7018

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA ▼

Año XX

▼ No. 7018 ▼ Oaxaca, Oax. ▼

Tel. 951 51 75710 y 11

Martes 4 de Junio de 2013 ▼

Hoy martes, en el teatro Álvaro Carrillo

Inicia Sección 22 foros educativos * El objetivo, según la dirigencia magisterial, es analizar la reforma educativa federal y el Plan para la Transformación de la Educación en Oaxaca (PTEO). Información en la pág. 3

Continúan trabajos de desazolve en el río Salado

Información en la pág. 8 Fotos: Estación Foto

Amagan con movilizarse en los próximos días

Denuncian irregularidades en secundaria de San Felipe Usila Información en la pág. 3

Exigir mejor infraestructura en escuela primaria de Cuilápam

Crean comités de autodefensa comunitaria en la Mixteca baja

Información en la pág. 7

En Twitter

@DiarioMarcaOax

Información en la pág. 6

Web. en la

www.diariomarca.com.mx

Que el primer distrito a visitar con arengas, no sea el Distrito Federal.

$5.00

Precio del

ejemplar


Marca La historia de Oaxaca

2

▼Martes

4 de junio de 2013

PSD presentará denuncia por presuntas irregularidades en el TEEPJO Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- El presidente del Partido Social Demócrata (PSD) en Oaxaca, Manuel Pérez Morales, exigió un juicio político contra Mireya Santos López, magistrada presidente del Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca (TEEPJO), ante las irregularidades que viene permitiendo en esta instancia del Poder Judicial del Estado. De acuerdo con el dirigente, la magistrada viola los principios de legalidad y certeza jurídica al tener como trabajador del TEEPJO a su sobrino, José Cosijoeza Ruiz Merlín, quien a su vez se encuentra bajo la responsabilidad del

magistrado suplente, René Hernández Reyes. Asimismo apuntó que José Cosijoeza Ruiz Merlín, dictaminador en el TEEPJO, también se ostenta como Consejero propietario del municipio de Santa Lucía del Camino ante el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCO), por lo que podría ser sancionado de manera administrativa y penal. Insistió que “esta situación no da duda a pensar que se está actuando en complicidad con algún partido político y con el consentimiento de las autoridades electorales”.

Indicó que de cara al proceso electoral, existe el riesgo de un posible conato de violencia en algunos Municipios de la entidad, entre ellos la Villa de Zaachila y San Jacinto Amilpas.

En tanto, aclaró que en el caso de la Villa de Zaachila no se repondrá el procedimiento de elección de candidato, por lo que su abanderado en este municipio será Sergio Chacón Rojas.

Perredistas de Tamazulapan del Progreso denunciaron imposición Agencia JM Oaxaca, Oax.- Integrantes del Comité Municipal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) de Tamazulapan del Progreso, protestaron en la sede de este instituto político para denunciar la imposición del candidato a la alcaldía de este municipio. Los inconformes acusan a los dirigentes del PRD, Rey Morales, Raymundo Carmona Laredo y Amador Jara, del “dedazo” en la candidatura a la presidencia municipal de Tamazulápam del Progreso, en la mixteca oaxaqueña. El dirigente municipal del PRD, Víctor Manuel Jiménez Santiago, advirtió que habrá votos de castigo por la imposición que

pretenden hacer de Oscar Santiago Rojas, por lo cual, los perredistas de la cabecera municipal, de las 10 agencias municipales y de 14 barrios, no votarán por el candidato impuesto por su partido. Señalan que alrededor de 800 votos de los perredistas inconformes podrían ser para el candidato de otro partido político, que podría ser para el abanderado del PRI. Por la tarde de ayer, la dirigencia estatal del PRD realizaría una mesa de negociaciones con los inconformes para exigir la nominación del profesor Germán Velasco Mendoza a la candidatura a la presidencia municipal de Tamazulápam del Progreso.

Foto: Max Núñez

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado.

Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Martes 4 de junio de 2013 ▼ 3

Amagan con movilizarse en los próximos días

Denuncian irregularidades en secundaria de San Felipe Usila Por Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- Padres de familia de la escuela Secundaria Técnica 110, perteneciente a San Felipe Usila denunciaron que en esta institución se lleva a cabo el tráfico de calificaciones, fraudes en la cooperativa, además de que cuentan con una infraestructura deficiente; por lo que amagan con manifestarse en los próximos días. Indicaron al respecto que el inmueble al que asisten más de un centenar de jóvenes se encuentra en precarias condiciones, por lo que temen que las constantes lluvias que se están presentando puedan afectarlos aún más, poniendo en riesgo la integridad de los alumnos. Acusaron a las autoridades del Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO) y la dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de no sancionar a los docentes que no cumplen con las horas clase

que deben impartir, derivando con ello las demás irregularidades que se presentan en la institución. Los inconformes señalaron que el director de la institución, Jaime Ortega Santiago, “es una persona de edad avanzada, motivo por el cual ha dejado de gestionar apoyos para la institución y ha permitido que la plantilla laboral incumpla con sus obligaciones”. En este sentido, manifestaron que existe el caso del mentor Bene Ever Miguel Isidro, quien supuestamente imparte la materia de “Formación Cívica y Ética”, sin embargo nunca asiste y para suplirlo llega su esposa, Raquel Salazar, quien no tiene nombramiento como docente de la materia. Otro caso que se presenta es el de la profesora Pilar Evelia García Álvarez, quien ha sido hostigada por haber conseguido un incremento de horas frente a los grupos, hecho con

el que no estuvieron de acuerdo otros mentores que han intentado correrla de la institución, cerrándole la puerta y reteniendo de manera ilegal su sueldo. “El mismo subdirector, Refugio Medinilla Ruiz, ha sido uno de los que ha hostigado a la profesora a quien hay que reconocer por la labor educativa que esta realizando con los grupos”. En este sentido expresaron que Medillina Ruiz corrió a una profesora, quien impartía la clase de biología, amenazándola con suspender sus derechos laborales y sindicales. En este caso, lejos de que la profesora reciba el apoyo de su delegación sindical D II 247 que encabeza Verónica Leticia Ruiz, ésta ha tratado por todos los medios de obstaculizar los apoyos sindicales, no sólo a ella, sino al resto de la base sindical que han mostrado su apoyo a la profesora. A estas irregularidades se suman

las que se presentan en la cooperativa escolar, misma que maneja cantidades importantes de dinero, provenientes del manejo de ganado propiedad de la escuela, mismo que ha sido comercializado a precios muy bajos, además de que el área no cuenta con mantenimiento. Asimismo mencionaron que al interior de la institución se ha presentado el tráfico de calificaciones por parte del director de la escuela, además de que el personal docente y de mantenimiento constantemente llega en estado de ebriedad, tal es el caso del profesor Esaú Pérez Medillina, hijo de la supervisora escolar Claudia Salomón. Por lo antes expuesto, los padres de familia argumentaron que de no recibir respuestas por parte de las autoridades educativas, iniciarán con acciones de protesta que conduzcan a mejorar la calidad de la educación de los alumnos.

Anuncia S-22 inicio de foros educativos en Oaxaca Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax.- El dirigente de la Sección 22 del SNTE, Rubén Núñez Ginez anunció el inicio de los foros educativos con la presencia de personajes nacionales como Luis Hernández Navarro, así como Gilberto López y Rivas. En conferencia de prensa, aclaró que el primero dará conferencia magistral y el segundo como relator nacional, en tanto que como relator estatal estará Javier Sánchez Pereyra quien inició con el PTEO. Este encuentro que abrió a la participación de todos los sectores incluyendo al empresarial, señaló que es uno de los primeros logros ante el gobierno federal para analizar la Reforma Educativa. Dicho evento iniciará hoy a las 9 de la mañana en el teatro ”Álvaro Carrillo”, en donde también se analizará al Plan para la Transformación de la Educación en Oaxaca (PTEO) y demás propuestas. Indicó que los foros educativos reunirán a todos los actores con interés de participar en esta alternativa. Los trabajos estatales se concentrarán para el 12 de julio en la propuesta alternativa de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Esta propuesta llegará a los interlocutores nacionales y también a los integrantes del Pacto por México. Además definirá la viabilidad de lo que plantea el gobierno federal,

y en su caso la exigencia ante todos los foros de los artículos 3ero y 73 Constitucional. Informó que en su momento también Chiapas, Michoacán y los estados

donde hay representación de la CNTE se realizarán estos foros, asegurando que fue un acuerdo nacional, por lo cual no serán foros improvisados, concluyó.


Marca Oaxaca

4 ▼ Martes 4 de junio de 2013

Pide IEPC extremar precauciones ante la probabilidad de lluvias Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) exhortó a la población en general a extremar precauciones ante la probabilidad de lluvias de moderadas a localmente fuertes en la entidad en las próximas 24 a 48 horas. El IEPC indicó que debido a una circulación de baja presión en el Pacífico Sur en interacción con perturbación al Oriente del Golfo de México, ocasionará cielo despejado a parcialmente nublado con desarrollo de nublados convectivos por la tarde y probabilidad de lluvias moderadas

a fuertes en la Cuenca del Papaloapan, Costa, Sierra Norte, Sierra Sur y de menor intensidad en el resto del territorio oaxaqueño. Debido a esta situación, Protección Civil recomienda mantenerse atentos a los reportes y avisos meteorológicos

que emita este instituto, extremar precauciones ante las altas temperaturas, lluvias fuertes y tormentas eléctricas que pudieran ocurrir en el transcurso de las próximas 12 a 36 horas. De igual forma, exhorta a no exponerse por periodos prolongados

a los rayos del sol, así como mantenerse bien hidratados, usar ropa de colores claros, bloqueador solar, no refugiarse debajo de arboles durante la tormenta, alejarse de cuerpos de agua, limpiar alcantarillas y estar al tanto del nivel del río cercano. Foto: Archivo / Max Nuñez

En caso de fuertes precipitaciones por lluvias, se aconseja retirar del exterior de las casas todos aquellos muebles y objetos que puedan ser arrastrados por las lluvias para evitar accidentes, así como desconectar todos los aparatos eléctricos de la vivienda.

Archivo general del estado capacita a COTAIPO para conformar cuadro de clasificación archivística * En lo que va del año 2013 han sido capacitados 280 servidores públicos de diversas dependencias estatales y sociedad civil. Oaxaca, Oax.- Personal del Archivo General del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca (AGPEO) impartió a servidores públicos de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo) el curso “Conformación del Cuadro General de Clasificación Archivística”. A la capacitación que se llevó a cabo en las instalaciones de la Cotaipo, asistieron 32 servidores públicos de este Órgano Garante, auxiliares, jefes de departamento, abogados, secretarios de acuerdos encargados del archivo de trámite, entre otros. El objetivo de este curso es proporcionar a las y los participantes, los elementos teóricos y prácticos para la conformación del cuadro general de clasificación institucional, a través de temas como la terminología archivística, los principios fundamentales de la administración de archivos y la organización de los documentos.

El Cuadro General de Clasificación Archivística es un instrumento técnico que refleja la estructura de un archivo con base en las atribuciones de cada dependencia o entidad y tiene por objetivos facilitar la localización de los expedientes para su eficaz control y manejo, y proporcionar una estructura lógica que represente la documentación producida o recibida en el ejercicio de las atribuciones o funciones de una dependencia o entidad. Para lograr el objetivo del curso, además de los conceptos revisados, los capacitadores del AGPEO, Antolín López Ayala y Julio León Zárate, analizaron en conjunto con el personal de la

Cotaipo, las funciones sustantivas y comunes de este Órgano Garante para iniciar con la conformación del Cuadro General de Clasificación Archivística. Asimismo, después de avanzar con la conformación del Cuadro General de Clasificación archivística, los capacitadores detallaron la estructura del catálogo de disposición docu-

mental y de los inventarios. Finalmente, el personal de la Cotaipo coincidió en que la capacitación brindada servirá al Órgano Garante para cumplir con las disposiciones en materia de archivística, además de actualizar los conocimientos de las diversas áreas de la institución, que hasta el momento ha capacitado a 280 servidores públicos en el tema.


