Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA ▼
Año XX
▼ No. 7036 ▼ Oaxaca, Oax. ▼
Tel. 951 51 75710 y 11
Martes 25 de Junio de 2013 ▼
Oaxaca, lista para la
Guelaguetza 2013 * STyDE, Seculta y el Municipio de Oaxaca de Juárez presentaron las actividades para las Fiestas de los Lunes del Cerro 2013. I
nformación en pág.
4
Celebraron con calenda el Día del Socorrista
Agencia Estación Foto
Atentan contra edil de San Miguel del Puerto Información en la pág. 3
El próximo viernes 28 de junio
Retirará S-22 propaganda electoral como parte de su boicot a los comicios I
Integrantes de la Sección 35 del SNTSA desconocen a su dirigente
nformación en la pág.
En Twitter
@DiarioMarcaOax
6
Web. en la
Información en la pág. 2
www.diariomarca.com.mx
Que las campañas no deriven en lluvia de ideas inconcebibles.
$5.00
Precio del
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼ Martes
25 de junio de 2013
Comerciantes de San Antonio de la Cal protestan contra cadenas comerciales Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Un grupo de comerciantes establecidos del municipio de San Antonio de la Cal, marcharon y clausuraron simbólicamente algunas tiendas de cadenas comerciales instaladas en esa demarcación, pues a decir de los manifestantes son las culpables de las pérdidas económicas que las tiendas familiares han sufrido. Los integrantes de la denominada Unión de Comerciantes de San Antonio de la Cal, encabezados por Alfonso Ángel Vásquez Santiago, cerraron ambos carriles de la avenida Símbolos Patrios, y la carretera Oaxaca-Puerto Escondido para exigir una audiencia con el titular de la Secretaría General de Gobierno (Segego) Alfonso Goméz Sandoval. Asimismo, acusaron al edil de San
Foto: Max Núñez
Antonio de la Cal, Nicolás Juventino Martínez de otorgar a compañías estatales y nacionales licencias de comercialización de forma negligente, sin realizar previamente un estudio que permitiera ubicarlas en una zona donde no afectará a los comercios locales. Exigen la realización de una auditoria municipal, a fin de transparentar el manejo de recursos de la población. Los inconformes, señalaron que la instauración de las empresas ha mermado sustancialmente la economía de por lo menos 80 comerciantes, dejando graves pérdidas económicas, puesto que sus ventas se han reducido en más de 50 por ciento; lo cual ha provocado que 50 comercios hayan bajado sus cortinas de forma definitiva.
Integrantes de la Sección 35 del SNTSA desconocen a su dirigente
Foto: Max Núñez
Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Integrantes de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), denominados “Conciencia Democrática Sindical” desconocieron públicamente la representación sindical encabezada por Jenoé Ruiz López. En conferencia de prensa, Francisco Castro Pacheco, integrante de esta agrupación, puso de manifiesto en un comunicado dirigido a la opinión pública, “la incertidumbre” en la cual viven los trabajadores afiliados a este sindicato. En este sentido, denunció una ola de persecución y hostigamiento en contra de quienes simpatizan con esta corriente de opinión, que es secundada por la misma autoridad del sector salud en el estado.
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
Asimismo, aseguró que exigen que la representación de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) saque las manos y se mantenga al margen de lo que será el proceso de elección de un nuevo comité ejecutivo seccional. De la misma manera, dijo respaldar las acciones que legítimamente emprendieron trabajadores de la región de Tuxtepec y de los Hospitales Aurelio Valdivieso y de la Niñez Oaxaqueña; acciones que sin duda tienen la finalidad de brindar un servicio de calidad y calidez a la población en general. Castro Pacheco se pronunció como una corriente alternativa, e invitó a los demás integrantes de la Sección 35 para que participen con ellos, toda vez que considera este es un proyecto incluyente. En ese sentido, convocó a todos sus compañeros a no caer en provocaciones e intimidaciones y a defender sus derechos como trabajadores. Al mismo tiempo, hizo un llamado mediante la civilidad y total apego a su estatuto general para que el Comité Ejecutivo Nacional emita la convocatoria correspondiente para renovar a su dirigente estatal.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Martes 25 de junio de 2013 ▼ 3
Atentan contra edil de San Miguel del Puerto Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Un grupo de sujetos desconocidos, dispararon con escopetas sobre un camino de terracería localizado en la zona costera de Oaxaca en contra del presidente municipal de San Miguel del Puerto, Pablo Rodríguez Santiago, quien se reporta gravemente herido, confirmó el Subprocurador Regional Costa, Víctor Ruiz. De acuerdo con el fiscal, el munícipe de 34 años de edad fue atacado a
distancia cuando viajaba a bordo de su camioneta particular, tipo Frontier, color negra y sin placas, cerca de la localidad de “La Merced del Potrero”. Precisó que los hechos se dieron aproximadamente 4 kilómetros adelante de Santa María Xadani, donde los sicarios se guarecieron entre la maleza, desde donde accionaron sus armas de fuego contra la autoridad municipal, quien viajaba con su esposa, su hija, y
un tripulante más. También se reportó herida la menor hija de Rodríguez Santos, ambos fueron internados en el hospital Naval Militar de Santa María Huatulco, siendo posteriormente trasladados vía área a la Ciudad de Oaxaca, para ser sometidos a una intervención quirúrgica en una clínica particular. La Comandancia Regional de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI),
informó que montó un operativo para lograr el paradero de los presuntos responsables. También participan peritos en balística y el resto de especialidades criminalistas. El Procurador de Justicia, Manuel de Jesús López, dijo que no se descarta ninguna línea de investigación al momento, y se siguen varias pistas para lograr con el paradero de los responsables materiales e intelectuales.
El próximo viernes 28 de junio
Retirará S-22 propaganda electoral como parte de su boicot a los comicios Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Los maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y el denominado Frente Amplio de lucha social, que suple la fuerza de movilización de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), realizarán el próximo viernes acciones de retiro de propaganda política y electoral, tanto en la ciudad de Oaxaca como en las principales plazas públicas en la entidad, esto como parte de su estrategia para boicotear el proceso electoral de julio próximo, cuando se habrán de elegir 42 diputados y 570 presidentes municipales. Ante la amenaza, la Procuraduría de Justicia del Estado de Oaxaca (PGJEO) anunció desplegará un operativo con la presencia de misterios públicos móviles para recibir cualquier tipo de denuncia o quejas por el retiro de la propaganda. La titular de la Fiscal Especial para Delitos Electorales (Fepade), Claudia Romo, precisó que la destrucción o retiro de la propaganda de los diferentes candidatos a concejales y diputados
de la vía pública implica un delito de orden electoral grave, que se sanciona con prisión de acuerdo al código penal del estado. Precisó que según el Código Penal Local, reformado en su artículo 391 fracción 11, se sancionaría con 6 meses a 3 años de prisión con derecho a fianza y multa de 10 a 100 días salarios mínimos (500 a 5 mil pesos), a quien se sorprenda o sea denunciado apoderándose, destruyendo, deteriorando propaganda y/o documentación relativa a un partido político o candidatos durante el proceso electoral. Romo, dijo que los ministerios públicos que saldrán a la calle solo tendrá la facultad de integrar una averiguación previa en caso de que sean testigos de alguna destrucción, esperando la ratificación de la denuncia por parte del partido político afectado. “Nosotros solo podemos actuar si hay de por medio una queja, porque es un delito que se sigue de oficio, aunque si somos testigos de la falta, podemos actuar por ministerio de ley, Foto: Archivo / Max Núñez
integrando la averiguación previa, esperando la ratificación de la misma por parte del candidato o partido afectado”. Detalló que en lo que va del proceso electoral se han presentado al menos tres denuncias sin responsables en igual número de distritos por la destrucción y quema de propaganda, y se ha levantado una acta circunstanciada por la presencia de funcionarios mu-
nicipales en actos de campaña dentro de sus horarios de labores. La Fiscal abundó que a los responsables de la denuncias y quejas por el retiro y destrucción de propaganda, también pueden ser sancionados y perseguidos por el fuero federal, argumentado que también la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) estará lista para recibir las querellas correspondientes.
Marca Oaxaca
4 ▼ Martes 25 de junio de 2013
Oaxaca, lista para ofrecer al mundo la Guelaguetza 2013 * STyDE, Seculta y el Municipio de Oaxaca de Juárez presentaron las actividades para las Fiestas de los Lunes del Cerro 2013. * Más de 60 actividades, entre conciertos, muestras gastronómicas, artesanales y folclóricas, mostrarán la riqueza cultural Oaxaca a México y al mundo. * El 22 y 29 de julio se presentará la máxima fiesta de los oaxaqueños en el Auditorio Guelaguetza. Oaxaca, Oax.- El Gobierno de Oaxaca a través de las Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, y de las Culturas y Artes, en coordinación con el Municipio de Oaxaca de Juárez, presentaron la programación de las actividades enmarcadas en las Fiestas de los Lunes del Cerro 2013 y la edición número 81 de la Guelaguetza, a celebrarse el 22 y 29 de julio en la capital oaxaqueña. En conferencia de prensa, el secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de Sanmartín Diego, explicó que en el mes de julio, Oaxaca se vestirá de fiesta y alegría para ofrecer a sus habitantes y a quienes la visiten más de 60 actividades, que a partir de este 1 de julio enmarcarán la magia y tradición de la máxima fiesta de los oaxaqueños. Zorrilla de Sanmartín Diego señaló que todo se encuentra listo para recibir el arribo del turismo nacional e internacional, que durante su estancia podrán disfrutar de la cultura y tradición que se vive en las calles, en la música y el sazón de la gastronomía oaxaqueña. En presencia del encargado del Despacho de la Secretaría de las Culturas y Artes, Emilio De Leo; la Directora de Turismo municipal de Oaxaca de Juárez, Laura Iturribarría y la presidenta del Comité de Autenticidad, Margarita Toledo, el servidor público explicó que por primera vez, la inversión para la realización de la Guelaguetza que asciende a más de 12 millones de pesos, podrán recuperarse en un 100 por ciento a través de la venta del boletaje. “Nuestro propósito es que la realización
de la Guelaguetza no represente un costo para los oaxaqueños, sino que sea autosustentable y podamos verla como un regalo de hermandad y color de Oaxaca para el mundo”, afirmó. Actividades a desarrollarse durante el mes de julio Durante los días 18 y 19 de julio en el Jardín El Pañuelito se llevará a cabo el certamen para elegir a la representante de la Diosa Centéotl, deidad del maíz que encabeza las festividades de la Guelaguetza. La elegida deberá ser una joven integrante de las diferentes delegaciones participantes, quien deberá conocer a profundidad las tradiciones de sus pueblos. La Guelaguetza 2013, se presentará en el Auditorio que lleva su nombre los días 22 y 29 de julio en sus emisiones de las 10:00 y 17:00 horas. En esta emisión 2013, las
delegaciones de San Agustín Loxicha, Loma Bonita y Santa María Huatulco participarán por primera vez en la Guelaguetza. Como ya es tradición, el sábado previo a esta máxima festividad, las delegaciones participantes recorrerán las calles del centro de Oaxaca, encabezadas por la Diosa Centeótl, contagiando a los vecinos y visitantes de su música y alegría. En tanto, el encargado del Despacho de la SECULTA, Emilio De Leo, destacó que en el marco de estas festividades, el 23 de julio en el Auditorio Guelaguetza se llevará a cabo el “Concierto para la Convivencia”, en el que 60 bandas, integradas por 2013 músicos tocarán dirigidos por una sola batuta, con el acompañamiento de las cantantes Ana Díaz, Natalia Cruz, Geo Meneses, Alejandra Robles, Susana Harp, Patricia Lujano. Asimismo, los días 27 y 28 de julio, la
directora de orquesta, Alondra de la Parra ofrecerá un concierto junto a la Banda de Música Infantil y Juvenil “Benito Juárez”; el día 27 en la Plaza de la Danza y 28 de julio en el Teatro Macedonio Alcalá. En tanto, que el 26 julio, la cantante de origen oaxaqueño Lila Downs, ofrecerá un magno concierto en el Auditorio Guelaguetza, por lo cual, el Gobierno estatal agradeció la disposición de la intérprete para sumarse a estas festividades. En su oportunidad, la directora de Turismo de Oaxaca de Juárez, Laura Iturribarría explicó que en la víspera de la Guelaguetza, los domingos 21 y 28 de julio, se presentará el espectáculo “Donají, La Leyenda”, historia de la princesa que se sacrificó por amor a su pueblo. En el marco de la festividad, del 19 al 31 de julio se desarrollará la XV Feria Internacional del Mezcal en el Parque Juárez “El Llano”, así como el ya tradicional Festival de los 7 Moles, organizado por la Cámara de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados, del 18 al 31 de julio. Igualmente las tejateras y tamaleras de San Andrés Huayapan, ofrecen a los visitantes y oaxaqueños la oportunidad de probar estos alimentos y bebidas característicos del estado durante la VIII Feria del Tejate y el Tamal que se desarrollará en la Plaza de la Danza los días 24 y 25 de julio. Es así como Oaxaca abre sus puertas una vez más a los visitantes, los cuales disfrutarán de su riqueza en todo su esplendor, demostrando que la entidad es la capital cultural de México.
