempre lleva a un fracaso electoral, no seamos rehénes de una derrota, queremos ejercer democracia en el interior del PRI”. Durante la marcha masiva de priistas sobre las calles principales de Matías Romero, exigieron al Comité Directivo Estatal y Nacional del PRI se realice una consulta a las bases para la elección de su candidato a contender en este proceso electoral para la presidencia municipal, “no vamos a permitir que se nos imponga candidato, aquí está la fuerza de la mayoría, Oaxaca necesita cambiar su rostro político ejerciendo la democracia en el interior de su plataforma política”, dijeron.
Vianey Nolasco asiste a Vela ‘Tehuantepec’ en la ciudad de Oaxaca Por Rafael Doroteo Sánchez Oaxaca de Juárez, Oax.- La presidenta de la Asociación Civil “Juana C. Romero”, Vianey Nolasco Ramírez, asistió a la vela organizada en la ciudad de Oaxaca representando a la comunidad de Tehuantepec recordando sus raíces que la distinguen como oaxaqueña y empresaria en el Istmo de Tehuantepec. Durante el evento realizado este fin de semana por la noche en un salón de
En Huajuapan
Recaudan 297 mil pesos en la “Feria del Seminario” Igavec Huajuapan de León, Oax.- Eulogio Ortiz Ortiz, encargado del área administrativa del Seminario Conciliar de “San Rafael Arcángel” ubicado en esta ciudad, informó que como producto de las actividades realizadas en la feria anual de dicha institución realizada del 19 al 21 de abril, se recaudaron 297 mil 444 pesos con 50 centavos, cantidad que será utilizada para el sostenimiento de dicho centro formador de sacerdotes. Detalló que ese 2013 hubo un incremento de 10 mil 755 pesos con 10 centavos, esto en comparación del 2012 cuando se recaudaron 286 mil 689 pesos con 40 centavos; y refirió que del total recabado este año el 89 por ciento fue conseguido de la venta de los puestos de las diferentes rectorías y parroquias participantes, además de los donativos realizados por diversos benefactores, asimismo, del certamen de la “Reina de la Feria del Seminario 2013” y las actividades realizadas por los grupos de trabajo que tenían a su cargo los padres formadores. Apuntó que 32 mil 330 pesos fueron obtenidos de la cooperación de los vendedores externos al Seminario, quienes en esta ocasión ofertaron antojitos, dulces, alhajas,
además de las atracciones de los juegos mecánicos; asimismo, indicó que en este rubro hubo un incremento del 20 por ciento, ya que dijo, que en el 2012 los comerciantes aportaron la cantidad de 26 mil 110 pesos. Por su parte Cándido Morán Vélez, rector del Seminario Conciliar de “San Rafael Arcángel” de esta ciudad, aseveró que es grato realizar este tipo de actividades que muchos consideran que es innecesario realizarlas, pues se pueden pedir cooperaciones a toda la sociedad, sin embargo, resaltó que lo importante de este evento es abrir las puertas del seminario para que familias puedan conocer, convivir y ayudar a esta institución que tiene como fin primordial la formación de los futuros sacerdotes de la Diócesis de Huajuapan. Finalmente, invitó a la comunidad eclesial a hacer oraciones, “para que Dios nos regale más vocaciones de catequistas, diáconos, religiosas, misioneros y misioneras, y sobre todo de sacerdotes originarios de esta zona, para poder atender mejor pastoralmente a los fieles. Y si conocen a algún joven de buen corazón y nobles costumbres, lo inviten al Seminario para que, si Dios lo llama, consagre su vida al servicio del Reino de Dios”, puntualizó.
convivencia familiar, convivió con las paisanas recordando las tradiciones que aún se conservan en la región del istmo, lo que se practica en las fiesta de mayordomía, cumpleaños, fiestas tradicionales y otros eventos que se realizan durante los 12 meses del año en la región. Como acto principal se coronó a la señorita Guiexhoba 2013, además, jóvenes de la zona urbana del municipio de Santo Domingo Tehuantepec presentaron cuadros de vestuarios tehuanos vestidos con sombreros, un pañuelo en el cuello, entre otros detalles. Vianey Nolasco Ramírez felicitó a las mujeres del Istmo de Tehuantepec residen-
tes en la capital oaxaqueña por conservar el vestuario que se usa en cada evento social, “esto representa el amor a su pueblo en cada familia que los distingue, una ética cultural que se conserva de generación en generación entre las familias en las fiestas y convivio entre la sociedad paisana, esto nos demuestra que en Oaxaca los oaxaqueños amamos nuestras raíces”, destacó. En su mensaje, Vianey Nolasco Ramírez, presidenta de la Asociación Civil “Juana C. Romero”, agradeció la presencia de sus paisanos y la invitación a realizar la fiesta de la vela, que es una tradición que se mantiene latente en el istmo de Tehuantepec.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Martes 21 de mayo de 2013
Inspeccionan avances en restauración de templos en Valles Centrales Oaxaca, Oax.- El Instituto del Patrimonio Cultural (INPAC) organismo sectorizado de la Secretaría de las Infraestructuras (SINFRA), realiza trabajos de restauración en cuatro templos con valor artístico e histórico en los municipios de: San Francisco Yucucundó, San Juan Logolava, San Gerónimo Sosola y Santa Cruz Mixtepec, de la región Valles Centrales, informó Jorge Alberto Valencia Arroyo, titular de esta dependencia. En visita de supervisión por los distritos de Zaachila, Ejutla, Etla, Zimatlán, el funcionario constató el avance de los trabajos en los que destacan el interés y la participación de las comunidades en la conservación del patrimonio. Estas acciones provocan que las comunidades vuelvan la vista hacia sí mismas, valorando y asumiendo el patrimonio edificado como parte in-
Del total de 38, son 24 senadores panistas los que creen que con la mayoría de firmas de apoyo, Ernesto Cordero podrá continuar como Coordinador de la fracción del PAN en la Cámara de Senadores y en la Presidencia del Senado…..Pero ya se tienen nombres registrados para suceder al ex secretario de Hacienda y Crédito Público, y ex precandidato presidencial. XXXXXX Para ocupar el cargo de quien nunca en domingo y de esa manera, fast track, lo destituyeran, están apuntados Héctor Larios, Ernesto Ruffo y Carlos Romero Hicks…… Todo indica que hoy habrá humo blanco…..De ser así, a partir de hoy, justifica Gustavo Madero, se tendrá ‘mayor articulación de los senadores con el partido y los diputados del PAN.’ XXXXXX Por si alguien dudara de su estancia en la presidencia nacional del PAN, Madero ilustra que la reunión no será para ver firmas y escuchar opiniones, para que ‘me digan el perfil del nuevo coordinador o coordinadora’……. Y es que el Presidente nacional del PAN, tiene la facultad y el poder para hacerlo y lo hizo. XXXXXX ‘No me importa’ dijo, que de 38 sean 24 los senadores que apoyen a Cordero…..En ese entendimiento, Gustavo Madero da a conocer su voluntad en un hecho absoluto: la destitución de Ernesto Cordero……. Por si surgiera un necio, Madero afir-
tegral de su memoria, sus creencias y tradiciones, dijo. Mencionó que en estos trabajos se invierten 3.2 millones de pesos en la intervención de cubiertas y muros, sustitución de rellenos e integración de enladrillados, así como consolidación de grietas, juntas y desincrustación de flora nociva. Resaltó la importancia de restaurar estas edificaciones religiosas, pues constituyen un elemento central de cohesión social y cultural para las comunidades. Estas acciones coordinadas por el secretario de las Infraestructuras, Netzahualcóyotl Salvatierra López, habrán de continuarse en las diferentes regiones del estado con la finalidad de preservar el patrimonio cultural edificado, concluyó.
