7048

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XX

▼ No. 7048 ▼ Oaxaca, Oax. ▼

Tel. 951 51 75710 y 11

Martes 9 de julio de 2013 ▼

Triunfó la democracia y la civilidad: Gabino Información en la pág. 4 Agencia Quadratín

Defenderá PRI victoria en Oaxaca: Ivonne Ortega

Información en la pág. 3

* No negociaremos ningún triunfo en la mesa, asegura la secretaria General del PRI nacional, Ivonne Ortega, quien pidió a los adversarios del tricolor honrar su palabra y reconocer su derrota.

Más de 50% de participación ciudadana durante la jornada electoral Información en la pág. 3

Foto: Max Núñez

Marchó S-22 en rechazo a reformas estructurales

Cumplir compromisos, reto del nuevo edil: IP

Información en la pág. 9

En Twitter

@DiarioMarcaOax

Web. en la

Información en la pág. 6

www.diariomarca.com.mx

Sorpresas que da la vida electoral en tiempos postmodernos de gozo y aflicción.

$5.00

Precio del

ejemplar


Marca La historia de Oaxaca

2

Martes 9 de julio de 2013

Buscará PAN fortalecer a la dirigencia nacional: Cocoa Por Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- La senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Luisa María Calderón (Cocoa), afirmó que luego de trascurrido el proceso electoral los panistas buscarán la renovación de su dirigencia nacional,

donde advirtió que se buscará el fortalecimiento de su instituto político. “Ya llegaremos a la junta del comité, cuando nos toque abordaremos el tema, ahora esperaremos y defenderemos nuestros triunfos, después

En una longitud de 7 mil 815.80 kilómetros

Buscará CAO ejercer 4 mil 964 mdp para atender 505 obras Por Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO) dio a conocer que pretende ejercer un total de 4 mil 964 millones de pesos para atender 505 obras con una longitud total de 7 mil 815 kilómetros, aclarando que en los últimos 7 meses se han ejercido poco más del 45 por ciento del gasto autorizado. El titular de la dependencia, Guillermo Martínez Gómez, precisó que el presupuesto utilizado hasta el momento supera lo ejercido en el 2012. Detalló que durante el ejercicio 2011 se atendieron 2016 obras, con una inversión autorizada de 2 mil 296 millones 829 mil 463 pesos con 64 centavos en las ocho regiones del Estado, y durante el ejercicio 2012 se atendieron 1647 obras, con una inversión autorizada de 1 mil 312 millones 956 mil 995 pesos con 36 centavos, también en las ocho regiones del Estado. Respecto a las empresas con las que han trabajado, estableció que la mayoría son de origen local, rechazando que haya

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

favoritismo en los concursos de licitación que se ejercen con supervisión de la Secretaría de Contraloría estatal. En cuanto al ejercicio 2013, Martínez Gómez indicó que la propuesta de inversión es de 4 mil 964 millones de pesos para atender 505 obras con una longitud total de 7 mil 815 kilómetros de caminos rurales, carreteras alimentadoras, modernización y ampliación de caminos, así como la construcción de puentes. Sobre obras prioritarias, el director de CAO informó que se pretende dar principal atención a la conservación de caminos rurales y carreteras, el objetivo principal es rescatar las carreteras y caminos que durante mucho tiempo no se les ha atendido. Asimismo, dio a conocer que a la fecha existen obras en proceso del ejercicio pasado, las cuales se han prorrogado principalmente por la temporada de lluvias, escases de asfalto y problemática social en las diferentes regiones.

habremos de avanzar en el tema de la elección interna del nuevo dirigente”. Aseguró que las diferencias generadas al interior por las disputas entre Ernesto Cordero y Gustavo Madero, no les afectó. Dijo que el PAN se encuentra más fuerte que nunca, “no se ha desmoronado a pesar de que dejó la presidencia de la república, porque logró ganar en este último proceso electoral la gubernatura de Baja California y Aguas Calientes, además de una decena de municipios estratégicos como son Saltillo, Tlaxcala, Puebla, Boca de Rio, Matamoros, Mazatlán y Monclova, además se lograron mayorías en un gran número de Congresos locales”, recalcó la senadora.

Foto: Agencia Estación Foto

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Martes 9 de julio de 2013 ▼ 3

Defenderá coalición Compromiso por México triunfo en Oaxaca: Ivonne Ortega * Afirma la secretaria general del CEN del PRI, Ivonne Ortega, que el candidato Javier Villacaña ganó con 825 votos de diferencia en la capital oaxaqueña a la coalición PAN-PRD-PT, además de que recuperaron 11 de 25 distritos y 55 de 153 municipios en disputa. Por Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- La secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ivonne Ortega Pacheco, afirmó que no negociarán con sus adversarios ningún triunfo en la mesa, exigiéndole a los mismos que honren su palabra reconociendo sus respectivas derrotas. Afirmó que su candidato Javier Villacaña Jiménez ganó con 825 votos de diferencia en la capital oaxaqueña a la coalición PAN-PRD-PT, además de que también recuperaron 11 de 25 distritos y 55 de 153 municipios en disputa. Mencionó que en la capital oaxaqueña, se cuenta con las 362 actas computadas que legitiman el triunfo de Villacaña Jiménez, que ahora como alcalde hará valer sus compromisos asumidos en campaña con los electores. Dijo que el PRI siempre ha mostrado el respeto a la voluntad ciudadana, y en consecuencia defenderá con todo cada uno de sus triunfos alcanzados, aunque estos sean por un voto de diferencia. Afirmó que a pesar de la guerra

Foto: Agencia Estación Foto

Cancún, y de 12 capitales en disputa en todo el país ganamos 9, solo perdimos Puebla, Mexicali y Aguas Calientes. También dijo contar con gratas sorpresas, como fue Hidalgo, donde se ganaron los 18 distritos en disputa, además de Zacatecas, “donde remontamos derrotas pasadas”.

sucia desatada por sus oponentes, los ciudadanos salieron a la calles para sufragar pacíficamente y refrendar su voto de confianza a favor de los candidatos de su partido. En 6 municipios donde hay resultados cerrados, adelantó que se hará valer el recuento de votos, esperando aumentar la ventaja. Ivonne Ortega también habló de los

resultados del PRI a nivel nacional en 14 estados, asegurando que los números son favorables, aunque aceptó que ya no hay carros completos ni mayorías absolutas, porque advirtió que en México ya se vive una democracia que llegó para quedarse. “Nuestros resultados son muy favorables, recuperamos plazas importantes, como lo fue el destino turístico de

NO NEGOCIAREMOS NINGÚN TRIUNFO Ivonne Ortega afirmó que la decisión y conciencia ciudadana no está sujeta a negociación de ningún tipo. “No estamos a negociación en ninguna condición”, aclaró. Con respecto a Baja California, precisó que el PRI goza de ventaja mínima sobre la coalición en la gubernatura, demandando a sus adversarios respetar el acuerdo signado ante el Consejo Electoral, donde había el compromiso de cada partido de “no cantar el triunfo por adelantado” hasta que no se tengan computadas la totalidad de las casillas, luego de los problemas reportados con el PREP.

Más de 50% de participación ciudadana durante la jornada electoral Por Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- En Oaxaca, de acuerdo a los resultados preliminares y al conteo del 100 por ciento de las 5 mil 400 casillas computadas, realizado por el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), votó el 53. 9 por ciento del padrón electoral, conformada por más de 2.5 millones de ciudadanos, lo que supera la votación promedio registrada en elecciones intermedias. En las elecciones de diputados, la participación ciudadana fue del 50.9 por ciento y de concejales de 57.93 por ciento de la votación total emitida. Con el 100 por ciento de los votos computados, la coalición Compromiso por Oaxaca (PRI-PVEM) se ha adjudicado 11 distritos, mientras que la alianza PRD-PAN-PT un total de 14. Mientras que por municipio, la alianza PRI-PVEM habría ganado 55 ayuntamientos incluido el de la capital del estado; la coalición (PAN-PRD-PT), 63. En base a estos datos, la coalición

PAN-PRD-PT logró mantener la mayoría simple en el Congreso Local, la cual entrará en funciones el 5 de noviembre próximo. Además, los candidatos a concejales de la coalición PAN-PRD y PT, lograron triunfos en el 45.3 por ciento de los municipios disputados, superando en 5.7 por ciento las alcaldías ganadas por la alianza PRI-PVEM. Los presidentes municipales emergidos de la coalición electoral PAN-PRD PT gobernarán al 38.6 por ciento de la población total en la entidad. Entre los municipios más importantes ganados por la alianza PAN-PRD-PT en Oaxaca se encuentran la región del Istmo de Tehuantepec, los municipios de Juchitán de Zaragoza, Tapanatapec, Ciudad Ixtepec y Matías Romero. En la zona de la Costa, Santiago Pinotepa Nacional, Pochutla, San Pedro Mixtepec y Sola de Vega, en la mixteca Huajuapan de León, Tlaxiaco y Loma Bonita.

En la Sierra Sur, Miahuatlán de Porfirio Díaz y en Valles Centrales, Tlacolula, Mitla, Zaachila y Ocotlán de Morelos. Los llamados partidos “morralla” lograron triunfos electorales en municipios importantes, como fue el caso del Partido Social Demócrata (PSD) que ganó las alcaldías de Santa Lucía del

Camino y Putla de Guerrero, mientras que el Partido Movimiento Ciudadano (MC) obtuvo la presidencia municipal del destino turístico de Huatulco, además de otros 5 ayuntamientos más. El Partido Nueva Alianza (Panal) dio la sorpresa al ganar 6 alcaldías, y el Partido Local Unidad Popular tres alcaldías. Foto: Max Núñez


Marca Oaxaca

4 ▼ Martes 9 de julio de 2013

En Oaxaca, triunfó la democracia y la civilidad durante comicios electorales: Gabino Cué * El Ejecutivo Estatal expresó su reconocimiento y respeto a ciudadanos, así como a candidatos, coaliciones y partidos que contendieron durante el proceso electoral. Oaxaca, Oax.- La sociedad oaxaqueña dio de nueva cuenta a la Nación una muestra de madurez y civilidad política durante la contienda electoral del 7 de julio, con lo cual, en Oaxaca triunfó una vez más la democracia, expresó el Gobernador Gabino Cué Monteagudo, al resaltar el clima de tranquilidad con que se desarrollaron las elecciones del pasado domingo, en que se eligieron a 25 diputados por el principio de mayoría relativa y 17 de representación proporcional, así como 153 autoridades municipales. Luego de darse a conocer los primeros resultados a través del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y de ser confirmados en los próximos días por el Instituto Estatal Electoral de Participación Ciudadana (IEEPCO), el jefe del Poder Ejecutivo manifestó su determinación para trabajar con los nuevos integrantes de la LXII Legislatura local, al igual que con las autoridades municipales, en el marco de una relación de respeto y colaboración institucional. Gabino Cué adelantó que su gobierno, surgido de la voluntad democrática del Pueblo de Oaxaca, continuará trabajando con los representantes populares, al margen de ideologías y filiaciones partidistas, teniendo como norte el mejoramiento de las condiciones de vida de los

oaxaqueños y el abatimiento de los profundos rezagos que aún prevalecen en la entidad. Asimismo, indicó que los candidatos, coaliciones y partidos políticos demostraron en los hechos que en la entidad avanza con solidez en el fortalecimiento de la democracia, toda vez que a lo largo de su proselitismo político y durante la jornada electoral celebrada este domingo, han honrado los principios de legalidad, imparcialidad y transparencia que dan sustento al ejercicio democrático que ha protagonizado de manera ejemplar y civilizada el Pueblo de Oaxaca. En tal sentido y tras confirmar saldo blanco durante el desarrollo de los comicios en la entidad, Cué Monteagudo ponderó la madurez y civilidad de los ciudadanos, de los partidos políticos y de los contendientes, al destacar que los oaxaqueños optaron, como siempre lo han hecho, diri-

mir en las urnas sus diferencias, tal como debe ser en toda democracia. Reconoció que en algunos lugares se registraron incidentes menores, pero que de ninguna manera empañaron el desarrollo de las votaciones, al tiempo de convocar a organismos civiles, sociales y políticos a seguir privilegiando, como lo promueve su gobierno, la paz, el diálogo y el acuerdo para seguir trabajado por un mejor Oaxaca. Finalmente, indicó que antes, du-

rante y después del proceso electoral, la administración pública estatal no recibió ninguna notificación de queja promovida ante el Instituto Estatal Electoral de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), que involucre o impute responsabilidad de algún servidor público del Gobierno de Oaxaca, por la presunta comisión de delitos electorales o de infracciones al Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales de Oaxaca (CIPPEO).

