Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA ▼
Año XX
▼ No. 6983 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Martes
Tel. 951 51 75710 y 11
23 de Abril de 2013 ▼
Sindicalizados del IMSS realizan paro de 8 horas Información en la pág. 2
Desaloja policía bloqueo de comerciantes
Información en la pág. 3 Foto: Max Núñez
Militantes de la Sierra Norte
Toman sede del PRD en rechazo a Chepi como candidato a diputado local
Información en la pág. 2 Foto: Quadratín
STEUABJO toma Rectoría en CU para exigir pagos Información en la pág. 7
En Twitter
@DiarioMarcaOax
Web. en la
Designa Cué titulares en tres dependencias de la Administración Estatal Información en la pág. 4
www.diariomarca.com.mx
Cada vez se entiende menos aquello de que “el medio es el mensaje”.
$5.00
Precio del
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼
Martes 23 de Abril de 2013
Sindicalizados del IMSS realizan paro de 8 horas Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Unos 10 mil trabajadores entre médicos, enfermeras y personal en activo en clínicas y hospitales, adheridos a la Sección 28 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), realizaron un paro general en Oaxaca para exigir al gobierno estatal se cubra el adeudo que tiene con el régimen de IMSS-Oportunidades, por concepto de cuotas de prestaciones médicas, que implica una erogación de poco más de mil 500 millones de pesos. En los últimos tres meses los inconformes han realizado dos paros escalonados de 24 horas cada uno, y ayer lunes estalló el tercero, afirmó el líder del gremio, Hugo Edgardo Sarmiento Jiménez. En el paro participan el personal del régimen ordinario que atiende 27 unidades medicadas familiares y cuatro hospitales que dan atención a 800 mil derechohabientes, además del personal de apoyo del régimen IMSS Oportuni-
dades, donde hay 9 hospitales rurales y 471 clínicas que dan atención a un millón 400 mil personas. Sarmiento, afirmó que a 4 meses de haber iniciado su lucha no hay soluciones definitivas, y pese a que el gobierno estatal, aceptó el adeudo, este no ha sido cubierto. Detalló que en el pliego de demandas presentado a las autoridades estatales, además de exigir el pago al IMSS Oportunidades, buscan establecer un proyecto integral de salud para la entidad, así como la edificación de hospitales. Aceptó que el adeudo existente por parte del gobierno estatal fue provocado por el término del convenio del programa IMSS-Oportunidades, y para saldarlo el gobierno estatal ha ofrecido solo aportar 40 millones de pesos, lo que implicaría aportar menos de 10 pesos por usuario. Sin embargo, Sarmiento Jiménez consideró que se requiere que el gobier-
no estatal aporte poco más de mil 500 millones pesos para los próximos tres años, para que cada año haya aportacio-
nes al régimen de poco menos de 360 millones, que implicaría una aportación de 51 pesos por usuario cuanto mínimo.
Militantes de la Sierra Norte
Toman sede del PRD en rechazo a Chepi como candidato a diputado local Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca. Oax.- Germán Octavio Mayoral Pérez, representante del partido del Sol Azteca en el Tercer Distrito electoral con cabecera en Ixtlán de Juárez, en compañía de otros militantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) de la Sierra Norte, tomaron la sede del mismo instituto político, ubicado en la colonia Reforma de la Ciudad de Oaxaca, para rechazar la designación del ex líder de la Sección 22, Azael Santiago Chepi, como candidato a diputado local. Al respecto, Germán Octavio Mayoral señaló que “la dirigencia no realizó la asamblea distrital y de manera autoritaria impuso al ex líder magisterial”, aseveró. Mencionó que tienen un rechazo total por la imposición que quiere hacer el PRD a la candidatura del ex líder de la Sección 22, “los pueblos de la sierra Juárez estamos esperando una elección interna, para que se vote y se elija al candidato”. Mayoral Pérez aseveró que en caso de que se quede Santiago Chepi con esta imposición, darán su voto de castigo, porque los pueblos serranos no están de acuerdo con
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com
Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
estas actividades de Rey Morales, presidente estatal del PRD. En este sentido, indicó que en la contienda por la candidatura hay 8 aspirantes entre ellos el ex dirigente de la Sección 22. De igual forma, demandó la realización de la asamblea distrital para que sea la militancia quien elija al candidato del PRD a la diputación local. Advirtió que en caso de persistir la necedad de la dirigencia de imponer a Azael Santiago Chepi como candidato, los serranos decidirán si dan un voto de castigo.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Martes 23 de abril de 2013 ▼ 3
Desaloja policía a comerciantes que bloqueaban crucero de 5 Señores Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- La Policía Estatal desalojó a un grupo de comerciantes que exigían el pago de indemnizaciones por la construcción del Distribuidor Vial Cinco Señores. Los dueños de una decena de negocios y sus empleados cerraban la vialidad, -una de las más estratégicas en la capital oaxaqueña-, y exigían respuesta inmediata a sus reclamos. Entre sus peticiones se encontraban créditos para saldar la caída de ventas que ha sufrido por la construcción de la infraestructura, que ha generado polvo y daños a sus establecimientos por el uso de la maquinaria pesada. Durante la incursión policial fue detenido el comerciante Daniel Ortega, quien se opuso al desalojo y agredió a un policía. Los comerciantes representados por Lourdes Jiménez, denunciaron uso excesivo de la fuerza por parte de la policía estatal, y anunciaron que harían valer una queja ante la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), por la represión cometida en su contra. En tanto el Comisionado de la Policía Estatal, César Alfaro Arias
Cruz, detalló que la intervención fue ajustada a la ley y a los derechos humanos, rechazando que se haya utilizado gases lacrimógenos. Por su parte el coordinador en Valles Centrales de la Secretaría General de Gobierno (Segego), Marcos Martínez Guzmán, mencionó que se agotó la vía del diálogo con los inconformes, quienes han sido atendidos en
diferentes mesas de trabajo. El funcionario estatal, abundó que a las reuniones han sido convocados los titulares de Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico y de Infraestructura y Desarrollo Sustentable, quienes les explicaran a los manifestantes el funcionamiento del puente y paso a desnivel, ya que los presuntos afectados dicen desconocerlo.
En tanto el Secretario de las Infraestructuras para el Desarrollo Sustentable (Sinfra), Nezahualcoyolt Salvatierra, aclaró que el proyecto de la obra del distribuidor vial y paso deprimida no sufrirá modificaciones y adelantó que la obra se concluirá ante el mes de noviembre que se celebra en la capital el Congreso Internacional de Ciudades Patrimonio.
Marca Oaxaca
4 ▼ Martes 23 de abril de 2013
En reunión de Gabinete legal y ampliado
Designa Gabino Cué titulares en tres dependencias de la Administración Estatal * El Jefe del Poder Ejecutivo dejó en claro que el titular de la Secretaría General de Gobierno será el único funcionario autorizado para establecer vínculos e interlocución con el IEEPCO, las dirigencias de los partidos políticos y organizaciones sociales de la entidad. Oaxaca, Oax.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo, encabezó la mañana de ayer lunes, una reunión de trabajo con los integrantes del gabinete legal y ampliado, donde realizó un balance del quehacer desarrollado a lo largo de los 28 meses de su administración, además de designar a tres nuevos funcionarios de la estructura gubernamental. Durante el acto celebrado en el Salón Gobernadores de Palacio de Gobierno, el titular del Poder Ejecutivo estatal, anunció –de conformidad al Artículo 79 de la Constitución del Estado Libre y Soberano de Oaxaca- el nombramiento del Licenciado Enrique Pacheco Martínez, como nuevo Jefe de la Oficina de la Gubernatura, en sustitución del Licenciado Jaime Bolaños Cacho Guzmán, quien presentó su renuncia al cargo el pasado 3 de abril. Asimismo, designó al Licenciado Hugo Tulio Félix Clímaco, como representante del Gobierno del Estado en la Ciudad de México, en sustitución de la Licenciada Diana Pérez Tenorio, quien venía fungiendo como encargada de ese despacho desde el 12 de enero del 2012; por último, dio a conocer el nombramiento del Doctor Fausto Díaz Montes, como Coordinador General de Educación Media Superior, Superior, Ciencia y Tecnología. En la misma reunión, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo dejó en claro que el Gobierno del Estado no intervendrá en el proceso electoral a celebrarse el 7 de julio del presente año, toda vez que su única facultad y obligación es generar las condiciones de seguridad y paz social para que este proceso se desarrolle en forma pacífica en la las ocho regiones del estado. Reiteró a los miembros de su gabinete que por mandato de Ley, a partir del 25 de mayo y hasta el 7 de julio del presente año, se establecerá una veda en los medios de comunicación que prohíbe la difusión de propaganda gubernamental, por lo que advirtió a los servidores públicos ahí reunidos,
respetar a cabalidad esa disposición. En tono categórico, Cué Monteagudo apercibió a los funcionarios para abstenerse de intervenir o utilizar recursos activos gubernamentales para apoyar a partidos políticos o candidatos a cargos de elección popular, a riesgo de ser sancionados por los órganos competentes, deslindando a su gobierno de los actos en que pudieran incurrir los servidores públicos de todos los niveles de gobierno. Definió asimismo que el Secretario General de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, es la única instancia autorizada para establecer vínculos e interlocución institucional con el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), así como con las dirigencias o representantes de los partidos políticos. Reiteró que en su gobierno no existen servidores públicos de primer o segundo nivel, por lo que a toda iniciativa, instrucción o convocatoria emitida por la Secretaría General de Gobierno, deberá ser atendida en forma escrupulosa por los miembros del gabinete, toda vez que se trata de un “principio de orden y de respeto a las instancias de gobierno”. El mandatario oaxaqueño precisó que todos los temas agrarios, educativos, seguridad, procuración de justicia, turismo y economía, entre otros, tienen que ver con
la gobernabilidad, por lo que todos los servidores públicos estarán directamente enlazados el responsable de la política interna del estado. Finalmente, el Gobernador del Estado dio instrucciones precisas al nuevo Jefe de la Oficina de la Gubernatura, Licenciado Enrique Pacheco Martínez, a elaborar con la participación de todas las áreas de gobierno, un plan de acción donde se prioricen –de acuerdo al Plan Estatal de Desarrollo 2010-2016- los proyectos estratégicos que el Gobierno de Oaxaca realizará en el presente año; al tiempo de instruir al Secretario de Finanzas, Enrique Arnaud, a sostener en lo inmediato reuniones con los titulares de las dependencias de la Administración Pública Estatal, para revisar la problemática presupuestal y trazar una ruta que permita dinamizar el flujo financiero, atender pasivos y dar un nuevo impulso a los planes y programas de gobierno, sobre todo, en materia de infraestructura, promoción turística, política social y desarrollo rural. Perfil de los servidores público designados Enrique Pacheco Martínez es Licenciado en Derecho, egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con mención honorífica de examen profesional y tesis. Cuenta con dominio, especialización y reconocimientos en materias fiscal, admi-
nistrativa, seguridad pública, procuración de justicia y administración pública. Servidor público desde 1989 a la fecha con distinciones, ascensos y cargos de alta responsabilidad en el servicio público y privado. Entre otros cargos fue Director General de Asuntos Jurídicos y de Justicia Policial de la Secretaría General de Protección y Vialidad del Distrito Federal; Asesor del Director General de Supervisión de los Servicios de Protección Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, entre otros cargos públicos. Hugo Tulio Félix Clímaco es Licenciado en Economía, egresado del ITAM; Maestro en Historia Económica por la London School of Economics, además de estudiar Ciencias Políticas y Administración Pública en la UNAM. Entre 1996 y 1999 fue Director de Análisis del Mercado Petrolero en la Secretaría de Energía y Asesor del Secretario de Hacienda en las reformas al sistema de pensiones del IMSS. En 2009 y 2010 fue Director General Adjunto en la Subsecretaría de Egresos de la SHCP; en 2011 fue Subsecretario de Egresos de SEFIN Oaxaca y de 2012 a 2013 Subsecretario de Administración y Desarrollo de Personal. El Doctor Fausto Díaz Montes es Licenciado en Sociología por la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), cuenta con una Maestría y un Doctorado en Ciencias Políticas por la Universidad de Notre Dame, en Estados Unidos. En el ámbito académico ha sido profesor investigador en el Instituto de Investigaciones Sociológicas de la UABJO y profesor invitado de las Universidades de Brown y Connecticut en los Estados Unidos. En el área administrativa ha sido Director del IISUABJO y Secretario Académico de la UABJO. En el servicio público ha sido consejero electoral del Instituto Estatal Electoral y del IFE, además de desempeñarse como Subsecretario de Fortalecimiento Municipal de la Secretaría General de Gobierno.
