6989

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA ▼

Año XX

▼ No. 6989 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Martes

Tel. 951 51 75710 y 11

30 de Abril de 2013 ▼

Con apoyo de instancias federales

Hoy entrega gobierno primera respuesta a S-22 Información en la pág. 4

Policía desaloja bloqueo en San Lucía del Camino

Información en la pág. 8 Foto: Max Núñez

En el Istmo de Tehuantepec, Cuenca del Papaloapam, Costa y Valles Centrales

Reporta SSPO repunte de índices delictivos

Información en la pág. 3

Denuncia comuneros de San Felipe del Agua exclusión por parte del comisariado I .2 nformación en la pág

En Twitter

@DiarioMarcaOax

Web. en la

Reconoce Cué trabajo solidario del Ejército y aporte para la paz de la población I

www.diariomarca.com.mx

nformación en la pág.

$5.00

4

Precio del

ejemplar


Marca La historia de Oaxaca

2

Martes 30 de abril de 2013

Por problemas de agenda del personal del IMSS

Posponen firma de convenio para solucionar conflicto del IMSS-Oportunidades Por Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- La firma de convenio entre el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el gobierno estatal para poner fin al conflicto por la falta de pago de la contraparte para atender a zonas rurales atendidas por el programa del Seguro Popular anunciado para este lunes se canceló, por problemas de agenda de las autoridades federales, aunque a decir del líder de la Sección 28 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), Hugo Sarmiento Jiménez, “tal evento se pospuso porque no hay acuerdos para solucionar el conflicto por el adeudo contraído”. El dirigente gremial sostiene que todavía no hay un acuerdo para establecer cuál será la cantidad que pague el gobierno de Oaxaca para resolver la deuda que se tiene desde hace 3 años, misma que supera los mil 500

millones de pesos. Sin embargo, el director del Programa Seguro Popular, Salvador Monroy Rodríguez, indico que el tema por el pasivo ya está resuelto, y aclaró que el evento protocolario de firma se ha pospuesto por cuestiones de agenda de la gente del IMSS. Dejó claro que el gobierno de Gabino Cué, se hará cargo de parte de la deuda que tiene ese organismo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Precisó que como parte del acuerdo se ha ofrecido una ayuda solidaria al sector médico, que será de 25 millones de pesos y nueve ambulancias. En lo que respecta al convenio, dijo que este empezará de menos a más, y va tener retroactividad al primero de enero del 2013,

Inteligencia Familiar

lo que implicará que se realice en los próximos días un pago adelantado. Mencionó que en lo que toca a este año se podría otorgar 45 millones de pesos, que sumado a la ayuda solidaria implicará una inversión de 70 millones de pesos, más la donación de las ambulancias. Dijo que en 2014, se buscará incrementar sustancialmente el convenio con el IMSS, y se agregará en la cláusula de acuerdo que una universidad pueda certificar el padrón real de afiliados en el territorio del IMSS Oportunidades. “Aquí no será lo que diga Hugo Sarmiento, líder de la Sección 28 del SNTSS, ni el delegado del IMSS, Luciano Galicia, ni el gobierno, sino una parte académica y dependiendo de este diagnóstico se hará un pago real por la contraprestación a cada beneficiario atendiendo dentro del área del IMSS Oportunidades”.

Morroy Rodríguez rechazó haber aumentado el padrón de beneficiarios del seguro popular de manera agresiva, ya que este se dio con base en las consideraciones de la Comisión Nacional del Seguro Popular. En entrevista, el funcionario aclaró que el conflicto es derivado de un mal entendido y adelantó que ya se está definiendo la realidad del mismo para darle un cauce favorable, para seguir trabajando de manera normalizada. Reveló que el problema “fue una situación administrativa que se trató de dirimir en los medios de comunicación y los temas administrativos se tienen que resolver en las instancias correspondientes tanto del IMSS Oportunidades como del Seguro Popular”. “Nosotros vamos a seguir cumpliendo con nuestra aportación solidaria, cubriendo los retrasos del año pasado con base en cápitas, para continuar con el fortalecimiento al sector salud y evitar lastres y rezagos”, confió.

Por Omar Zárate y Vicky Ordaz.

Corran muchachos corran Hace unos momentos vi en mi Facebook la fotografía de mi sobrino Lalo corriendo un maratón, lo cual me da mucho gusto y emoción, sobre todo el saber que existen miles, y muy probable que millones de corredores en todo el mundo practicando esta disciplina deportiva. Mi reflexión tan solo es que el amor y la disciplina, son los ingredientes necesarios para triunfar en la vida, quien logra combinarlos se supera, y quien está en ese proceso de intencionalidad hay que motivarle para que no desista. Como toda ley, el amor es intrínseco, viene y nace en el interior lo cual provoca una fuerza que se manifiesta en el movimiento rítmico, cadencioso y sincronizado del cuerpo, las células se activan y la euforia se desata. Por otro lado la disciplina, el deseo de superación, de no poner objeciones ni pretextos para hacer lo que se tiene que hacer, la regla es: voy a lograrlo porque mi voluntad es más fuerte que la pereza. ¿Qué sería de nuestro país si la mayor parte de sus habitantes practicaran algún deporte? ¿Qué efectos económicos y saludables se obtendrían? Nada más el recordar nuestras medallas de oro en diabetes, hipertensión, obesidad y otras enfermedades nos deben mover la conciencia para salir aun-

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

que sea a caminar, y si practicamos algún deporte mejor. La historia lo comprueba, 500 años antes de Cristo, ilustraciones en ánforas, vasijas y otros objetos muestran a corredores en acción. Los griegos, como el poeta Juvenal, decía lo siguiente: “orandum est ut sit mens sana in corpore sano.” Orar a los Dioses para que nos concedan una mente sana en un cuerpo sano. Por todo esto, solo puedo decirles a los deportistas, corran muchachos corran, que el desafío siempre está presente, corran jóvenes pretenciosos de ganar y triunfar, superen la adversidad con la mente y el corazón, busquen superarse asimismo, vencer la rutina, adquirir nuevos hábitos, ganarle a la cama, tumbar la panza, disfrutar el esfuerzo, ¿vale la pena? Por supuesto que sí. omarzaro@hotmail.com

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado.

Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Martes 30 de abril de 2013 ▼ 3

En el Istmo de Tehuantepec, Cuenca del Papaloapam, Costa y Valles Centrales

Reporta SSPO repunte de índices delictivos * El secretario de seguridad estatal, Marco Tulio López Escamilla informó que en colaboración con el gobierno federal se han destinado 46 mdp para hacer valer una cultura de orden, legalidad y de valores. Por Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), aceptó que hay zonas de conflictos agrarios donde se ha reportado presencia del crimen organizado. El titular de la dependencia, Marco Tulio López Escamilla, mencionó que “hemos detectado zonas de conflicto agrario donde existe la presencia del crimen organizado, una vez que se han hallado superficies con sembradíos de marihuana y eso son factores que contribuyen a que no se resuelvan los problemas por indefinición de linderos y terrenos”, señaló. El mando afirmó que los casos en específico los han reportado ante las instancias federales, entre ellos el ejército y la Policía federal para que intervengan en la atención a la denuncia. Antes, reportó que en el territorio oaxaqueño hay cuatro zonas donde han repuntado los índices delictivos y de violencia, particularmente el Istmo de Tehuantepec, la Cuenca del Papaloapam, la Costa y los Valles Centrales. “Hemos notado que en estas zonas donde hay un gran número de pobla-

ción, principalmente en la región de la Cuenca del Papaloapam, se nos han disparado los indicadores, ello ante la ausencia de una cultura de legalidad y de valores”. Afirmó que en general se tiene una baja en algunos delitos tales como homicidio, cuya tasa descendió a un

38 por ciento, sin embargo se han disparado los casos de robo y asalto en todas sus modalidades. Informó que con apoyo del gobierno federal se han destinado 46 millones de pesos para hacer valer una cultura de orden, legalidad y de valores, ello para reducir la incidencia

de delitos. López Escamilla explicó que “habrá énfasis en lo que compete a la violencia de género, es vital fortalecer una cultura que erradique prácticas machistas y represivas y de agravio recíproco entre hombres y mujeres”. Con respecto a la capacitación de los cuerpos de seguridad estatal, el mando policial indicó que se han logrado grandes avances en los últimos tres años para dotarlos de capacitación, a la par de que han recibido armamento y uniformes nuevos. “Hace 5 años la policía oaxaqueña tenia equipo arcaico y hoy tenemos una policía moderna, eficaz, y más preparada”. “Yo encontré camionetas modelo 1987 operando como patrullas, lo que implicaba que tuviéramos un rezago de 12 años, y con las acciones que hemos emprendido estamos a 2 años de alcanzar a la policía federal, solo nos falta mejorar el salario, pero antes que concluya su mandato el gobernador Cué, los policías tendrán las percepciones que se merecen”, concluyó.


Marca Oaxaca

4 ▼ Martes 30 de abril de 2013

En el marco del Centenario del Instituto Armado

Reconoce Cué trabajo solidario del Ejército y aporte para la paz y tranquilidad de la población * El Ejecutivo Estatal inaugura la exposición “La Gran Fuerza de México”; estará abierta al público hasta el 2 de mayo, en el Paseo Juárez, El Llano de esta ciudad. * Busca estrechar el contacto entre la población civil y los militares, además de dar a conocer lo que representa la institución armada. Oaxaca, Oax.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo asistió este lunes como invitado especial a la inauguración de la Exposición de Armamento y Material “La Gran Fuerza de México”, de la Octava Región Militar, donde destacó la importancia de contar con un Ejército comprometido con el trabajo solidario y de auxilio a la población en momentos de dificultad, así como por su trabajo permanente para salvaguardar la paz, la tranquilidad y la salvaguarda de la soberanía nacional. Durante el acto inaugural, en el Paseo Juárez “El Llano”, el titular del Poder Ejecutivo Estatal y el Comandante de la VIII Región Militar, Alberto Martínez Herrera, recorrieron los diversos módulos, donde elementos castrenses le mostraron el equipo con el que cuenta la Fuerza Aérea, Fuerzas Especiales, Regimiento de Artillería, Policía Militar, equipo antimotines, Sección de Transmisiones y Enfermería Militar. En cada mesa, especialistas en cada tema mostraron y explicaron al mandatario el armamento especializado con el que cuentan para atender diversas situaciones que se presenten para garantizar la seguridad de la población.

Al dar lectura del discurso oficial, el segundo comandante del Regimiento de Artillería, Ramón Durán Quiroz, explicó que el objetivo de la exhibición es compartir con la ciudadanía algunos aspectos de lo qué es y lo qué hace el Ejército Mexicano, mostrando su lealtad a la Patria, “como una cultura psicológica en el fundamento del proceder ético y moral de todos los hombres y mujeres que integran la Gran Fuerza de México”. Afirmó que en lo profesional, ad-

ministrativo y ético, con lealtad y con trabajo, demuestran su confianza en el país, en sus instituciones, en su gente, en sus recursos y en su futuro como nación para cumplir la misión de proteger a los compatriotas, defender las instituciones, salvaguardar los recursos y fortalecer los potenciales con miras a un futuro promisorio. Ante oficiales, mandos militares y personal de tropa, el mando militar indicó que el Ejército Mexicano tiene su origen en el pueblo mexicano,

compuesto por gente de extracción humilde que se ha formado en una cultura del trabajo, nunca del privilegio, “quien sabe que para ganarse algo se tiene que tener nobleza de espíritu y sacrificarse por la patria.” “El 19 de febrero de 1913, el presidente Venustiano Carranza promulgó un decreto en el cual se ordenaba la organización de un Ejército encargado de sostener el orden Constitucional de la República, y desde esa fecha se ha integrado con la sociedad de una forma singular, al ser considerado el Ejército y la Fuerza Aérea, como la institución de mayor confianza entre la población”, expuso. Acompañaron al Gobernador del Estado, el secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla y el director de Instituto Estatal de Educación Pública, Manuel Iturribarría Bolaños y la delegada de la Procuraduría General de la República en Oaxaca, Elba Alicia Sánchez Domínguez. Durante el acto, la Banda de Música de la VIII Región Militar, interpretó la marcha “Artillería en Campaña”. La muestra es gratuita y estará abierta al público en general a partir del lunes y hasta el jueves 2 de mayo en un horario de 9:00 a 16:00 horas.

