6867

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XIX

▼ No. 6867 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Martes

Tel. 951 51 75710 y 11

27 de noviembre de 2012 ▼

Urgen gran acuerdo

por la educación * Señalan legisladores que deben participar todos los actores políticos y sociales para resolver el conflicto que priva en el sector educativo Por Oscar Rodríguez en la pág. 3 y 8

Bloquean taxistas foráneos las principales vialidades

Taxistas foráneos adheridos a la Confederación Nacional de la Productividad (CNP), bloquearon las principales vialidades de la capital oaxaqueña, como son el crucero del estadio de béisbol y la avenida Morelos, a la altura del Palacio Municipal, por la presunta intención de la Policía Vial de infraccionar y detener a ruleteros de esa organización Información en la pág. 16 Foto: 50 mm

Revela la ASE

Sólo 300 municipios cumplieron con entregar su cuenta pública Por Guadalupe Espinoza en pág. 6

Revisarán pago de tenencia Información en la Pág. 4

Por Guadalupe Espinoza en pág. 5

En Twitter

@DiarioMarcaOax

Web. en la

Pide Cué mayor presupuesto para la UABJO

www.diariomarca.com.mx

22, 59, que el abanico se amplíe siempre didácticamente.

$5.00

Precio del

ejemplar


2

▼ Martes

27 de noviembre de 2012

Marca

general

La historia de Oaxaca

Asegura Cajiga que no habrá nuevos impuestos en el 2012 * El secretario de Finanzas manifestó que el paquete fiscal que se propondrá al Congreso local es similar al de este año Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El secretario de Finanzas, Gerardo Cajiga Estrada, aseguró que el paquete fiscal que propondrá el Gobierno de Gabino Cué al

Congreso Local, no contempla nuevos impuestos y será similar al de 2012 donde se contó con un monto de 46 mil 223 millones 297 mil 220 pesos.

Organizarse y enfrentar al nuevo Gobierno Federal, pide Bejarano * El líder de la Izquierda Democrática Nacional consideró que la administración entrante pretenderá subir los impuestos y privatizar Pemex Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- René Bejarano, líder de la Izquierda Democrática Nacional (IDN), hizo un llamado a este sector y al Partido de la Revolución Democrática (PRD) para organizarse y hacer frente a la administración que a partir del 1º de enero encabezará el priista Enrique Peña Nieto. Durante su gira por Oaxaca, manifestó que esta unión debe consolidarse “ya que nosotros creemos que van a subir los impuestos, y van a querer privatizar (la paraestatal) Petróleos Mexicanos”. En este mismo sentido, el también conocido como “el señor de las ligas” destacó que el primero de diciembre, fecha en que tome posesión Peña Nieto, esta corriente de Izquierda buscará la manera de manifestarse pacíficamente. En el ámbito estatal, destacó que el Gobierno de Gabino Cué continua su aprendizaje, “se han hecho buenos esfuerzos, pero falta que se haga más”. Indicó que hoy más que nunca las corrientes de Izquierda deben mantenerse unidas, privilegiando la unidad por encima de las disputas internas y de corrientes. Es necesario, destacó, que a partir de esta unidad se creen más fuentes de empleo, y se pueda defender desde esa trinchera los grandes recursos con los que cuentan Oaxaca y México, y es que en este sentido dijo “no debemos de permitir que quienes lleguen al poder se apropien de lo que le corresponde a la Nación”. Evidenció que actualmente manos extranjeras tienen en su poder las minas, mientras que empresas americanas tienen bajo su dominio la energía eólica, por lo que se debe de trabajar para recuperar estos sectores y sean empresas mexicanas las que exploten los recursos. Asimismo, dijo que es importante empe-

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

zar a trabajar en la selección de candidatos a diputados locales y presidentes municipales, quienes serán sin duda alguna buenas propuestas de hombres y mujeres que luchen por la transformación social, ante las demandas sociales que existen. Y es que, en este sentido, “si los hombres y las mujeres que sean postulados en los distritos ganan, no sólo ganarán ellos como candidatos, sino también los pueblos y las comunidades que podrán acudir a solicitar los apoyos y programas que las autoridades gestionarán”. Asimismo, dijo que “necesitamos organizarnos para tener mayor presencia en todo el distrito y trabajar para fortalecer a las Izquierdas, que no haya división entre nosotros porque si no, los adversarios se fortalecen y se va a hacer muy difícil, en cambio si nos unimos vamos a poder avanzar”. “Desde el Movimiento Nacional por la Esperanza, desde la Izquierda Democrática Nacional y desde el Partido de la Revolución Democrática, se hará lo posible por apoyar las propuestas y lograr que las comunidades de Oaxaca progresen”, sostuvo. Al respecto, el diputado federal, luego de respaldar las declaraciones de su dirigente, destacó que desde la Cámara Baja gestionará los apoyos necesarios para poder cumplir con los compromisos que estableció con la ciudadanía durante la campaña. Indicó que el verdadero compromiso de la fracción parlamentaria es contribuir al desarrollo democrático de la entidad y atender con premura los rezagos y necesidades del campo oaxaqueño, impulsar y fortalecer a la industria local y al comercio y los servicios del estado, en especial a la pequeña y mediana empresa y con todo ello lograr la apertura de nuevas fuentes de trabajo con ingresos dignos.

En entrevista, recalcó que será similar al ejercicio fiscal de este año debido a que se contó con un crecimiento cercano al 4 por ciento en relación al 2011. Rechazó que se contemple el pago de nuevos impuestos al oaxaqueño; sin embargo, aseguró que seguirá el pago del impuesto a la tenencia vehicular, así como los impuestos a pagar en este periodo anual. “No traemos ningún impuesto nuevo, pero se trata de mejorar leyes”, recalcó al mantenerse ajeno a dar la cifra exacta del presupuesto solicitado a la Legislatura local. Cajiga Estrada recalcó que en el caso del impuesto a la tenencia vehicular se conservará, porque la administración anterior lo comprometió por 30 años. Aunque dijo que en este 2012 se

DIRECTORIO

Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

buscó cómo ayudar y ampliar los estímulos para el pago de este impuesto logrando que un 15 por ciento más de oaxaqueños lo pagaran. Por ello, rechazó que haya subejercicios fiscales a unas semanas de que termine el ejercicio federal, por que el Gobierno de Oaxaca ha cumplido positivamente en tiempo y forma con la aplicación de recursos en todos los programas y recalcó que sólo son “especulaciones” cuando se habla de que el gobierno no ejerció todos los recursos federales; al contrario, dijo, se tendrán mejores resultados al año anterior. Finalmente, dijo que este martes se reunirá con los coordinadores de las fracciones parlamentarias de la Cámara de Diputados para hablar sobre el paquete fiscal.

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Daniel Navarro Hernández Director Editorial

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Martes 27 de noviembre de 2012 ▼ 3

Urgen legisladores un gran acuerdo por la educación * Deben participar todos los actores políticos y sociales para resolver el conflicto que priva en el sector educativo, señalaron Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- Diputados locales y federales llamaron a las secciones 22 y 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) a celebrar un gran acuerdo por el mejoramiento de la educación. El diputado federal Martín Vásquez afirmó que en Oaxaca hay un gran clamor popular por poner un alto a las acciones de desestabilización que realizan diferentes grupos de presión en perjuicio de la ciudadanía, la economía y el turismo, principalmente por las prácticas que ejercen los profesores de la Sección 22. Refirió que lo ocurrido en la Villa de Mitla, donde pobladores enfrentaron a profesores para defender su derecho de libre tránsito, abre la oportunidad de instalar una gran mesa de acuerdos, donde participen todos los actores políticos y sociales para resolver el conflicto que priva en el sector educativo. En este sector se requiere de hacer respetar la norma y optimizar los fondos para mejorar la calidad de la enseñanza. En este acuerdo, afirmó, los profesores deben comprometerse por mejorar, cambiar sus métodos, “si verdaderamente quieren a Oaxaca, a la niñez y su apostolado”.

Dijo que en este acuerdo debe verse como prioridad el desarrollo de la entidad, ofreciendo opciones para darle una salida al tema educativo, que debe ser visto como un asunto de agenda nacional estratégica. “Pronto asumirá funciones el nuevo Gobierno Federal, Oaxaca debe ser visto por el nuevo presidente como un tema vital para resolver en su agenda de trabajo”. Detalló que se requieren fondos emergentes para cubrir el rezago histórico que padece el sector, que supera los 3 mil millones de pesos. “Creemos que debe haber un gran ejercicio de comunicación entre los gobiernos estatal y federal, así como con los legisladores para desahogar el tema presupuestal, a fin de que la solución del conflicto educativo no esté supeditado a la liberación de recursos”. Vásquez Villanueva asumió que “si se empieza a desahogar la discusión del presupuesto estatal y federal, (cuando llegue) el tema de la agenda de mayo, cuando entregan su pliego petitorio los maestros, se podrán evitar los paros y movilizaciones recurrentes que tanto dañan a Oaxaca”. El diputado federal priista afirmó que si cada quien hace y cumple su papel, si

los representante populares, el gobernador y los funcionarios federales cumplen su responsabilidad, “devengando su salario”, analizando y resolviendo punto por punto el conflicto, Oaxaca resolverá pronto y en el corto plazo su problema educativo. En tanto, el presidente de la Mesa directiva de la Legislatura local, Javier Villacaña, llamó a los profesores a replantear sus métodos y esquemas de lucha, porque corren el riesgo de perder su alianza con el pueblo. “Creo que independiente de lo que siga, si hubo manos atrás del desalojo y enfrentamiento que se registró en la Villa de Mitla, creo que es muy peligroso ir en estos momentos, ir en esa ruta de confrontación entre profesores y los diferentes sectores de la sociedad”. Villacaña llamó a los maestros a modificar sus acciones, porque están generando un hartazgo social, “creo que cualquier grupo por muy grande que sea, no tienen el derecho de agraviar la voluntad ciudadana, trastocando los derechos de terceros”. Indicó que el problema está ya dentro del seno del magisterio, donde hay grupos que obligan a los más débiles a generar actos de desestabilización.

Plantean regular las protestas sociales * El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados de Oaxaca, Javier Villacaña Jiménez, dijo que el derecho de manifestación debe darse sin afectar a terceros y respetando el libre tránsito Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados de Oaxaca, Javier Villacaña Jiménez, se pronunció por impulsar la aprobación de una ley para regular las protestas sociales en Oaxaca. El también diputado priista manifestó que, atorada en las comisiones legislativas, se encuentra una propuesta de ley que hizo valer para empezar a defender el derecho de terceros, argumentado que hay una gran histeria de organizaciones y grupos por movilizarse, causar daños a la economía y al turismo, a fin de obtener prebendas y beneficios personales, chantajeando a los gobiernos estatal y federal, incluso municipal, y tomando como rehenes a los ciudadanos “Yo presento en su momento una iniciativa para defender los derechos de mucha gente que se encuentra impotente de exigir su derecho, cuando un grupo de manifestantes sea del grupo que sea lastima a la sociedad bloqueando una calle, o no dejando pasar al aeropuerto”. Precisó que la propuesta busca un equilibrio en la convivencia entre el derecho de libre manifestación y el de libre tránsito. “La ley faculta el derecho de manifestación, pero respetando el derecho de terceros

por transitar, y en caso de que se violente se vale la aplicación del Estado de Derecho”. Dijo que la propuesta se encuentra estancada en la discusión interna de las comisiones legislativas; “yo espero y he revisado con los miembros de mi bancada los puntos que la tienen atorada, entiendo que hay muchas aristas, sé que es un tema ríspido, difícil de conciliar, que no se puede tomar a la ligera, pero ojalá pronto se logre un acuerdo para impulsarla y permitir su próxima aprobación”. Con respecto a las comparecencias que iniciarán los funcionarios del gabinete estatal en la Cámara de Diputados como parte del Segundo Informe de Gobierno, indicó que serán 7 secretarios los que comparecerán ante el pleno. En ese sentido, informó que el próximo 3 de diciembre iniciarán el secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, y el de Seguridad, Marco Tulio López Escamilla. El 4 de diciembre será el turno del secretario de Finanzas, Gerardo Cajiga, y de las Infraestructuras, Netzahualcóyotl Salvatierra. El 7 de diciembre comparecen el secretario de Desarrollo Social y Humano, Gerardo Albino González, de Salud, Germán Tenorio,

y de Desarrollo Agropecuario y Forestal, Salomón Jara. Dijo que los temas que se tratarán en tribuna serán los que les interesen a los legisladores de las diferentes bancadas, en donde los secretarios tendrán 20 minutos para su intervención, con un derecho a réplica de 10 minutos. Con respecto a los integrantes del resto del gabinete afirmó que éstos tendrán que comparecer también pero ante las comisiones. El legislador afirmó que debe haber una revisión amplia de cada una de las acciones realizadas por cada uno de los miembros del gabinete del gobernador Gabino Cué, refiriendo que se pedirá la renuncia de aquellos que no cumplan con las expectativas trazadas. “No queremos caer en las descalificaciones anticipadas, pero necesitamos respuestas puntuales de los funcionarios del gobierno estatal, con puntos y comas antes de emitir un juicio sobre su real desempeño”. Villacaña resaltó que en su respuesta al Segundo Informe del gobernador hizo una dura crítica al mandatario para demandarle que corrija lo que no funciona.

Piden ediles mixtecos apoyo del diputado Pavel para acceder al Presupuesto 2013

* Encuentro del Legislador con autoridades en Santiago Yolomécatl para tratar temas relacionados con la gestión de recursos económicos en beneficio de sus pueblos marginados Santiago Yolomécatl, Teposcolula, Oax.- Autoridades municipales de la región Mixteca demandaron ser tomadas en cuenta en el presupuesto 2013 del Gobierno estatal para poder lograr la realización de más obra pública en sus comunidades marginadas. Por ello, pidieron la intervención del diputado Pavel Renato López Gómez --de la bancada del Partido del Trabajo (PT) en la LXI Legislatura del Estado--, quien sostuvo una reunión de trabajo en esta comunidad con presidentes municipales para tratar temas relacionados con la gestión de recursos económicos en beneficio de sus pueblos. El diputado López Gómez escuchó cada uno de los planteamientos y necesidades de las autoridades municipales de Santiago Yolomécatl, Santa Cruz Tayata, Teotongo, San Juan Teposcolula, Santa María Nduayaco, San Pedro Mártir Yucuxaco, así como el agente de Santo Domingo Ticú. El diputado López Gómez, presidente de la Comisión Permanente de Derechos Humanos de la LXI Legislatura del Estado, resaltó la importancia de llevar a los municipios mixtecos obras públicas que permitan el desarrollo de las comunidades, más aun cuando esta región del estado es una de las más marginadas. Indicó también que para poder llevar el desarrollo a las comunidades oaxaqueñas es importante la organización y, sobre todo, cuando se trata de autoridades municipales, representantes de las agencias municipales, de policía y comisariados de bienes comunales o ejidales. En su intervención, el presidente municipal de Santiago Yolomécatl, Tereso San Pablo Cervantes, agradeció la presencia del Legislador y su interés por atender la problemática que aqueja a los pueblos mixtecos. Por su parte, el Representante popular dijo que el haber escuchado a las autoridades municipales le ha permitido conocer las necesidades existentes en esas comunidades mixtecas, y se comprometió a encauzar las demandas y lograr que los recursos que se logren obtener se aprovechen de la mejor manera. En la reunión participaron directores y Comités de padres de familia de la Escuela Primaria “Ramón C. Robles”, Secundaria Técnica Número 96 y el Cecyte Número 8. El legislador López Gómez acordó también apoyar la gestión que realizan los directivos de los centros escolares con las instancias correspondientes.


