6897

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XX

▼ No. 6897 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Martes

Tel. 951 51 75710 y 11

8 de enero de 2013 ▼

Se reactiva conflicto de Amoltepec y Yucutindoo * Hombres armados invadieron diez hectáreas de cultivo en la zona en litigio Por Óscar Rodríguez y Guadalupe Espinoza Belén em Pág. 3

Pide Congreso suspender el alza al transporte urbano

El pleno de la Legislatura local aprobó por unanimidad un punto de acuerdo para exhortar al gobernador Gabino Cué para que suspenda en lo inmediato el alza autorizada a la tarifa del transporte público, de 5 pesos con cincuenta centavos a 6 pesos, al considerarla como injustificada. (Foto: Max Núñez)

Anuncia PT que se sumará a la coalición PAN-PRD * La dirigencia estatal petista se dijo respetuosa del problema interno del Sol Azteca, pero dejó en claro que reconocen a Rey Morales como el único dirigente perredista en Oaxaca Por Guadalupe Espinoza en la pág. 3

Protestan ocotecos en el Congreso contra su edil

Por Oscar Rodríguez en la pág. 8

En Twitter

@DiarioMarcaOax

Web. en la

Aprueba Consejo Estatal del PAN la coalición con el PRD P O R

www.diariomarca.com.mx

or

scar

odríguez en la pág.

$5.00

2

Precio del

ejemplar


Marca La historia de Oaxaca

2

▼ Martes

8 de enero de 2013

Al pueblo de Santa Lucía

Pide Cabañas no caer en el engaño de regidores que ya no fungen Oaxaca, Oax.- Con el fin de iniciar los servicios de seguridad, obras públicas y agua potable, así como los pagos de personal, servicios de telefonía y demás gastos del municipio de Santa Lucía del Camino, el Ayuntamiento Constitucional, encabezado por el presidente Pedro Cabañas Santamaría, presentó este lunes en la Secretaría de Finanzas la petición de entrega de las participaciones de los Ramos 28 y 33. En su oportunidad y acompañado del tesorero y secretario municipal, Cabañas Santamaría expresó a su Cabildo municipal que a partir del día 15 de este mes estarían recibiendo una

respuesta a esta petición. “Estoy seguro que esta respuesta será positiva, ya que todo se está llevando conforme a la ley”, expresó el presidente municipal. Exhortó a todos sus regidores a seguir difundiendo que los pagos del predial y demás impuestos municipales se realicen en la presidencia municipal constitucional y no en la clandestinidad como se han estado realizando. También recordó a la ciudadanía que no tienen que pagar ningún impuesto a quienes ya no fungen como regidores de este Ayuntamiento.

Pedro Cabañas Santamaría

Ordena juez que ex funcionario cumpla reclusión en su domicilio Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- Una vez visto que el juez Séptimo de lo Penal, licenciado José Luis Ríos Cruz, dictó auto de formal prisión a Manuel Alejandro Hernández Muñoz, quien fungiera como director de Administración y Finanzas de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), por ejercicio indebido de funciones, abuso de autoridad y peculado, por un monto superior a los 700 millones de pesos, también desde el 24 de diciembre de 2012, el juez Séptimo Penal del Centro, en el expediente 109/2011, ordenó el

traslado inmediato del señor Manuel Alejandro Hernández, quien se encuentra internado en la Clínica 2002 con cáncer linfático, para que cumpla su reclusión en su domicilio. Al no darse cumplimiento, el juez envió otro oficio a la Secretaría de Seguridad Pública solicitando el cumplimiento del traslado. En virtud de que la citada dependencia no ha dado cumplimiento a la orden girada por el juez, se ha hecho acreedora a una multa por un determinado número de salarios mínimos.

Por otra parte, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca dictó medida cautelar para el traslado inmediato del implicado, pero nuevamente la Secretaría de Seguridad Pública no ha acatado la instrucción contenida en el expediente DDHPO/1807/01/2012. Como puede verse, no está cumpliendo ni el Comisionado de la Policía Estatal ni el jefe de Asuntos Penales ni el secretario de Seguridad Pública del Estado. Es importante mencionar que el

señor Hernández tiene cáncer terminal y le queda poco tiempo de vida, aún así no acepta la Secretaría de Seguridad Pública que la persona detenida sea trasladada a su domicilio, argumentando que “no tiene policías para estarlo vigilando en su casa”, como si una persona que puede morir en cualquier momento estuviera pensando en huir cuando lo que quiere es pasar los últimos días con su familia, como le hubiera gustado hacer en la Navidad, cuando el Juez ordenó el traslado a su domicilio.

Aprueba Consejo Estatal del PAN la coalición con el PRD Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El Consejo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) aprobó la coalición de este instituto político con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) para afrontar el proceso electoral que se llevará a cabo este año. En la primera sesión ordinaria del Consejo, sus integrantes aprobaron por mayoría la coalición que habrá de celebrar con otros organismos de Izquierda, como el

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

Partido del Trabajo (PT), para la elección de diputados locales y renovación de alcaldías. El presidente estatal de Acción Nacional, Juan Mendoza Reyes, refirió que aún continúan las pláticas y negociaciones con las dirigencias estatales de esos partidos, para que la coalición sea una realidad en los tiempos que marca la legislación en la materia. “Es momento de ser muy responsables

en estos casos de negociación, buscar siempre que Acción Nacional salga lo más favorecido”, declaró el también diputado local. De acuerdo con el calendario electoral aprobado por el organismo estatal en la materia, el próximo 16 de febrero es la fecha límite para el registro de coaliciones de los partidos políticos que habrán de participar en el actual proceso electoral.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

En tanto, el registro para los candidatos a diputados locales será del 7 al 16 de mayo y para candidatos a presidentes municipales la fecha será entre el del 17 al 26 de mayo. Las elecciones locales para la renovación del Congreso local, y la elección de 152 alcaldes cuyos municipios se rigen por el principio de partidos políticos se celebrará el próximo siete de julio.

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Daniel Navarro Hernández Director Editorial

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Martes 8 de enero de 2013 ▼ 3

Se reactiva conflicto de Amoltepec y Yucutindoo * Hombres armados invadieron diez hectáreas de cultivo en la zona en litigio Por Óscar Rodríguez y Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- El conflicto agrario entre los poblados indígenas de Santiago Amoltepec y San Mateo Yucutindoo que priva en la región de la Sierra Sur de Oaxaca se reactivó cuando un grupo de hombres armados invadió unas 10 hectáreas de la zona en litigio. Cobijados por la Organización “Comuna de Oaxaca”, las autoridades municipales y comunales de San Mateo Yucutindo acusaron de la incursión a comuneros de Santiago Amoltepec . Refieren que perpetradores, presuntamente con el apoyo de agentes policiacos, se han apoderado de unas 10 hectáreas de zonas de cultivo localizadas en los parajes “El Portillo” y “La neblina” que se encuentra a una distancia de 2 kilómetros de la agencia municipal de Pueblo Viejo, perteneciente a San Mateo Yucuntindoo. Efraín Solano Linares, asesor de San Mateo Yucutindoo, exhibió una sentencia dictada por el Tribunal Unitario Agrario del distrito 21, el cual reconoce a Yucutindoo una superficie de 7 mil 977 hectáreas, y que fue ejecutada el 16 de noviembre del año 2000. “San Mateo Yucutindoo es un pueblo

pacífico; la única arma que tiene y usa es la ley”, dijo Solano Linares tras recordar declaraciones del presidente municipal de Santiago Amoltepec, Pedro Luis Jiménez Hernández, quien de manera amenazadora dijo que su municipio tiene 20 mil habitantes y la mitad están armados. “El pueblo de San Mateo Yucutindoo reitera su espíritu de paz y hace un urgente llamado al gobierno estatal para que cumpla su obligación y no solape a grupos armados”, dijo, y señaló a las autoridades y habitantes de Santiago Amoltepec como responsables de cualquier agresión a la gente de Yucutindoo. Señaló que el conflicto sobre la definición de quiénes son los dueños de las tierras, autoridades y habitantes de San Mateo Yucutindoo se respaldan en lo que ya han resuelto los tribunales. “Expresamos nuestra profunda inconformidad por las constantes invasiones de Santiago Amoltepec, y nuestro rechazo a la violencia armada que también ha generado ese pueblo vecino, y que ya ha dejado decenas de muertos”. Apenas el secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, denunció que el acuerdo de paz entre San Mateo Yucutindoo y Amoltepec se pospuso por-

que en la zona en litigio hay actores que se oponen a un acuerdo de conciliación, ya que no quieren que se realicen patrullajes policiacos, pues hay sembradíos de marihuana. En tanto y como consecuencia del conflicto agrario que prevalece en los municipios de San Francisco Jaltepetongo y San Miguel Tecomatlán, en la región Mixteca, las clases en los centros escolares de nivel básico de estos municipios no se reiniciaron. De acuerdo con el Instituto Estatal

Foto: Quadratín

En el Congreso del Estado

Aplazan discusión de la reforma educativa * Los legisladores optaron por abrir un debate amplio con la Sección 22 del SNTE para enriquecer la propuesta de modificación que hizo el Congreso Federal al Artículo 3º Constitucional Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Los diputados de Oaxaca acordaron aplazar la aprobación de la Reforma Educativa federal y optaron por abrir un debate amplio con la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) para enriquecer la propuesta que hizo el Congreso Federal al Artículo 3º Constitucional. En sesión extraordinaria celebrada este lunes, los legisladores en su mayoría aprobaron turnar a la Comisión de Educación de la Legislatura la iniciativa para que sea enriquecida y consultada con los profesores oaxaqueños, quienes mantienen una abierta oposición a la reforma. El diputado petista Flavio Sosa, demandó que haya una amplia consulta, donde no sólo participen los profesores, sino también se invite a los padres de familia y a los académicos, refiriendo que la propuesta aprobada por los legisladores federales carece de consenso popular. Incluso, abundó, debe ser reformada la Ley Estatal de Educación para que se puedan incluir puntos que en la legislación federal no se tocaron, refiriendo que debe respetarse la autonomía sindical.

Indicó que la Reforma Educativa federal es una oportunidad para que en Oaxaca se eleve la calidad de la educación y la posibilidad de ir a la vanguardia en ese tema. Refirió que Oaxaca, Chiapas y Guerrero ocupan los últimos lugares en desarrollo educativo, debido a que se trata de un problema multifactorial donde confluyen diversos sectores. Y con motivo de esta propuesta de reforma constitucional federal en materia educativa, propuso la posibilidad de abrir en Oaxaca un diálogo amplio y transparente con todos los sectores con miras a lograr un acuerdo entre la sociedad, el gobierno y el magisterio. Consideró que en Oaxaca es necesario reformar la Ley Estatal de Educación e integrar un plan educativo, pues en la medida en que esto se logre habrá la oportunidad de impulsar una iniciativa de vanguardia que permita salir del rezago en que se encuentra ese sector. Por ello, hizo un llamado tanto a los integrantes de la Junta de Coordinación Política como a la Comisión Permanente de Asuntos Constitucionales del Congreso del Estado, para integrar un entramado documental

de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), debido a una falta de garantías para el regreso a clases, los mentores de estos municipios optaron por presentarse en la supervisión sindical de la zona. Lo anterior, en tanto las autoridades estatales garantizan la seguridad del alumnado, así como de los profesores que acuden a los jardines de niños, las dos escuelas primarias y la telesecundaria de estos municipios. Ello, motivado por el reciente recrudecimiento de la violencia entre estos municipios, lo que dejó al menos un herido de bala luego de varias horas de registrarse una balacera entre estos pobladores. En Oaxaca prevalecen unos 130 conflictos agrarios, 33 de ellos de alta explosividad. El gobernador Gabino Cué ha propuesto la realización un censo para conocer la problemática en cada uno de los litigios para empezar a impulsar acciones de pacificación y de desarrollo productivo.

que responda a los retos de este sector en la entidad. En tanto, el diputado Perfecto Mecinas Quero, presidente de la Comisión Permanente de Educación en la Legislatura local, llamó a ser cuidadosos con la aprobación o rechazo a la propuesta de reforma porque podría perjudicar a la educación y a la gobernabilidad de Oaxaca. Advirtió que la Reforma Educativa contiene términos que podrían trastocar los derechos laborales de los profesores, por lo que invitó a la Sección 22 del SNTE a que en esta oportunidad “aterrice” sus propuestas para ser consideradas. En tanto, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura, Alejandro López Jarquín, aclaró que la presión social y la movilización callejera no detendrán ni modificarán la postura que asuman los diputados respecto al tema de la Reforma Educativa. “Cuando tengamos listo el dictamen, mismo que hayamos plenamente consensado buscaremos turnarlo a consideración del Pleno Legislativo para su aprobación correspondiente”.

Anuncia PT que se sumará a la coalición PAN-PRD

* La dirigencia estatal petista se dijo respetuosa del problema interno del Sol Azteca, pero dejó en claro que reconocen a Rey Morales como el único dirigente perredista en Oaxaca Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Integrantes del Partido del Trabajo (PT), anunciaron que se sumarán a la coalición que ya formalizan los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD). En conferencia de prensa, la coordinadora de los diputados locales, Hita Ortiz Silva, dijo que el próximo miércoles, la Comisión Ejecutiva Estatal del PT presenta a la dirigencia nacional petista, la propuesta de coalición en Oaxaca. Recordó que existen resultados de la coalición, con el mandato del actual gobernador, Gabino Cué Monteagudo. En este sentido, refirió que tienen hasta el próximo 30 de enero, para formalizar su adhesión a la coalición con el PAN y el PRD. Asimismo, se dijeron respetuosos del problema interno del PRD, pero dejó en claro que reconocen a Rey Morales como el único dirigente del sol azteca en Oaxaca.