Hoy entregará gobierno estatal primera respuesta a demandas de la S-22 * El director general del IEEPO, Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, dijo que se ha solicitado la intervención del Secretario de Educación Pública (SEP), Emilio Chauyffet Chemor, para instalar una mesa central de trabajo al más alto nivel Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El gobierno estatal, anunció que ha pedido el apoyo de la federación para atender los reclamos de los profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que han amagado con estallar un paro indefinido en caso de no obtener respuestas satisfactorias a su pliego de demandas. El director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, dio a conocer que se ha solicitado la intervención del Secretario de Educación Pública (SEP), Emilio Chauyffet Chemor, para instalar una mesa central de trabajo al más alto nivel, donde se puedan desahogar las exigencias de los profesores ante la limitante presupuestal que tiene el gobierno estatal para dar respuesta a sus planteamientos. Abundó que hoy martes se habrá

de dar una parte de las respuestas a los maestros en lo que le toca y pueda resolver el gobierno estatal de acuerdo a sus capacidades, buscándose lo que haga falta con la federación, principalmente de las Secretarías de Gobernación, Hacienda e ISSSTE. “Ya hemos hablando con el titular de la SEP Emilio Chauyffet y está en la disposición de instalar la mesa de diálogo con los maestros en el momento que consideremos pertinente”. Indicó que la estrategia que se busca para atajar este conflicto es el diálogo y adelantó que este se buscará agotar al límite, descartando con ello la posibilidad de aplicar descuentos a los mentores, en caso de que opten por suspender la impartición de clases en los próximos días. Incluso aclaró que no es fácil aplicar un descuento a los profesores de Oaxaca, precisando que se necesita en su caso

levantar 73 mil actas por abandono de empleo, bien fundadas y motivadas con testigos en las 13 mil 500 escuelas y eso requiere de personal , “casi un ejército de abogados, que no tenemos”, puntualizó. Indicó que Guerrero quiso hacerlo y no pudo, tuvo que regresar los salarios,

“por el momento nosotros no tenemos la intención de confrontarnos con el magisterio porque con estas acciones y decisiones se radicaliza, y la intención ahora es que haya comunicación para avanzar en la instalación de las mesas de negociación”, finalizó.


Marca Oaxaca

Martes 30 de abril de 2013 ▼ 5

Libera PE bloqueo en San Lucía del Camino; detuvieron a 3 Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca. Oax.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, acudieron ayer lunes a la calle de Hornos esquina con Avenida Ferrocarril, donde un grupo de ciudadanos inconformes protestaban contra la imposición de candidatos a la presidencia municipal de Santa Lucía del Camino. Los manifestantes, militantes del PRI en San Lucía del Camino, colocaron escombro en las calles mencionadas para exigir claridad en el proceso de elección a candidato para contender por la alcaldía de este municipio. Este mismo grupo, la noche del domingo pasado, depositaron toneladas de basura frente a la sede del Partido Revolucionario Institucional (PRI) estatal, en Santa Rosa Panzacola, en protesta por la supuesta imposición de Galdino Huerta como candidato

Foto: Carolina Jiménez

a la presidencia municipal en Santa Lucía del Camino. La exigencia del grupo de ciudadanos que respalda al precandidato

José Rogelio García Martínez, es en el sentido de que no se impongan como candidatos a Fortunato Mancera y Galdino Huerta.

En la acción de los policías, se ha detenido a tres personas que opusieron resistencia ante la presencia policiaca. Los inconformes indicaron que su exigencia es respeto a la voluntad de las bases, pues “hoy Juan José Moreno Sada y Alejandro Avilés, llevados por un interés económico, pretenden imponer a sus alfiles, Galdino Huerta y Fortunato Mancera, ambos gente que ha estado ligada a pasadas administraciones municipales”. Insistieron que ambos personajes son impulsados por Alejandro Avilés, quien fiel a su costumbre, sigue vendiendo las candidaturas del PRI al mejor postor. Asimismo mencionaron que “no permitirán más imposiciones”, por lo que de no recibir una respuesta contundente, volverán a manifestarse.

Diálogo, no suspensión de clases, pide Francisco García a la XXII * Un paro indefinido de labores dañaría gravemente a la educación de más de un millón de niñas y niños oaxaqueños Oaxaca, Oax.- Ante el llamado de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) a preparar un paro nacional indefinido de labores, el coordinador del grupo parlamentario del PRI en la LXI Legislatura local, Francisco García López, dijo que en estos momento, lo que Oaxaca necesita es diálogo para construir soluciones y no una suspensión de clases que traería severas consecuencias para la educación de la niñez. En entrevista, el legislador por el distrito de Juchitán aseveró que, en el caso de Oaxaca y de otras entidades del país, un paro indefinido de la Sección XXI del SNTE sería fatal, tomando en cuenta que nuestra entidad se encuentra sumergida en los últimos lugares en educación. Luego de celebrar que aún los maestros oaxaqueños no han decidido tomar esta ruta, aseguró que entre los estados más afectados por esta situación, sería

nuestra entidad “y eso no podemos permitirlo, porque dañaría gravemente el ciclo escolar y el aprovechamiento de más de un millón de niños y niñas”. Dijo que las diferencias del gremio magisterial disidente con la Federación y los gobiernos estatales, no pueden ni debe estar por encima de la educación de quienes están llamados a ser el futuro de nuestras entidades y lograr un desarrollo pleno o la marginación económica y social. “Es tiempo ya de que, sin renunciar a sus legitimas causas gremiales, el magisterio agrupado en la CNTE anteponga el derecho de los niños a una educación de calidad”, expresó el legislador oaxaqueño. Añadió que todos, sociedad y gobierno, pero principalmente los mentores, debemos trabajar a favor de las niñas y los niños. “Basta ya de que los alumnos sean los eternos terceros perjudicados”.


Marca Oaxaca

6 ▼ Martes 30 de abril de 2013

Exige COS inclusión en el frente de organizaciones que apoyan a la S-22 Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca. Oax.- Integrantes de la Coordinadora de Organizaciones Sociales (COS) se manifiestaron en las afueras del edificio sindical de la Sección 22, para exigir un diálogo con la dirigencia magisterial y ser tomados en cuenta dentro de su frente de organizaciones. Los comerciantes que liderea Geovani Rojas, exigen sean incluidos por la dirigencia de la Sección 22, luego que fueran relegados de las organizaciones que apoyan a los maestros. Acusaron a Gabriela Jiménez, del Frente Único de Comerciantes por un Trabajo Digno, de vender a las organi-

Foto: Agencia Quadratín

zaciones, como lo hizo en Copala y en Ocotlán, “ella es un cadáver político”, aseveró. Asimismo, Geovani Rojas denunció al Coordinador de Organizaciones de la Sección 22, Pedro de Dios “N”, de dejarse manipular por Gabriela Jiménez. Señaló que base trabajadora del gremio magisterial deben estar informados de estos hechos, razón por la cual decidieron tomar sus oficinas para ser escuchados. Rojas, llamó al secretario general de la Sección 22, Rubén Núñez Ginez, a no dividir a las organizaciones.

Preescolar de la colonia Ejidal cuenta con acta de posesión * El presidente municipal, Luis Ugartechea Begué entregó el documento al presidente del Comvive, docentes y madres y padres de familia Oaxaca, Oax.- En cumplimiento a uno de los compromisos que adquirió al recorrer la colonia Ejidal en la agencia San Martín Mexicapam, Luis Ugartechea Begué, presidente municipal de Oaxaca de Juárez entregó el acta de posesión del predio en el que se ubica el Preescolar Comunitario Benito Juárez dependiente del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe). Con el acta de posesión, el Conafe comenzará a construir las aulas y sanitario; se tienen previsto que las obras concluyan en el mes de julio, informó Rosalba Martínez profesora del preescolar. Al hacer entrega del documento que acredita la propiedad del terreno, el edil capitalino declaró que para adquirirlo las regidoras Dulce Alejandra García Morlán,

Amanda Eugenia Avendaño Castellanos Cházari; el regidor Ángel Evaristo Moreno Estévez y la síndica segunda Gabriela Vargas Varela reunieron la cantidad de 40 mil pesos. “Desde el inicio del Gobierno Municipal hemos trabajado por cambiar el rostro de la ciudad. El compromiso lo refrendamos desde la campaña y muestra de ello son las obras públicas que se han realizado en la colonia Ejidal, la cual estuvo olvidada por muchos años”, agregó Luis Ugartechea. Manifestó que recorrer las calles de las colonias permite a las y los gobernantes conocer sobre las necesidades más apremiantes de la sociedad, tal es el caso del Preescolar Comunitario Benito Juárez que desde hace 10 años no contaba con

el título de posesión y a partir de ahora el Conafe podrá trabajar para mejorar las instalaciones. “Durante el siglo XX, solo 5 presidentes municipales concluyeron su mandato de 3 años y yo me sumaré a esta cifra porque la ciudad merece respeto y es así como debemos educar a la niñez y juventud oaxaqueña para que concluyan las cosas y puedan dar el siguiente paso; de lo contrario nuestras vidas se convertirán en un caos y persecución de intereses”. El presidente municipal expuso que este tipo de acciones permite ayudar y mejorar las condiciones de todos y todas y agradeció la participación de las niñas y niños, quienes compartieron un momento de alegría con la interpretación de los sones de Miahutlán y la ronda La Chinita. “Esto demuestra su educación, generosidad y valores”. Por su parte, Arturo Hernández Santiago presidente del Comité de Vida Vecinal (Comvive) de la colonia Ejidal manifestó su beneplácito por la entrega del título de posesión y agradeció la respuesta del Gobierno Municipal a las peticiones planteadas por la población. “En este trienio, la imagen de la colonia

mejoró gracias a la construcción de obras públicas, lo que no se había conseguido en 6 años; esto demuestra nuestra buena decisión por hacer realidad el cambio que requiere la ciudad”. Finalmente a nombre de toda la comunidad estudiantil, Karen Valencia Álvarez, alumna del prescolar comunitario Benito Juárez mostró su alegría por la entrega del acta de posesión del terreno, ya que a partir de ahora comenzará la construcción de las aulas, lo que le permitirá estudiar en un ambiente seguro. “En mis casi 3 años en este preescolar he pasado días muy felices y gracias a ustedes se escucharán con más fuerza las risas de todos los menores de edad que contentos y orgullosos vendrán a nuestra escuela”. Atestiguaron la entrega Amanda Eugenia Avendaño Castellanos Cházari, regidora de Cultura, Deporte y Fomento Educativo; Ángel Evaristo Moreno Estévez, regidor de Participación Ciudadana y Organización Comunitaria; Marcelina Jiménez, presidenta del Comité de Padres y Madres de Familia del preescolar comunitario, así como directoras y directores municipales.


Marca Oaxaca

Martes 30 de abril de 2013 ▼ 7

Propone diputada Aldeco brindar protección legal a personas en situación de calle * La Legisladora también exhorta a sus compañeros a proteger a los grupos vulnerables, porque la situación que prevalecen en la entidad exige hacer frente a los males sociales que aquejan a la entidad San Raymundo Jalpan, Oax.- La diputada panista Marlene Aldeco Reyes Retana propuso ante el pleno de la LXI Legislatura del Estado una iniciativa de ley para brindar protección a las personas en situación de calle y proteger a grupos vulnerables. “En caso de ser aprobada, los diputados contribuirían con la sociedad en la protección de este sector, tal como se establece en los preceptos constitucionales que nos rigen”, indicó. La propuesta de la diputada Aldeco Reyes fue presentada el miércoles 24 de abril, durante la sesión ordinaria de la Diputación Permanente, y turnada para su análisis a las comisiones de Salud Pública y Derechos Humanos. Busca mejorar la calidad de los servicios otorgados a las personas que habitan en los centros de ayuda, además de tener una normatividad que permita el mejor funcionamiento de los mismos. La también Presidenta de la Comisión Permanente de Salud del Congreso del Estado exhortó a sus homólogos

legisladores a analizar a conciencia su propuesta, y dijo que no sólo se trata de una cuestión humanista hacia el prójimo, sino que es una obligación legislar y dar solución a temas como este. En su iniciativa, la Representante popular del partido blanquiazul indica que combatir el problema de las personas en situación de calle debe ser una política pública para atender esta situación que se ha convertido en mal de gran magnitud. “Ello pone en riesgo la vida de miles de oaxaqueños y, por ello, se requiere de la intervención de los Poderes del Estado para su erradicación”, subrayó la Legisladora. En la iniciativa se hace hincapié en que a pesar de establecerse en la Constitución federal y en la obligación de dotar de una vivienda digna y decorosa a los mexicanos, “esto es un pendiente más dentro de la amalgama de necesidades existentes”. Aldeco Reyes Retana exhortó a sus compañeros diputados a no quedarse

a la mitad del camino con meros paliativos, “porque las situaciones que prevalecen en la entidad exigen la más

pronta atención para hacer frente a los diversos males sociales existentes en la entidad oaxaqueña”.