Marca Oaxaca

4 ▼ Martes 27 de noviembre de 2012

Gabino Cué, por mayor fortalecimiento presupuestal e infraestructura para la UABJO * El Ejecutivo Estatal instala el Simposio para la Calidad Educativa y Presupuestal de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca * “Se debe engrandecer la labor educativa que realiza la institución”, afirma el mandatario oaxaqueño Oaxaca, Oax.- Al instalar el Simposio para la Calidad Educativa y Presupuestal de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, (UABJO), el Gobernador Gabino Cué Monteagudo expresó su apoyo a la máxima casa de estudios para que se fortalezca, no solo en materia presupuestal y de infraestructura, sino también en el mejoramiento de la enseñanza de educación media superior y superior. En presencia de los senadores Dolores Padierna Luna, Adolfo Romero Lainas y Benjamín Robles Montoya, así como diputados de la Sexagésima Segunda Legislatura Federal, legisladores locales y autoridades académicas, el Ejecutivo Estatal reconoció que es necesario establecer los enlaces y acuerdos necesarios para fortalecer la asignación presupuestal que recibe la máxima casa de estudios. Durante el acto celebrado en Palacio de Gobierno, el Gobernador Gabino Cué señaló que se debe engrandecer la labor educativa que realiza la UABJO para los más de 23 mil 600 alumnos que cursan estudios en sus 28 unidades académicas, ubicadas en cuatro regiones del estado y que constituyen el 73 por ciento de la población escolar de nivel superior en nuestro estado. Ante el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Alfredo Lagunas Rivera, el mandatario reconoció que en el ciclo escolar 2011-2012, la UABJO recibió 717.3 millones de pesos, siendo la universidad estatal con el menor subsidio por alumno del país, recibiendo casi 27 mil pesos por

alumno. Dijo que para remontar esta situación, es necesario crear las estrategias y las sinergias necesarias para procurar mitigar las carencias presupuestales que limitan la gran labor educativa de la universidad más importante de Oaxaca. El jefe del Poder Ejecutivo resaltó que hay una deuda histórica con la UABJO, pues desde el año 1827, cuando se creó el Instituto de Ciencias y Artes del Estado, ha contribuido al engrandecimiento de nuestra sociedad, aportando no sólo saberes en las más diversas disciplinas, sino sobre todo, formando mujeres y hombres de gran poder transformador para nuestra historia. Señaló que no en vano la UABJO lleva el nombre del más ilustre de los oaxaqueños, don Benito Juárez, quien vio en la educación el fundamento de la felicidad social, el principio en el que descansa la libertad y el engrandecimiento de los pueblos. En este marco, el Ejecutivo Estatal refrendó su respeto a la autonomía universitaria, a su organización política interna, a la vida académica y a sus sindicatos, dejando en claro que su gobierno solo está interesado en que a la Universidad le vaya bien, como en todos los ámbitos de la vida educativa de la entidad. En su oportunidad, el senador Adolfo Romero Lainas apuntó que este Simposio permitirá analizar la problemática existente en materia educativa y presupuestal de una de las instituciones más importantes del Estado de Oaxaca y en la medida que se

encuentren soluciones y se corrija el rumbo se podrá tener un futuro más promisorio para la universidad. A su vez, el Secretario Académico de la UABJO, Rodolfo Navarro expuso un panorama de la situación presupuestal de la Universidad, que ofrece 29 licenciaturas, 19 maestrías y cinco doctorados. Del total de la matricula y de las licenciaturas, 14 programas educativos tienen reconocimiento de calidad. En el acto intervino también la senadora Dolores Padierna Luna, quien señaló que la educación superior pública es un tema toral para el futuro de la Nación, pero lamentablemente ha tenido un largo abandono y han proliferado las universidades privadas con colegiaturas elevadas que limitan el acceso de los jóvenes, excluyéndolos del derecho fundamental de estudiar. Señaló que de acuerdo con la UNESCO México es un país con muy baja cobertura en educación superior pública, por lo que

La educación en México sin conocimientos significativos * Conferencia a cargo del sociólogo Pedro Abrantes en el ICEUABJO Oaxaca, Oax.- En el Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (ICEUABJO) se llevó a cabo la conferencia “Educación y Desigualdades: Una mirada internacional”, impartido por el reconocido sociólogo Pedro Abrantes, donde cuestionó las políticas públicas sobre educación, a nivel mundial. Durante su presentación, momentos antes de la ponencia la titular del ICEUABJO Magaly Hernández Aragón explicó que el doctor Abrantes, realiza un estudio en materia educativa y por medio de las redes sociales se consiguió concretar la ponencia ya que las características de este Instituto son afines para la realización de su investigación, y para el ICE

representa una gran oportunidad poder conocer otros puntos de vista, otro contexto; “viene a compartir con nosotros, una visión distinta de las investigaciones que se han efectuado en cuanto al tema de la educación”, dijo. Tras mencionar su participación en un seminario de tres días, el ponente resaltó la importante trayectoria de Benito Juárez, de quien dijo realizó un artículo basado en la educación que se imparte en todo el país, tomando en cuenta la desigualdad, oportunidades, política, cultura económica, salud y status social. Ante alumnos y maestros que se dieron cita a la ponencia, reflexionó sobre la utilidad de la escuela y su desarrollo estuvo basado en tres puntos básicos como: Reducir las des-

igualdades, lo que comprende las políticas en el sentido de analizar cómo funciona el estado; las culturales, dado que Oaxaca y México poseen diversos grupos étnicos, económicas proporcionando mayor preparación y como resultado mejores oportunidades de ingreso, sociales permitiendo la relación entre personas totalmente diferentes. El segundo punto fue promover la movilidad social: Reduciendo el peso de la posición social heredada y abriendo oportunidades de uno alcanzar otra posición de acuerdo a su mérito, una persona pobre puede ser rica y en tercer lugar; mantener y legitimar las desigualdades favoreciendo a los jóvenes de clases privilegiadas a alcanzar puestos elevados, incorporando en los jóvenes de entornos pobres una noción de su incapacidad e interioridad. Sobre el enfoque de competencias en el aprendizaje a nivel mundial, consideró que hay una tendencia inclinada a que los maestros sólo proporcionen el conocimiento necesario a los alumnos para la aprobación de las pruebas estandarizadas; uno de estos ejemplos dijo, es la acreditación de la prueba ENLACE, es decir, que los niños están aprendiendo conocimientos para acreditar la prueba, lo cual significa que no reciben conocimientos significativos para la vida, como lo propone el modelo, finalizó.

consideró necesario fortalecer a la UABJO, toda vez que constituye la única posibilidad para que los jóvenes oaxaqueños puedan seguir estudiando, y ampliar su cobertura en las regiones de la entidad.

Denuncia Flavio Sosa ecocidio en la Reserva Ecológica de Cacaluta Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El diputado del Partido del Trabajo (PT) y vocero de la desaparecida Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), Flavio Sosa, denunció a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ante la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) por el ecocidio realizado en el destino turístico de Bahías de Huatulco, donde se ha talado una hectárea de la zona de reserva ecológica de Cacaluta para iniciar la construcción de una subestación de la paraestatal. Sosa dijo que la zona afectada es una zona protegida reservada dentro de la jurisdicción del parque ecológico de Bahías de Huatulco, que logró su certificación durante el régimen del ex presidente Carlos Salinas de Gortari. La denuncia también fue signada por la legisladora panista Marlene Aldeco Reyes y el perredista Pavel López, quienes constataron el ecocidio registrado en la zona, donde este lunes diferentes grupos ecologistas realizaron una manifestación. La zona dañada se ubica dentro de los polígonos declarados y protegidos por convenios internacionales, además de ser reconocida como una de las 200 ecorregiones más importantes del planeta por el Fondo para la Vida Salvaje. Los diputados recriminaron que la CFE haya derribado árboles de la especie zanate en una extensión de aproximadamente una hectárea, afectando la fauna y flora de la zona, en muchos casos en peligro de extinción. En tanto, el escritor Alejandro Da Jandra, recriminó la actuación del gobierno del presidente Felipe Calderón que lejos de impulsar el desarrollo y despegue del polo de desarrollo de Huatulco, permitió su deterioro y destrucción.


Marca Oaxaca

Martes 27 de noviembre de 2012 ▼ 5

Indica la Secretaría de Finanzas

Se revisarán los casos de quienes paguen tenencia en otros estados * En Oaxaca se tuvo un incremento del 15% en el pago de este impuesto, aclara Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- El secretario de Finanzas del gobierno de Oaxaca, Gerardo Cajiga Estrada, reconoció que durante el presente ejercicio fiscal se tuvo un incremento substancial del 15 por ciento en cuanto al pago de tenencias vehiculares. En este sentido y dejando pendiente un adelanto de lo que será el paquete fiscal 2013, comentó que -este se encontrará sujeto a lo que hoy el equipo de transición llama “presupuesto inercial”, por lo que se estima que durante el próximo año se tendrá un crecimiento mínimo. Por lo pronto, adelantó que en materia de impuestos no se tendrá ninguna carga impositiva nueva y sí se proyectan ampliar los programas de

estímulos fiscales a manera de apoyar a los oaxaqueños cumplidos. En este sentido, comentó que la respuesta de los contribuyentes ha sido positiva, particularmente en el caso del pago de Impuesto sobre la Tenencia de vehículos, el cual permitió que un 15 por ciento más de oaxaqueños pagaran a tiempo su tenencia. “Eso a pesar de que dimos un estímulo, nos permitió incrementar la recaudación por esta contribución”, sostuvo. Cajiga Estrada reconoció que en este sentido siguen existiendo fugas, por lo que a partir de este año se comenzarán a revisar las medidas necesarias para desalentar estas prácticas. “Por un lado tenemos que premiar

Urge rehabilitar el edificio de la Secundaria “Moisés Sáenz” * Es un edificio histórico y se le debe rescatar, considera el director del plantel, Marcos José García Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Para conmemorar el Bicentenario de la Toma de la Ciudad de Oaxaca por el Ejército Insurgente bajo al mando del generalísimo José María Morelos y Pavón, la Escuela Secundaria “Moisés Sáenz Garza”, develó una placa. Al respecto, Marcos José García, director de la Escuela Secundaria “Moisés Sáenz Garza”, señaló que este edificio es testigo fiel de la historia de Oaxaca, por ello la importancia de que se le cuide y se rehabilite porque es un patrimonio para los oaxaqueños. En este sentido, abundó que este inmueble, que fue construido para otros fines y hoy alberga a la escuela, se encuentra deteriorado por los sismos. Se ha fracturado y pese a los esfuer-

zos de los padres de familia, se requiere de mucho para que no se dañe más su estructura. Al mismo tiempo, detalló que se requiere de muchas cosas para preservar el inmueble, por lo que hizo un llamado a las autoridades correspondientes para tomar cartas en el asunto. De igual forma, dejó en claro que no permitirán que este sitio sea usado como hotel, ya que lo han tratado de adquirir para este fin, pese a que en la actualidad recluta a estudiantes de nivel secundaria. Asimismo, refirió que gracias a los padres de familia de la institución, han logrado atender necesidades en el inmueble; sin embargo, reiteró que hace falta más.

a los oaxaqueños cumplidos y por el otro combatir a quienes de manera ilegal traigan placas que no correspondan…” En este sentido, descartó que sea con medidas coercitivas como se frene esta situación, por lo que consideró

que es a través de programas de estímulos como se combatirá este rubro. “El hecho es que está creciendo el número de gentes que pagan, pero desde luego tenemos que revisar a los que ilegalmente van y sacan placas de otros lugares…”, sostuvo.

Gerardo Cajiga Estrada

Celebra Casa de las Ciencias su Quinto Aniversario Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- La Casa de las Ciencias de Oaxaca (Cacio) celebrará su V Aniversario con un ciclo de conferencias y actividades de divulgación científica, informó el coordinador general del proyecto, Juan Luis Hidalgo Guzmán. En conferencia de prensa, apuntó que la estrategia impulsada por maestros de educación básica es única en el mundo, dado que la mayoría de las ciencias son promovida por universidades y no por mentores de secundarias o preescolares. En este sentido, apuntó que la divulgación de la ciencia es una nueva profesión que usa los medios de comunicación para dar a conocer los avances científicos a la comunidad. Y en este sentido, se dirige la celebración del cuarto aniversario de este proyecto, a lo que agregaron el contexto comunitario, lo que representa un reto mayor. El responsable del colectivo, integrado por 10 profesores con una base de 70 escuelas secundarias técnicas y preescolares, Roel Salinas Antonio, apuntó que las actividades se llevarán

a cabo del 28 al 30 de noviembre, en la sede de la Cacio, ubicada en Camino Nacional número cuatro, San Sebastián Tutla. De igual forma, dijo que habrá campamentos científicos, visitas guiadas y la presentación del libro “Matenatura, el caso de las cactáceas y otras suculentas”, con motivo de su V Aniversario. Asimismo, adelantó que en este ciclo de actividades participarán también científicos nacionales e internacionales, entre ellos el biólogo Nemesio Chávez Arredondo, compilador del libro “Todo por saber”, el químico farmacobiólogo, Martín Bonfil Olivera, autor de la columna “La ciencia por gusto” en la revista “Cómo ves” y el físico Sergio de Regules, autor del libro “La mamá de Kepler”. Cabe señalar que las conferencias se llevarán a cabo en la sede de la Casa de las Ciencias, ubicada en San Sebastián Tutla, mientras que por la tarde, compartirán las experiencias que ha tenido el proyecto durante estos cinco años, en la Escuela Secundaria Técnica número 1.


Marca Oaxaca

6 ▼ Martes 27 de noviembre de 2012

Revela la ASE

Sólo 300 municipios cumplieron con entregar su cuenta pública

Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Carlos Altamirano Toledo, auditor superior del Estado, reconoció que en el presente ejercicio fiscal sólo 300 municipios cumplieron en tiempo y forma con presentar su cuenta pública ante el Congreso local, por lo que no descarta sanciones para aquellos que incumplieron con la Ley. Aunque justificó no poder adelantar resultados de su actuación en este rubro, porque antes que nada deberá ser el Congreso del Estado quien conozca su

informe final de este año, Altamirano Toledo reconoció que aún son muchos los municipios que no cumplen con esta disposición. “Lo tenemos todo listo para entregar al Congreso, ellos conocerán quién salió blanco o de otro color”, sostuvo. El titular de la ASE comentó que será este 30 de noviembre cuando se haga el corte final del año, pero dejó en claro que sólo en tiempo y forma, el 15 de junio, tal y como lo establece la Ley, cumplieron 300

municipios con entregar la cuenta pública. Y aunque se negó a dar los nombres de municipios que se encuentran en esta situación de incumplimiento, el perredista sí admitió que Santa María Chimalapas está dentro de esta lista pero recalcó que la ASE no juzga, su tarea es de análisis y presenta los hechos ante el Congreso local para que los diputados sean quienes sancionen a los municipios morosos. De la misma manera, en el tema de las auditorías a municipios, dijo que se tienen

por realizar 150 fiscalizaciones, más no puntualizó a quiénes. También dijo la ASE se encarga de hacer revisiones serias y no actúa sobre “el sospechosismo” que se hace en torno a las autoridades municipales. “Ese es el problema principal, vivimos en la cultura de la sospecha, pero no hay la evidencia y la ASE requiere de evidencias para poder entrar de lleno a la revisión de estos municipios; hoy vamos a fiscalizar a 150, pero tenemos bajo ese esquema de sospechas a más de 300”. De la misma forma señaló que la ASE audita previo a un análisis elaborado, “no por caprichos ni por colores”, por lo que espera que actuales administraciones municipales sean auditadas todas, entre ellas también aquellas que se manejan por el sistema de usos y costumbres.

