Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA ▼
Año XVIII
▼ No. 6320 ▼ Oaxaca, Oax. ▼
Tel. 951 51 75710 y 11
Martes 25 de enero de 2011 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Llama el director del IEEPO a secciones 22 y 59 a dejar a un lado diferencias
Piden a los maestros sumar por educación Por Jaime Guerrero en pág. 2
TRAS CUATRO DIAS DE PROTESTAS, LEVANTAN BLOQUEO
Tras cuatro días de protestas, para presionar a las autoridades universitarias y del estado, para atender sus demandas laborales,
Sindicato de Trabajadores y Empleados de la UABJO levantó ayer el
sendos bloqueos en los cruceros de
Cinco Señores y de la Volkswagen, luego de que el gobierno accedió a instalar una mesa de diálogo.
(Inf. de Alondra Olivera. Foto: 50 MM)
Lamenta Gabino Cué el deceso de Samuel Ruiz; “cala hondo en Oaxaca” * La enseñanza fundamental del defensor de los pueblos indígenas es estar siempre del lado de la gente más desprotegida, y es el ejemplo que ha tomado esta administración, dijo al externar sus condolencias Por Óscar Rodríguez en pág. 19 Por Óscar Rodríguez en pág. 3
Desertan policías; temen exámenes toxicológicos
Por Alondra Olivera en pág. 6
De dirigencia del PRI
Promueve Abel Trejo reestructuración
Por Jaime Guerrero en pág. 18
José Manuel Pérez Noyola, nuevo presidente de CMIC
2
▼ Martes
25 de enero de 2011
Marca
general
La historia de Oaxaca
Llaman a secciones 22 y 59 a dejar a un lado diferencias * La autoridad será respetuosa de la vida interna de los sindicatos, y tendrá que cumplir con la ley, al atender por igual a todos los grupos magisteriales, manifiesta el director del Instituto Estatal de Educación Pública Por Jaime Guerrero
Oaxaca, Oax.- El director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Bernardo Vázquez Colmenares Guzmán, hizo un llamado a las secciones 59 y 22 del magisterio oaxaqueño, para dejar de lado las diferencias, y sumar por la educación en Oaxaca. El tema educativo, señaló, es un asunto compartido entre autoridades federales, estatales y los maestros, que implica responsabilidad en cada una de las partes. “No hay diferencia tan grande que no pueda superarse, si construimos a partir del bien común”, subrayó el funcionario estatal. Vázquez Colmenares Guzmán afirmó que las dos “seccionales” y los tres niveles de gobierno deben de cumplir un propósito común; no debe estar condicionado a preferencias sindicales, religiosas, de raza o étnicas. En tal sentido, señaló que la autoridad será respetuosa de la vida interna de los sindicatos, y tendrá que cumplir con la ley, al atender por igual a todos los grupos o seccionales. No obstante, pidió a las “seccionales antagónicas” privilegiar la tarea educativa, junto con los padres de familias, el gobierno federal, estatal, y los municipales. Y es que insistió en que la serie de actores que concurren en la educación, en la medida que cumplan con su obligación, se avanzará en la educación de los más de un millón 300 mil alumnos que cursan su educación básica; la mayoría con la Sección 22, y el resto con la Sección 59. “Debe haber una prestación de
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 con 4 líneas
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
servicios, en la que entendamos que hay que garantizar el derecho de los niños a aprender y forjar el conocimiento; mientras que el cumplir un propósito común no debe de estar supeditado a las preferencias sindicales o religiosas, de raza o étnicas”, exhortó. En medio de las férreas disputas entre las secciones 22 y 59, señaló que en la lógica del debate y discusión constructiva, no cabe hacer diferencia; porque cada quien tiene un derecho consagrado en las leyes y la Constitución, y la autoridad tiene que ser muy respetuosa de los sindicatos y el derecho que le asiste a cada trabajador. Y al reconocer que atenderá las demandas de la Sección 59, aclaró que el IEEPO no es el patrón de ambas; pero “en su momento atenderá a la Sección 59., porque al instituto le toca administrar los recursos del Fondo de Apoyo a la Educación Básica. “En ese fondo se pagan los salarios. Y tenemos la obligación de cumplir puntualmente con las prestaciones y salarios de todos los trabajadores de la educación”. En un ejercicio de autocrítica, para mejorar la educación de Oaxaca, consideró necesario que la Sección 22 tenga que cambiar su postura, privilegiando el bien de la educación, y revisar las conductas. Y proponer, en lugar de ir a la confrontación, en virtud de que la era de la represión que padecieron ya culminó. Y con la llegada del gobierno de Cué Monteagudo se construye una nueva relación gobierno-magisterio.
Bernardo Vázquez Colmenares Guzmán
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Publiediciones El Angel, S. A. de C. V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; 107-8, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Carretera Internacional Oaxaca de Juárez, Oaxaca. C.P. 68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado.
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General y Pdte. del Consejo de Admón
Daniel Navarro Hernández Director
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos Alejandro Acevedo Zárate / Liliana L. Córdova Pacheco Diseño Editorial
DOMICILIO: Privada del Km. 540 No. 107 departamentos 5,7 y 8, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Carretera Internacional Oaxaca de Juárez, Oaxaca. CP 68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 2393-93 del 21 de octubre de 1993. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-71. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas
Marca Oaxaca
Martes 25 de enero de 2011 ▼ 3
Renuncia director jurídico de Secretaría de Gobierno * Dice Mario Emilio Zárate estar dispuesto a colaborar con las autoridades que lo requieran, en relación con ‘El Amarillo’, y asegura tener “la conciencia tranquila” Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- El director jurídico de la Secretaría General de Gobierno (Segego) en la administración de Gabino Cué Monteagudo, Mario Emilio Zárate, renunció a su puesto, luego de que fue señalado como quien recomendó a Flavio Mendoza Santiago (a) ‘El Amarillo’ —detenido por las fuerzas federales en Villa de Etla— para el cargo de director de Seguridad Pública en Santa Cruz Xoxocotlán. Los ex alcaldes de la comarca Roberto Molina y Sara Eugenia Ramírez, se han deslindando de ‘El Amarillo’ y aseguraron que llegó al puesto por la “imposición” de Mario Emilio Zarate, quien en ese tiempo fungía como sindico procurador, dentro del cabildo. Sin embargo, Zárate respondió, hasta el pasado fin de semana, a los señalamientos en su contra, evidenciando que, de acuerdo con el artículo 65, fracción XXV, de la Ley Orgánica Municipal, es facultad del Presidente Municipal nombrar a su jefe de la policía. En particular señaló a la ex edil interina Sandra Eugenia Ramírez, como responsable de hacerse cargo de la contratación de Méndez Santiago. En su carta de renuncia, el ex funcio-
nario explica que su decisión de dimitir al puesto se da como un imperativo ético, y a efecto de que la transparencia y la transición democrática impulsadas por el gobierno estatal, no se vean dañadas por especulaciones hacia su persona, respecto de su desempeño como síndico procurador de Santa Cruz Xoxocotlán, durante el periodo 1995-1997. Zárate se dijo dispuesto a colaborar
en cualquier solicitud que le hagan las autoridades que tengan a su cargo las investigaciones, las cuales, dijo, hasta ahora no le han notificado nada; y dijo estar tranquilo con su conciencia, pues “el que nada debe nada teme”. Por su parte, el gobierno de Oaxaca dio a conocer que al conocer tales circunstancias, aceptó en lo inmediato la renuncia al cargo del funcionario estatal.
Mario Emilio Zárate (Foto: Agencia Quadratín)
Desertan 250 policías ante temor a examen antidoping * 15 por ciento de los elementos de seguridad estatal han pasado por el Centro de Control de Confianza, detalla el comisionado César Alfaro Cruz Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- El comisionado de la policía estatal, César Alfaro Cruz, reconoció que 250 elementos desertaron de esa corporación, ante el miedo de ser sometidos a exámenes toxicológicos y de control de confianza. Entrevistado al término del evento del inicio de la Semana del Policía, el mando dijo que hay una depuración constante del cuerpo de seguridad de Oaxaca, detallando que la Comisión de Honor y Justicia tiene bajo su responsabilidad resolver todos aquellos casos donde hay presunción de abusos de autoridad o insubordinaciones de parte de elementos policíacos. “Tenemos 20 expedientes por diversas irregularidades desde omisiones, incumplimiento de deberes y abuso de autoridad en su mayoría”, confió en entrevista. Acepto que la policía oaxaqueña no cuenta con la certificación nacional y pondero que este año se logrará. Informó que entre un 15 por ciento de
los elementos de seguridad han pasado por el centro de control de confianza. Alfaro Cruz señaló que para lograr la profesionalización de la policía, este año tienen como meta que los tres mil 600 policías que forman los cuerpos de seguridad estatal pasen por los exámenes exigidos por el lineamiento nacional de confiabilidad y eficacia que exigen desde examen psicológicos hasta pasar la pruebas del polígrafo y al antidoping. Antes anunció que elevara el salario a los uniformados de 5 mil 800 a 12 mil pesos mensualidades y se impulsara una pensión vitalicia para los familiares de aquellos elementos que caigan en el cumplimiento de su deber. Sin embargo dijo que quien no cumpla con su deber serán dado de baja. “Sólo estarán los mejores dentro de esta corporación”. Ante el riesgo de que los cuerpos de seguridad se encuentren infiltrados por el crimen organizado, luego de que se
descubrió que un jefe de la policía en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán fue fundador de la banda criminal de los Zetas y el comandante de la policía en Tlacolula fue detenido junto con otros dos oficiales implicados en el secuestro de un alcalde, el comisionado de la policía estatal confió en la lealtad de sus efectivos. “Tengo confianza en mi policía, y lo he dicho desde que asumí el mando, quien incurra en actos irregulares o incumplimiento a deberes, tomaremos las desiciones que sean las necesarias. Los mejores policías tendremos que estar en esta corporación”. La semana del policía de Oaxaca, implicara que sean exhibidas desde exposiciones fotográficas hasta obras de teatro y películas, además un desayuno oficial que habrá de encabezar el gobernador Gabino Cué con la tropa y los principales mandos el próximo jueves en la sede del cuartel de la policía estatal.
Reponsabiliza SRA a Antorcha de conflicto MixtepecYosoñama
* Existe dilación por parte de Santo Domingo, donde tiene gran ingerencia la organización campesina: Gijón Cernas Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- El delegado de la Secretaria de la Reforma Agraria (SRA) Mauricio Gijón Cernas, aceptó que el conflicto agrario entre San Juan Juan Mixtepec y Santo Domingo Yosoñama, se encuentra estancado por la injerencia de la organización Antorcha Campesina. El funcionario, aceptó que el Tribunal Unitario Agrario (TUA), ya definió y determino que las 2 mil 720 hectáreas en disputa entre los dos poblados, pertenecen a San Juan Mixtepec. “lo que implica que su contraparte Santo Domingo Yosoyama ya fue oído y vencido en un juicio” Sin embargo y ante la negativa de Yosoyama por negarse acatar la sentencia, el gobierno federal ha propuesto la firma de un convenio donde se establezca la forma como se podría llegar a dividir la superficie en pugna entre los dos poblados. Y en este sentido se han ofrecidos dos propuesta de acuerdo, una donde la zona en litigio se reparte en partes iguales otorgando una compensación de tipo económica a quien ceda su territorio para alcanzar la paz definitiva. Y como segunda propuesta estaría basado en una revisión a campo de la zona en posesión de cada pueblo en disputa. “Si tiene mas de 50 del terreno habría un proceso de negociación, sin ejercer ninguna compesancion y solo valiendo el peso jurídico de la sentencia emitida por los órganos jurisdiccionales. Gijón Cernas, aclaró que ambas propuesta están a discusión de la asamblea de ambos poblados, sin embargo denuncia que ha existido cierta dilación por parte de la asamblea de Yosoyama, donde tiene una gran ingerencia la organización Antorcha Campesina.
Marca Oaxaca
4 ▼ Martes 25 de enero de 2011
Celebra Gabino Cué cuarta reunión de gabinete * Un buen gobierno es aquel que se adelanta a atender los problemas, señala el mandatario * El 5 de febrero toda su administración estará en Tuxtepec, en la segunda audiencia pública Oaxaca, Oax.- Al encabezar la cuarta reunión de gabinete de este mes, el gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo, informó que la próxima audiencia pública se realizará el sábado 5 de febrero en San Juan Bautista Tuxtepec, cuando todos los secretarios de Estado se trasladarán a este lugar. Es decir, prácticamente todo el gobierno estará en la Cuenca del Papaloapan atendiendo directamente a la ciudadanía. Ante los funcionarios, manifestó que “un buen gobierno es aquél que escucha y se adelanta a atender los problemas, no el que reacciona después”, por lo que los instruyó a ofrecer buen trato a la población y ser sensibles a las demandas de los pueblos y comunidades. Asimismo, a conducirse de manera transparente porque la gente votó por un cambio en los modos y las formas de hacer política; “y no se va a permitir que ningún colaborador por cercano que sea caiga en actos de corrupción y deshonestidad”. Al primero que esté en esta circunstancia, no se tendrán miramientos de ninguna especie, apuntó el mandatario, porque la opinión pública está muy vigilante de nuestra actuación en el servicio público y en nuestra vida personal y profesional.
En este marco, adelantó que la segunda audiencia pública se programó para el sábado 5 de febrero –que coincide con el 94 aniversario de la promulgación de la Constitución Política Mexicana–, en el palacio municipal de Tuxtepec, para conocer cuáles son las demandas y necesidades de la población de manera directa. Previo a la audiencia pública, los secretarios de Estado y el gobernador se reunirán con los 15 presidentes municipales de la Cuenca del Papaloapan, para atender su
problemática. Ésta es la primera vez que todo el gobierno se traslada a una región, con el fin de estar cerca de sus representados y escuchar de propia voz sus necesidades, dijo Cué Monteagudo. Finalmente, el titular del Poder Ejecutivo estatal instruyó a los miembros del gabinete a tener finiquitadas las respuestas a las peticiones recibidas durante la primera audiencia, celebrada el 5 de enero pasado en esta capital.
El gobernador Gabino Cué encabezó la reunión de gabinete. Dialogaron sobre las estrategias para atender las demandas de la ciudadanía.
Se impulsarán proyectos productivos y de desarrollo económico en las comunidades: IOAM * Inauguran atrio del templo católico en Santiago Apóstol, Ocotlán, con el programa “Tres por Uno para Migrantes” Santiago Apóstol, Ocotlán, Oax.Con el apoyo de los migrantes radicados en California, Estados Unidos, fue inaugurado el atrio del templo católico, el cual fue rehabilitado mediante el programa “Tres por Uno para Migrantes”, que opera con la aportación de las tres instancias del gobierno: municipal, estatal y federal y los paisanos que se encuentran en el extranjero. A la inauguración acudió el titular del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), Rufino Domínguez Santos, el subcoordinador del programa “Tres por Uno para Migrantes” de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Enrique Ponce Cortés, así como el presidente del Comité de Migrantes “Media Luna”, radicado en California, EUA, Luis Maya Ruiz, entre otras personalidades. De acuerdo al IOAM, la obra que beneficiará a la comunidad, tuvo una inversión de un millón 200 mil pesos, de los cuales 300 mil pesos aportó cada una de las instancias involucradas. Dentro de los conceptos de obra realizados destacan la nivelación de superficies, firme de concreto, instalación hidráulica, eléctrica y jardinería. Ante los habitantes de dicha población, el titular del IOAM, Rufino Domínguez San-
tos, reconoció el trabajo de los migrantes radicados en la unión americana, y señaló que la obra inaugurada refleja el rostro de los paisanos que quieren a su gente pese a estar en EUA, Alaska, Hawai o en cualquier parte del mundo, “siempre llevamos a nuestro pueblo en nuestro corazón y en nuestra mente”. Sin embargo, refirió que al estar frente de esta dependencia tiene la oportunidad como migrante, de implementar en las acciones, programas que beneficien a sus pueblos y “que el derecho a no emigrar se convierta en una realidad. Que nuestros paisanos no se vayan más a Estados Unidos o a otros estados teniendo la oportunidad en sus tierras de implementar proyectos productivos y de desarrollo económico”, subrayó. En este sentido dijo que este tipo de obras embellecen la imagen de los pueblos, empero, el Instituto, también se enfocará en desarrollar proyectos que generen empleos a fin de que la migración ya no sea más por una cuestión de sobrevivencia sino de forma legal con visa, pues muchos se han muerto en el camino. Desde muy temprano, hombres, mujeres y niños se dieron cita en el templo católico donde se ofició una misa de acción de gracias por la culminación de esta obra, a
lo que siguió el repicar de las campanas, quema de cohetes y un recorrido como el que se realiza el día del santo patrón El Mayor Santiago Apóstol, en señal de que el pueblo se encontraba de fiesta. Más tarde, la banda de música “Santiago”, entonó el baile de la Danza de la Pluma, al tiempo que jóvenes se movían al ritmo de las notas vibrantes ataviados del traje colorido que caracteriza este bailable. A decir del presidente del Comité de Migrantes “Media Luna” radicado en Half Moon Bay, California, EUA, Luis Maya Ruiz y quien tiene 27 años de vivir en EUA, el Comité aglutina a más de 200 migrantes de dicha comunidad y ésta es la primera vez que participan en el programa “Tres por Uno para Migrantes”. Sin embargo, confió en que los próximos años sus paisanos cooperen para seguir impulsando más obras en materia de salud, educación y de infraestructura social. “Ver que se realizó el trabajo da alegría, aquí se abren las puertas para realizar otras obras, estamos en la mejor disposición siempre y cuando la autoridad municipal nos respalde ”, señaló. Finalmente estimó que en la unión americana radican en promedio 800 habitantes de Santiago Apóstol, Ocotlán.
Migrante pierde pierna durante operativo
* Responsabiliza el sacerdote Alejandro Solalinde al INM y a la Policía Federal, pues se habían comprometido a no hacer operativos mientras los trenes que llevan indocumentados estuvieran en movimiento, asegura Agencias Oaxaca, Oax.- El migrante guatemalteco, José Alvarado, de 25 años de edad, perdió la pierna derecha al ser arrollado por el tren, durante un operativo realizado por agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) y policías federales, denunció el sacerdote Alejandro Solalinde Guerra. Integrantes del albergue Hermanos en el Camino, localizado en la región del Istmo, acusaron a los agentes del Instituto Nacional de Migración (INM), así como elementos de la Policía Federal y del Ejército Mexicano de la pérdida del pie derecho de un migrante guatemalteco, durante un operativo realizado cuando el tren estaba en movimiento, cerca del municipio de Chahuites, en límites con el estado de Chiapas. Solalinde Guerra lamentó que a cinco días de que el secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna y el comisionado del INM, Salvador Beltrán del Río, habían ofrecido que no harían operativos violentos, el pasado sábado volvieron a hacerlo. Uno de los auxiliares del sacerdote Solalinde, coordinador de Hermanos en el Camino, Alberto Donis, explicó que en las recientes reuniones que se han tenido con el titular del INM Salvador Beltrán del Río, éste se ha comprometido a que ya no se harán operativos por la noche ni cuando el tren vaya en movimiento. Es un compromiso que no se ha cumplido –dijo Donis— pues el pasado sábado agentes de migración, militantes y policías, realizaron el operativo cuando el tren iba en marcha y fue cuando el migrante José Alvarado de 25 años cayó a las vías, por lo que el tren le cortó el pie derecho. “Fueron los rancheros de Chahuites los que auxiliaron al migrante y lo trasladaron al hospital de San Pedro Tapanatepec”, dijo el prelado Solalinde Guerra. El guatemalteco se encuentra en el hospital de Juchitán, donde ya fue intervenido por los médicos. Perdió la pierna derecha. Donis explicó: “pero eso no fue lo peor, los agentes lo abandonaron a su suerte, lo dejaron ahí, desangrándose hasta que unos pobladores de Tapanatepec lo vieron, lo subieron a una camioneta y se lo llevaron al hospital, de ahí lo trasladaron a Juchitán, donde ahora está. Nosotros ya lo visitamos, pero dice que ya no quiere seguir viviendo, que ya lo dejen”.
