6774

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XIX

▼ No. 6774 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Martes

Tel. 951 51 75710 y 11

7 de agosto de 2012 ▼

Afirma el Secretario Académico

Ingreso a la UABJO

sólo con examen

* Reclaman los rechazados cien espacios a la UABJO Información en las págs. 5 y 6 Foto: Archivo. (Recuadro: Carolina Jiménez)

Rescatan a rehenes en Santiago Amoltepec * Desde hace tres días, 9 elementos de seguridad pública y 3 funcionarios permanecían privados de su libertad en dicha comunidad * La Policía Estatal detuvo a 10 involucrados en estos hechos, quienes tenían órdenes de aprehensión por secuestro, plagio, motín y robo calificado con violencia Por Oscar Rodríguez en la pág. 16

Se multiplican ataques de cocodrilos Por Oscar Rodríguez en la pág. 5

Web. en la

Analiza China inversión de 180 mdd en Oaxaca: Cué Por Oscar Rodríguez en la pág. 5

www.diariomarca.com.mx

Fideicomisos del voto, uníos ahora o nunca.

$5.00

Precio del

ejemplar


2

▼ Martes

7 de agosto de 2012

Marca

general

La historia de Oaxaca

Por presiones no se revocan mandatos, ni se desaparecen cabildos: Elías Cortés * El legislador priista afirmó que la Comisión de Gobernación del Congreso local no se arrodilla ante chantajes, transita por el camino de la legalidad Oaxaca, Oax.- La Comisión Permanente de Gobernación de la LXI Legislatura local no revoca mandatos ni desaparece ayuntamientos por presiones. Quienes estén inconformes con sus autoridades municipales por diversos motivos y quieran que dejen el cargo, tienen que cumplir con lo estrictamente estipulado en la ley. Así lo afirmó el diputado de la fracción parlamentaria del PRI y presidente de dicha comisión, Elías Cortés López, quien aseguró que “nada se hace bajo la mesa, en lo obscurito o con acuerdos fuera de la legalidad, a conveniencia de algún funcionario, grupo o partido político, todo se dictamina de acuerdo con los elementos que se tengan en el expediente respectivo”. En entrevista, Cortés López afirmó tajante que la Comisión de Gobernación

tampoco se arrodilla ante los chantajes, mucho menos se dobla ante las presiones. “Todos los oaxaqueños tenemos que transitar el sendero de la legalidad, así se trabaja en el Congreso del Estado”, recalcó. Explicó que las leyes orgánicas tanto municipal como del propio Congreso del Estado, otorgan con puntualidad los procedimientos que tienen que seguir quienes hacen este tipo de peticiones. En los casos de Santiago Amoltepec, San Mateo del Mar y San Miguel Tilquiapam, municipios que en estos momentos viven una situación delicada derivada de un conflicto social intermunicipal, informó que ninguno de estas tres comunidades ha hecho una petición formal de revocación de mandato o desaparición de ayuntamiento, todo lo están llevando a cabo a través de la presión, y así no se llegará a nada positivo.

En cuanto a la problemática del municipio de San Juan Mixtepec, aquí se tiene la petición legal, por eso se sigue el procedimiento estimulado en la lay, pero aún los integrantes de esta comisión están analizando el caso y próximamente se emitirá el dictamen respectivo. En los tres primeros casos, donde ha habido violencia, toma de palacios y retención de funcionarios públicos, entre ellos elementos de la Policía Preventiva, y a un periodista como sucedió en Amoltepec, en la Sierra Sur, el legislador priista hizo un llamado al Gobierno del Estado para que los convoque al diálogo. “Además, quienes están desestabilizando al estado, son sus aliados, son quienes llevaron al poder a Gabino Cué, por ello, es necesario que los convoque para que se adhieran al pacto de gobernabilidad convocado por el propio Gobernador del Estado y

Elías Cortés López, diputado de la Fracción Parlamentaria del PRI se mantenga la gobernabilidad en Oaxaca. “A la Comisión de Gobernación no le corresponde evitar bloqueos, tomas de oficinas o marchas y plantones, lo único que hacemos es dictaminar de acuerdo a lo que se tenga en el expediente, por lo tanto, es responsabilidad del Ejecutivo estatal que con el diálogo y la conciliación evite daños a terceros. La toma de palacios municipales y cierre de carreteras, son presiones política de quienes llevaron a Gabino al poder y ahora quieren cobrar sus facturas”, finalizó.

Exigen ediles nuevo trato a los conflictos en las comunidades * En los últimos dos años se han reportado 29 muertes derivadas de disputas agrarias y políticas, manifestó el diputado Flavio Sosa Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El diputado petista y ex consejero de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), Flavio Sosa Villavicencio, se instaló en plantón, junto con 25 autoridades municipales para exigir al gobernador Gabino Cué un nuevo trato resolver los conflictos políticos, sociales y agrarios. El activista montó un escenario, con cruces y calaveras, además de figuras de cartón para representar los más de 29 muertos que se han reportado en los últimos dos años derivado de las disputas agrarias y políticas. “Pedimos la instalación de una mesa de diálogo con el gobernador Gabino Cué, para exigirle un nuevo trato, y una política social de fondo que atienda los conflictos sociales y agrarios de sus orígenes”. El legislador también se manifestó en contra de la operación de los llamados proyectos estratégicos; pidió una consulta abierta a los pueblos antes de permitir la operación de minas de plata y oro

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

como ocurre en los municipios de San José El Progreso y San José de Gracia, o el caso del parque eólico que se pretende construir en la zona del Mar Muerto en la región del Istmo de Tehuantepec, donde hay un añejo conflicto de límites entre pueblos hermanos. Sosa afirmó que hay frivolidad en el trato de algunos funcionarios estatales, que deben ser removido de sus puestos, refiriéndose al secretario General de Gobierno Jesús Martínez Álvarez, quien –asumió- trata a los pueblos indígenas como si se tratara de un “virrey”. El ex líder de la APPO afirmó que el gobernador Cué está cometiendo los mismos errores de su antecesor Ulises Ruiz, al permitir que los conflictos sociales y agrarios se pudran por la falta de atención y respuestas institucionales. Dio un plazo de 48 horas para tener respuesta del gobierno estatal, de lo contrario amagó con trasladar su protesta a la Ciudad de México, donde exigirá una audiencia con el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Daniel Navarro Hernández Director Editorial

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Martes 7 de agosto de 2012 â–ź 3


Marca Oaxaca

4 ▼ Martes 7 de agosto de 2012

Con una bolsa de 180 mdd

China analiza oportunidades de inversión energética en Oaxaca * El Ejecutivo Estatal se reúne con empresarios del país asiático para analizar la posibilidad de instalar en Oaxaca una compañía de energía fotovoltaica * De concretizarse el proyecto, la entidad sería la primera de América Latina donde se establecería una industria mundial de este tipo Oaxaca, Oax.- Por ser un estado seguro y confiable para la inversión públicoprivada, empresarios chinos de Hareon Solar Technology, analizan la oportunidad de invertir en Oaxaca en materia de energía fotovoltaica, con una inversión inicial de 180 millones de dólares, con lo cual -y de concretarse este ambicioso proyecto- la entidad sería la primera en todo el Continente Americano donde se establecería una industria mundial de este tipo. Para ello, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo sostuvo un encuentro con inversionistas del país asiático -considerado una de las principales potencias económicas del mundo- con quienes examinó la posibilidad de que la compañía Hareon Solar Technology se establezca en México y en específico en el Estado de Oaxaca, a fin de instalar una fábrica de celdas y paneles solares en la entidad, convirtiéndola en la primera de América Latina. Durante el encuentro celebrado en Palacio de Gobierno, los empresarios manifestaron al Ejecutivo Estatal que tras realizar un riguroso estudio en materia de energías renovables en el país, Oaxaca destacó por ser un estado con gran potencial de energías limpias, aunado a la certeza jurídica y seguridad que ofrece su administración para la atracción de inversiones públicas y privadas. En presencia del Senador de la República, Ericel Gómez Nucamendi, quien fue uno de los impulsores de este gran proyecto de inversión, el director general de Operaciones de la Compañía Hareon Solar Technology, Jiang Qingtang y el Vicepresidente de Ventas Internaciona-

les, Jie Zhang, informaron que se prevé instalar dicha fábrica de celdas y paneles solares en el Parque Industrial de Magdalena Apazco, Etla y posteriormente otro en el Istmo de Tehuantepec. Dicho establecimiento estaría enfocado a la producción, fabricación y venta de componentes y celdas solares, que en un plazo de tres años podría generar 300 megawatts en celdas y 300 megawatts en proyectos modulares, con una inversión privada y gubernamental de 180 millones de dólares. En este sentido, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo, señaló que la entidad cuenta con un nicho oportunidades que está abierto a las inversiones extranjeras que generen bienestar y desarrollo económico en beneficio de todos los oaxaqueños, por lo que externó su compromiso de brindar todas las facilidades para que empresas de este tipo se instalen en Oaxaca y contribuyan al desarrollo social y económico de la entidad. Manifestó que a nivel nacional, Oaxaca es uno de los estados que posee un alto potencial en energías renovables, prueba de ello –dijo- es la generación de energía eólica que se produce en el Istmo de Tehuantepec, donde empresas nacionales y mundiales mantienen una alta inversión. Antes, los ejecutivos dieron a conocer el portafolio de inversiones de la compañía que inició operaciones en el año 2004 en China, la cual cuenta actualmente con cuatro plantas manufactureras y diez parques de generación de energía solar en el mundo, además de generar más de 10 mil empleos y cotizar en la Bolsa de

Valores de Shangai. Indicaron que la Compañía Hareon Solar Technology es diez veces más grande en volumen de ventas de paneles y módulos solares que la de sus competidores, por lo que manifestaron su interés por expandir sus rendimientos en América Latina, de ahí su interés por invertir en México, considerando en primer término la entidad oaxaqueña. En respuesta, Gabino Cué, reitero que es atractivo para Oaxaca expandir su oferta de generación de energías alternas, por lo cual instruyó al subsecretario de Desarrollo y Promoción Económica, Enrique Cantú Garza Gallardo y al director general del Fideicomiso por el Desarrollo Logístico de Oaxaca, Rolando Feria Aranda, analizar cómo puede sumarse el gobierno a este esfuerzo para concretizar el interés de los empresarios. El mandatario oaxaqueño expresó su

felicitación a Hareon Solar Technology por ser una empresa dedicada a las energías alternativas, así como por priorizar la seguridad de sus empleados y contribuir a disminuir los efectos del cambio climático. A esta felicitación se sumó el senador Ericel Gómez Nucamendi, quien promovió la asistencia de los empresarios asiáticos a la entidad, toda vez que Oaxaca necesita de este tipo de inversiones que en este caso buscan instalar una planta de módulos solares, así como una planta generadora de energía. Cabe señalar que Hareon Solar Technology Company es una empresa China fundada en 2004. Actualmente es uno de los mayores productores de plaquitas de silicio en este país asiático, con los que se elaboran celdas solares para atraer energía fotovoltaica, que es un tipo de electricidad renovable obtenida directamente de los rayos del sol.

A la ciudad capital y municipios conurbanos

Recursos estatales y federales deben aplicarse por igual: Clarivel Rivera * Debe vigilar la LXI Legislatura que recursos derivados de festividades de la Guelaguetza se destinen a obras sociales, señala San Raymundo Jalpan, Oax.- La diputada panista Clarivel Rivera Castillo, resaltó que la LXI Legislatura del Estado tiene la obligación de vigilar que los municipios que conforman la zona conurbana de la ciudad de Oaxaca de Juárez, tengan

acceso a los programas derivados de las fiestas de la Guelaguetza y obtener recursos económicos para obras sociales. La legisladora Rivera Castillo, señaló que los recursos de los gobiernos estatal y federal como en el caso del Fondo

Dip. Clarivel Rivera

Metropolitano, deben aplicarse a todos los municipios que confluyen en la zona conurbana de la ciudad, porque tienen problemáticas sociales compartidas y no solamente destinarse al municipio citadino como ha ocurrido. Dijo que ello, está establecido en la Ley de Coordinación Metropolitana aprobada en diciembre de 2011 por la LXI Legislatura del Estado, lo cual la convierte una herramienta fundamental pues se prevé el desarrollo, al contemplar una coordinación metropolitana integral. “Esto, no solamente se enfoca al crecimiento habitacional, sino a las necesidades sociales que con ello se generan, buscando el respeto y conservación de las costumbres y tradiciones de nuestros pueblos y grupos étnicos de las ocho regiones del Estado”, indicó. En sesión ordinaria efectuada el pasa-

do 1 de agosto, en el punto de asuntos generales, la diputada panista insistió que a pesar de haberse ya incluido a varios de estos municipios conurbados, es necesario llevar las actividades con motivo de las festividades de la Guelaguetza a todos y mostrar a los visitantes la cultura de cada una de nuestras comunidades. “Es necesario una acción integral para conformar un corredor cultural metropolitano de arte, cultura, costumbres y valores únicos en cada uno de los municipios conurbanos, en distintas ferias y eventos como la del tejate, la tlayuda, la empanada, el tamal, los siete moles, el queso y quesillo, entre otras. Consideró que este esfuerzo debe repetirse para coordinar el desarrollo metropolitano de la ciudad de Oaxaca de Juárez, el cual tiene 14 años en el olvido y que reclama la atención pronta y coordinada.


Marca Oaxaca

Martes 7 de agosto de 2012 ▼ 5

Reclaman los rechazados cien espacios a la UABJO

Toman indígenas la sede del CECYTEO; piden escuelas

* Demandan mayor presupuesto para que la máxima casa de estudios pueda ampliar su matrícula Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Manuel Ramírez Jiménez, dirigente de la Unión Juvenil Revolucionaria de México (UJRM), informó que hasta el momento han logrado obtener 30 espacios para que jóvenes de escasos recursos económicos puedan ingresar a la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO). En entrevista, informó que ellos quieren obtener 60 lugares, pero hasta el momento no lo han logrado; no obstante, confían en que con la mesa de negociación que establezcan con las autoridades, puedan ser beneficiados. En este sentido, destacó que dentro de sus exigencias está la apertura de por lo menos un centenar de espacios en las diferentes licenciaturas de la máxima casa de estudios. De igual forma, señaló que el Gobierno del Estado debe ampliar su presupuesto para apoyar a los jóvenes de escasos recursos que quieren estudiar

y que por obvias razones no puedan pagar una escuela privada o trasladarse a otro estado para estudiar. Ramírez Jiménez indicó que a nivel nacional la UABJO es la universidad que menos recursos económicos recibe, derivado de esto es que todos los años se rechaza a miles de estudiantes.

