7066

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA ▼

Año XX

▼ No. 7066 ▼ Oaxaca, Oax. ▼

Tel. 951 51 75710 y 11

Martes 30 de julio de 2013 ▼

Urge Zambrano renovar Pemex sin privatizarlo Información en la pág. 3

Oaxaca compartió con el mundo su alegría y tradición

Texto y fotos en

págs.

4y8

Por un incidente con elementos de la policía estatal

El presidente Luis Ugartechea no pudo entrar al Auditorio Guelaguetza * Ofrece SSPO disculpa pública al edil capitalino Luis Ugartechea

Buscarán incluir a más municipios oaxaqueños en la Cruzada contra el Hambre I . 7 nformación en pág

En Twitter

@DiarioMarcaOax

Web. en la

Información en págs. 7 y 16

Llama Graco Ramírez a cerrar filas para que el estado mexicano haga valer la ley I .4 nformación en la pág

www.diariomarca.com.mx

Cambiamos la fiesta brava por la alegría de dar Guelaguetza y notoriedad.

$5.00

Precio del

ejemplar


Marca La historia de Oaxaca

2

▼Martes

30 de julio de 2013

Buscarán incluir a más municipios oaxaqueños en la Cruzada contra el Hambre * El subsecretario de Prospectiva, Planeación y Evaluación de la Sedesol, Juan Carlos Lastiri pidió aprovechar el potencial y el espíritu emprendedor de los oaxaqueños, sus tradiciones solidarias y culturales, para superar los rezagos sociales. Por Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El subsecretario de Prospectiva, Planeación y Evaluación de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Juan Carlos Lastiri Quiroz afirmó que en Oaxaca podría aumentar el número de los municipios indígenas incluidos dentro de la estrategia de la Cruzada Nacional contra el Hambre, pasando de 133 a 172 poblaciones beneficiadas. En entrevista durante su asistencia a la clausura de los festejos de la Guelaguetza, donde acudió como invitado del gobernador Gabino Cué, confirmó que se valora la petición que recibió de parte del gobierno oaxaqueño para aumentar el número de municipios favorecidos. “Estamos haciendo la valoración, hay

Foto: Max Núñez

una causa justificada, creo que la estrategia del gobierno de Oaxaca de ir focalizando la atención y el combate contra la pobreza por microrregiones, la compartimos nosotros en la cruzada y considero que será posible para el próximo año ir aumentando el número de municipios”. Antes, Lastiri Quiroz afirmó que la Cruzada Nacional Contra el Hambre está blindada de clientelismos asistencialistas y populismo. Evidenciando que el programa es de los más vigilados en la historia del país, porque son los ciudadanos quienes se encargan de evaluar sus objetivos y resultados de la cruzada. El funcionario, dijo que Oaxaca es prio-

ritario en la superación de la pobreza y para lograr el desarrollo social incluyente. Asimismo, pidió aprovechar todo el potencial y el espíritu emprendedor de los oaxaqueños, su fuerza y dignidad, sus tradiciones solidarias y culturales, para avanzar en la superación de los rezagos sociales. “Si a Oaxaca le va bien en materia social y económica en los próximos años, se moverán los indicadores de bienestar a nivel nacional; de ese tamaño es la importancia de este gran estado”, señaló. Lastiri Quiroz sostuvo que “con la poderosa cultura de sus pueblos indígenas y con un gobierno sensible y firmemente comprometido con la superación de la pobreza y con el desarrollo social incluyente, Oaxaca tiene todo para escribir una nueva historia en los próximos años”.

Prevé Infonavit proyecto para abatir rezago de vivienda en el sur del país Por Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El director general del Instituto Nacional del Fondo de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Alejandro Murat Hinojosa dijo que el gobierno federal cumplirá con su meta de construcción de vivienda social para abatir el rezago que existe. “Tenemos una meta de 540 mil créditos para este año que habremos de cumplir, y ya vamos un 120 por ciento arriba en ese reto y avanzando”. De gira por Oaxaca, donde acudió como invitado especial del gobernador estatal a la clausura de los festejos de la Guelaguetza, aseguró que tiene un proyecto especial para Foto: Max Núñez

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

abatir el rezago que se tiene en materia de vivienda en la zona Sur-Sureste del país. Indicó que junto con los gobiernos de los estados de la región sur se verificará la reserva territorial para resolver algunos problemas que pudieran tenerse, como la reserva territorial, ya que la mayoría de los terrenos en Oaxaca y en un gran número de estados son comunales o ejidales. – ¿En Oaxaca hay un déficit de reserva territorial para construir nuevos conjuntos habitacionales?. – “Efectivamente tenemos ese gran reto, pero ya con la nueva Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano se están tomando medidas para hacer equipo con los estados y resolverlo”. Asimismo, dijo que en Oaxaca se trabaja con las autoridades estatales para buscar los espacios de construcción de nuevas viviendas. Sostuvo que se tienen todas las posibilidades para construir viviendas no sólo en la ciudad capital, sino en toda la entidad, pues uno de los temas prioritarios del presidente Enrique Peña Nieto es realizar desarrollos habitacionales para más mexicanos. Alejandro Murat, aclaró que desde su cargo sólo aspira cumplir a los trabajadores y a la confianza que el Presidente encomendó en su persona, para mejorar la dotación de viviendas para los mexicanos.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Martes 30 de julio de 2013 ▼ 3

Urge Zambrano renovar Pemex sin privatizarlo Oscar Rodríguez y Guadalupe Espinoza Oaxaca, Oax.- El líder nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Jesús Zambrano Grajales, afirmó que el partido del sol azteca apoyará una reforma energética siempre y cuando se impulse un referéndum nacional. A su llegada al auditorio Guelaguetza, a donde acudió a disfrutar de la máxima fiesta de los oaxaqueños, indicó que el tema debe asumirse con mucha responsabilidad, ya que Petróleos Mexicanos (Pemex) constituye cerca del 40 por ciento del presupuesto nacional. Es por ello que urgió al presidente Enrique Peña Nieto y al Partido Revolucionario Institucional (PRI), empezar a poner sobre la mesa su propuesta de reforma energética, para discutir conjuntamente una propuesta de reforma modernizadora de Petróleos Mexicanos (Pemex). Afirmó que la reforma a Pemex debe ir a fondo para terminar con la corrupción interna, poniendo fin al manejo discrecional que hace el sindicato petrolero. En este sentido, pidió llamar a cuentas a Carlos Romero de Champs, quien debe tener el mismo castigo y trato que tuvo la maestra Ella Esther Gordillo, cuando se hizo la reforma educativa federal, aseguró. Antes, indicó que “cualquier reforma o modificación que se haga debe hacerse muy informada, con mucha responsabilidad, siguiendo el mandato popular para no despertarse al México bronco, porque se puede estar jugando con mucho material inflamable”.

Aclaró que se trata de modernizar, no de privatizar ni rentar el petróleo de México. “Nosotros creemos que podemos hacer una gran reforma energética, sólo haciendo adecuaciones legales, sin modificar la Constitución, sobre todo tocando el tema de la corrupción en Pemex, castigando a los funcionarios que venden contratos”. Destacó que el PRD ya está promoviendo una amplia consulta nacional para los días 25 de agosto y 1 de septiembre, donde participará el propio ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas y toda la ciudadanía para opinar sobre el futuro del petróleo. Con respecto al tema de la reforma política, dijo que no debe haber confusión y tampoco chantaje, “porque el tema fue uno de los primeros compromisos que ya teníamos y que debe quedar pronto”. Zambrano, también habló del Pacto por México y afirmó que éste debe continuar “creo que el pacto ha sido un instrumento útil en lo fundamental, para hacer reformas importantes para el país, en todo caso nuestra permanencia o no, tendrá que derivarse si el pacto le es útil al país, y me parecen muy claras la propuestas de reforma energética que tiene el PRD sobre la mesa, sólo falta que se agreguen las del PRI y la del Presidente, para que ya podamos empezar a discutir una propuesta conjunta, anteponiendo ante todo los intereses de grupo y de partido, valiendo solo el interés general del país”, precisó. “Nosotros no vamos a caer en la irresponsabilidad de entregar la reforma energética y la riqueza del país a manos privadas, queremos que se haga valer una reforma

basada en la decisión popular, porque queremos que generar empleos, un crecimiento económico y que se logren combatir los grandes rezagos sociales que tiene México, como lo son la pobreza, la educación y la salud”. Afirmó que a la discusión y foro de consulta que hará el PRD están invitados todos, principalmente aquellos con quien hay coincidencias, sin excluir a nadie, no descartando sumar la propuesta del mismo Andrés Manuel López Obrador.

MARCELO EBRARD TIENE DERECHO A CREAR SU PROPIO GRUPO Con respecto a la creación del llamado Movimiento Progresista, que encabeza el ex jefe de Gobierno Marcelo Ebrard, el líder nacional del partido del sol azteca, afirmó que Ebrard está en su derecho de hacer su propio grupo, siendo respetado como todas las demás corrientes internas en su instituto político. “Está en su derecho, cada quien es responsable de sus actos”, concluyó.

Se esclarecerán últimos hechos de violencia en la ciudad: SSP Oaxaca, Oax.- El secretario de Seguridad Pública (SSP) Marco Tulio López Escamilla aseguró este lunes que asistirá cuando se lo soliciten a rendir cuentas ante el Congreso local en materia de seguridad. Al encabezar el operativo de seguridad en la Octava de los Lunes del Cerro, el funcionario esperó que los legisladores le notifiquen alguna fecha a fin de tener la oportunidad de explicar los hechos recientes de crimen ocurridos en la ciudad de Oaxaca. ”Claro que iré a rendir cuentas cuando me lo indiquen, para explicar los últimos hechos que se han dado y están relacionados con los bares. Pero también dejar en claro que Oaxaca es más que eso, es más que los bares”, externó.

Agregó que pese a las posturas de algunas personas, para el gobierno de Estados Unidos, esta entidad es una de las más seguras de México, y eso es un gran reto para esta Secretaría. Señaló que en los últimos hechos que se han registrado, –como en la Casa del Mezcal– ya se encuentran algunos detenidos, y eso llevará a esclarecer este hecho, pero evitó dar mayores detalles. Mientras que por el operativo Guelaguetza, López Escamilla aseguró que siguen el despliegue de más de mil 200 elementos de seguridad pública entre elementos municipales y estatales con el objetivo de garantizar la tranquilidad de los oaxaqueños, reportando un saldo blanco.


Marca Oaxaca

4 ▼ Martes 30 de julio de 2013

Lleno total y saldo blanco en la Octava de la Guelaguetza: Gabino Cué * “Es satisfactorio constatar que ambas presentaciones de la octava de los Lunes del Cerro, estuvieron pletóricas de visitantes nacionales y extranjeros”, afirma el Gobernador. Oaxaca, Oax.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo expresó su beneplácito porque la octava de la máxima fiesta folclórica de los oaxaqueños, “La Guelaguetza”, se desarrolló en un clima de tranquilidad, y con excelente respuesta del turismo nacional e internacional, reportándose saldo blanco. El mandatario estatal, reiteró que Oaxaca es de los diez estados más seguros del país, por lo cual el auditorio del Cerro del Fortín lució pletórico de visitantes nacionales y extranjeros que admiraron y

quedaron cautivados de la riqueza cultural y folclórica de los oaxaqueños. Al ser entrevistado por representantes de los medios de comunicación en la edición número 81 de la octava de la Guelaguetza, el Jefe del Ejecutivo Estatal señaló que el último fin de semana se registró un promedio de ocupación hotelera cercana al 90 por ciento, lo que indica que Oaxaca es destino preferido de los turistas. A pregunta expresa, Cué Monteagudo señaló que la expectativa de esta semana es que el turismo de capital oaxaqueña

se traslade a los principales destinos de playa y se fortalezca así una sinergia entre el turismo cultural y el de playa, “lo que se facilitará mucho más el próximo año que esté concluida la supercarretera a la Costa”, afirmó. En otro tema, el mandatario estatal destacó la visita a esta máxima fiesta de los oaxaqueños, de diversos funcionarios federales entre ellos el director del CONACULTA, Rafael Tovar y de Teresa y el director del INFONAVIT, Alejandro Murat, con quienes –dijo- mantiene una colabo-

ración estrecha e institucional. En este sentido, explicó que con el titular de CONACULTA, se han establecido diversos proyectos culturales para fortalecer el desarrollo de este rubro, en tanto, con el responsable del Infonavit, ha tocado temas de gran relevancia como la necesidad de atender los requerimientos de vivienda urbana y rural que existen en la entidad, para lo cual en los próximos días se suscribirá un convenio para coordinar las acciones que se implementarán en la entidad.

