Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XXI
▼ No. 7215▼ Oaxaca, Oax. ▼
Tel. 951 51 75710 y 11
Martes 28 de enero de 2014 ▼
Descartan alerta por influenza en Oaxaca * Confirman los SSO la muerte de una mujer por el virus AH1N1, así como siete casos más con este padecimiento en la entidad Información pág. 3
Bloqueó STEUABJO durante la 5ª revisión de su pliego petitorio
Información en pág. 2 Foto: Agencia Fotoes.mx
Ayuntamiento capitalino no cederá a chantajes, hará respetar la ley: Villacaña Información en pág. 3
Cesan a médicos en Huajuapan por parto en banqueta de hospital I .5 nformación en la pág
Web.
en la @DiarioMarcaOax
En Twitter
Web. en la
Impulsan proyectos para fortalecer el desarrollo del campo I .4 nformación en la pág
www.diariomarca.com.mx
Autodefensas: “la patria, un topil en cada hijo te dio”.
$5.00
Precio del
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼
Martes 28 de enero de 2014
Inauguran la Fiscalía para la Atención de Delitos de la Diversidad Sexual Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Este lunes 27 de enero, la Fiscalía para la Atención de Delitos de la Diversidad Sexual fue inaugurada y comenzó operaciones en Oaxaca, ante la presión de organismos y organizaciones de la comunidad LGBT (lésbico, gay, bisexuales y transexuales), que advirtieron sobre un clima de violencia homofóbica. Los organizaciones revelaron que en los últimos dos años se han cometido poco más 77 crímenes contra este sector, 59 de ellos reportados en el 2013, la mayor parte acontecidos en la región de los Valles Centrales y en la zona metropolitana, sin embargo el Procurador de Justicia, Héctor Joaquín Carrilllo, refirió que solo están pendientes por esclarecer un total de 11 casos por homicidio, la mayoría vinculado a venganzas pasionales, además de que reportó que hay otras 20 denuncias más por agresiones físicas y verbales, amenazas de muerte y robo. Dijo que en otros 5 casos se espera aún la resolución de un juez para ir a la búsqueda de los implicados, mediante una orden de aprehensión correspondiente. “No tenemos hasta el momento ningún caso con padrones de homofobia o tipificados como un crimen de odio, la mayor parte de los asesinatos cometidos
en prejuicio de personas de la diversidad sexual tienen tintes pasionales, robos o asaltos”, señaló el Procurador, quien además rechazó que haya algún indicio que permita establecer que se haya cometido algún crimen de odio en Oaxaca. Carrillo Ruiz, dio a conocer que la nueva Fiscalía para la Atención de Personas de la comunidad lésbico, gay, bisexual, transgénero, transexual, travesti e intersexual, tendrá todos los instrumentos jurídicos, legales humanos y tecnológicos para cumplir con eficacia, su encomienda. Dijo que en Oaxaca “todas las personas somos iguales y merecen el mismo trato y el respeto a su dignidad humana”, por lo que la actuación de la nueva Fiscalía estará por encima de connotaciones políticas o ideológicas o de origen étnico, sexo, edad, discapacidad, condición social o económica, condiciones de salud, embarazo, lengua, religión, opiniones, preferencias sexuales, estado civil o cualquier otra. Se pronunció respetuoso de la diversidad sexual, afirmando que cada ciudadano tiene la libertad de adoptar la identidad sexual que su libre voluntad le determine, teniendo como única limitante el respeto hacia los demás. En su opinión, la actitud sexual de cada individuo no debe ser una carga
social de repudio, represión, desprecio, humillación, descredito, o que se pongan en duda sus capacidades laborales, profesionales o intelectuales. Carrillo Ruiz nombró como titular de la nueva fiscalía al Agente del Ministerio Público Héctor Renato García, quien
aceptó públicamente su homosexualidad. La nueva Fiscalía fue avalada y respaldada por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y por la Comisión Nacional para la Prevención a la Discriminación (Conapred). Foto: Carolina Jiménez
Marchó STEUABJO y se plantó frente a la JLCyA Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax.- Integrantes del STEUABJO marcharon de Ciudad Universitaria a la sede de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA), donde sostuvieron la quinta reunión conciliatoria de revisión de su pliego petitorio. A 92 horas de que pueda estallar la huelga programada para el primer minuto de febrero, los sindicalistas acusan falta de respuesta por parte de la Rectoría y del gobierno de Oaxaca. El dirigente del STEUABJO, José Antonio Rivera Ramos, advirtió que la huelga es inminente debido a la dilación que las autoridades universitarias
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
dan en las pláticas. Dijo que “de nada sirve avanzar con el gobierno del estado en las negociaciones, si la Rectoría se niega a atender las demandas del STEUABJO”. Previó que de continuar con la lentitud mostrada hasta ahora por la Rectoría en cuanto a sus respuestas, “lo más seguro es que el próximo sábado 1 de febrero estalle la huelga en la UABJO”. Acusó que no existen avances significativos en cuanto a las negociaciones. Insistió que sólo hay un diez por ciento de avance en la revisión de todo el clausulado.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Martes 28 de enero de 2014 ▼ 3
Descarta SSO alerta sanitaria por influenza en Oaxaca * Confirman la muerte de una mujer por el virus AH1N1, así como siete casos más con este padecimiento en la entidad Agencia JM
Oaxaca, Oax.- Al descartar que en Oaxaca exista una alerta sanitaria por los casos confirmados de influenza AH1-N1, la directora de Prevención y Promoción de la Salud, Georgina Ramírez Rojas, confirmó la existencia de siete casos y un fallecimiento por esta enfermedad, aunque en el Instituto Mexicano del Seguro
Social (IMSS) no se han determinado aún las causas del fallecimiento de un empleado de la Procuraduría para la Defensa del Indígena, (PRODI), que supuestamente fue contagiado de influenza. La funcionaria, en conferencia de prensa, también desechó que en la entidad oaxaqueña exista algún brote Foto: www.fotoes.mx
de Influenza, aunque reconoció que en los laboratorios del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos, (INDRE), fueron enviados 51 muestras de laboratorio para determinar la presencia del virus. Asimismo, negó que en territorio oaxaqueño se haya establecido algún cerco sanitario por la presencia del mal, ante ello pidió a la sociedad no alarmarse y evitar una psicosis generalizada, ya que Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), mantiene un permanente monitoreo en el comportamiento de la Influenza. Más adelante precisó que en el complejo administrativo de Ciudad Judicial no se ha detectado ningún brote de este mal contagioso, aunque hasta el momento no se ha confirmado si el deceso de un empleado de la Prodi, se deba al virus del AH1-N1. Explicó que el fallecimiento por
esta enfermedad registrado este año en el Hospital Civil “Aurelio Valdivieso” en ésta ciudad, fue de una mujer embarazada, con 38 semanas de gestación, cuyo bebé nació por cesárea y se encuentra en buen estado de salud. Al exhortar a la población con síntomas de enfermedades respiratorias, a evitar auto-medicamentarse, la doctora Ramírez Rojas aclaró que SSO cuenta con suficientes medicamentos para un tratamiento altamente eficiente para pacientes con virus de Influenza. Asimismo aseguró que la dependencia cuenta con vacunas suficientes contra el AH1-N1 en todas las jurisdicciones sanitarias en la entidad, por lo que exhortó a intensificar la vacunación a las mujeres embarazadas, a adultos mayores y a niños, ya que las defunciones se deben a las complicaciones por la vulnerabilidad.
Ayuntamiento capitalino no cederá a chantajes, hará respetar la ley: Villacaña
Recupera S-22 escuela en la Costa
Oaxaca, Oax.- Respetuoso de las tradiciones, usos, costumbres y prácticas democráticas de las agencias municipales y de policía para elegir a sus autoridades, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez afirmó que el Ayuntamiento no permitirá el chantaje ni emplazamientos que condicionen el nombramiento del agente de San Luis Beltrán. Luego de agotar las instancias correspondientes, la convocatoria para asamblea de elección y el diálogo con la parte que impidió el derecho al voto a ciudadanos de San Luis Beltrán, el munícipe capitalino aclaró que su gobierno no reprime los derechos de elegir ni trata de imponer a persona alguna como autoridad municipal. “Hemos agotado los medios contemplados en la Ley Orgánica Municipal, así como el diálogo y la concertación para que la elección de la nueva autoridad en dicha agencia de policía sea apegada al marco de la ley y el Estado de Derecho”. En compañía del secretario municipal, Jorge Manuel Martínez Gracida Orduña, el edil de la ciudad de Oaxaca lamentó la intención del ex agente de San Luis Beltrán, Rogelio Pensamiento Mesinas por imponer como sucesor a Gamaliel Bautista Sánchez, quien es su sobrino político. Villacaña Jiménez anticipó que con base a la ley orgánica municipal, el honorable Cabildo de Oaxaca a través de la Comisión de Agencias y Colonias, y Tenencia de la Tierra que preside Álvaro Reyes Sánchez, dio entrada a la petición de ex autoridades municipales de San Luis
Oaxaca, Oax.- Unos 300 padres de familia y maestros de la Sección 22 de la CNTE recuperaron la tarde de este lunes 27 de enero las instalaciones de la escuela preescolar “Jaime Nunó”, ubicada en La Escobilla, Santa María Tonameca, en la región costeña, y en cuyo inmueble impartían clases mentores de la Sección 59 del SNTE. Los hechos ocurrieron después de las 15:00 horas, cuando el contingente se presentó en el plantel, sin embargo, no halló resistencia, pues los tutores con hijos en esa escuela optaron por retirarse con anterioridad. Previamente arribaron funcionarios del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), quienes dialogaron con quienes resguardaban el plantel, ubicado en esa agencia municipal. En la región de la Costa, en unas cuatro escuelas los padres mantienen a profesores de la Sección 59 y rechazan a los de la 22, ante las constantes ausencias de las aulas. Entre éstos se encuentran la primaria “Lázaro Cárdenas” de Zipolite, Pochutla, la primaria “Lázaro Cárdenas del Río”, en La Escobilla, Tonameca, otra primaria en Bajos de Coyula, Santa María Huatulco, y una m{as en la comunidad Río Sal, Pochutla. Según la Secretaría General de Gobierno (Segego), hasta la semana pasada se mantenían conflictos en unos 30 planteles en distintas zonas de la entidad.
Beltrán para designar un encargado de la agencia de policía. Resaltó que la persona que sea designada como encargado de la agencia de policía de San Luis Beltrán no será originaria de la población para evitar conflicto de interés o presunta vinculación a los grupos representativos locales. Luego de los hechos ocurridos en la fallida asamblea de elección del pasado 19 de enero, en la que Rogelio Pensamientos Mesinas, no respetó la convocatoria expedida por el Ayuntamiento, las autoridades municipales consideraron en riesgo la paz y estabilidad de la Agencia Municipal o de Policía. Contundente, afirmó que él ni alguna otra autoridad del gobierno municipal pretenden imponer a persona alguna
como autoridad ni tampoco condicionan la asignación o ejecución de la obra pública a cambio de posiciones dentro de la agencia de policía, pero tampoco permitirá el chantaje o la presión política por encima de la ley. Y anunció que en los próximos días convocará a los pobladores de San Luis Beltrán para que de manera conjunta analicen y determinen las obras a realizar en esa demarcación, “porque en la toma de las decisiones participan todos, no solo un grupo político que anhela el control total”. Asimismo, confirmó que las autoridades municipales continuarán las acciones u obras iniciadas en la administración anterior, y que fueron dejadas en calidad de inconclusas.
Agencia Quadratín
Marca Oaxaca
4 ▼ Martes 28 de enero de 2014
En la 4ta Sesión Consejo Estatal Desarrollo Rural Sustentable
Gobierno estatal y Federación impulsan proyectos para fortalecer el desarrollo del campo * Oaxaca registra un crecimiento del 23.4 por ciento en el sector agropecuario Oaxaca, Oax.- Al encabezar la Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo Estatal Desarrollo Rural Sustentable de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa), el gobernador Gabino Cué Monteagudo expresó que gracias a la convergencia de esfuerzos entre el gobierno de la República y el gobierno de Oaxaca, en el primer trienio de la administración a su cargo, fue posible invertir más de 2 mil millones de pesos para fortalecer el desarrollo del sector agropecuario, forestal, pesquero y acuícola de la entidad. En este marco, el Ejecutivo Estatal tomó protesta al titular de la Sedafpa, Edgar Guzmán Corral, como presidente sustituto de Consejo Estatal para el Desarrollo Rural Sustentable, con lo cual se garantiza que los acuerdos alcanzados al seno de este Consejo, tengan un seguimiento puntual y que su implementación encuentre los cauces más apropiados. “El campo constituye una alta prioridad, no sólo porque ofrece posibilidades de empleo para el 54 por ciento de la población del estado, sino porque representa la fuente de sustento y de alimentación de las personas”, agregó el mandatario Durante el encuentro realizado en la salón
Gobernadores de Palacio de Gobierno, se acordó fortalecer la mecanización y tecnificación de riego, la construcción de almacenes y áreas para el acopio, el respaldo al desarrollo agroindustrial para la transformación de la producción y de este modo aprovechar la enorme riqueza de recursos naturales y las grandes ventajas comparativas que ofrece Oaxaca. Por ello, el gobierno del Estado ha implementado una política de desarrollo agropecuario y forestal, partiendo de un amplio proceso de consulta técnica, para determinar las condiciones que prevalecen en el campo, en los bosques, y en la actividad pecuaria del estado. Con el respaldo de la Federación, a través de la delegación estatal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), se consolida una política agropecuaria que se está generando mayor bienestar para las familias oaxaqueñas; el Gobierno Estatal canaliza recursos sin precedentes para reactivar la producción agropecuaria, mediante el impulso de mejoras tecnológicas que incrementen la productividad y la competitividad del campo. Como parte de los acuerdos emanados durante esta sesión, se estableció realizar
las gestiones necesarias para acceder a un porcentaje de la bolsa nacional de recursos -otorgado por la SAGARPA- que asciende 86 mil millones de pesos, a través de los proyectos estratégicos denominados “Desarrollo del Campo Oaxaqueño” y “Fortalecimiento al Sistema de Gestión Pública”. Asimismo, el gobierno del Estado emitirá una convocatoria para acceder a los recursos en concurrencia, la cual tendrá una vigencia del 17 de febrero al 17 de marzo de 2014 “Gracias a estos esfuerzos, en el segundo trimestre de 2013, Oaxaca alcanzó un crecimiento de 23.4 por ciento en el sector agropecuario, colocándose entre las entidades con mayor índice de crecimiento del sector durante ese periodo”, precisó Cué. Dijo que estos resultados también han permitido incrementar en un 8 por ciento el volumen de producción del maíz; y en un 94 por ciento el volumen de producción de tomate rojo, al pasar de 49.9 mil toneladas en 2010 a 96.7 mil toneladas en 2013. Aunado a esto, se han entregado 489 equipos agrícolas, cerca de mil insumos y poco más de 6 mil 300 apoyos de mejoramiento genético y de praderas; además de impulsar la construcción de salas de ordeña, corrales y cercos eléctricos.
