7055

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA ▼

Año XX

▼ No. 7055 ▼ Oaxaca, Oax. ▼

Tel. 951 51 75710 y 11

Miércoles 17 de julio de 2013 ▼

Inicia operativo

Guelaguetza 2013 Información en la pág. 2

Es Javier Villacaña presidente municipal electo de Oaxaca

* Recibe su representante, Francisco Ángel Villarreal, la constancia de mayoría del Consejo Municipal Electoral de la Ciudad de Oaxaca de Juárez.

Información en la pág. 3 Foto: Max Núñez

Participará Alondra de la Parra con orquestas infantil y juvenil

Información en la pág. 4 y 9

En Twitter

@DiarioMarcaOax

Web. en la

Llama Cué a sumar esfuerzos para trabajar en favor de la adolescencia I

nformación en la pág.

www.diariomarca.com.mx

4

Nueva vertiente de temporada: Guelaguetza de votos.

$5.00

Precio del

ejemplar


Marca La historia de Oaxaca

2

▼ Miércoles

17 de julio de 2013

Inicia operativo para resguardar la Guelaguetza * Más de mil 500 elementos policiacos resguardarán la máxima fiesta de los oaxaqueños * El gobernador estatal informó que durante los Lunes del Cerro, como invitados especiales, se espera la presencia de la Secretaria de Turismo del Gobierno Federal, Claudia Ruiz Massieu, además del Secretario de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza y la titular de la Sedesol, Rosario Robles Berlanga. Oaxaca, Oax.- El próximo lunes 22 de julio se habrá de celebrar la máxima fiesta de los oaxaqueños, la cual será resguardada por al menos mil 500 elementos policíacos y acudirán como invitados especiales la secretaria de turismo del Gobierno Federal, Claudia Ruiz Massieu, además del Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza y la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles Berlanga, luego de que el magisterio oaxaqueño desistió de su intento de boicotear el festejo. El gobernador Gabino Cué, dijo que aprovechará la oportunidad de los funcionarios federales para demandar mayores recursos para enfrentar los ancestrales rezagos que padece la entidad. Detalló que para el primer Lunes del Cerro, se espera la visita de la Secretaría de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, quien acudirá en representación del Presidente Enrique Peña Nieto a inaugurar el inicio de los festejos. “Aprovecharemos la visita de la titular de turismo para presentarle la agenda local y estatal que tiene Oaxaca, tomando en cuenta que una de las primeras fuentes de ingreso que tienen la entidad se sustenta en la industria turística”. Indicó que también se espera la presencia del Secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, a quien precisó, le solicitará su respaldo para que continué la construcción de la autopista a Huatulco y la carretera al Istmo de Tehuantepec, además de que ofrezcan facilidades para iniciar la apertura del eje 15. Otro punto a tratar será la autorización para su uso comercial de la base aérea de Foto: Agencia Quadratín

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

Ixtepec, que se localiza en la zona istmeña. Cué resaltó que para encabezar las fiestas del segundo Lunes del Cerro y clausurar el evento, se espera que asista la titular de la Sedesol, Rosario Robles, quien también vendrá en representación presidencial, misma que adelantó que en Oaxaca habrá una evaluación de los avances de la Cruzada contra el Hambre, que se opera en unos 153 municipios oaxaqueños, donde se aplica el programa de cocinas comunitarias. MÁS DE MIL 500 ELEMENTOS POLICIACOS RESGUARDARÁN LA GUELAGUETZA Las fuerzas estatales y federales de seguridad anunciaron el inició del blindaje de la celebración de la Guelaguetza, donde habrán de participar más de mil 500 elementos de seguridad para evitar que el festejo sea blanco de cualquier intento de boicot. El titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), Marco Tulio López Escamilla, reportó que se ha dispuesto de un amplio operativo coordinado incluso con el Ejército Mexicano para enfrentar cualquier escenario de inseguridad que pudiera reportarse durante el desarrollo del festejo étnico. Mencionó que a partir del próximo domingo 21 de julio y hasta finales de agosto, se desplegarán unos mil 500 elementos de las diferentes corporaciones policiacas, pertenecientes a las tres divisiones básicas de la Policía Estatal, quienes realizarán labores de vigilancia no sólo en el interior y exterior del auditorio Guelaguetza, ubicado en el Cerro del Fortín, sino en toda la ciudad de Oaxaca y zonas conurbadas. Aclaró que tan sólo dentro del inmueble será desplegada una fuerza de reacción de mil elementos, junto con policías antimotines y elementos de las fuerzas especiales, que podría actuar como encubiertos para desactivar cualquier incidente violento o fatídico. Indicó que un helicóptero sobrevolará la zona del festejo y habrá presencia militar, aunque marginal, tanto dentro como fuera del auditorio, que tiene una magnitud de aforo superior a la que tiene el Auditorio Nacional, estimando que en caso de que se reportara un altercado en el interior o se

reportara la presencia de algún artefacto explosivo, la sede podría ser evacuada en un tiempo mínimo de 50 minutos. En las puertas de acceso de instalarán detectores de metal y habrá unidades caninas que evitarán el ingreso de armas o drogas al encuentro, donde se espera una audiencia de poco más de 12 mil espectadores. López Escamilla, advirtió que no se permitirá el ingreso al inmueble con navajas de excursionistas, así como botellas de vidrio, envases de metal como termos o cilindros de agua, anticipó que también se evitará la ubicación de puestos de comida y vendimia

en el interior, puesto que se reubicarán en los alrededores. Dejó claro que la revisión será para todos, sin distingos, se implementará tanto para turistas nacionales como para extranjeros, evidenciando que no se permitirá el acceso a ninguna persona que parezca sospechosa o que se niegue a someterse a los controles de revisión. Informó que habrá control de acceso y salida de asistentes, las puertas del inmueble se abrirán a las 7 de la mañana, -hora en que se permitirá el ingreso paulatino al inmueble- primero para discapacitados, personas de la tercera edad, niños y mujeres.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Miércoles 17 de julio de 2013 ▼ 3

Es Javier Villacaña presidente municipal electo de Oaxaca * Gana en el recuento voto por voto por 632 votos al segundo lugar Por Oscar Rodríguez / Marca y Quadratín Oaxaca

Oaxaca, Oax.- Luego del recuento voto por voto que terminó la mañana de este martes 6 de julio, el Consejo Electoral Municipal entregó a las 20:00 horas de ese ayer, la constancia de mayoría que acredita a Javier Villacaña Jiménez como presidente electo de la Ciudad de Oaxaca de Juárez

Desde el sábado pasado, cuatro equipos de trabajo, integrados por funcionarios del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), representantes de partidos y un grupo de notarios públicos, verificaron el primer recuento voto por voto de una elección en el municipio de Oaxaca de Juárez. La noche de ayer, el represen-

tante del ganador, Francisco Ángel Villarreal, fue a la sede del Consejo Municipal Electoral para recibir la constancia de mayoría de Javier Villacaña. En la sesión, la presidenta del Consejo Municipal, Isabel Victoria Antonio Aparicio, informó que la diferencia entre el primero y segundo lugar, al término del recuento de

votos, fue de 632 votos. La coalición Compromiso por Oaxaca (PRI-PVEM), que postuló a Javier Villacaña, obtuvo 35 mil 913 votos. Mientras que la coalición Unidos por el Desarrollo (PAN-PRD-PT), que postuló a Francisco Reyes, obtuvo 35 mil 282 votos. Con la entrega de la constancia de mayoría concluye la elección municipal en la ciudad de Oaxaca de Juárez PACO REYES ACEPTA SU DERROTA Por su parte, una vez que se anunciara el fin del recuento del voto por voto, Paco Reyes reconoció el resultado de este proceso, declarando que reconocía el trabajo del órgano electoral y que, como demócrata, acepta la decisión de las y los ciudadanos que emitieron su voto. “Reconozco el resultado final del conteo voto por voto que solicitamos al IEEPCO para dar certidumbre al proceso. Sigo creyendo que la participación ciudadana es la única vía para mejorar Oaxaca. “Quiero decirles a todas y todos los que me dieron su voto, con la exigencia y la esperanza de los proyectos que expusimos durante la campaña, que no les voy a fallar, que seguiré trabajando por el bien de Oaxaca”, aseguró Paco Reyes en un comunicado.

Demandan ampliar matrícula en la UABJO

Soy un demócrata: Paco Reyes

Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax.- Agremiados al Frente de Estudiantes, Catedráticos y Administrativos de la UABJO (FECAUABJO) se manifestaron el día de ayer de manera pacífica en Ciudad Universitaria para exigir ampliación de

Foto: Estación Foto

la matrícula y mayor presupuesto para la institución. Encabezados por Emilio Montero y Francisco Velásquez, efectuaron un mitin al interior de la máxima casa de estudios y una protesta en la avenida Universidad, a fin de demandar una mesa de diálogo. Acompañados se unos 50 reprobados que buscan ingresar a carreras universitarias, lamentaron que unos ocho mil estudiantes queden fuera de la matrícula. Amagaron con endurecer las acciones en caso de que no sean escuchadas sus demandas, entre las que se encuentran que el gobernador Gabino Cué destine mayores recursos a la UABJO.

“Reconozco el resultado final del conteo voto por voto, soy un demócrata”, señaló ayer Francisco Reyes Cervantes, ex candidato de la alianza Unidos por el Desarrollo, que integraron los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y del Trabajo (PT).


Marca Oaxaca

4 ▼ Martes 16 de julio de 2013

Llama Gabino Cué a sumar esfuerzos para trabajar en favor de la adolescencia * El Ejecutivo Estatal encabeza celebración del Día Mundial de la Población, cuyo tema en este año es “Embarazo en la Adolescencia”. * Imperativo que los tres órdenes de gobierno y sociedad redoblen acciones para procurar una mayor atención a los adolescentes, afirma el mandatario. Oaxaca, Oax.- De acuerdo con el Consejo Nacional de Población 2013, en Oaxaca habitan un total de tres millones 950 mil personas, de los cuales, 400 mil son adolescentes de entre 15 y 19 años, lo que representa al menos el 10 por ciento de la población oaxaqueña. Por esta razón y en el marco del Día Mundial de la Población -cuyo tema este año es “Embarazo en la Adolescencia”el Gobernador Gabino Cué Monteagudo dijo que resulta imperativo que los tres órdenes de gobierno, instituciones educativas, padres de familia y la sociedad en su conjunto, redoblen esfuerzos para procurar una mayor atención a este sector poblacional, ofreciéndoles mejores horizontes de bienestar y oportunidades para que puedan desarrollarse plenamente en todos los ámbitos de la vida. Al celebrar esta fecha establecida el 11 de julio de 1987 por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Jefe del Poder Ejecutivo indicó que el embarazo en adolescentes es una problemática que la sociedad debe enfrentar con gran compromiso y responsabilidad, debido a las graves consecuencias que tiene para el desarrollo y expectativas de vida de las y los jóvenes. En presencia del titular de la Dirección General de Población (DIGEPO), Wilfredo Vásquez López, así como de representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, el mandatario indicó que se trata de un

fenómeno multifactorial asociado a la falta de medidas preventivas en el entorno familiar, en el contexto educativo y a la carencia de información sobre el ejercicio de la sexualidad responsable, lo que ha impedido que los jóvenes puedan iniciar su vida reproductiva de manera consciente. Lamentablemente –dijo- en Oaxaca prevalece una tendencia de fecundidad temprana, asociada a la dispersión poblacional, fuertes expresiones de pobreza y patrones culturales que limitan el derecho de las mujeres a decidir libremente sobre su cuerpo y su sexualidad. En la entidad, de acuerdo con estudios demográficos, los adolescentes inician su vida sexual a los 16 años en promedio, lo que se traduce en cerca de 4 mil 100 embarazos adolescentes al año, de los cuales, cerca del 48 por ciento fueron no planeados o no deseados. Por otra parte, el sector salud informó que el 16.8 por ciento del total de nacimientos ocurridos en 2011 en Oaxaca fueron de mujeres adolescentes; asimismo, el 8.1 por ciento de las defunciones de mujeres entre 15 y 19 años fue producto de complicaciones en el embarazo, parto o puerperio. En este sentido, la Encuesta Nacional de Juventud 2010, arrojó que en Oaxaca, cerca del l1 por ciento de la población adolescente de 15 a 19 años abandonó la escuela como resultado de un emba-

razo. Por ello, el Gober nador Gabino Cué dijo que resulta indispensable emprender acciones que permitan brindar una educación sexual integral, que sea culturalmente pertinente, en condiciones de equidad y que fomente valores de desarrollo humano en las y los adolescentes, al tiempo de garantizar el suministro básico de anticonceptivos, incluyendo la anticoncepción de emergencia en los sistemas de salud. En tanto, el titular de la DIGEPO, Wilfredo Vásquez López, destacó que en el Plan Estatal de Desarrollo 2010-2016, están contenidos los lineamientos para proteger los derechos, salud y educación de la juventud, así como generar las condiciones necesarias para que puedan desarrollar sus potencialidades, a fin de dar cumplimiento al Programa de Acción de la Confederación Internacional sobre Población y los Objetivos de Desarrollo del Milenio. En su oportunidad, el Secretario de Salud en la entidad, Germán Tenorio

Vasconcelos, sostuvo que aunado a los factores socio-culturales, es necesario redoblar las acciones de información reproductiva y distribución de métodos anticonceptivos entre la juventud oaxaqueña, principalmente a quienes habitan en zonas rurales. Cabe señalar que el Día Mundial de la Población es un evento anual que se lleva a cabo el 11 de julio, y que busca tomar consciencia de las temáticas globales demográficas. El evento fue establecido por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en 1989, en virtud de que en este año, nuestro planeta alcanzó los cinco mil millones de habitantes. Actualmente -durante el primer bimestre de 2013- existe una población mundial de 7 mil 38 millones de habitantes.

