7420

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XXI

▼ No. 7420 ▼ Oaxaca, Oax. ▼

Tel. 951 51 75710 y 11

Martes 23 de septiembre de 2014 ▼

Coadyuvan en la planeación del desarrollo de la capital * El municipio capitalino recibió un Diagnóstico de Proyectos de Infraestructura Básica realizado por la Universidad Autónoma de Guadalajara y Banobras, que permitirá gestionar recursos para impulsar el desarrollo sostenible de Oaxaca de Juárez.

Información en pág. 2

Calidad genética en ganado aumentaría 25% la producción en Oaxaca

Este lunes se llevó a cabo la premiación y clausura de la XLVI Exposición Nacional de Ganado Suizo de Registro. (Foto: Fotoes.mx / recuadro: Carolina Jiménez)

En el 9º día de paro, policías toman el C-4

Sin represalias, se actuará con estricto apego a la Ley: GCM * En caso de persistir en conductas impropias a la función policial, la administración estatal tomará las acciones administrativas, jurídicas y laborales correspondientes. Informción en pág. 4

Tomarían Ciudad Judicial para exigir obras en Reyes Mantecón

Foto: Carolina Jiménez

Información en pág. 3

Web.

En Twitter

en la

@DiarioMarcaOax

Información en pág. 7

Web. en la

Anuncian concierto de Céspedes en la UABJO Información en pág. 2

www.diariomarca.com.mx

Parece que en Oaxaca ‘ya valió’ la campaña de valores…

$5.00

Precio del ejemplar ejemplar


Marca La historia de Oaxaca

2

Martes 23 de septiembre de 2014

Coadyuvan en la planeación del desarrollo sostenible de la capital * El municipio capitalino recibió un Diagnóstico de Proyectos de Infraestructura Básica realizado por la Universidad Autónoma de Guadalajara y Banobras, que permitirá gestionar recursos para impulsar el desarrollo de Oaxaca de Juárez. Oaxaca, Oax.- El municipio de Oaxaca de Juárez recibió un Diagnóstico de Proyectos de Infraestructura Básica realizado por la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) y personal del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), el cual permitirá gestionar ante dependencias del orden estatal y federal recursos para impulsar el desarrollo de la capital. En entrevista, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez aseguró que los proyectos realizados por académicos de la UAG, en conjunto con personal de Banobras, facilitan a la autoridad municipal gestionar los recursos para el financiamiento y construcción de las obras necesarias para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. El edil de la capital explicó que la falta de proyectos ejecutivos representa una

de las principales causas por las que los municipios no pueden gestionar recursos en beneficio de sus habitantes, por lo que un apoyo de esta naturaleza resulta fundamental para el Ayuntamiento. El diagnóstico –agregó- se realizó con base en un estudio sobre las necesidades de infraestructura básica urbana realizado en las agencias y colonias de la capital del estado. Villacaña Jiménez afirmó que los proyectos se desarrollan en tres grandes vertientes: agua potable, alcantarillado y saneamiento; vialidades urbanas y rurales y disposición final de residuos sólidos; las cuales representan áreas de suma importancia para detonar el desarrollo social de la entidad y sus habitantes, pues inciden de manera importante en los indicadores de pobreza y desigualdad. Agradeció el respaldo de Banobras y la UAG, al tiempo que reconoció que el

diagnóstico representa un gran apoyo para el municipio, ya que contiene los proyectos ejecutivos para la construcción de más de 30 obras cuyo impacto, beneficio y factibilidad han sido evaluados y aprobados. Algunas de las edificaciones planteadas en el compendio son la ampliación de calles y pavimentaciones, así como la rehabilitación y mantenimiento de pozos profundos, construcción de represas y reposición de bombas de extracción. Finalmente, el presidente municipal destacó que el diagnóstico está en poder de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Ecología y Obras Públicas, dependencia encargada de evaluar los proyectos para dar inicio a la gestión de recursos que impulsarán el desarrollo comunitario de los oaxaqueños.

Anuncian concierto de Francisco Céspedes en la UABJO Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- La fundación de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), anunció que el cantante Francisco Céspedes realizará un concierto en la explanada del edificio de Rectoría de esta máxima casa de estudios el próximo 16 de octubre a las 20:00 horas. En rueda de prensa Mayra Mendoza Solano, directora de la Fundación UABJO, informó que la misión es coadyuvar al fortalecimiento de la universidad. En este sentido señaló que el objetivo del evento es incrementar el número de becas alimentarias destinadas a estudiantes que se encuentran en situación económica vulnerable e inscritos en las diferentes licenciaturas de la UABJO. Refirió que este evento forma parte del programa “Buena música, buena vibra en la UABJO” de la fundación, cuyo propósito es realizar actos artísticos culturales para acercar a la comunidad universitaria a estas expresiones. Mendoza Solano, indicó que la autosuficiencia y sustentabilidad de la fundación

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

permitieron realizar esta inversión de la cual esperan obtener recursos suficientes para aumentar el número de becas otorgadas. El compositor y cantante Francisco Céspedes compartirá su música en los diversos estilos en los que destaca el bolero, jazz, baladas y hasta un toque de pop. También se contará con la participación de la cantante oaxaqueña Vanessa, orgullosamente egresada de la universidad oaxaqueña, quien abrirá el concierto. La Fundación UABJO hizo una invitación a la sociedad en general para que apoyen esta causa, señalando que los boletos pueden ser adquiridos en las oficinas de la fundación, ubicadas en el edificio B de rectoría planta alta, en un horario de 9:00 a 16:00 horas de lunes a viernes. Así también en el Edificio Central de la Facultad de Derecho, en un horario de 16:30 a 19:30 horas de lunes a viernes. Otros puntos de venta se ubicarán solo en sábados y domingos en un horario de 11:00 a 18:00 horas en las principales plazas comerciales de la ciudad.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Martes 23 de septiembre de 2014 ▼ 3

En el noveno día de paro, policías toman el C-4 * También se apoderaron de las oficinas de la Dirección Administrativa, de la Unidad Jurídica y de Planeación y de la Oficialía Mayor de la SSPO, así como de la PABIC. Por Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- En el noveno día del paro de elementos de la Policía Estatal, un grupo de uniformados se apoderó de las instalaciones del Centro de Control de Comando y Comunicación (C4) de Oaxaca, de la sede administrativa de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSP), desalojando al personal que laboraba en el organismo. Asimismo los inconformes tomaron las oficinas de la Dirección Administrativa, de la Unidad Jurídica y de Planeación de la SSP que se ubican en la calle de Belisario Domínguez, en la colonia Reforma, donde bloquearon con vehículos de la corporación. Otro grupo de manifestantes tomó la Oficialía Mayor de la corporación, ubicada en la misma colonia. En el C-4, los elementos arribaron cubiertos del rostro y en la segunda toma acudieron utilizando los uniformes de la corporación.

Las instalaciones que tuvieron una inversión de 56 millones de pesos y donde operan unas 230 cámaras de video seguridad, además del Call Center de emergencias, fueron inauguradas el pasado mes de mayo por el gobernador Gabino Cué, y se distingue por ser operada por policías sordomudos, conocidos como los “Ángeles del Silencio”. En ambas tomas los policías paristas taparon con trapos y sellos las cámaras de video seguridad, y utilizaron grúas para apoderarse de los vehículos de los principales mandos. También fueron ocupadas por los manifestantes las instalaciones de la Policía Industrial, Bancaria y Comercial (PABIC), localizadas en la colonia Antiguo Aeropuerto, que fueron selladas por los inconformes. Los policías mantienen bajo su control desde hace nueve días el Cuartel

de la Policía Estatal, donde tienen retenidas armas, y patrullas. Tienen como principal demanda la salida del titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), Alberto Esteva Salinas, y de los mandos afines al secretario; además exigen

una auditoría a la institución, así como mejoras laborales, entre ellas un aumento salarial del 100 por ciento en percepción de haberes, retiro y jubilación conforme a la ley, nuevos mandos con carrera policial y respeto a sus franquicias de 24 horas. Foto: Carolina Jiménez

Queman patrulla por elecciones extraordinarias en San Dionisio del Mar Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax.- Un grupo de habitantes de San Dionisio del Mar quemó este lunes

una patrulla abandonada en el acceso principal de este municipio ubicado en la

región del Istmo de Tehuantepec. Lo anterior en protesta por el anuncio del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCO) de que se realizarán elecciones extraordinarias el próximo 14 de diciembre. Los simpatizantes del regidor de Obras Públicas y excandidato a la presidencia municipal por el Partido Social Demócrata, Saúl Sierra, bloquearon la entrada principal de esta comunidad huave para luego quemar dicho vehículo. Saúl Sierra señaló que es un grupo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) el que pretende desestabilizar el municipio “porque perdieron el poder y a sabiendas de que no existen las condiciones para la

contienda electoral” insisten en ello. Dijo que no van a permitir que por un “capricho” de estas personas se realicen nuevas elecciones, por lo que piden al Gobierno de Oaxaca brinde una solución a esta problemática. Señaló que impedirán la entrada de los funcionarios del IEEPCO así como la organización de los comicios. La situación en San Dionisio del Mar es tensa, aseguró, el palacio lleva tomado tres años por integrantes de la Asamblea del Pueblo por lo que la administración municipal despacha en sedes alternas. Hizo un llamado a las autoridades para que atiendan esta situación a fin de evitar posibles hechos de violencia.

Tomó SUTIEBO Ciudad Administrativa para exigir complimiento de minuta Agencia Quadratín

Oaxaca, oax.- Integrantes del Sindicato Único de Trabajadores del Instituto Estatal de Bachilleratos de Oaxaca (SUTIEBO) tomaron este lunes Ciudad Administrativa en protesta por la falta de cumplimiento a los acuerdos firmados con los directivos el pasado 26 de agosto. El secretario de Trabajos y Conflictos del SUTIEBO, Julián Flores, señaló que uno de los temas esenciales de esa minuta se refieren al pago del adeudo del IEBO con los trabajadores que es de 15 millones de pesos, por concepto de retroactivo del incremento salarial para mil 800 sindicalizados. Señaló que las autoridades se comprometieron a cubrir este pago el 15 de

Foto: Agencia Quadratín

septiembre y hasta el momento la Coordinación de Educación Media Superior y Superior no ha realizado ningún depósito bancario. De igual manera se encuentran pendientes otros 24 puntos de la minuta por lo que para presionar a las autoridades a darles solución determinaron bloquear el complejo de Ciudad Administrativa. Julián Flores dijo que para este martes llegarían más trabajadores a fin de reforzar la manifestación. Después de tomar las entradas del complejo administrativo que se localizan en Tlalixtac de Cabrera, en el Valle Central, decidieron ingresar para protestar en la explanada interior.


Marca Oaxaca

4 ▼ Martes 23 de septiembre de 2014

Seguridad y confianza, resultado del crecimiento económico en Oaxaca: Cué * El gobernador Gabino Cué destacó que en los últimos 3 años, la entidad haya registrado un crecimiento económico por arriba de la media nacional, con una tasa promedio de 3.6%. * Conmemora el Día del Trabajador de la Industria de la Radio y la Televisión. Oaxaca, Oax.- Al conmemorar por cuarto año consecutivo el Día del Trabajador de la Industria de la Radio y la Televisión, el gobernador Gabino Cué Monteagudo afirmó que en Oaxaca suceden cosas positivas, que son el reflejo de las condiciones de seguridad y confianza generada por la actual administración, lo que ha permitido que en los últimos 3 años la entidad haya registrado un crecimiento económico por arriba de la media nacional, con una tasa promedio de 3.6%, así como superar la crisis turística provocada por los hechos de violencia generalizada en 2006, al registrar la visita de 5.3 millones de visitantes nacionales y extranjeros a la entidad. Durante esta convivencia de fraternidad realizada en la Casa Oficial y junto al Secretario General del STIRT Delegación Oaxaca, Fernando Miguel Ramírez e integrantes de su Consejo Directivo, Cué Monteagudo refirió que en el último trienio Oaxaca se ha mantenido como uno de los estados más seguros del país y ha sido destino de nuevas inversiones que han aperturado tiendas de Liverpool, Home Depot, la cadena OXXO; la expansión de tiendas Aurrera y Coppel, así como la apertura de nuevas plazas comerciales y miles de pequeños y medianos negocios en todo el territorio oaxaqueño. Asimismo expresó que a pesar de la difícil problemática que durante 8 años, mantuvo estancada la modernización de la carretera transísmica y la construcción de las super-carretras a la Costa y

al Istmo; actualmente estos proyectos estratégicos son una realidad y muy pronto traerán grandes beneficios para el estado. En este encuentro en el que también estuvieron presentes concesionarios, radiodifusores y representantes de las televisoras, así como locutores, reporteros, columnistas y personal técnico que integran esta gran familia de comunicadores, el mandatario estatal no omitió mencionar la enorme inversión de 3,400 millones de dólares invertidos en el parque eólico del Istmo, que en lo que va de la administración ha hecho posible que Oaxaca se coloque como el primer productor de energía alternativa del país, al generar 1,600 megawatts y brindar servicio a cerca de un millón de hogares. “Oaxaca actualmente se ubica entre los primeros estados del país en materia de trasparencia gubernamental; en tanto que las mediciones de la Coparmex en materia de Desarrollo Democrático reve-

