7172

Page 1


Marca La historia de Oaxaca

2

Miércoles 4 de diciembre de 2013

Exigen antorchistas a la Sedatu bonos de vivienda Por Oscar Rodríguez y Guadalupe Espinoza

Oaxaca, Oax.- Integrantes de Antorcha Campesina protestaron en la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), para exigir que se les entreguen bonos del programa de vivienda para comunidades rurales. Los manifestantes, encabezados por Gabriel Hernández García, cerraron las calles aledañas a la dependencia federal y evitaron también la salida del personal para exigir una audiencia con la delegada de la Sedatu en Oaxaca, Sofía Castro. Hernández García precisó que, con mucha minuciosidad, rellenaron infinidad de formatos, donde se les pedía detalle a detalle “numeritos, fotografías y hasta referencias personales” para pertenecer a este beneficio federal, pero que a la fecha

no les han entregado nada. Y es que a decir de los activistas, en Valles Centrales son más de 800 beneficiarios quienes entregaron sus formatos, y la dependencia rechazó otro tanto, con la finalidad de agilizar los trámites de los que sí pudieron acceder al sistema, mismo que se cerró en el mes de agosto. Los antorchistas rechazaron “la poca seriedad de Sedatu con los miles de campesinos oaxaqueños”, quienes exigen la entrega de los bonos para la vivienda, que consta de un paquete de materiales para la construcción de techos y pies de casa. El representante estatal de esta agrupación, Gabriel Her nández García, señaló que las demandas de Antorcha Campesina son para la gente de escasos recursos, “de eso

no hay duda, pues la dependencia seleccionó de manera tajante y cuidadosa a los beneficiarios, mucha gente se quedó fuera del programa y los que sí fueron aceptados, ahora no les quieren entregar sus recursos”, enfatizó. Por su parte los campesinos de la Costa y la Mixteca, argumentaron que se trata de dos regiones azotadas por la pobreza extrema, “es imperdonable la insensibilidad tanto de los funcionarios como del gobierno federal, que no escucha ni ve desde sus oficinas la carente vivienda, salud, alimentación y educación que hay en las comunidades”, enfatizaron. Cabe mencionar que después de la toma, se abrió una mesa de diálogo con la delegada en Oaxaca de Sedatu, Sofía Castro, para desahogar las peticiones de los inconformes.

Piden al IEEPCO habitantes de Ticuá respeto a sus usos y costumbres Agencia Quadratín Oaxaca, Oax.- Habitantes de Santa Catarina Ticuá, perteneciente al distrito de Tlaxiaco, protestaron este martes 3 de diciembre en las instalaciones del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) para demandar respeto a sus usos y costumbres. José Vásquez Ortiz, informó que piden al IEEPCO que reconozca a su presidente municipal electo, Casimiro Nicolás Ortiz, quien fue nombrado en meses pasados por el régimen de Sistemas Normativos Internos. “Nosotros como pueblo indígena queremos que se respete nuestra decisión, seguimos a fondo nuestros usos y costumbres”. Dijo que su presidente municipal electo no está reconocido porque se impone Hortensia Hernández Vásquez, quien se basa en la ley, contrario a la forma en cómo renuevan a sus autoridades.

Demandan auditoría al edil de Comitancillo por supuesto desvío Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Alejandro Osorio Solórzano, Síndico Municipal de San Pedro Comitancillo, denunció y exigió a la Auditoria Superior del Estado (ASE), iniciar el proceso de auditoría a la administración que encabeza Donaciano Cabrera Ordaz, quien valiéndose de la falsificación de firmas y documentos, trata de justificar más de 19 millones de pesos, aseguró. En este sentido, dijo que existe interpuesta una denuncia, la cual ha sido ratificada ante la Procuraduría General de justicia del Estado (PGJE). En su dicho, afirma que el presidente municipal no realizó en su trienio sesión de Cabildo alguna, como también en el primer año de trabajo no justificó recursos que utilizó para obras. Aún cuando desconoce cuál pueda ser el procedimiento a seguir, Osorio Solórzano acusa que el presidente utilizó su firma y un sello de la sindicatura para presentar documentación ante la Audi-

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

toría Superior del Estado y la Secretaría de Finanzas. De la misma forma, subrayó que espera que se proceda legalmente e instancias correspondientes analicen la situación. Asimismo, comentó que la mayoría de los recursos que supuestamente malversó el edil de esta comunidad, corresponden al FOPEDEP (Fondo de Pavimentación, Espacios Deportivos, Alumbrado Público y Rehabilitación de Infraestructura Educativa para Municipios), los que aparentemente invirtió en una unidad deportiva y la pavimentación de algunas calles. Reconoció que fue en marzo pasado cuando se dieron cuenta de la falsificación de la firma y el sello, a la vez que dejó en claro que en su calidad de síndico no intervino en el manejo de los recursos. De la misma forma, aseguró que el presidente municipal “hoy no les da la cara para explicar su proceder”.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Miércoles 4 de diciembre de 2013 ▼ 3

Realiza Javier Villacaña gira de trabajo por la republica de Chile Oaxaca, Oax.- En respuesta a la invitación de los alcaldes chilenos, William Arévalo Cornejo y Jorge Castro, realizada en el marco del Congreso de Ciudades Patrimonio Mundial, el presidente municipal electo de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez realiza una gira de trabajo por la República de Chile, que permitirá establecer mecanismos de cooperación e intercambio en materia de cultura, economía y turismo Con recursos económicos propios, el munícipe de la capital oaxaqueña para el trienio 2014 – 2016 viajó a la República de Chile para reunirse con los alcaldes de Valparaiso (Ciudad Patrimonio de la Humanidad), Pichilemu (capital mundial del surf), Santa Cruz, empresarios y parlamentarios chilenos, además del embajador mexicano en esa nación andina. Como parte de la agenda, el alcalde de Santa Cruz, comuna de la sexta región chilena, perteneciente a la provincia de Colchagua, William

Arévalo Cornejo, ofreció junto con el gobernador de Colchagua, Juan Carlos Abusleme, una cena de bienvenida a la comitiva oaxaqueña. A esta primer actividad oficial, asistieron los concejales de la municipalidad de Santa Cruz, Ana Cardoch, Manuel Álvarez, Pedro Moreno, Verónica Araos y Pedro Zúñiga, además del intendente de la región, Wladimir Román. En Santa Cruz, provincia de Colchagua, Javier Villacaña Jiménez, alcalde de la ciudad de Oaxaca conoció los trabajos de una fundación chilena, dedicada a la regularización de títulos de dominio y trabajo en artesanías. El fin de semana, Villacaña Jiménez se reunió con los alcaldes de Valparaiso y Pichilemu, Jorge Castro y Roberto Córdoba, respectivamente, para establecer mecanismos de cooperación en materia de turismo, porque la primera es Ciudad Patrimonio de la Humanidad, y la segunda es considerada la capital mundial del

Surf. La agenda del presidente municipal electo de Oaxaca de Juárez contempla encuentros con parla-

mentarios chilenos en el Palacio de la Moneda, sede del Presidente de la República. Además de entrevistas con directores de universidades chilenas.

El Presidente Municipal electo de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez con los alcaldes chilenos de Valparaiso, Jorge Castro, y de Santa Cruz, William Arévalo, en visita a la República de Chile

Los Spurs de la NBA jugaron ‘cascarita’ con los niños triquis Oaxaca, Oax.- Los integrantes de la selección de la Asociación de Basquetbol Indígena de México (ABIM) se enfrentaron a los Spurs de San Antonio. Los Spurs de San Antonio pisaron la duela de la Arena Ciudad de México, pero su presencia fue por momentos eclipsada por los basquetbolistas triquis de la ABIM, quienes formaron parte de la clínica de NBA Cares que se impartió en la capital del país. Como parte de las actividades

que sostendrá la NBA en México, se efectuó la clínica de NBA Cares con niños con síndrome de Down y en la cual participaron los basquetbolistas triquis encabezados por su coach, el profesor Sergio Zúñiga. Sin embargo, los jugadores de los Spurs cambiaron los planes de su entrenamiento y jugaron frente a los pequeños basquetbolistas, pero no solo eso, lo hicieron en igualdad de circunstancias al despojarse de su calzado deportivo. Rompiendo el protocolo y en un gesto de humildad, los jugadores de los Spurs se dejaron cautivar por la magia de los “Gigantes Descalzos de la Montaña”, quienes mostraron sus habilidades en la duela que los han llevado a traspasar fronteras y cosechar logros deportivos. Tim Duncan, Manu Ginobili, Tony Parker, Tiago Splitter, Marco Belinelli, Matt Bonner y el resto de jugadores compartieron la duela con los triquis, quienes utilizaron su velocidad y buen manejo del balón para empezar ganando 2-0. Aplicando una inexistente defensiva que enfurecería a Gregg Poppovich, la quinteta texana permitió más puntos de sus pequeños rivales, mientras ellos apenas y tiraban al aro. El encuentro que duró poco más de 10 minutos, finalizó a favor de los niños triquis por marcador 10 – 4, duelo que finalizó con una porra a los niños y varios abrazos.

Concierto del 146 Aniversario de la fundación de Banda de Música del Estado

Este martes 3 de diciembre se realizó el concierto de Gala del 143 Aniversario de la fundación de la Banda de Música del Estado, en el Teatro Macedonio Alcalá. (Agencia Quadratín)


Marca Oaxaca

4▼ Miércoles 4 de diciembre de 2013 Con una inversión de 475 mdp

Impulsan el desarrollo integral de discapacitados * La inclusión social y productiva de personas con discapacidad, principio cardinal del desarrollo de Oaxaca, afirmó el gobernador Gabino Cué. * Junto con la presidenta del Sistema DIF, Mané Sánchez Cámara, entregaron más de mil 300 apoyos funcionales a este sector de la población. Oaxaca, Oax.- En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el gobernador Gabino Cué Monteagudo y la presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Oaxaca, Mané Sánchez Cámara de Cué, entregaron más de mil 300 apoyos funcionales a este sector de la población, sumando en total una inversión de 475 millones de pesos que el Gobierno del Estado ha destinado a la atención y cuidado de las personas con discapacidad durante los tres años de administración estatal. Durante una emotiva ceremonia realizada en las instalaciones del DIF estatal, en la capital oaxaqueña, el jefe del Poder Ejecutivo y la presidenta del organismo, refrendaron la convicción del Gobierno de Oaxaca de apoyar el desarrollo integral y equitativo de cada persona con discapacidad, “que gocen de un acceso pleno a las oportunidades de desarrollo y crecimiento personal”. En presencia de beneficiarios y autoridades locales, el gobernador Gabino Cué y la presidenta del Sistema DIF Oaxaca, Mané Sánchez Cámara, iniciaron la entrega de mil 300 aparatos funcionales, como auxiliares auditivos, sillas de ruedas, prótesis, muletas, bastones guía y lentes monofocales, así como 10 equipos de cómputo adaptado, que en su conjunto representan una inversión cercana a los 2 millones de pesos, adquirido con el apoyo de Federación y la iniciativa privada. Cué Monteagudo señaló que la mejor forma de conmemorar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, es constatando los resultados de un trabajo en equipo entre Gobierno y Sociedad, que ha permitido sentar las bases de un entorno que respete a cabalidad el derecho de este sector a disfrutar de una vida digna

y productiva, al tiempo que fortalece la premisa de la hacer de la inclusión social, el principio cardinal que rija el desarrollo de Oaxaca. Ante representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, el gobernador del Estado señaló que durante los primeros tres años de administración se ha podido consolidar una política de inclusión social, “que nos está permitiendo impulsar el desarrollo integral de las personas y promover el ejercicio pleno de sus derechos fundamentales”. En este sentido, reconoció el esfuerzo del DIF Oaxaca y la iniciativa privada que han unido voluntad y trabajo para generar un nuevo horizonte de esperanza y bienestar para las personas con discapacidad, acrecentando sus posibilidades de movilidad e interacción, contribuyendo así a eliminar las barreas que impiden su participación social plena. Luego de escuchar el testimonio de los beneficiarios, la presidenta del DIF Oaxaca, Mané Sánchez Cámara de Cué destacó la labor que diariamente desempeña esta institución a favor de este sector “y hoy, ante todos ustedes, reafirmamos nuestro compromiso hacia las personas con dis-

capacidad”. Mané Sánchez Cámara añadió que en el DIF Estatal, a través de una serie de acciones permanentes de atención integral, donde destaca el Programa Bienestar de Apoyo a Personas con Discapacidad, mantiene la contundente decisión de cambiar las circunstancias que impiden el adecuado desarrollo de este sector de la población. Indicó que tan sólo en estos primeros tres años de arduo trabajo, se han invertido cerca de 475 millones de pesos en apoyos a personas con discapacidad, gracias a la aportación generosa del gobierno federal y de la iniciativa privada, quienes se han sumado al esfuerzo que el Gobierno del Estado realiza en favor de la inclusión de las personas con discapacidad. “La entrega de estos apoyos funcionales es una muestra del esfuerzo que realiza la administración estatal, a fin de mejorar en lo colectivo y hacia una conciencia humana, para lograr un Estado más incluyente” finalizó. En el marco de este evento, el gobernador Gabino Cué y su esposa Mané Sánchez Cámara entregaron a nombre del Pueblo y Gobierno de Oaxaca un recono-

cimiento a la deportista Paralímpica Laura Cerero Gabriel, por su labor en la iniciación deportiva de este sector de la población. En este acto, donde sobresalió la alegría y fortaleza de personas de todas las edades que por diversas circunstancias cuentan con alguna discapacidad, la señora Clara Sabina García Gómez, de 102 años de edad y originaria de la localidad de Zimatlán de Álvarez, expresó su agradecimiento al gobierno estatal por otorgarle una silla de ruedas, la cual suplirá a la andadera que ha utilizado en los últimos años, permitiéndole un mejor y más cómo traslado en sus actividades diarias. Más de mil personas beneficiadas con el apoyo del DIF Nacional, Monte de Piedad y Fundación Telmex Cabe señalar que la entrega de estos beneficios se logró gracias al respaldo del Sistema Nacional DIF, que otorgó 32 prótesis de miembro inferior y 200 apoyos funcionales que constan de muletas, andaderas, bastones guía y de apoyo. Asimismo, y bajo el esquema peso a peso - entre el DIF Estatal y la Fundación Telmex-, se hizo entrega de 700 auxiliares auditivos y 300 sillas de ruedas hospitalarias.; con una inversión de 10 mil pesos, el Grupo Crystal Sureste donó 20 lentes monofocales, en beneficio de igual número de personas. Gracias a la solidaridad del Monte de Piedad del Estado, se entregaron 49 sillas de ruedas PCI, mientras que el Monte de Piedad y la Gasolinera del DIF, otorgaron 10 laptop con el programa lector de pantalla JAWS, que hace más accesible el contenido del mismo para personas con alguna discapacidad visual y que a través de un software convierte una imagen en sonido, de manera que el usuario puede acceder o navegar sin necesidad de verlo.

