7025

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA ▼

Año XX

▼ No. 7025 ▼ Oaxaca, Oax. ▼

Tel. 951 51 75710 y 11

Miércoles 12 de Junio de 2013 ▼

Yucutindoo rompe

diálogo con Amoltepec * Advierten que defenderán su territorio bajo su propio riesgo.

Información en la pág. 3

Intensas lluvias provocaron el desbordamiento de río en Juquila

Información en pág. 3 Fotos: Quadratín e IEPC

Realizan segundo debate de candidatos, esta vez en el IESO Información en la pág. 16

Foto: Max Núñez

El próximo viernes 14 de junio

Anuncia S-22 marcha para conmemorar la revuelta social de 2006 I

nformación en la pág.

En Twitter

@DiarioMarcaOax

3

Web. en la

Unen esfuerzos para erradicar el trabajo infantil en Oaxaca

Información en la pág. 4

www.diariomarca.com.mx

Los imponderables del elector es que no sepa a quién irle.

$5.00

Precio del

ejemplar


Marca La historia de Oaxaca

2

▼ Miércoles

12 de junio de 2013

Exigen Chimas reunión con gobernador y castigo a chiapanecos Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax.- Indígenas zoques de San Miguel Chimalapa condicionaron la liberación de los siete habitantes de Chiapas que habían ocupado sus predios, a que se proceda judicialmente contra los invasores y una reunión con el gobernador Gabino Cué Monteagudo. En una segunda misiva, enviada a la Secretaría de Gobernación y al mandatario estatal, luego de dejar en libertad a las personas retenidas, pidieron que se acuse a los chiapanecos por el delito de despojo. Asimismo, a que el próximo día 17, una comisión de comuneros de la congregación Benito Juárez sea recibida en una audiencia directa por el titular del Poder Ejecutivo, Gabino Cué. Expusieron que por su parte trataron con respeto a los vecinos de Chiapas

que retuvieron el domingo, “conscientes de que estos compañeros indígenas tzotsiles están siendo engañados y usados por los ganaderos chiapanecos y por los gobiernos de Cintalapa y del estado de Chiapas, valiéndose de su pobreza y de su necesidad de tierras para sobrevivir”. A g re g a ro n q u e l a asamblea está consciente de que la ocupación de sus terrenos fue un “acto de provocación”, promovido desde el gobierno de Chiapas, así como “una total falta de respeto y de cumplimiento a los Acuerdos de Distención Integral para Mantener la Estabilidad Social en la Zona, documento suscrito y firmado en las oficinas de la Secretaría de Go-

Por Oscar Rodríguez

bernación, el 22 de diciembre de 2011, por el gobernador de Chiapas y Oaxaca. La misiva fue enviada el pasado lunes y la firman Emmanuel Abraham García García Y Mauro Vásquez Cruz, secretario Auxiliar de Bienes Comunales y agente municipal, respectivamente, del anexo agrario y localidad de Benito Juárez, San Miguel Chimalapa.

Transfieren a reos de Cancún y Chetumal al penal federal de Oaxaca Por Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- En un acuerdo entre el gobierno de Quintana Roo con la Secretaría de Gobernación, 18 reos de los penales de Cancún y Chetumal, fueron transferidos al Centro de Reinserción Penal de Oaxaca para desahogar la cárcel de la ciudad ubicada en la costa noreste del estado. Los reos fueron sujetos a un procedimiento establecido por el artículo 18 constitucional con un convenio para retención de procesados y sentenciados federales e internos del fuero común suscrito entre el gobierno de Quintana Roo y la federación. “Se trata de que los programas de readaptación social cumplan su objetivo y que los internos transferidos reciban terapia ocupacional, educativa y aprovechen beneficios por buen comportamiento para reincorporarse como ciudadanos útiles”, explicó el secretario de Seguridad

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

Pública, Bibiano Villa Castillo. El desalojo permitirá también reducir las tensiones generadas por la sobrepoblación y limitaciones de espacio en las cárceles locales. Villa Castillo, dijo que el traslado fue supervisado por el subsecretario de Ejecución de Penas y Normas Mínimas, Armando Liogon Beltrán, y Luis Ignacio Moreno Mejía, director de Ejecución de Sentencias y Seguridad. Por el gobierno federal intervinieron Jaime Vázquez de la Rosa, coordinador Nacional de Traslados de Gobernación, así como funcionarios locales. Familiares de los reos fueron llevados al Centro Federal de Readaptación Social No.13, en Oaxaca con apoyo del gobierno de Quintana Roo para facilitar el contacto con sus familiares así como proporcionar la información sobre los días de visita y otros detalles.

Denuncia Sección 35 del SNTSA pago de bono condicionado

En ningún caso el traslado obedece a problemas de conducta ni son reos peligrosos, sino que por su condición de procesados federales, el gobierno nacional asume la responsabilidad de su tratamiento y les otorgará dado el caso, beneficios preliberatorios. Los internos salieron del Aeropuerto de Cancún a las 3:15 horas en un avión de la Policía Federal, son: Alanís Castillo Armando, Barrera Calzada Isaac, Caamal González Buenaventura, Calvo Viton Yosbani, Fernández Pech, Francisco Alberto, García Baños Fernando, Hernández Méndez Keiler Oscar, Medina Morales Ángel, Moreno Martínez José de Jesús, Pech Caab Juan Carlos, Peña Sáinz Juan José, Sánchez de los Santos Pedro Wilberth, Soberanis Pérez Romel Paul, Uicab Gabriel Lázaro, Alejandro Castillo Castro, Juan Durán Garduño, Neil Armando Ordóñez Paredes y José Guadalupe Uicab Pacheco.

Oaxaca, Oax.- Un grupo de agremiados a la Sección 35 de Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaria de Salud (SNTSA), denunciaron que hay un manejo condicionado por parte del líder sindical, Jenoé Ruiz, de un “bono a cuenta de aguinaldo” que otorga la Federación. Mediante un oficio de Ruiz, dirigido a los secretarios de subsecciones, delegados y subdelegados de la Sección 35, los inconformes señalaron el uso sesgado de estos recursos, que rebasan los 33 millones de pesos, como parte de un logro sindical ante la Federación. De acuerdo con el oficio SFAE/038/06/2013, el líder de los trabajadores de Salud hace del conocimiento de sus subalternos la firma del acuerdo, mediante el cual se autoriza el pago de este bono “sin necesidad de movilización como los años anteriores”. El pago asciende a tres mil 500 pesos por trabajador, según el mismo documento, será efectivo antes del 30 de junio de este año. No obstante, detalla el documento signado por Ruiz, “se recepcionará la relación de los trabajadores que a criterio de las delegaciones serán excluidos de este beneficio”, por lo que deberán enviar los datos a un correo electrónico especificado en el oficio. Asimismo, establece el 15 de junio como fecha máxima para hacer llegar dicha información, misma que deberá ser ratificada en persona o vía telefónica. Los trabajadores, quienes pidieron omitir sus nombres, denunciaron por ello un uso discrecional y condicionado de este bono que otorga la Federación a los seis mil trabajadores de base y tres mil 500 regularizados de los SSO. “Sirve de motín político porque se excluye de este pago a todos aquellos que no apoyen las fechorías de Jenoé Ruiz López”, reclamaron los trabajadores tras solicitar la intervención de la dirigencia nacional sindical para frenar esta serie de abusos.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Miércoles 12 de junio de 2013 ▼ 3

Amaga Yucutindoo romper acuerdo de paz con Amoltepec * Advierten que defenderán su nuestro territorio bajo su propio riesgo Por Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- Autoridades agrarias y municipales de San Mateo Yucutindoo anunciaron la decisión comunitaria de abandonar la búsqueda de acuerdos para la paz con el gobierno de Gabino Cué, a quien acusan de desatender un conflicto por frecuentes invasiones de sus vecinos de Santiago Amoltepec, que ha causado 20 muertos en los últimos 15 años. Mediante una carta abierta dirigida al gobernador estatal, las autoridades indígenas lo responsabilizan de un posible enfrentamiento, así como al titular de la Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI), Adelfo Regino Montes y al subsecretario Hugo Aguilar Ortiz, a quienes acusan de asesorar a las autoridades de Santiago Amoltepec por fuera de sus responsabilidades gubernamentales. También acusan a la Secretaría de Seguridad Pública Estatal de tolerar y proteger a grupos armados al servicio de Santiago Amoltepec. “Bajo nuestro riesgo tendremos que asumir la defensa de nuestro territorio”, dicen en el documento firmado por el presidente del comisario de Bienes Comunales, Bernardino Sánchez Ramírez; el presidente del Consejo de Vigilancia, Juan Pacheco Ojeda; el síndico municipal Pablo Barrios Sánchez y el presidente municipal Valentín Barrios Sánchez, todos de San Mateo Yucutindoo. Adviertiron también que denunciarán las supuestas negligencias y com-

plicidades del gobierno estatal ante la Federación, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), estas dos últimas instancias ante las que interpusieron recursos en mayo y en abril, respectivamente. “Seguiremos, sin embargo, en nuestro camino usando todos los recursos legales y políticos a nuestro alcance para la atención a esta agobiante situación”, dicen. En el documento, recuerdan que el pasado martes 4 de junio convocaron al gobierno estatal para que iniciara la atención del conflicto, y llamaron a las autoridades de Santiago Amoltepec para buscar juntos una solución definitiva, pero “nuestras convocatorias tanto al gobierno como a nuestros vecinos no tuvieron eco”. Al día siguiente, agregan, “ma-

quinaria de Santiago Amoltepec y un grupo numeroso de hombres armados incursionaron nuevamente en nuestro territorio talando árboles y abriendo brechas, que seguramente utilizarán para agredir a nuestros comuneros”. Anteriormente, habitantes de Amoltepec habían incursionado a Yucutindoo los días 1, 2 y 3 de junio en los parajes denominados El Sabino y Cerro Nublina. “Apenas el martes 20 de mayo se firmó una minuta de trabajo con su gobierno, donde se establece de manera explícita el compromiso de que ya no se iba a permitir la incursión de estos grupos armados así como de la entrada de la maquinaria, instalando para ello un módulo de la policía, pero nuevamente fuimos engañados por el gobierno, ya que dicho módulo nunca se instaló”, aseguran.

Intensas lluvias provocaron el desbordamiento de río en Juquila Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax.- Debido a las intensas lluvias que azotaron en la zona Chatina, alrededor de las 18:00 horas de ayer martes, el rio que cruza la cabecera municipal de Santa Catarina Juquila se desbordó. El saldo es de un joven que fue arrastrado por el río, que fue rescatado con vida y tuvo que ser internado en el hospital de la comunidad; así como una

vivienda inundada y cinco más afectadas. El delegado regional de Protección Civil en la Costa, Esteban Vásquez Hernández confirmó que el desbordamiento del río provocó la pérdida total de los muebles y demás artículos personales de la familia que ahí habita, cabe mencionar que la vivienda es propiedad del señor Pedro Zorrilla quien “prácticamente lo perdió todo”. Por su parte, el joven que fue arrastrado y rescatado con vida responde al nombre de Fernando Ayuzo Alavés de 23 años de edad, habitante del barrio La Asunción, su estado de salud se reporta como estable, el

agua alcanzó hasta cinco metros sobre su nivel, lo cual provocó el desbordamiento a la altura del Barrio de San Nicolás. La salida del caudal se debió a la obstrucción del paso del agua por la construcción de un puente de aproximadamente 40 metros de largo el cual está siendo edificado por la autoridad municipal y el cual conectaría a Santa Catarina Juquila con Panixtlaguaca, comunidad de donde proviene el afluente. El agua también inundó algunas calles dejando tierra y basura sobre el pavimento. Habitantes de los barrios del municipio de Santa Catarina Juquila se organizaron para realizar labores de limpieza. Manolo León Sánchez, llamó a los transportistas y del sector de la construcción apoyar con retroexcavadoras y volteos para realizar las faenas de limpieza.

El próximo viernes 14 de junio

Anuncia S-22 marcha para conmemorar la revuelta social de 2006 * La marcha iniciará a las 9 horas, partiendo del crucero de Viguera hasta llegar al zócalo capitalino. Por Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El próximo viernes 14 de junio, la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) dejará sin clases a un millón y medio de alumnos para concentrar a su plantilla completa de 74 mil docentes que protagonizarán una mega-marcha en la capital, misma que tendrá como fin recordar el inicio de la revuelta social gestada en el año de 2006, cuando intentaron ser desalojados de la plaza pública central de la Ciudad de Oaxaca por las fuerzas estatales de seguridad, cuando demandaban mejoras salariales y la caída del régimen priista. La marcha iniciará a las 9 horas, partiendo del crucero de Viguera hasta llegar al zócalo capitalino. Con la manifestación, los mentores encabezados por el dirigente magisterial, Rubén Núñez Ginez, demandarán al gobernador estatal la creación de una Comisión de la Verdad, con el objetivo de investigar los asesinatos y desapariciones cometidas por el ex gobernador Ulises. El día de ayer, estudiantes de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) realizaron la toma de la sede de radio universidad, mientras tanto organizaciones aliadas debaten internamente para refundar la fuerza de organización de la desaparecida Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), que ahora será refundada con el denominado Frente Único de Lucha Social. Dentro del nuevo conglomerado habrán de ser fusionados un centenar de organizaciones y colectivos sociales, que tendrán como objetivo la lucha contra la política privatizadora del gobierno federal, sumándose a las movilizaciones sociales que se preparan para derogar la reforma educativa federal.