Convocan a participar en Concurso de Rábanos, Flor Inmortal y Totomoxtle Oaxaca, Oax.- El Municipio de Oaxaca de Juárez a través de la Dirección General de Turismo y Desarrollo Económico convoca a las y los horticultores, artesanos, artistas plásticos y público en general con residencia en el estado de Oaxaca, a participar en el Concurso de Figuras de Rábanos, Flor Inmoral y Totomoxtle 2012, en las categorías tradicional y libre. Las inscripciones se llevarán a cabo a partir de esta fecha y cerrarán el 15 de diciembre a las 13:00 horas, o una vez cubierta la capacidad de espacios físicos asignados, en las oficinas de la Dirección de Turismo Municipal ubicadas en Matamoros número 102, Centro Histórico, en un horario de 9:00 a 14:30 horas, de lunes a viernes. En la categoría tradicional podrán participar aquellos trabajos que contengan temas representativos de las tradiciones y costumbres de las ocho regiones del estado. Este certamen comprende las siguientes modalidades: Figuras de rábano tradicional, Figuras de flor inmortal, Figuras de totomoxtle natural y Figuras de totomoxtle decorado. Asimismo, en la categoría libre quedarán inscritos los trabajos que contengan temas de expresiones contemporáneas del arte; únicamente podrán participar en la modalidad Figuras de rábanos. En todas las modalidades y categorías, los trabajos deberán elaborarse con técnicas artesanales, deberán utilizar como mínimo

un 90 por ciento del espacio físico asignado y deberán estar complementadas con materiales y elementos adicionales de origen natural, evitando así el uso de productos sintéticos o industrializados como barnices, pinturas, clavos, alfileres, alambres o productos de plástico. Las personas que deseen participar deberán presentar una copia de identificación oficial, que puede ser la credencial de elector, del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), la cartilla o un certificado expedido por las autoridades municipales). También deberán presentar su Clave Única de Registro de Población (CURP) y comprobante de domicilio. El concurso se realizará el domingo 23 de diciembre, en la Plaza de la Constitución (Zócalo capitalino) y las obras participantes deberán estar instaladas a las 14:00 horas, de lo contrario serán descalificadas. El Honorable Jurado Calificador verificará los trabajos a las 16:00 horas y dará su fallo a las 21:00 horas del mismo día. En la modalidad de Figuras de rábanos tradicional se abrirán las categorías Infantil A, Infantil B y Adultos. En la categoría Infantil A podrán participar infantes de 6 a 8 años, y en la categoría Infantil B podrán participar niñas y niños de 9 a 12 años. Los tres primeros lugares en ambas categorías recibirán de premio una bicicleta y un diploma. Asimismo, en la categoría Adultos po-

drán participar las personas mayores de 18 años. El primer lugar recibirá 15 000 pesos, el segundo 12 000 y el tercero 9000 mil pesos. Del cuarto al décimo lugar recibirán estímulos de 1700 pesos, y del décimo primero al vigésimo lugar recibirán 1300 pesos. En la modalidad de Figuras de rábanos libre podrán participar personas mayores de 18 años. El primer lugar recibirá 7500 pesos, el segundo lugar 6000 y el tercero 4500 pesos. Del cuarto al décimo lugar recibirán un estímulo de 1000 pesos. Por otra parte, en la modalidad de Figuras de flor inmortal, los tres primeros lugares recibirán 10 500, 8500 y 6500 respectivamente. Del cuarto al séptimo lugar recibirán un estímulo de 1100 pesos, y del octavo al décimo 950 pesos. Las personas que deseen participar en la modalidad de Figuras de totomoxtle, podrán hacerlo en las categorías natural o decorado. En la categoría natural los tres primeros lugares recibirán 9000, 7000 y 5000 pesos respectivamente. Del cuarto al

séptimo recibirán 1100 pesos y del octavo al décimo 950 pesos. En la categoría Totomoxtle decorado, los tres primeros lugares recibirán 7000, 6000 y 5000 pesos, respectivamente: del cuarto al séptimo lugar recibirán 950 pesos y del octavo al décimo 800 pesos. Todas y todos los participantes recibirán un diploma. Cabe destacar que en este concurso, no podrán presentarse temas de las obras exhibidas en años anteriores por los mismos participantes. La cosecha de los rábanos para quienes participarán en la categoría Adulto se llevará a cabo el jueves 20 de diciembre, en los terrenos de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura ubicado en el bosque El Tequio. Asimismo, el sábado 22 se realizará para quienes participarán en el taller infantil. Para mayores informes, las personas pueden comunicarse al teléfono 51 682 99, extensión 105, o consultar las bases en www.municipiodeoaxaca.gob.mx.


Marca Oaxaca

Martes 27 de noviembre de 2012 ▼ 7

El Gobierno Municipal trabaja con vocación humanista: Ugartechea * A través de la séptima emisión de la Señal Municipal invitó a la sociedad a consultar el Segundo Informe de actividades del DIF Municipal Oaxaca, Oax.- “María de los Ángeles Martínez Arnaud, presidenta honoraria del DIF Municipal de Oaxaca de Juárez, presentó el 24 de noviembre el Segundo informe de actividades de este organismo, el cual se distinguió por la entrega, pasión y vocación social con la que trabajan, por ello les invito a que lo consulten en el sitio web www.municipiodeoaxaca.gob.mx”, expresó el presidente municipal, Luis Ugartechea Begué durante la séptima emisión de la Señal Municipal Caminemos Juntos.

A través de este canal de comunicación, el Edil capitalino destacó que durante este 2012 el DIF Municipal impulsó programas como Techamos una Mano y Tratamiento Ambulatorio de Pacientes Indigentes Psiquiátricos; promovió apoyos para las y los adultos mayores y para la defensa de los derechos de las niñas, niños y jóvenes, con un gran impacto social pero sobre todo con vocación humanista. Dijo que esta posición representa a cabalidad, el espíritu de la política social de su gobierno, el cual privilegia la atención a favor de los que menos tienen y que más necesitan. “También implica el cumplimiento de las políticas transversales que atraviesan y permean toda nuestra gestión, entre las que destacan el respeto a los Derechos Humanos, la participación ciudadana, la atención a personas con discapacidad y la Igualdad de Género”. Manifestó que tal como lo expresó la presidenta honoraria del DIF Municipal

es imprescindible la construcción de una ciudad incluyente, donde todas y todos seamos sujetos de derecho y no un mero dato demográfico, por ello su compromiso con los sectores sociales más necesitados, trasciende el asistencialismo y se nutre de lo ético a partir de principios de justicia social. Expuso que uno de los principios de este gobierno es que nadie se sienta excluido, que se trabaje no solo con vocación humanista, sino con vocación democrática, más allá de las creencias políticas y partidistas, para apoyar a todas y todos los habitantes del municipio. Señaló que con estas acciones buscan reconstruir el tejido y la cohesión social, pero sobre todo instaurar un proceso de reconciliación, ya que por mucho tiempo se ha vivido en procesos de confrontación. “Tenemos que llamar a la reconciliación y no solo en el discurso político sino con acciones claras”, sentenció.

Con el apoyo de Martín Vela, “Ignacio Mejía” se transforma * Se inició con la construcción de la primera etapa del parque municipal Ignacio Mejía, Cuicatlán.- Después de varios años de gestiones y de un constante tocar de puertas en oficinas gubernamentales, por fin los habitantes de esta comunidad de la Cañada ven cristalizado su sueño de construir su parque municipal, esto gracias al respaldo otorgado por el diputado por este distrito, Martín Vela Gil. El fin de semana pasado, en un ambiente festivo y de camaradería, más de cien hombres y mujeres vecinos de esta municipalidad, se reunieron, junto con el diputado local de la fracción del PRI, para que, a través del tequio, iniciar las obras de construcción de este parque municipal. “Le agradecemos el importante apoyo que está dando a nuestra comunidad, porque así nos demuestra que las cosas están cambiando, pero sobre todo, es bueno tenerlo aquí con nosotros para que se dé cuenta que también trabajamos para hacer realidad esta obra que hemos esperado desde hace ya bastante tiempo”. Eso fue lo que le comentaron al legislador Martín Vela, quienes con pala en mano, con su carretilla, su pico o su barreta, se volcaron a preparar el terreno, acarrear la arena a la grava para hacer la mezcla y colocar la loza de cemento que forma parte de la primera etapa de estos

trabajos. Luego de que los vecinos recibieran varias toneladas de cemento por parte del legislador priista para la construcción total de la primera etapa del parque municipal, los pobladores mostraron su beneplácito porque Vela Gil es el primer diputado local que apoya a esta comunidad. “Así, con su respaldo señor diputado, poco a poco saldremos del atraso en que nos encontramos. Usted nos ha venido a poner la muestra que trabajando en equipo, todo lo podemos lograr y ahora, todos, como un solo hombre, vamos a luchar para el bien de nuestro pueblo”, afirmaron los vecinos. A todo ello, el legislador por el distrito

de Teotitlán les dijo que independientemente de su trabajo legislativo, también se preocupa por la gestión social, y el tocar puertas en las dependencias para conseguir apoyos, es parte de ese trabajo. “Ustedes nos dieron su confianza, nos eligieron para que fuéramos sus representantes en el Congreso del Estado, ahora, con esa misma confianza, los diputados de la fracción del PRI estamos regresando a nuestros distritos para trabajar con la población”, mencionó el legislador local. Después del tequio, pobladores y su representante popular participaron en una amena convivencia, donde compartieron el pan y la sal con una rica comida hecha por las mujeres de la comunidad.

Rinde protesta Guadalupe Ramírez como directora de la Facultad de Idiomas

Oaxaca, Oax.- Después de la elección de la Facultad de Idiomas de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca que se realizó en el interior del Gimnasio Universitario, se informó que resultó ganadora la maestra Guadalupe Ángela Ramírez Victoria, quien rindió protesta de ley como nueva directora de la Facultad de Idiomas. A pesar de que las instalaciones de Ciudad Universitaria se encuentran tomadas por un reducido grupo comandado por el ex director Rufino Vásquez Manuel, las elecciones se llevaron a cabo en completa calma en el Gimnasio Universitario. Con 83 votos de diferencia por encima de la otra candidata, resultó ganadora la maestra Guadalupe Ángela Ramírez Victoria. La ganadora cuenta con todo el respaldo de los estudiantes y de la mayor parte de los maestros del centro de idiomas en Burgoa, así como de los trabajadores. Es reconocida como una maestra en constante producción, además de promover la creatividad en las y los jóvenes. Todo este proceso se realizó bajo un proceso legal y democrático. Luego de rendir protesta, la nueva directora de la Facultad de Idiomas comentó que busca la unidad, la academia, la legalidad y la transparencia. Pretende que la Facultad de Idiomas sea un centro multicultural y multilingüe, además, agregó, está abierta a las propuestas que beneficien a toda la comunidad de la institución. Por su parte, el director saliente Diego González Algara comentó que la elección está apegada a las normas universitarias, pues en ningún momento se cometió falta o arbitrariedad alguna. Fue un proceso claro y democrático, ya que participó más del 50 por ciento de la población de la Facultad, y la convocatoria fue avalada por el Consejo Técnico de la institución, que se erigió en Consejo Electoral para esta elección, como lo marca la Ley en la materia.


Marca Oaxaca

8 ▼ Martes 27 de noviembre de 2012

Se comprometen maestros a no suspender clases en Mitla * También aceptarán la aplicación de la prueba ENLACE a los alumnos en este municipio de los Valles Centrales Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- En la Villa de Mitla, los profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) firmaron una carta compromiso, donde acuerdan ya no suspender labores de manera injustificada, así como someterse a evaluación y permitir la celebración de la prueba ENLACE para los menores al menos de ese municipio. En la minuta signada, los profesores aceptan sólo suspender labores los días que marque el calendario escolar como obligatorios. Apenas el miércoles en esta comunidad, profesores de dicho gremio fueron desalojados de manera violenta por pobladores, cuando trataron por la fuerza de recuperar diversos espacios educativos en poder de un grupo de profesores de la Sección 59, ligada con la lideresa nacional del magisterio, Elba Esther Gordillo Morales. En la reunión también hubo un llamado de los padres de familia a los mentores para que no tomen represalias contra los alumnos que sean hijos de aquellos ciudadanos involucrados en su desalojo. Los padres de familia quedaron en libertad de decidir de qué lado quieren estar, si con la Sección 22 o con la 59, eso dependerá de cada familia.

Protestan taxistas de la UTEO en la Procuraduría por dilación

En la Villa de Mitla, hay cuatro escuelas públicas, dos en poder de la Sección 22 y tres más en manos de profesores del ala elbista. La escuela “Justo Sierra”, primaria y preescolar, la tutelan agremiados de la Sección 59, mientras que las escuelas “Benito Juárez” y “Belisario Domínguez”, están bajo el control de la Sección 22. En estas dos últimas, donde asisten unos 600 alumnos e imparten clases 32 profesores, no hubo clases como consecuencia de los hechos violentos suscitados. En tanto, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, evidenció que al acuerdo pactado entre profesores de la Sección 22 y padres de la Villa de Mitla ocurrió de manera particular. Dijo que la mesa oficial de diálogo para dirimir el conflicto por la disputa de escuelas se efectuará hasta este miércoles y adelanto que se ha ofrecido una salida jurídica y política al problema. En tanto, la dirigencia de la Sección 22 demandó la intervención de organismos de Derechos Humanos para que se puedan dictar medidas cautelares a favor de los profesores que fueron reprimidos, para que no ocurran nuevas agresiones en el desempeño de sus labores. Los inconformes instalaron un campamento de protesta frente al Palacio de

Gobierno en el inicio de su jornada para exigir la recuperación de las 121 escuelas en poder de la Sección 59. Asimismo, padres de familia y organizaciones sociales conformaron un frente anti-maestros y anunciaron la presentación a la Cámara de Diputados de una propuesta para municipalizar la educación pública. En tanto, el Gobernador Gabino Cué realizó un nuevo llamado a los maestros para que resuelvan los conflictos internos con el diálogo, sin acciones que dañen los derechos de terceros. Cué dijo que este año los paros realizados por maestros en la entidad han ocasionado la pérdida de 13 ó 14 días del ciclo escolar. Argumentó que la cifra es menor, a diferencia de la administración anterior, presidida por el priista Ulises Ruiz, cuando se llegó a suspender las actividades hasta por dos meses. El mandatario precisó que ha logrado grandes cambios aunque lamentó que los dirigentes de diferentes organizaciones en el estado no han entrado al proceso de cambio que inició con la alternancia en la administración. “Lamentablemente no hemos pasado la alternancia y estamos en un proceso de cambio”, subrayó el mandatario. Aún así, Cué aseguró que la mayoría de los maestros en Oaxaca no quieren adoptar

Agencia JM

Oaxaca, Oax.- Integrantes de la Unión de Taxistas del Estado de Oaxaca, (UTEO), se concentraron en las inmediaciones de Ciudad Judicial para protestar por la inseguridad y dilación en la aplicación de la justicia para el gremio que ha sufrido el acoso de la inseguridad en la capital del estado. Encabezados por Teódulo Vásquez García, los taxistas exigieron a la Procuraduría General de Justicia agilizar las denuncias penales por diversos delitos que han sufrido los agremiados en sus labores cotidianas. Señalaron que en los últimos meses los taxistas han sufrido una cadena de asaltos, ataques armados y secuestros, y, a pesar de que se han denunciado oportunamente los hechos, la Procuraduría General de Justicia mantiene prácticamente archivadas las denuncias. Ante ello, los trabajadores del volante acordaron acordonar los accesos a Ciudad Judicial para exigir a la dependencia agilizar las denuncias y las averiguaciones previas para investigar, identificar, ubicar y castigar a los responsables de los hechos. Destacó Teódulo Vásquez que la integridad física de los taxistas constantemente se encuentra en peligro como parte de los riesgos de su trabajo, por lo que demandó el esclarecimiento de todos estos hechos.