Le Llaman Política Por Gilberto Celis
* PAN: Madero knock-out Cordero * M. Romero: Lilia knock-out ¿Santo Yo? * Julio 7, 2013 y el ‘Juanito’ ma: ‘yo se lo comuniqué a él’……..Y no se crea que no hay réplica, la tiene. XXXXXX Sin embargo, a quienes dicen que puede elegir previa coordinación con los senadores, suelta: la reunión del martes no es para consultar la pertinencia del cambio(sic); es para que me indiquen quién creen que deba ser el próximo coordinador(re sic)…..O sea, puntualiza, será ‘una consulta indicativa, no vinculante’, (recontra sic). XXXXXX Será el sereno, pero hay falta de memoria; porque analistas recuerdan que esto del ex precandidato presidencial Ernesto Cordero, igual pasó con el ex candidato presidencial y senador Santiago Creel……Incluso, afirman, así es como llega Gustavo Madero a la presidencia nacional del PAN…..Ayer se publicó, y hoy la nota es el knock-out de Madero a Cordero….. XXXXXX Ah, y que tanto Santiago Creel como Ernesto Cordero fueron destituidos siendo presidentes del Senado de la República…..¿Amor, con amor se paga?.....Quién sabe, el caso es que en la zona norte istmeña, circula fuerte la versión de que Ernesto PAN Altamirano está fuera de la lista plurinominal al
Congreso local. XXXXXX Que, en acuerdo de alianza, al no darle a la diputada local por el 24 Distrito, Rosalinda PRD Domínguez, la candidatura a la presidencia municipal de Matías Romero, le conceden la diputación plurinominal al hermano cómodo profesor Abel Domínguez Flores…..Punto a favor de Izquierda Democrática Nacional, de los esposos René Bejarano-Dolores Padierna. XXXXXX Donde no entienden eso de que ‘al ver las barbas del vecino recortar’, es con el aspirante priista municipal por Matías Romero, Armando ¿Santo Yo? Hernández…..Resulta que al darse por hecho la candidatura del PRI con Lilia del Carmen García Perea, informa de una marcha de protesta por la imposición. XXXXXX De inicio, el problema está en que señala, partirán del entronque de la carretera Panamericana a la Ciudad; y seguramente después de subir esa pesada subida, ya no tendrán fuerzas para más….Sin contar que a lo largo de esa rúa, la mayor extensión solo encontrará variadas casas comerciales..… ¿Por qué no en pleno centro y transitar
alrededor? XXXXXX Esto, a uno del común, precisamente por serlo, llama a pensar si solo es alharaca para lograr mejor posición en el cabildo municipal; esto, en caso de triunfar en la elección…..Pero también, se duda si habrá alguna impugnación oficial de por medio; digo, para que valga la pena la asoleada a 38º C, y el gasto. XXXXXX Por lo demás, ¿eso significa que siempre $í quedó Lilia?, y ¿queda confirmada la amistad con Ulises Ruiz Ortiz? ¿Y Nelson Murat Casab?......O sea, ¿es posible pensar ya en una recomposición del PRI?, no lo creo, no hay candidatos con sustancia priísta. XXXXXX El hecho de que vistan de rojo significa dos cosas: 1) El color que URO hizo oficial para el PRI en Oaxaca; 2) Rinde honores a Roberto Madrazo Pintado, en un homenaje a las Camisas Rojas del tabasqueño Tomás Garrido Canabal y en donde destaca su papá, Carlos Madrazo Becerra. XXXXXX El vestido rojo podrá caracterizar al priísta; pero no contiene la acción y la voluntad de actuar……En fin, que con su pan se lo coman…… Dicho esto en la interrogación de quién será el ¡Juanito’ del 7 de julio del 2013…..Si la sal pierde su esencia, con qué será salada; está escrito. Por eso le digo comunicación_mra@hotmail.com
Marca Oaxaca - Regiones
Martes 21 de mayo de 2013 ▼ 15
En Huajuapan
Tomaron colonos Palacio Municipal para demandar regularización de asentamiento Igavec
Huajuapan de León, Oax.- La mañana de ayer habitantes de la colonia “Los Volcanes” de esta ciudad, realizaron una marcha caravana del paraje conocido como “El Chacuaco” con rumbo al centro de la ciudad, para finalmente plantarse en los accesos del palacio municipal y las oficinas del Sistema Administrador de Agua Potable y Alcantarillado de Huajuapan (Sapahua). De igual forma en la Plaza de la Libertad de Expresión, donde cerraron la circulación de las calles Antonio de León y Madero, esto con la finalidad de exigir al Ayuntamiento la regularización de su asentamiento para que puedan acceder a los servicios básicos como electrificación, drenaje, agua potable, seguridad y rastreo de caminos que necesitan con urgencia. Al respecto, Pablo Ruiz Hernández, representante legal de los colonos, señaló que dicho asentamiento se conformó hace más de un año y actualmente está conformado por 200 familias provenientes de la
cabecera municipal y de algunas agencias municipales, los cuales carecen de todos los servicios básicos. Refirió que presuntamente han entregado varias peticiones donde solicitan a la administración municipal, sin que hasta el momento hayan dado respuesta alguna; por lo que dijo que por acuerdo de asamblea determinaron realizar diferentes acciones de protesta con la finalidad de que sean atendidos, y no descartó que las decenas de habitantes de dicha colonia se instalen en plantón indefinido en el palacio municipal hasta obtener la regularización de dicho asentamiento. Al ser entrevistado sobre la situación legal que guardan los predios de dicha colonia, Ruiz Hernández argumentó que presuntamente dicha problemática ya quedó resuelta, por lo que dichas familias ya cuentan con el título de propiedad que los acredita como dueños absolutos de dichos terrenos. Asimismo, hizo un llamado a las ins-
