7227

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XXI

▼ No. 7227▼ Oaxaca, Oax. ▼

Tel. 951 51 75710 y 11

Miércoles 12 de febrero de 2014 ▼

Oaxaca, vigésimo lugar en inseguridad, no el primero * Se detectan notables imprecisiones en estudio que coloca a la ciudad de Oaxaca como el municipio más violento de México

Informción en pág. 4

Con una inversión de 15.3 mdp

Gobierno y Conafe entregan equipo de cómputo y mobiliario a escuelas de nivel básico

Informción en pág. 16

Recorrió la agencia de San Luis Beltrán

Ofrece Villacaña un gobierno con sentido común que ofrezca soluciones inmediatas Información en pág. 3

Equipan Módulos de Atención Ciudadana del IFE para agilizar trámites Información en la pág. 5

Web.

en la @DiarioMarcaOax

En Twitter

Web. en la

Pobladores de Ánimas Trujano bloquearon para exigir destitución de regidores

Información en la pág. 3

www.diariomarca.com.mx

Autodefensas en UABJO, para resguardo de Cinco Señores y anexas.

$5.00

Precio del

ejemplar


Marca La historia de Oaxaca

2

▼ Miércoles

12 de febrero de 2014

No pagaremos a profesores externos y comunitarios porque no tenemos recursos: Iturribarría * El titular del IEEPO, Manuel Antonio Iturribarría indicó que el gobierno estatal no tiene fondos para pagar salarios a quienes dieron clases sin tener plazas autorizadas por la Federación. Por Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (EEPO), Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, afirmó en definitiva que no se pagará el salario a los profesores externos y comunitarios ligados con la Sección 59 del SNTE, quienes han dado clases en escuelas de Oaxaca desde hace 10 meses. El funcionario fue precisó y dijo que “el gobierno estatal no tiene fondos para pagar salarios a quienes dieron clases sin tener plazas autorizadas por la Federación”. – ¿Se les pagará su salario a los profesores comunitarios que dieron clases a los escolares en esas escuelas que tomaron

los padres de familia por el último paro de labores prologando que protagonizó la Sección 22 de la CNTE?. – “No vamos a poder pagar nosotros, se está pagando al profesor que tiene plaza, así sea de la Sección 59 del SNTE, pero pago de honorarios a los maestros comunitarios o sustitutos nombrados por los padres de familia, no se realizarán porque no tenemos el recurso”. En tanto, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) anunció que enviará un exhorto al gobierno estatal para que se haga cargo del pago de salarios de los maestros sustitutos. El presidente de la DDHPO, Arturo

Peimbert Calvo afirmó que luego de recibirse la queja por parte de los agraviados, se ha iniciado un proceso de investigación, exigiendo información al gobierno de Oaxaca, particularmente al director general del IEEPO, para establecer si se incurrió en una violación a los derechos humanos. Sin embargo, dijo que sin prejuzgar, “los derechos laborales también son derechos humanos y también pueden ser violados por funcionarios estatales”, precisando que el gobierno como patrón tiene la obligación de cumplir con la vigencia plena de los derechos humanos y en consecuencia de los derechos y garantías laborales que exige la ley.

Mientras tanto, el líder de la Sección 59 Joaquín Echeverría, dijo que han pedido a la Secretaría de Educación Pública (SEP) se haga cargo del pago de salarios y manutención de las escuelas que están bajo control de ese gremio en Oaxaca. Detalló que por concepto de salarios retenidos, el gobierno de Oaxaca adeuda a un total de mil maestros que ofrecen clases a 5 mil alumnos en 50 escuelas, un total de 4 millones de pesos. “Se deben 40 mil pesos a cada uno de mil profesores comunitarios o sustitutos que fueron habilitados para dar clases en 50 escuelas y que llevan 10 meses laborando sin devengar un salario”, abundó.

Bloquea STAUO para exigir renuncia del secretario de Trabajo Por Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Un grupo de empleados del Sindicato de Trabajadores y Académicos de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (STAUO), bloquearon la avenida Universidad y tomaron la oficina de la Secretaría de Trabajo para pedir la renuncia del titular de la dependencia, Daniel Juárez López y del presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje (JLCyA), Alejandro Sánchez Melchor por entrometerse en la vida interna de la universidad. El líder del STAUO, Taurino Amilcar Sosa Velasco, dijo que desde el pasado mes de diciembre, de manera “amañada” Daniel Juárez López y Alejandro Sánchez Melchor entregaron la toma de nota a Mauro Pérez Carrasco como nuevo dirigente de dicho sindicato, además de que Foto: www.fotoes.mx

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

falsificaron firmas. “Los señores deben entender que no tienen nada que ver en cuestiones intersindicales y que únicamente le corresponden a los trabajadores y académicos de la Universidad”, señaló. Amilcar Sosa comentó que lo único que buscan es que los funcionarios antes mencionados respeten la decisión que los sindicalizados hacen mediante sus asambleas, de lo contrario, dijo, se verán en la necesidad de cerrar calles. “Se supone que el árbitro que maneja las cuestiones sindicales y laborales es la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, por eso no concebimos que ahora esté causando este tipo de irregularidades, es un violación a la Ley”, subrayó. Amílcar Sosa explicó que los integrantes del STAUO ya interpusieron un juicio ordinario de nulidad para que las instancias correspondientes estén informadas del “plan mañoso” que realizaron Daniel Juárez López y Alejandro Sánchez Melchor. Finalmente, agregó que los sindicalizados se ampararon ante una instancia federal para que, ante cualquier decisión que pretenda tomar Mauro Pérez Carrasco, sea ilegal.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Miércoles 12 de febrero de 2014 ▼ 3

Recorrió la agencia de San Luis Beltrán

Ofrece Villacaña un gobierno con sentido común que ofrezca soluciones inmediatas * Se comprometió a gestionar las soluciones definitivas a los problemas primordiales de servicios que han padecido durante décadas en la agencia, con lo que potenciará, dijo, el desarrollo económico, social y humano de la población y cada uno de sus habitantes. Oaxaca, Oax.- En la realización de obras y acciones que beneficien a la colectividad, el Honorable Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez que preside Javier Villacaña Jiménez, garantiza decisiones consultadas con la ciudadanía y manejo transparente y responsable de los recursos públicos. En su segundo día de actividades por agencias municipales y de policía, en San Luis Beltrán recorrió junto a la autoridad auxiliar, Gamaliel Bautista Sánchez, ocho parajes en los cuales se construyen obras a cargo del gobierno municipal, y existen requerimientos de atención de los lugareños. En compañía de los secretarios de Desarrollo Humano, Leandro Hernández García y de Desarrollo Urbano, Ecología y Obras Públicas, Eduardo Narváez Wilson, y el titular del Consejo de Colaboración Ciudadana, Claudio Ruiz Solana, el munícipe instruyó a los miembros de su gabinete a ofrecer respuestas rápidas a obras que así lo requieran. Junto con el ex agente, Rogelio Pensamientos Mesinas y la nueva autoridad,

Gamaliel Bautista, el primer concejal de la ciudad de Oaxaca supervisó avances en la edificación de los tanques elevados ubicados en los parajes la Cuevita y los Cerritos. También recorrió el Libramiento Norte, a la altura del paraje la Caudillera. En las dos horas de recorrido por calles de la agencia de policía de San Luis Beltrán, acompañado del regidor de Agencias, Colonias y Tenencia de la Tierra, Álvaro Reyes Sánchez, el presidente municipal de Oaxaca, Javier Villacaña conoció del proyecto local denominado Lombricomposta, que pobladores llevan a cabo en la parcela escolar para consumo de las áreas verdes de las escuelas del lugar y su comercialización. En el lugar, el edil de la capital garantizó a los colonos un gobierno humano, con sentido común y cercano a la gente, cuyo contacto permanente que arroje beneficios palpables e inmediatos en barrios, agencias y colonias.

Ante las y los vecinos de los distintos parajes de la agencia de policía, Villacaña Jiménez se comprometió a gestionar las soluciones inmediatas y definitivas a los problemas primordiales de servicios que han padecido durante décadas en la agencia, con lo que potenciará, dijo, el desarrollo económico, social y humano de la población y cada uno de sus habitantes. Asimismo anunció que a más tardar el próximo fin de semana, el gobierno municipal que preside hará entrega de material industrializado para atender los requerimientos más apremiantes de la agencia de San Luis Beltrán.

Rechaza Avilés crisis y parálisis legislativa en el Congreso local Por Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados local, Alejandro Avilés, rechazó que exista crisis y parálisis legislativa, y dijo que se busca llegar a un acuerdo con el resto de los grupos parlamentarios para impulsar una agenda legislativa mutua que permita avanzar en los temas de gobernabilidad, principalmente en la convocatoria para celebrar elecciones en 20 municipios donde no ha sido posible nombrar a autoridades municipales constitucionales. La semana pasada, los dirigentes estatales de los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Unidad Popular (PUP), se unificaron para exigir la remoción del presidente de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura local, y denunciaron “sobornos” a sus diputados, además de que aseguraron, pretende desaparecer “por la mala”, poderes en al menos 4 municipios gobernados por la oposición, y aseveraron que designó sin consenso de los grupos parlamentarios, a dos priistas al frente de la Tesorería y de la Oficialía Mayor del Poder Legislativo. Sin embargo, Alejandro Avilés, respondió a las acusaciones y dijo que con consenso y diálogo se busca desahogar

a plenitud los temas administrativos que se encuentran “atorados” dentro del Congreso. Rechazó ver ‘golpes políticos’ detrás de las acusaciones que se hacen en su contra, “es una cuestión de tipo administrativo lo que ha generado la discusión y la falta de acuerdos”. Aclaró que el PRI no está haciendo uso de un derecho que no le corresponde, porque hay acuerdos políticos dentro del Congreso no escritos, en ese sentido ejemplificó que “en la legislatura saliente, la Oficialía Mayor le correspondió al PRI, la Tesorería al PRD y bajo ese tenor al PAN la Contraloría, y en esta nueva legislatura el PRI mostró su interés por mantener la Oficialía Mayor, y se le pidió al PRD y al PAN acordar quien designaba al Tesorero, pero se atoraron”. “Pasó noviembre, diciembre y enero, y lo que se causó es que hubiera una parálisis legislativa porque no había cuerpo de gobierno, por lo que el PRI determinó con su voto mayoritario de 22 diputados, designar a los nuevos titulares en dichas áreas”. Abundó que el PRI hizo uso de su voto mayoritario para darle gobernabilidad a la Cámara de Diputados, y ello causó el enojo

de los panistas y perredistas. Avilés criticó algunas actitudes “protagónicas” de algunos diputados y dirigentes de partidos políticos, que al no encontrar “reflectores políticos en su cancha, buscan montarse en un falso conflicto legislativo para llevar agua a su molino”. “Yo les pido a los dirigentes del PAN y PRD que no se metan en lo que no les corresponde y que no se entrometan en la vida interna del Congreso local”, enfatizó. Con respecto a las elecciones extraordinarias en los municipios donde no hay autoridades electas, dijo que se trabaja para generar los acuerdos, para que antes del mes de marzo puedan desarrollarse los comicios. Con respecto a la determinación para desaparecer poderes municipales, dijo que estos no se generan a capricho de ningún grupo, “se analizan para darle cause pacífico y legal a los conflictos”. El presidente de la JCP se pronunció por impulsar una agenda legislativa para reformar la Ley Orgánica del Congreso local, a fin de que se transparente su gasto y se elimine la discrecional, además de que exigió se practique una auditoría a la anterior legislatura.

Pobladores de Ánimas Trujano bloquearon para exigir destitución de regidores * Los seguidores del edil Manuel López Cervantes, exigen la destitución del síndico y regidores de Hacienda, Seguridad y Educación, que aseguran, fueron impuestos; advirtieron que este miércoles intensificarán sus movilizaciones. Agencia JM Oaxaca, Oax.- Doce horas duró este martes el bloqueo en la carretera federal 175, Oaxaca-Puerto Escondido por simpatizantes del edil de Animas Trujano, Manuel López Cervantes, hasta que la Policía Estatal desalojó a los manifestantes, aunque advirtieron que este miércoles intensificarán sus movilizaciones ante la represión de que fueron víctimas y la falta de interés de la Secretaría General de Gobierno (Segego), por atender sus demandas. Y es que a la media noche del lunes, funcionarios de la Segego se comprometieron a iniciar este martes una mesa de diálogo con los inconformes y el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCO), para encauzar sus demandas, sin embargo hasta la noche, la dependencia no había emitido ninguna respuesta. Por la tarde, los manifestantes ampliaron su bloqueo hasta el crucero del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Oaxaca, en espera de que con ello la Segego atendería sus exigencias, lo cual no ocurrió y la situación se volvió más tensa. Los seguidores del edil exigen la destitución del Síndico Municipal, Raymundo Reyes Díaz, así como los Regidores de Hacienda, de Seguridad, de Educación, Elpidio Sibaja Martínez, Gabino López Mesinas y Mauricio Barriga Sánchez, quienes a pesar de haber logrado menos de 18 votos, el IEEPCO los impuso. Por si fuera poco, los regidores y el síndico municipal “patito”, ahora también quieren imponer al tesorero municipal, y con ello los inconformes han confirmado que el ex presidente municipal, Nahún Velasco Negrete busca encubrir los desfalcos que cometió en la tesorería municipal. Agregaron que la designación del síndico y regidores, aún no se ha definido, porque en tiempo y forma presentaron un juicio de impugnación ante la Sala Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, (TEPJF). Esta noche poco después de las 20.00 horas, elementos del agrupamiento antimotines desbloquearon la carretera federal, y aunque no se registraron detenidos ni lesionados, al principio los inconformes intentaron oponer resistencia, sin embargo, finalmente desalojaron la vía federal para reanudarse inmediatamente la circulación vehicular.