4 ▼ Martes 8 de enero de 2013

Concluyen las fiestas; retiran adornos navideños del Zócalo

Marca Oaxaca Luego de las festividades decembrinas y de fin de año, una cuadrilla de trabajadores se dio a la tarea de retirar los adornos propios de la temporada que fueron instalados en el zócalo capitalino. Fotos: Quadratín

Luego de un altercado con inspectores de vía pública, Francisco Javier Gómez, dirigente de la Coordinadora de Organizaciones Sociales (COS), se quejó de estos servidores públicos y manifestó que piden “cuotas” para dejarlos vender en el Zócalo de la ciudad. Fotos: Carolina Jiménez


Marca Oaxaca

Martes 8 de enero de 2013 ▼ 5

Descuentos en Predial a quienes cuiden el medio ambiente * Las y los contribuyentes que cuiden el medio ambiente podrán obtener un descuento en el pago de Impuesto Predial de hasta un 25 por ciento Oaxaca, Oax.- Para incentivar la contribución oportuna de las y los oaxaqueños por el pago de Impuesto Predial, el Gobierno Municipal de Oaxaca de Juárez aplica el incentivo fiscal Predial Verde 2013 a quienes se comprometan a cuidar y conservar los árboles y áreas verdes de su predio. El descuento aplicará solo para las personas físicas que tengan árboles o áreas verdes al interior de sus inmuebles de uso habitacional y será proporcional al número de árboles sembrados y medida de áreas verdes, informó el tesorero municipal, Fernando Félix Clímaco. ”Quienes tengan de 1 a 5 árboles, obtendrán el 10 por ciento de descuento; de 6 a 10 árboles, el 20 por ciento y de 11 árboles en adelante el 25 por ciento de descuento, asimismo para quienes tengan de 1 a 100 metros cuadrados de área verde obtendrán el 10 por ciento de descuento; de 100 a 200 metros cuadrados el 20 por ciento, y de 200 metros cuadrado en adelante recibirán el 25 por ciento de descuento”, señaló. Explicó que para ser válido el descuento, las y los beneficiarios deberán responder un cuestionario y firmar una carta compromiso, posteriormente tendrán que presentar un dictamen emitido por la Dirección de Medio Ambiente

Sustentable y el inmueble deberá estar actualizado en la Unidad de Catastro dependiente de la Dirección de Ingresos Municipal, en cuanto a su superficie de terreno y construcción. Para cualquier duda o aclaración, las personas pueden acudir a la oficina de la Dirección de Ingresos ubicada sobre avenida Hidalgo número 205 esquina Galeana, Centro o dirigirse a la Caja General, ubicada en el Jardín Sócrates, frente a la Basílica Menor de la Soledad; a la Caja Recaudadora Canacintra ubicada en la calle Antequera número 116 del Barrio de Jalatlaco; a la Dirección General de Ordenamiento Urbano,

Centro Histórico y Medio Ambiente ubicada en Murguía 800, en la calle 20 de Noviembre esquina con Mina, y en el módulo situado en avenida Mercaderes sin número, en el Mercado de Abasto. De lunes a viernes las cajas recaudadoras funcionarán de 8:00 a 17:00 horas; en tanto que los sábados la Caja General y las de la oficina de la Recaudación de Rentas Municipal funcionarán de 10:00 a 17:00 horas, y las cajas de la Coordinación General de Desarrollo Urbano, del Mercado de Abasto, Canacintra y 20 de Noviembre funcionarán de 10:00 a 14:00 horas. Los domingos, la Caja General

Creció el comercio informal en el 2012: regidor de Mercados * Más de 2 mil vendedores se han establecido en la vía pública, afirmó Marco Aurelio Vásquez López * Se tomarán medidas al respecto, como revisar los permisos otorgados y sólo respetar aquellos que tenga una antigüedad de diez años, indicó el concejal Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- El regidor de Mercados y Abasto del gobierno de la ciudad, Marco Aurelio Vásquez López, afirmó que el comercio informal ha crecido de manera importante en el último semestre del 2012, principalmente. Al respecto, indicó que durante la presente administración el comercio en las calles de la ciudad se vio contenido en el primer año de gobierno, pero no ha sido suficiente, toda vez que los ambulantes han comenzado a surgir en distintos puntos de la capital. En este sentido, refirió que no se puede cerrar los ojos ante este fenómeno creciente en nuestro días, pero se han dado paso importantes para que como Cabildo se tomen los acuerdos necesarios y comenzar a regular este problema que no es exclusivo de Oaxaca de Juárez. De igual forma, reconoció que en

breve el gobierno de la ciudad comenzará aplicar los reglamentos municipales y tomará medidas como las aplicadas en el Jardín Labastida, los alrededores del Polideportivo y el Distribuidor Vial de Cinco Señores, donde no se permitirá la instalación del comercio informal. Al mismo tiempo, apuntó que en este sentido se tiene ya un acuerdo, el cual también se subirá al Cabildo para comenzar hacer una revisión de los permisos existentes y sólo respetar aquellos cuya vigencia sea de diez años atrás a la fecha. Sin poner en la mesa un número de cuántos comer-

ciantes informales existen en la ciudad, sí estimó que éste ha crecido en unos dos mil a tres en los últimos meses.

Marco Aurelio Vásquez

funcionará de 10:00 a 14:00 horas, y la Caja Recaudadora de la Policía Vial, ubicada sobre la Carretera Internaciona kilómetro 539, Lomas de Pueblo Nuevo, en la Agencia Santa Rosa Panzacola, estará disponible toda la semana, las 24 horas.

Reinicia Sedesoh actividades del Paseo Dominical Bienestar

* En el Día de Reyes y para festejar el primer viaje del año, los niños partieron roscas Oaxaca, Oax.- En el marco de las festividades del Día de Reyes, el Secretario de Desarrollo Social y Humano (SEDESOH), Gerardo Albino González reanudó las actividades del Paseo Dominical Bienestar 2013 y participó en el recorrido ciclista con niños, jóvenes y padres de familia que se sumaron al paseo de 12 kilómetros, con destino a la Villa de Zaachila. En la explanada de este municipio, personal de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte del Gobierno del Estado, realizó actividades de reactivación física y calentamiento a los participantes. En este marco, Albino González informó que a partir de este fin de semana, se implementará una ruta local ciclista para fomentar el deporte, la salud y la convivencia familiar, además, anunció que en breve, este programa será relanzado a fin de mejorarlo y consolidarlo durante este año. Asimismo, manifestó su entusiasmo por continuar con el impulso de estas actividades, como una medida adicional para fomentar la sana convivencia familiar, y la práctica del deporte, ya que con ello el mejoramiento de la salud entre las familias oaxaqueñas, se alcanza de forma segura, fácil y gratuita. Posteriormente, los asistentes al paseo fueron escoltados por personal de la policía y tránsito municipal de la Villa de Zaachila, además, condujeron a los ciclistas por diversas calles del municipio hasta la carretera que conduce a San Miguel Peras y la desviación al paraje del Baratillo. Al final el recorrido grupal, y con apoyo de este ayuntamiento representado por el contralor municipal Alfredo Vásquez, se partieron roscas de Reyes para el deleite de los niños, que desde el año pasado han participado en estos recorridos. Durante el paseo estuvo presente el presidente de la liga de ciclismo de Zaachila, Raúl Chacón Castellanos, el director de deporte del ayuntamiento de Santa Lucia del Camino, Ignacio Altamirano, así como personal de Brigadas Bienestar de la SEDESOH.


Marca Oaxaca

6 ▼ Martes 8 de enero de 2013

Suspender tarifa de 6 pesos en transporte urbano, demandan Diputados a Sevitra * Los Legisladores solicitan al secretario José Antonio Estefan Garfias establecer una mesa de diálogo para buscar un pago adecuado en la cual participe la LXI Legislatura del Estado San Raymundo Jalpan, Oax.- El pleno de la LXI Legislatura del Estado aprobó este lunes con 39 votos de los diputados presentes, como de “urgente y obvia resolución”, un punto de acuerdo presentado por el presidente de la Junta de Coordinación Política, Emmanuel Alejandro López Jarquín, para exhortar al Secretario de Vialidad y Transporte (Sevitra), José Antonio Estefan Garfias, gire instrucciones para que se suspenda la tarifa de 6.00 pesos en el servicio público de pasajeros en la Ciudad de Oaxaca. Asimismo, se establezca una mesa de diálogo para buscar una tarifa adecuada en la cual participe la Comisión Permanente de Vialidad y Transporte de la LXI Legislatura, y se determinen compromisos claros y perentorios --que se transparenten y difundan ampliamente-- sobre las circunstancias aceptables de seguridad, calidad y eficacia a los usuarios y verificación de emisiones. En el punto de acuerdo firmado por los integrantes de la Junta de Coordinación Política y presentado durante la sesión ordinaria de este lunes, la LXI Legislatura del Estado solicita al gobernador Gabino Cué Monteagudo que por conducto del titular de la Sevitra, informe con toda la amplitud y precisión necesarias, si el procedimiento por medio del cual se autorizó un incremento al precio del pasaje del servicio público de pasajeros se realizó bajo los parámetros de la “gobernabilidad democrática” establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo (PED). En tribuna, el legislador López Jarquín, coordinador de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD), señaló que el servicio público de transporte en Oaxaca se ha caracterizado porque se otorga sin las circunstancias aceptables de seguridad, calidad y eficacia a los usuarios,

además de ser una de las principales fuentes de emisión de gases de efecto invernadero. “Estas circunstancias han sido condicionadas en su mejoramiento en cada aumento de pasaje que se ha autorizado en años anteriores, sin que los concesionarios hayan cumplido con los compromisos asumidos en ese sentido”, subrayó. El Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado indicó que en la Ciudad de Oaxaca de Juárez, a partir del 1 de enero de este año 2013, el precio del pasaje del servicio público de pasajeros tuvo un aumento del 9 por ciento que se traduce en 50 centavos –de 5.50 a 6.00 pesos--, cuando el salario mínimo general vigente en la entidad ha aumentado apenas un 3.89 por ciento. Acusó que esa alza se convino de manera unilateral entre la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) y los concesionarios, sin haber observado los parámetros de la gobernabilidad democrática establecidos en el PED. “Esto ha ocasionado rechazo e irritación entre los usuarios, así como la advertencia de acciones de protesta y resistencia en contra de dicha alza, motivo por el cual se hace necesaria la atención de la problemática por parte del Congreso del Estado”, advirtió. López Jarquín expuso que el equilibrio, el diálogo y la coadyuvancia entre los órganos del Poder son un factor determinante para fortalecer el marco de la gobernabilidad democrática. Señaló que, por ello, en la reforma constitucional integral y en la nueva Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado, quedó establecida una obligación para el Gobernador y una facultad para el Congreso local: “Cuando esta Soberanía lo solicite, el titular del Poder Ejecutivo estatal por con-

ducto del Secretario o del titular del órgano desconcentrado u auxiliar, deberá informar con toda amplitud y precisión necesarias sobre un asunto específico concerniente a sus facultades y competencias”. En entrevista, el legislador López Jarquín reiteró la necesidad de exhortar al titular del Poder Ejecutivo estatal para que suspenda la nueva tarifa autorizada, hasta revisar el procedimiento y los concesionarios cumplan con requisitos mínimos para prestar el servicio de calidad en el Estado. Dijo que se pretende instalar una mesa

de trabajo donde participe el Congreso estatal, a través de la Comisión Permanente de Vialidad y Transporte que preside la diputada Rosalinda Domínguez Flores –del PRD--, en la que estén integradas todas las fracciones parlamentarias. REFORMA EN MATERIA EDUCATIVA Por otra parte, el diputado López Jarquín se refirió a la minuta de reforma en materia educativa que la LXI Legislatura del Estado recibió de la Cámara de Diputados federal, y fue turnada a la Comisión Permanente de Estudios Constitucionales para realizar el análisis y discusión de la misma. Explicó que la reforma educativa ya fue autorizada por tres Legislaturas del país, y requiere de 16 para entrar en vigor, por lo cual el Congreso del Estado de Oaxaca hará el análisis correspondiente para tomar una decisión.

A nombre de los integrantes de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura del Estado, diputado Emmanuel Alejandro López Jarquín, exhortó al Secretario de Vialidad y Transporte, José Antonio Estefan Garfias, gire instrucciones para que se suspenda la tarifa de 6.00 pesos en el servicio público de pasajeros en la Ciudad de Oaxaca

Miles de estudiantes regresan a clases: IEEPO * El 99 por ciento de las 14 mil instituciones educativas abrieron sus puertas para recibir a los estudiantes después de disfrutar de su primer periodo vacacional Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), informó que el regreso a clases de estudiantes de nivel básico se realizó sin contratiempo alguno en las ocho regiones del estado. De acuerdo al reporte de la Coordinación de Servicios regionales enviado al director general del IEEPO, Manuel Antonio Iturribarría Bolaños se contó con la asistencia del 99 por ciento del alumnado de preescolar, primaria y secundaria para reincorporarse a las actividades marcadas en el calendario escolar 2012-2013 de la Secretaría de Educación Pública (SEP). El reporte detalla que en la región de la Mixteca únicamente en las localidades de San Francisco Jaltepetongo y San Miguel Tecomatlán en el distrito de Nochixtlán, no se reiniciaron las actividades académicas por los conflictos agrarios que mantienen dichas localidades, sin embargo en toda la región las clases reiniciaron normalmente. En Ayutla, Mixes las clases reiniciaron con normalidad aún en municipios que presentan conflictos como: Santiago Choapam y San Miguel Quetzaltepec en el distrito Mixe. Mientras que en Pinotepa Nacional, en la Sierra Norte Tuxtepec, Costa, Cañada, Tlaxiaco, Putla y Teposcolula y Tlaxiaco

iniciaron clases sin novedad. Al igual que en Matías Romero donde se reportó sin novedad el reinicio de clases, además que no hay reporte de daños a la infraestructura educativa por el sismo de 5.99 grados registrado el domingo 6 de enero. Cabe señalar que en el Istmo de Tehuantepec las clases reiniciaron con normalidad, no obstante padres de familia, alumnos y maestros del módulo de secundaria general de la colonia “La Campesina” de la Séptima Sección de Juchitán de Zaragoza impidieron el acceso del público en general a las instalaciones de la Delegación de Servicios Educativos, como medida de presión al ser desalojados del local en donde operaban, sin embargo fueron atendidos y se instaló una mesa de diálogo con las autoridades del IEEPO para lograr que permitan el acceso del público a las oficinas regionales del IEEPO. Asimismo las autoridades del instituto y del gobierno del estado mantienen una mesa de diálogo con padres de familia y maestros de la Escuela Secundaria Técnica 103, ante la situación que persiste en esa escuela, sin embargo las clases no se suspendieron. El IEEPO seguirá realizando los monitoreos correspondientes en las 14 mil instituciones educativas del estado.


Marca Oaxaca

Martes 8 de enero de 2013 ▼ 7

Exige fracción del PRI revisión puntual y justa a la tarifa del transporte público * El gobierno debe escuchar a la sociedad y rechazar presiones de oportunistas que buscan beneficios personales nes nada saben de esta problemática. Cabe destacar que el pleno del Congreso estatal aprobó un punto de acuerdo enviado por los diputados integrantes de la Junta de Coordinación Política, a través del cual se exhorta a la Secretaría de Vialidad y Transporte a que informe con toda amplitud y precisión si el procedimiento por medio del cual se autorizó un incremento al precio del pasaje del servicio de transporte público, se realizó bajo los parámetros de la gobernabilidad democrática establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo. De igual forma, para que la Sevitra establezca una mesa de trabajo para buscar una tarifa adecuada a las necesidades de la sociedad. Es necesario que en estas negociaciones participen los diputados integrantes de la Comisión Permanente de Vialidad y Transporte de la LXI Legislatura local, la cual vigilará que se determinen compromisos claros y perentorios sobre las circunstancias aceptables de seguridad, calidad y eficiencia a los usuarios por parte de las empresas transportistas.

De igual forma, se establezca la verificación de emisiones y que todos compromisos en beneficio de los usuarios, se transparenten y se difundan ampliamente en los medios de comunicación. “Es urgente que las autoridades estatales estén del lado de la sociedad y que no actúen bajo presión de ningún grupo o persona que busque beneficios económicos o políticos. El Gobierno estatal debe trabajar para que prevalezca el Estado de Derecho y darle la mayor seguridad a los oaxaqueños”.