El sacerdote Alejandro Solalinde Guerra. Foto: Agencia
Marca Oaxaca
Martes 25 de enero de 2011 ▼ 5
Levanta STEUABJO bloqueos de Cinco Señores y la VW * Trabajadores de la universidad marcharán hoy de la Facultad de Derecho a la Junta de Conciliación y Arbitraje; les confirman encuentro con el gobernador Gabino Cué Por Alondra Olivera
Oaxaca, Oax.- El Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (STEUABJO), levantó ayer el bloqueo en el Crucero de 5 Señores y Volkswagen, luego de que el gobierno del Estado accedió a instalar una mesa de diálogo. Por la mañana de este lunes los integrantes del gremio de trabajadores de la máxima casa de estudios secuestraron unidades de transporte urbano para impedir el paso en ambos sentidos de Avenida Universidad, 5 Señores y el de la Volkswagen para presionar tanto a las autoridades universitarias como a gobierno Estatal atender su pliego petitorio de demandas. Horas más tarde, el dirigente del STEUABJO Mario Arminio Ruiz Cervantes confirmó el encuentro que sostendrían con el gobernador, lo que
originó la liberación de las vialidades del sur de la ciudad. El dirigente indicó que hacía falta la disposición del jefe del ejecutivo para conocer las exigencia de este gremio que en total son 48 puntos los que componen su pliego. Detalló que entre las que consideran pueden ser atendidas por la autoridad estatal es la del Programa de Calidad y Eficiencia, Tabulación, terrenos y adeudos que tienen desde el año pasado. Asimismo la entrega de terrenos que desde hace 10 años se convino dar a los sindicalizados y la construcción de una guardería y la entrega de plazas para el sindicato. Además del 25% de incremento salarial, así como 11 millones para al Programa de Calidad y Eficiencia y el programa retabulador de salarios.
Iniciará la Cotran foros para Ley de Transporte * La iniciativa será presentada a la 61ª Legislatura, antes de haber transcurrido los primeros 110 días de este gobierno, confirma el coordinador Pedro Silva Salazar Por Jaime Guerrero
Oaxaca, Oax.- El titular de la Coordinación del Transporte (Cotran) del gobierno del estado, Pedro Silva Salazar, anunció la realización de foros regionales, para la elaboración de la Ley de Transporte para el Estado de Oaxaca, la cual, dijo, será presentada antes de los 110 días del gobierno actual. En entrevista, el titular de la Cotran aseguró que esta ley no estará regida por compromisos con los concesionarios del servicio de transporte público; y mucho menos responderá a prebendas a partidos políticos u organizaciones sociales. Pedro Silva asentó que la aprobación de la Ley de Transporte Público corresponderá al Congreso del Estado, en donde actualmente hay tres iniciativas del PAN, PRD y PRI, que fueron “puestas en la congeladora”, por la anterior legislatura local.
“Vamos a arrancar los foros, para la elaboración de la Ley de Transporte. Aunque ya hay propuestas que anteriormente no se aprobaron, éstas se someterán ante los sectores y organizaciones de transportistas”, anunció. Al ser la regulación del transporte un tema toral en la agenda de riesgos del gobierno de Gabino Cué, el titular de la Cotran afirmó que “no habrá prebendas para las organizaciones y partidos políticos. Se actuará con estricto apego a la legalidad”, prometió. Y es que dijo que el actuar de la Cotran para la elaboración de la ley, tiene que ser muy institucional. Así, de cara a la puesta en marcha de los foros de consulta a la Ley de Transporte, anunció: “Habrá una Ley de Transporte en esta administración. Para ello, platea-
Para hoy adelantó que contemplan la realización de una marcha a las 9:00 de la mañana que partirá de la
marcharán de la facultad de Derecho hacia la Junta Local de Conciliación y Arbitraje.
Foto: Carolina Jiménez
mos que antes de los 110 días de gobierno se terminen los foros de consulta a la Ley de Transporte. Posteriormente le corresponderá al Congreso del Estado la aprobación”. Por lo pronto, sostuvo que la administración de Cué Monteagudo no está en la idea de otorgar más concesiones, en virtud de que al seno de la Cotran se está en el proceso de revisión, y detectando las anomalías que se dejaron en la pasada administración; “y a partir de ahí, resolver la problemática”. Señaló que quienes presten el servicio de transporte deberán tener sus concesiones en regla; por lo que no
Pedro Silva Salazar
se permitirá la circulación de unidades irregulares, que no han cumplido con el precedente administrativo; por ello, se hará la revisión de las casi 32 mil concesiones que existen en la entidad. Silva Salazar precisó que se revisarán todas las concesiones que fueron entregadas de último momento en la pasada administración, y se iniciará el procedimiento administrativo con aquellas que no cumplan con los requisitos de ley. Apuntó que se han iniciado ya mesas de trabajo con los diferentes grupos de transportistas, para ir revisando caso por caso, y encontrar las soluciones adecuadas en el sector.
Marca Oaxaca
6 ▼ Martes 25 de enero de 2011
Presenta Trejo Movimiento por la Unificación del PRI * El consejero estatal propone una reestructuración total del partido, que se encuentra “en la orfandad”, al no contar con “el primer priista o el gobernador del estado como el motor, acomodador de piezas y acuerdos” Por Alondra Olivera
Oaxaca, Oax.- El consejero estatal del Partido Revolucionario Institucional, Abel Trejo González, presentó ayer el Movimiento por la Unificación y Fortalecimiento del PRI, mediante la cual propone una reestructuración total de ese instituto político, desde sus dirigentes hasta sus estructuras locales, legitimados por acuerdos de las bases. Luego de reconocer que al no contar con el primer priista o el gobernador del estado como el motor del partido, acomodador de piezas y acuerdos, el PRI en Oaxaca se encuentra “en la orfandad”. Acompañado de otros militantes de ese instituto político, el ex director del Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO) sostuvo: “Debe haber una nueva legitimidad de los dirigentes del PRI en Oaxaca; y con ese motivo, debe haber una elección, donde sean las bases las que decidan a sus dirigentes”, lanzó. Trejo González indicó como necesario que desde el Consejo Político Estatal se renueven todas las estructuras; desde la dirigencia, que encabeza Eviel Pérez Magaña, como los organismos en su interior, comités municipales y seccionales. Por lo que llamó a su actual dirigente a someterse a un proceso de elección, y dejar que sea el escrutinio de las bases las que elijan, “si quiere que se sometan a una nueva elección”. Agregó que en el PRI no es tiempo de hacer señalamientos, expulsar a militantes o entrar a descalificaciones. “Es tiempo de identificar debilidades, de identificar las causas que nos llevaron a la derrota, para llevar y lograr la unificación del partido”, mencionó. Y es que indicó que luego de que perdieron la gubernatura, en el PRI cada quien va por su lado; “no hay una ruta establecida; no hay rumbo”. Por ello, dijo que desde el frente proponen un nuevo acuerdo político estatal entre actores y corrientes, que permita trazar la ruta del tricolor, para lograr unificarlo y fortalecerlo. “Sólo se puede lograr con el acuerdo político estatal”. El ex funcionario estatal rechazó que detrás de su movimiento se encuentre el presidente con licencia de este partido, Jorge Franco Vargas, o el gobernador del estado, Gabino
Cué, ya que el frente viene trabajando desde julio del año pasado. Al final reconoció que debido a la situación por la que atraviesa el PRI,
Abel Trejo González (Foto: Max Núñez)
se han desperdiciado talentos, pues han sido excluyentes de los cuadros valiosos, y que han trabajado con ese instituto político.
Incursionarán los centros CRIT en el mundo científico * Empezarán con la documentación, publicación y estudio de casos, como una aportación a la sociedad, aprovechando los 14 años de experiencia de la institución, anuncia María Elena Marrufo Tenorio
Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- El Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) enfocará sus esfuerzos a la investigación y a la publicación de artículos científicos, para que los CRIT pasen al mundo científico, informó María Elena Marrufo Tenorio, directora general de esa institución. Al respecto, explicó que Fernando Landeros, presidente de la Fundación Teletón, pidió que se empezara con la documentación, publicación y estudio de casos, como una aportación a la sociedad y al mundo científico, aprovechando los 14 años de experiencia que tiene esa institución. En este sentido, reveló que el CRITOaxaca ha experimentado una mayor demanda de niños que padecen parálisis cerebral, afección que origina la discapacidad motora, afectando el movimiento con mayor frecuencia. De igual forma, consideró que no ha aumentado la discapacidad a raíz de la llegada de Teletón, hace aproximadamente 10 años, generando una cultura para prevenirla, tomando ácido fólico, atendiendo adecuadamente el embarazo y el parto, y tempranamente a los niños que nacen con algún riesgo de incapacidad. Asimismo apuntó que el CRIT-Oaxaca posee una área para atención de bebés, adonde llegan las mamás con sus hijos prematuros, o que tuvieron un accidente, o el parto fue difícil, para que reciban estimulación temprana, que evite secuelas. Marrufo Tenorio informó que el CRIT atiende a un aproximado de mil 500 niños al año, quedando atrás las listas de espera, con la apertura del turno de la tarde, que permite el acceso casi inmediato de los pequeños que tengan discapacidad y requieran atención. Cabe señalar que a las familias que solicitan atención, se les hace un estudio socioeconómico, para que de acuerdo a éste, paguen; siendo la cuota mayor de 30 pesos por terapia o consulta; sin embargo, 90 por ciento de los pacientes pagan entre dos y cinco pesos por estos servicios. Apuntó que es un pago simbólico, “pero muy significativo. Porque nosotros somos de la idea de que cuando te dan algo gratis, a lo mejor no lo aprecias, o no te sientes con el derecho de exigir. Aunque sea un pago mínimo. Tenemos en cuenta que las familias, para llegar aquí, gastan en pasaje; algunos en hospedaje”, finalizó.
Marca La historia de Oaxaca
general
Martes 25 de enero de 2011 ▼ 7
En 15 días se conocerá la nómina del IEEPO: Vázquez * Hasta el momento se integra por 74 mil trabajadores, cuyos salarios implican 12 mil millones de pesos de gasto mensual, precisa el director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca Por Alondra Olivera
Oaxaca, Oax.- El director general del Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO), Bernardo Vázquez Colmenares señaló ayer que en un periodo de 15 días tendrá conocimiento de la situación que guarda la nómina del instituto, como también podría hacerla pública en el sitio de la dependencia. En entrevista el funcionario estatal indicó que esta es una tarea difícil y minuciosa, pues hasta el momento la nómina se integra por 74 mil trabajadores que implican 12 mil millones de pesos de gasto mensual. En este sentido, Vázquez Colmenares sostuvo que se hace la depuración respecto de las nominas del 2010 y en el curso de las investigaciones se
P
RIISTAS.- Una vez más, un grupo de priistas desconocieron a Eviel Pérez Magaña como su líder estatal, y demandaron al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el envío de un delegado especial, para convocar a una elección extraordinaria, donde sea la base la que elija a su nuevo jerarca. La demanda la hizo un tal Eliseo Cortés, que fue secundado por el ex director del Instituto Estatal de Educación Pública Pública de Oaxaca (IEEPO) en el régimen anterior. Abel Trejo, ahora se dijo representante de un Movimiento por la Unificación y Fortalecimiento del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Oaxaca. El ex funcionario estuvo acompañado de Lilia Mendoza Cruz, ex secretaria de Asuntos Indígenas, con quien convocó a un nuevo acuerdo político que permita trazar las rutas del partido, de cara al proceso electoral federal de 2012. Para los ex partidarios de la administración anterior, su partido político se encuentra en la “orfandad” política, al carecer de un liderazgo serio y fortalecido. DE LA MANO NEGRA.- Trascendió que las voces disidentes en contra del liderazgo priista de Eviel Pérez, nacen de la elucubración de quienes detentan una oficina en el nuevo gobierno, y de donde se ha visto salir a la ex senadora Cirila Sánchez Mendoza, como a priistas
diseñará el mecanismo que permita publicitar los datos básicos de quienes se encuentran devengado sueldo en el IEEPO y que son “aviadores”. El director del instituto señaló que para ello los abogados revisan los casos, ya que tampoco quieren caer en transgresiones a la ley. “Los abogados están estudiando las alternativas, en le curso de 15 días se tendría un posicionamiento y una estrategia para compartir en internet la información básica de las nóminas”. Y es que indicó que hay una licitación en materia de la protección a datos personales, pues todo mundo tiene derecho a mantener privacidad respecto de determinados datos.
En esta lógica, agregó que serán muy cuidadosos para no caer en responsabilidades, al mismo tiempo en que cumplirán con la legislación y con los compromisos del actual gobierno con la transparencia y rendición de cuentas. “Si cumpliremos con el otro propósito de hacer publica la información elemental que cumpla con la transparencia y rendición de cuentas”, afirmó el titular del Instituto de Educación Pública. De esta manera indicó que una vez que se den a conocer las nominas cumplirán con el otro objetivo que es corregir las desviaciones que se han dado como “asignación de plazas, obras destinadas docentes que se devengan en otras tareas distintas”.
De frente y de perfil Por Óscar Rodríguez (Oscar.mm666@gmail.com)
de la talla de Roberto Villalana Castillejos, y a ex colaboradores cercanos al ex gobernador José Murat.
de un régimen autoritario y tirano, a un sistema de gobierno más plural y ciudadanizado.
DE LA GRAN REFORMA DEL ESTADO.- Que será en esta semana cuando se integren las mesas de discusión rumbo a la gran reforma del Estado planteada por el gobernador Gabino Cué. Que a los foros serán invitados ponentes de altura y tamaño político; incluso de prestigio internacional. Que hay diputados como Carol Altamirano, coordinador de los diputados perredistas, que proponen que la reforma democrática que reclama Oaxaca debe tener los alcances de la consolidada en países como Chile, España y Brasil, que cruzaron
DEL DIRIGENTE DE LA CNC.- El dirigente estatal de la CNC en el estado, Adolfo Toledo Infanzón, y la diputada Carolina Aparicio, presidenta de la Comisión Agropecuaria, Forestal y Minera, del Congreso del Estado, señalaron que es importante y fundamental que a la brevedad se pueda instalar el Consejo Estatal de Desarrollo Rural Sustentable, donde participen las organizaciones sociales, ramas de producción y sistemas producto, lo que permitirá ejercer en tiempo y forma el presupuesto del campo oaxaqueño. El también sena-
Abel Trejo González (Foto: Max Núñez)
Bernardo Vázquez Colmenares
dor de la República aseguró que sólo con un trabajo coordinado pueden implementarse estrategias que lleven a la aplicación de políticas públicas exitosas, y cuyos resultados se manifiesten en mejores condiciones de vida para los campesinos y habitantes de las zonas rurales. “Es necesario que la actual administración estatal instale de manera urgente el Consejo Estatal de Desarrollo Rural Sustentable; porque así se les podrá dar certidumbre al campo y a los campesinos, para que de manera colectiva se pueda revisar el presupuesto que para este rubro se tiene contemplado en 2011; así como ver las formas en que se ejercerá ese presupuesto. Estoy seguro de que en el momento en que exista voluntad por parte de las autoridades estatales, los campesinos y las organizaciones actuaremos de manera responsable, a favor del desarrollo del campo en Oaxaca”. LAS PREGUNTAS DEL DÍA.¿Que hay magistrados del Tribunal Superior Agrario que han generado la violencia en el campo oaxaqueño, tras resolver sentencias equivocadas? ¿Que los casos son los del magistrado número 26 de Huajuapan de León, que ha entorpecido la solución al añejo conflicto entre Ixcatlán y Chalcatongo; y del magistrado número 22 de Tuxtepec, cuya decisión rompió las mesas de diálogo entre los municipios de San Francisco del Mar e Ixhuatán, donde hay una disputa de 21 mil hectáreas?
Marca Oaxaca
8 ▼ Martes 25 de enero de 2011
Inicia consulta ciudadana sobre derechos electorales * Asociación civil emprende este ejercicio en vísperas de que se renueven autoridades en las 13 agencias del municipio de Oaxaca de Juárez Por Alondra Olivera
Oaxaca, Oax.- En vísperas de que se renueven los agentes de las 13 demarcaciones que componen el municipio de Oaxaca de Juárez, la asociación civil ‘Súmate’ anunció la puesta en marcha de una consulta ciudadana, a partir de hoy, con el fin de que los capitalinos conozcan sus derechos electorales e impulsen a sus propios candidatos. La representante de la organización, Soledad España, indicó que ante el deficiente desempeño de administraciones pasadas, la transparencia en el uso de los recursos, la falta de obras, y otras, es necesario que los ciudadanos
E
VALUARÁN A FUNCIONARIOS PÚBLICOS; NO SÓLO A POLICÍAS.- A fin de garantizar un buen gobierno, que le dé sentido y significación a la alternancia que hizo posible la coalición de partidos en Oaxaca, Gabino Cué propuso al Congreso del Estado un paquetazo de reformas a 30 artículos de la Constitución Política de Oaxaca, que ya se analizan y que pronto serán materia de análisis y reflexión, en foros públicos que se llevarán en las ocho regiones de Oaxaca. Dentro de esas reformas, que propuso Gabino desde diciembre del año pasado, destaca la instalación de mecanismos de democracia directa, como es el plebiscito, referéndum positivo y revocación de mandato del gobernador. También propone sistemas de evaluación y confianza, cuyas evaluaciones alcancen a todos los funcionarios públicos, y no sólo a los policías; sino que sea parejo, para todos los que estén en el gobierno. Se busca lograr también, mediante estas reformas, que en los 570 municipios de Oaxaca, las sesiones de cabildo sean abiertas a la participación ciudadana; y no privadas, como se acostumbra en la mayoría de los pueblos. Esta reforma política que propone Gabino es para lograr que la política deje de significar arbitrariedad o favores personales; o, incluso, enriquecimiento inexplicable; y para que la alternancia que se dio en Oaxaca después de décadas, tenga sentido, y se logre un cambio sustantivo en las instituciones del Estado. Éstas son algunas de las propuestas de reforma política del actual gobernador; pero son 30 las que se discutirán antes de aprobarse. LOS CELAS ACERCARÁN PRODUCTOS DE PRIMERA NECESIDAD, A BAJO COSTO.- Ojalá y se pueda
propongan a sus propios perfiles. Aseguró que con dicha consulta no buscan enfrentar a la ciudadanía, ni mucho menos orientarla a acciones que no van con la ley, dado que ahí la participación es por usos y costumbres. “Sólo queremos orientarla sobre sus derechos político-electorales a votar y ser votados”, manifestó. La consulta iniciará hoy a las 16:00 horas, y se aplicarán dos mil 600 encuestas, 200 por cada agencia municipal, donde las preguntas centrales serán: ¿conoces a tu agente y agencia municipal en la que vives?, ¿participas
para elegir a tu agente?, ¿quién te gustaría que te representara en la agencia? ¿conoces tus derechos de participación ciudadana? Soledad España indicó que se concluirá el próximo 26 de febrero en la agencia de San Luis Beltrán, una semana antes de la emisión de la convocatoria, para participar en el proceso de elección para renovar a las autoridades; y en mayo se realizará el proceso. Acompañada de otros integrantes de su organización, invitó al gobierno municipal, que encabeza Luis Ugartechea Begué, a integrarse a su propuesta
Unas de cal por las de Arenas Por Alfredo Arenas Casas concretar el proyecto gubernamental de los Centros de Logística Alimentaria, mejor conocidos por sus siglas: Cela, que procurarán acercar a la población del interior del estado productos de primera necesidad a bajo costo, a propuesta de la Coparmex y de la Confederación Nacional de Agrupaciones de Comerciantes de Centros de Abasto, y que ya hizo suyo el Instituto de Planeación para el Desarrollo. De acuerdo con el proyecto, los alimentos se distribuirán en los mercados públicos, y se distinguirán por su bajo costo; además de que son de la entidad, convirtiendo a los productores en proveedores, al mismo tiempo. De esta manera, se benefician todos: consumidores y productores del estado. Se cree que dicho proyecto funcionará a las mil maravillas, ya que en Oaxaca es difícil llevar alimentos a varias regiones del estado, de otras partes del
Irma Piñeyro Arias
país; por lo que, de acuerdo con los Cela, se abaratará la transportación de una región a otra del estado, y se podrán bajar los precios. VAYA QUE TIENE TRABAJO.Quien crea que ser secretario general de Gobierno es fácil, que le pregunte a doña Irma Piñeyro si esto es cierto. Porque da la casualidad de que dicha funcionaria ya no ve lo duro, sino lo tupido. Y eso que apenas empieza. Realmente, el trabajo que desarrolla dicha funcionaria es demasiado. Y lo toma en serio, ya que, problemas que ni siquiera son de su competencia directa, los toma y los resuelve, para darle sentido a la gobernabilidad del estado. Tal es el caso de las recientes movilizaciones que llevó a cabo el STEUABJO, uno de los más aguerridos sindicatos universitarios, a quienes se les hizo fácil tomar de rehenes a los oaxaqueños por varios días, con sus marchas, bloqueos y secuestro de camiones, para lograr la firma de su contrato colectivo de trabajo, que contiene 48 demandas, destacando la salarial, de un 25 por ciento, que, lógicamente, nunca les van a dar, pero que les sirve como bandera para seguir presionando a las autoridades universitarias. Lógico: ante la nula respuesta de las autoridades universitarias, ya que el caso está en manos de la Junta de Conciliación y Arbitraje. Le tuvo que entrar al quite la secretaria general de Gobierno, Irma Piñeyro, quien hoy evitó más bloqueos, dándoles fecha y hora a los demandantes, para atender su asunto el jueves por la tarde. Repetimos: no es de su incumbencia; pero, para evitarnos más problemas
y promover la aplicación de la encuesta, ya que es la única manera de motivar la participación ciudadana, dijo. De la misma manera señaló que la consulta busca también generar conciencia entre los citadinos, para que impulsen a los mejores perfiles para los cargos de agentes. Al final, la representante mencionó que esta consulta forma parte de la campaña ‘Reconciliemos Oaxaca’, a fin de que se promueva la participación de los colonos de esos lugares, donde se utiliza el sistema de usos y costumbres.