Marca Oaxaca

4 ▼ Miércoles 12 de febrero de 2014

Oaxaca, vigésimo lugar en inseguridad, no el primero * El estudio realizado por el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Justicia Penal A.C, atribuye al municipio de Oaxaca de Juárez la incidencia delictiva generada en los 19 municipios que integran la Zona Metropolitana de la capital del vestado, además de las Averiguaciones Previas consignadas en el Hospital Civil “Aurelio Valdivieso” y la Cruz Roja Mexicana, las cuales proceden de las ocho regiones del estado. * En presencia del gobernador Gabino Cué y en el marco de la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública 2014, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública y la PGJE, dieron a conocer el cierre estadístico de incidencia delictiva correspondiente al ejercicio 2013, cuyo índice ubica a la capital oaxaqueña en el vigésimo sitio de inseguridad en el país. Oaxaca, Oax.- Durante la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública de Oaxaca, realizada en el “Salón Escudos” de Palacio de Gobierno, encabezada por el gobernador Gabino Cué Monteagudo y con la participación de representantes del sector social y privado de la entidad, el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Miguel Botello Treviño y el Procurador General de Justicia del Estado, Joaquín Carrillo Ruiz, dieron a conocer el cierre estadístico de incidencia delictiva registrada en el ejercicio 2013 en la Ciudad de Oaxaca y sus 19 municipios conurbados, asegurando que la capital oaxaqueña se ubica en el vigésimo lugar de inseguridad del país y de ninguna manera en el primer sitio de inseguridad de la República Mexicana. Al dar a conocer el referido informe, Botello Treviño, precisó que en el documento elaborado por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal, AC, se consideró –indebidamente– la incidencia delictiva generada en los 19 municipios conurbados de la ciudad de Oaxaca, atribuyendo la totalidad de los delitos a la capital oaxaqueña, sobreestimándola como el municipio más violento del país. En el cierre estadístico correspondiente al ejercicio 2013, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, precisó que al separar por municipio las Averiguaciones Previas captadas en la Agencia del Ministerio Público de la zona metropolitana, y de conformidad con la metodología empleada en el estudio realizado por el Consejo Ciudadano, sólo el 33 por ciento se consumó en esta ciudad, 25 por ciento en la zona metropolitana, 21 por ciento en otros municipios y 21 por ciento más, corresponde a lesiones culposas. En la zona metropolitana de la Ciudad de Oaxaca, transitan y residen 582,699 personas en 20 municipios: Oaxaca de Juárez, Ánimas Trujano, San Agustín de las Juntas, San Agustín Yatareni, San Andrés Huayapam, San Antonio de la Cal, San Bartolo Coyotepec, San Jacinto Amilpas, San Lorenzo Cacaotepec, San Pablo Etla, San Sebastián Tutla, Santa Cruz Amilpas, Santa Cruz Xoxocotlán, Santa Lucía del Camino, Santa María Atzompa, Santa María Coyotepec, Santa María El Tule,

Santo Domingo Tomaltepec, Tlalixtac de Cabrera y Villa de Zaachila. De acuerdo a la información proporcionada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, en la Ciudad de Oaxaca de Juárez residen 263 mil 357 habitantes; el número de ilícitos registrados en 2013 ascendió a: 24 homicidios, 9 secuestros, 1,371 robos con lesiones, mil 271 robos con violencia y 20 extorsiones En los municipios conurbados (19) residen 329 mil 342 habitantes, y se registraron en 2013 un total de 19 denuncias por homicidio, 5 por secuestros, mil 017 denuncias por lesiones, 640 por robo con violencia y 12 de extorsión. En el encuentro efectuado en el “Salón Escudos” de Palacio de Gobierno, el mandatario estatal sostuvo que al comparar los datos vertidos por la PGJEO, no pretenden polemizar con ninguna organización civil, sin embargo, dicha información se encuentra a consideración de las dependencias federales y estatales para su análisis correspondiente. Si Oaxaca fuera la entidad más violenta de México -dijo el gobernador Cué Monteagudo- no vendría el turismo, no habría inversión; no obstante, la dinámica económica que se ha registrado en la entidad durante el último trienio se debe ver como un testimonio de confianza en la entidad, toda vez que ha crecido la actividad turística, la actividad económica y se está invirtiendo en la zona metropolitana de la ciudad de Oaxaca como en el resto del estado. En su oportunidad, el presidente

estatal de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Benjamín Hernández Gutiérrez, manifestó su desacuerdo con los resultados del estudio realizado por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal, AC, donde se afirma que Oaxaca es el municipio más violento del país. Señaló que la economía de Oaxaca depende en gran medida del turismo, y señalamientos como este, afectan gravemente la economía de la ciudad y del estado. “Si fuera el municipio más violento del país, la capital del estado no tendría la afluencia turística que ha registrado en los últimos tres años y la

entidad no se ubicaría entre los diez sitios de mayor atractivo turístico del país”, aseveró. El secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Miguel Horacio Botello Treviño, precisó que si Oaxaca de Juárez fuera el municipio más violento del país, hubiera recibido más de 90 mdp en 2013 a través del Subsidio para la Seguridad en los Municipios (Subsemun), como ocurrió en otros municipios del país, entre ellos: Monterrey, Ciudad Juárez, Ciudad Victoria y Culiacán; por el contrario Oaxaca en el pasado ejercicio recibió solo 10 millones de pesos –cantidad mínima asignable- como resultado de la fórmula de asignación de recursos la cual considera la incidencia delictiva y el número de población como aspectos fundamentales para su otorgamiento. En su oportunidad, la presidenta del Observatorio Ciudadano para la evaluación de políticas de prevención contra la violencia y la delincuencia, Guadalupe Zarza Briseño, expresó también su reconocimiento a la labor que viene desarrollando el gobierno del estado en materia de seguridad, al cual dijo, están dispuestos a sumarse para seguir multiplicando estas acciones y vio con agrado el proyecto para que el sector empresarial tenga acceso a créditos para contar con cámaras de vigilancia en sus establecimientos.

Incidencia delictiva 2013 en la Ciudad de Oaxaca de Juárez y Municipios conurbados


Marca Oaxaca

Miércoles 12 de febrero de 2014 ▼ 5

Equipan Módulos de Atención Ciudadana del IFE para agilizar trámites * El IFE delegación Oaxaca presentó la nueva Infraestructura Tecnológica con la que operarán los 31 Módulos de Atención Ciudadana en el estado, que tendrán el objetivo de ofrecer mayor calidad, rapidez y fluidez en los trámites de credencialización. Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El Instituto Federal Electoral (IFE) delegación Oaxaca, presentó la nueva Infraestructura Tecnológica (IT) con la que operarán los 31 Módulos de Atención Ciudadana (MAC) en el estado, con el objetivo de agilizar los trámites de credencial de elector y brindar un mejor servicio a los ciudadanos. El vocal Ejecutivo del Consejo local del IFE, Roberto Heycher Cardiel Soto, explicó que este equipo cuenta con 52 cámaras fotográficas, 40 pats de firmas, 330 escáners de digitalización de documentos y 44 lectores de código de barras. La entrega de las herramientas tecnológicas es un acuerdo pactado por el IFE para el nuevo lanzamiento de la credencial de elector, que se empezó a generar desde el pasado mes de noviembre, además de que con ello se tendrá mayor calidad, rapidez y fluidez en los trámites de credencialización, según dijo Cardiel Soto. A la par, detalló que ya se tienen en operación nueve Módulos de Atención Ciudadana con doble turno, que operan de las 8:00 a las 20:00 horas para agilizar el tiempo de la producción de la identificación oficial. Dichos centros se ubican en Huajuapan de León, Tlacolula de Matamoros, Istmo

de Tehuantepec, Tlaxiaco, Juchitán de Zaragoza, Oaxaca de Juárez, Santa Lucía del Camino, Miahuatlán de Porfirio Díaz, así como Santiago Pinotepa Nacional. Roberto Heycher Cardiel Soto detalló que el nuevo modelo de la credencial de elector cuenta con un diseño personalizado, con impresión tipo offset de alta resolución, así como tintas de seguridad visibles y no visibles para datos fijos, además de que cuenta con información de la fecha de nacimiento, fotografía fantasma, firma y huella digitalizada.

“El objetivo de cambiar todos estos elementos de la identificación oficial es precisamente dotarla de seguridad, además de que también es idónea para viajes, y tiene que ver con facilitar la lectura del documento, algo similar a lo que ocurre con los pasaportes”, recalcó. Por su parte, Santiago Franco Cruz, encargado de la vocalía del Registro Federal de Electores del IFE, dijo que en el pasado mes de diciembre hubo un aumento considerable en la tramitación de la identificación oficial, “en Oaxaca, durante diciembre se tuvo Foto: Carolina Jiménez

Fundamental para Oaxaca crear la Universidad Intercultural: Fredy Gil * Santos Reyes Nopala tiene las características y ofrece todo el apoyo para instalar un campus en este municipio chatino Oaxaca, Oax.- Con el propósito de abatir las carencias y rezagos que afectan a los pueblos y comunidades indígenas en el territorio oaxaqueño, es fundamental la creación de la Universidad Intercultural del Estado de Oaxaca, con la cual se brindará una atención primordial a la población de los distintos grupos étnicos del estado. Así lo afirmó el diputado de la fracción del PRI en la LXII Legislatura estatal, Fredy Gil Pineda Gopar, quien anunció que en la próxima sesión ordinaria se enviará al Pleno una iniciativa con punto de acuerdo para exhortar al titular del Ejecutivo estatal a que, a través del IEEPO y la Coordinación General de Educación Media Superior, Ciencia y Tecnología, dictaminen la creación de esta institución educativa, campus Santos Reyes Nopala. En entrevista sobre este tema, el le-

gislador priista se preguntó: ¿Y porqué Santos Reyes Nopala?, precisamente porque tiene todas las características, es cuna de la cultura Chatina y tienen influencia en 13 municipios donde hay un sistema educativo medio superior, además de ofrecer todo su apoyo para que ahí se instale un campus. La Universidad Intercultural impactaría directamente en 240 localidades indígenas. Santos Reyes Nopala ofrece muchas facilidades y hay una conexión entre la Sierra Sur y los Valles Centrales. Se ofrecerían carreras como Turismo Alternativo; Lengua y Cultura; Ingeniería Forestal, y Salud Comunitaria, todas ellas enfocadas a respaldar el desarrollo sustentable de las comunidades indígenas. Dijo que partiendo de la premisa constitucional y de la obligación que tiene el estado para brindar educación

a pueblos autóctonos, es prioritario reconocer y brindar principal atención a la vasta y rica composición multicultural del estado de Oaxaca, con sus 16 grupos étnicos y con una población indígena de un millón 235 mil 637 personas, que representa el 32.5% del total de la población de Oaxaca. Asimismo enfatizó que “este es el reto que los indígenas oaxaqueños tenemos que superar. Vemos por el establecimiento de la Universidad Intercultural, oportunidad histórica para que nuestros jóvenes indígenas tengan acceso a una educación formal superior, donde se comprendan y analicen los problemas económicos, políticos, educativos, culturales y sociales de la entidad, del país y de la humanidad, y así tener los conocimientos científicos para preservar los recursos naturales, fortaleciendo su identidad y cultura”, recalcó.

una afluencia de mil 200 personas al día”. Informó que el IFE ha solicitado a Giesecke y Devrient de México –empresa que elabora las credenciales–, una producción total de ochenta mil credenciales al día a nivel nacional.

Violentan policías de Colotepec comercios de Puerto Escondido; exigen pago de derechos Agencia JM Oaxaca, Oax.- La violencia estalló la noche del lunes y madrugada de este martes 11 de febrero en Puerto Escondido, cuando funcionarios y policías municipales de Santa María Colotepec irrumpieron violentamente en el andador turístico, en donde destruyeron e incendiaron negocios y lesionaron a machetazos a una empresaria, luego de que los comerciantes se negaron al pago de derechos de licencias, de piso y permisos para operar. El dirigente de la Asociación de Prestadores de Servicios del Adoquín, “Casandoo A.C.”, Reynaldo Silva y la empresaria, Alicia Caravantes, denunciaron la intromisión del Senador Benjamín Robles Montoya en este conflicto agrario, político y social, entre Santa María Colotepec y la Agencia Municipal de Puerto Escondido. Señalan que el conflicto se salió de control la noche del lunes, a sólo unos días de que se había agendado una mesa de diálogo con la Secretaría General de Gobierno (Segego), en Puerto Escondido, la cual “fue cancelada ante la postura violenta del presidente municipal de Colotepec”. Los denunciantes señalaron que el Tesorero y el Síndico, que encabezaban a los policías municipales, les advirtieron que si para el día 15 de febrero no han realizado sus pagos por derechos de piso, licencias y permisos para la apertura de sus negocios, los comercios serán clausurados masivamente. Señalaron que este conflicto se derivó de una disputa intermunicipal entre San Pedro Mixtepec, Juquila y Santa María Colotepec, Pochutla, que se disputan 1, 329. 52 hectáreas del fundo legal de Puerto Escondido, por lo que piden respetar la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, (SCJN), que acordó a favor de San Pedro Mixtepec. Reyna Silva y Alicia Caravantes, dieron a conocer que la SCJN resolvió a favor de los habitantes de Puerto Escondido, un juicio de amparo promovido por la Fundación Puerto Escondido A.C., en contra del bando de policía y buen gobierno de Santa María Colotepec, que indebidamente se incluyó varias colonias de Puerto Escondido, que no son de su jurisdicción.


Marca Oaxaca

6 ▼ Miércoles 12 de febrero de 2014

Valida Cabildo de Oaxaca registro de candidatos a agentes municipales y de policía Oaxaca, Oax.- Este martes 11 de febrero, en sesión extraordinaria los integrantes del Honorable Cabildo de Oaxaca de Juárez que encabeza Javier Villacaña Jiménez, validaron el registro de candidatos participantes al proceso de elección de autoridades auxiliares de las agencias municipales y de policía del municipio capitalino, tras cumplir con las bases estable-

cidas en la convocatoria respectiva. Por unanimidad, los concejales del Ayuntamiento de la ciudad de Oaxaca, aprobaron el dictamen emitido por la Comisión de Agencias, Colonias y Tenencia de la Tierra, respecto al registro de candidatos a los cargos de agentes municipales y de policía de la capital del estado, bajo el régimen de proceso democrático.

