Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XIX
▼ No. 6792 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Martes
Tel. 951 51 75710 y 11
28 de agosto de 2012 ▼
Retienen afectados a funcionarios de Pemex * Permanecieron más de diez horas en la agencia municipal de Salinas del Marqués por negarse a suscribir un convenio con la comunidad para que participe en las labores de limpieza, luego del derrame de crudo
Por Oscar Rodríguez en la Pág. 3
SE REGISTRA JUAN MENDOZA COMO
ASPIRANTE A DIRIGENTE DEL PAN
El diputado Juan Mendoza Reyes, coordinador de la Fracción Parlamentaria del PAN en el Congreso del Estado, presentó la tarde-noche de este lunes su registro como aspirante a la presidencia del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional, e hizo un llamado a la unidad de sus compañeros para reposicionar al partido albiazul en las preferencias del electorado Foto: Max Núñez
Detectan más rasgaduras en la velaria del auditorio
* Estos daños son consecuencia de las tormentas que se han registrado en las últimas semanas
Pierde IMSS 30 mdp por outosourcing Por Oscar Rodríguez en la pág. 3
En Twitter
@DiarioMarcaOax
Ciencia y Tecnología, bases para el desarrollo: Cué Información en la pág. 4
Web. en la
www.diariomarca.com.mx
Por Oscar Rodríguez en la pág. 3
¿Dónde hay un buen liderazgo que no sea un negro en el arroz?
$5.00
Precio del
ejemplar
2
▼ Martes
28 de agosto de 2012
Marca
general
La historia de Oaxaca
Incumple Sagarpa acuerdos con ganaderos del estado * Los productores bloquearon las instalaciones de la dependencia federal en señal de protesta Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Luego de que no les han cumplido los acuerdos pactados el pasado 3 de agosto, este lunes de nueva cuenta ganaderos de diversos puntos del estado, bloquearon el acceso a las instalaciones de la Delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural Pesca y Alimentación (Sagarpa). El representante de los ganaderos, Oscar Adán Olvera García, cuestionó la falta de compromiso del delegado de la Sagarpa en Oaxaca, Saúl del Toro Zapién, quien no cumplió con los acuerdos firmados durante la reunión que sostuvieron a inicios de este mes. En este sentido, señaló que esta de-
pendencia no los incluyó en el programa denominado “Recría Pecuaria”, proyecto de remplazo de vaquillas, y en todos los programas pasa lo mismo, pues como ganaderos los hacen a un lado. De igual forma, señaló que el delegado estatal de la Sagarpa, Saúl del Toro Zapién, únicamente atiende a los ganaderos de Cotzocón, Bajo Mixe. Por lo que cuestionó al delegado de la dependencia de olvidarse de los ganaderos de la Costa, que fueron afectados por el huracán “Carlotta”. Al mismo tiempo, agregó que desde hace meses entregaron sus expedientes como lo marca la norma, pero se les
adelantaron y cerraron la recepción el 20 de julio cuando debe de ser hasta el 26 de septiembre. Recordó que el 3 de agosto, también se manifestaron y posteriormente se reunieron con las autoridades de esta
dependencia. Cabe señalar que el programa “Recría Pecuaria”, tiene como fin fomentar el mejoramiento del ganado, además de incrementar el hato ganadero en la entidad. Foto: Agencia Imagen 33
Exigen reconstrucción de dos escuelas en Ocotlán * Las actuales instalaciones están sumamente deterioradas y representan un riesgo latente para alumnos y maestros Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Tras una semana de haber iniciado el ciclo escolar 2012- 2013, padres de familia de Ocotlán de Morelos exigieron que las autoridades cumplan con el acuerdo que firmaron en febrero para la reconstrucción de las escuelas “Melchor Ocampo” y “Morelos” de este municipio. A decir de Gerónimo García, padre de familia, las escuelas se están cayendo y eso representa un peligro latente para todos los alumnos y maestros. Ante este negro panorama, dijo los alumnos tienen que recibir clases en edificios alternos para evitar accidentes, por ello la urgencia de que las autoridades hagan algo al respecto. Asimismo, destacó que el acuerdo era que se reconstruyeran los edificios escolares, para que los niños tengan las condiciones adecuadas para recibir sus clases, pero no se ha dado una solución al respecto, por ello
decidieron manifestarse. En este sentido, manifestó que no van a esperar que “pase una desgracia” para que las autoridades tomen cartas en el asunto, “luego las autoridades quieren hacer algo cuando ocurre una desgracia, pero nosotros exigimos que se atienda este problema ya”, dijo. También demandaron una audiencia con el Gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo, para que se dé una solución a este problemática que afecta a docenas de niños de la comunidad. Y es que los padres de familia viven en zozobra, por el temor de que esta escuela pudiera caerse y se lesionen los niños o el personal de la escuela. Afirmó que el gobierno tiene la obligación de garantizar la integridad física de los niños de esta escuela, por ello lo responsabilizan en caso de suscitarse algún accidente. Foto: Max Núñez
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Daniel Navarro Hernández Director Editorial
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Martes 28 de agosto de 2012 ▼ 3
Retienen a dos funcionarios de Pemex en Salinas del Marqués * Permanecieron más de diez horas en la agencia municipal por negarse a suscribir un convenio con la comunidad para que participe en las labores de limpieza, luego del derrame de crudo Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Dos funcionarios de la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex) fueron retenidos por pobladores de Salinas del Marqués debido a que se negaron a suscribir un convenio con la comunidad para que participen en las labores de limpieza de las playas, luego del derrame de crudo registrado en el litoral del Istmo de Tehuantepec. Los directivos permanecieron retenidos en las oficinas de la agencia municipal durante poco más de 10 horas, hasta que cedieron a permitir la incorporación de 180 pescadores de la comunidad al Programa de Empleo Temporal. El representante de la Secretaría General del Gobierno de Oaxaca en el Istmo de Tehuantepec, Rodrigo Velázquez García, confirmó que los funcionarios de Pemex, Daniel Contreras y David Villalobos, fueron liberados sanos y salvos. En tanto, el gobernador Gabino Cué dijo que ha tenido permanente comunicación con el director de la paraestatal, José Suárez Coppel, para enfrentar la contingencia generada. Indicó que se instaló en la capital una mesa de atención en apoyo de los posibles afectados, a fin de que se puedan cubrir las indemnizaciones a que haya lugar. Mientras tanto, la Marina Armada de México canceló la liberación de alrededor de 5 mil crías de tortuga, que tenía previsto realizar en Playa Cangrejo, debido a los altos índices de contaminación por petróleo. Por su parte, la Delegación Estatal de la
Procuraduría Federal del Medio Ambiente (Profepa), aceptó que fueron hallados los cuerpos de 10 tortugas muertas que han sido enviadas a la Universidad del Mar para identificar las causas de su fallecimiento. La delegada de la dependencia, Laura Aguilar Chagoya, confirmó que Petróleos Mexicanos (Pemex) incumplió con el plazo que le fijó la Profepa para limpiar las playas de Oaxaca tras el derrame de crudo, anunciando que se han presentado una denuncia de tipo penal. Hasta el momento, personal de la paraestatal ha realizado labores de limpieza en la Playa Brasilito, Chipehua, Playa Azul y Playa Cangrejo, faltando otras 6 por atender. El jueves 16 de agosto, la monoboya número 3 de Petróleos Mexicanos se hundió en el Golfo de Tehuantepec, frente a las playas de Salina Cruz, y derramó, según la empresa petrolera, alrededor de un metro cúbico de crudo, el cual se regó por toda la región. El vocero de la paraestatal, Demetrio Cipriano Zamudio, aclaró que la contingencia ha sido magnificada por los medios de comunicación, tras dar a conocer que personal técnico logró rescatar la monoboya sumergida. Agregó que la paraestatal actuó conforme lo marca la ley e informó a las distintas autoridades del escape de hidrocarburos desde el primer momento. Indicó que en las oficinas que Pemex tiene en Salina Cruz, hay una mesa de recepción de reclamaciones, donde se registran las negociaciones con los distintos afectados y ellos deben
de llevar la documentación que acredite su permanencia y actividad en las playas afectadas, y que expliquen en qué consiste la afectación de la cual han sido objeto. Detalló que previa la revisión de la documentación, cumplidos los requisitos y una vez que las autoridades competentes, en este caso la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente, Profepa, emita los dictámenes correspondientes se podrán determinar los montos de indemnización para cada uno de ellos. Señaló que la paraestatal contrató a una empresa privada para ofrecer empleo temporal a los lugareños, y que éstos participen en la limpieza de las playas afectadas por la derrama de crudo en Salina Cruz, otorgándoles la misma remuneración que a un empleado de Pemex, “… hay que aclarar que esto no lo está pagando directamente Pemex, es a través de la empresa que Pemex tiene contratada para la limpieza de las playas, de tal forma que la relación de los lugareños es con la empresa, Pemex vigila que se cumplan con los acuerdo convenidos”. Sobre las redes que la paraestatal ha tendido en las zonas en donde se ha esparcido el combustible, que en su origen eran de un color anaranjado y ahora están teñidas de negro, explicó que son dos equipos diferentes, el primero es una barrera de contención, que detiene el avance de la mancha y el segundo, son los cordones oleofílicos, cuya función es absorber el producto que se encuentra en el agua y posteriormente se retira y se vuelve a procesar.
Detectan más rasgaduras en la velaria del auditorio * Estos daños son consecuencia de las tormentas que se han registrado en las últimas semanas Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El gobierno de Oaxaca ordenó nuevas reparaciones a la velaria del auditorio Guelaguetza, luego de reportarse más rasgaduras en la malla que pende como techumbre del inmueble. El subsecretario de Obras en la Secretaría de las Infraestructuras y Desarrollo Sustentable (Sinfra), Héctor Ruiz Luna, aseguró que las nuevas fallas fueron generadas derivado de las intensas temperaturas y las tormentas que se ha registrado en las últimas semanas en la zona del Valle Central, principalmente en la ciudad de Oaxaca. El funcionario explicó que también se han detectado fallas en las incisiones que tuvieron que hacerse a la malla antes de ser colocada, luego de reportar acumulamientos de agua. Precisó que los acumulamientos de hume-
dad se reportaron cuando se montaba, plegaba y empotraba la velaria, “en el momento que se corría los soportes, se reportó una lluvia que detuvo los trabajos de instalación, que fueron corregidos con algunos orificios realizados de manera premeditada, mismos que fueron parchados”. Sin embargo, aclaró, “hemos notado que el silicón utilizado se ha despegado y hemos pedido que se refuerce”. Ruiz adelantó que las reparaciones serán realizadas sin costo alguno para el erario estatal por la compañía que fue contratada para montar la velaria, la empresa “Lonas Lorenzo”, que también ha tenido a cargo otras domos como el que se empotró en el estadio de fútbol “Onmilife” de las Chivas Rayadas del Guadalajara y el Velódromo de la Ciudad de Puebla. Aclaró que las rasgaduras que tiene la velaria del Auditorio Guelaguetza, no pone nuevamente en riesgo la infraestructura; “hemos supervisado la infraestructura y hemos identificado que no hay una situación de alarma”. Con respecto al retiro o permanencia de la velaria, dijo que el retiro de dicha cubierta está sujeto a la resolución
de una encuesta y estudio de opinión que realiza una universidad local y que será supervisado y dictaminado por la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental del gobierno de Gabino Cué. Apuntó que el análisis dependerá de la opinión de la ciudadanía y el dictamen que emita en breve el Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que hace análisis físicos de la condición de seguridad de la infraestructura. “Entendemos que se ha urgido un estudio de túnel del viento a una institución científica en el extranjero para determinar la fuerza de ráfagas atípicas como las que en marzo pasado lograron que se desplomaran las partes laterales del domo instalado hace un año”.
Deja de percibir IMSS 30 mdp por la culpa del outosourcing * Ya investiga el organismo a las empresas que incurren en esta práctica Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- En Oaxaca hay empresas cooperativas que través del outsourcing o subcontratación laboral desvían impuestos y prestaciones por el orden de los 30 millones de pesos, reconoció el delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Luciano Galicia. Dijo que se han detectado en Oaxaca al menos unos 5 mil trabajadores cooperativistas que reciben sus honorarios a través de empresas de outsourcing que están siendo investigadas para ser sancionadas por violentar la Ley Federal del Trabajo. “Hemos detectado que en estas compañías cooperativistas se están dejando de pagar 9 millones de pesos anuales por cuotas obrero-patronales, además de impuestos locales en nómina por el orden de los 2 millones de pesos y por impuesto al fisco federal por alrededor de 17 millones”. Indicó que las cooperativas han sido ubicadas en la zona de la Cuenca del Papaloapan, Huatulco y el Puerto de Salina Cruz, donde se han recibido las quejas y se han instruido los procesos de investigación para sancionar a los evasores. Galicia dijo que el organismo ha logrado ganar varios juicios a empresas que ha sido descubiertas utilizando los mecanismos de outsourcing para evadir sus responsabilidades fiscales, principalmente aquellas donde hacen pasar al empleado como cooperativista, o simulan que los trabajadores son dueños de la empresa. “Hemos recibido queja confidenciales donde los mismos trabajadores nos denuncian que sus patrones no quieren cubrir sus prestaciones”. Admitió que también se han detectado a empresas que con el fin de pagar menos cuotas obrero-patronales, sólo reflejan un salario menor al que realmente percibe el empleado. “Hemos detectado casos donde los trabajadores reciben salarios de 2 mil pesos, pero sólo se acredita al IMSS que obtienen menos de 700 pesos”. “El problema viene cuando el empleado sufre un accidente de trabajo u ocurre el deceso, que se otorgan pensiones mínimas y raquíticas”. Dijo que en Oaxaca de 3 millones 800 mil habitantes, sólo 128 mil son cotizantes al IMSS con un empleo formal. En sus cifras se tienen un reporte de altas por empleos nuevos de poco más de 3 mil; en los últimos 10 años ha existido un crecimiento de 56 mil empleos, entonces hay una buena tendencia En este último año se ha arreciado más y en consecuencia hemos crecido por encima del 26 por ciento en los últimos dos año, lo que implica tener un panorama favorable.
