7103

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XX

▼ No. 7103 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Miércoles

Tel. 951 51 75710 y 11

11 de Septiembre de 2013 ▼

* Por primera vez en México se suscribe un acuerdo para la creación de un frente común para poner fin a la violencia contra las mujeres Información en la pág. 4

Acuerdan combatir violencia vs mujeres Promulga el presidente leyes secundarias de la reforma educativa Información en la pág. 3

Crece inconformidad de padres de familia por paro educativo en Oaxaca I

nformación en la pág.

En Twitter

@DiarioMarcaOax

Web. en la

7

Comisiones para eficientar labor del Cabildo municipal, propone Villacaña

www.diariomarca.com.mx

Información en pág. 5

$5.00

Precio del

ejemplar


Marca La historia de Oaxaca

2

▼ Miércoles

11 de septiembre de 2013

Emitirá DDHPO recomendación a favor de la educación de los niños oaxaqueños Por Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El presidente de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), Arturo Peimbert Calvo, informó que emitirá una recomendación para resguardar el derecho a la educación de las niñas, niños y jóvenes oaxaqueños, pues el magisterio de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) ha violado el artículo 3ro. Constitucional, afectando a más de un millón de escolares. El ombudsman, dijo que la reco-

mendación será dirigida al director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, para que obligue a los profesores de la Sección 22, a que se avoquen en lo inmediato a cumplir con su responsabilidad laboral, impartiendo las clases a los menores afectados. “Estamos preparando el documento que va dirigido en 3 sentidos, el primero, para que se restablezca en lo inmediato las clases, el segundo para que se proponga un plan para recuperar

el tiempo perdido, y el tercero para se generen medidas para no repetir en lo subsecuente los hechos cometidos”. Asimismo, mencionó que con el informe generalizado que elabora la dependencia a su cargo, se pretende visualizar el daño causado a los escolares, buscando generar un efecto contundente para exhibir el nivel de responsabilidad que han tenido cada uno de los actores que han intervenido en el paro laboral y en la cancelación del derecho a ser educado de un millón de

alumnos en la entidad. En ese sentido, dijo que deben ser llamados a cuentas aquellos personajes y funcionarios que debieron haber prevenido y aplicado las medidas correspondientes para evitar el daño pedagógico que actualmente agobia a la niñez oaxaqueña. “Es efectivamente una situación de emergencia educacional que tienen que ser atendida por los tres niveles de gobierno, para lograr recuperar y resarcir el daño generado”, finalizó.

Han renovado autoridades a concejales 67 municipios: IEEPCO Oaxaca, Oax.- Como cada semana el Consejero Presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Maestro Alberto Alonso Criollo, dio a conocer el reporte que se tiene de los municipios que se encuentran en renovación de las autoridades a concejales por el régimen de Sistemas Normativos Internos. Así, informó que hasta la primera semana de septiembre, 235 municipios ya remitieron fecha, lugar y hora de su elección, no así 182 municipios. El Consejero Presidente detalló que de los municipios que han remitido fecha, 67 ya realizaron su elección, por lo que restan 350 por renovar autoridades y remitir expedientes. A los municipios, advirtió, que no han informado fecha de elección o no han remitido su expediente, se les ha enviado

requerimiento para que informen de la situación y en su caso envíen los documentos. El Maestro Alonso Criollo señaló que, a través de la dirección de Sistemas Normativos Internos se atienden 64 municipios que han solicitado la mediación del IEEPCO, ante controversias en los acuerdos para su proceso de renovación. Cabe señalar que de los municipios que ya han realizado su renovación, 24 se han calificado y validado en sesión de Consejo General, el resto serán analizados por las y los consejeros para determinar su validación, enfatizó. Por último, el Consejero Presidente advirtió que, de acuerdo a las reuniones de trabajo y notificaciones recibidas, se estima que al concluir el mes de septiembre 80 municipios hayan concluido su proceso y el resto lo haga en los meses siguientes.

Emite Segob declaratoria de desastre Natural para Santa María Yucuhiti Oaxaca, Oax.- La Secretaría de Gobernación (Segob) emitió una Declaratoria de Desastre Natural para el municipio de Santa María Yucuhiti, en el distrito de Tlaxiaco, con lo cual las autoridades estatales y municipales tendrán acceso a los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), para la atención de los daños sufridos por el movimiento de ladera ocasionado por lluvia severa y acumulación de agua en subsuelo, durante los días 1 y 2 se septiembre de 2013. La declaratoria se emitió al término de la instalación del Comité de Evaluación de Da-

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

ños del Fonden, integrado por funcionarios federales y del gobierno de Oaxaca, responsables de los sectores afectados: carretero, hidráulico y vivienda. Los miembros de dicho comité, tendrán como función evaluar los daños ocasionados en la infraestructura dañada y cuantificar los recursos necesarios para su recuperación. Con lo anterior, los gobiernos estatal y federal, refrendan su compromiso de brindar los apoyos necesarios para contrarrestar los efectos del desastre natural en cuestión, en beneficio de la población afectada.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.



Marca Oaxaca

4 ▼ Miércoles 11 de septiembre de 2013

Formalizan en Oaxaca alianza para atender y erradicar la violencia contra las mujeres * Por primera vez en México se suscribe un acuerdo para la creación de un frente común para poner fin a la violencia contra las mujeres. * Participan los Tres Poderes del Estado, los gobiernos federal y municipal; grupos de mujeres, académicos, medios de comunicación, sindicatos y partidos políticos. Oaxaca, Oax.- Para refrendar el compromiso indeclinable que el gobierno de Oaxaca mantiene para prevenir y combatir las causas estructurales de la violencia contra las mujeres, el gobernador Gabino Cué Monteagudo signó con los titulares del Poder Legislativo y Judicial del Estado, con representantes del gobierno de la república y presidentes municipales de la entidad, el Acuerdo Estatal “Por una Vida Libre de Violencia de Género”; considerado como un instrumento que suma y compromete la voluntad, acción y respaldo de la sociedad civil, del sector empresarial, de los medios de comunicación, los sindicatos y los partidos políticos. A través del referido acuerdo –el primero signado en México como parte de la campaña que promueve la ONU “Únete para poner fin a la violencia contra las mujeres”-se suman esfuerzos para defender los Derechos de las niñas, las adolescentes y mujeres de Oaxaca, a través de un amplio frente de operación que permitirá en lo inmediato implementar acciones de prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia de género en todos los ámbitos del quehacer de la sociedad. “Esta movilización nos permitirá actuar en todos los hogares donde se genera la violencia; en las escuelas, en los centros de trabajo y en todas aquellas comunidades donde se agreda a la mujer y se conculquen sus derechos. Nuestro reto común es crear las condiciones para que la violencia no sea nunca más el signo de su presente”, sostuvo el Gobernador. Además del Jefe del Poder Ejecutivo Estatal, el Acuerdo fue signado por el presidente del Tribunal Superior

de Justicia, Alfredo Lagunas Rivera; el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura, Alejandro López Jarquín, y la presidenta municipal de Santa María Jacatepec, Elvira Hernández López. Asimismo, atestiguaron de honor, suscribieron la Subsecretaria de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Lía Limón García; la Directora del Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer, Ana Güezmes; la Diputada Federal, Martha Lucía Micher Camarena, quien también funge como Presidenta de la Comisión de Equidad y Género, así como la titular del Instituto de la Mujer Oaxaqueña, Anabel López Sánchez. Con el pacto signado se impulsará la creación del Centro de Reeducación para Hombres que Ejercen Violencia de Género, y con ello, combatir los patrones culturales que detonan la violencia contra las mujeres. Además, se creará el Banco Estatal de Datos e Información sobre Casos de Violencia de Género y con ello, contar con diagnósticos más precisos sobre la magnitud de esta problemática. Se desarrollarán también protocolos para la protección a las mujeres víctimas

de violencia a través de una atención de calidad, calidez y humanismo y se incluirá a los ayuntamientos en este movimiento en pro de las mujeres, con lo cual se buscará concretar presupuestos municipales con perspectiva de género, al tiempo de impulsar la creación de espacios e instancias de atención a la mujer en cada uno de los 570 municipios de Oaxaca. En tanto, los Partidos Políticos están llamados a incorporar la problemática de la violencia de género en sus plataformas electorales, y desde luego, en el contexto del presente convenio. Por lo anterior, Cué Monteagudo reiteró su convicción de actuar con energía y con todo el peso de la Ley frente a cualquier práctica que amenace o ponga en riesgo el desarrollo de las mujeres y así fortalecer la Campaña Estatal de Prevención y Atención de la Violencia contra las Mujeres. En el acto realizado en el Jardín Etnobotánico del Centro Cultural Santo Domingo, el Gobernador Gabino Cué ponderó que el compromiso para hacer uso de la Alerta de Género se dará cuando las condiciones de violencia así lo exijan, toda vez que es necesario

actuar con plena responsabilidad, bajo el signo de los protocolos de actuación y la metodología vigente en esta materia. A su vez, la Subsecretaria de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Gobernación, Lía Limón, ponderó la importancia de suscribir este acuerdo con autoridades de los Tres Poderes del Estado, con lo cual será fundamental establecer una agenda conjunta que atienda de manera oportuna a las mujeres. Agregó que difícilmente se podrá reducir la violencia en el país si no se reduce la violencia en el hogar, por lo cual se requiere implementar campañas de prevención, atención y sensibilización para abatir los índices de violencia contra las mujeres. En su intervención, la directora del Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer, Ana Güezmes, sostuvo que éste es el primer pacto que signa la ONU con el Estado Mexicano, con el objetivo de poner fin a la violencia contra las mujeres, que constituye la violación más grave a los Derechos Humanos y se caracteriza además por elevados niveles de impunidad. “La desigualdad de género ejerce actos con graves repercusiones en los aspectos de la vida por lo cual es considerada un delito”, añadió. Finalmente, el Jefe del Poder Ejecutivo Estatal refrendó su compromiso para promover que todas las mujeres tengan los mismos derechos e igualdad de oportunidades de acceso a los servicios de salud, educación, vivienda, justicia y de protección social que el gobierno de Oaxaca ofrece; y desde luego, promover también su participación en los procesos de decisión comunitaria y de representación política en nuestro estado.

Exhorta Cué a maestros, padres de familia y autoridades a actuar con cordura para evitar confrontaciones Oaxaca, Oax.- El gobernador Gabino Cué Monteagudo, hizo un llamado respetuoso a los padres de familia, maestros y autoridades municipales para actuar con prudencia y cordura en el momento de iniciar las clases, a fin de garantizar la seguridad para todas las partes “para que no se vaya a dar una confrontación entre padres de familia y maestros”. Entrevistado en el marco de la firma del Acuerdo Estatal “Por una Vida Libre de Violencia de Género”, el Jefe del Poder Ejecutivo indicó que el gobierno del estado ha fungido como mediador para que el magis-

terio oaxaqueño inicie su actividad docente y administrativa lo antes posible, “por eso la importancia de que este regreso a clases sea a la brevedad y lo hagamos actuando con civilidad, concordia y prudencia”. Cué Monteagudo, informó que desde hace dos semanas sostiene reuniones de trabajo en la Ciudad de México con el Subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, Luis Miranda, así como con la Comisión Ampliada de la Sección 22 de la CNTE, a fin de atender las demandas planteadas por los maestros oaxaqueños y alcanzar los acuerdos que permitan iniciar

el ciclo escolar 2013-2014 en beneficio de más de un millón 300 mil niñas, niños y jóvenes. “Es necesario hacer un compromiso firme entre maestros y padres de familia, para que sean éstos últimos los principales observadores de que Gobierno y magisterio, cumplan con su obligación de garantizar el derecho a la educación de las niñas y niños de Oaxaca”, aseguró. En este marco, el gobernador Cué Monteagudo reiteró nuevamente el llamado a los maestros y maestras de Oaxaca para que depongan su actitud y eviten seguir

retrasando el inicio del ciclo escolar en las más de 13 mil escuelas asentadas en la entidad. El Ejecutivo Estatal dejó en claro que su administración determinó no autorizar el bono de inicio de ciclo escolar a los mentores, hasta en tanto no se inicien las clases en las escuelas de la entidad, así como suspender los pagos correspondientes, “los cuales se harán solamente con un acuerdo previo y un compromiso signado con los trabajadores de la educación, a fin de garantizar la reposición de clases o bien, la ampliación del calendario escolar”.


