6961

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XX

▼ No. 6961 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Martes

Tel. 951 51 75710 y 11

26 de marzo de 2013 ▼

Declaran alerta por incendios forestales * Se han registrado 109 incendios en los primeros meses de 2013; Oaxaca, el décimo lugar en incendios y el segundo en superficie afectada Información en pág.

3

En Semana Santa Oaxaca 2013

Se prevé ocupación hotelera del 90% en la Ciudad de Oaxaca * Del 25 de marzo al 7 de abril se espera una derrama económica de 164 millones de pesos, calculan hoteleros.

Información en pág. 4

Van diputados del PRI por presidencias municipales * Ponderan trabajo político, porque “no se pueden inventar candidaturas al vapor”

Información en pág. 5 Foto: Carolina Jiménez

Protestan maestros en radiodifusoras y quitan propaganda política de espectaculares I . 2 nformación en págs

En Twitter

@DiarioMarcaOax

Web. en la

y

16

Reafirma Gabino Cué compromiso de impulsar obras sociales en Villa Alta - Cajonos I

www.diariomarca.com.mx

nformación en pág.

$5.00

4

Precio del

ejemplar


Marca La historia de Oaxaca

2

▼ Martes

26 de Marzo de 2013

Van maestros a radiodifusoras y quitan propaganda política de espectaculares Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca. Oax.- Con la visita a radiodifusoras para solicitar espacios, maestros de la Sección 22 del Sindicato Nacional de trabajadores de la Educación (SNTE), continuaron con su jornada de protestas en contra de la reforma educativa. Asimismo, instalaron un plantón en el zócalo de la capital, donde por la tarde presentaron bailables, y quitaron propaganda política de espectaculares de la capital, colocando en su lugar consignas y propaganda magisterial. Desde temprano, con el argumento de pedir espacios para difundir sus mensajes en contra de la reforma educativa, los maestros oaxaqueños se manifestaron en la afueras del Grupo

Foto: Carolina Jiménez

Radio México, Radiorama, Organización Radiofónica de Oaxaca (Grupo ORO y de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (CORTV), bloquearon por unas horas también las calles aledañas a las radiodifusoras. Asimismo, ‘volantearon’ en algunos cruceros y dejaron el paso libre en la caseta de cobro de Huitzo, de la carretera de cuota Oaxaca – Cuacnopalan. Las protestas magisteriales, que se realizan en periodo vacacional de Semana Santa, ha comenzado a causar preocupación entre los prestadores de servicios turísticos en la capital, toda vez que temen estas acciones provoquen que el turismo nacional y extranjero no llegue a la Verde Antequera.

Emiten recomendaciones de seguridad para estas vacaciones Oaxaca, Oax.- Para garantizar una estancia segura a las y los habitantes y quienes visiten la ciudad durante esta temporada vacacional de Semana Santa, la Comisaría General de Seguridad Pública y Vialidad Municipal reforzará la seguridad en las áreas de mayor afluencia turística como el primer cuadro de la ciudad, templos y centros comerciales, para lo cual dispondrá de casi 1200 elementos del Grupo Urbano De Fuerzas Especiales, de Proximidad Social y Vialidad y de las áreas jurídicas y administrativas. Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, comisario general de Seguridad Pública y Vialidad del Municipio de Oaxaca de Juárez, informó que del 21 de marzo al 7 de abril implementan el Operativo Semana Santa 2013. Además exhortó a la ciudadanía a tomar medidas de seguridad para prevenir ser víctimas de la delincuencia. Para prevenir el denominado cristalazo, recomendó a las personas, no dejar algún objeto dentro de su automóvil, como teléfonos celulares, com-

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com

Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

putadoras, portafolios, documentos importantes, estéreos y cualquier dispositivo electrónico que pueda llamar la atención de las y los delincuentes. Asimismo, exhortó a las y los oaxaqueños, así como a quienes visitan la ciudad durante esta Semana Santa, a no portar de forma ostentosa dinero o alhajas y en caso de retirar dinero en algún cajero automático, que vayan acompañadas, “otro punto importante es que si van viajar dejen encargada su casa con familiares, amigos o vecinos, además de dejar una luz prendida y asegurarse de cerrarla bien antes de partir”, agregó. Por otra parte explicó que para prevenir accidentes viales y sin descuidar la seguridad en las 13 agencias municipales, “continuarán los operativos como el alcoholímetro y las campañas de concienciación para que las personas no ocupen el celular cuando manejan, utilicen el cinturón de seguridad y las y los menores de edad viajen en la parte trasera del vehículo”.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Martes 26 de marzo de 2013 ▼ 3

Declaran alerta por incendios forestales * Se han registrado 109 incendios en los primeros meses de 2013; Oaxaca, el décimo lugar en incendios y el segundo en superficie afectada Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- El Comité Estatal de Prevención y Combate de Incendios Forestales en Oaxaca se declaró en sesión permanente, luego que la entidad se ubica a nivel nacional en el décimo lugar en el número de incendios y en el segundo en cuanto a superficie afectada. Al anunciar el Programa Operativo Vacacional de Prevención y Combate de Incendios Forestales “Semana Santa 2013”, los integrantes de este comité dieron a conocer los indicadores sobre el tema. Lenin López Nelio, subsecretario de Desarrollo Agropecuario Forestal Pesca y Acuacultura (Sedatpa); Ricardo Ramírez Domínguez, delegado de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y el responsable de programas forestales de la Sedafpa, Félix Piñeiro Márquez, hicieron un balance de la situación que impera en la entidad. En este sentido, dijeron que se invierten un aproximado de 29 millones de pesos para la atención de incendios forestales, 14 millones por parte de la Federación a través de la Conafor y 15 millones por el gobierno del estado. De estos recursos, la Conafor ha destinado dos millones de pesos para la contratación de brigadas, como también la generación de empleo temporal. En este sentido, en el territorio estatal se encuentran establecidas de manera estratégica 13 brigadas oficia-

les de la Sedafpa, siete por parte de la Conafor, cuatro de la Conanp, dos helicópteros, 13 brigadas rurales y cinco más conformada por voluntarios. Asimismo, se han detectado algunas zonas prioritarias de atención, las cuales se localizan en la Cordillera Norte y los Valles Centrales, la zona de Yautepec, la región de la Costa en los lugares afectados por el huracán Carlota y los Chimalapas, siendo esta última una prioridad ante el conflicto de límites que se mantiene con el estado de Chiapas. Indicaron que se tiene también contempladas como comunidades prioritarias para el combate de incendios, 12 en total donde persisten conflictos

y que temporada tras temporada se convierten en generadoras de incendios forestales. Insistieron que entre los municipios considerados como críticos por la incidencia de incendios forestales se encuentran ubicados en la región de la Costa, Valles Centrales, la Sierra Sur, Sierra Norte, Mixteca, Istmo, Papaloapan, Cañada. De los 109 incendios registrados en el presente año, 67 se han presentado en los Valles Centrales, 12 en la Mixteca, 10 en la Sierra Sur y Sierra Norte; cinco en el Istmo, cuatro en la Costa y uno en la Cañada. En cuanto a la superficie afectada,

Piden a diputados aprobar ley forestal para impulsar silvicultura

Habitantes de Mixtepec temen nuevos ataques * Responsabilizan a los gobiernos federal y estatal de la ola de violencia en la región Agencia JM

Oaxaca, Oax.- En una carta dirigida a diversos organismos defensores de derechos humanos, nacionales e internaciones, habitantes de San Juan Mixtepec responsabilizaron a los gobiernos estatal y federal de la ola de violencia que ocasionó la muerte de sus autoridades municipales, y exigieron cárcel para los asesinos. Solicitan además el apoyo con patrullas en la zona limítrofe, “porque tenemos miedo de ser nuevamente atacados por manifestar nuestra inconformidad”. En la carta, los ciudadanos Francisco López Martínez, Pablo Hernández Sánchez, Juan Sánchez Martínez, y Teodoro Ramírez Sánchez manifiestan que su pueblo es blanco directo de grupos armados, y lamentan que cuando solicitan el auxilio a las autoridades, ellas se esconden y escudan diciendo que no pasa nada.

son 5 mil 066.15 hectáreas, de las cuales 2 mil 838.65 de pastos y hierbas; un mil 778.5 de arbustos y matorrales, 204 de renuevo y 245 de arbolado adulto. La región del istmo es la más afectada con 2 mil 782 hectáreas. Las actividades agropecuarias y los fumadores son el mayor porcentaje en cuanto a las causas de incendios forestales, razón por lo que en esta temporada se exhorta a todos los paseantes, quienes circulan en carreteras estatales, a evitar tirar colillas de cigarro sobre el pavimento. Asimismo, se hace un llamado al sector rural para prevenir o evitar prácticas como la roza, tumba y quema, pues es a través de ella como se provocan los incendios en gran parte de las comunidades del estado. Finalmente, puntualizaron que Oaxaca se encuentra ubicada en el lugar diez de las entidades federativas con mayor número de incendios forestales (98), así como también en el segundo sitio con la mayor superficie afectada (4 mil 780.55 hectáreas).

“Hoy los habitantes nos sentimos indignados, atropellados por el no ejercer de nuestras autoridades estatales, como resultado una vez más, la muerte de uno nuestros pobladores” (presidente municipal) señalan y se preguntan: ¿Qué necesita el gobierno del estado para que nuestros pobladores puedan vivir en armonía, tranquilidad y paz; qué tenemos que hacer para que fijen y resguarden las vidas de nuestros pobladores que día a día se encuentran en peligro? Y agregan: ¿El hecho de que nuestro presidente municipal sea oaxaqueño y no gringo significa que quedará en la impunidad? A las organizaciones solicitan fijen las medidas pertinentes así como fincar responsabilidades civiles, administrativas e incluso las de tipo penal, y las que llegaren a configurar por el no actuar de las autoridades estatales y

federales, “toda vez que con antelación al resultado (la muerte de nuestro presidente municipal) se les manifestó las agresiones, hostigamientos y asesinatos que hemos sufrido en nuestra comunidad por grupos fuertemente armados externos, con voluntad caprichosa y financiados por manos ajenas a nuestros pueblos indígenas, con solo la intención de generar zozobra y miedo en nuestra población”. “Tenemos miedo de ser asesinados, más aún, ser desaparecidos por manifestar o solicitar nuestro derecho.” Por eso solicitan cárcel a los asesinos, “cárcel a los responsables que nos quemaron 74 unidades de motor, a los asesinos del policía Carlos Vásquez Magaña, a los responsables de los disparos contra las patrullas el día 20 y 21 de febrero de 3013 y hoy el asesinato de nuestro alcalde Feliciano Martínez”.

Por Guadalupe Espinoza Belen

Oaxaca. Oax.- Felix López Castellanos, presidente de la Unión Estatal de Silvicultores Comunitarios de Oaxaca (UESCO), llamó diputados locales aprobar la ley en materia forestal, debido a que permitiría impulsar a quienes se dedican a esta actividad. Una ley, aseguraron, que está acorde a las necesidades que se tienen en Oaxaca para la generación de ingresos para decenas de familias, y que ayuda a la generación de fuentes de empleos. Añadió que se han recibido apoyos de la Comisión Nacional Forestal, pero los recursos son escasos y no son suficientes para quienes se dedican a la silvicultura en la entidad. Acompañado de representantes de la Sierra Juárez, dijeron que esta zona obtuvo el año pasado un premio nacional por el manejo sustentable de sus bosques, lo cual pone en alto el nombre de Oaxaca.


