6846

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XIX

▼ No. 6845 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Martes

30 de octubre de 2012 ▼

Para los que no tienen partido, afirma el legislador Ricardo Monreal

Será Morena una opción

Tel. 951 51 75710 y 11

13 de marzo de 2012 (Foto de @FotoEdwin)

Por Oscar Rodríguez y Guadalupe Espinoza en la pág. 2

* Rechaza que el Movimiento Regeneración Nacional busque desmantelar a otros institutos políticos

Ayer en conferencia de prensa (Foto de Max Núñez)

Primero se unen y luego riñen, grupos en Idiomas

Por Guadalupe Espinoza en la pág. 6

Culminarán obras del Mercado “IV Centenario”

Destinan 30 mdp al sector cafetalero

Por Guadalupe Epinoza en la pág. 8

En Twitter

@DiarioMarcaOax

Información en la pág. 4

Web. en la

www.diariomarca.com.mx

“Morena” debe encarrilar, con ánimos, a los descarriados: R. Monreal.

$5.00

Precio del

ejemplar


2

▼ Martes

30 de octubre de 2012

Afirma el legislador Ricardo Monreal

Marca

general

La historia de Oaxaca

Aglutinará Morena a quienes no encuentran una opción electoral * Rechaza que el Movimiento Regeneración Nacional busque desmantelar a otros partidos * Lo que intenta el ex candidato presidencial de las Izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, es cubrir un vacío que existe en el país donde hay un gran número de ciudadanos que no tienen partido Por Óscar Rodríguez y Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- El diputado federal del Partido Movimiento Ciudadano (MC), Ricardo Monreal Ávila, afirmó que con la constitución del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) como fuerza política no se busca desmantelar a ningún partido, ni robarles militantes, sino consolidar una auténtica fuerza política que aglutine a todos los ciudadanos que no tienen opción electoral y que buscan la transformación del país. De visita por Oaxaca, acompañado de los diputados federales Juan Luis Martínez y Aída Fabiola Valencia, Monreal sostuvo encuentros con trabajadores de la Universidad de Oaxaca y con el propio gobernador Gabino Cué. Dijo que Morena no busca convertirse en un partido político anti peñista “porque no estará dedicado a nadie, sino, lo que intenta (el ex candidato presidencial de las izquierdas) Andrés Manuel (López Obrador) es cubrir un profundo vacío que existe en el país donde hay un gran número de ciudadanos que no tienen partido y no tienen una opción dónde adherirse”, precisó. Detalló que “buscamos ser un nuevo partido de Izquierda moderno, que tenga la fuerza suficiente para trasformar al país, sin radicalismos, intolerancias o violencia, al contrario queremos ser una ala de la Izquierda más cuidadosa, pacífica y trasformadora. Adelantó que el futuro de Morena se decidirá ante el próximo 19 y 20 de noviembre, cuando se habrá de definir su ideario y su declaración de principios, “si se decide actuar como partido, se logran los requisitos en 2014 cuando se hará el registro y se competirá hasta el 2015”. “Hasta ahora se llevan celebradas 19 asambleas en igual número de entidades, donde se ha logrado constituir comités ejecutivos directivos, faltan 13, esperamos estar en Oaxaca el próximo 8 de noviembre para crear el propio”. “Vamos a concluir nuestras asambleas el 9 de noviembre y no se trata por el momento de competir con ningún partido político, tampoco sacar militantes de ninguno, ni vaciar a ninguno, como se dijo con el caso de los partidos que en el pasado proceso electoral constituyeron la alianza de las Izquierdas que conformaron el PRD, el PT y el Movimiento Ciudadano”. “Para nosotros todas estas fuerzas políticas merecen respeto; nuestra propuesta es ir a la caza de aquellos ciudadanos que no tienen partido y buscan una opción política auténtica dónde participar”, mencionó. Rechazó que López Obrador tenga un divorcio con el resto de las Izquierdas, principalmente con el PRD, “eso no es cierto somos hermanos complementarios y seguiremos caminando juntos”. Con respecto al caso de la pasada elección federal, anunció que se buscará presentar un

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

recurso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para denunciar que hubo en México una elección viciada en julio pasado para elegir a un Presidente de la República ilegítimo, el que –advirtió- no reconocerá que fue electo en medio de un proceso plagado de irregularidades. “El grupo parlamentario del Movimiento Ciudadano va plantear esta semana el recurso ante la CIDH para impugnar la elección presidencial, por que “sostenemos que fue un proceso viciado, plagado de irregularidades, donde se violentó la Constitución, y los principios rectores, de imparcialidad, equidad, objetividad, además de que hubo una compra del voto con dinero procedente de actividades ilícitas”. Monreal atajó que hasta que no se agoten todas las instancias, incluso la internacional no habrá reconocimiento de Enrique Peña como Presidente de la República. Con respecto al futuro del ex candidato presidencial de las Izquierdas, puntualizó que todavía hay Andrés Manuel López Obrador para rato y que sí le alcanza su poder de convocatoria para volver a contender en las elecciones del 2018. Recordó a toda la ciudadanía que la bancada de Movimiento Ciudadano no permitirá que quieran privatizar la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex), pues “defenderán para México lo que es de los mexicanos y no vamos a defraudar al pueblo”. “No vamos a tranzar, pero estamos conscientes que mientras no gobierne la Izquierda, el país seguirá sufriendo cualquier tipo de atropellos pero se toparán con nuestro grupo parlamentario, que dará la cara por todos los mexicanos”, precisó.

momento, ya hay corrientes de nuestro partido que hablan de caminar solos en la participación de las contiendas estatales, aunque hay quienes también hablan de seguir manteniendo las coaliciones electorales para seguir ganando estados y municipios”.

diputados federales Juan Luis Martínez y Aída Fabiola Valencia, agradecieron el apoyo y respaldo de su actual coordinador parlamentario, pues esto representa que juntos, Gobierno estatal y legisladores federales, alcancen logros importantes en beneficio de todos los oaxaqueños.

RESPALDA MONREAL TRABAJO DE LEGISLADORES FEDERALES DEL MC En su calidad de coordinador de la fracción parlamentaria del Movimiento Ciudadano, Ricardo Monreal Ávila, llegó a la ciudad de Oaxaca con el fin de respaldar el trabajo de sus compañeros legisladores federales. Para Ricardo Monreal, el estar en una entidad donde gobierna la democracia ciudadana, es una clara muestra de que cuando el pueblo se harta puede marcar la diferencia, tras tantos años de abuso en el poder por el partido que anteriormente gobernaba el estado. Al término del encuentro sostenido por Monreal Ávila con el Gobernador del Estado, los

REUNIÓN DE ALIANZA CON GABINO, NO DE SOLICITUD DE APOYOS Con respecto a su encuentro con el gobernador Gabino Cué, rechazó que haya acudido para solicitarle su apoyo político para darle fuerza a su movimiento, una vez que se espera que Andrés Manuel López Obrador acuda a crear su comité estatal el próximo 8 de noviembre en esta entidad. “Con Gabino no venimos a plantear ningún apoyo; al contrario, venimos a ofrecerle respaldo para apoyar su política pública a favor de atender los grandes rezagos de Oaxaca. Mi visita es de cortesía y para estrechar alianza a favor de Oaxaca”. Con respecto a la posibilidad de que el partido Movimiento Ciudadano pueda volver a participar al lado del PAN, PRD y PT para competir en las elecciones estatales de concejales y diputados de Oaxaca en el proceso electoral del 2013, el diputado federal Ricardo Monreal aclaró que esta decisión estará en manos del Consejo Nacional de dicho instituto político. “Las posturas son muy encontradas; por el

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Daniel Navarro Hernández Director Editorial

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Martes 30 de octubre de 2012 â–ź 3


Marca Oaxaca

4 ▼Martes 30 de octubre de 2012

En reunión de trabajo con productores del Sistema Producto

Destina Gobierno de Oaxaca y Federación 30 mdp en apoyo al sector cafetalero * Se destinarán para resarcir daños en cultivos afectados por “Carlotta”, proyectos productivos, reforestación y Padrón Cafetalero * El Ejecutivo Estatal llama a cerrar filas para una mayor asignación presupuestal para este rubro en el próximo ejercicio Oaxaca, Oax.- El Gobierno del Estado de Oaxaca en coordinación con el Gobierno Federal destinaron un presupuesto de 30 millones de pesos para atender de manera integral a los productores que integran el Sistema Producto Café, recursos a utilizarse en diversos proyectos encaminados a fortalecer esta importante actividad productiva. Para ello, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo encabezó este lunes la cuarta reunión de trabajo con integrantes y representantes de esta organización – que encabeza Isaías Martínez Morales- a quienes les refrendó el firme compromiso de su administración de avanzar juntos y cerrar filas con diputados federales oaxaqueños para una mayor asignación presupuestal a este rubro en el ejercicio 2013. En este marco y acompañado por los secretarios de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura, Salomón Jara Cruz, y de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de San Martín Diego, el Ejecutivo Estatal informó que de estos 30 millones de pesos, fueron aprobados 15.5 millones del seguro agrícola para resarcir los daños en los cultivos de café, causados por el Huracán “Carlotta”, el

pasado 15 de junio. Asimismo, 7 millones de pesos más para el Fondo de Garantías; dos millones de pesos para Proyectos Productivos; dos millones de pesos para el Padrón Cafetalero y 1.5 millones de pesos para reforestación y limpieza de zonas afectadas, y dos millones de pesos más para la realización de estudios técnicos. Reunidos en Palacio de Gobierno, Gabino Cué señaló que se gestionará además en el próximo Foro Nacional de Cafeticultores -a celebrarse los días 20 y 21 de noviembre-, para que los estados de Chiapas, Guerrero y Veracruz –también importantes entidades productores de café- se sumen a las gestiones ante la Fe-

Rescinde la SS contrato a empresa incumplida

Realiza la Sección 22 marcha para recordar ingreso de la PFP a Oaxaca * En el 2006 las fuerzas federales irrumpieron en la capital oaxaqueña tras la revuelta social contra el entonces gobernador Ulises Ruiz Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Los profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se movilizaron sin suspender clases, protagonizando junto con sus organizaciones aliadas, aquellas que conformaron la desaparecida Asamblea Popular de Pueblos de Oaxaca (APPO), una marcha vespertina para recordar el ingreso de las fuerzas federales, tras la revuelta social del 2006, para desalojarlos y retirarlos de las calles de la Ciudad de Oaxaca, cuando exigían la renuncia del entonces gobernador priista Ulises Ruiz. Los mentores partieron de la sede del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO), avanzando hasta el Zócalo, frente a la sede del Palacio de Gobierno, donde encabezaron un mitin. Los manifestaron pidieron al hoy gobernador Gabino Cué esclarezca unos 26 crímenes cometidos y logre la aparición con vida de una decena de activistas desaparecidos, entre ellos los casos de los activistas ligados con el Ejército Popular Revolucionario (EPR), Gabriel Hernández Cruz y Edmundo Reyes Amaya. El secretario de Organización del gremio,

deración para la autorización de mayores recursos para el sector. El mandatario recordó que dentro del Programa Fondo Oaxaca, se abrió una ventanilla para este sector, la cual inició con 7 millones de pesos para respaldar las acciones de los cafeticultores, recursos que se multiplicará con las aportaciones crediticias de otras instituciones, como el Fideicomisos Instituidos en relación con la Agricultura (FIRA). Durante el encuentro se expusieron cuatro temas generales, los cuales buscan impulsar y fortalecer la actividad cafetalera en la entidad, como son: los programas para el Fondo de Garantías, la consolidación del Padrón Cafetalero,

Asistencia Técnica y Capacitación y las Políticas Públicas del Sector Cafetalero. Al respecto, el titular de la Sedafpa indicó que Oaxaca se suma a la propuestal presupuestal que presentarán los cafeticultores a nivel nacional ante el próximo Gobierno Federal, que corresponde cerca de 2 mil 500 millones de pesos, a fin de fortalecer esta industria, principalmente, en los estados de Chiapas, Guerrero, Veracruz y Oaxaca. A su vez, el presidente de la Asociación Oaxaqueña del Sistema Producto Café, Isaías Martínez Morales, solicitó establecer una política de trabajo para un mejor presupuesto, apoyado por legisladores federales, funcionarios estatales y los mismos productores, así como la difusión del consumo del grano, asistencia técnica y la revisión de los programas establecidos. A la reunión también asistieron la titular de la Contraloría y Transparencia Gubernamental del Estado de Oaxaca, Perla Woolrich Fernández y el Secretario Técnico del Poder Ejecutivo, Héctor Iturribarría Pérez.

Francisco Villalobos Ricárdez, refirió que en la agenda de temas pendientes con el gobierno de Cué se encuentra la instauración de una Comisión de la Verdad que permita terminar con la impunidad hacia los implicados y responsables de la represión cometida contra su movimiento. Mencionó que la movilización en esta ocasión fue para “repudiar” la entrada de la Policía Federal en el 2006, que fue respaldada por el ex presidente Vicente Fox, “para contener la irrupción de un pueblo que demandaba la renuncia de su gobernante”. En tanto, Porfirio Domínguez, presidente del Comité de Familiares de los Desaparecidos, Asesinados y Presos Políticos de Oaxaca (Cofadapo), acusó que la Comisión de la Verdad que intenta valer el gobierno de Oaxaca no tiene los alcances que se requieren para acabar con la impunidad y llegar a la detención de los verdaderos responsables de la represión cometida y menos cuando se le hizo modificación a una cláusula para atender los daños cometidos a terceros. El activista cuestionó también que hayan existido manejos indebidos en la entrega de presuntas indemnizaciones y reparaciones

del daño otorgadas por un juez local. Domínguez Jiménez lamentó que haya que gente que use la justicia sólo como una plataforma, un trampolín político y signo de pesos, como lo son las organizaciones de derechos humanos no gubernamentales, “de las cuales hoy nos hemos desligado”. Por ello, anunció el organismo que busca avanzar en un plan integral de reparación del daño de las víctimas de la represión, precisando que tras varias reuniones se han logrado grandes alcances como el hecho de lograr que el Estado acepte su responsabilidad en los agravios cometidos. Dijo que se está construyendo un plan integral de reparación del daño para las víctimas y afectados del 2006, y estamos hablando de más de 500 personas que fueron sujetas de detenciones arbitrarias, además de las viudas y los huérfanos de 36 ajusticiados. Adelantó que se buscará reparar desde la reputación y dignidad de las víctimas, hasta atender los daños psicológicos. También se está solicitado al Estado que haya la promulgación de una ley general local de víctimas para permitir una incautación de bienes de los ex funcionarios del régimen pasado que cometieron peculado para que con esos fondos asegurados se puedan saldar los daños y agravios cometidos en términos generales a las víctimas de derechos humanos reportadas tras el conflicto social del 2006.

Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- La Secretaría de Salud de Oaxaca rescindió el contrato a una empresa que incumplió con la impermeabilización de un hospital y una clínica comunitaria en la región del Istmo de Tehuantepec, que género la paralización de las actividades médicas. El director de Infraestructura de la dependencia, Víctor Hugo Santos, adelantó que también se ha solicitado iniciar un proceso penal contra la compañía porque de igual forma incurrió en manejo indebido de recursos. Detalló que la licitación de la empresa se realizó en el régimen del ex gobernador Ulises Ruiz y tenía un contrato de trabajo que fenecía este año, sin embargo antes de tiempo dejó de cumplir con su responsabilidad, incurriendo en diversas irregularidades. La empresa CAT Construcciones no cumplió con los trabajos de impermeabilización del Centro de Salud Comunitaria ubicado en la Quinta Sección del municipio de Juchitán de Zaragoza, encontrándose faltantes por más de 300 mil pesos, sin embargo el retraso más grande se encuentra en los trabajos del hospital de Tehuantepec, donde faltan 3 millones de pesos por aplicarse. Este lunes alrededor de 40 integrantes de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud (SNTSS), encabezados por Carmen López Parada, delegada sindical, e Isidro Santiago Sánchez, encabezaron un paro de labores en el Centro Comunitario de Juchitán de Zaragoza, por las irregularidades en los trabajos de cimentación, impermeabilización y mantenimiento hidrosanitario y eléctrico de la clínica realizado por la empresa cuestionada. La Secretaría de Salud estatal reportó que se buscará que otra empresa realice los trabajos parados, una vez que concluyan los procesos de sanción contra la compañía incumplida.


Marca Oaxaca

Martes 30 de octubre de 2012 ▼ 5

Anuncia grupos protestas vs empresas trasnacionales * Se manifestarán durante la última gira de trabajo del presidente Felipe Calderón por el Istmo de Tehuantepec Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Organizaciones sociales y no gubernamentales, así como autoridades comunales de la región del Istmo de Tehuantepec, anunciaron movilizaciones con motivo de la última gira del presidente Felipe Calderón a Oaxaca, para inconformarse por la instalación de empresas trasnacionales que sólo depredan el ambiente y se roban su territorio. Los inconformes están en contra de la operación de un parque eólico que se habrá de instalar en la llamada zona del Mar Muerto, que se localiza entre los municipios indígenas de Santo Domingo Ingenio y San Dionisio del Mar, por lo que amagan con manifestarse en una protesta masiva, donde participarán más de 800 personas. El dirigente de la Unión de Comunidad Indígenas de la Zona Norte del Istmo de Tehuantepec (UCIZONI), Carlos Beas Torres, reveló que el contingente partirá en caminata del municipio de Unión Hidalgo, hasta la zona de La Venta, donde buscarán expresar su reclamo, exigiendo la cancelación de las obras y de la operación de las factorías. “Vamos a protestar contra la política privatizadora de venta y saqueo de los recursos naturales; (contra la política) de represión, violencia y persecución contra los dirigentes sociales que se oponen al arribo de trasnacionales que han reinado durante el régimen del Calderón”. “Nuestra movilización será pacífica, no

buscamos la confrontación, ni la violencia, sólo queremos hacer valer nuestro derecho de libre manifestación, para exigir un replanteamiento del proyecto eólico; permitir que sea más incluyente para los dueños de la tierra”, refirió el activista, quien denunció que hay un cerco policiaco y militar instalado por el Estado Mayor cerca de los sitios donde se llevará a cabo el acto presidencial. Junto con los contingentes anti-éolicos también amagó con realizar protestas un grupo de indígenas zoques de la zona de Los Chimalapas, que advierte ciertos incumplimientos en los acuerdos de distensión por la presunta invasión de su territorio y saqueo de sus recursos naturales, derivado del conflicto de límites entre los estados de Oaxaca y Chiapas. El presidente Felipe Calderón visitará este martes en su última gira de gobierno el Estado de Oaxaca, en donde inaugurará la nueva carretera Oaxaca-Chiapas y atestiguará la apertura de dos parques eólicos, uno de la empresa Bimbo para consolidar el corredor de energías limpias en la zona del Istmo de Tehuantepec, donde se han destinado inversiones superiores a los 573 millones de dólares José Zorrilla, secretario de Turismo y Desarrollo Económico del gobierno de Gabino Cué, reveló que el mandatario dará el banderazo de arranque del parque eólico de “Piedra Larga” de la empresa Bimbo, ade-

más de otra etapa más dentro del proyecto aerogenerador la Venta IV de la empresa española Axiona. Mencionó que en Oaxaca, en la zona del Istmo de Tehuantepec, se encuentra instalado el corredor eólico más importante de la zona Sur Sureste del país, refiriendo que se cuenta con proyectos instalados de más mil 800 millones de dólares, con una capacidad de crecimiento potencial de otros mil 100 millones de dólares más, lo que representa la segunda inversión más importante de México. El funcionario dijo que como estrategia para contrarrestar a los grupos que se oponen a los proyectos eólicos, el gobernador Gabino Cué habrá de proponer que en Oaxaca se ubique la sede del Centro de Innovación Tecnológica de Energías Eólicas, junto con un parque tecnológico y un Instituto local especializado que acompañe las acciones de los desarrollos industriales. CREACIÓN DEL INSTITUTO DE ENERGÍAS RENOVABLES DE OAXACA El secretario de Turismo y Desarrollo Económico de Oaxaca, José Zorrilla, mencionó que con la constitución del Instituto Tecnológico de Energías Renovables de Oaxaca que propone el gobierno de Gabino Cué se busca encauzar desde las peticiones de las empresas eólicas instaladas para acrecentar su inversión, hasta las exigencias de las comunidades que reclaman su inclusión en los proyectos. “La instancia dará seguimiento con normas y reglas a los acuerdos signados entre las comunidades y las empresas, quienes a la par contarán con un plan de servicios integrales, además de que se generarán políticas públicas que permitan la consolidación de la industria eólica”.

PRI, fracción responsable, cumple con la sociedad: Javier Villacaña * El diputado local rindió su Informe de actividades Legislativas Oaxaca, Oax.- La fracción parlamentaria del PRI en la LXI Legislatura, es una oposición responsable que hizo un compromiso social y político con los oaxaqueños, a dos años, ha cumpliendo y seguirá cumpliendo cabalmente con la obligación de servir a la sociedad, adecuado los marcos jurídicos necesarios que contribuyen al desarrollo y logren una convivencia armónica. Así lo afirmó el diputado local, Javier Villacaña Jiménez al rendir su Informe de Actividades Legislativas, donde detalló cada una de las iniciativas de ley, reformas y acuerdos, pero sobre todo el trabajo de gestión social que día con día se realiza, principalmente en las colonias donde viven las familias que menos tienen y más necesitan.

En presencia del delegado del PRI en Oaxaca con funciones de presidente del Comité Directivo Estatal, Jorge Esteban Sandoval, del diputado Marco Antonio Hernández Cuevas, de agentes municipales y regidores de Oaxaca de Juárez, líderes de marcados, presidentes de diversas colonias citadinas y dirigentes de diversos sectores, Villacaña Jiménez afirmó que la fracción del PRI está cumpliendo con su agenda legislativa propuesta al inicio de esta gestión. “Hace dos años que arrancamos este trabajo, los diputados del PRI hicimos un compromiso con Oaxaca y con la sociedad, el cual era precisamente constituirnos como una oposición responsable. Desde esa fecha hemos procurado no ser una bancada intransigente e improductiva, por eso, desde el primer día nos pusimos a trabajar para genera las leyes que demanda la sociedad”, recalcó. En este sentido, mencionó la iniciativa que envió al Congreso local para crear la Ley de Convivencia del Estado de Oaxaca, que tiene el propósito de regular las mani-

festaciones públicas que se realicen en el territorio oaxaqueño, asegurando el ejercicio de los derechos de manifestación, asociación, reunión y tránsito contemplados en la Carta Magna. Explicó que con esta legislación por ningún motivo se prohíben las manifestaciones, por el contrario, pretende proteger la salud e integridad de los participantes y, al mismo tiempo, salvaguardar los derechos y bienes de terceros. Habló también de la iniciativa para crear la Ley de Notarias para el Estado de Oaxaca, misma que tiene como propósito otorgar sistemas eficientes en la seguridad patrimonial de los oaxaqueños, dotándoles de mecanismos innovadores de transparencia y justicia en material civil. Otra de las acciones legislativas, detalló Villacaña Jiménez, es la iniciativa para reformar los artículos 6 y 12 de la Ley Estatal de Derechos para otorgar un trato justo, democrático y funcional a la comunidad generadora de actividades académicas, culturales y artísticas. Afirmó que esta iniciativa se envió porque es el Estado quien debe garantizar este derecho y promover la creación y formación artística, además de la diversidad cultural de los individuos, comunidades y pueblos, así como la vinculación entre cultural y desarrollo sustentable, la difusión y protección

Protestan laboratoristas del Hospital “Aurelio Valdivieso”

* Demandan mejoras en sus áreas de trabajo, dotación de insumos y la contratación de personal Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Derivado de carencias que tiene el Hospital General “Dr. Aurelio Valdivieso”, este lunes fueron tomadas sus oficinas por laboratoristas de dicho nosocomio, quienes iniciaron un paro de actividades en reclamo de atención para que se realicen mejoras en sus áreas de trabajo, así como se proporcionen insumos y se realice la contratación de unos 30 trabajadores que laboran en los turnos matutino y vespertino. En este hospital existe un laboratorio de urgencias, donde se realizan 70 mil exámenes diarios. A decir de los laboratoristas que se manifestaron, desde las seis de la mañana se suspendieron las labores en reclamo a la negativa de la autoridades para proporcionar los recursos e infraestructura necesarios a fin de brindar un servicio de calidad. En este sentido, abundaron que las necesidades más urgente en dicho nosocomio son la remodelación del lugar, en particular de la zona de las tomas de muestras, donde falta mobiliario y material para llevar a cabo las mismas, como son los reactivos y demás insumos. De igual forma, dieron a conocer que a raíz de la puesta en marcha del Seguro Popular se incrementó el trabajo y hoy pese a tener los más modernos equipos dentro de la institución, no hay personal para brindar una mejor atención a los pacientes. En tanto no haya una respuesta, los trabajadores del laboratorio clínico están dispuestos a continuar con este paro para que las autoridades le den la debida importancia a quienes proporcionan estos servicios. Detallaron que estas necesidades tienen años y que a raíz del Seguro Popular se han incrementado, “la última petición fue cuatro meses atrás”.

del patrimonio cultural, fomentando la participación social. Enumeró cada una de los trabajos presentadas por los demás integrantes de la fracción del PRI, como la iniciativa de Ley de Desarrollo Rural Sustentable; la iniciativa de Ley del Instituto de la Juventud; la iniciativa de la Ley de Coordinación para el Desarrollo Metropolitano Sustentable; la iniciativa de Ley General de Viajes con cargo al Erario Público, la iniciativa de ley de participación ciudadana, así como la Ley por la que se declara el juego de pelota mixteca, como Patrimonio Cultural e Inmaterial de Oaxaca”. Por último, Villacaña Jiménez enfatizó que el PRI unido gana, pero si se divide, pierde, por ello, hizo un llamado a toda la militancia a apoyar a esta organización política. “Cambiemos de actitud, porque los verdaderos dueños del PRI, no son lo que se pelean las migajas, son ustedes, la militancia y por ustedes debemos trabajar, sin amarrar navajas, sino comportarnos como una verdadera familia priista”.


Marca Oaxaca

6 ▼ Martes 30 de octubre de 2012

Frente a los medios, se disputan a gritos el control de Idiomas * El director en funciones de la citada Facultad de la UABJO, Diego González Algara, y el catedrático Rufino Vásquez Manuel discutieron y se acusaron mutuamente de ilegalidades Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Sin importar el espectáculo que dieron ante los representantes de los medios de comunicación y dejando a un lado la preparación académica que tienen, el director de la Facultad de Idiomas de la UABJO, Diego González Algara, y el maestro Rufino Vásquez Manuel, se subieron al “ring”, para disputarse el control del citado plantel. En una conferencia de prensa a la que había convocado González Algara, el director en funciones se alteró con la inesperada llegada de Vásquez Manuel, quien reclamó ser el director electo de dicha institución y retó al directivo saliente a debatir sobre el proceso de elección que consideró “fraudulento”. En conocido restaurante y con docu-

mentos en mano, ambos personajes se hicieron de palabras para reclamar cada uno el control de la Facultad, la cual desde hace un mes vive un conflicto interno generado por los intereses y privilegios que representa ocupar el cargo de director en este plantel. De su lado, González Algara informó a los representantes de los medios de comunicación que con la participación del 60 por ciento de los estudiantes, se eligió durante el pasado fin de semana a los nuevos integrantes del Consejo Técnico. Y reiteró que antes del 7 de noviembre se elegirá al nuevo director de la Facultad. Dejó en claro que en el proceso elección de los Consejeros Técnicos el saldo fue positivo y como resultado se cuenta Foto: Max Núñez

Afirma la diputada Eva Diego

Rechaza el PRD cualquier expresión de violencia Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- La diputada federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Eva Diego, manifestó que la ciudadanía ya está cansada de los conflictos y no quiere más problemas. En tal sentido, dijo que el partido del sol azteca rechaza cualquier expresión de violencia, ya que se está empezando a construir una auténtica democracia, como lo anhelan los oaxaqueños. La recién nombrada integrante de la Coordinadora Estatal de Nueva izquierda en Oaxaca, asentó que el PRD es un partido democrático, que sabe respetar las decisiones de la mayoría pero que también respeta las opiniones de la minoría. “Debemos estar conscientes que la gente ya no quiere más conflictos, pues la violencia no es legítima ni siquiera para lograr la justicia”, dijo la legisla-

dora oaxaqueña. Destacó que el PRD es un partido que obtiene resultados luchando en un ambiente de paz, pues éste es el tipo de Izquierda moderna que necesita el país. Eva Diego fue clara al precisar que el PRD no es un partido que se haya formado para satisfacer pretensiones personales por más legítimas que sean. “Es un partido que tiene como objetivo primordial la perspectiva y transformación del país, construyéndolo en un México libre y democrático con justicia para todas y todos los mexicanos”. El pasado fin de semana, el ex dirigente nacional del PRD y líder en el país de la corriente “Nueva izquierda”, Jesús Ortega Martínez, estuvo en Oaxaca para tomar la protesta a los nuevos representantes de esta expresión política.

con nuevos miembros del mismo. Por su parte, Rufino Vásquez Manuel lo retó a debatir de manera pública este tema para demostrar quién está incurriendo en ilegalidades, a la vez que mostró los resultados de la elección del Consejo y que calificó como “nulo”. Los ánimos se calentaron, por lo

que Diego González Algara optó por escabullirse del lugar; en tanto, Rufino Vásquez se quedó en el sitio en busca de ser fotografiado por los diversos medios de comunicación, no obstante, el gerente del establecimiento le pidió que se retirara del sitio a fin de evitar algún conato de violencia.