Garantizar el futuro oaxaqueño, con educación de calidad: AGS * El encargado de la política interna de Oaxaca indicó que tentativamente será el 30 abril cuando se realice un primer planteamiento de respuestas a las demandas expuestas por la gremial Oaxaca, Oax.- Ante la entrega del pliego petitorio 2013 realizado por la Comisión Política de la Sección XXII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) a autoridades del Gobierno Estatal; el titular de la Secretaría General de Gobierno
(SEGEGO), Alfonso Gómez Sandoval refirió que una de las premisas fundamentales de la administración pública es ofrecer una educación de calidad para todos los oaxaqueños, la cual garantice a las generaciones venideras un futuro próspero. En este sentido, el encargado de la política interna de Oaxaca reconoció el importante aporte que ha realizado el magisterio oaxaqueño a favor de la educación y de la niñez al deponer intereses y continuar en las aulas.; “la presentación del Pliego Petitorio ha sido respetuosa y precisa, respon-
diendo al interés de trabajar con ahínco por la educación de México”. Agregó que es pertinente establecer una política pública donde la educación sea la base de la construcción de un mejor Oaxaca, partiendo de que será a través de la enseñanza que se abra una ventana a la productividad y la soberanía. Asimismo, indicó que se realizará un análisis detallado y responsable del pliego petitorio de la Sección XXII y de la mano del Gobierno del Estado, del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y de otras dependencias involucradas en la materia se dará respuesta y encauzarán sus peticiones por la vía de la legalidad.
En esta línea de acción, señaló que tentativamente será el 30 abril cuando el Gobierno del Estado realice un primer planteamiento de respuestas a las demandas expuestas por la gremial y con ello paralelamente atender los reclamos de los oaxaqueños de recibir una mejor educación, una educación de calidad. Por último, el encargado de la gobernabilidad en el estado, detalló que todos los agentes y actores políticos involucrados en la materia están obligados a respetar, proteger y hacer cumplir la ley a fin garantizar que nada impida o estorbe el disfrute del derecho humano a la educación y bajo esta premisa se seguirá trabajando.
Marca Oaxaca
Martes 23 de abril de 2013 ▼ 5
Alumnos cierran plantel 39 del Conalep para exigir la renuncia del director Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Alumnos del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), realizaron un paro de labores y tomaron el plantel ubicado en la zona de la Experimental, para exigir la renuncia de su director Eduardo Sierra Carmona, a quien acusan de supuestos desvíos de recursos. Los alumnos inconformes señalaron que se carece de equipamiento para los laboratorios de las diferentes especialidades, entre ellas Salud Comunitaria y Alimentos y Bebidas. También informaron que existen rezagos en las instalaciones de las áreas de Hospital Turística e Informática, sin dejar de mencionar la ausencia de mantenimiento a los sistemas automáticos
de ambas áreas. Reprochan que no haya sillas ni mobiliario para la cantidad de alumnos que se encuentran inscritos en el plantel. El representante estudiantil, Omar León Gutiérrez, dijo tener pruebas de los malos manejos del presupuesto por parte del director del plantel, quien también enfrenta una denuncia por acoso sexual. Advirtió, se mantendrá de forma indefinida la toma de la escuela hasta conseguir la renuncia de Eduardo Sierra Carmona de la dirección del colegio, asimismo amagan con radicalizar sus movilizaciones. El paro de actividades en el plantel 039 de la “Experimental” dejó sin clases a poco más de cuatro mil alumnos.
Por acuerdos que no afecten educación de la niñez, se pronuncia Hernández Fraguas * El magisterio y el Gobierno del Estado deben hacer un esfuerzo de conciliación y equilibrio para no dejar sin clases a menores Oaxaca, Oax.- Lo mejor para Oaxaca y principalmente para los niños y las niñas, sería que el Gobierno del Estado y la dirigencia de la Sección XXII del SNTE llegaran a un buen acuerdo antes de finalizar el presente mes, con el objetivo de no interrumpir las clases y atentar contra el derecho de más de un millón de educandos. Así se expresó el diputado del grupo parlamentario del PRI en la LXI Legislatura local, José Antonio Hernández Fraguas, quien al mismo tiempo convocó, tanto el Gobierno del Estado, como a los dirigentes magisteriales, a hacer un esfuerzo de conciliación y equilibrio para construir un pacto que beneficie a la educación. En entrevista, el legislador priista reconoció el derecho que asiste a los maestros de exigir la revisión anual de su Contrato Colectivo de Trabajo, buscando mejores condiciones laborales, pero también llamó a los mentores a
reconocer el derecho de los alumnos a no ver alterado su programa de estudios año tras año, en demerito de su aprovechamiento. “El último lugar en calidad educativa que ostenta Oaxaca en comparación a otras entidades del país, tiene su explicación, en buena medida, en los constantes paros y cierre de aulas en el estado”, destacó. Por ello, dijo: “hago votos y convoco a las partes, al Gobierno del Estado y al magisterio oaxaqueño, a hacer un esfuerzo de conciliación y equilibrio para que los niños que son el futuro del estado, no resulten perjudicados, como terceros ajenos a las controversias laborales”. Dijo que nadie puede estar de acuerdo que Oaxaca siga pagando los costos de una lucha que seguramente ha beneficiado a los gremios, pero ha afectado a la niñez y en general a la sociedad que se ve y se siente desprotegida ante tanto paro, toma de oficinas, bloqueo de dependencias, cierre de calles y carreteras. “Respetamos la vida sindical de toda organización y gremio, pero también debemos trabajar por el beneficio general que la sociedad exige, que es el no dañar áreas tan sensibles como la educación y el derecho al desarrollo económico, político y social que tienen Oaxaca.
Marca Oaxaca
6 ▼ Martes 23 de abril de 2013
Atiende Luis Ugartechea solicitud para apoyar a menores de edad con cáncer * El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué entregó un equipo médico a la madre de una niña que padecía cáncer y falleció recientemente * La madre de la niña explicó que el equipo será entregado a la unidad de Oncología Pediátrica del Hospital Civil Aurelio Valdivieso, donde su hija recibía atención médica Oaxaca, Oax.- Ana Bertha Sánchez Castellanos recibió de manos del presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, un equipo médico que ayuda a quienes padecen algún tipo de cáncer a obtener a través de un procedimiento llamado aféresis, más plaquetas, las cuales son esenciales para coagular la sangre. Lo anterior, luego de que solicitara su apoyo para adquirir este equipo, cuando el edil capitalino realizaba una entrega de obra y recorría las calles de la colonia Santa Rosa Panzacola hace dos semanas. “Mi hija falleció hace un mes, tenía 10 años y estuvo enferma de cáncer durante 6 años, en los últimos dos meses requirió de este equipo cada 4 días, cuesta entre 3 mil y 4 mil pesos pero para quienes no tenemos recursos eso equivale a mucho esfuerzo”, expresó. Ana Bertha Sánchez Castellanos, quien vende fruta en el mercado zonal Santa Rosa, explicó que sin contar con el apoyo del padre de su hija, hizo de todo para conseguir el equipo que solo se puede utilizar una vez, por lo que para salvar la vida de su hija, prometió ayudar a otros niños y niñas que reciben
tratamiento en la unidad de Oncología Pediátrica del Hospital Civil Aurelio Valdivieso pero lamentablemente falleció. “A veces el hospital no tiene el equipo y para obtenerlo es muy tardado, sin él es probable que existan sangrados internos y externos en los pacientes, por eso quiero cumplir mi palabra y ayudar a quienes sufren lo mismo que yo viví y no se den por vencidos por falta de recursos, hay padres y madres que traen a sus hijos e hijas desde otras comunidades y no tienen siquiera para su pasaje”, señaló. En este sentido, contó que la lección
más importante de su vida se la dio su hija, Faby, a quien describió como una niña alegre y optimista que le daba fortaleza cuando se sentía mal y era querida por todo el personal médico que la atendía, “era muy bonita y se daba a querer, siempre me decía mamá no llores, quiero que seas feliz”. “Espero que el mensaje de humildad que dio el presidente municipal sea ejemplo para otras personas, por mi parte saldré a botear a las calles como lo hice antes o a pedir más apoyos porque solo se acuerdan de las niñas y los niños cuando es el Día del Niño o de los Reyes
Magos”, indicó. Cabe mencionar que el equipo que entregó el presidente municipal Luis Ugartechea a Ana Bertha, se conecta a otro equipo y a una persona donante, de quien se extraen 100 mililitros de sangre, de la cual separa sus componentes tales como plaquetas, glóbulos rojos y plasma, extrae el componente que necesitan las y los pacientes y devuelve el resto al donante. El proceso dura alrededor de dos horas y es seguro tanto para el paciente como para el donante. Se realiza regularmente a quienes se encuentran en tratamiento oncológico, padecen trastornos hemorrágicos o les realizaron una cirugía a corazón abierto o de trasplante de órganos. Para ser donante a través de este método, se requiere lo mismo que para una donación de sangre ordinaria. De acuerdo a datos de los Servicios de Salud de Oaxaca, en el Hospital Civil Aurelio Valdivieso de la ciudad de Oaxaca se atienden en promedio al año a 60 infantes con algún tipo de cáncer. En 2012 a causa de esta enfermedad fallecieron 171 niños y niñas en la entidad, principalmente por diagnóstico tardío.
Denuncia Oscar Andrés Martínez imposición de candidato a diputado en Ixtlán Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca. Oax.- Oscar Andrés Martínez, precandidato a la diputación III con sede en Ixtlán de Juárez, acusó que
el Partido Revolucionario Institucional (PRI) impuso como candidato a Adolfo García Morales, impidiéndole realizar
precampaña para que fuera favorecido por parte de la militancia. En conferencia de prensa, anunció que impugnó el procedimiento en contra del PRI, ya que había sido notificado por parte de la comisión de elecciones para contender como precandidato, y aún así no le permitieron hacer precampaña. En este sentido, informó que en tiempo y forma acudió a la Sala Jalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial
Electoral (TEPJF) para interponer su denuncia, por lo que afirmó esperará la resolución que se le de a su caso. De igual forma, subrayó que “denuncie porque tengo dignidad, y porque no se vale que el partido imponga candidatos que no han trabajado a favor de la comunidad”. Aseguró que de haber “dedazo” en las elecciones, ejercerán su voto de castigo en la Sierra Juárez. Foto: Agencia Quadratín
Marca Oaxaca
Martes 23 de abril de 2013 ▼ 7
STEUABJO toma Rectoría en CU para exigir pagos Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca. Oax.- Integrantes del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (STEUABJO), tomaron ayer lunes las oficinas de la Rectoría en Ciudad Universitaria (CU), para exigir al rector Eduardo Martínez Helmes el cobro de sus pagos atrasados. José Francisco Gámez, portavoz del sindicato, sostuvo que piden a las autoridades universitarias que cumplan con los documentos del convenio de trabajo, el cual se firmó el pasado mes de febrero. En este sentido, informó que solicitan prestaciones y que se ponga en marcha el programa denominado de calidad y eficiencia. Asimismo exigen la salida de los aviadores del sistema de Redes y la regularización laboral de nuevos traba-
jadores a la gremial. De igual forma, señaló que de no tener respuesta por parte del rector conti-
nuarán con la toma, y es que detallaron es fundamental que se cumpla con sus demandas en las próximas horas. Foto: Carolina Jiménez
Irrenunciable en Oaxaca, el derecho a recibir alimentos: diputada Hita Ortiz * Las reformas al Código Civil de Oaxaca tienen el objetivo de cubrir necesidades fundamentales, en la mayoría de los casos de menores de edad que se encuentran imposibilitados para obtener un ingreso que les permita subsistir, afirma la Legisladora por Tlaxiaco San Raymundo Jalpan, Oax.- La coordinadora de la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo (PT) en la LXI Legislatura del Estado, diputada Hita Beatriz Ortiz Silva, reiteró que en Oaxaca el derecho de recibir alimentos es irrenunciable y no puede ser objeto de transacción. En entrevista, La Legisladora subrayó la importancia que tiene la aprobación de la adición al Artículo 323 del Código Civil del Estado de Oaxaca, que establece que no se pueden dejar lagunas legales que permitan a los jueces atentar contra los derechos de los acreedores alimentarios. “Estos derechos están destinados a cubrir necesidades fundamentales, y en la mayoría de los casos de menores de
edad que se encuentran imposibilitados para obtener un ingreso que les permita subsistir”, puntualizó la Legisladora por el Distrito XIII de Tlaxiaco. Explicó que esta adición al Artículo 323 del Código Civil del Estado de Oaxaca se refiere a una pensión provisional que tiene como propósito fundamental no dejar en “estado de necesidad” al acreedor alimentario, mientras se determina la pertinencia de la pensión alimenticia. Subrayó que al haberse reconocido el carácter de interés social y orden público de los alimentos, se ha establecido la necesidad de dictar medidas provisionales al deudor alimentario para proveer lo suficiente y necesario para la manutención o subsistencia del
acreedor alimenticio. Mencionó que dicha obligatoriedad se da entre personas con algún vínculo familiar, basándose en la solidaridad y reciprocidad de asistencia, comprendiéndose como alimentos: la comida, el vestido, la habitación y la asistencia en caso de enfermedad. “Respecto de los menores de edad, los alimentos comprenden también los gastos necesarios para la educación primaria del alimentario y para proporcionarle un oficio, arte o profesión honestos y adecuados a su sexo y circunstancias personales”, agregó. La diputada Ortiz Silva indicó que la pensión provisional otorgada en un juicio como medida cautelar de alimentos tiene un carácter especial, por estar destinada a cubrir necesidades impostergables de personas colocadas en situación de desamparo. “Éstas últimas constituyen una prioridad de orden público, de naturaleza urgente e inaplazable, con el fin de asegurar la subsistencia de quienes los demandan mientras se resuelve el juicio respectivo”, añadió. Manifestó que los comestibles recibidos de manera provisional dentro de un juicio no podrán ser reintegrados al deudor, aun cuando no se pruebe la necesidad de dicho sustento, en razón de que fueron destinados para satisfacer las necesidades alimenticias de quien los recibió.