Marca Oaxaca

4 ▼ Martes 26 de Marzo de 2013

En Semana Santa Oaxaca 2013

Se prevé ocupación hotelera del 90% en la Ciudad de Oaxaca * Del 25 de marzo al 7 de abril se espera una derrama económica de 164 millones de pesos, calculan hoteleros. * En estas vacaciones se prevén más de 93 mil visitantes tan solo en la capital oaxaqueña. Oaxaca, Oax.- La Asociación de Hoteles y Moteles de Oaxaca de Juárez (AHyMO) dio a conocer que en la temporada vacacional Semana Santa 2013, entre el 25 de marzo y el 7 de abril, se espera registrar una afluencia turística en la capital oaxaqueña de hasta un 90 por ciento, toda vez que se tiene estimada una presencia de más de 93 mil turistas nacionales y extranjeros. Estas cifras representan una ocupación de 5 mil 600 habitaciones de las 6 mil 302 disponibles, lo que generaría una derrama económica de 164 millones de pesos. Así lo informó el presidente de la AHyMO, Juan Carlos Rivera Castellanos, quien sostuvo que dada las condiciones de armonía, paz social y estabilidad que actualmente se respira en la entidad, el turismo nacional e internacional prefiere pasar sus vacaciones de Semana Santa en Oaxaca, que en otras entidades. Además, dijo que dada la excelente calidad del servicio que otorgan los diferentes prestadores de servicio, como los hoteleros, restauranteros, agentes de viajes, guías turísticos, y transportistas, entre otros, quienes nos visitan se sienten tranquilos, porque son bien recibidos por la tradicional hospitalidad de los habitantes de la Verde Antequera. Rivera Castellanos comentó que la Asociación de Hoteles y Moteles tiene una presencia activa en las redes sociales, al promover sus diferentes actividades y promociones a través de la página de internet: www.hotelesoaxaca.org y vía twitter: @ asochotelesoax, lo cual facilita el acceso y

la difusión de Oaxaca. El dirigente hotelero detalló que en el periodo más alto, del 25 al 31 de marzo, la capital reportará una ocupación hotelera del 63 por ciento, con una presencia de 48 mil 726 visitantes nacionales y tres mil 681 visitantes extranjeros, quienes dejarán una derrama económica de 106 millones de pesos. En tanto, en la segunda semana de vacaciones, del 1 al 7 de abril se tendrá una afluencia turística del 44 por ciento, con la visita de 38 mil 890 turistas nacionales y dos mil 15 extranjeros, y una derrama económica de 58 millones de pesos. Sumada la ocupación hotelera en todo el periodo de la Semana Santa 2013, el

registro de 93 mil 312 turistas nacionales y extranjeros, dejarán una derrama económica de 164 millones de pesos en total. Rivera Castellanos comentó que los visitantes, desde su llegada a Oaxaca de Juárez, se enamoran de la arquitectura y limpieza de la Ciudad y de la calidez y amabilidad de la gente. Se animan por ello a recorrer desde los centros arqueológicos como: Monte Albán, Mitla y Yagul, hasta zonas como Hierve el Agua y sitios como Santa María del Tule, entre otros. Mencionó que los diferentes municipios representativos de los Valles Centrales como Tlacolula de Matamoros, Teotitlán del Valle, Villa de Zaachila, San Martin Tilcajete, además del Centro Histórico y los diferentes

Reafirma Gabino Cué compromiso de impulsar obras sociales en el sector Villa Alta - Cajonos * El gobernador Gabino Cué se reúne con autoridades municipales de esta zona serrana; acuerdan realizar acciones de impacto regional. Oaxaca, Oax.- Al reunirse con la Unión de Presidentes Municipales del sector Villa Alta - Cajonos, el gobernador Gabino Cué Monteagudo reafirmó su convicción para que uniendo esfuerzos y recursos económicos se impulsen obras de caminos, educación, salud y proyectos productivos en favor de los habitantes de esta importante zona de la Sierra Norte, a efecto de disminuir los índices de marginación y pobreza. Durante el encuentro celebrado en Palacio de Gobierno, el titular del Poder Ejecutivo estatal aseguró que su administración gestiona más recursos económicos ante la Federación para atender las necesidades de los ayuntamientos, aunado a los alcances obtenidos a través de la mezcla de recursos con los gobiernos municipales. “Sabemos de sus carencias y necesidades; sepan ustedes que estamos haciendo un gran esfuerzo para atraer mayores recursos y atender lo que haga falta, por lo que en este año continuaremos con la mezcla de recursos con los municipios para realizar más obras de impacto regional”, puntualizó el mandatario. En presencia de ocho autoridades mu-

nicipales, encabezadas por el presidente del sector Villa Alta - Cajonos, Leonardo Ambrosio Cipriano, el mandatario oaxaqueño indicó que se dará prioridad a las comunidades donde aún no hay mezcla de recursos, a fin de avanzar en las necesidades básicas de la población. En este marco, Gabino Cué los exhortó a priorizar las obras para realizar los estudios de viabilidad correspondientes, toda vez que se cuenta con recursos económicos para su realización e impulsar más acciones en sus comunidades. Acompañado por el director general de Caminos y Aeropistas de Oaxaca, José Luis Pinacho Gómez; del titular de la Comisión Estatal del Agua, Rubén Ríos Ángeles; del secretario de Salud estatal, Germán Tenorio Vasconcelos, el gobernador del estado reafirmó su compromiso y apoyo a las comunidades más alejadas de este sector, independientemente de que estén contempladas en las acciones de beneficio de la Cruzada Nacional contra el Hambre. El gobernador Gabino Cué Monteagudo dijo que se impulsará el mejoramiento de caminos y accesos en comunidades para

mejorar el traslado en la temporada de lluvias, además de gestionar ante las empresas de telefonía que las comunidades de esta zona cuenten con el servicio, “porque la comunicación también trae desarrollo”. Recordó que recientemente se reunió con la titular de la Secretaría de Salud federal, Mercedes Juan quien manifestó su más amplio apoyo para que avancen las 133 obras de infraestructura hospitalaria que están inconclusas, así como la dotación de plazas para los médicos y enfermeras que necesita Oaxaca. En este sentido, el presidente de San Cristóbal Lachirioag, Leonardo Ambrosio Cipriano, reconoció la apertura del Gobernador para escuchar sus planteamientos y su disposición para realizar mezcla de recursos, que permitan contar con

Museos, reciben en esta temporada a miles de personas interesadas en conocer nuestras bellezas. “Oaxaca es un destino turístico cien por ciento seguro para el turismo, toda vez que la seguridad que ofrecemos desde el punto de vista turístico es incomparable con otros estados de México”, comentó. HUATULCO UNA ZONA SEGURA Y CONFORTABLE PARA EL TURISMO NACIONAL Y EXTRANJERO De su lado, el representante de Hoteles y Moteles en Huatulco, Philippe Filhol Perondi, informó vía telefónica, que en la zona costera de Oaxaca, y particularmente las Bahías de Huatulco, se estima una ocupación hotelera de casi el 100 por ciento debido a las reservaciones y promociones con las que cuentan a partir del lunes 25 de marzo. Refirió que los visitantes locales, nacionales e internacionales prefieren por mucho las Bahías de Huatulco, debido a los diferentes atractivos y servicios que se otorgan, y que superan por mucho a otros destinos de playa del país. “Somos un excelente destino para el mercado nacional y extranjero, no tenemos problemas de inseguridad y nos esmeramos en otorgar el mejor servicio al turista que nos visita todo el año”, aseguró el hotelero. Por último invitó a la población oaxaqueña a visitar las paradisiacas playas de Huatulco y disfrutar de los atractivos naturales con los que cuenta el estado.

más y mejor infraestructura básica de sus representados. “Vemos en Usted la voluntad de trabajar con nuestras comunidades serranas, hay avances importantes en caminos, educación, salud y proyectos productivos y confiamos en que este trabajo continúe”, expuso el munícipe. Presentes en la reunión los presidentes municipales de Villa Hidalgo Yalalag, David Monterrubio Molina; de San Idelfonso Villa Alta, Romeo Orozco Velasco; de San Francisco Cajonos, Antero Martínez Hernández; de San Andrés Yaa, Florencia Martínez Ambrosio, y de San Pablo Yaganiza, Alejandro Rodríguez Bautista. Asimismo, de Santa María Temaxcalapa, Carlos Velasco Arreola y de Santo Domingo Roayaga, Zenón Méndez Aquino.


Marca Oaxaca

Martes 26 de marzo de 2013 ▼ 5

Van diputados del PRI por presidencias municipales * Ponderan trabajo político, porque “no se pueden inventar candidaturas al vapor” Por Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- La fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) emitió un pronunciamiento de los candidatos registrados, tanto a la diputados locales como para los 152 ayuntamientos. El coordinador parlamentario, Francisco García López, afirmó que su partido tiene posibilidades de ganar la contienda, luego del fracaso que ha tenido los gobiernos emanados de la coalición electoral formada por los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD). Dijo que quienes buscaron su registro como aspirantes, principalmente los legisladores, no son improvisados, son contendientes con trabajo que representan un activo importante para el tricolor. “Hemos adelantado mucho nuestro compromiso como legisladores, no dejamos tirado nuestro trabajo como representantes populares y tampoco hemos abandonado nuestro deber”, expresó Aclaró que las aspiraciones electorales de los diputados no interfieren con su deber legislativo, porque el periodo de registro y las campañas ocurren en tiempos de receso y la toma de protesta será hasta el próximo año. Ninguna acti-

vidad se contrapone con la otra, afirmó. De entre los legisladores priistas que buscarán un cargo de elección popular se encuentra Javier Villacaña, actual presidente de la Mesa Directiva del Poder Legislativo, que pretende ser candidato a la presidencia municipal de la Ciudad de Oaxaca; Daniel Cuevas, que se registró como precandidato a la alcaldía de Nochixtlán. También, Rosa Nidia Villalobos, que se registró para contender como precandidata por Salina Cruz; Delfina Prieto, que buscará encabezar el ayuntamiento de Tuxtepec y Francisco García López, que se registró como precandidato por Juchitán de Zaragoza. En su oportunidad, el diputado José Antonio Hernández Fraguas calificó como un fraude a la democracia la actuación de la coalición construida por el PAN y PRD. Por su parte, el legislador David Mayrén dijo que se vigilará el proceso y la campaña, adelantando que se demandará que no ingrese dinero sucio a las precampañas y campañas. No se pueden inventar candidaturas al vapor, y no tememos a la injerencia de ningún ex gobernador o un posible dedazo del CEN priista, expresó. Fotos: Carolina Jiménez


Marca Oaxaca

6 ▼ Martes 26 de marzo de 2013

Se registró Julio César Carballido como precadidato del PRI a la presidencia de Pochutla Oaxaca, Oax.- El pasado sábado 23 de marzo, en un ambiente de júbilo y acompañado por más de un centenar de personas, se registró ante el Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Julio César Carballido Ramos, para contender por la presidencia municipal de San Pedro Pochutla. Carballido Ramos cumplió con los requisitos exigidos por la convocatoria correspondiente, incluyendo la presentación de su plan de trabajo, el cual atiende todas las necesidades del tejido social en la Costa pochutleca. El también ex coordinador de enlace municipal de la campaña de Enrique Peña Nieto en Pochutla, consideró que su propuesta es la mejor y que garantiza un cambio de fondo para Pochutla. Estos son los puntos de su propuesta de trabajo: * Atenderemos y solucionaremos el problema de abastecimiento de agua en Pochutla y sus comunidades. * Buscaremos recursos federales para la construcción y operación de un relleno sanitario, para la administracián de los residuos (basura), además de adquirir nuevos compactadores. * Vamos a embellecer el rostro del casco municipal de Pochutla, con nuevo concreto en la avenida principal y cableado subterráneo. * Vamos a fomentar el deporte en general en todas y cada una de las 138

comunidades que conforman Pochutla. * Buscaremos mezclas de recursos estatales y federales para la pavimentación asfáltica y de concreto a muchas de nuestras comunidades. * Coadyuvaremos con las autoridades sanitarias estatales y federales para un mejor servicio de calidad a todos los ciudadanos de Pochutla. * Vamos a rescatar, fomentar y

buscar nuevos espacios y actividades educativas y culturales en nuestro municipio. * Respetaremos y fomentaremos la equidad de género, activaremos centro de rehabilitación a personas con capacidades diferentes, muy olvidados en nuestro municipio. * Se llevarán a cabo audiencias públicas con atención personalizada a los ciudadanos que tengan demandas de sus comunidades. * Vamos a trabajar a fondo en cuanto a la electrificación de zonas marginadas en nuestro municipio. * Capacitaremos y sensibilizaremos a nuestros policías municipales, para brindar seguridad y no mal trato a los ciudadanos en general. * Fomentaremos el desarrollo de vivienda en Pochutla, ofertando créditos y buscando la construcción de desarrollos habitacionales, que nunca

se han llevado a cabo. * Haremos un reordenamiento vial, eficaz y seguro para beneficio de la ciudadania ( reparacion y cambio de semaforos en la zona urbana) • Fomentaremos la participacion de la ciudadania en las actividades civicas, sociales y deportivas. • Estableceremos politicas economicas para fomentar la inversion y desarrollo en pochutla, con la finalidad de generar empleos y/o actividades empresariales como modo de vida. • Daremos cuentas claras en el origen y aplicacion de los recursos, un informe anual, real y detallado de los recursos financieros que llegan al municipio, en que se aplicaron. Y lo mas importante, daremos un trato amable, honesto, real, sincero, humano y de calidad a todos y cada uno de los ciudadanos de san pedro pochutla.