En la agencia de policía Candiani quedaron registrados como candidatos Braulio Ginés Lucas, Pablo Andrés Reyes, Víctor José Miranda Díaz, Felipe Antonio Gómez Vásquez, Francisco Antonio Almeida de la Cruz y Teresa Juárez Virgen. Para Cinco Señores, participan Zoyla Esperanza Velasco Alarcón, Félix Eleuterio García García, Julieta Noemí Ramírez Betanzos, José Manuel García Ortiz y José Luis Ricardo Martínez Rodríguez. En la agencia de Dolores fueron registrados Patricia Zavala Hernández y Ángel Omar Silva Escalona. En la agencia municipal de Pueblo Nuevo fueron inscritos Roberto García Martínez, Aron Morales Hernández, Rey David Hernández Villagrana, Jesús Eduardo Enríquez Miguel, Benito Cornelio Flores Cruz y Araceli Santiago Llandes. Competirán por el cargo de autoridad auxiliar en la agencia de San

Juan Chapultepec, Norberto Ayala Vega, Marco Antonio Villafañez Rodríguez, Cristóbal Morales Barrita, José Clemente Hernández Pacheco y Mariano José Camaño Pacheco. En la agencia municipal de San Martín Mexicapam fueron inscritos David Raúl López, José Mario Santiago Hernández, Heberto de los Santos Cruz, Leticia Juana Ortega García, Raymundo Cirilo Hernández, Rosario Levi López López y Pedro Pablo Reyes Poblete. Y en la agencia municipal de Santa Rosa Panzacola, quedaron anotados Domingo Dagoberto Jiménez Cruz, Manuel de Jesús Ramos Ruiz, José Alfredo González Hernández, Ramiro Gabriel León Ramírez, Erubiel Hernández Garnica, María del Pilar Labastida García, Ángel Gabriel Martínez Pedro, María Elsa Cerqueda Hernández y José Adolfo Cruz Hernández.

Trabajador del IEEA inicia huelga de hambre para exigir el pago de adeudos Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- El trabajador del Instituto Estatal de Educación para los Adultos (IEEA), Arturo Tomás Hernández, se declaró en huelga de hambre para exigir el pago de salarios que se le adeudan desde el pasado mes de noviembre. El afectado precisó que no se le ha liquidado el aguinaldo, sus vales de

despensa y demás prestaciones de ley. En este sentido, acusó al director de la dependencia, José Manuel Bermúdez Hernández y al jurídico del IEEA de esta situación, toda vez que a pesar de los 30 años de servicio en la dependencia se le han negado sus pagos. Relató que después de ser parte del

programa Estrategia 100 por 100, en el cual fue asignado por el ex director Rogelio Rodríguez Ruíz, fue removido e instalado en una serie de brigadas en Pinotepa Nacional, de donde es originario. Sin embargo, meses después fue desconocido por el actual titular del IEEA, José Manuel Bermúdez Hernán-

dez, quien se niega a pagar el adeudo con el trabajador, por el contrario, aseguró que éste no quiere saber nada de él y además lo ha invitado a iniciar un juicio laboral. Ante esta injusticia, el trabajador que está próximo a jubilarse se declaró en huelga de hambre hasta que resuelvan su situación.

Reforzará DIF municipal atención a adultos mayores Oaxaca, Oax.- La presidenta honoraria del sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, Verónica Quevedo Arango, anunció acciones de reforzamiento en la atención integral a más de 70 residentes y usuarios de las Casas Hogar para el Adulto Mayor y de Día para Adultos Mayores del DIF, con el propósito de otorgar el cuidado que se merecen. En el marco de la presentación del estado que guardan ambas instituciones de asistencia social, Quevedo de Villacaña reiteró el respaldo de la administración municipal que encabeza Javier Villacaña Jiménez con los sectores vulnerables de la capital oaxaqueña. Tras conocer los requerimientos más apremiantes, la presidenta ho-

noraria del sistema municipal DIF asumió el compromiso de gestionar los recursos económicos suficientes que permitan subsanar las necesidades de las y los adultos mayores usuarios y residentes de las instituciones, quienes han entregado su vida al bienestar de sus familias y la sociedad oaxaqueña. Vamos, dijo, a dignificar la atención que reciben de parte del gobierno municipal, porque nuestros adultos mayores representan un cúmulo de experiencias invaluable, y merecen atención de calidad y con calidez. Por su parte, el director de la Casa Hogar para el Adulto Mayor del DIF Municipal, Alejandro Mayoral Silva informó que la institución tiende

actualmente a 47 residentes adultos mayores, quienes reciben alimentación, vestido, calzado y atención médica y psicológica continua. Y agregó que también cuentan con un programa de actividades lúdicas, culturales y educativas para mejorar su calidad de vida. Mientras tanto, Claudia Arroyo Landero, responsable de la Casa de Día, informó que diariamente se atienden a 26 adultos mayores desde 64 hasta 90 años, quienes acuden durante el día a realizar diversas tareas de terapia ocupacional, como ejercicios físicos, talleres de pintura de cerámica, gimnasia mental, canto y paseos a diversos destinos culturales de la capital y los municipios cercanos.


Marca Oaxaca

Miércoles 12 de febrero de 2014 ▼ 7

Surge el Frente de Autodefensa Universitario en la UABJO * El rector de la máxima casa de estudios, Eduardo Martínez Helmes, recriminó la conformación de los grupos de autodefensa, advirtiendo que se pedirá su desmantelamiento y desarme inmediato. Por Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- En Oaxaca surgió un grupo de autodefensa al interior de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), que buscará hacer frente al “porrismo” y a “grupos delictivos” que operan dentro del campus universitario, y que son responsables de asesinatos, riñas y robos a mano armada en prejuicio de los estudiantes. El grupo se habrá de armar con piedras y palos, y anunciaron que realizarán patrullajes en las 7 facultades, 3 extensiones y 7 preparatorias de la institución a donde acuden poco más de 25 mil alumnos. Esteban Rincón Revilla, representante del autodenominado Frente de Autodefensa Universitario de Oaxaca (FADUO), dijo que la idea es contar con guardias de seguridad internos conformados por estudiantes en cada una de las facultades y preparatorias de la UABJO. Detalló que los guardias estarán armados con palos y piedras para actuar ante cualquier caso de violencia que se registe en la máxima casa de estudios. “Son aproximadamente 30 los es-

tudiantes que estamos iniciando con el movimiento, que habrán de conformar la primera brigada de autodefensa. Sin embargo, señaló que están “temerosos de cualquier acto que puedan hacer en contra de algún compañero”. Rincón Revilla aseguró que los espacios en donde más inseguridad se presenta es en las facultades de Contaduría, Enfermería, Derecho, Odontología y Arquitectura. Además, señaló que “la Policía Auxiliar, Bancaria Industrial y Comercial (PABIC) que se encuentra vigilando, es cómplice de los asaltantes”, ya que el pasado quince de enero en la Facultad de Derecho un estudiante resultó herido luego de un enfrentamiento con porros. “El elemento de la PABIC no intervino en los hechos donde se agredió al compañero de la Facultad de Derecho, por eso creemos que ellos también son cómplices de estos grupos”, reiteró. En ese sentido, Esteban Rincón Revilla comentó que han querido entablar una mesa de diálogo con el rector de la universidad, Eduardo Martínez Helmes, para darle a coFoto: Estación Foto

nocer los hechos de delincuencia que se han perpetrado en dicha institución, sin embargo no han encontrado respuesta, por lo que finalmente optaron por crear sus grupos de guardias y autodefensas. “Vamos a seguir insistiendo para que el rector nos reciba, porque no podemos seguir dando paso a que todos los días seamos víctimas de los robos o agresiones en contra de los compañeros”, comentó. En tanto, el rector de la UABJO Eduardo Martínez Helmes, recriminó la conformación de los grupos de autodefensa universitaria, advirtiendo que se pedirá su desmantelamiento y desarme inmediato. “No vamos a tolerar que haya grupos que busquen hacerse justicia por propia mano y de ser necesario pediremos el apoyo de las fuerzas estatales de seguridad para desmantelarlos”. Dijo que al interior de la universidad hay una consejería jurídica que se encarga de retomar todas las quejas y denuncias por actos delictivos cometidos dentro del campus, para que puedan ser canalizados ante las autoridades correspondientes a nivel local. Incluso, dijo opera un cuerpo de seguridad interna apoyada por elementos de la Policía Industrial, Bancaria y Comercial dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, que realiza las labores de patrullaje para desalentar cualquier incidencia delictiva. Rechazó que haya un alto número de hechos delictivos dentro de la universidad y afirmó que los pocos casos reportados no han sido perseguidos conforme a derecho porque se ha carecido de denuncia por parte de los ofendidos, aseveró.

Ante la DDHPO

Pobladores de Chilchotla presentaron queja por supuesta detención arbitraria Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Pobladores de Santa María Chilchotla presentaron una queja ante la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) por la supuesta detención arbitraria de 33 personas. Los pobladores pidieron una explicación a Alberto Esteva Salinas, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), por la detención arbitraria de 33 personas, entre ellas dos menores de edad. La detención se llevó a cabo el sábado pasado, cuando realizaban una protesta en contra del munícipe de esta población,

Alfredo de la Cruz Sabino, pues aseguraron que el edil intimida a quienes estén en contra de su administración. En ese sentido mencionaron que el edil “mandó a detener a las personas y las puso directamente a disposición del Ministerio Público de manera inmediata”. Por esta situación interpusieron la queja ante la Defensoría para pedir la intervención de este organismo. Asimismo, los inconformes exigen una auditoría a los recursos municipales de su comunidad. Cabe mencionar que este grupo de per-

sonas mantiene en su poder el Palacio Municipal de Chilchotla desde el 31 de diciembre, por la inconformidad con el edil, pues aseguran que fue impuesto por Mario de la Cruz Sabino. Foto: Carolina Jiménez

IEEA no ha vulnerado los derechos de trabajadores: Bermúdez Hernández Oaxaca, Oax.- Ante la manifestación que realizó el Técnico Docente de la región de Pinotepa Nacional, Arturo Tomás Mendoza Hernández, al exterior del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), el director general, José Manuel Bermúdez Hernández señaló que en ningún momento se han vulnerado los derechos del trabajador. Señaló que a cuatro meses al frente de este Instituto, se ha realizado un amplio proceso de revisión de la situación laboral de las y los trabajadores, con el firme propósito de seguir contribuyendo al beneficio de la población. “El actuar del Instituto, por conducto del Área Jurídica, ha sido apegado a las disposiciones del Contrato Colectivo de Trabajo y la Ley Federal del Trabajo, iniciando los procedimientos contemplados en las disposiciones antes descritas, debido a que esta persona no se ha presentado a laborar a su centro de trabajo, ni ha cumplido con sus obligaciones como Técnico Docente”, precisó. Cabe señalar que de acuerdo a los registros, del año 2011 a la fecha, Arturo Tomás Hernández no ha trabajado ni firmado el Programa Operativo Anual, el cual es utilizado como parámetro para la revisión de metas dentro del Instituto, no obstante, se le han respetado sus garantías de audiencia, ya que se le ha dado la apertura por parte de los funcionarios del Instituto, invitándole a cumplir con sus obligaciones estipuladas en su Contrato Colectivo de Trabajo. Esta situación ha sido del conocimiento de sus representantes sindicales, quienes han reconocido las faltas del trabajador. En este sentido y con el propósito de atender las solicitudes del inconforme, el director general del IEEA en presencia de personal de la Defensoría de los Derechos Humanos y representantes sindicales, instaló una mesa de diálogo en la cual se analizó el desempeño laboral del trabajador, quien reconoció que no ha cumplido con sus responsabilidades y pidió una oportunidad de realizar un nuevo compromiso, ya que está próximo a jubilarse.


Marca Oaxaca

8 ▼ Miércoles 12 de febrero de 2014

Conmemoraron Centenario de la creación del Ejército Mexicano Con una ceremonia cívica en la Alameda de León, el Ejército Mexicano conmemoró 100 años de su creación. En el acto estuvieron presentes autoridades estatales y municipales, así como miembros del Ejército. (Fotos: Carolina Jiménez)

Miércoles 12 de febrero de 2014 ▼ 9

Bloquearon pobladores de Ánimas Trujano por conflicto al interior del Cabildo

Un grupo de habitantes del municipio de Ánimas Trujano, bloquearon ambos sentidos de la carretera federal número 175, a la altura del Palacio Municipal de esa localidad, debido a la problemática que enfrentan al interior del Cabildo. (Fotogalería de www.fotoes.mx)

Protestaron habitantes de Chilchotla en la DDHPO

Habitantes de Santa María Chilchotla acudieron a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), para denunciar la supuesta violación a sus derechos humanos por parte de la autoridad municipal, además exigieron una auditoría a los recursos municipales. (Fotos: Carolina Jiménez)

Presentan Infraestructura Tecnológica para eficientar trámites en el IFE

Roberto Heycher Cardiel Soto, vocal ejecutivo de la Junta Local del IFE, presentó la nueva Infraestructura Tecnológica con que contarán los Módulos de Atención Ciudadana (MAC) en todo el estado, con el objetivo de elevar la calidad y eficiencia del servicio. (Fotos: Carolina Jiménez y Estación Foto)

Desconoce Iturribarría si la SEP cesó a mentores oaxaqueños por no trabajar

Luego que el titular de la SEP, Emilio Chuayffet diera a conocer que 500 maestros agremiados a la CNTE fueron cesados de sus empleos por faltar a sus áreas de trabajo, el titular IEEPO, Antonio Iturribarría Bolaños, dijo desconocer si en ese grupo se encuentran algunos maestros oaxaqueños. “Aún no conozco que se hayan hecho despidos en el estado de Oaxaca, porque los maestros están trabajando y cumpliendo con el calendario escolar para la recuperación de clases”, señaló. (Agencia Fotoes.mx)

Denuncia CROC al edil de Tlaxiaco por despidos injustificados

El secretario general del sindicato “Benito Juárez” de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) al servicio de Tlaxiaco, acusó al edil de ese lugar, Alejandro Aparicio Santiago de despedir injustificadamente a 120 trabajadores. (Fotos: José Luis Jerónimo/Quadratín)


10 ▼ Miércoles 12 de febrero de 2014

Marca Oaxaca - Educación

Inicia ciclo escolar en plantel del Conalep de Huajuapan IGAVEC

Huajuapan de León, Oax.- Inició el ciclo escolar febrero-julio 2014 en

el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) número

145 “General Antonio de León”, con un acto cívico y con la presencia de autoridades municipales, educativas, personal administrativo y alumnado. Durante el acto de inicio, se refrendó el firme compromiso de la plantilla de docentes con la educación de los alumnos de este nivel educativo. Cristino Hernández Rojas, encargado de los asuntos de dirección del plantel, felicitó a nombre de la directora general Candita Gil Jiménez y del representante estatal Roberto Villalana Castillejos, a quienes iniciaron el ciclo escolar, y reiteró el compromiso de los docentes para crecer y dirigir a los alumnos a una educación de calidad y excelencia. “El CONALEP es pilar fundamental de la educación media-superior, estamos convencidos de que la educación es la mejor forma de llevar una

sociedad y tener un trato más justo, más oportuno y sobre todo con mayor calidad de vida, es importante para el desarrollo de una región como la Mixteca”, refirió. Cabe señalar que a la plantilla de docentes se unió Raúl López Velázquez quien se tituló en la licenciatura en Sistemas de Computación Administrativa, tiene maestría en la Administración con especialidad en factor humano por lo que se tituló con mención honorífica y ha desempeñado cargos como Ejecutivo de ventas en 2002. También estuvo en el 2004-2005 en la dirección general de Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), ha participado en la coordinación de Comunicación Social en la Cámara de Diputados como asesor de la Dirección de difusión en 2008, entre otros cargos.