Foto: Agencia JM

estas medidas, pero consideró que a veces se van con la corriente de las posiciones duras. Y confió en que “si hiciéramos una encuesta, la gran mayoría votaría por no suspender clases”.

Rechaza Rufino reconocer a la nueva directora de Idiomas

* Culpa nuevamente al ahora ex director Diego González y al ex cónsul de EU, Mark Leyes, de actuar en su contra * Reitera su llamado para que intervenga el Gobierno del Estado en el conflicto interno de la Facultad Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- El profesor Rufino Vásquez Manuel afirmó que no reconocerá a la nueva directora de la Facultad de Idiomas de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Guadalupe Ángeles Ramírez, quien saliera electa el pasado viernes. Luego del proceso para elegir a los directivos de este plantel, Vásquez Manuel indicó que no descartan iniciar un paro indefinido. El profesor inconforme sostuvo que este segundo proceso de elección tampoco es válido, y es que aseguró fue él quien salió como director electo en otro proceso anterior. Y que este nuevo proceso es sólo un capricho del actual Rector, Eduardo Martínez Helmes. “El rector no validó el proceso en donde salí ganador, por lo cual no vamos avalar este segundo proceso”, aseveró. En tanto, sus simpatizantes tomaron la facultad y la Rectoría de la máxima casa de estudios, para manifestar su repudio. En este sentido, abundó que la designación de esta profesora como representante, obedece a una imposición del director saliente, Diego González Algara, así como del ex cónsul de Estados Unidos en la entidad, Mark Leyes. Por tanto, aseguró que este lunes iniciará un paro indefinido en Puerto Escondido y Tehuantepec, aunado a que persistirá la toma de Ciudad Universitaria. Cabe señalar que Ciudad Universitaria se encuentra tomada desde el pasado viernes y son más de 25 mil alumnos de la universidad los que están siendo afectados en sus clases. Pese a la situación, el actual Rector y las autoridades de la UABJO no han emitido ningún tipo de respuesta hasta el momento. En tanto, así quedaron los números de los votos de las contendientes en el reciente proceso electoral: Guadalupe Ángeles Ramírez obtuvo 271 votos y Victoria Minerva Ruiz Correa sumó 188 votos. Ante la situación, Rufino Vásquez Manuel llamó al Gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo, a intervenir y solucionar los conflictos al interior de la máxima casa de estudios.


Marca La historia de Oaxaca

espectáculos

Martes 27 de noviembre de 2012 ▼ 9

Actor de Two and a Half Men se lanza contra la serie Agencias México, D.F.- Aunque gana unos 350 mil dólares por cada episodio de Two and a Half Men, el actor Angus T. Jones se lanzó contra la serie y expresó su deseo de abandonarla. Eso es lo que se puede apreciar en un video para la iglesia Forerunner Christian, del que hace eco la página

Presenta HBO documental de Beyonce

Agencias Nueva York, EU.- Un documental sobre Beyonce dirigido por la propia cantante y con imágenes que ella misma grabó con una laptop se estrenará el 16 de febrero del 2013 en HBO, anunció la cadena el lunes. La película “proporciona un acceso crudo y sin precedentes a la vida privada y actuaciones de alto voltaje de este ícono del espectáculo”, dijo el canal de cable. También incluye videos caseros de su familia y de la cantante en su papel de madre y propietaria de su compañía Parkwood Entertainment. Beyonce dijo en un comunicado que el proyecto, aún sin título, era “personal” para ella. La estrella de 31 años, casada con el rapero Jay-Z, tuvo a su primera hija, Blue Ivy Carter, en enero. La artista actuará en el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl el próximo 3 de febrero, 13 días antes de que debute su documental.

justjared.com. “Si tú ves Two and a Half Men, por favor deja de verla. Estoy ahí y no quiero estar ahí. Por favor deja de verla y de llenar tu cabeza con esa porquería. La gente dice que es sólo entretenimiento, Haz una investigación sobre los efectos de la televisión en tu cerebro y te prometo que tomarás una decisión en lo que se refiere a la tv, especialmente con lo que ves”. “Si estoy haciendo algún daño, no quiero estar aquí. No quiero contribuir a los planes del enemigo, no puedes ser una verdadera persona que tema a Dios y estar en un show como ese, sé que no puedo, no estoy de acuerdo con lo que estoy aprendiendo”, detalló el joven de 19 años, quien interpreta a Jake. No es la primera vez que la serie enfrenta dificultades, pues en 2011 Charlie Sheen, el protagonista, salió del programa por sus problemas de conducta y por criticar al productor Chuck Lorre y a su compañero de reparto, Jon Cryer, a quien llamó chaquetero.


10 ▼ Martes 27 de noviembre de 2012

regiones

Continúa temporada de ópera en Oaxaca * La próxima transmisión en vivo de “La Clemencia de Tito”, será en el teatro “Macedonio Alcalá” el sábado 1 de diciembre * La obra fue estrenada en 1791, en el Teatro Nacional de Praga, el 6 de septiembre Oaxaca, Oax.- A presentarse en 2 actos, “La clemencia de Tito” será transmitida a través de pantalla gigante y señal satelital, en vivo, desde el Metropolitan Opera House New York, en el Teatro Macedonio Alcalá. El próximo sábado 1 de diciembre a las 12 horas será cuando el escenario del teatro Alcalá mostrará la pantalla gigante para iniciar con la transmisión de tan intensa e interesante historia: ‘La clemencia de Tito’. El relato se desarrolla en dos actos, con música de Mozart y libreto en italiano de Caterino Tomasso Mozzolá, basado en Pietro Metastasio. Fue compuesta para la coronación de Leopoldo II de Austria como Rey de Bohemia. Muestra la imagen de un gobernante recto, pero clemente con su pueblo, incluso, ante un intento de asesinato contra su persona preparado por Vitelia y llevado a cabo por Sexto, su amigo. La puesta en escena que el Met de NY trae a Oaxaca, contará con la participación de los artistas Elīna Garanča quien interpretará a Sexto, en esta drama ubicado en la antigua Roma, Giuseppe Filianoti es el noble Tito y Barbara Frittoli es Vitellia.

La música estará a cargo de Harry Bicket, quien dirigirá la orquesta en esta magnífica reposición de una de las últimas obras maestras de Mozart. La Clemencia de Tito fue estrenada el 6 de septiembre de 1791. Gracias al compromiso del gobierno del estado, a través de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, del Conaculta, la Fundación Alfredo Harp Helú, los oaxaqueños tienen la opor-

tunidad de disfrutar de este tipo de actividades a costos accesibles. La cita es el próximo sábado 1 de diciembre, a las 12 del día, en el teatro Macedonio Alcalá. Para el acceso libre a niños y jóvenes, consulta los requisitos a los teléfonos: 51.683.12 y 51682.92 Costo de entrada: Lunetas y Palcos primeros $150.00 pesos | Palcos segundos y Galería $120.00 pesos| Boletos de venta en taquilla del teatro.

Oaxaca gana tercer lugar en festival de coros * Ello en el Festival Nacional Infantil “Canto a México” * Reconoce Sedesol Tercer Lugar de la Esc. “Gral. Gregorio N. Chávez” Oaxaca de Juárez, Oax.- “No es fácil competir con todo el país, por ello nos llena de orgullo que los niños y niñas de la Escuela Primaria Gral. Gregorio N. Chávez, en representación del Estado de Oaxaca, hayan obtenido el tercer lugar en el Festival Nacional Infantil Canto a México ‘Un Canto por la Tierra’”, destacó el Ing. Sergio Cándido Barraza Pak, delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) en Oaxaca.

Al término del homenaje a la bandera, efectuado este lunes en la Esc. Prim. “Gral. Gregorio N. Chávez”, Barraza Pak subrayó que el orden y disciplina es fundamental para que una escuela funcione, asimismo reconoció, el esfuerzo que implicó por parte de los niños y niñas integrantes del Coro y del maestro, Enrique Chávez, por haber logrado el Tercer Lugar del Festival Nacional Infantil Canto a México, “Un Canto por la

Tierra”, el pasado 19 de noviembre en el Auditorio Nacional de la ciudad de México, organizado por la SEDESOL y Conaculta. El funcionario federal agradeció al director de la Escuela, Profesor, Osvaldo Cruz Palacios, por su compromiso en la dirección, los resultados –dijo- están a la vista; a los padres de familia y a todos los que contribuyeron en este logro obtenido a nivel nacional, de igual manera manifestó sentirse orgulloso de que la Sedesol en Oaxaca sea parte del granito de arena en este éxito. Por último, el delegado de la SEDESOL, Sergio Barraza Pak, subrayó que una gran enseñanza es trabajar en equipo, “en esta vida nos fijamos metas y llegar a la meta es importante, pero más importante es disfrutar el camino”, dijo a los niños y niñas ganadores del 3er. Festival Nacional Infantil Canto a México, “Un Canto por la Tierra”. Barraza Pak y el director de la Escuela Primaria “Gral. Gregorio N. Chávez”, Osvaldo Cruz Palacios, escucharon la interpretación del Coro con las canciones “Cantemos a la Tierra” y “Hoy Canto” con las que compitieron con otros coros de 30 estados del país; en seguida, hicieron entrega de reconocimientos a los niños y niñas participantes.

Marca La historia de Oaxaca

Oaxaca lleva tradiciones al Museo del Mezcal México, D.F.- La Representación del Gobierno del Estado de Oaxaca en coordinación con la Secretaría de Turismo del Distrito Federal organizó una exposición bajo el eje de la cultura del mezcal oaxaqueño, en el Museo del Tequila y el Mezcal (Mutem), ubicado en la tradicional Plaza Garibaldi del Centro Histórico de esta capital. En el marco del “Día del Músico” que se llevó a cabo aquí, la Representación de Oaxaca subrayó la importancia de dar a conocer los secretos en la elaboración tradicional del mezcal, que se ha posicionado como una bebida de gran prestigio internacional gracias al esfuerzo de miles de oaxaqueños. Agregó que por ello se pensó en la cata de mezcal, así como en la degustación de comida típica y la presentación de la cantante oaxaqueña Perla Melina, en las agradables instalaciones de este recinto que en diciembre de 2010 inauguraron el Gobernador Gabino Cué y el Jefe de Gobierno Marcelo Ebrard. En el evento, Carlos Mackinley, secretario de Turismo de la Ciudad de México, agradeció ampliamente la colaboración de la Oficina de Oaxaca en México por traer el mosaico de expresiones del estado que contribuyen al renovado rostro de esta emblemática plaza. Señaló que luego de que se prohibió la venta de alcohol al aire libre, este espacio se ha destinado plenamente al esparcimiento, música, tradición, cultura, alegría y algarabía para que todos puedan convivir en familia a cualquier hora del día. En este sentido, afirmó que con este acercamiento institucional, se suscitó un marco excepcional para que los Tour Operadores conozcan la cultura del mezcal por medio de la presentación de reconocidas marcas y se acerquen a las opciones turísticas que ofrece Oaxaca. En el programa, participaron las marcas: Gusano Rojo, Mezcal Unión, Bruxo, Espíritu Lauro, El Diablito, M de Mezcal y Mezcal Zacbé; asimismo, asistieron miembros del honorable cuerpo diplomático y representantes de otros estados de la República.


Marca Oaxaca - Regiones

Martes 27 de noviembre de 2012 ▼ 11

En Teotitlán

Cierra Ayuntamiento con ejecución de 13 obras sociales * “Sabemos que falta mucho camino por recorrer”, asegura el alcalde Miguel Olmos Cortés Por Adalberto Brena

Teotitlán de Flores Magón, Oax.- Con la ejecución de 13 obras de beneficio social, el ayuntamiento que preside Miguel Olmos Cortés cierra el ejercicio 2012. El edil aclaró: “sabemos que falta mucho camino por recorrer, que las acciones puestas en marcha son insuficientes para cubrir todas las carencias y necesidades que enfrentamos en las colonias y agencias que corresponden a esta comunidad. Pese a ello, desde

ahora estamos en intensa gestión ante las distintas instancias correspondientes para lograr más programas y proyectos, sobre todo para el sector campesino, salud, educación, seguridad pública y programas de asistencia social para los grupos sociales más vulnerables”. Por ahora, dijo, “con un avance del 85% y otras más prácticamente concluidas, están las obras de pavimentación hidráulica en Vigastepec,

ampliación y pavimentación de camino a San Bernardino a Puerto de la Soledad, construcción de anexo escolar en Jardín de Niños ‘Macedonio Alcalá’, terminación de la pavimentación en la calle Iturbide, pavimentación en la calle Niños Héroes, pavimentación en las calles Cuauhtémoc y Agustín Melgar, construcción de barda perimetral en primaria ‘Presidente Juárez’, rehabilita-

IEAIP capacita a municipios sobre obligaciones en transparencia Oaxaca, Oax.- Autoridades municipales de los Ayuntamientos de San Miguel Piedras, Monjas, Santa María Huatulco, San Miguel Peras y Reyes Etla, recibieron capacitación en materia de transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales que se impartió en el auditorio del Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública de Oaxaca (IEAIP). Los servidores públicos de las diversas áreas del IEAIP abordaron cuatro temas con las autoridades municipales asistentes: Obligaciones de Transparencia para Municipios, Protección de Datos Personales, Asistencia Técnica, y Operación del Sistema Electrónico de Acceso a la Información Pública (SIEAIP). El IEAIP realiza una labor constante de capacitación para que las autoridades y servidores públicos municipales cumplan con sus obligaciones en materia de transparencia, respondan a solicitudes de información a través de Sistema Electrónico de Acceso a la Información Pública (SIEAIP) y protejan los datos personales que están en su resguardo. Cabe señalar que el Artículo 6 de la Ley de Transparencia de Oaxaca estable-

ce que los 570 Municipios de la entidad son Sujetos Obligados a transparentar su quehacer y poner a disposición de cualquier persona la información que en ejercicio de sus funciones generen. Asimismo, los artículos 9 y 16 de la ley de transparencia establecen la información pública de oficio, es decir, aquella que debe estar a disposición sin que medie alguna solicitud de información. El artículo 9 especifica el marco normativo, directorio de servidores públicos, remuneración mensual, deuda pública, contrataciones, informes, entre otros rubros. Además de la información establecida en el Artículo 9 de Ley de Transparencia, el Artículo 16 de la misma señala específicamente la información pública de oficio que los 570 municipios de Oaxaca deben poner a disposición de cualquier persona. Entre esta información se encuentra: el plan de desarrollo municipal, la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos; el Plan de Desarrollo Municipal, indicadores de calidad en los servicios públicos que ofrece el Ayuntamiento, las actas de las sesiones de cabildo, todo lo concerniente a la prestación de servicios, entre otros datos.

Miguel Olmos Cortés

ción y ampliación de la red de drenaje sanitario en la colonia Juárez”. Son dos años, señaló, “sin contar con mezcla de recursos con el gobierno del estado, negándonos así combatir la pobreza y marginación; pese a esta situación difícil aceptamos el reto porque sabemos que en unidad y la participación de todas las familias Teotitecas sabremos sortear este problema”, dijo.