Manifestaciones en Tehuantepec y Juchitán Agencia Quadratín
Tehuantepec, Oax.- Alrededor de 100 integrantes de la organización Ciudadanos Unidos de Barrios Agencias y Colonias del Istmo ( CUBACI) encabezados por Anastasio Gutiérrez García, bloquearon la carretera federal en el “Puente de Fierro” impidiendo el paso hacia la ciudad de Oaxaca. El cierre carretero se concretó a las 11:00 hrs de la mañana obstruyendo la vialidad hacia el puerto de Salina Cruz y Juchitán, por lo que los automovilistas utilizan la supercarretera para evitar el bloqueo. La acción de presión se activó bajo el argumento de presionar al presidente municipal, José Luis Villalobos, de cumplir los acuerdos de realización de obras de infraestructura social en barrios que CUBACI controla como Vixhana y colonias como Alejandro Cruz. Entre las demandas de los manifestantes se encuentran obras de pavimentación, electrificación, drenaje, agua potable, alumbrado público. En tanto los trabajadores de la Sección 28 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) suspendieron labores administrativas y citas médicas como medida de presión para lograr respuesta a sus peticiones de parte de las autoridades de salud. En el Istmo de Tehuantepec los trabajadores realizaron el paro de brazos caídos en los centros IMSS de Juchitán, Matías Romero y Ciudad Ixtepec. La manifestación se levantará después de las cinco de la tarde. Los trabajadores informaron que no se suspendieron los servicios de laboratorio, urgencias y cirugías de urgencias. La petición de los manifestantes de la Unidad Médica Familiar número 6 – Juchitán, es que las autoridades de salud estatal paguen las cuotas del servicio prestado a los beneficiados del régimen IMSS-Oportunidades, pues desde hace cinco años no se han cubierto. Además los trabajadores exigieron aumento en el presupuesto, más especialistas médicos, medicina y obras de infraestructura en la región del Istmo de Tehuantepec. Exigieron al Seguro Popular el pago del adeudo a este programa En Juchitán, alrededor de las 12:00 horas, un grupo de ocho personas se plantaron en las oficinas de Correos de México, ubicados bajo los portales de los Símbolos Patrios, en el primer cuadro de la ciudad de Juchitán, esto para exigir el pago de indemnización por cinco años que trabajó el ciudadano Antonio Morales Santiago, quien fue despedido supuestamente de manera injustificada. El personal de esta oficina se retiro en el momento que arribo el grupo a manifestante, dejando de prestar el servicio al público.
8 ▼ Martes 23 de abril de 2013
Marca Oaxaca
Martes 23 de abril de 2013 ▼ 9
Desaloja policía bloqueo de comerciantes
Comerciantes de la agencia municipal de 5 Señores iniciaron un bloqueo en el distribuidor vial para exigir indemnización por las afectaciones que la obra ha causado, los manifestantes fueron desalojados de la vía por elementos de seguridad pública. El comisionado de la Policía Estatal, César Alfaro Cruz indico a los comerciantes que permitieran el tránsito vehicular, sin embargo los manifestantes se negaron por lo que los uniformados utilizaron sus escudos para replegar a los inconformes. Daniel Ortega Rodríguez fue detenido como presunto responsable de ataque a las vías de comunicación. (Fotos: Max Núñez / Marca, José Luis Jerónimo / Quadratín y Agencia Estación Foto)
Alumnos del Conalep piden destitución de director
Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, comisario general de la Comisaría General de Seguridad Pública y Vialidad del Municipio de Oaxaca, informó que para reforzar el compromiso social del Gobierno Municipal, durante el período de la actual administración se han impartido 120 cursos a los 1127 elementos de Seguridad Pública y Vialidad.
Estudiantes del plantel 039 del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) cerraron ayer la institución para pedir la destitución del director Eduardo Sierra Carmona. Los alumnos acusan a Sierra Carmona de malversación de recursos. (Fotos: José Luis Jerónimo / Quadratín)
Rechazan perredistas candidatura de Chepi
Militantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) de la Sierra Norte tomaron la sede de ese instituto político para manifestar su rechazo a la designación del ex líder magisterial Azael Santiago Chepi como candidato a diputado local por ese distrito. (Fotos: José Luis Jerónimo / Quadratín)
Impugnan designación de candidato por el distrito III
Óscar Andrés Martínez, aspirante a la candidatura a diputado local del distrito III por el Partido Revolucionario Institucional, anunció que impugnó la designación de Adolfo García como candidato. (Fotogalería de José Luis Jerónimo / Quadratín)
Marca Oaxaca - Educación
10 ▼ Martes 23 de abril de 2013
Capacita el COBAO a su personal administrativo Oaxaca, Oax.- Como parte de los lineamientos establecidos en el contrato colectivo de trabajo del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO) y el Sindicato Único de Trabajados (SUTCOBAO), se llevaron a cabo los cursos de actualización y capacitación personal para los más de 2 mil 500 trabajadores administrativos y docentes de base que integran la planta laboral de la institución educativa. El director general del COBAO, Germán Espinosa Santibañez, dijo al respecto que los cursos que se han impartido fueron de crecimiento y superación para personal administrativo, con el objetivo de continuar brindando un eficiente servicio educativo a la sociedad, las materias que se ofrecieron fueron computación e inglés, que ofrecieron especialistas en estas asignaturas. Por otra parte, “los cursos que se imparten en el subsistema se encuentran debidamente programados para alcanzar la certificación respectiva por
parte de la Secretaría de Educación Pública y se brinda a docentes y directivos para colocarnos a nivel nacional como una institución de educación integral, a fin de desarrollar, fortalecer sus habilidades y destrezas, que redunden en beneficio de la preparación de los jóvenes bachilleres”. Cabe destacar que el Colegio de
Bachilleres de Oaxaca realiza durante todos los semestres, Talleres, Conferencias Magistrales, Seminarios, Diplomados y Maestrías para sus trabajadores y con ello continuar con la excelente calidad educativa que reciben los jóvenes adolescentes de los 66 planteles, 5 Extensiones y 13 Centros de Enseñanza Abierta.
Inicia reparto de material bibliográfico a telesecundarias de Valles * El objetivo: apoyar el proceso educativo de más de 39 mil alumnos de este nivel Oaxaca, Oax.- Con la finalidad de hacer llegar con la debida anticipación el reparto de libro de texto para Escuelas Telesecundarias que se utilizarán en el próximo ciclo escolar, 2013-2014, y éste transcurra en tiempo y forma, la Coordinación Estatal de Libros de Texto del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, inició ayer con el distribución del material bibliográfico a las escuelas de este nivel educativo ubicadas en la región de Los Valles Centrales. Al inicio de la operación de distribución de los libros de texto, acudió en representación del director general del IEEPO Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, el secretario Técnico de la Dirección, Alberto Sigüenza Gómez, quien señaló que con el reparto de estos
libros, se reafirma la vocación de que la educación es gratuita y el propósito de que la enseñanzaaprendizaje debe servir para contribuir al desarrollo de las comunidades. El funcionario reconoció el trabajo de los compañeros que laboran en los almacenes de distribución los libros de texto, ya que con su esfuerzo hacen posible que el material impreso llegue puntualmente a las manos de los alumnos de todos los niveles educativos, en los cuales por supuesto se incluye Preescolar, Primaria y Secundaria, puntualizó. Por su parte, el coordinador de la Comisión Estatal de Libros de Texto y Materiales Educativos, del IEEPO, Hugo Antonio Reyes León, detalló que esta entrega contempla la distribución
de 556 mil 875 libros de texto, para primero, segundo y tercer grado de las Escuelas Telesecundarias que funcionan en toda la entidad oaxaqueña, explicó que los paquetes de acuerdo al nivel están integrados con 32 títulos diferentes, y con esta entrega se favorece la educación de más de 39 mil alumnos, con lo cual habrá de cumplirse la meta prevista. Esta entrega de libros se inició en diferentes comunidades de la región de Valles Centrales, concretamente en los distritos de Zimatlán y Ocotlán, siendo la escuela telesecundaria de San Bernardo Mixtepec cuyo director Erasmo Martínez González, acudió acompañado del comité de padres de familia encabezado por Pablo Martínez Santos, a quienes les correspondió recibir el material bibliográfico. Así también se dio el banderazo para la salida de cuatro camiones cargados de libros. Previo al inicio de la entrega de los libros, los funcionarios realizaron un recorrido en el Almacén Central de los libros de texto del IEEPO, donde observaron acomodados en miles de cajas, los diferentes títulos de libros con que se cuenta y los cuales se hacen llegar a los tres niveles educativos que funcionan en la entidad.
Cumple administración de la UABJO con tabulador de sueldo nacional * Aclara el rector su verdadero sueldo mensual Oaxaca, Oax.- El rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Eduardo Martínez Helmes, negó categóricamente ganar un sueldo superior al de cualquier funcionario de primer nivel en el estado de Oaxaca. En ese sentido, Martínez Helmes indicó que uno de sus compromisos al frente de la Máxima Casa de Estudios en el estado es conducir una administración austera y apegada a la transparencia en el manejo de los recursos. De acuerdo a lo anterior, indicó que la información que circuló en algunos medios de comunicación no corresponde en nada a la realidad y refirió como fuente oficial para conocer el monto que percibe mensualmente, la página de transparencia de la Universidad: http://www. transparencia.uabjo.mx/. En esa dirección electrónica, dentro del rubro “Remuneración mensual por puesto” se informa que el rector de la UABJO percibe un sueldo mensual de 47 mil 400 pesos más una compensación por horario extraordinario de 12 mil 600, lo que hace un total de 60 mil pesos mensuales. Ahí mismo, se encuentra el tabulador correspondiente a los salarios de los secretarios de la administración, quienes perciben dependiendo del cargo un salario que va desde los 40 mil 350 pesos a los 30 mil 511 pesos con 45 centavos. Al respecto, el funcionario universitario manifestó que uno de los valores primordiales de la Institución en la rendición de cuentas, además de estar contemplado como uno de los ejes estratégicos que fundamentan su Plan Institucional de Desarrollo y ser una obligación legal y personal con la sociedad oaxaqueña.
Marca Oaxaca - Cultura
Martes 23 de abril de 2013 ▼ 11
Propone SECULTA diálogo plural para desarrollo cultural de Oaxaca * Se realiza en Juchitán de Zaragoza la primera Reunión Regional de Cultura Juchitán de Zaragoza, Oax.- La Primera Reunión Regional de Cultura constituye una gran oportunidad para garantizar el acceso a los bienes y servicios culturales, generar un dialogo cercano con la ciudadanía y los creadores, y fortalecer las líneas de trabajo con las regiones de la entidad, mencionó Emilio de Leo Blanco, encargado del despacho de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca. El encuentro que reunió por primera vez, en un marco de diálogo plural y abierto, a autoridades del sector cultural, legisladores, autoridades municipales, bibliotecarios, gestores y promotores culturales y directores casas de la cultura, logró establecer estrategias de colaboración para detonar el desarrollo cultural de la entidad, y conocer los detalles de los programas y convocatorias en la materia, impulsados por la administración del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, como parte del Programa Sectorial de Cultural. La Reunión Regional, realizada este fin de semana en el marco del Festival Cultural del Istmo, contó con la participaron de Luis Alberto Lechuga Zurita, coordinador de la Zona Centro y representante del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta); del diputado federal, Martín Vásquez Villanueva, integrante de la Comisión de Cultura de la LXII Legislatura Federal, y Daniel Gurrión Matías, Presidente Municipal de Juchitán de Zaragoza. A nombre de Rafael Tovar y de Teresa, Presidente del Consejo Nacional para la
Cultura y las Artes (CONACULTA), Luis Alberto Lechuga Zurita, coordinador de la Zona Centro, de la Dirección General de Vinculación Cultural, calificó a Oaxaca de pionera a nivel nacional en establecer un diálogo directo con las comunidades, que sin duda sentará las bases para una nueva etapa de desarrollo. Lechuga Zurita felicitó al Gobierno del Estado por emprender más iniciativas de participación ciudadana, y a nombre del CONACULTA, refrendó el compromiso del Gobierno Federal para continuar trabajando de manera coordinada. “Ciudadanizar el trabajo de la cultura, es un hecho inédito en el país, al establecer un dialogo más cercano con la ciudadanía, creadores y promotores culturales, que permita realizar un trabajo más eficiente”, destacó el funcionario federal. En su intervención, Martín Vásquez Villanueva, indicó que la cultura debe tener prioridad en la agenda de los gobiernos y como integrante de la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados, comprometió el respaldo de los legisladores federales para apoyar con mayor presupuesto los proyectos culturales de las regiones, mediante un trabajo coordinado con los distintos ordenes de gobierno, “desde ahora debemos trabajar con suficiente tiempo para ampliar el presupuesto del próximo año en la materia y etiquetar mayores recursos para Oaxaca”, indicó. Por su parte, Emilio de Leo Blanco sostuvo que la propuesta del Plan Sectorial de
Con sonidos de marimba clausuran el festival “Rodolfo Morales 2013” * Culmina el Festival “Rodolfo Morales 2013” en Ocotlán de Morelos, con la presentación de la Danzonera Infantil y Juvenil, y dos marimbas del Rincón de la Marimba Oaxaca, Oax.- El Festival “Rodolfo Morales 2013” registró un cierre espectacular, en el Ex Convento de Santo Domingo de Guzmán, de la población de Ocotlán de Morelos, con la presentación del ensamble conformado por la Danzonera Infantil y Juvenil, y las dos marimbas del Rincón de la Marimba, programa auspiciado por la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta). Durante la clausura, el encargado del Despacho de la Seculta, Emilio de Leo Blanco y el presidente de la Fundación “Rodolfo Morales”, Alberto Morales, develaron los murales en honor al pintor oaxaqueño, los cuales fueron realizados por manos de artistas urbanos de los colectivos Dominó y Gabinete Gráfico, en espacios otorgados
por instituciones educativas del municipio. Desde muy temprana hora el público arribo al Ex Convento de Santo Domingo, un espacio por el que luchó para su rehabilitación el maestro Rodolfo Morales, y que actualmente se convirtió en un sitio emblemático para la población ocoteca. Un ligera lluvia que cayó en el Valle de Ocotlán, fue el preámbulo de una vibrante presentación musical de los danzones y el inigualable ritmo de las marimbas, contagiando con sus ritmos al público presente, quien mostró su entusiasmo ante el repertorio musical que se preparó para el cierre del festival. Algunas de las piezas que hicieron vibrar a los asistentes, fueron: “Tlalixtac”, de Pedro Vásquez Colmenares; “Juárez”, de Esteban Alfonso García y el inigualable “Nereidas”, de Amador Pérez Torres “Dimas”. Las niñas y niños integrantes de los grupos de marimba “Flor de Valle”, de Tlalixtac de Cabrera y “La Nueva Esmeralda”, de Capulálpam de Méndez, dirigidas por el maestro, Eduardo Luna arrancaron los aplausos del público con la interpretación de: “Mosaico sureño”, de Zeferino Nandayapa, “Tortuga del arenal”, y el espectacular “Huapango”, de José Pablo Moncayo.