Realiza SSO verificación sanitaria a establecimientos de alimentos

Oaxaca, Oax.- Con base al calendario escolar 2013 “A”, los docentes del Colegio de Bachilleres se preparan para iniciar los cursos de Formación Académica Continua, donde se realizarán conferencias, diplomados, maestrías y cursos de actualización dirigidos a los más de 2 mil maestros de la institución, anunció su director general Germán Espinosa Santibáñez. Explicó que como parte de su formación y actualización académica, el personal docente tiene la responsabilidad de participar en estos cursos para mejorar la calidad de la enseñanza que se imparte en la institución y que redundará en beneficio de la población estudiantil. Los cursos están orientados en todas las asignaturas, así como para actividades de desarrollo humano y serán impartidos por especialistas de diversas instituciones de nivel superior como la UNAM y la UABJO entre otras. Dentro de este programa de calidad educativa, dijo Espinosa Santibáñez están incluidos el personal interino, quienes también serán capacitados para estar listos en el próximo ciclo escolar que dará inicio el 21 de este mes en todos los planteles y extensiones del subsistema. Por otra parte, hoy y mañana se realizarán las evaluaciones extraordinarias para los alumnos que tengan que aprobar algunas asignaturas y poder ingresar al siguiente semestre debidamente regularizados.

Oaxaca, Oax.- Los diputados integrantes del grupo parlamentario del PRI en la LXI Legislatura local, se pronunciaron este lunes por una revisión puntal y justa al precio de la tarifa del transporte urbano, pero escuchando a los verdaderos usuarios de este servicio que es la sociedad, a quienes se les debe brindar un servicio de calidad y con calidez. Además, rechazaron la intromisión de personas y grupos oportunistas que, utilizando esta coyuntura, buscan

beneficios personales, ya sean políticos o económicos, sin tomar en cuenta la economía de las familias oaxaqueñas que tiene que soportar un servicio caro y deficiente, sin ningún control de seguridad. Ante ello, hicieron también un llamado a las autoridades estatales para que rechacen las presiones de quienes, con el pretexto de defender a las clases más desprotegidas y no al aumento de la tarifa del transporte público, buscan fines personales, involucrando a quie-

* Protege a la población contra riesgos sanitarios Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de vigilar y proteger el bienestar de los oaxaqueños, la dirección de Regulación y Fomento Sanitario de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), llevó a cabo más de 18 mil 700 verificaciones durante el 2012 en toda la entidad. Así lo informó el director de la Unidad, Hugo Luis Llaguno, quien destacó que para garantizar la calidad de los productos comestibles que se consumen en el estado, se realizaron revisiones a los establecimientos donde se procesan y comercializan alimentos y agua. Informó que se tomaron dos mil 815 muestras de productos cárnicos, leche, lácteos, pescados, alimentos preparados, hielo y agua para su análisis microbiológico, de los cuales el 35.6 por ciento se encontraron fuera de la norma, por lo que hubo 213 suspensiones de operaciones y servicios, 62 aseguramientos y 53 destrucciones de productos caducos. Asimismo, para minimizar el impacto negativo ambiental y contribuir al mejoramiento del proceso humanitario del sacrificio de animales vacunos y porcinos en el estado, se realizaron acciones de fomento sanitario en 430 mataderos en las seis jurisdicciones sanitarias. Detalló que el uso y manejo incorrecto de plaguicidas ha demostrado ser un riesgo para el bienestar de la población, lo que puede generar padecimientos como carcinogénesis, teratogénesis, esterilidad, muta génesis y otros. Ante ello, durante el año pasado, se ejecu-

taron 108 verificaciones a 65 establecimientos autorizados para prestar servicios de fumigación y 136 análisis sanitarios a distribuidoras de agroquímicos en todo el territorio. Agregó que se impartieron seis cursos sobre “Identificación, diagnóstico y tratamiento de intoxicaciones por plaguicidas” capacitando a un total de 240 médicos y 60 promotores de la salud, aunado a 23 talleres dirigidos a mil 380 campesinos. Además se realizaron 903 capacitaciones sobre manejo higiénico de los alimentos, donde asistieron 29 mil 500 personas, y 13 talleres sobre daños a la salud que ocasiona el plomo, dirigido a la población que elabora artesanías con materias primas que contienen este producto. Sostuvo que se este año se fortalecieron los programas de agua de calidad bacteriológica y fisicoquímica, alimentos potencialmente peligrosos, farmacovigilancia, edificios libres de humo de tabaco, exposición

intradomiciliaria a humo de leña y plomo en loza vidriada. Afirmó que durante la administración del gobernador Gabino Cué Monteagudo y el titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, se ha pugnado por vigilar y regular las acciones en esta materia a fin de coadyuvar en el bienestar de los oaxaqueños. Explicó que durante el 2012 se priorizaron acciones en cuatro operativos: Cuaresma limpia, Guelaguetza, Operativo Juquila, y Decembrina, además de un programa permanente como Cloración de agua, en los cuales se obtuvieron buenos resultados y se evitaron complicaciones a la salud, sobre todo intestinales. Destacó el esfuerzo conjunto del personal, que ante su compromiso garantiza el bienestar de la sociedad ya que, “diariamente se trabaja para determinar la adecuada calidad sanitaria de los productos que llegan a los hogares de los oaxaqueños” concluyó.

Prepara el Cobao sus cursos intersemestrales: Espinosa


Marca Oaxaca

8 ▼ Martes 8 de enero de 2013

La reforma educativa significa el retorno a la centralización: MC * El diputado federal del Movimiento Ciudadano, Juan Luis Martínez, lamentó que esta iniciativa no haya sido consensada con expertos ni con la ciudadanía, y sea solamente una imposición Por Daniel Navarro

Oaxaca, Oax.- Para el diputado federal Juan Luis Martínez, de origen oaxaqueño, la Reforma Educativa que se pretende aplicar en todo el país, significa el retorno a la centralización en este rubro. Emanado del Partido Movimiento Ciudadano, el legislador lamentó que esta iniciativa no haya sido consensada con expertos, ni con la ciudadanía, y sea solamente una imposición que obedece a los intereses particulares de la alianza legislativa de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y de Acción Nacional (PAN). “Le hago ver a la ciudadanía que esta reforma está disfrazada de ‘cordero’, pues representa un retroceso en la educación”, afirmó el legislador. Consideró que se asesta un duro golpe a todo el pueblo de México, porque se ignora la realidad del sistema educativo nacional, pues a la fecha existen escuelas donde los maestros dan clases al aire libre, y esto es sólo una muestra de las carencias que esta reforma no contempla. “La Reforma Educativa pasó por alto el Artículo 3º Constitucional”, afirmó y precisó que esta iniciativa no contempla la falta de instrumentos básicos en las escuelas públicas. Juan Luis Martínez dijo que el Partido Movimiento Ciudadano, a través de su fracción parlamentaria, está a favor que la Reforma Educativa incluya verdaderos apoyos y que éstos sean de tipo tecnológico, económico, de materiales y de capacitación, tomando en consideración las características regionales de cada entidad federativa. Con ello, consideran que se podrán

cumplir con las metas y objetivos que la Constitución política establece en materia de educación. El diputado federal del MC se solidarizó con los maestros de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación que se oponen a la Reforma Educativa y anticipó que seguirá en pie de lucha hasta lograr la verdadera transformación de México, al lado de las fuerzas progresistas del país. Lamentó que “los gobiernos del PRIAN, avasalladoramente aprobarán esta Reforma Educativa, sin pensar un sólo instante en la verdadera problemática de los maestros, de los alumnos y de los padres de familia”. “Los que siempre han administrado los recursos del pueblo mexicano han mostrado miopía en este sentido”, subrayó. “La mayoría en el Congreso, que maneja el que ostenta como Ejecutivo nacional, nuevamente ignora la realidad de todo un pueblo que ya está harto de este sistema de imposiciones”, concluyó Juan Luis Martínez.

Protestan ocotecos en el Congreso contra su edil * Lo acusan de desviar los recursos públicos y exigen su renuncia Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Un grupo de habitantes del municipio de Ocotlán de Morelos que retenían a diputados y mantenían cerradas los accesos a la sede del Poder Legislativo en Oaxaca fueron disuadidos por elementos de seguridad. Los inconformes exigían la renuncia del alcalde Miguel Pacheco, de militancia priista, pues lo acusan de desviar recursos públicos destinados a diferentes obras sociales. Los lugareños también golpearon con piedras y palos la cerca metálica que rodea al Congreso local. Alfredo Hernández Montes, integrante de la Comisión para lograr la Desaparición de Poderes en Ocotlán, indicó que la demanda principal era lograr la destitución de su presidente municipal. Lo anterior dijo, ante la falta de transparencia y rendición de cuenta del primer edil, quien es acusado del desvío de 52 millones de pesos, ya que no existen las obras que según él habían sido realizadas con dicho presupuesto. Al menos dos camiones Kodiac y 10 patrullas con elementos de seguridad arribaron a la sede legislativa para exhortar a los protestantes para que retiraran el bloqueo y dejaran ingresar al inmueble a los legisladores.

Por su parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura Local, Alejandro Jarquín, informó que se solicitó la presencia policiaca en el lugar debido a que las manifestaciones se tornaron violentas Detalló que los manifestantes arrojaron objetos, entre ellos algunas piedras que lesionaron a dos policías, por lo que se hizo valer un protocolo de seguridad para velar por la integridad de los trabajadores y de los diputados. Informó que este lunes habrá una audiencia de la Comisión Permanente de Gobernación, donde se ha citado al alcalde de Ocotlán para que presente pruebas y argumentos en su defensa, luego de las presuntas quejas de peculado en su contra. En tanto, la diputada panista Ivonne Gallegos, presentó en tribuna videos y fotografías donde se exhibe el clima de ingobernabilidad que priva en la demarcación. Refiere que, producto de la inconformidad ciudadana, se encuentra tomado el Palacio municipal y no opera el servicio de limpia ni se seguridad. Denunció que toneladas de basura se encuentra en la calle, y no se ha ejecutado ninguna obra, además que no hay servicios públicos.

Urgen frenar abusos de inspectores municipales * Cobran “cuotas” de 50 a 100 pesos por persona por dejar vender productos en las calles del Centro Histórico Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- El representante de la Coordinadora de Organizaciones Sociales, Francisco Javier Gómez, denunció una ola de presunta extorsión por parte de inspectores municipales, quien les cobran por dejarlos trabajar en la vía pública. Al respecto, indicó que en la calle de Flores Magón, los inspectores cometen toda clase de abusos, desde comerse su mercancía, cuando se trata de productos alimenticios, hasta hostigarlos para que paguen su “cuota”. En este sentido, reiteró que son víctimas por parte de inspectores municipales, los cuales exigen “cuotas” de 50 a 100 pesos por persona que quiera expender su producto en calles del Centro Histórico. De igual forma, señaló que los comerciantes abusan de su cargo para “robarles” lo poco que tienen como sostén de su familia, que es su mercancía. Asimismo, mencionó que no es justo que los inspectores municipales se hagan ricos a costa de lucrar con la gente más necesitada. No descartó que sí siguen siendo su-

jetos de abusos, realizarán marchas y se manifestarán hasta que las autoridades hagan algo en el tema. Agregó que venden artesanías y comida, por lo que los inspectores municipales, se toman y comen sin más el atole, los tamales, refrescos y agua que venden, no pagan y hasta se llevan para el camino, afirmó. Ante este panorama pidió que se le ponga freno a estos abusos, ya que los inspectores municipales, perciben un salario y por esta razón no pueden robar para comer. Foto: Carolina Jiménez


espectáculos Marca El cine mexicano abre opciones para 2013 La historia de Oaxaca

Martes 8 de enero de 2013 ▼ 9

Agencias México, D.F.- Las producciones mexicanas que se presentarán en la pantalla grande durante los próximos 12 meses contienen temas variados; el reto será que los espectadores acudan a ver esas historias y así los ingresos en taquilla aumenten en relación al año pasado. Por un lado, podremos ver películas que nos llevarán a la reflexión como 180 Grados (Fernando Kalife), un filme sobre el perdón y la redención; Nos Vemos Papá (Lucía Carreras), que trata el complejo de Electra; Halley (Sebastián Hofmann), sobre el sentido de la vida; así como La Demora (Rodrigo Plá) y Entre la noche y el día (Bernardo Arellano), ambas con un tema en particular: la vejez y el abandono. También habrá cintas que buscarán hacernos reír como La Cebra (Fernando J. León R.); mientras que otras nos contarán historias de amor como en Mariachi Gringo (Tom Gustafson); Tlatelolco, Verano del 68 (Carlos Bolado); Todo el mundo tiene a alguien menos yo (Raúl Fuentes), además de las comedias románticas 31 días (Erika Grediaga) y Me late chocolate (Joaquín Bissner). Hasta el momento se tiene anunciado del estreno de los documentales Música Ocular (José Antonio Cordero), sobre unos jóvenes invidentes y el reto de hacer una película a partir de sus sueños; Palabras Mágicas, para romper

un encantamiento (Mercedes Moncada), una perspectiva emocional sobre la Revolución de Nicaragua; Azul Intagible (Eréndira Valle Padilla), historia sobre la diversidad de las aguas del Noroeste de México; y Cuates de Australia (Everardo González) que retrata la sequía de una comunidad en nuestro país. Por supuesto, el cine minimalista tendrá presencia este año con cintas como La castración (Iván Löwenberg) y Un mundo secreto (Gabriel Mariño). Por otro lado, Felipe Cazals estará de regreso con Ciudadano Buelna, a la vez que la adaptación cinematográfica de la novela de José Agustín, Abolición de la propiedad, estrenará en el mes de enero. Películas infantiles como La noche del pirata (Juan Carlos Blanco) y El sueño de Iván (Roberto Santiago) se presentarán durante los próximos meses. Por su parte, la cinta animada Ana y Bruno, de Carlos Carrera, esperará tener luz verde a finales de este año. El premio (Paula Markovitch) y Fe-

cha de caducidad (Kenya Márquez), cintas destacadas en diversos festivales de cine alrededor del mundo, al fin podrán probar fortuna en las salas de cine. Además, la ganadora como Mejor Película en el décimo Festival Internacional de Cine de Morelia estará en salas este año: No quiero dormir sola (Natalia Beristain). Otros estrenos de este 2013 serán Ventanas al mar (Jesús Mario Lozano), Vuelve a la vida (Carlos Hagerman), El

mar muerto (Ignacio Ortiz Cruz), Espacio interior (Kai Parlange Tessmann), La brújula la lleva el muerto (Arturo García Pons), Lluvia de luna (Maryse Sistach), entre otras que se irán sumando conforme avancen las semanas. Al final, la cantidad de producciones mexicanas no será el problema sino, nuevamente, la complicada situación de la distribución y con ello la poca posibilidad de que el espectador elija ver una cinta producida en nuestro país.

El Hobbit es líder en efectos visuales Agencias Los Ángeles, EU.- La película The Hobbit encabeza con siete nominaciones los premios de la Sociedad de Efectos Visuales, seguida por Life Of Pi y The Avengers, con seis cada uno, anunció la organización. The Hobbit: An Unexpected Journey que también se encuentra entre los finalistas en la categoría de efectos especiales en el Oscar, es parte del serial de las historias fantásticas iniciadas por El Señor de los Anillos. La 11 entrega anual de la Sociedad de Efectos Visuales (VES, por sus siglas en inglés) se efectuará el 5 de febrero en un hotel de Beverly Hills. Paranorman recibió en el segmento de producciones animadas el mayor número de postulaciones para esta entrega, con cinco. Además competirá en sobresaliente producción en una cinta animada contra Brave, Rise Of The Guardians, Wreck-It Ralph y Hotel Transylvania. The Hobbit, Life Of Pi y The Avengers fueron nominadas en sobresalientes efectos visuales junto con Battleship y Prometheus. Siete de los pasados 10 ganadores en las categorías similares en el Oscar han ganado ese segmento en los premios de la Academia. Los premios VES incluyen sobresalientes efectos especiales secundarios, así como otro segmentos en televisión, comerciales, videojuegos y producciones especiales.