lan que en tan solo 3 años, Oaxaca avanzó del 25 al 12 sitio a nivel nacional”, dijo En este marco, el titular del Poder Ejecutivo también hizo referencia a las más de 7 mil obras de infraestructura social y productiva que se han concretado en los 272 municipios más pobres del estado, y que han permitido –de acuerdo con la medición 2010-2012 del Coneval, revertir en 6.2 %, el índice de pobreza multidimensional en el estado, ubicando a Oaxaca con mejor desempeño en el combate a la pobreza a escala nacional. Reconocen trayectoria de comunicadores y miembros del STIR En este marco del Día del Trabajador de la Industria de la Radio y la Televisión y junto al diputado Jesús López Rodríguez, presidente de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura del Congreso Local y del Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Alfredo Lagunas Rivera, Cué Monteagudo reconoció la seriedad, probidad y profesionalismo

de los comunicadores, cuya labor cotidiana es indispensable para impulsar el desarrollo integral de Oaxaca al ser los portavoces de las grandes fortalezas y potencialidades de la entidad, que dejan de manifiesto que Oaxaca es más que sus problemas. Asimismo, el jefe del Poder Ejecutivo estatal hizo entrega de reconocimientos a las y los trabajadores de la radio y televisión por su gran trayectoria e hizo extensiva su felicitación, reconocimiento y respeto a la labor que los comunicadores realizan para hacer efectivos los derechos a la libre expresión e información, consagrados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la particular del estado de Oaxaca. Por su trayectoria profesional fueron galardonados: Habid Fermín Martínez de la radiodifusora XEAX Grupo ORO; Jorge Gavito Sandoval de XEXB Grupo ORO; Humberto Cruz Matías, Director de Noticieros de Grupo ORO; Noé Pacheco, operador de XERPO Grupo Radio México; Oscar Reyes Colín, de XEOA Radiorama Oaxaca; Azucena Meléndez Antonio, Grupo ACIR. Asimismo, Alma Ruth Villanueva, Gerente General de Canal 4; Julio César Fernández Martínez de la Asociación Radiofónica Oaxaqueña; Claudio Bernal Liborio, Televisa Oaxaca; Francisco Sampedro Castellanos, XHBO Canal 4; Patricia Méndez Martínez, XEOU Huajuapam y Armando Cortés Robles de Complejo Satelital.

Sin represalias, se actuará con estricto apego a la Ley: GCM * En caso de persistir en conductas impropias a la función policial, la administración estatal tomará las acciones administrativas, jurídicas y laborales correspondientes. Oaxaca, Oax.- El gobernador Gabino Cué Monteagudo, reafirmó el respaldo y compromiso del gobierno de Oaxaca al personal de todas las instituciones de seguridad pública de la entidad. A todas y todos los elementos adheridos a las diferentes corporaciones, que se han distinguido por su institucionalidad, lealtad y vocación de servicio en favor de la sociedad oaxaqueña. “Reafirmo mi compromiso personal e institucional con los buenos policías, bomberos y personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado, para continuar mejorando y dignificando sus percepciones salariales, prestaciones y herramientas de trabajo”, dijo el mandatario, durante la convivencia efectuada la mañana de este lunes para conmemorar el Día del Trabajador de la Industria de la Radio y la Televisión. De igual manera, hizo un enérgico llama-

do al grupo inconforme de la Policía Estatal para regresar de inmediato a sus puestos de trabajo y desempeñar sus obligaciones laborales de conformidad a la normatividad y códigos que regulan la función policial. “No habrá represalias -que quede bien claro- como gobierno democrático hemos abierto el diálogo, hemos actuado con prudencia y tolerancia, y desde luego, atendido sus preocupaciones y aspiraciones con seriedad y respeto”, aseveró. Sin embargo, en caso de persistir en conductas impropias a la función policial, el gobierno de Oaxaca tomará las acciones administrativas, jurídicas y laborales que garanticen el restablecimiento de los servicios de seguridad pública a la sociedad oaxaqueña. “Tengamos presente que todos somos servidores públicos y tenemos un compromisos inquebrantable con la sociedad”, refirió.


Marca Oaxaca

Martes 23 de septiembre de 2014 ▼ 5

Calidad genética en ganado aumentaría 25% producción en Oaxaca * La XLVI Exposición Nacional de Ganado Suizo de Registro permitirá una oportunidad de mejora de hasta el 25 por ciento -en la primera generación- de la producción y calidad de la leche y carne de Oaxaca. Por Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- Este lunes 22 de septiembre concluyó la XLVI Exposición Nacional de Ganado Suizo de Registro en Oaxaca, en donde participaron 25 exponentes de siete estados de la República, y donde se otorgaron premios al ganado que reunió las mejores condiciones y calidad genética en cada una de las ramas. La exposición permitió una oportunidad de mejora de hasta el 25 por ciento -en la primera generación- de la producción y calidad de la leche y carne de Oaxaca, ya que los criadores de ganado suizo europeo y americano de 28 ranchos mexicanos, acercaron la calidad genética de sus sementales y vientres de esta especie a los ganaderos locales, para que puedan mejorar la genética de sus hatos, con lo cual se espera obtengan en los próximos años un impacto en su producción. En el encuentro fueron exhibidos un total de 400 ejemplares, hembras y machos de las razas suizo y americano, de hasta mil kilos y con un valor cada especie de 70 a mil hasta 100 mil pesos. El presidente de la Asociación nacional de ganado de registro, Leopoldo Garza Moreno, afirmó que México tiene la mejor calidad de ganado suizo a pesar de ser deficitario en leche y carne, y pese a tener los mejores niveles de producción de carne de Latinoamérica y ser el importador de leche más grande del mundo. Precisó que la mayor membresía de ganado suizo de México se encuentra en el estado de Chiapas. Y calidad genética se tiene en la mayor parte del país.

Foto: Carolina Jiménez

“De todo el hato ganadero nacional, fácil un 75 por ciento tiene un cruzamiento con las razas suizas”. Afirmó el potencial para crecer es muy grande, y se espera que en los próximos ocho años se puedan vencer los déficits existentes. El reto es que la mayor parte de los ganaderos de México puedan tener especies de registro para que a un futuro sean proveedores de calidad genética. Refirió que México está considerado como uno de los países con la mejor genética del mundo en materia de ganado suizo, después de los Estados Unidos de Norteamérica. Por su parte, el secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa), Édgar Guzmán Corral, informó que el estado de Oaxaca importa cada año alrededor de 300 sementales, pues no cuenta con criadores de la raza.

Por lo que la Secretaría apoya con 15 mil pesos para la compra de sementales de estos especímenes, aunque cada uno de ellos puede costar de 40 mil hasta 100 mil pesos. Uno de los objetivos fundamentales es que se cuente con tres o cuatro criadores de Registro aquí en el estado para que se empiece a desarrollar por un lado, y además con la cruza de las hembras mejorar de manera importante la calidad genética. Indicó que la producción de leche en la entidad ha incrementado en un 2 por ciento, y la carne se encuentra por encima del 16 por ciento. Explicó que debido a que en Oaxaca hay muy pocos engordadores, pues solo producen becerros, y de la leche parte se hace queso y el resto se vende a empresas como Nestlé, solo se pueden cubrir algunos mercados de manera regional, pero de manera general no

se alcanza a cubrir toda la necesidad. Detalló que la actividad ganadera local se desarrolla en 2.34 millones de hectáreas que representan el 24.6 del territorio estatal. Señaló que la producción de leche de Oaxaca ha registrado un crecimiento del 2 por ciento en los últimos 4 años, pasando de 147 mil toneladas en 2010 a una producción estimada de 150 mil toneladas en el 2014, lo que representa un incremento de 3 mil toneladas, con una valor de la producción de 865 millones de pesos, a pesar de la disminución en un 28.5 por ciento en el número de vacas productoras de leche, es decir 100 mil vacas en producción hace 3 años, y ahora se cuentan con 71 mil 428 vacas. En lo que respecta a la producción de carne para el 2010 fue de 47 mil toneladas, y el para el 2014 se estima será de 54 mil toneladas, habiendo un incremento de 7 mil toneladas, lo que representa un incremento de la producción de 12.9 por ciento en el periodo con un valor de producción de 2 mil 257 millones de pesos. Guzmán Corral, dejó claro de la misma manera que la producción de ganado de pie para el 2014 creció en los últimos 3 años en 11.5 por ciento. Ya que pasó de 84 a 95 mil toneladas, que implican un valor de producción de 2 mil 227 millones de pesos. El titular de la Sedafpa, afirmó que las mejores zonas de producción ganadera se encuentran en las regiones de la Costa, la Cuenca del Papaloapan, el Bajo Mixe y el Istmo de Tehuantepec, donde operan tres uniones ganaderas.

Marchó Lubizha en exigencia de predio para escuela en La Soritana Por Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- Un grupo de alumnos de una telesecundaria, junto con sus padres de familia y maestros, marcharon y bloquearon los accesos del complejo administrativo del gobierno de Oaxaca, para exigir la asignación de una clave escolar y la un predio para la construcción del plantel. Los manifestantes acusan que llevan seis años solicitando la entrega tanto de la clave escolar como de la construcción de una escuela digna, aceptando que reciben e imparten sus clases en condiciones precarias. Los alumnos, padres de familia y activistas de la agrupación Lubizha, marcharon de la periferia hasta la sede de la Ciudad Administrativa para exigir la construcción de la escuela secundaria “Arturo Pimentel

Foto: www.fotoes.mx

Salas”, ubicada en la agencia municipal de La Soritana, Ejutla de Crespo. Los inconformes, encabezados por el coordinador estatal de la agrupación indígena, Manuel Antonio López Pacheco, señalaron que desde hace seis años la escuela labora sin edificio propio, a pesar de que cuenta con más de 120 alumnos y nueve profesores, al estar como una extensión de otra secundaria ubicada en Ocotlán. Por ello se movilizaron para presionar a las autoridades educativas y al presidente municipal, Víctor Barrita Martínez, para que done un terreno a favor de la escuela. A su llegada la sede de la Ciudad Administrativa, autoridades estatales optaron por evacuar al personal que labora en 15 dependencias albergadas en el complejo gubernamental.


Marca Oaxaca

6 ▼ Martes 23 de septiembre de 2014

Alejandro Gómez, campeón estatal de ciclismo de montaña 2014 * El pedalista juvenil Amando Martínez ganó la última fecha del Campeonato Estatal de Ciclismo de Montaña que se realizó en Capulálpam. Foto: Territorio score

Territorio Score

Oaxaca, Oax.- Alejandro Gómez Ruiz se convirtió en el nuevo campeón de la categoría Elite del Estatal de Ciclismo de Montaña 2014. La novena y última fecha del serial se corrió este fin de semana en la sinuosa pista Los Bene Gagui, con 6.5 kilómetros de recorrido por vuelta, en inmediaciones del Pueblo Mágico de Capulálpam de Méndez, en la Sierra Juárez de Oaxaca. Más de 120 pedalistas enrolados en diferentes categorías recorrieron sinuosos caminos de ascenso y descenso, en una de las zonas de mayor altura sobre el nivel del mar en la entidad oaxaqueña, para finalizar el recorrido por las escaleras y plaza principal de la población.

El serial fue auspiciado por la Asociación de Ciclismo Competitivo y Recreativo del Estado de Oaxaca (ACCREO), en el que hubo gran participación en cada una de las fechas. El pedalista juvenil Amando Martínez fue el ganador en la máxima categoría de la última fecha del Campeonato Estatal de Ciclismo de Montaña 2014, quien delegó a la segunda posición a Julio Héctor Mayoral, seguido en el tercer sitio por Luis Felipe Mesinas. Mientras que en la Femenil, Lucy Arroyo triunfó en la final del serial de mountainbike, dejando en el segundo lugar a la campeona estatal Nancy Ruth Ramírez, y en el tercer puesto a Verónica Ruiz Solano.

