6827

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XIX

▼ No. 6827 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Martes

Tel. 951 51 75710 y 11

9 de octubre de 2012 ▼

Van Cué y legisladores

por mayor

presupuesto

Por Oscar Rodríguez en la Pág. 4

Se enfrentan policías y FPR en Xoxo

Por Oscar Rodríguez en la pág. 3

Fotos: Max Núñez/Agencia Imagen 33

Oaxaca, primer lugar nacional en empleos formales * En conferencia de presa, el secretario de Finanzas, Gerardo Cajiga Estrada, informó que se analiza la agenda del Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016 para consolidar obras y proyectos estratégicos que detonen el progreso de Oaxaca Información en la pág. 4

357 familias tendrán piso firme: Ángela Juárez P R D or

En Twitter

@DiarioMarcaOax

afael

oroteo en la pág.

14

Se quedan sin clases 8 mil alumnos del Conalep P O R

Web. en la

or

scar

odríguez en la pág.

Xoxo, tan lejos de Dios, tan cerca de la

3

www.diariomarca.com.mx

mancha urbana.

$5.00

Precio del

ejemplar


Marca La historia de Oaxaca

2

▼Martes

9 de octubre de 2012

Coinciden Diputados en modificar formato de informe del Gobernador del Estado * Proponen que los Legisladores cuestionen, opinen y formulen las preguntas necesarias al titular del Poder Ejecutivo estatal, previo acuerdo con la Junta de Coordinación Política * Los Representantes Populares NO harían mociones, interrupciones ni interpelaciones al Mandatario * El Gobernador daría respuesta a todas las preguntas con el apoyo de integrantes de su gabinete San Raymundo Jalpan, Oax.- Diputados del PAN, PT, Movimiento Ciudadano (MC) y PRI se pronunciaron porque el pleno de la LXI Legislatura del Estado apruebe una iniciativa de ley para modificar el formato del informe del Gobernador del Estado, lo que representaría un hecho histórico en el país. Con ello, los representantes populares cuestionarían, opinarían y formularían todas las preguntas que fueran necesarias al titular del Poder Ejecutivo estatal, en los términos del formato que acuerde la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado. Así, durante la lectura del informe los Diputados no deberán realizar mociones, interrupciones ni interpelaciones al Mandatario. Por su parte, el Gobernador del Estado daría respuesta a todas y cada una de las preguntas con el apoyo de los integrantes de su gabinete, y en los casos que no pueda hacerlo, dada la naturaleza de las interrogantes o por cualquier otra circunstancia que considere, habrá de hacerlas llegar por escrito en un plazo de cinco días hábiles siguientes a la presentación de su informe. Esta iniciativa de ley fue sometida a consideración del pleno de la LXI Legislatura del Estado el 30 de julio de 2012, suscrita por los diputados Luis de Guadalupe Martínez Ramírez y Marlene Aldeco Reyes Retana, del PAN; Flavio Sosa Villavicencio y Pavel Renato López Gómez, del PT; Margarita García García, del MC, y Marco Antonio Hernández Cuevas, del PRI. El documento propone reformar el segundo párrafo del artículo 43 de la Constitución política estatal; el Artículo 10 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, y el tercer párrafo del Artículo 8 del Reglamento Interior del Congreso del Estado.

“La alternativa es fortalecer la función parlamentaria a partir de un Poder Legislativo fuerte, pero a la vez respetuoso de los demás poderes, pues sólo así se logrará una relación sana y equilibrada”, resaltan los diputados. Afirman estar convencidos de que el Poder Legislativo está llamado a ser garante de y custodio del Estado social democrático, y consideran que en los tiempos que vive Oaxaca el debate sobre el equilibrio entre los poderes cobra especial significado y es, sin duda, un tópico de discusión obligada en el tránsito de un Estado no democrático a uno donde la democracia y la justicia determinen el actuar de este ordenar de la vida social. En este sentido, afirman que si aspiramos a construir una democracia sólida, debemos encauzar nuestro esfuerzo parlamentario y discutir a fondo aquellos aspectos que dan sentido al rediseño institucional, en tanto perviven esquemas del viejo régimen que son un obstáculo para el avance democrático, tal es el caso del predominio del Poder Ejecutivo sobre el Legislativo y el Judicial. COMUNICACIÓN DEMOCRÁTICA DE PODERES En entrevista, el legislador panista Luis de Guadalupe Martínez Ramírez consideró que el formato del informe del Gobernador del Estado ya está caducado y corresponde a un gobierno unitario que no desea interlocución con la representación popular que es el Poder Legislativo. Sostuvo que el formato vigente corresponde a un Estado que “ya fue desechado” en las elecciones de julio de 2010, y si ahora el actual gobernador Gabino Cué Monteagudo se considera del cambio y que está innovando y encabezando un nuevo régimen donde el

Poder Ejecutivo quiere interlocución con el Legislativo que caracteriza al pueblo, pues debe adecuarse a los tiempos actuales. El Legislador panista argumentó que no debe haber un tiempo limitado para dar respuesta a las preguntas, puesto que “limitar al Poder Legislativo en interlocución con el Ejecutivo es limitar al pueblo de Oaxaca en el cuestionamiento a su gobernante”. Actualmente, el Artículo 43 de la Constitución estatal establece que el 15 de noviembre a las 11:00 horas, en sesión solemne, se declarará abierto el primer periodo ordinario de sesiones por parte del presidente de la Legislatura y, en la misma, el Gobernador del Estado presentará un informe por escrito sobre el estado que guarda la administración pública de la entidad. En tanto, la Ley Orgánica del Poder Legislativo, en su Artículo 10, dispone que el Presidente de la Legislatura contestará el informe en términos concisos y generales, y los diputados no deberán realizar mociones, interrupciones ni interpelaciones. El diputado Martínez Ramírez plantea que las preguntas de los diputados sean en términos respetuosos, sin improperios, palabras altisonantes, sin críticas destructiva, para que se establezca una comunicación democrática de poderes. Sugiere que la Junta de Coordinación Política se reúna de uno a tres días antes para formular el formato correspondiente al proceso de cuestionamiento, de tal

Luis de Guadalupe Martínez Ramírez manera que sin límite de tiempo todos los diputados tengan la posibilidad de hacer una o más preguntas al gobernador, pues será el pueblo de Oaxaca quien lo haga. Martínez Ramírez dijo que sus homólogos Sosa Villavicencio y López Gómez plantean, además, que el informe gubernamental se televise y transmita en vivo por radiodifusoras a todo el Estado y en todos los dialectos para que aquellos oaxaqueños que no conocen el castellano puedan enterarse de cómo los diputados interrogan al titular del Poder Ejecutivo estatal. Señaló que el formato propuesto es innovador y, de ser aprobado, sería el primero en toda la República Mexicana. Recordó que cuando el gobernador Cué Monteagudo anduvo en campaña, se pronunció por un respeto entre el Poder Ejecutivo y Legislativo y es necesario que lo cumpla.

Van a la baja, los delitos de alto impacto: PGJE * Disminuye el número de casos de secuestro, homicidio y robo de vehículo Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- La Procuraduría de Justicia de Oaxaca reconoció que los delitos de alto impacto como secuestro, homicidio y robo de vehículos van a la baja en los últimos tres meses a diferencia de la extorsión y el auto-secuestro que reporta una tendencia a la alza. El subprocurador de Delitos de Alto Impacto en la dependencia, Joaquín Carrillo, revela que en los últimos dos años, la tendencia de delitos graves como el homicidio doloso, el robo de vehículo y el secuestro reportan una importante reducción. Citó por ejemplo que el homicidio doloso bajó de 429 casos reportados en el año del 2011 entre el mes de enero a agosto a 327 casos. En ese mismo sentido, colocó el rubro de vehículos robados, cuya tendencia bajó de mil 374 a mil 194, teniéndose un record de mil 55 unidades recuperadas en los últimos dos años. En el caso del delito de secuestro la tendencia es de 43 casos identificados en el 2011 a 32 reportados en el año en curso. Comentó que a diferencia de lo anterior, se reporta un alza en el número de extorsiones, señalando que mientras en 2011 se habrían reportado 70 averiguaciones previas integradas por tal delito, en lo que va del 2012 se han registrado unos 84 casos. También hay un repunte en el número de auto-

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

secuestros, destacando que mientras que en el 2011 se habrían registrado 3 casos en lo que va de los últimos 8 meses se han reportado 7 denuncias. Carrillo resaltó por particularidades que el delito de homicidio doloso sigue relacionado con asesinatos motivados por venganzas de tipo personal, por la disputa de terrenos agrarios o por motivos pasionales. En cuanto al robo de vehículo dijo que siguen siendo los automóviles compactos los que más son sustraídos por la delincuencia, junto con las camionetas de carga. Detalló que son las regiones de los Valles Centrales, la Mixteca y la Costa donde se reporta la incidencia mayor por robo de automotores. El fiscal rechazó que los delitos perpetrados sean cometidos por el crimen organizado, resaltando que en la mayor parte de los casos denunciados los implicados son parte de la delincuencia común. AUTO-SECUESTROS, PRACTICADO POR FAMILIARES De las siete denuncias por auto-secuestros, la Subprocuraduría de Alto Impacto revela que la mayoría de éstos han sido perpetrados por miembros de familias locales que buscan sacar tajada de su relación consanguínea, cobrando rescates de entre 50 mil a 100 pesos, simulando su propia desaparición o rapto.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General

Daniel Navarro Hernández Director

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. 51 2 69 69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Martes 9 de octubre de 2012 ▼ 3

Se enfrentan policías y mototaxistas en Xoxo * Ante la negativa del edil José Julio Antonio Aquino a recibirlos en audiencia, los mototaxistas del FPR pretendieron realizar un plantón, pero fueron enfrentados por los policías municipales * Hay tres policías heridos, dos patrullas dañadas y un cajero automático destruido Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Un enfrentamiento entre un grupo de mototaxistas y policías municipales del ayuntamiento conurbado de Santa Cruz Xoxocotlán, dejó un saldo de tres policías heridos, dos patrullas dañadas y un cajero automático de banco destruido. La gresca inició cuando los inconformes ligados con el denominado Frente Popular Revolucionario (FPR) trataron de tomar el Palacio Municipal, que era resguardado por los policías, ante la negativa del alcalde aliancista José Julio Antonio Aquino para recibirlos en audiencia. Los manifestantes fueron repelidos por policías municipales cuando intentaron establecer un plantón frente a la sede del ayuntamiento. Los inconformes utilizaron palos y piedras contra los uniformados, que respondieron lanzando bombas de gas lacrimógeno y actuaron armados de escudos y toletes. Entre los heridos se reportaron a los policías Sergio Barranco Castellanos, Alberto Mendoza García y Sergio Elio Fuente Villa, que recibieron golpes contusos en diferentes partes del cuerpo y en la cabeza; uno de los uniformados se reporta grave. El alcalde urgió el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal para contener a los manifestantes. Aclaró que no cedería a los chantajes de la referida organización social e indicó que se presentarán las denuncias penales

Fotos: Max Núñez

correspondientes por los destrozos y hechos vandálicos cometidos. Informó que durante la refriega los inconformes destruyeron un cajero del Banco Azteca, además de dos patrullas a las que les destrozaron los parabrisas y medallones. Refirió que “no se negociará con delincuentes”, argumentando que los activistas pretendían por la fuerza la entrega de un predio que es propiedad privada, además de diversos permisos para ubicar cajones de estacionamiento para sus mototaxis. RECOMENDANCION DE LA DDHPO En tanto, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) anunció que se presentó la recomendación contra el Ayuntamiento de Santa Cruz Xoxocotlán por la agresión que cometieron elementos de seguridad municipal contra un grupo de reporteros y fotógrafos de medios locales en una ocasión anterior. En su conclusión el organismo determinó recomendar al presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, “gire sus instrucciones a quien corresponda para que la Comisión de Honor y Justicia de la Policía Municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, inicie y concluya procedimiento administrativo de responsabilidad en contra de los elementos de esa corporación que intervinieron en los hechos de referencia, y de ser procedente, se les impongan las sanciones que resulten aplicables”. Asimismo, “exhorte a los elementos

de la Policía Municipal que se vieron involucrados en los hechos, materia de la presente resolución, a fin de que en lo subsecuente ciñan su actuación a los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos reconocidos en la Carta Magna, y primordialmente, a efecto de que apliquen métodos distintos al uso de la fuerza pública que les permitan llevar a cabo sus funciones”. De igual forma, se le recomienda al munícipe, gire las instrucciones necesarias “para que los elementos de la Policía Municipal del Santa Cruz Xoxocotlán, Centro, Oaxaca, se abstengan de usar la fuerza, excepto en los casos en que resulte estrictamente necesario, evitando el abuso de poder a través de prácticas como los tratos crueles o degradantes contra las personas con las que tengan trato por motivo de esas tareas, preponderando siempre la racionalidad y proporcionalidad en el uso de la fuerza”. También, que se “implementen las acciones y mecanismos necesarios tendientes a que los servidores públicos de ese Ayuntamiento, garanticen la libertad de expresión y el libre ejercicio de la labor periodística, y se abstengan de obstaculizar, impedir, presionar o coaccionar el ejercicio de tales derechos”. Como una forma para reparar el daño

moral de que fueron objeto los agraviados, se recomienda al munícipe que “de manera inmediata realice una disculpa pública a éstos, por los hechos en los que incurrieron los elementos de la Policía Municipal del Ayuntamiento de Santa Cruz, Xoxocotlán, Centro, Oaxaca y que fueron analizados en la presente resolución”. La DDHPO también recomienda al servidor público municipal a que, “con base en los lineamientos establecidos en la Ley que Regula el Uso de la Fuerza por los Integrantes de las Instituciones de Seguridad Pública del Estado de Oaxaca, se implementen los protocolos correspondientes de aplicación en dicho municipio, a fin de atender contingencias como la documentada en el presente caso. Asimismo, se adopten mecanismos para el seguimiento y evaluación de la capacitación y sensibilización en materia de derechos humanos de los servidores públicos que realizan tareas de seguridad pública en el municipio”. En un plazo no mayor de 60 días naturales, contado a partir de la aceptación de esta Recomendación, “se imparta un curso dirigido a los elementos de la Policía Municipal de ese Ayuntamiento, respecto de la conducta que deben observar en el desempeño de sus funciones, así como en materia de derechos humanos, a fin de prevenir violaciones a los derechos a la libertad, seguridad e integridad personal”.