Cumple Gobierno de Oaxaca con la ley electoral * A escasos 12 días de la elección, no se registran denuncias ante el IEEPCO contra funcionarios públicos por incurrir en presuntos delitos electorales. * El Gobernador Gabino Cué se reúne con funcionarios de su gabinete, a quienes exhorta a continuar manteniéndose al margen del proceso electoral. Oaxaca, Oax.- A escasos 12 días de la jornada electoral del 7 de julio y como resultado de los compromisos asumidos por el Gobierno de Oaxaca en el marco del Adéndum del “Pacto por México”, el jefe del Ejecutivo Estatal, Gabino Cué Monteagudo sostuvo una reunión de trabajo con los 79 integrantes del gabinete legal y ampliado, a quienes exhortó a continuar cumpliendo irrestrictamente la normatividad que regula el proceso comicial. En tal sentido, el mandatario afirmó que hasta el día de hoy, la administración pública estatal no ha recibido ninguna notificación de queja promovida ante el Instituto Estatal Electoral de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), que involucre o impute responsabilidad de algún servidor público del Gobierno de Oaxaca, por la presunta comisión de delitos electorales o de infracciones al Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales de Oaxaca (CIPPEO). Por tal razón, Cué Monteagudo advirtió a los funcionarios estatales que su desempeño público cotidiano se tendrá que ceñir escru-
pulosamente a la leyes de materia, evitando que los programas y recursos públicos se pudieran emplear para apoyar a algún partido político o candidato, además de ejercer sus derechos políticos una vez cumplidos sus horarios laborales. El Ejecutivo Estatal aseguró que los tres niveles de Gobierno y los partidos políticos deben enfrentar juntos el compromiso de consolidar la democracia en Oaxaca y garantizar que el ejercicio de los derechos políticos de los ciudadanos se desarrolle en un entorno de libertad, legalidad e imparcialidad. Cabe señalar que las elecciones en Oaxaca se llevarán a cabo el próximo domingo 7 de julio, donde se renovarán 153 presidencias municipales por el sistema de partidos políticos, así como 25 diputados de mayoría relativa y 17 de representación proporcional al Congreso del Estado. Inician preparativos para Tercer Informe de Gobierno En otro orden de ideas, durante la reunión llevada a cabo este lunes en el Salón Gober-
nadores en Palacio de Gobierno, Gabino Cué Monteagudo giró instrucciones a los funcionarios públicos ahí reunidos, para que inicien el proceso de integración de la información y estadísticas más relevantes que permitan la composición del compendio de la obra gubernamental correspondiente al ejercicio 2013, con motivo del Tercer Informe de Gobierno, a realizarse en noviembre próximo. El Ejecutivo Estatal indicó que en cumplimiento con este mandato constitucional,
se dará a conocer al pueblo de Oaxaca el documento que guarda el estado sobre la administración pública estatal, de conformidad con el Programa Estatal de Desarrollo 2011- 2016. Puntualizó que un elemento primordial será la honestidad y la transparencia, por lo que convocó a sus colaboradores a informar de manera puntual las obras y acciones realizadas a lo largo de este año en todo el territorio estatal.
Marca Oaxaca
Martes 25 de junio de 2013 ▼ 5
Impulsar a los mercados públicos como atractivo turístico, ofrece Javier Villacaña Oaxaca, Oax.- El candidato a presidente municipal de Oaxaca de Juárez por los partidos Revolucionario Institucional y Verde Ecologista de México, Javier Villacaña Jiménez, suscribió el día de ayer siete compromisos con la Federación de Mercados Públicos de Oaxaca, entre ellos, la gestión de recursos económicos ante los gobiernos federal y estatal para la remodelación o construcción de mercados. A 13 días del proceso electoral, Villacaña Jiménez, recorrió junto con líderes de la federación, los mercados de Artesanías, 20 de Noviembre y Benito Juárez, para después firmar compromisos ante el notario público número 88, Carlos Salomón Velázquez Jarquín. Para no afectar la economía de los mercados públicos, el abanderado del
PRI – PVEM a munícipe capitalino, ofreció la revisión de la legislación municipal en lo relativo a la autorización del funcionamiento de tiendas de autoservicio nacionales y transnacionales. Acompañado del presidente de la citada federación de mercados, Amancio Pérez Ruiz e integrantes de la planilla de concejales al ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña, asumió la implementación de un programa de seguridad pública que proteja a locatarios y clientes en los mercados. Otros compromisos son, dijo, controlar con fundamento en el marco legal el comercio informal en el interior y alrededor de los mercados; simplificar y agilizar los trámites administrativos en los rubros de cesiones de derecho, regularización de
concesionarios, cambio y ampliación de giro, construcción y remodelación. Dentro de su propuesta para recuperar la grandeza y gloria de Oaxaca de Juárez, el candidato a alcalde capitalino por el PRI – PVEM propuso una campaña intensa en medios de comunicación con el objetivo de promoverlos como atractivo turístico, gastronómico y cultural; además de la revisión y actualización el reglamento respectivo. Amancio Pérez Ruiz, presidente de la Federación de Mercados Públicos de Oaxaca, dijo que la capital oaxaqueña requiere
de ciudadanos que como Javier Villacaña, están comprometidos con el trabajo, pero sobretodo cuentan con la experiencia y capacidad suficiente para resolver sus carencias y recuperar la grandeza que durante años distinguía los mercados.
Recorrió Paco Reyes colonias populares; refrendó su compromiso con la niñez oaxaqueña
El día de ayer, Paco Reyes, candidato a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez por la coalición “Unidos por el Desarrollo de Oaxaca”, integrada por los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y del Trabajo (PT), visitó las colonias 10 de abril, Solidaridad, Soledad y Vista Hermosa. Durante su recorrido, el candidato refrendó su compromiso por trabajar en la reactivación económica de Oaxaca, ofreciendo mejores oportunidades para las colonias populares. Asimismo, recalcó su compromiso por dar mejor calidad de vida a los niños oaxaqueños.
Raúl Bolaños Cacho es un candidato que tiene honorabilidad: Dante Delgado Oaxaca, Oax.- En conferencia de prensa celebrada en el norte de la ciudad, Dante Delgado Rannauro, Coordinador de la Comisión Operativa Nacional de Movimiento Ciudadano, señaló que Raúl Bolaños Cacho, candidato de dicho partido a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, es la única opción para gobernar esta ciudad porque es un candidato que tiene honorabilidad. Indicó que Bolaños Cacho representa un liderazgo real, que es garantía de triunfo y buen gobierno. “Vengo a respaldar una planilla ciudadana que encabeza Raúl Bolaños Cacho, porque estoy convencido que vamos
a ganar con él. Tenemos la intención de recuperar la magia de esta histórica ciudad, ya que Oaxaca tiene que ser punta de lanza de este gran proyecto que pretende organizar círculos ciudadanos que logren alcanzar una solución a todos los problemas”, precisó. Dante Delgado abordó también el tema magisterial e hizo un llamado al magisterio oaxaqueño para que recuerde que Movimiento Ciudadano votó en contra de la reforma educativa por considerarla regresiva. Exhortó a los maestros para que analicen quiénes son los que han votado para afectarlos. Les dijo que si ellos aceptan que el PRI y el PAN los engañen, es lógico que el país se siga hundiendo. Al referirse al Pacto por México, señaló que los pactos son solo simulaciones de una oligarquía que pretende perpetuarse en el gobierno. Manifestó que dicho pacto no funcionará, porque atenta contra los intereses del país al pretender tomar decisiones desde la cúpula dejando de lado al Congreso
de la Unión. “Lamento que en México sea más importante lo que se dice que lo que se hace… tenemos mucho pueblo para tan poco gobierno, porque el PRI y el PAN han traicionado a la población” enfatizó. Por último, Delgado Rannauro hizo un llamado a los oaxaqueños para que analicen quiénes mantienen una congruencia entre lo que dicen y lo que hacen. Después de la conferencia de prensa, Bolaños cacho continuó con su agenda de actividades. Sostuvo un encuentro con integrantes de la Asociación de Exalumnos del Tecnológico de Monterrey, presidida por Alejandro Blas Méndez. Se reunió con vecinos de la colonia Jacarandas, perteneciente a la agencia de San Martín Mexicapan, donde participaron diversos líderes de colonias. Asimismo, convivió con vecinos de la colonia Olímpica. En estas reuniones, el candidato presentó sus propuesttas de gobierno e invitó a los colonos a sumarse a su campaña, a aportar sus sugerencias para enriquecer el proyecto ciudadano que encabeza y en el que están incluidos todos los sectores de la sociedad.
Las sociedades cooperativas serán una realidad en nuestro gobierno ciudadano: Hugo Jarquín El candidato del Partido Unidad Popular (PUP) a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, Hugo Jarquín se comprometió a trabajar de la mano con la ciudadanía para construir un Oaxaca de oportunidades, esto lo manifestó en reunión con diferentes sectores de la población, quienes tuvieron la oportunidad de escuchar las diferentes propuestas y recibir de buen ánimo “Borrón y cuenta nueva”, una de las proyectos electorales del candidato.
Marca Oaxaca
6 ▼ Martes 25 de junio de 2013
Celebran feligreses fiesta patronal de San Juan Bautista Por Guadalupe Espinoza
Oaxaca, Oax.- Feligreses católicos se dieron cita en la agencia municipal de San Juan Chapultepec para celebrar la fiesta patronal en honor a San Juan Bautista, que se conmemora el 24 de Junio. El agente municipal de San Juan Chapultepec, Benjamín Calvo Martí-
nez, informó que todos los años la grey católica se reúne en este sitio para festejar en grande, donde la música, la algarabía, los eventos culturales y litúrgicos forman parte de esta fiesta. Música de banda y juegos artificiales formaron parte de este magno
evento, al que decenas de personas provenientes de diversos puntos de la ciudad acudieron para dar gracias a esta imagen religiosa. Para brindar protección a los feligreses, se implementaron diversos operativos de seguridad y vialidad en la zona, a fin de garantizar la integri-
dad física de propios y turistas. Personal de limpia de la Coordinación de Servicios Municipales, se encargaron de mantener limpia la agencia, mientras que elementos de tránsito realizaron diversos cortes de circulación para evitar embotellamientos.
Capacitan a la población para actuar ante situaciones de riesgo * Personal de Protección Civil Municipal imparte cursos para que la población conozca los protocolos de seguridad antes, durante y después de una situación de riesgo Oaxaca, Oax.- La Dirección de Protección Civil del Municipio de Oaxaca de Juárez capacita al personal de dependencias gubernamentales, instituciones educativas y empresas, para que sepan
actuar antes, durante y después de una situación que ponga en riesgo su integridad física. Asimismo imparte cursos para que elaboren un Plan Interno de Protección
Pobladores de Teposcolula exigen la entrega de recursos del Ramo 28 Oaxaca, Oax.- Autoridades y habitantes de seis de las siete agencias municipales indígenas realizaron la toma del Consejo Distrital Electoral local de San Pedro y San Pablo Teposcolula , con el fin de exigir la entrega de recursos que les corresponden de participaciones federales. Cerca de 250 personas inconformes ocuparon las instalaciones del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCO) explicando que el presidente municipal de San Pedro y San Pablo Teposcolula, José Martínez Espinosa, se ha negado a entregar completos los recursos del Ramo 28 (participaciones federales). El agente municipal de Guadalupe Vistahermosa, Juan Velasco Ortiz, explicó como ejemplo que su agencia, de acuerdo con la Ley de Coordinación Fiscal, debía recibir por más de 45 mil pesos al mes por participaciones federales, pero a la fecha el ayuntamiento sólo entrega cuatro mil 500 pesos
mensuales. A las demás agencias, agregó, sólo les entrega tres mil 500 pesos mensuales, “y eso no los 12 meses del año, sino sólo ocho o a lo máximo nueve meses”. Los manifestantes también expresaron su inconformidad con la actitud del presidente municipal, quien trata de manera prepotente a las autoridades de las agencias, a quienes incluso ha llegado a amenazar. En la “toma” también están presentes Leoncio Mario Ramírez y Alfredo Tapia Rivera, agente municipal y presidente del Comisariado de Bienes Comunales de San Felipe Ixcapa, respectivamente; Miguel José Rodríguez Martínez y Delfino Montes García, agente municipal y comisariado de Bienes Comunales de San Miguel Tixa, así como agentes y representantes de Tlachitongo y Santa Catarina Río Delgado. Los manifestantes dijeron esperar la mediación de la Secretaría General de Gobierno del Ejecutivo local.
Civil y un Plan Familiar de Protección Civil. Cabe mencionar que el jueves 27 de junio a las 15:00 horas en la sala de capacitación de la dependencia, se impartirá el curso Básico de Protección Civil, el cual está dirigido a todos los sectores de la población. En este curso las personas aprenderán conceptos como protección civil, sismo, evacuación y la importancia de la capacitación en protección civil de la sociedad. Otros cursos que también imparten los instructores de la Dirección de Protección Civil, quienes están certificados por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), son el de Formación de Brigadas, el Programa Interno de Protección Civil, el Plan Familiar y Comunal de Protección Civil, así como un taller de Planeación, Ejecución y Evaluación de Simulacros. A estos cursos solo pueden acudir las personas que hayan participado en el
Curso Básico de Protección Civil. De igual manera, para capacitar a la niñez oaxaqueña de manera divertida y amena desarrollan la actividad lúdica Explorador de Riesgos. Como parte de esta capacitación las y los niños aprenden los principios básicos de protección, conocen qué es un sismo y el significado de los señalamientos para salvaguardar la integridad física. También aprende qué es un centro de acopio y en qué consiste la Mochila de Sobrevivencia, la cual debe contener documentos importantes resguardados en una bolsa de plástico, botiquín, lámpara, radio, baterías, agua y alimento enlatado. Para agendar un curso de capacitación o solicitar mayor información, las personas pueden llamar al teléfono de la Dirección de Protección Civil 144 82 87 o escribir al correo electrónico pcmo. capacitacion@gmail.com.