Marca Oaxaca
4 ▼ Martes 28 de agosto de 2012
Ciencia y Tecnología, bases para el desarrollo integral y sustentable de Oaxaca: Gabino Cué * El Ejecutivo Estatal entrega Premio Estatal de Ciencia y Tecnología 2011 a seis destacados académicos e investigadores oaxaqueños
* Se invierten 60 millones de pesos para impulsar el desarrollo tecnológico en Oaxaca
Oaxaca, Oax.- Al hacer entrega del Premio Estatal de Ciencia y Tecnología 2011 a seis destacadas oaxaqueñas y oaxaqueños, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo refrendó el compromiso de su gobierno para hacer de la ciencia, la tecnología y la innovación, la base de una nueva dinámica social comprometida con el desarrollo integral y sustentable de Oaxaca en condiciones de equidad y humanismo. El Ejecutivo Estatal galardonó a Salomón Nahmad Sitton, Juan Rodríguez Ramírez, Ana Luz Ramos Soto, Bartolomé Rodolfo Navarro Jiménez y Olexander Glot, quienes se hicieron acreedores a este galardón en las especialidades de Ciencias; Sociales, Ciencias Físico-Matemáticas, Ciencias Económico-Adminis-
trativas, Ciencias Químico- Biológicas y Ciencias Físico-Matemáticas, respectivamente. Los galardones incluyeron dos premios individuales de 50 mil pesos, y cuatro de 25 mil pesos como resultado de un empate, lo que representó una inversión global de 200 mil pesos de origen estatal. En el acto que tuvo lugar en Palacio de Gobierno, el mandatario destacó el impulso que a la investigación y al desarrollo se da en países con alto índice de competitividad global, como Suiza, Suecia, Singapur, Estados Unidos y Japón, donde invierten más del 2.4 por ciento de su Producto Interno Bruto en estos rubros y que se traducen en mejores oportunidades de educación, salud, empleo y calidad de vida para la población. En presencia del presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Francisco Martínez Neri, del director del Consejo Oaxaqueño de Ciencia y Tecnología, Porfirio Soriano Morales, de rectores y directores de instituciones de educación media superior y superior,
Gabino Cué destacó que en contraste, en los últimos años, México ha perdido competitividad a nivel mundial, pasando del lugar 52 a nivel internacional y tercero en Latinoamérica, al lugar 66 y séptimo, respectivamente. Lo anterior –explicó- porque la inversión en ciencia y tecnología asciende a sólo el 0.41por ciento del Producto Interno Bruto Nacional. Gabino Cué refirió que los estados del país que poseen el índice de Competitividad Global más alto son el Distrito Federal, Nuevo León y Querétaro, en tanto que Guerrero, Chiapas y Oaxaca poseen los valores más bajos. Hizo notar que en la baja producción científica en Oaxaca, influyen varios factores, entre ellos la escasez de recursos humanos, materiales y financieros, además de la inexistencia u obsolescencia de los equipos con que cuentan los centros de investigación, las instituciones de educación superior y el sector productivo. Cué Monteagudo precisó que para revertir esta problemática, es necesario generar el capital humano indispensable para desarrollar una verdadera cultura de investigación científica, además de fomentar la inversión pública y privada en esta materia. Asentó que su gobierno está interesado en afianzar la investigación y la innovación tecnológica en Oaxaca, con
el esfuerzo de instituciones de Educación Superior, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, así como con el trabajo comprometido del Consejo Oaxaqueño de Ciencia y Tecnología. En su oportunidad, el coordinador de Educación Media Superior, Ciencia y Tecnología (CGEMSSCyT), José Antonio Carranza Palacios, destacó que la inversión en materia de ciencia y tecnología en Oaxaca, pasó de un millón de pesos invertidos en 2009, a 60 millones de pesos invertidos a lo largo de la administración de Gabino Cué, de los cuales, cerca del 24 es por ciento de origen estatal y el 73 por ciento restante es aportado por el Gobierno de la República. Dijo que a esto se agrega también el impulso que el gobierno estatal ha dado a la formación de recursos humanos de alto nivel, mediante la inversión de otros 12 millones de pesos en becas de maestría y doctorado en el extranjero para estudiantes oaxaqueños. A nombre de los galardonados intervino Rodolfo Navarro Jiménez, quien agradeció la entrega de este premio que se otorga por primera vez y señaló que aunque la ciencia no es la solución a los diversos conflictos y problemas sociales que prevalecen en un estado, pero si puede contribuir al desarrollo de la sociedad, por lo que hay que apoyarla invirtiendo más y mejor en ella.
Convoca Cué a celebrar con responsabilidad y patriotismo fiestas de la Independencia * Del 1º al 30 de septiembre se realizarán actividades cívicas en el marco del programa “Septiembre, mes de la Patria” * El Ejecutivo Estatal resalta la importancia de la lucha independentista, donde se sentaron las bases para el surgimiento de las instituciones del México moderno Oaxaca, Oax.- A 202 años de conmemorarse el inicio de la lucha de Independencia, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo convocó a las oaxaqueñas y oaxaqueños a celebrar con fervor patrio las actividades cívicas enmarcadas en el programa “Septiembre, mes de la Patria”, las cuales se desarrollarán del 1º al 30 de septiembre en la explanada de la Alameda de León, en el centro de la ciudad de Oaxaca de Juárez. En reunión de trabajo con su equipo de colaboradores que integran el gabinete legal y ampliado, el Ejecutivo Estatal resaltó la importancia de la gesta heroica que inició el 16 de septiembre de 1810, a fin de mantener vigente el pensamiento libertario de Miguel Hidalgo, Josefa Ortiz de Domínguez, Ignacio Allende y Juan Aldama, acciones que sentaron las bases para el surgimiento de las instituciones que hoy rigen al México moderno. El Gobernador de Oaxaca instruyó a los funcionarios de su gabinete a promover no
sólo entre su personal, sino con las dirigencias de las organizaciones sociales y políticas de la entidad a conmemorar los acontecimientos del calendario cívico en el próximo mes de septiembre, a fin de fortalecer una cultura cívica que hermane a todos los pueblos y comunidades de Oaxaca para trabajar en favor de la libertad, los derechos sociales, la justicia y la democracia, que en su conjunto constituyen el legado que los héroes nacionales hicieron posible la Independencia de México. Entre las principales fechas a conmemorarse durante septiembre destaca el día 1º, donde el Ejecutivo Estatal dará inicio a las ceremonias cívicas que se realizarán con motivo del inicio del movimiento independentista, en las cuales se realizará el izamiento y arrío de la Bandera Nacional y en cuyo marco se recordará a los héroes mexicanos que nos dieron Patria y Libertad. Sobresale también el día 13, donde se honrará la gesta heroica de los Niños Héroes, mientras que el 15 se desarrollará el
tradicional Grito de Independencia y un día después, el 16 de septiembre, se realizará el desfile cívico-militar. También destaca el 21 de septiembre como una fecha importante en el calendario de México, debido a que este día, pero del año de 1821 dio fin la Guerra de Independencia. “Septiembre representa para el Pueblo de México un significado entrañable de nuestra libertad e identidad, de la lucha heroica que muchas generaciones de hombres y mujeres libraron para configurar una nueva nación, guiada por los principios supremos de soberanía, igualdad, autonomía política y el derecho a
decidir nuestro futuro” afirmó Cué Monteagudo. Cabe señalar que las actividades de izamiento y arrío de bandera se llevarán a cabo en coordinación con la sociedad civil, autoridades militares, empresas del sector privado, instituciones académicas, culturales y medios de comunicación, mismas que encabezarán los honores al Lábaro Patrio a las 08:45 y 17:00 horas, respectivamente.
Marca Oaxaca
Demandan padres de familia un edificio para plantel preescolar Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca. Oax.- Padres de familia de la colonia El Polvorín del Municipio de San Antonio de la Cal, exigen la construcción de las instalaciones de la Escuela Preescolar “Pablo Neruda”, mismas que ha sido solicitadas desde hace muchos años. En entrevista, Norma Santos, maestra del plantel, comentó que desde hace tiempo llevan rentando inmuebles para esta escuela, cuando deben contar con un espacio digno para los estudiantes. En este sentido, mencionó que es urgente que se sumen esfuerzos para la construcción de este inmueble. Y es que dijo que pagan más de cinco mil pesos mensuales, únicamente en rentas de este centro preescolar. De igual forma, destacó que son 60 los niños que sufren por no contar con un inmueble en excelentes condiciones. Asimismo, lamentó que las autoridades hagan caso omiso a sus peticiones, pues apuntó que se tiene que hacer realidad la construcción de este preescolar, ya que es vital para los niños del Municipio de San Antonio de la Cal. Ante este panorama, exhortó al Gobernador Gabino Cue Monteagudo a voltear los ojos a este sector vulnerable de la sociedad. Para finalizar, confió en que sean atendidos y en breve se construya este centro educativo, para beneficio de los pobladores de la comunidad, tomando en cuenta que la población cada vez va creciendo.
Martes 28 de agosto de 2012 ▼ 5
A pesar de carencias económicas
Hasta patentes ha registrado el Suneo * El Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca cuenta con 26 institutos de investigación y 107 laboratorios muy bien equipados, refiere el Rector Modesto Seara Vázquez Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- El rector del Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca (Suneo), Modesto Seara Vázquez, afirmó que no es una novedad hablar de una reducción en materia educativa, asimismo aseguró que siempre se ha sobrevivido de carencias. En entrevista, al término de la entrega del Premio Estatal de Ciencia y Tecnología 2011, confió en que el presupuesto que se destina para este sistema educativo no se vea afectado con una reducción, como se plantea desde el Congreso. Asimismo, señaló que se espera mantener un presupuesto similar al de este 2012, de 561 millones de pesos, de los cuales el 80 por ciento se va a sueldos de profesores-investigadores, porque en administración se gasta entre el 13 y 15 por ciento, por lo que para cubrir las investigaciones y demás necesidades, nosotros buscamos financiamientos externos, dijo. A pesar de los 561 millones de pesos de presupuesto, no se pudieron ejercer en su totalidad porque por concepto de impuestos se retuvieron 140 millones y el
Modesto Seara Vasquez
Suneo estuvo en funciones con alrededor de 400 y pico de millones nada más, de los cuales se erogaría un 80 por ciento para nómina, agregó. Hace falta trabajo, el dinero no lo es todo, pues no hay nadie que trabaje mil 840 horas, se han registrado patentes, han colaborado con empresas, como universitarios damos mucho trabajo y hoy hemos logrado 26 institutos de investigación, 107 laboratorios, muy bien equipados, instrumentos muy sofisticados, hemos registrado ya patentes, hemos descubierto organismos, hemos hecho trabajos concretos.
Acusan al munícipe de San José del Progreso de agredir a ciudadanos Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca. Oax.- El dirigente de la Coordinadora de Defensa de los Pueblos del Valle de Ocotlán (CDPVO), Leovigildo Vásquez Sánchez, dio a conocer que el edil de San José del Progreso, Alberto Mauro Sánchez Muñoz, agredió a los ciudadanos Celso Vásquez Sánchez y Pascasio Sánchez Manuel, por lo que emplazó al Gobierno del Estado a fin de que este edil de extracción priista abandone el cargo. En conferencia de prensa, dijo que ante estos hechos lamentables exigen al Gobierno del Estado que le ponga fin a esta problemática, por lo que le darán un plazo de una semana para que el citado munícipe sea removido de su cargo. Asimismo, acusó al edil Alberto Mauro Sánchez de permitir la continuación de los trabajos de la minera Cuzcatlán. Vásquez Sánchez apuntó que el próximo sábado podrían cerrar la minera y realizar un plantón por tiempo indefinido, ante la negativa de las autoridades de destituir al edil, que tantos problemas ha generado en la comunidad. También recordó que su hermano, Bernardo Vásquez Sánchez, fue asesinado en marzo pasado y hasta el momento no se le ha hecho justicia. Reveló que Celso Vásquez fue agredido brutalmente a machetazos en el rostro y le destruyeron el tabique nasal, mientras que a Pascasio Sánchez le lesionaron el oído, además de golpearlo en el estómago, por lo que ambos se encuentran hospitalizados.
Marca Oaxaca
6 ▼ Martes 28 de agosto de 2012
Acusa diputada Serrano a Federación de minimizar daño ecológico en Istmo * La Legisladora denuncia que Pemex, Semarnat y Profepa están permitiendo otro desastre ecológico en el Istmo oaxaqueño Salina Cruz, Oax.- La diputada estatal Aleida Tonelly Serrano Rosado, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), recorrió el fin de semana las playas de este puerto que resultaron afectadas por el enésimo derrame de hidrocarburos provocado por el hundimiento de la monoboya 3 de Petróleos Mexicanos (Pemex). La legisladora estuvo en Playa Brasil, donde constató los daños causados por el derrame, ya que en el lugar se encuentran residuos sólidos de combustible. Encontró, además, esqueletos de tres tortugas golfinas que al parecer murieron a causa de la destrucción ecológica. En Playa Brasil la diputada Serrano Rosado se encontró con personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y de la Secretaría
de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a quienes manifestó su preocupación por este desastre ecológico y les sugirió prevenir a la población sobre el consumo de productos del mar contaminados. También urgió la respuesta inmediata de Pemex para resarcir los daños causados. Dijo que es necesario atender las afectaciones al medio ambiente, así como los daños a la economía de los pescadores que viven al día y que tienen que vender los productos del mar para subsistir. “Permanecen los miedos y las preguntas de cuánto tiempo va a tardar en limpiarse la playa, el mar, y si podrán consumir productos como el pescado y camarón que es parte de la alimentación
de los istmeños”, puntualizó. La congresista emanada del partido del sol azteca manifestó igualmente su preocupación por los ductos de Pemex que pasan por debajo de las casas o que se encuentran en zonas habitacionales. “Hay contaminación del agua y el riesgo latente de explosiones, entre otros problemas ocasionados por la empresa paraestatal desde hace mucho tiempo. Creo que están minimizando este problema, que se traduce en otro gran desastre ecológico para nuestro Estado”, denunció. Refirió que como representante del
Poder Legislativo estatal, ella hizo un exhorto a Pemex, a través de la Diputación Permanente, para que responda. Y como Presidenta de la Comisión Permanente de Ecología del Congreso del Estado está buscando el enlace para que haya una mesa de atención a este desastre ecológico que están padeciendo los habitantes del Istmo, agregó la Legisladora perredista. Solicitó a las autoridades de la Profepa aplicar a la brevedad las sanciones correspondientes para dar inicio con las medidas de mitigación de la contaminación de las playas afectadas. La Legisladora oaxaqueña atendió aquí, de manera personal, a la población afectada y se comprometió a intervenir para que la ayuda llegue a sus comunidades, ya que, según denunciaron éstos, los víveres se están acabando y no hay manera de llevar el sustento a sus casas.