Por ello, destacó la urgencia de tener más dinero para contar con más espacios para las personas que verdaderamente quieren estudiar. Puntualizó que de los jóvenes que pretendieron ingresar a “esta escuela del pueblo”, cerca del 70 por ciento no lo logró. Foto: Max Núñez

Destruye el huracán hábitat de los cocodrilos en la Costa; se dispersan * Se estima que hay 6 mil lagartos sueltos, algunos de los cuales avanzan hacia zonas habitadas por seres humanos * Se reporta un pescador muerto y varios heridos a consecuencia de ataques de estos animales Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- En la Costa de Oaxaca denunciaron el ataque masivo de cocodrilos, luego del que los reptiles han invadido las zonas habitadas por seres humanos, al ser destruido su hábitat natural por el impacto del huracán “Carlotta”. El coordinador técnico de la Organización Cocodrilianos sin Fronteras Asociación Civil, Héctor Aguilar Reyes, reportó que en las últimas semanas en la zona de Lagunas de Chacahua y las Bahías de Manialtepec, Escobilla y Ventanilla, ha muerto un pescador y otros más han resultado heridos a consecuencia de las mordidas de los reptiles. Denunció que ha faltado de un plan de manejo por parte de los gobiernos estatal y federal para enfrentar los ataques de cocodrilos. Estimó que hay al menos unos 6 mil lagartos sueltos, 800 de los cuales son de una longitud de cuatro metros y medio, que avanzan hacia las zonas habitadas por seres humanos, luego de que los fenómenos naturales recientes destruyeron y alteraron los manglares y humedales que era su hábitat natural. “No es una invasión; es una dispersión natural de los lagartos para reconocer sus antiguos territorios, lamentablemen-

te se han encontrado con la presencia humana, que ocupa los sitios para establecer sus áreas de cultivo o ubicar sus viviendas”. Aguilar Reyes aceptó que debido a esta interacción constante, el número de ataques se han incrementado, por que los cocodrilos defienden su territorio. Argumentó que los reptiles no son agresivos de naturaleza. “Es necesario que se ejerza una política para rescatar y conservar a los reptiles y sus sistemas lagunarios dañados”, solicitó. Urgió también ir a la búsqueda de los cocodrilos, para realizar un censo, saber a ciencia cierta, cuántos y de qué tamaño son y, por otro lado, recuperarlos y colocarlos en una nueva zona de reserva natural. Lamentó que los comuneros de la zona se estén organizados para atrapar y matar a los cocodrilos, a pesar de que son detenidos por la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente (Profepa) por atentar en contra de una especie en peligro de extinción. Recordó que los reptiles son animales que cuesta mucho trabajo capturar para regresarlos a su hábitat, porque,

son especies que se estresan muy fácilmente. Dijo que se han planteado la posibilidad de crear zonas de ecoturismo en las zonas donde hay presencia de lagartos; en forma previa, se realiza una capacitación de los lugareños para que aprendan a convivir con los reptiles. Afirmó que Oaxaca tiene un alto potencial natural para crear áreas de reserva ecológica de cocodrilos, sólo se requiere planificación e investigación y fondos. Agregó que los proyectos de conservación no son acciones que requieran de grandes cantidades de recursos; sin embargo ha faltado voluntad de las autoridades para cumplir con su responsabilidad, principalmente de las ambientales que tienen que apoyar los proyectos de conservación de las especies en peligro de extinción. Anunció que en Oaxaca se pretende llevar a cabo a fin de año un Festival Nacional de los Humedales y los Cocodrilarios, porque el tema se ha convertido en toda una polémica. Por un lado los pueblos temen de los ataques y por otro se exigen un plan de manejo y conservación integral para preservar la especie.

* Ya les fue autorizada la apertura de un nuevo plantel en la Zona Triqui, pero no se ha concretado Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- Indígenas del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT) tomaron las oficinas centrales del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca, para exigir la construcción de un plantel, por lo que retuvieron a 30 trabajadores administrativos. El dirigente de la organización, Uriel Caballero, reprochó que desde hace un año se haya autorizado que la escuela preparatoria de la comunidad El Rastrojo, en la Zona Triqui, se convirtiera en plantel del CECYTEO, pero el titular de dicha institución, Víctor Raúl Martínez Vásquez, se niega a acatar esa disposición. Sin embargo, el director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECyTEO), Víctor Raúl Martínez Vásquez, afirmó que es infundada la toma de instalaciones de la Dirección General de este subsistema, al destacar que en su momento se realizaron los trámites correspondientes para la apertura de dos nuevos centros educativos en la Zona Triqui. Informó que el primero estaría ubicado en la comunidad denominada El Rastrojo y el segundo en La Sabana -ambas localidades pertenecientes al municipio de Santiago Juxtlahuaca-, luego que fueron autorizados el 12 de junio por la Subsecretaría de Educación Media Superior, de la Secretaría de Educación Pública (SEP), a fin de autorizar la nómina de los profesores que impartirían clases en ambas instituciones. De igual manera, se realizaron estudios de factibilidad correspondientes para instalar estos centros educativos, debido a que en El Rastrojo hay una demanda de 80 alumnos, mientras que en La Sabana son 40 los egresados de secundaria, justificando así la apertura de dichas instituciones. Mencionó que entre El Rastrojo y La Sabana existe una distancia aproximada de 15 kilómetros, cumpliendo con el requisito de separación indispensable para la instalación de Servicios Educativos de Nivel Media Superior. Dio a conocer que la información fue comunicada con oportunidad a las autoridades municipales de ambas localidades para que proporcionaran las aulas necesarias para la atención de los estudiantes. En La Sabana las aulas estarían ubicadas en la agencia municipal del mismo nombre, mientras que en El Rastrojo se nombró al director y subdirector del centro educativo, respectivamente, quienes tenían a su cargo las tareas de promoción, selección e inscripción de alumnos; sin embargo, no les fue permitido realizar su cometido por parte de la gente del MULT. “Hasta la fecha no ha sido posible concretar el proceso por razones ajenas a la voluntad del CECyTEO; permaneceremos al pendiente para proceder con la apertura de cursos a la brevedad”, sostuvo el directivo. Martínez Vásquez hizo un llamado a las autoridades, organizaciones, padres de familia y líderes para que permitan la apertura de los centros escolares en condiciones de paz y concordia, con el propósito de garantizar el acceso de los jóvenes a la educación media superior, así como garantizar la seguridad de los maestros adheridos al Sindicato de Trabajadores al Servicio del CECyTEO.


Marca Oaxaca

6 ▼ Martes 7 de agosto de 2012

Satisfactoria, evaluación del municipio en Agenda desde lo Local: Ugartechea * La calificación nos coloca como un gobierno eficaz, eficiente y de vanguardia a nivel estatal Oaxaca, Oax.- El presidente municipal de Oaxaca de Juárez Luis Ugartechea Begué, calificó como un compromiso cumplido con las y los habitantes que el municipio haya alcanzado el 100 por ciento en la evaluación de Agenda desde lo Local, realizada en junio del presente año. “Esta calificación nos coloca como un gobierno eficaz, eficiente y de vanguardia a nivel estatal, además de que nos proporciona una guía para realizar acciones específicas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las y los oaxaqueños”, dijo. Asimismo, declaró que la evaluación realizada al Municipio de Oaxaca de Juárez es prueba contundente de la transparencia con la

que se rige la actual administración municipal. “Agenda desde lo Local nos da la oportunidad, como servidores públicos, de rendir cuentas claras a la población y de mejorar nuestras acciones para continuar como un municipio fiscalmente responsable, con finanzas sanas, también para seguir siendo promotores del turismo, de la cultura, de la seguridad pública, de la equidad de género y de los recursos naturales”, expresó. Sobre el reconocimiento que el Municipio de Oaxaca de Juárez recibirá por parte del Consejo Nacional de Agenda desde lo Local en septiembre, el concejal manifestó que este reconocimiento resume el trabajo y esfuerzo de la actual administración.

Afirma el secretario Académico

La única forma de ingresar a la UABJO es mediante el examen * Hizo un llamado a los padres de familia a no dejarse sorprender por personajes ajenos a la Universidad, que pretendan engañarlos con supuestas ventas de lugares para los aspirantes Oaxaca, Oax.- El Secretario Académico de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Rodolfo Navarro Jiménez, fue tajante al afirmar que el ingreso a las Licenciaturas ofertadas por la Máxima Casa de Estudios es única y exclusivamente a través del examen de ingreso. En ese sentido, el funcionario universitario negó categóricamente la venta de espacios por parte de integrantes de la administración encabezada por el rector Eduardo Martínez Helmes, al tiempo que afirmaba que el proceso de selección de los aspirantes se dio con total transparencia, de tal modo que la elaboración del examen estuvo a cargo de la Universidad Veracruzana, al igual que la emisión de resultados, todo ello evaluado por el notario público Numa Julián Monjardín Castellanos. Con base en lo anterior, Navarro Jiménez, hizo nuevamente un llamado a los padres de familia y a los aspirantes que no alcanzaron el puntaje para ingresar a la Máxima Casa de Estudios, a no dejarse sorprender por personajes ajenos a la Universidad, que pretendan engañarlos con supuestas ventas de lugares, pues se trata de acciones no institucionales.

Rodolfo Navarro Jiménez

Así también exhortó a quienes hayan sido engañados por supuestos catedráticos o gestores, a interponer las denuncias correspondientes, a fin de evidenciar estos actos reprobables y que se castigue a los responsables, ya que la institución no tiene injerencia de ningún tipo en ello, por lo tanto no se responsabiliza sobre ninguna solución al respecto. Reiteró una vez más, que la única forma de ingreso a la UABJO es mediante la aprobación del examen de selección, recibiendo únicamente el número de estudiantes correspondiente al número de espacios ofertados en cada área. Navarro Jiménez informó que el proceso de admisión se desarrolla en tiempo y forma, de acuerdo a lo establecido en la convocatoria, por lo tanto han iniciado las inscripciones de los estudiantes seleccionados en todas las Licenciaturas. En torno a ello, el secretario académico de la UABJO, dijo que actualmente existen 7 licenciaturas acreditadas por los organismos federales correspondientes, así como 14 evaluadas bajo los parámetros de calidad, cuestión que sitúa a la Universidad como una de las mejores del estado. Reafirmó que la Máxima Casa de Estudios atiende a más del sesenta por ciento de la matrícula en el estado, así también se ha convertido en la Institución que cuenta con el mayor número de programas de calidad, avalada por organismos federales de evaluación, por lo tanto se preocupa por mantenerse y apuntalar sus objetivos hacia la superación académica permanente. Por ultimo dijo, que para atender a más estudiantes se necesita un incremento en la partida presupuestal de los gobiernos estatal y federal, para con ello diversificar la oferta educativa y ampliar los espacios.

“El año pasado, cuando participamos en esta misma evaluación, aprobamos la tercera parte de los indicadores; sin embargo evaluamos las acciones que veníamos realizando y nos propusimos trabajar fuertemente para mejorar aquellas cosas que no hacíamos correctamente. Por eso, recibir esta calificación demuestra el avance y el desarrollo que esta administración ha tenido en año y medio de su gestión”, declaró. Agenda desde lo Local es un programa y una metodología desarrollada por la Secretaría de Gobernación (Segob) mediante el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed) para identificar las áreas de oportunidad y las acciones que realizan los municipios y de esta manera propiciar su desarrollo integral. Como parte del programa, el Municipio de Oaxaca de Juárez fue evaluado en junio de este año, en el salón de Expresidentes del Palacio Municipal, por funcionarios de la Subsecretaría de Fortalecimiento Municipal de la Secretaría General de Gobierno (Segego), así como directivos e investigadores de la Universidad Vasconcelos (Univas). Desarrollo institucional para un buen gobierno, Desarrollo económico sostenible, Desarrollo social incluyente y Desarrollo ambiental sustentable, fueron los cuadrantes evaluados en 12 direcciones generales, cada cuadrante estuvo dividido por indicadores; en total fueron 38 indicadores los que se evaluaron para definir las acciones del municipio. Los indicadores que se evaluaron fueron:

El presidente municipal de Oaxaca de Juárez Luis Ugartechea Begué Responsable de su administración financiera, de la seguridad pública, promotor de la protección civil, cuidadoso del aire, promotor del turismo, responsable de la población socialmente en riesgo, promotor del desarrollo de la juventud, entre otros. Cabe destacar que el municipio capitalino fue la única entidad, de 35 municipios evaluados que cubrió satisfactoriamente los 38 indicadores establecidos, le siguieron San Lorenzo Cacaotepec con 23 y Salina Cruz con 20. De los 35 municipios evaluados, 27 fueron verificados por la Universidad José Vasconcelos y ocho por la Universidad de Teposcolula. Asimismo, la Univas dio a conocer que de los 27 municipios que evaluó, 11 presentaron conflictos con la organización de su gobierno, el control de las finanzas, no promueven el empleo local así como las acciones que beneficien a la juventud y sectores vulnerables. De acuerdo a Fausto Díaz Montes, subsecretario de Fortalecimiento Municipal, los municipios evaluados estarán sometidos a un seguimiento continuo de sus acciones para que mejoren la calidad de su servicio y contribuyan a un estado más justo, equitativo y vanguardista.


