7148

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XX

▼ No. 7148 ▼ Oaxaca, Oax. ▼

Tel. 951 51 75710 y 11

Miércoles 6 de Noviembre de 2013 ▼

Persiste intolerancia

religiosa en Ozolotepec * Retienen a 3 personas simpatizantes con la fe evangélica, quienes se oponían a la destrucción de su templo; prevalece la tensión en el lugar Información pág. 3

Con bloqueo, mototaxistas del Valle Eteco exigen alto al “pirataje de rutas”

Información en pág. 5 Foto: Quadratín

Francisco Ángel Villarreal es el candidato natural para dirigir al PRI: Martínez Gracida * Para el decano de los dirigentes del estatales del PRI y de los presidentes municipales de la capital, los líderes no se improvisan. Información en la pág.

Continúan munícipes electos del PRI trabajos con iniciativa privada y gubernamental Información en pág. 2 En Twitter

@DiarioMarcaOax

Web. en la

3

Gobierno de Oaxaca alcanza crecimiento del 23.4 % en el sector agropecuario Información en pág. 4

www.diariomarca.com.mx

Moto-taxismo, emblema patrio del chambismo nacional.

$5.00

Precio del

ejemplar


Marca La historia de Oaxaca

2

Miércoles 6 de noviembre de 2013

Continúan munícipes electos del PRI trabajos con iniciativa privada y gubernamental Oaxaca, Oax.- Como resultado de la cooperación institucional establecida en la agenda de trabajo del Frente Amplio de Autoridades Municipales de Oaxaca (FAAMO), representantes de la iniciativa privada y del gobierno de la República sostuvieron una reunión de trabajo con los presidentes municipales electos surgidos del Partido Revolucionario Institucional (PRI). En representación de Javier Villacaña Jiménez, alcalde electo de la capital oaxaqueña, Claudio Ruiz Solana dio la bienvenida a los ediles priistas, mientras que el munícipe de Santa Catarina Juquila, Manuel León Sánchez, en su calidad de secretario del FAAMO, convocó a sus homólogos a construir ayuntamientos con respuestas y soluciones a la ciudadanía. Es interés de los alcaldes electos emanados del PRI, que gobernarán 67 municipios del estado, garantizar admi-

nistraciones eficaces que aprovechen a plenitud los programas sociales y financiamientos a obras y acciones de beneficio colectivo disponibles en los gobiernos federal y estatal bajo un esquema de responsabilidad y transparencia en el manejo de los recursos económicos. En primera instancia, representantes de la Fundación Telmex como el Subdirector en Puebla, Mario Alvaraz; Rodolfo Sánchez, gerente en Oaxaca; y Erwin Ocaña, gerente de relaciones públicas, informaron del trabajo de Teléfonos de México por instrumentar eficazmente programas creativos y permanentes de alto impacto y cobertura nacional que contribuyan resolver las desigualdades sociales, y mejorar la calidad de vida de los mexicanos. Posteriormente, funcionarios de Sociedad Hipotecaria Federal expusieron el tema de créditos para vivienda en

terrenos ejidales y comunales; en tanto que, Luis Gerardo Inman Peraldi habló ante las autoridades municipales electas sobre la elaboración de proyectos para espacios públicos. Por su parte, el delegado federal del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Manuel de Esesarte Pesqueira dijo que su objetivo es financiar o refinanciar proyectos de inversión

pública o privada en infraestructura y servicios públicos, así como coadyuvar al fortalecimiento institucional de los gobiernos federal, estatales y municipales. Finalmente, el director del centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en Oaxaca, David Mayrén Carrasco, participó en la reunión de trabajo con el Frente Amplio de Autoridades Municipales de Oaxaca (FAAMO).

Valida IEEPCO elecciones por Sistemas Normativos Internos en 49 municipios Oaxaca, Oax,. En sesión especial del Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), se declaró la validez de 49 municipios que electoralmente se rigen por Sistemas Normativos Internos en el Proceso Electoral Ordinario 2012-2013. Los municipios calificados son, San Miguel Peras; Santa Inés del Monte; San Bartolomé Zoogocho; San Juan Tabaa; San Juan Yatzona; San Miguel Amatlán; San Pablo Yaganiza; San Pedro Cajonos; Santa María Temaxcalapa; Santa María Yalina; Santiago Laxopa; Santiago Xiacuí; San Juan del Rio; San Pedro Totolapam; Santa Ana del Valle; Santa Catalina Quieri; Santa Catarina Quioquitani; San Sebastian Coatlán; San Miguel Coatlán; San Miguel Suchixtepec; Santa Cruz Xitla; San Bartolomé Loxicha; San Pedro Juchatengo; La Compañía. Además de los municipios de, San Jacinto Tlacotepec; San Lorenzo Texmelucan; San Vicente Coatlán; San Vicente Lachixio; Santa María Zaniza; Santa Lucia Monteverde; Magdalena Peñasco; San Cristóbal Amoltepec; San Martín Itunyoso; Santa María del Rosario; Santa María Yolotepec; San Bartolo

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

Soyaltepec; San Vicente Nuñú; Teotongo; San Francisco Nuxaño; San Dionisio Ocotlán; San Martín Tilcajete; San Pedro Mártir; Santa Ana Tlapacoyán; Santiago Apóstol; Santa María Tlahuitoltepec; Totontepec Villa de Morelos; San Juan Cieneguilla; San Andrés Huayapam y Tlalixtac de Cabrera. En otro punto de la sesión se aprobó calificar como legalmente valida la elección de concejales al Ayuntamiento de Santa María Colotepec, celebrada el 13 de octubre de este año. Los expedientes de cada municipio que realizaron su elección por el régimen de Sistemas Normativos Internos, fueron revisados para verificar que se apegaran a las normas establecidas por la comunidad y demás requisitos que establece el Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales para el Estado de Oaxaca. A los concejales electos en los municipios calificados se les hará entrega de la constancia de mayoría. Los 49 municipios calificados se suman a los 74 municipios que con anterioridad, en sesión de Consejo General, fueron también validados.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Miércoles 6 de noviembre de 2013 ▼ 3

Francisco Ángel Villarreal es el candidato natural para dirigir al PRI: Martínez Gracida * Para el decano de los dirigentes del estatales del PRI y de los presidentes municipales de la capital, los líderes no se improvisan. Oaxaca, Oax.- Para Jorge Martínez Gracida los líderes no se improvisan, les debe acompañar algo fundamental en la política y en la administración pública: atención y experiencia. Por ello, enfatizó, Francisco Ángel Villarreal es el candidato natural para dirigir el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Oaxaca. “La razón es clara: acaba de dirigir una campaña exitosa en el municipio de Oaxaca de Juárez, competida, difícil; ha sido diputado federal, ha sido diputado local, fue presidente del Comité Municipal del PRI en la capital, entre otros cargos políticos y en la función pública”. Decano de los dirigentes estatales del PRI, pero también de los presidentes municipales de la Ciudad de Oaxaca,

considera que su partido necesita “gente que conozca, que sea conocida, que tenga antecedentes, una currícula respetable”. Martínez Gracida explica: el PRI “requiere, primero, antes que nada, militancia. Necesita tener base ciudadana en todo el territorio del estado. También necesitamos candidatos que puedan ganar una elección, de qué sirve un gran intelectual, si no camina las calles; de qué sirve un hombre muy elocuente, si no conoce sus territorios, su población”. Y adelanta el perfil de quien vaya a encabezar a su partido: “debe respetar a todas las fuerzas políticas del estado, y a las propias del tricolor, escucharlas y conducirlas. No buscamos a alguien que empiece a pelear con todos; ne-

cesitamos a una persona que sume, que atraiga y que se reúna con personalidades, que lleve al triunfo en las contiendas que se avecinan”. “Se necesita un hombre razonablemente joven. Francisco Ángel Villarreal está en una edad mediana, es muy activo, es un ciudadano estable y tiene la energía para dirigir nuevas contiendas electorales”. Destacó los respaldos de sectores, organizaciones y líderes que Ángel Villarreal ha logrado en todo el territorio oaxaqueño. Resaltó que ha hecho un planteamiento de reorganización y de unidad para tener campañas exitosas y ganadoras, para que el PRI puede recuperar los espacios que perdió. Y evalúa a su partido: “ganó la elección en el municipio de Oaxaca de Juá-

rez y se ganaron muchas poblaciones que tenía perdidas; eso significa algo, que hay movimiento, que hay cuadros que participan, que hay gente que se organiza dentro del PRI, gana, pierde, da opiniones, establece críticas y eso es bueno, porque te muestra un partido vivo y actuante”.

Persiste intolerancia religiosa en Ozolotepec * Retienen a 3 personas simpatizantes con la fe evangélica, quienes se oponían a la destrucción de su templo; prevalece la tensión en el lugar Por Oscar Rodríguez
 y Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax.- 
En la comunidad de San Juan Ozolotepec, que se localiza en la Sierra Sur de Oaxaca, la autoridad municipal a cargo de Pedro Cruz González mandó a derribar un templo evangélico y ordenó expulsar al menos a 6 integrantes de dicho grupo religioso, quienes presentaron una queja ante la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO). Los agraviados sostienen que la represión sobrevino porque según la autoridad municipal, no cumplía, con los dotes que exigían los Usos y Costumbres, donde no se permite que se profese otra religión distinta a la católica en el poblado, además que lograron la participación de las agencias municipales en la elecciones de concejales. Al oponerse a la destrucción de su

iglesia, tres personas fueron retenidas, identificadas como Leopoldo Alonso Silva, Miguel Silva Reyes y Vicente Martínez Alonso, a quienes pretendían linchar. El representante legal de San Andrés Loveni, Abel Ramos Ruiz, exigió al gobierno estatal la liberación de los detenidos, que hasta el cierre de la edición permanecían incomunicados. Los simpatizantes con la fe evangélica, acusaron además que el presidente municipal ordenó que se les cortara el suministro de agua a otras agencias, lo que ha dejado sin el vital líquido a decenas de familias que habitan en esta región de la Sierra Sur de Oaxaca. Por su parte, el Pastor de la congregación, Sergio Aquino Domínguez, pidió que se ofrezcan medidas cautelares para los retenidos, en particular para la familia del Pastor Leopoldo Alonso, a quien la autoridad municipal “lo ha despojado

de sus terrenos, han mandado a clausurar su vivienda y reprime a sus hijos”, aseguró. En tanto, el gobierno del Estado indicó que Francisco Torralba Morales fue enviado a la comunidad por parte de la Secretaría General de Gobierno (Segob), además del agente del Ministerio Público con sede en Miahuatlán de Porfirio Díaz, Antonio Revilla Casados, para entablar una mesa de diálogo. Sin embargo, cuando se habían logrado acuerdos entre autoridades municipales de Ozolotepec y del gobierno estatal para lograr la liberación de las tres personas retenidas, grupos contrarios iniciaron una riña a unos 200 metros del Palacio Municipal, con saldo de al menos tres personas heridas con arma blanca. De acuerdo con reportes de la Policía Municipal, los hechos se suscitaron

aproximadamente a las 15:00 horas, cuando un grupo opositor al edil inició la gresca, que dejó como saldo lesiones en Alfredo Alonso Cruz, de 61 años de edad; Aquiles Alonso Cruz, de 53 años, y Raymundo Alonso Cruz, de 62 años, quienes recibieron atención médica en la clínica local. Lo anterior provocó que fuera suspendida la firma de la minuta en que se dejarían en libertad a tres indígenas retenidos por los pobladores simpatizantes con el presidente municipal, por el hecho de profesar la fe evangélica e intentar oponerse a la destrucción de su iglesia. Estos últimos fueron puestos a disposición del Síndico Municipal, quien determinará su situación, de acuerdo con las costumbres de la comunidad; en tanto, prevalece la tensión en el lugar, por lo cual diversos elementos de la Policía Estatal se encuentran en la zona.


Marca Oaxaca

4▼ Miércoles 6 de noviembre de 2013

De acuerdo con estudios del INEGI

Gobierno de Oaxaca alcanza crecimiento del 23.4 % en el sector agropecuario * Con estos resultados, Oaxaca se coloca como el cuarto estado a nivel nacional con un crecimiento económico durante el segundo trimestre del presente año. * Refrenda el gobernador Gabino Cué compromiso de apuntalar actividades primarias para incrementar los rendimientos y volúmenes de producción del sector agrícola. Oaxaca, Oax.- Como resultado de la actividad desplegada en la entidad para apuntalar el desarrollo del sector agropecuario y de las políticas de reactivación económica emprendidas por la administración del gobernador Gabino Cué, el estado de Oaxaca alcanzó durante el segundo trimestre de 2013, un crecimiento del 23.4 % en el sector primario, los cuales se refieren a las actividades de la agricultura, ganadería, pesca y forestal. Con estos resultados y en base a los indicadores económicos realizados de abril a junio del presente año por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Gobierno de Oaxaca se posicionó como el cuarto estado con mayor crecimiento económico durante este periodo, solo por debajo de los estados de Chihuahua, Baja California Sur y Aguascalientes. Por lo anterior, Oaxaca es hoy una de las entidades que reporta mayor avance en su actividad económica, habiendo alcanzado en este reporte un 4.9% de crecimiento total, destacando que en el sector primario y agropecuario el crecimiento fue de 23.4 %. En este sentido, el Gobernador

Gabino Cué Monteagudo destacó que al inicio de su gobierno se desplegó una política de fomento agropecuario, forestal y pesquero, que tan solo en 2013 permitió integrar una bolsa por un monto cercano a los 900 millones de pesos. Precisó que estas acciones permitieron incrementar los rendimientos y volúmenes de producción de cultivos estratégicos como maíz en 8% y tomate en 94%, además de incrementos sostenidos en la producción pecuaria. El Jefe del Poder Ejecutivo indicó que en coordinación con el Gobierno Federal, se ha implementado el Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA) para la producción y apoyo al ingreso de las familias campesinas, disponiendo para el presente año un presupuesto autorizado de casi 400 millones de pesos. Al respecto, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa), Edgar Guzmán Corral, expresó que el estudio de medición realizado por el INEGI, muestra que las actividades de agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y

caza aumentaron 1.3% en el segundo trimestre de 2013 a nivel nacional respecto a igual lapso de 2012. Sin embargo, las entidades que mostraron los mayores crecimientos y que aportan al crecimiento nacional en el mismo rubro fueron: San Luis Potosí 34.2%; Oaxaca 23.4%; Quintana Roo 17.7%; Veracruz de Ignacio de la Llave 14.5%; Estado de México 14.1%; Colima 13.4%; Campeche 10%; Nuevo León 9.3%; Hidalgo 8.9% y Jalisco 8.1%. Guzmán Corral enfatizó que el Gobernador Gabino Cué Monteagudo ha cumplido en tiempo y forma en el ejercicio de los recursos en apoyo al campo, generando resultados hoy se pueden palpar de primera fuente, sobretodo, porque Oaxaca y sus productores crecen económicamente y en conjunto, la entidad contribuye al crecimiento nacional. Cabe señalar que el INEGI informa de dichos resultados del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) para el segundo trimestre de 2013, lo cual arroja indicadores de coyuntura ofreciendo un panorama sobre la evolución económica de las entidades federativas del país.