Oaxaca, referencia mundial de talento y riqueza musical: Alondra De la Parra * La afamada directora de orquesta y la Banda Sinfónica Infantil y Juvenil “Benito Juárez 2013”, ofrecerá dos conciertos los días 20 y 21 de julio Oaxaca, Oax.- En el marco de su presentación en la capital oaxaqueña los próximos 20 y 21 de julio, la directora de orquesta México-americana, Alondra de la Parra mostró su beneplácito por participar en un esfuerzo colectivo para fomentar el

crecimiento musical y humano de los niños y jóvenes de diversas partes del estado. Alondra de la Parra dirigirá en el marco de las festividades de la Guelaguetza, a la Banda Sinfónica Infantil y Juvenil “Benito Juárez 2013”, integrada por 80 niñas, niños y jóvenes, provenientes de las ocho regiones del estado, quienes ofrecerán dos magnos conciertos. En conferencia de prensa realizada en el Teatro Macedonio Alcalá, la también fundadora de la Orquesta Filarmónica de las Américas, consideró al estado de Oaxaca como un ejemplo a seguir a nivel nacional, al realizar un gran trabajo de apoyo y fortalecimiento en materia musical a orquestas y bandas comunitarias. “Poner mi granito de arena para que este esfuerzo crezca, se difunda y se logre de mejor manera, es un honor para mí”, añadió. Acompañada del encargado de despacho de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, Emilio de Leo Blanco y el coor-

dinador general de Comunicación Social del Poder Ejecutivo, Miguel Ángel Muñoz Navarro, la maestra Alondra de la Parra señaló que la realización del Campamento de Verano que da vida a la Banda Sinfónica Infantil “Benito Juárez”, es un proyecto que debería replicarse en otras partes del país, no sólo porque favorece el desarrollo musical de los niños, sino porque coadyuva su desarrollo como seres humanos. “Si cada estado hiciera lo que está haciendo Oaxaca, podríamos contar con una selección nacional de bandas y orquestas, que sin duda serviría para generar una sociedad mucho más armónica y feliz”, aseguró. La joven ganadora de diversas preseas en el ámbito musical, señaló que la práctica musical enaltece el espíritu humano en todos los sentidos, pues un niño que aprende a tocar un instrumento, es un niño que cuenta con disciplina, autoestima, liderazgo y una enorme capacidad de sublimar su entorno.

En la conferencia de prensa, Alondra de la Parra mostró su alegría porque este sábado, se reunirán en la capital oaxaqueña 17 lenguajes, al referirse a las 16 lenguas étnicas de Oaxaca, que se conjuga con la música, “una lengua universal que se habla con el alma, con el espíritu”. A partir de este martes, los niños y jóvenes de la Banda Sinfónica “Benito Juárez” iniciarán los ensayos con la maestra Alondra De la Parra, para la presentación del día sábado 20 en la Plaza de la Danza y el domingo 21 en el Teatro Macedonio Alcalá. En su oportunidad, el encargado de despacho de la Secretaría de las Culturas y Artes, Emilio de leo Blanco destacó que los 80 niños y niñas que conforman la Orquesta Infantil y Juvenil “Benito Juárez”, son resultado de la convocatoria que emitió la dependencia, donde se inscribieron 250 menores, de los cuales pasaron a la etapa de audición 160 y finalmente fueron elegidos los 80.


Marca Oaxaca

Miércoles 17 de julio de 2013 ▼ 5

Realizarán estudios medioambientales en Santiago de Comaltepec Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- El equipo del proyecto COMET-LA (Gestión Comunitaria, Participativa, de los Desafíos Ambientales en Latinoamérica), acudirá en su segunda visita a la comunidad de Santiago de Comaltepec, en la Sierra Juárez, para encontrar alternativas en el sistema socio ambiental que permitan hacer frente a los cambios climáticos y tecnológicos de esta época, indicó el analista del proyecto, Roberto Escalante. En conferencia de prensa, señaló que los bosques y el uso de suelo, serán materia de estudio durante este año para investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y especialistas de Reino Unido, Escocia,

Foto: Carolina Jiménez

España, Portugal, Colombia y Argentina, países donde también se llevan a cabo proyectos para fortalecer los recursos naturales. En este sentido, abundó que la comunidad oaxaqueña fue elegida por contar con un sistema de buen manejo forestal, certificado por el Consejo Internacional para el Resguardo de los Bosques (FSC) y forma parte de la Unión Zapoteca Chinanteca, una organización que ha trabajado desde hace 20 años en el manejo forestal sostenible. De esta manera, Oaxaca se convierte en foco de atención internacional gracias al esfuerzo continuo de las comunidades forestales.

CEUCO y FODO exigen seguridad para su organización Por Guadalupe Espinoza

Oaxaca, Oax.- Militantes del Comité Estatal Urbano Campesino de Oaxaca (CEUCO) y del Frente de Organizaciones Democráticas de Oaxaca (FODO) se manifestaron frente a Palacio de Gobierno para exigir a las autoridades seguridad y respeto para su organización. Julio César Audelo Sánchez, líder de esta agrupación, informó que durante las elecciones del 7 de julio, el edil de esta comunidad, Arturo Pineda, contrató a grupo de choque para alterar el orden durante los comicios, por lo que fueron detenidas 11 personas, mismas que recientemente fueron liberadas. En este sentido, señaló que este grupo de personas provenientes de Tres Valles, Veracruz, fue detenido en Huautla de Jiménez, en la zona Mazateca y fueron remitidos a la Procuraduría Foto: Agencia Quadratín

General de Justicia del Estado (PGJE), pero al poco tiempo fueron puestos en libertad. Para demandar justicia y protestar por la actuación de la PGJE, el CEUCOFODO recurrió a esta protesta, por ello funcionarios de la Secretaría General de Gobierno (Segego) dialogaron con los inconformes y les prometieron una mesa de trabajo para solucionar sus demandas. Asimismo, Julio César Audelo, indicó que además exigen garantías para esta organización, pues desde hace varios días vienen siendo objeto de saqueo. Aseguró que durante la jornada electoral, personas desconocidas sustrajeron equipo técnico y causaron daños a las oficinas del CEUCO-FODO, por lo que demandan esclarecer el hecho.


Marca Oaxaca

6 ▼ Miércoles 17 de julio de 2013

Del 19 de julio al 3 de agosto en el Paseo Juárez El Llano

Anuncian el Encuentro Artesanal Guelaguetza 2013 * Artesanos oaxaqueños esperan elevar sus ventas durante las festividades de julio Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca. Oax.- Gloria Martínez López, directora del Instituto Oaxaqueño de las Artesanías (IOA), presentó el Encuentro Artesanal Guelaguetza 2013, que tiene como objetivo atraer turistas que adquieran los productos locales, para así fortalecer la economía de los artesanos oaxaqueños y mejorar las condiciones de este sector. En conferencia de prensa, dijo que en el marco de las festividades de julio, las ferias artesanales que se llevarán a cabo en las poblaciones aledañas a la ciudad capital, en esta ocasión se incluyen todas las actividades de los municipios de Valles Centrales. Este encuentro se realizará del 19 de julio al 3 de agosto en el Paseo Juárez El Llano, en donde se llevarán a cabo muestras de hojalatería, madera, talabartería, talleres artesanales, algodonería, entre otros.

Foto: Guadalupe Espinoza

La funcionaria estatal, mencionó que esta actividad es un escaparate para los productos locales, los cuales se muestran al mundo con calidad, diversidad y con la garantía de que son originales, sin intermediarios, Martínez López, sostuvo la importancia de difundir y promover las actividades que se realizarán en los Valles Centrales, como parte del hacer de la presente gestión para fomentar la compra directa de las artesanas y artesanos productores de Estado. Indicó que el encuentro se llevará a cabo a un costado de la Feria del Mezcal, lo que acerca a los productores de comunidades lejanas al estado en un reto que conlleva esfuerzos que esperan se traduzcan en el éxito de las ventas que puedan lograr para este año. Por lo que se presentarán artículos como el telar de cintura, bolsas, tapetes

y productos artesanales, tales como el barro negro, entre muchos más. Además, re c o rd ó q u e se realizará la Feria del Tapete en Teotitlán del Valle del 28 de julio al 4 de agosto, en donde se mostrarán las nuevas técnicas del telar, así como los productos que les han dado fama internacional. En Santa Ana del Valle la feria artesanal se realizará del 18 al 24 de Julio; en San Antonio Arrazola del 21

de Julio al 4 de Agosto; en San Bartolo Coyotepec del 20 al 30 de Julio; en San Martín Tilcajete del 19 de Julio al 4 de Agosto y en Santo Tomás Jalietza del 27 al 29 de Julio.

Donají… La Leyenda, 31 años compartiendo la cultura oaxaqueña Oaxaca, Oax.- Durante 31 años consecutivos el espectáculo teatral y dancístico Donají… La Leyenda se ha posicionado como uno de los productos artísticos favoritos durante las fiestas de julio, gracias al trabajo y dedicación de las y los jóvenes que participan en esta puesta y comparten al mundo parte de la cultura oaxaqueña. El auditorio Guelaguetza, ubicado en el Cerro del Fortín ha sido testigo de la historia de amor, heroísmo y sacrificio de la princesa zapoteca Donají, escudo del Municipio de Oaxaca de Juárez. Por segundo año consecutivo, el personaje de la princesa Donají será representado por Alicia Martínez Ruiz, quien tuvo que estudiar danza contemporánea para ejecutar mejor su papel a través del movimiento de las manos. “Estoy nerviosa pero preparada para presentar a México y el mundo mi identidad como oaxaqueña; mi amor por el baile me impulsa a esforzarme más y en compañía de mis compañeras y compañeros ejecutaremos una coreografía digna de esta historia”. De acuerdo con la tradición oral, la historia narra el triunfo del amor entre la princesa zapoteca Donají y el guerrero

mixteco Nucaano, por encima del odio, la guerra y el enfrentamiento fratricida entre los pueblos. El papel de Nucaano será desarrollado por Carlos Alberto Rosales García, joven de 25 años quien se dedica al fisicoculturismo. “Es un orgullo para mi representar por quinto año consecutivo a este personaje y a la cultura Mixteca; cada año es diferente porque representa un nuevo reto, estoy seguro que con la preparación y empeño que he puesto podré hacer un excelente papel”, expresó. La historia de la princesa Donají señala que su cabeza fue encontrada accidentalmente en lo que hoy es San Juan de las Juntas cuando un pastorcito vio un lirio silvestre y decidió cortarlo de raíz, fue ahí cuando encontró una oreja y luego la cabeza completa, la cual estaba intacta y tenía ricas decoraciones; este pasaje de la historia será interpretado por Armando García Barranco y Alma Itandehui Luna Silva. Ambos bailarines coinciden que su participación en el espectáculo les ha cambiado la vida y sienten emoción de estar en el escenario ante miles de personas. Cada participante ama la danza y a pesar de que no todos se dedican de tiempo completo a este arte están dispuestos a prepararse después de realizar sus actividades cotidianas para dejar atrás el cansancio y entregarse a la fascinante experiencia del cuerpo en movimiento. Cabe destacar que el espectáculo se pre-

sentará los domingos 21 y 28 de julio a las 20:30 horas en el auditorio Guelaguetza y será transmitido en vivo por la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión a través de sus frecuencias de radio y televisión, así como en el sitio web del Gobierno Municipal http://www.municipiodeoaxaca. gob.mx/ Los boletos ya se encuentran a la venta en las cajas recaudadoras ubicadas en el Jardín Sócrates, a un costado de la Basílica Menor de la Soledad y en Hidalgo número 205 esquina Galeana, las cuales funcionan

de lunes a viernes de 08:00 a 16:00 horas y de 08:00 a 15:00 horas, respectivamente, así como los sábados de 10:00 a 14:00 horas en ambas cajas. Otro punto de venta son las oficinas de la Dirección de Turismo Municipal, situadas en la calle Matamoros número 102, la cual funciona de lunes a viernes en un horario de 09:00 a 17:00 horas y sábado de 10:00 a 14:00 horas. El costo de los boletos es de 100 pesos para los palcos A y B y con acceso gratuito en las secciones C y D.