Se quedan sin clases 8 mil alumnos del Conalep * Los trabajadores sindicalizados se declaran en paro indefinido en los seis planteles y la sede administrativa, para demandar el pago de un bono de homologación Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Unos 8 mil alumnos del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), quedaron sin clases, luego de que fueran cerradas las puertas de 6 planteles y la sede administrativa de la institución por trabajadores sindicalizados que exigen el pago de un bono de homologación por 3 mil 600 pesos. El secretario General del Sindicato Único de Trabajadores Docentes del Colegio

Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) del Estado de Oaxaca –SUTDCEO-, Francisco González Rosales, resaltó que a nivel federal fue autorizado un pago por homologación de sueldos para todo ese sector, destacando que a Oaxaca le corresponderían al menos 3 millones de pesos. Destacó que el fondo retenido se empezó a gestionar desde el año del 2010, siendo autorizada una partida de mil millones de pesos que será distribuida en 5 años a todos

las entidades federativas. Dijo que hasta el 2011 se habrían entregado 200 millones, esperando que en el ejercicio presupuestal del 2012 se aplicaran 400 millones de pesos, de los cuales sólo se han ejecutado 330 millones de pesos en los diferentes Conalep. Resaltó que a Oaxaca le corresponden 2 millones de pesos para beneficiar a un total de 219 trabajadores sindicalizados y 215 no sindicalizados.

Los inconformes acusaron al director nacional del Conalep, Wilfrido Pera Curiel, de “jinetear” los recursos retenidos. Advierten que, junto con Oaxaca, también están afectados por la retención de los fondos de homologación salarial los estados de Jalisco y Aguascalientes. Anticiparon que el paro de actividades al menos en Oaxaca será indefinido, amagaron con realizar el cierre de calles y carreteras, así como diversas movilizaciones.


Marca Oaxaca

4 ▼ Martes 9 de octubre de 2012

Para el 2013

Acuerdan Cué y legisladores federales unir esfuerzos por un mayor presupuesto * Analizan agenda del Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016 para consolidar obras y proyectos estratégicos que detonen el progreso de Oaxaca * El Ejecutivo Estatal entrega a legisladores del Frente Progresista del Estado de Oaxaca portafolio de inversión respecto a las obras y montos requeridos Oaxaca, Oax.- En un marco de respeto y cooperación republicana, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo se reunió con legisladores federales oaxaqueños que integran el Frente Progresista del Estado de la LXII Legislatura Federal, con el fin de concertar acciones comunes y coordinadas para lograr un mayor presupuesto para el ejercicio 2013, y con ello revertir los indicadores de pobreza y marginación que por muchos años han mantenido a Oaxaca en el rezago. Durante este segundo encuentro celebrado en Casa Oficial, en un ambiente de cordialidad y respeto institucional, el jefe del Poder Ejecutivo y los legisladores federales analizaron cuidadosamente la agenda de proyectos estratégicos con que cuenta el Gobierno del Estado, cuyo objetivo es detonar el progreso en las ocho regiones de la entidad. El mandatario oaxaqueño externó la voluntad de su gobierno para fortalecer estrategias comunes con los representantes populares emanados de la coalición “Movimiento Progresista”, que permitan canalizar a la entidad mayores recursos para el próximo ejercicio fiscal del 2013 y así realizar acciones que favorezcan al desarrollo del estado. En este marco y acompañado por titulares de la SEGEGO, STYDE, SEDESOH y de la Jefatura de la Oficina de la Gubernatura, el Ejecutivo Estatal entregó a los legisladores federales un portafolio de inversión, donde se especifican los proyectos estratégicos, así como la inversión requerida para su ejecución. A su vez, el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Jaime Bolaños Cacho Guzmán, explicó

El gobernador Gabino Cué Monteagudo se reunió con diputados federales y senadores oaxaqueños del Frente Progresista del Estado que integran la LXII Legislatura, con el fin de concertar acciones comunes para lograr leyes y presupuestos más equitativos para la entidad

que entre los temas que se abordaron se encuentran la atención del déficit presupuestal del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), el cual asciende a 3 mil millones de pesos, donde se requiere el apoyo de los legisladores para regularizar y estabilizar el presupuesto a la educación de Oaxaca, así como fortalecer sus reglas de operación. Se abordó asimismo la necesidad de crear un fideicomiso que administre el Fondo para el Fortalecimiento de Sociedades Cooperativas de Ahorro, que permitirá proteger a los ahorradores oaxaqueños. Funcionarios y legisladores coincidieron en impulsar una iniciativa para crear la Ley para Regular las Actividades de las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo (LRASCAP), para ampliar y obtener una prórroga para el registro y autorización de cajas de ahorro ante

la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, que vence el 31 de diciembre de 2012. Durante este encuentro se establecieron los enlaces institucionales entre el Gobierno de Oaxaca y el Poder Legislativo Federal, habilitando al licenciado Jaime Bolaños Cacho Guzmán, Jefe de la Oficina de la Gubernatura como Enlace General; en tanto que se designó como Enlace Legislativo Federal a José Alfredo Jiménez Gómez y al licenciado Gerardo Cajiga Estrada, secretario de Finanzas, como vínculo en al ámbito presupuestal y como Enlace en Temas de Política de Desarrollo Social a Gerardo Albino González, secretario de Desarrollo Social y Humano, entre otros. A su vez, los 17 legisladores federales oaxaqueños externaron su interés para impulsar iniciativas de ley que permitan lograr mayores presupuestos para la entidad, y coincidieron

en gestionar en su tarea legislativa ante las áreas competentes del Gobierno Federal para concretar estas importantes acciones que detonarán el desarrollo regional. Finalmente, Cué Monteagudo precisó que en su administración se trabaja con gran intensidad para impulsar acciones de gobierno que promuevan el desarrollo regional y microregional de la entidad. “El Gobierno de Oaxaca cuenta con un proyecto claro y definido, orientado por los objetivos, metas y estrategias del Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, que a lo largo de los últimos 20 meses ha armonizado el trabajo de las 79 dependencias, entidades y organismos de la administración pública estatal, cuya acción colectiva ha permitido garantizar gobernabilidad, respeto a los derechos humanos, la ejecución de miles de obras en los 570 municipios de Oaxaca, en un marco de seguridad, justicia y progreso para todos”, enfatizó. En el encuentro asistieron los senadores por el Partido de la Revolución Democrática, Benjamín Robles Montoya y Adolfo Romero Lainas, así como los diputados por el Movimiento Ciudadano, José Soto Martínez, Juan Luis Martínez Martínez y Aida Fabiola Valencia Ramírez. Por el Partido de la Revolución Democrática, asistieron Gloria Bautista Cuevas, Eva Diego Cruz, Carol Antonio Altamirano, Hugo Jarquín, Mario Rafael Méndez Martínez, Rosendo Serrano Toledo, Angélica Rocío Melchor Vásquez y Roberto López Rosado, mientras que Partido del Trabajo, Delfina Elizabeth Guzmán Díaz y Rosa Elia Romero Guzmán, entre otros.

Oaxaca, primer lugar nacional en generación de empleos formales en el país * En la administración del Gobernador Gabino Cué se han generado 19 mil 416 nuevos empleos en todo el estado * De acuerdo al Seguro Social, el número de trabajadores asegurados en Oaxaca observa un incremento del 2.76 % en el mes de septiembre, lo que representa cuatro veces más que la media nacional, que fue del 0.69 % Oaxaca, Oax.- La solidez en las finanzas públicas del Gobierno del Estado que encabeza Gabino Cué Monteagudo, ha logrado que la entidad ocupe el primer lugar nacional en generación de empleos formales en el país, toda vez que en la presente administración se han creado 19 mil 416 nuevos empleos, gracias al desempeño positivo que ha registrado la economía de Oaxaca. El secretario de Finanzas, Gerardo Cajiga Estrada, informó en conferencia de prensa, que de acuerdo con reportes del Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS), el empleo en Oaxaca registra un periodo de crecimiento sostenido en más de una década, al acumular ocho meses consecutivos de cifras récord de crecimiento. El funcionario estatal señaló que del 31 de agosto al 30 de septiembre del presente año, el número de trabajadores asegurados en el IMSS observó un incremento de 2.76 por ciento, colocando a Oaxaca como la primera entidad en el país en generación de empleos formales, porcentaje que supera por cuatro veces la media nacional, que fue apenas del

0.69 por ciento. Asimismo, precisó que en el lapso de septiembre de 2011 a septiembre 2012, Oaxaca registra un crecimiento acumulado del 7.34 por ciento, con 12 mil 434 nuevos empleos formales generados, ocupando la tercera posición en cuanto a generación de fuentes de trabajo en todo el país en el presente año. “Este buen comportamiento es resultado del desempeño positivo que ha tenido la economía del estado”, expuso. Enfatizó que estos logros son consecuencia del impulso que el gobernador Gabino Cué Monteagudo ha dado a la inversión pública en todo el estado, detonando el crecimiento económico y beneficiando con ello a miles de oaxaqueños y oaxaqueñas que hoy poseen un empleo formal y disfrutan de un mayor bienestar en sus hogares. Mencionó que la mejoría de la actividad económica del estado se observa no sólo en las cifras del empleo, sino también en muchas variables como: incremento del consumo de energía eléctrica, incremento de las ventas de los comercios, mayor actividad de la industria

de la construcción y mayor liquidez financiera, reiterando que las reportadas son generadas por instituciones nacionales serias. Señaló que de acuerdo con las últimas cifras disponibles del Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática, durante el primer trimestre del 2012, la economía del estado ligó su tercer trimestre consecutivo de crecimiento, al registrarse una tasa del 2.3 por ciento. Cajiga Estrada señaló que estos resultados son generados por instituciones nacionales serias, y en ese sentido, son datos firmes y objetivos que demuestran la solidez de la economía del estado, demostrando que las políticas públicas que puso en marcha el Gobernador Gabino Cué son correctas y han tenido un efecto positivo que se ve reflejado en el buen desempeño de la economía y del empleo en Oaxaca. Destacó que en el presente año en el rubro del comercio, se observa una tendencia positiva en los negocios del estado; en construcción registra un crecimiento del 27.7 por ciento en el valor de la producción de esta industria, el

más elevado de la última década y en inversión eextranjera directa en el estado, al registrarse un crecimiento de 29.4 por ciento. Finalmente, Cajiga Estrada afirmó que la administración estatal realiza un ejercicio ejemplar en la aplicación transparente de los recursos públicos, buscando en todo momento ejercerlos de manera eficiente y cuidando que no existan subejercicios en la actual administración.

Secretario de Finanzas, Gerardo Cajiga Estrada


Marca Oaxaca

Martes 9 de octubre de 2012 ▼ 5

Sólo 41 mdp ha devuelto el Gobierno del Estado: Cajiga * Esto es mínimo en comparación a lo que regresaba el gobierno del priista Ulises Ruiz, que devolvía en promedio de 75 a 80 millones de pesos por año a la Federación, asegura el secretario de Finanzas Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El secretario de Finanzas de Oaxaca, Gerardo Cajiga Estrada, reconoció que sólo 41 millones 341 mil pesos ha devuelto la administración del gobernador Gabino Cué a la Tesorería de la Federación, del presupuesto autorizado por la Legislatura Federal del ejercicio 2011. Detalló que los fondos regresados estaban destinados para la construcción de un centro de convenciones proyectado para edificarse sobre terrenos propiedad de Ferrocarriles Nacionales (Ferronales) que jamás entregó en posesión al gobierno estatal, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Cajiga Estrada resumió que estos retrasos operativos generaron que no se pudieran ejercer los recursos en el primer año de la administración de Cué, poco más 39 millones de pesos. “La falta de manejo de los recursos pertenecientes al Fondo de Infraestructura Básica (Fibae) causó que también se generaran servicios financieros adicionales, que también se cubrieron y se devolvieron”. Considero lo devuelto como mínimo en comparación a lo que regresaba el gobierno

priista Ulises Ruiz, que devolvía en promedio de 75 a 80 millones de pesos por año a la Federación. Mencionó que por subejercicios y recursos generados indebidamente en el régimen de Ruiz, también se aplicaron reintegraciones de recursos de los programas de agua potable por más de 65 millones de pesos. “Nosotros cuando llegamos al mando encontramos expedientes abiertos que cerramos y de los cuales tras su auditoría se detecto que habían existido manejos indebidos”. Con respecto a la operación del gasto para el ejercicio del 2012, detalló que se ha tenido un manejo ejemplar de los recursos; “nosotros hemos logrado ejercer de una manera muy eficiente los recursos, cuidarlos, para que no haya devoluciones”. “No tenemos retrasos en la aplicación de los 50 mil millones de pesos que nos fueron autorizados por los diputados federales y se lleva un avance del 75 por ciento en el gasto aplicado hasta el momento”, precisó. Con respecto a los fondos de seguridad, donde según los informes federales, Oaxaca es de los estados con mayor rezago en su aplicación, el tesorero del gobierno oaxa-

Foto: Max Núñez

queño dejó claro hay avance considerable en el manejo del Fondo de Aportación a la Seguridad Pública (FAPSP), para que no haya subejercicios. “Cuando llegue el cierre el año y conforme a los calendarios previstos avanzaremos en su totalidad en los fondos para que no terminemos siendo señalados por no ejercer en tiempo los recursos”. CIFRAS ALENTADORAS Con respecto al comportamiento de la economía local dijo que el empleo formal creció durante septiembre de este 2012, en un 2.76, por encima de la media nacional que fue del 0.69 por ciento. Indicó que Oaxaca, de acuerdo a estas cifras, ocupa el primer lugar en generación de empleo, seguido por Campeche que tiene un índice de 1.4 y Aguascalientes del 1.3 por ciento. Abundó que el crecimiento en este rubro ha sido constante, por lo que en el último año, Oaxaca ha incrementado un 7.34 por ciento el empleo, lo que lo sitúa en el tercer lugar nacional. Indicó que los empleos formales se han registrado en el sector comercial, industria manufacturera y la construcción. Además de que afirmó, el salario creció en un ocho por ciento con respecto al nivel de la inflación reportado en el 2010 y que si bien la entidad registra sueldos bajos, el gobierno trabaja para que éstos se dignifiquen. Destacó que en el último año se han creado 12 mil 434 empleos y en lo que va de la presente administración, 19 mil 416, lo que lo sitúa cerca de la meta de 20 mil. “Hemos dejado la changarrización en

Este fin de semana

Deriva en zafarrancho, el conflicto en Mitla * Los grupos en pugna se volvieron a encontrar en esta capital y se hicieron de palabras; se disputan el control del Comisariado de Bienes Comunales Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Dos grupos de comuneros de San Pablo Mitla, por separado, denunciaron irregularidades en la tenencia de la tierra y un conflicto agrario que culminó en agresiones con palos y piedras este fin de semana. Por un lado, uno de los grupos, encabezado por Cirilo Juárez Arturo, denunció que el pasado 4 de octubre fueron desconocidos como integrantes del Comisariado de Bienes Comunales, por un grupo de pobladores. En este sentido, explicó que quienes los desconocieron ciertamente son personas de Mitla, pero no reconocidos legalmente toda vez que como Comisariado sólo han reconocido a 150 comuneros legalmente y a 180 que son avecindados. Asimismo, señaló que fueron agredidos verbal y físicamente, incluso han recibido amenazas de muerte en donde han intervenido el presidente y el síndico municipal, Alejandro Luna Bautista y Lorenzo Melchor Ruiz, respectivamente. Por otra parte, otro de los grupos encabe-

zado por Alberto Martínez López, manifestó que desconocieron a los representantes de Bienes Comunales debido a que desde hace cinco años que llevan en el puesto han realizado negocios a costa de los intereses del pueblo. “Ahora que se les acabó la minita de oro porque la gente ya no los quiere, se están rebelando, pero no vamos a permitir que sigan engañando a la gente y quieran hacer negocio con el pueblo”, dijo. Abundó que la gente de Mitla lo único que está pidiendo es la regularización de la tenencia de la tierra y ampliación del padrón de comuneros que no han sido reconocidos por los representantes comunales. Al no estar de acuerdo con “quienes negocian y lucran con nuestros intereses”, el pueblo los ha desconocido y es mentira que se les haya amenazado de muerte como lo están denunciando ante

los medios de comunicación, reveló. Solicitaron la intervención inmediata de la Procuraduría Agraria para que se respeten los acuerdos de asamblea; de lo contrario el conflicto podría agravarse, dijo Alberto Martínez. Estas conferencias de prensa, que se ofrecieron en conocido restaurante de la capital, ocasionó que hubiera una discusión verbal entre ambos grupos, todos provenientes de San Pablo Mitla. Foto: Carolina Jiménez

que nos dejaron los gobiernos priistas para avanzar al nivel de expectativa económica macro”. Precisó que en las ventas al por mayor, ventas al por menor y consumo de energía, también se han incrementado, así como la industria de la construcción ha crecido, ya que en promedio mensual cuesta 745 millones de pesos, sin inflación, que representa el 27.7 por ciento más que el año pasado y es el más elevado en la última década. Sostuvo que las remesas se han incrementado en 18 millones de dólares, respecto al primer año de la administración gubernamental, con respecto a la actualidad. Y es que en 2011 se registró un ingreso de 300 millones de dólares y este año, 318 millones de dólares.