Municipios oaxaqueños ejercerán mil 200 mdp * Los recursos fueron etiquetados en el PEF y son proyectos de infraestructura carretera, deportiva y culturales Oaxaca, Oax.- Para establecer un mejor seguimiento de los recursos que se etiquetaron en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2014 para el Estado de Oaxaca, la Secretaría de Finanzas y la Representación del Gobierno del Estado en el Distrito Federal, en coordinación con delegados y diputados federales, llevaron a cabo la tercera y última reunión de coordinación con presidentes municipales. El representante del gobierno de Oaxaca en el Distrito Federal, Hugo Félix Clímaco, y el Subsecretario de Planeación, Programación y Presupuesto de la Secretaría de Finanzas, Alberto Benítez Tiburcio, cerraron el ciclo de reuniones enfatizando el apoyo continuo del gobierno estatal con las autoridades municipales, para la pronta documentación de los proyectos que será indispensable para que los recursos del PEF se ejerzan con total eficiencia y oportunidad en favor del desarrollo de los municipios de la entidad. De igual forma, la Coordinadora de los legisladores federales oaxaqueños, Gloria Bautista Cuevas, reiteró el apoyo permanente de los diputados y solicitó el apoyo de los ediles, “es muy importante que ustedes colaboren y cumplan con sus responsabilidades; existen muchas quejas de obras inconclusas y hay que trabajar para que eso ya no ocurra”.
A la reunión asistieron 48 presidentes municipales de los distritos de San Juan Bautista Tuxtepec, Teotitlán de Flores Magón, Tlacolula De Matamoros, Oaxaca de Juárez y Santa Lucía del Camino. Por su parte, el subsecretario de Planeación, Programación y Presupuesto de la Secretaría de Finanzas, Benítez Tiburcio, informó que en el marco de la jornada de capacitación se llevaron a cabo tres reuniones en las que participaron los 168 ediles de los municipios que concentran una inversión total de mil 288 millones de pesos, mayoritariamente en infraestructura carretera, deportiva y proyectos culturales. “Es necesario documentar y posteriormente, gestionar los recursos del PEF en el primer trimestre, para poder recibirlos y ejecutarlos en tiempo y forma”, subrayó. Durante su intervención, el presidente municipal de Cuilápam de Guerrero, Andrés Quinta, aprovechó el espacio para agradecer la gestión de los legisladores, comprometiéndose a cumplir con los lineamientos para que éstos lleguen a su comunidad. De igual forma, el edil de El Espinal, Claudio Francisco Toledo expresó, “es un gusto que los funcionarios públicos estén más cerca de las autoridades municipales, que organicen estas reuniones donde
además de capacitarnos, escuchan nuestras dudas e inquietudes y nos ayudan a resolverlas”. En esta ocasión se contó con la asistencia de los diputados Eva Diego, Mario Rafael Méndez, Juan Luis Martínez y Roberto López Rosado, quienes manifestaron su compromiso de seguir trabajando coordinadamente con el gobierno del Estado y las autoridades municipales en beneficio de las y los oaxaqueños. La directora de la Comisión de Deporte, Julieta García Leyva; el Subsecretario de Cultura, Emilio de Leo Blanco; el Subsecretario de las Infraestructuras, David Viloria; el Director de Planeación de CAO, Gildardo Elorza y el Director de Planeación de la Coplade, Constantino Pérez; repasaron la normatividad para acceder a los recursos del PEF 2014 y las reglas de operación que deben cumplirse para obtener los recursos etiquetados. Pese a haber concluido este día las jornadas de capacitación, los funcionarios manifestaron a los presidentes municipales la disposición de acompañarlos en este proceso hasta el último paso, que sería la ejecución de las obras; de igual manera informaron que para etiquetar recursos en el PEF 2015, es necesario cumplir con una serie de requisitos, por lo que ofrecieron asesoría para iniciar con ese proceso lo antes posible.
Para fortalecer estas acciones, Cué Monteagudo agregó que se han otorgado apoyos económicos para la adquisición de 1,317 sementales de alto registro, así como para el mejoramiento de la infraestructura productiva de 52 mil hectáreas de praderas. Además, en estos tres años se han sembrado más de 35 millones de árboles, superando el número sembrado en toda la administración anterior. Estos logros son muestra de la estrecha coordinación entre los tres niveles de gobierno que convergen en el Consejo Estatal para el Desarrollo Rural Sustentable, instancia que además ha permitido amalgamar la participación del sector privado, social y de todas aquellas instancias particulares vinculadas al desarrollo del sector, teniendo como esquema la planificación corresponsable de las políticas del sector. A la sesión ordinaria del Consejo Estatal Desarrollo Rural Sustentable asistieron Manuel García Corpus, delegado de la Sagarpa y Secretario Técnico del Consejo; Lenin López Nelio, subsecretario de la Sedafpa; Jesús López Rodríguez, presidente de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura del Estado de Oaxaca y representantes de los gobiernos federal y estatal, así como de los Comités Sistema Producto del Estado.
Emiten alerta especial por evento de Norte en el Istmo y Golfo de Tehuantepec * Se prevé rachas ocasionales superiores a los 85 km/h y oleaje de más de dos metros de altura Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Protección Civil de Oaxaca informó que de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, al desplazamiento del Frente Frío número 31 en interacción con la masa de aire frío que lo impulsa y corriente de vientos máximo, generarán evento de “Norte” con velocidades de 45 a 65 km/h y rachas ocasionales superiores a los 85 km/h, principalmente en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, además de oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en dicho Golfo. Asimismo, en las próximas 24 a 48 horas se desarrollará refrescamiento en las temperaturas diurnas y nocturnas, en especial sobre zonas serranas y partes altas de la Mixteca y Valles Centrales, y aumento significativo en el desarrollo de nublados. Por tal motivo, se mantiene en vigilancia continua el desplazamiento y evolución de dicho sistema.
Marca Oaxaca
Martes 28 de enero de 2014 ▼ 5
Cesan a médicos en Huajuapan por parto en banqueta de hospital Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax.- Dos médicos de la Jurisdicción Sanitaria número 5, con sede en esta ciudad, fueron separados de sus responsabilidades para que se investigue un caso más de negligencia médica. Los médicos Ernesto Garzón Sánchez, director del Hospital “Pilar Sánchez Villavicencio” y la médico María de los Ángeles Ledesma Cruz, presentaron este lunes su renuncia, después de que
una mujer tuvo a su hija afuera del hospital. En conferencia de prensa, el director de Atención Médica en Oaxaca, Ignacio Zárate Blas, informó que el hecho ocurrió en la banqueta del área de Urgencias del Hospital General en Huajuapan, mismo que quedará de manera provisional bajo responsabilidad del doctor Othón Arrocena Salgado. Nancy Salgado López de 21 años de
edad, parió a su hija afuera del hospital “Pilar Sánchez Villavicencio” en la madrugada de este lunes 27 de enero. Mediante su cuenta de Twitter (@ ssoaxaca), la dependencia reconoció que el parto ocurrió, mientras que en redes sociales circula un video sobre el caso. “Apegados a la política de cero tolerancia, tanto el director de la clínica como el doctor que recibió a la paciente
han presentado su renuncia”, escribieron en esa cuenta a las 9:09 horas de este lunes. La hija de Nancy Salgado pesó tres mil 350 kilogramos, quien está en observación por las condiciones en que nació. Huajuapan de León, perteneciente a la región Mixteca, está ubicado a unos 200 kilómetros al noroeste de la ciudad de Oaxaca.
Proponen diputadas reforma electoral sobre paridad de género y participación juvenil * La propuesta tiene como objetivo hacer equitativo el acceso de hombres y mujeres a los órganos de gobierno, afirman las diputadas María del Carmen Ricárdez, Martha Alicia Escamilla, Rosalía Palma, Emilia García, María Luisa Fuentes, Lilia Mendoza y Edith Yolanda López en su iniciativa con proyecto de decreto San Raymundo Jalpan, Oax.- Diputadas de la fracción parlamentaria del PRI en la LXII Legislatura del Estado, propusieron adiciones y reformas en materia electoral para hacer posible la paridad de género en un 50 por ciento en los cargos de elección popular, y que los jóvenes tengan mayor participación tanto en elecciones para diputados locales como para integrar los Ayuntamientos. La iniciativa con proyecto de decreto fue presentada en la sesión ordinaria del 16 de enero pasado por las diputadas María del Carmen Ricárdez Vela, Martha Alicia Escamilla León, Rosalía Palma López, Emilia García Guzmán, María Luisa Fuentes Matus, María Lilia Arcelia Mendoza Cruz y Edith Yolanda López Velasco. En tribuna, la legisladora Ricárdez Vela explicó que la propuesta tiene como objetivo hacer equitativo el acceso de hombres y mujeres a los órganos de gobierno, a través de la introducción del principio de democracia paritaria o de paridad electoral a nuestro orden constitucional local. Asimismo, dotar a la normatividad secundaria de los mecanismos que hagan efectiva la plena y total participación de la mujer en todos los procesos electorales de la entidad en un marco de plena igualdad frente al varón. En sus considerandos, expuso que por democracia paritaria debemos entender a la participación equilibrada del hombre y la mujer en los órganos de decisión, lo cual significa que los niveles en que se adoptan decisiones no tengan en su composición ni más de un 60 por ciento, ni menos de un 40 por ciento de miembros de uno u otro género. Puntualizó que el objetivo es que sea pareja en la medida de lo posible y que la única excepción a la regla lo constituya el hecho de que por el número de miembros con que se integre un poder
Protestó OCIO en la SCT y Sedesol para exigir recursos Por Guadalupe Espinoza Belén
u órgano de gobierno, haga desigual la participación de ambos géneros. Señala que, por lo tanto, para lograr una democracia paritaria y una ciudadanía activa, no basta el uso de medidas temporales como son los sistemas de cuotas para que la mujer pueda, a corto plazo, acceder a los cargos de decisión. “Lo que resulta necesario es la creación de nuevas normas que garanticen una verdadera participación equitativa de hombres y mujeres en la vida activa de nuestra entidad”. “Pero, para ello, resulta indispensable como primer paso elevar a rango constitucional el principio de paridad de género, y como segundo realizar las adecuaciones necesarias a la legislación secundaria, como lo es el Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales para el Estado de Oaxaca”, subrayó. La diputada Ricárdez Vela argumentó que la iniciativa sometida a consideración del pleno de la LXII Legislatura del Estado, por las diputadas del grupo parlamentario del PRI, pretende garantizar la integración de la juventud oaxaqueña a las estructuras de poder y a los procesos de toma de decisiones. Por ello, se propone establecer en
el marco constitucional local y en la ley en la materia que las candidaturas a la diputación local, así como las planillas de candidatos de concejales a los ayuntamientos de la entidad, estén integrados en un 30 por ciento por ciudadanos de entre 18 y 35 años de edad cumplidos antes de su postulación. Para armonizar la propuesta con el marco legal que exige un mínimo de edad para ser candidato, se plantea que para el caso de las planillas de candidatos a concejales de los ayuntamientos, éstos se integren en un 30 por ciento con ciudadanos de entre 18 y 29 años de edad. Y en lo que corresponde a las listas o relaciones de candidatos a la diputación local, éstas se conformen también en un 30 por ciento con ciudadanos de entre 21 y 35 años de edad cumplidos antes de su postulación. La iniciativa con proyecto de decreto propone adicionar un párrafo segundo, un tercero y un cuarto al Apartado “A” del Artículo 25 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca. Además, contempla reformar los párrafos 2, 4, 5, 6, 7 y 8 del Artículo 153 del Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales para el Estado de Oaxaca, y derogar su párrafo 9.
Oaxaca, Oax.- Integrantes de la Organización Campesina Independiente de Oaxaca (OCIO), adheridos a la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, tomaron este lunes las oficinas de la delegación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en Oaxaca, en el marco de su campaña nacional en contra de las acciones de gobierno que buscan “criminalizar la lucha social”. El dirigente, Daniel Zúñiga, aseguró que también requieren infraestructura carretera para las comunidades, para que estén mejor comunicados y puedan tener desarrollo. En este sentido, exigen que se les pague a los campesinos cuyas tierras han sido ocupadas para el paso de la carretera que conducirá a la Costa, puesto que “se tienen avances pero los habitantes por donde pasa esta vía no han tenido los apoyos prometidos por esta secretaría”. Y es que piden atención a sus demandas, proyectos productivos que mejoren sus condiciones, así como acciones que logren cambiar la situación en que se encuentran. Foto: Carolina Jiménez
Marca Oaxaca
6 ▼ Martes 28 de enero de 2014
Llevan chilenas de la costa oaxaqueña a festival folclórico en Chile Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax.- Integrantes del grupo de danza folclórica “Armonía” de la Casa de la Cultura Oaxaqueña, se encuentran en San Bernardo, Chile, para participar en el 43 Festival Nacional del Folclor. Los 27 bailarines de este grupo artístico, compuesto por personas jubiladas y pensionadas, presentarán el repertorio de la Guelaguetza, y especialmente un programa de chilenas de la Costa, informó la coordinadora del mismo, Yolanda Jiménez Herrera. “La chilena es un baile muy parecido a la cueca, la resbalosa, la zamacueca y la marinera de Chile, de donde se presume que llegó a la costa oaxaqueña”, indicó
la profesora retirada que hace seis años adoptó la danza como su actividad de jubilación. “La chilena de la costa de Oaxaca tiene mucha relación con los bailes chilenos, incluso usan el pañuelo, dicen versos picarescos, y tiene ese coqueteo de macho a hembra”, comentó. Explicó que en la considerada capital del folclor de Chile, presentarán Jarabes del Valle, de Betaza, los sones de Huautla de Jiménez, el Jarabe Mixteco y sones del Istmo de Tehuantepec. Por lo que se refiere a los bailes de la Costa, mostrarán chilenas de Pinotepa Nacional y de Juquila.
El grupo “Armonía” lleva la representación de México junto con la Banda de Música Infantil y Juvenil de la Casa de la Cultura. Yolanda Jiménez informó que también participan en este festival del folclor, Argentina, Uruguay, Perú, Brasil y Venezuela. Previo a su partida hacia el cono sur, la ex profesora Yolanda, explicó que si bien el festival inicia oficialmente el 30 de enero, este domingo arrancaron las actividades previas con la procesión de la Virgen del Carmen, Patrona de los folcloristas. Tanto integrantes del grupo de danza
“Armonía” como los que componen la Banda de Música infantil y Juvenil de la Casa de la Cultura han sufragado sus propios gastos de transportación aérea. “Los chicos de la Banda de Música organizaron kermeses, rifas y colectas para poder reunir dinero para su viaje”, precisó. Por parte de la Casa de la Cultura recibieron apoyo de un autobús para su traslado al aeropuerto de la Ciudad de México. Las presentaciones de ambas agrupaciones artísticas en el Anfiteatro Municipal de San Bernardo se realizan del 26 de enero al dos de febrero.