Marca Oaxaca

Miércoles 11 de septiembre de 2013 ▼ 5

Comisiones para eficientar labor del Cabildo municipal, propone Villacaña * El legislador de la fracción del PRI envió una iniciativa para reformar el artículo 56 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca Oaxaca, Oax.- Con el propósito de optimizar los recursos y eficientar el trabajo que realizan integrantes del Cabildo municipal a favor de la sociedad, el diputado de la fracción del PRI en la LXI Legislatura estatal, Javier Villacaña Jiménez, propuso al pleno del Congreso del Estado, una iniciativa con proyecto de decreto para reformar el artículo 56 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca. Esta propuesta tiene como finalidad el dotar de facultades a los Ayuntamientos de nuestra entidad para que tengan la posibilidad de atender eficazmente las necesidades de sus gobernados, a través de la creación de comisiones específicas. En entrevista, Villacaña Jiménez dijo que los gobiernos municipales deben

ser sensibles a las necesidades de la ciudadanía, por lo que es necesario que estén facultados para crear todas las comisiones que sean necesarias para atender los reclamos sociales. Explicó que estas comisiones serán adecuadas para el buen desarrollo y funcionamiento de la gobernabilidad y necesidades que cada municipio demanda y evitar la creación de comisiones que no tengan impacto en el beneficio a la ciudadanía, considerando que cada municipalidad tiene requerimientos propios, derivados de sus características. Al proponer esta reforma a la Ley Orgánica Municipal, el representante popular señaló que más comisiones no significan más burocracia y aumentar el gasto corriente, por el contrario,

prevé optimizar los recursos y facilitar el trabajo. “De lo que se trata es de dar facultades plenas a los Cabildos para crear las comisiones que exige la realidad de cada municipio, pero sin consumir los recursos que deben ser para gasto social y servicios públicos”, recalcó. Para el diputado local, el Congreso de Oaxaca tiene que adecuar el marco jurídico que rige a los municipios para que éstos respondan a una realidad tan cambiante y tan diversa como la oaxaqueña, con sus ocho regiones, cada cual con su cultura especifica y sus distintas demandas. “La reforma a la Ley Orgánica de los municipios, propuesta ya al pleno y turnada a comisiones, atiende a este espíritu innovador que debe impregnar

los actos en la esfera publica, siempre tan volátil. Oaxaca merece servicios públicos y administrativos de calidad en sus municipios y el Congreso del Estado debe prever las herramientas jurídicas”, concluyó el legislador priista.

Detiene PGJE a elementos de la policía municipal capitalina por secuestro * Sobre los mandos policiacos de Huatulco, detenidos por su supuesta participación en el asesinato de dos personas, el titular de la SSPO informó que estos no cumplieron con la evaluación de control de confianza Por Guadalupe Espinoza y Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) logró la detención de 2 policías del municipio de Oaxaca, presuntos responsables del delito de secuestro, confirmó el procurador Manuel de Jesús López López, quien dijo que se indagan la relación que podrían tener los uniformados con alguna banda del crimen organizado. Atajo que no se tolerará la impunidad, advirtiendo que se actuará con firmeza, para marcar un precedente de justicia de respeto a la ley. “Aquí no importan si son policías municipales o estatales, infringieron la ley y tendrán que enfrentar las consecuencias de sus actos”, acotó. Los implicados fueron capturados infraganti, cuando pretendían secuestrar a una mujer a la que intentaron sacar por la fuerza de su domicilio, ubicado en un fraccionamiento habitacional perteneciente al municipio conurbado de Xoxocotlán. Al verse descubiertos, los policías municipales intentaron huir por entre los sembradíos cercanos, pero al rastreo que se hiciera de su paradero, fueron localizados ocultos entre los pastizales. Los detenidos son Adolfo Guzmán Riaño, de 25 años de edad, con domicilio en la calle Leona Vicario de la colonia Ampliación Independencia del citado municipio y Hugo Aurelio Martínez, de 26 años de edad, quien tiene su vivienda en la calle Séptimo Andador, calle Azucenas de San Martín Mexicapam, mismos que fueron puestos a disposición del Ministerio Público de Ciudad Judicial, a fin de conti-

nuar las investigaciones correspondientes. MANDOS DE HUATULCO NO CUMPLIERON CON EXAMEN DE CONFIANZA En tanto, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública en Oaxaca (SSPO), Marco Tulio López Escamilla, informó que los policías detenidos en Santa María Huatulco por su supuesta participación en el asesinato de dos personas en la Costa oaxaqueña, no cumplieron con la evaluación de control de confianza, situación que va en detrimento de la imagen de las corporaciones policiacas del estado, lamentó. Ante esta situación, tras encabezar la ceremonia de izamiento de la Bandera Nacional en la Alameda de León, el funcionario apuntó que no “por este hecho se debe criminalizar ni estigmatizar a toda la policía, toda vez que hay elementos que cumplen cabalmente su función”. Destacó que hasta la fecha, más de 80 cuerpos policiacos han cumplido en el estado con esta evaluación, por lo que reiteró “no se puede calificar a todas las policías por unos cuantos malos elementos”. Adelantó que se procederá a la detención de todo elemento de cualquier corporación que esté relacionado con el crimen organizado. Ante este panorama, llamó a todos los presidentes municipales, para que el personal que sea contratado para pertenecer a sus corporaciones, entre ellos mandos medios y altos, los canalicen al Centro de Control de Confianza, para que cumplan con la evaluación respectiva.


Marca Oaxaca

6 ▼ Miércoles 11 de septiembre de 2013

Oaxaca, competitiva para emprender proyectos culturales, artísticos y turísticos * En el Foro Emprendedores del Arte, la Cultura y el Turismo por México coordinado por la Dirección General de Turismo y Desarrollo Económico Municipal, participan instituciones educativas de nivel medio superior y superior, instancias gubernamentales y asociaciones civiles Oaxaca, Oax.- Para generar nuevos proyectos en torno al arte, la cultura y el turismo, el Municipio de Oaxaca de Juárez a través de su Dirección General de Turismo y Desarrollo Económico y en coordinación con la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) y la asociación civil de Emprendedores del Arte, la Cultura y el Turismo por México, llevó a cabo el Primer Foro Emprendedores del Arte, la Cultura y el Turismo por México. El evento se desarrolló en el edificio que ocupa la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca en el Centro Histórico de la ciudad, y la declaratoria inaugural estuvo a cargo del director general de Turismo y Desarrollo Económico Municipal, José Manuel Núñez Banuet Corzo, en representación del presidente municipal y en presencia de invitados especiales, representantes de dependencias gubernamentales e instituciones educativas de nivel medio y medio superior. Núñez Corzo, destacó que el objetivo del foro es sensibilizar a las y los emprendedores sobre la importancia de aprovechar las ventajas comparativas de México y en particular del estado y la ciudad de Oaxaca, la cual dijo, “posee grandes ventajas para el emprendimiento y generación de empleos, por ser un destino turístico, rica en cultura y arte, por ello el municipio continuará generando políticas públicas que orienten a la formación de talento y creación de micro, pequeñas y medianas empresas que permitan a la entidad competir y obtener un lugar destacado en el ámbito internacional”. Asimismo mencionó que los nuevos proyectos se traducen en un efecto

multiplicador de la economía, desarrollo social e innovación tecnológica, que a largo plazo proporcionan un valor agregado, creación de productos y procesos de producción novedosos, por último el directivo señaló que el espíritu emprendedor no debe ser visto como un riesgo, sino como una oportunidad de acceder a una mayor calidad de vida y el desarrollo de una mejor sociedad”. En este mismo sentido, el rector de la UABJO, Eduardo Martínez Helmes dio la bienvenida al foro, el cual subrayó, fortalece el aspecto académico y los lazos de colaboración con distintos sectores de la sociedad, instancias gubernamentales y académicas, “las puertas de la universidad están abiertas para quienes contribuyan a forjar una cultura de superación permanente y de esfuerzo para que las y los estudiantes, accedan a niveles óptimos de desarrollo”. Posterior al acto en el que estuvieron presentes la presidenta de Emprendedores del Arte y la Cultura y el Turismo por México, Elena Catalán Guzmán; el encargado del despacho de la Secretaría de las Culturas y las Artes de Oaxaca, Emilio de Leo Blanco; el jefe del Departamento de Promoción de la Delegación Oaxaca de la Secretaría de Economía, Jorge Pérez Rueda; el director de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UABJO, Juan Jorge Bautista Gómez; así como el coordinador general de Educación Media Superior, Superior, Ciencia y Tecnología, Raúl Hernández Reyes, se realizaron conferencias magistrales y un panel de opinión. También como parte del foro, dirigido a personas que tienen negocios o empresas relacionadas con lo cultural, el arte, las artesanías y el turismo, así como para quienes deseen iniciar un negocio en este ámbito y estudiantes o egresados de carreras afines, instituciones educativas, gubernamentales, así como asociaciones civiles, montaron una exposición en el sitio para ofertar sus productos y servicios. Cabe mencionar que en las conferencias magistrales se aborda la importancia para Oaxaca de los emprendedores artísticos, culturales y turísticos en un mundo globalizado, comparten ejemplos de casos de éxito en otras ciudades del país y del mundo y se realizan ejercicios dinámicos y talleres para identificar oportunidades de negocio que permitan despertar el

interés de las y los participantes en la creación de micro, pequeñas y medianas empresas comprometidas con la competitividad internacional y para la preservación, defensa y exaltación del patrimonio histórico, artístico, cultural y natural de México. En tanto que el panel de opinión será coordinado por el cronista de la ciudad Rubén Vasconcelos Beltrán, y participarán Alberto Rojas Calvo, director de la empresa Oro de Monte Albán;

Guillermo Quijas, director general de la editorial Almadía; Lizeth Santiago, directora de la revista Oaxaca Profundo y del Festival de Danzón y Shinzaburo Takeda, catedrático de artes plásticas de la Escuela de Bellas Artes y creador de la Bienal Nacional de Artes Gráficas. El Primer Foro Emprendedores del Arte, la Cultura y el Turismo por México es único en su tipo y se desarrolla en 10 ciudades del país incluyendo Oaxaca de Juárez.


Marca Oaxaca

Miércoles 11 de septiembre de 2013 ▼ 7

Crece inconformidad de padres de familia por paro educativo en Oaxaca Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax.- En la cuarta semana de paro educativo, padres de familia de más escuelas públicas se han sumado a la exigencia de clases en distintas localidades de Oaxaca. En Santiago Apóstol, Ocotlán, la tarde de este lunes 9 de septiembre, ocho profesores pertenecientes a la Sección 22 del SNTE se reunieron en la escuela Telesecundaria; sin embargo, la directora del plantel, Margarita Maya, cerró con candado la entrada principal, para evitar el ingreso de unos 100 padres de familia, que exigen iniciar clases, según informó el regidor de Educación, Adolfo Maya López. Los profesores se quejaron que se encontraban retenidos y que la población no los dejaba salir, sin embargo, minutos más tarde se aclaró la situación. Ante la falta de respuestas del gobierno estatal, pobladores de distintas colonias pertenecientes a la Villa de

Zaachila, amenazaron con reactivar el bloqueo a la carretera federal a la Costa, a la altura de la zona conocida como la “Y”, en donde protestaron este lunes. En Santiago Texcalcingo, Teotitlán, autoridades municipales contrataron a profesores de la Sección 59 y dieron inicio al ciclo escolar en las escuelas primaria “Justo Sierra”, Telesecundaria de Tepatitlán y el preescolar “Benito Juárez”, con 11 maestros. En la primaria “Monte Albán” de la colonia Insurgentes, perteneciente a Santa Cruz Xoxocotlán, este lunes arribó como directora la profesora Alicia Sierra Piñón, acompañada con 12 maestros más de la Sección 59, con lo que se completó la plantilla docente para continuar las labores educativas. Por su parte, en la escuela Secundaria Técnica número 114 de Santiago Suchilquitongo, Etla, dieron inicio las clases con unos profesores de la Sección

59, teniendo como director a Leonel Castellanos Castellanos. Tras un connato de enfrentamiento finalmente iniciaron clases en escuelas de San Pedro Mártir, Ocotlán, con personal de la Sección 59 en la escuela primaria, mientras que en el preescolar y la Telesecundaria lo hicieron con maestros de la Sección 22; la jornada transcurrió sin incidentes mayores, informó el regidor de Educación, Lázaro López Arellanes. En la escuela primaria “Gustavo B. Mendoza”, de La Ciénega, Zimatlán, los alumnos continúan recibiendo clases, por parte de profesionistas y universitarios contratados por las autoridades de la localidad. Por otra parte, en el fraccionamiento El Retiro, Santa María El Tule, las escuelas primarias “Vicente Guerrero” y “Ricardo Flores Magón”, turno matutino; “Guillermo Prieto” turno vespertino y

los preescolar “Profa. Luna Vásquez” y “Vicente Guerrero”, continúan con sus actividades escolares de manera normal, con profesores de la Sección 22. Mientras que en San Martín Peras, Juxtlahuaca, finalmente los profesores de la Sección 22 aceptaron iniciar este martes el ciclo escolar; este lunes los mentores iniciaron las inscripciones en la escuela primaria “Miguel Hidalgo”, informó el presidente municipal Quirino Flores Rivera. En San Juan Bautista Tuxtepec, sobre el bulevar Antonino Fernández, unos 30 profesores de la Sección 22 atravesaron un mecate en ambos carriles de la vialidad para solicitar cooperación voluntaria a los automovilistas, mientras que en la caseta de cobro ubicado en el llamado puente “Caracol”, otro grupo de mentores cobra peaje de 50 pesos a los conductores de las unidades de motor que cruzan por ese lugar.