Marca Oaxaca

Martes 4 de junio de 2013 ▼ 5

Exige Organización Campesina Revolucionaria obras sociales Por Guadalupe Espinoza Belén

Foto: Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax.- Integrantes de 33 comunidades simpatizantes con la Organización Campesina Revolucionaria (OCR), exigen a las autoridades correspondientes obras en sus localidades, por ello arribaron al centro de la Ciudad de Oaxaca para pedir una audiencia con el ejecutivo estatal. En entrevista, Isabelo Martínez, dirigente de la OCR, afirmó que son comunidades de la Sierra Sur, la Mixteca y la Costa, quienes carecen de diversos servicios, por lo que exigen apoyo del gobierno local. Indicó que estas poblaciones solicitan obras de pavimentación, servicios de electrificación, agua potable,

infraestructura educativa y deportiva, entre otras que ya han solicitado en tiempo y forma ante el gobierno del estado y que hasta la fecha no han sido atendidas en su totalidad. De igual forma, aseveró que han seguido todos los protocolos que imponen las autoridades correspondientes, sin embargo no han recibido respuesta. Al mismo tiempo, explicó que año con año hacen su solicitud, sobre todo en cuanto a rehabilitación de caminos se refiere, pues con el inicio de la temporada de lluvias las vías de comunicación con sus comunidades son afectadas severamente.

Protesta COAO por la contaminación de ríos Por Guadalupe Espinoza Belén y Oscar Rodríguez

Oaxaca. Oax.- Tal y como lo anunciaron, integrantes del Colectivo de Organizaciones Ambientalistas de Oaxaca (COAO), protestaron el día de ayer en las instalaciones de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en demanda de atención a los problemas ambientales que vive el estado. Luego de afirmar que proyectos como el de la presa “paso Ancho” representan un grave peligro para el medio ambiente, con pancartas y cubetas llenas de aguas negras, los ambientalistas exigieron la cancelación de las descargas de drenajes que habitantes de San Sebastián Tutla, Santa Lucía del Camino y San Antonio de la Cal realizan en el Río Salado. Nazario García Ramírez, integrante de este colectivo, manifestó que las autoridades municipales, estatales y federales, no han hecho nada para atender la problemática de los ríos. En este sentido, agregó que “es necesario que las autoridades hagan una detección de las descargas residuales, ya que ninguna de ellas tiene permiso, todas subsisten en la ilegalidad, lo cual a la postre generará un severo conflicto ambiental en estos

afluentes”. Los manifestantes demandaron también una mesa de trabajo con autoridades de la dependencia, pues de lo contrario amenazan con radicalizar sus protestas vaciando aguas negras al exterior de los domicilios de los representantes federales. El año pasado la CONAGUA suspendió los trabajos de Limpieza y desazolve del río Salado ante la inconformidad del Patronato Pro-Defensa y Conservación del Patrimonio Natural y Cultural de Oaxaca (Pro-Oax), el Foro Oaxaqueño del Agua (FOA), el Instituto de la Naturaleza y la Sociedad de Oaxaca (INSO), la Casa de la Ciudad y la Fundación Alfredo Harp Helú (FAHHO) por denunciar una presunta destrucción de carrizales. TAMBIÉN SE MANIFIESTARON EN LA SEMARNAT Los ambientalistas también realizaron protestas frente a la delegación estatal de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), donde exigieron al delegado de esa dependencia, Tomás González Illescas, la realización de una consulta pública y estudios de impacto ambien-

tal de las obras del Distribuidor Vial Cinco Señores, Paso Ancho y Cacaluta. También se inconformaron contra la deforestación y cuestionaron la apatía de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), debido a que en el sexenio de Felipe Calderón, el Plan Nacional de Reforestación fue de 10.5 millones de metros cúbicos de madera y en este año sólo se autorizaron menos de 7.5 millones de metros cúbicos a nivel nacional, lo que representa una considerable reducción en prejuicio del equilibrio ecológico del planeta.

Foto: Carolina Jiménez


Marca Oaxaca

6 ▼ Martes 4 de junio de 2013

Crean comités de autodefensa comunitaria en la Mixteca baja * Señalan que son constantes los asaltos a tiendas DICONSA y a camiones que surten de mercancía. Agencia JM

Oaxaca, Oax.- El desabasto de productos básicos que existe en 102 comunidades indígenas de cinco municipios de la Mixteca baja, generado por la alta inseguridad que se vive en ese sector, obligaría a los habitantes a crear comités de autodefensa comunitaria para resguardar las tiendas DICONSA y los camiones que surten a estos establecimientos. El dirigente de la Unión Indígena de Amoltepec, Guillermo Roque Velasco, dio a conocer que en lo que va de éste año se han registrado alrededor de diez asaltos a tiendas comunitarias DICONSA, así como a los camiones que surten de mercancía a los establecimientos. Ante la ola de asaltos, los conductores de los carros que surten de básicos a las tiendas, desde hace dos meses sus-

pendieron el surtimiento de mercancías a las 102 tiendas comunitarias en los municipios de Chalcatongo de Hidalgo, Santiago Amoltepec, Yosonduá, San Miguel el Grande y Santa Cruz Utundujia. Por todo ello, dijo Roque Velasco, las autoridades y habitantes de estas comunidades decidieron iniciar los procedimientos para nombrar a comités de autodefensa comunitarios que se encargarán de vigilar las tiendas y los caminos que intercomunican a las 102 poblaciones de la Mixteca baja. Explicó que a fines del pasado mes de mayo, se solicitó el apoyo del gobierno del estado para resguardar la zona y apenas el pasado 30 del mismo mes recibieron una respuesta en el que se les pide continuar con los trámites burocráticos ante la Secretaría de Seguridad Pública,

en tanto que en éstas comunidades ya se resiente el desabasto de básicos y las

tiendas DISONCSA ya no cuentan con mercancía. Foto: Archivo / Max Núñez

Dan a conocer actividades del XII Congreso Mundial de la OCPM a comunidad estudiantil * Estudiantes de la URSE conocieron el programa general del XII Congreso Mundial de la OCPM que se desarrollará en la ciudad de Oaxaca del 19 al 22 de noviembre * El objetivo es que participen en el Foro de Jóvenes Oaxaca, Oax.- Para promover la participación de la comunidad estudiantil durante el XII Congreso Mundial de la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial (OCPM), el Municipio de Oaxaca de Juárez presentó a estudiantes de la Universidad Regional del Sureste (URSE) el programa general de las actividades que se llevarán a cabo del 19 al 22 de noviembre. Ante Joel Alfredo Castellanos Sodi director de la Escuela de Arquitectura, Oscar Abraham López Palacios, coordinador ge-

neral del XII Congreso Mundial de la OCPM manifestó la importancia de que la sociedad conozca sobre el patrimonio edificado de las ciudades consideradas Patrimonio Mundial y se involucre en su preservación. En este sentido, invitó a las y los jóvenes a sumarse a los trabajos y participar en las actividades que se desarrollarán durante este magno evento. “Como agentes de cambio y como parte de su formación profesional deben involucrarse en este tipo de actividades, ya que les tocará la responsabi-

lidad de hacer que las ciudades Patrimonio Mundial sean sustentables”. Al presentar el programa general de las actividades del XII Congreso Mundial de la OCPM, el jefe del Departamento de Capacitación y Desarrollo de la Dirección de Turismo Municipal dio a conocer que el tema central del XII Congreso Mundial será Ciudades Patrimonio, Ciudades Sustentables y estará basado en 4 ejes temáticos: Medio Ambiente, Ámbito Urbano, Sociedad y Cultura. Dijo que el Congreso reunirá a 238 alcaldes y alcaldesas de 70 países de los cinco continentes y buscará profundizar el concepto de la preservación y el éxito de la gestión del patrimonio, los cuales contribuyen al desarrollo económico y social sostenible de una ciudad, así como a la salvaguarda de su integridad cultural. Informó que el Teatro Macedonio Alcalá y el Centro Académico y Cultural San Pablo serán sedes de algunos foros y conferencias que conforman el Programa Científico, así

como de la Sesión de Pósters. “Durante los 4 días habrá actividades como el Foro de Jóvenes y Periodistas; un Recorrido Multicultural Ciclista, así como concursos de video y fotografías”. También explicó que el Foro de Jóvenes buscará acercar a las nuevas generaciones a la conservación del Patrimonio Cultural y se llevará a cabo en la Facultad de Arquitectura 5 de Mayo de la UABJO y en el Teatro Macedonio Alcalá. “Para el debate de los ejes temáticos participarán expertos en el tema y en las ponencias magistrales se contará con la presencia de Paulina Kaplan proveniente de Chile, Rafael Pérez de la Concha de España, Patricia Rodríguez Alomá de Cuba, Ibo Bonilla de Costa Rica y Olimpia Niglio de Italia”. Finalmente dijo que las personas interesadas en participar en las actividades podrán consultar fechas, horarios y lugares en el programa disponible en el sitio web: http://ocpmoaxaca2013.org/


Marca Oaxaca

Martes 4 de junio de 2013 ▼ 7

Bloquean para exigir mejor infraestructura en escuela primaria de Cuilápam Por Guadalupe Espinoza Belén y Oscar Rodríguez

Oaxaca. Oax.- Docentes, padres de familia y alumnos de la escuela primaria “Nuevo Amanecer” de la colonia Huertos, perteneciente al Municipio de Cuilápam de Guerrero, se manifestaron ayer lunes en el crucero del Parque del Amor, donde provocaron un severo caos vial, que puso en jaque a los peatones y automovilistas que circulan por la zona. Los inconformes secuestraron algunas unidades del transporte urbano con las que impedieron el acceso a carretera a la Villa de Zaachila y Santa Cruz Xoxocotlán, así como la avenida Monte Albán y Periférico. El representante de padres de familia, Mayerco Costumbre Pacheco, manifestó su molestia, ya que las autoridades estatales no han dado cumplimiento a sus demandas, en las que destacan un muro de contención, una biblioteca, una ludoteca y la mejora a las aulas en el plantel educativo. En este sentido, abundó que la obra del muro de contención es de aproxi-

madamente 87 metros de largo por 14 metros de altura, mismo que tiene un costo aproximado de 600 mil pesos. De igual forma, indicó que otra de sus peticiones es la nivelación y ampliación del terreno donde se ubica la sede educativa, además del techado de su plaza cívica. Costumbre Pacheco aseguró que han pedido de distintas maneras atención a sus súplicas, sin que a la fecha hayan recibido respuesta alguna, es por ello que optaron por tomar estas medidas de presión. Los manifestantes responsabilizan a las autoridades en caso de que ocurra algún accidente por la falta de un muro de contención, mismo que aseguran han solicitado en tiempo y forma. En tanto, el presidente del Comité de Padres de Familia del plantel, Juan Manuel Espina Catarino, dijo que el año pasado hubieron gestiones ante el director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Manuel Antonio Iturribarría Bolaños para avanzar en los trabajos, mismos que quedaron

Foto: Carolina Jiménez

bajo la tutela del Instituto Constructor de Espacios Educativos, que refiere no tener fondos para ejecutar los trabajos. Después de acordar una reunión para hoy martes a las 11 horas en Ciudad Administrativa con autoridades

estatales, los inconformes retiraron su bloqueo, no obstante señalaron que de no recibir alguna respuesta contundente podrían extender sus medidas de protesta a diversas vialidades de la capital oaxaqueña.