a los oaxaqueños que nada tenemos que ver en esos pleitos, los mandó llamar, para calmar sus ansias de toreros. En el ínter, doña Irma lleva ya resueltos 10 de los problemas poselectorales; quedándole pendientes de resolver 38 de ellos, que, mediante el diálogo y la concertación, buscará resolver en estos días, antes de la Semana Santa, que se avecina. Siendo tan conflictivos como somos los oaxaqueños, no hay tiempo que perder en otra cosa que no sea la solución de los problemas que le provocamos al gobierno, sea de alternancia o como los anteriores. Nadie quiere entender que así nunca vamos a salir del hoyo. POR CIERTO, YA SOY ABUELO.- Quién lo iba a decir. Pero fue hasta los 62 años de edad que este columnista se convirtió en abuelo, al recibir a la primera heredera de esta dinastía Arenas Casas. Fue una preciosa niña, a quien llamaran Fátima Nirvana, quien desde la primera hora de nacida demostró su viveza, al mantener sus ojos enormemente abiertos, como tratando de ver el mundo que le tocará vivir. Mitad oaxaqueña y mitad “choca” de Tabasco, sin duda que será una preciosa mujer, con el carácter de razas que en su tiempo fueron superiores: la mixteca zapoteca y la olmeca maya. La primera de muchos nietos, sin duda. Ojalá que me alcance el tiempo para verlos a todos. Hay felicidad intensa en la familia, que se empieza a multiplicar. Un acontecimiento que hay que resaltar, sin duda. Nació en Villahermosa, Tabasco, pero oaxaqueña de sangre, por parte de su padre. Fátima Nirvana Arenas Cruz ya está entre nosotros, y hay que darle gracias a Dios.
Marca La historia de Oaxaca
ciudad
Martes 25 de enero de 2011 ▼ 9
Rinden protesta nuevos directores del ayuntamiento * Ofrece Ugartechea que de no obtener una respuesta eficiente por parte de estos funcionarios, serán relevados tras su primer año en funciones Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- A unos días de la nueva administración municipal, el presidente de la ciudad de Oaxaca de Juárez, Luis Urgatechea Begué, tomó protesta este lunes a los nuevos directores que integrarán el ayuntamiento capitalino. En presencia de diversos medios de comunicación, el edil municipal designó a Domingo Ramón González Olivera como director general de Administración, en tanto que a Gerardo Rivera Martínez, como director general de Servicios a la Comunidad. En este sentido, tomó protesta a Rubén Oyarvide Pedrero como comisionado de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, y a José Manuel Núñez Banuet Porzo, como director general de Turismo y Desarrollo Económico. De igual forma, a Verónica Delia López Rivera como nueva directora general de Desarrollo Social, en tanto que Héctor Joaquín Carranza Palacios es el nuevo director general de Desarrollo Urbano, Centro Histórico y Medio Ambiente. Asimismo informó que Luis Silva García es el nuevo director general de Comuni-
cación Social; Rafael Orbañanos Corres , director general jurídico, y María del Rocío Aragón Arreola, directora del DIF municipal. En conferencia de prensa, abundó que Mateo de la Cerna es el nuevo titular del Instituto de la Juventud y Deporte. Durante está toma de protesta, el presidente municipal, explicó que luego de estudiar los currículos de diversas personas,
optó por estos cargos a estos nuevos servidores municipales. El edil de Oaxaca indicó que de no obtener una respuesta eficiente en el trabajo por parte de los nuevos funcionarios, durante el primer año de sus funciones, se realizará una renovación de éstos. Finalmente detalló que estos funcionarios municipales ya se encuentran atendiendo las funciones propias de su cargo. Foto: Carolina Jiménez
Dignificarán imagen de Control Antirrábico * Se buscará que el centro deje de ser considerado “el asesino de los perros”, indica la directora de Salud Municipal del ayuntamiento capitalino, Alma Delia Pacheco Jarquín Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- El Centro de Control Antirrábico se dignificará, para que deje de presentar la imagen del “asesino de los perros”, indicó Alma Delia Pacheco Jarquín, directora de Salud Municipal. A pesar de todo, señaló, en los últimos 10 años no se ha presentado ningún caso de rabia en humanos, que es la parte positiva del Centro de Control Antirrábico, que realiza una importante tarea. En este sentido, dio a conocer que habrá “agradables sorpresas”, porque se cambiará la denominación del centro y se dignificará el trato a los animales, haciendo las cosas lo más humanamente posible. De igual forma, reconoció la preocupación de la señora Hilda Toledo, por “que
las autoridades volteen los ojos hacia este problema; aunque no es el único existente en el manejo de animales, ya que, como ciudadanos, poco conocemos de nuestras obligaciones en este sentido”. La funcionaria municipal señaló que se debe de empezar a revisar el Reglamento de Propietarios y Poseedores de Animales Caninos y Felinos, ya que hay personas que son muy irresponsables al tener una mascota. El reglamento se va a empezar a aplicar. “La decisión de tener una mascota… Creo que hasta ahora no lo estamos haciendo con la responsabilidad que el caso requiere. Hay un paso del programa de ‘Doble A’, que es que empiece por mí. La salud empieza por mí. Si yo soy un dueño
responsable, mi animal no va a ser un foco de problemas”, anexó. Asimismo manifestó que para hacer todos los cambios necesarios en lo que se refiere al trato de los animales, se tiene el apoyo del presidente municipal, de los regidores y de las diferentes direcciones. “Pero sobre todo, yo espero que tengamos el apoyo de la ciudadanía”, dijo. Finalmente sentenció que “si como ciudadanos no le entramos en los hogares y en las colonias, el municipio no saldrá adelante; como lo ponen de manifiesto los casos de dengue, que, a pesar de las campañas de descacharrización, seguimos siendo parte del problema; a pesar de todas las medidas que se tomen”.
Bajará temperatura hasta 2º en la ciudad: Protección Civil * Se espera que en otros puntos del estado el termómetro descienda hasta cero grados centígrados; se ha decretado estado de alerta en 168 municipios
Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- El frente frío número 24 impactará en gran parte del territorio oaxaqueño, en donde se esperan temperaturas de cero grados, principalmente en las partes altas. Luis Zárate Carballido, jefe de Logística del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), informó que se ha decretado el estado de alerta en estos 168 ayuntamientos localizados a más de dos mil metros sobre el nivel de mar, en donde durante la noche y la madrugada se espera el descenso de las temperaturas. En la ciudad de Oaxaca se espera que el termómetro pueda caer a los dos grados. Zárate Carballido mencionó que de acuerdo al reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se espera que el frente frío ocasione algunas heladas, por lo cual han solicitado a las autoridades municipales estar atentas a la evolución de este fenómeno, y si es necesario se abran los albergues. “El reporte de las autoridades federales nos implica que se debe estar alerta; por lo que se ha pedido a las autoridades del sector salud estar atentos, para atender las enfermedades respiratorias, y, a través de las casas de salud y clínicas, orienten a los pobladores qué hacer en caso de alguna emergencia”. Destacó que a los padres de familia y maestros se ha pedido ponerse de acuerdo, para que dejen que los escolares, en esta temporada invernal puedan usar mayor ropa que el uniforme, y lo cual fue un acuerdo emitido por el Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO), para proteger la salud de los niños.
sociales
10▼ Martes 25 de enero de 2011
Marca La historia de Oaxaca
Sonia Vázquez espera al ave picuda Por Patty Cruz
Con bombos y platillos fue celebrada en días pasados la simpática Sonia Karen García Vázquez, ya que espera a su segundo heredero. Por lo cual, su linda mamá, Sonia Vázquez Padilla, y Patty Cruz, se dieron a la tarea de organizarle un animado baby shower en su domicilio particular. En donde arribaron amigas de la festejada, así como seres queridos de Sonia, quienes pasaron una tarde de lo más agradable, con los juegos y bromas que iban de acorde a la ocasión. Es por ello que durante el divertido baby no faltaron los consejos y buenos deseos para Sonia Karen y Fredy Olivera Santos, futuros padres de una hermosa niña que llevará por nombre Sonia Alizze, quien compartirá los juegos con su hermanito, Deu Yael. Así pues, entre abrazos, regalos y mucha diversión, la festejada agradeció a todas las asistentes su presencia y su amistad, por lo que las invitó a degustar de un rico platillo acompañado de ricas ensaladas y exquisita agua fresca.
Sonia Karen será mamá por segunda vez.
El feliz matrimonio en espera de su segundo heredero.
Su hermana Joseline posa con ella.
* Aumento, reducción y control de peso * Dietas personalizadas * Instructores calificados S p in n i ng P e s as
A e r o bics
Sonia Karen, en esa agradable tarde se la pasó abriendo sus regalos y sonriendo con todas sus amigas, mismas que hicieron que la tarde se prolongara hasta altas horas de la noche. ¡Enhorabuena Karen!
Las organizadoras Sonia y Patty acompañando a Karen.
Sonia Karen con su mami y suegra.
Sauses #105, Col. Reforma, Oaxaca, casi esquina (atrás del Hospital Civil) Primer visita GRATIS para dos personas, presentando este volante
Marca
La historia de Oaxaca
espectáculos
Martes 25 de enero de 2011 ▼11
Van ‘Eclipse’ y ‘Aire’ por lo peor del año
Los Ángeles, Estados Unidos.- Las películas protagonizadas por Jennifer Aniston, Ashton Kutcher, y el elenco de ‘Twilight’, han dejado atónitos a ciertos críticos. Y es que todos son candidatos importantes en los premios Razzie, una competencia anual que destaca las
peores cintas, actores y cineastas de Hollywood, dijeron el lunes sus organizadores. Los Razzie, que ya cumplen 31 años, son llevados a cabo por la fundación Golden Raspberry, de California, del cinéfilo John Wilson, como un antídoto contra la seriedad que envuelve a Hollywood durante la temporada de los premios Oscar. Los ganadores, que son determinados por más de 600 votantes, serán anunciados el 26 de febrero, en una ceremonia en Hollywood, el día previo a la entrega de los Oscar. La mayoría de los galardonados no acuden al evento. Entre las excepciones notables figuran las actrices Sandra Bullock, quien el año pasado asistió, por ‘All About Steve’, y Halle Berry, quien obtuvo un
premio en 2005, por ‘Catwoman’. Este año, ‘Eclipse’, la última producción de la exitosa franquicia de ‘Crepúsculo’ y la cinta de artes marciales de M. Night Shyamalan, ‘El último maestro del aire’, lideran con nueve categorías, las nominaciones a los Razzie. Les sigue con siete ‘Sex and the City 2’, que narra las últimas aventuras sexuales de cuatro mujeres maduras. Todas compiten a la peor película, junto a la comedia romántica de Aniston ‘El cazarrecompensas’, y la criticada parodia ‘Vampires Suck’. Ambas recibieron cuatro nominaciones. Aniston competirá como peor actriz, por ‘El cazarrecompensas’ y la comedia ‘The Switch’.
David Guetta
México.- El DJ francés David Guetta volverá a este país en marzo próximo, para visitar escenarios de los estados de Guanajuato, Nuevo León, Sonora, Puebla, Quintana Roo y el Distrito Federal. El también productor manifestó su emoción por regresar de nueva cuenta a este país, tras el éxito que obtuvo en agosto pasado en el Estadio Azteca, cuando compartió escenario con la agrupación Black Eyed Peas. “Fue una gran experiencia. El público mexicano es maravilloso. Espero con gusto repetirlo”, afirmó Guetta, quien iniciará sus actuaciones el 16 de marzo en León, Guanajuato, para, un día después, arribar a esta ciudad y presentase en la explanada del Estadio Azteca.
volverá a México en marzo próximo
El cuarteto protagónico de ‘Sex and the City’, Sarah Jessica Parker, Kim Cattrall, Kristin Davis y Cynthia Nixon, recibió una nominación colectiva. La categoría la cierran Miley Cyrus (‘The Last Song’), Megan Fox (‘Jonah Hex’) y Kristen Stewart (‘Eclipse’). Para Cyrus, éste será un asunto de familia, ya que su padre, Billy Ray Cyrus, fue nominado por su rol secundario en ‘The Spy Next Door’. Kutcher, nominado a peor actor, compite en dos películas: ‘Killers’ y ‘Día de los enamorados’. También figura el coprotagonista de Aniston en ‘El cazarrecompensas’, Gerard Butler, así como las estrellas de ‘Eclipse’: Taylor Lautner y Robert Pattinson.
* El DJ francés se presentará Guanajuato, Nuevo León, Sonora, Puebla, Quintana Roo y el Distrito Federal
Monterrey, Nuevo León; Hermosillo, Sonora; Puebla, Puebla, y Cancún, Quintana Roo, son otras ciudades que visitará el DJ los días 18, 21, 22 y 23 de marzo, respectivamente. David Guetta ha logrado consolidarse en el gusto del público. Además, ha trabajado con artistas de talla internacional, como Madonna, Rihanna, Black Eyed Peas, Akon, David Bowie y Moby.
Marca
¿Problemas legales?
La historia de Oaxaca
Lic. Saúl Ángel Villarreal Asuntos: Penal, Civil, Mercantil y Amparo
Regiones
Cédula Profesional: 2865302 Calle Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena Tel. (951) 513- 41-66. Oaxaca, Oax.
VIERNES Y SÁBADOS: 08:00 Hrs
Seguridad + Puntualidad=AU
▼ 12 ▼ Martes 25 de enero de 2011 ▼
Caen 3 con armas de grueso calibre en Itundujía * Los hombres caminaban plácidamente sobre la carretera que conduce de la agencia Independencia a Santiago Amoltepec Por Rogelio Martínez / IGABE
Huajuapan de León, Oax.- Tres integrantes de un presunto grupo armado fueron detenidos por elementos de la Policía Estatal de la delegación de Teposcolula, quienes los sorprendieron portando armas de fuego cuando transitaban sobre la carretera de terracería que conduce de la agencia Independencia del municipio de Santa Cruz Itundujía a Santiago Amoltepec. Los hechos se registraron aproximadamente a las 9 de la mañana cuando
Marcelino Sarmiento Sánchez, de 61 años, Rodrigo García Concha de 44 y Jesús Sarmiento García de 24, caminaban a la orilla de la vía, momento en que se percataron de la presencia de una patrulla de la corporación estatal que llevaba a cabo recorridos de vigilancia. Ante esta situación los hombres intentaron darse a la fuga, internándose en el terreno boscoso, situación que llamó la atención de los uniformados,
quienes decidieron darles alcance. De esta manera los policías les practicaron una revisión de rutina a los detenidos, quienes se identificaron como campesinos. Sin embargo, el primer hombre portaba en el hombro del lado derecho un arma de fuego tipo rifle calibre 22, abastecida con un cartucho y en la bolsa de su pantalón llevaba seis cartuchos útiles; el segundo sospechoso traía en los hombros dos armas de fuego, tipo
rifle calibre 22, abastecidos con 10 cartuchos útiles cada uno, además en la cintura llevaba una pistola escuadra calibre 22 con un cargador abastecido con nueve cartuchos metálicos. El tercero de los arrestados llevaba en el hombro un arma de fuego tipo rifle calibre 22, abastecido con 10 cartuchos. Los hombres expresaron no contar con ningún permiso para portar armas, por lo que fueron detenidos por los elementos policiacos.
Piden se cumplan medidas cautelares en Zimatlán
* Denuncia el Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas que continúa el acoso de San Sebastián Nopalera contra los habitantes de Zimatlán de Lázaro Cárdenas lo hemos solicitado en reiteradas ocasiones, hacemos referencia que actualmente existe una situación crítica en la población de Zimatlán de Lázaro Cárdenas, ya que han escaseado los alimentos porque los pobladores de San Sebastián Nopalera no han permitido que se trabajen los terrenos de cultivo y existe un Estado de sitio por parte de los pobladores de San Sebastián Nopalera a la población beneficiaria de medidas cautelares de Zimatlán de Lázaro Cárdenas”, argumentó. Maurilio Santiago Reyes resaltó que presuntamente los pobladores de San Sebastián Nopalera constantemente agreden a los habitantes de Zimatlán de Lázaro Cárdenas, efectuando quema de casas y quema de sus bosques, siendo uno de los ataques más fuertes el efectuado el día 25 de diciembre de 2010, donde fue herido de bala el señor Blas Celerino Sánchez Cruz en la pierna izquierda. Detalló que a raíz del conflicto que sostienen ambas poblaciones, a Zimatlán le ha costado un saldo de 30 casas quemadas, 50 hectáreas de bosques incinerados, dos personas desaparecidas, tres personas heridas presuntamente
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
Medidas cautelares en Zimatlán de Lázaro Cárdenas son letra muerta.
por armas de fuego, de igual modo la presencia de hombres armados con armas de alto poder como son AK-47, que impiden a los pobladores de Zimatlán de Lázaro Cárdenas ingresar a sus terrenos de cultivo. Por lo cual el Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas, ante la antipatía del gobierno federal de implementar las medidas cautelares otorgadas por la CIDH a favor de los habitantes de Zimatlán de Lázaro Cárdenas, Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
y por ser la primera medida cautelar que en México se otorga en su totalidad a una comunidad indígena, solicitó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos otorgue una reunión de trabajo para que el gobierno mexicano comparezca ante este organismo internacional en el próximo periodo de sesiones de la CIDH, a fin de que explique las razones del desacato a la implementación de las medidas cautelares que fueron otorgadas a favor de Zimatlán de Lázaro Cárdenas.
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
Por Rogelio Martínez / IGABE Huajuapan de León, Oax.- Derivado de los últimos acontecimientos que se han registrado en la comunidad de Zimatlán de Lázaro Cárdenas, perteneciente al distrito de Putla Villa de Guerrero, por el conflicto agrario que sostienen con comuneros de San Sebastián Nopalera de Tlaxiaco, el Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas (Cedhapi) se pronunció a favor de que se cumplan las medidas cautelares en México, pues actualmente se han violado. Al respecto, el encargado de este centro, Maurilio Santiago Reyes, dijo que hasta el momento el Estado mexicano no ha investigado el paradero de los señores Marcelino Pedro Hernández Jiménez y Eleazar Asunción Sánchez Hernández, que fueron desaparecidos desde el día 29 de mayo de 2010, por lo que actualmente existe miedo y zozobra entre los pobladores de Zimatlán de Lázaro Cárdenas, beneficiarios de las medidas cautelares. “Cabe mencionar que han transcurrido cinco meses sin que el Estado mexicano haya convocado a una reunión para la implementación de las medidas cautelares, a pesar de que por escrito se
Sociedad Cooperativa de Transportes:
Oaxaca-Istmo, S.C.L. Terminal Central de Autobuses de 2da. Clase Tel. 6 36 64 Oaxaca Ofrecemos corridas diariamente. Servicio a Mitla y Tlacolula. Desde las 6:00 a las 21:00 horas. Cada 10 minutos. Viajes especiales a toda la República
Marca La historia de Oaxaca
Regiones
▼ 13 ▼ Martes 25 de enero de 2011 ▼
Cafetería * Chabelita *
¡a precios económicos!