Marca Oaxaca

4 ▼ Miércoles 12 de junio de 2013

En el marco del Día Mundial Contra el Trabajo Infantil

Gobierno y sociedad realizan esfuerzos coordinados para erradicar el trabajo infantil Por Javier Morales

Oaxaca, Oax.- Según cifras del Módulo de Trabajo Infantil 2011, en el estado de Oaxaca, 77 mil niñas y niños de entre 5 y 14 años realizan una actividad económica, destacando el sector agrícola como uno de los principales sitios de ocupación infantil. Por ello, y en el marco del Día Mundial Contra el Trabajo Infantil -que tiene lugar este 12 de junio- el Gobierno de Oaxaca, a través de la Secretaría del Trabajo, encabeza el Grupo Intersec-

torial para la Erradicación del Trabajo Infantil; estrategia coordinada donde participan Organismos Civiles, Cámaras Empresariales y Sindicatos, que tiene el propósito de garantizar condiciones de desarrollo sano para la niñez oaxaqueña. A través de esta estrategia, se fortalece el compromiso de impulsar políticas públicas que permitan erradicar la ocupación laboral de menores de 14 años, al tiempo que se vigila que sean

respetados sus derechos a la educación y salud. Además, con la ejecución de un Programa de Inspección Laboral en Centros de Trabajo y Campos Agrícolas, se verifica que las empresas no utilicen la mano de obra de niños y niñas. Asimismo, desde el año pasado, en coordinación con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) se ejecuta un Proyecto Piloto para combatir este fenómeno social en el sector agrícola

y garantizar así su integridad y pleno desarrollo. En la entidad, el 9.3 por ciento de los menores de 14 años que trabajan no asiste a la escuela y los que asisten combina trabajo y estudio, lo que puede traducirse en un bajo rendimiento escolar y en un obstáculo para su desarrollo. El Módulo de Trabajo Infantil 2011 señala que la mitad de los niños y niñas entre 5 y 14 años se ocupan en actividades agropecuarias; 21 por ciento en comercios establecidos y 10.1 por ciento son trabajadores industriales, artesanos o ayudantes. Con estas acciones el Gobierno del Estado mantiene su firme compromiso de contribuir a erradicar el trabajo infantil en Oaxaca. Por ello emprende medidas concretas para erradicarlo, lo que sin duda requiere la participación corresponsable de autoridades, sectores productivos y la sociedad en general. Cabe señalar que el Día Mundial Contra el Trabajo Infantil fue instituido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) el 12 de junio de 2002 y es definido como toda actividad física, mental, social o moralmente perjudicial, que interfiere con la educación o impide a los y las menores realizar las actividades propias de su edad, limitando su desarrollo pleno e integral.

Persiste en Oaxaca restricción del sufragio a la mujer Por Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- Ante las próximas estas elecciones de concejales, en la entidad aún habrán municipios donde se restringirá el voto de la mujer para elegir a sus autoridades, así lo dio a conocer la directora de Usos y Costumbres en el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Gloria Zafra. Según la funcionaria, hay unos 90 municipios indígenas donde sigue habiendo discriminación y exclusión a las mujeres y a los residentes no radicados en los poblados para ejercer su derecho a voto, o bien para poder contender como aspirantes a concejales. Precisó que el órgano electoral tiene al menos 30 formas de elegir y organizar el sistema de elección de cargos ancestrales, mismo que ha convenido en acuerdo con la decisión de cada una de las asambleas plenarias y comunitarias de los poblados donde se

llevan a cabo las elecciones indígenas. Precisó que en Oaxaca hay 570 ayuntamientos, de los cuales 417 están regidos bajo el sistema de normas comunitarias, y en 90 aún persisten prácticas arcaicas y misóginas contra la participación de la mujer en las elecciones. En su oportunidad, la diputada federal Eufrosina Cruz Mendoza, quien fue víctima de la misoginia indígena, en su natal Santa María Quiegonali, donde durante las elecciones del 2007 le cerraron la oportunidad para contender como candidata, además de que en tal poblado el voto femenino está prohibido, dijo que es tiempo de vencer a los caciques de los pueblos, aquellos que no permiten en Oaxaca la libertad del voto de la mujer. De acuerdo con la legisladora federal del partido Acción Nacional, en Oaxaca sigue prevaleciendo en mu-

chos pueblos y comunidades indígenas un patriarcado político, donde solo los hombres pueden sufragar. Cruz Mendoza, refiere que es tiempo de retar a los caciques, “em-

pezando por cambiar las leyes y las formas de gobernar en esos municipios”, donde se excluye a las mujeres en la decisión de nombrar a sus gobernantes.


Marca Oaxaca

Miércoles 12 de junio de 2013 ▼ 5

Facilitar el acceso a vivienda, digna propuesta de Javier Villacaña Oaxaca, Oax.- Integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (CANADEVI), delegación Oaxaca, suscribieron cinco compromisos con el candidato a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez por los partidos Revolucionario Institucional y Verde Ecologista de México, Javier Villacaña Jiménez. En el marco de su campaña política, el abanderado de la coalición “Compromiso por Oaxaca” a primer concejal capitalino, ofreció la revisión y disminución del tiempo y costo en el trámite de permisos y licencias de construcción para la vivienda de interés social en apoyo a la producción de vivienda ordenada. Bajo la premisa de constituir un gobierno municipal facilitador, el aspirante a munícipe capitalino por el PRI – PVEM, propuso el establecimiento de una mesa de negocios entre propietarios de la tierra y desarrolladores de vivienda para una saturación de vivienda ordenada y adecuad a los usos de suelo establecidos. Ante el presidente de la CANADEVI,

Gerardo Osorio Suárez, reafirmó su determinación de promover un ayuntamiento municipal facilitador en los trámites, que no sea un obstáculo para la sociedad . Con el propósito de promover la adquisición de viviendas de interés social, el candidato de la coalición “Compromiso por Oaxaca” a alcalde capitalino se pronunció por un calendario permanente para el desarrollo de ferias de vivienda sin costo para los desarrolladores. Villacaña Jiménez sugirió la creación del Instituto de Vivienda Municipal orientado a promover y liderar la construcción de la vivienda de interés social entre los municipios conurbados a la ciudad de Oaxaca de Juárez, para lograr un mejor desarrollo municipal que permita ofrecer el derecho constitucional de una vivienda digna y dar un impulso a las finanzas municipales a través de vivienda ordenada para un mayor desarrollo urbano. Otro de los compromisos suscritos consiste en la revisión e incremento de las densidades de vivienda autorizada como apoyo a la vivienda vertical, eje funda-

mental de la nueva política de vivienda de gobierno federal, es decir, promover cambios al reglamento de fraccionamientos. En presencia del notario público número 89, Amado Pérez, el aspirante a presidente municipal por el PRI y PVEM firmó los cinco compromisos bajo los cuales se regirá la política de vivienda que propone

para los capitalinos que menos tienen. De su lado, los integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda externaron su beneplácito por los compromisos con el sector y confiaron en la experiencia y capacidad de Javier Villacaña para facilitar el acceso a viviendas de interés social.

Recorre Paco Reyes San Juan Chapultepec; propone mejoras al transporte Oaxaca, Oax.- Mejorar el servicio del transporte público, mediante un nuevo sistema con nuevas unidades, modernas, cómodas y de bajo costo, es una de las propuestas de Paco Reyes, candidato a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez por la alianza “Unidos por el Desarrollo”, para reactivar la economía de la capital. Durante su recorrido por la Agencia Municipal de San Juan Chapultepec, el aspirante a la presidencia municipal, aseguró que con el proyecto TRO (Transporte Rápido de Oaxaca), se logrará mejorar los costos de traslado para las familias, con rutas inteligentes que conecten de manera óptima la periferia con el centro, pues hoy día las familias oaxaqueñas gastan

hasta un 40% de su ingreso en traslados. Asimismo, señaló que este avance en

el sistema de transporte, implica también una mejora en la ingeniería vial de la Foto: Max Núñez

Oaxaca necesita fortalecer sus tradiciones: Bolaños Cacho Oaxaca, Oax.- El día de ayer Raúl Bolaños Cacho, candidato por Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, se reunió con diversos líderes del Mercado de Abasto, encabezados por Silvia Velásquez, quienes le expusieron la problemática que se vive a diario en sus comercios, Bolaños Cacho les manifestó que toda su experiencia, capacidad y

esfuerzos estarán encaminados para lograr que las demandas de los ciudadanos sean atendidas con oportunidad y eficiencia. Después de esta reunión, acompañado de los integrantes de su planilla, Bolaños Cacho sostuvo un encuentro con líderes del mercado de la colonia Reforma, encabezados por Juan Salazar Díaz, quien los guió en un recorrido en el que saludó a los locatarios y los invitó a que el domingo 7 de julio voten por Movimiento Ciudadano, por un proyecto de ciudadanos para los ciudadanos. Bolaños Cacho continúo su agenda con visitas a la Panificadora Reforma y al Taller de Torno “Eloy Martínez Vigíl”, donde fue recibido por sus propietarios, ahí saludó a los

empleados y vecinos de Cinco Señores, quienes mostraron su simpatía por el candidato. Por la tarde, Bolaños Cacho e integrantes de su planilla visitaron la colonia Adolfo López Mateos, perteneciente a la Agencia de Santa Rosa, los colonos recalcaron el olvido del que han sido objeto a lo largo de los últimos años por parte de los gobiernos municipales. Bolaños Cacho los escuchó y se comprometió a dar seguimiento a sus requerimientos, les dijo que a partir del primero de enero del año 2014, desde el gobierno municipal, trabajará incansablemente para dar solución a sus demandas, para que quienes habitan las colonias de este municipio tengan un mejor entorno para vivir. Para finalizar, Bolaños Cacho sostuvo una reunión con vecinos de la colonia Casa Blanca, donde fueron recibidas con interés sus propuestas de gobierno.

ciudad, para lo cual dijo es necesaria una nueva señalética, parquímetros y semáforos inteligentes respaldados con un mejor equipamiento urbano. Finalmente, indicó que este modelo inteligente de transporte urbano elevará la cadena de valor para usuarios locales, turistas y prestadores de servicios turísticos, logrando así la reactivación económica de la capital.

Hugo Jarquín reconoció la importancia del fomento al deporte en la niñez El candidato a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez por el Partido Unidad Popular (PUP), Hugo Jarquín, visitó la agencia de Trinidad de Viguera, para compartir con los pobladores de se lugar algunas de sus propuestas electorales. Durante un torneo de fútbol que se llevó a cabo en esa agencia, el candidato resaltó su compromiso con el fomento al deporte.


Marca Oaxaca

6 ▼ Miércoles 12 de junio de 2013

Reforzarán medidas para garantizar la seguridad en establecimientos nocturnos Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- El edil capitalino Luis Ugartechea Begue, afirmó que se trabaja en operativos nocturnos en los centros de diversión del Municipio de Oaxaca de Juárez a fin de evitar más violencia como la registrada los fines de semana pasados, donde perdieron la vida algunas personas. En este sentido, señaló que se le pedirá a los dueños de bares y cantinas que pongan vigilancia privada en la entrada de su establecimientos, ya que ellos deben contribuir para garantizar la seguridad de sus clientes. En este sentido, aseguró que les preocupa los hechos violentos regis-

trados en el bar La Farola que se encuentra en el Centro Histórico y otro en el bar Loft, por lo que se reunirá con el titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Jesús Manuel López López, para trabajar en forma coordinada y garantizar la seguridad de los ciudadanos. Para concluir, el edil puntualizó que el tema de la seguridad es un tema que los ocupa, pero sobre todo que les preocupa, por lo que reforzarán las medidas se seguridad, asimismo indicó que vigilarán que los establecimientos cumplan con el reglamento.