Necesario y urgente impulsar al sector pesquero: Delfina Prieto * La diputada de la fracción parlamentaria del PRI se reunió con representantes de pescadores oaxaqueños Oaxaca, Oax.- Para asegurar el empleo y la economía de más de 25 mil familias que viven y trabajan en la pesca en las costas y litorales oaxaqueños, es necesario y urgente que los gobiernos federal, estatal y municipal impulsen decididamente al sector pesquero. Así lo afirmó la presidenta de la Comisión Permanente de Pesca de la LXI Legislatura local, Delfina Prieto Desgarennes, durante una reunión de trabajos que sostuvo con representantes del sector pesquero de nuestra entidad, quienes demandaron su intervención para lograr apoyos a diversos proyectos productivos y la atención a los permisos para la pescas. La legisladora de la fracción parlamentaria del PRI señaló que este tipo de reuniones que se están realizando con los representantes de los pescadores oaxaqueños, entre sus propósitos principales es reorganizar a este sector, de tal manera que se prioricen los proyectos que detonen esta actividad en Oaxaca. Entre los temas que se trataron durante estos encuentros, destacan la integración de la Unidades de Adminis-

tración Pesquera y Acuícola (UAPA’S) en cada uno de los municipios con preponderancia pesquera y/o acuícola, así como la integración del Consejo Estatal de Pesca, donde los representantes de este sector piden estar representados en dicho Consejo. De igual forma, se habló de la conformación de los Consejos Municipales en cada una de las zonas donde se impulsa la pesca y la acuacultura, así como el seguimiento al Plan Estratégico Sectorial del ramo. Una de las inquietudes de los pescadores fue la revisión de la veda del tiburón, la raya y la lisa, para que estas prohibiciones no tengan un importante impacto en su economía, tomando en cuenta que es una parte fundamental en el sustento diario para sus familias. Una de las quejas más recurrentes de los pescadores, manifestadas en estos encuentros, fueron los apoyos que aún no han recibido quienes resultaron afectados por el huracán Carlotta. “El gobierno se comprometió a apoyarnos, pero aún no hemos recibido nada”, recalcaron.


8 ▼ Martes 4 de junio de 2013

Marca Oaxaca

Bloquean crucero del Parque del Amor para exigir obras en escuela de Cuilapám

Martes 4 de junio de 2013 ▼ 9

Pide Organización Campesina solución a demandas

Continúan trabajos de desazolve en el río Salado

Integrantes de la Organización Campesina Revolucionaria (OCR) exigieron a las autoridades estatales atención en problemáticas de infraestructura, de electrificación, caminos y agua potable para un centenar de comunidades. Hicieron un llamado al gobierno y a los funcionarios para que atiendan las exigencias de esta organización y evitar que se den movilizaciones. (Fotos: José Luis Jerónimo / Quadratín)

Padres de familia y alumnos de la escuela primaria Nuevo Amanecer, de Cuilapám de Guerrero, bloquearon el crucero del Parque del Amor para exigir mejoras en la infraestructura de la institución. Los manifestantes retuvieron unidades del transporte público para impedir el transito vehicular. Por la tarde, luego de acordar una reunión en Cuidad Administrativa con autoridades estatales para el día de hoy, los inconformes retiraron su protesta. (Fotos: Carolina Jiménez y Max Núñez / Marca y Agencia Estación Foto)

Luego de que vecinos de Santa Cruz Amilpas protestaran para exigir trabajos de limpieza en el río Salado, trabajadores de los Servicios Municipales de esta comunidad realizan trabajos de desazolve y reforzamiento del bordo de este afluente. El año pasado, durante la época de lluvia, los habitantes se vieron afectados con inundaciones, es por ello que exigieron a las autoridades tomar cartas en el asunto. (Fotos: Estación Foto)


Marca Oaxaca - Educación

10 ▼ Martes 4 de junio de 2013

Se reúnen rectores de la UNAM y la UABJO * Abordan temas fundamentales para el desarrollo de la universidad oaxaqueña Oaxaca, Oax.- Los rectores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, y de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Eduardo Martínez Helmes, sostuvieron una reunión de trabajo en la capital del país en la que abordaron diversos temas para el fortalecimiento de la Máxima Casa de Estudios de los oaxaqueños, dentro de ellos el incremento de la oferta educativa de educación superior bajo el modelo de educación a distancia. Del mismo modo, los rectores de ambas instituciones hablaron sobre la consolidación del bachillerato a distancia y el aumento de becas para los estudiantes que se preparan a través de esta modalidad. Otro tema de la reunión fue el impulso y apoyo a las actividades de investigación, mediante la creación y funcionamiento del Centro de Investigaciones Multidisciplinarias UNAM–UABJO, el cual beneficiará ampliamente a la sociedad oaxaqueña en su conjunto. Actualmente, en Oaxaca funciona con éxito el Centro de Educación Con-

tinua, Abierta y a Distancia (CECAD UNAM–UABJO) el cual es una opción de calidad para los estudiantes oaxaqueños que deseen continuar su preparación en los niveles Medio Superior y Superior. En el CECAD se ofertan las licenciaturas en Administración Pública, Derecho, Pedagogía, Psicología, Trabajo Social y de reciente apertura Comunicación con especialidad en periodismo. En el encuentro con el Doctor José Narro, se planteó la necesidad de incrementar la oferta educativa para cubrir la demanda de educación que existe actualmente en la entidad. El CECAD también ofrece bachillerato en las modalidades abierto y a distancia. La primera modalidad es una alternativa de formación para jóvenes y adultos que por diversas circunstancias no pueden estudiar en la modalidad escolarizada ofreciendo programas flexibles que permite iniciar, continuar o concluir el bachillerato; la segunda modalidad está enfocada a quienes desean continuar con sus estudios en un sistema accesible y adaptable a sus

La acreditación del bachillerato basado en la experiencia y los estudios autodidactas, es una modalidad de las Secretaría de Educación Pública que a través del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior A.C. evalúa y certifica la capacidad académica de cada sustentante. Dicho examen se aplica tres veces al año en los meses de enero, mayo y septiembre, en todo el territorio nacional, incluso ahora ha iniciado su aplicación en Estados Unidos. Las personas interesadas en obtener su certificado de bachillerato a través del examen general de conocimientos pueden inscribirse de manera personal y

Entregarán fichas para el examen de ingreso a la ENSFO * La ENSFO ofrece 10 especialidades para los maestros que laboran en Educación Básica del IEEPO

necesidades. Al final de la reunión, ambos rectores acordaron trabajar de manera coordinada para fortalecer los procesos de educación en Oaxaca y fortalecer sus vínculos con la sociedad en su conjunto.

Crece interés por concluir bachillerato a través del CENEVAL Oaxaca, Oax.- Con la finalidad de apoyar a las personas mayores de edad a concluir sus estudios de bachillerato, el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO), se llevó a cabo el examen de acreditación del nivel medio superior a través del examen del CENEVAL. En este proceso participaron 314 sustentantes entre las que se encontraban 146 mujeres y 168 hombres, lo cual representa un incremento en relación con otras aplicaciones anteriores. Oaxaca se ubica entre las primeras entidades en las que el examen de acreditación es una opción para superar el rezago educativo media superior.

Del 8 de junio al 31 de julio

directa a través de la página web www. ceneval.edu.mx El examen tiene un costo de $2,235.00 y consta de tres partes que se presentan en un solo día, en esta ocasión, el próximo 8 de septiembre en las instalaciones del plantel 01 Pueblo Nuevo del COBAO, se realizará dicha evaluación. Para inscribirse es necesario que el interesado ingrese a la página web del Ceneval, en donde se registrarán sus datos y se generará su ficha de pago mediante depósito bancario ante el Ceneval. Son requisitos para presentar el examen: tener 21 años cumplidos al día del examen y contar con estudios concluidos de nivel secundaria. Las personas interesadas en obtener mayor información sobre este examen para obtener el certificado de bachillerato con validez oficial en toda la República Mexicana, pueden visitar la página web del CENEVAL o acudir directamente a las oficinas del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca, ubicadas en la Avenida Universidad número 145, segundo piso, en Plaza del Valle.

Oaxaca, Oax.- A partir del próximo 8 de junio y hasta el 31 de julio de 2013, la Escuela Normal Superior Federal de Oaxaca, (ENSFO) dependiente del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, iniciará la entrega de fichas para el examen que deben presentar los aspirantes a estudiar en alguna de las diez especialidades académicas que ofrece esta institución educativa. Esta entrega de fichas se realiza simultáneamente en las subsedes de: Huajuapan de León, Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Pinotepa Nacional, San Juan Bautista Tuxtepec, y Juchitán de Zaragoza. El director de la ENSFO, Obdulio Nunfio de León, informó que la aplicación del examen de ingreso tendrá verificativo el sábado 17 de agosto de 2013 a las 9:00 horas en las instalaciones centrales de la sede de esta casa de estudios, ubicada en la calle de Hornos 1001, colonia INDECO Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca. La publicación de los resultados será el 21 de agosto y la inscripción para los que alcanzaron el nivel de calificación requerido se llevará cabo los días 29, 30 y 31 de agosto de 2013. Nunfio de León señaló que en tiempo y forma desde el mes de abril fue lanzada la convocatoria para todos aquellos maestros de Educación Básica, interesados en estudiar alguna de las siguientes especialidades que ofrece la ENSFO: Español, Matemáticas, Inglés, Física, Química, Biología, Geografía, Historia, Formación Cívica y Ética y Telesecundaria. Los estudios se rigen por las Normas de Operación del Plan de Estudio 1999 (modalidad Mixta) para Licenciados en Educación Secundaria con una duración de seis años. Los requisitos para la entrega de fichas en la ENSFO son: Constancia de Servicios expedida por el Departamento de Registros y Controles del IEEPO, antigüedad mínima en el servicio educativo de dos años, Formato Único de Personal, copia del Acta de Nacimiento, y los documentos de preparación, título y cédula profesional; en su caso los bachilleres, deben presentar copia del certificado de estudios de bachillerato no terminal.


Marca Oaxaca - Cultura

Martes 4 de junio de 2013 ▼ 11

Organiza BS actividades para el Día Mundial del Medio Ambiente Oaxaca, Oax.- Video, música y ciencia, fueron algunos de los ingredientes de la inauguración de la Semana del medio ambiente, evento que organiza la Biblioteca Infantil (BS) para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente (5 junio). Este evento cuenta con el apoyo de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO), la única institución de educación superior del estado que cuenta con la carrera de Energías Renovables. Para comenzar la inauguración fue proyectado un cortometraje el cual tuvo como tema el ambiente, los problemas a los que se enfrenta y posibles soluciones. Posterior a esto fue inaugurada la exposición “Descubriendo las energías renovables” que fue amenizada por el Ensamble de la Banda Infantil y Juvenil de San Mateo Capulalpan. DESCUBRIENDO LAS ENERGÍAS RENOVABLES

Esta exposición contó con alrededor de diez proyectos elaborados por los estudiantes de los diferentes semestres de la carrera de Energías Renovables. “Minihidráuliza”, “Hogar Sustentable” y “Carro solar” son ejemplos de los trabajos expuestos, los cuales utilizan energía o materias naturales e intentan ser una alternativa para los combustibles que son utilizados actualmente. Por ejemple, Lorenzo Bazau, estudiante del UTVCO, explicó que el proyecto “Biodisel” crea combustible “más limpio” con aceite de cocina que ya ha sido utilizado, es decir, éste es reciclado para crear combustible para vehículos; de crearse en grandes cantidades el biodisel evitaría o disminuiría la extracción de petróleo. Como éste todos los proyectos fueron creados con la intención de evitar o disminuir la huella ecológica en el ambiente del uso de las energías. SEMANA DEL MEDIO AMBIENTE

Presentan exposición ‘Meditación’ en la Casa de la Ciudad Oaxaca, Oax.- Para iniciar junio, la Biblioteca Andrés Henestrosa (BH) inauguró la exposición ‘Meditación’ de la suiza Bárbara Frei, obra especial para la artista que tiene como objetivo principal brindar momentos de paz y tranquilidad. Debido a una crisis personal, Frei encontró en la meditación un refugio para escapar de una etapa oscura en su vida, halló en ciertos símbolos elementos para transformar su entorno. La meditación es un ejercicio en el que la concentración es el eje central para alcanzar el equilibrio espiritual. La exposición es el resultado de sus dos grandes pasiones, la pintura y la meditación, usa la técnica de esmalte

sobre cartón de marialuisa, los únicos tonos utilizados son gris y dorado, ya que como comentó Frei, con otros colores la percepción no es la misma, no se siente igual. “Flor de la vida”, “Energía libre”, “Como arriba es abajo. Como adentro es afuera”, “Equilibrio”, “Armonía”, “Red de Platino de Melatrón”, “El templo”, “Atravesar fronteras”, “Girasol”, “Yo soy el centro”, “Lo pequeño está en lo grande”, “La rueda del año”, “La rueda de rincones” y “Estoy en mi mismo”, son las alegorías que se pueden observar en la sala de exposiciones de la BH (Porfirio Díaz 115, esquina con Morelos). Meditación estará hasta el 13 de junio. La entrada es gratuita.