8 ▼ Martes 30 de abril de 2013

Marca Oaxaca

Martes 30 de abril de 2013 ▼ 9

Policía desaloja bloqueo en San Lucía del Camino

Elementos de Seguridad Pública desalojaron el bloqueo que militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en San Lucía del Camino mantenían en la calle de Hornos esquina con avenida Ferrocarril, de la misma comunidad. Los priistas bloqueaban para manifestar su rechazo a la designación de Galdino Huerta como candidato a la presidencia municipal de Santa Lucía del Camino. Los elementos retiraron escombro y detuvieron a tres manifestantes. En tanto, este mismo grupo de manifestantes, la noche del domingo pasado, tiraron toneladas de basura frente a la sede del PRI estatal para exigir transparencia en las próximas elecciones locales. (Fotogalería de Carolina Jiménez, fotoes.mx, José Luis Jerónimo / Quadratín y Agencia Estación Foto)

Niega CTM respaldo a grupo de priistas de Santa Lucía

Dirigentes de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Oaxaca se deslindaron y negaron que el gremio apoye las acciones de protesta que realiza un grupo de priistas de Santa Lucía del Camino. Afirmaron que agremiados a la CTM no participaron en la manifestación que dicho grupo llevo a cabo la noche del domingo en la sede del PRI. (Fotos: Max Núñez)

Precandidatos a la diputación local del distrito IV por el Partido Acción Nacional pidieron a la dirigencia de su partido actuar con transparencia. Los aspirantes a la diputación por dicho distrito con cabecera en Tlacolula de Matamoros, afirmaron que el candidato que se designado deberá representar la doctrina de Acción Nacional. (Foto: Max Núñez)

Militantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) pidieron a la dirigencia de ese partido no permitir la imposición de candidatos en la zona. Oscar Peralta Reyes, precandidato a la presidencia municipal de Huautla de Jiménez por el PRD, afirmó que el gano el proceso interno de selección realizado el pasado 27 de abril, sin embargo representantes de la dirigencia estatal pretenden desconocer ese resultado y apoyar a otro candidato, acusó. (Foto: Max Núñez)

La XXVIII Zona Militar inauguró la exposición de Material y Armamento con que cuenta la Secretaría de la Defensa Nacional en Oaxaca. Autoridades militares y estatales dieron inicio a cuatro días de exposición en que civiles podrán conocer de cerca los materiales y armas con que cuenta el Ejército. La exposición se encuentra en el Paseo Juárez, El Llano. (Foto: Carolina Jiménez y Max Núñez)


Marca Oaxaca - Educación

10 ▼ Martes 30 de abril de 2013

Concluyen estudios de bachillerato en el COBAO agentes de la AEI Oaxaca, Oax.- “Una administración más eficiente y que responda a las necesidades de la sociedad, es el resultado de un trabajo compartido y de la colaboración entre las instituciones”, señaló el director general del Colegio de Bachilleres, COBAO, Germán Espinosa Santibáñez al entregar certificados a la primera generación de bachilleres de la Agencia Estatal de Investigaciones. Acompañado por el Procurador General de Justicia, Manuel de Jesús López López, el director del COBAO entregó certificados a 32 agentes investigadores que concluyeron sus estudios en el Centro de Educación Abierta de la institución educativa. En la ceremonia, Espinosa Santibáñez destacó el esfuerzo realizado por los agentes de la AEI, al sacrificar tiempos libres, fines de semana y espacios familiares, para acudir a sus clases y prepararse con el objetivo de ser cada vez mejores. Esta determinación, señaló el director del COBAO, permite tener mejores servidores públicos, atender con mayor

eficiencia las demandas ciudadanas y en el hogar ser ejemplo de superación y marcar a los hijos una ruta de estudio y satisfacciones. Por su parte, el Procurador General de Justicia agradeció al Colegio de Bachilleres las facilidades para abrir espacios de estudio, brindar asesorías, contar con académicos de primer nivel, aplicar exámenes y priorizar movimientos administrativos para entregar la documentación oficial que los acredita como bachilleres. “Con una mayor preparación tendremos una mejor impartición de justicia, serviremos con eficiencia a la gente y avanzamos en la profesionalización de nuestro personal”, dijo Manuel de Jesús López López. Al tomar la palabra, el coordinador de la AEI Jaciel Vásquez Castro reconoció al COBAO como una institución pública de calidad, que no sólo con la

* Ponentes expertos en temas de mercadotecnia y negocios compartieron conocimientos mediantes conferencias y talleres en Univas

Procuraduría de Justicia, sino con otras instituciones de gobierno, sindicales y paraestatales, mantiene convenios para que cientos de trabajadores realicen sus estudios. El Procurador de Justicia asistió acompañado por el Subprocurador de Delitos de Alto Impacto, Joaquín Carrillo, en tanto que el director del COBAO asistió con la directora académica Elizabeth Ramos Aragón y el responsable del CEA, Edgar López Gómez. Al concluir el evento, los agentes investigadores y sus familias convivieron con los funcionarios públicos.

UABJO se une a festejos por el Día del Niño * Este martes inicia el segundo Festival de Teatro para niñas, niños y jóvenes “Muchitas Obras, Muchito Teatro” Oaxaca, Oax.- La Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), en coordinación con la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (SECULTA), festejan a las y los niños oaxaqueños con el Segundo Festival de Teatro para niñas, niños y jóvenes “Muchitas obras Muchito Teatro”, a realizarse en las instalaciones de la Dirección de Arte y Cultura de la UABJO. El festival dirigido al público infantil, inicia temporada este 30 de abril y concluye el próximo 4 de mayo con una serie de presentaciones donde se abordan temas como: los derechos de los niños, la extinción del jaguar en el estado, las actividades de las madres y el cuidado ecológico que actualmente se debe adoptar.

De acuerdo con la representante de los grupos teatrales a presentarse, Wagive Jiménez, las presentaciones tienen como objetivo acaparar la atención del público infantil, ya que además de acercarlos a las manifestaciones escénicas, las y los niños son el público más honesto. Por su parte, el director de Desarrollo Cultural y Artístico de la SECULTA, Rogelio Santibáñez, dijo que con estas acciones se fortalecen las actividades artísticas culturales entre la población, en particular entre los niños y jóvenes, ya que uno de los objetivos es promover el quehacer teatral y los valores universales entre la población infantil y juvenil. En ese sentido, el titular de la Dirección de Arte y Cultura de la UABJO,

Cumple SIMA 2013 con expectativas

Flavio Morales Cruz, manifestó que una de las funciones sustantivas de la Universidad es apoyar las expresiones artísticas, motivo por el cual hizo extensiva la invitación a a comunidad en general para que asistan en compañía de sus hijos a disfrutar de las presentaciones programadas en este Festival. El II Festival de Teatro tendrá presentaciones durante toda la semana a las 17:00 hrs, comenzando éste martes con la puesta “En el principio…el Tlahuache”, a cargo de la compañía Teatro y Muñecos Gangarilla, el miércoles 1 de mayo, el grupo “Carapacho Teatro” presenta “Maggy”; el jueves 2 de mayo, la compañía teatral “Lola Bravo” presenta “El mago de Oz; el viernes 3 de mayo “Cuauhpanco Teatro” presenta “El Jaguar de Luz” y el día 4 de mayo, el grupo de teatro “Crisol” presenta “Redondo como la luna” y a las 18:00 horas cerrará el ciclo de obras “La Compañía de Teatro Universitario” con “Desatados”. La entrada a las presentaciones será de una cuota voluntaria y al término de cada una se estarán vendiendo artículos del festival como: playeras, tazas y carteles, con la imagen del II Festival de Teatro para niñas y niños, el cual también se presentará en la explanada del Carmen Alto y de Santa Cruz Xoxocotlán.

Oaxaca de Juárez, Oax.- El SIMA 2013 cumplió con las expectativas de la comunidad estudiantil y público general que asistió a las conferencias realizadas el viernes 26 de abril, y a los talleres que se programaron el 25 y 27, manifestó Elisa Luna López, coordinadora del evento organizado por la Universidad José Vasconcelos (Univas). En su cuarta edición que tuvo como tema central ‘Las tendencias del marketing, el desafío de las empresas’, el SIMA 2013 contó con la participación de ponentes expertos en temas de mercadotecnia y negocios como: Hans Hatch Dorantes, Carlos Antonio Cantú Olivares, Sergio Moreno González, Ángel Reyes y Alfonso de Alba, quienes actualmente dirigen o desempeñan puestos claves en empresas de nuestro país. Los especialistas se manifestaron agradecidos por el recibimiento que les brindó la Universidad en su visita a la ciudad de Oaxaca. Dijeron que mediante este tipo de seminarios les resulta grato compartir sus técnicas y conocimientos de negocios, además de realimentarse con los puntos de vista de las y los estudiantes universitarios. Por su parte, estudiantes del área de Economía y Negocios, expresaron su satisfacción y agradecimiento a su coordinadora, Elisa Luna López y a la Univas, por facilitarles la interacción con grandes personalidades del ámbito mercadológico, brindándoles las herramientas necesarias para su futuro. Es así como la Univas, asume su compromiso con la educación y contribuye al desarrollo de la educación superior para el crecimiento de la juventud y la sociedad oaxaqueña.


Marca Oaxaca - Cultura

Martes 30 de abril de 2013 ▼ 11

Inicia SECULTA VI Festival de Cuentos para Niñas y Niños Oaxaca, Oax.- Del 27 de abril al 3 de mayo, el Gobierno del Estado, a través de la SECULTA presentará un programa de narradores en diversas sedes del estado de Oaxaca. Con una alegre calenda que partió de la explanada de Santo Domingo recorriendo las calles del primer cuadro de la ciudad de Oaxaca, comenzó este fin de semana la sexta emisión del Festival de Cuentos para Niñas y Niños, que en este año reúne a narradores de Oaxaca, México, Argentina, Colombia, Cuba y España. A lo largo del corredor turístico, los narradores llenaron el espacio de historias que permitieron –por medio de la imaginación– transportar a niñas, niños y adultos a mundos inverosímiles y llenos de creatividad. La directora del Festival de Cuentos para Niñas y Niños, Ángel del Pilar, expresó que a partir de la historia, un narrador busca que el público se ría, se emocione, imagine, piense, reflexione y finalmente que el cuento entregado tenga un final feliz. “Nuestra intención es que los niños

y niñas se involucren en cada parte del cuenta, porque contar historias y escucharlas no es sólo un círculo de comunicación, es una espiral de sucesos”, añadió. En tanto, el director de Divulgación del Patrimonio Cultural, Hugo López Velasco, indicó que este festival se llevará a cabo en la Biblioteca Pública Central “Margarita Maza de Juárez”, “se trata de un espacio fundamental para acercar a los niños a una actividad esencial para el desarrollo humano como es la lectura”, puntualizó. Este año se llevarán a cabo 30 funciones de cuenta cuentos en diversas sedes de la entidad, como la Biblioteca Pública Municipal de Huajuapan de León “Maestro Rafael Ramírez Castañeda”; la Biblioteca Pública Municipal de San Martín Mexicapan “Profesor Ventura López Sánchez”; la Biblioteca Pública Municipal de Santa Rosa Panzacola; el Hospital de la Niñez Oaxaqueña “Dr. Guillermo Zárate Mijangos” y la Casa de la Cultura Oaxaqueña. Asimismo, se han organizado

funciones en la agencia de San Sebastián Etla; Santa María El Tule; la Agencia de Santiago Etla; el Museo del Ferrocarril; Santa Cruz Xoxocotlán; Jalatlaco; Tamazulápam del Espíritu Santo Mixes; zócalo de la ciudad de Oaxaca; el jardín El Pañuelito, la Cruz de Piedra, el Llano, la Plaza de la Danza, el Museo del Ferrocarril y el DIF municipal. El programa de actividades puede ser consultado en el portal de internet de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca www.culturasyartes.oaxaca.gob.mx

Capacita maestra cubana a niños de taller de danza Oaxaca, Oax.- Desde el 1 de marzo del presente año, el Taller Infantil de Danza de la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca (FAHHO) contó con la presencia de la maestra Amelia González Herrera, integrante del Ballet Nacional de Cuba, con el objetivo de que los integrantes del taller aprendieran y pulieran sus habilidades en esta forma de danza. El Ballet Nacional de Cuba es una de las compañías más importantes del mundo, fue fundada en 1948 por Alicia Alonso. Actualmente el ballet es considerado dentro de las más elegantes y experimentadas danzas que existen. Durante la visita de la maestra cubana, las integrantes del taller de danza aprendieron a utilizar puntas, zapatillas

de ballet con refuerzo en la parte delantera que permite que las bailarines se eleven y hagan los pasos básicos y coreografías elaboradas. Para finalizar el curso con Amelia González, los alumnos hicieron una pequeña presentación el viernes 26 de abril en la Fábrica de Hielo (González Ortega #120). La presentación se dividió en dos horarios: de 17:30 a 18:30 horas para niños pequeños y de 18:30 a 20:30 horas para avanzados. Directivos de la FAHHO, familiares y amigos pudieron presenciar una de las clases, que contó –como ya es costumbre en el Taller Infantil de Danza de la FAHHO– con música de piano en vivo.


Marca

regiones

Martes 30 de Abril de 2013

En Teotitlán de Flores Magón

Piden aplicar la ley electoral con transparencia y equidad Por Adalberto Brena

Teotitlán de Flores Magón, Oax.Ciudadanos de Teotitlán de Flores Magón demandaron terminar con el tráfico de influencias y aplicar la ley con trasparencia y equidad en el caso de los actos anticipados de campaña que ha llevado a cabo el congresista con licencia por el XVII distrito, Martín Vela Gil quien, aseguran, ha caminado protegido por el mando de la impunidad incurriendo en actos anticipados de campaña sin tener hasta el momento sanción alguna. Aclararon vecinos de barrios y colonias que estas actitudes tendrían que llevar al retiro de la candidatura como aspirante a la presidencia municipal de Teotitlán de Flores Magón. Agregaron que el pasado 15 de marzo en las instalaciones del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana del Estado se presentó la denuncia correspondiente por parte de Manuel Figueroa quien, haciendo

una recopilación de distintos material, demostró la constante violación a normatividades a la ley electoral local (un ejemplar de un diario de circulación regional, testimonio de hechos de anuncios que hacen promoción al denunciado con los colores oficiales de un partido político fuera de los tiempos establecidos por el instituto, circulación de un video en internet el cual pude ser consultado en el vínculo http://yotu.

be/6o6Fy0cUzPY siendo algunas de las pruebas que se dan a conocer en la demanda presentada). Tanto el quejoso y demás pobladores que el IEEPCO tiene un gran compromiso con la población en general, “diferentes personajes y partidos políticos tienen que acatar los tiempos establecidos por este organismo, algo que no está ocurriendo en Teotitlán de Flores Magón”.