Finalmente, el titular de la Sedafpa enfatizó que estos resultados han sido consecuencia del impulso que el Gobernador Gabino Cué ha dado al sector agropecuario en todo el estado, detonando el crecimiento económico y beneficiando con ello a miles de oaxaqueñas y oaxaqueños de nuestra entidad.

ONU y gobierno integran diagnóstico de Derechos Humanos para brindar mayores garantías a los jóvenes * En coordinación con la Oficina de la Alta Comisionada de la Organización de Naciones Unidas, integran capítulo para la atención de los jóvenes de la entidad. Oaxaca, Oax.- La Coordinadora para la Atención de los Derechos Humanos del Gobierno del Estado, Eréndira Cruzvillegas Fuentes, inauguró una mesa de trabajo para abordar temas referentes a los Derechos Humanos de las y los jóvenes de la entidad, con el propósito de integrar un capítulo que formará parte del diagnóstico en la materia y de este modo, brindar mayores garantías a los derechos de los jóvenes. Ante la representante de la Oficina de la Alta Comisionada de la Organización de Naciones Unidas, Aída Marín Acuapan, la funcionaria estatal destacó que la atención a los Derechos Humanos de los jóvenes oaxaqueños es una de las premisas de la administración establecidas en el Plan Estatal de Desarrollo 20011-2016. Agregó que a través de este diagnóstico, se contará con una radiografía de los avances y deficiencias en la materia, lo cual será una herramienta para que el próximo año

se realice un programa en el rubro en favor de los jóvenes. En este marco, Cruzvillegas Fuentes afirmó que los resultados obtenidos en este diagnóstico permitirán brindar mayores garantías a los derechos de los jóvenes, además de impulsar la vinculación con fuentes de trabajo y prestaciones sociales correspondientes. “Falta fortalecer las acciones de atención para la salud sexual y reproductiva, principalmente entre los jóvenes migrantes, por lo que se requiere una política más intensiva de salud y atención” dijo. En este sentido, sostuvo que diversos indicadores muestran que disminuyó la población joven que contrae matrimonio, ya que 70 por ciento de ellos no están casados; en tanto, el 20 por ciento vive en unión libre y el resto mantiene otro tipo de estado civil como divorciados o viudos, por lo que las perspectivas para casarse se amplió

por intereses para el desarrollo profesional y proyectos de vida. Además, destacó que durante la administración de Gabino Cué se fortaleció y amplió el acceso a las becas de educación media y superior, lo que representa otorgar nuevas posibilidades para el aprovechamiento académico. En tanto el director del Instituto de la Juventud de Oaxaca (INJEO), Francisco Melo Velázquez, a casi tres años de haber iniciado la gestión gubernamental, se sextuplicó el número de becas Pronabes otorgadas. A su vez, el Coordinador General de Educación Media Superior, Superior, Ciencia y Tecnología, Fausto Díaz Montes, manifestó que se deben realizar políticas públicas viables para atender las principales problemáticas juveniles y así incidir en el desarrollo de la entidad. En tanto, Marín Acuapan, indicó que la elaboración de este diagnóstico es un com-

promiso que se estableció con la firma del Acuerdo de Colaboración, suscrito el 10 de diciembre del año 2011 entre el Congreso del Estado, el Poder Judicial, el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (Unidad Pacífico Sur) y la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca. Asimismo, con el Centro Regional de Derechos Humanos Bartolomé Carrasco Briseño, el Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas, Luna del Sur, Iniciativa Ciudadana Oaxaca y el Poder Ejecutivo del Estado. Esta mesa de trabajo forma parte de nueve más que se realizan en el marco de la elaboración del Diagnóstico de Derechos Humanos, de las cuáles se espera contribuyan a delinear las acciones y políticas públicas en materia de Derechos Humanos en la entidad, establecido como una estrategia dentro del Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016.


Marca Oaxaca

Miércoles 6 de noviembre de 2013 ▼ 5

Unidad en el PRI para lograr una transición legislativa coordinada * Diputados locales electos, encabezados por su coordinador, Alejandro Avilés, sostuvieron un encuentro cordial en la sede del Congreso Local Oaxaca, Oax.- Como una muestra de unidad, convicción, capacidad de diálogo para articular acuerdos e interés para trabajar en beneficio de Oaxaca y los oaxaqueños, este martes 5 de noviembre los diputados de la fracción del PRI en la LXI Legislatura y los legisladores que conformarán la LXII Legislatura local, sostuvieron un encuentro cordial, donde se comprometieron a una transición coordinada, democrática y productiva. Ambos grupos, encabezados por sus coordinadores Alejandro Avilés Álvarez y Francisco García López, realizaron un recorrido por las instalaciones del Congreso local, luego de haber recibido información del funcionamiento del Poder Legislativo. “Con esta visita de cortesía se da inicio al proceso de transición de manera tranquila y en paz, toda vez que en la fracción del PRI ya se eligió a los dos diputados electos que serán parte de la Comisión de Transición, porque en el PRI sí se tiene la capacidad para construir los acuerdos que beneficien a las mayorías y eso quedará demostrado en la agenda le-

gislativa”, afirmó el próximo coordinador de la bancada prisita, Alejandro Avilés. Los diputados entrantes suscribieron el compromiso de impulsar algunas iniciativas que quedaron pendientes, con independencia de una agenda legislativa, ya muy avanzada en su redacción, que en su momento harán valer en el documento conjunto que presente la nueva Legislatura del Estado. Acompañado del presidente de la Mesa Directiva, Max Vargas Betanzos, de la presidenta de la Diputación Permanente, Mercedes Rojas Saldaña, así como de la legisladora, Rosa Elena Peña Flores, el coordinador de los actuales diputados priistas, Francisco García López, expresó la disposición de sus compañeros para compartir sus experiencias parlamentarias a sus correligionarios entrantes, experiencias de una que llamo Legislatura histórica por ser la primera de equilibrios políticos, sin el dominio absoluto de un partido. Por su parte, el coordinador de los diputados priistas de la LXII Legislatura, Alejandro Avilés, agradeció el gesto de

urbanidad y compañerismo de los diputados que están por cesar en sus funciones, y patentizó el espíritu constructivo y no rupturista de su grupo parlamentario, para continuar y profundizar el trabajo hecho hasta ahora por los legisladores de su partido. Lo importante, coincidieron ambos coordinadores, es dejar un mensaje muy claro en los hechos, no en las palabras, de que el PRI es un partido institucional comprometido no solo con su militancia, sino con México y con Oaxaca.

Son tiempos no de belicosidad estéril sino de trabajo fecundo por las grandes asignaturas que aún se tienen pendientes en las ocho regiones del estado. “Vamos por mas leyes y mas gestiones sociales que sirvan a la gente”, concluyeron ambos coordinadores. Más tarde, los 18 legisladores electos del PRI realizaron un recorrido por las instalaciones del Poder Legislativo, luego de sostener un encuentro cordial con el presidente de la Junta de Coordinación Política, Alejandro López Jarquín.

Con bloqueo, mototaxistas del Valle Eteco exigen alto al “pirataje de rutas” Por Guadalupe Espinoza y Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- Mototaxistas del Valle Eteco, bloquearon este martes 5 de noviembre la carretera federal 190 que conduce a la Ciudad de México, esto para exigir a las autoridades correspondientes poner en orden la circulación de unidades de otros municipios. Los inconformes, quienes desde muy temprano bloquearon la circulación en la Villa de Etla, generando un severo caos vial en la zona, exigían a la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) una solución sólida al problema. Adalberto Sánchez, de la Unión de Mototaxis del Valle de Etla, demandó detener el “pirataje de rutas” que han generado las autoridades municipales de la zona, quienes han permitido la apertura de nuevos sitios, implicado para su sector una competencia desleal. Exigen que la Policía Estatal realice operativos contra quienes incumplan las normatividades y solicitó la intervención de la Sevitra para que sancione a los presidentes municipales que han interferido en la entrega de permisos de transporte falsos. Reconoció que en la protesta y cierre Foto: Agencia Quadratín

de la carretera se unieron unos seis sitios locales, que exigen poner en orden a los sitios de otros 5 poblados entre ellos San Miguel, Reyes, San Isidro, San Lázaro y San Gabriel Etla. Los inconformes indicaron que este es un problema que viene de tres años atrás, y a pesar de que han tenido acercamiento con las autoridades estatales y municipales, no han tenido ningún tipo de respuesta. Por esta situación, indicaron que son más de 400 mototaxistas los que se han visto afectados, por lo que de no tener respuestas satisfactorias podrían continuar con sus movilizaciones. En tanto, la Comandancia Regional de la Policía Federal reportó que se interpuso una denuncia penal ante el agente del Ministerio Público Federal dependiente de la Procuraduría General de la República (PGR) contra los inconformes, por el delito de ataques a las vías generales de comunicación. Por su parte, el titular de la Sevitra, José Antonio Estefan Garfias, confió en que antes del 8 de noviembre los legisladores locales alcancen los acuerdos suficientes para aprobar la propuesta de reforma a la Ley de Transporte que planteó el gobernador Gabino Cué, que sería de avanzada y permitiría la modernización del sector. Cab señalar que la toma del tramo mantuvo a cientos de transportistas varados, además de que impidió el paso de mercancía, principalmente alimentos que vienen de la zona poniente del territorio oaxaqueño.

La Barra Oaxaqueña de Abogados y Pasantes de Derecho Independientes, A.C.

LAMENTAMOS PROFUNDAMENTE EL SENSIBLE FALLECIMIENTO DEL PROF.

EDUARDO MONTES GONZÁLEZ (1951 - 2013) PADRE DE NUESTRO AMIGO Y COMPAÑERO ABOGADO LIC. JOSÉ EDUARDO MONTES LUNA MIEMBRO ACTIVO DE ESTA ASOCIACIÓN DESEÁNDOLES A SUS FAMILIARES Y AMIGOS UNA PRONTA RESIGNACIÓN POR SU IRREPARABLE PÉRDIDA

“Dijo Jesús: Yo soy la resurrección y la vida, quién cree en mí, aunque haya muerto vivirá; y todo aquél que vive y cree en mí no morirá para siempre” Juan 11: 25 y 26


Marca Oaxaca

6 ▼ Miércoles 6 de noviembre de 2013

Del 15 al 17 de noviembre

Realizarán el Primer Rally Ruta 190 Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Del 15 al 17 de noviembre, se llevará a cabo el Primer Rally Ruta 190, informó el presidente del Club Rallystico de Oaxaca Asociación Civil (CROAC), Arnel Cruz Salazar. En rueda de prensa, señaló que el Rally Ruta 190 se correrá en la modalidad de regularidades en la ruta Oaxaca – Salina Cruz – Oaxaca. Certamen que estará sancionado y avalado por la Federación Mexicana de Automovilismo Deportivo (FMAD) y la Comisión Nacional de Rallies de México (CNRM). Señaló que la travesía a la ida será Oaxaca – Totolapam – El Camarón – Jalapa del Marqués, Tehuantepec – Salina Cruz. Tras una reclasificación, el retorno será Salina Cruz – Tehuantepec – Jalapa

del Marqués – El Camarón – Totolapam – Oaxaca, con arribo al Paseo Juárez El Llano. La actividad comenzará el 15 de noviembre a las 11:00 horas con el Escrutinio Técnico y Administrativo, para que posteriormente, a las 18:00 horas, sea celebrada la Junta de Pilotos y hacer el Sorteo de Salidas. El sábado 16 de noviembre, el Parque Cerrado comenzará a las 8:30 horas, y a las nueve de la mañana comenzará la arrancada, partiendo de las instalaciones de Chrysler en Avenida Universidad de esta ciudad. A las 14:00 horas comenzará el retorno, esperando su arribo a la ciudad de Oaxaca a partir de las 17:30 horas. El domingo 17 de noviembre será la

Ceremonia de Premiación, a las 14:00 horas en la Agencia Chrysler. Las inscripciones tienen un costo de dos mil 500 pesos por tripulación, además de

presentar la Licencia Deportiva Vigente, la cual tendrá un costo promocional de 250 pesos por competidor, para aquellos que no cuentan con ese requisito.