Marca Oaxaca

12 ▼ Martes 27de noviembre de 2012

En Cuicatlán

Convoca López Esteva a trabajar en un marco de respeto y estabilidad Por Adalberto Brena

su responsabilidad y contribuir juntos en unidad a la grandeza de esta tierra del canto; estoy seguro que por difícil que sea el problema que enfrentemos,

mediante el diálogo y construcción de acuerdos lo vamos a superar”. A este llamado se sumaron vecinos de La Garita, Ojo de Agua, Barrio Gran-

Sin incidentes, consulta ciudadana en San Andrés Cabecera nueva

Anuncian voto de castigo en la Mixteca para el 2013 IGAVEC

Santiago Juxtlahuaca, Oax.- Por el reciclaje de personas, entre ex funcionarios públicos, diputados federales y locales, así como familiares de ex gobernadores, las más de 90 localidades que integran la asociación civil “Mixtecos por la Renovación y Progreso de las Comunidades”, determinaron castigar a aquellos partidos políticos, al no otorgarles el voto a los aspirantes a los cargos de elección popular para este 2013. Jacinto López Morales, coordinador general de dicha agrupación, dio a conocer que las comunidades

que integran dicha organización, “asumieron con responsabilidad esta determinación, toda vez que en diversos institutos políticos vieron el riesgo que existe al apoyar a las personas que solo buscan el beneficio cupular y no la solución de las problemáticas en la Mixteca”. Manifestó que el voto de castigo a los partidos políticos, “es que no van a apoyar a los aspirantes que han vivido a costillas de la política y sobre todo del pueblo mixteco, pues son personas que fueron impulsadas por ex gobernadores y que en la actualidad, a

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

de, La Estación, Zaragoza, el Zapotillo, la Iberia, San Gabriel y Santa María Almoloyas, San Francisco Tutepetongo, El Cacique, entre otras comunidades.

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

pesar de que no conocen las problemáticas con las que cuentas los pueblos mixtecos, quieren llegar y realizar su mitin político sin saber las verdaderas necesidades de la demarcación”. López Morales detalló que como parte de los trabajos que habrán de desempeñar los integrantes de la agrupación, está realizar diversos recorridos en las poblaciones de la Mixteca a fin de exhortar al castigo político a dichos personajes, toda vez que los consideran un peligro ya que solo buscan intereses personales y no de beneficio a los pueblos marginados. Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

Oaxaca, Oax.- Las 14 asambleas de consulta ciudadana, planeadas para que las y los habitantes del municipio de San Andrés Cabecera Nueva manifiesten su voluntad para permanecer en el régimen de elección de sistemas normativos internos o cambiar al régimen de partidos políticos, se desarrollaron en completa tranquilidad. La Dirección de Sistemas Normativos Internos del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) informó que el ejercicio ciudadano inició sin contratiempos a las 10:00 horas y de acuerdo con lo establecido por el Consejo Municipal Electoral, concluyó a las 16:00 horas. Las asambleas de consulta se realizaron en San Juan Yutacuiñe, Santiago El Mesón, Guadalupe Río Grande, Santos Reyes Aldama, Guadalupe Villa Alta, San Miguel Guerrero, Dolores Hidalgo, Soledad El Ciruelo, San Cosme La Paz, San Sebastián Valfre, Santa Ana Progreso, Vista Hermosa, Guadalupe Victoria y la Cabecera Municipal. Personal del IEEPCO en coordinación con las autoridades del municipio de San Andrés Cabecera Nueva recabaron la decisión de habitantes mediante el uso de boletas y urnas.

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

Cuicatlán, Oax.- Después de reunirse con pobladores de Barrios, Colonias y Agencias de Cuicatlán, el joven edil cuicateco Jorge Gil López Esteva convocó a todos los sectores de este municipio a defender la estabilidad y paz social que por años ha caracterizado a esta comunidad. “Son difíciles los retos y desafíos que enfrentamos; pero trabajando coordinadamente en un marco de respeto y convivencia armónica no tengo duda que alcanzaremos el progreso, desarrollo y modernidad; independientemente de la filiación política, condición social, creencia religiosa todos coincidimos en un objetivo, alcanzar una meta, que Cuicatlán cuente con más y mejores servicios, que se termine con años de pobreza y marginación, que todos los habitantes cuenten con más y mejores oportunidades de superación y prosperidad”, señaló. Hoy, agregó, “a escasos días de concluir este 2012, tenemos que reflexionar en qué se ha avanzado y qué está pendiente, en asumir cada quien


Marca Oaxaca - Regiones

Martes 27 de noviembre de 2012 ▼ 13

En Huajuapan

Emigra 60% de jóvenes para proseguir estudios universitarios Por Nathalie Gómez/IGAVEC

Huajuapan de León, Oax.- Al término de sus estudios de nivel medio superior, debido a las condiciones económicas en la región Mixteca, 70 por ciento de los egresados tienen la oportunidad de ingresar a una carrera profesional, mientras que el 30 por ciento debe integrarse al campo laboral para apoyar con el sustento de su familia, informó Aura Mota Ramírez, encargada del Departamento de Orientación Educativa de la Preparatoria Número 3 dependiente de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), y agregó que más de un 60 por ciento tiene que emigrar a otros estados de la República a continuar sus estudios. Señaló que una de las principales

causas por la cual emigran, es que en esta ciudad, a pesar de que se cuenta con instituciones de alto nivel educativo, muchas veces no ofrecen las carreras que les interesa a los jóvenes, además de que se presentan casos en los que los estudiantes buscan un poco de independencia y deciden continuar sus estudios fuera de su ciudad natal para ingresar a escuelas de la ciudad de Puebla, Tehuacán y Oaxaca de Juárez, principalmente. Agregó que “hubo una semana muy importante ya que conmemoramos la X Feria Profesiográfica en esta institución, que inició en el 2002 cuando la directora era la profesora María Luisa Cruz Lara, con la finalidad de apoyar a los jóvenes en una mejor toma de sus decisiones a

En Puerto

Llama Jurisdicción Sanitaria a eliminar violencia contra la mujer Puerto Escondido, Oax.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra Mujeres y Niñas, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), hacen un llamado a los costeños a evitar prácticas que atenten contra el bienestar de este sector de la población. En entrevista, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria de la Costa, Norberto Barroso Rojas, explicó que como parte de las actividades de celebración de noviembre como el mes de la Salud Reproductiva, la dependencia invita a los hombres de la región a fomentar y practicar el respeto hacia la mujer. Expuso que en todas las unidades médicas de la zona se ofrece a los usuarios información para evitar ejercer y ser víctimas de violencia en todas sus manifestaciones: psicológica, verbal, económica, física y sexual. Asimismo, se imparten talleres, cursos y pláticas en escuelas de nivel básico y medio superior, para ayudar a los jóvenes a que identifiquen los signos de una vida con violencia y puedan pedir ayuda de manera oportuna. Y es que según explicó el funcionario, en algunas localidades de la zona, ciertas prácticas de violencia de género son consideradas “normales” dentro de las costumbres de los pueblos, por ello, afirmó, es fundamental

generar un cambio entre la sociedad. Apuntó que en la Costa se cuenta con una unidad especializada en la atención de la violencia intrafamiliar en el Centro de Salud de la agencia de Río Grande, perteneciente al municipio de San Pedro Tututepec, en la que se ofrece atención médica y psicológica para las víctimas de agresión. Añadió que los casos severos, que incluyen ataques físicos o sexuales, son canalizados a la Fiscalía Especializada en Atención de Delitos contra la Mujer, donde recibirán la asesoría legal para terminar con el ciclo de violencia en el que viven. Finalmente, Barroso Rojas destacó que de enero a la fecha, la Jurisdicción Sanitaria ha otorgado 840 consultas relacionadas con diversos grados de violencia contra las féminas. Aunado a esto, se realizaron tres mil 274 pruebas de detección de violencia a mujeres mayores de 15 años, de las cuales 147 dieron resultados positivos a diversos grados y tipos de agresiones. Finalmente, el jefe jurisdiccional hizo un llamado a los costeños que sufren o cometen este tipo de actos, a acudir a la unidad de salud más cercana para solicitar la información, asesoría y servicios médicos que necesiten.

la hora de elegir su carrera profesional, y que se llevó a cabo los días 21, 22 y 23 de noviembre en el auditorio de la Preparatoria 3”. Para la Feria Profesiográfica, indicó que se hizo la invitación a profesionistas de diferentes áreas para que compartieran a los alumnos las experiencias que han vivido en el ejercicio de su carrera, y de esta forma los estudiantes tengan una mayor perspectiva de todas ellas y poder ser más certeros a la hora de decidir a qué se van a dedicar. De la misma forma, dijo, el viernes pasado 35 universidades tanto de este

estado, como de Puebla y Veracruz, proporcionaron información a los más de mil estudiantes que tiene la Prepa 3, y a un aproximado de 200 más que estudian en otras instituciones de esta ciudad y comunidades aledañas. En este sentido, el director de la institución, Carlos Manuel Santibáñez Camarillo, expresó que este tipo de actividades son de gran importancia para los alumnos, “también se realizaron muchos talleres con los que se busca que los jóvenes definan el rumbo de sus vidas y, sobre todo, enfocándose siempre a estar cada vez más y mejor preparados”.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Martes 27de noviembre de 2012

Llama Kurios A.C. a desalentar violencia intrafamiliar * El llamado debe comenzar con los funcionarios públicos, señala Por Rafael Doroteo Sánchez

Matías Romero, Oax.- En el marco del Día internacional de la no violencia intrafamiliar, la asociación civil “Kurios” pidió al gobierno del estado que en cada ayuntamiento exista un departamento exclusivo de “violencia intrafamiliar” que atienda la problemática que se presenta en cada población, comenzando por los funcionarios públicos. La importancia de ello en cada administración municipal en los 570 municipios que forman el estado de Oaxaca, señala la Asociación Civil “Kurios”, es que será la base para desalentar en la sociedad que empleadas -en el caso de las mujeres- padezcan acoso sexual, violencia psicológica o violencia verbal en su labor. Lo mas lamentable para el estado de Oaxaca, añade, es que sus funcionarios públicos como alcaldes, regidores y directores necesitan conferencias sobre no violencia Intrafamiliar, “cada servidor actúa de acuerdo a sus propia prepotencia política luego que no existe una ley que logre frenar la conducta inmoral que se practica en la vida laboral de los empleados”. Por ello, señala, “la conferencia de la

Piden rendición de cuentas al edil Ángel Méndez Por Adalberto Brena

violencia Intrafamiliar debe practicarse en forma continua en la sociedad, ya que para los departamentos del DIF en cada ayuntamiento no es su competencia aplicar este método de enseñanza, por lo que se propone que el gobierno del estado logre una nueva visión de trabajo de cómo abatir la violencia intrafamiliar primero con los funcionarios públicos, luego en las familias oaxaqueñas”.

La Asociación Civil “Kurios” indicó que como seres humanos tenemos errores, “pero respetar la vida de la mujer y del compañerismo es importante en relación a la norma de conducta en el trabajo, en el hogar, en todo sitio público, creemos que podemos hacer de Oaxaca, de cada familia una sociedad con mas diálogo evitando la violencia intrafamiliar en cada hogar, cada persona debe ser ejemplo para la sociedad”.

Educación, eje principal en mi gobierno: Espinosa López Por Rafael Doroteo Sánchez Santo Domingo Petapa, Oax.- En su segundo año de gobierno frente al destino del municipio, el alcalde Omar Espinosa López afirmó que la inversión en la educación es clave importante para el destino de la vida estudiantil de la niñez y la juventud ocupando el municipio el primer lugar en apoyar a los estudiantes universitarios con becas que son el sostén económico para alcanzar la vida futura profesional.

En Santa María Tecomavaca

Cada mes, señaló, “los estudiantes universitarios que realizan sus estudios en diferentes puntos de la región y estado de Oaxaca, reciben un apoyo económico de parte de la administración municipal por acuerdo de cabildo; la idea es que todos los alumnos sean beneficiados y logren continuar sus estudios para lograr la meta de sus sueños, de igual forma con el esfuerzo de sus padres en cada familia”.

Agregó que en la región no existen empresas ni microempresas que generen empleo para las personas que necesitan para el sostén económico de sus hijos que anhelan continuar sus estudios, ya que muchos alumnos logran terminar sus estudios de secundaria y preparatoria, pero en esta fase educativa truncan el sueño de ser profesionistas. El alcalde Omar Espinosa López afirmó que con el apoyo económico mensual de mil pesos a mil 500 pesos mensuales de parte del ayuntamiento de Santo Domingo, más el apoyo económico de los padres para sus hijos universitarios, se logra una unidad de proyecto en apoyo a la vida estudiantil de los jóvenes universitarios durante esta administración. “Vamos a cerrar un año de esfuerzo y compromiso en este 2012 con la educación, con obras ejecutadas como inmuebles de nivel preescolar, primaria, secundaria y bachillerato, dotación de computadoras para los educandos; el plan de mi gobierno es duplicar los proyectos para el bien de la educación que es la parte fundamental para hacer un municipio en desarrollo para los próximos profesionistas”, dijo.

Santa María Tecomavaca, Oax.- Después de 2 años de aguantar un desgobierno de despilfarro de los recursos públicos, abusos de poder, privilegios y canonjías para integrantes del cabildo, mal uso de los vehículos oficiales, actitud prepotente, arrogante y autoritaria que familias de Santa María Tecomavaca han recibido del edil Ángel Mendaz Arteaga, se incrementa el encono, confrontación y violencia entre familias ante la nula rendición de cuentas claras. Por ello, dijeron pobladores, “es necesaria la intervención de los gobiernos federal y estatal para que se impida que mediante la corrupción e impunidad para el 2013, existan nuevas familias que de manera inexplicable lograron un patrimonio familiar (posición económica holgada), adquisición de fracciones de terrenos, casas habitación y negocios sin que las instancias correspondientes verifiquen dónde y en qué se gastaron los dineros del pueblo”. Las familias Tecomavaqueñas, añaden, “continúan sumidas en la marginación, pobreza y abandono; esta situación es insostenible” aclaró un grupo de campesinos quienes pidieron omitir sus identidades para no sufrir represalias posteriores, “ustedes saben sobre el uso de la fuerza solo por manifestar nuestras ideas, por no permitir el saqueo de los recursos públicos, las agresiones físicas y verbales de las que hemos sido objeto; sería el colmo que existiera complicidad de funcionarios estatales y federales en la forma obscura en que se han manejado los dineros; por ello exigimos, demandamos cuentas claras a la administración de Ángel Méndez Arteaga, dónde están los más de 10 millones de pesos para la edificación de la unidad deportiva y red de drenaje (primera etapa)”.

Ángel Méndez Arteaga


Marca Oaxaca - Regiones

Martes 27 de noviembre de 2012 ▼ 15

Impresiona delegación de COBAO en festividades de Puerto Escondido Puerto Escondido, Oax.- Los jóvenes bachilleres del COBAO dieron una muestra de su talento artístico y de la calidad interpretativa en el marco de las festividades de esta zona turística, al presentar una muestra cultural donde la danza y la música hicieron que los turistas nacionales y extranjeros apreciaran las raíces históricas de los oaxaqueños. En presencia del director general del COBAO, Germán Espinosa Santibáñez, de los ediles de Santa María Colotepec y San Pedro Mixtepec, José Luis Cabrera Ruiz y Eduardo Rojas Zavaleta, respectivamente, de los agentes municipales de Río Grande y Bajos de Chila, Fernando Aragón Monjaráz y Saúl Pachuca, los estudiantes de los planteles de San José del Progreso, Pochutla, Santa María Colotepec, Pinotepa y Putla, hicieron vibrar el escenario y a los asistentes en la playa Zicatela. Teniendo como marco las famosas olas

de este entorno turístico donde los más prestigiados surfistas del mundo compiten, los alumnos del COBAO fueron el foco de atención; Pinotepa hizo gala de sus sones y chilenas con sus versos picantes y la interpretación de bailes modernos, mientras que Putla de Guerrero presentó un cuadro de bailes propios de la región. Se presentó la danza de los diablos con la “Minga”, un hombre vestido de mujer que baila con los diablos quienes ataviados con andrajos, máscara y fuete piden a su dios negro y diosa negra los libere de las duras condiciones de vida, pero al mismo tiempo esta danza propia de la raza afromexicana representa un trueque a cambio de favores. Mientras las olas rompían, no faltaron los tradicionales bailes de la Guelaguetza como el Jarabe Mixe y Flor de Piña, baile deportivo y moderno, así como salsa, merengue, ballet y otros ritmos que le dieron

sabor a esta festividad. Al respecto, Germán Espinosa Santibáñez comentó que por primera vez en las festividades de Puerto Escondido, se presentan diversos planteles de la región “con una representación del quehacer cultural que hacen los estudiantes dentro

de su programa de formación académica, hoy se demuestra una vez la calidad del COBAO, tal y como ocurrió en días pasados en Acapulco, Guerrero, en el XXI Encuentro Sur Sureste de los Colegios de Bachilleres, donde la institución alcanzó el máximo número de preseas”, destacó.