Reinicia SEDESOH entrega de cheques a ex braceros oaxaqueños * Suman más de tres mil ex trabajadores migrantes beneficiados de las regiones de la Mixteca, Valles Centrales y Sierra Sur. Oaxaca, Oax.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESOH), reinició la entrega de cheques del Programa de Apoyo Social a Ex Trabajadores Migratorios, beneficiando a un total de 831 personas de la región de Valles Centrales. Luego de entregar los primeros cheques por 10 mil pesos a los beneficiarios, el titular de la SEDESOH, Gerardo Albino González, comentó que hasta la fecha se han entregado recursos a tres mil 188 ex trabajadores migrantes de las regiones de la Mixteca, Valles Centrales y Sierra Sur; sin embargo, la meta es continuar con estos apoyos hasta lograr la cobertura de las cuatro mil 500 personas que lo han solicitado.

Durante el encuentro con ex trabajadores migratorios, así como con sus familiares, Albino González ratificó el compromiso del Gobernador Gabino Cué Monteagudo para apoyar a los grupos vulnerables, principalmente a quienes no han contado con el apoyo de ninguna instancia en años anteriores. Beneficiaros recuerdan vivencias durante su estancia en EE.UU Luego de recordar las arduas faenas laboradas en los campos de cultivo en Estados Unidos durante el periodo 1943-1964, Don Policarpo Mendoza Torres de 85 años de edad, recordó las difíciles condiciones en las que vivió cuando realizaba la pizca de melón y hortalizas en ciudades como Arkansas, en la Unión Americana.

Originario de Zimatlán de Álvarez, Mendoza Torres, dijo que es la primera vez que un Gobernador voltea a verlos, “porque teníamos más de 40 años esperando que el Gobierno nos entregara este dinero, que nos descontó, y no nos escuchaban, por eso quiero decirle al Gobernador que agradezco mucho su apoyo”. En tanto, y acompañado de sus familiares, Victoriano Tomás Carreño, de 71 años de edad, levantó su cheque en señal de agradecimiento y pidió al mandatario estatal que continúe esta labor, principalmente “en beneficio de otros compañeros que ya están enfermos y no pueden salir a recibir estos recursos”. En ese sentido, el titular de la

SEDESOH, Gerardo Albino González enfatizó que en los casos que sean necesarios se acudirá al domicilio de los ex braceros que por su vulnerable estado de salud, no puedan salir o trasladarse. Finalmente, el subsecretario de Concertación Social, Othón Cuevas, reiteró el llamado a los ex trabajadores migratorios para acudir por estos recursos de forma directa, luego de alertarlos sobre líderes que pretenden ser intermediarios para engañarlos y despojarlos de sus recursos. Reconoció que la espera ha sido larga, “sin embargo en Oaxaca, se ha contado con la sensibilidad del Ejecutivo Estatal para atenderlos sin distinción alguna, priorizando a los más necesitados”, concluyó.


Marca Oaxaca

Martes 9 de julio de 2013 ▼ 5

Solicitará Paco Reyes recuento de votos * Cuestiona los datos del PREP, a pesar de que el PAN, PRD y PT tuvieron representantes en todas las casillas de la capital Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- El candidato a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez por la coalición Unidos por el Desarrollo, Francisco Reyes Cervantes, anunció que solicitarán la revisión de 22 casillas y 3 mil votos nulos para verificar el resultado de las elecciones. Acompañado de la senadora del

PAN, Luisa María Calderón (Cocoa), el abanderado de los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y del Trabajo (PT), dijo no estar convencido ante los datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del instituto electoral, mismos que dan el triunfo en la ciudad

de Oaxaca al candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Javier Villacaña Jiménez. Reyes Cervantes puntualizó que pedirán la revisión de 22 casillas que no están en el PREP, así como de los 3 mil votos nulos que han sido reportados. A pesar de que los partidos de esta

alianza (PAN-PRD-PT) tuvieron representantes en todas las casillas electorales, se manifiestan inconformes de los resultados obtenidos, por lo que esperan que el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) acepte su propuesta de recuento de votos.

Saldo blanco y certidumbre ante comicios: Segego Oaxaca, Oax.- Con el propósito de garantizar una jornada electoral transparente y democrática que brindara a los oaxaqueños certidumbre y las mejores condiciones sociales para emitir su sufragio, se instaló desde el 6 de julio en las instalaciones de la Secretaría General de Gobierno (Segego), la Mesa de Coordinación para la Jornada Electoral, la cual tuvo como objetivo atender y desahogar cada uno de los incidentes y señalamientos que pudieran vulnerar las condiciones de equidad en las elecciones. La Mesa de Coordinación para la Jornada Electoral, emana de la Comisión Plural Nacional de Preservación del Entorno Político de Equidad en la Competencia Electoral, misma que tiene su origen en el Adendum del Pacto por México, el cual refiere en el quinto acuerdo que se instalarán comisiones estatales con el fin de vigilar el cumplimiento irrestricto de la ley, a través de acuerdos políticos que aseguren imparcialidad y las condiciones de equidad en la competencia electoral Es así que la instauración de esta coordinación es el reflejo de la madurez política del Gobierno Estatal para garantizar un desarrollo ético, transparente y democrático, a través de encausar y atender las denuncias que surjan del proceso, garantizando un clima político favorable; sin embargo, no se suple lo que marcan las leyes, ni el trabajo que realizan las instituciones electorales. Si bien este proceso electoral tuvo incidentes, estos pueden calificarse como menores, puesto que en los 25 Distritos Locales Electorales y en los 153 municipios del régimen de Partidos que ayer eligieron a sus representantes populares, se registró un saldo blanco. Uno de los inconvenientes más sobresalientes de esta jornada electoral es el robo y quema de más de mil boletas electorales en el municipio de Santo Domingo Petapa, situación que pudo ser encauzada, realizando las acciones necesarias para garantizar que fuera respetado el derecho de

los habitantes de esta demarcación a emitir su sufragio. Asimismo, el despliegue de dispositivos de seguridad en todo el estado permitieron detener actos vandálicos que buscaban alterar el desarrollo de la jornada; es así que la dinámica de la mesa de coordinación quedó de manifiesto que todos los actores políticos apostaron por la civilidad y el diálogo como ejes rectores de la democracia, reforzando así nuestro sistema electoral y alcanzando mejores condiciones de equidad en la competencia política. La Mesa de Coordinación para la

Jornada Electoral, misma que estuvo presidida por el encargado de la política interna de Oaxaca, Alfonso Gómez Sandoval Hernández; así como representantes de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) y de la Secretaría de Gobernación (SEGOB). Asimismo, las dependencias estatales participantes fueron la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO).

Los órganos políticos estuvieron representados por integrantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Partido del Trabajo(PT), Movimiento Ciudadano (MC), Partido Social Demócrata (PSD) y del Partido Nueva Alianza (PANAL).

Reconoce Hugo Jarquín que resultados electorales no le favorecieron Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- El diputado federal Hugo Jarquín agradeció el apoyo recibido en la pasada campaña a presidente municipal, donde no resultó favorecido, asimismo adelantó que seguirá trabajando en beneficio de los oaxaqueños. En conferencia de prensa, criticó la manera en que los otros partidos hicieron campaña, además de acusarlos de coaccionar el voto ciudadano. Hugo Jarquín dijo que el PAN, PRD y PT “se hundieron por la soberbia, el agandalle y la corrupción”. En compañía de integrantes de la dirigencia nacional del PUP y de de su planilla, el legislador dijo que son importantes los resultados obtenidos por el partido del caracol. Alejandro Escobar, secretario general del PUP dijo que posiblemente alcanzarán tres diputaciones plurinominales y algunas presidencias municipales, “pero es un buen resultado”, aseguró.


Marca Oaxaca

6 ▼ Martes 9 de julio de 2013

Combatir ambulantaje, basura y protestas, el reto del nuevo presidente: IP Por Agencia Quadratín Oaxaca, Oax.- Después del cierre de los resultados del PREP, las cámaras empresariales quienes organizaron un debate el primero de julio entre los candidatos a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, precisaron que ahora el gran reto que viene para el nuevo presidente municipal y autoridades electas es combatir el ambulantaje, el problema de la basura y mermar marchas, bloqueos y protestas. Los dirigentes empresariales, Adela Santos Ángeles, de la Canacintra; Benjamín Hernández, de la Coparmex y Eduardo Moreno, de la Canaco, se pronunciaron por la puesta en marcha de las propuestas que

Foto: Carolina Jiménez

en su momento el candidato –quien ahora se presume como virtual ganador- cumpla con su proyecto. Entre los retos más importantes y exigencias hechas a los candidatos a la presidencia municipal estuvo la de resolver los problemas de la ciudad como son las marchas, protestas, la basura y el ambulantaje, por lo que el primer plan de trabajo, consideró la IP, debe dirigirse a esos temas. La IP se mostró respetuosa del resultado de la jornada electoral. “Sin duda, al nuevo presidente debe poner orden en los temas que no sólo nos preocupan a la IP, sino es un tema que importa a todos los oaxaqueños”.

Premian proyectos y empresas innovadoras en Oaxaca * La Dirección General de Turismo y Desarrollo Económico del Municipio de Oaxaca de Juárez llevó a cabo el Premio Emprendedor-es Innovación 2013 Oaxaca, Oax.- Por tercer año consecutivo el Municipio de Oaxaca de Juárez a través de la Dirección General de Turismo y Desarrollo Económico, reconoció los proyectos y a las empresas innovadoras que participaron en el Premio Emprendedor-es Innovación 2013. Al igual que en los años anteriores, el Premio Emprendedor-es Innovación 2013 tuvo la finalidad de reconocer las iniciativas empresariales de los mejores modelos de negocio, promover la apertura de empresas e incentivar el espíritu emprendedor de las y los oaxaqueños. En esta edición se inscribieron 55 proyectos y solo 16 pasaron a la etapa final, 10 en la categoría de Proyectos Innovadores y 6 en la de Empresas Innovadoras. En la categoría de Proyectos Innovadores el primer lugar fue para Ecoturismo Rural, espacio que impulsa y promueve la actividad turística en el estado e integran la aventura con el aprendizaje en las comunidades de San Cristóbal La Vega, Valle Nacional y Tuxtepec. El premio fue de 10 000 pesos y una beca del 100% para estudiar un diplomado gerencial en la Universidad Anáhuac Oaxaca. El segundo lugar lo obtuvo el proyecto Buenas Prácticas, Mejor Gobierno, herramienta de software innovadora que tiene el objetivo de fortalecer la capacidad de gobierno en cualquier nivel; cuenta con pruebas piloto exitosas y la aprobación de la Secretaría de Gobernación. El premio fue de 7500 pesos y una beca del 25% para estudiar un diplomado gerencial en la

Universidad Anáhuac. Asimismo, el tercer lugar lo obtuvo la idea de negocio Yucatacos, un proyecto que demostró tener grandes posibilidades de despuntar en el ámbito de las pequeñas empresas para después formar parte de posibles franquicias. El premio fue de 5000 pesos. En la categoría de Empresas Innovadoras el primer lugar lo obtuvo Ecomuebles, empresa que se dedica a elaborar muebles de casa, cocina y oficina con productos reciclados y tiene implícita la responsabilidad social y ambiental. El premio fue de 10 000 pesos y una beca del 100% para estudiar un diplomado gerencial en el Tecnológico de Monterrey sede Oaxaca. Por otra parte el segundo lugar lo obtuvo la empresa Xhuladdi que realiza productos de chocolates rellenos de chapulines, tejate, poleo, en empaques artesanales. Recibió como premio 7500 pesos y una beca del 25% para estudiar un diplomado gerencial en la Universidad Anáhuac. El tercer lugar fue para Nisseye, empresa que reúne los sabores dulces del estado y fusiona lo artesanal con el sazón oaxaqueño y tiene el objetivo de convertirse en el museo del postre oaxaqueño. De premio recibió 5000 pesos. Los premios y reconocimientos fueron entregados por el director general de Turismo y Desarrollo Económico Municipal José Manuel Núñez Banuet Corzo; el representante de la Secretaria de Economía, delegación Oaxaca, Marcos Reyes Acoltzi; la directora del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey sede Oaxaca, Karina Ayuso Ortiz; el rector de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca, Julián Luna Santiago y el coordinador de Desarrollo de Negocios, Edgar Cabrera, quien asistió en representación del rector de la Universidad Anáhuac Oaxaca.