Inició el 1 de junio y concluirá el 8 de junio, durante estos días la BS ofrecerá talleres, conferencias y una obra de teatro para que niños y jóvenes conozcan más sobre las energías alternas, naturales o verdes, como la solar y eólica. Los talleres que fueron organizados son: “Una granja de lombrices”, “Creando un aerogenerador”, “Páneles solares” y “Cocina con energías reno-

vables”; también impartirán la plática “Mitos y realidades de las energías renovables” acompañada de una proyección; el evento será clausurado con cuentos y música alusiva al ambiente. Mayor información del evento e inscripción a Talleres en la Biblioteca Infantil en José López Alavez 1342, Barrio de Xochimilco. Teléfono: 50 2 63 44 y 50 2 63 45.


▼ Martes

Marca

regiones

4 de junio de 2013

En Santa María Tlalixtac

Pobladores exigen a autoridades cumplan con compromisos de trabajo

* La ganadora encabezará las Festividades de San Pedro Mixtepec y eventos oficiales

Por Adalberto Brena

Santa María Tlalixtac, Oax.- Habitantes del municipio de Santa María Tlalixtac y sus agencias exigen a integrantes del ayuntamiento que preside Enrique Krassel Cansino y su asesor, Oliverio Cansino Zúñiga, se cumplan los compromisos de trabajo asumidos en este trienio. Los inconformes explicaron que fueron meses de divisionismo y confrontación entre familias enteras para lograr el poder político donde Rolando Krassel Mena no logró asumir la primer concejalía, “y hoy a escasos 7 meses de fenecer este gobierno, todo se quedó en buenas intenciones y falsas promesas; nuestras vías de comunicación continúan obsoletas, representando un permanente peligro para todas aquellas personas que tienen la necesidad de acudir para recibir atención médica urgente; programas y proyectos para el sector campesino fueron sueños e ilusiones, la construcción de una hos-

pital en esta zona, otra mentira más”. Añadieron que los pocos apoyos fueron entregados de manera selectiva para militantes del Partido Acción Nacional, “sin importales las carencias y necesidades de todos los pobladores en general. Desafortunadamente el presidente municipal Enrique Krassel Cansino, es mal asesorado por Oliverio Cansino Zúñiga quien siempre ha estado más preocupado por imponer una grilla barata que por trabajar y desquitar el sueldo que percibe de la presidencia municipal, es más cómodo recorrer diferentes comunidades de la región o en la capital del estado acudiendo a restaurantes y tiendas comerciales para satisfacer sus necesidades personales que atender y dar respuesta a las peticiones de ciudadanos de las agencias y cabecera municipal”. Pero esta es nuestra realidad, señalaron los denunciantes, “tenemos que levantar la voz, no quedarnos callados,

Por Francisco Hernández Vázquez

no queremos un trienio más de amigos y familiares, exigimos y merecemos un gobierno municipal ciudadanizado que dé oportunidades a todos los sectores de la sociedad, señor Olivero Cansino Zúñiga, más trabajo y menos grilla barata”.

Denuncian pésimo ejemplo de directora del CECYTE plantel 2 * Obstaculiza con su vehículo áreas públicas y pone en peligro a los peatones Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- Inconformidad y molestia existe entre habitantes de la colonia La Garita ante el pésimo ejemplo de la directora del Cecyte plantel 2, Amira

Velásquez Casian, quien con su actitud arrogante y déspota se ha ganado el rechazo en la comunidad Cuicateca. Vecinos del lugar informaron que “es lamentable que quien ostente una representación en esta institución educativa incurra en malos ejemplos que, desafortunadamente, son los que continuamente se multiplican. Y para muestra un botón, la camioneta particular propiedad de la funcionaria pública es mal estacionada en una de las

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

Convocan a participar en concurso “Srita. San Pedro Mixtepec”

principales calles de esta población, de forma inconsciente tal vez o a propósito, no queremos ni imaginar si se llegara a registrar un choque entre distintas unidades de motor, o que un peatón fuera arrollado por encontrarse obstruida la banqueta que es área pública, asumiría su responsabilidad o como siempre la evadiría dejando en la indefensión al ciudadano”. Por ello, dijeron, “estamos exigiendo tanto a las autoridades municipales y jefatura operativa de tránsito sancionar a todo automovilista que infrinja la ley trátese de quien se trate, y no permitir más que estas pésimas actitudes se continúen presentando”. Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

San Pedro Mixtepec, Oax.- El día de hoy se lanza la convocatoria para elegir a la Srita. San Pedro Mixtepec, misma que se cierra el próximo viernes 7 de junio a las 17:00 hrs., y las interesadas podrán inscribirse en el Palacio Municipal de San Pedro Mixtepec, en horas hábiles. Así lo informó el Lic. Lucio Gopar, quien ha sido designado como Coordinador General de este certamen de belleza, y agregó que este concurso se llevará a cabo el próximo 15 de junio del 2013 en el Lienzo Charro de San Pedro Mixtepec. Asimismo, comentó que el Comité Pro-Festejos de San Pedro Mixtepec 2013 fue quien lo comisionó para este evento, a la vez que la ganadora encabezará las Festividades de San Pedro Mixtepec que se realizarán a fines de este mes, y encabezará junto con las autoridades, la Expo Feria Ganadera, Agrícola e Industrial de este municipio. Es el primer año, dijo, que se lleva a cabo un evento de este tipo en la cabecera municipal de Puerto Escondido y hay un gran ánimo de parte de las jovencitas, siendo como requisito de edad tener entre 15 y 25 años. Para finalizar, Lucio Gopar agradeció el apoyo de los medios de comunicación por dar a conocer esta convocatoria y comentó que ya hay empresas que se suman a los patrocinadores tales como: Mezcal Oro de Oaxaca, Bouthique CKymora, EcoSpa, la Cooperativa Tangolunda de Santa María Huatulco, el hotel ‘Barlovento’ de Puerto Escondido, la diseñadora de modas, Sandra Martí, el Comité Miss Earth Oaxaca, el hotel “El Dorado” y el restaurante “La Isla del Gallo”, entre otros.

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

12

La historia de Oaxaca


Marca Oaxaca - Regiones

Martes 4 de Junio de 2013 ▼ 13

En Huajuapan

Presenta 30% de avance construcción de tienda departamental Igavec Huajuapan de León, Oax.- Liborio Herrera Trujillo, director de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Huajuapan, dio a conocer que la construcción de las instalaciones de la empresa “Mercado Soriana” lleva un avance del 30 por ciento, y detalló que de acuerdo a la información contenida en el proyecto presentado a esta instancia, el edificio estará culminándose en un lapso de cuatro meses. Indicó que dicha empresa ha cumplido con todos los requisitos que marca el “Reglamento de construcción y seguridad del Estado de Oaxaca” y el “Reglamento de Desarrollo Urbano de Huajuapan”, por lo que el Ayuntamiento no negó la autorización de construcción, y en próximas fechas se liberará la licencia correspondiente, por lo que los interesados han comenzado con la edificación de dichas instalaciones.

Informó que dentro de los requisitos que ha cumplido la empresa son: la acreditación de la propiedad, los proyectos ejecutivos, los planos con las especificaciones técnicas, áreas libres y de estacionamiento-, la memoria del cálculo estructural, el estudio de mecánica de suelo, además de que presentaron los estudios correspondientes al impacto ambiental de la construcción, el impacto de desarrollo urbano, aunado a ello un estudio hidrológico para el desahogue de las aguas fluviales. Detalló que de acuerdo al proyecto presentado la superficie total del predio en donde se ubicará dicha tienda es de 9 mil 630 metros cuadrados, de los cuales 3 mil 208 metros cuadrados corresponden al área de piso de ventas, además de que se tiene contemplado que dicho comercio tenga 194 espacios destinados para estacionamiento,

85 más de lo que deberían tener de acuerdo a lo que estipula el reglamento vigente. Cabe señalar que a través de su página oficial de internet: www.soriana.com, dicha tienda da a conocer la operación de sus

sucursales en el Estado de Oaxaca, en el apartado Directorio Encuentra tu tienda, se marca: “Sucursal Huajuapan (607), 5 de febrero, colonia Tepeyac, Heroica Ciudad de Huajuapan de León, Oaxaca. C.P. 69000”.

Alista Preparatoria Nº 3 Prueba CENEVAL 2013

alumnos cubrieron estos gastos”, asentó. Mencionó que el examen contiene temas de habilidades matemáticas, comprensión lectora, entre otros temas más, donde un total de 350 alumnos del turno Matutino y Vespertino se encuentran listos para presentar el examen. Santibáñez Camarillo dio a conocer que espera la aprobación del 80 por ciento en el alumnado, ya que manifestó que el trabajo del docente se verá reflejado en la aprobación del examen, “les deseo los mejores de los éxitos para todos los alumnos ya que tengo la confianza que lograremos el objetivo”, finalizó.

* Por primera vez se aplicará al 100% en alumnos del 6º semestre de forma gratuita Igavec Huajuapan de León, Oax.- El director de la Preparatoria Nº 3 de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), Carlos Manuel Santibáñez Camarillo, dio a conocer que el 6 de junio se aplicará el examen del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL), a los alumnos del sexto semestre, con el objetivo de verificar el rendimiento académico y mejorar la calidad educativa en el medio

superior. Asimismo, comentó que en los años anteriores, el 90 por cierto de los alumnos que presentaron dicho examen ubicaron a la Preparatoria Numero Tres a un nivel media Nacional, “esto nos sirve como indicador que seguimos cumpliendo con el objetivo como institución académica, donde sabemos claramente que los 50 o 60 de los alumnos que aplicaron el examen anterior-

mente nos colocó a un nivel prestigiado”, dijo Santibáñez Camarillo. En este sentido, informó que por primera vez se aplicará al 100% en alumnos del 6º semestre de forma gratuita, por lo que el examen Ceneval tiene un costo de 200 a 300 pesos que serán cubiertos por la Preparatoria Número Tres, “el año pasado se realizó un sorteo, eligiendo a 50 alumnos para presentar dicha prueba, por lo que los

Llaman SSO a prevenir dengue en esta temporada Oaxaca, Oax.- Ante la temporada de lluvias que se ha presentado en la entidad, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) hacen un llamado a la población para que limpie sus patios, azoteas, jardines, elimine la hierba y objetos que almacenen agua para evitar que el mosquito transmisor del dengue “Aedes Aegypti”, se reproduzca. Así lo dio a conocer en entrevista la directora de prevención y promoción de la institución, Georgina Ramírez Rojas, quien invitó a la comunidad a participar en las acciones de patio y vivienda limpia, esto con el objetivo de prevenir la enfermedad. Agregó que hasta la semana epidemiológica número 21 el sistema de vigilancia ha registrado 272 casos en todo el estado, de los cuales 184 corresponden a fiebre por dengue y 88 a su variante hemorrágica. Informó que las regiones más afectadas por dengue son, el Istmo con 108 casos, seguido de la Costa con 80, Tuxtepec con 39, Valles Centrales con 29, la Mixteca con 13, y la Sierra con tres casos. Lamentó la notificación de un deceso en la región de Tuxtepec, el cual ha sido confirmado por el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE) de nivel federal. En este sentido comentó que se han visitado 240 mil 369 viviendas para el control larvario, y nebulizado (rociado intradomiciliario) 15 mil 493 casas y ocho mil 77

hectáreas en toda la entidad. Dijo que los síntomas del dengue clásico son; fiebre, dolor de cabeza, detrás de los ojos, hueso, músculos y articulaciones, así como nauseas, vómito y manchas rojizas en la piel, mientras que su variante hemorrágica puede presentar sangrados en nariz, boca o gastrointestinales que de no tratarse a tiempo originan una complicación al paciente. Exhortó a la población para que adopte las medidas de prevención como cambiar el vital líquido de los floreros, eliminar llantas viejas, corcholatas y botellas, utilizar mosquiteros en puertas y ventanas, así como dormir con pabellón. Sostuvo que se mantiene un operativo de fortalecimiento de actividades en los municipios afectados por el huracán Bárbara, como son promoción a la salud, patio limpio y control del vector, así como el otorgamiento de abate.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Martes 4 de junio de 2013

