7184

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XX

▼ No. 7184 ▼ Oaxaca, Oax. ▼

Tel. 951 51 75710 y 11

Miércoles 18 de diciembre de 2013 ▼

Aprobó Oaxaca la reforma energética * Con 28 votos a favor y 11 en contra, los diputados de la 62 Legislatura aprobaron esta reforma

Información pág. 3

En sólo tres años

Entregan 64 mil becas a estudiantes de universidades públicas

Información pág. 4

Foto: Carolina Jiménez

Prioritario fortalecer la vinculación laboral, como testimonio de justicia social: Setrao Información en pág. 4

Oficializa Melquiades su retiro del CEN del PRI en Oaxaca

“Setrao, es una cueva de ladrones”: Pérez Morales Información pág. 5

Web.

en la @DiarioMarcaOax

En Twitter

Información pág. 5 Foto: Carolina Jiménez

Web. en la

Foto: Estación Foto

www.diariomarca.com.mx

$5.00

Precio del

ejemplar


Marca La historia de Oaxaca

2

Miércoles 18 de noviembre de 2013

Clausuró simbólicamente S-22 las obras del estadio del ITO Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), clausuraron las obras que se realizan en los campos del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO) para exigir respeto a su territorio. Ellos rechazan que este espacio sea destinado para el equipo de futbol Los Alebrijes, porque el instituto requiere de espacios. Indicaron que la protesta fue dirigida contra el director del instituto, Francisco Ángel Muñoz, a quien desconocieron desde septiembre pasado, debido a no corresponder con los intereses de los trabajadores. Asimismo, rechazan la creación de la Sección 61 del SNTE que pretende dividir a la plantilla laboral que está en el ITO. Las actividades se realizaron dentro del paro de 48 horas que cumplieron los trabajadores de la D-II-2, dijo el secretario general de esa delegación, Luis Ángel Santos. De la misma forma, denunció que el

director depuesto realizó contrataciones y dio plazas a espaldas de este gremio, por lo cual se inconformaron. Señaló que son más de 400 los inconformes, contra una minoría que representa la Sección 61 que impuso el SNTE. Mencionó que las actividades de protesta no afectaron las clases de los alumnos que están en el ITO, ya que únicamente el paro fue de 48 horas. El líder sindical aseguró que el próximo jueves volverán a sus actividades normales para retomar las clases. “No queremos perjudicar a los alumnos, porque no tienen la culpa, pero exigimos que la autoridad federal nombre al nuevo director”, expresó. Los sindicalizados estuvieron encabezados por Carmen Vásquez, alias “La Jicayán”, así como por parte de la dirigencia de la Sección 22 del SNTE, entre ellos el secretario de Organización, Francisco Villalobos Ricárdez. Los dirigentes se concentraron en la puerta del ITO, sobre riberas del Río

Atoyac, y marcharon hasta las obras que se realizan en ese punto. Después de varios minutos se retiraron del lugar, para así amagar que no dejarán que les perjudiquen en sus derechos sindicales.

Las obras que realiza la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra) se suspendieron por breves minutos, debido a la concentración de los integrantes del magisterio. Foto: www.fotoes.mx

Informa el IEEPCO

El 93% de municipios regidos por Sistemas Normativos Internos han renovado autoridades Oaxaca, Oax.- El Consejero Presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Alberto Alonso Criollo, informó que hasta el 16 de diciembre, 389 municipios han realizado su elección de autoridades a concejales, lo que representa un 93 por ciento de los 417 municipios. Solo restan 28 municipios, añadió, por realizar su asamblea para renovar a sus autoridades mediante el régimen de Sistemas Normativos Internos; por lo que se espera que el 7 por ciento restante, concluya en el periodo establecido. De los 28 municipios pendientes, 11 de ellos establecen sus bases y criterios en un proceso de mediación que conduce la Dirección de Sistemas Normativos Internos, a fin de dirimir las controversias entre las partes. Hasta el momento, advirtió, en sesión

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

de Consejo General solo se han calificado como no válidas las elecciones de: Santa María Quiegolani, San Nicolás, Santo Domingo Tomaltepec, Santiago Choápam y San Francisco Ozolotepec. En el caso de San Francisco Ozolotepec, el Consejo General ordenó la reposición del proceso, mismo que se realizó el pasado 4 de diciembre. También en Santa María Quiegolani, San Nicolás y Santo Domingo Tomaltepec se ordenó la reposición del proceso, y la Dirección de Sistemas Normativos Internos ya coadyuva para la realización del mismo, desde la etapa donde se advierten inconsistencias. El Consejero Presidente indicó que las y los consejeros, revisan cada uno de los expedientes, a fin de calificar los procesos de renovación.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Miércoles 18 de noviembre de 2013 ▼ 3

