Marca La historia de Oaxaca
2
▼
Martes 26 de noviembre de 2013
Exigen acciones para erradicar la violencia contra el sector femenino * En el marco del “Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres”, diversas organizaciones marcharon para demandar la impartición de justicia con perspectiva de género. Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Integrantes de diversas organizaciones y familiares de víctimas de feminicidios, demandaron justicia y el cese de la violencia en contra de las mujeres, al tiempo que exigieron al gobierno del estado y al Poder Judicial que la impartición de justicia sea con perspectiva de género. Silvia Pérez Yescas, en representación de organizaciones de derechos humanos, aglutinadas en colectivo Huaxyacac, lamentó los 240 feminicidios que han ocurrido del 2010 a la fecha, de los cuales 64 se han dado en 2013, mismos que no han sido esclarecidos y
se encuentran en la impunidad. En el marco del “Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres”, que se conmemoró este 25 de noviembre, más de 60 mujeres marcharon del Parque Juárez El Llano hacia los juzgados penales de Santa María Ixcotel. Con cartones simulando ataúdes y pancartas, expusieron diversos casos de mujeres que han sido asesinadas, muchas de ellas por sus propias parejas, entre ellas señalaron el reciente caso de la joven Dafne Dennise Carreño Bengoechea, asesinada el pasado 9 de
abril por quien fuera su novio, Alejandro Enrique Olivera López. Señalaron que en este caso, el presunto responsable de la muerte de Dafne Dennise ha evadido la justicia, es por ello que urgen a las autoridades correspondientes aplicar el peso de la ley y no dejar en la impunidad los feminicidios que se cometen en la entidad. Por su parte, la secretaria de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, Perla Marisela Woolrich Fernández, destacó que han abierto espacios de cooperación y vínculos con la sociedad civil organizada, a fin de trabajar unida
y coordinadamente hacia objetivos públicos y el manejo de recursos con una mayor eficiencia y eficacia. En este sentido, subrayó que están decididos a redoblar esfuerzos y a promover acciones que inhiban conductas contrarias al buen orden y bienestar de los ciudadanos, sabiendo que al combatir la corrupción se combate la pobreza, la injusticia y los rezagos sociales. Ponderó que trabajan con organizaciones de la sociedad civil, quienes constantemente buscan nuevas herramientas y mecanismos para servir mejor a su comunidad.
Urge unidad total de la izquierda para revertir el impacto de las reformas: Bejarano Por Guadalupe Espinoza y Oscar Rodríguez
Oaxaca. Oax.- René Juvenal Bejarano Martínez, líder de la corriente Izquierda Democrática Nacional (IDN) en el Partido de la Revolución Democrática (PRD), insistió que para revertir el impacto de las reformas que intentan implantar los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN), se requiere de la unidad total de la izquierda en México. Consideró que luego de la realización del Congreso Nacional del PRD, el partido del sol azteca se fortaleció y lejos de lo que se esperaba, hoy tienen coincidencias. Al mismo tiempo, descartó que vaya por la dirigencia nacional del PRD, pero mencionó que tiene “gallo” y que éste pudiera ser el propio ex jefe de gobierno, Marcelo Ebrad, o bien Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, descartando apoyar a Carlos Navarrete. Foto: Guadalupe Espinoza Belén
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
Breve, y por momentos cortante, el perredista reconoció que hace falta un cambio al PRD, como también coincide con voces que se pronuncian porque se camine de manera independiente. René Bejarano estuvo en Oaxaca para acompañar a Flavio Sosa Villavicencio y a la organización Comuna, quienes realizaron una marcha del Parque El Llano al Jardín El Pañuelito para exigir al gobierno del estado el cumplimiento de diversas demandas, además de manifestar su rechazo a la reforma energética. EL PRD SE DEBE DE RETIRAR DEL PACTO Bejarano Martínez anunció que en breve la corriente Izquierda Democrática Nacional (IDN) estará en Oaxaca reuniéndose con simpatizantes para fijar una postura en torno al momento que vive el país; esto acontecerá el próximo 7 de diciembre en el Auditorio Guelaguetza. Insistió que la IDN buscará acuerdos con otros equipos y corrientes al interior de la izquierda para lograr unidad del partido, y lograr un instituto político que realmente sea una alternativa para el electorado. Recordó que el próximo año, el PRD cumplirá 25 años de fundado y debe de honrar a todos quienes han sido impulsores del cambio democrático en el país desde la izquierda.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Martes 26 de noviembre de 2013 ▼ 3
A nivel mundial
Ocupa México el 4º lugar en delitos de piratería * María Teresa Troncoso Muñoz, directora de Cultura de la Legalidad de México Unido, informó también que el país ocupa el primer lugar en América Latina por su nivel de corrupción social e impunidad Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- El organismo “México Unido contra la Delincuencia” aceptó que la descomposición social del país ha generado un incremento en el número de delitos de extorsión, tanto virtual como psicológica, que ha empezado a repuntar por encima del secuestro y la piratería, señalando que una de tres personas la cometen. María Teresa Troncoso Muñoz, directora de Cultura de la Legalidad de México Unido, precisó que es urgente establecer los mecanismos de una cultura de la legalidad para evitar que más mexicanos se corrompan, advirtiendo que México ocupa ya el primer lugar en América Latina por su nivel de corrupción social e impunidad, y recientemente el cuarto lugar a nivel mundial en piratería. En México crece el número de ciuda-
danos que se convierten en delincuentes porque se está tolerando en todos los ámbitos y sectores de la sociedad una cultura de la ilegalidad, que empieza desde tirar basura en la calle, pasarse un alto o no cumplir con el pago de impuestos. Troncoso Muñoz, dio a conocer que en México hay una disparidad con respecto a los delitos cometidos, advirtiendo que existe una cifra negra, puesto que “hay casos que se denuncian ante las instituciones mediante la integración de averiguaciones previas y otros que no son denunciados y quedan impunes”. Advirtió que por cada mil secuestros reportados, hay otros mil plagios cometidos sin denunciar. En lo que respecta a la impunidad, hizo mención que por cada 100 delitos denunciados, un 80 por ciento no pasan
de la averiguación previa, y solo un 10 por ciento llegan ante un juez, y estos últimos, entre uno y dos por ciento terminan con una sentencia o una condena. GRUPOS DE AUTODEFENSA, JUEGO PELIGROSO Con respecto al tema de los grupos de autodefensa que han surgido en Michoacán o Guerrero, entre otros estados al amparo de las instituciones de justicia, la representante de la organización “México Unido Contra la Delincuencia” consideró el tema como delicado, complejo y peligroso, ya que hay muchas dudas respecto de su procedencia, organización y su forma de obtener armas. “Pareciera que estos grupos de autodefensa siguen el mismo camino que tuvieron en sus momentos las fuerzas
Oaxaca requiere un presupuesto acorde con las necesidades de la población: Avilés * Diputados de la Junta de Coordinación Política, encabezada por Alejandro Avilés, y de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura del Estado, recibieron el Paquete Económico 2014 enviado por el gobernador estatal * El Congreso analizará el documento como lo establece la ley, señala el presidente de la Mesa Directiva, Jesús López Rodríguez San Raymundo Jalpan, Oax.- Diputados de la Junta de Coordinación Política (JCP) y de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura del Estado recibieron este lunes 25 de noviembre, para su análisis y aprobación en su caso, el Paquete Económico 2014 de manos del secretario de Finanzas, Enrique Arnaud Viñas, en representación del gobernador Gabino Cué Monteagudo. El documento contiene el Presupuesto de Egresos, el decreto de Ley de Ingresos y una iniciativa de reforma a diversas leyes para realizar un buen ejercicio del Presupuesto de Egresos 2014, enviado por el titular del Poder Ejecutivo estatal. El llamado Paquete Económico 2014 fue recibido por el diputado presidente y la vicepresidenta de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura del Estado, Jesús López Rodríguez y Zonia López Cruz, respectivamente, así como por los integrantes de la JCP y coordinadores de las fracciones parlamentarias del PRI, Alejandro Avilés Álvarez; del PRD, Anselmo Ortiz García, y PAN, Antonia Natividad Díaz Jiménez. Atestiguaron el acto efectuado en la Sala de Juntas de la presidencia de la JCP, los legisladores Adolfo Toledo Infanzón, Emilia García Guzmán y Carlos Alberto Ramos Aragón, del PRI; Sergio Bello Guerra, Leslie Jiménez Valencia, del PAN, y Rafael Armando Arellanes Caballero, del Partido del Trabajo (PT), así como el Oficial Mayor, Rafael Mendoza Kaplan.
El presidente de la JCP, Alejandro Avilés Álvarez, dio por recibido el documento en tiempo y forma, y dijo que una vez instaladas formalmente las Comisiones correspondientes, en la próxima sesión de Congreso los integrantes de la LXII Legislatura del Estado realizarán una revisión minuciosa para llegar a la aprobación del contenido del Paquete Económico 2014. El también Coordinador de la bancada del PRI resaltó que el Estado de Oaxaca requiere de un presupuesto que vaya acorde con las necesidades de la población, y reconoció el enorme trabajo para obtener el presupuesto histórico de la Federación para el año próximo, por lo que exhortó a estar a la altura de esa circunstancia. Por su parte, el diputado presidente de
la Mesa Directiva, Jesús López Rodríguez, indicó que se dará trámite al Paquete Económico de acuerdo con lo que establece la ley. A su vez, el secretario de Finanzas, Enrique Arnaud Viñas, resaltó que con la entrega del Paquete Económico 2014 para el Estado de Oaxaca, en la fecha límite que es este 25 de noviembre, se cumple con lo dispuesto en la Constitución Política estatal, para que así el documento sea revisado y, en su caso, aprobado por la LXII Legislatura del Estado. El funcionario estatal reiteró a las y los diputados su disposición para hacer las aclaraciones necesarias, ya sea ante las Comisiones legislativas, el pleno o las fracciones parlamentarias.
Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que finalmente terminaron transformándose en una guerrilla criminal”. Asimismo, urgió a la ciudadanía y a las instituciones a que asuman su parte, “unos respetando la ley y otros valiendo un estado de derecho efectivo”. “Ha llegado el momento en que los ciudadanos asuman su rol en la sociedad, generando un cultura de respeto a la ley, exigiéndole a quien gobierna y está al frente de los órganos de justicia que cumpla con su deber, porque para eso se le está pagando”. La directora de Cultura de la Legalidad de México Unido, María Teresa Troncoso Muñoz, signó un convenio con el gobernador Gabino Cué para poner freno a la impunidad y la corrupción dentro de las instituciones de justicia.
Exige sindicato Libertad atención al conflicto con la CTM Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax. Integrantes del sindicato Libertad bloquearon diversos puntos importantes de la ciudad de Oaxaca para exigir alto a la detención de sus unidades, además de manifestar su rechazo contra la Ley Estatal de Transporte. En la entrada y salida de la autopista a México, colocaron unidades materialistas, lo que provocó que los ciudadanos tuvieran que caminar para poder trasladarse, en tanto algunos automovilistas particulares se quedaron varados, mientras que taxistas foráneos buscaron vías alternas para poder trasladarse. A la altura de Caminos y Puentes Federales (Capufe), impidieron el paso de todos los automovilistas en la zona, exigiendo a las autoridades estatales poner orden a la disputa que existe entre ellos y la Confederación de Trabajadores de México (CTM), debido a las obras de la súper carretera a la Costa, en el tramo Tepuxtepec. También cerraron el paso por la desviación a Huayapam, sobre la carretera federal, demandando la liberación de sus unidades detenidas el fin de semana pasado. Asimismo, Erick Luis Villaseca, dirigente a este gremio, aseguró que desde la muerte de su padre, Juan Luis Martínez, han comenzado a surgir disputas por el trabajo que ofrecen los integrantes de la Confederación Nacional de la Productividad (CNP). Por ello, urgió a las autoridades tomar cartas sobre el asunto a fin de evitar que se genere una ola de violencia por la disputa del trabajo. Subrayó que si las autoridades correspondientes hacen algo al respecto, sin duda se evitará que se sigan cometiendo estas anomalías que tanto han afectado a los trabajadores del transporte.
Marca Oaxaca
4▼ Martes 26 de noviembre de 2013
Suscribe Cué acuerdo para prevenir y frenar la corrupción en instituciones gubernamentales * El gobernador suscribió el Convenio para promover la Cultura de la Legalidad con la Asociación Civil “México Unido Contra la Delincuencia”. * Se capacitará a los servidores públicos de la administración estatal para fortalecer el ejercicio correcto y ético de la función pública. Oaxaca, Oax.- Con el propósito de consolidar la cultura de la legalidad como un instrumento para prevenir y frenar la corrupción en todos los flancos del quehacer institucional, el gobernador Gabino Cué Monteagudo suscribió este día, en nombre del pueblo de Oaxaca un Convenio de Promoción de la Cultura de la Legalidad con la Asociación Civil “México Unido Contra la Delincuencia”. En este marco, el Jefe del Poder Ejecutivo Estatal indicó que como parte de los compromisos adquiridos, se realizará una intensa campaña de capacitación a los servidores públicos de la administración estatal, para fortalecer el ejercicio debido y ético de la función pública. El convenio fue signado con la presidenta de esa asociación civil, Josefina Ricaño Bandala, y la titular de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, Perla Woolrich Fernández. Cué Monteagudo, hizo notar que este esfuerzo no parte de cero, porque desde el inicio de su administración la legalidad y la transparencia han sido una política prioritaria para apuntalar la eficiencia administrativa y mejorar los servicios de acceso a la información pública. Señaló que como parte de ello, en abril del 2011 se creó el programa “Evaluar para Mejorar”, aplicado por la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, el cual permite calificar trámites y servicios de las diferentes dependencias estatales con la participación de 26 organizaciones de la sociedad civil.