Marca Oaxaca

Miércoles 17 de julio de 2013 ▼ 7

Construyó LXI Legislatura nueva forma de ejercer el poder en Oaxaca: López Jarquín * La Legislatura de la alternancia ha sentado las bases para la transición democrática en el Estado, afirma el Diputado Presidente de la Junta de Coordinación Política Oaxaca, Oax.- “La LXI Legislatura de la alternancia ha sentado las bases para la transición democrática en Oaxaca, porque logró construir un andamiaje jurídico para establecer una nueva forma de ejercer el poder, afirmó el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Emmanuel Alejandro López Jarquín. Tras señalar que el balance de los trabajos de la LXI Legislatura del Estado es positivo, el también coordinador de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD) señaló que mediante la pluralidad han sido aprobadas leyes fundamentales y acuerdos importantes para Oaxaca y, sobre todo, un equilibrio real de los tres poderes. “Es una Legislatura de alternancia donde ninguna fuerza política ha tenido mayoría para conducir los destinos del Congreso, y tampoco ha habido un partido del Gobernador que pudiera llevar la conducción del Poder Legislativo”, subrayó. En entrevista, López Jarquín indicó que a cuatro meses de concluir los trabajos de la LXI Legislatura del Estado, ésta deja un legado positivo al pueblo de Oaxaca. Explicó que en el primer año de ejercicio legal fue aprobada una reforma a la Constitución estatal de 40 Artículos, “algo que no se hacía desde hace muchas décadas”. Y durante el segundo periodo de trabajo fueron avaladas la mayoría de las

leyes secundarias de la reforma Constitucional, como la Ley de Participación Ciudadana, reformas a la Ley Orgánica de los Poderes Ejecutivo y Judicial, la creación de la Sala Constitucional, y de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), apuntó. El Diputado Presidente de la Junta de Coordinación Política afirmó que en el tercer año de ejercicio legal de la LXI Legislatura, el pleno aprobó la Ley de Desarrollo Social, que permitirá que los programas sociales sean derecho de los oaxaqueños, así como la reforma constitucional que reconoce los derechos de los pueblos afro mexicanos, lo que coloca a Oaxaca como pionero a nivel nacional. “De igual manera, en este tercer año de actividades fue aprobada la Ley que Regula el Juicio de Protección de los Derechos Humanos para el Estado de Oaxaca, con lo cual los derechos humanos estarán plenamente tutelados y protegidos por el Tribunal Superior de Justicia del Estado”, indicó. Añadió que están en análisis diversas iniciativas de leyes, como la del Transporte, para Prevenir la Discriminación en Oaxaca, y reformas a los Códigos Penal y Civil. Adelantó que hay un paquete más de reformas a leyes que serán presentadas al pleno en estos últimos meses, y reiteró que está convencido de que serán desahogados los asuntos pendientes, pues la LXI Legislatura del Estado concluye

Gobierno de Oaxaca abrirá Junta Especial de Conciliación y Arbitraje en Tuxtepec

Con el propósito de acercar al municipio de San Juan Bautista Tuxtepec los servicios en materia laboral, para beneficiar a las y los trabajadores, así como a los patrones, el Gobierno de Oaxaca a través de la Secretaría del Trabajo (Setrao), anunció la apertura, a más tardar en el último trimestre del año, de la Junta Especial de Conciliación y Arbitraje que estará al servicio de los habitantes de la Cuenca del Papalopan.

sus trabajos hasta mediados del mes de noviembre próximo. El Legislador perredista mencionó que se tiene contemplado ampliar los plazos de duración del segundo periodo ordinario de sesiones correspondientes al tercero y último año de ejercicio constitucional. “De acuerdo con la Ley el periodo termina el 15 de agosto, pero podría prorrogarse un mes y medio más para concluir el 30 de septiembre, y ello será una propuesta que presentaremos al pleno en la próxima sesión y se espera sea aprobada”, subrayó. López Jarquín sostuvo que la LXI Legislatura del Estado deja en materia de derechos humanos un gran marco jurídico para garantizar su protección. “Primero fue la creación de la DDHPO, luego la designación del titular de la misma, y ahora la aprobación de la Ley que Regula el Juicio de Protección, y la creación de la Sala Constitucional que será la encargada de llevar a cabo la subsanación de ese juicio”. Y con la aprobación de la Ley de Desarrollo Social, Oaxaca junto con el Distrito

Federal se ubica como ejemplo y referente para que los programas sociales sean derechos de los ciudadanos y atiendan las causas de los que menos tienen”, señaló. Al referirse a la composición de la próxima LXII Legislatura del Estado, López Jarquín dijo que nuevamente habrá pluralidad, porque ningún partido político tendrá mayoría, pero además hay fuerzas emergentes. “Habrá diputados de partidos políticos que logran presencia en el Congreso del Estado y que antes no la tenían, y esto tendrá que ser un motivo para que los acuerdos se construyan con mayores consensos y, sobre todo, lograr que la pluralidad se convierta en un bien para Oaxaca”, puntualizó.


8 ▼ Miércoles 17 de julio de 2013

Marca Oaxaca

Miércoles 17 de julio de 2013 ▼ 9

Participará Alondra de la Parra con orquestas infantil y juvenil

Celebran Villacaña y seguidores ratificación de su triunfo electoral El presidente municipal electo de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez festejó con sus seguidores el reconocimiento oficial de su triunfo en los comicios del pasado 7 de julio. Villcaña Jiménez agradeció el apoyo de sus simpatizantes, a quienes invitó a trabajar en conjunto para rescatar la capital oaxaqueña. (Foto: Estación Foto)

Ya es Villacaña presidente municipal electo de Oaxaca Luego de que el día de ayer concluyera el recuento voto por voto, que inició la noche del pasado sábado en el Consejo Municipal Electoral de Oaxaca de Juárez, se confirmó oficialmente que el abanderado de la coalición Compromiso por Oaxaca (PRI-PVEM), Javier Villacaña Jiménez, aventajó con 632 votos al candidato de la coalición Unidos por el Desarrollo (PAN-PRD-PT), Francisco Reyes Cervantes, durante la contienda electoral para elegir al presidente municipal capitalino. El representante del ganador, Francisco Ángel Villarreal, recibió la constancia de mayoría e informó que Javier Villacaña obtuvo 35 mil 913 votos, mientras que Francisco Reyes obtuvo 35 mil 282 votos. (Fotos: Max Núñez / Marca y Agencia Estación Foto)

Los días 20 y 21 de julio la directora de orquesta Alondra de la Parra, participará con la orquesta infantil y juvenil Benito Juárez en dos conciertos, en los que se interpretará música de compositores mexicanos y oaxaqueños, principalmente. Estos conciertos, el primero en la Plaza de la Danza y el segundo en el Teatro Macedonio Alcalá, serán el resultado de la participación que tendrá la artista en el campamento que 80 niños y niñas oaxaqueños realizan para continuar con su preparación musical. (Fotos: Carolina Jiménez y Max Núñez)

Presenta uniforme oficial el equipo de futbol “Alebrijes” de Oaxaca

El equipo oaxaqueño de futbol “Alebrijes”, presentó este día el uniforme oficial que utilizarán durante la temporada de Ascenso de la Liga MX de la Federación Mexicana de Futbol, el cual portarán este sábado 20 de julio, en el partido de apertura que tendrá lugar en el estadio de futbol “Benito Juárez” ubicado en Santa Lucía del Camino a las 20:00 horas, donde recibirán al Atlético de San Luis.


Marca Oaxaca - Educación

10 ▼ Miércoles 17 de julio de 2013

Egresan nuevos profesionistas de Terapia Física de la Facultad de Medicina de UABJO Oaxaca, Oax.- La Facultad de Medicina y Cirugía perteneciente a la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), llevó a cabo la ceremonia de graduación de la tercera generación de las Licenciaturas en Terapia Física y Ocupacional en las que culminaron sus estudios 22 alumnos. El acto fue encabezado por el director de la Facultad de Medicina y Cirugía, Miguel Ángel Reyes Franco; en representación del rector, Eduardo Martínez Helmes, su asesor, Eduardo Hugo Vásquez Lagunas; los catedráticos, Benjamín Cruz Vásquez, María Isabel Azcona Cruz, Guadalupe Carreño León, Efrén Mendoza; del CRIT Oaxaca, el Coordinador del área de terapia física, Rafael Vidal Rodríguez y la coordinadora de la licenciatura de Terapia Física de Medicina, Sandra Rebeca Zaragoza. Reyes Franco, felicitó a los graduados que después de cuatro años de estudios, iniciaran su actividad laboral en forma ya que los terapeutas son requeridos en las instituciones de salud, siendo una especialidad nueva tiene mucho auge porque es un complemento de tratamientos médicos sobre todo en pacientes con secuelas por eso al salir algunos ya están ubicados en alguna instancia con estas necesidades. Asimismo, felicitó a los padres de familia por el apoyo que durante su

carrera les brindaron, así como a los maestros por haber contribuido activamente en su formación profesional, “graduarse es un trabajo en equipo y en esta etapa se espera responsabilidad, tolerancia, honestidad y perseverancia, la terminación de una importante etapa de su formación y la culminación de un esfuerzo, de la Universidad no se llevan una certificación o una licencia si no el conocimiento y tienen el potencial de ser libres e innovadores”. Por su parte, Vásquez Lagunas los exhortó a titularse y continuar con una especialización que así como terminaron la carrera su vida debe ser de

éxito y triunfo tanto personal como profesionalmente, hizo extensivas las felicitaciones de parte del rector quien –dijo-, sigue cumpliendo con las líneas de trabajo trazadas en su Plan de Desarrollo y en las que la Facultad de Medicina ha sido también beneficiada. La alumna María del Carmen Andrés Martínez de la Licenciatura en Terapia Ocupacional fue la portadora del mensaje generacional y, en representación de los padres de familia, la señora Edith Franklin les compartió unas palabras; dicho evento fue amenizado por el quinteto de cuerdas “Miguel Bernal Jiménez”.

Fortalecen cuerpos académicos UTVCO y FCA UABJO Oaxaca, Oax.- Formar jóvenes con alto sentido de responsabilidad social y altamente competitivos a través del fortalecimiento de los cuerpos académicos, es el objetivo principal del pacto signando entre la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO) y la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (FCA UABJO). En el foro de televisión de la UTVCO como sede, formalizaron esta alianza estratégica el M.C. Julián Luna Santiago, en su calidad de rector de la UTVCO

y el Dr. Abel Antonio Morales Santiago, Director de la FCA UABJO. Esta sinergia educativa pretende fortalecer la investigación, la tecnología aplicada y sobre todo los cuerpos académicos de ambas instituciones en miras de la actualización constante del conocimiento y de los procesos de enseñanza- aprendizaje basados en las competencias profesionales. De igual forma, se pretende compartir espacios físicos, y realizar intercambio estudiantil y docente, mismo que permitirá intercambiar y retroalimentar ideas y líneas de investigación, así como

compartir metas académicas. El Director de la facultad de Contaduría y Administración comentó que es de suma importancia que las instituciones de educación superior unan esfuerzos para compartir experiencia en busca de la formación de profesionistas conocedores de temas que contribuyan al progreso social. Por su parte, el rector de la UTVCO expresó que es indispensable promover la responsabilidad social entre los universitarios y ser aliados para generar y transmitir conocimiento. Expresó también que “al cambiar la vida de un alumno, se cambia la realidad que nos acontece, por lo tanto, trabajar en equipo es necesario para romper paradigmas, fomentar el espíritu emprendedor y sobre todo impulsar las competencias profesionales para que los jóvenes sean altamente competitivos al egresar.” Como resultado de este convenio, se iniciará con el proyecto de investigación denominado “Modelo de Escuela- Empresa en la Universidad Tecnológica”, que tiene como meta impulsar habilidades empresariales entre los estudiantes.

Trabajan para mejorar infraestructura del COBAO Oaxaca, Oax.- Atender los requerimientos de infraestructura en los planteles del Colegio de Bachilleres del Estado para brindar espacios educativos dignos y que ofrezcan los elementos necesarios para un buen aprendizaje, es uno de los principales retos que estamos atendiendo, declaró el director general Germán Espinosa Santibáñez. Señaló que se trabaja junto con autoridades federales, estatales y municipales en esta tarea que también involucra de manera importante a padres de familia y alumnos, “somos la gran familia COBAO y unidos buscamos fortalecer este importante subsistema educativo que tantas satisfacciones ha dado a Oaxaca”. Como ejemplo destacó que más de 500 alumnos del Colegio de Bachilleres en San Bartolo Coyotepec serán beneficiados con la construcción de un aula para taller de informática y un núcleo sanitario, cuya edificación se encuentra al 80 por ciento y que en breve será inaugurada. Al informar lo anterior, el director del plantel, Miguel Angel Prieto Santos destacó que como resultado de las gestiones del director general Germán Espinosa Santibáñez ante el gobierno del estado, se destinaron recursos para la construcción de los edificios que eran prioritarios para la comunidad estudiantil, que rebasa los 560 alumnos. Señaló que además de los trabajos que se realizan con recursos estatales, el municipios que encabeza Horacio Sosa Villavicencio realizó un pozo que brinda agua a todo el plantel y permitirá regar jardines y jardineras que ya los propios alumnos están elaborando. Prieto Santos indicó que por instrucciones del director, Germán Espinosa Santibáñez, se inició también un programa de reforestación en todo el plantel que incluye proyectos con plantas de ornato y árboles frutales para beneficio de los alumnos.