Presentan oficialmente a los Tigres Dorados MRCI * La metamorfosis de Tigres a Chapulineros será hasta la siguiente temporada la 2015-2016. Territorio Score

Oaxaca, Oax.- El sábado en punto de las 15:00 horas, los Tigres Dorados MRCI inician nueva temporada 2014-2015 al recibir al Atlético Cuernavaca en el estadio de San Jerónimo Tlacochahuaya. Con la firme meta de calificar a la liguilla, este lunes se hizo la presentación oficial del equipo de tercera división profesional Tigres Dorados, plantel que busca mejorar lo hecho en el torneo anterior; el objetivo como todos los años, es lograr el campeonato. Con un plantel de 27 jugadores, siete de ellos provenientes de otros estados, la escuadra felina recibió el mensaje de aliento de parte del directivo de la empresa Manejos, Recursos y Controles Inteligentes (MRCI); José Antonio Pérez Ramos, quien dijo: “lo que esperamos de ustedes son grandes resultados”. Bienvenidos al club, quienes ya conocen sigan como hasta ahora, quienes hoy conocen esta institución esperemos que se identifiquen con estos colores. El rendimiento, apuntó Pérez Ramos, tienen

que ser igual tanto en la cancha como en las aulas, hemos visto ejemplos de jugadores que logran tocar el cielo, pero al terminar su carrera deportiva voltean a su alrededor y en ocasiones no tienen nada, por eso es bueno que ustedes se preparen para tener estudios académicos, desarrollar la actividad múltiple, lo cual será en beneficio de ustedes. El director técnico del equipo, Agustín Bandiera, quien a un año de tomar el timón del equipo, señaló que su desarrollo profesional se ha incrementado. “Ha existido un crecimiento personal, estamos en el sitio donde queremos estar, ahora al inicio de esta temporada estamos satisfechos por el plantel que se ha armado, lo que nos queda es trabajar día a día para los objetivos deseados”. La metamorfosis Hace unos días el Contador José Antonio Pérez Ramos anunció la compra de los derechos del nombre de Chapulineros, pero el cambio de “mote” se dará hasta la siguiente temporada la 2015-2016, en

donde ya con todos los aspectos legales cubiertos se pueda registrar al nuevo equipo saltarín. “No es para revivir viejas glorias, sino crear nuestra misma historia”, apuntó Pérez Ramos; además, se está en la idea de mejorar las instalaciones deportivas,

porque como lo dijo en su momento la idea es estar en el futbol nacional “no queremos más pretextos de otras personas, por eso buscaremos tener las condiciones ideales para lograr la meta”, finalizó el director del corporativo de MRCI. Foto: Territorio score

Dominó el ‘Crazy’ la VI fecha de la Copa Oro del Off Road Total Elf Foto: Territorio score

Territorio Score

Oaxaca, Oax.- Tras correrse la sexta fecha de la Copa Oro de Off Road Total Elf Luis González a bordo de su auto “El Crazy” aseguró el primer lugar, esta vez escoltado por Pepe Bretón en el “Conejo Loco” y Carlos González en el “Guerrero”. Hasta la sexta esta fecha del campeonato, Luis se mantenía como líder; seguido de Carlos González, “El guerrero” y en tercero Eddy Erasto Moreno, quien esta

vez no tuvo pódium, lo cual le abre la puerta para Pepe Bretón, quien poco a poco escala posiciones en la calificación general. En lo que fue esta fecha, de nuevo la pista exigió el mejor desempeño de los pilotos, pues las lluvias han provocado que el fango sea el principal obstáculo. A pesar de ello el espectáculo no disminuyó, al contrario la fecha fue bastante entretenida para la gente se que se dio cita en la pista Oro de Hacienda Blanca.

En esta sexta fecha corrieron 13 autos, se ha consolidado el campeonato gracias al respaldo que se ha tenido de los patrocinadores, así lo expresó el presidente del Club Oro, Victoriano López quien agradeció a la Escuela de Mecánica y Gastronomía CEDVA y a la empresa Total Elf. Ya el campeonato entra en su recta final, lo cual espera que la séptima válida de la Copa Oro, arroje otra carrera de antología.


Marca Oaxaca

Martes 23 de septiembre de 2014 ▼ 7

Tomarán Ciudad Judicial para exigir obras en Reyes Mantecón Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Tras denunciar el incumplimiento de las autoridades estatales con la agencia municipal de Reyes Mantecón, perteneciente al municipio de San Bartolo Coyotepec, un grupo de pobladores anunciaron que en próximos días tomarán las instalaciones de Ciudad Judicial. En conferencia de prensa, el agente de policía Efraín Aragón Ibáñez, informó que tras la construcción de Ciudad Judicial, complejo que alberga oficinas

del diversas dependencias del gobierno estatal y del Poder Judicial, ha incrementado la basura y actos delictivos en esta comunidad. Asimismo mencionó que ha provocado escasez de agua y contaminación de las fuentes de agua potable. En ese sentido mencionó que las autoridades se comprometieron a construir una planta de tratamiento de aguas residuales, obra que quedó inconclusa. El agente detalló que en la asam-

blea general, los pobladores acordaron manifestarse el próximo 29 de septiembre para ejercer presión sobre las autoridades y que sus demandas sean atendidas. Señaló que los habitantes de Reyes Mantecón enfrentan solos, inseguridad y crisis ambiental. Comentó que desde la apertura de dichas oficinas gubernamentales la comunidad de Reyes Mantecón vive diversos problemas sociales, tales como alcoholismo y drogadicción, caos vial y accidentes de tránsito, así como el incremento de vandalismo y robos domiciliarios. Recordó que el pasado 29 de agosto fueron robados los transformadores que dan alimentación eléctrica a los dos pozos de agua potable de la comunidad, poniendo en grave riesgo la estabilidad de todos los habitantes al privarlos de contar con el vital líquido. Ante el incumplimiento de las autoridades, indicaron que llevarán a cabo la toma del complejo judicial en el transcurso de la semana, en donde se contará con el apoyo de comités de padres de familia, de la comunidad, ejidatarios, organizaciones y la Central Campesina Cardenista.

Foto: www.fotoes.mx

Urgen reforma constitucional a la ley de derechos indígenas * El colectivo de pueblos indígenas demanda la aprobación de la iniciativa de Ley de Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas. Por Guadalupe Espinoza Belén

Foto: Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Organizaciones no gubernamentales demandaron a los legisladores oaxaqueños la aprobación la iniciativa de Ley de Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas. Al fijar un pronunciamiento al respecto, el colectivo de pueblos indígenas señaló que básicamente son dos factores los que han frenado la aprobación de esta reforma, “el miedo y el perjuicio, y otro es

la ignorancia”. La propuesta de iniciativa fue entregada a la actual legislatura el 21 de marzo, misma que derivó de una serie de consultas a los pueblos de Oaxaca. Para el rector de la Universidad de la Tierra, Gustavo Esteva, el miedo y perjuicio que se tiene respecto a la autonomía de los pueblos indígenas, a su afirmación institucional, a su consolidación autónoma y al ejercicio de sus derechos y libertades, han impedido esta actualización legislativa. “Sigue habiendo el temor, cuando ha existido una demostración sistemática de que los pueblos indígenas pueden ser enteramente responsables cuando se tiene el marco legal apropiado”, abundó. De la misma manera consideró que “hay una gran ignorancia por parte de las corrientes del derecho, respecto a que desde hace muchos años se está aceptando universalmente la idea del pluralismo político y que no hay leyes homogéneas para todos”.

Aglutinados dentro del Consejo Consultivo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos de Oaxaca, los representantes de estas organizaciones no gubernamentales reiteraron que está en manos de los diputados y diputadas del Congreso estatal el aprobar esta reforma que establecerá los cimientos de un estado multicultural. En ese sentido detallaron que a 16 años de las últimas reformas, la Constitución local se ha quedado ‘estancada’, por ello consideran urgente reformar dicha ley para que la entidad esté a la vanguardia a nivel nacional e internacional en materia de protección a los pueblos indígenas. Por ello apelan y confían en la sensibilidad y compromiso de los integrantes de la LXII Legislatura, para que con firmeza y determinación asuman la alta responsabilidad histórica de aprobar la reforma constitucional sobre los derechos de los pueblos indígenas y afroamexicanos en el actual periodo de sesiones.

Pide Fredy Gil garantizar la seguridad de asistentes a coronación en Juquila * Envió punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo local a que solicite el apoyo de la Gendarmería Nacional para proteger a los visitantes. Oaxaca, Oax.- En virtud de que el próximo 8 de octubre se efectuará la Coronación Pontificia de la Virgen de Juquila, por lo que se contará con la asistencia de miles de visitantes, el diputado del grupo parlamentario del PRI en la LXII Legislatura estatal, Fredy Gil Pineda Gopar, pidió a las autoridades garantizar la seguridad de quienes asistan a esta comunidad enclavada en la Sierra Sur. Para ello, envió al Pleno del Congreso estatal un punto de acuerdo para exhortar al titular del Ejecutivo estatal, Gabino Cué, para que, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, solicite a la Secretaría de Gobernación comisione a elementos de la Gendarmería Nacional para que velen por la integridad física y patrimonial de los feligreses que asistirán a este acto. Desde la tribuna, el legislador oaxaqueño mostró su preocupación ante los diversos asaltos violentos que en últimas fechas han ocurrido en Oaxaca, concretamente a unidades del transporte de pasajeros. “Es lamentable que en el presente año este tipo de delincuencia se ha incrementado en un 150 por ciento, según los informes publicados en diversos medios de comunicación”. De ahí la necesidad de incrementar la vigilancia en estas fechas, pues es de todo conocido que el turismo religioso a la comunidad de Santa Catarina Juquila cada año es copiosa, máxime ahora que se trata de un acto muy especial para la grey católica, no sólo de Oaxaca sino a nivel nacional. “Tenemos la responsabilidad de salvaguardar la integridad física y patrimonial del turismo que para este evento en particular es de talla internacional, además de que la Gendarmería Nacional precisamente tiene como una de sus misiones proteger las fuentes de empleo de trabajadores, entre otras, de la industria turística y de producción de bienes y servicios, de la posible amenaza de la delincuencia”, resaltó. El punto de acuerdo, al cual se unió la diputada del PRI en la LXII Legislatura estatal, Martha Alicia Escamilla León, fue turnado a la Comisión Permanente de Protección Ciudadana.


8 ▼ Martes 23 de septiembre de 2014

Marca Oaxaca

Tomaron policías instalaciones del C-4 y oficinas de la SSP

Policías que se encuentran en paro desde el 14 de septiembre, tomaron la mañana de este lunes 22 de septiembre las instalaciones del C4, además de otras oficinas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), para exigir el cumplimiento de sus demandas. (Fotos: Carolina Jiménez y Agencia Fotoes.mx)

Martes 23 de septiembre de 2014 ▼ 9

Se presentará Francisco Céspedes en la UABJO

La fundación UABJO A.C y la UABJO anunciaron el concierto de Francisco Céspedes que se llevará a cabo el 18 de octubre en la explanada de rectoría en Ciudad Universitaria. (Fotos: Carolina Jiménez)

Padres de familia y alumnos de la escuela secundaria de La Soritana, Ejutla de Crespo, adheridos a la organización Lubizha, marcharon hacia Ciudad Administrativa para exigir el apoyo de un predio para construir su escuela. (Fotos: Agencia Fotoes.mx)

Protestarían pobladores de Reyes Mantecón en Ciudad Judicial

Autoridades de Reyes Mantecón denunciaron invasión de predios, además anunciaron que tomarán las instalaciones de Ciudad Judicial para exigir obras y mayor seguridad para la comunidad. (Fotos: Carolina Jiménez )

Realizarán la Reunión Nacional de Salud Animal 2014 en Oaxaca

El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Manuel García Corpus dio a conocer que del 22 al 24 de septiembre se llevará a cabo la Reunión Nacional de Salud Animal 2014 en Oaxaca. (Fotos: Agencia Fotoes.mx)

Este lunes se llevó a cabo la premiación y clausura de la XLVI Exposición Nacional de Ganado Suizo de Registro. (Fotos: Carolina Jiménez y Agencia Fotoes.mx)


Marca Oaxaca - Educación

10 ▼ Martes 23 de septiembre de 2014

Inauguró la URSE edificio de la Facultad de Medicina y Cirugía Territorio Score

Oaxaca, Oax.- Ante la necesidad inherente de crear espacios de vanguardia que procuren una óptima formación educativa de las y los estudiantes de la ciencia médica, el Dr. Benjamín Alonso Smith Arango, rector de la Universidad Regional del Sureste (URSE) y Presidente del H. Consejo Directivo de la misma institución, inauguró el edificio de la Facultad de Medicina y Cirugía en el Campus “el Rosario”. A dicha ceremonia de corte de listón inaugural, asistieron las y los asociados de la universidad, Directores Generales, Directores de Escuelas y Facultades, docentes de la institución, personal administrativo y alumnado en general. En mencionado acto de apertura, el

rector de la universidad manifestó que el edificio cumple con las tres características que se consideran necesarias para su funcionalidad: estética, didáctica y social. “La construcción de la obra se hizo atendiendo a las necesidades del ser humano, así como los requerimientos del Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (COMAEM), institución que fungió como supervisora de los trabajos y permitió un excelente trabajo de coordinación con nuestra casa de estudios”, afirmó. Aseguró que construir dicho recinto significó disponer la idea de establecer un marco educativo propicio y elementos necesarios para consolidar la calidad de los servicios, lo anterior con la finalidad de

avanzar en el camino hacia la excelencia académica. Por su parte, el Dr. Miguel Ángel Ramírez Almanza, director de la Facultad de Medicina y Cirugía de la URSE, argumentó que el establecimiento inaugural del recinto es una prueba contundente del trabajo en equipo, donde subrayó, el conformismo y la resistencia al cambio no tienen cabida. “Oficialmente, hoy se inaugura éste gran inmueble y sus instalaciones, las cuales vienen a sustituir y a superar ampliamente las que nos albergaron por más de tres décadas, hablo de nuestra sede ubicada en el Campus “Alemán”, misma que despedimos con nostalgia, respeto y madurez”, puntualizó.