Esta estrategia se hizo merecedora al “Premio a la innovación en Transparencia para la mejora de la gestión institucional 2012”, con el mismo fin se impulsó el proyecto de “Ventanilla Única de Acceso a la Información”, portal de vanguardia que permite centralizar y dar a conocer la información pública de oficio, de manera sencilla para el ciudadano. Con estos instrumentos, el gobierno de Oaxaca ha registrado avances significativos en los diferentes índices de transparencia y acceso a la información pública, logrando el año pasado -de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad - una calificación histórica en transparencia del Presupuesto de Egresos y la Ley de Ingresos de Oaxaca, al pasar de la última posición a nivel nacional a la décima sexta.
Igualmente en el Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal de las Entidades Federativas se logró remontar 14 posiciones con respecto al 2011, colocando a Oaxaca en el cuarto lugar a nivel nacional, de acuerdo con la evaluación realizada por la consultora A- Regional. “Inspirados en el Benemérito Benito Juárez, en Oaxaca se honra la legalidad, asumiendo en los hechos la transparencia y la rendición de cuentas, como pauta de conducta del servicio público, respondiendo a los anhelos de una ciudadanía que reclama resultados y honorabilidad a sus gobernantes”, sostuvo el mandatario en el acto realizado en el Palacio de Gobierno. En tal sentido, propuso establecer las acciones de seguimiento y evaluación que
permitan medir el avance de las acciones y el cumplimiento de los objetivos para hacer de la legalidad, la premisa fundamental que engrandezca el ejercicio de la función pública con la eficiencia, transparencia y la honorabilidad que requiere servir a las y los oaxaqueños. En su oportunidad, la directora de Cultura de la Legalidad de México Unido, María Teresa Troncoso Muñoz, destacó la importancia de este convenio y puntualizó que la promoción de una cultura de respeto a la norma y de rechazo a la ilegalidad y corrupción es responsabilidad de todos, y “en esto los servidores públicos deben ser un ejemplo para la ciudadanía.” A su vez, la Contralora del Estado, Perla Woolrich Fernández, precisó que promover la cultura de la Legalidad al interior de cada institución pública es una oportunidad para incrementar la confianza ciudadana en su Gobierno, enfrentar con efectividad el problema de la corrupción y al mismo tiempo sensibilizar a los servidores públicos sobre la trascendencia de sus conductas y actos en materia de preservación del Estado de Derecho. El acto, que tuvo lugar en el Salón Gobernadores, fue atestiguado por el magistrado presidente del Honorable Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Alfredo Rodrigo Lagunas Rivera, el presidente de la mesa Directiva de la Sexagésima Segunda Legislatura local, diputado Jesús López Rodríguez, así como integrantes del Gabinete legal y ampliado.
Inauguran el Centro de Reencauzamiento para hombres que ejercen violencia contra las mujeres Oaxaca, Oax.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se conmemoró este 25 de noviembre, el gobierno de Oaxaca reafirmó su compromiso irrenunciable con la justicia y la legalidad, para prevenir y combatir todas aquellas prácticas y amenazas que vulneren los derechos de las mujeres, por lo cual, se puso en operación el “Centro de Reeducación para Hombres que Ejercen Violencia contra las Mujeres”. Con ello, Oaxaca se convierte en la primera entidad del país en contar con una instancia pública de coordinación interinstitucional, que ofrece actividades de sensibilización dirigidas a hombres que ejercen violencia, con el objetivo de prevenirla, detenerla y erradicarla, teniendo como prioridad la seguridad de las víctimas. Este Centro de Reeducación, único en el país, iniciará de manera inmediata sus funciones tratando casos de hombres violentos en
el hogar, por orden de una autoridad judicial, enviados de manera preventiva o que asistan de manera voluntaria. Además, se desarrollarán actividades de prevención, tales como conferencias y otras acciones de difusión y sensibilización sobre violencia de género. Asimismo, se atenderá de manera permanente en los centros penitenciarios del estado. En su primera etapa, operará en los Valles Centrales con cobertura a la Penitenciaría Central y los Centros de Reinserción Social de Tanivet y de Etla; en mediano plazo se extenderá a todas las regiones de la entidad y dará cobertura a los 16 Centros de Internamiento del Sistema Estatal Penitenciario. Lo anterior, es resultado del Acuerdo Estatal “Por una Vida Libre de Violencia de Género”, que el Gobernador Gabino Cué Monteagudo suscribió en septiembre pasado, en el cual, compromete la voluntad y la acción de los tres poderes del estado de Oaxaca, en
corresponsabilidad con las organizaciones de la sociedad civil, el sector empresarial, de los medios de comunicación, de las iglesias, de los sindicatos y partidos políticos. En el marco de la inauguración del referido centro, el Secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla, sostuvo que la violencia no sólo atenta contra la integridad física y emocional, la salud, la dignidad y la libertad de las mujeres; sino que constituye un lastre ominoso que frena la posibilidad de alcanzar un desarrollo integral, con igualdad de oportunidades para todas y todos. Resaltó además, la importancia de cumplir las sentencias y medidas de protección dictadas por autoridades del Poder Judicial y de Procuración de Justicia en relación a la reeducación de agresores, contempladas en la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, toda vez que este Centro dará atención a hombres en situación
de reclusión por motivos de violencia contra las mujeres, así como en situación de preliberación o libertad condicional. “La violencia es una grave problemática social, política y cultural que exige a los Estados Nacionales, Órganos legislativos, gobiernos estatales e instituciones públicas especializadas a ejecutar acciones conjuntas y coordinadas para salvaguardar la integridad de las personas por su condición de género”, agregó López Escamilla. Inicia campaña para prevenir la violencia de género De manera integral, el Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO) lanzó este día la campaña “Es nuestra responsabilidad que las mujeres vivan libres de violencia”, cuyo objetivo de concientizar a los hombres, y a la sociedad en general, sobre las consecuencias negativas de la violencia para el desarrollo y futuro.
Marca Oaxaca
Martes 26 de noviembre de 2013 â–ź 5
Marca Oaxaca
6 ▼ Martes 26 de noviembre de 2013
Denuncian antorchistas agresiones en el Estado de México Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- El dirigente estatal de Antorcha Campesina en Oaxaca, Gabriel Hernández García, denunció un nuevo atentado en contra de la organización por parte de “esquiroles” al servicio del gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas. En este sentido, el líder antorchista reiteró que los militantes y líderes de esta organización son “víctimas de actos de represión y persecución política”. Indicó que los hechos violentos en contra de los antorchistas van en aumento, además de que continúa el bloqueo presupuestal y administrativo a los municipios de Chimalhuacán e Ix-
tapaluca, gobernados por presidentes adheridos a este gremio. Explicó que a esta lista de arbitrariedades se suma también el secuestro del padre de Maricela Serrano, destacada integrante de la Dirección Nacional antorchista, quien lleva 50 días en cautiverio. Asimismo, recordó que en el Estado de México le han quitado la vida a seis transportistas afiliados al Movimiento Antorchista, “cuyo único delito fue denunciar las arbitrariedades del monopolio que regenta el empresario transportista Axel García”. En ese sentido, señaló que a pesar de que se interpusieron las denuncias
correspondientes, las autoridades mexiquenses de justicia no han avanzado en las investigaciones, por el contrario, se mantienen indolentes, aseveró.
Ante esta situación, demandan alto al hostigamiento en contra de su movimiento, además de que exigen justicia por los atropellos de los que han sido sujetos. Foto: Agencia Quadratín
Honran memoria de José María Morelos y Pavón Oaxaca, Oax.- Con motivo del 201 Aniversario de la Toma de Oaxaca por el Ejército Insurgente, las y los concejales de Oaxaca de Juárez realizaron una ofrenda floral y montaron una guardia de honor en la efigie del Generalísimo José María Morelos y Pavón, ubicada en el jardín del mismo nombre. En el acto participaron el síndico primero y la síndico segundo municipal, Felipe Heredia Marín y Gabriela Vargas Varela, así como las concejales de Cultura, Deporte y Fomento educativo, Amanda Eugenia Avendaño Castellanos Cházari; Medio Ambiente y Ecología, Elsa de la Soledad Martínez
Demandan un alto a la violencia en San José del Progreso Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax. Integrantes de la Coordinadora de los Pueblos Unidos del Valle de Ocotlán (CPUVO) demandaron un alto a la violencia en San José del Progreso, Ocotlán, y señalaron al presidente municipal, Alberto Mauro Sánchez, de promover la desestabilización. En conferencia de prensa frente al Palacio de Gobierno, la representante de la organización, Rosalinda Dionisio Sánchez, denunció las irregularidades ocurridas este domingo 24 de noviembre en la localidad. Informó que se realizaría una asamblea previa a la elección de las autoridades municipales para el trienio 2014-2016, sin embargo, el presidente municipal incumplió con el acuerdo de apoyar el traslado de la gente de las comunidades hacia la cabecera municipal. Dijo que para otras localidades, como La Garzona y El Porvenir, el edil envió vehículos oficiales e incluso repartió dinero y despensas a gente de esos pueblos, “quienes son sus aliados”.
Lo anterior, señaló, con el propósito de maniobrar para intentar dejar a un edil a modo para el próximo trienio. Responsabilizó a Mauro Sánchez de lo que llegue a suceder en San José, toda vez que existen antecedentes violentos y las muertes sucedidas a causa de la oposición a la minera Cuzcatlán. Demandó al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca actuar con imparcialidad y sujetar el proceso próximo a los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad y objetividad.
Iturribarría; Servicios Municipales, Flor Hernández Quero; y los regidores de Salud Pública, Rubén Tenorio Vasconcelos así como de Gobernación, Normatividad y Estudios Jurídicos, Alberto de Jesús Canseco Girón. El General José María Morelos y Pavón, nombrado en 2013 por el Ayuntamiento capitalino como Hombre Ilustre de Oaxaca de Juárez, es el autor del Los Sentimientos de la Nación, documento que resume su ideario político, en el que destaca que la soberanía emana del pueblo y contribuyó con el Congreso de Chilpancingo.
Marca Oaxaca
Martes 26 de noviembre de 2013 ▼ 7
CARTA ABIERTA C. Lic. Gabino Cué Monteagudo Gobernador Constitucional del Estado de Oaxaca C. Mtro. Juan Manuel Cantú Vázquez Director General de Educación Superior Tecnológica Personal y alumnos del I.T.O. Al Pueblo de Oaxaca Desde la creación del Instituto Tecnológico de Oaxaca, los egresados hemos contribuido a generar una tangible y valiosa imagen para la que consideramos nuestra Alma mater y conscientes de la importancia de mantener el prestigio de la institución que nos formó profesionalmente, se ha tomado la decisión de intervenir manifiestamente en la actual problemática suscitada por un grupo de sedicentes trabajadores del propio instituto, tomando las acciones pertinentes que nos permitan responder con firmeza a las conductas inapropiadas de amotinados sindicalistas que invariablemente han venido generando con su inconveniente proceder un desprestigio que pone en alto riesgo la imagen forjada por verdaderos maestro, alumnos y egresados a lo largo de 45 años. Consideramos que cuando una organización crea sus propias reglas fuera del contexto normativo, como es el caso de la delegación sindical de nuestro tecnológico y estas son permitidas por las autoridades competentes, se genera un estado anárquico, en el que cada individuo o grupo actúa en forma exenta de toda ordenanza legal. Entendemos que en nuestra sociedad moderna existe un estado de derecho que implica la aplicación de las normas jurídicas a quienes las violan y es el medio para regular la pertinencia de nuestras opciones de conducta, además de delimitar nuestros derechos y obligaciones en la interacción dentro de una organización y en la misma sociedad. Por ello solicitamos a las autoridades correspondiente intervengan de manera enérgica ante tan deshonrosos y vergonzosos hechos, de manera que se registre un precedente que permita acabar de una vez por todas con las actuaciones que fuera de toda norma sindical, reglamentaria y jurídica, realizan quienes actúan de manera anárquica, para que se convierta en un modelo eficaz de la impartición estricta de la ley en materia educativa y se aplique por las autoridades competentes el “Termino de Nombramiento” a los profesores DAVID ÁNGEL OROZCO JIMÉNEZ, JESUS SÁNCHEZ ALONSO, LUIS ANGEL SANTOS PINEDA, JULIO VILLALOBOS, ESTEBAN LÓPEZ VÁSQUEZ y a quienes resulten responsables de los delitos federales a que se hicieron acreedores con sus acciones delincuenciales, por
no ajustarse al reglamento establecido y emplear medios coactivos y violentos en busca de imponer por encima de la legalidad sus intereses personales, despojar al personal de base sus áreas de trabajo y utilizar las asambleas sindicales para instigar a quienes torpemente se ajustan a sus infamias y mediante “arreglos minoritarios” toman medidas desmesuradas y usurpar funciones que solo corresponde a las autoridades educativas, reteniendo las instalaciones que manejan fondos financieros federales y bienes patrimoniales al cerrar las puertas de las oficinas directivas. Al señalar estos hecho es pertinente traer a la luz las verdades ocultas de estos personajes, para ponerlos en el plano que les corresponde sobre su actuar cotidiano y hacer del conocimiento sus imperfecciones como profesionistas corruptos y carentes de toda credibilidad. El C. David Ángel Orozco Jiménez y Jesús Sánchez Alonso son al mismo tiempo catedráticos de tiempo completo del Instituto Tecnológico de Oaxaca y de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca. El C. Luis Ángel Santos Pineda, su comité delegacional y los enunciados anteriormente, han incurrido en los delitos federales enumerados en el código penal federal vigente, tales como: DAÑO EN PROPIEDAD AJENA; AMENAZAS; USO DE ARMAS PROHIBIDAS ( Objetos que pueden causar un daño físico como cadenas y herramientas) ; ACCESO ILÍCITO A SISTEMAS DE COMPUTO Y FINANCIEROS; ACCIONES EN PANDILLA; DESPOJO DE ÁREAS DE ACCESO AL PERSONAL; TOMA DE INSTALACIONES FEDERALES; DAÑO PSICOLOGICO AL PERSONAL y las que se configuren en las averiguaciones previas que se habrán de generar por quien corresponda. Ante estos señalamientos, la sumatoria de delitos en los que han incurrido y entendiendo que como lo hemos señalado anteriormente, el actual conflicto amenaza la imagen y reputación de una institución forjada con el esfuerzo de muchas generaciones, es ineludible solicitar a las autoridades competentes, por parte todos los que nos consideramos involucrados en tal descrédito, se frene este tipo de acciones que sistemáticamente realizan estas personas, aplicando las sanciones mencionadas conforme a los códigos penales y el reglamento en vigor.