Marca Oaxaca

Martes 26 de marzo de 2013 ▼ 7

Cuidar el agua es crucial para la seguridad, la justicia y la igualdad: diputada Gallegos * En coordinación con autoridades municipales, agrarias, ejidales, comunales y la sociedad civil, en el Distrito de Ocotlán - Zimatlán trabajamos para promover el cuidado del agua, afirma la legisladora San Raymundo Jalpan, Oax.- La diputada Ivonne Gallegos Carreño, del distrito XIX de Ocotlán - Zimatlán, dio a conocer que en coordinación con autoridades municipales, agrarias, ejidales, comunales y la sociedad civil trabaja para promover el cuidado del agua. La Legisladora de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) se pronunció también por luchar en conjunto por el acceso al vital líquido, cuidar los recursos hídricos y administrarlos correctamente, porque ello implicará a corto y mediano plazos mejores condiciones de vida para todos. Recordó que Oaxaca encabeza la iniciativa para que el Gobierno federal levante la veda nacional de pozos de agua para uso agrícola, y lamentó que esta situación esté estandarizada en todo el país, lo que afecta a la producción en el campo en comunidades oaxaqueñas. En entrevista, la legisladora del partido blanquiazul señaló que en el periodo de estiaje es fundamental que como sociedad contribuyamos a enseñar con el ejemplo, inculcar y fomentar en la niñez que cuidemos y no desperdiciemos el agua. Apuntó que el pasado 22 de marzo se celebró el “Día Mundial del Agua”, y este 2013 fue declarado como el “Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua” por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Indicó que las cifras son alarmantes,

pues 300 millones de habitantes en el mundo carecen del recurso hídrico debido al desplazamiento de población, desastres y epidemias, y de esa cifra fallecen alrededor de seis a ocho millones de los cuales1.5 millones son infantes. Por otra parte, resaltó que hay 780 millones de personas sin acceso al agua potable, mientras dos mil 500 millones están sin servicio de saneamiento, lo que arroja un 30 por ciento de estrés hídrico. La diputada Gallegos Carreño, integrante de la Comisión Permanente Agropecuaria, Forestal y Minera, señaló que la cooperación en la esfera del agua es crucial para la seguridad, la lucha contra la pobreza, la justicia social y la igualdad de género. “La cooperación del agua permite un uso más eficiente y sostenible de los recursos hídricos y se traduce en beneficios mutuos y mejores condiciones de vida”, puntualizó. La Legisladora panista ha encabezado reuniones en la sede del Poder Legislativo, con presidentes municipales, autoridades comunales, ejidales y de sistemas de riego del Distrito XIX Ocotlán - Zimatlán, en relación con el cuidado y defensa del agua, con el lema “El mundo ha olvidado que el ciclo del agua y el ciclo de la vida son uno mismo”. Por ello, advirtió que de no cuidar y desperdiciar el agua hoy, los efectos no se verán en el futuro, sino ahora mismo.

Ind ne

T M

*

v m d g q n

e d n

M S m d s c

d a


8 â–ź Martes 26 de marzo de 2013

Marca Oaxaca

Martes 26 de marzo de 2013 â–ź 9


Marca Oaxaca - Educación

10 ▼ Martes 26 de marzo de 2013

Prevén mayor vinculación social para Facultad de Odontología de UABJO * En junio inicia María Helena Hernández Aguilar como directora de la institución; consolidar el proyecto educativo, su objetivo Oaxaca, Oax.- En días pasados la comunidad de la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), eligió de forma democrática a la doctora María Helena Hernández Aguilar como la próxima directora de la Institución a partir del mes de junio de este año, hasta el mismo mes del 2016. Especializada en endodoncia, con una maestría en el área de rehabilitación bucal y próxima a concluir su doctorado, Hernández Aguilar comentó que recibe una Facultad con avances destacados, mismos que hay que seguir impulsando y con un alumnado dedicado a sus actividades académicas y a la atención de sus pacientes, haciendo de las clínicas un escenario ideal para la formación profesional de los futuros odontólogos. En cuanto a su proyecto de trabajo, la directora electa señaló que va encaminado al beneficio de los alumnos, trabajadores y académicos, así como al fortalecimiento a los organismos propios de la Facultad, apoyo a los

cuerpos colegiados y la infraestructura de la misma. En ese mismo tenor, contempla la relación de la Facultad con la sociedad, mediante el ofrecimiento de servicios a bajos costo, ya que solo se paga una cuota de recuperación dependiendo del problema que presente; de igual forma, se dará continuidad a las brigadas odontológicas, donde los estudiantes acuden a las comunidades

que los solicitan y brindan servicios en esta materia. Finalmente, hizo extensivo su agradecimiento a todos sus compañeros que la han apoyado y que siguieron con civilidad todo el proceso de la elección, “y así como me apoyaron en ese momento, seguiré pidiéndoles el apoyo para trabajar en equipo por nuestra escuela para seguir creciendo como hasta ahora”.

IEEA ratifica compromiso con INEA para combatir el analfabetismo Oaxaca de Juárez, Oax.- La subsecretaria de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Alba Martínez Olivé, presentó a María de los Ángeles Errisúriz Alarcón, como Directora General del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA). Ante ello, el Director General del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), Rogelio Rodríguez Ruiz, ratificó el compromiso de colaboración, por parte del Instituto, para acelerar la atención del combate del analfabetismo y rezago educativo en la entidad. Rodríguez Ruiz indicó que sostuvo un diálogo con la Lic. Errisúris Alarcón, el pasado 12 de febrero, en donde directores de la región centro-sur del país presentaron ante el INEA el Plan

para Combatir el Analfabetismo en México con Atención Estratégica Regional en los estados de Oaxaca, Guerrero, Hidalgo, Puebla, Chiapas, Veracruz y Michoacán. En dicho encuentro, la actual Directora del INEA se comprometió a brindar seguimiento a la propuesta que plantea redoblar los esfuerzos en Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Hidalgo, Puebla y Veracruz. “Estableceremos un plan de trabajo para analizar de qué manera lograremos mayores apoyos para estas entidades, que sin duda, son prioridad para incrementar los niveles educativos a nivel nacional”, expresó. Errisúris Alarcón se ha desempeñado, entre otros cargos, como Secretaria de Educación Pública de Coahuila y Directora General del Instituto Estatal de Capacitación y Actualización del Magisterio de Nuevo León. Además, Rodríguez Ruiz reiteró el compromiso del IEEA con la campaña alfabetizadora que acompaña la

Cruzada Nacional contra el Hambre, del cual el INEA es pieza clave. “En Oaxaca ya trazamos con los coordinadores de zona y técnicos docentes las metas en cada uno de los 133 municipios que conforman la estrategia nacional”, dijo. El funcionario estatal mencionó que “abatir la pobreza se requiere de un esfuerzo interinstitucional ya que el problema no sólo radica en la insuficiencia alimentaria, sino en dotar de herramientas educativas a la población, que les permita avanzar hacia un mayor desarrollo humano y sustentabilidad”. Mencionó además, que en un intenso trabajo coordinado entre las dependencias del estado, para hacer posible la Cruzada Nacional contra el Hambre, este fin de semana presentó el programa de alfabetización al subsecretario de la Sedesol, Juan Carlos Lastiri Quirós, quien funge como representante de la Cruzada Nacional contra el Hambre en Oaxaca. “Con esto el Gobierno de Gabino Cué Monteagudo confirma su misión de alcanzar, a través de la educación, un estado más próspero, productivo y con justicia social”, finalizó.

Universidad La Salle certifica a directivos y docentes del COBAO Oaxaca, Oax.- La preparación y la certificación de docentes y directivos es fundamental para alcanzar los estándares de calidad que exigen los nuevos tiempos y cumplir cabalmente con los jóvenes bachilleres, afirmó el director general del COBAO, Germán Espinosa Santibáñez, durante la entrega de diplomas a personal que concluyeron su diplomado. Durante el evento realizado en las instalaciones de la Universidad La Salle que fue presidido por la rectora de esa institución, María del Rocío Petra Ocádiz Luna, Rufino Olea González, dirigente del SUTCOBAO, Elizabeth Ramos Aragón y el Coordinador de Posgrado y Educación Continua, Jairzihno Vístor Alcázar López, Espinosa Santibáñez destacó que la reforma educativa obliga al Estado a brindar una educación de calidad, de ahí la importancia de la certificación que dará seguridad a los estudiantes que se cumplen con estos objetivos. Se trata, dijo, “de la profesionalización de todo el personal en el ámbito académico y administrativo para eficientar y mejorar la calidad de la enseñanza, para formar jóvenes integrales y comprometidos con México y con Oaxaca, ya que ellos son el motor de los cambios del país, de ahí el interés del Gobernador Gabino Cué Monteagudo por mejorar y adecuar los planes y programas de estudios para elevar la calidad de la enseñanza”. Más adelante, agradeció a la Universidad La Salle por su apoyo en estas tareas de preparación para su planta de docentes y directivos y alcanzar los objetivos de la reforma educativa. En tanto, la rectora Ocádiz Luna precisó que la certificación a través de diversos diplomados se hacen bajo la rectoría de la SEP por conducto de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones Superiores, con el único propósito de profesionalizar al personal de las instituciones de educación media superior, con la aplicación de nuevas técnicas e innovaciones educativas, que redunden en beneficio de los estudiantes. Hasta el momento se han certificado 72 docentes, 42 directores y subdirectores y 11 instructores autorizados por la ANUIES, por otra parte, 38 docentes del COBAO han iniciado en este año sus maestrías en Educación Superior, Administración Educativa e Investigación Educativa.


Marca Oaxaca - Cultura

Martes 26 de marzo de 2013 ▼ 11

Reafirma Casa San Agustín, CASA, compromiso con artistas * Entregan estímulos a creadores en el séptimo aniversario de la institución San Agustín, Etla.- En el marco del séptimo aniversario del Centro de las Artes de San Agustín (CASA), esta institución reafirmó su compromiso con la creación y experimentación artística, al ser un espacio que fomenta la creatividad contemporánea con la clara convicción de que todas las culturas son iguales en dignidad. “Desde su nacimiento, el organismo se ha mantenido como un foro plural que fortalece la reflexión, el análisis y fomenta la diversidad de la creatividad”, manifestó Alma Rosa Espíndola Galicia, subsecretaría del Patrimonio Culturas de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, durante la ceremonia de premiación a los ganadores de la convocatoria lanzada por el CASA “Creación Literaria en Lengua Zapoteca”. Los triunfadores en las tres categorías fueron: Eleazar García Ortega, en poe-

sía y recibió un diploma, un incentivo económico y un grabado del maestro Francisco Toledo. En tanto, Antonio López Pérez, con su trabajo en narrativa y Antonio Herrán Jesús, con una canción, recibieron un diploma y un estímulo financiero. La mesa de premiación estuvo presidida por Lourdes Báez, directora del CASA; Juan Gregorio Regino, encargado del área de Desarrollo Cultural, de la Dirección General de Culturas Populares del CONACULTA; Natalia Toledo y Víctor Cata, jurados del concurso; Pale Seiersen Frost, creador de la exposición “Viviendo la materia” y como anfitrión, Domingo García Matadamas, presidente municipal de San Agustín Etla. Lourdes Báez reconoció que desde la fundación del CASA, sus actividades han sido respaldadas por el maestro Francisco Toledo, inspirador del concurso

Óscar Chávez ofreció concierto en CU Oaxaca, Oax.- Ante una audiencia aproximada de 3 mil personas que se dieron cita en la explanada principal de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), el cantautor mexicano de talla internacional Óscar Chávez brindó un concierto lleno de emociones y recuerdos enmarcados en una velada muy especial. Chávez subió al escenario acompañado del Trío los Morales, levantando la ovación inmediata del público que desde muy temprano abarrotó el patio principal de la rectoría para disfrutar de las canciones que han hecho famoso al intérprete. Con la emoción a flor de piel por parte de la audiencia, la velada transcurrió entre canciones representativas de la música popular mexicana entre las que destacaron boleros, polkas, danzones y en particular, temas relacionados con la etapa de la Reforma y la presidencia de Benito Juárez. Al sonar los primeros acordes de Macondo, tema inspirado en la novela del escritor colombiano Gabriel García Márquez, ‘Cien años de soledad’, Óscar

Chávez invitó al público a levantarse y hacer patente su entusiasmo mediante el baile; la respuesta de la audiencia fue inmediata y cerró el concierto. En esos momentos, el rector de la UABJO, Eduardo Martínez Helmes subió en compañía del director ejecutivo de la Fundación UABJO, Alberto Ortiz Castañeda, para entregar al cantante un reconocimiento por su participación y un pastel en honor a su cumpleaños; se sumaron a la felicitación la Real Tuna Universitaria para unir sus voces junto con el público e interpretarle al festejado las tradicionales ‘Mañanitas’. Respecto al éxito de este concierto, Ortiz Castañeda agradeció la participación de la audiencia que depositó su donativo voluntario, pues esto permitirá podar brindar y gestionar mayores beneficios para los estudiantes de escasos recursos. Por su parte, el rector de la UABJO se mostró complacido con la respuesta de la comunidad universitaria y la sociedad a esta invitación a aportar y al mismo tiempo disfrutar de un espectáculo memorable.

literario en lengua zapoteca. A su vez, Juan Gregorio Regino, representante del CONACULTA, luego de saludar en lengua mazateca celebró que el CASA contribuya “a mirar de una manera artística, de una forma estética, el quehacer literario en lengua zapoteca”. Sostuvo que en el marco de la Ley General de Derechos Lingüísticos, la SECULTA, el CASA y la Dirección General de Culturas Populares, continuarán con los esfuerzos para que las lenguas y sus literaturas puedan tener un lugar importante en el escenario de literatura, nacional y universal. Los asistentes al Séptimo Aniversario del CASA, disfrutaron de las exposiciones: “Los artistas dialogan con Posada”

y “Viviendo la materia”, de Palle Seiersen, todo esto, enmarcado con las notas musicales de la banda juvenil Ameyalli. El Centro de las Artes de San Agustín, Etla (CASA), es un proyecto impulsado por uno de los artistas plásticos vivos más importantes de México, el pintor, escultor, grabador y dibujante Francisco Toledo, y tiene como sede el antiguo edificio de la fábrica de hilados y tejidos Vista Hermosa, construido en 1883. El CASA es considerado el primer centro ecológico en América Latina de producción artística, toda vez que emplea tecnología de punta para darle un carácter ecológico sustentable que tiene como principales líneas de trabajo establecer un diálogo con la sociedad.