Anuncian una campaña civil contra el cáncer de mama

* La asociación Encuentro Ciudadano difunde acciones para prevenir esta enfermedad; Oaxaca ocupa el octavo lugar en muertes por este mal, indican Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Al anunciar el Programa “Porque te quiero, me cuido” con motivo de informar sobre cómo prevenir el cáncer de mama, el presidente de la Organización Civil Encuentro Ciudadano, Eduardo Reyes Santiago, reveló que Oaxaca ocupa el octavo lugar en muertes por esta enfermedad. En conferencia de prensa, señaló que con motivo del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, esta asociación ofrecerá a partir de este 12 de Octubre talleres en escuelas, colonias y centros de trabajo para la prevención de esta enfermedad. Eduardo Reyes Santiago, presidente de la citada asociación civil, dijo que esta organización, integrado por 36 socios y a través de los médicos Lisandro Sosa Velasco y Noé Hernández Ruiz, ofrecerán estas pláticas de forma gratuita para alertar sobre el cáncer de mama. En este sentido, apuntó que en el país al menos 14 mujeres mueren diariamente por el cáncer de mama, lo cual es preocupante, y toda la sociedad debe sumarse para combatir en esta problemática en donde Encuentro Ciudadano aportará “su granito de arena”. Con los talleres que se impartirán en los meses de octubre, noviembre y diciembre, se busca atender a 40 mil mujeres de todo el estado y se iniciará este viernes con un taller en el Colegio Solar Infantil. Encuentro Ciudadano, dijo, surgió hace tres años con el fin de ser puente de comunicación entre ciudadanos y autoridades municipales para atender las preocupaciones que más aquejan a la sociedad. Con 36 socios y 6 mil agremiados, puntualizó, han logrado incidir en la vida de las comunidades más marginadas, especialmente en la región de Valles Centrales.


Marca Oaxaca

6 ▼ Martes 9 de octubre de 2012

Exigen clases para sus hijos, padres de familia en Mixtepec * Exigen al IEEPO que los maestros regresen a la brevedad a las aulas Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- El representante del comité de padres de familia de San Juan Mixtepec, Miahuatlán, Braulio Sánchez López, exigió al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) regresar a las aulas a la mayor brevedad, luego de que por acuerdo de los padres de familia y habitantes prefirieron cambiar la Escuela Primaria General al sistema de la Escuela Bilingüe debido a que los maestros trabajaban de manera irregular y discriminatoria.

En conferencia de prensa, denunció que los profesores de la Sección 22 del SNTE sólo daban tres días de clase, y no respetaban el calendario escolar bajo el argumento que los niños no comprendían bien el español. Aseguró que los profesores no respetaban el horario de clases, discriminaban a los alumnos por hablar zapoteco, además de que el calendario escolar siempre lo cambiaban de acuerdo a sus intereses personales.

Sánchez López, padre de familia, señaló que su propuesta consiste en que la escuela sea atendida por la Zona Escolar número 10, de la Jefatura número 8 con sede en Miahuatlán de Porfirio Díaz, dependiente de la Dirección de Educación Indígena del IEEPO, sin embargo, no han recibido respuesta alguna. En este sentido, indicó que la asamblea determinó que este centro educativo fuera atendido por la Zona Escolar 10 con sede en Miahuatlán, sin que hasta el

momento hayan obtenido una respuesta por parte del IEEPO. De igual forma, señaló que hasta hoy los menores no tienen clases y están en riesgo de perder el ciclo escolar, si no logran una solución a su petición de cambio de modalidad. Al mismo tiempo, apuntó que de no obtener una respuesta en los siguientes días podrían iniciar marchas y plantones hasta lograr que los alumnos retomen sus clases.

Realizarán consulta de pueblos indígenas y afromexicanos * Se realizará del 10 al 12 de octubre Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- El titular de la Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI), Adelfo Regino Montes, dio a conocer el Foro Estatal de Consulta para la Reforma Constitucional y Legal de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, a efectuarse los días 10, 11 y 12 de octubre. En conferencia de prensa, señaló que a este evento se convoca a autoridades tradicionales, comunales y municipales de los pueblos indígenas y afromexicanos, a sus organizaciones e instituciones académicas, centros de investigación y ciudadanos interesados en el tema. Asimismo, señaló que el objetivo es consultar, conocer y recoger las ideas, opiniones y propuestas de los pueblos indígenas y afromexicanos, y de la ciudadanía en general sobre los principios, criterios y contenidos para

la realización de la Reforma Constitucional y Legal relacionada con los derechos de los pueblos indígenas de Oaxaca. Dentro de los temas, agregó, se abordarán la Libre Determinación y Autonomía en sus distintos ámbitos y niveles, Sistemas Normativos Indígenas, Armonización con el Sistema Jurídico Estatal y Acceso Efectivo a la Jurisdicción del Estado. Así mismo, Reconocimiento de la Representación y Participación Política de los Pueblos; Reconocimiento a los Pueblos Afromexicanos de Oaxaca; Salud y Medicina Tradicional; Migración Indígen, y Población Indígena en Contexto Urbano. Apuntó que en los Foros Regionales podrán participar autoridades y representantes de comunidades, municipios y organizaciones.

En tanto, en los Foros Estatales podrán participar los representantes que en cada foro regional se elijan con este fin. Regino López confió que en la aprobación de la Reforma Constitucional y Legal sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexi-

canos de Oaxaca. Reiteró que a través de 24 Foros Regionales con la participación de 15 pueblos indígenas, se busca instaurar el Parlamento Indígena, una Circunscripción Especial, y la Consulta Ciudadana.

Mega-colecta de libros usados en apoyo de municipios marginados Oaxaca, Oax.- Como parte del programa “La Guelaguetza del Acervo Bibliográfico para Municipios Marginados del Estado de Oaxaca”, impulsado por los Cuerpos Académicos de Emprendedores y de Innovación Mercadológica de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), así como la Agencia de Desarrollo Integral UABJO - SEDESOL (ADIS), el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) y la Comisión Estatal de la Juventud (CEJUVE), se realizó la megacolecta de libros usados “La independencia del libro”. El objetivo de este programa es contribuir a elevar el índice educativo y potenciar el desarrollo de programas y proyectos municipales en el área educativa a través de la recolección, reparación, catalogación y donación de material bibliográfico a los municipios con mayor índice de marginación en el estado. Al respecto, Abraham Espejo Martínez, profesor de la Facultad de Contaduría y Administración de la UABJO y Líder del Cuerpo Académico de Innovación Mercadológica, comentó que “las expectativas del proyecto

han crecido, inicialmente se hizo la colecta en la Facultad de Contaduría y Administración, con los dos cuerpos académicos que integran el área de investigación de la Facultad, pero al valorar el impacto que esta colecta tiene en nuestras comunidades, el señor rector nos instruyó para realizar una colecta mayor, es por eso que para esta megacolecta se espera una participación mayor de la comunidad universitaria y la sociedad en general.” A la fecha, los municipios de Santiago Yogana y San Pedro y San Pablo Ayutla han sido los primeros favorecidos con la “Guelaguetza de libros”, y se espera que a corto plazo, el programa acerque sus beneficios a cuatro municipios más. Para finalizar, Espejo Martínez comentó que “la amplitud en las metas del programa dependerán de la capacidad de convocatoria que alcancemos con las colectas, a nosotros como institución nos interesa ampliar este beneficio al menos a los 100 municipios con menor índice de desarrollo en el estado, pero para ello, necesitamos de la colaboración de la comunidad universitaria y la sociedad en su conjunto, para juntar el número de libros necesarios”.


Marca Oaxaca

Martes 9 de octubre de 2012 ▼ 7

Urge Villacaña al CEN del PRI a definir al delegado en Oaxaca * Los priistas tenemos un gran reto, en un mes inicia el proceso electoral Oaxaca, Oax.- El diputado local de la fracción del PRI en la LXI Legislatura local, Javier Villacaña Jiménez, consideró de urgente la necesidad de que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), defina a la persona que dirigirá los destinos de este instituto político, ante el reto de las próximas elecciones locales. En entrevista, el también vicepresidente de la Mesa Directiva en el Congreso del Estado, afirmó que los priistas “no podemos seguir en la incertidumbre, todos queremos definiciones, pero sobre todo, continuar con el trabajo partidista y de acercamiento con las bases, de ahí la necesidad de designar al delegado que encabezará el Comité Directivo Estatal, ya sea oaxaqueño o enviado por la dirigencia nacional”. Destacó que los oaxaqueños estamos a un mes de iniciar el proceso electoral para las diputaciones locales

y presidencias municipales que se rigen por el sistema de partidos políticos y a estas alturas, no podemos darnos el lujo de indefiniciones que podrían traernos graves consecuencias. “Lo importante en estas definiciones es que no olvidemos, ni desde el CEN ni del CDE, que los verdaderos dueños de nuestro instituto político son las bases, los militantes que están en espera de respuestas a sus gestiones en varios sentidos, y es ahí donde tenemos que trabajar para apoyar a quienes conforman nuestra plataforma”, recalcó. Por ello, Villacaña Jiménez hizo un llamado a la dirigencia nacional para tomar cartas en este delicado asunto, porque, de no atender oportunamente las demandas de la militancia, podría correrse el riesgo de que otros partidos políticos, aprovechando la coyuntura, intenten dividir la fuerza que caracteriza al tricolor en Oaxaca.

Formalizan la donación de equipo para discapacitados * María de los Ángeles Martínez Arnaud, presidenta honoraria del DIF Municipal recibió por parte de la productora de la obra Aventurera la donación de sillas de ruedas, bastones y andaderas Oaxaca, Oax.- Después de estar en la lista de espera, personas con alguna discapacidad y adultos mayores se beneficiarán con la donación de sillas de ruedas, andaderas y bastones que recibió María de los Ángeles Martínez Arnaud, presidenta honoraria del DIF Municipal por parte de Carmen Salinas, productora y actriz del espectáculo Aventurera que se presentó en el auditorio Guelaguetza de la ciudad de Oaxaca de Juárez. Durante la presentación en Oaxaca de la puesta en escena que festeja 15 años, Martínez Arnaud agradeció al elenco y productora por darles la mano a

personas que más lo necesitan. “A partir de ahora la calidad de vida de las y los beneficiarios cambiará”, dijo. Acompañada de Omar Heredia Mariche, secretario municipal quien asistió en representación del presidente municipal, Luis Ugartechea , María de los Ángeles Martínez Arnaud entregó un reconocimiento a Carmen Salinas por su contribución a la población vulnerable. Previamente, junto a Pilar Martínez Iturribarría, directora del DIF Municipal así como de las personas que se beneficiaron con la donación, disfrutaron del espectáculo Aventurera.

“Los militantes quieren definiciones, saber si las personas que en estos momentos están al frente del partido se quedarán o habrá cambios, pero urge ante el reto electoral que tenemos enfrente. Los liderazgos regionales, seccionales y municipales están esperando respuestas y definiciones que no podemos ni debemos seguir postergando”. Por último, señaló que nadie debe

El diputado local de la fracción del PRI en la LXI Legislatura local, Javier Villacaña Jiménez

olvidar que el PRI es una gran familia, por ello, muchas personas, principalmente quienes tienen liderazgos, no se han involucrado en el juego de la confrontación, pues lo consideran como una actitud estéril que aunque de momento ganas, a la larga pierdes y pierdes mucho. “Todos debemos trabajar por la unidad y demostrar la valía de nuestros cuadros”.


Marca Oaxaca

8 ▼ Martes 9 de octubre de 2012

Ajustician a líder cañero a bordo de un autobús * El vehículo fue interceptado por un comando armado sobre la Carretera Federal número 145, a 20 kilómetros de Playa Vicente, Veracruz Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Hombres fuertemente armados ejecutaron a bordo de un autobús a Abel Valdivia González, dirigente cañero electo del ingenio La Margarita, el cual se localiza en la región de la Cuenca del Papaloapan de Oaxaca. Valdivia fue acribillado cuando a bordo de un autobús iba a la Ciudad de México, donde tomaría posesión de su cargo. El vehículo en que viajaba el malogrado líder del ingenio La Margarita fue interceptado por un comando armado sobre la Carretera Federal número 145 a la altura de El Amate, en el Estado de Veracruz y a unos 20 kilómetros de Playa Vicente. Los asesinos descendieron de una ca-

mioneta negra y se treparon al autobús para sacrificar con armas de grueso calibre al hoy extinto líder de productores de caña del Norte de Oaxaca, quien había tomado la unidad de pasajeros en Tierra Blanca, Veracruz. El ataque ocurrió a unos 20 kilómetros de un destacamento federal que está situado en el entronque de la Carretera Federal número 145 con la autopista a Veracruz, Córdoba y Puebla. Según el reporte policial, así como llegaron los criminales se fueron, dejando muerto al líder cañero del ingenio La Margarita, sin dejar ninguna pista que permita su identificación o determine su paradero.