Aprueban la reforma energética en Oaxaca

Foto: Agencia Quadratín

Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax.- Con 28 votos a favor y 11 en contra, los diputados de la 62 Legislatura de Oaxaca aprobaron la reforma energética. En sesión extraordinaria y en medio de protestas de simpatizantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y del Mult, Oaxaca se suma a la aprobación de la minuta de la reforma, impulsada por el gobierno de Enrique Peña Nieto.

Durante la discusión de la reforma, el diputado del PT, Rafael Arellanes, introdujo al recinto legislativo a un grupo de manifestantes. Presuntos colaboradores del diputado priísta Freddy Gil Pineda los enfrentaron y se suscitó un zafarrancho. En el jaloneo fueron agredidos algunos reporteros que cubrían la fuente, entre ellos Ismael García. Al término de la sesión extraordinaria, un grupo de manifestantes prendió fuego a papeles en la entrada principal del Congreso.

Simpatizantes de Morena ingresaron al salón de sesiones del pleno del Congreso del Estado para protestar durante la discusión para la aprobación de la reforma energética. (Fotos: Rubén Cruz)

Esperan derrama de 871 mdp por temporada de fin de año Por Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El gobierno estatal espera que durante el puente navideño y de fin de año, el estado de Oaxaca registre una afluencia de poco más de 304 mil turistas, lo que podría dejar una derrama de 871 millones de pesos, lo que superaría en al menos un 10 por ciento lo alcanzado en los últimos tres años, a pesar del escenario de protestas callejeras y toma de carreteras que han protagonizado en las últimas semanas organizaciones sociales y profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). El secretario de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE) José Zorrilla de San Martín Diego, mencionó que con base en estudios de opinión y sondeos, la ocupación hotelera pro-

medio general en la entidad sería de poco más del 71 por ciento. Dijo que sería el destino de Bahías de Huatulco, el lugar donde se podría registrar el mayor número de visitas, estimando que hay una reservación de poco más del 86 por ciento de los cuartos de hotel, lo que implicaría que pasarán las fiestas de fin de año en dicho destino de playa poco más de 61 mil visitantes, lo que implicaría una derrama de 468 millones de pesos. En contraparte, el destino turístico de Puerto Escondido, podría llegar a obtener una derrama Económica de 129 millones de pesos, de una afluencia turística superior a los 99 mil visitantes, así como una ocupación hotelera del 66 por ciento. Mientras que la ciudad de Oaxa-

ca estima una derrama económica de 274 millones de pesos con una afluencia turística de casi 144 mil visitantes, con una ocupación hotelera del 62 por ciento. Zorrilla comentó que Oaxaca es uno de los estados más seguros y seguirá consolidándose como un destino confiable, por lo que invitó al turismo nacional y extranjero a disfrutar y ser parte de las tradiciones que caracterizan a Oaxaca, como lo es la “Noche de Rábanos”, sin dejar de mencionar su riqueza cultural y gastronómica. En tanto, el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Oaxaca (AMHMO), Juan Carlos Rivera, advirtió que las pérdidas económicas que se generaron durante las movilizaciones magisteriales

de este año en la capital oaxaqueña, podría ser recuperadas con el gran número de visitantes que se esperan para la temporada de fin de año, que podría permitir que la ciudad de Oaxaca deje de ser considerada como un destino turístico “fallido” por las constantes manifestaciones gremiales de la CNTE. “Es cierto que Oaxaca ha sido escenarios de hechos violentos, provocados por la intransigencia de los mentores de la Sección 22 o por conflictos focalizados en algunas regiones, que llegaron en un momento alarmar e impactar al país, pero hemos visto que no han impactado en la percepción del turismo nacional e internacional, que sigue apostando por seguir visitando la entidad”, puntualizó.