Clausuran Juegos Deportivos Escolares 2013 * Entregaron trofeos al alumnado de las escuelas primarias que obtuvieron el primer lugar en las diferentes disciplinas deportivas Oaxaca, Oax.- El Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez a través del Instituto Municipal del Deporte realizó la ceremonia de premiación de los Juegos Deportivos Escolares 2013 que se llevaron a cabo en los Valles Centrales, en sus etapas regional y estatal. Durante el acto de clausura y ante el regidor de Participación Ciudadana y Organización Comunitaria y directivos de la Supervisión de Educación Física 03, así como de la Dirección de Educación Física del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), la regidora de Cultura, Deporte y Fomento Educativo felicitó a las y los alumnos de las diferentes escuelas que obtuvieron el primer lugar en las disciplinas deportivas. Señaló que la importancia de las competencias no solo reside en ganar sino en participar para promover al

deporte como una práctica saludable. Agradeció a padres y madres de familia, así como a las y los profesores por promover la actividad física en los menores de edad, lo que les permitirá ser mejores ciudadanas y ciudadanos. Después, las autoridades que integraron la mesa del presídium premiaron a los primeros lugares de las categorías femenil y varonil, en las disciplinas: mini futbol soccer, mini balón mano, mini basquetbol y mini voleibol. Las escuelas que recibieron los trofeos del primer lugar fueron, la Escuela Primaria Ignacio Zaragoza de San Agustín de las Juntas; Ignacio Manuel Altamirano de San Antonio de La Cal; Valerio Trujano de Ánimas Trujano; Piedad Banuet de La Experimental y Basilio Rojas de Oaxaca de Juárez. Es importante señalar que estas escuelas representarán al estado de

Oaxaca en los Juegos Deportivos Escolares Infantiles Nacionales que se llevarán

a cabo en la ciudad de Chihuahua del 17 al 22 de junio.


Marca Oaxaca

Miércoles 12 de junio de 2013 ▼ 7

Antorchistas cercan el zócalo para exigir atención a sus peticiones Agencia JM

Oaxaca, Oax.- Miles de integrantes del Movimiento de Antorcha Campesina marcharon el día de ayer al zócalo de la ciudad para iniciar un plantón indefinido y denunciar la falta de atención del gobierno del estado a diversos conflictos agrarios, sociales, educativos y económicos. Encabezados por su dirigente estatal, Gabriel Hernández Hernández, los antorchistas de diversas regiones del estado, apoyados por decenas de taxis de sitios foráneos y una caravana de vehículos en los que se trasladaron a ésta ciudad, cercaron el zócalo de la ciudad y calles aledañas. El dirigente antorchista denunció la indolencia de los funcionarios estatales, quienes han ignorado las demandas de decenas de comunidades indígenas afines a la organización y señaló que

los conflictos agrarios son los más prioritarios, porque siguen cobrando vidas humanas en la Mixteca oaxaqueña. Mencionó que en el caso de Yosotato y San Juan Mixtepec, de los distritos de Juxtlahuaca y Tlaxiaco, es considerado el más álgido, luego de que recientemente fueron asesinados otros campesinos e incendiadas sus viviendas. Asimismo, mencionó el caso del Frente Estudiantil Revolucionario “Rafael Ramírez”, cuyos alumnos también marcharon con los antorchistas, quienes exigen el apoyo del gobierno del estado para ampliar y equipar el plantel educativo. Mencionó que decenas de comunidades en donde Antorcha Campesina tiene presencia, hasta el momento no les han cumplido con sus demandas

Foto: Max Núñez

de infraestructura urbana, escuelas, caminos y electrificación, entre otras exigencias. Finalmente advirtió que ante la

apatía de los funcionarios estatales, las comunidades acordaron iniciar un plantón indefinido hasta que sus demandas sean atendidas.

Reconocen afromexicanos de la Costa oaxaqueña trabajo del Congreso del Estado * Celebran que la LXI Legislatura haya aprobado el reconocimiento constitucional a los pueblos afromexicanos de Oaxaca Pinotepa Nacional, Oax.- Representantes de organizaciones de pueblos afromexicanos reconocieron aquí el trabajo de la LXI Legislatura del Estado por aprobar el reconocimiento constitucional a los habitantes afromexicanos de Oaxaca. Néstor Ruiz Hernández, dirigente de la asociación Enlace de Pueblos y Organizaciones Costeñas Autónomas, y el presbítero Flaviano Cisneros Liborio, quienes son parte de la red por el reconocimiento constitucional del pueblo negro, expresaron su beneplácito por la aprobación de dicha reforma constitucional. En entrevista, agradecieron a los diputados por estar presentes en las actividades que realizaron los integrantes de las organizaciones de los pueblos negros, y al pleno de la LXI Legislatura por votar en favor de este reconocimiento. “Es un gran avance, porque a partir de ahora podemos pedirle al Gobierno que las políticas públicas nos miren, nos incluyan”,

manifestaron. Ambos activistas aseguraron que este pequeño pero significativo logro es resultado de un trabajo que han hecho las organizaciones de la región, entre ellas “México Negro”, desde hace 19 años, y “ahora sigue la reforma federal”, indicaron. Consideraron que “a partir de este reconocimiento empieza una gran responsabilidad, por lo que debemos luchar para estar en el presupuesto del Gobierno del Estado, a fin de generar el desarrollo, además de vigilar que los recursos se apliquen donde se debe”. Néstor Ruiz señaló que “con esta reforma el pueblo negro tendrá que luchar para tener su propio presupuesto; ahora con este logro podemos respirar, pero las organizaciones y autoridades tenemos que hacer llegar esta información a las mismas comunidades y hacer posible que la gente se organice para exigir su derecho constitucional”.


8 ▼ Miércoles 12 de junio de 2013

Marca Oaxaca

Invitan a presentación de la obra de teatro Xibalbá

Miércoles 12 de junio de 2013 ▼ 9

Marcharon antorchistas para exigir solución a sus demandas

Chubasco sorprende a capitalinos

La compañía chilena de teatro Ruta de la Memoria en su gira internacional ofrecerá dos funciones en Oaxaca, en donde presentará Xibalbá, un viaje al inframundo. La obra que combina recursos escénicos, dancísticos y vocales será presentada en el Teatro Universitario de la Dirección de Arte y Cultura de la Universidad Autónoma Benito Juárez (UABJO), los días 14 y 15 de junio a las 18:00 horas. (Foto: Carolina Jiménez)

La tarde de ayer se registró una fuerte lluvia en la entidad, de acuerdo con reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) estas fuertes precipitaciones se deben a un canal de baja presión extendido desde la costa de Veracruz hasta Chiapas. Este chubasco tomó por sorpresa a algunos capitalinos que se encontraban en el zócalo, quienes buscaron refugio en los portales y la Catedral oaxaqueña. Asimismo, vendedores de capas para el agua aprovecharon la inclemencia del tiempo para ofrecer su producto.

Cientos de antorchistas marcharon para exigir solución a sus demandas de carácter social y de justicia. Los manifestantes m a r c h a r o n desde Ciudad Universitaria hasta el zócalo de la ciudad, bajo la advertencia de que si sus demandas no eran cumplidas se instalarían en plantón. En la marcha participaron re p re s e n t a n t e s de la organización en todo el estado. (Fotos: Carolina Jiménez / Marca y Agencia 50 mm)

En sesión ordinaria de Cabildo realizada el día de ayer en el salón Porfirio Díaz Mori, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez desahogó diversos asuntos ciudadanos, entre ellos la solicitud del director de la Casa de la Cultura Oaxaqueña que plantea utilizar el 19 de julio la plazuela San Francisco para llevar a cabo el programa cultural La Casa de la Cultura en tu calle. El programa tiene como propósito difundir y promover las diversas manifestaciones artísticas del entorno local, nacional e internacional en forma accesible y abierta al público y durante el mes de julio estará dedicado a Don Everardo Ramírez Bohórquez, cronista emérito de la Ciudad de Oaxaca. La sesión ordinaria de Cabildo fue presenciada por integrantes del Comité de Ciudades Hermanas Oaxaca- Palo Alto, A. C.


Marca Oaxaca - Educación

10 ▼ Miércoles 12 de junio de 2013

Presenta LED de la UABJO seminario de titulación * Es una excelente oportunidad para quienes aún no concluyen su formación profesional Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de ofrecer una nueva alternativa que facilite el proceso de titulación de los egresados de la Licenciatura en Entrenamiento Deportivo, el titular de la Dirección de Cultura Física y Deporte de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Juan Velasco Calderón, presentó el Seminario de Titulación para el diseño, elaboración y desarrollo de un proyecto de tesis. En presencia de Rodolfo Navarro Jiménez, Secretario Académico de la UABJO, Velasco Calderón dio a conocer los requisitos de ingreso para que los estudiantes puedan acceder al seminario y una vez cumplidos los trámites de egreso obtener el título correspondiente. De acuerdo con el funcionario universitario, este seminario representa una excelente oportunidad para quienes han egresado de la licenciatura y aún no han logrado titularse, y destacó la importancia de contar con un título universitario que les permita a los futuros licenciados “tocar cualquier puerta y ser bien recibido, al contar con un requisito institucional que la vida laboral les va a exigir”. Por su parte, Navarro Jiménez se-

ñaló que este seminario es parte de un programa impulsado por la Secretaría Académica, que busca apoyar a los jóvenes que han concluido sus estudios y que no han logrado titularse, brindándoles las herramientas teóricas para que puedan elaborar una tesis con la cual logren alcanzar el objetivo de sus estudios y puedan desarrollar su vida profesional sin ningún problema. Los requisitos para poder ingresar al seminario de titulación son: carta de

liberación de servicios social, certificado de licenciatura en entrenamiento deportivo, formato de inscripción y el original de la ficha de depósito, por un monto de 5 mil pesos. La revisión de documentos y entrevistas será del 10 al 15 de junio, de 17:00 a 20:00 hrs y los resultados de alumnas y alumnos aceptados se publicarán el 19 de junio, con un periodo de inscripción del 24 al 29 de junio. El inicio del curso será el 6 de julio del presente año.

Miles de jóvenes quieren ser alumnos del COBAO Oaxaca, Oax.- Más de 18 mil jóvenes de todas las regiones de la entidad presentaron examen de admisión para ingresar a los 66 planteles y 5 extensiones del Colegio de Bachilleres del Estado, para realizar sus estudios en una institución educativa de calidad, con

prestigio a nivel nacional y reconocida en foros y competencias internacionales. Los jóvenes oaxaqueños buscan concretar su formación básica en bachillerato en las ramas de QuímicaBiológica, Físico-Matemáticas, Econó-

mico-Administrativo y Ciencias Sociales y Humanidades. Además, en el COBAO tendrán acceso a componentes de formación para el trabajo con especialidades en: Higiene y Salud Comunitaria; Dibujo Arquitectónico y de Construcción; Informática; Administración; Contabilidad; Turismo; Industria Turística y Desarrollo Comunitario, así como una amplia gama de actividades paraescolares y orientación educativa. El bachillerato lo podrán concluir en seis semestres, normados por la Secretaría de Educación Pública y contarán a lo largo de sus estudios con una serie de talleres y conferencias para mejorar su rendimiento académico, además de encuentros regionales, estatales y nacionales que incluyen, además de los conocimientos básicos, especialidades deportivas y culturales.

Cinco premios obtienen estudiantes de la FCA en Costa Rica Oaxaca, Oax.- Estudiantes y docentes investigadores de las licenciaturas en Turismo y Desarrollo Sustentable; y Administración, de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) obtuvieron cinco premios en el evento internacional “The Global Conference On Business And Finance”. Con la exposición de los trabajos titulados: el ecoturismo en la costa de Oaxaca; elementos de la sustentabilidad comunitaria en el turismo rural; la denominación de pueblo mágico en el desarrollo del turismo sustentable; y la sustentabilidad de las comunidades mexicanas en el ecoturismo, el grupo estudiantil de la FCA encabezado por los docentes investigadores Rosa María Velázquez Sánchez y Omar Solana Vásquez, obtuvieron cinco galardones en las categorías de excelencia en investigación y mejores exposiciones de trabajo en sesión. En la conferencia internacional participaron 35 países entre los que destacan Estados Unidos, Canadá, España, Argentina, China, Finlandia, Kenia, India, Arabia Saudita; entre otros. Por parte de México participaron la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), la Universidad de Guadalajara (UDG), entre otras instituciones educativas de nivel superior. Los satisfactorios resultados obtenidos por universitarios de la FCA se deben al fortalecimiento del área de investigación en dicha Facultad. El cuerpo directivo de esta institución encabezado por Abel Morales Santiago tiene programado para el próximo ciclo escolar actividades que impulsarán la investigación en beneficio de la comunidad oaxaqueña.