Plantear incluir a pueblos indígenas como socios en mega-proyectos * Sólo avanzado en esta ruta se logrará detener la inercia de las comunidades que se oponen a los proyectos argumentando que no fueron consultados y que son despojados de su territorio: SAI Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El gobierno de Oaxaca ha dispuesto de un esquema único para impulsar industrias comunales en los ramos minero y eólico entre los pueblos indígenas, en aquellas zonas donde hay conflicto y oposición a los proyectos de inversión. El secretario de Asuntos Indígenas, Adelfo Regino, reconoció que hay diferentes proyectos de alto impacto principalmente dentro de los ramos minero y eólico donde se ha identificado una abierta resistencia de los pueblos originarios por permitir la operación de los mismos. “Hay beligerancia debido a que los proyectos no se conocen o no se consultaron debidamente entre los lugareños que temen se dañen sus recursos naturales, se carece de información y ello implica actitudes beligerantes y violentas”. Colocó el caso de la construcción del parque eólico que se proyecta en la zona del Mar Muerto en la región del Istmo de Tehuantepec, con una inversión de mil millones de pesos, que ha despertado gran irritación entre diversas organizaciones sociales. Indicó para evitar la conflictividad que existe con la oposición a la construcción y operación de este tipo proyectos que son redituables para impulsar la generación de industrias limpias, se ha tomado la iniciativa de buscar acuerdos de voluntad con los inversionistas para que incluyan a los pueblos originarios en sus propósitos de desarrollo. “No queremos sólo que se otorguen beneficios sociales, pretendemos que se integre a los pueblos y comunidades como socios de los proyectos, que los pueblos vean ganancias económicas y beneficios de lo que se va lograr en sus demarcaciones”. Regino refirió que sólo avanzado en esta ruta se logrará detener la inercia de los pueblos que se oponen a los proyectos argumentando que no fueron consultados y

que son despojados de su territorio. RECRIMINAN PUEBLOS HUEVES HOSTIGAMIENTO En tanto, una decena de organizaciones que han convocado a la Caravana por la Defensa del Territorio Ikojts denunciaron ser víctimas de hostigamiento y represión por parte de inversionistas en la construcción de un megaproyecto eólico en la zona de San Dionisio del Mar, en la región del Istmo de Tehuantepec. Acusaron como hostigadores a Jorge Castellanos y Ernesto Juárez, este último miembro de un grupo de materialistas ligado con la Confederación de Trabajadores de México (CTM), quienes buscan a través de las agresiones lograr el arranque de los trabajos del mencionado parque. También responsabilizaron de la represión al agente municipal de San Dionisio Pueblo Viejo, quien recibió una camioneta nueva por parte del presidente municipal Miguel Castellanos para permitir el presunto despojo de las tierras comunales. Demandaron a la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) se emitan las medidas cautelares respectivas para proteger al pueblo Ikojts del atropello. La carta de reclamo fue signada por una decena de organizaciones, entre ellas la Asamblea General de Comuneros de San Dionisio del Mar, la Asamblea de Pueblos Indígenas del Istmo de Tehuantepec en Defensa de la Tierra y el Territorio, la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo, la Red Nacional de Resistencia Civil contra las Altas tarifas Eléctricas, el Frente del Istmo contra la Imposición, la organización Maiz-Oaxaca, la Radio Huave de San Francisco del Mar, el Frente Regional de Pueblos Indígenas del Bajo Mixe-Choapam y las radios comunitarias Las Voces de los Pueblos y Radio Totopo.

Pedirá Oaxaca un presupuesto de más de 55 mmdp para 2013 * Hay la disposición para impulsar juntos esta propuesta, reconocen legisladores de las izquierdas y priistas Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El gobierno de Oaxaca va por una propuesta de presupuesto de poco más de 55 mil millones de pesos para el ejercicio fiscal del 2013, aceptó el secretario de Finanzas, Gerardo Cajiga Estrada. El funcionario estatal adelantó que la propuesta de presupuesto podría crecer de aprobarse el portafolio de inversión, donde se especifican una decena de proyectos estratégicos, así como la inversión requerida para su ejecución. Destacó que entre estos grandes proyectos se encuentran obras de infraestructuras multianuales, como la carretera a la Costa y al Istmo de Tehuantepec, además del llamado Eje 15. Dentro del paquete normal se encuentra la atención del déficit presupuestal del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), el cual asciende a 3 mil millones de pesos, donde se requiere el apoyo de los legisladores para regularizar y estabilizar el presupuesto a la educación de Oaxaca, así como fortalecer sus reglas de operación. Además, refirió que se requiere crear un fideicomiso que administre el Fondo para el Fortalecimiento de Sociedades Cooperativas de Ahorro, que permitirá proteger a los ahorradores oaxaqueños, junto con el impulso de una iniciativa para crear la Ley para Regular las Actividades de las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo (LRASCAP), para ampliar y obtener una prórroga para el registro y autorización de cajas de ahorro ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, que vence el 31 de diciembre de 2012. Cajiga Estrada detalló que los cabildeos y negociaciones del próximo presupuesto iniciarán en diciembre, cuando tome posesión el presidente electo Enrique Peña Nieto.

“Vemos que la discusión del presupuesto federal para Oaxaca será muy complicada, por que hay relevo en el Gobierno Federal y los tiempos de discusión del gasto serán distintos y muy cortos. En año no atípico como éste, el presupuesto federal se termina de discutir el 15 de noviembre, esta vez por haber transición federal, el nuevo paquete vendrá del nuevo presidente y ello ocurrirá los primeros días del mes de diciembre”. El senador del llamado Movimiento Progresista de Oaxaca, Benjamín Robles, adelantó que los diputados y senadores de las Izquierdas llevan una propuesta para impulsar el desarrollo de la Región Sur-Sureste de México. “Se requiere de fondos emergentes aprobados por el Congreso Federal para revertir las condiciones de desigualdad que se padecen en estados con alta pobreza como Oaxaca o Guerrero”. Mientras tanto, los diputados federales priistas Martín Vásquez Villanueva y Samuel Gurrión Matías, adelantaron que en la discusión del presupuesto de Oaxaca hay coincidencias para ir de la mano de la propuesta que presente el gobernador Gabino Cué. “Haremos valer nuestros mejores oficios para cabildear el mejor presupuesto para Oaxaca porque hay una lucha común para revertir y terminar con la marginación”. “Por encima de los intereses de partido o de grupo está el desarrollo de Oaxaca y en este desafío estamos en la mejor disposición para ir de la mano con los diputados y senadores emergidos de las Izquierdas”. Vásquez Villanueva reconoció que hay un especial interés del presidente electo Enrique Peña por atender las carencias y necesidades del pueblo oaxaqueño.


Marca La historia de Oaxaca

* La cantante lanzará su material discográfico “Habítame siempre” en noviembre próximo

espectáculos

Thalía vuelve con sus “Manías” Agencias México, D.F.- La cantante mexicana Thalía estrenó este lunes el tema “Manías”, el primer sencillo de su nueva producción discográfica titulada “Habítame siempre”, que saldrá a la venta en noviembre próximo. “Es un tema muy fuerte... una canción de sentimientos encontrados e interpretarla me llenó de una emoción indescriptible”, señaló la intérprete a través de un comunicado del sello Sony Music Latin. El tema fue estrenado hace dos semanas en un concierto en el Hammerstein Ballroom de Nueva York, un evento privado al que asistieron “amigos” que fue grabado para la producción de un especial de televisión. Robbie Williams, Michael Bublé, Gilberto Santa Rosa, Prince Royce, Erik Rubín y Jesús Navarro, vocalista de Reik, entre otros, colaboraron en el nuevo disco “Habítame siempre” Con Primera fila, su disco anterior, la intérprete de temas como “A quién le importa”, “Enséñame a vivir” y “Amor a la mexicana”, se hizo acreedora a Disco de Diamante y Triple Platino por altas ventas.

Jesse & Joy obtienen múltiples reconocimientos

Agencias México, D.F.- La entrega de un Doble Disco de Platino al dueto Jesse & Joy por la venta de ¿Con quién se queda el perro? sirvió como preámbulo para que la agrupación hablara de sus seis nominaciones al Grammy Latino, su participación en el Auditorio Nacional y la reedición de este disco, en una versión de luxe. “Más que decir qué nominación (preferimos), es un privilegio tener el cariño de la gente”. “Absolutamente todos los lugares han sido agotados. Los boletos este año en el Auditorio también se acabaron, ya no tenemos fechas disponibles este año”, dijo Jesse. Joy, a su vez, completó que la preferencia que han obtenido por parte del público

Martes 9 de octubre de 2012 ▼ 9

es una satisfacción y un premio mucho más importante. “Nos hacen sentir ganadores. Por otro lado, se siente bien el reconocimiento. Si viene uno, dos, o más (premios Grammy) por supuesto que son bienvenidos, después de años, no lo tomamos a la ligera”, contó. Como parte del disco ¿Con quién se queda el perro? en su versión de lujo, Jesse afirmó que en la versión que contará con fecha de estreno el 4 de diciembre, tendrán mucho material extra. “En la edición de luxe, como celebración, no quisimos venderles a nuestros fans el mismo disco, pero casi tiene un disco completo de bonus tracks, así como el documental. Le hemos puesto mucho corazón”, expresó.


Marca La historia de Oaxaca

10 ▼ Martes 9 de octubre de 2012

Fomentan cultura musical en ocho municipios * El Programa de Desarrollo Cultural Municipal se perfila como impulsor de una red de formación musical en la niñez Oaxaca, Oax.- En el marco de la novena entrega de recursos a municipios a través del Programa de Desarrollo Cultural Municipal, el titular de la Secretaría de las Culturas y Artes (SECULTA), Andrés Webster Henestrosa, indicó que en Oaxaca se impulsa el Programa de Formación Musical, el cual es reconocido en México y en el extranjero por su trabajo sistemático con la niñez y la juventud del estado. Durante el evento, en el cual se contó con la presencia de la directora de la Fundación “Alfredo Harp Helú”, Gabriela Torresarpi, el funcionario estatal hizo entrega de recursos superiores a 142 mil pesos en beneficio de ocho municipios de Oaxaca, entre los que destacan: San Bartolomé Ayautla, San Bartolo Coyotepec, San Juan Bautista Cuicatlán, Santo Domingo Roayaga, Las Ánimas Nejapa de Madero y San Jerónimo Tecoátl. Precisó que en el Programa de Desarrollo Cultural Municipal participan el Gobierno del Estado, a través de la SECULTA, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes de México (CONACULTA), la Fundación “Alfredo Harp Helú” y las autoridades municipales que tienen el interés de integrar en sus respectivas localidades bandas de viento, marimbas, así como mejorar las Casas de Cultura o rescatar actividades que fortalezcan su identidad cultural. Webster Henestrosa destacó que un ejemplo es el programa “El Rincón de la Marimba”, el cual obtiene recursos del proyecto de desarrollo cultural y ha sido invitado y reconocido en Washington D.C.

y Nueva York, Estados Unidos, además en Shangai, Beijing, y recientemente en la República de Colombia, “lo que representa un programa exitoso, gracias a la suma de esfuerzos”. SAN BARTOLOMÉ AYAUTLA CONTARÁ CON SU PROPIA BANDA FILARMÓNICA Al término de la entrega de recursos, el representante de San Bartolomé Ayautla, Juan Gonzalo García, confirmó que el recurso otorgado al municipio perteneciente al Distrito de Teotitlán de Flores Magón, permitirá integrar su propia Banda Filarmónica a la que llamarán “Ngijif” (lugar bajo las nubes, en mazateco). Comentó que con esta noticia, toda la población está muy contenta y ya empezaron a enviar a sus hijos a estudiar solfeo. Indicó que actualmente ya son 65 alumnos los interesados, de los cuales se

seleccionarán a 25 para integrar la Banda Filarmónica, la cual comenzará con una gira por la región. Mientras que Jorge Reyes Simón, originario de San Bartolo Coyotepec, indicó que los recursos serán destinados al equipamiento del taller de cerámica de la Casa de la Cultura, lo cual tiene el propósito de recuperar las técnicas tradicionales para elaborar piezas en barro negro. Además, comprarán un equipo de sonido y audiovisual. Por último, Inés León Enríquez, de San Juan Bautista Cuicatlán; Gustavo Diego Méndez, de Santo Domingo Roayaga; Eberto Jiménez Martínez, de Las Ánimas Nejapa de Madero y Luis Castillo Villaseñor, de San Jerónimo Tecoátl, agradecieron a las instancias gubernamentales por el apoyo económico recibido, el cual destinarán para crear y fortalecer sus bandas filarmónicas.

Promueve IMSS tradiciones y trabajo en equipo * Abre convocatoria para el XII concurso de altares de muertos Oaxaca, Oax.-. Con motivo de la celebración de los Fieles Difuntos, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), realizará como cada año su tradicional Concurso de Altares de Muertos el próximo 1 de noviembre, lo anterior con la finalidad de preservar las costumbres y tradiciones mexicanas, así como alentar el trabajo en equipo y crear espacios para la recreación de los colaboradores del instituto. De acuerdo con el jefe de Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS, Jesús

Álvarez Arronte, la XII convocatoria estará abierta hasta el miércoles 31 de octubre y se encuentra dirigida a trabajadores del IMSS, quienes deberán participar ya sea por área, departamento, oficina, unidad operativa, o bien Hospital y Unidad de Medicina Familiar. Explicó que el material a utilizarse en este concurso debe ser el tradicional y natural de cualquiera de las ocho regiones del estado -pues deberán ser excluidos aquellos elementos ajenos a la tradición-, la dimensión del altar será libre y a criterio

del área concursante. Cada participante, de acuerdo a la convocatoria, deberá incluir una breve reseña sobre el significado del altar, toda vez que el jurado calificador integrado por historiadores oaxaqueños calificará la creatividad, colocación armónica de los elementos, autenticidad, elementos típicos instalados como ofrendas de cada lugar tomando en cuenta que cada región tiene diversas formas de celebrar a sus fieles difuntos. Así, de esta forma y entre tamales, chocolate, mole, pan de muerto, incienso y flores de cempasúchil, los trabajadores del IMSS convocados por la delegación estatal, a través de su Jefatura de Prestaciones Económicas y Sociales, trabajarán en equipo para dedicarse a plasmar toda su creatividad, autenticidad y originalidad en un altar de muertos. Cabe destacar que las inscripciones deberán realizarse en el Departamento de Prestaciones Sociales, ubicado en la calle de Armenta y López 821, de la colonia Centro. La premiación será de mil 500 pesos al primer lugar, mil pesos al segundo y 500 al tercero, además se entregarán diplomas de reconocimiento a los tres primeros lugares.