Amplia participación habrá en el Festival Cultural de Muertos * Seculta dio a conocer que intervendrán 15 comparsas de diferentes sitios Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- El encargado de despacho de la Secretaría de las Culturas y las Artes (Seculta), Emilio de Leo Blanco, dio a conocer que unas 15 comparsas participarán en este año en el Festival Cultural de Muertos. En conferencia de prensa, el funcionario estatal abundó que habrá además danzas, conciertos y talleres infantiles, a realizarse de este 30 de octubre al 3 de noviembre como parte del citado festival, con el que las comunidades y diversos sectores recuerdan a sus “difuntos”. En este sentido, apuntó que el mercado más grande de la capital del estado, “la central de abastos”, se engalanará este año con una serie de actividades que forman parte del Festi-

val Cultural de Muertos para este 1º y 2 de Noviembre. De igual forma, precisó que este 1º de Noviembre se realizará una comparsa de la Zona Seca del Mercado de Abasto hacia el templo de Santo Domingo de Guzmán. Estas actividades para conmemorar a quienes se han adelantado en el camino y han pasado a otra vida, son acompañadas por la Secretaría de las Culturas y las Artes de Oaxaca (Seculta). Precisó que esta comparsa es de jóvenes, se inició desde hace 5 años y promueve la convivencia. Para el 3 de noviembre habrá una misa a las 5 de la tarde en la central de abasto para rendir culto a la memoria de los muertos.


Marca Oaxaca

Martes 30 de octubre de 2012 ▼ 7

Propone diputada Serrano intercambio de tecnologías para proteger riqueza forestal * Participa la Legisladora oaxaqueña en el sexto Congreso Internacional de Ecología del Dosel San Raymundo Jalpan, Oax.- La presidenta de la Comisión Permanente de Ecología del Congreso del Estado, diputada Aleida Tonelly Serrano Rosado, se pronunció por promover el intercambio de conocimientos y tecnologías con especialistas de otros países para aplicar mejores alternativas de protección de la riqueza forestal en Oaxaca. “Oaxaca es el principal Estado con mayor biodiversidad en el país, por lo que el conocimiento de nuevas técnicas permitirá un mejor aprovechamiento y conservación de la flora”, afirmó la Legisladora de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD) durante su participación en el sexto Congreso Internacional de Ecología del Dosel. Durante los trabajos del Congreso, uno de los temas abordados fue el de “La influencia antropogénica en el dosel de los bosques”, el cual tiene especial relevancia porque incentiva y refuerza la investigación entre biólogos, ingenieros forestales y ambientales, así como botánicos, apuntó. El dosel arbóreo, dosel forestal o también llamado en ocasiones canopia o canopea, da nombre al hábitat que comprende la región de las copas y regiones superiores de los árboles de un bosque. Especialmente en las selvas, el dosel arbóreo alberga una flora y una fauna

única y especializada que no se puede encontrar en ninguna otra capa del bosque. La canopea de los árboles tiene normalmente una densa sombra que bloquea la luz solar a las plantas de un desarrollo más bajo. El sexto Congreso Internacional de Ecología del Dosel fue organizado por el Instituto Politécnico Nacional (IPN), a través del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR), con el objetivo de dar a conocer los impactos causados por las actividades humanas en el funcionamiento, estructura y permanencia del dosel alrededor del mundo. La diputada Serrano Rosado dijo que

es importante preservar y cuidar nuestros recursos naturales ubicados en los bosques de la entidad, para heredar a nuestros descendientes una mejor calidad de vida. “De ahí la importancia de apoyar y respaldar este tipo de eventos que refuerzan los conocimientos y la investigación”, puntualizó. En el sexto Congreso Internacional de Ecología del Dosel participaron biólogos, ingenieros forestales y ambientales, botánicos, funcionarios públicos y científicos interesados en incrementar sus conocimientos acerca del funcionamiento y uso sustentable del dosel de los bosques y los organismos que lo habitan.

En Oaxaca de Juárez

Clausura DIF Municipal talleres Hábitat 2012 * Los cursos y talleres fueron impartidos por el personal de la Unidad de Atención a la Niñez; María de los Ángeles Martínez Arnaud encabezó la ceremonia en la Escuela Primaria “Niños Héroes” Oaxaca, Oax.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Oaxaca de Juárez en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) a través del programa Hábitat clausuró en la Escuela Primaria Niños Héroes de la agencia San Juan Chapultepec, los cursos y talleres que se impartieron durante el 2012 en las agencias y colonias del municipio. Los talleres fueron: Aprende conmigoEspectro Autista, ¡Vive tus Derechos y Deberes!, Sensibilización sobre el trabajo infantil, Prevención de la Explotación Sexual Infantil y Un bebé una responsabilidad ¡Vive tu Adolescencia!, así como la elaboración del Diagnóstico de Trabajo Infantil en el Municipio de Oaxaca de Juárez. Después de la ceremonia cívica, María de los Ángeles Martínez Arnaud, presidenta honoraria del DIF Municipal dijo que el resultado de la impartición de los cursos y talleres se obtuvo gracias al trabajo del personal de la Unidad de Atención a la Niñez, la cual ofrece servicios integrales para mejorar las condiciones de salud y educación, a la vez que generan el estricto respeto a los derechos de este sector tan importante de la población.

“Quiero mencionar que el DIF Municipal fue distinguido con la Mención Especial Orden de Gobierno, por el Banco Mundial, el Centro Regional para el Aprendizaje en Evaluación y Resultados para América Latina y la Sedesol, por la aplicación del programa Un bebe una Responsabilidad ¡Vive tu Adolescencia!; este reconocimiento lo hacemos extensivo a todas y todos los jóvenes con quienes desarrollamos el programa, así como a los directivos de Sedesol quienes nos han apoyado solidariamente”. Martínez Arnaud dijo que con el resultado del Diagnóstico de Trabajo Infantil en el Municipio de Oaxaca de Juárez propondrán soluciones para abatir este grave problema social. En representación de Cándido Barraza Pak delegado de la Sedesol en Oaxaca, Stephanie Hernández Ramírez expresó que en la Sedesol buscan brindar mejores oportunidades a la población. “En los cursos y talleres se comparte aprendizaje, habilidades, se fomenta el desarrollo familiar, se concientiza a los padres y madres de familia, así como a las y los jóvenes para lograr integrarlos en su núcleo familiar”. Jazzibe Núñez Ríos, alumna del cuarto grado grupo B expresó que durante el taller

¡Vive tus Derechos y Deberes! aprendió que debe respetar a los demás, expresar lo que siente y que nadie debe faltarle el respeto física, psicológica y verbalmente. También reconoció que tiene deberes y deben cumplirse. “Espero que las y los niños hayan aprendido ya que esto nos servirá para toda la vida”. José Luis López Cruz, director de la escuela agradeció al DIF Municipal y a la Sedesol por la impartición del taller al alumnado de cuarto, quinto y sexto grado, quienes conocieron sus derechos básicos, la importancia, aplicación y práctica de sus derechos, así como sobre las relaciones interpersonales. “Nos sentimos muy agradecidos y quiero externarles que tienen las puertas abiertas de la institución para que puedan seguir brindando cursos y talleres a la población infantil”. Estuvieron presentes en el acto de clausura Benjamín Calvo Martínez, agente municipal de San Juan Chapultepec; Laura Anabel Ramírez Fabián, directora de la Unidad de Servicios, Apoyo a la Educación Regular (USAER) número 14 y Eleuterio Ramírez Ramírez, presidente de la asociación de padres y madres de familia.

Finaliza el diplomado de Educación Continua en Facultad de Medicina * Renuevan convenio con la Academia Mexicana de Cirugía Oaxaca, Oax.- En la Facultad de Medicina y Cirugía de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), concluyó una edición más del diplomado de Educación Continua que se oferta a los médicos generales y a los pasantes de la licenciatura, con el propósito de actualizarlos en temas diversos, mismos que fortalecen sus conocimientos y habilidades, otorgándoles puntaje para la titulación y certificación, según sea el caso. En el marco de la clausura de este diplomado, se llevó a cabo la renovación de convenio entre la UABJO y la Academia Mexicana de Cirugía (AMC) para continuar ofertando el curso por onceavo año consecutivo, pues se considera fundamental para coadyuvar en el bienestar saludable de la población. A decir del director de la institución, Miguel Ángel Reyes Franco, en el mes de noviembre se abrirá nuevamente la convocatoria para los interesados en inscribirse al diplomado, mismo que en esta ocasión se extenderá a otros puntos geográficos mediante la utilización de videoconferencias trasmitidas desde la propia Facultad, con la participación de especialistas locales de la AMC y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En su oportunidad el Secretario Académico de la Máxima Casa de Estudios, Rodolfo Navarro Jiménez reconoció que se trata de acciones para reforzar alianzas estratégicas en cumplimiento a los requerimientos del perfil educativo. Por su parte, el presidente de la AMC, Francisco Javier Ochoa Carrillo manifestó su beneplácito al estrechar una vez más los lazos de colaboración con la Facultad, ya que se comparte ampliamente la misión y la visión entorno al compromiso formativo de los médicos, al tiempo que hizo entrega al director de la Institución, de una Colección Bibliográfica de Clínicas Quirúrgicas y de la edición Platino, producción de la AMC. En agradecimiento a la colaboración académica, la UABJO hizo entrega a la Academia un reconocimiento por su valiosa aportación docente y científica para la impartición del Diplomado en mención. Cabe mencionar que los temas que se desarrollan principalmente son: medicina general, pediatría, ginecología, cirugía y medicina interna. Al concluir se extiende un diploma avalado por la Academia y la Universidad, lo cual brinda puntajes a los egresados, para fines de certificación, re certificación o bien a los pasantes para la presentación de su examen profesional.


Marca Oaxaca

8 ▼ Martes 30 de octubre de 2012

Niega ombudsman incurrir en despidos injustificados * Aclaró que 10 ex trabajadoras y ex trabajadores inconformes, dejaron de laborar de forma voluntaria y otras diez personas porque su contrato terminó Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El Defensor de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, Arturo Peimbert Calvo, rechazó que haya realizado despidos injustificados dentro de ese organismo y precisó que el personal que ha dejado de labor en dicha institución, lo hizo por que venció su contrato y le hicieron válida su renuncia voluntaria. Mencionó que desde que asumió el puesto, ha realizado una reestructuración profunda del organismo en apego a los derechos laborales y con fundamento en las atribuciones que le otorga la nueva Ley de la Defensoría. Aclaró que las 10 ex trabajadoras y ex trabajadores que refieren que fueron despedidos de manera injustificada, dejaron de laborar de forma voluntaria y de otras diez personas porque su contrato terminó, manifestó el ombudsman oaxaqueño. Afirmó que las ex trabajadoras y ex trabajadores de la Defensoría tienen sus derechos laborales a salvo, por lo que la

presente administración actuará conforme a la ley para evitar que éstos sean vulnerados y serán las autoridades de la materia las que resuelvan al respecto. En la administración anterior, los contratos del personal estaban establecidos por seis meses en los periodos de enerojunio y julio-diciembre, sin embargo, por razones presupuestales los periodos de contratación se han reducido, incluso se ha tenido que prescindir de los servicios de diez trabajadoras y trabajadores de contrato, por falta de presupuesto, lo anterior nos resulta sumamente complicado dado que el número de quejas presentadas por la ciudadanía aumentó en un casi 17 por ciento, respecto al año anterior, lo cual implica un aumento en la carga laboral del organismo, mencionó Peimbert Calvo. Con la reestructuración de la DDHPO, en apego a la nueva Ley que sustenta su objeto y atribuciones, se buscará que las personas que entren a laborar en la Ins-

titución cuenten con el perfil profesional más adecuado para la defensa, protección, promoción y educación de la cultura del respeto a los derechos humanos. En la Defensoría se trabaja en el reordenamiento de la nueva relación laboral con el personal existente, así como en el Manual para la Programación, Presupuestación, Seguimiento, Control y Evaluación de los Recursos Humanos, Financieros, Materiales y Generales con el propósito de hacer más eficientes todos los recursos disponibles, así como optimizar y potenciar el cumplimiento puntual, oportuno y satisfactorio de sus funciones, agregó Peimbert Calvo. Además, se realizan acciones para el análisis, pertinencia, diseño y puesta en operación del Estatuto de Servicio Profesional en derechos humanos, lo cual elevará la calidad del servicio y la remuneración económica del personal que ingresará al mismo.

Está sumido en su peor crisis, el sector cafetalero * Se regresaron a la Federación más de 100 millones de pesos que no se aplicaron y que estaban destinados al fortalecimiento de cultivos cafetaleros: CNPR Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Mario Cortez, presidente de la Unión de Productores de la Confederación Nacional de Pequeños Propietarios Rurales (CNPR), habló de la crisis del sector cafetalero, y requirió apoyos de la Federación y del Estado para darle un precio de garantía al café, en ánimo de quitarle al producto la especulación del precio cotizado en la Bolsa Internacional de Valores. “Hay poco café, reducida producción y gran demanda, la apuesta debe ser a fortalecer el mercado interno y no permitir la entrada de las trasnacionales y las compañías extranjeras”. Lamentó que el gobierno estatal haya regresado a la Federación más de 100 millones de pesos que no se aplicaron y que estaban destinados al fortalecimiento de cultivos cafetaleros. “Dijo que los recursos devueltos estaban etiquetados y dirigidos a crear diversos proyectos productivos planteados desde el ejercicio presupuestal del 2011”. El dirigente reprochó que el subejercicio se haya debido al desencuentro que existe entre los gobiernos federal y estatal, particularmente por la falta de acuerdos entre el delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Alimentación y Pesca (Sagarpa) y su contraparte en el gobierno estatal. Recriminó que los pocos fondos asignados se aplicaron de forma discriminatoria y excluyente, sólo para favorecer a unos cuantos. “Hasta ahora nos hemos dado cuenta que se dictaminaron recursos de la Alianza para el Campo para el sector cafetalero de manera condicionada”. Reconoció que la industria cafetalera lleva

poco más de 12 años en crisis, advirtiendo que la última etapa de oro fue en los años 90s cuando se ejercieron algunos beneficios. “La producción ha decaído considerablemente de un millón de quintales por año, con una superficie sembrada de 180 mil hectáreas; hoy apenas levantamos menos de 500 mil quintales con una 55 por ciento de la superficie ociosa y una alta migración campesina”. Mencioní que fueron los gobiernos panistas de Vicente Fox y Calderón los que le dieron el tiro de gracia al sector, al generar políticas públicas económicas equivocadas que sólo pulverizaron las condiciones de la tierra en estados como Oaxaca, donde la mayoría de los productores tienen en posesión menos de 2 hectáreas en promedio. Respecto a los apoyos estatales, detalló que con la llegada de Gabino Cué la gubernatura se planteó la conformación de un fondo productivo, que lo terminaron percibiendo menos el 30 por ciento del padrón de cafetaleros en la entidad. En tanto, el gobierno de Oaxaca, junto con los de Guerrero, Veracruz y Chiapas, presentarán una propuesta al nuevo Gobierno Federal de Enrique Peña Nieto y a la Legislatura federal para rescatar el sector cafetalero de la Zona Sur-Sureste de México El gobernador Gabino Cué adelantó que se buscarán desde fondos capitalizables, hasta recursos emergentes por más de 2 mil 500 millones de pesos, que permitan recuperar los estándares de producción record que tenía el país en la década de los 90s. Dijo que en Oaxaca se buscará consolidar un fondo de garantías de 7 millones de pesos que será multiplicado con recursos

capitalizables de otras instituciones, como el Fideicomiso Instituido en Relación con la Agricultura (FIRA).