Marca Oaxaca - Cultura

Miércoles 17 de julio de 2013 ▼ 11

Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil del IEEPO se consolida como agrupación artística * Reciben en forma permanente invitaciones para ofrecer conciertos y audiciones Oaxaca, Oax.- Durante 12 meses y como resultado de su esfuerzo, constancia, disciplina y talento, los integrantes de la “Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil del IEEPO”, OSIJ, han logrado cumplir su primer año de actividades, y una vez consolidados como agrupación profesional, hoy día reciben en forma permanente invitaciones para presentarse en diversas instituciones o escenarios dentro y fuera de la ciudad. La OSIJ surgió en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, IEEPO, como una alternativa orientada a contribuir al desarrollo artístico de los estudiantes de educación básica -primaria y secundaria-, por ello fueron convocados niñas, niños y jóvenes a participar en esta agrupación que le ha permitido enriquecer su cultura, así como fomentar el gusto por las bellas artes específicamente la música. Los conciertos didácticos que ofrece la “Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil del IEEPO” están dirigidos a la población escolar, con la finalidad

de estimular el campo perceptivo de los alumnos, para ello cuentan con el apoyo del director General del IEEPO, Manuel Antonio Iturribarría Bolaños. La OSIJ tiene como objetivo, brindar a las niñas, niños y jóvenes de educación básica de Oaxaca un espacio para el desarrollo de sus habilidades musicales, así como la expresión y apreciación artística. A un año de su formación, la orquesta cuenta ya con amplio historial de presentaciones en eventos culturales que organiza el IEEPO, así como por otras dependencias e instituciones como el ISSSTE, CIDIR, ENSFO, entre otras y también han ofrecido conciertos didácticos en diversas escuelas de educación básica de la capital y municipios conurbados. Esta orquesta que hoy es ya una realidad, comenzó con apenas 37 integrantes, al día de hoy con la suma de niñas, niños y jóvenes deseosos de aprender, se cuenta ya con una plantilla de 67 integrantes.

La OSIJ ha servido además de plataforma para jóvenes músicos sobresalientes; tal es el caso de tres estudiantes del nivel medio superior que fueron aceptados ya en la “Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de México” (OSIM). Si tiene interés en que sus hijos se integren a la orquesta, puede hacerlo cubriendo los siguientes requisitos para los aspirantes: ser alumna o alumno de

escuelas de educación pública de primer a sexto grado de primaria y primer a tercer grado de secundaria en sus diferentes modalidades, técnica, general y telesecundaria, tener un promedio mínimo de 8.0, presentar una solicitud para integrar la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil del IEEPO y contar con disponibilidad para asistir a las clases y los ensayos vespertinos.

‘Nostalgia por la madre patria’ ofrece textiles de la diáspora española en México Oaxaca, Oax.- La Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca (FAHHO), a través del Museo Textil de Oaxaca (MTO), inauguró la exposición ‘Nostalgia por la madre patria, textiles de la diáspora española en México, s. XIX y XX’ donde se muestran piezas de gran valor por su complejidad de elaboración y por la importancia que tienen en las familias a las que pertenecen. La inauguración de la exposición comenzó en la Capilla del Rosario del Exconvento de San Pablo con ‘Hilos a través del Atlántico, tradiciones textiles compartidas’, charla que ofreció la investigadora Ana Paulina Gámez por medio de la cual explicó la herencia e influencia de los españoles en los textiles mexicanos. Durante la conferencia, Gámez indicó que en el siglo XVI en España, las mujeres que pretendían “casarse de buena

manera” y ser “mujeres de bien” tenían que aprender artes manuales, desde pequeñas se les enseñaba esta disciplina, “lo virtuoso”. Con la llegada de los españoles a México, además de arribar hombres y misioneros, llegaron mujeres, mandadas por la esposa de Carlos V, quienes enseñaron tradiciones textiles a niñas indígenas. De la misma manera, la investigadora comentó que con el paso del tiempo se fueron instaurando instituciones solamente para mujeres, con el objetivo que aprendieran este arte textil, donde enseñaban bordados, deshilados, encajes, etc. Tal es el caso del convento de Santa Catalina de Siena, primer convento que no se funda con monjas españolas, sino oaxaqueñas, famoso por los textiles que las internas elaboraban y el Colegio de las Vizcaínas, fundado en el siglo XVIII, institución que en la actualidad sigue vigente, donde antiguamente las internas, como en los demás colegios, realizaban trabajos de costura. Con los problemas internos en España durante los siglos XIX y XX, muchas sociedades emigraron a México y con ellas sus tradiciones que se han heredado de generación en generación. Es por ello que comunidades españolas que residen en distintos estados de la República Mexicana conservan la indumentaria de sus antepasados y practican los ritos religiosos que se les ha enseñado. Es por ello que nuestro país es rico en cultura porque una parte significativa

de la población siguen estas tradiciones y se muestran en Nostalgia por la madre patria, textiles de la diáspora española en México, s. XIX y XX exposición que alberga verdaderas joyas que ha durado siglos y que se encuentran en perfecto estado como el pañuelo bordado con ca-

bello humano, el cubre cama de algodón, o el traje proveniente de Asturias, entre muchas más. La exposición estará hasta el 11 de octubre en la Sala Ixtle del Museo Textil de Oaxaca (Hidalgo N° 917, centro), la entrada es libre.


12

▼ Miércoles

17 de julio de 2013

regiones

Marca La historia de Oaxaca

Familias teotitecas reconocen trabajo de Olmos Cortés al frente de alcaldía * Eje prioritario, la estabilidad y paz social, señalan lugareños Por Adalberto Brena

Teotitlán de Flores Magón, Oax.Habitantes de barrios, colonias y agencias del municipio de Teotitlán de Flores Magón reconocieron el trabajo realizado durante 2 años 7 meses del presidente municipal actual Miguel Olmos Cortés, quien con un trato amable, respetuoso y sencillo ha logrado mantener la estabilidad y paz social de ese municipio, una ardua y difícil tarea que conjuntamente con sus concejales ha sabido consolidar en este trienio 2011-2013. Vecinos de San Jerónimo, el Llanito, Juárez, Arboledas, Hidalgo, Tizatepec, San Miguel, Cerro Verde, Vigastepec, San Bernardino e Ignacio Mejía explicaron que es normal al finalizar un trienio municipal que surjan los golpes bajos, las calumnias, difamaciones, “es decir, por lo regular no se reconoce el trabajo realizado durante los 365 días del año y, claro, como seres humanos

es innegable que se cometan errores los cuales si se actúa a tiempo, son

transformados en aciertos”. Muchas familias de esta población,

agregaron, “tenemos confianza en el compromiso asumido en días pasados por parte del edil al inaugurar el Centro de Atención Múltiple CAM # 21, que es el redoblar esfuerzos en estos últimos meses de su gestión aplicando la ley; pero siempre respetando los derechos humanos de todos los pobladores”.

Abandonados, vecinos de la Calle Aldama en Cuicatlán * Los servicios prioritarios no llegan; regidor de la colona Guadalupe utiliza el cargo para obtener beneficios personales Por Adalberto Brena

Inauguran bebederos ‘Bienestar’ en Santiago Matatlán * Se han beneficiado 7 mil 150 alumnos de 32 escuelas con la instalación de 26 bebederos y 52 dispensadores de gel antibacterial en todo el estado Santiago Matatlán, Oax.- En beneficio de 528 alumnos, el secretario de Salud en la entidad, Germán Tenorio Vasconcelos, puso en marcha aquí, cuatro bebederos Bienestar “Agua limpia y segura”, en las escuelas preescolar bilingüe “Baalgui”, “Jesús Terán” y primarias “Benemérito de América” y “Margarita Maza de Juárez”. Ante la directora del preescolar “Baalgui”, Elia Núñez Martínez, el presidente del Comité de padres de familia, Iván Martínez Mateo; el edil, Enrique Méndez Jiménez, y el regidor de salud, Alejandro Sernas Bautista, Tenorio Vasconcelos destacó que el principal problema de salud pública en nuestro país es el sobrepeso y la obesidad. En este sentido dijo que en México existen más de cinco millones de niños

y niñas con esta problemática, los cuales desarrollarán hipertensión arterial y diabetes mellitus, arrebatándoles un promedio de 10 años de su vida. Por lo que dijo que la inversión en prevención no será escatimada, e informó que en esta estrategia se emplearon 583 mil 300 pesos, de los cuales los SSO ha aportado 314 mil, 10 municipios han donado 246 mil 800, y 22 mil 500 de un particular al preescolar bilingüe “Baalgui”. Resaltó que en la administración del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, se han puesto en funcionamiento 26 Bebederos, 52 dispensadores de gel antibacterial, en 32 escuelas de nivel preescolar y primaria en beneficio de siete mil 150 estudiantes en todo el estado. En tanto las directoras de las escuelas preescolar, “Jesús Terán”, Irma Renau Guzmán, de las primarias “Benemérito de América” y “Margarita Maza de Juárez”, Ethel Camacho García y Karina Caballero Caballero, respectivamente, coincidieron en la gratitud por la atención a la salud de los infantes, en

la que ellos como educadores buscan aportar a la creación de una cultura de vida saludable. Ante los alumnos y la presidenta del voluntariado de los SSO, “Por Oaxaca de Corazón”, Miriam Cruz Escamiroza, el coordinador de Módulos de Desarrollo Sustentable, Primo Aquino Cruz, el funcionario exhortó a los profesores para que esta propuesta se generalice en todas las instituciones permitiendo que los menores gocen de este beneficio. Destacó que con esta iniciativa, los infantes disminuirán significativamente el riesgo de padecer amibiasis y hepatitis, además de prevenir las enfermedades crónico-degenerativas desde la niñez, mismas que han sido originadas por los alimentos chatarra, golosinas y frituras que por su alto contenido de carbohidratos con pocos nutrientes, afectan a los educandos, además de los refrescos. Finalmente, el titular de los SSO hizo entrega al plantel educativo “Benemérito de América”, del certificado de libre de humo de tabaco, donde se contó con la presencia de representantes de los Institutos de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Cuicatlán, Oax.- Abandonados se encuentran vecinos de la colonia Guadalupe ya que los servicios prioritarios a más de 20 años no llegan ante la indolencia del actual regidor, Amador Peña, quien utiliza el cargo para obtener beneficios personales ya que las gestiones que realizó ante la presidencia municipal para introducir la red de drenaje fueron para donde tiene su domicilio dejando a su suerte a otros lugares de esa colonia. Las quejas e inconformidades continúan en contra de quienes forman parte del comité de regidores quienes han defraudado la confianza de los colonos, quienes comentaron: “ustedes pueden ver depósitos de basura repletos y pueden tardar de 8 a 10 días repletos de desperdicios dando una pésima imagen y representando focos de contaminación; barrancas sin desazolvar, luminarias sin funcionar desde hace más de 5 meses, vehículos mal estacionados, material de construcción que impide el libre tránsito y pone en riesgo a peatones, negocios disfrazados de misceláneas que no son otra cosa que cantinas donde se vender alcohol al copeo, es decir, una completa anarquía se vive en la colonia Guadalupe mientras los integrantes del Comité de la Regiduría continúan su pésima gestión”, dijeron.


Marca Oaxaca - Regiones

Martes 16 de julio de 2013 ▼ 13

Beneficiarán con 98 viviendas a habitantes del municipio de San Andrés Dinicuiti Igavec

Huajuapan de León, Oax.- Franco Amaro Robles Hernández, presidente municipal de San Andrés Dinicuiti, afirmó que en el último año de su administración logró bajar recursos mediante el Fidecomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO) para el beneficio de 98 familias de alta marginación en toda la zona, “este programa será enfocado a las madres solteras del municipio y de las que habitan en las agencias”, dijo Robles Hernández. Detalló que se autorizó 98 viviendas, que serán distribuidas en las cinco comunidades que integra la localidad, tales como Santiago del Río que le corresponderán cinco; Santa María Tutla y La Reforma con 10; San Antonio de León, 20, y San Andrés Dinicuiti con 53

viviendas, distribuidas de acuerdo con el contorno de las necesidades de los ciudadanos. Hizo mención que estas viviendas tienen un costo de 79 mil 724.79 centavos y el FONHAPO pondrá 51 mil 707.35 centavos y el beneficiario aportará 28 mil 107.44 centavos, por lo que prueba el trabajo arduo de la actual administración. Por otra parte, Robles Hernández mencionó que es necesaria la construcción de una clínica de dos núcleos debido a que el espacio de la casa de salud se ha visto rebasado para otorgar el servicio a la comunidad, hay médicos y medicamentos suficientes, pero el espacio es muy reducido para la demanda que se tiene. Señaló que la casa de salud brinda

Egresan 182 alumnos del Conalep de Huajuapan Igavec

Huajuapan de León, Oax.- El pasado 16 de julio, del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) 145, en Huajuapan, egresaron 182 alumnos de carreras técnicas de bachiller como informática, un número de 72, en Contabilidad 64, y profesional técnico bachiller en Salud Comunitaria 46, por lo que a partir del ciclo escolar integrarán una nueva carrera, técnico bachiller en hospitalidad turística, así lo informó la directora del Conalep 145, Rosa María Castillo Martínez. Las personalidades que se dieron cita fueron Antonio José Esteva Melchor, titular del Conalep en el estado; Alejandro Jiménez López, delegado de los Servicios educativos en la Mixteca,

entre otros más. Esteva Melchor, titular del Conalep en el estado, felicitó a los alumnos egresados y dijo que “es un honor ver a los oaxaqueños avanzar en el camino del éxito, el Conalep es una mina de diamantes la cual muestra la calidad y riqueza de todas las modalidades del alumnos, los maestros del Conalep, día a día se esfuerzan para dar lo mejor a sus alumnos, el maestro es un sembrador y el alumno una tierra fértil donde se siembra la semilla y saldrá un árbol lleno de vida y gozo”, dijo. La directora de la institución agradeció a los docentes y administrativos por el trabajo que se realizó durante el ciclo escolar, ya que manifestó que es una fecha importante para el plantel.