Realizaron simulacro de sismo en oficinas del COBAO en la capital Oaxaca, Oax.- Con la finalidad de fortalecer la cultura de protección civil, en las oficinas centrales del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca se realizó un simulacro sísmico con el objetivo de identificar el nivel de preparación, aceptación y cooperación de la planta de trabajadores para responder ante una emergencia. Personal de la Comisión de Seguridad e Higiene y Medio Ambiente de Trabajo, dijo que se realizará este tipo de actividades con regularidad, para

fortalecer las medidas preventivas antes, durante y después de un sismo. Los responsables de dicha actividad están agrupadas en diferentes brigadas como: Primeros Auxilios, Supervisión de Incendios y Evacuación del Inmueble con sus respectivos coordinadores. En el simulacro sísmico participaron más de 400 trabajadores de las diferentes áreas de la dirección general del COBAO, quienes aplicaron las recomendaciones emitidas por la Unidad Estatal de Protección Civil.

Aumenta 15% matrícula en Centros de Enseñanza Ocupacional del IEEPO Oaxaca, Oax.- La matrícula en los Centros de Enseñanza Ocupacional del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, (CEOS), aumentó el presente año en un 15 por ciento, como resultado del trabajo permanente que realiza el personal docente y directivo de estos planteles, donde con el apoyo de autoridades municipales y padres de familia, se promueve el desarrollo de los sectores más vulnerables, con la intención de ayudar a reducir el desempleo y la emigración a través de dotar a los habitantes de las comunidades con herramientas de capacitación para el

trabajo productivo. Como efecto de este constante crecimiento de la matrícula, en el presente ciclo escolar 2013-2014, el IEEPO, a través de la Coordinación de Educación para Adultos, atiende actualmente a cuatro mil personas, que cubrieron con uno de los requisitos indispensables para formar parte de algún Centro de Enseñanza, el cual establece que el aspirante sea mayor de 15 años. En los CEOS los alumnos de capacitan en los talleres de: corte y confección, secretariado, cultora de belleza, auxiliar de enfermería, car-

pintería, contabilidad, música, danza, cocina, repostería y computación, la responsabilidad de estos grupos está a cargo de 140 docentes y 80 empleados administrativos. La Coordinación de Educación para Adultos dio a conocer que los CEOS se encuadran dentro de la estructura administrativa de la Coordinación General de Educación Básica y Normal y de la Dirección de Educación Elemental, siendo la misión de los mismos capacitar a personas mayores de 15 años en actividades productivas, tendientes a mejorar la economía familiar. Los planes y programas de trabajo,

estudio y capacitación, se rigen bajo la normatividad administrativa del IEEPO, por lo cual el personal cubre la jornada de trabajo de cuatro horas diarias, en un horario de va de las 16:OO a las 20:OO horas, de acuerdo al plan de estudios de la tecnología que se elija. Los objetivos generales de los CEOS son, entre otros, ofrecer una educación de equidad integral y de calidad a la sociedad adulta del estado, atenuar el desempleo y emigración y ampliar los servicios educativos para cumplir con las demandas de la población adulta de zonas con índices de pobreza y marginación.


Marca Oaxaca - Cultura

Miércoles 12 de febrero de 2014 ▼ 11

* En la UTVCO

Presentaron el libro “Fuego vivo. La Herrería en la ciudad de Oaxaca” *La publicación es un minucioso trabajo documental sobre uno de los patrimonios históricos de los oaxaqueños San Pablo Huixtepec, Oax.- Con un importante legajo de historias y una pasión inquebrantable por el estado, el cronista de la ciudad de Oaxaca de Juárez, Rubén Vasconcelos Beltrán, presentó ante la comunidad estudiantil de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO) su libro “Fuego vivo. La Herrería en la ciudad de Oaxaca”. La publicación es un minucioso trabajo documental y de análisis por parte del autor en el que exhorta a preservar el patrimonio histórico de las y los oaxaqueños. Durante la presentación en el Laboratorio Universitario de Medios Audiovisuales (LUMA) de la UTVCO, el rector Julián Luna Santiago destacó la importancia de preservar la historia de nuestros ancestros para tener un conocimiento profundo de nuestras raíces. Dijo que se trata de un libro de gran

valor debido a su capacidad descriptiva de los distintos estilos arquitectónicos que se han manifestado en los últimos siglos, además de rescatar la voz de los distintos herreros que otorgan su testimonio sobre su experiencia en las formas de hierro decorativas. El cronista de la ciudad de Oaxaca de Juárez, Vasconcelos Beltrán manifestó su beneplácito de encontrarse con una Universidad que “promueve a las y los estudiantes a la acción”, una institución en donde es grato coincidir con iniciativas que se necesitan para mejorar Oaxaca desde distintos aspectos “y eso es lo que la UTVCO realiza”. La publicación fue comentada por la rectora de la Universidad Santander en Oaxaca, Suhail Suárez Alonso y el maestro en arquitectura, Alfonso Raúl Jiménez. Acompañaron al cronista de la ciudad, el representante de la Casa

‘Aragón Cuchillos’, Guillermo Aragón Guzmán; de la herrería ‘Artista Vulcano’, Darío Santos Paz; el orfebre de San

Pablo Huixtepec, Alejo Aquino Antonio, y el herrero de la misma comunidad, Carlos Aquino Martínez.

Impulsa Seculta acciones de colectivos de arte urbano *El secretario de las Culturas y Artes de Oaxaca, Francisco Martínez Neri, sostuvo un encuentro con sus representantes Oaxaca, Oax.- El Gobierno del Estado impulsa las acciones realizadas por colectivos de arte urbano, generando esquemas de colaboración y participación para el desarrollo de la cultura en la entidad, afirmó el secretario de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), Francisco Martínez Neri. En una reunión con representantes de diferentes colectivos de arte urbano, el titular de la Seculta reafirmó el compromiso de analizar proyectos conjuntos para acercar diferentes técnicas de las artes plásticas a la población infantil y juvenil de todo el estado. “Generaremos espacios para que niñas, niños y jóvenes descubran nuevas formas de expresarse y reflejar en sus creaciones las tradiciones y costumbres que les dan identidad cultural”, afirmó Martínez Neri. Por su parte Giovanni Rafael Cruz

Vásquez, representante del Colectivo CTK, destacó la importancia de unir esfuerzos y generar estrategias que beneficien al mayor número de jóvenes creadores. Dijo que algunos de los creadores se encuentran trabajando en comunidades de: Zaachila, Santa Cruz Xoxocotlán y el Museo del Ferrocarril Mexicano del Sur, por lo que solicitó mayor impulso a sus actividades. En el encuentro, Edgar Arango Martínez de Zoociedad Colectivo; Emmanuel Reyes de Crew CK y Adán Flores López expresaron sus proyectos e ideas. También Alberto Revilla Pacheco de Rek Crew; Nizzarindanny Aragón Hernández representante de Laboratorio Subterráneo; Rolando Javier Ramos Hernández de RHU Crew y Leonel Jarquín Rojas de RHU, entre otros.


12

Miércoles 12 de febrero de 2014

regiones

Marca La historia de Oaxaca

Inicia rehabilitación de luminarias públicas en Cuicatlán * De un total de 600 lámparas con que se cuenta en el municipio, solo 252 funcionan Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- La falta de interés y nula atención que mostró el gobierno municipal que presidió Jorge Gil López Esteva por dar respuesta a planteamientos de representantes de barrios y colonias ha salido a la luz después de la llegada de un nuevo gobierno que, al cumplir un mes 11 días, ha detectado que en el caso de luminarias públicas, de un total de 600 solo 252 funcionan. Al respecto, el regidor de Obras Efraín Añas Alavéz informó, “tenemos un arduo trabajo por llevar a cabo, es un problema serio que demuestra la irresponsabilidad de quien o quienes incumplieron con el mandato que les confirió la ciudadanía

Cuicateca. Calles principales y otros lugares estaban a oscuras representando un peligro para las familias, por ello nos dedicamos a cuantificar y reparar distintas luminarias iniciando en el parque municipal, barrios y colonias”. El funcionario aclaró que por ahora el problema radica en los recursos económicos que se tienen que invertir para tener el 100% de luminarias funcionando, “pese a ello se hacen esfuerzos para cumplir el objetivo de que todas las luminarias queden reparadas”, aunque aclaró que se valora la posible adquisición de un mejor material ya que el que existe está obsoleto.

Clausuran trabajos de los Consejos Municipales de Salud en la región Costa Oaxaca, Oax.- Autoridades de 14 municipios que comprenden la región Costa, participaron en un curso de capacitación que llevó a cabo el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en su esquema de Oportunidades, con el objetivo de que estén actualizados sobre programas de salud y del panorama epidemiológico que existen en sus comunidades; así como las acciones que deben emprender en el rubro de la salud para la prevención de enfermedades. Durante el acto en que se contó con la presencia del delegado estatal del IMSS en Oaxaca, Víctor Octavio Pérez del Valle Ibarra, el presidente municipal de San Pedro Pochutla, Raymundo Carmona Laredo, le dio la bienvenida al tiempo que le expresó que para los pochutlecos la salud es fundamental para el desarrollo de las comunidades de esa parte de la costa oaxaqueña. En el evento, realizado en el auditorio municipal y ante la presencia de 14 autoridades municipales, Carmona Laredo

expresó que nadie en su sano juicio puede estar al margen de la salud, pues podemos carecer de algún servicio, “pero lo que no podemos dejar de lado, nunca jamás, es la salud”. Por ello, los integrantes de los gobiernos municipales ha aprobado fijar como eje de acción al renglón de la salud y, en ese sentido, debo reconocer al Instituto Mexicano del Seguro Social, por conducto de su delegado, quien ha tenido a bien fortalecer las Unidades Médicas Rurales y Unidades de Medicina Familiar de la zona de la costa, que han hecho de su profesión la ética misma que les permite estar a favor de la gente, como en este caso el de fortalecer y capacitar a las autoridades en el ramo de la salud. El munícipe costeño luego de hacer un reconocimiento público a la institución, así como a sus médicos y enfermeras, agradeció al titular de la misma, el apoyo inmediato recibido en apoyar a la Unidad Médica Rural

de la Agencia Municipal Zipolite, primero con la llegada del médico y, en segundo término, su equipamiento. Para la salud no se puede escatimar recursos y esfuerzos y en ese contexto, nuestro reconocimiento al IMSS por sus acciones al frente de la salud y esta cabecera municipal con sus 14 municipios estarán agradecidos con la seguridad social porque en la costa el tema de la salud debe fortalecerse para el bien de sus comunidades y habitantes, sostuvo Carmona Laredo. Afirmó que el IMSS cuenta con todo el apoyo del Ayuntamiento de Pochutla, en el entendido de que la falta de recursos no es obstáculo para avanzar en mejorar el sistema de salud . Por su parte, el titular de la delegación, Víctor Octavio Pérez del Valle Ibarra, al clausurar los trabajos de los Consejos Municipales de Salud, dio a conocer que su presencia en la zona de la costa obedece a tres compromisos reales: trabajar de manera

conjunta con las autoridades del gobierno federal y municipal. El compromiso del IMSS es tener las clínicas al 100 por ciento, con buena imagen y cuadro de medicamentos completos, equipamiento y plantilla laboral. Otro de los compromisos es humanizar la medicina en el entendido de apoyar a nuestros médicos y tratando cada día de que sean mejores, para que los profesionales de la medicina se enamoren de ustedes, de sus comunidades, pues tanto médicos como enfermeras deben ser humanos, que vean la cara y los ojos a la gente. “. En su mensaje final, recalcó que hacer realidad los tres compromisos con autoridades: mejorar las clínicas de manera conjunta; crear conciencia para que no se politice a la medicina, reconocer la labor de los médicos para que estos se humanicen y retomar el binomio de confianza médicopaciente, son acuerdos para mejorar las Unidades Médicas Rurales.

Darán apoyo a productores de chile Chilhuacle para comercialización Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- Después de años de abandono, falta de respuesta para la producción y comercialización del chile Chilhuacle en este municipio, el presidente municipal Jorge Guerrero Sánchez firmó un convenio con el rector de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca, Julián Luna Santiago, lo que inicia una nueva etapa para todos los productores del chile chilhuacle. Recordó el edil que el chile Chilhuacle se encuentra en peligro de extinción debido a los diversos factores como el cambio climático, falta de apoyo a productores, y el incremento en el precio debido a los altos costos de producción,

dificultando con ello su comercialización. Al respecto, el representante de Productores Agroalimentarios de Cuicatlán, Félix Martínez, señaló que debido a la competencia desleal de productores del estado de Zacatecas, ya no es redituable seguir cultivando el chile Chilhuacle. Ante este panorama, el presidente municipal Cuicateco Jorge Guerrero aclaró que “la firma de este convenio permitirá desarrollar proyectos, programas y otras acciones dirigidas a promover el desarrollo rural sustentable y la preservación del chile chilhuacle; vamos a apoyar a los productores y preservar esta especie endémica de esta Tierra del Canto”, aseveró.


