7125

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XX

▼ No. 7125 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Martes

Tel. 951 51 75710 y 11

8 de octubre de 2013 ▼

Identifican 40 zonas de riesgo por deslaves * Autoridades estatales y federales han identificado al menos unas 40 laderas de cerros que pueden deslavarse si continúan las lluvias en las siguientes semanas

Información en pág. 3

Inicia la 3ª Semana Nacional de Salud

Información en pág. 4

Impondrá S-22 PTEO en ciclo escolar * Laborarán los días inhábiles para recuperar clases * Prevé S-59 conflictos en al menos 15 municipios por regreso de paristas

Relación respetuosa y permanente con los Comvives, garantiza Villacaña Información en la pág. 2

En Twitter

@DiarioMarcaOax

Web. en la

Información en pág. 3

Solicitará Sagarpa 298.2 mdp para la reactivación productiva de Oaxaca Información en la pág. 5

www.diariomarca.com.mx

Clases intramuros, ya, con indemnización social aparte.

$5.00

Precio del

ejemplar


Marca Relación respetuosa y permanente con los Comvives, garantiza Javier Villacaña La historia de Oaxaca

2

Martes 8 de octubre de 2013

Oaxaca, Oax.- Porque elevar el bienestar social, cultural y material de los habitantes de sectores, barrios, colonias, fraccionamientos, unidades habitacionales y todo asentamiento humano, exige de la participación responsable entre ciudadanos y ayuntamiento, el presidente municipal electo de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, ofreció una relación respetuosa, estrecha y permanente con los Comités de Vida Vecinal (Comvives). Al reunirse con ciudadanos que integran los Comvives capitalinos, resaltó que este modelo de participación ciudadana permite gestionar ante la autoridad municipal las obras y servicios que requiera la comunidad en un marco de respeto, participación e integración en el consejo de colaboración municipal. Tras escuchar el abandono y la política de puertas cerradas como una queja constante de integrantes de los Comvives, Villacaña Jiménez garantizó atención y respuestas a los planteamientos ciudadanos por parte del presidente municipal

o de los funcionarios correspondientes. “Seré un presidente cercano a la gente, tendré una política de puertas abiertas, no seré un edil que dirija el ayuntamiento desde un escritorio, los ciudadanos me verán recorriendo los barrios, colonias y agencias de la capital de nuestro estado”, dijo el munícipe electo. Asimismo, urgió a hombres y mujeres que integran los Comités de Vida Vecinal para que elaboren a la brevedad los expedientes técnicos de las obras que vayan a requerir de la próxima administración municipal, y que en el pleno del consejo de colaboración municipal sean consensadas y aprobadas. Tengan la certeza, aseguró, que ninguna obra será construida sin el consentimiento de los ciudadanos, la participación responsable entre beneficiarios y autoridad municipal permitirá respuestas satisfactorias a las peticiones de la sociedad. En tanto, ciudadanos, hombres y mujeres, que conforman diversos Comvives reiteraron su disposición de gestionar

ante las instancias correspondientes obras y servicios para su comunidad, y

participar activamente en la solución de la problemática.

Realizan radiografía de salud a través de Consulta Segura Agencia JM

Oaxaca, Oax.- El Programa de Consulta Segura, impulsado por el Seguro Popular, permitirá conocer el tipo de enfermedades crónico-degenerativas de las que adolecen los oaxaqueños y reorientar las políticas públicas que cada comunidad requiere, así lo señaló el titular de la dependencia, Salvador Monroy Rodríguez. El funcionario explicó que hasta el momento ya se ha rebasado el millón de consultas seguras, en las que se ha hecho un tamizaje a los oaxaqueños, para establecer las enfermedades que padecen y con ello se determinará una radiografía de cómo está la salud de los oaxaqueños. Señaló que se han tomado muestras de glucosa, niveles de azúcar, de cintura, la talla, y el peso, a más de un millón de oaxaqueños con nombres y apellidos, cuyos resultados serán dados a conocer

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

próximamente al Secretario de Salud en el estado. Estos exámenes clínicos, abundó, “nos van a permitir focalizar a nivel estatal las enfermedades crónico-degenerativas, y saber el tipo de políticas públicas hay que llevar a las comunidades; será un referente para conocer que enfermedades agobian a los oaxaqueños”. Más adelante, Monroy Rodríguez dio a conocer que continúa el fortalecimiento de las Casas de Salud, y específicamente en la región cinco de Huajuapan de León, en donde todas estas unidades ya se encuentran totalmente equipadas. Destacó que el Seguro Popular ha destinado para éste año 70 millones de pesos para el fortalecimiento de hospitales y unidades médicas en las ocho regiones del estado.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Martes 8 de octubre de 2013 ▼ 3

Impondrá Sección 22 PTEO en ciclo escolar * Laborarán los días inhábiles para recuperar clases Información de Agencia Quadratín y Agencia JM

Oaxaca, Oax.- Imponer el Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO) en el ciclo escolar que inicia el próximo 14 de octubre; sancionar a quien aplique la reforma educativa en la entidad; impulsar un calendario escolar alterno; explicar a los niños su lucha sindical; prohibir el uso de aparatos de audio y video en reuniones decisivas, son parte de los acuerdos de la Asamblea Estatal de la Sección 22. Al medio día de este lunes 7 de octubre, la gremial publicó en su sitio de internet los acuerdos alcanzados en la reunión efectuada este domingo, que concluyó aproximadamente a las 23:00 horas, entre los que destacan que será el secretario General, Rubén Núñez Ginez, quien declarará iniciado el ciclo escolar el lunes, “aplicando el PTEO y el compromiso de trabajar y luchar por la defensa de la educación pública, laica y gratuita”. Igualmente, “acuerda que los Jefes de Departamento, Jefes de Sector, Supervisores y Directores que llegaran a aplicar las leyes secundarias de la reforma educativa, serán desconocidos de su cargo en casos comprobados que constituyan actos concernientes a la Reforma Educativa, así como también a los que no se movilizaron y no permitan la participación de los compañeros,

se les sancionara con los principios rectores de este MDTEO (movimiento democrático)”. Convino además en realizar reuniones con padres de familia y alumnos desde el inicio del ciclo escolar, con un documento orientador elaborado por la Secretaría de Orientación Política e Ideológica, realizando actividades político-sindicales en contraturno y fines de semana en el estado. Dicha jornada comprenderá la elaboración de periódicos murales, carteles, mantas, a fin de colocarlas en cada centro de trabajo, “para dar a conocer que la jornada de lucha continúa hasta lograr la abrogación de las reformas”. Acordó que en las siguientes Asambleas Estatales no se permitirá el uso de teléfonos celulares o aparatos de captación de audios e imágenes para tomar fotografías, grabar la intervención de los oradores o enviar mensajes al exterior sobre los temas de la Asamblea. Denunciará también las agresiones físicas que sufrieron los integrantes del Comité Ejecutivo Seccional, Emilio Olivera Peláez, sectorial de Matías Romero, y Lucio Gómez Salazar, sectorial de Ixtepec, de la región del Istmo, además de exigir que se realice “una investigación profunda de los hechos y se castigue a los autores intelectuales y materiales con todo el peso de este movimiento y

de la ley correspondiente, debido a que el MDTEO no dirime sus diferencias con la violencia verbal y física”. Por otra parte, entre sus pronunciamientos, se manifestó en contra de Gabriela Jiménez, dirigente de la organización de comerciantes “14 de junio”, a quien identificaron como “priísta que tiene nexos con URO (Ulises Ruiz Ortiz)”, ya que “fue quien incitó y dirigió el grupo de choque que agredió físicamente a integrantes del CES e intentó violentar el desarrollo de la Asamblea Estatal, privilegiando sus intereses mercenarios y mercantilistas”. Entre los presuntos agresores identificó al profesor Juan Manuel Hernández Santiago, trabajador del Módulo de Secundarias Generales de Reyes Mantecón, y a Irene Ortiz Pacheco, del sector Tlacolula. Igualmente se pronunció en contra de los medios masivos de información “que denostaron al MDTEO” durante la jornada de lucha, al crear “un grado de violencia”, por lo cual los responsabilizaron de cualquier agresión física hacia los integrantes del magisterio. LABORARÁN LOS DÍAS INHÁBILES PARA RECUPERAR CLASES Para recuperar los días de clases perdidos, la Asamblea Estatal permanente determinó que se laborará durante los

Identifican 40 zonas de riesgo por deslaves * Autoridades estatales y federales han identificado al menos unas 40 laderas de cerros que pueden deslavarse si continúan las lluvias en las siguientes semanas Por Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- Autoridades estatales y federales han identificado al menos unas 40 laderas de cerros que pueden deslavarse si continúan las lluvias en las siguientes semanas. El director del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), Manuel Maza Sánchez, reconoció que junto con personal técnico del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) y especialistas del Servicio Geológico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se han visitado a los 22 municipios que sufrieron mayores afectaciones, para determinar el grado de riesgo de los habitantes, sobre todo asentamientos cercanos a ríos, laderas y estibaciones montañosas, por lo que han ubicado 40 zonas de alto riesgo, aunque el número podría crecer en la medida que avancen los recorridos de supervisión. Detalló que las revisiones de campo iniciaron en el municipio de Coicoyán de las Flores, donde a petición de las autoridades municipales, se han ubicado áreas potenciales de sufrir deslaves y desgajamientos de cerros.

Explicó que se han localizado unos 40 sitios potenciales de alto peligro, ubicandos de manera preliminar en la zona de la Mixteca baja, Sierra Norte y Sierra Sur, aunque podrían ser más, advirtió. “Nosotros ya tenemos un atlas de riesgo, pero se están verificando aquellas comunidades que con la lluvia pudieran tener algún deslizamiento”.

Junto con Cenapred y la UNAM se están localizando los núcleos poblaciones, los cuales serán censados para que en caso necesario puedan ser reubicadas. Maza Sánchez, apuntó que se espera que los diagnósticos y conclusiones se puedan terminar durante la próxima semana, para que pueda avanzar los trabajos y acciones operativas.

días inhábiles, además de que se ampliarán las horas-clase en los 13 mil centros educativos. Asimismo, se acordó que el fin de ciclo escolar será del 14 al 18 de julio, casi la misma fecha que marca el calendario escolar vigente 2013-2014, que señala del 19 de agosto del 2013, al 15 de julio de 2014. La determinación de laborar los días considerados como inhábiles, no se definió claramente, si en esto se incluyen los días sábados y domingos, o solo serán los 7 días que marca el calendario escolar como suspensión obligatoria de clases, en lo que resta del curso escolar. La próxima movilización masiva, a cuya asistencia no se determinó si será de carácter representativo o masivo, será el 12 de octubre, dos días antes de reanudar el ciclo escolar.

Prevé S-59 conflictos en al menos 15 municipios por regreso de la S-22 Por Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- La Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud (SNTE), focalizó los conflictos por el regreso a clases en Oaxaca en al menos unos 15 municipios, donde los padres de familia han tomado el control de las escuelas y han habilitado a profesionistas como maestros sustitutos. “Aquí hay que ser muy claro, nosotros no hemos abierto ninguna escuela, los que las han aperturado han sido los propios padres de familia, nosotros como Sección 59 sólo hemos brindado asesorías para que se pongan a profesionistas como profesores sustitutos”, reconoció Joaquín Echeverría Lara, secretario general del gremio. El dirigente, dijo entender que en estos días la comisión tripartita encabezada por la Secretaria general de Gobierno (Segego), el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y la propia Sección 22, se avocarán a revisar cada unos de los temas. Asimismo, indicó que en los sitios donde los padres de familia ya tomaron una decisión y no aceptarán el retorno de la S-22, la situación de tornará difícil, sin embargó, dijo que espera que el diálogo prevalezca. Mencionó que hay un total de 100 escuelas ubicadas en 15 municipios donde los padres de familia decidieron suplir a los docentes paristas de la S-22 por profesionistas.


Marca Oaxaca

4▼ Martes 8 de octubre de 2013

Inicia Tercera Semana Nacional de Salud, punto de encuentro en favor de la vida * Se aplicarán más de 358 mil dosis de vacunas en 11 mil localidades del territorio oaxaqueño para prevenir 13 enfermedades virales y bacterianas, con la participación de más de 6000 profesionales de la salud y voluntarios. * El gobernador Gabino Cué entregó 7 nuevas ambulancias con equipamiento de atención hospitalaria y suministros, adquiridas con una inversión superior a los 3.5 mdp con recursos del Fonregión. Oaxaca, Oax.- Ante la presencia de más de mil trabajadores de las diversas instituciones del sector salud de la entidad, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo, inició oficialmente la Tercera Semana Nacional de Salud “Mientras tú los quieres, las vacunas los protegen”, que movilizará durante los próximos siete días a más de 6 mil profesionales de la salud y voluntarios, cuya misión será llevar a niños de 11 mil localidades del territorio oaxaqueño, las vacunas para prevenir 13 enfermedades virales y bacterianas. El acto, inició con la aplicación de reactivos a cinco menores que asistieron al evento. Por lo anterior, el gobernador informó que a lo largo de esta semana se aplicarán más de 358 mil dosis de Sabin, Triple Viral, Antirrotavirus y Anti Hepatitis, entre otras, además de distribuir 250 mil dotaciones de ácido fólico a mujeres embarazadas, acciones a cargo de brigadas médicas del IMSS, el ISSSTE, la Sedena y Servicios de Salud de Oaxaca, quienes recorrerán rancherías, comunidades y colonias de los 570 municipios de la entidad, para llevar los beneficios de la vacunación y medicina preventiva. Para tal efecto –dijo- se establecieron 2,573 puestos de vacunación –fijos y semifijos– en las ocho regiones del estado; además de poner en operación 3,327 brigadas móviles, con el apoyo invaluable de 2,400 voluntarios y 336 vacunadores de contrato, quienes de manera conjunta distribuirán 633 mil dosis de multivitamínicos, hierro y proporcionarán 300 mil sobres con

sales hidratantes, vitales para atender cuadros de deshidratación severa. En su intervención, el secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, indicó que este esquema básico de control a enfermedades, otorga acciones de atención integral para contribuir a mejorar la salud de las y los oaxaqueños. Destacó además que por tercer año consecutivo, se aplica a niñas de diez años la vacuna del Virus de Papiloma Humano para prevenir el cáncer cervicouterino y añadió que “la vacunación es la mejor herramienta para evitar enfermedades”. Cumple Gobierno con 60 % de meta sexenal en entrega de ambulancias Para fortalecer la prestación de servicios médicos en Oaxaca, el Gobernador Gabino Cué hizo entrega de 7 nuevas ambulancias con equipamiento de atención hospitalaria y suministros,

adquiridas con una inversión superior a los 3.5 millones de pesos con recursos del FONREGION, que recibieron autoridades municipales de Santa Ana, Miahuatlán; Concepción Pápalo, Cuicatlán; Teotongo, Teposcolula; San Pedro Taviche, Ocotlán; Taniche, Ejutla de Crespo; San Juan Cotzocón, Mixe y Ciudad Ixtepec, Juchitán. “Con estas nuevas unidades llegamos a 282 ambulancias entregadas, lo que representa el 60% de nuestra meta sexenal que hemos fijado en 466 ambulancias, lo que nos permitirá garantizar que los 570 municipios de Oaxaca, cuenten con una unidad de emergencia para atender los casos de urgencias que se presenten en todas las localidades del estado” agregó el mandatario. De esta manera, los Servicios de Salud del Gobierno del Estado de Oaxaca, intensifican sus acciones y amplían el

rango de cobertura, para brindar una mejor atención a las familias oaxaqueñas, especialmente aquellas que residen en localidades de difícil acceso y que carecen de servicios básicos de salud. En este esfuerzo, destacó la operación de la ambulancia aérea, que en lo que va de la administración, ha realizado 551 traslados de pacientes graves, mujeres con embarazos de alto riesgo y recién nacidos, permitiendo actuar con prontitud y eficiencia en situaciones de gran complejidad clínica. “En este importante marco, refrendo el alto compromiso de mi Gobierno por hacer de la salud un derecho de todas y todos, por ello, lamentamos profundamente los hechos que originaron que la señora Irma López Aurelio, diera a luz en condiciones inadecuadas en el Centro de Salud de Jalapa de Díaz”, añadió el Jefe del Poder Ejecutivo Estatal. En este sentido, indicó que el hecho se está investigando de manera profesional e imparcial para deslindar responsabilidades, y de configurar irregularidades, actuar de conformidad a la legalidad. Además, permitirá fortalecer los protocolos de atención médica, y evitar que este tipo de hechos se repitan en la entidad. En este acto, acompañaron al Gobernador Gabino Cué, la diputada local y presidenta de la comisión de salud, Marlene Aldeco Reyes; los diputados federales Luis Martínez y Eva Diego; el representante de la Sección 35 del Sector Salud, Mario Félix Pacheco, así como el Secretario de Salud de Oaxaca, Germán Tenorio Vasconcelos.