Marca Oaxaca - Cultura

Miércoles 12 de junio de 2013 ▼ 11

‘Donají… La Leyenda’ ya tiene proyección internacional * Alrededor de 80 personas se preparan desde febrero para encarnar la historia de la princesa zapoteca Donají, quien se sacrificó por amor a su pueblo Oaxaca, Oax.- Sin importar que llueva o se les formen ampollas en los pies, las y los bailarines que este 21 y 28 de julio participarán en el espectáculo dancístico teatral Donají… La Leyenda, se preparan en el segundo patio del Palacio Municipal de Oaxaca de Juárez para interpretar la epopeya prehispánica que dio origen al escudo de la demarcación y que por más de 30 años ha cautivado y conmovido a quienes la aprecian. Son 80 jóvenes dirigidos por Fernando Rosales García, director del Grupo Folclórico de Oaxaca, quienes ensayan desde febrero dos horas diarias, de lunes a viernes, para interpretar la historia de amor y guerra entre la princesa zapoteca Donají y el guerrero mixteco Nucaano, que se presentará en el Auditorio Guelaguetza la noche previa a los Lunes del Cerro. La convocatoria para formar parte de este proyecto fue lanzada en enero y para febrero sumaban más de 150 las personas interesadas, explicó el maestro Rosales, quien agregó que del total de las personas registradas al menos 30 han audicionado todos los años. “Yo no pongo ni quito a nadie, todos se ganan su lugar sin importar cuantas veces

hayan participado y lo saben. Buscamos personas responsables, comprometidas, que les apasione la danza, sean puntuales, disciplinados, con presencia escénica, sobre todo que tengan voluntad de aprender y sean humildes para poder dirigirlos y encaminar su talento”, detalló. El director del Grupo Folclórico de Oaxaca también reconoció el esfuerzo de las y los jóvenes, así como de las seis personas que lo apoyan durante los ensayos. “Todas las personas que participan son importantes para mí porque sin recibir un incentivo económico se esfuerzan y hacen una pausa en sus actividades personales para asistir a los ensayos; si las personas reconocieran la importancia de las artes en el desarrollo del ser humano, el mundo sería un lugar mejor”. Dijo que los aspectos que valorarán para elegir a quienes encarnarán a los personajes principales son el dominio escénico, el conocimiento de la historia, la destreza de sus movimientos y la ejecución de la coreografía en la que debe predominar su capacidad interpretativa. “La selección final es casi un ritual porque se lleva a cabo en el Auditorio Guelaguetza; ahí, en medio del escenario, deben proyectar

la esencia de cada personaje frente a un público imaginario y ser capaces de sentir cada detalle de la interpretación e imaginar la historia”, dijo. Asimismo, señaló que como cada año, para mantener al público expectativo, el montaje contará con algunos cambios en la coreografía, vestuario, utilería y escenografía. “Quienes crearon, idearon y presentaron por primera vez Donají… La Leyenda en

1983, nunca imaginaron que podría equiparar a la Guelaguetza porque son espectáculos diferentes; sin embargo, logró una proyección internacional”, finalizó. Cabe mencionar que la iluminación, sonorización e insumos del espectáculo serán patrocinados por la Dirección de Turismo del Municipio de Oaxaca de Juárez y los boletos se pondrán a la venta a partir del 1 de julio en las cajas recaudadoras del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez.

Congreso Mundial de Ciudades Patrimonio proyectará a la ciudad de Oaxaca * El polígono del Centro Histórico de la ciudad y la zona arqueológica de Monte Albán serán admirados por alcaldes provenientes de 70 países Oaxaca, Oax.- El XII Congreso Mundial de la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial (OCPM) que se llevará a cabo en la Ciudad de Oaxaca de Juárez del 19 al 22 de noviembre, será una gran oportunidad para que todas y todos conozcamos sobre nuestro patrimonio edificado y cultural y generemos conciencia sobre su preservación, ya que este será el legado que dejaremos a las futuras generaciones, declaró Oscar Abraham López Palacios, coordinador general de XII Congreso Mundial de la OCPM. Lo anterior al dar a conocer la importancia que representa el polígono del Centro Histórico de la Ciudad de Oaxaca y la zona arqueológica de Monte Albán, sitios considerados Patrimonio Mundial por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), los cuales podrán ser admirados por las y los alcaldes provenientes de 70 países del mundo. Dijo que el XII Congreso Mundial de la OCPM permitirá intercambiar experiencias, establecer y definir políticas públicas encaminadas a la gestión, preservación y conservación del patrimonio mundial, bajo

el tema Ciudades Patrimonio, Ciudades Sustentables. “El hecho de que la Ciudad de Oaxaca de Juárez esté elevada a la categoría de Patrimonio Mundial, le genera una personalidad y una proyección a nivel mundial para ser una de las más visitadas en el mundo, lo que trae consigo un beneficio en su economía; en este sentido quiero invitar a la sociedad oaxaqueña a colaborar para preservar nuestro patrimonio y a sentirnos orgullosos de nuestra ciudad”. Oscar Abraham López Palacios recordó que en este 2013 la OCPM cumple 20 años y por ello el Gobierno Municipal de Oaxaca de Juárez en coordinación con los gobiernos Federal y del Estado, así como del Comité Organizador del XII Congreso Mundial de la OCPM y la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial (ANCMPM), trabajan para ofrecer un magno evento de talla internacional. El coordinador general explicó que durante los 4 días que durará el Congreso, alcaldes, expertos, académicos, líderes de opinión y estudiantes participarán en las diferentes actividades que se desarrollarán bajo el tema central denominado Ciudades Patrimonio, Ciudades Sustentables. La temática central abordará 4 ejes: Ámbito Urbano, Medio Ambiente, Cultura y Sociedad y las actividades se llevarán a cabo en los teatros Macedonio Alcalá y Juárez; el Centro Académico y Cultural San Pablo, el Paraninfo y recinto de Bellas Artes de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), el patio central del Palacio de Gobierno, la Facultad de Arquitectura 5 de Mayo, así como la Plaza de la Danza.

Dio a conocer que este magno evento contará con la presencia de conferencistas de talla mundial, entre los que destacan el doctor José San Luján, ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); Iván Restrepo Fernández, director general en el Centro de Ecología y Desarrollo, (Cecodes) y Rubén Omar Pesci, presidente de la Fundación Centro de Estudios y Proyectos del Ambiente (CEPA).

También estarán Fernando Carrión Mena; residente de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Centros Históricos (Olacchi); Nuria Sanz Gallego, jefa de la Sección América Latina y Caribe del Centro del Patrimonio Mundial de la Unesco; Leoncio Orellana, director de Seminarios Internacionales sobre la Revitalización de Centros Históricos en las ciudades de América Latina y el Caribe (Sirchal), entre otros.


12

▼ Miércoles

12 de junio de 2013

regiones

Marca La historia de Oaxaca

Sin derecho a enfermarse habitantes de Teotitlán los fines de semana Por Adalberto Brena

Teotitlán de Flores Magón, Oax.Los problemas en el Hospital Básico de 12 camas no se han solucionado afectando a cientos de familias de barrios, colonias y agencias quienes continúan poniendo en constante peligro su vida por los servicios deficientes y el desabasto de medicamentos, además de la falta de especialistas. Ante ello, los objetivos de brindar atención médica con calidad, calidez oportuna y profesional tendrán que esperar unos meses, mientras tanto, los sectores más desprotegidos continúan gastando dinero que no tienen e hipotecando su patrimonio familiar obtenido con años de esfuerzos y sacrificios. Mujeres embarazadas, personas con padecimientos crónico-degenerativos, entre otras más, tienen que programar su visita a nosocomios en Tilapa, Tehuacán, Puebla, Cuicatlán, Oaxaca

o México. Por otra parte, algunos lugareños informaron que esta situación se complica aún más los fines de semana cuando el

hospital básico de 12 camas se convierte en un ‘elefante blanco’, “es decir, sábados y domingos no tenemos derecho los Teotitecos de enfermarnos”.

En San José Tenango

Recuperan IEPC y Espeleo Rescate México cuerpo de persona desaparecida * El pasado 25 de mayo, Sergio Morales Martínez, perdió la vida al caer de una caverna de casi 120 metros de altura en San José Tenango San José Tenango, Oax.- El pasado fin de semana, personal del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) y elementos del Grupo de Espeleo Rescate México (ERM) recuperaron el cuerpo sin vida de Sergio Morales Martínez de 50 años de edad, quien el pasado 25 de mayo cayó en una caverna conocida como “El Sótano”, ubicada en el paraje “Las Ruinas”, perteneciente a este municipio y cuya altura alcanza los 120 metros. Se presume que el percance ocurrió cuando Morales Martínez -originario de la agencia “Rancho Pineda” de este municipio- buscaba huevos de golondrinas dentro de la caverna, cuando cayó accidentalmente. El pasado 6 de junio, la Procuraduría General de Justicia del Estado, solicitó la intervención del personal del Instituto

Estatal de Protección Civil y del Grupo de Espeleo Rescate México, quienes arribaron al municipio mazateco desde el pasado viernes 7 de junio para iniciar con los trabajos de búsqueda. Desde las primeras horas del sábado 8 de junio, el equipo integrado por el representante de IEPC en la zona, Elder Juárez Sánchez, técnicos de Veracruz, Puebla y Oaxaca, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, así como agentes del Ministerio Público y peritos de la Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE) arribaron al paraje conocido como “Las Ruinas”, donde cayó la persona. Después de una búsqueda de 11 horas, se localizó el cadáver a más de 100 metros de profundidad, por lo cual inició de inmediato la recuperación del

cuerpo, para ser entregado al Ministerio Público y posteriormente a sus familiares. El director del Instituto Estatal de Protección Civil, agradeció la participación altruista del personal de Espeleo Rescate México, quienes coadyuvaron con el Gobierno de Oaxaca en la localización y rescate del habitante de San José Tenango. Participaron en el rescate los técnicos de ERM, Javier Francisco Cervantes Ramírez, Omar Arriaga Lozano, Juan Carlos de la Cruz Cano, Pedro Pablo Cruz Cano, Oscar Alvarado Machorro, Luis Gabriel Díaz Aceves, Rodrigo Valentín Gómez Bermúdez, Hector Gabriel López García, Gerardo Nopaltepécatl Tehixtle, Manuel Fuentes Ayohua y José Luis Palma.

Desalienta consumo de drogas el Centro Nueva Vida Igavec Huajuapan de León, Oax.- La directora del Centro Nueva Vida en Huajuapan, Olga Estela Velasco Merlín, lamentó que los jóvenes a temprana edad, consuman sustancias nocivas, como son la marihuana, alcohol y el tabaco a consecuencia de una separación familiar o problemas dentro del núcleo familiar, por ello, dicho Centro inició con tres talleres para prevenir el consumo de sustancias a jóvenes de esta ciudad. En este sentido, mencionó que las drogas que son legalizadas como el tabaco y el alcohol, conllevan a la muerte a cientos de personas cuando se consumen excesivamente estas sustancias, por lo que dijo que si se llegara a legalizar la marihuana en el país, aumentará el riesgo en accidentes, así como la violencia intrafamiliar. Por ello, dijo, han iniciado tres talleres de manera continua, “los días lunes está el taller para padres de familia; los días miércoles, el taller de codependencia y en el mismo día, un taller abierto, impartiendo temas como: límites y reglas, proyecto de vida, autoestima, entre otros más., con el objetivo de orientar a los jóvenes y evitar el consumo de bebidas embriagantes en personas de esta demarcación”. Velasco Merlín reiteró que el alcohol y el tabaco son sustancias que frecuentemente consumen los jóvenes a temprana edad, “el Centro Nueva Vida atiende personas que inician con el consumo de algunas sustancias”, aseveró.


Marca Oaxaca - Regiones

Miércoles 12 de Junio de 2013 ▼ 13

Atlético “El Porvenir”, campeón de Torneo Preescolar 2013 Igavec

Huajuapan de León, Oax.- Tras enfrentarse con siete preescolares de la ciudad, el equipo “Atlético el Porvenir”, salió triunfador del Torneo relámpago que se efectuó el pasado 8 de junio. La participación del delantero definidor, Fernando y el portero Juan José, fueron claves evidentes, tras obtener este triunfo donde las madres gritando, los padres dirigiendo y la afición metida con el partido, para que las dos escuadras del balónpie, dieran un espectáculo inolvidable. Cabe señalar que el primer lugar fue para el equipo “Atlético el Porvenir”, de su entrenador Fernando Cortés Niño de Rivera, y de su direc-

tora del Jardín de Niños “El Porvenir”, la madre Teodora Celia Corro; el segundo lugar lo obtuvo “El nido de Tonalá”, del entrenador Juan Rojas Martínez y del director Antonio Solano Martínez; el tercer lugar fue para el Jardín de Niños “Massorí” con su entrenadora Anabel Elena Ramírez Sarabia, y el cuarto lugar fue para “Águilas de la Paz” con su entrenador Alfonso. Ante ello, la premiación para el 1º lugar fue de un trofeo, medallas y 5 balones; 2º lugar trofeo medallas y 4 balones; 3º lugar trofeo, medallas y 3 balones; 4º lugar 3 balones y 5º lugar 3 balones. Cabe recordar, que la edad de los

niños que participaron fue de los 2 a 6 años y el torneo se llevó a cabo en las instalaciones del Jardín de Niños “El Porvenir”. Los padres de familia agradecieron al coordinador de la liga de futbol, Rutilo Paz González, ya que gracias a su dedicación se efectuó este deporte tan significativo para los niños de la demarcación.