RESPETUOSAMENTE EGRESADOS DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE OAXACA RESPONSABLE DE LA PUBLICACION ANDRÉS PÉREZ ONOFRE
8 ▼ Martes 26 de noviembre de 2013
Marca Oaxaca
Bloqueó sindicato Libertad en rechazo a la Ley Estatal de Transporte
Martes 26 de noviembre de 2013 ▼ 9
Conmemora S-22 enfrentamiento con la PF en el 2006
Representantes de la Sección 22 del SNTE, se movilizaron la tarde de este lunes para conmemorar el 25 de noviembre de 2006, cuando se dio el enfrentamiento entre este movimiento con elementos de la Policía Federal. (Fotos: José Luis Jerónimo/Quadratín)
Integrantes del sindicato Libertad bloquearon este lunes 25 de noviembre el crucero de la carretera federal 190, así como la carretera Oaxaca – Istmo, en rechazo a la Ley Estatal de Transporte, así como para exigir al gobierno esclarecer el conflicto entre cetemistas. (Fotos: Agencia Fotoes.mx)
Protestan para exigir justicia por los feminicidios
Cierran CU contra el alza del pasaje Organizaciones sociales y de estudiantes cerraron Ciudad Universitaria contra el alza del pasaje además de que pedían justicia por los hechos ocurridos el 25 de noviembre de 2006 entre la APPO y la PFP. (Fotos: Carolina Jiménez)
Para conmemorar el Día de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, familiares de víctimas de feminicidio y activistas iniciaron una protesta en el Parque El Llano. Con la colocación de más de 200 cartones en forma de ataúd y testimonios, exigieron a las autoridades el esclarecimiento de los crímenes, adoptar medidas para prevenir la violencia de género, entre otras exigencias. Posteriormente marcharon hacia los juzgados de Ixcotel para exigir justicia. (Fotos: Carolina Jiménez Y www.fotoes.mx)
Defensoras de derechos humanos piden cese a las agresiones a mujeres activistas Defensoras de derechos humanos hicieron un llamado a que se respete su labor y se castiguen las violaciones de las que han sido víctimas. En conferencia de prensa, Silvia Pérez, fundadora e integrante de Mujeres Indígenas por la Conservación, Investigación y Aprovechamiento de los Recursos Naturales denunció ataques y amenazas en su contra. (Fotos: Carolina Jiménez)
Marcha Comuna en contra de la reforma energética
Integrantes de Comuna Oaxaca realizaron una marcha para exigir al gobierno del estado el cumplimiento de diversas demandas, además de rechazar la reforma energética. Los manifestantes marcharon de El Llano al Jardín El Pañuelito, en donde se llevó a cabo una asamblea. (Fotos: Carolina Jiménez)
Pobladores de Mazatlán Villa de Flores cumplieron su amenaza de bloquear este lunes la sede del IEEPCO, con el fin de presionar a la institución para que emita la convocatoria para que se lleve a cabo el proceso electoral y puedan elegir al edil de esta comunidad. (Fotos: Agencia Fotoes.mx)
Marca Oaxaca - Educación
10 ▼ Martes 26 de noviembre de 2013
Programa “Educación Ambiental” concientiza sobre protección del medio ambiente Oaxaca, Oax.- La Coordinación General de Educación Media Superior, Superior, Ciencia y Tecnología, en coordinación con la Universidad de la Sierra Juárez (UNSIJ), realizó el programa “Educación Ambiental”, a través del cual mediante una serie de materiales educativos y ciclos de conferencias se busca concientizar a la juventud oaxaqueña sobre el cuidado y protección del medio ambiente. Al respecto, el Coordinador General de Educación Media Superior,
Superior, Ciencia y Tecnología, Fausto Díaz Montes, enfatizó la urgencia de crear una cultura de cuidado del medio ambiente, toda vez que la tierra ha sufrido cambios drásticos que ahora son perceptibles y que a mediano y largo plazo traerá mayores consecuencias. Mencionó que la Coordinación a su cargo, impulsa este tipo de programas con el propósito de generar la reflexión acerca de temas importantes, como la conservación del planeta tierra.
En tal sentido, exhortó a los jóvenes a contribuir y contrarrestar los efectos del cambio climático a través de la creación de comités y grupos de trabajo que realicen campañas encaminadas a la preservación de la biodiversidad. De igual forma, durante el evento, el arqueólogo Julio Ruíz Zúñiga, miembro del ICLEI-Gobiernos Locales por la Sustentabilidad, ofreció una conferencia magistral en la que dio a conocer las consecuencias del cambio climático en los últimos años. Participaron un gran número de jóvenes de los diferentes Subsistemas de Educación Media Superior, entre ellos estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO), del Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (IEBO) y del Instituto de Estudios Científicos y Tecnológicos de Oaxaca (CECyTEO), así como público en general. Al concluir el Programa “Educación Ambiental” se otorgaron a los asistentes un manual que contiene consejos prácticos para el cuidado del medio ambiente, mismo que puede ser consultado en la página: http:// www.cgmesucyt.oaxaca.gob.mx.
Orientan a alumnos del COBAO sobre los juicios orales Oaxaca, Oax.- La actualización de los programas educativos implementado por la SEP en el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO), permite una educación integral de los jóvenes, quienes fortalecen su aprendizaje, capacidades, valores y actitudes a través de conferencias y charlas en diversos temas de interés común para los adolescentes. En esta ocasión, los estudiantes del plantel 01 Pueblo Nuevo, recibieron la visita del personal del Órgano Implementador del Sistema Acusatorio Adversarial (OISA) del Poder Judicial del Estado (PJO), para dar a conocer a la comunidad bachiller el Nuevo Sistema de Justicia Penal en el Estado. El evento tuvo lugar en la sala audiovisual del plantel educativo, donde los estudiantes del primer semestre escucharon al cantautor Edgar Aguilar Gutiérrez y al Juez Israel González Zárate, quienes abordaron el tema desde diferentes perspectivas para una mejor ejemplificación del nuevo proceso penal. Edgar Aguilar Gutiérrez explicó mediante divertidas intervenciones musicales, que los también llamados “Juicios orales”, benefician al ciudadano involucrado en un problema legal porque será inocente hasta que se demuestre lo contrario, por lo que no estará en prisión por meros señalamientos, salvo
en casos excepcionales. Por su parte, el Juez González Zárate, dio a conocer a los adolescentes que los que intervienen en un juicio oral no sufrirán el desgaste emocional y psicológico, ya que se privilegia la oralidad, la concentración y continuidad, haciendo los procesos más ágiles y rápidos, “es importante que desde ahora conozcan y aprendan que en Oaxaca habrá nuevas y mejores maneras de solucionar los conflictos legales”, puntualizó.
Cabe destacar que estas pláticas son parte del plan estratégico de difusión del Órgano Implementador Sistema Acusatorio Adversarial del Poder Judicial del Estado con la Secretaría de Seguridad Pública, la Procuraduría General de Justicia, la Procuraduría para la Defensa del Indígena y Grupos Vulnerables en coordinación con los Directivos del plantel 01 Pueblo Nuevo y personal de la Dirección General del Colegio de Bachilleres de Oaxaca.
UTVCO impartió taller de manejo de alimentos a responsables de Albergues Indígenas Oaxaca, Oax.- La Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca a través de la carrera de gastronomía brindó asesoría del proceso del “Manejo adecuado de los alimentos” a las y a los responsables de los CCDI´s (Delegaciones y Centros Coordinadores para el Desarrollo Indígena), del estado de Oaxaca, con la finalidad de que refuercen sus conocimientos y sean capaces de asesorar a ecónomas, jefas y jefes de albergues escolares indígenas. Esta actividad fue el resultado de la suma de esfuerzos, entre la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO), los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). La CDI a través de los responsables de los Albergues Escolares Indígenas tuvieron la tarea de investigar y documentar anticipadamente los recursos naturales que intervienen en la alimentación cotidiana o de festividad, platillos y procedimientos descritos dentro de sus comunidades, para posteriormente recibir la capacitación por parte de la UTVCO. Dicha capacitación se llevó a cabo durante tres días, en los cuales se abordaron temas como la alimentación y la salud en la edad escolar, grupos de alimentos en base en el “plato del bien comer”, planeación de menús para asegurar una alimentación balanceada entre otras temáticas impartidas por personal del IEEPO, SSO y UTVCO; finalmente se presentó oficialmente el Proyecto “Diseño de un Recetario de Alimentación Nutritiva para los Albergues Escolares Indígenas en el Estado de Oaxaca”, iniciativa a cargo de la UTVCO dentro de un programa inter-institucional denominado -Acciones para promover una alimentación saludable en los albergues escolares indígenas en el estado de Oaxaca-. El director de la Carrera de Gastronomía de la UTVCO, el Mtro. Porfirio de Jesús Santiago Santaella mencionó que el objetivo del proyecto es concientizar y promover entre la población escolar indígena la importancia de mantener una sana nutrición, un peso dentro de los rangos normales mediante la activación física, la alimentación correcta y el manejo higiénico de los alimentos desde el núcleo familiar y escolar, brindando las herramientas necesarias para formar una sociedad con estilos de vida saludable. Por su parte, la Lic. Ana Gazga Pérez, subdelegada de Desarrollo Social de la CDI, externó su agradecimiento a la UTVCO por su compromiso y fuerte vinculación con la comunidad y su alta responsabilidad con la alimentación saludable de la niñez Oaxaqueña. Las acciones desarrolladas son un preámbulo para una firma de convenio macro entre la CDI, SSO, UTVCO Y IEEPO con la finalidad de generar una mejora continua en la logística general de operación de los Albergues Escolares Indígenas en el Estado, y que estos impacten de forma positiva en los infantes oaxaqueños.
Marca Oaxaca - Cultura
Martes 26 de noviembre de 2013 ▼ 11
Reconoce Seculta aportación cultural de la Marimba del Estado de Oaxaca * El secretario de las Culturas y Artes de Oaxaca, Francisco Martínez Neri, se reunió con los integrantes de la Marimba del Estado a quienes les manifestó su deseo de trabajar unidos Oaxaca, Oax.- Surgida en 1946, cuando el Gobierno de Chiapas obsequió el primer instrumento a la entidad, la Marimba del Estado de Oaxaca se ha convertido en parte de la identidad musical de los oaxaqueños. La población de los Valles Centrales y de otras regiones, ha hecho de los acordes de la marimba el acompañamiento en sus festividades. Cada semana, procedentes de distintas partes del estado, centenares de personas, así como visitantes, cumplen con un ritual musical al asistir a los conciertos de la Marimba del Estado que se realizan “Bajo el Laurel” en el zócalo de la capital del estado. Los lunes, miércoles y sábados y sobre todo en las veladas nocturnas de los “Miércoles de Danzón”, la música de la marimba se convierte en una protagonista imprescindible. Para brindar un profundo reconocimiento en el marco del Día del Músico, el secretario de las Culturas y Artes de
Oaxaca, Francisco Martínez Neri, se reunió con los integrantes de la Marimba del Estado a quienes les manifestó su deseo de trabajar unidos. “Sumar, es una premisa en mi trabajo, por lo que invito a los músicos oaxaqueños a reavivar las estructuras de una institución con 65 años de vida y proponer acciones que incidan en su orientación”, resaltó. Ante familiares del maestro Elpidio Ibáñez, director de la Marimba del Estado de Oaxaca desde hace 34 años, y que ahora se encuentra al cuidado de salud, Martínez Neri, le envió un cariñoso saludo y el respaldo necesario para su pronta recuperación. En una ambiente de armonía y celebración, el titular de la Seculta, propuso a los músicos la creación de un Encuentro de Marimbas y la iniciación de niños, niñas y jóvenes, como nuevos ejecutantes del instrumento. Martínez Neri, destacó que la reu-
nión representa una oportunidad para fortalecer las buenas relaciones y les conminó a mantener la calidad y presencia, como hasta ahora. La Marimba del Estado de Oaxaca ha incorporado a sus interpretaciones la batería, y se apoya en nueve elementos para la ejecución de los conciertos. Es dirigida a partir de enero de 1989,
por el maestro Elpidio Ibáñez Carrillo -a quien lo respalda una larga carrera musical-; la Marimba del Estado ha realizado importantes giras al interior del estado, en el país y en estados de la Unión Americana, así como Japón, convirtiéndola en una de las instituciones musicales más solidas con las que cuenta la entidad.