Marca Oaxaca

4 ▼ Miércoles 18 de diciembre de 2013

En sólo tres años

Entrega gobierno 64 mil becas a estudiantes de universidades públicas * En este año 2013, se otorgaron 17 mil 834 Becas Pronabes-Bienestar en beneficio de igual número de jóvenes de las 8 regiones del estado. Oaxaca, Oax.- El gobernador Gabino Cué Monteagudo, inició la entrega de 17 mil 834 becas Pronabes-Bienestar, correspondientes al ciclo escolar 2013-2014, en beneficio de igual número de jóvenes estudiantes de escasos recursos, con cual la entidad se mantiene en el cuarto lugar nacional al otorgar el mayor número de becas de nivel superior. Con ello, los estudiantes de universidades públicas con economía precaria podrán consolidar su formación profesional contando el respaldo del Gobierno de Oaxaca, no solo por un año, sino a lo largo del tiempo que dure su carrera. Las becas entregadas este día, serán en beneficio de estudiantes procedentes de 61 Instituciones Públicas de Educación Superior, ubicadas en las 8 regiones del estado, con una inversión del orden de 183.6 millones de pesos de origen estatal y federal. En el Auditorio Guelaguetza -espacio emblemático de la cultura oaxaqueña- más de 8 mil jóvenes originarios de los Valles Centrales, atestiguaron la entrega de estos beneficios, que desde hace tres años han apoyado a más de 64 mil estudiantes de educación superior en las 8 regiones del estado, con una inversión del orden de los 647 millones de pesos de origen federal y estatal, señalo el Gobernador Oaxaqueño. Ante todo ellos, Gabino Cué reiteró el respaldo y la solidaridad de su administración

con las mujeres y hombres de diversos orígenes y necesidades, que a pesar de su condición humilde, comparten el deseo común de salir adelante a través de la educación. Acompañado de la Directora del Programa Nacional de Becas para Educación Superior (Pronabes), Hanah de la Madrid Téllez y el director del Instituto de la Juventud Oaxaqueña (INJEO), Francisco Melo Velásquez, el Jefe del Poder Ejecutivo estatal aseguró que su gobierno seguirá propiciando y estimulando el desarrollo académico de los jóvenes oaxaqueños, a través de diversas estrategias públicas, como son los programas

Pronabes-Bienestar y Becas Bienestar. Entre vivas y aplausos de los estudiantes que se congregaron en la Rotonda de la Azucena, el Gobernador Cué Monteagudo externó la confianza en cada uno de los jóvenes becarios, y reafirmó el compromiso para fortalecer los estímulos otorgados a la juventud oaxaqueña a quienes definió como los constructores de un mejor futuro para Oaxaca. “Juntos haremos del superior derecho a la educación, la palanca para alcanzar el futuro de grandeza, paz y prosperidad que Oaxaca merece y necesita”, aseguró el

mandatario. En su oportunidad, la Directora del Pronabes, Hannah De la Madrid Téllez, exhortó a los jóvenes becarios a conservar el entusiasmo y comprometerse todos los días para realizar aportaciones sociales de gran trascendencia y ser los factores del cambio que siempre ha anhelado la sociedad oaxaqueña. Ante el Director del Instituto de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Manuel Antonio Iturribarría Bolaños y representantes de instituciones de educación superior en la entidad, De la Madrid Téllez aseguró que para el Gobierno de Enrique Peña Nieto, cada joven que concluye sus estudios universitarios siendo becario, representa un gran acierto para la Nación y para la sociedad, “pues la mejor arma para transformar México, es invertir en su educación y animar sus sueños”. “No se cansen, no dejen de soñar y hagan de la educación, el escalón que los lleve con seguridad en la escalera de su vida”, puntualizó. En un marco de algarabía, el gobernador Gabino Cué invitó a los más de 8 mil jóvenes oaxaqueños a participar desde sus comunidades de origen, en la campaña “Jóvenes por los Derechos Humanos”, que tiene como propósito, difundir, promover y hacer valer las garantías de la población para generar una sociedad cada vez más equitativa.

