Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XVIII
▼ No. 6372 ▼ Oaxaca, Oax. ▼
Tel. 951 51 75710 y 11
Martes 29 de marzo de 2011 ▼
Brote de varicela; 30 hospitalizados * El foco de infección fue localizado en una casa hogar para menores; se instaló un cerco sanitario, pues en los niños esta enfermedad puede ser peligrosa si no se tiene atención oportuna Información de Óscar Rodríguez en pág. 3
Taxistas de diferentes sitios se manifestaron este lunes frente a oficinas de la Secretaría de Finanzas; piden se respete el pago de tenencia vehicular efectuado en el 2010, debido a que –afirman- se les quiere volver a cobrar. Esta medida de presión generó el caos vehicular en la zona, afectando a miles de capitalinos Fotos: Carolina Jiménez / 50mm
Se enfrentan priistas en la sede del partido Por Alondra Olivera y Jaime Guerrero en pág. 18
Por Guadalupe Espinoza en pág. 8
Ante próximas lluvias
Exigen vecinos reforzar bordo del río Salado
Web. en la
Información en pág. 4
En Washington, defiende Gabino derechos de oaxaqueños www.diariomarca.com.mx
* Hubo intercambio de insultos y pedradas entre seguidores de Jorge Franco Vargas y un grupo de militantes encabezados por Héctor Pablo Ramírez Puga, que fueron a solicitar la expulsión del primero
Asómate al balcón Ciprianus: de las faltas administrativas al apostolado.
$5.00
Precio del
ejemplar
2
▼ Martes
29 de marzo de 2011
Marca
general
La historia de Oaxaca
Preocupa a hoteleros obra de techado del Guelaguetza * Ni siquiera conocen las fechas en que se llevarán a cabo los Lunes del Cerro, y menos, cuándo estará listo el escenario tradicional, la Rotonda de la Azucena: AHMO Por Jaime Guerrero Oaxaca, Oax.- El presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Oaxaca (AHMO), Marcos González Valle, manifestó que existe preocupación al seno de la industria sin chimenea, porque no se ha concluido el techado del auditorio del Cerro del Fortín, y tampoco saben cuándo estará listo para celebrar las fiestas de la Guelaguetza en el mes de julio. De acuerdo al dirigente de los hoteleros, hasta el momento las autoridades no les han indicado nada. Y requieren saber a detalle, para hacer promoción. “De entrada, no deseamos que esta festividad se lleve a una sede alterna. Porque la máxima fiesta de los oaxaqueños no es migrante.” Es necesario que se especifiquen las fechas, para que los trabajos de promoción se realicen de inmediato, para que pueda haber publicidad y que los turistas extranjeros que deseen venir, tengan tiempo para planificarlo, realizar las reservaciones, y sepan adónde dirigirse con exactitud. “Estamos preocupados; porque aún no tenemos las fechas en las cuales se va a llevar la Guelaguetza. Sabemos que tentativamente están el 18 y 25 de julio; pero el 18 es día de luto, por ser el aniversario luctuoso de don Benito Juárez García. Y cuando esto sucede, normalmente se mueven estas fechas”, dijo el dirigente de la Asociación de Hoteles y Moteles. Destacó que de manera normal saben qué fechas ofertar al turismo, que ya ha comenzado a preguntar cuándo se realizará la Guelaguetza. Y en la actualidad no tienen una fecha. “Y en plan irónico decimos que es el 25, porque es una fecha segura.” Sin embargo, ahora también les preocupa el auditorio, porque la velaria está rasgada y los oaxaqueños no quieren que la Guelaguetza se siga saliendo de lugar, o que se vuelva una Guelaguetza migratoria, porque la sociedad en general quiere que sea en la Rotonda de la Azucena, como ha sido desde hace muchos años. Es una tradición arraigada. Y ya no desean que salga a un estadio de futbol, como ya sucedió en el pasado, dijo.
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 con 4 líneas
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
Destacó que se ha tratado el tema con las autoridades, y se les ha pedido una fecha y el lugar para iniciar las promociones. “Pero extendemos un llamado, porque ya queremos que sea en el Auditorio Guelaguetza.” No obstante, confió en que la temporada de vacaciones de Semana Santa, para los hoteleros sea benéfica. Porque éstos ya han
comenzado una promoción para decir que en Oaxaca no existe una situación de conflicto; que los hechos violentos del pasado 15 de febrero sólo duraron unas horas. Además, indicó que al tener proximidad con el mes de mayo, se podrían alargar los días de vacaciones, porque estaría cerca el puente del 5, lo que traería beneficios importantes para una recuperación económica.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado.
Casos de desapariciones, a tribunales internacionales
* Misión pluricultural de la ONU se reunirá esta semana con defensores de derechos humanos de la Limeddh, la Comisión Política de la Sección 22 del SNTE, consejeros y ex consejeros de la APPO y con el Gobernador del Estado Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- A casi cuatro años de la desaparición en Oaxaca de los activistas Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, el Ejército Popular Revolucionario (EPR) solicitó a la Comisión de Mediación, que lleve el caso a los tribunales internacionales. Además, urgió al titular de la CNDH a hacer público el expediente abierto con relación a la detención extrajudicial de sus activistas, a fin de que los organismos defensores de derechos humanos internacionales tengan acceso a él. El grupo rebelde informó a través de un comunicado, que hay pruebas fehacientes e irrefutables de que el Gobierno Federal reconoce tres casos de violación de los derechos humanos, en donde está confirmada la responsabilidad del Estado mexicano en la desaparición forzada de los eperristas, ocurrida tras la revuelta social en contra del Gobierno del Estado. Esta semana estará en Oaxaca una misión sobre desapariciones forzadas o involuntarias, de la ONU. El grupo emitirá un informe al Consejo de Derechos Humanos del organismo internacional, del que depende, lo que se incluirá en una evaluación, a presentarse en 2012, sobre el fenómeno de la desaparición forzada en México y América Latina. La misión internacional tratará de averiguar la situación de esa peculiar e inadmisible forma de privar ilegalmente de la libertad a una persona en los gobiernos mexicanos. Para imponerse de las condiciones prevalecientes, el grupo o sus delegados se reunirán con autoridades y grupos civiles directamente interesados en la materia, ya sea compuestos por familiares de desaparecidos o agrupaciones que luchan por su presentación. En Oaxaca se reunirán con defensores de la Liga Mexicana de Derechos Humanos (Limedh), con la Comisión Política de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), con consejeros y ex consejeros de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) y con el gobernador, Gabino Cué.
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General y Pdte. del Consejo de Admón
Daniel Navarro Hernández Director
Edwin Escalante Lavariega Jefe de Información y editor responsable de la página web
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
Alejandro Acevedo Zárate / Liliana L. Córdova Pacheco Diseño Editorial
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-71. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas
Marca Oaxaca
Martes 29 de marzo de 2011 ▼ 3
Brote de varicela; 30 hospitalizados
Exigen activar plan de contingencia ambiental
* El foco de infección fue localizado en una casa hogar para menores; se instaló un cerco sanitario, pues en los niños esta enfermedad puede ser peligrosa si no se tiene atención oportuna Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- En la casa hogar del DIF de la capital oaxaqueña se registró un brote de varicela que ha dejado hasta el momento un saldo de 30 menores hospitalizados. En el lugar se instaló un cerco sanitario, que causó la suspensión de las clases y la atención en el servicio de guardería de la institución. El subsecretario de Servicios Médicos en la Secretaría de Salud, Maurilio Mayoral Gómez, explicó que la varicela es una enfermedad benigna en la mayoría de los casos, sin embargo en menores, especialmente recién nacidos, es peligroso si no se tiene una atención oportuna, o se presentan infecciones alternas. Reconoció que tras la intervención de las autoridades se logró conjurar el brote, siendo trasladados los contagiados al Hospital de la Niñez Oaxaqueña, donde fueron intervenidos en la unidad de terapia intensiva. Se trata de niños y niñas entre 3 meses de nacidos y 8 y 11 años de edad, cuyo estado de salud se reporta estable. “Se les brindaron de forma inmediata antihistamí-
nicos, y se ofrecieron acciones y cuidados emergentes a las heridas generadas por la enfermedad”. Según Mayoral, el foco de infección en el lugar, fue inusual, sin embargo se realizaron trabajos de limpieza dentro de las instalaciones de la Casa Hogar, donde son recibidos niños abandonados por sus padres. El reporte del sector salud, estima que cada año en Oaxaca poco más de mil menores presentan contagios por varicela, reportándose una mortandad de menos del 1 por ciento, merced de que hay políticas públicas orientadas a la erradicación del padecimiento. Hasta el momento en cifras generales, el número de contagios supera los 3 mil 200, que rebasa la cifra del año pasado que fue de menos de mil 800 padecimientos. Según la institución notificante 36 brotes (el 84%) corresponden a los SSO, 4 brotes (9%) al IMSS-OP, 2 brotes (5%) a IMSS-RO y 1 brote (2%) al ISSSTE. Hasta el momento 30 brotes (70%) se encuentran activos, 11 brotes (25%)
se encuentran cerrados y 2 brotes (5%) descartados. Los brotes se encuentran distribuidos en 27 municipios: 14 municipios en Valles Centrales, 2 en el Istmo, 3 en Tuxtepec, 2 en la Costa, 4 en la Mixteca y 2 municipios en la Sierra. Se tiene registrados 411 casos probables y 405 casos confirmados. Veinte brotes se han presentado en escuelas (47%), cinco brotes en guarderías (12%), 18 en localidades (41%); todos los brotes han sido atendidos por brigadas UIES Estatal, jurisdiccional, IMSS-OP e IMSS-RO. Ante la contingencia emitida por el sector salud, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO), Bernardo Vásquez Colmenares, lanzó una circular para colocar cordones sanitarios en las entradas de colegios para detectar posibles menores contagiados por el padecimiento a fin de que pueda ser aislado o trasladado a los centros médicos para su atención correspondiente.
Emplaza SNTSA al gobierno a cumplir con pago a terceros * Los rezagos en la liquidación de pasivos los está resintiendo la base, apunta secretario general de la Sección 35 Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El secretario general de la Sección 35 del Sindicato Nacional del Trabajadores de Salud (SNTSA), Jenoé Ruiz López, emplazó al gobierno de Oaxaca a cumplir con el pago a terceros. El dirigente del gremio admitió que la Secretaría de Salud estatal adeuda poco más de 30 millones de pesos por concepto de pago a terceros, institucionales y no institucionales; entre ellos, cajas de ahorro y de préstamos. Reconoció que al concluir la administración anterior, dejó un pasivo y deuda a esas instituciones y organismos. “Los rezagos ya los está sufriendo la base; particularmente aquellos agremiados que han dejado de ser atendidos por las instituciones médicas. “Pero lo que más nos preocupa son las demandas de tipo penal contra varios de nuestros compañeros, por adeudos causados por el Estado.” Ruiz López reconoció que son más de tres mil los trabajadores afectados, mismos que están presionando para iniciar una jornada de movilizaciones en las próximas semanas, para obligar al gobierno estatal, particularmente a la Secretaría de Salud, para que se cumpla con la liquidación de los pasivos. El líder de la Sección 35 del SNTSA dejó en claro que también está pendiente el cumplimiento de la rebonificación salarial, misma que, aseguró, ya fue aprobada por la Cámara de Diputados federal.
“Estaremos aprovechando esta semana y la otra para entrevistarnos con los legisladores federales, para que nos expliquen los términos en que fueron aprobados los recursos destinados al pago de la rebonificación salarial, una vez que el Gobierno del Estado se ha negado a cumplir con esta demanda.” El líder de los trabajadores del sector salud adelantó que en caso de no encontrar respuestas, se estarían movilizando a partir del mes de mayo, lo mismo en Ciudad de México, que en la capital oaxaqueña.
Jenoé Ruiz López. (Foto: Max Núñez)
TORNEOS DEPORTIVOS Este lunes, el líder de la Sección 35 del SNTSA entregó uniformes y tenis a sus agremiados, para que participen en la jornada deportiva nacional, que buscará acabar con la obesidad entre los agremiados a ese sindicato. El primer paquete se ofreció a 48 trabajadores, mismos que recibieron playeras, shorts, pants y tenis, además de equipo deportivo, como balones, y tuvo un costo de 30 mil pesos. Servirá para participar en las justas deportivas a celebrarse esta semana.
* Llama la atención ecologista sobre contaminación atmosférica causada por emisiones de autobuses del transporte público; “es excesiva en toda la capital”: Alfonso Ángel Vásquez Santiago Por Jaime Guerrero Oaxaca, Oax.- El ecologista Alfonso Ángel Vásquez Santiago exigió al Instituto Estatal de Ecología, activar un plan de contingencia ambiental en la zona metropolitana, ante las elevadas emisiones de humo del transporte público. “La contaminación ambiental por humo y ruido, es excesiva en toda la capital”, dijo al señalar que la calidad del aire está siendo afectada severamente por autobuses del transporte público local y foráneo. El también integrante del Colectivo de Organizaciones Ambientales de Oaxaca dijo que es necesario renovar el parque vehicular, y que el gobierno estatal realice monitoreos de la calidad del aire. “No vaya siendo que rebasemos las normas ambientales.” Manifestó que la contaminación por quema de basura está afectando la calidad del aire de la capital; pero también del parque vehicular en general. Ante lo cual estimó necesario que las autoridades estatales de Ecología tomen cartas en el asunto. Por su parte, la diputada Aleida Serrano Rosado, presidenta de la Comisión Permanente de Ecología del Congreso local, dijo que ese órgano legislativo trabaja en un programa estatal de acción, ante el cambio climático, sobre todo por la preocupación por los grandes efectos negativos en el medio ambiente, que provoca el calentamiento global, debido a la acumulación de los gases de invernadero derivados de la actividad humana. Explicó que en coordinación con autoridades estatales, se prepara un proyecto que permita reformar la ley que crea al instituto, para generar los cambios en materia legislativa necesarios para contrarrestar y mitigar los daños al medio ambiente. Precisó que realizarán un inventario de emisiones que permita conocer con exactitud los niveles de los gases de invernadero que se emiten a la atmósfera, derivados del uso de transporte, aparatos eléctricos; por las ladrilleras y quema de combustible para la generación de energía, entre otras. Abundó que a la par del análisis que se pretende realizar, se crearán las políticas de mitigación necesarias, que permitan mantener el bienestar social con relación al medio ambiente. También exigirá que se apliquen los programas, como el de verificación vehicular, para sacar de circulación aquellos que no cumplan con los lineamientos. “Vamos a insistir al Instituto Estatal de Ecología para que se estén aplicando los programas de verificación vehicular a todas las unidades particulares de transporte público, de carga, para que a nadie se le condone dicha responsabilidad; porque el humo que emiten los vehículos es una de las principales causas de contaminación”, dijo.
Marca Oaxaca
4 ▼ Martes 29 de marzo de 2011
Inicia gira en la capital de Estados Unidos de América
En Washington, defiende Gobernador Gabino Cué derechos humanos de oaxaqueños * En un hecho histórico, Oaxaca avanza en esta materia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA * Firma reconocimiento de responsabilidad y una propuesta para reparación del daño en el caso del indígena loxicha, Celerino Jiménez Almaraz Washington, D.C.- El Gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo inició este lunes una gira de trabajo de dos días por la capital de los Estados Unidos de América, para reunirse con diversas personalidades de la vida política y defensores internacionales de los derechos humanos, con quienes analizó distintos temas relativos a la protección y defensa de las garantías individuales de los oaxaqueños. El Ejecutivo estatal participa activamente en el 141º Período de Sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) -órgano perteneciente a la Organización de Estados Americanos (OEA)-, encabezada por su presidenta, Dinah Shelton, el cual inició el pasado 21 de marzo y concluirá el 1 de abril del presente año. Gabino Cué se integró al debate de los derechos humanos del Estado Mexicano, en virtud de que representa una actividad importante en el estricto cumplimiento y respeto de las garantías individuales, en cuyo marco aseguró que el suyo es un gobierno humanista y comprometido con las causas sociales de los sectores más vulnerables. Y como es el espíritu de la política de derechos humanos del Estado Mexicano, aprobada por el Senado de la República, la actuación del gobierno de Oaxaca se ajusta a la política de protección de estos derechos estipulados en la Constitución Federal y los estándares internacionales en la materia. En este marco, el mandatario oaxaqueño firmó un reconocimiento de responsabilidad y una propuesta de reparación del daño a la señora María Estela García Ramírez, referente al caso del homicidio y privación ilegal de la libertad de su esposo Celerino Jiménez Almaraz, ocurrido el 23 de abril de 1997 en la región de los Loxicha.
Desde el 1 de diciembre de 2010, a través de la oficina de la Comisionada de Atención a los Derechos Humanos del Gobierno del Estado, se restableció la comunicación entre las partes y se reactivaron las diligencias pertinentes para trabajar en la actualización de la propuesta de reparación del daño, así como de reconocimiento de responsabilidad entre los gobiernos federal y estatal. El caso de Jiménez Almaraz estaba suspendido desde el año 2009; sin embargo, la administración de Gabino Cué manifestó su buena voluntad para llegar a una solución amistosa y esclarecer este hecho, como muestra de interés en la atención y garantía de los derechos humanos en Oaxaca. Con relación a distintos temas donde participa el Gobierno del Estado en las sesiones de la CIDH, los días 25 y el 26 de marzo de este año se sostuvieron ocho reuniones preparatorias y de trabajo, donde además del caso de Jiménez Almaraz, se presentaron tres medidas cautelares, en las cuales estuvo presente el Relator Especial sobre Derechos de las Personas Privadas de Libertad de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para Costa Rica, México y República Dominicana, Rodrigo Escobar Gil. Una de ellas hace referencia a la medida MC-133-08 a favor de familiares, amigos y testigos de Gustavo Castañeda Martínez, pobladores de Santo Domingo Ixcatlán, en la que los peticionarios y actores gubernamentales se reunieron para hablar sobre la situación actual en la región mixteca. Otra de las medidas es la MC-197-10 a favor de los habitantes de San Juan Copala, donde se reunieron los beneficiarios y actores gubernamentales con Rodrigo Escobar Gil, para hablar sobre la situación en la zona.