Regidora llama al trabajo conjunto para cumplir con toda la ciudadanía * “Pobladores exigen y merecen una mejor calidad de vida”, señala Natividad Alarcón Vásquez Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- Ante la problemática que enfrenta el Ayuntamiento de Cuicatlán con la reinstalación de Jorge Gil López Esteva en la presidencia municipal, la regidora de mercados, panteones y jardines Natividad Alarcón

Vásquez hizo un llamado a todos sus compañeros concejales para llevar a cabo un trabajo conjunto que permita cumplir con los compromisos adquiridos con los diferentes sectores de la población. Hombres y mujeres de esta comunidad, dijo, “están cansados de un clima de confrontación y encono; tenemos que olvidar diferencias partidistas, religiosas o sociales; la prioridad es mediante la llegada de programas y proyectos garantizar una mejor calidad de vida para toda la ciudadanía sin distingo alguno, recordemos que todos estuvimos de acuerdo cuando se trató de aprobar la licencia que en su mo-

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

mento presentó Jorge Gil; y recibimos con respeto y dispuestos al trabajo con José Manuel Mariscal Cid”. Indicaron que en este lapso diferentes circunstancias ocurrieron y, “de nueva cuenta, fuimos convocados para la reinstalación de López Esteva. Hoy todos quienes tenemos la madurez política y sensibilidad tenemos como objetivo construir un municipio con mayores oportunidades de crecimiento, progreso y modernidad; todos en nuestros ámbito de responsabilidad pongamos nuestro granito de arena, redoblemos esfuerzos en beneficio de todas las familias de esta Tierra del Canto”. Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

DDHPO abrirá Oficina Regional en Tlaxiaco Oaxaca, Oax.- La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) realizará este martes 30 de abril la ceremonia de inauguración de la Oficina Regional en la H. Ciudad de Tlaxiaco, informó el titular de este organismo público, autónomo y ciudadanizado, Arturo Peimbert Calvo. Con la apertura de esta Defensoría Regional en Tlaxiaco, suman tres sedes de la DDHPO en la región de la Mixteca, ya que desde hace tiempo funcionan las de Santiago Juxtlahuaca y Huajuapan de León, con lo que se da cumplimiento a las tareas prevención, defensa y promoción de la cultura de respeto a los derechos humanos, indicó el Ombudsperson oaxaqueño. La Oficina Regional de la DDHPO en Tlaxiaco estará abierta para el público en general en la calle Plaza de la Merced número 9, departamento 2, colonia Centro, Tlaxiaco y su encargado es el licenciado en Derecho, Roberto Santiago Cortés. Será a las 14:00 horas cuando el Defensor de los Derechos Humanos del Oaxaca, acompañado de autoridades estatales y municipales, así como de representantes del Congreso del Estado y pobladores de la región, declaré formalmente abierta dicha oficina para el servicio de toda la población residente o que esté en tránsito en esa zona de la Mixteca oaxaqueña. Cómo parte de las actividades organizadas con motivo de la inauguración de la nueva oficina de la DDHPO, de 11:00 a 13:00 horas se llevará a cabo la presentación de una obra de Teatro Infantil en la Escuela Primaria Bilingüe ‘Andrés Henestrosa’ de la colonia Loma Zata, Barrió San Diego, Tlaxiaco. Durante la ceremonia de inauguración participará el abogado Maurilio Santiago Reyes, quien hará una reseña histórica de la defensa de los Derechos Humanos en la ciudad de Tlaxiaco. Será el Defensor Arturo Peimbert Calvo quien tomará la protesta de ley al Defensor Regional de Tlaxiaco, Roberto Santiago Cortés. A las 16:00 horas se presentará la obra de teatro sobre la DDHPO en el salón de usos múltiples, ubicado en la calle Porfirio Díaz, colonia Centro, donde asistirán alumnos de la Escuela Primaria ‘Lázaro Cárdenas’, del Barrio de San Bartolo, Tlaxiaco.

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

12

La historia de Oaxaca


Marca Oaxaca - Regiones

Martes 30 de abril de 2013 ▼ 13

Festeja Fundación Nañumí a niños de la Mixteca

En Puerto Escondido

Igavec

Huajuapan de León, Oax.- En el marco de la celebración del Día del Niño, la Vicepresidenta de la Fundación Nañumí A.C., Ithalivi Salazar López, realiza recorridos por los pueblos de la región Mixteca, sin quedar atrás las colonias y agencias de Huajuapan de León, esto con la finalidad de llevar un juguete a cada niño. En cada uno de los eventos hay alegría, juegos, música y una amena convivencia, en la que se ve una participación muy activa de las mujeres que se encargan de preparar algún refrigerio para los niños, como lo dice el lema de la Fundación: “Entre todos sí se puede”. Por ello, las muestras de agradecimiento no se dejan esperar; tal fue el caso de una de las señoras del grupo que agradeció los constantes apoyos que ha recibido de la Fundación Nañumí A.C. de forma gratuita y sin fines políticos, como los cursos de auto-empleo, con el que ella aprendió la elaboración de conservas que han aprovechado para que sus pequeños reciban una mejor alimentación y ella brinde un ingreso extra en su familia.

Por su parte, Ithalivi Salazar, dijo que “los niños son la vida y alegría en cada hogar, son la razón de los padres para conseguir un mejor futuro y en la búsqueda de ello muchos emigran a ciudades más grandes o al extranjero, dejando a los pequeños al cuidado de sus abuelos o tíos, por ello es común observar que los pueblos se conforman en su mayoría por adultos mayores y niños, este problema no solo afecta a la educación de los menores, sino también a la pérdida de identidad y costumbres que distinguen a nuestro bello estado”, mencionó. Salazar López alentó a los infantes a aprovechar sus estudios, a no perder sus tradiciones y no abandonar su tierra, aconsejando a los adultos para no rendirse, ya que con la participación de todos se pueden emprender muchos proyectos, “las necesidades de nuestra gente son muchas, debe-

mos luchar juntos para terminar con ellas y no dejar que las carencias terminen con nuestros pueblos; una localidad unida y organizada logra más que una abandonada y dividida”, dijo la Vicepresidenta de la Fundación Nañumí . Finalmente, indicó que seguirá el recorrido durante dos semanas más, ya que son muchas las localidades de Oaxaca a visitar para llevar un regalo a los niños, ya que en esta ocasión se tiene proyectado atender a más de cinco mil niños.

Enfrenta la Mixteca problemas de alimentación en niños * Padecen niños alto índice de obesidad: Gloria Bautista Cuevas Igavec Huajuapan de León, Oax.- La presidenta de la Comisión Especial de Asuntos Alimentarios en la Cámara de Diputados, Gloria Bautista Cuevas, denunció que más de 50 por ciento de niños en la Mixteca tienen problemas de alimentación. En este sentido, mencionó que la problemática es alarmante y a la vez muy diversa ya que, por un lado, presentan un 50 por ciento de niños con carencia alimentaria, “básicamente no tienen qué comer, nunca en su vida han ingerido tres comidas al día y, por otro lado, tenemos un alto índice de niños con problemas de obesidad tan graves que ya presentan enfermedades degenerativas como la diabetes”, informó. Asimismo, apuntó que la obesidad es una expresión más de la mala alimentación, por lo que hizo un llamado a los padres de familia a transmitir a sus pequeños hábitos saludables, fomentar el consumo de agua, frutas y verduras de temporada, en la dieta diaria y evitar la llamada “comida chatarra”. En el marco del “Día del Niño”, la legisladora oaxaqueña realizó la entrega de juguetes a niños de diversas colonias de la cabecera distrital, asimismo, exhortó a los pequeños a esforzarse al máximo en sus actividades escolares y a ayudar en los deberes domésticos y, sobre todo, a perse-

guir y lograr todas las metas y sueños que se propongan. Bautista Cuevas agradeció a todos los niños y padres de familia de las diversas colonias que se dieron cita, por haber acudido al festejo organizado por la Casa de Gestión, Atención Ciudadana y Enlace

Legislativo de Huajuapan y por los comités de participación ciudadana de las colonias. Finalmente, dio a conocer que se entregaron juguetes a niños vecinos de varias agencias y colonias del municipio de Nochixtlán y en días próximos se hará entrega en las zonas de Etla y Atzompa.

Realizan saneamiento de mercado ‘Benito Juárez’ Puerto Escondido, Oax.- Con el objetivo de salvaguardar la salud de la población costeña, así como de visitantes nacionales y extranjeros, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) a través de la Jurisdicción Sanitaria número cuatro, llevaron a cabo el saneamiento del mercado Benito Juárez, de esta localidad Durante dos días, personal de la coordinación de Regulación y Fomento Sanitario de manera conjunta con la administración de locatarios del establecimiento, realizó actividades generales de limpieza. Al respecto el jefe de los servicios médicos en la zona, Norberto Barroso Rojas, explicó que estas acciones comprendieron: lavado de pisos y paredes, descacharrización, desazolve de las coladeras y fumigación general para eliminar cualquier contaminante. Asimismo, se impartieron pláticas sobre manejo higiénico de alimentos a todos los locatarios, se les exhortó a mantener limpia su área de trabajo y vigilar la calidad de los productos que comercializan. Apuntó que al término de la limpieza se eliminaron cacharros y objetos que almacenan agua y que tienden a convertirse en criaderos del mosquito propagador del dengue, además de fumigar la superficie total de los comercios. Barroso Rojas dijo que para esta administración que encabeza el gobernador, Gabino Cué y el titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, es una prioridad mantener las condiciones higiénico-sanitarias de los puestos establecidos en todos los mercados, principalmente de aquellos donde se expenden o preparan alimentos. Resaltó además la importancia de esta actividad la cual se realizará con el fin de mejorar la calidad e higiene de los productos que se expenden y así evitar y prevenir Enfermedades Diarreicas Agudas Severas (EDAS). De igual forma, reiteró las recomendaciones básicas de higiene, como hervir o clorar el agua antes de beberla, lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño y evitar consumir alimentos en vía pública. Finalmente, el funcionario destacó que la limpieza de este y todos los mercados de la Costa, es una labor compartida entre el sector Salud, las autoridades municipales, los vendedores y clientes, por lo que hizo un llamado a la población a mantenerlos limpios.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Martes 30 de abril de 2013

Esta semana PAN define candidato a alcaldía de Matías Romero Por Rafael Doroteo Sánchez

Matías Romero, Oax.- El presidente del Comité Directivo Municipal del Partido Acción Nacional, PAN, Telésforo Bolaños Álvarez, dio a conocer a la militancia que esta semana se define quién será el candidato postulado a contender por la presidencia municipal de Matías Romero, luego que el Comité Directivo Nacional del PAN determine al mejor posicionado para este proceso electoral. Los contendientes en este proceso interno son: Etelberto Bernardino Rodríguez Terán y Paulo Caballero Rosado, quienes fueron encuestados en la ciudad de Matías Romero por personal del Comité Directivo Estatal y Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional. El Comité Directivo Municipal sostuvo que ambos precandidatos fueron citados en la capital del estado de Oaxaca donde firmaron una carta de compromiso donde manifiestan respetarse en esta contienda interna y, luego de la aplicación de una encuesta, el precandidato que ocupe el segundo

lugar se sumará al proyecto político del candidato electo para evitar ruptura en el interior del PAN. Los resultados de la encuesta ya se encuentran en manos del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Acción

Nacional, y en su calidad de autoridad máxima ellos determinarán quién será el candidato oficial a contender por la presidencia municipal de Matías Romero el próximo 7 de julio del 2013, señaló Bolaños Álvarez.

Coladeras y rieles afectan entrada de escuela en Matías Romero * El gobierno de ‘razones’, no razona con atención para atender a los habitantes Por Rafael Doroteo Sánchez

Matías Romero, Oax.- A dos años 5 meses de gobierno municipal que preside Cuauhtémoc Fuentes Villanueva, alumnos y habitantes de la colonia Hidalgo enfrentan el riesgo de más de 10 coladeras de aguas negras que son

un ‘foco rojo’ para los habitantes. Alumnos de la escuela primaria “Miguel Hidalgo” del turno matutino denunciaron que hay una coladera de aguas negras cubierta con rieles de 7 centímetros, lugar donde en varias oca-

siones los niños al caminar se han caído quedando sus pies en los agujeros, así también personas adultas. Estos rieles representan un grave peligro para la niñez que de lunes a viernes utiliza este acceso, “lo lamentable es que el ayuntamiento no cuenta con obras públicas ni autoridad municipal alguna que atienda su responsabilidad como lo señala la ley orgánica del municipio libre de Matías Romero”, dijeron. De acuerdo a información de los habitantes de la colonia Hidalgo, han reportado más de 50 veces ante el fantasmal departamento de obras públicas y la inexistencia del presidente municipal Cuauhtémoc Fuentes Villanueva, “esta negligencia representa un gobierno con falta de capacidad y visión para cumplir con sus promesas de campaña en el 2010”. Ante esta problemática, los habitantes piden al gobierno del estado enviar una comisión para analizar si en realidad la ciudad se encuentra con los servicios que la autoridad municipal reporta o son obras fantasmas de elevado costo que afectan la economía de los habitantes.