Marca Oaxaca
Martes 25 de junio de 2013 ▼ 7
Exige ADOFEPO atención a sus demandas; amagan con movilizaciones Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Integrantes de la Asociación para el Fomento y Desarrollo de los Pueblos de Oaxaca (AFODEPO), denunciaron que no tienen atención del gobierno para atender las demandas de tipo social que presentaron en su pliego petitorio el pasado 5 de febrero, por lo que amagaron con iniciar protestas la próxima semana. Mauro Cruz Cruz, representante de la organización indicó que entre sus peticiones se encuentran los rubros de educación, infraestructura, proyectos productivos y el tema de campo. Indicó que desde el inició de gestión de Gabino Cué Monteagudo han expuesto las necesidades con las que cuentan los 10 mil agremiados de su organización, provenientes de por lo menos 100 comunidades de alta marginación, sin embargo, hasta el momento no han recibido respuestas. Los inconformes, provenientes de la regiones de la Cuenca, Sierra Sur, Mixteca y Valles Centrales, señalan que su pliego de demandas fue entregado el pasado 5 de febrero a las autoridades estatales, pero hasta el momento no le
Foto: Max Núñez
han dado respuesta ni al 50 por ciento del mismo, bajo el argumento de que no tienen representación. Asimismo, dijo que ante esta situación los agremiados están cansados, puesto que en comunidades como Santa Inés del Monte, San Miguel Soyaltepec, La P Ejutla, Río Hondo, Suchiltepec, Buena Vista y San Lorenzo Cacaotepec la pobreza va incrementándose alarmantemente. Mauro Cruz, mencionó que la organización que representa ha estado constituida desde hace varios años, “no es posible que ahora las autoridades la desconozcan y por ello no quieran atender las demandas que se han presentado en tiempo y forma para beneficiar a las familias que han demostrado con documentación que lo requieren”. Además de ello, indicó que han demostrado que su organismo cuenta con personas de renombre, tal es el caso del joven ganador del Premio Nacional de la Juventud de este año, mismo que salió de sus filas. Aseguró que a pesar de conducirse por la vía legal no han tenido atención
de las autoridades y acusaron que a la fecha la Secretaría General de Gobierno (Segego) y la Secretaría de Finanzas (Sefin) no les han dado respuestas oportunas. El monto que se requiere para avanzar en temas elementales para esta organización es de aproximadamente 60 millones de pesos, mismos que están
solicitando sean destinados no en dinero, sino en obras a las comunidades que presentaron su proyecto. Advirtieron que de no ser atendidas sus demandas esta semana, la próxima estarían iniciando movilizaciones, entre ellas, una marcha que partirá de Avenida Ferrocarril al zócalo capitalino, donde se instalarán en plantón.
Un gran logro la aprobación de la Ley Forestal: Carolina Aparicio * Se prevé la creación de la Comisión Estatal Forestal, organismo con personalidad jurídica, patrimonio y presupuesto propios Oaxaca, Oax.- Con la aprobación de la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable del Estado de Oaxaca, se da un gran paso y se sientan las bases para una mejor calidad de vida de los oaxaqueños, especialmente de quienes habitan en las comunidades con actividad forestal. Así lo informó la presidenta de la Comisión Permanente Agropecuaria, Forestal y Minera de la LXI Legislatura local, Carolina Aparicio Sánchez, quien en entrevista recalcó: “La trascendencia de esta Ley es que a lo largo de los trabajos de estudio y análisis de la misma, el sector forestal se unificó en torno al proyecto y se logro este importante marco jurídico, lo cual es un hecho importante”. La diputada del grupo parlamentario del PRI explicó que entre los temas centrales de esta nueva legislación se establece la descentralización de la dirección forestal para convertirse en la Comisión Estatal Forestal, organismo que contará con personalidad jurídica, patrimonio y presupuesto propios.
“De igual forma, con la aprobación de esta importante Ley se otorga el reconocimiento jurídico al Consejo Estatal Forestal, como órgano consultor para la elaboración de políticas públicas y que dará certeza a las acciones que se emprendan en la materia”, señaló Aparicio Sánchez. Dijo que además se crea el Fondo Estatal Forestal, el cual permitirá acceder a apoyos financieros para combatir con prontitud problemas como incendios forestales, plagas y falta de capital para detonar empresas comunitarias, entre otras acciones. Recalcó que en la misma Ley se aborda el problema de los incendios forestales, que es un tema preocupante en el Estado de Oaxaca, dado el alto índice de siniestros que se registran cada año, por lo que se contempla la pronta instalación del Comité de Combate a Incendios Forestales. “Se establecen reglas de preservación y restauración de los recursos forestales, así como de los servicios ecosistémicos que nos proporcionan sus ecosistemas asociados, importantes para necesidades básicas al generar agua, oxígeno, captura de carbono, mitigación del cambio climático y preservación de de la flora y fauna silvestres”, señala la legisladora. Enfatizó que una vez publicada la Ley se beneficiara el trabajo de 79 empresas forestales, 120 núcleos agrarios forestales y 16 cadenas productivas, así como la protección de los más de 40 mil empleos que genera este importante sector económico.
Marca Oaxaca
8 ▼ Martes 25 de junio de 2013
Comerciantes protestan por llegada de cadenas comerciales a San Antonio de la Cal
El día de ayer, comerciantes de San Antonio de la Cal y de la agencia Experimental, clausuraron simbólicamente establecimientos de autoservicio en la zona para denunciar la baja de ventas y la quiebra de negocios. (Fotos: www.fotoes.mx y José Luis Jerónimo / Quadratín)
Anuncia Javier Villacaña visita de Emilio Gamboa y su campaña “Por Venir”
Martes 25 de junio de 2013 ▼ 9
Amenaza AFODEPO con movilizarse ante nulas respuestas a sus demandas
El dirigente de la Asociación para el Fomento y Desarrollo de los Pueblos de Oaxaca (AFODEPO), Mauro Cruz Cruz, amagó con realizar una movilización la siguiente semana en caso de que el gobierno estatal no atienda sus demandas que se refieren en materia de salud, obras, entre otras necesidades a atender. (Fotos: www.fotoes.mx y José Luis Jerónimo / Quadratín)
El candidato a la presidencia municipal de Oaxaca, Javier Villacaña Jiménez, anunció la visita de Emilio Gamboa Patrón, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, para respaldar con su presencia a los candidatos que contenderán en las elecciones del próximo 7 de julio. Al mismo tiempo, informó que pondrá en marcha la tarjeta “Por Venir”, misma que será entregada a personas de escasos recursos. En este sentido, puntualizó que se busca apoyar a mujeres de escasos recursos, madres solteras, personas con discapacidad y jubilados, quienes requieren de un apoyo mayor. (Fotos: www.fotoes.mx)
Corriente Democrática Progresista del PRI respalda a candidatos en Oaxaca En conferencia de prensa, el coordinador Nacional de la Corriente Democrática Progresista del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Miguel Ángel González Gudiño, expresó su respaldo y aseguró que el Partido está respaldando a todos sus candidatos en la capital oaxaqueña. (Fotos: www.fotoes.mx)
Con una calenda, socorristas de la Cruz Roja celebraron su día. Como cada 24 de junio, paramédicos festejaron esta fecha con un recorrido por las principales calles de la ciudad, acompañados de una banda de música y la tradicional quema de juegos pirotécnicos. (Fotos: Estación Foto)
Marca Oaxaca - Educación
10 ▼ Martes 25 de junio de 2013
Facultad de Contaduría y Administración de la UABJO, en busca de la excelencia * La acreditación de esta Unidad Académica, el objetivo: Abel Morales Santiago Oaxaca, Oax-. Luego de un proceso de gestión y consenso en el que participaron maestros, trabajadores administrativos y alumnos, Abel Antonio Morales Santiago fue elegido como el nuevo Director de la Facultad de Contaduría y Administración de la UABJO (FCAUABJO) para el periodo 2013 – 2016. El funcionario universitario señaló que el principal reto para su gestión será sentar las bases rumbo al proceso de acreditación del Consejo de Acreditación en la Enseñanza de la Contaduría y Administración A.C. (CACECA). “Uno de los grandes pendientes en la Facultad es la integración y actualización de expedientes de la planta docente. Es necesario contar con todos los documentos que den soporte a su experiencia académica y profesional y a partir de eso poder definir cuáles son los perfiles de la planta docente que integra la institución”, señaló. Agregó que una vez que se cuente con esta información, habrá elementos suficientes para poder avanzar en la redistribución de cargas académicas, que permitan a los maestros, particularmente a los de tiempo completo, realizar investigaciones y ofrecer tutorías al alumnado. “Es importante que además apostemos por la formación de cuerpos académicos, que promuevan el desarrollo
de la investigación entre la comunidad universitaria y que difundan sus propios logros a través de foros y publicaciones, no solamente en el estado, sino a nivel nacional e internacional y de esta forma promover también el intercambio académico con otras instituciones, que enriquezcan y amplíen la perspectiva del conocimiento entre nuestros estudiantes”, dijo. Por otra parte, Morales Santiago señaló que el desarrollo académico requerirá de un mejoramiento y ampliación de la infraestructura, por lo que será prioritario encontrar los apoyos y fuentes de financiamiento adecuadas
que permitan solventar las necesidades más apremiantes. “Afortunadamente, el Rector ha manifestado su apoyo total para el desarrollo de este tipo de proyectos, como son la construcción de un nuevo edificio y la adquisición de mobiliario, entre otros, que nos permitan mejorar las condiciones en que actualmente se encuentra la facultad. Estamos convencidos de que con el apoyo de la comunidad universitaria, lograremos avances importantes, que sentarán las bases para la consolidación de esta Facultad como una institución de excelencia”, finalizó.
Presentarán la obra “El diablo que se casa” en el COBAO * Como parte de la muestra de teatro del Plantel 46, Tlacolula Oaxaca, Oax.- Este martes, alumnos del Plantel 46 Tlacolula, presentarán en la sala ‘Juárez’ de la Dirección General del Colegio de Bachilleres del Estado
de Oaxaca (COBAO), la obra de teatro “El Diablo que se Casa”, divertida comedia escrita por Belfagor Arcidiavolo, la cual se desarrollará para personal
administrativo en dos funciones, 10 y 11:30 horas. La trama de esta comedia se basa en que el diablo se casa para formar una familia muy grande y poder llenar el infierno lo más rápido posible. Esta obra está basada en la fábula de Niccoló Di Bernardo Dei Machiavelli, mejor conocido como Nicolás Maquiavelo, la cual es dirigida por la maestra Cristina Loaeza Vega. Cabe destacar que “El diablo que se casa” es interpretada por los alumnos del grupo de teatro ganador del intercolegial, en su etapa regional. Dicha presentación permitirá fortalecer los vínculos entre el personal del Colegio de Bachilleres y los estudiantes, así como también la riqueza cultural e importancia que representan los valores humanos, a través del teatro. Es así como se brinda un espacio cómodo y apropiado para mostrar el trabajo artístico que realizan estudiantes y docentes del COBAO.
En Secundaria Federal número 1 toman acciones contra el pandillerismo Oaxaca, Oax.- Ante el crecimiento del problema del pandillerismo, directivos, maestros y padres de familia de la Escuela Secundaria Federal número 1, “José Vasconcelos” pusieron en marcha en su institución un proyecto educativo escolar con campañas para abatir este problema y evitar que los jóvenes sean víctimas del vandalismo. La plantilla de profesores de este plantel educativo asumieron con seriedad y responsabilidad el reto de cumplir la parte que les corresponde como educadores trabajando para encauzar positivamente a los jóvenes en cuanto a su formación y en lugar de caer en hechos de violencia, encaucen sus energías y capacidades en el estudio con el cual puedan labrarse un futuro promisorio. Los docentes reconocieron que ante el incremento de las acciones de pandillerismo, la escuela y sus integrantes no pueden solo cruzarse de brazos, por el contrario, es necesario que ante el problema se ataque con el apoyo de los padres de familia, maestros y con los mismos alumnos. En esta institución educativa están decididos a erradicar el pandillerismo, utilizando la comunicación adecuada con los alumnos, utilizando métodos de reflexión y actividades que les permitan integrarlos a la comunidad escolar y elevar su nivel académico para actuar como promotores de una convivencia sana y equitativa. Con el conjunto de alumnos de la institución, se abordan temas tales como: adolescencia, alcoholismo, tabaquismo, pandillerismo, drogadicción, anorexia, bulimia, bulling, cambios climáticos, embarazo precoz, contaminación, etc., y el tema que ha provocado mayor interés ha sido el del pandillerismo, ya que muchos se refugian en él, formando grupos con los cuales sienten una relación cercana e intensa con ellos. Se ha detectado que en realidad lo que los jóvenes buscan es afecto, compañía, comprensión que muchas veces no tienen en casa, otro de los factores fundamentales es las condiciones económicas de las familias, que imposibilitan a muchas de ellas para atender las necesidades más apremiantes como: alimentación, ropa y calzado. Estas carencias provocan que el adolescente o las pandillas roben, o comentan otros ilícitos para sustentar sus necesidades, sin embargo, en lugar de resolver problemas, el pandillerismo es la entrada a otros conflictos tales como: el alcoholismo, tabaquismo, prostitución, drogadicción, etc., por citar algunos. Este proyecto se lleva a cabo, con el fin de prevenir y evitar la violencia que da como resultado el pandillerismo en la comunidad escolar, y así poder evitar las constantes confrontaciones y pleitos entre alumnos.