Inicia nueva relación entre Oaxaca y la Federación
Entregan IOA y Fonart 600 mil pesos en apoyo de artesanas triquis * Se benefician 234 mujeres artesanas de la zona de Chicahuaxtla * Buscará el Instituto Oaxaqueño de las Artesanías mayores apoyos San Andrés Chicahuaxtla, Oax.- La producción artesanal de la región triqui tendrá un alto crecimiento con los cerca de 600 mil pesos que en forma conjunta entregaron el Instituto Oaxaqueño de las Artesanías (IOA) y Fondo Nacional de las Artesanías (Fonart), en apoyo a 234 mujeres artesanas de 12 comunidades que integran este municipio. El recurso será utilizado para la compra de materia prima del grupo Llana Huaricnn, que se dedica al tejido de prendas tradicionales, como huipiles; enredos, servilletas, zoyates, trenzas, cobijas de algodón y de lana, además de integrar a su catálogo productos de innovación como rebozos, individuales, manteles, cortinas, fundas para computadoras, bufandas y bolsas. Este apoyo beneficia a las artesanas de
San Isidro del Estado, Mesoncito, San Isidro de Morelos, La Laguna Guadalupe, Miguel Hidalgo Chicahuaxtla, San Andrés Chicahuaxtla, Santo Domingo del Estado, San Gabriel Chicahuaxtla, La Cañada Tejocote, Santa Cruz Progreso, Llano de Zaragoza y Yosondichi. Al respecto, Gloria Guadalupe Martínez López, directora del IOA, quien vino acompañada del titular del programa de Apoyos a la Producción del Fonart, Néstor Piña Barrera, precisó que la entrega de este recurso refleja el trabajo que emprende el gobierno de Gabino Cué para apoyar el desarrollo de los más de 400 mil artesanos oaxaqueños. Anunció que el IOA seguirá gestionando más financiamientos a fondo perdido para los creadores de arte popular, a fin de que
Washington, D.C.El gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, defiende y promueve la defensa de los derechos humanos de los oaxaqueños, al asistir al 141º Período de Sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, con sede en esta ciudad El defensor internacional manifestó especial interés por la situación del desplazamiento forzoso de las personas de la región y reconoció la labor del Gobierno del Estado por garantizar la integridad física de este grupo, haciendo énfasis en el esfuerzo que debe continuar haciendo para mantener el diálogo y trabajar a favor de la comunidad. El caso de los habitantes de la comunidad indígena de Zimatlán de Lázaro Cárdenas, corresponde a la medida cautelar MC-102-10, que comprende la prevención a toda la comunidad y la adopción de medidas necesarias para promover factores de riesgo que eviten futuros enfrentamientos. En la reunión de trabajo se explicó que un factor importante en este asunto es la productividad de las tierras al igual que en Ixcatlán, por lo cual el Gobierno de Gabino Cué actúa mediante mecanismos que permitan la reactivación económica de la zona y el combate a la pobreza. En este contexto, y con lo que respecta al tema migratorio en Oaxaca, el Gobierno de Oaxaca firmó un convenio de colaboración con la Secretaría de Relaciones Exteriores, el
Instituto Nacional de Migración, el Gobierno de Chiapas y la organización civil IDEHAS, para proteger y fortalecer los derechos de los migrantes en su paso por territorio mexicano, en particular, en la región del Istmo de Tehuantepec. En estas reuniones participaron la Comisionada de Atención a los Derechos Humanos, Eréndira Cruzvillegas Fuentes, así como los coordinadores Generales de Conciliación para el Desarrollo y de Vinculación y Financiamiento Internacional, Arturo Peimbert y Jaime Bolaños Cacho, respectivamente. Cabe señalar que la gira del mandatario oaxaqueño comprende además una reunión con el Woodrow Wilson Center y el Council of the Americas, así como con el senador Patrick Leahy y el asesor Tim Rieser; también con Patrick Kilbride, Director Senior de Asuntos del Hemisferio Occidental, U.S. Chamber of Commerce, con Joy Olson, Directora Ejecutiva de Washington Office on Latin América (WOLA), con el senador Jonh McCain y finalmente con Juan M. Henao, Director del International Republican Institute en México.
puedan adquirir material para la elaboración de sus productos y contribuyan al bienestar económico de sus familias. La funcionaria aseguró que desde la firma del Convenio Marco con la directora de Fonart, Rafaela Luft Dávalos, el Gobierno del Oaxaca inicio una nueva etapa de colaboración y suma de esfuerzos que dé como resultado un trato más humano y sensible a las necesidades del sector artesanal. En años anteriores, explicó, los creadores populares no tenían acceso a programas
de apoyo debido a la falta de coordinación entre los gobiernos estatal y federal, por lo que la instrucción del gobernador Gabino Cué, fue abrir los mecanismos de colaboración con la dependencia en beneficio del desarrollo de este sector. “Esto es un reflejo del cambio que se está teniendo, el sector artesanal se había politizado y ahorita vamos a atenderlo de la manera más sensible y humana y que puedan ver este espacio como una casa para ellos”.
San Andrés Chicahuaxtla, Oaxaca.- Un monto cercano a los 600 mil pesos recibieron 234 mujeres artesanas de 12 comunidades triquis que integran este municipio
Marca Oaxaca
Martes 29 de marzo de 2011 ▼ 5
En la incertidumbre, socios de Cooperativa del Sureste * La caja de ahorros con oficinas en Cacaotepec, no ha vuelto a abrir desde la tarde del viernes, luego de que una usuaria pidió que le devolvieran $16 mil que había depositado Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Unos 400 ahorradores de los municipios de San Lorenzo Cacaotepec y San Felipe Tejalapa, del distrito de Etla, se encuentran en la incertidumbre, una vez que, de manera unilateral, la sucursal ‘San Lorenzo’ de la caja de ahorro denominada Cooperativa del Sureste SC de RL, cerró sus puertas desde el viernes pasado, sin que hasta el momento se haya dado una explicación sobre la suspensión de actividades. Una de las personas defraudadas por el cierre de la institución, Claudia Reyna Pérez Díaz, dijo que desde hace varios meses, los ejecutivos de la caja de ahorro Cooperativa del Sureste se han negado a entregarle los 16 mil pesos que tiene depositados en ese organismo de crédito. Por ello, acudió el viernes pasado a retirar su dinero, indicándole la gerente de la institución que se lo entregarían por la tarde. Grande fue su sorpresa, al percatarse que desde el viernes 25 ya no abrieron las oficinas ubicadas en la
calle Cuauhtémoc, número 9, en el centro de la población de San Lorenzo Cacaotepec. Ni la gerente, cuyo nombre se desconoce, ni el personal que labora en ese lugar, se ha presentado hasta este momento al domicilio. El desconcierto de los pobladores aumenta, porque en esa caja se reciben los pagos por los servicios de energía eléctrica y telefonía fija, a nombre de la Comisión Federal de Electricidad y de Teléfonos de México, respectivamente. Se calcula que esa sucursal ha recibido unos 35 millones de pesos de parte de ahorradores locales, muchos de los cuales no están enterados del cierre de la empresa. Ahorradores de San Lorenzo Cacaotepec señalaron que en los últimos meses, los pagos de los recibos de luz y teléfono mostraban retraso, aun cuando fueran pagados oportunamente por los usuarios, debido a que la caja de ahorro distraía esas entregas para solventar sus compromisos.
INTEMPESTIVAS Por Virgilio Torres Hernández
Intersecciones Registrar la pluralidad política e ideológica que vive el estado, es el objetivo del programa de la tv estatal “Intersecciones 11-16”. Resonancias de nuevo periodo de gobierno y espacios geométricos que evocan la diversidad de líneas que se entrecruzan y forman intersecciones. El espacio televisivo es un nuevo foro que reclamaba la sociedad oaxaqueña después de las inercias en materia de comunicación social de gobiernos anteriores que privilegiaron el culto a la personalidad y la búsqueda de unanimidad a cualquier costo. En efecto, la alternancia en Oaxaca debe abrir espacios de discusión en donde el gobierno en turno se desmarque de una imposición de línea editorial o de opinión, pretensión difícil de lograr si se advierte que, desde el poder institucional, es fácil pregonar el cambio
de rumbo como un cambio de óptica política en todos los sentidos. El programa del sábado pasado cumplió con la expectativa ciudadana de generar pluralidad, ello gracias a que los invitados eran diputados de diversas fracciones de la legislatura local. El tema: la reforma electoral enviada por el Ejecutivo estatal al Congreso. Los ejes de producción del programa pasaron por alto dos detalles: la pluralidad exige prestancia e incisión argumentativa de parte de los conductores, lo que no se hizo visible; y la divergencia de criterios no debe opacar la claridad de las exposiciones. Esperemos que para las próximas emisiones, la serie televisiva parta de una inducción más crítica hacia temas que es preciso puntualizar al máximo ya que constituyen la agenda política y social de Oaxaca.
Los problemas en esa caja de ahorro iniciaron en septiembre del año anterior, tras la muerte de Felipe Pérez Cruz, gerente general de la Coope-
rativa del Sureste, a consecuencia de una volcadura ocurrida al salir de la supercarretera, en jurisdicción de Suchilquitongo, Etla. Foto: Carolina Jiménez
La delegada federal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), María Guadalupe González Ruiz, en la apertura de la Feria del Empleo en el parque El Llano
Hay discriminación laboral contra las mujeres: STPS * Las vejaciones van desde asignarles mayores cargas que a los hombres, y sueldos inferiores, hasta el acoso, reporta delegada de la Secretaría del Trabajo Por Alondra Olivera
Oaxaca, Oax.- En la entidad oaxaqueña, las mujeres continúan sufriendo discriminación laboral en diversos sentidos, ya que no hay equidad, sostuvo ayer la delegada federal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), María Guadalupe González Ruiz. Entrevistada posterior a la apertura de la Feria del Empleo en el parque El Llano, reconoció que las políticas públicas que se han instaurado para abatir la discriminación, en poco han ayudado, dado que no se toman en cuenta por los patrones y los compañeros hombres. Y es que agregó que en muchos casos, pese a tener la misma preparación o más, a las mujeres se les da la mayor carga de trabajo y poco sueldo, pues se han detectado casos donde al mes ganan dos mil 800 pesos, mientras que los hombres tres mil 800 pesos más. Lo anterior, sostuvo la funciona-
ria, “revela que hay un indicador de discriminación que debemos ver y atender”, asentó. Añadió que las mujeres representan el 43 por ciento de la población, y cerca de 32 por ciento o más ocupan el mercado laboral, pues en número se rebasa al sector varón. Detalló que las vejaciones laborales van desde la carga de trabajo, sueldo, hasta el acoso y discriminación. Mencionó que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, que realiza el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Información (INEGI) cada tres meses, en el último reporte Oaxaca mostró una tasa de 2.7 por ciento, o sea, 38 mil 900 personas desempleadas. Y los principales factores son por falta de capacidad instalada por parte de las empresas en el estado, que generan empleos nuevos. “Necesitamos, a través, más inversiones, empresas nuevas, condiciones nuevas.”
Marca Oaxaca
6 ▼ Martes 29 de marzo de 2011
Es la Mixteca la región más afectada por el desempleo * Hay entre 10 mil y 20 mil personas sin ocupación; jóvenes, principalmente, precisa funcionario de la Secretaría del Trabajo, al dar inicio a feria del empleo Por Alondra Olivera
Oaxaca, Oax.- Tras ubicar a Oaxaca en el 3er. lugar a nivel nacional con mayor tasa de desempleo, el coordinador estatal de Empleo, de la Secretaría del Trabajo, Juan Ferra Valedo, sostuvo que la región de la Mixteca es la zona más afectada, al concentrar entre 10 mil y 20 mil personas sin una fuente de trabajo. Al dar arranque a la primera feria del empleo en este 2011, donde se ofertaron 850 vacantes por parte de unas 100 empresas, Ferra Valedo sostuvo que el sector joven y recién egresado de las universidades, es el que está conformando las filas de desempleo en el estado. Sostuvo que la entidad, a la fecha cuenta con una tasa de personas sin trabajo de alrededor del cinco por ciento, lo que representa a 60 mil personas. De éstas, señaló que por región, la Mixteca concentra entre 10 mil y 20 mil personas desempleadas, la más alta en todo el territorio, por sus condiciones de pobreza y marginación, dado que no hay desarrollo de infraestructura empresarial, así como su tierra es poco fértil. Continuó con el Papaloapan, que concentra entre 10 mil y 15 mil desempleados; el Istmo, con siete mil, y la Costa y los Valles Centrales con cinco cada uno, detalló. Mencionó que de las empresas que ofertan vacantes, la mayoría requiere de experiencia para cargos de primer nivel o especialización, por lo que optan por ocupar o dar empleos que son básicos, como ayudantes de administración, ventas, choferes, cajeros, entre otros.
La Mixteca es la región más agobiada por este fenómeno de la falta de trabajo remunerado
“Los jóvenes son los más afectados. Es preocupante, porque no hay empleos referentes a su especialización, sino todos son de bajo perfil, comparados con su preparación”, dijo Juan Ferra Valedo. De su lado, Jaciel García Ruiz, secretario de Empleo y Competitividad, de la Secretaría del Trabajo, sostuvo que los
jóvenes son los más afectados, y afirmó que cerca de 10 mil profesionistas que egresan cada ciclo escolar, sólo la mínima parte de ellos se acomodan; el resto “tarda en encontrar un empleo afín”. Dijo que esta situación ha orillado a los jóvenes a delinquir o sumarse a las filas de la delincuencia organizada. Fotos: Agencia 50mm
Los jóvenes, los más afectados por el desempleo, se dijo en la Feria del Empleo
El trabajo infantil, una cruda realidad; se debe legislar
* No se puede prohibir el trabajo de los menores, si sus padres no ganan un salario que les permita hacer frente a sus necesidades más apremiantes: FOCOPO Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Para Leonel Rojas Medina, dirigente de la Federación de Organizaciones Campesinas, Obreras y Populares (FOCOPO) no se puede prohibir el trabajo infantil, si los padres del menor no ganan un salario que les permita hacer frente a sus necesidades más apremiantes. La pobreza es generadora de este fenómeno, de ahí que los diputados deban de abordar la situación de los raquíticos salarios mínimos que se pagan en México, citó. En muchas familias el que no trabaja no come, desmintiendo que los niños cuando nacen traen una torta bajo el brazo, más bien ellos consiguen su propia torta en los cruceros, cuando llegan a tener cinco o seis años de edad, dijo. Y es que en los principales cruceros de la ciudad, va en aumento la presencia de niños, entre seis y ocho años, que viven de la caridad, piden limosna a los conductores y los de más edad limpian parabrisas, mientras sus familiares se dedican al comercio informal vendiendo chicles, tarjetas para celulares, agua embotellada, flores y otras cosas. En Oaxaca hay un millón 68 mil niños, cuyas edades fluctúan entre los 5 y 17 años; de acuerdo a estadísticas en 2007, en Oaxaca 191 mil de estos niños se encontraban trabajando, informó María Guadalupe González Ruiz, delegada federal del Trabajo. Sostuvo que en 2009, esta cifra disminuyó a 158 mil niños, por el hecho de que, quienes no podían trabajar por ser menores de edad, ya lo pueden hacer por haber cumplido mayoría, pero los niños que trabajan no solamente se encuentran en los cruceros, los hay como boleros, vendedores ambulantes, voceadores, cuidacoches en los estacionamientos de las grandes tiendas, y se han encontrado casos de prostitución. Faltan quienes trabajan en el campo, quienes desarrollan actividades peligrosas, moviendo maquinaria, herramienta en talleres y ladrilleras, trabajos nocturnos, y tareas domésticas, entre otros. El módulo de trabajo infantil de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, se levantó por primera vez en 2007, habiéndose publicado en 2008; la encuesta se lleva a cabo cada dos años por su alto costo, finalizó.
El trabajo infantil está a la vista y nadie puede negarlo
Marca
general
La historia de Oaxaca
Martes 29 de marzo de 2011 ▼ 7
Toman Sección 22 maestros de educación indígena * Protestan conta los encargados de ese nivel; los acusan de generar división, violar sus derechos sindicales-laborales, propiciar el ‘charrismo’ y obstruir su trabajo Por Alondra Olivera
Oaxaca, Oax.- Profesores del nivel de educación indígena de las delegaciones D-I-109, D-I-221, D-I130 y D-I-136, tomaron su edificio sindical, ubicado en la calle de Armenta y López, y obstruyeron el paso vehicular, para protestar en contra de Julio Candelaria Wong y Mario García Martínez, encargados del nivel, por generar la división y violentar sus derechos sindicales-laborales. Cerca de 150 mentores acusaron a ambos encargados, de propiciar el charrismo sindical en sus delegaciones, y de obstruir a los verdaderos maestros en su labor. La comisión de maestros señaló que, presuntamente, Candelaria Wong y García Martínez están protegiendo a un grupo de “charros” o que se hacen pasar por maestros en la comunidad de La Mixtequita, y que no se presentan a trabajar, además de gozar de todos los beneficios. Mientras que por el contrario, acu-
D
E POESÍAS INSURGENTES.- En una escuela primaria de la ciudad de Oaxaca, los profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) obligan a los alumnos a portar camisas con la efigie del Che Guevara, y a declamar una poesía que involucra los hechos acontecidos el 2 de octubre en 1968 en Tlatelolco, con la represión que ordenó el gobierno anterior para aplacar la revuelta de 2006, que encabezaron los educadores. DEL VERDADERO TITULAR DE LA SEDAFP.- En Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, el subsecretario de Producción de la Sedafp, Jorge Carrasco Altamirano, hermano del ex gobernador Diódoro Carrasco Altamirano, conoció el exitoso programa para la producción de alimentos, que ocupa los primeros lugares en el país y que podría replicarse en el campo de Oaxaca. Lo anterior fue planteado durante una reunión entre funcionarios estatales y federales de Oaxaca con el subsecretario de Comercialización de la Secretaría del Campo, Wenceslao López Vega, quien dio a conocer las características de este modelo productivo. En su intervención, Carrasco Altamirano refirió que uno de los principales retos del gobierno de Gabino Cué Monteagudo es producir más y mejores alimentos en el campo oaxaqueño, para que la gente rural gane y viva mejor. “Oaxaca se encuentra en el último lugar, y necesitamos implementar modelos productivos que generen autosuficiencia
saron de dedicarse a confrontar a los mentores con la comunidad y con otras delegaciones sindicales. Ante este panorama, los profesores pidieron al Comité Ejecutivo Seccional de la Sección 22 del SNTE, que encabeza Azael Santiago Chepi, atender la problemática, antes de que se dé una confrontación violenta. En ese sentido, amagaron con no levantar su protesta y el plantón provisional frente a la sede de su sindicato, en tanto no se destituya al grupo de maestros que en las delegaciones están provocando la fractura de los maestros. Los profesores dijeron no estar en contra de la dirigencia sindical, toda vez que “estamos pidiendo su intervención, para lograr la tranquilidad en nuestras delegaciones, así como la normalidad escolar”, dijeron. Y es que por esta actividad, las clases quedaron semiparalizadas en la zona de Matías Romero, una vez que
los maestros inconformes decidieron unirse para trasladarse a la capital del estado a protestar. Al final advirtieron con extender
Profesores de educación indígena tomaron el edificio de la Sección 22 del SNTE, ubicado en la calle de Armenta y López, y obstruyeron el paso vehicular, para protestar en contra de los encargados del nivel, por generar la división y violentar sus derechos sindicaleslaborales. (Foto: Carolina Jiménez)
De frente y de perfil Por Óscar Rodríguez (Oscar.mm666@gmail.com)
alimentaria, como lo está haciendo el estado vecino de Chiapas”, apuntó. DE EXPULSIONES Y ENFRENTAMIENTOS.- La petición de expulsión del diputado federal Jorge Franco Vargas de las filas del PRI, generó un enfrentamiento a pedradas entre militantes de ese instituto político. Los grupos se enfrentaron cuando ingresaba a la sede de ese partido el coordinador parlamentario Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, el cual presentó una solicitud de expulsión de Franco, al acusarlo
Germán Espinoza
su plantón y protesta hacia más calles del Centro Histórico, en caso de que su dirigencia sindical no atienda su problemática.
de traidor. Tanto el grupo que protegía a Ramírez Puga, como el agresor, lanzaron pedradas contra el edificio, y trataron de agredir con palos a sus adversarios, por lo cual se comenzaron a vivir momentos de tensión. Las agresiones salieron hasta la calle. El también ex vocero de la administración pasada dijo haber pedido al coordinador parlamentario del PRI en San Lázaro, Carlos Rojas, que se excluya a Jorge Franco de su fracción, porque ha servido a los intereses del gobernador actual. Héctor Pablo también solicitó la expulsión del priista Germán Espinosa Santibáñez, actual director del Colegio de Bachilleres, quien, aseguró, “también se ha prestado al desmantelamiento de la estructura política y electoral del tricolor en Oaxaca”. LAS RESPUESTA DE GERMÁN ESPINOZA.- En respuesta a la acusación, el director del Cobao, Germán Espinoza, aseguró que el diputado federal Héctor Pablo Ramírez no tiene autoridad moral para exigir su renuncia, y mucho menos la del diputado Jorge Franco. Espinoza aseguró tener al PRI en el ideal y en el corazón; y no es la cartera, los cheques, como —dijo— “los tiene la secta que tiene secuestrada la dirigencia
estatal del tricolor”. Santibáñez aprovechó para asegurar que en Oaxaca se cuenta con el dirigente priista “nini”, que “ni es político; mucho menos priista”. DEL LÍDER ESTATAL DE LA CNC.“El PRI se encuentra unido, trabajando por Oaxaca y en todas sus regiones.” Así lo manifestó Adolfo Toledo Infanzón, durante su intervención en el encuentro con el priismo de Villa de Zaachila, en donde estuvieron presentes el presidente del Comité Directivo Estatal del Revolucionario Institucional, Eviel Pérez Magaña, los dirigentes de los diferentes sectores, diputados federales y diputados locales. El también líder cenecista reiteró el respaldo del PRI con la militancia de Zaachila, y apuntó que “con un trabajo comprometido y responsable, llegaremos fortalecidos a las próximas elecciones”. Añadió que “en Zaachila, nuestro instituto político, de la mano con los regidores y dando respuesta a las demandas ciudadanas, demostrará que el PRI no sólo es la primera fuerza, sino la mejor opción para defender y abanderar las causas sociales”. LAS PREGUNTAS DEL DÍA.- ¿Qué funcionario tiene en la nómina a su hermano mayor?... ¿que hay una dependencia donde la lucha de tribus dentro del PRD se vio reflejada en la designación de puestos y nombramientos?