10 ▼Martes 8 de enero de 2013

regiones

Presidente del Comité Municipal del PRI comparte la tradicional rosca de Reyes * Ofelia y Delfina Carrera Hernández se pronuncian por rescatar y preservar las tradiciones de todos los mexicanos Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- Para continuar rescatando y promoviendo las tradiciones de todos los mexicanos, el presidente del Comité Municipal del PRI, Robert Morales Ramírez, se reunió con las hermanas Ofelia y Delfina Carrera Hernández, propietarias del Restaurant “La Abuelita”, quienes se encuentran de manteles largos al cumplir más de 70 años de la fundación de su negocio. El joven político, acompañado de Omar Aquino Pérez, director de Atención a la Juventud y el Deporte del Ayuntamiento cuicateco, compartió la tradicional partida de rosca de Reyes, deseando éxito, prosperidad y salud durante este año 2013. Morales Ramírez al ser entrevistado por el Diario Marca informó que es importante y necesario mantener un diálogo permanente con todos los sectores de la sociedad y juntos promover acciones que permitan la sana convivencia entre todas las familias de

los barrios, colonias y agencias de esta tierra del canto. El instituto al cual representamos se pronuncia por la estabilidad y paz social, lo cual permita que la modernidad, progreso y desarrollo llegue a toda la ciudadanía sin distinción alguna. Sin olvidar las tradiciones decembri-

nas y claro el día de los Reyes Magos, el 6 de enero, cuando cada año nos reunimos con familiares y amigos o compañeros de trabajo en las oficinas o en la casa para la partida de la tradicional rosca de Reyes, y recordar el día de la epifanía o aparición de los tres Reyes Magos, Melchor, Gaspar y Baltasar.

Convoca la titular del MDS en Cuicatlán al trabajo conjunto * El objetivo, lograr mayores beneficios para todas las comunidades * Es necesaria la construcción de acuerdos que permitan avanzar en el progreso, desarrollo y modernidad, afirma Nancy Ortiz Cabrera Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- Para lograr la llegada de programas y proyectos que permitan abatir la pobreza y marginación en las comunidades de la Región Cañada, la titular del Módulo de Desarrollo Sustentable, Nancy Ortiz Cabrera, convocó a todos los presidentes municipales y ciudadanía en general para iniciar una nueva etapa, la cual se caracterizará por un trato amable y responsable. Estas oficinas serán el eje motor para canalizar adecuadamente todos y cada

uno de los planteamientos formulados por los sectores de la sociedad. Ortiz Cabrera, al ser entrevistada por la corresponsalía del diario Marca, informó que durante los dos años de creación de estas oficinas, se acompañó a distintas autoridades municipales para la integración de los consejos de desarrollo social municipal, espacios de participación ciudadana, informando sobre la normatividad para la aplicación de los recursos del Ramo 33. Se llevó a cabo la acreditación de 22

Nancy Ortiz Cabrera

comités ciudadanos de la contraloría social, quienes tendrán la responsabilidad de fiscalizar la aplicación de los recursos del Ramo 33, lo anterior en coordinación con la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental. Se brindaron 150 asesorías técnicas a municipios en los temas de planes de desarrollo municipal, normatividad del Ramo 33 Fondo 3 y Fondo 4, elaboración de expedientes técnicos, ley de obra pública, contraloría social, normatividad de inversiones para mezcla de recursos, reportes trimestrales ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Publico, normatividad del programa de uniformes y útiles escolares, acompañamiento en la gestión ante dependencias federales y estatales, entre otras acciones más que próximamente daremos a conocer. Ortiz Cabrera señaló que las instrucciones del Ejecutivo estatal, Gabino Cué, es que todos los funcionarios estatales actuemos con profesionalismo y responsabilidad y que todas las acciones del gobierno lleguen a la ciudadanía sin distingo alguno.

Marca La historia de Oaxaca

Realiza Facultad de Enfermería “Festival de la Salud” en San Antonio de la Cal * Realizarán una feria por mes en diferentes comunidades de Oaxaca Oaxaca, Oax.- Como cada año, alumnas y alumnos de la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), celebraron el día de la enfermera con la realización del Festival de la Salud, que este año tuvo como sede el municipio de San Antonio de la Cal. De acuerdo con Georgina Corazón Saavedra López, Directora de la Facultad de Enfermería, el Festival de la Salud tiene el objetivo de brindar a la población servicios gratuitos para la promoción y prevención de la salud, a través de la realización de charlas sobre el control del embarazo, planificación familiar, aseo dental, así como la realización de pruebas para la detección de diabetes mellitus, hipertensión, cáncer cérvico uterino y mamario. “Para nosotros es importante fomentar las actividades de vinculación entre la facultad y la sociedad civil, pues es una manera de retribuir a la sociedad el beneficio que obtienen nuestros estudiantes al recibir su formación profesional” comentó la funcionaria universitaria. El Festival de la Salud se realizó en un horario de 7 de la mañana a 2 de la tarde, y tuvo como resultado la aplicación de 380 pruebas para la detección de diabetes mellitus, 87 pruebas para la detección de cáncer mamario y 46 tomas de papanicolau, así como un gran número de charlas sobre el cuidado bucal, la planificación familiar, el control del embarazo y la preparación de alimentos saludables. El evento contó con la participación de más de 200 alumnas y alumnos de diferentes semestres, quienes además de brindar los servicios de salud realizaron la donación de juguetes a niñas y niños de la comunidad a través de la realización de divertidas actividades y concursos para la promoción de actividades físicas. Saavedra López comentó que, como parte del programa de actividades de la Facultad, en el primer semestre del año, se tiene contemplado hacer una feria de la salud por mes, en vinculación con las diferentes agencias municipales y municipios conurbados.


Marca Oaxaca - Regiones

Martes 8 de enero de 2013 ▼ 11

Buscan la ALAEO y “Flechador del Sol” encontrar talentos en tierras mixtecas * 15 jóvenes integrarán este equipo de luchas y buscarán en septiembre tener nivel para competir con las demás ligas del estado

Por Omar Sandoval/Igavec Huajuapan de León, Oax.- El Patronato de Infraestructura Deportiva “Flechador del Sol”, dio a conocer al presidente de la Asociación de Luchas Asociadas del Estado de Oaxaca (ALAEO), Julio Gómez López, el programa para practicar este deporte. “El lugar de entrenamiento, así como los gastos de traslado y alojamiento, para traer a los entrenadores correrán a cargo de dicho patronato deportivo y la ALAEO, con el objetivo de crear nuevos talentos deportivos”, mencionó. Apuntó que el equipo de lucha olímpica está integrado por niños y jóvenes de 6 a 12 años de edad, los cuales deberán de demostrar sus habilidades y aptitudes para

convertirse en unos verdaderos atletas. En ese mismo sentido, hizo hincapié en que los entrenadores que vendrán cada fin de semana, profesionalizarán este deporte con la única intención de forma un equipo de buen nivel y que sus integrantes puedan pertenecer a los seleccionados estatales para representar a Oaxaca en los diferentes torneos que se realizan cada año. “La Arena San José prestará sus instalaciones para realizar los entrenamientos que se llevarán a cabo todos los sábados y domingos, y se espera que para el mes de septiembre se pueda tener un buen nivel competitivo”, detalló. Finalmente, Gómez López refirió que en Huajuapan hay potencial ya que por la década de los 70 esta población se identificaba por el gran número de jóvenes que practicaban este deporte y que la falta de apoyos hizo que este deporte desapareciera, dejando como testigo un gimnasio con peras, costales de box y un ring profesional.

Ejercicios para iniciar el año deben realizarse con moderación * El IMSS llama a evitar lesiones al realizar movimientos bruscos Oaxaca, Oax.- Iniciar el año con una buena condición y apariencia física es uno de los propósitos más comunes, por ello la delegación en Oaxaca del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llama a la población poco acostumbrada a realizar esfuerzo físico a tener cuidado al efectuar algún movimiento violento o brusco que pueda desencadenar una contractura o lesión muscular. De acuerdo con el médico del IMSS, Miguel Ángel Altuzar Figueroa, las contracturas más frecuentes y al mismo tiempo las menos graves, se presentan cuando se fuerzan determinados músculos o grupos musculares que no están entrenados para ello. Así mismo las personas mayores son susceptibles de sufrir este tipo de dolencias, debido a que existe una pérdida general de elasticidad en todas sus articulaciones y grupos musculares, que forma parte del proceso de envejecimiento. Iniciar de forma gradual y progresiva es muy importante para reducir el riesgo de sufrir alguna lesión. Para realizar una rutina efectiva de ejercicio lo recomendable es empezar con una actividad cardiovascular de 30 a 45 minutos al día, al menos tres veces por semana a un ritmo constante, lo cual ayudará a eliminar el exceso de peso, mejorar la tenacidad muscular y flexibilidad, además de reducir los riesgos de padecer osteoporosis. Es importante que, cualquiera que sea la actividad que se realice, se practique con las precauciones necesarias, como por ejemplo protectores de rodillas, codos, etc. Así mismo es fundamental consultar a un médico antes de embarcarse en cualquier tipo de programa de ejercicios, especialmente si la persona posee algún tipo de trastorno físico u orgánico, como por ejemplo problemas cardiovasculares, diabetes, alta presión arterial, problemas en los huesos o asma. Altuzar Figueroa refirió que existen dos tipos de contracturas musculares: aquellas que aparecen cuando se está realizando un ejercicio, y las que se presentan con

posterioridad al esfuerzo. En el primer caso, cuando se realiza un movimiento intenso e inesperado ocurre que, por un lado, los vasos sanguíneos no están desarrollados o dilatados lo suficiente para poder nutrir el músculo que trabaja y, por otro, son insuficientes para limpiar las fibras musculares de los desechos tóxicos que producen; es por eso que cuando se liberan estos elementos provocan dolor y contracturas en el músculo afectado. Otra forma también frecuente de contractura es la del segundo tipo, que aparece después del ejercicio físico, por lo general provocada porque alguna de las fibras musculares ha sido distendida o sometida a un trabajo excesivo. Cuando se da una distensión excesiva, o un traumatismo directo, pueden provocar lesiones; en la mayoría de los casos el tejido lesionado se repara en pocos días o, en los casos más graves, en dos o tres semanas, desapareciendo el dolor y la dificultad para moverse. Entre las causas de las contracturas, depende del lugar donde ésta se encuentre, por ejemplo, en el cuello son causadas por giros bruscos, traumatismos en la cabeza o alteraciones en las articulaciones intervertebrales; en la espalda se dan por curvaturas excesivas de la columna, o llegan a ser causadas por artritis de columna, el lumbago y la ciática. Los hombros, brazos y manos son zonas muy propensas a sufrir contracturas causadas por torceduras, esguinces, artritis u otras inflamaciones articulares, posturas anómalas, cambios climáticos o exposición prolongada al frío o humedad desacostumbrados. Por último, en las piernas, caderas y rodillas pueden darse por lesiones en los meniscos –almohadillas cartilaginosas ubicadas en el interior de la rodilla–, esguinces, posturas forzadas o tendinitis, que es la inflamación de los tendones. Para prevenir las contracturas es aconsejable practicar ejercicios desde la juventud y mantenerlos, de forma moderada, durante

la madurez. También es recomendable realizar un calentamiento previo a cualquier actividad deportiva, y un enfriamiento posterior a ella, tiempo durante el que se reduce de forma gradual la actividad hasta darla por finalizada. El médico especialista del IMSS mencionó que el reposo, ya sea absoluto o evitando los movimientos de los músculos afectados, puede ser suficiente para solucionar una contractura muscular; si también están afectadas las articulaciones, conviene ejercitarlas con movimientos lentos. En dado caso, es importante consultar con su médico para evitar complicaciones en su lesión, y si hay mucho dolor, éste considerará el uso de analgésicos o antiinflamatorios, además de terapias.


Marca Oaxaca - Regiones

Retoma Fundación “Kurios” el cambio de su directiva Por Rafael Doroteo Sánchez Matías Romero, Oax.- La Asociación Civil denominada “Kurios” retomó el cambio de su mesa directiva, que conducirá el rumbo del servicio a la sociedad en este 2013, con la presencia de su fundador, Crispín Macuil Solano, y de los integrantes que la forman en los municipios de Matías Romero, Santo Domingo Petapa, Santa María Petapa, San Juan Guichicovi, El Barrio de la Soledad y la zona de Los Chimalapas. Reunidos este sábado en un conocido restaurante luego de las 11:00 horas, se realizó la sesión de trabajo para este 2013 con el propósito de hacer realidad los proyectos de la Asociación Civil “Kurios”, mediante la aportación de los conocimientos y entusiasmo de servir al distrito XXIV de cada uno de los integrantes del cuerpo administrativo de la fundación. Con el lema de “visión, capacitación, disciplina, honestidad y trabajo”, los integrantes aportaron por separado sus ideales de cómo servir a las familias de los municipios en los rubros de materia jurídica, educación, proyectos productivos, proyectos en apoyo para el campo, creación de empleo, atención ciudadana y atención al

sector comercial, entre otras demandas que reclama la sociedad. Uno de los planes de la Asociación Civil se fundamenta en realizar gestiones de capacitación de empleo para las familias de las comunidades y zona de alta marginación, mediante la contestación inmediata de las autoridades de nivel estatal y federal para hacer realidad sus demandas que durante años se encuentran truncadas por obvias

razones. La oficina de la Asociación Civil se encuentra ubicada en la calle Ayuntamiento número 102 altos, colonia Centro, a un costado de la Escuela Primaria “20 de Noviembre” de esta ciudad de Matías Romero, con horario de 9:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas, de lunes a viernes; los sábados de 9:00 a 14:00 horas, con atención a las familias de la Zona Norte del Istmo.