Marca La historia de Oaxaca

12

▼ Martes

26 de marzo de 2013

Recibe Teotitlán a turistas con servicios remozados * Llevó a cabo el edil Teotiteco la rehabilitación del balneario “Luis Donaldo Colosio” Por Adalberto Brena

Teotitlán de Flores Magón, Oax.Para garantizar una sana diversión de cientos de familias de Teotitlán de Flores Magón y poblaciones circunvecinas, el munícipe de Teotitlán de Flores Magón, Miguel Olmos Cortés, llevó a cabo la rehabilitación del balneario ‘Luis Donaldo Colosio’, lugar visitado en diferentes temporadas vacacionales. Olmos Cortés informó que, al igual que este lugar, fueron diferentes espacios los que cuentan con una nueva imagen. Acompañado del director de Vialidad y Transporte, Aarón Antonio Pastelin Zepeda, indicó que fueron pintadas guarniciones en las entradas principales, limpieza en diferentes calles. Agregó que de manera conjunta, elementos de la policía municipal, estatal y Jefatura Operativa de Tránsito llevan a

cabo el operativo Semana Santa Segura 2013, por lo que los elementos de estas corporaciones policiacas mantienen recorridos de seguridad y vigilancia en barrios,

Javier Vásquez Bravo es aspirante a presidencia municipal de Teotitlán

Antonio Osante aspira a gobernar Cuicatlán

E D I C T O CIUDADANO Cupertino Huerta Laborador PRESENTE

Por Adalberto Brena

Oaxaca, Oax.- Conforme a lo establecido en la convocatoria emitida por el Partido Revolucionario Institucional, Antonio Osante Pacheco se presentó ante la Comisión de Procesos Internos el pasado sábado para registrarse como aspirante a la precandidatura a la presidencia municipal de Cuicatlán. Entregó todo la documentación

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

Teotiteco que se dialogó con los comerciantes expendedores de alimentos “para ofertar servicios de calidad y ofrecer trato amable a quienes nos visitan en estas fechas, esto dará la oportunidad de ganarse la confianza ciudadana y que la próxima temporada vacacional elijan a Teotitlán de Flores Magón como destino turístico”, dijo.

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

requisitada, cumpliendo así con lo requerido con la convocatoria emitida por el CDE. El ex secretario municipal de esta Tierra del Canto informó: “desempeñar este importante cargo me permitió conocer sobre la problemática que existe en las 3 colonias, 9 barrios y 15 agencias”. Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

Por este conducto le notifico a usted el contenido del acuerdo del veintiocho de abril del presente año, dictado en el expediente 415/2009, relativo al Juicio ORDINARIO CIVIL promovido por MARIA CANDELARIA GUZMAN ANTONIO contra CUPERTINO HUERTA LABORADOR, haciéndole saber por este medio que deberá de presentarse ante este Juzgado a contestar la demanda, dentro del plazo que no será menor de ni exceder de treinta días, y dentro del mismo plazo deberá proporcionar domicilio en esta ciudad para oír y recibir notificaciones. Apercibiéndolo que de no presentarse a dar contestación a la demanda entablada en su contra, se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos de la misma y de no señalar domicilio para recibir notificaciones, las subsecuentes y aún las de carácter personal, se le harán por medio de cédula que se fije en el tablero de avisos de este Juzgado, así mismo se le hace saber que los anexos de la demanda se encuentran en la secretaría de este Juzgado a su disposición, para que a sus intereses convenga se imponga de ellos. Matías Romero Avendaño, Oaxaca; a diecisiete de noviembre de dos mil once.

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

Por Adalberto Brena Oaxaca, Oax.- Al acudir ante la Comisión Estatal de Procesos internos y presentar su solicitud de registro como precandidato del PRI a la presidencia municipal de Teotitlán, Javier Vásquez Bravo es ya precandidato tricolor por ese municipio contando con el apoyo del consejo político, la mayoría de representantes de los sectores electorales y respaldo de diferentes organizaciones y lideres sociales de la comunidad. La militancia de barrios, colonias y agencias que acompañó a Vásquez Bravo a su registro, aseguró que si el PRI no impone candidato en Teotitlán, “el triunfo es seguro el próximo 7 de julio ya que el Ing. Javier representa la unidad”.

colonias y agencias teniendo como objetivo central el brindar auxilio, orientación y seguridad a toda la población en general. Por otra parte, aclaró el munícipe


Marca Oaxaca - Regiones

Martes 26 de Marzo de 2013 ▼ 13

En Huajuapan

Apoyan precandidatura de Ballesteros Melgar para presidencia municipal Por Stephanie García/IGAVEC Huajuapan de León, Oax.- Empresarios de esta ciudad, regidores y directores, además de agentes municipales y presidentes de colonias, pidieron al ex presidente de la Asociación de Empresarios Gasolineros del Estado de Oaxaca, José Luis Ballesteros Melgar, contender para la presidencia municipal en los comicios a celebrarse el próximo 7 de julio representando al Partido Acción Nacional (PAN). En un salón de eventos la tarde del domingo pasado, cientos de personas solicitaron al empresario huajuapense su inscripción para la contienda electoral municipal. La Diputada Federal por el Distrito 03 con cabecera en este municipio, Gloria Bautista Cuevas, emanada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), reconoció la trayectoria de Ballesteros Melgar como empresario y ciudadano con ética y valores, en quien dijo que deposita toda su confianza y a quien, aseguró, respaldará totalmente en este proceso.

Después de varias participaciones, entre ellas la de los empresarios Marco Antonio Estrada Bautista, Genaro Cruz Guzmán, Ponciano Jorge Ramírez Pastor, Celestino Rivera Galicia, el ingeniero José Luis Ballesteros aceptó inscribirse a la precandidatura, con estricto respeto a los tiempos establecidos por la Ley para no violentarla, además de que agradeció a los presentes el apoyo otorgado. Agregó que en la demarcación persiste el rezago en diferentes rubros, sin embargo, resaltó el de infraestructura al haber calles en pésimas condiciones, como lo es el

En Huatulco

Concluyen grabaciones de “La mujer del vendaval” * La telenovela en donde se promueve a Bahías de Huatulco, terminará de grabarse a finales de junio Por José Francisco Hernández Vázquez Bahías de Huatulco, Oax.- La semana pasada concluyeron las grabaciones en las locaciones de Bahías de Huatulco de la telenovela “La Mujer del Vendaval”, pero la historia se sigue grabando en otros lugares y concluirá a finales de junio del presente año, informó Susana Walls quien maneja las relaciones públicas y la información a los medios de esta producción de Televisa. Lucio Gopar, quien estuvo a cargo de la contratación de los extras que participaron en las grabaciones en Huatulco, comentó que algunos artistas le manifestaron el gusto por haber estado en las locaciones de Huatulco y algunos de ellos regresarán en plan de descanso, al mismo tiempo que se les obsequiaron -en gratitud de su apoyo- botellas de mezcal Oro de Oaxaca. Alfredo Adame dijo que en algunos países de Europa en donde él ha estado, la copa de mezcal cuesta 40 dólares y señaló que se ha cerciorado que el mezcal poco a poco se sitúa en el gusto internacional. Por su parte, Patricio Borghetti, quien también recibió botellas de Mezcal Oro de Oaxaca, comentó que le agrada mucho saborear el mezcal como aperitivo y que es una bebida muy sabrosa y muy representativa de Oaxaca y de México. Lucio Gopar expresó su agradecimiento a las personas que tuvieron a bien en

Huatulco participar como extras, “ya que más que por el pago que se les hizo, participaron por el gusto de apoyar este gran proyecto q u e a y udará a Huatulco a posicionarse en la preferencia del turismo internacional al tener una cobertura Televisa que llega a 110 países, siendo este proyecto de difusión uno de los más ambiciosos que se logra a través del respaldo de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico dirigida por el Lic. José Zorrilla y con el respaldo también del Gobernador del Estado Gabino Cué Montea-

caso del Libramiento Norte, indicando que debe haber corresponsabilidad y unión de esfuerzos para que se puedan abatir dichos atrasos. Cabe hacer mención que a dicho evento acudió la regidora de Salud, Olga Manzano Angón; el regidor de Servicios Municipales

y Coordinador de Seguridad Pública Municipal, Claudio Lauro Valladares Sandoval; el regidor de Agencias y Colonias, Jaciel Martínez Ramírez; así como agentes de: Santa María Xochixtlapilco, Las Ánimas, Santa Teresa, Rancho Rincón, Rancho Ramírez, El Carmen y Chilixtlahuaca, entre otros.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Martes 26 de marzo de 2013

Señala en Santa María Petapa

Buscaré la unidad para fortalecer mi precampaña: Enrique Martínez Por Rafael Doroteo Sánchez

Santa María Petapa, Oax.- El precandidato por el Partido de la Revolución Democrática, PRD, a la presidencia municipal de Santa María Petapa, Enrique Martínez, declaró que buscará la unidad de las bases con todos los precandidatos de otras corrientes políticas en esta contienda interna para hacer un equipo sólido. Enrique Martínez dio a conocer a los precandidatos del Partido Acción Nacional y Partido del Trabajo que buscan ser candidatos, que su plan se basa “en dialogar para hacer un tercio político que sume las voluntades y capacidades de los líderes para contender en este proceso electoral y hacer historia política en Santa María Petapa”. En su gira de trabajo, Enrique Martínez asumió los compromisos de los habitantes de las comunidades con relación a sus demandas del campo a fin de impulsar proyectos productivos de calidad para que los campesinos reciban una dotación de apoyo para el campo ya que se encuentran marginados por

Por Rafael Doroteo Sánchez

las autoridades. “Ahora vamos a hacer realidad estas demandas como dotación de insumos para el campo, apoyo para los ganaderos, creación de empleos en las comunidades, en las colonias y zona urbana; los habitantes reclaman cada día, creemos que con un buen gobierno plural que atienda a las familias sin distinción de clase social, vamos a equilibrar el destino de nuestro municipio”, dijo.

“Estoy haciendo un llamado a todos los amigos precandidatos del Partido Acción Nacional, Partido del Trabajo y otros partidos cuya visión es hacer una política de calidad, humana; nuestro municipio necesita de hombres y mujeres que pretenden su desarrollo, ese proyecto lo podemos hacer; como precandidato dialoguemos y hagamos realidad los sueños de nuestros paisanos”, aseveró.

Realiza IMSS encuentro de adolescentes en la Mixteca * El objetivo: descubrir las alternativas para el ejercicio de la sexualidad; participaron 160 adolescentes, quienes reciben capacitación en aulas de la Escuela Telesecundaria facilitada por el IEEPO Oaxaca, Oax.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en su esquema de Oportunidades, realizó el Primer Encuentro de Adolescentes en Desarrollo Humano, Salud Sexual, Equidad de Género y Actividades Preventivas VIH-SIDA, en la agencia municipal de San Pedro Ñumi, localidad de acción intensiva de la Unidad Médica Rural del municipio de San Juan Ñumi, correspondiente a la zona 12 del Hospital Rural de Oportunidades con sede en Tlaxiaco, ubicado en la Mixteca Alta oaxaqueña. De acuerdo con el supervisor médico auxiliar de la región 12, Roberto

Ofrece ICAPET opciones de autoempleo a habitantes del Istmo

Hernández Martínez, el encuentro juvenil se realizó del 20 al 22 de marzo del presente año, y tuvo el objetivo de proporcionar sus beneficios a los jóvenes no usuarios del Centro de Atención Rural al Adolescente (CARA), así como los servicios de las UMR”s; fomentar una sana convivencia y proporcionar información a través de técnicas participativas y vivenciales, generando nuevas ideas, además de apoyar a los adolescentes en la toma de decisiones en forma libre y responsable. El delegado estatal del IMSS en Oaxaca, Luciano Galicia Hernández, fue recibido en esa comunidad por el

agente municipal, Regino Sosa López, quien le agradeció todo el apoyo de la institución hacia su comunidad –una de las más apartadas de la orografía oaxaqueña-, y quien le informó que en el encuentro juvenil participaron 160 adolescentes, quienes recibieron la capacitación en aulas de la Escuela Telesecundaria, mismas que fueron facilitadas por el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). En su mensaje a los jóvenes de 9 a 12 años, el titular de la delegación les instruyó a que desde ahorita ya deben pensar qué quieren hacer en la vida, “ya deben ir proyectando si van a ser médicos, abogados, ingenieros, arquitectos o alguna otra profesión que quieran, pero hay que fijarse una meta y objetivo en la vida sobre su preparación, eso es muy importante porque les permite que sean buenos ciudadanos y que en un futuro puedan aportar beneficios para sus comunidades”. Durante los talleres, jóvenes mixtecos abarcaron temas como: la comunicación, valores, autoestima, adolescencia, orientación de la sexualidad y prácticas sexuales del adolescente, género y violencia, así como noviazgo y metodología anticonceptiva.