tancias correspondientes para que den solución inmediata a las demandas vertidas, esto con la finalidad de no seguir afectando a terceros, “demandamos la instalación inmediata de una mesa de diálogo para dar solución inmediata a nuestras peticiones y no afectemos a la ciudadanía, pues de lo contrario estaremos aquí el tiempo que sea necesario para obtener respuestas”, sentenció. Por su parte, los regidores del Ayuntamiento, Jaciel Martínez Ramírez, Alfredo López Pérez, Marcos Avendaño Bautista, Augusto Mendoza Cisneros, Yaret Adriana Guevara Jiménez y Víctor Cisneros Ríos, sostuvieron un diálogo con los representantes del asentamiento, José Luis Silva y Pablo Ruiz Hernández, a fin dar solución a sus demandas.
Como resultado de la mesa de trabajo, el H. Ayuntamiento y los representantes del asentamiento acordaron que el presidente municipal de Huajuapan, Francisco Círigo Villagómez, además de las comisiones de Agencias y Colonias, y de Desarrollo Urbano, sostendrán nuevamente una mesa de negociación con los integrantes del asentamiento el próximo jueves 23 de mayo a las 12:00 horas en la Sala de Cabildo.
Entregan presentes a esposas de internos en Cuicatlán Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- La directora del DIF en Cuicatlán Guadalupe Bravo Vázquez acudió al reclusorio regional en donde se entrevistó con mujeres de internos a quienes entregó presentes, y reconoció el difícil trabajo que llevan a cabo, siendo padres y madres a la vez. Agregó que “pese a la difícil situación que enfrentan diariamente, luchan por sacar adelante a su familia sin perder la esperanza según el caso que enfrenta su pareja sentimental de que un día nuevamente obtendrán su libertad e integrarse a la sociedad, reconociendo el error cometido y por el cual purgan una condena”. Bravo Vázquez informó que durante
este mes de mayo “el reconocimiento y respeto para todas las madrecitas tiene que ser día a día, los 365 días del año; todos los días sabemos de la difícil situación que padecen quienes tienen un ser querido privado de su libertad el doble esfuerzo que tienen que llevar a cabo para cuidar, proteger y brindar lo necesario y es por ello que estamos aquí tratando de mitigar el dolor, el sufrimiento, con un pequeño convivio y entrega de un presente; agradecemos la atención y calidad humana del director del penal quien apoyó con el permiso correspondiente demostrando que con el trabajo conjunto se pueden lograr diversos beneficios a favor de los sectores más vulnerables”, aseveró.
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Martes 21 de mayo de 2013 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Presentan denuncia ante ONU por supuesta imposición de parques eólicos * James Anaya, Relator Especial para los Pueblos Indígenas, señaló que ya ha emitido recomendaciones sobre este tema al gobierno mexicano, y ha expresado su preocupación por la gran cantidad de quejas expresadas por los pueblos indígenas en torno ha la violación a su Derecho a la Consulta. Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- En sus oficinas de Nueva York, el Relator Especial para los Pueblos Indígenas, Dr. James Anaya, recibió a una comisión de integrantes de la Alianza de Mujeres Indígenas de México y Centroamérica y de la Red de Jóvenes Indígenas de Centroamérica y México, quienes presentaron una denuncia por las graves violaciones a los derechos de los pueblos indígenas del Istmo de Tehuantepec, por la imposición de parques eoloeléctricos.
Las denunciantes hicieron entrega de un escrito, en donde señalan diferentes violaciones a los derechos de las comunidades istmeñas, mismas que “no han sido informadas ni consultadas”, además de que “han sido criminalizados y perseguidos los campesinos y pescadores que se han opuesto a estos proyectos”. En particular se denunció al Gobierno Federal por emitir permisos para la generación de energía eléctrica sin tomar en cuenta que los terrenos
son propiedad de comunidades indígenas, y de que existe una legislación internacional que lo obliga a informar y a consultar a dichos pueblos. Asimismo se denunció al Gobierno de Oaxaca, el cual “ha utilizado de manera recurrente a las fuerzas policiacas para imponer diferentes proyectos y ha criminalizado a los opositores”. También existen señalamientos en contra del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y las empresas trasnacionales Mareña Renovables y Gas
Natural Fenosa por utilizar medios ilegales y sobornos para contratar tierras bajo condiciones leoninas, las cuales significan un despojo disfrazado de legalidad. James Anaya comentó a las comisionadas que ya ha emitido recomendaciones sobre este tema al gobierno mexicano, y ha expresado su preocupación por la gran cantidad de quejas expresadas por los pueblos indígenas en torno ha la violación a su Derecho a la Consulta.
