7096

Page 1


Marca La historia de Oaxaca

2

▼ Martes

3 de septiembre de 2013

Se unen padres de familia para exigir el respeto a la educación de sus hijos Por Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Al cumplirse la tercera semana de paro indefinido de clases en Oaxaca, surgió una Coordinadora Estatal de Padres de Familia, que exige al gobierno federal y estatal se declare una emergencia educacional, y que de inmediato inicie el ciclo escolar para un total de 950 mil alumnos afectados. Los padres de familia, suscribieron una carta abierta demandando la presencia del Ejército, para que supla la función que dejaron de cumplir los maestros paristas en las aulas. En el mismo documento, exigen a las autoridades estatales, levantar actas de abandono de empleo contra los profesores que no se presenten a trabajar en sus escuelas, para que puedan ser sustituidos por otros más responsables. Los integrantes de la nueva Coordinadora Estatal de Padres de Familia, donde ya están afiliadas poco más de 60 escuelas advierten que solo buscan defender los derechos de la educación de los niños y niñas de Oaxaca que está seriamente agraviado por la irresponsabilidad magisterial. Una de las líderes del movimiento, Luisa García Cruz, afirmó que los objetivos fundamentales de su lucha, están dirigidos a la defensa del derecho de la educación y la cohesión de todas las organizaciones de padres de familia para integrar un frente común contra los profesores paristas. Adelantaron que habrán de realizar una marcha silenciosa este martes 3 de septiembre para exigir el regreso de los

maestros a sus aulas. “Será una protesta pacífica, donde no vamos a gritar, ni vamos a plantarnos”. Además, dijo que promoverán un amparo ante la justicia federal para valer el derecho a la educación de los alumnos, que es un derecho universal. Al mismo tiempo, cuestionaron “cuál es el temor a no hacer examen, yo no entiendo, usted llega a la secundaria con su niño, realiza el examen, llega al bachillerato, lo mismo, cuántos niños son rechazados por la misma situación, es vergonzoso ver la actitud de ciertos maestros, porque no saben resolver ninguna triste ecuación, pídanles que les despejen la X o la Y, no lo saben hacer, porque yo lo he vivido con mis hijos”, aseguró la madre de familia. La dirigente aclaró que la nueva Coordinadora Estatal de Padres de Familia no está vinculada con partidos políticos, ni con el gobierno, mucho menos con Elba Esther, “esta nueva organización que estamos fundado surge a iniciativa de la sociedad civil organizada”. En tanto, padres de familia de la Escuela Secundaria Técnica 85, antes de que alcanzaran un acuerdo de sumarse a la lucha que han emprendido otras organizaciones similares para lograr el reinicio del ciclo escolar, realizaron el cierre de calles en la zona norte de la ciudad de Oaxaca. En la Villa de Mitla, el primer municipio donde se gestó la rebelión de los padres de familia contra los paros y protestas de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de

Trabajadores de la Educación (CNTE), continúan las clases de manera normal en al menos 9 mil escuelas, donde acuden poco más de mil 500 alumnos. En este sitio las clases iniciaron normalmente, sin retraso, porque los profesores de la Sección 22 que dan clases en esta localidad fueron sentenciados a cumplir con su responsabilidad o a ser sujetos a una remoción. La regidora de educación del municipio, Vilma Martínez Alcántara, sostiene que hasta que se marcó un alto a los excesos del magisterio, fue que se logró signar un acta compromiso para que las clases se desarrollaran sin ninguna interrupción. Por su parte, la dirigencia de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), advirtió aún no estar lista para asumir el control de la escuelas donde hay solicitudes para ingresar y dar

Foto: Agencia Quadratín

clases, porque no cuenta con el personal suficiente. Sin embargo, anunciaron que buscarán encontrar mecanismos para atender al mayor número de solicitudes que reúnan los requisitos para empezar a laborar. A su vez, en el municipio de Tlacolula, los padres de familia ya están dispuestos a iniciar la apertura de escuelas, para asumir el control de las mismas a fin de ya no dejar entrar a los profesores de la S-22.

Inicia IEEPO pago a más de cuatro mil pensionados Agencia JM Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), inició la mañana de este lunes 2 de septiembre el pago a los pensionados en todo el estado, según trascendió entre el personal de la Pagaduría Regional, que se localiza en la calzada San Felipe del Agua. Las viudas, ex esposas e hijos de trabajadores de la educación, que por determinación de los juzgados civiles y familiares gozan de éste beneficio, a partir del día de ayer pudieron recoger sus respectivos cheques en la pagaduría regional. De acuerdo a la fuente, son 4 mil 400 pensionados que gozan de la protección de

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

los juzgados civiles y familiares, a quienes se les entregarán sus respectivas pensiones alimenticias a las que tienen derecho. Los responsables de los pagos a los pensionados explicaron que todos los beneficiados son completamente ajenos a las movilizaciones que el magisterio de la Sección 22 de la CNTE realiza en la ciudad de México. Destacaron que las movilizaciones que un grupo de mujeres pensionadas llevó a cabo la semana pasada, no tienen que ver con la liberación de los pagos, porque el proceso de pago ya había iniciado y éste lunes se hizo efectivo.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Martes 3 de septiembre de 2013 ▼ 3

Abre Peña Nieto informe celebrando ley docente * Aunque reconoció que la reformas alcanzadas son un avance importante, planteó que aún quedan muchos cambios por conseguir, por lo que llamó a respaldar la labor del Congreso para hacer realidad la ley de Servicio Docente, así como las reformas financiera, energética y hacendaria. Agencias

Ciudad de México.- Al iniciar el mensaje por su Primer Informe, Enrique Peña Nieto reconoció a diputados por avalar la Ley del Servicio Docente y confió en que avance en el Senado. “Celebro que de forma inédita y con gran decisión y plena responsabilidad con el país, a unas hora de iniciados sus trabajos, la Cámara de Diputados aprobó la Ley del Servicio Profesional Docente”, dijo en Los Pinos. “Confío en que pronto el Senado habrá de discutirla y aprobarla en su caso”. En la Residencia Oficial, el Mandatario ofreció su mensaje ante miembros del Gabinete, gobernadores, representantes de la sociedad civil y actores políticos. En el marco del conflicto magisterial y tras la aprobación de la Ley del Servicio Profesional Docente, el presidente Enrique Peña afirmó que la mayoría de los maestros está en los salones dando clases, mientras que los que se oponen a ella son una minoría que debe respetar la democracia. Señaló que los profesores que se oponen a la reforma educativa provienen en su mayoría de estados en donde la pobreza limita la vida de la

comunidades y la calidad de la enseñanza, por lo que creará un programa de apoyo a estas entidades. “Para hacer frente a esas condiciones, presentaré a la Cámara de Diputados en el Presupuesto de Egresos 2014 un programa de apoyo a la enseñanza en los estados con mayor atraso educativo”, planteó. Incluso, destacó que todos los profesores ganan con la reforma, ya que no tendrán que aspirar a ser directores o supervisores de área para ganar más, sino simplemente convertirse en mejores maestros. “El objetivo de esta reforma es claro, que los niños y jóvenes reciban una educación de mayor calidad, que les permita contar con mejores oportunidades el día de mañana cuando inicien su vida laboral”, señaló. Reconoció el esfuerzo de los padres para sacar a sus hijos adelante y les aseguró que con la reforma en la materia sus hijos tendrán mejores profesores y el Gobierno deberá garantizar una educación de calidad y su igualdad de acceso en todo el País. En materia de seguridad, señaló que el gobierno de la república no permitirá que nadie pretenda hacer justicia

por sus propios medios al aludir a las llamadas autodefensas. Posteriormente, tras enumerar logros de su administración en diversos ámbitos, el presidente señaló que la transformación de México sí es posible y que de hecho, ya está en marcha. Aunque reconoció que la reformas alcanzadas son un avance importante, planteó que aún quedan muchos cambios por conseguir, por lo que llamó a respaldar la labor del Congreso para hacer realidad la ley de Servicio Docen-

Seis municipios de Oaxaca denuncian despojo de tierras Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax.- Representantes de seis municipios de Oaxaca, denunciaron el despojo de tierras que pretende realizar el Delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes David Mayrén Carrasco, con el anuncio del secretario de las infraestructuras y desarrollo territorial sustentable, Netzahualcóyotl Salvatierra López, al afirmar la construcción del Libramiento Sur, al cual le han cambiado de nombre por el de “Corredor Turístico de los Valles Centrales”. Aglutinados en el Consejo de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Territorio de las comunidades del Valle de Oaxaca: San Pedro Ixtlahuaca, Los Audelo, Tiracoz, Cuilapam de Guerrero, Villa de Zaachila y San Lucas Tlanichico, denunciaron el despojo a sus terrenos de cultivo, aseguró Pablo Mandarín Duarte representante del municipio de San Pedro Ixtlahuaca. “Sin consulta alguna a nuestras comunidades como lo establece el artículo 6 del Convenio 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes, han violado su particularidad al no consultar a los pueblos interesados, mediante procedimientos

apropiados y en particular a través de sus instituciones representativas, cada vez que se prevean medidas legislativas o administrativas susceptibles de afectarles directamente”, refirió Eloy González Ramírez representante de Tiracoz. A su vez Rosario García Pérez de Cuilápam de Guerrero precisó que el trazo por donde pretenden construir el ahora denominado “Corredor Turístico de los Valles Centrales” es el único patrimonio y de los cuales provienen los alimentos básicos para la subsistencia de las familias. “Nos hemos unido y organizado para defender nuestras tierras de la invasión que pretenden hacer los gobiernos”. Con la justificación de que el “Corredor Turístico de los Valles Centrales” unirá a la capital de la República con el Istmo de Tehuantepec y la Costa de Oaxaca, pasando por diferentes poblaciones, dentro de la cuales se encuentran estos territorios, expusieron que se transgredirá el territorio que ha sido formado históricamente por los pueblos originarios y conservados.

“Esto sólo beneficiará a las grandes empresas nacionales y extranjeras de tipo turístico; explotadoras de metales, maderas, productos marítimos., que hasta ahora sólo han dejado desolación y conflictos entre nuestras comunidades”, refirió Rufino Mendoza Benítez de la Villa de Zaachila. Lamentó que de no frenar ese proyecto se destruirá grandes extensiones de terreno de cultivo de primera calidad, además que se talarán una gran cantidad de árboles, principalmente nogales que producen nuez de cáscara de papel. “Afectará nuestros mantos acuíferos, así como destruirá grandes áreas de riego. Alterará nuestro equilibrio ecológico y contaminará nuestro entorno por los desechos que se generarían. Esta autopista no beneficiará a nuestras comunidades, ya que si hay necesidad de utilizarla se tendrá que pagar, así que no representa ningún desarrollo para los habitantes de nuestros pueblos, este es un llamado para todos los oaxaqueños para no dejar que proyectos ambiciosos destruyan nuestros territorios, nuestro medio ambiente”.

te, así como las reformas financiera, energética y hacendaria. “Respetaré los derechos de todos, pero estoy decidido a usar todos los instrumentos del Estado democrático para impulsar la transformaciones que reclaman la gran mayoría de los mexicanos”, aseveró. “Tenemos 120 días para que 2013 sea recordado como un año de grandes transformaciones, un año en el que México se atrevió a despegar”, planteó.

Chocan simpatizantes de las secciones 22 y 59 en Huautla Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax.- Padres de familia y simpatizantes de las Secciones 22 y 59 sostuvieron este lunes 2 de septiembre un altercado que terminó en golpes, con un saldo de al menos ocho personas con lesiones leves. De acuerdo con autoridades municipales y reportes policiacos, los hechos sucedieron durante la mañana en San Felipe Huautla, agencia de Huautla de Jiménez, cuando un grupo pretendía se contrataran maestros de la Sección 59 para reiniciar clases en la primaria “Renacimiento”. Sin embargo, simpatizantes de la Sección 22 se opusieron, por lo que inició la gresca a golpes, tras lo cual arribaron elementos de la Policía Municipal, que impusieron el orden. Después, los ánimos se calmaron. No obstante, un grupo de padres de familia convocó a una nueva reunión el próximo miércoles, con el propósito de insistir en alcanzar un acuerdo para reiniciar el ciclo escolar, con mentores adheridos a la Sección 59.


Marca Oaxaca

4 ▼ Martes 3 de septiembre de 2013

Oaxaca trabaja con esmero y transparencia en el manejo de recursos públicos: Cevi Oaxaca, Oax.- Al encabezar la ceremonia de arrío de la Bandera Nacional que se realiza en el marco de “Septiembre mes de la Patria”, el director general de la Comisión Estatal de Vivienda (Cevi), Salvador Cerna Gil, sostuvo que en Oaxaca se trabaja con esmero, transparencia y eficiencia en el manejo de los recursos públicos, con el fin de dar respuesta a uno de los requerimientos más sentidos de la población, como es el rubro de vivienda. Asimismo, el servidor público señaló que la dependencia a su cargo ha reforzando sus acciones, beneficiando a miles de familias oaxaqueñas con los programas Suelo Bienestar, Vivienda

Rural Progresiva y la reconstrucción de vivienda por efectos de los sismos y las lluvias intensas. Indicó que igualmente se han generado mejores condiciones para la inversión en la edificación de vivienda de interés social, como una forma de impulsar el desarrollo y dar continuidad a la lucha histórica de los mexicanos por construir un país con justicia social, agregó. “Uno de los grandes desafíos de estos tiempos es lograr plena justicia social, para que todos los oaxaqueños tengan acceso a la educación, la salud, el trabajo y la vivienda y puedan desarrollarse, en paz y armonía, a fin de tener una vida digna, a la altura de

sus aspiraciones”, dijo. En este sentido, ponderó que la política social impulsada por el gobernador Gabino Cué Monteagudo, es compromiso prioritario para todos sus colaboradores. Sin embrago, reconoció que aún hay mucho por hacer y es necesario continuar trabajando juntos para construir un Oaxaca y un México con mayor bienestar, tolerancia, calidad de vida y más oportunidades para todos. Luego de rememorar a los próceres que forjaron la Independencia de México y nos dieron patria y libertad, el titular de la CEVI llamó a seguir impulsando, con ánimo renovado, el desarrollo de Oaxaca.