Con marcha motorizada arranca hoy campaña Alejandro Zamora Por Rafael Doroteo Sánchez

Santo Domingo Tehuantepec, Oax.- El candidato electo por la coalición PRD,PAN y PT, Unidos por el Desarrollo de Oaxaca, Alejandro Zamora Orozco, arranca campaña hoy martes en “El campo Rojo” que se ubica en la colonia Benito Juárez”, con una masiva marcha motorizada para exponer públicamente su proyecto de campaña para este 7 de julio del 2013. Alejandro Zamora Orozco se ha mantenido dentro de las filas de la lucha social de la izquierda y encabeza la planilla amarilla en busca del voto del triunfo para lograr la presidencia municipal de Santo Domingo Tehuantepec y cumplir las demandas de los habitantes en las colonias, comunidades y zona urbana. El punto de reunión es a las 16:00 horas en el campo Rojo, se espera las presencia de organizaciones sociales, de los comunidades que forman el municipio de Tehuantepec, sectores campesinos, ganaderos, locatarios, comerciantes ambulantes, unión de

Por Rafael Doroteo Sánchez

taxistas y concesionarios, deportistas, universitarios, entre otros sectores unidos con el proyecto de Alejandro Zamora. Conocedor de la problemática en materia agraria, urbana, pesquera, ganadera, entre otras demandas de la sociedad, el candidato manifestó su apoyo incondicional a las familias que se encuentran marginadas, “ahora es tiempo de hacer justicia por los que no reciben atención como seres humanos”,

dijo. Con la fuerza de la izquierda, militantes y simpatizantes del Partido Acción Nacional, Partido del Trabajo y organizaciones sociales manifestaron su apoyo al candidato de la máxima fuerza política, “Unidos por el Desarrollo de Oaxaca”, “todos caminemos hacia el triunfo con Alejandro Zamora Orozco, la única y mejor opción para sacar del rezago en los diversos rubros a los habitantes de Tehuantepec”, dijeron.

En asamblea

Eligen a Bernabé Núñez como candidato a alcaldía de Chilchotla Por Fernando Palacios Cházares Río Sapo, Chilchotla, Oax.- Al grito de “la Zona Baja ha despertado”, alrededor de tres mil ciudadanos y ciudadanas de la zona baja, media y alta de este municipio eligieron a Bernabé Núñez Hidalgo como candidato a presidente municipal para el trienio 2014-2016, además de nombrar a los concejales que conformarán la planilla. Desde muy temprano, a usanza de esta zona conocida como “tierra caliente” por estar a una altura aproximada de 500 metros sobre el nivel del mar, fueron llegando las personas al albergue escolar de la primaria bilingüe “Benito Juárez”, donde ya los aguardaban con café y desayuno, pues algunos salieron desde las tres de la mañana de sus comunidades. Ya en la cancha de usos múltiples, Bernabé Núñez Hidalgo aseguró que no traicionará a los ciudadanos que le han dado la confianza para apoyarlo en su aspiración de convertirse en el próximo alcalde de Chilchotla.

Coalición ‘Unidos por el Desarrollo’ va en busca del voto en el distrito XXIV

“Aquí estamos lo olvidados”, gritaban una y otra vez hombres y mujeres, quienes consideran que es la primera vez en la historia de Chilchotla que un líder nato une a los habitantes de esta zona baja para exigir el respeto a sus derechos políticos. “Ustedes han sido testigos de que hemos retomado una de las herencias culturales más importantes de nuestros antepasados: el sistema de cargos. Acabamos de nombrar a los concejales a través de la asamblea comunitaria, ellos integrarán el ayuntamiento que habrá de tomar posesión el próximo 1 de enero de 2014”, dijo el candidato Bernabé Núñez Hidalgo. Aseguró que no prometerá ni engañará a nadie con falsas promesas, “con mis compañeros de cabildo, los ciudadanos que acaban de ser nombrados, trabajaré con ellos hombro con hombro, para alcanzar el desarrollo y progreso que reclaman los ciudadanos de nuestro municipio”. Y sostuvo enfático: “efectivamente, ha llegado la hora de la zona baja, de las comunidades y habitantes asentados en esta zona cálida, donde se carece de los servicios más elementales, como son las vías de comunicación, servicios hospitalarios, agua potable, infraestructura educativa y por qué no, impulsar proyectos ecoturísticos que permitan el

ingreso de visitantes locales, nacionales y extranjeros, que al mismo tiempo generen fuentes de empleo para los lugareños”. Bernabé Núñez expresó que son muchos los aspectos que lo impulsaron a aceptar la confianza que los ciudadanos le dieron para que encabece el ayuntamiento municipal de Santa María Chilchotla. “Como ven ustedes, las personas que van a conformar el ayuntamiento tienen una gran trayectoria de trabajo y han servido en sus agencias, barrios y congregaciones sin esperar nada a cambio”, señaló. Agregó que no existe duda de que la planilla que encabeza arribará al palacio municipal de Chilchotla el 1 de enero de 2014. Finalmente, agradeció a las personas que lo acompañaron sin escatimar tiempo y esfuerzo pues, dijo, han venido aquí para ser testigos de esta gran fiesta comunitaria de elección de concejales. La planilla quedó integrada de la siguiente manera: presidente municipal, Bernabé Núñez Hidago; suplente, Jorge Villagómez; síndico municipal, Eleazar Carrera Bolaños; suplente, Emilio García; regidor de Hacienda, Benjamín López Garmendia; suplente, Camerino León; regidor de Obras, Sebastián Martínez González; suplente, Claudio González; regidor de Educación, Israel Martínez; suplente: Celerino Ramírez; regidor de Salud, Camilo Pineda; suplente, Pablo de la Cruz; regidor de Desarrollo Social, Ángel Martínez Bravo; suplente, César Carazo, entre otros.

Matías Romero, Oax.- Luego de definirse la candidatura a la diputación local por el distrito XXIV por la coalición de los partidos PRD, PAN y PT “Unidos por el Desarrollo”, para este proceso electoral la candidata electa Zoila José Juan y la suplente Ceyla Cruz Gutiérrez, visitarán comunidades y municipios en busca del voto que les favorezca el triunfo en este 2013. Acompañada de su suplente, Ceyla Cruz Gutiérrez, este lunes en las oficinas que serán utilizadas como Casa de Campaña en la calle 16 de Septiembre a una cuadra del palacio municipal en esta ciudad de Matías Romero, la cúpula de la fuerza de la izquierda dio a conocer a las dos mujeres que contenderán en este proceso electoral del 7 de Julio. La candidata de “Unidos por el Desarrollo”, Zoila José Juan, anunció que realizará compromisos serios con el sector de los ganaderos, las familias de escaso recurso económico, los comerciantes, siendo el tema principal de su proyecto políticosocial abatir la violencia intrafamiliar en el seno de cada hogar para evitar casos que alteran el orden familiar y desintegren las familias. En su intervención, la suplente a la diputación local por los municipios que comprenden Matías Romero, El Barrio de la Soledad, San Juan Guichicovi, Santo Domingo Petapa, San Miguel Chimalapa, Santa María Chimalapa y Santo Domingo Petapa, se comprometió a realizar compromisos serios con los habitantes del distrito XXIV y hacer realidad sus propuestas. Con la presencia de líderes políticos como Jorge Barbosa Gutiérrez, Migdalia Espinosa, entre otros actores sociales, las candidatas a contender por la diputación local en la próxima legislatura, manifestaron que el camino ya lo tienen trabajado durante más de 7 años con sus acciones como gestoras sociales y la sociedad ya conoce a los candidatos de la coalición, señalaron.


Marca Oaxaca - Regiones

Martes 4 de junio de 2013 ▼ 15

Apoyan rehabilitación de viviendas afectadas por huracán ‘Bárbara’ Oaxaca, Oax.- La Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (SINFRA), informó que en un trabajo coordinado con el gobierno federal, cuadrillas del personal de la dependencia iniciaron el levantamiento de un censo en los municipios de San Francisco Ixhuatán, Chahuites y San Pedro Tapanatepec afectados por

Si el mes de campaña que este martes 4 de junio inicia, es tribuna de valoración ciudadana, vale anotar las excitaciones que los electores reciben por el Facebook…..A quienes preguntaron sobre las ¿intimidades sensuales?, les digo que estas han echado abajo la creencia de que un caballero no tiene memoria. XXXXX Dicho esto, porque solo siendo protagonista en primera persona es posible señalar lo que la intimidad guarda…… Muy distinto a la de intimidar que refiere al cobarde que intenta acobardar; o al pequeño que busca achicar lo medido mayor. XXXXX La diputada local por el PRD del 24 Distrito, Rosalinda Domínguez Flores, ha sido víctima de esos libelos……. Otros: el caso del precandidato municipal del PRI Armando ¿Santo Yo?, es criticado por lo que llaman desvergonzada actuación politiquera. XXXXX Refieren el hecho, comprobado, de las diatribas e invectivas extremas hacia la precandidata municipal priísta, Lilia del Carmen García Perea…….Y, como no logra derrotarla en una boca ni en otra, y menos apocar, decide unirse a su contienda electoral. XXXXX Solo que la rendición es después de aceptar, como dote de consolación, la Sindicatura de Procuración y dos direcciones…….Así, critican, como premio a la inocencia de quienes más vilipendiaron fueron premiados con esos cargos. XXXXXX

el huracán “Bárbara”, en la región del Istmo de Tehuantepec. 
En esta etapa la dependencia estatal brindará apoyo a los pobladores para la rehabilitación y reconstrucción de viviendas, y ayudarlos a superar esta emergencia. 

 De acuerdo con la Comisión Estatal de Vivienda (Cevi), organismo sectori-

Le Llaman Política Por Gilberto Celis

* M. Romero: Paulo Caballero-Movimiento Ciudadano * El Barrio: PAN marca pauta al bien común * PRD, Migdalia Espinoza Manuel * PRI-Sto Domingo Petapa: Freddy Cabrera Para darnos una muestra de lo anterior, imagine los reproches por el olor a podrido de la planilla que encabeza la candidata del PRI a la Presidencia Municipal de Matías Romero…….Esto, por supuesto, abona el terreno para que cada adversario ejemplarice; aunque sea llover sobre mojado. XXXXXX En San Juan Guichicovi, Raynel Ramírez no logra cubrir con el velo piadoso de la equidad de mujer su caída de la candidatura a la diputación local por el 24 distrito……. Apuntan que no es su eficiente desempeño secretarial, como Rosalía Aguilar Muñoz, a sus 22 años recibe la candidatura de manos de RR. XXXXXX RAM, dicen, no solo es la secretaria particular del Presidente Municipal de San Juan Guichicovi, Heberto Zacarías…….También es sobrina del profesor Temístocles Muñoz, titular del Módulo de Desarrollo Sustentable de la Zona Norte del Istmo de Tehuantepec. XXXXXX Además, los perredistas de la zona norte istmeña, recriminan a RR y a su esposa, Francisca Pineda, candidata municipal del PRD en San Juan Guichicovi, solo atender el buen amarre de los lazos familiares…….

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

zado de Sinfra, el fenómeno meteorológico, sucedido el miércoles pasado, afectó 645 viviendas de techo de lámina galvanizada y palma en las municipalidades mencionadas.

 En San Pedro Tapanatepec son 523; 85 en Ixhuatán y 37 en Chahuites, según el censo.