Marca Oaxaca - Regiones

Miércoles 12 de febrero de 2014 ▼ 13

Refrenda presidente municipal compromiso con la educación en Tezoatlán IGAVEC

Tezoatlán de Segura y Luna, Oax.El presidente municipal de Tezoatlán, Evencio Cisneros Ríos, refrendó su compromiso con la educación en la inauguran del ciclo escolar febrero-agosto 2014, en el Instituto Mixteco de Educación Superior (IMES), en las instalaciones de la misma institución donde estuvieron presentes alumnos, catedráticos y el director de la escuela, Wilfrido Salmorán Solano. El presidente municipal recalcó su compromiso con el IMES, por lo que dentro de sus primera actividades con respecto a las peticiones que recibió de institución,

dijo que ya se están tomando las medidas necesarias, “una de ellas es renovar el comodato que tiene el IMES con el ayuntamiento, lo que implica respetar los espacios, es por ello que los talleres que imparte misiones culturales se trasladarán a otro espacio, esto por la comodidad de ambas instituciones”, expuso. Asimismo, dijo que la presidencia se encuentra realizando proyectos productivos, por lo que se apoyará a los alumnos que están cursando la licenciatura de Administración de Empresas Agropecuarias, “para aterrizarlos y con esto generar

opciones de trabajo para los habitantes de la población”. Indicó que el compromiso de la construcción de las aulas para la universidad, sigue en pie, esto con la finalidad de aportar a la educación en la población, ya que el proyecto cuenta con un plano que realizó un ingeniero local. El director del IMES, dijo que la universidad es una opción para los jóvenes de la población ya que pueden continuar con sus estudios, sin tener que emigrar a otro lugar, y permanecer en su comunidad. En el evento se reconoció al catedrá-

tico con mejor puntualidad, Martin Reyes García, y al profesor Rey David San Juan Zamora, por el apoyo a la difusión de la institución, así como un reconocimiento a los alumnos con mayor promedio que cursan los diferentes grados. Para finalizar, se dio el corte de listón para inaugurar el inicio de clases del semestre febrero- julio del año en curso, en donde estuvieron catedráticos, alumnos, el director Wilfrido Salmorán Solano, el coordinador académico, Jorge Jiménez Rentería, el presidente municipal, Evencio Cisneros, y el comité de padres de familia.

Con reforma financiera se eliminan cláusulas abusivas: Condusef IGAVEC

Huajuapan de León, Oax.- Fernando Castro González, encargado del área de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuario de Servicios Financieros (CONDUSEF), indicó que con la aplicación de la reforma financiera se eliminaron las cláusulas abusivas en contratos y servicios financieros, lo que beneficia a los ciudadanos. Refirió que a partir de la promulgación de esta reforma, la CONDUSEF tiene mayores facultades de supervisión y san-

ción para la protección y defensa de los usuarios de servicios financieros. Indicó que las acciones más importantes que ordena la reforma, “se encuentra en la creación del Buró de Entidades Financieras, la eliminación de las cláusulas abusivas en los contratos de adhesión, la eliminación de las ventas atadas, así como una mejor regulación y control de los despachos de cobranza”. “A través de la creación del Buró de Entidades Financieras, los usuarios podrán

No se bajará la guardia contra el dengue: Jurisdicción Sanitaria Puerto Escondido, Oax.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), a través de la Jurisdicción Sanitaria de la Costa, informan que hasta la quinta semana epidemiológica, la región cuenta con un acumulado de 16 casos de dengue: siete clásicos y nueve hemorrágicos. Al respecto, el jefe de dependencia asentada en esta localidad, Norberto Barroso Rojas, afirmó que el combate al mosquito transmisor de la enfermedad no se detendrá. Informó que en el 2012 se registraron 492 casos y en el 2013 hubo una disminución con 414, por lo que la dependencia tiene como objetivo que en este año también exista una reducción de la enfermedad. Aseguró que personal de las áreas de Vectores y Promoción a la Salud, realizan acciones de prevención para mantener bajo control el virus del dengue, sobre todo en las localidades endémicas de la Jurisdicción Sanitaria. Mencionó que son actividades permanentes y prioritarias para la dependencia las visitas domiciliarias, abatización de depósitos de agua, eliminación de criaderos, nebulización espacial y la permanente promoción del programa Patio Limpio. Sin embargo, dijo que el combate a esta enfermedad necesita de la participación comunitaria, por lo que hizo un llamado a la población a no bajar la guardia y sumarse a los trabajos que el sector Salud realiza en

su beneficio. Enfatizó que con acciones como barrer el patio y la azotea, eliminar de la vivienda objetos inservibles que puedan convertirse en criaderos de mosquitos, mantener tapados los depósitos de agua y cambiar el agua de mascotas y floreros cada tercer día, mantendremos a nuestras familias a salvo del virus. De manera específica, Barroso Rojas abundó que los casos que se han presentado corresponden a los municipios de Santa María Huatulco, Santa María Colotepec, Santa María Tonameca, Santiago Pinotepa Nacional y San Pedro Mixtepec. Por lo que garantizó, es en estas localidades en donde se han intensificado las acciones, a fin de mantener un cerco epidemiológico y evitar la proliferación del mosquito y el aumento en el número de casos. Afirmó que por instrucciones del mandatario estatal, Gabino Cué y del Secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, las acciones para erradicar a este vector de la Costa no se interrumpirán y el trabajo será constante. Finalmente, el funcionario exhortó a los habitantes de la región evitar la automedicación, y en caso de sufrir los síntomas del dengue: fiebre, dolor de cabeza, huesos y articulaciones, acudir al centro de salud más cercano a fin de evitar complicaciones y riesgos mayores.

contar con información sobre productos, comisiones, sanciones, reclamaciones, prácticas, normativa recomendaciones y resoluciones de las instituciones financieras, a efecto de que puedan decidir lo que mejor se adapte a sus intereses”, refirió. Asimismo, señaló que se prohibirán las ventas atadas o condicionadas de productos o servicios financieros a la contratación de otro producto o servicio financiero, dejando en última instancia la decisión de contratación al usuario cuando

estás sean empaquetados. “De esta manera, se establece la prohibición de condicionar la venta o contratación de operaciones o servicios financieros a la contratación de otra operación o servicio que a ellos mas les convenga”, dijo Castro González. Manifestó que a través de la aprobación de la reforma, la CONDUSEF tendrá mayores herramientas en materia de protección y defensa en beneficio de los usuarios de los servicios financieros.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Miércoles 12 de febrero de 2014

Podrían cerrar carretera si Pemex no indemniza a afectados en Chivaniza Por Rafael Doroteo Sánchez

El Barrio de la Soledad, Oax.Familias afectadas por el derrame de amoníaco durante los últimos meses del

2013 en la comunidad de Chivaniza, anunciaron otro bloqueo de carretera en caso de que la empresa Pemex no

cumpla con los acuerdos de indemnización, ya que señalan que la empresa los ha engañado haciéndoles creer que ya están los cheques de pago. Este inicio de semana, los habitantes dieron a conocer que los acuerdos de pago por reparación de daños a la ecología se cumplirán este 14 de febrero presentándose los comisionados de Pemex para liquidar en forma directa a las familias afectadas por el derrame de amoníaco. Denunciaron a los funcionarios públicos como personas irresponsables que no tiene seriedad para cumplir con las demandas de las familias afectadas, “se ha bloqueado la carretera como medida de presión ante el gobierno

estatal y federal para que atienda las demandas de los oaxaqueños, y la empresa ignora la situación de ecología de nuestras tierras”. Otro bloqueo podría darse este fin de semana en caso de que la empresa Pemex no cumpla con los compromisos pactados, por lo que los inconformes piden a las autoridades federales intervengan en forma directa para la solución de esta demanda. “Nuestra demanda tiene que tener respuesta, no es justo que Pemex no pague los daños a los cultivos y las tierras contaminadas, cuando el petróleo es de los mexicanos, no de algunas cuantas familias, como lo están haciendo a nivel nacional”, dijeron.

Convocan a participar en programa de “matrimonios colectivos” Por Rafael Doroteo Sánchez

Santo Domingo Petapa, Oax.- La Oficialía del Registro Civil que representa Zulemy Cruz Pérez, dio a conocer que durante el mes de febrero el gobierno del estado en coordinación con la oficialía del Registro Civil y el DIF estatal, realizan el programa de “matrimonios colectivos” para apoyar a parejas que desean contraer matrimonio gratuito. Precisó que la dependencia se encuentra ubicada a un costado del palacio municipal de Santo Domingo Petapa con horario de 9:00 horas a

Las 31 personas opositoras a Alfredo de la Cruz Sabino, detenidas el pasado fin de semana, obtuvieron su libertad al no haber elementos suficientes en su contra para ser enjuiciadas. Luego de verse libres, viajaron a la capital del estado para interponer una queja ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, por presuntas violaciones a sus derechos humanos. La pregunta obligada es si será realmente la solución al problema encarcelar a humildes campesinos que desde diciembre pasado determinaron no permitir que el cargo de concejal primero sea heredado entre miembros de una familia. Anteriormente, las personas inconformes agrupadas en una coalición bloquearon la carretera federal 182, entre otras acciones de protesta que han realizado, luego fueron llamados a dialogar sin que hayan llegado a buenos acuerdos; la consigna es que sea otra persona quien ocupe el puesto de Presidente Municipal en Chilchotla y no el hermano del ex presidente, Mario de la Cruz Sabino. En el afán de distensar el ambiente convulsionado de este municipio mazateco, que no había vivido una situación de conflicto como el que hoy enfrentan, las partes involucradas pactaron una tregua

15:00 horas de lunes a viernes en atención a las personas que desean contraer matrimonio, de igual forma, “a personas adultas que por razones personales no han logrado unir sus vidas ante los señalamientos que otorga la ley del registro civil a nivel estatal y nacional”. La oficialía señalo que durante el mes de febrero se extendió una convocatoria a todas las autoridades de las comunidades y zona urbana que forman el municipio de Santo Domingo

Petapa, “para conocimiento de todas las familias que desean participar en el programa de Bodas colectivas a realizarse durante el último día de este mes aportando la documentación en las oficinas que se requiere para la celebración del acto nupcial”. La documentación será entregada en las oficinas antes del fin del mes de febrero, y antes los interesados deberán pasar a solicitar los documentos que se requieren para participar de las bodas colectivas, dijo.

Toqueteo de la Cañada Por Fernando Palacios Cházares en tanto se conocía la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; al darse a conocer la referida resolución, se generó nuevamente descontento y de nueva cuenta la toma de carretera. En esta misma columna dimos a conocer que cuando los ciudadanos llegan al hartazgo y no encuentran salida ni respuestas adecuadas a sus reclamos por parte de las autoridades, buscan por propia cuenta hacer notar su descontento, sin importarles las consecuencias que esto les pueda generar. La mayoría de las personas de los pueblos indígenas no saben de leyes ni de las pretensiones de los hombres del poder al defender a determinado grupo; tampoco saben que desde hace tiempo la autonomía de los pueblos originarios es solamente palabra hueca porque la decisión la toman otros. Las autoridades del gobierno estatal deben de actuar con mucho tacto en el conflicto político de Chilchotla, sin dados cargados; se debe buscar una salida política al problema porque por donde quiera que se le vea es un conflicto meramente político, generado por varios factores que ubican a las comunidades del municipio en la marginación y falta de

infraestructura. Por ello se ha hecho énfasis en la urgente necesidad de una auditoría minuciosa no solo en este municipio, sino en la mayoría de los municipios donde las cosas están de cabeza, en particular los de la zona mazateca, para evitar que se sigan heredando malos hábitos en la administración pública municipal. No debemos olvidar que actualmente las autoridades electorales estatales se han hecho parte de los problemas porque tienen intereses en los municipios. Este es el caso de Chilchotla. Con tres meses de conflicto, la población de la sierra mazateca luce triste, con un ambiente tenso que advierte que si no se trata con responsabilidad el tema político, puede desencadenar otra situación que nadie desea. Es necesario que los agentes extraños que tienen metidas las manos en el tema aporten propuestas de solución al conflicto sin apasionamientos e intereses particulares; si la solución es que se forme un Consejo Municipal donde la cabeza del mismo sea una persona designada por el Congreso local, que se haga; lo importante es la estabilidad social para la tranquilidad de los habitantes. Sabido es que la violencia genera violen-

cia; si nos remontamos a la historia de las comunidades que pertenecen a este municipio, que en su mayoría están asentadas en la zona media y baja colindantes con los estados de Veracruz y Puebla, nos daremos cuenta del grado de marginación en que están inmersos, entonces ¿tendrán razón al exigir que el cargo de presidente y regidores no quede solamente en manos de una camarilla? Luego de la incursión policiaca, diversas voces manifestaron que no se puede encarcelar a todo un pueblo por no permitir una imposición, que el Estado y Federación tampoco pueden someter a un pueblo que solo reclama la reivindicación de los auténticos usos y costumbres, herencia cultural de sus ancestros en su sistema de cargos. Ya corre el rumor de que los hermanos de la Cruz Sabino hicieron el compromiso de cambiar de sigla partidista para ser cobijados por los partidos que mandan en Oaxaca. Lo que no se vale es que por pugnas políticas y por intereses particulares se exponga a personas inocentes; ojalá que la experiencia del secretario General de Gobierno y de los legisladores, ayude a encontrar la mejor salida política ante el conflicto que vive Santa María Chilchotla.