Implementan Atlas de Riesgo
Identifican 14 zonas de riesgo por inundación en la capital * Algunas zonas de riesgo detectadas son: La Joya en Pueblo Nuevo, San Jacinto Amilpas, San Martín Mexicapam, Puente Trujano, Santa Lucía del Camino, fraccionamiento La Fundición, San Juan Chapultepec, colonia Reforma Agraria, Candiani, La Cieneguita, Infonavit Rosario, La Cascada y San Felipe Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de ubicar las zonas de encharcamientos e inundaciones a causa de los fenómenos naturales y alcanzar que la infraestructura sanitaria sea eficiente, los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (Sapao), implementaron un atlas de riesgo en el Municipio de Oaxaca de Juárez, identificándose 14 puntos catalogados como posibles zonas de riesgo. El titular de dicho organismo operador, Sergio Pablo Ríos Aquino, expresó que el mapa de contingencia se generó después de intensos recorridos de campo y con la implementación de cartas topográficas generadas por el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática Foto : Archivo
(INEGI). Ríos Aquino precisó que en la cartografía presentada con los 14 puntos de riesgo, se han sectorizado las zonas con inundaciones por encharcamientos de calles y avenidas, además de las zonas de inundación con escurrimiento de tipo perenne, es decir con posibles desbordamientos de ríos y arroyos. Detalló que las zona de riesgo detectadas, se ubican en las colonias La Joya de Pueblo Nuevo; Cuauhtémoc, sobre Carretera Internacional; en San Jacinto Amilpas, en el colector SARH; Ejidal de San Martín Mexicapam y sobre el bordo del río Atoyac a la altura del Puente Trujano. De igual manera en Santa Lucía del Camino sobre el canal pluvial Alfonso Pérez Gasga, en el fraccionamiento La Fundición, zona límite de San Martín y San Juan Chapultepec; colonia Reforma Agraria, canal Candiani, La Cieneguita, Infonavit Rosario, canal pluvial entre Calzada Héroes de Chapultepec y Belisario Domínguez. Calle Hidalgo en San Felipe del Agua, el entronque del río San Felipe y arroyo Centenario del Fraccionamiento La Cascada, Lomas de la Cascada y colonia La Cascada. El director general de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca, Sergio Pablo Ríos Aquino, precisó que para evitar inundaciones en las zonas antes mencionadas, la dependencia ha realizado perma-
nentemente labores de saneamiento, además de recorridos de inspección y supervisión. Sin embargo mencionó, es fundamental la participación ciudadana
para facilitar el desfogue de aguas residuales y de lluvia, por lo que recomendó evitar tirar basuras y desechos en el sistema pluvial y alcantarillado de la ciudad.
Marca Oaxaca
Martes 28 de enero de 2014 ▼ 7
Exigen sindicalizados del CSEIIO pago de salarios Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax.- Integrantes del Sindicato Único de Trabajadores para el servicio del Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca (CSEIIO), protestaron en sus oficinas para exigir el pago de sus honorarios atrasados, que ascienden a un total de 2.5 millones de pesos. El vocero, Pedro Velasco García informó que son 450 trabajadores que atienden a unos cuatro mil estudiantes. Acusó que en este periodo se en-
cuentran en receso escolar para recibir un curso, pero por falta de pago se ven imposibilitados a asistir. Denunció que el director, Guillermo Bernal Gómez, no ha pagado el monto de la primera quincena de enero, recurso que en 80 por ciento les envía la Federación y el 20 el gobierno de Oaxaca. Dijo que existen otros pendientes, como los vales de despensa y uniformes que no les han entregado desde el 2013.
Como institución descentralizada pidieron que el gobierno les dé los recursos.
Los sindicalizados protestan frente a sus oficinas en la calle cinco de Mayo en el Barrio de Jalatlaco. Foto : Carolina Jiménez
Va Oaxaca por la aplicación puntual de fondos para pueblos indígenas * Aprueban legisladores federales destinar poco más de 77 mdp para los pueblos indígenas, de los cuales la mayor parte de los recursos serán aplicados en los estados de Oaxaca, Michoacán, Guerrero y Chiapas Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- La presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas del Congreso federal, Eufrosina Cruz Mendoza, afirmó que hay una dispo-
sición en la ley para que los gobiernos de los estados y a la propia Federación ejerzan, sin retrasos, a partir del primer mes del año, los fondos aprobados para fortalecer el desarrollo de los pueblos indígenas, evitando que se cometan subejercicios o se genere la paralización de los mismos por el impacto de fenómenos naturales, principalmente huracanes. Informó que los legisladores federales aprobaron dentro del presupuesto federal, destinar poco más de 77 millones de pesos para los pueblos indígenas, de los cuales la mayor parte serán aplicados en los estados de Oaxaca, Michoacán, Guerrero y Chiapas. Destacó que en el caso de Oaxaca se estima que el gasto a invertir supere los mil 500 millones de pesos, que implican el 10 por ciento del gasto aplica-
do a todo el rubro indígena en el país. Adelantó que antes del 31 de enero se tendrá que haber firmado el convenio entre la Federación y el gobierno de Oaxaca para que se puedan ejercer a tiempo los recursos destinados a los municipios indígenas. “Nosotros como diputados acordamos que los convenios con los estados se firmen durante los primeros meses del año para que se puedan concluir las obras entre el cuarto y quinto mes del año” dijo. La diputada comentó que la intención de adelantar la ejecución de los recursos federales es para evitar que las obras sean interrumpidas por los fenómenos naturales, como ha ocurrido en los últimos 2 años. En tanto, el delegado federal en Oaxaca de la Comisión Nacional para
el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Jorge Toledo, refirió que con los mil 100 millones de pesos que se ejercieron en 2013, se logró impulsar una estrategia integral para mejorar la infraestructura de los pueblos y comunidades indígenas, principalmente caminos y carreteras, además de obras de agua potable, y por otro lado se ejercieron recursos emergentes para mejorar la calidad de educación en medio rural, principalmente en las comunidades bilingües y trilingües, además que se mejoraron las condiciones de hospedaje y alimentación en los albergues indígenas.. Subrayó que no hubo subejercicios, “los fondos se aplicaron en su totalidad, sólo reportamos un ajuste en metas por parte de la Federación de menos de 20 millones de pesos” sostuvo.
Como medida preventiva
Desinfectan oficinas de Ciudad Judicial para evitar contagio por influenza Oaxaca, Oax.- Aunque no se ha confirmado ningún caso de influenza en el personal del gobierno del Estado de Oaxaca, como parte de las acciones preventivas contra la Influenza Humana AH1N1, este lunes 27 de enero fue aplicada a través de nebulización, una substancia denominada Timsen, en las oficinas ubicadas en el complejo conocido como Ciudad Judicial. El método que se utilizó en el proceso de esterilización y sanitización está bajo las normas de salud, siendo que el producto llamado Timsen es un
desinfectante de amplio espectro, con formulación exclusiva a nivel mundial y registro ante la Secretaría de Salud, que se encarga de eliminar el 100 por ciento de los gérmenes que se encuentran en áreas de circulación. Con la implementación de esta medida, unida a recomendaciones como mantener desinfectadas mesas, sillas, manijas, así como la limpieza con agua clorada que se ha estado aplicando, y la utilización del gel antibacterial que se encuentra en la entrada de cada edificio, se busca
disminuir las posibilidades de contagio del virus. Cabe destacar que, como se ha difundido ampliamente, el virus se propaga a través de la saliva o mucosidad nasal y por el contacto directo con las personas infectadas a través del saludo, estornudos o tos sin protección, por lo cual es importante recordar y poner también en práctica estas medidas preventivas en forma personal. Al mismo tiempo, hicieron un llamado a los servidores públicos para
que asuman con responsabilidad la aplicación de la vacuna, para lo cual tanto en Ciudad Judicial como en Ciudad Administrativa se encuentran instalados puestos de vacunación con el fin de proteger del virus al personal.
Marca Oaxaca
8 ▼ Martes 28 de enero de 2014
Aperturan Fiscalía en defensa de los derechos de la comunidad LGBT
Martes 28 de enero de 2014 ▼ 9
Bloqueó STEUABJO durante la 5ª revisión de su pliego petitorio
Integrantes del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (STEUABJO) bloquearon Avenida Universidad, además Diversas organizaciones defensoras de la diversidad sexual anunciaron la unificación para la procuración de justicia y defensa de los derechos de la comunidad LGBT.
Además de la creación de la fiscalía especializada en crímenes por razones de género, misma que fue constituida este lunes 27 de enero. (Fotos: Carolina Jiménez)
de marchar a la sede de JLCyA, donde sostuvieron la quinta reunión para la revisión de su pliego de demandas. (Agencia Fotoes.mx)
Bloqueó OCIO la Sedesol, SCT y Correos en Oaxaca
Confirma SSO una muerte en Oaxaca por el virus AH1N1
Maurilio Mayoral García, subdirector de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), informó que Oaxaca ya registró el primer deceso a causa del virus de la Influenza
AH1N1, por el cual murió una mujer en el Hospital General “Aurelio Valdivieso”. El bebé sobrevivió y se encuentra estable. (Agencia Fotoes.mx)
Cabildo de Amatengo denuncia violación a sus derechos electorales
El Cabildo electo encabezado por el suplente del presidente municipal de San Agustín Amatengo, Adán Lauro Jiménez, denunció violación a sus derechos electo-
rales, pues no se ha respetado su nombramiento como autoridad municipal. (Fotos: Carolina Jiménez)
Integrantes de la Organización Campesina Independiente de Oaxaca (OCIO) cerraron y se manifestaron en las instalaciones de la delegación de Sedesol en Oaxaca. Sumados a lo que llamaron una campaña nacional en contra de la protesta
social. Se manifestaron también para exigir el cumplimiento de demandas en diversas comunidades de la entidad. (Fotos: Carolina Jiménez)
Integran coordinadora de organizaciones En plantón del FACMEO se inconforman sociales de Oaxaca por elección en San Luis Beltrán
Organizaciones sociales dieron a conocer la conformación de la Coordinadora Estatal de Organizaciones Sociales (CEOS), que al momento integran diez agrupaciones, cuyo objetivo es exigir que el gobierno del Estado ejerza el presupuesto asignado para este año, toda vez que en años anteriores no se han visto solucionadas las demandas de las organizaciones y población en general. Anunciaron que el día 29 de enero realizarán una marcha que partirá del mercado Zonal de Santa Rosa al zócalo capitalino. (Fotos: Carolina Jiménez)
Habitantes de la agencia municipal de San Luis Beltrán, inconformes con el resultado de la asamblea para elegir agente municipal, anunciaron el inicio de una huelga de hambre el próximo 29 de enero en la Plaza de la Danza, a fin de que la autoridad municipal capitalina tome en cuenta su inconformidad. (Fotos: Carolina Jiménez)
Marca Oaxaca - Educación
10 ▼ Martes 28 de enero de 2014
Inició ciclo escolar en el CECAD de la UABJO * Participan 179 estudiantes divididos en siete licenciaturas bajo el sistema a distancia Oaxaca, Oax.- El Centro de Educación Continua, Abierta y a Distancia de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (CECAD-UABJO) dio la bienvenida a los 179 alumnos que inician sus estudios en las licenciaturas del sistema a distancia avalados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El acto protocolario estuvo encabezado por el rector de la Máxima Casa de Estudios en el estado, Eduardo Martínez Helmes acompañado de la directora del CECAD, María del Refugio Caballero Merlín; el Coordinador del Sistema de Universidad
Abierta y Educación a Distancia (SUAyED) Manuel Piñuela del Río, entre otros distinguidos invitados. y representantes En su intervención, Martínez Helmes dio la bienvenida a los jóvenes invitándolos a ser responsables y comprometerse con ambas Universidades, asimismo, el rector manifestó a los estudiantes que trasciendan más allá de la actividad escolar, “los universitarios estamos creados y capacitados para ser personas con un valor social adicional y no solo transmitir conocimientos, por ello, estamos para ayudarles en este proceso, esa es nuestra
labor y compromiso”, señaló. Por su parte, la directora del CECAD expresó su satisfacción por la respuesta obtenida por parte de los interesados en cursar una licenciatura mediante este sistema, al tiempo que se comprometía a nombre del personal docente y administrativo a redoblar esfuerzos y formar universitarios orgullosos de servir a la sociedad. En el mismo tenor, Piñuela del Río enfatizó que mediante este sistema, los estudiantes adquieren habilidades y destrezas gracias al compromiso que asumen al elegir este modelo educativo,
por lo que la dedicación e independencia será la satisfacción para enfrentar el futuro y muchísimos los profesionistas que egresen bajo este sistema, muestra de ello es que el 20% de los titulados mediante este sistema corresponden a Oaxaca. De esta forma, el CECAD de la UABJO inició actividades en las licenciaturas en: Psicología; Derecho; Pedagogía, Ciencias Políticas y Administración Pública; Trabajo Social; Diseño y Comunicación Visual, así como Ciencias de la Comunicación con opción a Periodismo.
Imparte IEEA Certificación de Apoyos Técnicos en el Estándar de Competencia Oaxaca, Oax.- Con el propósito de implementar acciones en mejora de competencias para las figuras solidarias que el Instituto Nacional de Educación para los Adultos (INEA) impulsó el año pasado, el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) llevó a cabo la entrega de 16 Certificados a Figuras Operativas en Plazas Comunitarias. La entrega de certificados estuvo a cargo de Hugo Eloy García y García, Coordinador Regional; Alfonsina Porfiria González Ortega, Jefa del Departamento de Acreditación y Certificación; Dora Martha Ramírez Cruz, Responsable Estatal de Plazas Comunitarias y Alfonso Cartas
Morales, Coordinador de la zona 2019 con sede en Oaxaca. Durante el evento, la encargada de Plazas Comunitarias, Dora Martha Ramírez Cruz explicó que el Sistema Nacional de Competencias, promovido por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), es un instrumento que contribuye a la competitividad económica, al desarrollo educativo y al progreso social de México. “Con base en el fortalecimiento de las competencias de las personas, permite entre otros beneficios, impulsar la calidad de la fuerza laboral, empresarial e institucional, así como la de los trabajadores
del sector social y de gobierno, y con ello, fortalece la productividad y capacidad de crecimiento del país”, señaló. Dijo que el IEEA tiene como objetivo contar con una mayor participación en las siguientes convocatorias “Las Figuras Operativas pueden confiar en que tienen el apoyo del INEA para obtener su certificación”. Por otra parte, Juan Antonio Briones Chávez, Técnico Asesor de la coordinación 2014 con sede en Tuxtepec, agradeció el apoyo del IEEA para recibir su certificación. “Gracias a estas certificaciones recibimos herramientas para realizar mejor
nuestro trabajo, el INEA nos prepara para dar un trato más cálido y más humano, sin hacer diferencias entre las personas”, indicó. El propósito del estándar de Competencias es servir como referente para la evaluación y certificación de las personas que se desempeñan como Promotor de Centro Comunitario Digital con el propósito de homologar los procesos de difusión de los servicios y contenidos de los Centros Comunitarios Digitales, la asesoría a los usuarios en el uso de contenidos, servicios, dispositivos y equipos electrónicos y la organización de las actividades de los centros.