Reforzaron prevención contra enfermedades del corazón Oaxaca, Oax.- Bajo el lema “Más vale prevenir las enfermedades cardiovasculares que lamentar sus complicaciones”, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) realizaron jornadas de detección de hipertensión arterial, padecimientos del miocardio, glucosa, orientación alimentaria, obesidad y sobrepeso, ello en el marco de la Semana Nacional del Corazón, afirmó en entrevista el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número seis “Sierra”, Juan Humberto Victoria Ruiz, quien señaló que en nuestro estado éstas patologías ocupan la primera causa de muerte en la población adulta. Refirió que entre los síntomas más comunes se encuentran el dolor o presión en el pecho que puede irradiarse al brazo, hombro, cuello o mandíbula, malestar abdominal, náuseas, falta de aire o dificultad para respirar, palpitaciones y debilidad, siendo más propensos a presentar infartos el grupo de edad de más de 45 años. Sostuvo que los padecimientos coronarios son prevenibles con sólo desarrollar estilos de vida saludables, como evitar fumar, comer frutas y verduras, mantener un peso adecuado, ejercitarse para evitar desarrollar presión alta y controlar los niveles de colesterol, entre otros. Precisó que si la ciudadanía no atiende las recomendaciones que emite la dependencia, durante los próximos 10 años se estima que ocurrirán 20.7 millones de defunciones por ésta causa en América, asimismo informó que en el mundo cada cuatro segundos ocurre un evento coronario y cada cinco segundos un accidente vascular cerebral. En este sentido, explicó que la diabetes mellitus, hipertensión arterial, colesterol alto, el tabaquismo, obesidad, las hiperdislipidemias e inactividad física y alcoholismo, son en la actualidad factores que contribuyen a que una persona sufra un ataque al corazón. Por ello, la Responsable del Programa del Adulto y Adulto Mayor, Ofelia Feria Ramos, indicó que la institución implementa módulos de salud en puntos estratégicos, en todas las unidades de primer y segundo nivel de atención además de realizan pláticas informativas sobre cómo mantener sano nuestro cuerpo. Finalmente, agregó que por instrucciones del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo Y del titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, la dependencia reforzará en toda la red hospitalaria detecciones de presión arterial, exámenes de glucosa, triglicéridos y colesterol en la sangre.


Marca Oaxaca - Regiones

Martes 9 de octubre de 2012 ▼ 11

A iniciativa de Oaxaca

Acuerdan reforzar investigación en pesquisas judiciales * Ello en el marco de la reunión de la Red Nacional Jurídica de Instituciones Policiales celebrada en Huatulco Santa Cruz Huatulco, Oax.- La Red Nacional Jurídica de Instituciones Policiales aprobó y acordó de manera unánime implementar en todo el país el Plan Estratégico de Investigación (PEI), iniciativa presentada por la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca, a través del Comisionado de la Policía Estatal, Roberto César Alfaro Cruz. En la propuesta, avalada por directores jurídicos de las entidades federativas, se precisó que para lograr una investigación eficaz que cumpla con las expectativas de la colectividad se debe contar con recurso humano capacitado, así como la coordinación que debe existir entre la policía de investigación y el

Agente del Ministerio Público También se destacó que las instituciones cuentan con pocos recursos para contar con especialistas en todas las áreas, por lo tanto es importante la capacitación integral y en todos los órdenes, adiestramiento en temas de ética profesional tanto en la academia como en la vida diaria Conformado el equipo de trabajo, con el ánimo de adelantar una investigación penal efectiva y se procede a la planeación, labor que implica fijar metas concretas y específicas que aseguren un resultado, determinar estrategias y establecer las directrices de la investigación, porque ésta no se puede dejar al azar, sino que debe tener una direc-

En Santa María Chilchotla

Cuestionan desempeño del edil Mario de la Cruz * Mientras se pasea en camioneta de lujo, crecen carencias y necesidades en su municipio Por Adalberto Brena

Santa María Chilchotla, Oax.A prácticamente días de cumplir dos años de su mandato como presidente de uno de los municipios con muy alta marginación, Mario de la Cruz Sabino continúa con su actitud camaleónica pretendiendo engañar a sus paisanos ya que no tienen atención y respuesta a cada uno de sus planteamientos creciendo así el rezago y marginación y generando incertidumbre sobre el manejo de los recursos públicos. Ante ello, distintos sectores sociales se preguntan dónde y en qué se invierten las participaciones municipales; por otra parte, se ha

logrado encontrar al presidente municipal de Santa María Chilchotla, Mario de la Cruz, paseándose por localidades de la parte baja de la Cañada en lujosa camioneta, acudiendo a restaurantes deleitándose con alimentos saludables, lo que hace pensar cuál es la verdadera personalidad e interés del munícipe de Chilchotla ya que mientras en diferentes foros critica la falta de respuesta por parte de funcionarios estatales y no contar con los recursos económicos necesarios para enfrentar el rezago en su población, por otra parte se le ve despilfarrando los recursos públicos.

ción y un control. Se señaló que no dejar al azar las investigaciones implica elaborar el plan de trabajo. Además, impulsar un plan generador de investigación que permita trazar metas posibles, buscar objetivos concretos y desarrollar una coordinación y control de gestión sobre los resultados del proceso. Un plan que surja del consenso y la comunicación permanente entre los actores. Los asistentes indicaron que la elaboración de un plan de investi-

gación permite concretar: * Medios para probar tanto la existencia del delito como la responsabilidad de los implicados. * La participación del Ministerio Publico en el Juicio. * La optimización de la aplicación del principio de oportunidad. * Que la investigación sea realizable en un tiempo corto y preestablecido, con un manejo más óptimo del recurso humano y logístico. * El trabajo en equipo. * La estructura de la teoría del caso.


Marca Oaxaca

12 ▼ Martes 9 de octubre de 2012

Lleva SSP capacitación a Huautla de Jiménez * Continúa la capacitación a Unidades Municipales de Prevención del Delito * Fueron capacitadas 229 personas, entre autoridades municipales, profesores y estudiantes Oaxaca, Oax.- En días pasados, personal de la Dirección General de Prevención del Delito y Participación Ciudadana de la SSP, capacitó a 229 personas del municipio de Huautla de Jiménez como seguimiento de las Unidades de Prevención del Delito, con el objetivo de crear el Plan Municipal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana. A través de dinámicas y pláticas, autoridades municipales, profesores y estudiantes de nivel medio superior de

este distrito, fueron capacitados para prevenir la violencia, el bullying, los delitos cibernéticos y sobre todo para generar una sociedad participativa y activa en la denuncia de los delitos. Estas pláticas fueron impartidas en San Mateo Yoloxochitlán, San Jerónimo Tecoátl y San Lorenzo Cuaunecuiltitla. Con estas acciones se cumple el compromiso asumido por la SSPO de proteger, servir y hacer cumplir la ley, para brindar una mayor y mejor seguridad pública para las y los oaxaqueños.

MEAPO, ocho años de impulsar el arte * El museo organizó diversas actividades artísticas; se entregaron reconocimientos a promotores culturales Artes Visuales de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), Emperatriz Chaverri Brizuela, por el impulso a las artes visuales. En la inauguración, en la que participaron funcionarios de la Secretaria de las Culturas y Artes de Oaxaca (SECULTA), el director del MEAPO, Carlos Magno Pedro Martínez, manifestó su gratitud por la participación colectiva entre artesanos, artistas plásticos y fotógrafos, al prestar sus obras para exhibirlas en el Museo de Arte Popular. En su oportunidad, el director de Desarrollo Cultural y Artístico de la SECULTA, Rogelio Santibáñez Arellanes, reconoció la tarea y voluntad

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

mostrada por las personas e instituciones que hacen posible la apertura de un espacio más de arte. “Es el momento oportuno para que absorbamos esa identidad, que es la que nos va a diferenciar ante las demás sociedades. Somos un pueblo de grandes virtudes, pertenecido, precisamente por todas estas expresiones que es lo más bello de la humanidad, el arte”, sostuvo. En el acto, Carlo Magno Pedro Martínez, entregó a nombre de la población, un reconocimiento a la jefa del departamento de Artes Visuales de la Seculta y Coordinadora del Festival “Puntos de Encuentro”, Emperatriz Chaverri Brizuela, por el impulso a las artes visuales. Chaverri Brizuela agradeció la oportunidad de contribuir en el impulso y promoción de las artes visuales y de los artesanos. EXPOSICIONES Y MUESTRAS ARTÍSTICAS, PROMUEVEN LA CULTURA DE OAXACA Cabe destacar que dentro de la exposición denominada “Una aproximación contemporánea a la artesanía a través de la escultura y la fotografía”, se contó con la participación de jóvenes talento como del promotor cultural, José Luis Pérez, quien participó con una exposición fotográfica integrada por la captura Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

de diversos momentos mágicos de la cultura artesanal oaxaqueña, y algunas las tituló como “Sendero”, “Latido inmortal”, “Manos de Cera” y “Textura Serrana”. Asimismo se puede apreciar obras y esculturas de otros artistas, como Renato Escobar, con una figura de un “Perro Xolo”, que está laminado en oro de 24 quilates; una obra tallada en madera que tiene como título “Máscara chaman” de Miahuatlán; “Alma de Maíz” de Carmen Arvizu y Willi Eppenberger; madera pintada “Mi Istmo mi Oaxaca” de Francisco Escobar Bautista, entre otros. En el patio Central del MEAPO se instaló un tianguis artesanal que reunió la participación de artesanos de Santo Tomás Jalieza con su artesanía textil y de algodón; de San Martín Tilcajete, con sus alebrijes; Santa María Coyotepec con el barro negro, entre otras comunidades. Mientras que la parte musical estuvo a cargo de la Banda Infantil de la Casa de la Cultura “Juan Matías” de San Bartolo Coyotepec, dirigida por Marino García. Las actividades artísticas y culturales, concluyeron con un taller de pintura, en coordinación con el Taller de Artes Plásticas ‘Rufino Tamayo’, y el mosaico de danza nacional a cargo del maestro Fermín Ramírez López.

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

San Bartolo Coyotepec, Oax.En el marco del octavo Aniversario del Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO), pobladores, artistas y artesanos de este municipio de los Valles Centrales, realizaron diversas actividades encaminadas a fortalecer la práctica de las artes entre la comunidad. Para conmemorar los ocho años del MEAPO, organizaron la exposición cultural denominada “Una aproximación contemporánea a la artesanía a través de la escultura y la fotografía” y realizaron un tianguis artesanal donde participó la comunidad. Además, entregaron un reconocimiento a la jefa del departamento de


Marca Oaxaca - Regiones

Martes 9 de octubre de 2012 ▼ 13

Preparan celebración de Día de Muertos en Huajuapan IGAVEC

Huajuapan de León, Oax.- Para los festejos de Todos Santos, el Ayuntamiento de Huajuapan a través de la Regiduría de Educación y Cultura, además de la Casa de la Cultura “Mtro. Antonio Martínez Corro”, inicia con los preparativos de la serie de actividades que tienen planeadas para este año. Por lo tanto, invita al público en general a participar en el concurso de figuras gigantes alusivas al Día de Muertos, con el objetivo de impulsar la recuperación de la historia y las tradiciones de las comunidades. Narciso Barragán Ortiz, director de la Casa de la Cultura, destacó que el concurso de figuras gigantes tendrá lugar el jueves 1 de noviembre a las

19:00 horas en el Parque Independencia; los aspectos a calificar serán la originalidad e ingenio, todos los trabajos deberán ser de material reciclable y los trabajos deberán tener una altura de dos metros. Manifestó que las inscripciones quedan abiertas hasta el próximo 27 de octubre. Podrán participar los alumnos de las instituciones educativas, ya sea de manera individual o grupal hasta con un máximo de dos propuestas con sus respectivos títulos o nombres. Detalló que los premios para los ganadores serán repartidos en una bolsa de aproximadamente 4 mil 500 pesos; es decir, el 1º lugar se hará acreedor a dos mil, el 2º a mil 500 y el 3er a

Detienen en Tuxtepec a falso agente de la AEI Por Enrique Haro

Tuxtepec, Oax.- Efectivos de la Policía Estatal sorprendieron en flagrancia al “madrina” de la AEI, Joel Alejandro Felipe, cuando el pasado sábado al filo de las 10 de la noche y a bordo de su camioneta, se dedicaba a cobrar las cuotas a maleantes y cantineros sobre el bulevar Manuel Ávila Camacho de esta ciudad. Por información proporcionada por la comandancia de la corporación, fue al filo de las 10 de la noche del pasado sábado cuando elementos de la Policía Estatal hacían un recorrido sobre el Bulevar Manuel Ávila Camacho y al pasar por el bar “El Burro Sabio”, se percataron que un sujeto al verlos se puso nervioso e intentó alejarse a bordo de una camioneta Ford Club Cab color rojo, por lo que se les hizo sospechoso y lo siguieron marcándole el alto para una revisión de rutina. Cuando el sujeto se bajó de la unidad de motor, en forma agresiva y prepotente encaró a los uniformados diciéndoles que él era policía de la Agencia Estatal de Investigaciones AEI, mas por su nerviosismo, los elementos estatales le pidieron que se identificara, siendo así que les mostró una placa No. 1151 de la corporación. De inmediato, los uniformados checaron la autenticidad de la placa en el Centro de Cómputo, Control y Comando (C4-Oaxaca), donde el comandante Otilio Ogarrio les informó que la mencionada insignia pertenece al agente activo Oscar Daniel Javier López, destacamentado en la población de Cacahuatepec. Al comprobar esto, aseguraron al sujeto quien dijo llamarse Joel Alejandro Felipe, originario de esta ciudad y con domicilio en la calle El Puente, manzana “E”, lote 2, del Fraccionamiento Jardines del Arroyo, mientras otros elementos

cateaban la unidad de motor con vidrios polarizados donde encontraron un radio portátil marca Kinwood, un juego de esposas, un radio de banda civil, un chaleco con las siglas de la Agencia Estatal de Investigaciones AEI, y 32 mil pesos en efectivo. Ya en la comandancia de la corporación y bajo un cerrado interrogatorio, confesó que las esposas, el radio portátil y el chaleco de la corporación, se los dieron el Subdirector Regional de la Agencia Estatal de Investigaciones, Comandante Pedro Serra Pascual y el agente activo, Adonaí Pérez Carrasco, quienes lo contrataron hace dos años para que se encargara de cobrar las cuotas a los comerciantes y empresarios de la ciudad de Tuxtepec, amén de pasarle la charola a los delincuentes que están puestos con esta corrupta corporación. Con todos estos datos recabados, el “Soplón” detenido fue puesto a disposición de la Mesa Con Detenidos dependiente de la Subprocuraduría Regional de la Cuenca del Papaloapan, así como los objetos asegurados, mientras que la camioneta fue internada en el corralón oficial. El día de ayer, Joel Alejandro Felipe fue trasladado al Reclusorio Regional y consignado al juez en turno, quien resolverá su situación al parecer por usurpación de funciones, extorsión y Delincuencia Organizada. Hasta el momento, la Subprocuraduría Regional de Justicia no ha emitido ninguna información, en cuanto a la situación legal del comandante Pedro Serra Pascual y el Agente Adonaí Pérez Carrasco, pero extraoficialmente se sabe que de un momento a otro pueden ser detenidos para que respondan por estos hechos.

mil. Los trabajos estarán expuestos en el lugar asignado por siete días y posterior, serán retirados y debidamente guardados. Asimismo, el director del Desarrollo Económico y Turismo, Raúl Crespo Barragán, agregó que también se realizará un concurso de ofrendas en coordinación con la Preparatoria Número 3 en el Parque Independencia el día 30 de este mes. Ante ello, Barragán Ortiz hizo la invitación para que se sumen a estas

actividades que el Ayuntamiento a través de las dependencias competentes convocan para que las fiestas de los Fieles Difuntos se vivan al máximo y con el fervor de ser mexicanos. Por su parte, el presidente municipal de Huajuapan, Francisco Círigo Villagómez, manifestó que uno de los ejes que su administración encabeza “es la realización de acciones que motiven a la convivencia familiar, además de actividades en donde los jóvenes expresen sus emociones”.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Martes 9 de octubre de 2012

357 familias tendrán piso firme: Ángela Juárez Por Rafael Doroteo Sánchez

Santa María Petapa, Oax.- “El desarrollo de las colonias y comunidades llegan con obras que se ejecutan para beneficio de las familias de escaso recurso económico; hoy lunes lo estamos haciendo con el banderazo de inicio del programa ‘Piso Firme’ que beneficiará a los habitantes que no cuentan con piso de material en sus viviendas”, señaló la presidenta municipal de Santa María

Petapa, Ángela Juárez Mendoza. En coordinación con el cuerpo de cabildo, en la casa de una familia en la calle principal de la cabecera municipal, a las 10:40 horas de la mañana la alcaldesa dio el banderazo de inicio del programa “Piso Firme”, mezcla de recursos donde el Ayuntamiento aporta el 30% y el gobierno federal aporta el 70%, haciendo realidad los sueños de las familias de escaso

recurso económico. En el acto, las familias beneficiadas agradecieron a Ángela Juárez Mendoza la atención que brinda su gobierno. Finalmente, la funcionaria pública sostuvo que su gobierno “está capacitado para hacer realidad proyectos para el desarrollo del municipio con hechos y obras que hablen por sí mismas y para los habitantes”, señaló.