Ciudad Ixtepec, Oax.- El coordinador regional del Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado, ICAPET, Carlos Guasco Guasti, anunció que los programas de capacitación para el trabajo se están realizando en diversos municipios de la zona norte del istmo y región de los Chimalapas con el plan de que los habitantes emprendan una capacitación y empleo. Agregó que el ICAPET “es un organismo público descentralizado responsable de garantizar la capacitación permanente con el propósito de dotar y ampliar de conocimientos a los trabajadores del estado de Oaxaca y la población en general, enriqueciendo sus destrezas y habilidades en todo el año en la región donde radican”. Los cursos, dijo, “son gratis y se imparten por medio de los capacitadores de acuerdo al programa vigente del gobierno del estado para mejorar la calidad de vida de los habitantes y hacer de sus habilidades una creación de empleo de acuerdo a los cursos de capacitación que adquiera durante la jornada de enseñanza”. Así, indicó, “se presentan diversos servicios como elaboración de pan, cultora de belleza, mecánica, carpintería, electricidad, elaboración de dulces, contabilidad, computación, repostería, soldadura, plomería, albañilería, entre otros cursos que son importantes para el desempeño laboral de cada persona en la vida cotidiana”. Mencionó que existen dependencias del gobierno del estado para información en Ciudad Ixtepec en Camino Niza esquina con Rafael Ramírez, colonia Moderna, Oax. Cel, 0459711444251; Miahuatlán de Porfirio Díaz, Asunción Nochixtlán, Santo Domingo Tehuantepec y otras regiones donde se da información para la capacitación y empleo de todos los oaxaqueños, dijo.


Marca Oaxaca - Regiones

Martes 26 de marzo de 2013 ▼ 15

En Huatulco

Capacitan a taxistas para temporada alta de Semana Santa * ICAPET proporciona cursos de conciencia turística y de inglés a taxistas de Huatulco Por Francisco Hernández Bahías de Huatulco, Oax.- Desde inicios de marzo del año en curso y hasta el 29 del presente mes, se capacita a taxistas de diferentes sitios de Bahías de Huatulco, informó el Lic. Lucio Gopar quien capacita a taxistas en el curso “Conciencia Turística”, mientras que otro grupo recibe capacitación en Inglés Básico por Francisco Hernández Vázquez, ambos certificados por el Instituto de Capacitación y Productividad en el Trabajo de Oaxaca, ICAPET. Indicó que para que este curso se pudiera

Tal se dijera que, como los españoles horca de cuchillo que vinieron a la conquista, “a hacer la América”, Juan José Moreno Sada, Delegado del CEN y Presidente en funciones del CDE-PRI Oaxaca, vino a hacer Oaxaca…… Porque a sabiendas del registro de alrededor de 400 aspirantes municipales a la precandidatura del PRI, se tardó en abrir las puertas y ahí tiene a la dignidad de los que en su pueblo son los mas-si-osare y los uyuyuy haciendo la cola de las tortillas…….Porque ni la fila del cine; habida cuenta, ellos eran el espectáculo……. Nada más imagine que esas personas que en la vil calle los tenían haciendo colas, son quienes se dicen líderes y dirigentes de organizaciones y sectores priístas……O sea, quienes serán la autoridad máxima del municipio, como célula básica de la República, así como representante político y responsable directo de un territorio político administrativo….Y luego se quejan. XXXXX Se sabe que esto de “Municipio” viene de Roma y por ende eran ciudades sometidas al Imperio……¿Podría confiarse en alguien que en la vil calle es degradado por un emisario cuya presencia evidencia que en Oaxaca, con ser pueblo tan antiguo y cuna de gran Patricio como Benito Juárez y héroes como Porfirio Díaz, no tiene en sus 570 municipios uno, uno solo que dirija una, de las varias existentes, organización sociopolítica?........¿Se enojará el priísta estatal Número Uno?........O como en el caso de Tehuantepec donde Sofía Castro, después de ser Presidenta Municipal de su pueblo San Carlos Yautepec, fue diputada local y diputada federal, dos veces cada una y seguidas, por Tehuantepec; como si no existiera una tehuana o tehuano para representar a su pueblo…….En fin, ya se verá a los coleros como quieren ser el primer lugar, después del período de precampañas que avisan será del

concretar, intervinieron en el trámite diferentes funcionarios tanto del H. Ayuntamiento de Santa María Huatulco que fueron quienes solicitaron los cursos ante el Icapet región Costa que dirige el Ing. Ponciano Pantaleón y que en el estado es representado por la Lic. Leslie Jiménez Valencia, en su calidad de Directora General. Agregó que es muy satisfactorio el interés de parte de los taxistas para prepararse y brindar un mejor servicio, aunque también

Le Llaman Política Por Gilberto Celis

* La conspiración de Temístocles Muñoz * Poner el punto en la i * El PAN toma su tiempo * El juego peligroso del manipuleo 3 al 12 de abril. XXXXX Entre tanto, cuando los partidos políticos, del 17 al 26 de mayo, registren a sus candidatos podrá verse con más claridad quién ha sobrevivido hasta ese momento al peligroso juego del manipuleo…….Ahí tiene, por ejemplo, a quien el gobernador Gabino Cué Monteagudo confió la Delegación Regional de Desarrollo Sustentable en la Zona Norte del Istmo de Tehuantepec y que anda queriendo hacer, a su apetito, un cuete mechado de chorizo con el PRD-PAN-PT, los partidos que integran la alianza. XXXXX Por lo pronto, al cuete mechado, de tocino perredista, le mete el cuchillo por varios lados de la carne, a fin de meterle el chorizo lo más profundo que se pueda para que sean incorporados a las planillas de los otros partidos aliancistas…… Solo que así el PRD ya tiene otro color y sazón distinto, por lo que llama la atención del PAN y PT que reclaman la alteración de los componentes y que el guisado puede echarse a perder…….¿Será que Temístocles Muñoz quiere corresponder al favor que le hicieran Temo Velorio y Alfredo Ramos cuando taclearon la campaña a diputado local de David Antonio Toledo y él alcanzó la diputación local por el 24 Distrito? XXXXX

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

reconoce que los conocimientos adquiridos no sólo sirven para realizar su trabajo con mayor profesionalismo, sino también en su superación personal. Dentro de los taxistas que más empeño han demostrado en estos cursos de Conciencia Turística, hay cuatro de quienes nos proporcionaron sus nombres y teléfonos para que los puedan contactar: Rodolfo Ayala (El Brother) cel. 9585894876, Preciliano Sánchez Jiménez cel. 9585891940, Silverio López López

Mientras llegue el 4 de junio y se dé inicio a las campañas político electorales que han de concluir el 3 de julio, por disposición del Instituto Estatal Electoral de Participación Ciudadana de Oaxaca (¡uuuff!) y como el PAN se da su tiempo para nombrar a sus candidatos y el PRD deshace la confabulación del profesor Temístocles Muñoz, vámonos con el PRI…….Al caso Matías Romero, donde los aspirantes municipales se han tirado de todo para exhibir a su contrincante…..Al momento, ya desgarrados de sus vestiduras y corridos los maquillajes, vale observar los motivos del lobo ¿estepario? XXXXX A Lilia del Carmen García Perea le reprochan su carácter mostrado desde la vez que su esposo fue candidato del PRI a la Presidencia Municipal……..Además que no es de la Agencia Municipal de Palomares, sino veracruzana de nacimiento……Sin embargo, ha sido diputada local suplente electa , Oficial del Registro Civil y en el 2010 fue candidata suplente a diputada local…..Que lucra con las despensas que ofrece a precio módico, podría en la empresa familiar “Y” adquiere los productos a mejor precio y no solo refleja….Por igual, que de ganar, todo estaría en manos de su esposo, Luis Álvarez, que tampoco es oaxaqueño, pero fue delegado de gobierno de Ulises Ruiz.

cel.9581074007 y José Francisco Figueroa Díaz cel. 9581098072, todos ellos del Sitio de Taxis “Santa Cruz”. Por su parte, el instructor de inglés Francisco Hernández, comentó que los taxistas han visto con mucho agrado y compromiso aprender el curso de Inglés Básico, y le han pedido se continúe con más cursos de diferentes niveles, ya que el dominio de este idioma es fundamental para la atención a los turistas internacionales.

XXXXX Con Alfredo Juárez Díaz, que siempre ha sido del PAN y ahora es la carta fuerte del diputado federal Samuel Gurrión y del Presidente Municipal Cuauhtémoc Fuentes Velorio…….Le critican su mercantilismo electoral con su oferta de Salud para Matías, a través de una Unidad Móvil de asistencia médica gratuita……. Insisten en su relación con el ingeniero Ernesto PAN Altamirano, compadre del Presidente Cuauhtémoc Fuentes Velorio y con quienes desde hace mucho tiempo han triangulado políticamente.......Prueba de ello, aseguran, es que el comité municipal del PRI a cargo de Mario Alvarado, delfín de Temo Velorio, ha ignorado la protesta oficial presentada por la profesora Adela Serrano. XXXXX En cuanto a Armando ¿Santo Yo?, juran que es puro choro y ni carisma tiene como precandidato municipal, lo cual evidencia la derrota en una elección popular…….Asimismo, que con todo y diga que su campaña proselitista la lleva realizando desde hace dos años, y jura haber entregado cientos de juguetes a los niños en las agencias municipales, sería fácilmente derrotado el 7 de julio…… También se menciona que la presunción que hace de los amarres en México y en Oaxaca no podrán influir en la votación local, porque en todo caso va mano Lilia del Carmen Perea que es cobijada por dos ex gobernadores; Nelson Murat y Ulises Ruiz……Punto negativo, aseguran, es la Disko de su propiedad la cual funciona a partir de altas horas de la noche y la asistencia de menores de edad que se retiran, en su mayoría, con efectos de haber ingerido bebidas embriagantes. Por eso le digo. lellamanpolitica@live.com.mx

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183

AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Martes 26 de Marzo de 2013 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

En tercer día de protestas de la S-22

Sustituyen propaganda política por propaganda magisterial y toman radiodifusoras

Integrantes de la Sección 22 SNTE continuaron con su jornada de protestas contra la reforma educativa y laboral. Los profesores se concentraron en los cruceros de Viguera, Monumento a la Madre y Aeropuerto para reemplazar anuncios publicitarios por propaganda magisterial. Al mismo tiempo acudieron a las distintas radiodifusoras para informar sobre el PTEO. En tanto, docentes de la región Sierra tomaron la caseta de cobro de Huitzo en el tramo carretero Oaxaca – Cuacnopalan, entregando volantes a los conductores. (Fotos: Carolina Jiménez, Max Núñez / Marca, José Luis Jerónimo / Quadratín y Agencia Estación Foto)

Alejandro Rojas, de Yautepec y Alejandro Tirado, de San Juan Teitipac, nuevamente se desnudaron y marcharon por las calles de la ciudad para pedir atención de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), para poder regresar a sus comunidades, a las cuales no vuelven por amenazas en su contra. (Foto: 50 mm)

La tarde de ayer fue asesinada Abigail Elvira Silva Hernández, comerciante de ropa y ex empleada del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), la mujer de 59 años de edad recibió tres disparos, en el lugar se encontraron casquillos 9 mm, los hechos ocurrieron en la calle Nápoles de la colonia Roma, del municipio de Santa Lucía del Camino. (Foto: Max Núñez)




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año XIII

▼ No. 3613 ▼ Puebla, Pue. ▼ Martes

26 de Marzo de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Ponen la primera piedra de CIS en Canoa

* Llegará el desarrollo social con Centro Integral de Servicios, señala el gobernador Rafael Moreno Valle * La construcción del CIS, un acto de justicia social: Tony Gali Información en página 2A

Ganan universitarios poblanos premios en concurso sobre transparencia En la capital