el servicio desde hace muchos años, y debido al crecimiento de la población y a las pocas modificaciones que se le pueden hacer por el tipo de estructura, esta ha quedado colmada por el número de pacientes que requieren de la atención médica, ya que actualmente atienden alrededor de mil 100 personas, además de las personas de comunidades cercanas que acuden a recibir la atención. Señaló que por recomendaciones de las autoridades de la Secretaría de Salud del Estado de Oaxaca, del área de infraestructura, les informaron que no valía la pena invertir en la ampliación de la casa de salud, ya que la construcción es muy antigua y no tiene las condiciones adecuadas para sufrir modificaciones, por lo que es necesaria una nueva instalación. Apuntó que la obra que tienen planeada, es una clínica de dos núcleos, ya que en la comunidad existen muchos enfermos hipertensos y diabéticos que

necesitan un adecuado tratamiento, además de ello, necesitan espacio para psicólogos ya que las nuevas sociedades necesitan pláticas y apoyo psicológico.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼Miércoles 17 de julio de 2013

En breve, inaugurarán obras del nuevo palacio municipal del Barrio de la Soledad Por Rafael Doroteo Sánchez

El Barrio de la Soledad, Oax.Javier Rueda Valdivieso, alcalde del barrio de la Soledad dio a conocer que en breve se terminará la construcción del palacio municipal para todos los habitantes de las colonias y comunidades, y los de la zona norte del istmo de Tehuantepec. La obra, señaló, lleva para la segunda planta más de 3 meses existiendo la primera planta construida por la autoridad municipal anterior que encabezó Vicente Romualdo Velásquez, y hoy es una realidad la construcción del palacio municipal de las familias de el Barrio de la Soledad con el actual gobierno municipal de Javier Rueda Valdivieso. La reconstrucción de la primera

planta y construcción de la segunda planta que será el palacio municipal, agregó, “tiene como objetivo brindar el servicio para todos los habitantes, la administración actual dio a conocer que la obra es una de las demandas de los habitantes y ser utilizada con otros servicios de importancia para los habitantes y el municipio”. La obra cuenta con oficina para la presidencia municipal, baños, departamento de sindicatura, obras públicas, departamento de DIF, departamento de tesorería, entre otros espacios que darán servicio a los habitantes

que acuden a solicitar diversos trámites personales, además de la concentración de los proyectos a futuro para el municipio barreño con la presencia de sus autoridades.

La administración del trienio municipal 2011-2013 sostuvo que durante los dos meses con 8 meses de gobierno se han logrado realizar obra de beneficio social en las comunidades y barrios para mejorar la calidad de vida de los habitantes, además se ha logrado conservar un municipio de estabilidad gracias al esfuerzo de las autoridades y la participación de la ciudadanía. PODER JUDICIAL DEL ESTADO JUZGADO QUINTO FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL DEL CENTRO SEGUNDA SECRETARIA

EDICTO C. HERMINIA PÉREZ RAMÍREZ DEMANDADA

En Matías

Nuestra labor es gestionar demandas de los ex ferrocarrileros: Antonio Toledo Por Rafael Doroteo Sánchez

Matías Romero, Oax.- El secretario del Sindicato de los ex Ferrocarrileros, Victorino Antonio Toledo, anunció que se da atención a las gestiones ante diversas dependencias de los ex trabajadores de la empresa ferrocarrilera mexicana que permaneció en Matías Romero más de 40 años en la zona norte del istmo, y hoy pasó a la historia

como cuentan los habitantes. Mencionó que durante su estancia como servidor social se realizan diversas gestiones de los ex trabajadores de Ferrocarriles Nacionales de México como trámites de pensión por mayor de edad, trámites de Infonavit, corrección de documentos personales que se encuentran en estado de irregularidad para su aclaración. El plan del personal al servicio de los ex trabajadores, dijo, “es cumplir con la política de calidad y atender en forma directa al personal, luego de la existencia de documentos que se encontraban detenidos en diversos departamentos para la gestión de cobros y otros asuntos que necesitan los ex ferrocarrileros, en este caso, para lograr su jubilación

conforme a derecho”. El otro plan el departamento de jubilados y pensionados de ex ferrocarrileros, indicó, “es atender a las mujeres viudas y personas que no cuentan con respaldo jurídico en relación a los ex trabajadores y trabajadores para que sus derechos sean respetados, que reciban un trato digno ante los diversos departamentos que se presentan para el trámite de sus documentos personales”. “Nuestra misión es darle vida a la reconstrucción del inmueble, hacer de cada inmueble un centro histórico de documentos que representen la historia del ferrocarril, la historia del municipio ocupando los espacios para los jóvenes y visitantes durante todo el año”, finalizó.

Capacitan a personal penitenciario en Derechos Humanos Oaxaca, Oax.- Con la finalidad de dar continuidad al irrestricto respeto a los Derechos Humanos tanto de los ciudadanos con pleno uso de sus garantías, como de aquellos que han sido privados de su libertad, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) brinda capacitación constante a los funcionarios encargados de velar por el orden y la paz pública, siendo en esta ocasión dirigida a personal del Sistema Penitenciario ubicado en Valles Centrales. El taller cuyo objetivo es proporcionar conocimientos básicos sobre los

derechos de las personas en reclusión, para así garantizar su observancia por parte de los funcionarios de los Centros Penitenciarios, es impartido por la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO). Con temas específicos como: “Las funciones del personal penitenciario y el propósito de la prisión”, “Los Derechos Humanos y las Prisiones” y “Los derechos de los reclusos”; los celadores son sensibilizados para la reducción y eliminación de prácticas indebidas en el manejo de los Centros de Readaptación Social de la entidad.

De este modo y bajo los principios rectores de Legalidad, Objetividad, Eficiencia, Profesionalismo, Honradez y Respeto a las garantías Individuales y a los Derechos Humanos; la SSP coadyuva en el fortalecimiento del Sistema Penitenciario Estatal, redundando de manera positiva en la confianza y certeza brindada a la ciudadanía sobre la actuación policial y reinserción social con estricto apego a la Ley. Lo anterior en cumplimiento a lo establecido en la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública y su correspondiente a nivel nacional.

ANTE EL JUZGADO QUINTO DE LO FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL DEL CENTRO, SEGUNDA SECRETARIA SE TRAMITA EL EXPEDIENTE NUMERO 102/2011 RELATIVO AL JUICIO ORDINARIO CIVIL DE DIVORCIO NECESARIO QUE PROMUEVE FRANCISCO ELEAZAR VELASCO AGUÍLAR EN CONTRA DE USTED, Y POR MEDIO DEL PRESENTE LE NOTIFICÓ EL CONTENIDO DE LOS AUTOS DE FCHA VEINTISEIS DE MARZO DE DOS MIL TRECE Y AUTO DE VEINTINUEVE DE MARZO DE DOS MIL ONCE, Y LE HAGO SABER QUE SE LE HIZO EFECTIVO EL APERCIBIMIENTO DECRETADO EN AUTOS, Y SE LE DECLARA CONFESA PRESUNTAMENTE DE LOS HECHOS DE LA DEMANDA Y POR REBELDE, TODA VEZ QUE NO DIO CONTESTACIÓN A LA DEMANDA ENTABLADA EN SU CONTRA DENTRO DEL PLAZO QUE LE FUE CONCEDIDO. ASÍ TAMBIÉN LE HAGO SABER QUE SE MANDA ABRIR EL PRESENTE JUICIO A PRUEBA, POR CUARENTA DÍAS IMPRORROGABLES, LOS CUALES LOS DIEZ PRIMEROS SERÁN PARA OFRECIMIENTO Y LOS TREINTA RESTANTES PARA SU DESAHOGO. LO ANTERIOR CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 622 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES VIGENTE EN EL ESTADO. OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA A 27 DE JUNIO DE 2013


Marca Oaxaca - Regiones

Miércoles 17 de julio de 2013 ▼ 15

Autoridades municipales reciben capacitación en materia de Registro Civil * Ofrecieron capacitación a 16 autoridades municipales a fin de abatir el subregistro Oaxaca, Oax.- Como parte de las actividades del programa “Abatir el Subregistro en los Municipios de Menor Índice de Desarrollo Humano y Muy Alta y Marginación”, el Gobierno del Estado, a través de la Dirección del Registro Civil, otorgó capacitación a 16 autoridades municipales de diferentes regiones del estado. Así lo informó la directora de la dependencia, Haydeé Reyes Soto, quien explicó que durante una jornada de siete horas, los presidentes municipales conocieron las características de este programa social que busca el abatimiento del subregistro

“Oiga, Roberto López Rosado es Diputado Federal, no Senador de la República”, observa quien al no doblar las rodillas hoy goza de la altura ganada por sí mismo…… Cierto, lo hice por la tesis sobre la violencia que por reiterada pareciera un derecho; pero al paso, la justicia vuelve a prevalecer. XXXXXX Nada tan cierto como lo que alguna vez leí: la justicia es la perpetua y constante voluntad de dar a cada quien su derecho… ..Y, ser investido por la soberanía del pueblo como su representante legislativo, implica una gran responsabilidad que ha de cumplirse. XXXXXX En absoluto el escriba lo hizo como preludio a la “Historia del Primer Juanito de la LII Legislatura del Congreso de la Unión”….. Aquella cuando el caballeroso don Roberto cede la culpa de su desgracia legislativa a la diputada local por el 24 Distrito, Rosalinda Domínguez Flores. XXXXXX Es que don Roberto, ex presidente municipal de Juchitán y dirigente de la Coordinadora Democrática de Pueblos, la quería y le ganó la equidad de género…….. De ahí el arreglo de hacer candidato a diputado federal plurinominal, propietario, a su hermano Gabriel; y él, don Roberto, su suplente. XXXXXX Así las cosas, en la primera sesión del pleno de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, previa licencia de don Gabriel, don Roberto López Rosado toma protesta como diputado federal…….O sea,

en sus localidades, obteniendo como beneficio que toda su población cuente con registro y acta de nacimiento. En esta capacitación participaron los municipios de: San Juan Diuxi, Santa Catarina Mechoacán, San Antonio Tepetlapa, Santa Catarina Loxicha, Santa Cruz Xitla, Coatecas Altas, Magdalena Teitipac, Chiquihuitlán de Benito Juárez, San Miguel Huautla, San Jerónimo Taviche, Santa María Quiegolani, Santo Domingo Ozolotepec, San Miguel Chicahua, San Francisco Ozolotepec, San jerónimo Tecoatl y Magdalena Mixtepec.

Le Llaman Política Por Gilberto Celis

* Roberto López Rosado, sí, es Diputado Federal * El primer ‘Juanito’ de la LII Legislatura Federal * Las dos vertientes de este asunto el suplente al ser propietario, le concede a su hermano el privilegio de ser el Primer Juanito de la LXII Legislatura Federal. XXXXXX Pero, le digo, nada de eso fue motivo de sobrenombrar al Diputado Federal Plurinominal como Senador de la República…….Queda claro que el plurinominal necesita la derrota de sus compañeros de partido, candidatos por mayoría relativa, para triunfar. XXXXXX La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, establece la competencia Ejecutiva, Legislativa y Judicial…….Don Roberto López Rosado, al acudir a un protagonismo extremo, mal predica porque mal vive su postulado constitucional. XXXXXX Hobbes señala que la fuente del delito está en algún defecto del entendimiento, error del raciocinio o impulso repentino de las pasiones…….Y el quid está en ese bloqueo que don Roberto abandera desde el plantón instalado frente a las oficinas del IEEPCO y ofreciendo, sin cumplir, ponerse en huelga de hambre. XXXXXX En términos legales, apunta Kant, un hombre es culpable cuando viola los derechos de otros……..En Ética, afirma, “lo es solo con

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

La directora del Registro Civil dijo que ofrecer información a los presidentes municipales es uno de los primeros pasos de esta acción social, emprendida por el Gobernador Gabino Cué Monteagudo para reforzar este trabajo que desde el 2011 ha permitido levantar la bandera blanca del subregistro en 91 municipios oaxaqueños considerados de Menor Índice de Desarrollo Humano y Muy Alta Marginación, en beneficio de 40 mil oaxaqueños. Mediante el programa de abatimiento al subregistro, un oficial itinerante del Registro Civil se enfoca a un municipio,

que piense en hacerlo”. XXXXXX De ahí que si la conducta debe conjugarse con la idea, esta no debe estar reñida con la moral, con su propia conciencia…….Esto, porque así como declara realizar más plantones, bloqueos, y encabezar una huelga de hambre, luego publica que está en una reunión en lucha por el bienestar y progreso. XXXXXX O sea, si la cumbre de su triunfo es ser gobernador de Oaxaca y, de acuerdo al escalafón tradicional, antes ser Senador, ¿será que llegue, así, con esa quiebra de valores morales?..... Porque, con esa conducta cuál es el ideal y la moral de don Roberto López Rosado. XXXXXX Hoy, martes 16 de julio, el bloqueo se ha levantado……Esta tarde se saben los últimos datos de la elección municipal en Santo Domingo Petapa: PRI, con Freddy Cabrera, 1 mil 821 votos……MC, con Pío Quinto, 1 mil 615 votos…….PRD, el partido de Roberto López Rosado, 112 votos. XXXXXX Es evidente entonces el “defecto del entendimiento, error del raciocinio o impulso repentino de las pasiones” que apunta Hobbes……Asimismo, cae en la sentencia de Kant,

concientizando a la población sobre el derecho a la identidad y el registro de nacimiento oportuno, recorriendo casa por casa para saber la situación registral de cada persona, y culminar con la entrega gratuita de aclaraciones de actas, registros de nacimiento, registros extemporáneos, inserciones de extranjería y certificaciones de datos. Cabe decir que estas capacitaciones se realizan en alianza estratégica con CIESAS UNICEF para abatir el rezago registral en Oaxaca y el fortalecimiento de la identidad.