Protegerá el Congreso los cultivos de maíces nativos * Por considerarse un patrimonio biológico y cultural de Oaxaca, es un asunto de seguridad alimentaria, afirmó la legisladora del PRI, Carolina Aparicio Oaxaca, Oax.- Frente a la contaminación de los transgénicos y por tratarse de un asunto de seguridad alimentaria y de protección a un patrimonio biológico y cultural de nuestro estado, la presidenta de la Comisión Permanente Agropecuaria, Forestal y Minera de la LXI Legislatura local, diputada Carolina Aparicio Sánchez, afirmó que desde el Congreso del Estado se protegerá la sustentabilidad y el cultivo de los maíces nativos de Oaxaca. “La Comisión que encabezo y la diputación en su conjunto, hemos trabajado y lo seguiremos haciendo en la protección y resguardo de esta enorme riqueza, ante la amenaza que representan las siembras experimentales de maíz transgénico dentro del territorio nacional y estatal”, recalcó. En entrevista, la legisladora de la fracción del PRI recordó que en este esfuerzo, en marzo del 2011 suscribió una iniciativa que fue aprobada por unanimidad por el pleno del Congreso estatal, donde se exhorta al Congreso de la Unión para citar a comparecer al titular de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, para explicar y aclarar sobre los primeros permisos otorgados a la empresa trasnacional Monsanto para realizar pruebas piloto y experimentales de maíz transgénico en Tamaulipas. De igual forma, para que también citara al titular de Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales, y aclarara el por qué no se le daba cumplimiento a los principios de bioseguridad en la expedición de permisos para pruebas experimentales de maíz transgénico. También se exhortó a las Legislaturas de los Estados de la República a fin de que instruyeran a los titulares de las áreas estatales responsables del sector agropecuario, prohibir los permisos que pretendiera otorgar la SAGARPA a siembras experimentales
y piloto de maíz transgénico dentro de su territorio. El Congreso de Oaxaca hizo este exhorto al Ejecutivo para hacer lo propio a través de la SEDAFPA. Mencionó que para la preservación y resguardo de los maíces nativos, existen en Comisiones dos iniciativas que se encuentran en estudio y análisis. Una propuesta por la diputada del PAN, Marlene Aldeco y la otra, propuesta por la legisladora Carolina Aparicio Sánchez del PRI. “En esta iniciativa de Ley de Sustentabilidad de los Maíces Nativos del Estado de Oaxaca, que propongo, se sustenta el andamiaje jurídico y legal que permita la conservación, el impulso, el fomento y el establecimiento de los mecanismos de protección del maíz nativo frente a la contaminación de transgénicos”. Por todo ello, la legisladora priista dijo que no se puede argumentar que poco nos importa la protección del Maíz Nativo de la entidad o que hay desdén al interior de la comisión agropecuaria, forestal y minera del congreso del estado, ahí están las propuestas, los exhortos, los acuerdos, para que no se permita el cultivo de maíces transgénicos en Oaxaca, hay que sumarse a ellos para coincidir en lo que pretendemos y necesitamos, con politizar los temas no llegamos a concretar resultados, al contrario se retrasan y los perjudicados siguen siendo los productores de nuestro estado.
Carolina Aparicio Sánchez
Marca Oaxaca
Martes 28 de agosto de 2012 ▼ 7
Inician Jornadas Médicas Quijotes 2012, el próximo 3 de septiembre * Brindarán asistencia médica gratuita Oaxaca, Oax.- Por décima quinta ocasión, del 3 al 6 de septiembre, las Jornadas Médicas Quijotes 2012 se llevarán a cabo en el Municipio de Oaxaca de Juárez para brindar servicio de oftalmología, medicina interna, pediatría, ginecología, odontología, psicología y medicina familiar, además harán donación de anteojos y de medicamentos a la población. El servicio lo brindarán 55 médicos provenientes de San Antonio Texas, miembros de la Asociación Civil Quijotes, en un horario de 8:00 a 17:00 hrs en la casa anexa al Santuario de Nuestra Señora de los Pobres en la colonia Reforma. Esto con el objetivo de proporcionar atención médica de primer nivel a la población de escasos recurso, realizar cirugías oftalmológicas sin costo alguno e intercambiar conocimientos en la rama médica de diferentes especialidades con asociaciones oaxaqueñas. Javier Robles Castillo, director de Salud Pública Municipal informó que las personas podrán realizarse, sin costo, exámenes de laboratorio, ultrasonidos, estudios de papanicolaou, optometrías, cirugías oftalmológicas, otorrinolaringológicas y abdominales. Señaló que las fichas de control se repartirán en la Dirección de Salud Pública Municipal, ubicadas en el bulevar Eduardo Vasconcelos número 513, en el barrio Jalatlaco; en el DIF Municipal, ubicado en la calle Belisario Domínguez número 222 en la Colonia Reforma, así como en el área de
Coordinación de Cirugía Extramuros de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO). Expuso que en esta jornada participan el Municipio de Oaxaca de Juárez a través del DIF Municipal y la Dirección de Salud Pública Municipal; los SSO; Quijotes Oaxaca, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); la Universidad Regional del Sureste (Urse) y la Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO). También el Club Rotario Oaxaca Antequera, el Centro Estatal de Prevención y Control del Sida (Coesida), el Centro Nueva Vida, la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública y hospitales privados. SOBRE QUIJOTES En el año de 1997, el Club Rotario Oaxaca Antequera recibió información sobre la
existencia de un grupo de médicos de San Antonio Texas, llamado Quijotes conformado por doctores, paramédicos y voluntarios que se dedicaban a brindar consultas médicas de diferentes especialidades, así como a realizar cirugías en el área de oftalmología, auspiciados por el hospital Christus Santa Rosa y que deseaban acudir a la ciudad de Oaxaca de Juárez. Por tal motivo las y los miembros del Club Rotario realizaron el enlace con el Gobierno Municipal para llevar a cabo la jornada médica. A partir de entonces se conformó un grupo interinstitucional para acercar, cada año, la atención médica a la población más vulnerable. A esta acción se suman las instituciones médicas y universidades oaxaqueñas.
Inicia DIF Municipal festejos por el Día del Abuelo * Personas adultas mayores de la Casa Hogar Municipal y la Casa de Día realizaron una caminata en el Paseo Juárez El Llano Oaxaca, Oax.- En el marco del Día del Abuelo que oficialmente se festeja el 28 de agosto, las y los residentes de la Casa Hogar Municipal para Adultos Mayores y la Casa de Día, instancias dependientes del Comité Municipal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del Municipio de Oaxaca de Juárez, realizaron una Caminata por la Salud en el Paseo Juárez El Llano. En un ambiente de alegría y entusiasmo, las personas adultas mayores recorrieron el parque a pasos cortos y lentos; después de media hora de caminar y disfrutar de la frescura de los árboles y de los cánticos de las aves, cada una llegó al punto de encuentro donde fueron recibidas con aplausos por
familiares y personal que labora en el DIF Municipal. En su mensaje de bienvenida, la directora del DIF Municipal Pilar Martínez Iturribarría, destacó la importancia de las personas adultas mayores en nuestra sociedad y el trabajo que realiza la Casa Hogar Municipal y la Casa de Día para lograr el bienestar físico y emocional de las y los residentes y usuarios. Ante la regidora de Grupos en Condiciones de Vulnerabilidad y Asistencia Social, Miriam de los Ángeles Vásquez Ruiz; la jefa de Atención a los Adultos Mayores del DIF Estatal, Sandra Beristain; así como de las directoras de la Casa Hogar Municipal y de la Casa de Día, Olga Corres Tenorio y Guada-
lupe Palacios, respectivamente, Martínez Iturribarría dijo que las personas adultas mayores dependientes del DIF Municipal reciben una atención integral, con calidad y calidez. Las actividades para festejar el Día del Abuelo continuaron con la presentación del Coro de la Ciudad que deleitó a las y los adultos mayores, quienes aplaudieron entusiasmados cada una de las interpretaciones. Posteriormente, el DIF Municipal entregó reconocimientos a quienes participaron en la Caminata por la salud. Tras un pequeño refrigerio que las y los festejados compartieron con familiares y amigos, disfrutaron de unas piezas de danzón que bailaron con alegría. Los festejos continuarán el martes 28 de agosto, en la Casa Hogar Municipal, con la presentación de diversos grupos musicales que asistirán desde temprana hora para deleitar a las y los residentes. Asimismo, a las 13 horas se realizará una celebración eucarística en la capilla que tras su remodelación será bendecida. Las actividades terminarán con una comida organizada especialmente para la ocasión.
Dan a conocer anteproyecto del Plan Institucional de la UABJO
* Con el respaldo de la administración y directores de Escuelas, Institutos y Facultades, se inicia la ruta para la Nueva Universidad Oaxaca, Oax.- A 99 días de su gestión y ante el pleno de directores de las Escuelas, Facultades e Institutos, el rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Eduardo Martínez Helmes, presentó su anteproyecto del Plan Institucional de Desarrollo (PID) para su ejercicio 2012-2016. En ese sentido, el funcionario aseguró ante las y los directivos universitarios, que a través de este anteproyecto inicia la ruta para la nueva Universidad de las y los oaxaqueños, además de ser producto de un análisis a fondo sobre la situación actual de la UABJO, además de ser incluyente y apegado a la Ley que rige en la Máxima Casa de Estudios del estado. Este Anteproyecto contempla la ampliación, diversificación y desconcentración de la oferta educativa, cuyo coordinador general es precisamente el rector de la UABJO, con el propósito de ofrecer a las y los estudiantes, así como a la sociedad, nuevas opciones educativas en diversas disciplinas. En el documento también se incluye la reestructuración integral de la investigación y el posgrado con el propósito de implementar políticas y acciones que permitan la creación de Cuerpos Académicos y líneas de investigación estrechamente vinculadas con el quehacer en ese nivel educativo. En materia académica, se involucra la consolidación de la planta académica, cuyos ejes son la cooperación y colaboración con pares de otras Instituciones en alianzas, redes y el marco normativo que lo justifique. A la par de ello, se enfatiza también, la consolidación del modelo educativo mediante el impulso de un esquema teórico, sustentado en la transición del paradigma educativo “aprender a aprender”, es una de las vertientes que conforman la columna vertebral de este proyecto. De igual forma, el anteproyecto del PID abarca la gestión de la calidad para mantener y desarrollar nuevos procesos administrativos sujetos a evaluación ISO, lo que permitirá a la UABJO, consolidar este sistema dentro de los parámetros de calidad que demanda el desarrollo institucional de la Universidad pública por antonomasia en Oaxaca. De esta forma, el rector compartió su visión hacia 2016, y refirió que para ese año, la Universidad será líder en el sistema estatal de educación superior en el estado, ubicada en la media de las universidades públicas del país, con el desarrollo pleno de la consolidación de su reforma académica y administrativa. Así también tendrá una oferta educativa pertinente y con un 95 por ciento de su matrícula atendida en programas de calidad, bajo un ejercicio responsable y ético en su autonomía. Por su parte, el secretario de Planeación de la UABJO, Aristeo Segura Salvador, solicitó a las y los directivos, sumar esfuerzos para concretar resultados y rendir cuentas a la sociedad mediante la producción y potenciación de los recursos humanos. Por su parte, los presentes interactuaron con opiniones y se mostraron complacidos con la integración de este anteproyecto, manifestando su respaldo total al trabajo iniciado en mayo del año en curso. Martínez Helmes concluyó diciendo que en su momento, se hará la presentación formal del Plan ante el pleno del Honorable Consejo Universitario y someterlo a consenso de la comunidad universitaria, donde estudiantes y catedráticos harán uso del referéndum como ejercicio de sus propios derechos.
Marca Oaxaca
8 ▼ Martes 28 de agosto de 2012
En Reyes, Etla
Mata policía a un civil que no se detuvo en un retén * El uniformado realizó dos disparos sobre el vehículo, cuyo conductor y su acompañante no acataron la orden de detenerse Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- En el municipio de Reyes Etla, un policía estatal disparó contra un civil cerca de un retén donde se realizaba la revisión de vehículos, en lo que ha sido justificado como una confusión. El secretario de Seguridad Pública Estatal, Marco Tulio López Escamilla, informó que el implicado fue detenido y puesto a disposición de un agente del Ministerio Público. El mando estatal advirtió que el incidente pudo ser consecuencia de una confusión generada durante la aplicación de los protocolos de seguridad durante el operativo de revisión efectuado para la revisión de vehículos sin placas. Precisó que tanto la Dirección de Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad Pública, como la propia Procuraduría de Justicia, buscarán determinar qué fue lo que ocurrió durante el percance. Dijo que de acuerdo a la versión de los testigos, entre ellos los policías que participaban en el operativo, una confusión en los momentos en que se le marca el alto al conductor del vehículo particular, quien se niega a detenerse y acelera, es lo que genera que el elemento policiaco haga dos disparos sobre
Marco Tulio López Escamilla
los ocupantes, hiriendo a uno de ellos, quien posteriormente murió. López Escamilla rechazó que exista nerviosismo entre sus elementos al momento de la aplicación de los protocolos de seguridad en cada uno de los operativos, y aclaró que podría haber casos aislados, dada la alta capacitación que los uniformados han recibido. Sin embargo, el gobernador Gabino Cué consideró lamentable el incidente y dijo que le solicitó al procurador de Justicia, Manuel de Jesús López, que se indagué el hecho para deslindar cualquier responsabilidad. Sin embargo, el mandatario asumió que siempre la posición de un policía resulta ser una función muy difícil, sensible, advirtiendo que son servidores públicos que se encuentran en tensión permanente.
Propone Cabildo de Reyes, Etla, bloquear accesos y cerrar negocios * El propósito es obligar a los ciudadanos a que asistan a las asambleas comunitarias Por Daniel Navarro Oaxaca, Oax.- Ante la inasistencia de los ciudadanos de la comunidad de Reyes, Etla, a las asambleas comunitarias, el Cabildo de esta localidad propuso el bloqueo de los accesos a la población con la Policía Municipal, el cierre forzoso de los establecimientos comerciales y la prohibición de las actividades deportivas en aquellos días en que haya reuniones convocadas por la autoridad municipal. Así se planteó durante una asamblea comunitaria el pasado fin de semana, a la que asistieron unos 50 ciudadanos de un total de 3 mil 568 habitantes que tiene la comunidad, según el último conteo de población del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. La presidenta municipal de la localidad,
Inés Cristina Reyes López, pidió a los asistentes a la reunión establecer sanciones para obligar a los ciudadanos a asistir a las asambleas comunitarias, ya que cada vez es menor el número de asistentes a estas reuniones. En entrevistas por separado, ciudadanos de esta comunidad consideraron que en lugar de estar pensando en sanciones, lo que la presidenta municipal debe hacer es lograr un gobierno municipal eficiente y de resultados, para que motive a los habitantes a respaldar su gestión. Lamentaron los entrevistados que en lo que va de la administración de la presidenta municipal Inés Cristina Reyes López no se haya visto alguna obra de trascendencia para la comunidad.