Invitan a conciertos en el Centro de las Artes de San Agustín Oaxaca, Oax.- El Centro de las Artes de San Agustín invita a disfrutar de los conciertos donde se estrenarán piezas resultantes del “Taller de composición musical” y el “Diplomado en composición para voz solista y banda sinfónica”. El 30 de noviembre a las 12:00 hrs. en la Iglesia de Vista Hermosa –a un costado del CaSa-, se presentarán los solistas Lourdes Ambriz y Benito Navarro, junto con la Banda de Música del Estado de Oaxaca, a cargo del director huésped, Arturo Quezadas; el evento también se presentará el día 1 de diciembre a las 19:00 hrs. en el Teatro Macedonio Alcalá. El flautista Willy Terrazas, presentará las obras resultantes del “Taller de creación musical”. La cita será en el Teatro Juárez a las 19:00 hrs. el día 30 de noviembre.
Los conciertos de estrenos de las obras creadas en el Centro de las Artes de San Agustín, corresponden al trabajo continuo que se realiza en la institución a partir de dos iniciativas conjuntas; el Taller de Creación Musical de Oaxaca que este año cumple su décimo aniversario, y el Diplomado en Composición para Banda Sinfónica, que se realiza desde hace tres años, con la intención de revitalizar la creación de obras actuales, académicas y con recursos modernos para estos grupos de músicos que se encuentran organizados en diferentes estados de la república y en particular en el numerosas comunidades del estado de Oaxaca. En este tercer “Diplomado en composición para voz solista y banda sinfónica”, participaron los maestros Ana Lara, Marcela Rodríguez, Hebert Vázquez, Georgina Derbéz, Beatriz Elena Martínez, Armando Luna y Víctor Rasgado, quien además fue coordinador académico del diplomado. Las obras serán estrenadas por la Banda de Música del Estado de Oaxaca, con el director invitado Arturo Quezadas Luna y con las voces de Lourdes Ambriz y de Benito Navarro. Por otro lado, el concierto del “Taller de creación música”, estrena las obras para flauta solista, de una nueva generación de compositores oaxaqueños y con uno de los más reconocidos flautistas de música contemporánea, Willy Terrazas. Este Taller está dirigido por los compositores, Ma. Cristina Gálvez Correa y Víctor Rasgado y se realiza mensualmente en el Centro de las Artes de San Agustín, invitando permanentemente a todos aquellos interesados en el arte musical de nuestro tiempo a participar de forma gratuita.
12
▼
Martes 26 de noviembre de 2013
regiones
Marca La historia de Oaxaca
En San Francisco Telixtlahuaca
Cuestionan construcción de CESA en lugar de Hospital Materno-Infantil Por Adalberto Brena
San Francisco Telixtlahuaca, Oax.- En días pasados se llevó a cabo la inauguración del Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESA) en la población de San Francisco Telixtlahuaca, el cual contó con una inversión de 25.4 millones de pesos y beneficiará a 12 mil personas de este municipio y poblaciones aledañas. Para algunos pobladores es de llamar la atención ya que el proyecto original fue desviado totalmente; en este lugar, aclararon, se construiría el Hospital Materno Infantil el cual tendría capacidad para atender a 6 municipios conurbados del Valle Eteco, estaría equipado con 6 camas, quirófanos, consulta externa, medicina preventiva, farmacia rayos X portátil, residencias médicas, pediatría, psicología, ginecología, pero hoy los servicios que prestará el CESA son
de consulta externa, farmacia, sala de expulsión, albergue y laboratorio implementando acciones preventivas y de vacunación, hospitalización, cirugía ambulatoria de baja complejidad, laboratorio clínico, imagenologia, especialidades de estomatología,
psicología y nutrición. Este Centro de Salud con Servicios Ampliados inició actividades este lunes 25 de noviembre y se espera que la atención sea para todos los usuarios de calidad, calidez con profesionalismo y verdadera vocación de servicio,
Respaldan chiquihuitecos propuesta de Guillermo Zúñiga para alcaldía Por Adalberto Brena
Geo Meneses ofrece concierto a beneficio de pacientes con hemofilia * El concierto será este martes 26, en el Teatro Macedonio Alcalá a las 19:00 horas Oaxaca, Oax.- Geo Meneses ofrecerá este martes 26 de noviembre, en el Teatro Macedonio Alcalá, un concierto a beneficio de los pacientes con hemofilia de Oaxaca. La hemofilia es una enfermedad que afecta la coagulación de la sangre, en Oaxaca un número importante de varones padece esta enfermedad y sólo un 10 por ciento de pacientes accede a la seguridad social a través de instituciones, señaló la presidenta de Altruistas Oaxaqueños, Asociación Civil, Rocío Guzmán González. Apuntó que aún cuando la mayoría de los pacientes son atendidos a través del Hospital General “Dr. Aurelio Valdivieso” y del Hospital de la Niñez Oaxaqueña, es necesaria la cooperación de la ciudadanía, a quienes invitó a donar cien pesos, costo del boleto para
y que quienes ahí presten sus servicios sin importar el idioma o condición social, atiendan a toda la ciudadanía en tiempo y forma.
presenciar el concierto de la cantante oaxaqueña Geo Meneses. Explicó que para los pacientes, de los cuales menos del 10 por ciento son mujeres, y una mayoría de todos son niños, el tratamiento es excesivamente costoso, de ahí que hayan recurrido a la generosidad de Geo Meneses quien este martes brindará un concierto acompañada de la Banda de Música del Estado, dirigida por el maestro Eliseo Martínez en punto de las 19:00 horas. Guzmán González señaló que la hemofilia es una enfermedad hereditaria en el 70 por ciento de los casos y en el resto se presenta debido a una mutación, sin aparente motivo y puede no presentarse en algunas generaciones. La enfermedad de la realeza o de sangre azul, como también se conoce a la hemofilia, es consecuencia de problemas de coagulación ocasionados por una proteína en la sangre (factores) que controlan el sangrado, de ahí que es importante que los pacientes reciban atención médica, que desafortunadamente es muy costosa para las familias. La presidenta de Altruistas Oaxaqueños dijo que desarrollan en la entidad el proyecto “1,2,3…por Oaxaca”, acción mediante la cual entre julio y noviembre localizaron otros 25 pacien-
tes que requieren atención inmediata y permanente. Ni en Oaxaca, ni en el mundo, las familias pueden enfrentar sin ayuda de las demás personas ni de las instituciones, el tratamiento que requieren los pacientes por lo que llamó a actuar con generosidad y cooperar este 26 de noviembre, además de asistir a disfrutar de la voz de Geo Meneses, acompañada de la Banda de Música del Estado. De esta forma, añadió, quienes asistan podrán contribuir en la atención de niños y personas adultas que padecen esta enfermedad que demanda tratamiento constante, mejorando con ello su calidad de vida y ofreciendo para ellos una esperanza. Quienes tenemos hijos con hemofilia, dijo Rocío Guzmán González, “vivimos con la zozobra permanentemente, sin embargo, hoy existen alternativas de atención y nos permiten enfrentar el destino con fortaleza y mucho coraje para que nuestros hijos salgan adelante”. El donativo para presenciar el concierto de Geo Meneses es de cien pesos y los boletos pueden adquirirse en las taquillas del teatro Macedonio Alcalá, ubicado en el corazón del centro histórico de la capital oaxaqueña.
Chiquihuitlán de Benito Juárez, Oax.- Con un estilo diferente de hacer campaña política y un proyecto construido desde hace más de 10 años que tiene como meta final el que todos los habitantes de Chiquihuitlan de Benito Juárez puedan alcanzar una mejor calidad de vida, Guillermo Zúñiga Hernández decidió contender por la presidencia municipal para el periodo 2014-2016. Son distintos sectores de Chiquihuitlán quienes se han sumado para acudir el próximo 1 de diciembre para depositar el sufragio a favor de ‘Memo’ Zúñiga como es conocido el candidato de la planilla azul. Caracterizados, personas con capacidades diferentes, amas de casa, jóvenes, adultos mayores, deportistas, madres solteras y especialmente campesinos, señalaron que con el respaldo popular tienen la oportunidad histórica de cambiar el rumbo y futuro de esa comunidad, “tenemos que terminar con el cacicazgo, trato preferencial, abusos de poder, nula atención en la presidencia municipal, por ello votemos conscientemente por quien ha sido un gestor permanente de forma desinteresada y que hoy por decisión de la mayoría de habitantes contenderá por este importante cargo”. Por último, el candidato de la planilla azul agradeció las muestras de cariño y apoyo y convocó a todos sus seguidores para llevar a cabo una jornada de elección ejemplar.
Marca Oaxaca - Regiones
Martes 26 de noviembre de 2013 ▼ 13
Ha regularizado el CTH 210 taxis en Huajuapan: Oropeza Hernández Igavec
Huajuapan de León, Oax.- José Luis Oropeza Hernández, secretario técnico del Consejo del Transporte en Huajuapan, CTH, y coordinador general del FNIC Democrático, señaló que han regularizado a cerca de 210 taxis de 287, los cuales representan el 80 por ciento de los integrantes de la organización, y abundó que el 20 por ciento restante estará recibiendo sus placas en los próximos días, ya que aún se encuentran en proceso de administración. Mencionó que la obtención de placas es parte de un proceso de regularización emprendido desde hace más
de 10 años, tiempo que lleva la CTH de haber iniciado con la propuesta de organizarse e iniciar sus labores en el transporte bajo el título de “trasporte alternativo” en la ciudad de Huajuapan. Agradeció a José Antonio Estefan Garfias, titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte (SEVITRA), por su interés en las diversas necesidades de los transportistas alternativos y destacó: “ahora emplacados será más gratificante llevar el sustento a nuestras familias, pues hemos demostrado que con perseverancia y continuidad los objetivos se pueden lograr”.
“Al evento social realizado por el emplacamiento acudieron los representantes de los 13 sitios que integramos el CTH, así como los sitios Estrella de Yucunitza, Liberación del Transporte Cuitláhuac, Benito Juárez, FNIC Democrático, José López Alavés, See Ñuu Jandi, Yucuundaii, La asunción de Chila, Cuitláhuac, Tatamayo A.C, El Carmen, Cordinadora 26 de Septiembre, Puerta 7 Ranchos y Heladio Ramírez López A.C”, dijo. Oropeza Hernández señaló que los representantes de los sitios se encuentran inconformes con la actuación de
Deja ‘Temo’ Fuentes un municipio en ‘foco rojo’ Por Rafael Doroteo Sánchez
Matías Romero, Oax.- Para los analistas de la zona norte del istmo, durante los 3 años de gobierno 2011-2013, Cuauhtémoc Fuentes Villanueva deja al municipio en el desempleo al despedir a más de 100 elementos de la policía, 30 empleados de diversos departamentos y una masa de asaltos a familias inocentes, y a centros comerciales por carecer de seguridad pública para ejercer una estabilidad social.
De acuerdo con habitantes de Matías Romero y de la zona norte del istmo, el gobierno que esperaban los habitantes por medio de los discursos de ‘Temo’ Fuentes en campaña sería un “gobierno de razones para razonar” que subiría la tasa de empleo, los elementos de la policía recibirían atención médica y salario de calidad. Pero a un mes de terminar el gobierno de ‘Temo’ Fuentes, el pueblo declara que Matías Romero ha sopor-
tado tres años de mal gobierno ya que la tasa de desempleo aumentó, creció la delincuencia, los robos a casas domiciliarias aumentaron de un 5% a un 95% con un gobierno ‘de razones’. “Matías Romero vivió tres años de gobierno sin la presencia de un presidente municipal, el palacio se vio bloqueado por más de 10 ocasiones por grupos sociales que defendieron sus derechos en cumplimiento del ramo 28 y ramo 33 de los dos niveles
Continúa lucha contra el dengue en la Costa Puerto Escondido, Oax.- Las acciones de prevención, control y combate al dengue se realizan de manera intensa en toda la franja costera, a fin de garantizar la salud de la población durante la actual temporada invernal. Lo anterior fue afirmado por el jefe de la Jurisdicción Sanitaria asentada en esta localidad, Norberto Barroso Rojas, quien dijo que las actividades emprendidas por el sector Salud en la lucha contra el vector no se detendrán. Informó que el Dengue es una infección viral transmitida por la picadura de los mosquitos hembras del género “Aedes Aegypti” y los síntomas se presentan después de un periodo de incubación del virus que dura entre 4 y 10 días posterior a la picadura. Explicó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que el número de afectados por dengue se encuentra entre los 50 y 100 millones de personas cada año, con un total de medio millón que necesitan atención hospitalaria por presentar una forma severa de la enfermedad (tipo hemorrágico), con una mortalidad del 2,5% del total. Por ello, expuso que por indicaciones del mandatario Gabino Cué y del titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Germán Tenorio Vasconcelos, la Jurisdicción continúa efectuando estrategias para hacer frente al dengue en las localidades que han presentado mayor número de casos, comprendiendo actividades de vi-
gilancia epidemiológica, control vectorial, promoción de la salud, fomento sanitario, atención médica oportuna y seguimiento de casos. Agregó que con esto se pretende realizar acciones focalizadas en las colonias de riesgo para cada comunidad, a fin de crear un cerco y evitar que aumente el número de personas afectadas por el mosquito transmisor del Dengue, pero afirmó, sin descuidar al resto de las localidades afectadas, en las que se siguen llevando a cabo las actividades de los programas Patio Limpio y Vivienda Saludable. Detalló que los municipios con mayor índice son: Santa María Huatulco, con énfasis en Santa Cruz y en la cabecera municipal; San Pedro Pochutla, Pinotepa Nacional, Santa María Colotepec y San Pedro Mixtepec (Puerto Escondido). El funcionario aseguró que para el éxito de los trabajos es necesario contar con la participación de la comunidad, por lo que hizo un llamado a todos los costeños a colaborar con el personal de los SSO. Resaltó que hasta la semana epidemiológica número 46 la Costa cuenta con un acumulado de 341 casos de dengue: 197 clásicos y 144 hemorrágicos y puntualizó, que no se ha registrado ninguna defunción relacionada con esta enfermedad. Barroso Rojas invitó a la población a reforzar las acciones de limpieza, sobre todo, intradomiciliaria, cambiar el agua de floreros y plantas acuáticas constantemente, eliminar objetos que acumulen el
agua de lluvia y tapando o abatizando los depósitos del líquido. Finalmente, exhortó a los costeños a
María del Carmen Tejeda Rodríguez, directora de Concesiones de la SEVITRA, ya que presuntamente no ha respetado los acuerdos que tenía con los transportistas. Tras las presuntas irregularidades, dijo que en los próximos días se estarán movilizando con el objetivo de demandar respeto a los acuerdos que tienen con la Sevitra, así como exigir mayor seguridad ante la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), esto tras el incremento de asaltos y asesinatos que han sufrido los trabajadores durante los últimos meses.