Marca Oaxaca - Cultura
Martes 25 de junio de 2013 ▼ 11
En la Casa de la Ciudad
Presentaron libro sobre historias y leyendas de Magdalena Yodocono Oaxaca, Oax.- Magdalena Yodocono de Porfirio Díaz pertenece al distrito de Nochixtlán y como otros lugares de Oaxaca, es una comunidad rural con cuentos, leyendas y tradición oral que poco a poco van desapareciendo. En una labor de poco más de 10 años, Lupita Miguel recaudó varios de esos cuentos que pasan de “boca en boca” en su pueblo, Yodocono. Entre las historias que recaudó Lupita está la de la “Tía Maurita”, un relato que narra la frustrada huida de una pareja, donde la noche conspira para que Moisés no pueda fugarse con su novia Ana María, sino que se “roba” – sin querer– a Maurita, la mamá de ésta. Pícaras historias como la anterior están plasmadas en ‘Yodocono, paisaje de un llano hondo’, libro publicado por editorial ComeLibros, y que fue
presentado por la autora en compañía de Haydee Ramos y Jorge Pech en la Biblioteca Andrés Henestrosa (BH). El libro está compuesto por dos partes, “Lo que se dice de boca en boca”, relatos que retratan la vida campesina y “Rostros del pueblo” donde narra historia familiares vistas desde diferentes perspectivas, además de un glosario en el cual la autora deja en claro el significado de varios modismos utilizados en Yodocono. Lupita comentó que este libro no nació de la curiosidad y que poco a poco “se le metió la idea” de publicarlo, y gracias al apoyo de su hija y de Haydee Ramos, es que hoy Yodocono, paisaje de un llano hondo es una realidad. “Si el sitio real no es tan bello como su retrato hablado será que es necesario observar con mayor atención sus
contornos o será que hay que mirarlo con los ojos afectuosos más no segados con que la narradora contempla este
paisaje de un llano hondo tan suyo que por su palabra ya es nuestro”, señaló el presentador del texto, Jorge Pech.
Convoca SECULTA a Diplomado en Creación de Empresas Culturales * A partir del 28 de junio y hasta el 20 de julio, estarán abiertas las inscripciones Oaxaca, Oax.- La Secretaría de las Culturas y Artes (SECULTA) en coordinación con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) plantel Xochimilco, invitan a los interesados en emprender o ampliar un negocio cultural, a participar en el Diplomado en Creación de Empresas Culturales. Las inscripciones se mantendrán abiertas a partir del 28 de junio de 2013 y hasta el 20 de julio. El Diplomado que se desarrollará del 29 de julio al 31 de agosto, se realizará durante cinco semanas consecutivas, de martes a viernes de 15:00 a 20:00 horas y los sábados de 10:00 a 15:00 horas. Consta de 25 horas por semana, 23 sesiones, para hacer un total de 115 horas. El Diplomado en Creación de Empresas Culturales que se lleva a cabo por segundo año consecutivo, enfocará sus módulos a fortalecer la estructura económica y la economía cultural. Asimismo, incorporará elementos que permitirán comprender el mercado cultural y la conducta de los consumidores a través de prácticas de campo. De igual forma, afinará tanto la caracterización del Plan de Negocios como el aprendizaje del diseño de
marcas culturales. Al concluir el Diplomado, el emprendedor será capaz de buscar y acceder con mayor seguridad a fuentes de financiamiento y fondos que le permitan consolidar y expandir su mercado. La Universidad Autónoma Metropolitana, aportará las experiencias obtenidas por sus integrantes en los estados de Baja California, Morelos y la propia UAM Xochimilco, a través del Grupo de Reflexión sobre Economía y Cultura. El Diplomado está integrado por cinco módulos: Nociones generales de economía cultural, Mercado, consumidores y fenómenos culturales, Construcción de marca, valor y significado; Plan de Negocios para empresas culturales y Laboratorio de emprendimientos. Durante la última sesión, el sábado 31 de agosto será elegido el mejor emprendedor del Diplomado, quien recibirá un estímulo a su emprendimiento por 15 mil pesos. Para mayores informes, los interesados pueden acudir al Departamento de Información Cultural de la SECULTA o bien llamar a los teléfonos: 5 14 27 85, ext. 118; 5 01 19 70 y 5 16 44 77, o visitar la página www.culturasyartes. oaxaca.gob.mx
12
▼ Martes
25 de junio de 2013
Malas decisiones generan conflictos en Secundaria Técnica No. 11 * Padres de familia exigen respeto a minutas firmadas con anterioridad Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Nuevamente se registran conflictos en la Secundaria Técnica No.11 ante las malas decisiones en la designación del Director de ese plantel educativo, lo anterior después de la jubilación de Bonifacio Mejía Vidal asumiendo la responsabilidad Cándido Castillo Antonio quien, sin experiencia y falta de capacidad, ha sido rebasado por profesores teniendo que pagar los errores la población estudiantil, la cual ha denunciado represión y hostigamiento. Padres de familia acudieron para denunciar actos de corrupción en el órgano de la cooperativa escolar, manejo en el autobús escolar y otras áreas más. La situación se agravó cuando de forma inconsciente en días pasados se trató de imponer a Enrique Duran López como director recibiendo un rechazo total
del alumnado que con chiflidos prácticamente lo corrieron y no aceptaron esta designación; esto generó la molestia de la coordinadora de servicios educativos complementarios, Emma Orea Ortega, quien sin tener la certeza de quién o quiénes de los estudiantes tomaron esa decisión, optó por expulsar por 15 días a un alumno de tercer grado, dañándolo ya que el ciclo escolar está por concluir. Los padres de familia, quienes pidieron mantener en el anonimato sus identidades para no sufrir represiones posteriores, exigieron la intervención de las autoridades educativas correspondientes. Cabe aclarar que en años anteriores, ante las anomalías y corruptelas, los padres de familia se organizaron y tomaron el plantel educativo exigiendo una limpia total, es decir, la salida inmediata de todos los
profesores para terminar de raíz con este grave problema demandando educación de calidad para su hijos y profesores con verdadera vocación y no más profesores conflictivos quienes por años buscaron un beneficio personal dejando a la Secundaria Técnica No. 11 en terapia intensiva. Ahora está en manos del IEEPO encontrar una solución inmediata que satisfaga los planteamientos de padres de familia y alumnado en general.
Por Fernando Palacios Cházares la desintegración del partido en el caso de Huautla. No se es de extrañar que el mal que de por sí campea en el Partido de la Revolución Democrática, PRD, salió a relucir una vez más, o simplemente no hubo capacidad de concertación o ceguera entre los grupos de poder por el control político y económico del municipio. Mientras llega el 7 de julio, día de elecciones en Oaxaca, la moneda está en el aire, nadie tiene seguro algo, lo real de todo esta telaraña es que la osadía de los actores políticos de cada lugar y partido tendrán su costo político. La balacera que se registró en conocido hotel de la ciudad de Oaxaca, durante el congreso del PRD, quedó marcada en la historia del perredismo en Oaxaca, la violencia entre sus tribus; lo lamentable es que al final de cuentas como si nada hubiera pasado. Pero si hubiera sido un despistado ciudadano el que hubiera sacado su arma para echar balas, ya le hubieran dictado auto de formal prisión, peor todavía si no tiene padrino, estaría ahí de por vida, al fin y al cabo que la cárcel es para los jodidos. Las cosas no andan muy bien que digamos, conforme se acerca el día de las elecciones parece ser que el ambiente político se empieza a tensar; ojalá que en esta ocasión se aplique la ley a quienes violenten el pro-
Genera atraso en Huajuapan elegir a los mismos políticos: Espinoza Cariño Igavec
Toqueteo de la Cañada Este año 2013, ciudadanos de los 570 municipios que conforman el estado de Oaxaca, renovarán presidentes municipales y diputados locales; hasta diciembre del año pasado, parecía que las cosas marchaban en calma, salieron las convocatorias para el registro de los precandidatos a diputados y a presidentes municipales. El descontento de los ciudadanos de distintas filiaciones partidistas, inició cuando llegó el momento de calificar o seleccionar a los precandidatos por parte de las comisiones internas de cada partido, poco a poco creció la desesperación, sobre todo en el distrito 17. Meses antes, para ser precisos desde diciembre del año pasado, empezaron las reuniones privadas de priistas con miras a la diputación local; desde un inicio se vieron las diferencias, por un lado el grupo que estuvo comandado por Antonio Estrada y Saúl Jiménez; por el otro, por el ex presidente municipal de San Miguel Huautepec, apoyados por algunos ediles como el de Chilchitla. El tema se tensó cuando las comisiones de los procesos internos de los partidos quisieron hacer chanchullos con las prácticas antidemocráticas que aquí se han practicado por años, ésta vez trajo como consecuencia prácticamente
Marca
regiones
La historia de Oaxaca
ceso, los ciudadanos se deben conducir en el marco del respeto y la legalidad, siempre y cuando no sean las propias autoridades los que la pisoteen. En los municipios donde se rigen por el derecho consuetudinario, las propias autoridades municipales están violentando el sistema de cargos a través de los Usos y Costumbres, caso concreto en Eloxochitlán de Flores Magón, donde el edil anticonstitucional viene promoviendo a incondicionales para heredarle el cargo como si fuera de su propiedad. Su objetivo es dejar a alguien que pueda manipular y seguir teniendo injerencia en los asuntos públicos y económicos del municipio. Comentan sus allegados que tiene almacenadas despensas de programas sociales para fines electorales; hace tres años cuando llegó al poder, compró conciencias por 200 y 300 pesos apoyado por empresas constructoras. Mucho ojo y atención a los responsables de los Usos y Costumbres del Instituto Estatal Electoral y Participación Ciudadana; ojalá que las declaraciones de los directivos de la FEPADE, no sean solamente palabras promocionales, sino que se llame a cuentas a los servidores públicos corruptos que no quieren soltar las tetas del poder municipal.
Huajuapan de León, Oax.- En el marco de los inicios de campaña de los diferentes partidos políticos rumbo a la presidencia municipal de la ciudad, Angélica Espinoza Cariño, aspirante por el Partido Nueva Alianza (PANAL), manifestó que la ciudadanía ya se encuentra en un hartazgo político, ya que siempre contienden las mismas personalidades, lo cual genera un atraso en la población por tantas promesas incumplidas. “Ya no queremos un Huajuapan lleno de tristezas, injusticias y desigualdad, buscamos una ciudad con educación y trabajo, con servicios médicos de calidad, centros culturales y un espacio en donde todos podamos ser escuchados dignamente, sin ser corridos como lo han hecho administraciones pasadas”, expresó. Dijo tener el propósito de sumar a personas que tengan la intención de trabajar por la comunidad, y no de dividir como lo han hecho otros partidos políticos, asimismo, invitó a los habitantes a no perder más el tiempo y elegir a la persona indicada que tenga el valor y los conocimientos de sacar a Huajuapan de la pobreza. “Esta nueva alianza es entre el pueblo y el gobierno, por eso los invito de todo corazón que se detengan un momento a pensar a quién brindarán su voto, ya que actualmente conocemos el actuar de todos los políticos y ninguno ha tenido el compromiso suficiente para darnos un cambio”, apuntó. Destacó que dentro de su planilla se encuentra gente con esperanzas de que la ciudad tenga un mejor nivel de vida, ya que todos son ajenos a la política, sin embargo, se han unido a Nueva Alianza con el objetivo de cambiar el fututo de Huajuapan. “Únicamente los invitó a no dejarse llevar por una simple despensa, que no les solucionará nada en la vida, ustedes tienen el cambio en sus manos, decidan lo mejor y que el 7 de julio ocurra un milagro para todos los que de verdad queremos a nuestras familias”, finalizó.
Marca Oaxaca - Regiones
Martes 25 de Junio de 2013 ▼ 13
Alistan operativo de salud para la Expo Feria Huajuapan 2013 Igavec Huajuapan de León, Oax.- Con motivo de la instalación de Carpas y Bares Móviles en el Recinto Ferial de la colonia Aviación por la Expo Feria Huajuapan 2013 “Fiesta de Color y Tradición”, además del inicio de la temporada vacacional, personal de la Regiduría de Salud, además de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), realizarán un operativo para evitar que los establecimientos incurran en alguna irregularidad. Las acciones se enfocan en evitar la entrada de menores de edad en los cinco bares móviles que se instalan en la zona, además de una carpa en donde también se desarrollarán espectáculos; ahí también se vigilará que los dueños y/o encargados de los lugares, no incurran en violar con las normas del inicio y conclusión de sus actividades.