Con acciones preventivas

Galdino Huerta responde a peticiones de ciudadanos de Santa Lucía del Camino Santa Lucía del Camino, Oax.- El

petición que hace varios días se le había

pasado sábado y lunes se realizó el desa-

solicitado, proporcionando los módulos

zolve del canal que comprende las colo-

de maquinaria y volteos necesarios a los

nias Deportiva, Guelatao y Víctor Bravo

colonos de esta demarcación.

Ahúja Sur, acción que en esta temporada

Evitar lumbalgia permite continuar con una vida productiva y sana * Cambiar estilos de vida y evitar el sedentarismo, recomendación para prevenir dolor lumbar Oaxaca, Oax.- Abatir el sedentarismo con una caminata diaria de 15 minutos, mantener un peso adecuado, evitar permanecer largos periodos sentado y no cargar objetos de manera inadecuada, son algunas de las recomendaciones que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hace a sus derechohabientes para prevenir el dolor de la espalda baja (lumbalgia). Este malestar en la espalda baja es la primera causa de incapacidad laboral de las personas, porque limita y disminuye sus actividades. El traumatólogo ortopedista del Hospital de Traumatología y Ortopedia de Lomas Verdes, Jorge Luis Campa Arellano, advirtió que la lumbalgia afecta no solo a hombres y mujeres en etapa productiva, sino en cualquier ciclo de la vida es común presentar algún episodio de dolor. Sin embargo, dijo que en algunos casos se necesita un procedimiento quirúrgico ante la posibilidad de que pudiera tratarse de un tumor que genere dolor o bien por

cambios degenerativos como ocurre en los adultos mayores. Campa Arellano explicó que en personas de la tercera edad la lumbalgia se debe al angostamiento del canal medular en la parte baja de la columna. Esta estrechez ejerce presión sobre la médula espinal y afecta las extremidades inferiores lo que disminuye la fuerza y la sensibilidad en las piernas. A través de cursos a médicos familiares, el Seguro Social brinda capacitación continua para detectar de manera oportuna éste y otro tipo de padecimientos en el primer nivel de atención y así evitar que el paciente llegue a las Unidades Médicas de Alta Especialidad. El ortopedista refirió que para hacer un diagnóstico preciso del dolor lumbar es necesario recurrir a la exploración física, además de realizar estudios como rayos X y, en algunos casos, resonancia magnética que permitirán determinar el origen del dolor y brindar el tratamiento adecuado.

Cabe resaltar que esta petición

de lluvias ayuda a las familias que viven

ya había sido hecha a gobiernos ante-

cerca de este canal a mantenerse a salvo

riores, pero mencionan los habitantes

de inundaciones que en tiempos pasados

de estas tres colonias, que nunca fueron

eran inevitables, ya que nunca se había

escuchados por la autoridad en turno,

trabajado en estas acciones preventivas.

situación que ponía en riesgo la vida de

Galdino Huerta, candidato a Presiden-

sus familias por el posible contagio de

te Municipal por Santa Lucía del Camino

enfermedades debido al estancamiento

del PRI-PVEM, dio cabal cumplimiento a la

de aguas negras.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Miércoles 12 de junio de 2013

Capacitan a trabajadores de apoyo a la educación sobre conocimientos informáticos Oaxaca, Oax.- La Unidad de Capacitación del Personal de Apoyo a la Enseñanza del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), en coordinación con la delegación sindical D-III-4 de la Sección 22 del SNTE, inauguraron el “Curso Integral de Informática”, dirigido a 90 trabajadores de Apoyo a la Educación como parte de las acciones emprendidas para mejorar el desempeño laboral y con ello también sus percepciones económicas. Durante la inauguración de esta capacitación, los titulares de la Coordinación de Personal y Relaciones Laborales, de la Subdirección de Recursos Humanos y de la propia Unidad de Capacitación del Personal de Apoyo a la Enseñanza, coincidieron en señalar la importancia de actualizar los conocimientos en las herramientas tecnológicas, que permitirán a los trabajadores un mayor desempeño en sus funciones administrativas. Indicaron que adquirir nuevas habilidades les ayudará en el quehacer diario de sus responsabilidades laborales, y además en su desempeño familiar, debido a que de esta forma podrán, como padres de familia, ayudar a sus hijos en las tareas e investigaciones académicas que deben realizar y sobre esto estar más alerta ante cualquier riesgo que puedan tener a través de los medios de información tecnológicos. De esta forma, además de tener actualizados sus conocimientos sobre

el mundo de la informática, también se verán beneficiados con incrementos económicos, ya que estas capacitaciones son parte de los requisitos para que lograr mayores estímulos. Se informó que cada uno de los asistentes tendrán que cubrir 170 horas de capacitación distribuidos en 7 cursos con 25 horas cada, durante los cinco días hábiles de la semana, a partir del 11 de julio al 15 de diciembre del presente año. Para ello se cuenta con un aula de medios con 20 computadoras y un proyector inteligente de alta resolución localizados en la calle de Libres 406, en la capital del estado para que los trabajadores puedan recibir esta capacitación con las herramientas necesarias. Se les brindará un curso básico, me-

dio y avanzado, en el uso de las computadoras y de los diferentes programas. Se aclararán todas las dudas y se brindará instrucciones elementales, ya que la mayor parte de los asistentes, nunca habían tenido contacto con una computadora y de ahí el interés por su aprendizaje y modernización. En tanto, la dirigencia sindical de la D-III-4, reconoció el esfuerzo que se realiza para la capacitación del personal de apoyo a la educación y precisó la disposición de los asistentes por aprender sobre las nuevas tecnologías de la información, elementales en estos procesos sistemáticos de comunicación. Precisó que esta capacitación forma parte de la segunda etapa que se realiza dentro del programa para el mejoramiento al desempeño laboral.

Derribaremos barreras de marginación en el Distrito XV: Alavés Mendoza Igavec

Huajuapan de León, Oax.- El candidato a la Diputación Local en Huajuapan, Baruc Alavés Mendoza, y su suplente Daniel Guzmán Feria, de la coalición “Compromiso por Oaxaca” que conforman el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Verde

Ecologista de México (PVEM), mencionaron que juntos derribarán la barrera que hoy los margina del resto de las comunidades de la Mixteca. Baruc Alavés Mendoza, informó que la base de este nuevo proyecto “es un gran programa de rehabilitación de

todas las carreteras, retomar el viejo anhelo de la comunicación en una vía rápida hacia la súper carretera que conecta con la capital del Estado, así como gestionar un gran programa de inversión para obras hidráulicas y de suelos para poder devolver a esta región un mejor ambiente con un esfuerzo superior que marque índices históricos en inversión social”. En compañía de Yolanda López Velasco, candidata a diputada por la vía plurinominal, comités del tricolor, militantes y simpatizantes de los institutos políticos que integran la coalición, realizaron su recorrido en algunas de las calles de la ciudad. Finalmente, el candidato expresó que “todo esto en un marco de sustentabilidad que permita conservar la grandeza de nuestra región y nos coloque en el mapa de la competitividad sustentable mundial”, finalizó Alavés Mendoza.

Jurisdicción Sanitaria de Valles Centrales capacita a municipios * El objetivo, prevenir muerte materna Oaxaca, Oax.- Con la finalidad de disminuir la mortalidad materna, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), a través de la Jurisdicción Sanitaria número uno “Valles Centrales”, llevaron a cabo el taller de sensibilización que se impartió en ocho municipios con elevado índice de muerte materna. Durante la inauguración del curso, el responsable de los SSO en la región, Ángel Alfonso Quintero Martínez, comentó que el objetivo del curso fue informar sobre las actividades preventivas que deben realizar los pobladores para evitar el fallecimiento de mujeres durante su embarazo, parto o puerperio. Añadió que en un trabajo conjunto, autoridades municipales, sociedad civil y sector salud, es posible redoblar esfuerzos para evitar la muerte materna, por lo cual, es necesario conocer las obligaciones y derechos de cada paciente, médico, autoridad y hacer de la capacitación una herramienta fundamental. El taller estuvo dirigido a ocho municipios que han registrado muerte materna de manera consecutiva durante los últimos años, así como al personal de supervisión de equipo zonales responsables de esas localidades. Se trata de Santa Cruz Xoxocotlán, Santa María Atzomapa, San Pablo Huixtepec, Santa María Chilchotla, Santa María Zaniza, San Lorenzo Texmelucan, Oaxaca de Juárez y Santo Domingo Teojomulco. El coordinador jurisdiccional de Epidemiología, Michel Johan Cruz Barranco, detalló que durante la capacitación se reconoció la importancia de fortalecer las redes de apoyo a mujeres embarazadas y mediante dinámicas interactivas, los participantes se informaron sobre los momentos críticos del embarazo, así como la importancia de contar con una casa y un vehículo de AME (Atención de la Mujer Embarazada). Asimismo, en los temas impartidos se abordó el marco legal y los derechos sexuales y reproductivos, el panorama epidemiológico de la mortalidad materna en sus municipios, integración de redes, el embarazo, sus complicaciones y defunciones, entre otros. Finalmente, Cruz Barranco agradeció la participación y entrega de cada uno de los asistentes e hizo un llamado a todas las mujeres embarazadas a que acudan con su médico para llevar el control prenatal, así como estar alertas en caso de presentar dolor de cabeza, zumbido de oídos, vómito abundante, hinchazón de parpados, pies y piernas, o sangrado, síntomas ante los cuales deben acudir a la unidad de Salud más cercana.


Marca Oaxaca - Regiones

Miércoles 12 de junio de 2013 ▼ 15

Garantizan SSO atención médica ante temporada de lluvias Oaxaca, Oax.- Durante la presente temporada de lluvias y huracanes, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) intensifican acciones de vigilancia epidemiológica y estrategias enfocadas en la prevención de enfermedades derivadas por este tipo de fenómenos hidrometeorológicos. Ello con el objetivo de garantizar la atención oportuna a través de medicamentos, equipo técnico y humano capacitado en los 735 centros de salud, 21 hospitales comunitarios, 12 generales y tres de alta especialidad, unidades médicas resolutivas para responder durante situaciones de contingencia. Al respecto, el jefe del departamento

Que el PRD de ninguna manera es la diputada local Rosalinda Domínguez y su familia, afirma el candidato del PAN al Ayuntamiento de Matías Romero, Etelberto Rodríguez Terán………Por supuesto que esto, escuchado en la radio, no era con la intención de unir el centro protagonista del círculo de la alianza PAN-PRD-PR, con la circunferencia. Tampoco era presentimiento, lo sabían desde hace mucho……Nada que fueran adivinos, si en su cara restregaron la diferencia…….Aún así, Rosalinda Domínguez llevó a cabo dos reuniones con las tribus y hordas perredistas, viajó a la ciudad de Oaxaca, habló con quien corresponde; y enfrenta la matutina emisión radiofónica. XXXXX En ningún momento al médico Etelberto PAN Rodríguez se le ve titubeante…….. Tantos años en esto de la cirugía mayor, que una molesta apendicitis no le quitará el sueño……..Por si fuera poco, cuenta con la asistencia del médico Alfredo Juárez Díaz, conocedor de estos intríngulis. XXXXX La réplica de la dama perredista no se hizo esperar y en su oportunidad rechaza lo dicho por el candidato municipal panista…….Refiere la falta de fundamento y probidad en su declaración, y le invita a pensar mejor…….Entre tanto, el bochorno político de las dos grandes y distinguidas familias, panistas y perredistas, se entrevera con el bochorno del clima en la ferrocarrilera ciudad. XXXXX

de Urgencias y Desastres Epidemiológicos de la institución, Miguel Ángel Solano Ceh, informó que las brigadas monitorean permanentemente el territorio oaxaqueño, con énfasis en las zonas de riesgo por inundaciones como el Istmo de Tehuantepec, la Costa, Cuenca del Papaloapam, Cañada y la capital oaxaqueña. Y es que de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se pronostica que para la temporada de ciclones 2013, habrá 14 sistemas tropicales en el Océano Pacífico, de los cuales seis serán tormenta tropical, cuatro huracanes moderados (categorías de 1 a 3) y cuatro intensos (escala de 3 a 5), mientras que

Le Llaman Política Por Gilberto Celis

* Etelberto PAN Rodríguez deslía a Rosalinda PRD Domínguez * Juan PAN Mendoza y Rey PRD Morales, testigos * Migdalia Espinoza Manuel, el triunfo en alianza PRD-PAN El caso es que el Juanito del ’13, o sea el dirigente estatal del PAN, Juan Mendoza, preocupado por la desbandada de panistas inconformes, se dejó venir a la ciudad de Matías Romero……Igual pasó con Rey Morales, el dirigente estatal del PRD; y que a todo su desgarriate armado califica como un parto doloroso. XXXXX La diferencia socio-partidista no impidió sentarse en torno de una mesa; tampoco el frente a frente de Rosalinda PRD Domínguez y Etelberto PAN Rodríguez…….Ambos, acompañados de el Juanito del ’13, y de Rey…… Hasta el chino Mum y Delmer de Donají, acompañaron. XXXXX Ninguno de los dos necesitaron de rounds de sombra; y, de entrada, se marcó la salida en la disputa……Etelberto Rodríguez Terán continúa como candidato municipal del PAN a la presidencia municipal de Matías Romero…… Rosalinda Domínguez es una apreciada militante, en el PRD. XXXXX De acuerdo a la intervención del candidato