Promueve Setrao inclusión laboral en la entidad * La discapacidad no es motivo de discriminación laboral: Daniel Juárez Oaxaca, Oax.- En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad -que se conmemora el 3 de diciembre- el gobierno del estado, a través de la Secretaría del Trabajo, reafirmó su compromiso de impulsar la inclusión laboral en la entidad, para fomentar igualdad de oportunidades de empleo para todos los sectores de la sociedad. En este sentido, el titular de la Secretaría del Trabajo (Setrao), Daniel Juárez López, indicó que la administración de Gabino Cué Monteagudo ha mostrado profundo interés de propiciar mejores condiciones de bienestar entre los grupos vulnerables. Señaló que de acuerdo con la En-

cuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2012, el 6.6 por ciento de la población del país presenta alguna discapacidad para caminar, ver, escuchar, hablar o comunicarse, así como poner atención o aprender, atender el cuidado personal y mental. De ellos, el 51.4 por ciento son adultos mayores -60 años y más-, mientras que los adultos entre 30 y 59 años ocupan el 33.7 por ciento, en tanto los jóvenes de 15 a 29 años el 7.6 por ciento y los niños de 0 a 14 años el 7.3 por ciento. El titular de la Setrao agregó que el Artículo 9 de la Ley General para las Personas con Discapacidad señala que las personas con discapacidad tienen derecho al trabajo

y la capacitación, en términos de igualdad de oportunidades y equidad. En este marco, la dependencia a su cargo han impulsado políticas públicas con el objetivo de sensibilizar a las empresas oaxaqueñas respecto a la integración de las personas con discapacidad en el ámbito laboral. Destacó que durante el 2013 se llevó a cabo la Primera Feria Nacional de Empleo para Personas con Discapacidad, la cual ofreció igualdad de remuneración y prestaciones laborales, así como accesibilidad, seguridad y capacitación. Reiteró que el gobierno de Gabino Cué suma esfuerzos con los diversos sectores productivos de la entidad para alcanzar el

pleno goce de los derechos laborales de las personas con discapacidad en nuestro estado. Señaló que la oportunidad que ofrecen las empresas al contratar a personas con discapacidad genera en ellas y sus familias mejores condiciones de bienestar y autonomía. La Setrao trabaja de manera permanente para incorporar a la vida laboral a las personas con discapacidad, a los adultos mayores, a las jefas de familia y a todos aquellos sectores que presentan una vulnerabilidad, toda vez que en ningún caso la discapacidad es motivo de discriminación para el otorgamiento de un empleo, concluyó el funcionario.


Marca Oaxaca

Miércoles 4 de diciembre de 2013 ▼ 5

Será destinado a las causas sociales…

No habrá reducción presupuestal: Avilés * Se analizan los recursos destinados a los poderes Legislativo y Judicial; deben ir acorde al incremento del presupuesto federal Oaxaca, Oax.- El presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura estatal, Alejandro Avilés Álvarez, aseguró ayer que por ningún motivo habrá reducción presupuestal para ningún poder o dependencia para el ejercicio 2014, pues éste debe ir acorde al crecimiento presupuestal que la Federación otorgó a Oaxaca, el cual es de 80 mil millones de pesos. En entrevista, luego de que el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alfredo Lagunas Rivera, al entregar el presupuesto del Poder Judicial afirmara que el Poder Ejecutivo propone una reducción a los recursos de este nivel de gobierno, el también coordinador del grupo parlamentario del PRI señaló: “Los diputados de mi partido y los legisladores de las otras fracciones parlamentarias, vamos a aprobar el presupuesto de manera eficiente, transparente y vertical, de tal manera que no afecte a ninguno de los tres poderes y a los organismos descentralizados, pero estaremos vigilantes

que el uso de esos recursos se haga de manera adecuada”. Pero lo más importante, antes que ver reducciones o aumentos, dijo, es que los recursos se destinen a las causas sociales, para apoyar a los sectores que menos tienen y más necesitan, “es ahí donde se canalizará el presupuesto”. Lamentó que el poder Ejecutivo, por un lado presuma un histórico presupuesto de 80 mil millones de pesos que la Federación destinó a Oaxaca para el próximo año, pero por el otro lado, exige una reducción para los poderes Legislativo y Judicial, al igual que a algunos órganos descentralizados. “Por eso reitero que los diputados aprobaremos un presupuesto con toda responsabilidad”. Señaló que el Congreso de Oaxaca no avalará dispendios y excesos, pero tampoco recortes a áreas sensibles y de importancia capital como lo son la administración de justicia, la creación de leyes y la fiscalización del ejercicio del gasto. Dejó claro que es atribución cons-

titucional del Poder Legislativo definir la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos, por lo que revisarán con sentido crítico y meticuloso la iniciativa presupuestal enviada por el titular del poder Ejecutivo. “Oaxaca requiere de presupuestos bien diseñados y delimitados, área por área, poniendo por delante los rubros sociales, de justicia y de equilibrio de poderes”. Por ello, aseguró que se eli-

minarán gastos públicos superfluos, en áreas cuyo impacto social no esta claro, y buscaremos incrementar aquello que más beneficie al pueblo de Oaxaca. “Muy mal mensaje mandaríamos a la ciudadanía incrementando el presupuesto para burocracia en el Poder Ejecutivo y reduciendo el gasto de operación para el normal funcionamiento de los poderes Judicial y Legislativo”, concluyó.

Persisten 12 ‘focos rojos’ por disputa de escuelas: IEEPO * Tlacolula, Villa de Mitla, Santiago Matatlán, Nicananduta, Santa Cruz Xitla, San Juan Mazatlán, Santiago Laollaga y San Jacinto Amilpas, son algunas de las comunidades en riesgo * Existe una mesa de atención especial para encauzar los conflictos y evitar posibles brotes de confrontación: Manuel Antonio Iturribarría Por Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El gobierno de Oaxaca advirtió que persisten un total de 12 conflictos en al menos unos ocho municipios que están catalogados como ‘focos rojos’, y donde hay riesgo de enfrentamiento entre la Sección 22 de la CNTE y de la Sección 59 del SNTE. El director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, reconoció que hay una mesa de atención especial para encauzarlos y evitar posibles brotes de confrontación. “Tenemos un total de 100 de escuelas que tienen problemas por ocupación de profesores sustitutos, de los cuales identificamos de 12 a 13 conflictos como posibles focos rojos, mismos que están ubicados en los municipios de Tlacolula, Villa de Mitla, Santiago Matatlán, Nicananduta, Santa Cruz Xitla, San Juan Mazatlán, Santiago Laollaga y San Jacinto Amilpas”. Confió en que antes de que inicie el periodo vacacional de fin de año se pue-

da resolver la mayoría de los problemas. “El tema no es fácil, porque hay que sentarse con todos los grupos, más aún cuando hay casos en donde están inmersos los usos y costumbres, donde la autoridad municipal actúa a presión de su asamblea, y los padres de familia mandan a sus hijos a donde creen que se imparten mejor educación, lo que causó una gran división y conflicto de intereses”. El funcionario estatal reiteró que para alcanzar una pronta solución a los conflictos se seguirá privilegiando el diálogo con los grupos que tienen el control de las escuelas, particularmente con las secciones 22 de la CNTE y 59 del SNTE. “Las escuelas no son de ningún grupo, mucho menos pertenecen algún gremio, ni de la 22 ni de la 59, pertenecen al pueblo y están bajo resguardo del gobierno, y en este caso al IEEPO, por que ahí están asignados los recursos”. Asimismo, reiteró que “lo que bus-

camos es la menor posibilidad de que se desate la violencia, como sucedió en el caso de las escuela Monte Albán de Xoxo y de la “Hermanos Flores Magón” de San Jacinto Amilpas, se está trabajando nuevamente con la gente de la Sección 22 y con los padres de familia para buscar un acercamiento y evitar la confrontación”. Atajo que se buscará que las clases se puedan establecer en las escuelas que tienen claves asignadas, para que no haya necesidad de operar o abrir módulos educativos irregulares. Adelantó la posibilidad de incluir a la Comisión Especial integrada para resolver los conflictos por la disputa de escuelas, tanto a los profesores de la Sección 59 como a los padres de familia de las escuelas en pugna. SEGUNDO DÍA DE CLASES BAJO TENSIÓN En tanto, los padres de familia y los alumnos de las tres escuelas recupe-

radas por la Sección 59 en la colonia “Los Ángeles” cumplieron su segundo día de labores, en un ambiente tenso, ante la amenaza de un posible intento de recuperación del plantel por parte de la Sección 22. Los tutores se encuentran atrincherados, instalaron barricadas en los accesos y mantienen una vigilancia de las instalaciones con rondas por la noche y durante el día. El director de operación política de la Secretaría General de Gobierno, Jorge Mower, dio a conocer que se realiza una gestión ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) para obtener fondos que permitan rentar un edificio donde reubicar a los alumnos tutelados por la Sección 59. Advirtió que se les ha pedido que desalojen el plantel, porque este pertenece a los profesores que cuentan con ficha de asignación y gozan de plaza correspondiente, validada por los gobiernos estatal y federal.


Marca Oaxaca

6 ▼ Miércoles 4 de diciembre de 2013

En el XIII Festival de la Risa

Festejará PIO con desfile el Día del Payaso Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Los payasos Ternurita, Capirucho, Rabanito, Bananin, Globito Show y Kaby Greñitas Extremas, dieron a conocer que el próximo viernes 6 de diciembre se realizará el décimo tercer Festival de la Risa que organiza Payasos Independientes de Oaxaca (PIO), mismo que iniciará con un desfile que saldrá de la Fuente de las Ocho Regiones, mismo que recorrerá las principales calles de la ciudad

hasta llegar a la Plaza de la Danza, donde se espera la participación de 100 payasos. Al respecto, indicaron que este evento se realiza en el marco del Día Internacional del Payaso, por lo que a las 16:00 horas saldrá el desfile de la Fuente de las 8 Regiones, bajarán por la Calzada Porfirio Díaz, Avenida Juárez y Morelos hasta llegar a la Plaza de la Danza.

Esperan para este año un millón 423 322 sonrisas y romper así el record del año pasado, para lo cual estarán presentes 100 payasos que demostrarán la calidad que tienen en el escenario, esto desde las 17:00 horas y hasta que “el cuerpo aguante y hasta que el frío los deje”. Mencionaron que habrá carros alegóricos, regalos y obsequios sorpresa. Invitaron a que corroboren la calidad

de los payasos oaxaqueños. Aseguraron que se preparan constantemente para ejercer ésta profesión, “hay que capacitarse en varias áreas, porque el ser payaso es un arte no un oficio, hay que entender todo lo que es la parte técnica, desde la expresión corporal, los malabares y la magia, pero también hay otras disciplinas que tenemos que manejar”, abundaron los payasos.

Transparenta Ayuntamiento capitalino uso de recursos públicos * Aprueba cabildo capitalino publicación del Informe Trimestral de Avance de Gestión Financiera del Municipio de Oaxaca de Juárez correspondiente a julio-septiembre Oaxaca, Oax.- Para garantizar el acceso a la información pública, así como transparentar el uso de los recursos públicos, el cabildo aprobó la publicación del Informe Trimestral de Avance de Gestión Financiera del Municipio de Oaxaca de Juárez correspondiente a julio-septiembre, en la Gaceta Municipal y en la página de internet del Municipio. En reunión, las y los regidores acordaron por mayoría de votos --13 a favor contra ocho en contra--, efectuar este ejercicio de rendición de cuentas, derivado del dictamen emitido por la Comisión de Hacienda y Bienes Municipales. Asimismo, avalaron la publicación de las ampliaciones presupuestales con recursos obtenidas en exceso a lo previsto en la Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2013, las transferencias monetarias de posiciones

presupuestarias específicas que se han llevado a cabo durante el tercer trimestre del tercer año de gobierno y los estados financieros del trimestre julio-septiembre. Cabe destacar que estos documentos, dan cuenta del cumplimiento por parte del municipio capitalino, de los programas y acciones establecidos en el Plan Municipal de Desarrollo 20112013, específicamente en el rubro Sistema Fiscal Sano. En otro punto de la orden del día, las y los concejales también aprobaron la subdivisión de los predios Cañada de León y El Lantisco o El Quemado, ubicados en la agencia San Felipe del Agua, en virtud de que dichas propuestas de lotificación cumplen con las disposiciones previstas en el Plan Parcial de Desarrollo Urbano de las agencias San Felipe y Guadalupe Victoria, aprobado y expedido en

En sesión ordinaria de Cabildo, el cuerpo edilicio aprobó la publicación en la Gaceta Municipal y en la página del Municipio, el Informe Trimestral de Avance de Gestión Financiera del Municipio de Oaxaca de Juárez correspondiente a julio-septiembre.

sesión ordinaria de cabildo de 2 de julio de 1998. El dictamen de subdivisión referida no implica autorización de cambio de uso de suelo, por lo que los predios resultantes de la lotificación, seguirán sujetos al tipo de suelo catalogado

como Parque ecológico delimitado de muy baja intensidad. Asimismo, en la sesión se trataron temas de interés vecinal, a los cuales el Ayuntamiento capitalino les dio la conducción adecuada, de acuerdo a los casos particulares.