Culminarían en 15 días obras del Mercado “IV Centenario”

* Se realizan gestiones ante el INAH para la remodelación del Mercado “Benito Juárez” Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Julián Ugartechea Begué, estimó que en 15 días podría llevarse a cabo la inauguración de los trabajos de remodelación del Mercado “IV Centenario”, luego de algunos retrasos que se presentaron. Del mismo modo, expuso que se encuentran en gestiones con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), para iniciar las labores respectivas en el Mercado “Benito Juárez”. Al considerar que dicho centro comercial se ubica en el corazón de la capital del estado, expresó que es necesario contar con las autorizaciones necesarias. “Aquí en el ‘Benito Juárez’ no sólo se está realizando un trabajo de concertación social sino también es un tema de patrimonio por ubicarse en el centro de la capital”, agregó. El edil, quien momentos antes firmó un convenio de colaboración con la Universidad CNCI de México, destacó que la remodelación de los mercados se ha logrado gracias a la colaboración tripartita entre los gobiernos municipal y federal, así como los propios locatarios. Del mismo modo, anunció que su administración ha iniciado con un proceso de licitación para rehabilitar las bodegas de la central de abasto, esto al precisar que el retraso que han sufrido algunas obras en estos complejos comerciales no implica la inversión de mayores recursos económicos.


espectáculos Marca Skyfall, el mejor estreno del 007 La historia de Oaxaca

Agencias Londres, Inglaterra.- Skyfall, la más reciente película de la saga del agente secreto James Bond, se ha convertido en el estreno más visto en todo el mundo y el segundo más taquillero de todos los tiempos en el Reino Unido, informan los medios británicos. El filme que tiene a Daniel Craig como protagonista y al español Javier Bardem como el villano Silva, que se proyecta desde el viernes pasado en varios países, ya es el mejor estreno de Bond en sus 50 años de historia.

Precedida por buenas críticas, Skyfall ha recaudado en todo el mundo 77,7 millones de dólares (unos 96,3 millones de euros) y es la más vista en todos los países donde se proyecta, si bien en Estados Unidos abrirá al público el próximo 9 de noviembre. En su primer fin de semana en cartelera, Skyfall ha conseguido una recaudación de 20 millones de libras (32 millones de dólares) en el Reino Unido, muy por encima de las dos anteriores de Daniel Craig.

SE QUEDA DETRÁS DEL DESENLACE DE HARRY POTTER En el Reino Unido se ha convertido además en la segunda película más taquillera en su primer fin de semana en cartel después de Harry Potter y las Reliquias de la Muerte, Parte 2, que recaudó 23 millones de libras (36,9 millones de dólares) en sus primeros tres días en los cines. Las otras dos películas de Craig -Casino Royale y Quantum Of Solace- recaudaron en el mismo periodo de tiempo 13,4 millones de libras (21,5 millones) y 15,4 millones de libras (24,7 millones de dóla-

Martes 30 de octubre de 2012 ▼ 9 res), respectivamente, en el Reino Unido. Según informan los medios británicos, el 23 filme del agente secreto al Servicio de Su Majestad, cuya banda sonora es de la cantante Adele, ha vencido a todas las películas anteriores del espía más famoso. Skyfall cuenta con la dirección de Sam Mendes y tiene a la actriz británica Judi Dench como jefa de los servicios de espionaje MI5, conocida como M; a Ben Whishaw como Q, el personaje que crea los famosos artilugios, mientras que las chicas Bond están a cargo de las actrices Naomi Harris y Berenice Marlohe. Este año se ha cumplido el 50 aniversario desde la puesta en pantalla del primer filme de Bond, Dr. No, con Sean Connery como el agente secreto y Ursula Andrews como chica Bond.

Javier Bardem develará su estrella * El actor español ganador del Oscar asistirá a la ceremonia donde se incluirá su placa en el Paseo de la Fama de Hollywood, el 8 de noviembre

Agencias Los Ángeles, EU.- El ganador del Oscar, el español Javier Bardem develará su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, anunciaron aquí los organizadores. La ceremonia de la que será la estrella dos mil 484 se llevará a cabo el 8 de noviembre próximo y estará ubicada en el 6834 del Boulevard Hollywood. Bardem ganó el premio de la Academia a Mejor Actor de Reparto por la película No Country For Old Men, en la que dio vida al sicópata asesino Anton Chigurh. El actor español aparece como el villano antagónico en la cinta número 23 de la saga de James Bond, 007: Operación Skyfall. En fecha reciente produjo y este-

larizó Sons Of The Clouds: The Last Colony; ganó como Mejor Actor en Cannes en 2010, por Biutiful, dirigido por Alejandro González Inárritu. También fue postulado al Oscar a Mejor Actor por Before Night Falls, y ganó como Mejor Actor en el Festival de Venecia por The Sea Inside. Otras películas en las que ha aparecido son Eat, Pray, Love, Vicky Cristina Barcelona, The Dancer Upstairs y Mondays In The Sun. También, Collateral, Love In The Time Of Cholera, Goya’s Ghosts, Golden Balls, Días Contados, Mouth To Mouth, Ecstasy, Dance With The Devil, Washington Wolves, Second Skin, High Heels, Live Flesh y Jamón, Jamón.


Marca La historia de Oaxaca

10 ▼ Martes 30 de octubre de 2012

Presenta René Jiménez “Bálsamo para el Alma II” * El Museo del Palacio albergará la muestra del artista mixteco-zapoteca hasta la primera semana de enero del año 2013 Oaxaca, Oax.- El artista oaxaqueño René Jiménez presentó este fin de semana, en el Museo del Palacio, su más reciente trabajo a través de la exposición denominada “Bálsamo para el Alma II”, la cual está compuesta por 15 obras y cuya fuente de inspiración es la mujer. Durante el evento inaugural, el artista de raíces mixtecas-zapotecas, explicó que a través de su obra de nueva creación -todas alusivas a la figura y la esencia de la mujer- presentan también nuevas técnicas, como el oleo sobre tela, la escultura en bronce a la cera perdida con madera, fotografías y esculturas en laser, entre otras. Dijo que por los pasillos del Palacio de Gobierno, los visitantes no sólo observarán la creatividad de las manos oaxaqueñas, sino también podrán sentir y vivir cada una de las historias narradas a través de sus cuadros, imágenes y figuras en aluminio. Al respecto, el director del Museo del Palacio, Jesús Martínez Arvizu, comentó que las obras René Jiménez se presentan en el marco del Programa Exposición Temporal, el cual permanecerá hasta la primera semana de enero del años 2013. Señaló que con esta actividad se motiva la creatividad de los artistas, además de fomentar la apertura de más espacios para que las manifestaciones culturales

puedan darse a conocer dentro y fuera de Oaxaca. En este sentido, invitó a los oaxaqueños y a nuestros visitantes visitar el Museo del Palacio y observar la obra de René Jiménez, “quien se ha dedicado a convertirse en un alquimista que investiga y prueba hasta lograr la mejor fórmula”. El horario del Museo del Palacio es de lunes a viernes de 09:30 a 17:00 horas; los sábados de 09:30 a 18:00 horas, y los domingos de 09:30 a 16:00 horas. La entrada al público es por la calle de Ricardo Flores Magón.

René Jiménez, tiene orígenes mixtecozapoteco y en 1988 se graduó en Diseño Grafico en el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). Ha recibido varios reconocimientos dentro de los cuales destaca la distinción otorgada por el Presidente de los Estados Unidos de Norte América, Barack Obama. Desde el 2002 ha realizado diversas exposiciones individuales y colectivas en la entidad como en el resto de la República Mexicana y otros países, y ha vendido sus obras en México, Estados Unidos de Norte América, Miami, Canadá y Europa.

Invitan a docentes a programa de intercambio México-EU 2013 Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, a través de la Dirección de proyectos Educativos y el Programa Binacional de Educación Migrante MéxicoEstados Unidos, convoca a los profesores en servicio de Educación Preescolar, Primaria, Secundaria, Formadores de Docentes, Educación Indígena, Educación Especial o del Programa Nacional de Inglés, a participar en el proceso de selección del “Programa de Intercambio de Maestros- México-Estados Unidos 2013”. El objetivo es contribuir al mejoramiento de la educación de las niñas, niños y jóvenes de origen mexicano (especialmente oaxaqueños), radicados en Estados Unidos, así como fortalecer su educación y nivel de vida. Podrán participar profesores titulados de una institución oficial Formadora de Docentes (Escuela Normal, Normal Superior o Universidad Pedagógica), así como profesores hablantes de lengua mixteca y triqui que dominen el idioma inglés, (abarcando las cuatro habilidades comunicativas); experiencia mínima de tres años como maestro frente a grupo y contar con experiencia en diseño de programas y materiales educativos, coordinación de dinámicas de grupos, interpretación de cantos escolares y populares, elaboración de manualidades, ejecución de bailes regionales y nacionales, conocer la problemática educativa migrante del Estado de Oaxaca y México así como el conocimiento general de historia, cultura, costumbres y tradiciones de nuestro país. Los requisitos para participar en el proceso

de selección (fase estatal), son: Curriculum vitae, Título y Cédula profesional de Escuela Normal, Universidad Pedagógica o Normal Superior, copia del acta de nacimiento, de la CURP y del último talón de cheque con original, constancia de servicios, copia del Formato Único de Personal, Certificado Médico vigente expedido por el Sector Salud, Presentar Constancia de Antecedentes No Penales, Pasaporte Vigente, VISA (en caso de ser seleccionado), Carta de Postulación expedida por la Dirección de la Escuela, con Visto Bueno de la Supervisión Escolar, Documentos que avalan el conocimiento del idioma inglés, disponibilidad para ausentarse del país,. Los candidatos deberán de presentar un examen de Historia y Geografía de Oaxaca y México, así como uno escrito del conocimiento del inglés. En el proceso de selección en la fase nacional es el siguiente: Entregar una solicitud de participación (el formato seré el que indique el PROBEM Estatal, de manera impresa y digital, un expediente conformado por los requisitos mencionados, de manera impresa y digital, realizar una entrevista vía telefónica con los coordinadores de los Distritos Escolares de educación Migrante en los Estados Unidos, quienes avalan la selección de participantes, aprobar el examen único de inglés (CENN). Tendrán como compromisos contribuir al conocimiento de la historia, la cultura, los valores y tradiciones nacionales en los alumnos de origen mexicano que radican en

Estados Unidos, con el objetivo de fortalecer su identidad nacional, propiciar una comunicación permanente con profesores de la Unión Americana y de México a fin de compartir experiencias en el quehacer educativo que permitan un mejor aprovechamiento en el proceso enseñanza-aprendizaje, y coadyuvar mediante el intercambio de profesores al mejoramiento de los servicios educativos que se ofrecen a la población escolar de origen mexicano en ambos países., participar activamente en talleres, reuniones, seminarios de capacitación, evaluación y difusión a los que sean convocados. Tendrán que presentar un informe por escrito de las actividades realizadas, indicando su aportación pedagógica y cultural, colaborar con el IEEPO en la instrumentación de alternativas de atención educativa a la población migrante en México y estados Unidos, así como el diseño de materiales de apoyo, reincorporarse al sistema educativo de México, al finalizar el periodo del programa. Su estancia en Estados Unidos no será superior al tiempo establecido originalmente por la institución estadounidense. Los casos no previstos en la convocatoria serán dados a conocer por la Coordinación Estatal del Programa. Para mayores informes solicitarlos al e-mail: probemoaxaca@gmail. com, o acudir al Departamento de Atención Educativa a Migrantes, ubicado en Av.Lázaro Cárdenas No.2142, 4º.Piso, Santa Lucía del Camino, Oaxaca, Oax, o llamar a los teléfonos 951-5175918 y 951-5175447.

Habrá vigilancia sanitaria en panteones capitalinos Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de proteger la salud de la población que acude a celebrar y conocer las tradiciones de los fieles difuntos, la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), vigilará los puestos expendedores de alimentos y bebidas en cinco panteones de la capital. En entrevista, el jefe de la unidad, Hugo Luis Llaguno, detalló que los camposantos verificados serán: Jardín, General, Xochimilco, Marquesado y Xoxocotlán, a fin de prevenir enfermedades tanto en los oaxaqueños que lleven ofrendas como a turistas nacionales y extranjeros. Esto, dijo, a través de acciones de control sanitario para evitar casos de diarrea o brotes de intoxicación, así como la capacitación a manejadores de alimentos sobre las buenas prácticas de higiene, indicando que en lo que va del año se han otorgado 256 con un total de 10 mil 820 asistentes. Asimismo, se orienta y vigila la utilización de agua tratada durante la preparación de los alimentos y se promueve que las condiciones sanitarias de los puestos reúnan los requisitos que establece la normatividad respectiva. Agregó que nueve reguladores debidamente identificados realizarán los recorridos de vigilancia sanitaria en el área de alimentos y bebidas de cada uno de los panteones, y se distribuirá material de difusión a los expendedores. Y es que aseguró que en la actual administración del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, y el secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, se prioriza el bienestar de los oaxaqueños y vacacionistas nacionales e internacionales. Finalmente, recordó que la salud es una responsabilidad compartida por lo que recomendó no consumir alimentos de dudosa procedencia y en caso de complicaciones, acudir de inmediato a la unidad médica más cercana para recibir el tratamiento adecuado. Cabe destacar que entre los síntomas por diarrea destacan: dolor de estómago, evacuaciones por más de tres veces al día y la más peligrosa: la deshidratación, misma que puede causar la muerte si no se atiende en tiempo y forma.