Anuncian operativo de limpieza en Semana Santa Información en página 3A

Analizarán reforma al artículo 2 de la Constitución estatal I

nformación en página

Información en página 4A

Héctor Bonilla y ‘Sandoval’ presentes en la 5ª. Jornada de Lectura 3A

Información en página 4A


Marca Puebla

2A ▼ Martes 26 de marzo de 2013

En Canoa

Llegará desarrollo social con Centro Integral de Servicios: RMV * La construcción del CIS, es un acto de justicia social: Tony Gali San Miguel Canoa, Pue.- “La construcción y operación del Centro Integral de Servicios (CIS) para esta comunidad, representa un acto de justicia social que contribuirá a que hagan valer sus derechos como personas y recobren su dignidad para vivir como merecen”, señaló el Gobernador Rafael Moreno Valle previo a la colocación de la primera piedra de ese inmueble que quedará concluido el 30 de junio. En el evento, el secretario Tony Gali coincidió con el Mandatario estatal en que la construcción del CIS “es un acto de justicia social”. El Gobernador Moreno Valle añadió que el CIS ayudará a generar mejores oportunidades de desarrollo social para niños, jóvenes y familias de San Miguel Canoa, e indicó que la construcción y equipamiento del mismo contará con una inversión estatal de 25.5 millones de pesos. En esta Junta Auxiliar del municipio de Puebla, el mandatario reafirmó su identificación con los anhelos de las madres de familia de que sus hijos tengan la mejor atención médica, educación de calidad y, sobre todo, empleos bien remunerados. “Las causas que a ustedes las mueven

también a mí me mueven, es lo que todos los días como gobernador pienso, para beneficiar a las nuevas generaciones”, afirmó Moreno Valle en compañía de los Secretarios de Infraestructura, Educación, Salud, Desarrollo Social y de la Contraloría, José Antonio Gali Fayad, Luis Maldonado Venegas, Jorge Aguilar Chedraui, Neftali Salvador Escobedo Zoleto y Patricia Leal Islas, respectivamente, así como el encargado del despacho de la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, Rodrigo Riestra Piña. Precisó que la edificación del Centro Integral de Servicios beneficiará a los habitantes con un moderno centro de salud, equipamiento a infraestructura de vanguardia, escuela con computadoras, una cancha y desayunador del SEDIF, entre otras instalaciones. Moreno Valle indicó que el gobierno estatal adquirió el terreno de seis mil metros cuadrados, a pie de la carretera, para facilitar el acceso a la población. Enfatizó que se trata de un proyecto de alto impacto social, “para hacer realidad un sueño, con la convicción de que todos somos iguales, tenemos los mismos derechos y para que niños y jóvenes

dispongan de los mejores servicios y se preparen para lograr una carrera y empleo bien pagado”. Rafael Moreno Valle recordó que la exitosa promoción para traer inversiones a Puebla como las de Audi y Volkswagen, es justamente para asegurar a las nuevas generaciones alternativas de trabajo. El secretario de Infraestructura, Tony Gali indicó que esta Junta Auxiliar, localizada apenas a 12 kilómetros de la capital, tiene uno de los índices de marginación más altos del país y con severa pobreza. De ahí la pertinencia, agregó, de construir este Centro Integral de Servicios, que estará enfocado a satisfacer las necesidades más urgentes en materia educativa, de salud y asistencia social, e implicará acciones adicionales de electrificación, agua potable, saneamiento, pisos y drenaje. Gali Fayad puntualizó que la administración de Rafael Moreno Vale continuará con este tipo de obras, “son acciones que irán recobrando la palabra

empeñada, pero lo más importante, hará justicia a los más necesitados”. CONTINÚA EL PROCESO DE MECANIZACIÓN DEL CAMPO POBLANO En el evento, el Gobernador Rafael Moreno Valle también entregó 12 mototractores a pequeños productores de las comunidades rurales de San Miguel Canoa y San Miguel Espejo, con una inversión de un millón 375 mil pesos. Con esta entrega suman dos mil 620 mototractores distribuidos entre las familias rurales de la entidad en lo que va de la presente administración. Asistieron a esta gira de trabajo los diputados Enrique Doger, Denisse Ortiz y Blanca Jiménez.

Mujeres indígenas, las más discriminadas: CNDH y CDH Puebla * Los organismos defensores difundieron los derechos humanos y cómo hacerlos valer, a través del “Taller de género para mujeres indígenas” Puebla, Pue.- Si bien las comunidades y pueblos indígenas son quienes enfrentan mayor discriminación en el país, el problema aqueja en mayor proporción a las mujeres, ya que a la segregación por etnia se adiciona a la exclusión por género; por lo anterior, la Comisión Nacional de los

Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

Derechos Humanos (CNDH) y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH Puebla) realizaron el “Taller de género para mujeres indígenas”. De la población indígena establecida en territorio poblano, el 52.23 por ciento son mujeres, es decir, 314 mil 235, por

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

ello para ambas instituciones es primordial darles a conocer sus derechos a través de cursos, pláticas y talleres como el realizado en Teziutlán. La actividad tuvo como propósito difundir que tienen derecho a que su trabajo sea reconocido, ya sea en casa o fuera de ella; a no ser maltratadas física, sexual o psicológicamente; a ser informadas de los métodos para decidir el número de hijos que deseen tener y escoger un método anticonceptivo; a elegir esposo sin presiones y a compartir con él las responsabilidades y satisfacciones bajo un contexto de igualdad; a participar y ser escuchadas en asambleas; a ocupar cargos políticos; a tener acceso a la tierra; y más. Sin embargo, para la CDH Puebla no es suficiente dar a conocer estos derechos, sino sensibilizar a la población en general para involucrarlos en una cultura de respeto, y difundir que los derechos son

reconocidos por leyes como la Federal para Prevenir y Sancionar la Discriminación, la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, así como leyes y códigos a nivel estatal. Una de las recomendaciones emitidas en el taller fue la definición de acciones comunitarias para su beneficio que podrían estar relacionadas con la continuación de estudios, su participación en la política o la búsqueda de espacios que impliquen la toma de decisiones para mejorar la vida en su comunidad. La CDH Puebla y la CNDH recordaron que de existir transgresiones a sus derechos pueden recurrir a ellos para presentar una queja o recibir orientación jurídica; a su vez, garantizaron que las pláticas y talleres continuarán a fin de que la discriminación sea erradicada de la vida de las mujeres indígenas.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Martes 26 de marzo de 2013 ▼ 3A

En la capital

Anuncian operativo de limpieza en Semana Santa * Se utilizarán 3 barredoras, 2 compactadores, 1 pipa, 2 volteos, 2 cunas y 100 elementos que estarán trabajando en conjunto: Gilberto Rivera Ibarra Puebla, Pue.- El Ayuntamiento de Puebla, a través del Organismo Operador del Servicio de Limpia, dio a conocer el operativo de limpieza correspondiente a los festejos de Semana Santa, el cual se llevará a cabo en la zona del centro histórico, así como en la junta auxiliar de Romero Vargas, demarcaciones donde habrá mayor concentración de ciudadanos debido a las Representaciones que se realizarán. El Director de Operaciones de este Organismo, Gilberto Rivera Ibarra, mencionó que el trabajo de limpieza se ha estado realizando con antelación a la celebración de la Semana Santa, a fin de contar con una mayor organización y que la ciudad posterior a la festividad quede limpia. “Para este operativo de aseo e

higienización se utilizarán 3 barredoras, 2 compactadores, 1 pipa, 2 volteos, 2 cunas y 100 elementos que estarán trabajando en conjunto para brindarle a los ciudadanos un ambiente de orden, limpieza y bienestar”, dijo. Rivera Ibarra señaló que el servicio de limpieza se ha aplicado a explanadas de templos que van a participar en la Procesión, además informó que el viernes habrá una estación del organismo ubicado en la 5 poniente entre la calle 16 de septiembre y 3 sur, a fin de comenzar de manera inmediata las labores de aseo una vez culminado el recorrido de las imágenes. Informó que los días jueves y viernes se realizará en el centro histórico un operativo con barrido manual para lo cual se contará con la participación de 40 personas, de la misma manera el día sábado se hará limpieza en la zona del Calvario; en estos tres días se espera recolectar alrededor de

Volkswagen firma convenio con Fundación Tarahumara ‘José A. Llaguno’ * Volkswagen Bank y Volkswagen Leasing fomentan la preservación cultural, el respeto y la educación, de la mano con Fundación Tarahumara ‘José A. Llaguno’ Puebla, Pue.- Volkswagen Bank y Volkswagen Leasing firmaron un convenio de colaboración con Fundación Tarahumara ‘José A. Llaguno’. El convenio fue signado por Robert Löffler, Director General de Volkswagen Bank y Volkswagen Leasing, y por Federico Casas Alatriste, Presidente del Patronato de la Fundación. El convenio establece diversas líneas de acción para promover el entendimiento cultural y la asistencia en el desarrollo de la comunidad Tarahumara. Así, entre otras posibilidades, permitirá generar oportunidades para que los clientes de ambas instituciones financieras puedan conocer y apoyar los programas de Fundación Tarahumara.

Adicionalmente, algo muy importante para Volkswagen Bank y Volkswagen Leasing es la creación de conciencia y la recopilación de ayuda al interior de dichas organizaciones –a través de trabajo voluntario o donativos de sus propios colaboradores. Aunado a esto se crean oportunidades de vinculación con otros organismos con los que Volkswagen Bank y Volkswagen Leasing ya colaboran en rubros tan diversos como el impulso cultural y la educación financiera. Volkswagen Bank y Volkswagen Leasing incluyen en sus actividades de responsabilidad social el trabajo con Fundación Tarahumara ‘José A. Llaguno’, para dirigir esfuerzos hacia el sector indígena de nuestro país pero basados en el respeto y la educación. “Creemos que comprender las raíces de México, así como sus muchas manifestaciones, nos permite entender también la riqueza de la diversidad y aprender de los que consideramos ´otros´. Esto llena nuestros caminos de nuevas oportunidades, pues sólo así, desde una posición de respeto, podemos dar algún tipo de asistencia que realmente sea de

valor. En este caso, lo hacemos a través de Fundación Tarahumara José A. Llaguno pues sabemos que su labor ha representado un importante apoyo en las actividades productivas y educativas de la comunidad, lo que por más de 20 años ha repercutido de forma determinante en su desarrollo”, señaló Robert Löffler. Si bien la diversidad indígena de México es muy vasta -como también lo son los problemas económicos y sociales que este segmento de la población sufre-, Volkswagen Bank y Volkswagen Leasing han decidido acercarse específicamente a los indígenas Tarahumaras para propiciar el entendimiento de una cultura que parecería la más aislada y remota, pero que en realidad no lo es. Por su parte, Federico Casas Alatriste, Presidente del Patronato, dijo: “para Fundación Tarahumara José A. Llaguno es muy importante la firma de este convenio con Volkswagen Bank y Volkswagen Leasing que nos permitirá promover la cultura Rarámuri con nuevos públicos y recibir su apoyo para continuar con nuestros programas en pro del desarrollo de las comunidades de la Sierra Tarahumara”.

200 toneladas más diarias, es decir 1,700 toneladas por día. “En estos días de Semana Santa el servicio de recolección no se suspende, invitamos a la ciudadanía a no sacar la basura fuera del día y el horario que les corresponde, ya que los supervisores estarán inspeccionando y haciendo recorridos por la ciudad”, concluyó.