Marca Oaxaca
8 ▼ Martes 29 de marzo de 2011
Ante las próximas lluvias
Exigen vecinos reforzar bordo del río Salado * Urgen tomar medidas para evitar inundaciones, ya que temen perder su patrimonio como ha ocurrido en años anteriores Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Vecinos de la colonia 28 de Noviembre del municipio de Santa Cruz Amilpas, bloquearon las oficinas de Conagua al tiempo que impidieron el tráfico vehicular en las calles de Emilio Carranza y Almendros en la colonia Reforma para solicitar el reforzamiento del bordo del río Salado. Los inconformes solicitaron la presencia del titular de la dependencia federal, Álvaro Demetrio Jarquín Rojas, director general del Organismo de Cuenca Pacífico Sur de la Comisión Nacional del Agua, para obtener el compromiso del reforzamiento del río Salado antes de las próximas lluvias para evitar inundaciones y daños en su patrimonio. Los vecinos de la colonia 28 de Noviembre amenazaron, en caso de no ser atendidos, con bloquear los cruceros frente al estadio de béisbol y frente a la terminal de camiones del ADO de esta ciudad. Al respecto, Juan Vicente Antonio, presidente municipal de Santa Cruz Amilpas, informó que tiene varios meses de haber solicitado la reparación del bordo del río Salado, ya que en las pasas lluvias temporales se desbordó e inundó muchos domicilios, pero la dependencia federal no ha hecho caso a su demanda, por lo tanto
* El candidato perdedor en la Pe Ejutla, Florencio Ramírez Cruz, pretende llevar a los tribunales, por tercera vez, la elección de presidente municipal Por Alondra Olivera
Manifestación de vecinos de Santa Cruz Amilpas en la sede de la Comisión Nacional del Agua. (Foto: Carolina Jiménez) decidieron manifestarse de esta manera para exigir el cumplimiento a los compromisos ya pactados. Cabe señalar que el director general de dicho organismo, Álvaro Demetrio Jarquín Rojas, salió de la dependencia para atender a los inconformes, y les manifestó que la próxima semana iniciarán con los trabajos
de reparación ya que apenas fueron autorizados los recursos del Fondo Nacional de Desastres (Fonden) y se encontraban en su evaluación. De igual forma, detalló que iniciarán con los trabajos de reparación en las zonas afectadas que colindan con el río Atoyac y que alcanzan una longitud de 15 municipios.
Inicia José Julio la rehabilitación de casas de salud en Xoxo * Las Casas de Salud eran una demanda sentida de los xoxeños y ofrecerá también fuentes de empleo * La rehabilitación se realiza con aportación 100 por ciento municipal y está programada para concluirse el 30 abril Santa Cruz Xoxocotlán, Oax.- El presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, José Julio Antonio Aquino, dio el banderazo de inicio a la rehabilitación de 13 casas de salud “Por un Xoxo sano” en un igual número de colonias de esta localidad con una inversión que rebasa los 662 mil pesos, todo, con presupuesto netamente municipal. Reunidos en la colonia Lomas de Santa Cruz donde se dieron cita vecinos de las colonias “3 de Mayo”, “Carrasco Altamirano”, la Soledad, las Culturas, Monte Bello, Minería, la Crucecita, Colonia 2° Ampliación, 21 de Marzo y el Mirador, el presidente municipal informó que esta obra de atención a las demandas de los vecinos representa un compromiso más cumplido. Acompañado del director de Salud Municipal José Manuel Matías Salvador, así como del secretario Técnico Arturo Ríos Pérez, del representante de los vecinos de Lomas de Santa Cruz Herminio Jiménez Aquino, de la responsable de la casa de salud Odilia Hernández, y la Directora de Infraestructuras Municipales Alejandra Pacheco, José Julio detalló las obras de rehabilitación que redundarán en beneficio de 31 mil 465 habitantes. Con una política de desarrollo social, el edil recordó que Oaxaca tiene una deuda en materia de salud con los oaxaqueños, misma que se acentúa en las colonias con cierto grado de marginación, de ahí la preocupación de su gobierno por atender este tipo de necesidades.
Pide respeto a su triunfo presunta presidenta electa
Santa Cruz Xoxocotlán, Oax, 28 de marzo del 2011.Inició la rehabilitación de 13 casas de salud “Por un Xoxo sano” en un igual número de colonias de esta localidad
Frente a los vecinos de 13 colonias, refirió que la rehabilitación de las casas de salud no solo es en beneficio de los xoxeños, también va en beneficio de los jóvenes egresados de las Escuelas de Medicina y Enfermería pues solicitarán los servicios de 28 médicos y enfermeras que no solo se deben comprometer a brindar un servicio de calidad, sin filas de espera, sacrificios y burocratismo, también se deben comprometer a fomentar la Red Municipal de Salud Pública, señaló. Esta red, profundizó que servirá para eficientar los servicios que se ofrecen en materia de salud, compromiso que incluso fue adquirido por el Secretario de Salud Germán Tenorio con todos los oaxaqueños en el marco de un gobierno con cambio. Mientras, en Xoxocotlán, garantizó que todo vecino recibirá atención digna, pero que además la administración que encabeza procurará evitar que los doctores se salgan en horarios de trabajo de sus clínicas provocando con ello la desatención y posibles consecuen-
cias de gran magnitud, lo anterior ante las cifras locales que revelan que solo 4 de cada diez xoxeños no tienen protección en salud. Por ello, confirmó que siguen en pláticas con las autoridades de salud a nivel estatal para eficientar los servicios con calidad humana, además de que adelantó que en breve los SSO abastecerán de medicamentos a las casas de salud. “No descansaremos hasta conseguir que todos ustedes, las familias junto a lo más sagrado que tienen que son sus hijos vivan en un Xoxo sano y fuerte” dijo al tiempo que pidió el apoyo de todos los habitantes. Cabe mencionar que la rehabilitación de casas de salud se realiza con el 100 por ciento de aportación municipal e integra 3 mil 980.61 metros cuadrados de pintura, 779.48 metros cuadrados de impermeabilizante, 453.15 metros cuadrados de loseta para piso, 13.00 lotes de instalación hidráulica y sanitaria, así como 7 piezas de muebles en tablaroca, obra que tiene como plazo a concluirse este 30 de abril.
Oaxaca, Oax.- La presidenta electa de la Pe Ejutla, Thelma Adriana Chávez Chonteco, exigió respeto a su triunfo electoral, una vez que su ex contrincante pretende llevar a tribunales la elección extraordinaria celebrada el pasado domingo. En conferencia de prensa, sostuvo que en el proceso electoral por usos y costumbres se obtuvo una votación general de 825 votos, de los cuales resultó ganadora con 426 votos a su favor, contra los 399 que obtuvo Florencio Ramírez Cruz. Señaló que derivado del margen mínimo de sufragios, Ramírez Cruz pretende por tercera ocasión llevar a tribunales dicha elección. Sostuvo que en los tres procesos realizados en la comunidad, uno ordinario y dos extras (el 3 de octubre, 27 de diciembre del 2010 y el 27 de marzo del 2011), resultó triunfadora; sin embargo, por ser mujer no le quieren reconocer. Hizo un llamado a su competidor a dejar atrás la disputa y sumar esfuerzos para sacar adelante a la Pe Ejutla. “Lo que quiero es ponerme a trabajar en paz. Por ello estoy pidiendo se reconozca mi triunfo y dejen de desestabilizar.” Añadió que será la primera mujer en la historia de esa comunidad, ubicada a poco más de una hora de la capital del estado. Mencionó que está dispuesta a incorporar a su equipo de trabajo a Florencio Ramírez, a fin de que construyan un proyecto de gobierno que beneficie a su comunidad, una vez que se reconozca la voluntad popular de los habitantes. Agregó que el desarrollo de las elecciones del pasado domingo se dio en completa calma, y con la seguridad correspondiente, cuya votación fue por medio de pizarrón, además de que al final no se permitió la participación de la agencia municipal Guadalupe. De esta manera, demandó también al Instituto Estatal Electoral de Oaxaca (IEEO), que sea imparcial y le otorgue la constancia de mayoría correspondiente, para evitar que se genere violencia de nuevo en esa localidad.
Marca La historia de Oaxaca
ciudad
Martes 29 de marzo de 2011 ▼ 9
Superada elección de agentes, se instalará el Consejo de Desarrollo * Se agilizará la integración de este órgano, para estar en condiciones de llevar a cabo la priorización de obras 2011 a la brevedad posible Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Luego de dar a conocer los resultados de la jornada electoral de este domingo, el presidente municipal de Oaxaca, Luis Ugartechea Begué, afirmó que a partir de ahora se estará buscando instalar el Consejo de Desarrollo Social Municipal con la intención de realizar los proyectos para agencias y colonias. Al respecto, abundó que de esa forma se podrá estar llevando a cabo la priorización de obras para verificar las acciones que son necesarias y sumarlas a las que ya se tienen planificadas, para que la sociedad se dé cuenta de los proyectos que se tienen planeados para el desarrollo. En este sentido, señaló que esto se tendrá que realizar a la brevedad posible y mencionó que buscará que se avance en el trabajo para que antes de las vacaciones de Semana Santa, ya se puedan tener listas las definiciones.
Los integrantes de la Comisión de Participación Ciudadana y Organización Comunitaria que preside el regidor Ángel Evaristo Moreno Estévez, presentaron ante el Cabildo de Oaxaca de Juárez, los resultados de las elecciones que organizó esta comisión, en las agencias de San Martín Mexicapan, San Juan Chapultepec y Pueblo Nuevo. Según el resultado oficial de la asamblea organizada por los habitantes de la Agencia de Trinidad de Viguera, fue electo como nuevo agente municipal Elpidio Hernández Méndez. Por otra parte, en las elecciones que se realizaron por voto en urnas, los resultados fueron los siguientes: en la Agencia de San Martín Mexicapan resultó ganador Arturo Ortega García con un total de mil 852 votos; en la Agencia de San Juan Chapultepec los habitantes eligieron a Benjamín Calvo Martínez con 552 votos, y en Pueblo Nuevo, Fidel Jacinto Ruiz Contreras obtuvo 573 votos,
resultando electo por mayoría. De esta forma, los resultados quedan
validados por las autoridades municipales de Oaxaca de Juárez. Foto: Carolina Jiménez
El presidente municipal capitalino Luis Ugartechea entregó sus nombramientos a los agentes municipales electos el pasado domingo. (Foto: Carolina Jiménez)
Bloquean taxistas oficinas de la Secretaría de Finanzas * Piden se respete el pago de la tenencia vehicular, en las condiciones en que las realizaron en el 2010 Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Taxistas de diferentes sitios pertenecientes al centro de la capital oaxaqueña, se manifestaron este lunes para exigir a la Secretaría de Finanzas se respete el pago de tenencia vehicular efectuado en el 2010, debido a que se les quieren volver a cobrar para poder pagar la del 2011. Choferes de los sitios Antequera, Reforma, Trinidad de las Huertas, Libertad de
Oaxaca y ADO, paralizaron el servicio en la Secretaría de Finanzas, para exigir respeto a los impuestos ya pagados y pedir agilizar los trámites correspondientes en esta materia. Los choferes también dijeron que ellos no son los únicos afectados, ya que argumentaron que muchas personas se quejan del servicio de esta dependencia por no respetar el pago de la tenencia vehicular
Bloqueo de taxistas a las oficinas de la Secretaría de Finanzas. (Foto: Carolina Jiménez)
y es que aseguran, que si alguien paga dicho impuesto en el Estado de Puebla, en Oaxaca no se lo validan y tienen que volver a pagarlo. Los taxistas de diferentes sitios de la ciudad de Oaxaca, adheridos a la Unión de Organizaciones de Taxistas del Estado de Oaxaca (UOTEO), bloquearon la calzada Heroica Escuela Naval Militar esquina con
Heroico Colegio Militar de la colonia Reforma, frente a la Dirección de Ingresos y Egresos de la Secretaría de Finanzas. Esta medida de presión generó un severo caos en la zona, afectando a docenas de transeúntes. Cabe señalar que estos taxistas amenazaron con aumentar sus protestas en caso de no tener una respuesta favorable.
La protesta de los ruleteros provocó un gigantesco congestionamiento, el cual afectó a miles de personas. (Foto: Carolina Jiménez)
sociales
10▼ Martes 29 de marzo de 2011
Marca La historia de Oaxaca
¡Felicidades, Caro! Enrique, en momentos en que recibe la comunión.
Primera comunión de Enrique Cantú Por Patty Cruz Hace algunos días, en la iglesia de Tlacoyahuaya se realizó la emotiva misa de acción de gracias por la primera comunión de Enrique Cantú Garza Méndez. En la cual estuvo acompañado de sus padres, Enrique Cantú Garza y Alma Verónica Méndez de Cantú, mismos que se dieron a la tarea de organizarle esa maravillosa misa, en la que ellos le dieron todo su apoyo en ese día. Es así como Enrique, en ese maravilloso día estuvo acompañado de su hermana Ana Silvia, quien estuvo de lo más contenta y feliz de estar en ese día compartiendo con su querido hermano la bendición de Dios, al recibir el cuerpo de Cristo. Como madrina de Enrique fungió su tía Ana Fernanda Tovar, quien le expresó su cariño en ese feliz día, en que él estuvo de lo más contento, al tener todo el cariño y amor de sus padres, mismos que le organizaron
La guapa Carolina, posando para nuestra lente.
Con su linda hermana. una superfiesta en su honor. En el que después de la homilía se trasladaron al salón ubicado dentro de la misma población, donde Enrique fue el centro de atención de todos sus amiguitos entre los que podemos nombrar a su prima Paula Manuela, entre algunos más primos y compañeros de su instituto, con quienes pasó una tarde de lo más agradable, entre rosas y los regalos que le obsequiaron. ¡Enhorabuena!
Acompañado de sus padres, hermana y madrina.
Carolina Sandoval
festejó sus 15 años de vida En el templo de Santo Domingo de Guzmán se realizó la emotiva misa de acción de gracias por los 15 años de la guapa Carolina Sandoval Aragón. Quien de lo más contenta ocupó los reclinatorios para elevar sus plegarias a Dios y dar gracias por esos años de feliz vida que Dios le ha regalado al lado de sus lindos padres, Helidoro Sandoval y Rocío Ariadna Aragón. Mismos que en ese día no dudaron en seguirle demostrando todo su cariño y su amor, al ingresar ella a la sociedad como toda una señorita, teniendo la bendición de Dios. Al término de la misa, la linda familia Sandoval Aragón recibió las felicitaciones del presbítero, así como las de sus seres queridos, que compartieron con ellos el pan y la sal en La Quinta Gloria, donde se realizó la recepción en honor de Carolina.
Sus lindos papis, sonrientes con ella.
Marca
espectáculos
La historia de Oaxaca
En nueva película de Supermán
Personificará Amy Adams a Luisa Lane Los Ángeles.- La actriz Amy Adams se unió al elenco de la nueva superproducción “Supermán: El hombre de acero”, para representar el mítico personaje de Luisa Lane, reportaron aquí los estudios Warner Bros. Adams, con tres nominaciones al
* La participación de la actriz fue confirmada para representar a la periodista del diario ‘El Planeta’, en el filme que será dirigido por Zack Snyder
Óscar, entre éstas a mejor actriz, en la pasada edición, por su trabajo en ‘The Figther’, además protagonizó para Disney ‘Enchanted’, ‘Doubt’ y ‘Noche en museo: batalla en el Smithsonian’. La rubia actriz de 36 años, nacida en Vicenza, Italia, e hija de padres
estadunidenses, fue confirmada para representar a la periodista del diario ‘El Planeta’ en el filme que será dirigido por Zack Snyder. A principios de año fue seleccionado Henry Cavill, de 27 años, como el nuevo ‘Hombre de Acero’ y como ‘Clark Kent’, así como Kevin Costner y Diane Lane como los Kent, padres adoptivos de “Superman”, en la película que será estrenada en 2012.
Martes 29 de marzo de 2011 ▼11
Revive el Óscar a Kirk Douglas Los Ángeles, Estados Unidos .- Kirk Douglas dice que su aparición, el mes pasado, en la ceremonia de los Óscares, le trajo tanta atención, que se sintió como un “ídolo adolescente”. “Yo hice 90 películas, y ahora todo el mundo, en los restaurantes y en la calle, me ve y dice: ‘¡Oh, Kirk!”, dice Douglas, riendo. “Pienso que me han prestado más atención por esos tres minutos en los Óscar, que por ninguna otra cosa que haya hecho”. Ese momento pudiera haberle conseguido elogios, pero el actor de 94 años dice que el mayor logro de su carrera fue hace más de 50 años, cuando como productor y protagonista de ‘Espartaco’, ayudó a poner fin a la era del macartismo en Hollywood, al dar crédito al proscrito guionista Dalton Trumbo. “Todo el mundo me aconsejó que no lo hiciese, porque no vas a poder trabajar de nuevo aquí. Pero yo era lo suficientemente joven como para decir al diablo con todo’’, dijo Douglas durante una reciente entrevista. “Pienso que si hubiese sido más viejo, habría sido demasiado conservador: ¿Por qué voy a arriesgarme? Pero puse su nombre, y eso rompió la lista negra.’’ Douglas va a discutir ‘Espartaco’ y otros aspectos de su carrera y su vida, antes de presentar una proyección de la cinta épica de Stanley Kubrick, en el Teatro Chino de Hollywood, el 29 de abril, como parte del Festival de Clásicos del Cine de TCM. El actor dijo que es importante celebrar el 50º aniversario de la película y su tema de libertad, tanto en la pantalla como fuera. “Es una excelente película —dijo—. Y es muy apropiado ahora, porque Espartaco fue uno de los primeros luchadores por la libertad, y luchas por la libertad están ocurriendo ahora en todo el Oriente Medio.” La propia lucha del actor, tras bambalinas, con ‘Espartaco’, ocurrió en un tiempo en el que “nuestro país estaba muy dividido”, dijo. El macartismo y el miedo al macartismo dominaban en Estados Unidos, y la lista negra impidió que guionistas y otros sospechosos de lazos con el partido comunista trabajasen en Hollywood. “Yo sentí que los estudios se mostraron cobardes —dice Douglas—. Ellos respaldaron la lista negra, y nadie que estuviese en ella podía estar en el estudio ni escribir un guión. Al menos, no bajo su nombre.” Trumbo escribió el guión de ‘Espartaco’ bajo el nombre de Sam Jackson, pero Douglas dice que no se sintió bien poniendo un nombre falso en la pantalla.