 Por su parte, Caminos y Aeropistas de Oaxaca reportó derrum-

Hay, afirman, militantes plenamente identificados con las comunidades que mejor merecen ser abanderados del PRD, como la profesora Migdalia Espinoza Manuel. XXXXXX Si recorre la zona norte istmeña, como nunca notará en una y otra barda la imagen del águila, símbolo del Partido Movimiento Ciudadano….Por cierto, en San Juan Guichicovi, las comunidades mixes resaltan la integridad moral a toda prueba de la profesora Eyra Nined Muñoz Villarreal, candidata del MC a presidente municipal. XXXXXX En Matías Romero ha causado impacto positivo y fuerte, la postulación del profesor Paulo Caballero Rosado, por el Partido Movimiento Ciudadano……Ha convocado a una conferencia de prensa para hoy; y expuesto que en el movimiento, no es solo un paso el que se da. XXXXXX Proclama Paulo Caballero que el Movimiento Ciudadano es formal y vigoroso; por ello, agrega, estarán reunidos, por el MC la candidata a diputada local y los candidatos municipales por el 24 distrito…..En Santa María Petapa, el candidato municipal del PRI CP Enoch Hernández invita a la información

bes y deslaves en tramos carreteros del Istmo-Tapanatepec, Ixhuatán, Chahuites y zona Oriente- sumando 19 kilómetros afectados por el temporal. 
La atención a los damnificados se realizará con recursos del Fondo de Desastres Naturales ante la Declaratoria de Emergencia de la Secretaría de Gobernación.

política electoral a las 10 horas. XXXXXX Los analistas políticos coinciden que en donde el PRI irá como en caballo de hacienda es en Santo Domingo Petapa……Esto por el hecho de la postulación de Freddy Cabrera como candidato del PRI a la municipal y debido a su firme posicionamiento político electoral, dada su reconocida participación activa en las comunidades dominganas. XXXXXX Por el Barrio de la Soledad, por la tarde de este martes, José Manuel Mendoza Muñoz, el candidato municipal del PAN, abre campaña política electoral en las comunidades de La Ciruela y La Junta……La planilla de ‘Mendocita’, como le llaman todos, registra como Suplente a la doctora Norma Cruz. XXXXXX Y si gusta de los vaticinios, el oráculo del pueblo barreño, afirma que José Manuel Mendoza no es ajeno a la causa del PAN por el bien común…….Registran que el primer Presidente Municipal del PAN fue Jaime Figueroa Tolentino, y Suplente ‘Mendocita’. XXXXXX Ahora, José Manuel Mendoza Muñoz es candidato municipal propietario del PAN, y Suplente la esposa de don Jaime Figueroa Tolentino; o sea, la doctora Norma Cruz Alvarado……. Por igual, en la tierra de la Virgen de la Soledad, señalan que desde aquel entonces, como hoy, el PRD, por el bien común, ha hecho causa con el PAN. Por eso le digo. comunicación_mra@hotmail.com

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183

AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Martes 4 de Junio de mayo de 2013 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Instala FACMEO mesa de denuncia; busca libertad de presuntos secuestradores de niños Por Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- Activistas sociales, profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y familiares de los implicados en el plagio de dos niños, hijos de un empresario oaxaqueño, instalaron un campamento de denuncia en el zócalo de la capital, frente al Palacio de Gobierno para exigir la libertad de los implicados. Los padres, hermanos y esposas de los docentes Mario Olivera, Lauro Grijalva, Sara Altamirano, Leonel Manzano y el activista Damián Gallardo, perjuran que sus familiares son inocentes, advierten que se encuentran incomunicados y que son sujetos a todo tipo de tortura, tanto psicológica como física en su reclusión en los penales federales de

Puente Grande, Jalisco y El Rincón, en Nayarit. Admiten que no cesarán en movilizarse y advierten que revertirán la acusación en contra de los indiciados, a quienes calificaron como los primeros presos políticos el régimen del presidente Enrique Peña Nieto. Además, integrantes del Frente Amplio de Comunidades Marginadas del Estado de Oaxaca (FACMEO) anunciaron la recolección de firmas para respaldar la libertad de los presuntos secuestradores, además amagaron con realizar manifestaciones como marchas y bloqueos en los próximos días. Elisa Ivón Santos Carrasquedo, representante de este frente, indicó que ante la Comisión Nacional de Derechos

Humanos (CNDH) y el gobierno estatal se está analizando dictar medidas cautelares a favor de los acusados, con el fin de garantizar su integridad física. Sostiene también que los procesos

instaurados están plagados de irregularidades, ya que fueron detenidos de manera extrajudicial, además que no se cuidó el debido proceso.

Liberan al presidente del Comisariado de Magdalena Teitipac Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax.- Luego de comprometerse a presentar su renuncia al cargo y rendir informes de su gestión, el presidente del Comisariado de Bienes Comunales de Magdalena Teitipac, Benito Aguilar Hernández, fue liberado el pasado domingo por la noche. En consecuencia, la asamblea desistió de traerlo la mañana de ayer lunes a la delegación de la Secretaría de

Desarrollo Agrario, Territorial y Urbajo (Sedatu), con sede en la capital oaxaqueña, para tramitar su destitución, debido a que consideran que negoció con la minera canadiense para permitir trabajos de exploración. El dirigente agrario fue obligado por la población, luego de estar encarcelado tres días, a entregar todos los documentos que firmó con la compañía minera,

así como los bienes inmuebles y muebles del Comisariado, además de informar a detalle de las gestiones que realizó. Aguilar Hernández reanudó sus actividades particulares de manera cotidiana el día de ayer, informaron las autoridades municipales, que omitieron dar a conocer el estado de salud del integrante del Comité de Vigilancia, Marcelo Fructuoso Martínez, herido la

noche del viernes y a quien se acusa también de no informar a la comunidad acerca de la autorización para explotar una mina. Cabe recordar que la noche del pasado 30 de enero fue encarcelado el presidente del Comisariado de Bienes Comunales, por determinación de la asamblea; asimismo, fue herido otro comunero, trasladado al Hospital Civil.

En el marco de la Semana del Medio Ambiente, impartieron el taller de lombricomposta en la Biblioteca Infantil de Oaxaca (BS). Niños y padres aprendieron el procedimiento para elaborar este elemento, el cual es producto de la descomposición controlada de materia orgánica, utilizando lombrices de tierra. (Fotos: Carolina Jiménez)




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año XIII

▼ No. 3670 ▼ Puebla, Pue. ▼

Martes 4 de junio de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Aplican a alumnos poblanos Prueba Enlace * Los resultados se darán a conocer la primera semana de septiembre Información en página 2A

Resguarda IEE líquido indeleble para la jornada electoral del 7 de julio

* Los integrantes del Consejo General del IEE participaron en la demostración de la aplicación del producto

Información en página 2A

Información

en pág.

3a

Popocatépetl, el volcán más peligroso y monitoreado de México

Información

Concluyen construcción de baños públicos de la Catedral de Puebla

en pág.4a

Abren inscripciones para el Verano UMAD

Información

3A


Marca Puebla

2A ▼ Martes 4 de junio de 2013

Resguarda IEE líquido indeleble para la jornada electoral del 7 de julio * Los integrantes del Consejo General del IEE participaron en la demostración de la aplicación del producto Puebla, Pue.- El Instituto Electoral de Estado de Puebla llevó a cabo el resguardo de las 360 cajas que contienen los 14 mil 400 aplicadores de líquido indeleble que serán utilizados en la jornada electoral del próximo 7 de Julio. El Consejero Presidente del IEE, Armando Guerrero Ramírez, y el Secretario Ejecutivo, Miguel David Jiménez

López, encabezaron este evento ante el representante de la Notaría No.2 de San Andrés Cholula para dar fe del retiro de sellos de seguridad de la puerta del camión que trasladó el líquido proveniente de la Ciudad de México, así como de su desembarque. Así también, los integrantes del Consejo General del IEE participaron

en la demostración de la aplicación del producto, mediante el entintado del pulgar derecho. Para ello, se seleccionaron 18 cajas al azar, y de éstas, también se escogieron aleatoriamente, un aplicador por caja para la realización de la demostración. Después se procedió a realizar las pruebas de resistencia del líquido con diver-

sos disolventes, como agua, thinner, jabón, alcohol, aguarrás, entre otros; corroborando su efectividad al permanecer en la piel tras el contacto con las sustancias utilizadas. A este acto, se convocó también a los representantes de los partidos políticos Por último, los aplicadores con el líquido indeleble usados para las pruebas y verificación fueron regresados a las cajas, para ser reselladas y almacenadas con el resto del cargamento. Este líquido tiene una vida de almacén de al menos 6 meses, por lo que estará en óptimas condiciones para usarse en la jornada electoral del 7 de julio. Integrantes del Consejo General del IEE y personal de la Dirección de Organización Electoral de este organismo fueron los encargados de recibir el camión que transportó el líquido indeleble, proveniente de la Ciudad de México. Entre los presentes estuvo también, José Manuel González Landeros, Asistente de Producción del Líquido Indeleble, en representación de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional, creador y proveedor del producto.

Aplican a 901 mil 399 alumnos poblanos la Prueba Enlace * Los resultados se darán a conocer la primera semana de septiembre Puebla, Pue.- En Puebla como en todo el país, junio comenzó con la evaluación nacional del logro académico en centros escolares. La Prueba Enlace 2013 se aplica 6 mil 398 escuelas y un total de 901 mil 399 alumnos de tercero a sexto de primaria y de primero a tercero de secundaria, desglosó el subsecretario de Educación Básica SEP, Víctor Manuel Barceló. La aplicación de la Prueba Enlace será del 3 al 7 de junio, este lunes inició sin ningún incidente. En primarias generales, rurales, escuelas particulares; así como secundarias generales, técnicas, federales, telesecundarias y particulares comenzaron con la evaluación tanto Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

en el turno matutino como vespertino. La directora de la primaria del Centro Escolar “José María Morelos y Pavón”, María Josefina López Bravo, comentó que los aplicadores son los maestros de grupo, y dos personas que manda la Secretaría de Educación Pública como encargadas de entregar pruebas, de verificar que el proceso sea lo más transparente y que no haya incidencias. Entre la última semana de agosto y la primera de septiembre, la federación dará a conocer los resultados de la evaluación a los niños en las materias de español, matemáticas y formación cívica y ética Víctor Manuel Barceló agregó que,

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

“no se trata de aprobar ni de reprobar a nadie, no tiene nada que ver con esos temas, esta es un tipo de evaluación

formativa, una evaluación que nos va a permitir qué hacer para poder salir adelante”.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Martes 4 de junio de 2013 ▼ 3A

Concluyen construcción de baños públicos de la Catedral de Puebla * Felipe Velázquez Gutiérrez, Secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, afirmó que con estas instalaciones se busca brindar un servicio para los visitantes de la Catedral y el Centro Histórico Puebla, Pue.- La Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra Pública informa que finalizó la habilitación de baños públicos en el ala izquierda de la Catedral de Puebla, sobre la calle 5 Oriente con una inversión de 1 millón 103 mil 514 pesos. Felipe Velázquez Gutiérrez, Secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, afirmó que con estas instalaciones se busca brindar un servicio para los visitantes de la Catedral y el Centro Histórico. El área habilitada para los sanitarios públicos era antes una bodega; y fue determinado por el INAH y la misma Catedral que ésta era la zona más adecuada para su instalación. Se colocaron 7 retretes, 3 mingitorios, 9 lámparas con sensor de movimiento, 6 lavabos y 2 tinacos con

capacidad para 1100 litros. De igual modo, se colocó un torniquete de acero bidireccional para hacer el cobro por uso de los sanitarios. Lo

recaudado servirá para mantenimiento de las instalaciones. Estuvieron presentes durante la inauguración de las nuevas instalaciones,

Por diversas festividades

En Teziutlán hubo cierre de calles durante el fin de semana

Popocatépetl, el volcán más peligroso y monitoreado de México * Afirma vulcanólogo de la UNAM tras plática sobre el Atlas de Riesgo a presidentes municipales cercanos al coloso y que pertenecen a la ANAC Atlixco, Pue.- Como parte del plan Operativo Popocatépetl cuya finalidad es informar de manera eficiente el estado del volcán, ante más de 25 alcaldes provenientes de diferentes municipios que conforman la ANAC (Asociación Nacional de alcaldes), algunos cercanos al coloso recibieron una plática referente al volcán. Juan Carlos Mora Chaparro Jefe de Departamento de Vulcanología y Geofísica de la UNAM, explicó por qué el Popocatepetl es el volcán más peligroso y monitoreado de México. Dijo que el país cuenta con un importante número de volcanes dentro de su geografía, de los cuales 12 se encuentran activos. Entre éstos destacan: el de Colima, en el estado homónimo; el Tacaná, en la frontera entre México y Guatemala, y el Chichonal, al sureste mexicano, en el estado de Chiapas.

el S.E. Mons. Víctor Sánchez Espinosa, Arzobispo de Puebla, Miguel Ángel Macip Molina, director de Obras Públicas y el Presbítero Francisco Vázquez Ramírez, rector de la Catedral de Puebla.