Marca Oaxaca - Regiones

Martes 30 de octubre de 2012 ▼ 11

En Teotitlán de Flores Magón

Anuncian operativo de seguridad “Todos Santos” * 15 elementos de la Policía Municipal recorrerán barrios, colonias y agencias Por Adalberto Brena

Teotitlán de Flores Magón, Oax.- Por instrucciones del presidente municipal Miguel Olmos Cortés, dio inicio el operativo de seguridad “Todos Santos” en la comunidad de Teotitlán de Flores Magón, por lo que serán 15 elementos quienes tendrán la responsabilidad de garantizar la seguridad de lugareños y visitantes. El director de esta corporación, Carlos Espina Palacios, explicó que con el arribo de pobladores provenientes de distintas partes de la república mexicana a este municipio para llevar a cabo la celebración de los fieles difuntos, “existe gran asistencia en terminales de autobuses, mercados y panteones, por ello habrá recorridos

permanentes durante las 24 horas en las principales vías de comunicación y caminos de terracería brindando orientación, atención y auxilio vial a toda la población coordinando diferentes actividades con el elementos de la policía estatal y jefatura operativa de tránsito”. Por último, el munícipe del lugar Miguel OImos Cortés aclaró que todas las acciones emprendidas en beneficio de las familias Teotitecas y visitantes se planearon respetando siempre los derechos humanos, “por ello pedimos la comprensión de todos los sectores sociales al aplicar actividades como revisiones de rutina, revisión de vehículos etc”.

Conmemoran Días de Muertos con Paseo Dominical Bienestar * Familias participaron disfrazadas en comparsa ciclista de Cinco Señores al Llano * Acude Banda del Estado y Comparsa de Zimatlán de Álvarez Oaxaca, Oax.- Convocados por la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESOH), decenas de ciclistas participaron en el Paseo Dominical Bienestar número 31 y celebraron el inicio de las festividades por los Días de Muertos, bailando con los acordes de la marimba del Gobierno del Estado y disfrutando de la alegría que contagiaba la comparsa de Zimatlán de Álvarez. Luego de recorrer a bordo de las bicicletas una distancia de 6.2 kilómetros (Glorieta de Cinco Señores al Llano), los participantes acudieron disfrazados y bailaron a ritmo de la marimba de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, en el también llamado parque de Los Leones. Ahí, también se montó una sencilla ofrenda con dulces y fruta. Los ciclistas, vestidos de diablitos, brujas y duendes, entre otros vestuarios alusivos a las festividades de muertos, realizaron un desfile para elegir a

los mejores disfraces y premiarlos. Al evento acudió el titular de la SEDESOH, Gerardo Albino González, quien agradeció el apoyo de las familias, ciclistas, autoridades municipales y estatales participantes para hacer cada domingo un paseo ciclista, con lo cual se busca mejorar la salud, pero también impulsar una cultura de uso de vehículos no contaminantes como la bicicleta. Albino González señaló que a este paseo grupal se sumaron las autoridades municipales de: Zimatlán de Álvarez, San Pedro Huixtepec, Santa Lucía del Camino, Santa Cruz Amilpas, Zaachila, San Sebastián Tutla y Oaxaca de Juárez, entre otros. En tanto, el director de Seguimiento Operativo de la SEDESOH, Hernán Lagunas, informó que se tienen contabilizados 483.8 kilómetros recorridos durante los 31 paseos dominicales.


Marca Oaxaca

En Zaachila

Constatan avances de cultivo de maíz de alto rendimiento * Un grupo de ejidatarios estableció cuarenta hectáreas con el método de hilera sencilla y doble hilera Villa de Zaachila, Oax.- El subsecretario de Producción de la SEDAFPA, Jorge Carrasco Altamirano, constató los avances del cultivo de maíz de alto rendimiento en las cuarenta hectáreas establecidas en este municipio de los Valles Centrales. A lado del alcalde anfitrión de este municipio, Adán López Santiago, se dio a conocer que el grupo de ejidatarios –integrado por mujeres y hombres- sembraron en el presente ciclo primavera-verano esta superficie de maíz con el método hilera sencilla y doble hilera. La meta de los productores es obtener diez toneladas de grano por hectárea para lo cual hicieron diferentes arreglos topológicos como: siembras en surco tradicional y distancia entre plantas, siembras en surco angosto y distancia entre plantas y siembras de doble hilera por surco. Además, se probaron ocho variedades comerciales de maíz y la fertilización se realizó con base al análisis de suelo.

El punto de recorrido inició en el pozo número seis ubicado en la carretera que une a la Villa de Zaachila con la colonia Vicente Guerrero. Al término del recorrido, el funcionario

estatal reiteró el apoyo del gobernador Gabino Cué Monteagudo, para seguir impulsando la producción de maíz en las regiones productoras del estado para abatir el déficit de este grano.

Entregan dos aulas didácticas en agencia Tomellin * Después de 13 años de rezago educativo, el ayuntamiento período 2011-2013 invierte en este importante rubro Por Adalberto Brena Valerio Trujano, Oax.- En un día de fiesta y alegría, en la agencia Tomellin perteneciente al municipio de Valerio Trujano, autoridades municipales y educativas llevaron a cabo la inauguración de dos aulas didácticas y rehabilitación de distintas áreas de la escuela primaria “Héroe de Nacozari”.

El evento dio inicio con un acto cívico para pasar al acto social en donde el presidente municipal, Salomón Gil Santiago, acompañado del Tesorero Aldo Ponce Gil, del Secretario, integrantes de su cabildo, representantes sindicales y secretario de organización de la Sección 22 de esta zona

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

escolar, junto al director de la escuela, José Felipe Rosas Lara, llevaron a cabo la inauguración de las dos aulas didácticas. Asimismo, recorrieron otros espacios que fueron rehabilitados teniendo una inversión de más de 1 millón de pesos beneficiando a cien alumnos. En su intervención, Gil Santiago explicó que “en un trabajo coordinado con personal del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa, de la mano con el comité de padres de familia, logramos romper el rezago educativo de más de 13 años en este municipio; el sueño quedó cristalizado con la puesta en marcha de esta obra la cual permite espacios más seguros y dignos para la niñez y juventud”. Por último, Aldo Ponce Gil refrendó el compromiso de continuar la gestión en este rubro de la educación ante las distintas instancias gubernamentales “para contar con áreas bien diseñadas que correspondan a los tiempos que vivimos, que los alumnos exigen y merecen”. Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

Seguridad pública, prioridad en San Lorenzo Cacaotepec * Beneficios, producto de que elementos de la Policía Municipal acreditaron control de confianza Oaxaca, Oax.- Como resultado del compromiso y del trabajo decidido del Ayuntamiento Constitucional de San Lorenzo Cacaotepec con la seguridad pública, esta comunidad resultó beneficiada con recursos del Fondo Federal de Aportaciones para la Seguridad Pública, luego de que casi la totalidad de los elementos de la Policía Municipal aprobó los procesos de certificación de control de confianza que establece la Ley Estatal de Seguridad Pública y las normas federales sobre esa materia. El presidente Municipal Constitucional de esta comunidad, Juvenal Flavio Ruiz Díaz, dijo que como en otros muchos municipios regidos por el sistema de usos y costumbres, en San Lorenzo Cacaotepec realizaba tareas de seguridad pública un cuerpo voluntario de topiles, y fue apenas en septiembre de 2011 que se creó la Policía Municipal remunerada, corporación que cuenta actualmente con doce elementos. En ese sentido, señaló que nueve de los doce elementos ya aprobaron los exámenes médicos, físicos y psicológicos que los acreditan como elementos confiables, y que los otros tres se encuentran en proceso de acreditación. Dijo que por esa razón, Cacaotepec fue considerado por el Gobierno del Estado, por medio de la Secretaría de Seguridad Pública, para recibir una patrulla debidamente equipada, además de uniformes y fornituras para todos los elementos. Este equipo, abundó, fue adquirido con recursos federales del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública. Finalmente, el munícipe resaltó que esta nueva patrulla se suma a las dos unidades de motor con las que ya cuenta el Municipio para realizar tareas de seguridad pública, y que junto con el demás equipamiento que recibieron los 12 elementos de la Policía Municipal, servirán para tener un mayor campo de acción para la protección y servicio de los ciudadanos de San Lorenzo Cacaotepec.

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

12 ▼ Martes 30 de octubre de 2012


Marca Oaxaca - Regiones

Martes 30 de octubre de 2012 ▼ 13

Arranca campaña de erradicación de fauna nociva en escuelas de Huajuapan Por Rodrigo Hernández/IGAVEC

Huajuapan de León, Oax.- Con el objetivo de prevenir problemas por fauna nociva en aproximadamente 5 mil infantes, inició la campaña de fumigación en Huajuapan “Primero tu escuela, libre de fauna nociva”, a fin de brindar espacios saludables. La campaña inició con un servicio de prevención de plagas en la escuela “General Valerio Trujano”, el cual será el primero de un total a realizarse durante cuatro fines de semana para prevenir, sobre todo, picaduras de alacrán y enfermedades causadas por fauna nociva como ratones y cucarachas. Al acto inaugural se hicieron presentes el director de la escuela, Miguel Zurita Calixto, Osvaldo Soriano Quiroz y María Esther Camacho Herrera en representación de la Jurisdicción Sanitaria; el presidente del comité de padres de familia, Baruc Alavés Mendoza; el

regidor de ecología, Alfredo López Pérez y el gerente de Servicios Técnicos de Fumigación, Oscar Osorio Rosas quien dijo que se trata de una acción preventiva donde no sólo se beneficiarán a los alumnos, sino también a los profesores, ya que su salud también se pone en riesgo. Osorio Rosas indicó que la presencia de plagas se traduce en un foco rojo, considerando que en la Mixteca existen 7 tipos de alacranes, entre los cuales se encuentran algunos sumamente peligrosos, “sin embargo, los trabajos de prevención de plagas son costosos, por lo que muchas escuelas se limitan a llevarlos a cabo, lo que motivó a la empresa para brindar su servicio en esta jornada en conjunto con la autoridad”. Por su parte, el regidor de ecología, Alfredo López Pérez, indicó que se trata de una campaña sin precedentes en

En Huautla

Denuncian a empresa por obras de revestimiento hechas “al vapor” Por Fernando Palacios Cházares

Huautla de Jiménez, Oax.- “La mala calidad del trabajo de revestimiento de caminos rurales que se realiza en la Sierra Mazateca con recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN), a través de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), debe unir a los ediles de esta zona para exponer este grave problema al gobernador del estado”, indicó el edil Arturo Pineda Jiménez. El edil de Huautla, quien funge como presidente de la Unión de Ediles Mazatecos, destacó que la empresa constructora “Corona”, de la Cuenca del Papaloapam, viene haciendo de las suyas en las comunidades del municipio de Huautla de Jiménez “al utilizar material de muy mala calidad, y en vez de echar grava en los caminos donde están revistiendo, están ocupando tierra dejando en peores condiciones los caminos de terracería que como estaban, y con las lluvias que están cayendo, se han vuelto intransitables estos caminos”. Ante ello, dijo, se vieron obligados como autoridades municipales a parar ese trabajo, porque va en perjuicio de las comunidades afectadas por los fenómenos naturales recientes, “por ser, además, recursos de la federación, no es una obra de caridad”, aseguró. Todavía los responsables de la citada constructora, agregó, “se portan de

manera grosera y prepotente diciendo que nada tienen que ver con las autoridades municipales, ya que por respeto deben dar aviso de su presencia en jurisdicción del municipio”. Dijo que la semana pasada se paró la obra de revestimiento que realiza la citada constructora en la agencia de Xochitonalco, agencia municipal de Huautla, indicando que se van a entrevistar con el titular de Caminos y Aeropistas de Oaxaca, para exponer sus inconformidades en torno al mal trabajo de CAO en la mazateca. No descartó la posibilidad de solicitar una audiencia con el gobernador Gabino Cué Monteagudo para plantearle esta situación, señalando que para ellos es grave porque se afecta a las comunidades ya que en vez de beneficiarlos, los está perjudicando al dejarlos incomunicados precisamente en estos días de fiesta de Todos Santos. Mencionó que en la agencia de Aguacatitla, también dejó un pésimo trabajo de revestimiento la empresa Corona de Tuxtepec, y agregó que los ciudadanos de Xochitonalco, Huautla, han dicho que ya no quieren saber nada de esta constructora hasta que no se aclare por qué la mala calidad del trabajo de revestimiento o qué tipo de negocios hay con la dependencia del gobierno del estado.

la Mixteca, ya que por primera vez se conjuntan las autoridades municipales, la Jurisdicción Sanitaria y la iniciativa privada para brindar este tipo de servicio de erradicación de fauna de manera gratuita, “los servicios se brindarán en las escuelas que ingresaron formalmente sus solicitudes durante el periodo establecido en las bases de la convocatoria en distintas agencias y colonias de Huajuapan, empleando productos

especiales que si bien son agresivos con las plagas, no resultan tóxicos para los infantes”, dijo. No obstante, los titulares de la campaña advirtieron que la duración de la eficacia de los servicios dependerá de que mantengan las escuelas limpias y lo más despejadas posible, ya que los lugares donde se acumulan productos o materiales suelen cobijar a las plagas que pretenden erradicarse.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Martes 30 de octubre de 2012

En Santa María Petapa

Mantendrá Seguridad Pública atención a visitantes en Días de Muertos Por Rafael Doroteo Sánchez

Santa María Petapa, Oax.- La presidenta municipal Ángela Juárez Mendoza, señaló que el cuerpo policial en sus dos turnos redoblará la vigilancia en los límites de su jurisdicción en coordinación con las corporaciones de agentes estatales de investigación, Tránsito del Estado, elementos de policía de municipios circunvecinos y elementos de la PABIC. Agregó que el cuerpo de seguridad pública de Santa María Petapa mantendrá vigilancia las 24 horas en atención a los visitantes en la zona norte del istmo que visitan a sus fieles difuntos durante los días 1 y 2 de noviembre para lograr estabilidad social, armonía y convivencia con las familias. Reportó que los cuadros policiales ya se encuentran enlistados para recibir a los visitantes durante estos días cuando por tradición las familias visitan los panteones para convivir con sus familiares difuntos, para brindar protección y primeros auxilios en caso de que las familias lo necesitan. El municipio de Santa María Petapa cuenta con dos panteones, uno en la

cabecera municipal y el segundo panteón se encuentra en la colonia El Bajío, recibiendo limpieza en atención a los familiares que cada año llegan de diversos puntos de la república a estar con sus difuntos por las mañanas y tardes. Para evitar accidentes automovilísticos y alteraciones del orden público, la

alcaldesa, Ángela Juárez Mendoza pidió a los conductores y familias de la región y visitantes evitar consumir bebidas embriagantes que son las causantes de los accidentes y a veces pérdida de vidas humanas, “convivir con la sociedad es lo más importante en esta temporada”, añadió la alcaldesa.