Amoltepec abre diálogo y ruta de paz con Yucutindoó *Autoridades de Santiago Amoltepec acordaron suspender los trabajos de brecheo, situación que durante los últimos días fue motivo de pugna con San Mateo Yucutindoó Oaxaca, Oax.- “En San Mateo Amoltepec no queremos violencia, hoy reafirmamos nuestra voluntad para mantener el diálogo y la estabilidad social con San Mateo Yucutindoó”, señaló el síndico municipal de la demarcación, Antonio Hernández Roque, comprometiéndose de esta forma, a retirar maquinaria y suspender los trabajos de apertura del camino que va de Barranca Oscura a Portillo Temascal, situación que durante los últimos días fue motivo de pugna entre ambas localidades. El conflicto que prevalece entre estos municipios de la Sierra Sur, se debe a la disputa de 995 hectáreas de tierras, problemática que tiene data del año 1577, situación que a lo largo del tiempo ha provocado invasiones y enfrentamientos entre las poblaciones; ante lo cual, la Secretaría General de Gobierno (SEGEGO) con apego irrestricto a la legalidad y a la autonomía municipal, ha establecido una política de estado que tiene como premisa fortalecer el diálogo y la unidad social, a partir de la reducción de los índices de violencia y encono. Paralelo al conflicto, las autoridades
de Amoltepec indicaron que una de las necesidades más apremiantes de la zona es la conclusión del camino que va del paraje Río Ciruelo, ubicado en Santiago Amoltepec a Barranca del Coquito en Santiago Textitlán, ante lo cual Gobierno del Estado se comprometió a agilizar los trámites para su culminación. En este contexto, las autoridades municipales de Amoltepec se comprometieron a restablecer la ruta del diálogo y la conciliación con Yucutindoó con la finalidad de mantener un clima de seguridad, paz y tranquilidad en la zona. En tanto, representantes del Gobierno Estatal indicaron que se articularán políticas encaminadas a defender y promover el desarrollo humano y la estabilidad social, eliminando los obstáculos que limitan
el progreso municipal y permitan instaurar acuerdos de paz como los ya establecidos entre Amoltepec y los municipios de Santa María Zaniza y Santa Cruz Zenzontepec. Durante la mesa de trabajo sostenida con autoridades de Santiago Amoltepec participaron representantes
de la Secretaría General de Gobierno (SEGEGO) y su órgano desconcentrado la Junta de Conciliación Agraria, así como de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI), Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO) y de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año XIII
▼ No. 3658 ▼ Puebla, Pue. ▼
Martes 21 de mayo de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Continúa alerta volcánica
en Amarillo Fase III * La información oficial la emite el Cenapred: Morales Rodríguez
Información en página 4A
Inició la primera Semana de Salud Bucal en Puebla *Habitantes de la colonia Valle del Paraíso Castillotla se beneficiaron con la jornada de salud; se pretende aplicar más de 11 mil dosis de flúor Información en página 2A
Información
en pág.
4a
Ofrece UPAEP primera Preparatoria abierta para personas con discapacidad
Información
RMV asiste a presentación del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018
en pág.3a
Mario Riestra impartió la plática: “Transparencia y el Poder Legislativo”
Información
4A
Marca Puebla
2A ▼ Martes 21 de mayo de 2013
Inició la primera Semana de Salud Bucal en Puebla * Habitantes de la colonia Valle del Paraíso Castillotla se beneficiaron con la jornada de salud; se pretende aplicar más de 11 mil dosis de flúor Puebla, Pue.- La presidenta del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, colocó la primera dosis de flúor durante la primera Semana de Salud Bucal, a realizarse hasta el 24 de mayo Mencionó que se espera superar la cifra de atención de la pasada jornada de salud bucal, que fue de 13 mil consultas en todo el estado y 11 mil dosis de flúor. En esta Semana de Salud se realizan acciones preventivas en el cuidado de la higiene bucal para mantener la salud de los poblanos. Durante la jornada se llevan módulos
de consulta médica, de vacunación de tétanos y Sabin para menores de cinco años, la aplicación de flour, técnica de cepillado, diagnóstico dental y las unidades móviles, todos los servicios de forma gratuita. Estas actividades se realizan en el CAIC ubicado en la colonia Valle del Paraíso Castillotla Finalmente, la presidenta del SEDIF invitó a los poblanos a acudir a la clínica de especialidades odontológicas que tiene servicios a bajos costos, esto para tener una mejor salud bucal. Dicha clínica se ubica en la 25 poniente entre 23 y 25 sur.
México mejorará en la medida en que emprendamos: Arnoldo de la Rocha * “Entrepreneur Business Talks” tiene como objetivo que estudiantes, académicos y público en general escuchen de viva voz las experiencias de diferentes emprendedores nacionales e internacionales Cholula, Pue.- Como parte del programa “Entrepreneur Business Talks”, el Centro de Desarrollo Profesional de la Universidad de las Américas Puebla en colaboración con la organización Endeavor presentó ante la comunidad universitaria la plática “Entender el emprendimiento: Características y retos de un emprendedor” a cargo del empresario y mentor de Endeavor, Arnoldo de la
Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
Rocha y Navarrete. “Entrepreneur Business Talks” tiene como objetivo que estudiantes, académicos y público en general escuchen de viva voz las experiencias de diferentes emprendedores nacionales e internacionales con la finalidad de motivarlos a innovar, tomar riesgos y generar un crecimiento sostenible. El empresario contó su experiencia
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
con los estudiantes, quienes atentos escucharon los consejos donde el liderazgo y los principios fueron los factores más importantes para su desarrollo. Los exhortó a ser emprendedores y mejorar su entorno, pues los pequeños cambios con el tiempo se van multiplicando, “si queremos que México mejore, únicamente lo lograremos siendo mejores mexicanos”, añadió.