El novedoso inmueble está conformado por 36 aulas equipadas, tres salas de reunión para catedráticos, 2 salas de prácticas y una más de simulación de quirófano, baños automatizados y corredores de seguridad con espacio suficiente para garantizar la seguridad de los estudiantes. Asimismo, cuenta con un sistema de recolección de agua que suministra, abastece y distribuye de manera sustentable el vital líquido. Es importante mencionar que el proyecto de construcción del “área blanca” en dicho Campus, comprende la edificación de más instalaciones de vanguardia, conectando el nuevo edificio de manera directa con las demás instalaciones que conforman la universidad.

Conmemoró el COBAO la gesta Independentista de México Oaxaca, Oax.- “La educación es la columna vertebral del desarrollo de los pueblos, es la formación integral de la juventud mexicana y es el arma para abatir los rezagos”, dijo el orador oficial del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca, Alfredo Mena Alonso, Presidente de la Fundación COBAO, en representación del Director General Germán Espinosa Santibáñez, durante el acto de izamiento del lábaro patrio, para conmemorar el CCIV aniversario de los héroes de la Independencia y los símbolos patrios que nos dan identidad. El acto celebrado en el cerro del Fortín y ante un nutrido grupo de estudiantes, servidores públicos de la institución e integrantes del comité del SUTCOBAO que se congregó en la zona, Mena Alonso destacó que la educación debe vincularse con las comunidades para que de manera conjunta puedan enfrentar los retos y salir adelante.

Bajo los acordes de la Banda de Guerra del COBAO, el presidente de la Fundación resaltó que “la libertad que nos otorgaron los próceres de la patria, nos permitió avanzar por el camino de la democracia, la legalidad y la igualdad”. “México y Oaxaca están en un proceso de consolidación y modernización, donde nadie puede estar al margen, se requiere de la suma de esfuerzos y voluntades, anteponiendo los intereses de la colectividad a lo particular”, dijo. También se refirió a las tareas que hace el Colegio de Bachilleres en la formación de los jóvenes oaxaqueños, donde no sólo se capacitan en el aspecto académico, sino también se inculcan valores morales y se estimula el desarrollo cultural, para hacerlos más competitivos en todas las ramas. Añadió que “son tiempos de cambio, de nuevos retos y actitudes que permitan avanzar a Oaxaca por el camino de la

democracia, la legalidad para alcanzar el desarrollo integral de los pueblos que por décadas han anhelado”. En tanto, Guillermo González Ramírez de Desarrollo Humano, leyó la

proclama de don Miguel Hidalgo y Costilla, para exhortar a los pobladores de Dolores a liberarse del yugo español y emprender la aventura en busca de la ansiada independencia del país.


Marca Oaxaca - Cultura

Martes 23 de septiembre de 2014 ▼ 11

Promueve autor el libro “Voces de pasión y éxito” * Con base en la biografía de destacados oaxaqueños y oaxaqueñas, el autor del libro convoca a creer en los sueños Oaxaca, Oax.- A tres meses de la presentación del libro “Voces de pasión y éxito” del oaxaqueño Humberto Suárez García, el autor continúa invitando a creer que los sueños se pueden hacer realidad y lo ha compartido con cada uno de los lectores de diversos estados del país como el Distrito Federal, Zacatecas, San Luis Potosí, Baja California, Chihuahua, Puebla, Chiapas, Estado de México y Veracruz. A nivel mundial en los Estados Unidos, Colombia, España y Holanda; asimismo, lo ha compartido con extranjeros radicados en nuestro país como es el caso de un italiano y una belga. “Voces de pasión y éxito” narra la historia de 14 mujeres y 10 hombres que con su labor han contribuido al desarrollo del estado de Oaxaca. El pasado 20 de junio se presentó la obra editada por el Instituto Municipal de la Mujer (IMM), con un tiraje de 1,000 ejemplares. Dicha obra está dividida en cuatro capítulos. Entre las historias que relata se encuentran las de las cantantes: Alejandra Robles, Martha Toledo y Susana Harp; las deportistas Laura Cerero (tres veces ganadora de preseas paralímpicas) y Xhunashi Caballero (seleccionada nacional en la disciplina de karate); los dos premios nacionales de Ciencias y

Artes, la ceramista Angélica Vásquez y el músico Narciso Lico. De igual forma, la historia de la diseñadora Fabiola Calvo; la hematóloga investigadora, Elena García Ruiz; las actrices Guadalupe Villa y Mayra Sérbulo (cuatro veces nominada al premio Ariel); la de la pintora Doris Arellano, el activador físico Juan Guzmán, entre otras. Todas ellas expresan el esfuerzo, dedicación y obstáculos que se les presentaron para luchar por sus objetivos. SUÁREZ GARCÍA PRETENDE CONQUISTAR LATINOAMÉRICA Gracias al trabajo que ha emprendido el comunicólogo Humberto Suárez García, para el año 2015, existe la posibilidad de la impresión de un segundo tiraje para su distribución a nivel nacional, así como a varios países de América Latina. En el mes de noviembre, Suárez García realizará una serie de conferencias en universidades que impartan la licenciatura en Comunicación, con el objetivo de profundizar el contenido periodístico del libro. Asimismo, en el año 2015, el autor analizará la propuesta de realizar “Voces de pasión y éxito”, con la comunidad oaxaqueña que radica en los Estados Unidos. El comunicólogo Humberto Suárez

Invitan a exposición de fotografías intervenidas Oaxaca, Oax.- El Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca y la Galería ‘Juan Martín’ invita a la inauguración de la exposición de fotografías intervenidas ‘El maíz de nuestro sustento’ de Francisco Toledo. “Las fotografías intervenidas por Francisco Toledo exponen el saldo de la agroindustria convencional a la tecnoindustria de transgénicos. Artista que encarna la metamorfosis tanto en su acción social, como en su trabajo creador -en su imaginería, hombres, animales y

plantas se trasforman todo el tiempo en otros seres-, Toledo nos previene del uso deformante, economicista, atentatorio contra la naturaleza y el medio ambiente, que impone la plaga transgénica. El motivo de la metamorfosis en la obra de Toledo se toca tanto con el nahualismo mesoamericano como con el animismo grecolatino”, dice el crítico Jaime Moreno Villarreal . La cita es el viernes 27 de septiembre de 12 :00 a 15:00 horas en Dickens 33-B. Polanco. México, D.F.

García es egresado de la Universidad ‘José Vasconcelos’ de Oaxaca, donde se desempeñó como catedrático en el área de Comunicación y Medios. Ha dirigido cortometrajes y ha escrito guiones para los mismos. Suárez García destaca que su deseo de dar voz a las historias de pasión y éxito, surgió luego de concluir el diplomado en Guionismo Cinematográfico en la Universidad Golem Producciones del Estado de México, así como algunos talleres en la escuela de teatro M&M studio, de la maestra Patricia Reyes Spíndola, en el Distrito Federal, donde actualmente realiza estudios para perfeccionar su estilo literario. Si deseas conocer las historias de “Voces de pasión y éxito”, adquiere un ejemplar en la cafete-

ría ‘Alma de Café’, ubicada en la calle Margarita Maza de Juárez 211-A, en la ciudad de Oaxaca, a media cuadra del Jardín Conzatti, el costo del libro es de $199,00.


12

▼ Martes

Marca

regiones

23 de septiembre de 2014

La historia de Oaxaca

Planteles educativos de Cuicatlán participarán en la Semana de Educación Vial Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- Reunidos en la cancha de usos múltiples, autoridades municipales, educativas y funcionarios estatales participaron en la inauguración de la Semana de Educación Vial, la cual fue gestionada por el delegado de la Jefatura Operativa de Tránsito comisionado en esta población, Dagoberto Betanzos Álvarez. Luego de un acto cívico, el presidente municipal Jorge Guerrero Sánchez invitó a todos los sectores de la población a poner en práctica todos los conocimientos adquiridos durante esta semana, “no tengo duda alguna que sumando esfuerzos lograremos prevenir accidentes y atropellamientos, por ello tenemos que construir

una nueva cultura vial en Cuicatlán”, dijo. Por su parte, Dagoberto Betanzos Álvarez explicó que serán más de mil las niñas, niños y jóvenes quienes recibirán este taller

a cargo de Adrián Zárate Castellanos, jefe de instructores de la Policía Vial estatal iniciando este lunes 22 y concluyendo el próximo viernes 26 recorriendo preesco-

lares, primarias, secundarias e instituciones de nivel medio superior. El objetivo, dijo, “es destacar la importancia de respetar las señales de tránsito pare evitar accidentes que conlleven pérdidas humanas o materiales; los trabajadores del servicio público estarán participando también en el taller de manejo defensivo”. A esta inauguración de la semana vial asistieron Nancy Ortiz Cabrera, coordinadora del módulo del Coplade en la Cañada, Juan Velasco Alonso, director del centro de salud, Plácido Jarquín inspector de seguridad pública; y Jaime Antonio Vargas Jiménez, subdirector de seguridad vial en la Cañada.

Crearán primera ‘Defensoría contra la violencia escolar’ en Huitzo Oaxaca, Oax.- La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca establecerá por primera vez la figura de la ‘defensoría escolar’ como parte de un proceso de intervención para combatir el acoso, la violencia escolar y la discriminación en el municipio de San Pablo Huitzo. La coordinadora general de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos, Irma Lucía González Espinosa, informó que el trabajo de esta defensoría escolar será la sensibilización, promoción y prevención de la violencia escolar y discriminación con un enfoque de derechos humanos. La defensoría escolar, señaló, estará

integrada por miembros de la comunidad escolar, padres de familia y autoridades municipales, quienes recibirán capacitación para detectar casos y realizar gestiones para la atención a víctimas y agresores. Explicó que la Defensoría busca combatir la violencia escolar por medio de una intervención integral, pues trabajarán con la colaboración de las autoridades municipales y la comunidad en general en las 12 instituciones educativas con las que cuenta Huitzo, que atienden a un total de mil quinientos estudiantes. Precisó que este proyecto comenzará a partir del 26 de septiembre y está a car-

go de José Juan Julián Santiago, director de Políticas Públicas de la Defensoría, quien operará para que la intervención del organismo lleve a la elaboración de un diagnóstico sobre la violencia escolar en la comunidad, lo que permitirá detectar y atender casos de este problema. González Espinosa dijo que el municipio de Huitzo, a sugerencia de la Defensoría, creará un espacio de atención psicológica, y para poder llevar a cabo esta acción el ayuntamiento realizará convenios con universidades de la entidad a fin de captar especialistas en la materia. El espíritu de este proyecto, comentó González Espinosa, es la colaboración,

pues se desea desarrollar una cultura de convivencia pacífica que involucre a la comunidad escolar, junto con la sociedad del municipio de San Pablo Huitzo, y por ello culminarán el plan de intervención con la creación del “Día contra la Violencia”, para el cual pedirán el respaldo del cabildo. Resaltó que la Defensoría incidirá en las políticas públicas a través de la revisión de reglamentos de la comunidad, así como la generación de normas de convivencia para que el enfoque de derechos humanos y la cultura de la coexistencia pacífica estén presentes en las acciones de la autoridad municipal.

Denuncian actitud discriminatoria de supervisor de zona 4 del IMSS Por Adalberto Brena

de integrantes de su cabildo, informó, “nosotros no estuvimos presentes en esa reunión, nos encontrábamos realizando distintas gestiones en la ciudad de Oaxaca; pero al ser enterados solicitamos una explicación y disculpa pública de esta persona, algo que hasta el momento no ha ocurrido, pero continuaremos insistiendo”. Aclaro el edil, “queremos que el supervisor de la zona 4 del IMSS Mario Velasco Vásquez, de forma detallada reafirme lo manifestado en la reunión de trabajo del 25 de agosto donde aseguró que la clínica

IMSS Coplamar con la que contamos, no cuenta con el abasto de medicamentos e instalaciones dignas porque el presidente de la república se está robando todo y no se envía nada para las comunidades”. Estas acusaciones y su actuar ante nuestros paisanos, añadió Pacheco Montaño, “lo tendrá que comprobar, es en verdad penoso contar con esta clase de funcionarios públicos que discriminan, ofenden y siembran la duda entre los distintos sectores de la población cuando tendría que ser todo lo contrario”, concluyó el munícipe. Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

CUICATLÁN TEL. 236 114 0245 CALLE HIDALGO S/N CENTRO

OAXACA TEL. 951 268 1192 PERIFÉRICO SUR No. 408 COL. LIBERTAD, OAXACA

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

Cuyamecalco Villa de Zaragoza, Oax.- Inconformidad y molestia produjo entre autoridades municipales y ciudadanos del municipio de Cuyamecalco Villa de Zaragoza la actitud del supervisor de zona 4 del Instituto Mexicano del Seguro Social, IMSS, con sede en Teotitlán de Flores Magón, Mario Velasco Vásquez, quien acudió a esta comunidad para llevar a cabo una reunión de trabajo con los lugareños donde el servidor público tachó de ‘ignorantes e idiotas’ a los pobladores. Al respecto, el presidente municipal Gabriel Pacheco Montaño, acompañado


Marca Oaxaca - Regiones

Martes 23 de septiembre de 2014 ▼ 13

‘Festival del Mole de Caderas’ debe ser promovido a nivel regional: JCC Por Irany Solano/IGAVEC

Huajuapan de León, Oax.- La diputada local por el distrito XV, con sede en esta ciudad, Juanita Cruz Cruz, manifestó que es necesario replantear el ‘Festival del mole de caderas’ que se realiza durante el mes de octubre, “y

se retome a nivel regional y no sólo de Huajuapan, para que se le brinde una mayor importancia”, reconoció. Manifestó que este evento, realizado año con año por la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), es uno de los más importantes que se realizan en la ciudad, donde acuden visitantes de toda la región a esta ciudad, exclusivamente para degustar este platillo, con lo cual se da realce al tema económico y turismo de esta ciudad. Subrayó que es necesario darle una mayor difusión, así como catalogar este evento como tema de la región Mixteca y no sólo de esta ciudad, señalando que como parte de sus funciones legislativas está buscando apoyo en el estado para este festival.