Congreso de Ciudades Patrimonio, legado para Oaxaca * Confirmada la asistencia de destacadas personalidades especialistas en urbanismo y preservación del patrimonio Oaxaca, Oax.- La aportación que realicen las y los académicos, así como expertos en sustentabilidad, en el marco del XII Congreso Mundial de la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial (OCPM), representará un legado para Oaxaca, afirmó el presidente del Comité Científico del encuentro, Eloy Pérez Sibaja. A unos días de la realización del magno evento que tendrá lugar en la capital oaxaqueña del 18 al 22 de noviembre, afirmó que el encuentro contará con la presencia de especialistas en urbanismo y preservación del patrimonio, altamente reconocidos y respetados en su ramo. El Comité Científico, indicó, trabaja en la revisión de los programas que se desarrollarán en el Congreso que reunirá a alcaldes y alcaldesas de las ciudades patrimonio mundial de los cinco continentes, en los apartados de: Foro de Jóvenes, Sesión de Pósters, Camino a Oaxaca, la Declaratoria Conjunta Centro Histórico de Oaxaca y Zona Arqueológica de Monte Albán, entre otros. Asimismo, apuntó que se cuenta con el apoyo interinstitucional en materia educativa, asociaciones civiles y organizaciones, además de establecerse esquemas de colaboración tanto a nivel logístico como académico. Cabe destacar que durante el primer día de actividades, se desarrollarán los ejes Medio Ambiente y Ámbito Urbano; el primero de los cuales abordará lo referente a: conservación del medio ambiente y la sustentabilidad del patrimonio cultural, y

contará con la participación del especialista Iván Restrepo y el urbanista Rubén Pesci, mientras que la conferencia magistral estará a cargo del ecologista José Sarukhan Kermez. El eje Ámbito Urbano desarrollará el tema: La Planeación Urbana Integral en las Ciudades Patrimonio, en el que participarán el historiador de La Habana, Cuba, Eusebio Leal Spengler; el profesor e investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco de la Ciudad de México, Jan Bazant; el especialista en Geografía Urbana de Barcelona, España, Horacio Capel Sáez y el arquitecto Fernando Carrión Mena, quien es presidente de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Centros Históricos (Olacchi) en Quito, Ecuador. En lo que corresponde a Patrimonio Cultural en el contexto de desarrollo sustentable, participará la arqueóloga Nuria Sanz Gallego, jefa de la Sección América Latina y Caribe del Centro del Patrimonio Mundial de la Unesco; el especialista en Estudios Urbanos y Planificación de la Universidad de Grenoble, Francia, Francisco Javier López Morales y el coordinador del Programa de Postgrado en Gestión Cultural y miembro de la Comisión de Doctorado en Gestión de la Cultura y el Patrimonio de la Universidad de Barcelona, Jordi Tresserras. Además de la experta en Conservación del Patrimonio Cultural y presidenta de ICOMOS México, Olga Orive Bellinger; y la jefa del Departamento de Conservación Arquitectónica en la Escuela de Planificación y Arquitectura de Delhi, India, Nalini Thakur. En el eje Sociedad bajo el tema El valor de la sociedad en la preservación del patrimonio cultural, ofrecerá una conferencia el especialista en realización de proyectos innovadores en las áreas de arquitectura, urbanismo y patrimonio cultural y fundador del programa interministerial SIRCHAL Seminarios internacionales sobre la revitalización de centro históricos en las ciudades

de América Latina y el Caribe, Leoncio Orellana. También asistirán René Coulomb, sociólogo y profesor-investigador de la Universidad Autónoma MetropolitanaAzcapotzalco de la Ciudad de México;

Paulo Ormindo de Azevedo, especialista en Conservación del Patrimonio Cultural de Salvador de Bahía, Brasil y Norma Barbacci, directora de Programas para Latinoamérica, España y Portugal del World Monuments Foundation de Nueva York, USA.


Marca Oaxaca

Miércoles 6 de noviembre de 2013 ▼ 7

Estima Finanzas aumento en 3.5% presupuesto federal para Oaxaca * Enrique Arnaud Viñas, descartó un recorte presupuestal para la entidad y previó un incremento debido a la reforma fiscal Agencia JM

Oaxaca, Oax.- Los recursos públicos que destina la Cámara de Diputados Federal para Oaxaca podrían aumentar únicamente en un 3 ó 3.5 por ciento para el ejercicio fiscal del próximo año, de acuerdo a estimaciones de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado (SF). El titular de la SF, Enrique Arnaud Viñas, descartó un recorte presupuestal para la entidad y en cambio previó un incremento debido a la reforma fiscal aprobada hace unos días por el Congreso de la Unión. Este año que está por concluir el go-

bierno de Oaxaca recibió cerca de 50 mil millones de pesos y para 2014, se espera que tenga aumento que será conforme aumente el presupuesto de egresos en el país. “No creo que haya recortes para Oaxaca de presupuesto federal. Habrá reasignaciones y en algunos casos incrementos debido a la reforma fiscal, esperamos algunos aumentos sin que estos sean enormes, dependiendo como nos vaya en la reforma fiscal en lo deseable y en lo realizable, no le va ir mal a Oaxaca”. Sobre el crecimiento de un 3 ó 3.5%,

dijo que tienen que ser un poco cautos porque la reforma es nueva y hay que ver cómo funciona el nuevo Impuesto Sobre la Renta a la Empresas, el IVA en la frontera, el IVA para los alimentos con azúcares como refrescos, y otros que se modificaron. “Hay que ver cómo va evolucionando y cómo evoluciona el PIB. Hoy leía que había algunas diferencias entre Hacienda y Banco de México para ver la estimación del PIB del año que entra y hay que ser cautelosos sin ser temerosos”. Para el funcionario estatal la reforma

fiscal es una buena reforma: “yo comulgo con buena parte de ella”, dijo; pero, puntualizó que debe esperarse a que empiece a dar resultados y a madurar.

López Jarquín da la bienvenida a diputados electos del PRI que asumirán el día 13 * La LXI Legislatura del Estado se distinguió por su capacidad de diálogo para alcanzar acuerdos, les dijo * Este jueves 6 de noviembre inicia la acreditación de los nuevos legisladores ante la Oficialía Mayor San Raymundo Jalpan, Oax.- Tras recibir a los diputados electos de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que tomarán posesión el 13 de noviembre próximo, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura, el perredista Alejandro López Jarquín, apeló a la capacidad de diálogo para alcanzar acuerdos. Los diputados electos que este martes visitaron la sede del Poder Legislativo son: Alejandro Avilés Álvarez, quien coordinará a la bancada del PRI en la LXII Legislatura, además de María del Carmen Ricárdez Vela, Emilia García Guzmán, Lilia Mendoza Cruz, Adolfo Toledo Infanzón, Armando Bohórquez, Manuel García Díaz, Martha Alicia León Escamilla, Adolfo García Moreno, Fredy Gil Pineda Gopar, Rosalía Palma López, María Luisa Matus y Edith López Velasco. De los legisladores actuales asistieron Mercedes Rojas Saldaña, presidenta de la Diputación Permanente; Rosa Elena Peña Flores, Maximino Vargas Betanzos, presidente de la Mesa Directiva, y Francisco García López, coordinador de la fracción del PRI. Ante todos ellos, el diputado López Jarquín reconoció el interés y la convicción de trabajo de los legisladores entrantes, por lo que ofreció todo el apoyo del Congreso. El también coordinador de la fracción parlamentaria del PRD dijo en presencia del oficial mayor, Rafael Mendoza Kaplan, que en la LXI Legislatura hay una nueva correlación de fuerzas, con nuevas reglas para el

funcionamiento, donde convergen la Junta de Coordinación Política y la Mesa Directiva como órgano de contrapeso. López Jarquín reconoció el trabajo de los integrantes de la LXI Legislatura del Estado, donde la fracción del PRI demostró su capacidad de diálogo, lo que permitió alcanzar acuerdos importantes, y en conjunto se dio estabilidad al Congreso. Adelantó que en los próximos días tendrá lugar la última sesión del periodo extraordinario, “no en el ánimo de reformar la Ley Orgánica para meter crisis, no en el sentido de impulsar reformas que ya no nos correspondan, pues somos respetuosos de la agenda legislativa que ustedes van a construir”. Indicó que en la sesión se tiene contemplado abordar cuatro temas, entre los que figura la creación de la Secretaría de la Mujer, que fue una de las iniciativas impulsadas por diputadas del PRI. De igual forma se atenderán algunos dictámenes de la Comisión de Gobernación que tienen plazos constitucionales establecidos por resoluciones del Tribunal Estatal Electoral. Comentó que para el cierre de la LXI Legislatura y atender las cuentas públicas se impulsó una reforma constitucional que amplío el periodo ordinario de sesiones que anteriormente terminaba el 15 de agosto, por lo que a partir de ahora será de un mes y medio más. Así, López Jarquín dio la bienvenida a los diputados electos del PRI que integrarán la LXII Legislatura y recordó que este jueves inicia el procedimiento de acreditación ante la Oficialía Mayor, por lo que todas las áreas se encuentran listas para iniciar el nuevo ejercicio legal. Los legisladores electos agradecieron la atención del Presidente de la Junta de Coordinación Política. Emilia García Guzmán celebró la capacidad política con la

que se ha actuado. Luego del encuentro, los diputados entrantes recorrieron las

instalaciones de la sede legislativa de San Raymundo Jalpan.


Marca Oaxaca

8 ▼ Miércoles 6 de noviembre de 2013

Miércoles 6 de noviembre de 2013 ▼ 9

Bloquearon mototaxistas carretera federal 190

Realizaron la Cátedra Ignmar Bergman en el marco de la FILO 2013

Como parte de la FILO 2013, este mediodía se llevó a cabo la Cátedra Ingmar Bergman, en la que se desarrolló una charla reflexión con la participación de David Hevia y David Olguín. Esta actividad dentro de la FILO conjunta el cine y la literatura. (Fotos: Carolina Jiménez)

Este martes 5 de noviembre, mototaxistas del Valle Eteco bloquean ambos sentidos de la carretera federal 190 en contra de la circulación de unidades de los pueblos vecinos. (Fotos: José Luis Jerónimo/Quadratín)

Anuncian reordenamiento dentro del Comité Ejecutivo de la CNP Este martes 4 de octubre, Gilberto Luis Martínez, Secretario General de la Confederación Nacional de la Productividad en Oaxaca (CNP), convocó a una reunión para anunciar un reordenamiento dentro del Comité Ejecutivo, esto luego de las distintas quejas por presunta corrupción en esta organización. Tras participar en dicha reunión, un grupo de taxistas adheridos a este gremio se concentró en la Avenida Símbolos Patrios, frente a un centro comercial, en donde intentó agredir a otro grupo de transportistas, sin embargo, no se reportó algún incidente mayor. (Fotos: www.fotoes.mx)

Vivió Instrumenta 2013 el concierto ‘Grandes Maestros’ en el Alcalá

Como parte de las actividades de Instrumenta 2013, la noche de ayer, el concierto Grandes Maestros estuvo a cargo de Corrado Giuffredi (clarinete) y Edith Ruiz (piano).

El Teatro Macedonio Alcalá fue el escenario en el que se interpretaron diversas melodías. (Fotos: Carolina Jiménez)

Cerraron normalistas el IEEPO para exigir atención a sus demandas

Integrantes de la Coordinadora Estudiantil de Normales del Estado de Oaxaca (CENEO) cerraron este martes 5 de noviembre por la tarde el Instituto Estatal de

Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), exigen cumplimiento a sus demandas. (Fotos: José Luis Jerónimo/Quadratín)


Marca Oaxaca - Educación

10 ▼ Miércoles 6 de noviembre de 2013

Inicia Programa de Meditación Trascendental en BIC de Guelatao * Es impartido por la fundación “David Lynch de América Latina” Oaxaca, Oax.- Con la finalidad de desarrollar la creatividad y generar mayor calidad de vida entre los estudiantes oaxaqueños, inició el cursotaller “Educación Basada en la Conciencia Meditación Trascendental” impartido por la fundación “David Lynch de América Latina”, dirigido a estudiantes de los Bachilleratos Integrales Comunitarios, BIC, que pertenecen al subsistema del Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca (CSEIIO). La ceremonia de inicio tuvo como sede el Bachillerato Integral Comunitario (BIC) 01, perteneciente al municipio de Guelatao de Juárez, donde más de 150 estudiantes que integran ese plantel, participarán durante cinco días en una serie de actividades que forman parte del programa de meditación trascendental. En representación del Coordinador General de Educación Media Superior, Superior, Ciencia y Tecnología, Fausto Díaz Montes, el director de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Media Superior de Oaxaca, Raúl Hernández Reyes, destacó la importancia de la capacitación de los

alumnos para potenciar sus capacidades intelectuales. Indicó que entre otros beneficios se encuentra la convivencia armónica entre ellos, además puntualizó que este programa generará mayor bienestar entre los jóvenes, lo que les proporcionará los elementos para lograr una mayor calidad de vida. Cabe mencionar que la educación basada en la consciencia utiliza el

programa fácil y natural de meditación trascendental para desarrollar el potencial total de los estudiantes, trae consigo amplios beneficios para la vida individual, social y laboral. La práctica regular de esta técnica reduce apreciablemente el estrés y la tensión que muchos jóvenes experimentan a diario, creando un ambiente de aprendizaje feliz, armonioso y enfocado.

Destacan alumnas del COBAO en Concurso Nacional de Física Oaxaca, Oax.- El director general del Colegio de Bachilleres del Estado, Germán Espinosa Santibáñez, felicitó a las alumnas del plantel de San Antonio de la Cal, Edna Ramírez Narváez, Itzel Rodríguez Martínez y Anel Jiménez Hernández, quienes obtuvieron medalla de bronce en el XXII Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos de Física. Las alumnas ganaron la presea con un modelo para aprender y aplicar matemáticas, física y geometría a través de un prototipo de vectores. La idea, señalaron las alumnas, es que los estudiantes no se limiten a memorizar las fórmulas, sino que las comprendan y las desarrollen de una

manera didáctica. Al respecto, Espinosa Santibáñez destacó el interés de las alumnas por abordar un tema complejo y convertirlo en una propuesta didáctica, sencilla y de fácil aplicación. Sin duda, señaló el director general del COBAO, será de mucha ayuda para todos los estudiantes, ya que les permitirá acercarse a las matemáticas y descubrir que no son difíciles. Las jóvenes estudiantes fueron acompañadas por su asesor, el profesor Gabriel Anaya Castro, quien explicó que en la competencia, realizada en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, las

jóvenes oaxaqueñas participaron con 250 equipos de los estados de México; Jalisco, Sinaloa, Veracruz, Hidalgo, Morelos, Querétaro, Guanajuato, Nuevo León y Michoacán con proyectos en las modalidades de experimento, aparato de uso didáctico y prototipo de aplicación tecnológica. El experimento que presentaron en la modalidad de Aplicación Didáctica se denomina “Varitas Flotantes” y consiste en una estructura de vectores, fabricada con tubos y cables de acero, que colocada en un plano ayuda a comprender fórmulas matemáticas. Entre otros aspectos mediante su uso de puede comprobar la distancia entre dos puntos, Ley de senos y cosenos, funciones trigonométricas, magnitudes de un vector, conversión de unidades, tipos de errores en la medición, representación de puntos, rectas, planos y volúmenes en el espacio. La estructura del experimento obedece a los principios de Tensegridad, lo que significa que es una estructura basada en empleo de componentes aislados comprimidos que se encuentran dentro de una red continua, es decir, tubos por los que pasa un cable que les da la forma geométrica para la aplicación de los principios matemáticos.

