Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XX
▼ No. 7143 ▼ Oaxaca, Oax. ▼
Tel. 951 51 75710 y 11
Martes 29 de octubre de 2013 ▼
Posponen elecciones en Santiago Choápam * En virtud de que no existen las condiciones de seguridad, autoridades municipales y del IEEPCO resolvieron posponer la jornada electoral en esta comunidad, misma que estaba programada para este martes 29 Información pág. 3
Desplegarán campaña sanitaria para enfrentar frentes fríos * El secretario de Salud, Germán Tenorio, afirmó que se espera una las temporadas más gélidas de los últimos años, por lo que reforzarán las medidas de prevención por enfermedades respiratorias
Información en pág. 16 Foto: Carolina Jiménez
Sumará Villacaña a UNICEF para proteger los derechos de la infancia Información en pág. 3
PRI será oposición constructiva en el Congreso: Alejandro Avilés
Firman convenio de colaboración para entregar guía farmacéutica
Información en pág. 5
En Twitter
@DiarioMarcaOax
Web. en la
Información en pág. 4
www.diariomarca.com.mx
De las policías comunitarias será el reino de la nueva balística.
$5.00
Precio del
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼
Martes 29 de octubre de 2013
El próximo jueves 31
Renovarán dirección de Enfermería de la UABJO * La doctora Georgina Corazón Saavedra, ex directora de la Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, presentó su renuncia argumentando motivos de salud Por Guadalupe Espinoza y Agencia JM Oaxaca, Oax.- La doctora Georgina Corazón Saavedra, directora de la Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, presentó durante el pasado fin de semana su renuncia ante el rector de esa Casa de Estudios, Eduardo Martínez Helmes y al Consejo Universitario. Sin dar detalles de su decisión por dimitir en el cargo, la ahora ex directora de la Facultad de Enfermería, argumentó que por motivos de salud se separaría del cargo a partir de la fecha. Y es que Georgina Corazón Saavedra pretendía ampliar su periodo administrativo por seis meses más, bajo el argumento de buscar la certificación de la Facultad de Enfermería, ante instancias nacionales. Ante esta situación, el Consejo Técnico de la institución emitió éste lunes 28 la convocatoria correspondiente para la elección de Director, que se realizará el próximo jueves 31 de éste mes de octubre. De acuerdo por lo expresado por la comisión de alumnos y maestros que integran el Consejo Técnico, consideran que ésta acción es “una muestra de querer resolver la problemática que vive la institución”.
Informaron que a partir del registro, los candidatos podrán hacer campaña, por lo que será este martes 29 cuando se cierre el registro, mientras que el miércoles 30 a las 18:00 horas se pondrá fin a las campañas. Insistieron que apegados a lo que establece la ley Orgánica, como concejeros es su deber velar por el bienestar de la facultad, por lo que se ha atendido la renuncia y se apuesta a la emisión de la convocatoria para que gane el mejor proyecto académico. La Consejera Docente Propietaria, Leticia Inés Cruz Lara, dio a conocer que son ocho los requisitos para obtener su registro para contender en éste proceso electoral, entre las que destacan, tener una antigüedad mínima de tres años como catedrático, con el nivel de licenciatura, mayor de 26 años y menor de 70 años, ser de conducta honorable y de reconocido prestigio profesional, entre otros. La convocatoria prohíbe que durante la campaña electoral se realicen pintas al interior de la Facultad de Medicina y Obstetricia, así como ejercer amenazas, intimidaciones o agresiones físicas o morales a los maestros y a alumnos, tampoco se permitirá realizar campañas durante las elecciones y se advier-
te que los candidatos o simpatizantes que violen cualquiera de éstas disposiciones, se les cancelará su registro. Las votaciones, en las que participarán un total de 745 estudiantes, catedráticos y trabajadores, se llevarán a cabo el jueves 31 de las 8.00 a las 16.00 horas en la sala
de posgrado de la institución, a través del voto secreto, directo y universal, al cierre de las urnas, el Colegio Electoral y un representante de cada candidato, procederán al recuento de votos e inmediatamente le será tomada la protesta por el propio órgano colegiado. Foto: www.fotoes.mx
Invita iglesia a participar en campaña invernal a favor de la Sierra Sur Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Derivado situación de pobreza que persiste en la Sierra Sur, el Obispo Auxiliar de la diócesis de Antequera, Gonzalo Alonso Calzada Guerrero, exhortó a la población para participar en la campaña “Cobijemos a las Familias de la Sierra Sur”. En coordinación con el Fondo Acción Social Huijazos A. C., que pertenece a la iglesia católica, este lunes 28 de octubre arrancó la colecta de prendas abrigadoras y donativos económicos, los cuales pretenden favorecer a comunidades como Amoltepec y Yucutindoo, entre otras que se encuentran en una situación vulnerable y que padecen la temporada de frío. El Obispo Auxiliar señaló que con esta campaña invernal pretenden beneficiar a 70 municipios y más de mil 600 localidades, en donde viven aproximadamente 330 mil personas. Y es que señaló que de los municipios que integran esta región, alrededor de 46 están
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
catalogados como de muy alta marginación, 16 de alto grado y los restantes ocho, como de media marginación. Del total de la población, el 84.3 por ciento vive en situación de pobreza, el 50.9 por ciento en pobreza extrema y el 34 por ciento en pobreza moderada. Por su parte, el padre Alejandro Rodríguez González, integrante del Fondo Acción Social Huijazos, detalló que los centros de acopio estarán ubicados en la sede de la parroquia de Santa María del Marquesado, en el seminario Pontificio de la Santa Cruz, asimismo, indicó que los donativos en efectivo se podrán depositar en el banco Banamex, a la cuenta Huijazoo A.C. número 5624627. Los integrantes de la iglesia católica esperan el apoyo de todos los ciudadanos para esta comunidad que requiere de respaldo ante esta temporada invernal.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Martes 29 de octubre de 2013 ▼ 3
Posponen elecciones en Santiago Choápam * En virtud de que no existen las condiciones de seguridad, autoridades municipales y del IEEPCO resolvieron posponer la jornada electoral en esta comunidad Por Oscar Rodríguez y Agencia Quadratín Oaxaca, Oax.- En virtud de que no existen las condiciones de seguridad, autoridades municipales y del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) resolvieron posponer la elección de integrantes del cabildo de Santiago Choápam para el próximo trienio 2014-2016. Por su parte, el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, pidió no celebrar esta jornada electoral en este municipio indígena. Cué se mostró respetuoso de la determinación asumida por la Corte, para desarrollar los comicios, sin embargo, dijo es necesario sopesar las condiciones, porque sería más
peligrosa efectuarlas. Cabe señalar que hace tres años, cuando se habrían de efectuar los comicios, un grupo de hombres armados masacró a un grupo de familias cuando se trasladaban a la cabecera municipal para emitir su sufragio, con un saldo de 10 personas muertas. “Cualquier decisión de la Corte, tiene que ser acatada, pero cuando hay riesgo, y los actores involucrados de la propia localidad consideran que no hay condiciones, yo creo que ninguna resolución puede estar por encima de la estabilidad de una población. En Oaxaca, quienes conocemos de los antecedentes de este lamentable conflicto, sabemos que si no hay condiciones lo mejor es no llevar a cabo ninguna elección”.
Cué, dijo que se buscará un mecanismo para que haya un autoridad en tal poblado que represente los intereses de la gente, pero mediante condiciones de diálogo que propicien paz y tranquilidad en la zona. En ese sentido, de acuerdo con fuentes del organismo electoral, en el municipio mixe de Totontepec Villa de Morelos, se realizó la reunión en la que participaron Nivardo Cano Matías, del comité representativo de la comunidad, y Andrés Silva Arreola, Alcalde Único Constitucional de Choápam, con personal del IEEPCO, donde convinieron en que no se efectuaría el proceso comicial, programado para este martes 29 de octubre. Asimismo, acordaron mantener reuniones de trabajo con el propósito de resolver
los conflictos y diferencias en las localidades, a fin de garantizar un proceso de elección sin violencia. Del caso Santiago Choápam, en el trienio municipal que termina, tampoco hubo condiciones políticas y sociales para elegir a sus autoridades. Por lo que la situación fue analizada y dirimida durante más de dos años en el Congreso del Estado, el Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. El 30 de mayo de 2012, la Sala Superior de este máximo órgano electoral ordenó al Congreso del Estado y al IEEPCO efectuar los comicios y vinculó al gobierno de Oaxaca vigilar la realización del procedimiento.
Sumará Villacaña a UNICEF para proteger los derechos de la infancia Oaxaca, Oax.- Funcionarios del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), a través de Karla Gallo Campos, oficial nacional del organismo internacional, presentó al presidente municipal electo de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, el sistema de protección para la niñez de la capital oaxaqueña. En compañía de su esposa, Verónica Quevedo, quien a partir del primer día de enero del 2014, será presidenta honoraria del sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el alcalde capitalino electo determinó junto con su equipo de trabajo las estrategias de protección a favor de uno de los sectores más vulnerables de la sociedad, la niñez. Al respecto, Javier Villacaña informó del interés de la administración municipal que dirigirá los destinos de Oaxaca de Juárez para el trienio 2014 – 2016 por establecer la cooperación necesaria con organismos nacionales e internacionales, y dependencias del gobierno federal y estatal que coadyuven a proteger la infancia de la capital del estado. Vamos a construir, dijo, las sinergias que nos permitan mejorar las condiciones de vida de sectores vulnerables de la ciudad de Oaxaca, particularmente de las niñas y niños de la ciudad de Oaxaca. En su intervención, la oficial nacional de Protección de Derechos de la infancia de UNICEF, Karla Gallo Campos habló sobre el sistema de protección especial de derechos de niños, niñas y adolescentes implementado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia y la oficina de la Defensoría
para los Derechos de la Infancia A. C. (ODI). A la reunión asistieron Elaine English, futura directora del DIF municipal; Rodrigo González Illescas, Sindico Pocurador electo; Jorge Martínez Gracida, futuro Secretario del ayuntamiento capitalino; Carlos Melgoza Martin del Campo, quien será Secretario de Administración y Finanzas. Sumará Villacaña a UNICEF para proteger los derechos de la infancia. Funcionarios del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), a través de Karla Gallo Campos, oficial nacional del organismo internacional, presentó al Presidente Municipal electo de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, el sistema de protección para la niñez de la capital oaxaqueña. En compañía de su esposa, Verónica Quevedo, quien será a partir del primer día de enero del 2014 presidenta honoraria del sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el alcalde capitalino electo determina junto con su equipo de trabajo las estrategias de protección a favor de uno de los sectores más vulnerables de la sociedad: la niñez. Al respecto, Javier Villacaña informó del interés de la administración municipal que dirigirá los destinos de Oaxaca de Juárez para el trienio 2014 – 2016 por establecer la cooperación necesaria con organismos nacionales e internacionales, y dependencias del gobierno federal y estatal que coadyuven a proteger la infancia de la capital del estado. Vamos a construir, dijo, las sinergias que nos permitan mejorar las condiciones de
vida de sectores vulnerables de la ciudad de Oaxaca, particularmente de las niñas y niños de la ciudad de Oaxaca. En su intervención, la oficial nacional de Protección de Derechos de la infancia de UNICEF, Karla Gallo Campos habló sobre el sistema de protección especial de derechos de niños, niñas y adolescentes implementado por el Fondo de las Naciones Unidas
para la Infancia y la oficina de la Defensoría para los Derechos de la Infancia A. C. (ODI). A la reunión asistieron Verónica Quevedo, futura directora del DIF municipal; Rodrigo González Illescas, Síndico Procurador electo; Jorge Martínez Gracida, futuro Secretario del ayuntamiento capitalino; Carlos Melgoza Martín del Campo, quien será Secretario de Administración y Finanzas.