Gobierno califica como una decisión congruente el regreso de S-22 a clases Oaxaca, Oax.- El gobernador Gabino Cué Monteagudo calificó como una actitud de congruencia la decisión sensata de las maestras y maestros adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), de iniciar el ciclo escolar 2013-2014 el próximo lunes 14 de octubre, y con ello hacer cumplir el derecho a la educación en favor de un millón 300 mil alumnos oaxaqueños del nivel básico, los cuales se han visto afectados ante la suspensión de actividades escolares en toda la entidad. Entrevistado al término de la puesta en marcha de la Tercera Semana Nacional de Salud, el Jefe del Poder Ejecutivo apuntó que una de las principales demandas de los padres de familia y autoridades municipales es que las clases hubiesen iniciado este mismo lunes 7 de octubre, sin embargo, el acuerdo emanado de la Asamblea Estatal del Magisterio determinó prorrogarlas hasta el próximo 14 de octubre. El mandatario dejó en claro que el Gobierno del Estado a través del Instituto Estatal de Edu-

cación Pública de Oaxaca (IEEPO), junto con la dirigencia de la Sección 22, tienen la obligación de reestructurar el calendario escolar 2013-2014, toda vez que del 19 de agosto al 11 de octubre del presente año, se han perdido 38 días hábiles de clases, por lo cual analizarán los mecanismos y estrategias para la recuperación de estas fechas. A pregunta expresa, Gabino Cué Monteagudo reconoció que el retorno a las aulas no será un camino fácil, motivo por el cual hizo un llamado a las autoridades municipales, a los maestros de la Sección 22 y a los Comités de Padres de Familia a generar las condiciones para que el regreso a clases el próximo lunes se realice en un marco de paz, civilidad y armonía, a fin de no continuar conculcando el derecho a la educación de las niñas, niños y adolescentes de Oaxaca. Precisó que de acuerdo con registros del IEEPO, existe casi un centenar de escuelas de un total de 13 mil centros educativos, cuya población y/o autoridades han mostrado su rechazo e inconformidad por el paro magisterial y la afectación de

clases, por lo que el Gobierno del Estado a través de la Secretaría General de Gobierno y el IEEPO, y la colaboración de las autoridades municipales, tendrán que intervenir para generar condiciones de normalización educativa pacífica y ordenada. Gabino Cué señaló que el gobierno del estado de Oaxaca se ha mantenido firme en su decisión de no pagar el salario a las y los maestros que han faltado a sus obligaciones laborales, además de no liberar el pago de la prestación de “Ajuste de Calendario”, también conocida como “Bono de Inicio de Ciclo”, hasta en tanto no se reinicie el ciclo escolar 2013-2014 y se haga patente el compromiso del magisterio de reponer los días perdidos. En este sentido, adelantó que en el transcurso de esta semana, autoridades educativas del gobierno de Oaxaca sostendrá reuniones con la dirigencia de la S-22, a fin de establecer una ruta de inicio del ciclo escolar y garantizar el cumplimiento cabal de los 200 días de clases. Durante el desarrollo de la entrevista, el

Gobernador Gabino Cué Monteagudo hizo un amplio reconocimiento y agradecimiento al gobierno de la república, a través de la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Educación Pública, sobre todo, al acompañamiento profesional y solidario del Secretario Miguel Ángel Osorio Chong, y desde luego, del Subsecretario de Gobierno, Luis Enrique Miranda Nava, quienes de manera sensible atendieron temas particulares de la entidad, a fin de encontrar por la vía del diálogo y búsqueda de acuerdo una salida viable al conflicto magisterial. Destacó que entre los acuerdos alcanzados en las últimas siete semanas con autoridades del Gobierno Federal y del Estado de Oaxaca, destacan entre otros, la autorización de un presupuesto de 100 millones de pesos para el fortalecimiento con equipamiento e infraestructura a las 14 Escuelas Normales que existen en la entidad, apoyos a la práctica docente y evaluación, así como la revisión y adecuación de programas educativos del Plan Estatal para la Transformación de la Educación.


Marca Oaxaca

Martes 8 de octubre de 2013 ▼ 5

Solicitará Sagarpa 298.2 mdp para la reactivación productiva de Oaxaca Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- A fin de atender las contingencias que dejaran los fenómenos meteorológicos, “Ingrid” y “Manuel” en el estado, la Secretaría de Agricultura, Ganadería Desarrollo Rural Pesca y Alimentación (Sagarpa) anunció un plan de financiamiento para el programa de Reactivación Productiva, que consiste en la solicitud de 298.2 millones de pesos provenientes de recursos adicionales, reasignaciones y devoluciones de la Tesorería de la Federación. Así lo estimó el delegado en el estado de la dependencia federal, Teófilo Manuel García Corpus, quien indicó que la propuesta ha sido presentada de manera conjunta con el gobierno del estado. En este sentido, apuntó que están proponiendo un programa emergente para los productores agrícolas y ganaderos, mismo que ya fue entregado al titular nacional, Enrique Mar-

tínez y Martínez, para que se puedan destinar los recursos necesarios para atender la emergencia generada por los meteoros “Ingrid” y “Manuel”. Este programa contempla apoyar los establecimientos de nuevos cultivos anuales, así como la reposición y reactivación de la estructura productiva en 4 ejes: granos básicos y cultivos alternos en Papaloapan, papaya en la Costa, silvicultura, específicamente en limón y ganadería, con una inversión de 298.2 millones de pesos. Asimismo, dijo que de esta propuesta para reactivar la parte productiva, se estima solicitar a la federación recursos por 164 millones de pesos adicionales, para poder reasignar recursos a las regiones asignadas. Por otra parte, dijo que en 2011y 2012 se tuvieron reintegros por 60 millones de pesos, mismos que se están solicitando, a fin de recuperar

Foto: Carolina Jiménez

estas partes productivas, mismas que para ser beneficiarios de manera legal y transparente, se ha convocado a licitar a los productores. Dijo que el propósito es tener una

rehabilitación integral, “porque es una instrucción de nuestro presidente Enrique Peña Nieto”, en todas las regiones del estado, sumándose a las acciones del gobierno estatal.

Aprobó Congreso nuevas reglas para el sistema penal en el Estado de Oaxaca * La LXI Legislatura del Estado estableció penas para delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, motín, enriquecimiento ilícito, desaparición forzada de personas, sustracción de menores o incapaces, Ley de Justicia para adolescentes, robo de vehículos, Suplantación de identidad, Flagrancia equiparada, Confrontación y Prisión oficiosa San Raymundo Jalpan, Oax.- Dentro del paquete legal aprobado recientemente por la LXI Legislatura del Estado, resalta la iniciativa presentada por el titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Manuel de Jesús López López, por el que se establecen nuevas reglas en el marco penal. Así, se establecen penas por motín, enriquecimiento ilícito, desaparición forzada de personas, sustracción de menores o incapaces, Ley de Justicia para adolescentes, robo de vehículos, Suplantación de identidad, Flagrancia equiparada, Confrontación y Prisión oficiosa, al igual que para delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo. Contempla igualmente el Decomiso de instrumentos, objetos y productos del delito y decomiso por valor equivalente; Destino de los recursos provenientes de la enajenación de bienes asegurados y no reclamados; Excepción a la querella en delito culposo, y plazos para la preescripción del delito.

La exposición de motivos señala que dichas penas aplicables a las personas han de ser adecuadas atendiendo a las circunstancias de la comisión de cada una de las conductas desarrolladas; por ello, se establece una serie de condiciones para la atenuación de la sanción aplicable que giran en esencia sobre la valoración positiva de la reparación del daño y la adopción de medidas eficaces para prevenir los delitos que en el futuro pudieran causarse desde ellas. En cuanto al motín, precisa que la reforma propuesta al Artículo 152 del Código Penal responde a la necesidad de contemplar la pena privativa de libertad como sanción para la comisión del delito de motín, pues dicha tipología está contemplada en la ley sustantiva penal, donde dicho tipo penal no prevé una pena a imponer para los sujetos activos de la conducta. Respecto al enriquecimiento, se propone el cambio de denominación de ilegítimo a ilícito, para precisarlo gramaticalmente, entendiendo a que éste se debe a la facultad que se presenta al momento de la configuración del delito para los operadores del sistema penal, por lo cual se establece el decomiso de bienes para procurar que las personas que se benefician de este delito, aún siendo juzgados,

no sigan siendo beneficiadas por los resultados de la misma. De igual forma se adecua el tipo penal en la Desaparición forzada de personas, a los estándares internacionales, por lo que se elimina el requisito de acreditación de “motivos políticos” para integrar el tipo y se distingue entre los servidores públicos y los particulares que actúan por autorización, consentimiento o apoyo de un servidor público. Con relación a la Sustracción de menores o incapaces, se considera necesario prever esta conducta con fines distintos a los regulados por los artículos 348 y 248 Bis sobre el derecho de custodia, por lo que se debe considerar a aquellos terceros que, sin estar inmersos en los conflictos derivados de la guarda y custodia, pudieren sustraerlo del lugar o persona que ostenta dicho derecho. La iniciativa propone la inclusión de figuras en el catálogo de delitos de la Ley de Justicia para Adolescentes del Estado, con el fin de calificar como delito que merece la aplicación de una medida sancionadora privativa de libertad, a los Delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, considerando el grave e irresistible daño que ocasionan a los miembros de la sociedad. Respecto al Robo de vehículos, propone regular la figura de la detentación del vehículo robado para garantizar una mejor procuración de justicia y la regulación de estas conductas delictivas que han venido en aumento, al tiempo de realizar ajustes en la legislación penal respecto a esta clase de delitos.

Mediante esta iniciativa se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Penal, del Código de Procedimientos Penales, de la Ley de Justicia para Adolescentes y del Código Procesal Penal para el Estado de Oaxaca. La propuesta aprobada por la LXI Legislatura del Estado también establece medidas legales ante la Suplantación de identidad, que ha ido en aumento en la entidad y provoca un prejuicio a una persona o a la sociedad, lo mismo que otras figuras como el fraude y la falsificación de documentos. Dentro de esta amplia iniciativa también se establece la Flagrancia equiparada, Confrontación y Prisión oficiosa para los delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo; Decomiso de instrumentos, objetos y productos del delito, y decomiso por valor equivalente; Destino de los recursos provenientes de la enajenación de bienes asegurados y no reclamados; Excepción a la querella en delito culposo, y plazos para la preescripción del delito. La propuesta del Procurador General de Justicia señala que el propósito fundamental es la armonización, lo que constituye la regulación de nuevas conductas y formas de delinquir por parte de los sujetos activos del delito; por ello, esta iniciativa establece la armonización no sólo de carácter técnico, sino derivada de experiencias acumuladas ante los fenómenos criminales que se explican por las rápidas transformaciones que en diversos ámbitos ha sufrido la sociedad oaxaqueña.


Marca Oaxaca

6 ▼ Martes 8 de octubre de 2013

Denuncia Antorcha Campesina desaparición del padre de una de sus líderes en Ixtapaluca Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- El representante del Movimiento Antorcha Campesina, Gabriel Hernández García, denunció la desaparición del padre de Maricela Serrano, presidenta municipal de Ixtapaluca, en el Estado de México. En rueda de prensa, el dirigente de este movimiento en Oaxaca, exigió a las autoridades estatales y federales la aparición del señor Manuel Serrano Vallejos, quien junto con integrantes de la Dirección Nacional antorchista, desaparecieron el pasado domingo 6 de octubre. Anexó que Manuel Serrano tiene 80 años de edad, mismo que tiene

Foto: Max Núñez

su domicilio en el Barrio Santiaguito, perteneciente al municipio de Tultitlán, Estado de México. Aseguró que el señor Manuel es una persona pacífica y conocida ampliamente por su probidad y honorabilidad, “nunca ha tenido enemigos personales, prueba de ello es que en 50 años jamás se había presentado ningún incidente”, acotó. Aseguró que esta acción se relaciona con la “persecución” que sufre la organización en el Estado de México, por lo que exigen la aparición sano y salvo del familiar de la líder antorchista en el municipio de Ixtapaluca.