Capacita CECyTEO a personal directivo y administrativo * Más de 200 trabajadores recibieron cursos de ortografía y redacción básica, entre otros temas pedagógicos y contemporáneos Oaxaca, Oax.- Directivos, subdirectores, coordinadores y personal administrativo del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECyTEO), participan del 21 de octubre al viernes 8 de noviembre, en los cursostalleres que forma parte la Jornada de Formación Directiva 2013. Más de 200 trabajadores de las oficinas centrales, de los planteles y Centros de Educación Media Superior a Distancia, reciben cursos de ortografía y redacción básica, desarrollo de proyectos sustentables, corrientes pedagógicas contemporáneas y problemas contemporáneos del adolescente. Las capacitaciones son impartidas por especialistas en la materia, quienes brindan a los participantes las nuevas herramientas de trabajo que llevarán a las aulas de estudio de ciencia, tecnología y humanismo, mediante un enfoque de competencias. Con el apoyo y respaldo del director general del CECyTEO, Víctor Raúl Martínez Vásquez, se cumple con el objetivo de los cursos que es iniciar con los procesos de sensibilización educativa, los cuales se verán reflejados en el quehacer directivo, los catedráticos y la comunidad estudiantil. Asimismo, son capacitados los orientadores educativos, quienes son figura de tutoría en algunos planteles. Los participantes agradecen a la dirección general, la puesta en marcha de los cursos ya que desde hace más de seis años no se impartían. La misión del CECyTEO tiene como eje rector la formación de jóvenes competentes que puedan participar en una sociedad democrática e incluyente buscando siempre el desarrollo de nuestro estado. Por ello y con la finalidad de responder objetiva y oportunamente a los retos que plantea un entorno productivo globalizado, es necesario fortalecer y modernizar la formación del capital humano, para hacer frente a las exigencias de competitividad que se presentan en la actualidad.


Marca Oaxaca - Cultura

Miércoles 6 de noviembre de 2013 ▼ 11

Celebrarán hoy 100 años del estreno de ‘La Consagración de la Primavera’ * Este 6 de noviembre, los conciertos serán: ‘Consagrando a Stravinsky’, ‘Cuerdas y Maderas Instrumenta’ e ‘Instrumenta en el Paraninfo’ Oaxaca, Oax.- Esta semana ‘Instrumenta Oaxaca, 10 años’, ha comenzado con el pie derecho; mucha música y formidables públicos fieles a un concepto que enriquece por igual a músicos y melómanos. Para este miércoles 6 de noviembre destaca el concierto ‘Consagrando a Stravinsky’ en el Teatro Macedonio Alcalá, a las 20:00 horas. Una promesa musical que se torna inolvidable. Pero las actividades artísticas de Instrumenta Oaxaca, de este miércoles, inician a las 17:00 horas, con el concierto ‘Música en el Barrio’, Proyecto del Barrio I, en la colonia Las Azucenas, donde se presenta uno de los Ensambles Instrumenta Oaxaca. Esta idea nace con la intención de llevar el trabajo académico realizado en las diversas sedes a espacios en los que convivirán los participantes de Instrumenta Oaxaca con la gente del barrio. A la misma hora ‘Instrumenta en el Paraninfo’ donde se presenta otro Ensamble Instrumenta Oaxaca, para inte-

ractuar con la comunidad universitaria y los caminantes del Centro Histórico. La cita es en el Paraninfo de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UABJO. A las 18:00 horas, en el Claustro del Centro Cultural San Pablo, se presenta un tercer Ensamble Instrumenta Oaxaca para instrumentar el concierto ‘Cuerdas y Maderas Instrumenta’. El día de actividades se corona con una velada espectacular, el concierto ‘Consagrando a Stravinsky’, en el Teatro Macedonio Alcalá, a las 20:00 horas donde los pianistas Carlos Adriel Salmerón y Edith Ruiz, acompañados por el Cuarteto Cuareim y el Ensamble Instrumenta Oaxaca, dirigidos todos por el maestro alemán Hansjörg Schellenberger, interpretarán ‘La Consagración de la Primavera’, del compositor ruso Ígor Stravinsky (1882-1971), una celebración por los 100 años de haber sido estrenada en el Teatro de los Campos Elíseos de París el 29 de mayo de 1913. La gala, aquella noche reunía a la

Impartió taller el guitarrista Massimo Gatta en Bellas Artes de la UABJO Oaxaca, Oax.- La Escuela de Bellas Artes de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), contó con la presencia del músico Massimo Gatta durante una semana de actividades. Oriundo de un municipio de Italia, inició a temprana edad sus estudios y poco a poco logró sobresalir por su talento nato y virtuoso de la guitarra, es egresado del Conservatorio G. Tartini en Trieste, partícipe en la Orquesta de Guitarras de Xalapa y catedrático en la

Facultad de Música de la Universidad Veracruzana donde varios de sus alumnos han sido ganadores de concursos a nivel nacional e internacional. En esta ocasión fue invitado a la escuela de Bellas Artes para realizar cursos a los alumnos, un recital de guitarra en la Sala ‘Juárez’ y un taller “Interpretación de la Música como Creación”. El director de dicha escuela, Fidel Torres González, dijo que la finalidad de estas actividades es para que los alumnos tengan otras experiencias en cuanto a la música se refiere, “los maestros que tenemos son de buen nivel y con esto buscamos reforzar la parte académica, en ese caso fue para el área de guitarra”. Por su parte, el maestro Massimo agradeció la invitación y siendo su primera vez de compartir un repertorio dentro de la universidad y al mismo tiempo estrenar algunos estudios que no se habían tocado, destacó que hay muy buenos talentos dentro de la asignatura y considera muy buena oferta implementar la licenciatura. “Es importante dar espacios a los jóvenes para que se vayan proyectando y que tengan movilidad entre universidades y vivir nuevas experiencias e incrementar sus conocimientos”, concluyó el músico italiano.

crema y nata de la sociedad parisina, en la presentación del nuevo número de los “Ballets Rusos” compuesto por Ígor Stravinsky (1882-1971), uno de los músicos más en boga del momento. Pero ese día Stravinsky sorprendió con

esta obra maestra: ‘La consagración de la primavera’, una de las obras más trascendentales de la música y de la danza. Ballet en dos actos coreografiado por Vaslav Nijisnki y basado en la Rusia pagana.


12

Miércoles 6 de noviembre de 2013

regiones

Marca La historia de Oaxaca

En escuela primaria ‘Juan Escutia’

Fuera del Ayuntamiento Cuicateco cinco directores de área Por Adalberto Brena Cuicatlán, Oax.- Cinco directores de diferentes áreas del ayuntamiento de Cuicatlán con fecha 31 de octubre del 2013 dejaron de prestar sus servicios. Todo parece indicar que integrantes del ayuntamiento decidieron reducir la nómina por el corto tiempo que estarán al frente del palacio municipal siendo un mes y días. Quienes ya no figuran para este mes de noviembre son el director de agencias y colonias, Luz Ramos Gómez; el director de atención a la juventud y deporte municipal Omar Aquino Pérez; el director de policía y tránsito Miguel Guzmán Filio; el

director de desarrollo municipal John René Carbajal Pérez, y el director de desarrollo agropecuario, Víctor Manuel Contreras Añas. Este recorte de personal mantiene nerviosos a otros trabajadores a quienes podría alcanzar este recorte; la realidad para muchas familias es que en la mayoría de casos los directores, así como algunos regidores, no cumplieron con la confianza y respaldo de la población durante estos dos años 10 meses y 5 días, pues no llevaron a cabo su trabajo al 100%, y solo acudieron a sus oficinas cuando querían. El presidente municipal Jorge Gil López Esteva no se puede sentir con-

tento ya que su proyecto político de progreso, desarrollo y modernidad para esta Tierra del Canto no se cum-

plió, se quedo en el camino y ahora será un reto difícil para su sucesor, Jorge Guerrero.

En la ‘Feria de las Calacas’ participó la Sinfónica Juvenil del CIMO México, D.F.- El multicolorido paisaje sonoro de la Guelaguetza, a través de la Sinfónica Juvenil del Centro de Iniciación Musical de Oaxaca, estuvo presente en la XIII Feria de las Calacas organizada por Alas y Raíces del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y que tuvo como sede el Centro Nacional de las Artes, en la capital del país. En el último día de actividades de la Feria de las Calacas que se desarrolló los días 1 y 2 de noviembre, fue la oportunidad para que durante una hora de concierto, 50 jóvenes ejecutantes de esta agrupación, la mayoría de ellos en nivel de bachillerato, dieran cuenta de su capacidad musical y en-

tusiasmaran al público con la riqueza de la música que se escucha en los tradicionales Lunes del Cerro. No fueron necesarios los espectaculares bailables ni las vistosas vestimentas que caracterizan a la Guelaguetza, para que las decenas de familias que se congregaron en torno del escenario principal de la feria, ubicado al aire libre, se sintieran partícipes de esa ancestral fiesta en la que tradición y cultura se toman de la mano. Ni siquiera el frío de la tarde, ni la aislada llovizna que caía de repente, logró romper ese momento de encanto y calidez que se generó en las áreas verdes del Centro Nacional de las Artes. Las mujeres lucían el tradicional atuendo de tehuanas, mientras que los jóvenes músicos mostraban su ímpetu musical enfundados en pantalón y camisa negra. Sonrientes en todo momento y bajo la dirección del maestro César Delgado Martínez, ofrecieron un gozoso programa que incluyó: La Fantasía a la Danza de la Pluma, con la cual se abre

o se cierra la fiesta de la Guelaguetza; La Malagueña, Noche de Encierro, el Fandango colonial, Fuego Nuevo y Oaxaqueñas, entre otros. No podía faltar el emblemático “Dios Nunca Muere”, considerado un himno del alma oaxaqueña, debido al genio de Macedonio Alcalá. En el cierre de su presentación la agrupación juvenil ejecutó una cadenciosa y conmovedora versión de ‘Naila’, proveniente del sentimiento de Chuy Rasgado. El repertorio presentado en este foro, es uno de los cuatro que maneja la Sinfónica Juvenil del Centro Nacional de Educación Musical de Oaxaca, el cual fue fundado hace 26 años con el objetivo de consolidar la música tradicional de ese estado y que los jóvenes se perfeccionen en su respectivo instrumento y puedan tocarlo de manera profesional. Su director, César Delgado Martínez, explicó que se busca un repertorio interesante en cuanto al desarrollo musical basado en la música tradicional de Oaxaca; música prehispánica y de la

Guelaguetza, para obtener una fusión de sonidos. Ser músico y pertenecer a esta orquesta es motivo de orgullo para todos sus integrantes, aseguró Venustiano Salcedo, quien de sus 15 años de edad, lleva cinco tocando el saxofón y en el más reciente como parte de este grupo musical. Al igual que la mayoría de sus jóvenes colegas, lo que más disfruta de esta experiencia es la convivencia con sus compañeros en los ensayos. El Centro de Iniciación Musical de Oaxaca se encuentra desde hace tres años en un proceso de transición con el fin de instaurar un modelo más oficial, con base en el contexto de la entidad, destacó Delgado Martínez. Se trata de un sistema escolarizado con seis años de preparación, tres de nivel inicial y otros tres de nivel formativo comparativo a nivel bachillerato. La mitad de los integrantes de la orquesta se encuentran en el último año de nivel inicial y la otra mitad en nivel formativo.

Salvan la vida elementos de Jefatura Operativa de Tránsito en Teotitlán Por Adalberto Brena

Teotitlán de Flores Magón, Oax.Elementos de la Jefatura Operativa de Tránsito en Teotitlán de Flores Magón de manera milagrosa salvaron la vida después de que Salvador Díaz Flores de 37 años de edad, conductor de la estación de gas “TOMSA”, se presentara en esas oficinas y pistola en mano amenazó al oficial Gaytan Martínez Flores y al jefe operativo Marino Felipe González Rodríguez a quienes lesionó y, de manera fortuita, no privó de la vida ya que el

arma de fuego al accionar el gatillo se encasquilló. Policías estatales al mando del suboficial Melquíades Rojas Bautista, abordo de la patrulla 1254, arribaron al lugar logrando someter al trabajador de la gasera para dejarlo a disposición del agente del ministerio público del fuero común quien determinará su situación legal. Por otra parte, por comentarios de pobladores Teotitecos se supo que el actuar del jefe operativo en Teotitlán

ha generado el hartazgo de distintos sectores de la sociedad quienes se sienten amenazados, presionados por el jefe operativo quien permanentemente trata de obtener dinero extra al pretender infraccionar a distintos conductores buscando siempre llegar a un acuerdo $$$$; la actitud de Salvador Díaz no se justifica, pero deja al descubierto que no permitirán más abusos de autoridad y lo ocurrido es una grave y preocupante señal.


Marca Oaxaca - Regiones

Miércoles 6 de noviembre de 2013 ▼ 13

En Santa María Tindú

Genera programa ‘3x1 para migrantes’ planta purificadora de agua Igavec

Huajuapan de León, Oax.- Con recursos del programa ‘3x1 para migrantes’, habitantes de Santa María Tindú han emprendido la creación de una planta purificadora de agua y envasadora, informó Jorge Antonio Ciprián Celis, presidente municipal de Tezoatlán, quien mencionó que con este proyecto pretenden generar fuentes de empleo y aprovechar los diversos manantiales de agua que se localizan en la población. Señaló que este es el primer proyecto

de su tipo que se hace en colaboración con los migrantes con el programa ‘3x1’, y esperan no brindar agua purificada únicamente, sino también debidamente embotellada para el consumo de los habitantes de Tindú, indicando que buscan evitar que se siga generando la migración de los pobladores, y que dicho logro sea un precedente para que sigan apoyando los migrantes. Santa María Tindú se ha destacado por más de 10 años por mantener una organización con las personas origi-

narias de la población que radican en diversas ciudades de Estados Unidos de América para la ejecución de proyectos, la diferencia en esta ocasión es que es un proyecto productivo, pues normalmente se enfocaban al servicio social como infraestructura y pavimentación de calles, destacó. Por su parte, Ubaldo Cortés Girón, presidente del proyecto de la planta purificadora de agua, mencionó que llevan un año 10 meses de labores, ya que la adquisición de la maquinaria ha

ocasionado un retraso con el proyecto pues son equipos sofisticados, esto con la intención de dar un producto de calidad. Destacó que integrantes del Club de Migrantes de Madera, California, han sido quienes han impulsado diversos proyectos y tienen planes a futuro y no únicamente suministrar agua a los habitantes de Tindú, sino también al resto de las comunidades aledañas y de esta manera continuar con el propósito original de generar empleos, indicó.