En su momento, el director general de Turismo y Desarrollo Económico Municipal José Manuel Núñez Banuet Corzo agradeció la participación de los patrocinadores, así como a las y los representantes de las incubadoras y cámaras empresariales, quienes mediante talleres, cursos y ponencias capacitaron a las y los emprendedores que participaron. Expresó que desde el inicio de la administración se buscó impulsar el espíritu emprendedor en la demarcación a través del trabajo conjunto con el sector educativo y privado, acción que originó el Premio Emprendedor-es Innovación el cual durante los 3 años impulsó la participación de 189 proyectos, de los cuales 18 llegaron a la recta final. “Los reconocimientos entregados forman parte de un programa de trabajo que impulsa el Gobierno Municipal para lograr

que cada día más personas opten por abrir un negocio; queremos que las y los emprendedores tengan una formación técnica, con valores sólidos, éticos y con sentido social”. Por su parte, Karina Vicente Mendoza ganadora del primer lugar en la categoría de Proyectos Innovadores declaró que emprender es un reto muy gratificante porque significa enfrentar el riesgo y la incertidumbre de lograr el éxito. “Para ser emprendedor es necesaria la voluntad, dedicación, fuerza y espíritu en la lucha diaria, así como el apoyo de las instituciones y empresas que se dedican a guiar una idea de negocio y fortalecerla”, dijo. A la ceremonia de premiación también asistieron Luis Felguérez Guzmán, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y Lázaro García Saavedra, director del Instituto Municipal de Planeación (Implan).


Marca Oaxaca

Martes 9 de julio de 2013 ▼ 7

Marcha S-22 en rechazo a reformas estructurales Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Continuando con su jornada de lucha, maestros de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), adscritos a la región de Valles Centrales, marcharon el día de ayer de la Fuente de la Ocho Regiones al zócalo de la capital oaxaqueña para manifestar su rechazo a las reformas estructurales, así como exigir la liberación de sus compañeros, implicados en el presunto secuestro de dos niños. Esta marcha que atravesó las principales calles del norte y centro de la ciudad, es parte de las actividades acordadas durante la última Asamblea Estatal del magisterio, donde también, de manera simultánea, marchan en la ciudad de México. En este sentido, exigen al Poder Ejecutivo y a la Legislatura Local se pronuncien por la abrogación de los artículos 3º. y 73º constitucionales por considerar que atentan contra la educación pública y gratuita, comprometiéndose a incluir

en la Agenda Legislativa una iniciativa de reforma de ley para incluir el Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO) en las legislaciones educativas local y nacional. Asimismo, mantienen el acuerdo para que fijen su posición política y declaren que en Oaxaca no existen las condiciones para aplicar la reforma educativa. En tanto, José Antonio Altamirano, representante de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), reiteró que un hecho sin precedente es la lucha que ha comenzado a nivel nacional, y que hoy, en el inicio del periodo vacacional, maestros de Oaxaca salen a manifestarse para exigir mejores condiciones. “En este periodo de receso escolar, la lucha por la abrogación a las reformas y adiciones que le hicieran a los artículos 3ero y 73 constitucionales, continúa”. En este sentido, insistió que uno de los acuerdos fundamentales de la CNTE es tener una relación con diferentes

Foto: Carolina Jiménez

organizaciones políticas para definir el Frente Único Nacional (FUL). Asimismo, celebró el logro que obtuviera la CNTE en la Sección VII del estado de Chiapas, el cual, dijo, es un paso importante y un triunfo de todos los contingentes que han luchado para

fortalecer la insurgencia de la CNTE a nivel nacional. Finalmente manifestó que tanto Chiapas como Michoacán, se estarán sumando a la lucha que la CNTE viene realizando a través de la Sección 22 y en contra de las reformas estructurales.

Privó la civilidad, ganó Oaxaca: Max Vargas * En el Congreso del Estado tenemos una importante agenda legislativa que seguiremos desahogando Oaxaca, Oax.- Los oaxaqueños tenemos que celebrar que la jornada electoral transcurrió sin sobresaltos y el proceso electoral prácticamente ha concluido sin mayores incidencias y actos de violencia, con lo cual los ciudadanos han ejercido su derecho a elegir autoridades municipales y representantes en el Congreso del Estado.

Así lo expresó en entrevista el presidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura local, Max Vargas Betanzos, quien afirmó que más que festejar el triunfo de una alianza, un partido o un candidato, tenemos que congratularnos de que cada vez tenemos un mejor sistema electoral para renovar las autoridades federales, estatales y municipales. “El que haya privado la civilidad y la urbanidad políticas es un triunfo de todos los oaxaqueños, con independencia de cómo se hayan reacomodado las fuerzas políticas del estado a partir del mandato del voto, los nuevos equilibrios que habrá en la composición del Congreso local y el nuevo

mapa electoral en los municipios regidos por el sistema de partidos políticos”, destacó el diputado de la fracción parlamentaria del PRI. No puedo dejar de expresar mi aflicción por los dolorosos hechos de violencia que empañaron las campañas, sobre todo en algunas regiones de la mixteca, y concretamente en el distrito XIV, dijo, pero tengo que reconocer y celebrar que la jornada electoral transcurrió de manera civilizada, con respeto a contendientes y ciudadanos. “Es tiempo ahora de mirar adelante, de trabajar todos por el interés colectivo, de exigir que todos los que hayan resultado electos regresen una vez iniciadas sus funciones constitucionales a sus distritos y a sus municipios, dando la cara a los ciudadanos, como expresó

en su visita a la capital del estado el dirigente nacional del PRI, César Camacho”, dijo. “Yo sólo expreso ahora mi felicitación a todos los ciudadanos y a todos los actores en este proceso electoral porque pudieron acreditar su compromiso con Oaxaca, su deseo de contribuir a un estado con más desarrollo, bienestar y justicia”, señaló el diputado mixteco. Desde el Congreso del Estado nosotros seguiremos legislando por nuestro pueblo hasta el último día de nuestra encomienda legal. La importante agenda legislativa que tenemos pendiente de procesar nos exige toda la atención y todo el compromiso, concluyó el presidente de la Mesa Directiva de la Congreso estatal.


Marca Oaxaca

8 ▼ Martes 9 de julio de 2013

Martes 9 de julio de 2013 ▼ 9

Defenderá coalición Compromiso Marcha S-22 contra reformas y por libertad de presos por México triunfo en Oaxaca

El candidato a la presidencia de la capital, Javier Villacaña Jiménez, en compañía de Ivonne Ortega, secretaria del CEN del PRI, agradeció el voto de los capitalinos que lo llevaron al triunfo. Por su parte Ortega Pacheco dijo que defenderán el triunfo en los distritos y municipios en donde el PRI-PVEM obtuvieron resultados favorables, principalmente en la capital. (Fotos: Carolina Jiménez Mariscal y Max Núñez/ Marca y Agencia Quadratín)

El candidato a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez por el Partido Unidad Popular (PUP), Hugo Jarquín, reconoció que los resultados preliminares de la elección no le favorecen. Sin embargo, dijo que son importantes los resultados obtenidos por el partido del caracol; asimismo, criticó la manera en que los otros partidos hicieron campaña. (Fotos: Carolina Jiménez)

Trabajadores del sector Valles Centrales de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), marcharon contra las reformas laboral y educativa, además pidieron la libertad para sus compañeros presos por presunto secuestro. (Fotos: Carolina Jiménez)

Con la finalidad de cultivar la mente de la niñez oaxaqueña en estas vacaciones, la Dirección de Cultura del Municipio de Oaxaca de Juárez llevará a cabo el programa Mis vacaciones en la biblioteca 2013 e impartirá cursos y talleres durante julio y agosto. Los talleres se impartirán sin costo alguno en las bibliotecas públicas dependientes del Gobierno Municipal y la mayoría estarán dirigidos a niñas y niños de 6 a 12 años de edad.


Marca Oaxaca - Educación

10 ▼ Martes 9 de julio de 2013

Convoca LED de la UABJO a cursos de verano * En las áreas de basquetbol, futbol, voleibol, gimnasia y atletismo para niños Oaxaca, Oax.- La Dirección de Cultura Física y Deporte de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) presentó la convocatoria para que niñas y niños de entre 5 y 15 años, participen en la quinta edición de los cursos de verano que organiza la Licenciatura en Entrenamiento Deportivo (LED). La presentación de los cursos, realizada en las instalaciones del Gimnasio de Ciudad Universitaria, contó con la presencia Juan Velasco Calderón, director de Cultura Física y Deporte, así como del Coordinador deportivo del curso, Javier Rojas Guzmán y Daniel Sánchez Alvarado, Coordinador administrativo de los cursos de verano. De acuerdo con Velasco Calderón, uno de los principales objetivos de la LED es promover la realización de actividad física y la práctica deportiva entre la población oaxaqueña, particularmente niñas y niños, a fin de que adopten hábitos de vida saludables desde una edad temprana. El funcionario universitario señaló que en los años anteriores ha habido un buen número de menores inscritos

y que para este año también se espera recibir una respuesta favorable de la población. Asimismo, comentó que “lo innovador de este curso es que las primeras tres semanas los niños podrán ingresar a todas las disciplinas y en la última semana tomarán la actividad deportiva que sea su preferida, esto con el objetivo de poder establecer las escuelitas de iniciación deportiva y así darle mayor

impulso al deporte infantil”. Los cursos de verano se realizarán del 15 de julio al 9 de agosto del presente año, en un horario de 09:00 am a 12:20 pm en las instalaciones del Gimnasio Universitario, en Ciudad Universitaria. Las disciplinas deportivas que se practicarán durante los cursos son: Básquetbol, Futbol, Voleibol, Gimnasia, Atletismo, las cuales serán impartidas

Convocan IEEPO y UPN a cursar la licenciatura en educación, plan 94

Los mejores alumnos del COBAO irán a Intercolegial 2013 Oaxaca, Oax.- Los alumnos más destacados del Colegio de Bachilleres participarán en el XXXI Intercolegial Académico, Cultural y Deportivo 2013, que se efectuará en la capital oaxaqueña los últimos días del mes de agosto, con una asistencia estimada de más de 2 mil participantes. Al respecto, el Director General del COBAO, Germán Espinosa Santibáñez, comentó que los mejores promedios académicos acudirán a este encuentro, donde además llegarán los alumnos más competitivos en materia deportiva y cultural.

por tres instructores egresados de LED, así como 16 estudiantes de Entrenamiento Deportivo. Para finalizar, Velasco Calderón señaló que “los padres de familia pueden estar seguros de que los cursos serán impartidos por personal calificado y que nuestras instalaciones cuentan con todos los requerimientos necesarios para garantizar la seguridad y la práctica adecuada de nuestros alumnos”.

La presencia de éstos jóvenes, dijo, es resultado de esfuerzo de los alumnos y docentes que durante su ciclo escolar refuerzan sus conocimientos con clases extracurriculares para destacar dentro su plantel y fuera de él. Dentro el bloque de Matemáticas pasan a la etapa Estatal 3 bachilleres de Valles Centrales, uno del Istmo y de la Cuenca del Papaloapan; en Física asistirán 5 de Valles Centrales, uno de la Costa, del Istmo y del Papaloapan; en Química 9 de Valles, de la Costa, del Istmo, de la Mixteca y del Papaloapan uno de cada zona; en Biología pasaron

12 alumnos, 9 de Valles, de la Costa, del Istmo, de la Mixteca y del Papaloapan; en Lectura y Redacción 6, 2 de Costa, 1 del Istmo, 1 de la Mixteca y 2 del Papaloapan; en Literatura 5 de Valles, 2 de Costa, 2 de la Mixteca y 2 del Papaloapan. Mientras que en Inglés competirán 26 por los de Valles Centrales, 10 de Costa, 6 del Istmo, 3 de la Mixteca y 2 del Papaloapan, en Informática 2 de Valles y 1 del Papaloapan; en Historia de México, 19 de Valles, 2 de Costa, 1 del Istmo, 4 de la Mixteca y 4 del Papaloapan; en Introducción a las Ciencias sociales, Ética y Valores, 11 de Valles, 1 de Costa, 1 del Istmo, 3 de la Mixteca y 4 del Papaloapan. Finalmente, en Encuentro Académico se confrontarán 4 bachilleres de cada región; en el certamen del ‘Estudiante Más Destacado’ asistirá uno de Valles Centrales, de la Costa y de la Mixteca, en Expo Ciencia y Tecnología asistirán 6 de Valles, 6 de Costa, 6 del Istmo, 6 de la Mixteca y 6 del Papaloapan. Todos los estudiantes del COBAO ponen su mayor esfuerzo para formar parte de la delegación oaxaqueña que acudirá al Encuentro Sur- Sureste y que este año se realizará en el Puerto de Veracruz.

Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), invitan a los docentes normalistas de educación inicial, preescolar o primaria a cursar la Licenciatura en Educación Plan 94. La Licenciatura tiene como propósito general transformar la práctica educativa de los profesores en servicio a través de la articulación de elementos teóricos y metodológicos con la reflexión continua de su quehacer cotidiano, proyectando este proceso de construcción hacia la innovación educativa en su ámbito particular de acción. El perfil de ingreso a la licenciatura son maestros normalistas de educación inicial, preescolar o primaria, que se han formado en diversos planes de estudio, y que en la actualidad se encuentran en servicio y realizan funciones de docencia, técnico-pedagógicas, administrativas o de apoyo académico en escuelas públicas o privadas incorporadas al IEEPO. Así como alumnos egresados de bachilleratos no terminales, habilitados como maestros de educación inicial, preescolar o primaria que cuentan con una formación diversa. El perfil de egreso es ser un profesional de la docencia que transforme e innove su práctica docente con base en las características socioculturales, necesidades e intereses de sus alumnos en el nivel en el que se desempeña. Y desarrollará en sentido crítico de las diversas prácticas educativas para incorporar y/o diseñar propuestas innovadoras, las cuales habrán de incorporar una serie de conocimientos, habilidades, destrezas y valores para mejorar su calidad como docente.


Marca Oaxaca - Cultura

Martes 9 de julio de 2013 ▼ 11

La soprano Beatriz Elena Martínez ofreció recital en San Pablo Oaxaca, Oax.- Beatriz Elena Martínez ofreció el concierto ‘Algunos Desnudos’, en la Capilla del Rosario del Exconvento de San Pablo, evento en el cual la soprano demostró los matices y alcances que puede tener al interpretar magníficas melodías. La soprano interpretó canciones como “1/0 (Daisy)”, “ARIA” y “El Haiku para voz sola en tres movimientos”, entre otras melodías compuestas especialmente para ella. En “Sola”, la cantante utilizó tres triángulos con los cuales complementó la pieza, en la cual la resonancia fue la principal, la combinación entre el sonido del instrumento y la voz de la cantante que no permitía distinguir a los asistentes el inicio y final de cada uno.

La artista cantó dos melodías inspiradas en la poesía, “Três cantos”, donde son incluidos poemas de Rossini Camargo y Mario de Andrade y “El pusilánime bajo la noche del silencio” está inspirada en la poesía de Jean Paul Sartre y Mario Benedetti. Este concierto fue organizado por el Centro de las Artes de San Agustín (CaSa) con el apoyo de Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca (FAHHO), a través del Exconvento de San Pablo. La soprano permanecerá unos días más en el estado pues impartirá una clase en el diplomado “Composición musical para voz solista y banda sinfónica”, creado por el CaSa. Beatriz es cantante lírica y tiene inclinación por la música de cámara, desde la década de los 90 ha ofrecido recitales

en varias ciudades de Latinoamérica y Europa, ha estrenado alrededor de 100 obras (varias han sido escritas para

ella),y desde 2003 ha participado en la grabación de discos de música nueva, en formatos de cámara y como solista.

Presentan obra pictórica de Gerardo de la Barrera en la Biblioteca ‘Henestrosa’ Oaxaca, Oax.- Los pasillos de la Biblioteca ‘Andrés Henestrosa’ (BH) lucen la nueva exposición “Gerardo de la Barrera: Obra reciente”, un trabajo lleno de contrastes, que mezcla paisajes y retratos, así como colores cálidos y fríos que crean diversidad visual para el espectador. La exposición está compuesta de 13 cuadros, entre ellos: “El río”, “La milpa” y “Paisaje mixteco”, además de algunos homenajes a artistas como Miguel Ángel, elaborados con la técnica (mixta) relieve-acuarela-lápiz sobre papel. En esta ocasión, Gerardo de la Barrera no trabajó con colorantes naturales sino con dos paletas de color: azul, verde y café; y naranja, violeta y verde, con los que plasmó montañas, casas, nubes, en su mayoría paisajes naturales, rurales, pues indicó que a él estos elementos le “trasmiten cierta tranquilidad”. El autor reveló que cada paisaje es

inventado, construido con elementos de sus viajes por la mixteca, la costa o el istmo. En cuanto a los tres cuadros que hacen homenaje a pintores europeos, De la Barrera comentó que siempre ha admirado el trabajo de estos artistas y que con sus homenajes deseó “saber si estaba a la altura de ellos”. Gerardo de la Barrera comenzó su lazo con la pintura desde la década de los setenta, pero también ha participado en danza folclórica, por eso también siente atracción por pintar mujeres son trajes tradicionales, un ejemplo de ello es el cuadro “Lucy”. El artista no sólo dedicó piezas a paisajes y personas, sino también a caballos y aves que pueden transmitirle al receptor la tranquilidad que el autor indicó deseaba transferir. En “Marismeños” un grupo de caballos camina por un campo, parecen serenos y pastan bajo un cielo azul.

‘Gerardo de la Barrera: Obra reciente’, exposición creada con contrastes de color y contenido, permanecerá

durante todo el mes en las instalaciones de la BH; la entrada a la exhibición es gratuita.


Marca regiones Gana Jorge Guerrero la presidencia municipal de Cuicatlán La historia de Oaxaca

12

▼Martes

9 de julio de 2013

* El edil electo reconoce la lealtad y valentía de la militancia del tricolor Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- Con más de 500 votos de diferencia, el candidato a la presidencia municipal de Cuicatlán por la coalición PRI-PVEM, Jorge Guerrero Sánchez, ganó la elección a la alcaldía. Cerca de las 21:00 horas de la noche del domingo, cientos de personas se concentraron en la casa de campaña del abanderado tricolor para felicitar a su candidato quien, entre vivas, porras y aplausos, fue recibido. Militantes del PRI de las agencias mu-

nicipales explicaron que pese a la guerra sucia que se orquestó en contra de Guerrero por parte de ex candidatos, esto no fue limitante para las bases quienes refrendaron su compromiso y mantienen como primera fuerza al Revolucionario Institucional en esta Tierra del Canto. Por otra parte, Jorge Guerrero reconoció “la lealtad y valentía de ese gran ejército tricolor; es invaluable su trabajo partidista, desde hoy inicia una nueva etapa para esta población; juntos

estaremos construyendo un mejor presente, un mejor futuro para las nuevas generaciones, llegó el momento de cumplir con los compromisos asumidos, por ello ya estamos analizando todos los concejales el plan de trabajo; las 3 colonias 9 barrios y 15 agencias se integrarán al progreso, desarrollo y modernidad”, dijo. Por último, se realizó la marcha de la victoria donde el abanderado tricolor, integrantes de su planilla, militantes

priístas y ciudadanía en general recorrieron las principales calles de la población para concluir con una verbena popular.

Impugnarán elección a alcaldía en Teotitlán de Flores Magón Por Adalberto Brena

Alcaldía de Valerio Trujano es para el PRI Por Adalberto Brena

Valerio Trujano, Oax.- Acompañado de integrantes de su equipo de trabajo, familia y ciudadanos en general, el candidato del PRI-PVEM al ayuntamiento de Valerio Trujano, Herminio Rosas Lastra, celebró su triunfo.

Al dirigir su mensaje, el priísta dio a conocer: “hoy iniciamos de manera conjunta y en unidad el trabajo que pueda dar un nuevo rumbo a este municipio, por años olvidado, marginado y rezagado; llegó el momento de cumplir con nuestras propuestas

de trabajo, el proceso electoral terminó, Valerio Trujano y Tomellin están listos para contar con más y mejores servicios que permitan que todas las familias puedan alcanzar una mejor calidad de vida, pero sobre todo que prevalezca la estabilidad y paz social”.

Teotitlán de Flores Magón, Oax.- Con el triunfo de Martín Vela Gil, candidato a la presidencia municipal de Teotitlán por el Partido Nueva Alianza, PANAL, se confirma el dispendio de recursos económicos que fluyeron para esta elección. Cabe señalar que en esta población por años se ha tenido una afluencia de votantes del 42% ; el domingo 7 de julio se registró una participación del 70%; según versiones de lugareños por el cambio de credenciales de elector que se llevó a cabo, vecinos de Tilapa, Toxpalan, Nanahuatipam entre otras comunidades, cambiaron su mica de su lugar de origen a Teotitlán. Asimismo, la pavimentación de calles, entrega de dinero, intimidación a votantes, entre otras irregularidades, permitieron que Vela Gil ganara este proceso electoral con una votación de 2 mil 477 votos. Por otra parte, existe entre distintos sectores de la sociedad Teotiteca incertidumbre y temor ante un posible gobierno municipal autoritario y represor a partir del 1 de enero del 2014; y que los recursos públicos (participaciones) estén ya comprometidos ante una enorme nómina que se tendrá que pagar por los compromisos contraídos. Por último, candidatos de otros institutos políticos ya preparan la impugnación de este proceso electoral.


Marca Oaxaca - Regiones

Martes 9 de julio de 2013 ▼ 13

Reporta Policía Municipal “saldo blanco” en elecciones de Huajuapan Igavec Huajuapan de León, Oax.- La Coordinación de Seguridad Pública del Ayuntamiento de Huajuapan, informó que una vez concluida la jornada electoral correspondiente a la elección de Presidentes Municipales y Diputados Locales en las Agencias y Colonias de la ciudad este 7 de julio, hasta el momento se tiene un Saldo Blanco. Claudio Lauro Valladares Sandoval, presidente de la coordinación de Seguridad Pública Municipal, manifestó que los elementos de la Policía Municipal reportaron un saldo blanco en la elección local y estatal

desarrollada este 7 de julio. Recordó que en dicho operativo participaron 16 patrullas con 75 elementos, mismos que estuvieron recorriendo las Agencias y Colonias. Informó que los únicos detalles que fueron reportados por los elementos de la Policía Municipal, fue el cambio de la instalación de las casillas, tales como la de la escuela primaria “Ricardo Flores Magón”, que se ubicó a unos metros de la iglesia del Padre Jesús, además de la escuela secundaria ‘Benito Juárez’, que fue movida a la

tienda del ISSSTE, otra más fue en la escuela ‘Trabajadores del Campo’, la cual se trasladó al Centro Interactivo Juvenil, entre otras. Señaló que durante el operativo apoyaron al personal del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Oaxaca (IEEPCO), para salvaguardar la integridad de los votantes y los funcionarios de las mesas directivas de casilla. Destacó que al concluir la votación a las 18:00 horas, personal de la Policía Municipal acompañó a los Funcionarios de Casilla para el traslado de la Paquetería

Electoral, al igual se mantuvo pendiente de la llegada de las mismas en la sede del XV Consejo Distrital.

Ante temporada vacacional y de feria

En lamentables condiciones, vialidades de Huajuapan: CANIRAC Igavec Huajuapan de León, Oax.- El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC) delegación Huajuapan, Giovanni Martínez Villarreal, dijo que son lamentables las condiciones de las vialidades de Huajuapan, situación que da una mala imagen a los turistas que visitan esta ciudad durante la temporada vacacional y durante la Expo Feria Huajuapan 2013. Detalló que aunado a esta situación, se encuentran las arterias que conectan a esta ciudad de Huajuapan con los municipios y estados vecinos, por lo que aseguró que esta situación afecta directamente la economía de

los usuarios y favorece para que se susciten robos en las carreteras que se encuentran en muy mal estado. “El estado de las carreteras afecta a la ciudad en general, por las pésimas condiciones en que se encuentran; mucha gente deja de visitar la región y esta situación se presta a que existan asaltos en las carreteras”, explicó. Abundó que debido a que continuamente las calles y carreteras de esta ciudad de Huajuapan se encuentran en malas condiciones, la afluencia de turistas durante la temporada vacacional ha disminuido de forma preocupante, por lo que las autoridades correspondientes deberán tomar las acciones

necesarias para reparar las calles e invitar al turismo a que visite la ciudad. “Desafortunadamente no ha habido una fuerte inversión en las obras viales por parte de las autoridades, lo que ocasiona que los visitantes que acuden a la ciudad se lleven una mala imagen del municipio, ya que la mayoría de calles se encuentran en mal estado”, agregó Martínez Villarreal. Dijo que debido al cambio de autoridades, es difícil que se tomen las medidas necesarias para solucionar este problema, por lo que hizo un llamado a las autoridades que sean elegidas para que este tema sea una prioridad en beneficio de Huajuapan.