Fortalece Gobierno Municipal cultura empresarial * La Dirección de Turismo y Desarrollo Económico del Ayuntamiento capitalino, brinda cursos y talleres sin costo alguno a emprendedores Oaxaca, Oax.- Ante la necesidad de incentivar la economía local, el municipio de Oaxaca de Juárez ofrece cursos, pláticas y talleres –sin costo alguno- a las y los empresarios, como parte del Programa Anual de Capacitación. Las conferencias que se realizarán todos los martes, miércoles y jueves de este mes de octubre, tendrán lugar en la sala de juntas de la Dirección General de Turismo y Desarrollo Económico, ubicada en la calle Matamoros número 102 del centro de la ciudad. De manera coordinada con Nacional Financiera (Nafin), especialistas en diversos ramos capacitarán a los propietarios de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPymes), con el fin de mejorar los procesos y la competitividad, detalló el director general, José Manuel Núñez Banuet Corzo. “Los ponentes cuentan con el conocimiento y la experiencia, por lo

que brindarán asesorías de 18:00 a 20:00 horas, los martes, miércoles y jueves, de manera gratuita a todos los interesados”, precisó. Este martes ocho de octubre, indicó, la coordinadora de Promoción de la Secretaría de Economía de la delegación Oaxaca, Irene Zárate Blas, tratará lo referente a la Red de apoyo al emprendedor, quien dará a conocer los beneficios de la articulación y vinculación que ofrecen las diferentes instancias de gobierno y el sector privado a las MiPymes. En tanto que el miércoles nueve, la diseñadora gráfica, empresaria y consultora, Adriana Ordaz impartirá el tema: Branding personal, para dar a conocer la importancia de generar una marca personal adecuada para mejorar la capacidad de negociación, comunicación efectiva y lograr propósitos o metas personales y empresariales. Asimismo, dijo que cada jueves,

la consultora empresarial de Nafin, Dolores Hernández Ortiz, abordará diversas informaciones de las 16:00 a las 20:00 horas. “El jueves 10 de octubre, la especialista de Nafin ofrecerá el curso ABC Crédito, en el que expondrá la factibilidad en relación con el costo beneficio de las empresas para acceder a un financiamiento. El 17 de octubre impartirá el curso Mejora continua; el

24, 13 pasos para elaborar el Plan de Negocios y el 31, Retos de la Empresa Familiar”, apuntó. Las y los interesados, precisó, deberán contar con una empresa cuyo mínimo de trabajadores, sume cinco, disponibilidad de tiempo, así como confirmar su asistencia al correo electrónico desarrolloeconomicocap@ gmail.com o comunicarse al 516 82 99 extensión 101.


Marca Oaxaca

Martes 8 de octubre de 2013 ▼ 7

Reinician clases alumnos de dos primarias en San Agustín de las Juntas Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax.- Alumnos de las escuelas primarias “Ignacio Zaragoza“ y “José Vasconcelos” de San Agustín de las Juntas, reiniciaron clases este lunes 7 de octubre en los corredores del palacio municipal, con el apoyo de profesores independientes. Después de las ocho de la mañana, aproximadamente 400 alumnos de primaria comenzaron su jornada educativa, con el respaldo de los comités de padres de familia de los respectivos planteles, y en esta ocasión, de la autoridad municipal. Pese a que no alcanzaron acuerdos para abrir las instalaciones de ambas escuelas, debido a que se requiere la presencia de un funcionario del Instituto

Foto: Agencia Quadratín

Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), el edil Samuel López Aquino colaboró con los tutores con la instalación de módulos en la explanada municipal, para proteger a los infantes del sol. En tanto, ambos comités reiteraron que no permitirán el regreso de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y que formalizarán la contratación de maestros independientes o de la Sección 59. Cabe recordar que el pasado viernes 4 de octubre, los padres intentaron iniciar clases en el mismo corredor municipal; no obstante fueron suspendidas debido a reuniones que tuvieron con el presidente municipal y más tarde con funcionarios del gobierno estatal.

El PRI cumple con el pueblo de Oaxaca: Francisco García * Como oposición responsable, privilegiamos la política del diálogo y el consenso para fortalecer el marco jurídico de los oaxaqueños Oaxaca, Oax.- Al cierre de los seis periodos ordinarios de sesiones correspondientes a esta LXI Legislatura estatal, podemos decir con satisfacción que el grupo parlamentario del PRI le cumplió al pueblo de Oaxaca, otorgándole un amplio marco jurídico como base para lograr el desarrollo de la entidad y una sana convivencia entre sus habitantes, expreso el diputado Francisco García López. En entrevista, el coordinador del grupo parlamentario priista en el Congreso estatal afirmó: “Nos tocó un especial momento de la vida política del estado, la primera alternancia en el Poder Ejecutivo, y los diputados priistas supimos responder al desafío de ser una oposición firme y critica, pero propositiva”.

Dijo que es también la primera vez en la historia de nuestra entidad que ningún partido político tiene la mayoría absoluta en el Congreso, por lo que nos vimos compelidos a construir los acuerdos en beneficio de las y los oaxaqueños, en lugar de optar por una cómoda actitud obstruccionista como fueron las oposiciones de otros tiempos. “Decidimos usar el capital político que nos dio el voto popular y no la concesión gratuita de nadie, para trabajar por las muchas asignaturas pendientes, como un desarrollo tardío y una pobreza que no cede”. “Concluido este Segundo Periodo del Tercer Año Legislativo, los legisladores priistas podemos afirmar que ha sido intenso, productivo y de resultados

en beneficio de las mayorías. Las necesidades, reclamos y desafíos de Oaxaca son enormes pero se avanzó de manera sustantiva en el desahogo de la Agenda Legislativa”. Afirmó que el legado de la fracción priista es la aprobación de leyes productivas en beneficio de las mayorías. “Nuestro apoyo a la Reforma del Estado fue porque consideramos que ya era tiempo de una participación ciudadana directa, que se impulsara el referéndum, la revocación de mandato y el plebiscito”. Con la Reforma del Estado se fortaleció al Poder Judicial, creando el Consejo de la Judicatura del Estado, y al Tribunal Superior de Justicia se le otorgó un presupuesto independiente para darle mayor autonomía. Además, se impulsó la Reforma Electoral, fortaleciéndose los órganos ciudadanos como el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, el Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública y el Tribunal de Fiscalización. Resaltó que la fracción parlamentaria del PRI ha trabajado privilegiando la política del diálogo y el consenso, evitando la confrontación absurda. “Hicimos esfuerzos para coincidir y decidir cuáles eran los temas que la gente quería que se trabajaran. “Fuimos una oposición responsable, pero jamás entreguistas, mucho menos comparsa de caprichos oficialistas, tampoco fuimos una piedra en el camino del Gobierno del Estado, mucho menos

una fracción que sistemáticamente se opusiera a lo que le beneficiara a Oaxaca. Velamos siempre por los intereses de las mayorías, jamás priorizamos los beneficios personales o de grupo en la construcción del andamiaje jurídico que necesitaba nuestro estado”. De esta forma, una de las primeras iniciativa aprobadas y en donde fue preponderante la participación priista, fue la Ley Estatal de Seguridad Pública para el Estado de Oaxaca, de la cual adolecía la sociedad, al igual que de las propuestas de la propia fracción como la Ley Forestal, la Ley de Desarrollo Rural, la Ley de Pesca y Acuacultura, la Ley Pecuaria, todas relacionadas con la producción. Nuestra participación fue destacada en la aprobación de la Ley de Desarrollo Social, donde impulsamos las unidades móviles para apoyar a las comunidades más alejadas. Se propusieron y aprobaron también la Ley General de Viajes con Cargo al Erario Público, la Ley que crea el Instituto de la Juventud, la Ley de Participación Ciudadana, la Ley de Régimen de Propiedad en Condominio y la Ley de Fomento a las Actividades Artesanales, entre otras. Por último, García López mencionó que aún se tienen pendientes con la sociedad, como son la Ley del Transporte, la Ley de Coordinación para el Fomento y Aprovechamiento de las Energías Renovables, la Ley del Notariado Público, la Ley de Protección y Asistencia a Víctimas, la Ley de Protección a los Periodistas y las reformas a la Ley de Pensiones, entre otras iniciativas.


8 ▼ Martes 8 de octubre de 2013

Marca Oaxaca

Inicia la 3ª Semana Nacional de Salud y entregan ambulancias

Este lunes 7 de octubre, el gobierno del estado y los Servicios de Salud de Oaxaca, pusieron en marcha la 3ª Semana Nacional de Salud y entregaron ambulancias a municipios del interior de la entidad. Brigadistas del sector salud trabajarán en toda la entidad en la aplicación de vacunas. (Fotos: Carolina Jiménez)

Martes 8 de octubre de 2013 ▼ 9

Secuabjo toma rectoría; exige solución a conflicto relacionado con sus plazas

Trabajadores del Sindicato de Empleados de Confianza de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (Secuabjo), tomaron la rectoría de la máxima casa de estudios en demanda de 4 puntos que tienen que ver con responsabilidades laborales.

Informaron que las exigencias responden al despojo de una plaza de supervisión que la universidad acordó en el 2012, misma que les corresponde, así como el tema asociado con jubilaciones, además de tres dictámenes que forman parte del pliego petitorio que entregaron hace tres meses. (Fotos: www.fotoes.mx)

Denuncia Antorcha Campesina desaparición del padre de la presidenta de Ixtapaluca

Proponen programa emergente de rescate en zonas afectadas por lluvias

El representante del Movimiento Antorcha Campesina, Gabriel Hernández, denuncia la desaparición del padre de Maricela Serrano, presidenta de Ixtapaluca. En rueda de prensa, exigió a las autoridades estatales y federales que aparezca, sano y salvo el señor Manuel Serrano Vallejos. (Fotos: Max Núñez)

Organizan campaña para afirmar la identidad cultural de los oaxaqueños

El delegado de la Sagarpa en Oaxaca, Manuel García Corpus, presentó el programa emergente de rescate agrícola y ganadero para la zonas afectadas por los fenómenos meteorológicos Ingrid y Manuel.

El programa que se presentará a la Federación en conjunto con el gobierno estatal, contempla recursos por 298 millones de pesos adicionales al presupuesto asignado para este año. (Fotos: Carolina Jiménez)

La Fundación Julio Mau para el Desarrollo A. C., anunció una campaña para afirmar la identidad cultural de los oaxaqueños, la cual se realizará hoy martes a las 17:30 horas, en el Paraninfo de la Facultad de Derecho de la UABJO. Esta campaña está enfocada en reconocer las principales actividades de los personajes que “han hecho la historia de nuestro tiempo” en Oaxaca. (Fotos: Max Núñez)


Marca Oaxaca - Educación

10 ▼ Martes 8 de octubre de 2013

ICEUABJO toma protesta a integrantes del Consejo Técnico 2013-2014 Oaxaca, Oax.- El Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (ICEUABJO), llevó a cabo la toma de protesta del Honorable Consejo Técnico 2013-2014 representado por dos actores de suma importancia como son docentes y estudiantes de los dos programas educativos del ICE, Licenciatura y Maestría. Este evento estuvo encabezado por la directora y presidenta del Consejo, Magaly Hernández Aragón, y los representantes estudiantiles de la licenciatura del ciclo 2012-2013. Al respecto, Hernández Aragón dijo que estos eventos son significativos para la vida académica de la Institución, “este Consejo no sólo es un cuerpo colegiado, sino que es un punto fuerte de sustento a todo el desarrollo académico”. La directora del ICE recalcó que los Consejos Técnicos son la primera autoridad de cada una de las Facultades, Escuelas e Institutos de la UABJO, son los responsables de aprobar y fomentar acciones en materia de investigación académica, legislativa, jurisdiccional y

electoral en el ámbito de su competencia. En ese sentido, agradeció al Consejo saliente el esfuerzo realizado su compromiso en cada una de las sesiones en las que se deben tomar decisiones importantes que beneficien a la comunidad estudiantil, y por haberlos representado dignamente a la altura de los universitarios.

Por su parte, a los integrantes del Consejo 2013-2014 los exhortó a que como la máxima autoridad colegiada respondan al voto de confianza que los estudiantes y profesores depositaron en ellos, al tiempo que desempeñen esta tarea de manera digna, ética, responsable y comprometida como lo amerita la función sustantiva del Instituto de Ciencias de la Educación.

Comunidad de UTVCO se solidariza con damnificados de Sola de Vega * El rector de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales, Julián Luna Santiago, encabezó la entrega de alrededor de 500 despensas a la rectora de la UTSSO

Presentan danza contemporánea en el COBAO de Tlacolula Oaxaca, Oax.- Ante un nutrido público del plantel 46 del COBAO de Tlacolula, Rolando Beattie y su grupo Ensamble Danza Contemporánea, presentaron la obra “Ciudad Tomada” que recorrió cada uno de los espacios de la institución educativa. Mediante una forma de hacer danza contemporánea diferente, Rolando Beattie, artista, director y productor desde 1985, ofrece este espectáculo que propicia una plataforma para el

Al término se realizó la entrega de reconocimientos a los miembros del Honorable Consejo 2012-2013, así como las actas que dan testimonio de las decisiones y acuerdos tomados durante su periodo, y el informe de los asuntos a los que se les dará seguimiento.

intercambio académico, metodológico, estético, poético y humano, hacer llegar la danza a los espacios públicos sin barreras, donde el público convive con los actores. César Castellanos, Luis Plumas, Víctor García Lavariega, Abraham Rodríguez, Carla Pais, Estefanía Olivo y Bárbara Alvarado, son los integrantes de esta compañía, quienes bajo la dirección de Beattie presentaron el espectáculo por todos los pasillos, jardines

y plaza cívica, recorriendo cada uno de los rincones, bajo la mirada atenta de los alumnos que los siguieron por todos lados. Bajo los acordes de una música de fondo, los bailarines dieron una muestra de su plasticidad artística, su sincronía y estética por espacio de más de 40 minutos, siendo ovacionados por los jóvenes bachilleres que por primera vez pudieron admirar este espectáculo dentro de su recinto escolar.

San Pablo Huixtepec, Oax.En plena muestra de solidaridad, alrededor de 500 despensas donadas por la comunidad de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales (UTVCO) de San Pablo Huixtepec fueron entregadas a la rectora de la Universidad Tecnológica de la Sierra del Estado de Oaxaca (UTSSO) para los damnificados por las lluvias que residen en Sola de Vega y forman parte de esta casa de estudios. El rector de la UTVCO, Julián Luna Santiago encabezó la entrega de los víveres que fueron donados por estudiantes de todas las carreras, personal docente, administrativo y directivos de la institución. A la convocatoria del rector para recolectar productos para las personas que resultaron damnificadas por los fenómenos meteorológicos Ingrid y Manuel también se sumaron diversas organizaciones civiles gracias a la gestión de estudiantes y directores de carrera. Los productos empaquetados a manera de despensas básicas fueron recibidos por la rectora de la UTSSO, Martha Palacios Ortiz, luego de realizar una cadena humana para su descarga.


Marca Oaxaca - Cultura

Martes 8 de octubre de 2013 ▼ 11

Anuncian taller sobre la función social y cultural del jardín Oaxaca, Oax.- ‘Matria Jardín’ organiza el taller ‘Reflexiones sobre el jardín’ que está dirigido a artistas, estudiantes, y personas interesadas en reflexionar sobre los jardines, el paisaje y el arte contemporáneo. En este taller se abordarán distintas concepciones de jardín a lo largo de la historia, ubicándose en espacios culturales específicos. “Indagaremos sobre la idea de naturaleza que subyace a la creación de un jardín y su relación con la cultura, para finalmente mirar y pensar la relación entre el arte contemporáneo y el jardín” señalan.