* tortas * jugos Le invita a saborear sus exquisitas... En la calle diagonal al Mercado de Abasto
Caseta no. 20
Felicita Henestroza a estudiantes de excelencia Salina Cruz, Oax.- La excelencia académica de 20 alumnos de nivel preescolar, primaria y secundaria del puerto de Salina Cruz, fue reconocida por el presidente municipal Gerardo García Henestroza, durante un desayuno. Al desayuno se dieron cita alumnos de excelencia de diferentes escuelas, cuyo promedio general se encuentra entre el 9.3 y 10. Gerardo García Henestroza recibió a los estudiantes, tuvo la oportunidad de charlar con cada uno de ellos, de conocerlos, de preguntarles sobre sus sueños y motivarlos a seguir conservando o mejorando sus promedios. Les dijo que la excelencia académica constituye los cimientos del éxito en su vida profesional, que aunado a las ganas de salir adelante, al planteamiento de objetivos y metas en la vida, es como se logra ser una persona de éxito. “Me siento orgulloso de estar sentado en la mesa con niños y jóvenes de calidad, cuyos esfuerzo diario por ser mejores estudiantes se ve reflejado con un buen promedio; yo los invito a seguir en este camino, a continuar siendo el orgullo de sus padres, maestros y también de todos nosotros, porque
Salina Cruz necesita y espera mucho de ustedes”, les dijo. Aseguró que los niños y jóvenes son el presente y futuro, por eso es necesario contribuir en su desarrollo y preparación, dotándoles de las herramientas necesarias para ayudarlos a continuar en el camino de la excelencia. Los alumnos de nivel preescolar que estuvieron presentes en el desayuno son: Ángel Daniel Ramírez Molina,
La Universidad de Sacramento California dará becas a maestros oaxaqueños * El Programa de “Desarrollo Profesional para Maestros de Estudiantes Indígenas Transnacionales” permitirá que 12 maestros vayan de intercambio académico Oaxaca, Oax.- Ante la participación responsable y profesional mostrada por el profesorado oaxaqueño en el Programa de Intercambio MéxicoEstados Unidos, la Universidad Estatal de Sacramento California, a través del Programa de “Desarrollo Profesional para Maestros de Estudiantes Indígenas Transnacionales”, otorga becas para 12 docentes de educación básica, hablantes de lenguas indígenas triqui y/o mixteco, para que participen en un curso intensivo de inglés. El jefe del Departamento de Investigación del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Agustín Luis Sánchez Lavariega, informó que
durante una entrevista con Ana María Guillén, Nadeen And y Manuel Barajas, de esta institución de educación superior de la unión americana, ambos funcionarios externaron la disposición de la universidad estadounidense de otorgar estas becas a los profesores oaxaqueños. Indicó que este beneficio permitirá a los becarios asistir a un curso intensivo de inglés, con una duración de cuatro semanas, con 6 horas diarias de asesoría y 3 veces por semana tutorías y 3 veces por semana desarrollando lecciones en inglés, además de viajes culturales a San Francisco, Sacramento y otros centros. Explicó que a los maestros becados,
Isis Midori Molina Sánchez, Axel Yael Peon Troncoso, Shirley Gabriel Martínez Osorio y Leticia de los Ángeles Carmona López. De nivel primaria: Diego Armando Bernal Maya, Rocío Valedo Santiago, Alma Nury Badillo Cabrera, Francisco Emilio Saldaña Gómez y Marvin Antonio López Ruiz. Nivel secundaria: Ana Beatriz López Martínez, Yonatzin Libertad Espinoza
López, Guadalupe Osorio López, Jesús Eduardo Liborio Velázquez, Indira de los Ángeles Antonio, Luz Soledad Martínez González, Doris Manuel Robles, Elena María Peralta Galindo, Sergio Iván Suriano Sánchez y Gerardo Canseco Alvarado. El presidente municipal les hizo entrega de un diploma, obsequió un libro a cada uno de los estudiantes y los invitó a cultivar el hábito de la lectura.
se les ofrecerán el hospedaje, alimentación y apoyo semanal para gastos menores, el contenido del curso será flexible de acuerdo a un diagnóstico de los participantes. Además, de acuerdo como lo establece el Programa de Intercambio de Maestros, el IEEPO cubrirá el costo del traslado con el fin de brindar a los interesados mayores oportunidades para su desarrollo profesional, al tiempo que contribuirán al proceso educativo de los escolares oaxaqueños que radican en la unión americana. Sánchez Lavariega señaló que Oaxaca ha respaldado al programa de
intercambio de maestros con el envío de docentes para que asistan a los escolares oaxaqueños que radican en los distritos norteamericanos y con ello apoyar su aprendizaje sin perder su identidad, lengua y valores cívicos. Lo anterior para apoyar a los estudiantes aprovechando la riqueza cultural, étnica e histórica de nuestra entidad, así como la creatividad y profesionalismo de integración de parte de los profesores oaxaqueños. Por su parte, la Universidad Estatal de California, Sacramento, se ha comprometido con la enseñanza y el aprendizaje como su responsabilidad primaria.
VIAJES ESPECIALES A CUALQUIER PARTE DE LA REPUBLICA
CON HORARIOS DE SALIDAS: A JUQUILA CADA 3 HORAS OAXACA-PUTLA CADA MEDIA HORA, HASTA LAS 4 P.M. OAXACA-TLAXIACO Y VICEVERSA DE 5:00 A.M. A 12:00 P.M. CADA MEDIA HORA DE 12:00 P.M. A 3:00 P.M., CADA 45 MINUTOS DE 3:00 A 7:00 CADA MEDIA HORA ULTIMA SALIDA A LAS 9:00 P.M. VISITENOS OFICINAS: Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel. 955 2 00 88
Oaxaca Valerio Trujado no. 505 tel. 951 6 40 30
La nueva, la líder, la única, la…
Marca Regiones
Bahías de Huatulco
102.3 Pochutla,Oaxaca Plaza Junior BLVD. Benito Juárez 2 Local 13 Tel. 01-958-7-20-20. Fax 7-20-19
¡ para todos !
¡ La voz del Pacífico Sur ! 01-800-7189431
Retorno C-6 esq. D-6 Fracc. Bacocho
La historia de Oaxaca
▼ 14 ▼ Martes 25 de enero de 2011 ▼
Informes y Ventas: 01954 582 38 54 / 582 24 30
Dio inicio el programa ‘Lunes en tu escuela’ * El presidente municipal de Salina Cruz visitó la Escuela Secundaria Técnica Nº 28 Salina Cruz, Oax.- El presidente municipal de este lugar, Gerardo García Henestroza, dio inicio con el programa “Lunes en tu escuela”, mediante el cual el presidente municipal lleva a cabo el homenaje cívico con el alumnado y recorre las instalaciones de la institución educativa para conocer los problemas y demandas más urgentes. Este primer lunes estuvo de visita en la Escuela Secundaria Técnica Nº 28, participó en el homenaje a la bandera nacional y dio su mensaje a los jóvenes estudiantes. Gerardo García Henestroza exhortó a los alumnos a ver el estudio como el instrumento más importante para terminar con la ignorancia, el conformismo y la apatía, pues sólo con el conocimiento y la preparación de los jóvenes de hoy —dijo— se logrará la formación de los hombres y mujeres de excelencia del mañana. “Quiero conocerlos y que me conozcan, nosotros venimos ante ustedes porque queremos cambiar la forma de
hacer política, pero sobre todo de cómo gobernar. El presidente municipal no es intocable, es un ser humano que debe tener la sensibilidad de escuchar el sentir de su gente y atender sus demandas”, dijo. Durante su mensaje destacó temas importantes conciernen a las instituciones educativas, como la seguridad en las escuelas, la salud de los niños y jóvenes, la existencia de programas educativos, la creación de espacios y mejoras a las instituciones educativas. Pidió la colaboración de los padres de familia y profesores para trabajar en conjunto con las autoridades municipales, para la puesta en marcha de programas que beneficien a la comunidad estudiantil. Al término del acto cívico, el presidente municipal y la regidora de Educación hicieron entrega de material de limpieza a la institución educativa. El profesor Alfredo Martínez Manuel, director de la secundaria, agradeció por su parte la asistencia del presidente
Durante el programa “Lunes en tu escuela”, el presidente municipal lleva a cabo el homenaje cívico con el alumnado y recorre las instalaciones de la institución educativa para conocer las demandas más urgentes de los alumnos y maestros.
municipal y solicitó el apoyo para el techado de la explanada principal de la escuela. Durante su recorrido por las instalaciones de la escuela, Gerardo García Henestroza observó la urgencia de desazolvar los baños de la institución y la necesidad de conectar el sistema de drenaje a la institución que carece del mismo. El presidente municipal estuvo
Urgen a blindar elección de edil en Cabecera Nueva
Acusan pobladores que el encargado de surtir el agua potable en San Andrés Cabecera Nueva quemó la bomba, por lo cual se suspendió el servicio desde hace días.
* Gil Eloy Guzmán López e Íñigo Hilarino Hernández Guzmán volverán a competir el próximo 13 de febrero Por Rogelio Martínez / IGABE
San Andrés Cabecera Nueva, Oax.- Ante los últimos acontecimientos que se viven en la localidad de San Andrés Cabecera Nueva del distrito de Putla Villa de Guerrero, antes de la elección del edil, integrantes de las ex plantillas contendientes a la presidencia solicitaron a las autoridades correspondientes, blindar la determinación que el próximo 13 de febrero hagan las diversas comunidades de la localidad. Quienes apoyaron en su momento a Íñigo Hilarino Hernández Guzmán se manifestaron inconformes, pues después de que el administrador municipal Adán Josefino Ruiz tomara posesión, se dieron circunstancias que afectaron a la localidad, pues según los inconformes, presuntamente el encargado del agua potable quemó la bomba que suministra al tanque y no hay este servicio desde hace días. Con este problema los habitantes de la localidad se ven en la necesidad de llevar el agua con cubeta desde los ma-
nantiales a sus hogares. En tanto, algunas personas solicitaron este fin de semana al ayuntamiento de Itundujía los apoye para que les pueda rentar la pipa de agua que tiene una capacidad de 10 mil litros, a fin de que a la brevedad posible surtan este servicio a la localidad. Así también se pronunciaron porque las instancias competentes en el estado, inspeccionen y sean precisos en el proceso que tenga a bien a realizarse el próximo 13 de febrero, pues no descartan que este problema que se ha dado en la localidad, sea un conflicto que se busque generar antes de la elección del presidente municipal. Por su parte, el diputado local por el distrito 22, Everardo Hugo Hernández Guzmán, se pronunció a favor de que en San Andrés Cabecera Nueva, las elecciones se realicen en un marco de legalidad y honestidad en todas las partes involucradas, a fin de que la paz y la tranquilidad llegue a esta zona de la Mixteca. De igual modo, advirtieron, cuidarán que ninguna
acompañado del síndico de Gobernación, Eliseo Narváez; la regidora de Educación, Adalicia Gallegos Alcántara; del regidor de Seguridad, Antonio Burgos; del regidor de Salud, Armando de la Garza Romero; del regidor de Obras, Neftaly Reyes Perry; de la regidora de Servicios Generales, Leonor Álvarez y la regidora de Desarrollo Social, María Cecilia Villalobos.
persona irrumpa el sufragio de los nativos de esta zona. Hernández Guzmán convocó a todos los sectores de la zona para que se conduzcan en un ambiente de civilidad y transparencia, a fin de que el proceso que se vivió con la participación de Gil
Eloy Guzmán López e Íñigo Hilarino Hernández Guzmán no se vuelva a repetir, pues aseguró que como legislador local busca que a través del diálogo se lleguen a tomar determinaciones que favorezcan al pueblo y sus comunidades.
AUTOTRANSPORTES TURISTICOS TEOAX S.A. DE C.V. JOSÉ G. ORTIZ No. 19 TEOTITLÁN DE FLORES MAGON, OAX. PERMISO No. 20000834 R.F.C. TTT0307267W3 ANUNCIA SUS SALIDAS: LUNES 5:00 A.M. MARTES A DOMINGOS 6:00 A.M.
TERMINAL EN OAXACA: HUZARES #213 POR SU PREFERENCIA «GRACIAS»
OAXACA-HUAUTLA
* 4:00 AM.
TERMINALES
* 7:00 AM.
* 8:30 AM.
* Privada de Huzarez 105 Oax
* 1:30 PM.
* 1:00 PM.
Tel: 51 60388
* 3:30 PM.
* 3:30 PM.
* Antonio Caso No. 2, Huautla
* 8:30 PM.
* 8:00 PM.
Tel: 37 80806
▼ 15 ▼ Martes 25 de enero de 2011 ▼
Bloquean habitantes accesos a Ixcatlán * Inconformes retienen a policías ante la negativa de que el nuevo administrador municipal tome posesión del cargo Por Rogelio Martínez / IGABE
Santo Domingo Ixcatlán, Oax.Habitantes pertenecientes a la agencia Los Reyes del municipio de Santo Domingo Ixcatlán bloquearon este lunes los accesos que conducen a dicha localidad, en protesta a la reelección del antiguo administrador, además de la liberación de un preso por los presuntos asesinatos de 2008. De acuerdo a Rufino Benítez Sánchez, integrante del Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas (Cedhapi), dio a conocer que en el primer acceso a Ixcatlán por el paraje El Porvenir, cerca de 35 personas bloquearon el paso con algunos instrumentos, como también cerca de 45 indígenas por el acceso que va a Tierra Blanca. Informó que según testimonios de los habitantes de Santo Domingo Ixcatlán, el bloqueo empezó desde las 07:00 horas de este lunes. La demanda que persiguen los habitantes de Los Reyes es que el administrador que fue nombrado por el Congreso del Estado, bajo el nombre de Alejandro Aparicio, no tome posesión en esta parte de la Mixteca. Destacó que los habitantes de Los Reyes Ixcatlán, al rechazar al actual administrador, solicitan a las instancias competentes en el estado que sea reelegido su anterior administrador Gabriel Asunción Carrasco Juárez, pues presuntamente quieren continuar con sus malas acciones en Santo Domingo Ixcatlán. Abundó que de acuerdo a los testimonios que les dieron a conocer los habitantes de Santo Domingo Ixcatlán, los comuneros de Los Reyes Ixcatlán retuvieron a un comandante de la Policía Estatal y a sus compañeros que estaban en ese momento con él. Esto como medida de presión para que las autoridades tomen cartas en el asunto. Benítez Sánchez urgió finalmente a las instancias competentes para que tomen cartas en el asunto, pues consideró ilegal la forma en la cual los habitantes de Los Reyes buscan imponer a quienes ya fungieron como autoridades municipales, para presuntamente continuar cometiendo abusos contra las personas desprotegidas.
rv t o i ci o da s la Esp Re ec pú ia bl les ic a a
HUAUTLA-OAXACA
SOC.COOP. LA SOLTECA, S.C.L.
Ofrece los siguientes servicios a las Costas Esmeraldas
Se
Marca Regiones La historia de Oaxaca
A Nopala:
21:30
A Pinotepa Nal.: 12:00 15:00 (Pueblo Nvo.) 20:00
A Juquila: 06:30, a.m. 08:00 12:30 22:30 23:30
A Pto. Escondido: 06:00 13:00 22:00
Terminal: Central Camionera, local 32, Tel. 4 38 81
Dan fecha para elección en Mesones Hidalgo * Acuerdan candidatos y autoridades electorales celebrar nueva asamblea en febrero próximo
Por Rogelio Martínez / IGABE
El acceso a Santo Domingo Ixcatlán está bloqueado desde ayer.
Putla Villa de Guerrero, Oax.Para terminar con el conflicto poselectoral que se presentó en la localidad de Mesones Hidalgo, perteneciente al distrito de Putla Villa de Guerrero, integrantes de ambas planillas realizaron la determinación de una nueva asamblea extraordinaria, en donde cada uno de los votantes determinarán quien será el nuevo presidente municipal. Y es que a raíz de la impugnación que realizaron las diversas fuerzas políticas que se encuentran instaladas en la localidad, instancias como el Tribunal Estatal Electoral y el Instituto Estatal Electoral de Oaxaca, determinaron mediante un consenso que a la localidad llegará un administrador municipal, hasta que ambas partes alcancen los acuerdos pertinentes. La nueva asamblea será el próximo 13 de febrero en las inmediaciones del palacio municipal. En ésta podrán votar todos los ciudadanos que se encuentren en la lista nominal que se ocupó para la elección del 4 de julio de 2010. Para aquéllos que realizaron alguna renovación a partir del mes de agosto, cambio de dirección o bien la inscripción al padrón electoral, no tendrán la oportunidad de realizarlo, al estar fuera de la lista. Para la celebración de la asamblea se instalará el Comité Municipal Electoral, el cual estará integrado por dos personas elegidas por el Instituto Estatal Electoral, las restantes estarán bajo el consenso de los candidatos a la presidencia municipal. Estas personas serán las encargadas de blindar la integridad de las personas al depositar el voto en las urnas. En días pasados la coordinadora del Módulo de Desarrollo Sustentable del distrito de Putla, Iraís Francisca González Melo, dio a conocer que tanto en el municipio de San Andrés Cabecera Nueva y Mesones Hidalgo, en ambas comunidades ya se encuentran los administradores que asignó el Congreso del Estado, desde hace un par de días.
Servicios Turísticos “Lázaro Cárdenas” S.A. de C.V. Ofrece servicio de 1º Clase a la ciudad de Huajuapan y Juxtlahuaca con salidas puntuales cada hora empezando desde las 4:00 Hrs. hasta las 23:00 Hrs.
er es un plac “Porque servirle”
Visitenos en: Oaxaca Díaz Ordaz No. 304 Col. Centro Tel. 951 51 6 35 78
Huajuapan: Nuyoo No, 17 Col. Centro Tel. 01 953 53 2 25 66
Juxtlahuaca Carretera a Putla Dom. Conocido Col. Centro Tel. 01 653 55 4 09 71
Marca La historia de Oaxaca
Regiones
▼ 16 ▼ Martes 25 de enero de 2011 ▼
Horario Oaxaca a Pochutla 5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.
12:45 AM. 15:00 Hrs. 18:00 Hrs. 20:30 Hrs.
Horario Pochutla a Oaxaca 5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.
En nuestras 3 direcciones:
Bustamante No. 622, Miahuatlán No. 101 Salidas Esq. Xóchitl Centro, cada 1/2 hora a partir de Oaxaca. Tel. 019515161068 5:00 a las 8:30 p.m.
12:45 AM. 15:00 Hrs. 17:00 Hrs. 19:00 Hrs.
Lázaro Cárdenas No. 85, Pochutla, Oax.
Preinscripciones van del 1 al 15 de febrero
* Invita el IEEPO a padres de familia a preinscribir a sus hijos en escuelas del nivel telesecundaria Oaxaca, Oax.- El director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Bernardo Vásquez Colmenares Guzmán, hizo un llamado a los padres de familia de estudiantes de nivel básico, particularmente a los del nivel de telesecundaria, a organizar los documentos que requerirán para realizar el trámite de preinscripción a cualquiera de los tres grados que podrán realizar del 1 al 15 de febrero. Comentó que las instituciones educativas de este nivel atienden a los estudiantes que viven en comunidades rurales, incluso en algunas zonas de la periferia de la ciudad, por lo que invitó a los padres de familia a actualizar la documentación de sus hijos y en caso necesario acudir al Registro Civil para tramitar el acta de nacimiento que en
apoyo a las familias, el gobernador Gabino Cué Monteagudo dispuso se entregaran en forma gratuita para realizar este trámite. El jefe de este nivel en el IEEPO, Arturo Juan León Vásquez, indicó que las escuelas telesecundarias, al igual que otros niveles de esta misma modalidad, cuentan con el equipamiento necesario y el personal docente con el perfil pedagógico que se requiere para ofrecer a los alumnos una educación de calidad. Destacó que en la entidad hay mil 452 escuelas telesecundarias que trabajan con planes y programas de estudio preparados por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y se imparten a través de la Red Edusat y auxiliados con otras herramientas tecnológicas como:
la televisión, el Internet y las aulas de medios, en los planteles se recibe diariamente la señal televisiva de las clases que se imparten de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas. Indicó que a lo largo de 42 años, las telesecundarias se han consolidado y se han proyectado más en las comunidades rurales. Sin embargo, ante la demanda que ha tenido el servicio educativo de esta modalidad, se ha extendido a la periferia de las ciudades más importantes como: Oaxaca de Juárez, Huajuapan de León, Tuxtepec, Juchitán de Zaragoza y Salina Cruz. Actualmente se atienden a más de 93 mil alumnos de primero a tercer grados, y se espera un incremento en el número de alumnos para el próximo ciclo escolar 2011-2012.