Profesionalizan a personal de Protección Civil Municipal * La dependencia municipal cuenta con personal certificado por Cenapred * De marzo a julio de este año ha realizado 125 capacitaciones dirigidas a más de 17 mil personas Oaxaca, Oax.- Con la finalidad de promover acciones conjuntas entre la sociedad y el Gobierno para reducir los riesgos y la vulnerabilidad ante fenómenos naturales y antropogénicos, salvaguardando la vida, los bienes y el entorno de las y los habitantes de la ciudad, el personal operativo de la Dirección de Protección Civil del Municipio de Oaxaca de Juárez se ha capacitado para profesionalizar su labor. Esto responde al cumplimiento de la Ley General de Protección Civil que en su artículo 17, párrafo 3 establece que aquellos servidores públicos que desempeñen una responsabilidad en las unidades estatales, municipales y delegacionales de Protección Civil deberán contar con certificación de competencia. Se cumple también con lo establecido por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) que diseña y coordina los programas de capacitación en materia de Protección Civil a nivel nacional para garantizar el desarrollo de medidas preventivas y de mitigación de desastres. Luis Gabriel Díaz Aceves, director de Protección Civil Municipal informó que en lo que va del año, el personal operativo de la dependencia se ha capacitado en los programas de la Cenapred, por lo que 2 de
ellos que han cubierto los tres niveles ha sido certificados y 5 han concluido el nivel 2 de 3. Expuso que el personal además de estar capacitado para la atención de contingencias y prevención de desastres, lo está para capacitar a la población en esta materia. Señaló que la dependencia a su cargo brinda asesorías a instituciones educativas, dependencias gubernamentales, empresas así como a grupos, organismos, particulares e instituciones de respuesta en desastres y que de marzo a julio del presente año, su personal ha realizado 125 capacitaciones dirigidas a más de 17 mil personas. Díaz Aceves dijo que sin importar el número de personas se brinda a la sociedad el Curso Básico de Protección Civil, de Formación de Brigadas, de Implementación del Programa Interno de Protección Civil, así como pláticas sobre sismos y Plan Comunal de Emergencias. Explicó que la capacitación se agenda de manera inmediata, luego de una plática con las y los interesados para detectar las necesidades. Dijo que quienes deseen tomar alguna de las opciones que ofrece la Dirección de Protección Civil Municipal pueden comunicarse al número telefónico 144 84 91.
Marca La historia de Oaxaca
espectáculos
B o b D y l an Agencias México, D.F.– Con más de cuatro décadas de trabajo, decenas de álbumes, ser la influencia de varias generaciones de artistas, haber ganado premios como el Príncipe de Asturias e incluso un Oscar, Bob Dylan ahora estrena su sencillo Duquesne Whistle, revela en su perfil oficial en famosa red social. El próximo 11 de septiembre Dylan lanzará oficialmente su más reciente álbum, el esperado Tempest, de donde se desprende la canción Duquesne Whistle, producción que no demerita las anteriores producciones del autor de Highway 61 Revisited y la cual ha lanzado a través de su página oficial. Luego de visitar la Ciudad de México, seguro sus fanáticos extrañan al maestro Dylan, por lo que la llegada de Duquesne Whistle será de alivio para todos los melómanos.
Martes 28 de agosto de 2012 ▼ 9
con nuevo sencillo
* El cantautor de origen estadunidense lanza la canción ‘Duquesne Whistle’ como parte de la promoción de ‘Tempest ‘ su álbum por estrenar
Emmanuel refrenda su estilo musical Agencias México, D.F.- Después del éxito cobrado con el álbum Acústico en Vivo que Emmanuel lanzó al mercado hace unos meses, el cantante refrenda su éxito y pone a juicio de sus seguidores una edición especial de dicho material discográfico, en el que se hizo acompañar por Chino y Nacho, Luis Fonsi, Axel, Paty Cantú y Motel. “En este disco pasaron cosas muy importantes a esas canciones de retro les di el toque de hoy, porque siempre me he sentido vivo. En cada época de mi carrera he cambiado pero no siempre le he atinado y las canciones sino tienen esencia no funcionan”, dijo el intérprete de La chica de humo sobre su propuesta musical. Y es que para la edición especial, el cantante actualizó el sonido de temas que lo catapultaron al éxito en décadas pasadas y que hoy son del gusto de nuevas generaciones, la razón de su logro la atribuye a que “antes un artista no dependía de qué tan diferente sonaba su música porque no se modernizaban”.
“Por ejemplo, los boleros sonaban siempre igual, pero hoy día hay un concepto diferente y eso se mueve por el mundo en cuestión de instantes gracias al Internet. Tú no puedes ser o tener todo, pero sí encontrar elementos que nutran tu música. Hoy vas a mis shows y está lleno de jóvenes”, añadió el cantante. Aureo Baqueiro fue el productor musical de este disco, pero no sólo su oído clínico contribuyó al resultado, “todo mundo espera algo nuevo de ti y para que funcione, el que tiene la responsabilidad de pelearse contigo es el productor, es él quien debe guiarte, y yo sí hablé mucho con mi productor, me dijo ‘vamos para adelante’, en todo momento”. La edición especial de Acústico en Vivo se compone de un CD más DVD en el que se incluyen temas como ‘Insoportablemente bella’, ‘Bella señora’ y ‘Este terco corazón’, entre otros éxitos. ‘Toda la vida’ se sumó a la lista de clásicos que no estuvieron considerados en el álbum anterior.
Marca La historia de Oaxaca
10 ▼ Martes 28 de agosto de 2012
Brigadas “Bienestar” arrancan en Santiago Amoltepec * Inician recorrido en 87 localidades prioritarias; mediante once rutas itinerantes recorrerán pueblos de las ocho regiones para acercar los servicios gubernamentales Oaxaca, Oax.- Como parte del compromiso del Gobernador Gabino Cué Monteagudo de mejorar las condiciones de desarrollo en localidades prioritarias, la Dirección de Brigadas de Asistencia Social a través del Programa Brigadas Bienestar inició en Santiago Amoltepec una gira de trabajo que realizarán en 87 localidades de la entidad, con el propósito de acercar los diversos servicios gubernamentales a los sectores más necesitados. Mediante once rutas itinerantes y durante 21 días de trabajo, Brigadas Bienestar brindará asistencia social en los 87 municipios que registran mayores índices de marginalidad, beneficiando a más de 53 mil oaxaqueñas y oaxaqueños en las ocho regiones del estado. A través de personal calificado, el organismo otorgará servicios médicos, odontológicos y del Registro Civil, como la expedición de CURP y actas de nacimiento y matrimonio, entre otros, mientras que la Procuraduría de la Defensa del Indígena (PRODI) brindará asesorías jurídicas y legales. Dicha ruta itinerante brindará servicio inmediato en: Santiago Amoltepec, Santa María Tonameca, San Pedro Mixtepec, San Juan Copala, así como en localidades de los Chimalapas, San Juan Mazatlán, Tuxtepec, la región mazateca y Tehuantepec, entre otras. Cabe señalar que gracias a un esquema de trabajo realizado en conjunto
con Coesida Capasits, IMO y la Oficina de la Comisionada para la Atención de los Derechos Humanos, entre otras dependencias, se brindarán, por primera vez, asesorías y pláticas con autoridades municipales y ciudadanía en los temas de Derechos Humanos, Prevención de VIH-SIDA y Violencia de Género. Además, conjuntamente con el Instituto Estatal de Educación para los Adultos (IEEA), se dará información acerca de los programas en educación gubernamentales para inscribir a los adultos mayores que deseen concluir su educación inicial. Asimismo y con el objeto informar
a la población sobre estrategias de prevención, auxilio y recuperación durante un fenómeno geológico o hidrometeorológico, Brigadas Bienestar llevará a cabo asesorías en materia de Protección Civil con autoridades municipales, síndicos y regidores en cada localidad visitada. De igual manera, con el apoyo del IEEPO, Brigadas Bienestar ofrecerá al público en general el servicio de bibliotecas móviles, a fin de promover el hábito de la lectura en niños y jóvenes. Al respecto, el secretario de Desarrollo Social, Gerardo Albino González, explicó que Brigadas Bienestar forma
parte del Plan Micro-regional impulsado por el jefe del Poder Ejecutivo, “por lo que daremos puntual seguimiento a este programa y evaluaremos en tiempo las acciones que ejecute este programa”. A su vez, el director de Brigadas de Asistencia Social, Julio Ricardo González y Ramírez explicó, “para esta vuelta especial, desde el inicio de cada ruta itinerante estaremos en contacto con las autoridades municipales, a fin de avisar oportunamente cuáles serán las agencias que se visitarán dentro de sus municipios”, señaló. Cabe señalar que continuando con los ejes de acción que ejecuta la Sedesoh mediante el programa Brigadas Bienestar se visitarán los centros de readaptación social de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal establecidos en: Juquila, Huajuapan de León, Tlaxiaco y Cuicatlán. Lo anterior como parte de la vuelta de servicios en los diez penales de la entidad que realizan las Brigadas Bienestar, en las cuales se han brindado a la fecha más de 600 apoyos gratuitos en los penales de: Tanivet, Ixcotel, Tuxtepec, Matías Romero, Miahuatlán, Etla, Juchitán, Tehuantepec y San Pedro Pochutla. Dicha ruta itinerante brindará servicio también al personal de la Policía Auxiliar Bancaria Industrial y Comercial (PABIC) en los cuarteles de San Juan Tuxtepec, Matías Romero, Juchitán, Huajuapan de León y San Pedro Mixtepec.
Anuncian tragedia contemporánea escrita en tres actos * Es dirigida por el oaxaqueño David Luciano Ruiz; y escrita y producida por Kurt William Oaxaca, Oax.- “Oaxaca ya es un destino para el arte, Oaxaca ya es un destino para la música, ¿por qué no, ahora, convertir a Oaxaca como un destino nacional para el teatro original, para el teatro de estreno?”, estas fueron las palabras de Kurt William Hackbarth en la rueda de prensa realizada este lunes en el Teatro Juárez, donde dio a conocer los pormenores para la presentación de la obra “El Ostrakón”. Estuvieron presentes Kurt William Hackbarth, escritor y productos de la obra; Alejandro Jiménez, narrador de la obra y David Ruiz Durán, productor. Al destacar las cuatro presentaciones que tendrá esta puesta en el Teatro Juárez, Kurt William dijo que el objetivo es seguir fomentando la iniciativa del teatro en Oaxaca, “decidimos hacer esta obra aquí, en Oaxaca, y no llevarla a ningún otro estado de la república mexicana, sino aprovechar los espacios y los actores de aquí, que son excelentes
y talentosos y hacer de esta ciudad un destino para el teatro”. El director de la obra “El Ostrakón”, David Luciano Ruiz, explicó que lo que le motiva para participar en la obra de Kurt, fue el hecho de representar la idea de cómo vivir en un ambiente más tolerable: “me motiva hacer teatro porque todos los que participamos somos oaxaqueños, porque me parece necesario que fortalezcamos el teatro en Oaxaca, que mostremos el trabajo que se realiza en Oaxaca”. Además, comentó que “El Ostrakón” viene a mostrar el trabajo digno que realizan los actores oaxaqueños, e invitó al público en general a que eche un vistazo a la música, al teatro, a las artes, para conocer más de cerca los productos que se realizan en su comunidad. Finalmente, dijo, “esperamos buena respuesta de la gente… esta es una obra en la que nos divertirnos mucho como actores, como directores…
queremos contagiar al mundo de este mundo del teatro… vivamos en nuestro planeta el teatro”. “El Ostrakón” estrenará en el Teatro Juárez el 29 de agosto a las 20:00 horas, con funciones adicionales el 30 de agosto y el 1 de septiembre a las 20:00 horas y el 2 de septiembre a las 18:00
horas. La obra será dirigida por David Luciano Ruíz Durán y contará con las participaciones de Alejandro Jiménez Molina, Bogarth Serra, Andrea Tanat, Renata Lopezcristo, Gabriela Figueroa Aragón, Alex Kafelnikov Yushimura, Nantitl Martínez Rosado y Adriana Vásquez Carrasco.
Marca Oaxaca - Regiones
Martes 28 de agosto de 2012 ▼ 11
En Cuicatlán
Rehabilitan línea de agua potable de El Zapotillo * Cerca de 450 metros de la red fueron rehabilitados ante los daños que dejó “Ernesto” Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Después de los daños que dejó la tormenta tropical “Ernesto” a su paso por este municipio de Cuicatlán, el titular del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado, Margarito Carrasco García, se reunió con vecinos de la agencia El Zapotillo para iniciar cuanto antes los trabajos y terminar con la afectación que estos daños generaron a cerca de 40 familias quienes se quedaron sin el vital líquido. Por ello, con la participación conjunta entre ciudadanos y el responsable
del sistema de agua potable se logró la rehabilitación de 450 metros en donde con material PVC y galvanizado quedó solucionado el problema el pasado domingo. El responsable del Sistema de Agua Potable informó, “no podemos quedarnos estáticos ante los problemas que enfrentamos, no podemos esperar la ayuda oficial mientras nuestros paisanos sufren al no contar con los servicios más indispensables; por ello, los pobladores de El Zapotillo participa-
Postergan definición de Atlas de Riesgo para Huajuapan IGAVEC
Huajuapan de León Oax.- El director de Planeación del Ayuntamiento de Huajuapan de León, Alejandro Romero Zárate, comentó que no existe un Atlas de Riesgo en Huajuapan, pues hace un año se hizo la propuesta al cabildo y no fue aprobada al no ingresar entre las prioridades de la ciudad. Agregó que el Atlas de Riesgo permite localizar cuáles son zonas aptas para poder construir, las zonas sísmicas, y las de peligro, así como establecer límites de manera federal. Agregó que es de suma importancia pues detecta las zonas de riesgo en un municipio de alta posibilidad de sismos, “no es que el Atlas no sea prioridad, es que simplemente ahorita existen otras cuestiones de mayor importancia para el cabildo”, dijo. Al cuestionarle si no tener actualizado el Atlas de Riesgo en Huajuapan representaba una alarma para la comunidad, principalmente al pertenecer a una zona altamente sísmica y con lluvias constantes, afirmó que Huajua-
pan no entra en las poblaciones con mayor peligro, “pues no existen fallas debajo de la ciudad, no es un lugar donde tiemble mucho, además de no ser una zona donde se tengan muchas lluvias”. Agregó que no hay banderazo para poner en marcha este proyecto que permitirría una mejor ubicación en la planificación y construcción de fraccionamientos, y aseguró que en el 2013 volverán a meter el proyecto, pero es cuestión del cabildo si lo acepta o lo toma entre sus prioridades. Romero Zárate explicó que este plan se lleva a cabo entre la Regiduría de Planeación, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social, y este permite establecer zonas de riesgo en peligro y vulnerabilidad ante cualquier desastre. Finalmente, dijo que se necesitan 750 mil pesos, de los cuales en mezcla de recursos, SEDESOL aporta un 50 por ciento y el Ayuntamiento otro 50 por ciento.
ron poniendo el tequio, mano de obra en estos trabajos y el ayuntamiento entregando los materiales y mano de obra calificada; es así de forma conjunta
como logramos superar este problema, aclarando que la rehabilitación de la línea cambió su ruta original para evitar futuras complicaciones”.