Concluyó Diplomado Internacional de Estudios de las Mujeres, Feminismo y Descolonización Oaxaca, Oax.- En nuestro país tienen que desaparecer la violencia contra las mujeres, el feminicidio, el que las mujeres sean presas por abortar, la violencia sexual, el incesto contra niñas, la violencia psicológica, la explotación económica si decimos que nuestro es un país democrático y que en el prevalecen los derechos humanos como se establece en la constitución, sostuvo la doctora en Antropología, Marcela Lagarde y de los Ríos al dictar la conferencia ‘La Belleza y la Paz, Democracia, Género y Etnicidad’. Dentro de las actividades de clausura del Diplomado Internacional Estudios de las Mujeres, Feminismos y Descolonización, que concluyeron 60 mujeres y un hombre, Lagarde y de los Ríos pidió a las que son funcionarias “no ser ignorantes ni omisas de género como si las que tenemos enfrente fueran marcianas, tenemos que actuar para las mujeres ávidas de vivir investidas de derechos humanos, esa es la gran tarea de las feministas”. Lo anterior en relación con la obtención de la libertad de Adriana Manzanares, indígena tlapaneca, presa en una cárcel durante seis años por abortar,
luego de ser acusada por una asamblea popular en el municipio de Ayutla de los Libres, Guerrero, en “una asamblea popular, ejerciendo violencia comunitaria brutal, sin siquiera la posibilidad de tener defensores, defensoras, no podemos permitir que continúen en nuestro país esos hechos, tenemos que hacer que se cumplan las leyes que hemos ido aprobando sobre todo en la última década”. Por ello, resaltó la importancia de los diplomados como el Internacional de Estudios de las Mujeres, Feminismos y Descolonización para que “haya funcionarias que tengan conciencia de género, pero que también conozcan la perspectiva de género, la justicia, la salud, la educación, la gobernanza democrática del siglo XXI”. En ese sentido recordó a la filósofa Hannah Arenth, quien señaló que el primer derecho humano es el derecho a tener derechos y dijo que ésta no ha sido una tarea fácil, “hemos vivido construyendo derechos que no teníamos y que la sociedad nos regatea y seguimos en eso, pero somos las feministas constructoras de derechos”. Lagarde y de los Ríos aseguró que
el Diplomado Internacional de Estudios de las Mujeres, Feminismos y Descolonización fue un aporte enorme por llevar a las aulas universitarias una de las concepciones que más ha trastocado el mundo y que más ha revolucionado la modernidad: el feminismo que no es una etiqueta ideológica, sino una concepción del mundo y de la vida, de más de tres siglos en occidente y un siglo de manera global. Hizo un amplio recuento de lo que el feminismo ha aportado a las sociedades contemporáneas y señaló los muchos obstáculos que se ha encontrado, como el hecho de que se tenga que aprender feminismo fuera de la academia y que la educación desde la infancia hasta la universitaria esté sesgada, porque solo aprendemos un pensamiento androcéntrico, unilateral sobre el mundo, estudiamos solo autores hombres, muchos de ellos machistas, patriarcales y misóginos, además de racista. Ponderó entonces el diplomado que concluyó en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Au-
tónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, que “por fin abre en el espacio universitario a otro conocimiento no androcéntrico, pero tampoco ginecocéntrico”, tratamos de hacer una concepción crítica del mundo, apoyándonos en autoras y autores que han abierto el pensamiento a una visión innovadora del mundo contemporáneo, desde luego en nuestra elección está conocer a autoras mujeres, pero no solo porque son mujeres, sino también porque han contribuido en su especialidad, a develar, interpretar, analizar la problemática que vivimos en el mundo contemporáneo, y entonces tenemos una predilección por estudiar el pensamiento crítico feminista. Por último, Lagarde y de los Ríos agradeció a la UABJO, representada en la ceremonia por el secretario académico, César Roberto Trujillo Reyes, y el abogado general, Francisco Ramos Reynoso, al tiempo de resaltar la labor realizada por el grupo coordinador del Diplomado, que encabezó Érika Lili Díaz Cruz, a quienes les indicó que “de eso se trata de atrevernos a hacer las cosas”.
Marca Oaxaca - Cultura
Martes 28 de enero de 2014 ▼ 11
Anuncia Martínez Neri
Fortalecerá la Seculta expresiones culturales de las comunidades de Oaxaca Oaxaca, Oax.- Al participar en el encuentro anual de Danzas de la Pluma en Cuilapam de Guerrero, el secretario de las Culturas y Artes de Oaxaca, Francisco Martínez Neri, aseguró que durante el presente año, el Gobierno del Estado buscará estrechar lazos de colaboración con las comunidades de todo el estado con el fin de fortalecer sus diferentes expresiones culturales y artísticas. En el mismo orden, Martínez Neri dio a conocer que como parte de los programas de la Seculta, se fortalecerá la colaboración con las autoridades municipales, a fin de promover las principales manifestaciones culturales de la entidad Acompañado de Gerardina Valeriano Blas, presidenta municipal de Cuilapam de Guerrero, y miem-
bros del Cabildo, el secretario de las Culturas y Artes de Oaxaca compartió el entusiasmo de los 8 grupos de jóvenes de la comunidad que interpretaron la Danza de la Conquista, teniendo como escenario la capilla abierta del majestuoso ex convento dominico. Asimismo, en el marco de la Feria Anual en honor de Santiago Apóstol, participaron los grupos: “Donají”, “San Lucas”, “Princesa Donají”, “Ollín Numi”, “Candelaria”, “Juan Pablo II”, “Itandehui” y “Andivi”, quienes con orgullo y energía retrataron un pasaje de la historia de Malinche, Cortés y Moctezuma. Por su parte, los danzantes de la pluma hicieron gala de sus penachos multicolores, sus trajes de manta con pedazos de telas religiosas y flecos de
oro, empuñando sonajas de hojalata y macana de ocote multicolor, para llevar a cabo la representación de la
conquista de los españoles en la gran Tenochtitlán, colmando la tarde de costumbres y tradiciones.
Conjuntar artistas multidisciplinarios y retomar la cultura francesa, objetivos de ‘La Pepiniere’ Oaxaca, Oax.- Ubicada en Cuilapan que es parte del misterio histórico de Monte Albán, La Pepiniere (El Semillero), Casa Cultural Multidisciplinaria (Prolongación Francisco I. Madero 3), es retro y vanguardista a la vez, porque retoma la relación con la cultura francesa; porque conjunta escultura, pintura, gráfica y graffiti, y porque se integra a la comunidad donde se ubica: está abierta al público en general. Retro es no olvidar, digamos, que el francés Antonin Artaud, el “poeta negro”, viajó al Distrito Federal y en alguna conferencia planteó la pregunta aquella: a qué vine a México para después irse a la Sierra Tarahumara al ritual del peyote y a corroborar que “toda verdadera cultura se apoya en la raza y en la sangre”. También, saber que Octavio Paz, nacido en el histórico barrio Mixcoac de la Ciudad de México, visualizó a Artaud (aquel que sí estuvo en el otro lado, como dijo alguna vez André Bretón) en el café Vert del mítico Barrio Latino de un París ya ido: “Terrible visión: un hombrecillo delgado, encorvado, con movimientos bruscos de rama golpeada por el viento, sin corbata, sucio, unos mechones de pelo lacio cayendo sobre su cuello, mejillas chupadas, labios delgados, boca desdentada, ojos encendidos que miraban desde el fondo de no sé qué abismo”... Vanguardista puede ser la escena de los murales cruzados del ocotleco Rodolfo Morales, y el francés Jean-Paul Chambas en el metro Bellas Artes de la Ciudad de México. El pintor Miguel Ángel Hernán-
dez (Tehuantepec, 1965) señala que La Pepiniere (El Semillero), Casa Cultural Multidisciplinaria, es un proyecto de la pintora suiza Eva Laemmler y los oaxaqueños Ricardo de la Rosa y Miguel Ángel Hernández. El diseñador Ricardo de la Rosa solicitó la casa a Laemmler, quien la otorgó por un tiempo indeterminado, además que será la encargada de los contactos en Europa. Después, la pintora suiza invitó a participar a Miguel Ángel Hernández. El primer residente es el artista Jhonathan Chávez (Distrito Federal, 1986), quien formalmente inició los trabajos de la Pepiniere, con la inauguración de su exposición “Mi Llanura”. Dos creadores más se integrarán en breve. Los objetivos básicos de La Pepiniere son: “conjuntar artistas de diferentes disciplinas, como escultura y pintura, gráfica y graffiti; retomar el tema de la cultura francesa —de ahí el nombre La Pepiniere y las unilaterales reminiscencias de este reportero a Artaud y Paz, Morales y Chambas—, aunque en un sentido más amplio, pues se incluirá la relación con artistas de Europa en general”. Además, “generar residencias y producir obra en conjunto, de manera tal que el artista tenga donde vivir, al tiempo que esté dispuesto a compartir su experiencia y conocimiento”. Es decir, multidisciplinariedad: “la idea básica es compartir experiencias, conjuntar ideas, proyectos y paquetes de exposición”. Vanguardia cultural en tiempos de globalización, en otras palabras. Porque, además, La Pepiniere es un
“espacio de servicio a la comunidad, lo cual implica integrarse a la cultura de Cuilápam de Guerrero. De hecho, los invitados de honor son los pobladores de
aquí, su Casa de la Cultura, su municipio, para que participen en talleres multidisciplinarios dirigidos a niños y adultos, por ejemplo”, indicó.
12
▼
Martes 28 de enero de 2014
regiones
Marca La historia de Oaxaca
Denuncian excesos de policías municipales de Teotitlán al detener a joven conductor Por Adalberto Brena
Teotitlán de Flores Magón, Oax.- Ante el pésimo actuar y abuso de autoridad en que incurrieron elementos de la policía municipal el
pasado sábado 25 de enero al detener al joven de 17 años, Ramiro Corvera Sánchez, por exceder los límites de velocidad, el señor Jorge Luis Corvera
Bravo, padre del joven, informó que “estas acciones están fuera de la ley, violan los derechos y garantías individuales no lo vamos a permitir, estos señores policías se están excediendo, abusando de su autoridad; presentaremos nuestra queja ante la Comisión de Derechos Humanos y el representante social para que se sancione conforme lo marca la ley”. Cabe señalar que el joven a bordo de su auto compacto marca Nissan color blanco, circulaba por la calle Hidalgo y fue interceptado por los guardianes del orden y bajado de la unidad de motor con lujo de violencia esposado, golpeado y encañonado con armas de fuego. En su momento, dijo Corvera Bravo, “lo manifestamos, Teotitlán requiere policías de calidad, no en cantidad, no entendemos la contratación de cerca de 40 elementos policiacos todos sin contar con la capacitación
Inauguraron oficinas delegacionales del PVEM en Matías Romero Juchitán, Oax.- Con la finalidad de reafirmar el compromiso para consolidar los cuadros políticos en la región del Istmo, el Delegado Nacional del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Moisés Molina Reyes, visitó a diversos grupos de líderes y actores políticos de la zona. En este marco, el líder del Verde sostuvo que su partido mantendrá una campaña permanente de gestión y de servicio a la comunidad, ya que para él, las instituciones políticas deben servir y no servirse del pueblo. “No comulgo con la idea, de que un partido político deba trabajar sólo en periodos de campañas electorales, porque en dos o tres meses no se puede comprender la realidad y los problemas de la comunidad; por ello, el trabajo debe ser permanente, para que una vez en campaña se tenga una idea precisa de las necesidades y del cómo afrontarlas”, advirtió Molina Reyes a los representantes de su partido en el Istmo. Durante su gira por esta región, arribó el sábado por la tarde a Matías Romero, para cortar el listón inaugural de las oficinas delegacionales en este municipio, que lo recibió con calidez y con la idea firme de fortalecer al Verde con jóvenes capaces y privilegiando
el rol de las mujeres como fuente de vitalidad y energía, en los cuadros de un partido que prácticamente no existía en la entidad. Finalmente, Molina Reyes consideró que el pulso Verde se comienza a sentir firme y fuerte en la entidad y seguirá así porque se trabajará más como Asociación Civil que como partido político, de ahí la confianza plena de que en los
próximos procesos electorales, el Verde será Gobierno en los distintos niveles de autoridad política. En esta ocasión, visitó los municipios de Juchitán, Tehuantepec, Salina Cruz, Matías Romero, San Juan Guichicovi y Barrio de la Soledad, en los cuales, los diferentes actores reiteraron su apoyo y compromiso total al proyecto de un Oaxaca Verde.
y exámenes que se requiere para pertenecer a una corporación policiaca; hoy el llamado es para el gobierno del estado, específicamente para la Secretaría de Seguridad Pública para que se verifique el estatus de cada elemento de la policía en Teotitlán de Flores Magón, la sociedad no puede estar en manos de aprendices, de civiles disfrazados de policías quienes en cualquier momento pueden enlutar a una familia”. Por último, los inconformes recriminaron el actuar del director de seguridad pública, vialidad y protección civil, Juan Alberto Cruz Gómez, quien acudió al lugar para proteger a los dos policías municipales quienes sacaron sus armas de fuego para encañonar al menor de edad.
Erangelio Mendoza queda al frente del Sector Escolar No. 32 en Cuicatlán Por Adalberto Brena Cuicatlán, Oax.- El ex secretario general de la Sección 22, Erangelio Mendoza González, fue designado jefe del sector escolar No. 32 de primarias generales en este municipio de Cuicatlán, por lo que se espera que con esta designación inicien diferentes cambios para beneficio de todas las instituciones educativas. Por ahora, Erangelio Mendoza se encuentra revisando toda la documentación que dejó su antecesor para iniciar con diferentes acciones que permitan mantener actualizada toda la documentación de las distintas escuelas que se encuentran en esta población. Cabe señalar que las carencias y necesidades que se tienen son infinitas, por lo que será un trabajo arduo el que tiene el ex secretario general en el Sector No. 32.