Exigen tapar registro, por accidentes * En constante peligro, automovilistas y peatones, ante la irresponsabilidad del regidor de Desarrollo Urbano y Obras Públicas de Cuicatlán, Isaac García Ortiz Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Por desconocimiento en el cargo y falta de atención por parte del regidor de Desarrollo Urbano y Obras Públicas de este lugar, Isaac García Ortiz ha puesto en constante riesgo a automovilistas y peatones de Cuicatlán, quienes están en constante peligro de sufrir un accidente al caminar o circular por la calle Leona Vicario, ante la falta de una tapa de un registro. Lo anterior ha causado el descontento de los pobladores, quienes no saben de qué sirve contar con tres personas, un regidor y dos directores, quienes tienen la responsabilidad de atender los diferentes problemas que se presentan en la población en materia de desarrollo urbano y obras públicas, cuando algo sencillo como es la colocación de una tapa de registro no han podio solucionar a más de 25 días que entraron al cargo. Cuánto costara a los cuicatecos el mantener a estos servidores públicos que demuestran su desconocimiento en estas importantes áreas, ya que
es preocupante que sea la población quien resulte afectada y es que algunos regidores municipales están con la idea de que están ‘haciendo un favor’ al atender las peticiones, solicitudes y reclamos sobre los diferentes problemas que se presentan en barrios, colonias y
agencias, cuando es todo lo contrario, ya que tienen la obligación y compromiso de servir a todos los sectores sociales, pues cada fin de mes estarán puntualmente presentes en la tesorería municipal cobrando su dieta y todo por no hacer nada.
Un peligro para automovilistas y peatones se presenta en la calle Leona Vicario, ante la falta de la tapa de un registro.
Margarito Carrasco García, responsable del sistema de agua potable.
Buscan mejorar servicio de agua en Cuicatlán * A revisión, permisos de purificadoras de agua, lavaautos y tomas clandestinas Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- El responsable del sistema de agua potable y alcantarillado del municipio de Cuicatlán, Margarito Carrasco García, ha implementado distintas acciones en este organismo con la finalidad de mejorar los servicios. “Sabemos —dijo el funcionario municipal— que son muchas las necesidades y escasos los recursos para hacer frente a toda la problemática que enfrentamos; pese a ello estaremos dando puntual respuesta sobre el abastecimiento de agua potable en barrios y colonias, reparando diferentes tramos de tubería que son ya obsoletos”. Añadió que las instrucciones del presidente municipal Jorge Gil son garantizar que el líquido no falte en los hogares. Cabe señalar que fuera de las oficinas del sistema hay cartulinas que explican la forma de distribución, los lugares y horarios de trabajo y reparaciones, y se está en revisión sobre permisos para purificadoras de agua, autolavados y detección de tomas clandestinas. Finalmente Carrasco García invitó a toda la población a ponerse al corriente en el pago del servicio, ya que ello generará recursos que se traducen en una mejor respuesta y solución a los problemas.
SALIDAS DIARIAS A: SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUTLA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS
SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS CADA 15 MINUTOS SERVICIO DE LAS 05:00 Hrs. A LAS 21:00 Hrs.
Marca La historia de Oaxaca
Regiones
▼ 17 ▼ Martes 25 de enero de 2011 ▼
Exigen auditoría para Mariano Santana * El edil no comprobó los presupuestos enviados por el gobierno federal por las supuestas obras efectuadas en su administración
VIAJE COMODAMENTE A PUEBLA Y D.F., EN PRIMERA CLASE, A BORDO DE NUESTRAS COMODAS Y SEGURAS UNIDADES, CON SALIDAS DESDE STA.CRUZ HUATULCO-PTO.ESCONDIDOPOCHUTLA, MIAHUATLAN-EJUTLA-OCOTLAN Y CD OAXACA.
OFICINAS EN ARMENTA Y LOPEZ 721-4, TELS. 5145277 - 5162908
Para llorar, la carretera Palomares a Tuxtepec * Transportistas de la región anuncian bloqueo en caso de que la SCT no inicie trabajos de bacheo en breve
Por David Reyes Juárez
Juchitán, Oax.- Habitantes de este municipio, adheridos a diversas organizaciones sociales, políticas y sectoriales, pronunciaron sus inquietudes a este medio respecto a una encuesta relativa a la procedencia o improcedencia que la autoridad municipal en funciones le practique una auditoría a la anterior administración que fuera presidida por Mariano Santana López. Al respecto, la mayoría de los encuestados dijeron que es urgente que Daniel Gurrión Matías, presidente municipal en funciones, proceda enérgicamente y a la brevedad posible le exija al ex edil que rinda cuentas claras a la población y de esta forma se esclarezca el paradero de los presupuestos millonarios que recibió del gobierno federal, para las inversiones en las obras infraestructurales en el municipio. Otros señalaron que Mariano Santana López, en tres años de su administración, no realizó ninguna obra que beneficiara al municipio, sus agencias municipales y colonias populares, lo cierto es que los recursos de los diferentes ramos que arribaron al municipio no se invirtieron en obras infraestructurales, sino que todo lo contrario, se apoderó de los mismos para adquirir ranchos ganaderos, bienes inmuebles, vehículos y mujeres. Una vendedora de mariscos dijo que las únicas obras realizadas fueron las remodelaciones de los parques “Benito Juárez” y “Heliodoro Charis Castro”, en los cuales el edil afirmó haber invertido millones de pesos, cuando que éstos no representan ninguna remodelación porque siguen en las mismas condiciones, “lo único que hizo fue haber cambiado unos ladrillos, porque el quiosco sigue igual o las casetas instaladas en su perímetro, ni siquiera se dignó quitarlas para que diera otra imagen”, acusó. Un comerciante dijo que en las supuestas remodelaciones de los parques es increíble que haya invertido millones de pesos, porque resulta que los monumentos a don Benito Juárez y Miguel Hidalgo quedaron inconclusos y es hasta esta administración que preside Daniel Gurrión Matías cuando se concluyeron, por lo que sería muy saludable que se le practique una auditoría para que se esclarezca el paradero de los recursos y se inviertan en obras de beneficio para la comunidad.
SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUTLA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS CADA 15 MINUTOS, SALIENDO DE ARMENTA Y LOPEZ 721, FRENTE A LA CRUZ ROJA.
La población de Juchitán demanda auditoría para Mariano Santana López.
Por Rafael Doroteo Sánchez Matías Romero, Oax.- El tramo carretero de la comunidad de Palomares a la ciudad de Tuxtepec se encuentra totalmente destrozado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), pues muestra decenas de baches con un diámetro de hasta dos metros y 50 centímetros de profundidad, tramo que se traduce en accidentes automovilísticos en forma constante, ponchaduras de llantas y fallas mecánicas de vehículos. Ante ello, transportistas de la zona norte del Istmo refirieron que en el transcurso de seis meses del 2010 solicitaron la reparación del tramo carretero de la comunidad de Palomares con destino a la ciudad de Tuxtepec, esto ante las autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a nivel estatal y nacional, pero sus demandas se encuentran sin respuesta favorable. De acuerdo a datos de los habitantes de la Cuenca del Papaloapan y zona norte del Istmo, se presentará un bloqueo a la carretera en los próximos días de este mes, en caso de que el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa y sus colaboradores no cumplan con las obligaciones que les competen como funcionarios públicos. Los inconformes manifestaron para este medio que los impuestos que paga cada mexicano son de alto costo en comparación a otros países, de tal modo que el país debería contar con carreteras de primera calidad y señalamientos viales en todo tramo carretero que represente peligro para los conductores, pero la realidad es que las carreteras de nuestro país se encuentran en pésimas condiciones.
La vía muestra decenas de baches con un diámetro de hasta dos metros y 50 centímetros de profundidad.
Microbuses Estrella del Valle Salidas diarias a: Miahuatlán cada 20 minutos y a Ejutla cada 10 minutos Servicio desde las 5:45 a 20:00 Hrs.
general ▼ 18 ▼ Martes 25 de enero de 2011 ▼ Marca, La historia de Oaxaca
Bufete Jurídico Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados:Saúl Angel Villarreal, Eutimio Reyes Juárez y Antonio Calderón Espinosa
Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66
Entregó juguetes el DIF de Juchitán de Zaragoza * Se rifaron un centenar de bicicletas, y hubo entrega de regalos a todos los pequeños de la ciudad, así como un espectáculo acrobático de trapecistas, payasos y los tres Reyes Magos Juchitán de Zaragoza, Oax.- Como parte de los eventos sociales impulsados por el gobierno municipal, el 6 de enero del año en curso, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal en esta ciudad, convocó a todas las familias juchitecas para asistir, junto con sus niños, a un evento frente al Palacio Municipal, con motivo del Día de Reyes. Dicho evento fue convocado por la profesora Mayra Herrera Saynes, titular del DIF Municipal, en compañía de su esposo, el doctor Daniel Gurrión Matías, presidente municipal constitucional de la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza. El doctor Daniel Gurrión Matías, en su mensaje, exhortó a las familias juchitecas a seguir unidas; contribuir a la mejor convivencia humana e integridad de la familia, bajo los ideales de fraternidad e igualdad de derechos de todos los hombres. La directora, en su discurso, expresó seguir auxiliando, sin descuidar su atención, a pequeños, ya que tiene la visión en ellos, de ser grandes profesionistas que pongan en alto el nombre de la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca; y de seguir trabajando por el bienestar de su pueblo. Así, dio inicio el evento con la rifa de un centenar de bicicletas, repartición de regalos y juguetes a todos los chiquitines, y
el espectáculo acrobático de los trapecistas, payasos y los tres Reyes Magos, quienes arrancaron una sonrisa en niños y mayores de edad. Quedando todos satisfechos por esta magnífica celebración, bajo la primicia de “que esto sea el principio de una larga y buena relación con la comunidad, agradeciendo de antemano a todas las familias, por su presencia”, finalizó la directora del DIF Municipal. En entrevista con la regidora de Gobernación, la licenciada María del Carmen Chiñas Salinas manifestó su alegría por este evento que se les ofreció a todos los
pequeñines. Chiñas Salinas reveló que “trabajaré en coordinación con el DIF Municipal de esta ciudad, en la protección de los derechos de los niños y las niñas, para la satisfacción de sus necesidades de alimentación, salud, educación y sano esparcimiento, para su desarrollo integral”. Agregando que “la protección de los niños y las niñas es de orden público, de gran interés social y de observancia general para los municipios y demás instancias, siempre buscando el sano desarrollo de los infantes. “Pues, lo único que tenemos que hacer
las autoridades y servidores públicos, es siempre buscar la protección y desarrollo integral de la niñez; donde también intervienen la familia, tutores, preceptores y responsables”. La regidora de Gobernación concluyó: “A través de mi Regiduría de Gobernación, buscaremos promover acciones relacionadas con los niños y las niñas. “Trabajaremos con los comités municipales de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, tal como lo establece el principio de corresponsabilidad de la Ley de Protección de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes de Oaxaca”.
José Manuel Pérez Noyola, nuevo presidente de CMIC * Se compromete a asumir con responsabilidad el cargo al frente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Delegación Oaxaca Por Jaime Guerrero Oaxaca, Oax.- La mañana de este lunes, José Manuel Pérez Noyola tomó protesta como presidente estatal de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), luego de fungir un interinato de escasos dos meses. Elegido por la mayoría de los afiliados de esa cámara, Pérez Noyola asumió la presidencia formal, luego de sustituir a Héctor Luna, quien asumió el IOCIFED, con la llegada de la nueva administración gubernamental. Durante la asamblea ordinaria celebrada en las oficinas de la CMIC, Pérez Noyola se comprometió a asumir con responsabilidad la presidencia del Comité Directivo de la cámara, en la Delegación Oaxaca, y apegarse a los lineamientos y a la ética definidos. Para la asunción de Pérez Noyola, 90 de un total de 120 constructores afiliados a la CMIC a nivel estatal, dieron el respaldo a éste. Tras el aval, el nuevo dirigente estatal manifestó que al encontrarse el país en una situación económicamente difícil, es necesario integrar políticas públicas, con el
objeto de tener un plan para aumentar el bienestar social de los mexicanos. Ante el presidente nacional de la CMIC, José Eduardo Correa Abreu, Pérez Noyola afirmó que buscará establecer acuerdos ante las instancias federales, estatales y municipales, que permitan la mayor participación de los afiliados oaxaqueños, en la contratación del ejercicio de la obra pública. Asimismo, prometió dar seguimiento a la buena aplicación y planeación de programas de obras que se desarrollen, así como el pago oportuno de los mismos. El dirigente de la CMIC afirmó que al interior de la cámara buscará impulsar la capacitación, para que las empresas sean más competitivas, y continuar fortaleciendo la relación con los colegios y asociaciones afines, así como fomentar la cultura y el deporte, para mejorar la calidad de vida de los agremiados. En tanto, el dirigente nacional de la CMIC calculó que el crecimiento del sector será de 2.2 por ciento durante este año; los
proyectos privados significarán 60 por ciento, sobre todo en la vivienda y las carreteras concesionadas; mientras que la obra pública será de 40 por ciento. Explicó que espera que la industria recupere entre 150 mil y 180 mil, de los 200 mil empleos que perdió en 2009. También estimó que volverán a activarse 500 de las
mil empresas que suspendieron o cerraron operaciones. De acuerdo con el presidente de la cámara, la industria todavía enfrentará la falta de confianza de los inversionistas, la dificultad para acceder a los financiamientos, la inseguridad y la situación inmobiliaria de Estados Unidos.
José Manuel Pérez Noyola y José Eduardo Correa Abreu (Foto: Max Núñez)
Autobuses Estrella del Valle 63 Aniversario desde 1936 - Since 1936
63 años comunicando a Servicios a Ocotlán, Ejutla, Miahuatlán y puntos intermedios cada 15 minutos, saliendo de Armenta Oaxaca con el Pacífico… y López ·721, frente a la Cruz Roja Viaje cómodamente a México D.F., a bordo de nuestras modernas unidades Marco Servicio directo de primera a Ocotlán, Ejutla y Polo de primera clase con salidas desde: Miahuatlán cada hora. Sta. Cruz Huatulco-Puerto Escondido Oficinas: Central Camionera Antequera, Tels. Pochutla-Miahuatlán- Ejutla-Ocotlán (9)5165429 y 5145700, Oaxaca, Oax y Cd. Oaxaca
general ▼ 19 ▼ Martes 25 de enero de 2011 ▼ Marca, La historia de Oaxaca
Bufete Jurídico Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados:Saúl Angel Villarreal, Eutimio Reyes Juárez y Antonio Calderón Espinosa
Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66
‘Pega’ muerte de Samuel Ruiz a Oaxaca * Autoridades de gobierno, de derechos humanos y de la Iglesia católica lamentaron la muerte del ‘obispo de los indígenas’ Por Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- La muerte del obispo emérito de la Diócesis de San Cristóbal, Samuel Ruiz García, caló hondo en Oaxaca. Fue el gobernador Gabino Cué el primero en externar sus condolencias por el deceso. El mandatario manifestó que la enseñanza fundamental del defensor de los pueblos indígenas fue estar siempre del lado de la gente más desprotegida, “y es el ejemplo que ha tomado esta administración: trabajar siempre a favor de los más débiles”. Gabino Cué suscribió la frase de don Samuel Ruiz: “Estar arriba con los de abajo, estar adentro con los de afuera, y caminar para que las cosas no sean iguales”. Agregó que “en este gobierno tendrán prioridad los pobres, porque hay que modificar los indicadores de marginación y pobreza”. Don Samuel Ruiz, conocido como Tatic (padre en lengua tzotzil), reconocido por su labor a favor de las poblaciones indígenas de Chiapas y de Latinoamérica, murió este lunes por la mañana, a causa de una afección cardiaca. En tanto la comisionada de los Derechos Humanos del Gobierno del Estado, Eréndira Cruzvillegas Fuentes, sostuvo que el mejor homenaje que se puede hacer al defensor de los pueblos indígenas, es hacer realidad las garantías individuales. Manifestó que un gobierno cercano a la gente, un gobierno que busca la paz y el progreso como es el de Oaxaca, lo recordará siempre, tomando como ejemplo su sencillez, humildad y sobre todo que caminó siempre al lado de las y los pobres, que son la esperanza de un mejor mañana. Indicó que además de ser un profeta y pastor de la Iglesia católica, fue un defensor de los derechos humanos de los pueblos
indígenas, por ello dijo que su pérdida es irreparable. Su presencia seguirá siempre al lado de los pobres, al lado de las causas justas y al lado de la defensa integral de los derechos humanos, enfatizó la comisionada. “Gracias a la intervención de don Samuel Ruiz y del equipo que trabaja en el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas, la sociedad pudo voltear al sur y reconocer los derechos colectivos. Antes de esto, no había interés sobre la importancia de los pueblos indígenas”, puntualizó. Luchó Samuel por los indígenas: Corpus En tanto, el diputado Manuel García Corpus, presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas en el Congreso federal, lamentó la muerte del obispo Samuel Ruiz García; y afirmó que México, en buena parte, le debe a don Samuel la nueva toma de conciencia sobre la situación de los indígenas. Principalmente, de los pueblos de Chiapas; recordó que por su trabajo ganó amplia credibilidad y prestigio entre la sociedad y fue ampliamente respetado en los ámbitos social, político y académico, méritos por los que se le pidió ayuda como mediador en el conflicto de Chiapas entre el Ejército Zapatista de Liberación Nacional y el gobierno federal, así como en otros conflictos en el Continente. Agregó que no obstante ser distinguido con numerosos reconocimientos por su labor en defensa de los derechos humanos y su trabajo a favor de la paz y la justicia, como: el Premio Simón Bolívar de las Naciones Unidas para la Educación y la Cultura (UNESCO), el Premio Internacional de Derechos Humanos de Núremberg, el doctorado
Honoris Causa por la Universidad Iberoamericana, a don Samuel, lo que le interesó y por lo que trabajó incansablemente, fue la justicia para los más pobres, especialmente para los indígenas. García Corpus recordó que el obispo recientemente jubilado, tenía un diagnóstico y pensamiento muy claro, sobre la situación y futuro de los pueblos originarios, donde lo social, lo religioso y lo político se entrelazan, lo que hizo evidente cuando afirmó que: “El pueblo indígena se levanta como sujeto de su historia y no como objeto de las decisiones de otros. Los convertidos al cristianismo están tratando de vivir la fe dentro de sus moldes culturales”. El legislador federal reconoció así también la humildad que caracterizó en vida a don Samuel, quien cuando se le alabó por su trabajo pastoral en Chiapas afirmó: “Yo no implanté nada, fue el proceso el que me generó a mí. Yo soy el resultado de una situación y conmigo y sin mí esta diócesis seguirá su camino”, por lo que
El gobernador Gabino Cué expresó sus condolencias por la muerte del obispo emérito de San Cristóbal de las Casas.
Misas en Oaxaca En tanto, el vocero de la Arquidiócesis de Oaxaca, José Guadalupe Barragán Oliva, adelantó que la grey católica ofrecerá misas en todas las parroquias de la entidad para venerar el legado del padre indígena Samuel Ruiz. El párroco dijo que en las exequias se hará un reconocimiento a la promoción integral de los indígenas, para que sean sujetos en la Iglesia y en la sociedad y a la opción preferencial por los pobres y la liberación de los oprimidos, como signo del Reino de Dios. Cabe señalar que en su calidad de obispo de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, Samuel Ruiz colaboró como mediador en el conflicto de Chiapas entre el indigenista Ejército Zapatista de Liberación Nacional y el gobierno federal durante la década de los 90. Además, por su calidad humanitaria, en el 2008 es nombrado por el Ejército Popular Revolucionario (EPR) como mediador junto con otros intelectuales mexicanos ante el gobierno del presidente Felipe Calderón.