Oaxaca y Morelos se hermanan en el arte y la cultura

que esta forma de ayuda mutua, representa una nueva modalidad de trabajo cultural en el país, toda vez que dos entidades con una gran riqueza artística y cultural, suman esfuerzos a favor de sus pueblos. Reiteró además, el apoyo de CONACULTA a la entidad oaxaqueña, donde se desarrollarán –adelantó- diversos proyectos que impulsarán la promoción, protección y difusión cultural, así como la preservación de archivos históricos en ésta que dijo, es una ciudad museo que se abre con la riqueza vasta de los autores vivos. Finalmente, el Gobernador Gabino Cué, detalló que en el próximo mes de noviembre, Oaxaca será sede del Décimo Segundo Congreso Mundial de la Ciudades Patrimonio, evento de enorme trascendencia internacional que reunirá a alcaldes, intelectuales y personalidades de 220 ciudades del mundo, poseedoras de un sitio inscrito por la UNESCO en la Lista del Patrimonio Cultural de la Humanidad. Por lo anterior, resaltó que este convenio es gran motivo de satisfacción y orgullo, pues en mucho abona para avanzar en el objetivo común de fortalecer los lazos históricos y culturales de dos entidades hermanas, que hoy contribuyen con pujanza y visión renovadora a la búsqueda de un mejor destino para nuestra gran Nación. Asistieron al acto, la Secretaria de Cultura del estado de Morelos, Cristina Josefina Faesler Bremer; el Secretario de Turismo de Morelos, Jaime Álvarez Cisneros; el Secretario de Turismo de Oaxaca, José Zorrilla De San Martín; el encargado del despacho de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, Emilio De Leo Blanco; el Diputado de la LXI Legislatura Local, Flavio Sosa Villavicencio.

* El Gobernador de Oaxaca Gabino Cué, y su homólogo de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, signan convenio de colaboración para preservar y difundir el patrimonio cultural, histórico y artístico de ambas entidades. * Se impulsarán programas de intercambio académico y cultural, para apuntalar la actividad turística, la oferta cultural y la dinámica económica. Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de establecer un marco de cooperación y coordinación para impulsar acciones orientadas a la preservación y difusión del patrimonio cultural, histórico y artístico, los Gobernadores de Morelos y Oaxaca, Graco Ramírez Garrido Abreu y Gabino Cué Monteagudo, respectivamente, así como el presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), Rafael Tovar y De Teresa, atestiguaron este día un convenio de colaboración tendiente a impulsar el intercambio académico y cultural en ambas entidades, con el propósito de promover la actividad turística, la oferta cultural y la

dinámica económica en ambos estados. El Gobernador de Oaxaca, Gabino Cué y su homólogo morelense, Graco Ramírez, coincidieron que este acuerdo –signado entre las Secretarías de Cultura y de Turismo de ambas entidades- denominado “Convenio de Colaboración y Coordinación para el Desarrollo Cultural y Artístico”, busca fortalecer el compromiso de trabajar por el progreso y el bienestar de los ciudadanos de ambas entidades, “hermanados por la democracia y la convicción común para lograr un desarrollo cada vez más igualitario y justo”, sostuvo el mandatario oaxaqueño. En tanto, el Gobernador de Morelos,

Graco Ramírez, ponderó que en Oaxaca y Morelos es grande la oferta cultural, representada por monumentos históricos edificados del Siglo XVI al Siglo XIX, así como centros arqueológicos prehispánicos de gran relevancia como Xochicalco, en el estado de Morelos y Monte Albán, Yagul, Mitla y el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca, lo cual ha caracterizado a estas entidades como una importante joya de México. De igual forma, al recordar las fiestas de la Guelaguetza que recién se realizaron en la capital oaxaqueña, Ramírez Garrido Abreu reconoció el desempeño del Gobernador Gabino Cué, por hacer de la cultura, una acción que fortalece y vincula a los pueblos a pesar de la distancia. “Hace mucho tiempo que no se veía a las personas bailar en una calenda, lo que se ha recuperado gracias a la democracia que se vive en Oaxaca”, agregó el mandatario morelense, luego de informar que en breve, una delegación de alfareros y bordadores de telar originarios de Morelos, visitará el Centro de las Artes de San Agustín (CaSA) para intercambiar conocimientos con artesanos oaxaqueños, con lo cual se consolida el primer acercamiento entre ambas entidades, resultado del convenio signado este día. En su oportunidad, el presidente de CONACULTA, Rafael Tovar y De Teresa, indicó


Marca Oaxaca

Martes 30 de julio de 2013 â–ź 5


Marca Oaxaca

6 ▼ Martes 30 de julio de 2013

Augura Canirac derrama económica favorable para la entidad por festejos de la Guelaguetza Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Julio César Flores, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC), delegación Oaxaca, reconoció que la afluencia turística ha sido abundante en este periodo vacacional, principalmente durante la semana de las festividades de los Lunes del Cerro, beneficiando al sector restaurantero. Sin dar números, el dirigente de este gremio indicó que de acuerdo a su percepción, en los últimos días el turismo nacional y extranjero arribó al estado para admirar su cultura y sus

tradiciones, especialmente su gastronomía, lo que favorecerá a la derrama económica de la entidad, resultado que será confirmado al término de las fiestas de la Guelaguetza. En este sentido, apuntó que “los números son lo que vemos, los restaurantes están llenos, tenemos una buena afluencia, te podemos decir que dejará una buena derrama económica para este periodo de la Guelaguetza”. Aún cuando algunos sectores aquejan lo contrario, el directivo mencionó que “es cuestión de percepción”, a la vez que refirió desconocer qué tanto

afectaron las situaciones de protesta y violencia que se han suscitado en el estado. “Te aseguro que los hechos que precedieron al proceso electoral dejaron una imagen negativa, eso a nosotros nos pega a nivel nacional, asusta a muchos turistas, pero conforme pasa el tiempo, han existido otras situaciones que han apostado a la paz que vive Oaxaca”, señaló. De igual forma, anexó que “el día que tengamos paz realmente estaremos volviendo al Oaxaca que teníamos antes del 2006”.

Foto: Guadalupe Espinoza

Beneficiarios de Psiquiatría Comunitaria disfrutaron de Donají… La Leyenda * Las personas que habitan en el albergue presenciaron el espectáculo teatral dancístico en el auditorio Guelaguetza Oaxaca, Oax.- Con entusiasmo, felicidad y admiración, las personas beneficiarias del programa Psiquiatría Comunitaria que desarrolla el Comité Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Oaxaca de Juárez disfrutaron de la segunda presentación del espectáculo teatral y dancístico Donají… La leyenda en el auditorio Guelaguetza. Martha, Julio César, Hilda, Luis, Roberto, Julio Mateo y Antonio observaron atentos la historia que narra el triunfo del amor entre la princesa zapoteca Donají y el guerrero mixteco Nucaano, por encima del odio, la guerra y el enfrentamiento fratricida entre los pueblos. Durante el espectáculo que tuvo una duración de aproximadamente hora y media, las personas que habitan en el albergue estuvieron atentos al desarrollo de la obra, desde el nacimiento de

la princesa y el presagio de su funesto destino, hasta su muerte a manos de los mixtecos. También atestiguaron la escena en que de acuerdo a la tradición oral, un pastorcillo encuentra un lirio y descubre que brota de la cabeza de la princesa Donají; este el episodio de la historia que se convirtió en el símbolo del ayuntamiento capitalino. Martha Rangel Montaño, beneficiaria del programa dijo sentirse contenta de haber presenciado la leyenda de Donají tan cerca de los personajes y conocer que la cabeza de la princesa zapoteca Donají, nombre que significa Alma Grande, es el símbolo de identidad de las y los oaxaqueños. Por su parte, Julio César Montoya declaró que el espectáculo le pareció interesante y que le agradó porque conoció parte de la historia de Oaxaca. Finalmente, María de los Ángeles

Martínez Arnaud presidenta honoraria del DIF Municipal dio a conocer que con esta actividad pretenden acercar

la cultura a toda la población, pues es un derecho de toda ciudadana y ciudadano.


Marca Oaxaca

Martes 30 de julio de 2013 ▼ 7

Llama Graco Ramírez a cerrar filas para que el estado mexicano haga valer la ley Por Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, minimizó al grupo de activistas que se oponen a la autopista a Tepoztlán, precisando que sólo se trata de un grupo minoritario de menos de 50 gentes, quienes no son originarios de la zona, por lo que no representan un factor de resistencia real, a los que aclaró no reprimirá. Graco, dijo estar dispuesto a dialogar con los inconformes, incluso mencionó que estaría dispuesto a someter a referéndum la obra de infraestructura que se ejecuta, con la certeza de que ganará la consulta ciudadana, porque la razón le asiste. Durante su visita a Oaxaca, donde acudió como invitado a la clausura de los festejos de la Guelaguetza, firmó un acuerdo de intercambio cultural con el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, el cual busca fortalecer los lazos y vínculos entre ambas entidades. Aquí, el mandatario morelense indicó que “desde el pasado se han intentado hacer grandes cosas en Tepoztlán, pero no se lograron, y ahora que tenemos la legitimidad y el apoyo de la gente, vamos a hacer las cosas que no se hicieron en el pasado por falta de respaldo popular”. Recordó que antes de que se iniciara la obra se consultaron a todas las comunidades, a los diferentes sectores sociales, además de los ejidatarios y comuneros, y se aprobó con anticipación la realización de la

referida autopista. “Ellos, (el grupo opositor) no quieren la consulta, porque si se hace, saben que la pierden, porque todos los ayudantes municipales, el cabildo electo democráticamente, los comuneros y los ejidatarios han firmado el acuerdo de que se haga la autopista”, afirmó Graco Ramírez. El gobernador de Morelos, afirmó que quien conoce Tepoztlán sabe que la oposición a la obra no tiene justificación, porque los trabajos que se están realizando buscan favorecer el acceso a uno de los destinos turísticos más importantes, evidenciando que Tepoztlán es un pueblo mágico, y se busca hacer una vía accesible para mejor su atractivo. Dijo también que, actualmente, el camino viejo que comunica al poblado es complicado, registra un gran número de accidentes. “La gente está convencida en su mayoría que esa vía de comunicación hace falta, y por ello lo vamos a hacer”, reiteró. Mencionó que “la gente que se opone, afirma que se daña la ecología y el entorno natural y ello es una mentira, porque se ha comprobado con un estudio de impacto ambiental que se cuidará la biodiversidad de la zona”. Señaló que las zonas de reserva natural serán protegidas, pues no habrá tala de ningún árbol, ya que la carretera cruzará por otro lado.