Marca Oaxaca - Regiones

Miércoles 12 de febrero de 2014 ▼ 15

Apoyan empresarios de Nezahualcóyotl creación de orquesta en Cuatecas, Ejutla Oaxaca, Oax.- Inversionistas del Estado de México van a destinar recursos económicos para la adquisición de instrumentos para la fundación de una Orquesta Sinfónica Juvenil para beneficio del Municipio de San Juan Cuatecas Altas, Ejutla de Crespo, población considerada de alta marginación y pobreza extrema. En presencia de las autoridades municipales, población en general, maestros y alumnos de la Misión Cultural Rural 24, hasta este lugar llegó la representación del Instituto Político Empresarial ‘Nezahualcóyotl’ del Estado de México, Carolina Montesinos Mendoza para

Hoy, febrero 12 de 2014, uno del común honra el nacimiento del Tío Abe, como familiarmente se llama al Venerable Abraham Lincoln……Y tiene la oportunidad de rememorar la vida en la Casa de Máquinas en la ferrocarrilera Ciudad de Matías Romero, Origen y Destino del Ferrocarril Nacional de Tehuantepec, en la convivencia por el nacimiento de “El Ferrocarrilero”, como fraternalmente se conoce al ingeniero, político y periodista Antonio Alonso. XXXXXX En el festejo de ‘Toño’ Alonso, titular de la Delegación Matías Romero del Sindicato Nacional de Redactores de Prensa, seguramente será tema el nacimiento del creador de la Teoría de la Evolución de las Especies Charles Darwin…..Como, sin duda, los capotazos del Presidente Carlos Salinas de Gortari sobre el origen de lo que él numera “16 millones de mexicanos en pobreza extrema y medio millón de connacionales migrando a EU”. XXXXXX Ciertamente, después del Burlesque Travesti Show legislativo en el marco de un pueblo que con todo y todavía le matan impunemente, como los toros, es indignamente arrastrado, no puede sorprender que el señor Carlos olvide su autoría, en el Plan Global de Desarrollo dado como guión al final del quehacer presidencial de José López Portillo…..Igual, del Plan Nacional del sucesor Miguel de la Madrid. XXXXXX

aportar 10 mil pesos para dicho proyecto musical, en medio de algarabía, porras y vivas. “La decisión de respaldar este proyecto es porque al analizar la vida social, económica, cultural y deportiva de San Juan Cuatecas Altas es muy baja tanto a nivel distrital, regional y hasta nacional; de acuerdo a los estudios y estadísticas del Inegi esos fueron los motivos de los integrantes de la organización empresarial del municipio mexiquense”, explicó la entrevistada. Por otra parte, dijo que se va a vigilar la aplicación y destino de los recursos para evitar

Le Llaman Política Por Gilberto Celis

* Matías Romero, “El Ferrocarrilero”, aniversario * Luis Donaldo Colosio, “Morir de Fiel” Asimismo, el suyo propio aún cuando lo coordinara su efebo compartido con su alter ego, Joseph Marié Córdoba, o sea Ernesto Zedillo Ponce de León…….Que los trasvases de ida y vuelta por el efecto Tequila, “cuando el país empezó a descomponerse”, no eran más que el fiel cumplimiento del resulto que llama “malas decisiones combinadas con decisiones no tomadas”. XXXXXX Quizá el punto en donde los del común rechazamos cualquier coincidencia es la afirmación salinista de que ese resultado “a todos los mexicanos nos duele”…….No lo creo, porque hemos aceptado que en el pecado llevamos la penitencia; al tiempo de entender que en este tiempo globalizado Dios ya no castiga con palos, sino con votos. XXXXXX Mire que no es tanto por saber en carne propia que los del común, precisamente por serlo, no somos “los mexicanos” a que Carlos Salinas se refiere……Recuerdo aquella película norteamericana en donde se da una confrontación de fidelidad. XXXXXX El motivos era la hierbita vaciladora de

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre

CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

que sean utilizados para otros fines como sucede comúnmente. “La transparencia de los apoyos de mis compañeros tienen que ser reales para lo que se acordó con los solicitantes, sobre todo ante los escasos recursos económicos en el municipio ejuteco”, dijo. A su vez, el director de la Misión Cultural Rural 24, Edilberto Osorio Aguayo, agradeció la autorización de los afiliados y dirigentes del Instituto Político Empresarial porque sus recursos y voluntades refuerzan la lucha contra la marginación y la pobreza, migración, de-

color que simboliza la esperanza…..El efectivo condiciona, al que Salinas llama “connacional”, la vida y la “american way of life” a elegir entre ser “Mexican Yes or MexicaNo”. XXXXXX Carlos Salinas de Gortari, a toro pasado y luciendo su “only member ship” lo resuelve diciéndole que “no hubiéramos tenido error de diciembre con Colosio”…..Y los muertos sin poder hablar; porque, sabe, uno del común solo desde la vida puede ver la muerte. XXXXXX Ya entrados en esto, en marzo 18 de 1996 tengo publicado lo siguiente: “Palabra de Domiro García aquella vez que el 23 de marzo de 1994 se celebró el Día de los Santos Inocentes”…….Él, jefe de seguridad del candidato presidencial, que tiene una pistola escuadra en la mano y en la mente la decisión de quitarse la vida, informó al Presidente de México que Colosio había muerto. XXXXXX “Carlos Salinas percibe el destrozo moral y, pulsando valores y principios, ordena: “¡General, le habla el Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, no vaya usted a hacer una tontería!”. Y él, militar, acata la instrucción

serción tanto de estudiantes como población en general.

superior”…….Sabe Domiro, por su formación, es él en la medida que responde a la institución militar, su segunda naturaleza que lo realiza como individuo. Por eso en el momento en que viole desobedeciendo la orden superior, para él perdería sentido todo”. XXXXXX “Con ese hecho del militar General que acata el mandato no del civil Presidente de México, sino del Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, ¿puede uno suponer que en su encargo de asegurar la seguridad a Colosio, incumplió cumpliendo, desobedeció obedeciendo a un superior?......”Morir de Fiel” escribí en la cabeza de mi comentario “la forma de la muerte muestra el fondo. No cualquiera dispara a la cabeza, ni el común lo merece. Solo los bien entrenados y quienes con su palabra provocan gran tensión para tal decisión”. XXXXXX “Martí afirma que el árbol que da mejor fruto es el que tiene debajo un muerto. ¿Para eso fue la candidatura registrada? ¿Y este era el cambio? La historia así, no…….¿Fue por hacer suyo el trazo del Venerable Abraham Lincoln que el bien principal de un gobierno es elevar la condición del hombre, librarlo de cargas artificiales, despejarle el camino para toda busca deseable? ¿El poder del petróleo? Por eso le digo. comunicación_mra@hotmail.com

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183

AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Miércoles 12 de febrero de 2014 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Con una inversión de 15.3 mdp

Gobierno y Conafe entregan equipo de cómputo y mobiliario a escuelas de nivel básico * El Ejecutivo Estatal destacó la contribución del Consejo Nacional de Fomento Educativo en el fortalecimiento de los servicios educativos de Oaxaca; en el periodo 2011-2014 se han asignado un total de 342 mdp. * La directora de Educación Comunitaria e Inclusión Social del Conafe, Xenia Bandín Gaxiola, destacó el apoyo del Ejecutivo Estatal a las actividades educativas, a través de programas sociales implementados en su gobierno. Oaxaca, Oax.- El gobernador Gabino Cué Monteagudo y la directora de Educación Comunitaria e Inclusión Social del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), Xenia Bandín Gaxiola, entregaron equipos de cómputo, mobiliario y auxiliares didácticos a 2, 602 escuelas de los niveles preescolar, primaria y secundaria, que operan en 2 mil 400 localidades de la entidad. En el evento realizado en Palacio de Gobierno, el titular del Ejecutivo Estatal anunció que en 2014 se entregarán 5 mil 290 computadoras, escritorios y auxiliares didácticos a los alumnos de este sistema educativo, que en su conjunto representan un inversión de 15.3 millones de pesos de origen federal. El mandatario oaxaqueño reconoció el respaldo otorgado por el gobierno de la República, a través del Conafe, para fortalecer y dignificar los servicios educativos en Oaxaca, a través de una inversión de

342 millones de pesos durante el periodo 2011-2014. En este marco, Cué Monteagudo agradeció a las y los jóvenes oaxaqueños que participan como docentes en el Conafe, cuya labor comprometida con la educación, constituye un ejemplo de vocación y mística de servicio en favor del desarrollo y el progreso del estado. Para fortalecer la labor que el Conafe realiza en la entidad, Gabino Cué destacó que por primera vez en 35 años, el gobierno de Oaxaca implementó los programas de Dotación Gratuita de Útiles y Uniformes Escolares, así como el de Cocina Comedor Nutricional Comunitarias, el cual constituye un modelo de desarrollo social a nivel nacional. En su oportunidad, la directora de Educación Comunitaria e Inclusión Social del Conafe, Xenia Bandín Gaxiola, indicó que para la institución educativa que representa, es satisfactorio que el gobernador

Arrancó campaña para detección temprana de cáncer de mama y cervicouterino

Con la firme determinación de iniciar acciones inmediatas que determinen un futuro con una vida sana y plena para las mujeres oaxaqueñas, el edil de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, y la titular honoraria del sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Verónica Quevedo, pusieron en marcha el programa de prevención y detección oportuna de cáncer de mama y cervicouterino. El Ayuntamiento capitalino, a través del sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, firmó un convenio de colaboración mediante el cual los estudios histopatológicos (para diagnosticar enfermedades como el cáncer de mama y cervicouterino) remitidos por el DIF municipal tendrán un costo mínimo de 50 pesos.

Gabino Cué apoye a las actividades educativas, principalmente en las comunidades más pobres de la entidad. En este sentido, informó que con el propósito de acercar los servicios educativos a la niñez de comunidades alejadas, se implementó la beca “Acércate a tu escuela”, con la cual se brinda apoyo a un total de 4 mil 161 niñas, niños y jóvenes, para que continúen con sus estudios de preescolar, primaria o secundaria en la escuela más cercana a su comunidad de origen. “Con el apoyo del gobierno del Estado y los 2 mil 632 instructores lograremos apoyar a la educación comunitaria y así elevar la atención en las comunidades alejadas, mejorando la calidad educativa y el entorno social de los que menos tienen”, puntualizó. En tanto, el director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Manuel Iturribarría Bolaños Cacho, detalló que la entrega de equipos de cómputo y mobiliario, se da en el marco del acuerdo interinstitucional entre el Conafe y el IEEPO, con el cual el gobierno de Oaxaca

reitera su compromiso de ser una administración que responde a las necesidades de educación de la juventud de comunidades alejadas. En este marco y en representación de los instructores educativos, Miguel Ángel Martínez Gutiérrez, entregó un reconocimiento al gobernador Gabino Cué por apoyar por primera vez, en 35 años, a la comunidad estudiantil del Conafe, con los programas de Uniformes y Útiles Escolares y Cocinas Comunitarias. Participaron en el acto el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Jesús López Rodríguez y el Delegado de la Secretaría de Educación Pública en Oaxaca, Jorge Vilar Llorens, entre otras personalidades. Presentes en el evento, el delegado del Conafe en Oaxaca, José Pérez Franco; el consejero de la Judicatura del Tribunal Superior de Justicia del Estado, César Martín Cervantes y el Director General del Centro de Comunicaciones y Transportes Oaxaca, Rafael Navarrete Quezada, entre otras personalidades.

Se renta departamento 3 recámaras, todos los servicios. Informes: cel. (951) 1198636




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año XIII

▼ No. 3883 ▼ Puebla, Pue. ▼

Miércoles 12 de Febrero de 2014 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Definen comparecencias por sectores en Congreso local Información en pág. 4A

CIS impulsará educación a distancia para desarrollo de comunidades indígenas

Esperan 50 mil aspirantes para proceso de

* Inaugura RMV CIS de Xochitlán con inversión de 20.6 mdp

admisión BUAP 2014

Información

Información

Información en Pág.

2A

en pág.

2A

IMPLAN registra altos índices de uso en Sistema ‘SmartBike’

Pág.

Información

3A

en pág.

3A

Inicia temporada de conciertos de la OSBUAP el 16 de febrero


2A ▼ Miércoles 12 de febrero de 2014

Marca Puebla

IMPLAN registra altos índices de uso en Sistema ‘SmartBike’ Puebla, Pue.- El Ayuntamiento de Puebla, a través del Instituto Municipal de Planeación, dio a conocer la información que arroja el corte al 31 de enero de 2013 de la prueba piloto del Sistema de bicicletas públicas SmartBike. Luis Olmos Pineda, Coordinador General del IMPLAN, comentó que la

ciudadanía ha adoptado esta alternativa de transporte que fomenta el uso sustentable de los espacios urbanos y ofrece al usuario múltiples beneficios a su economía, salud y medio ambiente, mejorando así su calidad de vida. Este sistema alternativo de movilidad generó gran expectativa entre la ciudadanía, lo cual permitió lograr

el registro de 2 mil 200 usuarios en 50 días. Asimismo resaltó que 69 por ciento de los usuarios del Sistema SmartBike se ubica en un rango de edad entre 20 y 30 años y que el 78 por ciento cuenta con escolaridad a nivel licenciatura. Olmos Pineda resaltó que de acuerdo al padrón de usuarios, el 98 por ciento de estos no son residentes del polígono del Centro Histórico, a la vez que el 5 por ciento del total no residen en el Municipio de Puebla. En cuanto a la demanda de servicio, el funcionario comentó que las estaciones con mayor uso son las ubicadas en el Zócalo y la de 5 de Mayo y 4 Oriente-Poniente, con un horario de gran ocupación entre las 14:00 y las 19:00 horas. Se registran más de 15 mil 123 viajes, con un promedio de 225 diarios de lunes a viernes y 125 durante el fin de semana. Además, el titular mencionó que se tiene una lista de

espera de 243 personas, para ingresar al Sistema SmartBike. Por otra parte, señaló que dentro del Banco de Proyectos que se deja a la próxima administración municipal se encuentran las propuestas de ampliación de la red de bicicletas públicas. Estas propuestas abarcan la zona del Barrio de Analco, el Parque Juárez y el Barrio de El Carmen, la Avenida Juárez – UPAEP y Barrio de Santiago y la zona de la 11 sur y Circuito Juan Pablo II. Asimismo se plantea la proyección a futuro de una red ciclista universitaria, diseñada con la intención de planear las conexiones óptimas y crear una infraestructura ciclista que tanto la población como vehículos motorizados puedan compartir sobre la misma vialidad. Finalmente, señaló que el perímetro de este circuito sería de 68 kilómetros de ciclovías con una capacidad de atención a más de 64 mil usuarios.

Esperan 50 mil interesados para proceso de admisión BUAP 2014 Puebla, Pue.- A cinco días de iniciado el proceso de admisión 2014 en la BUAP, se han registrado en línea más de 20 mil estudiantes, y para este año se espera un total de 50 mil interesados en obtener algún lugar en la máxima casa de estudios. Como parte de la reestructuración se adelantó todo este proceso para permitir que los estudiantes tengan el tiempo necesario de presentar los dos exámenes en fechas separadas. En licenciatura el primer examen de aptitud académica, que se tienen programado se realice en dos horas y media y que se presentará el 26 de abril. Quienes obtengan más de 550 puntos podrán continuar con el proceso para que el 17 de mayo conozcan el resultado y ya puedan escoger la carrera a la que aspiran cursar.

Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

El segundo examen en el área de conocimiento se realizará el 28 de junio con una duración de hasta una hora con 30 minutos y el 19 de julio conocerán los resultados finales para saber si serán admitidos en la BUAP. En este año se abrirá en Teziutlán el ingreso para el Centro Universitario de la Salud, donde se ofertarán seis carreras, además en la modalidad de distancia los jóvenes podrán cursar tres licenciaturas en línea. El costo para la ficha de licenciatura es de 750 pesos, pero en este año preocupados por la economía familiar los interesados sólo pagarán 350 pesos para presentar el primer examen y, en caso de aprobarlo, pagarán el resto, lo que les dará derecho a la segunda aplicación. Cabe mencionar que el costo se mantiene igual que en 2013.

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Miércoles 12 de febrero de 2014 ▼ 3A

CIS impulsará educación a distancia para desarrollo de comunidades indígenas * Inaugura RMV CIS con inversión de 20.6 mdp Xochitlán de Vicente Suárez, Pue.Con una inversión de 20.6 millones de pesos, el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle inauguró el Centro Integrador de Servicios (CIS), que beneficiará a más de 13 mil habitantes de Xochitlán, Huitzilan de Serdán, Atlequizayan, Ixtepec, Nauzontla, Zapotitlán de Méndez y Zoquiapan. Acompañado por el secretario de Infraestructura, José Cabalán Macari Álvaro, el gobernador detalló que el CIS está compuesto por un Centro de Salud, al cual se destinaron 10.4

millones de pesos para dotarlo de tres consultorios, uno de medicina general, uno de medicina preventiva y uno dental, así como de un área de estimulación temprana, área de partos, sala de observación, sala de espera, bodega y farmacia. “Este Centro Integrador de Servicios cuenta con tres núcleos básicos, porque queremos que tengan acceso a la salud de calidad. Y el concepto que tenemos para este CIS es que también haya esquemas de alimentación, por eso contamos con área de comedores y

desayunadores escolares y comunitarios que maneja el DIF, junto con un área de deporte. Ese es el concepto del Centro Integrador de Servicios, el poder reunir el deporte, con la salud y la educación bajo un mismo techo”, indicó. La obra incluye además un Centro Educativo de cuatro edificios que albergan tres aulas didácticas, laboratorio de cómputo, aula temática y aula de cocina, así como área deportiva, mobiliario, un panel solar y planta de luz, para los cuales se invirtió un total de 10.2 millones de pesos. Señaló que el CIS refleja la visión de su gobierno para transformar a Puebla, apostando por la educación no sólo de jóvenes y niños, sino también de quienes no tuvieron la oportunidad de concluir sus estudios, por lo que se han implementado programas de alfabetización y educación a distancia. En este sentido, el Ejecutivo se refirió también a la entrega del techado de la plaza cívica en la Secundaria Técnica Número 84, que recibió recursos por el orden del millón 700 mil pesos, bajo el esquema Peso a Peso con el Ayun-

tamiento. Finalmente, señaló que el gobierno del Estado cuenta con programas de coinversión Peso a Peso con reglas claras y preestablecidas que se aplican por igual, por lo que reiteró al alcalde electo su apoyo para desarrollar más infraestructura. Ahí, José Cabalán Macari, secretario de Infraestructura, agregó que el CIS inaugurado cumple con todos los requerimientos para brindar a los jóvenes un mejor acceso a la educación, la salud y el deporte. “La clínica con la que se contaba anteriormente tenía más de 40 años, anticuada, pequeña, con un equipo que no estaba a la altura de las necesidades. Esta nueva clínica no es nada más una mejora física, sino en equipamiento”, explicó. Finalmente, el presidente municipal, Alejandro Mauricio Gómez Moreno, destacó que el espacio “traerá beneficios en el ámbito de la salud y la educación para las nuevas generaciones, con un nuevo modelo de educación a distancia”.

Inicia temporada de conciertos de la OSBUAP el 16 de febrero Puebla, Pue.- La Orquesta Sinfónica de la BUAP, dirigida por el Maestro Alberto Moreno, inicia su Primera Temporada 2014 de Conciertos, con un programa musical denominado Nuevo año, nuevo mundo, en el que interpretaran la Sinfonía del Nuevo Mundo de Antonín Dvorak, Festive Overture de Dmitri Shostakovich y Concierto para Oboe y Cuerdas de Doménico Cimarosa. Este primer concierto de 2014 se llevará a cabo el próximo domingo 16 de febrero, a las 17:00 horas, en el Teatro del Complejo Cultural Universitario de la BUAP. Este concierto toma su nombre de la Sinfonía número 9 en mi menor, Op. 95 que compuso 1893 Antonín Dvorak, considerado el principal representante del nacionalismo checo en la música.

Esta pieza musical posiblemente es su sinfonía más conocida, la realizó durante su estancia en Estados Unidos, Dvořák estaba interesado en la música americana nativa y los espirituales afroamericanos que escuchó en Estados Unidos afirmaron que la obra era realmente multirracial en sus bases. Para este concierto contarán con la participación de la Maestra Georgina Sotelo, quien interpretará el Concierto para Oboe y Cuerdas de Doménico Cimarosa. La Maestra Sotelo realizó sus estudios de oboe en la Escuela Nacional de Música, así como en la Escuela de Perfeccionamiento Vida y Movimiento bajo la tutela del maestro Roberto Kolb. Al concluir sus estudios fue becada por la Universidad del Sur de Mississippi para estudiar en dicha institución con la maestra Patricia Malone.

Durante su carrera participó en los cursos de perfeccionamiento impartidos por los maestros John Mack, Thomas Indermhüle, Philippe Magnan, Emmanuel Abhul, Richard Luby y en los cursos de la asociación de doble caña en Oxford, Mississippi. Ha participado como solista con la Orquesta Sinfónica Vida y Movimiento, Camerata de Coahuila, Banda Sinfónica de la PFP, Orquesta Filarmónica de Toluca, Orquesta de Cámara de la BUAP, Orquesta Sinfónica de la BUAP y Orquesta de Guitarras de Xalapa. Asimismo, la OSBUAP interpretará Festive Overture del compositor ruso Dmitri Shostakovich quien se caracterizó por sus composiciones dentro de la tradición romántica, pero con elementos de atonalidad, politonalidad y cromatismo. Tiene una fuerte influencia

de compositores que admiraba como Johann Sebastian Bach en sus fugas y sus passacaglias; Ludwig van Beethoven en sus últimos cuartetos; Gustav Mahler en sus sinfonías y Alban Berg en el uso de códigos musicales y de citas. Con este magno concierto que se llevará a cabo domingo 16 de febrero, a las 17:00 horas, en el Teatro del Complejo Cultural Universitario de la BUAP, inicia la Primera Temporada 2014 de Conciertos de la OSBUAP.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Miércoles 12 de febrero de 2014 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Definen calendario de comparecencias de funcionarios ante Congreso local Puebla, Pue.- Los integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, que preside el Diputado Víctor Manuel Giorgana Jiménez, aprobaron el Acuerdo por el que se establecen los lineamientos y el calendario para las comparecencias de los Titulares de las Secretarías Estatales, lo anterior como parte de la glosa del Tercer Informe del Gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle, las cuales iniciaran a partir del 27 de febrero y hasta el 7 de marzo del 2014. Conforme a lo previsto en la Ley Orgánica del Poder Legislativo, la Junta de Gobierno avaló el formato de comparecencias, detallando tiempos e intervenciones de los legisladores y funcionarios estatales de la siguiente manera: las comparecencias serán con la presencia de varios secretarios de estado, mismas que se dividirán por sectores siendo cuatro: Social, Infraestructura, Económica y Gobernabilidad, conformados por las dependencias gubernamentales respectivas. El titular del sector Económico es la Secretaría de Finanzas y Administración (Roberto Juan Moya), quien estará acompañado de la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico (Michel Chaín Carrillo); de Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (Mario Alberto Rincón González) y de la Secretaría de Turismo (Roberto Trawitz

Echeguren), quienes comparecerán el jueves 27 de febrero. El titular del sector Infraestructura es la Secretaría de Infraestructura (José Cabalán Macari Álvaro), quien estará acompañada de la Secretaría de Transportes (Bernardo Huerta Couttolenc) y en apoyo de estas dependencias el Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (Diego Corona Cremenan), los cuales comparecerán el viernes 28 de febrero. El titular del sector Social es la Secretaría de Desarrollo Social (Luis Bank Serrato) quien estará acompañada de las Dependencias de Salud (Roberto Rivero Trewartha) y de Secretaría de Educación Pública (Jorge Benito Cruz Bermúdez), mismos que comparecerán el jueves 6 de marzo. El titular del sector de Gobernabilidad es la Secretaría General de Gobierno (Luis Maldonado Venegas) y estará acompañada de la Secretaría de Seguridad Pública (Facundo Rosas Rosas); de la Procuraduría General de Justicia del Estado (Víctor A. Carrancá Bourget) y de la Secretaría de la Contraloría (María Catalina Daza Hernández), los cuales comparecerán el viernes 7 de marzo. En este sentido, cada titular de sector tendrá en un lapso de treinta minutos para exponer de manera integral cual es el estado que guardan las respectivas dependencias.

Preparan la Sexta Reunión ‘Reflexiones sobre Nuestros Museos Universitarios’ Puebla, Pue.- Este 12 y 13 de febrero se llevará a cabo la Sexta Reunión Reflexiones sobre Nuestros Museos Universitarios, que tiene por objetivo analizar el cómo se encuentran estos sitios, principalmente en Puebla que son el Museo de la Upaep, el Museo Universitario y el Museo del Tecnológico de Monterrey La inauguración se realizará en la

UPAEP y contará con la presencia de la presidente de ICOM –México, Lurdes Monges y la coordinadora de grupo de trabajo UMAD- México, Luisa Rico, entre otros. Algunos de los temas a tratar serán: las colecciones, el patrimonio, seguridad de los museos, actividades, espacios de comunicación la función social, entre otros.

Al término del informe, los integrantes de los Grupos y el Representante Legislativo, tendrán derecho a realizar 16 preguntas que consideran la participación de todas y cada una de las

fracciones parlamentarias ya sean de manera global o particular hacia los Funcionarios comparecientes, lo anterior en función y virtud de la representación que tienen en la LIX Legislatura.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año XIII

▼ No. 4381 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Miércoles 12 de Febrero de 2014 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Con respecto a 2013

Tlaxcala, con 11.22% más de recursos del Ramo 33 * Son recursos superiores a mil mdp destinados a combatir la pobreza: García Portilla Información

Presentan el ‘Carnaval Tlaxcala 2014’ en la ciudad de México

2B

4B

Fortalecerá Coltlax el intercambio de estudiantes y académicos * También la promoción de becas para realizar estudios de posgrado Información En Pág.

Información

Informacióin en pág.

en página

en pág.

2B

Apoya DIF a deudos de menor que falleció por complicaciones de salud

Información

en pág.

3B 3B

Supera rezagos la Procuraduría Agraria y llega al sitio nueve de desempeño


Marca Tlaxcala

2B ▼ Miércoles 12 de febrero de 2014

Presentan el ‘Carnaval Tlaxcala 2014’ en la ciudad de México * Además, de las actividades de esta fiesta, se difunden atractivos turísticos de la entidad Tlaxcala, Tlax.- Para difundir las tradiciones, costumbres y raíces de la entidad que fortalecen su vocación como destino turístico cultural, el Gobierno del Estado presentó en la ciudad de México el programa de actividades del “Carnaval Tlaxcala 2014”, que se realizará del 27 de febrero al 4 de marzo. Con la presencia de medios de comunicación nacionales reunidos en la representación del Gobierno de Tlaxcala en el Distrito Federal, el director del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC), Willebaldo Herrera Téllez, señaló que el carnaval es una muestra del origen prehispánico e indígena del Estado, que da identidad a sus habitantes en todo el país, además de que es elemento fundamental para lograr la reconstrucción del tejido social. Herrera Téllez dijo que durante seis días de actividades del carnaval, en Tlaxcala se espera la visita de alrededor de 400 mil personas y la participación de más de 400 camadas de huehues. En este sentido, el director del ITC dio a conocer que para fortalecer entre la población la tradición de celebrar anualmente el carnaval, la dependencia prepara un estudio integral que incluye

los antecedentes, historia y desarrollo de esta fiesta en Tlaxcala. Por su parte, José Luis Sánchez Mastranzo, Director del Fideicomiso Casa de Artesanías, detalló que como parte de las actividades del Carnaval Tlaxcala 2014, se realizará una muestra artesanal, la cual se ubicará en el parque central de la capital del Estado, donde se exhibirá el trabajo de los creadores locales con materiales textiles, de talavera y madera tallada. Destacó que, además de lo atractivo del carnaval, Tlaxcala es un sitio ideal

para visitar dada la gran cantidad de haciendas, su fiesta brava, riqueza virreinal, arqueología y sitios históricos, que son importantes puntos de atracción turística. En su oportunidad, el Director de Cultura, Recreación y Deporte del Gobierno del Estado, Andrés Mondragón Ramírez, detalló que para la edición 2014 del carnaval de Tlaxcala, está prevista la participación de más de 400 camadas, que mostrarán sus danzas y vistosos trajes en cinco pistas que se instalarán en el centro histórico de la

capital. Añadió que el jueves 27 de febrero, a partir de las 16:00 horas, se llevará a cabo la coronación de la reina del Carnaval en el parque central, y posteriormente, se realizará el tradicional desfile con el que inician formalmente las actividades de esta fiesta, por las principales calles de la ciudad. Agregó que este año la televisión de Tlaxcala trasmitirá el programa especial “Hablemos de... El carnaval de Tlaxcala”, el 24 de febrero a las 21:00 horas; además se complementarán las actividades con muestras fotográficas, de vestuarios, paneles, conferencias, concursos y venta de artesanías locales, como parte de las actividades de intensa promoción que ha emprendido el Gobierno local para difundir esta fiesta. Abundó que en la sede de la Coordinación de Información y Relaciones Públicas del Gobierno del Estado, se instalará la exposición “Imagen y vestimenta del Carnaval en Tlaxcala” del 27 de febrero al 4 de marzo, y se desarrollará el evento denominado “El Carnaval en tu biblioteca”, la cual recorrerá los 137 espacios bibliográficos de la entidad.