Marca
¿Problemas legales?
La historia de Oaxaca
Lic. Saúl Ángel Villarreal Asuntos: Penal, Civil, Mercantil y Amparo
Regiones
Cédula Profesional: 2865302 Calle Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena Tel. (951) 513- 41-66. Oaxaca, Oax.
VIERNES Y SÁBADOS: 08:00 Hrs
Seguridad + Puntualidad=AU
▼ 12 ▼ Martes 29 de marzo de 2011 ▼
Adultos mayores, ejemplo de vida para la juventud: Barrera Mojica * El alcalde de Tuxtepec coronó a “Delia I” como Reina de la Primavera del Inapam * Incondicional apoyo del Ayuntamiento y DIF para personas de la tercera edad Tuxtepec, Oax.- El presidente municipal José Manuel Barrera Mojica, reconoció el gran ejemplo que dan los adultos mayores y reiteró la importancia de ejercer los diversos programas para apoyarlos a través de la Administración Municipal y del Sistema DIF, lo anterior durante la coronación de la Reina de la Primavera del Inapam, Delia Magaña Sánchez. Acompañado de la presidenta del DIF Tuxtepec, Paola Barrera Beltrán, el munícipe ciñó la corona que convirtió a Delia Magaña Sánchez en “Delia I” en evento en el que reinó la alegría y que se realizó en el parque “Benito Juárez” de esta ciudad. “La piel se arruga, pero el corazón nunca envejece, hay jóvenes que a su edad se sienten viejos, pero ustedes son muchachos muy
alegres”, aseguró el alcalde tuxtepecano. Apuntó que “la edad no importa para demostrar la juventud y felicidad que se tiene en el corazón; envejecer es como una gran montaña, mientras se sube, las fuerzas disminuyen, pero la mirada es más libre, la vista más amplia y serena”, expresó. La gran concurrencia que asistió al zócalo de la ciudad pasó un rato de sano esparcimiento, en donde el baile no pudo faltar y en donde los adultos mayores, familiares, amigos y el público en general disfrutaron de esta gran noche de coronación de la Reina de la Primavera del Inapam, “Delia I”, así como de sus princesas Elvira Roque Alfaro y Epifanía Mora Román, quienes fueron coronadas por la directora de Cultura, Blanca Estela Salinas.
En riesgo, terminación de hospital materno infantil en Huajolotitlán Por Lizet Ramos/IGABE
tal será una realidad para la población más necesitada. Por su parte, la diputada federal mencionó que debido a la falta de experiencia el gobierno del estado ignora cómo canalizar los recursos que tiene disponibles para infraestructura en materia de salud y otras áreas que son indispensables y urgentes en la mixteca oaxaqueña. Comentó que en una reunión que sostuvo con el Subsecretario de Hacienda, este le informó que el estado de Oaxaca no había realizado ninguna solicitud de apoyo en materia de salud por lo que ella se dio a la tarea de realizar un recorrido en las comunidades mixtecas para ver personalmente las necesidades que estas requieren, encontrándose con grandes carencias.
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
Mencionó que entre las más urgentes están obras inconclusas de hospitales que por el abandono en que se encuentran, su material y poca infraestructura, se están echando a perder como es el caso de varias clínicas de salud y hospitales de la región mixteca ya que, dijo, “con las lluvias se metió el agua y escombro que nadie ha sacado para continuar con las obras o por lo menos mantenerlas en buen estado”. Por este motivo, señaló, empezó a buscar la manera de apoyar a estas comunidades para que el dinero invertido en estas obras no sea tirado a la basura, indicando que como en el caso de Huajolotitlán también hay 3 hospitales más a los que apoyará “ya que recurso sí hay, sólo que el gobierno lo desconoce”, finalizó. Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
Sofía Castro Ríos.
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
Huajuapan de León, Oax.- “En el marco de la tercera audiencia pública del gobernador Gabino Cué a esta ciudad, el secretario de Salud Germán Tenorio Vasconcelos señaló que no hay recursos para la terminación del hospital materno infantil en la comunidad de Huajolotitlán”, informó el presidente municipal del lugar, Eric Rojas Peñaloza. Dijo que por este motivo empezó a buscar recursos y tocar puertas de diferentes dependencias para poder continuar con esta obra tan importante que beneficiará a gran parte de la región mixteca. Señaló que encontró el apoyo de la diputada federal Sofía Castro Ríos quien le apoyó bajando un total de 10 millones de pesos para la terminación de la obra, por lo que ahora este hospi-
Marca
Sociedad Cooperativa de Transportes:
Cafetería * Chabelita *
La historia de Oaxaca
Oaxaca-Istmo, S.C.L. Terminal Central de Autobuses de 2da. Clase Tel. 6 36 64 Oaxaca Ofrecemos corridas diariamente. Servicio a Mitla y Tlacolula. Desde las 6:00 a las 21:00 horas. Cada 10 minutos. Viajes especiales a toda la República
¡a precios económicos!
* tortas * jugos
Regiones
Le invita a saborear sus exquisitas... En la calle diagonal al Mercado de Abasto
▼ 13 ▼ Martes 29 de marzo de 2011 ▼
Estamos encauzando proyectos para Santa María Petapa: Juárez Mendoza Por Rafael Doroteo Sánchez Santa María Petapa, Oax.- Para abatir los rezagos ancestrales en materia de ampliación de drenaje publico, agua potable, remodelación de instituciones educativas en sus diversos niveles, seguridad publica, estamos aplicando nuevos proyectos en las colonias y cabecera municipal de Santa María Petapa, señaló la presidenta municipal, Ángela Juárez Mendoza. La munícipe nvitó a los habitantes a “caminar juntos en los proyectos de análisis de cada comunidad y colonia ya que la grandeza de un municipio se contempla en la unidad de trabajo entre autoridad municipal, agentes de colonias y lideres sociales que forman el municipio, esto nos permitirá contemplar 3 años de servicio para nuestra sociedad”. Cabe señalar que luego de la toma del palacio municipal de Santa María Petapa por un grupo de perredistas durante el mes de diciembre del 2010, la presidenta municipal continúa trabajando con el cuerpo de cabildo en acuerdos plurales para la priorización de obras en las comunidades y colonias que forman el municipio durante este 2011. Habitantes del municipio de Petapa
Por Adalberto Brena Oaxaca, Oax.- Este fin de semana en el Instituto de Profesionalización Policial se llevó a cabo la clausura del curso para manejador canino en búsqueda y rescate de personas, egresando un total de 10 binomios. Durante el acto oficial, el Comisionado de la Policía Estatal, Roberto César Alfaro Cruz, felicitó a los nuevos servidores públicos los cuales ayudarán en la búsqueda y rescate de personas en caso de suscitarse algún desastre como derrumbes y terremotos. El jefe policíaco aclaró que la Secretaría de Seguridad Pública “ha instrumentado al Instituto de Profesionalización Policial para el diseño y ejecución de programas para la formación, capacitación y especificación de los miembros de las corporaciones policiales con estricto apego a los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos”. Dijo que los recién graduados fueron adiestrados en búsqueda y rescate de personas en espacios de difícil acceso tales como un barranco, una hondonada o un edificio colapsado después de un terremoto; por otra parte, fueron capacitados para el rastreo y ubicación de víctimas en zonas siniestradas. Las materias impartidas fueron: descenso a rappel, rastreo, ubicación de víctima adulto y niño, extracción de víctimas,
informaron que es importante que el municipio continúe con su desarrollo en los rubros de agua potable para la colonia Llano Suchiapa, así como proyectos de pavimentación en diversas colonias, servicios y ampliación de energía eléctrica, servicios de drenaje público y rehabilitación de caminos rurales.
Familias de colonias y agencias resaltaron la importancia de que una mujer gobierne el municipio por primera vez en la historia del pueblo, lo que permite dialogar en forma constante con su presidenta para lograr mejores proyectos y desarrollo para el municipio durante este trienio 2011-2013, aseguraron.
Ángela Juárez Mendoza.
Concluyen cursos para manejador canino en zonas siniestradas estabilización o canalización de víctimas, traslado de víctima para atención médica de prioridad. Cabe señalar que el H. Cuerpo de
VIAJES ESPECIALES A CUALQUIER PARTE DE LA REPUBLICA
Bomberos impartió los cursos de rescate acuático, rappel, primeros auxilios, curso de búsqueda y rescate en estructuras colapsadas.
Ofrece DIF municipal servicios de calidad en Matías Romero Por Rafael Doroteo Sánchez
Matías Romero, Oax.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, DIF, de Matías Romero que encabeza Rocío Antonio Medina, informó que organiza talleres de corte y confección, bordado, computación y repostería con el fin de que las personas aprendan un oficio que a corto plazo les sirva como empleo personal. La dependencia pública ubicada en la avenida de La Rosa esquina con Manuel Nájera en la colonia Hidalgo Sur de esta ciudad de Matías Romero, dio a conocer que cuenta con personal capacitado para atender a las familias que necesitan algún servicio y capacitación que brinda la Dirección municipal a sus habitantes. Indicó que se brinda atención médica, rehabilitación a personas con lesiones temporales como parálisis facial, parálisis cerebral, parálisis infantil, problemas auditivos, visuales y renales, además de pláticas en materia de sicología, entre otros servicios para mejorar la calidad de vida de los pacientes. Además, el DIF municipal gestiona trámites para obtener la credencial del Inapam, credencial de utilidad para todas las personas que tienen 60 años de edad y les permite en vía de transporte terrestre y aéreo obtener un descuento de un 50% en el pago de su boleto a diversos puntos de la república mexicana. Finalmente, Rocío Antonio Medina, invitó a todos los habitantes a participar de las actividades laborales que ofrece esta dependencia pública, “con la participación de los habitantes estamos construyendo un municipio con servicios de calidad y atención a sus familias presentando talleres que son parte de la vida familiar en materia laboral y de salud”, aseguró.
CON HORARIOS DE SALIDAS: A JUQUILA CADA 3 HORAS OAXACA-PUTLA CADA MEDIA HORA, HASTA LAS 4 P.M. OAXACA-TLAXIACO Y VICEVERSA DE 5:00 A.M. A 12:00 P.M. CADA MEDIA HORA DE 12:00 P.M. A 3:00 P.M., CADA 45 MINUTOS DE 3:00 A 7:00 CADA MEDIA HORA ULTIMA SALIDA A LAS 9:00 P.M. VISITENOS OFICINAS: Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel. 955 2 00 88
Oaxaca Valerio Trujado no. 505 tel. 951 6 40 30
Caseta no. 20
Rocío Antonio Medina.
Marca
Bahías de Huatulco
La nueva, la líder, la única, la…
Retorno C-6 esq. D-6 Fracc. Bacocho
La historia de Oaxaca
102.3
Regiones
Pochutla,Oaxaca Plaza Junior BLVD. Benito Juárez 2 Local 13 Tel. 01-958-7-20-20. Fax 7-20-19
¡ para todos !
¡ La voz del Pacífico Sur ! 01-800-7189431
▼ 14 ▼ Martes 29 de marzo de 2011 ▼
Informes y Ventas: 01954 582 38 54 / 582 24 30
Aprueban creación del Instituto Municipal para la Mujer en Salina Cruz * El organismo promoverá las condiciones que aseguren la no discriminación, la equidad e igualdad de oportunidades y de trato entre hombres y mujeres Salina Cruz, Oax.- El cabildo aprobó por unanimidad de votos la creación del Instituto Municipal para la Mujer en Salina Cruz cuyo objetivo será mejorar la calidad de vida de las mujeres salinacrucenses promoviendo su incorporación y desarrollo en igualdad de oportunidades en el ámbito político, social, educativo, cultural y económico. Este instituto será un organismo municipal centralizado que promoverá y fomentará las condiciones que posibiliten la no discriminación, la equidad e igualdad de oportunidades y de trato entre hombres y mujeres, con un enfoque que permita identificar y valorar la desigualdad, discriminación y violencia hacia las mujeres para generar un cambio mediante estrategias y líneas de acción que propicien la equidad social. El presidente municipal, Gerardo García Henestroza, aseguró que el Instituto Municipal para la Mujer “será una institución seria, imparcial, formal, amable y única en Salina Cruz, que brindará apoyo desintere-
sado y profesional al margen de cuestiones políticas o electorales que vinculará al actual gobierno con la sociedad para beneficio de todos”. Además, dijo, atenderá coordinadamente con todas las instancias los problemas de discriminación para que cuenten con el pleno conocimiento para ejercer sus derechos y obligaciones y se les reconozca el valor de sus aportaciones, dignificando su imagen ante la sociedad y promoviendo la cultura del respeto y garantía de sus derechos. Los ediles aprobaron que el gobierno municipal a través del presidente municipal, Gerardo García Henestroza y de la Síndico Procuradora, Graciela Fuentes Iribárren, suscriban la adhesión del Acuerdo Nacional para la Igualdad entre Hombres y Mujeres, considerando que en el municipio de Salina Cruz se vive el problema de desigualdad. Por ello, se hizo necesaria la autorización expresa del cabildo para que los representantes legales del ayuntamiento
municipal, suscriban convenio con el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) para los diferente proyectos que puedan llevarse a cabo y propicie actividades de igualdad entre hombres y mujeres evitando la discriminación. El INMUJERES facilitará el acceso a la información y al conocimiento para colaborar en el cambio hacia una sociedad equitativa
para mujeres y hombres. Con la aprobación del Instituto Municipal para la Mujer, el gobierno municipal que encabeza Gerardo García Henestroza, cumple con el compromiso de trabajar a favor de los hombres y mujeres salinacrucenses a través de gestiones ante el gobierno federal que permitan el desarrollo de la ciudadanía.
Integran Consejo de Desarrollo Social Municipal en Cuicatlán * En próxima sesión de cabildo se nombrará al contralor social encargado de vigilar las acciones a ejecutar en 15 agencias, 3 colonias y 9 barrios Por Adalberto Brena Cuicatlán, Oax.- Autoridades municipales y auxiliares del ayuntamiento de Cuicatlán integraron el Consejo Municipal de Desarrollo Social donde se priorizaron obras a ejecutarse para este año 2011 con recursos del Ramo 33 Fondo III, los cuales serán de 8 millones 46 mil 216 pesos mensuales por 10 meses. Posteriormente, se informó que será en la próxima sesión de cabildo cuando se nombre al contralor social encargado de vigilar los trabajos a ejecutarse en las 15 agencias, 3 colonias y 9 barrios de esta comunidad. Cabe señalar que algunos agentes municipales reconocieron la labor de Jorge Gil
Horarios: Oaxaca - Tuxtepec 06:30 am 14:30 pm 17:30 pm 23:00 pm
López Esteva, munícipe de Cuicatlán, por poner en marcha la integración del Consejo de Desarrollo Social el cual fue descartado por administraciones anteriores. De esta forma, cada representante puede proponer sus necesidades de manera libre apegado a su situación real que se vive en su localidad. En su intervención, el edil cuicateco, acompañado de la representante del gobierno del estado y titular del Módulo de Desarrollo Sustentable, Nancy Cecilia Ortiz Cabrera, se comprometió a llevar a cabo un trabajo en equipo y respetuoso, “sólo así podremos hacer frente a la pobreza y marginación en la que por años han vivido nuestras agencias, barrios y colonias;
TRANSPORTES DE PASAJE Y TURISMO CUEN-PA, S.A. DE C.V.
Tuxtepec - Oaxaca Lunes 3:30 am Todos los días 9:00 am - 14:30 pm 23:45 pm
OFICINA MATRIZ: Bolevard Avila Camacho 612 Tuxtepec, Oax. Tel. 287 121 7045
SUCURSALES * Bolevard Principal Miguel Aleman * Privada de las Flores s/n. Temascal, Oax. Fte. el Palacio Mpal.
Col. Reforma
Tel 274 74 158 50
Tel. 951 55 74 543
tenemos que sentar la bases de progreso, desarrollo y modernidad para todos los sectores sociales, el contar con una mayor infraestructura social en educación, salud, seguridad, vivienda, proyectos productivos, infraestructura caminera, sistemas de riego, introducción de luz, agua potable, energía eléctrica, pero serán los representantes de
cada comunidad quienes definan cuál es su obra de mayor prioridad y arrancar inmediatamente con cada uno de los trabajos”. Por último, se acordó que será cada 3 meses cuando se reúnan los integrantes del Consejo de Desarrollo Social Municipal para evaluar los avances de cada una de las obras.
AUTOTRANSPORTES TURISTICOS TEOAX S.A. DE C.V. JOSÉ G. ORTIZ No. 19 TEOTITLÁN DE FLORES MAGON, OAX. PERMISO No. 20000834 R.F.C. TTT0307267W3 ANUNCIA SUS SALIDAS:
TERMINAL EN OAXACA: HUZARES #213
LUNES 5:00 A.M.
MARTES A DOMINGOS 6:00 A.M.
POR SU PREFERENCIA «GRACIAS»
OAXACA-HUAUTLA
* 4:00 AM.
TERMINALES
* 7:00 AM.
* 8:30 AM.
* Privada de Huzarez 105 Oax
* 1:30 PM.
* 1:00 PM.
Tel: 51 60388
* 3:30 PM.
* 3:30 PM.
* Antonio Caso No. 2, Huautla
* 8:30 PM.
* 8:00 PM.
Tel: 37 80806
▼ 15 ▼ Martes 29 de marzo de 2011 ▼
rv t o i ci o da s la Esp Re ec pú ia bl les ic a a
HUAUTLA-OAXACA
SOC.COOP. LA SOLTECA, S.C.L.