Juan Carlos Martínez Trujillo, director de Salud de Huajuapan, informó que el horario de servicio de los bares y la carpa, será de las 20:00 a las 03:00 horas, en el caso del segundo centro de espectáculos, tendrá una hora de tolerancia; en caso de violar lo estipulado serán clausurados. Manifestó que para controlar el horario de servicio, además de la entrada de menores de edad a dichos lugares, supervisores con apoyo de los elementos de la Policía Municipal realizarán de manera constante operativos para monitorear que incurran con violar lo antes mencionado. Abundó que para cuidar la salud de los habitantes de Huajuapan y de los turistas que vendrán en los 12 días de Feria, conjuntamente con personal de los SSO, realizarán cursos y, en su momento operativos para
que realicen el manejo higiénico y adecuado de los alimentos. Destacó que otras de las acciones que se realizarán son recorridos en la zona ya que, dijo, que durante la Expo Feria se incrementa las denuncias por parte de la ciudadanía, sobre la presencia de animales domésticos, “buscando evitar ataques, además de infecciones gastrointestinales, vamos a capturar a los perros o gatos que deambulen en la zona”. Martínez Trujillo señaló que por tercer año consecutivo, se determinó que en el Recinto Ferial, además de las zonas aledañas, los puestos de bebidas alcohólicas no podrán vender producto para llevar, ello con el fin de evitar la propagación de la basura, o en su caso riñas por la ingesta inmoderada de este producto, principalmente de
Hogares limpios para prevenir mal de Chagas Oaxaca, Oax.- El factor principal en la transmisión de la enfermedad de Chagas es la picadura de un triatoma, insecto conocido como chinche hocicona o besucona, que se alimenta de sangre, informó el jefe de la unidad de Salud Pública de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Reynaldo Miguel Zavaleta. En entrevista, dijo que este bicho, al picar libera excremento y en éste va contenido el parásito Tripanosoma Cruzi que en el
humano se aloja en músculos, tejidos, vasos sanguíneos, lesionando seriamente el corazón, aparato digestivo y sistema nervioso. Informó que la lesión más notoria es una roncha grande, de cinco a siete centímetros de diámetro, conocida como signo de Romaña, (hinchazón de los párpados) y se presenta en un cinco por ciento de los infectados. Agregó que este insecto se puede encontrar en un 70 por ciento del territorio nacional, en regiones de clima cálido y seco, vive en los domicilios y sus alrededores, por lo que exhortó a la población a realizar acciones de limpieza, (mover muebles tres veces al año, tapar hoyos en paredes, utilizar pabellones para dormir). Añadió que existen otros métodos de transmisión como: el transfusional (sangre de un donador enfermo), congénito (madre-
Justicia debe ser objetiva e imparcial: José Luis Oropeza Igavec Huajuapan de León, Oax.- El candidato a la Diputación Local por el Distrito XV con cabecera en Huajuapan de León, del partido Movimiento Ciudadano (MC), José Luis Oropeza, afirmó que la procuración de justicia debe realizarse de manera objetiva y no solapar a funcionarios públicos y policías que actúan con abuso de confianza y parcialidad. Detalló que algunas de sus propuestas con la ciudadanía es lograr la regularización del transporte en la ciudad, sin embargo, afirmó que Huajuapan como la Mixteca es un foco rojo en el tema del transporte, por lo cual realizará foros con diferentes organizaciones con el fin de impulsar propuestas y lograr acuerdos que permitan integrar una iniciativa de ley. Hay que recordar que José Luis Oropeza, arrancó los actos de campaña en Santo Domingo Tonalá, lugar en el que declaró que se generaron grandes expectativas, ya que la ciudadanía se encuentra cansada de las imposiciones, así como de los compromisos incumplidos por los políticos de siempre; por ello manifestó que nunca tuvieron la suficiente sensibilidad para tratar a la ciudadanía y al pueblo.
“Las obras públicas son importantes cuando estas se ejecutan de manera planeada, consensuada, consciente y previa licitación bajo previa convocatoria para concurso de toda empresa y/ó constructora en Huajuapan para su ejecución; los monopolios de constructoras solo crean obras de mala calidad inservibles y de poco o nulo uso para la sociedad, estas obras para su ejecución debe implementarse él tequio, no habrá mejor transparencia en los recursos que se entregue a los vecinos todo material en tiempo y forma”, informó. Detalló que si llega ser favorecido por el voto, incrementará el número de programas sociales a favor de los sectores más desprotegidos, así como reactivará el campo, mejorará la salud e implementará oportunidades de empleo a jóvenes del Distrito XV. Cabe destacar que el candidato a la Diputación Local por el Distrito XV con cabecera en Huajuapan de León del partido Movimiento Ciudadano, José Luis Oropeza, ha recorrido las comunidades de: Santo Domingo Tonalá, agencia La Estancia, Santa Teresa, La Junta, San Pedro y San Pablo Tequixtepec, entre otras comunidades más.
hijo) y trasplantes de órganos, pero no se contagia por contacto sexual, ni a través de la saliva. Reveló que durante el 2012, se registraron 163 casos, de los cuales 59 fueron en Valles Centrales, 20 en Tuxtepec, 12 en el Istmo, 59 en la Costa, seis en la Mixteca y siete en la Sierra y lamentó el deceso de 19 personas a causa de esta enfermedad. Miguel Zavaleta, dijo que esta patología cursa por varias etapas, la aguda se presenta inmediatamente a la adquisición de la infección, y la persona puede presentar fiebre, edema generalizado (hinchazón), aumento del tamaño del hígado y bazo, así como inflamación de ganglios. La otra es indeterminada puede durar toda la vida, hasta la ancianidad, y es asintomática. Y la crónica que se presenta en alrededor del 30 por ciento de los pacientes y se caracteriza por la presencia de lesiones cardiacas y del sistema nervioso. Apuntó que la gran mayoría de los indi-
los jóvenes. Finalmente, hizo un exhorto a los dueños y/o encargado de dichos establecimientos comerciales para que respeten cada una de las indicaciones que se les han dado para su funcionamiento, pues de lo contrario serán sancionados, con los lineamientos al Reglamento de Bebidas Alcohólicas de Huajuapan.
viduos adquiere la infección silenciosamente, sin que se presenten síntomas evidentes de que ha contraído la enfermedad. Y sólo de 20 a 30 por ciento de los casos agudos muestran algún tipo de sintomatología. Destacó que la institución ha reforzado las acciones mediante la identificación de las áreas de riesgo de acuerdo a los casos reportados por el Laboratorio Estatal de Salud Pública de Oaxaca (LESPO), además de que se brinda tratamiento etiológico temprano a enfermos, y se les da un seguimiento clínico. Así como el rociado domiciliario con insecticida biodegradable, actividades sobre medidas preventivas a la comunidad, y el fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica en hospitales con la prueba de Hemaglutinación indirecta (HAI) a hemodonadores. Finalmente, instó a la ciudadanía a participar en las acciones de patio y vivienda limpia con el objetivo de prevenir esta enfermedad, y las recomendaciones de asear sus casas desde techos, paredes y jardines para evitar que el vector pique en la noche a los niños menores y familiares.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Martes 25 de junio de 2013
Avanzan obras sociales para modernizar nuestro municipio: Ángela Juárez Por Rafael Doroteo Sánchez
Santa María Petapa, Oax.- La alcaldesa Ángela Juárez Mendoza, dio a conocer que existen obras en las comunidades y colonias en beneficio de los habitantes para hacer realidad las demandas de sus paisanos, lo que representa un camino seguro hacia el progreso y bienestar para todas las familias. Dio a conocer que en su administración se trabaja con sentido humano atendiendo a las familias más vulnerables que reciben atención con respuestas positivas como la gestión de techado o domos en algunas instituciones educativas de nivel preescolar y primaria, y en otras instituciones la rehabilitación de salones que son importantes para la educación. “Se realizan obras de pavimentación de calles en algunas colonias e introducción de red de drenaje, introducción y ampliación de alumbrado público para lograr un paso importante en la modernización de nuestro municipio; este pro-
yecto se ejecuta entre autoridades de comunidades y el cuerpo administrativo que representa nuestra administración municipal”, dijo. Nuestro gobierno, agregó, “ha implementado nuevas metas de servi-
cio social para los habitantes de cada comunidad, aún cuando el recurso económico federal y estatal no es suficiente para abatir los rezagos del municipio como servicios de agua potable, alumbrado público, pavimentación de
PODER JUDICIAL DEL ESTADO JUZGADO MIXTO DE PRIMERA INSTANCIA DISTRITO JUDICIAL DE JUXTLAHUACA EDICTO CIUDADANA: JOSEFINA CORTES ó JOSEFINA CORTES VÁSQUEZ
El pueblo cambiará el rumbo de Matías Romero: Etelberto B. Rodríguez Por Rafael Doroteo Sánchez
Matías Romero, Oax.- El candidato de la coalición Unidos por el Desarrollo que representa el PRD, PAN y PT para ocupar la presidencia municipal de Matías Romero, Etelberto B. Rodríguez Terán, anunció que el destino de la ciudad ex ferrocarrilera lo va a cambiar el mismo pueblo con su voto de confianza en las urnas. El candidato de las fuerza de mayo-
calles, construcción de aulas educativas de nivel preescolar a nivel medio; con el poco recurso estamos haciendo obras latentes”. Ángela Juárez Mendoza anunció que Santa María Petapa “es un municipio donde cada día se trabaja con un plan plural para todos sus habitantes, y gracias a la colaboración del pueblo se encamina hacia el desarrollo, nuestro plan es seguir manteniendo un pueblo de estabilidad social para la estancia de sus visitantes”, aseveró.
ría señaló que marcha firme en Matías Romero, con miras al triunfo del próximo domingo 7 de julio y mantiene su cuadro político con tranquilidad no agrediendo a ningún sector social, por lo contrario, el equipo de activistas invita a que sumen al verdadero cambio. La coordinación de campaña sostuvo que todo marcha firme sin alterar el orden público, “no estamos discutiendo
con nadie, con candidato de otro partido político, se mantiene orden público en el interior y exterior del trabajo de campaña; cada día se suman líderes de otros sectores sociales que coinciden con el proyecto político de Etelberto B. Rodríguez Terán, al reconocerlo como fuerza máxima electoral”. “Estamos haciendo una campaña limpia de nivel para con la sociedad, estamos proponiendo proyectos que sí podemos cumplir con las familias de las colonias y comunidades, no vamos ni estamos engañando a nadie con falsos discursos que no vamos a cumplir; el pueblo está cansado de falsos políticos que han deteriorado la imagen de su partido o de su propia persona, somos un equipo con razones humanas”, dijeron. El responsable de la campaña y la cúpula del PAN en coordinación con el Partido de la Revolución Democrática y el Partido del Trabajo, invitan al pueblo matíasromerense a votar el próximo domingo 7 de julio por la fórmula de Etelberto B. Rodríguez Terán y por la coalición, cuadro social responsable de cambiar el rumbo del pueblo, “con tu voto y con nuestro voto vamos al triunfo”, señaló.
POR ACUERDO DE FECHA SEIS DE MAYO DEL DOS MIL TRECE, DICTADO EN EL EXPEDIENTE NUMERO 195/2012, RELATIVO AL JUICIO ORDINARIO CIVIL RESPECTO A LA DISOLUCION DEL VINCULO MATRIMONIAL, PROMOVIDO POR ANTOLIN MENDOZA ó BERNABÉ JUAN ANTOLÍN MENDOZA, SE LE TUVO POR PERDIDO EL DERECHO PARA DAR CONTESTACIÓN A LA DEMANDA ENTABLADA EN SU CONTRA, ASÍ MISMO POR ESTE MEDIO LE HAGO SABER QUE SE MANDA ABRIR EL PRESENTE JUICIO A PRUEBA POR EL PLAZO COMÚN DE CUARENTA DÍAS LOS CUALES LOS DIEZ PRIMEROS SERÁN PARA EL OFRECIMIENTO Y TREINTA DÍAS RESTANTES PAA SU DESAHOGO, DEBIÉNDOSE PUBLICAR EL PRESENTE EDICTO POR DOS VECES CONSECUTIVAS DE SIETE EN SIETE DÍAS, EN EL PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO Y POR IGUAL TÉRMINO EN UN DIARIO DE MAYOR CIRCULACIÓN, NOTIFICÁNDOLE POR ESTA VÍA EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 622 DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL EN VIGOR, JUXTLAHUACA, OAXACA, A VEINTINUEVE DE MAYO DEL DOS MIL TRECE.