Marca Oaxaca

Miércoles 4 de diciembre de 2013 ▼ 7

Detiene Policía Estatal a cazadores furtivos en Teojomulco; hay un herido Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax.- A solicitud de autoridades comunales de Santo Domingo Teojomulco, elementos de la Policía Estatal detuvieron a cuatro cazadores furtivos. Sin embargo, durante la acción, los campesinos que traían en su poder un venado, atacaron con armas de fuego a los uniformados, lo que ocasionó que éstos repelieran la agresión, con saldo de una persona herida. De acuerdo con reportes oficiales, los

hechos sucedieron a la media noche del domingo, cuando el representante de Bienes Comunales, Efraín Rodríguez Hilario, solicitó el auxilio de la policía ya que cuatro personas cazaban en el paraje “El Guajal”. Ante ello, los elementos se movilizaron y al circular sobre la carretera TeojomulcoXochiltepec, a la altura del paraje “La Canoa”, observaron a dichas personas, que al notar la presencia policiaca, dispararon sus

armas; éstos al repeler la agresión hirieron a un adolescente de 14 años de edad –quien habría disparado un rifle que portaba–, mismo que fue auxiliado para ser internado en el hospital de Teojomulco. Posteriormente fue trasladado al Hospital Civil de la capital de Oaxaca, donde fue intervenido quirúrgicamente y, según autoridades médicas, su estado de salud es estable.

En tanto, la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca, puso a disposición de la Procuraduría General de Justicia del Estado al elemento policiaco que utilizó su arma durante el ataque, con el propósito de que se inicien las indagatorias y se deslinden responsabilidades. Asimismo, consignó al Ministerio Público federal a tres personas detenidas durante los hechos.

Instala LXII Legislatura las Comisiones Permanentes de Salud Pública y Presupuesto y Programación * La Comisión de Salud, que preside el diputado Javier Barroso, buscará reunirse con el secretario Germán Tenorio para conocer el estado que guarda la infraestructura del sector * La Comisión de Presupuesto y Programación, que encabeza el diputado Sergio López Sánchez, adelanta que van por un paquete fiscal 2014 con carácter social Oaxaca, Oax.- Este martes 3 de diciembre fueron instaladas las Comisiones Permanentes de Salud Pública, al igual que la de Programación y Presupuesto de la LXII Legislatura del Estado, con lo cual ambas inician con un trabajo intenso. La primera en instalarse fue la Comisión Permanente de Salud Pública, que preside el diputado Javier César Barroso Sánchez, del PAN, e integran la diputada Edith Yolanda López Velasco, del PRI; el diputado Sergio López Sánchez, del PRD; Freddy Gil Pineda Gopar, del PRI, y Leslie Jiménez Valencia, del PAN, conforme al Artículo 43 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo. Durante esta instalación fue nombrada Alejandra Reyes Pérez como secretaria técnica de dicha comisión, luego de que la Oficialía Mayor entregara una relación de 49 expedientes pendientes, relativos a diversos asuntos en materia de salud. Los integrantes de la referida comisión acordaron reunirse con el titular de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, German Tenorio Vasconcelos, para intercambiar puntos de vista y proyectos que impulsarán ambas instancias. El diputado presidente de esta Comisión, Barroso Sánchez, señaló que “como legisladores nos compete verificar que la ciencia médica y la tecnología estén acordes con el tema de salud”. Adelantó que entre los puntos que abordará la Comisión Permanente de Salud Pública está conocer el estado que guarda la infraestructura del sector, pues se han

detectado muchas carencias, como en el caso de la región Mixteca, donde faltan médicos y de hospitales. Barroso Sánchez indicó que la plática con el titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) es necesaria, pues no sólo es una cuestión de requerimientos, sino también de presupuestos, por lo que en su momento tenemos que verificar para saber si son suficientes y cómo se invierten. El Legislador de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) manifestó que los integrantes de la citada Comisión determinarán si el encuentro con el titular de los SSO se realiza antes o después de su comparecencia, pues “una cosa son los números que pueda manejar la Secretaría de Salud y otra cosa es lo que podemos ver en los hechos”. PAQUETE FISCAL 2014 CON CARÁCTER SOCIAL También fue instalada la Comisión Permanente de Programación y Presupuesto, que preside el diputado Sergio López Sánchez, del PRD, e integran Víctor Cruz Vásquez, del PAN; Carlos Alberto Vera Vidal, del PVEM, así como María del Carmen Ricárdez Vela y Manuel Andrés García Díaz, del PRI. Como secretaria técnica de la Comisión fue designada la maestra fiscalista Maricruz Selene Juárez Gómez, quien dio a conocer el calendario de trabajo ante el estudio y aprobación del Presupuesto de Egresos 2014 del Gobierno del Estado. El diputado presidente de la Comisión,

López Sánchez, informó que los legisladores han empezado a revisar el paquete fiscal 2014 enviado por el titular del Poder Ejecutivo estatal, y que consideran “debe tener una visión de carácter social que permita fortalecer a las instituciones de los tres poderes y garantizar a cada uno el ámbito de sus competencias”. Indicó que hay un plazo para iniciar el dictamen de las Leyes de Ingresos Municipales y que una vez analizados por las Comisiones respectivas, antes del 22 de diciembre, se pasará a dictaminar el Presupuesto de Egresos 2014. López Sánchez adelantó que si bien el término para aprobar el Presupuesto de Egresos 2014 es hasta el 22 de diciembre, éste podría someterse al pleno entre el 15 y 17 del mismo mes, dependiendo del avance del trabajo, de acuerdo con el calendario presentado este martes.

Por su parte, la fiscalista Juárez Gómez informó que este miércoles 4 de diciembre de 2013 tendrá lugar una reunión con funcionarios de la Secretaría de Finanzas para analizar la Iniciativa de Decreto de Presupuesto 2014, y para el viernes 6 los integrantes de la Comisión recibirán las propuestas y sugerencias del Presupuesto de Egresos. Detalló que el lunes 9 de diciembre se realizará la integración en materia de gasto y se tomará conocimiento de las propuestas de modificación al Proyecto de Presupuesto de Egresos. Al día siguiente, martes 10 de diciembre, se emitirá la dictaminación, y el 12 de diciembre habrá sesión extraordinaria con el propósito de que a partir del día 12 y hasta el 22 de este mes el paquete fiscal se someta al análisis y aprobación, en su caso, del pleno legislativo.


8 ▼ Miércoles 4 de diciembre de 2013

Marca Oaxaca

Pobladores de Ticuá exigen Pide Antorcha Campesina al IEEPCO respeto a sus usos a la Sedatu bonos y costumbres de vivienda

Miércoles 4 de diciembre de 2013 ▼ 9

Conmemoran el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Con un evento socio-cultural el IEEPO conmemoró el Día Internacional de las Personas con Discapacidad en la Alameda de León. (Fotos: Carolina Jiménez)

Este martes 3 de diciembre inauguraron la Tercera Feria de la Vivienda 2013, la cual es organizada por la Cámara Nacional de Vivienda (Canadevi) y estará en el Parque El Llano del 3 al 6 de diciembre. La feria contará con la participación de 23 empresas que ofertarán casas nuevas y usadas. (Agencia Estación Foto)

Habitantes de Santa Catarina Ticuá, población perteneciente al distrito de Tlaxiaco, protestaron en el IEEPCO para exigir respeto a los resultados de la elección. (Fotos: Carolina Jiménez y Agencia Fotoes.mx)

Integrantes de la organización Antorcha Campesina tomaron este martes 3 de diciembre las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), para exigir la entrega de bonos de vivienda. (Fotos: Agencia: Fotoes.mx)

Alumnos exigen clave para el Módulo de Secundaria de Santa Rosa

Alumnos y profesores del Módulo de Secundaria de Santa Rosa tomaron clases realizaron sus actividades académicas en el corredor del Palacio de Gobierno para exigir les sea asignada una clave para su escuela. (Fotos: Carolina Jiménez y Agencia Fotoes.mx)

Premia Cootaipo a los ganadores del Concurso de Teatro Infantil

Entrega la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública y protección de datos personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo), cheques a los 3 ganadores del Concurso de Teatro Infantil “Los valores de la transparencia y el combate a la corrupción”. (Agencia Estación Foto)


Marca Oaxaca - Educación

10 ▼ Miércoles 4 de diciembre de 2013

Escuela de Bellas Artes de la UABJO celebró el Día del Músico Oaxaca, Oax.- La Escuela de Bellas Artes de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) celebró el Día del Músico con un concierto a cargo de los alumnos en sus diferentes disciplinas. Alrededor de 40 alumnos participaron en diferentes grupos como el Ensamble de Alientos, Orquesta de Guitarras, Solistas y el Coro “Axis Mundi”, iniciando la velada con notas musicales provenientes de un piano

a ritmo de jazz o de 15 guitarras, todos interpretando autores nacionales como internaciones tales como: Mozart, Vivaldi, Eduardo Martín, Danzones, culminando con cuarteto y quintetos. El director de dicha Escuela, Fidel Torres González, felicitó a todos los músicos y dijo que la música es una carrera que muy pocas personas eligen por gusto, se enfrentan a muchos retos para sobresalir, por lo que consideró

oportuno mencionar la reciente aprobación de la Licenciatura en Música. Con ello se pretende proporcionar mejores herramientas para abrirse camino en el mundo musical ya que en muchos casos es necesario contar con una carrera y no solo una instructoría, y se veían en la necesidad de salir a estudiar a otros estados o países. La licenciatura iniciará en el mes de febrero en sus dos modalidades: Interprete Musical y Educación Musical, destacó.

La delegación del COBAO partió a Encuentro Sur-Sureste en Veracruz Oaxaca, Oax.- Partió la delegación oaxaqueña del COBAO que participará en el XXII Encuentro SurSureste, académico, cultural y deportivo, que se realizará en el Puerto de Veracruz, donde habrán de refrendar la supremacía en el medallero general, luego de los triunfos obtenidos

el año pasado en Acapulco, Guerrero. Alrededor de 300 alumnos y docentes participarán en el concurso de: conocimientos, pintura, jóvenes escritores, declamación, teatro, oratoria, música, canto, baile moderno, fotomicrografía científica, pintura, debate, foro juvenil, danza folklórica.

En cuanto a las actividades deportivas, el representativo participará en futbol varonil y femenil, volibol y basquetbol en ambas ramas, beisbol, ajedrez, atletismo en pista y campo. Las delegaciones participantes de este encuentro son: Guerrero, Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Yucatán, Quintana Roo, Campeche y la entidad sede Veracruz. Al respecto, el director general del COBAO, Germán Espinosa Santibáñez señaló que la delegación oaxaqueña está integrada por los ganadores de la etapa estatal del XXXI Intercolegial celebrado en San Bartolo Coyotepec, quienes han sido preparados arduamente tanto por sus asesores académicos, como entrenadores en las diferentes disciplinas. Por ello, se tiene la confianza de vencer en las diferentes áreas y obtener de nueva cuenta el primer lugar en el medallero general de esta justa, indicó.

Fortalecerán intercambio educativo con Oakland Community College * El coordinador general de EMSSCyT, Fausto Díaz Montes, encabezó la sesión de trabajo con directivos de instituciones educativas Oaxaca, Oax.- Con la finalidad de evaluar las acciones derivadas del acuerdo de cooperación entre el Gobierno de Oaxaca y Oakland Community College OCC, el coordinador general de Educación Media Superior, Superior, Ciencia y Tecnología, Fausto Díaz Montes, encabezó una reunión de trabajo que sostuvieron directivos y académicos de instituciones de estos niveles educativos para establecer los planes de trabajo que permitan fortalecer los lazos de intercambio entre ambas instancias a favor de los estudiantes oaxaqueños. Durante la sesión de trabajo, asistieron los directivos que asistieron a la visita que realizaron a Oakland Community College de Michigan en Estados Unidos el pasado mes de octubre, quienes detallaron lo pormenores de este encuentro con el fin de generar propuestas para que en los próximos meses se realicen actividades que fortalezcan la relación de instituciones educativas oaxaqueñas con esta institución norteamericana. Se acordó integrar un comité de trabajo, para que en el primer trimestre del próximo año, se programe una visita de académicos de OCC a Oaxaca y puedan impartir cursos de capacitación a docentes de los diferentes subsistemas de educación media superior y superior que firmaron dicho acuerdo, en las áreas del idioma inglés y matemáticas. En su intervención, Díaz Montes reiteró el trabajo de cooperación para fortalecer los lazos de colaboración con Oakland Community College, ya que conocer otros modelos educativos, permitirá a la juventud oaxaqueña tener mayores oportunidades de desarrollo y serán motivados para continuar con sus estudios universitarios y de posgrado. A esta reunión de trabajo asistieron el secretario técnico de la Camisón Estatal para la Planeación de la Educación Superior, Marcial Efrén Ojeda Ocampo, el director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Oaxaca, Víctor Raúl Martínez Vásquez, la representante de los Servicios Educativos en Oaxaca de Education USA, Elia Bautista Hernández y el director Académico del Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca. IEBO, Hugo Galicia Sarmiento, así como representantes de instituciones educativas particulares. Cabe recordar que al inicio de la Administración Estatal del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, se ratificó el convenio de colaboración académico suscrito por el Gobierno de Oaxaca y Oakland Community College para fortalecer la educación media y superior de la entidad.