Marca Oaxaca
12 ▼ Martes 28 de agosto de 2012
Ayuntamiento de Chilchotla entrega equipos de sonido a comunidades Por Fernando Palacios Cházares
Santa María Chilchotla, Oax.- La dotación de equipos de sonido a las agencias municipales y congregaciones fue uno de los compromisos del edil Mario de la Cruz Sabino, señaló Eliezer Bravo García, tesorero municipal, quien el pasado fin de semana entregó un equipo de sonido al agente de policía rural, Eliseo Batalla Estrada, en el patio de la iglesia de Chilchotla. El tesorero municipal destacó que a la fecha se han entregado treinta paquetes de equipos de sonido conteniendo micrófono, cable, trompeta de 100 watts, con un valor de tres mil cien pesos, y agregó que cada mes están entregando equipos de sonido hasta completar poco más de cien de acuerdo al número de comunidades que tienen registradas. El objetivo de estos equipos, señaló, es que las autoridades de las agencias municipales estén en comunicación
constante con sus conciudadanos y habitantes en general para informarles de asuntos de interés, sobre todo en esta temporada de lluvias donde se han suscitado algunas desgracias en los cultivos y viviendas. Dijo que al no existir otros medios de comunicación, los equipos de sonido cumplen un papel importante en la vida de las comunidades porque a través de estos aparatos son convocadas las personas que tienen el programa Oportunidades, Setenta y Más, reuniones de padres de familia, entre otros temas de interés general. Eliezer Bravo García explicó que los agentes municipales tienen indicaciones precisas del presidente municipal de no dar mal uso a estos aparatos de sonido, como poner música en horas de clase, poner música a altas horas de la noche o vocear en estado de ebriedad, “se justificará su uso cuando sea por un asunto de mucha importancia
y que amerite que la ciudadanía se entere de inmediato”, dijo. Por último, Bravo García sostuvo que al concluir el presente trienio, las comunidades del municipio contarán
con su respectivo equipo de sonido, al reconocer que varias comunidades tienen equipos descompuestos o que ya tienen varias reparaciones y necesitan ser reemplazados.
Efectúan simulacro de seguridad en gasera de Huajuapan IGAVEC
dicha empresa, con el fin de mantener las medidas preventivas, así como verificar que las acciones a llevar a cabo son las correctas. Comentó que un desastre dentro de las instalaciones sería fatal, ya que manejan elementos que son susceptibles al fuego y con algún descuido podrían llevar a algún siniestro, pero con dicho simulacro pretenden verificar que las
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
medidas de precaución que mantienen son las correctas, además de garantizar la seguridad de sus empleados, así como la de las personas que viven cerca de esta planta. Señaló que en conjunto con Protección Civil, Cruz Roja Mexicana, el Heroico Cuerpo de Bomberos, el Servicio Nacional de Emergencias, así como los elementos de policía municipales, tienen un trabajo
Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
coordinado para hacerles frente a estas situaciones, “por lo que la implementación de simulacros para ver que funciona este trabajo en equipo, es muy importante para ver fallas y corregirlas, ya que a la hora de estar en un evento real, es mejor estar preparados y listos”. Cruz Díaz agregó que no pueden descuidarse, ya que son más de 250 mil litros de gas LP los que contiene la planta, por lo que deben estar atentos a cualquier alerta de peligro, comentando que no carecen de recursos ni del personal capacitado para poder llevar a cabo estas acciones por el beneficio no solo de la empresa, sino de todos los ciudadanos huajuapenses. Finalmente, asentó que estarán capacitando a las personas sobre el buen manejo de este combustible para que no puedan darse incidencias, enfatizando el hecho de que debe despertarse esta conciencia de prevención en las personas para evitar una desgracia en la ciudad de Huajuapan.
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
Huajuapan de León, Oax.- El gerente general de la compañía de gas Flama Azul, Armando Cruz Díaz, señaló que con el fin de preservar la seguridad y revisar que todas la medidas de seguridad funcionen adecuadamente, personal de esta empresa en coordinación con otros organismos destinados a la ayuda y rescate en caso de siniestros, participaron en un simulacro en las instalaciones de
Marca Oaxaca - Regiones
Martes 28 de agosto de 2012 ▼ 13
En la Costa
Arranca Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue
Pinotepa Nacional, Oax.- Con la participación de once instituciones educativas y decenas de habitantes de la Costa, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) dieron inicio en este municipio a la segunda Jornada Nacional de Lucha Contra el Dengue 2012. Esto con el objetivo de continuar y fortalecer las acciones de prevención y control de la enfermedad, sobre todo protegiendo a la población estudiantil que recientemente regresó a las aulas. Bajo el lema “Escuela sin mosquitos, niños sin dengue” se dio el banderazo de inicio de actividades en la región, donde se visitarán 153 mil localidades distribuidas en los 50 municipios de la Costa, logrando con ello detener la transmisión y contribuir a la erradicación del mosquito. Durante el evento, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 04 “Costa”, Norberto Barroso Rojas, abundó que el programa de trabajo también comprenderá la atención a 12 centros turísticos y apuntó que en toda la demarcación se visitarán 19 mil viviendas para verificar que se encuentren dentro de los parámetros de los programas Patio Limpio y Vivienda Saludable. En cuanto a las labores en instituciones educativas, expuso que de manera coordinada con el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), se informará a los alumnos de 285 planteles
sobre las medidas básicas de prevención del dengue, a la vez que se buscará que cada escuela cuente con la certificación como “Edificio libre de larvas”. Por su parte, la directora de Prevención y Promoción de la Salud de los SSO, Georgina Ramírez Rojas, comentó que uno de los objetivos de la jornada es evitar la reproducción del vector, por lo que hizo un llamado a los pinotepenses a contribuir con las acciones que el sector Salud emprende en beneficio de la población. Resaltó que el personal de Vectores realiza constantes ciclos de nebulizaciones en todas las localidades de la Costa, pero afirmó: “de nada servirán las fumigaciones si en las viviendas y edificios públicos hay presencia de criaderos”. Por esta razón, exhortó a los asistentes a que mantengan sus casas libres de mosquitos, eliminando objetos inservibles que acumulen el agua de la lluvia, volteando botes y cubetas, tapando o abatizando los depósitos del líquido y colaborando con el personal de los SSO. Cabe destacar que la inauguración de la jornada contó con la presencia de los presidentes municipales de San Pedro Mixtepec, Eduardo Rojas Zavaleta; San Juan Cacahuatepec, Edilberto Rojas Peña De la Cruz; Santa María Huazolotitlán, Isidro Pedro Terrazas; y el anfitrión, Pinotepa Nacional, Carlos Sarabia Camacho.
En Cuicatlán
Funciona de manera irregular fuente de “La Tortolita” Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- La fuente de “La Tortolita” que fue instalada para contar con un atractivo visual y reafirmar el emblema de esta comunidad, funciona de manera irregular; desafortunadamente, el regidor de limpia y servicios municipales Néstor Ortiz Cabrera no ha tenido la capacidad para llevar a cabo los trabajos que permitan realizar los trabajos que garanticen el correcto funcionamiento de la fuente. Esto aunado a la inexperiencia y falta de visión del regidor de desarrollo urbano y obras públicas, Isaac García Ortiz, deja
en completa indefensión a toda la ciudadanía en general; por ello la infinidad de obras inconclusas en barrios y colonias, el ampararse en excusas y pretextos que solo retrasan el progreso, desarrollo y modernidad de esta Tierra del Canto. Sería importante, explicaron habitantes, “que quienes integran la presente administración de gobierno municipal reflexionen sobre su pobre desempeño en las distintas carteras que ostentan, pero no han dado los resultados esperados”.
De igual forma, asistieron el secretario general de la Sección 73 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSSA), Leopoldo Márquez Villegas; y los jefes de departamento de Promoción de la Salud y Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vector, Sergio Apolinar e Iván Santi-
báñez, respectivamente. Finalmente, Barroso Rojas informó que hasta la semana epidemiológica número 34, la Costa se ubica en el segundo lugar a nivel estatal con 204 casos: 157 del tipo clásico y 47 de la variante hemorrágica, siendo el municipio de Pinotepa el más afectado.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Martes 28 de agosto de 2012
En zona norte del Istmo
Alumnos que cambiaron de escuela recibirán vales de útiles * La entrega se hará en el plantel donde cursaron el último grado escolar Por Rafael Doroteo Sánchez
Matías Romero, Oax.- Los responsables del Modulo de Desarrollo Sustentable del gobierno del estado en la zona norte del istmo, Temístocles Muñoz Juárez y José Abel Álvarez Castillejos, dieron a conocer a los padres de familia y directores de escuelas de nivel preescolar, primaria, secundaria y bachillerato, que los alumnos que se cambiaron de escuela por diversas razones para seguir estudiando, recibirán sus vales de uniformes y útiles en la institución anterior donde cursaron el ciclo escolar 2011-2012. Indicaron que durante los primeros 15 días del inicio del ciclo escolar 20122013, están realizando actividades para la entrega de útiles y todo el material de apoyo a los educandos en manos de los directores y personal responsable de cada institución educativa para evitar irregularidades. “Es una obligación que deben cumplir los directores de las instituciones educativas en la entrega de vales a los alumnos que se cambiaron de institución a cursar otros grados en otras escuelas, presentar sus vales de apoyo en la escuela donde están realizando sus
cursos educativos para evitar anomalías con los padres de familia”, dijeron. En el caso de que los directores no entreguen a los padres de familia el vale para sus hijos que se cambiaron de institución, los responsables del Módulo
de Desarrollo Sustentable dijeron que intervendrán “para evitar abusos de autoridad en las escuelas y los alumnos reciban sus vales que les pertenecen ya que se encuentran foliados con documentos que lo sustentan”, señalaron.
En septiembre en el Barrio
Habrá campaña de salud visual: Martha Cabrera Por Rafael Doroteo Sánchez
El Barrio de la Soledad, Oax.- La presidenta del DIF municipal del Barrio de la Soledad, Martha Cabrera de Rueda, informó que se realizará la campaña de salud visual para las personas que padecen cataratas y carnosidad en los ojos durante el mes de septiembre en coordinación con la administración municipal que encabeza Javier Rueda
Valdivieso. Agregó que las personas que padecen enfermedades como cataratas y carnosidad en la vista “serán atendidas por especialistas para su valoración oftálmica para luego determinar si la situación del paciente requiere cirugía o, en su caso, otro tratamiento para lograr una mejor calidad de vida”.
Martha Cabrera de Rueda
Los estudios de los candidatos a cirugía, señaló, serán gratuitos luego que el programa se realiza en forma especial de parte del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, DIF, con el apoyo del ayuntamiento que preside Javier Rueda Valdivieso, proyecto administrativo que se ejecuta para apoyo de familias de escasos recursos económicos. Las consultas, añadió, se realizarán durante un día en el mes de septiembre desde las 9:00 horas de la mañana, y los interesados a realizar los estudios deben presentarse en las oficinas del DIF que se encuentra en la primera planta del ayuntamiento municipal. Martha Cabrera de Rueda invita a las personas que padecen estas enfermedades de la vista, a realizarse los estudios y la cirugía que son gratuitos, “la administración del DIF tiene el compromiso de realizar gestiones en atención a las familias del municipio que necesitan estos servicios médicos para la salud visual de las familias”, aseguró.
Brindan certeza patrimonial a familias de la Cuenca * El titular de la CEVI entregó escrituras a familias del fraccionamiento “Jardines del Arroyo” Oaxaca, Oax.- El titular de la Comisión Estatal de Vivienda (CEVI), Jorge Carbonell Caballero, entregó 24 escrituras a igual número de familias del fraccionamiento “Jardines del Arroyo” en el municipio de San Juan Bautista Tuxtepec, donde refrendó el compromiso del Gobernador Gabino Cué Monteagudo de continuar dando certeza patrimonial y un mejor bienestar a las familias oaxaqueñas. Acompañado del edil Juan Manuel Barrera Mojica y la representante de colonos, Olivia Pérez, el funcionario estatal recordó que la CEVI inició la construcción de este fraccionamiento en 1984, el cual se fundó también gracias al apoyo de la autoridad municipal, la cual condonó los impuestos de traslado de dominio, mientras que el Gobierno del Estado dispensó los impuestos y derechos estatales. “Con la entrega de las escrituras, el Gobierno del Estado responde al compromiso de brindar certeza jurídica a las familias oaxaqueñas”, expresó a los 24 beneficiarios que cumplieron con los requisitos. Carbonell Caballero recordó que en febrero pasado, en el municipio de Acatlán de Pérez Figueroa, la CEVI entregó otras 53 escrituras a igual número de familias que habitan en el fraccionamiento “Barrio El Rosario”. Destacó que por primera vez se ha construido una política pública de vivienda transversal e integral que atiende a municipios de alta y muy alta marginación, a través de financiamientos para la adquisición de viviendas, el mejoramiento visual de los espacios públicos y la entrega de escrituras.
Marca Oaxaca - Regiones
Martes 28 de agosto de 2012 ▼ 15
Mayoría de transportistas desconoce cultura vial * El Sector Operativo de Tránsito Estatal realiza cursos para capacitar a transportistas de la Mixteca Por Antonio Quintero
Adolfo Vázquez Hernández.