Ofrece los siguientes servicios a las Costas Esmeraldas
Se
Marca Regiones La historia de Oaxaca
A Nopala:
21:30
A Pinotepa Nal.: 12:00 15:00 (Pueblo Nvo.) 20:00
A Juquila: 06:30, a.m. 08:00 12:30 22:30 23:30
A Pto. Escondido: 06:00 13:00 22:00
Terminal: Central Camionera, local 32, Tel. 4 38 81
Agencias del municipio de Mariscala sufren por falta de agua potable * El municipio gestiona un apoyo de 2.5 millones de pesos para financiar obras de introducción del vital líquido Por Lizet Ramos/IGABE Huajuapan de León, Oax.- El municipio de Mariscala de Juárez junto con sus agencias municipales, en especial las de Guadalupe Cosoltepec y San Miguel Carrizal, se encuentran en una situación emergente por falta de agua potable, informó el presidente municipal de la localidad Ismael Palacios Jiménez. Señaló que estas dos comunidades están consideradas como de alta marginación en la Mixteca “y lo más grave es que escasea el vital líquido por lo que en últimas fechas el ganado se ha estado muriendo y las cosechas corren el riesgo de perderse por esta situación”. Por este motivo, indicó que en la reciente visita que realizó la diputada federal Sofía Castro Ríos al municipio, su principal
PODER JUDICIAL DEL ESTADO JUZGADO MIXTO DE PRIMERA INSTANCIA TLAXIACO, OAXACA EDICTO
CIUDADANA DOMINGA MAURA ORTIZ ESPAÑA LE HAGO SABER QUE EN EL EXPEDIENTE NUMERO 181/2010, DEL ÍNDICE DEL JUZGADO ESTE JUZGADO MIXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE TLAXIACO, OAXACA, RELATIVO A LA VÍA ORDINARIA CIVIL JUICIO DE DIVORCIO NECESARIO, PROMOVIDO POR NICASIO GUILLERMO LÓPEZ ESPAÑA EN CONTRA DE USTED, POR AUTO DE FECHA VEINTIOCHO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL ONCE, ASÍ MISMO LE HAGO SABER QUE SE LE TIENE POR PERDIDO EL DERECHO QUE TUVO PARA OPONER LAS EXCEPCIONES Y DEFENSAS, ASÍ COMO PRESUNTIVAMENTE CONFESA DE LOS HECHOS DE LA DEMANDA, SE MANDA ABRIR EL PRESENTE JUICIO A PRUEBA POR EL PLAZO DE CUARENTA DÍAS COMUNES E IMPRORROGABLES A LAS PARTES, DE LOS CUALES LOS DIEZ PRIMEROS SERÁN PARA OFRECIMIENTO, Y LOS TREINTA SIGUIENTES PARA EL DESAHOGO DE LAS PRUEBAS, DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 622 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES VIGENTE EN EL ESTADO. EN LA CIUDAD DE TLAXIACO, OAXACA A QUINCE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL ONCE.
petición fue apoyar con recursos para la infraestructura de agua potable que abastezca a estas dos comunidades pertenecientes a Mariscala, con una inversión de 2 millones 500 mil pesos para beneficiar a un aproximado de 500 habitantes. Indicó que después del agua potable la segunda obra en importancia es la pavimentación de algunas calles y electrificación de comunidades; pero insistió en que lo más importante es el agua potable, por lo que no quitarán el dedo del renglón para que esta obra sea una realidad. A este respecto, el agente municipal de San Miguel Carrizal, Everardo Hernández Salazar, indicó que por el momento los habitantes tienen que acarrear agua en cubetas y señaló
que ellos están dispuestos a cooperar con tequios para poder realizar esta obra. Asimismo, indicó que parte de la migración se debe a esta situación “ya que las generaciones jóvenes no tienen cómo cultivar
los campos en virtud de la escasez de agua y, cuando lo hacen, muchas veces terminan invirtiendo un recurso el cual no recuperan y terminan endeudados por lo que tienen que emigrar a otros lugares”, aseguró.
Para el 31 de marzo
Organizan Feria Regional de Empleo 2011 en Tuxtepec Por Luz Romero Rosales
Tuxtepec, Oax.- La licenciada Amalia Molina Espinoza, encargada regional del Instituto Estatal de Empleo, informó que todo está listo para celebrar la XXXVIII Feria Regional de Empleo 2011 en donde participan empresas que ofertan vacantes a los buscadores de trabajo. Invitó a asistir a esta feria que estará en la Casa de la Cultura a partir de las nueve de la mañana del 31 de marzo ya que participarán alrededor de 42 empresas que brindan servicios en esta ciudad, tanto nacionales como trasnacionales, y otros giros de empleos. Indicó que con esta feria se pretende tocar puertas en otros centros de trabajo para evitar la migración a otras ciudades, “es importante que sean buscadores de empleo debido a que hay otras alternativas ocupacionales; Tuxtepec es una ciudad que crece a pasos agigantados, pero eso no quiere decir que no haya empleos; sólo hay que acercarse a estas oficinas para buscadores de empleo que se ubican en las calle de Guerrero y Carranza; en esta ciudad estamos para servirles abriendo las puertas a partir de las nueve de la mañana y cerrando a las tres de la tarde de lunes a viernes”, concluyó Espinoza Molina.
Servicios Turísticos “Lázaro Cárdenas” S.A. de C.V. Ofrece servicio de 1º Clase a la ciudad de Huajuapan y Juxtlahuaca con salidas puntuales cada hora empezando desde las 4:00 Hrs. hasta las 23:00 Hrs.
er es un plac “Porque servirle”
Visitenos en: Oaxaca Díaz Ordaz No. 304 Col. Centro Tel. 951 51 6 35 78
Huajuapan: Nuyoo No, 17 Col. Centro Tel. 01 953 53 2 25 66
Juxtlahuaca Carretera a Putla Dom. Conocido Col. Centro Tel. 01 653 55 4 09 71
Marca La historia de Oaxaca
Regiones
▼ 16 ▼ Martes 29 de marzo de 2011 ▼
Horario Oaxaca a Pochutla 5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.
12:45 AM. 15:00 Hrs. 18:00 Hrs. 20:30 Hrs.
Horario Pochutla a Oaxaca 5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.
En nuestras 3 direcciones:
Bustamante No. 622, Miahuatlán No. 101 Salidas Esq. Xóchitl Centro, cada 1/2 hora a partir de Oaxaca. Tel. 019515161068 5:00 a las 8:30 p.m.
12:45 AM. 15:00 Hrs. 17:00 Hrs. 19:00 Hrs.
Lázaro Cárdenas No. 85, Pochutla, Oax.
Refuerzan SSO acciones para prevenir casos de influenza en el estado Oaxaca, Oax.- El titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Germán Tenorio Vasconcelos, informó que en el estado se están tomando medidas preventivas y reforzando acciones de vigilancia epidemiológica ante el número de casos de los virus de la influenza AH1N1, estacional tipo A, AH3 e influenza tipo B registrados en varios estados del país. Agregó que por instrucciones del gobernador Gabino Cué Monteagudo, todas las unidades de primero y segundo nivel de atención se encuentran preparadas con materiales e insumos requeridos para atender las contingencias, así como la Unidad de Inteligencia para Emergencias en Salud (UIES). Sostuvo que en lo que va del año y hasta la semana epidemiológica número 11 se ha presentado un caso positivo de AHIN1, confirmado por laboratorio, que corresponde a la Jurisdicción Sanitaria número uno en “Valles Centrales”, del sexo femenino de 31 años de edad, la cual se encuentra recuperada de su padecimiento. A nivel nacional, dijo, Oaxaca se
encuentra en el lugar 22, siendo los estados de Colima y Yucatán los más afectados. Abundó que en relación a los casos de influenza estacional tipo A se han confirmado 5 casos, 4 de ellos en Valles Centrales, un caso en la Sierra, y lamentó una defunción ocurrida el pasado 19 de febrero en el hospital general de zona número uno del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), cuyo paciente contaba con factores de riesgo como tener 99 años de edad, antecedentes de asma y cáncer que influyeron en su deceso. Tenorio Vasconcelos, dijo que en relación a la influenza tipo A H3, se han confirmado tres casos en la Jurisdicción Sanitaria número seis “Sierra”, uno del sexo masculino y dos del femenino, los cuales se encuentran distribuidos en los municipios de San Juan Comaltepec, Santa María Alotepec, y Santa María Tlahuitoltepec y señaló que actualmente están en tratamiento. Informó que se han confirmado ocho casos de influenza tipo B, tres se encuentran en la Sierra, dos en Tuxtepec, uno en la Mixteca, uno en la Costa,
y uno en Valles Centrales, afectando a 7 municipios. El funcionario hizo hincapié que para la disminución del virus AH1N1 es fundamental la colaboración de todos: sociedad, sector salud y autoridades municipales, así como seguir las recomendaciones emitidas como lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, cubrirse la nariz y boca al
toser o estornudar, y ventilar los lugares cerrados. Finalmente, exhortó a la población que en caso de presentar fiebre de 39 grados centígrados, estornudos, ardor ocular, congestión nasal, dolores de cabeza, de garganta, muscular intenso, vómito, diarrea, y falta de apetito, acudan a su unidad de salud más cercana, concluyó.
Acusan a edil por negarse a integrar al cabildo a regidores del Panal Por David Reyes Juárez
Santo Domingo Ingenio, Oax.Emerson Ríos Jiménez, dirigente del Partido Nueva Alianza, Panal, y ex candidato a la presidencia municipal de esta localidad, aseveró que Gustavo Marín Antonio, actual presidente municipal, a tres meses de haber ascendido al poder actúa con prepotencia y despotismo al impedir el acceso en su cabido a regidores del Partido Nueva Alianza. Mencionó que el comité ejecutivo estatal del PRI, a toda costa trata de ocultar el triunfo contundente de Nueva Alianza para no acceder a cuatro regidores que por derecho les corresponden en el municipio.
Agrega que en diciembre del año pasado se tuvo que solicitar la presencia del Subsecretario de Fortalecimiento Municipal, Fausto Díaz Montes, y del representante del Panal, Arelis López Antonio, y de esta forma se pactó que se otorgaría a Nueva Alianza dos regidurías, la de Desarrollo Rural y Salud, el Juzgado Municipal y la Dirección de Seguridad Pública, “pero el acuerdo lo echó al cesto de basura y siguió burlándose de este partido”. Ríos Jiménez expresó que el veintitrés de los corrientes, “acudimos con la secretaria general de Gobierno, Irma Piñeyro Árias y ante su asesor Carlos Felguérez Jiménez y del representan-
Emerson Ríos Jiménez.
te de Nueva Alianza, Jacobo Manuel García Pacheco, se acordó de nueva cuenta que los señores Agustín Guzmán Morales y Armando Posada Jiménez, ascenderían como regidores de Salud y Desarrollo Rural”.
Finalmente, advirtió: “estamos concediéndole un plazo de setenta y dos horas a Gustavo Marín Antonio; en caso de incumplimiento tomaremos el palacio municipal y solicitaremos la desaparición de poderes”, aseguró.
SALIDAS DIARIAS A: SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUTLA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS
SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS CADA 15 MINUTOS SERVICIO DE LAS 05:00 Hrs. A LAS 21:00 Hrs.
Marca La historia de Oaxaca
Regiones
▼ 17 ▼ Martes 29 de marzo de 2011 ▼
SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUTLA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS CADA 15 MINUTOS, SALIENDO DE ARMENTA Y LOPEZ 721, FRENTE A LA CRUZ ROJA. VIAJE COMODAMENTE A PUEBLA Y D.F., EN PRIMERA CLASE, A BORDO DE NUESTRAS COMODAS Y SEGURAS UNIDADES, CON SALIDAS DESDE STA.CRUZ HUATULCO-PTO.ESCONDIDOPOCHUTLA, MIAHUATLAN-EJUTLA-OCOTLAN Y CD OAXACA.
OFICINAS EN ARMENTA Y LOPEZ 721-4, TELS. 5145277 - 5162908
Impulsarán en Salina Cruz “Proyecto Cultural Ferrocarril” * El proyecto estará ubicado en el predio donde se encuentra la bodega de carga y la estación de Ferrocarriles Nacionales Salina Cruz, Oax.- Con el objetivo de fomentar las actividades culturales, deportivas, turísticas y fortalecer los valores históricos de la comunidad salinacrucense, el gobierno municipal que encabeza Gerardo García Henestroza, aprobó la elaboración del proyecto ejecutivo denominado “Proyecto Cultural Ferrocarril de Salina Cruz”. El cuerpo de regidores acordó ratificar el acuerdo de cabildo de fecha 9 de julio del 2008 en el cual se autorizó la realización de este proyecto. El presidente municipal dijo que este proyecto cultural había sido propuesto en el 2008, sin embargo, no se llevó a cabo, por ello, dijo, es importante ir avanzando en la gestión de recursos que necesita ser elaborado mediante la aprobación de cabildo. El edil informó que el Proyecto Cultural Ferrocarril de Salina Cruz, estará ubicado en el predio en donde actualmente se en-
cuentra la bodega de carga y la estación de Ferrocarriles Nacionales, ubicado en la calle Tuxpan esquina con la avenida Tampico. “Creo que es importante que pensemos en que esta construcción traerá cierto beneficio colectivo social, cultural y turístico, que le dará un nuevo uso al inmueble que se encuentra abandonado y que forma parte importante de la historia del puerto”, aseguro. Expresó que la propuesta de este proyecto ejecutivo corresponde al despacho Espacio, Ambiente y Arquitectura, cuya titularidad es el arquitecto Rodolfo Guillermo Jiménez Vera, quien explicó que existe la posibilidad de que el gobierno federal autorice del 75 al 100 por ciento de recursos para la elaboración de este proyecto y la obra, a través de gestiones. El proyecto Ferrocarril incluye zonas de promoción cultural, educativa, de la salud,
de rescate y de fomento ecológico, con un gran beneficio social que coadyuvará al combate a la violencia, adicciones y que contribuirá a desarrollar el turismo para traer más inversiones al puerto. El edil García Henestroza explicó que las dependencias federales encargadas de entregar los recursos, han indicado al gobierno municipal agilizar los trámites necesarios y definir de forma inmediata los aspectos legales del trámite que inician, presentando las solicitudes de recursos ante las instancias correspondientes. Para la seguridad del procedimiento, dijo, se requiere la firma del contrato entre ambas partes involucradas, pues de cumplir el procedimiento satisfactoriamente en los tiempos que indican y de ser aprobado el proyecto, existe la posibilidad de que los recursos estén disponibles en el mes de agosto en una cuenta bancaria especial para el Proyecto Cultural Ferrocarril y los derechos serán propiedad del ayuntamiento municipal.
Integran mesa directiva de módulo de maquinaria en la Sierra Cuicateca Por Adalberto Brena Cuicatlán, Oax.- En días pasados fue nombrada la mesa directiva del módulo de maquinaria de la Sierra Cuicateca donde Rubén Olivera Flores, munícipe de Chiquihuitlan de Benito Juárez, fue designado presidente, Jorge Gil López Esteva, presidente de Cuicatlán, secretario; y Enrique Krassel Cancino edil de Santa María Tlalixtac, tesorero. Posteriormente a estos nombramientos se acordó la entrega-recepción de maquinaria y estado financiero, lo que hasta el momento ha quedado suspendido sin tener fecha exacta para esta reunión. Por su parte, autoridades municipales de la Sierra Cuicateca pidieron a los integrantes recién elegidos efectuar los trámites necesarios para cuanto antes quedar constituidos e iniciar los trabajos de conservación y mantenimiento de los diferentes caminos, los
cuales están devastados por la temporada de lluvias pasada. Aclararon que la titular del Módulo de Desarrollo Sustentable, Nancy Cecilia Ortiz Cabrera, tiene que trabajar las 24 horas coordinadamente con el titular de los Módulos de Maquinaria, Rubén Darío, y poner en marcha los trabajos. Por último, Francisco Jurado Zeferino, integrante de la mesa directiva anterior del módulo de maquinaria en la pasada administración, informó: “estamos listos para llevar a cabo la entrega de todo el equipo de máquinas que consta de 1 tractor de cadenas, 1 motoconformadora, 1 retroexcavadora, 3 volteos y una camioneta 3 toneladas en perfecto estado físico y mecánico, asimismo, la entrega del estado financiero con saldo a favor”.
Microbuses Estrella del Valle Salidas diarias a: Miahuatlán cada 20 minutos y a Ejutla cada 10 minutos Servicio desde las 5:45 a 20:00 Hrs.
general ▼ 18 ▼ Martes 29 de marzo de 2011 ▼ Marca, La historia de Oaxaca
Dos grupos se enfrentaron a pedradas frente al edificio del PRI. (Cortesía Foto 50 MM)
El zafarrancho no pasó a mayores. (Cortesía Foto 50 MM)
Bufete Jurídico Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados:Saúl Angel Villarreal, Eutimio Reyes Juárez y Antonio Calderón Espinosa
Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66
Una marcha de priistas terminó en un conato de bronca en el acceso a la sede del tricolor. (Cortesía Foto 50 MM)
Se enfrentan priistas en la sede del partido * Hubo intercambio de insultos y pedradas entre seguidores de Jorge Franco Vargas y un grupo de militantes encabezados por Héctor Pablo Ramírez Puga, que fueron a solicitar la expulsión del primero Por Alondra Olivera y Jaime Guerrero Oaxaca, Oax.- Un conato de bronca se dio este lunes a las afueras de la sede estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), entre allegados al ex dirigente Jorge Franco Vargas, y militantes encabezados por Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, cuando estos últimos acudieron a solicitar la expulsión del primero. Tras estos hechos, donde hubo intercambio de piedrazos e insultos entre los grupos antagónicos, el legislador federal Héctor Pablo Ramírez acusó a su compañero de bancada de servir al Gobierno del Estado, para “dividir y aniquilar” al tricolor, motivo por el cual solicitó formalmente su expulsión de las filas de ese partido. Aseguró que no está en la postura de exigir su desafuero, pero sí su renuncia al PRI, una vez que cuenta con las pruebas suficientes que demuestran “su traición y deslealtad”, lanzó. Acusó que el grupo que agredió a los marchistas en respaldo a su solicitud, está plenamente identificado con Jorge Franco,
Jorge Franco Vargas
y por lo cual procederá de manera jurídica en su contra, sostuvo. El ex vocero del gobierno durante la administración pasada señaló también al ex responsable de la política interna del estado, de ser el único responsable de los hechos del 2006. Ahora, dijo, está sirviendo al Gobierno del Estado y se ha evidenciado en diversos eventos, como fue el caso de la discusión del presupuesto. En conferencia de prensa, mencionó que por su parte, emprenderá un recorrido por el estado, con el objeto de buscar más pruebas de la “traición” de Franco Vargas, así como para identificar puntos y regiones donde “pretende desestabilizar al tricolor”. Y es que hasta el momento se tienen videos y grabaciones de la traición de este personaje, además de hojas membretadas y de los sellos que utilizó indebidamente durante su periodo al frente del PRI, señaló. Mencionó que la Comisión Estatutaria del Revolucionario Institucional tiene cinco días para contestar su petición de
Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva. (Foto: Agencia Quadratín) expulsión. Añadió que por acuerdo de la fracción oaxaqueña priista en San Lázaro, desconocieron al ex secretario de Gobierno como parte de la bancada. Así como sostuvo que “es mejor que el PRI sufra una fractura a estas alturas, y no durante el próximo año, en donde se celebrarán elecciones para elegir al presidente de la República”. Puga Leyva negó que el PRI sea “un cadáver político”, toda vez que aunque perdió el proceso del 4 de julio, demostró que tiene más de 600 mil votos. Y los partidos aliancistas lograron 730 mil, por lo que el PRI sigue siendo la fuerza mayoritaria en Oaxaca. Rechazó la propuesta de que el CEN envíe un delegado al estado, ya que no representaría la unidad ni la solución al problema que enfrenta este partido. Al final mencionó que otra prueba de que Franco sirve al Estado es el vínculo estrecho que actualmente mantiene con el director del Cobao, Germán Espinoza
Santibáñez. REFIERE FRANCO QUE SE DEFENDERÁ POR LA VÍA JURÍDICA De su lado, el también diputado federal Jorge Franco Vargas, a través de un comunicado, expresó que los priistas que sean sujetos a peticiones de expulsión, tendrán que acudir ante las instancias partidarias para hacer valer sus derechos. En lo que él corresponde, dijo: “yo esperaré las notificaciones a que haya lugar, y en su momento como lo he dicho en el tema de la dirigencia estatal, terminaremos en los tribunales”. Adelantó que van a trabajar jurídicamente para que en los tribunales se acumulen todo este tipo procedimientos, y así se comprometió en breve a anunciar las determinaciones jurídicas respecto al tema de la recuperación de la presidencia del CDE del PRI en Oaxaca. “Estamos seguros de que al final de cuentas, la ley prevalecerá y los tribunales nos darán la razón”, atajó.