Marca Oaxaca

Martes 7 de agosto de 2012 ▼ 7

Busca el gobierno preservar la música tradicional: Webster * Presentan el Encuentro Filarmónico de Verano Oaxaca 2012 Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca. Oax.- Andrés Webster Henestrosa, secretario de las Culturas y Artes de Oaxaca, dio a conocer el Encuentro Filarmónico de Verano Oaxaca 2012, en su cuarta edición. En rueda de prensa, acompañado del músico, Alberto Moreno, mencionó que existe un presupuesto global que maneja de 32 millones de pesos, más el monto que da el Gobierno del Estado para diversos programas de música. En este sentido, dijo que el Gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo, les apuesta a un sistema de música, donde se den algunos instrumentos, donde se pueda generar la formación

para que jóvenes y niños puedan tener un espacio para su preparación. Explicó que se busca generar espacios, como las escoletas que existen en algunas comunidades, donde se busca fortalecer la música tradicional de Oaxaca, ya que los jóvenes que quieran puedan aprender música. Durante la presentación en la Ciudad de México, el encuentro reunirá a tres generaciones de músicos, quienes ofrecerán una combinación de juventud, experiencia y virtuosismo, heredado de las comunidades de donde son originarios y que tienen como mayor fortaleza de identidad, la música.

En rueda de prensa y acompañado del músico Alberto Moreno, Andrés Webster Henestrosa, secretario de las Culturas y Artes de Oaxaca, dio a conocer el Encuentro Filarmónico de Verano Oaxaca 2012, en su cuarta edición. (Foto: Max Núñez)

Del 14 al 26 de agosto, la Feria del Regreso a Clases * Se realizará en el Paseo Juárez Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca. Oax.- Para contribuir en la economía de los oaxaqueños, del 14 al 26 de agosto se llevará a cabo la Feria de Regreso a Clases, en el Paseo Juárez “El Llano”, en un horario de 10:00 a 21:00 horas. Para este regreso a clases los precios de las colegiaturas, de los útiles escolares, uniformes, calzado, se vuelve una carga muy pesada para los padres de familia, para tratar de compensar esta derogación del dinero, la Profeco ha organizado la “Feria de Regreso a Clases”. 
 Lo anterior, con la misión de apoyar a la economía familiar la Procuraduría Federal del Consumidor junto con los prestadores de servicios llevarán a cabo en el Paseo Juárez “El Llano”, la “Feria de Regreso a Clases”, con el compromiso de ofrecer sus productos a buenos precios y calidad.

Cabe señalar que año con año realizan la “Feria de Regreso a Clases”, donde se expenden los útiles escolares, mochilas, uniformes escolares, aparatos de cómputos y otros artículos más. 
La “Feria de Regreso a Clases”, no sólo es venta de libros, cuadernos y demás útiles escolares, también se organizan actividades demostrativas, se dan a conocer nuevos proyectos de las escuelas, para que acudan los padres de familia y se enteren de las ofertas y las novedades que hay en materia de educación. En esta feria se espera que llegue el Departamento de Difusión y Educación, para que haga demostraciones de algunos productos que recomienda la Procuraduría, como el gel, el cloro y vean como se fabrican y así poder darle mayo lucidez al evento.

Se carece de médicos oncólogos en la entidad * Padres de familia piden la asignación de un especialista en cáncer para atender a los niños que padecen esta enfermedad Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Para exigir que se les apoye a niños que padecen cáncer, 20 padres de familia demandaron a las autoridades estatales la asignación de un oncólogo o pediatra. En entrevista, Guillermina Martínez, madre de un pequeño, afirmó que en el Hospital Civil se carece de diversos médicos para atender las necesidades básica de los menores. Por ello, hizo un llamado al Gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo, para que más de 70 niños reciban atención por padecimientos como leucemia o diversas variantes de cáncer.

Narró que es muy triste tener un hijo con este padecimiento y que las autoridades no cuenten con más médicos que los puedan atender como debe ser, para que los niños pueden ser beneficiados. Los inconformes advirtieron que continuarán con este tipo de acciones de no haber respuesta a su demanda. Por su parte, el Sector Salud dio a conocer que desde hace unos meses se lanzó la convocatoria para médicos oncólogos, incluso han acudido a la Ciudad de México y Puebla para buscar a quienes deseen dar este tipo de servicio.


Marca Oaxaca

8 ▼ Martes 7 de agosto de 2012

Pide Sección 73 del SNTSA no recortar recursos para la salud Agencias

Oaxaca, Oax.- Mejoramiento de salarios, que no se recorten recursos para la salud y se abran nuevos presupuestos para enfermedades que están matando a la gente, como el “Mal de Chagas”, es lo que se espera del próximo Presidente de México, expresó el secretario general de la Sección 73 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA). Audberto Márquez Villegas, entrevistado, informó que son 400 trabajadores de base y 100 de contratos eventuales, los dedicados a combatir en Oaxaca paludismo y dengue. Sobre esta última enfermedad indicó que hay casos confirmados de dengue hemorrágico y clásico, pero las cifras son menores comparadas con años atrás, principalmente en las jurisdicciones 1, 4, 5 y 6, Dijo que el combate contra el dengue es en todo el Estado, principalmente en la zona costera donde las temperaturas ambiente son de 28 y 29 grados, y las condiciones son más favorables y en todo el estado tenemos zona endémica respecto al dengue. Confirmó que en Matías Romero han aparecido últimamente brotes de dengue, pero esas jurisdicciones no pertenecen a mi sección, indicó. De los salarios, mencionó que son recursos de la Federación, el Estado no nos ha cumplido al 100%, y tenemos un pendiente de ampliación de la plantilla de personal eventual, tenemos faltante en la renovación del parque vehicular, falta atender peticiones que pedimos al

secretario de Salud en Oaxaca. Falta que nos cubran el bono por el éxito que hemos tenido, estamos en pláticas con el gobierno estatal y el secretario de salud y esperamos que cumplan nuestro pliego petitorio de principio de año que es renovación del parque vehicular, contratación de personal, insumos, inmobiliarios en nuestras sedes y a nivel general hemos venido trabajando con el secretario de Salud y el Gobernador Gabino Cué. No al 100% pero se ha atendido lo del paludismo y dengue, confirmó el entrevistado. Lo del bono es una petición del comité seccional, habló que el año pasado llegaron a 166 casos, cifra histórica, y hasta la semana número 20, cero casos de paludismo, por eso decimos que hay que incentivar al trabajador, estimularlo y si se puede económicamente, porque de felicitaciones no vive el hombre. En 2011 hubo 166 casos de paludismo, atendemos zonas marginadas y urbanas combatimos no al enfermo sino al mosquito transmisor de paludismo y dengue. La mayoría de actividades son de promoción, de control físico, en la menor cantidad que podamos se aplica el control químico o la aplicación de insecticidas; respecto al paludismo, la gente ha cooperado en eliminar el mosco transmisor en charcas, donde se almacena agua, hay participación ciudadana, han habido avances en inicio de la campaña, el primer paso es tener patio limpio y el que la gente quiera que su casa esté libre del mosquito que transmite el dengue.

En la sección tenemos 700 trabajadores, entre personal de campo y área administrativa dentro de los servicios de salud en Oaxaca. En el gobierno de Felipe Calderón, para nosotros hubo respuesta favorable, ahí están los resultados y creo que fue por el lado positivo su lucha contra el crimen y el narcotráfico. Dijo que el nuevo presidente debe continuar la lucha velando por la seguridad de todos, que sus estrategias las cambien o continúen, eso depende del próximo Gobierno Federal, puesto que la seguridad es un derecho que tenemos como ciudadanos y además que haya justicia. Oaxaca es uno de los lugares más seguros, lo dicen las encuestas, concluyó el líder de trabajadores dedicados a prevenir y combatir en Oaxaca, el paludismo y dengue.

El secretario general de la Sección 73 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, Audberto Márquez Villegas

Segundo Paralibros de la ciudad supera expectativas * Ha recibido a mil 500 personas, de 30 a 60 por día Oaxaca, Oax.- A un mes de haber sido inaugurado, el Paralibros ubicado a un lado de la Fuente de las Ocho Regiones, ha recibido a más de mil 500 visitantes y alrededor de 30 a 60 personas por día, quienes más lo visitan son personas adultas, que trabajan o estudian en instituciones cercanas. Jeovany Elorza, mediador y promotor de lectura del Paralibros de la Fuente de las Ocho Regiones, explicó que algunas de esas instituciones son el Hospital Civil Aurelio Valdivieso, la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma Benito Juárez, la Escuela Normal Superior, así como dos bachilleratos, una escuela secundaria y una de nivel primaria. “Las y los adolescentes y personas adultas prefieren los libros de superación personal y novelas, en tanto que los niños y niñas prefieren los cuentos, por eso se encuentran ubicados en el primer estante para que puedan acceder a ellos con facilidad”, indicó. Asimismo dijo que en temporada vacacional la afluencia de visitantes baja, sin embargo el servicio de préstamo de libros a domicilio se incrementa, “hemos tramitado

36 credenciales. Para adquirirla solo tienen que presentar su credencial de elector y dar una referencia y la podrán utilizar desde el primer día”, añadió. Por otra parte, destacó que el Paralibros ubicado a un lado de la Fuente de las Ocho Regiones, abrió de forma esporádica durante el mes de junio y fue instalado en coordinación con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca. Dijo que el horario de atención es de lunes a sábado, de 9:00 a 17:00 horas y forma parte de los 320 que existen en el país, de los 10 que hay en el estado de Oaxaca y es uno de los dos que fueron destinados para la capital oaxaqueña y cuenta con 365 títulos. Jeovany Elorza, adelantó que próximamente impartirán dos talleres en este sitio, uno de encuadernación y otro de lectura de poemas, los cuales no tendrán ningún costo, “en el taller de encuadernación se les enseñará a hacer cuadernos, que es lo básico, posteriormente uno de encuadernación de libros, con el primero se pretende que las personas reciclen algunos materiales, y ahorren en la compra de cuadernos o libretas”.


Marca La historia de Oaxaca

espectáculos

Martes 7 de agosto de 2012 ▼ 9

Sabina llora

la muerte de su amiga

* El cantautor español escribe una carta de despedida a Chavela Vargas, en la que confiesa que al saber la noticia lo invadió ‘un llanto irreparable’

A BRINDAR POR SU MEMORIA En ese momento, ella “ya se había recuperado de su alcoholismo”, después de haberse bebido “algo así como 1,8 millones de botellas de tequila”, pero cuando le veía a él beberlo le decía: “Joaquín, ese tequila es muy malo; el bueno de verdad ya nos lo bebimos José Alfredo Jiménez y yo”. Sabina, al conocer la muerte de su amiga, sintió la necesidad de bajar al bar “a tomar uno a su salud, aunque el brebaje sin ella siempre será de los malos”, aseguró en su texto. La primera vez que se conocieron, añadió, se fundieron “en un largo abrazo” del que nunca se libraron “hasta ayer mismo”, aunque lamentó que durante la última estancia de la artista en España, el pasado mes de julio, no pudieran verse por estar él de gira.

Agencias Madrid, España.“Con su desaparición, se pierde una manera de cantar llorando, un quejío inigualable, una expresividad fuera de lo común”, lamentó el cantautor español Joaquín Sabina la muerte en México de su amiga Chavela Vargas, una “maestra”, dijo, en “perder la voz” al tiempo que ganaba “un estilo”. El perfil oficial de la cantante mexicana de origen costarricense en Facebook publicó esta carta abierta de Sabina, titulada Quién pudiera reír

Lady Gaga regresa al Foro Sol * La excéntrica diva del pop anuncia las fechas del ‘Born This Way Ball Tour’ para América Latina que iniciará el 26 de octubre en el DF Agencias México, D.F.- Lady Gaga se presentará en el Foro Sol de esta ciudad el próximo 26 de octubre, donde iniciará la fase latinoamericana de su gira mundial Born This Way Ball Tour, según anunció la excéntrica diva del pop mediante su cuenta de Twitter. Gaga detalló parte de su gira por América Latina, que incluye conciertos en Puerto Rico, Brasil, Argentina y Chile. “Sorpresa, aquí están los primeros anuncios de la gira”, compartió con sus seguidores. Recientemente y a través de una fotografía, divulgada en su red social, la cantante estadunidense difundió el que sería el posible título de su nuevo álbum, Artpop, que lleva tatuado en su brazo.

como llora ella, en la que el cantautor admitió que cuando vio por televisión la noticia de la muerte de Chavela le invadió “un llanto irreparable”. “Lo que nunca me había sucedido”, afirmó Sabina, quien aseguró que siempre se culpó “por no ser capaz de llorar” con la muerte de sus padres, “pero esta vez -confesó- me venció el desconsuelo”. Sabina recordó que nunca se tomó copas con sus ídolos: Bob Dylan, Leonard Cohen o Brassens. “Y sí con Chavela,

con la que -escribió- he cantado y nos hemos abrazado y reído hasta hartarnos. Todas esas veces cuentan y contarán s iem p re en t re la s más grandes cosas que me han sucedido en la vida. “Yo vivo en el bulevar de los sueños rotos”, le dijo Chavela a Sabina hace veinte años en la sala Morasol de Madrid, nada más presentársela el cineasta español Pedro Almodóvar, frase que le valió para escribir una de sus canciones más famosas.


Marca La historia de Oaxaca

10 ▼Martes 7 de agosto de 2012

En la Mixteca

Resienten panaderos disminución de ventas * Ello debido al aumento del precio de las materias primas necesarias para la producción de pan IGABE

Huajuapan de León, Oax.- Agremiados del sector panadero de la ciudad de Huajuapan expresaron su inconformidad ante el alza en el precio del huevo, argumentado que no solo esta materia prima ha tenido un incremento, sino también otros productos lo han presentado como el azúcar, la harina y la manteca, lo cual ha repercutido en su venta, indicando una disminución del 30 por ciento. El integrante del gremio y trabajador de la panificadora “La Espiga de Oro”, Carlos Ramírez Rodríguez, comentó que desde el año pasado han visto cómo diversos productos han presentado un aumento en sus precios, además de que no solo deben invertir en sus materias primas, sino también en el mantenimiento de la maquinaria industrial que utilizan para la producción del pan. Señaló que además del aumento del huevo, el costo de la harina también se ha incrementado sobremanera, ya que anteriormente el precio del bulto de este producto estaba en 270 pesos, mientras que ahora está en 330 pesos, por lo que ahora se ven en la necesidad

de hacer una mayor inversión en sus materias primas, pero a pesar de esto no pueden considerar un aumento en el precio del pan. Ramírez Rodríguez enfatizó que por parte de los clientes han recibido comentarios por los constantes aumentos y la crisis económica en la que se encuentra México, comentando que a pesar de todo siguen consumiendo pan, pero en menor cantidad, ya que si a la semana llegaban a consumir pan

4 días, ahora lo hacen 3 o 2, por lo que espera que los aumentos empiecen a ser controlados. Finalmente, dijo que de no presentarse una disminución en los precios, se verán en la necesidad de hacer un aumento de 25 a 30 centavos por pieza, esperando la reacción de las personas ante dicho aumento, además de pedir al gobierno una solución que ayude a mejorar la situación que está viviendo la economía mexicana.