Marca Oaxaca
4▼ Martes 29 de octubre de 2013
Gobierno estatal y PLM-México entregan guía farmacéutica a instituciones de salud pública * El gobernador Gabino Cué y la representante de PLM México, Laura Macías Trejo iniciaron la entrega de 6 mil tomos electrónicos de la guía farmacéutica, que se distribuirán en hospitales y centros de salud de la entidad. Oaxaca, Oax.- El gobernador Gabino Cué Monteagudo y la gerente de Relaciones Públicas de la empresa editorial del ramo farmacéutico PLM México, Laura Macías Trejo, firmaron un convenio de colaboración que permitirá la entrega gratuita de 6 mil tomos electrónicos de la guía farmacéutica, en beneficio de la red hospitalaria y centros de salud de la entidad, así como de la comunidad estudiantil de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO). Durante la firma de este acuerdo efectuada en las instalaciones de la Facultad de Medicina de la UABJO, el jefe del Poder Ejecutivo reiteró su compromiso de garantizar el derecho a la salud de los oaxaqueños y consolidar la construcción de una sociedad más sana, justa e igualitaria. Cué Monteagudo destacó la importancia de establecer alianzas con organismos públicos y privados que ofrezcan la posibilidad de mejorar los servicios y atención a los ciudadanos. Tal es el caso de este convenio que permite la distribución de la guía PLM en un formato digital -denominado Prescripción total 2.0 - a todos los hospitales y centros de salud de la entidad, así como a las facultades de Medicina y Odontología de la UABJO. Acompañado del secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, estudiantes, médicos y representantes de
organizaciones de salud, el mandatario oaxaqueño reconoció que al ofrecer a la red hospitalaria e instituciones educativas la edición en línea del vademécum se facilita la identificación automática de más de 6 mil 500 medicamentos nacionales, a fin de optimizar la atención a la población oaxaqueña. Se trata –dijo- de una estrategia enfocada a incluir las nuevas tecnologías en el servicio público, que aunado a la ampliación de la conectividad a nivel estatal, “nos permitirá fortalecer la meta de ofrecer servicios de salud óptimos y en total apego a los derechos humanos.” El gobernador del estado precisó que parte de este esfuerzo es la puesta en marcha de la Red Estatal de Educación,
Salud y Gobierno de Oaxaca (REESG), que con el apoyo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, está llevando servicios de telemedicina a las comunidades oaxaqueñas procurando que ninguna zona de la entidad, se quede al margen del desarrollo y la atención oportuna. En su oportunidad, la gerente de Relaciones Públicas de PLM México, Laura Macías Trejo, mostró la disposición de esa empresa editorial de seguir coadyuvando con el Gobierno de Oaxaca en el mejoramiento de la atención médica y el enriquecimiento del acervo clínico de las instituciones de salud pública. Macías Trejo destacó que con esta suma de esfuerzos, Oaxaca se integra al triángulo de oro que se impulsa en
todo el país, en el cual la industria farmacéutica nacional, los gobiernos y PLM llevan al estudiante del área de la salud información veraz oportuna y actualizada, dándole herramientas para una excelente prescripción en su futuro profesional. En este marco y a nombre de PLM, Laura Macías entregó al gobernador Gabino Cué y al secretario de Salud, Germán Tenorio, una edición especial de la Guía médica editada en el año 1949. Al término del acto solemne, el gobernador Gabino Cué y el director de la Facultad de Medicina, Miguel Ángel Reyes Franco, realizaron un recorrido por la construcción de la Ex Hacienda de Aguilera y áreas de investigación de dicha institución, comprometiéndose a apoyar en la rehabilitación y mejoramiento de estos espacios educativos. PLM México es una empresa de origen mexicana, que cuenta con 70 años en el mercado y ha obtenido presencia en 18 países de Latinoamérica. Desde hace más de 25 años el Diccionario de Especialidades Farmacéuticas editado por la empresa PLM, se ha constituido como un referente imprescindible en el estudio y ejercicio de la medicina, al tratarse de un documento en permanente actualización, donde se clasifican y documentan con todo detalle y rigor científico, los medicamentos de acuerdo a la sustancia activa y a los laboratorios que los producen.
Del 28 de octubre al 6 de noviembre
Inicia Programa gratuito Migrante Por Tu Bienestar * Se entregarán actas de nacimiento a oaxaqueños que arriben en estas próximas festividades a la entidad. Oaxaca, Oax.- El gobierno del Estado a través del Registro Civil y el Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante, instrumentará a partir 28 de octubre al 6 de noviembre el Programa de servicios gratuitos “Migrante por tu Bienestar”, en el que se entregarán actas de nacimiento de manera gratuita a las y los oaxaqueñas que arribarán a la entidad, con motivo de las fiestas de Noviembre. Los módulos de atención integral están ubicados en la Terminal de Autobuses de Segunda Clase y la Terminal de Autobuses de Oriente (ADO), en un horario de 09:00 a 17:00 horas, informó la directora de la dependencia, Haydeé Reyes Soto. La servidora pública destacó que el programa responde al interés del gobernador Gabino Cué Monteagudo por facilitar a los paisanos su principal documento de identidad, asegurando que donde quiera que se encuentren gocen
de protección, identidad y derechos, garantías que brinda el acta de nacimiento. La titular del Registro Civil explicó que en estos módulos que serán atendidos por oficiales itinerantes, los paisanos deberán presentar su boleto de viaje para poder obtener de manera gratuita su documento. Señaló que en esta ocasión se espera que lleguen al estado un aproximado de 45 mil oaxaqueños y oaxaqueñas provenientes de la Unión Americana y otros estados del país, quienes arribarán a Oaxaca para celebrar con sus familias las fiestas de noviembre. Reyes Soto solicitó a la ciudadanía informar a sus familiares próximos a visitar Oaxaca para aprovechar este programa de servicios gratuitos y anunció que en próximos días se instalará el módulo de Migrante por tu Bienestar en el Aeropuerto Internacional Xoxocotlan.
Cabe destacar que en cada temporada vacacional, el Registro Civil pone en marcha este programa de atención a los oaxaqueños y oaxaqueñas que radican fuera del estado, además de reforzar
estas acciones del gobierno estatal con las visitas periódicas de Identidad Sin Fronteras, ya que una meta de esta administración es que todos cuenten con su principal documento de identidad.
Marca Oaxaca
Martes 29 de octubre de 2013 ▼ 5
PRI será oposición constructiva en el Congreso: Alejandro Avilés * Por parte de la bancada priista, se encuentra lista la comisión de Transición para la Junta de Coordinación Política, enfatiza Oaxaca, Oax.- Luego de informar que se encuentra lista la Comisión de Transición para realizar el cambio respectivo en la Junta de Coordinación Política, quien será el coordinador de la fracción del PRI en la LXI Legislatura estatal, Alejandro Avilés Álvarez, afirmó que su bancada de 18 representantes populares, el mayor grupo parlamentario, será una oposición responsable y constructiva para atender las demandas, reclamos y propuestas de los oaxaqueños. Para el próximo presidente de la Junta de Coordinación Política, el mandato del pueblo de Oaxaca, en sus 8 regiones y sus 25 distritos, fue coadyuvar a la solución de sus problemas urgentes y sentar las bases, desde el Poder Legislativo, de un desarrollo compartido, que se refleje en la economía de las familias, principalmente de aquellas que viven en la marginación y la pobreza. “El mandato que con su voto nos otorgó la ciudadanía oaxaqueña no fue para obstruir el ejercicio de gobierno de ninguna autoridad constituida, ni federal, ni estatal, mucho menos mu-
nicipal, sino para sumar fuerzas por las políticas publicas que beneficien a las comunidades”, dijo. En entrevista, Avilés Álvarez señaló que desde el Congreso de Oaxaca, “vamos a apoyar el proyecto de modernización que encabeza el presidente Enrique Pena Nieto, y también daremos nuestro voto por los programas estatales que miren y sirvan al interés colectivo, jamás votaremos por una ley que signifique regresión, para perder lo ya ganado con tanto esfuerzo”. El próximo legislador priista reconoció que son muchas las asignaturas pendientes en materia de desarrollo y de justicia social como para dilapidar el capital político de nuestra bancada en actitudes contestatarias de oposición sistemática. “Pero eso no significa que no vayamos a cumplir nuestra responsabilidad de fiscalizar el ejercicio de gobierno, el destino de los recursos públicos que deben ser estrictamente para atender las necesidades de las y los oaxaqueños”. Aseguró que la fracción del PRI será una oposición firme y construc-
tiva. “Nuestro voto será siempre por leyes y reformas que construyan un mejor futuro para el estado y lograr la modernización y el desarrollo. Jamás seremos un partido obstruccionista y contestatario, nuestra oposición será firme a todo lo que lastime y trastoque
los derechos de la sociedad”. Por último, dijo que la fracción que encabezará a partir del 13 de noviembre de este año, jamás dejará de denunciar omisiones, dislates, desaciertos y oportunidades perdidas que vayan en contra de las justas demandas ciudadanas.
Marca Oaxaca
6 ▼ Martes 29 de octubre de 2013
Celebra Preparatoria 6 de la UABJO su XXXV aniversario Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- El director de la Preparatoria número seis de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), Herminio Ricardo Lustre, encabezó este lunes 28 de octubre la ceremonia del aniversario 35 de esta institución. En el evento, reconocieron a los maestros jubilados por su trayectoria y su trabajo en la institución. En su intervención, la profesora Leticia Mendoza Toro, La secretaria
general de la UABJO, señaló que lo largo de 35 años, la escuela Preparatoria número seis ha sido pilar de las generaciones de universitarios en Oaxaca. En este sentido, señaló que “llegar a tres décadas y media de enseñanza educativa no ha sido fácil para los catedráticos comprometidos con la Universidad y con un proyecto académico, consolidado con unidad, esfuerzo y profesionalismo”.
De la misma forma, apuntó que la institución educativa ha transitado por varias generaciones de catedráticos y alumnos para benéfico de la ciudadanía en general. La también líder moral del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Oaxaca (Stauo), demandó a los presentes y a los jóvenes preparatorianos reflexionar sobre su papel como estudiantes y catedráticos de la máxima casa de estudios oaxaqueña.
Leticia Mendoza Toro
Tradicional Noche de Rábanos cumple 116 años * Signan municipio capitalino y Sedafpa convenio de colaboración para la siembra de tubérculos; se cultivarán 10 toneladas Oaxaca, Oax.- Para garantizar la celebración de la tradicional Noche de Rábanos, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa), signaron un convenio de colaboración para la siembra de tubérculos. Con lo anterior, las y los hortelanos que participarán en el concurso que se realiza desde hace 116 años en la capital oaxaqueña, contarán con los insumos suficientes para sus creaciones artísticas. Ante el titular de la Sedafpa, Edgar Guzmán Corral, el edil capitalino, Luis Ugartechea Begué, refirió que esta tradición se celebró por primera vez el 23 de diciembre de 1897 en el Zócalo de la ciudad, en ese entonces llamado Jardín Juárez, a iniciativa del presidente municipal Francisco Vasconcelos. “El concurso convocado por la Dirección General de Turismo y Desarrollo Económico Municipal, da muestra
del talento y destreza de las y los hortelanos y floricultores, quienes realizan figuras que dan vida a los rábanos, flor inmortal y totomoxtle”, indicó. Por su parte, el secretario de Desarrollo Agropecuario, detalló que la siembra de los rábanos de las especies bartender y champion se realizará en el bosque El Tequio, ubicado en Santa Cruz Xoxocotlán, en media hectárea de predio. Adelantó que será el 20 de diciembre cuando se lleve a cabo la cosecha de la que se espera recolectar 10 toneladas de tubérculos, de los cuales se entregarán a quienes participen, 600 rábanos bartender grandes y 400 chicos, así como dos mil de la especie champion para que puedan realizar sus obras de arte. Cabe destacar que como parte del convenio, el Municipio de Oaxaca de Juárez entregará a la Sedafpa, seis kilogramos de semilla de rábanos largos y cuatro libras de semilla de rábano
champion para su cultivo, así como fitohormonas, fertilizantes, insecticidas, fungicidas e insumos para garantizar su desarrollo. El Ayuntamiento canalizará la cantidad de 32 mil 400 pesos para la contratación de dos personas, por parte del personal encargado de los terrenos del cultivo, por un periodo de tres meses. En tanto, la Sedafpa proporcionará la maquinaria y el agua que se requiera
para el riego, a fin de garantizar el óptimo crecimiento de los rábanos. La firma de convenio fue atestiguada por el síndico primero municipal, Felipe Heredia Marín, el subsecretario de Producción y el director de Desarrollo Forestal de la Sedafpa, Jorge Carrasco Altamirano y Félix Gerardo Piñeyro Márquez, respectivamente, así como el director general de Turismo y Desarrollo Económico, José Manuel Núñez Banuet Corzo.
Marca Oaxaca
Martes 29 de octubre de 2013 ▼ 7
Machan pobladores de Huaxolotipac en demanda de recursos * Aseguran que desde el 2012 la cabecera municipal, San Antonio Huitepec les ha retenido los recursos de los ramos 28 y 33, cantidad que asciende aproximadamente a 7.5 mdp Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Respaldados por el Frente Amplio de Lucha Popular (FALP), habitantes de Santiago Huaxolotipac marcharon y protestaron frente a Palacio de Gobierno en demanda de la intervención de las autoridades estatales para que la cabecera municipal a la cual pertenecen, San Antonio Huitepec, les entregue los recursos de los ramos 28 y 33, los cuales afirman, no han sido otorgados desde el año 2012. Carlos Aguilar, integrante de la Comisión Política central del FALP, explicó que los recursos de los años 2012 y 2013 les ha sido negados, monto que asciende aproximadamente a la cantidad de 7.5 millones de pesos, mismos que deberían ser utilizados para obras públicas en beneficio de esta comu-
nidad. Ante esta situación, pobladores de Huaxolotipac cerraron todos los caminos de acceso a la cabecera municipal, y advirtieron que de no haber un avance real en una negociación, estarán dispuestos a cortar la energía eléctrica del pueblo. Asimismo, Carlos Aguilar insistió que la demanda principal es la entrega de los recursos que no han sido entregados por el gobierno municipal, ya que son el 47 por ciento de los habitantes del municipio y automáticamente les corresponde el monto señalado. En este sentido, no descartaron que ante una negativa del municipio se declaren como autoridad autónoma y desconozcan a San Antonio Huitepec para buscar sus recursos propios, y
reiteraron que el FALP los apoyaría en esta medida. Al mismo tiempo, descartaron que la movilización que realizaron el día de ayer rompa el pacto de civilidad que el
gobierno estatal firmó con ellos y otras organizaciones, “simplemente es una muestra de que el gobierno del estado, en sus diversas instancias, no han cumplido”.