Alerta Amber, sistema exitoso en Oaxaca que ha vuelto a unir familias * El programa ha permitido localizar y recuperar a menores de edad y adolescentes desaparecidos, quienes han retornado a sus hogares. Oaxaca, Oax.- A partir de su implementación en el estado de Oaxaca en el mes de octubre del año 2012, el programa Alerta Amber ha contribuido con éxito a la localización y recuperación de menores de edad y adolescentes desaparecidos a través de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Alerta Amber es un sistema de notificación nacional que permite difundir de manera amplia y oportuna los casos de niñas, niños y adolescentes reportados como No Localizados o desaparecidos; fue implementado en varios países desde el año 1996, siendo suscrito en Oaxaca por el Gobierno del Estado, hace 11 meses. El objetivo es que ante el reporte de no localización de un menor de edad, todos los sectores de la sociedad y las autoridades de justicia de los demás

estados apoyen para encontrarlo, incluyendo a los medios de comunicación. Este sistema opera en Oaxaca a través de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), y de la Subprocuraduría de Víctimas y Justicia Restaurativa en su Departamento de Personas No Localizadas (DNOL). Amber es un acrónimo en inglés de America’s Missing: Broadcasting Emergency Response, que originalmente hace referencia a Amber Hagerman, niña que fue secuestrada y días después localizada sin vida, lo que motivó la creación de este sistema. Comenzó a operar en la entidad mediante la activación, por la no localización de las menores Indra Coral Santibáñez Espinosa y Ariadna Monserrat Reyes Martínez, quienes fueron localizadas con vida en el estado de

Veracruz ese mismo mes, con tiempo de recuperación de 30 horas. Desde entonces a la fecha, han sido al menos ocho casos relevantes de alertas de localización los que se han logrado, a través de la PGJE. Casos Relevantes Con fecha 19 de enero de 2013, se reportó la no localización de la menor Amarilis Juárez Marín, de 15 años de edad. Fue localizada el 22 de enero del mismo año en Huautla de Jiménez, con un tiempo de recuperación de 72 horas. El 27 de febrero de 2013, se denunció la desaparición de la menor Sykleyllny Herrera Olivera, de 17 años de edad, quien 24 horas después, el día 28 del mismo mes, fue localizada en Cuautla, Morelos. Igualmente, el 19 de marzo de 2013, se localizada la menor Dulce María Hernández Ramírez, de dos años de edad, quien fue sustraída por su padrastro y llevada al estado de Chiapas, lugar donde fue localizada; el tiempo de recuperación fue de de 48 horas. De la misma forma, el 5 de agosto de 2013, se reporta la no localización de la menor María Virginia Martínez Pérez, de ocho años de edad, quien fue recuperada el día 7 de agosto del mismo año, 48 horas después. Asimismo, el 12 de agosto de 2013, se reportó la no localización de la menor Nallely Monserrat García Rosas, de 14 años de edad, quien cuatro días después, el 16 de agosto fue recuperada.

Prevén lluvias fuertes en territorio oaxaqueño, por Onda Tropical 17 Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), informó que de acuerdo a diversos modelos meteorológicos, se esperan lluvias de moderadas a fuertes en territorio oaxaqueño para las próximas 24 a 48 horas. Lo anterior debido a la Onda Tropical número 17, extendida desde el centro del Golfo de México hasta el sur de Veracruz y Chiapas en interacción con baja presión sobre el Océano Pacífico, lo que ocasionará aporte de aire marítimo tropical de ambos océanos hacia el interior de la entidad, favoreciendo ambiente cálido a caluroso en Cañada, Costa, Istmo y Cuenca del Papaloapan, además de viento dominante de la componente Sureste. Ante este panorama, Protección Civil recomienda a la población en general mantenerse atentos a los reportes y avisos meteorológicos que emita este instituto, extremar precauciones ante las altas temperaturas, lluvias fuertes y tormentas eléctricas que pudieran ocurrir en el transcurso de las próximas 12 a 36 horas. De igual forma exhorta a no exponerse por periodos prolongados a los rayos del sol, así como mantenerse bien hidratados, usar ropa de colores claros, bloqueador solar, no refugiarse debajo de árboles durante la tormenta, alejarse de cuerpos de agua, limpiar alcantarillas y estar al tanto del nivel del río más cercano.


Marca Oaxaca

Martes 3 de septiembre de 2013 ▼ 5

Refrendan apoyo a la S-22

Marcharon normalistas en rechazo a la reforma educativa Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Integrantes de la Coordinadora Estudiantil Normalista del Estado de Oaxaca (CENEO) y la Unión de la Juventud Revolucionaria de México (UJRM), marcharon para exteriorizar su rechazo a la reforma educativa, así como la Ley de Servicio Profesional Docente, la cual fue aprobada por la Cámara de Diputados la noche del pasado domingo. La representación de las once normales existentes en el estado, concluyó su actividad con un mitin frente a Palacio de Gobierno, donde dieron su respaldo a la lucha emprendida hace 16 días por parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y la Sección 22 en el estado. En algunos pronunciamientos hechos por los alumnos participantes en

este mitin, reiteraban su rechazo a las reformas estructurales propuestas por el gobierno federal, pues consideran que “dañan el interés de la juventud, del pueblo y de los trabajadores”. Afirmaron que las reformas “vienen a constituir la explotación de la clase trabajadora”, por ello es que el próximo miércoles, los normalistas también se sumarán al llamado de la CNTE, para ser partícipes de sus movilizaciones y de la “insurrección magisterial”. La estudiante Valeria Pérez, afirmó que no están en contra de la evaluación a los docentes, sino de la forma en la que quieren operar, ya que las condiciones del estado no son las mismas de los estados del norte. Mediante consignas y al grito de “en pie de lucha” y “educación gra-

Foto: Max Núñez

tuita”, un aproximado de trecientos jóvenes recorrieron las calles del Centro Histórico, contingente al que se

unieron los pensionados y jubilados, rechazados de la UABJO y el Frente Popular Revolucionario. (FPR).

Propone diputada y ciudadanas aumentar penas por abuso sexual infantil en Oaxaca * El abuso sexual infantil constituye el segundo delito de mayor ocurrencia en la entidad, sólo después de la violencia de género, alerta la legisladora Ivonne Gallegos Carreño Oaxaca, Oax.- La diputada presidenta de la Comisión Permanente de Igualdad de Género en la LXI Legislatura del Estado, Ivonne Gallegos Carreño, advirtió que el abuso sexual infantil constituye el segundo de los delitos de mayor ocurrencia en Oaxaca, sólo después de la violencia de género. Indicó que de acuerdo con estadísticas de la Subprocuraduría de Delitos contra la Mujer por Razón de Género, la mayoría de los casos de abuso sexual infantil cometidos en la entidad ocurren con mayor frecuencia en niños y niñas de 5 a 12 años en un 90 por ciento, y de 0 a 4 años en un 10 por ciento. La Legisladora de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) por el Distrito XIX de Ocotlán de Morelos, precisó que este porcentaje varió en 2009, cuando se incrementó

hasta en 34 por ciento en niños y niñas de 0 a 4 años, y de 66 por ciento de 5 a 12 años. Refirió que según las averiguaciones previas por abuso sexual y por abuso sexual agravado, en 2012 se reportaron 86 casos en total, y las víctimas de este delito fueron de 4, 8, 15 y 17 años de edad con 8 casos denunciados por cada una de estas edades, y de 11 años con 12 casos. En cuanto a la relación con niñas y niños y la persona generadora de violencia, señaló que en 43.02 por ciento de los casos no se reporta parentesco, y en el 57.08 por ciento existe relación o al menos es alguien conocido de las víctimas, mientras que en el 23.25 por ciento de casos denunciados el que abusó sexualmente con mayor frecuencia es el padre biológico y el padrastro.

En cuanto al lugar de procedencia, precisó que la gran mayoría de las denuncias recibidas son del área urbana, en un 59.32 por ciento; en 17.4 por ciento se desconoce el lugar; en 17.4 por ciento del Valle Central oaxaqueño, y un 5.8 por ciento de otras regiones como Tuxtepec, Loma Bonita y la zona Mixe. Aclaró que las autoridades de rancherías, agencias de policía y/o municipales no cuentan con información para abordar el tema con su población y saber qué hacer cuando se presente un caso de abuso sexual infantil. Por ello, durante la sesión ordinaria de la LXI Legislatura efectuada el miércoles 28 del presente, la diputada Gallegos Carreño, conjuntamente con las ciudadanas Zoila Jovita Ríos Coca y Rosario Sánchez Pacheco, presentaron una iniciativa con proyecto de decreto para incrementar las penas a quienes cometan abuso sexual infantil. Proponen reformar el Artículo 241 del Código Penal para el Estado de Oaxaca, y adicionar un párrafo al Artículo 23 Bis-A del Código de Procedimientos Penales para el Estado de Oaxaca. De ser aprobada la iniciativa, el Artículo 241 quedaría de la siguiente manera: “Comete delito el delito de abuso sexual quien sin consentimiento de una persona ejecute en ella o la haga ejecutar un acto sexual, que no sea la cópula, o la obligue a observar cualquier acto sexual aun a través de

medios electrónicos”. “Al responsable de tal hecho se le impondrá de tres a siete años de prisión y multa de 100 a 300 días de salario mínimo”. “La pena prevista en este delito se aumentará en una mitad en su mínimo y en su máximo cuando sea convenido por dos o más personas, se hiciera uso de violencia física o moral, y se hubiera administrado a la víctima alguna sustancia tóxica”. También, “cuando el delito fuera cometido contra persona menor de doce años o cuando se realice en persona que no tenga la capacidad de comprender el significado del hecho o por cualquier causa no pueda resistirlo, la pena será de siete a doce años de prisión y multa de 300 a 700 días de salario mínimo. A los autores y partícipes del delito previsto en este párrafo no se les concederá ningún beneficio preliberacional en la ejecución de la sentencia”. El Artículo 23 Bis-A quedaría de la siguiente manera: “En caso urgente el Ministerio Público podrá, bajo su responsabilidad, ordenar por escrito la detención de una persona, fundando y expresando los indicios que acrediten”. La iniciativa conocida por el pleno cameral fue turnada a las comisiones Permanentes de Administración de Justicia e Igualdad de Género para su análisis y elaboración del dictamen correspondiente.


Marca Oaxaca

6 ▼ Martes 3 de septiembre de 2013

Se inconforman comerciantes ante el proyecto ‘Oaxaca peatonal’ Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Comerciantes establecidos en el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca, dieron a conocer el desconcierto que les genera el proyecto denominado “Oaxaca peatonal”, mismo que es impulsado por la fundación Alfredo Harp Helú y el gobierno capitalino. Francisco Javier Jiménez Jiménez, integrante de la organización de comerciantes y prestadores de servicios establecidos Nueva Antequera A.C., indicó que la mayoría de pequeños empresarios cuestionaron la manera en la que se ha ido “socializando” el proyecto, el cual contempla hacer peatonal las calles de Hidalgo y Miguel Cabrera. En ese sentido, explicó que este proyecto pretende ampliar las aceras para los peatones en las calles antes mencionadas, lo que implicaría la reducción de las calles a un solo carril, generando

una intensa carga vehicular, lacerando así sus ventas, indicaron. Cuestionó que “una vez más, personas ajenas a nuestra ciudad vienen a pretender experimentar con proyectos fuera de la realidad económica, social y cultural que hoy se vive”. Mencionó que a los comerciantes del Centro Histórico, el proyecto “Oaxaca Peatonal” genera dudas, toda vez que la fuente de financiamiento se desconoce. Asimismo, señaló que a la fecha “el gobierno capitalino no ha podido resolver algunas problemáticas, como lo es el comercio informal en las calles y la situación de la carga vehicular que a diario atraviesa la capital”. Y es que señaló, “la capital oaxaqueña no ha logrado la reactivación económica que se desea, toda vez que desde el 2006, se ha visto sumergida

Foto: Max Núñez

a diversos procesos sociales, los cuales logran que el comercio en el Centro Histórico se vea colapsado”. Ante esta situación, demandan al gobierno municipal establecer una

mesa de diálogo para esclarecer esta situación, ya que temen que las obras queden inconclusas ante la alternancia de las autoridades del municipio de Oaxaca de Juárez.