Sin embargo, el Popocatépetl es el coloso que al día de hoy acapara la atención tanto de expertos vulcanólogos como de los habitantes de las zonas aledañas, desde su actividad volcánica en 1994, siendo el 2012 y este año las exhalaciones de material incandescente, cenizas y fumarolas aumentando su actividad volcánica. Sin embargo, el peligro más latente y por lo cual lo hace el más peligroso de México de los más de 3 mil volcanes en el país, es que lo rodean los estados de Puebla, Tlaxcala, Morelos, México, y el Distrito Federal, donde los riesgos para los habitantes aumentan debido a la densidad poblacional de estos territorios, “no sería un desastre si no hubiera población cercana al volcán, pues el fenómeno que realiza con su actividad es considerado un fenómeno natural, pero al haber asentamientos de gente

lo vuelve peligroso”. Mora Chaparro especificó que los riesgos a la salud de la población cercana al coloso se deben a que la emisión de fumarolas previas a una erupción compuestas por vapor de agua de origen meteórico y magmático, pueden provocar serias afecciones a los pulmones y síntomas similares a las alergias, como estornudos, ojos llorosos y náuseas. Dijo que las cuatro señales a las que se debe estar atento si un volcán va a hacer erupción es si aumenta la temperatura de las aguas termales alrededor del volcán, aumenta el olor azufre, aumento de los tremores y la incrementación en la emanación de fumarolas. Finalmente, solicitó a los ediles ser más participativos y monitorear la página oficial del CENAPRED, pues es la única instancia que puede emitir información oficial del volcán.

Teziutlán, Pue.- Según el reporte de Vialidad municipal, durante el fin de semana no hubo accidentes, ni personas infraccionadas por conducir en estado de ebriedad, aunque sí se registraron cierres de calles en diferentes puntos del municipio debido a los festejos de las Cruces, lo que causó congestionamiento y desvío de autos por otras rutas. Este fin de semana fue tranquilo y sin incidentes, al menos eso es lo que reportó el director de Vialidad Municipal, Pedro García Aragón, quien dijo que no registró ningún accidente en la Perla de la Sierra. No obstante, el cierre de calles sí fue un contratiempo al que se enfrentaron automovilistas y aunque la ventaja es que ocurrieron durante fin de semana, tuvo que desviarse por rutas alternas y provocó congestionamiento de autos en algunos puntos como fue en la calle 16 de septiembre. Por último, pidió a los automovilistas que tomen precauciones porque el próximo fin de semana de nuevo cerrarán calles.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Martes 4 de junio de 2013 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Abren inscripciones para el Verano UMAD * Inicia el 8 de julio y termina el 2 de agosto Puebla, Pue.- Más de 15 actividades como karts, gotcha, rapel, rally splash y distintos tipos de competencias, es lo que vivirán durante cuatro semanas los 500 niños que este año formarán parte de la quinta edición del Verano UMAD. Emigdio Larios, coordinador de Educación Continúa en la Universidad Madero, dio a conocer que el curso de verano a iniciar el próximo 8 de julio es integral, ya que incluye el aspecto deportivo, pero también los valores, las artes, trabajo en equipo, liderazgo y supervivencia. Detalló que en este, los niños desde 3 y hasta 16 años pondrán a prueba su habilidad mental y física a través de las distintas actividades que se realizarán de lunes a viernes de 8:00 am a 2:00 pm. “El curso tiene un costo de 2,500 pesos e incluye cuatro semanas de diversión, playeras, uso de las instalaciones y total seguridad”, comentó el Mtro. Emigdio, al añadir que incluso los más grandes realizarán cápsulas de cine.

Dio a conocer que en este quinto año el cupo del curso será de 550 alumnos, divididos en cuatro categorías: Cachorros de 3 a 5 años Tigrillos de 6 a 8 años Tigres de 9 a 12 años Tigres Blancos de 13 a 16 años Todos ellos acompañados por más de 100 monitores e instructores que los irán guiando a lo largo del día. Por otra parte adelantó que en esta ocasión habrá otras actividades sorpresa con el objetivo de conmemorar el 5º Aniversario del Verano UMAD, así como la inclusión de servicios como: Horario extendido hasta las 4:00 pm Transporte escolar del IMM Toledo a la UMAD y de regreso Servicio de lunch Mismos que tienen un costo adicional de 500 pesos cada uno, por las cuatro semanas. El Verano UMAD inicia el 8 de julio pero la inauguración se realizará el 6

de julio a las 12:00 pm en el Gimnasio Enrique Taylor de la Universidad. En este evento se entregarán las playeras a los niños y jóvenes, y se presentarán a los monitores e instructores quienes darán una demostración de lo que incluye el curso. La gran clausura será el 2 de agosto

a las 12:00 pm, donde los alumnos demostrarán ante sus padres lo que aprendieron durante el verano. Emigdio Larios comentó que esta actividad ha sido todo un éxito desde su lanzamiento hace 5 años, pues en esa ocasión se inscribieron 185 niños y ahora esa cifra se ha triplicado.

Analizan función de cadenas de suministro en la economía de un país * Generan valores negativos o positivos hacia las mismas y sus productos Cholula, Pue.- Las empresas de ahora se enfrentan a mayores obligaciones y responsabilidades en el ciclo de vida del producto, por eso las cadenas de suministro hacen o deshacen la reputación corporativa, señaló Giri Kumar Tayi durante su presentación en la Universidad de las Américas Puebla. Mediante la conferencia “Green and sustainable supply chains, product recovery networks”, Kumar Tayi estableció que las cadenas de suministro tienen un enorme efecto en la economía de un país, pues generan valores negativos o positivos hacia las mismas y sus productos, repercutiendo en sus ingresos capitales, “los consumidores pagarían más de un dólar por un café de gran calidad y aún más, si supieran que es un café orgánico”, ejemplificó. Entendiéndose como “Cadena de suministro” el englobe de procesos de negocio, personas, tecnología e infraestructura que permite la transformación de materias

primas en productos y servicios, para ser distribuidos al consumidor y satisfacer su demanda. Este proceso también implica el uso intensivo de energía y materiales, representando el 75% de las emisiones tóxicas. Ante ello el académico de la Escuela de Negocios de la Universidad Albany State de New York indicó que las empresas deben asumir el reto de implementar un programa “Lean and Clean”, de enfoques sistemáticos para la identificación y eliminación de residuos mediante la optimización de recursos y tecnologías. “La diferencia es que el programa Lean, por ejemplo, se aplica para la utilización de poca energía eléctrica y Clean es para disminuir el impacto en el medio ambiente”, especificó. Sobre el mismo punto, Giri Kumar comentó que muchas compañías trabajan con el sistema Lean, pero tienen tropiezos con el programa Clean, lo que continua representando pérdidas monetarias. Cuestionando ¿Cómo hacer sostenible todo el sistema? Y encontrando la respuesta en estrategias como exigir y seleccionar proveedores que trabajen en la reducción de impacto ambiental y social; perfeccionar las operaciones internas a través de prácticas menos contaminantes o más eficientes; desarrollando nuevos

productos y/o servicios para tratar asuntos ambientales y recuperar los bienes al final de su vida para reutilizarlos, “agregando

Clean opportunities a un Lean event se puede añadir más de un 30% en ahorro de costos”, agregó.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año XIII

▼ No. 4172 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Martes 4 de junio de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Respalda DAM a migrantes presos en EU * Fortalecen vinculación con consulados y clubes de migrantes Información en página 4B

Otorga SECTE descuento en trámites de licencias tipo “A” * Así festeja la dependencia el Día del Transportista

Información en página 3B

Información

en pág.

4B

En foro

Especialistas discutieron contenido y alcances de la Reforma Laboral

Por Virna Mendieta Saldaña

en pág.

Recuperan productores suelos erosionados con lombricomposta

2B

Realizó UAT primera Expo Universitaria de Proyectos 2013

Información

2B


2B ▼ Martes 4 de junio de 2013

Marca Tlaxcala

Recuperan productores suelos erosionados con lombricomposta * Este insumo permite regenerar los suelos y mejorar rendimiento en el campo Tlaxcala, Tlax.- Por segundo año consecutivo, campesinos tlaxcaltecas recurrieron a alternativas agroecológicas, como el uso de lombricomposta para regenerar sus suelos, reducir costos y garantizar calidad de los cultivos, entre otros beneficios. Este fertilizante es relativamente barato, y el productor puede ver realmente su rendimiento, por lo que su uso se hace cada vez más popular y es considerado “el composteo del futuro”. La lombricomposta propicia que las raíces asimilen más rápido los nutrientes; además, tiene la propiedad de aumentar la resistencia de las plantas ante plagas, agentes patógenos e, incluso, a fenómenos naturales como las heladas. Esta es una opción para los agricultores, ya que su costo es bajo y de amplio beneficio para la producción, con lo que se pueden generar mayores rendimientos y nuevas opciones para la labor del campo. Su producción es a base de abono animal, que los propios productores del oriente del Estado venden a una empre-

sa especializada en el rubro, y con ello se reactiva la economía de esa zona. Por lo anterior, la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa) exhorta a los productores tlaxcaltecas a recurrir a los productos bio-tecnológicos en el

proceso de fertilización de suelos. Jonathan Camacho Bonilla, jefe del área de Apoyo a la Producción Agrícola de la Sefoa, señaló que este fertilizante orgánico es producido en la entidad, por lo que es más económico y mejora

el rendimiento de la siembra. Este tipo de insumos se expenden a bajo costo en las 10 bodegas diseminadas en todo el estado, y existen seis mil toneladas disponibles para satisfacer la creciente demanda.

Realizó UAT primera Expo Universitaria de Proyectos 2013 * Se presentaron 20 proyectos y 40 ideas empresariales Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Con el objetivo de potenciar el desarrollo de proyectos y de incubación empresarial entre la comunidad universitaria y sus egresados, Víctor Job Paredes Cuahquentzi, Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), inauguró la “Primera Expo Universitaria de Proyectos 2013” en el Centro Cultural Universitario, en el que se presentaron 20 proyectos y 40 ideas empresariales, cuya principal característica fue la innovación. En esta exposición, organizada por la Coordinación Institucional de Gestión y Desarrollo, se presentaron proyectos en las categorías establecidas como sustentable y de impacto social, tradicional y tecnología intermedia, con una importante participación de la comunidad universitaria. Al momento de inaugurar esta actividad, el Rector de la máxima Casa de Estudios en la entidad, señaló que en la Institución se seguirán ofreciendo las mejores herramientas para afianzar el desarrollo integral de los estudiantes. Mencionó a los jóvenes presentes que están en la edad perfecta para cultivar el pensamiento crítico, para

cuestionar su realidad y para gestar una mejor sociedad. Los invitó a ser los mejores, a superarse a sí mismos y a tener la satisfacción de haber hecho lo mejor que correspondía en ese momento, no antes ni después. Enfatizó que en esta “Primera Expo Universitaria de Proyectos 2013” fue relevante la participación, por lo que reconoció la creatividad y la audacia de quienes presentaron una propuesta, paso importantísimo para iniciar el camino hacia el éxito. En tanto, Margarita Hernández Meléndez, Coordinadora Institucional de Gestión y Desarrollo, informó que los veinte proyectos que se expusieron en esta expo corresponden a las Facultades de Trabajo Social, Sociología y Psicología; Derecho, Ciencias Políticas y Criminología; Ciencias Económico Administrativas, Agrobiología; Ciencias de la Salud; Filosofía y Letras; Diseño, Arte y Arquitectura y la Unidad Académica Multidisciplinaria Campus Calpulalpan. Comentó que esta área universitaria busca impulsar a los jóvenes universitarios al ámbito productivo a través de diversas actividades.