Cultura, eje fundamental de la política en la materia que impulsa el gobierno de Gabino Cué Monteagudo, apuesta al desarrollo social de las comunidades por medio de la cultura, ya que el 6.5 por ciento del PIB, depende de una actividad creativa, “el potencial de desarrollo del estado se focaliza en la cultura” reflexionó. “Las políticas públicas en materia cultural, no deben diseñarse desde el escritorio, las voces de las comunidades deben ser tomadas en cuenta, para permitir una evaluación por parte de los operadores y beneficiarios de los programas, y afianzar lo que estamos haciendo bien o descartar lo que no está generando resultados”. El gran ejercito que conforma el sector cultural del estado, por medio de 471 biblioteca públicas, 75 casas del pueblo, 45 casas de cultura, y un sin número de creadores, promotores culturales en los
570 municipios, debe tener participación en el diseño de políticas públicas, enfatizó el responsable de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca. Algunos de los asistentes mostraron su beneplácito al concluir la reunión, como el caso de la profesora Martina Antonio Esteva, directora de la Casa de la Cultura del El Espinal, quien mencionó que el esfuerzo realizado por la SECULTA, permitió conocer ampliamente los servicios y programas de la dependencia, que impulsará el trabajo de los creadores y artistas. Asímismo Florentino Toledo de la Paz, director de Cultura de San Blas Atempa, opinó que conocer los extensos programas que ofrece la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, logrará ampliar el camino para los artistas de su municipio, que diariamente asisten a la Casa de la Cultura a recibir capacitación.
▼ Martes
Marca
regiones
23 de Abril de 2013
Se reportan a salvo estudiantes de UNAM que sufrieron accidente carretero * El conductor del autobús y 8 estudiantes resultaron con lesiones graves y contusiones múltiples
Por Adalberto Brena
Por Adalberto Brena
Sierra Mazateca, Oax.- Los estudiantes de la UNAM que sufrieran un accidente el pasado domingo 21 de abril por la tarde-noche en la carretera federal 182, en el kilometro 90 a la altura del paraje denominado “Agua Jarana” perteneciente a San Bartolomé Ayautla, se reportan estables. Las distintas corporaciones policíacas después de ser alertados por habitantes de diferentes comunidades de que un autobús con razón social “Transportes Universitarios Exclusivos” con número económico 521 saliera de la cinta asfáltica y se estrellara contra un cerro, acudieron al lugar para prestar auxilio. Los estudiantes provenientes de la ciudad de México de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM llevarían a cabo un trabajo de campo en la ciudad de Tuxtepec, pero al parecer la pesada unidad se quedó sin frenos, lo que causó el percance. Según el reporte de corporaciones policíacas, los lesionados más graves
son: Jorge Alberto Lozano Ortiz. Conductor. con fractura de pierna izquierda, Elvira Azcárraga López de 20 años, estudiante, probable fractura de húmero lado izquierdo; José Manuel Espinoza Rodríguez, profesor con traumatismo craneoencefálico, lesionados con contusiones múltiples: Juan Luis Pérez Ordoñez 20 años de edad, Octavio Romero Coapio 20 años de edad, Laura
Pamela Castro 20 años de edad, Luis Ángel Aguilar Luna 19 años, Leonardo Daniel Rosas Paz 19 años y Rodrigo Pérez Toledo 19 años. Todos fueron canalizados a la clínica del IMSS de Huautla de Jiménez y otros por la gravedad de sus lesiones a la ciudad de Oaxaca. Aunque se esperaba la llegada de la ambulancia aérea, esta nunca llegó.
Rechazan “dedazo” de Temo Fuentes en el distrito XXIV Por Rafael Doroteo Sánchez Matías Romero, Oax.- Integrantes del Partido Revolucionario Institucional, PRI, en los municipios del distrito XXIV anunciaron que no pasará el “dedazo de Temo Fuentes, alcalde del municipio de Matías Romero, para imponer a su hija Tania Fuentes como candidata a diputada local luego que los
otros precandidatos fueron marginados de sus derechos. Las bases priistas de los municipios de Matías Romero, El Barrio de la Soledad, Santo Domingo Petapa, Santa María Petapa, San Juan Guichicovi, San Miguel Chimalapa y Santa María Chimalapa, dieron a conocer
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
que fueron utilizados para asistir a una convención de delegados para el análisis de quién sería el candidato a la diputación local por el distrito XXIV . En la convención, añadieron, los dirigentes del PRI dieron a conocer que la candidata oficial por el distrito XXIV ya estaba reconocida y era Tania Fuentes, “cuando esta persona nunca ha sabido cuidar una casilla, ni ha realizado trabajos sociales partidistas, dejando a un lado las figuras políticas de David Martínez Carrasco y Omar Espinosa López, militantes reconocidos por su trayectoria”. En la actualidad, en el distrito XXIV aún no existe candidato oficial alguno que represente al Partido Revolucionario Institucional ante el IEEPCO a nivel distrital y estatal, luego que la candidatura ‘fantasma’ se encuentra impugnada en la ciudad de México por la irregularidad ante la imposición de la candidata a la diputación local. Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
“No me voy del PRI”, asegura Diego Vigil Lagunes Cuicatlán, Oax.- El aspirante a la presidencia municipal de Cuicatlán, Diego Vigil Lagunés, quien es empresario del Jaripeo profesional, señaló que “sea cual sea la definición que emita el CDE y la comisión de procesos internos del Partido Revolucionario Institucional en la selección del candidato que representará a cientos de militantes de este instituto político para la contienda del próximo 7 de julio, de manera personal no me voy del PRI, tengo confianza en los dirigentes estatales”. Añadió: “no soy malagradecido, he contado con la oportunidad de ser regidor de deportes, síndico hacendario, en estos dos cargos he buscado una mejor calidad de vida para todas las familias de esta Tierra del Canto, tratamos de reactivar a un sector por años olvidado y marginado como lo es el deporte. Buscamos abanderar un proyecto político en este proceso electoral y bueno, si no logramos consolidarlo por diferentes causas, lo aceptamos”. Y remató, “no estaremos integrados en ninguna regiduría, mucho menos recomendaremos a nadie y recalco, esta es mi última participación tratando de alcanzar la primer concejalía en el ayuntamiento Cuicateco, hoy es tiempo de reflexión, de diálogo, de alcanzar acuerdos porque para toda la militancia el PRI es más grande que una candidatura”.
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
12
La historia de Oaxaca
Marca Oaxaca - Regiones
Martes 23 de abril de 2013 ▼ 13
Pararon labores trabajadores del IMSS en Huajuapan Igavec
Huajuapan de León, Oax.- Un total de 44 unidades médicas rurales de salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) pertenecientes a las 3 zonas de esta región de la Mixteca estallaron en paro este lunes a partir de las 10 de la mañana, incluyendo el Hospital Rural de Oportunidades (HRO) No. 18 de Huajuapan y la Unidad de Consulta Externa (UCE) de esta misma localidad. Lo anterior debido a que integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) de la delegación 09 se suman al paro de “brazos caídos” que inició su organismo a nivel estatal, para denunciar el presunto incumplimiento que han tenido instancias de la salud en el pago del servicio del Seguro Popular Cabe mencionar que en el caso del Hospital de esta localidad, son un total de 150 trabajadores sindicalizados los que participaron en el paro de “brazos caídos” que fue contemplado de 10 de la mañana a 6 de la tarde, en tanto, de la UCE son otros 27 trabajadores los que participaron en dicha acción; es preciso señalar que las actividades suspendidas fueron de consulta externa y administrativas, en tanto que los servicios de hospitalización y urgencias no
sufrieron afectaciones, pues continuaron funcionando de manera normal. De acuerdo a información proporcionada por Dolores Marroquín Martínez, representante sindical de la delegación 09 del SNTSS, dicho incumplimiento ha ocasionado que el Seguro Social no cuente con el espacio y recursos suficientes para poder brindar atención a la población que así lo requiera, por ello, demandan que sean liberados los recursos correspondientes para permitir el correcto funcionamiento de los mismos.
Expresó que el IMSS atiende a varios miles de personas, sin embargo, esta cantidad se duplica o triplica con la atención a causa del Seguro Popular, y la falta de recursos hace que el personal se vea rebasado en su capacidad laboral, de material y medicamentos. Finalmente, mencionó que el paro general de labores se llevó a cabo sólo este día de 10 de la mañana a seis de la tarde en los centros del IMSS de las diferentes regiones del Estado, por lo que este martes se reanudarán labores normalmente.
Por sequía
En riesgo el 90% de cosechas de la Mixteca Igavec
Asunción Nochixtlán, Oax.- Debido a la sequía que predomina en gran parte del suelo de la Mixteca y afecta al 90 por ciento de los trabajadores del campo, hay un gran riesgo ya que por el cambio climático nada asegura el éxito de un cultivo y tan sólo el 10 por ciento se pueden dedicar a la siembra de los granos básicos a través de un sistema de riego; para combatir esta situación llegó el programa Lluvia Sólida, que impulsa su creador Sergio Jesús Rico Velasco, y el Club Rotario Huajuapan. En este sentido, alrededor de 20 productores de maíz, frijol y trigo, originarios de San Juan Yucuita, Santa María Chachuapan, Santo Domingo Yanhuitlán, Santa María Suchixtlán, San Juan Sayultepec, Santiago Tillo, y San Andrés Sinaxtla, perteneciente al municipio de Asunción Nochixtlán, se congregaron en éste último lugar para evaluar su situación y buscar mejoras para el campo y en consecuencia de su producción. El principal problema que manifestaron los campesinos es que una parte considerable del suelo de la Mixteca se encuentra erosionado, por lo que el investigador Sergio Jesús Rico Velasco,
a través del Club Rotario Huajuapan, a través del programa “Lluvia sólida: Ayudar a disminuir en el mundo el hambre, la pobreza y la emigración”, se pretende aprovechar el agua de lluvia, almacenarla a través de un polímero que la solidifica, y utilizarla para la siembra, lo cual incrementa la producción hasta un 300% y reduce los costos de producción hasta en un 75%. Rico Velasco, originario de la Ciudad de México, es egresado del Instituto Politécnico Nacional (IPN), trabajó 16 años en este polímero y a partir del 2002, han impulsado su uso en estados como Jalisco, Michoacán, Puebla, entre otros estados con el cultivo de maíz, frijol, papas, mango, papaya, nopales, chiles, con lo que han tenido excelentes resultados. El presidente del Club Rotario Huajuapam, Jorge Cruz Cruz, dio a conocer que en esta parte de la región Mixteca, la actividad comercial es el campo en un 90 por ciento, pero la escasez de agua imposibilita a los habitantes trabajar exitosamente en este rubro, que aunado al encarecimiento de los productos, provoca la migración de una parte muy importante de la población.