Todo el trabajo de reflexión y análisis será vertido en el diseño de una instalación-jardín que se realizará de manera colectiva entre todos los participantes para hacer manifiesta la idea que atraviesa todo el proceso: “los jardines son lecciones de filosofía”, como diría el filósofo francés Michel Onfray. La presentación del jardín y lectura a voces será el 20 de octubre y lo impartirá Nadia Cortés, quien es Doctoranda en Filosofía por la Universidad Complutense. El cupo es limitado a 12 participantes.

Concientizan con obra de teatro sobre la trata de personas Igavec

Huajuapan de León, Oax.- Adriana Ortiz Silva, jefa de cultura turística, informó que realizaron un taller sobre la trata de personas dirigido a niños de nivel básico, quienes a través de una obra de teatro conocieron los mecanismos de engaño que utilizan las personas mayores para que los niños, principalmente los que se encuentran en situación de calle, sean confundidos y posteriormente explotados. Los actores escenificaron a un niño de la calle que es llevado a la ciudad de Acapulco, con fines de explotación; los menores compartieron sus conocimientos, además de sus puntos de vista en relación a la Trata de Personas, que en la actualidad es un cáncer que está afectando a las comunidades más vulnerables del estado. Destacó que al término de la

escenificación, “los niños se fueron fortalecidos en materia de cuidado, compartieron los primeros indicios de la trata de personas, además de cómo este se puede prevenir desde el seno familiar hasta el social”. Además, dijo, “se les hizo de su conocimiento que por el simple hecho de ser seres humanos, tienen derechos, por lo que ante cualquier indicio de violencia, trata o abuso sexual, inmediatamente los reporten con las Instituciones Gubernamentales, ya que estas están encargadas de su protección”. El foro se realizó en las instalaciones de la Casa de la Cultura, “Mtro. Antonio Martínez Corro”, en un trabajo coordinado por la Regiduría de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Huajuapan, la Dirección General

de Prevención al Delito y Participación Ciudadana, con la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo del gobierno del Estado. Cabe hacer mención que las recomendaciones que se hicieron para evitar la trata de personas, es que

los menores de edad no hablen con extraños por ninguna circunstancia y mucho menos den información personal; de igual manera, que bajo supervisión de los padres de familia usen las redes sociales para evitar que sean extorsionados.


12

▼ Martes

8 de octubre de 2013

regiones

Marca La historia de Oaxaca

Abandona sus funciones el regidor de Ecología y Desarrollo de Teotitlán Por Adalberto Brena

Teotitlán de Flores Magón, Oax.Habitantes de distintas colonias de Teotitlán de Flores Magón denunciaron la indiferencia y total irresponsabilidad con que actúa el regidor de ecología y desarrollo sustentable, Julio Martin Rodríguez Sánchez, a quien poco importó cumplir los compromisos asumidos con diferentes sectores de la sociedad. Señalan que el funcionario publico municipal surgido de las filas del Partido Nueva Alianza ha dejado mucho que desear en sus funciones, “no vemos los beneficios en esta importante área, al contrario, día con día aumentan calles sucias, nulo cuidado y protección al medio ambiente. Eso sí, muy puntual para acudir a cobrar su sagrada dieta, con ello queda claro que se vislumbra un panorama incierto para los Teotitecos a partir del 1 de enero del 2014 cuando este instituto político asuma las riendas de esta localidad, cuando

el priísta arrepentido y diputado local independiente, Martín Vela Gil, tome protesta como primer concejal de esta población”. Agregan que tendrá como segundo

a bordo en el cabildo nada menos que al hoy auxiliar de Rodríguez Sánchez, Alfredo Carrera Jiménez, quien se estrenará como síndico, es decir, solo intercambian cargos, “un reparto muy

Concluye primer Foro de Consulta Ciudadana “Juchitán Propone”

Convocan a participar en 3ª Jornada de Incorporación y Acreditación del IEEA * Del 18 al 20 de octubre hay oportunidad para obtener certificado de primaria y secundaria Oaxaca de Juárez, Oax.- El Gobierno del Estado a través del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) convoca a la población que no tiene su certificado de primaria y secundaria a participar en la 3ª Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación que se efectuará del 18 al 20 de octubre. “A través de este programa lo que pretendemos es que todas las personas mayores de 15 años que no tienen su certificado acrediten sus conocimientos y con ello tengan la posibilidad de obtener de manera rápida el documento que le permita acceder a un mejor empleo, o continuar con el bachillerato”, afirmó el Director General del IEEA, José Manuel Bermúdez Hernández, quien señaló

benéfico para esta dupla que ha sabido muy bien ordeñar al partido azul pálido, mientras la ciudadanía se sume en el olvido, rezago y marginación”.

que el objetivo encomendado por el Gobernador Gabino Cué Monteagudo es atender con todas las herramientas disponibles el gran problema del analfabetismo y rezago educativo que padece la entidad. Hizo un llamado a todas las personas para que animen a los amigos, familiares, compañeros de trabajo a participar en el programa gratuito del IEEA. Los requisitos son: presentar la copia y original de la CURP, el acta de nacimiento, las boletas de grado y si se va presentar el examen de secundaria es indispensable mostrar el certificado de primaria. Con base en los resultados de la evaluación se obtiene directamente el

certificado o sólo se deberá estudiar y aprobar los módulos que en la evaluación diagnóstica se obtuvo un resultado desfavorable. Con esta medida el Gobierno del Estado busca reducir los más de millón cuatrocientos mil personas que se encuentran en situación de rezago educativo. Se instalarán sedes de aplicación en más de 200 puntos de las ocho regiones, principalmente en corredores municipales, parques públicos, en las coordinaciones de zona y plazas comunitarias del IEEA. Desde la página web del Instituto (www.ieea.oaxaca.gob.mx) se puede descargar las guías de estudio de primaria y secundaria. Se espera lograr una amplia participación de la sociedad para superar lo logrado en la tercera jornada de 2012, en donde se acreditaron más de 10 mil exámenes logrando más de 3 mil 800 conclusiones de nivel. Para mayores informes la población puede llamar directamente al (951) 50 214 90 Ext. 520. Las oficinas centrales del IEEA se encuentran en Escuela Naval Militar 701, Col. Reforma, Oaxaca de Juárez.

Juchitán, Oax.- Como parte de los compromisos de campaña del primer concejal electo de Juchitán de Zaragoza, Saúl Vicente Vásquez, convocó al primer Foro de Consulta Ciudadana con el lema “Juchitán Propone”, con la intención de conocer las propuestas y postura de la ciudadanía para integrar y realizar el Plan de Desarrollo Municipal 2014-2016. Los foros se desarrollaron los días 21 y 28 de septiembre, con los temas de Desarrollo Social y Humano y Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, respectivamente. Los días 5 y 6 de octubre se analizaron los temas de: Desarrollo Económico y Seguridad Pública respectivamente, contando con la presencia de especialistas en los diferentes rubros y la entusiasta asistencia de ciudadanía juchiteca. Al concluir el Foro de este domingo, se realizó el formal Acto de Clausura por parte del Presidente electo Saúl Vicente Vásquez, quien agradeció a todos los participantes, ponentes y personas que aportaron sus proyectos sobre los temas que se trataron a lo largo de los Foros de consulta “Juchitán propone”. Con esto se dejó un precedente de la importancia de este procedimiento mediante el cual los ciudadanos pueden contribuir con las autoridades para la solución de los problemas, toda vez que son quienes con el quehacer diario y sus propuestas establecerán las directrices del próximo Ayuntamiento.


Marca Oaxaca - Regiones

Martes 8 de octubre de 2013 ▼ 13

Eligen alumnos de Preparatoria número 3 a Consejeros Técnicos Igavec Huajuapan de León, Oax.- Carlos Manuel Santibáñez Camarillo, director de la Escuela Preparatoria Número 3 de la UABJO, señaló que en días recientes realizaron la elección del consejero técnico docente y el consejero técnico por parte de alumnos, este último con la finalidad de que los estudiantes de dicha institución tengan una representación en la toma de decisiones en las actividades estudiantiles. El consejero técnico docente, agregó, “abarca tres áreas de conocimientos impartidas en la institución educativa; en el área Fisicomatemática quedó el arquitecto José An-

tonio Santibáñez, químico–biólogo, el biólogo Efraín Sánchez Segura, y por ciencias sociales y humanidades, la licenciada Araceli, quienes tuvieron que cumplir con diversos requisitos como tener una antigüedad laboral mayor a tres años, contar con un título universitario y una excelente conducta con los demás docentes y el alumnado”. En el caso del consejero técnico alumno 2013– 2014, dijo, “los alumnos contendieron de acuerdo al semestre que cursan, por lo cual participaron jóvenes de primer, tercer y quinto semestre; esto con la finalidad de que cada uno de los semestres cuente con un

representante”. En el caso de los primeros semestres será el joven David Omar Almaraz Santiago quien los representará, Ladislao Esteban Moreno Ramírez de tercer semestre y Alejandra Niño Herrera, de los quintos semestres, todos ellos elegidos a través de una votación interna, señaló. “Los jóvenes contendientes cumplieron diversos parámetros como estar debidamente inscritos en dicha casa de estudios, conducirse de manera adecuada, es decir, mantener una buena conducta y tener un promedio mayor a 8.0, entre otros”, asentó.

Jornadas de cirugía de cataratas en Salina Cruz Salina Cruz, Oax.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) en coordinación con el DIF estatal, el ayuntamiento municipal y la Fundación ‘Suiza contra la ceguera en México’ (Swiss Foundation against blindness in Mexico), anunciaron la primera Jornada de cirugías masivas de cataratas del 6 al 12 de octubre. A través del programa de cirugías extramuros de los SSO, y el hospital general con especialidades, la jornada se llevará a cabo con la intervención de siete oftalmólogos suizos e integrantes de la fundación que preside el especialista Alexander Heuberger, y quienes mejorarán el estilo de vida de 150 personas de la región.

En representación del titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número dos “Istmo”, Daniel López Regalado, agradeció la coordinación con el gobierno del Estado, que encabeza Gabino Cué Montegaudo y el DIF municipal, así como la labor altruista de la fundación para beneficio de la población istmeña. Acompañado del presidente municipal, Gustavo Berker Meléndez, y de la directora general del DIF Estatal, María de Fátima García León, López Regalado destacó la inversión de 350 mil pesos en donación de un equipo de esterilización y un set de instrumental

quirúrgico para cataratas que la Fundación Suiza realizó al nosocomio. Por su parte, la Presidenta Ejecutiva en México de la Fundación, Norma Aragón Gómez, destacó que ellos han trabajado desde hace 13 años en el país, iniciando sus labores en el ahora Instituto de Estatal de Oftalmología de Acapulco, Guerrero, y desde hace ocho años en el hospital general de Tuxtla, Gutiérrez. Dijo que por primera ocasión los médicos oftalmólogos visitan la región del Istmo, no solo con el objetivo de regresar la vista a la población vulnerable, sino también para entrenar a los médicos locales y conozcan la

“La contienda estudiantil duró cinco días, ya que en primera instancia se realizó la convocatoria, posteriormente, realizaron campaña con toda la matrícula de la escuela y por último se realizó la votación, el conteo de los votos y la publicación de los resultados”, indicó. Los consejeros técnicos alumnos tendrán a la tarea de tomar decisiones con respecto a los gastos a realizarse en la Prepa tres, ya que a ellos se les hará saber cada mes sobre el estado financiero de la casa de estudios, asimismo, tendrán que intervenir en conflictos académicos interpuestos por el alumnado ante ellos, aseguró.

técnica de intervención con que ellos laboran. Agregó que en una clínica particular, el costo de la cirugía asciende a 25 mil pesos, cifra que muchas personas no pueden solventar, pero gracias a la generosidad de médicos especialistas y la coordinación del gobierno estatal y municipal se pueden llevar a cabo jornadas médicas de forma gratuita como la que actualmente se ha iniciado en este municipio. Finalmente, destacó que las personas beneficiadas son originarios de municipios de: Jalapa del Marqués, Ixtepec, Santo Domingo Tehuantepec, Juchitán, San Pedro Tapanatepec, San Pedro Huamelula, Magdalena Tequisistlán, Santa María Mixtequilla, San Francisco Ixhuatán, Salina Cruz, entre otros.

A LA OPINIÓN PÚBLICA DE ACUERDO CON EL ARTÍCULO 34 DE LA LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y PROTECCIÓN AL AMBIENTE (LGEEPA), SE PUBLICA EL SIGUIENTE EXTRACTO DEL ESTUDIO Y PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PRESA DE CONCRETO CICLOPEO DENOMINADO: “SAN JUAN TRUJANO” PERTENECIENTES AL MUNICIPIO DE SILACAYOAPAM; EN EL ESTADO DE OAXACA; CON NUMERO DE BITACORA ASIGNADO EN SEMARNAT AL MOMENTO DE SU INGRESO: 09/MP-0012/10/13; BAJO EL SIGUIENTE TENOR: 1.- RESPONSABLE DEL PROYECTO H. AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE SILACAYOÁPAM, OAXACA 2.- BREVE DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO EL PRESENTE PROYECTO CORRESPONDE A LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PRESA DE CONCRETO CICLÓPEO COMO OBRA PRINCIPAL, UN TANQUE PARA ALMACENAMIENTO DE AGUA, UNA LÍNEA DE CONDUCCIÓN DE FO. GO. DE 2” PARA ABASTECER EL TANQUE; CONSTRUIR UNAS PRESAS FILTRANTES DE GAVIONES PARA RETENCIÓN DE AZOLVES, OBRA PERTENECIENTE AL MUNICIPIO DE SILACAYOÁPAM, OAXACA 3.- UBICACIÓN DEL LUGAR LOS TERRENOS DONDE SE REALIZARÁ LA CONSTRUCCIÓN DE LA PRESA DE CONCRETO CICLÓPEO ESTÁN UBICADOS SOBRE LA MICROCUENCA EN LA BOQUILLA DE SAN JUAN TRUJANO SE LOCALIZA AL SUROESTE DE LA LOCALIDAD DE SAN JUAN TRUJANO A UNA DISTANCIA APROXIMADA DE 1.17 KM, SUS COORDENADAS GEOGRÁFICAS SON 98°10’0.38” DE LONGITUD OESTE Y 17°43’15.46” DE LATITUD NORTE, A UNA ALTURA DE 1,354 METROS SOBRE EL NIVEL DEL MAR 4.- INDICACIONES DE LOS PRINCIPALES EFECTOS AMBIENTALES QUE PUEDEN GENERAR LA OBRA Y LA REPARACIÓN QUE SE PROPONE DENTRO DE LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS AMBIENTALES DEL SITIO, EL CUAL HA PERDIDO SUS CARACTERÍSTICAS ORIGINALES DEBIDO AL USO AGROPECUARIO DE LA ZONA, ADEMÁS DE QUE EL PROYECTO SE UBICARÁ CERCA DE LA MANCHA URBANA DE SAN JUAN TRUJANO; POR ELLO LAS AFECTACIONES AMBIENTALES ADVERSAS SON MÍNIMAS DEBIDO A QUE SOLO SE MODIFICARÁ EN ÁREAS ESPECIFICAS. POR ELLO PARA LOGRAR UN DESARROLLO DEL PROYECTO COMPROMETIDO CON LA MITIGACIÓN DE LOS POSIBLES IMPACTOS GENERADOS SE DEBEN CONSIDERAR LAS SIGUIENTES RECOMENDACIONES: 1.