PODER JUDICIAL DEL ESTADO JUZGADO MIXTO DE PIRMERA INSTANCIA DISTRITO JUDICIAL DE TLAXIACO, OAXACA EDICTO CIUDADANO JORGE BAUTISTA GARCIA EN EL EXPEDIENTE FAMILIAR NUMERO 247/2012, RELATIVO AL JUICIO CIVIL DE DIVORCIO NECESARIO PROMOVIDO EN SU CONTRA POR ROSA VERONICA LOPEZ VASQUEZ, CON FECHA TRES DE ABRIL DEL AÑO EN CURSO SE DICTO LA SIGUIENTE SENTENCIA “TLAXIACO, OAXACA A TRES DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE.- - VISTOS, para dictar sentencia los autos del Expediente Civil número 247/2012, relativo al JUICIO ORDINARIO CIVIL, que sobre DIVORCIO NECESARIO, promovió ante estae juzgado ROSA VERONICA LOPEZ VASQUEZ en contra de JORGE BAUTISTA GARCIA, y,- -RESULTANDO.- PRIMERO- - - -SEGUNDO---- CONSIDERANDO:- PRIMERO----SEGUNDO----TERCERO----CUARTO----QUINTO----SEXTO----SEPTIMO.----. En mérito de lo expuesto, fundado y con apoyo en los artículos 80, 83, 84, 87, 88 y demás relativos del Código Procesal Civil en vigor, se .- SENTENCIAA.- PRIMERO:- Este juzgado ha sido competente para conocer y lo fue para resolver en el presente asunto.- SEGUNDO:- La personalidad de las partes quedó acreditado en autos, en los términos del considerando tercero de esta resolución.- TERCERO.- La vía de Ordinaria Civil elegida por la actora en el presente juicio civil ha sido la correcta, en consecuencia.- CUARTO:- En los términos del considerando cuarto de este cuerpo, se declara disuelto el Vínculo de Matrimonio civil celebrado entre ROSA VERONICA LOPEZ VAZQUEZ y JORGE BAUTISTA GARCIA, que celebro en Tlacolula de Matamoros, Oaxaca, el día trece de Marzo de mil novecientos noventa y seis, y quedó asentado este acto jurídico en el acta número 301, del libro cuarto, precisamente en foja número 17298, quedando ambos cónyuges en aptitud de contraer nuevo matrimonio, con la limitación del demandado como cónyuge que originó la causal, quien solo podrá hacerlo una vez que transcurra un año, computable a partir de la fecha en que cause ejecutoria esta resolución.- QUINTO:- Se condena al demandado JORGE BAUTISTA GARCIA a la perdida de la patria potestad de sus menores FRIDA Y JORGE de apellidos BAUTISTA LOPEZ.- SEXTO:- Públiquese un extracto de esta resolución en las tablas destinadas en el Registro Civil de Tlacolula de Matamoros, Oaxaca y remitase además copia certificada de esta resolución al día siguiente al que cause ejecutoria, al Oficial del registro Civil de dicho lugar, para que levante el acta de divorcio conducente y realice las anotaciones correspondientes.- SEPTIMO:- Finalmente, como consecuencia inherente a la disolución del cínculo matrimonial, se declara disuelta la sociedad conyugal legal régimen por el cual contrajeron matrimonio los ahora litigantes.- OCTAVO:- se absuelve al demandado del pago de gastos y costas del juicio, y cada partes es responsable de los que hubiere erogado en esta instancia.- NOVENO:- Conforme a las actuaciones del presente juicio Ordinario Civil, no existe manifestación de oposición de las partes, para la publicación de sus datos personales, se hace efectivo el apercibimiento y se ordena la publicación de la sentencia con los datos personales, de quienes contendieron, y queda a consulta del público, cuando así lo soliciten, en términos del procedimiento de acceso a la información pública y de su respectivo reglamento, tiene aplicación el principio de máxima publicidad consagrado en el artículo 5ª de la Ley de Transparencia y Acceso a la información Pública para el Estado de Oaxaca, dicha publicidad será cuando esta resolución haya quedado firme.- DECIMO:- NOTIFIQUESE Personalmente a la Actora y al demandado en virtud de que no compareció a Juicio, notifíquese en términos del artículo 622 del código de Procedimientos Civiles vigente para el Estado, y CUMPLASE.- Así lo sentenció y firma el Ciudadano MANUEL CHAVEZ AGUILAR, Juez Mixto de Primera Instancia del Distrito Judicial de Tlaxiaco Oaxaca, quién actúa legalmente ante su Secretario Judicial Licenciado PANFILO ANTONIO MARQUEZ CORDERO QUEAUTORIZA Y DA FE.- dos firmas ilegibles y rúbricas”- - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Lo que me permito notificar a usted por medio del presente edicto que se publicara por dos veces en el periódico oficial del estado y otro periódico de mayor publicación en términos del artículo 622 del Código de Procedimientos Civiles del Estado TLAXIACO, OAXACA A DIECISIETE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE.


Marca Oaxaca - Regiones

Martes 30 de abril de 2013 ▼ 15

En Huilotepec

Conmemoran XCII aniversario por ser elevado a rango de municipio libre * Seguiremos por la senda del progreso: Luis Ramos Sarabia Por Milton Díaz San Pedro Huilotepec, Oax.- El munícipe Luis Ramos Sarabia encabezó el domingo el desfile cívico cultural con motivo de los festejos por el nonagésimo segundo aniversario de haberse elevado al rango de municipio libre Huilotepec en 1921. El alcalde y el cuerpo de regidores encabezaron la ceremonia cultural en el parque del Martes Santo. Durante la ceremonia, el munícipe se comprometió con la ciudadanía a continuar por la senda del progreso, “recordamos con respeto a muchos ex presidentes municipales, algunos ya no se

En Santa María Petapa, abril termina con el cartel electoral municipal ya definido entre Enoch Hernández Hernández, candidato del PRI, y Oliver López, candidato del PRD…….Será el 7 de julio del 2013 la estelar donde habrá de decidirse la tradicional permanencia del PRI o la llegada del PRD, apoyado por la alianza PAN-PT…….Nadie, sin necesidad de encuesta, duda de la excelente labor de progreso y bienestar realizada por la señora presidenta Ángela Juárez Mendoza; la Villa de Santa María Petapa muestra ya avance firme de beneficio urbano…….¿Podrá Enoch PRI Hernández y su equipo de trabajo, dar la seguridad y confianza que acrecentará los logros alcanzados por la Presidenta Ángela Juárez? XXXXXX En la Ciudad de Matías Romero muy presente tienen los comerciantes en vía pública la persecución que, cual cristianos en la Roma Imperial, Cuauhtémoc Velorio Fuentes ordenó hiciera la policía municipal…….Al punto de establecerse permanentemente los policías en los lugares desalojados……Cuando se dieron las pláticas en el Castillo de la Pureza, el Presidente Municipal Cuauhtémoc Velorio Fuentes, dejó en claro que al no haber ninguna autorización en su gobierno, nada habría con los permisos de 2010 atrás, pero sí de 2011 a 2013, su trienio. XXXXXX

encuentran con nosotros, quienes forman parte de un pasado que ha permitido construir el presente de nuestro municipio, y aunque han existido diferentes ideologías políticas, nosotros vamos en la ruta del progreso”. En su mensaje, el alcalde también puntualizó los diferentes atractivos con que cuenta el municipio, entre los que destaca la iglesia de San Pedro Apóstol construida en el siglo XVIII, así como las tradiciones y gastronomía de la región que es un factor importante para el desarrollo económico y

Le Llaman Política Por Gilberto Celis

* Tania Fuentes, ¿bien vale una candidata así? * Matías Romero, casa del jabonero * Chagüita y Tello, año de Hidalgo * PRI Enoch –PRD Oliver, cartel Santa María Esto motivó a los dirigentes Ramón Galeana y Manuel Robles a aclarar el caso de un puesto que había recibido cambio de giro, mayor extensión de espacio y tolerancia para ocupar un carril en calle principal……Ahí se supo de la entrega de buen dinero a la Síndico Hacendaria Janet Nacif y de cautivadora danza de billete$....Hasta los del común se enteraron que quien autorizara las 8 casetas de cocteles de mariscos establecidos sobre la banqueta de la entrada principal del Mercado Público, era Temo Velorio; la primera que fue Presidente Municipal de Matías Romero. XXXXXX Del mismo modo, todos llegaron a saber que quien autorizó los permisos de puestos de tacos sobre el carril de circulación de la calle principal Reforma, era el actual secretario del Ayuntamiento, José Antonio Martínez……Solo que esto fue cuando quedó como Presidente Interino, porque Temo Velorio andaba ya de candidato a Diputado Local por el 24 Distrito…….El acabóse para los integrantes del gremio de Ramón Galeana, porque peor fue la persecución por sacar a la luz del día lo que ya estaba sepultado

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

turístico de la zona. Ramos Sarabia y su esposa, la señora Isabel Toledo, y los funcionarios del cuerpo de regidores, iniciaron con el desfile cívico cultural y recorrieron las principales calles y avenidas del pueblo para festejar el aniversario con la participación de los alumnos de dos escuelas primarias, una secundaria, una de nivel bachillerato y una de preescolar.

en el ayer……además de exhibir a la esposa de su caballo negro, el aspirante municipal Armando ¿Santo Yo? Hernández. XXXXXX El caso es que hoy vuelve a ser noticia en las redes sociales…….Se publica la fotografía donde se ve una construcción que realiza en la banqueta de su casa la Regidora de Salud Isaura Alvarado; públicamente conocida como ‘Chagüita’ y hermana del presidente del comité municipal del PRI Mario Alvarado, y a quien llama ‘mi hermana’ el Presidente Cuauhtémoc Velorio Fuentes………Por igual, el Director de Policía, Tránsito y Seguridad Pública Eleuterio López Juárez, (a) El Tello, quien construyó una cenaduría y ocupa la banqueta de 5 de Mayo para instalar mesas……En el espacio de Guerrero, sobre la banqueta tiene instalados el fregadero, la mesa de preparación, y para el asador de la carne al pastor…….Y en el carril de la calle principal, coloca el anafre donde se preparan las tlayudas. XXXXXX Así las cosas, cada día crece más la protesta de la comunidad ante el abuso

de autoridad del Presidente Cuauhtémoc Velorio Fuentes…….Como, otro ejemplo, al imponer a los vecinos el estacionamiento en batería para el Centro Comercial Cruz Azul, y reducir a un carril la calle de cuatro carriles; porque en la acera de enfrente igual la ocupan como estacionamiento…….Claro, no debe olvidarse la jerarquía laboral que, en el Centro Comercial Cruz Azul, desempeña el hermano de Janet Nacif…….Le digo, la Síndico Hacendaria de Temo Velorio, y esposa de su financiero político y coordinador de campaña municipal, el hoy aspirante al Ayuntamiento de Matías Romero Armando ¿Santo Yo? Hernández. XXXXXX El asunto es que hacia el 7 de julio, cada día se dan hechos irritables contra los futuros votantes……Algo así como sucedió en la elección federal pasada……Y de la que se ha escuchado decir a la diputada local, Rosalinda PRD Domínguez, que como candidata a diputada federal, ella recibió la mayoría de votos; pero triunfó Samuel PRI Gurrión Matías…….De ahí que surja el pronóstico reservado de si el Presidente Cuauhtémoc Velorio Fuentes ha pactado perder la cabecera política Matías Romero, para que su hija Tania Fuentes triunfe como Diputada Local por el 24 Distrito……¿Bien vale una candidata así? Por eso le digo. comunicación_mra@hotmail.com

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183

AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Martes 30 de abril de 2013 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Denuncia comuneros de San Felipe del Agua exclusión por parte del comisariado Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- Un grupo de comuneros de la agencia de San Felipe del Agua, denunciaron a Juan Gabriel Bautista, comisariado de Bienes Comunales de esta comunidad por excluirlos del censo poblacional, dificultarles el acceso al agua y por señalarlos por falsificación de documentos, además señalaron tráfico de influencias por parte de las seis personas que dirigen el comisariado. De acuerdo con Pedro García Zarate, los inconformes fueron reconocidos como comuneros en la asamblea del 17 de junio del año pasado y recibieron sus constancias en septiembre, sin embargo los integrantes del comisariado no los quieren aceptar como tal. Señaló que en el censo de comune-

ros existen alrededor de 40, no todas con propiedades comunales, pero si con nexos familiares de los dirigentes y no incluyen a nuevas personas que poseen terrenos en la zona. “Porque no nos reconocen, no nos dejan entrar a sus asambleas, tener voz y voto, no nos avisan de los tequios, pero cuando vamos a solicitar agua nos cobran 200 pesos por cada tequio al que no fuimos”, dijo Pedro García. Los comuneros señalan directamente a Juan Gabriel Bautista, presidente comunal; Israel Ramírez Martínez, secretario y Felipe Humberto Cruz, tesorero de comisariado, quienes acusaron a los comuneros de falsificar sus firmas en las constancias que los acreditan como tal.