Originario de la Sierra Tarahumara en el estado de Chihuahua, Alfonso de la Rocha es uno de los millones de mexicanos que por distintas razones dejaron el campo con destino a la ciudad en busca de nuevas oportunidades y cuya visión, esfuerzo y constancia cambiaron radicalmente su vida y lo convirtieron en fundador de empresas como Operadora de Alimentos del Norte, Abastecedora Arny y además socio fundador de Pollo Feliz de México y Alimentaria Mexicana, sin embargo, el empresario no olvida sus orígenes y como parte de su compromiso social imparte diferentes conferencias a nivel nacional en donde los recursos son destinados a causas benéficas. El diálogo con el experto resolvió las inquietudes de los estudiantes motivándolos a superar sus retos, a no olvidar que el dinero que no se consigue con calidad de trabajo no da calidad de vida y a plantearse proyectos ambiciosos que no únicamente obtengan beneficios para ellos mismos, sino para toda la comunidad ya que “el éxito consiste también en compartirlo”, finalizó Endeavor es una organización sin fines de lucro fundada en Nueva York en 1997 que lidera un movimiento global para detonar un mayor crecimiento económico en donde emprendedores de alto impacto a nivel mundial son promovidos alrededor del mundo.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Martes 21 de mayo de 2013 ▼ 3A
Mario Riestra impartió la plática: “Transparencia y el Poder Legislativo” * Participa el presidente de la Junta de Gobierno en visita del Club Rotario industrial Puebla, Pue.- El Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del H. Congreso del Estado, Diputado Mario Gerardo Riestra Piña, participó en la visita del Club Rotario Industrial Distrito 4180, que preside Tomás Hernández Pérez, en la cual presentó la ponencia, “Transparencia y el Poder Legislativo”. Los Diputados Rafael Von Raesfeld y Héctor Alonso Granados también acudieron al evento. Teniendo como sede el Salón de Pleno del Poder Legislativo, el Coordinador del Grupo Legislativo del PAN, explicó las acciones que se implementaron para modernizar el portal digital del Congreso Local en materia de transparencia, logrando alcanzar el primer lugar nacional en la medición, de acuerdo con miembros del Colectivo “Ciudadanos por Municipios Transparentes” (CIMTRA). Durante la visita con los integrantes del Club Rotario, Riestra Piña resaltó que la actualización del sitio web legislativo fue un compromiso hecho al inicio del tercer año de sesiones y cuyo propósito fue cumplir con las recomendaciones de las instituciones evaluadoras, para
elevar las calificaciones en materia de transparencia legislativa. Asimismo, puntualizó la aprobación de reformas y nuevas leyes, para el beneficio de los poblanos, así como nuevos mecanismos que aplicarán los integrantes que conformen la LIX Legislatura, como lo es el Plan de Trabajo y los debates entre candidatos a Diputados Locales. Posteriormente, Mario Riestra men-
cionó que dichas acciones confirman la responsabilidad con la transparencia y la rendición de cuentas, permitiendo principalmente que los ciudadanos conozcan la información de sus representantes populares. Finalmente, los legisladores dieron respuesta a diversas preguntas que hicieron los miembros del Club Rotario sobre el trabajo legislativo, actividad que fue moderada por Julio Medina Morales.
SEDIF, listo para la temporada de lluvias * Martha Erika Alonso de Moreno Valle señaló que se han recorrido los lugares que se habilitarán como albergues Puebla, Pue.- El Sistema Estatal DIF está listo para cualquier contingencia por las lluvias, señaló la presidenta de dicho organismo, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, quien mencionó que se tendrían listos los 700 albergues que hay en el estado. Mencionó que desde hace un mes se inició con el recorrido para conocer los lugares donde se podrían habilitar dichos albergues, que auxiliarían a la población en caso de una contingencia, principalmente en la Sierra Norte y Nororiental. Martha Erika Alonso confió en que se tiene la capacidad de respuesta necesaria para atender a la población y recordó que al DIF le corresponde surtir alimentos en los refugios.
Abren convocatoria para contratación de policías en Teziutlán * La convocatoria también incluye a las mujeres para que puedan sumarse al cuerpo policíaco Teziutlán, Pue.- Debido a que se necesitan 25 elementos policiacos más para la seguridad de la ciudad, se abrió la convocatoria para que las mujeres y los hombres que cumplan con los requisitos se inscriban y participen en el proceso de selección, informó el director de Gobernación municipal, Roberto Tejeda Murrieta. En la actualidad existen 125 elementos en las diferentes áreas de Seguridad Pública municipal, sin embargo, contratarán a 25 operativos para cumplir con las especificaciones que marca el sistema de seguridad nacional. La convocatoria también incluye a las mujeres para que puedan sumarse al cuerpo policiaco, todo esto para lograr la equidad entre géneros y brindarles las mismas oportunidades que a los hombres. Esta convocatoria es pública y se encuentra pegada en los estrados del Palacio Municipal para que los interesados puedan consultarla y de cumplir con los requisitos entregar la documentación.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Martes 21 de mayo de 2013 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
RMV asiste a presentación del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 * Reconoce el Presidente Peña Nieto apoyo y participación de gobernadores en la elaboración de este documento Ciudad de México.- El Gobernador Rafael Moreno Valle asistió a la presentación del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, por el Presidente Enrique Peña Nieto. En el patio central de Palacio Nacional, el Ejecutivo Federal agradeció a los mandatarios estatales su valioso apoyo y participación en el proceso de consulta para elaborar esta herramienta que permitirá transformar al país en los próximos años. El Presidente hizo mención a las cinco metas del Plan Nacional de Desarrollo: 1.- Lograr un México en paz a través del avance de la democracia, la gobernabilidad, la seguridad y los acuerdos para fortalecer a las instituciones. 2.-Un México incluyente donde no exista el hambre, la desigualdad y la población tenga las condiciones básicas de calidad. 3.-Consolidar en el país una educación de calidad, sobre todo procurando un desarrollo integral de la niñez y la juventud. 4.- Un México próspero en materia económica, donde el crecimiento se refleje en el bolsillo de los mexicanos.
5.- Construir un México con responsabilidad global, promoviendo la defensa de los derechos internacionales, el libre comercio y la solidaridad con los pueblos del mundo. Previamente, el secretario de Hacienda,
Luis Videgaray Caso, indicó que el Plan Nacional de Desarrollo contó con 228 mil 949 propuestas de diversos sectores, cifra que es la mayor que registra en su historia el Sistema Nacional de Planeación.