de gobierno, los departamentos de regidores fueron espacios vacíos de sus autoridades y fueron utilizados para celebración de cumpleaños de empleados y secretarias”, dijeron. Para muchos pastores evangélicos, “lo más triste es que todo lo que se ha robado el edil el día que muera no podrá llevárselo a la tumba, el pueblo calla, pero no olvida, decenas de familias fueron tratadas como personas de segunda y la primera factura se cobró el pasado 7 de julio en el proceso electoral”, aseguraron.
evitar la automedicación, y en caso de presentar los síntomas del dengue (dolor de cabeza, ojos y articulaciones y fiebre de inicio repentino) acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana para recibir atención médica oportuna.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Martes 26 de noviembre de 2013
Reconocen labor de defensoras oaxaqueñas en riesgo Oaxaca, Oax.- En el marco del “Día internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, una de las fundadoras e integrantes de Mujeres Indígenas por la Conservación, Investigación y Aprovechamiento de los Recursos Naturales (CIARENA) denunció los ataques en su contra, y dio testimonio del contexto de violencia en el que desempeña su labor en defensa de los derechos de las mujeres indígenas. Silvia tuvo que salir de su comunidad ante las graves agresiones y amenazas de muerte en su contra por la labor que realiza CIARENA, organización no gubernamental que trabaja con comunidades zapotecas, mixes y chinantecas en una de las zonas más marginadas del estado. En estas comunidades, CIARENA promueve y defiende los derechos humanos de las niñas, niños, jóvenes y mujeres indígenas y desempeña una gran labor en defensa de mujeres víctimas de violencia. La organización ha dado a conocer en diversos espacios nacionales la situación del alto grado de violencia e impunidad que se vive en la región en la que trabajan y es también una de las orga-
nizaciones que ha acudido a instancias internacionales a dar cuenta de la grave situación de violencia e impunidad en la región, por ejemplo, en el Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la ONU; ante el 52 Periodo de Sesiones del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW), en la 57 Sesión de la Comisión de la Condición de la Mujer de la ONU y recientemente ante el Parlamento Europeo. Sin embargo, la defensa y visibilización de la violencia física contra mujeres; la denuncia de violaciones sexuales a niñas, niños y jóvenes ha traído como consecuencia hostigamiento, persecusión, e incluso intento de asesinato a integrantes de CIARENA, cuya labor ha visto afectados intereses de grupos de poder y grupos caciquiles de la región. La labor de Ciarena ha sido fundamental y sus integrantes han tenido reconocimientos por su labor como defensoras de derechos humanos, recientemente, el 14 de noviembre de 2013 Claudia Ángel Pérez, una de sus fundadoras y directora general fue galardonada con la “Medalla Alfonso Caso” por la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM, presea otorgada a
los graduados más distinguidos de los diferentes programas de especialidad y posgrado. Aliciente transcendental y a la vez un compromiso para continuar en la defensa de los derechos humanos y la defensa de los recursos naturales de los pueblos indígenas. Es así que defensoras y defensores de derechos humanos hacen público el reconocimiento otorgado y piden al Gobierno del Estado y al Gobierno Federal garantías de seguridad para la defensora Silvia Pérez Yescas y las demás defensoras que integran CIARENA; que los responsables de las agresiones y amenazas de las que ha sido víctima la defensora y su familia sean castigados; funcionamiento cabal de las medidas otorgadas por el Gobierno Federal a través del Mecanismo de Protección a Personas Defensoras y Periodistas; así como garantías de no repetición para que la defensora pueda volver a su comunidad. Al mismo tiempo, reconocen la necesidad de promover y proteger la labor de organizaciones como CIARENA que buscan contribuir a la erradicación de violencia contra las mujeres en el estado y la preservación de los recursos naturales de los pueblos indígenas.
Conmemoró SSO Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica Oaxaca, Oax.- La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es la inflamación crónica de las vías respiratorias, se caracteriza por presentar dificultad para respirar a consecuencia de la exposición continua al humo de tabaco principalmente, y el contacto frecuente con humo de leña. Así lo informó en entrevista el jefe de la Unidad de Epidemiologia de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Miguel Ángel Solano Ceh, quien destacó que es más frecuente en personas mayores de 45 años, la cual no es curable y comúnmente es progresiva y prevenible. Añadió que cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) revelan que actualmente unos 64 millones de personas, sufren una EPOC, la cual se habrá convertido en la cuarta causa de muerte en todo el mundo en 2030. Detalló que los síntomas más frecuentes son: falta de aire, expectora-
ción excesiva y tos crónica, por lo que a medida que la enfermedad empeora, las actividades cotidianas, como subir unos cuantos escalones, pueden verse muy dificultadas. Y es que en el marco del “Día Mundial de la EPOC”, el funcionario alertó que esta enfermedad reduce 10 años de vida en los pacientes, por lo que recomendó evitar cocinar con leña y no fumar, porque la exposición continua y frecuente a ambos factores de riesgo, se traducirá en daño pulmonar. Solano Ceh, dijo que el estudio para detectar el daño en los pulmones es la prueba de espirometría que consiste en soplar a través de un tubo con boquilla desechable que está conectado a una computadora donde aparece la gráfica de manera muy visual, se aprecia la capacidad pulmonar de la persona que de ser menor a 50 por ciento, significa un deterioro en los pulmones. Reconoció que la EPOC no se cura,
pero hay tratamientos que pueden ayudar a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida de los pacientes, como los medicamentos broncodilatadores que pueden mejorar la disnea, además de la aplicación de la vacuna para el virus de la influenza y neumococo, ya que disminuye la incidencia de complicaciones y hospitalizaciones. Detalló que en México, en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), la enfermedad se ubicó en el cuarto lugar morbi-mortalidad anual, y ocupa el cuarto lugar en cuanto a mortalidad a nivel mundial y en México se ubica entre el cuarto y sexto lugar. Finalmente, dijo que es importante mejorar la calidad de vida de los enfermos como la tolerancia al ejercicio y disminuir la disnea, así como los programas multidisciplinarios como entrenamiento muscular, nutrición, fisioterapia, educación, apoyo psicológico y oxigenoterapia a largo plazo.
Movimiento Territorial de Huajuapan espera renovación de CDE del PRI Igavec
Huajuapan de León, Oax.Othón Abel Sibaja Suárez, secretario general del Comité Ejecutivo Municipal del Movimiento Territorial (MT) en Huajuapan, informó que dicho sector está en espera de que se dé la renovación del comité directivo estatal del PRI, con miras a coadyuvar con éste en los trabajos de activismo político en la Mixteca y el particular en el municipio, con miras a las elecciones próximas a venir. Añadió que el MT municipal estará vigente gracias a la Asamblea de Delegados Municipales, en agosto de este año donde se levantó el acta de asamblea ante la dirigencia estatal y nacional del MT, la cual establece que la dirigencia actual concluirá en el año 2017. Detalló que el MT surgió el 31 de marzo del 2012 como coordinación municipal del Movimiento Territorial en Huajuapan, posteriormente, a un año cinco meses, esta coordinación dejó de serlo para que se conformara el primer Comité Ejecutivo Municipal del Movimiento Territorial en todo el estado, “gracias a la militancia que ha creído en el sector del MT, se ha dado la situación que militantes se estén sumando a nuestras filas, ya que concuerdan con nuestra forma de trabajar y reconocen la labor que realizamos en la sociedad”, declaró. Dijo estar en acuerdo que pronto el comité directivo estatal convoque a la renovación del mismo, por lo cual mencionó están en espera de que salga la convocatoria para que a nivel estatal puedan tener una nueva dirigencia. “Eso ya es algo que estatutariamente se debe dar, por lo tanto, tenemos que esperar la renovación del comité directivo estatal en tiempo y forma, esperamos que el hombre o la mujer priista que tome las riendas del partido sea el idóneo, sea aquel que unifique a nuestra militancia, porque al existir diversidad de pensamiento, que no es malo, porque a fin de cuentas eso hace que se enriquezca al partido, pero no obstante, la unificación de ideas nos hará más fuertes y sobre todo ganaremos credibilidad con la sociedad”, aseveró. Por último, manifestó que el MT contribuirá con los trabajos partidarios del próximo comité y participará como sector en los trabajos de la renovación, según sea la convocatoria.
Marca Oaxaca - Regiones
Martes 26 de noviembre de 2013 ▼ 15
Demandan a usuarios del sistema de agua potable no retrasarse en sus pagos Por Rafael Doroteo Sánchez
Santo Domingo Tehuantepec, Oax.- El encargado del sistema de agua potable, Salvador Enríquez, anunció que el servicio se realiza gracias al cumplimiento del pago de los usuarios en la zona urbana y en las colonias para uso doméstico y otros servicios de importancia en los hogares. Para lograr un mejor servicio en los
Algo queda claro para el Delegado de la CONAFOR en San Miguel Chimalapa, y es que los 2 millones y medio de pesos al ser ejercidos fuera del proyecto de conservación y restauración forestal de las Agencias municipales de Río Grande, El Palmar y Cuauhtémoc Guadalupe, le han volteado ‘el chirrión por el palito’……. Porque el eco de las voces venidas de la región de Los Chimalapas dicen de una denuncia por desvío de recursos hacia el triunfo electoral de ‘Geu’ (Saúl) Guzmán Castillejos, vía Miguel Ángel Gutiérrez del Comisariado Comunal, y José Medel Jiménez, Presidente del Consejo Municipal. XXXXXX Y es que no entienden los bisoños que para haber guisado de liebre, y todavía celebrar la sabrosura del guiso, es necesario tener el principal ingrediente, la liebre……..Y queda claro que faltó a Geu Guzmán Castillejos cuando Checo Contreras de la planilla Roja y Ulla Gutiérrez de la planilla Amarilla impugnaron el resultado de la elección celebrada el domingo en San Miguel Chimalapa. XXXXXX El Acta de Acuerdo no fue firmada y denunciada la no aplicación del recurso de la CONAFOR en la Agencia Río Grande, queda gravemente cuestionado el triunfo de la planilla verde encabezada por Saúl Guzmán
hogares, dijo, “es importante que cada usuario sea responsable en el pago de su recibos para evitar recargos ya que hay decenas de personas que se encuentran en deuda entre los 5 a 12 meses, lo que hace que los servicios se encuentren a veces en un estado de irregularidad para luego afectar a otras familias cuyas cuotas están al corriente sin deuda alguna”.
Le Llaman Política Por Gilberto Celis
* San Miguel Chimalapa, dos planillas impugnan elección * CONAFOR, acusada de participar en fraude electoral * Unidos Checo y Ulla contra falso triunfo de Saúl Castillejos……..Además de abierta la puerta a una Auditoría que indague el por qué en el tiempo de elección fueron entregados 2 y medio millones de pesos para el proyecto de conservación y restauración forestal. XXXXXX Incluso, se anexa al expediente que el próximo 6 de diciembre es la sesión abierta donde el único tema a tratar será la confirmación o no de Miguel Ángel Gutiérrez, del Comisariado Ejidal…… Esto en el sensible marco político de un Consejo Municipal presidido por José Medel Jiménez; ambos personajes acusados del desvío de recursos a favor del triunfo de Geu (Saúl) Guzmán Castillejos. XXXXXX Cómo creer que por estar en la selva Zoque nadie se enteraría que por las bocinas de sonido trepadas en un gran palo, se recordaba a los ciudadanos a pasar a recibir su pago por el voto a la Planilla Verde…….De ahí que las planillas Roja y Amarilla se unan y decidan
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
Existen usuarios, agregó, que reciben el servicio de agua potable en un estado de morosidad ya que no les interesa la condición en que se encuentran los servicios del sistema de agua, “mientras que por otro lado existen usuarios que cumplen con sus obligaciones en el pago de sus cuotas y gracias a estas personas se mantienen los equipos de bombeo y filtración para
impugnar el resultado amañado, con el franco rechazo a la acostumbrada intervención de los ex presidentes en cada elección de Comisariado Ejidal o Presidencia Municipal. XXXXXX Y mire que esta Región de los Chimalapas continúa aún en alerta roja de seguridad nacional y los conflictos por límite de tierra, aún cuando una y otra vez prestigiados jurisconsultos señalan que basta con respetar los límites establecidos constitucionalmente para el estado de Oaxaca, puede más la incalculable riqueza de suyo propia…….Baste apuntar que este macizo forestal de la Selva Zoque solo es comparable con la Gran Selva Maya. XXXXXX Por supuesto que uno del común habla del Desarrollo Sustentable y de la importancia del territorio oaxaqueño de Los Chimalapas tanto para la ecología del planeta, como de la economía del mundo globalizado…….Por eso su
la zona urbana de Tehuantepec”. “Para lograr mantener un mejor servicio de calidad es importante que los amigos que se encuentran en estado de morosidad logren entender la situación que el sistema funciona gracias a la colaboración de todos los usuarios, y que todos los usuarios son los que eligen qué nivel de servicio desean en sus domicilios”, señaló.