Asimismo señaló que han recibido amenazas al mismo tiempo que han sido difamados en el pueblo, situación que les afecta moralmente, sin embargo señalan que ya han informado al gobernador estatal sobre dicha problemática, y esperan una respuesta favorable. Los comuneros señalaron a Juan Bautista, Israel Ramírez y Felipe Cruz de no dar cuentas claras de los 74 mil pesos que destina la Administración Directa de Obras y Servicios de Agua Potable y Alcantarillado para la Ciudad de Oaxaca (ADOSAPACO) para obras públicas, así como de los programas federales de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), señalando que “explotan la madera para venderá,

situación que se puede ver todos los días cuando 80 burros bajan del cerro cargados de leña”. Indicaron que el comisariado solicita un pago de medio millón de pesos para que las personas puedan tomar posesión del terreno de la parcela común, mismo que les fue asignado por el anterior comité, además que no hacen validas escrituras de predios privados expedidas en años anteriores. Por esto, los comuneros hacen un llamado a todos los propietarios de San Felipe a denunciar la violación de sus derechos y despojo de su tierra, puesto que “los actuales dirigentes ya ven la posibilidad de dejar en su lugar a familiares que es permitan mantener el control territorial de la zona”, aseguraron.




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año XIII

▼ No. 3642 ▼ Puebla, Pue. ▼

Martes 30 de Abril de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Desalentarán que jóvenes conduzcan alcoholizados * SEDIF, SGG y SEP signan un convenio para prevenir muertes de jóvenes poblanos por conducir alcoholizados Información en página 3A

Presentan proyecto para aprovechar acuíferos

* Puebla, excelente laboratorio para diseñar las mejores políticas de manejo del agua: David Korenfeld * Refrenda el gobernador Moreno Valle su disposición para revertir el uso inadecuado del vital líquido y garantizar el abasto

Toma posesión Fernández Font como rector de la Universidad Iberoamericana

Información en página 2A Información

Información

4A

en pág.

4a

Un éxito, los festejos del Día del Niño en el CCU-BUAP

Información

en pág.3a

Controlan derrame de hidrocarburo en Quecholac


Marca Puebla

2A ▼ Martes 30 de abril de 2013

Presentan proyecto para aprovechar acuíferos * Puebla, excelente laboratorio para diseñar las mejores políticas de manejo del agua: David Korenfeld * Refrenda Moreno Valle su disposición para revertir el uso inadecuado del vital líquido y garantizar el abasto Puebla, Pue.- El estado de Puebla será un excelente laboratorio para diseñar las mejores políticas en materia de manejo y calidad del agua potable, afirmó el Director General de la Conagua, David Korenfeld; en tanto que el Gobernador Rafael Moreno Valle refrendó su disposición para aplicar las medidas necesarias que reviertan el inadecuado uso del vital líquido y garantizar el abasto a la población. David Korenfeld destacó que para el presente año el organismo a su cargo destinará a Puebla 150 millones de pesos para acciones de rehabilitación, modernización y equipamiento de los distritos y unidades de riego, recursos a los que sumarán las aportaciones de estados y municipios. Señaló que en coordinación con funcionarios del Gobierno del Estado confeccionarán un traje a la medida para los seis acuíferos subterráneos que hay en Puebla y que abarcan 124 de los 217 municipios, para determinar el destino de esas aguas en los próximos años. En la presentación del Proyecto de Gestión Integral del Agua en la Subcuenca del Alto Atoyac, que abarca 17 municipios, Moreno Valle añadió que la coordinación entre los gobiernos federal, estatal y municipal, así como la de la sociedad, será determinante para avanzar en los retos que plantea la

problemática del agua potable. Subrayó que por primera vez en su historia, el Soapap ha dejado de ser deficitario, al corregir su sistema de cobros, abatir su abultada burocracia, entre otras acciones, y tener capacidad de comenzar a solventar su enorme deuda que asciende a tres mil millones de pesos. El Mandatario estatal destacó la voluntad del titular de la Comisión Nacional del Agua para escuchar necesidades que enfrentan los municipios de la región e involucrarse en las soluciones, sobre todo en lo referente al saneamiento. Recalcó que su administración tiene la intención de participar con el organismo federal en nuevos proyectos, pero es indispensable que la sociedad haga la parte que le corresponde. Las empresas –citó como ejemplo- deben eliminar descargas que contaminen y los ciudadanos, asumir una mayor conciencia en el uso del agua. Reafirmó que el cuidado de los recursos naturales es responsabilidad de todos, “no es una herencia para dilapidar, sino para preservarla”. El Director General de Conagua reconoció la disposición del Gobernador Moreno Valle para la aplicación de medidas que reviertan el inadecuado uso del agua y ga-

rantizar el abasto a la población. Precisó que en Puebla, como el resto del país, es momento de ponerle atención al tema fundamental del agua, y advirtió que el crecimiento de esta entidad está ligado a la utilización del recurso, determinando no solo cuánto se va a consumir, sino cómo administrarlo. David Korenfeld aclaró que la Conagua no es un constructor de obras sino una autoridad, y ésta se debe ejercer para generar la mayor eficiencia en el servicio. Destacó que Puebla tiene una gran oportunidad de desarrollar la producción de alimentos, para ello requiere una estrategia que permita mejorar la capacidad de distritos y unidades de riego. Informó que no se autorizará la construcción de más plantas de tratamiento, hasta que no funcione adecuadamente la infraestructura existente, para lo cual se

hará un diagnóstico profundo. Remarcó que el gobierno federal no se mantendrá a distancia de los problemas que hay en la materia y será un aliado del gobierno de Puebla para resolverlos. El Director del Soapap, Manuel Urquiza Estrada, indicó que el Programa Integral Hídrico para la Zona Metropolitana de Puebla, requerirá una inversión en el período 2014-2021 de seis mil millones de pesos. La Federación aportaría 3 mil millones de pesos, la inversión de terceros sería de 2 mil 550 millones de pesos y el resto correspondería al organismo operador.

En cuatro meses

Capacita CDH a más de 41 mil infantes sobre sus derechos y obligaciones * Dos mil 924 personas, principalmente niñas, niños, docentes, madres y padres de familia, han participado en las actividades sobre prevención escolar Puebla, Pue.- En el primer cuatrimestre del año, como parte de su labor preventiva y de capacitación, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH Puebla) se acercó a 41 mil tres niñas y niños en todo el territorio del estado de Puebla para darles a conocer sus derechos y deberes. La labor preventiva contempló a todos los niveles de educación básica, es decir, 19 mil 555 alumnos de secundaria, 18 mil 791 de primaria, así como a dos mil 657 niñas y niños de preescolar. A través de pláticas, conferencias, talleres, material didáctico y la distribución de la cartilla “Derechos y deberes de las niñas y los niños” se difundieron temas como la cultura de la legalidad, los derechos humanos y violencia escolar, el derecho a la educación y los derechos de la niñez indígena. Desde el inicio de la administración encabezada por Adolfo López Badillo, las tareas de capacitación y difusión se realizan Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

con el propósito de promover la importancia de respetar los derechos humanos en todo el estado, en especial de las niñas y los niños, ya que en la CDH Puebla estamos convencidos de que el conocimiento y el ejercicio de los derechos representan los pilares que aseguran el desarrollo de una sociedad más justa y equitativa en beneficio de la niñez; aunado a ello se busca reducir la violencia escolar. De enero a abril de 2013, la Comisión recibió 16 quejas de las cuales ocho corresponden a casos de violencia escolar, en siete de estas últimas los docentes y el personal administrativo fueron las autoridades señaladas como presuntas responsables, en una más a los alumnos. Si bien el organismo tiene competencia para intervenir en casos relacionados con servidores públicos, también proporcionó asesoría jurídica o turnó a las autoridades correspondientes los casos entre particula-

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

res cuando la violencia se presentó entre compañeros. Hasta el corte del 26 de abril, las 16 quejas indican que se cometieron presuntas violaciones a los derechos a la seguridad jurídica (24), educación (14) integridad y seguridad personal (14), igualdad (8), y trato digno (3). En algunos casos los involucrados fueron varias autoridades, por ende los derechos transgredidos superan la cifra de quejas presentadas. De los actos presuntamente violatorios, ocho se llevaron a cabo a nivel primaria, dos en secundaria, dos en Ministerios Públicos y uno en instancias como: Policía Municipal, Juez Calificador de Atlixco, Secretaría de Educación Pública y en un Centro de Desarrollo Infantil. En los ocho casos referentes al acoso escolar los derechos vulnerados fueron por prestar indebidamente el servicio de educación (13); trato cruel, inhumano o

degradante (10); prestar indebidamente el servicio público (7); coartar el adecuado desarrollo físico y mental de niño (6); intimidación (4); y por transgresión al derecho a la educación del menor (2). Por la información antes mencionada, la CDH Puebla está obligada a reforzar el trabajo y compromiso para contribuir a la eliminación de la violencia en la educación y sociedad para garantizar el pleno desarrollo de la infancia y adolescencia. A razón de ello el organismo ha implementado acciones específicas de prevención sobre violencia escolar, acoso escolar o bullying que ha beneficiado a dos mil 924 personas, principalmente niñas, niños, docentes, madres y padres de familia. Estas actividades se han realizado principalmente en los municipios de Puebla, Huitzilan de Serdán, Santiago Miahuatlan, San Martín Texmelucan, San Andrés Cholula, Atzitzihuacan, Atempan y Atlixco.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Martes 30 de Abril de 2013 ▼ 3A

Combatirán muertes al volante entre jóvenes por conducir alcoholizados * SEDIF, SGG y SEP signan convenio para prevenir muertes de jóvenes poblanos por conducir alcoholizados Puebla, Pue.- En el marco de la firma del convenio “Cero muertes por alcohol al volante en Puebla”, la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Martha Erika Alonso de Moreno Valle, destacó la importancia de emprender acciones urgentes y concretas para mermar las altas estadísticas de los accidentes generados por manejar en estado etílico ya que, de acuerdo al INEGI, en cerca del 60% de los accidentes fatales del 2010 se vieron involucrados jóvenes de 15 a 29 años. “Tan sólo en la zona metropolitana, cada fin de semana se ponen en riesgo alrededor de 120 mil jóvenes por conducir después de ingerir bebidas alcohólicas,

según el Perfil y Hábitos de Consumo de Alcohol, realizado el año pasado por Global Actions”, sentenció. Este convenio, signado por el Secretario General de Gobierno (SGG), Luis Maldonado Venegas; el Secretario de Educación (SEP), Jorge Alberto Lozoya; el Director General del SEDIF, Carlos Julián y Ruiz; así como por el Vicepresidente de la Organización International Center for Alcohol Policies (ICAP), Brett Bivans, permitirá la impartición de cursos y talleres a personal de Escuelas Públicas de los niveles medio, medio superior y superior, con la finalidad de capacitar a multiplicadores, que a su vez puedan difundir e impartir los talleres a jóvenes.

Alonso de Moreno Valle reconoció el importante impulso que esta iniciativa ha recibido del voluntariado de la SGG, encabezada por Laura Kuri de Maldonado, la cual se realizará por medio del uso de equipo de vanguardia, como son una serie de goggles que simulan una situación real de estado de embriaguez a través de los cuales los jóvenes pueden concientizarse del porqué no es conveniente conducir un automóvil una vez que se ha consumido alcohol. Cabe destacar que en primer lugar, se capacitará a 219 docentes y alumnos, quienes replicarán los talleres a cerca de 6 mil alumnos, además de que desde el SEDIF también se capacitará al personal del Programa de Prevención de Adicciones del Departamento de Salud Mental, quienes en una segunda etapa podrán multiplicar el mensaje al personal operativo de las 21 delegaciones regionales y de los Sistemas Municipales DIF. En su intervención, el Secretario General de Gobierno precisó que los talleres están dirigidos a jóvenes de 16 a 18 años, lo cual permitirá actuar con antelación para evitar daños fatales, ya que es fundamental “trabajar en una política integral de seguridad pública que inhiba la violencia social”. Por su parte, el Vicepresidente del ICAP destacó la importancia de estas acciones, ya

Analizarán Ley para Honrar a las Personas Ilustres del Estado * Serán las Comisiones Unidas de Gobernación y de Educación, quienes estudien la propuesta de la Diputada Ana María Jiménez Ortiz Puebla, Pue.- Los integrantes de la Comisión Permanente del H. Congreso del Estado, que preside el Diputado José Antonio Gali López, turnaron para su análisis a las Comisiones Unidas de Gobernación y Educación, la Iniciativa de Ley para honrar a las personas ilustres del Estado, propuesta por la Diputada Ana María Jiménez Ortiz. En este sentido, Jiménez Ortiz consideró necesario el presente ordenamiento, el cual contenga las reglas generales y particulares, en las cuales quede claro que el objeto de la ley será el de establecer las bases generales para declarar y honrar la memoria de hombres y mujeres ilustres. Así también, se reconozca la igualdad de género y diferencie dos categorías de reconocimiento: a) Personas Heroicas y b) Personas Ilustres, dejando una distancia de diez años después del fallecimiento de la persona para ser postulada a rendirle

homenaje. “La ley que presento ante esta soberanía, está compuesta de tres capítulos, después de las disposiciones generales relacionadas en el capítulo primero; en el segundo capítulo se establece la forma de llevar a cabo la honra y los honores, dejando asentado los requisitos indispensable; en el capítulo tercero se asienta que será la Comisión de Educación la que integrará el expediente, llevará a cabo la investigación necesaria y presentará al Pleno el dictamen del procedimiento para la declaración respectiva. Respetando en todo momento la decisión de los familiares de la persona

homenajeada”, concluyó la Presidenta de la Comisión Especial de la Familia. Posteriormente, se dio lectura al ocurso que presentó el Diputado Blas Jorge Garcilazo Alcántara, por el que comunica su reincorporación a esta Soberanía a partir del 26 de abril del año en curso.

que según un estudio realizado en la ciudad durante el 2012, arrojó que el 71% de los jóvenes de 16 a 29 años consumen bebidas alcohólicas, en su mayoría menores de edad, lo cual realizan generalmente en las fiestas. Para desplazarse utilizan el automóvil de sus padres, además de manejar sin licencia.