Foto: www.fotoes.mx
Celebró JCP a trabajadores del Congreso por “Día del Empleado” San Raymundo Jalpan, Oax.- El diputado presidente de la Junta de Coordinación Política (JCP) del Congreso del Estado, Emmanuel Alejandro López Jarquín, reconoció el esfuerzo de cada uno de los trabajadores de la Cámara de Diputados para hacer que la LXI Legislatura “marcara la diferencia y fuera la del cambio y la alternancia”. Asimismo, resaltó la comunicación establecida con los delegados sindicales, Carmela Juárez Martínez y Ulises Zárate Hernández, para lograr el desarrollo de las actividades del Poder Legislativo en momentos en que se requirió establecer acuerdos importantes con las fracciones parlamentarias. Durante una comida ofrecida el fin de semana a los trabajadores de las diferentes áreas del Congreso del Estado, con motivo del “Día del Empleado”, el Legislador que coordina la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), deseó éxito a los integrantes de la LXII Legislatura del Estado, que asumen funciones el 13 de noviembre próximo. En nombre de sus compañeros diputados y diputadas, López Jarquín dijo que “se llevan una bonita experiencia de la
colaboración de los trabajadores a lo largo de tres años de actividades”. “Trabajamos de manera estrecha con toda la planta laboral, lo que fue determinante para alcanzar los logros obtenidos”, subrayó durante el convivio en el que estuvo acompañado por sus homólogos Martha Patricia Campos Orozco –independiente--, y Daniel Cuevas Chávez –del PRI. Ahí, los Diputados entregaron reconocimientos a ocho trabajadores que cumplieron 20 años de servicio; dos de 25 años y cuatro de 29 años de actividad constante en el Congreso del Estado, quienes recibieron el aplauso de sus compañeros. Durante la comida también fueron rifados regalos diversos, como aparatos electrodomésticos, de línea blanca y electrónica, así como un auto cuya ganadora fue la trabajadora Martha Beatriz González Andrade. El acto permitió a los trabajadores convivir en sus mesas degustando exquisitos platillos y la música que amenizó el momento, lo que sirvió para reafirmar el compromiso de la base trabajadora con el quehacer legislativo.
8 ▼ Martes 29 de octubre de 2013
Marca Oaxaca
Invita Obispo Auxiliar a Exige Santiago Huaxolotipac recursos del ramo 28 y 33 participar en campaña contra el frío
Habitantes de Santiago Huaxolotipac, adheridos al Frente Amplio de Lucha Popular (FALP), marcharon este lunes 28 de octubre del Parque Juárez “El Llano” al zócalo capitalino, en exigencia de recursos del ramo 28 y 33. (Fotos: Max Núñez)
Martes 29 de octubre de 2013 ▼ 9
Organiza Cocentro 3ra. Jornada Firman convenio de colaboración de la Salud para la Mujer para entregar guía farmacéutica
Este lunes 28 de octubre, el Consejo del Centro Histórico (Cocentro) organizó la Tercera Jornada de Salud para la Mujer “Cuídate por dentro y fuera”. Con el apoyo de empresarios e instituciones, se ofrecieron servicios gratuitos a las mujeres trabajadoras en el Jardín El Pañuelito. (Fotos: www.fotoes.mx)
Realizarán ofrenda en honor a Juan Alcázar
El Obispo Auxiliar de la Diócesis de Antequera-Oaxaca, Gonzalo Alonso Calzada Guerrero convocó a participar en la campaña “Cobijemos a las Familias de la Sierra Sur”, con el fin que personas con menores recursos reciban apoyo en esta temporada de frío. (Fotos: José Luis Jerónimo/Quadratín)
El director del Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO), Luis Hampshire, anunció la elaboración de una ofrenda que se realizará como homenaje póstumo al pintor Juan Alcázar. Dentro de las celebraciones por el Día de Muertos, los estudiantes del taller Rufino Tamayo elaborarán un tapete de arena a un costado de la Catedral Metropolitana para conmemorar al artista oriundo de Guadalupe, Etla.
El gobierno del estado y la empresa editorial del ramo farmacéutico, PLM México firmaron un convenio de colaboración para el suministro de información de dicha empresa a los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO). Con dicho convenio se beneficia además a los aspirantes a médicos. (Fotos: Carolina Jiménez)
Marca Oaxaca - Educación
10 ▼ Martes 29 de octubre de 2013
Universitarios rinden homenaje hoy a José Guadalupe Posada * Presentan ofrenda monumental y Taller de Cartografía; ameniza el Ensamble Musical de la Escuela Preparatoria número 3 de la UABJO Oaxaca, Oax.- El director general de Educación Media Superior (DGEMS) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Eduardo Martínez González, informó que teniendo como marco las celebraciones en torno al día de muertos, organizan en coordinación con las autoridades de la Escuela Preparatoria número 3, con sede en Huajuapan de León, un homenaje al artista mexicano José Guadalupe Posada. El funcionario universitario señaló que este martes 29 de octubre a las 19:00 horas, alumnos de la Preparatoria 3, presentarán una ofrenda monumental en torno a la obra de Posada, teniendo como escenario el segundo patio del edificio central de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Martínez González agregó que en este mismo evento se llevará a cabo
un Taller de Cartonería impartido por integrantes de la comunidad de la Preparatoria mixteca, así como la presentación del Ensamble Musical de la misma Institución.
De acuerdo con el titular de la DGEMS, esta actividad tiene como objetivo conmemorar una de las festividades más tradicionales en la cultura mexicana como lo es la celebración a
Promueven activación física en el COBAO
Inició el IEEPO taller de formación de asambleístas Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de que los docentes conozcan los resultados de la práctica y la reflexión sobre la metodología pedagógica de las asambleas escolares, establecer compromisos y planes de trabajo para su multiplicación en sus zonas escolares, se inauguró el Taller de Formación de Asambleístas. Dicha actividad que se desarrollará durante dos días forma parte de las acciones del instituto por impulsar metodologías educativas que son de suma importancia para la de las niñas, niños y jóvenes quienes son la plataforma fundamental para el desarrollo de la
los muertos, asimismo, será un escaparate para difundir el talento de los jóvenes universitarios y la oportunidad de integración de la comunidad universitaria. Así pues, hizo extensiva la invitación a estudiantes, maestros y público en general para que participen este martes 29 de octubre, a las 19:00 horas en el segundo patio del edificio central de la Facultad de Derecho ubicado en la calle de Independencia esquina con Alcalá en este evento gratuito.
educación de Oaxaca. Con estas acciones el IEEPO reafirma su compromiso de redoblar esfuerzos promover la participación de los escolares como parte fundamental del cumplimiento y garantía de sus derechos. La Asamblea escolar es una herramienta educativa basada en las asambleas comunitarias de los pueblos y comunidades indígenas de Oaxaca. Mediante el uso de esta herramienta es posible construir una educación participativa que favorezca el diálogo, la convivencia, el intercambio de saberes y de experiencias entre diferentes actores escolares y comunitarios, en un ambiente agradable para todas, todos, donde respeten los derechos de la niñez y la adolescencia. En este taller utilizarán como guía de trabajo el Manual de Asambleas Escolares documento que es resultado del proyecto
UNICEF-CIESAS Pacífico Sur en el estado de Oaxaca, el cual surgió luego de cuatro años de trabajo en comunidades indígenas con actores educativos y locales diversos. Este método fue preparado para maestras y maestros, así como a quienes participan en procesos formativos de niñas, niños y adolescentes, que deseen transformar o enriquecer los procesos de enseñanza-aprendizaje con la plena participación del (CEDNNA) Consejo Estatal de los Derechos de los Niños, niñas y Adolescentes de Oaxaca y encontrar así nuevos senderos didácticos por los cuales transitará de manera creativa y propositiva en el trabajo con grupos. La consolidación de este trabajo se dio gracias al trabajo del IEEPO, a la UNICEF-México, y a la participación institucional y comprometida del Consejo estatal de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes de Oaxaca, (CEDNNA), a la Dirección de Educación Indígena, al Departamento de escuelas telesecundarias, la Unidad de Proyectos estratégicos, a la Agenda Estatal para la Equidad en Educación Inicial y Básica y al Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE).
Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de promover el deporte, las relaciones interpersonales y al mismo tiempo revertir tendencias de obesidad y sedentarismo entre los trabajadores del Colegio de Bachilleres, se puso en marcha un programa deportivo que consta de torneos de futbol, donde participan las diferentes áreas de la institución. Con la puesta en marcha de estas actividades deportivas se pretende que los empleados del COBAO se activen físicamente, hagan ejercicio y con ello, sobre todo, generen un estándar de salud mucho más positivo que sin duda ayudará a que estén sanos, tengan más energía y mejoren su desempeño profesional. Al respecto, se han realizado diversos cuadrangulares de futbol que inician al concluir las labores diarias y han permitido una mayor relación de amistad y solidaridad entre la plantilla laboral, lo que redunda en mayor productividad y mejor servicio a la comunidad. En la gráfica se aprecian las acciones deportivas entre la Dirección General y Servicios Generales, escuadras que lideran la tabla general del actual torneo.
Marca Oaxaca - Cultura
Martes 29 de octubre de 2013 ▼ 11
Realizaron Reunión Regional de Cultura en la Mixteca * Recuerdan con majestuoso concierto el XXXIX aniversario luctuoso de José López Alavés Huajuapan de León, Oax.- La difusión de programas estratégicos, convocatorias y proyectos de desarrollo cultural para la región, fueron el eje central durante la Reunión Regional, encabezada por Emilio de Leo Blanco, encargado del despacho de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta). Ante autoridades municipales, directores de Casas de la Cultura y Casas del Pueblo, bibliotecarios y promotores culturales de la región, reunidos en la Sala ‘Antonio Martínez Corro’ de la Casa de la Cultura de esta ciudad, en el marco del Festival de la Mixteca, el responsable de la política cultural estatal expuso la cartera de servicios culturales que ofrece la dependencia para detonar el desarrollo de la entidad. En un ejercicio de diálogo plural y abierto, cada uno de los responsables de los programas de la Seculta, detallaron los mecanismos para participar en las convocatorias, establecer proyectos de financiamiento y acceder a los servicios que permitan ampliar la oferta cultural de la Mixteca oaxaqueña.
Durante la reunión participaron: Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, presidente municipal electo de Huajuapan de León; Guillermo Cirigo, Jefe de la Unidad Regional de Culturas Populares y los artistas plásticos Juan Aurelio y José Luis García. Asimismo, estuvieron presentes representantes de Tejúpan de la Unión, Santiago Huajolotitlán, San Juan Cieneguilla y Santiago Tilantongo, entre otras comunidades mixtecas, quienes coincidieron en sumar esfuerzos y voluntades para fortalecer todas las acciones que permitan impulsar el desarrollo cultural de la entidad. Este mecanismo de participación, detalló Emilio de Leo Blanco, se ha replicado en el marco de los Festivales Regionales del Istmo y Sierra Norte, para continuar al cierre del año en el Papaloapan, Sierra Sur y Costa. Por la noche, en la Plaza de la Libertad de Expresión de Huajuapan de León, con la presencia del Presidente Municipal Francisco Cirigo Villagómez, de Leo Blanco clausuró las actividades del Festival Cultural de la Mixteca 2013, que tuvo como marco un majestuoso concierto recordando el trigésimo no-
veno aniversario luctuoso de José López Alavés a cargo de la Banda Infantil Municipal que lleva el nombre del autor de la “Canción Mixteca”. Finalmente, el tenor Hugo Collin
deleitó a los asistentes con su voz, interpretando diversos temas musicales, entre los que destacó la pieza “Enamorada”, con la cual el maestro López Alavés acostumbraba cerrar sus recitales.