Cabe señalar que en sesión ordinaria de cabildo, los concejales aprobaron la cantidad de siete millones 447 mil 178 pesos con 23 centavos recursos provenientes del ramo 33 fondo cuatro y del ramo 28, para el reencarpetamiento de la avenida Venustiano Carranza, 2 de Abril, 5 de Febrero y desviación de Acatlima hasta el entronque con el Libramiento Norte. Las obras serán ejecutadas por Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), quienes pondrán maquinaria y mano de obra, mientras que el Ayuntamiento tendrá que realizar la adquisición del asfalto, la emulsión, además de material de la región.

Autoexploración y mastografía ayudan a prevenir cáncer de mama: SSO Oaxaca, Oax.- El cáncer de mama es curable cuando es detectado en etapas primarias, por ello, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) promueven la autoexploración y atención de las mujeres aparentemente sanas desde el primer nivel de atención, a través de más de 730 centros de salud. Asimismo, en forma organizada y óptima, la mastografía de tamizaje puede reducir la mortalidad entre las oaxaqueñas desde un 20 hasta un 40 por ciento, además de disminuir la carga de enfermedad en la población en riesgo. Así lo aseguró el jefe del departamento de Prevención y Control del Cáncer de los SSO, Vladimir Hernández Sosa, quien recomendó a las mujeres mayores de 25 años revisar mensualmente sus senos. Y es que en la última década dijo, “se observa que la tendencia es ascendente en todos los grupos de edad, con un incremento mayor en las mujeres de 60 años en adelante, en comparación con las de 40 a 59”. Informó que de enero a la fecha se han realizado ocho mil 37 exploraciones clínicas y cuatro mil 173 mastografías, encontrando 101 nuevos casos, mismos que ya están en tratamiento. Aclaró que el cáncer de mama es la segunda causa de muerte en las oaxaqueñas de 25 años y más, registrándose unadefunción cada tres ocuatro días en la entidad, y lamentó que al cierre del 2012 se contabilizaran 100 fallecimientos y 34 defunciones en lo que va del 2013. Informó que la autoexploración de las

glándulas mamarias en forma sistemática y la vigilancia médica, son las mejores armas contra el cáncer de mama, ya que la detección temprana de un tumor maligno redunda en un tratamiento oportuno y una vida saludable. Explicó que un tumor es el crecimiento, desarrollo y multiplicación de las células de manera desordenada y sin control, pueden ser benignos (son blandos, se mueven, pueden ser dolorosos y sentirse una o varias bolitas, son más frecuentes después de la adolescencia y entre los 30 y 40 años), en tanto los malignos(son duros, fijos, no se mueven, no hay dolor, se presentan después de los 40 y/o la menopausia). Por ello destacó la importancia de ponerse de pie frente al espejo en tres posiciones: Con los brazos en la nuca, manos en la cadera e inclinada hacia adelante, de las tres formas debe observar cambios en las mamas como algún absceso, retracción, hundimiento del pezón, secreción, enrojecimiento y cambios en la piel. Así mismo con la yema de los dedos índice, medio y anular busque bolitas, endurecimientos o hundimientos, moviendo sus dedos en pequeños círculos desde fuera de la mama hacia el pezón, explore debajo de la axila y luego todo el seno presionando suavemente. Resaltó que el tratamiento que se ofrece en el Centro de Oncología y Radioterapia de Oaxaca (CORO), Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca y Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso, es totalmente gratuito gracias al apartado de Gastos Catastróficos

del Régimen Estatal de Protección Social en Salud (REPSS). Finalmente informó que como una estrategia más para incrementar el tamizaje en la población femenina, durante este mes de julio dará inicio el servicio de mastografía en la región de la Mixteca, donde se espera la realización de tres mil 800 estudios mamográficos lo que equivale a un promedio de

35 estudios diarios. Factores de riego • Antecedentes hereditarios en línea directa • No haber tenido hijos antes de los 30 • Inicio de la menstruación antes de los 12 años de edad • Menopausia tardía.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Martes 9 de julio de 2013

“Ganó el pueblo con su voto y su voluntad en Matías Romero”: Etelberto B. Rodríguez Por Rafael Doroteo Sánchez

Matías Romero, Oax.- El virtual ganador de las elecciones a presidente municipal del domingo 7 de julio en Matías Romero, Etelberto B. Rodríguez Terán, quien representó a la coalición Unidos por el Desarrollo integrada por el PAN, PRD, PT, envió un saludo especial para todos los habitantes del municipio de Matías Romero agradeciendo el voto del triunfo, y a los coordinadores de campaña, dirigentes, organizaciones sociales, a la juventud, a las personas de la tercera edad por creer en su proyecto de cambiar el rumbo de la ciudad ex ferrocarrilera con un nuevo gobierno. Señaló que su triunfo se dio con un porcentaje de 40.98% a su favor, en segundo lugar el PRI con un 36.68%, y tercer lugar para el PMC con un 2.76%, lo que fue triunfo rotundo para el candidato de la máxima fuerza política. Las casillas fueron colocadas a las 8:00 horas de la mañana del domingo en puntos importantes acordados por el IEEPCO y representantes de los partidos políticos en la zona urbana y rural de Matías Romero, donde el pueblo acudió a sufragar, y a las 9:00 horas de la mañana Etelberto B. Rodríguez

Terán acudió a cumplir con su misión electoral del voto. Durante la jornada electoral hubo un clima de tranquilidad, aunque se presentó abstencionismo de parte de los electores, mientras que el candidato de la coalición se encontraba en la Casa Azul en espera de que los ciudadanos acudieran a votar. Luego de las 21:00 horas de la no-

che del domingo la puntuación ya favorecía a Etelberto B. Rodríguez Terán, y la militancia se reunió para festejar el triunfo del pueblo. Este lunes por la mañana el candidato anunció que en breve comenzará a recorrer las comunidades y colonias en forma personal para agradecer a los habitantes el voto de confianza y triunfo del mismo pueblo.

Francisca Pineda gana presidencia de Guichicovi por voto de mayoría Por Rafael Doroteo Sánchez

San Juan Guichicovi, Oax.- Las elecciones del domingo en el municipio de San Juan Guichicovi dieron el voto del triunfo a la candidata de la coalición Unidos por el Desarrollo que representa a los partidos políticos PRD, PAN, PT, Francisca Pineda Vera, quien aventajó

al PRI-PVEM con más de 1,500 votos de diferencia por lo que será en el próximo trienio la alcaldesa municipal. Las elecciones se dieron en un estado de tranquilidad en la villa de San Juan Guichicovi que cuenta con 47 comunidades y la zona urbana de la

cabecera; la mayoría de los ciudadanos acudió a emitir su voto por su candidato que más le simpatizó en cada casilla. Francisca Pineda Vera fue quien sembró el fruto de su palabra y servicio en las comunidades durante más de 5 años con las familias de escaso recurso económico, no haciendo distinción de colores o raza alguna dentro de su proyecto de trabajo, todo por el bien del fortalecimiento de su proyecto social. Pineda Vera es reconocida en las comunidades por su trayectoria de servicio social, una mujer comprometida en el ejercicio de las demandas de los habitantes; por esta razón el pueblo le respondió con la confianza de su voto este domingo 7 de julio. Por este medio, Francisca Pineda Vera envía un mensaje especial para todos los habitantes de San Juan Guichicovi agradeciendo el voto de confianza que la llevó al triunfo electoral este domingo indicando que mantendrá un gobierno de puertas abiertas para el pueblo, “el proyecto del desarrollo del municipio se encamina otros tres años con un gobierno que sabe gobernar para la sociedad”.

Culminó curso-taller sobre la diversidad lingüística en educación indígena * Los trabajos tuvieron una duración de más de 15 meses Oaxaca, Oax.- El Curso de Lenguas Originarias en Modalidad de Taller, impartido en la Escuela Primaria Bilingüe “Libertad” de la Zona Escolar 153, perteneciente a la Dirección de Educación Indígena del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, logró significativos avances, ya que los maestros que asistieron a esta capacitación aprendieron a conocer la diversidad de las lenguas de la entidad oaxaqueña. El director de la Escuela Primaria “Libertad”, Carlos Mereció Domínguez Díaz, informó que las actividades del taller transcurrieron durante más de 15 meses en los cuales hubo reuniones, conferencias, elaboración de trabajos, sesiones especiales para escuchar la fonética de las lenguas, y revisar la escritura y signos que cada una emplea y se revisó el desarrollo de los pueblos originarios y la lingüística de cada grupo étnico. Domínguez Díaz destacó que esta actividad tuvo como finalidad la de conservar, proteger y difundir la riqueza cultural que se refleja en las formas de vida de los pueblos, y revisar y trabajar de manera metodológica, la oralidad y escritura de la lengua materna de los niños en la Educación Primaria, así como construir la propuesta metodológica que incluya las competencias básicas a desarrollarse en los tres primeros ciclos de Primaria en lenguas originarias. El entrevistado comentó que cuando se inició este curso taller, al mismo tiempo se suscribió un convenio con la Escuela Normal Bilingüe Intercultural -ENBIO-, como un mecanismo para implementar la permanencia de los talleres lingüísticos para los niños en las escuelas, y además se incluya a los padres de familia, y recordó que este proyecto se inició como complemento curricular en diversos centros escolares que tomaron la decisión de preservar la importancia de las lenguas originarias. El directivo añadió que para el próximo ciclo escolar 2013-2014, este curso taller será implementado a nivel de zona escolar, y ya se trabajó para mejorar los contenidos, por lo cual se incluyó a conferenciantes y participantes de reconocido nivel, con ello se busca consolidar este proyecto dirigido a los maestros de grupo del nivel de Educación Indígena.


Marca Oaxaca - Regiones

Martes 9 de julio de 2013 ▼ 15

En la Mixteca

IRAS, principal problema de salud durante todo el año Igavec Huajuapan de León, Oax.- Sergio Sánchez Sánchez, responsable médico en la Mixteca, informó que las Infecciones Respiratorias Agudas Severas (IRAS) ocupan un registro de 61 mil 609 casos y son de los principales problemas de salud pública durante todo el año en esta demarcación. En este sentido, dijo que es importante prevenir este padecimiento, por lo que recomendó a la población no bajar la guardia y evitar la automedicación, por lo que puntualizó que los adultos mayores de 65 años y niños menores de cinco son la población más vulnerable, por ello es importante seguir las Hay que aceptarlo tal cual y no quitarle un acento o una coma: en la zona norte istmeña se cubrió la forma electoral, mas no el fondo…….El triunfo se da en la cuenta de los votos depositados en la urna y el triunfo electoral es para quien obtiene la mayoría de los sufragios. XXXXXX El cómo se lograron, el algo que la conseja popular señala bien……..Una: cuando todo tiene precio, nada tiene valor; dos: ‘el populacho puede silbarme, pero cuando voy a mi casa y pienso en mi dinero, me aplaudo a mí mismo’. XXXXXX Así las cosas, el trienio 2012-2014, del Ayuntamiento de Matías Romero, se queda con el más hábil en la compra del voto marginal……O sea, el voto recibido sobre el total estimado; el voto extra. XXXXXX De esta manera, el PAN obtuvo el triunfo y su candidato, el Médico Etelberto Rodríguez Terán, con 6 mil 092 votos, por segunda ocasión es el Presidente Municipal de Matías Romero……Lilia García Perea, sin embargo, logró darle al PRI alrededor de 5 mil 147 sufragios. XXXXXX Se sabe que en Paso Limón y en punto de ‘mapacheo’ se dio contacto visual y encuentro cercano con el destacado miembro de la cofradía panista, Edgar Guzmán Corral, secretario de Desarrollo Agropecuario…….Igual, que en Palomares abiertamente el PRI hizo lo mismo con los ciudadanos a punto de emitir el

recomendaciones del sector salud. Mencionó que se mantiene una estricta vigilancia epidemiológica en los 58 municipios de riesgo durante todo el año y principalmente cuando se registran cambios bruscos de temperatura, con el propósito de mantener protegidos a los habitantes. Refirió que los municipios donde se han contabilizado el mayor número de casos son: Santa María Nativitas, Santiago Nejapilla, Santa Cruz de Bravo, Magdalena Zahuatlán, San Juan Yucuita, San Mateo Tlapiltepec, Asunción Cuyotepeji, San Miguel Achiutla, San Martín Huamelulpan, San Pedro y San Pablo Teposco-