Por un incidente con elementos de la policía estatal

El presidente Luis Ugartechea no pudo entrar al Auditorio Guelaguetza Por Agencia JM Oaxaca, Oax.- La tarde de este lunes, el presidente Municipal de la ciudad de Oaxaca, Luis Ugartechea Begué y su esposa, la presidenta Honoraria del DIF Municipal, María de los Ángeles Martínez, no pudieron ingresar al auditorio Guelaguetza a la presentación vespertina del Lunes del Cerro, ya que miembros de la policía estatal les impidieron el paso. Luis Ugartechea escribió en su cuenta de Twitter que un elemento de la policía estatal no le permitió el ingreso al auditorio, y aseguró que por instrucciones del secretario de Seguridad Pública del Oaxaca, Marco Tulio López Escamilla. Luego de la denuncia pública del

presidente municipal, el secretario de Seguridad Pública estatal, Marco Tulio López Escamilla, también en su cuenta de Twitter se limitó a responder a Luis Ugartechea: “Ante un ataque de mentiras, lo mejor es defenderse con verdades”, y lo invitó a regresar al auditorio Guelaguetza. La dirección de Comunicación Social del Ayuntamiento emitió un boletín, donde proporcionaba fotos del incidente, pero no abundaba sobre cuál fue el motivo para no dejar entrar al presidente municipal de la ciudad de Oaxaca al evento. Poco después del incidente, el secretario Marco Tulio López Escamilla señaló para algunos medios que en este caso “sólo se siguieron los protocolos y medidas de seguridad”, ya que habría sido informado que una persona que acompañaba al edil portaba un arma de fuego, al parecer un escolta. López Escamilla invitó a Ugartechea Begué a regresar al auditorio, mencionando que no había ningún problema.

Asimismo, se mostró preocupado por el asesinato del mando militar en Michoacán y se pronunció por valer la ley y estado de derecho, porque “en algunas zonas del país se están procreando ínsulas de anarquía que deben ser sometidas”. “Yo no comparto la figura de las policías comunitarias, o gente armada irregularmente, creo que estamos caminando peligrosamente hacia una situación donde la delincuencia se disfrazada de policía comunitaria, ahí está el ejemplo de Guerrero, Tamaulipas y Michoacán”. Graco, expuso que tienen que haber decisiones muy fuertes y drásticas, porque en el tema de justicia y seguridad no se puede jugar. Dejó claro que en este escenario no se trata de guerrillas políticas, como era en los 70s, en esta ocasión se lucha contra grupos delincuenciales armados, que actúan a nombre de grupos de auto defensa que deben ser sometidos ante el imperio de la ley”. En Tamaulipas, reconoció que también se vive un estado de excepción en la frontera con Estados Unidos. Expresó que es tiempo de cerrar filas para que el estado Mexicano haga valer la ley, por encima de intereses de partidos políticos.

“Creo que debe haber un gran acuerdo nacional para frenar la inseguridad, de la misma manera como lo hicimos para realizar la reforma educativa y trabajamos para generar la energética y fiscal”. Debemos vencer las ínsulas de impunidad que se están creando, de lo contrario, estamos al borde de la ingobernabilidad democrática, concluyó.


8 ▼ Martes 30 de julio de 2013

Marca Oaxaca

Martes 30 de julio de 2013 ▼ 9

Oaxaca comparte con el mundo su alegría y tradición

En punto de las 10:00 horas de este lunes 28 de julio, inició la Octava del Lunes del Cerro en el Auditorio Guelaguetza. Como cada año, los pueblos y comunidades indígenas de Oaxaca mostraron a visitantes nacionales y extranjeros el acto de participar cooperando. 25 delegaciones cerraron el telón de la edición matutina y vespertina del segundo Lunes del Cerro, de la llamada máxima fiesta de los oaxaqueños. (Fotos: Carolina Jiménez y Max Núñez)

Firman Oaxaca y Morelos convenio de colaboración cultural

Los gobiernos de Oaxaca y Morelos firmaron un convenio de colaboración cultural. Acompañados del presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Rafael Tovar y de Teresa, los gobernadores Gabino Cué y Graco Ramírez auguraron que este convenio permitirá compartir la riqueza cultural de las dos entidades. (Fotos: Carolina Jiménez)


Marca Oaxaca - Educación

10 ▼ Martes 30 de julio de 2013

Egresa generación de Maestros en Educación del ICE Oaxaca, Oax.- El Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (ICEUABJO) llevó a cabo la ceremonia de graduación de la Maestría en Educación, generación 2011-2013. Para ello se dieron cita el Secretario de Planeación, Aristeo Salvador Segura, en representación del rector, Eduardo Martínez Helmes; la Directora del ICE, Magaly Hernández Aragón y el Coordinador de Posgrado, Tomás Jorge Camilo. Hernández Aragón dijo que éste es uno de los procesos formativos mas significativos por los que atraviesa la Maestría en Educación, en los campos de la formación docente y orientación educativa, cada uno con diferentes expectativas y objetivos decidió hace dos años iniciar estos estudios adquiriendo un compromiso con nuestra formación desarrollada durante este tiempo. Expresó que cada uno portará digna y honradamente el sello de ser egresada y egresado del Instituto y de la UABJO e hizo un reconocimiento a cada uno

Igavec

como profesionales de la educación, así como una extensiva felicitación por el compromiso mostrado en su formación personal y profesional con lo que cosecharan éxitos que coadyuvaran a su formación integra como seres humanos. Por su parte, Salvador Segura, de parte del rector Eduardo Martínez Helmes, felicitó a los recién graduados, y dijo que los egresados de esta Maestría son muy competitivos, “ya que es una

tarea muy importante para nuestra Universidad para que más tarde sean depositarios de los estudios universitarios que tanto se necesitan, para saber cómo estamos organizados en el área de la educación”. De igual forma, los exhortó a continuar con sus estudios y adquirir un doctorado, “pero con la consigna de estudiar por placer para obtener resultados positivos”.

Oaxaca, esencial para la Cruzada en México: INEA México, D.F.- En el marco de la reunión de directores de educación para adultos de las entidades con mayores tasas de analfabetismo, el titular del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Alfredo Llorente Martínez, indicó que Oaxaca es clave para el éxito de la Cruzada Nacional contra el Hambre. Al mencionar que las autoridades educativas, tanto federales como estatales, participarán en la Cruzada con la Campaña Nacional de Alfabetización, indicó que se tiene programado con el plan sexenal disminuir en 50% por ciento el número de personas que no saben leer ni escribir en el país, esto es alfabetizar a 2 millones 650 mil. Informó que, hasta el momento, se han confirmado alianzas y vinculaciones estratégicas con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu) y el Programa de Desarrollo Humano Oportunidades a fin de apoyar al mayor número de personas de 15 años o más que no saben leer ni escribir.

Recibirán diplomado profesores de Escuela Normal “Vanguardia”

Al respecto, el Director General del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), Rogelio Rodríguez Ruiz, señaló que Oaxaca, junto con entidades como Chipas y Guerrero, padece un rezago histórico por lo que es fundamental integrar y potenciar los esfuerzos de trabajo. Indicó que de los 5 millones 300 mil personas que no saben leer en el país, 420 mil se encuentran en Oaxaca, lo que representa 8%. Mencionó que la política del Gobierno de Gabino Cué Monteagudo gira en torno a que la educación es un derecho humano, sin importar la edad ni condición social, por lo que dijo: “en Oaxaca ya se trabaja en una primera fase para lograr una mayor atención educativa en 893 localidades que se encuentran en los 133 municipios que conforman la Cruzada en la entidad.” Puntualizó que el IEEA ha establecido una serie de estrategias para lograr un mayor impacto en la atención educativa. “Hemos concretado alianzas con instituciones de educación media superior como el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECyTEO) y el Colegio Superior para

la Educación Integral Intercultural de Oaxaca (CSEIIO) para que los estudiantes participen como alfabetizadores”, indicó. Al mismo tiempo, mencionó Rodríguez Ruiz que el Instituto implementa con gran éxito el programa “Educa a un ser querido”, en el que estudiantes de tercer grado de Telesecundaria ayudan a sus familiares a salir del rezago educativo. Dijo que de manera coordinada el IEEA también trabaja con instituciones como la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC), los Centros de Readaptación Social, así como diversas empresas comprometidas con la educación de sus trabajadores. El funcionario recordó que en Oaxaca el reto de combatir el analfabetismo es mayor debido a factores como la dispersión poblacional, las vías de comunicación así como fenómenos culturales como el machismo; actitud que todavía existe pero que con educación se está disminuyendo. “Cada vez son más los que se están sumando a combatir el rezago educativo y de ello estamos muy orgullosos, sobretodo, de nuestro personal que todos los días atiende a la población que más lo necesita”, indicó Rodríguez Ruiz. Recordó que en el IEEA todos los servicios educativos son totalmente gratuitos y el certificado cuenta con validez oficial.

Tamazulapam Villa de Progreso, Oax.- Filiberto Valdez de la Rosa, subdirector académico de la escuela normal “Vanguardia”, en Tamazulapam, perteneciente al IEEPO, mencionó que se implementará un diplomado el cual es auspiciado por la Unión Europea a través de la Fundación ASVI-MER, con la finalidad de reforzar el Plan 2012 de maestros que imparte la licenciatura en Educación Primaria, por tanto, se pondrá en marcha el Diplomado “Planeación, Evaluación y Estrategias Didácticas”. Valdez de la Rosa considera que este diplomado tiene especial importancia porque permitirá que los docentes profundicen su tarea en las estrategias didácticas que se plantean en el nuevo Plan de Trabajo 2012, el cual está dirigido a las escuelas normales de todo el país. Cabe mencionar que han sido invitados a participar docentes de las Normales de San Pedro Teposcolula y Huajuapan de León, se tiene planeado iniciar labores en la segunda quincena del mes de agosto del 2013, con el nuevo ciclo escolar y las actividades serán todos los fines de semana. Valdez de la Rosa mencionó que el trabajo durante el diplomado comprende: talleres, intercambio de experiencias, de igual manera se impartirá una conferencia magistral, y las sesiones del diplomado estarán coordinadas por dos especialistas de la Universidad Iberoamericana, quienes enfocarán su atención en la socialización del aprendizaje y de la pedagogía. Cabe resaltar que la Escuela Normal “Vanguardia” de Tamazulapam del Progreso, de acuerdo a la información del subdirector, es una institución donde estudian la Licenciatura en Educación Primaria 480 alumnas, a quienes se provee de alimentación, hospedaje y otros servicios asistenciales como lavandería, servicio médico y orientación psicológica.


Marca Oaxaca - Cultura

Martes 30 de julio de 2013 ▼ 11

Reportan saldo blanco en 2ª. presentación de ‘Donají…La Leyenda’ * Diversas dependencias municipales resguardaron la integridad física de las personas antes, durante y después de la puesta en escena Oaxaca, Oax.- El Gobierno Municipal de Oaxaca de Juárez reportó saldo blanco durante la segunda presentación del espectáculo teatral y dancístico Donají… La leyenda que se llevó a cabo en el auditorio Guelaguetza. Durante el espectáculo que fue presenciado por más de 12 000 personas, elementos de la Dirección de Protección Civil y la Comisaría General de Seguridad Pública y Vialidad del Municipio de Oaxaca de Juárez se encargaron de garantizar la seguridad y resguardar la integridad física de las personas antes, durante y después del espectáculo que inició a las 20:30 horas. Luis Gabriel Díaz Aceves, director de Protección Civil Municipal declaró que durante la hora y media que duró la presentación se reportaron incidentes menores que fueron atendidos de manera inmediata y que las personas acataron las medidas de seguridad que se les brindó antes de la presentación. Dijo que el personal de la dirección se

encargó de mantener libres los pasillos y las salidas de emergencia e inspeccionó las medidas de seguridad para la quema de pirotecnia utilizada al término del espectáculo. Agregó que para garantizar la seguridad también se contó con el apoyo de elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos, paramédicos de la Benemérita Cruz Roja Mexicana y médicos de los Servicios de Salud de Oaxaca, quienes estuvieron pendientes para atender alguna emergencia. Por su parte, el comisario general de Seguridad Pública y Vialidad Municipal Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla declaró que durante el evento 550 elementos de la corporación se desplegaron al interior y exterior del auditorio para atender cualquier llamado de auxilio, vigilaron los accesos y prestaron apoyo vial en la cercanía del lugar. Al término del evento, policías viales en coordinación con elementos de Seguridad Pública y Tránsito del Estado realizaron cortes de circulación con el apoyo de patrullas, para

brindar mayor seguridad y evitar accidentes automovilísticos a las y los peatones. Luego de la presentación dancísticateatral, la limpieza del auditorio Guelaguetza