Promueven visitas a museos para celebrar el mes patrio * La Regiduría de Cultura, Deporte y Fomento Educativo del municipio capitalino coordina el programa Conoce la historia a través de los museos Oaxaca, Oax.- El Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez a través de la Regiduría de Cultura, Deporte y Fomento Educativo, invita a las y los oaxaqueños a celebrar su identidad cultural con las actividades que se realizarán los viernes y sábados como parte del programa Conoce la historia a través de los museos, en el marco de las festividades del mes patrio. Los detalles del programa fueron dados a conocer en conferencia de prensa por Amanda Eugenia Avendaño Castellanos Cházari, regidora de Cultura, Deporte y Fomento Educativo, quien mencionó que la finalidad del programa es que las personas que viven en agencias y colonias lejanas al centro de la ciudad, conozcan la oferta cultural de nuestro municipio. “Es importante que las y los oaxaqueños conozcamos nuestros museos, así como nuestras raíces y nos apropiemos de nuestra cultura, para sentirnos orgullosos y poder compartir nuestra riqueza cultural con quienes nos visitan. En Oaxaca, esencia cultura del México y Patrimonio Mundial tenemos mucho que celebrar en este mes y todos los días del año”, indicó. En este sentido, agradeció la colaboración de los museos participantes, en los que a partir de las 18:00 horas de los tres viernes y cuatro sábados de septiembre se llevarán a cabo diversas actividades como

lectura de poesía, escenificaciones teatrales, danza y música. Las actividades iniciarán con la lectura de poesías y la interpretación de danzas mexicanas que forman parte de la presentación Palabras andantes, dirigida por Miguel Ángel Cruz López, en la que se recordarán los hechos más trascendentes de la Independencia de México, “la presentación se llevará a cabo el viernes 6 y el sábado 7 de septiembre en el Museo de Arte Contemporáneo (MACO), ubicado sobre el andador turístico, en la calle Macedonio Alcalá número 202 y el Museo Casa Juárez, ubicado en el inmueble marcado con el número 607 de la calle García Vigil. Posteriormente, el sábado 14 de septiembre en el Museo Belber Jiménez, ubicado sobre la calle Matamoros número 307, esquina con Tinoco y Palacios, se realizará una escenificación de la vida de los personajes que intervinieron en la guerra de la Independencia de México, la cual estará a cargo del grupo de teatro Guel Navanni, dirigido por Hassael Tejada Hernández. Las actividades continuarán el viernes 20 en el Museo Casa Juárez, con Patria grande que se trata de un recorrido por la historia de la Independencia Mexicana a través de la danza, liderado por Salvador Reyes Medina, que se presentará también el sábado 21 en el Museo de Filatelia, en la calle Reforma número 504. También como parte del programa, el viernes 27 se llevará a cabo en el Museo de Arte Prehispánico de México, Rufino Tamayo ubicado en la calle Morelos número 503,

una interpretación de piezas musicales del siglo XVIII y arreglos de piezas musicales tradicionales de Oaxaca, llamada Música de mi tierra que dirigirá José Manuel Vidal Hernández. Para finalizar, el sábado 28 de septiembre se llevarán a cabo dos actividades. En el Museo de Filatelia, Laura Silva Cervantes dará lectura a las cartas que el Benemérito de las Américas, Don Benito Juárez García dedicó a sus hijos y en el Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO), localizado en la avenida Independencia esquina con

García Vigil, el grupo de teatro Guel Navanni presentará nuevamente su trabajo escénico sobre los personajes que intervinieron en la guerra de Independencia. La regidora Amanda Eugenia Castellanos Cházari, estuvo compañada de la regidora de Servicios a la Comunidad, Flor Hernández Quero, del agente municipal de Candiani, Ignacio Morales Sánchez, así como de los representantes de la Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO) y del Museo Belber Jiménez, Concepción Villalobos y Juan Jiménez Caballero, respectivamente.


Marca Oaxaca

Martes 3 de septiembre de 2013 ▼ 7

Tenía Salomón Jara en nómina de Sedafpa a dirigentes de Morena Agencia JM

Oaxaca, Oax.- Luego de denunciar que en la nómina de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Forestal, Pesca y Acuacultura, (Sedafpa), estaba incluida toda la dirigencia y personal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), dos integrantes del Comité Estatal anunciaron su renuncia a esa organización y se integraron a las filas del Partido de la Revolución Democrática, (PRD). Ulises Victoria Nolasco y Catalina Lucía Toscano Olmedo, Secretario

de Formación Política y Secretaria de Equidad y Género de Morena, respectivamente, reconocieron que esa organización no es el movimiento “social puro y transparente” que pretendía su dirigente nacional, y señaló que “en Oaxaca, se ha convertido en una agencia de colocaciones”. Al responsabilizar directamente de éste acto de corrupción al ex titular de Sedafpa, Salomón Jara Cruz, los inconformes explicaron que todo el personal y dirigentes de Morena

que estaban incluidos en la nómina de esa dependencia, ahora todos ellos ya forman parte de la nómina del Movimiento. Es más, señalaron que Jara Cruz incluyó en la nómina de Morena a sus “cuates”, secretarias, sobrinos, primos y a sus novias, dejando a la deriva al Movimiento que en Oaxaca ha sido un fracaso su constitución como partido, acusaron. Los ex integrantes del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, renun-

ciaron este lunes a sus funciones y se integraron al PRD, a través de la Izquierda Democrática Nacional (IDN), que encabeza el dirigente estatal perredista, Rey Morales. El propio dirigente estatal del PRD, Rey Morales, les dio la bienvenida y los exhortó a seguir trabajando para que en Oaxaca se consolide la transición y la alternancia democrática que el estado requiere para alcanzar su desarrollo que la sociedad demanda.

PRI no aprobó ejercicio presupuestal 2011 por falta de transparencia: FGL * En la Cuenta Pública de Gabino Cué no hubo apego a la legalidad; las 11 dependencias auditadas tienen graves observaciones Oaxaca, Oax.- El grupo parlamentario del PRI en el Congreso del Estado, por ética política y responsabilidad con Oaxaca, no podía aprobar y convalidar el ejercicio presupuestal 2011 (la Cuenta Pública de Gabino Cué), porque contiene serias observaciones, donde se aprecia una total falta de transparencia en la aplicación de los recursos públicos. Así lo señaló el coordinador del grupo parlamentario del PRI en la LXI Legislatura estatal, Francisco García López, quien afirmó que en la revisión realizada por la Auditoría Superior del Estado, se encontraron múltiples inconsistencias e irregularidades en las dependencias y entidades usadas como muestra del universo total del aparato gubernamental. “Haber votado a favor hubiera sido pasar por alto las graves e innumerables observaciones hechas por el órgano auditor a una administración pública que mucho cuestionaba a otros gobiernos y que ahora vemos cómo violentó normas y criterios esenciales de planeación y aplicación de los recursos públicos”, recalcó. Aseguró que el compromiso de la fracción priista es precisamente con la transparencia, la fiscalización y la rendición de cuentas, por lo que no podíamos ser comparsas y mucho menos cómplices del dispendio y desvío de recursos públicos por una mala administración, afectando a quienes menos tienen y más lo necesitan. Hay casos claros y palpables de indisciplina, discrecionalidad, excesos y, en general, desapego a la normatividad legal y administrativa que serían

un escándalo mediático si se tratara de un gobierno diferente al que ahora apoyaron los legisladores aliancistas. Detalló que entre estos casos cuestionados detectados por la ASE, figuran: El informe de resultados derivado de la revisión y fiscalización de la Cuenta Pública del Estado correspondiente al 2011 refleja que existen casi 50 millones de pesos que están bajo observación porque no fueron sustentados o justificados. Aún no sabemos en dónde quedó ese dinero.

68 servidores públicos o dependencias involucrados no tuvieron la capacidad para solventar estos recursos, por lo que están iniciando procedimientos administrativos, resarcitorios y sancionatorios que pueden llegar a procedimientos penales. En las 11 dependencias auditadas se generaron procedimientos de responsabilidad administrativa sancionatoria. Se emitieron 279 acciones, de las cuales, 211 fueron solventadas, pero en 54 se iniciaron procedimientos de responsabilidad administrativa sancionatoria y el resto, 14, cuentan con fincamientos de

responsabilidad administrativa resarcitoria, es decir, deberán regresar dinero al erario al no justificar su ejercicio. Se realizaron observaciones por 240 millones 479 mil 300 pesos, de los cuales fueron recuperados o justificados 191 millones 102 mil 900 pesos. Quedando pendientes de justificar 49 millones 376 mil 400 pesos, lo cual representa el 20.6 por ciento de las observaciones. En la Secretaría de las Infraestructuras, de los 85 millones 603 mil 200 pesos que tuvieron observaciones, casi el 50 por ciento no pudo ser comprobado, por lo tanto, tienen que regresar al erario 41 millones 151 mil 600 pesos. Y eso que sólo se revisó una pequeña muestra de los cientos de millones que esta dependencia administra. En la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura, tampoco pudo justificar siete millones 774 mil 800 pesos, de un total de 19 millones 817 mil 600 pesos que resultaron con observaciones. La Secretaría de Administración es un caso especial. No cumplió con la normatividad sobre la licitación pública, ya que de las compras por 2 mil 195 millones 398 mil 400 pesos, el 92 por ciento se autorizó a través del adjudicación directa o invitación restringida, lo cual representan 2 mil 24 millones 451 mil 200 pesos. El resto, el 8 por ciento que significan 170 millones 451 mil 200 pesos, fueron por licitación pública. “Por éstas y muchas otras razones, los diputados del grupo parlamentario del PRI no avalamos la Cuenta Pública del año 2011”, finalizó García López.



Marca Oaxaca - Educación

10 ▼ Martes 3 de septiembre de 2013

Incubadora de la UTVCO genera convenios con instituciones y universidades de España * Se busca crear la primera incubadora social en Oaxaca Oaxaca, Oax.- Derivado de un trabajo conjunto entre la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Red de Incubadoras del Subsistema de Universidades Tecnológicas (RISUT) se está operando el programa “Fortalecimiento al Emprendimiento Social para el combate a la pobreza en México” en las cuatro regiones de atención prioritaria identificadas por estas instituciones: Valles Centrales de Oaxaca, Sierra Tarahumara de Chihuahua, Costa Grande de Guerrero y Nezahualcóyotl, Estado de México. Este programa tiene por objetivo fomentar el emprendimiento social mediante el desarrollo de un modelo innovador que impulse la creación y éxito de empresas sociales como estrategia para generar autoempleo e incrementar el ingreso familiar y así combatir la pobreza en México. Las cuatro incubadoras de la red que participan en este proyecto de manera directa son: • Incubadora CIDEV de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca • Incubadora de la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl

• Incubadora de la Universidad Tecnológica de la Costa Grande de Guerrero. • Incubadora de la Universidad Tecnológica de la Tarahumara. Como parte del cumplimiento de los objetivos de este programa, consultores de la UTVCO realizarán una visita institucional a las instalaciones de los socios del proyecto en España. Este viaje tiene como objetivo crear una vinculación con los programas de impulso al emprendimiento de proyectos sociales entre los jóvenes europeos, conocer los modelos de incubación y apoyo social que han tenido éxito en esos países, analizarlos y diseñar programas similares que impacten la realidad de nuestros estados, así como generar relaciones estrechas entre las instituciones y universidades de ambos países para incentivar la cooperación y apoyo bilateral. “Dentro de las principales instituciones que se visitarán se encuentran la Oficina Central de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), la Asociación Española de Empren-

dimiento Social (AEESo), Universidad Complutense de Madrid, Parque Científico de Madrid, Ministerio de Economía: Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Instituto Universitario de Economía Social y Cooperativa (IUDESCOOP) de la Universitat de Valencia y SocialNest, y por último, la Primera Incubadora de Proyectos Sociales en España”, comentó Porfirio Santiago Santaella, director del Centro de Innovación y Desarrollo de Negocios de los Valles Centrales (CIDEV). Como resultado de este viaje de vinculación se espera que en fechas futuras, consultores y personal de las instituciones visitadas conformen una comisión y visiten las instalaciones de las Universidades Participantes, entre ellas la UTVCO, con la finalidad de retroalimentar las estrategias implementadas en estas.

Inicia ciclo escolar de bachillerato abierto en CECAD de UABJO Oaxaca, Oax.- En las instalaciones de la Escuela Preparatoria número 7, el rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Eduardo Martínez Helmes, inauguró el arranque del ciclo escolar 2013-2014 en el Bachillerato Abierto que se imparte en el Centro de Educación Continua Abierta y a Distancia (CECAD). En la ceremonia, la directora del Centro, María del Refugio Caballero Merlín, dio la bienvenida a los estudiantes de nuevo ingreso y les auguró un futuro exitoso en su desempeño educativo. Por su parte, el rector les felicitó por haber tomado la decisión de continuar con su formación educativa, pues sin duda la educación es el acto que marca el avance cultural y el desarrollo socioeconómico de las sociedades. Agregó que la Universidad es trascendente y generadora de soluciones a través de la educación como eje transformador, apostando sus inversiones en la formación integral de miles de estudiantes que forjarán los destinos del estado y el país. En el marco de este acto, el funcionario hizo entrega del registro del Plan y Progra-

ma de Estudios del Bachillerato General en la Modalidad Abierta, aprobado en sesión extraordinaria del Honorable Consejo Universitario realizada en fecha 15 de febrero del presente. Dicho documento enviado por la maestra María Eugenia Martínez Guadiana, subdirectora de Autorización y Registro Profesional de la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública, señala que el programa educativo ha quedado debidamente registrado con la validez requerida. Cabe mencionar que el programa de Bachillerato Abierto del CECAD-UABJO es una modalidad educativa pensada en personas que por diversas situaciones no puede concluir o cursar sus estudios de educación media superior de forma presencial. El Bachillerato en mención cuenta con el enfoque de competencias y tiene como objetivo principal fomentar una formación integral de los estudiantes, al considerar dentro de su mapa curricular actividades artísticas, culturales, ecológicas y deportivas. Una de sus ventajas es que cuenta

con la opción de revalidación de estudios para alumnos con estudios inconclusos de Bachillerato en escuelas de la UABJO o externas. Las asesorías son los fines de semana, en horarios flexibles que permiten que el alumno pueda auto-dirigir su proceso de aprendizaje en las instalaciones de la Escuela Preparatoria No. 7. A la fecha se cuenta con 31 alumnos formalmente inscritos y que cursarán materias de segundo, tercero y cuarto período, así como 30 alumnos de nuevo ingreso. Como parte de este evento, se entregaron reconocimientos a estudiantes con promedio de 9 y 10, en los semestres cursados, de esta forma los galardonados fueron: Artemio Jiménez Sánchez, Inés Lucas Contreras, Daniel Muñoz Vásquez, Elezban Sánchez Toledo, Esther Abigail Sarasúa Ozuna y Elizabeth Aguilar Velasco. Al acto asistió como invitado especial el Director de la Escuela Preparatoria ‘Lázaro Cárdenas’, incorporada a la UABJO y el Coordinador Académico de la misma, Ingeniero Noé Cabrera Huerta, además de personal académico y administrativo del CECAD.