Daniel Cervantes Carrasco
Especialista en asuntos agrarios
Abogado
DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax
el legislador llamó a profundizar en las experiencias, enseñanzas y ejemplo de don Samuel Ruíz García que, sin duda, permanecerán vivos en la conciencia y en el corazón de la población indígena y de todo el pueblo de México.
Lic. en Derecho
BUFETE JURIDICO
Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456
Samuel Ruiz García falleció ayer de una afección cardiaca.
Lic. José Luis Bernardo Aguirre
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
CED. PROF. 3820448
Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480
DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66
e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
Ced. Prof. 1067641 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 BIPER 51 2 90 20 CLAVE: 34390 CEL. 0449515470608
Tel./ Fax: 51 6 66 13 Biper: 5129020 Clave: 81550
Dom. 1a. calle de Díaz Ordaz No. 110 Interior 1
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Martes 25 de enero de 2011 ▼ 20
S
Despacho Jurídico
A
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
* Se trata de un viraje en la solución del rezago de vivienda, pues son sectores con una alta movilidad, pérdida constante de empleo y bajos salarios
Muerte de Ruiz, gran pérdida para México: Calderón
* Destaca el presidente que desde su obispado en Chiapas, el obispo emérito se esforzó por construir un México más justo, igualitario, digno y sin discriminación Agencias
cida? Se le preguntó a Escamilla Orozco. “La cartera vencida del instituto no es preocupación, debido a que tenemos niveles de reserva superiores a 200% que no sólo nos permiten excedentes sino capitalizar al organismo. Estamos blindados financieramente”, explicó Escamilla Orozco. Además, dijo, la cartera vencida no significan pérdidas, porque está garantizada con los inmuebles. En el caso de los trabajadores domésticos, el funcionario aseguró que el universo potencial de personas que podrían ser sujetos de crédito asciende a casi 1.8 millones. A ellos habrá que adecuarles las condiciones para que puedan acceder a los créditos, como el hecho de que el patrón los registre sin necesidad de darlos de alta en el IMSS y además eximen al patrón de cualquier tipo de fiscalización por parte del instituto. Se acordó que este tipo de derecho-
habientes paguen una cuota fija mensual de entre 220 y 350 pesos para alcanzar la puntuación requerida, lo que podría llevarles alrededor de dos años desde su registro. “A partir de ahí, podrán solicitar su crédito”. Dijo que el Infonavit prevé que en las principales ciudades del país como Distrito Federal, valle de México, Guadalajara, Monterrey, León, Veracruz y Puebla, registren un importante crecimiento en el otorgamiento de este tipo de créditos en los próximos años. Alejandro Kuri Pheres, presidente de la sección Ciudad de México de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, indicó que la búsqueda de nuevos nichos por parte del Infonavit aumenta la competencia en el mercado en beneficio del consumidor final y una oportunidad para los organismos financieros hipotecarios, que han venido enfrentando una situación precaria con graves problemas de liquidez y que las ha obligado a fusionarse para sobrevivir.
Sin incidentes, el examen de selección en la UABJO * Más de 200 aspirantes se dieron cita en las diferentes unidades académicas, donde presentaron el examen de selección para las licenciaturas en Arquitectura, Veterinaria, entre otras carreras Oaxaca, Oax.- De acuerdo a los lineamientos establecidos en el proceso de admisión certificado por la firma española AENOR, la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) aplicó, el pasado 22 de enero, el examen de admisión 2011-2011 para las licenciaturas intersemestrales. Más de 200 aspirantes se dieron cita en las diferentes unidades académicas, donde presentaron el examen de selección para las licenciaturas en Arquitectura (CU y 5 de Mayo) y Veterinaria, así como para ingresar al Programa Complementario de la Licenciatura en Enfermería Huajuapan y al Bachillerato Especializado en Contaduría
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Dará el Infonavit a albañiles y taxistas acceso a créditos Agencias México, DF.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) rompe sus propios límites y busca llegar a sectores hasta antes poco atendidos. Albañiles, taxistas o trabajadores domésticos están en la mira del instituto y a quienes ofrecerá “mejores condiciones” para que puedan acceder a créditos para vivienda. Joaquín Escamilla Orozco, subdirector de Recaudación Fiscal del Infonavit, aseguró que se trata de un cambio de viraje en la solución del rezago de vivienda en nuestro país, pues son sectores con una alta movilidad, pérdida constante de empleo y bajos salarios, características que alejaron durante mucho tiempo la atención de las instituciones financieras hipotecarias y del propio gobierno federal. Eduardo Torres, economista senior de BBVA Bancomer, aseguró que la estrategia se va a convertir en un importante detonante de la industria de la construcción y “sin duda va a influir en las políticas de vivienda de nuestro país en los próximos años”. Aseguró que por ello las empresas constructoras y los organismos financieros hipotecarios tendrán que adaptarse lo más rápido posible al cambio y aprender a leer oportunamente las tendencias para ir respondiendo a las nuevas exigencias del mercado. ¿Otorgar créditos a personas que constantemente se mueven de trabajo o que lo pueden perder fácilmente no es un riesgo para el Infonavit, no elevaría su cartera ven-
V
Lic. Saúl Ángel Villarreal
y Administración (BECA). El director de Evaluación Educativa de la Secretaría Académica, Manuel Garza Zepeda, informó que la evaluación estuvo a cargo de 12 aplicadores debidamente capacitados, y se desarrolló de acuerdo a los lineamientos establecidos. Asimismo, manifestó que esa etapa del proceso estuvo auditada por la empresa Fernandis Consulting Group, la cual verificó su desarrollo de acuerdo a normatividad, en tiempo y en forma. El funcionario mencionó que el mecanismo de selección utilizado por la UABJO fue elaborado por la Universidad Veracruzana, y éste mide el razonamiento, las habilidades
y capacidades que poseen los jóvenes para adquirir nuevos conocimientos. Lo anterior se enmarca dentro del modelo educativo de la propia universidad y se enfoca a fortalecer las competencias profesionales para formar hombres y mujeres críticos, analíticos, propositivos, proactivos, con los fundamentos principales para procurar un mejor desarrollo social. Los resultados del examen se publicarán el jueves 27 del presente en la página institucional de internet: www.uabjo.mx; del 7 al 11 de febrero se efectuarán las inscripciones y el 14 del mismo mes inicia el nuevo ciclo escolar.
México, DF.- El presidente Felipe Calderón Hinojosa y su esposa Margarita Zavala lamentaron profundamente el fallecimiento del obispo emérito de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, Samuel Ruiz García, ocurrido ayer por la mañana en la Ciudad de México, informó la casa presidencial en un comunicado. La familia Calderón Zavala expresó sus condolencias y solidaridad a la familia, amigos y colaboradores del obispo. En el boletín, Los Pinos destacó que desde su obispado en Chiapas, Samuel Ruiz se esforzó por construir un México más justo, igualitario, digno y sin discriminación, en el que las comunidades indígenas tengan voz y sus derechos y libertades sean respetados por todos. El obispo de San Cristóbal de las Casas tuvo la virtud de ser congruente entre lo que pensaba, decía y hacía; fue una persona que se condujo siempre con integridad y rectitud moral, destacó. Asimismo, la labor de Samuel Ruiz fue esencial para alcanzar la paz en el estado de Chiapas después del alzamiento zapatista, en 1994. Por todo ello, su fallecimiento constituye una gran pérdida para México, finalizó el comunicado.
Samuel Ruiz García murió ayer por la mañana en la Ciudad de México. Foto: Agencia
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA ▼
Año IX
▼ No. 3570 ▼ Puebla, Pue. ▼
Martes 25 de enero de 2011 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Inauguran Parque del Tec de Monterrey * En el proyecto participan 10 empresas y se invirtieron 80 millones de pesos en su operación
Fotos: El Golfo Centro
Por Ivonne Aguilar en la Pág. 8A
José Antonio López Malo, secretario de Desarrollo Económico.
* René Reyes Mazzoco, investigador de la UDLAP, reveló que las plantas de tratamiento instaladas en la entidad no cuentan con la tecnología adecuada para que se trate la totalidad de las descargas municipales
Otra vez Puebla entre las ciudades más caras
Por Pedro Fierro en la Pág. 4A
Pendiente, inversión en La Célula * Empresarios ingleses esperarán a que entre la nueva administración para invertir en el proyecto Por Ivonne Aguilar en la Pág. 3A
Por Ivonne Aguilar en la Pág. 8A
Marca Puebla
2A ▼ Martes 25 de enero de 2011
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V.
General
Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Impulsan creación de programa supervisor de obra estatal * Con este y otros programas se prevé mejorar el quehacer de los gobiernos estatales y federal, en el combate a la corrupción Puebla, Pue.- Como parte de una agenda común entre organismos fiscalizadores a nivel federal y en los estados, la Secretaría de Desarrollo, Evaluación y Control de la Administración Pública (Sedecap) participó de la mano con la Secretaría de la Función Pública y las contralorías estatales, en los trabajos para la creación del denominado Programa Supervisor de Obra Estatal. Este programa al igual que todas las acciones incluidas en la agenda conjunta para el ejercicio de actividades de los entes fiscalizadores en la República Mexicana, tiene como principal propósito el mejorar el combate a la corrupción e impulsar la rendición de cuentas. De esta forma, las contralorías de todas las entidades federativas de México buscarán establecer una agenda de trabajo para 2011, de común acuerdo con la Asociación Nacional de Órganos de Fiscalización (Asofis). Vale la pena destacar que la Sedecap avaló, junto con las demás contralorías estatales y la federación, el Plan de Trabajo 2011 de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación (CPCE-F), lo cual se realizó durante la primera asamblea plenaria del año.
Cabe señalar que el Programa Supervisor de Obras Estatales, incluye impulsar un procedimiento único para la integración de expedientes de obra pública, un sólo instrumento de verificación de cumplimiento; y fortalecer el control preventivo, a fin de hacer más seguros y transparentes los procedimientos de contratación. Asimismo, otras de las propuestas que incluye el plan de trabajo 2011 de las contralorías estatales es el establecer indicadores de gestión estatales; emitir normas de Control Interno estatal; dar seguimiento a la mejora de trámites en los estados, la mejora regulatoria estatal y el intercambio constante y dinámico de mejores prácticas. De la mano con estas acciones también se prevé fortalecer la coordinación entre las instituciones que vigilan los recursos públicos, así como mejorar el control y la fiscalización de dichos recursos, en los distintos órdenes de gobierno. Este objetivo incluye la creación de un equipo de trabajo, integrado por elementos de la CPCE-F y de la Asofis —que reúne a las auditorías superiores de los Congresos estatales y a la Auditoría Superior de la Federación—, para que
elabore una agenda común de trabajo e impulse el establecimiento del Sistema Nacional de Fiscalización. Además conlleva un análisis jurídico que lo mismo fortalezca a la CPCE-F, le dé sustento legal al Sistema Nacional de Fiscalización y permita reforzar las acciones en materia de responsabilidades de los servidores públicos, así como el combate a la corrupción.
Adicionalmente, a representación de la entidad poblana, el titular de la Sedecap y los contralores estatales aprobaron diseñar una metodología para la construcción de páginas de internet con el tema transparencia, a fin de que la sociedad cuente con acceso a la información pública de manera expedita, de uso fácil y comprensible, y que esto permita fortalecer la rendición de cuentas.
La Sedecap avaló, junto con las demás contralorías estatales y la Federación, el Plan de Trabajo 2011 de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación, lo cual se realizó durante la primera asamblea plenaria del año.
Se pronuncian por René Meza Cabrera para la SCT * Dirigentes de diferentes agrupaciones transportistas consideran que posee el perfil adecuado para desempeñar el cargo Puebla, Pue.- Dirigentes de diferentes agrupaciones transportistas que dijeron representar al 90 por ciento de los trabajadores de ese servicio público, manifestaron públicamente su apoyo al Gobierno del Estado de Puebla que presidirá Rafael Moreno Valle Rosas. En este contexto, reiteraron su propuesta en el sentido de que sea René Meza Cabrera, el próximo secretario de Comunicaciones y Transportes. Los representantes del transporte poblano manifestaron que además del fuerte compromiso de René Merza Cabrera con el proyecto político del futuro gobernador del Estado, posee el perfil adecuado para desempeñar el cargo en virtud de su perfil académico como abogado, notario público y escritor, además de haberse desempeñado como diputado federal y en diversos cargos públicos a nivel estatal y federal. Dijeron que a finales de 1987 cuan-
do René Meza Cabrera fue designado director de Tránsito, por su iniciativa el Poder Legislativo aprobó la Ley de Vialidad y Transporte Estatal, misma que fue publicada el 3 de agosto de 1990, en ese cuerpo normativo se reglamentó por primera vez el transporte colectivo con unidades tipo combi y microbús y el de automóviles de alquiler como servicio público (taxis). Agregaron que durante la gestión de Meza Cabrera se ratificó a las concesiones como privilegio de los trabajadores del volante y regularizó el 85 por ciento de los emplacamientos, lo que consideraron como el simiente de los que es el transporte público hoy en día y la consolidación de un servicio. De tal forma la real modernización del sistema de transporte es algo que bien podría lograrse con René Meza. Los líderes transportistas dijeron respetar el reconocimiento público que Rafael
Moreno Valle Rosas ha hecho en torno a Bernardo Huerta Couttolenc. “El perfil del nuevo titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes debe ser proporcional en capacidad y experiencia con la compleja problemática existente común entre los transportistas, que sus acciones estén basadas en la
evaluación, planeación y programación en materia de transporte público”, dijeron. Para finalizar se pronunciaron por la necesidad de llevar a cabo una evaluación, planeación y programación, la cual han recabado en un documento que contiene más de 24 puntos de interés para la sociedad de transportistas y el estado.
Dirigentes de diferentes agrupaciones transportistas que dijeron representar al 90% de los trabajadores de ese servicio público, manifestaron públicamente su apoyo al gobierno que presidirá Rafael Moreno Valle Rosas.
Marca Puebla
Martes 25 de enero de 2011 ▼ 3A
Aprueban diputados 6 mil mdp para Sistema Nacional de Extensionismo Rural * Pierden productores mexicanos 18 mil millones en aplicación de insumos innecesarios * Después de 10 años se restablece la capacitación y asistencia técnica al campo Xalapa, Ver.- Para reducir la pérdida de 18 mil millones de pesos por el uso de insumos innecesarios en el campo mexicano, los diputados federales aprobaron seis mil millones de pesos para capacitación y asistencia técnica, informó el coordinador de la diputación federal de la Confederación Nacional, Alberto Jiménez Merino. En la conferencia “Experiencias sobre el desarrollo rural de Puebla” al equipo responsable del campo del gobierno de Javier Duarte e invitado por José Tomás Carrillo Sánchez, secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural, Pesca y Alimentación de Veracruz (Sedarpa), destacó como indispensable diferenciar los apoyos por tipo de productores para aplicar una estrategia que permita direccionar los recursos y lograr mayores impactos. “Para direccionar los apoyos al campo, en Puebla se aplicaron programas de Seguridad alimentaria para las familias más pobres, fortaleciendo la Tecnificación del riego, Retención y aprovechamiento del agua, el Desarrollo de un modelo integral de
aprovechamiento del agua, Huertos familiares tecnificados y la Tecnificación del patio rural para crear acciones de autoproducción alimentaria, porque 80 de cada 100 sólo producen para el autoconsumo”, explicó. Por otro lado para quienes ya producen excedentes se aplicó un programa de identificación, integración y desarrollo de Cadenas Productivas. Para desarrollar las cadenas productivas se requieren apoyos para fortalecer la sanidad agropecuaria, construcción de centros de acopio, transformación y financiamiento. “Con la poda y rehabilitación de frutales se triplicaron los rendimientos, el tamaño del fruto y se cuadruplicó el precio de venta del tejocote; Puebla creció más del 500% en construcción de centros de acopio y las exportaciones pasaron de 71 mil toneladas a más de 300 mil anualmente”, enfatizó el ex titular del agro poblano. Puntualizó que las principales necesidades de apoyo son el fortalecimiento organizativo, capacitación y asistencia técnica para mejorar el campo mexicano, pero sobre todo para garantizar la
seguridad y soberanía alimentarias. “El desarrollo de capacidades es lo único que transforma a las personas en su actividad productiva”, dijo. Aseguró que con más de 270 centros de acopio Puebla creció más de 500% en el desarrollo de infraestructura, misma que ha permitido acopiar volúmenes para acceder a los mercados, regular el precio regional y fortalecer la agricultura por contrato. Entre las formas de apoyo más importantes, sugirió el desarrollo de centrales de maquinaria y servicios, centros de mejoramiento genético, desarrollo de laboratorios para producir insectos enemigos de plagas, la rehabilitación de frutales mediante poda y saneamiento y la producción orgánica, asimismo señaló a la acuacultura y la medicina alternativa son de las posibilidades productivas de mayor potencial, como también el cultivo de bambú para múltiples usos y el turismo de naturaleza. Hay que decidir entre sólo atender demanda o direccionar los apoyos para obtener mejores resultados, lo segundo es lo más indicado, finalizó.
Pendiente, inversión en La Célula * Empresarios ingleses esperarán a que entre la nueva administración, para invertir en el proyecto Por Ivonne Aguilar
Puebla, Pue.- Inversionistas ingleses que se prevé llegarían a instalarse y a negociar en torno a La Célula, advirtieron que siempre no y que mejor se esperarán a que llegue y tome funciones la nueva administración en el gobierno del estado de Puebla. Cabe recordar que fue a finales del año pasado cuando el gobernador del Estado realizó un viaje a Europa, donde regresó con una carta de intención de una empresa inglesa que mostraba su interés por instalarse en el proyecto conocido como La Célula. Sin embargo, a pesar de esa carta intención se dio a conocer que este grupo de inversionistas ha decidido esperar a que entre la nueva administración y tener negociaciones directas con ellos, con lo cual estará concluyendo este sexenio sin que se haya logrado la consolidación de una sola empresa en el proyecto de La Célula en el municipio de Oriental. José Antonio López Malo, secretario de Desarrollo Económico del gobierno saliente, comentó: “están ellos repro-
gramando su ubicación con el nuevo gobierno quien es, lo que yo considero, es el que debe de tomar la decisión de lo que se debe de hacer”. Y es que el secretario de Desarrollo Económico fue muy claro en decir que lo que toca al gobierno saliente es entregar la obra y será la tarea del gobierno entrante el determinar la administración de la operatividad de
este recinto. También el funcionario confirmó que es el empresario Antonio Zaraín García, quien es el representante del equipo de transición del gobernador electo, Rafael Moreno Valle, quien se va a encargar del proceso de entrega recepción en lo que toca, particularmente, a la obra en la zona de Los Fuertes, que es la del Centro Expositor.
José Antonio López Malo, secretario de Desarrollo Económico.
Anuncian 3ª Carrera del Migrante 10k
* La Carrera Internacional del Migrante 10k, que se llevará a cabo el próximo 29 de enero a las 17:00 horas en Chinantla, Puebla Puebla, Pue.- Con el objetivo de fomentar el deporte en los jóvenes mixtecos de Puebla, el diputado Ernesto Leyva Córdova, integrante del grupo parlamentario del Revolucionario Institucional, anunció la 3ª edición de la Carrera Internacional del Migrante 10K, que se llevará a cabo el próximo 29 de enero a las 17:00 horas en Chinantla, Puebla. En rueda de prensa el legislador exhortó a todos los poblanos a participar en dicho evento, el cual es organizado por Club Atlético Mexicano de Nueva York que encabeza Adam Lázaro Fortozo, además de informar que los premios ascienden a más de 15 mil dólares, divididos en las categorías: General, Mexicanos, Juvenil, Master, Veteranos y Niños. Asimismo, Leyva Córdova aseveró que solicitarán al hobernador electo de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas, dar continuidad a dichas actividades en favor de los poblanos, así como no perder el vínculo con los migrantes, quienes sin condición alguna siempre están presentes y preocupados por el desarrollo de sus familias. Por su parte, Lázaro Fortozo agradeció a los representantes populares su interés en promocionar este tipo de eventos, pues consideró que los migrantes son los que ponen en alto el nombre de Puebla y de México. Al tiempo destacó que dicho evento contará con la participación de atletas de talla internacional como la ganadora del Maratón de Nueva York, Wanda Panfil y Dionicio Cerón Pizarro. Mientras tanto el presidente municipal de Chinantla, Esteban Modesto Calixto, señaló que la finalidad de la carrera es hacer algo por los pueblos migrantes, así como por los jóvenes y niños mixtecos para que se alejen de los problemas sociales como son el alcoholismo y la drogadicción. Cabe destacar que dicho evento contó con la presencia de los legisladores José Luis Márquez Martínez, Javier Filiberto Guevara González, Edgar Jesús Salomón Escorza y David Edgardo Huerta.