Analizarán reforma al artículo 2 de la Constitución estatal * Es en materia de libertad de religión y conciencia Puebla, Pue.- En Sesión de la Comisión Permanente de la LVIII Legislatura, los Diputados José Antonio Gali López, Zeferino Martínez Rodríguez, Gerardo Mejía Ramírez, Hugo Alejo Domínguez, Juan Manuel Jiménez García, Rafael von Raesfeld Porras y Enrique Nacer Hernández, aprobaron turnar a la Comisión de Gobernación la Iniciativa por la que se reforma el artículo 2 de la Constitución Estatal en materia de libertad de religión y conciencia, propuesta por el Diputado Juan Carlos Espina von Roehrich. Por lo anterior, el Presidente de la Comisión de Gobernación resaltó la necesaria y pertinente reforma que propuso, “a fin de que se adecue a nuestro marco federal y sobre todo a los tratados internacionales que nuestro país ha suscrito en la materia; además que, el proyecto debe reflexionar sobre los conceptos que deben ser incluidos como: la libertad de religión, la libertad de conciencia y la libertad de convicciones filosóficas”. Cabe mencionar que dentro de la Sesión se solicitó tres calidades de poblano, mismas que serán analizadas en la Comisión pertinente. Terminados los Asuntos de la Orden del Día, el Diputado Gali López cito a próxima sesión de la Comisión Permanente el día 2 de abril a las 10:00 horas.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Martes 26 de marzo de 2013 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Ganan universitarios poblanos premios en concurso sobre transparencia * La Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información (COMAIP) entrega 3 primeros lugares a los ganadores del 3er. Concurso Nacional de spot de Radio y 2 menciones honoríficas Puebla, Pue.- En el marco de la reunión de la Comisión de Comunicación de la Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información (COMAIP), se llevó a cabo la premiación de los Concursos Nacionales de Ensayo Universitario “Jóvenes Construyendo la Transparencia” y de Spot de Radio, donde Puebla, por tercera ocasión consecutiva, obtiene los primeros lugares en dicho certamen. En cuanto al Segundo Concurso Nacional de Ensayo Universitario, los ganadores fueron de los estados de Yucatán, Michoacán y Guanajuato. En la ceremonia que se llevó a cabo en la ciudad de Cuernavaca, estuvo presente el Presidente Municipal de Cuernavaca, Jorge Morales Barud, quien destacó el nuevo interés ciudadano de los jóvenes por su participación en foros y concursos ciudadanos que fomenten las buenas prácticas cívicas, que impulsen en los servidores públicos el ejercicio de un gobierno que rinda cuentas

como un acto voluntario de compromiso para con la sociedad. El primer lugar del Concurso de Sports de Radio, recibió un apoyo de 20 mil pesos; el segundo, 10 mil y el tercero 5 mil pesos, los cuales se entregaron a Sofía Stephany de la Lama Castro, estudiante de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla con el spot “País informado”; Jesús Flores Jaime, con el spot “Báscula electrónica” de la Universidad Nacional Autónoma de México y Adriana Hernández Villafuerte, estudiante de AS MEDIA de Puebla, quien se hizo acreedora al tercer lugar con el spot “Pelotón”. De igual forma se entregaron menciones honoríficas a Yesenia Reyes Contreras, estudiante de la BUAP y con el spot “Taxista informado”, así como para Alejandra Rosas Colín con el spot “No te dejes engañar”, de AS MEDIA de Puebla. En cuanto al 2do Concurso Nacional de Ensayo: Universitarios Construyendo Trans-

parencia se premió al primer lugar con 30 mil pesos y el ganador fue Héctor Sebastián Arcos Robledo con su ensayo denominado “La legislación electoral, el financiamiento público y la democracia: dilemas entre partidos, candidatos y elecciones”; el segundo lugar se hizo acreedor a 20 mil pesos y lo

recibió Diana Pamela Zambrano Vázquez por su título “El acceso a la información como derecho fundamental” y finalmente, el tercer lugar obtuvo 10 mil pesos y fue para Samahara Baruch Narváez con el ensayo “El derecho a la privacidad y protección de datos personales: Redes sociales”.

Héctor Bonilla y ‘Sandoval’ presentes en la 5ª. Jornada de Lectura * Bajo el lema “Más Libros, Mejor Futuro” Fernando Manzanilla Prieto encabezó la jornada de lectura en Cholula San Pedro Cholula, Pue.- Con la participación especial del primer actor Héctor Bonilla y la música del grupo pop ‘Sandoval’ se realizó en San Matías Cocoyotla, la quinta Jornada de Lectura “Más Libros, Mejor Futuro”, encabezada por Fernando Manzanilla Prieto, Secretario General de Gobierno. El actor de larga trayectoria visitó la tierra que lo vio nacer para compartir con cerca de mil 700 personas que se dieron cita en la Unidad Deportiva Tlachtli, una lectura y posteriormente, en compañía de Ernesto Anaya, interpretar una canción alusiva a Francisco Villa. Asimismo, por primera ocasión en una jornada se llevó a cabo un concierto, siendo el Grupo Sandoval el encargado de cerrar con broche de oro. Los interpretes de “A quien tú decidiste amar” hicieron que los poblanos corearan sus éxitos y, con ello, se sumaron a esta labor que tiene como finalidad el rescate de espacios públicos y la creación de un ambiente de Paz Social. En la jornada de lectura se leyeron fragmentos de los libros “Una Semana en Lugano” de Francisco Hinojosa y “Cartucho” de Nellie Campobello, que por cerca de dos horas y en voz del Secretario General de Gobierno, los actores Fernando y Vanessa Ciangherotti, Martha Mariana Castro, Luis Felipe Tovar y el líder de opinión pública, Juan Carlos Valerio, mantuvieron atentos al púbico. Uno de los momentos especiales fue la participación de los niños Carlos, María Fernanda y Luis Ángel, quienes habían solicitado formar parte de este evento y subir a leer al

escenario junto a los actores, sueño que se les cumplió. En el marco de este encuentro, el Titular de la Secretaría General de Gobierno expresó su agrado por la activa participación de la ciudadanía en la promoción de la lectura y, sobre todo, que los niños se acerquen a ella, por lo que invitó a Matías -un niño de escasos recursos que deseaba obtener un libro- a subir al escenario. “Voy a regalarle un primer libro, él me va a ir a buscar y me va a contar qué le pareció, al terminar lo va a regalar a alguien que no tenga, para que también lo pueda leer”, comentó el funcionario. Por su parte, la actriz Martha Mariana Castro se dijo agradecida por ser parte de “Más Libros, Mejor Futuro” campaña que incentiva el amor por las letras: “gracias por permitirme ser embajadora de estos eventos, gracias por permitirme tener muchos reencuentros con mi tierra, con mi gente, porque de aquí soy, de aquí es y aquí se quedará para siempre mi corazón”. Al término de la jornada de lectura, Manzanilla Prieto destacó que esta ocasión fue especial ya que se realizó un cierre regional; sin embargo, la promoción de la lectura se seguirá llevando a cabo en otras partes: “este día fue un cierre regional, pero el programa continúa”. De manera simultánea se llevó a cabo una Jornada Ciudadana, cuyo objetivo fue acercar servicios como consulta médico-dental, esterilización canina y felina, capacitación para la prevención de enfermedades sexualmente transmisibles, trámite de CURP y de actas de

nacimiento para menores de edad, servicios del Instituto Nacional de las Personas Adultas (Inapam), exámenes de la vista, cortes de cabello y Seguro Popular a través de Módulos de Unidades Móviles de Desarrollo. En el evento también estuvieron presentes

los diputados: Julio Lorenzini Rangel y Jorge Gómez Carranco, así como la Presidenta Municipal de San Pedro Cholula Dolores Parra; Presidente Municipal de Coronango, Efraín Titla Galicia y el Presidente Municipal de Cuautlancingo, Filomeno Sarmiento Torres.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año XIII

▼ No. 4115 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Martes 26 de Marzo de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Durante celebraciones religiosas

Preparan decreto para regular quema de cohetes Por Virna Mendieta en pág.

3b

Al avanzar en el desarrollo integral, la historia de Tlaxcala cambió: MGZ Proveerán aparatos ortopédicos a lesionados en explosión

* Realiza el Gobernador gira de trabajo por Chiautempan, donde entregó obras de rehabilitación de escuelas, centros de salud y carreteras

Habitantes del barrio de San Manuel

Catastro, ITDM y UAM

Piden ampliación de servicios básicos para su comunidad Por Virna Mendieta en

Pág.

2B

Realizarán trabajo de planeación en municipios Información en

Pág.

4B

.. IPnformación or Virna Mendieta en Pág Pág 3B2B


2B ▼ Martes 26 de Marzo de 2013

Marca Tlaxcala

Habitantes del barrio de San Manuel

Piden ampliación de servicios básicos para su comunidad Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Al menos 70 familias que habitan en el barrio de San Manuel y Nuevo San Manuel del municipio de Santa Cruz Tlaxcala, exigieron a la presidenta municipal Gabriela del Razo, les apoye para la instalación del drenaje, puesto que desde hace 18 años carecen de este servicio básico, refirió Fernando Vázquez, representante de los

inconformes. “La problemática que tenemos es la falta del servicio de drenaje, desde hace 18 años venimos solicitando apoyo a las autoridades que han estado a cargo, pero aún no recibimos respuesta alguna”, afirmó. El representante de las familias afectadas por la falta de drenaje en el municipio de Santa Cruz, explicó

Con acciones de apoyos alimentarios

Beneficia DIF a 70 mil personas vulnerables * Respalda a mujeres embarazadas en periodo de lactancia, adultos mayores y personas con discapacidad en este año Tlaxcala, Tlax.- En cumplimiento a su compromiso de promover una alimentación sana entre los habitantes en condiciones de riesgo y vulnerabilidad, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) ha entregado 70 mil apoyos a igual número de personas de los 60 municipios de la entidad, en lo que va de estos primeros meses del año. Este respaldo, que fue diseñado bajo criterios de calidad nutricional, y acompañado de orientación alimentaria, está dirigido a mujeres embarazadas en periodo de lactancia, adultos mayores, personas con discapacidad y en estado de vulnerabilidad. Sobre la atención a menores con algún grado de desnutrición, el DIF beneficia cada mes a siete mil 500 infantes con paquetes de insumos; mientras que en asistencia alimentaria

se otorgan despensas a más de 16 mil personas que se encuentran en situación vulnerable. Los apoyos alimentarios son de dos tipos: la despensa, que contiene aceite, arroz, sopa en pasta, lenteja, frijol, avena y harina de maíz; y el paquete de insumos que está dirigido a niñas y niños de seis meses a cuatro años 11 meses de edad con algún grado de desnutrición o en riesgo, no escolarizados, que habiten en zonas indígenas, rurales y urbano marginadas, el cual consta de leche entera de vaca, lata de sardina en tomate y avena. La entrega de estos paquetes se llevan a cabo de manera mensual en 496 localidades de los 60 municipios del Estado, y en cabal cumplimiento al Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2011-2016, en su eje Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar.

que incluso el ayuntamiento pasado colocó algunos baños ecológicos en la zona, sin embargo, esta medida no resolvió el problema. “Nos pusieron baños secos en el barrio, pero eso no cubrió del todo nuestras necesidades porque nada más fue a unos y la colonia va creciendo cada día más, le exigimos a la presidenta municipal que se avoque a

nuestras necesidades, como drenaje y la ampliación de la red eléctrica”. Por otro lado Calendaría Cerero, pobladora del Nuevo Barrio de San Manuel, indicó que su mayor temor es que con la temporada de calor el problema sea mayor y se presenten problemas de salud entre los habitantes, sobre todo en los menores de edad.

Cuida SESA oportunamente salud reproductiva de mujeres Tlaxcala, Tlax.- Como parte de las acciones preventivas que lleva a cabo la Secretaría de Salud (Sesa) para cuidar la salud reproductiva del sector femenino, durante 2012 ejerció cerca de 800 mil acciones en ese ámbito, a favor de mujeres que habitan en todo el territorio tlaxcalteca. Es así que en esta administración por primera vez la Sesa aplicó ocho mil 250 vacunas contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) a niñas que cursan el quinto grado de primaria, quienes que serán vacunadas por segunda ocasión en la Semana Nacional de Salud de 2013. Además, aplicó 11 mil 944 pruebas de detección de VPH a mujeres de entre 35 a 64 años de edad, efectuó 41 mil 998 exploraciones de mama, tres mil 66 mastografías y brindó 11 mil 110 consultas ginecológicas y colposcopias. Asimismo, por indicaciones del Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, fue incrementada la detección oportuna del cáncer de mama y cérvico uterino, es así que durante 2012 se realizaron 32 mil 48 citologías cervicales a grupos de mujeres entre 25 y 64 años de edad. En tanto, en todo el Estado, el personal de la Sesa dotó de más de 241 mil 800 dosis de ácido fólico a mujeres fértiles y cerca de 44 mil a mujeres embarazadas. Del mismo modo brindó 135 mil 33 consultas, de las cuales 20 mil 316 fueron por primera vez a mujeres embarazadas y 114 mil 717 a pacientes subsecuentes. La dependencia estatal realizó tres

campañas con temas de salud sexual y reproductiva para disminuir los embarazos en la población adolescente, mediante acciones informativas que facilitan la toma de conciencia sobre la problemática y riesgos en la salud. En 2012 incrementó en 80 por ciento la entrega de métodos anticonceptivos en mujeres mayores de 20 años, y en adolescentes, con lo cual fue rebasada la media nacional. Igualmente, entregó 265 mil 506 métodos temporales de planificación familiar, de los cuales 45 mil 329 usuarias entre 15 a 49 años de edad son activas y se intervinieron cuatro mil 393 métodos quirúrgicos definitivos. Como parte de esa tarea aumentó la participación del hombre en planificación familiar, por lo que se realizaron 110 vasectomías en 2012. Con una inversión de más de 1.5 millones de pesos en el Hospital de la Mujer se puso en operación un nuevo equipo de Ultrasonido en Cuarta Dimensión para embarazos menores de tres meses, el cual permite observar embriones desde la sexta semana de gestación hasta finales del primer trimestre, lo que permite valorar malformaciones en las primeras etapas de la vida. Todo lo anterior como parte de las acciones establecidas en el eje tres del Plan Estatal de Desarrollo 20112016, “Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar” en el que se consolidan estrategias a favor de la mujer que representa la base fundamental de la familia.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039


Marca Tlaxcala

Martes 26 de Marzo de 2013 ▼ 3B

Durante celebraciones religiosas

Preparan decreto para regular quema de cohetes Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Luego de que el pasado 15 de marzo ocurriera una explosión de cohetes en la comunidad de Jesús Tepactepec, dejando como saldo 17 muertos, el Instituto Estatal de Protección Civil de Tlaxcala prepara un decreto que permita regular la quema de este tipo de artefactos durante las celebraciones de tipo religioso en la entidad,

refirió Mateo Morales, titular de la dependencia. “Mas adelante les vamos a dar a conocer un decreto que tendría que pasar por el ejecutivo y el legislativo para la regulación, que de hecho está regulado, pero no con la participación de las autoridades eclesiásticas, y vamos a tomar cartas en el asunto”, informó.