“En términos legales, un hombre es culpable cuando viola los derechos de otros; en Ética, lo es solo con que piense en hacerlo”. XXXXXX Incluso, ayer le comenté: “Todo, todo, se ha violentado……..Todo, es la tranquilidad social, familiar y persona, incluye, la vida y los bienes individuales y colectivos” XXXXXX También, que “esa integridad física y patrimonial ya tiene un precio: para pasar los bloqueadores han establecido dos cuotas: 50 y 100 pesos, según sea el vehículo….. Le digo, cuando todo tiene precio, nada tiene valor.” XXXXXX Además, uno del común, precisamente por serlo, puntualiza que hay otras formas para mostrarse ante el PRD como un candidato más fuerte que el senador Benjamín Robles Montoya…….Por cierto, este legislador no necesitó exhibir a su propio hermano y darle el pase para la Mención Honoris Causa del Primer ‘Juanito’ de la LXII Legislatura. XXXXXX La manifiesta fragilidad política del diputado plurinominal Roberto López Rosado, ¿valdrá el costo económico y social de las familias, pueblos, ciudades, personas, industria, y demás que fueron afectadas?........ Las tendencias y ritmos de la delincuencia política organizada, hacen necesario establecer un sistema penal que enfrente con eficacia el problema tipo “Roberto López Rosado” Por eso le digo. comunicación_mra@hotmail.com

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183

AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Martes 16 de julio de 2013 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Del 20 al 29 de julio

Presentan la Feria Artesanal, Gastronómica, Productiva y Comercial 2013 Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca Oax.- El día de ayer, fue presentada la Feria Artesanal, Gastronómica, Productiva y Comercial 2013, que se llevará a cabo del 20 al 29 de julio en las inmediaciones de Plaza del Valle, en donde realizarán una gama de actividades culturales y artísticas. Foto: Estación Foto

En el marco de la presentación de esta feria, la organizadora Nancy Romero, informó que este evento se contará con la participación de artistas de la talla de Yahir, ex alumno de la Academia. En conferencia de prensa, informó también que se presentarán grupos musicales y cantantes como la Banda la Tracaloza, de Monterrey; Jennely, con tributo a Jenny Rivera, Los Reales, La Sonora Santanera, Los Cadetes de Linares, Los Panchos y la Rondalla de Saltillo, además de una justa de motocross, espectáculo ecuestre, lucha libre de la AAA, y muchas eventos culturales más

De igual forma, detalló que habrá una plaza de toros atrás de la tienda comercial Sam´S Club, con capacidad para 15 mil personas, un área artesanal y comercial techada para la seguridad de todos los asistentes. Del mismo modo, explicó que los boletos están a la venta desde el lunes 15

de julio en farmacias Omega, en Nutriss, sucursal Centro Histórico, en la cafetería Cafeína, ubicada en la calle de Amapolas, en la colonia Reforma, así como en Plaza del Valle y Plaza Oaxaca, los precios van desde 150 pesos a 250 pesos, y en la zona Vip las mesas tendrán un costo de 500 pesos para 4 personas.

El PRI no adoptará una actitud triunfalista: Francisco García * La victoria de Javier Villacaña es legal, transparente y legítima; con trabajo, responderemos a la voluntad y confianza popular Oaxaca, Oax.- La culminación de los cómputos electorales y la entrega de las constancias de mayoría a los priistas que salieron adelante en este proceso electoral, confirma la legalidad y transparencia de la elección, principalmente en el municipio de Oaxaca de Juárez, sin embargo, ante estos resultados, el Partido Revolucionario Institucional no adoptará una actitud triunfalista. Así lo afirmó el coordinador de la fracción priista en la LXI Legislatura local, Francisco García López, quien afirmó que el triunfo de Javier Villacaña, en la capital oaxaqueña, y de los priistas que compitieron en otros municipios y en diputaciones locales, son limpios y legítimos, ganados a pulso y resultado de muchos años de servicio a Oaxaca. “Ahora, tanto en la capital oaxaqueña como en los otros distritos con victorias priistas, trabajaremos muy de la mano con el pueblo, porque de esa manera corresponderemos a la voluntad y confianza popular”, señaló. Entrevistado a este respecto, el líder parlamentario reconoció el trabajo de los diversos Consejos Electorales municipales, quienes vivieron situaciones inéditas, para lo cual no estaban preparados, sin embargo, salieron adelante, pero sobre todo, se dio una muestra de que en Oaxaca se preserva y respeta la voluntad popular. “Eso hay que reconocerlo, en nuestra entidad se respeta la decisión de las mayorías”. En el caso del candidato priista para la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña, el diputado por Juchitán se congratuló porque al final la verdad jurídica prevaleció, aunque desde el principio estuvo muy claro que la mayoría del electorado

había optado por el cambio después de una administración municipal que no respondió a las expectativas y deja muchas asignaturas pendientes. “En el caso particular de la capital, yo creo que en parte la gente voto contra un gobierno municipal que no cumplió, que se la pasó en frivolidades y se alejó de la sociedad. Valoró la experiencia y el trabajo que Villacaña realiza en las colonias populares con las clases más desprotegidas y así debe seguir, como priistas, nosotros vigilaremos que así sea”. En cuanto al candidato del PAN-PRD-PT, Francisco Reyes, celebró que haya reconocido que no le favoreció el voto popular. “Él nunca fue nuestro enemigo, fue un contrincante y ahora, como lo marca la ley, Javier Villacaña lo ha invitado a que se incorpore al Cabildo para que desde ahí, trabaje por los compromisos que asumió con la sociedad”. Por último, García López dijo con independencia de investigar si se incurrió o no en responsabilidad por parte de algún funcionario electoral, lo importante es que con Javier Villacaña se inicia una nueva etapa de trabajo y sucederán cosas mejores para Oaxaca.




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año XIII

▼ No. 3706 ▼ Puebla, Pue. ▼ Miércoles

17 de julio de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Permitirán voto de poblanos en el extranjero

Información en pág. 2A

Realiza Secretaría de Salud jornada contra la obesidad en Tehuacán * Se suma SSEP a la campaña “1, 2, 3 Saludable Otra Vez”, cuyo fin es fomentar una vida saludable

Información en pág. 3A Información

en pág.

3a

Inició Seguridad Estatal curso preventivo para menores de edad

Información

en pág.

Trabajo sin distingos de origen partidario con alcaldes: Moreno Valle

3a

Idulio Islas buscará el oro en Campeonato Mundial de TKD

Información en Pág.

4A


Marca Puebla

2A ▼ Miércoles 17 de julio de 2013

Aprueban diputados reforma que permitirá voto de poblanos en el extranjero Puebla, Pue.- Los integrantes de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, que preside la Diputada Josefina Buxadé Castelán, aprobaron por unanimidad el Dictamen por el cual se reforma y adicionan diversas disposiciones al Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla, que permitirá el voto de poblanos en el extranjero. En este sentido, los miembros del Cuerpo Colegiado, concordaron en incorporar el voto de los ciudadanos poblanos residentes en el extranjero únicamente para la elección a Gobernador del Estado, a partir de la elección del año 2018. Dicho ordenamiento fue propuesto por los Diputados Ernesto Leyva Córdova y Rafael Von Raesfeld Porras. Los representantes populares resaltaron que dicho ordenamiento es prioritario para los poblanos y transcendente para la entidad, por lo que puntualizaron su compromiso en trabajar para beneficio de mejores leyes. Cabe señalar que dentro de las modificaciones al Código antes mencionado se encuentra que: Los partidos políticos y sus candidatos a Gobernador, no podrán realizar campa-

ña electoral en el extranjero; por lo que quedan prohibidas en cualquier tiempo, las actividades, actos y propaganda electoral en el extranjero. Asimismo, se prohíbe la contratación de medios de comunicación para la promoción del proceso electoral, o de algún partido o candidato. Igualmente, durante el proceso electoral, en ningún caso y por ninguna circunstancia los partidos políticos utilizarán recursos provenientes de financiamiento público o privado, en cualquiera de sus modalidades, para financiar actividades ordinarias o de campaña en el extranjero. Además, será el Consejo General quien establezca las medidas para salvaguardar la confidencialidad y protección de los datos personales contenidos en el listado o padrón de residentes en el extranjero. La violación a esta disposición por parte de los servidores públicos del Instituto o partidos políticos, que sea realizada por cualquier forma o medio, generará las responsabilidades a que haya lugar. Cabe señalar que el ordenamiento avalado en Comisión de Gobernación y que será puesto a consideración por el

Pleno del Congreso, destaca que para el ejercicio del voto de los ciudadanos que residen en el extranjero, deberán cumplir con los siguientes requisitos que establece la constitución local y legislación aplicable: I.- Solicitar al Instituto, por escrito, con firma autógrafo o, en su caso, huella digital, en el formato de aprobación y de acuerdo en los plazos dispuestos por el consejo general, su inscripción en el

listado o padrón ciudadano que reside en el extranjero II.- Manifestar, bajo su responsabilidad y bajo protesta de decir la verdad, el domicilio extranjero al que se le hará llegar la boleta electoral o, en su caso, a través del medio electrónico que corresponda. III.- Anexar su solicitud copia por anverso y reverso legible de su credencial de elector con fotografía domiciliada en el Estado de Puebla.

Ayuntamiento inicia tendido de concreto hidráulico en 11 sur * Los trabajos de nivelación del carril confinado para el paso del metrobús se encuentran coordinados con la Secretaría de Infraestructura Puebla, Pue.- El Ayuntamiento de Puebla, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra Pública (SDUOP) y de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), informó que los trabajos de pavimentación con Concreto Hidráulico en la 11 sur en el tramo de la 25 a la 19 Poniente se encuentran avanzando.

Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

De ese modo, Felipe Velázquez Gutiérrez, titular de la SDUOP, indicó que a partir de este día se iniciará con el tendido del concreto, con lo cual se otorgará mayor velocidad a la obra. Asimismo, señaló que los trabajos de nivelación del carril confinado para el paso del metrobús se encuentran coordinados con la Secretaría de Infraes-

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

tructura y de Transportes, a fin de evitar una variación en el espesor del tendido, el cual tiene una grueso de 24 centímetros. Velázquez Gutiérrez expresó que la obra, hasta el día de hoy, ha contemplado los trabajos de topografía, fresado, conformación de base y el retiro en su totalidad del asfalto anterior, por lo que afirmó, se espera que la circulación sea abierta totalmente en 3 semanas. En referencia a la temporada de lluvias, el titular de la dependencia argumentó que el concreto hidráulico funciona favorablemente con la presencia de humedad, a diferencia del asfalto, por lo que las precipitaciones no representan afectaciones ni retrasos a la obra; sin embargo, para que el tendido final alcance su máxima estabilidad, sólo se requiere de 1 hora sin lluvia. Por su parte, Amadeo Lara Terrón, Secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, asentó que en virtud del cierre del cuerpo oriente, es decir, en sentido de

la 25 a la 19 poniente, se tienen como vías alternas las calles 7, 9, 13 y 15 sur, en el sentido normal de su circulación. Por lo anterior, el Secretario subrayó que se ha habilitado un carril de contraflujo en el cuerpo poniente de la 11 sur, por lo que recomendó a los conductores que circulan desde el sur tomar vías alternas con anticipación a la intersección de la 25 poniente a fin de evitar una mayor carga vehicular en la zona. De igual manera, Lara Terrón anunció que, debido los trabajos realizados sobre la 11 sur desde Cúmulo de Virgo, la circulación se está confinando a un sólo carril, por lo que se recomienda dar preferencia al vías alternas habilitadas como Av. Nacional y 9 sur. Para finalizar, Amadeo Lara acotó que durante la ejecución de la obra, en todo el trayecto de la 11 sur se tiene un despliegue de más de 40 elementos, a fin de abanderar el paso de la automovilistas y agilizar el tránsito vehicular.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Miércoles 17 de julio de 2013 ▼ 3A

Trabajo sin distingos de origen partidario con alcaldes: Moreno Valle * Inaugura el mandatario la segunda etapa del rescate de la imagen urbana de San Pedro Cholula, pide dar la vuelta a la hoja del proceso electoral para trabajar conjuntamente por Puebla San Pedro Cholula, Pue.- Al inaugurar la segunda etapa del rescate de la imagen urbana de este municipio, el Gobernador Rafael Moreno Valle reafirmó su compromiso de trabajar sin distingos de origen partidario y en absoluta coordinación con los alcaldes, para concretar más proyectos de desarrollo. Pidió darle la vuelta a la hoja del proceso electoral, “que fue una jornada democrática”, y precisó que lo más importante es que la ciudadanía se sume a este esfuerzo de colaboración entre gobierno estatal y ayuntamientos para hacer más cambios y seguir avanzando. Moreno Valle reiteró que las diferencias que propiciaron la polarización durante los comicios deben quedar atrás y asumir de manera conjunta la responsabilidad para consolidar un mayor progreso para los municipios. En compañía de la edil Dolores María del Carmen Parra Jiménez y de los secretarios de Infraestructura y Turismo, José Cabalán Macari y Roberto Trauwitz Echeguren, respectivamente, el Ejecutivo poblano subrayó que juntos, gobierno estatal y municipal, están construyendo un mejor futuro. Refirió que el mejoramiento de la imagen urbana de San Pedro Cholula, se realizó con una inversión Peso a Peso de 70 millones de pesos, y la segunda etapa

requirió cerca de 30 millones de pesos, lo que permitió darle otro rostro al Centro Histórico y calles alternas, que durante años habían permanecido en el olvido. Adelantó que dentro del presupuesto para el 2014, que ya se está preparando, se incluye la construcción de una importante vialidad para continuar detonando el gran potencial de este Pueblo Mágico, donde la afluencia de visitantes ha crecido en un 26.5 por ciento. Moreno Valle precisó que estos resultados no son producto de la casualidad, sino de las inversiones y el estrecho trabajo realizado con la presidenta municipal, lo que propicia además la recuperación del tejido social. Indicó que la recuperación del Centro Histórico no es únicamente para el turismo, es también un punto natural de convivencia familiar, que contribuye a fortalecer el tejido social. Pidió que la ciudadanía lo cuide, sobre todo de los grafiteros. Destacó que es importante no sólo tener una visión transformadora, sino que se haga realidad, además de recopilar gráficamente el antes y el después para comparar y preparar lo que sigue para traer más progreso a la población. Rafael Moreno Valle puntualizó que San Pedro Cholula ha registrado un extraordinario crecimiento demográfico y requiere de una mejor planeación.