Marca Oaxaca - Cultura

Miércoles 4 de diciembre de 2013 ▼ 11

Visitó Martínez Neri la Biblioteca Pública Central “Margarita Maza de Juárez” * El funcionario estatal y los trabajadores de la Biblioteca Pública Central buscan mejorar la atención al público que asiste a consultar las colecciones de libros Oaxaca, Oax.- El titular de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), Francisco Martínez Neri, recorrió las instalaciones de la Biblioteca Pública Central “Margarita Maza de Juárez” en compañía de los delegados de las secciones sindicales y el personal que ahí labora, quienes le dieron a conocer las necesidades y sugerencias para mejorar el servicio que ofrece la institución al público en general. Fundada en 1985, la Biblioteca Pública que ocupa un edificio que data de la época colonial, remodelado para su uso, mantiene colecciones de incuantificable valor patrimonial como la de Asuntos Oaxaqueños, que cuenta con más de 18 mil ejemplares. “Actualmente la Biblioteca Pública Central se encuentra en un proceso de

mejoramiento de mobiliario, equipo e infraestructura física, por lo que tomaremos en cuenta las peticiones de los trabajadores para mejorar la calidad del servicio”, indicó el secretario de las Culturas y las Artes. En presencia de la directora de la Biblioteca Pública, Adriana Castillo Alonso, las encargadas y encargados de las salas infantil, de ciencias, literatura, historia universal y de México, manifestaron su preocupación por el número de libros y la necesidad de actualizar títulos, especialmente los que ocupan estudiantes de secundaria y bachillerato. A su vez, la encargada de la Sala de Asuntos Oaxaqueños, Itandehui Gutiérrez Yañíz, expresó la necesidad de que ésta colección, por su gran

Llega a Oaxaca la película “La Niña” Oaxaca, Oax.- Después de haber conquistado a los públicos de los festivales de cine London Mexfest y el de Morelia, la película “The girl” será estrenada el viernes 6 de diciembre de manera simultánea en las ciudades de México y de Oaxaca, de donde es originaria la protagonista, Maritza Santiago, así como gran parte del elenco y donde fue grabada parte de la cinta. La película del director independiente David Riker, es una coproducción México Estados Unidos y tiene como protagonistas a la niña Maritza Santiago Hernández, originaria de Niños Héroes, Santa María Atzompa, Oaxaca, a la actriz australiana Abbie Cornish (Somersault, Candy, Sucker Punch y Limitless) y a Will Patton (Armageddon, Fled, Copycat y La

emboscada). Es una película de migrantes oaxaqueños, pero no cuenta el viaje hacia el “sueño americano”, sino el recorrido al revés, el que hace una estadounidense en compañía de una niña de nueve años a México (Nuevo Laredo, Tamaulipas y San Juan Chicomexóchitl, Oaxaca), en el que son testigos de la cruda realidad de los migrantes en la zona fronteriza entre México y Estados Unidos. Juntas recorren la frontera de Nuevo Laredo y el Río Bravo, reconstruyendo los pasos de los migrantes. Cuando Ashley (Abbie Cornish )descubre que la madre de Rosa (Maritza Santiago) se ahogó, decide llevarla hasta su pueblo en la Sierra Juárez de Oaxaca. Durante el camino de regreso, Ashley realiza un descubrimiento inesperado y conmovedor. Después de dos años y medio de su filmación, y a 8 meses de su estreno en Nueva York y en Los Ángeles, la película ya fue presentada a la comunidad de Niños Héroes, Santa María Atzompa, donde vive la niña Maritza Santiago Hernández y será exhibida de manera comercial del viernes 6 al jueves 12 de diciembre en Cinépolis Oaxaca. La invitación de los productores es para que el público oaxaqueño asista a las funciones del 6 al 12 de diciembre, para conocer el talento oaxaqueño que fue muy bien recibido en festivales internacionales de cine como el de London Mexfest y el Festival de Cine de Morelia.

valor histórico y el cuidado que exigen las obras, obtenga su propio espacio. Durante su visita a la sala de Asuntos Oaxaqueños, Martínez Neri conoció libros como “La Cortesanta” de Nicolás Cauffiño, impreso en la Nueva España en 1674; “Monumentos Arquitectónicos de Oaxaca”, y “Monumentos Arqueológicos de Oaxaca”, editados en 1910 de la colección del historiador Manuel Martínez Gracida. De manera especial, se detuvo a conocer “El Sabino del Tule”, obra escrita por el puño y letra de Manuel Martínez Gracida, copia del original que

se encuentra en poder de la población de Santa María el Tule. El libro contiene fragmentos, poemas y canciones escritas por personajes como: Abraham Castellanos y el Botánico, Casiano Conzatti, quien calificó al árbol del Tule como “El coloso de la flora oaxaqueña”. Tras recorrer cada uno de los espacios e intercambiar puntos de vista, Francisco Martínez Neri se comprometió a tomar medidas que permitan mejorar las condiciones laborales de los trabajadores y sumar esfuerzos para mejorar el servicio a la ciudadanía.


12

Miércoles 4 de diciembre de 2013

regiones

Marca La historia de Oaxaca

En Teotitlán de Flores Magón

Piden taxistas operativos permanentes contra vehículos ‘piratas’ Por Adalberto Brena

Teotitlán de Flores Magón, Oax.Ante la presencia de vehículos irregulares “piratas” que prestan el servicio público afectando a trabajadores del volante quienes cuentan con sus documentación en regla, concesionarios y choferes del sitio ‘San Miguel’ en Teotitlán de Flores Magón exigen al titular de la Secretaría

de Vialidad y Transporte, José Antonio Estefan Garfias, así como al director de Tránsito, aplicar operativos en contra de estas unidades de motor de manera permanente. Es una competencia desleal, aseguraron integrantes de la mesa directiva, “quienes pagamos nuestros impuestos y

cumplimos con lo que marca el reglamento de Tránsito estamos siendo seriamente afectados por quienes, amparados en la completa impunidad y poniendo en constante peligro al usuario, circulan tranquilamente por las calles de este municipio ofertando el servicio. La pregunta es hasta cuándo se aplicará la ley”.

Trabajadores sindicalizados de Cuicatlán dan último adiós a Juan Manuel Leyva Por Adalberto Brena

Proyecto “El Recreo” estará en escuelas de Tlacochahuaya Oaxaca, Oax.- El 9 de diciembre San Jerónimo Tlacochahuaya será la sede del segundo ‘Recreo’, estrategia que promueve la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca (FAHHO) denominada ‘Proyecto de Socialización de la Cultura Física’, en donde a través de los juegos tradicionales, pero sobre todo de la diversión, se incentiva a la sociedad a combatir el sedentarismo, tener mejor salud e iniciar el gusto por el deporte. San Jerónimo Tlacochahuaya, Tlacolula, es una población que cuenta con una población que rebasa los 2 mil trescientos habitantes (2,302 datos que arroja el INEGI), cuenta con instituciones educativas desde preescolar hasta

estudios superiores, ahí se estableció la Escuela Normal Bilingüe Intercultural de Oaxaca (ENBIO). Del ENBIO surge la solicitud; la maestra Alethia Tovar Sabido --profesora de educación física--, fue quien hizo la propuesta a las autoridades municipales y educativas para llevar ‘El Recreo’ a esta población de los Valles Centrales e hizo la solicitud a la FAHHO para tener esta estrategia de socialización, que prioriza la diversión como primer paso para que la gente empiece a tomar gusto por la actividad física. Al escuchar la palabra ‘recreo’, muchos adultos de inmediato se remiten a su época de infancia, los niños por

su parte lo asocian con diversión. Ahí en el patio de la escuela aún se puede observar a los niños en una ´cascarita’ de futbol o basquetbol, corriendo a los ‘encantados’ u ocasionalmente jugando al avión, al resorte; están re-creando su realidad. Conceptualizado esto como el conjunto de acciones didácticas y pedagógicas que tienen por objetivo inmiscuir a la sociedad, desde los niños en edades tempranas hasta los adultos, con el fin de crear una mejora en la calidad de vida. Todo ello mediante la promoción y difusión de la actividad física y mental, enmarcado en nuestra línea de acción denominada “EL RE-CREO”. El Recreo se llevará al cabo en el auditorio de la comunidad y se tiene contemplado que sean casi 500 personas, quienes asistan a este Segundo Recreo, en esta primera etapa se atenderá a los alumnos de las instituciones educativas ‘Melchor Ocampo’ (Preescolar), ‘Felipe Carrillo Puerto’ (Primaria), Escuela Secundaria Técnica 143 y la mencionada ENBIO, las actividades empezarán desde las 8 de la mañana.

Cuicatlán, Oax.- Trabajadores sindicalizados del municipio de Cuicatlán se trasladaron a la ciudad de Oaxaca para acompañar en su último adiós a Juan Manuel Leyva, quien fuera coordinador de delegados regionales del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO) quien falleciera el pasado lunes 2 de diciembre. Israel Villarreal Garcés, así como Ana María García, trabajadores del MDS y Ofelia Flores, trabajadora en Recaudación de Rentas en esta Tierra del Canto, con gran tristeza por la perdida irreparable de quien fuera un gran amigo, un gran aliado de toda la base trabajadora, reconocieron la valentía, profesionalismo y responsabilidad del fallecido en cada problema que se registró en las distintas dependencias siempre defendiendo las conquistas laborales dando su lugar a cada uno de los trabajadores sindicalizados, “hoy solo queda enviar nuestro más sincero pésame a toda la familia y una pronta resignación”. Los trabajadores sindicalizados cuicatecos informaron que cerca del medio día llevaron a cabo un homenaje al coordinador regional de delegados regionales del STPEIDCEO en el edificio sindical, “para posteriormente acompañar a nuestro amigo a su última morada en el panteón del ex Marquesado”.


Marca Oaxaca - Regiones

Miércoles 4 de diciembre de 2013 ▼ 13

Protestaron con bloqueo organizaciones del transporte en Huajuapan Igavec

Huajuapan de León, Oax.- Alrededor de 25 unidades de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), camiones materialistas y del servicio de taxi, adheridos al Consejo del Transporte de Huajuapan (CTH), bloquearon este martes la calle Valerio Trujano a la altura de la Presidencia Municipal de esta ciudad. Los materialistas y taxistas se plantaron a las afueras del Palacio Municipal para exigir respeto a las unidades de motor que aún no cuentan con placas y se encuentran en proceso de

regularización. “Las movilizaciones que se llevan a cabo son a raíz de la detención de una unidad perteneciente a esta organización, la cual no posee la placa correspondiente, pues se encuentra en trámite”, dijo José Luis Oropeza Hernández, secretario técnico del CTH. Asimismo, dijo que el proceso de regularización no ha culminado, por ello, algunas de las unidades pertenecientes a dicha organización, circulan sin este requerimiento, y exigen a las dependencias correspondientes respe-

to hacia las mismas. Los manifestantes tomaron también las inmediaciones de las oficinas de Tránsito del Estado en esta ciudad para pedir una prórroga y que la Secretaría de Vialidad y Transporte (SEVITRA), les conceda el plazo hasta el mes de febrero como se había considerado anteriormente. Los inconformes mantuvieron una mesa de diálogo con el personal de Tránsito del Estado, en la que acordaron respetar las unidades pertenecientes al CTH durante el tiempo que dure

el proceso de regularización. Dichas unidades deben contar con la documentación correspondiente que acredite que se encuentran dentro de dicho proceso, de manera contraria, no se respetarán los acuerdos tomados en tal reunión. Después de llegar a dichos acuerdos, las unidades de motor fueron retiradas de las oficinas gubernamentales, por lo que el tránsito vehicular se reanudó en la calle Valerio Trujano donde los camiones de volteo se habían plantado para ejercer presión.