Por otra parte, con respecto al tema de la participación de las mujeres en el Congreso, señaló que “con la reforma político-electoral sin duda estará dando un lugar muy importante a las mujeres en lo que respecta a la proporción en la que deben de ir en candidatura, tanto de mayoría como plurinominales, para lo cual la propuesta es de 50 por ciento mujeres y de igual manera hombres, ya que es una deuda histórica que se tiene con las mujeres”, recalcó. Asimismo, la legisladora manifestó que está comprometida con el sector femenil de la región, a quienes además brinda asesoría para proyectos que puedan coadyuvar con la mejora de sus condiciones de vida. En ese mismo sentido, señaló que para ella es prioritario el tema educa-

tivo, por lo que ha realizado diversas gestiones para cubrir las necesidades de las escuelas, “las instituciones educativas requieren de apoyos, sobre todo de infraestructura, en ese sentido hemos hecho nuestra labor de gestión, sin embargo, no ha sido posible cumplir con todas las demandas que tenemos, pero se ha avanzado y se continuará trabajando para beneficio de los centros escolares”, señaló. Finalmente, reiteró que han recorrido el distrito, realizando trabajo legislativo y de gestión, “nuestra obligación es trabajar por toda la gente, dejando a un lado partidos políticos, ya que si bien estamos aquí por alguna institución política, es necesario corresponder a la confianza que las personas nos brindaron”, subrayó.

Capacitan a más de 3 mil comerciantes sobre manejo higiénico de alimentos Oaxaca, Oax.- La dirección de Regulación y Fomento Sanitario de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), ha impartido en lo que va del año 97 cursos sobre el “Manejo higiénico de los alimentos”, con la participación de tres mil 581 personas, provenientes de mercados, tiendas de autoservicio, escuelas, municipios, hoteles, panaderías, envasadoras, cafeterías y restaurantes. Así lo informó el director de la unidad, Hugo Luis Llaguno quien destacó que por instrucciones del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo y del titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, se busca prevenir riesgos y daños a la salud de la población con la implementación de la normatividad vigente. En este sentido dio a conocer que los interesados, y quienes acudan por primera vez, deben llevar a la dirección de Regulación Sanitaria ubicada en la calle de Colón número 628 colonia centro, una fotografía tamaño infantil (blanco y negro o color), papel y lápiz para anotar, realizar el pago de 54 pesos por persona en el banco, para lo cual deben ingresar a la página de internet www.finanzasoaxaca.gob.mx/sitecreo. Posteriormente deben seleccionar derechos, servicios de salud, vigilancia y control sanitario, y ya en el formulario capturar nombre, registro federal de causantes, seleccionar curso: manejo higiénico de los alimentos, generar línea de captura, imprimir y pagar en ventanilla. Una vez realizado este pago llevar el comprobante y presentarse 15 minutos antes de las nueve de la mañana los días martes o miércoles, y si se trata de resello, los días jueves o viernes, entregar la cons-

tancia anterior y realizar el pago correspondiente como se describió anteriormente. Luis Llaguno dijo que durante esta jornada de capacitación se abordan temas como; “Agua para uso y consumo humano, Desinfección de frutas y verduras, Contaminación cruzada, Almacenamiento de la materia prima, Mantenimiento y limpieza, Control de plagas, Manejo de residuos, Higiene personal, uso correcto de la indumentaria, lavado de manos”. Así como, “Instalaciones, Equipos y utensilios, Servicios, Control de la manipulación, Lavado de loza y cubiertos y el comportamiento del personal”. Finalmente, el funcionario dijo que las personas interesadas en recibir el curso de manejo higiénico de los alimentos en sus establecimientos, deberán solici-

tarlo por escrito, dirigido al director de la institución, ubicada en el lugar antes

mencionado, en horario de oficina de lunes a viernes.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Martes 23 de septiembre de 2014

Organizan primera Jornada de Cine en apoyo a la formación escolar Por Rafael Doroteo Sánchez

Matías Romero, Oax.- La brigada móvil “Tannos y Chávez” en coordinación con la FENOC, Federación Nacional de Organismo Civiles, realizará esta semana la Jornada de Cine gratis en los municipios de Matías Romero, Santa María Petapa y San Juan Guichicovi, por lo que se exhibirá una película gratis a los niños a las 16:00 horas en lugares específicos de acuerdo a las autoridades municipales. El primer evento de cine será el miércoles 24 a las 16:00 horas en el parque “Daniel González” que se ubica en la zona urbana de Matías Romero; de igual forma el jueves 25 el cine se instalará en la colonia Oaxaqueña en el lugar denominado la “Casa del pueblo” en el mismo horario.

El viernes 26 el programa de cine irá a la cabecera municipal de Santa María Petapa a las 16:00 horas para apoyar la formación escolar de los educandos.

Para el sábado 27 y domingo 28 de septiembre se contempla la exhibición del cine gratis en el municipio de San Juan Guichicovi, a un costado de la iglesia católica, el evento es para todas

las familias de la zona urbana y comunidad rural, la función comienza las 16:00 horas de la tarde y el programa tiene una duración de una hora; luego de la terminación del cine se presenta un receso de 15 minutos y comienza otra película. La Fundación “Tannos Chávez” en coordinación con la Federación Nacional de Organismos Civiles, Fenoc, difunde el lema “Papás, lleven a sus hijos, hijos lleven a sus papás”; ambas agrupaciones civiles anunciaron que la jornada “se realiza en la zona norte del istmo para rescatar los valores de la niñez, y los valores de los padres haciendo una convivencia sana que permita ejercer más diálogo entre las familias”.

Invita COBAO a empleados municipales a proseguir estudios Por Rafael Doroteo Sánchez

Matías Romero, Oax.- El director local del sistema abierto del Cobao, Juan Martínez Luis, dio a conocer que sigue abierta la convocatoria a todas las personas que laboran en los ayuntamientos municipales para seguir realizando sus estudios de nivel bachillerato. Dijo que con los convenios realizados en los ayuntamientos de Matías Romero, Santo Domingo Petapa y otros municipios de la zona norte del istmo, en coordinación con el Cobao, “las personas tienen la facilidad de continuar sus estudios de preparatoria

y lograr nuevas metas de vida ante la sociedad; es importante que todo empleado municipal que no haya terminado sus estudios de preparatoria o no cuente con sus estudios de este nivel, emprenda una nueva modalidad para obtener su certificado en los meses que se programe”. Martínez Luis dio a conocer que el programa se está implementando en todo el estado de Oaxaca a nombre del director estatal de este sistema educativo, Germán Espinosa Santibáñez, “con el plan de que todas las personas logren

terminar sus estudios de bachillerato en un plazo determinado de acuerdo a los horarios que se programe”. Detalló que a cada alumno se le hace un descuento de un 50% en su inscripción, asimismo, en su segunda reinscripción hasta terminar el último semestre de estudios, “las inscripciones se encuentran abiertas en la dirección del plantel educativo ubicado en las instalaciones del Cobao 05 con horario de 9:00 horas de la mañana a 19:00 horas en atención a todas las personas que desean realizar sus estudios”, dijo.

Supervisan área de urgencias y nueva sala de espera en Hospital IMSS * A punto de inaugurarse para beneficio de los derechohabientes Oaxaca, Oax.- La ampliación y remodelación del área de urgencias del Hospital General de Zona 1, que fue inaugurada hace dos meses y la ampliación y remodelación de la nueva sala de espera, próxima a inaugurarse, fueron visitadas por el delegado estatal del Ins-

tituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca, Víctor Octavio Pérez del Valle, con la finalidad de constatar la atención que se otorga a los derechohabientes y el estado de las obras. Durante el recorrido por la ampliación y remodelación de la sala de espera de urgencias en el HGZ1, Pérez del Valle fue informado que se construyó en una superficie de 140 metros cuadrados, con una inversión de un millón 832 mil 779 pesos. Los trabajos dieron inicio el 5 de febrero de este año y la obra ya está terminada en su totalidad y será en los próximos días en que se ponga en operación, una vez que se inaugure para beneficio de los derechohabientes, mismos que contarán con un espacio digno y confortable y con todas las comodidades para que puedan esperar a

sus pacientes mientras se recuperan. Durante su visita a la ampliación y remodelación del área de urgencias, la cual fue inaugurada en el mes de marzo, Pérez del Valle platicó con las pacientes en los pasillos sobre la atención que reciben y en su mayoría dijeron estar agradecidos con el servicio médico. Entre las peticiones de los derechohabientes, destaca reducir el tiempo de espera, por lo que el titular de la delegación dio indicaciones al jefe de Prestaciones Médicas, Mario Alonso Mendoza, para que esto ya no suceda y los derechohabientes no puedan esperar mucho tiempo en recibir su atención médica. Estas instalaciones tienen el objetivo de otorgar una mejor atención a los usuarios, es de ustedes, aquí se invirtieron 51 mil

millones de pesos entre obra civil y equipamiento médico con tecnología de punta. El HGZ 1 tiene una antigüedad de 60 años y actualmente cuenta con 168 camas censables, 31 especialidades y una plantilla de mil 230 trabajadores activos. Atiende a una población de 322 mil 512 derechohabientes que se encuentran adscritos a las diferentes Unidades de Medicina Familiar que dependen del HGZ 1. Durante el recorrido por el nosocomio, el titular de la delegación estuvo acompañado del jefe de Prestaciones Médicas, Mario Alonso Mendoza; del jefe de Servicios Administrativos, Jacinto Morales López y el jefe de Finanzas, José Gonzalo Escobar, así como personal del área de construcción y personal médico y administrativo del Hospital.


Marca Oaxaca - Regiones

Martes 23 de septiembre de 2014 ▼ 15

80% de PyMES fracasa por mala administración: González Gallegos *Entregan software a hoteles y restaurantes de Huajuapan Por Irany Solano/IGAVEC

Huajuapan de León, Oax.- Juan Carlos González Gallegos, jefe del departamento de impulso al emprendedor y coordinador de la red oaxaqueña “Mover a México”, expresó que las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMES) presentan el problema de falta de administración adecuada a sus negocios, lo cual ha dado como resultado que el 80 por ciento de ellas fracasen a corto plazo, ya que hace falta capacitación, inversión, mercado-

tecnia e innovación en sus establecimientos. Manifestó que, por ello, el gobierno estatal plantea estrategias que brinden a los emprendedores una opción real de subsistir en el mercado, con asesorías que establezcan mecanismos de control de sus establecimientos, y esto dé como resultado el disminuir las cifras sobre empresas que cierran sus puertas por una mala administración. Señaló que a través de la red “Mover a

México” se atienden a cinco regiones del estado, las cuales engloban a aproximadamente 2 mil 600 emprendedores y PyMES, a las cuales se les realiza un diagnóstico, y de acuerdo al resultado de este se les vincula a programas federales o estatales, públicos o privados, al mismo tiempo de ofrecerles otros productos y servicios que contribuyan a la mejora de la empresa. Por su parte, Teresa Hernández Morales, directora del centro de incubación e innovación empresarial del Instituto Tecnológico de Tlaxiaco (ITT), quien también estuvo presente en el evento, expresó que otro de los problemas que se presenta con los emprendedores es que los propietarios de las PyMES que se dedican a la elaboración de productos o servicios, no tienen la cultura del registro de marcas, además de la falta de formalidad ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Indicó que el 95 por ciento de productos mixtecos carecen de una marca registrada, lo cual complica el desarrollo de las empresas y

la subsistencia en el mercado, asimismo, esto ha dejado como resultado que los productos elaborados en la Mixteca, no incursionan en las cadenas trasnacionales por estar en la informalidad y por no contar con un registro de marcas que le permita legalizar su estatus y posicionar a sus empresas a nivel estatal o nacional. Por su parte, Marco Antonio Estrada Bautista, regidor de desarrollo económico y turismo, manifestó que a través de esta área del ayuntamiento de Huajuapan y del Gobierno Estatal, se gestionó la entrega de equipo de cómputo y software a hoteleros y restauranteros de esta ciudad, el cual en el mercado tiene un precio de más de 35 mil pesos, sin embargo, la aportación de las empresas será únicamente de cinco mil pesos. Señaló que fueron diez los beneficiaros de estos apoyos, los cuales les permitirá tener un control sobre todo en cuestión administrativa, y manifestó que se continuará gestionando apoyos para que un mayor número de emprendedores de la ciudad.