* Santa María Petapa tiene un gobierno sustentado y capacitado para impulsar el desarrollo de las familias vulnerables, señala la alcaldesa

Piden cuentas claras a Comisariado Ejidal de San Pedro Chicozapotes * Ciudadanos cuicatecos exigen información sobre programas y proyectos a Andrés Isaac Hernández Alonso Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- A escasos días de dejar el cargo de presidente del Comisariado Ejidal de San Pedro Chicozapotes, agencia perteneciente al municipio de Cuicatlán, pobladores de este municipio están exigiendo a Andrés Isaac Hernández Alonso explicar públicamente dónde y a quién fueron entregados los programas y proyectos de desarrollo ambiental y quiénes fueron los beneficiarios. Cabe recordar que este nombramiento de presidente del comisariado ejidal, le permitió al también trabajador del Instituto Estatal de Educación Pública del Estado (IEEPO) abandonar su trabajo como intendente en la escuela primaria “20 de Noviembre” ubicada en el río Chiquito de Cuicatlán, supliéndolo en sus funciones y cobrando sus quincenas su esposa, esto por un

acuerdo interno entre la dirección del plantel y supervisión escolar amparado en un acto de corrupción que los priístas en administraciones gubernamentales anteriores, según Hernández Alonso, pusieron en práctica. Hoy solo queda esperar para saber si verdaderamente los proyectos del gobierno federal y estatal fueron bien canalizados en la protección y cuidado del medio ambiente, ya que no existe una dependencia que regule y supervise la entrega de apoyos. Por último, cabe preguntarse hasta cuándo el delegado de servicios educativos en la Cañada del IEEPO, Lázaro Pineda Pelayo, pondrá orden para terminar con las irregularidades y actos de corrupción que día con día son más frecuentes sin que nadie haga nada al respecto.

Cuentas claras piden ciudadanos al Presidente del Comisariado Ejidal de San Pedro Chicozapotes, Andrés Isaac Hernández Alonso.


Marca Oaxaca - Regiones

Martes 9 de octubre de 2012 ▼ 15

En San Bartolo Coyotepec

Alumnos del Cobao realizan taller de salud comunitaria Oaxaca, Oax.- Alumnos del Colegio de Bachilleres de Oaxaca, Cobao, del plantel San Bartolo Coyotepec, participan en un taller para orientarlos sobre lo importante que es preservar su salud, prevenir embarazos a temprana edad y evitar infecciones de transmisión sexual. Al respecto, el director del plantel Miguel Ángel Prieto Santos y el coordinador del proyecto, León Guzmán Andrés, destacaron la importancia de que los jóvenes conozcan las medidas necesarias para cuidar su estado de salud, pero sobre todo para que hagan conciencia de que una decisión equivocada puede traer consecuencias que cambien radicalmente sus proyectos de vida. Prieto Santos destacó que con el

apoyo del director general del Cobao, Germán Espinosa Santibáñez, “se orienta a los alumnos sobre las prioridades que ahora tienen y que son estudiar y prepararse para tener un futuro prometedor, ya que después vendrán responsabilidades de otro tipo como ser padres”. Los talleres son impartidos por personal especializado del propio Colegio de Bachilleres, de la Secretaría de Salud y de Coesida, quienes explican a los alumnos que un embarazo a temprana edad deriva en trastornos sicológicos, deserción escolar, anemias, alteraciones de peso, abortos espontáneos e incluso casos de mortalidad. Auxiliados por botargas, material didáctico, proyecciones y diapositivas,

este taller de higiene y salud comunitaria será ofrecido a todos los alumnos del

plantel y se extenderá a la ciudadanía en general.

Invierten 4.5 mdp al área deportiva en Huajuapan IGAVEC

Huajuapan de León Oax.- El presidente del Patronato de Infraestructura Deportiva “Flechador del Sol”, Víctor García Nájera, comentó que se llevará

a cabo el día 22 de este mes la inauguración de la remodelación de la cancha de futbol 7 y del techado del frontón en la Unidad Deportiva del Carmen en

Víctor García Nájera.

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

Huajuapan, Relató que se invirtieron alrededor de 4 millones y medio de pesos y las obras llevan un avance del 70 por ciento, por lo que estarán terminadas aproximadamente una semana antes de la inauguración. Luego de detallar que es un proyecto con apoyo 100 por ciento federal, agregó que están trabajando en el empastamiento de una cancha con aportación tripartita, donde la mayor parte de los gastos es de los mismos jugadores de fútbol rápido, y otra parte la cubre el patronato y un aporte la Presidencia Municipal. Indicó que para el día de la inauguración se llevará a cabo un evento sociocultural que contará con un desfile que partirá del parque Independencia rumbo a la cancha de fútbol siete, donde participarán alrededor de 2 mil deportistas, para lo cual están afinando los últimos detalles. En el evento, agregó, habrá una

presentación del Jarabe Mixteco y se contará con la presencia de diputados federales, estatales y senadores, con el fin de que conozcan el Patronato. Asimismo, agregó que el Patronato no solo es un órgano de gestión de infraestructura deportiva, sino también fomenta el deporte, para esto tiene un proyecto acerca de la pelota mixteca, ya que es un deporte muy propio de la región. Detalló que en la ciudad existen alrededor de unas 80 personas que lo practican, “por eso al impulsar este proyecto tenemos planeado ir a Oaxaca para que en las escuelas de la región se imparta como una materia obligatoria”, dijo. Finalmente, exhortó a la sociedad para que participe en los eventos que planea el Patronato, “para que se afilien y no se olviden del juego de pelota, ya que es algo único y propio de nuestra región, pero lamentablemente está desapareciendo”.

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Martes 9 de octubre de 2012 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Se desata la violencia en Santa Cruz Xoxocotlán

Fotos: Max Núñez

El conflicto entre el Frente Popular Revolucionario (FPR) y el Ayuntamiento de Santa Cruz Xoxocotlán, derivó este lunes en hechos de violencia que dejaron como saldo tres policías heridos, destrozos a dos patrullas y daños severos a un cajero automático, mientras que la población vivió momentos de pánico; por su parte, el presidente municipal José Julio Antonio Aquino minimizó los acontecimientos




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año IX

▼ No. 3479 ▼ Puebla, Pue. ▼ Martes

9 de octubre de 2012 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Atlixco tendrá nueva imagen urbana * Se invertirán más de 24 mdp para rescatar el Centro Histórico, anuncia el gobernador RMV * Nuevo edificio en Secundaria No. 1 “Melchor Ocampo” costará 11 millones 322 mil pesos

Información en la Pág. 2A

Por Pedro Fierro en la Pág. 4a

Información en la Pág. 3a

Recorre la entidad “Puebla Sana, Consulta Segura”

Expo UDLAP 2012 recibió a jóvenes del país


Marca Puebla

2A ▼ Martes 9 de octubre de 2012

RMV inicia en Atlixco obras urbanas y educativas * Se invertirán más de 24 mdp para rescatar el Centro Histórico * Nuevo edificio en secundaria “Melchor Ocampo” costará 11 millones 322 mil pesos Atlixco, Pue.- El Gobernador Rafael Moreno Valle inició en este municipio obras para impulsar el turismo y la educación con un costo superior a los 35.5 millones de pesos. El mandatario afirmó que su administración le apuesta al turismo como una fuente generadora de riqueza para beneficio de las familias. Moreno Valle dio el banderazo de inicio de los trabajos de mejoramiento de la imagen urbana del Centro Histórico de este municipio, que tendrán una inversión estatal y municipal de 24 millones 250 mil pesos. El Jefe del Ejecutivo estatal aseguró que el Tianguis Turístico, que se celebrará el próximo año, será una gran oportunidad para mostrar a Puebla como un estado en pleno proceso de evolución y modernidad que preserva, promueve y comparte sus tradiciones. Acompañado del secretario de Infraestructura, José Antonio Gali Fayad, y del alcalde Ricardo Camacho Corripio, el Gobernador Moreno Valle destacó que todas las obras previstas para restaurar inmuebles históricos, se ajustarán a las técnicas y colores originales para que no pierdan su valor histórico. Con la asistencia de los secretarios de Turismo, Ángel Trauwitz Echeguren y de Desarrollo Social, Salvador Escobedo Zoletto, el Mandatario pidió cuidar

las obras rescatadas y respaldar al gobierno en la promoción del turismo mediante el mejor de los tratos para que haya más visitantes. Por su parte, Antonio Gali Fayad, secretario de Infraestructura, informó que el gobierno trabaja en la restauración de Centros Históricos de Zacatlán, Chignahuapan, Huauchinango, Xicotepec y Tlatlauquitepec para crear la “Sierra Mágica” y convertirla en un

detonador del turismo. Dijo que el rescate del Centro Histórico de Atlixco contempla una superficie de 5 mil 589 metros cuadrados y beneficiará a más de 86 mil atlixquenses. Se trabajará en pavimentos, banquetas, fachadas, mobiliario urbano, señalización y vegetación, obra civil, alumbrado público, fachadas en la 11 Sur, Avenida Hidalgo y 16 de Septiem-

bre, Reloj Floral y la Fuente Macuitlxóchitl, indicó. INICIA CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIO EN LA “MELCHOR OCAMPO” Posteriormente, el Gobernador Rafael Moreno Valle se trasladó a la secundaria número uno “Melchor Ocampo” –la más antigua de este municipio, con 75 años-, donde puso en marcha la construcción de un nuevo edificio. Aquí se edificarán 12 aulas y laboratorios con un costo de 11 millones 322 mil pesos que beneficiará a 317 alumnos. Con la presencia del Secretario de Educación Pública, Luis Maldonado Venegas, Moreno Valle aseguró que con la educación se puede cambiar el futuro de la gente. Citó como ejemplo a su abuelo, el Doctor y General Rafael Moreno Valle quien, pese a formar parte de una familia humilde, tuvo el apoyo y entusiasmo para lograr una preparación exitosa. “Soy un convencido de que la educación es la mejor inversión para el futuro de un pueblo, con ella se pueden alcanzar perspectivas jamás imaginadas”, agregó. Finalmente, Moreno Valle reconoció la dedicación de los escolares quienes sobresalieron en la Prueba Enlace, aun cuando reciben sus clases en instalaciones provisionales.

Un éxito, la 10ª Expo Forestal México en Puebla Puebla, Pue.- La 10ª Expo Forestal México logró su objetivo con una asistencia de más de 53 mil 300 visitantes, 17 por ciento más de lo registrado en el 2011, y transacciones comerciales superiores a los 250 millones de pesos a través del Encuentro de Negocios, que el año pasado fueron de poco más de 144 millones de pesos. En esta edición se contó con la participación de 512 expositores de las 32 entidades federativas; además, se contó con la participación de seis países: Alemania, Bolivia, España, Estados Unidos, Italia y Malasia. Académicos, expertos y ciudadanos asistieron a los más de 30 Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

talleres, foros, paneles, seminarios y conferencias magistrales sobre temas como bosques y cambio climático, el Programa Estratégico Forestal 2025 y el manejo sustentable de los recursos forestales. En 16 mil metros cuadrados del Centro de Exposiciones Puebla, se exhibió maquinaria y equipo para procesamiento de la madera, biotecnologías, derivados del bosque, vivienda con madera y una gran variedad de productos maderables y no maderables. Se realizaron actividades culturales, artísticas y de educación ambiental para toda la familia y en la clausura del evento se rifó una vivienda realizada

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

con madera. Entre las empresas extranjeras se contó con la participación de la española Barton, que fabrica maquinaria para aserradero, y la italiana BigOnDry, que hace estufas de secado. Además, asistieron empresas de Perú, Chile, Guatemala, Estados Unidos y Brasil. Respecto a las empresas mexicanas, estuvieron: Truper, líder en mangos de madera; ICA, la principal empresa en infraestructura en el país, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Home Depot México, y los ejidos El Largo (Chihuahua), Ixtlán de Juárez (Oaxaca), El Balcón (Guerrero), Pueblos Mancomunados (Oaxaca) y Bajitos

(Guerrero), entre otros. Los productos más comercializados fueron tablas de madera, mangos de hacha, rastrillos, martillos, cercas de jardín y mezcal. Este año se consolidaron alianzas estratégicas con instituciones como ProMéxico, Reforestamos México, el Consejo Nacional de Industriales Ecologistas (CONIECO), la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), entre otras, que fomentaron la participación de empresas importantes para la realización de negocios de alto impacto.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Martes 9 de octubre de 2012 ▼ 3A