Posteriormente, el jurado calificador, integrado por destacados especialistas en el ámbito empresarial y emprendedurismo, anunció a los ganadores. En el rubro Sustentable e impacto, el primer lugar fue para el proyecto “Appyure. Aplicaciones de lo jurídico” (Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Criminología); el segundo para “Reuti-Pack” (Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Criminología); el tercer lugar fue para “Pequeños Inventos” (Facultad de Ciencias Económico Administrativas). En la categoría Tradicional, la Facultad de Ciencias Económico Admi-

nistrativas obtuvo primero y segundo lugares con los proyectos denominados: “Gelatix” y “Consorcio Golden”; mientras que la Facultad Ciencias de la Salud ganó el tercer el lugar, con el proyecto “ASEPSIS”. Finalmente, la Facultad de Agrobiologia, en el rubro de Tecnología Intermedia, ganó el primer lugar, con el proyecto “Industrialización de la Harina de Nopal”; el segundo lugar lo obtuvo la Unidad Académica Multidisciplinaria Campus Calpulalpan, con el proyecto “Automatización de Viviendas Ecológicas”. La tercera posición la obtuvo la Facultad de Ciencias de la Salud, con el proyecto “Nopa-lletas”.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039


Marca Tlaxcala

Martes 4 de junio de 2013 ▼ 3B

Otorga SECTE descuento en trámites de licencias tipo “A” * Así festeja la dependencia el Día del Transportista Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado (Secte) otorgará durante este mes un descuento del 50 por ciento en la expedición de la licencia tipo “A”, como parte de las actividades que realiza por el Día del Transportista, que se celebra en Tlaxcala.

Esta modalidad de licencia tiene una vigencia de dos años, y se expide a todos los operadores que prestan el servicio público de pasajeros, por lo que los interesados podrán acudir a las oficinas de la dependencia estatal a tramitar el plástico correspondiente. Entre los requisitos para solicitar

este tipo de licencia se encuentran: original y copia fotostática del acta de nacimiento o Clave Única de Registro de Población (Curp), credencial de elector y certificado médico vigente expedido por la Secretaría de Salud (Sesa), que especifique el tipo de sangre del solicitante. Además, son necesarias: la carta de antecedentes no penales que otorga la Procuraduría General de Justicia del Estado (Pgje), así como anexar original y copia de las constancias de los dos cursos de capacitación que de manera gratuita imparte la dependencia estatal. Otra de las acciones que realiza la Secte para mejorar la calidad del servicio colectivo es la capacitación a los operadores y, al respecto, Armando Huerta Hernández, chofer de una unidad con ruta en Apizaco, destacó que este adiestramiento le permitió brindar una mejor atención a los usuarios. Además, añadió que conoció las herramientas de seguridad activa y pasiva, así como el control emocional frente al volante, por lo que agradeció a las autoridades del sector la visión de

Signa convenio SECTUR para mejorar infraestructura turística local * Están en puerta proyectos de mejora de la imagen urbana de cuatro municipios tlaxcaltecas Tlaxcala, Tlax.- En un esfuerzo más para convertir a Tlaxcala en un polo de desarrollo turístico con una mejor infraestructura que propicie la llegada de un mayor número de paseantes nacionales y extranjeros, el Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, signó un convenio de colaboración con la secretaria federal del ramo, Claudia Ruiz Massieu, en un acto celebrado en la ciudad de México. Ahí, el Jefe del Ejecutivo refrendó su disposición de trabajar coordinadamente con la administración que encabeza el Presidente, Enrique Peña Nieto, para que Tlaxcala y México alcancen el desarrollo que requieren. Expuso que desde su llegada a la gubernatura, y con un trabajo integral, esta administración logró, en un año, detener la caída en el flujo turístico y comenzar una tendencia de crecimiento que a diciembre de 2011 alcanzó cinco por ciento, mientras que en 2012 se duplicó al 10 por ciento. Para este año, la dinámica de crecimiento continúa. Entre las estrategias establecidas, enfatizó, se encuentran: explotar los atractivos naturales, culturales y gastronómicos que posee la entidad, a efecto de atraer cada vez a más turistas y reactivar con ello la economía local.

Por otra parte, subrayó el Mandatario, los visitantes que arriban a Tlaxcala pueden viajar de un lugar a otro con plena confianza, pues la entidad es uno de los lugares con los más bajos índices delictivos del país. En tanto, Ruiz Massieu manifestó el compromiso de Peña Nieto para trabajar de la mano con el Gobierno de Tlaxcala en el rubro turístico, que reactiva la economía y genera bienestar para los ciudadanos. “Apoyaremos a Tlaxcala en todo, como lo ha dispuesto el Presidente, tengan por seguro que trabajaremos para eso”, insistió la funcionaria. Durante este acto, ambos signaron el convenio anual, que implica un presupuesto de 90 millones de pesos para consolidar proyectos en materia de infraestructura turística, en los que también se prevé una partida para capacitación del personal de las empresas de este giro. Sobre este punto, la secretaria de Desarrollo Económico y Turismo, Adriana Moreno Durán, destacó que los recursos se complementarán con aportaciones estatales y se aplicarán en acciones para mejorar la imagen de Huamantla, Tlaxcala, Tlaxco y Nativitas, específicamente de la zona arqueológi-

ca de Cacaxtla-Xochitécatl, a efecto de que estén en condiciones de recibir a más visitantes. Además, y de forma coordinada, se pondrán en marcha otros programas para llevar a cabo estudios, a efecto de determinar si algún otro municipio puede ser catalogado como “Pueblo Mágico”. Finalmente, comentó que en breve se darán a conocer más detalles de las acciones que serán ejecutadas en materia de infraestructura turística en la entidad.

ofrecer este tipo de formación y, sobre todo, por el apoyo a la economía de las familias a través del descuento en el trámite de licencia tipo “A”. Los interesados podrán acudir a oficinas centrales de la Secte ubicadas en Avenida Hidalgo Número 17, colonia centro, en San Pablo Apetatitlán para tramitar su licencia, o bien llamar al 46 5 29 60 extensión 3330 para solicitar mayor información

Cancelan timbre postal en reconocimiento a Pablo O’Higgins Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Autoridades de la Secretaría de Educación Pública del Estado y de la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala cancelaron un timbre postal en reconocimiento a la contribución de los maestros en la construcción de este país. La estampilla conmemorativa especial circulará en la red de Correos de México y la imagen es parte del mural de Pablo Esteban O’Higgins que fue pintado en una institución en la colonia Lerma en el Estado de México. Benito Islas Rodríguez, director de Educación Media Superior y Superior, en representación de Tomás Munive Osorno, secretario de Educación Pública del Estado, destacó la aportación de los maestros en la sociedad, de ahí que afirmó que la coordinación, capacitación y actualización a los maestros debe ser permanente. Con la presencia de directivos y rectores de diversas instituciones, María Guadalupe Palacios León, gerente estatal de Correos de México en Tlaxcala, explicó que la estampilla conmemorativa está dedicada a los maestros y reconoce la labor de los docentes al educar a los niños y jóvenes de este país; dicho sello fue cancelado por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto durante la celebración del Día del Maestro. “Por el esfuerzo y la labor de los maestros es merecido este reconociendo a los docentes que son parte fundamental para la construcción de un México de hoy y del porvenir de este país”, afirmó. Explicó que la cancelación del timbre postal consiste en estampar el sello, que contiene los datos referidos al timbre postal, con el nombre del estado; la estampilla circula ya en la red de Correos de México.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL:

TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Martes 4 de junio de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Respalda la DAM este año a 12 migrantes presos en EU * Fortalecen vinculación con consulados y clubes de migrantes Tlaxcala, Tlax.- En lo que va del año, la Dirección de Atención a Migrantes (DAM) localizó a 12 tlaxcaltecas que se encuentran detenidos en cárceles de los Estados Unidos por cometer algún delito o sanción administrativa, quienes ya reciben todo el respaldo jurídico que requieren a través de un trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado, los enlaces municipales, los diferentes clubes y organizaciones de tlaxcaltecas que

radican en ese país. Roberto Sánchez Hernández, titular del área, afirmó que los trabajos de ubicación de estos tlaxcaltecas se derivan de la suma de esfuerzos y la colaboración institucional entre los consulados de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y de autoridades de los Estados Unidos de América. Explicó que, en la mayoría de los casos, los tlaxcaltecas fueron recluidos en cárceles de Texas, Illinoios, Arizona

y Nuevo México, por haber cometido alguna infracción o delito menor. Sánchez Hernández abundó que el apoyo de los enlaces municipales de migrantes, de los diferentes clubes y organizaciones de tlaxcaltecas que radican en la Unión Americana, permitió agilizar la ubicación de los connacionales. Precisó que una vez que fueron ubicados, luego de ser reportados por sus familiares como extraviados,

se estableció comunicación entre el Gobierno Estatal y las autoridades consulares para dar seguimiento a los procesos legales o, en su caso, agilizar la repatriación. Finalmente, el titular de la DAM agregó que actualmente existe vinculación con 21 clubes y organizaciones de migrantes tlaxcaltecas, quienes apoyan las actividades que realiza el Gobierno del Estado a favor de los migrantes y sus familias.

En foro

Especialistas discutieron contenido y alcances de la Reforma Laboral Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Con el objetivo de promover y difundir los aspectos fundamentales de la reforma laboral aprobada por el Congreso de la Unión en noviembre del año pasado y acrecentar el conocimiento jurídico-teórico-práctico del Derecho del Trabajo, la Academia General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Criminología de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT) realizó la mesa redonda “Reforma laboral 2012”. En este foro académico, con sede en el Teatro Universitario, los especialistas analizaron si dicha reforma atenta contra los derechos de la clase trabajadora

o, como el sector patronal indica, da al país mayor competitividad con las nuevas disposiciones y certeza jurídica a los inversionistas. Durante el diálogo que intercambiaron las maestras Lourdes Parra Carrera, Celestina Poblano Gallo, Elva Verónica Rodríguez Guevara y Armando Espinoza Juárez, bajo la moderación de Felipe Nava Lemus, se abordaron temas como el derecho individual del trabajo, derecho colectivo del trabajo, derecho procesal del trabajo y las respectivas conclusiones de esta mesa redonda. En este sentido, Lourdes Parra mencionó algunos de los aspectos importantes sobre el derecho individual del

La secretaria de Desarrollo Económico y Turismo, Adriana Moreno, y el director del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino, Luis Andalco, presenciaron la apertura de la muestra “Antología taurina” en el museo ‘Miguel N. Lira’; las obras son de los artistas Raymundo Cobo Reyes, Ramón Rebeles, David Cárdenas, Roxana Willy Cota, Raymundo Cobo Moscardo.

trabajo; dijo que es importante estar al tanto de la protección del empleado, preservar su dignidad, buscando que su seguridad se otorgue en condiciones que aseguren su vida, salud y un nivel económico decoroso para él y su familia. Por su parte, Armando Espinoza Juárez citó las conclusiones a las que

llegaron en esta mesa redonda: “En nuestro análisis observamos que la reforma laboral se redujo a la ley reglamentaria de artículo 123 apartado ´A´, que abarca solo la Ley Federal del Trabajo”. Consideró que en esta reforma fue fundamental formular una metodología precisa para su implementación.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.