* Contará con maestros especializados que darán atención personalizada a sus estudiantes Puebla, Pue.- En Puebla el 1.6 por ciento de la población cuenta con algún tipo de discapacidad, de ellos el 72 por ciento viven en zonas urbanas, sin embargo, no todos tienen acceso a estudios de nivel medio superior, por ello la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, la UPAEP, abrió la primera Preparatoria abierta en Puebla para personas con discapacidad. Con estas acciones se pretende incluir a todos los sectores de la sociedad y es que esta nueva área de la UPAEP contará con maestros especializados que darán atención personalizada a sus estudiantes para lograr un mejor aprovechamiento. La Prepa abierta de la UPAEP se cursa todos los sábados durante dos años.
Continúa la alerta volcánica Amarillo Fase III * La información oficial la emite el Cenapred: Morales Rodríguez Puebla, Pue.- La Secretaría General de Gobierno (SGG), a través de la Dirección General de Protección Civil Estatal (DGPCE) informa que la actividad del Popocatépetl disminuyó, de acuerdo con los reportes del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). “En las últimas 24 horas tuvimos 19 exhalaciones de mediana amplitud y hemos registrado toda esta semana que la actividad ha ido disminuyendo; sin embargo, nosotros seguimos con los protocolos que marca la alerta Amarillo Fase III”, explicó Jesús Morales Rodríguez, titular de Protección Civil Estatal. Comentó que el personal a su cargo, así como las brigadas voluntarias, la Policía Estatal y del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) continúan capacitando
Ofrece UPAEP primera Preparatoria abierta para personas con discapacidad
a los pobladores de las zonas aledañas al volcán, sobre qué hacer en caso de una contingencia. “Tenemos reuniones interinstitucionales diarias por parte de la Secretaría General de Gobierno, donde participan todos los enlaces de las dependencias involucradas y continuamos con el monitoreo de vigilancia en coordinación con el Cenapred”, enfatizó Morales Rodríguez. Manifestó que aunque la información oficial es emitida por el Cenapred, “la instrucción del secretario General de Gobierno, Luis Maldonado Venegas, es que sigamos atendiendo esta Fase III, como desde el primer día, cuando se dio el cambio en la alerta volcánica”. Por otra parte, Jesús Morales Rodríguez informó que el 15 de mayo inició la temporada de ciclones en el Océano Pacífico, donde se pronostican 14 eventos meteorológicos y, a partir del uno de junio, 18 ciclones para el Océano Atlántico. “Estamos trabajando de manera coordinada con la Conagua y hasta ahora no tenemos alguna afectación por lluvias; sin embargo, estamos pendientes a través de las 8 coordinaciones regionales de Protección
Civil, monitoreando las sierras Negra, Norte y Nororiental”, aseveró el titular de la DGPCE.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año XIII
▼ No. 4151 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Martes
21 de mayo de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Capacita SESA a enfermeras
en salud materna * Conmemora hoy Sesa el Día Internacional de la Enfermera
Información en página 3B
Tlaxcala se mantiene con bajos índices delictivos: Osorio Chong * Asiste el Gobernador MGZ a tercera Reunión de Seguridad
Inauguran primera Semana Nacional de Salud Bucal Información en página 3B Por Virna Mendieta Saldaña
en pág.
4B
Estudiantes de UPT, campus Zacatelco, desarrollan proyectos de robótica
Por Virna Mendieta Saldaña
en pág.2B
‘Paracaidistas’ poblanos se asientan en el Cerro de Tepexco, San Pablo del Monte
Información
en la a pág.
4B
2B ▼ Martes 21 de mayo de 2013
Marca Tlaxcala
Actualizan SEFOA y SINIIGA padrón de ganado en zona cercana a volcán * Para atender a los productores iniciaron operaciones las ventanillas del SINIIGA y de la SEFOA Tlaxcala, Tlax.- Ante una posible contingencia volcánica, la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa) y el Sistema Nacional de Identificación de Ganado (Siniiga) actualizan el padrón de ganado en municipios cercanos al Popocatépetl, a efecto de asegurar -mediante la colocación de aretes- la propiedad y rastreo de los animales, ampliar la base de datos y, además, combatir el abigeato. Hasta el momento, este padrón registra 40 mil cabezas de ganado en 323 unidades de producción, en los 18 municipios considerados como zona de riesgo por contingencia volcánica. El director de Ganadería de la Sefoa, Joel Vargas González, destacó que dado que estos datos fueron reunidos a partir de mayo del año pasado, es necesario que los productores actualicen información, pues es posible que existan nuevas crías o que algún animal ya haya muerto y aún se encuentre en los registros. Por lo anterior, el funcionario conminó a los productores de la zona centro-sur de Tlaxcala a que acudan a
las ventanillas del Siniiga o a la propia Sefoa, con el propósito de actualizar sus datos o realizar el registro de nuevas cabezas de ganado. Esta labor se suma a las medidas de prevención coordinadas que han emprendido dependencias estatales y federales que conforman el Consejo Estatal de Protección Civil, para proteger la integridad física de la población y de sus bienes ante una contingencia volcánica. La Sefoa estima que actualmente existen unos seis mil ganaderos que poseen al menos 50 mil animales, por lo que esta acción servirá también para actualizar el inventario de la dependencia sobre las unidades de producción pecuaria. Los municipios donde se ha realizado este trabajo son: Acuamanala, Ixtacuixtla, Nativitas, Papalotla, Texoloc, Zacualpan, Huactzinco, Axocomanitla, San Pablo del Monte, Nopalucan, Santa Apolonia Teacalco, Ayometla, Tenancingo, Tepetitla, Tepeyanco, Tetlatlahuca, Xicohtzinco y Zacatelco. En total, se han identificado 18 mil
074 bovinos, 20 mil 828 ovinos, mil 107 caprinos, 11 mil 926 colmenas,
así como 323 Unidades de Producción Pecuarias (UPP).