Primeros seleccionados del COBAO en pista y campo en el Intercolegial 2013 Oaxaca, Oax.- Quedó conformada la selección de pista y campo que representará al Colegio de Bachilleres en el Encuentro Sur Sureste que se celebrará en el Puerto de Veracruz, donde participarán: Guerrero, Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Yucatán, Campeche, Quintana Roo y la entidad sede. Después de sostener reñido duelos en el marco del XXXI Intercolegial, cuya sede fue el plantel 61 de San Bartolo Coyotepec, donde se clasificó por velocidad, altura, resistencia y longitud entre los representativos de los planteles de la región de la Costa, Istmo, Papaloapan, Mixteca, Valles Centrales, se definió a los ganadores de cada especialidad. En 5 mil metros planos Varonil, Fernando García Hernández del plantel 17 de Chalcatongo obtuvo la presea dorada, en la rama fue para Laura Cristina Ramos del plantel 32 de Cuilapan de Guerrero; en tanto en los mil 500 metros planos femenil Andrea Thuzachi López del plantel 04 El Tule ganó el primer lugar, en la rama varonil Romeo Espinoza López del plantel 38 de Tlaxiaco subió al sitio de honor. En cuanto a los 400 metros femenil, Esther Barrita Rodríguez del plantel 11 de Ejutla, y en varonil la presea dorada fue para a Eliud Santiago del plantel 44 de San Antonino Castillo Velasco; en 100 metros planos en la rama varonil el sitio de honor fue para Marco Antonio Flores Bravo del plantel 01 de Pueblo Nuevo mientras que Betzabé Rios Rios de Bajos de Chila plantel 40 obtuvo la medalla de oro. Por lo que respecta a salto de longitud varonil, José Marco Soriano del plantel 04 El Tule obtuvo la medalla de oro mientras que en femenil fue para Jaquelín López del plantel 46 de Tlacolula; en lanzamiento de bala varonil la presea dorada fue para José Miguel Angulo Martínez del plantel 42 de Huitzo Naeli Altamirano del plantel 35 de Jalapa del Marquez. En relevo 4x400 metros planos femenil, el representativo del plantel 40 Bajos de Chila obtuvo el oro en la rama varonil, el plantel 01 de Pueblo Nuevo obtuvo el sitio de honor.


Marca Oaxaca - Cultura

Martes 3 de septiembre de 2013 ▼ 11

Participan artistas de la Mixteca en la muestra pictórica “Iluminarte” Igavec

Huajuapan de León, Oax.- Artistas mixtecos inauguraron la exposición “Iluminarte”, la cual cumplió un año desde su primera presentación de obras, por lo que en este año suman 14 artistas de las diferentes partes de la región de la Mixteca, quienes presentan sus obras para este proyecto que busca ofrecer una nueva modalidad para exponer el arte hacia la ciudadanía. El coordinador de la galería “Iluminarte”, Sergio Santillán, refirió que este proyecto surgió mediante la colaboración de un grupo de amigos dedicados a hacer arte, por lo que la idea se basa en presentar exposiciones dentro de negocios como en el caso de refrigeración comercial “Sanfri”, donde los clientes -aparte de acudir a comprar algún producto- se llevan la sorpresa de encontrar una exposición artística dentro del establecimiento, lo que revoluciona la forma de ofrecer espacios a los artistas de la región. Y es que aseguró que estos espacios culturales son de gran importancia ya que, dijo, “el arte sensibiliza, transmite mensajes y educa, por lo que para los artistas que exponen sus obras es muy confortante saber

que otros segmentos de la población, quienes muchas veces no acuden a los museos para apreciar este tipo de obras, pueden disfrutar y enriquecerse de esta hermosa e importante cultura del estado de Oaxaca”. Señaló que este proyecto el cual cumple su primer año, logró reunir a

Analizaron en conferencia relación entre cerebro, libertad y ciencia Oaxaca, Oax.- El cerebro es el órgano base en el desarrollo de la inteligencia del hombre, el encargado de dirigir las acciones. Sin embargo, ¿cuánto nos “controla” el cerebro?, ¿qué papel juega en la toma de decisiones?, ¿el hombre puede elegir o sus neuronas lo dirigen? Estas preguntas fueron contestadas en la conferencia “El cerebro: ¿Tenemos libre albedrío o somos sólo títeres de las neuronas?” que impartió el Doctor en Neurociencias, Ranulfo Romo, como parte del ciclo ‘Oaxaca Anfitrión de las Ciencias’. Durante su charla, Romo indicó porque considera que el hombre es “un títere” de sus neuronas. Para ello explicó el funcionamiento del cerebro, expuso experimentos y mostró gráficas. Citó el trabajo de Benjamín Libet, quien llegó a la conclusión que todo acto voluntario es involuntariamente iniciado, y que todo acto conscientemente iniciado, empieza de modo inconsciente. Después de monitorear los campos eléctricos del cerebro demostró que toda “acción voluntaria”

iniciaba previamente por un impulso del este órgano. Después de una serie de experimentos, Romo llegó a la conclusión que el libre albedrío es una ilusión, pues las neuronas se estimulan y activan circuitos cerebrales que hacen que creamos que son nuestra voluntad. Por ejemplo, un sujeto que lee un libro y repentinamente desea ir a visitar a un amigo, esto, de acuerdo al neurocientífico, es obra del cerebro, no es una decisión. Para finalizar, el conferencista contestó las preguntas de los asistentes que en su mayoría eran jóvenes. Dejó claro que aún faltan muchas dudas por contestar sobre el funcionamiento del cerebro. ‘Oaxaca anfitrión de las ciencias’, es un proyecto impulsado por la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca (FAHHO), en esta edición cuenta con la colaboración de la Universidad La Salle Oaxaca. Su objetivo es divulgar los avances de la ciencia y generar interés por su estudio entre los jóvenes. Con ello se espera contribuir al mejoramiento de la educación en la región.

catorce artistas, los cuales presentan propuestas diversas como: óleos, instalaciones, objetos, pinturas elaboradas en tetraedros, esculturas, artesanías, acuarelas, propuestas neográficas, e inclusive superposiciones fotográficas. Añadió que este espacio se encuentra abierto para el público en general,

así como para aquellos artistas que deseen presentar sus obras, puesto que dijo que las obras son renovadas cada seis meses y esto ha despertado el interés de artistas de otras partes del Estado e, inclusive, de lugares como Acatlán de Osorio, Puebla, quienes próximamente expondrán sus obras.


12

▼ Martes

3 de septiembre de 2013

Marca

regiones

La historia de Oaxaca

Santa María Tecomavaca, en la marginación y rezago social * Pobladores desconocen el destino de 12 millones 950 mil pesos provenientes de programas federales Por Adalberto Brena

Santa María Tecomavaca, Oax.- A 4 meses de concluir el gobierno municipal de Ángel Méndez Arteaga, la mayoría de pobladores del municipio de Santa María Tecomavaca desconocen dónde fueron aplicados cerca de 12 millones 950 mil pesos en la ejecución de distintas obras de beneficio social, lo que ha generado descontento y malestar. Sobre el actuar de la Auditoría Superior del Estado y la Auditoría Superior de la Federación, estas son letra muerta, todo pareciera -aseguraron vecinos- que se han convertido en cómplices del saqueo que Méndez Arteaga ha llevado acabo en estos 2 años 8 meses. Los denunciantes refirieron como ejemplo la construcción de la Unidad Deportiva del programa federal Fondo de Pavimentación y Espacios Deportivos para Municipios (Fopaden) por 7 millones 450 mil pesos, acción que se anunció con bombo y platillo, pero que ha sido

un verdadero fraude. Asimismo, la construcción del andador para beneficiar a los alumnos del CBTA No.76 quienes corren permanente riesgo al acudir al plantel educativo el cual tendría una longitud de mil metros y que tendría un costo de 2 millones 500 mil pesos; 3 millones de pesos para

rehabilitación de la Casa de la Cultura. Un total de 12 millones 950 mil pesos de estas 3 obras, y la que registra infinidad de irregularidades es la construcción de la Unidad Deportiva cuyo presupuesto está inflado ya que esta obra tiene un costo real de 1 millón 500 mil pesos; en el caso de las otras 2 obras

Instaló PRD en Cuicatlán mesas de Consulta Nacional sobre Reforma Fiscal y Energética Por Adalberto Brena

Sevitra y concesionarios

Acuerdan agenda para ordenamiento del transporte público de Tlaxiaco * Se trata de una primera etapa de estudio de campo y actualización de trámites de carácter administrativo Tlaxiaco, Oax.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), se reunió con dirigentes de siete organizaciones de transporte de esta ciudad, así como autoridades locales y representantes populares, quienes lograron consensuar la “Agenda para el ordenamiento del transporte público de Tlaxiaco”, la cual se convierte en el principal instrumento plural para guiar estas acciones. Durante el encuentro realizado este fin de semana, se establecieron mesas

no se ha iniciado acción alguna, todo continua igual; por ello, la pregunta de hombres y mujeres es dónde están los recursos públicos millonarios destinados por la federación y el estado.

de atención directa a concesionarios de transporte público a fin desahogar trámites administrativos pendientes, principalmente para integrar la información necesaria que permita conocer con detalle los escenarios que prevalecen en la actualidad para ordenar el transporte público. Durante dos días, funcionarios de la Sevitra atendieron los planteamientos de 44 sitios que conforman prácticamente la totalidad de prestadores de servicios en el transporte público en Tlaxiaco. Se dejó en claro que no se trata de un proceso de regularización de facto, sino de una primera etapa de estudio de campo y actualización de trámites de carácter es-

trictamente administrativo. Asimismo, se realizaron supervisiones de la operación del transporte, evaluando aleatoriamente las condiciones físicas y mecánicas de unidades concesionadas en circulación, revisando aspectos legales de su documentación como: portar la póliza de seguro, tarjeta de circulación y licencia de conducir. Organizaciones como: ORTEM, UOTEO, UCD, COTRAMIX, UTC, sitios locales Unidos de Tlaxiaco y Alianza de Transportistas, reconocieron este importante paso para regularizar al sector y expresaron su disposición para cumplir con la agenda acordada. La Secretaría de Vialidad y Transporte reconoció la voluntad de los transportistas para concretar los acuerdos, y a partir de esta fecha queda instalada la mesa técnica de atención a sitios para asuntos de trámite y la de seguimiento de la agenda pactada con las organizaciones involucradas.

Cuicatlán, Oax.- El pasado domingo cerca de las 8:00 de la mañana fue instalado en el parque municipal de Cuicatlán la mesa receptora sobre las Reformas Fiscal y Energética por parte del Partido de la Revolución Democrática, PRD. Por ello, integrantes de este instituto político desde días antes mediante un aparato de sonido invitaron a todos los sectores sociales para que asistieran y dieran su punto de vista. El responsable de atender y brindar asesoría a todos los pobladores en esta consulta fue Eduardo Alonso Jiménez, ex candidato a la presidencia municipal de esta Tierra del canto por la coalición Unidos por el Desarrollo (PAN, PRD, PT), quien explicó que con este ejercicio se pretende que todos los pobladores sepan y conozcan sobre estas reformas, “a quienes participaron les entregamos un cuestionario conteniendo 6 preguntas, las cuales están divididas en 3 preguntas para la Reforma Fiscal, 3 preguntas para la Reforma Energética; el ciudadano solo responderá con un sí o un no si están de acuerdo y únicamente presentaron como documento de identidad su credencial de elector”, aseguró.


Marca Oaxaca - Regiones

Martes 3 de septiembre de 2013 ▼ 13

Se enfrentan padres de familia en San Felipe, Huautla, por disputa de escuela Por Fernando Palacios Cházares Huautla de Jiménez, Oax.- Un enfrentamiento de padres de familia de la Escuela Primaria Bilingüe “Renacimiento”, que simpatizan con las Secciones 22 y 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), arrojó un saldo de ocho personas descalabradas. Los hechos se registraron alrededor de las 7.40 de la mañana de ayer, cuando profesores de la Sección 22 arribaban a la escuela ubicada en la agencia municipal de San Felipe, a una hora de Huautla –en vehículo–. En inmediaciones del paraje Hierba Santa, el camino era bloqueado por alrededor de 15 a 20 personas, simpatizantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y encabezadas por Onésimo García Bello. Los inconformes se negaron a dar paso a los maestros, argumentando que no darían más clases en la escuela primaria, pues habían solicitado la llegada de docentes de la Sección 59 del SNTE. Apenas minutos después, llegaron al lugar más padres de familia, pero en apoyo de los profesores de la Sección 22, quienes trataron de convencer a los inconformes

para que dejaran libre el paso. Al no lograr un acuerdo ambos grupos, comenzaron los insultos y finalmente se liaron a golpes los tutores. Con piedras y palos, los padres de familia intercambiaron golpes. El comandante de la Policía Municipal, Ernesto Rangel Galicia, reportó que el saldo del enfrentamiento fue de ocho personas descalabradas, cuatro por cada grupo. Los simpatizantes de la Sección 22 que resultaron con lesiones son: Adelina García García, Carlos Alfredo González, Genaro García González y Reynalda García González. Mientras que de los seguidores de la Sección 59 fueron reportados: Gudelia Jiménez García, Margarita García Pineda, Arturo Alvarado González y el líder del grupo Onésimo García Bello. Los heridos con lesiones menores fueron canalizados al Hospital Regional del IMSS 43 de Huautla para ser atendidos de sus heridas. A la comunidad llegó la Policía Municipal, luego de ser alertada de los hechos; los grupos aún se encontraban discutiendo, por lo que el comandante los exhortó a no agredirse más y proponer una solución.