Presenta la FAHHO anteproyecto “Oaxaca Peatonal” Oaxaca, Oax.- La vialidad en el centro del estado es un tema recurrente por las fallas que presenta, los automovilistas contra el tráfico, el peatón contra el conductor de transporte público y privado, así como el ciclista que actualmente está reclamando un lugar en las calles. Una de las causas que originan esta situación es la estructura de las vialidades que dan mayor espacio a vehículos de motor. Con este panorama, la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca (FAHHO) a través de la Casa de la Ciudad, presentó el anteproyecto ‘Oaxaca peatonal’, un plan que tiene por objetivo modificar sustancialmente algunas de las principales calles del Centro Histórico para que el transeúnte y ciclista tenga mayor afluencia, acción que simultáneamente ayudaría a mejorar la economía de la zona. Gustavo Madrid, director de la Casa de la Ciudad, fue el encargado de presentar ‘Oaxaca peatonal’; durante la exposición el Dr. Madrid indicó algunas de las fallas en las calles del centro histórico: *banquetas estrechas y/o altas *banquetas en mal estado *vegetación mal planeada que dificulta el tránsito *formación de “doble fila” en las calles Estas condiciones generan que el flujo de transeúntes como de conductores sea lento (desde 2006 la velocidad de los automóviles ha bajado en 1.2 km/hr.) lo que, simultáneamente, puede generar estrés en las personas. Ante esta situación, la FAHHO en conjunto con el Gobierno Municipal y Estatal, más instituciones y empresas como Jardín Etnobotánico, Mundo Ceiba, Neko, Mobido y Water Capital, crearon Oaxaca peatonal, impulsa la propuesta de generar “calles comerciales”, conformadas por una zona peatonal, un área para vehículos y un espacio con función de andador. La unión de varias “calles comerciales”

generaría “corredores comerciales”, áreas con una diversidad de negocios, donde el transeúnte pueda adquirir productos o servicios. De acuerdo a los datos del Dr. Madrid, la cantidad de peatones aumentaría en un 60%, por consecuencia el número de compradores potenciales en cada negocio también, “si un café contrata un mesero más es un gran logro, porque una familia tendrá un ingreso más”, indicó el director de Casa de la Ciudad. ‘Oaxaca peatonal’ intenta ser una propuesta sustentable que genere mejores condiciones para la población, la economía y el medio ambiente, pues se planea sembrar árboles cada 7 metros, lo que generaría sombra en las calles, y ayudaría a controlar el CO2 de los automóviles. Además, el alumbrado público estará basado en las energías limpias, los focos generarán luz a partir de páneles solares. Como trabajo anexo, también contempla crear rutas para bicicletas que fomenten el uso seguro de este transporte. Al ser un anteproyecto conjunto, la empresa mexicana Neko, ha donado los diseños para el mobiliario urbano (banca, basureros…etc.), igualmente, el maestro Francisco Toledo, donó el diseño del adoquín, el cual, de ser usado, pasaría a ser propiedad del municipio. En cifras, este plan pretende: *aumentar el flujo peatonal en un 60% *aumentar las ventas en un 25% *aumentar el valor de las propiedades de un 15 a 25% *reducir la contaminación en un 50% *aumentar la velocidad promedio de los autos Gustavo Madrid dejó en claro que este es un anteproyecto que desea beneficiar a Oaxaca en todos los aspectos, por ello, esta idea fue presentada a empresarios, servidores públicos, vecinos e interesados, con la intención que todos lo retroalimenten.

Al final de la presentación los asistentes externaron sus dudas, entre ellas la factibilidad de que autobuses transiten en calles con un solo carril, el proyecto pretende dar mayor afluencia a taxis o bicitaxis en el primer cuadro y calles cercanas del centro histórico; el comercio ambulante también fue abordado pues un asistente mostró preocupación sobre que estos trabajadores se instalen en las banquetas espaciosas, en este aspecto la regulación por parte del cabildo sería la solución, como estos temas,

estuvo a cargo de 20 elementos de la Dirección General de Servicios a la Comunidad quienes barrieron el lugar para dejarlo listo para la octava del tradicional Lunes del Cerro.

otros fueron abordados dándoles solución y escuchando alternativas y propuestas. Como parte del evento, fue mostrado el diseño de adoquín que el maestro Toledo donará, así como los diseños de mobiliario de Neko. Esta es una propuesta que la Casa de la Ciudad quiere que sea conocida por lo que invita a la población en general a conocer más del tema contactando al equipo de trabajo en: Porfirio Díaz N. 115, colonia Centro o en su espacio virtual: https:// www.facebook.com/pages/Casa-de-La Ciudad/213411298714654.


12

▼ Martes

30 de julio de 2013

regiones

Marca La historia de Oaxaca

En Cuicatlán

Realiza MDS taller informativo sobre modificaciones del portal de SHCP Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- La titular del Módulo de Desarrollo Social, MDS, en Cuicatlán, Nancy Ortiz Cabrera, informó que como parte de la atención a los 23 municipios de la Cañada que atiende el MDS, se llevó a cabo un taller informativo acerca de las modificaciones que tuvo el portal aplicativo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Publico (SHCP) en donde los municipios éstan obligados a informar oportunamente sobre los recursos recibidos de las aportaciones federales ramo 33 fondo III y fondo IV, y en qué obras o acciones se están ejecutando. En este taller participaron presidentes municipales, regidores de hacienda, síndicos municipales, tesoreros así como asesores y contadores que auxilian a los ayuntamientos en sus comprobaciones, dijo.

Señaló que entre los municipios asistentes estuvieron: San Francisco Chapulapa, San Pedro Jaltepetongo,

San Juan Tepeuxila, Santa María Papalo, Santa María Texcatitlan, San Pedro Jocotipac, San Antonio Nanahuatipam

En colonia Emiliano Zapata

Impiden el acceso a unidades de motor pesadas Por Adalberto Brena

Inicia campaña gratuita del registro extemporáneo * Durante el mes de agosto y hasta el 30 de septiembre en todo el estado se realizarán registros extemporáneos de manera gratuita. Oaxaca, Oax.- Durante el mes de agosto y hasta el 30 de septiembre en todas las oficialías del Registro Civil se pondrá en marcha la campaña gratuita ‘Mes del Registro Extemporáneo’, dirigida a todos los oaxaqueños y oaxaqueñas de 18 años en adelante que no fueron registrados y como consecuencia no tienen acta de nacimiento ni certeza jurídica, informó la titular de la dependencia, Haydeé Reyes Soto. De este modo, dio a conocer los requisitos que deben ser presentados para integrar el expediente para realizar el registro extemporáneo, es necesario que los interesados presenten constan-

y un municipio de la sierra Mazateca que fue San Juan Coatzospam. Por último, Ortiz Cabrera aclaró que se continúa trabajando para la entrega de vales de uniformes y útiles escolares cumpliendo en tiempo la entrega a directores de diferentes instituciones educativas.

cia de origen y vecindad del municipio donde radican actualmente, constancia de identidad o identificación oficial con fotografía y una constancia de inexistencia de registro del municipio donde nacieron. La directora del Registro Civil dijo que esta campaña se suma a las acciones del gobierno del estado, especialmente al compromiso del gobernador Gabino Cué Monteagudo por abatir el subregistro en la entidad. Hablo de la importancia que tiene difundir la cultura del registro oportuno ya que aún se presentan casos en Oaxaca donde el registro de nacimiento no

es considerado un derecho primordial, volviendo a los afectados en personas invisibles jurídicamente y privándolos de los beneficios que conlleva tener certeza jurídica, tales como el derecho a la educación, a la salud, a la asistencia social, al derecho a votar y ser votado, entre otros. Manifestó que el sector de la población que presenta el mayor número de subregistro son los adultos mayores de 60 años, especialmente mujeres y migrantes. Cabe decir que con este programa la ciudadanía puede ahorrar la cantidad de 1. 072 pesos costo del registro extemporáneo. Reyes Soto, pidió a la población sumarse a la difusión de esta campaña, promoviendo con sus familiares y conocidos la información necesaria para que aquella persona que aún no ha sido registrada se beneficie con esta acción del gobierno del estado a través del Registro Civil. Finalmente, puso a disposición los números donde la población puede solicitar información sobre este programa al 01 800 27 65 300 el 01 951 51 4 39 11 y el 01 951 51 6 34 02, así también proporcionó la página web de la institución para consultas www. registrocivil.oaxaca.gob.mx

Cuicatlán, Oax.- Vecinos de la colonia Emiliano Zapata siguen impidiendo el acceso por las principales calles del lugar a unidades de motor pesadas, lo anterior ante el constante riesgo de ser afectados en la pavimentación o red de drenaje. Esta decisión, aclararon los colonos, es determinación tomada en una asamblea general “y es que nadie de quienes transitan por nuestras principales calles asume la responsabilidad de cubrir los gastos ante algún daño que pueda presentarse. Son muchos los vehículos que anteriormente transitaban siendo un serio peligro; por ello la negativa e instalación de postes de cemento”. Por último, el regidor de la colonia, Marcelo Aldaco, aclaró, “existe la apertura al diálogo con las distintas autoridades municipales, ejidales y estatales; pero cualquier compromiso que se pueda acordar será mediante la firma de un documento, el cual se tendrá que respetar y, en caso de no respetarse, nuevamente serían instalados los postes de concreto”.


Marca Oaxaca - Regiones

Martes 30 de julio de 2013 ▼ 13

Celebraron en grande habitantes de Juxtlahuaca a Santiago Apóstol Igavec Santiago Juxtlahuaca, Oax.- Esta comunidad se vistió de fiesta con motivo de los festejos patronales en honor al Señor Santiago Apóstol, llevándose a cabo eventos culturales, deportivos, tradicionales y espectáculos. Los festejos fueron encabezados por el Presidente Municipal, Miguel Mejía Sierra, y los Mayordomos de las cofradías del Centro y el Barrio de Santo Domingo. Miguel Mejía Sierra menciono que días antes a la fecha comenzaron a llegar visitantes de varias partes de la república y paisanos que viajaron desde Estados Unidos,

los cuales se reunieron desde el primer día de los festejos, para ser participes del tradicional paseo de toros por las principales calles de Juxtlahuaca. Asimismo, se brindaron espacios a la cultura, resaltando las danzas de Chareos, Chilolos y Diablos que se vivieron a lo largo de 6 días, junto con las tradicionales comidas de las Mayordomías del Centro y del Barrio de Santo Domingo. Mejía Sierra señaló que durante la semana cultural se reunió el folclor de: Pinotepa Nacional, Tlapa de Comonfort Guerrero, Tlaxcala, Santa Rosa Panzacola Oax. y Juxt-

lahuaca, todas presentaron la variedad de cultura presente en dichas comunidades, los eventos se realizaron en el Auditorio en la Explanada del Palacio Municipal. Mejía Sierra finalizó diciendo: “la festividad culminó con un Jaripeo Espectacular que sirvió de clausura para los festejos Patronales, que sin duda la gente esperará todo el año para volver a disfrutarlos”. Cabe señalar que en lo deportivo se llevaron a cabo torneos de fútbol y basquetbol, en ambos premiándose económicamente a los tres primero lugares. Se tuvo la participación de jugadores

visitantes de otras poblaciones, logrando un ambiente familiar durante los encuentros.