Tlaxiaco, Oax.- La delegación operativa de Tránsito Estatal realizó este fin de semana un curso de vialidad para el sector de transportistas del municipio de Santiago Nuyoo, donde se exhortó a conducir con recomendaciones tanto para el automovilista, como para los peatones y público en general. El jefe operativo de Tránsito, Adolfo Vázquez Hernández, indicó que el objetivo del curso “es erradicar el alto índice de accidentes automovilísticos, pues más del noventa por ciento de conductores no sabe o desconoce los señalamientos, así como las principales normas del reglamento de tránsito”. Expresó que en está etapa de regularización del transporte por parte de la Secretaría del Transporte del Gobierno del Estado, “se aprovechó la ocasión para ofrecer dichos cursos al sector de transportistas del servicio de concesionarios que opera en dicho municipio”.
Agregó el funcionario que esta iniciativa obedece al interés del propio director de Tránsito Estatal, y como una medida preventiva para disminuir el alto índice de accidentes automovilísticos, “se les hizo la invitación de conducir a la defensiva para que el transportista esté atento a todas las señalizaciones, así como conducir con respeto, además de brindar un mejor servicio para el usuario”. Lamentó que sean los propios concesionarios quienes en su afán de contratar un chofer para su vehículo, contraten a jóvenes inexpertos que desconocen las señalizaciones tanto locales como federales poniendo en riesgo a los usuarios y público en general. Desconocen todo, dijo, “por ello es importante una capacitación constante para que también sean los propios concesionarios quienes pongan atención y
cuidado en el manejo de los vehículos de transporte público”. Explicó que muchos de esos jóvenes inexpertos entran a trabajar como choferes de taxis, colectivos y transportes en general e, incluso, no tienen licencia de manejo. Más del noventa por ciento, puntualizó Vázquez Hernández, “no saben conducir en zonas urbanas, rurales, así como en diversas carreteras tanto de la región como de carreteras en zonas federales; muchos desconocen la cultura vial, por lo que se han implementado estos cursos para tratar de disminuir los accidentes carreteros, así también la recomendación a todos los conductores de vehículos es no manejar en estado de ebriedad”. Es importante, añadió finalmente, “para solicitar dichos cursos acudir a las oficinas del sector operativo en la ciudad de Tlaxiaco”.
Sociedad reconoce calidad educativa del COBAO Oaxaca, Oax.- La lectura es una herramienta básica para los jóvenes del Colegio de Bachilleres, COBAO, ya que completa la formación académica de las aulas y siembra el sentido humanista que les permite ser más sensibles a la problemática de sus comunidades y participar en la solución de los mismos, señaló el director general del COBAO, Germán Espinosa Santibáñez. El servidor público anunció la reanudación del programa “A Leer Oaxaca... Leo Luego Existo”, que en esta ocasión se realizará en planteles de la Mixteca y estará a cargo de la destacada actriz Irma Lozano. Además, Espinosa Santibáñez realizará una gira de trabajo por estos planteles y se desplazará a otras regiones a fin de constatar el buen inicio del Ciclo Escolar 2012, reunirse con académicos
y trabajadores administrativos y conocer las inquietudes de los estudiantes. El director del COBAO recordó que alrededor de 40 mil alumnos han iniciado clases y, de ellos, aproximadamente 14 mil son de nuevo ingreso, lo que sin duda es un claro ejemplo del prestigio de la institución, de la calidad educativa y de la preparación de su planta laboral. Señaló que este reconocimiento que la sociedad hace a la calidad del COBAO, “destaca el interés del gobernador Gabino Cué Monteagudo por tener jóvenes oaxaqueños preparados para tener un mejor futuro, la relación de armonía con las autoridades municipales que también han apoyado con decisión al Colegio de Bachilleres y el respaldo de los padres de familia, cuya intervención ha sido importante para mejorar los lugares de estudio”.
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
Estamos, dijo Espinosa Santibáñez, “ante la consolidación de logros compartidos, y sobre todo ante el reto de mantener el reconocimiento como el
subsistema de educación media más importante del estado y reconocido a nivel nacional e internacional”, concluyó.
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL:
Martes 28 de agosto de 2012 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA Los integrantes de la Barra Oaxaqueña de Abogados y Pasantes de Derecho Independientes, Asociación Civil.
Nos solidarizamos con nuestro amigo y compañero
Lic. Florentino Osorio Santiago Secretario General de nuestra asociación Así como con su señor padre, Don Florentino Osorio Bautista En el novenario de su señora madre
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Se apagó la luz que me dio vida, que me alumbró hasta ahora a donde quiera que iba. Ahora subió al cielo y forma parte ya del firmamento, en donde, junto con miles de estrellas, destella para ver lo hermoso que son las noches y saber que siempre nos alumbrarán. Pero lo más hermoso de todo es que antes de irse, me dejó su luz, para seguirme alumbrando y guiarme hasta el final del camino; esa luz que ella me dijo que nunca se apagaría y que tenía que dejarse de generación en generación. Bendita seas, madrecita, y que Dios te bendiga y te cuide por esta luz que me has dejado.
Descansa en paz, Tachita. No siento dolor ni tristeza en mi corazón, todo es paz y tranquilidad, y es por la alegría y felicidad que mi luz me hace sentir, para decirme que ella también está contenta donde se encuentra, en el reino de los cielos.
Te quiero mucho, Mamita.
Doña Anastasia Santiago Flores
Gracias familia, amigos y amigas por su apoyo y solidaridad. También gracias a todos aquellos que, por las circunstancias, no pudieron estar físicamente pero que lo hicieron sentimentalmente. Mil disculpas a los que por una u otra causa no se les avisó, pero que estoy seguro compartirán el dolor.
Mil gracias y Dios los bendiga. Les enviamos un abrazo fraterno. Oaxaca de Juárez, Oax., a 27 de agosto de 2012
Atentamente: Lic. Florentino Osorio Santiago.
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año IX
▼ No. 3446▼ Puebla, Pue. ▼Martes
28 de agosto de 2012 ▼
Precio del ejemplar $5.00
En la Copecol
Promueven agenda a favor de mujeres
* La diputada local, Denisse Ortiz Pérez, promoverá al interior de la Copecol la integración de mesas de trabajo previo a la asamblea plenaria de este organismo Información en la Pág. 3A
Información en la Pág. 4a
Por Pedro Fierro en la Pág. 2a
Promisoria, la industria del bambú en Puebla: Jiménez Merino
En Puebla
Inicia Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue
Marca Puebla
2A ▼ Martes 28 de agosto de 2012
Reconoce FSTSE labor de Aguilar Chedraui en Sector Salud Puebla Pue.- La Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), reconoció al secretario de Salud, Jorge Aguilar Chedraui, por su labor y liderazgo al frente de la dependencia estatal, por su preparación y disposición por cumplir en materia de salud con la clase trabajadora. “Un reconocimiento por la gran labor que ha desempeñado; estoy segura que con usted, con su trabajo y con su liderazgo, lograremos fortalecer a nuestros trabajadores pero sobre todo, a nuestras familias. Sabemos que siempre nuestra organización contará con usted y con los programas que permitan resolver las demandas que existen hoy en día; pero sobre todo, sabemos que es un hombre preparado y dispuesto a cumplir con los trabajadores federados”, dijo Rosa de Lourdes García Tovar, Secretaria General del Comité Ejecutivo Estatal de la FSTSE. De igual forma, Jorge Aguilar Chedraui, ante unos 50 líderes y representantes sindicales, comentó que día a día
cumple con la encomienda que tiene para garantizar el derecho a la salud de los poblanos. “Quiero reiterarles en este momento, el compromiso que tengo para
seguir trabajando por mejorar el Estado; tengo la enorme fortuna de representar a la Secretaría de Salud; el gobernador Rafael Moreno Valle me hizo esa encomienda, me dio una instrucción muy
puntual de garantizar el derecho de a la salud de las y los poblanos, y así lo haré”, dijo Aguilar Chedraui. El titular de la dependencia estatal recordó que ha logrado y fortalecido alianzas con el Sector Salud local y con otras áreas fundamentales, con el único interés de mejorar las condiciones de vida de todos los poblanos, y poder lograr la equidad y la justicia social. “Hoy, me siento orgulloso como poblano que soy, porque estoy seguro que el trabajo que hemos realizado a lo largo de año y medio a través de la Secretaría de Salud, y que he tenido el privilegio de encabezar, ha contribuido con esta misma causa de beneficio social”, apuntó Jorge Aguilar Chedraui. A este importante encuentro, asistieron entre otros, el Delegado Estatal del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Francisco Narro Robles, quien también reconoció el trabajo que Jorge Aguilar Chedraui desempeño a su paso por esa institución.
Promisoria, la industria del bambú en Puebla: Jiménez Merino Por Pedro Fierro
Puebla, Pue.- “La industria del bambú en México avanza, ya hay nuevos productos y empresas que los compran, concretamente una compañía que quiere piso de bambú, ya contactó a productores, una más que desarrolla vivienda y en el sur del estado ya hay pequeños bosques de esta planta”, informó el cenecista Alberto Jiménez Merino. Explicó en entrevista que en municipios como Coayuca de Andrade, Tehuitzingo, Chiautla de Tapia, Tulcingo del Valle, Huehuetlán el Grande, se desarrollan éstos bosques: “es impresionante que en una zona seca, a la orilla de las barrancas, se produzca bambú, es un proyecto que sigue creciendo; la ONU en el 2007 la designó como la planta del milenio por toda la cantidad de usos que tiene. Personalmente yo la sigo promoviendo por todas partes”, expresó. Como diputado federal, dijo que Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
presentó una propuesta legislativa mediante un punto de acuerdo, para pedirle a las Secretarías de Ganadería, Agricultura, Recursos Naturales, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), que lo establezca como programa nacional. La razón es que son los bosques que más rápido crecen, en solo cinco años empiezan a producir, además de ser el mejor conservador de suelo y agua. Para resultados, dijo, están las plantaciones en el 2005, que para el 2010 produjeron ingresos por alrededor de 70 mil pesos por hectárea por la venta de las varas; en menos de cinco años, tuvieron ingresos donde antes no los tenían, lo menos que da es un bosque bonito que capta CO2 (bióxido de carbono), mitiga el cambio climático y da el potencial para desarrollar proyectos turísticos, aseguró.
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Martes 28 de agosto de 2012 ▼ 3A
Visita diputado de Campeche Congreso local Puebla, Pue.- El Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Edgar Salomón Escorza, acompañado de los legisladores Denisse Ortiz Pérez, Adrián Víctor Hugo Islas Hernández, Edgar Sánchez Gómez, Hugo Alejo Domínguez y Juan Carlos Espina von Roehrich, recibieron en el Salón de Plenos al Diputado Enrique Kú Herrera, integrante del Poder Legislativo de Campeche.
Por lo anterior, los integrantes de la LVIII Legislatura dieron la bienvenida al representante popular y explicaron las actividades que realizan, así como la importancia del ejercicio parlamentario. Cabe señalar que el legislador de Campeche tuvo la oportunidad de conocer la historia del inmueble que alberga la sede del Poder Legislativo y hacer un recorrido por todas las instalaciones y áreas que lo conforman.
Estudiantes UDLAP, al servicio de grupos vulnerables * Se presenta el Programa de Voluntariado Universitario de la institución Por Pedro Fierro
Cholula, Pue.- La Universidad de las Américas Puebla, UDLAP, a través de su Dirección de Servicio Social y Prácticas Profesionales presentó el “Programa de Voluntariado Universitario”, actividad solidaria en la que los estudiantes de la UDLAP brindarán servicio a las comunidades a través de organismos establecidos. En entrevista, la Lic. Alejandra Suárez Rodríguez, coordinadora de Servicio Social de la UDLAP, explicó que este programa tiene por objetivo que los estudiantes al participar en cualquiera de las organizaciones inscritas como ayudantes voluntarios, enriquezcan y fortalezcan sus experiencias personales, profesionales y de servicio. Comentó que las actividades del “Programa de Voluntariado Universitario” iniciaron con una sesión informativa en la
cual se les dio a conocer a los estudiantes qué es el programa y se les explicó cómo funciona y cómo pueden volverse Voluntarios Aztecas.
“Para realizar sus actividades, los jóvenes tendrán que elegir entre una de las más de 20 organizaciones de la sociedad civil, dependencias gubernamentales y empresas que participan en el voluntariado y que tienen como parte de sus objetivos mejorar las condiciones de vida de personas o grupos marginados”, dijo. Asimismo, afirmó que al formar parte de estas organizaciones los jóvenes tendrán la oportunidad de participar en trabajos con niños y adultos, realizar actividades de promoción de
cultura o de rescate de medio ambiente, entre otros. Destacó que la participación de los jóvenes en este programa les da un gran valor de humanismo, ya que su trabajo será totalmente voluntario, “esta actividad no les será tomado en cuenta como Servicio Social ni como Prácticas Profesionales, es voluntario, por lo que no se les exigirá que cumplan con un cierto número de horas específicas”. Finalmente, explicó que un trabajo voluntario es aquel que se hace de manera desinteresada, intencionada, que cumple con un propósito y responde a una necesidad real, “por lo que los jóvenes universitarios al participar en este programa enriquecen su experiencia como estudiante UDLAP”, señaló.