Carmen Feliza presenta proyecto de trabajo en escuelas secundarias técnicas Oaxaca, Oax.- A cinco semanas de ser elegida como candidata de la Escuela Secundaria Técnica 85 para contender por la Jefatura del Departamento de Escuelas Secundaria Técnicas, Carmen Feliza Reyes Amaya, ha asumido la tarea de dar a conocer sus propuestas en cada una de las escuelas de la región del valle, abarcando también escuelas de la Sierra y Cañada. Desde el 7 de diciembre que fue electa como candidata en su centro de trabajo y cumpliendo con todos los requisitos establecidos en la convocatoria para participar en el proceso de selección de candidatos en la elección de funcionarios a ocupar el pues-

to, Carmen Feliza Reyes Amaya ha visitado hasta hoy 40 escuelas, faltándole aproximadamente por visitar 50 escuelas más. “Confío que el tiempo me alcance para llegar hasta las escuelas más recónditas de las demás regiones del estado, ya que las bases trabajadoras deben ser tomadas en cuenta, hay que llevarles la información acerca de la convocatoria, propuestas y puntos programáticos para la gestión, mismos que los compañeros deben conocer y analizar; así como escucharlos para tomar en cuenta sus opiniones e inquietudes”, así lo señaló la candidata. Dentro de las escuelas que ha visitado se encuentran: en el Centro de la Ciudad la EST. 1, EST. 64, EST.108, EST.100 y la EST.215: del sector Etla se encuentran Reyes Etla, Soledad, San Pablo, Suchilquitongo, Etla; del sector Tlacolula: Tlacolula, Tlacochahuaya y Abasolo; del sector periferia: El Rosario, San Bartolo Coyotepec, Cuilapan, La Joya, Col. Dolores; del sector Zimatlán: Reyes Mantecón, Zimatlán. Por su parte, dentro del sector estatal: Zaachila, Ejutla, Ocotlán, Chihicapan, San Pedro Apóstol, San Antonino Castillo Velasco, San Juan Teitipac, Papalutla, entre otras. Con mucho entusiasmo manifestó que estas dos semanas serán de intenso trabajo, pero confía que con el equipo que la apoya

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

pueda llegar a las escuelas que faltan para que conozcan sus propuestas. Dentro de sus propuestas, Carmen Feliza Reyes Amaya señala una gestoría honesta y transparente en el manejo de un escalafón abierto y público que dará certeza a los compañeros en el respeto a sus derechos laborales. La conformación de un organismo que vigile de cerca la gestoría, para que se pueda combatir la corrupción es otra de las propuestas de la candidata, mismas que han tenido muy buena aceptación entre las compañeras y compañeros de secundarias técnicas. “De llegar al Departamento de Secundarias Técnicas encabezaré una gestoría honesta, con atención digna, actuando conforme a los mandatos del MDTEO, establecidos en el código de ética, en los 16 principios para una gestoría honesta y democrática y en los principios rectores”, señaló. Cabe destacar que de ganar, sería la primera mujer en llegar a ocupar el cargo en la jefatura. “Es tiempo de que los hombres y mujeres de secundarias técnicas brinden la oportunidad de que una mujer demuestre que también hay capacidad, honestidad y voluntad de servicio”, así lo dijo la candidata. Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

La unidad nos llevará siempre al triunfo en el PRI: Estudillo Márquez Por Rafael Doroteo Sánchez Santo Domingo Petapa, Oax.- El Comité Directivo Municipal del Partido Revolucionario Institucional, en coordinación con los sectores sociales de las comunidades y zona urbana que forman el municipio de Santo Domingo Petapa, realizó su primer convivio de inicio de año del 2013 con la presencia de Orlando Estudillo Márquez y líderes políticos de la Zona Norte del Istmo. El acto se realizó en un domicilio particular de la fuerza política priista la tarde de este fin de semana, donde Orlando Estudillo Márquez dio la bienvenida a todos amigos y les deseó que el 2013 sea un año de éxito, bendición, prosperidad y salud para todas las familias dominganas, luego que como paisanos se debe de estar unidos siempre en los momentos de felicidad y superar las pruebas de la vida. Al convivio de inicio de año asistieron Omar Espinosa López, alcalde constitucional de Santo Domingo Petapa; el comisariado ejidal, Eloy Rueda Velásquez; la presidencia del Comité Directivo Municipal del PRI, David Martínez Carrasco, líder del tricolor en el municipio de Santa María Petapa y amigos que se sumaron a la unidad y convivio partidista del 2013. Omar Espinosa López agradeció la presencia de las familias que se unieron al festejo del brindis de inicio de un año más en la vida. Les deseó un año de éxito para todos, desde los pueblos y las comunidades hasta las colonias y la zona urbana; que este 2013 sea un año de prosperidad para todos en los proyectos que se emprendan cada uno en la vida. Por otro lado, Orlando Estudillo Márquez recalcó su compromiso de seguir trabajando para dialogar y convivir con sus paisanos. Invitó a todos sin distinción de color o partido político alguno, a sumar esfuerzos y capacidad de trabajo para las elecciones del 2013. Solamente unidos con el pueblo se puede hacer del próximo gobierno municipal un trienio más para servir y avanzar con nuevas obras de impacto social.

Orlando Estudillo Marquéz

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

12 ▼Martes 8 de enero de 2013


Marca Oaxaca - Regiones

Martes 8 de enero de 2013 ▼ 13

Celebró el CENDI SSPO la llegada de los Reyes Magos Oaxaca, Oax.- Los Reyes Magos llegaron al Centro de Desarrollo Infantil (CENDI) de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPO), y fue Marco Tulio López Escamilla --titular de la dependencia-- en compañía de su distinguida esposa, la licenciada Georgina Aquino, quien hizo llegar a los niños algunos juguetes y diversión para todos. La Dirección del CENDI SSPO, a cargo de Wendy Torres Calvo, preparó algunas sorpresas para los hijos de los policías, que la mañana de este lunes, en la explanada de la citada institución educativa, disfrutaron de una serie de

números musicales que el personal administrativo y docente encabezó. En su intervención, López Escamilla felicitó a todos los niños, con quienes se comprometió a realizar su mejor esfuerzo en pro de la seguridad pública de los Oaxaqueños. De este modo, en compañía de la licenciada Marcela Palacios, esposa del director de la Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comericial (PABIC), así como de la licenciada Yoloxóchitl López, esposa del director de la Policía de Tránsito y Vialidad; el secretario entregó a cada uno de los pequeñines un regalo con motivo del Día de Reyes.

Invita SSPO a participar en 2a. Carrera del ‘Día del Policía’ Oaxaca, Oax.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPO) reitera la invitación al público interesado en participar en la Segunda Carrera Atlética que se celebrará el próximo 20 de enero; esto, en el marco de los festejos del ‘Día del Policía’. De acuerdo a las bases, podrán participar integrantes de las instituciones militares y policiales, así como toda la comunidad atlética deportista en general, siendo el 19 de enero el último día destinado para la inscripción de los interesados. Habrán cinco categorías: Invitados, Policías Estatales y Municipales, Silla de Ruedas, Capacidades diferentes (invidentes, sordos y otros); todas en las ramas

femenil y varonil, excepto para la categoría infantil. Las inscripciones se realizan en las oficinas de la SSPO ubicadas en Belisario Domínguez 428, colonia Reforma, en esta ciudad, siendo requisito indispensable presentar credencial de elector y pasaporte (para extranjeros). La junta previa será el sábado 19 de enero a las 16:00 horas en el gimnasio ‘Ricardo Flores Magón’, donde se entregarán a los participantes, las playeras con su respectivo número y categoría, así como los detalles del recorrido. De este modo, la SSPO promueve el deporte, a favor de una sociedad oaxaqueña más sana.

Se fortalece calidad educativa y tecnológica en Oaxaca: UTVCO * La casa de estudios albergará el más sofisticado Laboratorio de Medios del estado con cabinas de radio y televisión, estudio fotográfico y diseño e impresión a gran escala San Pablo Huixtepec, Oax.- Con una inversión del Gobierno del Estado de 25 millones de pesos, la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO) construye el Laboratorio de Medios más sofisticado del Sureste mexicano, que beneficiará a más de mil alumnos de esta casa de estudios. La aplicación tecnológica, el fomento de los medios de comunicación como herramienta profesional y la mejora continua en la educación superior en Oaxaca, son los objetivos principales del laboratorio de medios que se construye en las instalaciones de la Universidad ubicada en el municipio de San Pablo Huixtepec. El laboratorio que presenta un avance de construcción del 80 por ciento y que supervisa el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa (IOCIFED), a través de su director, Eli Pérez Matos, atenderá a más de mil universitarios y abrirá sus puertas a la sociedad para brindar servicios tecnológicos de vanguardia, entre los cuales destacarán producción radiofónica y televisiva. Este proyecto es la respuesta al compromiso del Gobierno del Estado, encabezado por Gabino Cué Monteagudo,

de consolidar las universidades existentes y trabajar para que todos los jóvenes oaxaqueños tengan acceso a la educación superior de calidad, sostenido en su mensaje a los educandos en su visita en enero de 2012. La infraestructura que inaugurará el mandatario estatal en los primero meses de este 2013 contará con tres cabinas de radio, cuatro cabinas de edición de video, una cámara Gessel, foro de televisión, taller de serigrafía, estudio fotográfico, centro de diseño gráfico, set de impresión a gran formato y un área para incubación de proyectos. Luna Santiago comentó que la Universidad con el apoyo de los tres niveles de gobierno, brinda educación de excelencia a los jóvenes de Oaxaca, permitiendo a este sector, continuar sus estudios y mejorar su calidad de vida y la de sus comunidades. “Este avance en infraestructura educativa representa un gran logro para los educandos que confían en el modelo de Universidades Tecnológicas; este proyecto refleja la genuina fe del Gobernador del Estado en el papel que desempeña la educación en su plan de desarrollo”, destacó el rector.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Martes 8 de enero de 2013

Identifican a cuerpos mutilados hallados en pueblo de Tuxtepec Por Óscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- La Procuraduría de Justicia de Oaxaca identificó como originarias del Estado de Veracruz a las dos víctimas que fueron hallados mutiladas y en el interior de dos bolsas de color oscuro que fueron abandonadas sobre un camino de terracería ubicado en inmediaciones de la comunidad de Santa Teresa, Tuxtepec. El subprocurador de Justicia en la zona, Juan Pérez Sánchez, confirmó que luego de los estudios realizados y la identificación que realizaron algunos familiares se estableció la identidad plena de los cadáveres, mismos que pertenecen dos sujetos originarios de la comunidad de Tres Valles, Veracruz, uno de ellos soldador. Detalló que al parecer los implicados fueron asesinados y sus cuerpos cercenados en otro lugar a donde ocurrió el hallazgo, quizá fuera del territorio

oaxaqueño y sólo fueron arrojados en dicha zona para generar confusión en las investigaciones, porque no se hallaron huellas hemáticas. Indicó que las bolsas fueron ubicadas por un transportista local que alertó al número de emergencias de la Policía Estatal sobre el hallazgo. Indicó que entre los restos humanos no se hallaron identificaciones, por lo que fueron trasladados al forense en calidad de no identificados, siendo hasta este lunes que se presentó la madre de una de las víctimas, que lo reconoció como José Víctor Sánchez Tejeda, de 21 años de edad y de oficio soldador. La misma persona llegó acompañada de la tía de la segunda víctima, identificada como Francisco Javier Muñoz Hernández, de 16 años de edad, quien no tenía ocupación fija. Ambas personas negaron que sus

familiares tuvieran algún vínculo con el crimen organizado, sin embargo refieren que habrían sido levantados por un grupo de gente armada días antes del festejo del Año Nuevo. El fiscal reportó que se siguen varias líneas de investigación, una relacionada con una venganza de tipo personal y otro más con un ajuste de cuentas. El 11 de diciembre pasado la Policía de Oaxaca halló abandonados en un terreno baldío cerca de una estación de servicio ubicada sobre un camino rural ubicado en la zona limítrofe con Veracruz, en inmediaciones del municipio de San Juan Bautista Tuxtepec, otros dos cuerpos despedazados que fueron depositados en el interior de al menos tres bolsas de nylon. Cerca de las bolsas nylon de color negro se encontró una cartulina que a la leyenda decía: “Hay les devolvemos la basura, pinches putas”.

Rindió Isaí Hernández su Segundo Informe de actividades, sin problemas * El alcalde dio lectura al documento, detallando las acciones que se desarrollaron durante el ejercicio 2012 Por Milton Díaz Santiago Astata, Oax.- Con una sesión solemne de Cabildo, el alcalde de Santiago Astata, doctor Isaí Hernández Hernández, rindió bajo un clima de estabilidad su Segundo Informe de Actividades. El domo de la explanada cívica del Palacio Municipal fue declarado como recinto oficial para que el alcalde rindiera su Segundo Informe de Actividades ante miles de personas. En su discurso, el alcalde manifestó que inyectó recursos a los rubros de educación, salud, deporte, obra pública, servicios generales, a la atención de los adultos mayores con capacidades diferentes y en materia de seguridad, para los cuales ofreció seguir brindando todo el respaldo cuando sea necesario para que Astata logre su desarrollo potencial económico y social. Hernández Hernández indicó que su gobierno se ha distinguido por ser eficiente, al cuidar los recursos que el gobierno destina para obras sociales y contar una inspección transparente en la aplicación de todos los programas con los sectores de la comunidad. En general, reconoció que de la mano, pueblo y gobierno, pueden alcanzar todas las metas para que Astata salga adelante, como lo ha venido haciendo, y lograr un municipio en paz para todos. Acotó que ha tratado de buscar una solución a los problemas de la principal vía que conduce al municipio, con la firme convicción de dar un mejor servicio, esto no sería posible sin la colaboración de los vecinos cuando se forman los comités de obra, dijo. Al finalizar su discurso, dijo que en

materia de política “hemos dado pasos agigantados para garantizar la estabilidad social de los astateños, es por eso que este honorable consejo que represento, ha lanzado la primera propuesta del cambio de régimen de gobierno, del derecho consuetudinario al de partidos políticos y ha solicitado ante el Congreso del estado y ante el Instituto Estatal lectoral su análisis, discusión y aprobación en su caso. “Hermanos, todos de esta nuestra patria chica, Santiago Astata, las acciones realizadas en el marco del presente son clara evidencia del papel prioritario y estratégico que mi gobierno asigna a la infraestructura del municipio y sus comunidades, a la educación, al fortalecimiento de nuestras identidad y nuestra cultura, al desarrollo integral de nuestros niños y nuestros jóvenes de los ancianos y de las personas con capacidades diferentes, refleja la orientación y compromiso para impulsar el desarrollo social, con miras a la modernización de la vida política y económica de Santiago Astata, de manera que cada astateño, garantice la responsabili-

dad de satisfacer sus necesidades humanas fundamentales en armonía con los intereses colectivos de la sociedad”. “Señores tengo errores, pero también aciertos lo que quiero decir que Santiago Astata es planeación, es organización, es ejecución de trabajos acorde a las necesidades de nuestro pueblo y concluyo con un mensaje del ilustre oaxaqueño don Benito Juárez”. “Que los funcionarios públicos no pueden disponer de las rentas sin responsabilidad; no pueden gobernar a impulsos de una voluntad caprichosa, sino con sujeción a las leyes; no pueden improvisar fortunas ni entregarse al ocio y a la disipación, sino consagrarse asiduamente al trabajo, disponiéndose a vivir en la honrada medianía que proporciona la retribución que la ley señala”. “Este 2013 vamos todos juntos a trabajar como un solo hombre, porque estoy convencido que al fin de esta administración vamos a entregar un Astata en paz, un Astata en armonía, pero sobre todo un municipio diferente”, concluyó.

Con motivo del Día de Reyes

Destinan juguetes para los niños vulnerables de San Andrés Dinicuiti

Por Omar Sandoval/Igavec

Huajuapan de León, Oax.- El presidente municipal de San Andrés Dinicuiti, Franco Amado Robles Hernández, comentó que con motivo del “Día de Reyes”, autoridades de este mismo municipio se dieron la tarea de otorgar distintos juguetes para niños de escasos recursos que se encuentran en instituciones de nivel preescolar, primaria, así mismo niños de brazo, al igual que de las agencias pertenecientes a San Andrés Dinicuiti, donde fueron entregados alrededor de 500 juguetes el pasado 6 de enero en esta misma localidad. En ese mismo sentido, las agencias que fueron beneficiados en juguetes fueron: San Antonio de León, Reforma, Santa María Tutla y Santiago del Río. En estas localidades en donde el desamparo y la marginación han hecho que los niños dejen las aulas y los juguetes para irse con sus padres a labrar la tierra, o con sus madres para realizar los quehaceres del hogar, en este “Día de Reyes”, autoridades de San Andrés Dinicuiti quisieron darles una sonrisa, y a su vez algo que les hiciera ver que aún son menores de edad. “Todos los niños de la población en general y de todas sus agencias son un sector económicamente de escasos recursos”. “Entonces, la autoridad municipal proporciona los regalos que los padres no puedan dar en sus hijos, por las mismas condiciones en las que viven”. “El regidor de Educación y nosotros les damos ese apoyo para regalarles una sonrisa a todos los niños de esta comunidad y de sus agencias”, afirmó Franco Amado Robles Hernández. El presidente municipal de San Andrés Dinicuiti, aseveró que en este año será de lo más fructífero, con más de trabajo de obras, para el beneficio de los ciudadanos en cuestión de salud, educación y desarrollo social, entre otras más.