Con solemne ceremonia

Festejan XL aniversario de Secundaria “José María Bradomín” * El director general del IEEPO, en representación del gobernador del estado Gabino Cué Monteagudo, devela la placa conmemorativa Oaxaca, Oax.- A lo largo de 40 años de fructífero trabajo educativo y social, la Escuela Secundaria Federal Número 2 “José María Bradomín” ha entregado a la sociedad oaxaqueña 37 generaciones de alumnos quienes recibieron en las aulas del centro escolar una formación integral, la cual fue el fundamento esencial para continuar su preparación. Para celebrar el cuadragésimo aniversario de la fundación del plantel, en represen-

tación del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, el director general del IEEPO, Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, encabezó la solemne ceremonia, donde a nombre del mandatario oaxaqueño y acompañado del director del plantel, Israel López Jarquín, develaron la placa alusiva a tan significativo acontecimiento. El responsable de la política educativa del gobierno del estado, Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, manifestó que el reconocido

ABOGADO

Lic. José Luis Bernardo Aguirre

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183

CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

educador, escritor e historiador, Guillermo Villa Castañeda, fue uno de los pensadores e intelectuales que han hecho de Oaxaca una entidad, viva, pujante, interesante y admirada ante los ojos de propios y extraños. Explicó que los periodistas Joél Javier Pensamiento y Benito García Hernández, hicieron las gestiones para fundar la escuela con el nombre de Escuela Secundaria Federal Número 2, como escuela piloto, al poco tiempo promovieron el cambio de nombre por el de “José María Bradomín” que tal era el seudónimo con el cual el maestro Villa Castañeda, ilustre ciudadano de Antequera, escribió diversas obras, entre ellas: Monografía del Estado de Oaxaca y Toponimias, obra en la que hace una descripción crítica etimológica de los nombres en lengua náhuatl que se conservan en la mayoría de las poblaciones del estado. Actualmente la escuela cuenta con 530 alumnos integrados en 33 grupos en dos turnos matutinos. Los estudiantes reciben su instrucción secundaria en 27 salones de clases, seis talleres, un aula de medios y

tres aulas telemáticas, y cuentan ya con 80 computadoras para el trabajo escolar. Con este equipo, los estudiantes de la escuela tienen ahora acceso a las tecnologías del conocimiento, que les permiten competir y estar a la altura del mundo globalizado, donde no estar preparado y capacitado, coloca a los alumnos en desventaja ante escolares de diferentes latitudes, subrayó en su mensaje, el director general del IEEPO. Para conmemorar el cuadragésimo aniversario de la fundación de la escuela, la dirección del plantel, el comité de padres de familia, los maestros, la autoridad municipal de Santa María Ixcotel y de Santa Lucía del Camino, y los alumnos han preparado diversas actividades que culminarán el próximo miércoles con un programa artístico-cultural. En la ceremonia realizada en la explanada principal del centro escolar, estuvieron presentes, además de los directivos, maestros y alumnos, el presidente del comité de padres de familia, Luis Manuel Díaz González, el agente municipal de Ixcotel, Juan Carlos Ramírez Reyes, el regidor de educación de Santa Lucía del Camino, Salvador García López y el secretario auxiliar de la Secretaría de Trabajos y Conflictos de la Sección XXII del SNTE, Policarpo Oviedo.

AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Martes 27 de noviembre de 2012 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Confirma Padierna protestas en toma de posesión de EPN * Habrá manifestaciones en el exterior y en el interior del Palacio Legislativo de San Lázaro, indica Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- La senadora del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Dolores Padierna, manifestó que Enrique Peña Nieto no tomará protesta como Presidente de México en un entorno pacífico, pues habrá manifestaciones tanto en el exterior como en el interior de la Cámara de Diputados. Dijo que ella se unirá al mitin en el Monumento a la Revolución que celebrarán las fuerzas de Izquierda, argumentando que Peña Nieto “no fue electo con toda la Constitución en la mano; fue impuesto por el poder del dinero y por las trampas”. Después, acudirá a la Cámara de Diputados. “Vamos hacer un mitin en el Monumento a la Revolución, ahí vamos a fijar nuestra posición como perredistas, pero también como gente defraudada por el proceso electoral, y de ahí vamos a ir a la Cámara de Diputados en el Palacio de San Lázaro, donde estaremos en la toma de protesta, donde no descartamos nada, incluso la misma toma de la mesa directiva o la tribuna”. Negó ver a Andrés Manuel López Obrador como un fantasma, como recientemen-

te lo refirió el legislador Guadalupe Acosta Naranjo. Aclaró que hay un gran respeto a la figura del ex candidato presidencial, cuyo liderazgo sigue vigente en la lucha de la Izquierda mexicana. Con respecto a su opinión sobre el próximo gabinete federal, prefirió esperar antes de criticar cualquier posible designación o nombramiento. Con relación al conflicto político que priva en Oaxaca entre las secciones 22 y 59, una de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y otra del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Dolores Padierna dijo que se debe privilegiar el acuerdo y la mesa política, refiriendo que no se trata de establecer “un diálogo de sordos”, porque es evidente que en Oaxaca hay un gobierno sensible que escucha los reclamos del magisterio. “Yo haría un llamado a mis compañeros de la Sección 22, a que sea mediante el diálogo y la solución de los problemas (como se supere esta situación), que es muy compleja, que no se resuelve de un día para otro como

se deben desahogar sus reclamos sin que se pierdan clases y se dañen los derechos de terceros”. Incluso la legisladora se apuntó como mediadora para intervenir y convenir con los profesores una mesa de distensión al conflicto generado luego del desalojo que sufrieron los mentores por parte de pobladores de la Villa de Mitla, cuando los mentores iba por la recuperación de un preescolar en poder una disidencia ligada con la lideresa nacional de la SNTE, Elba Esther Gordillo Morales. “Quiero ser un canal, que ayude a resolver la problemática, estoy dispuesta a dar el tiempo que sea necesario para abonar a la paz de Oaxaca”, ponderó. Aclaró que los temas a desahogarse tienen que versar en la problemática local, porque no es facultad de un gobernador, mucho menos de un senador obligar a un líder sindical a dejar su cargo, refiriendo a la demanda para lograr la renuncia de Gordillo Morales por parte de los profesores de la Sección 22, que es un tema que atañe a la

vida interna de los sindicatos. Dijo que los niños y niñas de Oaxaca no deben ser tomados como rehenes para satisfacer vendettas de tipo político o sindical. Padierna se dijo profesora, fundadora de la CNTE, donde peleó por las mejoras salariales de sus compañeros y por la democracia sindical que argumentó “nunca se ha alcanzado”, sugiriendo repensar los esquemas y métodos de lucha para valer una estrategia por mejorar la calidad de la enseñanza no para perjudicarla. Refirió que cuando no se escucha, se simula que se dialoga con mesa de trabajo, difícilmente se resolverán los problemas. Es cierto que la SNTE ha sido radical para pulverizar a las voces disidentes, pero también la Sección 22 dentro de la CNTE ha hecho grandes aportes para avanzar rumbo a la democracia sindical. “Elba Ester Gordillo dejará tarde que temprano la dirigencia de la SNTE, pero eso se logrará con estrategia política, no tomando como rehenes a los niños y niñas de las zonas más pobres del país”, precisó.

Provocan bloqueos de taxistas foráneos caos vial en la ciudad

Fotos: Agencia 50 mm

El intento de la Policía Vial por infraccionar y detener a tres unidades afiliadas a la Confederación Nacional de la Productividad (CNP), provocó que cientos de taxistas foráneos de esa organización realizaran bloqueos en distintos puntos de la capital oaxaqueña a la “hora-pico”, por lo que provocaron gigantescos congestionamientos vehiculares




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año IX

▼ No. 3520▼ Puebla, Pue. ▼ martes

27 de noviembre de 2012 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Coordinación con gobierno entrante: RMV

* Terminar las obras de alto impacto social, el objetivo * “Trabajaré para dejar un legado a las futuras generaciones”, aseguró el Gobernador Rafael Moreno Valle al inaugurar la primera etapa del camino Tenampulco-El Palmar Información en la Pág. 2A

Presentan Carrera del Bebé 2012 Información en página 3A

Diputados participan en campaña de donación de órganos Información

en página

4A


Marca Puebla

2A ▼ Martes 27 de noviembre de 2012

Coordinación con nueva administración federal: RMV * Terminar las obras de alto impacto social, el objetivo * “Trabajaré para dejar un legado a las futuras generaciones”, aseguró el Gobernador Moreno Valle al inaugurar la primera etapa del camino Tenampulco-El Palmar Tenampulco, Pue.- El Gobierno del estado trabajará coordinadamente con la nueva administración federal para terminar las obras que están en proceso, aseguró aquí Rafael Moreno Valle. El Mandatario estatal dijo que el reto es continuar con los tramos que faltan en las vías de comunicación, donde se cuenta con la participación de la administración federal y los municipios. “Vamos a trabajar para dejar un legado a las futuras generaciones”, afirmó Moreno Valle al inaugurar en compañía del secretario de Infraestructura, Antonio Gali Fayad, la primera etapa de la modernización y ampliación de la vía Cuatro Caminos-Tenampulco Viejo, que se desarrolló con una inversión de 5 millones 347 mil pesos. Moreno Valle anunció el compromiso de construir el camino Tenampulco-El Palmar, en coordinación con la administración municipal. La obra, explicó, tendrá un costo aproximado de 16 millones de pesos y se ejecutará en varias etapas. Los trabajos podrían iniciar en este

trienio y continuar en el siguiente para dotar a Tenampulco de una mejor conectividad con Veracruz y cerrar un circuito. El secretario de Infraestructura, Antonio Gali Fayad manifestó el compromiso del Gobernador Rafael Moreno Valle por aprovechar todos los recursos

aprobados por la administración federal. En agosto pasado, refirió Gali Fayad, se cortó el suministro de participaciones para el desarrollo de infraestructura vial, por lo que se optó por desarrollar la primera etapa de modernización y ampliación del camino, con miras a continuar con la misma en el próximo año.

Moreno Valle señaló que la última piedra de toda construcción es quizá más importante que la primera, “sobre todo cuando se trata de obras que como ésta, tienen un beneficio para el municipio, la región y el estado en general”, añadió. Explicó a los asistentes que con el propósito de hacer más eficiente la operación de los Centros Integradores de Servicios (CIS), instruyó al titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Salvador Escobedo Zoletto para que con la participación de los presidentes municipales y sociedad en general, conforme Consejos de Administración. El Gobernador Rafael Moreno Valle estuvo acompañado por los presidentes municipales de Xiutetelco y Tenampulco, Corona Salazar y Heriberto Mora Delgado, así como por el diputado Antonio Vázquez y los secretarios de Infraestructura y Desarrollo Social, Antonio Gali Fayad y Salvador Escobedo Zoletto, con quienes realizó un recorrido de supervisión por el Centro Integrador de Servicios.

CONAFOR impulsa la Mixteca Poblana con apoyos a las UMAS Puebla, Pue.- A propósito de la Apertura Oficial de la Temporada de Caza en Puebla 2012-2013, “Con la Mira puesta en la conservación”, la Comisión Nacional Forestal Conafor, dirigida por el Gerente Estatal, Ing. Manuel Herrera Sánchez, reportó que durante el sexenio que termina se impulsó a la Cadena de UMAS de la Mixteca Poblana A. C., con un monto total de 6 millones 571 mil pesos. El gerente mencionó que los montos han ido acrecentándose año con año, ya que en 2007 fue apenas superior a los 929 mil pesos y en el presente ejercicio el apoyo superó los 2.2 millones de pesos. Los apoyos que se otorgaron a la Cadena de UMAS, dijo el Ing. Herrera, van desde la asistencia a ferias y exposiciones, cursos de capacitación de cacería, apoyos en mejores prácticas para la conservación de la vida silvestre como adaptación de torres de vigilancia, rehabilitación de senderos, adquisición Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

de alimentos balanceados y establecimiento de comederos, por mencionar algunos. El gerente estatal mencionó que este proyecto surgió por iniciativa de los dueños de cada predio, ya que decidieron hacer del manejo sustentable de la vida silvestre una opción real de aprovechamiento sustentable. La cadena está integrada por un total de 25 socios en activo que cuentan con 20 predios y conjuntos prediales registrados como UMAS ante la SEMARNAT. Esto suma un total de 9 mil 019 hectáreas dentro de las cuales existen diferentes ambientes y atractivos para el desarrollo de actividades de aprovechamiento cinegético y de turismo de naturaleza. Todas las UMAS de la cadena ofertan servicios para el aprovechamiento cinegético de venado cola blanca mexicano, paloma de ala blanca, chachalaca, codorniz y pecarí de collar.

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

Para finalizar, el funcionario resaltó la importancia de la caza como un método de regulación de la vida silvestre que surgió para promover y facilitar la

conservación de grandes extensiones y reducir así las probabilidades de extinción, a su vez que fomenta la economía de la región.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Martes 27 de noviembre de 2012 ▼ 3A

Inaugura RMV 2ª. etapa del camino El Colorado-Buena Vista * Se fortalece la infraestructura de Tenampulco * La tercera y última etapa se realizará en 2013 Tenampulco, Pue.- El Gobernador Rafael Moreno Valle y el secretario de Infraestructura, Antonio Gali Fayad, inauguraron la segunda etapa del camino El ColoradoBuena Vista, que con una extensión de 1.5 kilómetros, contó con una inversión de 7 millones 99 mil pesos. En compañía del presidente Heriberto Mora Delgado, Moreno Valle externó su compromiso para desarrollar la tercera y última etapa del camino en el próximo año. En menos de dos años se ha realizado una inversión histórica en el desarrollo de infraestructura para Tenampulco, entre la que sobresale, además de los caminos, el Centro Integrador de Servicios, ubicado en la comunidad de El Chacal, una obra de gran impacto social para la región, acotó. Ante los habitantes de esta localidad, el Ejecutivo poblano reiteró su compromiso de transformar el estado, en todas sus regiones con el concurso y la participación de los presidentes municipales y la sociedad en general. Por su parte, el secretario de Infraestructura, Antonio Gali Fayad, señaló que la

tercera etapa del camino El Colorado-Buena Vista, está validado por las autoridades federales y se realizará el próximo año. Se incluirá, adelantó, en el programa 2013 de la dependencia a su cargo. Ésta, dijo, al igual que todas las obras que se realizan en la entidad se realiza con la calidad requerida y en el tiempo comprometido. El presidente municipal, Heriberto Mora

Delgado agradeció el apoyo del Gobernador y el secretario de Infraestructura para impactar de manera positiva las condiciones de vida de la población de Tenampulco. Acompañaron al Gobernador Moreno Valle el secretario de Desarrollo Social, Salvador Escobedo Zoletto; la presidenta municipal de Xiutetelco, Corona Salazar Álvarez y el diputado Antonio Vázquez.