En la Copecol
Promueve Denisse Ortiz agenda legislativa a favor de las mujeres Puebla, Pue.- En el marco de los trabajos de la Asamblea Constitutiva de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (Copecol) realizada en el Estado de Chihuahua, la Diputada Local Denisse Ortiz Pérez, promovió entre legisladoras de diferentes Congresos de la República, una agenda legislativa a favor de las mujeres, para lo cual se prevé la integración de mesas de trabajo previo a la Asamblea Plenaria a realizarse el próximo mes de octubre en la ciudad de Veracruz. La representante popular Ortiz Pérez, planteó la posibilidad de que al interior de este Órgano Colegiado, se establez-
can criterios para trabajar en favor de una legislación de las mujeres, con el objetivo de analizar cuál es la problemática en cada uno de los estados y establecer agendas de trabajo. La legisladora, representante del Distrito II, advirtió junto con sus compañeras la necesidad de establecer acuerdos y un documento, previamente consensuado, para poder mejorar las condiciones de vida de las mujeres en todo el país, a través de leyes que mejoren sus condiciones de vida y, sobre todo, que permitan atender la problemática específica.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Martes 28 de agosto de 2012 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Carrera de biología de UDLAP obtiene acreditación CACEB
Cholula, Pue.- La Licenciatura en Biología de la Universidad de las Américas Puebla, UDLAP, obtuvo la acreditación del Comité de Acreditación y Certificación en Biología (CACEB), la cual avala la calidad educativa de éste programa académico
que se imparte en la UDLAP. Lo anterior fue dado a conocer por el Dr. Luis Ricardo Hernández Molina, jefe del Departamento de Ciencia QuímicoBiológicas de la UDLAP, quien manifestó la satisfacción de este logro ya que, dijo,
dará mayor prestigio a los programas y proyectos que la institución educativa imparte en esta área. Por su parte, el Mtro. Jerónimo García Guzmán, profesor del laboratorio de la UDLAP y coordinador del proceso de acreditación ante el CACEB, explicó que la evaluación para el otorgamiento de esta acreditación comprendió la medición de aspectos como: fundamentación del programa, credenciales del personal académico, plan de estudios de la licenciatura, métodos e instrumentos utilizados para evaluar el aprendizaje, servicios institucionales para el aprendizaje, alumnado, infraestructura, instalaciones y laboratorio, normatividad institucional que regula la operación del programa, vinculación y servicios a la comunidad, dirección académicaadministrativa del programa, nivel de
investigación de los académicos, procesos de planeación y evaluación, y la gestión administrativa y financiera que se utiliza. “El cumplimiento de todos estos parámetros para recibir la acreditación permite brindar a los padres de familia y a los alumnos de esta licenciatura la seguridad de que en la Universidad de las Américas Puebla se cuenta con la base, infraestructura y el profesorado mejor calificado para formar egresados competitivos y capaces que el mundo globalizado requiere”, afirmó el Mtro. García, quien además explicó que con la acreditación la UDLAP recibe un reconocimiento entre la comunidad de biólogos a nivel nacional. El jefe del departamento de Ciencias Químico-Biológicas de la UDLAP destacó que la acreditación ante el CACEB avala la calidad académica del programa, así como los procesos administrativos que realizan los estudiantes desde su ingreso a la carrera hasta que la concluyen, “este reconocimiento le da un plus a la licenciatura en biología y un respaldo oficial de que en la carrera se brinda educación de calidad”, dijo.
En Puebla
Inicia Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue Puebla, Pue.- Bajo el lema “Escuelas sin mosquitos, niños sin dengue”, este lunes inició en todo el territorio poblano la Segunda Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue con el único objetivo de reforzar las acciones que la Secretaría de Salud del Estado de Puebla realiza para eliminar al mosco transmisor de esta enfermedad. Los SSEP han impulsado esta lucha y reiterado la importancia de la corresponsabilidad ciudadana en la prevención del dengue con acciones de reforzamiento en diagnóstico, tratamiento oportuno y medidas de autocuidado, principalmente en zonas endémicas. De acuerdo a autoridades federales, este año el comportamiento endémico ha tenido un repunte a nivel nacional, no siendo exclusivo del Estado de Puebla, razón por la que por instrucciones del Secretario de Salud, Jorge Aguilar Chedraui, se ha puesto mayor atención en las zonas consideradas más susceptibles al dengue.
En este sentido, el departamento de enfermedades transmisibles de la Secretaría de Salud, ha realizado acciones de fomento y vigilancia sanitaria con especial énfasis en la búsqueda intensiva y eliminación de criaderos en casas-habitación, mercados, tiendas, gasolineras y panteones, así como vulcanizadoras y talleres mecánicos. De igual forma, en las Jornadas Médicas que se realizan todos los días a lo largo y ancho del territorio poblano, se difunde entre la población las campañas de control físico con la eliminación de criaderos del vector a través de la descacharrización, manteniendo espacios limpios y libres de criaderos del mosquito transmisor. La Secretaría de Salud del Estado de Puebla, insiste haciendo un llamado para que la ciudadanía en general adopte las medidas de prevención en este tema, sumándose activamente a esta Segunda Jornada Nacional contra el Dengue.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año IX
▼ No. 3947 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Martes 28 de agosto de 2012 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Inician remoción de 16 notarios * Evadieron reportar en tiempo y forma los registros de escrituración como lo establece la legislación en la materia, en perjuicio de la ciudadanía
Información
3b
ACUERDAN DAR CERTEZA JURÍDICA A
CIUDADANOS EN ACTAS DE ESTADO CIVIL Los poderes Ejecutivo y Judicial acordaron colaborar para facilitar a las personas que lo requieran, la corrección de sus actas de estado civil, para darles certeza jurídica. este acuerdo fue presentado por el Oficial Mayor de Gobierno, Ubaldo Velasco; el presidente del TSJE, Justino Hernández; el director del Registro Civil, Marco Díaz Díaz; y el consejero jurídico, Héctor Maldonado
Por Carlos Alvarado en pág. 4b
Detecta IET inconsistencias en los gastos del PVEM
Por Carlos Alvarado en pág. 4b
Se analizará conflicto del municipio de Xicohtzinco
Por Virna Mendieta
Disminuye la tasa de desocupación
en pág.
3b
Marca Tlaxcala
2B ▼ Martes 28 de agosto de 2012
Sostiene el Gobernador Mariano González Zarur
Sin distingos, se atiende a los 60 presidentes municipales * Se brinda un trato igualitario a las autoridades municipales como una forma de restablecer paulatinamente el tejido social, refiere el mandatario Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Este Gobierno no tiene predilección por algún presidente municipal y por eso los 60 reciben un trato igualitario, como una forma de restablecer paulatinamente el tejido social y perfilar a Tlaxcala a un estado de armonía y reconciliación, aseveró el mandatario Mariano González Zarur, en reuniones de trabajo con cabildos abiertos de Emiliano Zapata y Lázaro Cárdenas. González Zarur remarcó que la alternancia en Tlaxcala no generó los resultados esperados y, en cambio, propició falta de cohesión y de agrupamiento entre los ciudadanos, lo cual derivó en atraso para las comunidades. No obstante, ante el alcalde de Emiliano Zapata, Facundo Razo López, los miembros del cabildo y ciudadanos presentes, el mandatario tlaxcalteca expresó que con un trabajo común entre los diferentes niveles de gobierno se logrará hacer frente a los problemas y alcanzar el desarrollo para todos. Luego, dijo que en un esfuerzo coordinado entre el Municipio, el Estado y el Ejecutivo Federal, este año ejercerá la actual administración estatal casi seis millones de pesos en esta localidad, a través de diversos programas. No obstante, el mandatario instruyó a los funcionarios de su gabinete a verificar cuáles son las necesidades prioritarias de los habitantes de Emiliano Zapata, con la intención de que este mismo año pueda duplicarse el monto a invertir en este municipio. “Necesitamos anteponer los intereses de Emiliano Zapata, el pleito no nos ha llevado a nada bueno”, reiteró el mandatario al conminar a los presentes a pensar más de forma institucional para alcanzar mayores beneficios en pro del desarrollo. Ahí anunció que en cuanto termine la temporada de lluvias, concentrará la maquinaria pesada del Gobierno del Estado en las
diferentes comunidades para la creación de jagüeyes, ojos de agua y otros cuerpos de captación del líquido pluvial para usarlo en el sector agrícola. Más tarde, el Gobernador se reunió en el municipio de Lázaro Cárdenas con Agripino Rivera Martínez, alcalde de esa localidad, comisariados ejidales, representantes de comités de padres de familia, fiscales y el párroco de este lugar para celebrar un cabildo ampliado. El presidente municipal agradeció el ímpetu de este Gobierno para atender las necesidades ciudadanas, y expuso que diariamente se observan los beneficios emprendidos a favor de los tlaxcaltecas. Subrayó que gracias al apoyo de este Gobierno se ha mejorado la educación y salud en este lugar, además de que se ha fortalecido el sector agrícola. En su mensaje, el alcalde pidió el apoyo de González Zarur para iniciar una intensa reforestación en este municipio. “Vemos cómo el Gobernador vive con nosotros las necesidades en nuestras comunidades, en administraciones pasadas no ocurría eso, queremos que se sienta en confianza, y tenga por seguro que estamos para trabajar junto con usted”, subrayó el presidente municipal. Luego, Leonor Carmona Herrera, tercera regidora de este ayuntamiento, demandó el apoyo del Ejecutivo para construir un pozo en la comunidad de San José La Laguna, así como para dotar de equipamiento a las escuelas de este municipio y sus diferentes comunidades. En respuesta, el mandatario tlaxcalteca enfatizó que su objetivo es interpretar la necesidad de la gente, para luego transformarla en presupuesto, plan o programa y posteriormente en satisfactor. Por ello, abundó que esta administración dio mantenimiento normal y correctivo a
250 escuelas en 2011 y una meta igual está prevista para este año; paralelamente, dijo, se han atendido 382 kilómetros de carreteras, mientras que otra cantidad igual se intervendrá en este 2012. Para que este tipo de acciones continúen, expuso el mandatario, será necesario que regrese a Tlaxcala la solidaridad y que los habitantes participen como en antaño, con la mano de obra a través de faenas. Ante el cuerpo edilicio, el mandatario se comprometió a limpiar la presa de este lugar con el respaldo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) e informó que en este año serán invertidos en este municipio 7.6 millones de pesos con la participación de los tres niveles de gobierno, cantidad con la que se ejecutarán 38 acciones, en beneficio de dos mil 769 habitantes. Precisó que este año será rehabilitado el pozo, bomba y red de conducción en la cabecera municipal, se otorgarán tres suministros de materiales de construcción y se revestirá la vía Lázaro Cárdenas-La Palma. Antes de partir, González Zarur entregó a Alan Fernández portillo una computadora por haber obtenido un buen promedio al culminar sus estudios en la telesecundaria “Lázaro Cárdenas”.
Repudia Grupo Unido del PT actos de presión * Pedirán la intervención de la Comisión Nacional de Contraloría y Fiscalización, con el objetivo de revisar y fiscalizar el estado financiero que guarda el Partido del Trabajo a la fecha en la entidad Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Los integrantes del Grupo Unido del Partido del Trabajo, repudiaron las acciones realizadas el pasado sábado 25 de agosto en las Oficinas Centrales de la Dirigencia Estatal del PT, donde los diputados locales Joaquín Pluma Morales y Gloria Cuatianquiz Atriano, acompañados por Mateo Morales Báez, entre otros, desconocieron al Comisionado Político Nacional, Silvano Garay Ulloa. En una reunión informativa que Garay Ulloa convocó para dar a conocer los acuerdos de la Comisión Ejecutiva Nacional, los antes mencionados exigieron –como lo han venido haciendo– las prerrogativas que corresponden a este partido político por parte del Instituto Electoral de Tlaxcala (IET). “Tenemos en conocimiento que los comisionados políticos nacionales, en el artículo 47 de nuestros estatutos, son representantes de la Comisión Ejecutiva Nacional en las diferentes tareas que se les asigne, por lo que en consecuencia ejercerán las atribuciones establecidas en el artículo 39, inciso K, que a la letra dice ‘en caso de corrupción, estancamiento, conflictos, situaciones políticas graves, indisciplina a la línea general del Partido del Trabajo, o desacuerdos
sistemáticos en los órganos de dirección local que impidan su buen funcionamiento, se nombrará un Comisionado Político Nacional para reorganizar, depurar e impulsar el desarrollo del partido, por lo tanto, éste asumirá la representación política, administrativa, patrimonial y legal del partido en la entidad federativa’”. El Grupo Unido del PT solicitarán una reunión urgente con Silvano Garay Ulloa, con la finalidad de pedirle la intervención de la Comisión Nacional de Contraloría y Fiscalización, con el objetivo de revisar y fiscalizar el estado financiero que guarda el Partido del Trabajo a la fecha en el Estado de Tlaxcala.
A raíz de ello, el Comisionado Político deberá dar un informe general a las bases petistas “a efecto de terminar con la voracidad y corrupción de quienes se ostentan aún como dirigentes estatales del Partido del Trabajo”. En otro orden de ideas, se le preguntó al diputado Joaquín Pluma Morales, a quién va demandar por el cierre de las instalaciones del PT que llevaron a cabo el día sábado ellos mismos. “No cabe duda que los diputados y camarilla desconocen los principios estatutarios que rigen el Partido del Trabajo, por eso cierran las puertas a las bases petistas y al comisionado político”.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 conmutador
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
Desconoce Pluma Morales al Grupo Unido del PT Tlaxcala, Tlax.- Joaquín Pluma Morales, desconoció al Grupo Unido del PT, el cual lo acusó, junto a la también diputada petista, Gloria Cuatianquiz, y al titular de Protección Civil, Mateo Morales, de generar inestabilidad al interior del instituto. De nueva cuenta atacan y responde la dirigencia estatal a disidentes, “ya basta de amagos y de desvirtuar la información, mienten, no tenemos problemas y menos como señalan, quieren desestabilizar y que se les dé dinero; son gentes más apegadas a lo ilegal que a trabajar en bien de un partido, son chapulines estas gentes”, aseguró. En este sentido, el legislador integrante de la Coordinadora Estatal del Partido del Trabajo, se mostró extrañado por los señalamientos de dicho grupo y, al respecto, remarcó que el partido no centrará atención en personajes que no están reconocidos en la estructura de dicho instituto político. “Yo no sé ni quién sea ese grupo, desconozco quién está al frente, (…) los únicos que estamos son los que están registrados conforme lo marca el derecho y los estatutos del partido”, subrayó. Lo anterior al ser cuestionado sobre el comunicado que enviaron los integrantes del Grupo Unido del Partido del Trabajo, el cual afirma que los dos diputados y el funcionario estatal desconocieron a Silvano Garay Ulloa como Comisionado Político Nacional. Sin embargo, el comunicado enviado a los medios de comunicación vía electrónica, únicamente marca como remitente al Grupo Unido del Partido del Trabajo, aunque éste no viene firmado por la representación o dirigencia del mismo. A pesar de que no existe una acusación directa respecto al manejo de recursos de la actual Coordinación Estatal del PT, el comunicado del Grupo Unido del PT expone que: “solicitaremos una reunión urgente con Silvano Garay Ulloa, con la finalidad de pedirle la intervención de la Comisión Nacional de Contraloría y Fiscalización, con el objetivo de revisar y fiscalizar el estado financiero que guarda el Partido del Trabajo a la fecha en el estado de Tlaxcala.” Y agrega: “El Comisionado Político deberá dar un informe general a las bases petistas a efecto de terminar con la voracidad y corrupción de quienes se ostentan aún como dirigentes estatales del Partido del Trabajo.” Joaquín Pluma señaló que la relación que la Coordinadora Estatal del PT, lleva con el Comisionado Político Nacional, Silvano Garay Ulloa, es institucional y hasta el momento no existen rupturas con dicho personaje. El legislador remarcó que en estos momentos la dirigencia del partido mantiene trabajos estables, en contraste con las manifestaciones que se han presentado en las últimas semanas.