Sólo sociedad y gobierno pueden combatir discriminación vs mujeres: López Jarquín * Admite el diputado presidente la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura del Estado que “la violencia contra las mujeres es una realidad no reconocida plenamente por la sociedad como un desequilibrio social” Oaxaca, Oax.- El diputado presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura del Estado, Emmanuel Alejandro López Jarquín, afirmó que para erradicar la violencia contra las mujeres en Oaxaca se requiere un marco contundente de herramientas e instrumentos jurídicos para que las autoridades puedan actuar con el concurso de las y los ciudadanos. En nombre del Congreso del Estado, el diputado López Jarquín suscribió este martes 10 de septiembre el “Acuerdo estatal por una vida libre de violencia de género contra las mujeres, niñas y ado-

lescentes”, en un acto que presidió el gobernador Gabino Cué Monteagudo, en el Jardín Etnobotánico del Centro Cultural Santo Domingo de la Ciudad de Oaxaca. Ahí estuvieron Lorena Cruz Sánchez, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres; Lía Limón García, subsecretaria de Asuntos Jurídicos de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación; la diputada federal Martha García Miche Camarena, presidenta de la Comisión de Igualdad y Género de la LXII Legislatura del Congreso de la Unión, y el diputado Maximino Vargas

Betanzos, presidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura estatal, entre otros representantes populares. Ante todos ellos, López Jarquín dijo que en la LXI Legislatura del Estado se han logrado acciones fundamentales que buscan construir una nueva realidad en la sociedad oaxaqueña, atendiendo de manera puntual las necesidades que se viven en las comunidades, donde la discriminación es una realidad. A dos meses de concluir sus trabajos, también reconoció que las acciones realizadas por los Representantes populares “no son suficientes, porque hay grandes rezagos y temas pendientes en materia de los derechos de las mujeres”. Por eso, a los diputados electos que integrarán la próxima LXII Legislatura del Estado --presentes en la reunión--, les dijo que “tienen una gran responsabilidad para establecer en la agenda de género una prioridad que debe de ser atendida en los primeros meses de su actividad”. El diputado López Jarquín sostuvo que “la violencia contra las mujeres de todas las edades es una realidad no reconocida plenamente por la sociedad como un desequilibrio social, a pesar de la lucha incesante de las féminas y de algunos hombres”. Puntualizó: “Mucho queda por ha-

cer, sobre todo en la construcción de un renovado pensamiento que otorgue la posibilidad a las comunidades de mirar a las mujeres, reconocer su valía, derechos y su aportación a la sociedad en igualdad de circunstancias con los hombres”. Consideró que la violencia con razón de género, en particular el feminicidio, es el último eslabón de la larga cadena tejida por una visión discriminatoria que coloca a las mujeres en un nivel y en un rol o papel social inferior al que culturalmente ocupa el hombre. “La violencia contra un mujer es un proceso multifacético tomado de elementos culturales, ideas, creencias, conceptos y símbolos que nos han creado una falsa ideas de jerarquías entre mujeres y hombres”, indicó. Expuso que al ser un proceso multifacético se requiere para su atención y erradicación de acciones transversales, donde participen todos los integrantes de la sociedad, además de la concurrencia de las esferas de gobierno. “También de las y los ciudadanos, donde cada quien dentro de sus facultades y capacidades apoye y converja en diversas ideas, conceptos y símbolos que reflejen nuestros pensamientos y nos encaminen a la eliminación de la discriminación que se tiene sobre las mujeres”, subrayó.


Marca Oaxaca

8 ▼ Miércoles 11 de septiembre de 2013

Alumnos de la escuela primaria España toman clases con la S-59 en domicilio particular

Éste martes 10 de septiembre, padres de familia de la escuela primaria “España” iniciaron clases en domicilios particulares. Con ayuda de la Sección 59 del SNTE y aunque con poca presencia, sólo quintos de primaria serán instruidos. Hasta el momento 17 padres y 6 maestros realizan clases en casas, bodegas, salones e iglesias. Los mentores que imparten las actividades académicas, manifiestan que buscarán validar calificaciones de niños. (Fotos: Max Núñez)

Firman convenio para erradicar la violencia de género

Traslada Profepa a jaguar asegurado en Oaxaca

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) inició el traslado de un cachorro de jaguar de dos meses de edad al estado de Yucatán, para su recuperación. El jaguar fue asegurado el pasado 31 de agosto en Santa María Chimalapas, en malas condiciones

Ocupa México 9º lugar en suicidios

de salud, por lo que será trasladado a un centro de recuperación para animales de la vida silvestre. Según información de la procuraduría, el animal tendrá que vivir en cautiverio, pues esta especie necesita vivir un año y medio con su madre para poder sobrevivir en la selva. (Fotos: Carolina Jiménez)

Miércoles 11 de septiembre de 2013 ▼ 9

Continúa bloqueo en Viguera

Luego de que este lunes 9 de septiembre pobladores de la agencia municipal de Pueblo Nuevo mantuviera un enfrentamiento con elementos de la Policía Estatal, por su oposición a la conexión al

drenaje que intentan realizar los habitantes de la agencia de Trinidad de Viguera, bloquearon de forma continua la carretera internacional 190 OaxacaMéxico. (Fotos: www.fotoes.mx)

Expone José Woldenberg déficits democráticos en el país

Piden atención a plaga que afecta arbolado en Oaxaca

El académico y ex consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), José Woldenberg, ofreció la conferencia “La transición democrática mexicana y sus déficits” como parte del ciclo de conferencias Oaxaca en el Debate Nacional, que organiza el Instituto de Investigaciones Sociológicas de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO). (Fotos: Estación Foto)

Integrantes del Colectivo de Organizaciones Ambientalistas de Oaxaca (COAO), se manifestaron en las instalaciones de la delegación de Secretaría De Medio Ambiente Y Recursos Naturales (Semarnat) para exigir atención a la plaga de muérdago que afecta el arbolado del estado. (Foto: Carolina Jiménez)

Este martes 10 de septiembre, el gobierno del estado firmó el “Acuerdo Estatal por una Vida Libre de Violencia de contra las Mujeres, Niñas y Adolescentes”, cuya finalidad es disminuir la discriminación y violencia que se ejerce sobre el sexo femenino. (Fotos: Carolina Jiménez)

Según cifras aportadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), la tasa de suicidios va en aumento cada año. Se estima que en nuestro país se registran 38 suicidios al día, ocupando así el lugar noveno entre 53 países. En el 2003 se instauró el Día Mundial contra el Suicidio como una forma de generar conciencia. (Fotos: Estación Foto)


10 ▼Miércoles 11 de septiembre de 2013

Marca Oaxaca - Educación

UABJO, sede del Foro de Emprendedores del Arte, la Cultura y el Turismo por México Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de sensibilizar a emprendedores vinculados con el arte, la cultura y el turismo, sobre la importancia de aprovechar las ventajas competitivas del estado de Oaxaca, para la creación de micro, pequeñas y medianas empresas que generen empleos bien remunerados y ubiquen a Oaxaca en un lugar destacada en el ámbito nacional, la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), fue la sede del Foro de Emprendedores del Arte, la Cultura y el Turismo por México. El evento inaugural, realizado en el segundo patio del Edificio Central de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UABJO, contó con la presencia del rector de la Máxima Casa de Estudios en el estado, Eduardo Martínez Helmes; así como José Manuel Núñez Banuet Corzo, director general de Turismo y Desarrollo Económico del Municipio de Oaxaca de Juárez; Elena Catalán Roldán, presidenta de Emprendedores del Arte, la Cultura y el Turismo por México AC; Emilio de Leo Blanco, encargado de Despacho de la Secretaría de Culturas y Artes de Oaxaca y Juan Jorge Bautista Gómez, director de la FDCSUABJO. En su mensaje, Martínez Helmes dijo que la realización de este tipo de foros engrandece el nombre de la Universidad,

pues no solamente fortalecen el aspecto académico, sino que también, estrechan los vínculos de colaboración entre los diferentes sectores de la sociedad, las instancias gubernamentales y las académicas en beneficio del desarrollo de nuestro estado. Asimismo, señaló que desde hace algunos años, la UABJO ofrece la Licenciatura en Gestión Cultural y Desarrollo Sustentable, así como las licenciaturas en Negocios y Microfinanzas y en Turismo y Desarrollo Sustentable, contribuyendo así a hacer del arte, la cultura y el turismo, factores de desarrollo económico y social. En este sentido, destacó que la Uni-

versidad reconoce que la educación es el instrumento que permite a una sociedad generar nuevas y mejores respuestas que permitan resolver los actuales problemas del desarrollo, por lo que sus puertas están abiertas para que hombres y mujeres se forjen en una cultura de superación permanente y puedan acceder a niveles de vida óptimos, transformando su trayectoria profesional y personal. Finalmente, Martínez Helmes invitó a las y los asistentes a aprovechar al máximo cada una de las actividades programadas e hizo un reconocimiento a las instituciones gubernamentales, sociales y académicas

Catedráticos de la UTVCO, becados al 100% para diplomados internacionales * La OEA se encuentra dentro de las organizaciones que apoyan el desarrollo ambiental mediante proyectos Oaxaca, Oax.- Jesica Jiménez Mendoza, Citlali Muñoz Calvo, Bertín Aragón Antonio y Miguel Ángel Cervantes Vargas son los nombres de los docentes de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO), que serán beneficiados con una beca del 100% para cursar diferentes diplomados dentro del rubro ambiental, dicho beneficio será otorgado por la organización internacional Fondo Verde gracias a un convenio que se tiene con la UTVCO. Los docentes pertenecen a las carreras de Energías Renovables y Procesos Bioalimentarios, por lo que los conocimientos

generados dentro de los cursos académicos aportarán a la enseñanza-aprendizaje dentro de las aulas. Dentro de los diplomados que los catedráticos de la Universidad deberán cursar son: Especialista en Gestión Ambiental, Evaluación del Impacto Ambiental e Ingeniería para el Tratamiento de Aguas Especiales; además de que la Organización de Estados Americanos (OEA) se encuentra avalando y apoyando el desarrollo de los mismos. “Yo espero que a través de este curso pueda implementar nuevas tecnologías para el tratamiento de aguas residuales, ya que existen nuevos tipos de técnicas. La ventaja de esto es que el diplomado se encuentra en un nivel de ingeniería”, mencionó Jesica Jiménez, profesora de la Carrera en Procesos Bioalimentarios de la UTVCO. ‘Fondo Verde’ es una organización no gubernamental de desarrollo a nivel internacional que se encuentra especializada

en el área del medio ambiente. Comparte la firme creencia de que el medio ambiente es un componente esencial para el bienestar de las personas y el desarrollo de los pueblos. La organización busca estrechar la cooperación entre personas, empresas y organismos públicos para encontrar la forma más adecuada para colaborar al desarrollo de los pueblos más necesitados. Los diplomados darán inicio en el mes de septiembre y serán en una modalidad en línea, además de que serán acreditados por el Instituto Latinoamericano de Ciencias (ILC) con sede en Perú y certificados para la validación de Másters en Medio Ambiente del Instituto Internacional de Formación Ambiental (IIFA) de España; los diplomados finalizarán en marzo de 2014. De esta manera, la UTVCO se compromete a la formación continua de su equipo académico para el desarrollo de proyectos aplicables en la comunidad universitaria.

participantes de este evento a quienes agradeció la confianza depositada en la UABJO, la cual dijo “es una institución donde convergen la reflexión, la crítica, el análisis y la propuesta. Un espacio donde se congrega una comunidad de la inteligencia.”

Experimentan alumnos del COBAO cómo prolongar la durabilidad del huevo Oaxaca, Oax.- Basados en los principios de osmosis y pérdida de líquidos a través de la deshidratación, alumnos del COBAO plantel 02 del Espinal presentaron el experimento de deshidratación del huevo, con la finalidad de darle mayor durabilidad sin perder sus propiedades naturales de proteínas. Jocelyn Aminta Vásquez Guzmán, Julissa Danae López Regalado con la asesoría del docente Zenón Onofre Solano, investigaron la forma de darle mayor tiempo de vida útil a un artículo fundamental en la dieta de los mexicanos, el huevo, el cual dada su poca durabilidad son factibles a su descomposición muy rápida. Ante este panorama, los alumnos procedieron a colocar los huevos dentro de agua con sal, tomando en consideración que la cascara es un material poroso, se procedió a hervir ligeramente el producto con la finalidad que la solución salina fuera absorbida al interior. Más adelante se procedió se colocó con vinagre solución ácida que desintegra el cascarón y que permite el siguiente paso, la deshidratación. Una vez realizado lo anterior, se realizó la deshidratación a través de la insolación de los rayos solares, lo que ocurrió después de 48 horas, tiempo en el que el huevo perdió aguay se prolongó la vida útil para su consumo, sin perder sus propiedades de sus nutrientes.


Marca Oaxaca - Cultura

Miércoles 11 de septiembre de 2013 ▼ 11

Exhiben en el MTO tapetes tradicionales y actuales Oaxaca, Oax.- El textil es clasificado como un arte, su elaboración requiere diseño y técnica. Este se ha mantenido en la vida del ser humano como prendas de vestir o piezas decorativas, entre ellas se encuentran los tapetes, protagonistas de ‘Arrópame desde los pies’, nueva exposición del Museo Textil de Oaxaca (MTO), organizada en conjunto con el Exconvento de San Pablo. ‘Arrópame desde los pies’ está formada de veintitrés piezas de más de quince autores diferentes, fueron organizadas en cinco categorías. En “La tradición”, se muestran piezas de Teotitlán del Valle, Oaxaca, lugar que se distingue por la producción de tapetes. “Desde la tradición con exploración” muestra las piezas que nacen de un arraigo y se proyectan hacia la experimentación. “Las colaboraciones” reúne a dos maestros plásticos oaxaqueños con artistas tradicionales: Rufino Tamayo y Francisco Toledo. “Artistas visuales en el tapiz” presenta a creadores que, con formación

plástica y visual, tejen o buscan una producción y reflexión textil. “Artistas visuales con sentido textil” agrupa piezas de creadores que en sus investigaciones plásticas han encontrado al textil como una metáfora de sus enunciados. La inauguración comenzó con una conferencia en el claustro del Exconvento de San Pablo, la cual contó con la participación de Alberto Ruiz, Erasto Mendoza, Shinpei Takeda, Alicia Arrangoiz, Jerónimo Hernández y Josefina Lazo, quienes hablaron de sus experiencias al crear tapetes. Los ponentes coincidieron en que el tejido es una forma de expresión que no se limita en materiales, colores, ideas ni formatos. Olga Margarita Dávila fue la moderadora. “Iniciamos desde niños, mi abuelo, mi padre, era tejedores” indicó Jerónimo Hernández, originario de Teotitlán del Valle. Él inició su carrera elaborando tejidos tradicionales, tapetes de lana con grecas. Comentó que para él lo importante es que las obras las haga

el hombre, es decir, que el trabajo sea artesanal. Shinpei Takeda explicó que “Decaimento Beta #1: desenmarañanza” (pieza 23 de la exposición) está dedicada a la violencia que se generó en Japón durante la segunda guerra mundial, concretamente al episodio de las bom-

bas de Hiroshima y Nagasaki. La obra mide siete metros, el artista admitió que hacerla fue difícil, lo que demuestra la complejidad para elaborar un textil. ‘Arrópame desde los pies’ permanecerá en la galería del Exconvento de San Pablo hasta el mes de enero de 2014. La entrada es gratuita.