Garantiza Registro Civil derecho a la identidad en Zaachila * Entrega mil 074 actas en Infiernillo San Francisco Oaxaca, Oax.- Con la finalidad de garantizar el derecho a la identidad, la directora del Registro Civil, Clarivel Rivera Castillo, recorrió las poblaciones de los distritos de Zaachila, Zimatlán y Sola de Vega, donde mantuvo reuniones de trabajo con las autoridades y coordinó la entrega de diversas actas registrales. En la comunidad de Infiernillo San Francisco, perteneciente al Municipio de San Antonio Huitepec, en el distrito de Zaachila, Clarivel Castillo entregó 1074 actas de rectificación junto al Alcalde Municipal, Alfredo García Villegas, y el Presidente Municipal de San Antonio Huitepec, Romualdo Ramírez Caballero. En este acto, la titular del Registro Civil expresó que por instrucciones del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, la depen-

dencia a su cargo está llevando servicios registrales gratuitos a los municipios y comunidades con menor índice de desarrollo humano, para garantizar a sus habitantes uno de los derechos fundamentales que es contar con un nombre y apellido. “La inscripción del nacimiento de las personas en el Registro Civil, garantiza y da fe del derecho de todas y todos a recibir un nombre, adquirir una nacionalidad, establecer legalmente sus vínculos familiares y contar con una identidad”, dijo. Asimismo, Clarivel Rivera Castillo anunció que próximamente, dará inicio una campaña, en coordinación con los sistemas DIF estatal y municipales, donde se visitarán los 570 municipios del estado. Como parte de esta intensa jornada de trabajo, la comitiva viajó a las comunidades

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre

CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

San Antonio Huitepec, Zaachila; San Francisco Matamoros, Zimatlán y San Antonio Huitepec, Sola de Vega, donde la directora del Registro Civil sostuvo de igual manera

reuniones de trabajo con presidente y agentes municipales, para dar a conocer los servicios y programas gratuitos que ofrece la dependencia a su cargo.

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183

AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Martes 23 de septiembre de 2014 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Reitera Valencia su compromiso con Loxicha dando resultados San Agustín Loxicha, Oax.- Óscar Valencia García, presidente constitucional de San Agustín Loxicha, recorrió la agencia San Francisco y tres de sus barrios, a fin de conocer las necesidades que apremian a esta comunidad, ade-

más de realizar la entrega de programas sociales. Durante sus intervenciones enfatizó que su administración realizará obras de infraestructura social que mejoren las condiciones de vida de la comunidad

para que la mayor parte de ciudadanos obtengan los mayores beneficios. De esta manera, el primer concejal en compañía de su Cabildo escuchó con atención las demandas de las agencias de San Francisco Loxicha, El Paraíso y San Isidro Bella Vista, por lo que a la brevedad iniciarán los primeros trabajos de obras sociales. Asimismo el presidente municipal reiteró su compromiso con la agencia de San Francisco, que cuenta con tres barrios; en el caso de El Paraíso constató el inicio de la construcción de la Casa de Salud, además de entregar programas productivos que impulsen al desarrollo de la gente, esperando que sean de gran utilidad y beneficios para las familias de la Sierra Sur. Posteriormente el presidente Óscar

Valencia e integrantes de su Cabildo escucharon con detenimiento las peticiones en el barrio San Isidro, donde el presidente respondió a sus peticiones entregando víveres y fertilizantes para beneficiar de esta manera a 55 familias. De igual forma supervisó la obra de reparación de caminos de San Isidro a San Francisco Loxicha, en donde enfatizó que su administración realizará prioritariamente obras infraestructura social. También dijo que desde el inicio de su administración se comprometió a combatir rezago e impulsar el desarrollo de las comunidades y barrios de este municipio, por ello agradeció la paciencia y el respaldo de la gente que puso su confianza en su equipo de trabajo, para hacer un gobierno siempre al servicio del pueblo.

Participará Oaxaca en la 10ª Bienal Internacional de Radio * Por primera vez el estado formará parte en este encuentro, que se realizará del 6 al 10 de octubre; el Centro Cultural San Pablo será una de las sedes. Extra Con el título general de Agenda digital y narrativas transmedia, esta 10ª Bienal Internacional de Radio será el

espacio de los debates, el conocimiento y la práctica radiofónica en relación consigo mismas y con otras formas de creación cultural y mediática.

Continuarán lluvias muy fuertes en Oaxaca

vientos máximos sostenidos de 45 km/ hr, rachas de hasta 55 km/hr y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 18 km/hr. Esto favorece lluvias muy fuertes (de 50 a 75 milímetros) en algunas regiones de Oaxaca y Guerrero, y fuertes (de 25 a 50 mm) en áreas de Michoacán. La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortaron a la población a seguir extremando precauciones por lluvias fuertes con actividad eléctrica además de estar atentos a las indicaciones de Protección Civil y de autoridades locales.

Oaxaca, Oax.- Este lunes Emilio de Leo Blanco, director general de CORTV y Antonio Tenorio Muñoz, director general de Radio Educación, firmaron una suscripción de la Adenda al convenio de colaboración para realizar la 10ª Bienal Internacional de Radio en Oaxaca. El acto se realizó en la capilla del Centro Cultural San Pablo (SP) y fue presidido por ambos directores en compañía de Carlos Alberto Cruz, director de radio de CORTV; Álvaro Hegewisch Díaz Infante, vicepresidente de la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca (FAHHO) y Jorge Machorro, director de cultura del municipio de Oaxaca de Juárez.

Por primera vez el estado será subsede de esta bienal que reúne a creadores de radio, estudiantes y académicos con el fin de abrir espacios para el intercambio de experiencias, el análisis y la formación de la radio. Carlos Alberto Cruz explicó que las actividades de la bienal serán abiertas a todo público y de libre acceso, y estarán conformadas por un ciclo de cine de seis películas que serán proyectadas en espacios públicos de San Martín Mexicapan, Santa Rosa Panzacola y el centro de la capital oaxaqueña; además de la ponencia Radio, multimedia y sus múltiples juventudes, que se realizará el 8 de octubre a las 11 horas en SP.

Foto: Carolina Jiménez

Oaxaca, Oax.- La Comisión Nacional del Agua informó en un comunicado que debido a la cercanía a costas nacionales y a que –hasta la noche de este lunes– mantenía el 70% de potencial para desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas, el Servicio Meteorológico Nacional monitorea la zona de baja presión que, a las 19:00 horas de ayer se ubicó a 440 km al sur-suroeste de Puerto Ángel, Oaxaca,. La zona baja presión mantenía




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año XIII

▼ No. 4067 ▼ Puebla, Pue. ▼

Martes 23 de Septiembre de 2014 ▼

Precio del ejemplar $5.00

En Tepeaca

Inauguran el XV Centro de Educación a Distancia * El trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno con el SNTE, mejora calidad educativa en el estado, señala RMV Información en pág. 3A

Arrancó el V Concurso Nacional de Oratoria y Debate ‘El Universal Puebla 2014’

Información

Informacióin en pág.

Diputados entregaron apoyo para damnificados de BCS

2A

Información

en pág.

3A

Inició Semana Nacional de Salud del Adolescente

Pág.

Información

en pág.

2A

4A

Capacitarán a ‘Escuadrones de emergencia escolar’


2A ▼ Martes 23 de septiembre de 2014

Marca Puebla

Arrancó V Concurso Nacional de Oratoria y Debate Público ‘El Universal Puebla 2014’ Puebla, Pue.- La Secretaría General de Gobierno (SGG) y la Secretaría de Educación Pública (SEP), en colaboración con el periódico nacional “El Universal”, inauguraron el Quinto Concurso Nacional de Oratoria y Debate Público, El Universal Puebla 2014, “Los jóvenes tenemos la palabra”, el cual se llevó a cabo en el Teatro Principal. En representación del gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle, el

secretario General de Gobierno, Luis Maldonado Venegas, dio la declaratoria inaugural del concurso. Ante el presidente del jurado calificador, Enrique Soto Izquierdo, Luis Maldonado expresó a los 32 participantes de este certamen que, sin la libertad de expresión y el debate público de la ideas, no se podrá contribuir al fortalecimiento de la democracia, “harán con sus voces análisis y propuestas,

que abordarán los problemas más vigentes de nuestro país”, aseveró. El país demanda en los jóvenes la construcción de una cultura forjada en el análisis y en el conocimiento profundo del acontecer diario, “la pasión por la oratoria no solamente tiene atributos de retórica, sino también de convicción, a través del mensaje profundo de las ideas”, señaló el titular de la SGG. Luis Maldonado Venegas subrayó que es en este tipo de certámenes, donde los jóvenes encuentran espacios de expresión, para engendrar un espíritu de lucha y encontrar nuevas formas de soluciones a los problemas de la vida diaria. Destacó que El Universal, cumple con su función de informar por dar un puntual registro del acontecer político, económico y social, “hoy El Universal sigue abonando por elevar la calidad del debate público”. Asimismo, el titular de la SGG, exhortó a los participantes a esgrimir sus argumentos con agilidad mental, pericia e inteligencia emocional, “porque solo aquel que piensa y siente es capaz de convocar simpatizantes y

seguidores”. Por su parte, Enrique Bustamante Martínez, Director de la Fundación Ealy Ortíz, en representación de Juan Francisco Ealy Ortiz, Presidente y Director General del periódico El Universal, indicó que los jóvenes representantes de todo el país, que forman parte de este encuentro, son muestra de movilidad, mujeres y hombres que, a pesar de su corta edad, han sabido transformar las palabras en acción. En su intervención, el ganador del Concurso Nacional de Oratoria y Debate Público El Universal 2012, Alejandro González Ruiz, expresó que un orador requiere del dominio de idiomas, de continuar con su formación educativa, estar a la vanguardia en los avances de la ciencia y la tecnología, así como de poder estructurar un mensaje en menos de 140 caracteres. Al término del acto se realizó la inauguración de la exposición fotográfica “Puebla Emblemática”, con una muestra de 20 fotografías finalistas, la cual, pretende proyectar a nivel nacional al estado de Puebla, por medio de imágenes representativas de su riqueza cultural, étnica y arquitectónica.

Diputados entregaron 100 mil pesos para damnificados de BCS Puebla, Pue.- El Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Víctor Manuel Giorgana Jiménez, y la Presidenta de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente y de la Comisión de Protección Civil, María Sara Chilaca Martínez, entregaron a nombre de los diputados de la LIX Legislatura un cheque por 100 mil pesos a la Cruz Roja Mexicana. El Director General de la Benemérita Institución, Daniel Lozano Aguilar agradeció a los 41 integrantes del Congreso del Estado de Puebla el apoyo humanitario para los miles de damnificados que viven una situación de emergencia en Baja California Sur. Giorgana Jiménez expresó ante su homóloga Chilaca Martínez y funcionarios de la Cruz Roja que exhortará a los Congreso de los Estados brinden su Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

apoyo y solidaridad a la gente que atraviesa momentos difíciles en esa entidad de la República Mexicana. La Diputada del Partido Compromiso por Puebla entregó la aportación económica a la Coordinadora Nacional de Captación de Fondos, Martha Ortega Cuenca. El legislador del PRI, Víctor Manuel Giorgana, hizo del conocimiento de Lozano Aguilar que esta aportación fue aprobada de manera unánime por los legisladores de todos los partidos políticos representados en el Congreso del Estado. En su oportunidad, Lozano Aguilar entregó un reconocimiento a los Diputados Giorgana Jiménez y Chilaca Martínez, cuyos fundos ayudarán a aliviar la situación de las personas que viven una situación muy seria, sobre

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

todo “La gente que más sufre”. Les informó que la Cruz Roja Mexicana ha recibido hasta el momento más de dos mil kilos de ayuda y al día de hoy en las instalaciones de la Cruz Roja, a

través de sus Centro de Acopio, han captado 36 toneladas de alimentos que se enviarán Baja California Sur, “esta ayuda viene bien en estos momentos, aún cuando se requiere de más apoyo”.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Martes 23 de septiembre de 2014 ▼ 3A

Inauguró RMV el XV Centro de Educación a Distancia en la entidad *El trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno con el SNTE, mejora calidad educativa en el estado, señala Tepeaca, Pue.- “Independientemente de diferencias ideológicas o partidarias, debemos trabajar juntos para construir un mejor estado y un mejor país”, sostuvo el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle al inaugurar el Centro de Educación a Distancia y la Rehabilitación del Centro Escolar “General Miguel Negrete Novoa”, ambas obras con una inversión de 20.8 millones de pesos. En la gira por Tepeaca donde anunció que integrará al municipio a un desarrollo regional, agradeció el trabajo del presidente municipal, David Huerta Ruiz y recordó que el General Miguel Negrete es uno de los personajes de la Batalla del 5 de Mayo que más admira por su visión, al ser quien expresó: “Yo tengo patria antes que partido”. “En Puebla, los tres órdenes de gobierno y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) hemos hecho un compromiso por la calidad educativa, logrando avanzar de las últimas posiciones en la Prueba Enlace al tercer y cuarto lugar en español y matemáticas”, agregó ante el representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, Ulises Chávez, y el secretario general de la sección 51,