En el Barrio

Trabajamos con lealtad por el desarrollo del municipio: Rueda Valdivieso Por Rafael Doroteo Sánchez

El Barrio de la Soledad, Oax.- “La presidencia municipal aplica los mejores servicios administrativos para lograr el desarrollo en la zona urbana y rural en los rubros más relevantes promoviendo obras públicas como pavimentación de calles, drenaje público, seguridad y atención a la educación en el rubro de infraestructura”,

indicó el alcalde Javier Rueda Valdivieso. Recalcó su compromiso de atender las demandas de algunas colonias del municipio de el Barrio de la Soledad, ya que, dijo, “existen poblaciones donde aún no se cuenta con servicio de drenaje público, agua potable, alumbrado público, y los recursos no son suficientes para solventar

todas las carencias”. Durante el segundo año de su gobierno 2012, el edil barreño reconoció la labor de cada departamento que aplica su tiempo en servir a su municipio con lealtad para el bien común de la sociedad, “el personal entiende que al departamento le compete lograr un futuro de calidad en sus diversos rubros para las nuevas generaciones”. Rueda Valdivieso resumió su compromiso de servir a su pueblo de acuerdo a su capacidad para el bien del municipio, gestionando y realizando mezcla de recursos ante las diferentes dependencias del gobierno estatal y federal para lograr la aplicación de cada obra aprobada por el cuerpo de cabildo y autoridades de las comunidades. En su mensaje a su pueblo anunció: “estamos aplicando los mejores métodos de trabajo en mi gobierno para hacer bien las cosas, con honestidad, con transparencia, con resultados positivos a nuestros paisanos para devolver la confianza que nos dieron de gobernar para el desarrollo del municipio; creemos que estamos caminando juntos y dando resultados a nuestros paisanos en este 2012”, aseveró.

Urgente, promover conservación y uso sustentable de humedales: IEEDS * Participa titular del Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable, Helena Iturribarría Rojas, en el taller para la validación del Programa Estatal de Humedales Costeros de Oaxaca Bahías de Huatulco, Oax.- En el marco del taller para la validación del Programa Estatal de Humedales Costeros de Oaxaca, la directora del Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable (IEEDS), Helena Iturribarría Rojas, reconoció la importancia de promover el conocimiento, conservación, gestión y uso sustentable de estos ecosistemas, recurso intangible del estado oaxaqueño. En esta jornada académica que se desarrolló en este polo turístico, Iturribarría Rojas consideró como urgente generar las políticas públicas necesarias para atender a los 54 humedales que se encuentran en el estado y ecosistemas asociadas, así como fomentar el apoyo a las comunidades que habitan y aprovechan los recursos naturales en estos sitios. La titular del IEEDS aseguró que el taller del Programa Estatal de Humedales, pretende dar cumplimiento y seguimiento a uno de los compromisos realizados por el Gobernador Gabino Cué Monteagudo con la conservación del medio ambiente. Subrayó que el compromiso del mandatario fue la creación de un Consejo Estatal para la Promoción Ambiental, así como la actualización del inventario de humedales con el fin de darle protección y conservación, así como obtener el certificado correspondiente ante la Convención RAMSAR, que agrupa 161 países firmantes. Luego de agradecer la participación de los asistentes, Helena Iturribarría señaló que estos esfuerzos son dirigidos al bienestar de las comunidades y a quienes tienen la responsabilidad de atender a las comunidades de manera adecuada y potencializando los esfuerzos de todos. En su oportunidad, el representante de la Dirección Regional Frontera Sur, Istmo y Pacífico Sur de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Marco Antonio Huerta García, comentó que es prioridad concentrar los esfuerzos para trabajar de manera conjunta en un Programa Estatal de Humedales y verlos como parte importante para el desarrollo económico de las comunidades. En su intervención el Presidente de los Bienes Comunales de Santa María Huatulco y del Comité de Recursos Naturales de la región Chontal – Costa A.C., Jorge Sánchez Cruz, dijo que los humedales son el más valioso recurso con el que cuentan los municipios costeros, por lo que el mayor reto es generar un alto nivel de conciencia en los habitantes de estas comunidades para evitar su degradación. Durante el desarrollo del taller, se discutió sobre la creación del organismo responsable de dar seguimiento a los procesos desarrollados en los humedales costeros y ecosistemas asociados, promoviendo la creación del Consejo Estatal de Humedales Costeros. Se propuso que dicho organismo será de carácter intersectorial ya que integrará a los núcleos agrarios de la costa de Oaxaca, autoridades municipales, grupos organizados, gobierno, investigadores, académicos, organizaciones sociales y sector privado. “El Consejo tiene el objetivo de promover el buen manejo, gestión, restauración y conservación de los humedales como espacios vitales para la biodiversidad y el sostenimiento de las poblaciones costeras, por ello queremos que sea una realidad en beneficio de los recursos de los oaxaqueños”, finalizó la titular de Ecología.


Marca Oaxaca - Regiones

Martes 30 de octubre de 2012 ▼ 15

Ocupa la Mixteca primer lugar en repatriados desde EU: IOAM * En cuanto a recepción de remesas, la Mixteca es la región que capta más recursos: Domínguez Santos Por Rodrigo Hernández/IGAVEC

Huajuapan de León, Oax.- El director general del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), Rufino Domínguez Santos, detalló que en lo que va del año han sido repatriados de los Estados Unidos de América un total de 17 mil migrantes oaxaqueños, de los cuales 50 por ciento son originarios de la región de la Mixteca. Agregó que “esto se debe a que los confinados se establecen en los Estados Unidos de manera ilegal, por las necesidades que tiene la población oaxaqueña que no tiene otra salida mas que cruzar la frontera del país vecino en buscas nuevas oportunidades”. Señaló que en lo que va del año hay un registro de un total de 15 migrantes muertos en el intento por cruzar la frontera, pertenecientes al estado, de los cuales 7 fueron a causa de accidentes automovilísticos, 2 por deshidratación, igual número se ahogaron y uno por paro cardíaco. Domínguez Santos apuntó que

una de las ventajas que presenta esta demarcación es que es la que recibe la mayor cantidad de remesas de los connacionales radicados en Estados Unidos, lo cual representa uno de los principales ejes que sostienen la economía de las poblaciones de esta zona. Por otra parte, reafirmó que la migración de la población mixteca se debe a que en la demarcación existe una insuficiencia en cuanto a ofertas de trabajo, ya que no existe gran número de empresas que puedan contratar ni al personal que cuenta con una carrera y, por lo tanto, la población vulnerable es obligada a buscar otras maneras de poder sobresalir. “Nuestra región Mixteca ocupa el primer lugar en cuanto a repatriación, en cuanto a migrantes que intentan cruzar la frontera con Estados Unidos, en cuanto a muertes, pero también la buena noticia es que en cuanto a remesas es la región que recibe una mayor cantidad que el resto de las regiones del

estado”, especificó. Finalmente, Domínguez Santos,¡ precisó que a pesar del corto tiempo de la inauguración del “Centro Oaxaca” en Los Ángeles, California, han tenido buena respuesta por parte de la población ya

que los servicios que ofrecen son gestionar las solicitudes y acercar los servicios gubernamentales como el Registro Civil, Tránsito del Estado, IEEPO y el Sistema DIF Oaxaca, los cuales son básicos y de apoyo a la población migrante, señaló.

Rufino Domínguez Santos, director general del IOAM

Inician maestros 2ª. fase de educación alternativa * La jefatura de sector 30 de educación con sede en Salina Cruz, trabaja con tres zonas escolares y tiene un promedio de más de 11 mil alumnos Oaxaca, Oax.- Maestros y docentes de la jefatura de sector 30 del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) con sede en Salina Cruz, retomaron la actividad de los Talleres de Educación Alternativa 2012-2013. Las actividades se llevan a cabo los fines de semana, lo que permite a los maestros revisar y evaluar lo relacionado al aprendizaje de los alumnos y determinar en cuáles centros escolares se está aplicando la Educación Alternativa, porque de acuerdo a la calendarización

de las actividades se prevé que esta tarea tendrá su culminación a fines del mes de enero del 2013. El jefe de sector 30, Carlos Hernández Martínez, dio a conocer los talleres que tienen tres zonas escolares, la zona 54 y 171, las cuales tienen cabecera en el Puerto de Salina Cruz y la 64 en Tehuantepec, donde impulsa también un taller relacionado con la lectura y escritura, dirigido a los docentes que atienden el primero y segundo grado. Un taller más está destinado a la com-

ABOGADO

Lic. José Luis Bernardo Aguirre

mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

que llevan a cabo por las tardes y cuyo fin es combatir la obesidad y con ello tener una mejor salud entre todo el personal docente, de apoyo y los alumnos, con ello además se mejoran las relaciones humanas con todos los maestros no solo de este sector, sino de otras zonas escolares. Por último, añadió que los talleres y actividades deportivas inciden en la educación de más de 11 mil alumnos de primero a sexto grados¡ que tiene esta jefatura de Sector de Educación Primaria General del IEEPO.

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183

CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66

prensión lectora, dirigido a los maestros que trabajan con alumnos de tercero a sexto grado donde ponen en práctica la lectura en voz alta, en el cual los alumnos están acompañados de los padres de familia, esto lleva como finalidad que los alumnos comprendan lo que leen ya que esta interrelacionado con las asignaturas del programa de Educación Primaria. Informó también de otra actividad que están desarrollando los maestros de las tres zonas escolares que tiene que ver con diferentes torneos deportivos, actividad

AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Martes 30 de octubre de 2012 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Inicia “la plaza grande” de Días de Muertos en el Mercado de Abasto Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- A escasas 48 horas de que inicien las festividades de Todos Santos y Fieles Difuntos, en el Mercado de Abasto ya se instaló la llamada “Plaza Grande”, donde las familias oaxaqueñas pueden adquirir todos los productos para la instalación de los tradicionales altares de los Días de Muertos

En la central de abasto “Margarita Maza” ya están a la venta sobre la calle de Mercaderes diferentes artículos para la celebración de los “Días de Muertos”. Los puestos de fruta fresca, como la mandarina, la jícama, el cacahuate y la manzana, venden sus productos en montones de 10 y 15 pesos. Un disfraz de bruja o de muerto,

aunque tiene su origen en Halloween “Noche de Todos los Santos” tiene un costo que va de los 100 a 300 pesos o más, según sea la calidad de la tela del disfraz y la máscara. Los dulces típicos de todos tamaños ya están listos para endulzar el paladar de los oaxaqueños, hay de azúcar y chocolate, todos estos se pueden encontrar

Fotos: Carolina Jiménez

Se renta departamento, dos recámaras. Informes al 9511198636

con el nombre del difunto que se desee recordar en el altar. Los comerciantes de la central de abasto coincidieron que esperan tener una derrama económica alta por sus ventas, ya que además de vender en sus locales al interior del mercado el municipio de la Ciudad les permitió colocar sus puestos afuera del mismo.




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año IX

▼ No. 3499 ▼ Puebla, Pue. ▼ Martes

30 de octubre de 2012 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Huauchinango

tiene nuevo rostro * Inaugura RMV remodelación de imagen urbana de Huauchinango con una inversión de 30 mdp * Anuncia el gobernador la construcción de un campus de la BUAP; habrá mejora de las condiciones de vida de la población e impulso al turismo, destaca

Información en la Pág. 2A

Información en pág. 3a

En marcha, Unidad Básica de Rehabilitación en San Juan Atenco

Información en pág. 3a

Exhorta Congreso a Ejecutivo a impulsar actividad ganadera


Marca Puebla

2A ▼ Martes 30 de octubre de 2012

Con inversión de 30 mdp

Inaugura RMV remodelación de imagen urbana de Huauchinango * Anuncia construcción de campus de la BUAP, habrá mejora de las condiciones de vida de la población e impulso al turismo Huachinango, Pue.- El Gobernador Rafael Moreno Valle inauguró la recuperación de la imagen urbana de este municipio que se desarrolló con una inversión, peso a peso con el ayuntamiento, de 30 millones de pesos. El Mandatario estatal dijo que las diversas obras de recuperación de imagen urbana que realiza su administración, buscan recuperar en cada Centro Histórico –con el apoyo del INAH- la grandeza de la entidad. En particular esta obra, subrayó, “contribuirá a engrandecer a Huauchinango y a fortalecer su potencial turístico que se verá incrementado con la autopista MéxicoTuxpan que ya llega a esta localidad”. Se trata de una estrategia integral que busca elevar el nivel de vida de la población y contribuir al desarrollo de la actividad turística como fuente de empleo y bienestar económico, acotó. Indicó que en coordinación con el presidente municipal, Omar Martínez Amador, tiene proyectadas entre otras obras la mejora y ampliación del Hospital de la localidad,

así como la construcción de un campus de la BUAP, proyecto al que el ayuntamiento contribuirá con el terreno y la administración estatal con los recursos económicos para la edificación de las instalaciones. Además, de una mejora en los accesos al municipio, dijo. En paralelo, comentó que se trabaja con el ayuntamiento de este municipio en obras como el puente que se proyecta esté concluido antes del próximo informe del presidente municipal. Moreno Valle anunció que hoy la secretaria de Turismo federal, Gloria Guevara Manzo, entregará a Cholula la designación como Pueblo Mágico. El secretario de Infraestructura Antonio Gali Fayad señaló que la dependencia a su cargo desarrolla un trabajo intenso en la definición de los proyectos a desarrollarse el próximo año en todo el territorio poblano. Agradeció el respaldo del delegado del INAH, Miguel Rivas, para la realización de los trabajos de recuperación de imagen urbana que se realizan en diversos municipios de Puebla, y en edificios históricos como La

Constancia, el Hospicio y el Portalillo. Explicó que la segunda etapa de recuperación de la imagen urbana de Huauchinango continuará con el remozamiento de fachadas. Gali Fayad explicó que los trabajos de

la primera etapa abarcaron 25 mil metros cuadrados, generaron 600 empleos entre directos e indirectos y contemplaron vialidades con concreto hidráulico, banquetas, guarniciones y ductería eléctrica del primer cuadro.