Le Llaman Política Por Gilberto Celis

* Criticar resulta ahora muy fácil * Alguien debería tomar debida nota * Arturo Gil Rueda, puntos buenos sufragio. XXXXXX Por su parte, el profesor Paulo Caballero Rosado, al momento de tener más del 50 por ciento de las actas electorales, no dilató la aceptación del triunfo del PAN……Fueron alrededor de 2 mil 648 votos obtenidos para el Partido Movimiento Ciudadano. XXXXXX En su pronunciamiento se sintió el valor del voto conquistado a base de esfuerzo cooperativo ciudadano……Fue evidente que realizó una campaña sin mayor disponibilidad de recursos que los aportados individualmente por quienes aceptaron la opción ciudadana. XXXXXX La votación obtenida en 21 días de campaña y el movimiento ciudadano municipal, alcanzado en esas tres semanas, abre un amplio panorama político para el naciente liderazgo ciudadano en el profesor Paulo Caballero Rosado…….Sí, en un partido político totalmente desconocido en el Municipio de Matías Romero, y sin la antigüedad y camino andado por el PRI y el PAN, el PRD y el PT, o el PVEM. XXXXXX En el Barrio de la Soledad, la votación de 1 mil 996 votos demuestra la positiva respues-

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

lula, San Simón Zahuatlán, entre otros. Instó a los mixtecos a evitar el contacto directo con personas que padezcan alguna infección respiratoria, tomar abundantes líquidos, no acudir a lugares concurridos, lavarse las manos o utilizar gel antibacterial frecuentemente. Dijo que el sector salud ofrece capacitaciones a madres con niños pequeños sobre la detección de los signos de alarma, para que detecten a tiempo los primeros síntomas de la enfermedad. Recomendó que ante cualquier síntoma como, escurrimiento nasal, obstrucción nasal,

ta a las obras por el bien común realizadas por el presidente panista Javier Rueda Valdivieso…….Resultado que supera los 1 mil 652 votos del Partido Nueva Alianza y los 1 mil 596 votos del PRI. XXXXXX En un comparativo de la elección 2010 con la elección de 2013, el PAN con el entonces candidato municipal Javier Rueda Valdivieso, obtiene casi la misma votación……O sea, la ciudadanía mantiene la confianza y responde a la obra por el bien común del actual presidente municipal…….Los fríos números señalan que mínimamente a la del candidato municipal panista José Manuel Mendoza Muñoz. XXXXXX Del mismo modo, el resultado de la elección municipal en Santa María Petapa, en donde se nota el respaldo fuerte ciudadano por las obras de beneficio social de la Presidenta Municipal priista, Ángela Juárez Mendoza……..Los alrededor de 2 mil 770 votos del PRI sobre los 2 mil 585 del PRD con Oliver López, no reflejan gran diferencia con el resultado de la elección de 2010. XXXXXX Ahora se dice que de haberse sumado al PRD, los 451 votos del candidato del Mo-

dolor de oído, respiración ruidosa, ronquera, dolor al deglutir, así como dificultad respiratoria, acompañados de fiebre, acudir a su centro de salud para recibir atención profesional.

vimiento Ciudadano, el triunfo electoral estaría ya en manos de la oposición perredista…….Sin embargo, como en el Barrio de la Soledad, es la política incluyente y de palpable obras de beneficio social las que respaldan el voto de la comunidad. XXXXXX Ah, el PRD triunfa en la diputación local por el 24 Distrito……..Así lo registran los 21 mil 476 votos a favor de la distinguida luchadora de los pueblos indígenas, Zoila José Juan, contra los 19 mil 653 de Tannia Fuentes, candidata del PRI. XXXXXX Por cierto, el triunfo electoral del candidato del PAN a la diputación local por Santo Domingo Tehuantepec, abre un compás de espera para el arribo al Congreso local del patriarca panista matíasromerense, Ernesto Altamirano…….Así lo indica su registro en el renglón cinco de la lista de candidatos por la vía de representación proporcional. XXXXXX En el comité estatal del PAN están de buen humor por las buenas cuentas rendidas por su coordinador regional en el Istmo de Tehuantepec…….El hombre de Loma Azul, Arturo Rueda Gil, reporta el triunfo electoral panista en los 6 municipios bajo su responsabilidad política: Ixhuatán, Tapanatepec, Santo Domingo Tehuantepec, el Barrio de la Soledad, Matías Romero y Santa María Xadani. Por eso le digo. comunicación_mra@hotmail.com

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Martes 9 de julio de 2013 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Imparten conferencia ‘Nuevas formas de violencia de género’ La maestra Rosa Cobo Bedia, quien es profesora titular de la Universidad de Coruña, impartió la conferencia “Nuevas formas de violencia de género” en la que se analizó esta problemática. (Fotos: Estación Foto)

Buena señal que Sección 22 del SNTE le siga apostando al diálogo: Mecinas * Confía el Legislador que el nuevo ciclo escolar 2013-2014 inicie en tiempo y forma, y se cumpla con los 205 días que marca el calendario lectivo Oaxaca, Oax.- Tras calificar como una buena señal que la asamblea estatal de la Sección 22 del SNTE siga apostándole al diálogo, el diputado presidente de la Comisión Permanente de Educación de la LXI Legislatura del Estado, Perfecto Mecinas Quero, confió que sea mediante el razonamiento como se atiendan de fondo las demandas del Magisterio. “Los gobiernos federal y estatal tienen las puertas abiertas para seguir revisando el pliego de demandas planteado por el gremio”, dijo el legislador de la fracción parlamentaria del Partido Movimiento Ciudadano (MC), al considerar que sólo a través del diálogo podrán encontrarse las mejores opciones a un problema que lleva décadas. Respecto a la construcción de la ley reglamentaria y las leyes secundarias de la reforma educativa, informó que hay reuniones de trabajo con la Comisión Permanente de Educación del Congreso de la Unión, diputados federales y senadores, además de que participan con los presidentes de las comisiones de Educación de los Congresos locales en una propuesta. Indicó que una premisa en la creación de estas leyes reglamentarias es que no se puede ir en contra del apartado B del Artículo 123 Constitucional, que garantiza los derechos laborales de los trabajadores al servicio del Estado, entre ellos los profesores. Por ello, dijo, continúa realizándose una serie de reuniones en las que participan investigadores del Instituto Nacional de Educación, siendo la próxima en San Luis Potosí, donde se analizarán los avances y las propuestas de cada estado del país para definir las leyes reglamentarias

de la reforma educativa, de acuerdo con la Sección 22 del SNTE. Por ello, el diputado Mecinas Quero consideró como una buena señal que la asamblea estatal de la Sección 22 del SNTE le siga apostando al diálogo, “porque es la principal herramienta para construir acuerdos y encontrar soluciones a todos los problemas”. Confió que el nuevo ciclo escolar 2013-2014 inicie en tiempo y forma y se cumpla con los 205 días que marca el calendario lectivo, lo cual es obligación del Magisterio, como de las autoridades establecer las condiciones para que este objetivo se cumpla. Respecto a la educación indígena en cuanto a las lenguas originarias dentro de la organización social de usos y costumbres, dijo que es necesario que se implementen programas en todas las escuelas para que tengan infraestructura necesaria como es un edificio propio y puedan cumplir con su función básica. Mecinas Quero hizo también un llamado urgente para iniciar la revisión de planes y programas de estudios en el nivel básico, porque están desfasados con los de educación media superior, lo cual impacta en el aprovechamiento del alumnado en general.




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año XIII

▼ No. 3699 ▼ Puebla, Pue. ▼

Martes 9 de julio de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Apoya Canacintra IVA generalizado del 8% * Ello en vez de la propuesta de un 16 por ciento manejado por legisladores

Información en pág. 2A

Señala en Tlatlauquitepec

Deben quedar atrás polarizaciones y privilegiar interés por Puebla: RMV * Reitera el mandatario estatal su respaldo a las reformas que propone el presidente Peña Nieto

Coalición Puebla Unida gobernará en Puebla y zona conurbada

Información en pág. 2A

Información

en pág.

Organiza voluntariado de la SGG y SEP curso de verano

4a

Información

en pág.

SEMEFO cuenta con nuevo sistema de identificación de cadáveres

3a

Información en Pág.

4A


Marca Puebla

2A ▼ Martes 9 de julio de 2013

Deben quedar atrás polarizaciones y privilegiar interés por Puebla: RMV * Reitera el mandatario estatal su respaldo a las reformas que propone el presidente Peña Nieto Tlatlauquitepec, Pue.- El Gobernador Rafael Moreno Valle llamó a las fuerzas políticas del estado a dejar atrás la polarización para buscar coincidencias y acuerdos que privilegien el interés general, como lo hace el Presidente Enrique Peña Nieto con el Pacto por México. Luego de inaugurar el mejoramiento de la imagen del Centro Histórico de este municipio, el Ejecutivo poblano reiteró su apoyo a las reformas que propone el Ejecutivo federal y las cuales impulsará Moreno Valle desde la

Conago, “porque son las que requiere el país”. Las obras de rescate de la histórica zona del municipio, que tiene el rango de Pueblo Mágico, tuvieron una inversión superior a los 33 millones de pesos, bajo la modalidad de Peso a Peso entre el gobierno estatal y el ayuntamiento. Moreno Valle subrayó que el Presidente Peña Nieto “nos ha puesto el mejor ejemplo con el Pacto de México, en donde se deben de hacer de lado las diferencias ideológicas o partidistas para privilegiar el interés de la nación

y lo mismo debe suceder en Puebla”. Abundó: “se ha concluido una etapa y se inicia otra, y una vez que se concluyan los cómputos, que los partidos políticos dejen atrás la polarización, para buscar las coincidencias y los acuerdos en beneficio de Puebla”. De igual forma, refrendó su interés de que los próximos presidentes municipales se capaciten para conocer a fondo los programas federales y estatales, a fin de que desde el primer día de su gestión pongan en marcha proyectos de alto impacto social. Sobre las elecciones del 7 de julio, Rafael Moreno Valle apuntó que fue una jornada pacífica y exitosa, añadió que si bien la participación no fue la esperada, sí superó la de otros estados como Baja California, y consideró la importancia de que la ciudadana intervenga más para fortalecer la democracia. Reafirmó su disposición de trabajar sin distingos con los próximos ediles como lo ha hecho con los actuales, así como promover reuniones

con el Presidente Peña Nieto y funcionarios federales para presentar proyectos que impulsen la transformación de los municipios y sus comunidades. El Gobernador remarcó lo importante de generar fuentes de riqueza en los municipios como el turismo para abatir pobreza y generar un mayor desarrollo. Reconoció el trabajo del edil Porfirio Loeza Aguilar al participar en proyectos como éste que le dan un nuevo rostro a este municipio que tiene la categoría de Pueblo Mágico y que requiere de cuidado por toda la población, así como de infraestructura. “Este es un espacio no sólo para los visitantes sino para ustedes, para que convivan, cuídenlo”, pidió a los cientos de personas que acudieron a este evento. Refirió que en Tlatlauquitepec se han alcanzado importantes obras como el Instituto Tecnológico y la construcción del Hospital General que será un soporte valioso para mantener el nombramiento como Pueblo Mágico, porque propicia confianza al turista, especialmente al extranjero. Acompañaron al Ejecutivo en esta gira el secretario de Infraestructura, José Cabalán Macari y los diputados Benedicto Cortés Díaz y Víctor Díaz Palacios, quien resaltó que en lo que va del mandato de Rafael Moreno Valle se han invertido cerca de 700 millones de pesos tan sólo en materia de salud.

Canacintra se pronuncia por IVA generalizado del 8% * Ello en vez de un 16 por ciento Puebla, Pue.- Ante la iniciativa de ley que han presentado diputados federales para aumentar el 16 por ciento directo al IVA en alimentos, que propone gravar en donde existe una capacidad contributiva alta y no solo generaliza los impuestos hacia medicinas y alimentos, la Cámara Nacional de la Industria y Transformación (Canacintra), en Puebla, hizo un llamado al Poder Legislativo para que considere un aumento generalizado del 8 por ciento, ya que en mayo del presente año Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

subieron los precios del pollo, huevo, jitomate, gasolinas y vivienda propia, afectando aún más a la clase popular. El presidente del sector Alimentos, Carlos Salcedo Alatriste, expresó: “afectaría aún más a las clases bajas de acuerdo con algunos estudios, ya que la mayoría de las familias aporta el 50% de sus ingresos que el IVA se vaya a un 8% generalizado no a un 16%; al aceptar y al aprobar esta reforma, va a afectar a las familias y al consumidor final”, destacó.