Persisten diferendos entre aspirantes a alcaldía cuicateca Adalberto Brena Cuicatlán, Oax.- Ante el bochornoso espectáculo que dieron algunos “priístas” antes de que se llevara a cabo la convención municipal de delegados donde se eligió como candidato oficial del PRI a la presidencia municipal a Jorge Guerrero Sánchez, y donde Diego Vigil Lagunés, Robert Morales Ramírez, Antonio Osante Pacheco y Xóchitl Hernández Lavariega denunciaron una invitación selectiva, a modo, la falta de dictámenes y nula presencia de integrantes del Comité Estatal de Procesos Internos (CEPI), Guerrero Sánchez explicó que no es el árbitro del proceso. Y agregó: “ al igual que ustedes soy un aspirante más, exhorto a la prudencia, a la madurez política, al diálogo y construcción de acuerdos; no podemos ni debemos confrontar y dividir a toda la militancia”. Los cuestionamientos arreciaron por parte de Xóchitl Hernández y de las palabras se llegó a los gritos y descalificaciones, a lo que Jorge Guerrero dio fin a esta discusión aclarando que “la ignorancia no es argumento”.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Martes 23 de abril de 2013
Pese a paro administrativo
Operaron con normalidad servicios de hospitalización y urgencias del IMSS Oaxaca, Oax.- La Delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca informó que los servicios médicos que presta a sus derechohabientes y oportunohabientes operó con normalidad en el estado. El titular de Prestaciones Médicas de la Delegación, Rosalino Vásquez Cruz, aseguró que el paro que realizaron los trabajadores de base de la Sección XXVIII del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro, no afectó la atención de hospitalización y urgencias. Vásquez Cruz afirmó que el Seguro Social en Oaxaca cuenta con personal no sindicalizado para que los servicios médicos, tanto en hospitales, Unidades
Armando ¿Santo Yo? Hernández, es el candidato del PRI a la Presidencia Municipal de Matías Romero……El desconocimiento de los intríngulis en esto que por eso le llaman política, la soberbia que desprecia la conseja imperial que la mujer del César, no solo debe serlo, sino también parecerlo, da como resultado el ramalazo de las torres que en el cielo se creyeron. XXXXXX Algo de esto pareció verse cuando la convención de la hija del Presidente Municipal Cuauhtémoc Velorio Fuentes; y se llevó al debate en el Facebook……..Por un lado, quién sube, muestra una fotografía de Lilia del Carmen García Perea, con manifestantes a su favor a lo largo de su andar……Por otro lado, la fotografía de Armando ¿Santo Yo?, con caminantes que ocupan lo ancho y no lo largo de la calle…… Ni quien se diera cuenta hasta que, vanidad de vanidades, el estratega guinda se sintió ofendido. XXXXXX ‘Mira cuánta gente apoya a Lilia’ dijeron, guiados por Luis Álvarez Mendoza…….Los otros, callaron; hasta estar dentro del auditorio ferrocarrilero y hacen presencia; no para mostrar simpatía a Armando ¿Santo Yo?, que no era esa la finalidad……Sino construir el escenario político que el Presidente Cuauhtémoc Velorio Fuentes, necesitaba para la consagración de su hija Tania Fuentes. XXXXXX Algo que se comprobó después del ceremonial al ver al padre y a la hija, felices, del brazo recorrer las
Médicas Rurales e instalaciones del régimen Ordinario continúen trabajando. Con el apoyo del personal de confianza, auxiliares y sustitutos, se atiende en las áreas de urgencias, hospitalización, quirófanos, servicios de soporte de vida (hemodiálisis, diálisis y terapia oncológica), farmacia, traslados, Rayos X, tococirugía, quirófano, cocina y dietología, en los nueve Hospitales del régimen Oportunidades y cuatro del régimen Ordinario, como Salina Cruz, Tuxtepec, Huatulco y la Ciudad Capital, señaló. Con respecto al IMSS Oportunidades, en los hospitales rurales de Tlacolula, Miahuatlán, Jamiltepec, Matías Romero,
Villa Alta, Juxtlahuaca, Huautla de Jiménez, Tlaxiaco y Huajuapan, el servicio de urgencias funciona con normalidad para los oportunohabientes, dijo.
Le Llaman Política Por Gilberto Celis
* A la chita callando * ‘Ya no se hagan bolas’ * Armando ¿Santo Yo?, candidato municipal calles…….Sólo se hacía notar un solo grupo ciudadano acompañando a Tania Fuentes, la recién designada candidata del PRI a la Diputación Local por el 24 Distrito……Quién habría de ver dos grupos separados, nadie; porque todos los manifestantes eran uno. XXXXXX A la chita callando, así fue el trabajo político de Armando ¿Santo Yo? Hernández…… Como fue con José Luis Albores, igual apoyó las finanzas de la precampaña municipal de Temo Velorio……..Luego, el compromiso formal al ser el Coordinador de la campaña municipal del candidato del PRI……. Igual, a partir del uno de enero de 2011, el primer día del trienio 2011-2013 del gobierno municipal de Temo Velorio. XXXXXX Unas veces con disimulo, otras con argucias, pero el Edil da en las Agencias Municipales el aval de confiar en el joven empresario de la telefonía móvil……Entonces aseguraba no aspirar a ningún cargo público; habida cuenta, estaba cerrando un contrato para representar a una importante firma empresarial en Brasil. XXXXXX Armando ¿Santo Yo? Hernández, en el uno-dos con su estratega de cabecera, quien supo conciliar a los perversos concuños políticos, los ex presidentes municipales José Luis Albores y Cuau-
htémoc Fuentes…….Los que, cuando uno, candidato a presidente municipal de Matías Romero, rechazaba abiertamente al otro, candidato a diputado local por el 24 distrito…….Decía Temo Velorio, para no perder votos. XXXXXX El momento decisivo en los primeros días de abril, cuando en la ciudad de Oaxaca los dos perversos parientes políticos, más los Regidores empleados por ambos, hicieron una en apoyo de Armando ¿Santo Yo?......Cuando, en montón, lograron que la dirigencia estatal priísta desconociera la convocatoria que Luis Álvarez hacía para el sábado 13 de abril…….La ceremonia partidista para ungir candidata municipal a Lilia del Carmen García Perea. XXXXXX En esos días, por ventura ¿tendría presente Albores aquel plástico grande, que solo mostraba el rostro de Lilia del Carmen García y la leyenda “Candidato a Diputado” cuando era suplente de él, candidato propietario?.... Juego que tiene desquite, ni quien se pique, recomiendan los hombres viejos de la política. XXXXXX Y como sabido es que no se recuerdan días, sino momentos; seguramente Albores tenía presente que en aquellos actos se encontraba la avanzada del candidato del PRI al gobierno estatal,
Vásquez Cruz precisó que las áreas afectadas por el paro sindical fueron las relacionadas con los servicios administrativos.
Eviel Pérez Magaña……..Por eso nada dijo, y menos preguntó ¿quién ordenó la impresión de tal publicidad?; además, la colocó a lo largo y ancho atrás del presidium……Así, todos leyeron el mensaje, y se notó en todas las fotografías del evento. XXXXXX Hoy, Armando ¿Santo Yo? Hernández dice confiar en la verdad y saber que donde terminan las palabras comienza la verdad…… Por ello, advierte, no le espantan los obstáculos de la vida, ni le atemorizan los adversarios……O sea, lo que poseemos, nos posee. XXXXXX Uno del común, tan común que es uno, lo ve como que nadie puede ir contra su naturaleza…….Ya ve al escorpión picando su propio lomo…….O sea, Armando ¿Santo Yo?, candidato del PRI a Presidente Municipal de Matías Romero, apuntalará la campaña de Tania Fuentes; la candidata del PRI a la Diputación Local por el 24 Distrito, cabecera política Matías Romero XXXXXX Nada de revivir lo pasado entre Cuauhtémoc Velorio Fuentes y José Luis Albores…..Elección que Albores perdió por escasa diferencia de votos……Juran que por las noches, hasta el cielo se estremece al escuchar a José Luis despertar hipando…… Es que con todo y alianza PAN-PRD-PT-Convergencia, con el apoyo de su concuño político, habría ganado y fuera Diputado Local. Por eso le digo. comunicación_mra@hotmail.com
Marca Oaxaca - Regiones
Martes 23 de abril de 2013 ▼ 15
Festejan anticipadamente el Día del Niño en Tehuantepec * El evento fue organizado por la A.C. ‘Juana C. Romero’ Por Rafael Doroteo Sánchez
Santo Domingo Tehuantepec, Oax.La Asociación Civil “Juana C. Romero” festejó el Día del Niño en la comunidad Cajón de Piedra con el plan de valorar a los infantes que requieren atenciónLos pequeños se divirtieron con la presencia de payasos, dulces, bocadillos y regalos logrando una tarde de alegría y participación de los pequeñitos. Cajón de Piedra es una comunidad que se ubica en la zona de la sierra a 22 kilómetros de la cabecera municipal de Santo Domingo Tehuantepec; con un accidentado camino de terracería, el servicio de transporte público es escaso por lo que la actividad para los niños era un sueño la tarde del sábado, pero la Asociación Civil “Juana C. Romero”
llevó la alegría. Los payasitos “Cucharita” y “Estre-
llita”, organizaron concurso de bailes y juegos donde participaron los pequeñi-
Familias teotitecas dan último adiós a don Enrique Castañeda
Nombran a nuevos jefes en Jurisdicciones Sanitarias Istmo y Mixteca Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de fortalecer y optimizar la atención y prestación de servicios en las unidades médicas de las Jurisdicciones Sanitarias número dos y cinco, “Istmo y Mixteca”, el titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Germán Tenorio Vasconcelos, nombró como nuevos jefes a Daniel López Regalado y Sergio Sánchez Sánchez, respectivamente. En representación del secretario de Salud, el director de Atención médica, Ignacio Zárate Blas, tomó protesta al nuevo funcionario de la zona istmeña, y lo exhortó a trabajar en favor de la salud de los sectores
más vulnerables. Con la presencia del secretario general de la sección número 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaria de Salud (SNTSA), Jenoé Ruiz López, aseveró que la base trabajadora coadyuvará esfuerzos a fin de salvaguardar el bienestar de la población sin ningún distingo. Cabe destacar que Daniel López Regalado es médico cirujano egresado de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), y se ha desempeñado en el área de urgencias del hospital general “Doctor Macedonio Benítez Fuentes” y en brigadas epidemiológicas de cólera. Además ha sido coordinador de Enseñanza y capacitación, Atención médica, Vigilancia epidemiológica y de Planeación y Desarrollo de esta Jurisdicción, y actualmente cursa la maestría en Salud Pública, con área de Concentración en Bioestadística y Sistemas de información en salud, por el Instituto Nacional de Salud Pública. Asimismo el coordinador de Planeación
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
tos con sus padres quienes disfrutaron el evento especial infantil. La presidenta de la Asociación Civil Juana C. Romero, felicitó a los infantes y manifestó que previo al festejo del Día del Niño, participarán también los padres, “lo que pretendemos es unificar a los padres de familia, fomentar los valores de los niños y las niñas mediante un sano esparcimiento social, se practique la convivencia y el diálogo entre los niños y los tutores”.
de la Jurisdicción Sanitaria número cinco, Marcos Ramírez Santos, presentó al nuevo jefe en la zona, el médico general con maestría en Salud Pública por la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Sergio Sánchez Sánchez, quien entre otros cargos ha sido director de los centros de salud de Santa María, La Asunción, Teotitlán, San Felipe del Agua, Pueblo Nuevo, Viguera, así como del hospital Básico Comunitario de Chalcatongo de Hidalgo y encargado de la Delegación de la Cruz Roja de Oaxaca. Los nuevos titulares coincidieron que durante su gestión continuarán con el fortalecimiento de los programas, en especial Muerte materna y Dengue, a través de actividades de prevención y promoción, haciendo frente a los padecimientos que más aquejan a los usuarios de ambas regiones. Finalmente, los funcionarios estatales reconocieron la labor realizada por los anteriores jefes zonales, Carlos Cruz Pérez y Tomás Chiñas Santiago, constatando los avances realizados en el Istmo y la Mixteca.
Adalberto Brena
Teotitlán de Flores Magón, Oax.Cientos de familias acompañaron a dar el último adiós a Don Enrique Castañeda Maciel, quien falleciera en su domicilio particular el pasado jueves 18 de abril por causas naturales. Ejemplar padre de familia, amigo quien entregara toda su vida como responsable de las oficinas de Telégrafos de México. El viernes 19 habitantes de barrios y colonias se dieron cita en el panteón municipal donde hubo muestras de cariño y amistad para su familia por la trayectoria que legara Don Enrique Castañeda a todos los sectores de la sociedad. Descanse en paz Don Enrique Castañeda Maciel y pronta resignación para sus seres queridos.