Autobuses Estrella del Valle 63 Aniversario desde 1936 - Since 1936
63 años comunicando a Servicios a Ocotlán, Ejutla, Miahuatlán y puntos intermedios cada 15 minutos, saliendo de Armenta Oaxaca con el Pacífico… y López ·721, frente a la Cruz Roja Viaje cómodamente a México D.F., a bordo de nuestras modernas unidades Marco Servicio directo de primera a Ocotlán, Ejutla y Polo de primera clase con salidas desde: Miahuatlán cada hora. Sta. Cruz Huatulco-Puerto Escondido Oficinas: Central Camionera Antequera, Tels. Pochutla-Miahuatlán- Ejutla-Ocotlán (9)5165429 y 5145700, Oaxaca, Oax y Cd. Oaxaca
general ▼ 19 ▼ Martes 29 de marzo de 2011 ▼ Marca, La historia de Oaxaca
Todo listo para el tercer Martes de Brujas * Para este martes tendrá participación especial la Banda Filarmónica de Tlahuitoltepec, Mixes Oaxaca, Oax.- En una fiesta de tradición, color y arraigo cultural, suman ya, más de 4 mil los visitantes a los Martes de Brujas en Santa Cruz Xoxocotlán, informó el director de Desarrollo Social, Toribio López Sánchez, al hacer una invitación al turismo local, nacional e internacional a conocer las actividades de este tercer Martes de Brujas. De acuerdo al funcionario municipal, los dos primeros martes han sido todo un éxito, pues la fiesta tradicional ha concentrado a grupos de turistas, así como a familias enteras de municipios vecinos. López Sánchez mencionó que las políticas implementadas por el presidente municipal, José Julio Antonio Aquino en materia de difusión, rescate de las tradiciones y la originalidad de los eventos, son una muestra de que las tradiciones se siguen rescatando en este municipio. Por ello el Martes de Brujas que corresponde al 29 de marzo, contará con la presencia de la Tuna Santo Domingo de Ocotlán de Morelos, así como invitados especiales que admirarán las actividades. Para cerrar con broche de oro el tercer Martes de Brujas, informó que hará su presentación la Banda Filarmónica de Tlahuitoltepec, quienes a lo largo de sus 33 años de trayectoria han estado integrados por niños, jóvenes y adultos que proceden de diferentes regiones del estado de Oaxaca e incluso de otros estados del país. Esta Banda, explicó que se ha pre-
sentado en los estados de Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Distrito Federal, Estado de México, Michoacán, Morelos, Puebla, el Palacio Nacional de Bellas Artes, así como en Nueva York y Ohio en Estados Unidos. Antes, mencionó que se realizarán las actividades tradicionales de los Martes de Brujas, como; el toque de caracoles a las 18:30 horas para después seguir con la presentación del grupo de Teatro y Danza de la Universidad La Salle.
Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448
El director de Desarrollo Social, Toribio López Sánchez.
Lic. en Derecho
Especialista en asuntos agrarios
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 Ced. Prof. 1067641
Dom. 1a. calle de Díaz Ordaz No. 110 Interior 1
DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
BUFETE JURIDICO
Daniel Cervantes Carrasco
Tel./ Fax: 51 6 66 13 Biper: 5129020 Clave: 81550
El director de Desarrollo Social señaló que el objetivo principal es que la familia entera pase un rato ameno, y degusten de los ricos tamales de chichilo, rajas, frijol, chepil, atoles de diferentes sabores y de los grandes músicos que se presentarán. En cuanto a seguridad, garantizó al turismo local y extranjero su estancia ya que el municipio cuenta con las medidas precautorias para que el desarrollo de estos programas se lleve a cabo en un ambiente de paz y tranquilidad. Finalmente, mencionó que como cada Martes de Brujas estará la exhibición de la primera Muestra Artesanal y Pictórica en donde se exponen el trabajo y la creatividad de los artesanos y artistas xoxeños.
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 BIPER 51 2 90 20 CLAVE: 34390 CEL. 0449515470608
Abogado
Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456
DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Bufete Jurídico Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados:Saúl Angel Villarreal, Eutimio Reyes Juárez y Antonio Calderón Espinosa
Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66
Conjurada la huelga en el Conalep México, D.F. (Agencia Quadratín).- Los profesores agremiados al Sindicato Único de Trabajadores Docentes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (SUTDCEO), representados por su Comité Ejecutivo, decidieron ayer ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje en la Ciudad de México, suspender la huelga programada para el próximo miércoles 30 de marzo, luego que la Dirección Nacional del Conalep, definió el incremento salarial como mínimo al 3.9 por ciento y el monto del 2.6 a las prestaciones. La voluntad de diálogo del sindicato, después de tres prórrogas al estallamiento de huelga, se demostró una vez más al decidir no parar labores para no afectar a los más de ocho mil alumnos de la entidad. De acuerdo con el secretario de Prensa y Propaganda, Domingo Hernández Hernández, el Comité Ejecutivo del Sindicato que encabeza Francisco González Rosales, acudió a la audiencia conciliatoria en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) donde se llegó al acuerdo de someterse ambas partes a la política salarial del Gobierno Federal y que hasta hoy marca una tendencia de 3.9 por ciento de incremento directo al salario, aumentando ya las prestaciones que suman ahora en total un 2.6 por ciento que es también lo que se ha otorgado a instituciones de educación media superior y superior. Durante el proceso de revisión del Contrato Colectivo de Trabajo el director de Personal, Jorge Ibarra Morales, y el coordinador Juan Olmos, en representación de la Dirección Nacional del Conalep, también hicieron el compromiso de gestionar ante las autoridades de Hacienda el otorgamiento de un estímulo económico por concepto del Día del Maestro. El 2.6 por ciento de prestaciones ofrecidas por la Dirección General del Conalep a cargo de Wilfrido Perea Curiel, se aplicará a vales de despensa canasta navideña, incremento a la canastilla, ayuda por defunción, ayuda para lentes y aparatos ortopédicos entre otros. Los representantes de la Dirección General del Conalep y los dirigentes sindicales acordaron también estar en comunicación permanente para resolver la problemática que se suscite en los planteles del estado.
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Martes 29 de marzo de 2011 ▼ 20
S
Despacho Jurídico
A
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
En decadencia, parque recreativo de las presas “El Estudiante” y “La Azucena” an Andrés Huayapan.- Antaño fue un parque recreativo muy concurrido por las familias oaxaqueñas, hoy las áreas verdes de las presas “El Estudiante” y “La Azucena” lucen olvidadas. Atrás quedaron aquellos años cuando familias enteras, grupos de jóvenes o parejas de enamorados llegaban a esta zona de día de campo, a disfrutar paseos en lancha, a comer en los restaurantes típicos o simplemente a disfrutar del paisaje natural. Hoy, el sitio es ocupado por individuos de todo tipo para ingerir bebidas embriagantes; la falta de vigilancia propicia que los jóvenes se metan a nadar en áreas peligrosas, y hay quienes se aprovechan para pescar con tarraya las pocas especies acuáticas que aún sobreviven. Lo que fueron prósperas microempresas de venta de comida, renta de lanchas y artes de pesca, lentamente están desapareciendo ante la evidente falta de clientes. A los lugareños les faltó renovarse para continuar en la competencia con otros sitios de diversión, hoy este hermoso parque recreativo se encamina a su desaparición. Es una lástima.
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Fotos: Max Núñez
S
V
Lic. Saúl Ángel Villarreal
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA ▼
Año IX
▼ No. 3622 ▼ Puebla, Pue. ▼
Martes 29 de marzo de 2011 ▼
Festival Internacional Palafoxiano del 16 de abril al 5 de mayo * El Ayuntamiento de Puebla en coordinación con el Gobierno del Estado trabajarán de la mano en la realización del festival Información en la Pág. 3A
* Se suma personal de tres estados al combate a los incendios en la entidad * Hasta el 27 de marzo se tienen 354 incendios, cuya afectación suma 4 mil 507 hectáreas
Precio del ejemplar $5.00
Página 2a
100 planillas se inscribieron para renovación de juntas Información Página 6a
Se disculpa titular de Economía con obreros de la VW Por Ivonne Aguilar
Información en la Pág. 5A
Pablo Rodríguez Regordosa
Página 4a
Presenta PGJ retratos de implicados en robo en VW Información
Fotos portada: Agencia Enfoque
Marca Puebla
2A ▼ Martes 29 de marzo de 2011
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V.
General
Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
100 planillas se inscribieron para renovación de juntas auxiliares * La Junta Auxiliar con mayor número de fórmulas inscritas es Ignacio Romero Vargas con 10 y la de menor inscritas es San Andrés Azumiatla con tres Puebla, Pue.- Con la participación de 100 planillas ciudadanas, el pasado fin de semana inició de manera normal y en tranquilidad el proceso de renovación de autoridades en las 17 juntas auxiliares de la ciudad que culminará el 24 de abril con la jornada electoral, informó Pablo Montiel Solana, secretario de Gobernación Municipal. En conferencia de prensa, Montiel Solana enfatizó que la dependencia a su cargo será respetuosa y garante de que el voto ciudadano sea el que defina a los 17 presidentes auxiliares de la capital. “En este momento, tras cumplir con los trámites de registro, todas las planillas están en condiciones de iniciar campaña en busca del voto
ciudadano, alienándose a las disposiciones que establece la convocatoria”, señaló el secretario de Gobernación. Cabe señalar que fueron un total de 103 panillas, quienes solicitaron su registro para participar en el proceso, de las cuales tres no cumplieron con los requisitos de la convocatoria por lo tanto su petición no procedió. “Tres de las planillas no completaron la documentación, una en Ignacio Romero Vargas, denominada La Familia; en la Libertad, Alianza Democrática y la última en San Pablo Xochimehuacan, Progreso Unido”. El encargado de la gobernabilidad en el municipio, comentó que la Junta Auxiliar con mayor número de fórmulas contendientes es la de
Ignacio Romero Vargas con 10 y la de menor es la de San Andrés Azumiatla con tres. El día de la elección, el próximo 24 de abril, se pondrá en marcha un dispositivo de seguridad para que el proceso se realice en completa calma y sin incidentes que lamentar. “Todas las Juntas Auxiliares merecen nuestra atención, pero hasta el momento no tenemos focos rojos que nos alerten de algo para el día del proceso, pero se ha detectado una competencia limpia y su mejor esfuerzo por conquistar el voto de los ciudadanos”, refirió. Pablo Montiel explicó que para este proceso queda prohibido pintar, fijar o colocar propaganda en
equipamiento urbano ni en edificios públicos, tampoco se podrá hacer proselitismo en su interior, ni en escuelas o templos religiosos. Tampoco podrán colocar propaganda en árboles o lugares donde se afecte el entorno natural de la Junta Auxiliar, si alguno de los candidatos incurriera en faltas los ciudadanos pueden denunciarlo ante la comisión organizadora que se localiza en Secretaría de Gobernación. En la rueda de prensa, Montiel Solana estuvo acompañado por el director de Juntas Auxiliares, Eduardo Alcántara Montiel y el regidor Arturo Loyola González, quien es el integrante de Asuntos Metropolitanos y Participación Ciudadana.
Cubrirá Puebla Pinta Bien 56 mil kilómetros de vialidades * El alcalde Eduardo Rivera Pérez encabezó el inicio de las acciones de esta estrategia que abarcará el pintado de la señalización horizontal en 660 avenidas, bulevares, arterias primarias e intersecciones de la capital Puebla, Pue.- El presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, encabezó el inicio de las acciones del Programa Puebla Pinta Bien, mediante el cual se aplicarán 34 mil litros de pintura blanca y amarilla, además de 23 mil litros de esfera reflejante en 660 avenidas, bulevares, arterias primarias e intersecciones de toda la ciudad, lo que equivale a 56 mil kilómetros de calles donde se mejorará la señalización horizontal. Durante el evento el alcalde Rivera Pérez explicó que este programa —que requerirá una inversión de alrededor de un millón de pesos— tiene la finalidad de garantizar la seguridad de peatones e incluirá trabajos en calles del centro histórico, vialidades primarias y cruceros priorizando aquellas zonas donde existe mayor afluencia de personas como escuelas, hospitales, dependencias gubernamentales y centros religiosos. “En total la Dirección de Tránsito cubrirá una superficie de 56 mil kilómetros en un lapso de tiempo de cuatro meses, con lo que buscaremos generar una cul-
tura vial del respeto a los derechos del peatón y un mejor tránsito vehicular”, puntualizó Rivera Pérez. Acompañado por alumnos de la Escuela Venustiano Carranza, el edil poblano, inició el pintado de la señalética horizontal de la avenida 25 poniente, dónde aseguró que la participación de niños de la ciudad será fundamental para lograr cambios de actitud en los adultos al momento de conducir un vehículo. En su mensaje, Eduardo Rivera enfatizó que al asumir la responsabilidad de gobernar la ciudad, se comprometió a trabajar para mejorar las condiciones de vida de las familias poblanas y el Programa Puebla Pinta Bien es prueba de ellos ya que fortalecerá la seguridad de miles de peatones. En su oportunidad, Amadeo Lara Terrón, secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, explicó que las acciones de este programa permitirán no sólo definir los espacios públicos para la adecuada convivencia de los ciudadanos
sino optimizar el uso de las vialidades por parte de los conductores. Lara Terrón adelantó que los trabajos del Programa Puebla Pinta Bien se realizarán en horario nocturno para
evitar afectaciones al tránsito diario de la capital, además que la dependencia informará oportunamente los puntos donde estarán las cuadrillas pintando la señalética horizontal.
La Dirección de Tránsito utilizará 34 mil litros de pintura blanca y amarilla, además de 23 mil litros de esfera reflejante en zonas de mayor afluencia peatonal como escuelas, hospitales, dependencias y centros religiosos.
Marca Puebla
Martes 29 de marzo de 2011 ▼ 3A
Festival Internacional Palafoxiano del 16 de abril al 5 de mayo * El Ayuntamiento de Puebla en coordinación con el Gobierno del Estado trabajarán de la mano en la realización del festival Puebla, Pue.- El Ayuntamiento de Puebla en coordinación con el Gobierno del Estado pondrá en marcha la realización del Festival Internacional Palafoxiano, en fechas emblemáticas para la ciudad iniciando actividades culturales el próximo 16 de abril, fecha en la que se conmemora la fundación de Puebla y culminarán los festejos el 5 de mayo, día de la Batalla. Al presentar de manera formal el programa del Festival, el edil de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, explicó que el 16 de abril en el marco de la celebración de los 480 años de la fundación de la ciudad de Puebla, se inician las actividades en el que se une la experiencia del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla (CECAP) y del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) para brindar una oferta cultural que integra a las más diversas manifestaciones artísticas. “Este festival, de carácter internacional es la primera vez en la historia de nuestro estado y de nuestro municipio en el que el gobierno del estado y el gobierno municipal unimos nuestra voluntad para impulsar un festival que se merece nuestro municipio y que se merece nuestro estado, pero no solamente nos quedamos ahí, ambas autoridades junto con las del área metropolitana queremos hacer este esfuerzo también en conjunto y que las universidades participen con eventos de teatro, de música que tienen en sus instituciones”, enfatizó. Este festival tendrá diversos escenarios, tanto en el primer cuadro de la ciudad como en las 17 Juntas Auxiliares, objetivo central es sumar esfuerzos para
ofrecer a los ciudadanos una cultura de calidad y continuar con la labor que colocó a Puebla como uno de los corredores artísticos más importantes del país. En su oportunidad, el gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle Rosas, reiteró el apoyo al ayuntamiento para lograr que el festival tenga un éxito rotundo y sea proyectada la ciudad a nivel internacional y sobre todo tomando en cuenta las fechas emblemáticas en la historia de Puebla. “Poder presentar este Festival Internacional Palafoxiano y hacerlo con mi amigo Eduardo Rivera y hacerlo en un esfuerzo conjunto y combinado sin precedentes en donde vamos a estar tomando dos fechas muy significativas de nuestro estado y nuestro país, el 16 de abril, la Fundación de Puebla y como fecha de conclusión el 5 de mayo y además quiero decirles que será una celebración muy significativa porque estaremos dando inicio al 150 aniversario en 2012 de la Batalla de Puebla”, dijo. Resultado de esta unión de esfuerzos será la proyección de los artistas locales en esta edición del festival ,quienes tendrán una mayor presencia en todos los escenarios programados: 6 escenarios en el Centro Histórico (Zócalo, Teatro de la Ciudad, Salón Analco, Paseo Bravo, Teatro Recek, Biblioteca Palafoxiana); 8 iglesias de la capital, incluyendo la Santa Basílica Catedral; 8 Juntas Auxiliares (La Libertad, San Francisco Totimehuacán, San Sebastián de Aparicio, Santo Tomás Chautla, La Resurrección, San Pablo Xochimehuacan, San
En este festival se espera la presencia de 124 grupos artísticos procedentes de países como España, EUA, Argentina, Colombia, Venezuela, Francia, Canadá, Brasil, Estonia, Israel, Cuba, Puerto Rico y Perú, el costo para realizar el evento es de 20 millones de pesos.
Jerónimo Caleras, San Miguel Canoa); 13 Unidades Habitacionales y colonias populares (Pueblo Nuevo, Amalucan, La Margarita, Agua Santa, Manuel Rivera Anaya, San Ramón 2ª Sección, San Bartolo, La Rosa, SNTE, Tres Cruces, Villa Frontera, San Luis Gonzaga (La Garita), Santa Anita. En este festival se espera la presencia de 124 grupos artísticos procedentes de países como España, EUA, Argentina, Colombia, Venezuela, Francia, Canadá, Brasil, Estonia, Israel, Cuba, Puerto Rico y Perú, el costo para realizar este evento es de 20 millones de pesos. Durante tres semanas de programación, la primera que conmemorará los 480 años de la Fundación de Puebla y mostrará al público un barroco tradicional; la segunda se centrará en una programación adecuada para Semana Santa
a través del programa Pasión y la tercera semana, Puebla celebrará la Batalla del 5 de mayo con un repertorio de artistas contemporáneos aptos para la fiesta popular entre los que destacan: Armando Manzanero, Oficio de Tinieblas, John Scofield, Wax Taylor, Hortus Musicus, Huun Huur Tu, Lanabel, Fernando de la Mora, Ballet Folclórico de Amalia Hernández, Trío D’Argent, Orquesta Filarmónica de la UNAM, Martha Sánchez, Caballos de Menorca, Renato Borghetti, Teatro Timbre 4, Lui Fer de la Salsa, entre otros. En este evento el público podrá disfrutar de eventos de música barroca, sacra, música del mundo y popular, danza, teatro, arte emergente, bailes de salón, eventos infantiles, arte contemporáneo; además, los fines de semana la gastronomía poblana se promoverá en el Mercado de Sabores.
torización del crédito no significa que se considere la aplicación de los empréstitos de manera inmediata, pues los municipios deberán de agotar los trámites señalados por la ley de deuda pública; asimismo, los créditos aprobados se destinarán a inversiones públicas productivas. Tras la aprobación del Dictamen de Decreto, la Comisión de Hacienda turnó el acuerdo a la Comisión Permanente, con el objetivo de convocar a una Sesión Extraordinaria para su aprobación en el
Pleno del Congreso. En otro orden, los representantes populares acordaron analizar con la Comisión Inspectora, la propuesta hecha ante el Pleno por el diputado Lauro Sánchez, a fin de integrar una Comisión Interinstitucional para la Armonización Legislativa. La reunión contó con la asistencia de los legisladores, Blas Jorge Garcilazo Alcántara (PAN), José Ángel Pedro Guerrero Herrera (PAN), Enrique Nácer Hernández (PAN) y Elías Abaid Kuri (PVEM).