Arte y cultura impactan la economía en comunidades de Oaxaca * El modelo cultural oaxaqueño que incorpora la coinversión y participación ciudadana, otorga proyección nacional e internacional al estado, señalaron investigadores en foro Oaxaca, Oax.- En el marco del Foro Emprendedores del Arte, la Cultura y el Turismo por México, el encargado del despacho de la Secretaría de las Culturas y las Artes (Seculta), Emilio de Leo Blanco, aseguró que en esta administración se ha logrado medir el impacto de las empresas culturales, estableciéndose que el 6.28 por ciento de la economía local depende de alguna actividad artística o cultural. “Hemos transitado del modelo de la gestión cultural basada en el mecenazgo, a un modelo de coparticipación, coinversión y participación ciudadana”, subrayó el funcionario quien compartió los pormenores de la política cultural del estado con emprendedores, empresarios, directores de escuelas, regidores, expositores y estudiantes participantes en el Foro que se lleva a cabo en el edificio central de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO). En presencia de Eduardo Martínez Helmes, rector de la UABJO; José Manuel Núñez Banuet Corzo, director de Turismo y Desarrollo Económico, representante del presidente municipal, Luis Ugartechea Begué, así como Elena Catalán Roldán, presidenta de Emprendedores del Arte, la Cultura y el Turismo por México, Emilio de Leo reconoció que el modelo de coinversión

y participación ciudadana de Oaxaca permite constituir fondos tripartitas que incorporan a la iniciativa privada, como a la Fundación Alfredo Harp Helú. Oaxaca, subrayó, con 570 municipios, 15 pueblos originarios y una población afrodescendiente, busca que el modelo beneficie a toda la sociedad, que conserve el equilibrio entre la preservación de sus tradiciones y la convivencia con el pujante arte contemporáneo. Previamente, Elena Catalán Roldán, presidenta de Emprendedores del Arte la Cultura y el Turismo, informó que la Asociación Civil, organiza foros donde los expositores transmiten sus vivencias, nuevas ideas y proyectos. “En Latinoamérica aún es nuevo el reconocimiento a los emprendimientos culturales, Europa nos lleva ventaja, pero México tiene grandes posibilidades para desarrollar nuevos productos, servicios culturales y turísticos”, añadió. Al foro fueron invitados para exponer sus productos los emprendedores que participaron en el Diplomado para Emprendedores organizado por la SECULTA, entre ellos “Muchitos”, de Ana Isabel Díaz Calvo, “Juguetes de madera”, de Leonardo Trujillo; El Museo de la Grana Cochinilla, de Claudia Juárez; Hilda Citlali, con “Milagros textiles”, y “Encuadernación personalizada”, de

Margarita Méndez, entre otros. Como ponentes en el Foro participaron: Palemón González Barraza, consultor en innovación del ITESM; Sergio Rodríguez Abitia, con la conferencia “Oportunidades para los emprendedo-

res artísticos, culturales y turísticos en un mundo globalizado”; María Elena Catalán, con “Cultura y Empresa: posibilidades para la ciudad de Oaxaca”, y el taller “Simulador de negocios”, impartido por Yadeth Gómez.


Marca regiones Suspenden clases en escuela primaria y secundaria de Cuicatlán La historia de Oaxaca

12

▼ Miércoles

11 de septiembre de 2013

* Las actividades escolares inician hasta nuevo aviso Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- Solo unos cuantos días tuvieron clases alumnos de la escuela primaria ‘20 de Noviembre’, Secundaria ‘Ricardo Flores Magón’ y Secundaria general ‘Ricardo Flores Magón’ ya que mediante una información escueta los profesores avisaron que nuevamente suspendieron clases para seguir con sus movilizaciones de protesta en el Distrito Federal en contra

de la Reforma Educativa cumpliéndose ya 17 días. Para algunos padres de familia, esto es molesto y genera inconformidad ante el gran daño que se está causando a toda la población estudiantil; para otros padres de familia el ausentarse de las aulas es un bien, es más, agradecen a los docentes por “luchar” y conquistar -según ellos- mayores beneficios para

sus planteles educativos y alumnado en general. Es decir, no se tiene clara la información real, concisa, sobre el por qué el paro indefinido de labores y sus verdaderos objetivos. Por otra parte, entre comentarios de algunos maestros de la sección 22 que regresaron después de permanecer por algunos días en las marchas y

plantones en el D.F. sería el próximo 16 de septiembre cuando podrían concluir las acciones de protesta en la capital del país y regresar a iniciar el ciclo escolar 2013-2014 en las 8 regiones del estado. Mientras tanto, la realidad para más de 1 millón de educandos es que se ha violentado el derecho constitucional de recibir educación de calidad, con profesionalismo y responsabilidad.

Destaca presidente electo de Nochixtlán recursos obtenidos vía SAGARPA Oaxaca de Juárez, Oax.- El legislador Daniel Cuevas Chávez, destacó la inversión de más de 68 millones 194 mil pesos que por conducto de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), transfirió el Gobierno de la República a la SEDAFPA, para atender 48 obras en la entidad oaxaqueña a través del Programa de Conservación y Uso Sustentable del Suelo y Agua del Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria 2013 (COUSSA-PESA), inscritas en la Cruzada Nacional contra el Hambre (CNCH). En su calidad de presidente municipal electo de Asunción Nochixtlán, asistió en la reunión de información del Programa de Sustentabilidad de los Recursos naturales y de los linea-

mientos operativos del Componente COUSSA-PESA, dirigido a autoridades municipales, misma que tiene el propósito de contribuir a solventar el problema de degradación de suelos, sobreexplotación de la vegetación y de no disponibilidad de agua para las actividades agropecuarias. El integrante de las comisiones de Hacienda; Gobernación; Derechos Humanos; Cultura; Honor, justicia y régimen parlamentario así como de Fomento cooperativo y ahorro popular, destacó la participación de la sociedad civil en este encuentro celebrado en la SAGARPA a convocatoria del delegado de la dependencia federal, Manuel García Corpus, enfatizando que éstas reuniones buscan contribuir a la promoción del desarrollo humano y patri-

monial mediante un enfoque integral de desarrollo territorial. El también presidente de la Comisión Permanente de Juventud y Deporte, precisó en entrevista que con el programa instrumentado por el jefe del Ejecutivo federal, Enrique Peña Nieto, a través del titular del ramo agropecuario, Enrique Martínez y Martínez, atiende en Oaxaca la necesidad de pequeñas obras de infraestructura de captación y almacenamiento de agua y, de manera paralela, generar fuentes de empleo con el uso de mano de obra local. Por ello, se pretende resolver el problema de inviabilidad de proyectos productivos en las localidades consideradas dentro del Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA) para la construcción de obras de captación y almacenamiento de agua que den viabilidad a los proyectos de las Unidades de Producción Familiar, complementada con obras de conservación de suelo, agua y vegetación. Exhortó a los servidores públicos al manejo oportuno, eficaz y eficiente de los recursos federales adoptando la rendición de cuentas, transparencia y responsabilidad en atención a los oaxaqueños en extrema pobreza y con carencia alimentaria severa y sobre todo, acotó, para eliminar la desnu-

trición infantil aguda y mejorar los indicadores de crecimiento de niñas y niños así como aumentar la producción e ingreso de los campesinos y pequeños productores agrícolas de Oaxaca.

Max Abdiel apagó su primera velita Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- Familiares y amigos organizaron una reunión infantil para Max Abdiel FloresBrena con motivo de su primer año de vida, donde asistieron amigos y amistades quienes le desearon al pequeño salud y bienestar cantando las tradicionales ‘Mañanitas’ y disfrutando de la tradicional partida de pastel.


Marca Oaxaca - Regiones

Miércoles 11 de septiembre de 2013 ▼ 13

Se unen empresarios de Huajuapan en favor de adultos mayores Igavec Huajuapan de León, Oax.- La Fundación ‘Amor por Huajuapan’ realizó un magno evento para festejar el Día del Adulto Mayor, en colaboración con diversas empresas comerciales de esta ciudad, en donde decenas de abuelitos acudieron a divertirse y convivir, compartieron alimentos y recibieron obsequios por parte de los organizadores. Iveth Zárate Herrera, representante de ‘Amor por Huajuapan’, informó que dicha organización surge ante el innegable abandono que sufren los adultos mayores, motivo por el cual surgió la inquietud de organizar a un grupo de empresarios y

regresarles un poco de alegría este sector vulnerable. Señaló que este tipo de actividades no tienen ningún otro sentido más que realizar labor social, ayudar a quienes los necesitan como lo son los niños, las mujeres, los abuelitos, y los diversos grupos vulnerables de esta ciudad. ABANDONADOS, MÁS DE MIL ABUELITOS En Huajuapan de León, más de mil adultos mayores sufren abandono por sus hijos y demás familiares, despojo de sus bienes y hasta son echados a la calle a mendigar, se-

gún información de la Regiduría de Grupos Vulnerables del Ayuntamiento. “En su gran mayoría, son vistos como una carga familiar y son aislados en cuartos en los que las condiciones son deplorables, los cuales denigran y transgreden los derechos de los adultos mayores, es lamentable que nuestra sociedad hoy en día no ponga atención a los abuelitos que afortunadamente siguen con vida”, expresó el regidor de Grupos Vulnerables, Willsanive Sandoval Velasco. Desafortunadamente, siete de cada 10 personas mayores de 60 años, no cuentan con un servicio de atención médica, una

pensión ni seguridad social, lo que los deja en un estado de vulnerabilidad, lo que posiblemente intervenga en que la edad promedio de vida se redujo de 80 años a 65, primordialmente por enfermedades crónico-degenerativas como la diabetes e hipertensión

Carecen municipios de la Mixteca de recursos para trabajos de infraestructura: ERP Igavec

Huajuapan de León, Oax.- Eric Rojas Peñaloza, presidente municipal de

Huajolotitlán, señaló que en el estado se está sufriendo falta de recursos, en donde diversos municipios carecen de recursos económicos para poder emprender el desarrollo de obras en beneficio de sus comunidades. Explicó también que “es labor de las autoridades municipales buscar los recursos, gestionarlos y aplicarlos de manera debida, ya que si se realizan

Actualizan SSO a médicos para detectar síntomas de cáncer en niños Oaxaca, Oax.- Síntomas como fiebre persistente por más de 14 días, sangrados, moretones en la piel, bolitas en ingle, cuello, axila, aumento de tamaño en abdomen y reflejo de color rojo en el ojo, entre otros, pueden ser señales de que un menor tiene cáncer. Así lo informó la responsable del programa de cáncer infantil de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Liliana Abad Camilo, quien destacó que en lo que va del año se han detectado 54 casos en los hospitales de la niñez oaxaqueña “Doctor Guillermo Zárate Mijangos” y “Doctor Aurelio Valdivieso”. Sostuvo que desde el 2008 se tiene un registro en Oaxaca de 460 niños con carcinoma, sumados con lo de este 2013 se tiene un total de 514 infantes en tratamiento a base de quimioterapias y medicamentos, mismo que es cubierto por el Fondo de Gastos Catastróficos del Seguro Popular. Informó que las estadísticas reportan un aumento de la enfermedad en el grupo de tres a seis años, siendo la leucemia el principal padecimiento, seguido de tumores del sistema nervioso central y linfomas, mientras que en los adolescentes el primer lugar también es la leucemia, seguido de linfomas y tumores óseos. Ante este panorama dijo que los SSO llevan a cabo el segundo curso de capacitación a 115 médicos generales, pediatras y especialistas de las unidades médicas de primero y segundo nivel de las seis Jurisdicciones Sanitarias, con el objetivo de detectar y otorgar el tratamiento oportuno, integral, de calidad y gratuito a los niños, niñas y adolescentes con cáncer. Asimismo, agradeció el apoyo y coor-

dinación de las Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) y Casa de la Amistad, quienes con su generosidad facilitan el traslado de los pacientes, medicamentos, alimentación, hospedaje y servicio psicológico. Cabe destacar que los temas que se abordaron del 9 al 11 de septiembre, son: tumores sólidos en el recién nacido, Modalidades del tratamiento contra el cáncer infantil, Tumores óseos, Detección oportuna de retinoblastoma, Búsqueda del reflejo rojo, Imagenología del cáncer infantil, Signos y señales de alarma de cáncer en la infancia y adolescencia, entre otros. Durante la inauguración el subsecretario de salud, Maurilio Mayoral García, en representación del titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, dijo que para la actual administración es una prioridad impulsar la calidad en la atención mediante estrategias que permitan acercarla a la población más necesitada. Finalmente señaló que, “el reto para los médicos y la sociedad, frente a este problema, implica no solo el aspecto económico sino que también el emocional de las familias, por lo que son ellos el eje fundamental para realizar las acciones que permitan detectar, promover y dar tratamiento oportuno a los infantes”.