SE RECOMIENDA DAR UN MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO AL EQUIPO, MAQUINARIA Y VEHÍCULOS EMPLEADOS EN EL

DESARROLLO DE LA OBRA, DE ACUERDO CON EL PROGRAMA DE VERIFICACIÓN VEHICULAR. 2.

SE RECOMIENDA HUMEDECER LAS SUPERFICIES A EXCAVAR CON LA FINALIDAD DE EVITAR PARTÍCULAS SUSPENDIDAS.

3.

ANALIZAR Y MEDIR LAS EMISIONES A FIN DE QUE CUMPLAN CON LOS NIVELES MÁXIMOS PERMISIBLES ESTABLECIDOS EN LAS NORMAS

OFICIALES MEXICANAS (NOM) QUE APLIQUEN. 4.

SERÁ RESPONSABILIDAD DEL H. AYUNTAMIENTO DE SILACAYOÁPAM PROCEDER A REVEGETAR Y RESTAURAR PAISAJÍSTICAMENTE TODAS

AQUELLAS ÁREAS EN QUE SE HAYA INTERVENIDO Y QUE NO SEAN OCUPADAS POR OBRAS DEFINITIVAS 5.

SE DEBERÁN INSTALAR SERVICIOS SANITARIOS EN CANTIDAD SUFICIENTE POR EL NÚMERO DE TRABAJADORES (1 LETRINA POR CADA 12

TRABAJADORES). ESTAS INSTALACIONES PODRÁN SER PORTÁTILES O SEMI-PERMANENTES. 6.

PARA MINIMIZAR EL IMPACTO PAISAJÍSTICO PROVOCADO POR LA GENERACIÓN DE LOS RESIDUOS DE TIPO ORGÁNICO E INORGÁNICO

(BASURAS, PLÁSTICOS, PAPEL, VIDRIO, METAL, EXCREMENTOS, ETC.) QUE SON ARROJADOS A LOS LUGARES Y SUELOS ADYACENTES AL PROYECTO, CONTEMPLA LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES: •

MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS: MEDIANTE LA SEPARACIÓN DE LOS SÓLIDOS RECICLABLES Y NO RECICLABLES, ORGÁNICOS O INORGÁ-

NICOS, PELIGROSOS O NO PELIGROSOS •

MANEJO DE RESIDUOS LÍQUIDOS: MEDIANTE LA CAPTACIÓN CORRECTA DE TODO LIQUIDO QUE SE CONSIDERE CONTAMINANTE (ACEITES,

AGUAS NEGRAS), ASÍ COMO SU CORRECTA DISPOSICIÓN FINAL, LOS ACEITES DEBEN ENTREGARSE MEDIANTE MANIFIESTO GENERADOR DE RESIDUOS PELIGROSOS Y LAS AGUAS NEGRAS DEBEN TRATARSE ANTES DE DESCARGARSE. 7.

VERIFICAREMOS EN TODO MOMENTO EL CUMPLIMIENTO DE LAS MEDIDAS DE MITIGACIÓN Y DE LA LEGISLACIÓN AMBIENTAL QUE SE

APLIQUE EN LA CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO LO ANTERIOR SE HACE DE SU CONOCIMIENTO PARA CUMPLIR CON LAS MEDIDAS REQUERIDAS POR LA LGEEPA. ATENTAMENTE SILACAYOÁPAM,, OAXACA OCTUBRE DE 2013 “SUFRAGIO EFECTIVO NO REELECCIÓN”

C. ADRIAN VARGAS BARRIOS PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL SILACAYOÁPAM, OAXACA


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Martes 8 de octubre de 2013

80% de avance lleva el ‘domo’ en Santa María Petapa Por Rafael Doroteo Sánchez

Santa María Petapa, Oax.- La construcción del “Domo” en el salón de usos múltiples ubicado en la cabecera de Santa María Petapa lleva un avance de construcción de un 80%, por lo que se espera la inauguración a fines del mes de octubre, afirmó el asesor del municipio, David Martínez Carrasco. “La construcción de la obra representa un paso más hacia el desarrollo del municipio, es un inmueble que brindará los servicios necesarios para los habitantes del pueblo en reuniones de trabajo social, actividades culturales, actividades deportivas y sesiones importantes que beneficien a los sectores sociales para protección en la temporada de lluvias y temporada

calurosas”, dijo. La presente obra, añadió, “se realiza con recursos del municipio provenien-

tes del ramo 28 y ramo 33 de los dos niveles de gobierno, que se han utilizado con transparencia en obras y servicios

Luego de paso de huracanes

Proponen diputados del PRD reconstrucción con participación de universidades * No sólo se debe reconstruir, sino partir de un rediseño de las comunidades con la asesoría de especialistas, señalan Oaxaca, Oax.- La reconstrucción de las zonas devastadas por los huracanes ‘Manuel’ e ‘Ingrid’ requerirá no sólo reparar la infraestructura dañada, sino un rediseño de las comunidades, desde viviendas, escuelas, hospitales, iglesias, calles, caminos, y hasta de las parcelas, consideraron diputados del GPPRD. Afirmaron que ésta es una amplia tarea que no sólo debe competir a instancias gubernamentales sino a amplios sectores de la sociedad, donde particularmente deben participar universidades y centros de investigación del país, para evitar que nada más se reconstruya sobre lo arrasado, y tiempo después vuelva ocurrir lo que sucedió a causa de los fenómenos meteorológicos. Dijeron que será un error del gobierno pensar que sólo podrá enfrentar una tarea de este tamaño y

quiera desde un escritorio diseñar un modelo uniforme de reconstrucción; se necesita un plan de trabajo estado por estado a partir de idiosincrasia de cada zona, su cultura, su clima, de su estructura geológica, y allí las universidades tienen mucho que aportar, indicaron. En ese sentido, las y los diputados de Guerrero, Rosario Merlín García, Carlos de Jesús Alejandro, Catalino Duarte Ortuño y Silvano Blanco Deaquino, y de Oaxaca, Gloria Bautista, Delfina Guzmán Díaz, Hugo Jarquín y Roberto López Rosado, coincidieron en hacer una amplia convocatoria a la UNAM, al IPN, a la UAM, a la Universidad de Chapingo, a la Universidad Autónoma de Guerrero, a la Benito Juárez de Oaxaca, al ITAM, a la Universidad Iberaoamericana y a todas aquellas que puedan aportar. Estas instituciones, dijeron, pueden realizar diversos proyectos a partir de las condiciones de cada estado, cada municipio, cada población, a fin de construir un diseño que mejore no sólo las condiciones físicas de las comunidades sino también, mejore las condiciones de vida, respetando siempre sus usos, tradiciones y costumbres. Recordaron que el Ejecutivo federal anunció que ya ha empezado la reconstrucción de las zonas afectadas, pero eso suena más a un paliativo, porque se van a entregar a unos cuantos ladrillos, unos cuantos bultos de cemento y le van a decir a la gente: “ahí te las arreglas para

que tú reconstruyas tus viviendas y entre todos vuelva abrir brecha para nuevos caminos”. Se necesita de asesoría, de orientación, de información científica que permita que al reconstruir no se vuelvan cometer los mismos errores. Ingenieros, arquitectos, agrónomos, sociólogos y demás especialistas que puedan aportar podrían participar junto con las comunidades realizar esta gran reconstrucción, siempre en el entendido que se debe partir de las necesidades de cada población. Coincidieron también en que las instituciones de cada Estado deben involucrarse también, como la podrían ser los institutos tecnológicos, en el caso de Oaxaca está la Universidad Tecnológica de la Mixteca que tiene reconocimientos a nivel mundial. Recordaron que tras de los sismos de 1985 en la ciudad de México, luego de la solidaridad nacional, diversas instituciones de educación superior, particularmente de la UNAM, UAM y IPN participaron asesorando a las comunidades para rediseñar y construir sus viviendas, sus unidades habitacionales que antes eran vecindades. Incluso, apuntaron, participaron grupos de sicólogos, sociólogos, quienes trabajaron con las comunidades a partir de una nueva forma de vida, para que se superaran, para dejar atrás los vicios de las viejas vecindades y crear en ellos una nueva mentalidad.

que el pueblo necesita en colonias, comunidades y zona urbana durante la administración de Ángela Juárez Mendoza como alcaldesa municipal”. David Martínez Carrasco declaró que el municipio de Santa María Petapa “con su gobierno durante este trienio tiene obras ejecutadas que visualizan el desarrollo de la región, su cultura permanece latente, así como el deporte tiene trascendencia en las comunidades y gracias a la colaboración del cuerpo de cabildo se mantiene un trabajo de equipo sólido durante los 3 años de gobierno”.

Prosigue atención a automovilistas para el pago de tenencias Por Rafael Doroteo Sánchez

Matías Romero, Oax.- El titular de la Recaudación de Rentas Jesús Esteba Juárez, dio a conocer que las personas que cuentan con un vehículo ya se encuentran realizando el pago de la tenencia en este octubre del 2013. Indicó que el horario de atención es de las 7:00 horas de la mañana hasta las 15 horas de lunes a viernes siendo atendidos por el personal administrativo para la realización de sus trámites con todos los derechos que se merecen los ciudadanos para una atención de calidad. Invitó a los usuarios de automóviles y diversos medios de transporte terrestre a tomar precaución esperando el turno que les corresponda para ser atendidos ya que la política interior del gobierno estatal es brindar la mejor calidad de atención a los oaxaqueños y amigos residentes en la región. “Es importante que los usuarios de vehículos cuenten con su documentación en regla antes de asistir al departamento de recaudación de rentas para evitar pérdida de tiempo o, en su caso, pasar a las oficinas para recibir información necesaria en relación a la documentación que deben presentar para el trámite de cambio de placas, el personal se encuentra en la mejor disposición de atender a las personas que realizan el canje de placas”, dijo.


Marca Oaxaca - Regiones

Martes 8 de octubre de 2013 ▼ 15

Capacitan SSO a personal de salud sobre programa ‘Oportunidades’ Oaxaca, Oax.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), a través de la Jurisdicción Sanitaria número uno “Valles Centrales”, llevaron a cabo la octava jornada de actualización del componente de Desarrollo Humano Oportunidades. Durante el evento, el coordinador de Planeación y Desarrollo, Ramiro López Lucero, detalló que esta capacitación tuvo como objetivo el fortalecimiento de los lineamientos de operación del programa ‘Oportunidades’. Explicó que el taller tuvo una duración de tres días y estuvo dirigida a 85 trabaja-

‘Somos lo que son nuestros derechos’, expresa el doctor Sergio García Ramírez…….’De esa dimensión será nuestro presente y de ella será nuestro futuro’, advierte. XXXXXX Fue más allá al observar que ‘La decadencia de los derechos ajenos, puede anunciar la decadencia de los nuestros’… …Y es que, traza, en los derechos se cifra un doble culto y un doble cultivo: de la dignidad humana como valor supremo y del Derecho como medio civilizado de preservarla. XXXXXX El trazado del doctor Sergio García Ramírez es importante y hasta sensacional en estos nuestros días en que así como en las redes sociales se muestra el cobro de la CFE por consumo de energía eléctrica a una escuela pública en Torreón, Coahuila……En tanto, en la zona norte istmeña, se muestra la fotografía que muestra el agua negra que sale de una tubería de agua potable en la ferrocarrilera ciudad de Matías Romero. XXXXXX O sea, la ‘desobediencia o resistencia civil’ tiene ya motivos más que suficientes para que los afectados por la injusticia de la autoridad se nieguen a cumplir su ordenamiento……O sea, la moneda está en el aire: o derechos ciudadanos o derechos del gobierno. XXXXXX Al caso, el Presidente del Senado de la República, el priísta Raúl Cervantes, señala que no tiene razón de ser el llamado de

dores entre médicos, enfermeras, promotores de salud y auxiliares de enfermería. Resaltó que la indicación del gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo y del secretario de Salud, Germán de Jesús Tenorio Vasconcelos, es la de mantener una capacitación constante, la cual se vea reflejada en una mejor atención al usuario. López Lucero añadió que durante el taller se proporcionó al personal de Salud las herramientas y conocimientos necesarios en el desempeño de sus funciones y actividades para la operación de las dife-

Le Llaman Política Por Gilberto Celis

* PAN, reclamo popular contra injusticia fiscal * Somos lo que son nuestros derechos * CFE cobra consumo de luz a escuelas públicas * Gustavo Madero, reforma hacendaria, como ‘lomo de venado’ Andrés Manuel López Obrador a la resistencia civil por la reforma energética……Sin embargo, nada dice este senador plurinominal que no tiene ningún compromiso ciudadano, porque para ser senador no necesitó ni un voto, sino la derrota de sus compañeros candidatos priístas, sobre la resistencia del PAN a aprobar la reforma energética. XXXXXX El presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, hace ver que sus militantes están unidos ‘como una roca’ para no dar ni un solo voto a la reforma hacendaria……’Tiene errores y es nociva’, así la califica al hacer ver el daño que causaría a la ‘economía del país y de los mexicanos’. XXXXXX Lo único firme, expone Gustavo Madero, es la recaudación, porque lo demás será déficit por estar en ‘el lomo de un venado’……. Incluso, justifica la resistencia legislativa y partidista del Partido Acción Nacional, al decir está de acuerdo con tener mayores ingresos fiscales, pero no a costa de afectar la economía de las familias y del país. XXXXXX De ahí que queda al voto seguro del PRI,

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

rentes estrategias del componente Salud del programa Oportunidades Precisó que en los temas que se impartieron se dio a conocer la operación básica del Sistema Nominal en Salud (SINOS) en sus módulos registro de huellas, consulta segura, programa oportunidades y atención en salud y se abordaron las Reglas de Operación 2013. Además de identificar las enfermedades provocadas por una mala alimentación, se dio a conocer la técnica correcta de las mediciones del cuerpo (peso-talla) perímetro abdominal, diagnóstico y vigi-