En Huatulco

Presentan coreografías de las películas más taquilleras de Hollywood * Se produjo también un show para elogiar la belleza natural de Huatulco y los cuatro elementos

Por Francisco Hdez. Vázquez Bahías de Huatulco, Oax.- Dos grandes eventos se realizaron en Huatulco en un salón del Hotel Castillo Huatulco, ubicado en la Bahía de Santa Cruz, al ser presentados los espectáculos de danza ‘Show de Hollywood’, el cual incluyó coreografías producidas por la maestra Teresa Sánchez, Directora General de la Academia de Danza “Corsán”, en las que bailaron los temas: Star Wars, Matrix, Flash Dance, Gladiador, Misión Imposible, Titanic, Chicago, Armageddon, Piratas del Caribe y Río, siendo

ovacionados por el público con largos aplausos por la belleza de los montajes, baile, excelente vestuario, actuación y desenvolvimiento escénico. Asimismo y previo al ‘Show de Hollywood’, se presentó el espectáculo de danza clásica:’ ‘Huatulco y los Cuatro Elementos’, habiendo participado decenas de bailarines de diferentes edades, quienes con su talento y su arte trataron de crear una conciencia por cuidar la naturaleza, usando los cuatro elementos como inspiración: el

Auxiliares de salud, aliados incondicionales

en el combate de padecimientos * Arranca en Sierra Norte la actualización 2013 dirigida a los auxiliares de salud Oaxaca, Oax.- Con el firme propósito de reforzar las acciones de prevención y promoción de la salud entre los habitantes de las comunidades rurales más alejadas de la entidad, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), arrancaron en la Sierra Norte las jornadas de actualización 2013 dirigidas a las y los auxiliares de salud. Así lo informó el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria número seis “Sierra”, Juan Humberto Victoria Ruiz, durante el acto inaugural de la primera sesión de actualización ante más de 70 asistentes, quien refirió que los temas que se abordarán son: reglas de operación del programa oportunidades, suplemento alimentación, vacunación universal, planificación familiar, arranque parejo en la vida. Violencia familiar, cáncer cervicouterino, funciones de auxiliares de salud, entre muchos otros, asimismo señaló que la institución ejerció una inversión de un millón 252 mil 996 pesos en esta región para el fortalecimiento de las casas de salud. En este sentido, indicó que a partir del mes de agosto se dotará a las 113 casas de salud de la zona con archiveros, escritorio secretarial, 18 sillas apilables, esfingomanómetro aneroide, estetoscopio, baumanómetro, para otorgar una mejor atención a los oaxaqueños. Detalló que cada auxiliar de salud recibe por parte del Gobierno Estatal un apoyo mensual de 500 pesos, por lo que informó

que al concluir esta capacitación se les entregarán los apoyos correspondientes al primer semestre del presente año, además de un incentivo económico de mil pesos para cubrir los gastos generados por su asistencia a este cruso-taller. Por su parte, el Coordinador del Programa Oportunidades, Rolando López De Gyves, añadió que en total se capacitarán a 134 auxiliares de salud, divididos en dos grupos, con el fin de optimizar las herramientas de apoyo para estas jornadas, además de fortalecer la coordinación interinstitucional en beneficio de la salud de la población. Indicó que con este readiestramiento los auxiliares realizarán acciones sencillas de salud como curaciones, inyecciones, control de glucosa, control de presión, seguimiento de mujeres embarazadas y la canalización de pacientes, entre otras actividades. Aseguró que por instrucciones del Gobernador del estado, Gabino Cue Monteagudo y el secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, no se escatimarán esfuerzos en la constante búsqueda de estrategias que salvaguarden la salud de las y los oaxaqueños. Para finalizar, a nombre de los auxiliares de salud, Ana Limeta Antonio, originaria de la localidad de Santa María Yahuivé, con más de 10 años desempeñando esta función, agradeció a los SSO su preocupación por mejorar la salud y la calidad de vida en las comunidades, mediante este tipo de acciones, concluyó.

agua, aire, fuego y tierra, siendo interrumpidos por el público antes de terminar cada segmento, por la emoción, el gusto y su ejecución impecable. Esto lo comentó el Lic. Lucio Gopar, quien fue el conductor de los eventos y quien además trabaja de manera conjunta en eventos con esta Academia (licluciogopar@hotmail.com ). Además, dijo que para poder realizar este proyecto hubo una intensa preparación de aproximadamente 5 meses en el caso del show de Hollywood y el Curso de Verano para el Show de Huatulco y los 4 Elementos, habiendo participado varios especialistas en diferentes materias. Por su parte, la Directora de la Academia de Danza reconoció el apoyo que le fue brindado por el Lic. Erwin Pirsch, en

Diseño de Publicidad, así como de Julieta Valadez como vocera, a Lucio Gopar, como conductor, la Sra. Norma Carmona en utilería y el apoyo del Director Administrativo, Carlos Cortés. Estuvo como invitado especial el Presidente Municipal Electo de Santa María Huatulco, Lic. Darío Pacheco Venegas, acompañado de su esposa y sus hijos, siendo este personaje, en compañía de la mamá de la Maestra Teresa Sánchez, la Sra. Carmen Domínguez de Sánchez, encargado de proporcionar un reconocimiento a la titular de la Academia que consistió en un Oscar por la Excelencia que fue traído desde el Boulevard Sunset “El Paseo de la Fama” en Hollywood, como muestra del valor que se le da a los proyectos que dirige, produce y promueve en Bahías de Huatulco.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Martes 30 de julio de 2013

Promover las demandas de los oaxaqueños, nuestro compromiso: López Rosado Por Rafael Doroteo Sánchez

México, D.F.- El diputado federal en la LXII legislatura, Roberto López Rosado, sostuvo un encuentro con funcionarios públicos a nivel federal de los departamentos de CEVI, SEDAFRA, SINFRA y FOSCULPT para agilizar las demandas de los oaxaqueños en sus diversos sectores. Roberto López Rosado, al inicio de esta semana, intervino en la sesión de trabajo con altos funcionarios públicos para hacer latente la gestión de los sectores del área del comercio, agricultores, deporte, ganadería, proyectos productivos, artesanía, bordado, pesca y otros sectores importantes. El legislador dio a conocer las propuestas de los oaxaqueños de las 8 regiones que forman el estado de Oaxaca, indicando que hace falta atención directa con respuestas positivas para los habitantes que forman los sectores sociales, siendo el plan la creación de empleos mediante la aprobación de proyectos que la sociedad reclama. En este rubro, los departamentos del estado de Oaxaca como CEVI, SEDAFRA, SINFRA y FOSCUPT, presentaron las propuestas del estado de Oaxaca de

gestionar y hacer realidad los proyectos de los pueblos que requieren mejorar su calidad de vida evitando la emigración a otros estados de la república y al país vecino, lo que ha dejado como consecuencia el abandono de las familias. Como representante istmeño en la Cámara federal, Roberto López Rosado

dio a conocer a las autoridades que “Oaxaca reclama un acto de justicia social en sus proyectos que se ejecuten en tiempo y forma, que no queden rezagados como en los tiempos pasados, los tiempos han cambiado cuando los oaxaqueños merecen atención y respeto a sus propuestas con respuestas”.

Podría darse nueva elección en Santo Domingo Petapa Por Rafael Doroteo Sánchez

Santo Domingo Petapa, Oax.Grupos inconformes del Partido Movimiento Ciudadano anunciaron que podría darse otro periodo de elección para definir al verdadero ganador de las elecciones para presidente municipal en Santo Domingo Petapa, luego que

el proceso del domingo 7 de julio se encuentra impugnado. Así lo dieron a conocer fuentes de la fracción política del partido Movimiento Ciudadano e integrantes del Partido de la Revolución Democrática, PRD, señalando que las elecciones del pasa-

do domingo 7 de julio se encuentran impugnadas por irregularidades del candidato del Partido Revolucionario Institucional, PRI, en relación a la quema de casillas. Asimismo, dijeron, se dio la compra del voto por el candidato del Partido Revolucionario Institucional para lograr un supuesto triunfo electoral en contra del candidato del Movimiento Ciudadano, Pioquinto Velásquez contendiente en este proceso electoral. En días anteriores se había realizado un bloqueo a la altura de la carretera federal en el lugar denominado “Entronque de Lagunas”, tramo que conduce a los municipios del Barrio de la Soledad, Santa María Petapa y Santo Domingo Petapa, por otro extremo al municipio de Matías Romero y Juchitán de Zaragoza, que permaneció más de 72 horas impidiendo el acceso de los transportistas. El grupo de inconformes del Movimiento Ciudadano reclama una nueva elección para los próximos días de acuerdo a la voluntad del pueblo y con los derechos y obligaciones que le corresponde al IEEPCO ejecutar como autoridad; mientras tanto, la elección se encuentra impugnada en el Tribunal Electoral de Xalapa, Veracruz, en espera de resolución.

Culminó fiesta patronal en Santiago Huajolotitlán Igavec Santiago Huajolotitlan, Oax.El martes 23 de julio el ayuntamiento de Santiago Huajolotitlan, instituciones educativas, personalidades de la política y agrupaciones culturales, entre otros sectores, realizaron la inauguración de la feria patronal a Santiago Apóstol y Santiago Caballero, la cual culminó el viernes 27 de julio con la presentación en la Casa de la Cultura de Lara Grajales y la quema del tradicional castillo en la explanada municipal. Erick Rojas Peñaloza, presidente municipal, agradeció la presencia de las personalidades invitadas a la inauguración, así como a los mayordomos que participaron en la organización de dicha actividad. Entre las personalidades distinguidas se encontraban la ex diputada Sofía Castro, el Lic. Eduardo Martínez Helmes, Rector de la Universidad Benito Juárez de Oaxaca, y el rector de la Preparatoria No .3 Carlos Santibáñez. Rojas Peñaloza indico que “venir a Huajolotitlán es inmiscuirse en la amistad, en la fraternidad de un pueblo tesonero, de un pueblo amante del progreso, de la paz y del bienestar”. Señaló que hablar de Huajolotitlan “es hablar de sus mujeres, quienes a muy temprana hora en los hogares preparan alimentos para sus hijos y sus esposos para que puedan cultivar la tierra de manera afanosa”. Mencionó que han ganado fama internacional por ser productores de la calabacita italiana que cumple con los mas altos estándares de calidad. Cabe destacar que durante el evento se realizó la coronación de la reina de la fiesta Huajolotitlan 2013, la joven Maleny, estudiante de la carrera de pedagogía y empleada de una empresa de telecomunicaciones. De la misma manera, se dio a lugar a la coronación de la princesa Rosario. También se contó con la presencia del ballet folklórico de la Preparatoria No.3, quienes ejecutaron el Jarabe Mixteco, en alusión a la Guelaguetza que se celebró en la capital del estado.


Marca Oaxaca - Regiones

Martes 30 de julio de 2013 ▼ 15

Repunta sector restaurantero y hotelero tras Expoferia 2013 Igavec

Huajuapan de León, Oax.- Posterior a los 12 días que duró la Expo Feria Huajuapan 2013, “Fiesta de Color y Tradición”, donde se llevaron a cabo de manera exitosa eventos para toda la familia, integrantes del Círculo Empresarial para el Desarrollo de Huajuapan A. C., informaron que se tuvo un repunte de 40 por ciento en el sector restaurantero y un 80 por ciento en cuanto a la ocupación hotelera, lo cual fue benéfico para ambos sectores, pero también para el resto de los negocios de esta ciudad. De nueva cuenta, el Senador Ernesto Cordero Arroyo se encuentra en la línea del combate………Dos, por el momento, son los motivos: el término del período extraordinario de la Cámara Baja y los ajustes a la reforma financiera que antes deben concretarse. XXXXXX Porque el tejido fino que realicen los coordinadores del PAN, PRI y el PRD, con los encargados de Despacho del Gobierno Federal, ha de ser una sola pieza con el correspondiente a la Cámara de Senadores………Todo esto, durante la presidencia de Ernesto Cordero en la Cámara Alta. XXXXXX ¿Y?, preguntará usted……..Es que si alguien pensaba que los momios de Ernesto Cordero irían a la baja al término de su gestión como Presidente de la Cámara de Senadores, los tiempos marcan lo contrario. XXXXXX Porque es cierto que será hasta el 31 de agosto la responsabilidad directiva del senador Cordero Arroyo…..Pero también es que lo que en ese mes ha de pasar por su firma, contará mucho en su biografía política. XXXXXX Esto, a pesar de que aún se diga que es tremendo el tache que le puso el presidente nacional panista Gustavo Madero Muñoz…….Sin embargo, esa descalificación de Madero tuvo pronta respuesta en 24 de los 36 senadores del PAN. XXXXXX Con el sello de entrega inmediata le

José Luis Ballesteros Melgar, presidente del Círculo Empresarial para el Desarrollo de Huajuapan A. C., explicó que a pesar de que el repunte del sector restaurantero es del 40 por ciento aproximadamente, un beneficio considerable para quienes se dedican a este rubro, en cuanto al servicio de banquetes en fiestas como bodas, XV años, bautizos, graduaciones y otros eventos, tuvieron un alza del 70 por ciento, lo que representa un ligero aumento en comparación con el 2012.