Marca Puebla
4A ▼ Martes 25 de enero de 2011
R Angelópolis
estaurante
“Frente al mar”
Desayunos, comidas y cenas * La mejor comida oaxaqueña * Los mejores mariscos y pescados
“Disfrute de nuestro inigualable sazón «Frente al mar”
Bahía de Santa Cruz, local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel. 01 (958) 5 89 88 80
Caso Marín-Cacho, la mentira del sexenio: Meneses * El secretario de Gobernación aseguró que las acusaciones de enriquecimiento ilícito son falsas Puebla, Pue.- La presunta violación a las garantías individuales de la periodista Lydia Cacho es la ‘mentira del sexenio’, sostuvo Valentín Meneses Rojas, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob). Al realizar una evaluación de la administración del priista, el funcionario aseveró que hubo importantes avances en el campo, infraestructura, salud y educación, por lo que cualquier desprestigio a Marín es inverosímil. “El caso de Lydia Cacho, es la gran mentira del sexenio que hizo la señora sin ningún sustento ni pruebas, sólo basándose en esa guerra mediática, pero eso mismo nos dio la fortaleza para trabajar en todos los ámbitos de la administración”, expresó. Subrayó que las acusaciones en agravio de Marín por supuesto enriquecimiento ilícito y su encubrimiento a una red de pederastia, son completamente falsas. “Es una vil mentira, una patraña relacionar al gobernador con una supuesta red del delito que no tiene ningún sustento, pero por la presencia que tiene (Lydia Cacho) en los medios a nivel nacional se ha dedicado
como francotiradora a desprestigiar a todas las instituciones y al gobernador”, agregó. Señaló que a lo largo del sexenio, la ciudadanía apreció el trabajo constante de Marín y ello le ha valido el cariño de la gente en los pueblos y colonias populares. Asimismo consideró que hubo un trato respetuoso con la prensa, pues nunca se persiguió a periodistas ni se acallaron las críticas y ‘golpeteos mediáticos’. Entrega recepción lleva avance de 95% En otros tópicos, Meneses Rojas informó que el proceso de entrega-recepción lleva un avance del 95 por ciento, por lo que a partir de las 20:00 horas del 31 de enero la administración del panista Rafael Moreno Valle Rosas absorberá las áreas más importantes como Seguridad Pública y Gobernación. Finalmente adelantó que al último mensaje de Mario Marín como titular del Poder Ejecutivo asistirá Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de México, Mariano González Zarur, mandatario de Tlaxcala, así como diputados locales y federales. (Agencia)
Valentín Meneses Rojas
Más de 60% de aguas no son tratadas * René Reyes Mazzoco explicó que las plantas de tratamiento instaladas en la entidad no cuentan con la tecnología adecuada para que se trate la totalidad de las descargas municipales Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- De acuerdo al investigador de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), René Reyes Mazzoco, más del 60 por ciento de las aguas residuales municipales y de las descargas industriales no son tratadas por las plantas establecidas a lo largo de los ríos Atoyac, San Francisco y Alseseca. Sistemas, que además, no cuentan con la adecuada tecnología y que operan al 40 por ciento de su capacidad, aseguró el académico. Reyes Mazzoco comentó que hasta 1995 la Comisión Nacional del Agua (Conagua) publicó las eficiencias de depuración de las instalaciones tratadoras de aguas residuales del país; datos que señalaban qué únicamente tres de cada 100 plantas operaban con más del 80 por ciento de eficiencia, el 60 por ciento de las instalaciones no estaban en servicio. “Actualmente, la Conagua publicó el número de plantas de tratamiento aguas existentes en el país, pero no las eficiencias de operación”, precisó el investigador de
la UDLAP. Durante la inauguración este fin de semana de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de la Universidad de las Américas, que tuvo un costo de dos millones de pesos y que permitirá capacitar a los estudiantes de Ingeniería Ambiental e ingeniería Química sobre uno de los problemas ambientales más severos del mundo, la descarga de aguas contaminadas y su tratamiento. René Reyes Mazzoco explicó que las plantas de tratamiento de aguas residuales instaladas en la entidad no cuentan con la tecnología adecuada para que se trate la totalidad de las descargas municipales y de las industrias, que pueden ser aprovechadas para riego. El investigador del departamento de Ingeniería Química y de Alimentos de la UDLAP, agregó que el hecho de que no se trate en su totalidad las descargas que van a parar en principalmente a los ríos Atoyac y Alseseca, dificulta más el desazolve del cuerpo de agua.
El investigador de la Universidad de las Américas Puebla dio a conocer que la planta de tratamiento servirá para recuperar casi el 100 por ciento de las aguas residuales que genera la universidad, que se utilizarán para el sistema de riego de las áreas verdes de la misma. Explicó que se tiene la capacidad de recuperar 100 metros cúbicos de líquido diariamente, que permitirá que las descargas de la institución sean mínimas hacia el exterior, “de esta forma disminuir los problemas de contaminación de los cuerpos de agua de la entidad”. “Los estudiantes tendrán todo un laboratorio de control de calidad del agua para lograr que el proceso enseñanza aprendizaje sea reforzado con la aplicación del conocimiento y tengan la capacidad técnica y el compromiso social para resolver los problemas nacionales en este rubro; se pueden hacer análisis de todos los parámetros de calidad del agua, recolectar muestras para su estudio, analizar los resultados y tomar decisiones basadas en éstos”, abundó.
Más de 78 mil profesores podrán estudiar Idiomas en la BUAP Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- El rector Enrique Agüera Ibáñez convocó a los secretarios generales de las secciones 23 y 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Eric Lara Martínez y Cirilo Salas Hernández, respectivamente, a concretar convenios para que los maestros actualicen y perfecciones sus conocimientos de Inglés en el Centro de Autoacceso para la Enseñanza de los Idiomas. Con lo que se establece la posibilidad de que a partir de los primeros días de marzo próximo, más de 78 mil trabajadores del magisterio poblano puedan estudiar idiomas. Acción conjunta de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y el SNTE, que sería importante avance para que en la entidad el programa nacional de establecer el idioma inglés como segundo lengua en todos los centros educativos, tanto públicos como privados, tenga un soporte tecnológico y humano para alcanzar esta meta a corto plazo. Propuesta, que de acuerdo al presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, el maestro Guillermo Arechiga Santamaría, será una de las iniciativas que se impulsen desde el poder legislativo local para que Puebla construya un programa educativo que sea ejemplo en el ámbito nacional. Por otra parte, el rector Enrique Agüera Ibáñez, también anunció que la institución está preparando un programa de atención para que la enseñanza de lenguas de calidad sea accesible a estudiantes de escasos recursos de la entidad, una vez que sea inaugurado el Centro de Autoacceso. Informó que ha dado instrucciones para arrancar un programa específico, para que los estudiantes que viven en situación de pobreza y no tienen acceso a educación de calidad en lenguas extranjeras, para que sean atendidos los sábados y domingos de manera permanente. “Para ello, la institución recurrirá al padrón de Oportunidades, a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social federal, para identificar a los estudiantes que reciben este beneficio; la universidad está comprometida socialmente y todo lo que hacemos, queremos que se comparta y lo disfrute la sociedad, que tenga un impacto directo para la ciudadanía”, concluyó el rector.
Marca Puebla
Martes 25 de enero de 2011 ▼ 5A
Poca participación de padres contra la comida chatarraM A E D A T N RE
QUINAR
IA
* Aurora González de Rosas invita a todas las familias a no dejarle toda la responsabilidad a la SEP y a las escuelas Por Pedro Fierro
Puebla, Pue.- La presidenta de la Asociación Estatal de Padres de Familia, Aurora González de Rosas, convocó a todas las familias a ser copartícipes de las acciones que se están emprendiendo a nivel federal y estatal en el combate a los alimentos chatarra y contra la obesidad en planteles educativos. Llamado que se fundamenta ante la poca respuesta y responsabilidad de los padres de familia de reforzar al interior de las hogares la promoción de hábitos saludables que incluyan la activación física y la ingesta de productos nutritivos. Aurora González señaló que de las más de 13 mil escuelas públicas y privadas en la entidad, hasta el momento sólo en el 15 por ciento se ha visto la disposición de los padres de familia para trabajar de forma conjunta con las autoridades educativas y de salud, en la revisión de los alimentos que se preparan en las tiendas escolares, “Es prioritario que los comités de padres de familia conozcan el tipo de productos que se venden a los alumnos y que hagan sugerencias al respecto; no
se puede dejar toda la responsabilidad sólo a la Secretaría de Educación Pública o a los directores de las escuelas, cuando se trata de impulsar una cultura saludable que debe nacer desde el ámbito familiar”, señaló. González de Rosas indicó que en la iniciativa para prevenir sobrepeso en los menores es positiva y que la participación de los paterfamilias es determinante, “a la fecha no se ha visto una disposición decidida de los tutores para formar parte de estas medidas, cuando al final de cuentas se busca evitar que los niños y jóvenes sean víctimas del sobrepeso y de la obesidad, así como de todos los padecimientos que acarrean”. Abundó que cualquier medida que se ponga en marcha para favorecer el estado de salud y la alimentación de los escolares es bienvenida, “pero es una realidad que la modificación que se implemente debe ser a corto, mediano y largo plazo para ver qué es lo que se puede vender a cambio de esos alimentos industrializados tan populares”.
LUCI
* Retroexcavadoras con y sin martillo hidráulico * Motoconformadoras * Vibrocompactadores
nta
* Excavadora * Volteos * Agua para uso Humano
ADHERIDO A LA C.N.P.
De las más de 13 mil escuelas públicas y privadas en la entidad, hasta el momento sólo en el 15% se ha visto la disposición de los padres de familia para trabajar de forma conjunta con las autoridades educativas y de salud. Agencia Enfoque
TELÉFONOS: 512-1741 Y 512-4339
SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V.
Mensajería y paquetería nacional e internacional
d Horario de recepción de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.
d Entrega al día siguiente hábil de 10:00 a 11:00 a.m.
d Tarifas las más bajas del mercado SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V.
20 DE NOVIEMBRE No. 1021
Tel. 516 5668
DOMICILIO OAXACA: Eucaliptos No. 419, Col. Reforma , C.P. 68050, Tel. (01951) 513-59550 DOMICILIO PUEBLA: Calle 10 Poniente No. 4515, Col. Valle del Rey Tel(s). (01222) 249-7220, 249-7402, 248-2122 y 231-7086
Marca Puebla
6A▼ Martes 25 de enero de 2011
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Supervisan avance del Mercado Gastronómico
* Creará comuna organismo público descentralizado para la administración del mercado Puebla, Pue.- Antes de que termine el actual trienio, el cabildo avalará la creación y reglamento de un órgano público descentralizado que se encargará de la administración y operación del Mercado de Sabores Poblanos, obra que inaugurará la presidenta municipal, Blanca Alcalá Ruiz, en los primeros días del mes de febrero. Acompañada por directores de medios de comunicación y empresarios poblanos, la alcaldesa supervisó los últimos detalles previos a la apertura de este espacio, el cual potencializará el atractivo gastronómico de la capital a nivel nacional e internacional. En su mensaje, Alcalá Ruiz destacó que con la inauguración de esta obra se sentarán las bases para desarrollar el proyecto Mercado de las Artes, donde actualmente se encuentra el centro de abasto municipal “Venustiano Carranza”, que buscará habilitar un área para que artistas y artesanos locales comercialicen sus obras. La presidenta municipal explicó que el Mercado de Sabores Poblanos forma parte de un paquete de “proyectos anclas” que se han desarrollado en otro puntos de la ciudad, con el propósito de impulsar el desarrollo económico de Puebla y transformar el entorno de estos lugares. “En esta parte de la ciudad, buscaremos articular la zona que inicia en el corredor de la Avenida Juárez con las obras de dignificación del Paseo Nicolás Bravo y la zona de monumentos, para que desemboque en el nuevo Mercado de Sabores Poblanos”, explicó la edil. Cabe señalar que esta semana los comerciantes del actual Mercado “Venustiano Carranza” iniciarán el traslado y equipamiento de sus nuevos locales, espacios por los que pagarán entre 500 y 700 pesos mensuales, de acuerdo con las dimensiones de éste. Víctor Cárdenas Guzmán, secretario de Desarrollo Económico, Turismo y Competitividad, fue el encargado de explicar a los directivos de los medios de comunicación que el 85 por ciento de los espacios del Mercado de Sabores estará ocupado por locatarios del centro de abasto “Venustiano Carranza”, mientras que el 15 por ciento restante se destinará a franquicias que comercialicen comida típica poblana. El funcionario municipal fue enfático al señalar que no se permitirá la instalación de franquicias extranjeras, ni la venta de comida rápida que no esté relacionada con la gastronomía poblana. Las empresas que, hasta este momento, están comprometidas a sumarse a este
La Ibero Puebla establecerá Villa Tecnológica con el INAEO
* El rector David Fernández Dávalos explicó que simultáneamente se buscará terminar este año la construcción de su Centro de Desarrollo e Innovación Tecnológica Por Pedro Fierro
Acompañada por directores de medios de comunicación y empresarios poblanos, la alcaldesa supervisó los últimos detalles previos a la apertura del Mercado de Sabores Poblanos. proyecto son: Tacos Tony, Tortas Chely, Restaurante el Burladero, El Antiguo Cazador, Paletas El Carmen, Nevados Hermilo y las Gorditas de la 21. En este sentido, explicó Cárdenas Guzmán, los representantes de estas compañías pagarán hasta cuatro veces más la renta del espacio en comparación de los locatarios, y se comprometen a compartir con estos estrategias de calidad en el servicio para que atraigan clientes al nuevo mercado. En cuanto a la creación del órgano público descentralizado que se encargará de la administración del Mercado de Sabores, estará constituido por un director y dos responsables del área de normatividad y calidad, así como de promoción. Cárdenas Guzmán explicó que para garantizar la sustentabilidad del nuevo centro gastronómico, se diseñó un decálogo del servicio, el cual busca diferenciar a los locatarios en base a tres elementos: calidad y sabor de sus alimentos, servicio y la imagen del local. Este documento establece que los loca-
tarios deberán portar uno de los tres uniformes que diseñó la comuna, de acuerdo con el perfil de su negocio, prohíbe la colocación de letreros que no coincidan con el diseño homogéneo del mercado y establece 10 puntos que permitirán ofrecer un servicio de calidad a los clientes. Posteriormente, la presidenta municipal, Blanca Alcalá Ruiz, se trasladó con la comitiva de directores de medios de comunicación a la Academia de Seguridad Pública, donde recorrió los tres edificios que conforman este complejo de adiestramiento, único en su tipo a nivel local. En este punto, la alcaldesa verificó el funcionamiento del aula de tiro virtual, el salón de usos múltiples, el aula de medios; durante el recorrido se destacó que el sistema de cómputo de la Academia está conectado con el Servicio Profesional de Carrera Policial. Finalmente, los elementos policiacos realizaron una demostración del grupo canino y de reacción inmediata a los representantes de los medios de comunicación.
Posteriormente, la presidenta municipal, Blanca Alcalá Ruiz, se trasladó con la comitiva de directores de medios de comunicación a la Academia de Seguridad Pública.
Puebla, Pue.- Conjuntamente la Universidad Iberoamericana Puebla y el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAEO), operarán la Villa Tecnológica para establecer desde el Consorcio Universitario programas de vinculación con los diferentes sectores productivos y la incubación de empresas. El rector David Fernández Dávalos explicó que simultáneamente se buscará terminar este año la construcción de su Centro de Desarrollo e Innovación Tecnológica (CEDIT). Detalló que la institución está en espera de la aprobación de un financiamiento solicitado a la Secretaría de Economía federal (SE) para la construcción de esta Villa Tecnológica que formará parte de las instalaciones del CEDIT. Espacios de desarrollo tecnológico que se ubicarán dentro del campus Puebla de la Ibero, en el participarán el INAOE, la Universidad Nacional Autónoma de México, la Aceleradora de Empresas de la Universidad Panamericana y la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, “ésta última con gran experiencia en la incubación de empresas, ya que detenta un premio nacional en el rubro”, dijo el rector. “Este es un proyecto importante, tanto el CEDIT como la Villa Tecnológica para vincularnos mucho más a las empresas y ofrecerles servicios de consultoría, asesoría, aceleración, generación de empresas”, aseguró Fernández Dávalos. Quien aseguró que aún no se ha recibido la respuesta de la SE sobre el financiamiento requerido, aunque confió que la decisión sea positiva debido a la pertinencia, viabilidad y necesidad de un proyecto interinstitucional que impulse la detonación de la economía en la región. En lo referente al aspecto académico, el rector detalló que otro proyecto importante para la institución será lograr la acreditación de calidad de todas las carreras que pueden ser evaluables por organismos nacionales externos. “Actualmente, el 60 por ciento de la oferta académica de la UIA ha sido certificada y espero que el 40 por ciento restante sea evaluado este año y así dar un salto importante en la calidad de los programas educativos de la institución”, concluyó.
PUBLICIDAD COMERCIAL REGIONAL
Oaxaca-Puebla-Tlaxcala
CONFORT Y DESCANSO TOTAL
Su arquitectura le ofrece las más cómodas habitaciones, hermosos jardines - Estacionamiento - Gimnasio
- Salones de convenciones
- Servicio de niñera
- Alberca en el Hotel
- Restaurante "La Capilla" - Club de Playa
- Servicio médico las 24 horas - Agencia de viajes y boutique
- Lobby Bar
Blvd. Santa Cruz 303 , Bahía de Santa Cruz , Bahías de Huatulco, Oax. Tel: (01958) 587 0135, 587 0144 Fax: 587 0131 / 01 800 90 543 9040 reservaciones@hotelcastillohuatulco.com /
En Tlaxcala, Tlax., para mariscos
RESTAURANTE DE MARISCOS
EL SAZÓN HACE LA DIFERENCIA TLAXCALA, TLAX. los 365 Servicio días del año
Horario de 9:00 a 18:00 hrs.
viva Música sábados
y domingos a partir de las 14:00 hrs. Reservaciones
para todo tipo de 01 (246) 466 7553
eventos al teléfono
Libramiento Politécnico Nacional No. 12 Ocotal Sur, La Trinidad Tepehitec Tax. C.P. 90115
Marca La historia de Puebla
PERIODISMO REGIONAL:
PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Martes 25 de enero de 2011 ▼ 8A
Tel. 6 22 70 6 12 17
Otra vez Puebla entre las ciudades más caras * La inflación durante enero en el país se ubicó en 3.96%, mientras que en Puebla ya llegó a 4.82% Por Ivonne Aguilar
Puebla, Pue.- El Banco de México (Banxico), en su índice de precios, volvió a ubicar al estado y a la capital poblana como una de las ciudades más caras del país. Y es que aunque a nivel nacional se presume de una inflación para el arranque de enero de las inferiores desde el 2008 con 3.96 por ciento anual, en el caso de Puebla ya llega al 4.82 por ciento. En la primera quincena del mes de enero, de las 46 ciudades que analiza el Banco de México, Puebla se ubicó como la segunda ciudad más cara del país con el 0.83 por ciento, sólo superada por Morelia, Michoacán con 0.95, mientras que el promedio del índice nacional de precios al consumidor fue de 0.17 y de esta forma Puebla estuvo casi cinco veces más caros. Cigarrillos, transporte colectivo, limón, electricidad, automóviles, gasolina, vivienda, loncherías, restaurantes, gas doméstico, plátanos, crema para la piel, universidades y tortillas, fueron los productos que se fueron al alza en esta primera quincena del año y de esta forma Puebla se vuelve a ubicar entre las ciudades más caras del país. En tanto, para los próximos meses no se prevé que la inflación baje, sobre todo si se sigue dando la especulación que es lo que más afecta a las finanzas, tomando en cuenta que la especulación ya se ha dado en casos como el gas, el maíz y la tortilla. Lo que sí puede registrarse ante estos aumentos exagerados en productos generales es que el consumo disminuya, situación que obligue a los consumidores a bajar sus niveles de compra y por consecuencia en un mediano plazo podría registrarse la baja en cuanto a los costos; sin embargo, este puede ser un proceso que dure un periodo medianamente prolongado.