En deuda Huajuapan con sector de discapacitados: Sandoval Velasco IGAVEC

Huajuapan de León, Oax.- En el marco del Día Internacional de la Discapacidad, Willsanive Sandoval Velasco, regidor de Grupos Vulnerables del Ayuntamiento de Huajuapan de León, lamentó que en este municipio hace falta la cultura del respeto a las personas discapacitadas, por lo que consideró que se está en deuda con este sector. En este sentido, reconoció que a pesar de los esfuerzos, la Regiduría que representa no ha podido abarcar a todas las personas que tienen algún tipo de discapacidad, que tiene que ver con los recursos que se invierten para infraestructura, pero también con trabajos de

concientización hacia la ciudadanía. Asimismo, señaló que las empresas se resisten a contratar a personas con alguna discapacidad, pues con el simple hecho de tener conocimiento de ello, son discriminados con lo cual se está violando el derecho a la igualdad. Expresó que se ha buscado la participación de algunas empresas, sobre todo trasnacionales, para que modifiquen sus entradas para facilitar el acceso de personas en sillas de ruedas, pues lamentó que las ubicadas en esta ciudad no cuentan con rampas para discapacitados. A diferencia de hace diez años, agregó, cuando solo era una simple

Conmemoraron en Pinotepa el Día Mundial de Lucha contra el Sida Pinotepa Nacional, Oax.- En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Respuesta ante el VIH-SIDA, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) a través de la Jurisdicción Sanitaria 04 “Costa”, efectuaron un evento cívico-social con el objetivo de concientizar a la población a incrementar las medidas preventivas contra esta enfermedad. Bajo el lema: “Todos y todas somos parte de la respuesta, súmate por una generación libre de SIDA”, más de dos mil personas participaron en estas actividades, que finalizaron con una calenda por las calles principales del municipio anfitrión. Al respecto, el jefe de la dependencia local, Norberto Barroso Rojas, expresó que por indicaciones del mandatario, Gabino Cué y del Secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, la institución ha reforzado los programas en este rubro, sobre todo los enfocados a grupos de riesgo. Entre las principales acciones enumeró las pláticas impartidas en instituciones educativas de nivel medio superior, la distribución gratuita de preservativos, y los talleres sobre sexo seguro que se ofrecen en los centros de salud. “Para la dependencia es vital mantener a la población informada sobre la importancia de protegerse contra esta enfermedad, sobre todo, incrementando el uso del

condón en sus relaciones sexuales”, dijo. Lo anterior, debido a que en los últimos 27 año, la región de la costa registra un total de mil 054 casos, considerando que la tercera parte de los pacientes que han contraído el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), han sido del sexo masculino. Aunado a ello, mencionó que en el primer semestre del año que está por terminar, en Oaxaca se diagnosticaron 93 personas con SIDA, de los cuales 22 de ellos fueron de la región, ocupando el segundo lugar a nivel estatal. Por ello, hizo un llamado a los costeños, a llevar una vida sexual responsable, ya que afirmó, quienes tienen múltiples parejas y no utilizan métodos de barrera, como los preservativos masculino y femenino, tienen mayor riesgo de contraer este mal. Comentó que otras formas de adquirir la enfermedad son por realizarse tatuajes o perforaciones con agujas no estériles, por lo que exhortó a las personas que gusten de este tipo de actividades, a realizarlos en establecimientos regulados. Asimismo, dijo que es importante que aquellas personas que hayan tenido algún riesgo de contraer la enfermedad, y sobre todo las mujeres embarazadas, acudan a realizarse la prueba de detección y evitar así, mayores complicaciones a su salud.

invitación a tener espacios destinados a las personas con discapacidad, ahora existe una Ley en todos los estados de la República que obliga a las instituciones a crearlos. Ante tales circunstancias, en la presente Administración municipal, explicó que se rescataron cajones de estacionamiento que se encontraban en el olvido, al no tener la señalización correspondiente; además, aumentaron en

más del 50 por ciento los espacios que se tenían, dentro de las calles céntricas de la ciudad de Huajuapan. Por otra parte, dijo que la regiduría a su cargo ha gestionado la integración de personas discapacitadas en el ámbito laboral en empresas e instituciones, como es el caso del Instituto Federal Electoral (IFE), y se han entregado 17 sillas de ruedas, 10 pares de muletas y más de 25 bastones de manera directa, aseveró.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Miércoles 4 de diciembre de 2013

Impulsa el IEEA la educación básica en CERESO de Miahuatlán Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oax.- Con el firme propósito de combatir el rezago educativo y lograr una mejor forma de vida para las personas jóvenes y adultas que se encuentran en centros de rehabilitación, el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) entregó certificados de primaria y secundaria a personas que concluyeron sus estudios de nivel básico en el Centro de Reinserción Social (CERESO) esta ciudad. En el marco de la Décima Segunda Audiencia de Visita Carcelaria, organizada por el IEEA en coordinación con el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca (TSJE) se realizó una cere-

monia para entregar 5 certificados de educación primaria y 15 de educación secundaria. Por parte del IEEA, en representación del director general, José Manuel Bermúdez Hernández, el coordinador Regional de la zona 2004, Mizraim López Rojas explicó que estas audiencias tienen como propósito comunicar a los internos sobre su estado procesal, mediante la integración de mesas de trabajo referente a sus derechos humanos, salud, entre otras. En presencia de Pavel Alderete García, director del CERESO de Miahuatlán, el representante del IEEA detalló “la importancia de atender a este sector de la

población es debido a que en ocasiones algunos internos no saben leer y escribir, lo que les impide no poder comprender la gravedad del delito que se les acusa”. López Rojas señaló que el Instituto, en coordinación con la Dirección General de Reinserción Social tiene la mejor disposición de seguir atendiendo a este sector de la población para que a través de la educación logren una rehabilitación adecuada. Cabe destacar que con la colaboración de dos asesores y un técnico docente, el IEEA atiende actualmente a 114 educandos del Centro de Internamiento de esta ciudad. En la entrega de los certificados se contó con la presencia de autoridades y representantes de la Procuradora de la Defensa del Indígena y Grupos Vulnerables, del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) y del Consejo de la Judicatura, así como de la coordinación para la Atención de los Derechos Humanos, de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), además de la coordinación de atención Ciudadana y de la Vinculación Social del Gobierno del Estado.

Se reúnen más de 500 profesores en curso-taller de educación indígena Por Fernando Palacios Cházares

Eloxochitlán de Flores Magón, Oax.- Alrededor de 500 profesores entre supervisores, jefes de zonas, representantes sindicales y secretarios generales de la Sección 22 de la CNTE, participan en un curso-taller organizado por la Dirección de Educación Indígena del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). El evento denominado “Orientación jurídica, pedagógica y administrativa” concluirá el 5 de diciembre y tiene como finalidad que los supervisores conozcan aspectos jurídicos que les corresponden de acuerdo a sus funciones, es decir, la normatividad aplicable en cada caso que se presente. Así lo informó Misael Policarpo López, jefe de Zonas de Supervisión número 24, con sede en la colonia del Bosque en Santa Lucia del Camino, municipio conurbado de Oaxaca de Juárez. Indicó que en lo relativo al aspecto pedagógico, los participantes del curso taller revisarán un documento base presentado por el nivel de educación indígena en la región del Istmo a fin de que su contenido pedagógico sea una propuesta para aplicarse en las escuelas del mismo nivel. Otro de los temas a tratar es el intercambio de experiencias respecto a la forma como se conduce la enseñanza bilingüe intercultural en las comunidades indígenas, en aras mostrar al estado, las fortalezas del magisterio con su propuesta de una educación alternativa eficaz.

En el taller dirigido a supervisores, jefes de zonas, representantes sindicales y secretarios generales de la gremial, también contemplan abordar temas centrales y de interés relacionados al Plan Estatal para la Transformación Educativa de Oaxaca (PETEO). El jefe de Zonas de la Jefatura del Plan Piloto comentó que a casi 40 años de vida de esta jefatura, conocida también como la “Coalición de Maestros y Promotores Indígenas de Oaxaca”, la mayor parte de su existencia la ha dedicado a buscar mecanismos y técnicas de enseñanza para los niños y niñas que atienden en las ocho regiones del estado.

Policarpo López reconoció que no ha sido fácil la tarea educativa en las comunidades indígenas porque existen una serie de situaciones lingüísticas y culturales en cada región y en consecuencia los docentes y directivos tienen que buscar los medios necesarios para que la educación en estos lugares responda los intereses de la comunidad. En el curso-taller fungen como asesores personal del departamento jurídico del IEEPO y el equipo interinstitucional del nivel de educación indígena; todas las actividades se realizan en las instalaciones del Centro de Integración Social (CIS) No. 17.

Concluyó edición 19 del Festival ‘Eduardo Mata’ Oaxaca, Oax.- Con el estreno de composiciones hechas exclusivamente para las bandas de aliento, la Banda de Música del Estado, bajo la batuta del director invitado, Arturo Quezadas Luna, clausuró la edición número 19 del Festival Eduardo Mata, en el marco de Noviembre en Oaxaca 2013, NovO. La soprano Lourdes Ambriz y el tenor Benito Navarro, interpretaron los estrenos de composiciones realizadas en el Taller de Creación Musical de Oaxaca, coordinado por Víctor Rasgado y Cristina Gálvez, con el cual se selló NovO, un encuentro que se ha consolidado gracias a la unión de esfuerzos entre las iniciativas ciudadanas y las instituciones del Gobierno del Estado. Al respecto, Francisco Martínez Neri, secretario de las Culturas y Artes de Oaxaca, expresó que con las nuevas composiciones para bandas de aliento, se enriquece y renueva el panorama musical de la entidad, que por la calidad de sus ejecutantes e intérpretes ya tiene un sólido reconocimiento a nivel nacional, e incluso internacional. Destacó, que el Festival Eduardo Mata, tiene como propósito esencial honrar la figura del maestro Mata, así como estimular la creatividad musical de las corrientes artísticas contemporáneas. En su oportunidad, el maestro Víctor Rasgado, quien está a cargo del Taller de Creación Musical de Oaxaca, que se imparte en el Centro de las Artes de San Agustín, indicó que en el Festival se presentaron composiciones hechas por autores oaxaqueños, exclusivamente para bandas de música con las que se busca incentivar a los ejecutantes. Víctor Rasgado, quien forma parte del Consejo de Participación Ciudadana para el Desarrollo Cultural, refirió que el Festival Eduardo Mata reunió un ambiente especial del talento y las ganas de creación de jóvenes autores. De esta forma, concluye un ciclo de actividades en el que desde los primeros días de noviembre, miles de personas gozaron de conciertos espectaculares a través del programa Instrumenta Oaxaca; de novedosos diseños presentados por el Centro de Diseño de Oaxaca; de novedades literarias, en la 33 Feria Internacional del Libro de Oaxaca, y de las novedades cinematográficas, con Oaxaca Cine.


Marca Oaxaca - Regiones

Miércoles 4 de diciembre de 2013 ▼ 15

Celebra IEEPO 1er. Encuentro sociocultural y pedagógico de educación especial Oaxaca, Oax.- En el marco del Día Internacional del Discapacitado, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, celebró el Primer Encuentro Sociocultural y Pedagógico para alumnos de Educación Especial que son atendidos por el IEEPO en el nivel de educación básica. En representación del director general del IEEPO, Manuel Antonio Iturribarría, el coordinador general de Educación Básica, Fernando Espinoza Cuevas, hizo la declaratoria inaugural del encuentro y expresó su confianza

Con el Presidente Cuauhtémoc Velorio Fuentes, pierde Matías Romero otras 2 agencias municipales que, sumadas a las 3 agencias municipales ya pertenecientes al Municipio de San Juan Mazatlán Mixe y las 4 colonias urbanas ahora núcleos agrarios del Municipio de Santa María Petapa, reducen drásticamente los 1,459.54 kms cuadrados de su territorio político administrativo…….. Le digo, no era posible esperar otra cosa de quien en su ignorancia supina carece del conocimiento del lugar donde es Presidente Municipal; habida cuenta, no fue realizado en su trienio 2011-2013 el tradicional festejo de la fundación del Pueblo de Matías Romero. XXXXXX Obvio, si no festeja la fecha de cuando se erige en Pueblo con el nombre de “Matías Romero”, el lugar de donde es Presidente Municipal, desconoce entonces hasta su origen; y es ser sin personalidad alguna……..Aunque al decir del eco de las voces de la Auditoría Superior del Estado de Oaxaca, no se puede proceder si no hay queja alguna que en el 2013 se imponen pagos que ingresan a la Tesorería Municipal con tabulación del 2011 XXXXXX De esta manera, a días de dar cuentas a la ciudadanía sobre el estado que guarda la Hacienda Pública Municipal y como responsable directo y representante político administrativo del Ayuntamiento del Municipio de Matías Romero, ¿podría calificarse de mediocre la actuación del Presidente Cuauhtémoc

porque la sociedad oaxaqueña sea solidaria para con aquellos ciudadanos quienes sufren alguna discapacidad, y también porque se realicen esfuerzos para que nadie sufra discriminación en razón de esta situación. La jefa del Departamento de Educación especial del IEEPO, Liliana Trinidad Gómez López, destacó que el área donde desarrollan su tarea, tienen el propósito de combatir la desigualdad social y fomentar la tolerancia, equidad y respeto así como la participación del alumnado en la sociedad, y con ello dar

Le Llaman Política Por Gilberto Celis

* Matías Romero con ‘Temo’ Velorio pierde 5 Agencias Municipales * Más 4 colonias urbanas, por ignorancia supina * Ingresos de 2013, con registro de 2011 Velorio Fuentes?......La respuesta es ‘no’. XXXXXX ‘Sotto voce’ la voz baja del susurro se eleva en reclamo airado a ‘Temo’ Velorio por el fraude cometido contra el pueblo matíasromerense que en su mayoría confió en el candidato del PRI y, como Presidente Municipal, solo ha sembrado la inseguridad en el patrimonio individual, familiar y de la colectividad……La desconfianza creada por él da como resultado la confianza en la derrota electoral de la candidata del PRI a la Diputación Local por el 24 Distrito, Tannia Fuentes Mendoza. XXXXXX La incertidumbre sobre el porvenir de Matías Romero aumenta conforme disminuyen los días para el fin de su trienio municipal 2011-2013 y nadie tiene certeza plena sobre qué otra sorpresa dará hasta el día 31 de diciembre……..Y el Presidente electo, médico Etelberto Rodríguez Terán y el Cabildo Municipal del Ayuntamiento 2013-2016, sin poder hacer nada. XXXXXX Y todo fue que la Síndico Hacendaria Janet Nacif saliera a batirse en duelo con quienes ofendían la virtud del Presidente Cuauhtémoc Velorio Fuentes…….A partir

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

paso franco al desarrollo personal y social de los niños, propiciando de esta manera una cultura incluyente. Apuntó que en el estado de Oaxaca, el IEEPO responde con la apertura de los servicios de Educación Especial. Por ello –dijo- actualmente se cuenta con 44 centros de atención múltiple, 95 Usaer, 2 Uop y 15 supervisiones escolares, en suma se tiene un total de 115 centros de trabajo, distribuidos en las ocho regiones de la entidad oaxaqueña.

de ahí fueron desgranándose las cuentas que reclaman hasta dónde es el desconocimiento de la licenciada Janet Nacif sobre los pagos de los permisos de los negocios como: COPPEL, OXXO, Aurrerá, Face Bar Sport, y vigilar que sean de acuerdo a la Ley de Ingresos del año vigente y así el ingreso a la Tesorería Municipal. XXXXXX Porque en comentario que dio lugar a golpes de pecho de la autoridad municipal y golpes bajos al escriba, estos solo se referían a que desde el 2011 por acuerdo de Cabildo no se han autorizado nuevas licencias…….Dando pie a salirse por la tangente diciendo que se trata de las mismas licencias, de las cuales son responsables las cerveceras. XXXXXX Solo que el quid está en el cambio de ubicación de la salida de la ciudad al centro de ella……Menos se dijo que el día anterior a la apertura del ‘Face Bar Sport’, los vecinos se alarmaron al ver, ahí, el operativo realizado por elementos del Ejército y de la Policía Estatal……Ah, la Policía Municipal matíasromerense ¿acordonaba el lugar? XXXXXX Le digo, solo fue querer hacer como