Aprueban línea de crédito para municipios * Hasta el momento los 217 municipios tienen capacidad económica para solventar líneas de créditos Puebla, Pue.- La Comisión de Hacienda Pública y Patrimonio Estatal y Municipal del Congreso de Puebla, que preside el diputado José Lauro Sánchez López, aprobó por unanimidad la contratación de créditos hasta por tres mil millones de pesos ante cualquier institución de crédito o empresa autorizada, así como al Ejecutivo y Municipios hasta por el equivalente al 25 por ciento de los ingresos correspondientes a los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social y de los provenientes del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas. De igual manera, los legisladores acordaron autorizar al Ejecutivo crear un Fideicomiso de captación, afectación, administración y pago, a través de un
esquema global de financiamiento, pudiendo afectar los recursos arriba citados u otros ingresos. Cabe señalar, que estas líneas de crédito deberán ser liquidados a más tardar al término de sus respectivas administraciones. De esta manera, los ayuntamientos que requieran de alguna línea de crédito, serán evaluados a través de un estudio financiero y un dictamen por parte de la Secretaría de Finanzas, la cual avalará su capacidad de endeudamiento y pago, así como los proyectos para ser financiados, recalcando el diputado Lauro Sánchez que hasta el momento los 217 municipios tienen capacidad económica para solventar líneas de créditos. Es importante mencionar, que la au-
Marca Puebla
4A ▼ Martes 29 de marzo de 2011
R Angelópolis
estaurante
“Frente al mar”
Desayunos, comidas y cenas * La mejor comida oaxaqueña * Los mejores mariscos y pescados
“Disfrute de nuestro inigualable sazón «Frente al mar”
Bahía de Santa Cruz, local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel. 01 (958) 5 89 88 80
Hay desabasto de gasolina por broncas sindicales * El sábado pasado los choferes no se presentaron a laborar y dejaron sin entregar grandes cantidades de combustible Puebla, Pue.- Aún cuando existe un desabasto de gasolina en Puebla desde el pasado fin de semana, a más tardar este martes por la mañana estará resuelto este problema en su totalidad, afirmó la presidenta de la Asociación de Gasolineras Unidos de Tlaxcala y Puebla, Luz María Jiménez Almazán. La empresaria señaló que este conflicto se derivó de un problema con los choferes sindicalizados de Petróleos Mexicanos (Pemex), desde el sábado pasado en el que no se presentaron a laborar con lo que dejaron sin entregar grandes cantidades de combustible y que pusieron en jaque a algunas estaciones del interior del estado. En el caso específico de la capital dijo que fue en la zona sur en donde se presentó una mayor incidencia en el desabasto; sin embargo, en el transcurso
de la mañana de este lunes poco a poco se fue reestableciendo el servicio. Comentó que después de haber sostenido una reunión con el subgerente de la zona sur de Pemex, éste se comprometió a que en un plazo no mayor a 24 horas todas las estaciones despachadoras de combustible del estado estarían totalmente abastecidas de gasolina Magna, Premium y Diesel. Indicó que hasta el momento no tienen cuantificado el monto de las pérdidas económicas que generó este desabasto, pero consideró que este problema resultará muy oneroso para los empresarios del ramo en Puebla. Refirió que los más importante desde el momento en el que comenzaron las quejas por la falta de gasolina fue lograr obtener este insumo aún cuando fuera en otros municipios fuera del
estado para garantizar que los usuarios fueran los últimos en resentir esta falta de combustible. Desestimó que esta falta de gasolina Magna que se presentó desde el pasado fin de semana haya sido provocada para tratar de posicionar la Premium, ya que afirmó que este combustible es más caro y la gente no tiene la posibilidad de pagarlo, además que sería imposible hacer una acción de este tipo. En un recorrido hecho por este medio en algunas gasolineras de la zona norponiente de la capital no se reportó escasez de combustible y los trabajadores de éstas señalaron que es muy raro que se presenten estas situaciones, ya que constantemente los camiones encargados de abastecer a estos negocios están presentes en sus instalaciones. (Agencia)
Presenta PGJ retratos de implicados en robo * La dependencia garantiza que la información obtenida se manejará con estricta confidencialidad Puebla, Pue.- La Procuraduría General de Justicia (PGJ) solicita la colaboración de la sociedad para localizar a sujetos que, a través de descripciones aportadas por testigos, se les señaló como partícipes en el robo ocurrido el viernes en el interior
de la Volkswagen. Cabe recordar que el pasado fin de semana la autoridad judicial libró una orden de arraigo por 30 días para nueve empleados de la transportadora de valores, periodo en el que el Ministerio Público encargado del
caso realizará cuantas diligencias e indagatorias se requieran para aclarar los hechos e identificar al total de los implicados. La dependencia garantiza que la información obtenida se manejará con estricta confidencialidad.
Celebran reuniones para inhibir delincuencia
* En coordinación con munícipes y empresarios, el secretario de Seguridad Pública estatal, Ardelio Vargas Fosado, opera ejes contra el crimen Puebla, Pue.- El secretario de Seguridad Pública estatal, Ardelio Vargas Fosado, fortalece convenios de colaboración regionales a favor de Puebla, a través de diversas reuniones que permiten aplicar estratégicamente ejes de acción operativa y preventiva para disminuir la incidencia delictiva. Para establecer un programa de acción conjunta, Vargas Fosado se ha reunido en últimas fechas con presidentes municipales organizados por zonas de la entidad. De esta forma, ha visitado la región Mixteca para tener un encuentro con 16 presidentes municipales, situación similar ocurrió en Zapotitlán con 34 munícipes de tres distritos diferentes. Los acercamientos con los ediles continuarán hasta cubrir a los 217 municipios, toda vez que permiten diseñar recorridos conjuntos de colaboración con el fin de disminuir la incidencia delictiva local y de acuerdo a las necesidades de cada región. De igual forma, el secretario de Seguridad Pública estatal encabeza encuentros con representantes de diversos sectores empresariales como: restauranteros, hoteleros y transportistas con el fin de conocer la problemática que presentan y dirigir acciones de colaboración. Cabe destacar que las reuniones han permitido accionar recorridos conjuntos e impulsan la elaboración de un diagnóstico pormenorizado de problemáticas específicas con el fin de trazar acciones concretas en beneficio de los habitantes de Puebla. El gran convenio de colaboración que ya está funcionando va alineado con la corresponsabilidad y coordinación en materia de seguridad, planteadas por el gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle.
Marca Puebla
Martes 29 de marzo de 2011 ▼ 5A
Puebla, en primer lugar en incendios forestales Puebla, Pue.- La Comisión Nacional Forestal (Conafor) informó que debido a la fuerte temporada de incendios, ya se cuenta en Puebla con el apoyo de 14 brigadistas de Quintana Roo, dos asistentes técnicos de Yucatán y un coordinador aéreo de Baja California que se suman a las labores de combate de las 18 brigadas oficiales y las 49 voluntarias que ya están trabajando en la entidad. El Ing. Manuel Herrera Sánchez, gerente Eetatal de la Conafor, explicó que “esta medida se está tomando por parte de la federación como apoyo a los estados que presentan una mayor incidencia y afectación de los incendios, este personal proviene de estados donde la temporada de incendios comienza en el mes de junio”. A su vez dijo que hasta el 27 de marzo se tienen contabilizados 354 incendios en la entidad poblana, cuya afectación suma cuatro mil 507 hectáreas (ha) y que corresponden 2% a renuevo; 1% a arbolado adulto; 26% a arbustos y matorrales y el 71% a pastos, hierbas y hojarascas. De acuerdo con el reporte comparativo de años anteriores, hasta el 26 de marzo de 2010 se llevaba un conteo de 77 incendios con 320 ha de afectación; en 2009 se llevaban 259 con mil 444 ha; en 2008, 205 siniestros con 875 ha; en 2007 se llevaban 145 con una superficie afectada de 383 ha y en 2006 se contaba con 226 incendios y una afectación en dos mil 168 ha. A nivel nacional, hasta el 24 de marzo se han presentado cuatro mil 269 incendios
E MAQUINAR D A T N IA RE
con una afectación de 35 mil 992 hectáreas, de las cuales el 54% pertenecen a pastizales, el 38% a arbustos y matorrales y el 7% restante a renuevo y arbolado adulto. Las entidades con mayor superficie afectada son Puebla, Estado de México, Oaxaca, Durango y Michoacán. Los estados con mayor número de incendios son: Estado de México, Distrito Federal, Michoacán, Puebla y Chihuahua. Las condiciones climatológicas que se presentan en la actual temporada de incendios forestales, permiten pronosticar un efecto de severa sequía aunado al fenómeno “La Niña”, que comparado estadísticamente
LUCI
* Retroexcavadoras con y sin martillo hidráulico * Motoconformadoras * Vibrocompactadores
con lo registrado en la temporada atípica de 1998, las hacen semejantes. Cabe mencionar que se presentaron condiciones extremas de sequía prolongada, temperaturas ambientales elevadas, baja humedad relativa y presencia de vientos fuertes que originaron una gran cantidad de incendios con características catastróficas, teniendo un total de 14 mil 445 incendios con una superficie afectada de 849 mil
nta
632 hectáreas y lamentablemente personas lesionadas y fatalidades. Razones por las que la Comisión Nacional Forestal trabaja en el fortalecimiento de la operación de brigadistas y comités estatales, capacitación, pláticas en las comunidades agrarias, difusión de material divulgativo, asesoramiento sobre quemas prescritas y controladas y obras de prevención de incendios forestales.
* Excavadora * Volteos * Agua para uso Humano
ADHERIDO A LA C.N.P.
* Se suma personal de tres estados al combate a los incendios en la entidad
TELÉFONOS: 512-1741 Y 512-4339
SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V.
Mensajería y paquetería nacional e internacional
d Horario de recepción de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.
d Entrega al día siguiente hábil de 10:00 a 11:00 a.m.
d Tarifas las más bajas del mercado SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V.
20 DE NOVIEMBRE No. 1021
Tel. 516 5668
DOMICILIO OAXACA: Eucaliptos No. 419, Col. Reforma , C.P. 68050, Tel. (01951) 513-59550 DOMICILIO PUEBLA: Calle 10 Poniente No. 4515, Col. Valle del Rey Tel(s). (01222) 249-7220, 249-7402, 248-2122 y 231-7086
Marca Puebla
6A▼ Martes 29 de marzo de 2011
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Se disculpa titular de Economía con obreros de la VW
* Pablo Rodríguez Regordosa asegura que sus palabras fueron malinterpretadas por los medios; sin embargo, seguirá insistiendo en el tema, dice Por Ivonne Aguilar
Puebla, Pue.- El titular de la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico del estado, Pablo Rodríguez Regordosa, pidió disculpas a los sindicalizados de la armadora alemana Volkswagen, sobre todo después de que el funcionario diera a entender que fueron los trabajadores los causantes del robo que durante la semana pasada se registró al interior de la armadora. Vale la pena recordar que tras este robo de más de nueve millones de pesos, mismo que se registró al interior de la planta alemana, en el momento en que trabajadores de la empresa Tameme hacían las labores necesarias para la entrega de la nómina a los empleados, el funcionario de Economía comentó que indiscutiblemente estos hechos se registran por la renuencia de los trabajadores de la Volkswagen para recibir el pago de su nómina vía tarjetas de débito. Ante los hechos, tales declaraciones generaron la inconformidad y el
enojo de los sindicalizados, quienes públicamente manifestaron su repudio y desacuerdo a las declaraciones del titular de la Secotrade. Precisamente observando dicha inconformidad, Pablo Rodríguez pidió públicamente disculpas a los sindicaliza-
El titular de la Secotrade, Pablo Rodríguez Regordosa. Agencia Enfoque
dos y haciendo culpables a los medios de comunicación, sostuvo que en la realidad todo fue un mal entendido y no dijo lo que se dijo en la prensa. Incluso mencionó que no quiso que se malinterpretaran sus palabras, pero aún así, pese a no sentirse culpable de sus dichos, pidió disculpas a los sindicalizados, pero subrayó que continuará en la insistencia de considerar su recomendación a los sindicalizados en el sentido de que permitan que se les realice el pago de la nómina vía movimientos bancarios. Esto porque a decir del funcionario, siempre en cualquier lugar que se manejan tales cantidades de dinero, se llama la atención de los amantes de lo ajeno, tal y como ya sucedió con la nómina robada de la empresa alemana, misma que haciendo válidos los seguros, fue pagada al poco tiempo del robo, reponiéndose el recurso a través de la participación directa de la empresa Tameme.
Reconoce VW fallas en ‘Bicentenario’ * 18 mil 800 unidades son llamadas a revisión para reparar la falla en el sistema de cableado del claxon Por Ivonne Aguilar
Puebla, Pue.- La directiva de la armadora alemana Volkswagen reconoció fallas en los modelos que la firma produce, en especial en el modelo Jetta Bicentenario. Por tal razón exhortó a sus clientes que adquirieron dicha unidad a acercarse a la empresa para que las fallas registradas sean resueltas lo antes posible y sin costo alguno para los propietarios. Vale la pena señalar que la falla no es de alto peligro, ya que se registró en torno al sistema de claxon de las unidades. En concreto, la armadora alemana anunció que el servicio se proporcionará a 18 mil 800 propietarios de unidades, tomando en cuenta que tales vehículos tienen problemas con el cableado del claxon. Ante las fallas, los directivos de la firma aseguraron que ya han logrado tener información de parte de las au-
toridades y tras previa inspección, se reconoce que al momento dicha falla no ha sido la causante de accidentes o daños en la vía pública, generados por este modelo del Jetta. Pese a que no existan problemas que lamentar, la armadora alemana ya declaró el inicio de una campaña
Agencia Enfoque
preventiva de servicio para el modelo, a fin de garantizar la satisfacción total de los clientes que adquirieron un vehículo de la marca Volkswagen. Para ello es preciso destacar que los propietarios de un modelo en estas condiciones, recibirán una notificación para concertar una cita con su concesionario e informarles sobre el alcance de la reparación y los tiempos de la misma. Asimismo se destacó por parte de la directiva de la armadora alemana, que esta medida aplica para todos los vehículos conocidos como nuevo Jetta, en su modelo 2011 con motor a gasolina, por lo que el conocido como nuevo Jetta de clasificación TDI y que cuenta con un motor a diesel no está incluido en esta campaña preventiva de servicio, que refiere la atención directa a clientes de las proveedoras de la unidad.
Indagan a 9 custodios por robo en Volkswagen * Personal de traslado de valores de la empresa Tameme es arraigada tras el robo de 10 millones de pesos en Puebla
Puebla, Puebla.- Luego del robo de 10 millones de pesos a la armadora automotriz Volkswagen de México, nueve colaboradores de la empresa Tameme –dedicada al traslado de valores y que fue asaltada la madrugada del viernes dentro de las instalaciones del corporativo— fueron arraigados y son investigados por presuntamente omitir algunos protocolos de seguridad estipulados por la planta germana. Según informó la Procuraduría General de Justicia (PGJ), el juez Penal de Cholula otorgó al agente del Ministerio Público una orden de arraigo en contra de nueve empleados de Tameme, firma encargada del pago de nómina a trabajadores del área técnica de VW. En respuesta a la solicitud realizada por el agente ministerial, bajo la averiguación previa 288/2011 de la Dirección de Averiguaciones Previas Zona Metropolitana Sur, el juez concedió la medida precautoria por 30 días, bajo el expediente de actuación 91/2011. Los arraigados son: Israel Pérez González, Santiago Sotero Vázquez, Guillermo Anselmo Yescas Zárate, José Luis Fuentes Gines, Élfego Gerardo Mendoza Betancourt, Oscar Vázquez Rivera, Víctor Alfonso Vázquez Ventura, José Eduardo Furlong Quirvan y Dan González Cercado. El procurador de Justicia del Estado, Víctor Carrancá Bourget, aseveró que en días próximos se dará a conocer el proceso de las indagatorias. Desde el pasado viernes, personal de Tameme como de Volkswagen rindieron sus declaraciones a fin de integrar la investigación. Presumiblemente los arraigados permanecerán por 30 días en un motel de la ciudad de Cholula, lugar en el que operará el Ministerio Público para reunir un mayor número de elementos probatorios y con ello lograr que los hechos se esclarezcan en su totalidad. (Agencia)
PUBLICIDAD COMERCIAL REGIONAL
Oaxaca-Puebla-Tlaxcala
CONFORT Y DESCANSO TOTAL
Su arquitectura le ofrece las más cómodas habitaciones, hermosos jardines - Estacionamiento - Gimnasio
- Salones de convenciones
- Servicio de niñera
- Alberca en el Hotel
- Restaurante "La Capilla" - Club de Playa
- Servicio médico las 24 horas - Agencia de viajes y boutique
- Lobby Bar
Blvd. Santa Cruz 303 , Bahía de Santa Cruz , Bahías de Huatulco, Oax. Tel: (01958) 587 0135, 587 0144 Fax: 587 0131 / 01 800 90 543 9040 reservaciones@hotelcastillohuatulco.com /
En Tlaxcala, Tlax., para mariscos
RESTAURANTE DE MARISCOS
EL SAZÓN HACE LA DIFERENCIA TLAXCALA, TLAX. los 365 Servicio días del año
Horario de 9:00 a 18:00 hrs.
viva Música sábados
y domingos a partir de las 14:00 hrs. Reservaciones
para todo tipo de 01 (246) 466 7553
eventos al teléfono
Libramiento Politécnico Nacional No. 12 Ocotal Sur, La Trinidad Tepehitec Tax. C.P. 90115
Marca La historia de Puebla
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Martes 29 de marzo de 2011 ▼ 8A
Tel. 6 22 70 6 12 17
Toman protesta a Voluntariado de Secotrade * Lamenta Mónica Rodríguez Della Vecchia que Puebla sea el quinto estado con mayor tasa de analfabetismo * Once de cada cien poblanos no saben leer ni escribir, ayudémosles, pidió la encargada Puebla, Pue.- El Voluntariado de la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, encabezado por Mónica Rodríguez Della Vecchia, aseguró concentrar su esfuerzo los próximos seis años en trabajar por los que menos tienen y menos pueden. Luego de que el estado de Puebla mantiene el quinto lugar nacional en materia de analfabetismo, recargará todas sus fuerzas en la sociedad que no sabe leer y que dicha situación lo hace vulnerable en todos los sentidos. Rodríguez Della Vecchia señaló que es lamentable que en la entidad, por lo menos 11 de cada cien poblanos no saben leer ni escribir, por lo que al mismo tiempo pidió a todas las mujeres del Voluntariado emprender una cruzada de alfabetización a lo largo y acho de Puebla. Durante su discurso, dijo, “se me ha quedado prendida una frase del gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle, no hay que darles el pescado, pues de nada sirve, si no los enseñamos a pescar, y nosotros vamos a darles las herramientas necesarias para que aprendan a leer y escribir”. Mónica Rodríguez Della Vecchia rindió protesta como presidenta del Voluntariado de la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico con la presencia de la presidenta estatal del Sistema Estatal DIF, Martha Érika Alonso de Moreno Valle. La presidenta del Voluntariado de la Secotrade refirió que todas las mujeres ahí presentes, están ahí por su inteligencia y voluntad para buscar un espacio más halagador para todos aquéllos que no lo tienen. Para finalizar, explicó que la voluntad y vocación de servicio dará como resultado un voluntariado entregado a los más necesitados, a los que menos tienen y a los que menos pueden, ayudémosles con acciones que transforman, finalizó.