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Martes 23 de abril de 2013 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Afirma Senador Benjamín Robles
Discutirán en agosto proyecto de ley secundaria a la reforma educativa Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El Senador perredista, Benjamín Robles Montoya, señaló que será en agosto cuando se discuta el proyecto de ley secundaria a la reforma educativa federal, que se ha planteando como opción para encauzar los reclamos de los profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), quienes han amagado con estallar un paro nacional indefinido a partir del mes de mayo. El legislador afirmó que recientemente el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, presentó ante el Congreso Federal y ante el Senado una iniciativa para reformar la Ley General de Educación Federal, para mejorar la calidad de la educación fortaleciendo la diversidad cultural de su entidad. Dijo que la propuesta ha sido bien acogida no sólo por las bancadas de Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido Acción Nacional (PAN) y Partido del Trabajo (PT), sino también por los legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y esperó que en esta semana pase a firma de los presidentes de las comisiones de educación en ambas cámaras. Robles Montoya afirmó que esta propuesta ha sido acogida por varios actores, incluso por el Gobierno Federal, con los representantes del Pacto por México están elaborado una propuesta que se sumará a este proyecto, para que sea en agosto que pueda ser votada en un periodo extraordinario. En tanto Rubén Vasconcelos Méndez, miembro de la mesa jurídica que se integró con la participación de representantes del
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
gobierno y del magisterio para elaborar la propuesta de reforma a la Ley General de Educación, presentada recientemente por el Gobernador Gabino Cué, explicó que “la propuesta no se contrapone a la Reforma Educativa, sino que por el contrario, busca fortalecer la educación, promoviendo la calidad educativa y la diversidad cultural”. Vasconcelos Méndez, expuso que el artículo 3º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley General de Educación expedida en 1993, son los principales instrumentos legales que regulan el sistema educativo y establecen los fundamentos de la educación nacional. “Existe la necesidad de reformar el contenido y alcances de la Ley General de Educación, para adecuarla a los principios y orientaciones que aquella ha introducido” subrayó el asesor. En este sentido , Vasconcelos Méndez señaló que el Gobierno de Oaxaca y la Sección 22 efectuaron el análisis de la misma y conformaron conjuntamente una “mesa jurídica” que desembocó en la elaboración del documento “Propuestas de Reformas a la Ley General de Educación”. Dicha propuesta respeta y tiene como guía a los principios y criterios constitucionales aprobados por el legislativo federal, buscando fortalecer la educación en un marco de respeto a la diversidad cultural y los derechos de los pueblos y comunidades indígenas del país y del estado. Vasconcelos, expuso algunos de los artículos medulares del proyecto de reforma, refirió que la propuesta de reformar
STEUABJO cierra Rectoría en C.U
Integrantes del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (STEUABJO) cerraron el edificio de Rectoría que se ubica en Ciudad Universitaria. Los trabajadores piden se cumplan con los acuerdos pactados con la administración de la universidad. (Fotos: Max Núñez y Carolina Jiménez)
las fracciones IV, V, VI, VII, VIII, XIII, XV y XVI del Artículo 7° de la Ley General de Educación, pretende “promover mediante la enseñanza, el conocimiento y respeto a la diversidad cultural, fomentar el conocimiento y la práctica de la democracia como la forma de gobierno y sistema de vida, así como fomentar los valores y principios del cooperativismo”. Detalló que se buscará definir en el Artículo 8° de la citada Ley, el criterio de calidad como derecho y obligación del Estado, dotando al sistema educativo de medios y recursos suficientes. En tanto, explicó que la reforma al Artículo 10° de la Ley General de Educación, pretende desarrollar mecanismos y acciones que permitan a las autoridades educativas, federales y locales, una eficaz
coordinación para el mejor cumplimiento de sus fines. Agregó que la transformación del Artículo 13° de la Ley General de Educación, propone a las autoridades federales, los contenidos regionales que hayan de incluirse en los planes y programas de estudio para la educación preescolar, la primaria, la secundaria y media superior, además para la formación de maestros de educación básica; para lo cual los gobiernos de las entidades federativas realizarán los procesos de consenso entre los diversos sectores sociales involucrados en materia educativa. Resaltó que la meta del gobierno oaxaqueño es garantizar la educación de calidad, incluyente y que sobretodo forme parte fundamental del cambio social; es por ello que la transformación del sistema educativo nacional es una tarea de todos, donde las autoridades educativas, federales y locales conjuntamente con la sociedad, deben asumir el compromiso que se ha establecido de garantizar un mejor futuro para las próximas generaciones, lo que consecuentemente llevará a Oaxaca por la senda del desarrollo y el progreso.
Calle Buenos Aires s/n Barrio San Nicolas, Tlaxiaco:Oax. C.P. 6980 Tels. 01 (953) 55 2-15-47, 55 2-19-72, 55 2-19+79 y 55 2 -19-82
COOPERATIVA SINVACREM S.C. DE A.P. DE R.L. DE C.V. ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA CONVOCATORIA El Honorable Consejo de Administración de COOPERATIVA SINVACREM S.C. DE A.P. DE R.L. DE C.V., como lo establece el artículo 37 de LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES COOPERTIVAS , y El Título Séptimo , Clausula Vigésima Cuarta, Vigésima Quinta, y Vigésima Sexta de los Estatutos de la Cooperativa en referencia, CONVOCA a la celebración de la ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA, que se llevara a cabo el día 29 de Abril de 2013, a las 10:00 horas, En el Salón de usos Múltiples de Oficinas Corporativas ubicada en calle Buenos Aires S/N, Barrio San Nicolás, de la Heroica Cuidad de Tlaxiaco, Oaxaca; bajo el siguiente: ORDEN DEL DIA 1. Bienvenida. 2. 2.Verificación de Quórum y Declaración de Apertura 3. Presentación de Dierectivos e Invitados. 4. Aprobación del Reglamento de Asamblea. 5. Elección de dos escrutadores. 6. Admisión, Exclusión y Separación Voluntaria de Socios. 7. Lectura y en su caso aprobación de Informes. 7.1-Consejo de Administración. 7.2-Consejo de Vigilancia. 7.3-Director General. 8. Examen y aprobación del plan de trabajo y presupuesto de ingresos y egresos para el ejercicio social 2013 9. Ratificación y, en su caso, elección de Directivos y toma de protesta. 10. Nombramiento de un delegado, para protocolizar ante Notario Publico la presente Acta de Asamblea. 11. Resumen de Acuerdos. 12. Clausura.
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año XIII
▼ No. 3635 ▼ Puebla, Pue. ▼
Martes 23 de Abril de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Puebla capital, con cifras históricas en turismo * Ello en el primer trimestre de 2013, señala el alcalde Eduardo Rivera Pérez
Información en página 4A
Puebla es destino confiable para las inversiones: Moreno Valle * El gobernador de Puebla inaugura la planta Samvardhana Motherson Peguform, que tuvo inversión de 30 mdd; invertirá la empresa 70 mdd en los próximos dos años
Participó BUAP en el “Reto México 2013” Información en página 2A
Información
Información
4A
en pág.
Va Gali Fayad como candidato a alcaldía de Puebla
3a
Información
en pág.3a
Avance de 80% en nueva planta de Volkswagen
Marca Puebla
2A ▼ Martes 23 de abril de 2013
Puebla es destino confiable para las inversiones: Moreno Valle * El gobernador de Puebla inaugura la planta Samvardhana Motherson Peguform, que tuvo inversión de 30 mdd; invertirá la empresa 70 mdd en los próximos dos años Cuautlancingo, Pue.- Puebla sigue consolidándose como un destino confiable para las inversiones, afirmó el Gobernador Rafael Moreno Valle, al inaugurar la planta Samvardhana Motherson Peguform –fabricante de autopartes-, que contó con una inversión inicial de 30 millones de dólares. El mandatario resaltó que esta empresa invertirá en los próximos dos años 70 millones de dólares, a fin de responder a la demanda de productos del sector automotriz que generará la llegada de Audi a Puebla y la producción del nuevo Golf de la Volkswagen. Con la presencia de Vivek Chaand Seghal, presidente mundial del Grupo Samvardhana, y del embajador de la India en México, Sujan Chinoy, Moreno Valle subrayó que la apertura de esta planta que generará 250 empleos, es parte de la transformación que vive Puebla. Por su parte, Vivek Chaand Seghal, presidente mundial del Grupo Samvardhana, reconoció que Puebla responde a los requerimientos de la inversión como son seguridad, estabilidad política y laboral, ubicación geográfica estratégica, infraestructura y mano de obra calificada. Dio a conocer que la siguiente inversión por 70 millones de pesos, generará 200 empleos más y permitirá satisfacer
el volumen de pedidos adicionales futuros. El Ejecutivo estatal puso de relieve que el proceso transformador, no se da sólo con acciones de gobierno, sino de la sociedad y en este caso, del sector empresarial, a fin de construir una Puebla diferente y mejor. Es muestra también, añadió, del impacto que tiene el crecimiento de nuestra economía y del trabajo gubernamental para promover inversiones.
“La función del gobierno es atraer inversiones y esta inauguración es la mejor muestra de que vamos por el camino correcto”, precisó. Moreno Valle reiteró que el 4 de mayo próximo, se iniciará una nueva etapa para Puebla con el arranque de las obras en San José Chiapa, para construir la planta Audi, la primera fábrica de vehículos de lujo del país, que contará con una inversión de mil 300 millones de dólares.
El Ejecutivo recalcó que Puebla sabrá responder a la confianza que han depositado en la entidad poblana los empresarios extranjeros. Sujan Chinoy, embajador de la India en México, resaltó que la inversión en Puebla del Grupo Samvardhana es un símbolo de la amistad que existe entre ambos países desde hace muchos años. Señaló que Puebla es uno de los centros más importantes de la actividad automotriz en México, el cual tiene una gran conectividad con los Estados Unidos y relaciones con 44 países a través de Tratados de Libre Comercio. De igual forma mencionó, que la India es la décima economía del mundo y mantiene un especial interés en las coinversiones, sobre todo en lugares como México y particularmente, Puebla. Samvardhana Motherson Peguform es uno de los principales líderes en el proceso de inyección de plásticos, así como proveedor mundial de alta calidad en fascias, puertas y parrillas para vehículos. Sus oficinas centrales se encuentran en Noída, India. El Grupo SM ocupa a más de 60 mil empleados en 140 plantas en 25 países, inicia operaciones en 1975 en Nueva Delhi y sus ventas en el período 2011-2012 ascendieron a 4.14 billones de dólares.
Alumnos de físico-matemáticas realizarán estancias en laboratorios extranjeros * Durante dos meses acudirán a destacados centros de investigación en física de partículas Puebla, Pue.- Tres estudiantes de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la BUAP fueron ganadores del concurso “Verano Científico en Laboratorios Extranjeros”, que fomenta la División de Partículas y Campos de la Sociedad Mexicana de Física, por lo que durante dos meses realizarán estancias en laboratorios extranjeros. Los alumnos expresaron sentirse entusiasmados por esta oportunidad de formarse en esta área de gran importancia y señalaron que a su regreso compartirán con sus compañeros los conocimientos adquiridos. Citlali Sosa Sánchez acudirá al CERN (Centro Europeo de Investigaciones Nucleares, en español) en Ginebra, Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
Suiza, donde estudiará cuestiones de física nuclear, enfocadas a entender el origen del universo. Juan Manuel Grados Luyando estará en el mayor centro de investigación alemán de física de partículas: DESY o Sincrotrón Alemán de Electrones, con sedes en Hamburgo y Berlín. Mientras que Daniel Patiño Villagómez realizará investigaciones en el Laboratorio Nacional Ernest Orlando Lawrence Berkeley (LBNL, por sus siglas en inglés y originalmente llamado Laboratorio de Radiación Berkeley), situado en California, en Estados Unidos. Sosa Sánchez explicó que una vez al cubrir con los requisitos de la convocatoria, entre ellos estar en los últimos
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
cuatrimestres de la licenciatura, tener un promedio mínimo de 8.5 y dominar el idioma inglés, fueron elegidos para la etapa final de selección, realizada en la Ciudad de México. En ésta participaron alrededor de 30 alumnos de diferentes instituciones del país. “Durante dos días tomamos mini cursos intensivos y todo un día tuvimos entrevistas en inglés”, comentaron. Durante el proceso de selección, por medio de sesiones teóricas y experimentales, los profesores impartieron temas relacionados con la física de partículas como los rayos cósmicos y al concluir aplicaron a los estudiantes un examen de evaluación.
En estos momentos los alumnos desarrollan tesis relacionadas con la física de partículas, ya que este tema permite “entender cómo funciona el universo o generar tratamientos de ciertas enfermedades, como el cáncer, entre otras aplicaciones”, señaló Juan Manuel Grados Luyando. La División de Partículas y Campos de la Sociedad Mexicana de Física, por más de 20 años, ha promovido la participación de estudiantes mexicanos que estén terminando su licenciatura o iniciando su maestría, en laboratorios con tecnología de punta en el área experimental de Altas Energías, con el objetivo de promover el interés por la ciencia y la tecnología.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Martes 23 de Abril de 2013 ▼ 3A
Designa coalición a Gali Fayad como candidato a alcaldía de Puebla * Antonio Gali Fayad encabeza la planilla de la coalición Puebla Unida integrada por los partidos Acción Nacional, PRD, Nueva Alianza y Compromiso por Puebla Puebla, Pue.- El Comité Directivo Estatal del PAN (CDE) que encabeza el Dip. Rafael Micalco Méndez informó
que de acuerdo con el artículo 36 TER inciso F de los Estatutos Generales del Partido y al Convenio de la Coalición
Puebla Unida, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN designó a los candidatos a presidentes municipales y diputados que contenderán en el proceso del próximo 7 de julio. “En este sentido, informamos también la designación de José Antonio Gali Fayad como candidato a la alcaldía de la capital del Estado, encabezando la planilla de la coalición Puebla Unida integrada por los partidos Acción Nacional, PRD, Nueva Alianza y Compromiso por Puebla”, dijo. El presidente estatal Rafael Micalco Méndez respaldó la designación de los candidatos y expresó su confianza en que son los mejores perfiles para abanderar las causas de la coalición Puebla Unida. De conformidad con lo establecido en la ley, a partir del día de hoy iniciarán los registros de candidatos, siendo el primero Antonio Gali Fayad, quien acudirá a las 18.45 hrs. al Instituto Electoral del Estado (IEE) para registrarse como candidato a la alcaldía.