Marca Oaxaca - Regiones
Martes 28 de enero de 2014 ▼ 13
Benefician a 100 familias con entrega de aves de postura en Tezoatlán IGAVEC
Huajuapan de León, Oax.- Azalea León Salinas, coordinadora de la organización Mujeres Comprometidas por el País, (MCP) en la Mixteca, entregó 2 mil 500 aves de postura, esto con el objetivo de que a las comunidades de Tezoatlán de Segura y Luna no les afecte el aumento de los precios de la canasta básica, ya que estas aves ponen huevos. León Salinas expresó que las comunidades a las que se les llevó dicho beneficio fueron agencias de
Tezoatlán de Segura y Luna como: Las Peñitas, Guadalupe, Juquila de León y el Naranjo, en donde se vieron beneficiadas más de 100 familias. Mencionó que las aves tenían 6 semanas, lo que impide que se mueran con facilidad, asimismo, dijo que la organización lEs ayuda con el 50 por ciento en el precio, ya que en la casas veterinarias las pueden encontrar en 30 pesos, pero ellos los venden en 15 pesos, para que
las agencias se vean beneficiadas. Expresó que las aves ya cuentan con las vacunas necesarias y están desparasitadas para que no se contagien de alguna bacteria o se les mueran a las personas, además de que ya son de gran tamaño. Asimismo, dio a conocer que la organización está trabajando para el beneficio de los más necesitados, por lo que se realizó la entrega de tinacos, cemento y láminas a las colonias Santa Rosa, Reforma, Antorcha
Popular, El Carmen y Santa Isabel. Dio a conocer que se inaugurará el curso de cultura de belleza y corte en la colonia Santa Isabel, en donde acudirán 10 mujeres, de 35 a 45 años de edad, y el curso consistirá en aprender a realizar cortes para caballeros y mujeres, peinados y tintes. Invitó a toda la ciudadanía a acercarse a la organización para brindarles el apoyo, y les puedan ayudar a bajar recursos que benefician a sus comunidades y colonias.
Delincuentes tienen más protecciones que las víctimas: Fernández Arellano IGAVEC
Huajuapan de León, Oax.- Cupertino Fernández Arrellano, abogado litigante, dijo que “los presuntos delincuentes tienen más protecciones que las víctimas, esto de acuerdo al Código procesal Penal reformado, que rige al país, por lo que deben estar primero los derechos de las víctimas antes que nada”. Fernández Arrellano exhortó a los diputados a retomar estas leyes y realizar los cambios pertinentes, escuchar
el clamor de la gente para que de esta manera le puedan dar mayor seguridad a la víctima y de esta manera ellos tengan la confianza de denunciar. Por lo que invitó que no únicamente se realicen los cambios, sino que se capacite a funcionarios para que ejecuten de manera correcta el Código Procesal Penal y no sean cómplices de los presuntos culpables. Expresó que es preocupante la ola de violencia que se vive en Huajuapan
con el robo a taxis, secuestros y asesinatos en esta ciudad, señalando el asesinato del conductor Calixto Rivera Rincón del taxi del sitio Huajuapan el 19 de enero del 2014, y el robo de un taxi del sitio “Benito Juárez” del Consejo del Transporte de Huajuapan (CTH). “La inseguridad afecta a los ciudadanos de esta ciudad, ya que viven con el miedo y el temor a salir de sus casas, y que sean víctimas de los delin-
cuentes, así como a los comerciantes en sus negocios”, dijo. Finalizó invitando a todas las personas, autoridades y agentes municipales, ya que brinda sus servicios como abogado litigante en su oficina en la calle Azucena s/n asesorías jurídicas, por lo que lo pueden localizar en su oficina local “C”, en el fraccionamiento Jardines del Sur, o en el número celular 9531003632 y el de la oficina, 5034070.
Autoridades de usos y costumbres cumplen acreditación ante SEGEGO *El presidente municipal de Santo Domingo Xagacía señala que el registro da certeza a la población sobre su gestión y la democracia. Oaxaca, Oax.- En 16 días del proceso de registro y acreditación de autoridades municipales, la Secretaría General de Gobierno (SEGEGO) ha entregado más de tres mil 500 credenciales a igual número de concejales de 400 municipios de los distritos de: Zaachila, Zimatlán, Juxtlahuaca, Mixe, Centro, Putla, Coixtlahuaca, Juchitán, Etla, Ocotlán, Miahuatlán, Juquila, Choapam, Ixtlán, Tlacolula, Jamiltepec, Tuxtepec, Pochutla y Villa Alta. Luego de realizar este trámite, el presidente municipal de Santo Domingo Xagacía, Villa Alta, Leonardo de Jesús Méndez, consideró al registro y la acreditación como la oportunidad de otorgar a la ciudadanía certeza sobre las gestiones realizadas y poner en práctica los cambios que Oaxaca necesita, a fin de construir un estado cada vez más próspero, “convirtiéndonos en una parte promotora de esfuerzos que hace posible y acredita que la democracia da resultados”. El edil preció que representar a su comunidad representa uno de los más altos honores que un ciudadano puede tener. Por ello, reiteró su compromiso y el de los integrantes del cabildo para poner su mayor esfuerzo en esta encomienda “dar resultados tangibles a nuestro pueblo; las necesidades son muchas y debemos combatirlas sin faltar a la confianza depositada en nosotros”.
Asimismo, celebró el clima de civilidad y de ánimo que se ha propiciado entre las autoridades locales a partir de la realización de diversos talleres en materia de capacitación laboral, migración, integración de la mujer en la vida pública, seguridad y certeza jurídica para los ciudadanos, ya que “juntos encontremos soluciones a los problemas que aquejan a los gobiernos municipales”. Destacó la participación de las autoridades municipales de las ocho regiones del estado más allá de su origen ideológico, de sus etnias, de sus costumbres y tradiciones. Santo Domingo Xagacía es un municipio de usos y costumbres enclavado en la Sierra Norte de Oaxaca, donde sus representantes populares son elegidos a través de asambleas comunitarias, en las cuales los participantes levantan la mano para mostrar su preferencia por algún candidato. No reciben ningún tipo de remuneración y sus cargos tienen una durabilidad de un año, tras el cual nuevamente se celebran comicios. Cabe mencionar que a la par del proceso de registro y la acreditación de presidentes municipales se llevan a cabo talleres de capacitación bajo la tutela del Registro Civil y de los institutos de Protección Civil (IEPC), de la Mujer Oaxaqueña (IMO), de Atención al Migrante (IOAM) y de Capacitación y Productividad para el Trabajo (ICAPET).
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼Martes 28 de enero de 2014
Coordinan trabajos para mejorar infraestructura carretera en las regiones Oaxaca, Oax.- El Gobierno del Estado atiende las demandas de los habitantes en materia de infraestructura carretera con trabajos de modernización, ampliación, construcción y conservación de las redes de caminos rurales y alimentadores en las ocho regiones de la entidad, a partir de los planteamientos de las autoridades municipales, sociedad civil organizada y ciudadanía en general. “Esta infraestructura contribuye de manera decisiva a la integración del estado, al impulso del comercio
en las principales ciudades de Oaxaca y la articulación de la política social del Gobernador, Gabino Cué Monteagudo, aspectos todos ellos indispensables para incrementar la calidad de vida en las localidades rurales”, expuso el secretario de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (SINFRA), Netzahualcóyotl Salvatierra López. Para esto, explicó, la dependencia a su cargo, a través de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), destinó el año pasado más de dos mil millones
de pesos para la reconstrucción, conservación y restauración de caminos, como parte de un amplio programa de atención a la infraestructura carretera. Los trabajos se realizaron con inversión compartida entre el Gobierno del Estado, la Federación y las aportaciones de los municipios en los rubros que corresponden al Fondo de Infraestructura Social Estatal; de Aportaciones para el Fortalecimiento de las entidades federativas; de Caminos y Puentes Federales, así como
el Programa de Infraestructura Básica para la Atención de los Pueblos Indígenas, entre otros. Asimismo, refirió, mediante el programa de Carreteras Alimentadoras se realizaron 109 obras de modernización y ampliación, construcción, reconstrucción, conservación, estudios y proyectos carreteros. “Se trata de vías modestas y en general no pavimentadas; su valor es más social que económico, pues proporcionan acceso a comunidades pequeñas que de otra manera estarían aisladas”, asentó. Destacó que en el rubro de caminos rurales se ejecutaron 928 obras con un monto superior a mil millones de pesos. A la vez, que para la construcción y reconstrucción de 23 puentes, en igual número de comunidades diseminadas en la entidad, se destinó 185 millones pesos. Mediante la gestión de los ayuntamientos, relevados al inicio del presente año, CAO rehabilitó en 2013 los tramos carreteros Huajuapan–Juxtlahuaca, en la región de la Mixteca, además de la ampliación del camino La Venta-San Francisco Ozolotepec en la Sierra Sur. Finalmente, Salvatierra López ratificó su compromiso de dar seguimiento y solución a las peticiones que en materia de infraestructura de impacto regional le requieran las autoridades municipales.
En prisión, homicida de Puerto Escondido * A dos años de los hechos el MP logró recabar las pruebas necesarias para llevar al imputado ante el Juez de Garantía Oaxaca, Oax.- El 6 de diciembre del 2012 fue privado de la vida David Bustamante de los Santos en el centro botanero “LA SUPER”, ubicado en la esquina de Cinco de Mayo y Gómez Farías de la Colonia Aeropuerto de la Ciudad de Puerto Escondido, Oaxaca, motivo por el cual se inició la correspondiente carpeta de investigación con la finalidad de recabar las diligencias necesarias para establecer la identidad del o los responsables. Transcurrido más de un año, y gracias a la colaboración de personas que en ese tiempo fueron testigos del crimen, el ministerio público continuó recabando evidencias necesarias y suficientes para en su momento acudir ante el juez de garantías de ese Distrito de Puerto Escondido, y solicitar el libramiento de la correspondiente orden de aprehensión de quien fue
identificado como Carlos Alberto García Cortés. Una vez que se contó con el mandamiento de captura correspondiente, previa búsqueda y localización del imputado, la captura de Carlos Alberto García Cortés se logró el pasado día 22 de Enero de este 2014. El imputado dijo ser originario y vecino de esa Ciudad, con domicilio conocido. Una vez detenido fue conducido al juzgado de garantías de esa localidad en donde fue puesto a disposición del juez que lo requería para posteriormente comunicarle la imputación inicial contenida en la carpeta de investigación iniciada con motivo del homicidio de David Bustamante de los Santos, diligencias que en su momento fueron recabadas por Agentes Estatales de Investigación y peritos adscritos a la Subprocuraduría
de la región Costa bajo la dirección, mando y en coordinación del ministerio público adscrito también a dicha dependencia. En virtud de que dicho imputado, a través de su abogado defensor, solicitó acogerse al plazo constitucional para el ofrecimiento y desahogo de pruebas a su favor, fue hasta el 24 de Enero cuando el juez de garantía, después de haber escuchado el planteamiento que realizó la agente del ministerio público en el sentido de vincular a proceso al señalado, y después de haber escuchado el argumento que realizó la defensa del Carlos Alberto quien solicitó la libertad de esta persona; previo análisis y estimación, el juez tuvo a bien decretar auto de vinculación a proceso en contra de García Corts, como probable responsable en la comisión del delito
de homicidio simple intencional, en agravio de quien en vida se llamó David Bustamante de los Santos. Como medida de coerción fue impuesta prisión preventiva solicitada por el ministerio público, que habrá de tener lugar en el Reclusorio Regional de San Pedro Pochutla a fin de garantizar el sometimiento del imputado al proceso que se ha iniciado en su contra, así como para garantizar la pena que habría de imponerse en caso de ser condenado en la audiencia de debate que al efecto se celebre más adelante. Asimismo el juez de la causa otorgó tiempo suficiente para que la investigación que tiene a cargo el ministerio público y sus auxiliares la culminen en este plazo, y en su oportunidad éste realice la acusación respectiva para continuar con el debido proceso.
Marca Oaxaca - Regiones
Martes 28 de enero de 2014 ▼ 15
Protección Civil, eje primordial en administración de Santiago Aragón Santa Cruz Xoxocotlán, Oax.- Por instrucciones del primer concejal Héctor Santiago Aragón, los elementos de Protección Civil recibieron capacitación de Búsqueda, Localización, Rescate y Recuperación de víctimas, en una primera etapa de actualización y capacitación, como parte de profesionalizar a cada uno de los elementos. El director de la Unidad de Protección Civil del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, César Alberto Narváez Jarquín, puntualizó que la práctica y la teoría es la parte fundamental de los cursos, además con ejercicios físicos, búsqueda, rescate, localización de víctimas y extracción, trabajando
Ayer, más o menos, se escuchó: “Si los presidentes de Matías Romero, (2008-2010) José Luis Albores y Cuauhtémoc Fuentes (2011-2013), pagaron al Comisariado de Bienes Comunales de Santa María Petapa el permiso que autoriza la realización de la Feria Tradicional de San Matías Apostol, que el Presidente (2014-2016) médico Etelberto Rodríguez Terán haga lo mismo y lleve la fiesta en paz” ……Con ese comentario amaneció ayer la ferrocarrilera ciudad, cabecera municipal y cabecera política del Distrito 24 Local que abarca 7 municipios, entre ellos Santa María Petapa. XXXXXX Y es que la ferrocarrilera Ciudad de Matías Romero, la del “origen y destino en el Siglo de Oro del Ferrocarril Nacional de Tehuantepec”, cada 24 de febrero lleva a cabo un acto trino de culto cívico, de fe religiosa y pagano…….Es el Día de la Bandera, el aniversario del nacimiento del licenciado don Matías Romero, y la feria del pueblo, de la Vela San Matías y su calenda, convite de flores, Misa Mayor y baile grande, además de la respectiva ‘Lavada de Olla’. XXXXXX Tan grande es esta trinidad cívicoreligiosa-pagana, que está registrada en la liturgia cívica y de la fe en los Estados Unidos Mexicanos…….El Bando Municipal establece que el día 24 de febrero de cada año, se conmemorará el aniversario el natalicio del Lic. Don Matías Romero Avendaño, el Municipio conservará el nombre de Ma-
en tres escenarios diferentes y recreando simulación de afectaciones por fenómenos perturbadores de origen geológico (sismo y derrumbes). El personal de la Unidad Municipal en la etapa teórica se instruyó sobre el uso de herramientas básicas en estructuras colapsadas, y en espacios confinados, así mismo sobre las normas para establecer operaciones de búsqueda y rescate, lo referente a la interacción de los fenómenos meteorológicos. Además con los elementos se puso a prueba la resistencia y capacidad de los involucrados para soportar una situación
Le Llaman Política Por Gilberto Celis
* Santa María Petapa cobra a Matías Romero permiso para la Feria de San Matías * Hechos contradicen palabras de Cuauhtémoc Fuentes tías Romero, y éste será inmodificable en memoria del ilustre oaxaqueño que honró a su patria. XXXXXX O sea, aquí el reclamo sería para los comuneros del Patriarca David Martínez que aprovechan el sol del PRD para deslumbrar y, encubiertos, reclamar en casa ajena lo irreclamable……..Porque la Ciudad de Matías Romero nace dentro del polígono de la propiedad federal donde se establece el almacén, el taller y la estación del Ferrocarril Nacional de Tehuantepec. XXXXXX De ese caserío que forma el asentamiento humano a un lado de las vías férreas, el Congreso de Oaxaca por Decreto Número 6 de 1906, con el nombre de Matías Romero erige en Pueblo la Ranchería de Rincón Antonio Viejo……..La jurisdicción de la nueva entidad municipal comprende: la Ranchería de “Rincón Antonio Viejo” y las agrupaciones denominadas “Las Flores”, “Guelavego,” “Septuni-Grande,” “Las Arenas,” “Paso Guayabo,” y “Barrancones.” XXXXXX
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre
CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
que aunque fue ficticia, semeja las mismas condiciones que se trabaja en escenarios reales, en esta etapa al tratarse de grupos de primera respuesta trabajaron con protocolos establecidos internacionalmente, conformando unidades de búsqueda y rescate liviano. Puntualizó que estos ejercicios se les sumó un binomio canino, efectuando trabajos de búsqueda y ubicación de víctimas sepultadas y atrapadas en zonas de difícil acceso, las cuales fueron guiadas por personal capacitado, cabe recalcar que se caracterizan por colaborar de manera voluntaria y en coordinación municipal,
En mis tantos artículos de opinión y columnas políticas, he comentado que el polígono de las 600 hectáreas, propiedad federal, o sea de bienes nacionales, es de 2 kms por 3 kms………Superficie comprada en dos mil pesos mexicanos; y por que El Barrio de la Soledad se inclina por la contratación libre de su gente, se entregaron únicamente a quien sí prefirió el dinero, a Santa María Petapa. XXXXXX O sea: “El trazo es del árbol de mango de Llano Suchiapa, donde estaba la mojonera vértice de las 600 hectáreas que quitó el burlado Isaías Ruiz…….En línea recta 3 kms hacia el norte, pasando la colonia Lázaro Cárdenas; hasta donde están los terrenos del doctor Etelberto Rodríguez Terán, a la altura de la calle Unión. XXXXXX De ese vértice, hacia el oriente, se miden sobre la calle Unión 2 kilómetros hasta la calle Aquiles Serdán, en donde está la antena de la radiodifusora XEYG, colonia Barrio Juárez Norte……De este vértice hacia el sur, se miden 3 kms hasta la colonia Libertad y
tanto el instructor y el canino están prontos a recibir indicaciones, así de esta manera brindar los primeros auxilios en siniestros. Narváez Jarquín comentó que se trabajó en el manejo de cuerdas para extraer a víctimas, técnicas en el acceso de rescatistas en espacios reducidos, con camillas y todos los implementos para una contingencia; esto viene a reforzar el compromiso del presidente municipal Héctor Santiago Aragón, quien en todo momento ha recalcado que la seguridad de los xoxeños es primordial en su gobierno, y que con el apoyo de las dependencias a su cargo, tendrán a bien redoblar esfuerzos.