Marca Oaxaca - Regiones

Martes 8 de enero de 2013 ▼ 15

Alegría y entusiasmo en el Minimaratón de San Agustín * Participaron niños de 4 a 9 años y fueron ovacionados por su esfuerzo Agencia JM Oaxaca, Oax.- El entusiasmo y la alegría se desbordaron entre cientos de niños que este domingo participaron junto con sus padres en el Minimaratón 2013 “Por el derecho de los niños y las niñas”, organizado por el Club de Atletismo “Andrés Ríos” y el Consejo Ciudadano de San Agustín de las Juntas, con motivo del “Día de Reyes” y para fomentar la práctica deportiva. Muy puntuales comenzaron a llegar los padres de familia y muchos de ellos traían de la mano o en sus brazos a sus peques, para participar en la justa deportiva que se convirtió en sana convivencia familiar. Los bloques en ambas ramas se fueron formando en las categorías preescolar, infan-

til, juvenil, libre y máster, en recorridos de 50 hasta mil metros sobre la céntrica calle de Libertad con meta frente al palacio municipal de la comunidad. La expectación se mantuvo en todo momento y el público siguió muy de cerca la participación de los atletas venidos de distintos puntos de la capital del estado y de municipios conurbados. Al término de la competencia todos los participantes recibieron premios sorpresa donados por voluntarios, destacando los juguetes que maravillaron a los pequeños que se quedaron con ganas de una siguiente participación. El evento estuvo presidido por el Premio Estatal del Deporte 2010, Eliezer

Valdez Ramírez; Joaquín Méndez Sánchez, Presidente del Consejo Ciudadano de San Agustín de las Juntas; y el destacado atleta Andrés Ríos. GANADORES Preescolar Femenil: Valeria Saraí Gaytán Martínez, Ivón Azucena Martínez, y Jaromi Bethel González Guadalupe. Preescolar Varonil: Ángel Jalil Fabián Morales, Cristian Andrés Villegas, y Máximo Alonso Sánchez. Infantil femenil de 6 a 9 años: Quetzalli Hernández Antonio, Daniela Tobón Pérez, y Adriana Canseco Venegas. Infantil varonil de 6 a 9 años: Ángel Gabriel Montaño Valdez, Jair Ricardo López Vásquez, Amado Hermilo López Méndez. Infantil femenil de 10 a 12 años: Valeria Alejandra Hernández Antonio, Alejandra Paulina Ortiz Hernández, América Benítez Luján. Infantil varonil de 10 a 12 años: Magdiel Montaño García, Kevin de Jesús Hernández Montes, Agustín Hernández López. Juvenil femenil de 13 a 18 años: Sofía Julián Juárez, Mónica Ortiz Hernández, Valeria Alejandra Hernández Antonio. Juvenil varonil de 13 a 18 años: Jaciel Regino García, Carlos López Hernández, Carlos Alexis Rojas Ramírez.

Embiste camioneta a tres jóvenes en San Agustín de las Juntas * Debido a las lesiones, Ana Jazmín Gómez Vicente fue ingresada a una clínica particular Agencia JM Oaxaca, Oax.- Tres jóvenes que viajaban en una motocicleta fueron embestidos por una camioneta la tarde de este lunes en céntricas calles de San Agustín de las Juntas, y debido a las lesiones una de ellas fue ingresada a una clínica particular. Alrededor de las 15:30 horas de este lunes, Roberto Carlos Pérez Chacón, de 20 años, conducía una motocicleta, en la cual también viajaban dos jovencitas de la misma edad, y cuando pretendían cruzar la esquina de las calles Benito Juárez y Calvario fueron impactados por la camioneta Nissan color negro con placas DPE-3365 del Estado de Chiapas, conducida por Daniel Alejandro Sol

Luna, también de 20 años de edad. Debido al impacto, Ana Jazmín Gómez Vicente presentaba lesiones que fueron valoradas por socorristas de Cruz Roja y posteriormente ingresada a una clínica particular. El conductor de la camioneta, Daniel Alejandro Sol Luna, fue detenido en la cárcel municipal de San Agustín de las Juntas en tanto se llegaba a un acuerdo con la parte afectada. El municipio conurbado de San Agustín de las Juntas carece de señalamientos viales y de personal

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

de tránsito, lo que hace más peligroso el tráfico de vehículos.

Libre femenil de 19 a 39 años: Erika Julián Juárez, Luisa Peña, Elma Ángeles. Libre varonil de 19 a 39 años: José Carlos Santiago Benítez, Víctor Cortés Ruiz, Richard Andrés Mendoza. Máster varonil de 40 a 49 años: Alfredo Regino García, José Luis Montaño, y Guillermo Cruz.

Niños de las Casas Hogar del DIF, celebran “Día de Reyes” * Por tercer año consecutivo, los menores disfrutan de la pista de hielo, los juegos mecánicos, la mini-granja y la comida que ofrece el “Festival Navideño Oaxaca 2012”. Oaxaca, Oax.- Con motivo de la celebración del Día de los Reyes Magos, las niñas y niños que se albergan en las casas hogar del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) acudieron al Festival Navideño Oaxaca 2012, donde pasaron un gran día de alegría y diversión. Acompañados por la procuradora para la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia, Laura Adriana Vargas Mayoral y por personal que labora en las Casas Hogar 1 y 2, los menores se divirtieron en la pista de hielo; disfrutaron de los juegos mecánicos y conocieron las diferentes especies de animales que forman parte de la mini-granja del Tío Pepe - conejos, cerdos, patos y borregos-. Incluso tuvieron la experiencia de montar un poni, y para cerrar con broche de oro se deleitaron de los deliciosos platillos y algunos dulces típicos que se pueden encontrar en el área de comida del Festival Navideño. Cabe destacar que el Sistema Estatal DIF que preside Mané Sánchez Cámara de Cué, tiene como prioridad velar por los derechos de los menores que viven en situación de albergue, así como de la formación integral de los mismos. De esta forma se emprenden acciones para mejorar su calidad de vida y ofrecerles un futuro próspero.

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Martes 8 de enero de 2013 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Piden ciudadanos destitución del presidente municipal de Ocotlán Fotos: Max Núñez

Foto: Agencia Quadratín

Pobladores de Ocotlán de Morelos se manifestaron este lunes en la sede del Congreso del Estado para exigir la destitución del presidente municipal Miguel Pacheco Pérez, a quien acusan por desvío de recursos

Efraín Solano, asesor del municipio de San Mateo Yucutindoo, acompañado de autoridades y representantes de la población acusó a los pobladores de Santiago Amoltepec de haber invadido 10 héctareas de su territorio. Los inconformes hicieron un llamado a las autoridades gubernamentales para que intervengan, de lo contrario advirtieron de un posible enfrentamiento, pues acusaron a los de Amoltepec de estar armados. Foto: Carolina Jiménez

El dirigente de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC), José Manuel Pérez Noyola, pidió que este 2013 haya equidad en la obra pública




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año XIII

▼ No. 3549 ▼ Puebla, Pue. ▼

Martes 8 de enero de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Con normalidad

A clases más de millón y medio de estudiantes * Continúa el horario de invierno en las instituciones públicas y privadas del nivel básico Información en página 3A

La sede del Segundo Informe se encuentra al 98 por ciento

Información en pág. 3a

Entregan juguetes enel Hospital del Niño Poblano

Información en pág. 3a

Sin ejercer 3 mil mdp para Puebla: diputado

Con el fin de verificar los últimos detalles de la construcción del Centro Integral de Servicios y Atención Ciudadana (CIS), el Gobernador Rafael Moreno Valle y el secretario de Infraestructura, José Antonio Gali Fayad, realizaron un recorrido por la obra que estará lista el próximo 13 de enero

Información en pág. 2a

Cambiaría su sede la Secretaría de Salud


Marca Puebla

2A ▼ Martes 8 de enero de 2013

Analiza Secretaría de Salud cambiar su actual sede Agencias Puebla, Pue.- El secretario de Salud del estado, Jorge Aguilar Chedraui, informó que existen planes para trasladar las oficinas de la dependencia a otro lugar, debido a que el inmueble actual es insuficiente para albergar a todo el personal. El funcionario explicó que existen tres posibles opciones para mudarse: la primera, al viejo edificio conocido como El Portalillo; la segunda, al ex palacio de gobierno, ubicado en Avenida Reforma; y la tercera, a las nuevas instalaciones del Centro Integral de Servicios (CIS). Estas propuestas aún son analizadas por las autoridades estatales y se prevé que en el primer trimestre del año se haya tomado una decisión al respecto.

El objetivo, dijo, es contar con instalaciones amplias para brindar una atención adecuada a la ciudadanía y sin tener que separar a las distintas áreas que integran a la dependencia. “Estamos evaluando el cambio de oficinas por ser insuficiente el actual edificio que tenemos, pero no queremos dispersar tanto al personal, pero lo cierto es que ya no hay capacidad para todos y es necesario tener condiciones de comodidad”, declaró en entrevista. Dijo además que la posible mudanza

de las oficinas centrales de la Secretaría de Salud a un edificio propiedad del gobierno del estado podría generar un ahorro por concepto del no pago de arrendamiento, situación que a largo plazo conviene a la autoridad.

Asegura Enrique Agüera que culminará su periodo en la Rectoría de la BUAP Agencias Puebla, Pue.- El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Enrique Agüera Ibáñez, juró que culminará su cargo hasta el mes de octubre, agregando que “no hay plazo que no se cumpla”. “Este año es un año importante para la universidad, este año habrá cambio en

la rectoría de la institución, al final, como dicen, no hay plazo que no se cumpla, nosotros estaremos terminando nuestro ciclo en la institución por allá en el mes de octubre”, dijo. Cabe destacar que, de acuerdo con la casa encuestadora Espacio Muestral,

Enrique Agüera Ibánez

Agüera Ibáñez encabeza el ranking rumbo a la presidencia municipal de Puebla, superando a diversos políticos como al diputado federal, Enrique Doger Guerrero y al empresario José Chedraui Budib. Durante un discurso que ofreció al partir la tradicional rosca de Reyes con los medios de comunicación, el rector sostuvo que este año la universidad tiene el reto de consolidar los proyectos y programas que se han venido impulsando en materia académica. “La universidad este año tendrá retos muy importantes académicos, trabajaremos incansablemente estos meses, hasta el mes de octubre en mi caso, para consolidar con mucha firmeza los proyectos y los programas que hemos impulsado”, agregó. En entrevista después de dar el banderazo de la salida a más de 50 vehículos cargados con más de 100 mil juguetes, Agüera Ibáñez se negó a hablar de temas políticos.

Respalda edil de Puebla negativa a rescatar municipios endeudados Agencias Puebla, Pue.- El alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, aplaudió la determinación del gobierno federal de no rescatar a los municipios más endeudados del país pero exigió premiar a quienes sí han sido responsables en el manejo de las finanzas públicas e incluso han incrementado sus ingresos propios. Tras recibir el reconocimiento del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) por cumplir con todas las obligaciones y hasta Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

las recomendaciones en materia de transparencia y rendición de cuentas en materia de Información Presupuestal Municipal 2012, el edil celebró que el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso, descartó que el gobierno federal considere “rescatar” a los municipios que se encuentran en crisis económica a consecuencia de una mala administración del erario. Y es que consideró en su calidad de munícipe poblano y también de presidente de

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

la Asociación Nacional de Alcaldes de Acción Nacional (ANAAC), que ofrecer ayuda a los gobiernos municipales que se encuentran en esta situación sería igual que “premiarlos” pese a que se hayan desempeñado mal, “no podemos premiar a aquellos municipios y aquellas administraciones que desafortunadamente, por algunos funcionarios han llevado a pique las administraciones públicas por deshonestidad o desorden financiero”, insistió.

Para definir candidaturas

Polémica en el PAN por posturas a favor y en contra del voto secreto Agencias Puebla, Pue.- El Partido Acción Nacional (PAN) perdería los comicios de este año en Puebla de no hacer algunos cambios en sus procesos internos, indicó su consejero vitalicio, Francisco Fraile García, quien invitó a la dirigencia de esa fracción política a que permita realizar el voto secreto universal para seleccionar a los candidatos para las elecciones del próximo julio. En entrevista, el ex dirigente estatal del albiazul, exhortó a retomar ese tipo de elección para sus postulados y es que manifestó que el partido perdería su identidad si no da oportunidad a sus militantes de disentir las decisiones o acciones que se emprendan en el partido. Lo anterior luego de que el actual titular del PAN en la entidad, Rafael Micalco Méndez, anunciara que el proceso de elección secreta será desechado. “Esto sería cometer un agravio en contra de los panistas, porque ellos pueden votar por el que gusten, hacer el ejercicio del voto jamás debe impedirse, por ello me permito alzar la voz en mi calidad de consejero electoral”, declaró Fraile García. Y es que aseveró que en el pasado la principal característica de ese partido fue la de discutir cuáles eran las mejores opciones para el mismo, sus debilidades incluso por eso reiteró dar un rotundo “sí al voto universal y secreto”, esto también de cara a la elección de los que serán sus candidatos en la elección del próximo mes de julio. Explicó que el voto universal y secreto da la facultad a sus militantes de ser parte de la ideología que tiene el blanquiazul. De igual forma comentó que con medidas como esa se aprende a “no imponer medidas” sobre los adscritos a Acción Nacional. De no reconsiderarse esa decisión tomada por Rafael Micalco, las consecuencias para el partido, dijo, podrían ser muy graves ya que se está poniendo en riesgo ganar tanto la alcaldía como la gubernatura. Por lo anterior, Fraile García se manifestó en contra de la designación directa de candidatos, ya que, recordó, todos los panistas tienen el derecho de emitir su voz mediante la elección de sus postulados. “Tenemos que volver a poner sobre la mesa, decirle a Rafael Micalco que tiene que volver a ponerle esas características al Partido Acción Nacional... estamos frente a un poder político serio y si no lo estamos viendo estamos perdidos, pero se tienen que respetar esas características sobre todo el voto universal secreto que es de la esencia del partido”, dijo.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Martes 8 de enero de 2013 ▼ 3A

Supervisan RMV y Gali últimos detalles del CIS * La sede del Segundo Informe se encuentra al 98 por ciento Puebla, Pue.- Con el fin de verificar los últimos detalles de la construcción del Centro Integral de Servicios y Atención Ciudadana (CIS), el Gobernador Rafael Moreno Valle y el secretario de Infraestructura, José Antonio Gali Fayad, realizaron un recorrido por la obra que estará lista el próximo 13 de enero. La construcción del CIS se realizó con una inversión de mil 296 millones 355 mil 525

pesos, bajo el esquema PPS. Este inmueble será el recinto donde el Gobernador Rafael Moreno Valle brindará un mensaje a la sociedad poblana con motivo de su Segundo Informe de actividades. Este complejo de 68 mil 620 metros cuadrados consta de tres edificios de arquitectura contemporánea con sus fachadas concluidas en piedra de cantera y la tradicional talavera poblana; el edificio ejecutivo cuenta con helipuerto y lago; la parte central tiene una explanada diseñada en concreto estampado y alberga