Marca Tlaxcala
Martes 28 de agosto de 2012 ▼ 3B
Inician remoción de 16 notarios
* Evadieron reportar en tiempo y forma los registros de escrituración como lo establece la legislación en la materia, en perjuicio de la ciudadanía Tlaxcala, Tlax.- Con las facultades que la ley le confiere, el Ejecutivo Estatal determinó iniciar procedimientos administrativos tendientes a la remoción del cargo de los 16 notarios, a quienes les fueron asignadas patentes en el año 2010, debido a que reiteradamente han violado el Artículo 94 de la Ley del Notariado, al no reportar en tiempo y forma los registros de escrituración, en perjuicio de la sociedad. Este procedimiento será iniciado y substanciado por el director de Notarías y Registro Público, Cuauhtémoc Lima López, para que pueda imponer la sanción que corresponda a los responsables, que en este caso es la remoción del cargo, como lo establece el artículo 98 de la ley en la materia. El secretario de Gobierno, Noé Rodríguez Roldán, abundó que la falta cometida por los 16 fedatarios se refiere a que no notifican a la Dirección de Notarías, en el plazo establecido por ley –que es de 72 horas-, los procesos de escrituración que han realizado, acción que va en detrimento de quienes efec-
túan transacciones de compra-venta de propiedades. De esta manera, y ante la reiterada violación a la legislación correspondiente, este martes comenzará el procedimiento en contra de Marcela Flores y Flores, Eduardo Lozano Tovar, Miguel Tízatl Santos, Francisco Velázquez Nava, Alejandro Moreno Morales, Liliana Eloisa García Barba, Raúl Cuevas Sánchez, Raquel Beatriz García Lozano y Oswaldo Ramírez Ortiz. También contra Verónica Sánchez Veana, Aldo Calva Reyes, Selena Cabrera García, Cesáreo Santamaría Madrid, José Germán Alberto Escobar y Arrona, Carlos Erick Ixtlapale Carmona y Rubén Flores Leal. Sobre este punto, el consejero Jurídico del Gobierno del Estado, Héctor Maldonado Bonilla, remarcó que este procedimiento administrativo responde a la cantidad de irregularidades detectadas por el director de Notarías y Registro Público en el ejercicio profesional de los notarios. “Evidentemente el Ejecutivo tiene
la facultad constitucional y legal de mantener la vigilancia en el trabajo de los profesionales del derecho y por eso se ha dado a la tarea de instruir estos procedimientos en los que se hace puntual respeto y previsión a cada una de las etapas procesales, a modo de que los notarios no queden en estado de indefensión”, subrayó. A su vez, el secretario de Gobierno aclaró que este procedimiento administrativo es diferente al que promovieron particulares en contra de la asignación de patentes y también es ajeno a la investigación emprendida el cinco de junio pasado por el Gobierno del Estado para sancionar diversas irregularidades presentadas en el proceso de asignación de las 16 patentes notariales, otorgadas el 10 de septiembre de 2010. El Acuerdo del Ejecutivo Estatal que refiere el multicitado procedimiento ya fue publicado este lunes 27 de agosto, en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado y será notificado a los fedatarios en el transcurso de la esta semana.
Disminuye la tasa de desocupación * Durante los meses de junio y julio de este año, disminuyó la cifra de personas sin empleo, según estadísticas del INEGI Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- La tasa de desocupación en Tlaxcala disminuyó 0.02 por ciento de junio a julio de este año, es decir pasó de 5.9 a 5.67 puntos porcentuales, con relación a la Población Económicamente Activa (PEA), lo que significa que 29 mil 469 personas no tuvieron trabajo en el séptimo mes de 2012, esto de acuerdo con el informe denominado Indicadores Oportunos de Ocupación y Empleo del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI). Ello indica que con relación a la tasa de desempleo, julio es el segundo mes que registra el índice más bajo, en Tlaxcala, sólo por arriba del 5.4 por ciento que se tuvo en febrero. No obstante ello, la tasa de desocupación de Tlaxcala se mantiene por encima de la media nacional que fue 5.62 por ciento en el séptimo mes del año. En este sentido, a decir del delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social en Tlaxcala, Edgar Barreto, el panorama no es crítico, ya que durante lo que va del año, el mismo INEGI colocó a Tlaxcala como la cuarta entidad del país en generación de empleos “El INEGI de hecho colocó a Tlaxcala como la cuarta entidad que ha generado más empleos, junto con Chiapas, no estoy diciendo que las cosas estén bien, se debe trabajar, y la generación de empleos no es mi materia, pero sí debemos contribuir para que se generen las condiciones necesarias para que se continúe con el empleo”. Sin embargo, durante el mes de julio,
Tlaxcala se ubicó en la posición número 19 de 32 entidades en cuanto a las más altas tasas de desocupación en el país, sólo superada por Coahuila que tuvo 5.67 por ciento; Nuevo León, 5.82 por ciento; Durango y Tabasco, 5.88 por ciento, cada una. En el comparativo de la tasa de desocupación entre julio de 2011 y julio de 2012 refleja un decremento de 0.73 por ciento de la PEA en Tlaxcala, la cual fue de 517 mil personas, según el reporte del INEGI en ese mismo periodo, pero del año pasado.
El mismo reporte revela que en julio de este año, la PEA en Tlaxcala es de 487 mil 531, es decir cinco de cada 10 tlaxcaltecas se mantienen ocupados, de los cuales poco más de 297 mil son hombres y aproximadamente 190 mil mujeres. Según el historial del INEGI, el comportamiento de la tasa de desempleo en Tlaxcala, en los primeros seis meses del 2012, revela que en enero fue de 5.8 por ciento, febrero 5.4, marzo 5.8, abril 6.1, marzo 6.5, junio con 5.9 y julio con 5.67 por ciento.
Bajan emplazamientos a huelga en Tlaxcala * Según el registro del primer semestre del 2012 de la JLCA, descendió el número de demandas de este tipo Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- En el transcurso de los primeros seis meses del año, los emplazamientos a huelga en Tlaxcala, registran una disminución de alrededor del 40 por ciento, según las estadísticas captadas al interior de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JCLA). En entrevista, la titular de la JLCA, Edith Vázquez Torres, señaló que durante el 2010 la dependencia registró 204 emplazamientos a huelga, mientras que en el 2011 fueron 148, en lo que va de este 2012 suman 70. “Es importante resaltar que la tendencia es que van disminuyendo los emplazamientos a huelga, y de hecho del año 2011, únicamente quedan activos 7 emplazamientos a huelga y bueno porque las partes siguen platicando tratando de llegar a arreglos en si no representan un riesgo de estallamiento”. Comentó que durante 2012, no se ha registrado ningún estallamiento de huelga, aunque se tienen 33 expedientes sin resolver actualmente, los cuales no representan un riesgo para la estabilidad laboral del estado. “De los 70 emplazamientos que tenemos en el 2012, sólo quedan 33 pendientes, éstos son los que se han presentado a últimas fechas y que todavía están esperando su audiencia de conciliación y no han llegado a los llamados tiempos fatales”. La funcionaria estatal atribuyó este decremento en el número de emplazamientos presentados, a que el interior de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje revisa de manera minuciosa cada expediente al mismo tiempo que se desahogan en tiempo y forman para evitar posibles rezagos.
INICIA MUESTRA DE DOCUMENTALES “VOCES CONTRA EL SILENCIO”
Con la exhibición de la cinta “Revolución” de Cuba, comenzó la Muestra de Documentales Tlaxcala 2012 “Voces Contra el Silencio”, que tiene como objetivo concientizar a la juventud sobre la importancia de participar en la prevención del delito y contribuir a que este sector no cometa faltas
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Martes 28 de agosto de 2012 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Detecta IET inconsistencias en los gastos del PVEM * Las observaciones realizadas suman 142 mil 329 pesos Por Carlos Alvarado Tlaxcala, Tlax.- El empresario del Distrito Federal del ramo de las artes gráficas y dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Jaime Piñón Valdivia, pretendió justificar al Instituto Electoral de Tlaxcala (IET) gastos por adquisición de colchones inflables, una mecedora, servicio de combustible y alimentación en Guerrero. Además, el ecologista destinó las prerrogativas de dicho instituto político a servicio médico especializado en la Ciudad de México. En total, las observaciones realizadas por el IET son por el orden de los 142 mil 329 pesos con 12 centavos. De acuerdo con las observaciones realizadas por los consejeros electorales del IET, al PVEM se le rechazó en su comprobación de recursos la adquisición de colchones inflables por un monto de 3 mil 862 pesos, se asienta en el reporte de las observaciones. Respecto de la mecedora adquirida el 24 de mayo del 2011, el PVEM pagó mil 999 pesos con 79 centavos a la empresa Nueva Wal-Mart de México S. de R.L.. Alma Lucía Arzaluz Alonso, la ex líder estatal del partido también contribuyó al gasto de las prerrogativas para servicios especializados a la salud en el Distrito Federal. En este rubro, el IET observó que el gasto realizado el 22 de marzo del 2011 por el
orden de los 2 mil 450 pesos a la empresa “Centro Especializado para la Atención de la Mujer, S.C. con la factura 133881, sin especifican el motivo del gasto. “Presentan recibo de honorarios médicos a-281 sin autorización y justificación de la persona atendida, además de que se realiza en la Ciudad de México”. En total, Alma Lucía Arzaluz y Jaime Piñón Valdivia gastaron 8 mil 444 pesos con 43 centavos en servicios médicos en el Distrito Federal. En el reporte también se destaca que el 19 de abril del 2011 el PVEM pagó 33 mil 56 pesos con 1 centavo a la empresa “Grupo Industrial Químico Pal, S.A. de C.V. sin especificar el gasto o el motivo del pago y a Alma Lucia Arzaluz Alonso, le observaron que “la impresión de la factura a1054, de la cual no está completa, no procede la comprobación”. Tampoco se justificaron tres pagos del 21 de septiembre del año pasado a Ramiro Vivanco Chedraui por concepto de “pago de honorarios” por el orden de los 70 mil pesos y uno más del 24 del mismo mes. “Presentan recibo de honorarios número 0315 sin justificar las actividades relacionadas con este pago (contrato de prestación de servicios o un reporte del trabajo realizado)”.
Se analizará conflicto del municipio de Xicohtzinco * Se estudiará el expediente para determinar si procede o no la destitución del alcalde y el síndico: Alejandra Roldán Por Carlos Alvarado Tlaxcala, Tlax.- La presidenta de la Comisión de Asuntos Municipales, Alejandra Roldán Benítez, adelantó que analizará el conflicto existente en el municipio de Xicohtzinco, a fin de emitir un dictamen de manera conjunta con la Comisión de Finanzas sobre la posible conformación de una Junta de Gobierno en sustitución de las actuales autoridades del ayuntamiento. Al respecto, la legisladora perredista remarcó que en los próximos días se estudiará el expediente del conflicto a fin de conocer las versiones del alcalde y síndico, toda vez que la semana pasada se solicitó al ayuntamiento las actas de cabildo y documentos relacionados a la entrega de cuentas públicas, pues de dicha situación se han derivado las diferencias entre ambas autoridades. Roldán Benítez remarcó que en estos momentos sería aventurado emitir una determinación sin haber estudiado el expediente del municipio de Xicohtzinco, pues la destitución del alcalde y el síndico tiene que ser una medida que se acuerde con el resto de los órganos de gobierno al interior del Congreso del Estado. Lo anterior luego de que la semana pasada el legislador Alejandro Aguilar López, Presidente de la Comisión de Finanzas y Fiscalización, adelantara la posibilidad de conformar una junta de gobierno en dicho municipio, a consecuencia
de la falta de voluntad política por parte de las autoridades para solucionar los conflictos existentes en relación a la entrega de cuentas públicas. La Presidenta de Asuntos Municipales subrayó que los integrantes de este órgano colegiado respaldarán la medida siempre y cuando se presenten argumentos sólidos que lleven a retirar del encargo a ambos funcionarios, además de que se analice y se tenga como base la Ley Municipal y la Constitución. “Yo no soy quien determina la salida de ninguna autoridad municipal, yo sólo analizo los conflictos, el manejo correcto de la Ley Municipal y la Constitución, de ahí en fuera el que dictamina las cuentas y tiene la responsabilidad es la Comisión de Finanzas, son ellos los responsables de emitir un dictamen de esa naturaleza, la naturaleza de nuestra Comisión es entablar un diálogo permanente”, remarcó. Cabe señalar que el próximo miércoles la Comisión de Finanzas convocó a los miembros de la misma para analizar este particular y en donde se espera la presencia del alcalde Alberto García Badillo, así como del síndico Refugio Faustino Merlo, quienes comparecerán a fin de explicar el porqué continúan las diferencias al interior del cabildo.
Indica el gobernador Mariano González Zarur
Importante, generar condiciones de desarrollo para migrantes * Se evita usar acciones o programas en esta materia en forma clientelar, ideológica o partidista, precisa Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- El mandatario Mariano González Zarur sostuvo que el trabajo que se ha desarrollado a través de la Dirección de Atención Migrantes (DAM) ha sido fundamental, pues ha evitado que las acciones o programas en esta materia se utilicen en forma clientelar, ideológica o partidista. Al recibir a la presidente de la Coordinación Nacional de Oficinas de Atención a Migrantes (Conofam), Alejandra Ocadiz Hernández, y al presidente de la Barra de Abogados en Estados Unidos, Arturo Morales, el mandatario precisó que lo importante es generar las condiciones de desarrollo y atención hacia los migrantes. “Aquí yo no he permitido a la Oficina de Migrantes que sea utilizada desde el punto de vista clientelar, partidista, ideológica o de colores, porque de ser así se desvirtuarían los programas que deben ser para todos y no para unos cuantos”, indicó.
El jefe del Ejecutivo reconoció que la actual Ley de Migrantes en el Estado de Tlaxcala presenta deficiencias, por lo que es necesario revisarla a fondo y dar ante todo una atención integral a quienes por diversas circunstancias determinaron cruzar nuestras fronteras. González Zarur apuntó que existen además algunos programas de carácter laboral para viajar a Canadá, pero que lo importante es atender las necesidades de este sector de la población. En ese encuentro, Alejandra Ocadiz Hernández, quien dirige a la Conofam, reconoció el trabajo que el Gobierno del Estado de Tlaxcala ha hecho en materia de atención a este sector. Incluso, propuso que en el marco de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Tlaxcala presida la vicecoordinación de la Comisión de Asuntos Migratorios, propuesta que será enviada al presidente de esta organización, el Gobernador de Chihuahua, César Duarte.