Por su parte la presidenta municipal destacó el respaldo del Gobernador para transformar a este Pueblo Mágico. En tanto, el diputado local Jorge Gómez Carranco, expresó que con este tipo de obras, San Pedro Cholula se ha convertido en un ícono del turismo a nivel nacional e internacional. SERVICIOS BÁSICOS PARA COMUNIDADES DE ATLIXCO En la comunidad de San Jerónimo Caleras, Atlixco, el Gobernador Rafael Moreno Valle, en compañía del edil Ricardo Camacho Corripio inauguró la construcción del sistema de alcantarillado sanitario, que se realizó con una inversión de dos millones 644 mil pesos, y beneficiará a más de 700 poblanos. Esta obra era una deuda histórica y social que se tenía con esta población, la cual con el esfuerzo de los tres órdenes de gobierno queda saldada, acotó. Moreno Valle subrayó que se dará continuidad a los trabajos para detonar el turismo en Atlixco. Previamente, el Ejecutivo poblano inauguró la sustitución de tubería de red de agua potable en el fraccionamiento El Cristo, que se realizó con una inversión de siete millones 509 mil pesos.

Realiza Secretaría de Salud jornada contra la obesidad en Tehuacán * Se suma SSEP a la campaña “1, 2, 3 Saludable Otra Vez”, cuyo fin es fomentar una vida saludable Puebla, Pue.- Con el fin de contribuir a la prevención y combate al sobrepeso y obesidad, mediante la promoción de la actividad física y la sana alimentación principalmente en niños y jóvenes, la Secretaría de Salud del Estado de Puebla (SSEP) se suma a la campaña “1, 2, 3 Saludable Otra Vez”, en coordinación con el gobierno federal, a través de la jornada de atención e información que se realizó en la ciudad de Tehuacán. Al respecto, el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria de Tehuacán, Felipe de Jesús Díaz González, expresó que es un compromiso y prioridad de la Secretaría de Salud del estado hacer frente al problema que representan los altos índices de obesidad en México, ya que Puebla no está exenta de esa situación y por eso es importante realizar actividades que motiven a la población

a cuidar su salud y su condición física. Por su parte, Jorge Martínez Falcón, Coordinador de la Dirección General de Proyectos Estratégicos del gobierno federal, informó que esta campaña se llevará a cabo de junio a diciembre del año en curso en 16 estados de la República, entre estos Puebla, por lo que la jornada en Tehuacán se realizó con apoyo del Gobierno estatal, por conducto de la Secretaría de Salud. Indicó que con el fin de tener mayor impacto en el fomento y motivación de la activación física, se cuenta con la participación de deportistas profesionales como en esta ocasión en la que acudieron a la jornada luchadores profesionales quienes tuvieron una convivencia con la gente. Cabe mencionar que dentro de las actividades efectuadas, se ofreció información para prevenir y combatir la

obesidad, promover hábitos para una buena alimentación y tener una vida más saludable; se realizaron mediciones de peso y talla, se entregaron preservativos y se distribuyeron trípticos sobre activación física, alimentación saludable y cuidados de la salud. En el marco de estas acciones, dos luchadores profesionales visitaron a menores en el Hospital General de Tehuacán, a quienes entregaron autógrafos, obsequios y les brindaron palabras de motivación para su pronta recuperación. Alrededor de 40 niños y niñas que se encuentran internados en el área pediátrica convivieron con Chessman y Monster Clown, personajes que llevaron momentos de alegría y sonrisas a los menores como un gesto de solidaridad ante la situación por la que atraviesan.

Inició Seguridad Estatal curso preventivo para menores de edad * Hijos de Policías Estatales y pequeños ciudadanos se capacitan en autoprotección Puebla, Pue.- Como impulso a la primera estrategia planteada por el secretario de Seguridad Pública Estatal, Facundo Rosas, y que consiste en la prevención, inició el Segundo Curso de Verano “Escudo Antifuego”, en el Cuartel General del Heroico Cuerpo de Bomberos del Estado. Durante dos semanas, alrededor de 100 menores de edad tendrán actividades de prevención con juegos y dinámicas sobre temas como: prevención de quemaduras e incendios, educación vial, equinoterapia, ciencia y tecnología, ecología y medio ambiente además de artes. Los participantes son hijos de trabajadores de Seguridad Estatal y ciudadanos que se inscribieron al curso. Durante la inauguración, el secretario de Seguridad Pública del Estado, Facundo Rosas, destacó que en el caso de hijos de Policías Estatales, es una oportunidad para sentirse orgullosos de sus padres porque desempeñan una función altamente satisfactoria al enfrentar todos los días retos con convicción.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Miércoles 17 de julio de 2013 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Idulio Islas buscará el oro en Campeonato Mundial de TKD Puebla, Pue.- Una de las máximas esperanzas y capitán de la delegación mexicana, Idulio Islas, entrará en acción este miércoles dentro del Campeonato Mundial de Tae Kwon Do Puebla 2013. El mexicano participará en la categoría de 68 kilogramos, donde sorteará la primera ronda, tras pasar bye y enfrentará en la segunda fase al vencedor del duelo ente el chino, W. Qi Xiao y el dominicano, Wilikin Heredia. “Ser el capitán de la selección varonil significa un privilegio, una gran responsabilidad y un gran compromiso con el equipo. Yo creo que me siento muy motivado, agradecido por tener este

plus, pero no soy más que el equipo. Somos un equipo y mi responsabilidad es dar el máximo y desde luego brindar el apoyo a todos”, expresó. Como capitán del equipo varonil que representará a México en el Campeonato Mundial de Taekwondo, Idulio Islas no tiene margen de error en la selección nacional, razón por la cual las miradas estarán sobre él, desde su primer combate. “Es una responsabilidad y un privilegio ser el veterano y el capitán del equipo. Es una exigencia extra en los entrenamientos y en el comportamiento afuera de éstos, en todo debo de ser

el ejemplo y eso me gusta”, afirmó Islas. El subcampeón mundial en Copenhague 2009 enfatizó que, después de ser relegado de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 por una presunta indisciplina, maduró deportiva y profesionalmente. Por su parte, en la rama femenil, tocará el turno a Victoria Tamez, en la categoría de -67 kilogramos, quien en la ronda de los dieciseisavos de final enfrentará a Lua Pineiro, representante de España.

Cae Jannet Alegría en la segunda ronda del Mundial de Taekwondo Puebla, Pue.- Jannet Alegría perdió en su primer combate en la categoría -49 kilogramos en la ronda de 16avos ante la alemana Sabrina Noelp por 5-2 en el Campeonato Mundial de

Taekwondo. Alegría, quien pasó bye la primera ronda al ser la sembrada número 3, se despidió del Mundial con este resultado. “No marcaba el peto, me sentí rápida y me sentí bien pero no marcaba, hice de todo, pichagy, intenté de todo, pero la suerte no se me dio porque no marque y ella sí, yo creo que es la maldición de los petos, pero estoy tranquila, di todo, me quedo bien, obviamente uno desea seguir adelante pero así son las cosas”, explicó.

Llega a Puebla la Asociación para el Bienestar en el Retiro * Este viernes ofrecerán conferencias en el Centro de Convenciones Puebla, Pue.- Se presentó en Puebla la Asociación para el Bienestar en el Retiro que proporcionará servicios de salud y esparcimiento para las personas de la tercera edad. De acuerdo con Juan Quintana Moreno, representante de la organización, en México la esperanza de vida es de 77 años y actualmente existen 10 millones de mexicanos mayores de 60 años y se espera que en el 2050 haya 33 millones de personas de la tercera edad. Ante esta situación buscarán ser una opción para los pensionados que

quieran invertir su dinero para tener una vejez de calidad. Lo anterior al anunciar que este viernes 19 de julio, la Asociación Mexicana para el Retiro (AMAR) ofrecerá conferencias durante el Congreso ‘Comunidades del Retiro 50 y Más’, que se realizará en el Centro de Convenciones.

Alegría Peña comentó que tendrá que meditar respecto a su futuro deportivo. “El asunto del peso yo creo que no tiene nada que ver, siempre he peleado en esa categoría y he llegado en

peores condiciones, ahora no se me dieron las cosas, tengo que pensar las cosas, pensar qué va a pasar porque sí es algo triste, ahora que hago, tengo mucho que pensar, estoy muy triste, pero tranquila”, finalizó.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año XIII

▼ No. 4208 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Miércoles 17 de julio de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

* Provenientes de EU

15 mil tlaxcaltecas regresarán por vacaciones Por Virna Mendieta Saldaña en página 2B

Impulsa SEPE equilibrio entre demanda académica y oferta laboral * Junto con instituciones de educación superior elabora programa rector acorde con el Plan Estatal de Desarrollo

Estrecha MGZ relaciones con el embajador de Japón Información Por Virna Mendieta Saldaña

Información

3B

en pág.

4B

Buscan fomentar el hábito por la lectura con libro “Matlalcueye”

Por Virna Mendieta Saldaña

4b

en pág.

3B

Detecta SFP irregularidades administrativas en auditorías a dependencias estatales


2B ▼ Miércoles 17 de julio de 2013

Marca Tlaxcala

Asume Aldo Lima Carrillo titularidad del INDUVIT

* Este Gobierno ha alcanzado metas históricas en materia de vivienda: Mario Sandoval Tlaxcala, Tlax.- En el uso de sus facultades legales, el Gobernador Mariano González Zarur nombró a Aldo Lima Carrillo como titular del Instituto Inmobiliario de Desarrollo Urbano y Vivienda del Estado de Tlaxcala (Induvit). En presencia del secretario de la Función Pública, Hugo Temoltzin Carreto, el Oficial Mayor de Gobierno (OMG), Ubaldo Velasco Hernández, dio posesión del cargo a Lima Carrillo. Velasco Hernández reconoció la trayectoria de Aldo Lima en el servicio

público, así como su desempeño en esta administración como titular de la Comisión Estatal del Agua y la Coordinación General de Ecología (CGE). Por su parte, Lima Carrillo agradeció la confianza que depositó el Gobernador en él para desempeñar este cargo, y se comprometió a continuar con los planes y programas establecidos por su antecesor, pues aseguró que esta institución ya tiene un trabajo sólido. El Induvit estuvo a cargo de Mario Sandoval Ahuactzi hasta abril de este

año, cuando el Gobernador lo nombró director del Instituto Tlaxcalteca de Infraestructura Física Educativa (Itife), en relevo de Luis Barocio Suárez, quien renunció al cargo por motivos personales. En el uso de la palabra, Sandoval Ahuactzi puntualizó que este Gobierno ha alcanzado metas históricas en materia de vivienda, derivado de la cercanía del Mandatario con la gente, que en sus giras de trabajo escucha las demandas y las atiende.