Con normalidad

Regresan a clases más de un millón y medio de alumnos * Continúa el horario de invierno en las instituciones públicas y privadas del nivel básico Puebla, Pue.- El secretario de Educación Pública, Luis Maldonado Venegas, informó que más de un millón y medio de alumnos y 63 mil 426 docentes de nivel básico retomaron las actividades escolares con toda normalidad en las 12 mil 288 escuelas, después de haber concluido el periodo vacacional decembrino. Maldonado Venegas refirió que los retos para este 2013 son seguir profundizando “en un proceso de cambio y de mejora continua de la educación y de sus resultados”. Asimismo, expresó que seguirán trabajando intensamente en todos los programas que se han puesto en marcha en esta gestión. Recordó que continúa el horario de invierno para la entrada del nivel básico, el cual culminará el 22 de febrero a excepción de los municipios que se enlistan a continuación, en los que llegará a su fin el 28 de febrero. Ahuazotepec Ajalpan

Aljojuca Aquixtla Atzitzintla Cañada Morelos Chalchicomula de Sesma Chilchotla Coxcatlán Cuautempan Cuyoaco Esperanza Guadalupe Victoria Chila Honey Huauchinango Ixtacamaxtitlán La Fragua Libres Nauzontla San Juan Atenco San Nicolás Buenos Aires San Salvador El Seco Soltepec

Tepango de Rodrígez Tepeyahualco Tepetzintla Tetela de Ocampo Tlachichuca Zacapoaxtla Zacatlán Zautla Zoquitlán El responsable de la educación en el Estado, reiteró que las autoridades escolares de cada plantel deberán permitir a los educandos portar, además del uniforme escolar, las prendas que les permitan protegerse del frío, como: chamarras, bufandas, guantes, cubre-boca, gorras, entre otros. Con estas acciones el gobierno del Estado de Puebla, a través de la SEP, reitera el trabajo constante para la aplicación de proyectos que eleven la calidad educativa de los alumnos de la entidad.

Entregan juguetes a pacientes del Hospital del Niño Poblano Agencias Puebla, Pue.- El voluntariado de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, que encabeza Marlene Vargas Vargas, hizo entrega de 335 juguetes para los niños y niñas del Hospital del Niño Poblano y en el Preescolar “Gregorio Quintero” de la colonia Solidaridad. En un trabajo coordinado, el voluntariado de la Secretaría de Seguridad Pública y del Hospital del Niño Poblano participó en la entrega de juguetes que con motivo del Día de Reyes se obsequió a los menores internados en el área de pediatría, oncológica, neonatal y terapia intensiva, así como a todos los niños y

niñas en el alberge que en hospital brinda a familiares de los pacientes. Son las sonrisas de los niños poblanos un motor de trabajo para el voluntariado de seguridad pública, por lo que se han iniciado las negociaciones para que a partir de este año se apoye de forma permanente a cubrir las necesidades que pacientes de esta unidad médica requieran. Así mismo, el Preescolar “Gregorio Quintero” de la colonia Solidaridad recibirá, este martes 8 de enero, 35 juguetes para los niños y niñas que acuden a la institución especializada en personas con

discapacidad. La Secretaría de Seguridad Pública inicia 2013 con acciones encaminadas a fortalecer el sano desarrollo de los niños y niñas de la entidad.

el asta bandera; áreas jardinadas que se conectan con el Paseo del Río Atoyac; y vialidades que desembocan tanto al boulevard del Niño Poblano como a la Vía Atlixcáyotl para eficientar el flujo vehicular. Gali Fayad explicó que se tiene un avance del 98 por ciento en el desarrollo de la obra, y que la plaza cívica, donde el Mandatario estatal dirigirá su mensaje, albergará a más de 3 mil personas. Indicó que se trabaja en la culminación de los accesos y las áreas verdes para que en los próximos días se concluya con la limpieza y pulido de cada uno de los pisos. El Centro Integral de Servicios beneficiará a más de tres millones de usuarios que requieran trámites de dependencias de los gobiernos federal, estatal y/o municipales de la zona metropolitana. Durante la construcción se han generado dos mil 537 empleos directos y seis mil 342 indirectos.

Sin ejercer 3 mil mdp autorizados para el Estado de Puebla: diputado Puebla, Pue.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la Comisión Nacional del Agua y la Sagarpa registraron un subejercicio de 3 mil millones de pesos, recursos que se invertirían en el Estado de Puebla durante el último año de la administración de Felipe Calderón Hinojosa, reveló José Luis Márquez Martínez, diputado federal del PRI. El legislador indicó que durante el proceso entrega-recepción funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de la nueva administración federal se percataron que esos recursos nunca se ejercieron a pesar de que fueron aprobados en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2012. Márquez Martínez manifestó que la SCT federal, a través del Centro SCT Puebla, cuyo titular fue hasta hace unas semanas Roberto Grajales Espina, no ejerció mil millones de pesos. “No se aplicaron recursos de la SCT federal para Puebla el año pasado. Son mil millones de pesos que no se aplicaron para pavimentación de caminos, además de que hubo una reducción de la meta en la carretera de Izúcar- Acatlan”.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Martes 8 de enero de 2013 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Determinará Nueva Alianza su método de selección de candidatos para el 2013 Agencias Puebla, Pue.- Gerardo Islas Maldonado, presidente estatal de Nueva Alianza, informó que en los próximos días se realizará el Consejo Político Estatal de este instituto político, tras varias reuniones de trabajo con sus aliados; ahí se valorará el método de selección de candidatos a cargos de elección popular de cara al proceso electoral de este año. Refirió que el Consejo Político Estatal elegirá el método para la selección de quienes estarán representando a Nueva Alianza en los 26 distritos electorales y 217 presidencias municipales y sus respectivos regidores.

Gerardo Islas indicó que los aliancistas están en la dinámica de aumentar la votación para este proceso electoral, hay decisión, compromiso, trabajo y lealtad para fortalecer a Nueva Alianza, pues cabe recordar que hoy es la tercera fuerza política en la entidad con resultados extraordinarios en los dos últimos procesos electorales, vamos a consolidarnos en la preferencia del electorado. El líder estatal recordó la presencia que tuvieron los partidos políticos en 2010, y para Nueva Alianza es una satisfacción haber crecido, por lo que hoy la meta es aumentar el número de Diputados Locales

Coordina Sedesol Jornada Invernal de Prevención * Actúan los tres niveles de gobierno para evitar contingencias entre la población vulnerable Puebla, Pue.- La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) actúa como instancia promotora ante las autoridades estatales y municipales, entre ellas Protección Civil y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), en la Jornada Invernal de Prevención, con la que se actúa para evitar contingencias entre la población vulnerable por las bajas temperaturas que se registran en 15 estados del país. La Sedesol coordina el trabajo en equipo de los tres niveles de gobierno para la distribución de cobijas y paquetes alimenticios en poblaciones con altos niveles de marginación y vulnerabilidad social afectadas por las bajas temperaturas. Son las autoridades estatales y municipales de Protección Civil quienes definen los alcances en la entrega de apoyos, de acuerdo a las necesidades específicas. Entre los avances reportados del trabajo de los equipos interdisciplinarios destacan: Baja California: 1,005 cobertores entregados en Tijuana y Ensenada, y 700 despensas. Chihuahua: 50,000 cobijas. Coahuila: en Arteaga, 900 cobertores y 450 paquetes alimenticios distribuidos. Distrito Federal: 5,000 cobertores entregados al Gobierno del DF; 700 se distribuyeron en la Delegación Cuajimalpa. Durango: en la capital se otorgaron dos mil despensas y hay 25 mil cobijas listas para su distribución. Hidalgo: en Mineral del Monte se apo-

yó a la población con 1,500 cobertores, 500 colchonetas y 1,500 despensas. Estado de México: en Amecameca, dos mil familias fueron beneficiadas con paquetes invernales, consistentes en cobertor, bufanda, par de guantes, gorro y canasta alimentaria con 27 productos básicos. Michoacán: en Santiago Tangamandapio se entregaron 1,400 cobijas y 600 despensas. Puebla: en Huehuetla, los apoyos consistieron en más de 2 mil cobijas y 6 mil litros de leche. Querétaro: en Amealco de Bonfil se entregaron 2,400 cobijas; se enviaron seis mil más a 17 municipios, entre ellos Pinal de Amoles, Jalpan, Landa de Matamoros, Arroyo Seco, San Joaquín, Cadereyta de Montes, Peñamiller, Amealco y Huimilpan. Se dará especial atención a los habitantes de las zonas indígenas como Santiago Mexquititlán, El Bothé, Chitejé de Garabato y Chitejé de la Cruz, entre otras. San Luis Potosí: 1,650 cobertores entregados en Matehuala, Cedral y Real de Catorce. Sonora: en Hermosillo, dos mil personas recibieron cobertores. Tlaxcala: en San Pablo del Monte se repartieron 8,500 cobertores. La Sedesol continuará dando seguimiento a las acciones de la Jornada Invernal de Prevención en las entidades afectadas por las bajas temperaturas.

y de las Presidencias Municipales, así como de los integrantes del cuerpo edilicio. Aclaró que Nueva Alianza estará impulsando candidaturas ciudadanas, pero en

esta apertura los maestros tienen un lugar especial, así como ex diputados locales, incluso ex ediles o ex regidores que han hecho un trabajo honorable.

Avanzan los preparativos para el Informe de Gobierno Agencias Puebla, Pue.- El escenario para el próximo Informe de gobierno de Rafael Moreno Valle se alista con ocho días de antelación. En un recorrido por la zona, se constató la presencia de la instalación de aparatos que se encargarán del funcionamiento de luces y sonido. Vallas metálicas separan el espacio donde se albergará a los invitados del resto de los peatones, quienes se detienen a observar la magnitud de la instalación que se prepara en la plancha del Centro Integral de Servicios (CIS). Empleados de la obra confirmaron que alrededor de 700 trabajadores entre hombres y mujeres laboran a marchas forzadas dando los últimos detalles para la pronta culminación de una de las obras más ambiciosas del estado. Sin embargo, se ha definido en otras

versiones que mil 800 trabajadores laboran en la obra encabezada por el arquitecto, Federico Bautista Alonso. El CIS se puede ver con gran movimiento laboral desde elementos de seguridad hasta obreros que laboran en jornadas de hasta 16 horas con dos turnos para afinar los últimos detalles, ya que se ha informado tiene que estar listo para el próximo 12 de enero, tres días antes del informe del gobernador. Además, se pudo observar talavera poblana para decorar la fachada de los tres edificios. De igual manera en se puede observar en su mayoría la colocación de áreas verdes que decora este recinto. El titular de la Secretaría de Infraestructura Antonio Gali Fayad ha mencionado que el costo inicial fue de mil 200 millones de pesos.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año XIII

▼ No. 4050 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Martes

8 de enero de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Sin incidentes, el retorno a clases * El sector educativo en la entidad reinició actividades este lunes, sin que se registraran conflictos en los planteles

Por Virna Mendieta en Pág.

3B

Reconocen CTM y CROM la creación de fuentes laborales

Las dirigencias de las confederaciones de Trabajadores de México (CTM) y Regional Obrera Mexicana (CROM) agradecieron al Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, la labor efectuada en los primeros dos años de su administración para promover instalación de empresas y lograr el aumento de fuentes laborales, en beneficio de la clase trabajadora

Información en pág. 3b

Para fondos constitutivos

Aportará ejecutivo 100 mdp a Pensiones Civiles en 2013

Por Virna Mendieta en pág. 2b

Información en pág. 4b

Insuficiente, el presupuesto para educación de los adultos

Pronostican temperaturas menores a 5º en Tlaxcala


2B ▼ Martes 8 de enero de 2013

Marca Tlaxcala

Reconocen CTM y CROM trabajo del gobernador para crear fuentes laborales * Por separado, las dirigencias de ambos sindicatos sostuvieron encuentros con el mandatario tlaxcalteca con motivo del inicio de año Tlaxcala, Tlax.- Las dirigencias de las confederaciones de Trabajadores de México (CTM) y Regional Obrera Mexicana (CROM) agradecieron al Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, la labor efectuada en los primeros dos años de su administración para promover instalación de empresas y lograr el aumento de fuentes laborales, en beneficio de la clase trabajadora. En reuniones por separado, los secretarios generales de ambos sindicatos, Pascual Grande Sánchez y Enrique García Peregrina, respectivamente, transmitieron al mandatario los parabienes de la clase trabajadora que representan, con motivo del inicio de año. En los encuentros, el jefe del Ejecutivo reiteró su interés en redoblar esfuerzos para la promoción de la inversión privada, ya que expuso que son los dueños de los capitales quienes generan los empleos que la población demanda. Así, insistió en que en dos años, y gracias al trabajo permanente y directo con los hombres de negocios, que han vuelto a confiar en Tlaxcala para invertir y reinvertir, el Estado ha recuperado los

empleos que perdió en una década. En el encuentro, ambos representantes sindicales plantearon al Gobernador mantener su política de respaldo a la inversión privada para que en Tlaxcala se mantenga el crecimiento de los empleos necesarios para atender las necesidades de la población. A la vez, cada uno reseñó los logros obtenidos por sus sindicatos a lo largo de 2012, lo que ha redundado en mejoras para sus agremiados, quienes ahora gozan de mejores condiciones para desarrollarse en sus fuentes laborales. En su oportunidad, el secretario general de la CTM, Pascual Grande Sánchez, destacó que, como cada año, en esta ocasión solicitó un encuentro con el mandatario para saludarlo. “Aprovechamos para hablarle del Centro Turístico para los trabajadores que casi está listo en el municipio de Nanacamilpa, queremos invitarlo a que lo conozca”, adelantó el líder obrero. A su vez, García Peregrina manifestó que “al Gobernador le refrendamos en esta reunión que estamos juntos y que vamos en el mismo barco: pueblo, trabajadores y su gobierno”.

En dos años del actual gobierno

Se rehabilitaron 508 escuelas y se construyeron 308 aulas de medios

Por la CTM estuvieron presentes: Zenón Ramos Castillo, Víctor López, Hernández, Apolinar Nava Sánchez, Oliverio Pérez Hernández, Jorge Pérez Cerezo y Florencia Durán Zambrano,

miembros del Comité Ejecutivo. A la siguiente reunión con la CROM acudieron Adalberto Romero, Diego Pérez Zempoalteca, Teódulo de la Fuente y Lucas Núñez, entre otros más.