consideración como Reserva Mundial de la Biosfera. XXXXXX Por ello resalta y se hace prevalecer la inseguridad social a propósito de problemas agrarios, de la política, y en beneficio de intereses económicos…….Valga señalar que Los Chimalapas están dentro del trazo del Istmo de Tehuantepec, altamente codiciado por el comercio internacional dada la angostura continental mexicana. XXXXXX Chimalapa significa ‘Jícara de Oro’ y tras esa incalculable veta se dan los conflictos agrarios y ganaderos a la par de la explotación de la mina de piedra y arena ‘Aguascalientes’ concesionada a la fábrica de cemento Cruz Azul…… Claro, uno del común, precisamente por serlo, visualiza el llamado Corredor Logístico del Istmo de Tehuantepec como marco mayor de esta, al parecer, problemática local. XXXXXX Algo que definitivamente obliga a considerar que no es cualquier ‘baba de perico’ la riqueza, incalculable, de nuestra región ístmica…….Y los conflictos, como el desvío de recursos de CONAFOR y la corrupción electoral, tienen un buen patrocinio. Por eso le digo. comunicación_mra@hotmail.com
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Martes 26 de noviembre de 2013 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Desiste CNTE en tomar por la fuerza las escuelas ocupadas por la S-59 * El líder de la Sección 59, Joaquín Echeverría, reprochó los amagues de la 22 y urgió la mediación de la Segob Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- La Sección de la 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), decidió no ingresar a las escuelas bajo control padres de familia y maestros habilitados, porque obtuvieron el compromiso del gobernador Gabino Cué de devolvérselas pacíficamente. Este lunes 25 de noviembre, la Comisión Política del gremio, optó por regresar a la mesa del diálogo con el gobierno de Cué, en el ánimo de lograr la recuperación pacífica de un total de 100 escuelas que aún están en poder de padres de familia y profesores comunitarios ligados con la sección 59 del SNTE. Cué, fue claro al advertir que no validará ninguna plantilla de profesor que no tenga plaza certificada por el Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO) como por la Secretaría de Educación Pública (SEP). El gobernante, afirmó que el tema de la recuperación y devolución de escuelas es un asunto que se encuentra dialogando de manera permanente y cotidiana, a través de una comisión tripartita integrada por los propios profesores de la
Sección 22 y las autoridades, tanto de la Secretaría General de Gobierno como del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), reconociendo que “no es un asunto fácil”. Sin embargo, aceptó que este asunto lleva un proceso de acercamiento consecutivo, porque van de por medio los padres de familia, que tomaron en su momento la decisión de darle la espalda a los maestros de la Sección 22, tras su ausencia en las aulas, provocada durante su jornada de lucha en contra de la reforma educativa federal. “Yo quiero decir algo y que quede claro el mensaje, particularmente para esas escuelas donde están laborando personas que no son profesores y donde vamos a tener que hacer un ejercicio de concientización para que las devuelvan pacíficamente, porque está claro que mi gobierno no los va a validar, porque no tenemos los recursos para pagarles y no gozamos de autoridad para otorgar nuevas plazas”, abundó. Explicó que los docentes habilitados en las escuelas en disputa no está certificados, ni validados por las instituciones,
lo que implica “que no vamos a pagar ningún salario a quien no sea profesor, y eso lo deben de saber los padres de familia y las autoridades municipales que están auspiciado estas tomas indebidas”, sentenció el gobernador. Cué, abundó que su gobierno camina mediante un proceso de diálogo, convencimiento y de acercamiento tanto con los padres de familia como con las autoridades municipales, para que acepten en el corto plazo regresar las escuelas al gobierno a fin de puedan ser devueltas a la Sección 22 con el objetivo de normalizar las actividades escolares. Según el gobernador, de 400 escuelas bajo control de padres de familia y profesores habilitados y sustitutos ligados con la sección 59, ocupadas durante el paro generalizado, restan 100; 26 consideradas como de alta prioridad por su conflictividad. En tanto, el líder de la Sección 59 del SNTE, Joaquín Echeverría Lara reprochó los amagues de la Sección 22 y urgió la intervención y mediación del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para evitar hechos violentos
Llama diputada Morlán a respetar el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia * En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la legisladora exhorta a que “ninguna mujer guarde silencio ante la violencia” San Raymundo Jalpan, Oax.- La diputada Alejandra García Morlán emitió este lunes 25 de noviembre un llamado a la sociedad oaxaqueña a reconocer y respetar el derecho de niñas y mujeres a vivir libres de violencia, brindando la información suficiente para prevenir y erradicar este fenómeno. En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la legisladora de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) en la LXII Legislatura del Estado resaltó la importancia de educar desde la infancia para prevenir conductas de violencia hacia las niñas. Señaló que la violencia es un fenómeno invisible y muchas veces naturalizado por patrones sociales y culturales, los cuales urge romper. Indicó que muchas mujeres son discriminadas simplemente por su condición de mujer, y lamentablemente permiten que esto suceda por desconocimiento y porque socialmente ha sido aceptado.
Sin embargo, manifestó que hoy en día existen avances en materia de normatividad que promueven y protegen los derechos de las mujeres y que sancionan conductas de violencia hacia ellas, lo cual es preciso difundir en todas las regiones del Estado para que niñas y mujeres conozcan sus derechos y los hagan valer. “Ése justamente es el reto: lograr que la sociedad reconozca y respete el derecho de niñas y mujeres de vivir libres de violencia, brindando la información suficiente para prevenir y erradicar este fenómeno”, afirmó la diputada García Morlán. Dijo que en la medida en que se conozcan los factores que inciden, los casos y las instancias encargadas de procurar y administrar justicia en este sentido, estaremos avanzando hacia una cultura de denuncia, “fundamental para enfrentar este creciente mal”. Sostuvo que “ninguna mujer debe guardar silencio ante la violencia, ya que existen organismos y dependencias que están obligados a ser garantes de sus de-
rechos y sancionar ejemplarmente cuando éstos sean violados”. Opinó que desde la educación elemental resulta urgente insertar contenido e información adecuada para prevenir esta problemática, por lo que la educación debe estar sostenida sobre una cultura de respeto entre ambos géneros. Advirtió que la violencia trasciende la condición económica, social, raza, edad y es un fenómeno que denigra a la sociedad y en especial a todas las mujeres, por lo que “todas y todos estamos obligados a tomar cartas en el asunto”.
por la disputas y control de escuelas, las que dijo le pertenecen al pueblo y a su gremio, como parte de una conquista laboral ganada. PROTESTAS CALLEJERAS Por su parte, unos mil profesores de la Sección 22 y activistas adheridos al Frente Único de Lucha por la Reconstrucción de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (FULS-APPO), realizaron una movilización callejera para recordar a sus caídos y detenidos tras la revuelta social del 2006, y demandar al gobernador Gabino Cué la instrumentación de la Comisión de la Verdad, para llamar ante los tribunales al ex gobernador priista Ulises Ruiz y varios de sus ex colaboradores, acusados de delitos de lesa humanidad.
Bloquean el IEEPCO para exigir elecciones en Mazatlán Villa de Flores Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Pobladores de Mazatlán Villa de Flores demandaron la impunidad de los acuerdos por parte del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) y bloquearon el acceso a las instalaciones. Asimismo, exigieron a Alberto Alonso Criollo, consejero presidente del IEEPCO, que emita la convocatoria para que se lleve a cabo el proceso electoral en su comunidad, ya aseguran existen las condiciones necesarias. El candidato a la presidencia municipal, Avelino Martínez destacó que la convocatoria continúa parada “la iban a lanzar este semana, pero por ordenes del IEEPCO se suspendió, ya que supuestamente no habían condiciones”. Denunció de manera pública el interés que existe por imponer un administrador municipal por parte de una minoría que encabezan las ex autoridades de la comunidad. De acuerdo con lo expresado por el integrante de la Unión de Comunidades de la Cañada y Sierra Mazateca, Rogelio y Melquiades Rosas Blanco, las ex autoridades “pretenden imponer un administrador para volver a saquear a esta comunidad, que por años ha sido un botín político para los caciques de la región”. Subrayó que el interés que se tiene en esta población es el económico, toda vez que anualmente por concepto de participaciones municipales reciben alrededor de 150 millones de pesos anuales.
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año XIII
▼ No. 3821 ▼ Puebla, Pue. ▼
Martes 26 de Noviembre de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Gobierno estatal y ONU
Impulsarán transparencia y participación ciudadana
* Del 25 al 29 de noviembre más de 40 estudiantes se capacitarán en el II Curso Internacional sobre “Gobierno Abierto”
Información en página 4A
Arranca el programa ‘SmartBike’ en la capital
La mujer, eje central para el desarrollo del estado: RMV * Martha Erika Alonso de Moreno Valle agradeció el respaldo del gobernador a las mujeres y les ofreció que continuarán los apoyos para el 2014 Información
Información
en pág.
2A
Inauguran RMV y Eduardo Rivera, primaria en San Miguel Información en Pág.
2A
Canoa por 8.6 mdp
Pág.
Información
3A
en pág.
4A
Colegio de Notarios se suma al programa ‘Beca a un niño indígena’
2A ▼ Martes 26 de noviembre de 2013
Marca Puebla
Inauguran RMV y Eduardo Rivera, primaria en San Miguel Canoa por 8.6 mdp * Promueve Moreno Valle desarrollo integral de las juntas auxiliares; se promoverán más obras en 2014 a través del PIBAI Puebla, Pue.- El trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de la capital poblana, han permitido mejorar la calidad de vida en las juntas auxiliares con mejores obras y servicios, manifestó el gobernador Rafael Moreno Valle al inaugurar con el alcalde Eduardo Rivera Pérez, la escuela primaria Adolfo López Mateos de San Miguel Canoa, que requirió una inversión de 8 millones 662 mil pesos. La obra inaugurada incluye dos edificios con 12 aulas didácticas, oficina de dirección, centro de cómputo, sanitarios y otros servicios. El mandatario expresó su satis-
facción de poder entregar la obra antes de concluir el año, luego de las reiteradas solicitudes que habían hecho los padres de familia y que administraciones pasadas habían ignorado. Añadió que tanto la primaria como el Centro Integrador de Servicios puesto en servicio hace unas semanas, le cambiarán el rostro a la educación y a San Miguel Canoa, una junta auxiliar que había estado olvidada durante muchos años. También anunció que en el 2014 habrá plena coordinación con la nueva administración municipal y la federación para aportar recursos al
desarrollo de San Miguel Canoa, través del Programa de Infraestructura Básica para la Atención a los Pueblos Indígenas (PIBAI). Explicó que una parte de esos recursos se destinarán a la pavimentación con concreto hidráulico, como ya se está haciendo en el acceso a esta junta auxiliar y que será inaugurado en enero del año próximo. Ofrecí en la campaña transformar a Puebla y ésta transformación debe pasar por los 217 municipios, precisó, de ahí el compromiso de garantizar servicios de calidad a Canoa, mismos que se traducirán en mejores condiciones de vida para sus habitantes. Como parte de la gira de trabajo y acompañado por Rodrigo Riestra Piña, subsecretario de Desarrollo Rural, el gobernador también hizo entrega de cheques por 3 millones 512 mil pesos provenientes del Programa de Fortalecimiento y Seguimiento de Áreas Naturales Protegidas en beneficio de 375 familias. Moreno Valle recordó que los recursos naturales son un patrimonio que no debe ser dilapidado sino preservarse para las nuevas generaciones, por lo que pidió también responsabilidad y transparencia en la aplicación de los cheques entregados. Finalmente, el Ejecutivo invitó a
los vecinos de Canoa acudir a los eventos gratuitos como el Festival Internacional de Teatro, que culmina mañana, y al espectáculo de acrobacia y concierto de Café Tacuba que se presentará el sábado en la explanada del Centro Integral de Servicios. A su vez, el alcalde Eduardo Rivera Pérez aseguró que en cumplimiento a las peticiones de los habitantes de San Miguel Canoa, se crearon nuevos espacios educativos en conjunto con el gobierno del estado y destacó diversas acciones como la entrega de la plaza principal, que tuvo una inversión de 2.5 millones de pesos, el fortalecimiento en la red eléctrica con más de 500 mil pesos, la ampliación de colectores sanitarios con 17 millones de pesos y el acceso vial a la demarcación con concreto hidráulico. “No sólo se llevan a cabo obras en el centro de la ciudad de Puebla, ya que en conjunto con el gobierno estatal, realizamos vialidades de concreto hidráulico en las juntas auxiliares, porque todos son ciudadanos de primera y merecen servicios de calidad”, indicó Rivera Pérez. Del mismo modo, Eduardo Rivera sostuvo que Moreno Valle tiene un compromiso real con el municipio de Puebla y sus juntas auxiliares, que se constata en la creación de más infraestructura urbana y educativa.
Arranca el programa ‘SmartBike’ en la capital * Durante las próximas semanas 26 elementos de tránsito estarán pendientes en las calles del Centro Histórico Puebla, Pue.- Este lunes inicio “SmartBike”, el programa de bicicletas públicas, en la ciudad de Puebla. La directora de Tránsito Municipal, Cristina Zavalegui, informó que durante las próximas semanas 26 elementos de tránsito estarán pendientes en las calles del centro histórico para orientar a los ciclistas y automovilistas a fin de evitar accidentes. Las recomendaciones en el inicio Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
de este programa piloto es respetar a los ciclistas, así como los señalamientos; por la prueba piloto no se prevén sanciones económicas, sólo amonestaciones verbales. El Director del Instituto Municipal de Planeación, Luis Olmos, dijo que el arranque del programa fue bien aceptado por los poblanos y desde hoy comenzaron a funcionar de forma normal las 6 ciclo estaciones con 100 bicicletas.