los proyectos de acuerdo a los tiempos y parámetros establecidos, no habrá por qué darse la detención de recursos”. Rojas Peñaloza indicó que en este último periodo de su gobierno está concluyendo con la entrega de las obras de infraestructura solicitadas por los pobladores de Huajolotitlán, de las cuales destaca la pavimentación de la calle que conduce hacia el templo de la población y sus diversas agencias, en la cual se realizó una inversión de 650 mil pesos. Dicha obra cuenta con un muro de contención, nueve lámparas para brindar seguridad a los transeúntes a

través de una buena iluminación, y la obra abarca un área de mil 600 metros cuadrados, donde era un callejón, pero ahora se espera que el tránsito vehicular sea más accesible. A la inauguración realizaron acto de presencia René Bautista Morales, Secretario general de la CROC en la región Mixteca, Santiago Juan Peñaloza Ramírez, presidente constitucional electo, Adán Alverdín, contralor social, Oliva Sandoval, José Luis Ríos Salazar, y los agentes municipales de las poblaciones del Huamúchil, San Francisco el grande, San Francisco el chico, el Espinal, por mencionar algunos.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Miércoles 11 de septiembre de 2013

Piden priistas ser incluidos en puestos administrativos de organismos federales Por Rafael Doroteo Sánchez

Matías Romero, Oax.- Integrantes del Partido Revolucionario Institucional, PRI, del distrito electoral XXIV demandan al Comité Directivo Estatal del PRI y la Comisión Nacional de Administración de Departamentos Públicos en el gabinete de Enrique Peña Nieto, que los puestos administrativos de nivel federal sean asignados a líderes del partido tricolor con trayectoria de servicio y militancia. La militancia refirió que existen puestos administrativos en Sagarpa, Sedesol, CDI, entre otros departamentos del ramo federal, que se encuentran ocupados por funcionarios públicos del Partido Acción Nacional, Partido de la Revolución Democrática y otras corrientes políticas, mientras que los del PRI no tienen trabajo luego del triunfo de la campaña de Enrique Peña Nieto. Agregaron que los tiempos se están agotando para el análisis del cambio de funcionarios públicos en la zona norte del istmo, por lo que es necesario que se cuente con una nueva comitiva de líderes de funcionarios públicos.

No es justo, sostiene la militancia priista, “que a un año del triunfo electoral del Partido Revolucionario Institucional a nivel nacional, el liderazgo de la militancia se encuentre marginado de sus derechos, no ocupando un espacio administrativo que les corresponde por derecho, somos militantes y merecemos atención de ocupar puestos que ya nos corresponden como producto de nuestra

firmeza y perseverancia en el PRI”. Finalmente, recordaron a los funcionarios públicos que los puestos que hoy están ocupando, “son producto del esfuerzo de todos los mexicanos y los puestos señalado deben estar ocupados por profesionistas de la región que merecen atención, agilizando el cambio de funcionarios públicos de nivel federal en la región”.

Coadyuva IEEA a instalación de Asambleas Juveniles en la Mixteca * En la Asamblea Juvenil de Santos Reyes Yucuná, Huajuapan de León, asistieron 104 niños y jóvenes que conocieron la importancia de acceder a una educación de calidad Santos Reyes Yucuná, Oax.- Con el objetivo de garantizar el derecho a la educación de los niños y adolescentes, el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), contribuye a la instalación de las Asambleas Juveniles en las ocho regiones del estado de Oaxaca. A la Asamblea que se instaló en esta localidad de la mixteca oaxaqueña, asistieron 104 niños de entre 10 y 17 años de edad, quienes activamente participaron a través de diversas actividades, en las que conocieron la importancia de hacer valer sus derechos para recibir una educación de calidad, lo cual les

permitirá mejorar sus condiciones de vida. En la Asamblea Juvenil, el IEEA dio a conocer el programa “Modelo Educación para la Vida y el Trabajo” (MEVyT) que atiende a niñas y niños de entre 10 y 14 años de edad del nivel primaria. En este encuentro, el director general del IEEA, Rogelio Rodríguez Ruiz, indicó que la educación es la herramienta que permite mejorar los niveles de vida de las personas, “es el arma que libera, es lo que nos permite mejorar como personas y construir una sociedad”. Dijo que actualmente, a través del

“MEVyT”, esta instancia brinda atención a mil 106 niños y niñas de 10 a 14 años de edad, mientras que el número de adolescentes de entre 15 a 18 años, corresponde a 5 mil 873, siendo beneficiados casi 7 mil de ellos. Con este programa, dijo el funcionario estatal, la administración del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, a través del IEEA, garantiza el derecho de la educación básica, no sólo para las personas jóvenes y adultas en Oaxaca, sino también a niños que por alguna causa no han podido acceder al sistema educativo regular en tiempo y forma. Invitó a la sociedad en general a ser aliada de la educación. “Los niños y jóvenes son el presente y tienen el derecho de contar con las condiciones necesarias para su desarrollo”, precisó. Participaron en esta actividad, representantes del Instituto de la Mujer Oaxaqueña, del Consejo Nacional de Fomento Educativo, la Secretaría de Asuntos Indígenas, así como el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, todos bajo la coordinación del Consejo de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes en Oaxaca.

Piden a Benjamín Robles cumplir compromisos de campaña en el Istmo Por Rafael Doroteo Sánchez

Matías Romero, Oax.- Pobladores señalaron que “para evitar más demagogia con los oaxaqueños, en el caso del senador de la República Benjamín Robles Montoya es prioridad que regrese a cumplir los compromiso pactados que realizó durante su campaña con los sectores sociales del distrito XXIV para obtener su curul federal y que no engañe por segunda ocasión a los oaxaqueños con el lema de ‘no la privatización de Pemex y sí la modernización’”. En la actualidad, dijeron, “sectores ganaderos, de agricultores y comerciantes con quienes pactó compromisos para gestionar proyectos productivos para los habitantes del distrito XXIV, luego de un año de su gobierno continúan desatendidos”. Para los ciudadanos es lamentable que por segunda ocasión el senador de la Republica intente engañar a los oaxaqueños con otro discurso en relación a la no privatización de Pemex para lograr otro puesto de elección popular en el próximo proceso electoral, cuando existen compromisos que no ha logrado cumplir con el pueblo que le dio la oportunidad de ganar el puesto que hoy representa. Comerciantes anunciaron que, como este funcionario público, existen otros servidores de nivel federal que han engañado al pueblo con falsos discursos como en el caso del distrito de Juchitán de Zaragoza, “ocupan al pueblo para obtener ganancias jugosas a nombre de los habitantes, en este caso con el tema de la no privatización de Pemex, cuando la realidad es otra”. “Para el desarrollo del estado y del país se requieren funcionarios públicos honestos que eviten más saqueo a la nación, que piensen y actúen en la niñez, que logren recibir cursos de capacitación en relaciones humanas como referencia en otros países, de lo contrario, el pueblo seguirá pisoteado por sus mismos líderes políticos falsos”, aseguraron.


Marca Oaxaca - Regiones

Miércoles 11 de septiembre de 2013 ▼ 15

Con Ley de Transporte Huajuapan dejará de ser ‘foco rojo’: Ortiz Silva Igavec Huajuapan de León, Oax.- Hita Ortiz Silva, diputada por el distrito Tlaxiaco, mencionó en el marco de la LXI legislatura del estado que “la ley del transporte se realizará con las medidas pertinentes para no lastimar a nadie, concesionarios, choferes y usuarios”, y añadió que en un momento Huajuapan se convirtió en un ‘foco rojo’ para el estado. También señaló que esta ley “es imprescindible, ya que Oaxaca cuenta con una ley de transporte obsoleta que fue creada hacer40 años, y no tiene factibilidad en

Ahora, peor….Pese a que en el momento de morir, por intoxicación de la fuga de amoniaco del ducto de PeMex, estaba en su horario de labores y en el campo de trabajo, resulta que a la viuda le niegan la indemnización……Que no tiene Afores, que falta esto y aquello; total, de cuándo acá es el trabajador el que tiene la responsabilidad y por tanto realiza el trámite de ‘alta’ ante el IMSS, Afores y demás. XXXXXX Vale, por la esposa e hijos, y por nosotros mismos, sentar precedente…….Sí, agregar en el pliego petitorio de el Barrio de la Soledad la investigación sobre el estado laboral de los 9 fallecidos, trabajadores de la empresa constructora ‘Cuadro Rojo’. XXXXXX Tan es así que la empresa constructora del trazo carretero del Corredor Logístico del Istmo de Tehuantepec, Cuadro Rojo, en su comunicado de las 14:15 horas del miércoles 22 de agosto, registra en el punto 4: ‘Al momento del siniestro una cuadrilla de nuestra empresa cumplía con sus labores’……Y, puntualiza: ‘en la carretera Acayucan-La Ventosa en la que se realizaba un nuevo trazo con menos curvas’. XXXXXX En el punto 5, acepta: ‘La fuga ocasionó el lamentable deceso de nueve personas, entre ellas compañeros, ingenieros y trabajadores de la empresa’……En el punto 10, advierte: ‘aún no concluye la investigación que determinará las causas que ocasionaron la fuga y los lamentables hechos que derivó’. XXXXXX

estos tiempos ya que no responde a las necesidades que se viven actualmente en el transporte”. Ortiz Silva aseguró que si la ley se aprueba “será para evitar la anarquía de líderes, quienes se encargan de violar acuerdos y poner en inestabilidad la tranquilidad de los transportistas”. Asimismo, señaló que existen 11 anteproyectos de los cuales son conocidos únicamente cuatro, por lo cual será un hecho histórico el que se logre la ley de transporte

Le Llaman Política Por Gilberto Celis

* SEMARNAT concluye: no hay contaminación ambiental por amoniaco * Empresa constructora ‘Cuadro Rojo’, niega indemnización * Tomás González Ilescas: queda solo deslinde de responsabilidades Al final, del punto 10, acepta: ‘Sin embargo, Cuadro Rojo cumplirá con todas las obligaciones legales, especialmente las laborales hacia los deudos de nuestros compañeros fallecidos’…….Esto, contenido en su ‘CRONOLÓGICOS DEL EVENTO’ ‘En el estado de Oaxaca el día martes 21 de agosto a las 14:15 horas (que) se presentó una fuga repentina de amoniaco en el ducto de PeMex en el Km 208+600`’ XXXXXX A qué se referirá o qué entenderán por ‘obligaciones legales’ o por ‘especialmente laborales’ la empresa constructora ‘Cuadro Rojo’……Porque, según la SEMARNAT, la constructora Cuadro Rojo ya había sido sancionada por no contar con permisos para realizar el trabajo de ampliación de la carretera Oaxaca-Acayucan, Veracruz. XXXXXX De la misma manera, PeMex informa que desde el 7 de agosto había vencido el permiso de la empresa Cuadro Rojo para trabajar sobre el derecho de vía……O sea, el 21 de agosto, día del rompimiento del ducto y fuga del gas amoniaco, Cuadro Rojo tenía 13 días de trabajar sin permiso.

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

en Oaxaca. Los diputados integrantes de la LXI legislatura del estado de Oaxaca se dieron cita en esta ciudad para efectuar la consulta de la ley de transporte, asimismo, se realizó la recepción de las propuestas de dicha ley emprendidas por los integrantes de gremio del transporte de tipo taxi, que brindan sus servicios en Huajuapan. Ante dicha situación los diputados expresaron que buscan caminar de la mano ya que, aseveraron, “se trata de hacer una ley

XXXXXX De igual manera, no queda claro eso que bastó que la empresa constructora Cuadro Rojo informara a PeMex que ‘no requería extender su permiso’, porque trabajaría sobre terraplenes…..O sea, fuera del derecho de vía….. ¿Así de simple? XXXXXX Porque en este aparente ’nudo gordiano’ que más bien parece el show del Gatopardo, revolver y cambiar todo, para que todo siga igual, se tiene también el reporte del Delegado Federal en Oaxaca de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente……… Registra que desde el 20 de enero del 2013 fueron clausurados los trabajos de Cuadro Rojo en la modernización de la vía carretera, porque ‘no contaba con permiso de cambio de uso de suelo, ni estudios de impacto ambiental’. XXXXXX Como Songo le dio a Morondongo y Morondongo le dio a Bernabé, el siguiente paso señala que entonces la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales inicia un proceso administrativo en contra de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes……..Como

de acuerdo a las necesidades y condiciones presentes en el estado, iniciando por definir que con la creación de la ley del transporte, dicho gremio tendrá que asumir sus derechos y obligaciones para brindar beneficios a los usuarios”. Los diputados expresaron que con esta consulta, la cual está siendo efectuada en diversas partes del estado, se busca lograr una ley transparente con la cual se dará fin al conflicto del transporte, evitando que se complique.