Inpode, IMD y BUAP presentan Carrera del Bebé 2012 * Será el próximo domingo 9 de diciembre en la explanada del Complejo Cultural Universitario de la BUAP Puebla, Pue.- Por segundo año consecutivo, el Gobierno del Estado, por conducto del Instituto Poblano de Cultura Física y Deporte (Inpode), en conjunto con el Ayuntamiento de Puebla, a través del Instituto Municipal del Deporte (IMD), y con el apoyo de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), unen esfuerzos para realizar la Carrera del Bebé 2012, el próximo domingo 9 de diciembre en la explanada del Complejo Cultural Universitario (CCU). El titular del deporte en la entidad, José Manuel Youshimatz Sotomayor, agradeció tanto al gobierno municipal como a la BUAP a sumarse a este noble proyecto cuya finalidad es motivar a los padres de familia a

inculcar en sus pequeños a practicar deporte y así mantenerse activos. “Los niños son seres en construcción, maleables en sus capacidades y con una inteligencia que se puede expandir en la medida que el entorno lo estimule. Este entorno no está formado exclusivamente por los sonidos, figuras y juegos que el niño descubra, está también conformado por los padres quienes actuarán como facilitadores para ayudar al niño a descubrir este mundo”, dijo. Youshimatz Sotomayor agregó que por sugerencia de los propios padres de familia, la Carrera del Bebé 2012 iniciará a las 11:00 horas. La cita es a las 10:00 de la mañana para arrancar una hora más tarde en la explanada del CCU. Por su parte, la presidenta de la Comisión de Juventud, Actividades Deportivas y Sociales del municipio de Puebla, la Regidora Martha Patricia

Thomé Andrade, destacó la labor en conjunto lograda por segundo año consecutivo entre el Ayuntamiento y el Gobierno del Estado. Mientras que la directora del deporte municipal, Ximena Mata Zenteno, detalló que la edad para participar en la Carrera del Bebé 2012 es de ocho a 36 meses en las categorías gateo, andadera, caminando y corriendo, así como coche de cartón. Las inscripciones son gratuitas en el IMD, ubicado en Avenida Reforma Sur núm. 3133, colonia La Paz; en el Inpode dentro del Centro de Alto Rendimiento de Puebla (BUAP), la unidad deportiva Mario Vázquez Raña, localizada en la calzada Unidad Deportiva núm. 2418 de la colonia Maravillas. En la presentación estuvieron, Martha Beatriz Trejo Domínguez, directora del Sorteo BUAP; Jaime Figueroa Velázquez, titular de la Dirección General de Educación Física de la Secretaría de Educación Pública (SEP); José Manuel Vázquez Cabrera, presidente de la Asociación Poblana de Atletismo, y Óscar Carrasco Yáñez, coordinador de Eventos Especiales del Inpode.

Realiza diputada Denisse Ortiz Jornada Legislativa en Hueyapan Puebla, Pue.- Continuando con el esfuerzo de llevar los servicios de las diversas dependencias de gobierno y con el propósito de escuchar, atender y dar una pronta solución a los problemas de los poblanos de la Sierra Norte, la Presidenta del Comité de Gestoría y Quejas, Diputada Denisse Ortiz Pérez, llevó a cabo la XVII Jornada Legislativa de Atención Ciudadana en el Municipio de Hueyapan, a la cual acudieron diversas Dependencias Gubernamentales, quienes ofrecieron sus programas y asesorías a los habitantes del municipio. En el acto inaugural, la legisladora del Partido Acción Nacional, puntualizó que se siente muy contenta de contar con el respaldo de sus compañeros Diputados y del gobierno, en la realización de estas Jornadas que no tienen otro objetivo que el de escuchar y apoyar a la ciudadanía. “Sabemos que en la Sierra Norte existen muchas necesidades, motivo por el cual los legisladores del Congreso y en particular el Diputado Zeferino Martínez y José Ángel Pedro Guerrero Diputado por este distrito, pusimos en marcha esta Jornada de Atención Ciudadana, en donde podrán encontrar en un mismo lugar distintas instituciones de gobierno para apoyarlos y brindarles asesoría y respuesta a sus problemas”, resaltó Ortiz Pérez. Cabe señalar que a esta jornada acudieron la SECOTRADE, la Secretaría de Desarrollo Rural, la Secretaría de Desarrollo Social del Estado, SEP, la Secretaría de Servicios Legales y Defensoría Pública, SAGARPA, el DIF, así como el programa Oportunidades. La Secretaría de Transportes con expedición de licencias y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla quien, como siempre, por medio de los diferentes talleres que imparten apoyó con corte de cabello para alrededor de 125 personas. Dentro de las actividades realizadas se hizo entrega de certificados de estudios del IEEA a estudiantes que salieron de secundaria y la diputada reconoció el esfuerzo que se viene haciendo en alfabetización dentro de nuestra entidad. Reconoció también a Teodorico Vargas Carrillo, técnico docente de IEEA zona 8 Teziutlán por su trabajo en la educación de los adultos. Del mismo modo, agradeció al secretario de Salud Jorge Aguilar Chedraui, quien está haciendo un esfuerzo invaluable por la salud de los poblanos al llevar a estas jornadas las unidades móviles de atención que en esta ocasión atendieron alrededor de 90 consultas y 10 estudios de papanicolau.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Martes 27 de noviembre de 2012 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Llegó el teatro de calle el fin de semana * La compañía Close Act seduce a miles de asistentes en torno a la producción “Invasion Parade” Puebla, Pue.- Con gran éxito y ante el asombro de miles de poblanos, la noche del domingo se presentó la compañía holandesa Close Act, con más de diez años de carrera en el género del teatro callejero con el espectáculo titulado “Invasion Parade”; esta compañía fue la encargada de cerrar con broche de oro las actividades del tercer día del Festival Internacional de Teatro Héc-

tor Azar (FITHA). Durante más de hora y media, miles de poblanos siguieron la ruta que marcaron las criaturas y bestias del mundo mítico que cobró vida en el FITHA 2012. Familias enteras acompañaron por las calles del centro histórico a la figura maligna que guió a estas criaturas gigantes que se desplazaron entre una asombrada multitud.

En pleno zócalo de la ciudad capital, la compañía holandesa creó un universo mítico en el que la lucha entre la luz y la oscuridad, la guerra y la paz, fueron la constante. En esta puesta en escena, la invasión de seres que llegan de espacios remotos, se logra vencer con el canto de una hermosa mujer que desde las alturas se apodera de

su voluntad. La programación del Festival Internacional de Teatro Puebla Héctor Azar, se puede consultar en la página de Internet: www. festivaldeteatropuebla.com y en el portal del gobierno del Estado y de la Secretaría de Educación Pública. Todos los eventos son gratuitos.

Diputados participan en campaña de donación de órganos Puebla, Pue.- La Secretaría General de Gobierno inició la campaña de Donación de Órganos “Eres Vida…Compártela”, encabezada por el Secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto. Este evento contó con la presencia de los Diputados, Ernesto Leyva Córdoba, Héctor Alonso Granados, Felipe David Espinoza Ro-

dríguez, Elías Abaid Kuri, Guillermo Aréchiga Santamaría, Elvia Suárez Ramírez, Víctor Hugo Islas e Iván Conrado Camacho Moreno. Con ésta campaña se busca que los poblanos tengan la cultura de la donación y así ayudar a disminuir el índice de pacientes que mueren por no haber recibido a tiempo la donación de algún órgano.

Puebla, octava entidad en producción de árboles de navidad Puebla, Pue.- En la presente temporada navideña se encuentran listos 37 mil 440 arbolitos para su venta, todos ellos provenientes de plantaciones apoyadas por la Comisión Nacional Forestal y distribuidos en 118 ha de la entidad. Estas plantaciones se encuentran distribuidos principalmente en los municipios de Chignahuapan, Tlahuapan, Zacatlán, Teziutlán, Libres y Lafragua entre otros, informó el Ing. Manuel Herrera Sánchez, Gerente de la Conafor Puebla. Los árboles de Navidad se cultivan en plantaciones forestales comerciales y en viveros especializados. Para su comercialización, los árboles de Navidad deben tener entre 5 y 8 años dependiendo de la especie: Pino ayacahuite (Pinus ayacahuite var. veitchii), Abeto Douglas (Pseudotsuga macrolepis), Pino piñonero (Pinus cembroides), Oyamel (Abies religiosa) y Pino alepo (Pinus alepensis), indicó el gerente.

Los estados líderes en este tipo de plantaciones son: Estado de México, Guanajuato, Distrito Federal, Coahuila, Veracruz, Durango, Michoacán y Puebla. El desarrollo de plantaciones de árboles de Navidad es apoyado por la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) a través del programa ProÁrbol con recursos que se otorgan a los productores vía convocatoria pública. En el contexto nacional, a partir del año 2001 se han asignado apoyos a 554 beneficiarios de 24 estados, para establecer 11 mil 666 ha, con un monto de 109 millones de pesos. En los últimos 10 años, se han reportado como plantadas 2 mil 419 ha, en 15 estados. Con esta superficie plantada, se estima una producción del orden de los 5 millones de árboles de Navidad en los próximos 4-7 años, con lo que podrá abastecerse el 65% de la demanda nacional (alrededor de 1.8 millones de árboles).




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año IX

▼ No. 4020 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Martes

27 de noviembre de 2012 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Manifiesta el gobernador a legisladores

De fondo, solución a

Pensiones Civiles

* El jefe del Ejecutivo fue claro y contundente: “lo que necesitamos es que le vaya bien a Tlaxcala”

Información en Pág. 2B

Eje vital de este gobierno, lucha vs la violencia hacia las mujeres: MGF

Para este Gobierno la lucha contra la violencia hacia las mujeres es un eje central en la política de Estado, que busca lograr un desarrollo integral, compartido y solidario para todos, afirmó la presidente honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullon, en el marco del Día Internacional de la No Violencia contra las Mujeres

Por Virna Mendieta en pág. 3b

Sin recursos para invertir, los empresarios hoteleros

Por Virna Mendieta en pág. 2b

Confía la Canacintra en conservar 12 mil empleos

Información en pág. 2b

Facilitan corregir actas de nacimiento


Marca Tlaxcala

2B ▼ Martes 27 de noviembre de 2012

Manifiesta el gobernador a legisladores

De fondo, solución a Pensiones Civiles * El jefe del Ejecutivo fue claro y contundente: “lo que necesitamos es que le vaya bien a Tlaxcala” Tlaxcala, Tlax.- Para resolver de fondo la problemática de Pensiones Civiles del Estado se requiere corresponsabilidad de todos los actores involucrados, velar por los intereses de los trabajadores y docentes, sin trastocar el marco jurídico y en la búsqueda permanente del consenso para impulsar una nueva ley que dé viabilidad a la institución en el largo plazo. Así lo afirmó el Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, al reunirse con la totalidad de senadoras, diputadas y diputados federales que representan a Tlaxcala en el Congreso de la Unión, en un desayuno informativo realizado en Casa Tlaxcala. Durante la reunión, el director de Pensiones Civiles de Tlaxcala (PCT), Ernesto Ordóñez Carrera, presentó un diagnóstico de la grave situación financiera que aqueja al organismo y explicó los avances alcanzados en las mesas de trabajo con los miembros de sindicatos integrados al Consejo Directivo. En este sentido, el jefe del Ejecutivo fue claro y contundente: “lo que necesitamos

es que le vaya bien a Tlaxcala. En todos los casos hemos actuado conforme a la ley sin trastocar los derechos de los trabajadores, porque el organismo es de ellos, Pensiones Civiles es patrimonio de los trabajadores”, subrayó. Por ello pidió a senadoras y legisladores federales una visión objetiva e imparcial, en el contexto de que el problema de las pensiones y jubilaciones no es privativo de Tlaxcala, sino que aqueja a muchas entidades del país y ha generado grandes problemas sociales a nivel mundial, desde hace varios años. En este encuentro estuvieron presentes las senadoras Martha Palafox Gutiérrez, Adriana Dávila Fernández y Lorena Cuéllar Cisneros; las diputadas federales Guadalupe Sánchez Santiago, Leonor Romero Sevilla y Aurora Aguilar Rodríguez, así como sus homólogos Edilberto Algredo Jaramillo y Humberto Vega Vázquez, y el Secretario de Finanzas, Ricardo García Portilla. Frente a ellos, el mandatario puntualizó que existe un fondo operado por la Secreta-

ría de Hacienda para apoyar a los sistemas pensionarios del país; sin embargo remarcó que para tener acceso al mismo se requiere concretar una reforma integral a fondo, que incluye una nueva ley. De ahí que, dijo, ya existe una iniciativa que es producto de los acuerdos alcanzados en las mesas realizadas con cuatro de las cinco organizaciones sindicales que forman parte del Consejo Pensiones Civiles. Al respecto, Ordóñez Carrera detalló que entre los resultados de las mesas se

encuentra el duplicar el monto de las aportaciones, así como incrementar la edad de jubilación para las nuevas generaciones. En tanto, González Zarur enfatizó que la complejidad del problema financiero demanda una solución integral para darle capitales constitutivos a la institución, porque hoy no los tiene y de continuar la misma tendencia será inviable su operación. Por su parte, las senadoras y legisladores federales plantearon sus puntos de vista sobre la situación del organismo y coincidieron en que se requiere entrar a fondo para resolver la problemática financiera, además de la necesidad de involucrar a todos los actores políticos, por lo que agradecieron la reunión al jefe del Ejecutivo.

Confía la Canacintra en mantener 12 mil empleos * Avizora un cierre positivo del año Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Delegación Tlaxcala, confía en que conservarán los 12 mil empleos que generan las 114 empresas que agrupa. El presidente del organismo empresarial, Carlos Aguilar Ramírez, destacó que están trabajando bien y avizoran un cierre positivo para todas las empresas, aún cuando las circunstancias a nivel internacional no han sido las óptimas, sobre todo en Europa. Comentó que en algunas empresas por

la temporalidad registran incrementos en empleos temporales y otras más para dar mantenimiento e insistió en que se estarán en la normalidad. “Los empleos se mantienen estables; las empresas están trabajando de manera normal; no se avizora de aquí a fin de año un despido de personal, ni mucho menos… entonces creo que va a ser un año tranquilo, normal y esperando que el próximo gobierno nos apoye a Canacintra y a todos los organismos empresariales como este

gobierno”, indicó el representante de este sector empresarial. A pocos días del relevo en el Gobierno Federal, con la llegada del priista Enrique Peña Nieto, confían en que haya continuidad en los programas “es una visión positiva que el cambio de Gobierno Federal se está dando de manera coordinada entre el gobierno actual y el entrante”. Dijo que la entrega-recepción ha sido de diálogo, por los encuentros entre el actual mandatario de la Nación, Felipe Calderón, y

el electo Enrique Peña Nieto. Consideró necesario que haya continuidad en los programas; “creo que va a haber alguna continuidad en todos los programas, sino es que en muchos, porque se ve que hay un buen encuentro y una buena entrega”. Adelantó que en breve iniciarán un recorrido por las empresas para conocer las necesidades que tienen y darles atención tal como sucedió el año pasado, pero sobre todo, para invitarlas a que mantengan los empleos y la posibilidad de ampliación para el 2013.