PRD, PVEM, PT, Movimiento Ciudadano y PANAL, el resto de los mexicanos del común…….Sí, los que en vez de ver por el IVA a las colegiaturas, alimento para mascotas, y renta de inmuebles, han de procurar librar el ‘entre’ con la coperacha para el pago de la luz en las escuelas públicas. XXXXXX Sin embargo, parece que el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo andan jugando a aquella ronda infantil del ‘Lobo estás ahí?’…….Lamentable, porque eso de decir que no hay por qué resistirse a una Ley que aún no ha sido aprobada, es como hacer a la inocente palomita que se deja engañar y, cuando todo está aprobado, ya es violación a la Ley y por tanto sujeta a sanción su incumplimiento. XXXXXX Vale entonces que se diera una vueltecita, no de pescuezo dice don Margarito, y frente al coordinador de la fracción senatorial del PAN, Jorge Luis Preciado, atendiera el señalamiento de Gustavo Madero de que la iniciativa de Enrique Peña Nieto hay que ‘replantearla’ y ‘corregir sus errores’…….. Una vez resuelto el asunto de casa legisla-

lancia nutricional, así como estrategias para promover la lactancia materna, entre otros. Finalmente, el Coordinador Jurisdiccional reconoció el esfuerzo de los participantes en sus respectivas comunidades, ya que son la primera línea de combate y prevención de las enfermedades E hizo un llamado a los asistentes a redoblar esfuerzos para disminuir los diferentes padecimientos que aquejan la región, como es el caso del dengue, a fin de contribuir a la construcción de una sociedad sana. dora, si aún tiene interés podría salir a la calle y hablar con Andrés Manuel López Obrador. XXXXXX Mientras, en la ferrocarrilera ciudad de Matías Romero, todo está a punto de erupción por el silencio y calma que a esta explosión volcánica siempre sucede…….Y es que ni el Presidente Municipal Cuauhtémoc Velorio Fuentes, ni el Cabildo del H. Ayuntamiento 20112013 dan la respuesta verdadera al eterno lodo que se distribuye por la tubería del agua potable. XXXXXX Porque eso de las galerías filtrantes, de la bomba descompuesta ya es asunto trillado y los años pasan y no hay solución o continuidad a la tubería enterrada que llevó a cabo el ex presidente José Luis Albores en su trienio 2008-2010……Como los dos concuños políticos oficialmente no concilian intereses, y por eso sea explicable su apoyo franco al PAN, (de los dos, Temo Velorio y Albores) se piensa que la carambola podría tocar al Presidente Electo, doctor Etelberto Rodríguez Terán. XXXXXX O, diga usted, de qué otro modo podría romperse la monotonía si no es con la resistencia o desobediencia civil…….En fin, ya se verá si se llega hasta las últimas consecuencias o se sigue a cubierto por el velo piadoso del ser una población cosmopolita Por eso le digo. comunicación_mra@hotmail.com

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183

AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Martes 8 de octubre de 2013 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Normalistas secuestran camiones y toman caseta de cobro en Huitzo Por Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- A pesar de que el gobierno federal y estatal ya autorizaron 10 millones para mejorar la infraestructura de las 11 normales regionales, unos 200 estudiantes de dichas escuelas tomaron 5 autobuses del transporte público, con los que se trasladaron a la autopista Oaxaca–México para impedir el cobro de peaje y realizar labores de boteo en apoyo a

los profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Roberto López, estudiante normalista, indicó que existe el temor a que pierdan sus espacios logrados y que se evite la plaza automática, que es una conquista ganada en la lucha del movimiento popular. “Estamos reuniendo fondos a tra-

vés de boteo para trasladarnos a la Ciudad de México y poder sumarnos a las manifestaciones que realizarán los docentes en su última semana en la defensa de sus derechos y conquistas laborales ganadas en la movilización”. Aseguró que los estudiantes normalistas no permitirán que se trastoquen sus derechos, y urgieron una flexibilización y menos endurecimiento

de la actual política educativa que se opone al otorgamiento de plazas para los normalistas que egresan de la carrera. Según el reporte de la Comisaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de la Ciudad de Oaxaca, los normalistas solo retuvieron las unidades del transporte público para trasladarse hacía la zona de bloqueo.

Difícil, aplicar reforma educativa en Oaxaca porque el control lo tiene S-22: Mecinas Quero * El Legislador estatal y maestro de la Sección 22 del SNTE llama a que a través del diálogo se construyan acuerdos para replantear un reajuste en el calendario escolar 2013-2014 San Raymundo Jalpan, Oax.- El diputado presidente de la Comisión Permanente de Educación de la LXI Legislatura del Estado, Perfecto Mecinas Quero, celebró la decisión de la Sección 22 del SNTE de iniciar el ciclo escolar 20132014, “porque la dinámica en la que estaban ya cumplió las expectativas”. “Llegó al grado máximo en que se pretendía derogar la reforma educativa, pero desgraciadamente se desgastó la situación al alargar el paro de actividades, lo que provocó una situación de polarización con padres de familia y autoridades”, reconoció. En entrevista, el también coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Movimiento Ciudadano (MC) y maestro de la Sección 22 del SNTE, consideró que en Oaxaca va a ser muy difícil aplicar la reforma educativa de manera inmediata, porque el control lo tiene el Magisterio oaxaqueño. Consideró que a través del diálogo deben construirse acuerdos para replantear un reajuste en el calendario escolar

que es lo más correcto, y dijo que el Congreso del Estado reitera el exhorto a las autoridades educativas, municipales y padres de familia para que “no se cierren a recibir a los mentores”. El legislador Mecinas Quero consideró que en el medio rural será un poco más fácil recuperar los días perdidos de clases, porque los profesores al vivir en esas comunidades podrían trabajar por las tardes, los sábados y hasta los domingos, porque no hay otra actividad que realizar. Sin embargo, los problemas se generan en los centros urbanos, y es ahí donde se tienen que construir buenos acuerdos de tal manera que se garantice el cumplimiento del calendario escolar 2013-2014, indicó. El diputado y profesor Mecinas Quero se preguntó: ¿Cómo hacer para que la Sección 22 del SNTE garantice el cumplimiento del calendario escolar? Y respondió que al regreso a clases se tendrá que sentar a dialogar la Comisión Política del Magisterio con el IEEPO y el Gobierno del Estado. Ello, con el propósito de establecer cuáles son las garantías para iniciar el ciclo escolar y la sensibilidad que se tenga para trabajar con las autoridades y padres de familia. Consideró que sin la polarización que se dio porque muchos padres de familias y autoridades exigieron el regreso a clases, no habría tanto conflicto, pues son pocas las comunidades donde tomaron la decisión de pasarse a la Sección 59 del SNTE. “Entonces tiene que haber un trabajo de sensibilización muy fuerte de manera que si es posible rescatar escuelas que se

haga, pero si son determinaciones de los pueblos hay que ser muy respetuosos de los acuerdos internos, pues no se puede trastocar el Estado de gobernabilidad, porque también se generaría una confrontación o violencia”, advirtió. En relación con la recuperación de los días de clases perdidos, el Legislador dijo que hay la ventaja de que el ciclo escolar 2013-2014 no ha iniciado y, por lo tanto, esto permite que los maestros, a través de los Consejos Técnicos escolares de zona, puedan hacer las adecuaciones pertinentes al programa de estudios. Aseguró que el ciclo escolar no está perdido, y si los mentores tienen la voluntad de ganarse nuevamente el respeto de los padres de familia que estuvieron prestos y atentos a la jornada de movilización, un acuerdo puede salvar esta situación. Reconoció que esto constituye un reto muy grande no sólo para los profesores, sino para la estructura que tiene el IEEPO, a fin de establecer cómo van a aplicar en la práctica la reforma educativa y, sobre todo, a las leyes secundarias de la misma, relativas a la Ley del Servicio Profesional Docente. “Es interesante revisar y dar seguimiento sobre cómo va a impactar esta situación, y aplicar la reforma si es que hay las condiciones, pero en Oaxaca va a ser muy difícil de manera inmediata llevarlo a cabo, porque el control lo tiene la Sección 22 del SNTE”, reiteró. El maestro de profesión opinó que la jornada de movilizaciones de su gremio tuvo “un lado positivo”, porque “logró abrir conciencias y sensibilizar a profesores de otros estados del país, y cumplió sus expectativas desde el ámbito

político, pero hay que estar atentos a lo que vendrá”. El legislador Mecinas Quero exhortó a sus compañeros mentores a iniciar ordenadamente el ciclo escolar20013-2014 bajo acuerdos y consensos con padres de familia y autoridades, porque los retos que vienen son grandes.

Cierra Secuabjo rectoría de CU por conflicto de plazas Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax.- Integrantes del Sindicato de Empleados de Confianza de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (Secuabjo) cerraron este lunes 7 de octubre la rectoría de la máxima casa de estudios. Los sindicalizados se concentraron al interior, en una reunión donde analizan lo referente a sus plazas. El secretario de Trabajos y Conflictos del Sindicato, Julián Caravantes Pacheco, dijo que el cierre de estas oficinas de la universidad, fue para manifestar la violación que hay en el contrato colectivo de trabajo que tienen. Informó en el mes de mayo, que la administración entregó una plaza a una persona externa ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, lo cual es ilegal. Julián Caravantes dijo que también tienen pendiente otras dos plazas que no les han entregado desde abril. Anunció que analizan las respuestas de la rectoría y en breve definirán su manifestación. El Secuabjo tiene aproximadamente 250 integrantes.




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año XIII

▼ No. 3780 ▼ Puebla, Pue. ▼

Martes 8 de Octubre de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

A través del IPM

Capacitan a policías

de San Pedro Cholula * Asisten a talleres de capacitación sobre Modelos de Intervención en casos de violencia contra las mujeres

Información en página 3A

Entrega RMV recursos por mil 057 mdp a municipios * Pide mandatario a ediles manejo responsable, transparente, honesto y eficiente

Signan convenio SEDESOL y SAGARPA para impulsar huertos de traspatio

Información Información

Información en Pág.

4A

en pág.

2A

Atiende SEP caso de secundaria ‘Maximino Ávila Camacho’

Información

Pág. en pág.

Se construirá CIS en San José Ixtapa

3A 2A


2A ▼ Martes 8 de octubre de 2013

Marca Puebla

Se construirá CIS en San José Ixtapa * El gobernador RMV ofrece certeza y transparencia en la reconstrucción de obras, tras intensas lluvias Cañada Morelos, Pue.- El gobernador Rafael Moreno Valle colocó la primera piedra del Centro Integrador de Servicios (CIS) de San José Ixtapa, el cual requiere una inversión promedio de 19.9 millones de pesos. En gira de trabajo, el mandatario afirmó que Puebla será transparente en el manejo de los recursos federales que se utilicen para la reconstrucción en los municipios dañados por las lluvias. Moreno Valle indicó que Puebla cuidará que la ejecución de las obras se realice con transparencia y bajo los

criterios que marca la Auditoría Superior de la Federación, porque cada peso que se invierta en Puebla será revisado. Agregó que propondrá que la federación tenga a cargo las obras de la reconstrucción que se lleven a cabo con dinero federal y el resto lo haga el estado de manera directa. Hoy, dijo, “llega el progreso a San José Ixtapa”, y recordó que fue diputado por este distrito y está consciente de que por años San José Ixtapa ha sido una junta olvidada. “Soy humano y tengo afectos… por

eso hoy regreso a traerles esta obra”, manifestó. “Estamos dando un paso firme hacia un mejor futuro. Quiero que vuelvan a confiar en el gobierno”, resaltó. Mediante la suma de esfuerzos, se logró el recate de la imagen urbana de Cañada Morelos y pronto se iniciarán los trabajos del sistema de agua potable en San José Ixtapa. Moreno Valle anunció que en la cabecera municipal se realizará una obra de drenaje con una inversión de 2 millones 800 mil pesos y en Boca de Nopal otra con un millón cien mil pesos. Indicó que el CIS estará listo antes de su tercer informe de gobierno y contará con un centro de salud, aulas digitales, tecnología de punta y área deportiva. El CIS estará abierto el fin de semana para que los ciudadanos, sin importar su edad, aprendan computación, acotó. Siempre hay mucho por hacer, pero en la medida que podamos empatar el progreso y llegue el desarrollo, se elevará el nivel de vida de sus pobladores. El presidente municipal, José Javier Vázquez Cabrera precisó que San José Ixtapa es la junta auxiliar más grande

de Cañada Morelos y por ende la construcción del CIS tendrá un alto impacto social. Añadió que el apoyo recibido por la administración estatal supera el brindado en el pasado. Hace décadas el municipio no tenía un apoyo de esta magnitud, sostuvo. Por su parte, el diputado local Jorge Blas Garcilazo Alcántara reconoció que en la actual administración estatal no hay tintes partidistas porque se trabaja para todos y en especial en los sectores de la salud y la educación. Refirió que es importante dar continuidad al trabajo coordinado entre los distintos niveles de gobierno y los representantes populares para beneficio de los ciudadanos. El CIS beneficiará a 13 mil 100 habitantes de San José Ixtapa, Santa Cruz, Ex Hacienda La Vaquería, Piedra Blanca, San Lucas y San Felipe. Y, el municipio participa con la aportación del predio que representa una inversión de 350 mil pesos. El gobierno estatal a través de la Sep-Capcee destinará 11 millones 33 mil pesos; la Secretaría de Salud con 5 millones 57 mil, y el nuevo inmueble contará con equipamiento de 550 mil pesos.