Bernabé le pegó a Muchitanga, entonces se entiende que a su vez la SCT requirió a la empresa constructora Cuadro Rojo cumplir con ‘esa obligación’. XXXXXX En ese lío que ha dado motivo para el fallecimiento de ‘nueve personas, entre ellas compañeros, ingenieros y trabajadores de la empresa’ (de) ‘una cuadrilla de muestra empresa cumplía con sus labores’, Cuadro Rojo reinicia sus trabajos con un permiso otorgado 15 días antes de la mortal tragedia. XXXXXX En el estado de Morelos, la empresa constructora Cuadro Rojo fue acusada de utilizar el mínimo de personas y además ‘apoyarse con empleados de la Delegación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes’…..La ganancia por ‘arrancar trozos de cerro y con el cascajo generado rellenar el barranco’, en la construcción de un paso elevado, fue calculada en 20 millones de pesos. XXXXXX Mientras, en esta zona norte istmeña, trasciende la noticia dada por el periódico ‘Expresión’ que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales declara que ‘no hay contingencia ambiental’ por la fuga del gas amoniaco del ducto de PeMex……..El Delegado Federal de la SEMARNAT, Tomás González Ilescas, afirma que en este ‘lamentable accidente’, lo único pendiente es el deslinde de ‘la responsabilidad de cada una de las partes’. Por eso le digo. comunicación_mra@hotmail.com

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183

AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Miércoles 11 de septiembre de 2013 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Bloquearon por segundo día el crucero de Viguera * El gobierno municipal lanzó un llamado al diálogo a los inconformes, asegurando que la red de colectores de aguas negras de 30 metros es una obra de gran importancia y será benefactora para las agencias de Pueblo Nuevo y Viguera Por Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Un grupo de habitantes de la agencia municipal de Pueblo Nuevo, cerraron por segundo día consecutivo la carretera federal Oaxaca-México, para inconformarse por la conexión de una red de drenaje ejecutada por el gobierno municipal de la capital oaxaqueña. El agente municipal de Pueblo Nuevo, Fidel Jacinto, explicó que personal de la dirección municipal de Obras Públicas, pretendía conectar el drenaje que beneficiará tanto a los habitantes de Pueblo Nuevo como de Viguera, sin embargo, hubo desacuerdos con algunos colonos por la falta de una consulta abierta y pública de la obra,

lo que generó que se impidieran los trabajos. El agente, advirtió que su introducción de drenaje le costó gastar la totalidad de sus participaciones del Ramo 33, por lo que consideraron injusto que se quieran ingresar a su línea a “un grupo lugareños que no aportaron ningún centavo para la realización y conclusión de los trabajos”. De la misma forma, advirtió tener estudios donde la red no aguantaría una sobrecarga de aguas negras. “El estudio técnico señala que es insuficiente (el drenaje), esa tubería ya está despedazada, no va a aguantar”, señaló.

Según dijo la descarga de agua negras de Viguera, ha incluso ocasionado la contaminación de los pozos noria de los habitantes de Pueblo Nuevo. Además, aseguraron que sus vecinos han incumplido en los acuerdos pactados, como son el reemplazo del colector principal y el pago de una compensación por los recursos que invirtió Pueblo Nuevo para la construcción de la red de drenaje. En tanto, el gobierno municipal lanzó un llamado al diálogo a los inconformes, asegurando que la red de colectores de aguas negras de 30 metros es una obra de gran importancia y será benefactora para ambas agencias municipales

en disputa. La toma del tramo carretero, afectó el paso vehicular hacia la autopista al Distrito Federal, además de la comunicación de un total de 20 municipios. Por la noche, los manifestantes se retiraron del lugar, no obstante, señalaron que de no obtener respuestas claras a su pliego de petitorio, en donde destacan que “sí la agencia de Viguera desea la conexión del drenaje, deberá otorgar a Pueblo Nuevo un terreno para situar una camposanto”, entre otras demandas, de lo contrario amagan con reiniciar el bloqueo.

La nueva Ley de Transporte será con el consenso y la opinión del sector: diputados * A los miembros de la Asociación Revolucionaria de Mototaxistas, que este martes bloquearon durante horas el Congreso, el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política, Alejandro López Jarquín, les advierte que “si no hay condiciones, el Legislativo no generará un problema para Oaxaca” San Raymundo Jalpan, Oax.- En la aprobación de la Ley de Transporte para el Estado de Oaxaca no habrá albazo, ni será avalada de facto, por el contrario, tendrá que haber

consensos tomando en cuenta la opinión de todos los sectores. En ello coincidieron el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política, Alejandro

López Jarquín, e integrantes de la Comisión de Vialidad y Transporte de la LXI Legislatura del Estado, que preside la diputada Rosalinda Domínguez Flores, y de la que forman parte Francisco Martin Vela Gil, Hita Beatriz Ortiz Silva y Joel Isidro Inocente. En una mesa de trabajo con más de medio centenar de representantes de organizaciones de transportistas, efectuado en la sala de Presidentes de la sede del Poder Legislativo, el diputado Francisco Martínez Neri, quien se sumó a la misma, resaltó la necesidad de reordenar el transporte en la entidad porque es un problema de tipo social que hay que resolver. Griselda Hernández Juárez, asesora jurídica de la Asociación Revolucionaria de Mototaxistas de Oaxaca, entregó al Presidente de la Junta de Coordinación Política e integrantes de la Comisión de Vialidad y Transporte un documento que contiene consideraciones a la iniciativa de Ley de Transporte del Estado de Oaxaca, enviada al Congreso por el titular del Poder Ejecutivo. Aseguró que el gremio de transportistas “sí quiere una ley en la materia, pero que sea integral, justa y equitativa, donde no haya privilegios para ciertos sectores ni fomente los monopolios”. Consideró que la iniciativa de Ley de Transporte del Estado de Oaxaca, “es incompleta en su contenido y no toma en cuenta la realidad social de ese servicio en sus modalidades, sobre todo en la parte donde se pretende regular a los mototaxis, pues carece de un enfoque integral”, indicó. En relación al servicio especial de transporte de carga, dijo que “es inequívoco y contradictorio que en la ley se pretenda que sólo se preste mediante permiso, pues siempre ha sido mediante un título de concesión otorgado por el titular del Poder Ejecutivo estatal”. Por su parte, el diputado independiente Martín Vela Gil señaló que esa ley, para ser aprobada, tiene que estar bien consensada y, en este sentido, dijo que hay un compromiso serio de los cinco integrantes de la Comisión de

Vialidad y Transporte para elaborar una legislación acorde con las circunstancias de Oaxaca. Reconoció que no hay leyes perfectas, pero insistió en que es necesario poner orden en el crecimiento indiscriminado que se ha generado en la entidad en el sector transporte. “Por ello, los integrantes de la Comisión de Vialidad y Transporte vamos a hacer un trabajo serio, y no avalaremos una ley de facto”, puntualizó el Legislador. En la reunión estuvieron Víctor Manuel Bustamante Rodríguez, presidente de la Unión de Piperos; Israel Ramírez Bracamontes, presidente del Grupo Lazcar, así como dirigentes de sitios de mototaxistas de Zimatlán, Santa Rosa Panzacola, Santa Cruz Xoxocotlán, San Martin Mexicapam y San Pablo Huixtepec, entre otros, mientras centenares de sus agremiados, con sus unidades de transporte, sitiaron durante varias horas la sede del Congreso del Estado a manera de “presión”. La diputada presidenta de la Comisión de Vialidad y Transporte, Rosalinda Domínguez Flores, del PRD, dijo que el Congreso del Estado tiene abiertas sus puertas para escuchar todos los puntos de vista y retomarlos en el análisis de las once iniciativas de ley que han sido recibidas en la LXI Legislatura estatal. En tanto, la diputada Hita Ortiz Silva, del PT, consideró que en el articulado de la próxima ley de transporte debe incluirse la protección al usuario del transporte y anteponer el derecho que tienen los mismos. Al término de la reunión, el Diputado Presidente de la Junta de Coordinación política aclaró que “no ha habido línea ni presiones del titular del Poder Ejecutivo estatal para aprobar la ley”. Reiteró que “no habrá albazo en la aprobación de la legislación”, y advirtió que “si no se generan las condiciones y tampoco se establecen consensos entre los integrantes de las fracciones parlamentarias, la LXI Legislatura del Estado y las organizaciones de transportistas, no se generará un problema para Oaxaca”.




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año XIII

▼ No. 3754 ▼ Puebla, Pue. ▼

Miércoles 11 de Septiembre de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Avanza desarrollo en San José Chiapa

* Inaugura el gobernador Moreno Valle el Hospital Integral, y coloca la primera piedra para la construcción de Estación de Policía y Bomberos

Información en pág. 2A

Imparte IPM talleres de empoderamiento a mujeres víctimas de violencia * Beneficiarán a 500 mujeres, atendidas psicológica y jurídicamente por el Instituto

InformaciónInformación en la Pág.

Promulga Presidente Peña Nieto tres leyes de Reforma Educativa

4A Información

en pág.

2A

Inician Foros de Diagnóstico de Turismo por Segmentos

Información

en pág.

Prosiguen trabajos equipos de transición de Eduardo Rivera y Tony Gali

3A

Información en Pág.

4A


2A ▼ Miércoles 11 de septiembre de 2013

Marca Puebla

Avanza proyecto de desarrollo social en San José Chiapa * Inaugura Moreno Valle Hospital Integral; inversión global de 80 mdp; coloca primera piedra para la construcción de Estación de policía y bomberos
 
 San José Chiapa, Pue.- “La mejor política del combate a la pobreza y evolución social es la del desarrollo económico. En este municipio avanza el proyecto que beneficiará a los habitantes de la localidad y la región”, manifestó el Gobernador Rafael Moreno Valle al inaugurar el Hospital Integral e iniciar la construcción de la Estación de Policía y Bomberos, obras que en conjunto representan una inversión estatal de 80 millones de pesos.
 
Señaló que el proyecto que está en su fase inicial se consolidará en aproximadamente 25 años, cuando Puebla contará con uno de los principales parques industriales del país, 
”no se trata sólo de la llegada de Audi, sino también de un importante número de sus proveedores, así como del desarrollo de obras de infraestructura y servicios que elevarán la calidad de vida de la población, señaló.
 
Hoy podemos observar el gran proyecto de desarrollo para esta región y para Puebla, el cual permitirá que los jóvenes se preparen, aprovechen las oportunidades

de un empleo bien pagado y puedan quedarse con su familia en su lugar de origen”, dijo.
 
 Ante el director general y el vicepresidente de Recursos Humanos de la empresa alemana, Matthias Müller y Matthias Rust, respectivamente, Moreno Valle destacó, “hoy empieza una transformación para dar paso a la construcción de la planta Audi de México, que sin duda será el mejor legado de mi administración”.
 
 Moreno Valle expresó, “me da gusto que después de cuatro meses y medio se pone en operación un Hospital que antes sólo era un Centro de Salud y garantizará los servicios de calidad para los habitantes de la región. El predio

fue donado por el municipio y la administración estatal destinó 49 millones 615 mil pesos para el desarrollo del proyecto”.
 
La construcción de la nueva Estación de Policía y Bomberos se realizará con una inversión de 31 millones 945

mil pesos.
 
 Por su parte el edil, Filogonio Vargas Torres agradeció a Moreno Valle el velar por las necesidades del municipio, ya que ningún gobernador lo había hecho en la historia de San José Chiapa, expresó.

Inician Foros de Diagnóstico de Turismo por Segmentos Puebla, Pue.- Inició el Foro de Diagnóstico de Segmentos especializados en materia de turismo, con el propósito de identificar problemas para mejorar productos turísticos existentes e innovar en la materia.

Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

Al respecto, Roberto Trauwitz Echeguren, secretario de Turismo en el Estado, dio a conocer que se trabajará en seis talleres: Turismo de Boda, Turismo Religioso, Turismo de Segunda Residencia, enfocado al extranjero,

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

Turismo Deportivo, y Turismo de Lujo. Segmentos en los que puebla estará trabajando, como ya ocurrió en Mazatlán Sinaloa y Guadalajara Jalisco. El funcionario Estatal destacó que modernización y capacitación Puebla le apuesta a este sector por lo que hoy ha incrementado el 135% más de turistas que en el 2012, y que han invertido 37 millones de pesos en capacitación, lo que significa 400% más que el sexenio anterior, por lo que de acuerdo a datos del Tecnológico de Monterrey Puebla ocupa el primer lugar en crecimiento turístico y la sexta posición en competitividad turística. En su intervención, el director de Promoción Turística a nivel federal, Juan José Martín Pacheco dio a conocer que el turismo religioso en México mueve a más 300 millones de personas en el mundo logrando mover 18 millones de dólares, por lo que dijo es

uno de los puntos principales a explotar en el gobierno de la república, ya que el presidente Enrique Peña Nieto quiere poner al país como un mercado turístico de clase mundial El funcionario federal detalló que este tipo de turismo debe ser más proyectado promoviendo recintos como la Basílica de México, la Iglesia de San Juan de los Lagos en Jalisco, así como el templo de Santa Mónica en Puebla, donde se venera al Señor de las Maravillas. Seguido de este mercado sigue le Turismo de Bodas en el cual 23% de las parejas que se casan en México buscan destinos de sol y playa en el país, como el caribe mexicano. Finalmente, se detalla que habrá 20 ponencias en las que participan más de 200 personas que trabajan en el sector, de los estados como Guanajuato, Puebla, Morelia, Guadalajara entre otros.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Miércoles 11 de septiembre de 2013 ▼ 3A

Prosiguen trabajos equipos de transición de Eduardo Rivera y Tony Gali * Abordaron temas que implican estrategias para una buena gobernabilidad, el apoyo al arte y la cultura Puebla, Pue.- Los equipos de transición del Presidente Municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, y el Alcalde electo, Antonio Gali Fayad, abordaron temas que implican estrategias para una buena gobernabilidad, el apoyo al arte y la cultura y además dar impulso a los talentos poblanos en el ámbito económico. Durante este séptimo encuentro, donde participaron la décimo primera, décimo segunda y décimo tercera dependencias municipales en este periodo, fue en primera instancia la Secretaría de Gobernación, la cual dio a conocer sus acciones en materia de estabilidad, negociación y conciliación ante los diferentes sectores de la sociedad. Eduardo Alcántara Montiel, titular de dicha dependencia, enfatizó en dos temas fundamentales que ha venido trabajando, como el ordenamiento de los comerciantes en la capital poblana y el próximo proceso de elección en las juntas auxiliares, lo anterior con la finalidad de que prevalezca el Estado de Derecho, consolidando un desarrollo social y político que se traduzca en beneficio de la ciudadanía poblana.