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

en el Océano Atlántico se presentarán 18 eventualidades, nueve tormentas tropicales, cinco huracanes moderados y cuatro intensos. Recalcó que se trabaja coordinadamente con la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC), y el Honorable Cuerpo de Bomberos del Estado de Oaxaca, para establecer un marco que permita desarrollar acciones sistemáticas y efectivas. Precisó que las áreas de vigilancia epidemiológica, atención médica, promoción de la salud, regulación sanitaria, vectores, entre otras, han establecido lineamientos generales para dar respuesta inmediata a fin de mitigar las afectaciones derivadas

municipal panista, médico Etelberto Rodríguez Terán, no hubo nada de ‘parto doloroso’ para el nuevo amanecer azul…….Que así fuera el proceso de selección de candidatos del PRD, dirigido por Rey Morales, pues con su pan se lo coman. XXXXX El Juanito del ’13, se mantiene en la ruta del PAN hacia la elección del 7 de julio…… Rosalinda Domínguez está en libertad política para tomar el camino electoral que desee……. Mientras, la población de Matías Romero ya empieza a aburrirse del circo de las alianzas y coaliciones que, en vez de sumar para triunfar, restan el interés ciudadano por emitir su voto. XXXXX En Santo Domingo Petapa, Freddy Cabrera continúa por las mañanas con su habitual caminata y después de frugal desayuno inicia su recorrido en pos del voto……..Llama la atención una letra de su publicidad electoral, con el fondo musical del ‘Moro de Cumpas’. XXXXX Si a ello le agrega la foto del candidato municipal del PRI al Ayuntamiento de Santo

de estos fenómenos naturales. En este sentido se contempla la instalación de módulos de atención comunitaria, con personal médico, enfermeras y promotores de salud, además de medicamentos e insumos para brindar atención en tiempo y forma a los oaxaqueños en período de contingencia. Agregó que los servicios médicos se llevarán hasta las comunidades o áreas incomunicadas a través de las brigadas de emergencia y rescate, aunado a la implementación de refugios temporales para albergar a la población afectada, como ya se hizo en Conchalito y San Francisco Ixhuatán por el paso de “Bárbara”.

Domingo Petapa, estará de acuerdo en el recuerdo familiar del grandote Pepe Aguilar…….Freddy Cabrera no es tan alto, pero al igual que el hijo del gran cantante Antonio Aguilar, tiene carisma y cae bien. XXXXX En el Barrio de la Soledad ha corrido como reguero de pólvora que Eduardo Ruiz, el gran ‘Lalo Bola’, candidato municipal del Partido Nueva Alianza, gusta de realizar rifas entre los asistentes a sus reuniones vecinales……Refrigeradores, televisores, radios, celulares, son mencionados como premios que provocan agradecimiento ante la pobreza de propaganda de los contrarios. XXXXX Julián Reyes, por ejemplo, candidato municipal del PRI, se ha perdido en la luz del día; y dicen que en la noche es más difícil distinguirlo…….Y a mediados de semana, aún se dan comentarios del acto de campaña celebrado el pasado domingo en el parque municipal XXXXX Ahí, causó grata impresión la sencillez del candidato de la alianza PAN-PRD-PT, José Manuel Mendoza Muñoz, ‘Mendocita’, en el contacto con la gente…….Sobre todo cuando el panista Javier Rueda Valdivieso se une al pronunciamiento de la perredista Migdalia Espinoza Manuel….Ambos proclamaron que el triunfo está en la alianza PAN-PRD y convocaron a la suma del voto ciudadano por el bien común. Por eso le digo comunicación_mra@hotmail.com

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183

AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Miércoles 12 de Junio de 2013 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Realizan segundo debate de candidatos, esta vez en el IESO Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El día de ayer se realizó el segundo debate de candidatos a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, el evento denominado “¿Y tú qué le preguntarías a tu candidato?”, fue organizado por alumnos de la licenciatura en Ciencias Políticas del Instituto de Estudios Superiores de Oaxaca (IESO). En este foro político participaron Francisco Reyes Cervantes, del la coalición Unidos por el Desarrollo (PANPRD-PT); Javier Villacaña Jiménez, de Compromiso por Oaxaca (PRI-PVEM); Eduardo Aragón Calvo, del Partido Social Demócrata (PSD); Hugo Jarquín, del Partido Unidad Popular (PUP) y Melitón García, del Partido Nueva Alianza (Panal). Por su parte, el candidato de la alianza PRI-PVEM Javier Villacaña, recalcó su compromiso con la juventud, enumerando las propuestas en relación a la seguridad, el empleo y oportunidades

para este sector de la sociedad. Asimismo, remembró los compromisos quessuscribió ante un notario público, entre ellos, el centro de cómputo municipal, y la reestructuración y fortalecimiento del Instituto Municipal de la Juventud. En tanto, Paco Reyes, candidato del PAN, PRD y PT, señaló que el eje rector de su propuesta está basado en la reactivación económica y la generación de empleos. Explicó que para lograr la ciudad que todos los oaxaqueños quieren, sólo se puede lograr a través del manejo sustentable del agua, transporte rápido y a bajo costo, una ciudad sustentable en la cual las grandes empresas quieran invertir en el municipio. En su intervención, Hugo Jarquín ofreció condonar los impuestos a todos los ciudadanos y ofreció como opciones de empleo a los jóvenes la creación de cooperativas.

Melitón García, abanderado del Partido Acción Nacional habló de valer políticas públicas para terminar con las marchas y plantones. Mientras que el aspirante del Partido Social Demócrata (PSD) Eduardo

Aragón, se quejó de la inequidad del proceso. El único ausente en este nuevo debate fue el candidato del Partido Movimiento Ciudadano (PMC) Raúl Bolaños Cacho.

Reforma a telecomunicaciones, mejor servicio para mexicanos: Max Vargas * Por fin México entrará a la era digital; la telefonía, el internet y la televisión serán más baratos, fluidos y de mayor calidad. Oaxaca, Oax.- La promulgación de las reformas constitucionales en materia de telecomunicaciones y com-

petencia económica, modernizará a este sector estratégico y, en consecuencia, los mexicanos tendremos

un mejor servicio, principalmente quienes viven en las zonas rurales y de alta marginación. Así lo expresó en entrevista el presidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura local, Max Vargas Betanzos, quien consideró que ésta, era una reforma estructural pendiente que se concreta, ahora solo falta aprobar las leyes secundarias que puntualicen los términos del nuevo marco legal. En entrevista, luego de que el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, anunciara esta decisión, el legislador de la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso del Estado afirmó: “Los consumidores de todo el territorio nacional entraremos por fin a la era digital en las telecomunicaciones, con lo que ahora, el servicio de telefonía, internet y televisión será más fluido y de calidad, además de bajar los costos de manera considerable”.

Vargas Betanzos añadió que con la reforma en el sector de las telecomunicaciones, también se incentivará la competencia y se terminará con los monopolios que hoy tienen un mercado cautivo y sometido a sus intereses. “Tenemos que congratularnos de que hoy esté al frente del Estado Mexicano un presidente de vanguardia, modernizador que sabe tejer consensos para que los acuerdos en favor de México fructifiquen”, recalcó. Señaló que los ciudadanos tendrán mejores servicios en sus hogares y las empresas mejores insumos, en calidad y precio, para que adquieran competitividad internacional. “Los oaxaqueños en general, más allá de ideologías y filiaciones, tenemos que congratularnos de que hoy, con liderazgo y decisiones consensuadas, México se está transformando y camine a la modernidad”, concluyó




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año XIII

▼ No. 3677 ▼ Puebla, Pue. ▼

Miércoles 12 de junio de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Anuncian más seguridad

para Puebla capital Información en página 3A

Puebla, presente en los Sextos Juegos Deportivos Nacionales Escolares * Se llevó a cabo el abanderamiento de la delegación poblana que participará en los juegos

Realizan foro para analizar Ley federal de fomento a las actividades de ONG

Información en página 4A Información

Información

3A

en pág.

4a

Realizan curso para niños en librería del CCU-BUAP

Información

en pág.2a

Fundación Manpower, SE y UDLAP, organizan seminario Gestión de Talento MIPYMES


Marca Puebla

2A ▼ Miércoles 12 de junio de 2013

Comuna convocó a Jefes de Seguridad Pública * 14 municipios congregados en la 9ª Reunión de Coordinación Operativa Estado–Municipios Atlixco, Pue.- Siendo la prevención el principal factor para combatir la inseguridad en los municipios conurbados con otros estados, se llevó a cabo en Atlixco la 9ª Reunión de Coordinación Operativa Estado – Municipios, para el combate de la delincuencia. Representantes de Seguridad Publica de los 14 municipios participantes, junto con el Subsecretario de Inteligencia e Investigación del Estado de Puebla, Juan Sánchez Zarza, la Coordinadora Estatal del Centro de Emergencias y Denuncia Anónima del Estado, Lizet Chapital Gutiérrez; el Regidor de Gobernación y el Director de Seguridad Pública en Atlixco, Miguel Ángel Vázquez Castillo y Jesús Collazo Pérez, respectivamente, presidieron este acto cuya finalidad es atacar a través de medidas preventivas como son los operativos, a la delincuencia e inseguridad que se aprecia en cada municipio. Sánchez Zarza comentó que uno de los operativos que se están efectuando

es la revisión de vehículos, como automóviles o motos para detectar objetos como armas que son utilizados para cometer diferentes delitos. Cabe destacar que el robo a cuentahabientes y transeúntes es el delito que más afecta e impacta a la ciudadanía. Dijo que en cada reunión se tratan los temas que aquejan a los municipios, para que a través de las dependencias relacionadas con la Seguridad Pública, como la Policía Estatal Preventiva, la PGR, entre otras participen en apoyo a los municipios y dar salida a los problemas; por lo que trabajando de manera coordinada se combate a la delincuencia, ya que a decir del funcionario en materia de seguridad no debe haber fronteras. “Las reuniones son de forma itinerante, es decir, que son en diferentes municipios para conocer de cerca las necesidades de cada uno y dar solución a ellas”, dijo. En el caso propio de Atlixco mencio-

nó que se está trabajando de manera permanente para abatir los problemas, que aunque no todas son propias del municipio, se tienen que atender por la cercanía en la que ocurren. Cabe mencionar que los municipios

que participan dentro de estas reuniones son: Tecali, Teziutlán, Izúcar de Matamoros, Puebla, las dos Cholulas, Coronango, Tehuacán, San Martín Texmelucan, Amozoc, Huejotzingo, Atlixco y Santa Isabel Cholula.

Fundación Manpower, SE y UDLAP, organizan seminario Gestión de Talento MIPYMES * Una de las carencias y retos más importantes que tienen las empresas familiares es su estrategia en Recursos Humanos: UDLAP Cholula, Pue.- Con el objetivo de actualizar, informar y contribuir en el desarrollo de las micros, pequeñas y medianas empresas, la Fundación Manpower, la Secretaría de Economía y la Universidad de las Américas Puebla, realizaron el seminario “Gestión de Talento MIPYMES”, en el cual se les dio a conocer temas de selección, capacitación y

Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

desarrollo de personal. “El realizar este tipo de eventos empata muy bien con uno de los principales problemas que el Centro de Empresas Familiares (CIEF) detectó en un recién estudio que hizo a empresas familiares de Puebla”, destacó el Dr. Jorge Alberto Durán Encalada, director del CIEF de la UDLAP, quien afirmó que “una

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

de las carencias y retos más importantes que tienen las empresas familiares es su estrategia en Recursos Humanos, por lo que este seminario será de gran utilidad”. Comentó que en el seminario se les enseñó las políticas y los procedimientos que necesitan para desarrollar sus recursos humanos. “Al seminario asistieron aproximadamente 30 empresas familiares que participan con la UDLAP en sus estudios e investigaciones, a quienes les dimos a conocer sus tres principales problemas: Primero, que 3 de cada 4 empresas familiares no manejan una planeación estratégica; segundo, no delegan actividades, lo que lleva a que el organismo sólo dependa de las decisiones y conocimientos de dos personas quienes se encargan de contrataciones, finanzas, compras y la dirección general de la empresa; y tercero, no se tienen mecanismos de formalización y profesionalización”. Como parte del seminario “Gestión de Talento MIPYMES”, el gerente de contratación de talento en Corporativo Manpower para México y Centro América, Juan Carlos Soto Villarroel dictó dos ponencias tituladas “Entrevista por competencias” y “Diseño

del plan de gestión de talento”, en las cuales se les transmitió a los participantes lo nuevo que hay en el mercado en el tema de recursos humanos, para que ellos lo implementen en sus compañías, su personal sea más productivo y alcancen el éxito. “El tema de hoy en las empresas es llevar a cabo la entrevista por competencias y el aprender a liderar a las distintas generaciones que ya están trabajando en el organismo”. Explicó que estos dos elementos desempeñan un papel muy importante en el éxito de toda empresa, “ya que estos elementos ayudan a que las empresas se desarrolle en un 80 o 90 por ciento debido a que las empresas tienen gente y la productividad se obtiene a través de la gente, por lo que si se tiene una excelente selección de personal se obtendrá una buena productividad y por consiguiente un desarrollo pleno del corporativo”. Finalmente, afirmó que actualmente las empresas tienen entre su personal a por lo menos 3 generaciones, de ahí la importancia de conocer cómo se debe trabajar para relacionarlos y llevar al negocio a un crecimiento sostenido”.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Miércoles 12 de junio de 2013 ▼ 3A