Los padres de familia acordaron reunirse el miércoles con los profesores y autoridades municipales para determinar la forma en que trabajarán, y es que los tutores simpatizantes con la Sección 59 insistieron en que la Escuela Primaria Bilingüe “Renacimiento” sea dividida. Ocho elementos de la Policía Municipal quedaron comisionados para realizar patrullajes en la localidad y evitar más enfrentamientos entre los padres de familia. Por su parte, el presidente municipal Arturo Pineda Jiménez dijo que el Ayuntamiento no permitirá más enfrentamientos entre padres de familia por la disputa de centros educativos, y aseguró que se ejercerá acción penal en contra de quienes alteren el orden y lastimen a sus propios paisanos. Puntualizó que la postura del Ayuntamiento es firme, no se permitirá la entrada de la Sección 59 a ningún centro educativo, por lo que este martes, dijo, la policía municipal continuará en esta comunidad para garantizar la seguridad de los maestros de la Sección 22 y de los niños en las escuelas, preescolar y primaria. Hermenegilda García Rios, directora de

la Escuela Primaria Bilingüe “Renacimiento”, con clave 20DPB0054N, señaló como responsable del enfrentamiento entre padres de familia a Rigoberto Ríos Hernández, un profesor disidente y dirigente del Partido Social Demócrata (PSD). La profesora responsable del centro educativo aseguró que Ríos Hernández es un “aviador” de la Sección 59 que se ha dedicado a azuzar a los padres de San Felipe, Huautla, para que abran una escuela primaria con docentes de la sección recién creada y los prospectos a trabajar son hijos de priistas de la comunidad. Hermenegilda García reveló que Rigoberto Ríos tiene en contra un acta de abandono de centro educativo en la localidad de La Toma, Mazatlán Villa de Flores. En ese municipio, una vez que dejó a su grupo de estudiantes, se dedicó a promover a la Sección 59 por la zona mazateca. La directora aclaró que los once profesores que arribaron a San Felipe comenzarían a dar clases a petición de los padres de familia, “porque han sido muy generosos con nosotros y estábamos haciendo una excepción”, dijo.

Habitantes de Huamúchil de Guerrero destituyen a su Agente Municipal Igavec Huamuchil de Guerrero, Oax.- Luego de más de un mes de estar pidiendo una mesa de diálogo con Gabriela Cueto, Representante del Gobierno del Estado, habitantes de Huamúchil de Guerrero solicitaron al presidente municipal de Fresnillo de Trujano la destitución de Francisco González Guzmán, Agente Municipal de dicha población por supuestas anomalías. Luego de más de una hora de espera, y ante la evidente ausencia de Gabriela Cueto, Representante del Gobierno del Estado, se dio inicio a la mesa de diálogo en la cual estuvieron presente Francisco Guzmán González, Agente Municipal de Guamúchil de Guerrero, Rubén Tapia Palacios, Presidente municipal de Fresnillo de Trujano, y habitantes de la comunidad. Durante la reunión los habitantes expresaron las diferentes inconformidades que ha generado la actitud de dicho servidor público, por lo cual los integrantes de la policía municipal expresaron que el agente municipal, les ofreció un sueldo base mensual de 750 pesos, la cual fue otorgada en una primera ocasión a cambio de que estos firmaran documentación que él presentaría como parte de su nómina. Indicaron que González Guzmán se negó a otorgarles dicha cantidad por segunda ocasión, situación que causó confusión entre los habitantes, quienes unidos y en grupo fueron a pedirle copias de la nómina a la secretaria, María de Jesús Martínez Quirós, momento en el que se percataron que González Guzmán había firmado de recibido dichos pagos a nombre de los trabajadores del Ayuntamiento alegando ausencia. Situación que desmienten, ya que según sus declaraciones, ellos en ningún momento han abandonado la comunidad en la que radican y de donde son originarios. Ante los hechos solicitaron que el pre-

sidente municipal de Fresnillos de Trujano, tomara cartas en el asunto y pudiera darles una solución pronta y efectiva. Durante el proceso de diálogo, estuvieron presentes, Rubén Tapia Palacios ,Presidente municipal de Fresnillo de Trujano, Francisco Guzmán González, Agente Municipal, Franco Uribe Ramírez, Síndico Municipal, Cándido Michaca Tapia, Director de obras, Miguel Irineo Argeo Calorca Espinoza, Regidor de Hacienda, José Luis Tapia, Regidor de Salud, Francisco Contreras Elfego, Regidor de Educación, y María de Jesús Martínez Quirós , Secretaria Municipal. Rubén Tapia Palacios, argumentó que no se contó con la presencia de la Representante del gobierno del estado, Gabriela Cueto, posiblemente debido a la distancia existente entre la ciudad de Oaxaca y Huamúchil de Guerrero, causa por la cual procedió a realizar una asamblea con los habitantes y poder escuchar todas las inquietudes de estos en presencia de ambos grupos. Asimismo expresaron, que dentro de la nómina se encuentra incluida la hermana del hoy ex agente, quien percibió un sueldo de 2 mil pesos mensuales, señalando que esta persona no habita ni trabaja en dicha población. Ante la negativa de dialogo por parte de Francisco Guzmán González, agente municipal de Guamúchil de Guerrero, la ausencia de Gabriela Cueto representante del gobierno del estado y las declaraciones de los habitantes de dicha munidad. Rubén Tapia Palacios, Presidente Municipal de Fresnillo de Trujano llamó a una sesión extraordinaria donde se tomó el acuerdo de realizar la destitución de Francisco Guzmán González, Agente Municipal de Huamúchil de Guerrero, y acordaron que Rufino Rosalino Guzmán Gómez, ocupara

el cargo de agente municipal ya que él quedó como suplente cuando se eligió a Guzmán González en el mismo cargo, si-

tuación en la cual se había acordado frente a los habitantes que ambos trabajarían, cada uno por un periodo de seis meses.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Martes 3 de septiembre de 2013

Impulsará PAN nueva plataforma política y social en Matías Romero Por Rafael Doroteo Sánchez

Matías Romero, Oax.- El secretario general del comité municipal del Partido Acción Nacional, PAN, Cipriano Cabrera, señaló que “la plataforma política se encuentra sólida luego del proceso electoral y se aplicará un nuevo proyecto político para hacer realidad nuevas propuestas a fin de recuperar los cuadros que el partido había perdido en los tres años anteriores”. Como secretario del partido azul, dio a conocer que “los terrenos perdidos se tienen que recuperar con la colaboración de todos los militantes en las colonias y comunidades, haciendo un nuevo proyecto cercano con la sociedad y atendiendo en forma directa las demandas de los sectores sociales”. Agregó que las puertas del partido azul se encuentran abiertas para todos los habitantes del municipio de Matías Romero, labor que se realiza en coordinación con el presidente del PAN, Telésforo Bolaños Álvarez, al frente del equipo político y la presencia de la militancia que se encuentra en acción para hacer un nuevo destino para la región.

Cipriano Cabrera sostuvo que la elección del 7 de julio “fue un triunfo electoral de todos donde la ciudadanía participó con su voto de confianza para dar el triunfo a Etelberto B. Rodríguez Terán, el triunfo es de todos y para todos será el nuevo gobierno de Matías Romero abanderado por la coalición PAN, PRD, PT”. Declaró que las bases del equipo político se encuentran en un nuevo proceso de trabajo social para el pueblo, “y su estructura son la solidaridad, subsidiaridad, bien común, entre otros artículos de doctrina que forman el PAN y seguirán vigentes como

Por Rafael Doroteo Sánchez

es vigente la fuerza del partido azul en la zona norte del istmo y el estado de Oaxaca”, aseveró.

El INPAC invita a colaborar en la revista “La Gaceta” Oaxaca, Oax.- El comité editorial de ‘La Gaceta’ -revista editada y diseñada en el Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca (INPAC)- invita a alumnos, egresados y titulados de la licenciatura en Arquitectura, Historia o carreras afines de cualquier universidad nacional y extranjera a participar con sus investigaciones o artículos de opinión relacionados con el patrimonio cultural y conservación. El objetivo de esta publicación es honrar la riqueza cultural principalmente de Oaxaca, así como transmitir conocimientos y experiencias que han incidido en la conservación de su patrimonio urbano, histórico, arquitectónico y artístico, explicó el director del INPAC, Jorge Alberto Valencia Arroyo. “La Gaceta” tiene un carácter netamente académico, informativo, sin tendencias de ninguna índole y es una fuente confiable tanto para estudiantes, catedráticos y el público en general,

refirió. La publicación de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (SINFRA) y el INPAC es de carácter gratuito, constituye un espacio para que investigadores jóvenes puedan dar a conocer sus trabajos. Valencia Arroyo indicó que a “La Gaceta” la forman las secciones: itinerario; restauración; arquitectura; urbanismo; arqueología; arte y expresión; paisajes culturales; patrimonio intangible; monografías; reseñas de libros y galería. La Gaceta tiene su antecedente en 2002 con el órgano de difusión de la Comisión del Patrimonio Edificado. Tres años después cambia de nombre al igual que la dependencia. De ahí a la fecha, se ha venido dando continuidad a esta publicación, llevando al momento 25 ediciones. “Actualmente, el secretario de las Infraestructuras, Netzahualcóyotl Salvatierra se encuentra comprometido con este proyecto el cual es únicamente con fines de difusión de la vasta riqueza cultural tanto en el estado, del país y el extranjero”, resaltó el director del INPAC. El tiraje promedio de la gaceta en la actualidad es de 2 mil ejemplares, cada cuatro meses. Actualmente está registrada con ISSN 1870-2279 y se encuentra dada de alta en LATINDEX en línea, para revistas científicas de Améri-

Trabajo en equipo ha hecho posible realización de obras: Luis Zacarías

ca Latina, el Caribe, España y Portugal. BASES PARA COLABORACIONES: La fecha para recibir colaboraciones está abierta, la extensión deberá ser de cuatro cuartillas mínimo y máximo ocho. Todos los artículos y ensayos deberán estar acompañados por dos imágenes como mínimo por cuartilla, en archivos independientes en formato .JPEG. Los artículos, ensayos y reseñas deberán tener el nombre del autor y algunos datos curriculares y datos complementarios que desee dar a conocer. Los textos deberán ser presentados en formato digital e impreso al Departamento de Estudios Históricos e Investigaciones del INPAC. Los interesados pueden mandar sus artículos al correo electrónico: investigacioninpac@gmail.com Actualmente la publicación se distribuye en centros educativos, de investigación y difusión cultural principalmente, dentro de estos se pueden obtener de manera gratuita al público en general en algunas bibliotecas afines a la temática de la gaceta, dentro de estos: La Fundación Bustamante Vasconcelos, el Instituto de Artes Graficas de Oaxaca, las bibliotecas de las facultades de arquitectura de la UABJO y de la URSE de Oaxaca, Colegios de arquitectos, colegio de ingenieros civiles del estado de Oaxaca, entre otros.

San Juan Guichicovi, Oax.- El alcalde de San Juan Guichicovi, Heberto Luis Zacarías, en gira de trabajo por las comunidades y zona urbana, sostuvo que su gobierno trabaja “en unidad con las autoridades de las comunidades para lograr nuevas metas de desarrollo haciendo durante los tres años una autoridad y cuerpo de cabildo justo de diálogo al nivel de la sociedad”. Recalcó que su compromiso es con todos los habitantes de las 47 comunidades que forman el municipio, organizaciones sociales y sectores que representan algunas familias con el plan de hacer un municipio con más desarrollo en materia de comercio, ganadería, agricultura, transporte público, entre otros factores que son importantes para la zona norte del istmo. Precisó que en las comunidades existen obras que son muestra de un gobierno que trabaja en coordinación con el cuerpo de cabildo, “proyectos ejecutados como rehabilitación de caminos rurales, pavimentación de calles, introducción y ampliación de servicios de energía eléctrica, que se han realizado con el esfuerzo del pueblo y el gobierno municipal”. Agregó que los recursos que le competen a cada comunidad se han logrado aplicar en tiempo y forma para evitar irregularidades dentro de la administración, y a dos años con ocho meses de gobierno no existen anomalías que alteren el orden público, “y se proyecta con esta visión terminar hasta el último año de gobierno para todos los paisanos”. “Gracias al equipo del cuerpo de cabildo que ha cumplido con sus funciones públicas, a las autoridades de las comunidades, las autoridades agrarias, entre otros sectores importantes, se ha logrado caminar unidos por un municipio libre en pos del desarrollo en materia educativa, cultural, deporte y otros puntos importantes que nos hacen ser un gobierno de todos en esta administración”, remarcó.


Marca Oaxaca - Regiones

Martes 3 de septiembre de 2013 ▼ 15

Mas de mil jóvenes inician clases en la UTVCO * Reciben curso de inducción previamente los de nuevo ingreso Oaxaca, Oax.- La Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO), abrió sus puertas para dar inicio al ciclo escolar 2013-2014, con la asistencia de más de mil jóvenes de las distintas carreras, en el campus de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca. Previamente, el pasado 26 de agosto, mientras el alumnado asistía al periodo de reinscripción, los más de 300 jóvenes de nuevo ingreso, recibieron dentro de las aulas, un curso de inducción donde

Sin duda, el Modelo Neoliberal anunciado por el Presidente Miguel de la Madrid y escriturado como el Evangelio a partir del Presidente Carlos Salinas de Gortari, después del éxodo en los gobiernos federales de Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Felipe Calderón, toca al Presidente Enrique Peña Nieto su arribo a la tierra prometida………Sin embargo. el problema de fondo no es posible solucionarlo con la forma, y es que el potencial para el gran salto que ha de darse, según el mensaje presidencial, es imposible que lo dé un pueblo declarado oficialmente hambriento. XXXXXX La necesidad de comer y la imposibilidad de resolver las palabras y las buenas intenciones, han hecho la madre de todas las batallas, CNTE-Poder Ejecutivo Federal……Como todo combate, tiene dos contendientes principales; habrá de ver, en lo permitido, uno a uno. XXXXXX Le digo, si de algo ha servido es para actualizar la enseñanza popular del billar, en donde uno de los participantes cree triunfar, cuando quien gana es el dueño que recibe de ambos el pago de la mesa……..O sea, el mundo globalizado comercial, financiera y logísticamente. XXXXXX Así las cosas, dicho así como lo recomienda el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, quién teme a la ‘transformación’……..¿De México?, bueno los del común somos los Estados Unidos Mexicanos; y seguimos viendo las

los académicos, expusieron algunas de las materias que conformaran su perfil profesional. La finalidad del curso de inducción es fortalecer a los alumnos en las áreas claves dentro de la formación de técnico superior universitario, mencionó el Maestro Lauro Ernesto López López, director de la caxrrera de Desarrollo de Negocios, toda vez que invitó a los nuevos conscriptos a aprovechar al máximo esta oportunidad, y así disipar las dudas para disminuir posteriormente las dificultades a las que se