Paracaidistas poblanos se asientan en el Cerro de Tepexco, San Pablo del Monte Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Habitantes del municipio de San Pablo del Monte denunciaron que el domingo pasado unos 300 paracaidistas de origen poblano volvieron a invadir 40 hectáreas del cerro de San Salvador Tepexco. En conferencia de prensa, indicaron que esta vez se encuentran armados para impedir que vuelvan a ser desalojados como ya sucedió el pasado 13 de abril en un operativo policial conjunto entre las autoridades de Tlaxcala y Puebla. La denuncia la presentaron integrantes del Comité Intermunicipal en Defensa del Territorio Tlaxcalteca, quienes lamentaron la omisión del gobierno de Mariano González, quien no ha hecho caso al exhorto del Congreso local para promover una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y solucionar en términos legales el conflicto limítrofe. En rueda de prensa, el presidente del Comité, Héctor Joseph Cid, acompañado de un grupo de propietarios
de terrenos en la zona, sostuvo que al menos 70 de los 300 invasores se encuentran armados y presuntamente protegidos por policías de Xochimehuacan, Puebla, lo que generará tensión que podría derivar en un grave enfrentamiento. Afirmó que el desalojo del 13 de abril solo fue administrativo y no legal, ya que no se ejecutaron las 17 órdenes de aprehensión pendientes contra líderes de paracaidistas, ni tampoco se hizo la entrega formal de los bienes a los legítimos propietarios, quienes cuentan con las escrituras para demostrarlo. “No hemos podido hablar con el gobernador Mariano González para tratar la situación, pero nos parece que se le está dando muchas vueltas al asunto. Nos extraña la declaración del secretario de Gobierno (Miguel Moctezuma) de que iban a revisar las escrituras para saber qué se va a hacer, tienen el derecho de hacerlo, pero creo que solo tratan de dilatar las cosas, mientras entre los propietarios ya hay desesperación por sus predios”, dijo.
Por si fuera poco, Joseph Cid reveló que en la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Tlaxcala, a través del Ministerio Púbico, no ha querido recibir 70 denuncias por invasión en Tepexco bajo el argumento de que la Secretaría de Gobierno ya atiende el asunto. En tanto que en la Procuraduría General de la República (PGR), tampoco quieren recibir las querellas contra los paracaidistas por uso de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército y delincuencia organizada, supuesta-
mente porque el conflicto ya es de tipo político. Los inconformes insistieron en que la invasión está auspiciada por el gobierno de Puebla, ya que a través de la Secretaría de Gobernación local tratan de convencer a propietarios de predios invadidos de que los vendan a los paracaidistas, para con ello tener en su poder la franja limítrofe de San Pablo del Monte, Tenancingo y parte de Papalotla y proceder sin problemas a la construcción del proyecto carretero Arco Norte.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
Marca Tlaxcala
Martes 21 de mayo de 2013 ▼ 3B
Tlaxcala se mantiene con bajos índices delictivos: Osorio Chong * Asiste el Gobernador MGZ a tercera Reunión de Seguridad Tlaxcala, Tlax.- El Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, asistió a la tercera reunión con integrantes del Gabinete de Seguridad federal en la Ciudad de México, donde el secretario de Gobernación, Ángel Osorio Chong, informó que Tlaxcala es una de las entidades donde la incidencia delictiva se mantiene a la baja, como resultado de las acciones de coordinación emprendidas con las autoridades del centro
del país. En este nuevo encuentro, el Mandatario ratificó su interés por participar y dar seguimiento a los temas de coordinación y protocolos en materia de seguridad para mantener a la baja la actividad delictiva en el Estado. Osorio Chong enfatizó que gracias a esta coordinación, la misma tendencia se registra en el Estado de México, Hidalgo, Puebla, Morelos y Guerrero.
Al encuentro, que se llevó a cabo en el Centro de Monitoreo C4, acudieron los titulares de la Secretaría de Gobernación (Segob), Ángel Osorio Chong; de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, y el de la Comisión Nacional de Seguridad, Manuel Mondragón y Kalb. También asistieron los secretarios de la Defensa Nacional y de la Marina Armada de México, Salvador Cienfue-
gos, y Francisco Soberón Sanz, respectivamente, así como el responsable del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), Eugenio Ímaz. De la misma forma, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Mancera, así como los Gobernadores de: Morelos, Graco Ramírez; Puebla, Rafael Moreno Valle; Hidalgo, Francisco Olvera, y del Estado de México, Eruviel Ávila.
Capacita SESA a enfermeras en atención a salud materna * Conmemora hoy Sesa el Día Internacional de la Enfermera Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Salud (Sesa) conmemorará este martes el Día Internacional de la Enfermera con el foro “Mejorar la salud materna”, dirigido a personal de las tres jurisdicciones sanitarias, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores al Servicio del Estado (ISSSTE). Al respecto, Guadalupe Barrientos Benítez, secretaria técnica del
sub comité de Enfermería de esta dependencia, destacó que el foro se realiza como parte de un programa permanente de capacitación, en el que participa el Comité Estatal Interinstitucional para la Formación y Capacitación de Recursos Humanos e Investigación en Salud. La funcionaria destacó que por indicaciones del Gobernador, Mariano González Zarur, y del secretario de Salud, Jesús Fragoso Bernal, se reforzó en los hospitales la atención
a mujeres embarazadas. “Lo que buscamos es llevar un mejor control sobre el evento obstétrico y disminuir los índices de muerte materna”, enfatizó Barrientos Benítez, quien invitó al personal a reflexionar sobre la práctica de enfermería diferente. Dentro de los temas que se abordarán en este foro destacan: “Prevención de VIH y ETS en mujeres embarazadas”, impartido por el médico especialista en salud pública Santos
Sánchez Rivas, y “Aspectos legales en la vigilancia perinatal”, impartido por la doctora, Araceli Rojas Monroy, presidenta del Consejo Mexicano de Certificación de Enfermería (Comce). Este evento se realizará este 21 de mayo en el teatro universitario de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), con un horario de 8:00 a 16:00 horas. Participará personal del Imss, Issste, de la Secretaría de Educación Pública (SEP), del Colegio de Profesionales de Enfermería y del Comce.