Legisladores se reunieron con el titular de la Setur Puebla Pue.- En sesión de la Comisión de Turismo del H. Congreso del Estado de Puebla, que preside la Diputada Myriam Galindo Petriz, recibieron al secretario del Turismo, Roberto Antonio Trauwitz Echeguren, para dar a conocer las acciones que ha emprendido la dependencia estatal, a fin de atraer visitantes al Estado, así como las acciones que han emprendido para fortalecer la imagen de las diferentes regiones de la Entidad. Los Diputados que acudieron a dicha reunión de trabajo fueron Ricardo Urzúa Rivera, Rafael von Raesfeld Porras y Enrique Nacer Hernández, quienes reconocieron el esfuerzo que ha venido implementando la Secretaria Estatal para que el turismo en Puebla crezca. También destacaron la labor en la realización del Tianguis Turístico 2013, cuestionándolo sobre si continuará el programa de Pueblos Mágicos Por lo anterior, el Funcionario Estatal señaló que será para el mes de julio de este año, cuando se inicie nuevamente el programa de “Pueblos Mágicos”, sin
embargo, dijo que es una decisión que sigue analizando el Gobierno Federal; mientras tanto, informó a los legisladores locales que la Dependencia a su
cargo, continúa implementando las capacitaciones en las diferentes regiones del Estado, las cuales han crecido en un 284 por ciento.
Avance de 80% en nueva planta de Volkswagen * En esta planta se fabricará el Golf generación 7 Puebla, Pue.- 80% de avance lleva la construcción de la nueva planta para la fabricación de la séptima generación del Golf, en el segmento poniente de la planta Volkswagen México. Será a principios del primer trimestre del 2014 cuando ya se tenga el primer vehículo Golf generación 7, y que será el primero en tener el tren motriz, igual al del nuevo Jetta que se produce en Atlanta. Para estas obras, la empresa armadora invierte 700 millones de dólares destinados a la modificación de la línea de producción y ampliación de este segmento. La ampliación física de la nueva planta se realiza en 60 mil metros cuadrados que serán áreas productivas y 9 mil metros para áreas logísticas. En este espacio instalarán la nueva plataforma MkV del grupo Volkswagen, que la coloca a la vanguardia en sistemas de manufactura automotriz. Cabe mencionar que se tendrá la producción de 700 autos por día del Jetta y Golf sólo en el segmento poniente, y que el nuevo Golf se distribuirá solo un Norteamérica, Suramérica y México.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Martes 23 de abril de 2013 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Puebla capital, con cifras históricas en materia de turismo * Ello en el primer trimestre de 2013: Rivera Pérez Puebla, Pue.- El Presidente Municipal Eduardo Rivera Pérez dio a conocer las cifras de incremento en materia de turismo durante el primer trimestre del 2013 en la capital poblana. En conferencia de prensa realizada en el Ochavo de la Catedral, el Edil poblano informó que en el lapso de enero a marzo del presente año, la afluencia de turistas en la ciudad tuvo un incremento del 95 por ciento en referencia al mismo lapso de 2010, al recibir a 483 mil personas en comparación a las 247 mil visitantes recibidos hace tres años. Aunado a estas cifras, Rivera Pérez destacó la derrama económica obtenida en el municipio de 409 millones de pesos en el mismo periodo. “Puebla está en su mejor momento en el ámbito de turismo. Seguimos siendo una ciudad de turismo cultural, gastronómico, de servicios y deportivo”, acotó. En materia de estadía de turistas, la cual el Edil capitalino consideró como uno de los grandes retos a alcanzar, se ha pasado de 1.4 días en los primeros tres meses del 2013 a 1.66 días en el
acumulado promedio, “es importante que la gente visite nuestra ciudad, pero también es muy importante lograr que se quede”, añadió. Rivera Pérez señaló que el porcentaje de ocupación también arrojó un incremento de más de 10 puntos con respecto al primer trimestre de 2010. Con respecto a la actividad de Noches de Museos, el munícipe apuntó que ha logrado más de 50 mil a los museos participantes, lo que representa llenar el estadio Cuauhtémoc. Rivera Pérez destacó la importancia de la colaboración del gobierno estatal
Participó BUAP en el “Reto México 2013” * Alumnos de las Facultades de Ciencias Físico- Matemáticas y de Ciencias de la Electrónica apoyan a los participantes durante la observación en el atrio de la catedral Puebla, Pue.- Con la participación de aficionados a la astronomía y público en general, la ciudad de Puebla logró registrar un total de 316 telescopios observando la Luna desde el atrio de la Catedral, como parte del Reto México 2013, superando así la cifra alcanzada en el 2011, evento en el que participó activamente la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Raúl Mujica García, investigador del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) y miembro del comité organizador de esta actividad, informó lo anterior al tiempo de manifestar que a nivel nacional el Reto México 2013 logró reunir 2 mil 978 telescopios observando al mismo tiempo la Luna, cifra superior al año pasado, cuando se contabilizaron 2 mil 753.
Desde las 17:00 horas, aficionados, universitarios y público en general se dieron cita en el atrio de la catedral de Puebla, para participar en este evento que se desarrolló de forma simultánea en 40 sedes del país. El estado de Puebla contó con cuatro sedes donde se reunieron los aficionados con sus telescopios: el atrio de la Catedral, el zócalo de Huauchinango, el atrio de la parroquia de Ciudad Sedán y en el Instituto Tecnológico Superior de Atlixco. Al filo de las 19:47 horas, aficionados, universitarios y demás personas apuntaron con su telescopio hacia la luna, desde el atrio de la Catedral de Puebla, para participar en este reto. En este lugar, estudiantes de las facultades de Ciencias Físico Matemáticas y de Ciencias de la Electrónica de la Máxima Casa de Estudios de Puebla apoyaron a los participantes en el uso de los telescopios y los asesoraron durante la observación del satélite lunar y demás astros. En la explanada de la Catedral se colocaron desde telescopios sencillos con base de madera, hasta profesionales, los cuales le permitieron a la comunidad poblana tener contacto con los astros.
con el Ayuntamiento de Puebla, ya que ello ha logrado el incremento del turismo en Puebla. “Estas cifras son posibles gracias al trabajo en conjunto que por primera vez en la historia hace el Ayuntamiento y el Estado, nunca antes se coordinaban los titulares del turismo para incrementarlo, gracias a ese trabajo es como hemos podido lograr estas cifras impresionantes”, expresó. Para concluir, el Alcalde hizo la invitación a todos los poblanos a seguir siendo buenos anfitriones, especialmente a los actores del sector como taxistas, hoteleros, restauranteros, entre otros. “Vamos por la ruta correcta, estas cifras históricas son en beneficio para la ciudad y el estado; Puebla es una ciudad donde el turismo viene a ser un polo de desarrollo, económico, de desarrollo cultural y político para la ciudad”, afirmó.
Diputados participarán en foro de integración del Plan Nacional de Desarrollo Puebla, Pue.- Los integrantes de la Comisión de Migración y Asuntos Internacionales del Poder Legislativo que preside el Diputado Rafael von Raesfeld Porras, analizaron durante la sesión los diferentes temas que propondrán en el Foro de integración para el Plan Nacional de Desarrollo, evento al que acudirá el Presidente de la República Enrique Peña Nieto. En este sentido, los miembros de la Comisión señalaron que algunos de los puntos a tratar en las mesas de trabajo que coordinará la Delegación de Relaciones Exteriores de Puebla serán: la emisión de credenciales para votar en el extranjero, a fin de que también se escuche la voz de los migrantes mexicanos durante las elecciones Federales y Locales; así como la colocación de una patrulla fronteriza al Sur del país. Por otro lado, dentro de la sesión del Órgano Colegiado, se dio acuse de recibo a diversos temas como fue: un exhorto a los Estados Unidos de América, para que lleve a cabo la reforma migratoria que evite la violación de los derechos humanos de los inmigrantes; una solicitud al Ejecutivo Federal para que a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, formule una enérgica protesta al Presidente de los Estado Unidos, ante la tentativa de la aprobación de la Ley HB 488 del Estado de Mississippi, entre otros.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año XIII
▼ No. 4136 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Martes
23 de Abril de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Apoyarán a productores
cunícolas del estado * Recibirá la SEFOA solicitudes de ingreso al Paiei hasta el próximo 30 de abril
Información en página 3B
Conmemoran autoridades estatales el Día Mundial de la Tierra * Destaca el titular de la CGE, Néstor Montañez, coordinación entre gobiernos estatal, federal y municipal para cuidar el medio ambiente
Encabeza MGZ 75 aniversario de la Secundaria “Héroe de Nacozari” Información en página 2B Por Virna Mendieta Saldaña
en pág.
4B
Alumnos de la UPT presentaron propuestas sobre tecnología Información
4B
sustentable
Por Virna Mendieta Saldaña
en pág.3B
Inician Jornadas de inducción a la cultura del ajedrez
2B ▼ Martes 23 de Abril de 2013
Marca Tlaxcala
Entrega MGZ obras educativas y para el campo en San José Teacalco * “La responsabilidad de este Gobierno es identificar y atender la necesidad de la gente”, señala Tlaxcala, Tlax.- El Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, efectuó una gira de trabajo por el municipio de San José Teacalco, donde entregó obras de infraestructura educativa y de beneficio para los productores agrícolas, como una estrategia más de esta administración por atender la necesidad de la gente. En esta ocasión, como ya lo ha hecho por más de 20 municipios, el Jefe del Ejecutivo reiteró que su administración trabaja para que Tlaxcala alcance el desarrollo integral, por lo que lo mismo rehabilita las escuelas, que avanza en la mejora de las vías carreteras y tecnifica al campo. Acompañado por el presidente municipal, Gamaliel Altamirano Sanluis, el Gobernador recorrió este municipio para inaugurar obras, pero sobre todo para mantener contacto directo con la población, a efecto de escuchar sus necesidades y traducirlas –en lo posible –en programas y satisfactores. A su llegada a esta localidad, González Zarur entregó a la señora Maricela Neira Cahuantzi un piso y techo de concreto, con lo que podrá mejorar sus condiciones de vida. En este punto, el responsable del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Tlaxcala (Copladet), Ricardo García Portilla, informó que con esta entrega, el Gobierno del Estado duplicó en este municipio el apoyo del programa de “Pisos y techos” con respecto a 2011, al beneficiar a 57 familias.
La beneficiaria agradeció el apoyo recibido y expuso que “nunca había tenido un respaldo de este tipo, por eso les doy las Gracias, señor Gobernador, ahora vemos que no se olvida de nosotros”. Más tarde, el Jefe del Ejecutivo entregó a Hilda Ponce Munguía una ampliación de vivienda, con la que su familia abatirá el hacinamiento que por años enfrentó por la falta de recursos para construir una nueva habitación. En esta localidad, González Zarur inauguró la pavimentación de la calle Juárez, en la Tercera Sección, trabajos en los que se invirtieron 1.2 millones de pesos. Ya en el jardín de niños “Juana de Arco”, el Mandatario inauguró la rehabilitación del inmueble, lo que beneficiará a 122 niños de esta población. En este lugar, el presidente municipal aseveró que en Tlaxcala “el desarrollo no se puede entender sin el apoyo del Gobierno Estatal”. Posteriormente, el Jefe del Ejecutivo inauguró la rehabilitación del Centro de Salud y verificó cómo fue transformado este inmueble que ahora cuenta con nuevas instalaciones de redes eléctricas y sanitarias, pintura, cambio de chapas y ventanales, entre otros elementos, que mejoran la forma en que se otorgará el servicio médico. En la primaria “Manuel Altamirano”, el niño Melvin Hernández Cervantes agradeció al Gobernador las mejoras realizadas a su
escuela, así como la instalación de un aula de medios que “ahora nos acercará a las nuevas tecnologías”. Aquí, el Gobernador ofreció dotar de 10 computadoras más a esta escuela, que es una de las más grandes de ese municipio, a efecto de que existan las condiciones necesarias para que los menores aprendan computación. A su arribo a la secundaria general “Francisco Javier Clavijero”, y luego de inaugurar el taller de contabilidad, González Zarur destacó que su Gobierno está empeñado en recuperar el tiempo perdido durante más de una década para atender a las instituciones educativas de todos los niveles que se encontraban en franco deterioro.
Poco antes de concluir su gira por este municipio, el Mandatario entregó una bodega forrajera a Marciano Padilla Montiel, quien destacó el interés de esta administración por atender las necesidades del campo. En su mensaje, el Gobernador remarcó que trabaja para mejorar la vida de la gente y, en este punto en específico, por tecnificar el campo, que por años estuvo abandonado ante la falta de apoyo. Al concluir su recorrido por esa zona, el Gobernador visitó la primaria rural “Emiliano Zapata”, donde entregó un aula de medios y un desayunador, y ahí anunció que mantendrá sus visitas a los diferentes municipios del Estado donde se han concretado acciones de beneficio social como éstas.