Jorge Luis Barrera de la Rosa. “Quiero reconocer a todos los regidores y regidoras y por supuesto a David Huerta, nuestro presidente municipal, porque me parece que con la actitud de trabajar juntos gobierno estatal y ayuntamiento, estamos siguiendo precisamente la visión del General Miguel Negrete”, expresó en presencia del diputado federal Jesús Morales Flores. Durante la gira de trabajo por este municipio, donde también colocó la primera piedra del Centro de Salud con Servicios Ampliados (Cessa), el mandatario manifestó su interés por integrar a Tepeaca en la nueva región de crecimiento de San José Chiapa que se desarrolla por la instalación de la planta automotriz Audi. Sostuvo que este tipo de obras educativas y de salud –que en total representan 51.3 millones de pesos- reflejan el proyecto de futuro para Puebla, acercando servicios básicos, ampliando la cobertura educativa que permita a los jóvenes tener mejores empleos, pero también generando condiciones atractivas para que las empresas inviertan en la entidad. El Centro de Salud con Servicios Ampliados, que tendrá una inversión

de 30.7 millones de pesos, sustituirá el antiguo centro de salud urbano y garantizará atención médica para casi 24 mil habitantes en 25 localidades. Contará con seis consultorios de medicina general, uno de medicina preventiva, otro de estomatología y uno más de epidemiología, así como un módulo para la atención del adulto mayor y área de estimulación temprana. Por otro lado, al brindar servicios de laboratorio clínico y auxiliar de diagnóstico, liberará presión para el Hospital

General de Tepeaca. El Centro de Educación a Distancia –el décimo quinto en el Estado- fue construido con 7.5 millones de pesos y cuenta con laboratorio de cómputo, tres aulas didácticas, mobiliario y equipo, permitiendo que estudiantes del Centro Escolar y población en general, puedan estudiar una de las 17 carreras ofertadas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) o la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

Inició en Puebla la Semana Nacional de Salud del Adolescente * Se realiza del 22 al 26 de septiembre bajo el lema “En respuesta al VIH y el SIDA, adolescentes prevenidos con educación” Puebla, Pue.- Al inaugurar en Puebla la Semana Nacional de Salud del Adolescente, la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Martha Erika Alonso de Moreno Valle, indicó que es imprescindible la sinergia entre el gobierno estatal y federal para acercar a las y los jóvenes este tipo de jornadas que, desde un ámbito preventivo, sirven para informar y resolver sus dudas respecto a enfermedades y problemáticas propias de su edad. Acompañada del Subsecretario de Salud y Coordinador de los Servicios de Salud del Estado, José Mario Márquez, así como del Coordinador en Área Normativa del Centro Nacional para la

Salud de la Infancia y la Adolescencia, Adolfo Hernández; resaltó que esta jornada forma parte primordial de la atención integral que se debe brindar a la juventud poblana, de la cual forman parte más de un 1 millón 132 mil personas de 10 a 19 años de edad, lo que representa una cuarta parte de la población de la entidad. La Presidenta del Patronato del SEDIF refirió que las principales causas de muerte a temprana edad están relacionadas con accidentes, suicidios, violencia, complicaciones en el embarazo y enfermedades prevenibles o tratables. “Precisamente, debido al incremento en el número de casos de jóvenes

con diagnóstico positivo de VIH/SIDA, esta edición de la Semana Nacional de Salud del Adolescente busca prevenir esta problemática bajo el lema: En respuesta al VIH y el sida, adolescentes prevenidos con educación”, sentenció respecto a este evento que se realiza del 22 al 26 de septiembre y será enriquecido con ponencias con temáticas como: Igualdad de género en adolescentes, Violencia en el noviazgo, Alimentación correcta en la adolescencia; VIH/SIDA, Suicidio, Vida sin adicciones, Cáncer en adolescentes así como juegos y dinámicas. Por su parte, el Subsecretario de Salud y Coordinador de los Servicios de

Salud del Estado resaltó que a través de esta jornada se pretende cambiar estilos de vida, teniendo como base detectar factores de riesgo y reforzar factores protectores, por lo cual estarán participando todos los programas que ofrecen servicio a este sector de la población. Puntualizó que en este tenor se realizarán en todo el estado 20 ferias de salud, 10 eventos deportivos, 10 culturales, 10 artísticos, 587 pláticas de prevención de violencia y maltrato, exposición de carteles y dibujos, 543 pláticas de alimentación correcta, 1876 tomas de peso, además de instalar 57 módulos de información y 587 periódicos murales.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Martes 23 de septiembre de 2014 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

En San Juan Epatlán

68 menores recibieron apoyos del Programa “Beca un Niño Indígena” Puebla, Pue.- En gira de trabajo por el municipio de San Juan Epatlán, la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, encabezó la entrega de paquetes escolares del Programa “Beca un Niño Indígena” a 68 menores del Albergue Rural 48, perteneciente a la comunidad de Santa Ana Necoxtla, así como la inauguración de un desayunador escolar y un Centro de Capacitación y Desarrollo (CECADE). En este sentido y con la finalidad de acercar alimentos balanceados a estudiantes de zonas marginadas y dar continuidad al Programa de Dignificación y Reequipamiento de Desayunadores Escolares en el Estado, la Presidenta del

Patronato puso en marcha el desayunador del “Bachillerato General César A. Reyes Cabrera” que, con una inversión superior a los 35 mil pesos, beneficiará a 93 jóvenes de la región. De igual forma, inauguró las instalaciones del Centro de Capacitación y Desarrollo (CECADE), al que se destinaron 140 mil pesos para que las y los habitantes de esa región reciban capacitación para el trabajo con talleres como cocina y carpintería. Durante su intervención, al realizar la entrega de paquetes escolares de “Beca un Niño Indígena”, Alonso de Moreno Valle reconoció el trabajo en conjunto que se ha emprendido entre los diferentes sec-

SEP y Cruz Roja

Inician capacitación para ‘Escuadrones de emergencia escolar’ Puebla, Pue.- Con el objetivo de mejorar los protocolos de Protección Civil y Primeros Auxilios de cinco Centros Escolares de Puebla, la Secretaría de Educación Pública, encabezada por Jorge Cruz Bermúdez, en convenio con la Cruz Roja Mexicana Delegación Puebla, dieron inicio al Programa de Capacitación y Formación de Escuadrones de Emergencia Escolar, el cual tuvo lugar en la explanada del Centro Escolar ‘Niños Héroes de Chapultepec’ (CENHCH). Durante el evento, Armando Cañedo Solares, Director General de Desarrollo Educativo, mencionó que la SEP lleva a cabo una política de Protección Civil, la cual se ve reflejada en acciones preventivas, como el magno simulacro realizado la semana pasada en más de 13 mil instituciones de educación básica y media superior, con la movilización de más de un millón 600 mil estudiantes. “Estamos seguros de que la prevención es mucho mejor que la acción o la reacción, sin embargo, sabemos que el prevenir también implica la tarea de formación, que deben tener los de jóvenes integrantes de las unidades de Protección Civil de cada escuela, por lo que agradezco la participación de la Cruz Roja Mexicana y el apoyo que nos brindará a través de las capacitaciones, que sin duda alguna nos darán mejores resultados”, enfatizó.

Por su parte, Paula Saukko de Murrieta, Presidenta del Consejo Directivo de la Cruz Roja Mexicana Delegación Puebla, aseguró que mediante este convenio los estudiantes lograrán ser verdaderos agentes de cambio que fomenten conductas preventivas básicas y disminuyan riesgos ante emergencias o siniestros. “La finalidad de Cruz Roja es que a través de la capacitación el alumno adquirirá competencias, recursos, autoridad y confianza, para la adecuada toma de decisiones en situaciones que pongan en riesgo su vida”, refirió. Asimismo, Saukko de Murrieta dio a conocer que este programa abordará temas relacionados con Protección Civil, Prevención de Accidentes, Análisis y Vulnerabilidad y Riego en la escuela, Desastres Naturales, Plan de Emergencia Escolar y sus brigadas de emergencia, Educación Sexual, Educación Ambiental, Formación de instructores y Educación Vial. Como primera etapa del programa, dicha instrucción estará dirigida a los Escuadrones de Emergencia Escolar de los Centro Escolares: Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH); José María Morelos y Pavón (CEM); Profesor Gregorio de Gante (CEGG); Gustavo Díaz Ordaz (GDO); y Licenciado Miguel Alemán (CELMA), en los cuales participan 150 personas, entre alumnos y profesores.

tores sociales para continuar impulsando la educación de los menores indígenas poblanos, muy en especial del padrino del Albergue Rural 48, el Director General del Grupo Radio Oro, Antonio Grajales Farías, quien entregó un donativo por 49 mil pesos al programa. Asimismo, aprovechó para anunciar el lanzamiento de la convocatoria del Primer Concurso de Dibujo “Gracias Padrino”, el cual está dirigido para alumnos de entre 5 y 17 años de edad, de albergues que hayan sido beneficiados del programa, y quienes se pueden hacer acreedores a importantes premios, además de ser parte de la publicación de un calendario con los 12 mejores.

Recauda UPAEP víveres para afectados de ‘Odile’ Puebla, Pue.- El Centro de acopio de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), durante este fin de semana recibió 50 paquetes de agua embotellada, pañales y artículos de higiene personal, que servirán para apoyar a los damnificados del huracán ‘Odile’ en Baja California Sur. Salvador Espino, director del departamento de Asuntos Estudiantiles, dijo que la meta es alcanzar 35 toneladas de víveres, ya que fue la cantidad que lograron el año pasado. Por último, invitó a la comunidad poblana a llevar alimentos no perecederos, leche en polvo y alimentos enlatados a las instalaciones de la universidad, que se ubica en la 21 poniente 1103 colonia Santiago.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA Año XIII No. 4565 Tlaxcala, Tlax. Martes 23 de septiembre de 2014

Precio del ejemplar $5.00

INAES entrega apoyos a proyectos tlaxcaltecas Información en pág. 3B

Presentaron la Feria de Hidalgo “San Francisco Pachuca 2014” * Fortalecen el intercambio de promoción turística entre Tlaxcala e Hidalgo para incrementar la afluencia de visitantes

Información en pág. 3b

Recorre MGZ p r o y e c t o “Val´quirico” en Nativitas

Información

Información en pág. 4b

57 municipios, sin acceso a Sistema Infomex

Pág.

2B

Información en pág. 4b

Apoya CEDH p ro c e d i m i e n t o para detectar trata


Marca Tlaxcala

2B ▼ Martes 23 de septiembre de 2014

Presentaron en Tlaxcala la Feria de Hidalgo “San Francisco Pachuca 2014” * Se fortalece el intercambio de promoción turística entre ambas entidades para incrementar la afluencia de visitantes Tlaxcala, Tlax.- Derivado del convenio de promoción turística entre entidades de México, el Estado de Hidalgo presentó en Tlaxcala la “Feria San Francisco Pachuca 2014”, que se desarrollará del 2 al 26 de octubre, y que forma parte de las estrategias para fortalecer la afluencia de visitantes en la región centro del país. Alejandra Lugo Aguirre, directora general de promoción, mercadotecnia y comercialización de la Secretaría de Turismo y Cultura de Hidalgo, indicó que desde hace tres años se estableció este intercambio de promoción con Tlaxcala, el cual permite aprovechar la ubicación geográfica de ambas entidades para explotar el turismo regional. Lugo Aguirre refirió que Tlaxcala también realiza de manera permanente actividades de difusión turística en Hidalgo, y a través del trabajo conjunto se busca incrementar el intercambio de visitantes entre los dos Estados. “Reconocemos el trabajo con el Gobierno del Estado, enfocado en dar a conocer los atractivos que posee Pachuca y el respaldo que nos brinda para que las zonas turísticas de Hidalgo se promocionen en territorio tlaxcalteca”, puntualizó. Por su parte, Nylda García Padilla, directora de Promoción de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (Setyde), indicó que a través de diversas acciones como la difusión en entidades

de la región centro del país sobre ferias y festivales, se fortalece la economía de Tlaxcala. García Padilla subrayó que esta estrategia busca consolidar al Estado como un lugar de turismo cultural, donde los visitantes encontrarán una oferta artística y arquitectónica diversa. La funcionaria estatal detalló que este trabajo se impulsa mediante las redes sociales, con el intercambio de información, en páginas web, además de la visita de medios especializados en turismo que promueven a Tlaxcala. Refirió que la promoción se concentra en los Estados de Puebla, Distrito Federal (DF) e Hidalgo, por ser vecinos

y quienes generan el mayor número de afluencia turística. García Padilla destacó que esta estrategia se extiende a entidades como: Querétaro y San Luis Potosí, entre otras. Precisó que la inversión que se destina a la promoción turística para este año es de 3.4 millones de pesos por parte del Estado, mientras que el Gobierno Federal aporta una cantidad similar, la cual se aplica en espectaculares, banners de internet y la visita de medios de comunicación nacionales y extranjeros. El calendario de feria de Hidalgo proyectará eventos culturales, deportivos, industriales, taurinos, exposiciones, así como recreativos y de esparcimiento,