Realizaron certamen ‘Srita. Puerto Escondido 2013’ * Como artista estelar estuvo la cantante y actriz Alejandra Ávalos Por Francisco Hdez. Vázquez

Puerto Escondido, Oax.- Ganó el concurso Señorita Puerto Escondido 2013 la participante Mirjam Jazmín Reyes Díaz de 17 años de edad, quien representó a la Playa de Carrizalillo. La noche de vistió de gala al tener la grata presencia de la actriz y cantante de Televisa, Alejandra Ávalos, quien interpretó varios de sus temas con un elegante vestido rojo de lentejuelas que la hacía lucir estupenda. Ella asistió al concurso a cantar sin haber cobrado absolutamente nada, reconocimiento que fue manifestado públicamente por la profesora Lourdes Rossette, Presidenta del DIF en Puerto Escondido. Lucio Gopar fue el contacto para traer a la cantante y actriz de Televisa, Alejandra Avalos, a Puerto Escondido, para lo cual nos dijo que contó con el apoyo de varias empresas que en especie hicieron posible que se le brindaran las atenciones que un personaje de su talla requiere y que son muchas; y nos

mencionó al Hotel “Santa Cruz” que se ubica en Bahías de Huatulco, en la Bahía de Santa Cruz, así como al restaurante que es uno de los preferidos por la intérprete de “Amor Fascíname”, que es “La Finca de los Vaqueros”, en donde estuvo cantando al lado de Pedro Lemini en “El Colorado” Pochutla. Asimismo, saboreó las delicias del mar en el restaurante de la playa Maguey “El Costeño”, tuvo atenciones especiales en el hotel Binniguenda de la Bahía de Santa Cruz en Huatulco, se hospedó también la noche del certamen en Puerto Escondido en el hotel Villasol, en donde fue atendida por el Gerente, habiendo disfrutado del Club de Playa que se ubica en la playa de Bacocho, en donde fue atendida como una verdadera reina. Ale Avalos también asistió al Bar “El Jeep” en donde saboreó las deliciosas micheladas con camarones en el adoquinado en Puerto Escondido. La revista “Vida y Estilo” que se perfi-

Trabajadores de empresa constructora obstruyen cauce de barranca Por Adalberto Brena Cuicatlán, Oax.- Vecinos de la privada Diódoro Carrasco Palacios en la colonia Guadalupe, denunciaron que trabajadores de la empresa “Viloria” quienes tienen bajo su responsabilidad los trabajos de demolición de losas en la Calzada de la Juventud abandonaron sus responsabilidades para llevar a cabo trabajos particulares durante los días 4 y 5 del mes en curso. Los inconformes explicaron que con maquinaria pesada están obstruyendo el cauce de la barranca, la cual pasa por el lugar de manera natural causando serias afectaciones que se reflejarán en temporada de lluvias. Hasta el momento los integrantes del

comité de la regiduría presidida por Amador Peña, se han hecho de la vista gorda, y todo pareciera indicar que en esta colonia Guadalupe no existe la ley y los vecinos pueden hacer lo que se les viene en gana sin importar las afectaciones a terceros dejando claro su torpeza y falta de capacidad para desempeñar sus cargos. Ante esta problemática, se espera la intervención del sindico municipal, Romeo Hernández Martínez, quien tendrá que poner orden y no permitir que nadie, trátese de quien se trate y pertenezca al partido político u organización social equis, pretenda violar la ley.

la como una de las revistas especializadas en el mundo de la moda y la vanguardia en el Estado de Oaxaca, también brindó su apoyo para que la protagonista de la película “Perdóname Todo”, que hizo con José José, con quien también tuvo otro gran éxito “Te quiero así”, pudiera estar en la Costa de Oaxaca. El jurado estuvo integrado por Azucena Gracida empresaria y patrocinadora en el certamen, la Diputada Federal Yesenia Nolasco, quien también fue patrocinadora, el empresario Marco Conti, la actriz Alejandra Avalos y Lucio Gopar quien se dedica a la organización

de eventos y promoción de los destinos turísticos de Oaxaca. En el 2do. Lugar quedó la Srita. Karla Itzel de Esesarte Rodríguez, en el 3er. Sitio Janillette Cosijoeza Ramírez Silva, quien también obtuvo el título especial de “Miss Simpatía”. Por su parte la Profesora Lourdes Rossette en su calidad de organizadora general, citó una serie de apoyos para la realización del certamen destacando el H. Ayuntamiento de San Pedro Mixtepec, la Agencia Municipal de Puerto Escondido y el propio DIF que ella encabeza.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Miércoles 6 de noviembre de 2013

Efectúan en la Costa segunda Semana Nacional de Salud Bucal Santos Reyes Nopala, Oax.- Con el lema “Construyendo una Sonrisa Feliz”, del 4 al 9 de noviembre se llevarán a cabo acciones para crear una cultura de la prevención en salud bucal, que favorezcan un cambio de actitud hacia el auto cuidado dental entre la sociedad. En entrevista, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 04 “Costa”, Norberto Barroso Rojas, explicó que con el objetivo de intensificar las acciones preventivas, educativas y curativas que contribuyan a disminuir enfermedades bucales de mayor prevalencia e incidencia entre la población, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), llevarán a cabo la Segunda Semana Nacional de Salud Bucal. Asimismo, afirmó que las actividades que se emprenderán, tienen como prioridad mejorar la salud bucal de niños en edad escolar, mujeres embarazadas, adultos mayores y población demandante del servicio a través de acciones educativo-preventivas y curativas. En ese sentido, mencionó que las enfermedades bucales tienen una alta prevalencia en la población, según las estadísticas nacionales, así como los datos que ofrece la Organización Mundial de la Salud, en nuestro país,

más del 80 por ciento de la población padece caries. Agregó que la caries es una enfermedad infecciosa que se caracteriza por la destrucción de los órganos dentarios, que inicia desde las estructuras externas en dirección a los tejidos más profundos del diente, abundó que si este proceso no se detiene, la enfermedad avanzará hasta causar severos daños para la salud general del paciente. Por ello, exhortó a los asistentes a tener un mayor cuidado de su cavidad bucal, visitando al dentista, por lo menos, cada seis meses, para poder detectar en tiempo y forma cualquier problema relacionado con sus piezas dentarias. Expuso que las enfermedades bucales, por su alta morbilidad, se encuentran entre las cinco de mayor demanda de atención de los servicios de consulta externa en las instituciones de salud, y son la causa principal del ausentismo escolar y laboral. Apuntó que por instrucciones del titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, dentro de las metas de la Semana Nacional se tiene programado otorgar una total de mil 607 consultas odontológicas, así como realizar 19 mil 499 actividades pre-

ventivas, como detección de placa bacteriana, aplicación tópica de flúor, instrucción de técnica de cepillado y uso de hilo dental. Mientras que en el aspecto curativo, se llevarán a cabo dos mil 763 acciones, como obturaciones, curaciones y extracciones temporales y permanentes; de igual forma se efectuaran actividades en 450 escuelas de nivel preescolar y primaria. Con estas actividades, aseguró, se beneficiará a todos los costeños, con lo que se les garantiza el acceso a servicios de salud integrales y de calidad. Finalmente, el funcionario exhortó a los padres de familia a aprovechar estos servicio dentales en las unidades de los SSO, a fomentar el cuidado de la salud bucal desde la infancia y llevar a sus pequeños al dentista cada seis meses, ya que de esta manera evitarán el miedo y harán un hábito en el cuidado de sus piezas dentales.

Impulsará SAGARPA Proyecto Estratégico “Repoblación del hato ganadero 2013” Oaxaca, Oax.- La delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) en Oaxaca, estableció acciones de coordinación con FIRA, para la promoción y difusión del Proyecto Estratégico “Repoblación del Hato Ganadero 2013” impulsado por la Dirección de Zonas Tropicales de la Subsecretaría de Alimentación y Competitividad. Durante la reunión de trabajo encabezada por el delegado de SAGARPA, Manuel García Corpus, y Jorge García Hernández, residente estatal de FIRA, se reiteró el compromiso de la dependencia de fomentar el proyecto y se hizo el compromiso para buscar los mecanismos de promoción que generen expectativas y alienten una mayor participación de los ganaderos. Ambos funcionarios coincidieron en señalar que es necesario fortalecer la etapa final de promoción informando a los productores sobre el aumento del 50 % del subsidio

por cabeza y además se facilite una explicación clara y asertiva de las condiciones de crédito y el esquema de financiamiento En virtud de lo anterior instruyó al personal de SAGARPA para que de manera conjunta con los Agentes FIRA se realice de inmediato la divulgación del Proyecto Estratégico en los distintos Distritos de Desarrollo Rural. Al respecto, Jorge García Hernández, explicó que se han realizado 23 reuniones informativas en las Agencias FIRA como parte de la etapa de promoción y confirmó lo anticipado por la Delegación, referente al aumento de los apoyos de dos mil a seis mil pesos para bovinos cárnicos, de tres mil quinientos a siete mil pesos en bovino leche y de cuatrocientos ochenta pesos a mil pesos el subsidio para el ganado ovino. Personal de la Secretaría adscrito al Programa de Desarrollo Pecuario y de Salud Animal informó del estatus zoosanitario en que se encuentran los

27 posibles proveedores de vaquillas de bovinos carne propuestos por las uniones regionales ganaderas y que fueron monitoreados, de los cuales 12 de ellos reúnen las condiciones salubres y tienen registro en el Padrón Ganadero Nacional. Sin embargo, se requiere ampliar las opciones de comercializadoras de ganado de pie de cría, y para ello se han enviado invitaciones -a través de los Distritos de Desarrollo Rural- a unidades de producción independientes con capacidad suficiente de proveer vaquillas y/o púberes ovinas para que presenten sus propuestas. Por su parte, el secretario técnico de la SAGARPA, Dzahuindanda Flores Bautista, propuso que previo al cierre de ventanilla previsto para el día 30 de noviembre se realice un corte preliminar de las solicitudes ingresadas para conocer el avance del componente y consecuentemente las expectativas que ha generado el Proyecto Estratégico.

Conmemorarán 90 años de la fundación de las Misiones Culturales Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, IEEPO, prepara la realización de una ceremonia especial para conmemorar el 90 aniversario de la fundación de las Misiones Culturales, creadas en 1903 por el entonces Secretario de Educación Publica, el maestro oaxaqueño José Vasconcelos. La Coordinación de Educación para Adultos del Instituto, es la responsable de organizar los festejos para celebrar este aniversario, el próximo 29 de noviembre, al momento se tiene previsto realizar una solemne ceremonia y un acto cívico, en la explanada principal de la dependencia educativa, así como y un encuentro artístico cultural que tendrá lugar en la Alameda de León. La responsable de la Mesa técnica de Misiones Culturales, profesora Griselda Loaeza Hernández, informó que en esta conmemoración especial, participarán los integrantes de la comunidad estudiantil, magisterial y de trabajadores de las 30 Misiones Culturales que funcionan en la entidad, quienes participarán con todo el alumnado, para presentar una muestra de los trabajos que realizan en los diferentes talleres donde se preparan y capacitan los estudiantes. Destaco que a esta celebración han sido invitadas las autoridades educativas del IEEPO, para que asistan a la ceremonia y a las diferentes actividades que se llevaran a cabo ese día, las cuales culminarán con la presentación de la Guelaguetza que será representada por los maestros misioneros, además se ofrecerá una audición musical en las instalaciones del Instituto. Informó también que en el marco de estos 90 años de la creación de las Misiones Culturales, una delegación de Oaxaca viajara al estado de Tlaxcala, donde se concentraran 13 estados para participar en la celebración del 90 aniversario de la creación de las Misiones Culturales, reunión que tendrá una duración de tres días, 28,29 y 30 de noviembre. La Primera Misión Cultural fue creada el 20 de octubre de 1923 por Don José Vasconcelos en la comunidad de Zacualtipán Hidalgo, y quedó al frente de la misión el profesor Rafael Ramírez Castañeda; desde su creación las Misiones han llevado cultura, bienestar y progreso a las comunidades rurales.


Marca Oaxaca - Regiones

Miércoles 6 de noviembre de 2013 ▼ 15

Gobierno estatal y Consulado de México en Detroit fortalecerán intercambio académico Oakland, California.- El Coordinador General de Educación Media Superior, Superior Ciencia y Tecnología, Fausto Díaz Montes, se reunió aquí con el Cónsul de México en Detroit, Juan Manuel Sada Morales, con el fin de definir estrategias y planes de colaboración para que un mayor número de estudiantes y profesores de Oaxaca, puedan acceder a planes de estudio o intercambios académicos en universidades de los estados de Michigan y Ohio. ‘Carajo, no entienden que mi queja es porque el recibo de luz del bimestre pasado es de 300 pesos y ahora me llegó por 1 mil 600 pesos y cómo fregados voy a pagar esa arbitrariedad’, insiste el usuario de CFE en Matías Romero…..‘Ya le dije’, le responden, ‘no es posible hacer nada porque su recibo ya está impreso’……’Si gusta pase con el ingeniero Saydel’, agrega…….’Pues sí, su recibo ya está impreso y no es posible hacer nada’, confirma el funcionario encargado……’Acaso se le permita depositar esos 300 pesos y el día 15 de noviembre traiga el resto’, dice en tono de complicidad. XXXXXX Uno del común ya ni siquiera intenta hacer nada; habida cuenta el problema es también por duplicarse, de un bimestre a otro, el cobro por el consumo de luz…….Solo que igual raya en lo que el actual director de la CFE, Francisco Rojas, tacha de corrupción y llama a la renovación moral de la sociedad en los tiempos aquellos que es cercanísimo colaborador de los Presidentes Miguel de la Madrid y Carlos Salinas de Gortari. XXXXXX Sí, porque con Miguel de la Madrid fue Secretario de la Contraloría de la Federación y luce en su sala las cabezas de Jorge Díaz Serrano y de Alfonso ‘El Negro’ Durazo…….Y con Carlos Salinas de Gortari, fue Director General de PeMex. XXXXXX Después, como secretario particular de Manlio Fabio Beltrones, llega a la

En el marco de una visita de trabajo al Oakland Community College, ante directivos y profesores oaxaqueños, el Cónsul Juan Manuel Sada Morales, se comprometió a apoyar las gestiones que realice el Gobierno de Oaxaca a través de las instituciones educativas para celebrar convenios y conseguir fondos públicos y privados que permitan el intercambio académico de estudiantes oaxaqueños en universidades estadounidenses. Asimismo, solicitó apoyo para que