En entrevista el encargado de protección civil en el estado apuntó que el documento tendrá que ser sustentado con la Ley Nacional de Armas y Explosivos. “En su momento le solicitaremos a quien corresponda para que pueda ser enviado al Congreso, lo valoren y si es posible sea aprobado, de esta manera aquellos que no están den-

Al avanzar en el desarrollo integral, la historia de Tlaxcala cambió: MGZ * Realiza el Gobernador gira de trabajo por Chiautempan, donde entregó obras de rehabilitación de escuelas, centros de salud y carreteras Tlaxcala, Tlax.- A dos años de realizar un trabajo integral, demostramos que hemos avanzado, que crecimos y estamos escalando en la competitividad y con todo esto la historia de Tlaxcala ya cambió, aseveró el Gobernador Mariano González Zarur, quien realizó este lunes una gira por el municipio de Chiautempan, donde entregó obras de rehabilitación de escuelas, centros de salud y carreteras, además de apoyos al sector agrícola. Tras inaugurar la rehabilitación de la carretera Chiautempan-Tepatlaxco, la cual tuvo una inversión de 9.5 millones de pesos, el Gobernador destacó que esta administración ha centrado su trabajo en obras sociales que realmente le sirven a la gente, por eso, después de dos años, el Estado está de pie y en marcha y ha dejado atrás el olvido y atraso. Flanqueado en todo momento por el alcalde de Chiautempan, Ángel Meneses Barbosa, el jefe del Ejecutivo destacó que antes de su llegada a la gubernatura, Tlaxcala había sido olvidado, “pero ya estamos otra vez en el mapa nacional e internacional y vamos a seguir trabajando para resolver los problemas que aquejan a la gente”. Ahí, el alcalde refrendó su disposición para trabajar de manera coordinada e institucional con el Gobierno del Estado y reconoció el interés del mandatario por estar cercano a la gente, conocer sus necesidades y, sobre todo, buscar la forma de atenderlas. Más tarde, el mandatario arribó a la secundaria técnica 39 “Octavio Paz”, donde entregó un aula de medios, en beneficio de 334 estudiantes, y en su mensaje el mandatario destacó que esta es una acción del gobierno que no sólo beneficia a los alumnos, porque ahora tienen acceso a las nuevas tecnologías, sino también a los maestros y padres de familia. Eso sí, González Zarur recalcó que todo este esfuerzo gubernamental tiene que estar acompañado por la participación de los ciudadanos, “el gobierno no puede resolver todo, siempre necesitamos de la colaboración de la gente a través de la cooperación y faena”. A su llegada al centro de salud de Xochiteotla, el mandatario expresó que la apuesta

de este Gobierno es a la prevención, por eso es que en estos primeros dos años de trabajo se ha llevado a cabo la rehabilitación de este tipo de infraestructura, para que los tlaxcaltecas se atiendan oportunamente. En suma, dijo serán rehabilitados los 70 centros de salud con los que cuenta la entidad y serán construidos cinco más. Tras cortar el listón inaugural de las obras de rehabilitación de escuela primaria “Emiliano Zapata”, ubicada también en Xochiteotla, el jefe del Ejecutivo escuchó el agradecimiento de la directora de esta institución, Porfiria Netzahualcóyotl Nava, quien destacó que con acciones como ésta el mandatario demuestra su compromiso con la educación al dar a los niños no sólo lo que necesitan, si no lo que se merecen. En este punto, el Gobernador entregó un aula de medios y un desayunador, en beneficio de 334 alumnos, y en su mensaje destacó que desde el inicio de esta administración se han proyectado acciones que beneficien a los ciudadanos, no obras suntuarias, sino que realmente mejoren la calidad de vida de las personas. En su recorrido por este municipio, el mandatario también efectuó inauguraciones de obras en la escuela primaria “Cuauhtémoc” y en el Jardín de Niños “Gregorio Torres Quintero”, ambas de la comunidad de Santa Cruz Guadalupe. Más tarde, arribó a la Unidad habitacional “El Llanito”, donde cortó el listón

inaugural del equipamiento del pozo de agua potable, mediante el que ahora el pozo abastecerá 30 litros por segundo a los vecinos del lugar. Justo en este punto, González Zarur expuso que a través de esta estrategia de desarrollo integral, se ha cambiado la historia de Tlaxcala, porque ahora sus habitantes viven en mejores condiciones. En la comunidad de San Bartolomé Cuahuixmatlac, el Gobernador constató el destino de los apoyos otorgados al grupo denominado “Makuilxochitl”, el cual inició el rescate de productos orgánicos de herbolaria y ornato, con la asistencia de la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa). En esta misma población, el jefe del Ejecutivo inauguró dos desayunadores más en la escuela primaria “Miguel Hidalgo”, así como el puente que comunica a esta comunidad con Tlalcuapan y, de la misma forma, lo hizo con las obras ejecutadas en el Centro de Salud. En la casa de Felicitas Hernández Cuahutle verificó el apoyo otorgado para la construcción de pisos y techos. En su mensaje, el mandatario sostuvo que el objetivo de esta administración es alcanzar el desarrollo para todos. Por la tarde, el Gobernador continuó con su gira de trabajo por este municipio en compañía de los titulares de las áreas de Salud, Obras y Fomento Agropecuario, entre otros más.

tro del manejo y lo hacen puedan llevar las cosas de forma correcta y estemos más seguros”. Morales adelantó que se espera tener listo el documento a más tardar en dos meses, para que posteriormente sea entregado a través del Poder Ejecutivo del Estado al Congreso Local para su revisión, análisis y posible aprobación.

El ITPCD proveerá aparatos ortopédicos a lesionados en explosión Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- La titular del Instituto Tlaxcalteca para Personas con Capacidades Diferentes (Itpcd), Maricarmen Mazarraza, informó que la dependencia a su cargo se encargará de proporcionar prótesis, sillas de ruedas y aparatos auditivos a las personas que resultaron afectadas con la explosión de cohetes en Jesús Tepactepec. “Vamos a empezar con las personas que reportan que perdieron la audición, vamos a estar allá en Nativitas con el especialista haciendo estudios para ver si es posible que con un aparato puedan recuperar la audición o bien con un tratamiento, hay muchos que aún están en hospitales y que son los que van a tener alguna discapacidad auditiva, ya revisamos 10 el pasado viernes”, informó. La funcionaria aseveró que el costo de las prótesis es mayor a los 60 mil pesos, por lo que el gobierno del estado, a través del ITPCD absorberá estos gastos al cien por ciento. Sin embargo, no especificó el número de habitantes que van a requerir de este apoyo, puesto que aún se encuentran en proceso de recuperación. “Ya nos solicitaron sillas de ruedas para cuando salgan del hospital, estoy enterada que hay niños y personas que han perdido algún miembro y bueno hay que seguir el proceso hasta poder darles la prótesis, sin escatimar recursos vamos a estar apoyando a toda la gente. Yo no me he podido meter a los hospitales pero nos coordinamos con el presidente municipal, daremos respuesta mientras vayamos recibiendo las solicitudes”, aclaró. Mazarraza explicó que el proceso para que los pacientes reciban su prótesis será en un periodo mayor a los 9 meses, puesto que tienen que recuperarse al cien por ciento para poder recibir el aparato que será hecho a la medida del solicitante. Además el Instituto también se encargará de ofrecer terapia física y completar de esta forma la rehabilitación de los lesionados.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Martes 26 de Marzo de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Pobladores de Acuitlapilco

Protestan por la liberación de cuatro jóvenes retenidos en el Cereso de Tlaxcala Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Al menos un centenar de habitantes de la comunidad de Acuitlapilco, realizaron un platón la mañana de este lunes frente a la plaza Xicohténcatl, en la ciudad capital, para exigir la liberación de cuatro jóvenes acusados de robo calificado y que se encuentran internos en el Centro de Readaptación Social (Cereso) de Tlaxcala. Leonel Lara representante de la Alianza Juvenil de Acuitlapilco, refirió que desde el pasado domingo 17 de marzo, los jóvenes de quienes omitió su nombre, fueron detenidos por elementos de la dirección de seguridad pública del ayuntamiento de Tlaxcala y acusados por robo calificado, sin que hasta el momento se haya comprobado que cometieron el

delito que se les imputa. “El objetivo de la manifestación es por varios incidentes, uno de ellos es la extorsión por parte de elementos del cuerpo policiaco y no es nada más un caso, el ayuntamiento si está recurriendo a una negociación, estamos vulnerando el derecho de terceras personas. Acuitlapilco tiene derecho a manifestarse, recurrimos a esto porque ya hemos tocado varias puertas y no hemos recibido respuesta”. En entrevista el director jurídico del ayuntamiento de Tlaxcala, Marco Antonio Campech, aseveró que las autoridades municipales están dispuestas a otorgarles el perdón a estos cuatro jóvenes, siempre y cuando paguen los daños provocados en contra del municipio.

“El problema se suscitó el pasado domingo en el momento en que estas cuatro personas fueron detenidas por elementos de seguridad municipal, y los hoy indiciados provocaron daños a dos patrullas y el robo de dos radios que llevaban los policías, a raíz de eso se ponen a disposición del ministerio público, quien determina consignarlos por robo calificado, daños y lesiones en contra de los policías. La situación de las personas, es que su defensa solicitó la ampliación de término constitucional de 72 a 144 horas, mismo que fenece mañana a las nueve de la mañana, el municipio tienen la intención de coadyuvar con estos vecinos y otorgarles el perdón siempre y cuando reparen los daños cometidos al patrimo-

nio del municipio, nosotros ya habíamos pactado con los familiares directos pero ahora nos encontramos con la sorpresa de que se rompieron los acuerdos”. El plantón de los inconformes provocó la presencia de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, quienes se mantuvieron en la zona por algunos minutos y posteriormente se retiraron, luego de que los pobladores llegaron a un acuerdo con el director jurídico del ayuntamiento capitalino, Marco Antonio Campech, liberando uno de los carriles para dar acceso a los vehículos al centro de la ciudad de Tlaxcala. En tanto el proceso legal para los cuatro jóvenes habrá de continuar según los términos de ley correspondientes.

Realizarán catastro, ITDM y UAM trabajo de planeación en municipios * En abril dos brigadas de la UAM-Xochimilco iniciarán los trabajos en Hueyotlipan, Terrenate y Tlaxcala Tlaxcala, Tlax.- A través de un trabajo coordinado entre los Institutos de Catastro y Tlaxcalteca de Desarrollo Municipal (Itdm), dos brigadas de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) iniciarán en abril próximo un trabajo de planeación urbana en los municipios de Hueyotlipan, Terrenate y Tlaxcala. Ese proyecto es resultado del convenio de colaboración que firmaron esas instituciones con la UAM, Unidad Xochimilco, la semana pasada, informó el director del Instituto de Catastro y encargado del ITDM, Fernando Zamora Castillo. Precisó que estas dos brigadas de especialistas en las áreas de desarrollo y planeación urbana trabajarán de manera conjunta con el Gobierno Estatal y con los municipios involucrados. El objetivo, aseveró, es generar un diagnóstico general en materia de planeación urbana del Estado, en primera instancia se

efectuará en las comunidades de los municipios de Hueyotlipan, Terrenate y Tlaxcala y posteriormente se extenderá a los 60 municipios de la entidad este mismo año. Este acuerdo de colaboración forma parte del Plan Estatal de Desarrollo 20112016 del Gobierno estatal, que encabeza Mariano González Zarur, en su eje dos “Desarrollo y Crecimiento sustentable”, que tiene como propósito lograr el ordenamiento territorial de la entidad. De esta forma, dijo Zamora Castillo, la administración estatal coadyuva en el fortalecimiento de los municipios en todos los ámbitos, entre ellos su planeación y organización interna. El funcionario precisó que de forma interinstitucional se tomó la determinación de iniciar los trabajos de las brigadas de la UAM-Xochimilco en los municipios de Hueyotlipan, Terrenate y Tlaxcala, debido a sus niveles de pobreza urbana y por su

rezago social. Acentuó que otro de los compromisos pactados hace unos días entre el IDC, el ITDM y la UAM Xochimilco es desarrollar de manera conjunta programas

de investigación, servicio social, uso de información científica y técnica, así como la organización de eventos de extensión y difusión en los campos científico, cultural y humanístico.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.