Realizan congreso para analizar Ley federal de fomento a las actividades de ONG Puebla, Pue.- “El desarrollo social es una tarea que atañe a todos los actores que integran el Estado. Desde los primeros esfuerzos para su consolidación, se procuró que a través del trabajo compartido, de la integración de perspectivas plurales, criterios y anhelos, sea posible generar mejores resultados en beneficio de las mayorías”, señaló el Presidente de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia del Poder Legislativo, el Diputado Gerardo Mejía Ramírez, durante el Foro de Consulta para el análisis de la Ley Federal de Fomento a las Actividades Realizadas por las Organizaciones de la Sociedad Civil. Acompañado de las Senadoras Lucero Saldaña Pérez y María Elena Barrera Tapia, destacó que los integrantes del Congreso del Estado perciben con agrado la convicción y determinación con la que se impulsa el análisis de la Ley Federal de Fomento a las Actividades Realizadas por las Organizaciones de la Sociedad Civil. Igualmente, afirmó que con la inclusión y colaboración de la sociedad, se podrá recuperar la confianza y generar más y mejores resultados. “Tengamos muy presente que al

fomentar las actividades de las organizaciones civiles como reguladoras en la materia, solidificaremos las bases sobre las cuales la administración pública impulsa la participación ciudadana. Al establecer los derechos y obligaciones de las ONG, se crea un vínculo que fortalece la coordinación entre dependencias y organizaciones. Esto concentra la mitad del esfuerzo, ya que la otra parte se centra en mantener actualizadas las normas, garantizando su observancia, con el objetivo de impulsar

el desarrollo con perspectiva social”, puntualizó el Diputado Gerardo Mejía. Por otra parte, las Senadoras Lucero Saldaña Pérez (Presidenta) y María Elena Barrera Tapia (integrante), quienes son parte de la Comisión de Relaciones Exteriores, Organismos No Gubernamentales de la Cámara de Senadores, agradecieron a los invitados por haber centrado su atención en procurar y mantener mecanismos de participación ciudadana, con lo que se suman de forma activa a

Más de 2 mil películas de distintos países en el Festival Internacional de Cine 2013 * Del 27 de septiembre al 5 de octubre se presentará este festival que es el quinto más importante a nivel nacional

Anuncian más vigilancia y seguridad para Puebla capital Puebla, Pue.- “No sólo hay que atacar los efectos de la inseguridad, sino sus causas”, resaltó el Gobernador Rafael Moreno Valle al presenciar junto con el presidente municipal Eduardo Rivera Pérez, la incorporación de 17 Patrullas de Proximidad, destinadas a la protección ciudadana para mantener corredores y ciudad seguros al Barrio de Analco. Puntualizó que es necesario recuperar la mística del policía de barrio, que se tenga claridad sobre quién los cuida, tener su te-

este esfuerzo en beneficio de todos los mexicanos. “Hoy discutimos y valoramos este tema de trascendencia nacional, como lo es el reconocimiento de las actividades de las organizaciones de la sociedad civil y del impacto positivo que día a día generan”, puntualizó Saldaña Pérez.

léfono, que se pueda generar y recuperar la confianza de los ciudadanos, ya que muchas veces habían dejado de creer en el gobierno y las instituciones. “El Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, presidido por Andrea Ambrogi Domínguez, que surgió como mecanismo de denuncia de ciudadano a ciudadano, se complementa con el ejercicio de la policía de proximidad”, señaló Moreno Valle. Subrayó que es fundamental la coordinación de los tres órdenes de gobierno, “Eduardo Rivera, el Ejército Mexicano y los gabinetes de seguridad estatal y federal, nos reunimos cada semana para intercambiar información y poder actuar, para nosotros la seguridad es un elemento fundamental para el desarrollo, por ello no importa el costo, si nos toma un mes, uno o cinco años, siempre vamos a estar persiguiendo a los delincuentes y los vamos a poner tras las rejas”, enfatizó el Mandatario estatal. Destacó la construcción de tres Centros Comunitarios donde los ciudadanos podrán realizar actividades culturales y deportivas

como acciones de prevención y así mantener a Puebla como un estado seguro. “Estamos redoblando esfuerzos, trabajando con bases de operación mixta donde participa el Ejército, la Procuraduría del General de la República y del estado, así como la Secretaría de Seguridad Pública para blindar a Puebla, pues estados que colindan con Puebla, como Veracruz, Guerrero, Morelos y Estado de México, viven situaciones complejas en esta materia”, dijo el Titular del Ejecutivo. De igual manera, resaltó que se requiere fomentar la cultura de la denuncia, ya que no sería posible actuar contra el delincuente, si no se tiene una acusación, añadió. Recalcó que la seguridad es fundamental para atraer inversiones, que se traducen en empleos bien pagados, si no hay seguridad los inversionistas no van a seguir viniendo a Puebla, subrayó. Acompañaron al Gobernador Rafael Moreno Valle el Secretario de Seguridad Pública, Facundo Rosas Rosas y el diputado local Héctor Alonso Granados

Puebla, Pue.- En Puebla se anunció la cuarta edición del Festival Internacional de Cine 2013 a realizarse del 27 de septiembre al 5 de octubre. El director, Óscar Casco, dijo que se esperan más de 2 mil películas de diferentes países, así como incrementar la participación local. El año pasado en la edición 2013 se recibieron 1,106 materiales de 64 países diferentes. El festival es el quinto más importante a nivel nacional por lo que se estima al menos de 3 mil espectadores. Algunas de las categorías de este festival que será gratuito, son: ópera prima mexicana, corto mexicano y extranjero, documental mexicano y extranjero, corto documental internacional, cortometraje animado y cortometraje poblano. La fecha límite para entrega de producciones es hasta el 12 de julio. Las sedes serán: el zócalo de Puebla, Complejo Cultural Universitario y Centros Comerciales.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Miércoles 12 de junio de 2013 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Realizan curso para niños en librería del CCU-BUAP * Pequeños de siete a doce años podrán ser los escritores, ilustradores y editores de su propio libro Puebla, Pue.- Como cada verano, la Librería Universitaria del Complejo Cultural Universitario (CCU) realiza el taller en el que los pequeños crean un libro de su propia autoría. En esta ocasión, el tema para desarrollar sus historias será un cuestionamiento simple: ¿qué cuenta una piedra?, a partir ello la imaginación encontrará su fuente creativa. Este año el taller ‘Mi primer libro’, en el que se vinculan las actividades manuales y creativas, y fomentan la imaginación y el hábito de la lectura desde una edad temprana, será impartido por la artista plástica de origen canadiense Marna Bunnell, del 8 al 19 de julio, en la Sala Lúdica de la Librería Universitaria, y estará dirigido a menores de entre siete y doce años de edad, quienes serán los autores del contenido de la edición. Desde imaginar, escribir e ilustrar su historia, crear personajes y escena-

rios, hasta conocer las partes del libro, aprender diversas técnicas de dibujo, pintura, collage y estampado, elaborar el papel y encuadernar, Mi primer libro es parte de la oferta cultural que cada verano ofrece la Librería Universitaria. Este año el taller tendrá como tema ¿qué cuenta una piedra? Los niños buscarán una piedra e imaginarán historias relacionadas con los viajes, vidas y todo lo que se puede contar a partir de una piedra o el lugar donde fue hallada: una piedra regalada por un abuelo, un recuerdo de viaje o de una ciudad antigua, piedras con forma de corazón o conejos, o piedras donde se vean reflejados el cielo o el mar. Las historias se enfocarán a temas de fantasía, magia, viajes, familia, recuerdos, naturaleza, memoria e identidad. Marna Bunnell, artista canadiense, diseñadora y educadora, estudió Arte en la Universidad de Alberta, donde obtuvo el grado de Maestra en Artes

Visuales, en la especialidad de Artes Gráficas y Diseño Gráfico. Su obra gráfica y de diseño ha sido reconocida en su país y fuera de éste, en exposiciones en Canadá, Japón, México, Eslovenia, Brasil y Corea, entre otros. Radicada en Puebla, Bunnell se desempeña como catedrática en la Universidad de las Américas y en la Benemérita Universi-

dad Autónoma de Puebla. ‘Mi primer libro’ se llevará a cabo del 8 al 19 de julio, en la Sala Lúdica de la Librería Universitaria del CCU de la BUAP, en horario de 10:00 a 14:00 horas. Las inscripciones están abiertas para todos los interesados, quienes pueden comunicarse al 2 29 55 00, extensión 2661 y 2663.

Puebla, presente en los Sextos Juegos Deportivos Nacionales Escolares * Se llevó a cabo el abanderamiento de la delegación poblana que participará en los juegos Puebla, Pue.- En las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública, se llevó a cabo el abanderamiento de la delegación poblana que participará en los Sextos Juegos Deportivos Nacionales Escolares de Nivel Primaria 2012-2013, mismos que tendrán lugar del 16 al 22 de junio en la ciudad de Chihuahua. En esta justa deportiva, Puebla participa con un grupo de 203 alumnos, que medirán su talento y habilidad en diversas disciplinas como atletismo, ajedrez, mini bádminton, mini baloncesto, mini balonmano, fútbol asociación, tenis de mesa así como mini voleibol. El Subsecretario de Educación Bási-

ca, Víctor Manuel Barceló Rodríguez, depositó en las manos de esta delegación un pendón que representa justicia, unión y esperanza que deben procurarse en la vida diaria, respetando los principios de la competencia leal, respeto al contrario, y en particular, realizando el máximo esfuerzo para alcanzar el triunfo. Es de destacar que los Sextos Juegos Deportivos Nacionales Escolares representan el evento más importante en su tipo, sólo después de la Olimpiada Nacional, y se espera la participación de alumnos de nivel primaria de todo el país.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año XIII

▼ No. 4179 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Miércoles 12 de junio de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Llaman a aprovechar geografía

para generar empleos * Señala el dirigente nacional de la COR, Reyes Soberanes Por Virna Mendieta Saldaña en página 2B

Crece participación ciudadana en cuidado al medio ambiente * De enero a mayo se reportaron 61 quejas contra personas que infringieron la normatividad

Visita Mariana González a niños en el HIT Información Por Virna Mendieta Saldaña

Información

3B

en pág.

3B

Presentarán iniciativa de ley sobre uso de la firma electrónica

Información

4b

en pág.3B

Tlaxcala, estado piloto en acciones con perspectiva de género


2B ▼ Miércoles 12 de junio de 2013

Marca Tlaxcala

En Tlaxcala

Desaprovechadas, condiciones geográficas para generar empleos e inversiones * Señala el dirigente nacional de la COR, Reyes Soberanes Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- El dirigente de la Confederación Obrera Revolucionaria (COR) Reyes Soberanes Moreno, sostuvo que en la entidad no se ha aprovechado su ubicación geográfica para favorecer la generación de empleo y la atracción de nuevas inversiones. En conferencia de prensa, el líder obrero refirió que en Tlaxcala se vive la misma situación que en el resto del país, la falta de oportunidades laborales, en algunas partes es mayor, pero el panorama es similar, debido a

la falta de estrategias para atraer nuevas inversiones, o bien para generar las oportunidades de empleo que se complican con el comportamiento de la economía a nivel nacional. Durante su visita al territorio estatal, el dirigente nacional de la COR refirió que en el caso de Tlaxcala, un importante número de personas tiene empleo, pero en otras entidades como Puebla, México, el Distrito Federal o el Estado de México, lo cual se debe a su excelente ubicación, por lo que no se

le ha sabido sacar provecho para que genere sus propios mercados lobares. Reyes Soberanes Moreno cuestionó el por qué las empresas se van a otras entidades, qué influye para que las empresas deban asentarse en el estado o la región, y refirió que eso depende de las relaciones que tenga el gobierno con los hombres de negocios. “Creemos que Tlaxcala tiene una posición geopolítica importante que se debería aprovechar porque está en

el centro de la república, es un espacio donde se puede participar o distribuir su producción, fabricación en toda la república”, asentó. En este sentido, también se pronunció para que en el plano nacional se revise la cuestión de los salarios, “el cual debe ser equitativo al desempeño laboral y conforme a la situación económica del país, puesto que de ello se deriva el trabajo infantil que existe en todas las entidades del país”, aseguró.