Robles Sur. Y de aquí hacia el poniente, 2 kms hasta llegar a la mojonera del mango, en Llano Suchiapa”. XXXXXX Aceptando, sin conceder, que este territorio urbano perteneciera a bienes comunales de Santa María Petapa, vale preguntar por qué tardaron 100 años, un siglo, para reclamar su propiedad…… Porque, este negó$io no existió cuando Cuauhtémoc Fuentes fue por primera vez Presidente Municipal de Matías Romero, sino hasta el segundo trienio municipal del PAN, con Ernesto Altamirano. XXXXXX Quien mucho aportó a la fantasía comunal del Patriarca David Martínez, fue Luis Álvarez Mendoza; a la sazón delegado de gobierno en la zona norte istmeña……En su tiempo y circunstancia, el MVZ Teodoro Guzmán Corral, en Palomares, frente al pueblo y ante el gobernador Ulises Ruiz, hizo ver la obsesión de aquel por analogar responsabilidades constitucionales. XXXXXX Por su confusión conceptual que es ignorancia, enfatiza Teddy Guzmán, no tiene caso perderse en la obcecación inútil de pretender quitarnos, no sólo nuestra historia, sino hasta el sentido común……. Que ya habrá tenido oportunidad de arrepentirse don Luis Álvarez, al no recibir el voto priísta y de la ciudadanía matíasrromerense. (Continuará). Por eso le digo. comunicación_mra@hotmail.com
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Martes 28 de enero de 2014 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Aprueba IEEPCO financiamiento público estatal para partidos políticos
En tres años
* En el 2014, 34 millones 708 mil 213 pesos 49 centavos para prerrogativas a partidos políticos
* Se coloca también en el 5 lugar en riqueza mineral de la República Mexicana.
Oaxaca, Oax.- Este lunes 27 de enero, las y los consejeros del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) aprobaron el monto del financiamiento público estatal para los partidos políticos, correspondiente al 2014 por la cantidad de 34 millones 708 mil 213 pesos 49 centavos. En sesión extraordinaria de Consejo General se acordó el calendario de prerrogativas mensuales para el sostenimiento de actividades ordinarias permanentes que se asignarán a los partidos políticos, acreditados y con registro ante el IEEPCO durante el año 2014. El monto a distribuir en forma anual entre los partidos políticos es resultado de multiplicar el número total de ciudadanos
inscritos en el Padrón Electoral del Estado de Oaxaca, por el porcentaje del salario mínimo general diario vigente en la zona económica que comprenda al Estado el primero de enero del año que corresponda. En este caso, el porcentaje referido es del 15 por ciento, por ser el 2014, el año siguiente al de la elección. Además, de acuerdo a lo dispuesto por el artículo 107, del Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales para el Estado de Oaxaca, (CIPPEEO), por concepto de actividades específicas como entidades de interés público, cada partido político tiene derecho a recibir del financiamiento anual, un presupuesto adicional para actividades específicas. De acuerdo a lo anterior les correspon-
de, hasta el 10 por ciento adicional, para apoyar actividades relativas a la educación, capacitación e investigación política y socioeconómica, así como a las tareas editoriales; un 10 por ciento adicional para el desarrollo de sus fundaciones o institutos de investigación; y hasta el 5 por ciento adicional del financiamiento anual que le corresponda, para la capacitación, promoción y el desarrollo del liderazgo político de las mujeres. En el acuerdo aprobado, se exhorta a los partidos políticos para que el financiamiento público estatal se ejerza con base en criterios de transparencia y su aplicación se encamine al fortalecimiento de su vida institucional, con enfoque en las disposiciones del Código Electoral.
Alerta CEVI por presuntos gestores que defraudan a la población * El director de la dependencia, Salvador Cerna Gil recordó a la población que todos los trámites para adherirse a los programas de vivienda son totalmente gratuitos Oaxaca, Oax.- El gobierno del Estado, a través de la Comisión Estatal de Vivienda (CEVI), pidió a la población mantenerse alerta ante la presencia de presuntos gestores que, respaldándose en una organización social, solicitan a la población recursos económicos a cambio de incorporarse a los programas de vivienda que impulsa la Administración Estatal y la Federación. En tal sentido, el titular de la CEVI, Salvador Cerna Gil recordó a la sociedad oaxaqueña que todos los trámites para acceder a los programas que impulsa esta dependencia se realizan de manera gratuita y en base a reglas de operación previamente establecidas, por lo que recomienda a la ciudadanía abstenerse de establecer acuerdos o convenios y menos aún, realizar cualquier tipo de pago para facilitar su beneficio. Precisó que en los últimos meses se han presentado diversas denuncias sobre personas que dicen pertenecer a la Confederación Nacional de Campesinos y Productores de México A.C., y que amparados en sus siglas promocionan el programa “Esta es tu casa” -el cual es operado por la CEVI con el respaldo de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi)- solicitando adelantos económicos a los interesados,
a cambio de gestionar su incorporación al presunto programa de vivienda social. Ante este intento de fraude, agregó, la Comisión Estatal de Vivienda ha mantenido una comunicación permanente con instancias federales como la Conavi, el Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo) y la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), para garantizar que los beneficiarios de las políticas públicas en materia de vivienda, eviten ser afectados por acciones fraudulentas cometidas por esas personas. Cerna Gil, enfatizó además que la CEVI no cuenta con personal de gestoría en ningún municipio del estado, además de no otorgar apoyos para vivienda condicionando la aportación de dinero o filiación partidista, por lo que esta dependencia del Gobierno de Oaxaca se deslinda de cualquier persona, grupo u organización que solicite dinero para el acceso a los programas de vivienda. ”Insistimos en que la ciudadanía se mantenga alerta ante estos defraudadores y ante cualquier duda acuda a las oficinas de la CEVI, ubicadas en el Edificio Ricardo Flores Magón de la Ciudad Judicial, en el municipio de Reyes Mantecón; o bien se comunique al número gratuito 01 800 838 2301”, puntualizó.
Ericka Sebastián Luis, hija del “preso loxicha” Álvaro Sebastián Ramírez, denunció que continúan las violaciones a los derechos de los presos. Dijo que su padre, quien lleva detenido 17 años, ha sido puesto en aislamiento sensorial al estar recluso en una celda sin ventanas. Anunciaron que el día de hoy realizarán una primera brigada de acompañamiento partiendo del Palacio de Gobierno al Cefereso de Miahuatlán. (Agencia Estación Foto)
Ocupa Oaxaca 9º lugar nacional en producción minera
Oaxaca, Oax.- Como resultado del impulso otorgado por el gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE), a diversos proyectos de fortalecimiento al sector minero, del año 2010 a la fecha, la entidad oaxaqueña ha avanzado del lugar 22 al 9 a nivel nacional en producción de minerales y rocas de uso industrial, logrando manufacturar 4 mil 600 millones de pesos. En los últimos tres años, la dirección de Industria y Minería de la STYDE ha logrado posicionar a la minería del estado de Oaxaca como una de las principales de este sector a nivel nacional. Para ello, se ha brindado acompañamiento interinstitucional a los proyectos que se encuentran actualmente operando en el estado, además de trabajar en la promoción a nivel nacional e internacional sobre la riqueza minera para ser una fuente de atracción de inversiones y capitales para Oaxaca. El director de Industria y Minería de la STyDE, Vicente Aranda Vázquez, explicó que según datos de la Secretaría de Economía, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y del INEGI en lo referente al valor de la Producción de Minerales Metálicos, el estado paso de ocupar el lugar número 20 a nivel nacional, con un valor de 247.75 millones de pesos; al lugar número 10 con un valor de la producción de 3 mil 727.4 millones de pesos. En tal sentido, mencionó que como parte de la promoción y de la vinculación con el sector productivo, se espera en próximas fechas, la visita de Grupo Minero Chino GDL Mexicana S.A de C.V y su filial Yinyi Mexicana, S.A. DE C.V., empresas que buscarán realizar 4 proyectos de inversión en la entidad. Oaxaca es uno de los cinco estados con más riqueza minera en la República Mexicana. En la región de la Costa existe una gran cantidad de granito, en la Mixteca cantera y mármol, travertinos en la Cañada y ónix en la región de Istmo. La actividad minera del estado está basada principalmente en 15 elementos metálicos como son vermiculita, rocas dimensionales, azufre, oro, plata, plomo, zinc, grava, sal, caliza, arcilla, yeso, arena, cobre y agregados pétreos, siendo la vermiculita la de mayor producción a nivel nacional.
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año XIII
▼ No. 3871 ▼ Puebla, Pue. ▼
Martes 28 de Enero de 2014 ▼
Precio del ejemplar $5.00
En la capital
Modifican padrones de beneficiarios
en asentamientos humanos
Información en pág. 4A
Inauguró RMV la 2ª. etapa del camino Gómez Oriente La obra mejorará la comercialización de zonas indígenas en la Sierra norte del estado
Académicos de la UDLAP recibirán mayor apoyo de CONACYT
Información
Información
Información en Pág.
3A
en pág.
3A
RMV asistió a 4ª Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario del PRD en el Senado
Pág.
Información
2A
en pág.
4A
Jornadas gratuitas de vasectomía sin bisturí y salpingoclasia en ISSSTEP
2A ▼ Martes 28 de enero de 2014
Marca Puebla
Académicos de la UDLAP recibirán mayor apoyo de CONACYT Cholula, Pue.- Los 60 académicos de la Universidad de las Américas Puebla que pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores, SIN, recibirán a partir de enero de 2014 el 100% de apoyo económico por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, CONACYT. En 2013 el gasto en ciencia y tecno-
logía significó el 0.46% del producto interno bruto, ante ello, parte importante de la detonación del desarrollo del país por el Gobierno Federal es incrementar considerablemente las capacidades de ciencia, tecnología e innovación. Motivo por el cual el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología acordó ampliar al
cien por ciento el estímulo económico otorgado a los 766 investigadores de instituciones privadas pertenecientes al Sistema Nacional, así lo anunció Enrique Cabrero Mendoza, director general de CONACYT. Con la ampliación del estímulo el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología fortalecerá la calidad de investigación científica, tecnológica y la innovación, a través del fortalecimiento e incremento del número de científicos y tecnólogos incorporados al Sistema Nacional, cuyo número total en todo el país es de 21 mil miembros. “Pertenecer a este sistema es una distinción importante, dado que simboliza calidad, prestigio, orientación y valoración por parte de las instituciones donde hay miembros del Sistema Nacional de Investigadores, por una preocupación por generar el conocimiento de la más alta calidad y difundirlo”, señaló Cabrero Mendoza. Para integrar el Sistema Nacional de Investigadores el académico debe demostrar que hace investigación y tener estudios de posgrado, de preferencia haber concluido sus estudios de doctorado y mantenerse haciendo investigación
que sea de alto impacto y que se pueda demostrar. “Hay una evaluación cada 3 años en el caso de los candidatos y de los que están en el nivel 1, 2 y 3 cada 4 años, por parte de pares que conforman las comisiones y en ese momento se tiene que revisar lo que se hizo en esos 4 años y el comité dictamina si cumplió con los requisitos. Cada uno dependiendo del nivel en que se encuentran reciben un estímulo diferente”, señaló Cecilia Anaya Berríos, vicerrectora académica de la UDLAP. En la firma del acuerdo estuvieron presentes los máximos representantes de cada institución educativa privada, y Luis Ernesto Derbez Bautista, rector de la UDLAP, signó por la Universidad de las Américas Puebla. Lo anterior permitirá a la UDLAP destinar los recursos que se les brinda a sus 60 profesores que pertenecen al SNI para investigación y otras actividades que estaban siendo distraídas por el pago del estímulo, pues CONACYT daba el 50% y la UDLAP otorgaba la otra mitad, señaló la Vicerrectora académica de la UDLAP.