Recorre la entidad “Puebla Sana, Consulta Segura” * El compromiso es seguir avanzando para mejorar la calidad en el Sector Salud: Aguilar Chedraui Puebla, Pue.- Con el objetivo de darle cumplimiento a la instrucción del secretario de Salud, Jorge Aguilar Chedraui, de acercar los servicios médicos a la población para hacer conciencia de la importancia de realizarse revisiones a tiempo para llevar una vida saludable y productiva en todos los ámbitos, el Programa “Puebla Sana, Consulta Segura”, sigue recorriendo todo el territorio poblano a través de Ferias de la Salud. “Al Gobierno le toca poner el servicio con la intención de poder garantizar que toda la población se mantenga sana y fuerte, y de esta manera podamos tener un estado sano”, dijo Aguilar Chedraui. Recientemente y así como en la mayor parte del estado, dentro de la Jurisdicción Sanitaria Número 5 con sede en Huejotzingo, se realizaron Ferias de la Salud en localidades del municipio de Tianguismanalco, de las que cerca de tres mil personas aprovecharon la atención

médica y activación física, adoptando la cultura de la prevención. A la par de estas acciones, tal y como el secretario de Salud, Jorge Aguilar Chedraui ha marcado pauta, se entregó nuevo equipo médico para los centros de Salud y unidades médicas para que el Programa Puebla Sana Consulta Segura cumpla el objetivo de prevenir enfermedades que aquejan a la población y que la Salud sea un derecho de todos los poblanos. “El compromiso es seguir avanzando en calidad, mejorar todos los días el servicio, el Sector Salud en general y sus trabajadores lo han expresado como un deseo propio, hay más gente trabajando en ello y colaborando organizaciones y seguramente con la colaboración de la gente seguiremos en ese camino de tener un mejor servicio de salud para todos”, comentó Aguilar Chedraui El Programa Puebla Sana Consulta Segura, fue puesto en marcha por el Go-

bernador Rafael Moreno Valle, y a partir de entonces el Secretario de Salud Jorge Aguilar Chedraui, ha entregado a un número importante de unidades médicas el correspondiente equipamiento. Los recorridos que la Secretaría de

Utilizan viento para producir calor en proyecto del Tec Por Pedro Fierro

Puebla, Pue.- Alumnos del Tecnológico de Monterrey, Campus Puebla, desarrollaron un dispositivo que convierte la energía eólica en eléctrica con el objetivo de calentar agua en los hogares, dejar atrás el consumo de gas y contribuir a reducir la contaminación atmosférica. Nombrado como “Aerodigestor”, este dispositivo fue realizado por Guillermo Escalona González y Fausto Reyes González, alumnos de Ingeniero en Mecatrónica (IMT), junto con Vanesa García, alumna originaria de España, que cursa el Grado de Ciencias Ambientales en este país y que se encuentra de intercambio académico en el Campus Puebla. Los alumnos describieron que el “Aerodigestor”, de 1 metro de altura y 5 kilos de peso, funciona a base de una hélice que gira con el viento a una velocidad mínima de 3 metros

por segundo. Movimiento que, a su vez, hace girar dos engranes conectados a un dinamo, el cual produce hasta 3 watts de electricidad. Esta corriente eléctrica es conducida a una resistencia colocada alrededor de un tubo metálico, cuyo propósito es permitir el paso del agua. Con este mecanismo se genera un campo metálico que produce una vibración molecular, la cual origina el calentamiento del agua en un lapso de 4 a 6 minutos, a una temperatura de 38 grados centígrados. Temperatura que de acuerdo a los alumnos, es la ideal para recibir un baño sin que el usuario sienta demasiado frío o calor, lo que técnicamente se denomina como “confort térmico”. Y para poder calentar el agua de un hogar, sería necesario emplear cuatro dispositivos.

Escalona, Reyes y García especificaron que el tiempo de vida útil del “Aerodigestor” es de 10 años, lo que representa una reducción de costos en cuanto a la compra de un boiler, que hoy día oscila entre los 2 mil y 4 mil pesos; y la eliminación de un gasto mensual de gas que puede llegar hasta los mil pesos para una familia de cuatro integrantes. ENERGÍAS ALTERNATIVAS Y AUTOSUSTENTABLES Said Robles Casolco, director de la Maestría en Ingeniería Automotriz (MIR) y asesor de este proyecto, comentó que la idea de desarrollar este dispositivo surgió a partir de analizar el crecimiento demográfico que existe en México, “esta realidad nos hace reflexionar que la demanda de energía irá creciendo cada vez más y por tanto el consumo de combustibles fósiles será de mayor volumen, lo que ocasionará una mayor emisión de gases contaminantes en la atmósfera”. Así, en opinión del catedrático, crear alternativas en la generación de energía es una necesidad imperante para dejar de explotar fuentes de energía no renovables como el petróleo y aprovechar fuentes renovables que también sean origen de nuevos conceptos de negocio. Y es que para Guzmán, la contaminación atmosférica en México es un problema, “al cual debemos de hacer frente a través del desarrollo de proyectos sustentables que respeten el medio ambiente y utilicen energías alternas en sustitución a las energías no renovables es una buena iniciativa para paliar esta grave situación”, concluyó.

Salud realiza con Puebla Sana Consulta Segura, continúan todos los días a lo largo y ancho de todo el estado, en cada Municipio, localidad e incluso localidades más apartadas y el último rincón del territorio poblano.

Acuerda SGG mesa de diálogo en Chalchihuapan Puebla, Pue.- La Secretaría General de Gobierno (SGG), a través de la Subsecretaría de Asuntos Políticos y Protección Civil, informa que después de los incidentes que se registraron por la disputa de un terreno en San Bernardino Chalchihuapan, Municipio de Santa Clara Ocoyucan, se llegó al acuerdo de establecer una mesa de diálogo este lunes por la tarde en Casa Aguayo. Tras una reunión encabezada por Mario Rincón González, Subsecretario de Asuntos Políticos de la SGG, con las partes inconformes, quienes reclaman el uso de un predio de la Iglesia Católica, acordaron que acudirán a la ciudad de Puebla para sostener un encuentro con las autoridades locales y estatales, así como un representante de la Arquidiócesis, que permita llegar a un pronto acuerdo. Debido al enfrentamiento que se suscitó entre los dos grupos involucrados, fue necesaria la intervención de la Policía Estatal para resguardar la seguridad de los habitantes de Chalchihuapan. Los elementos policiacos permanecen en la zona. Ante esta situación, la SGG refrenda su llamado privilegiar el diálogo como herramienta en la resolución de conflictos y reitera que no permitirá a nadie hacer justicia por propia mano.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Martes 9 de octubre de 2012 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Expo UDLAP 2012 recibió a jóvenes del país * UDLAP ofrece experiencia de alto nivel educativo: rector * Jóvenes y padres de familia vivieron el ambiente estudiantil multicultural que se respira en la Universidad de las Américas Puebla Por Pedro Fierro Cholula, Pue.- “La Universidad de las Américas Puebla ofrece experiencia educativa de alto nivel que lleva a sus estudiantes a alcanzar el éxito personal y profesional”, afirmó el Dr. Luis Ernesto Derbez Bautista, rector de la Universidad de las Américas Puebla, durante la plática que tuvo con padres de familia en el marco de la Expo UDLAP 2012, en la que se reunieron más de ocho mil visitantes para conocer los programas académicos y las actividades culturales y deportivas que ofrece la Universidad de las Américas Puebla a los jóvenes que deciden ser parte de la comunidad UDLAP. La Expo UDLAP Otoño 2012 se caracterizó por la entusiasta participación de los jóvenes provenientes de preparatorias de diferentes estados de la República Mexicana como: Distrito Federal, Hidalgo, México, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Tlaxcala y Veracruz, quienes tuvieron acceso a talleres de orientación vocacional y recorridos por las instalaciones de las 5 escuelas académicas con las que cuenta la UDLAP. Cada escuela presentó la tecnología y planes de estudios con que cuenta cada licenciatura a través de talleres, pláticas y simuladores. Como parte de las actividades de Expo UDLAP 2012, el Dr. Luis Ernesto Derbez Bau-

tista, rector de la universidad, se reunió con padres de familia, estudiantes y autoridades de preparatoria para conversar y resolver dudas respecto a la calidad y oferta académica de la UDLAP, así como para dar a conocer las características que la distinguen y los programas de apoyo financiero que la institución presta a estudiantes destacados en los ámbitos académico y deportivo. Asimismo, el Rector afirmó que la UDLAP es la mejor opción para estudiar porque es una de las pocas instituciones académicas que cuenta con calidad internacional al tener el máximo nivel de reconocimiento que otorga la SACS, “además, en la UDLAP garantizamos que los alumnos están inscritos en planes de estudio acreditados por organismos como nacionales como el CACECA, CACEI, CONAC, CONAET, CONAECO, entre otras; lo que garantiza calidad de primer nivel en la enseñanza”. Enfatizó que la UDLAP ofrece 53 licenciaturas que promueven excelencia académica e investigación de primer nivel en un ambiente multicultural para que los jóvenes vivan una experiencia única, “nuestra oferta académica brinda pertinencia, vinculación con diferentes instituciones académicas y empresas, y garantiza el término de una licenciatura en 4 años o

la conclusión de 2 licenciaturas en 5 años mediante la combinación de planes de estudio”. Al finalizar su plática, el Dr. Derbez hizo un recorrido por los diferentes estands de la exposición para convivir de cerca con los asistentes, estudiantes y padres de familia. También hizo entrega de reconocimientos a los equipos representativos deportivos de soccer, voleibol y atletismo femenil quienes fueron subcampeones en el torneo Nacional de la CONADEIP y a

los equipos de baloncesto femenil, subcampeón en la segunda fuerza y voleibol varonil campeón nacional de la segunda división. En la parte académica también se contó con la conferencia magistral a cargo de la empresa Microsoft, en la cual se habló sobre la interconectividad y el sistema operativo Windows 8. En la parte deportiva los asistentes a la Expo UDLAP pudieron disfrutar del juego entre Aztecas de fútbol americano contra el ITESM CCM.

Invitan a participar en “La Ciudad de las Ideas 2012” Puebla, Pue.- Este lunes, el Secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, acompañado del Curador de “La Ciudad de las Ideas”, Andrés Roemer, visitaron cuatro universidades poblanas para invitar a los estudiantes a participar en la convocatoria del premio Gifted Citizen, que galardonará a las mentes brillantes cuyo talento, innovación y acciones permitan cambiar la vida de 10 millones de ciudadanos, durante los próximos 6 años. Manzanilla Prieto señaló que como parte de este proyecto se otorgarán 300 becas para participar en La Ciudad de las Ideas que se realizará los próximos 7, 8 y 9 de noviembre en el Complejo Cultural Universitario. “Con este encuentro que se lleva a cabo por quinta ocasión, buscamos que Puebla se convierta en el gran centro de las ideas”, comentó el funcionario al señalar que el festival es líder mundial en este ámbito. Durante la visita a la Universidad de las Américas Puebla, la Universidad Anáhuac, Universidad Iberoamericana y la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, el Coordinador del Gabinete hizo un llamado a los jóvenes a vencer el miedo, que es el principal enemigo en la vida. El funcionario estatal comentó que todo logro requiere esfuerzo y voluntad: “La gran limitante que tenemos las personas, es el miedo, miedo al ridículo, miedo a equivocarnos. Es importante aventurarnos y

combatirlo”. Por su parte, Roemer puntualizó que esta es una de las innovaciones que conforman el Festival de Mentes Brillantes 2012; asimismo, dio a conocer que este año quienes no asistan podrán ver las conferencias en las salas de Cinépolis. El Curador de La Ciudad de las Ideas también informó que los interesados en observar las ponencias de los años anteriores, muy pronto podrán realizarlo mediante la plataforma de video Netflix. Otra de las novedades será la participación de un jurado de 12 personajes a quienes se les expondrá un tema con distintas soluciones y perspectivas científicas; asimismo, se realizará una nueva sección denominada “Mex I Can” en la que 7 mexicanos exitosos en el mundo, compartirán sus experiencias. En cuanto al concurso, Andrés Roemer anunció que el proyecto ganador obtendrá un pase para el festival y 100 mil dólares para llevarlo a la realidad.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año IX

▼ No. 3980 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Martes 9 de octubre de 2012 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Revela el gobernador Mariano González Zarur

Podría ser liberada la tarifa del transporte * El ajuste en el costo del pasaje debe ser controlado por las leyes de la oferta y la demanda, dijo el mandatario * Pide a los transportistas entregar las concesiones irregulares que se otorgaron en el sexenio pasado, o se podrían liberar de 500 a mil concesiones en reserva, para generar competencia Por Carlos Alvarado en pág.

3b

INICIA CAMPAÑA DE DONACIÓN, CANJE DE ARMAS POR DINERO Y REGISTRO 2012

Como parte de las acciones para lograr que Tlaxcala se mantenga como uno de los estados más seguros del país, el Gobernador Mariano González Zarur inauguró este lunes la “Campaña de donación, canje de armas de fuego por dinero y registro 2012”, que se llevará a cabo en coordinación con la XXIII Zona Militar, desde esta semana y hasta diciembre próximo

Será difícil para trabajadores, el cierre del año: CROM Por Virna Mendieta Saldaña

Protestan locatarios contra edil capitalino 3b

Por Carlos Alvarado Díaz

2b

Entregarán tarjetas de crédito a trabajadores Por Virna Mendieta Saldaña

2b


Marca Tlaxcala

2B ▼Martes 9 de octubre de 2012

Protestan locatarios contra el edil capitalino Pedro Pérez * Lo acusan de incurrir en múltiples irregularidades en la modificación y remodelación del Mercado “Emilio Sánchez Piedras” Por Carlos Alvarado Tlaxcala, Tlax.- Un grupo de locatarios del Mercado “Emilio Sánchez Piedras” de la capital del estado, se inconformó contra el edil Pedro Pérez Lira, debido a las múltiples irregularidades en el proceso de modificación y remodelación del inmueble. Los locatarios del área de fondas explicaron que las autoridades municipales, desde el edil hasta la Administración del Mercado y la Dirección de Gobernación Municipal, autorizaron permisos a los locatarios del área de frutas y verduras para cambiarse de giro comercial y hasta realizar ampliaciones a sus locales aún y cuando el reglamen-

to del mercado no lo permite. Esos cambios de giro -detallaronconsisten en pasar de vendedores de frutas y verduras a expendedores de alimentos preparados cuando el área donde están ubicados no son las idóneas. En este sentido, el locatario Gilberto Temoltzi expuso que desde la creación de mercado se creó el área de fondas para que única y exclusivamente se venda comida y se tengan medidas de seguridad por el manejo del gas LP. Acompañado de otros locatarios, indicó que a ellos les exigen cumplir con medidas de seguridad y sanitarias

desde instalaciones adecuadas de gas, agua, drenaje y luz, mientras que a los comerciantes que cambiaron de giro les permiten tener su cilindros de gas en el interior del propio local, generando riesgo a los comensales y al resto de los mercaderes. Explicaron que para la construcción y remodelación del mercado deberán pagar 5 mil pesos por cada uno y ese recurso consideraron que es una imposición del edil priísta Pedro Pérez Lira. Por ello, realizarán protestas contra el edil para que suspenda los cambios de giros o en su caso amagaron que suspenderán las obras.