Marca Oaxaca - Regiones
Martes 25 de junio de 2013 ▼ 15
Prevén fuertes lluvias en la Sierra Sur y Costa de Oaxaca Oaxaca, Oax.- La Comisión Nacional del Agua, informó que en las próximas 24 horas, la circulación de la Tormenta Tropical “Cosme” ubicada en el Océano Pacifico y el avance de la Onda tropical número 4, se extenderá al Oriente de la Península de Yucatán, por lo que en Oaxaca se reforzará el ingreso de humedad proveniente de ambos litorales; manteniendo conEstoy convencido de la necesidad de profesionistas que, con la fuerza del arraigo a la tierra, enfrenten el estudio de nuestros problemas y sienten las bases firmes de su crecimiento y desarrollo……La posibilidad se da hace 8 años al ser aprobado como docente, en el inicio del Campus Matías Romero de la Universidad del Golfo de México. XXXXX El Centro de Estudios Superiores del Golfo de México, concilia la necesidad de la zona norte istmeña y la formación universitaria de la UGM……..La significación del CEESGM-UGM Campus Matías Romero, en las licenciaturas de Administración de Negocios, Pedagogía, e Ingeniería en Sistemas Computacionales, resulta ejercicio cotidiano, acorde con las expectativas que abriga uno del común, precisamente por serlo. XXXXX La directora, licenciada Penélope Zavaleta Morales, ha compartido su satisfacción y orgullo legítimo del trascendental cometido: por cuatro días, 5 pasantes presentan su Examen Profesional…….Además, el próximo sábado 29 de junio, toman la Protesta Protocolaria 25 pasantes más. XXXXX Bienvenidos sean los universitarios titulados de la Generación 2006-2010 y la Generación 2007-2011…….La satisfacción ha de ser también respeto y aplauso a la noble aspiración familiar; al hacer realidad el anhelo de creación, de luz para progreso y bienestar.
diciones de cielo medio nublado a nublado y ambiente caluroso después del mediodía en las regiones del Istmo, Cañada y Costa, así como de templado a cálido en el resto del territorio oaxaqueño. Asimismo, por la tarde y noche, persistirá el desarrollo de nublados con algunos núcleos convectivos, favoreciendo probabilidades de lluvias
Le Llaman Política Por Gilberto Celis
* CESGM-M. Romero, orgullo de ser UGM * IEEPCO sale al paso de CMI * Estarán en el justo o apenas XXXXX Llegada la segunda mitad del mes oficial de campañas, es posible percibir síntomas de cansancio en unos, y de ansiedad por estar en todas las comunidades, en otros…….Por igual, los que se van relegando, quedando atrás, y los que hacen como que se cambian de vestuario, pero continúan igual. XXXXX De parte de las comunidades, se siente el fastidio por escuchar siempre lo mismo, de los mismos……..Y dicen, poco ayuda el grupo de relleno por la cara de aburridos que ponen al escuchar lo mismo en todos lados. XXXXX Ha de recordarse que en esta zona norte istmeña, no es poco el número de colonias y agencias municipales en los 5 municipios que comprende el 24 distrito local, en esta elección por vía de partidos políticos……De ahí los apuros de las candidatas a diputadas y los candidatos municipales por cubrir mínimamente el territorio político. XXXXX En tanto, para los amantes de las estadísticas, oficialmente se conoce son 2 millones 682 mil, 305 ciudadanos los que
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
muy fuertes con actividad eléctrica en la Sierra Sur y Costa, previéndose de menor intensidad en el resto del territorio oaxaqueño. En tanto, para la zona costera y centro del estado de Guerrero se prevén lluvias fuertes. La Tormenta Tropical “Cosme”, continuará alejándose de territorio oaxaqueño, sin embargo, se mantendrá en vigilancia.
están registrados en la Lista Nominal de Electores y que han de acudir a las urnas el siete de julio…..Del total de 1 millón 428 mil 125 mujeres y 1 millón 254 mil 180 hombres. XXXXX Por cantidad no se preocupe, el IEEPCO acusa recibo de 4 millones 648 mil 631 boletas…….Enteran también que para la elección de 25 Diputados locales tienen 2 millones 810 mil 597 boletas; y para los 153 presidentes municipales, 1 millón 838 mil 34 boletas. XXXXX Ah, nada de bloquear los accesos y posesionarse de las oficinas centrales del IEEPCO, porque la responsabilidad ya fue dada y aceptada por los 25 Consejos Distritales, al firmar de recibido la entrega de las boletas correspondientes……..Si quiere saber el costo total, informan que es de 4 millones 562 mil 34 pesos con 29 centavos. XXXXX Y si busca el costo unitario de las 4 millones 648 mil 631 boletas, sepa que salieron a alrededor de 1 peso y centavos cada una……..Pero si se atreve a preguntar por qué más boletas para mujeres y menos para los hombres, enfrente y
Por lo anterior, se recomienda a la población en general, extremar precauciones por lluvias fuertes que pudieran ocasionar avenidas extraordinarias en ríos y arroyos de respuesta rápida, deslaves de terreno en zonas serranas y posibles encharcamientos en zonas bajas; así mismo, estar atentos a la información meteorológica que emitan autoridades de Protección Civil. acepte que en Oaxaca, dicen, hay 3 por ciento más mujeres. XXXXX En este caso, resulta clara la diferencia entre los datos del IEEPCO y los que da Humberto López Lena, director de la Corporación de Medios de Información, de 332 millones de pesos y que, afirma, representan más de 19 millones de salarios mínimos…… Sin duda se queda corto, porque, seguramente, no considera el costo por los tiempos de radio que habrá convenido con los protagonistas de esta elección local. XXXXXX Por sus dichos, no hay duda en el hecho que aún le pesa mucha su experiencia política electoral con el senador Benjamín Robles Montoya………Momento aquel en que nada criticó de las coaliciones y la pérdida de principios que se dan al aceptarlas. XXXXXX Habrá de estar atentos y escucharle la próxima entrevista que tenga con Andrés Manuel López Obrador……. Por cierto, y hablando de MORENA, se empieza a integrar una fuerte audiencia para saber lo que dirá Jesús Zambrano, dirigente nacional del PRD, sobre los gastos que autorizó para la campaña presidencial de Andrés Manuel….Es que al Chucho mayor le acusan de candil de la calle. Por eso le digo comunicación_mra@hotmail.com
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Martes 25 de Junio de 2013 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Causan lluvias cuatro derrumbes carreteros, confirma la SCT Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax.- Las intensas lluvias que han caído en los últimos días han causado una serie de derrumbes en cuatro puntos
carreteros en el estado de Oaxaca, informó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
De acuerdo con un reporte, la parte norte de la entidad ha sido la más afectadas por el paso de “Barry”. En la carretera federal 175 TuxtepecOaxaca, tramo Valle Nacional-Cerro Pelón, en el kilómetro 82, se registra un derrumbe de grandes dimensiones, que interrumpe el tránsito de manera intermitente, por lo que las cuadrillas de conservación rutinaria se encuentran en la zona trabajando. Otras afectaciones se presentan en los tramos Teotitlán-Huautla, de la carretera federal 182; Chazumba-Huajuapan, de la carretera federal 125, y El Ramal-Sola de Vega, de la carretera federal 131, donde
se reportaron derrumbes aislados, caídas de piedras y de naturaleza que han sido atendidos con oportunidad, propiciando un flujo de circulación normal. Añade que para atender estas emergencias, se cuenta con 45 cuadrillas con aproximadamente 10 elementos cada una y 60 equipos de maquinaria especializada (camiones de volteo, retroexcavadoras, cargadores y motoconformadoras). El Centro SCT Oaxaca hizo un llamado a la población en general a conducir con precaución por las vías terrestres del estado y seguir las indicaciones de las autoridades en materia de protección civil.
Posible catástrofe ambiental en el Valle Central por aguas negras, alerta diputado Sosa * Investigadores del IPN encuentran en los suelos regados con aguas del río Atoyac elementos tóxicos como manganeso, bario, zinc, estroncio, cobre, níquel, plomo, arsénico, escandio, plata, bismuto, estaño, selenio y berilio San Raymundo Jalpan, Oax.- La contaminación por desechos sólidos y por emisiones de aguas negras de núcleos habitacionales constituye un problema gravísimo que en el Valle Central de Oaxaca está en niveles próximos a la catástrofe ambiental y afecta a la mayoría del territorio estatal. Así lo advirtió el diputado Flavio Sosa Villavicencio, de la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo (PT), quien resaltó que esta situación no sólo daña la salud de las y los habitantes de la entidad, sino que pone en riesgo la viabilidad de la sociedad. Indicó que de acuerdo con un estudio del Instituto Politécnico Nacional (IPN), en la región del Valle Central, en suelos regados con aguas del río Atoyac, se encontraron diversos elementos tóxicos como manganeso, bario, zinc, estroncio, cobre, níquel, plomo, arsénico, escandio, plata, bismuto, estaño, selenio y berilio. Dijo que cada día el aumento poblacional genera la necesidad de nuevas viviendas y ésta deriva en la creación de nuevos núcleos habitacionales, lo que a su vez implica la generación de toneladas y toneladas de basura. Consideró imperativo legislar para regular las nuevas construcciones en la entidad, con el fin de asegurar que cada núcleo haya previsto solucionar su propia disposición de los desechos sólidos y tratamiento de aguas negras que generen. Por ello, durante la sesión ordinaria de la LXI Legislatura del Estado efectuada el 19 del presente mes de junio, el diputado Sosa Villavicencio propuso al pleno una iniciativa con proyecto de decreto para realizar adiciones a las fracciones VI bis y VI ter, así como un segundo párrafo al Artículo 121, adición de un tercer párrafo al Artículo 132, y la
adición de un segundo párrafo al Artículo 154 de la Ley de Desarrollo Urbano para el Estado de Oaxaca. Recordó que a partir del año 2010, todos los municipios mayores de dos mil 500 habitantes están obligados a sanear sus aguas antes de verterlas a un cuerpo receptor. Sin embargo, reconoció que los Ayuntamientos no tienen la capacidad para solucionar ni siquiera el volumen actual de generación de basura y aguas negras, que pasan finalmente a contaminar los suelos y aguas. El legislador Sosa Villavicencio indicó que los cambios que plantea a la Ley Desarrollo Urbano para el Estado de Oaxaca buscan garantizar un mejor manejo de desechos sólidos y líquidos. “La propuesta consiste en que los nuevos fraccionamientos y conjuntos habitacionales deberán contar con sus propios sistemas para el tratamiento de las aguas negras que generen, y garantizar que tendrán mecanismos para el manejo de la basura, al menos para su separación antes de ser entregada a los sistemas municipales”. La iniciativa fue turnada para su análisis a las Comisiones Permanentes de Ecología, Administración de Justicia, y Asuntos Metropolitanos.
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año XIII
▼ No. 3688 ▼ Puebla, Pue. ▼
Martes 25 de junio de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Inicia Jornada a favor del desarme voluntario * Auspicia el Ejército Mexicano con apoyo del gobierno estatal, ayuntamiento y Canaco Información en página 3A
Reconoce Congreso local valor y entrega del ‘Escuadrón 201’
Feria de Teziutlán atraerá 1 millón de visitantes
Información en página 2A Información
en pág.
Solo 10% de los sudamericanos discriminados en México, denuncia
4a
Información
en pág.
2a
Llegaron ayer a Puebla las boletas electorales
Información
4A
Marca Puebla
2A ▼ Martes 25 de junio de 2013
Llegaron ayer a Puebla las boletas electorales Puebla, Pue.- Las boletas que serán utilizadas en la Jornada Electoral del próximo 7 de julio serán recibidas por el Instituto Electoral del Estado este lunes 24 por la noche, de tal manera que tras una inspección, se preparará el embarque que, se espera, llegue a la bodega del Instituto para su resguardo unas horas más tarde.
Los poco más de 8 millones de boletas que servirán para que los votantes expresen su decisión en la elección de ayuntamientos y en la de diputados locales, comenzarán a ser repartidas por el Instituto a los órganos transitorios para que estén en resguardo, con el apoyo de la fuerza pública.
En Sesión Ordinaria de fecha 23 de junio de 2013, el Consejo General aprobó la resolución sobre el dictamen con la clave de expediente CPQD/ ESP/CCM/026/2013 aprobado por la Comisión de Quejas y Denuncias, en el que se declaró infundada la denuncia interpuesta por la coalición integrada por los partidos políticos Revolucio-
nario Institucional y Verde Ecologista de México en contra del candidato a presidente municipal de Puebla, de la coalición Puebla Unida. Adicionalmente, fueron desechadas once denuncias, las cuales no contaban con los elementos necesarios para su admisión, de conformidad con la normatividad correspondiente.
Reconoce Congreso local valor y entrega del ‘Escuadrón 201’ Puebla, Pue.- En una emotiva ceremonia en la que se recordó su valor, entrega y patriotismo, los coordinadores de los diferentes Grupos Legislativos del Congreso del Estado de Puebla, los Diputados Mario Gerardo Riestra Piña, José Antonio Gali López, Ernesto Leyva Córdova, Félix Santos Bacilio, Elías Abaid Kuri, Jorge Luis Blancarte Morales y Guillermo Aréchiga Santamaría, hicieron la entrega de un reconocimiento a los miembros de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana “Escuadrón 201”. En su intervención, el Coordinador del Grupo Legislativo de Nueva Alianza, Guillermo Aréchiga Santamaría, destacó que no se debe olvidar la enorme deuda que los mexicanos tienen con este escuadrón, ya que respondió al llamado de la patria durante la más grande guerra de la historia. Dicho escuadrón estuvo compuesto por 38 pilotos, 249 soldados de tierra y 4 oficiales de armas, todos bajo
Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
el mando del Coronel Antonio Cárdenas Rodríguez. Por lo anterior, Aréchiga Santamaría, puntualizó que en defensa de la patria y del derecho universal a la libre autodeterminación, 5 mexicanos cayeron en combate; el Capitán Pablo Rivas Martínez, Teniente Héctor Espinoza Galván, Teniente José Espinoza Fuentes, Subteniente Mario López Portillo y Subteniente Fausto Vega Santander, por lo que puntualizó: “Son estos hombres quienes nos dan la certeza que siempre habrán mexicanos listos a entregar la vida para garantizar la vigencia de nuestras libertades y nuestra soberanía”. Además, el legislador de Nueva Alianza comentó que hoy los poblanos reconocemos a todos los que arriesgaron su vida por nuestras libertades y con particular orgullo se recuerda a los elementos del escuadrón 201, quienes son originarios de nuestro estado. “Puebla y
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
México estarán eternamente agradecidos. Todo reconocimiento que podamos realizar es sólo secundario ante la deuda que con ustedes tenemos. Sea el ejercicio de las libertades y la vida en democracia y en justicia nuestro mejor agradecimiento ante su heroico actuar.” Finamente, el Sargento Fernando Nava y Musa, el Capitán Manuel Cervantes Ramos, el Doctor Roberto Vázquez, hijo del Sargento Primero armero Juan Bautista Camarena y Rosamaría Cenizo Jiménez, sobrina del Teniente Jaime Cenizo Rojas, agradecieron a los integrantes de la LVIII Legislatura su reconocimiento, solicitando que su historia sea llevada a las aulas de las instituciones educativas, con el firme compromiso de que las futuras generaciones conozcan el esfuerzo, la entrega y el valor de los poblanos. En dicho acto estuvieron también presentes alumnos de la escuela Primaria Vespertina Oficial ‘Escuadrón 201’.