Prioritario fortalecer la vinculación laboral, como testimonio de justicia social: Setrao * En este trienio, el IMSS registra la inscripción de 24 mil 138 de nuevos trabajadores al régimen de Seguridad Social. * El Secretario del Trabajo, Daniel Juárez López comparece ante el pleno del Congreso Local para la Glosa del Tercer Informe de Gobierno Oaxaca, Oax.- El Secretario del Trabajo, Daniel Juárez López, destacó que desde el inicio de esta administración, el número de trabajadores inscritos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), incrementó de 165 mil 443 a 187 mil 473, lo que coloca a Oaxaca entre los estados con mayor dinamismo económico en el país. Lo anterior es resultado del impulso del gobierno de Oaxaca para el florecimiento de nuevos negocios y actividades productivas que, de acuerdo a los indicadores de aseguramiento, el volumen de empleos registrados en el trienio, representa 12% más que las fuentes de trabajo generadas en toda la administración anterior; y 26% más que en el periodo sexenal 1998-2004, como lo señaló el Gobernador en el marco de su Tercer Informe de Actividades. Al comparecer ante las y los diputados de la LXI Legislatura Local, el titular de la Setrao, destacó que la Política Laboral que impulsa el gobierno de Gabino Cué Monteagudo, es amplia e incluyente, acorde con lo establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos así como en la

Constitución Local y en congruencia con el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016. Señaló que para garantizar el acceso a una Justicia Laboral pronta y expedita se cuenta con una Junta Local de Conciliación y Arbitraje; 5 juntas especiales; y tres juntas especiales foráneas ubicadas en Tehuantepec, Huatulco y Tuxtepec, que atienden las distintas actividades económicas del estado. Lo anterior, permitió que este año se alcanzaran casi 3 mil conciliaciones laborales y la atención de 1,637 demandas laborales, de las cuales, 840 expedientes -72%- se han concluido en beneficio de 13 mil 629 trabajadores. Asimismo, la Junta de Arbitraje para los Empleados al Servicio de los Poderes del Estado, logró una exitosa conciliación en los conflictos laborales, disminuyendo los emplazamientos a huelga en un 90 por ciento en el periodo 2012- 2013. Juárez López destacó que para mejorar los resultados y garantizar la justicia laboral en los Tribunales laborales de Oaxaca, el gobernador Cué Monteagudo destinó este año una inversión de diez millones de pesos para

modernizar y armonizar la justicia laboral, y con ello, cumplir con lo mandatado por la Reforma a la Ley Federal del Trabajo. Oaxaca, reconocida por la OIT en erradicar el Trabajo Infantil En su recuento Juárez López destacó que el Gobierno del Estado, firmó por primera vez en octubre de 2011, un convenio marco de colaboración con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), lo que hizo posible la Misión de Erradicación del Trabajo Infantil (IPEC). Con ello, el titular de la Setrao, dio a conocer que la dependencia a su cargo promueve en la entidad el logro distintivo “Empresa Libre de Trabajo Infantil”, un galardón que reconoce el mérito de todas aquellas empresas que no utilizan el trabajo infantil y que promueven entre sus clientes y proveedores el combate a esta práctica ilegal e inmoral. A la fecha - dijo- en Oaxaca 91 Empresas o Centros de Trabajo han sido merecedoras de éste distintivo. Indispensable capacitación en el trabajo En materia de Capacitación y Formación para el Trabajo, que constituye el Segundo

Eje, Juárez López destacó que a través del Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo (Icapet), en el periodo 20112013, se impartieron a nivel estatal casi 6 mil cursos de capacitación, en beneficio de 101 mil 220 personas, con una inversión de 23 millones de pesos. Tan solo este año –señaló- se impartieron 1,465 cursos de capacitación en beneficio de 26 mil 230 personas, con una inversión superior a los 6 millones de pesos.


Marca Oaxaca

Miércoles 18 de diciembre de 2013 ▼ 5

“Setrao, es una cueva de ladrones”: Pérez Morales * Esta dependencia es la principal promotora de violar derechos laborales de sus trabajadores Oaxaca, Oax.- Para el diputado del Partido Social Demócrata (PSD) de Oaxaca, Manuel Pérez Morales, la Secretaría del Trabajo presidida por Daniel Juárez López, lejos de salvaguardar los derechos laborales de los trabajadores en la entidad y de contribuir a la creación de nuevo empleos, se ha convertido en la principal promotora de la violación de los mismos. Además, señaló: “es la principal área del gobierno que se roba sin el mínimo cuidado el dinero del pueblo de Oaxaca”. Desde la Máxima Tribuna, y luego de regalar carteras al funcionario estatal, el representante popular denunció que en dicha oficina del gobierno de la paz y el progreso, existen al menos 30 aviadores, entre los que mencionó a Juan Ferra Valedo, Víctor Hugo Olivera (papá de la jefa de la Unidad Jurídica), Roxana Olivera Tello y la tía de Zaira Olivero Tello. Lamentó que los aviadores cobren sus aguinaldos aún cuando no los devengaron, mientras que la mayoría de los empleados que si trabajan en la dependencia todavía no lo ha hecho. Cuestionó la destitución de una mujer de nombre Isaura, quien fungía como directora de Recursos Humanos, al momento de afirmar que tiene conocimiento que la esposa de Daniel Juárez cobra al menos 70 mil pesos mensuales, sin trabajar en dicha dependencia, por lo cual el legislador exigió una explicación para el pueblo de Oaxaca.