Lactancia materna previene desnutrición y raquitismo infantil * Del 1 al 7 de agosto se celebra la Semana Mundial de Lactancia Maternal Oaxaca, Oax.- La lactancia materna contiene nutrientes que disminuyen los cuadros respiratorios y diarreicos graves, ya que al ser de mejor digestión que la leche de vaca, previene el raquitismo y desnutrición infantil en un 50 por ciento. Así lo informó la directora de Pre-

vención y Promoción de la Salud de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Georgina Ramírez Rojas, quien aseguró que los beneficios de este alimento son insustituibles ya que la madre transmite inmunoglobulinas (defensas) que permiten un sano crecimiento. Destacó que bajo el lema Comprendiendo el pasado-Planificando el futuro, del 1º al 7 de agosto se celebra la Semana Mundial de Lactancia Materna y con el objetivo de fomentar e incrementar la práctica de esta actividad, se realizarán acciones conjuntas con la sociedad civil para informar los beneficios, así como la capacitación del personal de primero y segundo nivel de atención. Y es que aseguró que dicho alimento además proporciona calcio, fósforo, hierro y zinc para el crecimiento, contiene ácidos grasos y aminoácidos para el desarrollo, previene el estreñimiento, protege contra enfermedades

infecciosas y mejora la inteligencia. Asimismo, detalló que crea un vínculo entre la madre y su bebé, lo que mejora la autoestima en la infancia y la adolescencia, además de reducir los riesgos del sobrepeso y la obesidad, incluso dijo, hasta la etapa adulta del lactante. Aclaró que aunado al bienestar del bebé, en las madres que amamantan se disminuye la probabilidad de cáncer de seno y ovario, obesidad, hipertensión y diabetes, así como un menor riesgo de sangrado vaginal postparto con la colocación inmediata del recién nacido sobre el pecho de la madre, lo que se conoce como Apego Inmediato, que idealmente no debe ocurrir más allá de 30 minutos después del parto. Ramírez Rojas afirmó que en cumplimiento a las estrategias para mejorar la salud de los oaxaqueños, el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, y el titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, impulsan las capacitaciones constantes del personal médico a fin de que repliquen en la sociedad civil los beneficios de una cultura de prevención.

Convocan a alumnos al programa regular de becas * Pueden participar estudiantes con promedio mínimo de 8.0 Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, IEEPO, convoca a los estudiantes de cuarto, quinto y sexto grados de Educación Primaria General y de segundo y tercero de Educación Secundaria Técnica, a participar en el proceso de selección del Programa Regular de becas 2012-2013. La entrega de solicitudes será a partir del 13 de agosto y concluye el 17 del mismo mes del presente año. Al presentar la documentación requerida, en la puerta principal del IEEPO, ubicado en la Carretera Cristóbal Colon kilometro 5.5 Santa María Ixcotel, en el Departamento de Incorporación y Revalidación, dependiente de la Coordinación General de Planeación Educativa en un horario de 8 a 10 horas , los interesados recibirán un formato y una ficha para la entrevista con los encargados del programa. Solo se entregará un formato de solicitud de beca por persona, para ello hay que presentar original y copia por ambos lados de la boleta correspondiente al periodo escolar 2011-2012. La asignación de la beca será objeto de un proceso de selección y solamente se otorgará una por familia; para que el alumno se haga acreedor a este apoyo, requiere un promedio mínimo de calificación de 8.0 en las asignaturas académicas cursadas durante el periodo escolar 2011-2012. La beca otorgada tendrá vigencia únicamente por un periodo escolar,debiéndose presentar una nueva solicitud para evaluar la posibilidad de que sea renovada. El monto de la beca es de 180 pesos mensuales, pagaderos en dos emisiones: cuatro meses (de septiembre a diciembre 2012) y seis meses de enero a junio de 2013; el pago se realizara a través de dirección de la escuela donde cursen estudios los becarios. La fecha límite para la recepción de la solicitud será el 5 de septiembre del presente año en el departamento de Incorporación y Revalidación del IEEPO, y se advierte que las solicitudes en las que se detecten documentación alterada o información falsa, no serán aceptadas. No podrán participar en este proceso los alumnos que actualmente estén beneficiados con algún otro programa de becas, o bien los hijos de trabajadores de la educación, o el programa Oportunidades, entre otros.


Marca Oaxaca - Regiones

Martes 7 de agosto de 2012 ▼ 11

Capacitan a personal que trabajará en hospital básico de Teotitlán * Trabajadores de distintas áreas están siendo capacitados para ofrecer servicios con calidad y calidez en ese nosocomio Por Adalberto Brena

Teotitlán de Flores Magón, Oax.Prácticamente todo se encuentra listo para que el hospital básico de 12 camas en el municipio de Teotitlán de Flores Magón sea inaugurado en días próximos, por lo que después de esperar más de 8 años, cientos de familias podrán recibir atención medica con calidad, calidez y eficiencia. Cabe señalar que quienes serán contratados para desempeñar sus funciones en las diferentes áreas, se encuentran recibiendo desde hace algunos días la capacitación correspondiente. iVecinos de las 11 colonias, 4 agencias y poblaciones circunvecinas señalaron que esperan poner fin al contante peligro en que permanecieron miles de pobladores quienes,

al enfrentar una situación difícil para ser atendidos correctamente y recibir atención médica oportuna y salvar su vida, eran canalizados a diversos nosocomios de Coxcatla, Tehuacán, Puebla, México, Cuicatlán o la ciudad de Oaxaca. La verdad de manera fortuita y milagrosa salieron adelante, “y esto precisamente es lo que no queremos que ocurra”, recalcaron ciudadanos, aunque existe la duda sobre el funcionamiento del hospital ya que para su funcionamiento correcto y óptimo tenemos conocimiento que se tiene que contar con 36 millones de pesos anuales para el pago de nómina de 100 trabajadores. Esta inversión fue drásticamente reducida por el gobierno del estado

quienes tienen proyectada la inversión de 4 millones de pesos y contratación de 25 trabajadores. Por último, el presidente municipal Miguel Olmos Cortés explicó: “este fue uno de los compromisos de la presente

administración de gobierno y no tengo duda alguna que, de forma conjunta entre los tres niveles de gobierno, podremos entregar lo que es un derecho para todos los ciudadanos de Teotitlán y de toda la región Cañada”, dijo.

AEI y Policía Estatal entran a Santiago Amoltepec * Fuerzas policiales ingresaron la mañana de este lunes a la cabecera municipal para liberar a efectivos policíacos retenidos y restablecer el orden público Oaxaca, Oax.- La Procuraduría General de Justicia del Estado, PGJE, a través de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y de la Secretaría de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), ingresaron alrededor de las 09:50 horas del lunes al municipio de Santiago Amoltepec para restablecer el orden público en la localidad y liberar a los 12 elementos policíacos que fueron retenidos por un grupo de habitantes desde las 13:30 horas del pasado viernes 3 de agosto. De acuerdo a reportes de la SSP y la PGJE, el operativo se realizó en forma exitosa y con respeto irrestricto a los derechos humanos, procediendo a la

detención de un número indeterminado de personas, además de ocupar y resguardar el palacio municipal hasta en tanto existan condiciones de paz en la localidad. En tanto, la Secretaría General de Gobierno (Segego) reitera su llamado al diálogo a las partes en conflicto, para buscar acuerdos que permitan garantizar un ambiente de tranquilidad y estabilidad social en esta zona de la Sierra Sur. Se informó que la SSP mantendrá sus recorridos de seguridad y disuasión del delito, además de garantizar el orden y la tranquilidad en la zona.

Pronostica Protección Civil lluvias fuertes en la entidad Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Protección Civil informó que en las próximas horas se pronostica potencial de lluvias fuertes (20 mm) acompañadas de actividad eléctrica, sobre la Cuenca del Papaloapan, Istmo de Tehuantepec, Valles Centrales y de menor intensidad en la zonas serranas de la entidad.

Lo anterior, debido al canal de baja presión extendido al Sureste del país en interacción con el paso de la Onda tropical No. 9, propiciando la entrada de aire marítimo tropical proveniente del Golfo de México y Océano Pacífico hacia el interior de la entidad, generando la formación de nublados convectivos.


Marca Oaxaca - Regiones

12 ▼ Martes 7 de Agosto de 2012

Falla convocatoria en reunión panista en Cuicatlán * Asistieron escasos militantes a la “Reunión anual de resultados” Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- La reunión organizada por militantes del Partido Acción Nacional, PAN, programada para el pasado sábado 4 de agosto por la tarde en la calle Hidalgo, frente a la terminal camionera del AU, resultó un fracaso ya que no se contó con la presencia de militantes y simpatizantes que se esperaba. Solo unas cuantas personas asistieron a lo que los blanquiazules denominaron “Reunión anual de resultados”, lo que confundió a distintos sectores de la sociedad cuicateca, esto después de que por muchos años este instituto político no ha logrado consolidar su presencia al participar de forma esporádica, sin contar con liderazgos y presencia durante los 365 días del año y solo aprovechar los procesos electorales

federales, estatales y municipales, por ello los pobladores no tienen credibilidad en el Partido Acción Nacional. Según información extraoficial, en esta reunión se trató sobre el perfil que tendrán los aspirantes a la presidencia municipal para el 2013, el trabajo maratónico a efectuarse para remontar las preferencias en contra del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), este último embriagado aún del triunfo obtenido y quienes ya se ven despachando en la presidencia municipal de Cuicatlán teniendo hasta ahora dos aspirantes a la primer concejalía: Nancy Cecilia Ortiz Cabrera, actual titular del Módulo de Desarrollo Social, y Víctor Hernández de oficio comerciante. Aunque faltan algunos meses para

las campañas políticas para diputado local y presidente municipal, el termómetro político en esta tierra del canto

está a todo lo que da; pero las calenturas tempranas no coinciden con la realidad que se vive en esta población.

Sin fundamento, toma de Dirección del CECyTEO: Martínez Vázquez

Oaxaca, Oax.- El director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECyTEO), Víctor Raúl Martínez Vásquez, afirmó que es infundada la toma de instalaciones de la Dirección General de este sistema, localizada en Dalias esquina Amapolas número 321, colonia Reforma, al destacar que en su momento se realizaron los trámites correspondientes para la apertura de

dos nuevos centros educativos en la región Triqui. Informó que la primera estaría ubicada en la comunidad denominada “El Rastrojo” y la segunda en “La Sabana” -ambas pertenecientes al municipio de Santiago Juxtlahuaca-, mismas que fueron autorizados el 12 de junio por la Subsecretaría de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), a fin de autorizar la nó-

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

mismo nombre, mientras que en “El Rastrojo” se nombró al director y subdirector del Centro Educativo, respectivamente, quienes tenían a su cargo las tareas de promoción, selección e inscripción de alumnos; sin embargo, no les fue permitido realizar su cometido, señaló. “Hasta la fecha no ha sido posible concretar el proceso por razones ajenas a la voluntad del CECyTEO, permaneceremos al pendiente para proceder con la apertura de cursos a la brevedad”, sostuvo el directivo. Martínez Vásquez hizo un llamado a las autoridades, organizaciones, padres de familia y líderes para que permitan la apertura de Centros Escolares en condiciones de paz y concordia, con el propósito de garantizar el acceso de los jóvenes a la educación Media Superior, así como garantizar la seguridad de los maestros adheridos al Sindicato de Trabajadores al Servicio del CECyTEO.

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

Víctor Raúl Martínez Vásquez

mina de los profesores que impartirían clases en ambas instituciones. De igual manera, dijo, se realizaron estudios de factibilidad correspondientes para instalar estos centros educativos debido a que en “El Rastrojo” hay una demanda de 80 alumnos, mientras que en “La Sabana” son 40 los egresados de secundaria, justificando así la apertura de dichas instituciones. Mencionó que entre “El Rastrojo” y “La Sabana” existe una distancia aproximada de 15 kilómetros, cumpliendo con el requisito de separación indispensable para la instalación de Servicios Educativos de Nivel Media Superior. El director del CECyTEO dio a conocer que la información fue comunicada con oportunidad a las autoridades municipales de ambas localidades para que proporcionaran las aulas necesarias para la atención de los estudiantes. En “La Sabana” las aulas estarían ubicadas en la agencia municipal del


Marca Oaxaca - Regiones

Martes 7 de agosto de 2012 ▼ 13

Impulsará Sección 22 modelo de educación alternativa IGAVEC

Huajuapan de León, Oax.- Con la intención de potenciar la transformación de los procesos educativos y, por ende, la transformación de las comunidades que viven día con día la amenaza de la pobreza, migración, deserción escolar, entre otros factores, profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), impulsan para la entidad una educación alternativa. Así lo dio a conocer la integrante de la Comisión Política de la Sección 22 de la CNTE en el sector Huajuapan, Mónica Martínez López, quien especificó que en nuestro estado y particularmente en la región de la Mixteca, “no hay cabida para las diversidades individuales y sociales, por lo que el modelo de mundo que intenta imponer la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE)-, atenta contra la identidad cultural de nuestros pueblos, en definitiva, la educación no es pensada por y para el pueblo”, señaló. En ese sentido, abundó que han

impulsado la construcción paulatina de una educación alternativa en el estado, “que contrarreste las políticas hegemónicas que arrasan con la cultura de los pueblos, políticas que traen consigo la pobreza y el arrebato de la autonomía de las comunidades”. Martínez López señaló que como en cada ciclo escolar, socializarán a las bases magisteriales de todo el estado a través del denominado “Taller Estatal de Educación Alternativa” (TEEA), el cual para el próximo ciclo escolar 2012-2013, “girará en torno a la construcción e implementación de los proyectos educativos, potenciando la teoría y pedagogía crítica, con la firme idea de la transformación pedagógica en las aulas y la transformación social de las