Posteriormente, el Instituto Municipal de Arte y Cultura, área fundamental de la administración en la cual se vinculan a través de la responsabilidad social a los sectores públicos, privados, académicos y civiles en las diversas líneas de acción derivadas de la extensión cultural. En ese sentido, Martha Patricia Sánchez Matamoros, Directora del IMACP, indicó que el área a su cargo trabajó en la realización del Festival Internacional 5 de Mayo y el Festival Internacional de Teatro Puebla Héctor Azar, mismos que fungieron para la difusión de la cultura, la preservación y divulgación del patrimonio cultural tangible e intangible y mostrar el talento poblano a nivel nacional e internacional. Se acordó que el gobierno entrante continuará con las diversas estrategias implementadas por la administración actual, para dar impulso a los talentos artísticos poblanos, así como para brindar a la ciudadanía espacios de esparcimiento a través de las distintas expresiones del arte mediante la ejecución de programas como Vocación en tu barrio y talleres culturales.

Finalmente, la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, expuso proyectos encaminados a convertir a Puebla en una ciudad competitiva a nivel global, con infraestructura e incentivos que hagan atractiva la inversión nacional y extranjera. Pedro Ocejo Tarno compartió proyectos que han facilitado el desarrollo económico sustentable de la ciudad, acciones que no serían posibles sin establecer una sinergia con los responsables de las políticas económicas, la comunidad empresarial y la comunidad en general, ya que dicha vinculación entre instituciones financieras, micro, pequeños y medianos empresarios, instituciones educativas y centros de investigación, ha permitido a lo largo de la actual administración promover las ventajas competitivas del municipio. En materia de Turismo, Alejandro Cañedo Priesca destacó el incremento de turismo en la capital poblana, mismo que ha crecido un 49.63% los primeros siete meses de 2013, en comparación con el año 2010, lo que ha significado una importante derrama económica para la ciudad con la realización de

La SSEP impulsa programas de prevención de suicidio * Este 10 de septiembre se conmemoró el Día Mundial de la Prevención del Suicidio Puebla Pue.- La Secretaría de Salud del Estado de Puebla (SSEP) cuenta con diversos servicios y programas a fin de prevenir el suicidio, pues de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) en algunos países es la tercera causa de muerte entre personas de 15 a 44 años y la segunda en el grupo de 10 a 24 años de edad. En la conmemoración del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la SEEP refrenda su compromiso para disminuir la tasa de mortalidad por esta causa, ya que cifras de la OMS señalan que al año casi un millón de personas se quitan la vida. Por esa razón, la Secretaría de Salud del Estado de Puebla instaló una línea telefónica de atención a urgencias psicológicas con énfasis en crisis suicidas, la cual es 01800 420 5782; funciona las 24 horas del día, los 365 días del año y es atendida por especialistas. Además, a través del Hospital Psiquiátrico “Dr. Rafael Serrano” El batan,

y el Centro Estatal de Salud Mental, se ofrecen servicios de Consulta Externa de Psiquiatría y Psicología, así como Servicios de Psiquiatría Infantil y de la adolescencia, Neuropsicología, Terapias de Grupo, Terapia Familiares, Terapias Individuales, así como Servicio de Desintoxicación y Rehabilitación de Adicciones. También se realizan actividades preventivas enfocadas a adolescentes y a las familias en general como: pláticas pláticas intramuros y extramuros a pacientes y familiares, a docentes de diferentes escuelas, padres de familia y alumnos. Con el diagnóstico temprano y oportuno, de los distintos niveles de edad, desde niños y adolescentes, adultos y personas de la tercera edad, se trabaja de manera cotidiana en la prevención de este problema de Salud Pública. Es importante mencionar que el suicidio es un problema de Salud Pública

que impacta el entorno familiar y social, por lo que resulta imprescindible llevar a cabo acciones de prevención y atención a personas con dichas tendencias. Algunas de las causas de suicidio son las siguientes: violencia interpersonal y uso de sustancias, conducta disrruptiva con violencia interpersonal, conductas de acting out, lesiones autoinducidas. Asimismo, las enfermedades psiquiátricas también son un factor de riesgo para que una persona se quite la vida, destacando los trastornos afectivos como: la depresión, los trastornos bipolares, los trastornos de ansiedad; los trastornos psicóticos, particularmente la esquizofrenia, o los trastornos psicóticos secundarios al abuso de alcohol y/o otras sustancias psicoactivas, algunos otros trastornos que se pueden dar desde la niñez y que tienen riesgo suicida, son los trastornos de la conducta, trastornos de adaptación, retraso mental, trastorno disocial y el trastorno por déficit de atención e hiperactividad.

eventos de talla internacional; asimismo, añadió el trabajo que ha realizado en el área de turismo gastronómico y la primera guía de Patrimonio Religioso.

Acude Moreno Valle a III Informe del Gobernador de Hidalgo Pachuca, Hgo.- El Gobernador Rafael Moreno Valle asistió al tercer informe de labores de su homólogo en esta vecina entidad federativa, José Francisco Olvera Ruiz.
 
 Ante Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes, en representación del Presidente Enrique Peña Nieto en este evento, y de Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, el mandatario hidalguense saludó la presencia del Ejecutivo poblano y Presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Rafael Moreno Valle, 
“acaba de representar a la Conago en la promulgación de las leyes secundarias de la Reforma Educativa en Los Pinos, y le agradecemos su esfuerzo por estar con nosotros”, destacó Olvera Ruiz.
 
En el Teatro “Gota de Plata” de esta capital, ante representantes de todos los sectores, el Gobernador de Hidalgo expresó su apoyo a las reformas promovidas por el Presidente Enrique Peña Nieto en materia educativa, energética y hacendaria, las que, afirmó, fortalecerán el desarrollo del país.
 
 De igual forma, hizo una amplia reseña de avances en los rubros de educación, salud, desarrollo económico, apoyo al campo, combate a la pobreza, atención a los grupos vulnerables, entre otros.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Miércoles 11 de septiembre de 2013 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Imparte IPM talleres de empoderamiento a mujeres víctimas de violencia * Beneficiarán a 500 mujeres, atendidas psicológica y jurídicamente por el Instituto Puebla, Pue.- El Instituto Poblano de las Mujeres (IPM) puso en marcha los Talleres Libres de Estereotipos de Género, con el propósito de contribuir al empoderamiento económico de 500 usuarias víctimas de cualquier tipo y modalidad de violencia, los cuales serán impartidos en la Casa de Servicios y Atención a las Mujeres. En el evento, la Directora General del IPM, Verónica Sobrado Rodríguez, firmó un convenio de colaboración con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP), representado por Francisco Javier Narro, para capacitar a mujeres en

oficios que tradicionalmente son ejercidos por hombres, por lo cual llevan implícita una cultura de igualdad entre hombres y mujeres. “Según datos de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de Relaciones en los Hogares (ENIDREH, 2011), en Puebla una de las violencias más recurrentes es la económica, con una incidencia de 52.9% entre las mujeres mayores de 15 años casadas o unidas víctimas de violencia”, informó, Verónica Sobrado. De la misma manera especificó, que esta decisión de las mujeres por aprender una actividad que le permita independencia económica, y evite la dificultad de la separación de su victimario, va de la mano con la orientación psicológica y asesoría jurídica que se brinda en las instalaciones del IPM y de la Casa de Servicios y Atención a las Mujeres. “Este año gracias a los recursos que brinda el Programa de Apoyo a las Instancias de la Mujer en las Entidades Federativas

(PAIMEF), se abrirán 20 cursos totalmente gratuitos, con material incluido, por lo que las mujeres contarán con las herramientas e instalaciones necesarias, sin que represente gasto alguno para ellas” puntualizó la titular del IPM. Carpintería, panadería, computación, y elaboración de productos de limpieza y cosméticos, son algunos de los Talleres Libres de Estereotipos de Género que se estarán impartiendo en el espacio habilitado en la 5 sur #3112, Colonia Chula Vista. Sobrado Rodríguez, finalizó recordando a las usuarias que en las instalaciones de la Casa de Servicios y Atención a las Mujeres, se cuenta con una ludoteca donde mientras acuden a los talleres, sus hijas e hijos se encuentran seguros y atendidos por personal profesional y capacitado. Cabe destacar que los talleres iniciaron el 9 de septiembre y concluyen el 20 de diciembre, con la garantía de que las participantes recibirán un reconocimiento oficial avalado por el ICATEP y la SEP.

Asiste RMV a comida anual de resultados del programa Bécalos 2013 Ciudad de México.- El Gobernador Rafael Moreno Valle asistió a la Comida Anual de Resultados del Programa “Bécalos 2013”, que organizan la Fundación Televisa y la Asociación de Bancos de México (ABM). El presidente de la Fundación Televisa, Emilio Azcárraga Jean, agradeció el apoyo del Mandatario poblano y sus homólogos, así como al presidente de la ABM, Javier Arrigunaga Gómez del Campo, para trabajar de manera coordinada Iniciativa Privada y Gobierno en favor de la educación en México.

Promulga Presidente Peña Nieto tres leyes de Reforma Educativa * Acude el Gobernador de Puebla y Presidente de la Conago, Rafael Moreno Valle México, D.F.– “La tarea que habremos de asumir a partir de ahora, de esta promulgación de los tres ordenamientos legales, compromete el esfuerzo compartido de los gobiernos de la República y estatales, para la instrumentación y ejecución de todas las Políticas y Programas que éstos prevén”, señaló el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, al agradecer la asistencia del Gobernador de Puebla y Presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Rafael Moreno Valle, a la Promulgación de las tres Leyes de la Reforma Educativa. Solicitó el apoyo y colaboración de los gobernadores, del Jefe de gobierno del Distrito Federal y el de sus correspondientes Secretarios de Educación Pública, para hacer realidad los cambios legales e institucionales necesarios a fin de que la Reforma Educativa sea una realidad en sus entidades. “Esta Reforma es fundamental para nuestros niños y jóvenes”, destacó Peña Nieto, al instruir al Secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, a proveer lo necesario para revisar el modelo educativo en su conjunto. La Reforma Constitucional requirió de Leyes secundarias, como la Ley General de Educación; la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación y la Ley de Servicio Profesional Docente, “con gran

responsabilidad institucional, compromiso social y no obstante a la intensa presión de que fue objeto para desarrollar su trabajo, el Congreso de la Unión aprobó dichos ordenamientos legales”, señaló el Ejecutivo federal. Indicó que con la Ley General del Servicio Profesional Docente se reconocerá la importancia de elevar el desempeño docente, por lo que no se podrá acceder a una plaza o a una promoción sin que primero se demuestre las capacidades suficientes de los profesores, aseguró que con la creación del Sistema de Información y Gestión Educativa, se podrán agilizar los trámites administrativos, fortaleciendo las capacidades de gestión de las escuelas y el aseguramiento de la gratuidad.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año XIII

▼ No. 4256 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Miércoles

11 de Septiembre de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Acerca ITAES a población

estudios preventivos * De septiembre a noviembre estarán disponibles siete paquetes de estudios a costos accesibles para la población

Información

en página

3B

Fortalece DAM vinculación con instancias nacionales e internacionales

Aplica la UPT modelo de titulación a corto plazo

* El propósito es atender de forma integral las necesidades de los migrantes tlaxcaltecas y sus familias Información Información

Por Virna Mendieta Saldaña

3b

en pág.

3B

Asistió MGZ al tercer informe del gobernador de Hidalgo

Información

4b

en pág.