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
“El sistema va a operar de las 6 de la mañana a las 11 de la noche, todos los días, todavía está abierto y hacemos la invitación a los poblanos que se quieran acercar a tener su tarjeta gratuita, el módulo está operando de lunes a viernes de diez de la mañana a cinco de la tarde, los sábados de diez de la mañana a dos de la tarde, para que todo mundo pueda obtener su tarjeta de manera gratuita”, comentó Luis Olmos.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Martes 26 de noviembre de 2013 ▼ 3A
La mujer, eje central para el desarrollo del estado: RMV * Alonso de Moreno Valle agradeció el respaldo del gobernador a las mujeres y les ofreció que continuarán los apoyos para 2014 Puebla, Pue.- Con el propósito de que las mujeres poblanas se conviertan en micro y pequeñas empresarias, el gobernador Rafael Moreno Valle y la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso, entregaron apoyos del programa “Crédito a la Palabra de la Mujer”. En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, el mandatario resaltó que una de las políticas públicas más exitosas de su gobierno está dirigida al impulso de la mujer. “Crédito a la palabra de la mujer es uno de los programas más importantes de mi gobierno, pues las mujeres son la punta de lanza para sacar adelante a las familias. Ellas
tienen talento, capacidad y el único límite es el éxito”, expresó. Su administración le proporciona a las mujeres las herramientas para que apoyen a la transformación de la mujer, dijo. Frente a miles de mujeres, Moreno Valle expresó que en lo que va de su administración se han destinado más de 106 millones de pesos a este programa, para beneficio de más 59 mil poblanas. El día de hoy se entregaron cheques a 6 mil 986 emprendedoras, con una inversión de 11 millones 986 mil pesos. Agradeció a los legisladores su presencia y remarcó la importancia que tiene que participen en estas
acciones y que sepan cómo se distribuyen los recursos otorgados al estado. Por último, señaló que se seguirá apoyando a las emprendedoras, ya que después de la décima y última etapa del programa, se les transferirá a la Banca de Desarrollo para que continúen con su desarrollo y crecimiento como micro y pequeñas empresarias. En su intervención, la presidenta del Sedif expresó que en el gobierno de su esposo Rafael Moreno Valle, responde al compromiso que tiene puebla con las mujeres “Rafael, te reitero mi reconocimiento por incluir a las mujeres en grandes proyectos y gracias a tu
CDH Puebla trabaja por el respeto a las mujeres: López Badillo * En 2013 se ha beneficiado mediante actividades de capacitación y difusión a 109 mil 671 mujeres Puebla, Pue.- El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la cual se remonta a 1960, año en el que las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal fueron brutalmente asesinadas en República Dominicana por su activismo político en oposición al gobierno. Desde entonces la mayoría de las naciones han creado políticas públicas que promueven la abolición de esta alarmante violación a los derechos humanos. De acuerdo a datos de INEGI 2012, en México, del total de las mujeres el 32.5 por ciento han sido violentadas al menos en una ocasión, presentando alguna forma de violencia o todas estas: violencia emocional 29.8%, económica 16.9%, física 9.7% o sexual 5.09%. En tanto que en el Estado de Puebla el 32.4% han sido violentadas al menos en una ocasión. Ante este panorama, el Presidente de la CDH Puebla, Adolfo López Badillo, refirió que las instituciones públicas son responsables de actuar con prontitud en la prevención, investigación, sanción y reparación de la violación de estos derechos, donde es imprescindible contar con un adecuado marco jurídico de protección así como su aplicación efectiva que permita a todas las mujeres el acceso a los mecanismos de justicia.
Tomando en consideración que pese a los esfuerzos de la comunidad internacional; nacional y estatal, que trabajan por el cumplimiento de las normas y leyes que protegen a las mujeres, existen un desconocimiento de los mismos, por lo que la CDH Puebla implementó el Programa de la Mujer, con la finalidad de que a través de la difusión, promoción y defensa de los derechos humanos, se contribuya en gran medida al empoderamiento de este sector de la población. Por ello, durante este año, se han beneficiado mediante las diversas actividades de capacitación y difusión a 109 mil 671 mujeres, que corresponden al 50.98% del total personas beneficiadas por el organismo. Los temas abordados en las actividades han sido diversos, destacando principalmente: Cultura de la Legalidad, Derechos Humanos de la Niñez, Derechos Humanos de las Mujeres, Derechos Humanos de las Personas con VIH o Sida, Derechos Humanos de las Víctimas de Trata, Acoso o Violencia Escolar, Prevención de la Discriminación, Derechos Humanos de las Personas Adultas Mayores, Derechos Humanos de los Adolescentes, Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad. En tanto que se han recibido en la
CDH Puebla mil 418 quejas por presuntas violaciones a los derechos humanos, de las cuales en el 24.11% de los casos, las víctimas son exclusivamente mujeres, lo que corresponde a 342 quejas de este sexo. Las principales autoridades señaladas como presuntamente responsables en las quejas son: Ministerio Público, Policía Ministerial, SOAPAP, Policía Municipal de Puebla, CERESO de Puebla, CERESO de Tepexi de Rodríguez, entre otros. De igual forma, en 2013 se han emitido 5 recomendaciones donde las víctimas de la violación a los derechos humanos son de manera exclusiva mujeres, siendo las autoridades destinatarias de dichas recomendaciones: Presidente Municipal de Yehualtepec, Presidente Municipal de Atlixco, Presidente Municipal de Zapotitlán de Salinas, Presidente Municipal de Guadalupe Victoria, y Presidente Municipal de Coronango. En conmemoración al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la CDH Puebla emite la cartilla “Prevención de la Violencia contra la Mujer” la cual presenta de forma sencilla los métodos de prevención y los derechos de las mujeres, así como los mecanismos de ayuda en caso de ser víctimas.
respaldo, Crédito a la Palabra de la Mujer, nos ha permitido entregar más de 60 mil 700 apoyos en lo que va de tu administración”, recalcó. Agradeció a las 6 mil 986 mujeres, de 130 municipios participantes en el programa, su esfuerzo y trabajo que realizan para salir adelante y activar la economía de sus hogares y del estado. Dio a conocer que esta 16a entrega de créditos, será la última del año, al resaltar que en el 2014 se continuará trabajando con este proyecto.
Designan a Mario Rincón secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Puebla, Pue.- El Gobernador Rafael Moreno Valle designó al Maestro Mario Rincón González como Secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, a partir de esta fecha. El Maestro Rincón González cuenta con una amplia trayectoria profesional y en el servicio público. Rincón González se desempeñó como subsecretario de Asuntos Políticos y Protección Civil de la Secretaría General de Gobierno y encargado de despacho de la Secretaría Ejecutiva del Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública. También ha ocupado diversos cargos de la administración pública, entre los que destacan: Asesor de la Coordinación Ejecutiva de la Presidencia y Director de Política Social del Municipio de Puebla y encargado de despacho de la Dirección General del Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla. En el plano académico cuenta con estudios de Licenciatura en Relaciones Internacionales, Maestría en Antropología, y es candidato a Doctor en Historia por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Martes 26 de noviembre de 2013 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
RMV y ONU impulsarán políticas de transparencia y participación ciudadana * Del 25 al 29 de noviembre más de 40 estudiantes estarán capacitándose en el II Curso Internacional sobre “Gobierno Abierto” Puebla, Pue.- Con el objetivo de impulsar políticas públicas en materia de transparencia y una mayor participación ciudadana en la toma de decisiones, el gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle, signó un convenio de colaboración con el director del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES/ CEPAL), Jorge Mattar. La idea es que el gobierno gire en torno al ciudadano y a sus necesidades, manifestó el mandatario, y que a través de estrategias de Gobierno Abierto y Gobierno Digital exista una mayor participación de la ciudadanía, transparencia y acceso a la información. Con el Convenio “Marco de Cooperación Técnica entre el Gobierno de Puebla y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas”, se coordinarán actividades de capacitación,
formación de servidores públicos y elaboración de publicaciones conjuntas en temas de Gobierno Abierto y estrategias digitales. El jefe del Ejecutivo destacó que durante su administración y gracias a la colaboración con todos los actores sociales y particularmente el Congreso Local, Puebla se ha consolidado como el segundo estado a nivel nacional en transparencia, además de implementar plataformas que facilitan la realización de trámites y procedimientos vía internet. “Estoy convencido de que con estos ejercicios vamos a tener hombres y mujeres con una visión y una capacidad más amplia. Así es como entiendo la globalización y la revolución tecnológica que nos pueden llevar a encontrar nuevas formas de hacer gobierno”, señaló. En este contexto, del 25 al 29 de Noviembre se estará llevando a cabo el
II Curso Internacional sobre “Gobierno Abierto” en el Centro Integral de Servicios (CIS) de la capital, donde más de cuarenta estudiantes provenientes de diez países de América Latina, incluyendo México, podrán compartir experiencias y conocimientos sobre los beneficios del Gobierno Abierto en sus tres dimensiones: Transparencia, Participación y Colaboración. Al respecto, Jorge Mattar auguró buenos resultados por la calidad de los ponentes y reiteró la disposición del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social para generar mayor vinculación y alianzas estratégicas con el gobierno del estado. “Estamos empezando a desarrollar una nueva cultura donde la transparencia, el uso de nuevas tecnologías y apertura de la información se ponen como instrumentos al servicio de la ciudadanía. Creemos que el
diálogo es fundamental frente a una sociedad que demanda información, transparencia, pero que también quiere ser parte de una América Latina más próspera”, indicó. Por su parte, el Director de Innovación Pública de Presidencia de la República, Enrique Zapata, refrendó el compromiso del Gobierno Federal para impulsar políticas públicas que privilegien la participación y la corresponsabilidad entre todos los actores sociales para encontrar soluciones y responder a las necesidades de la gente. “En el marco de transformación gubernamental es que tenemos insertas las políticas de gobierno abierto. Como parte de esto, hemos pensado en cinco herramientas: conectividad, interoperatividad entre sistemas de gobierno, datos abiertos, inclusión social y un marco jurídico que sea capaz de habilitar todos estos elementos”, concluyó.
Colegio de Notarios se suma al programa ‘Beca a un niño indígena’ * Alonso de Moreno Valle recibe de manos de notarios 113 mil pesos para la infancia indígena Puebla, Pue.- La Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, recibió por segundo año consecutivo un donativo por 113 mil pesos, del Colegio de Notarios del Estado de Puebla para apadrinar con un paquete escolar a 78 menores del albergue indígena “Tlanextli” en el municipio de Zacapala y a 35 pequeños del albergue “Emperador Cuahutémoc” del municipio de Tepetzintla. Alonso de Moreno Valle agradeció la contribución de las diferentes notarías de la entidad por sumarse activamente al programa Beca un Niño Indígena, a lo que señaló “Reconozco el trabajo altruista que nuevamente direccionan a este proyecto, ya que los recursos servirán para devolverle la ilusión, la alegría y los sueños a las niñas, niños y adolescentes poblanos”. Resaltó que gracias a la existencia de este programa, 461 menores han regresado a la escuela, por lo que seguirán procurando fondos y así continuar incluyendo a la niñez
que vive en albergues indígenas o rurales. En su intervención, el Presidente del Consejo de Notarios del Estado de Puebla, Carlos Roberto Sánchez, reconoció la labor que Alonso de Moreno Valle ha desarrollado durante los tres años que lleva al frente del Sistema Estatal DIF y destacó que su ejemplo hizo posible nuevamente la colaboración de los notarios, quienes encuentran en Beca un Niño Indígena, una posibilidad de abatir el rezago educativo. Además de la colaboración de notarios poblanos, la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, valoró el compromiso de Grupo ACIR por continuar trabajando de manera corresponsable con el Organismo, ya que gracias a la campaña “Sé Feliz” que emprendió la radiodifusora; se reunieron 28 mil pesos, mismos que beneficiarán a los menores del albergue Emiliano Zapata del municipio de Tepetzintla, con útiles, mochila, zapatos y uniforme con casaca escolar para el ciclo escolar 2013-2014.
Lista la iluminación navideña de Puebla Capital el 1 de diciembre Puebla, Pue.- El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, adelantó que el próximo primero de diciembre inaugurará junto con el Gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, la iluminación navideña de la ciudad. Rivera Pérez afirmó que las luces navi-
deñas que se colocarán en las principales calles del Centro Histórico son un esfuerzo en conjunto entre los dos niveles de gobierno. Asimismo, dijo que en breve se anunciará la “Ciudad Mágica”, la cual se prevé inicie el 16 de diciembre.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año XIII
▼ No. 4319 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Martes 26 de Noviembre de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Avanza proceso de selección de Contralor General del IET Información
Realizó Sesa pruebas rápidas de detección del Sida en tres municipios
2B
3B
Iniciaron actividades de la séptima Semana del Emprendurismo Información
Información
Informacióin en pág.
en página
en pág.
3B
Ofrece grupo ‘Meca’, en Milán, integrar a Tlaxcala en su oferta turística
Información
en pág.
en pág.