Le Llaman Política Por Gilberto Celis

* CFE, delincuencia organizada * CFE Matías Romero, delincuencia de cuello blanco * Cuando se pierde la perspectiva Cámara de Diputados y es el coordinador de la fracción del PRI en la LXI Legislatura del Congreso de la Unión…….O sea, la anterior, porque la actual está a cargo del ex coordinador de la fracción del PRI en la Cámara de Senadores, Manlio Fabio Beltrones. XXXXXX O sea, hechos que dan una absoluta confianza de capacidad, experiencia y conocimientos de la Administración Pública Federal……..Y que no se arredran ante situaciones de corrupción moral, por muy altos o influyentes que sean los delincuentes de cuello blanco que distinguen la delincuencia organizada. XXXXXX Porque mire usted, en el bimestre anterior el recibo por consumo impreso por la CFE registra la cantidad de 405 pesos y comprende del 19 de junio al 19 de agosto de 2013……..Igual que la ‘aportación gubernamental’, por el horario de verano, en esos dos meses es de 1 mil 333.29 pesos. XXXXXX El nuevo recibo de la CFE registra 879 pesos y comprende del 19 de agosto al 18 de octubre de 2013………La ‘aportación

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

promocionales de radio del consulado se traduzcan al zapoteco, mixteco, mixe y triqui con el objetivo de mejorar la información y comunicación entre la población indígena oaxaqueña que vive en el estado de Michigan. A su vez, el Coordinador General de Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología, Fausto Díaz Montes, manifestó el compromiso del Gobierno de Oaxaca de promover la presencia cultural de Oaxaca en la ciudad de Detroit, a través de

gubernamental’ ahora es de 1 mil 340 pesos 42 centavos…….De la misma manera, entera que del bimestre corresponden 42 días al horario de verano y 18 días fuera de verano. XXXXXX O sea, que para la CFE el horario de verano termina con el día último del mes de septiembre, porque el período registrado es del 19 de agosto al 18 de octubre de 2013…….. ¿Que no es hasta el 26 de octubre el término del horario de verano?, por decir algo. XXXXXX Esa es una reflexión inicia, porque la natural es indagar el por qué ese aumento desorbitado del costo por el consumo de luz………La respuesta natural también es que la instalación en casa ha de estar mal. XXXXXX Sin embargo, el siguiente paso es la instalación del medidor digital y este con los constantes apagones y un día sí y otro también baja de la luz, está comprobado que fallan…….El ingeniero Saydel dijo en una ocasión que la CFE enviaría a un laboratorio a checar su medidor y el usuario haría lo mismo.

la presentación de la Guelaguetza y la participación de una banda de guerra, así como una muestra gastronómica el 15 septiembre del año próximo, con motivo de las fiestas de la Independencia. A la reunión de trabajo asistió el director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos, Víctor Raúl Martínez, y el director general del Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca, Osvaldo García Jarquín. XXXXXX Claro, eso es una recordada materna a los del común registrados en el Pacto contra el Hambre…….Le digo, la luz llega a bajar tan ininterrumpidamente que ahora en esta navidad ya no se pondrán luces, basta con el parpadeo ininterrumpido de los de casa. XXXXXX Quizá la lección del maestro Enrique Peña Nieto sea obligatoria para sus funcionarios en los diferentes niveles y así la CFE sea candidata para la estrellita en la frente…….Esto porque la cereza en el postre presidencial es cuando logra que el H Congreso de la Unión aprueba la iniciativa presidencial que ‘eleva la cotización del dólar’. XXXXXX Y en Matías Romero, el cinismo de decir que ‘como ya está impreso el recibo de luz, no se puede hacer nada por corregirlo’……..Luego andan recurriendo al Ejército Mexicano cuando las lamentadas son reemplazadas por la violencia de quienes muestran un poco de dignidad. XXXXXX Y mire que el Presidente Luis Echeverría una vez declaró que cuando se recurre al Ejército es porque el gobierno no da una a favor, sino todo en contra……. En serio, es cierto que el pueblo tiene el gobierno que se merece, pero no se vale peerse más arriba y menos perder la perspectiva. Por eso le digo. comunicación_mra@hotmail.com

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183

AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Miércoles 6 de noviembre de 2013 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Radicalizan normalistas sus movilizaciones para exigir atención a sus demandas * Detuvieron al menos una decena de autobuses y tomaron las instalaciones del IEEPO en apoyo a sus compañeras de la ENEPO, quienes piden la destitución de su directora, Rosa Elena Ramírez García Por Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- Estudiantes de 11 escuelas normales regionales se movilizaron en la ciudad de Oaxaca y detuvieron al menos una decena de autobuses, cerraron vialidades y tomaron dependencias para exigir al gobierno estatal la renuncia de la directora de la Escuela Normal de Educación Preescolar de Oaxaca (ENEPO), Rosa Elena Ramírez García, entre otras demandas. También demandan la entrega de material didáctico a los alumnos del séptimo semestre, la asignación de becas de acuerdo con la participación política sindical y el reconocimiento de la Licenciatura de Educación Especial a nivel nacional. Guadalupe Jiménez Santiago, vocera oficial de la coordinadora de la Normal, destacó que los jóvenes se movilizarán dependiendo de las respuestas que den las autoridades, hasta radicalizar sus acciones de presión. Enfatizó que la jornada de lucha inició con la toma de las 11 escuelas normales, continuando con el bloqueo de la sede del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), para obligar la intervención de las autoridades estatales. Adelantó que tienen contemplado realizar la toma de carreteras y extender la toma de oficinas a nivel estatal y federal, para paralizar la actividad pública en la entidad. Los estudiantes exigieron que las

autoridades educativas cumplan con las minutas firmadas el pasado 13 de marzo, cuando autoridades del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) les aseguraron la entrega de becas de transporte y material académico. Asimismo, pidieron se lleve a cabo el registro de la validación de las licenciaturas de educación especial, primaria bilingüe intercultural y la de educación física, pues a pesar de que han estado presentes en sus aulas, les llegó la notificación de que no están validadas a nivel de profesiones. La segunda demanda que exigen se cumpla, es que el material y las becas que les garantizaron les lleguen en tiempo y forma; ya que aunque tiene firmado que se entregarían en septiembre, tanto el material como las becas no han llegado a sus instituciones. “Muchas de las becas que han llegado a las escuelas no tienen fondos, por lo que los estudiantes se sienten engañados por los directivos que hacen la entrega de estos formatos a sabiendas que no tienen recursos”. Acusó que a la fecha las autoridades no han dado una explicación en torno a la situación, aún cuando esas demandas las tienen ganadas desde la movilización del año pasado. Y la tercera, es en apoyo a los alumnos de la Escuela Normal Superior de Preescolar y Huajuapan, en donde no se han atendido las demandas de la base estudiantil.

“Somos los estudiantes los que tenemos voz y voto dentro de las escuelas, por lo tanto exigimos ser respetados por parte del IEEPO y la Comisión Mixta”. Los estudiantes indicaron que el pasado lunes se tenía pactada la mesa de diálogo, sin embargo, al no tener respuesta, el 40 por ciento de las normales foráneas y la totalidad de la normal en Valles Centrales participan en las movilizaciones. Por su parte, el jefe del Departamento del Nivel de Formadores de Docentes del IEEPO, Jehú Reyes de la Rosa, atajó que se ha agotado el diálogo con los inconformes, quienes mantienen una postura cerrada exigiendo la salida de los directores de las escuelas, los cual no está sujeto a negociación. El conflicto en la ENEPO comenzó con la disputa de las becas; el viernes 28 de octubre estudiantes retuvieron a sus compañeras que no participaron en sus movilizaciones. Mantuvieron la toma de sus instalaciones, realizaron bloqueos en el crucero del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). El 23 de octubre, los manifestantes retuvieron en la escuela a tres funcionarios del IEEPO y dos representantes de la Sección 22 del SNTE, a quienes mantuvieron privados de su libertad durante tres días, sin recibir alimento y agua, y sin permitirles el uso del baño.

Afirma Morena que seguirá luchando contra las reformas estructurales * Han realizado 16 de las 22 asambleas estatales para constituirse como partido político Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- La presidenta estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Luisa Cortés García, informó que se han realizado 16 de las 22 asambleas estatales que exige el Instituto Federal Electoral (IFE) para lograr su registro como partido político. En conferencia de prensa, explicó que esta organización está segura de

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

llegar a la meta, ya que cada vez más ciudadanos se suman a su proyecto. En este sentido, apuntó que la intención es lograr el registro como partido político para contender en el próximo proceso electoral nacional. De la misma forma, declaró que seguirán luchando en contra de las reformas estructurales que pretende

implementar el gobierno federal, mismas que “sólo beneficiarán a unos cuantos”. Asimismo, Luisa Cortés señaló que seguirán defendiendo la privatización de Petróleos Mexicanos (Pemex) y en contra de las reformas creadas por el presidente de la república, Enrique Peña Nieto.

Agentes Municipales de San Pablo Etla anuncian toma del IEEPCO * Exigen participación en la elección de autoridades municipales por usos y costumbres Agencia JM

Oaxaca, Oax.- Las autoridades auxiliares del municipio de San Pablo Etla anunciaron que tomarán este miércoles 6 de noviembre las instalaciones del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCO) para exigir su participación en el proceso electoral para la renovación del Ayuntamiento de esa población. La toma del IEEPCO se realizaría a las nueve de la mañana y participarían 20 personas por cada una de las agencias municipales y fraccionamientos y como punto de reunión será la parte sur del edificio de Chedraui de la Colonia Reforma. Esto como medida de presión para exigir un diálogo con los consejeros electorales y con un representante de la Secretaría General de Gobierno (Segego). Las agencias municipales que se unieron para demandar sus derechos político–electorales de votar y ser votados son Santa Cruz y San Sebastián, y las agencias de policía Morelos y Hacienda Blanca; así como representantes de algunos de los fraccionamientos ubicados en territorio de San Pablo Etla. Para llevar a cabo su lucha para participar en las elecciones, de las cuales están excluidas al regirse San Pablo Etla por su Sistema Normativo Interno o usos y costumbres, y en el que sólo se permite la participación de los habitantes de la cabecera municipal, decidieron conformar el “Frente de Ciudadanos Unidos por San Pablo”. Entre los acuerdos para exigir votar y ser votados, algo que se les ha negado, acordaron también realizar un bloqueo de la Carretera Internacional, a la altura de Hacienda Blanca, con la intervención de todos los pobladores de las cuatro agencias y fraccionamientos antes mencionados, en caso de que no se llegue a ningún acuerdo con el órgano electoral. “El bloqueo carretero fue descartado por el momento, dejándolo como una acción última para el caso de que el Instituto Estatal Electoral llegase a calificar el proceso ilegal de elección de Autoridades Municipales de San Pablo”.




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año XIII

▼ No. 3804 ▼ Puebla, Pue. ▼

Miércoles 6 de Noviembre de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Promoverá SECTUR descuentos y ‘noches gratis’ para turistas Información en página 2A

Inaugura el SMDIF el Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación Integral

Estimula RMV trabajo de maestros para elevar la calidad educativa * Entrega el mandatario mil 159 computadoras portátiles a maestros por sus resultados favorables en la prueba ‘Enlace’ Información

Información

Información en Pág.

4A

en pág.

3A

Inician trabajos de sustitución del colector sanitario de la 11 sur

Pág.

Información

3A

en pág.

3A

Gobierno del estado establecerá cobro de cuotas por consumo de agua


2A ▼ Miércoles 6 de noviembre de 2013

Marca Puebla

Promoverá SECTUR programa de descuentos y ‘noches gratis’ para turistas Puebla, Pue.- Para convertir al estado en un destino de estadía y no de paso, la Secretaría de Turismo Estatal, trabaja de manera conjunta con el sector hotelero y restaurantero de la entidad en la implementación de una campaña con duración de tres meses, donde se busca otorgar la tercera noche gratis a los visitantes, además de un 10 por ciento de descuento en el consumo de alimentos al presentar una

identificación oficial foránea, anunció el titular de la dependencia, Roberto Trauwitz Echeguren. En reunión de trabajo con la industria restaurantera poblana, Trauwitz Echeguren reconoció la importancia de este sector al nivel nacional, al asegurar que son el segundo generador de empleo y uno de los subsectores más importantes en el rubro turístico.

En Puebla, señaló, la aportación de este segmento representa, en conjunto con el comercio y la hotelería, el 16.77% del Producto Interno Bruto. Derivado de este encuentro, invitó a las asociaciones de CANIRAC y APREPSAC así como a todos sus agremiados a seguir capacitándose y a trabajar en conjunto para convertir a Puebla en un destino único en su tipo.

Ustedes, dijo, “tienen el feeling de la calle, para mí es importante que me den esa información, háganme saber sus inquietudes y recomendaciones, con el compromiso de que, personalmente los revisaré y daré seguimiento a través de las áreas correspondientes”. Cabe destacar que en Puebla, junto con otros 6 estados como Jalisco, Veracruz, el Estado de México, Michoacán, Guanajuato y el Distrito Federal, se concentra el 50% de todos los restaurantes que hay en la República Mexicana. Recordó que en lo que va de la administración, Puebla es la ciudad con mayor crecimiento en la afluencia de visitantes, lo que representa una gran oportunidad para toda la industria, ya que el reconocimiento a nivel nacional se está logrando. A partir del impulso turístico que se ha dado a las 7 regiones y a la consolidación de 7 pueblos mágicos, la afluencia de turistas se ha incrementado en casi el 42.24%, impulsando la derrama económica, que creció en el mismo periodo, un 49.34%. Otro factor relevante y gracias a diversas acciones de promoción, hoy Puebla, recibe al 135 por ciento más de turistas internacionales que hace solamente un año. Asimismo, Puebla es el estado con la mayor inversión en materia de capacitación, posicionando a la entidad en el primer lugar a nivel nacional, destinando más de 37 millones de pesos en este rubro, que se traduce en un 420.45 por ciento más del 2011 a la fecha.

Aprueban diputados plan para analizar leyes de ingresos de municipios Puebla, Pue.- En reunión de trabajo, los diputados que integran la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal del H. Congreso del Estado, que preside el Diputado José Lauro Sánchez López, aprobaron por unanimidad el cronograma de actividades a desarrollar para el estudio y análisis de las leyes de ingresos municipales, y las zonas catastrales y tablas de valores unitarios de suelo y construcción, que sirvan de base para el cobro de las contribuciones a la propiedad inmobiliaria, para el ejercicio fiscal 2014. En este sentido, la Dirección de Asuntos Jurídicos, Estudios y ProyecDirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

tos Legislativos de esta Soberanía, presentó un calendario de trabajo el cual comprende del 15 de Noviembre al 15 de diciembre, fecha en que se analizarán las leyes de ingresos de los 217 Municipios de Puebla, actividades que se realizarán en conjunto con funcionarios de la Secretaría de Finanzas y Administración, y del Instituto Registral y Catastral, para la explicación de la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado. A la reunión de trabajo acudieron los diputados Alfredo de la Rosa Martínez, Enrique Nacer Hernández y Elías Abaid Kuri.