En otro orden de ideas, el legislador por el PSD denunció que durante un evento público, el funcionario entregó varios cheques de proyectos productivos a supuestas cooperativas, pero en realidad eran trabajadores de la dependencia. “En ese evento, un joven cuyo aspecto no parecía el de ser una persona con necesidades económicas, recibió un cheque, su nombre es Alberto Abimael Vásquez López, mismo que es empleado de honorarios y está asignado como auxiliar de Jorge Rodríguez de la Rosa, secretario Técnico de la Setrao”. Además, dijo que otro de los beneficiarios fueron Gerardo López Santiago, trabajador de confianza al servicio de Daniel Juárez, así como Irma García Aguilar, aviadora de esta institución y tía de la jefa de la Unidad Jurídica, a quien le entregaron los bienes de un taller de costura con un monto de 60 mil pesos. Abundó que todos los cheques y mobiliario entregado en ese evento, una vez concluido, fueron recogidos por José Manuel Guzmán, administrativo de la Secretaría y entregados a Daniel Juárez. “Los cheques y los muebles fueron guardados en el estacionamiento del lujoso edificio que rentan, para posteriormente ser repartidos a sus familiares y amigos”. Dijo que estos muebles fueron a parar a domicilios particulares ubicados en Tlalixtac de Cabrera y en el fraccionamiento El Rosario. Denunció la falsificación de firmas

Oficializa Melquiades Morales su retiro del CEN del PRI en Oaxaca Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- El delegado del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Melquiades Morales Flores anunció su reincorporación al CEN del tricolor, asimismo, negó que exista en este momento un sucesor. Foto: Estación Foto

Acompañado del dirigente estatal del Revolucionario Institucional, Juan José Moreno Sada, indicó que ve un priismo fuerte y arraigado, lo cual generó diferencias, pues ponderó que siembre se buscó atender a todos, y en especial al priismo de base. En este sentido, aseguró que a través de la unidad se podrán lograr objetivos firmes para fortalecer al partido. De la misma forma, subrayó que antes de que concluya el año, posiblemente sea lanzada la convocatoria para renovar la dirigencia estatal. Asimismo, anexó que hasta el momento la dirigencia nacional no ha designado a quien lo suplirá en el encargo. De la misma forma, llamó a los priistas a hacer una política de altura.

de trabajadores para realizar, en complicidad con el jefe de la Unidad Administrativa y Jurídica, cobros indebidos de viáticos de supuestas comisiones que nunca se realizaron. Pérez Morales lamentó que hoy el titular de la Setrao pretenda obtener 80 millones de pesos de presupuesto para el 2014, pues actualmente el 90 por ciento del presupuesto se destina al pago de nóminas y sólo el 10 para

el fomento al trabajo. “En Oaxaca la política laboral es inexistente y este gobierno que prometió cambios sustanciales y estar mas cercano a la gente, sólo a demostrado incapacidad”, por ello, informó que promoverá juicio político contra Daniel Juárez y posteriormente buscará que sea juzgado por los tribunales correspondientes por el desfalco contra los oaxaqueños.