Atiende SEP caso de secundaria ‘Maximino Ávila Camacho’ Puebla, Pue.- Con relación a los hechos ocurridos en la escuela Secundaria ‘Maximino Ávila Camacho’, ubicada en el municipio de Huejotzingo, que motivaron el cierre parcial de actividades escolares ante la inconformidad de un grupo de padres de familia, la SEP informa que: 1.- Desde el pasado 30 de septiembre, autoridades educativas de dicha institución reportaron la ausencia de una alumna que cursa el segundo año de secundaria. 2.- De igual forma, también se tuvo conocimiento de la inasistencia a sus labores docentes, con la misma fecha, del profesor Nicolás Tepanecatl Pancoatl. 3.- En tales circunstancias, se procedió a brindar apoyo y asesoría a los padres de familia de la menor, a efecto de iniciar los trámites procedentes ante Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

el Ministerio Público, lo cual derivó la apertura de la Averiguación Previa No. 1024/2013, radicada en el municipio de Huejotzingo. 4.- En forma paralela, desde el pasado 3 de octubre, la Dirección de Relaciones Laborales de esta dependencia, giró instrucciones al nivel de educación secundaria, a efecto de iniciar el procedimiento laboral correspondiente, mediante un acta administrativa por abandono de empleo del docente. 5.- Con esta fecha, se ha hecho un requerimiento oficial al docente para que comparezca ante la instancia jurídica de esta dependencia, con la advertencia de que, conforme a la norma, podría aplicarse lo procedente en la Ley General del Servicio Profesional Docente. 6.- Por lo expuesto, no hay al mo-

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

mento justificación alguna para la interrupción de actividades en la institución educativa referida. La Secretaría de Educación Pública expresa su compromiso de mantenerse

pendiente de estos acontecimientos y de proceder conforme al marco legal vigente, al tiempo de reiterar el apoyo y asesoría que requieran los familiares de la alumna.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Martes 8 de octubre de 2013 ▼ 3A

Entrega RMV recursos por mil 057 mdp a municipios * Pide mandatario a ediles manejo responsable, transparente, honesto y eficiente Puebla, Pue.- En una muestra más del ejercicio transparente, legal y sin partidismos de su administración, el gobernador Rafael Moreno Valle entregó a los 217 alcaldes de la entidad recursos por mil 057 millones de pesos, correspondientes a participaciones y aportaciones de los Ramos 28 y 33. Para el cierre del trienio les ofreció a los presidentes municipales salientes la asesoría de la Secretaría de Finanzas y Administración e incluso de la Auditoría Superior del Estado. Durante reunión en Casa Puebla, el mandatario pidió a los ediles un manejo responsable, con transparencia, honesto y eficiente de estos fondos, a fin de que cada peso invertido en obras y servicios tenga el mayor impacto en beneficio de la población. En compañía del secretario de Finanzas y Administración, Roberto Moya Clemente, el titular del Ejecutivo recalcó la importancia de que no hereden deudas a quienes les sucederán en esta responsabilidad en febrero del próximo año, a fin de que inicien sus programas sin contratiempos. De igual forma comentó que los municipios excluidos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) en la reciente

declaratoria emitida por la Secretaría de Gobernación, podrán acceder a apoyos para atender las afectaciones causadas por las intensas lluvias. Moreno Valle reiteró su total disposición de continuar trabajando de la mano con los ayuntamientos en distintas acciones mediante el esquema Peso a Peso. “Hay mucho por hacer de aquí al 14 de febrero, y la mayor satisfacción que puedan tener es el legado con obras que deben ser testimonio de su trabajo para cambiarle el rostro al estado y mejorar las condiciones de vida de los habitantes”, puntualizó. Puso de relieve la imperiosa necesidad de que cada ayuntamiento realice cierres ejemplares con obras que trasciendan, para no dejar dudas de que se actuó de manera eficaz y correcta tanto en los programas, como en el correcto manejo del dinero que pertenece al pueblo. De igual forma, Moreno Valle recordó que desde que inició su mandato, no existen candados jurídicos o administrativos, ni condicionamientos políticos –como en el pasado- que impidan la entrega oportuna y equitativa de estos recursos para todos los municipios. Indicó que antes y argumentándose

facultades de la ley del federalismo hacendario, se retenían estas participaciones y se exigían proyectos ejecutivos para las obras que tardaban meses para autorizarse o bien se sometían a calendarios políticos, lo que originaba retrasos. “Si el artículo 115 Constitucional hace de los ayuntamientos un orden de gobierno, merecen respeto y que su autonomía se refleje en los hechos”, añadió. Por su parte, el secretario de Finanzas destacó que de esta manera se realiza una entrega puntual, con apego a la ley y sin distingos de carácter partidista. Solicitó a los presidentes municipales

IPM capacita a policías de San Pedro Cholula * Asisten a talleres de capacitación sobre Modelos de Intervención en casos de Violencia contra las Mujeres Puebla, Pue.- Con el objetivo de fortalecer los métodos de atención en casos de violencia contra las mujeres, principalmente en el ámbito comunitario, el Instituto Poblano de las Mujeres (IPM), dio inicio a los talleres de capacitación sobre Modelos de Intervención dirigidos a elementos de la policía y tránsito municipal de San Pedro Cholula. La Directora General del IPM, Verónica Sobrado Rodríguez, reconoció la importancia de trabajar conjuntamente

gobierno estatal y municipal, para cumplir el objetivo de fortalecer los métodos de intervención a través de la formación y capacitación en género de los elementos de seguridad pública municipal. Asimismo, la titular dio a conocer que de acuerdo a la Encuesta Nacional de la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2011, en Puebla el 47% de las mujeres casadas o unidas son violentadas por sus parejas. “Pero las mujeres no solo sufren violencia desde el ámbito familiar, también se encuentra la modalidad de violencia comunitaria, un caso muy particular, el hostigamiento en la calle, el cual constituye una forma de violencia contra las mujeres y refleja claramente su carácter de género, muchas veces proyectado en insultos o frases alusivas a la sexualidad femenina.” aseguró.

Mediante estas acciones afirmativas, el Instituto Poblano de las Mujeres, mantiene el compromiso de transversalizar la perspectiva de género para abatir las brechas de género, que mayoritariamente invisibilizan a las mujeres y las expone a múltiples modalidades de violencia. Cabe destacar que estas acciones se realizarán de la misma manera en los municipios de Izúcar de Matamoros y Zacatlán, con el propósito de capacitar a funcionarias y funcionarios, no solo de la policía y tránsito municipal, sino también de las presidencias auxiliares, agencias subalternas de los ministerios públicos, inspectorías y juzgados de paz, regidurías e instancias de las mujeres, las cuales se realizan con recursos del Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género, del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres).

hacer un correcto uso de los recursos, lo cual es fundamental para incidir en la vida de los ciudadanos. Moya Clemente explicó que los recursos del Ramo 28 no están etiquetados, por lo que los ayuntamientos deciden en qué gastarlos. Sin embargo, recomendó emplearlos para solventar compromisos pendientes y dejar cuentas saldadas. Sobre los recursos del Ramo 33, señaló que están etiquetados para proyectos de infraestructura. De los recursos entregados, 444 millones 663 mil pesos corresponden al ramo 28 y 612 millones de pesos 425 mil pesos al Ramo 33.

Proponen plan de movilidad para el transporte público Puebla, Pue.- Catedráticos del Tecnológico de Monterrey Campus Puebla elaboraron una propuesta para mejorar el sistema de transporte colectivo. Consideraron que el sistema de transporte público puede mejorar si se elabora un plan de movilidad que facilite a las distintas rutas prestar el servicio de manera eficiente.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Martes 8 de octubre de 2013 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Signan convenio SEDESOL y SAGARPA para impulsar huertos de traspatio Puebla, Pue.- El delegado de la Secretaría de Desarrollo Social en Puebla, SEDESOL, Juan Manuel Vega Rayet y el titular de delegación federal de la SAGARPA, Alberto Jiménez Merino, signaron un acuerdo de colaboración que permitirá ejecutar acciones coordinadas de capacitación y asistencia técnica para la siembra, cultivo y cosecha de huertos familiares. Vega Rayet precisó que en total serán 7 mil 500 huertos de traspatio los que serán sembrados en 378 localidades de los 14 municipios comprendidos en la Cruzada Nacional Contra el Hambre, lo cual implica una inversión de 30 millones de pesos, los

cuales estarán destinados a las personas que presentan carencias alimentarias. El titular de SEDESOL-Puebla indicó que la firma de convenio se ejecutara con recursos del ramo 20 a través del Programa de Zonas Prioritarias, mientras que SAGARPA aportara la orientación técnica y capacitación, es decir, el recurso humano. Asimismo, señaló que al Presidente Enrique Peña Nieto le interesa que los proyectos impulsados en beneficio de los más pobres estén orientados a la autosuficiencia alimentaria para poder combatir el hambre que aqueja a 7.5 millones de mexicanos, que viven en

pobreza dimensional. Por otra parte, Vega Rayet agregó que aún se cuenta con 40 mil espacios en el programa más 65 y 100 mil lugares disponibles para el seguro de jefas de familia, de igual forma dijo que como parte de la Cruzada Nacional Contra el Hambre las familias más pobres recibirán la tarjeta denominada “Sin Hambre” para que a través de esta puedan adquirir productos de primera necesidad en las tiendas Liconsa y Diconsa. En tanto, el Delegado de la SAGARPA, Alberto Jiménez Merino dijo que las familias que cultiven los huertos familiares serán capa-

citados para el establecimiento de un modelo de producción de hortalizas que considera 5 especies en camas biointensivas de tamaños preestablecidos de acuerdo a las condiciones del lugar.

Ofrece IMPLAN exposición a Alcaldes Electos de la región sureste en Veracruz * “Elaboración del Diagnóstico Municipal”, fue el tema que compartió Puebla, Pue.- En el marco de la Expo Construcción Coatzacoalcos 2013, evento presidido por el Gobernador del Estado de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, el Coor-

dinador General del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) Puebla, Luis Olmos Pineda, impartió la conferencia “Elaboración del Diagnóstico Municipal”, en la cual compartió la metodología para elaborar un Plan Municipal de Desarrollo exitoso. “Los alcaldes electos, deben realizar un diagnóstico estratégico de la situación actual de cada uno de sus municipios, para determinar los principales problemas y alternativas de solución, así como el impulso del Presidente Municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, para la implementación

Los ciudadanos definirán el rumbo de Cholula: José Juan Espinosa * El edil electo mencionó que el objetivo de este foro es recaudar información sobre las necesidades y proyectos relacionados con el turismo y la cultura Puebla, Pue.- El Presidente Municipal Electo de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa, inauguró los foros de Consulta Ciudadana en materia Cultural y Turística, donde señaló que los ciudadanos definirán el rumbo de la próxima Administración Municipal. En su intervención, el edil electo mencionó que el objetivo de este foro es recaudar información sobre las necesidades y proyectos relacionados con el turismo y la cultura de nuestro municipio, lo que servirá de base para la elaboración del plan municipal de desarrollo 2014 - 2017. Durante el evento que tuvo lugar en el claustro del Instituto ‘García de Cisneros’, Espinosa Torres mencionó que en las últimas décadas, la dinámica de crecimiento y expansión registrada por el Turismo a nivel mundial colocan a esta actividad como propulsor fundamental de la economía de muchos países, “nuestra entidad no es la excepción. Nuestro país ocupa un lugar privilegiado entre las naciones del mundo que reciben mayor afluencia de turistas

internacionales y, por lo tanto, de captación de divisas derivadas de este rubro”, afirmó. Durante la Administración Municipal que iniciará en febrero de 2014, la cultura dejará de ser un privilegio y será un derecho al cual podrán acceder todos los Cholutecas, dijo. En el evento acudieron los regidores electos, decenas de habitantes del valle de Cholula, así como empresarios del ramo turístico junto con Fray Miguel Berrocali Álvarez, Director General del Instituto ‘García de Cisneros’.

de proyectos y propuestas en beneficio de la ciudadanía”, indicó el funcionario municipal. Olmos Pineda recalcó que el inventario de fuentes que provean de información al municipio, así como el diagnóstico estratégico, son elementos necesarios para formular un Plan Municipal de Desarrollo que mejore el futuro de la comunidad. Luis Olmos explicó que para elaborar un inventario de datos significantes al municipio para la toma de decisiones, se deben definir y delimitar los temas que se van a abordar durante el periodo, escoger fuentes de información confiables e instru-

mentos, organizar equipos interdisciplinarios y por último hacer el levantamiento y procesamiento de datos. Al respecto, les exhortó de la necesidad de la creación de instancias de planeación con la finalidad de formular y dar seguimiento a los planes y programas contemplados en los Planes Municipales de Desarrollo, así como a los proyectos que se deriven del mismo, procurando la modernización, innovación y desarrollo, promoviendo el crecimiento socioeconómico sostenido y sustentable de la región, atendiendo funciones económicas, sociales, culturales y de servicios.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año XIII

▼ No. 4278 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Martes

8 de Octubre de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

INAH y Gobierno estatal

Impulsarán rescate

cultural en Tepeticpac * Refrenda el Gobernador MGZ su interés por gestionar más recursos este año ante el Gobierno Federal para este proyecto arqueológico

Información

en página

3B

Presentan programa de actividades de la Feria Tlaxcala 2013 * Este evento no sólo promueve la cultura y tradiciones, sino fomenta l os valores familiares: González Foullon

Difunde SETYDE en la ciudad de México el Foro Automotriz 2013

Información Información

Informacióin en pág.

3B

en pág.

4B

Celebró Facultad de Agrobiología su XXX aniversario

Información

2b

en pág.

4B

Atiende JLCyA peticiones de docentes jubilados


2B ▼ Martes 8 de octubre de 2013

Marca Tlaxcala

Presentan programa de actividades de la Feria Tlaxcala 2013 * Este evento no sólo promueve la cultura y tradiciones, sino fomenta los valores familiares: González Foullon Tlaxcala, Tlax.- Con la presentación de 265 eventos artísticos, culturales, deportivos y recreativos, de los cuales el 88 por ciento son gratuitos, se llevará a cabo del viernes 25 de octubre al domingo 17 de noviembre, la Feria Tlaxcala 2013, informó el Presidente Ejecutivo del Patronato de la Feria, Ariel Lima Pineda. Lima Pineda enfatizó que, como lo ha hecho el Gobernador del Estado Mariano González Zarur desde el inicio de su administración, este espacio será el punto para el encuentro y reencuentro de los tlaxcaltecas, así como para recuperar los valores y reconstruir el tejido social. Acompañado por la Presidente Honorífica del DIF Estatal, Mariana González Foullon y representantes de las dependencias que tendrán actividades en el marco de este festejo, Lima Pineda dio a conocer el programa general, en el que nueve actividades son de pre Feria y dos de post Feria. Detalló que durante la Feria de Tlaxcala se estima la visita de más de un millón de visitantes que dejarán una derrama económica de 75 millones de pesos, de los cuales 50 millones de pesos se generarán dentro del recinto y 25 millones de pesos por los servicios de hotelería, en restaurantes, venta de artesanías y la visita de los paseantes a lugares turísticos. Del mismo modo, dijo, se generarán mil 300 empleos directos, de los cuales mil 50 los crearán los expositores y 250 el patronato; a su vez, se estima la creación de mil empleos indirectos. REALIZARÁ DIF ACOPIO PARA COMUNIDADES MARGINADAS En el uso de la palabra, González Foullon afirmó que la Feria de Tlaxcala no sólo promueve la cultura y tradiciones tlaxcaltecas, sino que fomenta valores familiares como la unión, el amor y la solidaridad, por ello, adelantó que en esta edición se convocará al acopio de alimentos no perecederos para distribuirlos en comunidades con índices de rezago social. Refirió que con el respaldo de la familia taurina y el Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino (Itdt), una de las novilladas tendrá como acceso la entrega de insumos que serán otorgados a habitantes de los tres municipios de la Cruzada Nacional contra el Hambre, que son: Zitlaltepec, El Carmen Tequexquitla y San Pablo del Monte. Además, aseguró González Foullon, el personal del DIF realizará visitas guiadas para los niños y niñas de los