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Miércoles 6 de noviembre de 2013 ▼ 3A

Estimula RMV trabajo de maestros para elevar la calidad educativa * Entrega el mandatario mil 159 computadoras portátiles a maestros por sus resultados favorables en la prueba ‘Enlace’ Tepeaca, Pue.- El gobernador Rafael Moreno Valle entregó a docentes de educación básica, mil 159 computadoras portátiles con valor superior a los 7 millones de pesos en reconocimiento a su trabajo porque Puebla ha logrado mejores resultados en materia de calidad educativa. Con este tipo de acciones, su gobierno consolida la alianza que formó con el magisterio para asegurarle a Puebla una verdadera transformación a través de inversiones en educación. Moreno Valle precisó que las computadoras son herramientas fundamentales en la época de la revolución tecnológica y la globalización que vivimos. Ante José Luis Pérez Márquez, representante de Juan Díaz de la Torre, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Moreno Valle refrendó su compromiso de continuar la transformación de Puebla a través de más inversión en educación y en la capacitación del magisterio. “Con los maestros vamos por buen camino. Ahí están los resultados en la Prueba Enlace”, enfatizó.

Los estímulos que están recibiendo los docentes con resultados favorables en la prueba Enlace, no son producto de la casualidad, sino reconocimiento a su dedicación, deseo de superación e interés por educar con excelencia a niños y jóvenes, lo cual debe servir de ejemplo a seguir. De igual forma, reconoció el apoyo de los dirigentes de las secciones 23 y 51 del SNTE, así como el del CEN del sindicato magisterial para alcanzar importantes metas. Moreno Valle indicó que para resolver carencias en infraestructura educativa, es necesaria la participación de los presidentes municipales, por lo que pidió a los profesores promover a través de los Comités de Padres de Familia el esquema Peso a Peso para que los ediles aporten a obras educativas que serán respaldadas por el gobierno estatal. Emilio Salgado Néstor y Jorge Luis Barrera de la Rosa, secretarios generales de las secciones 23 y 51 del SNTE, respectivamente, coincidieron en la visión del gobernador Moreno Valle de invertir en la educación como motor del desarrollo del estado de Puebla.

Salgado Néstor informó que en Tepeaca se hizo la quinta entrega de computadoras para contemplar un total de 15 mil 600 en la entidad. Algo único que refleja el compromiso del Ejecutivo con la educación, dijo. Por su parte, el representante del CEN del SNTE ponderó la voluntad política del gobernador Moreno Valle para elevar la calidad educativa en Puebla mediante el uso de las nuevas tecnologías. Durante su gira de trabajo, el mandatario también entregó cartas factura de mototractores para fortalecer el campo.

Inician trabajos de sustitución del colector sanitario de la 11 sur * La obra es ejemplo de corresponsabilidad: Germán Sierra Puebla, Pue.- Con una inversión de 34 millones 198 mil 808 pesos, el gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle dio el banderazo de inicio a la sustitución del Colector Sanitario de la avenida 11 sur, beneficiando a 15 mil 878 habitantes de la capital. El mandatario señaló que la obra es una muestra del trabajo conjunto entre los diferentes niveles de gobierno, permitiendo un manejo eficiente de los recursos públicos y una planeación integral de los proyectos para garantizar que cada peso invertido tenga un impacto real en el bienestar de los poblanos. Explicó que gracias a la planeación de la obra, la antigua red de drenaje podrá mantenerse en funcionamiento hasta que se concluya el nuevo Colector Sanitario, complementando el proyecto de la segunda línea de la Red Urbana del Transporte Articulado (RUTA), que además del carril confinado

incluye la pavimentación de toda la vialidad con concreto hidráulico. “Hoy estamos dando cuenta de que los tres órdenes de gobierno sabemos trabajar juntos y dispuestos a hacer las cosas de manera ordenada en beneficio de los ciudadanos”, manifestó. Acompañaron al gobernador, el secretario de Infraestructura, José Cabalán Macari Álvaro y el delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Sierra Sánchez, quien detalló que la obra recibió una inversión de 17 millones de pesos del gobierno federal, 13 millones de recursos estatales y 4 millones del municipio. El colector tendrá en su totalidad 6 mil 251 metros de tubería PVC, 968 metros de tubería de concreto reforzado de 1.83 metros de diámetro y 53 pozos de visita, lo que evitará afectaciones por lluvias y propiciará

un mejor aprovechamiento del líquido en la zona entre las avenidas 3 y 24 poniente. Moreno Valle prometió que la sustitución del colector sanitario quedará lista antes de su tercer Informe de Gobierno, el cual se llevará a cabo el 15 de enero del próximo año. En su intervención el secretario de Infraestructura, José Cabalán recordó que esta obra es uno de los compromisos del gobierno y ayudará a disminuir afectaciones como las ocurridas en el mes de septiembre, a fin de salvaguardar a las familias y sus bienes. Sierra Sánchez refirió que el colector sanitario es de suma importancia porque favorece la salud de los habitantes de la zona y eleva su calidad de vida. Por su parte, la diputada Denisse Ortiz Pérez agradeció a los tres órdenes de gobierno el trabajo que realizan en el municipio y en el estado para beneficio de los poblanos.

Gobierno del estado establecerá cobro de cuotas por consumo de agua *Se reúne Luis Maldonado Venegas con coordinadores parlamentarios para aclarar temas del agua Puebla, Pue.- El Secretario General de Gobierno, Luis Maldonado Venegas, sostuvo una reunión con los coordinadores parlamentarios de los distintos grupos políticos que existen en el Congreso del Estado para aclarar temas relacionados con el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Puebla. Maldonado Venegas, aclaró algunos rumores que han surgido luego de la iniciativa de reforma a la Ley del Agua que envió el Ejecutivo del estado. Afirmó que en nunca se abordó el tema de qué definición de tarifas quedaría a cargo de la empresas concesionarias o la desaparición del SOAPAP como organismo público descentralizado, y más aún la incertidumbre en el cobro de tarifas. “En ánimo de poder superar esta falsa percepción me han expresado el interés de promover la derogación del artículo 118 bis y hemos coincidido en que esta acción legislativa sin duda contribuirá a mantener la certidumbre jurídica de los ciudadanos poblanos respecto al vital líquido”, sentenció el Secretario. Luis Maldonado explicó que en el tema de las tarifas será el Gobierno del Estado quien establezca el cobro de las mismas y sólo podrán tener un incremento del equivalente a la tasa inflacionaria. En su oportunidad, el Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Mario Riestra, afirmó que de ninguna manera se pretende privatizar el servicio de agua potable, y adelantó que las 7 fuerzas políticas están de acuerdo en presentar ante el pleno del Congreso Local una reforma que pretende derogar el artículo 118 bis relativo a la estructura tarifaria.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Miércoles 6 de noviembre de 2013 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Inaugura el SMDIF el Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación Integral * Se invirtieron 21 millones 800 mil pesos en una superficie de 8 mil 100 metros Puebla, Pue.- Se inauguró el Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación Integral del Sistema municipal DIF, en un acto en donde el presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, recalcó que con esta obra “se cierra con broche de oro, el trabajo que realizó el DIF durante este trienio, beneficiando a

cerca de 60 mil personas, con lo que se han cambiado miles de vidas”. En este lugar, dijo, se invirtieron 21 millones 800 mil pesos en una superficie de 8 mil 100 metros y contará con tres edificios para la rehabilitación, caballerizas para 12 equinos, Casa del Caballerango, caseta de vigilancia y

estacionamiento. La presidenta del sistema municipal DIF, Liliana Ortiz de Rivera, dijo que esta es una obra que cambiará la vida de las familias poblanas, donde alguno de sus integrantes tiene alguna discapacidad, lo que permitirá también la rehabilitación.

El director general de rehabilitación del Sistema Nacional DIF, Ricardo Camacho, recalcó que este centro es un ejemplo que se buscará replicar en otras partes del país, y pidió a la próxima administración valorar la continuidad del personal para no iniciar de ceros el trabajo de rehabilitación.

Estudiante de UDLAP, primera mexicana en participar en ‘Presidential Fellows Programe’ Puebla, Pue.- Silvia Esbeydi Arias Carmona, estudiante de noveno semestre de Relaciones Internacionales de la Universidad de las Américas Puebla, participó en la primera sesión del Presidential Fellows Programe, que se llevó a cabo en la ciudad de Washington D.C., del 28 de octubre al 2 de noviembre, convirtiéndose así en la primera estudiante mexicana en participar en este foro internacional. En entrevista, la estudiante de la UDLAP explicó que el Presidential Fellows Programe, organizado por el Centro para los Estudios de la Presidencia y del Congreso de Estados Unidos, es un foro que busca que los estudiantes tengan un conocimiento más profundo de qué es la Presidencia, qué es el Congreso y cómo se manejan sus relaciones, “se abrió la oportunidad para los estudiantes internacionales y

fui propuesta por la UDLAP para participar en este importante foro internacional, el cual estuvo conformado por jóvenes de distintas partes del mundo e integrado por congresistas, emprendedores y diplomáticos”, comentó Silvia Esbeydi Arias Carmona. Cabe destacar que este foro se realizó en el marco de los trabajos que desarrolla el Center for the Study of the Presidency and Congress, cuyo Board of Trustees está encabezado por los ex presidentes Bush (George H y George W) James Carter y William Clinton. “Durante mi estancia en Washington D.C., los siete estudiantes internacionales de México, Japón, Brasil, Canadá y 33 estadounidenses, llevamos a cabo un intenso programa de trabajo que incluyó entrevistas con los Embajadores de México, Japón y España, así como ponencias y mesas de discusión con

Premian a brigada de Atlixco por combate de incendios forestales Puebla, Pue.- La Delegación en Puebla de la Comisión Nacional Forestal reconoció a la brigada 6 “Benito Juárez” de Atlixco, la cual recibió un galardón por parte del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, por su labor a nivel nacional en el combate de incendios forestales. El Delegado de la Conafor, Humberto Aguilar Viveros, dijo que reconocieron a nueve personas que conforman la brigada, además de brigadistas que trabajaron en siniestros ocurridos en el estado. En el evento estuvo presente el Secre-

tario de la SDRSOT, Julio César Lorenzini, para enaltecer el trabajo de las personas que se dedican a combatir incendios. Aguilar Viveros dio a conocer que en 2013 se presentaron 511 incendios forestales y ya se prepara el plan para el próximo año. “Para fines de noviembre todos los que integramos el comité de prevención de incendios a nivel estatal vamos a presentar nuestro plan de emergencias con miras al 2014, incendios forestales en Puebla”, dijo.

hombres de negocios y congresistas”, explicó la estudiante UDLAP. Declaró que su trabajo durante este foro fue el relacionado a cómo se maneja el Congreso de los Estados Unidos en sus Relaciones Internacio-

nales y en su Política Exterior, “básicamente analicé cuál es la injerencia real de este congreso porque se tiene la concepción de que el Congreso no tiene iniciativa y sólo apoya lo que dice el presidente”.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año XIII

▼ No. 4302 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Miércoles 6 de Noviembre de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Suman esfuerzos ITEA y

CONAFE contra analfabetismo * Ambas dependencias atenderán de manera conjunta a pobladores de Tequexquitla, Zitlaltepec y San Pablo del Monte Información

Presenta Setyde actividades de la XX Semana Nacional de Ciencia y Tecnología

2B

4B

Inaugura MGZ pavimentación del bulevar hospitales en Apetatitlán * Mejorar carreteras y caminos detona acciones de beneficio integral para la gente, señala el gobernador Información

Información

Informacióin en pág.

en página

en pág.

3B

“Los Ángeles Azules”, gratis hoy en “Tlaxcala, la feria 2013”

Información

en pág.

en pág.

3B

3B

A caminar en la misma dirección conmina el gobernador a magisterio


2B ▼ Miércoles 6 de noviembre de 2013

Marca Tlaxcala

Presenta Setyde actividades de la XX Semana Nacional de Ciencia y Tecnología * Del 11 al 15 de noviembre, en nueve sedes del Estado, se realizarán 90 conferencias, 15 talleres y tres demostraciones experimentales Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (Setyde) presentó las actividades que se realizarán durante la Vigésima Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, que busca despertar el interés del público estudiantil por las disciplinas científicas, con la finalidad de generar una vinculación con investigadores y empresas. Adriana Moreno Durán, titular de la Setyde, detalló que del 11 al 15 de noviembre, en nueve sedes del Estado, se realizarán 90 conferencias, 15 talleres, tres demostraciones experimentales y una tutorial, además de la exposición “Universum”, que se desarrollará en el recinto ferial, en la que participarán 19 empresas. “Este evento anual involucra a todas las instituciones de educación superior tecnológica del Estado, en la tarea de vincular a jóvenes tlaxcaltecas con el sector productivo, a través de la innovación científica”, señaló la funcionaria estatal. La titular de la Setyde subrayó el respaldo del Gobierno del Estado, que encabeza Mariano González Zarur, hacia la actividad científica y la vinculación de jóvenes con el sector empresarial,

y eso se refleja en el incremento de los talleres, conferencias y en el número de compañías que participarán en esta ocasión. Adriana Moreno Durán definió que la importancia de este evento radica en la oportunidad que tienen los estudiantes de convertirse en receptores de información innovadora en materia científica y tecnológica, que se refleje en la generación de áreas de oportunidad para los jóvenes. Esta Semana Nacional de Ciencia y Tecnología se desarrolla de manera coordinada entre la Setyde y la Secretaría de Educación Pública del Estado (Sepe) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Por su parte, Narciso Xicoténcatl Rojas, rector de la Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPT), señaló que la mejor vinculación entre estudiantes y el sector productivo en el Estado se da a través del apoyo a proyectos de innovación tecnológica, en los que se involucra a docentes y alumnos, por lo que este encuentro representa una ventana para mostrar el potencial de la entidad en esta materia. El rector de la UPT aprovechó la

presentación de la Vigésima Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, para dar a conocer que esta institución aumentará el número de proyectos que en 2013 se vincularon con empresas a través de la gestoría ante el Conacyt. “En este año se involucró a ocho proyectos con el Conacyt, lo que generó un apoyo de 34 millones de pesos, y para el 2014 tenemos contemplados 42 planes que se vincularán con el consejo nacional”, refirió Xicoténcatl Rojas. Finalmente, Guadalupe Pelcastre

Méndez, representante de la SEP en el Estado, indicó que el trabajo de la dependencia refrenda el compromiso de contribuir y coadyuvar en el desarrollo de la entidad, a través de la divulgación del trabajo científico y tecnológico. Las sedes de la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología serán: los tecnológicos del Altiplano y de Apizaco, así como las universidades Tecnológica de Tlaxcala y Del Valle de Tlaxcala, además del Centro de Alta Tecnología de Educación a Distancia de la Unam.