Contribuye Club de Cáncer a reforzar lucha contra este mal Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- En un encuentro con el Club de Cáncer y el Voluntariado de la Secretaría de Salud del Estado, encabezado por Isolda Toledano Bigurra, el secretario de Salud Jorge Aguilar Chedraui recordó la importancia y el orgullo de dedicarse al servicio público, la satisfacción que le deja el saber que una decisión puede ayudar a tanta gente, y reconoció el trabajo de todas aquellas personas que día a día se entregan

Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

a los demás para mejorar sus condiciones de vida. “Conocer testimonios de lucha de gente que ha padecido cáncer y lo ha logrado vencer, me llenan de satisfacción, de emoción y me hace recordar el por qué hago lo que hago, por qué decidí dedicarme al servicio público; porque créanme que la satisfacción que dejan estos testimonios, la satisfacción que deja el saber que una decisión puede

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

ayudar a tanta gente, no se paga con absolutamente nada”, dijo Aguilar Chedraui al reconocer también la contribución de voluntarias y voluntarios en esta lucha constante contra esa enfermedad. Por su parte, Mónica Ramírez Fernández, patóloga del Laboratorio Estatal y Fundadora del Club de Cáncer, agradeció a nombre de los pacientes, el trabajo y la sensibilidad humana que Jorge Aguilar Chedraui, junto con la titular del Voluntariado, Isolda Toledano, han fomentado en el Sector Salud. “El Secretario ocupa un cargo, pero en este caso la actitud de usted y su equipo de trabajo, nos hace ver que las cosas son diferentes en esta nueva administración. Yo le agradezco a nombre de todos los pacientes, esa sensibilidad que ustedes han tenido al

igual la Titular Vocal del Voluntariado de la Secretaría de Salud, tiene con el Club”, dijo Ramírez Fernández. En este sentido, el secretario de Salud, recordó el objetivo del programa de prevención Puebla Sana y que trabaja diariamente por los poblanos, diciendo que es una actitud de servicio, de lucha contra la enfermedad, contra la pobreza y la inequidad, “Puebla Sana debe ser una actitud ante la vida, debe ser un deseo de tener familias felices, y de tener familias sanas”. Como testigo de las acciones humanas que se emprenden de forma conjunta con las diferentes instituciones, organizaciones y fundaciones en el Estado, el beneficiario y sobreviviente al cáncer, Yonathan Córdoba, agradeció a las autoridades por el apoyo mostrado en los momentos más difíciles. “Lo que ayer fue un sueño hoy es una realidad: mi vida. Les doy gracias a las autoridades, al Secretario de Salud por todo el apoyo que me han brindado, a los doctores, a las enfermeras y todas las personas que me ayudaron durante el tratamiento”, dijo Yohathan.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Martes 30 de octubre de 2012 ▼ 3A

En marcha, Unidad Básica de Rehabilitación en San Juan Atenco * La presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, señaló que se invierten más de 210 mil pesos en beneficio de 5 mil personas Puebla, Pue.- En gira de trabajo por el municipio de San Juan Atenco, la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, puso en marcha la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) con una inversión de más de 210 mil pesos que brindará servicios como terapia física, en las modalidades de hidroterapia, termoterapia, electroterapia y mecanoterapia, gracias a la cual se apoyará a 5 mil personas de la región. Acompañada por el Presidente Municipal, Edgar Fernando Medina, y de la Presidente del Sistema Municipal DIF, Maribel García, destacó que gracias a esta UBR, las personas con discapacidad podrán recibir terapias de buena calidad y a bajo costo, sin necesidad de trasladarse a otros municipios, por lo que agradeció el impulso que desde el Sistema Municipal se ha realizado para mejorar la calidad de vida de las familias. Por su parte, el Alcalde celebró la preocupación de la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF por apoyar a los sectores más vulnerables y refrendar a la gente de San Juan Atenco su compromiso por continuar en ese tipo de labores. Asimismo, Alonso de Moreno Valle realizó la entrega de equipo y enseres de cocina

a 4 desayunadores escolares de la región con una inversión de 45 mil pesos como parte del Programa de Dignificación y Reequipamiento de Desayunadores Escolares. Destacó la importancia de acercar alimentos balanceados a estudiantes de zonas marginadas, por lo que se benefició a más de 500 niños y jóvenes de 3 primarias y una telesecundaria de las localidades de San José Guerrero, Santa Cruz Coyotepec y de San Juan Atenco. Señaló que desde el 2011 se han entregado raciones para los 200 días que comprende

el ciclo escolar, en comparación con años anteriores, gracias a la correcta aplicación de los recursos sin tener que incrementar el gasto. La Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, resaltó el esfuerzo de los padres de familia y comités de los desayunadores, quienes han participado activamente en beneficio de los menores de la región. Para concluir su gira, entregó aparatos ortopédicos a personas con discapacidad, como 13 sillas de ruedas para adulto, así como para parálisis cerebral infantil y de adulto.

Exhorta Congreso a Ejecutivo a impulsar actividad ganadera * Piden diputados que alcalde de San Martín Texmelucan renuncie al cargo de dirigente del Comité Municipal del PRI Puebla, Pue.- Con el propósito de impulsar la actividad ganadera en el Estado de Puebla, el Pleno del Poder Legislativo aprobó por unanimidad el exhorto del Diputado José Lauro Sánchez López, por el que solicita al Ejecutivo Estatal para que en la Ley de Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2013, considere el fortalecimiento presupuestal para dicha actividad, considerando la implementación del programa Peso a Peso para la siembra, cosecha y almacenamiento de forrajes.

Asimismo, la aplicación del programa Peso a Peso para la realización de obras de retención de agua para uso pecuario; un programa de apoyo para el mejoramiento de praderas, combate de plagas y reforestación con árboles forrajeros; fortalecimiento del sistema de supervisión del ganado que ingresa al estado, para que su movilidad y rastreabilidad cuente con la certificación de sanidad correspondiente e impulsar el modelo de producción de alevines para la siembra de diferentes especies acuícolas.

Asimismo, con 31 votos a favor, esta Soberanía aprobó el Acuerdo del Diputado José Juan Espinosa Torres, por el que solicita a la Secretaría General de Gobierno, así como al Ayuntamiento de San Andrés Cholula, para que realicen las investigaciones necesarias y en su caso deslinden responsabilidades por la presunta falsificación del Reglamento del Fraccionamiento La Vista, asimismo, informen de los resultados a los integrantes de la LVIII Legislatura. Mientras tanto, con 29 votos a favor y cuatro abstenciones, fue avalado el Acuerdo del Diputado Jesús Salvador Zaldívar Benavides, por el que exhorta al Presidente Municipal del Ayuntamiento de San Martín Texmelucan, Teodoro Ixtlapale Caporal, para que de forma inmediata se separe del cargo que ostenta como Presidente Municipal o del Comité Municipal del Partido Revolucionario Institucional, de manera que con ello se brinde certeza y credibilidad al gobierno que encabeza. Por lo anterior, Zaldívar Benavides, aseguró que el ejercicio público como instrumento de transformación social, debe ser ajeno a cualquier interés o pretensión personal y/o de grupo que transgreda la legalidad y sobre todo, el bienestar de los ciudadanos.

Puebla, líder nacional en crecimiento económico: RMV * Reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) que la economía poblana creció 7.9 por ciento en el primer semestre y 8.9 en el segundo trimestre, ambos de 2012 Puebla, Pue.- Puebla es líder nacional en crecimiento económico, aseguró el Gobernador Rafael Moreno Valle, quien señaló que de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en el segundo trimestre del año el PIB estatal registró un crecimiento del 8.9 por ciento, más del doble del promedio nacional. Esta tendencia positiva, dijo, se refleja en el desempeño que la economía poblana mantuvo en el primer semestre del año al reportar, de acuerdo con el INEGI, un aumento de 7.9 por ciento, es decir, tres puntos por encima del promedio nacional que se ubica en 4.9 por ciento. El Mandatario estatal aseguró que en su gestión el desempleo se ubica por debajo de la media nacional, “este dinamismo de la economía poblana indica que vamos por el camino correcto y la estrategia es la adecuada”, subrayó. El Gobernador Moreno Valle celebró que Puebla se ubique como líder nacional en materia de crecimiento económico reflejo de las políticas públicas instrumentadas por su administración. Estos resultados que da a conocer el INEGI son producto del impulso al desarrollo económico, aumento en la inversión extranjera directa, apertura de nuevas empresas, generación de empleos y a la intensa promoción de la actividad turística.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Martes 30 de octubre de 2012 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Puebla, segunda entidad en Certificación Forestal * Se certifican 11 predios poblanos por el buen manejo de su bosque, con 3 Auditorías Técnicas Preventivas, 5 Certificaciones Nacionales y 3 Internacionales Puebla, Pue.- En el marco del Foro Situación Actual y Perspectivas del Sistema de Certificación Forestal Mexicano, se realizó la entrega de certificados a 11 predios con avances notorios en el manejo responsable de sus bosques. Es importante mencionar que tres de ellos se localizan en la región Izta-Popo y ocho en el municipio de Chignahuapan, enfatizó el Ing. Manuel Herrera Sánchez, Gerente Estatal de la Comisión Nacional en Puebla. El objetivo de este foro de certificación fue presentar el concepto, diseño, estructura operativa y administración del SCEFORMEX, así como sus avances, las experiencias de esquemas de certificación de otros países, el consumo responsable de productos forestales de origen sustentable, así como de la formalización del Consejo Técnico Consultivo Nacional de Certificación Forestal.

Durante el Foro se realizó la entrega de certificados por buen manejo del bosque, donde el Ing. Herrera, explicó que, “la certificación forestal es un proceso voluntario por medio del cual se evalúa el desempeño de las operaciones forestales a través de los tres instrumentos que son la Auditoría Técnica Preventiva, la Certificación Nacional y la Internacional”. De acuerdo a sus atribuciones, la Conafor tiene como responsabilidad la operación de los procesos de certificación de manejo sustentable de los bosques a través de la NMX-AA143-SCFI-2008, así como la Auditoría Técnica Preventiva para certificar el adecuado cumplimiento de los programas de manejo. Este proceso ha propiciado el marco necesario para impulsar el Sistema de Certificación Forestal Mexicano que se espera consolidar mediante la

operación del Proyecto Biodiversidad en Bosques de Producción y Mercados Certificados, (financiado parcialmente por el Fondo Mundial para el Medio

Ambiente (GEF), el cual se implementa con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, en colaboración con organismos de la sociedad civil).

Proponen modificación a Ley Estatal de Salud sobre donación de órganos Puebla, Pue.- El Diputado Ernesto Leyva Córdova presentó una iniciativa para que en la legislación local se establezca como una obligación de la Secretaría de Salud del Estado de Puebla, promover la cultura de la donación así como informar del procedimiento y las sanciones de hasta 17 años de cárcel, a que se hacen acreedores quienes cometen delitos relacionados con la donación de órganos y trasplantes. Leyva Córdova manifestó que es evidente la falta de información en este rubro, lo que ha originado situaciones lamentables como el público y reciente caso de la venta de un riñón por la cantidad de 500 mil pesos, lo que evidencia también la gran demanda y la escasa oferta que existe, por lo que es imperante que se lleven a cabo programas que promuevan la cultura de la donación. Así como que la ciudadanía esté informada de las graves consecuencias que tiene el incurrir en delitos que violen el marco jurídico del procedimiento para ser tanto donador como receptor de un órgano, y cualquier acción que atente sobre la disposición gratuita de

órganos. De esta manera, el diputado priísta propuso la adición de los artículos 90 y 97 de la siguiente manera: Art.90 Corresponde también a la Secretaría de Salud del Estado fomentar la cultura de la donación, difundiendo el procedimiento para asignación y distribución de órganos así como las sanciones a las que se hacen acreedores quienes comercien con órganos tejidos y células, así como quienes promuevan realicen y acepten una donación ilícita, en términos de lo establecido en la Ley General de Salud. Y Art. 97: Las autoridades, médicos y personal médico involucrados en la disposición y donación de órganos tejidos y células, así como en trasplantes, deberán hacer del conocimiento del donante o de sus familiares, así como de los candidatos a receptor y de sus familiares, los delitos en que pueden incurrir, así como las sanciones, a que se hacen acreedores quienes los comenten, de conformidad con el Capitulo Sexto de la Ley General de Salud “Delitos” con relación a la donación y trasplante de órganos, tejidos y células.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año IX

▼ No. 3997 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Martes

30 de octubre de 2012 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Según estudio del Colegio de Tlaxcala

Bajó en 50% flujo de migrantes a EU * Durante este año la emigración alcanzó una cifra de 250 mil personas, una cantidad menor en comparación con las 750 mil que se movilizaron en el 2002 y 2005 Por Virna Mendieta Saldaña

3b

Fomenta el gobierno la cría de aves de traspatio

El propósito de este Gobierno es impulsar la economía familiar, al fomentar la cría de aves de traspatio entre los tlaxcaltecas, aseguró el mandatario Mariano González Zarur al realizar la entrega de los primeros paquetes de guajolote criollo y pato, en el marco de la Edición 50 de la Gran Feria Tlaxcala 2012

Por Virna Mendieta en pág. 3b

Otorgará SEP título profesional a los periodistas de Tlaxcala

Por Virna Mendieta en pág. 3b

Pocos giros suben sus ventas en Todos Santos

Por Virna Mendieta en pág. 2b

Demandan 30 mdp más contra trata de personas


Marca Tlaxcala

2B ▼ Martes 30 de octubre de 2012

Organizaciones no gubernamentales

Demandan incremento de 30 mdp para abatir la trata de personas Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Representantes de organizaciones no gubernamentales en Tlaxcala, insistieron en demandar un incremento de 30 millones de pesos, adicionales al 1 por ciento del presupuesto que el Gobierno Estatal destina para contrarrestar la trata de personas en el estado, pues consideró que siguen siendo insuficientes los recursos que se han destinado para este fin, indicó en conferencia de prensa, Emilio Muñoz, representante del Centro “Fray Julián Garcés” de Derechos Humanos y Desarrollo Local A.C . “Tenemos la falta de recursos suficientes para hacer los operativos; el año pasado al interior del Consejo Estatal contra la Trata se acordó que cada institución destinará el uno por ciento de su presupuesto para desarrollar la

estrategia y el plan, en la evaluación que recientemente se hizo se nota que resultan insuficientes los recursos”. El representante de las organizaciones sociales, señaló que ante la falta de voluntad del Poder Ejecutivo para poder destinar estos recursos, acudieron al Congreso del Estado, para que incluyan una respuesta a su demanda en la aprobación del presupuesto que la administración local ejercerá el próximo año y sobre todo con atención a las diversas acciones encaminadas a subsanar la trata de personas como una problema social en Tlaxcala. “Se requieren 20 millones de pesos para la construcción de un refugio para las víctimas de trata de personas y sus hijos; se requiere de 10 millones de pesos para las campañas de prevención estatal

de carácter permanente que busquen prevenir a las víctimas y sensibilizar a los consumidores; sensibilizar a los adolescentes que aspiran a ser tratantes; (y) se requieren 5 millones de pesos para mejorar los mecanismos de atención a las víctimas de trata de personas y sus familias” Dijo que esperan que sea en esta misma semana, cuando los diputados locales reciban a los representantes de organizaciones como “Fray Julián Garcés” de Derechos Humanos y Desarrollo Local A.C., Colectivo “Mujer y Utopía” y el Comité de Promotoras de los Derechos Humanos de las Mujeres “Luz y Vida”, que buscarán respuesta a la solicitud ya entregada este lunes a las comisiones de Género, Derechos Humanos y Finanzas del Poder Legislativo del Estado.