Otorga DIF apoyo a deudos de menor que falleció por complicaciones de salud Tlaxcala, Tlax.- En cumplimiento a su compromiso permanente con las familias de Tlaxcala, el Sistema DIF estatal otorgó todo el respaldo institucional a la madre de la menor Estrella Guadalupe Cárcamo Martel, quien falleció a los 10 meses de edad por complicaciones de salud en el Hospital General de Tlaxcala. Además del acompañamiento a los familiares, esta institución brindó apoyo económico y cubrió los gastos funerarios a la madre, Sara Cárcamo Martel, de 19 años de edad, y de la bisabuela de la menor, Pascuala Vázquez Contreras, de 70 años de edad, ambas oriundas del municipio de Tlaxco. Desde mayo pasado, el Ministerio Público dejó en resguardo del DIF a la niña, después de que se corroboró que no existían condiciones para que su madre cuidara de ella y garantizara su correcto desarrollo. A su llegada al albergue, el DIF es-

tatal cumplió con todos los protocolos de recepción, entre ellos el de facilitar atención médica a la menor, quien ya enfrentaba problemas de higiene y desnutrición, lo cual había mermado su salud. Estrella Guadalupe nació el 23 de marzo del año pasado, pero debido a las condiciones insalubres en las que la mantenía su madre, una vecina de nombre Adriana Ríos Sánchez propuso llevar a la niña a revisión médica en el hospital General de la Secretaría de Salud. Tras la revisión, el médico sugirió que la niña debería mantenerse en un lugar con mejores condiciones higiénicas y con una alimentación más adecuada. Entonces, Adriana Ríos planteó a la madre llevarse a la niña a su casa por algún tiempo. Después de un par de semanas, la madre decidió entregar voluntariamente a su hija a la referida vecina,

con el testimonio del Presidente de Comunidad. A su vez, Adriana Ríos presentó a Estrella Guadalupe ante el Ministerio Público para su conocimiento, instancia que ordenó que la menor fuera ingresada al albergue del DIF “La Casa de los Niños de Todos”, donde fue atendida por espacio de ocho meses.

A finales en enero pasado, la menor contrajo varicela, motivo por el que fue remitida al Hospital General de la Sesa, donde falleció por causas naturales derivadas de complicaciones pulmonares, lo cual fue corroborado con la necropsia de ley que practicó la Procuraduría General de Justicia del Estado para deslindar responsabilidades.

Directorio

Marca

La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039


Marca Tlaxcala

Miércoles 12 de febrero de 2014 ▼ 3B

Supera rezagos la Procuraduría Agraria y llega al sitio nueve de desempeño Tlaxcala, Tlax.- A casi un año de realizar un trabajo institucional y de coordinación con el Gobierno del Estado, la delegación de la Procuraduría Agraria abatió rezagos añejos y escaló del sitio 32 al nueve en materia de desempeño, lo cual repercutió en beneficio directo de la población campesina tlaxcalteca. El delegado de esa dependencia, Francisco Cuellar García, destacó que el reporte más reciente de la Coordinación General de Delegaciones, emitido a través de la Dirección de Evaluación Integral, indica que al cierre de 2013 esta instancia obtuvo una evaluación de 98.14, cifra que suma los avances registrados en el Programa Operativo Anual, con 59.07 por ciento, además de otros indicadores internos, con 39.07 por ciento. Tales resultados son producto de un trabajo coordinado y en equipo tanto del personal de esta dependencia federal, como interinstitucional, que permitió avanzar sustancialmente en las metas anuales y erradicar rezagos que por años estuvieron presentes en este rubro. “El Mandatario Mariano González Zarur nos ha apoyado de una forma definitiva, y la indicación que tenemos como Gobierno de la República es trabajar de manera conjunta con el Estado,

pues solo de esa manera vamos a abatir el rezago agrario que persiste en diversos temas”, subrayó el delegado. De entre las acciones que coadyuvaron a alcanzar estos resultados, destaca el trabajo permanente y cercano a favor de 244 núcleos agrarios y dos comunidades que existen en la entidad, así como en beneficio de los 50 mil sujetos agrarios que requieren de los servicios de esta dependencia para recibir certeza jurídica. Uno de los programas exitosos implementados en la entidad es la instalación de 13 Módulos de Atención en los municipios de: Zacatelco, Calpulalpan, Tlaxco, Nanacamilpa, Hueyotlipan, Ixtacuixtla, El Carmen Tequexquitla, Cuapiaxtla, Altzayanca, Huamantla, Terrenate, Xaloztoc y Nativitas, mediante los cuales se acercan los servicios a los sujetos agrarios. A la par se han llevado a cabo Jornadas Jurídicas que se han realizado en los diferentes municipios del Estado, mediante las cuales se acercan a la población que lo requiere para ofrecer los servicios y que se acerquen a la Procuraduría Agraria, ya que los servicios son gratuitos. A ello se suma la atención personalizada, mediante servicios de asesoría, representación legal, quejas y denuncias, gestión administrativa, conciliación agra-

ria, arbitraje agrario y servicios periciales. Así como la emisión de opiniones sobre la aportación de tierras de uso común a sociedades civiles o mercantiles, figuras asociativas, convenios y contratos, asesorías y participación en asambleas, creación, modificación o extensión de la propiedad social, fortalecimiento de la asociación interna de núcleos agrarios, denuncias de excedentes de la propiedad rural, y capacitación a sujetos agrarios. A través de estos servicios se ofrece certeza jurídica a los sujetos agrarios, a efecto de evitar conflictos en la tenencia de la tierra, al momento de realizar sucesiones testamentarias, integración de asociaciones o celebración de contratos, entre otros más. El delegado de la Procuraduría Agraria conminó a ejidatarios, comuneros, pequeños propietarios y demás sujetos agrarios, a acercarse esta instancia para conocer los servicios que ofrece y recibir así certeza jurídica en cualquiera de sus actos. De esta forma, puso a disposición de los interesados su nueva dirección: Avenida Tlahuicole, número 403, en la colonia Adolfo López Mateos, en la capital del Estado, con teléfonos (246) 4627603, 4627604, 4622553.

Fortalecerá Coltlax el intercambio de estudiantes y académicos * También la promoción de becas para realizar estudios de posgrado Tlaxcala, Tlax.- El Colegio de Tlaxcala (Coltlax) logró su incorporación a la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), que faculta a esta institución para recibir a alumnos e investigadores que participan en los programas de intercambio de este órgano y abre la posibilidad de que estudiantes del Estado accedan a una beca para realizar estudios de posgrado en el extranjero. Alfredo Cuecuecha Mendoza, presidente del Coltlax, informó que la incorporación del colegio a la Amexcid tiene el objetivo de promover la cooperación entre instituciones académicas a nivel internacional, la movilidad e intercambio de estudiantes y docentes, además de la promoción de becas para realizar estudios de maestría y doctorado. En conferencia de prensa, subrayó que esta política de coordinación es de carácter recíproco, es decir, que estudiantes extranjeros arribarán al Estado para continuar sus estudios y, del mismo

modo, docentes y alumnos tlaxcaltecas tienen la oportunidad de ir a otros países para fortalecer su formación académica. “Acciones como éstas coadyuvan a la promoción del desarrollo humano, mediante la cooperación internacional, lo que permite la consolidación de Tlaxcala como entidad que cuenta con instituciones académicas reconocidas mundialmente”, enfatizó. De la misma manera, estudiantes y profesores del Coltlax podrán solicitar becas de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) para emprender estudios en países como: Alemania, Francia, España, Estados Unidos, Brasil, Argentina, China, Rusia, Japón, Rumania, Bulgaria, y Polonia, entre otros. Por su parte, Manuel Rodríguez Suárez, profesor investigador del Coltlax, indicó que la materialización de estos acuerdos será benéfica para la proyección internacional de Tlaxcala y fortalecerá la movilidad académica de alumnos e inves-

tigadores de diversas partes del mundo. Además de que el Coltlax contribuye a la política que impulsa el Gobierno Federal para fortalecer la coordinación internacional para el desarrollo, que desde el año 2011 está obligado a promover, como miembro de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (Ocde por sus siglas en inglés). Rodríguez Suárez explicó que para lograr la incorporación del Coltlax a la Amexcid fue necesario cumplir con los requisitos que marca este organismo desconcentrado de la SRE, como contar con programas académicos establecidos, planes de estudios con validez oficial, profesores de tiempo completo, coordinadores académicos e instalaciones adecuadas. Con estas acciones, el Coltlax facilita el proceso del intercambio estudiantil y amplía el acceso a becas para alumnos tlaxcaltecas con la finalidad de que el aspecto económico no sea una limitante para realizar estudios en el extranjero.

Raymundo Lemus Díaz regresó con bronce a Tlaxcala * Lograron subirse al pódium con la medalla de bronce en el Campeonato Panamericano Juvenil Tlaxcala, Tlax.- El representativo sub 18 de hockey sobre pasto, logró subirse al pódium con la medalla de bronce en el Campeonato Panamericano Juvenil de la especialidad, realizado en San Juan Puerto Rico, y donde participó el oriundo de la tierra de Xicohténcatl, Raymundo Lemus Díaz. El también capitán del selectivo se mostró satisfecho con el resultado, al vencer a su similar de Estados Unidos, con un marcador final de 4-2, “el partido fue muy emocionante, ya que inicialmente íbamos perdiendo 2-0, sin embargo, nos supimos levantar como equipo logramos el empate y poco a poco finalmente se dieron las cosas para lograr el marcador a nuestro favor”, explicó el atleta. Lemus Díaz comentó que el conjunto mexicano logró acoplarse perfectamente durante los seis meses previos, además de foguearse en diferentes torneos, “a razón de esto, se vio una disposición impecable de querer hacer las cosas, lamentablemente no se cumplió el objetivo principal que era la medalla de oro, no obstante, se cumplió otro que fue quedar entre los primeros lugares.” El deportista becado por el Instituto del Deporte de Tlaxcala señaló que espera refrendar su calidad como jugador al lado de su equipo estatal y a la espera del siguiente llamado a la selección nacional. Asimismo, resaltó que esta experiencia le deja muchos recuerdos y aprendizajes, “fue mi primer torneo fuera del país, espero que vengan muchos más, ya que es algo inexplicable enfrentarse a grandes potencias, deja algo para aprender y ser siempre mejor”. El equipo mexicano será la primera reserva del Continente Americano, en caso de que alguna de las naciones calificadas (Argentina y Canadá), no ocuparan dicha plaza, debido a que, de acuerdo a los criterios selectivos a Nanjing 2014, cada país solo puede asistir con un deporte de conjunto por rama.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL:

TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Miércoles 12 de febrero de 2014 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Con respecto a 2013

Ejercerá Tlaxcala 11.22% más de recursos federales del Ramo 33 * Recursos superiores a mil mdp destinados a combatir la pobreza: RGP Tlaxcala, Tlax.- Para el ejercicio fiscal 2014, el Estado de Tlaxcala ejercerá 11.22 por ciento más de recursos federales del Ramo 33 con respecto al año pasado, informó el secretario de Planeación y Finanzas del Gobierno estatal, Ricardo García Portilla. En conferencia de prensa, especificó que ese porcentaje representa un monto superior a los mil 98 millones de pesos y será destinado principalmente al combate de la pobreza en zonas de alta marginación de los 60 municipios, con base a nueva reglas de operación de la Ley de Contabilidad Gubernamental. Indicó que los recursos serán des-

tinados a la electrificación, salud, drenaje, instalación de letrinas, mantenimiento de infraestructura, inversión para instituciones educativas y otros, inversiones que los ayuntamientos estarán obligados a comprobar. Mencionó que municipios como Huamantla, Tlaxco y San Pablo del Monte recibirán en este año alrededor de 30 por ciento más de recursos, es decir, 37.4, 32.4 y 24.4 millones de pesos, respectivamente. El funcionario estatal aseveró que en la página electrónica de la Secretaría de Planeación y Finanzas se publicará la distribución por cada municipio y las fechas de transferencia de recursos.

Realiza Sesa la Semana de Lucha contra el Cáncer Infantil * La dependencia desarrolla acciones de información sobre cómo detectar de manera oportuna este padecimiento Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Salud (Sesa) lleva a cabo desde el lunes la Semana Nacional de Cáncer en Infancia y Adolescencia y la Conmemoración del Día Internacional de Lucha contra el Cáncer Infantil con el lema “Detectemos a tiempo el cáncer infantil”, en la que se realizarán 240 actividades diversas. Durante este periodo, la Sesa, a través de la Dirección de Servicios de Salud, difundirá los signos y síntomas de alarma de cáncer en menores de 18 años, entre padres y/o cuidadores, en los 60 municipios del estado de Tlaxcala, con el propósito de que estén atentos al desarrollo de la salud de los niños y adolescentes. Para ello, la dependencia realiza, del 10 al 14 de febrero, una campaña permanente llamada “Lazo Dorado”, en las tres jurisdicciones sanitarias ubicadas en Tlaxcala, Apizaco y Huamantla, donde se brindará amplia información sobre este tema. De igual forma, se concretarán acciones de capacitación en diagnóstico oportuno de cáncer en infancia y adolescencia a médicos pasantes de servicio social y médicos generales de las tres jurisdicciones sanitarias en la entidad. La Semana Nacional de Cáncer en la Infancia y la Adolescencia surge como una estrategia de la Dirección de Pre-

vención y Tratamiento del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia del Centro Nacional para la Salud de la infancia y la Adolescencia desde el 2012, para con ello, intensificar acciones en materia de promoción y difusión de signos y síntomas en todo el país. Asimismo, en esta semana de trabajo se realizarán periódicos murales en este tema, que serán colocados en cada unidad médica de primer nivel, al igual que orientaciones sobre signos y síntomas de alarma en cada consulta en menores de 18 años, independiente, del motivo de la atención. Otras acciones que se llevarán a cabo son la difusión de signos y síntomas de cáncer en niños y adolescentes, a través de pláticas y talleres, pinta de bardas, perifoneo y desfiles, con la participación de niños de primarias en diversas localidades del Estado. Como parte de esta misma actividad, se capacitará en diagnóstico oportuno de cáncer en infancia y adolescencia a personal médico de primer nivel de atención de la Secretaría de Salud. Además de estas acciones, el jueves 13 de febrero, en las instalaciones del Instituto Tlaxcalteca de Asistencia Especializada a la Salud (Itaes), se llevará a cabo la ceremonia conmemorativa al Día Internacional de Lucha Contra el Cáncer Infantil.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.