Le Llaman Política Por Gilberto Celis

* Freddy Cabrera, Santo Domingo Petapa * Benjamín Robles: PeMex se moderniza, no privatiza * Ernesto PAN Cordero, cuestión de enfoque respondieron que su coordinador, Ernesto Cordero Arroyo, se ha desempeñado “sin regateos ni mezquindades, como una oposición seria, responsable y constructiva”…….. Así las cosas, Ernesto Cordero se fortalece más en su aspiración de llegar a la presidencia nacional albiazul. XXXXXX Por cierto, en sus elucubraciones, Gustavo Madero Muñoz ha de tener en cuenta un pormenor………Entre los panistas que firmaron a favor figuran la hermana del ex presidente Felipe Calderón, María Luisa Calderón, Roberto Gil Zuarth, Javier Lozano, Fernando Yunes y Mariana Gómez del Campo. XXXXXX Sabrá usted que una de las principales quejas contra la CFE es por su innata costumbre de no checar los medidores para contabilizar el consumo……. La CFE prefiere sin el mayor esfuerzo sacarle provecho, lucrar, al calcular el consumo sobre la base de los pagos anteriores. XXXXXX En esto no debe hacerse menos que ahora, sin su consentimiento, quitan el medidor viejo y le plantan el nuevo digital…….O sea, a ultranza están imponiendo el prepago de consumo, como se hace con la recarga del celular.

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

El también consejero de la mesa directiva de la Asociación de Empresarios Gasolineros del Estado de Oaxaca, refirió que los empresarios tuvieron su mayor ocupación hotelera y la asistencia de comensales en sus establecimientos, sobre todo en fines de semana. El 22 y 23 de julio, este último día fue el más concurrido, ya que se celebra la procesión en honor al “Señor de los Corazones” dentro del marco de la fiesta más importante de Huajuapan, por motivo del Rompimiento del Sitio Militar Realista,

XXXXXX De ahí que haciéndole caso a Silvio Rodríguez: “mi amor no es amor de mercado”, avisan que la PROFECO sí puede defenderlo contra estos abusos de la CFE…….Que el problema es hacer que el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor se entere de sus nuevas facultades, y actúe. XXXXXX Benjamín Robles Montoya, senador matíasromerense, en Houston, Texas, USA, hila la frase “PeMex se moderniza, no se privatiza”…….Y así da inicio a su recorrido por los Estados Unidos de América para conocer el funcionamiento de las mayores empresas petroleras estadounidenses. XXXXXX Resalta que PeMex debe ser más eficiente y “sobresalga a nivel mundial como una gran industria petrolera”…….De ahí su periplo por los United States of America, “para conocer el manejo eficiente y tomar modelos de producción, administración y manejo de las finanzas”. XXXXXX Alegrémonos los del común, sobre todo uno que es tan común, suenen las trompetas en la zona norte istmeña……….Ni modo que el paisano senador matíasromerense ignore que ya la máquina no pita en el lugar

del que este 2013 se conmemoró su CCI aniversario. “Son fechas muy importantes para los habitantes de Huajuapan, pero también a nivel estatal y nacional, lo que ha hecho que gente de otros lugares aproveche para pasar las vacaciones aquí, mientras tanto, nosotros como empresarios nos seguimos preparando a través de capacitaciones y constantes mejoras a nuestras empresas, para que los visitantes se lleven una buena impresión y vengan al próximo año”, finalizó Ballesteros Melgar. de donde es. XXXXXX Le digo, con razón está escrito que todo es cuestión de tiempo para que el tiempo hable……Mire que en Santo Domingo Petapa el eco de las voces enteran que fueron los simpatizantes del candidato municipal del PD, Víctor Silva, quienes destruyeron dos paquetes de boletas electorales. XXXXXX Incluso está el hecho fiel de la actitud de estos instigadores de bloqueos y plantones para conseguir por el chantaje lo que no pudieron recibir por el voto directo del pueblo…..Ahí está la profesora Sandra Palomec que perdió en la apuesta por Pío Quinto Velásquez, del Partido Movimiento Ciudadano. XXXXXX Resulta que se había comprometido a ser encabezada de las fiestas tradicionales de Santo Domingo de Guzmán y de la Virgen Asunción de María…….Pero como ya no le llovieron los recursos, dejó botada su responsabilidad en las fiestas patronales de Santo Domingo Petapa y Santa María Petapa. XXXXXX Gracias a Dios, clama la grey católica, el Presidente Electo de Santo Domingo Petapa, Freddy Cabrera, como siempre ha sido, atiende a su pueblo y lo hará tres años más……Entre tanto, doña Rosa Domínguez Rasgado, participa ya en estos menesteres de la fe. Por eso le digo. comunicación_mra@hotmail.com

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL:

Martes 30 de julio de 2013 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Ofrece SSPO disculpa pública al edil capitalino Luis Ugartechea * Afirman su disposición de colaborar con el Gobierno de la Ciudad de Oaxaca Oaxaca, Oax.- Con motivo de la Fiesta de la Guelaguetza 2013, la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) es responsable de la Seguridad de las y los oaxaqueños que asisten a presenciar la máxima celebración de Oaxaca. Con ese propósito, se montó un operativo se seguridad para impedir el ingreso de personas armadas, con bebidas alcohólicas o en estado de ebriedad. Respetuosos de ello, personal de seguridad de la SSP impidió el ingreso al Auditorio Guelaguetza, a un elemento de seguridad del ayuntamiento capitalino. Un lamentable incidente que motivó la emisión un comunicado de prensa por parte de la Honorable Presidencia Muni-

cipal de Oaxaca de Juárez, cuestionando este hecho. Sobre este particular, la Secretaría de Seguridad Pública reitera su más amplio respeto al Ciudadano Licenciado Luis Ugartechea Begué, Presidente Municipal Constitucional de nuestra ciudad capital, al tiempo de ofrecer una disculpa pública, si en nuestro afán y obligación de cumplir nuestro deber, afectamos su investidura. Sea esta la ocasión para reiterar nuestra voluntad institucional para fortalecer los vínculos de colaboración y coordinación con el Gobierno Municipal de Oaxaca de Juárez, al igual que con los Presidentes Municipales de los 570 Ayuntamientos del Estado.

Celebran la Guelaguetza en “El Cerrito”

Al ritmo de los sones, jarabes y chilenas, y al tono del mezcal, desde hace 49 años los habitantes de la Villa de Zaachila muestran sus tradiciones a propios y extraños en la Guelaguetza celebrada en “El Cerrito”. Con un lleno total, la zona arqueológica se vistió de fiesta para convivir en un ambiente de alegría y folclor, demostrando las costumbres de los pueblos indígenas oaxaqueños.




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año XIII

▼ No. 3717 ▼ Puebla, Pue. ▼

Martes 30 de julio de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Avalan los diputados reformas al Código Penal Información en pág. 3A

Presenta DIF estatal actividades para el mes del adulto mayor * Las actividades cerrarán con el tradicional baile de gala en compañía del Gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle, y su esposa

Información en pág. 2A Información

en pág.

Alumna de la Universidad Anáhuac integrará Equipo Nacional de Rugby

4a

Información

en pág.

3a

Se registran avances en la pavimentación de la Calzada Zavaleta

Presenta Gali Fayad a integrantes de grupo de transición gubernamental

Información en Pág.

4A


Marca Puebla

2A ▼ Martes 30 de julio de 2013

Analizan diputados de Comisión de Turismo exposición del titular de SETUR estatal Puebla, Pue.- Los integrantes de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado, que preside la Diputada Myriam Galindo Petriz, sostuvieron una reunión

de trabajo con el secretario de Turismo, Roberto Antonio Trauwitz Echeguren, quien presentó un informe respecto al primer semestre de 2013 en materia

turística. Dentro de dicha exposición, el Titular de la Secretaría de Turismo, señaló que el Estado de Puebla se mantiene en el

primer lugar de crecimiento en turismo, ya que la entidad ha sido sede de eventos y actividades de talla nacional e internacional. Por otro lado, Trauwitz Echeguren destacó la afluencia turística y la derrama económica que se han percibido en los diferentes Pueblos Mágicos, durante el primer semestre de 2013. Además, destacó la inversión que se ha realizado en materia de capacitación y resaltó que en el mes de marzo, Puebla fue declarada como Primera Ciudad Superhost® en América Latina, nombramiento que fue otorgado por el gobierno de Canadá, a través de Superhost® México. Finalmente, informó que la Inversión Turística Privada del Primer Semestre del 2013, fue de 59,028,518 mdd y que el total de la inversión Federal y Estatal para infraestructura turística, fue de 113 mdp. Asimismo, subrayó los resultados del Tianguis Turístico, el cual calificó como el más exitoso de la historia de dicho evento, pues tuvo los números más altos hasta el momento.

Presenta DIF estatal actividades para el mes del adulto mayor * Las actividades cerrarán con el tradicional baile de gala en compañía del Gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle y su esposa Puebla, Pue.- El Sistema DIF Estatal presentó un programa de actividades que realizará en conjunto con los dos niveles de gobierno y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, de cara a “Agosto, mes del adulto mayor”. El primer día de actividades será el 2 de agosto con la “Caminata por la vida y caravana artística” que se llevará a cabo en la explanada del Parque Ecológico. “Tendremos una semana de visitas culturales y recreativas para los adultos mayores que asistirán a la Biblioteca Palafoxiana, el museo José Luis Bello, el museo regional Casa del Alfeñique, Imagina Museo Interactivo, el Planetario, la Ex Hacienda de Chiautla, el Parque Loro y el Balneario de Metepec”, dijo el Director de DIF Estatal, Carlos Alberto Julián y Ruiz. Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

Asimismo, anunció que en este mes se celebrarán los juegos estatales deportivos y culturales de los adultos mayores, en los que participarán más de mil personas. Además, habrá jornadas médicas por parte del DIF municipal y en la explana del Complejo Cultural Universitario. Se tiene programada una misa el día 25 de agosto en la Catedral de Puebla, así como actividades en el zócalo de la ciudad. En el cierre de los festejos se contará con la presencia del Gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle, acompañado de su esposa la presidenta del DIF Estatal, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, en el tradicional baile de gala a desarrollarse en el Centro de Convenciones.

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Martes 30 de julio de 2013 ▼ 3A

Avalan diputados reformas al Código Penal y al de Procedimientos Puebla, Pue.- Integrantes de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia del Poder Legislativo, que preside el Diputado Gerardo Mejía Ramírez, aprobaron por unanimidad reformar el Código Penal del Estado para eliminar el concepto de rapto, y modificándolo por “privación de la libertad con el propósito de realizar un acto sexual”, a fin de establecer medidas que garanticen los derechos humanos y así prevalezcan mecanismos de protección para las personas, y particularmente para las mujeres, cuyo derecho es una vida libre de violencia. Las modificaciones a dicho ordenamiento fueron a la Sección Quinta del Capítulo Undécimo del Libre Segundo, el artículo 278 y el 301, en la que se adiciona el artículo 301 bis y se deroga la Sección Cuarta del Capítulo Undécimo y los artículos 273, 274, 275, 276 y 277, por el que se deroga la Sección

Cuarta “Rapto”. En este sentido, la sanción para quien prive de la libertad, con el propósito de realizar un acto sexual, se le

impondrá una sanción que va de uno a cinco años de prisión. En el caso de que el autor del delito restituya la libertad a la víctima, sin ha-

Se registran avances en la pavimentación de la Calzada Zavaleta * Las obras comenzarán a finales de agosto y tendrán una inversión aproximada de 3 millones 800 mil pesos Puebla, Pue.- A cinco días de que arrancó la pavimentación en concreto hidráulico de la Calzada Zavaleta, se registra un 5% de avance con la colocación de 2 mil 800 metros cuadrados. “Lo que tenemos platicado desde el inicio de la obra de Bulevar Atlixco hacia Camino Real en ambos sentidos tanto en el norte como en el sur los

tendremos terminados para el día 19 de agosto”, declaró el Director de Obras Públicas del Ayuntamiento de Puebla, Miguel Ángel Macip Molina. En la zona de Zavaleta trabajan alrededor de 5 cuadrillas de las 8 de la mañana a las 2 de la madrugada, para avanzar rápidamente y así evitar molestias a los automovilistas.