Cierran centro nocturno “Paraíso” en San Pablo del Monte * Las autoridades determinaron que este lugar no cuenta con las medidas de sanidad necesarias Tlaxcala, Tlax.- Tras constatar que el centro nocturno denominado “Paraíso”, ubicado en el municipio de San Pablo del Monte, no cumple con las normas de sanidad así como la falta documentación, lo que no garantiza la sana y segura diversión de sus clientes, el inmueble fue suspendido de sus funciones, durante el octogésimo noveno operativo interinstitucional. Estas acciones tienen como objetivo garantizar la seguridad de los ciudadanos que acuden a los distintos centros de esparcimiento, certificar la sanidad

de las bebidas y alimentos, así como combatir y prevenir diversos delitos como corrupción de menores, trata de personas, portación de armas y drogas, o cualquier ilícito que se sorprenda flagrante. El inmueble que se verificó fue el denominado “Paraíso”, que opera en la carretera Vía Corta Santa Ana Chiautempan-Puebla, kilómetro 2.5, a la altura del municipio de San Pablo del Monte, el cual fue clausurado por personal de la Comisión Estatal para la Prevención contra Riesgos Sanitarios

(Coepris) porque confirmó que violaba la Ley General de Protección a los No Fumadores, vigente en el Estado, además de incurrir en diversas irregularidades sanitarias que ponen en riesgo la salud de sus clientes. El lugar se revisó física y administrativamente y se inspeccionó a 63 personas del sexo masculino, así como a 27 bailarinas exóticas que presuntamente ejercen la prostitución, en busca de armas, drogas y en general todo lo prohibido, sin que se registrara alguna novedad, mientras que en el exterior, se

indagaron diez vehículos estacionados en las inmediaciones. En el operativo interinstitucional participaron elementos de la Policía Ministerial y Agentes del Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia del Estado (Pgje), así como trabajadores del Instituto Estatal de Protección Civil (Iepc), de la Secretaría de Salud (Sesa) y la Comisión Estatal de Derechos Humanos (Cedh).

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039


Marca Tlaxcala

Miércoles 12 de junio de 2013 ▼ 3B

Presentarán iniciativa de ley sobre uso de la firma electrónica * Con ello se pretende agilizar y simplificar trámites ante dependencias estatales

Tlaxcala, estado piloto en acciones con perspectiva de género

Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- El gobierno del estado presentará en breve al Congreso local una iniciativa de ley sobre el uso de la firma electrónica con la cual agilizará y simplificará los trámites ante dependencias del aparato burocrático. El consejero jurídico Héctor Maldonado Bonilla indicó que “la intención es que cada uno de los trámites sean electrónicos y con ello se mejore el sistema de atención de la administración pública”. El funcionario puntualizó que uno de los objetivos del gobernador Mariano González Zarur “es coadyuvar en la simplificación de trámites y que el funcionamiento de las dependencias del Poder Ejecutivo cuente con trámites electrónicos que reduzcan los tiempos para las solicitudes que la ciudadanía requiere”. El representante del gobierno estatal precisó que para mejorar la atención en el servicio a la ciudadanía

y que los trámites sean ágiles, el gobierno del estado presentará la nueva ley de firma electrónica que ayudará a dichos mecanismos. Sostuvo que la digitalización y la innovación en la expedición de trámites obligará a los trabajadores de las dependencias del Poder Ejecutivo a capacitarse permanentemente para que la atención sea oportuna y eficaz. Dicha capacitación será similar a aquella en la que participaron burócratas en lo que fue la ley de mejora regulatoria. Con lo anterior, dijo, se modernizará el marco jurídico del gobierno local y las dependencias del gobierno local tendrán las mismas facultades y obligaciones en sus servicios. “En un corto plazo el gobierno del estado enviará la nueva ley de firma electrónica cuyo objetivo es que todas las dependencias tengamos un marco legal para ofrecer la mayor cantidad de tramites electrónicos y

hay que destacar que con esta ley las dependencias tenemos las mismas facultades y ofreceremos los mismos servicios que se vienen generando hasta este momento”, dijo. Maldonado Bonilla destacó que adicional a esta normativa que enviará el gobierno del estado, existe la ley de mejora regulatoria que ayudará a proyectar el buen funcionamiento del aparato burocrático. Expuso que la modernización del marco jurídico permitirá elevar el nivel de atención a la ciudadanía así como eficientar el mismo coadyuvando en que las dependencias cuenten con el personal capacitado. El funcionario calificó como positiva la modernización del marco jurídico en el estado y aseguró que a través de nuevas políticas públicas Tlaxcala tendrá la oportunidad de mantenerse a la vanguardia y simplificar el nivel de atención que la ciudadanía reclama día con día.

Visita Mariana González a niños en el HIT * Convive con los menores y verifica la atención médica que reciben Tlaxcala, Tlax.- Preocupada por la salud de los niños de la entidad, la presidente honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullon, visitó a los pacientes del Hospital Infantil de Tlaxcala (HIT), donde constató el nivel de recuperación que presentan, así como la atención médica que reciben. Acompañada por el secretario de Salud, Jesús Fragoso Bernal, y la directora del nosocomio, Carolina Soto Portas, la presidenta del DIF recorrió las áreas de hemodiálisis, oncología, quimioterapia y hospitalización. En esta visita, González Foullon recibió muestras de agradecimiento de los padres de familia y de los propios menores, quienes aseguraron que han recibido una atención de calidad y calidez por parte del personal y directivos del nosocomio. En este recorrido, Mariana González convivió con los infantes y les entregó algunos obsequios en muestra de la solidaridad que tiene con ellos. Por su parte, el secretario de Salud explicó que esta institución ha mejorado su equipamiento especializado gracias al respaldo que ha recibido de parte de los gobiernos Estatal y Federal, así como de algunas fundaciones.

Ahí, Fragoso Bernal resaltó que en este espacio el nivel de atención ha mejorado, por lo que incluso ya recibió certificaciones que le permiten practicar algunos trasplantes que son necesarios. Antes, la directora del HIT, Carolina Soto, detalló a la Presidente del DIF Estatal cada una de las acciones que se

realizan a través del área de trabajo social y de gobierno, para brindar apoyos y una mejor atención a los pacientes. En esta visita, un total de 80 niños que por diversas circunstancias se encuentran hospitalizados recibieron un obsequio por parte del DIF Estatal, así como algunos infantes que acuden a recibir servicios de especialización.

* Trabaja SESA para brindar un trato equitativo y no discriminatorio a las y los usuarios de los servicios de salud Tlaxcala, Tlax.- Tlaxcala fue seleccionado por el Centro Nacional de Género y Salud Reproductiva para el “Piloteo de acciones con perspectiva de igualdad de género en salud en unidades de atención médica”, que se llevará a cabo de junio a diciembre de este año en algunos hospitales de la Secretaría de Salud (Sesa). El titular de esta dependencia, Jesús Fragoso Bernal, destacó el interés de la presente administración estatal por sustentar acciones para brindar un trato equitativo y no discriminatorio a las y los usuarios de los servicios de salud. “Una de las quejas de los ciudadanos es el trato que reciben en los servicios de salud, por eso estamos en un proceso de cambio, queremos dar orden a los procedimientos administrativos y lo estamos logrando”, aseveró el funcionario. Luego, Fragoso Bernal agradeció al Centro Nacional de Género y Salud Reproductiva por escoger a Tlaxcala como Estado piloto para el proyecto perspectiva de género en salud en unidades de atención médica. Sobre este punto, Yuridia Rodríguez Martínez, directora de Género y Salud del Centro Nacional, destacó el compromiso de las autoridades de Tlaxcala para concretar satisfactoriamente este tipo de proyectos. Luego, recordó que el programa de igualdad de género inició en todo el país desde 2007 y a partir de 2012 tuvo avances muy importantes en Tlaxcala, por eso es que escogió a esta entidad para realizar la prueba. El curso se llevará a cabo de junio a diciembre de este año y participará personal del hospital regional Emilio Sánchez Piedras, de Servicios Amigables, de la Unidad Médica de Especialidades (Uneme) y del Centro de Salud Urbano de Tlaxcala, a fin de mejorar las condiciones de equidad entre hombres y mujeres en el ámbito de la salud. “Este curso permitirá sensibilizar y capacitar al personal en esta materia y juntos, los servicios estatales y federales de salud, podremos construir mejores alternativas para la gente de Tlaxcala”, puntualizó la directora.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Miércoles 12 de junio de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Crece participación ciudadana en cuidado al medio ambiente * De enero a mayo se reportaron 61 quejas contra personas que infringieron la normatividad Tlaxcala, Tlax.- La Coordinación General de Ecología (CGE) reportó la creciente participación ciudadana para denunciar afectaciones al medio ambiente, de ahí que -de enero a mayo- esta dependencia recibió 61 quejas contra personas que infringieron la normatividad en la materia. Del total de infracciones a la Ley de Ecología y de Protección al Ambiente del Estado de Tlaxcala, el 57 por ciento se resolvió y el resto se encuentra en procedimiento administrativo en espera de resolución. Al respecto, el Coordinador General de Ecología, Néstor Montañéz Saucedo, informó que del total de denuncias recibidas en el Departamento de Denuncia Popular, 26 fueron de su competencia, nueve de jurisdicción federal y 26 del orden municipal; todas fueron canalizadas para ser atendidas en tiempo y forma. El funcionario señaló que de las 26 denuncias de atribución estatal, las de mayor impacto son por contaminación a cuerpos de agua, disposición inadecuada de residuos de la construcción y extracción de material pétreo, derribo de árboles y emisión de ruido, entre otras. Las denuncias presentadas provienen,

en su mayoría, de municipios como: Amaxac, Apizaco, Tlaxcala, Chiautempan, Zacatelco, Huamantla, Ixtacuixtla, Nativitas, Papalotla, Quilehtla, Teacalco, Santa Cruz Tlaxcala, Tetla, Tlaxco, Xicohtzinco y Xiloxoxtla. Montañéz Saucedo explicó que después de recibir una denuncia, el procedimiento a seguir es evaluarla y calificarla en un plazo de 10 hábiles. Posteriormente, si es de competencia de la CGE, se instaura un procedimiento administrativo para verificar los hechos. En caso de existir afectación, la dependencia dicta las sanciones correspondientes y procede a resarcir el daño a través de un programa de mitigación; en segundo término, corresponde una amonestación o sanción económica que oscila entre 100 y mil días de salario mínimo. Para presentar una denuncia ante la CGE, el denunciante debe proporcionar los siguientes datos: nombre del denunciado, domicilio completo, descripción de los hechos y ubicación del lugar donde se registró la infracción. En el caso del denunciante se debe proporcionar el nombre, domicilio completo y teléfono para que se le informe

En Nanacamilpa

Denuncia alcalde venta de drogas y robo de ganado Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- El presidente municipal de Nanacamilpa, Alfonso Olvera Ramírez, señaló que en el municipio priva el narcomenudeo y la venta de drogas en las llamadas “tienditas”, así como el robo del ganado, reportando que a pesar de estos registros, los índices delictivos son bajos en la comuna. El edil precisó que en el municipio se han realizado 8 detenciones de personas quienes se dedicaban al narcomenudeo, ya que operan a través de las denominadas “tienditas”, o bien disfrazan los negocios para vender droga. También reveló que el robo de ganado se ha dado en la comuna, pero en menor escala, lo cual también se ha podido inhibir de forma importante,

“entendemos que ha sido parte de los jóvenes que están inmersos en el problema de la drogadicción, entonces a veces les hace falta el recurso económico, porque los robos se han dado en cuanto a herramientas o algunos materiales como el cobre, las instalaciones hidráulicas, tanques de gas, en fin”. El alcalde comentó que en el municipio se detectó un negocio que operaba como cabina telefónica, pero en realidad se vendía droga, y se utilizaba para la distribución de enervantes. Finalmente, Alfonso Olvera descartó que estos actos delictivos se deban a la cercanía que tienen con el estado de México y Puebla, ya que en esas entidades la delincuencia es mayor.

del seguimiento de su denuncia; no obstante, el nombre del denunciante se mantiene en anonimato con el objeto de garantizar su seguridad. En este contexto, el funcionario exhortó a la población tlaxcalteca para que reporte o denuncie por escrito o personalmente cualquier acto u omisión que produzca desequilibrio ecológico o

daños al ambiente. Por lo anterior, puso a disposición de la ciudadanía los teléfonos (01 246) 46 5 29 60 extensión 3416, o bien solicitó dirigirse a las oficinas ubicadas en Antiguo Camino Real a Ixtulco, Jardín Botánico de Tizatlán, en horario de 08:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00 horas de lunes a viernes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.