Participan supervisores del IEEPO en reunión anual Oaxaca, Oax.- Como una de las actividades previas a la apertura del nuevo ciclo escolar 2012-2013, supervisores Escolares, Jefes de Sector, asesores Técnico Pedagógicos y jefes de Enseñanza de todo el estado, participan en reunión de evaluación y acciones para el ciclo lectivo que inicia el 20 de agosto. El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca a través del Departamento de Secundarias Técnicas, impulsa este espacio que tiene como objetivo realizar un balance de las actividades académicas y administrativas que se llevaron a cabo durante el anterior ciclo lectivo 2011-2012. Así como priorizar las acciones que se desarrollarán durante el nuevo año escolar de acuerdo al calendario oficial de la SEP, informó el jefe del Departamento de Secundarias Técnicas del IEEPO, José Luis Herrera Peralta. Señaló que en la reunión también se presentarán diversos proyectos de enseñanza, como el de inglés y otras asignaturas, tendientes a disminuir los índices de reprobación y mejorar paulatinamente el nivel académico de los alumnos. Precisó que el nivel educativo optimizará los recursos financieros, humanos y materiales para cumplir las metas y los objetivos durante el

nuevo año escolar que se aproxima, a fin de mejorar el proceso enseñanzaaprendizaje de los alumnos. Durante la reunión se llevan a cabo conferencias, entre las que destacan: “Pensamiento crítico y sus repercusiones en la Escuela Secundaria”, así como la presentación del libro, “Crónica de un inmortal. Por su parte, la asesora Técnico Pedagógica de Secundarias Técnicas, Elvia Silva Sánchez, informó que entre las actividades académicas realizadas durante el ciclo lectivo 2011-2012, destacan la permanente implementación de cursos-talleres de capacitación y actualización, así como de diplomados dirigidos al personal directivo y docente. Asimismo, el nivel de Secundarias Técnicas, a través de 8 mil 330 trabajadores, entre directivos, docentes y administrativos, atendió durante el anterior ciclo lectivo a 66 mil 222 alumnos, que cursaron sus estudios en 240 planteles distribuidos en todo el estado. En el evento inaugural, el personal directivo se comprometió a redoblar esfuerzos para mejorar y fortalecer el trabajo académico y administrativo que realizarán junto con el personal administrativo durante el ciclo 20122013.

comunidades”. Finalmente, explicó que entre los principales temas que serán abordadas en el TEEA se encuentran: la

educación desde una perspectiva crítica, el análisis crítico de la realidad, el colectivo y el proyecto, así como la evaluación cualitativa.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Martes 7 de agosto de 2012

Inauguran oficina del PRD en Matías Romero * Contará con la fuerza política de la próxima legislatura federal Por Rafael Doroteo Sánchez

Matías Romero, Oax.- Ante la presencia de más de 200 militantes del Partido de la Revolución Democrática, PRD, el diputado federal electo por la vía plurinominal, Roberto López Rosado, cortó el listón inaugural de la Casa de Gestoría del PRD en la ciudad de Matías Romero, la cua mantendrá sus puertas abiertas a la ciudadanía. El sábado luego de las 11:00 horas de la mañana, la militancia se dio cita en la calle Guerrero a un costado de la Casa de la Cultura para recibir a líderes políticos y organizaciones sociales que, dijeron, mantendrán activa la lucha democrática de cara a las próximas elecciones del 2013. Con la presencia de líderes como Apolinar Morales Martínez, Yolanda Soledad Santos, Feliciano Vásquez, entre otros, Roberto López Rosado refrendó su compromiso de trabajar en forma intensa en el distrito 22 con iniciativa de leyes que beneficien al campesino, ganaderos y comerciantes. El próximo legislador se pronunció

en contra de los ex legisladores que ocuparon una curul legislativa para beneficio personal “y alzar el dedo ante la tribuna, pero nunca beneficiaron a los oaxaqueños que no fueron visitados luego de obtener el voto para sus triunfos electorales”. López Rosado, dio a conocer que el

tramo carretero de Oaxaca al istmo de Tehuantepec lleva más de 9 años sin concluir por falta de atención y gestión de los servidores públicos, pero ante su llegada a la legislatura federal, dijo que se hará realidad el sueño de los transportistas y se lograrán más empleos para los oaxaqueños.

Alumno del COBAO gana bronce en certamen mundial Oaxaca, Oax.- El alumno del Colegio de Bachilleres del Estado, COBAO, Julio César Díaz Calderón, ganó medalla de bronce para nuestro país en la LIII Olimpiada Internacional de Matemáticas que se realizó en Mar de Plata, Argentina. Sonriente, dio a conocer que luego de dos días de competencia con temas de álgebra, geometría, matemática combinatoria y teoría de números, obtuvo el tercer lugar para nuestro país, ya que participó con la selección nacional integrada por seis estudiantes mexicanos. Narró que las más de ocho horas de pruebas fueron difíciles, ya que no

puede usar ningún apoyo bibliográfico y ni siquiera calculadora para desarrollar sus temas, “las pruebas fueron en un gran centro de convenciones y nos colocaron de tal manera que quedábamos rodeados de participantes que no hablaban nuestro idioma; por ejemplo, yo quedé entre un chino, un sueco y gente de Medio Oriente”. Explicó que “en Mar de Plata la temperatura está a cuatro grados bajo cero, pero el ritmo de la competencia nos hizo sudar a los más de 500 participantes de cien países que acudimos a este torneo internacional”. Afortunadamente, añadió, “obtuve la puntuación para lograr el tercer sitio y traerlo a México y particularmente al Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca”. Julio César Díaz Calderón señaló que el primer lugar lo obtuvo un estudiante de Singapur, y el segundo correspondió a Korea del Sur, con quienes compartió el podium de ganadores. Indicó que antes de partir a la competencia fue recibido por el director general del COBAO, Germán Espinosa Santibáñez, quien lo apoyó con bibliografía especializada, financiamiento para el viaje y asesora-

Julio César Díaz Calderón

miento en los trámites administrativos para poder acudir a la importante justa internacional de conocimientos. Por su parte, el director del COBAO precisó que estos alumnos de calidad y competitivos a nivel internacional “fortalecen el compromiso de los directivos por aplicar mejores técnicas de enseñanza-aprendizaje, actualizar de manera permanente las guías de estudio, robustecer los procesos de capacitación a docentes, multiplicar los clubes de estudio en los planteles y, en general, avanzar en los procesos de mejora continua y calidad educativa”. El estudiante Julio César Díaz Calderón viajó a Mar de Plata acompañado por su maestro asesor, Raúl Antonio Olmos Canseco, y entre otros logros ha sido campeón nacional de matemáticas, ha participado recientemente en la Olimpiada Nacional de Matemáticas donde obtuvo primer lugar; en la Olimpiada Centroamericana y del Caribe de Matemáticas, donde ganó el segundo lugar; en la Olimpiada de Matemáticas de la Cuenca del Pacífico, donde compitió con estudiantes de Japón, China, Corea, Hong Kong, Malasia, Australia, Nueva Zelanda, entre otros y donde obtuvo el tercer lugar, además de haber logrado tercer lugar y mención honorífica en el Concurso Nacional de Matemáticas “Pierre Fermat”, realizado en la capital de nuestro país, entre otras muchas competencias.

Entrega edil becas a jóvenes universitarios * “Las becas son en beneficio de los estudiantes en mi gobierno”: Omar Espinosa López Por Rafael Doroteo Sánchez

Santo Domingo Petapa, Oax.El presidente municipal de Santo Domingo Petapa, Omar Espinosa López, realizó el pago de becas a alumnos de nivel universitario que se encuentran cursando sus estudios en diversas instituciones de la República Mexicana y ser nuevos profesionistas para la región del Istmo. Este lunes luego de las 13:30 horas en las instalaciones provisionales para la atención a los habitantes del municipio y de la zona norte del istmo, se realizó el pago de becas a estudiantes universitarios, proyecto de apoyo que cumple el edil de Santo Domingo Petapa a familias de escasos recursos económicos. El proyecto se ha logrado mantener durante más de 6 años como apoyo económico a los estudiantes de nivel universitario y, en este trienio, le corresponde cumplir en tiempo y forma al presidente municipal Omar Espinosa López, quien mantiene la visión de apoyar a nuevos profesionistas en su administración porque es importante para la educación. Más de 80 alumnos reciben en forma mensual un monto económico entre los mil y mil doscientos pesos, lo que representa un apoyo para que los educandos logren continuar con sus estudios universitarios y de esta forma se sientan protegidos por la autoridad municipal en este trienio 2011-2013. Omar Espinosa López invitó a los padres de familia “a seguir apoyando el sueño universitario de sus hijos, a hacer realidad sus proyectos de vida para ser en la escala de vida unos profesionistas de nivel, que se hable bien del municipio; Santo Domingo y su autoridad tienen carisma y atención para las futuras generaciones en la zona norte del istmo en materia educativa”, aseveró.


Marca Oaxaca - Regiones

Martes 7 de agosto de 2012 ▼ 15

En Tezoatlán

Recibirán indígenas apoyo de Movimiento Cultural Mariposa * Les proveerán de despensas, calzado, ropa, entre otros enseres IGABE

Huajuapan de León, Oax.- Alrededor de 400 familias de la comunidad de la Heroica Villa de Tezoatlán de Segura serán beneficiadas con despensas, ropa, calzado, entre otras cosas, por la organización Movimiento Cultural Mariposa S.C, la cual llevará brigadas de limpieza a dicho asentamiento como parte de su proyecto denominado “Una Guelaguetza por Oaxaca”. Gracias al apoyo del edil municipal Jorge Antonio Ciprián Celis y de la regidora de Educación, Maxlinder Santana Guzmán, ésta organización realizó una visita para verificar y comprobar cuáles eran las principales necesidades de los pobladores, además de que dicha organización ya ha impartido ayuda en agencias como: Santa Catarina Yutandú y Yucuñuti de Benito Juárez. La representante de la organización, Macarena del Río, comento que la fundación anualmente realiza un viaje cultural a

Washington D.C, en el que invitan a las “escuelas viajeras”, cuyos alumnos se preparan realizando investigación sobre los derechos humanos y apoyan en los diversos proyectos recaudando la ayuda, en este caso a “Una Guelaguetza por Oaxaca”, comentando

Mantiene SSO monitoreo de playas Oaxaca, Oax.- En lo que va del año, personal de la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario, perteneciente a los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), ha realizado los muestreos correspondientes para detectar la presencia de enterococos y otras bacterias que afecten la salud de los bañistas en las principales playas de la entidad. En entrevista, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 04 “Costa”, Norberto Barroso Rojas, detalló que durante los primeros seis meses, los 16 puntos de muestreo supervisados se encontraron dentro de la norma, al presentar menos de 200 células por cada 100 mililitros de agua. “Únicamente se registró un aumento de contaminación en los días posteriores al impacto del huracán Carlotta, que provocó intensas lluvias y oleaje fuerte en los principales destinos turísticos, lo que arrojó resultados negativos el 25 de junio”, explicó. Sin embargo, dijo que en nuevos análisis realizados durante la captación de muestras, conservación y análisis de agua de mar para la determinación de enterococos en Santa

Cruz Huatulco, se comprobó que los niveles de contaminación de las playas habían descendido, por lo que se declararon aptas para su uso recreativo. Destacó que los puntos que se mantienen bajo estricta vigilancia son: Playa Zicatela I y II, Marinero, Bahía Principal, Puerto Angelito y Carrizalillo; en Puerto Escondido, Playa Panteón y Principal; en Puerto Ángel, principal y Maguey; en tanto que a Bahías de Huatulco corresponde se vigilan: Santa Cruz, La Entrega, Chahué, La Bocana y Tangolunda. En cuanto al monitoreo permanente por marea roja, explicó que se registró la presencia de este fenómeno durante los meses de abril, mayo y junio, en el que se detectaron células Cochlodinium Polykrikoide, especie no tóxica para el ser humano, pero que ocasiona falta de oxigenación en los peces. Destacó que afectó principalmente al municipio de San Pedro Tututepec, dañando a estos productos en las lagunas de Zapotalito y Chacahua, zonas en las que se brindó la atención oportuna para evitar riesgos a la

ABOGADO

Lic. José Luis Bernardo Aguirre

mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

México, que dará a la causa 100 despensas; “IMA” del municipio de Netzahualcóyotl, Estado de México, “El Humanista” que donará 200 cobijas, el “San Luis de León” en el Estado de Querétaro que donará 150 despensas y el Colegio “Vasconcelos”, los cuales se unieron a dicha causa. Finalmente, comentó que dicha Fundación se originó en el 2002 en Estados Unidos, pero tiene sus antecedentes en un hecho político relevante ocurrido en la República Dominicana en 1950 cuando en el régimen del dictador Rafael Leónidas Trujillo, las hermanas Mirabal, Patricia, Minerva y María Teresa, encabezaron la oposición en el grupo “Agrupación Política 14 de Junio” y fueron asesinadas, enfatizando que todas las actividades que las hermanas realizaban eran identificadas bajo el nombre de “Código Secreto Mariposa”, de ahí el nombre de dicho movimiento.

salud de la población. Especificó que se continúa con la vigilancia permanente de manera semanal, en la que se envían al laboratorio del estado de Guerrero muestras de agua de mar de fondo, de superficie y de frutos marinos, a fin de determinar si se encuentran dentro de la norma. Y es que aseguró que por instrucciones del ejecutivo estatal, Gabino Cué Monteagudo, y el titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, se mantiene una estrecha

comunicación con todas las dependencias encargadas de vigilar que las playas de la Costa sean seguras para la población, así como turistas nacionales y extranjeros. Cabe señalar que de manera coordinada con el Comité de Playas Limpias del municipio de Santa María Huatulco, la Comisión Estatal del Agua, la Secretaría de Marina, la Universidad del Mar y el Laboratorio de Salud Pública del Estado de Guerrero “Doctor Galo Soberón y Parra”, se mantiene el cuidado de las playas.