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Martes 9 de julio de 2013 ▼ 3A

SEMEFO cuenta con nuevo sistema de identificación de cadáveres * RFT signa convenio con Comité Internacional de la Cruz Roja Puebla, Pue.- A fin de facilitar la identificación de cadáveres y personas extraviadas, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), donó un sistema software y un aparato de Rayos X al Poder Judicial del Estado de Puebla. El Magistrado Presidente del Honorable Tribunal Superior de Justicia del Estado (HTSJP), Roberto Flores Toledano, y la Asesora Forense del CICR, Dina Jiménez Mora, firmaron el convenio donde el Servicio Médico Forense estatal, intercambiará información con sus similares de Tlaxcala y Veracruz. Flores Toledano señaló que la nueva tecnología permitirá a Puebla mantenerse al nivel de los países más desarrollados en este tema. Agregó que con ello se refrenda el compromiso de una impartición de justicia pronta y expedita. “Nos permitirá apoyar a los familiares de las víctimas desaparecidas y

fallecidas, además de cumplir con una impartición de justicia más precisa y pronta”, subrayó. El software denominado AM-PM (Ante-Mortem y Post-Mortem) servirá para recolectar información y registrarla en diversos formatos para ser almacenada, lo cual facilitará su consulta para

identificar cuerpos, no solamente en la entidad, sino otras entidades del país. El aparato portátil de Rayos X, también será de gran utilidad para el personal del SEMEFO, ya que con él se podrá determinar la edad de un cadáver a través de la dentadura cuando sus condiciones son adversas.

ST, al pendiente de las rutas de evacuación del volcán * Se trabajará en la rehabilitación de dos carreteras en Teziutlán

Ayuntamiento de Izúcar reporta saldo blanco en Jornada Electoral * Izúcar ha sido ejemplo de cordura, prudencia y un alto compromiso con la democracia Izúcar de Matamoros, Pue.- Sin incidentes que lamentar y en un ambiente de tranquilidad, se llevó a cabo la jornada electoral de este domingo 7 de julio en Izúcar de Matamoros, fecha en que se votó para elegir alcaldes y diputados locales. El Edil Carlos Gordillo Ramírez, informó que a pesar de los incidentes que consideró menores, los comicios locales arrojaron un saldo blanco en todo el municipio. El gran número de solicitudes que se

También estuvieron presentes los Magistrados; Consuelo Margarita Palomino Ovando y José Saúl Gutiérrez Villareal, la Directora del SEMEFO Elia Cristina Quiterio Montiel, las Asesoras Forenses del Comité Internacional de la Cruz Roja Juliana Padilla Piedrahita y Dina Alejandra Jiménez Mora, así como los Directores de Servicios Periciales Crosby González Montiel y Erika Mena Rojas de Veracruz y Tlaxcala respectivamente.

presentaron fueron en relación a la misma contienda electoral; “Como siempre una de las principales quejas de parte de la ciudadanía fue la apertura tardía de las casillas, además de pedir información respecto a la ubicación de las urnas en donde se encuentran anotados para poder votar”. Gordillo Ramírez, mencionó orgullosamente que durante la jornada electoral de este domingo, Izúcar ha sido ejemplo de cordura, prudencia y un alto compromiso con la democracia. Ante los resultados que arroje el escrutinio y cómputo de votos, instó a los partidos políticos y a la ciudadanía a apegarse a la normatividad y las instituciones facultadas “para realizar el arbitraje de los diferendos, con transparencia, eficacia e imparcialidad”. Por su parte, los responsables de las áreas municipales de Seguridad Pública, Vialidad

y Protección Civil coincidieron en destacar el clima de tranquilidad en que se desarrolló la jornada electoral, celebrando que la ciudadanía salió a cumplir con su obligación en un clima de paz, legalidad y transparencia. Salvo incidentes menores que en ningún momento representaron un riesgo para el desarrollo de la jornada electoral, toda vez que los izucarenses optaron por dirimir sus diferencias a través del voto libre, secreto y directo, la administración municipal declara “saldo blanco a lo largo y ancho del municipio”. Los elementos asignados al operativo para resguardar el clima de paz y tranquilidad durante los comicios, “cumplieron cabalmente su encomienda de garantizar la seguridad de los votantes, y proporcionar las condiciones de seguridad, para que al final de cuentas se haya logrado el objetivo final en el sentido de que las votaciones del 7 de julio resultaran una verdadera jornada cívica, democrática y familiar”.

Puebla, Pue.- La Secretaría de Infraestructura realiza recorridos frecuentes en las rutas de evacuación del volcán Popocatépetl para que queden listas y transitables en caso de alguna contingencia o evaluación. El titular de la dependencia, José Cabalan Macari Álvaro, mencionó que es una preocupación del gobernador Rafael Moreno Valle, mantener en buen estado las rutas de evacuación, sin embargo, denunció que la señalética ha sido objeto de actos vandálicos o de robo. En otro tema, mencionó que se trabajará en la rehabilitación de dos carreteras en Teziutlán que resultaron afectadas por las lluvias, aunque estas están abiertas a la circulación. Macari Álvaro dijo que “se están haciendo recorridos permanentemente, la instrucción del gobernador es que estas zonas siempre estén abiertas al tránsito, estén libres y puedan servir de manera correcta como medidas de emergencia; como saben, la señalética es un caso que siempre están vandalizando”.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Martes 9 de julio de 2013 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Coalición Puebla Unida gobernará en Puebla y zona conurbada * De mantenerse las tendencias, Huejotzingo, Coronango y Chignahuapan serían para la alianza 5 de Mayo. Puebla, Pue.- Con el 98.28 por ciento de las actas computadas en el municipio de Puebla, el candidato común de Puebla Unida con Movimiento Ciudadano y Pacto Social de Integración, Antonio Gali Fayad, ganó la presidencia municipal con 253 mil 650 votos; mientras su más cercano contrincante, Enrique Agüera Ibáñez, obtuvo 197 mil 977 sufragios; el Partido del Trabajo alcanzó 15 mil 35 votos. De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) que lleva capturado el 98.28 por ciento de las actas de cómputo, la diferencia entre el primer y segundo lugar es de 9 por ciento, sin embargo reporta que los votos nulos ascienden a 23 mil 509, lo que representa el 4 por ciento de la votación total que fue de 491 mil 141 votos. En el segundo municipio en importancia, Tehuacán habría ganado la coalición 5 de Mayo con 34 mil 536 votos; mientras que la votación de Puebla Unida asciende a 32 mil 597; el PT, mil 944; Movimiento Ciudadano, mil 997; y PSI, mil 485, según la captura total de las actas. En la zona conurbada, en San Andrés Cholula la coalición Puebla Unida en común con Movimiento Ciudadano, obtuvieron 13 mil 324 votos; la coalición 5 de Mayo consiguió 6 mil 492; el PT, mil 817, al ser capturadas el total de las actas. En escenario en San Pedro Cholula fue similar, el candidato común de Puebla Unida, Movimiento Ciudadano y PSI, lograron 18 mil 284 votos; seguido del PRI-PVEM con 14 mil 791 sufragios; y PT, 2 mil 738. En Atlixco, el candidato común de Puebla Unida y PSI registra 18 mil 137

sufragios, con lo que José Luis Galeazzi es el virtual presidente municipal; en segundo lugar la coalición 5 de Mayo con 10 mil 246 votos; y el PT con 6 mil 392. Aquí pudieron ser computadas el cien por ciento de las actas. En Coronango, el candidato común de Puebla Unida y Movimiento Ciudadano suman 3 mil 498 votos; seguido de la coalición 5 de Mayo con 3 mil 751 sufragios; el PT, 3 mil 114 votos y el partido Pacto Social de Integración alcanzó 3 mil 352 votos. En Amozoc, con el total de las actas computadas, el candidato de Puebla Unida ganó con 10 mil 927 votos; seguido por la coalición 5 de Mayo, 4 mil 930 sufragios; PT, mil 370; Movimiento Ciudadano, 6 mil 881 votos; y PSI, 5 mil 6 sufragios. En Cuautlancingo, al computarse el cien por ciento de los votos, Puebla Unida y Movimiento Ciudadano, en candidatura común, alcanzó 11 mil 191 votos; mientras que la coalición 5 de Mayo, 10 mil 425 y el PT, mil 495 votos. En Huejotzingo, con la totalidad de actas registradas, la coalición 5 de Mayo obtuvo el triunfo con 10 mil 839 votos; seguido de Puebla Unida con 7 mil 407 votos; PT con mil 368 sufragios. Chignahuapan lo habría ganado la coalición 5 de Mayo con 8 mil 875 votos; mientras que Puebla Unida y el Partido del Trabajo obtuvieron 5 mil 771 votos y 5 mil 753 votos, respectivamente, según el cien por ciento de la captura de actas de cómputo. Con el 100 de las actas computadas, en el municipio de Acatlán de Osorio el

Organiza voluntariado de la SGG y SEP curso de verano Puebla, Pue.- Inicio el curso de verano que organiza el voluntariado de la Secretaría General de Gobierno y la Secretaría de Educación Pública “Formando el Futuro”.

Se trata de un espacio en donde a niños de 6 a 14 años de edad se les inculcará valores como la tolerancia, la pluralidad y el respeto. Será desde hoy y hasta el 15 de agosto cuando estos pequeños se diviertan en la aldea de niños de Los Fuertes, pero a la vez aprendan diversas actividades. Durante la inauguración, la presidenta del voluntariado de la SGG, Laura Kuri de Maldonado, afirmó que es necesario mantener entretenidos a los niños para evitar que el ocio los conduzca por el mal camino.

candidato común de Puebla Unida obtuvo el triunfo con 6 mil 307 votos; la coalición 5 de Mayo, 4 mil 912; PT, 2 mil 19 votos. En Izúcar de Matamoros, el candidato de Puebla Unida ganaría con 9 mil 653 votos; la coalición 5 de Mayo con 8 mil 250 sufragios; PT, 3 mil 151; Movimiento Ciudadano, 5 mil 155; y PSI, 155 votos. En este municipio se reportan mil 183 votos nulos. En Libres, el candidato común de Puebla, Movimiento Ciudadano y PSI suman 5 mil 474 votos, lo que le daría el triunfo; en tanto la coalición 5 de Mayo tiene 5 mil 94 sufragios; y el PT, 574 votos. En este municipio, el PREP ha contabilizado el 100 por ciento de las actas. En Teziutlán, Puebla Unida conquistó 20 mil 459 votos; la coalición 5 de Mayo, 13 mil 253 sufragios; PT, 788; Movimiento Ciudadano, mil 467; PSI, 3 mil 187 votos.

Reabre Sedesol las ventanillas de atención al público en el país * Reanuda los movimientos de altas y bajas en los diferentes programas sociales Puebla, Pue.- Toda vez que concluyó el proceso electoral en 15 estados de la República Mexicana, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) reabrirá las ventanillas de atención al público en sus delegaciones, para atender a la población que desea realizar algún trámite relacionado con los programas sociales de la dependencia federal. Después de que durante 45 días se suspendieron los procesos de altas y bajas de programas como Pensión para Adultos Mayores, Seguro de Vida para Jefas de Familia y Oportunidades, entre otros, en cumplimiento del Programa de Blindaje Electoral 2013 y del adéndum del Pacto por México, a partir de hoy se reanudan. La titular de la Sedesol, Rosario Robles Berlanga, instruyó a las delegaciones en los 15 estados donde hubo comicios, a reanudar la actividad normal, a fin de atender las demandas de la ciudadanía, especialmente de aquellos que menos tienen.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año XIII

▼ No. 4201 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Martes 9 de julio de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Aumenta IEPC vigilancia

por alerta volcánica

Por Virna Mendieta Saldaña en pág. 3B

Con participación de padres integra SEPE mil Consejos Técnicos * Estas figuras contribuyen a la construcción de una eficiente planeación estratégica de los centros educativos

Capacita PGJE a su personal para mejorar atención

Información

Por Virna Mendieta

Información

4B

en pág.

4B

Coordinación de Bibliotecas Públicas ofrece cursos de verano para niños y jóvenes

Por Virna Mendieta

2b

en pág.