Cabildo Poblano aprueba modificaciones a padrones de asentamientos humanos Puebla, Pue.- En Sesión Extraordinaria de Cabildo, se aprobó por unanimidad el dictamen propuesto por las comisiones de Patrimonio y Hacienda Municipal y Desarrollo Urbano y Obras Públicas, a través de los cuales se modificarán los padrones de beneficiarios de asentamientos humanos de las colonias: Santa Catarina; Ampliación Luis Donaldo Colosio; 18 de marzo; Tliloxtoc; San Baltasar La Resurrección; Lomas de San Ramón; Lomas de San Valentín; Nuevo Plan de Ayala; Nueva Democracia; Ampliación Cuarta de San Ramón; Ampliación Unión Antorchista; Lomas de Atoyac y Cabañas de Santa María. Estas acciones toman como base el cumplimiento del Plan Municipal de Desarrollo, en la línea estratégica correspondiente al Ordenamiento Urbano con Enfoque Metropolitano, el cual indica que se deben potenciar Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
las ventajas territoriales a nivel urbano y metropolitano del Municipio para incentivar su competitividad local y regional. Asimismo, el cuerpo edilicio aprobó de manera unánime la modificación de padrones de beneficiarios de asentamientos humanos para las colonias “Luis Donaldo Colosio”, “Luis Donaldo Colosio Manzana 6” y “Ampliación Nueva Democracia”, a fin de dar un tiempo para la regularización de documentos y así poder proveer de escrituras a los ciudadanos de los lotes ahí existentes. Cabe señalar que estos dictámenes abonarán para un próximo trámite de municipalización de estas colonias, por lo que el Ayuntamiento de Puebla se continua apostando por ser un promotor del desarrollo social, económico y urbano, a través de acciones de modernización y actualización de padrones que
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
permitan prestar mejores servicios públicos a la sociedad y así mejorar su calidad de vida, a la vez de crear
condiciones necesarias para dar seguridad jurídica al patrimonio de los ciudadanos.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Martes 28 de enero de 2014 ▼ 3A
Inauguró RMV la 2ª. etapa del camino Gómez Oriente * La obra mejorará la comercialización de zonas indígenas en la Sierra norte del estado Tlatlauquitepec, Pue.- El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle inauguró la modernización y ampliación del camino Gómez Oriente-Ilita-Ajocotzingo-Pablogco con una inversión de 20 millones 39 mil pesos, en beneficio de mil 885 habitantes. Ante el presidente electo, José Ángel Pedro Guerrero Herrera y el delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Juan José Tapia González, el mandatario poblano manifestó su compromiso de realizar la tercera etapa del camino a Gómez Orien-
te, la cual estimó tendrá un costo de 25 millones de pesos y los convocó a hacer las aportaciones respectivas. Agradeció el apoyo de las autoridades municipales y ponderó la visión de la CDI de invertir en las zonas indígenas en servicios como agua potable y alcantarillado para mejorar los indicadores. Es importante invertir en zonas indígenas, en infraestructura como caminos, porque estas acciones facilitan la comercialización de los productos de la región, explicó.
“Hoy estamos inaugurando una obra que permitirá un futuro con mejores oportunidades para todos”, dijo. En su gira de trabajo por este municipio, el Ejecutivo hizo un recuento de las acciones que ha realizado en los tres primeros años de su sexenio a favor de Tlatlauquitepec y afirmó que a más tardar en medio año inaugurará el Hospital General. Destacó el rescate de la Imagen Urbana, acción que sumada a otras obras permitió que Tlatlauquitepec lograra la
denominación de Pueblo Mágico y por ende, abundó, incrementará el número de visitantes y la derrama económica para la zona. Por su parte, el secretario de Infraestructura, José Cabalán Macari Álvaro destacó que entre los trabajos realizados en esta obra de 2.74 kilómetros se encuentra la pavimentación con concreto asfáltico, terracerías, obras de drenaje y señalamientos informativos, preventivos y restrictivos. El funcionario estatal aseguró que con obras de este tipo se incrementa el potencial turístico de Tlatlauquitepec. En su oportunidad, Juan José Tapia González subrayó que el gobierno federal está comprometido por continuar obras de infraestructura básica en comunidades indígenas y reconoció el trabajo y compromiso de Moreno Valle para trabajar a favor de este sector, pues con este camino se garantizará una mejor movilidad de mercancías.
Dan último adiós a monjas que fallecieron en accidente en Atzitzintla
Jornadas gratuitas de vasectomía sin bisturí y salpingoclasia en ISSSTEP Puebla, Pue.- Las Jornadas gratuitas de Vasectomía Sin Bisturí y Salpingoclasia, se llevarán a cabo en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), los días 30 y 31 de enero respectivamente, a partir de las 8:00 de la mañana. Los padres de familia derechohabientes o no, que tengan una paternidad satisfecha, pueden optar por este método de planificación definitivo, cuyo objetivo es incorporar a la población masculina en la planificación
familiar y contribuir a un mejor nivel de vida. El paciente no requiere de hospitalización ni estudios preoperatorios. En las siguientes 48 horas podrá realizar trabajos sin esfuerzo físico y continuar con su actividad sexual. El instituto exhorta, de igual manera, a todas las Madres de familia, derechohabientes o no, que tengan una paridad satisfecha, a realizarse la Oclusión Tubaria o Salpingoclasia, que consiste en realizar corte y ligadura de las trompas uterinas. El método de planificación familiar
mediante salpingoclasia, requiere de estudios preoperatorios, por lo que las interesadas deberán presentarse el día 29 del presente en la Unidad Materno Infantil del instituto para su valoración. La cirugía se llevará a cabo el viernes 31 de enero. Las Jornadas de Planificación Familiar se efectuarán en el Hospital de Especialidades “5 de Mayo” del ISSSTEP, ubicado en Avenida Venustiano Carranza 810, Colonia San Baltazar Campeche, para dudas y aclaraciones llamar al 5-51-02-00 ó 5- 51-03-00. Extensión 1260 y 1261.
Puebla, Pue.- En punto de las 15:30 horas, uno a uno llegaron al Panteón de la Piedad los siete féretros de las religiosas que fallecieron este fin de semana en un accidente automovilístico en el municipio de Atzitzintla. Ahí ya los esperaban familiares, amigos y hermanas de la Congregación Santa Brígida a la que pertenecían para darles el último adiós. Así, entre cantos, rezos, campana y pétalos de flores, los deudos se despidieron de quienes se les adelantaron en el camino. Para las religiosas de Santa Brígida sin duda esta es una gran pérdida, sin embargo, aseguran que sus compañeras se encuentran en un lugar mejor desde donde serán las primeras intercesoras con Dios para generar más vocaciones religiosas. Las siete monjas que fallecieron ahora descansan en una capilla especial de la Congregación ubicada justo en la entrada, a mano derecha, del panteón de la Piedad.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Martes 28 de enero de 2014 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
RMV asistió a 4ª Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario del PRD en el Senado * Reconoce acuerdos de esta fracción parlamentaria en beneficio de los mexicanos Ciudad de México.- El mandatario poblano y presidente de la Confederación Nacional de Gobernadores (Conago), Rafael Moreno Valle, asistió a la apertura de trabajos de la 4ª Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado de la República, que encabezan como presidente y vicepresidente, Luis Miguel Barbosa Huerta y Dolores Padierna Luna, respectivamente. Moreno Valle expresó que la LXII Legislatura en la Cámara Alta ha sido histórica por la cantidad de acuerdos construidos en beneficio de los mexicanos, en temas donde a pesar de existir puntos de vista diferentes,
ha sobresalido el debate de altura, soportado con argumentos sólidos, lo cual repercute favorablemente en la democracia mexicana. De igual forma, destacó el apoyo del Grupo Parlamentario del PRD al gobierno aliancista de Puebla en diversas gestiones y proyectos, que se reflejaron en el incremento del presupuesto que maneja la administración estatal. El gobernador de Puebla les hizo un reconocimiento público por atender diversos asuntos de interés para los poblanos, al presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva; al secretario general del Partido, Alejandro Sánchez; a los senadores Miguel Barbosa Huerta y Dolores Padierna, y
Sustituyen tubería de drenaje en la colonia Francisco I. Madero Puebla, Pue.- Para tener en las mejores condiciones la red de alcantarillado y drenaje para beneficio de la ciudadanía, personal de la Dirección de Operaciones del Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Puebla – SOAPAP- realizará desde este día y hasta el próximo 5 de febrero en un horario de las 8 a las 20 horas, trabajos para sustituir tubería de drenaje en la calle Venustiano Carranza, entre boulevard 15 de Mayo y calle José María Morelos de la colonia Francisco I. Madero. Para la realización de las labores correspondientes, se ha informado
y solicitado el apoyo y colaboración de la Dirección de Tránsito Municipal para el cierre o desvíos vehiculares, en los casos y momentos que determinen como necesario, para disminuir riesgos y vigilar la seguridad de los habitantes, comerciantes, peatones y automovilistas que circulan en la zona, así como de los trabajadores y equipos involucrados. Por lo cual se solicita el apoyo y comprensión de la ciudadanía en general para que tome las precauciones necesarias a efecto de evitar contratiempos que perjudiquen sus actividades diarias debido a los trabajos.
a Silvano Aureoles, Coordinador del Grupo Parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados. Moreno Valle se congratuló por el regreso del senador poblano Miguel Barbosa Huerta a las tareas legislativas, tras enfrentar una severa crisis de salud a finales del año pasado, y ponderó la solidaridad de los integrantes del Grupo Parlamentario del PRD en la Cámara Alta. Al acto inaugural de esta 4ª Reunión Plenaria que se efectúa en la capital del país para elaborar la agenda legislativa durante el próximo periodo ordinario de sesiones que se inicia el domingo 2 de febrero, asistieron el gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez; Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano; Porfirio Muñoz Ledo, Manuel Camacho Solís, Carlos Navarrete Solís, Ifigenia Martínez, Marcelo Ebrard Casaubón, Virgilio Caballero, Ernesto Gómez Cruz, Pablo González Casanova, entre otros militantes distinguidos de este instituto político.
Bloquearon colonos la 24 Sur por construcción de gasera Puebla, Pue.- Habitantes de la colonia Azcárate bloquearon la 24 sur entre la 9 y 11 poniente como forma de manifestación por la posible instalación de una gasera que estará ubicada en la 7 oriente y 24 sur. Los manifestantes señalan que se trata de un establecimiento de alto riesgo para la población, sobre todo porque a unas cuadras se encuentra un kínder, una primaria y dos universidades. Los inconformes señalaron que cuando se les presentó el proyecto se les dijo que iba ser un centro comercial, sin embargo, ahora los dueños de esta empresa denominada ‘Gasel’ pretenden sobornar a los colonos ofreciéndoles una pantalla o gas gratis. Asegura que han recurrido a diversas instancias sin que hasta el momento hayan recibido respuesta alguna.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año XIII
▼ No. 4369 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Martes 28 de Enero de 2014 ▼
Precio del ejemplar $5.00
En Tlaxcala
Realizan Encuentro Nacional
de ‘Maestros Misioneros’ Información
en página
3B
Los gobiernos comprometidos se deben a la gente: González Zarur * Reconoce el líder del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, SNTSS, Manuel Vallejo Barragán, la labor del mandatario tlaxcalteca
Avanza desarrollo de Tlaxcala sobre proyecto con visión y liderazgo: MGF
Información En Pág.
Información
en pág.
2B
Ponen a disposición micro-sitio sobre influenza Informacióin en pág.
2B
estacional A (H1N1)
Información
en pág.
3B
3B
Prepara el PAN renovación de dirigencia nacional y estatal
Marca Tlaxcala
2B ▼ Martes 28 de enero de 2014
Avanza desarrollo de Tlaxcala sobre proyecto con visión y liderazgo: MGF * La Presidente Honorífica del DIF Estatal rindió su tercer Informe de Actividades denominado “Tres años contigo” Tlaxcala, Tlax.- El desarrollo de Tlaxcala exige del compromiso de toda la sociedad, reclama la sensibilidad de todos los sectores y solo es posible cuando, agrupados, avanzamos sobre un proyecto con visión y liderazgo, afirmó la Presidente Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullon, quien rindió su tercer informe de actividades “Tres años Contigo”. En presencia del Gobernador, Mariano González Zarur, de funcionarios federales y estatales, representantes de los tres poderes en el Estado, además de Presidentes de los DIF de 12 Estados de la república y de María Teresa Estrada Colorado, directora general de programación y presupuesto del DIF nacional, González Foullon enfatizó que los resultados de las acciones de este organismo han cambiado la vida de miles de familias y han creado una base más sólida para el desarrollo de Tlaxcala. En el auditorio “Joaquín Cisneros Molina”, la presidente honorífica del DIF hizo un recuento de las acciones emprendidas y los logros de su gestión y reconoció el respaldo del Gobernador
por tres años de trabajo a favor de quienes menos tienen. Señaló que responder a la esperanza de un futuro mejor para las familias, las niñas y niños tlaxcaltecas, es uno de los motivos que da impulso para realizar un mejor esfuerzo. “Nuestra mayor satisfacción es ver un rostro que nuevamente vuelve a sonreír, una familia que recupera la esperanza, una madre que por el amor a sus hijos se arma de valor para sacarlos adelante, un padre que sale diariamente a convertir su esfuerzo en remuneración y que regresa a su hogar con una sonrisa a ver a sus hijos”, refirió. Al hacer referencia a los programas que impulsa el DIF Estatal, González Foullon sostuvo que éstos siempre cuentan con el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto, y de su esposa, Angélica Rivera. “El esfuerzo diario de cambiar un rostro para dibujar una sonrisa tiene una aliada, la presidente del DIF nacional, la señora Angélica Rivera; conocemos el cariño que ella y su esposo, el señor presidente, le tienen al Estado”, sostuvo. Acompañada de su hija, Mariana Suárez, aseveró que Tlaxcala avanza
con la certeza de que para un mejor futuro es fundamental una niñez mejor alimentada; por esta razón, durante el año pasado, 100 mil niños y adolescentes fueron atendidos con desayunos en mil 245 escuelas de la entidad. Aunado a ello, dijo, por primera vez en la historia del Estado, 20 mil menores reciben alimentos, como parte del programa “Escuelas de Tiempo Completo”, estrategia que en 2010 no se desarrollaba en ninguna institución de Tlaxcala. Agregó que en tres años se han recorrido los 60 municipios, con sus más de 450 comunidades, donde se han entregado 25 millones de raciones para desayunos y comidas, todo con el objetivo de cambiar la realidad y dibujar una sonrisa en los niños tlaxcaltecas. La Presidente Honorífica del DIF de Tlaxcala agradeció el apoyo del Gobernador, Mariano González Zarur para llevar la entrega de seis mil 500 aparatos auditivos, prótesis y ayudas funcionales para personas con discapacidad, con lo que se supera la meta establecida para todo el sexenio que era de cinco mil. Asimismo, resaltó la construcción y dotación de mobiliario de la Casa de
los Niños de Todos, para que menores en condiciones temporales de orfandad tengan un hogar digno. Mariana Gónzalez Foullon enfatizó que la familia es el centro de la atención del DIF, por lo que se ha apoyado a 600 menores con becas para que acudan a clases y no deserten de la escuela. En este sentido, señaló que el programa “Refréscate con Calidez Humana” atendió a 30 mil niños de todas las regiones de Tlaxcala, quienes disfrutaron de albercas móviles instaladas en las vacaciones de abril y agosto. Al referirse a la estrategia “Tlaxcala en Movimiento”, señaló que es el curso de verano más grande que ha realizado el DIF Estatal en su historia, con experiencias únicas de recreación a los menores. Acudieron a este informe Roberto Zamora Gracia, Presidente de la Mesa Directiva del Congreso Local; Justino Hernández Hernández, Presidente del Tribunal Superior de Justicia; el General Diplomado de Estado Mayor, Alejandro Pinacho López, Comandante de la XXIII Zona Militar; funcionarios federales, estatales, Presidentes Municipales, presidentes de DIF Municipales y familiares.