60 municipios del Estado en el Recinto Ferial, quienes disfrutarán de funciones de títeres y payasos, obras de teatro, musicales, juegos infantiles y tendrán acceso gratuito a los juegos mecánicos. Igualmente, anunció que en este marco la dependencia coordinará el Día de la tercera edad, del jubilado y de las personas con discapacidad. ESTARÁ EL FESTIVAL CERVANTINO EN LA FERIA Por su parte, Lima Pineda recalcó que la Feria de Tlaxcala es un escaparate vivo de la riqueza cultural del estado y demuestra la suma de esfuerzos y coordinación institucional, a través de la organización de actividades de sano esparcimiento. Ahondó que de los nueve eventos de pre Feria, seis se realizarán en el marco del Festival Cervantino, en el que participarán los países España, Canadá y México; uno más fue el Grand National Rotax 2013, que se efectuó el 5 y 6 de octubre, y el Foro Automotriz que tendrá lugar el 10 y 11 de este mes en el Centro de Convenciones. El Presidente Ejecutivo del Patronato aseveró que las fechas y horarios de todos los eventos se podrán consultar en la página web de la Feria, en facebook y twitter, además de que por primera vez se tendrá una aplicación para los teléfonos celulares. El boleto de admisión, precisó, cuesta 10 pesos, precio que se conserva desde 2011; empero, todos los días los niños y

niñas, personas de la tercera edad y los discapacitados podrán ingresar de forma gratuita. Los lunes 4 y 11 de noviembre el acceso será gratuito para todos. Abundó que el evento será resguardado por elementos de la Seguridad Pública del Estado, la Coordinación de Protección Civil, las procuradurías General de Justicia del Estado y General de la República, la Secretaría de Salud, la Cruz Roja Mexicana, la Policía Federal y la 23 zona militar. Lima Pineda destacó que la Feria tendrá las exposiciones agropecuaria, artesanal, comercial, industrial, turística e institucional, esta última difundirá los avances en programas y servicios que ofrece el Estado. De esta forma, indicó que el viernes 25 de octubre a las 16:00 horas, se coronará a la reina de la feria y se realizará el desfile por las principales calles de la ciudad. Concluida esta ceremonia se

presentará de manera gratuita la artista Aída Cuevas en el lienzo charro. Para el sábado 26, en el salón ‘Joaquín Cisneros Molina’, a las 21:00 horas, se presentará la Sonara Dinamita y el comediante Adrián Uribe. Abundó que en total se programaron 139 eventos culturales de música, danza y teatro, entre los que destaca el Encuentro Nacional de orquestas sinfónicas infantiles y juveniles. Igualmente, puntualizó que tendrá lugar el Tercer Festival del Mariachi, el Tercer Festival de Danza Folclórica y el Segundo Festival de las Camadas de Huehues, así como el Primer Concurso de Canto a Tlaxcala. Asimismo, los festivales de: paellas, restaurantes turísticos del estado, del mole y el gastronómico de los municipios, que se realizarán en el teatro de los artistas; además de actividades artísticas, deportivas y taurinas.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039


Marca Tlaxcala

Martes 8 de octubre de 2013 ▼ 3B

Supervisa MGZ restauración del Museo Regional y trabajos arqueológicos en Tepeticpac * Refrenda el Gobernador su interés por gestionar más recursos este año ante el Gobierno Federal para ambos proyectos Tlaxcala, Tlax.- El Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, supervisó este lunes los avances de la restauración del Museo Regional del Instituto Nacional de Antropología e Historia (Inah) y conoció los trabajos de investigación realizados en la zona arqueológica de Tepeticpac, que iniciaron en 2012 gracias a su gestión. Durante el recorrido, acompañado por el delegado del Inah, Emilio Velázquez Gallegos, el Mandatario refrendó su interés por gestionar más recursos este año ante el Gobierno Federal para concretar ambos proyectos y propiciar que estén en condiciones de recibir a más turistas. El Jefe del Ejecutivo visitó inicialmente el Museo Regional, ubicado a un costado de la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, donde constató la labor de los restauradores en los muros y, en general, de todo el recinto. Más tarde, se trasladó a Tepeticpac, donde recorrió el camino de acceso que construye la Secretaría de Obras, Desarrollo Urbano y Vivienda (Secoduvi) para que sea

transitable para los visitantes. Ahí, guiado por los arqueólogos responsables de los trabajos en la zona, Aurelio López Corral y Ramón Santacruz Cano, el Gobernador conoció los avances en materia de investigación y restauración, donde se encuentran los vestigios de una ciudad amurallada. González Zarur recibió detalles de los

trabajos realizados y de las acciones previstas para este año, para lo cual requieren de todo su respaldo, a efecto de obtener los presupuestos suficientes. El Jefe del Ejecutivo reiteró su interés por atraer cada vez más turistas a Tlaxcala, a efecto de que generen la derrama económica y potencien la creación de empleos en el sector servicios.

Presenta SETYDE en la ciudad de México el Foro Automotriz 2013 * Reconoce AMIA el trabajo del Gobierno del Estado para realizar este evento que ya se posiciona entre los mejores del ramo a nivel nacional Tlaxcala, Tlax.- Al asegurar que el Foro Automotriz 2013, que se realizará el 10 y 11 de octubre en la capital de Tlaxcala, es una plataforma para la inversión nacional y extranjera, la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (Setyde), Adriana Moreno Durán, invitó a los afiliados a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (Amia), así como a los empresarios interesados a participar en este evento. Durante la presentación del programa de actividades del Foro, que se realizó en la sede de la Amia, en la Ciudad de México, Moreno Durán precisó que el Gobernador, Mariano González Zarur, priorizó al sector automotriz como impulsor del desarrollo industrial en la entidad, ya que en Tlaxcala operan 30 empresas de autopartes, y en 2016 iniciará operaciones Audi, a un kiló-

metro del oriente del Estado. Por ello, destacó que este Gobierno ha respaldado a las pequeñas y medianas empresas del sector para fortalecerlas; igualmente, ha promovido al Estado en México y otros países para atraer inversiones, a efecto de que se generen los empleos que requiere la entidad y se dinamice la economía interna. En tanto, el presidente de la Amia, Eduardo Solís Sánchez, reconoció el trabajo del Gobierno del Estado para efectuar este evento que ya se posiciona entre los mejores del ramo a nivel nacional. Antes, Moreno Durán detalló en esta edición participará Alemania como invitado especial, así como los embajadores de Japón y Austria. Además estará presente la Amia, la Asociación Mexicana de Distribuidores de

Automotores (Amda) y el Instituto Nacional de Autopartes (INA), así como empresas tractoras de este ramo y compañías de acero y plásticos. En este marco, detalló la funcionaria, se realizarán encuentros de negocios, networking, paneles y conferencias, en las que se abordarán temas como: desarrollo de proveedores, alta dirección, logística, certificación de calidad, desarrollo de proveedores y generación de capital humano. Agregó que para el cierre del evento -el 12 de octubre- la empresa Toyota en coordinación con jóvenes talentosos de diversas universidades de México, realizarán una carrera de autos eléctricos en el municipio de Apizaco, que mostrará los avances tecnológicos de este sector. Por su parte, la directora de Fomento a la Inversión Extranjera de la Setyde, Kathya Torres Vázquez, precisó que durante las actividades del Foro Automotriz 2013, se espera la presencia de 50 expositores, estarán 17 autos en exhibición y se abrirán 18 stands, además se prevén 200 encuentros de negocios. Estuvieron presentes en este acto: Guillermo Rosales Zárate, director ejecutivo de Asociación Mexicana de Distribuidores de Autopartes (Amda); Oscar Albín Santos, presidente ejecutivo del Instituto Nacional de Autopartes (INA); Conrado Rodríguez Estrada, director general de Euwe México y Bernardo Segura Sánchez, gerente general del Fideicomiso Ciudad Industrial Xicohténcatl (Fidecix).

Jóvenes que padecen bullying, asiduos a drogas, sexo sin protección y antros Tlaxcala, Tlax.- Un estudio del bullying en Tlaxcala reflejó que 6 de cada 10 alumnos víctimas de este fenómeno consumen alcohol, cigarros e incluso drogas y que 5 de cada 10 víctimas han tenido relaciones sexuales, 3 de estos sin protección o uso de anticonceptivos, mientras que 8 de cada 10 jóvenes agresores han repetido este esquema de no protección. En tanto, que aquellos alumnos que asisten a antros, 4 de cada 10 son víctimas de violencia escolar y 6 de estos agresores directos. En Tlaxcala, cuatro de cada diez estudiantes de nivel primaria, secundaria y bachillerato, han sufrido o sufren violencia escolar sin pasar desapercibida y con constante de agresiones, resultado de un ambiente de desintegración familiar, falta de entendimiento, amenazas y desprecio entre padres e hijos, según datos de estudio demoscópico sobre “Hábitos de comportamiento estudiantil y fenómeno del bullying en Tlaxcala”, presentado de manera conjunta por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y el Consejo Estatal de Población (Coespo). Los titulares de ambos organismos dieron a conocer los promedios del fenómeno del bullying y ciberbullying, que padecen alumnos de 29 escuelas públicas y privadas seleccionadas de manera aleatoria en la entidad. Esta encuesta fue aplicada del 17 al 28 de junio del 2013 a 2 mil 610 alumnos, en 15 primarias, 9 secundarias y 5 bachilleratos, donde las conclusiones arrojaron que las formas de violencia de mayor incidencia son los insultos, apodos, amenazas, difamaciones, robos, agresiones físicas e intimidación vía internet (Ciberbullying). De esta forma, se determinó los niveles de violencia entre compañeros de escuelas tanto públicas como privadas y a partir de ello tomar medidas de prevención. El ombudsman, Francisco Mixcoatl Antonio y la directora del Coespo, Ángeles Mendoza Arteaga, exhibieron los resultados de este estudio, donde se ha reflejado que el salón de clases es el lugar donde se desarrolla mayormente este fenómeno y donde en promedio 1 a 2 agresores son varones y ejercen bullying en 7 de cada 10 mujeres y en 3 de cada 10 hombres. Uno de los resultados más reveladores es que 5 e cada 100 son alentados por compañeros, familiares o maestros, en tanto que 5 de cada 10 alumnos han intentado hacer algo para detener las agresiones. Asimismo, 8 de cada 10 alumnos estan consientes de sufrir violencia, mientras que por discriminación de raza, color de piel, religión o proceder de alguna otra entidad son amenazados 5 de cada 10 alumnos. Entre la información proporcionada, se estableció que aquellos estudiantes que no viven con sus padres suelen ser más inseguros y propensos al bullying


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL:

TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Martes 8 de octubre de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Celebró Facultad de Agrobiología su XXX aniversario * El rector reconoce la labor de su comunidad como factor determinante para el avance y fortalecimiento de esta área universitaria Tlaxcala, Tlax.- “La influencia y el liderazgo de la Universidad Autónoma de Tlaxcala en la vida social del estado es incuestionable, en todas las regiones de la entidad hay profesionistas que se formaron en nuestras aulas, y ese legado imperecedero de la UAT ha originado nuevos escenarios de desarrollo, cimentados en la educación”, aseguró Víctor Job Paredes Cuahquentzi, Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), al presidir la entrega de reconocimientos a personal de imagen, administrativo y docente y a estudiantes con mejor promedio, de la Facultad de Agrobiología, en el marco del su XXX aniversario. En este evento, realizado en el Teatro Universitario, con la presencia de la comunidad de los tres programas educativos que se imparten en la Facultad: Biología, Medicina Veterinaria y Zootecnia y Ciencias Ambientales, y de autoridades universitarias, Víctor Job Paredes sostuvo que la historia que se ha escrito de Tlaxcala a partir de su Universidad, habla de un amplio trabajo de hombres y mujeres que se han sumado a la academia, a la investigación y a la extensión y difusión de la cultura, para fortalecer las funciones sustantivas de la Institución. Agregó que el prestigio que se ha forjado la UAT es producto del quehacer cotidiano, del compromiso, la perseverancia y el crecimiento que se sustenta en una cultura de la calidad, misma que ha generado un reconocimiento nacional e internacional. Hoy, dijo, celebramos 30 años de actividad de la Facultad de Agrobiología, área universitaria que ha tenido gran impacto en

el quehacer de los productores de Tlaxcala y de la región del Altiplano del país, pues el conocimiento y la experticia de sus docentes se han extendido a estas zonas para beneficiar la actividad pecuaria y tiene un potencial enorme por desarrollar, porque la dinámica social impone nuevo desafíos con el surgimiento de nuevas problemáticas que impone el progreso. Más adelante, Paredes Cuahquentzi aseveró que con una perspectiva de largo alcance, construyendo futuro y abonando al progreso de Tlaxcala, en la Institución se han establecido objetivos claros, alcanzables, medibles y evaluables, por ello, tanto programas educativos como procesos administrativos han sido sometidos al escrutinio de organismos externos que han evaluado y certificado su calidad. Comentó que existe un largo camino por recorrer y que también se deben solventar algunas carencias, por ello, pidió tener la certeza que seguirá recurriendo a todas las instancias, tocando las puertas que sea necesario para que lleguen más recursos a la Universidad. Para concluir, el rector subrayó que toda inversión para la educación siempre aportará beneficios tangibles e intangibles a la sociedad y la UAT seguirá su curso de crecimiento, a un ritmo que ya conocemos y con paso frenético que impulsa a nuevos derroteros y a nuevos escenarios que indudablemente favorecerán a los estudiantes. Saúl Mendieta Mendieta, Director de la Facultad de Agrobiología, enfatizó que esta área académica tiene como misión formar profesionistas con competencias en biología

Atiende JLCyA peticiones de docentes jubilados * De forma respetuosa y sin incidentes, las partes entablaron una mesa de diálogo Tlaxcala, Tlax.- La presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA), Karina Torres Vázquez, se reunió con una comisión de docentes jubilados del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que acudió a esta instancia para exponer su inconformidad respecto de los amparos que dictó el Poder Judicial Federal sobre el pago de su prima de antigüedad por año laborado. En atención a esta petición, Torres Vázquez entabló una mesa de diálogo con los docentes pensionados, quienes acordaron respetar la autonomía y la libertad de jurisdicción de cada instancia.

Este encuentro, que se realizó de manera pacífica, respetuosa y sin incidente alguno, las partes coincidieron en que tendrán que esperar a que la instancia federal resuelva los juicios que promovieron en contra de la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (Uset); empero, en caso de no estar conformes podrán recurrir al amparo. Finalmente, Torres Vázquez remarcó que este Gobierno, que encabeza Mariano González Zarur, mantiene diálogo abierto con todas las expresiones, a efecto de llegar a acuerdos apegados a la ley y, sobre todo, brindar certeza jurídica en beneficio de la ciudadanía.

experimental, agroecología y en recursos naturales, que contribuyan al desarrollo armónico entre el ambiente y sociedad desde el enfoque del Modelo Humanista Integrador basado en Competencias. Precisó que trabajan para obtener la acreditación de las licenciaturas en Ciencias Ambientales y Medicina Veterinaria y Zootecnia, mientras que la licenciatura en Biología se encuentra en proceso de reacreditación. A su vez, Carmen Corona Vargas, académica de la Facultad de Agrobiología, ofreció una breve reseña histórica de esa área universitaria, la cual inició actividades

hace 30 años y de la que han egresado 26 generaciones. Destacó que se presenta un avance importante en la habilitación docente, al contar con siete académicos con grado de Doctor. Expresó que el trabajo colegiado que se ha impulsado en esta facultad ha sido un factor importante para la entrega de buenos resultados a las familias de Tlaxcala. Para concluir, el Rector entregó sendos reconocimientos al personal de imagen, administrativo y docente que ha coadyuvado al crecimiento de la Facultad de Agrobiología, y a estudiantes con mejor promedio en los semestres vigentes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.