3B

Presidente del Partido Socialista critica actuar de IET en contienda electoral


2B ▼ Martes 9 de julio de 2013

Marca Tlaxcala

Con participación de padres integra SEPE mil Consejos Técnicos * Estas figuras contribuyen a la construcción de una eficiente planeación estratégica de los centros educativos Tlaxcala, Tlax.- Durante el ciclo escolar que concluyó, la Secretaría de Educación Pública del Estado (Sepe) logró la creación de mil 100 Consejos Técnicos Escolares que permiten la autogestión, desarrollo, consolidación y mejoramiento de la infraestructura en las escuelas, informó el titular de la dependencia, Tomás Munive Osorno. El funcionario puntualizó que estos equipos colegiados se conformaron en las mil 960 escuelas de educación básica que existen en Tlaxcala, y con ello el Estado escaló 21 posiciones en la materia a nivel nacional, pues pasó del lugar 30 al noveno. Explicó que estos Consejos se integran con la participación de los padres de familia, docentes y representantes de su organización sindical, directivos escolares, estudiantes, ex alumnos e integrantes de la comunidad interesados en trabajar en el fin común de mejorar la institución educativa. Enfatizó que con esta acción la entidad se adelanta a los temas prioritarios para optimizar el aprovechamiento escolar que impulsa la política educativa

del gobierno federal. Precisó que el objetivo de estos Consejos es lograr la autogestión en las escuelas, mediante la ampliación del margen de toma de decisiones para coadyuvar en la construcción de una eficiente planeación. Munive Osorno aseveró que esta tarea no se reduce a la función exclusiva del director, sino que incluye el trabajo conjunto para impulsar la participación activa de la comunidad escolar, a la que se suman actores externos. “La educación no solo es responsabilidad de los maestros, también lo es de los padres de familia, a quienes invito para que desde su ámbito apoyen la tarea educativa”, acentuó. Indicó que los Consejos Técnicos Escolares de Participación Social son coordinados por la Uni-

dad de Servicios Educativos de Tlaxcala (Uset), y resultaron de la estrategia general de desarrollo que estableció el Gobernador, Mariano González Zarur, para trabajar de forma coordinada y corresponsable en todos los ámbitos sociales. Entre las labores que han realizado los integrantes de los Consejos se en-

cuentran: mejoras en infraestructura, cuidado del medio ambiente e impulso a las actividades físicas, artísticas, recreativas y culturales. En cada Consejo, tanto autoridades como padres de familia deciden las actividades que se desarrollan en cada el ciclo escolar para contribuir al desarrollo de la educación en Tlaxcala.

Realiza FIPADIC jornada de prevención de adicciones * Estudiantes de la Universidad Tecnológica de Tlaxcala presencian una obra de teatro interactiva Tlaxcala, Tlax.- Con el objetivo de prevenir el consumo de drogas entre los jóvenes, el Fideicomiso para la Prevención de Adicciones (Fipadic) realizó este lunes una jornada informativa en la Universidad Tecnológica de Tlaxcala (UTT), ubicada en el municipio de Huamantla. Así, en una acción coordinada entre esta área y el Centro Estatal de

Salud Mental de la Secretaría de Salud (Sesa) se presentó la obra de teatro “Pulgas y Perlas”, a cargo del actor, Roberto Ríos Leal, ante estudiantes de esta institución. Al respecto, el director del Centro de Salud Mental y responsable del Fipadic, Oscar Acosta Castillo, afirmó que esta estrategia que impulsa la administración estatal, que encabeza

Mariano González Zarur, se encuentra focalizada sobre todo a los niños y jóvenes tlaxcaltecas. Agregó que con respaldo del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), que representa Mariana González Foullon, se llevan a cabo estas jornadas con actividades culturales y deportivas, que tienen el objetivo de que los niños y jóvenes, que son sectores vulnerables, no caigan en las adicciones. Precisó que estos trabajos buscan informar y sensibilizar a los niños, jóvenes y también a los adultos sobre los daños que ocasionan las adiccio-

nes como el alcohol, el cigarro y las drogas. Por su parte, Guillermo Esquivel Cruz, director de Vinculación de la UTT, destacó la importancia de este tipo de actividades que se realiza en esta casa de estudios y agradeció al Jefe del Ejecutivo el interés por trabajar con los jóvenes de esta universidad. A lo largo de la obra “Pulgas y Perlas”, el actor Roberto Ríos Leal, víctima de las adicciones, detalló que ésta es una actividad interactiva, a través de la cual se muestran las afectaciones que genera el consumo de drogas en las personas.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039


Marca Tlaxcala

Martes 9 de julio de 2013 ▼ 3B

IEPC aumenta vigilancia en municipios de zona sur ante alerta volcánica Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Ante el cambio en el semáforo de alerta de fase dos a tres del volcán Popocatépetl, el director del Instituto Estatal de Protección Civil, Mateo Morales Báez, informó que se intensificó la vigilancia en municipios de la zona sur del estado en donde podría registrarse la caída de ceniza en las próximas horas. ”Las corrientes de aire nos han favorecido y no tenemos caída de ceniza; en los monitores que hacemos mañana y noche no hemos tenido,

nos indican que subieron la alerta del volcán de fase dos a tres, no hemos tenido caída de ceniza, vamos a seguir monitoreando por si llega a caer”, asentó. Morales Báez explicó que los más de 119 albergues y más de 6 rutas de evacuación se encuentran habilitados para ser utilizados en cualquier momento ”En caso de que haya necesidad de echarlos a caminar, en este momento solo es la prevención, de por sí las

medidas las tenemos vigentes en todo momento en coordinación tanto con autoridades federales, estatales y municipales; estamos atentos para cualquier contingencia o panorama que pueda presentarnos el volcán”, agregó. El funcionario insistió en recomendar a la población no olvidar aplicar las medidas de protección, tales como el uso obligatorio de cubre-bocas en caso de que se registre caída de ceniza.

Presidente del Partido Socialista critica actuar de IET en contienda electoral Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- El dirigente del Partido Socialista en Tlaxcala, Roberto Núñez Baleón, calificó como turbia la jornada electoral del domingo puesto que imperó la compra e inducción de votos por las tres principales fuerzas políticas con representación en el estado. Asimismo, comentó: ”creo que fue una jornada llena de descalificaciones, de acusaciones entre las tres principales fuerzas políticas en el esta-

do, porque además fue evidente que los tres grandes en diferentes lugares generaron acciones y actos ilegítimos e irregulares: compra de votos, entrega de despensas, boletas sustraídas aparecidas, esto a reserva de que se dé la investigación que realicen las autoridades correspondientes”, dijo. Núñez Baleón aseguró que la serie de anomalías registradas durante la contienda electoral tendrá consecuencias poselectorales y co-

mentó: ”algunos resultados no son satisfactorios, no en el sentido de quién ganó o perdió, sino la forma en que lograron conseguir los votos; esperemos los resultados, las impugnaciones si existen o protestas, yo lo que espero es que los cómputos terminen”. Por último, el dirigente socialista adelantó que este organismo político obtuvo el triunfo en el municipio de Tocatlán.

Difundirá SESP beneficios de usar números de emergencia en escuelas * A través de “Jornadas Escolares” serán visitados 400 centros educativos, tanto públicos como privados Tlaxcala, Tlax.- Con el objetivo de difundir las bondades del uso de los servicios de emergencia 066 y de denuncia anónima 089 entre los niños y jóvenes, el Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Sesp) iniciará el proyecto integral denominado “Jornadas Escolares”, mediante el que visitará 400 centros educativos del Estado. Javier Sánchez Daza, director del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, destacó que mediante esta estrategia se busca que jóvenes de secundaria y preparatoria, de escuelas públicas y privadas, usen de forma correcta estos números y con ello se disminuyan las llamadas de broma a ambos servicios. Puntualizó que estas jornadas comenzarán durante el mes julio en los municipios de Ixtenco, Tetla de la Solidaridad, Huamantla y Tlaxco, pese a que se trata del periodo vacacional. “Ya tenemos programadas las citas en estas instituciones para platicar con los docentes sobre este propósito”, mencionó. Asimismo, destacó que en agosto el Sesp desarrollará conferencias sobre alcoholismo, drogadicción y bullying, como parte complementaria a la “Jornada Escolar”, a efecto de aminorar estas conductas que son las causantes de diversos tipos de violencia en las instituciones educativas. También se otorgarán a los estudiantes pulseras, gomas, imanes, calcomanías, entre otros artículos con leyendas para que reflexionen sobre los servicios 066 y 089. Sánchez Daza adelantó que, de la misma forma, se desarrollarán torneos de básquetbol, voleibol, futbol y atletismo, principalmente, a efecto de incentivar el deporte entre los jóvenes, con la finalidad de que en sus tiempos libres desempeñen estas actividades. Para finalizar esta campaña, citó, se presentará un cortometraje elaborado para uso exclusivo del Sesp, el cual tiene como mensaje principal que los jóvenes mediten sobre el tema.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL:

TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Martes 9 de julio de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES

Cascadas de Copalitilla

Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Capacita PGJE a su personal para mejorar atención * Imparte diversos cursos y talleres dirigidos a peritos, ministerios públicos y policías ministeriales Tlaxcala, Tlax.- Para profesionalizar y mejorar la atención que ofrece el personal de Procuraduría General de Justicia del Estado (Pgje) a los ciudadanos víctimas de algún delito, de 2011 a la fecha la dependencia estatal llevó a cabo diversos cursos y talleres de capacitación en materia penal, científica y académica, así como de formación policial. Lo anterior, en cumplimiento a las políticas públicas impulsadas por este Gobierno en procuración de justicia, cuyo propósito es dar prioridad a la vigencia plena del Estado de Derecho, como condición necesaria para garantizar la seguridad de las. A partir de ello, la Pgje trabaja para mejorar la atención a favor de las personas que acuden a alguna de las Agencia a radicar una denuncia, así como en la investigación del ilícito y en el esclarecimiento de los hechos. De esta manera, la Pgje capacitó a peritos y Agentes del Ministerio Público

en materia científica, tras adquirir tecnología de punta, como el Microscopio Electrónico de Barrido. En este caso, el adiestramiento corrió a cargo de expertos nacionales y extranjeros. Ese equipo permite a las direcciones de Servicios Periciales y Averiguaciones Previas, adscritas a esta dependencia, esclarecer con certeza forense y científica diversos hechos delictivos. Del mismo modo, tras la creación de la Unidad Especializada para la Investigación del Delito de Trata de Personas, en 2011 la institución llevó a cabo diversos cursos y pláticas de sensibilización y atención legal dirigida a Ministerio Públicos y Policías Ministeriales. Esta capacitación se realiza de forma coordinada e interinstitucional con los Poderes Ejecutivo y Judicial, así como con organismos autónomos, para optimizar la identificación e investigación del delito de trata de personas y la atención a las víctimas de este ilícito.

Coordinación de Bibliotecas Públicas ofrece cursos de verano para niños y jóvenes Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- La Coordinación de Bibliotecas de la Secretaría de Educación Pública de Tlaxcala invita a niños y jóvenes a participar en el curso de verano que organizan las 139 bibliotecas instaladas por toda la geografía estatal a partir del 8 al 26 julio con actividades de fomento a la lectura, talleres para la elaboración de manualidades y creación de cuentos y libros resaltados. Estas actividades se encuentran en la normatividad de la Dirección General de Bibliotecas Públicas de Conaculta para activar el fomento a la lectura a través de los programas de verano donde se realizan actividades y talleres por sesiones diarias para conocer autores como es el caso del humor de Ivan Guangortia. Noé Ortiz González, coordinador estatal, informó que durante las próximas tres semanas los estudiantes que gozarán de vacaciones podrán asistir de manera gratuita a estos cursos y talleres que se ofertarán en las bibliotecas municipales, regionales y en la central “Miguel N. Lira”. “Contaremos con talleres específi-

cos como niños imaginantes donde los alumnos crean sus libros resaltados de acuerdo a los cuentos, fábulas que se van generando en las sesiones de talleres, en recreación tendremos actividades dinámicas y lúdicas para contribuir a la formación de los estudiantes”, destacó. También habrá actividades de tecnologías de la información donde los bibliotecarios trabajarán software específicos para regularización de la matemática, fomento a la lectura, conocimiento del medio y conocimiento de ciencias. “Los convenios con la Universidad Nacional Autónoma de México nos permiten accesar a las páginas de la red de bibliotecas públicas digitales de la UNAM para ampliar los conocimientos a través de videos y otras herramientas”, resaltó. Los horarios de cursos y talleres serán de acuerdo a los servicios que ofrecen las bibliotecas, en el caso de los turnos matutinos será de 9:00 a 14:00 horas y en los vespertinos de 16:00 a 18:30 horas, y la biblioteca central “Miguel N. Lira” ofrecerá los dos turnos.

Además, se fortaleció el trabajo de la Policía Ministerial a través de su adiestramiento en cursos de atención a delitos del fuero común y federal como narcomenudeo, secuestro y trata de personas. Esta acción da respuesta a las reformas de abril de 2009, cuando el Congreso de la Unión aprobó la Ley del Narcomenudeo, mediante la que

se obliga las autoridades de seguridad pública, procuración e impartición de justicia, conocer y resolver los delitos de esta naturaleza. Igualmente, en vísperas de que entre en vigor la reforma Constitucional del 18 de junio de 2008, la Pgje capacitó a su personal en materia penal y de seguridad pública, bajo el nuevo sistema de justicia penal acusatorio y adversarial.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.