Le Llaman Política Por Gilberto Celis

* Peña Nieto da en el blanco * CNTE: el tabú se ha derrumbado * Un plan, y los mismos mexicanos cosas igual y cada día peor. XXXXXX La única manera de sobrevivir es adquirir lo necesario a través de las tarjetas de crédito bancarias y como la tienda de raya de El Barzón, a’i se queda íntegro el salario; y se sigue debiendo. XXXXXX Le digo, uno del común, precisamente por serlo, es audaz; de lo contrario no se aguantarían 3 semanas sin que en el IMSSOPORTUNIDADES de la Ciudad de Matías Romero no surtan bien las medicinas……..Y mientras a la farmacia no le envíen de ‘México’, los Estados Unidos Mexicanos decidámonos a ‘trascender y dejar huella’ de pacientes. XXXXXX El quid está en que el único sindicato que puede hacer que toda la escala de funcionarios públicos de la pirámide ‘México’ sea escuchado, es la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación…….Fuera de ahí la queja se la rumia uno solo; y los demás ni acompañan el alarido por aquello que les toque igual trato. XXXXXX Este miércoles es el ‘pase de supervivencia’ de los 70’ Y MÁS, para seguir recibiendo

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

pudieran enfrentarse. En un recorrido por el Laboratorio Universitario de Medios Audiovisuales (LUMA) el Rector de la UTVCO, Julián Luna, les dio la bienvenida a los jóvenes, al tiempo que los exhortaba a formarse una visión crítica y una perspectiva empresarial. “De manera que sus conocimientos puedan reflejarse como profesionitas a favor del cambio y el desarrollo de las comunidades y de la entidad”, subrayó el rector, luego de darles la bienvenida al formar parte de la comunidad universitaria.

los 50 pesos que acaban de aumentar y tener 1 mil 50 pesos cada dos meses……Divídalo entre 60 días y con los 17 pesos 50 centavos por día ¿qué podrán comprar?......Grave, ahora que ya le agregaron a los de 65 años. XXXXXX Sin embargo, el quid no está ahí, porque si antes los sobres con dinero en efectivo eran utilizados para la corrupción electoral y argumento del PAN contra el PRI y luego del PRI contra el PAN y ahora PRD-PRI-PAN juntos, nadie dice nada de quien ahora los entrega…….Por supuesto, los bancos privados. XXXXXX Nada más piénsele cuántos millones son los que con toda anticipación recibe, al caso, BANORTE……..Ahora, imagine el manejo de esa enorme cantidad de dinero que cada dos meses ha de entregar a los ‘adultos mayores’. Así, ‘trascender’, o sea decidirse a romper con lo tradicional del uso y la costumbre, pues sí…….. Por eso los banqueros privados se arriesgan a la transformación…….No hay miedo a ese ‘tipo de cambio’, y a dejar huella de audacia. XXXXXX Mientras, uno del común, precisamente por serlo, a partir de este domingo, como

Las materias son muy interesantes y los maestros se ve que son estrictos- comentó Alejandra Ramírez Bante, alumna de nuevo ingreso al área de Desarrollo de Negocios, mientras su grupo recibía el recorrido por el Foro de Televisión, uno de los laboratorios más modernos con los que cuenta la UTVCO. Finalmente, algunos de los estudiantes expresaron su interés por participar en las diversas actividades que ofrece esta institución, como es la de contar con lenguas extranjeras como el inglés y el francés.

en tantos y tantos años cada día primero de mes, ha pagado más por el gas……. Porque cada mes sube el precio, y lo que uno gana ya no ‘trasciende’…….Por eso uno solo es audaz, pero no arriesga. XXXXXX Por lo demás, con todo lo que implica el Poder Ejecutivo Federal, el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, va solo… ….¿Acaso ha asistido usted a una ‘glosa’ de las reformas energética, educativa y hacendaria en los comités municipales del PRI?.......¿O ha sido convocado a la calle y manifestarse en apoyo del priísta Presidente Enrique Peña Nieto? XXXXXX Porque la Sección 22 de la CNTE ya perifonea invitando a los profesores a viajar a la Ciudad de México y participar en la mega manifestación de mañana miércoles 4 de septiembre………Los del PRD fueron audaces diciendo, a chivo pasado, que apoyan al CNTE…..Pero no arriesgaron porque no se les vio tomar plaza en el sitio de la CNTE al Palacio Legislativo de San Lázaro…….El PAN, en lo suyo. XXXXXX Uno del común, tan común que es uno, vuelve a reflexionar sobre dónde estarán los 16 millones de ciudadanos que votaron por el PRI y su candidato presidencial, Enrique Peña Nieto……Porque, en el caso de los contrarios, cada vez más se están dando a notar y se sienten. Por eso le digo. comunicación_mra@hotmail.com

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183

AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Martes 3 de septiembre de 2013 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Acción penal en contra de responsables por fuga de amoniaco: Segob Agencia JM

Oaxaca, Oax.- La Secretaría de Gobernación (Segob), coordina e interviene como facilitador de los procesos y acompañamiento en las investigaciones que la Procuraduría General de la República (PGR), realiza en las instalaciones de los ductos en donde se registró la fuga de amoniaco en la carretera Matías Romero-La Ventosa y que provocó la muerte de 9 personas y la evacuación de más de

mil pobladores de tres comunidades. El director adjunto para la región Sur-Sureste de SEGOB, Celestino Alonso Álvarez, precisó que la dependencia coordina los trabajos de evaluación y de investigación para determinar la responsabilidad de todos los actores en éste accidente. Señaló que cada dependencia federal trabaja en el ámbito de su competencia, tal es el caso de la

Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, (Profepa), que realiza recorridos de campo y en base a esas evaluaciones se aportarán los elementos necesarios a la PGR para continuar con el procedimiento penal en contra de quienes resulten responsables, si así lo determina. En las investigaciones también se

incluye a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), por ser parte de las responsabilidades que pudieran surgir en el trayecto de las investigaciones de campo y administrativas, dijo el funcionario federal, quien reiteró que la Segob vigilará que se brinde atención a la ciudadanía y que no se afecten los derechos de nadie.

Maestros, sin justificación para seguir en paro: Rey Morales Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax.- El dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Rey Morales Sánchez, consideró que ya no hay justificantes para que la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) siga en plantón y paro afectando a los estudiantes en esta entidad. Señaló que al aprobarse las reformas educativas y las leyes secundarias por las cuales iniciaron esta jornada de protesta, el magisterio debe de regresar a iniciar el ciclo escolar para un millón de niños y niñas. “Ya deben de regresar a las clases, que inicien el ciclo escolar, porque ya se aprobaron las reformas y deben de encauzar sus actividades de protesta en otras formas de protesta para que se dé cumplimiento con su obligación”.

Indicó que la izquierda está acompañando a los trabajadores de esta jornada de protesta que rechaza la reforma y las leyes que en la materia se aprobaron por los diputados federales. Informó que los padres de familia ya exigen clases y esa situación puede provocar violencia, por lo cual, se necesita que el magisterio asuma otras maneras de protesta. Aseguró que están dispuestos a respaldar al magisterio, pero dentro de un contexto en el cual ya no se afecten a los estudiantes que se encuentran en sus hogares debido a la protesta Morales Sánchez dijo que los legisladores del PRD rechazaron aprobar esta reformas porque consideró que no fueron consultadas con los principales involucrados que son los trabajadores de la educación.

Arrancan las Jornadas Médicas “Quijotes 2013”

Fotos: Max Núñez

Las Jornadas Médicas “Quijotes 2013”, fueron inauguradas este lunes 2 de septiembre por Luis Ugartechea Begué, presidente municipal de Oaxaca de Juárez, en las cuales participan alrededor de 100 médicos de instituciones como el IMSS, UABJO, URSE, Club Rotario Antequera, entre otros. Las jornadas médicas estarán a disposición del público en general hasta el 5 de septiembre, en la Unidad Deportiva San Isidro, ubicada en la agencia de Pueblo Nuevo. (Foto: Estación Foto)




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año XIII

▼ No. 3747 ▼ Puebla, Pue. ▼

Martes 3 de Septiembre de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Promoverá Congreso local

erradicación de grafiti Información en pág. 3A

Inicia Reunión Internacional sobre primer Poblamiento de las Américas * Tehuacán cuna del maíz en el Continente; la UNESCO otorga reconocimiento al arqueólogo Joaquín García Bárcena

Moreno Valle asistió a primer Informe de Gobierno de EPN

InformaciónInformación en la Pág.

Información

Información en Pág.

3A

en pág.

3A

Reconoce ICLEI México a Ayuntamiento de Puebla en materia de biodiversidad

Información

2A

en pág.

4A

Se implementa en Casa de Ángeles proyecto de inclusión educativa


2A ▼ Martes 3 de septiembre de 2013

Marca Puebla

Inicia Reunión Internacional sobre primer Poblamiento de las Américas * Tehuacán cuna del maíz en el Continente; la UNESCO otorga reconocimiento al arqueólogo Joaquín García Bárcena Puebla, Pue.- El Gobernador Rafael Moreno Valle participó en la apertura de la Reunión Internacional de Expertos sobre el Primer Poblamiento de las Américas y la Convención del Patrimonio Mundial, durante la cual la administración estatal busca promover la ampliación de las zonas arqueológicas de la entidad y el reconocimiento de Tehuacán como cuna del maíz en el Continente. En compañía de la Directora General del INAH, Teresa Franco González Salas, y la Oficial a Cargo de la Oficina de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura UNESCO, Nuria Sanz, Moreno Valle externó su satisfacción por la realización de este evento en territorio poblano y su certeza de que los resultados serán fructíferos, además de que durante su estancia los especialistas tendrán la oportunidad de conocer el patrimonio histórico, cultural y gastronómico de Puebla. Añadió que el estado cuenta con un amplio patrimonio que compartir con la humanidad, cuyo origen se remonta en el tiempo. La reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán, señaló, es muestra de ello. “Celebro que visiten Tehuacán don-

de se encuentra la reserva de la Biosfera, donde se han realizado hallazgos importantes”, expresó. Moreno Vale dio la bienvenida a los expertos al estado que tiene relevancia en la historia nacional. Resaltó que en la época prehispánica Puebla tuvo la oportunidad de ver en Cholula la construcción de la pirámide con la base más grande en el mundo, así como los juegos de pelota más importantes de Mesoamérica, en Cantona. El Mandatario poblano expresó que tener a tantas mentes brillantes cerca del patrimonio estatal, es sin duda una extraordinaria oportunidad para que en el plano internacional se difunda que Puebla cuenta con grandes riquezas. Refirió que ésta es la primera vez que se lleva a cabo este evento de gran relevancia, en la entidad. Ustedes son hombres y mujeres que han dedicado su vida a la investigación, al rescate y reconocimiento del patrimonio, dijo a los participantes. En Puebla, resaltó, “hemos sabido cuidar y preservar esta ciudad, que en 1987 fue declarada Patrimonio de la Humanidad”, y destacó los trabajos de rescate realizados en el primer cuadro, así como en la zona de Los Fuertes,

además de la iluminación de edificios históricos. Nuria Sanz entregó a los familiares del Arqueólogo Joaquín García Bárcena, la Medalla UNESCO de la Diversidad Cultural. La Directora General del INAH, Teresa Franco González Salas agradeció a Moreno Valle su anfitrionía y apoyo para la realización de este importante evento, y presentó una semblanza del homenajeado. Teresa Franco refirió que se realizan importantes trabajos en Tehuacán en seguimiento a las investigaciones sobre

nuestros antepasados. Por su parte el Comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Luis Fueyo Mac Donald señaló, “estamos empeñados en que esta reserva de la biósfera Tehuacán- Cuicatlán sea un sitio Patrimonio Mundial de la UNESCO. La Reunión Internacional de Expertos sobre el Primer Poblamiento de las Américas y la Convención del Patrimonio Mundial congrega a 35 especialistas nacionales e internacionales procedentes de más de 30 universidades y centros de investigación, y se realizará hasta el 6 de septiembre.