Conmemoran autoridades el Día Mundial de la Tierra * Destaca el titular de la CGE, Néstor Montañez, coordinación entre gobiernos estatal, federal y municipal para cuidar el medio ambiente Tlaxcala, Tlax.- A fin de instar a la participación y a la reflexión sobre temas ambientales, autoridades gubernamentales y educativas conmemoraron este lunes en la comunidad de Temetzontla, municipio de Panotla, “El Día Mundial de la Tierra”. En el evento que se desarrolló en las instalaciones de la secundaria técnica 22, de esa comunidad, el Coordinador General de Ecología, Néstor Montañez Saucedo, afirmó que gracias a la coordinación de esfuerzos entre los diferentes niveles de gobierno se pueden alcanzar metas en los planes operativos a favor del medio ambiente. Abundó que es importante aprovechar todos los recursos naturales y hacer más con
menos, tal como lo propuso el Gobernador, Mariano González Zarur, desde el inicio de su gestión, quien a la fecha privilegia la sustentabilidad en todas sus acciones, tal como lo dicta el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016. En una actividad previa al evento protocolario, los representantes de instancias como el Sistema Estatal para Desarrollo Integral de la Familia (DIF), la Secretaría de Educación Pública del Estado (Sepe), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Comisión Nacional Forestal (Profepa) conocieron el trabajo que realizan jardines de niños de la zona 004, para cuidar la naturaleza.
Ahí, Montañez Saucedo reiteró que cuando trabajan unidos los diferentes órdenes de gobierno y la sociedad en general se pueden alcanzar metas importantes, en temas como reforestación e instalación de huertos escolares y familiares. En su oportunidad, Miguel Ángel Tizapán, director de atención a grupos vulnerables del DIF estatal, aseveró que es interés de este organismo, que encabeza Mariana González Foullon, integrarse a estas estrategias, por ello se apoya a las instituciones educativas en los temas de reforestación. A nombre de la comunidad educativa, José Molina Castillo, director de la técnica 22 de Temetzontla, subrayó que es positivo que a estas tareas se sume el sistema de preescolar, pues de esta forma se promueve entre los niños el cuidado del medio ambiente y la importancia de producir y consumir sus propios alimentos. Al terminar la ceremonia, autoridades, estudiantes y padres de familia plantaron árboles de ornato y frutales que fueron donados a las instituciones por el DIF estatal y la CGE. En tanto, estudiantes de escuelas de Ixtacuixtla, Totolac y Panotla realizaron demostraciones sobre las diversas actividades que en el tema ambiental y de alimentos
realizan. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) celebra el Día Mundial de la Tierra el 22 de abril, en cumplimiento a una resolución de la Asamblea General, adoptada en 2009, a efecto de crear conciencia sobre el cambio climático y la explotación insostenible de recursos naturales.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039
Marca Tlaxcala
Martes 23 de abril de 2013 ▼ 3B
Asesora SEFOA a productores cunícolas que requieren apoyos * Recibirá la dependencia solicitudes de ingreso al Paiei hasta el próximo 30 de abril Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa), a través de la Dirección de Ganadería, informó a los miembros del Comité del Sistema Producto Cunícola, todos los detalles de los beneficios del Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura (Paiei) 2013 y sus mecanismos de ingreso. De esta forma, la dependencia precisó a los productores de conejo que la recepción de solicitudes al Paiei, que ejecuta en coordinación con la delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), será hasta el 30 de este mes en sus componentes: agrícola, ganadero, pesca, activos pro-
ductivos, tradicional y apoyos para la integración de proyectos. En la reunión celebrada en instalaciones de la Sefoa, el presidente del Sistema Producto Cunícola, Bibiano Montiel, presentó a los nuevos integrantes de la mesa directiva, provenientes del municipio de Calpulalpan, los detalles de la mecánica de operación de este programa. A su vez, Esaú Hernández Sosa, jefe de oficina en la Dirección de Ganadería, explicó el uso y los montos a invertir a través del Programa de Apoyo a la Economía Familiar (Paef) que distribuye aves de postura, pollos de engorda, conejos, guajolote criollo y pato pekín. A lo largo de esta reunión, las
empresas participantes realizaron una demostraron de insumos para animales, con la finalidad de los productores conozcan los precios y diversidad de alimentos que existen para los conejos en sus etapas de crecimiento. Con acciones de acercamiento como éstas, el Gobierno que encabeza Mariano González Zarur ratifica su compromiso por hacer llegar los beneficios de los diferentes programas a los verdaderos productores. Después de recibir las solicitudes, serán seleccionados los productores que cumplan con los requisitos y se espera que próximamente serán entregados los apoyos para el campo en sus diversas modalidades.
Inician Jornadas de inducción a la cultura del ajedrez * La intención es promover la disciplina como un vínculo entre los estudiantes de educación básica Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Educación Pública del Estado puso en marcha las “Jornadas de Inducción a la Cultura del Ajedrez” dirigida a bibliotecarios de secundarias generales quienes buscarán la incursión de 24 mil 550 alumnos de este nivel formativo a esta disciplina. Estas acciones que responden al llamado que hiciera el Senado de la República a la Secretaría de Educación Pública federal y estatal, buscan promover la práctica del ajedrez en los centros escolares como un vínculo para explorar la cultura. Como parte de la temática de las “Jornadas de Inducción a la Cultura del Ajedrez” que imparte Antonio Galán
Calderón de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en una primera etapa se brindará información a 65 bibliotecarios de secundarias generales de los turnos matutino y vespertino con una duración de cinco días. En presencia de los asistentes que acudieron a la sala de la Biblioteca Central “Miguel N. Lira” a la apertura de estas jornadas, Tomás González Lima, Tomás González Lima, director de educación básica de USET, habló del ajedrez como una disciplina que desarrolla el pensamiento estratégico. En este contexto, refirió que estas acciones que promueve el secretario de Edu-
cación Pública del Estado, Tomás Munive Osorno, también se pondrán en marcha en las secundarias técnicas y telesecundarias, y tienen el objetivo de involucrar a los jóvenes en un sentido de autoconfianza y autoestima, mejorar sus habilidades y fortalecer el sentido del trabajo, competencia y responsabilidad. Es importante mencionar que durante las “Jornadas de Inducción a la Cultura del Ajedrez” los participantes, además de conocer las ventajas que ofrece esta disciplina que registra una antigüedad superior a los 2 mil años, podrán interactuar en los talleres, juegos y diferentes actividades que se programaron para esta semana.
Busca SEPE fortalecer trabajo de maestras en el nivel preescolar Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- En el marco del Día de la Educadora, alrededor de 150 maestras frente a grupo de 29 zonas escolares participaron en la segunda de las tres conferencias que programó el departamento de preescolar. La conferencia “Continuidades del Programa de Preescolar 2011” que impartió la maestra Teresa Sandoval Sevilla, subdirectora de lenguaje y comunicación preescolar. Y la fundación de asesoría del personal directivo, tienen como finalidad fortalecer el trabajo pedagógico que se imparte en las aulas las educadoras en beneficio de 28 mil 397 niños de este nivel. Durante el evento celebrado en el salón Jeroc’s, Liduvina Luviano Naranjo, jefa del departamento de educación preescolar USET, mencionó que los cambios que se han generado a la currícula, demandan un gran esfuerzo ha significado modificar prácticas y costumbres arraigadas para su aplicación dentro del aula en beneficio de los alumnos. Al respecto precisó que con la apropiación del programa 2011 se han realizado acciones a nivel escuela, supervisión y sector con el propósito principal de profundizar y fundamentar las prácticas en las aulas. “Ustedes son quienes concretan en las acciones cotidianas las modificaciones y reformas, ustedes son las que disfrutan de esa convivencia diaria con los niños, ustedes compañeras son la parte medular de la educación preescolar”, dijo. Como parte de estas acciones, el próximo sábado 27 de abril en el salón Jeroc’s de 10:00 a 13:00 horas, 150 educadoras participarán en la conferencia “La función de asesoría, personal directivo” que dictará el maestro Rodolfo Ramírez Raymundo, director de la revista ‘Cero en conducta’.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL:
TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Martes 23 de abril de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Encabeza MGZ 75 aniversario de la Secundaria “Héroe de Nacozari” * El Gobernador destacó la importancia de retomar en esta administración valores como la solidaridad, la pertenencia y el apoyo Tlaxcala, Tlax.- El Gobernador, Mariano González Zarur, encabezó la celebración por el 75 aniversario de la fundación de la Secundaria General Número 1 “Héroe de Nacozari, Jesús García Corona” de Apizaco, que es semillero de destacados tlaxcaltecas. Ahí, el Mandatario, junto con autoridades municipales, educativas y sindicales, inauguró la semana cultural y de festejos de esta institución educativa que fue fundada el 27 de abril de 1938. En este espacio educativo se han formado diversas personalidades de la política, la cultura y el deporte tlaxcalteca, entre las que destacan el Jefe del Ejecutivo Estatal, Mariano González Zarur, y el ex Gobernador, José Antonio Álvarez Lima. En su mensaje, el Gobernador conminó a los presentes a recuperar
los valores que se han olvidado para retomar lo que hizo en su momento la Asociación de Egresados de esa secundaria, al impulsar actividades de carácter deportivo, recreativo y de formación en las nuevas generaciones. “Es momento de que Tlaxcala recobre muchos de los valores y los principios que ha perdido, como el de la pertenencia, la solidaridad y el apoyo, porque será la única manera de sacar adelante al Estado”, remarcó. Ante la presencia del alcalde de Apizaco, Orlando Santacruz Carreño, y el director de la secundaria, Edmundo Ponce Ávila, el Mandatario recordó que por la voluntad que tuvieron los fundadores -por cooperación- de esta escuela, se fortaleció y formó a alumnos que se convirtieron en políticos, músicos, médicos, abogados, ingenieros y
En el marco del Día de la Tierra
Alumnos de la UPT presentaron propuestas sobre tecnología sustentable Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Alumnos de octavo cuatrimestre de Ingeniería Química de la Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPTlax), presentaron este lunes 45 proyectos bajo dos categorías, Cuidado al Ambiente y Generación de Productos. En el marco del Día de la Tierra los universitarios expusieron propuestas de desarrollo tecnológico sustentable. En este sentido, el director de la Facultad de Química de la UPT, Ulises Ojeda Sánchez, dijo que todos los proyectos y prototipos tienen un enfoque de sustentabilidad para el cuidado del medio ambiente, desde energía eólica, reciclado de PET, lámparas solares, calentadores, shampoo, cosméticos, productos de limpieza, entre otros. El académico comentó que de esa manera se procura formar en los estudiantes habilidades y capacidades, que les permitirán tener un mejor desarrollo en la empresa, en el sector gubernamental o en donde ellos se desempeñen de manera profesional. Los proyectos son integrales, desde la idea generadora, la concepción del prototipo, estudios de mercadotecnia, viabilidad, pertinencia del proyecto, procesos de producción, entre otros. Yesenia Pérez, Saúl Loaiza y Alejandro Méndez, miembros del comité organizador, detallaron que los jóvenes trabajaron durante cuatro meses en el desarrollo de propuestas que implican conocimientos multidisciplinarios, adquiridos estos durante
su estancia universitaria. Las propuestas serán evaluadas por sus antecedentes, procesos productivos, mercadotecnia e impacto. De estos, dos proyectos formaran parte de las líneas de trabajo del Cuerpo Académico especializado en Estudios Ambientales de la UPTlax, para gestionar recursos ante alguna instancia a efecto de concretar su aplicación. Apoyados por un video que ilustra la elaboración de los prototipos y proyectos, así como la elaboración de maquetas a escala, que debían tener total funcionalidad, los jóvenes expusieron los beneficios de sus propuestas. Adriana Sánchez Cuenca, estudiante de la UPTlax comentó “Nos sentimos orgullosos porque aquí nos están dirigiendo a tener ideas novedosas, a partir de nuestros proyectos podemos generar trabajo. Pretendemos reutilizar botellas desechadas, reducir la cantidad de basura que llega a los depósitos municipales y fabricar productos de uso cotidiano, proteger al medio ambiente”. Asimismo Benito Díaz Cortés dijo “de cada 10 botellas de PET, sólo dos se reciclan, nos interesa el problema de la contaminación, por eso reutilizamos algo catalogado como desperdicio y le damos una utilidad. Proponemos bloques de PET para construcción, es algo que se hace en otros países, incluso en México, pero aún requiere mayor impulso, por ello lo estamos trabajando, brinda muchas ventajas”.
contadores, así como gente que trabajó en el comercio y en los servicios. “Estamos trabajando a favor de la educación, porque es una inversión, no un gasto, y porque ustedes los alumnos de esta escuela, no son el futuro, son el presente y el bono demográfico de cualquier país y Estado”, acentuó. En su oportunidad, Mario Alberto Bojalil, ex alumno de la escuela, hizo un recuento de la historia de la secundaria, y propuso al Gobernador que impulse una iniciativa para que el Congreso del Estado declare como Benemérita a la Secundaría General Número 1 “Héroe
de Nacozari, Jesús García Corona”, por sus logros alcanzados y sus aportaciones a Tlaxcala. Mario Alberto Bojalil abundó que, en su momento, la asociación de ex alumnos de la escuela, la cual ya no está en funciones, realizó acciones con un objetivo altruista, entre las que destacan los famosos juegos apizaquenses. En tanto, el director de la institución, Edmundo Ponce Ávila, agradeció al Mandatario su visita y destacó que a lo largo de 75 años, la escuela fue formadora de personajes que ocupan diversos cargos en todos los ámbitos.