3B

Exhorta SECTE a transportistas a conducirse con respeto y apego a la ley


2B

Marca Tlaxcala

Miércoles 11 de septiembre de 2013

Fortalece DAM vinculación con instancias nacionales e internacionales * El propósito es atender de forma integral las necesidades de los migrantes tlaxcaltecas y sus familias Tlaxcala, Tlax.- La Dirección de Atención a Migrantes (DAM) realiza una serie de acciones para fortalecer la vinculación con instancias estatales, nacionales e internacionales, a efecto de atender de forma integral la problemática de este sector y sus familias. Por ello, el titular de la DAM, Roberto Sánchez Hernández, sostuvo una reunión de trabajo con el coordinador de enlaces del Instituto de Mexicanos en el exterior (IME), Edmundo Ramírez Martínez, así como con representantes de los institutos Tlaxcalteca de Desarrollo Municipal (Itdm) y Nacional de Migración (INM), de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y del Servicio Nacional de Empleo en Tlaxcala (SNE). De forma conjunta acordaron colaborar en las estrategias y programas que tiene cada uno en materia migratoria para mejorar la atención, movilidad y repatriación de tlaxcaltecas, sin importar su estatus migratorio. Al respecto, el funcionario puntualizó que en este cónclave se abordaron temas como: la matrícula consular, empleo temporal, apoyo a deportados, situación migratoria, trámites y servicios, entre otros. Aseveró que para la administración que encabeza Mariano González Zarur es prioritario atender a los tlaxcaltecas que se encuentran fuera del país, así

como a sus familias, a través de las estrategias integrales que ejecuta la DAM. Con ello, añadió, la institución cumple con lo establecido en el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, en su eje: “Desarrollo social incluyente para fortalecer el bienestar”. Sánchez Hernández refirió que tras la reunión que sostuvo con los representantes de diversas instancias nacionales e internacionales, el IME ofreció otorgar cifras actualizadas de tlaxcaltecas que solicitaron su matrícula consular. Además, refirió que se le hará llegar información sobre los trámites y servicios que ofrece la DAM y el IME a los migrantes y sus familias. Por su parte, el Servicio Nacional de Empleo estableció los mecanismos para que los tlaxcaltecas aprovechen los programas de Trabajadores Agrícolas Temporales a Canadá, el Apoyo a Migrantes Deportados y de Movilidad Laboral Interna, comentó.

Abundó que el Itdm acordó trabajar con la DAM, a través del programa de Hermanamiento de Ciudades, y con esquemas de capacitación a los presidentes municipales electos para que conozcan los trámites, servicios, programas y acciones estatales, con el propósito de que los consideren dentro de sus Planes de Desarrollo Municipal. Indicó que otro tema que se abordó en este encuentro fue el de coadyuvar de

forma cercana con el INM para atender cualquier asunto relacionado con migrantes tlaxcaltecas o centroamericanos que cruzan por la entidad. Por último, aseveró que la DAM y la SRE acordaron que efectuarán giras regionales en los municipios con mayor índice de migración, para otorgar datos sobre los diferentes trámites y servicios, a través de la figura de Centros Municipales de Atención a Migrantes.

Ocupa Tlaxcala tercer lugar nacional en prevención de suicidios * Desde 2011, la Sesa implementó acciones preventivas en todos los Centros de Salud y en los hospitales del Estado Tlaxcala, Tlax.- Resultado del trabajo de este Gobierno, por primera vez Tlaxcala obtuvo el tercer lugar nacional en prevención de suicidios, de acuerdo con la evaluación de los indicadores “Caminando a la Excelencia”, que realiza la Secretaría de Salud (Ssa) federal. Al respecto, el secretario de Salud en Tlaxcala, Jesús Fragoso Bernal, precisó que este logro se alcanzó por implementar una serie de medidas preventivas en todos los Centros de Salud y en los hospitales a partir de 2011, tal como lo instruyó el Gobernador, Mariano González Zarur, para atender de manera integral a la población. Refirió que a través de la Coordinación Estatal de Salud Mental y el Centro Integral de Salud Mental y Atención a las Adicciones de la Sesa, se identificó oportunamente a jóvenes con intención de suicidarse, a niños con problemas de conducta, así como a mujeres y adultos mayores con depresión.

A partir de esa labor la Sesa ofreció atención integral a estas personas para evitar que se hicieran daño. De esta forma, en 2011, en Tlaxcala se registraron 51 suicidios, en 2012 la cifra decreció a 40, y de enero a julio de este año se han contabilizado 12 casos. Por su parte, Oscar Acosta Castillo, coordinador estatal de Salud Mental de la Sesa, explicó que en esta administración se creó una base de datos para detectar los intentos de suicidios entre la población. Esa tarea se efectuó en todos los Centros de Salud y hospitales, y derivado de ello, de enero a julio de 2013, se identificaron a 62 personas que intentaron suicidarse. “Como nunca antes hemos hecho promoción del número de emergencia para estos casos, que es el 01 800 Cismaa, además en los Centros Nueva Vida y Cismaa se imparten pláticas para prevenir suicidios,

en las que informamos sobre los síntomas y factores que los familiares y amigos deben detectar para evitar una tragedia”, indicó. Acosta Castillo añadió que de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), de enero a julio de este año, la entidad que registró el mayor número de suicidios fue el Estado de

México con 189 casos, le siguió Jalisco con 172, el Distrito Federal con 150, Guanajuato 144, Nuevo León 82 y Tabasco con 71. En contraste, en Tlaxcala se reportaron 12 suicidios en ese periodo, lo que implica que el Estado se sitúe en el penúltimo lugar nacional en el rubro, solo después de Colima que registró nueve casos.

Directorio

Marca

La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039


Marca Tlaxcala

Miércoles 11 de septiembre de 2013 ▼ 3B

Conmina ITAES a la población a practicarse estudios preventivos * De septiembre a noviembre estarán disponibles siete paquetes de estudios a costos accesibles para la población Tlaxcala, Tlax.- Con la finalidad de fomentar una política de medicina preventiva, a través de programas eficientes y acciones solidarias, el Instituto Tlaxcalteca de Atención Especializada a la Salud (Itaes) conmina a la población a practicarse estudios a bajo costo durante septiembre y noviembre de este año.

La institución brinda siete paquetes a favor de la salud de mujeres y hombres, los cuales servirán para desechar o detectar enfermedades, y en caso de confirmarse una afectación, se puedan llevar a cabo los tratamientos pertinentes. Con estas acciones, el Gobierno del

Estado cumple con el tercer eje del Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2011-2016, “Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar”, que indica el fortalecimiento de la medicina preventiva. El primer paquete está dirigido a niñas y adolescentes de nueve a 16 años y consiste en la aplicación de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VHP), con un costo de 400 pesos. El segundo paquete es un electrocardiograma, perfil de lípidos con HDL y LDL, además de una consulta cardiológica, con un precio de 355 pesos. El tercero es la detección oportuna del cáncer cérvico-uterino, que requiere un pago de 250 pesos. El cuarto paquete es un estudio de Climaterio, que es un proceso previo a la menopausia, el cual se compone de LH (Leutinisante), FSH (Foliculoestimulante) y estrógenos, el cual tiene un precio de 250 pesos. El quinto es la captura de híbridos, donde podrán identificar la presencia del VPH en las células y determinar el grupo al que pertenece, si es alto o bajo riesgo, con un valor de 500 pesos.

Aplica la UPT modelo de titulación a corto plazo * Se trata del modelo cuatrimestral universitario Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- En beneficio de al menos tres mil 300 alumnos que cursan diferentes carreras en la Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPTlax), la institución puso en marcha el modelo cuatrimestral que permite a los universitarios titularse en un menor tiempo. Durante el inicio del curso escolar le fue informado a la comunidad estudiantil universitaria esta nueva disposición la cual se trabaja con un esquema cuatrimestral que les permite titularse en tres años y medio, además, facilita la cercanía con el sector productivo. En este sentido, Luis Álvarez Ochoa, secretario Académico de la UPTlax, explicó que previo al inicio del curso escolar, docentes, administrativos, personal de mantenimiento y servicios, tuvieron una semana intensa de capacitación que fortalece un programa anual de permanente actualización. El académico precisó que las ingenierías con mayor matrícula son Mecatrónica, Tecnologías de la Información e Industrial. Asimismo, destacó que la UPTlax es la única Institución en la entidad que

ofrece la Ingeniaría en Biotecnología y adelantó que este año egresará la primera promoción de tecnólogos de la información. “La universidad tiene una mayor confianza de la sociedad, adquiere mayor terreno al ser la primera opción de los egresados de bachiller y su trabajo en el ámbito de la investigación le ha merecido la confianza de instituciones como el Consejo Nacional para la Ciencia y la Tecnología así como del sector empresarial”, comentó. Álvarez Ochoa afirmó que actual-

mente la UPTlax desarrolla ocho proyectos del Programa de Estímulos a la Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación 2013, logrando la asignación de alrededor de 29 millones de pesos para la realización de los mismos.} Finalmente, el académico afirmó que la UPTlax cumple con su misión institucional de formar profesionales competentes e innovadores, con calidad humana y capacidad para resolver necesidades sociales, que contribuyen al desarrollo tecnológico, económico y sustentable del país.

El sexto, es una prueba de detección oportuna de osteoporosis, que consta de una densitometría y consulta general por 280 pesos. El último, es la localización oportuna de cáncer de mama, mediante una mastografía y un informe de interpretación por 300 pesos. Para conocer o acceder a estos paquetes de estudios, es necesario acudir a la sede del Itaes con una cita previa; los estudios se practican en su mayoría de lunes a viernes en la calle 20 de noviembre, sin número, kilómetro 2.5 de la carretera a San Damián Tlacocalpan, comunidad de San Matías Tepetomatitlán, en Apetatitlán. Los interesados pueden llamar al 01 (246) 45 8 20 54 para obtener más información.

Asistió MGZ al tercer informe del gobernador de Hidalgo Tlaxcala, Tlax.- El Jefe del Ejecutivo, Mariano González Zarur, presenció el III Informe de su homólogo de Hidalgo, José Francisco Olvera Ruiz, que se realizó en el Congreso local de ese Estado la mañana de ayer. El Mandatario tlaxcalteca atestiguó el momento en que Olvera Ruiz entregó a la LXII Legislatura de Hidalgo el documento que contiene los avances y acciones de la administración estatal y, posteriormente, escuchó el mensaje que emitió desde la máxima tribuna de esa entidad. Mariano González conoció los principales proyectos iniciados en este año por el Gobernador hidalguense, como son: Pachuca Ciudad del Conocimiento y la Cultura, el Centro Nacional de Innovación Textil-Vestido y el Sistema de Transporte Masivo “Tuzobus”. Igualmente, constató que en ese Estado se ha dado prioridad al fortalecimiento de la economía de las familias y se han efectuado diversas acciones para construir nueva infraestructura educativa y de salud. En representación del Gobierno Federal, asistió a este evento el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, así como funcionarios de los tres Poderes de Hidalgo.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL:

TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Miércoles 11 de septiembre de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Exhorta SECTE a transportistas a conducirse con respeto y apego a la ley * La institución está facultada para modificar las rutas de unidades que prestan el servicio en las vías estatales de comunicación: GSS Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (Secte) exhortó a los concesionarios del servicio público de pasajeros a anteponer el interés público por encima del particular, por lo que los conminó a conducirse con respeto y siempre en el marco de la ley. La titular de la dependencia estatal, Gisela Santacruz Santacruz, recordó que la institución está facultada para modificar las rutas de unidades que prestan el servicio en las vías estatales de comu-

nicación, previo estudio de factibilidad y siempre en atención al interés social, por lo que toda resolución emitida por la institución debe acatarse y respetarse. Además, señaló que la institución mantiene las puertas abiertas hacia los concesionarios para atender cualquier inquietud al respecto, pero en caso de que entre las partes no existan acuerdos, la dependencia resolverá apegada a la normatividad en la materia, a efecto de atender el bienestar ciudadano.

De esta manera, invitó a los transportistas a respetar los acuerdos emitidos por la Secte y a no generar un clima de inestabilidad y conflicto en el sector, pues señaló que los más perjudicados son los usuarios. Por lo anterior, recalcó que es a través del diálogo la forma de solucionar los problemas y no trasgrediendo los derechos de terceras personas, ni incurriendo en actos violentos. Abundó que la sociedad se rige por

normas y reglas que como ciudadanos se deben respetar, de ahí que conminó a aquellos que se sientan afectados por las resoluciones de la institución, a que acudan a las instancias correspondientes. Finalmente, Santacruz Santacruz llamó a los concesionarios del transporte público a prestar el servicio de manera eficiente y con calidad, y a conducirse en el marco de la ley, a efecto de no perjudicar a la ciudadanía.

Expone Museo de la Memoria la vida en las haciendas tlaxcaltecas Tlaxcala, Tlax.- El Archivo Histórico del Estado de Tlaxcala (Ahet), a través del programa de difusión cultural “Vitrina del Mes”, que se realiza en el Museo de la Memoria, expone en septiembre los documentos “¡Pero nos siguen viendo como esclavos!”, que aborda la vida en las haciendas tlaxcaltecas a fines de la Colonia. Este acervo biográfico destaca que en esa época las haciendas jugaron un papel importante dentro de la economía novohispana, por lo que se convirtieron en una de las principales fuentes de trabajo y de concentración poblacional.

Al interior de éstas se desarrollaron una serie de situaciones desfavorables para los trabajadores, quienes en repetidas ocasiones estuvieron sujetos a abusos por parte de los mayordomos, que en ausencia de los dueños, se quedaban al frente de la administración de los inmuebles. Los documentos expuestos refieren las condiciones de trabajo a las que estuvieron sometidos los gañanes y tlaquehuales, así como a los frecuentes golpes y azotes con el chirrión que recibían de los mayordomos, lo que les ocasionaba severas heridas o la muerte.

El gobernador Mariano González Zarur, asistió a la presentación de resultados del programa Bécalos 2013, que se efectuó en la ciudad de México. El acto fue presidido por Emilio Chuayffet Chemor, secretario de Educación Pública, Javier Arrigunaga Gómez del Campo, presidente de la Asociación de Bancos de México y Emilio Azcárraga Jean, presidente de Grupo Televisa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.