Se capacitan docentes de primaria en enseñanza del idioma inglés Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) y la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET) imparten del 20 al 22 de mayo el curso de fortalecimiento a la planeación estratégica y pedagógica para la enseñanza del idioma inglés, dirigido a 240 docentes de 124 primarias que operan como Escuelas de Tiempo Completo en la entidad. En entrevista, Blas Mora Mora, responsable de Escuelas de Tiempo Completo de la SEPE-USET, aseguró que los docentes fortalecerán el desarrollo de la planeación estratégica
y pedagógica para implementar las habilidades enseñanza-aprendizaje en las aulas y fortalecer el idioma inglés en los alumnos. Asimismo, indicó que los maestros van a aprender estrategias y métodos de enseñanza para que en la aplicación de los conocimientos puedan desarrollarlos y que los alumnos aprendan el inglés “desde la parte gramatical, la pronunciación, la ortografía y todo lo que conlleve a lo que es la segunda lengua del inglés”. El funcionario comentó que los docentes que toman el curso, deben
tomar en cuenta que el aprendizaje del idioma inglés, “contribuye al desarrollo de habilidades en los alumnos y siembra las bases para que las futuras generaciones puedan competir en sus estudios superiores y cuando ingresen al mercado laboral tengan las herramientas necesarias para desarrollarse en un mundo globalizado”. Es de mencionar que la jornada escolar en las Escuelas de Tiempo Completo ofrece la posibilidad de incorporar y promover una serie de actividades con una mirada pedagógica
diferente, con mayores oportunidades de aprendizaje a los alumnos, sin que esto signifique sobredimensionar las rutinas escolares. Finalmente, dijo que es una estrategia pedagógica que al incrementar notablemente el tiempo privilegia una formación enriquecida con actividades formativas que requieren tiempo y dedicación para el desarrollo de aprendizajes conforme a los planes y programas de estudio, a través de las cuales los alumnos desarrollan competencias –es decir capacidades-, para aprender a aprender, a ser y a convivir.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Martes 21 de mayo de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Inauguran primera Semana Nacional de Salud Bucal * Del 20 al 24 de mayo se realizarán más de siete mil acciones preventivas Tlaxcala, Tlax.- El secretario de Salud, Jesús Fragoso Bernal, inauguró la Primera Semana Nacional de Salud Bucal en El Carmen Tequexquitla, la cual tiene como meta llevar a cabo, del 20 al 24 de mayo, 728 mil 151 acciones preventivas y más de ocho mil curativas en escuelas de nivel básico. En el auditorio municipal de esta localidad, situada al oriente del Estado, Fragoso Bernal acentuó que esta acción, cuyo lema es “Construyendo una sonrisa feliz”, tiene por objetivo prevenir y atender a la población infantil y juvenil en salud bucal, así como a adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con padecimientos crónicodegenerativos. Acompañado por representantes del ayuntamiento de Tequexquitla, la 23 zona Militar y las delegaciones de Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss) y el Instituto de Seguridad Social para los Trabajadores al Servicio de Estado (Issste), el titular de la Sesa
especificó que las enfermedades bucales representan uno de los principales problemas de salud pública en el país. Por ello, recalcó que estos padecimientos deben prevenirse con la colaboración de los ciudadanos, a efecto de disminuir las patologías que ocasiona. En su oportunidad, Arnulfo Torres Fernández, en representación del alcalde, Ismael Quintero Hernández, expresó su gratitud porque Tequexquitla, una comunidad alejada de la capital, sea sede de este evento, pero sobre todo porque el beneficio directo que representa para los niños y niñas de esta población. Durante la Semana Nacional de Salud Bucal se llevarán a cabo 728 mil 151 acciones preventivas, ocho mil 91 curativas, 116 mil 861 pláticas educativas y de distribuirán 126 mil 200 cepillos dentales, además de trípticos con información sobre el tema. Tras la inauguración oficial, las autoridades aplicaron las primeras dosis
de flúor a los alumnos de las primarias de la región, además realizaron un recorrido por los stands de la Sesa, Imss, Issste y el DIF, los cuales brindan
orientación para un cepillado correcto, actividades lúdicas de concientización y cómo tener una dentadura sana, entre otras.
Estudiantes de UPT, campus Zacatelco, desarrollan proyectos de robótica * El fin es contribuir a fortalecer la producción en el sector empresarial Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Estudiantes e investigadores de la Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPTlax) y la empresa American Standard, desarrollan coordinadamente el proyecto “Implementación de robots industriales en el proceso de esmaltado de muebles para baño” con el objetivo de mejorar los procesos de producción fabriles, al tiempo que se fortalece la educación de los jóvenes. En entrevista, Julio César Valdéz Ahuatzi, líder del Cuerpo Académico de Optimización y Cómputo Inteligente y responsable del proyecto, explicó que tanto alumnos como docentes trabajan en el proyecto de acuerdo a las exigencias de cada fase. Asimismo, recordó que la cercanía que tiene la universidad con el sector productivo permite realizar diversos proyectos de transferencia tecnológica, “el trabajo conjunto de instituciones y empresas, es positivo, se fortalecen ambas partes y esto redunda en el crecimiento de la región”. Valdéz Ahuatzi señaló que hasta ahora el proyecto se encuentra en la fase de prototipo y ha demostrado la
viabilidad para que los robots industriales esmalten de manera automática los muebles para baño, por ello se tiene considerado implementar estas mejoras en otras líneas de producción de la empresa. El responsable del proyecto refirió que como parte de los resultados del trabajo colaborativo y como una muestra de gratitud hacia la universidad, la empresa donó diversos materiales y equipo para el laboratorio del Cuerpo Académico, con lo que se fortalece el trabajo de la institución. Por su parte, Gerardo Cabrera Pacheco, contralor de Planta de American Standard, destacó que existe una excelente relación con la UPTlax, “este es el primer proyecto que iniciamos con la universidad, estamos muy satisfechos con los avances que se tienen”. Finalmente, Cabrera Pacheco adelantó que ya se está considerando la realización de otros proyectos, mismos que serán susceptibles de aplicarse en el área de Hornos, derivado de los resultados obtenidos de este primer proyecto de esmaltado.