15 mil tlaxcaltecas regresarán de EU durante este período vacacional: DAM Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Durante el periodo vacacional de verano, regresarán a la entidad quince mil tlaxcaltecas provenientes de Estados Unidos quienes visitarán a sus familias y otros realizarán diversos trámites legales, reveló el titular de la Dirección de Atención a Migrantes (DAM), Roberto Sánchez Hernández. En entrevista, el funcionario explicó que la dirección a su cargo estima que regresen a la entidad quince mil tlaxcaltecas que radican en el vecino país del norte y, para ello, el Instituto Nacional de Migración (INM) a través del programa “Paisano” ha colocado sitios de información en puntos estratégicos para orientar a los tlaxcaltecas que regresan, así como vigilar que las autoridades en el estado no violenten sus derechos humanos ni incurran en abuso de autoridad. Es la temporada vacacional de verano una de las más importantes en el regreso de connacionales, por lo que la DAM se mantendrá atenta para la

orientación y atención de tlaxcaltecas que requieran de algún trámite u orientación. Dijo desconocer los municipios que registran el mayor número de tlaxcaltecas que regresan de Estados Unidos. Asimismo, apuntó que “no hay una cifra como tal, no podemos saber adónde se dirigen los connacionales que llegan, no existe una estadística real de ese dato, pero sí llegan de la mayoría de

los municipios y el dato se maneja de manera general por lo que serán cerca de quince mil los que regresen”. Finalmente, Sánchez Hernández informó que durante el primer semestre del año fueron repatriados unos mil tlaxcaltecas de Estados Unidos, siendo el promedio anual de dos mil 500 regresos voluntarios asistidos por autoridades migratorias tanto del país de las barras y las estrellas, como de México.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039

Coordinación permite recuperar vehículo durante el operativo ‘Tlaxcala 4x4’ Tlaxcala, Tlax.- La excelente coordinación que existe entre los elementos de la Policía Ministerial adscritos a la Procuraduría General de Justicia del Estado (Pgje) con efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública (Sspe) permitió recuperar un vehículo que cuenta con reporte de robo vigente en el estado de Puebla, durante el operativo denominado ‘Tlaxcala 4x4’. Esta acción, se concretó el 9 de julio, a las 12:30 horas, cuando ambas corporaciones desplegaron una célula de inspección sobre el Camino Real, a la altura de la población de Santa María Ixtulco, municipio de Tlaxcala, esto, con la finalidad de prevenir y combatir el delito. En ese momento, le marcaron el alto al conductor de un vehículo de la marca Volkswagen, tipo Sedan, color blanco, con placas de circulación 337VNE particulares del Distrito Federal. Acto seguido, le solicitaron al conductor del automóvil la documentación de la unidad, al tiempo que realizaron una minuciosa revisión; de esta manera, los agentes ministeriales verificaron que el número del motor no corresponde al impreso en la tarjeta de circulación que presentó el supuesto propietario, por lo que consultaron en los sistemas de seguridad nacional, a fin de conocer si tiene alguna irregularidad. Poco después, fueron informados que el vehículo cuenta con reporte de robo, dentro de la Averiguación Previa 2174/2002/2A, radicada en el año 2002, en el estado de Puebla. Por ello, le informaron al conductor la anomalía que presentaba su unidad, por lo que le pidieron que los acompañara a la Pgje, a fin de que rindiera su declaración en relación a la procedencia del automotor, a lo que no tuvo inconveniente. En tanto, el automóvil de la marca Volkswagen, tipo Sedan, color blanco, con metálicas 337-VNE particulares del Distrito Federal, quedó a disposición del Agente del Ministerio Público de la Mesa Especializada en Robo de Vehículos y Transporte en Carretera, al tiempo que inició la Acta Circunstanciada 298/2013/ERVTC-S. Cabe mencionar que las acciones de revisión se sustentan en las líneas de acción previstas en el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, que establece que, para sustentar el desarrollo del Estado, es preciso dar prioridad a la vigencia plena del Estado de Derecho, como condición necesaria para garantizar la seguridad de las personas y alcanzar una convivencia pacífica y estable de la sociedad.


Marca Tlaxcala

Miércoles 17 de julio de 2013 ▼ 3B

Estrecha MGZ relaciones con el embajador de Japón * Invita el gobernador al diplomático a participar en el Foro Automotriz 2013 y a conocer las ventajas para la inversión privada y los atractivos turísticos de Tlaxcala Tlaxcala, Tlax.- Para estrechar relaciones con Japón y difundir y promover a Tlaxcala como un destino turístico y un buen lugar para la inversión, el Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, sostuvo este martes un encuentro con el embajador de ese país en México, Shuichiro Megata. En la sede de la embajada en la ciudad de México, el Mandatario invitó formalmente al diplomático a participar en el Foro Automotriz 2013, que por tercer año consecutivo realizará la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, y al cual se espera la presencia de importantes firmas nacionales e internacionales. A la vez, González Zarur planteó a Megata conocer las bondades que ofrece Tlaxcala para la inversión, como su ubicación estratégica, infraestructura y, sobre todo, el clima laboral estable y mano de obra de fácil capacitación. También lo conminó a visitar los atractivos turísticos de la entidad, tanto históricos como naturales, a efecto de que cada vez más turistas extranjeros, sobre todo japoneses, arriben a la entidad. En respuesta, el embajador de Japón en México adelantó la posibilidad de concretar la organización de un seminario con empresas de diferentes sectores

productivos para establecer contactos y tender puentes para futuros negocios. Además, abrió la posibilidad de que a través del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) los jóvenes tlaxcaltecas accedan a becas de estudios en Japón y con ello inicie un intercambio cultural más amplio, aparejado al industrial y turístico. En este encuentro estuvo presente la secretaria de Desarrollo Económico y Turismo, Adriana Moreno Durán, quien destacó que esta reunión fue muy fructífera y fortalece la relación de Tlaxcala

con Japón. “La reunión fue muy benéfica, el Embajador hizo un amplio espacio en su agenda para recibirnos y para Tlaxcala es muy importante estrechar lazos con Japón”, enfatizó la funcionaria al finalizar este encuentro. Finalmente, destacó que Megata aprovechó la ocasión para invitar al Gobierno del Estado a participar en una revista que edita la embajada para promover los atractivos turísticos más importantes de México, y en este caso de Tlaxcala, en ese país.

Aprenden infantes manualidades y danza en “Tlaxcala en movimiento” * La presidente del DIF Estatal, Mariana González Foullon, convivió con los menores inscritos en el curso de verano Tlaxcala, Tlax.- Acompañados por la presidente honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullon, los menores inscritos en el curso de verano “Tlaxcala en Movimiento 2013” aprendieron a elaborar manualidades e iniciaron clases de danza folklórica durante el segundo día de actividades. En las instalaciones del Centro Expositor de la ciudad capital, y guidados por instructores del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala

(Icatlax), los infantes confeccionaron figuras con semillas y material reciclado, y aprendieron la técnica de globoflexia. En este día de actividades, especialmente las niñas, participaron en la pinta de caritas y peinados. Igualmente, los niños de entre cinco a 10 años de edad mostraron a González Foullon sus creaciones, en las que fueron asesorados por artesanos tlaxcaltecas, que son diestros en la manufactura de cuadros con maíz, girasol, frijol y arroz, entre otras semillas.

La coordinadora general del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario (Sepuede), Beatriz López Rojas, informó que tan solo este 16 de julio participaron 300 instructores, artesanos, directores y educadoras de esta dependencia para instruir a los menores en distintas actividades. En cada disciplina, la enseñanza fue dinámica y lúdica con el objetivo de transmitir a las niñas y niños algunos de los conocimientos que imparte el Icatlax. Así, para realizar en orden todas sus actividades, los menores fueron agrupados en 24 equipos por edad, y se auto nombraron: Tigres, Lobos, Kids, Pequeños Gigantes, Guerreros, Quetzales, Osos, Jaguares, Panditas, Dragones, entre otros. En todo momento, personal del Instituto Estatal de Protección Civil (Iepc), y de las Secretarías de Salud (Sesa) y Seguridad Pública del Estado (Sspe) resguardaron a los menores con patrullas, ambulancias y personal médico y de vigilancia.

Detecta SFP irregularidades administrativas en auditorías a dependencias estatales Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Sólo observaciones de tipo administrativo han arrojado las auditorías que la Secretaría de la Función Pública ha aplicado a dependencias del gobierno estatal, aseguró Hugo René Temoltzin Carreto, titular de la dependencia. En entrevista, el funcionario dijo que “las auditorías que se han efectuado son a todas las dependencias de la administración pública descentralizada con la finalidad de complementar la instrucción del gobernador de que las auditorías no sean represivas; la Secretaría de la Función Pública tiene que ser coadyuvante de la administración y estas auditorías solo son de tipo preventivo y las efectuamos de manera periódica”. El funcionario indicó que hasta el momento no se han detectado irregularidades en los estados financieros que arrojen un daño patrimonial en las dependencias e institutos de gobierno donde se han aplicado procesos de auditoría. Aunque no detalló a qué dependencias se han iniciado las auditorías, el funcionario estatal señaló que por el momento sólo se han detectado observaciones administrativas, las cuales se han estado solventado en tiempo y forma. Indicó que en base a la calendarización del ejercicio fiscal 2013, la revisión de las cuentas que se ejecutan en las dependencias tanto centralizadas, concentradas como descentralizadas son periódicas – cada dos meses- y permanentes con la finalidad de que se detecten y resuelvan a tiempo las irregularidades. “Hacemos un barrido de las observaciones que tenemos de la Auditoría Superior de la Federación, de la Secretaría de la Función Pública Federal, del Órgano de Fiscalización Superior y sobre eso damos tiros de precisión para que no se cometan errores administrativos”, expuso. Asimismo, el responsable de la SFPE, indicó que la revisión de las finanzas también se ejecutará a las comunas que lo soliciten, y de esa forma garantizar a la ciudadanía sobre la correcta aplicación de los recursos públicos municipales. Finalmente, reiteró que la dependencia a su cargo es un órgano coadyuvante y preventivo que tiene como objetivo hacer más eficaz y trasparente la administración pública.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Miércoles 17 de julio de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Impulsa SEPE equilibrio entre demanda académica y oferta laboral * Junto con instituciones de educación superior elabora programa rector acorde con el Plan Estatal de Desarrollo Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Educación Pública del Estado (Sepe) reactivó la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (Coepes), la cual define políticas para articular la oferta educativa, las vocaciones y el desarrollo integral de los estudiantes, con el propósito de empatarla con la oferta laboral. Esta comisión está integrada por autoridades educativas estatales, la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, organismos federales de educación superior e instituciones de Educación Superior Públicas y Privadas que operan en la entidad con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (Rvoe). El objetivo es fomentar un sistema estatal de educación superior más flexible, con mayor cobertura, calidad, pertinencia y equidad. La Sepe elaboró un programa de trabajo acorde con el Plan Estatal de Desarrollo y el Programa Sectorial 2011-2016, para fortalecer el equilibrio entre la oferta y la demanda de la educación superior en el Estado. A través de este plan, la depen-

dencia establece como prioridad un estudio de las necesidades educativas y económicas de Tlaxcala, la revisión de los documentos rectores de la educación superior y el fomento de acuerdos y convenios con entidades públicas y privadas, locales, nacionales e internacionales. Derivado de ello, se reactivó la Coepes que también impulsará la participación como órgano de consulta en la definición de programas educativos prioritarios, promoverá el intercambio de experiencias exitosas para contribuir a su pleno funcionamiento y eficacia, entre las instituciones que la conforman, organismos de otros estados y países. Entre otras acciones, este órgano actualizó su reglamento interno y amplió su estructura orgánica con dos subcomisiones, una de planeación y evaluación educativa y la otra de vinculación e investigación. Igualmente, elaboró un calendario de sesiones originarias con una frecuencia pertinente y congruente con las exigencias que los trabajos de las subcomisiones establezcan.

Buscan fomentar el hábito por la lectura con libro “Matlalcueye” * Ello entre el personal de apoyo y asistencia a la educación Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Con la finalidad de fomentar el hábito por la lectura, el secretario de Educación Pública de Tlaxcala, Tomás Munive Osorno, entregó libros con el tema “Matlalcueye” a directores, jefes de departamento y personal administrativo y de asistencia a la educación. Durante la reunión que se llevó a cabo en la sala de juntas del complejo SEPEUSET, el funcionario estatal agradeció a los empleados el trabajo que desarrollan al frente del sector educativo, lo que permite fortalecer cada una de las acciones para mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje de los alumnos. Explicó que el libro “Matlalcueye” de Ismael Arturo Montero García, forma parte del Programa Editorial “Colección Científica Tlaxcallan” dirigido a maestros, investigadores y público en general. El funcionario estatal precisó que la Secretaría de Educación presenta a la sociedad intelectual, artística, cultural, estudiantil e investigadores, este programa que busca consolidar las acciones que en

materia de lectura, investigación y fortalecimiento de la identidad se realizan, para acercar a las nuevas generaciones el legado histórico de Tlaxcala. En esta ocasión personal administrativo de los diferentes departamentos del complejo Sepe-Uset, recibieron uno de los ejemplares de la colección ‘Tlaxcallan’ que habla de la montaña mágica como una figura central del paisaje tlaxcalteca. Munive Osorno invitó a los trabajadores a leer este volumen que muestra una afortuna coherencia interdisciplinaria llevada a cabo por el arqueólogo Ismael Arturo Montero García, especialista en el estudio de la alta montaña. Refirió que el especialista durante varios años realizó una investigación en compañía de sus colaboradores, al desempeñar una labor académica a favor de la preservación, conservación y difusión del patrimonio de todos los mexicanos y, en particular, de lo que es al mismo tiempo una realidad y un símbolo de identidad de los tlaxcaltecas, el volcán ‘La Malinche’.

Uno de los frutos de esta comisión es la reducción en la matrícula de nuevo ingreso en las escuelas formadoras de docentes, con el propósito de evitar la saturación del mercado laboral. También fortalece otras especialidades acordes al desarrollo de la entidad. La Coepes está integrada por los rectores de las universidades: Tecnológica de Tlaxcala, Pedagógica Nacional y Politécnica de Tlaxcala (sur y región poniente); además de los institutos tecnológicos de Apizaco,

Superior de Tlaxco y del Altiplano de Tlaxcala; También dos representantes de universidades privadas (del Altiplano de Tlaxcala, del Valle de Tlaxcala); las escuelas normales: “Benito Juárez”, “Leonada Gómez Blanco”, “Francisca Madera Martínez”, “Emilio Sánchez Piedras”; así como los centros: Estudios Superiores de Comunicación Educativa (Cescet), Actualización del Magisterio (CAM) y la escuela de educación física “Revolución Mexicana”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.