Publica la SEP calendario escolar 2013-2014 * El calendario será aplicable en las escuelas públicas y particulares de toda la República, y establece 200 días de clases
México, DF.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer el calendario escolar para el ciclo lectivo 2013-2014, para la educación preescolar, primaria, secundaria, normal y los cursos de formación de maestros de educación básica. El calendario que será aplicable en las escuelas públicas y particulares de toda la República establece 200 días de clases, los cuales iniciarán el 19 de agosto de 2013 y concluirán el 15 de julio de 2014. El acuerdo número 688 por el que se establece el calendario, publicado en el Diario Oficial de la Federación, señala dos periodos de vacaciones: del 20 de diciembre al 6 de enero, y del 13 al 26 de abril. El periodo para la inscripción a preescolar, primer grado de primaria y de secundaria para el ciclo escolar 2014-2015, será del 4 al 17 de febrero del próximo año, mientras que del 16 al 20 de junio se llevará a cabo la semana nacional de evaluación. El acuerdo que entró este lunes en vigor, también detalla un periodo de receso de clases, el cual será del 1 al 18 de agosto de 2013, y del 16 al 31 de julio de 2014.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Martes 25 de junio de 2013 ▼ 3A
Asiste RMV a inicio de Jornada a favor del desarme voluntario * Auspicia el Ejército Mexicano con apoyo del gobierno estatal, ayuntamiento y Canaco Puebla, Pue.- “Es fundamental mantener a Puebla como uno de los estados más seguros del país para que siga creciendo en materia económica, turística e inversiones”, afirmó el Gobernador Rafael Moreno Valle al asistir al arranque de la Jornada a Favor del Desarme Voluntario, que auspicia el Ejército Mexicano con el apoyo del gobierno estatal, el Ayuntamiento y la Cámara de Comercio. Acompañado del alcalde Eduardo Rivera Pérez, el general brigadier Sergio Armando Barrera Salcedo, Jefe del Estado Mayor de la XXV Zona Militar y de Rubén Sánchez Robledo, presidente de la Canaco, el Ejecutivo advirtió la importancia de emprender estrategias que prevengan delitos. En el Zócalo capitalino, Moreno Valle explicó que la meta de esta Jornada es recibir 600 armas sin que implique riesgo de investigaciones o penalización para quienes las entreguen. Añadió que se ofrecerán hasta 2 mil 500 pesos por arma de acuerdo a un tabulador determinado por la XXV Zona Militar. Esta es una muestra más del compromiso que existe entre autoridades y sociedad civil para que Puebla siga siendo una entidad más segura, precisó Rafael Moreno Valle. El titular del Ejecutivo reconoció la
iniciativa del Ejército Mexicano para llevar a cabo este tipo de acciones que sin duda, fortalecen la tranquilidad de los poblanos. Por su parte el general Sergio Armando Barrera Salcedo informó que la recepción de armamento se hará en nueve módulos, de los cuales seis funcionarán en la ciudad de Puebla, dos en Tehuacán y uno en Huauchinango. El objetivo central de esta Jornada es evitar accidentes, generar el bienestar familiar y preservar la seguridad, tranquilidad y paz social en el territorio poblano. El Jefe del Estado Mayor de la XXV Zona Militar destacó la colaboración decidida del gobierno que encabeza Rafael Moreno Valle, de la Comuna y de la sociedad civil a través de la Canaco. Eduardo Rivera Pérez, Presidente
Municipal de Puebla, señaló que los gobiernos municipal y estatal, en conjunto con el gobierno federal y la sociedad civil trabajan en la promoción de las jornadas a favor del desarme voluntario. “A todos nos interesa vivir en un México seguro; este es un ejemplo en donde la seguridad no sólo depende de los policías, del gobierno federal, estatal o municipal, sino también de las actitudes que nosotros tengamos como ciudadanos” apuntó el Alcalde. Rivera Pérez mencionó que hasta el 31 de mayo del presente año, la Secretaria de Defensa Nacional reportó haber recibido más de 21 mil armas largas y cortas, más de 460 mil cartuchos de diversos calibres y más de mil 550 granadas de distintos tipos.
Inicia campaña de canje de armas en Tehuacán * Entre 50 y 2 mil 500 otorga la Sedena a quien acuda por voluntad propia a dejar su arma Tehuacán, Pue.- Ayer dio inicio la campaña de canje y donación de armas en el municipio, la cual tendrá una duración de mes y medio, siendo dos módulos los que estarán trabajando para la recepción de estos instrumentos por lo que dependiendo del calibre y las características se determina la cantidad en efectivo que se entrega a las personas que realizan esta acción siendo desde 50 pesos a 2 mil 500
lo que se entregará, informó el teniente de caballería del 24 Regimiento del Ejercito, José Luis Hernández Camacho. Los dos módulos que funcionan en el municipio se encuentran ubicados en el Palacio Municipal y en la junta auxiliar de San Lorenzo Teotipilco, en los cuales los ciudadanos podrán entregar sus armas y dependiendo del cuadro de características y clasificación implementado para la campaña se determina la cantidad en efectivo que se les entrega a las personas, además de que dependerá si el arma esta nueva, semi nueva, en buen estado, mal estado pero reparable y en mal estado, se pueden donar siendo todo tipo de armas las que se estarán decepcionando cuenten o no con licencia.
Hernández Camacho explicó que los ciudadanos deben tomar en cuenta que al momento de realizar el canje no se realiza ninguna investigación o acción legal hacia ellos, pues este proceso es voluntario ya que se trabaja de manera coordinada con los tres órdenes de gobierno. Además de que una vez que se realice la entrega se procederá a realizar un acta aunque es una opción si se firma o no el documento y posteriormente se procederá a la destrucción del arma, que consiste en cortes del cañón y cajón de mecanismos, para ser concentrados en cajas para después definir su destino. Recordó que en la última campaña realizada hace dos años en el estado se captaron 21 mil armas, de las cuales 15 mil fueron armas largas y 6 mil cortas, por lo que se espera que se puedan obtener una cifra similar en esta ocasión.
Asimismo, señaló que estudios de la universidad de San Diego muestran que al menos 250 mil armas han cruzado la frontera de Estados Unidos hacia México de manera ilícita, propiciando un ambiente de eminentes riesgos. El presidente de la Cámara de Comercio expresó su satisfacción por esta medida para retirar armas de domicilios y calles que pueden dañar a la población.
Exhortarán a trabajadores del estado a evitar uso de unicel * Analizará Congreso incluir cambios en la Ley de Corredores Viales Puebla, Pue.- Durante la sesión del pleno, los integrantes del Congreso del Estado de Puebla, turnaron a las Comisiones Unidas de Gobernación y de Transporte, la Iniciativa de decreto del Diputado Adrián Víctor Hugo Islas Hernández, por el que propone reformar diversas disposiciones de la Ley de Vialidad del Estado, a fin de incluir en la Ley los denominados Corredores Viales y Corredores Viales Metropolitanos, espacios que cuenten con longitud y ancho suficiente para concentrar el tránsito de vehículos y personas, y que además comunique a las diferentes zonas dentro del entorno urbano, incluyendo a los municipios conurbados. Posteriormente, se remitió a la Comisión de Medio Ambiente el Acuerdo del Diputado Enrique Nacer Hernández, por el que exhorta a los tres Poderes del Estado, para que eviten la compra de vasos elaborados con espuma plástica (unicel) o cualquier otro producto elaborado con este material, además de implementar una campaña en la que se invite a todos los Servidores Públicos que laboran en las oficinas de los tres Poderes, a utilizar vasos de papel y/o cartón.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Lunes 24 de junio de 2013 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Solo 10% de los sudamericanos discriminados en México, denuncia * Muchas veces los tachan de ladrones o de integrantes del crimen organizado: Oscar Castro Puebla, Pue.- Tan solo uno de cada 10 migrantes centro y sudamericanos que son víctimas de discriminación en México, durante su paso a los Estados Unidos, se atreven a denunciar ante las autoridades correspondientes la serie de vejaciones de las que han sido objetos. Así lo aseguró Óscar Castro Soto, director del Instituto de Derechos Humanos ‘Ignacio Ellacuria’, quien detalló que tras el incremento de inmigrantes en lugares como Puebla y Tlaxcala, la población ve con malos ojos a estas personas que buscan el sueño americano, pues muchas veces los tachan de ladrones o de integrantes del crimen organizado. Ante esta situación el Instituto de Derechos Humanos lanzó la campaña “Sin Pasaporte ni Frontera”, que busca erradicar la discriminación hacia los migrantes no sólo en Estados Unidos sino también en México. Castro Soto señaló que al año el
albergue de la Sagrada Familia en Apizaco atiende a 16 mil 380 migrantes, es decir entre cuarenta y 50 personas tienen un refugio diario en este albergue. La campaña busca también recaudar fondos económicos justamente para la manutención del albergue, por ello será el próximo 18 de octubre cuando el duo
Shaka y Dres ofrezca un concierto en el Instituto Cultural de Tlaxcala cuya cuota de recuperación será de 150 pesos por persona. Además si usted gusta donar ropa, víveres o dinero en efectivo puede hacerlo en la Universidad Iberoamericana durante todo el mes de octubre.
Abren convocatoria para la Normal de Teteles Teteles de Ávila Castillo, Pue.- Ya está abierta la convocatoria para que estudiantes mujeres de bajos recursos estudien en la Escuela Normal Rural “Carmen Serdán” ubicada en el municipio de Teteles, para las licenciaturas en Educación Primaria y Educación Telesecundaria, al tiempo que están internadas. Lo anterior lo informó la integrante de la Base Estudiantil, Abigail Hernández Fernández, al especificar que ya se realiza la entrega de fichas para presentar el examen de admisión cuyo plazo vence el próximo 12 de julio, de ahí la jovencitas que deseen superarse y que no rebasen
los 21 años de edad y ya hayan terminado el bachillerato pueden obtener su ficha. Cabe mencionar que para todas las jóvenes cuyo certificado de bachillerato sea de Puebla solo se les pide un promedio aprobatorio, mientras que para estudiantes provenientes de otros estados deben de tener un promedio mínimo de 8.5 para que tengan derecho a examen. Cabe mencionar que el examen de admisión es el próximo 20 de julio y además se les aplica un diagnóstico económico para asegurar que quienes ingresen a la normal de Teteles en realidad sean estudiantes de escasos recursos.
Feria de Teziutlán atraerá 1 millón de visitantes * Se espera una derrama económica por 60 mdp Teziutlán, Pue.- Con una expectativa de una derrama económico para todos los prestadores de servicios, negocios y recinto ferial por 60 millones de pesos y un número de visitantes de un millón de personas, el coordinador de la feria, Osvaldo González Márquez, dijo que se festejará así la 70 edición de la tradicional feria teziuteca. Para la tradicional Feria Teziutlán 2013, se dará especial proyección a la gastronomía teziuteca, de ahí que anunció que se realizará el concurso del mejor chilpozo, un platillo típico de la región y con el cual se pretende, además, rescatar las tradiciones. Además, la sede de la coronación se cambia al estadio municipal y será de forma gratuita, sin pedir una cuota a cambio para que más personas puedan asistir a la coronación. La feria empieza el 2 de agosto y termina el 17 de agosto, así que habrá 15 días para que vengan y conozcan la Perla de la Sierra.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año XIII
▼ No. 4190 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Lunes 24 de junio de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Respaldan a tlaxcaltecas para obtener pasaporte * La Dirección de Atención a Migrantes está cerca de las familias para evitar que sean víctimas de estafas, por parte de supuestos gestores
Información en página 4B
Inicia la primera “Semana de Textil y Moda” de la UTT * Participa Anna Fusoni, observadora y analista de moda
Exitosa presentación de Oscar Chávez en CCU de la UAT
Información
Por Virna Mendieta Saldaña
Por Virna Mendieta Saldaña pág.
4B
en pág.