Controlan derrame de hidrocarburo en Quecholac Quecholac, Pue.- Personal especializado de Pemex Refinación controló un derrame de diesel provocado por una toma clandestina en el derecho de vía del poliducto de 12 pulgadas Minatitlan - México, en las inmediaciones de la junta auxiliar de “San Simón de Bravo” de este municipio. Como medida preventiva, se suspendió de inmediato la operación del poliducto bloqueando las válvulas de seccionamiento. Al sitio acudió personal de Protección Civil y Policía Municipal en apoyo al personal del sector ductos Mendoza de Pemex Refinación, quienes realizan los trabajos de eliminación de la toma ilícita y recuperación del producto, para posteriormente efectuar la limpieza correspondiente. La toma clandestina fue localizada en una zona despoblada, se estima que el producto derramado afectó un área aproximada de 400 metros cuadrados. El área jurídica de Pemex procederá a levantar la denuncia ante el Ministerio Público Federal para iniciar las averiguaciones correspondientes y deslindar responsabilidades. Cabe destacar que con el fin de evitar este tipo de hechos delictivos, PEMEX ha fortalecido la vigilancia en su red nacional de ductos, lo que ha permitido incrementar la detección de tomas clandestinas y disminuir el volumen de combustible robado, además de evitar los riesgos que este tipo de acciones ocasionan a la población. A fin de recibir denuncias anónimas de estos hechos ilegales, Petróleos Mexicanos ha puesto a disposición de la ciudadanía el número gratuito 01 800 228 96 60 y/o el 066.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Martes 30 de abril de 2013 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Toma posesión Fernández Font como rector de la Universidad Iberoamericana * El nuevo rector señaló la importancia de mejorar la calidad educativa con maestros proactivos Puebla, Pue.- Hay nuevo rector de la Universidad Iberoamericana Puebla, se trata de Fernando Fernández Font. El nuevo rector de la Iberoamericana aseguró que para ser la mejor universidad en todos los sentidos, no sólo de Puebla o México, sino de todo el mundo se necesita mayor capacidad del maestro, modernizar los planes de estudio, mayor investigación científica y académica y evaluaciones constantes. Fernández Font señaló también que

los maestros tanto públicos como privados y de cualquier nivel deben dejar de ser meros transmisores del conocimiento, para tomar un papel más proactivo en su calidad de docentes pero también como miembros de la sociedad. Por su parte, el rector saliente, David Fernández Dávalos, aseguró sentirse satisfecho con su administración pues entre los logros obtenidos se encuentran la creación de 11 nuevas carreras, además de la construcción de IDIS y la

obtención de una de las mayores acreditaciones a nivel nacional en cuanto a calidad educativa se refiere, señaló.

Un éxito, los festejos del Día del Niño en el CCU-BUAP * Habrá más actividades este martes 30 de abril para continuar con la celebración para los pequeños Puebla, Pue.- Miles de familias disfrutaron este fin de semana de las actividades que organizó el Complejo Cultural Universitario de la BUAP para festejar el Día del Niño. Las funciones gratuitas que ofrecieron las compañías artísticas de Teatro, Danza Contemporánea, Ballet Folklórico y Orquesta Sinfónica estuvieron llenas de pequeños, quienes acompañados de sus familias, disfrutaron de un fin de semana artístico. Los festejos iniciaron desde el viernes 26 de abril, con talleres, presentaciones en el Andador Cultural, lecturas temáticas y funciones de cine infantil. El sábado el número de visitantes se incrementó de manera considerable, cientos de familias acudieron con sus pequeños para pasar un rato agradable en el Complejo Cultural Universitario. Este domingo 28 de abril el número de visitantes superó las expectativas de los organizadores, ya que desde temprana hora del día y hasta pasadas las 8 de la noche miles de familias estuvieron disfrutando en el Andador Cultural de los payasos, botargas, cuentacuentos, música infantil y talleres de juguetería en cartón, globoflexia, pintura en cerámica, caleidoscopio, yoyo y trompo, y ajedrez. Asimismo, las funciones que ofrecieron las Compañías Artísticas del CCU estuvieron a su máxima capacidad. La Compañía de Teatro presentó una obra musical; la Compañía de Danza Contemporánea subió al escenario con el montaje Huichipirichi; el

Ballet Folklórico ofreció el espectáculo ‘Bailar, Narrar y Jugar’, y la Orquesta Sinfónica deleitó al público con el concierto Escenas Infantiles en el que interpretó música de Cri-Cri, La Pantera Rosa, Los Simpson y Los Picapiedras. El lunes 29 y martes 30 de abril continuarán los talleres y las funciones gratuitas de danzas polinesias, títeres, pantomima, magia y música infantil en el Andador Cultural. Los talleres inician a partir de las 11:00 horas y las presentaciones artísticas a las 16:00 horas. El martes 30 de abril, los niños disfrutarán de las cintas Piratas una loca aventura, El gato con botas, Ralph el demoledor y Paranorman. Además, habrá Cine al Aire Libre,

en el Andador Cultural, a partir de las 19:30 horas, con las películas: Enredados y Río. Para cerrar con broche de Oro los Festejos del Día del Niño, la Compañía Titular de Teatro ofrecerá una función de la obra ‘Cenicienta, El Musical’ protagonizada por la actriz juvenil Daniela Lujan. La función se llevará a cabo el martes 30 de abril, a las 13:30 y 17:00 horas, en el Teatro del CCU BUAP. El costo de entrada será de $200, $150 y $125 pesos. A la par de todas las actividades artísticas y culturales habrá inflables, puestos de comida y exhibición y venta de artesanías para que las familias poblanas disfruten de los Festejos del Día del Niño.

Se realizó la Carrera ‘Corre VW’ en un ambiente familiar Puebla, Pue.- Este domingo 28 de abril se llevó a cabo la sexta carrera “Corre VW” en la que participaron 2,700 corredores en las modalidades de 5 y 10 kilómetros. Los organizadores del evento contaron con la participación y coordinación de autoridades estatales, federales y municipales para garantizar la seguridad de todos los asistentes. El evento deportivo fue el escenario idóneo que reunió a ciudadanos, empresarios y autoridades, en un triángulo virtuoso para la convivencia social y cultura de la legalidad. Elementos de la Policía Estatal Vial custodiaron en su totalidad la ruta trazada tanto para los 5 como para los 10 Kilómetros, por lo que la seguridad tanto de corredores como asistentes estuvo en todo momento garantizada. Los atletas participantes. desde niños y niñas hasta hombres y mujeres discapacitados pudieron demostrar en un ambiente familiar, lo que la determinación y disciplina pueden lograr con la mente y cuerpo humano. La atención y calidad en la organización por parte de la Planta Volkswagen dio al evento un toque festivo. La intervención de las autoridades estatales no sólo se dio en la parte logística, el Secretario de Seguridad Pública Estatal (SSPE) Facundo Rosas Rosas y el Procurador General de Justicia Víctor Antonio Carrancá Bourget participaron junto con sus familias en la carrera de 10 kilómetros. Se puso de manifiesto que las actividades deportivas promueven la convivencia familiar y la salud personal y fungen como motores de la prevención del delito. Al finalizar la carrera, el Vicepresidente Ejecutivo de Recursos Humanos de Volkswagen México, el Sr. Dieter Neuhaeusser y el Secretario Facundo Rosas Rosas, hicieron entrega de los premios a los ganadores de cada categoría.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año XIII

▼ No. 4142 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Martes

30 de Abril de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Entrega MGZ obras sociales en Tlaxco * “Este Gobierno regresó a las políticas que realmente dan resultado y mejoran la vida de la gente”, señala el Ejecutivo estatal

Información en página 2B

Realizan exitoso Festival Taurino a favor del CRI

Concluye SESA Jornada internacional de donación de sangre * En sólo un día, el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea captó lo que normalmente recibe en un año Información en página 3B Por Virna Mendieta Saldaña

Información

4B

en pág.

2B

Más de 4 mil 368 aspirantes presentarán examen en Cobat

Por Virna Mendieta Saldaña

en pág.3B

Teolocholco y Chiautempan, municipios más afectados por incendios


2B ▼ Martes 30 de abril de 2013

Marca Tlaxcala

Entrega gobernador obras en alto impacto social en Tlaxco * Este Gobierno regresó a las políticas que realmente dan resultado y mejoran la vida de la gente: MGZ Tlaxcala, Tlax.- Obras de alto impacto social que atenderán las necesidades de la gente en los rubros de salud, educación y vivienda, principalmente, inauguró el Gobernador, Mariano González Zarur, durante una gira de trabajo por diferentes comunidades del municipio de Tlaxco. En Buenavista, La Magdalena Soltepec y San Lorenzo, el Jefe del Ejecutivo sostuvo encuentros por separado con estudiantes, maestros y personas de escasos recursos que necesitaban apoyo para mejorar las condiciones de sus viviendas. Acompañado por el alcalde, Alberto Sánchez Degante, González Zarur recibió el agradecimiento de la población beneficiaria que reconoce el esfuerzo de esta administración por mejorar sus condiciones de vida. En la escuela primaria rural “Emiliano Zapata”, de la comunidad Tierra y Libertad, el jefe del Ejecutivo entregó las obras de rehabilitación del inmueble, así como un aula de medios, trabajos en los que fueron invertidos 1.4 millones de pesos. Durante su mensaje, el Mandatario expresó que con acciones de este tipo da cumplimiento a los compromisos contraídos por esta administración, a favor de quienes más lo requieren. “Por eso estoy aquí, de frente a ustedes, porque yo no puedo trabajar en el escritorio, ahí no resuelvo nada,

mi labor la realizo con la gente en las comunidades”, remarcó. A su vez, el director de esta institución, Oscar Osapán Cervantes, afirmó que el trabajo realizado a favor de las escuelas de educación básica es una clara muestra de que González Zarur es un Gobernador que realmente se preocupa por la niñez. Ya en Graciano Sánchez, el Mandatario verificó los apoyos que recibieron otras mujeres de esta población a través del Programa Estratégico de Seguridad Alimentaria (Pesa-Fao), que impulsa la presente administración, a través de la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa). De esta forma, González Zarur conoció los corrales para aves, el fun-

cionamiento de los silos, así como la operación de las estufas ahorradoras de leña, que propiciarán una disminución gradual en la sobre explotación de los árboles. Maricela Cortés Baéz agradeció el respaldo de esta administración y expuso que “ahora con los corrales podemos tener a nuestros propios animales seguros, sin temor a que sean atacados, y con silos el maíz que sembramos está seguro porque ya no se lo comen los ratones”. En su mensaje, el Gobernador destacó que su administración regresó a las políticas que realmente dan resultado y mejoran la vida de la gente, pero que por décadas estuvieron abandonadas. Más tarde, el jefe del Ejecutivo esta-

tal cortó el listón inaugural de las obras de rehabilitación del Centro de Salud en esta comunidad y de Las Vigas, donde también entregó un aula de medios. En este lugar, el señor Raúl Ramírez Galindo agradeció al Gobernador los apoyos para mejorar el piso y techo de su vivienda, ya que por su discapacidad, que le impide caminar, vivía en condiciones precarias. Para cerrar su gira de trabajo por este municipio, el Gobernador visitó la escuela secundaria 20, de la comunidad de Mariano Matamoros, donde fue recibido por la directora Consuelo Vélez, quien informó que en este plantel los estudiantes se han sumado a la estrategia presidencial, que ya retomó el Estado, a favor de la lucha contra el hambre. Detalló, de esta forma, que aquí se producen diversos productos agrícolas, con el respaldo y asesoría de la Sefoa, lo cual permitirá a los alumnos obtener conocimientos que les sirvan para mejorar su futuro. Ahí, acompañado por miembros de su gabinete en las áreas de salud, fomento agropecuario y educación, el Mandatario remarcó que este Gobierno continuará con su política integral para atender a todos los sectores de la población, por eso mantendrá su presencia en las comunidades, como hasta ahora, para conocer la necesidad de la gente y establecer acciones para atenderla.