Promueve CDH Puebla la no violencia contra las mujeres y la niñez * El organismo capacitó a integrantes de OSC que trabajan en Coyomeapan Puebla, Pue.- Para erradicar la violencia contra las mujeres, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH Puebla) capacitó a integrantes de la organización de la sociedad civil (OSC) “Transformando Miradas” que trabaja en comunidades del municipio de Coyomeapan, uno de

Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

los más rezagados en la entidad. Coyomeapan se ubica al sureste de Puebla, colinda con Zoquitlán, San Sebastián Tlacotepec o Tlacotepec de Díaz, con Coxcatlán y al Sur con el Estado de Oaxaca. Su grado de rezago está catalogado como “muy alto”, ya que ocupa el lugar número 60 como uno de los municipios con mayor pobreza extrema en el país, según indicadores de la Secretaría de Desarrollo Social federal. Para la CDH Puebla es primordial fortalecer la difusión de los derechos humanos, sobre todo en comunidades que presentan mayores

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

rezagos sociales, por esta razón el organismo capacitó a integrantes de la organización de la sociedad civil “Transformando Miradas”. Las participantes fueron mujeres de 19 hasta los 46 años de edad, de las comunidades de Sayoyoca, Xochitlalpa, Cuarta Sección, Ahuatla, Xomapa, y de la cabecera municipal de Coyomeapan que trabajan a favor de la equidad de género. Con las integrantes se habló de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una vida Libre de Violencia, sobre todo de la violencia en la comunidad, la institucional, la feminicida, así como de la alerta de violencia de género. En el mismo ejercicio se abundó sobre el Sistema Nacional para prevenir, atender, sancionar, y erradicar la violencia contra las mujeres, pues la

CDH Puebla considera que la difusión de estos temas abonará a la importante labor que realizan las organizaciones en la promoción de los derechos humanos. Además, el presidente de la CDH Puebla, Adolfo López Badillo, inauguró la exposición de pintura en acrílico denominada “Dale color a tus derechos”, cuyas piezas fueron realizadas por niñas y niños indígenas y en las que plasmaron sus derechos y deberes. “El objetivo de los niños es que a través de las pinturas nosotros vemos el aprendizaje que generamos después de darles un Taller denominado Los niños y las niñas tenemos derechos, son 48 niños en el primer grupo y nos faltan dos grupos de 50 niños cada uno de las comunidades de Tlixco y Huilulco”, precisó el artista plástico que dirige el programa, Jorge García Huerta.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Martes 3 de septiembre de 2013 ▼ 3A

Reconoce ICLEI México a Ayuntamiento de Puebla en materia de biodiversidad * El municipio fue reconocido con el premio “Mejor gobierno local sustentable en Biodiversidad” y con Mención Honorífica por “Manejo integral de residuos sólidos urbanos” Puebla, Pue.- El Ayuntamiento de Puebla recibió dos reconocimientos por parte de ICLEI México, por concepto de “Mejor gobierno local sustentable en Biodiversidad”, así como una Mención Honorífica por “Manejo integral de residuos sólidos urbanos”. Alejandro Fabre Bandini, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Servicios Públicos, dio a conocer que el municipio fue acreedor a dichos premios dado las buenas prácticas de sustentabilidad y manejo de residuos sólidos, mismas que han marcado la administración del Presidente Municipal Eduardo Rivera Pérez. “Existen funciones que no se tienen en otra parte del país, ya que se trabaja en la planta de tratamiento de lixiviados y el aprovechamiento del gas metano, acción que sólo 5 ciudades de la República utilizan. Esta es una razón más

que se tomó en cuenta para ser acreedores a los premios recibidos” afirmó el Secretario. Respecto al galardón obtenido por biodiversidad, mencionó que se tomaron en cuenta varios factores, como las acciones de delimitación de la zona de crecimiento de la ciudad, la campaña de reforestación “Respira Puebla”, los programas de agricultura sustentable y la realización del cinturón verde en el área natural en la zona de Valsequillo, así como zonas de anidamiento de aves. Por otro lado, Fabre Bandini señaló que la mención honorífica obtenida en tema de residuos sólidos se realizó gracias a distintos programas, como el de las estrategias de recolección dife-

renciadas por colonias, botes papeleros, contenedores y los recolectores voluntarios del programa “Al piso… no”, cuyo ejemplo ha sido replicado en otras partes del país y del continente

Promoverá Congreso reforma a Código Penal para erradicar graffiti Puebla, Pue.- Los integrantes de la Comisión Permanente del H. Congreso del Estado, turnaron la Iniciativa de Decreto que presentó la Diputada Denisse Ortiz Pérez, para su análisis a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia y por la que se reforma el artículo 413 bis del Código Penal del Estado, para disminuir y erradicar la actividad del grafiti ilegal, a fin de que no se afecte al paisaje de la Ciudad de Puebla.

La propuesta de la presidenta del Comité de Gestoría y Quejas, plantea medidas en el código penal, en donde se establecen multas o sanciones, por los daños que se realicen a propiedad pública o privada, destacando las siguientes sanciones: I.- Si se realiza en bienes de propiedad privada, se le impondrá de treinta días a tres años de prisión y multa de diez a doscientos cincuenta días de salario; y II.- Si se realiza en bienes de dominio público, se le impondrá de cuarenta días a cuatro años de prisión y multa de veinte a trescientos días de salario. La sanción

podrá ser sustituida por trabajo a favor de la comunidad en instituciones públicas, cuando se trate de primo delincuentes, pudiendo llevar a cabo actividades relacionadas con la restauración, preservación, y/o mejoramiento de los elementos urbanos o de la protección del patrimonio histórico, artístico, arquitectónico y cultural de los centros de población. Por otro lado, se turnó a las Comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Transparencia y Acceso a la Información, la Iniciativa de el Diputado Enrique Nacer Hernández, por la que se adiciona un párrafo al artículo 54 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado, para que el manejo y uso de la información que los solicitantes obtengan de los sujetos obligados, no sea utilizada con fines de lucro o ilícitos. Ante el quebranto a esta disposición, se promoverá la aplicación de las disposiciones penales civiles y administrativas pertinentes.

Moreno Valle asistió a primer Informe de Gobierno de EPN México, DF.- El Gobernador Rafael Moreno Valle asistió al Mensaje que dirigió a la Nación el Presidente Enrique Peña Nieto, con motivo de su Primer Informe de Gobierno. En la explanada ‘Francisco I. Madero’ de la Residencia Oficial de Los Pinos, el Primer Mandatario externó su reconocimiento al Titular del Ejecutivo poblano y sus homólogos en el país, por su disposición y corresponsabilidad para trabajar de manera coordinada con el Gobierno de la República en distintos programas, así como sumar esfuerzos en los diversos compromisos promovidos dentro del Pacto por México. El Presidente de México destacó las acciones realizadas en estos primeros nueve meses de su mandato, donde resaltó el convenio con estados para la formalización del empleo, la aprobación de la Reforma en Competencia Económica y en Telecomunicaciones con la cual, dijo, los mexicanos tendrán mayor calidad de servicios a menor costo, y la Cruzada Nacional contra el Hambre, que incluye 14 municipios en Puebla. Asimismo, subrayó la creación del Seguro de Vida para Jefas de Familia, y aseveró que el Gobierno que encabeza trabaja para que todos los mexicanos ejerzan sus derechos en materia de alimentación, salud, seguridad social y vivienda. El Presidente Peña Nieto resaltó la labor de los legisladores al aprobar la Reforma Educativa, con la que afirmó “Juntos lograremos una educación de calidad, que le asegure a las nuevas generaciones el más amplio horizonte de oportunidades”. De igual forma, se mostró confiado en que por concretar las Reformas Financiera, Energética y Hacendaria, para que México pueda acelerar su crecimiento Económico. Aseveró que en México la educación de calidad, ya no deben seguir siendo privilegio de unos cuantos, por lo que convocó a toda la ciudadanía a ser parte del México que no le tiene miedo a la transformación, que está decidida a trascender y dejar huella. “Entre todos tenemos la oportunidad de escribir una historia de valor, esfuerzo y éxito. Es hora de creer. Juntos, hagamos historia”.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Martes 3 de septiembre de 2013 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Se implementa en Casa de Ángeles proyecto de inclusión educativa * Menores que viven en Casa de Ángeles reciben apoyos por parte del Voluntariado de la Secretaría de Salud Puebla, Pue.- La Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, dio a conocer que se ha implementado un proyecto de inclusión educativa que beneficia a 32 de los menores albergados, quienes acuden a 6 instituciones oficiales y particulares de educación regular y especial. Alfonso Zerón Soler, Coordinador de Casa de Ángeles, señaló que el objetivo

de estos proyectos es formar jóvenes independientes que puedan incluirse en la sociedad, ya que se espera que 9 de ellos obtengan certificados de alfabetización por parte del Instituto Nacional de Educación para los Adultos, para posteriormente buscar integrarse a carreras técnicas. Lo anterior, en el marco de la entrega de 79 mochilas con un paquete escolar,

Supera expectativas Festival del Chile en Nogada de Huejotzingo Huejotzingo, Pue.- Con una derrama económica cercana al 1 millón y medio de pesos, concluyó el Festival del Chile en Nogada en su tercera edición, cuya participación de expositores restauranteros y en su mayoría amas de casa, dejaron un buen sabor de boca a los más de 5 mil asistentes locales y turistas que se dieron cita en la explanada principal “Fray Juan de Alameda” de Huejotzingo. El Festival del Chile en Nogada, se efectuó con el objetivo de promover la cultura gastronómica de Huejotzingo, ya que gran parte de los ingredientes que conforman la elaboración de los chiles en nogada, son producidos en la región. El evento incluyó la participación de productores, comerciantes, empresarios de la micro y pequeña empresa, autoridades locales y regionales, así como del público en general. En entrevista, Gorzo Ortega comentó que este festival es relevante para el posicionamiento de Huejotzingo, consolidando su vocación productiva y la detonación del turismo como zona frutícola, artesanal y cultural, “en nuestro municipio avanzamos en una nueva forma de hacer turismo que sea promotor del desarrollo regional, equitativo, incluyente, accesible y rentable”, expresó.

De igual forma, Rafael Hernández Paredes, regidor de Turismo y organizador del evento, afirmó que en la presente administración, están convencidos de darle un renovado impulso a la actividad turística, “sabedores de que el turismo es fuente generadora de riqueza, de empleos bien remunerados y bienestar regional”, dijo. Fueron alrededor de 15 expositores, quienes dieron muestra de su sazón peculiar al elaborar chiles en nogada a un precio que osciló entre los 80 y 100 pesos los pasados 31 de agosto y 1 de septiembre. Durante el 3er. Festival del Chile en Nogada de Huejotzingo, los visitantes pudieron degustar este platillo típico, así como adquirir las tradicionales sidras y conservas, libres de químicos y con calidad garantizada, además de recrearse con actividades culturales.

158 pantalones de mezclilla, así como 79 kits de limpieza para los menores que viven en Casa de Ángeles por parte del voluntariado de la Secretaría de Salud. En este sentido, Alonso de Moreno Valle agradeció la presencia del Secretario de Salud y Director General de los Servicios de Salud, Roberto Rivero Trewartha, y de la Vocal Titular de la dependencia, Gabriela Grijalva, por la labor que realizan al trabajar por las personas más vulnerables del estado, en este caso, los menores con discapacidad que se encuentran albergados en la casa. Mencionó que como Presidenta del Sistema Estatal DIF, se ha encargado de fomentar el trabajo corresponsable y la suma de esfuerzos interinstitucionales a favor de las personas que más lo necesitan, al hacer entrega de 50 sillas de ruedas al ISSSTEP para sus derechohabientes, mismas que los ayudarán a desplazarse con mayor facilidad y mejorar su calidad de vida.

Reunión de gobernadores previa al mensaje Presidencial de EPN México, D.F.- El Gober nador Rafael Moreno Valle sostuvo una reunión de trabajo con sus homólogos de Baja California, Sonora, Baja California Sur y Guanajuato; José Guadalupe Osuna Millán, Guillermo Padrés Elías, Marcos Covarrubias Villaseñor y Miguel Márquez Márquez, respectivamente. Al término del encuentro, los Mandatarios estatales se trasladaron a la Residencia Oficial de Los Pinos, para asistir al Mensaje a la Nación del Presidente Enrique Peña Nieto, en ocasión de la presentación de su Primer Informe de Gobierno.





2B ▼ Martes 3 de septiembre de 2013

Marca Tlaxcala

Retoma gobierno federal programa local de apoyo a economía familiar: MGZ * Al entregar paquetes de aves de postura, el Gobernador afirmó que las políticas públicas de esta administración sí dan resultados Tlaxcala, Tlax.- Por su eficiencia e impacto en la economía de las familias que menos tienen, el Programa de Apoyo a la Economía Familiar (Paef), que instrumentó esta administración, es otro de los esquemas que el Gobierno Federal replicó a nivel nacional, lo que demuestra que las políticas públicas de Tlaxcala sí dan resultados, afirmó el Jefe del Ejecutivo, Mariano González Zarur. Durante la entrega de paquetes de aves de postura, pollos de engorda, conejos, guajolote criollo y pato pekín, que se realizó en el Centro de Desarrollo Agropecuario, situado en Ixtacuixtla, el Mandatario resaltó que su Gobierno retomó y fortaleció estrategias que dieron resultado para mejorar la calidad de vida de las personas que menos tienen. Acompañado por la presidente honorífica del DIF estatal, Mariana González Foullon, recordó que las instalaciones de lo que fue el Centro de Especies Menores estaban en completo abandono, por lo que esta administración las recuperó y rehabilitó para producir animales de corral que permiten garantizar la autosuficiencia alimentaria y mejorar la dieta de las familias en pobreza. Esa estrategia estatal, dijo, se adelantó al trabajo que impulsa en la materia el presidente de México, Enrique Peña Nieto, y ahora se suma a los objetivos de la Cruzada Nacional contra el Hambre, que es disminuir los índices

de desigualdad social, a través de los rubros prioritarios de: educación, salud y alimentación. Con este programa, ya son tres los esquemas creados por la administración estatal que por sus buenos resultados son ahora replicados por el Gobierno Federal, tal es el caso de los tecnomóviles y el programa de agricultura urbana. González Zarur destacó que su gestión estableció compromisos con el sector primario que se cumplen a favor de los tlaxcaltecas, como son: otorgar maquinaria y equipamiento para potencializar el trabajo del campo, construir caminos saca-cosechas, ollas de agua, jagüeyes, presas y represas, así como la plantación de maguey y árboles para reforestar las áreas erosionadas. Además, en otros sectores, destacó el jefe del Ejecutivo, las estadísticas nacionales posicionan al Estado en los primeros lugares como generador de empleo; en turismo, Tlaxcala revirtió la tendencia negativa y creció 10 por ciento; en seguridad pública, se encuentra como las entidades con menor índice delictivo; asimismo, los ciudadanos recuperaron la confianza en las instituciones. “A nivel nacional se sabe cómo Tlaxcala avanza, por eso tengan la certeza de que el coordinador de los esfuerzos de los tlaxcaltecas, el Ejecutivo del Estado, va a seguir trabando a favor

de la entidad”, acentuó. Por su parte, el titular de la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa), Jonatan Bretón Galezzi, aseguró que el Centro de Desarrollo Agropecuario se convirtió en una plataforma de innovación en agro, pues lo mismo produce animales de traspatio, que variedades mejoradas de maíz y triticale, además cuenta con un laboratorio de análisis de suelo. Con la visita del Gobernador a este lugar se inauguró la incubadora para acelerar el proceso de recría de guajolotes criollos, a efecto de cumplir uno de los objetivos de este gobierno, que es rescatar a esta especie tlaxcalteca. Añadió que de 2012 a la fecha, esta administración entregó 26 mil 455 paquetes de aves de postura, lo que significa 529 mil 100 pollitas a favor de 26 mil 500 personas. Con esa cifra, dijo, Centro de Desarrollo Agropecuario ya duplicó el inventario de Tlaxcala en aves de postura de traspatio, que es de 450 mil unidades. En ese mismo periodo se disemi-

naron mil 616 paquetes de pollos de engorda en la entidad, que equivale a más de 32 mil unidades, así como 88 paquetes de guajolote criollo, que significan 352 crías. En tanto, en pato pekín se distribuyeron 400 paquetes con mil 600 unidades y mil 165 paquetes de conejos que significan cuatro mil 660 unidades. En representación de las familias beneficiadas, Rosario Terova Castillo, reconoció el trabajo coordinado que tiene el Gobierno del Estado con el nivel federal para beneficiar a las familias que verdaderamente lo necesitan. Posteriormente, el Mandatario realizó un recorrido por los cultivos experimentales de diversas variedades de maíz y triticale, donde constató su eficiencia en el uso de forraje y en la creación de nuevas especies de granos.