Presentan ‘Monoimán’, exposición interactiva en la BS Oaxaca, Oax.- La BS Biblioteca Infantil es una de las sedes del programa “Puntos de encuentro”, un festival de artes visuales que fomenta la Secretaría de Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), y es por ello que aloja una nueva exposición titulada ‘Monoimán’ de la artista Rosa Vallejo. ‘Monoimán’ es una exposición interactiva, compuesta de varios rompecabezas intercambiables. De acuerdo con la autora este trabajo es un juego enfocado para niños y jóvenes (aunque no excluye a adultos), donde puedan cambiar piezas y formar sus propios personajes. Ocho series de veinte a veinticuatro piezas forman la exposición. Cada serie tiene un estilo diferente que va desde la tendencia figurativa a la abstracta. De igual manera, las técnicas de dibujo son variadas, acuarela, tinta china, acrílico y
mixtas. Vallejo dibujó cada pieza y, posteriormente, hizo una impresión digital del original para hacerla manipulable. Entre los objetivos de la exposición están: acercar a los niños al arte, que conozcan tendencias y técnicas de dibujo, además de que puedan interactuar con la obra. En un esfuerzo conjunto por fomentar la creatividad y el conocimiento de los pequeños en este ámbito, Rosa Vallejo impartió un taller homónimo el 27 de octubre en la BS. Bibliotecas, museos y algunos espacios culturales tienen el estereotipo de ser lugares sin ruidos, donde no se puede tocar o experimentar. Sin embargo, la Biblioteca Infantil demuestra que no siempre es así, pues es un sitio donde los niños pueden jugar y aprender. Sus instalaciones, talleres y exposiciones son creadas para aprender e incluso para interactuar. ‘Puntos de encuentro’ es un festival que pretende acercar a públicos masivos a las artes visuales. Es un programa impulsado por el Gobierno del Estado con apoyo de artistas y espacios culturales. Esta es su tercera edición, participan más de 100 creadores y se llevará a cabo del 22 al 31 de octubre.
12
▼
Martes 29 de octubre de 2013
regiones
Marca La historia de Oaxaca
Urgen recursos extraordinarios para atender necesidades en Cuicatlán: Jorge Guerrero Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- “Insuficientes son los recursos que recibe el ayuntamiento de San Juan Bautista Cuicatlán para atender la problemática que enfrenta”, señaló el presidente municipal electo Jorge Guerrero. Y agregó, “tenemos como prioridad la reubicación y construcción de la planta tratadora de aguas residuales, construcción del relleno sanitario, solución definitiva al problema del desabasto de agua potable. Para estos tres proyectos se requiere una fuerte inversión, por ello la gestión ante legisladores federales y dependencias; llevamos cerca de dos meses tocando puertas porque
estamos conscientes que las familias Cuicatecas requieren un presente y un futuro mejor”. Asimismo, dijo: “de manera personal reafirmo mi compromiso para, junto a todos los ciudadanos, construir un ayuntamiento con más y mejor infraestructura social. No podemos ni debemos continuar dañando al medio ambiente, tenemos que dar las garantías para ser una comunidad ejemplo para otras localidades aledañas; pero esto cuesta, se necesitan recursos extraordinarios y en ello estamos trabajando; es nuestra obligación y responsabilidad y en los hechos vamos a cumplir”.
Realizaron en la Costa simposio sobre derecho sanitario Oaxaca, Oax.- En el marco de la conmemoración del Día del Médico, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), a través de la Jurisdicción Sanitaria No. 04 “Costa” y con el apoyo de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico de Oaxaca (CEAMO), efectuaron el Simposio “Derecho Sanitario”. Durante tres días, en los municipios de Pinotepa Nacional y San Pedro Pochutla, así como en la agencia de Puerto Escondido, se llevó a cabo este evento dirigido a los galenos de la región con el objetivo de capacitarse y actualizarse con respecto a la prevención del conflicto, derivado del acto médico. Durante la inauguración y en presencia de la directora de Prevención y Promoción a la Salud de los SSO, Georgina Ramírez Rojas, el presidente de la CEAMO, Mario Constantino Bustamante del Valle, explicó que el Derecho Sanitario se considera como
la sub-rama del Derecho de la Salud, integrada por el conjunto de normas jurídicas que corresponden a aquellos factores (físicos, químicos, biológicos y sociales) del entorno del hombre que pueden tener efectos significativos y detectables sobre la salud de las personas. De igual forma, ofrece las bases necesarias para establecer las disposiciones que garanticen las acciones que los trabajadores del sector salud desempeñan en su relación directa con los pacientes. Informó que la Comisión de Arbitraje es un organismo público y autónomo que se encarga de brindar atención especializada a las diferencias derivadas de una presunta o mala atención médica, entre usuarios y prestadores de servicios médicos. Aunado a ello, complementó que tienen como objetivos, contribuir a la protección de la Salud, mejorar la
práctica médica y elevar la calidad de la atención de los servicios médicos. El jefe Jurisdiccional, Norberto Barroso Rojas, mencionó la importancia de este Simposio ya que en la actualidad es fundamental el fortalecimiento y adquisición de nuevos conocimientos sobre los elementos médicos y jurídicos, para saber cuáles son los derechos y obligaciones de los trabajadores de salud. “Recordemos que en esta profesión, cada día estamos trabajando con seres humanos, para su bienestar y salvaguardar sus vidas, por ello, es fundamental la labor y el compromiso que tenemos los médicos con la sociedad”, dijo. Recalcó el apoyo que brinda la actual administración encabezada por, Gabino Cué y el Secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, con cada uno de los profesionales de la medicina para ejercer su labor con
el mayor profesionalismo y ética que la sociedad demanda. Al final de su participación, el funcionario exhortó a los presentes a conducirse con respeto y ética en cada una de sus comunidades y centros de trabajo, así como a fortalecer la atención médica que los SSO ofrece, y por último, a contribuir en las acciones que el sector salud lleva a cabo para brindar servicios de calidad a la región de la Costa. Cabe destacar que en el evento también se contó con la participación de la regidora de salud de Pinotepa, Adriana Roxana Carmona Toscano, de la secretaria de la defensa de los trabajadores de la Sección 35, Rita Susana Sierra Balbuena y de los secretarios de las Subsecciones 04 de Puerto Escondido y 06 de Pinotepa Nacional del SNTSA, Sergio Hernández Audelo y Arturo Vásquez Reyes, respectivamente.
Felicita Emilia García Guzmán a recién casados en Cuicatlán Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Con la sencillez que la caracteriza, la diputada electa por el XVII distrito Emilia García Guzmán, acompañada de Manuel Marín Serrano, Gerardo Mata, entre otros habitantes de Huautla de Jiménez, zona Teotiteca y Cuicatlán, acudió a la boda civil de Acela Guadalupe y Mario Iván efectuada el pasado sábado 26 de octubre en el salón Ejidal. La legisladora local electa felicitó a la feliz pareja de enamorados quienes unieron sus vidas ante la oficial del Registro Civil, Dominga Isabel Velásquez Castellanos. “Tienen en Emilia García Guzmán
a una amiga para apoyarlos en este nuevo proyecto de vida que emprenden”, indicó. Por último, la congresista oriunda de la tierra de los hongos, Huautla de Jiménez, dijo que está recorriendo diferentes localidades para dar respuesta a diferentes solicitudes, “sabemos que miles de personas están al pendiente de cada uno de los compromisos que llevamos a cabo y vamos a cumplir nuestra palabra de mujer en los 45 municipios de la zona de la Cañada, agradezco las muestras de cariño y apoyo de niños, jóvenes, mujeres y hombres”.
Marca Oaxaca - Regiones
Martes 29 de octubre de 2013 ▼ 13
Anuncian Festival de Muertos en Guadalupe, Etla * Con 93 años de tradición, del 31 de octubre al 2 de noviembre se realizará el Festival de Muertos en Guadalupe, Etla Oaxaca, Oax.- Con la inauguración de un altar monumental, una muestra gastronómica y pictórica, el próximo 31 de octubre dará inicio el Festival de Muertos Guadalupe, Etla, 2013, que incluye dentro de sus actividades a la tradicional ‘Muerteada’ y el encuentro de comparsas en San José “El Mogote” y en el centro de esta población. En conferencia de prensa, las autoridades de este municipio del Valle Eteco anunciaron que para esta edición de la ‘Muerteada’ tradicional, se realizarán además diversas actividades culturales que del 31 de octubre al 2 de noviembre se engloban en el Festival de Muertos. “Sabemos que es una tradición desde hace muchos años en Valles Centrales, en
Guadalupe este año cumplimos 93 años de realizar nuestra Muerteada, donde el propio pueblo se organiza para tener siempre una buena banda y disfraces muy vistosos”, dijo el presidente municipal, Hilario Espinoza Luna. Las autoridades municipales comunicaron que esta edición del Festival de Muertos, Guadalupe, Etla, es apoyada por el Conaculta, siendo el único evento de Día de Muertos en el estado de Oaxaca que ha resultado beneficiado directamente por esta institución, lo que ha permitido realizar un programa más completo. Uno de los aspectos que pretenden rescatarse con este festival es la original representación teatral de “La Muerteada”, donde los propios habitantes de esta
población, asesorados por las personas mayores, han montado y ensayado con los diálogos originales. Se realizará también un concurso infantil de disfraces, donde los pequeños vivirán esta fiesta, ya que se calificarán los atuendos apegados a lo tradicional y el jurado estará integrado por personas conocedoras de esta tradición. En la parte musical se presentarán el Cuarteto de Cuerdas “Wolfgang Amadeus Mozart”, un concierto de gala con el grupo “Calaveras de Azúcar” directamente de la ciudad de México, quienes ofrecerán música tradicional mexicana y la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil del IEEPO será la encargada de clausurar magistralmente el evento, el día 2 de noviembre.
Complementarán las actividades una Lectura de historias y leyendas, la Visita al Panteón Municipal y la Misa ofrecida a los Fieles Difuntos. Todas las actividades serán gratuitas y se llevarán a cabo en el centro de la población. Las autoridades municipales hicieron una extensa invitación a turistas nacionales y extranjeros, así como a las poblaciones vecinas para que durante estos días se den cita en Guadalupe, Etla, a 15 minutos de la ciudad de Oaxaca, y compartan con ellos estas tradiciones de Día de Muertos. Para llegar a Guadalupe, Etla, se toma la carretera federal hacia la ciudad de México y después la carretera hacia la población de Nazareno, a 3 minutos, la primera población es Guadalupe.
En Huajuapan
Organizaron taller de bisutería integrantes de Mujeres Comprometidas por el País A.C. Huajuapan de León, Oax.- Ante la necesidad de brindar nuevas oportunidades a las mujeres de la Mixteca, generar espacios de desarrollo personal, fuentes de empleo y dignificar la labor de las féminas, llegó a Huajuapan la organización Mujeres Comprometidas por el País (MCP), la cual preside Azalea León Salinas en la Mixteca, esto luego de que le tomara protesta la Lic. Antonieta Galina Bonilla, presidenta de la organización Mujeres Comprometidas con Peña Nieto, del estado de Puebla.
Una las principales actividades realizadas por León Salinas, ahora como Coordinadora de la Mixteca, fue un taller de capacitación en bisutería, donde fueron 15 mujeres de diferentes agencias y colonias de Huajuapan, tales como Reforma, la Estancia, Santa Isabel, la agencia la Estancia, por mencionar algunas, quienes diariamente asistieron dos horas diarias de lunes a viernes, desarrollando su flexibilidad creativa y perfeccionando las técnicas de bisutería.
Con acciones en el hogar se puede prevenir el dengue: SSO Oaxaca, Oax.- A pesar del descenso de temperatura en los últimos días, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) recomiendan continuar con acciones de patios y azoteas limpias, eliminación de cacharros, así como desyerbe de jardines, a fin de evitar la proliferación de criaderos del mosco transmisor del dengue, Aedes Aegypti. Asimismo, cambiar de agua floreros y bebederos de mascotas cada tres días, tapar correctamente los almacenes del vital líquido como tinacos, cisternas, tambos o cubetas, y colocar boca abajo los recipientes que estén a la intemperie, incluyendo latas, botes, cubetas, macetas o envases. En entrevista, el titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, dijo que este vector se esconde en lugares húmedos y oscuros, por lo que terrazas, jardines o terrenos baldíos descuidados, así como canaletas, alcantarillas y otros desagües que se encharcan, son seguros para albergar miles de criaderos. Informó que hasta la semana epidemiológica número 41 se han registrado mil 768 casos, de los cuales mil 91 son en su variante clásica y 677 en su clasificación hemorrágica, siendo el Istmo de Tehuantepec la región más afectada con 760 pacientes, seguido por Valles Centrales con
367, la Costa con 287, Tuxtepec con 223, la Mixteca con 71 y Sierra con 60. Detalló que aunque la entidad se ubica en el lugar número 14 a nivel nacional con una tasa de incidencia de 43 por 100 mil habitantes, se continúa con los trabajos de control larvario que hasta el momento lleva un acumulado de 389 mil 922 viviendas, mientras que en nebulización por rociado espacial se han logrado 17 mil 133 hectáreas e intradomiciliario un total de 34 mil 774 casas. Tenorio Vasconcelos pidió poner especial atención en síntomas como: fiebre, dolor de cabeza, detrás de los ojos, hueso, músculos y articulaciones, nauseas, vómito y manchas rojizas en la piel, para dengue clásico; en tanto que para el hemorrágico también se pueden presentar sangrados en nariz, boca o gastrointestinales que de no tratarse a tiempo pueden originar complicaciones. Finalmente, recordó que es fundamental acudir a su unidad médica en caso de presentar alguno de los síntomas antes mencionados y sobre todo no automedicarse, además de hacer un llamado a las autoridades municipales y población en general para sumar esfuerzos en materia de saneamiento básico y evitar la enfermedad.