Por otra parte, el funcionario municipal informó que se registra el 25% de avance en la colocación de pavimento hidráulico en la 11 norte-sur, y dio a conocer que el próximo lunes se abrirán ambos sentidos de la vialidad de la 11 a la 25 poniente. El Director de Obras Públicas de la comuna adelantó que el Bulevar Norte también será intervenido, aunque no en concreto hidráulico. “Lo que pasa es que ahorita los recursos que tenemos no son suficientes para poderla aventar de concreto de hidráulico, por eso la vamos a aventar de asfalto y nada más vamos a atacar de Plaza San Pedro al Mercado Hidalgo”, señaló. Las obras comenzarán a finales de agosto y tendrán una inversión aproximada de 3 millones 800 mil pesos, y en estos momentos se encuentra en proceso la licitación, asentó.

ber practicado el acto sexual dentro de un rango de 24 horas, la sanción será de tres meses a tres años de prisión. Cabe mencionar que la privación de la libertad con el propósito de realizar un acto sexual se perseguirá por disputa de la parte ofendida. En otro orden de ideas, los miembros del Cuerpo Colegiado avalaron el Proyecto de Dictamen con Minuta de Decreto, por el cual se reforma la fracción XX del artículo 380 del Código Penal; el apartado L del artículo 69 del Código de Procedimientos en Materia de Defensa Social para el Estado, toda vez que adiciona como agravante la aplicación de la pena al delito de robo contra transeúntes, considerándolo como un delito grave.

Entrega IPM reconocimiento a replicadoras de la perspectiva de género Puebla, Pue.- 26 mujeres recibieron el reconocimiento por su asistencia al taller de replicadoras de la perspectiva de género por parte del Instituto Poblano de las Mujeres. Durante un mes, integrantes del grupo Tlatlani recibieron capacitación en temas como: Equidad de General, Violencia contra las mujeres y Derechos de las Mujeres, lo que servirá para que lo repliquen en otros municipios. De acuerdo con cifras de la encuesta nacional de la dinámica familiar “Endire”, en el 2011 el 47% de las mujeres han sido violentadas por sus parejas, afortunadamente el último año bajó la cifra a 31%.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Martes 30 de julio de 2013 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Presenta Gali Fayad a personas que integran grupo de transición gubernamental * El edil electo de la capital informó que será 17 de agosto cuando se den a conocer las áreas específicas donde trabajará este equipo Puebla, Pue.- El presidente municipal electo, Antonio Gali Fayad, presentó a un grupo de personas que lo acompañarán durante el proceso de transición. Se trata de Fernando Manzanilla, Mario Riestra, Josefina Buxadé, Gerardo Maldonado, Juan Carlos Espina, Héctor Alonso Granados, Verónica Mastreta, Guillermo Arechiga, Erick Cotoñeto, Pedro Gutiérrez, Héctor Sánchez, Jesús Saldivar, Elba Cerezo, Ricardo Gutiérrez Loyola y Federico Bautista. Gali Fayad afirmó que aunque estén

durante el proceso, eso no garantiza que vayan a ocupar un puesto en el gabinete, ya que para ello se van a analizar los mejores perfiles. El edil electo informó que será 17 de agosto cuando se den a conocer las áreas específicas donde trabajará este equipo, así como los proyectos a desarrollar durante los meses de transición. Asimismo, dijo que hay un recurso de 3 millones de pesos que otorga el ayuntamiento de Puebla para el periodo de transición.

Alumna de la Universidad Anáhuac integrará Equipo Nacional de Rugby * La alumna del 5to semestre de la Licenciatura en Derecho participó en la Olimpiada Nacional en Guadalajara Puebla, Pue.- La alumna María Fernanda López Maldonado, se encuentra cursando el 5to semestre de la Licenciatura en Derecho. “Mi nombre es Fernanda, estudiante de la Universidad Anáhuac Puebla, participé en la Olimpiada Nacional que se llevó a cabo en Guadalajara, representando a mi Estado, ganamos el segundo lugar obteniendo Medalla de Plata. Gracias a mi dedicación y esfuerzo en este deporte, ahora logré llegar al máximo nivel siendo convocada para pertenecer al equipo de alto rendimien-

to de la Selección Nacional de Rugby y así representar a nuestro país en el Campeonato de Norte América y Caribe (NACRA 7s) en Islas Caimán”, señala. Para mí, agrega, “han sido momentos inolvidables, tanto en la cancha como fuera de ella, y me atrevería a decir, que el simple hecho de poder jugar un partido de rugby ya es una experiencia inolvidable, y quien lo ha podido vivir sabrá a lo que me refiero. Descubrí que el rugby define a la perfección el grado de compañerismo que representa un deporte que en lo absolu-

Inauguran el Sexto Festival Internacional de Narración Oral ‘Cuéntalee’ * Este festival contará con la participación de 20 narradores de Argentina, Cuba, Francia, Panamá y México Puebla, Pue.- Se inauguró formalmente el Sexto Festival Internacional de Narración Oral “Cuéntalee”, el cual se realizará del 29 de julio al 4 de agosto. “Habrá 20 funciones, 11 en municipios del interior del estado, 9 en la ciudad de Puebla y habrá representaciones también en hospitales, en el Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes y en lugares públicos como es esta casa de la cultura”, informó Octavio Ferrer Bur-

gos, Encargado del Despacho de la Coordinación General de Divulgación y Desarrollo Cultural. Los municipios donde se realizará el festival de manera alternativa son: Zacatlán, Atlixco, Cholula, Tenango y Tehuacán. El festival es organizado por el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes y el Foro Internacional de Narración Oral Fino; contará con la participación de 20 narradores de Argentina, Cuba, Francia, Panamá y México.

to, no es violento, pero en el que desde luego, es necesario aplicar dureza sobre el campo. He llegado a la conclusión que con dedicación, esfuerzo, disciplina y constancia, puedes lograr lo que te propones y para mí, es un gran honor y orgullo poder representar a México en otros países”.

Puebla registra cifra histórica de IED en el 1er trimestre del año * Señala la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico Puebla, Pue.- Debido a la confianza y optimismo que los inversionistas han puesto en Puebla, durante el primer trimestre de 2013 se registró en la entidad una Inversión Extranjera Directa (IED) del orden de los 509.6 millones de dólares, la cifra más alta en la historia reciente del estado. La Secretaría de Economía Federal (SE), a través de su página de internet www. economia.gob.mx reporta que al primer trimestre del año, Puebla registró de IED equivalentes a 509.6 millones de dólares, monto 166.8% mayor que la recibida en el primer trimestre del 2012. Dicho monto de IED es superior 247%, en términos absolutos, al promedio anual de los flujos netos recibidos durante todo el sexenio anterior que fueron de 206 millones de pesos (2005-2011). Adicionalmente, es relevante resaltar que Puebla captó en este primer trimestre del año el 10.2% de la IED que ha llegado a México en este periodo. Con el liderazgo del Gobernador Rafael Moreno Valle, el Estado de Puebla se reafirma como uno de los destinos favoritos para los inversionistas y se posiciona como un destino confiable y atractivo para las inversiones productivas, tanto nacionales como internacionales.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año XIII

▼ No. 4219 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Martes

30 de julio de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Por volcán Popocatépetl

Prevé IEPC disminución

de caída de ceniza Por Virna Mendieta Saldaña en página 3B

Preside MGZ inicio de campaña “Canje de Armas de Fuego 2013”

Realizará ITEA segunda Jornada Nacional de Acreditación y Certificación * En este Gobierno, el rezago educativo ha disminuido 3.5 %, al alfabetizar y apoyar a ocho mil 837 personas a terminar su educación básica Información Por Virna Mendieta Saldaña

Información

3B

en pág.

4B

Imparte UPT conferencia sobre procesamiento y uso de tarjetas de video

Información

2b

en pág.4B

Aprenden niños en Curso de Verano del DIF a crear alebrijes y alfombras


2B ▼ Martes 30 de julio de 2013

Marca Tlaxcala

Realizará ITEA segunda Jornada Nacional de Acreditación y Certificación * En este Gobierno, el rezago educativo ha disminuido 3.5 %, al alfabetizar y apoyar a ocho mil 837 personas a terminar su educación básica Tlaxcala, Tlax.- En seguimiento a las acciones que realiza el Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos (Itea), a efecto de disminuir los índices de rezago educativo en el Estado, del 2 al 4 de agosto se realizará la segunda Jornada Nacional de Incorporación, Acreditación y Certificación 2013. La titular del Itea, Maday Capilla Piedras, precisó que en este caso la meta es efectuar 400 incorporaciones y reincorporaciones en Tlaxcala, a través de las sedes de aplicación de exámenes abiertas permanentemente en puntos estratégicos de la entidad. Añadió que en esta jornada se pondrá especial atención a los municipios de Zitlaltepec, El Carmen Tequexquitla y San Pablo del Monte, incluidos en la Cruzada Nacional contra el Hambre, que impulsa el Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). “Esta Jornada tiene como objetivo identificar a las personas que no cuentan con primaria, secundaria o alfabetización para motivarlos a que ingresen a uno de los programas del Itea; además, los interesados pueden solicitar información durante estos tres días”, acentuó la funcionaria. Por su parte, Pablo Molina Cuacuas, coordinador de la zona 02 Huamantla del Itea, detalló que la apertura oficial

de la jornada nacional se llevará a cabo el 2 de agosto en todo el país, y en Tlaxcala se efectuará en El Carmen Tequexquitla, en coordinación con dependencias estatales y autoridades municipales. Disminuye 3.5 % rezago educativo en Tlaxcala: Itea Resultado del trabajo de este Go-

bierno, en dos años y medio en Tlaxcala disminuyó el rezago educativo en 3.5 por ciento, al alfabetizar y apoyar a ocho mil 837 personas a concluir su educación básica, informó la titular del Itea. Capilla Piedras abundó que, de acuerdo con las cifras del Instituto Nacional de Geografía, Estadística e

Informática (Inegi), en 2010 existían 311 mil 574 tlaxcaltecas en rezago educativo, lo que representaba el 38.7 por ciento de la población. Sin embargo, para junio de 2013 el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (Inea) reportó que la población en ese estatus en la entidad se redujo a 302 mil 737 personas.

Arrancó SEDENA campaña de ‘Canje de Armas de Fuego 2013’ * Entregarán dinero en efectivo desde los 800 hasta los 5 mil pesos a quienes entreguen armas Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Este lunes dio inicio la “Campaña de Canje de Armas de Fuego 2013” en Tlaxcala por dinero en efectivo cuyo objetivo es disminuir y erradicar la posesión de armamento en el estado para inhibir los ilícitos cometidos con arma de fuego, hechos violentos e incrementar la seguridad de los ciudadanos. En el evento realizado frente al Palacio de Gobierno, el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Alejandro Pinacho López, de la 23 zona militar, dijo que la campaña constituye una muestra de la excelente coordinación entre el gobierno del estado y Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para garantizar la seguridad de los tlaxcaltecas al crear conciencia entre la ciudadanía de que la posesión de un arma es un factor de riesgo para nosotros mismos y las familias.