En la primera quincena de enero, de las 46 ciudades que analiza el Banco de México, Puebla se ubicó como la segunda ciudad más cara del país con el 0.83 por ciento.
Inauguran Parque Tecnológico del Tec de Monterrey * En el proyecto participan 10 empresas y se invirtieron 80 millones de pesos en su operación Por Ivonne Aguilar
Puebla, Pue.- Con una inversión de 80 millones de pesos y la operación de 10 empresas fue inaugurado el parque tecnológico del Tecnológico de Monterrey. En promedio se generará una derrama económica de 200 millones de pesos con la puesta en marcha de este centro de innovación y transferencia del estado. En este proyecto se contemplaron recursos por parte de los gobiernos federal y estatal, así también del sector privado. Lo más importante de esta nueva obra es que se podrá albergar a importantes empresas del sector juguetero, tecnologías de la información y de la innovación. No obstante, vale la pena destacar que industriales se manifestaron un poco en desacuerdo por la poca apertura que hubo particularmente para las empresas poblanas, pues si bien es cierto en el parque tecnológico en el Tec de Monterrey operan ya 10 empresas, siete de ellas nacionales y tres extranjeras; por el momento ninguna de las empresas poblanas ha tenido acercamientos con las autoridades en el estado y tampoco con las autoridades educativas, para poder incorporarse a este proyecto. Sobre el tema, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Luis Rodríguez Fernández, declaró que se buscarán acercamientos con el Tec de Monterrey para lograr que ingresen al mercado empresarios poblanos. Vale la pena destacar que la inversión total de este proyecto —que ya tiene más de un año que se está construyendo en el Tec de Monterrey— fue de 80 millones de pesos, de los cuales 40 fueron aportados por la institución educativa, 20 millones de pesos por el gobierno poblano y otros 20 millones fueron aportados por parte de la federación.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Tomás Munive Osorno
Año IX
▼ No. 3460 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Martes 25 de enero de 2011 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Acusa Tomás Munive anomalías en oficinas * El titular de la SEPE pedirá a la Secoduvi que emplace a las empresas constructoras a concluir los trabajos a la brevedad posible Por Virna Mendieta Saldaña en la Pág. 4B
Incendios en Malintzi, provocados: Conafor * En lo que va del año se han registrado 28 siniestros en el Parque Nacional que dañaron más de 40 hectáreas de pastizales, informa la Comisión Nacional Forestal Información en la Pág. 3B
Prevén heladas en Tlaxcala
Rubén Sarmiento Bahena, líder de la dirigencia estatal. Foto: Agencia
Se reúne SNTSA con nuevo secretario de Salud * Es momento de empezar a trabajar, dice Rubén Sarmiento, líder del sindicato de Salud Por Carlos Alvarado en la Pág. 2B
Información en la Pág. 3B
Marca Tlaxcala
2B ▼ Martes 25 de enero de 2011
Será Copladet vínculo entre ayuntamiento y sociedad * Noé Rodríguez Roldán dijo que la instrucción del gobernador es rediseñar el modelo de la dependencia para que atienda verdaderamente a la gente Por Carlos Alvarado Díaz
Tlaxcala, Tlax.- El Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Tlaxcala (Copladet) se convertirá en un ente articulador de los programas, proyectos y políticas que el Gobierno del Estado emprenda en corresponsabilidad con ayuntamientos y con los propios beneficiarios, a fin de ser un coordinador eficiente para que la obra pública que se realice redunde en mejorar la calidad de vida de los tlaxcaltecas, afirmó Noé Rodríguez Roldán, titular de la dependencia. La prioridad —dijo— es dar resultados a los ciudadanos, conformar una administración esbelta que sirva y que atienda verdaderamente a la gente, que incentive la participación social y, sobre todo, que los recursos públicos se encaminen a revertir los rezagos que tiene el estado. En ese sentido, Rodríguez Roldán comentó que la instrucción del gobernador Mariano González Zarur es rediseñar el modelo de la dependencia,
fortalecer las áreas sustantivas del organismo, así como coordinar los esfuerzos de los actores sociales y desarrollar un modelo que permita el crecimiento integral equilibrado y sustentable del estado. Por otro lado, adelantó que en breve se publicarán los techos presupuestales de los programas del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FIS) y del Fondo del Fortalecimiento Municipal (Fortamun) y también se iniciarán los primeros acercamientos con los presidentes municipales para plantear una estrategia de trabajo coordinado. El objetivo es no dispersar los esfuerzos ni los recursos, “hacer más con menos”, planificar, multiplicar y potencializar los recursos que tiene el estado y sobre todo asegurar la corresponsabilidad y cooperación social, tanto en la definición de las obras como en su propia ejecución, supervisión y vigilancia de las mismas, finalizó el titular.
Noé Rodríguez Roldán
Se reúne SNTSA con nuevo secretario de Salud * Es momento de empezar a trabajar, dice Rubén Sarmiento, líder del sindicato Por Carlos Alvarado Tlaxcala, Tlax.- Con la finalidad de realizar un acercamiento entre sindicato y autoridad, el pasado fin de semana se reunió la dirigencia estatal del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) Sección XXVII en el estado de Tlaxcala que encabeza Rubén Sarmiento Bahena, con el nuevo secretario de Salud en la entidad, Jesús Fragoso Bernal, para manifestar su disponibilidad en las tareas de la dependencia. Derivado de los problemas de abasto en medicamentos, falta de personal en diversas unidades médicas que redundan en una mala atención a la población, Rubén Sarmiento, líder del SNTSA, se comprometió a redoblar esfuerzos junto con los casi cuatro mil trabajadores de este gremio para sumarse a las tareas que permitan resolver esa problemática. El líder sindical dijo que dentro de las prioridades como sindicato con la Secretaría de Salud, sobresale en primera, el respeto de la autoridad a la autonomía sindical y en contraparte de solidaridad por parte de la base trabajadora; “ya que necesitamos sumarnos porque las dos partes son fundamentales para sacar adelante los trabajos en puerta”, puntualizó Sarmiento Bahena. En el acto estuvo la estructura territorial del sindicato, así como la ex dirigente
del SNTSA, Blanca Águila Lima, quien a nombre del CEN del SNTSA expresó el saludo a Jesús Fragoso por su reciente nombramiento, al tiempo de manifestar la suma de este gremio al trabajo del gobernador Mariano González Zarur, acción que permitirá fortalecer el trabajo en la Sesa que redunde en beneficio de la población. Por otra parte, Rubén Sarmiento destacó que después de la renovación de la dirigencia de este gremio a pesar de que existen algunos inconformes, no ha habido la disponibilidad de quienes encabezaban otras planillas para sumarse a las tareas sindicales, por lo cual manifestó su disponibilidad para tener un acercamiento para sanar las heridas que dejó la pasada contienda para renovar el sindicato, “porque es momento de empezar a trabajar”, concluyó.
Rubén Sarmiento Bahena, líder de la dirigencia estatal del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Secretaría de Salud. Foto: Agencia
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 con cuatro líneas
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-71 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039
Acusa PVEM a alcalde de incumplir acuerdos en Huamantla Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Militantes y simpatizantes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Huamantla acusaron al alcalde, Carlos Ixtlapale Gómez, de incumplir los acuerdos pactados con dicho instituto político durante el proceso electoral de 2010. A través de una misiva se quejaron de que el presidente municipal se ha dejado “manipular” por personajes que han trabajado para el ayuntamiento en pasados trienios y no ha cumplido con otorgarle al Verde las jefaturas de Educación y Ecología pactadas en un acuerdo el 9 de junio del año pasado. De acuerdo con dicho documento, Ixtlapale Gómez y los integrantes del Comité municipal del PVEM, así como candidatos a presidentes de comunidad por dicho partido, firmaron la “ratificación” de un acuerdo mediante el cual se establecía que en caso de ganar en Huamantla se les cederían ambas posiciones, así como los puestos de los auxiliares administrativos que requieren las mencionadas jefaturas. “No sólo fue la palabra, también hay documentos firmados de acuerdos y compromisos que no han sido cumplidos, no sólo con nuestro partido, sino con las demás fuerzas políticas y los ciudadanos quienes lo hicimos presidente. Esperemos que ahora que empieza la nueva administración en Huamantla y que se prometió un cambio y un desarrollo para nuestro municipio se cumpla con los ciudadanos”, se detalla en la misiva signada por varios inconformes, entre ellos Margarita Muñoz. Asimismo cuestionaron los nombramientos hechos por el alcalde en la Comisión de Agua Potable Municipal (Capam), en la Secretaría del ayuntamiento y Obras Públicas. “No se deje llevar y manipular por un grupo de personajes conocidos por la mayoría de los huamantlecos los cuales no gozan de la simpatía de los ciudadanos”, advierten. Finalmente recordaron que durante el pasado proceso electoral el PVEM participó con el PRI en coalición, de ahí que exigieron respetar los acuerdos y no desconocer el respaldo que recibió su candidatura por parte de los ecologistas. “Creo que ya se le olvidó (a Carlos Ixtlapale), sólo me pregunto ¿no se supone que compromisos políticos, al igual que apuestas de juego, son cosas de honor que se tienen que cumplir con la simple palabra?”, concluyen.
Marca Tlaxcala
Martes 25 de enero de 2011 ▼ 3B
Llega el “violentómetro” a escuelas primarias * El “violentómetro” es una regla de 30 centímetros en la que se pueden consultar los tipos de agresiones Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Educación Pública (SEP), puso en marcha la entrega del “violentómetro” en las escuelas de educación básica en Tlaxcala y en todo el país, con el objetivo de erradicar la violencia física y psicológica al interior de los salones de clases de educación básica en el estado. En el transcurso de esta semana las autoridades del sector darán a conocer cuántos llegarán al estado y en qué fecha iniciarán con su aplicación entre los alumnos de educación básica del estado. Cabe mencionar que el “violentómetro” es una regla de 30 centímetros en la que se pueden consultar los tipos de agresiones. La herramienta proporciona a los estudiantes información sencilla, clara y concisa que les ayudará a detectar de a tiempo las distintas formas de violencia de género, a los que están expuestos los niños y las niñas de Tlaxcala. Este instrumento es puesto a disposición de todas las instituciones públicas y privadas de primaria y secundaria.
El “violentómetro” indicará la violencia psicológica en la que incurran los estudiantes que acostumbran humillar, hacer sentir menos a sus compañeros, burlarse de ellos, ponerse apodos, ignorar, excluir, gritar, insultar y ofenderse entre los y las estudiantes. Entrevistado uno de los padres de familia, Carlos Flores Torres, confió en que sea un buen instrumento. “Es una medida buena porque a los estudiantes les da por jugar pesado entre ellos, sin medir las consecuencias de sus burlas hacia los niños que menos se defienden o incluso son señalados de tontos por no ser agresivos, y los docentes los apliquen y no los reciban para guardarlos en sus escritorios”. La violencia física en la que incurren los estudiantes va desde lastimarse con empujones, herir, jalar los cabellos, pellizcar, empujar, propinar cachetadas, patadas e incluso llegar a los golpes. Con esta herramienta que permite medir el comportamiento también se advierte un
test para analizar la violencia sexual entre los estudiantes donde se incluye como tal besar a la fuerza, tocar y acariciar a la persona a la fuerza. Otra madre de familia de Tlaxcala, Luisa Huerta Díaz, lamentó que los estudiantes tengan que incurrir en estas medidas violentas para divertirse. “Cada vez los niños son más agresivos porque lo que les rodea es así, en su casa puede ser que los maltraten o bien que los dejen con los juegos de video que son muñecos que matan a su oponente, hay de todo y los hijos imitan lo que ven”. Al implementar este instrumento la SEP busca disminuir los casos de violencia al interior de las más de dos mil escuelas primarias y secundarias ubicadas en el estado, sobre todo en la secundaria en el que el “bullying” es una práctica que intimida a numerosos alumnos. Es de mencionar que el “bullying” se considera todo maltrato psicológico, verbal o físico entre los estudiantes de manera constante y reiterada.
Mayoría de incendios en la Malintzi son provocados * En lo que va del año se han registrado 28 siniestros en el Parque Nacional, informa la Conafor Tlaxcala, Tlax.- El Parque Nacional Malintzi, en Tlaxcala, ha registrado 28 incendios forestales en lo que va del año, la mayoría provocados por trabajadores del campo de los municipios aledaños, dañando más de 40 hectareas de pastizales. La Comisión Nacional Forestal (Conafor) en la entidad informó que en el mismo periodo del año pasado sólo se habían presentado cuatro siniestros. Los municipios aledaños a la Malintzi, entre ellos Ixtenco, Tetlanohcan, Teolocholco y Huamantla son los focos rojos susceptibles de incendios, debido a que en esta temporada se realizan trabajos para preparar los terrenos de cultivo con la quema de pastizales que se salen de control de los propios hombres del campo. A decir de la dependencia federal desde el primero de enero y hasta el fin de semana, han sido registrados y sofocados 28 incendios en 46 hectáreas, la mayor parte de pastizales con daños en menos de una hectárea de árboles de renuevo. Pese a esta situación en los que va del año, la Coordinación General de Ecología sólo destinará siete millones de pesos para el cuidado del parque
nacional, ocho millones menos que hace dos años cuando los gobiernos estatal y federal destinaron 15 millones de pesos. Pese a que las autoridades han previsto que los incendios se presentarán con más frecuencia, porque se espera un año con sequías. Sin embargo, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales dio a
conocer que en la montaña no se tiene personal de vigilancia suficiente para evitar los incendios. Incluso delegaciones federales se han mostrado preocupados porque el personal contra incendios no fue contratado antes de terminar la anterior administración, por lo que no había personal para cuidar el parque nacional en esta temporada de estiaje. (Agencia)
Prevén heladas en 10 estados del país * Debido al frente frío 24, se esperan heladas en las zonas serranas de la entidad, así como temperaturas de cero grados en varios municipios
Tlaxcala, Tlax.- El frente frío número 24 asociado a la masa fría que cubre el norte, noreste y centro-oriente del país, originará ambiente frío y heladas en al menos 10 estados de esas zonas del país en las próximas horas, alertaron autoridades federales. El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) informó que la noche de este lunes, así como la madrugada y la mañana del martes los estados de Durango y Chihuahua registrarán temperaturas inferiores a menos nueve grados centígrados. También se prevén heladas en Baja California, Coahuila, Jalisco, San Luis Potosí, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Distrito Federal, México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla, principalmente en zonas serranas. El órgano dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob) indicó que el aire tropical con ligero contenido de humedad proveniente del océano Pacífico cubre el occidente, centro y sur del país propicia cielo despejado a medio nublado. Por ello, recomendó a la población resguardarse del ambiente frío, heladas y vientos fuertes; vestir ropa abrigadora y tener precaución ante cambios bruscos de temperatura, así como atender a niños, ancianos, enfermos e indigentes. A su vez, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que los estados de Aguascalientes, Coahuila, Chihuahua, Durango, Jalisco, Nuevo León, Puebla, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas registrarán temperaturas por debajo de cero grados centígrados. El SMN, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), explicó que el frente frío y la masa de aire que lo impulsa ocasionarán lluvias de ligeras a moderadas en la vertiente oriental, sureste del país y la península de Yucatán y evento de norte de corta duración en el golfo de México. De igual forma, alertó que un sistema invernal al final del periodo puede generar tiempo significativo en el noroeste y norte del país, ya que una vaguada prefrontal se localiza en el centro-sur de Estados Unidos que puede fortalecerse. “Es posible que dicha vaguada hoy por la tarde tome características de un frente frío que se moverá rápido hacia el oriente y posiblemente alcance a la baja presión que genera al frente número 24”, que avanzará por la vertiente oriental de México, ocasionando el aumento de nublados con lluvias. (Agencia)
Marca La historia de Tlaxcala
Martes 25 de enero de 2011 ▼ 4B
Es usted amante de la ecología, ¿Le gusta el turismo alternativo?. Le gustaría realizar un tour familiar en pleno “Un paraíso escondido” contacto con la naturaleza
VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES
“
CASCADAS MAGICA S DE COPALITILLA”
En calle de Chacah. No. 310. la Crucesita. Bahías de Huatulco tel. (019) 58 7 14 70 o email: copaliti @ el sitio. com
Acusa Tomás Munive anomalías en oficinas * El titular de la SEPE pedirá a la Secoduvi que emplace a las empresas constructoras a concluir los trabajos a la brevedad posible Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- El secretario de Educación Pública, Tomás Munive Osorno, acusó a las empresas constructoras de haber entregado las oficinas de la SEPE-USET sin contar con los servicios básicos, como son electricidad, telefonía, agua y drenaje. Y es que a dos semanas de que las diversas áreas que conforman el sistema educativo estatal se mudaron a las nuevas instalaciones, éstas carecen de los servicios básicos, lo que ha afectado no solo las actividades de los trabajadores administrativos, sino que incluso el servicio que estas dependencias ofrecen al público en general, pues se encuentran prácticamente paralizadas al
no contar con los servicios de electricidad, telefonía e internet. En entrevista, el encargado del sector educativo en Tlaxcala dejó en claro que de seguir esta situación las dos dependencias habrán de recurrir a reducir los tiempos de trabajo y horarios, puesto que incluso se labora sólo hasta las tres la de tarde, ya que por la tarde no se puede debido a la falta de energía eléctrica. Incluso, denunció que se han tenido que recurrir a la compra de algunas pipas de agua, con el fin de que en las áreas que funcionan de manera parcial, los sanitarios cuenten con este servicio, aunque son mí-
nimas, por lo que resultan insuficientes ante el número de trabajadores y visitantes que acuden a diario a este edificio. En lo que se refiere a la energía eléctrica comentó que los trabajadores como jefes de cada departamento han optado por llevarse a sus casas el trabajo, pues no se pueden poner a funcionar sistemas de cómputo ni mucho menos hacer uso del fax, o bien, de las nuevas tecnologías como es el Internet. Por lo que en este sentido, el titular de la SEPE-SET estaría en condiciones de exigirle a la Secoduvi que emplace a cada una de las empresas responsables de la construcción
y terminados de estas instalaciones para que se fije una fecha exacta en la que ya estarían funcionando al cien por ciento y sin contratiempos. Según la versión del secretario de Educación, en cada área y parte de este amplio edificio se han detectado algunas deficiencias, que hacen que en este momento el sistema educativo estatal se encuentre funcionando a medidas. Sumado a ello, esta situación provoca que haya algunos atrasos en la entrega de documentos oficiales, servicios y programas, que son básicos para el buen funcionamiento del sector educativo.
Supervisan el sistema de agua en Apizaco * El propósito es prevenir fallas en el suministro hídrico en los hogares apizaquenses y eficientar la operación de la CAPAMA Apizaco, Tlax.- Por instrucciones del alcalde Orlando Santacruz Carreño comenzaron los trabajos de supervisión a los Sistemas Operativos de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Apizaco (CAPAMA), con el propósito de prevenir fallas en el suministro hídrico en los hogares apizaquenses y eficientar la operación de esta dependencia municipal. Al respecto, Jorge Armando Martínez Gasperín, director de la CAPAMA, durante el recorrido efectuado en los pozos conocidos como Manantiales Actipan, El Parral y Apizaquito; dijo que la administración municipal busca “conocer realmente cuáles son las condiciones de cada uno de los sistemas operativos, hemos encontrado que, al menos estos tres, están funcionando en casi un 80 por ciento”. Para resolver este déficit en el aprovechamiento de los recursos hidráulicos, el servidor
público comentó que buscará el apoyo del consejo directivo de la CAPAMA para realizar un diagnóstico técnico, con el objetivo de “saber cuáles son los puntos medulares y, en ese sentido, atender de manera eficiente las problemáticas que existen”. Martínez Gasperín señaló que por instrucciones del alcalde apizaquense se busca prever una falla en cualquier sistema hidráulico, como sucedió la semana pasada en el pozo Nueva Generación, y reiteró que se garantiza “la pronta atención y una buena administración en el servicio de agua potable”. Cabe señalar que la CAPAMA cuenta con ocho pozos que trabajan las 24 horas del día, los siete días de la semana; además de Manantiales Actipan, El Parral y Apizaquito, la dependencia opera los sistemas: Loma Florida, Los Arcos, Nueva Generación, Covadonga y San Miguel; con una producción total de 317 mil 175 litros por segundo.