Invita ITC a participar en talleres de elaboración de títeres * La Escuela Latinoamericana en el Arte de Títeres “Mireya Cueto” impartirá cursos para detonar el talento y creatividad de los titiriteros locales Tlaxcala, Tlax.- El Gobierno el Estado, a través del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC), convoca a grupos de títeres, artistas independientes y público interesado en la creación de marionetas de la entidad, a participar en los talleres que impartirá la Escuela Latinoamericana en el Arte de Títeres (Elat) “Mireya Cueto”. Estas acciones forman parte del trabajo que lleva a cabo la dependencia estatal para fortalecer el desarrollo y crecimiento del sector artístico de la entidad, a través de estrategias de capacitación que permitan detonar el talento y creatividad de los artistas, que se refleje en la calidad de los espectáculos que presentan. Durante los talleres que iniciarán

la primera semana de octubre, los asistentes podrán conocer técnicas para mejorar la elaboración de marionetas, además se trabajarán temas como la integración de guiones mediante sesiones teórico-prácticas que impulsen la creación de puestas en escena de calidad que incrementen la diversidad de las propuestas culturales en Tlaxcala. El ITC trabaja de manera coordinada con la Elat, con el objetivo de consolidar la vocación y tradición que posee Tlaxcala en torno a los títeres, al propiciar el acercamiento de especialistas en este arte con los grupos artísticos de la entidad. El cupo a estos talleres será limitado y los interesados pueden solicitar

informes sobre las inscripciones en el en el Centro Cultural de Chiautempan, ubicado en la calle Independencia, número 8, en el barrio Xaltantla, en un horario de 10:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes. La Escuela Latinoamericana en el Arte de Títeres “Mireya Cueto”, que dirige Alberto Palmero Soto, suma esfuerzos con el Gobierno del Estado para lograr que las personas que se inscriban en estos talleres, desarrollen técnicas que mejoren sus capacidades creativas e interpretativas. Entre los maestros que participarán en estos talleres están: Ángeles Sánchez Pacheco, Beatriz Meyer, Pablo Cano, Rodolfo Pineda e Iker Vicente.

además como evento adicional, se llevará a cabo el “Sexto Festival Internacional del Paste”, en el pueblo mágico de Real del Monte, los días 10,11 y 12 de octubre. El recinto ferial se encuentra ubicado en el kilómetro 84.5 de la carretera México-Pachuca, a la altura de la colonia Juan C. Doria en la ciudad, de Pachuca, Hidalgo. Para tener más detalles de la programación pueden acceder al programa completo de actividades en la página de internet www.feriasanfranciscohidalgo. com, o a través de las redes sociales: Facebook, Feria Pachuca Hidalgo y twitter @feriaHidalgo.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039


Marca Tlaxcala

Martes 23 de septiembre de 2014 ▼ 3B

Recorre MGZ primera etapa de proyecto

residencial “Val´quirico” en Nativitas * Esta obra de inversión privada detonará el crecimiento turístico y económico de la región sur del estado Tlaxcala, Tlax.- El Gobernador Mariano González Zarur recorrió la primera etapa del proyecto residencial ‘Val´quirico’ que se desarrolla con inversión privada en la ex hacienda de Santa Águeda, en el municipio de Nativitas, cuyo objetivo es detonar el crecimiento turístico y económico de la región sur de la entidad. Durante su visita, el Jefe del Ejecutivo conoció uno de los callejones peatonales, el bar, el corredor comercial, el zócalo y la recepción del hotel, espacios que representa el cuatro por ciento de este proyecto que concluirá en el año 2015. En el acto protocolario, González Zarur subrayó que la visión de su Gobierno es lograr la atracción de inversiones privadas, que se traduzcan en el desarrollo integral de las comunidades de la entidad, a través de la generación de empleos y la ejecución de obras de infraestructura urbana que mejoren la calidad de vida de las personas. El Mandatario tlaxcalteca señaló que durante tres años y medio, el Gobierno estatal ha ofertado los atractivos y ventajas competitivas de Tlaxcala, entre los que destacan atención personalizada, gravámenes no onerosos, clima laboral estable, certeza jurídica y seguridad, con empresarios de la región centro del país, lo que se refleja en nuevos proyectos y negocios que ya se instalan en el Estado. “Con el impulso de esta estrategia de promoción turística e industrial,

logramos cambiar las estadísticas e indicadores de Tlaxcala y recuperamos la confianza de los inversionistas, con lo que la entidad se significa nuevamente en el plano nacional e internacional”, enfatizó González Zarur. Los resultados de estas acciones se evidencian con este proyecto, que se suma a la construcción de un hotel y una plaza comercial en Apizaco, refirió el titular del Ejecutivo. El Gobernador del Estado informó que con el desarrollo del proyecto ‘Val´quirico’ se detonaron diversas obras en la zona que permitirán el desarrollo integral de esta región, como la ampliación de cuatro puentes y la habilitación de un acceso carretero, acciones que complementarán la carretera que se construyó y que conecta con Puebla y la

Ciudad de México, lo que reduce tiempos de traslado hasta en 30 minutos. En su mensaje, el Jefe del Ejecutivo deseó suerte a los empresarios que impulsan ‘Val´quirico’ y reconoció el compromiso y la actitud visionaria de los inversionistas, que eligieron a Tlaxcala como destino para sus negocios. “Tlaxcala está de pie, avanza, se desarrolla, está de nuevo en el mapa nacional e internacional y continuaremos estos dos años que restan con esta misma estrategia de promoción para entregar un Estado mejor que el que recibimos”, aseveró González Zarur. Por su parte, Adolfo Blanca Núñez, director general de “Grupo Avanza”, empresa responsable de la ejecución del proyecto, subrayó que al encontrar un Gobierno Estatal firme y convencido en

sentar las bases y condiciones para el desarrollo de nuevos negocios, decidieron instalarse en Tlaxcala. Blanca Núñez recordó que desde los primeros acercamientos que sostuvo con el Gobernador González Zarur para explorar la posibilidad de realizar inversiones en la entidad, recibió atención personalizada y todas las facilidades para concretar este proyecto. “La disposición del Gobernador no se quedó en palabras, a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico se nos brindó el respaldo necesario para iniciar las obras; somos testigo de lo que puede lograr un gobierno eficiente para materializar proyectos ambiciosos como Val’quirico”, aseguró el empresario poblano. El director general de “Grupo Avanza” añadió que la administración estatal fungió como gestor ante el Gobierno Federal para que la atención que recibieran fuera integral, así se sumaron al proyecto las delegaciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia (Inah) y de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), quienes brindaron asesoría para la conservación de monumentos y el ecosistema de la región. Durante el evento, el mandatario tlaxcalteca firmó como testigo de honor el acta que da fe de la fundación del Pueblo de ‘Val´quirico’ en el municipio de Nativitas, Tlaxcala.

INAES entrega apoyos a 10 proyectos tlaxcaltecas Tlaxcala, Tlax.- En coordinación con el Gobierno del Estado, el Instituto Nacional de Economía Social (Inaes), organismo perteneciente a la Secretaría de Economía (SE), entregó apoyos a 10 proyectos productivos de la entidad, por un monto total de cuatro millones de pesos. En representación del Gobernador, Mariano González Zarur, el titular de la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa), Jonatan Bretón Galeazzi, recalcó la coordinación que existe entre los Gobiernos Estatal y Federal, que permite la entrega de apoyos para la población tlaxcalteca emprendedora. Durante el evento, celebrado en la ciudad capital, Bretón Galeazzi aseveró que el trabajo del Inaes complementa los programas del Gobierno Estatal encaminados a respaldar proyectos productivos. El funcionario estatal puntualizó que solo a través del esfuerzo conjunto se puede lograr un desarrollo y bienestar social en todos los sectores de la sociedad

tlaxcalteca. Por su parte, Narcedalia Ramírez Pineda, directora del Inaes, afirmó que con estas acciones el Presidente, Enrique Peña Nieto, cumple con su compromiso de apoyar a los emprendedores de todo el país, para lograr una transformación positiva de México. La funcionaria federal informó que en esta ocasión se apoyó 10 proyectos productivos con una inversión de cuatro millones de pesos, con lo que suman 40 millones de pesos el monto destinado para Tlaxcala por el Inaes en este 2014. La directora del Inaes llamó a los beneficiarios a hacer un frente común para que desde sus comunidades, con su creatividad y actitud de competencia, propicien el crecimiento de la economía del Estado y del país. A nombre de los beneficiarios, Andrea Altamirano Saldaña agradeció al Gobernador y al Presidente de la República la existencia de estos programas que forta-

lecen a las microempresas, al tiempo que se comprometió a trabajar con esfuerzo y calidad para contribuir al desarrollo económico de Tlaxcala. Con esta entrega de apoyos económicos se benefició a productores originarios de: San Pablo del Monte, Contla, Ixtacuixtla, Tetla, Tlaxcala, Huamantla y Nativitas. En la ceremonia estuvieron presentes la delegada del Inaes en la entidad, María

Briseño Chavarría; el delegado de la SE, Daniel Corona Moctezuma, y el alcalde de Tlaxcala, Adolfo Escobar Jardínez. Al término de la entrega simbólica de apoyos los funcionarios y productores se trasladaron a la Plaza Xicohténcatl, donde durante este lunes se efectúa una muestra de los productos que ofertan, entre los que destacan: muebles, artesanías, textiles, lácteos y prendas de vestir, entre otros.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL:

TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Martes 23 de septiembre de 2014 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Sin acceso al Sistema Infomex, 57 municipios: Caiptlax * Sólo los Ayuntamientos de Tlaxcala, Apizaco y Huamantla están dentro de la plataforma electrónica de este sistema Tlaxcala, Tlax.- De acuerdo al mecanismo electrónico que el Sistema Infomex ofrece a los ciudadanos para que puedan obtener la información pública que requieran de los Ayuntamientos, en Tlaxcala existe una limitante para casi el total de los municipios, ya que según información de la Comisión de Acceso a la Información Pública de Tlaxcala (Caiptlax), sólo tres de los 60 ayuntamientos de la entidad están dentro de la plataforma electrónica de este sistema. Lo anterior fue dado a conocer por la Caiptlax en respuesta a una solicitud ciudadana presentada a través del Sistema Infomex, en donde se pide a la dependencia que informe qué ayuntamientos están en esta plataforma electrónica para recibir solicitudes de información por parte de los ciudadanos vía Infomex; así como en el caso de los ayuntamientos que no están en esta plataforma cómo pueden los ciudadanos acceder a información de los mismos. En este sentido, la Caiptlax comentó: “con fundamento a la Ley de Acceso a la Información Pública

para el Estado de Tlaxcala, hago de su conocimiento que de acuerdo a lo establecido en los lineamientos del Sistema Infomex Tlaxcala, disponen que los municipios que cuenten con población superior a los setenta mil habitantes contarán con el sistema electrónico respectivo; por tal motivo, únicamente los municipios de Tlaxcala, Apizaco y Huamantla cuentan con el Sistema Infomex; por lo que corresponde a las entidades públicas que aún no se encuentran dentro de la plataforma electrónica de dicho sistema, las solicitudes se presentan directamente a cada una de ellas; o en su defecto a través de esta Comisión”. Por tal motivo, los ayuntamientos que no cuenten con ese número poblacional no están obligados a recibir solicitudes ciudadanas por esta vía, “debe señalarse que la obligación de incorporarse a la plataforma del Sistema Infomex de los sujetos obligados, específicamente para el caso de ayuntamientos, empieza a surtir sus efectos una vez que estos tengan el número de habitantes requerido para tal fin; esto quiere decir que

Apoya CEDH procedimiento para detectar a mujeres víctimas de trata Tlaxcala, Tlax.- Pese a la crítica de las Organizaciones No Gubernamentales contra la forma de determinar si mujeres son víctimas de trata o no al cuestionarles si trabajan para alguien más cuando son localizadas, el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Francisco Mixcoatl Antonio, apoyó la decisión y pidió a activistas ponerse en el lugar de la autoridad. Señaló que la Policía Federal ha implementado un operativo en la zona de la vía corta, pero ahí solo se acude con las “señoritas que están en esos puntos y se les da a conocer que es una vía pública federal y que puede generarles un riesgo estar ahí, entonces nada más se les invita a que se pueda retirar o si también se les pregunta si son ellas víctimas obligadas a estar en esos puntos pues que denuncien, no se puede hacer nada más y en ese caso

solo acudimos en calidad de observadores”, dijo. A pesar de que reconoció que en algunos casos son presionadas, “sabemos que si lo hacen por su voluntad ahí no tenemos nada qué hacer, pero también se les pregunta si están siendo obligadas, ahí la autoridad competente tendría que atender”. Cuestionado si este procedimiento es adecuado para las víctimas el ombudsman señaló que ellos son muy cautos y preguntan si están por su voluntad o son tratadas para saber pues tienen mucha presión psicológica, moral que quien las prostituye ejercen en ellas y como autoridad la Ley les limita y no pueden ir más allá. Por ello, dijo entender la exigencia de las organizaciones, “pero también que se pusieran del otro lado, no están fácil como autoridad porque tenemos limites de la propia Ley”, justificó.

una vez que se llevan a cabo los censos poblacionales que realiza el INEGI, es decir, cada seis años, y se hace mención que el próximo censo poblacional será en el año 2015”,

según la respuesta ofrecida por la Caiptlax cuyo documento está firmado por Abel Rodríguez Hernández, responsable del Área de Información Pública de la Caiptlax.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.