Asimismo, comentó, “pensando en la seguridad del pueblo estamos reunidos para iniciar a una tarea muy importante que en un momento puede salvar muchas vidas. Los accidentes ocasionados por armas de fuego pueden privar la vida de un ser querido. Pensemos en la tragedia y desgracia de un menor o un joven que crece viendo las armas dentro y cerca de su casa y un día, de manera fortuita, la detone.” El comandante de la 23 zona militar señaló que a los propietarios que hagan la entrega de armamento de cualquier calibre, no se les cuestionará la procedencia del artefacto, además, se conservará el anonimato para brindar confianza a los ciudadanos y se les entregará 800 y hasta cinco mil pesos en efectivo, dependiendo del estado en que se encuentren las pistolas.

Pinacho López dijo que se llevará a cabo el registro de armas de conformidad con la Ley de Armas de Fuego de Explosivos y su Reglamento con el fin de mantener el control de las armas que circulan en la entidad y para evitar que su empleo inadecuado pueda dañar a la

sociedad en la comisión de delitos. En el lugar se realizó la destrucción de dos armas de fuego, de las cuales una era escopeta así como de los cartuchos correspondientes en presencia del gobernador del Estado, Mariano González Zarur, quien presidió el evento.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039


Marca Tlaxcala

Martes 30 de julio de 2013 ▼ 3B

Amplía SESA atención médica a más tlaxcaltecas con jornadas por la salud * En 21 meses realizó tres etapas en las que otorgó 391 servicios y más de 145 mil consultas Tlaxcala, Tlax.- En seguimiento a las acciones de prevención, detección y atención de enfermedades que realiza la Secretaría de Salud (Sesa) para lograr una población cada vez más sana, de agosto de 2011 a mayo de 2013 efectuó tres etapas del programa “Jornadas por la Salud en tu Comunidad” en todo el Estado, con lo que incrementó la atención médica a más tlaxcaltecas. Este esquema se emprendió por instrucciones del Gobernador, Mariano González Zarur, con el objetivo de complementar la atención que brindan los centros hospitalarios y de salud de la entidad, pero sobre todo para acercar los servicios médicos a las familias que habitan en las comunidades más alejadas o que a veces no cuentan con dinero para pagar su desplazamiento a las unidades de la Sesa. Así, a través de las tres etapas de las Jornadas por la Salud en tu Comunidad, el personal especializado de la Sesa llevó a cabo 99 mil 596 procedimientos electrónicos, que consisten en tramitar servicios de registro civil, entregar medicamentos y abrir expedientes. Durante los 21 meses de trabajo del

programa, la institución otorgó 145 mil 377 consultas y 391 mil 547 servicios de salud. En la primera fase, que inició el 16 de agosto de 2011 y concluyó el 1 de febrero de 2012, las brigadas de la dependencia estatal realizaron 36 mil 672 registros electrónicos, ofrecieron 74 mil 307 consultas y 152 mil 179 servicios. Del mismo modo, en la segunda etapa, que se realizó del 14 de febrero de 2012 al 11 de octubre de 2012, se cumplieron 32 mil 847 registros electró-

nicos, 41 mil 115 consultas y 136 mil 591 servicios médicos. Ya en el tercer periodo, que arrancó el 18 de octubre de 2012 y tuvo un corte al 30 de mayo de 2013, se verificaron 30 mil 77 registros electrónicos, 29 mil 955 consultas y se brindaron 102 mil 777 servicios. Este programa acerca a toda la población, sin distingos, los 31 servicios que opera la Sesa, que a través de su personal recorrió la totalidad de los 60 municipios hasta por tres ocasiones y

Por volcán Popocatépetl

Protección Civil prevé disminución de caída de ceniza Por Virna Mendieta Saldaña

Preside MGZ inicio de campaña “Canje de Armas de Fuego 2013” * La XXIII Zona Militar emprende esta estrategia en coordinación con el Gobierno Estatal para que Tlaxcala se mantenga como una entidad segura Tlaxcala, Tlax.- El Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, presidió el inicio de la campaña de “Canje de Armas de Fuego 2013” que puso en marcha la XXIII Zona Militar, en coordinación con la presente administración estatal, con el propósito de disminuir y limitar la posesión de armamento para inhibir la comisión de ilícitos, hechos violentos e incrementar la seguridad de los ciudadanos. Durante el acto, celebrado en la explanada de Palacio de Gobierno, también inició el registro de armamen-

en algunos realizó sesiones de especialidades médicas. Las acciones de las Jornadas por la Salud en tu Comunidad fortalecen la cultura de la prevención y atención oportuna de enfermedades, mediante diversos servicios como: odontología, optometría, consulta general, detección de cáncer cérvico-uterino, mama, Sida, entre otras patologías. Del mismo modo, ofrece orientación alimenticia, de planificación familiar, sobre métodos anticonceptivos y planificación familiar, entre otros.

to, que será gratuito para beneficio de la población tlaxcalteca. En este evento, el Mandatario atestiguó la entrega y destrucción de armas de fuego entregadas por familias de Tlaxco y Nanacamilpa, quienes a cambio recibieron dinero en efectivo. Al pronunciar un mensaje, el comandante de la XXIII Zona Militar, Alejandro Pinacho López, agradeció al Jefe del Ejecutivo su participación en este tipo de campañas y consideró que de esta forma “el Gobierno del Estado privilegia acciones que fomentan la seguridad de los tlaxcaltecas”. Además, abundó que esta campaña de canje de armas contribuirá para que la entidad se mantenga con el menor índice de delincuencia en el país, como hasta ahora, y de esta forma se eviten accidentes innecesarios. El comandante enfatizó que al retirar las armas de

entre la población civil se disminuyen las posibilidades de homicidio, suicidio y otros accidentes con desenlaces fatales, por eso exhortó a la población tlaxcalteca a participar. Además, subrayó que quienes canjeen sus armas podrán recibir desde 800 y hasta cinco mil pesos en efectivo. A su vez, el comandante de la VI Región Militar, René Aguilar Páez, enfatizó la importancia de llevar a cabo un trabajo coordinado para que se prevengan accidentes o fallecimientos a causa del mal uso de las armas. La población en general podrá recurrir a realizar su canje de armas a los diferentes módulos de recepción que serán instalados en puntos estratégicos del Estado, en un horario de las 9:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes. En este evento estuvieron presentes la procuradora Alicia Fragoso Sánchez; el secretario de Seguridad Pública, Orlando Zaragoza Ayala, además de funcionarios estatales y municipales.

Tlaxcala, Tlax.- Con la disminución y cambio de la actividad del volcán Popocatépetl que hizo que el semáforo de alerta pasará de la fase 3 a 2, autoridades de Protección Civil, IEPC, en la entidad esperan que la caída de ceniza en municipios de la zona sur sea menor. En entrevista, Matero Morales Báez, director del Instituto Estatal de Protección Civil, señaló que la caída de ceniza ha disminuido en los últimos cinco días en la entidad. Asimismo, indicó que “la semana pasada el día viernes y sábado por la mañana, nos cayó un poquito de ceniza en los municipios del estado, sobre todo los que están circunvecinos, pero no ha vuelto a caer nuevamente, nos está favoreciendo el aire”. El funcionario estatal comentó que no obstante al cambio en el semáforo de alerta del coloso, el IEPC continuará con el monitoreo todos los días en los 19 municipios ubicados en la zona sur del estado. El director del IEPC apuntó que “el monitoreo seguirá todos los días, las rutas de evacuación ya las recorrimos hace algunos días y las vamos a mantener habilitadas, y en caso de que se requieren están listas para atender emergencias”. Por último, Morales Báez exhortó a la población a mantenerse alerta sobre cualquier cambio que se registre en la actividad del volcán.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL:

TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Martes 30 de julio de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Aprenden niños en Curso de Verano del DIF a crear alebrijes y alfombras Tlaxcala, Tlax.- Al iniciar la tercera semana de actividades del curso de verano “Tlaxcala en Movimiento 2013”, los niños y niñas asistentes aprendieron cómo se crean alebrijes y alfombras de aserrín, guiados por especialistas en ambas materias, provenientes de los municipios de Huamantla e Ixtacuixtla, quienes fueron invitados a participar por la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (Sectyde). A lo largo de esta jornada, los menores estuvieron acompañados de la presidente honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullon. En el domo blanco y del salón azul del Centro de Convenciones, los infantes escucharon las indicaciones de los expertos de los grupos Arte Mágico de Huamantla y Arte de Papel China, de Ixtacuixtla. Durante este día, González Foullon elaboró la mini alfombra del DIF estatal,

mientras que los infantes plasmaron su creatividad en diversos tapetes, en los que dibujaron gran variedad de animales. En su oportunidad, la presidente honorífica del DIF aseveró que “estar con niños es muy satisfactorio porque nos llenan el alma, además aprendes de ellos, y nos dan la oportunidad de darles valores y ejemplos”. Confió en que las dos semanas restantes del curso de verano “Tlaxcala en Movimiento” serán del agrado de los niños y niñas participantes porque las actividades han sido diseñadas para el aprendizaje, pero también para el disfrute. A su vez, la niña Abigail Bautista Palestina, de nueve años de edad, del equipo denominado “Guerreros”, destacó que en el curso de verano aprendió la importancia de la amistad, pues conoció a su mejor amiga, Vanesa, por quien siente un especial aprecio.

En tanto que, Neltzi Flores Hernández, monitora y voluntaria del curso de verano, afirmó que se siente satisfecha con su labor, pues trabaja para inculcar el respeto entre compañeros. Como cada día, los niños estuvie-

ron resguardados por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (Sspe), del Instituto Estatal de Protección Civil (Iepc), personal de ambulancias de la Secretaría de Salud (Sesa) y los monitores.

Imparte UPT conferencia sobre procesamiento y uso de tarjetas de video Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Alumnos de la Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPTlax) participaron en la conferencia ‘Supercómputo por GPU (Unidad Gráfica de Video)’, impartida por Pedro Aarón Hernández Ávalos, espacio en el que se expusieron las tendencias en procesamiento intensivo utilizando tarjetas de video. El objetivo de la plática fue que los jóvenes conocieran los aspectos básicos del supercómputo, como una herramienta que permite resolver, con certeza y velocidad, problemas numéricos de gran magnitud. La aplicación del supercómputo es diversa, cubre desde el ámbito cinematográfico, mediante la animación de personajes, hasta la visualización de imágenes médicas, que ayuden a diagnósticos más certeros, o bien el análisis de formación de galaxias o la formación de tornados. Hernández Ávalos afirmó que el avance de la tecnología acerca el supercómputo a cualquiera que lo desee, “al conectar estos dispositivos de video y hacerlos trabajar como uno sólo estamos creando un cluster. Cuando un cluster es al menos 100 veces más poderoso que una computadora convencional se considera que es una supercomputadora”, detalló.

Asimismo, indicó que el supercómputo tiene una dependencia temporal, es decir, lo que se considera supercómputo hoy, unos años más tarde no lo será. Ejemplificó que dentro de 15 años las computadoras convencionales tendrán el poder de cómputo de la supercomputadora más poderosa en la actualidad, “las computadoras convencionales de hoy en día tienen el poder de cómputo de una supercomputadora de principios de los 90s”, afirmó. El conocimiento de que el supercómputo está a nuestro alcance abre la puerta para la futura colaboración entre universidades e industrias con la UPTlax, afirmó Hernández Ávalos, al tiempo que, dijo, es una herramienta que se ofrece a los alumnos. Pedro Aarón Hernández Ávalos es ingeniero en Sistemas Computacionales, por el Instituto Tecnológico de Minatitlán (ITM), realizó estudios de maestría y doctorado en Ciencias Computacionales en el Instituto Nacional de Astrofísica Óptica y Electrónica (Inaoe). Con esta ponencia, el Programa Educativo de la Ingeniería en Tecnologías de la Información de la UPTlax, inicia un ciclo de conferencias en el que participarán los diversos doctores que integran la planta docente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.