“Espero que las mujeres que participaron en este taller puedan seguir desarrollando sus conocimientos y habilidades, ya que son personas con mucho potencial, mujeres comprometidas que a lo largo del taller se mostraron participativas, con iniciativa y muy creativas, pues las piezas que realizaron son verdaderamente hermosas”, aseveró.
La coordinadora señaló que el objetivo de estos talleres de capacitación es ofrecer a las mujeres un espacio de creación, convivencia y, sobre todo, que puedan autoemplearse, y dijo la fundación realizó una inversión de alrededor de 15 mil pesos para la compra de material como pinzas, hilo, chaquiras, arillos, cristalería, entre otros.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Martes 29 de octubre de 2013
SAGARPA entrega recursos a ganaderos de Juquila * Con los apoyos se incrementará la actividad productiva regional Santa Catarina Juquila, Oax.- El delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) en Oaxaca, Manuel García Corpus, entregó recursos por un millón 574 mil pesos a 290 ganaderos del municipio de Santa Catarina Juquila, como parte del Programa de Producción Pecuaria Sustentable y Ordenamiento Ganadero y Apícola (PROGAN). Acompañado del presidente municipal electo, Manuel León Sánchez, ganaderos y productores, García Corpus expresó que con los recursos entregados se logrará un avance considerable en la actividad productiva regional y en la comercialización. García Corpus destacó que el Diagnóstico Físico y Productivo que realizó la Universidad Autónoma de Chapingo del municipio de Santa Catarina Juquila, a principios del mes de octubre, servirá para establecer proyectos en coordinación con los tres niveles de gobierno, con los que se impulsará el desarrollo de la zona y se cubrirá la demanda existente de los alimentos que requieren
sus habitantes y visitantes. “Con el diagnóstico que tienen las autoridades locales, será mucho más sencillo que bajen recursos para el siguiente año, pues en el documento se exponen las necesidades del municipio y el impacto que tendrían los proyectos a implementarse”, mencionó. Asimismo, el funcionario federal refirió que con este tipo de actividades se cumple con la instrucción del presidente de la República, Enrique Peña Nieto al buscar alternativas para hacer más productivo al campo oaxaqueño, además de aportar los recursos necesarios para estimular la participación y capacitación de los campesinos. Por su parte, el presidente municipal electo, Manuel León Sánchez, expresó que en conjunto con la Asociación Ganadera se vigilará que los recursos sean empleados adecuadamente para la producción de alimentos y se pueda estar a la altura de lo que el turismo religioso demanda, aunado a ello solicitó que se siga apoyando en la gestión oportuna de proyectos para la tecnificación del campo.
UTVCO realizó Concurso de Prototipos como parte de Congreso Internacional * Incubadora solar, híbrido eólico y solar fotovoltaico y estancia escolar de construcción natural, fueron los prototipos ganadores San Pablo Huixtepec, Oax.- Incubadora solar, Híbrido eólico y solar fotovoltaico y Estancia escolar de construcción natural, fueron los prototipos ganadores del primer, segun-
do y tercer lugar respectivamente del Concurso de Prototipos de Energías Renovables que la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO) realizó como parte
del Tercer Congreso Internacional de Energías Renovables (CIER). Luego de ser evaluados por el jurado conformado por: Fernando Chiñas Castillo y Yadira Gochi Ponce del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO); Pastor Teodoro Matadamas Ortiz y Raudel Pérez del Río del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional Unidad Oaxaca (CIIDIR-Oaxaca), el cual evaluó presentación, justificación, dominio del tema, rentabilidad, creatividad y sustentabilidad de los proyectos. Las y los estudiantes que ganaron el primer lugar con su prototipo denominado “Incubadora Solar” fueron: Jaziel Julián Quiroz, Omara Matus Enríquez, Daniel Gaytán Hernández, Ángel Celso López Zárate y Juan Pablo González Aparicio del grupo E501. El segundo lugar fue otorgado al prototipo nombrado “Sistema híbrido eólico y fotovoltaico”, proyecto desarrollado por Heliezer Roldán Lorenzo, Jesús Acevedo Martínez y Luis Enrique Miguel Pablo, pertenecientes al grupo E701. El tercer lugar de la competencia fue para la egresada Wendy Lucerito
Güendulay Ramos con su prototipo nombrado “Estancia escolar de construcción natural”. Otros de los prototipos que se exhibieron fueron: horno solar, biodiesel, estufa solar parabólica, colector solar parabólico, calentador solar, deshidratadora y software de asistencia nutricional contra la obesidad. El CIER 2013 organizado por la UTVCO a través de la Dirección de División de la Carrera en Energías Renovables reunió a especialistas en la materia para reflexionar e impulsar el uso de los recursos energéticos renovables. Desarrollado en las instalaciones de la universidad, el 24 y 25 de octubre el CIER reunió a estudiantes y docentes de las universidades tecnológicas de Valles Centrales de Oaxaca, Puebla, Tehuacán, Salamanca y San Juan del Río quienes participaron en conferencias, paneles y talleres impartidos por expertos del país, Brasil, España, Arabia Saudita y Estados Unidos. El Congreso fue clausurado por el subsecretario de Desarrollo Social y Humano (SEDESOH), Constantino Pérez.
Marca Oaxaca - Regiones
Martes 29 de octubre de 2013 ▼ 15
Disminuye robo de vehículos durante el 2013 en la Mixteca: VAA Igavec
Huajuapan de León, Oax.- Víctor Alonso Altamirano, subprocurador regional de la Mixteca, mencionó que en lo que va del añose tiene un registro de 190 legajos de investigación por el delito de robo de vehículos, delito que se ha reducido en un 12 por ciento en relación al año 2012, ya que en el noveno mes de ese año se había rebasado dicha cifra. “La percepción de incremento entre la ciudadanía se da debido a que algunas unidades robadas han sido veUno del común, siente, al igual que usted, que de un tiempo a esta parte es excesivo el Poder Ejecutivo del Presidente de México y a ello se achacan los males graves que nos agobian……Sin embargo, uno del común, siente, al igual que usted, que de un tiempo a esta parte no existe el Poder Legislativo como el que tiene que ver con la reforma y creación de leyes que satisfagan las aspiraciones y necesidades del pueblo que representan. XXXXXX Si el Poder Ejecutivo no es acotado o equilibrado, no tendrá límite en su ejercicio unipersonal…..Porque se ha de desempeñar con su gabinete integrado por los hombres que ha seleccionado para el despacho de los asuntos que les encargue en su cargo de Secretarios de Despacho Presidencial. XXXXXX Mas no podrán, por muy elevado que sea su conocimiento y capacidad para cumplir el encargo del cargo, al no representar a la ciudadanía que en elección directa a través del voto les confiere la representación popular…….Y por ella luchan electoralmente, buscan la confianza ciudadana voto por voto, porque saben bien que por un voto pierden o por un voto ganan. XXXXXX Algo muy distinto con los representantes populares plurinominales que, cierto, ya en ejercicio legislativo todos son diputados o senadores; pero como Plurinominales o de Representación
hículos del servicio de taxi; casos dados a conocer por los medios de comunicación, mientras que las denuncias de particulares muchas veces no se hacen públicas”, dijo. Comentó que hasta el momento la corporación a su cargo, con apoyo de las policías municipales y estatales, han recuperado 73 vehículos robados en diferentes periodos e, incluso, autos que han sido sustraídos en otros estados de la República Mexicana; de los recuperados, el 30 por ciento son derivado de
Le Llaman Política Por Gilberto Celis
* Sen. Manuel PT Bartlett, el necesario equilibrio * Sen. Ernesto PAN Cordero, para que la cuña apriete… * Es necesario que las cosas cambien Proporcional, triunfan con la derrota de sus propios compañeros candidatos por Mayoría Relativa. XXXXXX O sea, necesitan la derrota de quienes sí hacen campaña proselitista, de convencimiento para obtener el voto popular……. Con esa derrota, ellos, los pluris que no hacen compromiso alguno ni con la más querida de su familia, triunfan. XXXXXX Solo que esta tesis también tiene sus asegunes, porque hay diputados y senadores plurinominales que si bien no necesitaron convencer mas que a quien decide, están dando muestra de lo que es el desempeño legislativo como ejercicio de la representación Popular……Ahí tiene por ejemplo al Senador Manuel Bartlett en su discrepancia con la iniciativa presidencial a partir de su entrega, recepción y estudio, así como del mecanismo para su aprobación. XXXXXX Lo más sano para la vida de nuestro país es lograr que los contrapesos del Presidente de México sean los diputados y lo senadores…….Ambos, integrantes del Congreso de la Nación.
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
una investigación en un trabajo conjunto con la Agencia Estatal de Investigaciones y el Ejército Mexicano, destacó. Explicó que hasta el momento están sujetas a proceso penal 15 personas por el delito de robo de vehículos, la mayoría de los detenidos de los estados de Puebla, Estado de México y Guerrero. Señaló que el 99 por ciento de vehículos robados son marca Nissan, camionetas tipo estaquitas y los modelos Tsuru, los cuales son fáciles de comercializar, ya sea en su venta como unidad o
XXXXXX A plenitud, con inteligente empeño y con responsabilidad cabal deben retomar cada uno de ellos las atribuciones que constitucionalmente tienen bajo su encargo……. Incluso, deben definir responsabilidades. XXXXXX Como están las cosas, al opinar de cualquier tópico con línea presidencial o sea el diputado o senador con línea del Presidente de México, solo muestran su convencimiento de que una vez arriba del tren privado gubernamental, lo importante es no caerse del convoy……Ah, por supuesto, y no irse a caer en cualquier viaje que Enrique Peña Nieto haga al extranjero. XXXXXX Por ejemplo, quién ha seguido el índice del cuestionamiento del coordinador de la fracción del Partido del Trabajo en la Cámara de Senadores, Manuel Bartlett Díaz, de la iniciativa de Reforma Hacendaria del Presidente Enrique Peña Nieto……..O del ex secretario de Hacienda y Crédito Público, senador por el partido Acción Nacional, Ernesto Cordero. XXXXXX Ahí se tiene un expediente bien integrado y no como los acostumbrados por
en partes, ya que sus componentes se venden a un bajo costo en el mercado negro en deshuesaderos o servicios de autopartes. Por último invito a la ciudadanía a que se muestre solidaria con las personas que cuentan con alguno de estos tipos de vehículos y ofrecerles lugares seguros donde guardar sus unidades, e instó a plantear denuncias anónimas al 089 para dar a conocer datos que puedan llevar a los responsables de la comisión del delito. la Procuraduría General de la República para dar lugar a la no procedencia y libertad del inculpado…….Consulten el procedimiento seguido por el Senador Manuel Bartlett del PT, y el Senador Ernesto Cordero del PAN, y notarán al menos que si ocuparon los cargos registrados en su biografía no fue por compadrazgo y, menos, por efebos. XXXXXX Hay un hecho indiscutible, es necesario que las cosas cambien……..El Presidente de la República Felipe Calderón, en enero 19 de 2007, dio a conocer al pueblo de México: “Seré un Presidente cercano a las Fuerzas Armadas”……y, a renglón seguido espetó: “estamos decididos a no tolerar desafíos a la autoridad del Estado” XXXXXX Enrique Peña Nieto es ungido Presidente de México a cubierto por las Fuerzas Armadas…….Claro, constitucionalmente es, además, el Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas. XXXXXX Solo que ya ve, sabrá usted del hecho en Apatzingán, Michoacán…….La tierra del General Presidente Lázaro Cárdenas y territorio neoliberal del Presidente Felipe Calderón…..Le digo, uno del común, precisamente por serlo, siente que sobre todas las cosas hay un hecho indiscutible, es necesario que las cosas cambien. Por eso le digo. comunicación_mra@hotmail.com
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL:
Martes 29 de octubre de 2013 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Desplegarán campaña sanitaria para enfrentar frentes fríos Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- El gobierno de Oaxaca anunció el despliegue de una campaña sanitaria para enfrentar la contingencia por los frentes fríos, misma que tiene como objetivo proteger a los pobladores de las regiones de la Mixteca, la Sierra Norte y Sur, donde se registran temperaturas bajo cero, granizadas, heladas y caídas de nieve. El secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, afirmó que se espera una las temporadas más gélidas de los últimos años, y aceptó que ya se tienen 5 veces más enfermedades respiratorias que de algún otro padecimiento. “Con las cifras que tenemos se pue-
de imaginar la magnitud del evento, un millón de personas enfermas durante el año por problemas respiratorios y agudos, y entonces es algo que debemos de atender de manera inmediata para que no se nos sigan disparando las cifras”. Dijo que se esperan un 30 por ciento más de incremento de estos padecimientos, principalmente entre los meses de noviembre a febrero. Reconoció que el número podría dispararse porque existe un importante número de pacientes que no acuden a un centro hospitalario a curar su mal y se cura en su propio domicilio, muchas veces automedicándose.