En sus reuniones previas a integrarse como partido

Molesta a integrantes de Morena la presencia de los periodistas Tlaxcala, Tlax.- Inconformidad causó entre los integrantes de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) el hecho de que sus reuniones fueran ventiladas ante la opinión pública, luego de que la naciente organización -a pesar del liderazgo de Andrés Manuel López Obrador-, carece de cuadros políticos en la entidad tlaxcalteca, donde la familia de Alfonso Sánchez Anaya es la que “lleva la batuta” en la conformación de esta agrupación en partido político nacional. En su mensaje en una pasada reunión de Morena, el ex gobernador llamó a los asistentes a redoblar esfuerzos para conformar una verdadera fuerza que les permita lograr espacios en el siguiente proceso electoral intermedio, razón por la cual se celebraron los Congresos distritales de Morena para que tlaxcaltecas de todos los niveles sociales, corrientes ideológicas y partidos políticos participen activamente.

Sánchez Anaya estaba en su intervención, cuando sin más, uno de los asistentes se incomodó con la presencia de un comunicador, a quien agredió físicamente, razón por la cual fue necesaria la intervención del ex senador para controlar a sus seguidores. A pesar de que el ex senador ofreció una entrevista al término de dicha reunión, su esposa María del Carmen Ramírez García exigió a los representantes de los medios de comunicación salir de este encuentro con el pretexto que se trataba de una reunión privada en el salón social “Los Arcos”, mismo que está ubicado en la comunidad de Atempan, en el municipio de Tlaxcala. Sin embargo, la verdadera razón para expulsar a la prensa fue para evitar que salieran a la luz pública algunas de las reuniones que se dan “en lo oscurito”, ya que aún no cuentan con registro oficial como partido político.

INICIA ANÁLISIS DE LA CONSULTA INFANTIL Y JUVENIL 2012

Incluso Sánchez Anaya agradeció la presencia de los asistentes, no sin antes aclarar que quienes fueron lo hicieron por voluntad propia y no han recibido recurso alguno, ni apoyo siquiera para su pasaje. El evento donde se registró el acto de censura tuvo verificativo el pasado sábado a las 17:00 horas, donde por cierto se anunció la visita de AMLO el próximo 12 del presente mes. A pesar de la cerrazón en la información, se tuvo conocimiento que en el primer distrito la reunión se llevó a cabo el pasado viernes en el salón “Continental” ubicado en la Avenida Ignacio Zaragoza de la ciudad rielera, donde varios centenares de personas se congregaron en respuesta de quien fuera gobernador de Tlaxcala. Mientras que en el tercer distrito, la reunión de llevaría a cabo en un conocido salón social de la ciudad de Zacatelco.

Con la entrega de computadoras portátiles a las legisladoras infantiles que representaron a Tlaxcala en el 8º Parlamento Infantil de las niñas y los niños de México, este lunes se integraron las mesas de trabajo para el análisis de los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2012

A partir del mes de noviembre

Entregarán tarjetas de crédito MasterCard a 14 mil trabajadores Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Infonacot) en Tlaxcala, entregará a partir del próximo mes de noviembre, la nueva tarjeta de crédito que se adhiere a la plataforma de MasterCard, a por lo menos 14 mil trabajadores afiliados que laboran en 380 fuentes de trabajo, indicó la directora de esa dependencia en la entidad, Teresa Méndez. “A partir de este momento, se está liberando la tarjeta MasterCard que va a iniciar a partir del mes de noviembre, que va a ser como una tarjeta normal de crédito que la pueden ocupar en cualquier establecimiento en el estado o fuera, ya no necesita ir preguntado por los centros afiliados; esta tarjeta será aceptada siempre y cuando el establecimiento tenga una terminal punto de venta”. Dijo que dicho plástico ofertará a los trabajadores crédito que va desde los 7 hasta los 15 mil pesos con una tasa de interés del 22.5 por ciento anual. “Las tarjetas van conforme a su salario y la antigüedad del trabajador, la tasa de interés es de 22.5 (por ciento) en la tarjeta, en este caso a todos los trabajadores que deseen adquirirla tenemos en Tlaxcala 14 mil afiliados dentro de los centros de trabajo que tenemos afiliados que son 380 en el estado”. A nivel nacional, el Infonacot entregará la tarjeta a 10 millones de trabajadores que laboran en alrededor de 32 mil centros de trabajo afiliados podrán utilizar su crédito Fonacot en más de 550 mil establecimientos comerciales, como hoteles, restaurantes, tiendas de autoservicio y departamentales, en todo el país, sin costo adicional para los trabajadores y contarán con la certeza y seguridad financiera conforme a los estándares de la banca comercial.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 con dos líneas Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-57-00 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039


Marca Tlaxcala

Martes 9 de octubre de 2012 ▼ 3

Revela el gobernador Mariano González Zarur

Podría ser liberada la tarifa del transporte

Desequilibra plantilla en escuelas, la existencia de 300 comisionados

* El ajuste en el costo del pasaje debe ser controlado por las leyes de la oferta y la demanda, dijo el mandatario * Pide a los transportistas entregar las concesiones irregulares que se otorgaron en el sexenio pasado, o se podrían liberar de 500 a mil concesiones en reserva, para generar competencia

Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- El secretario de Educación Pública, Tomás Munive, aseguró que existe un desequilibrio al interior de las escuelas de educación básica, a consecuencia de la existencia de más de 300 comisionados en áreas administrativas de la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET). “Tenemos problemas serios en el área central porque existen más de 300 maestros que están como comisionados haciendo funciones administrativas, debiendo estar frente a grupo, porque así sale muy caro; tenemos maestros que tienen tiempo completo, pero hacen funciones administrativas; estamos buscando la manera de ver donde sobra personal administrativo y que el maestro cumpla la función que tiene en el contrato que firmó con la Secretaría de Educación Pública Federal”. El titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado, señaló que al interior del sistema educativo estatal, la dependencia ya inició una revisión minuciosa a fin de equilibrar tanto el número de docentes como de trabajadores de apoyo a la educación, de tal manera que todos los planteles cuenten con una plantilla laboral completa. “Tenemos un desequilibrio; hay escuelas que les sobran maestros, personal de apoyo y asistencia y otras que no tienen; lo que pasa es que la mayoría quiere estar cerca de la ciudad capital y entonces tenemos descubiertos los lugares más apartados”. Dijo que esto no es nuevo en el sistema educativo tlaxcalteca, ya que por muchas décadas se mantienen los llamados trabajadores comisionados, por lo que ahora tendrán que regresar a sus centros de trabajo, los cuales generalmente se ubican en las zonas más apartadas del territorio estatal.

Por Carlos Alvarado

Tlaxcala, Tlax.- El Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, adelantó que la tarifa del transporte público local podría ser liberada, una vez que entreguen a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) las concesiones irregulares que se otorgaron en el sexenio pasado. Existen posibilidades de que se dé un alza en el costo del pasaje, adelantó el gobernador; “está en estudio todo, en estos momentos”, dijo. Explicó que tras haber sostenido una reunión con los líderes del transporte público la semana pasada, aunque no expusieron el incremento del pasaje, prevé que la tarifa sea liberada y controlada por la oferta y la demanda.

“Lo más seguro es que este año y a más tardar en el siguiente, voy a liberar el transporte porque ya no es posible que estemos en ese estira y afloje... la verdad es que no es un asunto el que tenga yo que autorizar, eso está sujeto a la oferta y demanda, les ha bajado el pasaje porque la gente no tiene recursos”. González Zarur detalló que ni para este año o posteriores se liberarán concesiones para la explotación del transporte público y los llamó a regresar las concesiones reservadas; “más valdría que depusieran las armas y entreguen las concesiones irregulares; se vuelvan a reservar y evitar estas circunstancias que están pasando”.

De no hacerlo, abrió la posibilidad de que el gobierno libere entre 500 y mil concesiones en reserva para generar competencia para regular las tarifas de pasaje; por ello, insistió a que los líderes del transporte entreguen las concesiones irregulares e iniciar con un control y orden bajo la legalidad. “Puede pasar lo que en muchas otras cosas que dé yo mil concesiones, quinientas o setecientas y entonces solito el mercado lo va a regular y es donde no les va a convenir, más valdría que depusieran las armas y regresarán todas las concesiones irregulares”. En Tlaxcala, de acuerdo con el registro de Secte existen más de cinco mil unidades del transporte público.

Será difícil para trabajadores, el cierre del año: CROM * El aumento en el costo de la canasta básica en más del 60%, ha lesionado gravemente su poder adquisitivo Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- El secretario de la Confederación Regional de Obreros Mexicanos, en Tlaxcala, Enrique Peregrina, afirmó que el cierre de este 2012 será difícil para los más de 8 mil trabajadores agremiados a esta organización, pues el incremento de los productos de la canasta básica se calcula fue mayor al 60 por ciento durante este año. “Anda mal la situación a nivel nacional, nos han pegado muchos problemas, como el precio del huevo; las autoridades dicen no saberlo; en conclusión, nos han pegado mucho, quizá en Tlaxcala menos porque tenemos traspatio, pero sí pega, y todo está subiendo, el pan, todo”. Para el dirigente obrero el incremento en los precios de los productos de la canasta básica, como el huevo, frijol, pan, azúcar y aceite, artículos que se manejan por la oferta y demanda, son los que más le pegan al salario de los trabajadores. “No soy economista pero sí ya no alcanza (el salario); el obrero quiere más porque ya no les alcanza, para mantener a la familia; lo más necesario

no hay y tenemos que apretarnos el cinturón”. Indicó que los agremiados a la CROM, tendrán que soportar la crisis

en lo que le resta a este 2012, con la esperanza de que con el nuevo Gobierno Federal mejore las condiciones económicas del país.

SE INTEGRAN DOS MIEMBROS MÁS AL CONSEJO CONTRA LA TRATA

El presidente del Consejo Estatal contra la Trata de Personas, Noé Rodríguez Roldán, tomó protesta a Olivia Flores Cortés, del Instituto de Cooperación y Desarrollo Comunitario (Incodeco) A.C., y a Antonia Zamora Garza, del Instituto de Investigación y Prácticas Sociales y Culturales A.C., como dos nuevas integrantes de este organismo encargado de prevenir y combatir este delito


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Martes 9 de octubre de 2012 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Se registran 17 planillas para consejeros del PRD Por Carlos Alvarado

Tlaxcala, Tlax.- Luego de que en la primera semana de septiembre se publicara la convocatoria para reponer el proceso de elección de consejeros perredistas, el dirigente del PRD, Salvador Méndez Acametitla, informó que se registraron 17 planillas para participar. Después de que el pasado 21 de septiembre venciera el plazo para registrar a las planillas, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) informó que ya se están llevando a cabo los preparativos de la elección interna que se llevará a cabo el próximo 28 de octubre. Según informó Salvador Méndez Acametitla, el 28 de octubre se instalarán 49 casillas en las principales cabeceras municipales en donde podrán emitir el voto los cerca de 30 mil

Cascadas de Copalitilla

militantes que forman parte del padrón del partido. Además, destacó que tras la revisión de las 17 planillas, algunas registraron inconsistencias aunque ya fueron solventadas por los representantes de las mismas, además de que no ponían en riesgo la participación de los integrantes de cada una. El proceso interno del PRD elegirá a 100 consejeros estatales, 14 delegados nacionales y 2 consejeros nacionales. Salvador Méndez Acametitla confió en que el proceso interno del partido se lleve a cabo conforme lo establecen los estatutos del partido y sobre todo que exista una amplia participación de la militancia, a quien también hizo el llamado a respetar el voto de la jornada del próximo 28 de octubre.

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Afirma el presidente de la Fecanaco:

Cumplió expectativas Primer Foro para la Competitividad de Microempresas Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- El presidente de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio (Fecanaco), Víctor Moreno, aseguró que los resultados del Primer Foro para la Competitividad de las Microempresas que se realizó la semana pasada en la entidad, cumplió con la expectativas que el sector esperaba de éste, al registrar la asistencia de más de mil personas. “Tuvimos una audiencia de mil gentes en los dos días; tuvimos 92 encuentros de negocios; se cubrieron todas las conferencias magistrales, la verdad se cumplió lo que teníamos propuesto”. El representante del comercio establecido en el estado, indicó que luego de los resultados, se dará continuidad a aspectos como las mesas de negocios, así como el intercambio comercial que se logró entre algunos comerciantes con proveedores de

otras entidades como Veracruz, Puebla, Estado de México e Irapuato. “Les vamos a dar seguimiento, por parte de algunas instituciones que asistieron al foro, con algunos empresarios que vinieron de Veracruz, Puebla; hay muchas cosas interesantes que surgieron de este foro y le vamos a dar seguimiento”. Recordó que las empresas compradoras que participaron en este primer foro fueron: clínicas, hospitales, autotransportes, hoteles, baños públicos, pastelerías, grupos decorativos de pisos y baños, y empacadoras. Además de que durante este foro se expusieron; productos de limpieza, agua, equipos de cómputo, copiadoras, uniformes deportivos, aparatos auditivos, lentes, papelería, bolsas de plásticos y llantas automotrices.

Durante el 2012

Aumentan exportaciones de la industria del vestido, en 3% Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Durante este año, las exportaciones de empresas dedicadas la industria del vestido en Tlaxcala, registraron un incremento equivalente al 3 por ciento, al ingresar sus productos a mercados de Estados Unidos y Europa, afirmó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) para Puebla y Tlaxcala Federico Chilian. “Llevamos la misma tendencia; por un lado, la parte de la alza en la parte de las exportaciones y, por otro lado, ligeramente a la baja en el mercado interno, por las importaciones que ingresan al país”. El dirigente empresarial señaló que para hacer frente a la baja de ventas en el mercado interno que les dejó el primer semestre

del año, los empresarios de este sector, apuestan a la exportación de sus productos a mercados internacionales la cual se calcula que podría aumentar hasta un 10 por ciento para el próximo año. “Precisamente buscamos vender más, con moda, poder ser más productivos, estar más capacitados y tener esa visión, desde los empresarios hasta los productores en todos los niveles, estar más capacitados para poder ser competitivos globalmente”. Dijo que los empresarios tienen la esperanza de que la exportación alcance hasta un 10 por ciento más, sobre todo en países donde la temporada invernal es más cruda. En Tlaxcala, este sector cuenta con 40 empresas afiliadas a este organismo.

CREARÁ LA SSPE GRUPO ESPECIAL DE SEGURIDAD Como parte de las acciones instrumentadas por el Ejecutivo estatal para mantener la seguridad de los tlaxcaltecas, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), con el respaldo de la instancia federal en esta materia, llevará a cabo el curso formación del Grupo de Operaciones Especiales (Gopes), del siete de octubre al 17 de noviembre de este año, con el cual fortalecerá el adiestramiento de los elementos policiacos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.