3B
4B
Realiza SNTE actividades por Día Internacional contra la Violencia de Género
2B ▼ Martes 26 de noviembre de 2013
Marca Tlaxcala
Realizó Sesa pruebas rápidas de detección del Sida en tres municipios * La dependencia busca reforzar las acciones para prevenir el contagio de enfermedades de transmisión sexual Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Salud (Sesa) realizó una jornada informativa y preventiva, mediante la que ofreció pruebas rápidas de detección del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida) a habitantes de los municipios de Chiautempan, Tlaxcala y Zacatelco, como parte de las actividades para conmemorar el Día Nacional de la Promoción y Detección de la Prueba del VIH. Concepción García Bulle Goyri, directora del Centro de Información y Detección del SIDA (Cids), informó que esta dependencia busca reforzar las acciones para prevenir el contagio de enfermedades de transmisión sexual como el Sida, mediante la detección oportuna de este padecimiento. La directora del Cids detalló que bajo el lema “Si te detectas a tiempo, hay tiempo”, esta campaña incluye la aplicación de pruebas rápidas de diagnóstico y busca informar y sensibilizar a la población sobre la importancia de realizarse este estudio, que permite brindar al paciente un tratamiento oportuno que se refleje en mejor cali-
dad de vida. “Resultado de las acciones informativas y preventivas que se desarrollaron en esta jornada, se registró un total de mil pruebas de detección realizadas a personas que habitan en los municipios que albergaron la campaña impulsada por la Secretaría de Salud”, subrayó García Bulle Goyri. La funcionaria estatal explicó que se eligieron los municipios de Chiautempan, Zacatelco y Tlaxcala por ser considerados por esta dependencia como demarcaciones de alto y mediano riesgo de infección. A esta estrategia preventiva se sumaron organizaciones no gubernamentales (Ongs) como la fundación “Hacia un Sentido la Vida”, conocida como Funsevida, lo que permitió ampliar los alcances de las acciones emprendidas. Además, de manera permanente el Gobierno del Estado, a través de las “Jornadas por la Salud en Tu comunidad”, que se realizan tres veces por semana, acerca estos servicios a los habitantes de los 60 municipios de la entidad.
Finalmente, García Bulle Goyri exhortó a la población a acudir a los centros de salud, y módulos informativos que se encuentran en el Centro Ambulatorio de Prevención y Atención
en Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (Capasits), y en los hospitales Infantil de Tlaxcala (HIT) y General de Tlaxcala, donde existe personal capacitado para la detección del VIH.
Avala Comisión de Puntos Constitucionales reducir penas por delito de aborto * La Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso local, que preside el diputado Silvestre Velázquez Guevara, aprobó el dictamen que reforma el Código Penal en materia de aborto Tlaxcala, Tlax.- En reunión de trabajo, diputados de la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos de la LX Legislatura, que preside el legislador Silvestre Velázquez Guevara, avalaron por unanimidad de votos el dictamen por el que se reforma el nuevo Código Penal del estado de Tlaxcala, particularmente en el delito de aborto. Lo anterior, se dijo, se da en el marco del Día Internacional de una
Vida Libre de Violencia hacia la Mujer, con lo que el poder Legislativo se suma a las acciones emprendidas en pro de este importante sector de la población. En el dictamen aprobado este lunes, se suprime de manera definitiva la intervención legal del ministerio público al autorizar ciertos casos de aborto indirecto. Asimismo, se reducen las penas para dicho delito, quedando como sanción mínima la de quince días a
dos meses de prisión y multa de dieciocho a treinta y seis días de salario, cuando la madre voluntariamente aborte o permita en que otra persona la haga abortar. Así también, se establece como sanción máxima la de seis a diez años de prisión, cuando además de que faltare el consentimiento de la mujer, haya violencia física o moral; por otro lado, también se contempla el suspender de uno a tres años en el ejercicio de su profesión si el aborto lo causare un médico, cirujano, comadrón o partera. También se propone adicionar una causa absolutoria más cuando la vida de la mujer embarazada esté en peligro de muerte, no sea sancionada penalmente. Con la presencia de los diputados Gelacio Montiel Fuentes, Eloy Berruecos López, Mildred Murbartián Aguilar, Tulio Larios Aguilar y Joaquín Pluma Morales, se acordó remitir el dictamen a la Junta de Coordinación y Concertación Política (JCCP) para ser enlistado en la sesión pública que corresponda.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039
Marca Tlaxcala
Martes 26 de noviembre de 2013 ▼ 3B
Iniciaron actividades de la séptima Semana del Emprendurismo Tlaxcala, Tlax.- El Cecutlax-IPN es la sede de talleres y conferencias que buscan incentivar e impulsar la actividad de los tlaxcaltecas para que desarrollen negocios El Centro de Educación Continúa Unidad Tlaxcala del Instituto Politécnico Nacional (Cecutlax-IPN) inició este lunes la Séptima Semana del Emprendurismo, con el propósito de ofrecer capacitación y asesoría a personas que iniciarán un negocio o ya cuentan con un proyecto de pequeña o mediana empresa. Jesús Maldonado García, director de Integración Social y Desarrollo de Negocios del Cecutlax-IPN, informó que durante cinco días de actividades –del 25 al 29 de noviembre-, se realizarán conferencias y talleres dirigidos a la pequeñas y medianas empresas (Pymes), negocios familiares o personas que deseen emprender un nuevo proyecto. Añadió que el objetivo es incentivar e impulsar la actividad de los tlaxcaltecas para que desarrollen negocios propios que se consoliden como pequeñas empresas, al ofrecerles capacitación y asesoría de manera gratuita. Para esta ocasión, el Cecutlax espera la participación de más de 400 empren-
dedores o dueños de Pymes en estas actividades de capacitación, con lo que se fortalece la cultura del autoempleo y el desarrollo económico del Estado. Para esta edición de la Semana del Emprendurismo participan, entre otras instancias, la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, a través del Instituto Nacional del Emprendedor, que dará a conocer las actividades que se desarrollan en este tema a nivel nacional y local. Entre los temas que abordarán las
conferencias están: la relación de las pymes y redes sociales, el financiamiento para pequeñas empresas, así como talleres que incluyen simuladores de negocios y dinámicas para visualizar el éxito del proyecto. La entrada a estas actividades es gratuita, y las conferencias y talleres se desarrollan de 9:00 a 18:00 horas, en las instalaciones del Cecutlax-IPN, ubicado en el municipio de San Pablo Apetatitlán.
Avanza proceso de selección de contralor general del IET Tlaxcala, Tlax.- Con base en los lineamientos descritos en la convocatoria de aspirantes a ocupar el cargo de Contralor General del Instituto Electoral de Tlaxcala (IET), la Comisión de Asuntos Electorales del Congreso local, dio a
conocer, mediante lista publicada en los estrados de la Secretaría Parlamentaria, el número de folio de los aspirantes que cumplieron con los requisitos de elegibilidad. En este sentido, el diputado Gelacio
Montiel Fuentes, indicó que los folios 001, 002, 003, 004, 005, 006 y 007, que corresponden al mismo número de aspirantes, serán entrevistados por dicha Comisión este martes 26 de noviembre, conforme al número de folio que se les haya asignado en orden ascendente. Hecha la valoración anterior, agregó Montiel Fuentes, se elaborará el respectivo dictamen que contendrá la terna que será sometida al Pleno del Congreso del Estado para que, de entre los aspirantes seleccionados, se elija al Contralor General del Instituto Electoral de Tlaxcala. El Pleno del Congreso local, a más tardar el día 30 de noviembre del 2013, designará y acreditará al Contralor General del IET para el periodo que comprende del uno de diciembre de 2013, al 30 de noviembre de 2017, quien una vez designado, rendirá la protesta de ley ante el Consejo General del IET. En la reunión también estuvieron presentes los diputados Silvestre Velázquez Guevara, Rafael Zambrano Cervantes y Joaquín Pluma Morales.
Ofrece grupo ‘Meca’, en Milán, integrar a Tlaxcala en su oferta turística * En su gira por Italia, el Gobernador MGZ se reunió con tour operadores Tlaxcala, Tlax.- Tras reconocer el trabajo de promoción turística que realiza a favor de Tlaxcala, en Milán, Italia, el Grupo ‘Meca’ informó al Gobernador Mariano González Zarur que a partir del 2014 la entidad será integrada a la oferta turística que difunde esta firma en el mundo. Durante una cena organizada por los miembros de este Grupo: Massimo Ariello, de Diliviajes, y Antonio Zanca, de Viajes Meca, fue destacada la labor del Mandatario tlaxcalteca por propalar los principales atractivos del Estado. A su vez, el Jefe del Ejecutivo agradeció las atenciones y ofreció que mantendrá una estrecha colaboración con el Grupo ‘Meca’, para recibir a los turistas con la anfitrionía tradicional de los tlaxcaltecas. Durante su gira de trabajo por Italia, y en su paso por Milán, González Zarur detalló ampliamente los factores por los que la Entidad es un buen lugar para viajar e invertir. De hecho, Tlaxcala ya fue visitado en dos ocasiones por 16 tour operadores italianos, quienes conocieron la oferta que existe en zonas arqueológicas, templos virreinales, haciendas y naturaleza. Lo anterior fue posible gracias al apoyo del Consejo de Promoción Turística, y en especial de la Directora en Italia, Sarina Álvarez. Fundado en 1982 y con más de 20 años de experiencia en el país, el grupo ‘Meca’ es el principal receptivo en Italia que vende el producto México. Cuenta con un equipo de más de 150 personas repartidas en siete oficinas que están en: Ciudad de México, San Cristóbal de las Casas, Palenque, Oaxaca, Mérida, Cancún y Playa del Carmen. Tres más están en Milán, Madrid y París. A la vez opera con ocho oficinas corresponsales en Acapulco, Guadalajara, Puerto Vallarta, Los Cabos, Huatulco, Veracruz, Guatemala y Belice. Actualmente, colabora con los más importantes tour operadores de España, Francia, Italia y Gran Bretaña. Próximamente iniciará a comercializar sus productos en China y los Emiratos Árabes.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL:
TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Martes 26 de noviembre de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Esperan 17 mil docentes prestaciones laborales de fin de año: SNTE * Antes de la primera quincena de diciembre, más de 17 mil docentes en la entidad recibirán sus prestaciones de fin de año Tlaxcala, Tlax.- Antes de la primera quincena de diciembre, los 17 mil trabajadores adheridos a la sección 31 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), recibirán sus prestaciones correspondientes de fin de año, como aguinaldo, bonos de productividad, bonos por festejos, además de estímulos navideños, en especie y otros montos económicos en educación especial y física, sostuvo el secretario general J. Carmen Corona Pérez. Ante esto, el líder sindical dijo que espera el cumplimiento oportuno del Gobierno del estado a través de la Uni-
dad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET) en la liberación de estos recursos económicos en una sola emisión para todas maestros de este gremio en todas las claves, niveles y subsistemas. “Vamos a cobrar los 92 días por concepto de gratificación de fin de año, 40 días aguinaldo y 52 días por productividad, un bono por festejos de fin de curso escolar y algunas otras prestaciones en algunos niveles locales en el caso de personal de apoyo son los pavos y las despensas, algunos otros montos económicos en educación especial y educación física”, sostuvo. Asimismo, dio a conocer que estos
recursos llegarán antes de la primera quincena de diciembre como fue acordado con las autoridades estatales, de ahí que será a partir del diez de diciembre cuando, más de 17 mil docentes estén recibiendo el pago de su aguinaldo, gratificaciones de fin de año, entre otras aportaciones correspondientes. Además que, entre el quince y 16 de diciembre serán depositadas sus respectivas dos quincenas de este año, además de algunos otros estímulos navideños en especie como pavos y despensas, mismas que estarán llegando el siete de diciembre, concluyó.
Realiza SNTE actividades por Día Internacional contra la Violencia de Género Tlaxcala, Tlax.- La Escuela Primaria, ‘Coronel Felipe Santiago Xicoténcatl’, ubicada en la avenida 20 de noviembre de la Comunidad de San Diego Metepec, Municipio de Tlaxcala, fue sede de la puesta en marcha de una serie de conferencias que impartirán ponentes especialistas en abordar temas contra la violencia en sus distintos ámbitos como el bulling y maltrato sicológico, físico y emocional. Acompañado del director del plantel educativo, Josué Díaz Zagoya y los ponentes Violeta Aurora Hernández Álvarez y Paula Lizbeth Monter Sánchez, el líder magisterial J. Carmen Corona se refirió a la importancia de erradicar la violencia, misma que viven no solo las mujeres, sino también los hombres aunque en menor medida. Comentó que como secretario general del sindicato de maestros, tiene conocimiento de al menos tres casos de docentes por mes que llegan a su oficina, enfatizó que si ya de por sí las mujeres no denuncian ser víctimas
de violencia en su hogar, los hombres menos, pero no significa que no existan agresiones hacia los hombres. Aseveró la importancia de concientizar a la sociedad de los valores humanos y respeto hacia las personas. Comparó la sociedad de hace 20 años con la actual, la cual dijo, es muy diferente, “he escuchado y he dicho que es un orgullo ser maestro, somos los promotores como padres, madres y maestros, estamos hablando de equidad de género”. Las conferencias que se desarrollarán van directamente enfocadas hacia el cuerpo docente con el fin de concientizar que los problemas familiares que lleve consigo el maestro a la institución educativa en la que imparte clases, adopta e involucra a alumnos y padres de familia, pues el desempeño del maestros no será el mismo si lleva sobre sus hombres problemas de violencia en su hogar, dijo. En el marco de celebración del 70 aniversario del SNTE, Corona Pérez afirmó que el sindicato de los maestros
celebra día con día con actividades en beneficio de los niños de México, y está comprometido construir una nueva condición de vida para las nuevas generaciones, empezando por entregar desde las aulas las herramientas
necesarias a los hombres del mañana, fortaleciendo a través de los maestros las bases en las que se sostenga la no violencia, erradicar el bulling y vicios que actualmente vive de cerca la sociedad.