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183

CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66

que también apoyan a grupos minoritarios como los indígenas en situación de pobreza colaborando con distintas instituciones. Señaló que para brindar el apoyo a la ciudad de Tezoatlán, se contó con la ayuda de colegios como “Euro” de Texcoco, Estado de

AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Martes 7 de agosto de 2012 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Rescata la policía a los rehenes en Amoltepec * Desde hace tres días, nueve elementos de seguridad pública y tres funcionarios permanecían privados de su libertad en dicha comunidad * Se detuvo a 10 involucrados en estos hechos, quienes tenían órdenes de aprehensión por secuestro, plagio, motín y robo calificado con violencia Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Las fuerzas estatales de seguridad incursionaron en el municipio indígena de Santiago Amoltepec y rescataron a nueve elementos de la Policía Estatal y tres funcionarios estatales, entre ellos el Director Jurídico de la corporación, Zacarías Martínez, que habrían sido retenidos y desarmados por los lugareños hace tres días. Los habitantes exigían una audiencia con el gobernador Gabino Cué para lograr la destitución de su alcalde Pedro Luis Jiménez, a quien señalan de cometer presuntos desvíos de fondos públicos y de estar involucrado en 29 asesinatos en contra de sus opositores. Los inconformes habrían tomado como rehenes a los elementos policiacos para lograr respuesta a sus peticiones. En la incursión policiaca se detuvieron a 10 individuos, quienes tenían liberadas órdenes de aprehensión por los delitos de secuestro, motín, plagio y robo calificado con violencia, entre ellos Aurelio López Pérez, Guillermo Roque Velasco, Vicente López Jiménez; el presidente municipal suplente, Hilarino Torres Velasco; el ex alcalde Lorenzo Santos Torres; el alcalde Blas Torres Hernández, así como Juan Caballero, Leonardo Caballero, Sergio Caballero y Justino Velasco, entre otros. De acuerdo con el informe del gobierno estatal, las fuerzas policiales ingresaron a las 09:50 horas de este lunes a esta comunidad de la Sierra Sur, donde llevaron a cabo las detenciones y ocuparon y resguardaron el Palacio Municipal de Santiago Amoltepec “hasta en tanto existan condiciones de paz en la localidad”. Se precisa que tras la incursión, los elemen-

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

tos policiales “mantendrán sus recorridos de seguridad y disuasión del delito, además de garantizar el orden y la tranquilidad en la zona”. Al respecto, el secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla, informó que en el lugar se aseguraron 12 rifles R-15 y tres pistolas nueve milímetros, así como chalecos antibalas y cascos. En tanto, en la ciudad de Oaxaca el diputado petista y ex consejero de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) Flavio Sosa, reprochó la política interna aplicada por el gobierno oaxaqueño que pide primero diálogo y luego arremete el golpe. En tanto, el secretario General de Gobierno de Oaxaca, Jesús Martínez Álvarez, justificó la incursión policiaca al poblado indígena de Santiago Amoltepec, advirtiendo que se trató de una decisión de Estado para restablecer el orden y rescatar a nueve policías y varios funcionarios estatales que eran violentados en sus derechos humanos. El funcionario estatal dijo que quienes mantenían retenidos a los uniformados y funcionarios estatales, tenían una sola petición que era que el gobierno estatal ordenara la destitución del alcalde en funciones, lo cual es ilegal; “no es facultad del Ejecutivo, es decisión del pleno de la Legislatura Local.”, consideró. Martínez Álvarez aclaró que la incursión de permitir el ingreso de la policía a la zona fue una decisión de Estado ante un caso de extrema seguridad, porque había servidores públicos que estaban tomados como rehenes y secuestrados por un grupo minoritario, fuertemente armado, que exigía demandas que no están en poder, ni facultad del Ejecu-

tivo resolver. Aclaró que el operativo de rescate fue exitoso, rechazando que se hubiera cometido excesos, “no hubo golpeados, ni se realizó un solo disparo”. El funcionario estatal aclaró que el conflicto en Amoltepec radica en el fondo en la disputa de los fondos públicos municipales. Afirmó que antes de la retención de los policías estatales se reunió hasta en cinco ocasiones con el grupo involucrado que exige la renuncia de su alcalde. “No se puede hablar de falta de atención del gobierno estatal al conflicto, porque la parte involucrada en la retención de policías fue atendida hasta en 5 ocasiones; traté de conciliar, pero no puedo conciliar lo irreconciliable cuando la petición y la posición no es la unidad y el trabajo, sino la confrontación, la revancha y el chantaje”, confió. Martínez Álvarez aseguró que desde el punto de vista jurídico la única instancia que tiene facultades para intervenir en el tema de la destitución del presidente de Santiago Amoltepec era el Congreso, no el Ejecutivo. Sin embargo, abundó que se trató con anterioridad de solucionar la demanda de manera pacifica, refiriendo que se enviaron los oficios a la Auditoría Superior del Estado para verificar el manejo de los fondos, “se hizo la auditoría y no se encontró absolutamente nada en contra del munícipe”. Dijo que también se pidió la celebración de una asamblea para conocer el respaldo que el presidente municipal tenía de su pueblo, pero sus opositores no lo aceptaron. El alcalde del lugar, Pedro Luis Jiménez, por

su parte presentó a 28 de 32 agentes municipales que denunciaron incluso los atropellos del síndico. PETICIÓN DE DESTITUCIÓN DEL MUNÍCIPE, SIN ARGUMENTOS El secretario General de Gobierno de Oaxaca, Jesús Martínez, afirmó que el grupo que exige la destitución del alcalde de Santiago Amoltepec, no tiene los elementos ni argumentos jurídicos para exigir su renuncia. Porque no han presentado un alegato fundado ante el Poder Legislativo respecto del tema. “Sólo quieren que por capricho, el Ejecutivo lo desconozca e imponga al síndico como autoridad en la zona, lo cual es una ilegalidad”. Martínez Álvarez rechazó que haya defendido al munícipe de los señalamientos que había en su contra por parte de sus opositores. Precisó que fue él quien ordenó la auditoría y la investigación que hizo la Procuraduría de Justicia en contra del alcalde, encontrándose que el síndico, la parte acusadora, no había cumplido con su función para intervenir en los crímenes cometidos en la zona, lo que lo implica como responsable y cómplice en los mismos. “En Amoltepec han ocurrido al menos unos 29 crímenes; queremos que diga el síndico que funge como auxiliar del Ministerio Público en la zona, cuando no ha levantado ni una sola acta por tales homicidios, eso es muy sospechoso y deja ver que los muertos son del lado contrario”. El secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, también se defendió de los señalamientos que emitió en su contra el diputado petista Flavio Sosa y abundó que ha tenido una actuación institucional en cada uno de los conflictos que advierte existe en la entidad. “Mi actuación en mi cargo ha sido institucional, no actuó a favor de ningún partido político o de grupo, sólo trato de conciliar intereses para alcanzar soluciones pacíficas a los diferentes conflictos sociales”, subrayó.

Gobierno debe reforzar canales de diálogo en Amoltepec: García López * El coordinador de los diputados locales priistas demanda exhaustiva investigación y restituir el Estado de Derecho Oaxaca, Oax.- El principal deber de un gobierno es preservar el Estado de Derecho, aplicar la ley, expresó el diputado local Francisco García López, a propósito de los actos de violencia en Santiago Amoltepec, municipio de la Sierra Sur, y la posterior detención de 7 personas involucradas en la retención de elementos de la Policía Preventiva y, durante varias horas, de un reportero, señaló el diputado Francisco García López. Hacer prevalecer el Estado de Derecho no está sujeto a ideologías y preferencias partidistas. Hay que hacerlo valer en todo

momento, con investigaciones serias, profesionales y exhaustivas en todos los casos de controversia. Sin embargo la aplicación de la ley no debe cerrar los canales del diálogo, dijo el coordinador del grupo parlamentario del PRI en el congreso del estado. El papel del Gobierno del Estado no puede limitarse sólo a “liberar a los detenidos” y detener a un grupo de presuntos infractores, su responsabilidad es generar condiciones de gobernabilidad y de estabilidad política en todo el territorio oaxaqueño.

De ninguna manera se trata de un triunfo del gobierno hablar de que tuvo la capacidad de “rescatar” a las personas retenidas y después aprehender a algunas personas. En realidad es un fracaso de los operadores políticos el no haber desactivado a tiempo el conflicto en esa población de la Sierra Sur, como ha ocurrido ya en varios municipios del estado. Oaxaca necesita mucho más que un estado gendarme, un gobierno sin canales de interlocución con los actores políticos y que de buenas a primeras se vea rebasado por los conflictos sociales.

Por eso los diputados del PRI demandamos que no sólo se mantengan abiertos los espacios de diálogo en Amoltepec sino se refuercen, para que no haya confrontaciones entre los grupos en pugna ni necesidad de llenar las cárceles de luchadores sociales. Apliquemos la ley, pero no cancelemos el diálogo, concluyó el líder parlamentario priista.




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año IX

▼ No. 3430 ▼ Puebla, Pue. ▼ Martes

07 de agosto de 2012 ▼

* El gobierno estatal destina 46 mdp para rehabilitar la autopista Tlaxco-El Tejocotal * Esta administración amplía la red carretera en todos los rincones de Puebla, señala el gobernador RMV; la obra favorecerá a los municipios de: Ahuazotepec, Chignahuapan, Huauchinango, Zacatlán y Tlaxco, Tlaxcala y conectará con el estado de Hidalgo

Precio del ejemplar $5.00

Mejoran

infraestructura

carretera

Información en la Pág. 4A

Información

Supervisan trabajo de hospital de zona norte

en

Pág. 3a

Información en Pág. 3a

Decomisan más de un millón de videos y cds apócrifos


Marca Puebla

2A ▼ Martes 7 de agosto de 2012

Beneficiará planta potabilizadora a zona norte Xicotepec de Juárez, Pue.- Al inaugurar la Planta Potabilizadora de Agua “Ardelio Vargas Gutiérrez”, el Gobernador Rafael Moreno Valle afirmó que uno de los grandes retos que tendrá México y el mundo será la escasez de agua. Con esta obra, dijo, se beneficiará a un millón de habitantes de los municipios de Huauchinango, Juan Galindo y Xicotepec de la zona norte del estado. Anunció que antes de finalizar este mes pondrá en marcha el Centro Integrador de Servicios (CIS) de Tlaxcalantongo y la modernización de la imagen urbana del Centro Histórico de Xicotepec. El mandatario estatal refrendó su compromiso de transformación del estado con obras que brinden servicios de calidad. A principios de septiembre se dará

* El gobernador RMV inaugura la planta potabilizadora de agua en Xicotepec que beneficiará a un millón de habitantes * Anuncia para septiembre proyecto de gran impacto para la región

el banderazo de una obra de gran impacto en esta región, informó a los asistentes. Moreno Valle resaltó la coordinación entre los gobiernos federal,

estatal y municipal para concluir obras que fueron abandonadas en el pasado y beneficiar a los poblanos. Por su parte, el secretario de Infraestructura, Antonio Gali Fayad,

destacó que la inversión de esta obra provino del programa APAZU, por seis millones de pesos. Explicó que los recursos se canalizaron para la colocación de malla ciclónica, fosa séptica, campo de infiltración, equipo de laboratorio, rehabilitación del camino de acceso, canaletas, contra-cunetas pluviales, drenaje, estructura de descarga y muro de contención.

Puebla, entre los estados pioneros de Estrategia Nacional REDD+ * REDD+ busca desacelerar, frenar y revertir la pérdida de cubierta forestal y de carbono con el fin de reducir emisiones de GEI (Gases de Efecto Invernadero) Puebla, Pue.- Dentro de los mecanismos que se están creando para mitigar el cambio climático en sector forestal, México está preparándose para acceder a un mecanismo internacional denominado REDD+ (Reducción de Emisiones por la Deforestación y la Degradación Forestal). En este sentido, las entidades que presentan un avance de acuerdo a la visión de REDD+ hasta este momento son: Chiapas, Jalisco, la Península de Yucatán (Campeche, Yucatán y Quintana Roo) y, recientemente, Puebla. La Conafor en conjunto con el gobierno de Puebla, ha impulsado los trabajos con dependencias de los tres niveles de gobierno relacionadas con el medio ambiente. Entre las acciones realizadas en esta etapa se encuentran la delimitación de municipios con mayoría de población indígena, los que presentan alto y muy alto rezago social y las áreas

Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

en peligro de deforestación, con la finalidad de que entre 2012 y 2013 se logre la alineación de políticas en un territorio determinado, se fortalezca la gobernanza local y se busque la competitividad de las economías rurales asociadas al bosque. Cabe mencionar que Puebla es una entidad que cuenta con experiencia en los esquemas de Pago por Servicios Ambientales y Silvicultura Comunitaria, mismos que son punta de lanza en el país para integrarse a la estrategia REDD+. El cambio climático inducido por el incremento en la atmósfera de las concentraciones de gases de efecto invernadero (GEI) constituye, junto con la degradación de ecosistemas y la pérdida de biodiversidad, el problema ambiental más trascendente del siglo XXI y uno de los mayores desafíos globales que enfrenta la humanidad.