Tlaxcala, décimo lugar nacional en incendios forestales: Conafor * 295 incendios se registraron durante la temporada de estiaje Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Con 295 incendios durante la temporada de estiaje, Tlaxcala se ubicó en el décimo lugar nacional por número de conflagraciones y el vigésimo octavo por superficie afectada que fue de mil 146 hectáreas, 98.3 por ciento de las cuales dañaron pastos y arbustos, en tanto que el resto fue de árbol adulto y de renuevo. La gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Gisela Lucero Zepeda, reveló que el 70 por ciento de los siniestros fue causado por quemas agrícolas descontroladas, el 17 por ciento por fogatas y el 10 por ciento fueron intencionales. Al encabezar este lunes los honores al lábaro patrio en el monumento al asta bandera en la ciudad de Tlaxcala con motivo del mes de septiembre, la funcionaria estuvo acompañada por los titulares de las diferentes delegaciones

de las dependencias del Gobierno federal, y dio a conocer que este año se firmó el convenio de coordinación forestal con el Gobierno del Estado por 63.3 millones de pesos para diferentes acciones de conservación, restauración y otros servicios para preservar ese tipo de recursos naturales, cuyos proyectos generarán al final dos mil 500 empleos indirectos. Lucero Zepeda destacó que se atienden 10 mil 973 hectáreas en 96 proyectos de desarrollo forestal y 186 más en seis de plantíos forestales comerciales; 384 proyectos en más de seis mil hectáreas de conservación de suelos, reforestación y cercado de áreas de reforestación; en saneamiento ambiental se atendieron tres proyectos para 699 hectáreas, cinco proyectos de cadena productiva y 24 en desarrollo forestal comunitario.

Asimismo, indicó que se realiza saneamiento forestal en 500 hectáreas; se invirtieron casi un millón de pesos en cinco brigadas que atendieron incendios forestales; en tanto que se atienden 819 hectáreas en el tema de restauración forestal en cuencas hidrográficas con una inversión superior a los

25.9 millones de pesos. Por último, Gisela Lucero Zepeda sostuvo que esas acciones forman parte de las cinco metas nacionales asentadas en el plan nacional de la Conafor, para generar un crecimiento verde incluyente que preserve los recursos naturales del país.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039


Marca Tlaxcala

Martes 3 de septiembre de 2013 ▼ 3B

Asiste MGZ al primer informe de actividades del presidente de México * El Gobernador MGZ felicitó al presidente Peña Nieto por el trabajo realizado, tras escuchar su mensaje a la nación Tlaxcala, Tlax.- El Jefe del Ejecutivo, Mariano González Zarur, estuvo presente ayer en el Primer Informe de Gobierno del Presidente de México, Enrique Peña Nieto, quien en su oportunidad reconoció la solidaridad de los Mandatarios para fortalecer los programas impulsados por su administración y enfrentar de manera conjunta el combate a la inseguridad. Tras escuchar su mensaje a la nación, González Zarur felicitó al Presidente por los logros obtenidos en este primer año

de trabajo y refrendó el respaldo hacia su gestión. En su mensaje, el Presidente enfatizó que México está frente a una gran oportunidad de emprender cambios estructurales de fondo, por lo que planteó a los mexicanos hacer suyas las reformas que impulsa su Gobierno en materia energética y hacendaria. “Este es el momento de mover y transformar a México y de emprender cambios a favor del país”, aseveró Peña Nieto, luego de citar los avances más

importantes de su mandato en materia de educación, salud, empleo y mejora de infraestructura. Destacó que entre las prioridades de la administración federal se encuentra aminorar la pobreza en todo el país, a través de las acciones sociales emprendidas en la Cruzada Nacional contra el Hambre. En este acto estuvieron presentes Gobernadores de todos los Estados, funcionarios federales e invitados especiales.

Entregan mobiliario escolar a planteles de educación básica * Los beneficiados son 8 mil alumnos que cursan preescolar, primaria y secundaria Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- El secretario de Educación Pública, Tomás Munive Osorno, dio el banderazo de salida a 10 mil 120 piezas de mobiliario escolar y 60 paquetes para supervisores que serán distribuidas a 16 escuelas en beneficio de 8 mil 80 alumnos de preescolar, primaria y secundaria. Este lunes, durante el homenaje en la explanada del complejo administrativo Sepe-Uset, el funcionario del sector educativo indicó que dichas acciones buscan fortalecer el sistema educativo en infraestructura, mobiliario y capacitación de los docentes. En su mensaje el responsable del sector educativo en la entidad, señaló que los docentes son los encargados

del cambio social “los maestros en la escuela nuestra labor está dejando huella, somos los promotores del cambio social bajo la conducción del Gobernador que le ha apostado a la educación como el eje que vertebre a favor de una mejor sociedad”. El titular de la SEPE-USET apuntó que entregarán 2 mil 800 butacas, mil 440 mesas binarias para primaria y secundaria, así como 600 sencillas de preescolar y 5 mil 280 sillas para los tres niveles educativos de básica. Entre los planteles beneficiados destacan los preescolares que serán beneficiados con mobiliario escolar: “Agustín Melgar” de Panzacola, “Niños Héroes” El Carmen Aztama, Centro de Atención Múltiple CAM 1

de Ocotlán, “Lic. Benito Juárez” de San Jorge Tezoquipan, “José Vasconcelos” de San Antonio Cuaxomulco, “Eulalia Guzmán” de Xiloxoxtla, “Josefa Castelar” de Yauhquemehcan y “Cristóbal Colón” de Papalotla. Además de las escuelas primarias “Justo Sierra” de José Teacalco, internado “José Amarillas” de San Pablo Apetatitlán, “Reforma Educativa” de Mazatecochco. Finalmente, en el nivel secundaria los planteles son: técnica 24 de Villa Alta, 45 de Texcalac, “Crisanto Cuéllar Abaroa” de Tepetitla, “Valentín Gómez Farías” de Chiautempan, “Román Saldaña Oropeza” de Santa Cruz Guadalupe y “Agustín Melgar” de Panzacola.

Convoca SETYDE a participar en concurso nacional de cultura turística infantil * Este año aborda el tema “Por nuestro presente y futuro, el turismo unido contra la trata de personas” Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (Setyde) convoca a niños y adolescentes tlaxcaltecas, de seis a 13 años de edad, a participar en el XI Concurso Nacional de Cultura Turística Infantil 2013, que organiza la Secretaría de Turismo federal (Sectur). En esta edición el tema que aborda es “Por nuestro presente y futuro, el turismo unido contra la trata de personas”. La fecha límite de participación es hasta el próximo 27 de septiembre. Los interesados tienen que proponer –a través de un dibujo– la forma de erradicar el abuso sexual, físico, extracción de órganos y cualquier forma de esclavitud, que dañan sensiblemente a la sociedad, atentan contra la unidad familiar y lastiman la dignidad de las personas. Este problema se acentúa en los destinos turísticos del país. Para este concurso se establecieron dos categorías que son: mini de seis a nueve años y junior 10 a 13 años. Los concursantes tendrán que escribir un título y expresar su rechazo, propuesta o solución al fenómeno social de la trata de personas. Además, los trabajos deben presentarse en una hoja tamaño carta, por un sólo lado, a colores (crayones, colores de madera, plumones o acuarela), no pegar la hoja sobre ningún material, ni colocar diamantina, semillas o lentejuelas. Los participantes tendrán que anotar al reverso del dibujo todos sus datos a tinta, con letra clara y legible: nombre completo, edad, dirección completa (calle, número, colonia, código postal, localidad y Estado), teléfono, correo electrónico, nombre de la escuela, grado y grupo. Los trabajos serán evaluados por la Secretaría de Turismo federal y los resultados se darán a conocer a través de la página www.sectur.gob.mx, a partir del viernes 29 de noviembre de 2013. Los dibujos de los niños y adolescentes de Tlaxcala serán recibidos en la Dirección de Operación Turística de la Setyde, ubicada en Avenida Juárez, esquina con Lardizábal, número 18, en la colonia centro, de la capital del Estado, en horario de oficina.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL:

TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Martes 3 de septiembre de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

La salud, factor determinante en el desarrollo de Tlaxcala: MGF * Encabeza la Presidente Honorífica del DIF la celebración por el 70 aniversario de la Secretaría de Salud Tlaxcala, Tlax.- Al encabezar la celebración por el 70 aniversario de la creación de la Secretaría de Salud (Sesa) en México, la Presidente Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullon, afirmó que para este Gobierno el sector médico es determinante en el desarrollo de Tlaxcala. En el acto, que se efectuó en el patio central del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC), González Foullon destacó que con valores como la solidaridad y el profesionalismo que ejercen los trabajadores de esta dependencia, se ha fortalecido a este sector a favor de los usuarios. Acompañada por el titular de la Sesa en Tlaxcala, Jesús Fragoso Bernal, y Mario Gallegos Duarte, representante de la secretaria de Salud federal, Mercedes Juan López, la presidente honorífica del DIF inauguró la muestra fotográfica que resume siete décadas de trabajo, y que se exhibe en la sede del Palacio de la

Cultura, situado en la capital. Al respecto, resaltó que las 70 imágenes que integran esta retrospectiva son “testigo luminoso del sacrificio de miles de mexicanos, gente, médicos, enfermeras y paramédicos comprometidos que han dedicado su vida a la noble labor del cuidado de la salud de todos los mexicanos y los tlaxcaltecas”. Reconoció que existen omisiones o conductas de algunos trabajadores que no engloban el objetivo de la Sesa, por eso los exhortó a renovar su actitud en beneficio de la gente. González Foullon puntualizó que esta administración realiza diversas acciones para mejorar la infraestructura y la atención en los 12 hospitales y 165 Centros de Salud, a favor de las familias tlaxcaltecas. Por su parte, el secretario de Salud, Jesús Fragoso Bernal, destacó que gracias a la gestión y visión del Gobernador, Mariano González Zarur, este año el Estado ejerce 300 millones de

pesos destinados a rehabilitar y construir infraestructura médica. Además, esta gestión reforzó la atención preventiva en los 60 municipios y en las localidades más alejadas, a través de las Jornadas por la Salud en tu Comunidad, que de 2011 a la fecha, han otorgado más de cuatro mil servicios, indicó. “Ahora la atención no se da desde los escritorios, sino con un trabajo de campo, por ello Tlaxcala es una de las entidades con mejor cobertura a nivel nacional”, recalcó. Antes, Mario Gallegos Duarte mencionó que el compromiso del Presidente, Enrique Peña Nieto, es ofrecer servicios de salud de calidad y, para ello,

ha convocado la suma de esfuerzos de los Estados. Asistieron a este evento el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Tulio Larios Aguilar; los delegados del Issste, Perla López Loyo, y del Imss, José Antonio García Aguirre; el director del ITC, Willebaldo Herrera Téllez; el responsable del Programa de Trasplantes del Hospital Juárez de la Ciudad de México, Andrés Bazán Borges y personal de las diferentes áreas de la Sesa.

Otorga SECTE credenciales de descuento para estudiantes * El beneficio se otorga a alumnos de nuevo ingreso o universitarios que soliciten la reposición Tlaxcala, Tlax.- A partir de este lunes, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado (Secte) inició el proceso de credencialización para alumnos de universidades públicas, a efecto de que las empresas de transporte colectivo les hagan efectivo un descuento de 50 por ciento en el costo de la tarifa autorizada. Los plásticos son otorgados a estudiantes tlaxcaltecas que radiquen en un municipio distinto al lugar donde se encuentra la institución educativa a la que asisten, o bien que se ubique en el estado de Puebla. El servicio se otorga a los alumnos de nuevo ingreso o universitarios que soliciten la reposición. Con este beneficio, el Gobierno que encabeza Mariano González Zarur refrenda su compromiso de apoyar la economía de las familias tlaxcaltecas. Las empresas que hacen efectivo el descuento son: autobuses TlaxcalaSan Pablo del Monte-Puebla y anexas; autobuses Puebla-Tlaxcala-Calpulalpan y anexas S.A. de C.V.; autobuses Tlaxcala-Apizaco-Huamantla S.A. de C.V.; autobuses México Texcoco S.A. de C.V., y autobuses Tepetitla S.A. de C.V.

Estas líneas de autotransporte están obligadas a hacer efectivo -a estudiantes que exhiban su credencial-, el 50 por ciento de descuento sobre la tarifa autorizada por la Secte, en la ruta que especifique la identificación. Los interesados en obtener este beneficio, cuya vigencia es de seis meses durante el ciclo escolar 2013-2014, deben presentar una solicitud dirigida a la titular de la Secte, Gisela Santacruz Santacruz; especificar el nombre de la universidad, especialidad, número de matrícula, semestre y ruta origendestino, así como la copia de la póliza de inscripción o reinscripción, de su credencial de elector y de un comprobante de domicilio reciente. El trámite es gratuito y se podrá realizar en la Dirección de Comunicaciones de la Secte, ubicada en calle Hidalgo número 17, colonia Centro de San Pablo Apetatitlán, en un horario de 8:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes. En caso de que alguna empresa no haga válido el descuento, los estudiantes afectados podrán hacer el reporte correspondiente a los teléfonos 46 5 29 60, extensión 3322.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.