Podrá CERC asentar apellidos en actas de nacimiento que carezcan de ellos * A partir de este 26 de noviembre se podrá llevar a cabo este proceso Tlaxcala, Tlax.- Para dar certeza jurídica a las personas y abatir el rezago en materia de errores y omisiones en las actas de nacimiento, principalmente en las anteriores a 1980, la Coordinación Estatal del Registro Civil (CERC) podrá, a partir de esta fecha, asentar por la vía administrativa los apellidos de las personas en estos documentos, una vez que ha surtido efecto la reforma al artículo 641 del Código Civil. El director de la CERC, Marco Díaz Díaz, comentó que de reforma permitirá rectificar aquellas actas de personas que no tengan apellidos o que hayan sido colocados erróneamente, a través de

un proceso rápido, eficiente y económico. Acompañado por el Oficial Mayor de Gobierno, Ubaldo Velasco Hernández, destacó que este cambio responde a los lineamientos establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2011-2016, que prevé atención eficiente para los usuarios. Comentó que esta reforma se deriva de la necesidad de la gente que acude a las oficinas del Registro Civil para solicitar la corrección de los apellidos o la inclusión de éstos en sus actas de nacimiento, por lo que ahora será posible responder a esta demanda. “No se encontraba regulado en el Código Civil del Estado de Tlaxcala, en particular el artículo 641; sin embargo, dada la problemática se planteó al Ejecutivo llevar esta adición al reglamento para ayudar a los ciudadanos”, destacó. Explicó que la reforma permitirá además agilizar el procedimiento para que los usuarios obtengan respues-

ta positiva en no más de 15 días. Manifestó que a partir de este 26 de noviembre se podrá llevar a cabo este proceso y, para tal efecto, la CERC cuenta con un área responsable para tramitar las solicitudes. Además, enfatizó que los 70 jueces municipales existentes en el Estado han sido enterados de estos cambios, los cuales son legales una vez que se publicó la reforma en el periódico oficial, el pasado 22 de noviembre de 2012. A la par, subrayó, la CERC trabaja para concretar el programa de firma digitalizada, a efecto de que todos los actos del registro civil sean ágiles, proceso que podría estar listo en un lapso de seis meses. En tanto, abundó que existen otros proyectos de modernización como la instalación de un cajero en la CERC para que los usuarios no tengan que acudir a pagar al banco, así como el proceso de digitalización de actas, entre otras acciones. En su oportunidad, el Oficial Mayor Gobierno del Estado Ubaldo Velasco Hernández, destacó los beneficios que traerán consigo las adecuaciones al Código Civil del Estado.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 con dos líneas Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-57-00 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039


Marca Tlaxcala

Martes 27 de noviembre de 2012 ▼ 3B

Eje vital de este gobierno, lucha vs la violencia hacia las mujeres: MGF * Encabeza la presidente honorífica del DIF Estatal la conmemoración del Día Internacional de la No Violencia contra las Mujeres Tlaxcala, Tlax.- Para este Gobierno la lucha contra la violencia hacia las mujeres es un eje central en la política de Estado, que busca lograr un desarrollo integral, compartido y solidario para todos, afirmó la presidente honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullon, en el marco del Día Internacional de la No Violencia contra las Mujeres. Ante integrantes de clubes de emprendedoras, funcionarias y funcionarios de los tres niveles de Gobierno y de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, González Foullon sostuvo que la administración que encabeza el Gobernador Mariano González Zarur reconoce a la mujer como el pilar más sólido de las familias, por eso impulsa estrategias de beneficio para este sector. “El desarrollo para todos es que sin distinción, sin discriminación, sin violencia o maltrato, todas las mujeres, hombres y niños vivamos con las máximas posibilidades de desarrollo”, remarcó.

Asimismo, exhortó a las mujeres que guardan silencio ante el maltrato, a que levanten la voz y se enfrenten a sus miedos para reconocer sus libertades. “Hoy millones de voces en el mundo se levantan para romper el silencio del odio y la indignación, nos pronunciamos en contra del maltrato físico, psicológico, económico, emocional y sexual que padecen mujeres”, recalcó, González Foullon refrendó el compromiso del Ejecutivo estatal y de sus instituciones públicas con un verdadero cambio en la vida de las mujeres, a través de las políticas públicas que impulsa a su favor. También conminó a los Poderes Judicial y Legislativo a trabajar juntos para encauzar estas acciones y ofrecer a la mujer tlaxcalteca la oportunidad de tener una vida plena con libertad y sin violencia. En su intervención, la directora del IEM, Eréndira Cova Brindis, afirmó que a través del liderazgo del Gobernador, Mariano González Zarur, esta administración ha realizado acciones contundentes, como la

investigación del delito de trata de personas a través de la Procuraduría General de Justicia del Estado. En ese caso, citó que se han radicado 121 denuncias, de las cuales 19 averiguaciones previas han sido consignadas, se han detenido 45 personas, de éstas, 33 fueron remitidas ante el juez penal competente, además se iniciaron 18 procesos penales, se lograron 16 autos de formal prisión, tres sentencias condenatoria y se han rescatado a 32 víctimas. Destacó que el IEM impulsa tareas para empoderar a este sector, entre ellas integrar 75 clubes de emprendedoras. Esta labor, dijo ha sido coordinada con el Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario, la Secretaría de Fomento Agropecuario y el Instituto de Capacitación para el Trabajo, que capacitaron a mil 300 mujeres en talleres que buscan el cambio de los roles tradicionales, aseveró. Del mismo modo, afirmó que se efectuaron cursos de capacitación para los

Sin recursos para invertir, los empresarios hoteleros * Ante esta imposibilidad, le apuestan a mejorar los servicios, afirma el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles del Estado Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- El presidente del consejo de la Asociación de Hoteles y Moteles del Estado, Juan Carlos Hernández Waibe, reconoció que el sector carece de recursos para poder invertir y mejorar su infraestructura con miras a atraer más turistas a la entidad. El representante de la rama hotelera en Tlaxcala dijo que “el secretario de Turismo manifestó que es necesario que la Iniciativa Privada invierta en infraestructura para contar con habitaciones para albergar a los turistas que llegan al estado”,

Reconoció que la tendencia es que se incremente la afluencia turística, sin embargo, insistió en que los recursos no son suficientes para invertir en infraestructura; de allí que le apuestan a mejorar los servicios. “Sí, obviamente esta tendencia va a ser posible en la medida que estemos aumentando la afluencia turística que los inversionistas vayan animándose a aplicar sus recursos en el estado, ahí tenemos el caso de City Express en Apizaco”. Hernández explicó que este tipo de

empresas, en muchos casos son pequeñas, que incluso forman parte de un patrimonio familiar, “la inversión en hotelería es alta, nosotros como microempresarios, lo que tenemos que hacer es mejorar las instalaciones, mejorar el servicio y sí tener el financiamiento para realizar esto, pero aquí lo que se está buscando es que inversionistas vengan a crear hoteles más grandes para poder hacer frente a la demanda que se está generando a partir de toda esta actividad que se está generando de manera conjunta tanto el Go-

servidores públicos del IEM, municipios y comunicadores con el objetivo de generar una sociedad incluyente, entre otras actividades. Posteriormente, los comunicadores Leoncio Salgado García y Pablo Morales Ortega, participantes del Taller de Sensibilización y Capacitación en Género, Derechos Humanos y Violencia contra la Mujer”, recibieron un reconocimiento. Del mismo modo, de manera simbólica seis clubes de mujeres emprendedoras recibieron constancias de capacitación, en representación de los 40 grupos que acudieron al evento. También acudieron a este acto, el presidente de la mesa directiva del Congreso local, Teodardo Muñoz Torres; el secretario de la Función Pública, Hugo Temoltzin Carreto; la titular del Fondo Macro para el Desarrollo Integral de Tlaxcala, Teresa Candia García; el presidente del Coltlax, Alfredo Cuecuecha Mendoza; y la magistrada Elsa Cordero Martínez; entre otros.

bierno del Estado, como la Iniciativa Privada”. Indicó que es difícil que haya grandes cantidades destinadas para este tipo de rubros, pues generalmente van al día en cada uno de sus negocios. “Los microempresarios va a ser muy difícil que puedan invertir más porque son negocios que se han realizado a través de mucho tiempo, son ahorros de la gente; entonces unos se han hecho por mucho tiempo, entonces aquí se necesita capital y realmente los microempresarios no contamos con ese capital como para hacer hoteles más grandes”. Actualmente, la asociación cuenta con 60 empresas afiliadas, la mayoría de los establecimientos son hoteles de menos de 50 habitaciones.

Reconoce Conade trabajo de Tlaxcala en materia deportiva * La entidad es uno de los pocos estados que aporta seleccionados nacionales para competencias mundiales: Cárdenas Tlaxcala, Tlax.- El director de Calidad del Deporte de la Comisión Nacional de

Cultura Física y Deporte (Conade), Alejandro Cárdenas Robles, calificó como positivo el

En la reciente asamblea del Sistema Nacional del Deporte (Sinade), realizada en Nuevo León, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte reconoció el trabajo que realiza Tlaxcala en los programas de desarrollo del deporte y actividad física

trabajo que realiza Tlaxcala en cultura física y promoción deportiva, desarrollo de talentos y de atletas de alto rendimiento, programas que se aplican en los ocho polos en los que está divido el Estado. En el marco de la reunión del Sistema Nacional del Deporte (Sinade), que se celebró en Monterrey, Nuevo León, el funcionario federal expresó que con la finalidad de reafirmar el impulso al deporte, ha mantenido constante comunicación con la titular del Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET), Minerva Reyes Bello. Cárdenas Robles refirió que en Tlaxcala notó un impulso a los atletas de alto rendimiento, “como Conade, ese Estado tiene todo nuestro respaldo, debido a que ha mostrado el compromiso que se necesita y prueba de ello son los resultados de la Olimpiada Nacional”. Respecto de las competencias nacionales e internacionales, el medallista de bronce en Juegos Centroamericanos y del Caribe en Venezuela, en la prueba de los 400 metros planos, señaló que Tlaxcala es de los pocos

Estados que aporta seleccionados nacionales para competencias mundiales. “En olímpicos y paralímpicos, Tlaxcala mostró que tiene mucho talento, puesto que se le prestan las condiciones como el clima, la altura y largas distancias, es por ello que estamos muy contentos con el trabajo que Minerva ha realizado, y sabemos que continuará trabajando en pro del deporte.” Luego, Cárdenas comentó que el apoyo para el Estado continuará en materia de infraestructura, apoyo de entrenadores, más becas a los atletas, así como apoyo con material deportivo. “Todos queremos que México avance y la directora está haciendo lo mismo para con su Estado, entonces es ahí donde tenemos que conjuntar esfuerzos, porque esa es la clave del trabajo en equipo: buscar desarrollo del país.” Comentó que el gran reto es que las instalaciones sean utilizadas de forma masiva, reto que deberán asumir tanto las asociaciones deportivas como los Institutos para detonar el deporte.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Martes 27 de noviembre de 2012 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Para erradicar la corrupción es necesario un trabajo en corresponsabilidad: MGZ * Encabeza Gobernador acto de entrega de armamento y pago en retroactivo a policías de Chiautempan Tlaxcala, Tlax.- Para erradicar la corrupción se requiere de un trabajo en corresponsabilidad, donde los gobiernos cumplan con su obligación de mejorar las condiciones laborales de los elementos y éstos asuman el compromiso de realizar de mejor manera su trabajo a favor de la ciudadanía, aseveró el Gobernador Mariano González Zarur durante el acto “Cruzada por la Seguridad”, que organizó el ayuntamiento de Chiautempan para entregar armamento y pagos en retroactivo a sus policías. En este evento, el jefe del Ejecutivo insistió en que como autoridades “hacemos esfuerzos para aumentar los emolumentos, como hoy que se pagan retroactivos y se entrega armamento, y creo que ahora lo que necesitamos es que del otro lado haya esa corresponsabilidad para servirle de mejor manera a la ciudadanía”. González Zarur expuso que en el caso del Gobierno del Estado se ha tratado de romper con el círculo vicioso y por eso se ha mejorado el ingreso de los policías y sus prestaciones. “Hemos hecho esfuerzos en un año y poco más de diez meses para ir erradicando la corrupción, la colusión y el chantaje para lograr que la sociedad participe, se corresponsabilice y no le deje todo a los gobiernos municipal, Federal y al del Estado y regresen a Tlaxcala la solidaridad y los valores”.

Cascadas de Copalitilla

Flanqueado por el presidente municipal, Ángel Meneses Barbosa, el titular del Ejecutivo remarcó que la seguridad y tranquilidad de los habitantes de Chiautempan son una prioridad para el desarrollo del Estado. “Hoy les reitero: necesitamos más del trabajo corresponsable con los tres niveles de gobierno para impulsar acciones de prevención a favor de la tranquilidad de Tlaxcala, y en particular para brindarles mayor seguridad a los ciudadanos de este municipio”. Aseveró que la población exige cada vez más que los elementos de las diferentes corporaciones policiacas tengan preparación, compromiso y profesionalismo en el desempeño de sus labores. Por su parte, el presidente municipal de Chiautempan, Ángel Meneses Barbosa, informó que con recursos del Programa de Fortalecimiento Municipal (Fortamun) se hizo posible la homologación de salarios de los policías de este lugar, quienes a partir de ahora tendrán un incremento de entre el 30 y 35 por ciento en sus percepciones mensuales. Dijo que por ahora el cuerpo seguridad de este lugar se ha sometido al 100 por ciento a las pruebas de control de confianza y adelantó que quienes no aprueben serán despedidos. Por su parte, el comisario de Seguridad

Pública y Vialidad, Rubén Ruíz González, pidió un voto de confianza para el cuerpo de seguridad pública, ya que con la homologación salarial y el nuevo armamento se ha fortalecido. Durante el acto, los policías Raúl Sánchez Reynoso y Miriam Pérez Roldán re-

cibieron simbólicamente las nuevas armas que constan de subametralladoras y armas cortas. En tanto que Javier Zárate Cuatianquiz, César Vázquez, Abraham Cuatecontzi, y Alfonso Bello Rosete recibieron simbólicamente, y a nombres de los 99 efectivos beneficiarios, los cheques que cubren el incremento salarial en retroactivo de enero a mayo de este año. En el acto estuvieron presentes la Procuradora Alicia Fragoso Sánchez y el secretario de Seguridad Pública, Orlando Zaragoza Ayala, entre otros funcionarios estatales y municipales.

La UPT y la Delegación de Economía

Presentan la Carava de Emprendedores * Se llevará a cabo en la entidad por segundo año consecutivo Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Con sede en las instalaciones de la Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPT), ubicada en el municipio de Zacatelco, se llevará a cabo este 28 y 29 de noviembre, por segundo año consecutivo, la Caravana de Emprendedores, en la que se espera la asistencia de más de 3 mil participantes, entre instituciones educativas, empresas y dependencias gubernamentales En conferencia de prensa, el Rector de la UPT, Narciso Xicohténcatl señaló que durante este evento esta casa de estudios participará con un grupo de jóvenes que habrán de desarrollar actividades como música y pintura urbana, lo cual es parte de este proceso de innovación. “Es de suma importancia formar jóvenes creativos y con espíritu emprendedor; en ese sentido qué mejor momento para materializar esta idea que es la Caravana de Emprendedores”. “Nuestra meta es superar más de 3 mil asistentes, en eso ya estamos trabajando, con el personal docente, administrativo y los propios alumnos que se han dedicado a la difusión de este evento”. Por su parte, el delegado de la Secretaría de Economía, Miguel Ángel Mantilla, mencionó que una de las principales

características que tendrá esta Caravana de Emprendedores, es que los jóvenes estudiantes podrán emprender una pequeña empresa, a través de la red de incubadoras con la que cuenta Tlaxcala. “La Caravana de Emprendedores, lo que alienta es la innovación, la creatividad, no solo de un negocio, sino de una empresa de corte social; va enfocada en el marco de una universidad porque tenemos un país muy joven, nuestro promedio de edad oscila entre 24 y 25 años; sin embargo, todos son bienvenidos es un evento gratuito, que está abierto para todos los universitarios aunque sea una empresa pequeña”. Dijo que la Caravana de Emprendedores en este año tiene una innovación, en donde los jóvenes por medio de un juego aprenderán a hacer negocio, a medir los riesgos y sabrán cuáles son los vericuetos de constituir una empresa. También agregó que se esperan conferencias con representantes de grandes transnacionales como Yakul y Huevos Cartoon, que transmitirán a los jóvenes las experiencias, a través de las cuales lograron ser un éxito emprendedor. El funcionario federal recordó que con este evento, el Gobierno Federal cierra el sexenio en 16 ciudades de todo el país.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.