Ponen a disposición micro-sitio sobre influenza estacional A (H1N1) * El Sistema Nacional de Salud cuenta con abasto suficiente de medicamento para atender los casos de influenza: PKM Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Salud puso en funcionamiento en su página de internet un micro-sitio específico para influenza, el cual contará con información para la población general y para los profesionales de salud, donde se actualizará cada día el número de casos y de fallecimientos, así lo informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Pablo Kuri Morales. En conferencia de prensa, afirmó que no hay elementos epidemiológicos para tomar medidas extraordinarias ante la presencia de la influenza estacional A(H1N1), y el Sector Salud cuenta con suficiente vacuna y tratamientos para atender los casos. Hasta el momento ningún país ha emitido alerta por Influenza ni tampoco la Organización Mundial de la Salud, porque es un virus que ya se conoce y ha tenido el comportamiento esperado, indicó. En conferencia de prensa, realizada en el auditorio “Miguel E. Bustamante” de esta dependencia, el subsecretario Kuri dio a conocer que en lo que va del 2014, se tienen mil 517 casos confirmados de influenza, de los cuales, en la semana del 1 al 4 de enero se confir-
maron 324 casos con 47 defunciones; en la semana del 5 al 11, 541 casos con 53 defunciones; en la del 12 al 16, 565 con 32 defunciones, y en la cuarta, del 17 al 23, se confirmaron 87 casos con 3 defunciones. De las 135 defunciones, el 70 por ciento presenta una o más comorbilidades, como obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares. El 54 por ciento de las defunciones ocurrió en personas entre los 30 y 59 años de edad y 85 por ciento no se había aplicado la vacuna contra la influenza. Puntualizó que en promedio, los enfermos con influenza A (H1N1) acudieron a buscar atención médica seis días después del inicio de síntomas, por lo que recomendó a la población acudir a las unidades del sector salud, al presentar los primeros síntomas, porque el Oseltamivir es efectivo si se administra en las primeras 48 horas. Pablo Kuri aseguró que se cuenta con abasto suficiente y garantizado de medicamento antiviral Oseltamivir, con una reserva actual de 1.3 millones de tratamientos. El Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud dio a conocer
que en la temporada de frío 20132014, se han aplicado 19.1 millones de vacunas para la prevención de la influenza estacional. La mayoría de las muertes asociadas a Influenza en el mundo corresponden a menores de cinco años y mayores de 60 años. Sin embargo, aclaró que las cepas como A (H1N1) causan enfermedad grave en personas de entre 35 y 55 años de edad con obesidad y/o diabetes. Al comparar las situación con el 2009, indicó que en ese año, el virus de la influenza A (H1N1) que ocasionó la pandemia se desconocía, y desde 2010 es un virus estacional. Reiteró que en 2009, la influenza A H1N1 era un virus nuevo, no había vacuna ni tratamiento, y actualmente es una situación totalmente distinta. Hoy es estacional, se incluye en la vacuna que se aplica desde el 2010 a grupos de riesgo en cada temporada de frío, junto con la A (H3N2). Explicó que el Sistema de vigilancia Epidemiológica de Influenza en México, funciona en estricto apego a estándares internacionales, mediante las Unidades de Salud Monitoras de Influenza (USMI).
Finalmente, la Secretaría de Salud informó que desde el mes de octubre del año pasado se encuentra en el aire, tanto en radio como en televisión una campaña en tiempos oficiales invitando a las familias a vacunarse contra la influenza estacional.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039
Marca Tlaxcala
Martes 28 de enero de 2014 ▼ 3B
Los gobiernos comprometidos se deben a la gente: González Zarur
Prepara el PAN renovación de dirigencia nacional y estatal
* Reconoce el líder del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, SNTSS, Manuel Vallejo Barragán, la labor del mandatario tlaxcalteca
Tlaxcala, Tlax.- Hasta el momento, el Partido Acción Nacional (PAN) lleva realizadas 26 de 38 asambleas municipales programadas que preparan la Asamblea estatal rumbo a la Nacional, para el cambio de dirigencias en todas sus estructuras. En rueda de prensa, el presidente estatal del blanquiazul, Sergio González Hernández, refirió que este partido se encuentra preparando actividades para la renovación de sus dirigencias, esto como resultado de la renovación de sus estatutos la semana pasada en el Consejo Nacional. Por su parte, el secretario de fortalecimiento de este instituto, Diego Moreno Tinoco, adelantó que después de las 38 asambleas que tienen programadas para elegir al nuevo Consejo Nacional, el 16 de febrero realizarán en el Comité Directivo Estatal del PAN la Asamblea Estatal donde elegirán a 4 consejeros estatales, mismos que participarán el 29 de marzo en la Asamblea Nacional. Por ello, en la Asamblea estatal los panistas elegirán a cuatro delegados nacionales a participar en la Asamblea nacional, de los cuales dos serán mujeres y dos hombres cumpliendo con ello con el principio de representatividad y equidad de género. Hasta el momento, refirió, ocho panistas ya se encuentran en la lista para participar en este proceso, entre las propuestas de delegados se encuentran la diputada federal Aurora Aguilar y Leticia Varela, esta última del municipio de Totolac. En tanto, entre los candidatos hombres se encuentran el presidente municipal de Tlaxcala, Adolfo Escobar Jardínez, el diputado Ángelo Gutiérrez, Carlos Carreón Mejía, Tomás de Gante, Fidel Méndez y Fidel Huerta, todos ellos aspiran a ser consejeros nacionales y que serán definidos el próximo 16 de febrero. Por otra, parte el presidente estatal del PAN Sergio González Hernández dio a conocer que este partido se alista para competir en el proceso extraordinario del 23 de febrero en el municipio de Acuamanala y ratifico que su candidato sigue siendo Alejandrino Espinoza. En tanto, el Secretario adjunto de este partido Félix Solís Morales, adelantó que el registro de Alejandrino Espinoza será el próximo 2 de febrero ante el Instituto Electoral de Tlaxcala (IET). Asimismo, se pretende que el presidente del PAN Gustavo Madero se encuentre en el arranque de campaña del candidato a presidente municipal de Acuamanala, así como en las mesas de trabajo para la renovación de la dirigencia estatal, donde se pretende participen todas las fuerzas internas del albiazul, señaló.
Tlaxcala, Tlax.- “En México ya permea el trabajo coordinado y el diálogo entre todos los niveles de autoridad, por lo que ahora es necesario no perder de vista que los Gobiernos se deben a la gente y tienen el compromiso de atender a quienes más lo necesitan”, afirmó el Jefe del Ejecutivo estatal, Mariano González Zarur, al reinaugurar el Centro de Convenciones “Dr. Manuel Vallejo Barragán”, del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS). El Mandatario Estatal enfatizó además que debe existir continuidad en las estrategias de desarrollo para impulsar el avance de las entidades y fortalecer el tejido social. Acompañado por el Secretario General del Sntss, Manuel Vallejo Barragán, el Jefe del Ejecutivo develó la placa alusiva a la rehabilitación de este salón y conoció los espacios remodelados, en beneficio de los prestadores de servicios de salud en la entidad. En su mensaje, el Gobernador Mariano González Zarur llamó a los servidores públicos del sector salud a continuar esforzándose para brindar una atención de calidad y con calidez, que refleje el compromiso de los trabajadores con la ciudadanía, las instituciones a las que representan y al Estado. “Todos los involucrados en el servicio público debemos cumplir con nues-
tra responsabilidad, anteponiendo ante todo las necesidades de las personas, por eso en este Gobierno primero es la gente”, refirió. González Zarur señaló que la visión, voluntad y decisión de los dirigentes del Sntss en Tlaxcala fue fundamental para lograr un cambio profundo, de mantenimiento y estética en este espacio para que se convirtiera en un centro de convenciones funcional. Por su parte, Antonio Chávez Hernández, secretario general del Sntss, sección XXX, reconoció el trabajo del Mandatario Mariano González Zarur y vaticinó que los próximos tres años
serán de éxito y beneficio para todos los tlaxcaltecas. En su oportunidad, Manuel Vallejo Barragán, Secretario General del Sntss, agradeció a nombre de los trabajadores agremiados el trabajo y el apoyo que el Gobernador, Mariano González Zarur, ha brindado para mejorar las condiciones de este sector. En el evento estuvo presente Gustavo Vergara Ramírez, encargado del despacho de la Delegación Estatal del IMSS; además de los representantes de seguro social de los Estados de Puebla, Estado de México, Aguascalientes e Hidalgo.
Realizan en Tlaxcala Encuentro Nacional Cultural de ‘Maestros Misioneros’ Tlaxcala, Tlax.- Tlaxcala es sede del Encuentro Nacional de Maestros Misioneros de la Cultura, en el marco del 90 Aniversario de la creación del grupo que abarca gran parte del territorio mexicano. La plaza Juárez de la capital del estado es el punto de concentración de delegaciones de los estados de Durango, Puebla, Coahuila, Sinaloa, Estado de México, Guanajuato, Quintana Roo, Campeche, Morelos, Yucatán, Tabasco, Veracruz, Hidalgo y Tlaxcala. Dora Aidé Sánchez Cano, en representación de Tomás Munive Osorno, secretario de Educación Pública, acompañada de Herminio Santín Méndez en representación de Juan Díaz de la Torre, líder nacional del SNTE, José Carmen Corona Pérez anfitrión y Secretario General de la Sección XXXI, Armando
Ramos Flores Secretario General de la Sección 55 y diputado local, Miguel Ángel Polvo Rea, presidente municipal de la Magdalena Tlaltelulco, entre otras personalidades, inauguró el evento que está abierto al público en general. En su discurso, el líder de los maestros en Tlaxcala José Carmen Corona, resaltó el trabajo misionero que con carencia de herramientas realizan su trabajo en busca del desarrollo de las familias y del país, “esos maestros misioneros que enseñaron a leer y escribir, a cultivar directamente sus parcelas, enseñaron a producir, esos misioneros enseñaron al pueblo a proteger su salud, a aplicar vacunas”, y agregó que las Misiones Culturales deben transformase en este país, pues han sido diseñadas para mejorar la calidad de vida que ha respondido a la demanda social, no de
gobierno, sino al pueblo con nuevos estilos y formas de vida. Propuso que el gobierno en sus tres niveles otorgue a los misioneros culturales recursos para solventar necesidades propias de sus actividades. A su vez, J. Carmen Corona, a través de la representante del titular de la SEPE, agradeció a Tomás Munive Osorno su atención para la realización de los eventos, pero también pidió a la funcionaria ser portavoz para recordar al secretario de educación brinde igual atención a los asunto que están pendientes con el SNTE. Por su parte, Celestino Martínez Páez presidente de los misioneros culturales, refirió que desde los diferentes puntos asumen un compromiso social, el cual está a la altura de los cambios del país.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL:
TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Martes 28 de enero de 2014 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Reconocen primeras damas trabajo de González Foullon en DIF estatal Tlaxcala, Tlax.- Al asistir al tercer informe de actividades de la presidente honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Tlaxcala, Mariana González Foullon, sus homólogas de 12 entidades de la república reconocieron el trabajo incluyente que ha efectuado al frente de ese organismo asistencial, su sensibilidad y compromiso con quienes menos tienen. Al término de este acto, Martha Érika Alonso de Moreno Valle, presidente del DIF del Estado de Puebla, reconoció los logros alcanzados por Mariana González en cada uno de los rubros de la asistencia social y su compromiso al frente de ese organismo, a favor de los tlaxcaltecas. Por su parte, Mané Sánchez Cámara, Presidente del DIF estatal en Oaxaca, puntualizó que su homóloga de Tlaxcala es una persona sensible, comprometida con su entidad, por lo que destacó la importancia de la labor y gestión que ha realizado en tres años de trabajo. En este mismo sentido, Mariana Zorrilla de Borgues, de Quintana Roo, dijo que han sido tres años de entrega de González Foullon en favor de las familias de Tlaxcala, así como de un compromiso para avanzar, siempre en alianza con el DIF nacional. Para la Presidente del DIF en Hidalgo, Guadalupe Romero de Olvera, su ho-
móloga en Tlaxcala ha hecho un trabajo incansable en todos los temas que tienen que ver con la asistencia social dirigida a niños, niñas, jóvenes, personas de la tercera edad y con discapacidad. Adriana Hernández, del Sistema DIF Estatal en Campeche, consideró que este informe ilustró los logros, alcances y metas que se ha planteado la Presidente del DIF
Invierte FOMTLAX un millón de pesos en financiamiento de artesanos * El recurso económico fortalece la producción de artesanías elaboradas a base de talavera, barro, madera, vidrio, popotillo, ónix y mármol Tlaxcala, Tlax.- El Fondo Macro para el Desarrollo Integral de Tlaxcala (Fomtlax) inició en 2013 la estrategia de “Fortalecimiento Artesanal”, a través de la cual aplicó con un millón de pesos para el financiamiento de proyectos productivos de 25 artesanos de diversos municipios del Estado. Teresa Candia García, directora del Fomtlax, destacó que el respaldo al sector artesanal se concretó con la firma de un convenio de colaboración con el Fideicomiso Fondo Casa de las Artesanías de Tlaxcala (Ftcat), que permitió la venta de productos creados en la entidad a través de la cadena de tiendas departamentales Sanborn´s. Detalló que el financiamiento se aplicó principalmente para apoyar la producción de artesanías elaboradas a base de talavera, barro, madera, vidrio, popotillo, ónix y mármol.
Además, el recurso entregado permitió a los artesanos cumplir con la entrega puntual de los productos a las tiendas, para su oportuna distribución en sucursales de esta cadena comercial en diversos Estados de la república. Candia García refirió que el apoyo económico y promoción de las artesanías tlaxcaltecas, son estrategias permanentes que impulsa el Gobernador Mariano González Zarur, con la finalidad de fortalecer esta actividad y mejorar las condiciones de vida de las familias artesanas de la entidad. Explicó que para el Gobierno Estatal los artesanos son motivo de orgullo, pues se trata de una actividad desarrollada por generaciones, como una tradición digna, la cual da identidad y presencia a Tlaxcala a nivel nacional.
en Tlaxcala, a quien le reconoció carisma, sencillez y compromiso con la gente de su estado. Patricia Mora de Vallejo, Presidente del DIF Estatal en Michoacán, reconoció que Mariana González no ha descuidado ningún rubro de la asistencia social, y por ello ha impulsado programas específicos de atención.
Acompañaron también a González Foullon las presidentes de los DIF de: Aguascalientes, Blanca Rivera del Rio Lozano; Michoacán, San Luis Potosí, María Luis Ramos Segura de Toranzo; Sonora, Iveth Dagnino; Tabasco, Martha Lilia López Aguilera; Tamaulipas, María del Pilar González y de Yucatán, Sarita Plancarte de Zapata.