4B
SEP da a conocer calendario escolar de ciclo 2013-2014
Información
2b
en pág.3B
Reconoce MGZ logros a estudiantes y deportistas destacados
2B ▼ Martes 25 de junio de 2013
Marca Tlaxcala
Verifica COEPRIST alimentos y bebidas de 2 mil locales * Constata la inocuidad de los productos para prevenir enfermedades gastrointestinales Tlaxcala, Tlax.- Ante la temporada de calor, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Tlaxcala (Coeprist) verificó, de enero a la fecha, la inocuidad de los alimentos y bebidas que se expenden en más de dos
mil establecimientos de todo el estado. Con esta acción, el organismo cumplió con el 95 por ciento del calendario de muestreo a nivel estatal, con lo que garantiza que los establecimientos cumplen con las normas de sanidad,
informó el comisionado estatal de la Coeprist, Justo Vázquez Hernández. Detalló que el objetivo de esta tarea es prevenir que las personas enfermen por ingerir platillos o líquidos dañinos, aunado a que les da certeza de que son confiables para su consumo. “En los primeros cinco meses de este año hemos levantado 915 muestras de alimentos y bebidas en diferentes establecimientos de todo el estado, de las cuales 776 están dentro de norma y el resto fuera de ella”, indicó. En el caso de quienes
no cumplen con la normatividad, el personal de la Coeprist los exhorta a realizar prácticas higiénicas en el manejo y preparación de alimentos, e incluso les ofrece cursos de capacitación. El funcionario abundó que entre los locales que fueron revisados este año se encuentran: restaurantes, cocinas económicas, misceláneas, tiendas de conveniencia, autoservicios, franquicias, abarrotes, cremerías, entre otros. Vázquez Hernández detalló que los productos que son revisados son: mariscos, alimentos crudos y cocidos, aguas de sabor, derivados lácteos, embutidos, agua de planta y en puntos de venta y hielo, así como verduras, sal y bebidas alcohólicas. Abundó que las verificaciones se refuerzan durante épocas de mayor consumo como son Semana Santa y vacaciones de verano, aunado a que se realizan supervisiones constantes en la temporada de calor. Esas labores, indicó, se realizan en coordinación con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y en cumplimiento a la NOM 251-SSA1, que establece las reglas de la inocuidad alimentaria.
Inicia la primera “Semana de Textil y Moda” de la UTT * Participa Anna Fusoni, observadora y analista de moda. Tlaxcala, Tlax.- Exposiciones, conferencias, seminarios, galerías, colecciones de prendas y la participación del sector de la industria del vestido, enmarcarán del 24 al 28 de junio la primera “Semana de Textil y Moda” que programa la Universidad Tecnológica de Tlaxcala, en sus instalaciones. Durante estos días destaca la participación de Anna Fusoni Pointer, observadora y analista de moda, considerada como una de las personalidades trascendentales en el desarrollo de las tendencias en Latinoamérica, quien participa el día 26 de junio con dos conferencias: la primera titulada “Las tendencias y su aplicación 2013 – 2014” y la segunda el “Flash y Cash colecciones de pasarela y el negocio de la moda”. Sin embargo dos días previos a esa fecha, el lunes 24, se llevó a cabo la inauguración del evento a cargo del Rector de la UTT, Ing. José Luis González Cuéllar, que estuvo acompañado de personal académico y administrativo de la universidad, de representantes del Gobierno del Estado y de empresarios de la industria textil y de la confección en la entidad. En ese mismo evento alumnos de la Ingeniería de Diseño Textil y Moda y de
la carrera de Diseño y Moda Industrial en el nivel de Técnico Superior Universitario (T.S.U.) presentaron en galería trabajos relacionados con la moda, producto de su propia inspiración y una exposición artesanal que enmarcará las propuestas de los estudiantes. Para el martes 25 de junio, el Instituto Nacional de Normalización Textil, en conferencia expondrá el tema “Interpretación de Normas Textiles” dirigido a empresarios del ramo, estudiantes y público en general. Asimismo, el jueves 27, la Entidad Mexicana de Acreditación desarrollará la plática ‘¿Cómo crear un laboratorio de pruebas textiles acreditado?’, y para el día 28 corresponderá la clausura del evento. Cabe resaltar que los eventos se estarán llevando a cabo dentro de las instalaciones de la UTT, como son la Sala Magna, la Biblioteca Central y la sala Anexa a Rectoría; los interesados en acudir podrán registrase previamente en la página www.uttlaxcala.edu. mx o bien solicitar informes al 01 800 506 32 94 extensión 234. La entrada es gratuita a excepción de la ponencia del 26 de junio que tendrá un costo de recuperación de 100 pesos con cupo limitado.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
Marca Tlaxcala
Martes 25 de junio de 2013 ▼ 3B
Reconoce MGZ logros a estudiantes y deportistas destacados * Los conmina a continuar esforzándose para que Tlaxcala se transforme Tlaxcala, Tlax.- El Gobernador Mariano González Zarur reconoció el esfuerzo de jóvenes estudiantes y deportistas quienes con sus logros y medallas, pusieron el nombre de Tlaxcala en alto, a la vez que los exhortó a continuar con sus esfuerzos en los diversos ámbitos en que se desarrollan para que el Estado se transforme. Durante un desayuno que sostuvo con 45 menores que resultaron victoriosos en la Olimpiada y Paralimpiada Nacional 2013, en el XI Concurso de Creatividad Tecnológica, en la VII Olimpiada de Geografía e Historia, y en la XIII Olimpiada de Matemáticas, el mandatario resaltó que el papel de los tlaxcaltecas fue “destacado, relevante y ejemplar”. “Quiero felicitarlos, decirles que
ustedes han logrado poner el nombre de Tlaxcala en alto, y por ello les manifiesto que este Gobierno siente orgullo de su participación y de sus logros”, acentuó González Zarur. Resaltó que en la Olimpiada Nacional que tuvo diversas sedes, los competidores lograron 30 medallas, de las cuales 10 son de oro, seis de plata y 14 de bronce y en la Paralimpiada Nacional obtuvieron 35 medallas, de las cuales 12 son de oro, 13 de plata y 10 de bronce. Esos metales, refirió el jefe del Ejecutivo, se lograron en disciplinas como atletismo, hockey, luchas asociadas, boxeo, gimnasia de trampolín, tiro con arco y tae kwon do; en tanto, los deportistas paralímpicos destacaron en atletismo sobre sillas de ruedas y atletismo en parálisis cerebral.
Asimismo, el Mandatario reconoció a los alumnos de secundaria y del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecyte), por haberse laureado con proyectos de investigación y prototipos, así como por sobresalir en competencias de matemáticas, geografía e historia. “Que esto les dé ánimo para seguir en los estudios, para seguir en el deporte, destacando siempre entre los mejores, porque será la única manera de que Tlaxcala se consolide, de que Tlaxcala avance”, acentuó. González Zarur resaltó que en dos años y medio ha trabajado para recuperar empleos, atraer inversiones y respaldar a las nuevas generaciones en diversas disciplinas con el único objetivo de ubicar a la entidad en el plano nacio-
nal e internacional. Por su parte, los jóvenes asistentes agradecieron al jefe del Ejecutivo el respaldo que les ha otorgado en sus proyectos, metas deportivas y por mejorar la infraestructura educativa, lo que les permite entrenar en condiciones óptimas. Estuvieron presentes en este acto, el titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado (Sepe), Tomás Munive Osorno, y la directora del Instituto del Deporte del Estado de Tlaxcala (IDET), Minerva Reyes Bello.
Efectúan incineración y abanderamiento en escuela primaria “Xicohténcatl” de Apizaco Por Virna Mendieta Saldaña
Desarrollan estrategias para fortalecer matemáticas y español en telesecundarias Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- En el marco de la aplicación del Programa Emergente para la Mejora del Logro Educativo (PEMLE) en Tlaxcala, mil estudiantes de primer grado del subsistema de Telesecundarias desarrollan estrategias de lectura, pensamiento, decisión y aprendizaje en las materias de matemáticas y español, afirmó Pedro Ramírez Díaz, jefe del departamento de Telesecundarias de la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala. El funcionario del sector educativo explicó que los alumnos de primer grado de este subsistema están trabajando con el programa “Lee, piensa,
decide y aprende”, que es una de las estrategias que se han considerado en el PEMLE en la entidad para acompañar el programa de tutoría con alumnos. “Participan alrededor de 200 alumnos de telesecundarias por cada zona, aproximadamente estamos hablando que son cerca de mil estudiantes los que recibieron capacitación en cuanto al material propedéutico y que están generando ya resultados a través de acciones focalizadas para que alumnos fortalezcan la calidad educativa en Tlaxcala”, aseguró. Pedro Ramírez Díaz, aseveró que los trabajos de fortalecimiento se
están enfocando a las materias de matemáticas y español, por ejemplo, en matemáticas se abordan temas de geometría, números enteros, fracciones y proporcionalidad, en tanto que en español, se toman las estrategias de aprendizaje para la elaboración de esquemas, cuadros sinópticos, mapa conceptual. Finalmente, el jefe del departamento señaló que la estrategia se aplica en la entidad desde hace dos años con una participación estimada de 3 mil alumnos del subsistema en las 43 escuelas en beneficio de 9 mil 600 estudiantes.
Tlaxcala, Tlax.- Alumnos, maestros y padres de familia de la escuela primaria “Xicohténcatl” ubicada en Apizaco, presenciaron el abanderamiento e incineración de la Bandera Nacional y la de Tlaxcala, realizado en las instalaciones de la institución. Como parte de este evento cívico, Benjamín Hernández Chino, director de la escuela, realizó la incineración al tiempo que la comunidad educativa escuchó el toque de silencio en honor de la enseña nacional. Hernández Chino, en presencia de la comunidad educativa, habló de la importancia que representan los símbolos patrios, “motivo de orgullo de nuestra nacionalidad, su presencia en la libertad en el sentimiento, en la educación”. Por su parte, Leonel Flores Cano, jefe del departamento de Acción Cívica, tomó protesta y realizó el abanderamiento a los alumnos que se integraron al programa de fortalecimiento cívico. Es importante mencionar que la quema de banderas es una ceremonia creada en la tradición militar que ha pasado a las instituciones educativas a través de una solemne ceremonia. La ley sobre el Escudo, la Bandera e Himno Nacional, establece que las banderas sólo podrán ser remplazadas por un protocolo de incineración y abanderamiento con un nuevo lábaro patrio.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL:
TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Martes 25 de junio de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
SEP da a conocer calendario escolar de ciclo 2013-2014 Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Educación Pública, emitió el calendario escolar correspondiente al ciclo escolar 2013-2014 aplicable a toda la República para educación preescolar, primaria, secundaria, preparatoria, Normal y demás para la formación de estudiantes de educación básica. El acuerdo número 688 por el que se establece el calendario escolar para
el ciclo lectivo 2013-2014, estipula que es necesario cubrir los planes y programas de estudio aplicables, el cual deberá contener doscientos días de clase para los educandos. “Es atribución de la Secretaría de Educación Pública el organizar, vigilar y desarrollar en las escuelas públicas y particulares la enseñanza preescolar, primaria, secundaria y normal”, señala.
El acuerdo publicado este lunes en el Diario Oficial de la Federación establece que el inicio de cursos para escuelas oficiales y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional será el lunes 19 de agosto de 2013 y concluye el miércoles 14 de julio de 2014. El documento establece que se deberán suspender labores docentes
los días: lunes 16 de septiembre, lunes 18 de noviembre, lunes 3 de febrero, lunes 17 marzo, jueves primero de lunes 5 y jueves 15 de mayo. Asimismo, estipula dos periodos vacacionales que corresponden del viernes 20 de diciembre de 2013 al lunes 6 de enero de 2014, en tanto el segundo del lunes 14 al viernes 25 de abril.
Exitosa presentación de Oscar Chávez en Centro Cultural Universitario de la UAT Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- En días pasados, el Centro Cultural Universitario (CCU) de la Universidad Autónoma de Tlaxcala fue escenario del gran concierto que brindaron Oscar Chávez y Los Morales a la sociedad tlaxcalteca de todas las edades. En ese escenario los tlaxcaltecas se deleitaron con su amplio repertorio y con éxitos como: La Llorona, Hasta Siempre, Perdón, Gracias a la vida, Por ti y Macondo, los cuales pusieron a cantar y hasta a bailar a los asistentes, durante casi dos horas.
Respalda DAM a tlaxcaltecas para obtener pasaportes * La dependencia está cerca de las familias para evitar que sean víctimas de estafas, por parte de supuestos gestores Tlaxcala, Tlax.- De enero a la fecha, la Dirección de Atención a Migrantes (DAM) otorgó asesoría y vinculó a más de 90 familias tlaxcaltecas para que lograran obtener sus pasaportes ante la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Roberto Sánchez Hernández, director de la DAM, precisó que este trabajo se lleva a cabo en coordinación de la SRE, que es la instancia encargada de efectuar el trámite, y el objetivo es informar a los connacionales sobre cómo obtener este documento migratorio y evitar que sean sorprendidos por charlatanes. Detalló que personal de la dependencia estatal orienta en forma gratuita a los interesados sobre cuáles son los
requisitos que solicita la SRE, así como en el llenado de formatos que deben presentar. La intención de esta asesoría, abundó Sánchez Hernández, es disminuir casos de estafas de supuestos gestores de visas y pasaportes, y facilitar la expedición del pasaporte a quienes requieren orientación para salir al extranjero. El funcionario agregó que los interesados en tramitar y obtener este documento de carácter migratorio pueden acudir a la oficina de la DAM, ubicada en la Plaza de la Constitución, en la parte alta del Palacio de Gobierno. También, dijo, está disponible el número telefónico gratuito 01800 8385020 en donde podrán conocer información detallada al respecto.
El Centro Cultural Universitario seguirá siendo sede de artistas de talla nacional con la finalidad de ofrecer a la sociedad tlaxcalteca grandes espectáculos, gratuitos o con cuotas de recuperación accesibles para todo el público. Por otro lado, y como parte de estas actividades del centro cultural de la UAT, se prevé en próximas fechas el concierto de grupos de talla internacional como Moenia y Fobia, que se espera también se conviertan en un éxito en la entidad.