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

El enfoque REDD+ toma en cuenta al capital humano, a los dueños de los bosques y las selvas y su relación ancestral con ellos, de manera que se involucren en la manera de conservar sus recursos mediante el fomento de salvaguardas y una efectiva gobernanza.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Martes 7 de agosto de 2012 ▼ 3A

Supervisa Aguilar Chedraui trabajo de hospital de zona norte Puebla, Pue.- El secretario de Salud, Jorge Aguilar Chedraui, realizó un recorrido por las instalaciones del Hospital General de la Zona Norte de la Ciudad de Puebla, recién certificado por el Consejo de Salubridad General, para supervisar el trabajo que ahí se realiza a favor de la salud de los poblanos. El titular de la dependencia estatal recorrió todas las áreas de este importante Hospital, compartiendo puntos de vista con el personal médico, de enfermería y administrativo, quienes con su empeño, dedicación y esfuerzo, han hecho de ese centro hospitalario un ejemplo a nivel nacional, pues es pionero en cumplir con las normas, lineamientos y políticas oficiales para dar la atención y servicios médicos hospitalarios seguros para el paciente. “Como lo he venido comentando, este es el primer hospital Certificado en el Estado, y se trata de una certificación externa del máximo órgano colegiado que hay en el país, por lo que implica un motivo de orgullo, y estamos buscando que este sentimiento que tienen los trabajadores de este Hospital del Norte, se contagie para seguir trabajan-

do y mejorando para ir logrando más certificaciones”, dijo Aguilar Chedraui. El secretario de Salud apuntó que “el objetivo es hacer conciencia que con trabajo en equipo, con ganas y con corresponsabilidad se pueden lograr muchos objetivos en beneficio de las familias poblanas y así mejorar sus condiciones de vida”. El Hospital General de la Zona Norte ha sido reconocido por los servicios que se otorgan, calidad en la atención

médica, seguridad a los pacientes y seguridad hospitalaria, normatividad vigente, así como el apego a las políticas nacionales prioritarias en salud. En este sentido, Jorge Aguilar Chedraui comentó a las y los trabajadores que, gracias a la disposición mostrada, ha sido posible avanzar en materia de calidad, lo que implica hoy más que nunca, que exista un mayor compromiso de responder a las nuevas condiciones y mejorar la capacidad de respuesta.

En operativo conjunto

Decomisan más de un millón de videos y cds apócrifos * Desmantelan 10 laboratorios de reproducción ilegal de videogramas y fonogramas Puebla, Pue.- En un operativo conjunto entre la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) y la Dirección de Comercio Exterior de Gobierno del Estado realizado el domingo

en el mercado “La Cuchilla”, se logró el desmantelamiento de 10 laboratorios en los que se reproducían en forma ilegal videogramas y fonogramas. En dicha acción participaron 800

elementos de Seguridad Pública Municipal y 100 inspectores de Comercio Exterior, quienes aseguraron más de un millón de fonogramas y videogramas que estarán sujetos al Procedimento Administrativo en Materia Aduanera. En total se revisaron 200 locales en los que además se encontraron 50 torres reproductoras de discos y 5 mil cajetillas de cigarros. Finalmente, la Unidad de Normatividad y Regulación Comercial clausuró 12 locales por carecer de la documentación necesaria para operar y 4 personas fueron remitidas al Juzgado Calificador por distintas faltas. Este operativo conjunto se suma a otros efectuados con anterioridad, y que son parte de las acciones de gobierno por parte de las autoridades estatal y municipal para combatir la ilegalidad y fomentar el respeto a las leyes.

“La gente que depende de nosotros, busca, quiere, necesita, un buen desempeño en nuestras funciones como servidores públicos; es necesario aplicar conocimientos, habilidades, técnicas, ser más humanos y que todo lo que hagamos, lo hagamos con calidad”, concluyó Aguilar Chedraui.

Aseguran a narcomenudista en junta auxiliar de San Juan Tejupa Puebla, Pue.- Mediante acciones de seguridad y vigilancia elementos de la Policía Estatal Preventiva lograron el aseguramiento de un presunto narcomenudista en el municipio de Santiago Atzitzihuacan Al circular sobre la carretera estatal en el tramo de “TejupaHuilango” a la altura del paraje denominado Jaguey de Agua, policías estatales se percataron de la actitud sospechosa de un sujeto que al notar la presencia de los uniformados comenzó a caminar de prisa para intentar darse a la fuga. Al ser alcanzado por los elementos estatales, Gabriel Reyes Moral de 25 años de edad, fue sometido a una revisión de rutina encontrándole entre sus pertenecías una bolsa de plástico de color negro en cuyo interior había seis envoltorios de plástico con hierba verde seca con características propias de la marihuana. En el momento de su aseguramiento, Gabriel Reyes Moral reconoció dedicarse a la venta de dicha sustancia. Por lo anterior, el sujeto y la droga fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación. La Secretaría de Seguridad Pública estatal refrenda su compromiso con la ciudadanía mediante acciones y resultados permanentes en el combate al narcomenudeo.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Martes 7 de agosto de 2012 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

46 mdp para rehabilitar autopista Tlaxco-El Tejocotal * Esta administración amplía la red carretera en todos los rincones de Puebla: RMV * La obra favorecerá a los municipios de Ahuazotepec, Chignahuapan, Huauchinango, Zacatlán y Tlaxco, Tlaxcala y conectará con el estado de Hidalgo Ahuazotepec, Pue.- Con una inversión superior a 46 millones de pesos, el Gobernador Rafael Moreno Valle inició las obras de rehabilitación de la autopista entronque Tlaxco- El Tejocotal. Esta importante vía de comunicación de 33.1 kilómetros, beneficiará a cerca de 60 mil habitantes de este municipio y los de Chignahuapan, Huauchinango, Zacatlán y Tlaxco, este último perteneciente al estado de Tlaxcala y mejorará la conexión con Hidalgo. El secretario de Infraestructura, José Antonio Gali Fayad, informó que existen en cartera otros proyectos para fortalecer la infraestructura carretera que en breve serán puestos en marcha por el Titular del Ejecutivo estatal. Moreno Valle dijo que la conectividad es un elemento importante para atraer inversiones y empleos a la Sierra Norte del estado, y reiteró que su administración

está invirtiendo como nunca en la historia del estado en ampliar la red carretera en todos los rincones de Puebla. Con mejores caminos, resaltó, las comunidades tienen mayores oportunidades para comercializar sus productos, mejorar ingresos, así como concretar obras educativas, de servicios, entre otras. Este gobierno a nadie va a marginar, subrayó, e insistió que la conectividad es un aspecto fundamental para el desarrollo de las comunidades. El Titular del Ejecutivo indicó que la rehabilitación de esta autopista se ejecutará con recursos procedentes del Organismo Público Descentralizado, Carreteras de Cuota Puebla. De igual forma, refirió que continuará gestionando ante Pemex que a Puebla se le dé trato de estado petrolero para obtener recursos que se destinen a obras y programas de cuidado al medio ambiente.

Moreno Valle precisó que Chicontepec tiene actualmente las reservas más abundantes del mundo, lo que implica garantizar el desarrollo de proyectos para éste y otros gobiernos en los próximos años. Reiteró que planteará a Petróleos Mexicanos la conveniencia de suscribir acuerdos que generen obras de infraestructura y de acciones de protección al entorno ecológico. En este evento el secretario de Infraestructura, José Antonio Gali Fayad señaló que con esta obra el gobierno estatal

consuma un acto de responsabilidad, ya que se resolverá en cinco meses el problema que se venía presentado en los 33.1 kilómetros de la autopista. Apuntó que con estos trabajos se pone en marcha el programa de reajuste y acondicionamiento de las carreteras de cuota que existen en la entidad. Asimismo, informó que las obras a realizar comprenden la superficie de rodamiento, más el camino alimentador Chignahuapan y entronques Tlaxco y Tejocotal.

Organizan curso en la UDLAP sobre uso del chocolate Puebla, Pue.- La Universidad de las Américas Puebla, UDLAP, brindó a estudiantes y profesionales del sector de Artes Culinarias el curso de pastelería “Chocolate más postres de restaurant”, el cual estuvo dirigido por el chef internacional Xano Saguer, propietario de Espaisucré, primer restaurante especializado en postres. En entrevista, Xano Saguer explicó que este curso tiene como objetivo transmitir al participante la técnica de manipulado del chocolate, moldeado de bombones y la práctica de postres vanguardistas, “por lo que los alumnos mediante la combinación de tradición, innovación, técnica y conocimiento, realizaron diferentes tipos de bombones moldeados, elaboraron una pieza artística de chocolate e hicieron recetas de petits-fours y de alguno de los vanguardistas postres de la carta del restaurante Espaisucre”. Al ser cuestionado sobre la importancia de este curso, el Chef Xano afirmó que con este curso se espera introducir en México la idea de trabajar con la materia prima mexicana e integrarla dentro de los postres de restaurante usando técnicas y conceptos

novedosos, “como parte esencial de este curso buscamos transmitir al alumnos la importancia de trabajar el sistema de manipulado del chocolate a fin de tratar este elemento como un ingrediente con el cual se puede elaborar una escultura”. Destacó que para él como chef le resulta mágico el chocolate, ya que su reacción física y su fácil moldura lo hace un material que permite facilidad para reproducir cualquier disciplina artística, “normalmente el hombre sabe que el chocolate es para comer, pero no tiene la sensibilidad para reconocer que este elemento también se puede utilizar para hacer obras de arte, pues con su resistencia en condiciones óptimas podría hasta levantarse una casa”. Con respecto a lo anterior, comentó que en México se debe luchar por ennoblecer y resaltar la importancia del chocolate como materia prima esencial, “México es productor, pero no es fabricante de chocolate por lo que necesita dignificar este producto, empezando por transmitir al estudiante y profesionistas de Artes Culinarias la enseñanza, disciplina y pedagogía del Chocolate”, dijo.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año IX

▼ No. 3929 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Martes 7 de agosto de 2012 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Vacaciona edil en Miami, EU; adeuda pagos a empleados * El presidente municipal de Tlaxcala, Pedro Pérez Lira, vacaciona en la paradisíaca ciudad de la Unión Americana, con su familia y la jefa de Recursos Humanos del Ayuntamiento, denuncian trabajadores Información en Pág. 3B

En transparencia

Baja calificación del Poder Legislativo

* Según la Comisión de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Caiptlax), el Congreso del Estado obtuvo una calificación de 2.3 puntos porcentuales de un total de 10 puntos como máximo * La presidenta de la Junta de Coordinación y Concertación Política del Congreso Local, lamentó esta opacidad

Alertan comerciantes

Por Virna Mendieta Saldaña

Información

Por Virna Mendieta en la Pág. 2b

En riesgo, 100 negocios por posibles inundaciones

Enfrenta la CEDH juicios laborales millonarios

en la

3b

Pág. 2b


Marca Tlaxcala

2B ▼ Martes 7 de agosto de 2012

Por presuntas violaciones a la Ley Electoral

Solicita PRD juicio político contra González Zarur

* El dirigente estatal del Sol Azteca, Salvador Méndez Acametitla, argumenta que el Gobernador realizó reuniones oficiales que alteraron la equidad electoral Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- El dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Salvador Méndez Acametitla, solicitó la aplicación de un juicio político en contra del gobernador Mariano González Zarur, quien según lo determinó, el Instituto Federal Electoral (IFE), durante el pasado proceso electoral federal, junto con tres funcionarios estatales más, violaron el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe), en el sentido de no aplicar con imparcialidad los recursos públicos que están bajo su responsabilidad, sin influir en la equidad de la competencia entre los partidos políticos. El perredista insistió en que se debe aplicar la destitución o inhabilitación al cargo. “Se demostró que el Gobernador del Estado realizó diversos eventos de-

nominados Encuentros Regionales, se acreditó fehacientemente que fueron pagados con recursos públicos; de las pruebas aportadas, se corrobora que el Gobernador del Estado llevo a cabo encuentros dirigidos a la ciudadanía, y los discursos, refieren datos sobre inversión de recursos públicos”. En conferencia de prensa, el dirigente estatal del Sol Azteca reconoció que la sanción en contra del mandatario estatal y tres funcionarios más podría tardar hasta seis meses en llevarse a cabo, debido a que el Ejecutivo tiene el derecho de impugnar la resolución del IFE ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), para lo cual cuenta con cuatro días a partir del momento en que reciba la notificación por parte de la autoridad electoral. “Demuestra que las formas autori-

tarias de ejercer el poder no sólo deben ser sancionadas, sino erradicadas totalmente, ya que el uso indebido de recursos que genera inequidad en las elecciones provoca tener gobiernos que actúan en la ilegalidad”. Por lo que dijo que, para determinar la sanción, el PAN y el PRD demostraron que el gobernador realizó los denominados Encuentros Regionales durante el mes de marzo de este año, los cuales fueron pagados con recursos públicos. Asimismo, la realización de los informes regionales y los logros de gobierno, estuvieron acompañados del nombre e imagen del gobernador, lo que violó lo previsto en el artículo 134 de la Constitución Política federal y el 228 del Cofipe. En ese sentido, el IFE resolvió dar vista al Órgano de Fiscalización Su-

Alertan comerciantes

En riesgo, 100 negocios por posibles inundaciones * Durante esta época de lluvia el canal de la barranca de Xico tiene un “tapón” a la altura del Hotel Misión San Francisco Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Comerciantes establecidos del primer cuadro de la capital, alertaron sobre el latente riesgo de inundaciones en el que se encuentran alrededor de 100 establecimientos durante la temporada de lluvias. Señalaron que el canal de la barranca de Xico tiene un “tapón” en la parte que cruza por el Hotel Misión San Francisco, por lo que exigieron a las autoridades de los tres niveles de gobierno que se tomen medidas preventivas a la brevedad, así lo demandó María del Carmen Campuzano. “Cuando es agua de lluvia no hay problema para la ciudadanía, pero en este caso se trata de descargas residuales y al abrir las puertas del hotel todo el torrente se mete a los negocios y provoca pérdidas de mercancía y graves afectaciones a las

instalaciones”. Este lunes, un grupo de alrededor de 15 comerciantes del Centro Histórico de la capital se reunió con los responsables de dicho hotel y con personal de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio (CAPAM), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y del gobierno estatal, con el objetivo de exponerles esta situación. Plantean encontrar una solución al problema de las inundaciones frecuentes en los negocios, sobre todo de aguas residuales, que afectan a la calle Porfirio Díaz, Muñoz Camargo y 20 de Noviembre. “Las constantes inundaciones representan un latente foco de infección para la ciudadanía del primer cuadro de la capital, pues las aguas residuales llevan heces fecales, basura y hasta ratas”.

Recordó que el pasado 15 de julio se registraron afectaciones por inundaciones, en virtud de que fue domingo y los negocios estuvieron cerrados, por lo que no se pudo sacar las aguas negras ese día que alcanzaron hasta 30 centímetros de altura. Los giros de los negocios afectados por esta causa son tiendas de ropa, de fotocopias, de alimentos, de estambres, de ropa deportiva, de calzado y de telefonía.

perior (OFS) del Congreso del Estado para resolver sobre la responsabilidad del gobernador, además de fincar responsabilidades a los otros tres funcionarios involucrados.