Agasajan a adultos mayores en la Gran Feria de Tlaxcala * Fueron recibidos por la presidente honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullon Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- Más de 300 adultos mayores provenientes de siete municipios del estado fueron recibidos y agasajados en el recinto de la Gran Feria Tlaxcala 2012, donde pasaron un día de alegría, entretenimiento y sana diversión con actividades propias de su edad. Desde que arribaron a la Feria de Tlaxcala se notó la emoción de los cientos de abuelitos, quienes llegaron desde las comunidades más alejadas de los municipios de Benito Juárez, Hueyotlipan, San Pablo del Monte, Españita, Lázaro Cárdenas, Tlaxco y Emiliano Zapata. Los adultos mayores fueron recibidos por la presidente honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullon, quien les dio una cálida bienvenida, así como por el Coordinador General de la Feria, Ariel Lima Pineda. Al llegar los recibieron con un lunch, una presentación de teatro, de danza regional, además disfrutaron de música y bailaron danzón; más tarde realizaron un paseo por la instalaciones de la feria. De esta forma, el DIF Estatal en coordinación con el Patronato de la Feria organizan diversas actividades que buscan que los adultos mayores, personas con discapacidad y niños de comunidades marginadas conozcan la Feria, disfrutan de los atractivos y convivan en familia. AGRADECEN LOS ADULTOS MAYORES LA OPORTUNIDAD DE IR A LA FERIA María de la Luz del Carmen Fierro,

originaria del municipio de Emiliano Zapata, manifestó que le gustó mucho venir a la Feria, porque dijo, “se ve que han mejorado las instalaciones y eventos”. Julia Parral, del municipio de Tlaxco, dijo sentirse muy contenta porque el gobierno haga este tipo de visitas y recorridos para los ancianos y lo que

más disfrutó fue la presentación del trío, porque, “al escuchar la música de antaño, me hacen revivir sentimientos que han marcado mi vida”. Se espera que el próximo cinco de noviembre participe otro grupo de adultos mayores en la Gran Feria Tlaxcala 2012.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 conmutador

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039

Sufren triple discriminación las mujeres indígenas enfermas * La senadora Lorena Cuéllar exigió poner fin a este trato excluyente de las personas del sexo femenino, que pertenecen a alguna etnia Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- Como cada semana desde que tomó protesta al cargo de senadora, Lorena Cuéllar, legisladora por el PRD, explicó que las mujeres indígenas de la tercera edad que tienen necesidades médicas o de asistencia social, son tres veces discriminadas por su origen étnico, su género y edad. Lo anterior fue denunciado durante un acto de entrega de apoyos funcionales a grupos vulnerables, celebrado en las instalaciones de atención ciudadana ubicadas en calle 20 de Noviembre número 52 de la ciudad de Tlaxcala. “No es posible que tengamos en Tlaxcala casos como éstos, en donde el hecho de no hablar castellano, sea una limitante para que la gente más necesitada pueda recibir ayuda del estado y de las instancias correspondientes”, dijo Lorena Cuéllar al hacer entrega de 12 sillas de ruedas a personas de escasos recursos, entre ellas a una mujer indígena de la comunidad de Acuitlapilco, quien sólo habla totonaca y llevaba más de 30 años postrada sin ayuda de ningún tipo. Lorena Cuellar pidió a los ahí reunidos se encarguen de difundir de boca en boca los diferentes apoyos que está entregando de forma semanal, “por favor, corran la voz, hay mucha gente que necesita un bastón, una silla de ruedas, unas muletas, o una andadera, les pido que si saben de alguien necesitado se acerquen a la FUDESTAC, seguro encontraremos una solución a los problemas, pero de manera inmediata ofrezco asistencia en apoyos funcionales para las personas de escasos recursos. También tenemos medicamento y consulta para las personas que estén enfermas”. La también presidenta de la Comisión de Desarrollo Social en el Senado de la República, recordó que todos los meses manda dos camiones hacia el Norte del país para operar a personas que padecen algún mal oftalmológico como cataratas, miopía, astigmatismo, carnosidad, o que en casos extremos requieran de un trasplante de córnea. “Con nosotros no hay lista de espera, la salud no puede hacer antesala, acudan a mis oficinas de Guridi y Alcocer número 64 aquí en Tlaxcala o llamen al 46 673 21”, concluyó.


Marca Tlaxcala

Martes 30 de octubre de 2012 ▼ 3

Pocos giros suben sus ventas en Todos Santos * Afirma la Canaco en Tlaxcala que sólo las florerías y panaderías incrementan sus ganancias en este temporada del año Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- A pesar de que la temporada de Todos Santos suele dejar ganancias al sector comercio, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Tlaxcala, Francisco Jiménez, afirmó que durante estos festejos, sólo serán beneficiados los giros como florerías y panaderías que esperan incrementen sus ventas en un 70 y 80 por ciento respectivamente

“Las ventas para el día de todos los santos, que hacemos los tlaxcaltecas para rendir culto a nuestros muertos, las florerías y panaderías serán los (giros) que van a incrementar sus ventas, entre un 70 y 80 por ciento en esos días; los demás comercios no serán beneficiados”. El representante del comercio establecido indicó que el resto de los giros

comerciales, no mostrarán movimientos de aumentos en sus actividades comerciales, e incluso en algunos casos las ventas caen debido a que no se dedican a vender productos de la temporada. “Recordemos que en Tlaxcala, la gente suele hacer sus propios productos comestibles, entonces la gente no suele hacer su pan, entonces, no tanto

Otorgará SEP título profesional a los periodistas de Tlaxcala * Se reunieron integrantes de la Unión de Periodistas de Tlaxcala (UPET) con el titular de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación en Tlaxcala (Osfaet), para abordar la titulación de los comunicadores por experiencia laboral Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Educación Pública Federal (SEP); a través la Dirección de Acreditación, Incorporación y Revalidación ofrece la oportunidad a periodistas de Tlaxcala, para obtener el título y cédula profesional, de la licenciatura en Periodismo, a través de la opción de “Asignación, Transparencia y Acumulación de Créditos Académicos” Lo anterior, derivado de la primera reunión que sostuvieron este lunes, integrantes de la Unión de Periodistas de Tlaxcala (UPET) con el titular de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación en Tlaxcala (Osfaet) en la entidad, Alejandro Sánchez, en la que se dieron a conocer los pormenores y en la que los interesados tendrán que cumplir con una serie de requisitos entre ellos,

contar con más de 30 años de edad y cinco años de experiencia laboral, en los medios de comunicación de la entidad o nacionales. Al respecto, el presidente de la UPET, Juan Luis Cruz, señaló que ésta es una oportunidad que los integrantes de este gremio deben aprovechar para obtener el documento que les acredite no sólo los estudios cursados, sino la experiencia que han obtenido a través de los años laborados. “Es importante que todos los compañeros en el afán de obtener la profesionalización de las actividades periodísticas, podamos conseguir el aval; hay muchos compañeros que por una u otra situación no han logrado obtener su título profesional, a pesar de que cursaron

la carrera y algunos que por experiencia laboral tienen más de 10 años, (por lo) que (ahora) la Secretaría de Educación Pública Federal, nos da la oportunidad de hacerlo”. La convocatoria ya se encuentra disponible a partir de este momento, y cerrará ventanilla el próximo 30 de noviembre, para luego analizar y determinar los posibles candidatos a obtener el título y cédula profesional. Los interesados, pueden ingresar a la página www.rsa.sep.gob.mx, acudir a las oficinas de Servicios Federales de Apoyo a la Educación en Tlaxcala, ubicadas en avenida Independencia número 19, colonia Centro en la ciudad de Tlaxcala, o comunicarse al teléfono 246 46 22931.

Se realiza Primera Reunión de Capacitación de la Cofepris Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- Con la finalidad de homologar los lineamientos de capacitación que ofrece la Comisión Federal para la Prevención de Riesgos Sanitarios (Cofepris) en materia de Protección contra Riesgos Sanitarios en todo el país, se celebra en Tlaxcala la Primera Reunión de Enlaces en Capacitación que se impartirá este 29 y 30 de octubre. El Estado de Tlaxcala es sede de esta capacitación nacional que es impartida por Virginia García García, gerente de la Coordinación y Operación de la Capacitación y Fomento Sanitario de la Cofepris. El comisionado estatal de la Coeprist, Justo Vázquez Hernández, a nombre del Gobierno del Estado de Tlaxcala, dio la bienvenida a los representantes de los 31 estados de la República y del Distrito Federal. Vázquez Hernández explicó que en-

tre otras acciones se buscan identificar características del sistema de gestión de la Cofepris para establecer criterios y

determinar necesidades de capacitación y operación del programa de capacitación nacional.

las panaderías, sino en todo caso son aquellos comercios que venden insumos como lo es la harina, si van a incrementar sus ventas”. Dijo que los establecimientos como tiendas de disfraces también tienen algún tipo de beneficio aunque éste es menor, puesto que la fiesta de Halloween es una tradición que no está muy arraigada en México.

Según estudio del Colegio de Tlaxcala

Disminuyó en 50% flujo de migrantes a Estados Unidos Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- El presidente del Colegio de Tlaxcala, Alfredo Cuecuecha, informó que según un estudio realizado por esta institución, el flujo de migrantes tlaxcaltecas a los Estados Unidos ha disminuido hasta en un 50 por ciento en este año, en comparación con por lo menos cinco años anteriores. “Las últimas estimaciones que se han hecho del flujo agregado, sitúan el flujo en 250 mil personas al año, es un flujo que se considera bajo, comparado con lo que llegó a ser entre el 2002 y 2005 cuando se sabe que alcanzó alrededor de 750 mil personas; estamos hablando de un flujo que se ha visto reducido en dos terceras partes “ En entrevista, indicó que el decremento en el flujo de migrantes, se atribuye al regreso de connacionales, ya sea de forma temporal o definitiva. “Lo que se sabe en sí es que el total de mexicanos en Estados Unidos ha dejado de crecer; eso implica que sí estamos hablando de 250 mil, en cierta forma es contrarrestado por un número similar de mexicanos que están regresando por diversas razones puede ser por un posible regreso en lo que la situación económica en Estados Unidos mejora, o puede ser en algunos casos, retornos definitivos, cuando las personas han cumplido su objetivo al emigrar”. Incluso mencionó que este fenómeno se observa en la baja que han registrado los envíos de remesas de los connacionales que laboran en los Estados Unidos, que hasta el pasado mes de septiembre revela un decremento en este rubro.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL:

TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Martes 30 de octubre de 2012 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

En el segundo trimestre del 2012

Creció la economía de Tlaxcala en 3.3%, revela informe del INEGI Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- La actividad económica de Tlaxcala creció 3.3 por ciento en el segundo trimestre de 2012, esto de acuerdo con el informe dado a conocer este lunes por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), en el cual además se precisa que el acumulado del primer semestre fue de 4.2 por ciento en este rubro en el estado, apenas 0.1 por ciento por debajo de la media nacional que fue de 4.3 por ciento en los primeros seis meses del presente ejercicio fiscal. De acuerdo con los resultados del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) del INEGI, Tlaxcala se ubicó en la posición 22 en el ámbito nacional en cuanto al crecimiento de las economías estatales en el segundo trimestre de 2012, también

por debajo de la media nacional que fue de 4.1 por ciento. Mientras que en la comparación del crecimiento económico correspondiente al primer semestre de 2012, Tlaxcala se situó en la posición 17 a nivel nacional. En este tenor, el secretario general de la CROC, Justino Hernández Xolocotzi, dijo que la economía en el estado se mantiene estable. “Todo indica que la economía de Tlaxcala, se estabilizó o por lo menos no hay tanta preocupación en la cuestión económica, pero con los incrementos de salarios derivados de las revisiones pues puede que haya un equilibrio”. El mismo estudio del INEGI indica que por grupos de actividades económicas, Tlaxcala

tuvo el segundo mayor crecimiento en el sector primario con 28.6 por ciento en el segundo trimestre de 2012 a nivel nacional, sólo por debajo de Sinaloa que tuvo 57.4 por ciento. En contraste, las actividades secundarias de Tlaxcala registraron un decremento de 1.1 por ciento, por lo que se ubicó en el grupo de nueve entidades con comportamientos negativos en el periodo abril–junio de 2012. En tanto, que en las actividades terciarias la entidad tuvo un crecimiento de 4 por ciento, aunque otras 18 entidades del país

tuvieron un mejor comportamiento en este periodo. Por otro lado, la contribución de Tlaxcala al crecimiento de la actividad económica del país en el segundo trimestre de 2012 fue 0.02 en una escala de cero a uno. Los resultados generales del ITAEE revelan que en el trimestre abril–junio del año, las entidades federativas que presentaron los aumentos anuales más importantes fueron Puebla con 8.9 por ciento, Coahuila con 7.6 por ciento y San Luis Potosí con 7.1 por ciento.

Fomenta el Gobierno la cría de aves de traspatio Por Carlos Alvarado Díaz

Tlaxcala, Tlax.- El propósito de este Gobierno es impulsar la economía familiar, al fomentar la ganadería de traspatio entre los tlaxcaltecas, aseguró el mandatario Mariano González Zarur al realizar la entrega de los primeros paquetes de guajolote criollo y pato, en el marco de la Edición 50 de la Gran Feria Tlaxcala 2012. Esta acción forma parte de la estrategia impulsada por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa), para mejorar no sólo la economía, sino también la dieta de las familias, principalmente aquellas de escasos recursos. Además, se suma a los apoyos otorgados por esta administración mediante la entrega de paquetes de pollas de postura y conejos, que se crían en el Centro de Especies Menores (CEM). El jefe del Ejecutivo Estatal, quien estuvo acompañado de los directores de Ganadería y Desarrollo Rural, Joel Vargas González y Gloria Meléndez Roca, recorrió la Expo Ganadera. En este sentido, Antonio Durán Martínez, de 54 años de edad y originario de la comunidad de San Marcos Huaquilpan, del municipio de Calpulalpan, en compañía de su esposa Teresa García Islas, agradeció al Gobernador el apoyo recibido con estos paquetes de guajolote criollo, ya que le permitirán complementar su dieta alimenticia. “Muchas gracias al Gobernador de parte mía y de mi comunidad, pues esto nos motiva para que no dejemos la actividad y tengamos aves de corral que nos servirán para

comer y tal vez hasta para venta”, apuntó. Por su parte, Teresa García Islas, de 48 años de edad, sostuvo que al contar con aves de corral, como guajolotes, podrán tener una alimentación diferente y más nutritiva. Ahí, el director del CEM, ubicado en Ixtacuixtla, Juan Vázquez Márquez, explicó al jefe del Ejecutivo que ya existe un avance importante en los trabajos de reproducción, tanto de guajolote criollo como de pato. Precisó que este programa de producción de guajolote criollo fue puesto en marcha por indicaciones del Gobernador y está orientado al mejoramiento genético tlaxcalteca en paquetes de cuatro animales, dos hembras y dos machos a un precio de 160 pesos. En cuanto al pato se refiere, el director del CEM dijo que está prácticamente concluida la nave de incubación y las crías estarán integradas en paquetes de cuatro animales, dos hembras y dos machos, y su precio será de 45 pesos. Desde el inicio de la administración, el Gobierno del Estado trabaja para reactivar la economía de traspatio, mediante la entrega de paquetes de aves como: pollas o guajolotes criollos que sirvan no sólo para alimentar a las familias, sino para comercializarlas. Por ahora, el muestreo de las parvadas tanto de pato como de guajolote criollo se realizan con el respaldo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de unidades cooperantes o grupos de productores de esta especie en la entidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.