Afirma la directora del ITEA

Insuficiente, el presupuesto para educación de los adultos * Los recursos no alcanzan para atender las necesidades del sector, precisa Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Tras señalar que este año el Instituto Tlaxcalteca de Educación para los Adultos (ITEA), ejercerá el mismo presupuesto que el 2012 de 51 millones de pesos, la directora Maday Capilla, consideró que es insuficiente, para atender las necesidades de este sector en el estado. “Va a ser el mismo, hasta ahorita se está hablando más o menos son 51 millones de pesos, estamos hablando del mismo presupuesto desde hace tres años, no es suficiente, quisiéramos redoblar precisamente los esfuerzos para brindar el servicio a la población”. Capilla indicó que el Gobierno Federal hasta el año pasado limitó al

ITEA para la contratación de personal y adquisición de algunas unidades móviles. “Requiere de movilidad, de trasladar a gente y se requieren recursos, entonces nosotros estamos limitados de acuerdo al presupuesto que nos entregan que es menos del uno por ciento del que nos corresponde, hemos hecho más con el mismo recurso de más de cuatro años”. La funcionaria dijo que espera que este año, el ITEA reciba apoyo económico de carácter estatal, con lo que se podrá cumplir con la meta de levantar la bandera blanca de la alfabetización en la entidad.

Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- En lo que va de la presente administración local, la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), rehabilitó 508 instituciones educativas del nivel básico, además construyó 308 aulas de medios en zonas rurales del estado, con lo que se garantiza la educación de las futuras generaciones, señaló el secretario de Educación Pública, Tomás Munive. “Se firmaron convenios para contar con bibliotecas digitales, y se edificaron 126 desayunadores se reactivaron los trabajos de la Comisión Estatal para la Planeación de Educación Superior y la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior como reguladores en la materia de oferta educativa”. El funcionario estatal comentó que durante este año, la dependencia a

su cargo continuará mejorando la infraestructura escolar. “Estas acciones sólo son un ejemplo de lo que estamos haciendo a favor de la educación y la sociedad; nuestro compromiso es seguir trabajando con el mismo entusiasmo, dedicación y esfuerzo para cumplir con las expectativas que sociedad tienen en este mismo gobierno”. “Con el apoyo de los trabajadores, los sindicatos, los padres de familia y presidentes municipales contribuiremos a lograr el tan anhelado desarrollo para todos”. Es de mencionar que el número de planteles que la SEPE ha rehabilitado hasta la fecha representa casi el 40 por ciento del total de instituciones educativas del nivel básico en el estado.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039


Marca Tlaxcala

Martes 8 de enero de 2013 ▼ 3B

Sin incidentes, el retorno a clases * El sector educativo en la entidad reinició actividades este lunes, sin que se registraran conflictos en los planteles Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), no detectó la existencia de conflictos, en escuelas, que pudieran poner en riesgo el regreso a clases, este lunes 7 de enero de más de 300 mil estudiantes, que cursan la educación básica en la entidad, indicó Guadalupe Chávez, directora de ese nivel educativo. “Diría mentiras si dijera que no hay problemas, pero siempre estamos prestos para atender este tipo

de problemas, para eso estamos nosotros, para atender a todas las instituciones y cuando se presentan problemas buscamos solucionarlos de manera inmediata”, sostuvo. La funcionaria indicó que las primeras horas de este regreso a clases, el ambiente escolar en las casi mil escuelas de educación básica del estado, se reportó sin novedad. “Lo que nosotros queremos es que (los alumnos) no nos falten a clases y que se superen para que

en el siguiente año cursen el grado a continuación, y esperamos que todo siga así, ahorita están muy contentos con sus juguetes los niños porque están colmados de regalos, todo está bien en este regreso a clases”. Chávez confirmó que en el primer día de clases de este 2013, no se reportó el ausentismo de estudiantes, o maestros en los centros educativos, por lo que las actividades se desarrollaron con normalidad.

Inicia MGZ la distribución de chamarras a escolares * Inicialmente serán distribuidas 283 mil prendas en las primarias de todo el estado Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- El Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, encabezó este lunes la entrega de 283 mil chamarras, que será distribuidas entre igual número de estudiantes de educación básica de la entidad. El jefe del Ejecutivo destacó que su administración tomó la decisión de entregar estas chamarras, después de consultar a los padres de familia y docentes, quienes coincidieron en la importancia de que los niños recibieran esta prenda durante la temporada de intensos fríos, con lo cual se sustituye la entrega de útiles escolares y mochilas. Expuso que esta acción es totalmente legal, debido a que aún no está reglamentado el decreto que fue aprobado en el Congreso del Estado cuando aún era Gobernador electo, el cual establece la entrega gratuita de útiles escolares. Durante su mensaje ante maestros, alumnos y padres de familia, en un evento realizado en las instalaciones de la Unidad de Servicios Educativos, el mandatario estatal, dejó en claro que si es necesario, su gobierno también entregará útiles escolares, este año. “Iniciamos con un debate al interior del Gobierno del Estado, al interior de la Secretaría de Educación Pública en el sentido de que su servidor, como había visto en mi peregrinar por las escuelas de la entidad que había muchos niños que luego no estaban abrigados, deseaba yo que se diera en lugar de lo que habíamos dado el año anterior una mochila y útiles escolares, una chamarra y empezó el debate que sí o que no”. “No me entendieron costó mucho trabajo, y se logró que las chamarras se hicieran en Tlaxcala y las hiciera la gente de Tlaxcala, que no las comprara fuera”. González Zarur abundó que las

prendas de abrigo fueron hechas por emprendedores de Tlaxcala y en el procedimiento se cumplieron con las reglas que establece la ley al respecto. Citó que aunque inicialmente se entregarán más de 283 mil chamarras, el monto puede crecer porque serán apoyados alumnos de otros sistemas educativos, como el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe). En presencia de directores, supervisores, jefes de sector, docentes y personal de apoyo que se concentraron en la explanada del complejo SEPEUSET, el Gobernador destacó que su administración ha realizado en dos años un trabajo importante en beneficio del sector educativo. Así, refirió que hasta el momento se ha dado mantenimiento normal y correctivo a 508 escuelas, que representan más del 45 por ciento de las instituciones que tendrán servicios de rehabilitación. Detalló que en este lapso también se han creado 378 aulas de medios y se han construido 126 desayunadores, con lo que avanza la preparación de las condiciones para las escuelas de tiempo completo. Por su parte, el secretario de Educación Pública, Tomás Munive, señaló que durante los próximos días, trabajadores y funcionarios del sector educativo en la entidad, se encargarán de entregar las prendas, cuyo costo fue valuado en 67 millones de pesos “Se entregarán a estudiantes de educación básica, con un costo de 60 millones de pesos, aportados íntegra-

mente por el gobierno estatal, lo cual es una demostración en los hechos que para el gobierno los niños y los jóvenes de Tlaxcala, son primero”. Es de mencionar que en el evento, fueron entregadas de forma simbólica, chamarras a estudiantes de nivel de preescolar, primaria y secundaria. En su oportunidad, Denisse Estrada Vázquez, representante de los beneficiarios, agradeció al Gobernador su apoyo y se comprometió, a nombre de todos los niños y niñas de la entidad, a entregar buenos resultados cuando termine el ciclo escolar. Durante el acto, el Gobernador, acompañado por funcionarios estatales, colocó las chamarras a los niños representantes de preescolar, primaria y secundaria y, posteriormente, se tomó la foto del recuerdo con los estudiantes.

Aportará ejecutivo 100 mdp a Pensiones Civiles en 2013 para fondos constitutivos * En dos años más otorgará otros 50 millones de pesos

Tlaxcala, Tlax.- Para este año, el Ejecutivo entregará a Pensiones Civiles del Estado 100 millones de pesos en calidad de aportación extraordinaria, a efecto de crear capitales constitutivos y en los próximo dos años otorgará otros 50 millones con el mismo propósito, anunció el Gobernador, Mariano González Zarur, al encabezar un acto de entrega de chamarras a alumnos de educación básica. No obstante, además de estas cifras, el Gobierno estatal trabajará para que mediante ahorros y gestiones, al término de esta administración Pensiones Civiles pueda contar con un capital de entre 500 y 600 millones de pesos. “Ese es mi compromiso y lo voy a lograr”, remarcó. Citó que con la nueva ley de Pensiones Civiles, por cada peso que aporten profesores estatales, burócratas y servidores públicos, la administración que encabeza dará 1.5 pesos. Con ello, González Zarur ratificó que: “no eludo mi responsabilidad, soy solidario y trato de resolver con todos los actores el problema de Pensiones Civiles”. Dijo que, en los términos de la ley, los servidores públicos de confianza –cuya gran mayoría se irá cuando termine esta administración- podrán retirar los fondos que aportaron a la institución, no así el monto con el que contribuyó la presente administración. En este acto, el mandatario estatal aclaró que la reciente aprobación de la Ley de Pensiones Civiles del Estado no aplicará en retroactivo y, por lo tanto, no tendrá vigencia entre quienes ya se encuentran jubilados o reciben una pensión. “A los jubilados no se les va a tocar, se respetará tal como estaba la ley anterior, y a los maestros en activo tampoco porque existe en la ley un régimen de transición”, expuso el mandatario en su mensaje, a la vez que agregó que esta segunda categoría ya no podrá jubilarse a los 47, 48 o 50 años, sino que paulatinamente lo hará hasta los 60. Abundó que las nuevas generaciones de maestros y burócratas se podrán jubilar hasta los 65 años, como ya lo establece el régimen del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), así como la del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y otras leyes de jubilaciones en los Estados. González Zarur subrayó que si no se hubiera aprobado la nueva Ley de Pensiones, no habría manera de pagar recursos para las jubilaciones y mucho menos podrían existir capitales constitutivos, pues la institución prácticamente estaba en quiebra. “Y no fue por malos manejos, sino porque se pagaron las jubilaciones de los trabajadores, cuya cifra prácticamente se duplicó en los últimos dos años”, refirió. Luego, el mandatario tlaxcalteca hizo un reconocimiento a los dirigentes de los sindicatos Juárez Blancas, Mártires de 1910 y Justo Sierra, Irma Verboonen Cegueda, Victorino Grande Mora y Lucas Núñez Sampedro, respectivamente, debido a que siempre velaron por los intereses de sus agremiados al respaldar las reformas a la ley.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Martes 8 de enero de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Pronostican temperaturas menores a 5º en Tlaxcala * Afecta al país la segunda tormenta invernal de la temporada Tlaxcala, Tlax.- Las porciones noroeste y norte de México estarán bajo los efectos de la segunda tormenta invernal de la temporada, que se localiza sobre Baja California y Sonora con movimiento hacia el Oriente, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). De ese sistema se genera el Frente Frío Número 20, que se extiende hasta la Península de Baja California. Además, genera ambiente muy frío con viento fuerte, lluvia y potencial de nevadas sobre La Rumorosa, Baja California, condiciones que se extenderán hacia Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León. El SMN recomienda a la población localizada en la sierra de esas entidades, extremar precauciones y seguir las medidas de precaución que recomiende el Sistema Nacional de Protección Civil. En tanto, el Frente Número 19

continúa débil y estacionario sobre el oriente del Golfo de México y la Península de Yucatán. La masa de aire frío asociada mantiene temperaturas frías durante la mañana y la noche y bancos de niebla y neblina sobre el centro, el oriente y partes altas del sureste de México. Además, genera evento de norte moderado en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec, y potencial de lluvias de puntualmente moderadas a fuertes en la Península de Yucatán, el oriente y el sureste de la República Mexicana. Las temperaturas menores a 5 grados Celsius se pronostican en el Distrito Federal, los estados de México, Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Zacatecas y zonas montañosas de Morelos, Oaxaca, Puebla, Sinaloa y Veracruz. El pronóstico de vientos superiores

a 40 kilómetros por hora (km/h) es para Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo. PRONÓSTICO POR REGIONES En la Ciudad de México se prevé cielo de medio nublado a nublado, con bancos de niebla, probabilidad de lluvia de 20%, temperaturas frías durante la mañana y templadas durante la tarde, y de viento de dirección variable de 20 a 35 km/h. En el Pacífico Norte el cielo estará de medio nublado a nublado, la probabilidad de lluvia es de 60% y se prevé la caída de aguanieve o nieve en la Rumorosa, Baja California, y el norte de Sonora. Las temperaturas serán de frías a muy frías durante la mañana y la noche y de templadas a cálidas durante el día. El viento será del Norte y del Noroeste de 20 a 35 km/h con rachas. En el Pacífico Centro las condiciones meteorológicas serán de despejadas a medio nubladas, la probabilidad de lluvia es de 60%, las temperaturas serán frías durante la mañana y la noche y templadas durante el día, y el viento será del Suroeste de 20 a 35 km/h. En el Pacífico Sur el cielo estará de despejado a medio nublado, la probabilidad de lluvia es de 20%, las temperaturas serán calurosas durante el día y el viento será del Este y del Sureste de 20 a 35 km/h y del Norte de 35 a 50 km/h con rachas en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec. Para el Golfo de México, el pronóstico es de medio nublado a nublado, la probabilidad de lluvia es de 60%, con bancos de niebla en zonas de montaña, temperaturas templadas y viento del Este y del Sureste de 20 a 35 km/h con rachas. En la Península de Yucatán el cielo estará de despejado a medio nublado, la probabilidad de lluvia es de 60%, las temperaturas serán calurosas y el viento será del Este y del Sureste de 25 a 40 km/h. En el área de plataformas de la Sonda de Campeche el cielo estará de despejado a medio nublado, la probabilidad de lluvia es de 20%, las temperaturas serán cálidas y el viento,

del Sureste de 20 a 35 km/h. En la Mesa del Norte se prevén condiciones meteorológicas de medio nubladas a nubladas, probabilidad de lluvia de 60%, temperaturas muy frías con nevadas en Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León, y viento de dirección variable de 25 a 45 km/h con rachas. En la Mesa Central el cielo estará de medio nublado a nublado, con bancos de niebla, probabilidad de lluvia de 40%, temperaturas frías durante la mañana y la noche con heladas en zonas altas, así como templadas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h. El reporte de las lluvias máximas, medidas en milímetros, indica que se registraron en Villahermosa, Tab. (18.8); Chetumal, Q. Roo (11.4); Morelia, Mich. (4.0); Culiacán, Sin. (3.2); Xalapa, Ver. (2.0); Campeche, Camp. (1.6) y Soto la Marina, Tamps. (1.2). Las temperaturas máximas registradas en las últimas 24 horas, medidas en grados Celsius, ocurrieron en Tapachula, Chis. (35.6); Mérida, Yuc. (33.3); Acapulco, Gro. (32.8); Puerto Ángel, Oax. (32.0); Manzanillo, Col. (30.9); Arriaga, Chis. (30.7); Choix, Sin. (30.6); Morelia, Mich. (29.0) y la zona del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, DF. (23.0). Las temperaturas mínimas se registraron en Temosáchic, Chih. (-2.4); Saltillo, Coah. (1.6); Durango, Dgo. (2.0); Sombrerete, Zac. (2.4); Tlaxcala, Tlax., y Morelia, Mich. (6.0); la colonia Tacubaya, DF. (7.0); Monterrey, NL. (7.6); Puebla, Pue. (7.8); Tuxpan, Ver. (8.0), y Guadalajara, Jal. (8.5). En el pronóstico de precipitaciones máximas acumuladas en 24 horas y válido hasta las 9:00 horas del 08 de enero de 2013, el SMN indica que habrá intervalos de chubascos con tormentas fuertes en Quintana Roo, Chiapas y Tabasco; lluvia moderada con chubascos aislados en Baja California, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Tamaulipas, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Yucatán, Campeche y Veracruz, y lluvias de escasas a ligeras en el Distrito Federal y los estados de México, Puebla, Aguascalientes, Zacatecas, Guerrero, Michoacán, Colima, Nuevo León y Coahuila.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.