Disfrutaron niños de escasos recursos de “Tlaxcala, la feria 2013” * La Presidente Honorífica del DIF, Mariana González, dio la bienvenida a los menores Tlaxcala, Tlax.- Un total de 480 niños y niñas de escasos recursos, provenientes de comunidades marginadas, disfrutaron de las actividades recreativas y de sano esparcimiento que ofrece “Tlaxcala, La Feria 2013”, acompañados por la Presidente Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullon. En esta ocasión, arribaron al recinto ferial menores de comunidades de San Pablo del Monte, como San Nicolás, Las Margaritas y San Isidro Buen Suceso.

También acudieron jóvenes de la Telesecundaria “Matlalcueyetl”, quienes pudieron disfrutar de las actividades recreativas y de sano esparcimiento que ofrece la fiesta más importante del Estado. A su llegada al recinto, los niños y niñas se dirigieron al Teatro del Artista, donde escucharon con atención y entusiasmo las palabras de bienvenida de González Foullon, a quien agradecieron con aplausos y cantos su interés por acercarlos a los atractivos de la feria.

Después, los menores recibieron un lunch y se prepararon para dar rienda suelta a la diversión en los juegos mecánicos, espacio donde pudieron disfrutar una y otra vez de sus atracciones favoritas. Provenientes de las escuelas primarias “Xicohténcatl”, “Leonardo Gómez Blanco”, “Huitzilopochtli” y “Francisco Javier Mina”, visitaron el Planetario 3D, las exposiciones artesanales y fotográficas ubicadas en el Centro de Convenciones, así como el Universum, donde conocieron de forma interactiva la cultura teotihuacana. En la organización de esta visita participaron: el Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario (Sepuede), el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax), el Fideicomiso Fondo Casa de Artesanías (Ffcat) y el Instituto del Deporte de Tlaxcala (Idet). Los menores fueron resguardados durante todo su recorrido por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (Sspe), personal del Instituto Estatal de Protección Civil (Iepc), monitores que apoyaron en todas sus

actividades a los niños y ambulancias de la Secretaría de Salud (Sesa).

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039


Marca Tlaxcala

Miércoles 6 de noviembre de 2013 ▼ 3B

Inaugura MGZ pavimentación del bulevar hospitales en Apetatitlán * Mejorar carreteras y caminos detona acciones de beneficio integral para la gente, señala Tlaxcala, Tlax.- En una acción más para potenciar el desarrollo integral de Tlaxcala, el Gobernador Mariano González Zarur inauguró la pavimentación del Bulevar Hospitales, ubicado en la comunidad de San Matías Tepetomatitlán, en Apetatitlán, con lo que se fortalece la infraestructura urbana de los nosocomios instalados en la zona y se mejoran las condiciones de traslado de los habitantes de esta localidad. Tras realizar el corte de listón inaugural del bulevar, que requirió una inversión de 17 millones 803 mil pesos, el Jefe del Ejecutivo anunció que próximamente se construirá en la zona – a través de la iniciativa privada- la clínica oftalmológica “El Conde de Valenciana”, que es uno de los tres hospitales más importantes de la Ciudad de México en la atención de padecimientos de los ojos. “Así como esta obra tenemos que promover acciones de alto impacto social en todo el Estado, pues la dignificación de carreteras y caminos detona

acciones de beneficio integral, atrae inversiones y mejora el entorno urbano en la entidad”, enfatizó González Zarur. Luego, el Mandatario se comprometió a analizar las necesidades de la comunidad de San Matías Tepetomatitlán, perteneciente al municipio de Apetatitlán, para que a través de la estrategia de planeación integral se impulse el desarrollo de esta demarcación. A su vez, exhortó a los ciudadanos a

fortalecer el sentido de cohesión y solidaridad, y a privilegiar la unión como la única forma de sentar las bases para el desarrollo real a corto, mediano y largo plazo en el Estado. En su oportunidad, Raúl Acoltzi Vázquez, presidente municipal de Apetatitlán, reconoció el interés del Jefe del Ejecutivo por impulsar el desarrollo del municipio, que se refleja con obras como la pavimentación del Bulevar

Hospitales, que brinda seguridad a los ciudadanos al momento de trasladarse. A nombre de los beneficiarios, Bernardo Suárez León agradeció al Gobierno del Estado la realización de esta obra que refrenda el proyecto visionario y sin distingo que promueve González Zarur. La pavimentación del Bulevar Hospitales incluyó trabajos en una superficie total de 2.42 kilómetros de longitud, la construcción de nueve mil 680 metros lineales de guarniciones, la colocación de más de 53 mil litros de riego de impregnación, además de señalamientos horizontal y vertical, así como obras complementarias de mejora urbana. En el evento estuvieron presentes Mariana González Foullon, Presidente Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF); Jesús Fragoso Bernal, Secretario de Salud; Roberto Romano Montealegre, Secretario de Obras, Desarrollo Urbano y Vivienda, así como familias beneficiadas.

A caminar en la misma dirección conmina el gobernador a magisterio * Inaugura el Mandatario la Reunión Anual de Supervisores y Jefes de Sector Educativo Tlaxcala, Tlax.- A caminar en la misma dirección y a privilegiar el trabajo docente por encima del político para mantener a Tlaxcala en el camino del desarrollo, conminó el Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, a Supervisores y Jefes de Sector Educativo que participan en la Reunión Anual, que se celebra en Ixtapan de la Sal, Estado de México. En su mensaje alusivo a este acto, el Jefe del Ejecutivo enfatizó que el docente es el engranaje principal en el proceso de mejora educativa y por eso el País y el Estado requieren de un trabajo en equipo con este sector. Acompañado por el titular de la Secretaría de Educación, Tomás Munive Osorno, y el Secretario General de la Sección 31 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (Snte), J. Carmen Corona Pérez, el Mandatario remarcó que su administración ha generado acciones para mejorar la calidad educativa en el Estado. Durante la apertura de estos trabajos, en los que participan más de 250 supervisores y jefes de sector, el Gobernador aseguró que

con el nuevo esquema educativo que resultó de las reformas impulsadas por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, se garantizarán los preceptos básicos para que la educación se mantenga laica, gratuita, obligatoria y de calidad. “Con acciones como esta jornada académica seguiremos promoviendo el trabajo coordinado para impulsar programas que beneficien a la sociedad en la búsqueda de mejores condiciones de vida”, acotó. El Mandatario apuntó que el desarrollo de Tlaxcala en todos los sentidos debe darse con base en las fortalezas y reiteró el compromiso de trabajar de manera coordinada con todos los niveles de Gobierno, el sector educativo y con las dependencias e instancias estatales, para alcanzar el desarrollo pleno de Tlaxcala. “Que por encima de intereses personales, políticos o de grupo, primero estén los alumnos y pongan en el lugar más alto de la escala de su responsabilidad la acción pedagógica”, planteó. El Gobernador remarcó que en dos años y

10 meses de trabajo se ha logrado cambiar el rostro del Estado y llevarlo hacia un verdadero desarrollo, con la rehabilitación integral y reconstrucción de 512 escuelas, 378 aulas de medios y más de 140 desayunadores. Agregó que en Tlaxcala las estadísticas e indicadores señalan que el camino es correcto, que hay timón y rumbo, en congruencia con el Presidente de la República, para poder mover a Tlaxcala y a México. Por su parte, el secretario de Educación Pública en el Estado, Tomás Munive Osorno, refrendó el compromiso de fomentar acciones que mejoren la calidad educativa de Tlaxcala, aspecto que está plasmado en el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016. Aseveró que estas jornadas de capacitación se dan con base en las nuevas reformas de carácter educativo y enfrentan los retos que existen actualmente en busca de la calidad. Valoró además el papel de los supervisores y jefes de sector, y enfatizó que deben mantener una continua preparación para mejorar su desempeño, de ahí el objetivo de esta semana de capacitación. Antes, J. Carmen Corona Pérez, secretario General de la Sección 31 del SNTE, reconoció la voluntad política de González Zarur en los trabajos de negociación del pliego petitorio recientemente firmado. Luego, remarcó que con la reforma educativa impulsada por el Presidente Enrique Peña Nieto, el magisterio tendrá que actuar con responsabilidad y asumir junto con los Gobiernos Federal y Estatal el papel que les corresponde, mediante la capacitación, para tener mejores resultados en la educación. Cabe destacar que durante esta semana,

los supervisores y jefes de sector participarán en paneles y conferencias, como parte de su proceso de mejora continua.

“Los Ángeles Azules”, gratis hoy en “Tlaxcala, la feria 2013” Tlaxcala, Tlax.- Como parte de los eventos de calidad que presenta “Tlaxcala, La Feria 2013”, este miércoles 6 de noviembre a las 19 horas, se presentará de forma gratuita, en el Teatro del Artista, la agrupación musical “Los Ángeles Azules”. El Presidente Ejecutivo del Patronato, Ariel Lima Pineda, sostuvo que “la fiesta más importante del Estado es una feria popular, y de encuentro y reencuentro de las familias, por ello, los eventos deben ser del agrado de todos los públicos y para el deleite de los visitantes”. ‘Los Ángeles Azules’ surgieron en 1976, y son originarios de Iztapalapa, además son los pioneros en el género de música tropical y dentro de su amplia trayectoria en el medio artístico destacan sus presentaciones en Argentina y en el Luna Park de Los Ángeles en Estados Unidos. Este año fueron invitados a participar en El Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL:

TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Miércoles 6 de noviembre de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Suman esfuerzos ITEA y CONAFE para elevar índices de alfabetismo en Tlaxcala * Ambas dependencias atenderán de manera conjunta a Tequexquitla, Zitlaltepec y San Pablo del Monte Tlaxcala, Tlax.- Como parte de la estrategia integral impulsada por el Gobernador Mariano González Zarur para realizar un trabajo coordinado entre dependencias estatales y federales, el Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos (Itea) y el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) signaron un convenio de colaboración para atender zonas catalogadas como de alta marginación y avanzar cinco puntos en la reducción del analfabetismo en la entidad. Maday Capilla Piedras, directora del Itea, señaló que la voluntad de ambas dependencias permitirá atender a niños, jóvenes y adultos, a través de la visita de instructores capacitados a comunidades que presentan rezago en materia educativa, lo que se traducirá en la ampliación de la cobertura de los programas del Itea y Conafe. Detalló que el convenio establece que 15 instructores del Conafe serán capacitados por personal del Itea para desempeñare

como asesores de alfabetización, con lo que se beneficiará a un mayor número de personas que habitan en localidades marginadas. Capilla Piedras precisó que en el Estado se requiere instruir a 13 mil 700 personas que actualmente se encuentran en situación de analfabetismo y con la alianza IteaConafe se logrará reducir el índice de rezago educativo cinco puntos, al pasar del 38.5 al 33 por ciento en las estadísticas nacionales. “El documento que hoy firmamos establece también acciones de seguimiento, para lograr que del total de personas alfabetizadas con este esfuerzo conjunto, el 50 por ciento continúe su formación hasta el nivel secundaria”, enfatizó la titular del Itea. Con la firma de este convenio, Tlaxcala se suma a la estrategia federal para incrementar a 3.4 por ciento el índice de alfabetismo en México, lo que representa dos millones 225 mil personas beneficiadas en todo el país. Por su parte, el delegado del Conafe en

Tlaxcala, David Flores Leal, señaló que los instructores comunitarios trabajarán en las comunidades de los municipios de El Carmen Tequexquitla, Zitlaltepec y San Pablo del Monte, demarcaciones que actualmente atiende la “Cruzada Nacional contra el Hambre”, que impulsa el Gobierno Federal.

En el evento estuvieron presentes: José Parada Matamoros, coordinador de acciones compensatorias del Conafe; Leonardo Varga Machada, presidente del patronato Pro-educación en el Estado, y Facundo Flores Cuamatzi, jefe del programa Cero Rezago del Itea, entre otros.

Con causa, la carrera atlética de la Feria Tlaxcala 2013 * El monto recaudado en esta actividad será destinado a adquirir una prótesis de brazo y pierna para un niño de Huamantla Tlaxcala, Tlax.- La carrera atlética organizada en el marco de “Tlaxcala, La Feria 2013” tendrá como objetivo principal reunir recursos para apoyar a un niño de dos años y medio de edad que requiere prótesis de brazo y pierna izquierda, informó la Presidente Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullon, quien a su vez invitó a la ciudadanía a participar en este evento. González Foullon destacó que esta actividad será organizada conjuntamente con el Instituto del Deporte de Tlaxcala (Idet) y tendrá dos modalidades: cinco y 10 kilómetros, con salida y meta en el parque central de la ciudad de Tlaxcala. Para esta ocasión, el donativo general de participación en la competencia es de 300 pesos por persona y el monto recaudado se destinará a apoyar al niño Adonai Montes Montes, de la localidad de Hermenegildo

Galeana, del municipio de Huamantla. En este sentido, la Presidente Honorífica del DIF remarcó que las necesidades de las personas con alguna discapacidad son muchas, pero consideró que la solidaridad y unión de esfuerzos permitirá recaudar el mayor número de recursos para adquirir las prótesis que requiere este niño. Por su parte, Erika Montes Mariano y Alfonso Montes López, padres de Adonai, agradecieron al Gobernador, Mariano González Zarur, y a la Presidente Honorífica del DIF este gesto de solidaridad. Montes Mariano comentó que la discapacidad de su hijo es de nacimiento, pero confió en que, con la voluntad de los tlaxcaltecas, el menor tendrá las prótesis que lo ayudarán a mejorar su calidad de vida. Las inscripciones para participar en la carrera atlética están abiertas para las categorías cinco y 10 kilómetros en libre, de 18 a 39 años; máster, 40 a 49 años, y veteranos de 50 a 59 años, con un costo de 300 pesos por corredor. En tanto, en la infantil, de ocho a 11 años, la prueba será de 600 metros, con inscripción gratuita. El registro de participantes se realizará en el Instituto del Deporte de Tlaxcala, ubicado en la Unidad Deportiva “Luis Donaldo Colosio”, de Tetla, en la tienda Mister Tenis del Gran Patio y en el Lobby del Hotel Jeroc´s Tlaxcala.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.