Incomunicada Chalchijapan en el Istmo por colapso de puente Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax.- La comunidad de Chalchijapan en Santa María Chimalapa, en el Istmo de Tehuantepec, quedó incomunicada debido al colapso de dos puentes, informó la delegación regional de Protección Civil y la delegación de la Secretaría General de Gobierno (Segego). Arnulfo López Alegría, contralor interno de Santa María Chimalapa y presidente del Comité de camino de Chalchijapan, anunció este lunes 28 de octubre que las fuertes lluvias provocaron el colapso de los dos puentes que conectan la cabecera municipal con la población zoque. Las afectaciones están en el kilómetro
33, tramo Esmeralda – Chalchijapa; en el kilómetro 35 hay corte total del camino. Arnulfo López indicó que los habitantes solicitaron víveres para 100 familias, mientras se reparan los caminos. Asimismo, anunció que el representante de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), Armando Gonzáles Bernabé, supervisará este martes las afectaciones de los puentes y buscará una vía alterna de entrada y salida. En tanto, en la comunidad de Paso de las Maravillas, perteneciente a Matías Romero, las lluvias de este fin de semana dejaron cinco familias damnificadas, por lo que las autoridades solicitaron láminas o reubicación de las viviendas afectadas.
Anuncian la “Muerteada” de Guadalupe Etla
Autoridades municipales de Guadalupe Etla, anunciaron la celebración de su tradicional “Muerteada”, festejos que iniciarán el próximo 31 de octubre con la inauguración de un altar monumental, además de la representación teatral que se realizará el primero de noviembre. (Fotos: Estación Foto)
Rechazó que pueda reportarse un repunte de casos del virus AH1N1 “seguimos teniendo casos pero ninguno de gravedad”. Tenorio Vasconcelos, apuntó que el virus de la influenza humana “continuará y por ello ya se tienen un plan enfrentarla, desde pruebas de laboratorio, hasta planes de vacunación”. Detalló que en la última semana de salud se amplió el universo de pacientes vacunados, aunque en un grado selectivo, entre ellos menores de 6 años, adultos mayores, y mujeres embarazadas. Dio a conocer que en Oaxaca había una meta de vacunar a poco más de 23 mil oaxaqueños, “llegamos a rebasar la meta, incluso superándola, llegando a 30 mil personas atendidas”, acotó. En tanto, el director del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), Manuel Maza Sánchez, reportó que son
al menos 133 los municipios que serán vigilados durante la temporada de frío. Detalló que se cuenta con un plan para instalar albergues y realizar evacuaciones en los sitios donde las condiciones del clima se reporten extremas.
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año XIII
▼ No. 3798▼ Puebla, Pue. ▼
Martes 29 de Octubre de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Inició XX Semana Nacional de Ciencia y Tecnología 2013 * El secretario de Educación Pública, Jorge A. Lozoya, aseguró que se tiene que hacer “más ciencia, más educación y más cultura para vivir mejor”
Información en página 2A
‘Puebla, Ciudad de las Ideas’, para aprender de los mejores: RMV
Abanderan a selecciones que participarán en la 1ª. Copa del Caribe de
* Encabeza el gobernador Moreno Valle la presentación del programa de actividades del evento que se llevará a cabo el 7, 8 y 9 de noviembre * Habrá 70 ponentes y más de 3 mil asistentes por día: Andrés Roemer Información
Baloncesto Información
Información en Pág.
2A
en pág.
Inauguran III Foro de Explotación Sexual y Laboral Infantil
3A
Pág.
Información
3A
en pág.
Inaugura RMV el Centro de Salud de Servicios Ampliados en Tehuacán
4A
2A ▼ Martes 29 de octubre de 2013
Marca Puebla
Abanderan a selecciones que participarán en la 1ª. Copa del Caribe de Baloncesto Puebla, Pue.- Con la presencia de todas las basquetbolistas que integran las dos selecciones poblanas que participarán en la “1ª Copa del Caribe de Baloncesto”, el Presidente Municipal, Eduardo Rivera Pérez, abanderó a los equipos femeniles que partirán a República Dominicana del 30 de octubre al 4 de noviembre para tomar parte en la justa deportiva de invitación gracias a sus destacados logros en el “IV Festival Internacional de Minibaloncesto” en Argentina. El Alcalde de Puebla reconoció el esfuerzo de las pequeñas basquetbolistas al señalar: “nos sentimos muy contentos de que en Puebla estén nuevamente los ojos de México y del mundo, ustedes son un gran ejemplo en el ámbito deportivo y son un gran ejemplo estoy seguro que en casa y en la escuela, porque para estar donde ustedes han llegado no ha sido fácil, yo les pido a ustedes que seguramente en el camino de sus vidas o en el ámbito deportivo siempre habrá muchos obstáculos pero siempre sigan adelante, sigan con este ejemplo que le han dado a todo México, en México a veces lo que falta es jugar en equipo y ustedes han dado muestra de que saben jugar y saben jugar en equipo”. En ese sentido, Rivera Pérez instó a Ximena Mata, Directora del Instituto
Municipal del Deporte, a presentar un proyecto ejecutivo al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, quien al recibir a las pequeñas campeonas en Los Pinos, se comprometió a dignificar las instalaciones deportivas en donde llevan a cabo su entrenamiento, que son las instalaciones del Polideportivo “José María Morelos y Pavón” que durante dos años ha sido casa y sede principal de las pequeñas campeonas comandadas por Héctor Eugenio García Bayón. Durante su mensaje Ximena Mata, Directora del Instituto Municipal del Deporte puntualizó: “esta experiencia les ha traído vivencias únicas, como es el de convivir con el Presidente de la República, sin embargo eso ha quedado atrás, guárdenlo muy bien en su corazón porque lo van a necesitar en competencias futuras, pero es hora de mirar hacia adelante, mirar hacia los compromisos que ustedes tienen de aquí al día de mañana, les queda un futuro muy largo y estoy segura muy exitoso, toda esta experiencia que han acumulado a su corta edad consérvela, guárdenla, pero úsenla de impulso porque tienen compromisos que requieren de todo su esfuerzo y todo su entusiasmo”. El entrenador de las niñas, Héctor García Bayón tomó la palabra y dijo: “con el apoyo indiscutible de los padres
de familia que han sido en esta causa el legado educativo que le dejan a sus hijos de una participación deportiva, que normalmente para la edad de ellas es algo difícil de conseguir, tener un logro internacional, estar en la presencia del Presidente de la República, ustedes ven aquí a dos equipos de baloncesto que han salido de la estructura del Polideportivo Xonaca y ahora tenemos una responsabilidad muy alta, cumplir las expectativas que se han formado, el hecho de haber llegado fue un esfuerzo, pero mantenernos es una realidad, tenemos que luchar con todo y contra todo por el bien de Puebla”, esto al agradecer a las autoridades municipales
por confiar y respaldar en todo momento este proyecto deportivo. Por su parte Ana Paula Canseco, integrante de la selección, agradeció el apoyo: “para nosotras la oportunidad de practicar en el Polideportivo ‘José María Morelos y Pavón’ nos ha dado la posibilidad de demostrar que cuando te centras en lo que tu entrenador te dice, te diviertes en el deporte que practicas y repites una y otra vez las indicaciones técnicas y las estrategias que te enseñan, es posible rozar la perfección, sin embargo, nunca olvidemos que, a nuestra edad, el deporte es un juego y como tal debe tener la cualidad de divertirnos”.
Inició la vigésima Semana Nacional de Ciencia y Tecnología 2013 * El secretario de Educación Pública, Jorge A. Lozoya, aseguró se tiene que hacer “más ciencia, más educación y las cultura para vivir mejor” Puebla, Pue.- En Puebla se inauguró la Vigésima Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, que se llevará a cabo en el Centro de Convenciones del 28 de octubre al 1 de Noviembre. A nivel nacional la Semana de la Ciencia y la Tecnología se realiza desde 1994, y tiene la intención de comunicar las múltiples posibilidades que ofrece la ciencia en actividades productivas. El titular del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla, Máximo Romero, informó que en 2012 se registraron ante el Sistema Nacional Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
de Investigadores 683 poblanos, lo que ubica al estado en el quinto lugar del país. El encargado de inaugurar la Semana Nacional fue el secretario de Educación Pública, Jorge A. Lozoya, quien aseguró se tiene que hacer “más ciencia, más educación y las cultura para vivir mejor”, ya que dijo debe haber un vínculo entre el conocimiento y el individuo. En la Semana se llevará a cabo un Torneo de Robótica, donde participan estudiantes de 13 a 24 años de 20 instituciones.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Martes 29 de octubre de 2013 ▼ 3A
‘Puebla, Ciudad de las Ideas’, para aprender de los mejores: RMV * Encabeza el gobernador presentación del programa de actividades del evento que se llevará a cabo 7, 8 y 9 de noviembre * Habrá 70 ponentes y más de 3 mil asistentes por día: Roemer Puebla, Pue.- En la presentación de ‘Puebla, Ciudad de las Ideas 2013’, que se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre próximo, el gobernador Rafael Moreno Valle subrayó que el espíritu del evento es para que poblanos y mexicanos aprendamos de los mejores. Ante medios de comunicación y en compañía de Andrés Roemer, curador de Ciudad de las Ideas -evento que este año se desarrolla bajo el tema “Dangerus Ideas” (Ideas Peligrosas)-, Moreno Valle explicó que buscan avanzar en el pensamiento e ir más allá y que la capital se reconozca como la “Ciudad del Conocimiento”. Andrés Roemer indicó que se espera la asistencia de tres mil personas por día, independientemente de los millones que seguirán las conferencias de los 70 ponentes por televisión, radio, internet y redes sociales. El también presidente de Poder Cívico A.C. reconoció el total respaldo del gobernador Moreno Valle para que la
Ciudad de las Ideas sea uno de los mejores eventos del año en su tipo y describió a los participantes como gente creativa, con responsabilidad social…mentes curiosas, preguntonas y analísticas. Uno de los grandes atractivos de Puebla Ciudad de las Ideas, será el debate que sostendrán Deepak Chopra y Richard Dawkins, dos de los más grandes protagonistas del pensamiento universal, señaló el Ejecutivo Estatal. Se trata, dijo, en esta ocasión de un encuentro de pensamientos innovadores y diversos, combinando personalidades del arte con hombres de negocios, escritores, literatos y filósofos y buscando que haya temas de interés para todos los ciudadanos y una gran diversidad. La pluralidad de personajes que se presentarán le da sabor al festival, porque no se trata que sea un evento para intelectuales, sino que se reconozcan las mentes brillantes en todos los ámbitos, manifestó. El Ejecutivo estatal refirió que Puebla
Ciudad de las Ideas tendrá un gran impacto para el estado en materia turística, mediante la difusión de conferencias por medios electrónicos u otras plataformas de comunicación. Con esto será posible exponer entre pensadores de todo el mundo a Puebla como una “Ciudad del Conocimiento”, donde se discuten temas de vanguardia, sin soslayar el hecho de que esta capital es la segunda de la República Mexicana con más universidades y tecnológicos, lo que se traduce en una gran participación de la juventud en distintas actividades, agregó el gobernador.
Inauguran III Foro de Explotación Sexual y Laboral Infantil * Puebla, séptima entidad federativa más vulnerable a la explotación sexual infantil Puebla, Pue.- En el marco de la inauguración del III Foro de explotación sexual y laboral infantil, organizado por el Sistema Estatal DIF y la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, Martha Erika Alonso de Moreno Valle mencionó que Puebla se ubica como la séptima entidad más vulnerable a la explotación sexual infantil, de la cual han sido víctimas entre 20 mil y 25 mil menores en México, de acuerdo a la Unidad de Análisis sobre Violencia Social de la UNAM. Alonso de Moreno Valle resaltó que desde el inicio de la actual administración se han atendido desde el Sistema Estatal DIF a 170 mil 534 infantes, así como a cien mil 724 padres de familia, por medio de 32 mil 485 pláticas, con el
objetivo de prevenir, atender y desalentar que menores que se encuentran en condiciones vulnerables, se incorporen a la vida laboral, y por lo tanto abandonen sus estudios. En este mismo tenor comentó que entregaron un total de 600 becas académicas y de capacitación a menores de entre 6 a 17 años de Puebla, Tehuacán y Cuetzalan; equivalentes a una inversión cercana al millón de pesos, para impulsar los estudios de los niños y jóvenes que habitan estos municipios prioritarios de atención. En cuanto al programa Nacional de Explotación Sexual Infantil, detalló que desde el 2011 a la fecha, se han favorecido a 28 mil menores de la entidad, mediante mil 39 charlas preventivas,
de información y sensibilización en sus centros de estudio; además de haber distribuido material gráfico y organizado eventos académicos y deportivos que promueven factores de protección para evitar la explotación sexual infantil. Asimismo, agradeció el respaldo de Michel Chain Carrillo, encargado de despacho de la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, por participar nuevamente en la realización del foro; así como al Sistema Nacional DIF, a la Secretaría de Educación Pública, a la Secretaría de Salud, a instituciones y organizaciones civiles con quienes ha trabajado de la mano para implementar acciones que prevengan y erradiquen la explotación sexual y laboral infantil.
Instala LVIII legislatura ofrenda monumental sobre voto de la mujer en México Puebla, Pue.- A fin de preservar y fomentar las tradiciones que nos identifican como mexicanos, el H. Congreso del Estado de Puebla, instaló por tercer año consecutivo una ofrenda monumental del tradicional Día de Muertos, en el Patio Central “Ignacio Zaragoza”, la cual está dedicada a conmemorar los 60 años del Voto de la Mujer en México. Dicha ofrenda hace un reconocimiento a todas las mujeres que desde sus oficios y profesiones fueron impulsoras de la participación de la mujer en la vida social y política en Puebla como: María del Carmen Serdán Alatriste, Leona Vicario, entre otras. Cabe mencionar, que la ofrenda cuenta con más de 200 elementos alusivos a los fieles difuntos y se integra de tres niveles, que bajo la representación respectiva, hacen referencia al cielo, el purgatorio y la tierra. Además, está compuesta de flor de cempasúchil, alimentos de las diversas regiones de la entidad, incienso, velas y de la popular Catrina, la cual estará abierta a todo el público interesado en conocerla de 9 a 18 horas, hasta el próximo lunes 4 de noviembre.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Martes 29 de octubre de 2013 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Inaugura RMV el Centro de Salud de Servicios Ampliados en Tehuacán * El Gobernador de Puebla también entregó 90 mototractores y cheques para atender las afectaciones de las contingencia climatológicas Tehuacán, Pue.- En Tehuacán se inauguró el Centro de Salud de Servicios Ampliados, inició la rehabilitación y ampliación del Hospital
General y se firmó un convenio de agricultura por contrato. De gira por la segunda ciudad más importante del estado, el Gobernador Rafael Moreno Valle dijo que con el inicio de cualquier obra o Infraestructura Hospitalaria es obligatoria la creación de una Contraloría Ciudadana para que vigile que los trabajos se desarrollen en tiempo y forma, así como el actuar de los servidores públicos. El Centro de Salud de Servicios Ampliados
tuvo una inversión de 39 millones 389 mil pesos; en esta obra el Ayuntamiento de Tehuacán donó el terreno y aportó 7 millones 200 pesos. El mandatario estatal empeñó su palabra de que antes de su tercer informe de gobierno regresará al municipio para entregar las obras de rehabilitación del Hospital General que se iniciaron con una inversión de 163 millones 500 mil pesos. Rafael Moreno Valle pidió la comprensión de los tehuacaneros debido a que anunció el
Licenciatura de UPAEP recibe reacreditación por el CONAC * La Licenciatura de Diseño y Producción Publicitaria, es reacreditada por un periodo de 5 años (2013-2018) Puebla, Pue.- La Licenciatura de Diseño y Producción Publicitaria (DPP) de la UPAEP, recibió la reacreditación de su programa académico por un periodo de 5 años más (2013-2018), por parte del Consejo de Acreditación de la Comunicación A.C. (CONAC), organismo reconocido por el COPAES (Consejo para la Acreditación de la Educación Superior, A.C.). De manos de la presidenta del CONAC, Mtra. Lorena Zaldívar Bribiesca, el Mtro. Emilio José Baños Ardavín, Rector de la UPAEP, recibió la placa que reacredita a la Licenciatura de Diseño y Producción Publicitaria, como un programa académico que cumple con los más altos estándares de calidad educativa que solicita el organismo acreditador. La Mtra. Zaldívar Bribiesca, subrayó que al contar con la acreditación de los programas académicos de licenciatura, permite a las universidades aspirar a contar con los indicadores y regirse por estándares y procesos que las ponen entre las mejores instituciones nacionales e internacionales. La presidenta del CONAC, enfatizó que en la última investigación llevada a cabo por
la UNESCO y la Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación Social (FELAFACS), se detectaron mil 742 escuelas de comunicación y periodismo en toda América Latina. Y lo sorprendente del estudio fue que “México tiene 1,006 programas de licenciatura en comunicación”. Pero al cuestionar la calidad académica de los programas académicos de esas instituciones, la Mtra. Lorena Zaldívar, manifestó que sólo 500 de ésas 1006, están inscritas a la Secretaría de Educación Pública. Pero aún más sorprendente, indicó que solamente “76 escuelas de comunicación pertenecen al Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación (CONEICC)”. En el caso del CONAC puntualizó, que sólo tiene 37 escuelas de comunicación acreditadas por este organismo, de las 1,006 que existen en México. “Lo que demuestra que solamente el 3.7% del total de escuelas de comunicación en el país cuenta con un reconocimiento de licenciatura de calidad como la que hoy recibe la UPAEP”, a través de su licenciatura de Diseño y Producción Publicitaria.
Marielena Mozo debuta con un triunfo en la I Copa del Mundo de Frontón 2020 Puebla, Pue.- La poblana Marielena Mozo Rosas y Maricruz Hoyo de Legarreta, iniciaron con una victoria su participación en la I Copa del Mundo Frontón 2020, en la modalidad Paleta goma femenil 30 metros, en busca del trofeo del COI, que tiene lugar en la ciudad francesa de Le Haillan, cerca de Burdeos. El evento reúne a las especialidades de Mano individual, Paleta cuero, Paleta goma y Frontenis, con la participación de los mejores jugadores de Argentina, Brasil, Cuba, Chile, Estados Unidos, Francia, España, Uruguay, Venezuela y México. Marielena Mozo, valor surgido de la Unidad Deportiva Mario Vázquez Raña y quien está concentrada al 100 por ciento en el Centro de Alto rendimiento de Puebla,
superó al lado de su compañera Maricruz Hoyo de Legarreta, a Rosario Valderrama Labarca y Zita Solas Aranzabal, representantes de Chile, por parciales de 15/8 y 15/4. El siguiente duelo de las mexicanas será el 28 de octubre ante España. Cabe mencionar que esta es la segunda salida internacional de la frontenista poblana, quien del 13 al 19 de octubre pasados estuvo en el Campeonato Mundial de Trinquete categoría Sub 22, efectuado en Mercedes, Uruguay. En Uruguay, Marielena Mozo Rosas estuvo acompañada por Monserrat Hernández Mayorga, de Jalisco, con quien cayó ante Argentina (13/15, 15/12 y 10/3) y frente a las representantes locales (10/15 y 5/15).
Por su parte, el Mtro. Emilio José Baños Ardavín, Rector de la UPAEP, acotó que la UPAEP es una institución de la que hay que sentirse orgullosos, “porque la apuesta por la calidad académica, es una apuesta global, por sobresalir en la formación integral de las personas que pasan en buena medida por nuestras aulas y ayudarlos a desarrollar todas sus capacidades a partir de una vocación determinada, como es el caso de la licenciatura de Diseño y Producción Publicitaria”. Dijo que el trabajo interdisciplinario es fundamental para alcanzar las metas que se ha trazado la UPAEP, y por ende, se debe estar en constante innovación en el campo de la educación para alcanzar los objetivos y cumplir con la misión que la hacen única como Universidad en el campo educativo.
cierre total del nosocomio mientras se realizan los trabajos, e informó que en el estacionamiento se instalará un Hospital Móvil con 40 camas para atender a la población, además de que podrán recurrir a los Hospitales de la Región. El Gobernador de Puebla también entregó 90 mototractores y cheques para atender las afectaciones de las contingencia climatológicas.
Entregan la llave de la Biblioteca Palafoxiana y el Clavis Palafoxiano a Michel Maffesoli Puebla, Pue.- Al impartir la Conferencia Magistral ‘La presencia del barroco’, el sociólogo francés Michel Maffesoli recibió del Secretario General de Gobierno, Luis Maldonado Venegas, la llave de la Biblioteca Palafoxiana, y el Clavis Palafoxiano Ahí el pensador francés dijo que la presencia del barroco continúa hasta nuestros tiempos y en cada una de sus casonas, mesones y su catedral. El también sociólogo habló de la postmodernidad, de la dialéctica, y de la ecosofía, y del sentimiento trágico de la vida.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año XIII
▼ No. 4297 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Martes 29 de Octubre de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
En Apetatitlán
Inaugura MGZ Unidad
Médica de Cáncer de Mama * Tlaxcala consolida su infraestructura en materia de salud, señala el gobernador
Información
en página
3B
Las exposiciones, otro atractivo para los visitantes de ‘Tlaxcala la Feria 2013’ Inaugura MGZ pavimentación del camino Huactzinco - Axocomanitla
Información
Información
en pág.
3B
Invita ‘Tlaxcala la Feria 2013’ a muestra gastronómica Informacióin en pág.
3B
de los municipios
en pág.
Información
4B
en pág.
2B
Difunde SECTE aviso de privacidad de datos personales en delegaciones del estado
2B ▼ Martes 29 de octubre de 2013
Marca Tlaxcala
Difunde SECTE aviso de privacidad de datos personales en delegaciones del estado Tlaxcala, Tlax.- En cumplimiento a la Ley de Información y Protección de Datos Personales en el Estado, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (Secte) hizo público el aviso de privacidad que garantiza a los usuarios de esta dependencia estatal la integridad y confidencialidad de los datos que proporcionen. La titular de la Secte, Gisela Santacruz Santacruz, señaló que con esta acción se da cumplimiento a uno de los ejes principales del Plan Estatal de Desarrollo (2011-2016) que establece la administración de Mariano González Zarur, para actuar con transparencia y estricto apego a la legalidad, así como para hacer valer el Estado de Derecho. Asimismo, destacó que con la publicación del aviso de privacidad, tanto en la página web como en las diferentes áreas de la dependencia y en las ocho delegaciones, se transparenta el manejo de la información y se resguardan los datos de quienes acuden a un servicio o se benefician de los programas. Precisó que tras varias reuniones de trabajo previas con los integrantes de la Comisión de Acceso a la Información
Pública de Tlaxcala (Caiptlax), este lunes se da fe de la publicación del aviso de privacidad para, posteriormente, dar paso al cumplimiento de la Ley de Acceso a la Información Pública. En el acto, Santacruz Santacruz precisó que José René Barceinas López será el responsable del Sistema y Protección de Datos Personales, tarea que realizará con apoyo de Cirilo León Xelhuantzi, director de la Administración y Planeación de la propia dependencia Estatal. Por su parte, Claudio Cirio Romero, Presidente de la Caiptlax, reconoció la voluntad y determinación de la Secte y de su titular para establecer este mecanismo de promoción del aviso de privacidad en todas las áreas operativas de la dependencia estatal, tanto en la oficina central como en las distintas delegaciones que la integran. El aviso de privacidad
es un documento generado por una persona física o moral, responsable de la recopilación y tratamiento adecuado de datos personales y debe ser puesto a disposición del titular de los datos. Los avisos de privacidad fueron colocados en oficinas centrales y en
las delegaciones de Secte ubicadas en Apizaco, Chiautempan, Huamantla, San Pablo del Monte, Calpulalpan, Tlaxcala, Tlaxco y Zacatelco. También se publicó en http://secte.tlaxcala.gob. mx., donde los comisionados de la Caiptlax dieron fe.
Participa Inapam en Semana para la Salud en Tlaxcala * Imparte el doctor Sergio Valdés curso para cuidadores y especialistas en la atención de los adultos mayores Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Salud del estado de Tlaxcala, en coordinación con el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), y los integrantes del Comité Estatal de Atención al Envejecimiento impartieron el curso “Geriatría”, en el marco de la Semana para la Salud de la Gente Grande. El Dr. Sergio Valdés y Rojas, director de Atención Geriátrica del organismo federal habló sobre la importancia de conocer el perfil de la población envejecida, ya que dijo los cuidados
deben ser adecuados con la edad y las necesidades de este segmento. Durante la semana de salud se impartieron talleres como: “Aspectos demográficos y epidemiológicos del envejecimiento en México”, “Conocer el perfil de la población envejecida y sus proyecciones demográficas”, “Concepción holística del envejecimiento”, “Integrar el conjunto de procesos que intervienen en el envejecimiento”. Los cursos estuvieron dirigidos a enfermeros, doctores, cuidadores de personas adulta mayores de distintas
instancias como la OPD Salud de la entidad, Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Centro de Rehabilitación Integral (CRI), Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax), ISSSTE e IMSS. Para el Inapam, promover una cultura del envejecimiento es una prioridad por lo que llevó a cabo talleres de prevención a través de unidades médicas. Cabe mencionar que el instituto a través de la Dirección de Atención Geriátrica y en seguimiento al eje rector de Capacitación imparte cursos en todo el país con el objetivo de que los involucrados en la protección de este grupo etario amplíen sus conocimientos para fortalecer y elevar la calidad de los programas, servicios y acciones a favor de la población adulta mayor. Asimismo, el Dr. Armando González Bedoy participó en este encuentro multidisciplinario en el cual se impartieron también las pláticas: “Conocer los síndromes geriátricos más frecuentes, su diagnóstico y manejo”, “Conocer las condiciones de salud multifactoriales propias del paciente adulto mayor que tornan a una persona vulnerable”. “Evaluar e identificar al paciente geriátrico
maltratado”. “Definir el concepto de hiperplasia prostática benigna para prevenir complicaciones post evaluación.”
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039
Marca Tlaxcala
Martes 29 de octubre de 2013 ▼ 3B
Tlaxcala consolida su infraestructura de salud: MGZ * Inauguran el gobernador del estado y la Presidente Honorífica del DIF, la Unidad Especializada Médica de Cáncer de Mama en Apetatitlán Tlaxcala, Tlax.- “La mejor demostración de que Tlaxcala no está detenida, sino que avanza y se consolida, es la Unidad Especializada Médica de Cáncer de Mama (Uneme-Medicam), que ofrece a las mujeres tlaxcaltecas estudios especializados para prevenir y detectar este mal”, aseveró el Gobernador Mariano González Zarur tras inaugurar las instalaciones, ubicadas en la comunidad de San Matías Tepetomatitlán, en el municipio de Apetatitlán. Acompañado por la Presidente Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullon, el Jefe del Ejecutivo destacó que desde el inicio de su administración centró sus esfuerzos en mejorar la calidad de vida de la gente. Por lo anterior, aún cuando la entidad está por debajo de la media nacional en este padecimiento, al registrar 9.5 casos por cada 100 mil mujeres mayores de 25 años, mientras que la media nacional es de 16.7, esta área fue creada para fortalecer el trabajo de prevención a la salud del sector femenino en la entidad. Ante beneficiarias de este servicio, y a punto de concluir las actividades del Mes de la Lucha contra el Cáncer, el Gobernador remarcó que una estrategia de esta administración es la medicina preventiva, por ello operan con éxito las “Jornadas por la Salud en Tu Comunidad”, que han sido complementadas, incluso, con la atención
de especialistas. Además de ello, remarcó que a la par de esta acción, el Gobierno que preside lleva a cabo acciones para lograr que los hospitales, clínicas y centros de salud ofrezcan un servicio óptimo, eficiente y con calidez humana. Por lo anterior, destacó que su objetivo es que todas las farmacias de los hospitales y centros de salud posean los medicamentos de cuadro básico, para que se atienda la demanda de la gente y con ello reciban una mejor atención. “No cejaré en el empeño de que Tlaxcala tenga presente, avance, despegue y se consolide”, aseveró el Mandatario, quien enfatizó el trabajo coordinado que realiza con el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, para avanzar en el desarrollo del Estado y de México, sobre todo ahora que están un puerta importantes reformas, entre ellas las de Salud. Por su parte, la Presidente Honorífica del DIF exhortó a la población femenina a practicarse los estudios para prevenir el cáncer de mama en la Uneme-Dedicam, que está equipada con tecnología de punta. Luego, afirmó que gracias a la gestión de González Zarur, Tlaxcala ahora tiene rumbo y timón, por lo que a mitad de esta gestión la entidad se con-
solida y avanza en el desarrollo para todos. El secretario de Salud, Jesús Fragoso Bernal, abundó que con acciones de este tipo el Gobierno de González Zarur redirecciona la atención de la salud y consolida las bases para fortalecer la prevención. Detalló que esta obra tuvo una inversión de 26 millones de pesos, entre infraestructura y equipamiento, que resultaron de la planeación y gestión encabezada por el Mandatario tlaxcalteca. Ana María Rodríguez Sánchez, beneficiaria de este servicio, agradeció el interés del Gobernador del Estado por poner en marcha esta unidad, que ayudará a prevenir el cáncer de mama entre las mujeres tlaxcaltecas. Antes, el Gobernador realizó un recorrido por las instalaciones de esta unidad que se integra por: sala de espera, detección y diagnóstico, tres consultorios de masto-
Inaugura MGZ pavimentación del camino Huactzinco-Axocomanitla * El eje de todas las acciones de Gobierno es la corresponsabilidad: González Zarur Tlaxcala, Tlax.- En Tlaxcala las familias sienten el desarrollo con obras de verdadero beneficio, con las que se fortalece la corresponsabilidad social como eje de todas las acciones de Gobierno, afirmó el Jefe del Ejecutivo, Mariano González Zarur, al inaugurar la pavimentación del camino a San Lorenzo Axocomanitla- San Juan Huactzinco. Acompañado por la Presidente Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullon, autoridades municipales y familias beneficiadas, el Mandatario realizó el corte inaugural de esta obra que cuenta con 4.5 kilómetros de longitud y requirió una inversión total de 24 millones 709 mil 934 pesos. “A lo largo de dos años hemos realizado
obras de agua potable, drenaje, pavimentación y construcción de guarniciones en toda la entidad y vamos a mantener este trabajo”, enfatizó González Zarur. Luego, remarcó que estas acciones son producto de la estrategia de desarrollo integral de la entidad, plasmadas en el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, que establece como uno de sus principales objetivos dotar de mejores servicios públicos a los ciudadanos. Esta obra de alto impacto social beneficiará a los habitantes de la zona metropolitana Puebla-Tlaxcala –conformada por 20 municipios tlaxcaltecas y 18 poblanos-, al mejorar las condiciones de movilidad y reducir los tiempos de traslado. En su oportunidad, Pablo Pérez Tlalmis, Presidente Municipal de San Juan Huactzinco, reconoció el respaldo recibido por el Gobierno del Estado para mejorar las condiciones de su municipio. “Ningún sector ha quedado fuera de la visión del Gobernador y obras de este tipo reflejan la seriedad de su compromiso por impulsar el desarrollo de toda la entidad”, subrayó. Pérez Tlalmis agradeció las distintas
obras que se han realizado en este municipio como la construcción de una planta de tratamiento y de aulas para la escuela “Justo Sierra”, así como la rehabilitación de canchas y espacios deportivos. Por su parte, María Guadalupe Tuxpan Nahuatlato, alcaldesa de Axocomanitla, detalló que esta obra reducirá en 30 minutos el tiempo de traslado a la ciudad de Puebla, cuando en el pasado se destinaban hasta 70 minutos para llegar a la Angelópolis. Al tiempo de agradecer la ejecución de esta obra, Tuxpan Nahuatlato subrayó que el Gobierno ha cumplido sus compromisos de mejorar las condiciones de las comunidades. “Hoy los municipios avanzan de manera coordinada con el Estado, resultado de la visión integral de desarrollo de Mariano González Zarur”, expresó. La obra de pavimentación incluyó excavaciones y cortes de nueve mil metros cúbicos, la formación de terraplenes en ocho mil 390 metros cúbicos, la construcción de bordillos y cunetas, mampostería de piedra, plantación de árboles, carpeta asfáltica de ocho centímetros de espesor y la colocación de señalética horizontal y vertical.
grafía, consultorio general de enfermería, centro de lectura, área de interpretación, centro de investigación y área de apoyo psicológico.
Invita ‘Tlaxcala la Feria 2013’ a muestra gastronómica de los municipios Tlaxcala, Tlax.- Como parte del gran acervo cultural y riqueza gastronómica que posee la entidad, este martes 29 se llevará a cabo en “Tlaxcala, La Feria 2013”, la Gran Muestra Gastronómica en la que participarán más de 15 municipios que mostrarán sus mejores platillos típicos de la región. En este evento, que será gratuito, y tendrá lugar en el Teatro del Artista a partir de las 15 horas, cientos de familias y visitantes de otros puntos del país podrán conocer y degustar los guisos típicos de la cocina tlaxcalteca. De este modo, la comida tlaxcalteca también estará presente en la fiesta más bonita de la entidad, como una muestra de que la gastronomía de la región se caracteriza por tener una mezcla entre dos culturas: la indígena y la española, pero sobre todo, por tener una influencia altamente prehispánica que aún se conserva. Cabe destacar que dos elementos gastronómicos en que se basa el arte culinario de Tlaxcala son el maíz y el maguey, ingredientes de los que se derivan múltiples guisos de gran sazón. Entre los platillos que se encontrarán en esta Gran Muestra Gastronómica destacan la barbacoa, los mixiotes, los chinicuiles, los tamales con sabor a anís y de frijol, el mole de guajolote, el mole de olla, el mole prieto, los tlacoyos, los escamoles y las quesadillas de huitlacoche. Asimismo, los comensales podrán probar la típica sopa de haba, de nopales, las tlatlapas o la sopa tlaxcalteca y como plato fuerte el famoso pollo Tocatlán, los mixiotes de carnero o la carne en pulque. Bebidas como el pulque o los curados de frutas, así como dulces como las alegrías de amaranto, las palanquetas de cacahuate, los dulces de pepita de calabaza, los muéganos huamantlecos, entre otros postres propios de la entidad también estarán presentes en esta muestra. Este gran evento que espera la llegada de cientos de visitantes de todo el país, tiene por objetivo fomentar entre las nuevas generaciones el gusto por la comida sana y nutritiva que por su origen 100% natural ofrece una alimentación balanceada y completa a favor de la salud.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL:
TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Martes 29 de octubre de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Encabezó MGF festejo por el Día del Jubilado en “Tlaxcala, la Feria 2013” Tlaxcala, Tlax.- La Presidente Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullon, convivió este lunes con los jubilados y pensionados del Gobierno del Estado, quienes disfrutaron de una serie de actividades de sano esparcimiento en el marco de ‘Tlaxcala, La Feria 2013’. Durante la celebración con motivo del “Día del Jubilado”, y a nombre del titular del Ejecutivo estatal, Mariano González Zarur, la presidente del DIF estatal felicitó a los asistentes y refrendó el compromiso del Gobierno del Estado por trabajar a favor de todos los sectores de la sociedad. González Foullon acompañó a los pensionados y jubilados en una comida que se desarrolló en el salón Joaquín Cisneros Molina, donde también estuvieron presentes el Director de Pensiones Civiles del Estado, Ernesto Ordóñez
Carrera, y el Presidente Ejecutivo del Patronato de Feria, Ariel Lima Pineda. Por la mañana, Lima Pineda recibió a los festejados, quienes, entre aplausos, agradecieron la preocupación que ha mostrado el Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, por hacer de la fiesta más importante del estado, una feria familiar. En su oportunidad, el Presidente Ejecutivo del Patronato de Feria destacó que el Mandatario estatal ha dispuesto que la feria sea un evento al alcance de todos, de ahí que los adultos mayores, lo mismo que los niños y las personas con discapacidad, tienen acceso gratuito. Como parte del festejo organizado por el Gobierno del Estado, los pensionados y jubilados disfrutaron en el Teatro del Artista de los bailables folklóricos que presentaron alumnos del Colegio de Bachilleres de Tlaxcala (Co-
bat), de una función de títeres, y de la degustación de pulque que ofrecieron productores de Nanacamilpa. Lucía Sarmiento Padilla, una de las asistentes al festejo, agradeció al Patronato de Feria y al titular del Ejecutivo estatal, Mariano González Zarur, por buscar que los jubilados cuenten con espacios de esparcimiento, “hace un año perdí a mi marido, siempre venía-
mos juntos a la feria, pero ahora ya no está conmigo, sin embargo, estoy feliz porque aquí lo recuerdo contenta”, compartió. Por su parte, Antonio Rivas Olvera, pensionado del municipio de Nanacamilpa, confió en que, año con año se repitan las invitaciones a eventos de calidad y gratuitos, como los que se ofrecen en esta feria.
Las exposiciones, otro atractivo para los visitantes de ‘Tlaxcala la Feria 2013’ Tlaxcala, Tlax.- A unos días de que inició la fiesta más bonita de la entidad, los diversos expositores que se encuentran en el recinto ferial están listos para recibir a los miles de visitantes, tanto foráneos como locales, que acudan a “Tlaxcala, La Feria 2013”. Expositores del sector ganadero, industrial y artesanal tienen grandes expectativas para esta edición número 51 de la feria que espera recibir a más de 1 millón de visitantes, pues les permitirá fortalecerse y ampliar sus mercados. En este sentido, la Expo Industrial que se ubica en el Centro de Convenciones cuenta con la participación de 54 empresas que muestran sus diferentes productos y servicios, y tiene como objetivo atraer compradores e impulsar el
crecimiento del sector. Esta exposición está conformada por industrias de talla nacional e internacional que tienen presencia en el estado y el resto del país, las cuales están instaladas dentro de la Galería Industrial. Respecto de la exposición artesanal, son más de 100 artesanos provenientes de diversos municipios del estado los que muestran sus productos, hechos a mano bajo distintas técnicas. Ahí podemos observar creaciones en madera tallada, barro bruñido, cestería, vidrio y la talavera, entre otras. Por otro lado, la exposición ganadera cuenta con 11 stands que incluyen la exposición bovina, ovina, porcina, vacuna, equina, acuícola y cunícola, donde también se mostrarán los productos derivados que son comercializados. Entre los participantes de este sector destacan varios productores que ofrecerán quesos de cabra, ordeñadoras, motocultores, biobolsas –bolsas orgánicas-, sistemas de riego, artículos y venta de carne de avestruz, y la empresa Fauna Pet, por mencionar algunos. Todas estas exposiciones permanecerán en el recinto ferial hasta el 17 de noviembre que culmina la feria.