Más de 4 mil 368 aspirantes presentarán examen en Cobat Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- El Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala, Cobat, abrió a partir de este mes las preinscripciones con 7 mil fichas para los egresados de secundaria, y después del examen de admisión que será el 24 de junio, admitir 5 mil alumnos que puedan iniciar a partir de agosto su bachillerato en los 24 planteles que cuenta la institución en 21 municipios. Hasta la fecha, este subsistema ha entregado 5 mil 257 fichas a aspirantes de los cuales 4 mil 368 cubrieron los requisitos para presentar examen de admisión. En apoyo académico a los egresados de secundaria, el Colegio de Bachilleres en su página electrónica www.cobatlaxcala.edu.mx ofrece de forma gratuita su guía de estudios. En este año el Colegio de Bachilleres dio trámite a 7 mil 959 becas de las cuales 4 mil 470 corresponden al Programa Oportunidades; 3 mil 204 corresponden a PROBEMS, y 275 son de excelencia, lo que indica que más del 50 por ciento de estudiantes que van a este subsistema son becarios.

Con la intención de abrir el panorama de oportunidades profesionales a estudiantes que egresan de nivel básico, el Colegio de Bachilleres participó con éxito dentro de la Feria educativa “Vas a mover México”, en la que participaron más de 3 mil becarios del Programa Oportunidades procedentes de instituciones del estado. En la muestra educativa de más de una veintena de escuelas de educación media y, media superior del sector público y privado, se les mostró a los educandos la preparación académica que pueden alcanzar en el Cobat, a través de conocimientos científicos, téc-

nicos, humanísticos, así como los valores y actitudes que les permitan asimilar y participar en los cambios constantes de la sociedad. También los estudiantes recogieron información sobre el plan de estudios, los requisitos de las becas y servicios que ofrece esta institución, para que puedan seleccionar a este subsistema como la mejor opción de bachillerato una vez egresados de la secundaria. En este sentido, la Directora General del Cobat, Josefina Espinosa Cuéllar manifestó que se realizaron gestiones en beneficio de los jóvenes tlaxcaltecas, como el haber abierto los planteles San

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039

Pablo de Monte, Texoloc y Tizatlán, donde ya acuden un promedio de 350 alumnos y que para el ciclo escolar 2013-2014 se espera acrecentar su matrícula La funcionaria hizo público el interés de municipios para la apertura de Colegios de Bachilleres en sus demarcaciones, por lo que se continúa trabajando en la gestión ante las instancias Estatales y Federales correspondientes, a fin de acceder a los recursos para incrementar la capacidad de atención educativa que actualmente es de más de 15 mil alumnos. Este tipo de eventos promueve y estimula a los futuros bachilleres a continuar con su preparación académica, al conocer de cerca las opciones que existen en su región sin tener que dejar sus lugares de residencia Durante más de 4 horas el Cobat entregó información a través de carteles, trípticos y tarjetas informativas en la que los estudiantes que se dieron cita en los pabellones instalados en el recinto ferial, pudieron valorar y comparar los métodos de enseñanza que ofrece este subsistema.


Marca Tlaxcala

Martes 30 de Abril de 2013 ▼ 3B

Concluye SESA con éxito Jornada internacional de donación de sangre * En sólo un día, el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea captó lo que normalmente recibe en un año Tlaxcala, Tlax.- La Primera Jornada Internacional de Donación de Sangre, impulsada por la Secretaría de Salud y organizada por el Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea (Cnts), concluyó con éxito en Tlaxcala, pues en un solo día el centro estatal logró captar 52 unidades de sangre, cantidad que generalmente obtiene durante un año. Al respecto, el secretario de Salud, Jesús Fragoso Bernal, destacó que esta actividad, celebrada el pasado 27 de abril, fue muy bien recibida debido a la promoción de la donación voluntaria y altruista que se llevó a cabo en la entidad, ya que es la única fuente de obtención de sangre segura, pues no se comercializa. Destacó que, de esta forma, el Gobierno que encabeza Mariano González Zarur se sumó a las políticas internacionales dictadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), las cuales buscan incrementar el número de donadores voluntarios de sangre.

Por su parte, la directora del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, Silvia Hernández Valadez, externó que las cifras obtenidas en esta jornada representan un gran avance, pues hubo 52 donadores. Por este motivo, exhortó a la población a la donación voluntaria altruista para obtener sangre segura que pueda ser utilizada en la atención de los pacientes tlaxcaltecas. Por su parte, Sergio Espinoza Ayala, representante en Tlaxcala de la embajada activista por la paz, agradeció a

la directora del Cets y al secretario de Salud, por su respaldo a esta actividad que se lleva a cabo en 16 países.

Entrega MGZ lentes a niños de primaria y secundaria * Destaca el Gobernador el compromiso de los docentes para mejorar la enseñanza de los niños de Tlaxcala Tlaxcala, Tlax.- Para que mejoren su nivel de aprendizaje, el Gobernador Mariano González Zarur entregó nueve mil 327 anteojos del Programa “Ver Bien para Aprender Mejor” a niños de 41 municipios del Estado, en un acto en el que destacó el trabajo que realizan los maestros por mejorar la calidad de la educación a favor de la niñez de Tlaxcala. “Hago un reconocimiento al magisterio en el Estado porque está comprometido, porque se capacita para utilizar las aulas de medios y enseñar mejor a sus alumnos”, destacó en el Jefe del Ejecutivo. En presencia de servidores públicos municipales, docentes, alumnos y padres de familia, reunidos en el auditorio municipal de Coaxomulco, González Zarur rei-

teró que su Gobierno no hace promesas, sino compromisos, como el de gestionar inversión pública para atender la carencia y la necesidad de la gente, a efecto de mejorar su calidad y nivel de vida. En este caso, expuso, esta es la tercera ocasión en que la administración estatal entrega lentes a estudiantes de nivel básico, cuya cifra de beneficiarios aumentó cada año pues en la primera ocasión se otorgaron más de tres mil, en la segunda cerca de seis mil y ahora nueve mil 300 niños resultarán favorecidos. Como estas acciones, expresó el Mandatario, la presente administración también emprendió otras más a favor de la educación de los niños, como la rehabilitación y mantenimiento correctivo de 512 escuelas, la construcción de 378 aulas de medios y las más de 250 aulas didácticas. Además, recordó que el año pasado inició el programa de desayunadores; en ese lapso se construyeron 124 y 16 más con la cooperación de los maestros y padres de familia. En su oportunidad, el secretario de Educación

Pública del Estado, Tomás Munive Osorno, destacó que el 12.7 por ciento de las niñas y niños en educación básica sufren alguna debilidad visual que puede ser corregida con un par de anteojos. Por ello, remarcó las bondades del programa “Ver Bien para Aprender Mejor”, que tiene el objetivo de proporcionar lentes gratuitos a los alumnos diagnosticados con padecimientos de problemas de agudeza visual en las escuelas primarias y secundarias públicas, a fin de reducir la inequidad y la deserción escolar. El funcionario estatal precisó que con la entrega de anteojos, el Gobierno del Estado cumple la parte que le corresponde. “Ahora, niños, les toca a ustedes cuidar su vista y mejorar sus calificaciones”, dijo el Mandatario a los alumnos. En su intervención, Juventino Pineda Cuamatzi, presidente municipal de Coaxomulco, a nombre de los alcaldes cuyos niños son beneficiarios, destacó que este programa, propiciará condiciones de equidad en el proceso enseñanzaaprendizaje. En esta etapa los apoyos llegarán a alumnos de 327 escuelas ubicadas en diferentes localidades de 41 municipios de la entidad.

Teolocholco y Chiautempan, municipios más afectados por incendios Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) reportó que en el inicio de esta semana se registraron 263 incendios, que afectaron 964 hectáreas, siendo los municipios de Teolocholco y Chiautempan los que más daños presentan por los siniestros. En rueda de prensa, el delegado de la Semarnat, Ramiro Vivanco Chedraui, informó que la mayoría de los incendios registrados han ocurrido en pastizales y arbustos en las inmediaciones o faldas de la Malinche; por lo que descartó que por el momento exista una afectación considerable en las 15 mil hectáreas de bosque del volcán. No obstante, ante la adversidad de las condiciones climatológicas, el funcionario federal prevé que el número de incendios incremente. “Incendios, son casi el triple que el año anterior, el tema de la sequía está tremendo, tememos que sea mayor”, acotó. En este caso, Vivanco Chedraui señaló que se trabaja en conjunto con la Comisión Nacional Forestal (Conafor) para el combate de incendios en áreas naturales protegidas.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL:

TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Martes 30 de abril de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Realizan exitoso Festival Taurino a favor del CRI * La tarde del domingo triunfaron Rodolfo Rodríguez “El Pana” y José Luis Angelino Tlaxcala, Tlax.- Los resultados del Festival Taurino Altruista, celebrado el pasado domingo, demostraron que con la suma de esfuerzos de las instituciones y la solidaridad de la familia taurina se logra el bien común, afirmó la directora del Centro de Rehabilitación Integral (CRI), Antonieta Ordóñez Carrera. Ante el éxito de taquilla que tuvo el evento que se realizó en la Plaza de Toros de Apizaco, Rodolfo Rodríguez “El Pana”, la funcionaria agradeció a los toreros, subalternos, novilleros, ganaderos y a la afición su contribución a esta causa noble que tiene como propósito brindar una mejor atención a las personas con discapacidad. Acompañada por el titular del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino (Itdt), Luis Andalco López, indicó que con los fondos recaudados se dotará de un equipo de electroterapia al CRI, que es necesario para atender a este grupo vulnerable e incluso a personas con lesiones deportivas o de otra índole.

En este festejo, en el que participaron cinco matadores, un rejoneador y un novillero, resultaron triunfadores José Luis Angelino y Rodolfo Rodríguez “El Pana”, el primero cortó dos orejas y rabo, mientras que “El brujo de Apizaco” se llevó dos orejas. A su vez, Jerónimo logró un apéndice; en tanto que los matadores Rafael Gil “Rafaelillo”, Uriel Moreno “El Zapata”, el rejoneador Horacio Casas, los Forcados Teziutecos y el novilleros de Huamantla, José Mari Macías, tuvieron actuaciones destacadas. El rejoneador Horacio Casas clavó banderillas largas sin mucha calidad y falló en el rejón al matar, por lo que el sobresaliente Armando Guevara fue quien mató finalmente al astado de la ganadería de Vicencio. En este entorno, los Forcados Teziutecos lograron una pega a la primera, lo que les valió para dar la vuelta al ruedo en medio de una gran ovación del público asistente.

El Pana, con el sello que le caracteriza, vistió un atuendo de ferrocarrilero con el que recordó los orígenes de la ciudad de Apizaco, se dio gusto con el toro de nombre “Niño Bonito”, con 433 kilos, al que le dio sendas tandas por el lado derecho y tras una buena estacada

cortó las dos orejas. Al final del festejo, el matador Uriel Moreno “El Zapata”, entregó a un niño con parálisis cerebral –que es atendido en el CRI -una silla de ruedas especial, que fue donada a nombre de la familia Moreno-Barceinas.

Alumnas de Normal desarrollan métodos de enseñanza para huertos escolares Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Estudiantes de la Escuela Normal “Emilio Sánchez Piedras” de Tlaxcala desarrollan métodos de enseñanza-aprendizaje para promover el programa “Huertos Escolares” que lleva a cabo la Secretaría de Educación Pública del Estado en escuelas primarias. La capacitación de la comunidad educativa fue impartida por el personal del departamento de educación ecológica de SEPE. Participan en estas acciones educativas 562 estudiantes que se encuentran en proceso de formación docente, cada alumno desarrolla estrategias de enseñanza en las aulas con el propósito de contribuir a la educación ecológica, manejo de agricultura sustentable e incluso obtener recursos o ahorro en la economía familiar. Fátima Lizeth Flores Avendaño es alumna de la institución formadora de docentes y pone en práctica sus conocimientos en la escuela “Emilio Sánchez Piedras” de Apizaco; el objetivo que se ha fijado para atender a los estudiantes de primer grado es concientizar la importancia del medio ambiente, el cuidado del entorno, de los árboles, ríos, montañas y del planeta. “Una de las acciones que he imple-

mentado en la institución es llevar los conocimientos básicos del huerto escolar mediante estrategias innovadoras que me han permitido un aprendizaje positivo en lo alumnos, además generamos la conciencia para que los estudiantes perciban la importancia del medio ambiente y trabajen en grupo y vean como son los procesos de la naturaleza”, señaló. Yesika López González cursa el octavo semestre, implementa sus estrategias de enseñanza-aprendizaje en la escuela “Benito Juárez” de la comunidad de Cuamilpa del municipio de Tetlatlahuca y asegura que la participación de los padres ha sido importante, por lo que el trabajo coordinado ha dado como resultado la implementación de huertos de traspatio. “Mis alumnos son de tercer grado, estoy trabajando la transversalidad en los contenidos del plan y programa, lo que es plantar, hacer el huerto y preparar la tierra, el objetivo es que tanto en su alimentación como en su contenido, los alumnos se hagan participes de esta actividad, de hacerse responsables de cuidar la planta de sacarlo adelante, además hay un respaldo importante de los padres que incluso han implementado los huertos en sus hogares”, afirmó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.