El IEEPO atiende a una población de 12 mil 499 alumnos, entre ellos, 114 alumnos tienen discapacidad visual, 288 con incapacidad auditiva, 331 con discapacidad motriz, y dos mil156 con discapacidad intelectual. Por su parte el secretario de Trabajo y Conflictos de este nivel educativo en la Sección 22 del SNTE, David Gualberto Martínez Toledo, hizo un llamado a sus compañeros trabajadores de la educación a asumir con responsabilidad la enseñanza de los alumnos en las aulas.

el ratón ‘Miguelito’ cuando usa la vara mágica del viejo mago Merlín para barrer y trapear la casa para que salieran polvos del mismo lodo….. ¿Será que el Regidor y Director de Seguridad Pública no rinden parte?.......O se cree que una inversión de tal naturaleza es cualquier baba de perico como para no tener la documentación en regla. XXXXXX Asimismo, qué se piensa de quien en su trienio 2011-2013, nunca movió un dedo para indagar sobre la aprobación de la Sexagésima Legislatura del Congreso Local que declara la segregación de las Agencias Municipales La Esperanza, La Soledad y 12 de Julio pertenecientes al Municipio de Matías Romero, para agregarse como ‘núcleos agrarios’ al Municipio de San Juan Mazatlán Mixe… …..¿Y estas dos recientes segregadas Agencias municipales de Tierra Nueva y Lázaro Cárdenas sabe a qué municipio pertenecen ahora? XXXXXX Aunque hay la seguridad de lo que puede esperarse del Presidente Municipal de Matías Romero, Cuauhtémoc Velorio Fuentes, ¿habrá no el cinismo y acostumbrada respuesta en cuentas ‘throls’, sino la viril aceptación de los hechos en su tercer informe de gobierno de razones?......O sea, no más turbaciones con las ya famosas controversias, y menos recogerse en su inevitable contradicción. Por eso le digo. comunicación_mra@hotmail.com

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183

AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Miércoles 4 de diciembre de 2013 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Asaltan a más de 100 migrantes en Chahuites Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax.- Más de 100 migrantes de origen centroamericano fueron asaltados la madrugada de este lunes 2 de diciembre por un grupo de personas armadas en el punto conocido como “Corazones Chahuites” en el tramo Arriaga, Chiapas- Ciudad Ixtepec, Oaxaca, mientras venían montados en dos vagones del tren de carga. De acuerdo con la denuncia que presentaron los agredidos la noche del lunes a las autoridades de la Subprocuraduría Regional de Justicia y de la Fiscalía Especial para la Atención al Migrante, en el albergue “Hermanos en el camino” de Ciudad Ixtepec, el asalto se registró alrededor de las tres y media de la madrugada. “Los maquinistas pararon el tren porque en las vías habían palos y se obstruía el paso, fue ahí cuando alrededor de 10 personas con armas y machetes nos abordaron. A punta de mentadas y golpeando los machetes en los vagones nos bajaron. Nos quitaron todo, ropa, dinero, mochilas, zapatos y nos dejaron en calzones”, narró Timoteo Cazun Ruan, salvadoreño asaltado. Muchos de los centroamericanos saltaron del tren al ver al grupo de asaltantes y huyeron entre los matorrales. El resto que no pudo correr se le arrebató toda la pertenencia que traían dejándolos sólo en ropa interior, algunos de ellos fueron golpeados en las espaldas con la parte plana de los machetes. Los que no fueron asaltados, al ver a sus compatriotas en ropa interior, les compartieron la ropa que traían en las mochilas, así llegaron hasta el albergue de Ciudad Ixtepec, donde fueron recibidos por el padre Alejandro Solalinde Guerra, quien avisó a las autoridades.

Según el reporte del migrante José Wilmar, la persona que corría a su lado mientras escapaba de los asaltantes, recibió un balazo y cayó herido, aunque hasta el momento de manera oficial las autoridades no han encontrado en la zona del asalto el cuerpo del migrante herido. Los denunciantes detallaron que los asaltantes tenían el acento mexicano, por lo que se sospecha que el grupo sea de la zona de Chahuites. El tren de carga paró en esta comunidad porque ahí los maquinistas fueron llevados al Ministerio Público para declarar sobre los hechos. En tanto el padre Alejandro Solalinde Guerra, lamentó que se vuelvan a reactivar los asaltos masivos de migrantes en la zona que va de Los Corazones a Chahuites, en la zona oriente del Istmo de Tehuantepec, a pesar de la buena voluntad del gobierno de Oaxaca, pero sobretodo lamentó que los maquinistas de los trenes sigan participando, sean cómplices de los asaltantes y que no reciban castigo alguno. Exigió a las autoridades responsa-

bles investiguen el asalto masivo de este lunes, además de pedir que a los maquinistas se les exija cuentas, así como el castigo a los asaltantes. Al gobierno de Oaxaca solicitó que implemente mejor la Fiscalía Especial de Atención al Migrante y que busque mejores estrategias de protección. A las autoridades del municipio de Chahuites pidió volver a redoblar los esfuerzos de vigilancia policiaca, “porque ya bajaron la guardia y los asaltos comenzaron nuevamente”. Al Estado Mexicano exigió velar por la integridad de los miles de migrantes que atraviesan el territorio, ya que está obligado a hacerlo. El clérigo señaló que el peligro para los migrantes comienza en la frontera entre Chiapas y Oaxaca, pero se intensifica entrando a Veracruz. El tren llegó a Ciudad Ixtepec después de las nueve de la noche y más de 100 migrantes recibieron alimento y descansaron en el albergue “Hermanos en el camino”, mientras preveían partir el día de ayer rumbo a Medias Aguas, Veracruz. Foto: Quadratín

Se impuso la democracia en Atzompa, asegura el edil electo Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- El presidente municipal electo en Santa María Atzompa, Francisco Jaime López García, reconoció el trabajo del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), el cual junto con el gobierno del estado, aportó su granito de arena para construir la democracia en este municipio. Al hacer público su triunfo, el candidato ganador de Atzompa rei-

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

teró que ambas instancias, como la administración municipal, generaron las condiciones propicias para llevar a cabo un proceso electoral con certidumbre. López García, insistió que aún cuando hubo “agoreros de la violencia y el fraude”, hoy los ciudadanos de Atzompa dieron muestra de civilidad, y se abre la oportunidad de un nuevo desarrollo para esta comunidad de los

Valles Centrales. En este sentido, hizo un llamado a la unidad y a sumarse al trabajo que a partir de ahora se inicia con el triunfo de la planilla dorada y la democracia. “Somos la esperanza de un pueblo que aspira a nuevos estadios de vida…por ello hacemos un llamado a los otros candidatos a sumarse al progreso y bienestar de la comunidad, refirió.

Se unen diez ex candidatos de Atzompa para impugnar elección Agencia JM

Oaxaca, Oax.- Los diez ex candidatos a la presidencia municipal de Santa María Atzompa, presentaron, por separado y de manera individual, los recursos de impugnación al triunfo de la planilla dorada, que encabeza Francisco Jaime López García, al considerar que el proceso electoral fue un “cochinero” por todas las irregularidades detectadas. Los diez ex candidatos a la presidencia municipal de ésta población, se reunieron en asamblea para determinar las acciones a realizar a partir de éste miércoles en que paralelamente concluirán con la entrega de los recursos de impugnación ante el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, (IEEPCO). Los integrantes de las diez planillas morada, amarilla, roja, fiusha, azul, negra, blanca, naranja y café, que encabezan Luis César Velasco Hernández, Celso Guillermo Enríquez y Sergio Atalo Enríquez, entre otros, se reunieron en asamblea general para cerrar filas y denunciar las irregularidades en las que incurrió López García. Francisco Jaime, el supuesto triunfador en las elecciones realizadas el pasado domingo bajo los Sistemas Normativos Internos (usos y costumbres), según los inconformes, es el candidato impuesto por el Administrador Municipal Leonel Santos Cabrera, quién financió toda su campaña, le entregó despensas para distribuirlas a cambio de votos. Asimismo señalan que el propio administrador municipal se reunió con algunos dirigentes de las diez colonias y de las cuatro agencias municipales, a quienes citó en un café en Plaza Bella, en donde les entregó diversas cantidades para promover el voto a favor de su “delfín”. Señalan que la diferencia fue de apenas 128 votos entre Francisco Jaime López García y su más cercano contendiente, Luis César Velasco. Las movilizaciones podrían iniciarse éste miércoles 4 de diciembre para exigir al IEEPCO transparentar y limpiar las elecciones en una próxima contienda, en la que no intervenga el administrador municipal, quien se ha apoyado con la estructura de su partido el PRD para lograr sus objetivos. Aseguran que con la imposición que pretende Santos Cabrera, “busca cubrir los malos manejos que deja en la tesorería municipal de Santa María Atzompa”.




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año XIII

▼ No. 3828 ▼ Puebla, Pue. ▼

Miércoles 4 de Diciembre de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Puebla se mantiene como

estado seguro: RMV * Entregó el gobernador estímulos y equipamiento a la SSP; se destinarán 20 millones de pesos a viviendas para los cuerpos de seguridad

Información en página 3A

Fundamental, reordenamiento metropolitano para impulsar crecimiento: Tony Gali

Anuncia Ayuntamiento capitalino la Caminata Nocturna ‘Ilumina tu Navidad’ Información

Información

Información en Pág.

4A

en pág.

2A

Inauguraron segunda Feria de Integración para personas con discapacidad

Pág.

Información

4A

en pág.

2A

Aprueban diputados reforma a la Ley Orgánica Municipal en materia de atribuciones


2A ▼ Miércoles 4 de diciembre de 2013

Marca Puebla

Inauguraron segunda Feria de Integración para personas con discapacidad Puebla, Pue.- En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, inauguró la Segunda Feria de Integración para personas con discapacidad, la cual durante los días 3, 4 y 5 de diciembre espera la participación de 5 mil personas, quienes podrán visitar 100 stands y unidades móviles, en donde se ofrecerán servicios para mejorar la calidad de vida de las familias poblanas, así como conferencias y testimonios. En compañía del Director General del CRIT, Enrique Ibarrondo Ariza y del Director General de CINIA, Fernando Diez Torres, Alonso de Moreno Valle reconoció la contribución por parte de instituciones, empresas, proveedores, prestadores de servicios, asociaciones civiles y dependencias gubernamentales, ya que permitirá

que las personas con discapacidad realicen en un mismo lugar todos los trámites como la credencialización, actas de nacimiento, afiliación al seguro popular, placas, licencia de manejo, pasaporte, CURP y hasta bolsa de trabajo. Asimismo, dio a conocer que con la implementación del Centro de Tecnología Adaptada, mujeres, hombres y niños de 4 años en adelante, reciben terapias cognitivas por medio de un software especializado que mejora su desarrollo y desenvolvimiento. Enrique Ibarrondo Ariza, Director del CRIT, agradeció a la Presidenta del Sistema Estatal DIF, por el apoyo brindado para la realización de esta feria y por seguir impulsando acciones a favor de las personas con discapacidad, logrando que la sociedad sea cada vez más incluyente con ellas. Finalmente, Fernando Diez Torres,

Director de CINIA, mencionó que 20 empresas poblanas se sumaron a la convocatoria para generar oportunidades laborales que garanticen salarios justos, prestaciones de ley y un trato digno e igualitario; reconoció a la Secretaría de Competitividad, Tra-

bajo y Desarrollo Económico quienes también participaron en el modulo de atención laboral, donde se les apoyará a los usuarios con la creación de sus currículums y su difusión a través de medios digitales a distintas compañías creando una base de datos.

Aprueban diputados reforma a la Ley Orgánica Municipal en materia de atribuciones Puebla, Pue.- Los integrantes de las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Asuntos Municipales del H. Congreso del Estado, que presiden los Diputados: Josefina Buxadé Castelán y Jesús Salvador Zaldívar Benavides, aprobaron por unanimidad, reformar la Ley Orgánica Municipal, para regular las funciones de las Juntas Auxiliares en el Estado, así como del Síndico Municipal. Dentro de las modificaciones avaladas a dicho ordenamiento, se encuentra que el Síndico Municipal podrá ejercer las acciones y oponer las excepciones de que sea titular el Municipio; otorgar poderes, comparecer a las diligencias, interponer recursos, ofrecer pruebas, articular posiciones, formular alegatos,

Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

en caso de rendir informes, actual en materia civil, administrativa, mercantil, penal, laboral, de amparo y demás inherentes a las que tiene como mandatario judicial por sí o por conducto de los apoderados designados por él. Asimismo, emitir laudos en matera de Régimen de Propiedad en Condominio, imponer multas, realizar inspecciones, constituirse en árbitro y demás facultades que se señalan en las Leyes respectivas; además de prever y aplicar mecanismos alternativos de solución de controversias. En lo que respecta a las Juntas Auxiliares, estas son órganos desconcentrados de la administración pública municipal y estarán supeditadas al Ayuntamiento del Municipio del que formen parte, sujetos a la coordinación con las dependencias y entidad de la administración pública municipal, en aquellas facultades administrativas que desarrollen dentro de su circunscripción. El vínculo de información e interacción será la Secretaría de Gober-

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

nación Municipal o su equivalente en la estructura administrativa. Cabe mencionar que el Ayuntamiento podrá celebrar convenio con el Instituto Electoral del Estado, en términos de la legislación aplicable, para que éste coadyuve con la elección de las personas que formarán parte de las Juntas Auxiliares. También establece que las Juntas Auxiliares serán elegidas el cuarto domingo del mes de enero del año que corresponda; durarán en el desempeño de su cometido tres años y tomarán posesión el segundo domingo del mes de febrero del mismo año. En este sentido, es importante resaltar que los integrantes de las Juntas Auxiliares que sean electos en el mes de abril del año 2014, tomarán posesión el día 15 de mayo del mismo año y por única ocasión concluirán su periodo en el segundo sábado del mes de febrero del año de 2019. Además, otorgarán facilidades para que el Ayuntamiento procure la seguri-

dad y el orden público del pueblo; además de gestionar ante el Ayuntamiento de su jurisdicción, la construcción de las obras de interés público que considere necesaria; garantizar el funcionamiento para la ciudadanía, de la o las ventanillas para servicios y quejas; fomentar las actividades deportivas, culturales y educativas, sugiriendo las acciones necesarias del Ayuntamiento para su incorporación dentro de los programas municipales respectivos, estando, en todo caso, obligados a seguir la normatividad que esta materia establezcan las autoridades competentes. Por otro, tendrá que realizar en los plazos legalmente establecidos la entrega-recepción a la Junta Auxilias entrante, en el cual deberá estar presente un representante de la Contraloría Municipal; además, dentro de las obligaciones y atribuciones de los Presidentes Auxiliares es el procurar la debida prestación de los servicios públicos que le haya delegado el Ayuntamiento e informar sobre su cumplimiento.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Miércoles 4 de diciembre de 2013 ▼ 3A

Puebla se mantiene como un estado seguro: RMV * Entregó el gobernador estímulos y equipamiento a la SSP; se destinarán 20 millones de pesos a viviendas para los cuerpos de seguridad Puebla, Pue.- “Es fundamental que la ciudadanía confíe en su policía y el gobierno trabaje para dignificar la labor de la misma”, indicó Rafael Moreno Valle durante la entrega de estímulos económicos y equipamiento a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública. Con una inversión de 17 millones 323 mil pesos, el mandatario poblano otorgó 42 unidades vehiculares para reforzar el equipamiento de la policía y 300 apoyos económicos a elementos de seguridad estatal que desempeñan su labor con distinción. Moreno Valle anunció que destinará 20 millones de pesos a un convenio con Infonavit para que los policías tengan acceso a viviendas, proyecto del cual el año próximo se afinarán detalles. Acompañado del secretario de Seguridad Pública, Facundo Rosas Rosas,

y del procurador Víctor Carrancá Bourget, el Ejecutivo subrayó que su administración trabaja no sólo en el combate al delito, sino en la profesionalización y la dignificación de la carrera policial. En Puebla se aplica una estrategia integral que busca dotar a los elementos del equipo y el adiestramiento necesarios, y en paralelo reconocer el desempeño de los buenos elementos, precisó. Destacó que la policía en Puebla trabaja sobre una estrategia de seguridad que permite mantener a la entidad como una de las más seguras en el país. A pesar de las complejas situaciones que se viven en entidades vecinas como Guerrero, Veracruz, Morelos y el Estado de México, el estado se ha blindado a través del combate frontal a la delincuencia y el fortalecimiento del tejido

social, dijo. Su administración, abundó, trabaja para fijar criterios que permitan privilegiar la carrera policial. Dio a conocer que pronto se inaugurará un pueblo táctico único en la nación en la Academia ‘Ignacio Zaragoza,’ la cual es el mejor centro de capacitación del país. Por tanto, se congratuló del respaldo que dio el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para que los mandos federales se capaciten en el estado. El mandatario poblano agradeció el trabajo que realiza cada elemento de su administración, desde su trinchera, para mantener a la entidad segura; reconoció la labor del secretario de Seguridad Pública y del procurador Víctor Antonio Carrancá Bourget y el apoyo de los diputados Héctor Alonso Granados y Myriam Galindo Pétriz. En su intervención, Facundo Rosas manifestó que el gobierno trabaja para dignificar la labor del policía, mediante la entrega de equipamiento y apoyos para quienes desempeñen de manera eficaz su labor. Recalcó que se trabaja en la capacitación policial para continuar manteniendo a la entidad como una de las más seguras, ya que la seguridad es la base para que las grandes inversiones sigan llegando a Puebla.

Confirma Facundo Rosas contratación de Oscar Naranjo Puebla, Pue.- El secretario de Seguridad Pública Estatal, Facundo Rosas Rosas, habló acerca de la contratación de Óscar Naranjo, ex secretario de Seguridad de Colombia, como asesor en el Gobierno del Estado. Dijo que los principales temas donde se trabaja con el General Osar Naranjo a partir de este mes son: robo de vehículo, secuestro, extorsión, así como en la revisión de estrategias de seguridad y mejorar el fortalecimiento institucional. “De cómo atender el secuestro que es un tema que en México también tiene una ventaja competitiva, el país como tal ha enviado expertos a Colombia y a otras partes de Centro y Sudamérica a impartir lo que se tiene

desarrollo aquí, al igual como se recibe lo que hay de experiencia en Colombia que son dos visiones diferentes de un mismo fenómeno. Entonces estamos

trabajando en esos temas, en robo de vehículo, en cómo fortalecer el vínculo de la sociedad con la autoridad”, expresó el secretario.

Eduardo Rivera avala reelección de alcaldes dentro de Reforma Política Puebla, Pue.- La reelección de alcaldes va a permitir fortalecer a los municipios de cara al trabajo y a la gestión que realizan, dando opción a que los alcaldes que hagan bien su trabajo puedan ser nuevamente votados por los ciudadanos, señaló Eduardo Rivera Pérez. Eduardo Rivera Pérez, Presidente de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC), avaló la decisión del Senado de la República de incluir la reelección de alcaldes como parte de las modificaciones constitucionales, en el marco de la Reforma Política. El también Presidente Municipal de Puebla apuntó que esta reforma impulsará el fortalecimiento de los municipios del país, propiciando la continuidad y desarrollo de proyectos en el país. “Se logró modificar a nivel constitucional el candado de la reelección de alcaldes, que fue uno de los puntos definidos dentro de la Agenda Prioritaria Municipalista de la Conferencia Nacional de Municipios de México”, indicó. El Edil explicó que gracias a estas acciones, la reelección de alcaldes formará parte de una reforma homogénea a nivel nacional, especificada dentro de la Constitución Mexicana. “Esto va a permitir fortalecer a los municipios de cara al trabajo y a la gestión que realizan, dando opción a que los alcaldes que hagan bien su trabajo puedan ser nuevamente votados por los ciudadanos”. Cabe señalar que esta medida tomaría efecto hasta 2018, por lo que las autoridades municipales actuales y electas no tendrían cabida dentro de la misma. Como parte de la Agenda Prioritaria Municipalista, este tema fue impulsado por la CONAMM y las organizaciones que lo integran en distintos órganos gubernamentales y civiles, entre los cuales el Consejo Rector del Pacto por México, el Presidente de la Cámara de Senadores, el Presidente de la Cámara de Diputados, el Secretario de Gobernación, la Conferencia Nacional de Gobernadores y dirigencias de partidos políticos, entre otras instancias, señaló.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Miércoles 4 de diciembre de 2013 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Fundamental, reordenamiento metropolitano para impulsar crecimiento: Tony Gali Puebla, Pue.- El Presidente Municipal Electo de Puebla, Tony Gali Fayad, aseguró que durante su administración habrá voluntad política para lograr un reordenamiento metropolitano que permita impulsar el crecimiento y creación de empleos, a través de la homologación de trámites y servicios. Durante la inauguración del cuarto Foro Ciudadano “Desarrollo Urbano Sustentable y Crecimiento Metropolitano”, Tony Gali adelantó que dentro de las obras que realizará al inicio de su gobierno se encuentran la construcción de cuatro Centros de Salud Ampliado (CESAS), el equipamiento de Centros Escolares, la reactivación de Parques Industriales y la detonación del turismo.

El Alcalde electo reiteró que la participación de la ciudadanía es fundamental y vital para hacer un buen gobierno y continuar con el desarrollo de Puebla. “Sin la ayuda de los ciudadanos, de cada uno de ustedes hombres, mujeres, niños, jóvenes, personas de la tercera edad y personas con discapacidad, no podríamos tener la Puebla que hemos logrado”, comentó. Tony Gali agradeció el interés y participación de representantes de los organismos empresariales, asociaciones civiles, diputados locales en funciones y electos, diputados federales, así como funcionarios públicos que han aportado en estos foros grandes y valiosas propuestas que serán analizadas y

evaluadas para incorporarlas en el Plan Municipal de Desarrollo. Ratificó su compromiso de gobernar de afuera hacia adentro, dándole prio-

ridad a las juntas auxiliares y zonas más pobres de la ciudad que requieren de servicios de luz, drenaje, pavimentación y vialidades.

Anuncia Ayuntamiento capitalino la Caminata Nocturna ‘Ilumina tu Navidad’ Puebla, Pue.- Como parte de las festividades decembrinas en la ciudad, el Ayuntamiento de Puebla presentó la Caminata Nocturna “Ilumina tu Navidad”, a realizarse en el Centro Histórico, en coordinación con el Instituto Municipal del Deporte y el Sistema Municipal DIF. Caminata Nocturna “Ilumina tu Navidad”, será un recorrido de 3 kilómetros, apto para toda la ciudadanía, iniciando a las 19:00 horas desde la esquina de 16 de Septiembre con Juan de Palafox y Mendoza. El Ayuntamiento de Puebla, invita a la ciudadanía a asistir este sábado 7 de diciembre desde las 17:00 horas en el Zócalo de la ciudad, en donde habrá sorpresas. Al respecto, Ximena Mata Zenteno, Directora General del IMD, indicó que la Caminata Nocturna representa un motivo más para aprovechar el proyecto de Iluminación en la

capital poblana. Asimismo, Mata Zenteno, destacó que en la ruta dispuesta para el recorrido nocturno permitirá observar la iluminación navideña de los puntos emblemáticos del Centro Histórico como el Zócalo, el parque de la Pérgola, Paseo San Francisco, la zona de Analco y la 5 Oriente. Por su parte, Joaquín García Vinay, Director del SMDIF, expresó que la Caminata Nocturna fortalece el fomento familiar, deportivo y cultural, por lo que añadió que a petición por parte del Presidente Municipal Eduardo Rivera, esta actividad se adiciona a las festividades decembrinas por parte del Gobierno Municipal. Del mismo modo, la Regidora Patricia Thomé Andrade, Presidenta de la Comisión de Juventud, Actividades Deportivas y Sociales, invitó a la ciudadanía a aprovechar esta

actividad, con la finalidad de disfrutar de la ciudad, para el impulso de los valores en la sociedad poblana. Caminata Nocturna “Ilumina tu Navidad”, será un recorrido de 3 kilómetros, apto para toda la ciudadanía, iniciando a las 19:00 horas desde la esquina de 16 de Septiembre con

Juan de Palafox y Mendoza, para tomar la 4 norte hasta 18 oriente; así como doblar en 6 norte para continuar por 16 oriente hasta llegar al bulevar 5 de Mayo y subir por 8 norte; se bajará sobre Maximino Ávila Camacho hasta 10 norte, doblar en la 5 oriente para regresar nuevamente a 16 de Septiembre.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año XIII

▼ No. 4326 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Miércoles 4 de Diciembre de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Aplica SSPE operativos por

temporada de fin de año * Se busca inhibir actos delictivos y garantizar la seguridad de los tlaxcaltecas Información

Valores, base para combatir trata de personas: MGF

* El acto fue atestiguado por el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, en la sede de la SEP Información

en pág.

3B

Conmemoró el Coespo el Día Internacional de la 2B

2B

Signa el gobernador MGZ convenios para implementación de Reforma Educativa

Información

Informacióin en pág.

en página

Discapacidad

Información

en pág.

en pág.

3B

4B

Aprueban diputados en pleno Ley estatal de turismo


2B ▼ Miércoles 4 de diciembre de 2013

Marca Tlaxcala

Valores, base para combatir trata de personas: MGF * Encabezó la Presidente Honorífica del DIF estatal la premiación del Concurso Nacional de Dibujo Infantil que aborda esta temática Tlaxcala, Tlax.- Al premiar a los ganadores del XI Concurso Nacional de Cultura Turística Infantil, en su fase local, que este año tuvo como lema “Por nuestro presente y futuro; el turismo unido contra la trata de personas”, la Presidente Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullon, afirmó que con el fomento de los valores se combatirá este fenómeno social. Acompañada por la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (Setyde), Adriana Moreno Durán, la Presidente Honorífica del DIF resaltó la importancia de que los menores de edad conozcan el tema, a través de actividades que los motiven a la reflexión. Luego, González Foullon destacó que el fenómeno de la trata de personas no es privativo de una entidad federativa, y que en Tlaxcala se combate mediante políticas públicas que impulsa este Gobierno. “Debemos combatir la trata de personas desde nuestro núcleo familiar, que es donde se deben fomentar los

valores como el amor, la solidaridad y el respeto”, consideró. Remarcó que a través de mecanismos como éste, el Gobierno de Mariano González Zarur coadyuva en el desarrollo de las familias tlaxcaltecas, donde los niños juegan un papel importante. En el evento, que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Tlaxcala, González Foullon y la titular de la Setyde entregaron 57 premios a igual número de niños de 29 municipios, que participaron en esta edición del concurso de dibujo. En este sentido, la titular de la Setyde, Adriana Moreno Duran, informó que se recibieron en total dos mil 998 dibujos provenientes de 29 municipios, de los que resultaron 57 ganadores, de ellos los niños Esli Itai Rodríguez Ramírez y Carlos Cuellar Sánchez, representaron a Tlaxcala en la fase nacional del concurso. El jurado calificador estuvo integrado por el artista plástico Martín Rojas Hernández, director del Museo de Arte de Tlaxcala; Luis Cortes Coronel, de la Secretaría de Educación Pública; Modes-

ta Sánchez Morales, que pertenece a la Comisión Estatal de Derechos Humanos, y por René Delgado Castañeda, de la Setyde. Acudieron a este acto Julio Montaño Reséndiz, Sub Director de Educación y

Vinculación de la Secretaría de Turismo Federal; Andrés Mondragón Ramírez, en representación del titular de la SEP, Tomás Munive Osorno, y Francisco Mixcoatl Antonio, Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

Mantiene SSPE 24 operativos por temporada de fin de año * Se busca inhibir actos delictivos y garantizar la seguridad de los tlaxcaltecas Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (Sspe) mantiene 24 operativos vigentes en todo el territorio estatal, con la finalidad de garantizar y resguardar la integridad de las familias tlaxcaltecas durante el último mes de este año. De 2011 a la fecha, la Sspe ha desarrollado un total de 24 mil 280 operativos para inhibir actos delictivos y garantizar la seguridad de los habitantes de los 60 municipios del Estado, mediante acciones preventivas. Esta estrategia preventiva permitió la

revisión física de 473 mil 879 personas y 341 mil 879 vehículos, de los cuales 447 fueron asegurados y 248 que presentaban reporte de robo se lograron recuperar, a través de filtros instalados en las principales carreteras del Estado. Entre los dispositivos preventivos que actualmente están vigentes destacan: el operativo anti-asalto, mercado seguro, alcoholímetro, anti-piratería, carrusel, Tlaxcala 4x4, interestatal permanente y telúrico. Con la finalidad de que estas acciones tengan una visión integral, los

operativos se desarrollan en coordinación con otras autoridades como la 23 Zona Militar, la Procuraduría General de la República (PGR), la Policía Federal, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado (Secte), así como las agrupaciones policiacas municipales. Lo anterior permite desarrollar acciones preventivas como el operativo blindaje en el Estado, paisano seguro, proximidad social, Ferrosur, aéreo de sobrevigilancia, entre otros. Este trabajo coordinado se refleja en los siete mil 248 operativos que se ejecutaron en 2011, los cinco mil 606 dispositivos desarrollados en el año 2012 y los 11 mil 426 que suma la dependencia en lo que va de 2013. Además, resalta el decomiso de 69 armas de fuego y el aseguramiento de más de 97 mil piezas de piratería, así como de 17.5 toneladas de ropa de dudosa procedencia. La Sspe reporta que de 2011 a la fecha se logró desmantelar bandas delictivas que operaban en la entidad, dedicadas al hurto de combustible, a Ferrosur, a casas habitación, además de grupos que asaltaban a transportistas y ejecutaban robos con violencia. Como parte del trabajo integral de la dependencia, se realizan acciones de apoyo para ejecutar rescates de alpinistas en La Malinche, liberación de vías de

comunicación, desalojo de asentamientos irregulares, así como en eventos especiales como la Feria de Tlaxcala y fiestas patronales en municipios.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039


Marca Tlaxcala

Miércoles 4 de diciembre de 2013 ▼ 3B

Signa MGZ convenios para implementación de Reforma Educativa * El acto fue atestiguado por el Presidente de México, Enrique Peña Nieto México, DF.- El Gobernador de Tlaxcala, Mariano González Zarur, firmó los Convenios para la Implementación de la Reforma Educativa con la Secretaría de Educación Pública (SEP), en un acto que atestiguó el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, con los Mandatarios del todo el país y el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, autoridades y representantes sindicales del sector.

En este acto, celebrado en Palacio Nacional, el Jefe del Ejecutivo estatal destacó que la Educativa es una reforma de estado que pretende implementar una formación pública, gratuita, equitativa y de calidad, en beneficio de los niños y jóvenes de todo el país. En su alocución, el Presidente añadió que esta Reforma, impulsada por su Gobierno, representa una responsabilidad

legal y obligación ética con las generaciones presentes y futuras, por lo que se comprometió a respetarla. En su mensaje, el Presidente de la República destacó la voluntad de los Gobernadores y del Jefe de Gobierno del Distrito Federal para signar estos convenios, y les reconoció su disposición para llevar a cabo la materialización de la Reforma.

Conmemoró el Coespo el Día Internacional de la Discapacidad * El objetivo es impartir el curso ‘Manual de delitos cometidos contra la libertad de expresión’, dirigido a los comunicadores de Tlaxcala Tlaxcala, Tlax.- El Gobierno del Estado, a través del Consejo Estatal de Población (COESPO), reconoció la observancia del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el cual se celebró este 3 de diciembre. Las cifras, sin ser alarmantes, hacen evidente la necesidad de aumentar la sensibilidad acerca de los beneficios que se derivan de la integración de las personas con discapacidad en cada uno de los aspectos de la vida política, social, económica y cultural. Según información del Censo de Población y Vivienda 2010, estructurada por el COESPO, en el Estado tenemos 43, 837 personas con limitación en la actividad o en situación de discapacidad, lo cual representa el 3.75 % de la población total de tlaxcaltecas. De ellas, 23,136 son personas con limitación para caminar, moverse, subir o bajar; con limitación para ver incluso usando lentes 12,422; con limitación para hablar, comunicarse o conversar 4,395 personas; 5,637 con limitación

para escuchar y 3,404 con limitación mental. Los municipios con el porcentaje más alto de personas con discapacidad son: Españita con 7.16 %; San Lucas Tecopilco 6.53 %; Zitlaltepec de Trinidad Sánchez Santos 6.24 %; Ixtenco 6.08 %; Xaltocan 6.07 % y San José Teacalco 6.04 %. Por otro lado, los municipios con el porcentaje más bajo de personas con discapacidad son: Papalotla de Xicohténcatl con 2.90 %; Tetlatlahuca 2.70 %; Acuamanala de Miguel Hidalgo 2.70 %; Mazatecochco de José María Morelos 2.40 %; Tepetitla de Lardizábal 2.28 % y San Luis Teolocholco 1.94 %. Las personas con discapacidad son personas que tienen limitaciones físicas, mentales, intelectuales o sensoriales a lo largo del tiempo. La celebración del 3 de diciembre, invita a todos a reflexionar, crear conciencia con sensibilidad, así como reconocer y respetar los derechos de los discapacitados, tales como:

• Disfrutar de todos los derechos humanos y de todas las libertades. • Ser respetados por todos y ser consideradas como cualquier otra persona. • No ser discriminados, haciendo distinciones de trato. • Poder participar en la sociedad, con igualdad de oportunidades. ¡La realidad es que la sociedad debe ver a las personas con discapacidad como personas con muchas capacidades! Baste recordar la actuación que tuvieron los atletas mexicanos en los pasados Juegos Paralímpicos celebrados en Londres 2012, donde cosecharon 21 medallas, colocando a México en el lugar 23 del medallero. En Tlaxcala, también hay atletas discapacitados que, pese a sus limitaciones, superan todo tipo de obstáculos y logran el éxito deportivo que se proponen; por ello, debemos eliminar los prejuicios (falsas ideas negativas) existentes en torno a la discapacidad.

Convoca DIF a curso sobre identificación de víctimas de trata de personas Tlaxcala, Tlax.- Este jueves 5 de diciembre, el especialista Juan Carlos Meixueiro Alarcón, de la CNDH, explicará el proceso y factores que inciden en este fenómeno El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) invita al curso de capacitación “Detección e Identificación de Niñas y Adolescentes Víctimas de Trata de Personas”, que se desarrollará el próximo jueves 5 de diciembre a partir de las 10:00 horas, en el Hotel Jeroc´s, de la capital tlaxcalteca. Con esta capacitación gratuita, el DIF estatal busca prevenir y sensibilizar a autoridades, académicos, investigadores, estudiantes y público en general sobre las consecuencias de la trata de personas, delito que se persigue a nivel internacional. Impartido por el maestro Juan Carlos Meixueiro Alarcón, director general contra la trata de personas de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (Cndh), este curso busca ofrecer las herramientas necesarias para prevenir e identificar en menores y jóvenes secuelas de este fenómeno. Con una duración de cinco horas –de 10:00 a 15:00 horas-, el curso “Detección e Identificación de Niñas y Adolescentes Víctimas de Trata de Personas” permitirá al especialista Meixueiro Alarcón compartir experiencias y explicar el proceso y factores que inciden para que una persona sea víctima de este delito. Los asistentes conocerán métodos para identificar a quienes, por su condición social, nivel educativo o entorno familiar se encuentran en mayor riesgo y vulnerabilidad de caer en la redes de tratantes. Con la intención de que la información y conceptos de esta capacitación se repliquen en todos los sectores de la sociedad, el acceso al curso será gratuito previa inscripción en las oficinas del Sistema DIF estatal, ubicadas en la calle Morelos número cuatro, en el centro de la capital. El curso “Detección e Identificación de Niñas y Adolescentes Víctimas de Trata de Personas” es resultado del trabajo coordinado que impulsa el DIF estatal con dependencias del Gobierno Federal, a fin de atacar de manera integral fenómenos sociales que atentan contra los derechos básicos de los ciudadanos.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL:

TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Miércoles 4 de diciembre de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Aprueban diputados en pleno Ley estatal de turismo * Piden en tribuna del Congreso local incrementar seguridad durante temporada de fin de año Tlaxcala, Tlax.- Para este fin de año, el diputado del Partido Alianza Ciudadana (PAC) Fulgencio Torres Tizatl, exhortó en tribuna a los poderes del Ejecutivo Federal y Estatal, así como a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y municipios, incrementar medidas de seguridad ante los altos índices de delincuencia que se presentan durante las fechas de fin de año. Torres Tizatl sugirió incrementar las acciones coordinadas de las dependencias señaladas para proteger a la ciudadanía de los delincuentes ante la fluidez económica que los tlaxcaltecas tienen en este mes de diciembre a raíz de sus aguinaldos y prestaciones de fin de año. Por ello, pidió reforzar la seguridad pública en instituciones bancarias, mercados, plazas comerciales y demás

lugares de concentración social, además de los lugares apartados donde siempre existe inseguridad y operan los delincuentes. Este proyecto de acuerdo, finalmente fue canalizado a la Comisión de Protección Civil y Seguridad para su evaluación. En esta sesión, los diputados en pleno avalaron por unanimidad la iniciativa con carácter de dictamen que presentara el presidente de la Comisión de Finanzas del Congreso, Carlos Augusto Pérez Hernández, sobre la Ley de Ingresos de los municipios del estado de Tlaxcala para el ejercicio fiscal de 2014. Asimismo, también avalaron el dictamen con proyecto de decreto relativo a la Ley para el Fomento y Desarrollo del Turismo en el estado de Tlaxcala que consta de seis títulos y 98 artículos, presentada por la diputada panista Mildred Murbartian Aguilar, con la intención de

promover e incrementar la difusión de los destinos turísticos de la entidad De acuerdo al dictamen votado la nueva ley de turismo tiene la intención de regular las atribuciones del estado en materia de turismo, la actividad de los particulares y la coordinación con los sectores público, social y privado.

Entre los puntos de esta normativa se encuentran las disposiciones generales, el Consejo Consultivo Turístico, finalidades y planeaciones de la actividad turística, promoción de la actividad, competitividad turística, innovación y desarrollo de productos, así como las visitas de inspección y sanciones.

Logra la PGJE quinta sentencia condenatoria por trata de personas * Con esta última resolución, la PGJE acreditó la responsabilidad en contra de siete personas por este delito Tlaxcala, Tlax.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (Pgje) logró, a través del trabajo de la Policía Ministerial, peritos y el Agente del Ministerio Público en campo y en el ámbito jurídico, la quinta sentencia condenatoria por el delito de trata de personas en contra de Joel González Osorio, quien golpeaba a su víctima y la explotaba sexualmente en diferentes bares de Tlaxcala y Puebla. De esta forma, la Pgje acreditó la responsabilidad de esta persona en el delito de trata de personas, por lo que recibió una sentencia de 13 años y seis meses de prisión, así como una multa de mil 500 días de salario mínimo vigente en el Estado de Tlaxcala. Con esta acción se da cumplimiento a las políticas públicas definidas que impulsa el Gobierno del Estado para combatir de manera frontal y decidida este flagelo social. La agraviada fue rescatada el 16 de julio de 2011, tras ser trasladada al Hospital General de Apizaco, ya que el inculpado la arrojó a una barranca que se ubica en el municipio de San Pablo del Monte. Tras el incidente, la afectada denunció formalmente a su agresor, a quien señaló como quien la agredía físicamente y la

explotaba desde 2008 en bares de Tlaxcala y Puebla. Por lo anterior, el fiscal adscrito a la Pgje documentó las pruebas contundentes que dieron como resultado que el Juzgado Segundo del Distrito Judicial de Guridi y Alcocer obsequiara la orden de aprehensión en contra de Joel González Osorio, por el delito de trata de personas, la cual se ejecutó el 26 de octubre del año 2011. La agraviada perdió la vida a consecuencia de las lesiones que sufrió al ser arrojada a la barranca; sin embargo, los hechos ocurrieron un año después, por lo que no se le pudo responsabilizar al agresor del delito de homicidio calificado, ya que la muerte ocurrió después de los 60 días estipulados por la ley para fincar responsabilidades. Derivado del proceso jurídico, el 28 de octubre del mismo año se decretó auto de formal prisión en contra del inculpado y el 2 de diciembre de 2013 se le dictó sentencia condenatoria. Este logro jurídico se suma a las cuatro condenas que ya consiguió la Pgje a través del trabajo jurídico, mediante el que se aportaron las pruebas contundentes para la obtención de estos fallos en contra un total de siete personas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.