Canacintra se pronuncia en vs de foros del Congreso
* Señala Luis Espinosa Rueda que los trabajos representan una total pérdida de tiempo, ya que los diputados no tomaron en cuenta las peticiones de Actívate por Puebla Por Ivonne Aguilar Puebla, Pue.- El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Luis Espinosa Rueda, se lanzó en contra del actuar de los diputados de la Legislatura local. Lo anterior al asegurar que los foros de diálogo para la conformación de la agenda legislativa, que cada Congreso desarrolla cada tres años, es una total pérdida de tiempo y no aporta nada a la sociedad, sino que por el contrario, generará un atraso evidente en el actuar del Poder Legislativo y en su toma de decisiones. Calificó como incongruente que se hable a la convocatoria de foros para la generación de la agenda legislativa, sobre todo cuando la agrupación Actívate por Puebla (conformada por empresarios y rectores de universidades), ya le hicieron a los diputados la tarea y con todo la Legislatura no toma en cuenta las propuestas que Actívate por Puebla ya le entregó al Legislativo en tiempo y forma. Otra de las causas por las que el representante de los industriales en Puebla se pronunció en contra de estos foros legislativos, es porque destacó que resulta lamentable que se quiera entregar los costos políticos de la toma de decisiones en el Congreso, a la propia sociedad, cuando ya es tiempo de que surja una nueva generación de políticos que aprenda a afrontar los resultados que trae la toma de determinaciones, tanto en el Poder Legislativo en su totalidad como en las diferentes fracciones parlamentarias que conforman al Congreso del Estado. De esta forma exhortó a los legisladores a dejar a lado los discursos y comenzar a actuar en la toma de decisiones, sobre todo empleando todos los esfuerzos de los diputados por iniciar acción en las reformas que clama la sociedad, sobre todo en materia económica, en seguridad pública, en salud y en educación, los cuales son temas que se han quedado rezagados en el actuar del Poder Legislativo.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año IX
▼ No. 3512 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Martes 29 de marzo de 2011 ▼
Cancela CFE subestación de energía en Tlaxcala
Precio del ejemplar $5.00
* Debido a la falta de demanda, la obra de 400 millones de pesos no se realizará en el estado Información en la Pág. 3B
Impulsará gobierno
al sector artesanal * El gobernador Mariano González Zarur destaca la importancia de la artesanía como identidad de la cultura de Tlaxcala Información en la Pág. 4B
Acompañado de la directora general del Fonart, Rafaela Luft Dávalos, el mandatario dijo que será un gestor ante instancias como la Conago de la artesanía tlaxcalteca.
Hallan marihuana a cocinero del Cereso
Auditarán obras en la SEPE-USET
* El empleado fue detenido y puesto a disposición de la Procuraduría General de la República Por Carlos Alvarado Díaz
en la
Pág. 2B
Por Virna Mendieta Saldaña en la Pág. 3B
Marca Tlaxcala
2B ▼ Martes 29 de marzo de 2011
Rehabilitarán el Archivo Histórico de Tlaxcala * Recorre el gobernador Mariano González Zarur el inmueble en el “Día del Archivista” Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Para evitar que persista el deterioro de documentos que datan de la época virreinal a 1970, de colecciones particulares de obras y de libros antiguos y reservados, el gobernador Mariano González Zarur anunció que el edificio que alberga al Archivo Histórico de Taxcala será rehabilitado por esta administración, como una forma de garantizar a las nuevas generaciones la preservación de su acervo. En el marco del Día del Archivista, el mandatario tlaxcalteca realizó un recorrido por el edificio del Archivo Histórico, que se encuentra ubicado en San Pablo Apetatitlán, el cual concentra más de 650 mil documentos, organizados en fondos, secciones y series. De esta forma, y acompañado en todo momento por la directora del Colegio de Historia, Yolanda Ramos Galicia, el mandatario constató las carencias que enfrenta este inmueble, el cual requiere ser rehabilitado para evitar, esencialmente, las goteras que generan humedad, principal factor de deterioro de la documentación. Luego, frente a invitados y funcionarios del Archivo, González Zarur destacó que Tlaxcala posee un acervo cultural que muchos estados quisieran, por eso sostuvo que en breve se realizarán publicaciones para difundir los tesoros históricos la entidad. “Queremos que Tlaxcala se signifique a nivel nacional e internacional”, expuso el jefe del Ejecutivo quien, de paso, comentó que
ha constatado en diversas reuniones sostenidas con empresarios nacionales y extranjeros que el estado pasa desapercibido. Por eso afirmó que su labor a partir de ahora será colocar en el escenario nacional e internacional a Tlaxcala como un estado pujante, en desarrollo y con vías de futuro. En su oportunidad, Ramos Galicia sostuvo que al proteger el acervo histórico, se garantizará que éste permanezca como evidencia confiable del pasado. “Personalmente creo que la celebración del Día del Archivista debe ser un día para la reflexión en torno al trabajo que realizamos, a fin de mejorar nuestro desempeño y aumentar nuestra productividad como
servidores públicos”, comentó. También remarcó que “los servidores públicos al frente de este archivo somos custodios de una parte del patrimonio cultural y, como tal, nuestra tarea es seguir conservándolo y protegiéndolo para que las actuales y futuras generaciones conozcan y aprecien las luchas del pueblo tlaxcalteca”. Finalmente, el mandatario tlaxcalteca presenció la conferencia ofrecida por Manuel Eduardo de Santiago Hernández, director de la Biblioteca Histórica de la Universidad La Fragua en Puebla, quien habló sobre técnicas de conservación de archivos.
El gobernador Mariano González Zarur visitó el Archivo Histórico como parte de las actividades organizadas en ese lugar para celebrar el “Día del Archivista”.
* El empleado fue detenido y puesto a disposición de la Procuraduría General de la República lunes 28 de marzo, durante la revisión de ingreso al personal, se le localizó a Adrián Mixcoatl Portilla, de 23 años de edad, quien se desempeña como cocinero del Cereso Tlaxcala, un pedazo de cigarrillo de hierba
* Los foros se realizarán en abril próximo Por Carlos Alvarado Díaz
Hallan marihuana a cocinero del Cereso Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- El director de Prevención y Readaptación Social en el Estado, Juan Olmedo López, aseguró que los filtros para evitar la entrada de sustancias prohibidas a los Centros de Readaptación Social (Ceresos) han sido reforzados, a efecto de evitar el ingreso de sustancias prohibidas y respaldar el proceso de readaptación de los internos. Olmedo López aseveró que las revisiones corporales aunadas a otras medidas preventivas —que no dio a conocer por cuestiones de seguridad— forman parte de la estrategia implementada por la actual administración estatal, a fin coadyuvar a generar las condiciones óptimas para cumplir con el proceso de purga y readaptación en los penales. Dijo que las revisiones son diarias y que, incluso, son un filtro hasta para el personal administrativo. “La revisión es pareja; tanto a los internos, como a la visita, al personal administrativo y hasta los mismos custodios”, señaló. Como parte de esta estrategia, este
Alistan Ley de Desarrollo Rural; habrá foros
verde seca, al parecer mariguana. El empleado fue detenido y puesto a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR) para que se proceda conforme a derecho.
Tlaxcala, Tlax.- El diputado presidente de la Comisión de Fomento Agropecuario y Desarrollo Rural de la 60ª Legislatura, Jorge García Luna, presentó ante los legisladores integrantes de dicha comisión, el programa de foros que habrán de realizarse en el mes de abril en distintos municipios del estado de Tlaxcala. Lo anterior, dijo, es fundamentalmente para el análisis y discusión de la creación de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable para el Estado de Tlaxcala, el cual contemplará todo lo referente al campo como son el sector ganadero, forestal, agrícola, acuícola, plan hídrico, entre otros, con la intención de que sea una ley integral con el fin de dotar de mayores recursos al campo tlaxcalteca. En lo que fue la segunda sesión de trabajo de la Comisión de Fomento Agropecuario y Desarrollo Rural, los legisladores Efrén López Hernández, Ramiro Pluma Flores, Tomás Vásquez Vásquez y Francisco Javier Romero Ahuactzi, acordaron realizar esos foros con la participación de dependencias estatales y federales, así como instituciones relacionadas en la materia y público en general. García Luna sostuvo que a principio del mes de abril, será emitida la convocatoria respectiva donde darán a conocer las bases para la participación, análisis y discusión de los temas a desarrollar.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 con cuatro líneas Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com
Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-71 Domicilio: en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
Marca Tlaxcala
Martes 29 de marzo de 2011 ▼ 3B
Cancela CFE subestación de energía en Tlaxcala * Debido a la falta de demanda, la obra de 400 millones de pesos no se realizará en el estado Tlaxcala, Tlax.- Por la “falta de demanda” en el consumo de energía, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) suspendió la instalación de una subestación en la región cercana al Parque Nacional La Malintzi; recursos de 400 millones de pesos no fueron invertidos en Tlaxcala. El superintendente de la paraestatal, Noé Huerta Martínez, explicó que en los dos últimos años, el consumo anual no ha tenido el crecimiento esperado, lo que impide ejecutar obras de electrificación en Tlaxcala.
Reveló que las ventas en la entidad en 2009 y 2010 fueron de 120 millones de pesos al año con más de 220 mil kilovatios de consumo. Señaló que después de un año cuentan con los terrenos, tienen los derechos de vía, “pero hemos diferido la inversión superior de 500 millones de pesos que si el mercado no lo demanda no sería justo que nuestro país gaste 500 millones de pesos para que no se use”. Aseveró que en el momento en que la actividad económica se reactive en el estado
y requiera la instalación están listos para ejecutarla. Refirió que desde el mes de julio del año pasado la obra fue suspendida y sólo se han invertido 80 millones de pesos y se han dejado de invertir en el estado 420 millones de pesos. Estimó que para justificar la instalación de la subestación, Tlaxcala necesita tener crecimiento de 3 o 4 por ciento en la demanda del consumo, lo cual no ha sucedido en los dos últimos años. (Agencia)
Auditarán obras en la SEPE-USET
* La revisión costará 300 mil pesos y será realizada por auditores externos Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Ante la serie de irregularidades detectadas en la construcción de las nuevas instalaciones de la USET y SEPE, la Secretaría de la Función Pública del Estado aplicará una auditoría a dicha obra. Dicha auditoría tendrá un costo de por lo menos 300 mil pesos, ya que se contará con auditores externos, que se dedicarán a tener toda la información necesaria de la construcción de este nuevo edificio, para después analizar la situación en la que se encuentra la obra y la calidad de la misma.
En su momento, el secretario de Educación Pública, Tomás Munive Osorno, comentó que en este rubro, se habían detectado muchas anomalías en la construcción del edificio, las cuales no permitían que se trabajara al cien por ciento en las diferentes áreas. Incluso mencionó que el edificio fue entregado incompleto de parte de la pasada administración, pues carecía de servicios básicos como agua potable, energía eléctrica y servicio telefónico, lo que hacía mucho más carente el edificio
ante la demanda que tiene esta dependencia a diario. Por lo que se espera que en breve se tengan resultados de esta auditoría, pues ya ha iniciado ésta desde este lunes, y en breve se tendrá la información requerida para poder ofrecer un primer resultado sobre este proceso. Cabe mencionar que este lunes, se presentaron los auditores en la USET con el fin de iniciar el proceso y en cada una de las áreas se les darán las facilidades necesarias para que se ejecute el mismo.
Celebran 3er Parlamento Infantil en el Congreso Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Con el objeto de fomentar los principios de la legalidad, tolerancia y democracia entre los jóvenes estudiantes de primaria, el Congreso del Estado de Tlaxcala a través de la Comisión de Educación, Ciencia, Tecnología y Cultura, de manera conjunta con la Secretaría de Educación Pública (SEPE), el Instituto Electoral de Tlaxcala (IET), el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), participó en el Tercer Parlamento Infantil 2011. En este tenor, el diputado presidente de la Comisión de Educación, Ciencia, Tecnología y Cultura de la 60ª Legislatura local, Rafael Zambrano Cervantes, calificó de valiosa la participación de los más de 90 alumnos de las distintas escuelas que cursan el quinto grado de primaria, quienes al ser diputados por un día tuvieron la oportunidad de demostrar sus habilidades para expresar sus puntos de vista respecto de los derechos de las y los niños de Tlaxcala y México. Asimismo, reconoció el importante
trabajo realizado por las instituciones participantes, quienes tienen entre sus objetivos fomentar y promover la participación de este importante sector de la población para formar hombres y mujeres comprometidos con su país a través de
este tipo de ejercicios. Además Zambrano Cervantes, sostuvo que los niños y niñas ganadores del Parlamento Infantil recibirán una computadora personal que serán entregados por diputados de la 60ª Legislatura local.
Celebra Ciencias de la Salud 50º aniversario
* Experto de la UNAM impartió la conferencia “Morfología del Desarrollo Prenatal”, la cual estuvo dirigida a estudiantes de las licenciaturas en Médico General y Enfermería Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- La Facultad de Ciencias del la Salud de la Universidad Autónoma de Tlaxcala celebra su 50º aniversario, con diversas actividades dirigidas a estudiantes de las diferentes carreras con las que cuenta. Con sede en el Teatro Universitario, Sebastián Manuel Arteaga Martínez, jefe del Departamento de Anatomía de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), impartió la conferencia “Morfología del Desarrollo Prenatal”, la cual estuvo dirigida especialmente a estudiantes de las licenciaturas en Médico General y en Enfermería, quienes tuvieron la oportunidad de disipar dudas, motivarse y obtener una gran enseñanza a partir de la experiencia y conocimiento del ponente. Durante la disertación, Arteaga Martínez mostró a los estudiantes fotografías reales de las etapas de desarrollo de un embrión, mismas que explicó cronológica y detalladamente. Mencionó que “el desarrollo prenatal inicia con el momento mismo de la fecundación, es el momento, en realidad, donde comienza nuestra vida; la vida no comienza cuando nacemos”. Señaló a los estudiantes que, por lo regular, en los libros enfocados al estudio de la anatomía se muestran imágenes mas no fotografías, debido a que es muy difícil captarlas por las restricciones que hay con respecto al tema. Cabe mencionar que Sebastián Manuel Arteaga Martínez es médico cirujano, cuenta con un Doctorado en Medicina por la UNAM, ha escrito libros, entre los más destacados se encuentran El libro de las cardiopatías congénitas y Morfología de las cardiopatías. Actualmente también es presidente de la organización del “6° Simposio Iberoamericano de Morfología” que se realizará en el país. Al dar la bienvenida al distinguido ponente, Alfredo Adán Pimentel, director de la Facultad de Ciencias de la Salud, acompañado por Olegario Rodríguez Sánchez, coordinador Forense de la Facultad de Medicina de la UNAM, por docentes y estudiantes, destacó que la UAT y la UNAM signaron un convenio de colaboración en fechas recientes. Por lo que aseguró que derivado de este convenio, los alumnos podrán contar con cadáveres para el estudio de la anatomía en el cuerpo humano, lo cual se logró con el apoyo de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Marca La historia de Tlaxcala
Martes 29 de marzo de 2011 ▼ 4B
Es usted amante de la ecología, ¿Le gusta el turismo alternativo?. Le gustaría realizar un tour familiar en pleno “Un paraíso escondido” contacto con la naturaleza
VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES
“
CASCADAS MAGICA S DE COPALITILLA”
En calle de Chacah. No. 310. la Crucesita. Bahías de Huatulco tel. (019) 58 7 14 70 o email: copaliti @ el sitio. com
Impulsará gobierno al sector artesanal * El gobernador destaca la importancia de la artesanía como identidad de la cultura de Tlaxcala Tlaxcala, Tlax.- Al firmar como testigo de honor el convenio de colaboración entre el Fideicomiso Casa de Artesanías y el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), el gobernador del Estado, Mariano González Zarur, se comprometió a impulsar la competitividad de este sector, cuyo trabajo dota de identidad al Estado de Tlaxcala. Acompañado de la directora general del Fonart, Rafaela Luft Dávalos, el mandatario dijo que será un gestor ante instancias como la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) de la artesanía tlaxcalteca, por lo que incluso buscará respaldo para que, en el ámbito legislativo federal, haya una ley en la materia. En el acto, celebrado en San Salvador Tzompantepec, el gobernador destacó la importancia de mejorar la calidad de vida de los artesanos, por lo que se comprometió a respaldar la comercialización a nivel regional, nacional e internacional de sus productos. Lo importante, dijo González Zarur, es trabajar de manera coordinada con los distintos niveles de gobierno sin distingos de colores o ideologías partidistas, para dejar huella en Tlaxcala y cumplir con el compromiso y la responsabilidad de impulsar el desarrollo del estado. Además indicó que es indispensable crear las condiciones necesarias para que Tlaxcala regrese a la arena de la competitividad mediante la gestión de nuevas inversiones que detonen la creación de empleos. El objetivo central de este convenio con el Fonart es implementar programas de capacitación para el sector artesanal de la entidad, además de promover mecanismos de difusión, y de generación de recursos para el financiamiento de proyectos productivos. Por su parte la directora del Fonart, Rafaela Luft Dávalos, reconoció el compromiso del jefe del Ejecutivo de Tlaxcala con el sector, así como el impulso que ha dado a estos productos desde los diversos espacios de servicio público que ha ocupado. De los artesanos, destacó su compromiso por transformar la tecnología de su quehacer, sin alterar el resultado. Uno de los objetivos de esta transformación, dijo, es velar por la salud de los propios artesanos, como en el caso del manejo de esmaltes sin plomo que se aplica a los productos esmaltados, y al que se han sumado comunidades como Españita, la Trinidad Tenexyecac y el propio Tzompantepec, pionero en esta labor. El director del Fideicomiso Casa de Artesanías, José Luis Sánchez Mastranzo, se sumó a la necesidad de fortalecer la capacitación, como una estrategia de mejora de productos, y por tanto de ingresos en la
comercialización de éstos. Ante el gobernador, refirió que la seguridad social, la participación en concursos, la compra de artesanías y el desarrollo de este sector, son parte de las prioridades que tiene el Gobierno del Estado y el Fideicomiso
que representa. Asimismo, el funcionario indicó que se darán los recursos necesarios para la operación de acciones que se vean reflejadas en los municipios con quienes firmarán convenios similares en beneficio del sector artesanal.
Ayuntamiento implementará redes sociales Por Carlos Alvarado Díaz
Tlaxcala, Tlax.- El área de Comunicación Social del ayuntamiento capitalino iniciará una nueva modalidad de emitir información, pues para evitar careos con la prensa, implementarán el uso intensivo de las redes sociales facebook y twitter. Apenas el fin de semana hubo reasignación de cargos en el área respectiva, donde como responsable arribó un familiar político (cuñado) del alcalde Pedro Pérez Lira, e inmediatamente dispuso usar sólo las redes sociales para informar las actividades de la autoridad, ante las críticas severas que por ese trabajo se han dado en las últimas semanas. Estos datos se vertieron a través de un panfleto que se repartieron al interior de la presidencia municipal y que fueron redactados presuntamente por empleados de la misma, en la que señalan que si burócratas otorgan información a los periodistas, corren el riesgo de ser despedidos. Mientras tanto, el secretario del ayuntamiento, Horacio Palafox, confirmó que hay un nuevo encargado de la vocería de la alcaldía, pero dijo no conocerlo personalmente y sólo lo ha visto en un par de ocasiones, por lo que evitó confirmar o desmentir el parentesco que tenga con el edil priista. En cuanto a los panfletos, dijo que el ayuntamiento tomará cartas en el asunto para cerrar el paso a que información no confirmada provoque confusión entre los ciudadanos y además se atente contra la integridad moral de las personas a las que involucran en el volante. Indicó que la información dolosa va en contra de la instrucción general que tienen los funcionarios de la presidencia de Tlaxcala, de servir con eficiencia a la población y alegó que este tipo de ataques tienen que ver con las desazones que Pérez Lira ha tenido con ex empleados del DIF municipal y de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado.