Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XXI
▼ No. 7198 ▼ Oaxaca, Oax. ▼
Tel. 951 51 75710 y 11
Miércoles 8 de enero de 2014 ▼
Van cinco muertes
Confirma SSO 139 casos de influenza * El 80 por ciento de los casos son de tipo AH3, una de las variantes de la enfermedad
Información en pág. 3
Temporada decembrina dejó derrama económica de 900 mdp
Información en pág. 4
Ante ambientalistas
Presentan proyecto piloto Verde Antequera * La estrategia busca recuperar la imagen urbana de la capital del estado de Oaxaca Información en pág. 3
Ejercerá SCT más de 2 mil 600 mdp en carreteras I .2 nformación en pág
Web.
en la @DiarioMarcaOax
En Twitter
Web. en la
Asesinan a activista de la Sierra Sur; PGJE investiga los hechos I .2
www.diariomarca.com.mx
nformación en pág
$5.00
Precio del
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼
Miércoles 8 de enero de 2014
Asesinan a activista de la Sierra Sur; PGJE investiga los hechos * En zonas rurales, las víctimas principales son niñas de 10 y 15 años, abusadas por parientes Agencia JM
Oaxaca.- La mañana de este martes 7 de enero, Inocente Maximino Cortés García, líder campesino de la Sierra Sur, fue asesinado por sujetos desconocidos en la calle Jesús González Ortega, del centro de Miahuatlán de Porfirio Díaz. Cortés García, de 49 años de edad, presenta varios impactos de bala, en el lugar de los hechos los elementos periciales dan cuenta de al menos
seis casquillos percutidos calibre 38. Se presume que el homicidio ocurrió alrededor de las siete de la mañana, cuando se disponía llegar a la terminal de suburbans para viajar a la ciudad de Oaxaca. Cabe señalar que Cortés García fue líder del Comité por los Intereses del Pueblo (CDIP) y también integrante del Frente Obrero Campesino Estudiantil
Popular al que perteneció la lideresa Orfha Borquez Valencia. En abril de 2012 Inocente Cortes resultó ileso de un atentado que sufrió cuando sujetos desconocidos le dispararon afuera de su domicilio ubicado en la Colonia La Labor, en Miahuatlán. LA PGJE INVESTIGA HOMICIDIO En tanto, la Procuraduría General
de Justicia del estado (PGJE) de Oaxaca inició las diligencias de investigación en torno a este homicidio. Elementos de la Agencia estatal de Investigaciones (AEI) del grupo Miahuatlán se apersonaron en el lugar de los hechos, mientras que el Ministerio Público ordenó el levantamiento del cadáver y peritos especialistas recopilaron las evidencias inmediatas.
Durante el 2014
Ejercerá SCT más de 2 mil 600 mdp en carreteras * El gobierno de Enrique Peña Nieto modernizará la red carretera federal y concluirá las autopistas pendientes, informó David Mayrén Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- El gobierno del presidente Enrique Peña Nieto ejercerá en Oaxaca más de 2 mil 600 millones de pesos para modernizar la red carretera federal y concluir las autopistas costera y al Istmo de Tehuantepec, que están pendiente de concluir. En el marco de la primera “Reunión en Coordinación entre Diputados Federales y Dependencias Estatales” donde participaron la Secretaría de Finanzas de Oaxaca, diputados federales y las principales dependencias ejecutoras de obra pública, el delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT), David Mayrén Carrasco presentó el plan de trabajo en materia de caminos y carreteras. En dicha presentación, Mayrén Carrasco puntualizó que tiene una inversión autorizada de más de 2 mil 600 millones de pesos para el año 2014, donde destaca el presupuesto para conservación de infraestructura carretera con un monto mayor a los mil millones de pesos. Refirió que esta inversión suma, además de la conservación rutinaria de las carreteras federales, la ejecución de dos compromisos presidenciales como son la rehabilitación de la carretera Oaxaca – Tuxtepec y la modernización de la carretera Nochixtlán – Pinotepa Nacional. En la rehabilitación de la carretera Oaxaca – Tuxtepec, se informó que este año se han comenzado con los trabajos
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
en 45 kilómetros, y para el 2014 se tiene programada una inversión de más 225 millones de pesos que servirán para la rehabilitación del tramo carretero que comprende del kilómetro 26 al 155 de esta vía. Referente a la modernización de la carretera Nochixtlán – Yucudá – Tlaxiaco – Putla – Pinotepa Nacional, en el 2014 se realizarán trabajos de ampliación a 12 metros del ancho de la carretera en el tramo Yanhuitlán – Nochixtlán. Asimismo, informó que en Infraestructura Portuaria, existe una inversión autorizada de 77 millones de pesos que servirán para modernizar el muelle de Salina Cruz, con lo que se da prioridad al desarrollo portuario, según indicaciones del presidente Enrique Peña Nieto. Hablando de la región del Istmo de Tehuantepec añadió que se invertirán más de 250 millones de pesos para continuar con los trabajos de modernización de la carretera Acayucan – La Ventosa. De la misma manera adelantó que se espera para este periodo un avance significativo en la carretera costera, además de que se intensifican las acciones de rehabilitación y modernización de caminos y carreteras federal, para cubrir los desperfectos que dejaron el año pasado los huracanes Ingrid y Manuel. Con respecto a las acciones de mejoramiento de los accesos viales de Oaxaca, detalló que se esperan ejercer en total
un monto de 53 millones de pesos para mejorar las vialidades donde se añadirán desde pavimentación, semaforización y
elementos más modernos y eficaces para mejorar la circulación de vehículos y de unidades pesadas.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Miércoles 8 de enero de 2014 ▼ 3
Ante ambientalistas
Presentan proyecto piloto Verde Antequera * La estrategia busca recuperar la imagen urbana de la capital del estado de Oaxaca Oaxaca, Oax.- Para hacer frente a la degradación de la imagen urbana que existe en la capital oaxaqueña, el secretario de Obras Públicas del Municipio de Oaxaca de Juárez, Eduardo Alfredo Narváez Wilson, presentó ante ecologistas y expertos en el tema, el programa piloto Verde Antequera. En una reunión sostenida entre funcionarios del Ayuntamiento, encabezados por el edil capitalino, Javier Villacaña Jiménez, los ambientalistas escucharon y vertieron su opinión respecto a la estrategia, que en una primera etapa contempla el rescate de los camellones y jardines más importantes de la ciudad. El responsable de la política de infraestructura del Municipio, abundó que también se busca la limpieza de la imagen visual de la ciudad, mediante la regulación de espectaculares. “No pretendemos que la mercadotecnia sea eliminada, pero vamos a darle un orden, apoyados con las y los oaxaqueños, porque es una responsabilidad compartida”, sostuvo. A lo anterior, sumó un proyecto de captación de agua y un plan educativo para las colonias periféricas, mediante el cual se promueva el cuidado del
líquido y un adecuado manejo de desechos sólidos. Por su parte, el presidente del Consejo de Colaboración Municipal, Claudio Ruiz Solana, refirió que el mejoramiento de la imagen urbana, inició en camellones de algunas vialidades importantes, como la avenida Universidad, Manuel Ruiz y Heroica Escuela Naval Militar, mismo que se ampliará en los jardines emblemáticos como el Zócalo, Alameda y Monumento a la Madre. Resaltó que la estrategia forma parte de los compromisos adquiridos durante la campaña, mientras que el consenso e integración de la sociedad civil a estas decisiones de gobierno es
parte de la política implementada desde el inicio de la actual administración. Por su parte, el edil capitalino, Javier Villacaña Jiménez, afirmó que es fundamental establecer acuerdos con la sociedad, así como con expertos del tema que permitan avanzar en una misma ruta. “En un primer momento rescataremos las vialidades más importantes de la ciudad, pero continuaremos con un trabajo conjunto que permita atender diversas problemáticas en materia de ecología”, apuntó. En el encuentro estuvieron presentes los representantes de las organizaciones Oaxaca fértil, Jorge Luis Cruz Alvarado; Centro Integral de Reciclaje
Ofició Arzobispo misa en honor a Don Bartolomé Carrasco Agencia Quadratín
Confirma SSO 139 casos de influenza con cinco muertes * El 80 por ciento de los casos son de tipo AH3, una de las variantes de la enfermedad Agencia JM
Oaxaca, Oax.- En la presente temporada invernal, con el noveno lugar nacional en enfermedades respiratorias, el estado de Oaxaca registró hasta esta semana un total de 830 mil 987 casos confirmados, con cinco decesos que aún se encuentran en proceso de análisis epidemiológico, así lo reveló la Unidad de Epidemiología de la Dirección de Prevención y Promoción de la Salud, Miguel Ángel Solano. A la mitad de la temporada invernal, los casos de influenza registrados en territorio oaxaqueño ascienden a 139
y Conciencia Ambiental, Miquizedeth Reyes Bautista; Fundación Comunalidad, Jesús Jacinto Orozco; Reciclados Oaxaca, Cenit Elusai Santiago García; Colectivo de Organizaciones Ambientales de Oaxaca, Nazario García Ramírez; Fundación Harp Helú, Lorena Harp Iturribarría y del Colegio de Arquitectos de Oaxaca, Rodolfo Jiménez Vera. Además del director y fundador del Jardín Etnobotánico, Alejandro de Ávila Blomberg, entre otros ambientalistas y expertos de diversas instituciones, quienes coincidieron en reconocer la importancia de llevar a cabo este tipo de reuniones.
confirmados, de los cuales, el 80 por ciento son de tipo AH3, una de las variantes de la enfermedad; comparativamente al año 2013 tuvo un descenso en éste año que inicia hasta en un 30 por ciento, lo que lleva a la entidad a ocupar el sexto lugar nacional en casos de influenza. La dependencia de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), ha reforzado su atención en 130 comunidades localizadas a mas de 2 mil metros sobre el nivel del mar en donde aplica el programa preventivo “Temporada Invernal 2013” Foto: Estación Foto
de las regiones de la sierra norte, sierra sur y la mixteca oaxaqueña en donde se han registrado temperaturas bajo cero grados. El funcionario informó que mil 500 unidades médicas monitorean permanentemente la conducta viral de las enfermedades respiratorias y la influenza para lanzar la alerta epidemiológica, en caso de peligro por algún brote. Como medida preventiva, los SSO disponen de 400 mil vacunas contra la influenza, de las cuales, dijo, se han aplicado en un 50 por ciento, con lo que se busca evitar brotes de enfermedades respiratorias e influenza, principalmente entre los grupos vulnerables, niños, mujeres embarazadas, adultos mayores y pacientes con enfermedades crónicodegenerativas. Agregó que las unidades médicas han reportado temperaturas de 05 y 08 grados bajo cero en las comunidades Tepelmeme de Morelos, San Pedro y San Pablo Teposcolula, Tlaxiaco, Comaltepec, Ixtlán de Juárez y Lachatao, en los que se han reforzado las medidas preventivas con el apoyo de las autoridades municipales entrantes y Protección Civil Estatal.
Oaxaca, Oax.- A imitar el camino de sacrificio, amor al prójimo y pasión por las comunidades, llamó el Arzobispo de Antequera Oaxaca, José Luis Chávez Botello, al presidir una misa en honor a don Bartolomé Carrasco Briseño, en el 15 aniversario de su fallecimiento. En servicio religioso realizado en la Catedral metropolitana, el Arzobispo resaltó el trabajo del quinto obispo de la entidad, originario de Tlaxcala y quien falleció el siete de enero de 1999. “Al recordar la vida de don Bartolomé, podemos recoger esto, el camino que fue haciendo con su ministerio episcopal, imitando a Cristo, abriendo perspectivas para otros. “Su vida fue como una siembra buena, un camino hacia Dios; por eso no podemos olvidar estas vidas, así como no olvidamos la vida de nuestros familiares, no podemos olvidar la entrega de hermanos que como padres en la fe nos fueron ayudando y fueron dejando jirones de su vida aquí y allá; podríamos recordar cuántas veces recorrió la sierra, yendo a fortalecer los sacramentos en las comunidades”, manifestó en su mensaje. Convocó asimismo a los padres de familia y a la sociedad en general a imitar el trabajo del Obispo y a privilegiar el orden, la paz, el trabajo y el bienestar común. “El día en que dejamos de esforzarnos comienza nuestro fracaso, en el matrimonio, en la superación de un joven, del que deja el estudio; el fracaso no es al final, comienza a marcarse cuando dejamos de esforzarnos por el bien, por reconciliarnos, por amar”, expresó.
Marca Oaxaca
4 ▼ Miércoles 8 de enero de 2014
Recibe Oaxaca 900 mdp de derrama económica por temporada decembrina * Más de 315 mil 400 turistas nacionales y extranjeros arribaron a la Ciudad de Oaxaca, Bahías de Huatulco y Puerto Escondido, alcanzando un promedio del 73 por ciento de ocupación hotelera. Oaxaca, Oax.- En el marco de una reunión de evaluación efectuada este lunes en Palacio de Gobierno, el Jefe del Ejecutivo Estatal, Gabino Cué Monteagudo celebró que las políticas de promoción turística implementadas por la Administración Estatal en el último trimestre del año, dieran como resultado una derrama económica superior a los 900 millones de pesos, tan sólo en la temporada decembrina. Durante el encuentro, el Secretario de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE), José Zorrilla De Sanmartín Diego, explicó al mandatario que durante el periodo vacacional que inició el 20 de diciembre de 2013 y concluyó el pasado 6 de enero, arribaron a la entidad más de 315 mil visitantes, provenientes de distintos puntos de la República Mexicana y el extranjero, generando una ocupación hotelera del 73 por ciento. En su informe del aforo turístico de fin de año, el Secretario de Turismo precisó que la Ciudad de Oaxaca recibió 145 mil 200 visitantes, en tanto que las Bahías de Huatulco, registraron un aforo de 67 mil 400 turistas; y Puerto Escondido, generó una afluencia de 102 mil 700 paseantes. Luego de reconocer los alcances de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico en la promoción del estado, el Jefe del Poder Ejecutivo afirmó que Oaxaca se posiciona como un estado de vocación turística a nivel nacional y con una milenaria cultura, bellos atractivos naturales, playas, ruinas arqueológicas, templos, costumbres y tradiciones que
encantan a quienes las conocen. Cué Monteagudo explicó que la actividad turística es un pilar de la economía de los oaxaqueños, pues de ella dependen miles de familias, por ello, y para seguir fortaleciendo la industria turística, en 2014 se invertirán 437 millones de pesos para poner en marcha la primera etapa de construcción del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca. Se trata –dijo- de un espacio largamente anhelado por los habitantes de nuestra ciudad capital, por los prestadores de servicios turísticos, y desde luego, por las organizaciones y clubes de servicio que requieren de instalaciones modernas, funcionales y dignas. En este sentido, Gabino Cué instruyó a los responsables del sector turístico a continuar trabajando y multiplicar los logros
obtenidos, con el propósito de consolidar la conectividad aérea hacia el estado de Oaxaca, la promoción turística nacional e internacional, así como los proyectos de desarrollo turístico. Más de 11, 200 millones de pesos de derrama económica en el 2013 En este marco, el titular de la STYDE José Zorrilla, recordó que en el presente año, la actividad turística registró un importante repunte en esta materia, con una afluencia de 5.3 millones de visitantes y una derrama económica de 11 mil 200 millones de pesos, lo que representa 41% más que en el 2010, un monto jamás alcanzado en la historia turística de Oaxaca. Asimismo, señaló que se logró duplicar la frecuencia y la disponibilidad de asientos de vuelo en los tres principales destinos de la entidad: Oaxaca de Juárez,
Huatulco y Puerto Escondido. Cabe destacar que en el año 2012, se remontó la crisis turística generada en 2006, al atraer poco más de 5 millones de visitantes, tomando en cuenta que la actividad del sector registró un aforo de sólo 3.7 millones de turistas en 2006. Prestadores de servicios reconocen promoción turística Durante el periodo vacacional que comprendió del 17 de diciembre al 6 de enero, el sector hotelero y restaurantero de la capital oaxaqueña dio a conocer que se registró una importante derrama económica con la presencia de los miles de visitantes nacionales y extranjeros que arribaron a la entidad oaxaqueña en esta época del año. En el caso del sector hotelero, se registró una ocupación del 73 por ciento, informó el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Oaxaca, Juan Carlos Rivera Castellanos. En tanto, para el sector restaurantero, la afluencia de comensales fue del 70 por ciento, toda vez que en el mes de diciembre se incrementaron los servicios por las celebraciones de la Navidad y el Año Nuevo. Este incremento en los diversos establecimientos no solo contribuyó a reactivar los sectores correspondientes, sino que también beneficio a cientos de familias oaxaqueñas que laboran en estos negocios, desde los proveedores de los insumos, hasta las cocineras y meseros, entre otros, que tuvieron un ingreso extra con las propinas.
Gobiernos estatal y federal instalan comisión intersectorial de desarrollo rural Oaxaca, Oax.- A fin de atender de manera especializada los temas relativos al desarrollo rural del Estado, bajo un marco de sustentabilidad, respeto al medio ambiente y en plena coordinación de los Gobiernos Federal y Estatal, se instaló de manera formal la Comisión Intersectorial de Desarrollo Rural Sustentable, en el seno del Comité Estatal de Planeación (Coplade). En representación del Ejecutivo Estatal, el titular de Coplade, Gerardo Albino González, acompañado de Delegados Federales presididos por el director adjunto para la región Sur-Sureste de la Segob, Celestino Alonso Álvarez, expuso que la puesta en marcha de esta comisión, permitirá atender, coordinar y dar seguimiento a los programas y acciones que permitan incrementar la productividad y garantizar la seguridad alimentaria de las familias oaxaqueñas. Reunidos en el salón de Los Vitrales, en las instalaciones de la Secretaría General de Gobierno, el Coordinador General de Coplade, manifestó que como parte de las prioridades de la actual administración, instruidas por el mandatario estatal, “se encuentra la de aprovechar la vocación de los recursos naturales y asegurar el disfrute de los mismos por las generaciones venideras”.
Detalló que esta primera reunión, se realizó a fin de generar los consensos de forma colegiada sobre los mecanismos de trabajo, calendarios y herramientas técnicas necesarias para operar de forma coordinada, institucional y armónica los esfuerzos de las distintas instancias de gobierno en todos los niveles. Luego de enunciar el artículo 21 de la ley de Planeación del Estado de Oaxaca, por el cual el Gobernador podrá establecer comisiones intersectoriales para la atención de las actividades de Planeación Estatal que deban desarrollar conjuntamente varias Secretarías, a través de Coplade, el titular del organismo puso a consideración de los asistentes la aprobación de la temática que integrará la agenda a desarrollar en los próximos meses. En ese sentido, se acordó de manera conjunta que entre los temas que integran la agenda de esta comisión se encuentran: el diagnóstico de los sectores ambiental (IEEyDS) y rural (Sedafpa) del estado; las Estrategias para la transformación del campo (por parte de los representantes de Sagarpa); los Programas prioritarios, metas y líneas de acción por sector. Asimismo, otros puntos a tratar en esta agenda serán la atención a progra-
mas transversales como la Estrategia de Atención de Microrregiones (por parte de Coplade) y la Cruzada Nacional contra el Hambre (a cargo de Sedesol y Coplade), abundó. A estos temas y a petición de los delegados de Sedesol, José Antonio Aguilar; de Sagarpa, Manuel García Corpus; de Sedafpa, Edgar Manuel Guzmán Corral y de la directora del Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable, Elena Iturribarría Rojas así como del delegado de la CDI, Jorge Toledo, se adicionaron a la agenda las mesas agrarias, el cambio climático, la prevención de desastres y la evaluación de indicadores. Tras hacer la declaratoria formal de la instalación de esta comisión intersectorial, en representación de los Delegados Federales, Celestino Alonso manifestó la importancia de que todos los funcionarios públicos acudan y se sumen a las comisiones intersectoriales que se pondrán en marcha en los próximos meses. Puntualizó que para lograr los objetivos planteados, se dejará abierta la posibilidad de agregar temas en esta comisión y de convocar a las instancias federales y estatales de acuerdo a las necesidades que se presenten eventualmente, e incluso crear
los grupos de trabajo que se requieran para abordar y resolver la agenda planteada. Después de aprobar los efectos de la operación de esta comisión, la coordinación de las sesiones estará a cargo del titular de la Sedafpa, Edgar Guzmán Corral y en seguimiento de los acuerdos como secretariado técnico de esta instancia el delegado de Sagarpa, Manuel García Corpus, se congratuló por los acuerdos alcanzados. Envió un saludo del Ejecutivo Federal Enrique Peña Nieto, luego de expresar que para aterrizar y dar resultados eficaces a los mexicanos y a los oaxaqueños, los delegados federales han sido instruidos para alcanzar la mayor coordinación posible con las instancias estatales. Anunció que en breve, se presentarán al Ejecutivo Estatal, los proyectos estratégicos con metas y objetivos, en proceso de planeación, junto con el titular de Sedafpa. Luego de acordar que esta comisión sesionará cada 15 días durante los próximos seis meses a fin de desahogar la agenda acordada, se aprobó realizar estos encuentros colegiados en sedes rotativas, incluso en el interior del Estado a fin de fortalecer la participación de los servidores públicos, la transparencia y la cercanía con los habitantes de las diferentes regiones.
Marca Oaxaca
Miércoles 8 de enero de 2014 ▼ 5
Demanda familia Ruiz Solana pago de arrendamiento de un predio al gobierno Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax.- El gobierno de Oaxaca se niega a cubrir un adeudo por 17 millones de pesos y devolver un terreno propiedad de particulares que ha utilizado sin pagar. En conferencia de prensa, María Amparo Ruiz Solana explicó que hay una sentencia de los tribunales que mandata al gobierno de Oaxaca cubrir la cantidad de 17 millones de pesos por el uso de su terreno durante tres años. Además, ordena la devolución del espacio de 14 mil metros cuadrados, utilizado como estacionamiento del complejo de Ciudad Administrativa. La familia Ruiz Solana acusó al secretario de Administración, Alberto Vargas Varela, de negar el recurso para cubrir este adeudo y de no devolver el inmueble requerido judicialmente. La sentencia fue emitida a principios de 2013 y no ha sido cumplida por los represen-
tantes del gobierno de Oaxaca, Víctor Hugo Alejo Torres y Alberto Vargas. “Están obligados a entregar la propiedad y realizar un pago por 17 millones 302 mil 560 pesos por los compromisos asumidos”, expresó. En los antecedentes presentados, señaló que desde el 2010 se efectuó un contrato a través del consejero jurídico, Víctor Hugo Alejo, para la renta de este espacio localizado en Tlalixtac de Cabrera frente a Ciudad Administrativa. Los pagos mensuales serían de 400 mil pesos más IVA desde el momento de utilizar este espacio, pago que no se cumplió en ningún momento. El representante legal, Javier Cruz, dijo que promovieron un juicio ante el Tribunal Superior de Justicia del Estado, órgano que emitió una resolución violatoria de derechos civiles y penales.
Después recurrieron al Tribunal Federal para lograr el pago del predio que fue usado para estacionamiento entre otros usos contemplados en el contrato. La sentencia del tribunal federal corresponde a la obligación al Gobierno del Estado de entregar la propiedad y realizar el pago
correspondiente. Argumentaron que por este hecho existe una violación a los derechos humanos, civiles y penales. Exigieron que el representante legal cumpla con los términos de la disposición del juez en la materia. Foto: Carolina Jiménez
Condena Alejandro Avilés crimen del líder social, Inocente Cortés * La Fracción Parlamentaria del PRI exige al gobierno investigación a fondo; urge frenar la violencia política Oaxaca, Oax.- Luego de hacer un llamado para que el diálogo y la concertación sean los únicos caminos para dirimir los problemas, incluyendo las diferencias políticas, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura estatal, Alejandro Avilés Álvarez, condenó los hechos de violencia que últimamente se han originado en la entidad y en especial el crimen del luchador social, Inocente Cortés García. Entrevistado luego de este lamentable crimen suscitado la mañana de este martes 7 de enero en la ciudad de Miahuatlán de Porfirio Díaz, el también coordinador de la Fracción Parlamentaria del PRI, señaló que su grupo parlamentario condena este tipo de actos que en nada ayudan a la democracia y al desarrollo de Oaxaca. “Por el contrario, atenta contra la gobernabilidad y se convierte en un dique que no deja paso a la armonía social, al progreso de nuestros pueblos y a la paz y tranquilidad a la que todos los oaxaqueños tenemos derecho, por eso, como diputados exigimos al
Ejecutivo estatal que tienda las mesas de diálogo que sean necesarias para evitar actitudes fuera de la ley, como las ocurridas recientemente y ahora en Miahuatlán”. El líder cameral reconoció el clima de civilidad que en general privo en la transmisión de poderes municipales, gracias a la sumatoria de esfuerzos, sin embargo, con este tipo de hechos se empaña esa civilidad, por lo que llamo al gobierno a desactivar focos de violencia política. En el caso de Inocente Cortés, se trata de un dirigente social priista, pero el exhorto seria en cualquier otro caso, apunta el diputado local, pues la lucha política fratricida nos daña a todos. “Oaxaca no puede seguir siendo un espacio de disputa violenta de los cargos públicos y los derechos de propiedad, pues eso solo complica y hace mas difícil nuestro transito hacia el desarrollo pleno”, recalcó, al momento de exigir a las autoridades competentes, una investigación a fondo y castigo ejemplar a los responsables, no sólo de éste hecho, sino de todos los crímenes y atentados contra representantes sociales y autoridades municipales. “Hechos como el de Miahuatlán, y hace unos días lo sucedido con el presidente municipal de Juquila, en la región de la Costa, y los asesinatos de San Juan Mixtepec, en la región de la Mixteca, no deben ser parte más del rostro político de Oaxaca. Avilés Álvarez dijo que los legisladores priistas en el Congreso del Estado se solidarizan con el dolor de la familia del activista Inocente Cortés García y exigen una investigación exhaustiva de los hechos, para deslindar responsabi-
lidades y no dejar espacio alguno a la impunidad. “La impunidad solo hace doble-
mente delicado el agravio a la familia y a la convivencia civilizada de los oaxaqueños”, concluyó.
Marca Oaxaca
6 ▼ Miércoles 8 de enero de 2014
Visita presidenta honoraria instalaciones
DIF municipal, comprometido con grupos vulnerables: Verónica Quevedo Oaxaca, Oax.- La presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, Verónica Quevedo de Villacaña, recorrió los centros de atención a personas en situación de vulnerabilidad que tiene bajo su responsabilidad el organismo que encabeza. Lo anterior, para constatar el estado que guardan las instalaciones del Asilo de Ancianos y el Centro de Atención a Niños con Autismo, donde refrendó su compromiso de laborar en beneficio de la sociedad. “Vengo con las mejores intenciones y ganas de trabajar por las y los oaxaqueños y deseo que las nuevas personas que se integran a esta administración, así como aquellas que permanecen, tengan la vocación de servicio”, recalcó. Durante la visita efectuada al Asilo de Ancianos, presentó a la nueva plan-
tilla de trabajadores al frente de la cual se encuentra el director, Alejandro Mayoral Silva, quien agradeció la confianza depositada en su persona para asumir esta responsabilidad. Así también, recorrió las instalaciones de la Casa de Día, centro que actualmente atiende a 28 adultos mayores, de lunes a viernes. Ahí, escuchó las necesidades que requieren atención prioritaria, por lo que se comprometió a subsanar paulatinamente las carencias. En el Centro Municipal de Intervención para Niños con Autismo, Quevedo de Villacaña, conoció las técnicas y tratamiento que se brinda a las y los infantes que presentan este padecimiento. La directora de la institución, Shomara Solís, apuntó que este Centro ha otorgado atención a más de 60 familias desde su creación, y actualmente a 12 niñas y niños de entre seis y 13 años de edad.
En este sentido, la presidenta honoraria, se pronunció por ofrecer más y mejores servicios desde este espacio
a este sector poblacional, además de mantener informada a la sociedad oaxaqueña sobre la enfermedad.
Molesta a usuarios aumentos en los trámites del Registro Civil Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Docenas de oaxaqueños que acuden a realizar algún trámite en el Registro Civil, se encuentran molestos por las nuevas tarifas que se incluyeron a este servicio, que es de suma importancia para los ciudadanos, y que manifiestan, rebasa el salario mínimo. Las personas que acuden, al percatarse de las nuevas tarifas se molestan, y coinciden en que “el servicio que se ofrece en este lugar deja mucho que desear, además de que el sueldo que perciben no es suficiente para poder cubrir estas necesidades”. Algunos opinan que “si los ajustes fueran equitativos a la eficiencia del
personal, estarían dispuestos a pagar las nuevas tarifas”, pero no les gusta perder tiempo “lidiando con la actitud de algunos trabajadores”. Atrasos, trámites tardados, poco personal y “burocratismos” son males que los capitalinos se quejan en el servicio del Registro Civil, a lo largo de las oficialías que la conforman. Los usuarios afirman que los trámites se pueden realizar de un día a otro, pero también depende de la cantidad de personas que acudan a la dependencia. Entre los trámites más solicitados se encuentran las actas de nacimiento, seguidas de actas de matrimonio y copias certificadas.
De acuerdo con Ley de Ingresos para el año 2014 emitida por la Secretaría de finanzas, la dirección del Registro Civil modificó sus tarifas en sus servicios con fundamento al artículo 24 de la Ley Estatal de Derechos del Estado de Oaxaca.
La certificación de datos de nacimiento, matrimonio, defunción, reconocimiento y fotocopia certificada del libro tiene un costo de 74 pesos, y en el caso de las certificaciones urgentes, además del costo, deberán pagar 157 pesos.
Marca Oaxaca
Miércoles 8 de enero de 2014 ▼ 7
Niega Junta de Conciliación agresiones entre Amoltepec y Yucutindoo Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax,. El presidente de la Junta de Conciliación Agraria de Oaxaca, Carlos Moreno Derbez, descartó que hayan ocurrido enfrentamientos o agresiones armadas entre Santiago Amoltepec y San Mateo Yucutindoo, por pugnas ancestrales agrarias. En entrevista, manifestó que no tiene conocimiento de que haya sucedido recientemente un ataque de esa naturaleza, como lo han denunciado organizaciones sociales. Aseguró que el gobierno del estado mantiene abierta una mesa de diálogo con ambos municipios de la región Sierra Sur, para hallar una solución favorable para ambas partes. Por otro lado, al reconocer que existen al menos 30 “focos rojos” en materia de
disputas agrarias, expuso que otro de estos casos es el lío entre Santiago Yosoñama y San Juan Mixtepec. En estos casos, descartó que la masacre ocurrida a mediados de diciembre pasado, que dejó como saldo 11 muertos, haya tenido su origen en un problema por límites de tierra. “Pudo haber sido una emboscada que nada tiene que ver con disputas agrarias”, explicó. Al hacer un recuento de los problemas por límites o posesión de tierras, indicó que existen al menos 430 expedientes, la mayoría de los casos se atiende con base en el diálogo y la negociación. Puso como ejemplo de los avances la reciente solución del problema entre Santiago Tlazoyaltepec con San Miguel Peras.
Evitaron diputados imponer más impuestos a la población en 2014: Leslie Jiménez * Afirma la legisladora que el paquete fiscal 2014, aprobado por el Congreso del Estado, busca fortalecer la economía familiar al promover incentivos fiscales para grupos y artistas independientes, además de impulsar a los alumnos sobresalientes para que sigan estudiando San Raymundo Jalpan, Oax.Con la aprobación del paquete fiscal 2014 se busca fortalecer la economía familiar al evitar cargas tributarias, promover incentivos e impulsar a estudiantes sobresalientes, afirmó la diputada presidenta de la Comisión Permanente de Hacienda de la LXII Legislatura del Estado, Leslie Jiménez Valencia. La legisladora de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) expresó así su compromiso con la solidez de las leyes hacendarias del Estado de Oaxaca para dar certeza económica a la ciudadanía y evitar nuevos impuestos. Indicó que la Comisión que preside trabajó intensamente en el análisis y dictaminación de las iniciativas presentadas por el titular del Poder Ejecutivo estatal el 28 de noviembre de 2013 con el fin de reformar, adicionar y en algunos casos derogar diversas disposiciones de la Ley Estatal de De-
rechos, Ley de Coordinación Fiscal, Ley de Deuda Pública, Ley Estatal de Hacienda y del Código Fiscal para el Estado de Oaxaca. Y entre los alcances a estas modificaciones legales, Jiménez Valencia resaltó el hecho de evitar que la ciudadanía oaxaqueña tenga nuevas cargas tributarias, dar incentivos fiscales a grupos y artistas independientes en representaciones culturales, así como impulsar a la juventud oaxaqueña de promedios sobresalientes para que sigan teniendo descuentos en los pagos que realicen en los planteles del Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca (SUNEO). La diputada Jiménez Valencia reconoció el trabajo de las y los diputados: Edith Yolanda López Velasco, del PRI; Iraís González Melo, del PRD; Manuel Andrés García Díaz, del PRI, y Javier Barroso Sánchez, del PAN, integrantes de la Comisión Permanente
de Hacienda por su aportación para evitar el cobro de las descargas de
aguas residuales en la red de drenaje de Oaxaca y municipios conurbados.
8 ▼ Miércoles 8 de enero de 2014
Marca Oaxaca
Miércoles 8 de enero de 2014 ▼ 9
Emprenden operativos Proximidad social y Cero tolerancia Realizarán la 55 Muestra Internacional de Cine en el Alcalá
Para mitigar la delincuencia en la capital del estado y sus agencias, el comisario de Seguridad Pública, Vialidad, Transporte y Protección Civil de Oaxaca de Juárez, José Luis Echeverría Morales y el director de Tránsito del Estado, Porfirio Ángeles Villalobos, dieron el banderazo de inicio de los operativos Proximidad social y Cero tolerancia. Las estrategias implementadas por el gobierno municipal en coordinación con el Gobierno del Estado y con la participación de los Comités de Vida Vecinal (Comvive), tienen como objetivo prevenir los delitos en los barrios y colonias con mayor incidencia de violencia, así como recuperar la confianza social en los cuerpos policiales.
La directora de Oaxaca Cine, Isabel Rojas, anunció la 55 Muestra Internacional de la Cineteca Nacional que se realizará en Oaxaca del 13 al 21 de enero y tendrá como sede el Teatro Macedonio Alcalá. (Fotos: Agencia Estación Foto)
Acusan particulares al gobierno de Oaxaca de negarse a pagar 17 mdp José Antonio Caballero, abogado de la familia Ruiz Solana, informó que el gobierno del estado adeuda cerca de 18 millones de pesos por el arrendamiento de un predio a la familia Ruiz Solana, a quien representa. Indicó que dicho predio fue rentado desde 2010 para ser usado como estacionamiento por los trabajadores de ciudad administrativa, sin embargo, desde ese mismo año dejó de pagarse la renta y tampoco ha sido entregado el predio. El abogado informó que se han promovido juicios ante diversas instancias, en donde se ordena al gobierno estatal liquidar el adeudo y entregar el terreno. (Fotos: Carolina Jiménez)
Recomiendan abrigarse ante frente frío No. 24 El Instituto Estatal de Protección Civil alertó sobre bajas temperaturas y lluvias ligeras provocadas por el frente frío No. 24. (Fotos: Agencia Estación Foto)
Acusa Peimbert Calvo a Secretaría de Finanzas de reducir recurso a DDHPO
Pobladores de San Sebastián Tutla mantendrán la toma del Palacio Municipal
Pobladores de San Sebastián Tutla continúan con la toma del Palacio Municipal, luego de cumplirse más de una semana por un problema para elegir a la autoridad. El pasado lunes, habitantes denunciaron que fueron agredidos por una persona que realizó detonaciones en el inmueble, sin embargo, mencionaron que mantendrán su postura hasta resolver el conflicto. (Fotos: Max Núñez)
El presidente de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), Arturo Peimbert acusó a la Secretaría de Finanzas de no respetar el proyecto del presupuesto elaborado por este organismo. (Foto: José Luis Jerónimo/ Quadratín)
Marca Oaxaca - Educación
10 ▼ Miércoles 8 de enero de 2014
Inicia cuatrimestre enero-abril en la UTVCO * Retoman su formación profesional más de mil estudiantes de seis carreras San Pablo Huixtepec, Oax.- Más de mil jóvenes estudiantes de las carreras de Agricultura Sustentable y Protegida, Desarrollo e Innovación Empresarial, Energías Renovables, Gastronomía, Procesos Alimentarios y Tecnologías de la
Información y Comunicación iniciaron con las clases del cuatrimestre eneroabril en la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO). Desde temprana hora, de manera entusiasta por el inicio de un nuevo cua-
trimestre y un nuevo año, la comunidad estudiantil ocupó las instalaciones educativas para continuar con su formación profesional en la UTVCO, cuya misión es formar profesionistas competentes que contribuyan al desarrollo susten-
table, económico y social de la región y del estado. Al respecto, el rector Julián Luna Santiago, dijo que la UTVCO es una institución que imparte educación superior de calidad con capital humano de excelencia e infraestructura de vanguardia, fortalecida a través de la vinculación permanente con los sectores productivo y social. Mediante una estrecha relación con el sector productivo de la región de los Valles Centrales y de la entidad oaxaqueña, la UTVCO impulsa y participa en el desarrollo de proyectos de incubación de empresas sociales, además de apoyar y asesorar en la optimización de recursos y mejoramiento de procesos industriales. Luna Santiago destacó que a poco más de cuatro años de haber iniciado funciones, la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca está a la vanguardia en educación tecnológica en nuestra entidad, e impulsa programas de vinculación, profesionalización y mejoramiento del sistema educativo en favor de la comunidad universitaria.
Directora de la Escuela de Economía de la UABJO rinde 2º informe Oaxaca, Oax.- La Directora de la Escuela de Economía de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Aracely Escobar Méndez, rindió su Segundo Informe de Actividades Académicas-Administrativas ante el Consejo Técnico y comunidad de la Unidad Académica, en cumplimiento a lo estipulado en la Ley Orgánica vigente. Se informó los avances que se han tenido en los rubros de normatividad, alumnos, personal académico, transparencia y rendición de cuentas, servicio de apoyo a los estudiantes, planeación y evaluación e infraestructura. En lo referente a cursos, talleres y conferencias, se ha contado con la participación de profesores investigadores de la UNAM y funcionarios del sector gubernamental, lo que ha permitido coadyuvar en la formación de los estudiantes y conocer las expectativas que se tiene del perfil de egreso del Licenciado en Economía. Se ha tenido también participación de docentes de universidades del extranjero, ejemplo de ello fue la visita del de los profesores Riccardo Bellofiore y Giovanna Vertova, de la Universidad de Bérgamo Italia. La funcionaria resaltó que el 42% de la matrícula de la Licenciatura en Economía en su modalidad escolarizada cuenta con una beca de los programas Pronabes o Becas Bienestar. En lo referente a movilidad estudiantil, Escobar Méndez informó sobre la participación de alumnos en estancias semes-
trales en la Facultad de Economía de la UNAM y la Universidad de Guadalajara y la visita de tres alumnos de la Escuela de Economía a la Cepal y a la Universidad Autónoma de Chile. En cuanto al estado financiero que guarda la Escuela, referente a los ingresos recibidos y egresos realizados, la Directora mencionó que se han optimizando los recursos, transparentando el uso del mismo. En materia de planeación y evaluación, mencionó que en el mes de abril pasado se iniciaron los trabajos para la autoevaluación de la Licenciatura en
Economía, con el objetivo de consolidarla como un programa de calidad su modalidad escolarizada para ello, se han realizado diagnósticos en diferente rubros como: personal académico, alumnos, infraestructura, clima organizacional, servicio social, detectando fortalezas y áreas de oportunidad, mismas que están siendo atendidas. Otros programas implementados han sido el seguimiento de egresados y el programa de tutorías, necesarios para el fortalecimiento del programa de estudios. Dentro de las metas académicas y de infraestructura que se tienen están:
la evaluación de la Licenciatura en Economía, el incremento de la plantilla de profesores de tiempo completo y la construcción del estacionamiento de la Unidad Académica, acciones necesarias para la consolidación de la Escuela de Economía. Finalmente, agradeció el apoyo recibido de la Administración Central encabezada por el Lic. Eduardo Martínez Helmes, así como reconoció el trabajo de todo el personal que integra la Unidad Académica, ya que con su esmero y dedicación hacen posible el avance de la Escuela de Economía.
Marca Oaxaca - Cultura
Miércoles 8 de enero de 2014 ▼ 11
Del 13 al 21 de enero
Anuncian la 55 Muestra Internacional de Cine en Oaxaca en el Alcalá Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax.- Siete películas de aclamados directores de Chile, Dinamarca, Francia, Alemania y Japón, se exhibirán del 13 al 21 de enero dentro de la 55 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional, en el teatro Macedonio Alcalá. El anuncio de la muestra fue hecho por Isabel Rojas y el cineasta Rigo Pérezcano, coordinadores de Oaxaca Cine, y todas las funciones serán a partir de las 19:00 horas. Tras explicar que en esta ocasión ha sido posible programar prácticamente todas las películas de corrido, excepto los días 18 y 19, se informó que la selección conjuga el arte propio de las cintas de autor con elementos comerciales que hacen de esta muestra algo muy accesible para toda clase de público. El próximo lunes 13 inicia el programa con “Gloria”, una cinta que aborda la situación en que vive una mujer que ronda los sesenta años que aún se siente joven, y que se enfrasca en diversas aventuras, incluido el amor,
para llegar a entender que en la vida existen muchos comienzos. En contraparte, las dos películas que se exhibirán 14 y 15 de enero, “¡Somos lo mejor!” y “Joven y bella”, son historias de iniciación, la primera de sobre chicos que vagan por las calles de Estocolmo, y la segunda acerca de una chica francesa de 17 años que explora su sexualidad. De carácter violento pero altamente artístico, “Sólo Dios perdona” es una historia de venganza, que se proyectará el día 16. El 17, totalmente en otro contexto, se presenta la historia “Paraíso esperanza”, la tercera de una trilogía sobre una chica que asiste a un campamento de dieta para bajar de peso, y que encuentra el amor en un médico 40 años mayor. Las últimas dos cintas se proyectarán el 20 y 21 de enero. Primero, “Los perversos”, un intenso drama familiar cuyo protagonista es el capitán de un barco carguero y, “De tal padre tal hijo”, que trata sobre un padre a quien
Santo Cristo de Tlacolula de Matamoros Tlacolula, Oax.- El Municipio de Tlacolula de Matamoros es uno de los 570 municipios del estado de Oaxaca, se encuentra localizado en los Valles Centrales. Tlacolula de Matamoros se ubica al sureste de la capital, a 30 kilómetros por la carretera federal 190 con destino al Istmo de Tehuantepec. Una de las expresiones vivas en los Valles Centrales de Oaxaca es el culto al Señor de Tlacolula, ubicado en el templo que se edificó en el Siglo VXI, según cuentan las anécdotas de las personas mayores de la comunidad “el Cristo de Tlacolula era transportado por unos arrieros hacia el Sur, quienes llegaron a pernoctar, a la mañana, siguiente el Cristo cobró un peso descomunal, lo que trajo consigo no poderlo levantar”, por lo que decidieron construir el sitio donde quedó la capilla que hoy en día sirve de recinto sagrado, lo que lo caracteriza como una verdadera joya de arte sacro en México. Dicha capilla se caracteriza por sus tallos en madera, elaborados de la mano indígena, los acabados bañados en oro la hacen única en su tipo, lo que permite conocer la admiración en el aspecto religioso, en dichos tallos se aprecia la elaboración de retablos originales del siglo XVI, por lo que la comunidad de Tlacolula de Matamoros posee una de
las capillas más hermosas de Oaxaca, pues además de su belleza barroca, su originalidad es única. La capilla del milagroso Señor de Tlacolula, es visitada por propios y extraños, principalmente en las misas oficiadas los días domingos, día en que se realiza su (día de plaza o tianguis), por lo que tanto niñas, niños mujeres, hombres y ancianos acuden con gran devoción a dar gracias al Santo Cristo de Tlacolula. Visitar la Capilla del Señor de Tlacolula es alimentar el espíritu, es ahí donde se conjugan el amor, la devoción y la fe de uno de los pueblos de los valles centrales. En dicha capilla se aprecia una oración en honor al Cristo de Tlacolula como símbolo de adoración y devoción. Todo lo que se encuentra ahí es original y antiguo, por lo que representa una de las joyas más importantes del Estado de Oaxaca y de México. Otra de las piezas muy venerada por los habitantes del Valle de Tlacolula, es el Cristo de la Paciencia, mirar profundamente esta imagen, indiscutiblemente que despierta en el observador un sentimiento de tolerancia y bondad. Tanto a propios y extraños se despierta en ellos las fibras más sensible de su ser al contemplar esta obra maestra realizada por manos indígenas del Siglo XVI.
le cambian su hijo al nacer y cría a uno que no es de su sangre. La 55 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional es la oportunidad para iniciar bien el año con un abanico de excelentes producciones, comentó Rigo Pérez Cano. Isabel Rojas recordó que las funciones tienen un costo de 30 pesos a
general y 20 pesos para estudiantes, maestros y personas mayores. Quienes compren por adelantado sus boletos en vez de pagar 30 pagarán 20 pesos como promoción. La cartelera, reseñas, horarios y más información, disponible en el sitio http://www.oaxacacine.com/home. php y en redes sociales
12
▼
Miércoles 8 de enero de 2014
regiones
En el Día de Reyes
Entregó gobierno cuicateco más de 4 mil juguetes Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Este 6 de enero, integrantes del municipio de Cuicatlán agasajaron a cerca de 4 mil niñas y niños de esta población en el Día de los Reyes Magos con un festival infantil realizado en la cancha de sus múltiples, en donde recibieron regalos y muchas sorpresas más. El munícipe Jorge Guerrero Sánchez, acompañado de sus concejales iniciaron las actividades con diversos juegos en los que participaron las niñas y niños, quienes mostraron sus destrezas y habilidades para ganar y llevarse maravillosos premios. Posteriormente fue cortada la rosca gigante de 15 metros de largo, algo que por primera vez se llevó a cabo en esta localidad, misma que elaborada por panaderos de este municipio, quienes pusieron el mejor de los esfuerzos para que cientos de chiquillos se deleitaran con ese sabor que distingue a la Rosca de Reyes. Por último llegó el momento más esperado del festival, la entrega de juguetes, donde cerca de 4 mil pequeños recibieron un presente en este Día de los
Santos Reyes. Las filas eran interminables, pero contó con un final feliz, sin distingo alguno, todas las niñas y niños recibieron su regalo. El presidente municipal, Jorge Gue-
rrero invitó a todos los presentes a ser férreos defensores de los derechos humanos de toda la niñez, pues mantener un trato con cariño, amor y comprensión es el mejor regalo que se le puede dar a los pequeños.
Festejaron en Chiquihuitlán a los reyes del hogar * Chiquihuitlán de Benito Juárez vive una nueva etapa, cientos de pequeños recibieron regalos y sorpresas Por Adalberto Brena
Chiquihuitlán de Benito Juárez, Oax.- Al iniciar su gobierno, Guillermo Zúñiga Hernández, presidente municipal de Chiquihuitlán de Benito Juárez, acompañado de colaboradores e integrantes de su cabildo llevó a cabo el festejo de Día de Reyes. El festival arrancó con el tradicional “dale, dale, dale” a más de 70
piñatas, además de diversos juegos y la entrega de más de mil 600 juguetes para los pequeños de la cabecera municipal y sus agencias, como San José Agua Tendida, la Concepción Chiquihuitlán y la Congregación de Agua Trapo. En su mensaje ante cientos de ciudadanos, el edil reafirmó su com-
promiso de implementar un gobierno honesto, comprometido con la rendición de cuentas y trasparencia en el manejo de los recursos públicos. “Nosotros vamos a gobernar obedeciendo, ustedes dieron su confianza a esta administración del periodo 2014-2016 y no les vamos a fallar, los hechos tendrán que hablar por si mismos”, enfatizó. Posteriormente, el edil convivio con las niñas y niños en la tradicional partida de Rosca de Reyes, aclarando que este municipio enclavado en la Sierra cuicateca tiene muchas carencias y necesidades, mismas que “juntos tendemos que vencer, pero lo más importante es que mantengamos la estabilidad, armonía y respeto mutuo que por años a caracterizado a nuestra población”, dijo. Por último, la mayoría de pobladores exigieron a Zúñiga Hernández una entrega del gobierno municipal saliente con absoluta responsabilidad, y de existir anomalías, llegar hasta sus últimas consecuencias. “Fueron 15 años de un monopolio, de un cacicazgo que mucho daño causó a esta población”, sentenciaron los habitantes.
Marca La historia de Oaxaca
Promueve SSO el consumo de ácido fólico * La institución otorgó durante 2013, 320 mil 487 frascos a mujeres en edad fértil, embarazadas y población en general. Oaxaca, Oax.- El consumo de Ácido Fólico antes y durante el embarazo ayuda a prevenir anomalías congénitas, incluyendo la espina bífida, anencefalia, labio leporino y paladar hendido, informó el jefe de la Unidad de Medicina Preventiva de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), José Francisco Zárate Carballido. En entrevista detalló que durante el 2013 se entregaron 320 mil 487 frascos a mujeres en edad fértil, embarazadas y población en general, así como en las Semanas Nacionales de Salud (SNS), lo que equivale a nueve millones 614 mil 632.08 pastillas de esta vitamina del complejo B. Añadió que ésta previene enfermedades del corazón y la apoplejía, salud mental, depresión, Alzheimer y cáncer; entre otros beneficios destacan; formar glóbulos rojos y producir Ácido Desoxirribonucleico (ADN) pilar del cuerpo humano que transporta información genética, y desarrolla el funcionamiento celular y crecimiento de tejidos, Agregó que se debe consumir diariamente una tableta de 0.4 miligramos de Complejo B a fin de mejorar la nutrición, prevenir Defectos del Tubo Neural (DTN) en cerebro, columna vertebral y cara del recién nacido. Zárate Carballido dijo que durante la administración del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, y del titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, se ha dado gran impulso a las actividades preventivas que mejoran el bienestar de la población. Destacó que la falta de esta vitamina puede causar retraso en el crecimiento, inflamación de la lengua (glositis), úlceras bucales, péptica, y anemias, por lo que hizo la invitación para que todas las mujeres en edad reproductiva acudan a su unidad médica de primer nivel a solicitar su frasco. Sostuvo que algunos alimentos son ricos en folatos entre ellos; el hígado de pollo y res, los vegetales de hojas verdes como espinacas, acelgas, brócoli, lechuga, chicharos y espárragos, además en las leguminosas como frijol, haba seca, lentejas, garbanzos, alubias, maíz, y frutas como naranja, limón, aguacate y melón. Finalmente recalcó que el ácido fólico es gratis y se encuentra disponible en los centros de salud de su localidad, por lo que todas las mujeres de 12 a 49 años de edad deben ingerirlo para prevenir malformaciones en los recién nacidos.
Marca Oaxaca - Regiones
Miércoles 8 de enero de 2014 ▼ 13
Cumplen dos meses sin agua potable en Zapotitlán Palmas Gabriela Martínez /Igavec
Huajuapan de León, Oax.- El presidente municipal de Zapotitlán Palmas, Javier Longinos Martínez, dio a conocer que uno de los problemas heredados por la anterior administración es el desabasto de agua potable en esa comunidad. Informó que la autoridad pasada dio prioridad a otras cosas, dejando a un lado este servicio, “es por eso que daremos prioridad a este problema, para poder reactivar el servicio, ya que en la localidad existen pozos de agua, el problema es que las bombas están quemadas”, apuntó el edil. En el marco de la celebración de Día de Reyes, esta fue la petición que realizó Diana María de las Nieves Sánchez Cariño, directora de la escue-
la primaria “Felipe Carrillo Puerto”, quien dijo que la falta de agua es una situación que urge solucionar. De igual forma, mencionó que esta institución, “el año pasado fue incluida en el programa federal de Escuelas Dignas, que benefició a esta institución con el apoyo de la construcción de la mitad de la barda, la impermeabilización del techo de los salones y la construcción de baños nuevos, y si este año se tiene la oportunidad de entrar nuevamente, nuestra escuela estará completa”, comentó Sánchez Cariño. De igual forma, dijo que en la comunidad existen niños que no asisten a la escuela, por lo que hizo una invitación a los padres de familia a que
lleven a sus hijos, ya que “la educación es la mejor herramienta que le pueden
dejar a sus pequeños para que tengan un futuro mejor”, finalizó.
Toman protesta los regidores por representación proporcional en Tamazulapan * Obed Hernández Morales, presidente municipal invito a su Cabildo a trabajar juntos por el crecimiento de Tamazulapan del Progreso Gabriela Martínez/Igavec
Huajuapan de León, Oax.- En sesión extraordinaria de Cabildo, el presidente municipal de la Villa Tamazulapan del Progreso, Obed Hernández Morales, tomó protesta a los regidores por representación proporcional, Germán Serra Santiago, como regidor de Turismo y Medio Ambiente, mientras que a Germán Velasco Mendoza se le tomaría protesta al cargo de regidor de Parques y Panteones. Durante la sesión, a Germán Velasco Mendoza se le negó por mayoría en el Cabildo la ampliación de su regiduría a Desarrollo Social, por lo que no aceptó estos términos, argumentando que la comunidad le exigía dicho nombramiento, decidiendo retirarse de la sesión de cabildo,
situación que originó el secuestro y violación del Palacio Municipal de esta comunidad por más de 4 horas. Al respecto, el presidente municipal informó a la comunidad lo ocurrido en la sesión de cabildo y las condiciones en las que platicó con Velasco Mendoza, y una vez dada a conocer esta información, la comunidad le externó su apoyo y solidaridad, diciendo: “Tamazulapan merece un cambio, ¡ya es hora!”. Finalmente, Serra Santiago fue ratificado en el cargo de regidor de Turismo y Medio Ambiente, posteriormente el cabildo le dio la bienvenida a este equipo de trabajo, recordándole que “el objetivo es trabajar y velar por el crecimiento de Tamazulapan”.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Miércoles 8 de enero de 2014
Festejó Petapa el Día de Reyes con la niñez del pueblo Por Rafael Doroteo Sánchez
Santa María Petapa, Oax.- La administración municipal del trienio 20142016 que representa Enocht Hernández Hernández, en unidad con el cuerpo de cabildo, realizó el festejo del 6 de enero, reconocido en la tradición como “Día
de Reyes” con la presencia de la niñez y padres de familia. Con juegos, regalos y convivio, se recordó la presencia de los Reyes Magos, de acuerdo a los relatos bíblicos del nacimiento del Salvador del Mundo, el
niño Jesucristo en el lejano Oriente del Belén de Judea. El acto social se realizó en las inmediaciones del “Domo” ubicado a un costado del Palacio Municipal, con la presencia de la niñez, padres de familia y el cuerpo de cabildo, quienes lograron realizar juegos, entrega de regalos, repartición del pan de rosca entre otros alimentos que dieron un convivio entre la sociedad. Dentro del programa, los funcionarios públicos dieron su punto de vista en relación a la fiesta del Día de Reyes al comenzar un nuevo periodo de gobierno, haciendo latente su compromiso con la niñez y lograr puntos importantes de acciones sociales con la educación de la cabecera municipal, comunidades y colonias, del cual los niños son el fundamento importante para el próximo desarrollo del municipio como nuevas generaciones.
En su mensaje, El DIF municipal expresó su primera felicitación a la niñez en este Día de Reyes, aseverando que el departamento asume un compromiso especial con los niños de Santa María Petapa en los rubros más importantes que se requieren, con el plan de hacer un nivel de calidad a los pequeños, presentando un cuadro de proyecto social, cultural, deportivo y de festejo para el desarrollo de las presentes generaciones. Mientras tanto, el alcalde municipal Enchot Hernández Hernández, reconoció que el Día de Reyes es un día de festejo que se celebra en honor al nacimiento al niño Jesucristo como salvador de la humanidad, donde los tres Reyes Magos llevaron regalos hasta su lugar de nacimiento, como agradecimiento de su llegada a proclamar la paz al mundo y traernos su mensaje de amor y humildad para todos los habitantes de la tierra.
Convivió el ayuntamiento de El Barrio de la Soledad con la niñez Rafael Doroteo Sánchez
El Barrio de la Soledad, Oax.- La dirección del DIF municipal que representa Nelly Herrera Guzmán, en coordinación con el presidente del Barrio de la Soledad, José Manuel Mendoza Muñoz, realizaron el festejo del “Día de Reyes” con regalos, roscas y juegos sociales, que permitió la alegría a la niñez de la cabecera municipal, acto que representó la primera acción del gobierno que comenzó este primero de enero en el trienio 2014-2016 frente al destino del municipio durante tres años. El acto de festejo se realizó en el parque municipal este lunes 6 de enero luego de las 14:00 horas, con la presencia de la niñez, payasos, juegos, repartición de
la rosca y tamales, entre otros productos alimenticios que dieron acción de alegría no solamente la niñez, sino también los padres de familia, quienes festejaron unidos un año más de la tradicional fiesta anual “Día de Reyes”. Durante la actividad social, la presidenta del DIF, Nelly Herrera Guzmán en coordinación con el equipo de colaboradoras, envió un mensaje de felicitación a todos los niños de la cabecera municipal, comunidades y colonias, incluyendo a la niñez de la zona norte del Istmo, exhortándolos a festejar unidos la tradicional y viva fiesta del 6 de enero, que representa la llegada de los Reyes Magos para la entrega de regalos en el nacimiento al
Salvador del Mundo “Jesucristo”, allá en Belén de Judea hace dos mil años. En su intervención, el alcalde municipal de el Barrio de la Soledad, José Manuel Mendoza Muñoz, dio a conocer que su gobierno comienza conviviendo con los niños de su pueblo, que es una oportunidad de tenerlos de cerca, conocerlos, dialogar con ellos y ser parte de sus actividades sociales, puesto que su administración tiene la certeza de trabajar con la niñez para proporcionarles un lugar especial para vivir. Durante más de 3 horas, la niñez compartió momentos de alegría con el festejo de Reyes. El edil sostuvo que su gobierno “se encamina de la mano con
la niñez del pueblo”, que todo acto social y educativo se toma como eje principal la presencia de las generaciones futuras, y que los padres velen la educación por sus hijos mientras las autoridades darán la mayor atención y esfuerzo en este rubro en la presente administración.
Fundamental la capacitación a nuevas autoridades municipales * Alertan contra quienes engañan con ofertas de empleo a migrantes Oaxaca, Oax.- En el marco de las actividades de registro y credencialización a las nuevas autoridades municipales a partir de este lunes, la Secretaría General de Gobierno (Segego) realiza también jornadas de capacitación en temas de protección civil, migrantes e inclusión de la mujer en la vida pública, entre otros. Al dar la bienvenida a los concejales de los distritos de Zaachila y Zimatlán, en nombre del titular de la Segego, Alfonso Gómez Sandoval Hernández, el coordinador general de Enlace Institucional, Francisco Martínez Sánchez, señaló la importancia de que los ediles conozcan estos programas para que los aprovechen en beneficio de sus comunidades. En presencia del director general
del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), Rufino Esteban Domínguez Santos, el funcionario dijo que la capacitación es una herramienta fundamental para quienes inician su desempeño como autoridades, porque les permitirá contar con más elementos para ser mejores en su desempeño. El director de Vinculación Social del Instituto Estatal de Protección Civil, Luis Ignacio Zárate Carballido, les recomendó que una vez capacitados y en el ámbito de sus atribuciones promuevan la integración de los comités municipales de protección civil para enfrentar con éxito posibles contingencias. En su oportunidad, Libia Valdez Santiago, del Instituto de la Mujer Oaxaqueña, les habló de la importancia de crear instancias municipales de la
mujer para hacer efectivo el ejercicio de los derechos e igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Uno de sus objetivos principales, agregó, es apoyar políticas y programas para lograr el desarrollo económico y social de las mujeres. Por su parte, Monserrat Antonio Chávez y Yuri Cisneros Vivar, del IOAM, explicaron los programas 3 x 1 y el Fondo de Apoyo al Migrante; alertaron a las nuevas autoridades contra estafadores que llegan a las comunidades con engaños a ofrecer supuestas ofertas de trabajo y solo causan decepciones y hasta pérdida de vidas. Este martes continuaron las reuniones de capacitación a las autoridades de los distritos Mixe y Juxtlahuaca, en las que participaron además representan-
tes del Registro Civil y Comisión Estatal del Deporte, Víctor Manuel Estrada Torres y Omar Nahúm Vásquez Escobar, respectivamente. El primero expuso los programas Febrero, mes del amor y el matrimonio para legalizar la unión de parejas que no han contraído matrimonio; Junio, mes de aclaración de actas del 15 de este mes al 15 de junio; Campaña de registro extemporáneo destinada a personas mayores de 6 años de edad y de Gratuidad a personas de hasta 18 años de edad, todo ello bajo el esquema de Identidad y certeza jurídica para tu bienestar, que se lleva a cabo en las 141 oficialías distribuidas en el estado. Vásquez Escobar habló sobre los estímulos al deporte puestos en marcha por el gobierno del estado.
Marca Oaxaca - Regiones Por lo visto no ha de pasar mucho tiempo para que en la zona norte del Istmo de Tehuantepec Liconsa inicie la construcción de un Centro de Acopio y la paraestatal pueda recibir de los productores entre 25 mil y 30 mil litros de leche diarios……..Esta obra será la segunda de tres programadas en Oaxaca, según declaró en Villa de Tututepec el director general, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva. XXXXXX Por cierto, durante la visita que hiciera al Istmo de Tehuantepec el médico David Antonio Toledo señaló que como recientemente declarara el director Héctor Pablo Ramírez, en Oaxaca, al 2013 son 230 mil los registrados en el Padrón de leche fortificada de calidad Liconsa…..Cifra que con mucho rebasa a los 96 mil oaxaqueños atendidos en el 2012 XXXXXX Además de Tututepec, que será el primer centro de acopio de leche en la Costa, apunta el médico David Antonio Toledo, se tiene en proyecto la misma construcción en Matías Romero y en la Cuenca del Papaloapan…….Para considerar el positivo impacto a la economía regional, centra, sirva considerar que el centro de acopio en construcción contempla una derrama de 3 y medio millones de pesos mensuales por la compra de alrededor de 25 litros de leche diarios. XXXXXX Al regreso de la ciudad y puerto de
Miércoles 8 de enero de 2014 ▼ 15
Le Llaman Política Por Gilberto Celis
* Liconsa, acceso a leche fortificada de calidad * Puga Leyva rompe candado del abasto social * Dr. David Antonio Toledo, coordinación de esfuerzos Salina Cruz, David Antonio Toledo refiere de las cifras dadas a conocer por la Secretaría de Desarrollo Social sobre la compra de Liconsa a 9 mil 500 proveedores en el 2012; cifra, que aumenta en el orden de 1 mil 500 en el 2013 XXXXXX Ante estas cifras que representan fuerte incentivo a la producción nacional, uno del común, precisamente por serlo, no deja de atender que el año pasado Liconsa compró 700 millones de litros de leche y para este 2014 se ha fijado como meta la compra de 70 millones mas ……..O sea, que además de reducir la importación del lácteo vía incentivos que incrementen la producción nacional, la zona norte istmeña tendrá una fuerte reactivación económica con el establecimiento en Matías Romero (Istmo) del Centro de Acopio anunciado por el director Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva. XXXXXX Llama la atención la oferta del director de Liconsa a los productores de leche de Tututepec, al advertir que si bien se con templa una derrama de 3 millones y medio de pesos al mes para alrededor de 230
productores, el Centro de Acopio “puede ser del tamaño que quieran”……..Es que, convoca Héctor Pablo Ramírez, además de la tecnología de punta tiene la capacidad para crecer. XXXXXX De vuelta a la zona norte istmeña, han regresado los fuertes vientos del norte y con ellos el eco de las voces con referencias a la recepción-entrega de los gobiernos municipales 20111-2013 a 2014-2016 y que si bien todos dicen haberlo hecho ‘físicamente’, las nuevas autoridades andan “de la seca a la meca” por no disponer de gasolina para las patrullas de policía… ….’Ahí está la maquinaria entregada’ juran; ‘qué en qué condiciones, eso es otra cosa’ justifican. XXXXXX Uno de los puntos torales es lograr el acuerdo de Cabildo municipal para que quien es designado como Tesorero no tenga que dar la fianza que requiere la Ley Orgánica Municipal para el estado de Oaxaca…….En otras áreas, se nota la inversión de recursos propios que realizan en espera de ver regularizada la ministración
de los recursos. XXXXXX En Matías Romero, ya se da por seguro que por mayoría el Cabildo municipal dará su aprobación para elevar en buena cantidad el precio por metro lineal de los comercios en la tradicional feria de San Matías Apostol…….Queda aún la duda si con el médico Etelberto Rodríguez Terán este año podrán dejar de usar los vecinos los juegos mecánicos para entrar a sus casas; habida cuenta están muchos encima de ellas. XXXXXX Pero el tiempo va y los días también, de modo que la primera semana del año ya terminó y con el regreso a clases vuelve la incertidumbre a ser dueña de los padres de familia……Es que la moneda está en el aire para decidir si bloquean las calles para protestar por el desalojo de los profes del campamento en el Monumento a la Revolución en la Ciudad de México o van de nuevo al Distrito Federal. XXXXXX O sea, Oaxaca, una vez mas recupera su tradicional ritmo de vida…….Bueno, salvo la calificación que merezca la propuesta de que la “hermanita de Thomas”, o sea que la locomotora de Temo Velorio se convierta en monumento al Mototaxi; por el parecido, dicen. --- Por eso le digo. XXXXXX comunicación_mra@hotmail.com
Bloqueo carretero en Buena Vista en tramo entronque con Lagunas en el Istmo Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax. Unos 100 seguidores del Partido Movimiento Ciudadano (MC) de Santo Domingo Petapa, bloquearon el tramo carretero Buena Vista en el entronque con Lagunas. El bloqueo fue por segundo día consecutivo, este martes duró dos horas. Inició a las 11:50 y concluyó a las 13:50 horas.
Los inconformes se manifestaron porque no fueron integrados al nuevo Cabildo que encabeza Fredy Cabrera Cruz. Pioquinto Velásquez Ramírez, ex candidato de la contienda de 2013, argumentó que a pesar de existir un acuerdo firmado con el nuevo Alcalde éste nos los integra, por lo que las acciones de presión comenzaron desde el día uno de 2014.
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre
CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
Movimiento Ciudadano tiene dos espacios en el cabildo de Santo Domingo Petapa, pero argumentan que Fredy Cabrera no se los ha dado. “Fredy Cabrera Cruz nos ha tomado el pelo, porque tuvimos una reunión con él y nos aseguró que nos integraría a su nuevo Cabildo, son dos puestos los que exigimos como parte de la integración
de partidos políticos y como la ley lo indica”. Los manifestantes exigieron la intervención directa del Gobierno de Oaxaca para solucionar el conflicto postelectoral. El bloqueo afectó el tránsito vehicular en la zona de Lagunas y la carretera federal, en la zona mixe del distrito de Matías Romero.
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Miércoles 8 de enero de 2014 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Desacatan dependencias recomendaciones por conflictos magisteriales: Arturo Peimbert * Reconoció que de 13 recomendaciones emitidas por ese organismo, siete no se han acatado, entre ellas por el conflicto magisterial y la disputa de escuelas entre las secciones 22 y 59 Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) reconoció que de 13 recomendaciones emitidas por ese organismo, siete no se han acatado, entre ellas por el conflicto magisterial y la disputa de escuelas entre las secciones 22 y 59, además de las omisiones cometidas por autoridades municipales y otras más por abuso de autoridad ejercido por diferentes corporaciones policiales. El ombudsman estatal, Arturo Peimbert Calvo, precisó que la mayor parte de las recomendaciones en mención han sido acatadas parcialmente por las autoridades, exigiendo que en breve se puedan cumplir, advirtiendo que se podría recurrir ante los órganos jurisdiccionales para empezar aplicar sanciones contra las autoridades omisas. Resaltó que entre los involucrados se encuentra el director general del Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO), Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, que no ha dado cabal cumplimiento a 2 de 3 recomendaciones que se le emitieron derivado del conflicto magisterial. “El funcionario ha aceptado parcialmente las recomendaciones, donde se le pedía garantizar el derecho a la educación, y no ha ofrecido garantía de repetición por los hechos cometidos a los afectados”. Dijo que en el mismo sentido se encuentra el ex secretario de seguridad Pública Marco Tulio López, que dejó su cargo sin cumplir con las 2 recomendaciones
emitidas en su contra por algunas detenciones arbitrarias, además de que se negó a ofrecer garantías de no repetición y no atendió psicológicamente a las víctimas. Junto con el mando también la Procuraduría General de Justicia (PGJ) tiene 3 recomendaciones pendientes de atender y acatar. En la lista de omisiones también se encuentran las ex autoridades municipales de los ayuntamientos de Oaxaca, Santa Cruz Xoxocotlán, Santiago Tenango y San Francisco Telixtlahuaca, todos señalados de cometer abuso de autoridad. Se queja por falta de presupuesto El titular de la DDHPO Arturo Peimbert Calvo, criticó la actuación de los legisladores locales que le redujeron el presupuesto a dicho organismo, lo que limita que se pueda este año aperturar las defensorías especializadas para los sectores más vulnerables. Precisó que con la reducción de seis millones de pesos al presupuesto de este año, no podrán ser instaladas 10 defensorías especializadas que tenía como meta establecer este 2014. Con lo que dijo quedarán desprotegidos los derechos de la niñez y los adolescentes oaxaqueños, pueblos afromexicanos, indígenas y personas con discapacidad. Indicó que la propuesta de presupuesto original que la DDHPO era de 42 millones de pesos, mismo que no respetó reduciendo a menos de 26 millones de pesos, sin embargo, tras varias gestiones
Foto: Agencia Quadratín
Agencia Quadratín
el presupuesto aprobado por el Congreso del Estado se logró un aumento de 10 millones de pesos, con lo que el techo final del organismo será de 36 millones de pesos, sin embargo consideró los fondos muy limitados para cumplir con los objetivos trazados. “Tenemos hoy en día, un presupuesto que no es suficiente para atender las demandas que en materia de derechos humanos tienen Oaxaca. Es urgente valer un principio de la progresividad en los recursos, en el sentido de las dependencias responsables de velar por la vida y derechos de las personas puedan operar con normalidad y eficacia”, concluyó Arturo Peimbert.
A través de comunicado de prensa
Anuncia directora del Registro Civil su retiro del cargo Oaxaca, Oax.- En un comunicado de prensa, la directora del Registro Civil, Haydeé Reyes Soto, anunció que en próximos días dejará el cargo como titular de esta institución, que durante tres años tuvo bajo su responsabilidad. En este sentido, agradeció al gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, la confianza depositada en su persona para dirigir la institución que da fe a los actos civiles de la ciudadanía oaxaqueña.
Destacó el apoyo y compromiso del titular del ejecutivo para regularizar y mejorar la certeza jurídica de las y los oaxaqueños a través de los programas implementados en este periodo, acciones que posicionaron a Oaxaca como un referente nacional, asumiendo liderazgo en materia de identidad. Se refirió a los logros realizados en beneficio de la población oaxaqueña como son la Gratuidad del Registro
Dictan prisión preventiva a ex Edil de Amoltepec
de Nacimiento, el Abatimiento al Subregistro en los Municipios de Menor Índice de Desarrollo Humano y Muy Alta Marginación y la atención a los migrantes oaxaqueños radicados en diferentes estados del país así como en la Unión Americana. Puntualizó, que seguirá sirviendo a la ciudadanía oaxaqueña desde otros espacios y auguró éxito a la nueva persona responsable de la dirección del Registro Civil.
Oaxaca, Oax.- El Juzgado de Garantía con sede en Tlaxiaco dictó este martes 7 de enero Auto de Vinculación a Proceso y Prisión Preventiva al ex presidente municipal de Santiago Amoltepec, Oaxaca, Pedro Luis Jiménez Hernández. Con la audiencia, celebrada mediante el Sistema Acusatorio Adversarial Penal que impera en la Mixteca, se inició el procedimiento mediante el cual las partes presentarán las pruebas y alegatos en un periodo aproximado de un mes, después de nueva cuenta se citará al inculpado. Jiménez Hernández fue detenido el dos de enero cerca del mediodía por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), cuando llegaba al hangar comercial, procedente de Amoltepec. De acuerdo con la Procuraduría General de Justicia de Oaxaca, está acusado de intento de homicidio en contra de Lorenzo Santos Torres, ex autoridad de ese municipio perteneciente a la región Sierra Sur. A causa de ello, el Juzgado de Garantía con sede en Tlaxiaco libró en su contra la orden de aprehensión en la causa penal 270/2013, por el delito de tentativa de homicidio calificado. De acuerdo con el Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas, el ex presidente municipal sería autor intelectual y/o material de unos cinco asesinatos cometidos durante su mandato.
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año XIII
▼ No. 3854
▼ Puebla, Pue. ▼
Miércoles 8 de Enero de 2014 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Inauguran RMV y EPN hospitales de Teziutlán y Acatlán de Osorio
Buena respuesta en pago de control vehicular: SFA
Información
Información
Información en Pág.
2A
en pág.
3A
Nutrición juega papel importante en la prevención del cáncer
Pág.
Información
3A
en pág.
4A
Paquete explosivo que mató a policía iba dirigido a prestamista
2A ▼ Miércoles 8 de enero del 2014
Marca Puebla
Buena respuesta en pago de control vehicular: SFA Agencias
Puebla, Pue.- Largas filas se registran en el Centro Integral de Servicios para el pago del control vehicular, debido a que los poblanos están interesados por cumplir con el pago de este impuesto, dijo el subsecretario de Ingresos, Manuel Arceo García. Dijo que en este momento está corriendo la etapa del pago de control vehicular que va del 2 de enero hasta el 30 de marzo de 2014, y la segunda etapa comprenderá del mes de abril a septiembre, consistente en el canje de placas. Arceo García, recomendó a los automovilistas que para evitar filas, los ciudadanos pueden pagar en los bancos como Banamex con una comisión de 4 pesos, Afirme, sin comisión y Telecom con una comisión mínima. Asimismo, informó que las otras instituciones bancarias no participaron debido a que querían cobrar comisiones excesivas de hasta
16 pesos, lo que afecta el bolsillo de las familias. El subsecretario adelantó que ya se lanzó la licitación para comprar
un millón de placas e igual número de tarjetas de circulación para entregarlas de manera gratuita a los automovilistas que estén al corriente
en sus pagos. En un cálculo aproximado, el padrón vehicular es de 800 mil vehículos y la meta es que 750 mil paguen el control vehicular, con lo que se logrará una recaudación aproximada de 280 millones de pesos, ya que actualmente el 90 por ciento del total de automovilistas son usuarios cumplidos y solo alrededor de 90 mil no están en regla, por lo que hace una llamado a quienes tienen apuros para acudir a la Secretaría a ponerse al corriente y así gozar de los beneficios.
Crecimiento económico y salud, principales logros de RMV: José Emilio Baños Agencias
Conoce como liberar tu cartilla militar en 3 meses Puebla, Pue.- La Secretaría de la Defensa Nacional te invita a liberar tu cartilla y cumplir con tus obligaciones militares en su modalidad de encuadrado en la sexta compañía del Servicio Militar Nacional, ubicada en las instalaciones de la 25 Zona Militar, en un periodo de 3 meses, que comprende del 3 de febrero al 3 de mayo; 19 de mayo al 16 de agosto y del 1 de septiembre al 29 de noviembre de 2014; al integrarte obtendrás los siguientes beneficios:
Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
Cumplimiento de tu deber constitucional y obtención de la liberación de tu cartilla en 3 meses Se te dotará de vestuario, equipo y armamento para el desarrollo de tus actividades de adiestramiento Se te proporcionará alimentación, alojamiento, atención médica y un apoyo económico de 130 pesos semanales Quedarás cubierto por los beneficios de Seguridad Social, que establece la Ley del ISSFAM durante el tiempo que dure tu adiestramiento, como es:
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
seguro de vida y atención médica para ti y tus padres. Al obtener tu cartilla liberada, cumplirás con un requisito para obtener un empleo en las Fuerzas de Seguridad Pública, servicios de seguridad privada o ingresar a las fuerzas armadas. Al término de tu adiestramiento recibirás un diploma por cumplir con tu deber Constitucional. Los requisitos son: tener 18 años cumplidos y no ser mayor de 30. Estatura mínima de 1.63 cms. Y contar con índice de masa corporal de máximo 27.9 km/m. Documentación que debes presentar: Cartilla del SMN expedida en el año 2013 o años anteriores Credencial para votar CURP Acta de Nacimiento Constancia o Certificado de estudios Comprobante de domicilio Constancia de buena conducta por la autoridad administrativa del lugar de residencia Para mayores informes comunícate al 235 60 92 extensión 1014 o al correo electrónico: zm25_orz@hotmail.es
Puebla, Pue.- El rector de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), José Emilio Baños Ardavín, destacó el crecimiento económico y la cobertura en Salud que ha logrado el Gobierno de Puebla en 3 años de gestión del gobernador Rafael Moreno Valle y pidió reforzar el combate a la pobreza. Por otra parte, comentó que el incremento del 3 por ciento en colegiaturas aplicará a partir del periodo otoño, aunque buscarán absorber algunos costos para disminuir el impacto. Finalmente, fue presentado el robot Donagi que cuenta con sistema de navegación y reconocimiento de voz, que se implementará para asistir a personas de la tercera edad, hoy durante la presentación le entregó una taza de café al rector de la institución.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Miércoles 8 de enero del 2014 ▼ 3A
RMV y EPN inauguran hospitales generales de Teziutlán y Acatlán de Osorio Agencias
Acatlán de Osorio, Pue.- El presidente Enrique Peña Nieto, durante la inauguración de los Hospitales Generales de Teziutlán y de esta localidad, reconoció al gobernador Rafael Moreno Valle por la magnitud y por la dimensión de la infraestructura del sector salud. “Señor gobernador, le quiero felicitar por la puesta en operación de estos hospitales muy dignos. Hemos visto la dimensión y magnitud de un nuevo hospital en Teziutlán. Le felicito ampliamente pero más felicito a los poblanos, por contar ahora con más infraestructura que permitirá velar por su salud”, manifestó el presidente. Por su parte, el gobernador Moreno Valle expresó al presidente su agradecimiento por el apoyo al sector salud en Puebla, pues gracias a la coordinación se ha logrado rehabilitar 355 centros de salud, ampliar 18 hospitales, construir 3 nuevos nosocomios y 19 Centros Integradores de Servicios (CIS), así como 5 Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA). Adicionalmente, se han entregado
132 mil vales de medicinas gratuitas y, en el tema de prevención, se ha priorizado la salud de las mujeres, realizando más de 190 mil mastografías gratuitas e iniciando la vacunación contra el papiloma humano en niñas de primaria desde 2011. El mandatario destacó que entre los principales avances en materia de Salud, en 3 años Puebla redujo en 30 por ciento la muerte materna y en 25 por ciento el índice de mortalidad infantil, además se alcanzó el primer lugar en detección de diabetes e hipertensión. Moreno Valle también reconoció el liderazgo y capacidad del presidente de la República para lograr acuerdos con las fuerzas políticas que permitieron sacar adelante reformas estructurales, a la par que reiteró su colaboración para lograr dichas reformas se apliquen eficazmente. “El 2013 quedó inscrito como un año de grandes transformaciones en el ámbito educativo, económico, energético, reformas que de manera certera y equilibrada promueven el desarrollo económico y la
superación de rezagos y desigualdades en el país”, señaló. La infraestructura inaugurada este día en los municipios de la Sierra Norte y la Mixteca, requirió una inversión de 719 millones de pesos y será atendida por más de 700 trabajadores del sector salud. Por su parte, la titular de la Secretaría de Salud a nivel federal, Mercedes Juan López, reconoció los esfuerzos del gobierno estatal y señaló que los hospitales inaugurados por el presidente este día, fortalecen el sistema de salud. El hospital General de Teziutlán se rehabilitó con una inversión de 525 millones de pesos, cuenta con una capacidad para 100 camas censables, 16 consultorios para servicios ambulatorios, 2 salas de expulsión, 4 quirófanos y una plantilla de 537 personas. Asimismo, contará con 21 especialidades médicas entre las que destacan neurocirugía, pediatría, psicología y cirugía maxilofacial y pediátrica. En tanto que el Hospital General de Acatlán tuvo una inversión de 194 millones
de pesos, en beneficio de 62 mil habitantes de 16 municipios que podrán recibir atención en 6 especialidades médicas y quirúrgicas. El nosocomio cuenta con 11 consultorios, sala de urgencias, laboratorio, farmacia, tococirugía, terapia intensiva para adultos y neonatales, dos quirófanos, una sala de expulsión, una sala de cirugía obstétrica y helipuerto. Finalmente, en el día de la Enfermera y el Enfermero, el presidente Peña Nieto entregó los tres reconocimientos otorgados por el Consejo de Salubridad General, así como reconocimientos al desempeño para quienes más se han destacado en su labor. Al acto inaugural acudieron como invitados especiales el gobernador del Estado de México y Coordinador de la Comisión de Salud de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Eruviel Ávila Villegas; el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Cepeda; el secretario de Marina, almirante Francisco Soberón Sanz y el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza.
Nutrición juega papel importante en la prevención del cáncer Agencias Puebla, Pue.- “La exposición a los rayos UV, la contaminación del aire, agua y suelos, las sustancias tóxicas a las cuales el hombre está expuesto, los elementos químicos que son usados en la agricultura y los alimentos, entre otros, son los principales causantes de que día a día la incidencia del cáncer se esté incrementando en gran medida”, afirmó la Dra. Aracely Angulo Molina, académica de la Universidad de las Américas Puebla. En entrevista, la Dra. Angulo comentó
que en los últimos años ésta enfermedad ha tomado mucha relevancia, “el incremento del cáncer en el hombre se debe a los actuales cambios climáticos que se están observando en el ambiente, a las sustancias químicas a las que está expuesto la persona e incluso al mismo comportamiento biológico del ser humano”. Sobre el tema del papel de la nutrición en la prevención del cáncer, dijo que juega un papel muy importante debido a que a través de ella se puede retardar
o prevenir que los factores snos permite elegir una buena dieta que incluya alimentos, preparaciones y platillos ricos en antioxidantes y en sustancias como la vitamina C o E, que al mezclarse favorezcan que nosotros nos mantengamos sanos”. Cabe recordar que sobre el tema del cáncer, la Dra. Aracely Angulo Molina y el Dr. Aurelio López Malo escribieron el artículo “The role of alpha tocopheryl succinate (α-TOS) as a potential anticancer
agent”, el cual ya puede ser leído en la edición de enero de la revista científica Internacional “Nutrition and Cancer”. “En este trabajo el Dr. Aurelio y yo damos a conocer el trabajo de investigación que hicimos contra el cáncer; explicamos y planteamos el uso potencial de los análogos de la vitamina “E” para el desarrollo de formulaciones terapéuticas que ayudarán a la disminución de células cancerígenas”, comentó la Dra. Angulo Molina.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Miércoles 8 de enero del 2014 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Paquete explosivo que mató a policía iba dirigido a prestamista Agencias
Puebla, Pue.- Las primeras investigaciones en torno a la explosión que cobró la vida de un policía auxiliar en San Martín Texmelucan, indican que el atentado estaba dirigido a Griselda Miranda, pues había antecedentes de que en repetidas ocasiones recibió amenazas de muerte, debido a que se dedicaba al agio. Así lo confirmaron fuentes cercanas a la Policía Ministerial, que interrogaron a la mujer, quien pidió el apoyo de la policía, tras haber recibido un paquete que consideró sospechoso, en su domicilio de la calle Álvaro Obregón número 47, del fraccionamiento La Estrella, en San Rafael Tlanalapan.
Otras personas que han sido interrogadas por los agentes, señalaron que los altos intereses que Griselda Miranda cobra por prestar dinero, le han valido problemas y amenazas desde hace tiempo, sin embargo, hasta el momento no se tienen identificados a posibles sospechosos. Aunque no se ha precisado qué tipo de explosivo fue utilizado en la manufactura del artefacto, trascendió que el o los responsables, habrían empleado C-4, un explosivo plástico de uso militar, sin embargo, la Procuraduría General de Justicia no ha emitido información al respecto. El estallido del ‘paquete’ provocó la muerte del policía Cristian Hernán-
dez Arroyo, de 20 años, quien estaba adscrito a la Policía Auxiliar de Santa Catarina Hueyatzacoalcos, y provocó
severos daños a la patrulla que conducía, una camioneta tipo pick up, con número económico 09.
Dará SAT talleres a ex pequeños contribuyentes Agencias
Puebla, Pue. -El Servicio de Administración Tributaria (SAT) impartirá al menos cinco talleres en materia fiscal, con el objetivo de que los contribuyentes que pertenecían al Régimen de Pequeños Contribuyentes (Repecos) cuente con herramientas adecuadas para dar cumplimiento a las obligaciones fiscales que se contemplan en la Reforma Hacendaria, informó el titular del organismo en Puebla, Óscar García Blancas. Destacó que en la entidad poblana se tiene un registro de 171 mil contribuyentes que pertenecían al esquema de los Repecos y que a partir de las modificaciones a la Ley Hacendaría ahora deben cumplir con diferentes disposiciones. “Estos cursos están dirigidos para quienes realizan actividades empresariales y prestan servicios que no requie-
ren título profesional, con ingresos de hasta 2 millones de pesos anuales”, refirió. Cabe mencionar que dentro de estas características se encuentran establecimientos como misceláneas, refaccionarías, farmacias, fruterías, papelerías, tiendas de ropa, talleres mecánicos, salones de belleza, fondas y los cafés internet. García Blancas destacó que hay importantes beneficios para los contribuyentes, tales como el hecho de que no pagarán el Impuesto Sobre la Renta (ISR) y tampoco el Impuesto al Valor Agregado (IVA). Esto al subrayar que para obtener estos beneficios tienen hasta el próximo 31 enero para avisar al SAT e incorporarse al nuevo, además de que es recomendable que asistan a los talleres que son gratuitos, pues de esta manera podrá conocer detalladamente los aspectos para poder calcular sus impuestos. Es importante que los interesados en tomar los cursos llamen al 3937700 o ingresen a la página www. sat.gob.mx y de manera presencial, en 2 horas, o en línea, aprenderán las nuevas obligaciones y los beneficios de este nuevo régimen.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año XIII
▼ No. 4352 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Miércoles 8 de Enero de 2014 ▼
Precio del ejemplar $5.00
En la Malinche
Supervisan reconstrucción
de 11 presas de gavión * Rescata el gobierno estructuras construidas hace 30 años que ya no cumplían su función de retener el agua pluvial para recargar los mantos acuíferos
Seguridad pública, asunto de primer orden: Escobar
Información
Información
Informacióin en pág.
2B
en pág.
2B
Renuevan módulos dentales y fortalece sus servicios
Información
en pág.
en pág.
3B
3B
Activan Alerta AMBER para localizar a menor de 16 años
2B ▼ Miércoles 8 de enero de 2014
Marca Tlaxcala
Renuevan módulos dentales y fortalece sus servicios * En 2013 la Sesa brindó más de 200 mil consultas dentales Tlaxcala, Tlax.- Con una inversión superior a los 20 millones de pesos, el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Salud (Sesa), gestionó y equipó 53 módulos dentales ubicados en Centros de Salud comunitarios y hospitales, con lo que mejoró la calidad en la atención de la población e implementó nuevas estrategias que benefician a los tlaxcaltecas. Desde 2011, la administración que encabeza Mariano González Zarur puso en marcha un programa de reestructuración y rescate de la infraestructura básica y dio prioridad a la de salud pública. Para febrero de 2013, la presente administración entregó equipo para mejorar las condiciones de atención dental entre la población, explicó Jesús Fragoso Bernal, secretario de Salud. “Parte del equipo que se adquirió fueron rayos “X” para mejorar los diagnósticos, así como aparatos de amalgamas, limpieza, esterilización, entre otros, los cuales se entregaron a las 53 unidades médicas con servicio dental en la enti-
dad”, citó el funcionario. Dentro de las acciones más relevantes durante el año que concluye destacan: la capacitación a 150 odontólogos de la Sesa, el fortalecimiento de consultorios dentales con la renovación y modernización de la totalidad del equipo odontológico, así como la implementación de la estrategia “Niñas y Niños Libres de Caries”. Con estas acciones resultaron beneficiados 13 mil alumnos de manera permanente y el Estado logró la certificación de la primera “Escuela Libre de Caries y Promotora de la Salud Bucal”. Sumado a este esfuerzo, tan solo en las semanas nacionales de salud bucal, el Estado atendió a 938 escuelas, en beneficio de 267 mil 120 alumnos. Más ciudadanos son atendidos en los Módulos Dentales La Secretaría de Salud (Sesa) en la entidad, a través del programa de salud bucal, brindó durante el año 2013 un total de 229 mil 445 consultas dentales
en todo el Estado, además realizó un millón 745 mil 489 actividades intramuros y dos millones 889 mil 256 actividades extramuros. El número de atenciones se intensificó por tres estrategias que el gobierno de Mariano González Zarur emprendió en 2011, explicó Héctor Salazar Macías, responsable del programa de Salud Bucal. En este sentido, recordó que el programa de salud bucal tiene como misión promover, prevenir y proteger la salud bucal de la población del Estado para contribuir a la disminución de las principales enfermedades bucales como son: la caries y las periodontopatías, y con ello coadyuvar a mejorar la calidad de vida.
Seguridad pública, asunto de primer orden: Escobar Agencias
Tlaxcala, Tlax.- En un ambiente de cordialidad, en lo que fueron las tomas de protesta de las autoridades de Ixtulco, Acuitlapilco y Tepehitec, el alcalde capitalino Adolfo Escobar Jardínez ofreció a la población poner su mejor talento de forma conjunta con los presidentes de comunidad, regidores y delegados, para brindarles tranquilidad, seguridad y certeza en los servicios y gestiones que realice la presidencia municipal, de entre los que destaca la seguridad pública. Durante su visita a Santa María Ixtulco, para atestiguar la toma de protesta de Marcelino Gervacio Godínez como presidente de comunidad, Escobar Jardínez manifestó su compromiso de trabajar de forma coordinada a fin de que los vecinos de este lugar vivan cada día mejor a través del engrandecimiento de Ixtulco. En otro acto celebrado de Vicente Sánchez Cuatepotzo, como presidente de Santa María Acuitlaplico, el alcalde capitalino fue claro en señalar que las comunidades deben recibir servicios de
calidad que respondan a las necesidades de la población. Enfatizó el compromiso de que Acuitlapilco goce de mejores niveles de seguridad pública para tranquilidad de sus habitantes y de la capital como un todo: “los servicios que la Presidencia está obligada a brindar a los ciudadanos, en respuesta al pago de impuestos, deben ser adecuados, donde la seguridad pública es un asunto de primer orden”. De igual forma en la toma de protesta de Alberto Pineda Ramírez, como Presidente de Tepehitec, Adolfo Escobar confió en que el trabajo que realice la presidencia municipal será en beneficio de los habitantes, una labor en respaldo a las autoridades de comunidad, con la unión necesaria para transformar la Capital y sin sobresaltos en los servicios públicos por el cambio de administración. Cabe destacar que en los distintos
actos estuvo acompañado de los regidores, síndico, y diversos funcionarios, y se resaltó el compromiso de que la administración que encabeza se caracterizará por el diálogo, la transparencia y la rendición de cuentas, política de una Capital que se transforma. Finalmente, en cada jurisdicción el presidente municipal y las autoridades de comunidad convivieron con los ciudadanos, quienes le ratificaron su compromiso de impulsar la transformación de las poblaciones y la capital del estado. “Vamos a trabajar todos juntos de la mano, sin cuestiones partidistas, en un trabajo coordinado con el gobernador Mariano González Zarur, el presidente Enrique Peña, los alcaldes, los presidentes de comunidad, diputados federales y senadores, y los habitantes, a fin de lograr el desarrollo que requiere cada pueblo”, sentenció el alcalde.
Directorio
Marca
La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
Continúa DIF estatal entrega de juguetes por el Día de Reyes Tlaxcala, Tlax.- Como parte de las acciones que implementó el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) con motivo del Día de Reyes, menores del kínder “Ezequiel M. Gracia”, ubicado en el municipio de Tlalteluco, recibieron juguetes, para festejar esta importante fecha. A nombre de la presidente honorífica del DIF estatal, Mariana González Foullon, Beatriz López Rojas, titular del Sistema de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario (Sepuede), repartió juguetes a niñas y niños de esta institución educativa, quienes con sonrisas agradecieron los obsequios. Durante la entrega, la titular del Sepuede señaló que a lo largo de esta semana, por indicaciones del gobernador, Mariano González Zarur, el DIF estatal, en coordinación con otras dependencias, continuará con la distribución de juguetes a menores que habitan en municipios y comunidades del interior del Estado, con la finalidad de brindarles alegría. López Rojas añadió que con estas acciones, el gobierno del Estado busca ofrecer momentos de felicidad y recreación a infantes que no recibieron la visita de los Reyes Magos en sus hogares el pasado seis de enero. Además, enfatizó que con la entrega de juguetes se fortalece la convivencia entre las familias tlaxcaltecas y se mantiene la ilusión de este día en los más pequeños. Los infantes recibieron con alegría sus juguetes Las niñas y niños del jardín de niños “Ezequiel M. Gracia”, ubicado en la segunda sección del barrio de Poxtla, perteneciente al municipio de Tlaltelulco, estallaron en júbilo al ver los juguetes, a la vez que agradecieron, con sonrisas, el recibir muñecas y balones. Lorena Abigail Hernánde,z de cinco años, expresó que tener una muñeca la pone feliz. “Me gusta su vestido, le voy a poner Valentina a mi muñeca”. Asimismo, Areli González aseguró estar muy contenta, porque ahora podrá jugar con sus hermanas y prestarles su muñeca. También, Jesús Alexis, de cinco años, afirmó que con su nuevo balón podrá jugar futbol con sus hermanos. “Gracias por este regalo, me pone muy alegre”.
Marca Tlaxcala
Miércoles 8 de enero de 2014 ▼ 3B
Supervisa MGZ trabajos de reconstrucción de 11 presas de gavión en la Malinche * Se rescataron estructuras construidas hace 30 años que ya no cumplían su función de retener el agua pluvial para recargar los mantos acuíferos Tlaxcala, Tlax.- El gobernador Mariano González Zarur supervisó este martes 7 de enero la culminación de los trabajos de reconstrucción de 11 presas de gavión ubicadas en la zona Cañada Grande, del predio La Concha, en el Parque Nacional Malinche, que se sumarán a las 25 más que se edificarán
este año, con el objetivo de propiciar la recarga de mantos acuíferos y evitar la degradación de esta área boscosa. El Mandatario arribó a la zona acompañado por el coordinador General de Ecología, Néstor Montañez Saucedo, y recorrió las seis de las 11 presas, donde constató el material utilizado, su ubica-
ción y longitud. También corroboró que tales presas sustituyen a las que fueron construidas hace 30 años, pero que no recibieron mantenimiento, por lo que prácticamente estaban en ruinas y ya no cumplían su función de retener el agua pluvial. Durante el recorrido, el Jefe del Ejecutivo giró instrucción a la Coordinación General de Ecología para que los trabajos se redoblen este año y se construyan 25 presas de gavión, ya que la meta es crear 90 estructuras de este tipo antes de que concluya la presente administración. De esta forma, enfatizó la importancia de estos trabajos que por décadas se dejaron de hacer y que son un elemento importante para la recarga de los acuíferos y frenar el deterioro del volcán. A su vez, Miguel Salinas Hernández, jefe del Departamento de Parque Nacional Malinche, quien fungió como guía a lo largo del recorrido, coincidió en que estas obras, además de retener el agua, sirven para que los cultivos fértiles de la
parte baja no se azolven. “Éstas son acciones principalmente de protección y conservación que se dejaron de hacer y su principal función es captar el agua de lluvia”, subrayó el funcionario estatal. Luego, precisó que tales acciones culminaron al cierre de 2013 y durante los trabajos participaron 106 personas de las cuales 47 fueron mujeres, quienes en dos meses lograron concluir los trabajos de reconstrucción de estas presas de gavión. Detalló que, en suma, se invirtieron dos millones 200 mil pesos entre mano de obra y materiales, y esta inversión fue de carácter estatal, exclusivamente, tal como lo instruyó el Gobernador del Estado. Las presas de gaviones son estructuras permanentes, flexibles y permeables de cuatro metros de altura por 20 de ancho, con un volumen de 210 metros cúbicos, construidas a base de prismas rectangulares de alambre galvanizado, y rellenas de piedras.
Registra catastro más de 350 mil predios en padrón * Estas acciones representaron un incremento del 12 por ciento en la base de datos de la entidad respecto a 2012 Tlaxcala, Tlax.- El Instituto de Catastro (IDC) registró durante el último año 354 mil 233 predios rústicos y urbanos al padrón catastral, lo que representa un incremento del 12 por ciento en la base de datos de la entidad respecto a 2012, con lo que se fortalece el proceso de regularización de la propiedad inmobiliaria. Fernando Zamora Castillo, director del IDC, señaló que además la dependencia ofreció servicios como expedición de constancias de inscripción, dictámenes de valores, levantamientos y deslindes topográficos.
Como parte de este trabajo de regularización, el servidor público estatal refirió que los municipios cumplieron en tiempo y forma con la entrega de informes mensuales, lo que permitió integrar una base de datos confiable y veraz. Respecto a la expedición de constancias de inscripción de la situación catastral, Zamora Castillo detalló que se extendieron 396 documentos a solicitud de particulares, autoridades judiciales o fiscales, que permitió el ingreso a la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF), de 48 mil 612 pesos por este concepto.
De la misma manera, el IDCE generó ahorros por nueve mil 820 pesos, mediante la expedición de 80 constancias, acciones que se realizaron con el respaldo de Sistema de Administración Tributaria (SAT) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público SHCP y la Dirección de Ingresos de la SPF. Con el propósito de regularizar la propiedad inmobiliaria, el IDC brindó apoyo al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), con la elaboración de 129 dictámenes con un valor de 23 mil 431 pesos, documentos que se otorgaron de manera gratuita, en beneficio
Activan Alerta AMBER para localizar a menor de 16 años Agencias
Tlaxcala, Tlax.- La primera Alerta AMBER del año fue activada por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) para localizar a la menor de 16 años de edad, Nancy Corona Romero, quien se extravió en el municipio de Papalotla el 31 de diciembre pasado. Fuentes de comunicación social de la PGJE confirmaron que el aviso de advertencia temprana fue emitido desde el 1 de enero, pero hasta el momento no ha habido resultados. Pese a la existencia de la Alerta, los familiares han hecho una búsqueda por
sus propios medios a través de volantes que han pegado en diversas áreas del mobiliario urbano de municipios circunvecinos, en donde se detallan las características físicas de la adolescente, así como teléfonos de contacto. Esa práctica desesperada de los padres de familia o tutores no es recomendada por las autoridades. De acuerdo con la procuradora de Tlaxcala, Alicia Fragoso Sánchez, es inconveniente porque con ello ponen en aviso eventuales vivales o delincuentes que pueden aprovechar para extorsionar a los familiares y empeorar la
situación. Las copias en papel con los detalles del contexto físico de la menor de edad se encuentran en la ciudad sarapera, pero también en otros municipios, en tanto que la notificación de la Alerta AMBER también circula por las diferentes redes sociales. Hace unas semanas sí se emitió una Alerta Amber por una menor de edad que desapareció en su trayecto de Santa Cruz Tlaxcala a San Pablo Apetatitlán donde estudia la secundaria, pero hasta el momento no hay noticias al respecto.
de las familias tlaxcaltecas. Por otra parte, el IDC, a fin de incentivar a los contribuyentes para que regularicen su propiedad inmobiliaria, hizo 39 levantamientos topográficos de predios a particulares, equivalentes a una superficie superior a 120 mil metros cuadrados. Provenientes de estos trabajos de carácter técnico, ingresaron a la SPF 64 mil 577 pesos, además de que a solicitud de dependencias del gobierno estatal fueron delimitados 21 predios con una superficie total de un millón 511 mil 438 metros cuadrados.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL:
TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Miércoles 8 de enero de 2014 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Pierden vigencia las credenciales denominadas “09” y “12” Agencias
Tlaxcala, Tlax.- Las Credenciales para Votar denominadas “09” y “12” han perdido su vigencia a partir del 1 de enero pasado, de conformidad con el acuerdo CG68/201 del Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE), por lo que a partir de esa fecha ya no son aceptadas como medio de identificación para realizar trámites u otras diligencias. En el caso de los estados de Nayarit y Coahuila, que celebrarán elecciones locales el próximo 6 de julio, las credenciales denominadas “09” y “12” permanecerán vigentes hasta el día siguiente de la jornada electoral respectiva. Para atender las demandas ciudadanas de renovación de credenciales, los Módulos de Atención Ciudadana (MAC) del IFE estuvieron funcionando hasta el 31 de diciembre, y reanudaron sus servicios este 6 de enero en todo el país, por lo que los ciudadanos que no hayan renovado su credencial para votar, podrán hacerlo en cualquier momento en el módulo de su preferencia. Las credenciales denominadas “09” y “12” forman parte de la segunda generación de credenciales que caducan, luego de la pérdida de vigencia de las credenciales denominadas “03” en diciembre de 2010. Desde entonces y hasta la fecha, el
IFE ha realizado un trabajo histórico para la actualización del Padrón Electoral y la Lista Nominal. Resultado de este trabajo, el IFE ha renovado millones de micas con mayores elementos de seguridad que hoy conforman una Lista Nominal más actualizada y confiable. Este esfuerzo de actualización ha implicado un amplio despliegue de recursos humanos y materiales, tanto para ofrecer la infraestructura necesaria para atender la demanda de credencialización ciudadana, como para hacer un llamado abierto y permanente a la sociedad mexicana a que renueve su credencial para votar. Por ello, los esfuerzos de difusión a lo largo del último año han buscado tener un impacto, a través de todos los medios disponibles: radio, televisión, e impresos en transporte público, centros de concentración como tortillerías y centrales camioneras, los propios Módulos de Atención, entre muchos otros. Posicionar entre la ciudadanía que las credenciales tienen vigencia ha sido una prioridad del IFE para fortalecer el principal instrumento de identificación oficial en México. Cabe destacar que el reto para el Instituto en materia de difusión fue mucho
Continuará Sepuede cursos para el autoempleo * El Icatlax atendió en el año que concluyó a 16 mil tlaxcaltecas Tlaxcala, Tlax.- Con la finalidad de consolidar las acciones emprendidas por el Gobierno del Estado para fortalecer la economía de las familias, el Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario (Sepuede) continuará en 2014 con la capacitación de tlaxcaltecas para el autoempleo, informó la coordinadora general de esa dependencia, Beatriz López Rojas. Detalló que a través del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax), en 2013 fueron atendidas 16 mil personas, quienes aprendieron diversos oficios y accedieron a conocimientos académicos, con lo que lograron un empleo. La servidora pública enfatizó que, en acuerdo con los municipios, y mediante las nueve unidades del Icatlax, se llevaron a cabo cursos, tal como lo instruyó el GOBERNADOR Mariano González Zarur.
Resaltó que en comunidades de Españita se ofrecieron cursos de estilismo para que las mujeres, principalmente amas de casa, lograran crear sus propias fuentes de empleo. Otra capacitación fue en bisutería con semillas y cristal, cuyos productos son vendidos por las beneficiarias para fortalecer su economía. En Altzayanca y municipios del oriente, la población recibió talleres de conservación de alimentos, y eso generó espacios laborales para las familias de esa zona. Otras capacitaciones ofertadas por el Icatlax fueron: corte y confección, panadería y repostería, así como en Windows avanzado e inglés. La funcionaria destacó que el 90 por ciento de los asistentes a los cursos son mujeres, quienes también trabajan en áreas como herrería, carpintería y plomería.
más grande que cuando fueron sustituidas las credenciales “03”. Mientras que para renovar la credencial denominada “03” se contó con cuatro años para cambiar más de 21 millones de micas, en el caso de las credenciales denominadas “09” y “12”, el IFE tuvo sólo un año para sustituir más de 11 millones de plásticos que perdieron vigencia. El trabajo de actualización de credenciales, resultado de la reforma electoral de 2007-2008, permitió que a pesar del vencimiento de millones de micas, para las elecciones de 2012 hubiera en la Lista Nominal cerca de 80 millones de potenciales votantes (credenciales vigentes), es decir, 9 millones más que en las elecciones de 2006 y 20 millones más que en el proceso electoral del año 2000. A la fecha, de un universo inicial de poco más de 11 millones de credenciales denominadas “09” y “12” se lograron renovar 4.2 millones, y se dieron de baja de la Lista Nominal, este primero de enero,
6.7 millones: 3.99 con terminación “09” y 2.77 millones con terminación “12”. Únicamente quedan vigentes 229 mil 325 credenciales, correspondientes a los estados de Coahuila y Nayarit, que celebrarán elecciones el próximo 6 de julio. Es importante aclarar que existe un universo de credenciales que no podrá ser renovado, dado que se trata de registros de personas que fallecieron o emigraron. Los estudios demográficos estiman que 1.66 millones de credenciales 09 y 12 no serán renovadas, por lo que el universo real de estas credenciales que fueron dadas de baja de la Lista Nominal y que son susceptibles de ser renovadas es, a la fecha, de 5 millones. El IFE continuará ofreciendo sus servicios de credencialización en todo el país, a través de sus Módulos de Atención Ciudadana, y haciendo un llamado abierto y permanente para la renovación de credenciales que han perdido vigencia.