Enfrenta la CEDH juicios laborales Tlaxcala, Tlax.- Dentro de los 16 juicios laborales millonarios que enfrenta la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Tlaxcala (CEDH) por probables despidos injustificados, actualmente Roberto Armas Arámburu, quien se desempeña como funcionario púbico de la administración local como director de Ingresos de la Secretaría de Finanzas, en breve cobrará un recurso importante. Derivado de su demanda laboral presentada ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCYA) bajo el número de expediente 51/2009-3, pretende cobrar una jugosa cantidad por su despido como director administrativo del organismo durante el año 2009. Actualmente se encuentra pendiente la interlocutoria relativa al incidente de nulidad que presentó la CEDH. Además de este caso, también existe la demanda laboral de César Sánchez Dorantes, quién participó en el reciente proceso de renovación del Consejo Consultivo como aspirante a ombudsman, y luego lo impugnó, pero la autoridad competente resolvió en su contra. La autoridad laboral condenó a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) a pagar una cantidad excesiva que representaría el 10% del presupuesto 2012 correspondiente a 1.7 millones de pesos, recientemente.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 conmutador

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039


Marca Tlaxcala

Martes 7 de agosto de 2012 ▼ 3B

Vacaciona edil en Miami, EU; adeuda pagos a empleados

En el Congreso del Estado

* El presidente municipal de Tlaxcala, Pedro Pérez Lira, vacaciona en la paradisíaca ciudad de la Unión Americana, con su familia y la jefa de Recursos Humanos del Ayuntamiento, denuncian trabajadores * El munícipe no informó al Cabildo sobre su ausencia Tlaxcala, Tlax.- El presidente municipal de Tlaxcala, Pedro Pérez Lira, vacaciona en Miami, Florida con su familia y la jefa de Recursos Humanos del ayuntamiento, sin que haya notificado al Cabildo de su salida al extranjero, situación que ha generado inconformidad de regidores y trabajadores, ya que a éstos últimos se les adeuda el pago de prestaciones laborales como la prima vacacional. El grupo de inconformes señaló que desde el pasado lunes el presidente no se ha presentado a laborar y nadie sabe nada porque no informó de su ausencia a los miembros del Cabildo. Sin embargo, se tiene información de que “viajó a Miami, con su familia y de paso se llevó a su cuñada Marisol Jiménez, esposa de su hermano Giovanni Pérez Lira, quien está al frente del área de Recursos Humanos”. Por temor a represalias, los trabajadores pidieron la gracia del anonimato, para evitar ser despedidos una vez que el alcalde regrese de su viaje. “En lugar de que atienda su responsabilidad como presidente, se va, porque no nos han pagado la prima vacacional a todos los de confianza, cuando eso debió hacerse desde el mes de junio; el señor se va a vacacionar a las maravillosas playas de Miami en Estados Unidos”. Los inconformes añadieron que “no hay quien tome decisiones en la presidencia, pues el secretario particular Rodrigo Herrera Sánchez, no resuelve

Por Virna Mendieta Saldaña

El presidente municipal de Tlaxcala, Pedro Pérez Lira

nada, no hay gobierno, no hay autoridad y desde el lunes 30 de julio el presidente brilla por su ausencia”. Además, el personal dijo estar molesto por que les han estado atrasando el pago de su salario, por órdenes de la hermana, la cual es quien en realidad funge como alcaldesa, como se ha visto en repetidas ocasiones y es quien ordena y determina lo que se tiene que estar haciendo en el Ayuntamiento. Además, pidieron “que una vez que regrese se investigue con qué recursos pagó el viaje de placer que brindó a toda su familia, a fin de que se descarte que lo haya hecho con dinero del municipio”.

De acuerdo con información proporcionada por personas allegadas al alcalde, Pedro Pérez Lira salió del país desde el sábado 28 de julio, su vuelo de regreso estaría programado para el pasado viernes, por lo que se espera que este lunes ya se presente a laborar de manera normal. Sobre los hechos, el pasado viernes se buscó la versión oficial en el ayuntamiento, y el área de comunicación social del gobierno capitalino informó que el alcalde no podía dar entrevistas porque se encontraba en reuniones fuera de la presidencia y regresaría hasta este lunes.

Baja calificación del Poder Legislativo en transparencia * Según la Comisión de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Caiptlax), el Congreso del Estado obtuvo una calificación de 2.3 puntos porcentuales de un total de 10 puntos como máximo * La presidenta de la Junta de Coordinación y Concertación Política del Congreso Local, lamentó esta situación de opacidad Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- La presidenta de la Junta de Coordinación y Concertación Política del Congreso local, Lilia Caritina Olvera Coronel, lamentó la baja calificación que el Poder Legislativo obtuvo en los resultados sobre transparencia en Tlaxcala, y responsabilizó de ello al diputado Francisco Javier Romero Ahuactzi por ser el presidente de la Comisión de Acceso a la Información. “Platicaré con los compañeros y con el diputado presidente del Comité de Información Pública del Congreso, para que, bueno, podamos abatir esa calificación y, bueno, que es negativa”. “Es una evaluación para cada uno

Entrega el titular de la CEDH primer informe de actividades

de nosotros y no queremos esa calificación, será cuestión de hacer una evaluación y podamos hacer la transparencia tal como se nos pide”. De acuerdo con la evaluación dada a conocer este domingo por la Comisión de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Caiptlax), el Congreso del Estado obtuvo una calificación de 2.3 puntos porcentuales de un total de 10 puntos como máximo. “La evaluación nos invita a los legisladores a poner más empeño en materia de transparencia. La calificación es una exhibición penosa y contradictoria de nuestro quehacer, pues los diputados y diputadas debemos ser los primeros

en ser vigilantes de las leyes”. La legisladora señaló que buscará platicar con el diputado Francisco Javier Romero Ahuactzi, para analizar y emprender las acciones necesarias que posibiliten al Poder Legislativo salir de los estándares en los que actualmente se encuentra, con el objetivo de que en futuro obtenga una mejor calificación. Reconoció que el resto de los legisladores y los directores de los distintos departamentos también tienen responsabilidad en la calificación, por lo que será necesario llevar a cabo acciones tendientes a transparentar el trabajo del Congreso del estado.

Tlaxcala, Tlax.- El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Francisco Mixcóatl Antonio, entregó este lunes el primer informe de actividades al Congreso del Estado, el cual comprende el periodo del mes de agosto del 2011 al mismo mes del 2012. El ombudsman tlaxcalteca destacó el abatimiento de casi el ciento por ciento del rezago en la resolución de quejas del año pasado, integrado por 297 expedientes, todos atendidos por la vía de la conciliación, además de 49 expedientes de 2009 que no se habían resuelto. A la fecha, sólo queda uno por resolver, mientras que de 2010 quedan por concluir sólo 23 expedientes. También en entrevista, habló sobre las investigaciones que la CEDH ha iniciado a fin de determinar las acciones que están atentando contra la integridad de los migrantes, que pasan por territorio tlaxcalteca. “El personal médico de la comisión se ha trasladado hasta los hospitales del estado, para verificar que se les de el trato médico adecuado”. “Hasta el momento tenemos el que sucedió la semana pasada, ya están realizando las diligencias; ya tenemos una queja acumulada, la cual ya se está desahogando”. El documento fue recibido por el presidente de la mesa directiva, Teodardo Muñoz Torres, y la presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política (JCCP), Lilia Caritina Olvera Coronel, se pronunció porque la CEDH siga con su objetivo de defender con imparcialidad los derechos humanos en Tlaxcala. “Que se sigan desempeñando con objetividad con imparcialidad y en defensa de esos derechos que como seres humanos en los tiempos y en todos los espacios los tenemos, que ustedes sepan ser defensores de los mismos para que nadie lacere la integridad ni física ni emocional de las personas”. Mixcóatl Antonio anunció la visita de trabajo que hará a Tlaxcala el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos el próximo 25 de septiembre, con el objetivo de firmar un convenio de colaboración con los tres Poderes del Estado.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL:

TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Martes 7 de agosto de 2012 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Por su adhesión al priismo

Rechaza PAN proceder contra la diputada Mildred Murbartian * En estos momentos no conviene al partido la expulsión de la legisladora, aclaran Tlaxcala, Tlax.- La coordinación del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso del Estado, de momento no procederá en la solicitud de expulsión de Mildred Murbartian Aguilar de las filas del partido, pues conviene al panismo del Congreso el voto ponderado al interior de la Junta de Coordinación y Concertación Política. Según informó el líder parlamentario del PAN en el Congreso del Estado, Justo Lozano Tovar, la dirigencia estatal del partido convocará a la diputada a una reunión en donde se pedirá una nueva explicación sobre su actuar al interior del Poder Legislativo, pues es conocida su ruptura con los integrantes de su bancada y su adhesión con el grupo liderado por el priísmo. El legislador panista remarcó que en estos momentos sería prematuro hablar de una expulsión de Mildred Murbartian del PAN, toda vez que al fungir como representante panista al interior de la Junta de Coordinación, cuenta con el voto ponderado de la misma legisladora, por lo que promover la salida sería una mala estrategia política

para el partido durante el segundo periodo ordinario de sesiones. “Yo soy el coordinador y por lo tanto tengo su voto ponderado y si solicito la expulsión de la diputada sería un voto menos al PAN, entonces estratégicamente a mi no me conviene hacer la solicitud de que salga la diputada, (...) Se descarta de momento esa situación, porque no me conviene ya que mantengo su voto ponderado en la Junta y es un voto más para nosotros. Si ella decide su voto en pleno por otro lado es a conciencia de ella”, explicó. A pesar de lo anterior, Justo Lozano adelantó que una vez que concluya el segundo periodo ordinario de sesiones de reciente apertura, buscará los medios a través de la dirigencia del partido albiazul a fin de concretar la expulsión de Mildred de las filas del partido, toda vez que en el presente lapso de plenarias se requerirá del voto ponderado de la legisladora ya que existen temas de importancia que serán tratados al interior de la Junta. Asimismo aseguró que hace unas sema-

nas entregó el informe que ofreció al Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN en donde explicaba el actuar de Murbartian Aguilar, sin

embargo también solicitó que de momento no se le dé trámite, a fin de contar con el voto ponderado.

Entre división de opiniones

Eligen a la mesa directiva del Parlamento Juvenil Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- La elección de los integrantes de la mesa directiva del Primer Parlamento Juvenil causó diferencia y división de opiniones entre los participantes, quienes este lunes eligieron a los que habrán de dirigir los trabajos durante esta semana, en la que se lleve a cabo dicho encuentro entre jóvenes, cuya edad oscila entre 14 y 17 años. De esta forma, Dante Alejandro Morales Enríquez, fue electo para ocupar el cargo de presidente de dicha mesa, quien tomó protesta al cargo. La controversia surgió luego de que en un primer acuerdo, previo a la sesión, eligieron a Iván Sánchez González como presidente de la mesa directiva. Sin embargo, de última hora, los jóvenes legisladores cambiaron su decisión y dejaron en manos de Dante Alejandro Morales Enríquez dicho cargo, alegando intereses de tipo personal del primero, para el desarrollo de su proyecto al interior de dicho Parlamento, así lo confirmó Sánchez González. “No se porqué mis compañeros argumentaron eso, yo expuse mi proyecto; lo que

les comentaba a ellos, es que iba a tener un apoyo externo hacia mi proyecto, que está fungiendo en Santa Ana Chiautempan”. “Les comentaba que si podría conseguir apoyo y a la vez impulsar algunas iniciativas en caso de que no se pudiera tener aquí el impulso necesario” No obstante, alrededor de las once con 15 minutos de este lunes en sesión, los participantes del Parlamento juvenil eligieron a los integrantes de la mesa directiva, la cual quedó compuesta así: presidente, Dante Alejandro Morales Enríquez; vicepresidente, Sergio Octavio Pérez Galindo; primer secretario, Diana Estefanny Espinoza Jiménez; segundo secretario, Andrea Crisóstomo Sánchez; primer pro secretario, Edith Magive Solís López, y segundo pro secretario, Iván Sánchez González. Será este martes cuando continúen los trabajos de este Parlamento en la que los jóvenes legisladores habrán de analizar y someter a discusión diversos temas relacionados con la equidad de género, el deporte, educación y medio ambiente, entre otros.

Lanza la CEDH su nueva página web Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- A fin de facilitar el acceso vía Internet a los diferentes servicios que ofrece la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y de mantener informados a los usuarios de este tipo de tecnologías sobre las actividades que la institución realiza en materia de defensa, educación, vinculación y difusión de los derechos fundamentales, el organismo autónomo lanzó su nueva página web. De acuerdo con el ombudsman local, Francisco Mixcóatl Antonio, el nuevo diseño del sitio electrónico www.cedhtlax.org.mx contiene un innovador procedimiento que permite la tramitación inicial de expedientes de queja a distancia, aún durante días y horas no hábiles. Señaló que el nuevo método para la iniciación de procedimientos de investigación ante presuntos actos violatorios de derechos humanos fue denominado Sistema Electrónico de Quejas, y que los usuarios pueden acceder a él mediante el vínculo ‘Queja electrónica’ que aparece en el menú de Servicios de la página

institucional. El presidente de la CEDH resaltó que el propósito del Sistema Electrónico de Quejas es facilitar la presentación de estos expedientes, de modo tal que esta vía agilice el inicio de las investigaciones que tienen lugar en todo hecho en el que se presume menoscabo a los derechos humanos por acción u omisión de autoridades o servidores públicos. Mencionó que el Sistema Electrónico de Quejas posibilita una captura de datos sencilla y clara para el usuario y agregó que una vez que éste recibe su acuse de radicación, el propio sistema le notifica que, por razones legales y por la naturaleza del propio trámite, es necesario formalizar personalmente la petición de intervención que se le hace vía electrónica a la CEDH. Finalmente, Mixcóatl Antonio puntualizó que la nueva página web del organismo autónomo cumple cabalmente con los ordenamientos en materia de transparencia y rendición de cuentas que la ley prevé.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.