Marca Oaxaca

6 ▼ Miércoles 18 de diciembre de 2013

Obtiene Oaxaca de Juárez Premio al Desarrollo Municipal 2013 * La evaluación distinguió a 12 municipios de los mil 194 inscritos al programa Agenda desde lo Local del Inafed Oaxaca, Oax.- Por segundo año consecutivo, el Municipio de Oaxaca de Juárez recibió el Premio al Desarrollo Municipal 2013, que otorga el Consejo Nacional Agenda Desde lo Local, el cual reconoce las acciones implementadas por las administraciones en lo que corresponde a la planeación estratégica. El galardón, impulsado por el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed), dependiente de la Secretaría de Gobernación, evalúa 38 indicadores que garantizan las condiciones mínimas en materia de desarrollo institucional; desarrollo económico sostenible; desarrollo social incluyente y desarrollo ambiental sustentable en los municipios. En el marco del décimo Foro Internacional Desde lo Local 2013 que se llevó a cabo en Boca del Río, Veracruz, el edil capitalino, Luis Ugartechea Begué, recibió esta distinción a nombre del Municipio capitalino y reiteró que su administración se caracterizó por realizar una modernización integral de los procesos administrativos. Asimismo, dijo sentirse orgulloso al representar uno de los 12 municipios a nivel nacional que obtuvieron el 100 % de la evaluación que realiza desde

hace 10 años este consejo, mediante el programa Agenda desde lo Local, que mide la calidad del desempeño de las administraciones municipales. Detalló que este año se inscribieron al programa mil 194 municipios del país, de los cuales 990 concluyeron el proceso de verificación y 994 certificaron uno de los 38 indicadores. Por su parte, el coordinador del Inafed, José Antonio González Curi, dijo que México necesita autoridades municipales que cumplan a plenitud sus responsabilidades, ya que sus decisiones impactan directamente en la calidad de vida de la población. “En el país existen 853 mil funcionarios y funcionarias municipales, quienes pertenecen al orden de gobierno más cercano a la ciudadanía y los servicios básicos que la constitución les encomienda, son su responsabilidad”, apuntó. Asimismo, reconoció a Raúl Olmedo Carranza por su trayectoria como precursor del municipalismo en México, tanto en la academia como en la administración pública, fundador del Centro Nacional de Estudios Municipales e impulsor de la reforma al artículo 115 constitucional en 1983 y anunció que a

Convocan a la Trail Running de Analco * La competencia se efectuará el próximo 26 de diciembre en una distancia de 10 km. en la modalidad de campo traviesa Territorio Score

Oaxaca, Oax.- A pesar de que la actividad atlética decrece en el último mes del año, la Carrera Trail Running de San Juan Evangelista Analco se ha convertido en una de las competencias que pone a prueba en el cierre de año a la comunidad atlética de Oaxaca. En conferencia de prensa se dio a conocer la convocatoria de la V Carrera Trail Running de Analco, la cual en su edición 2013 se correrá el próximo 26 de diciembre a partir de las 9:30 horas en una distancia de 10 kilómetros. En el marco de la Festividad Anual de dicha comunidad, la Trail Running busca fomentar la convivencia deportiva en un ambiente lleno de flora y fauna donde los visitantes podrán disfrutar de las cabañas, la laguna y demás atractivos que ofrece San Evangelista Analco,

donde además se impulsa el desarrollo de la comunidad creando fuentes de empleo e ingresos. Al respecto, Víctor Álvarez Sosa, Presidente Club Deportivo de la comunidad, comentó en esta edición la Campo Traviesa convoca en las categorías Libre, Master y Veteranos y se premiará varonil y Libre Femenil y tendrá una bolsa de premiación para los 3 primeros lugares, otorgando 3 mil al primer lugar, 2 mil 500 al segundo y 2 mil pesos a la tercera posición. Álvarez Sosa señaló que los registros para participar se encuentran abiertos en la Clínica Médica Gales, ubicada en La Luna 101 en el barrio del ExMarquesado o bien pueden solicitar informes al teléfono 51-49223 o al 51- 67844 San Evangelista Analco se encuentra ubicada a 87 km aproximadamente de la Ciudad de Oaxaca en el km 75 de la Carretera Oaxaca-Tuxtepec y ofrece atractivos turísticos como: Cabañas, Paseo en lancha, Sendero temático revolucionario, ruta ciclística de 4 km, tirolesa de 300 mts., cascada, grutas, miradores, área de acampado, entre otros.

partir del 2014, el Premio Agenda desde lo Local, tendrá una modificación en sus indicadores y se llamará Agenda para el Desarrollo Municipal. Cabe mencionar que la evaluación se realiza mediante un sistema parecido a un semáforo en el que el color rojo representa las prácticas municipales inaceptables, el amarillo las prácticas municipales debajo de lo aceptable y el verde, los logros aceptables de calidad local. Este sistema de medición indica el grado en que cada área de la adminis-

tración cumplen con sus funciones y responsabilidades, de esta manera se detectan las áreas de oportunidad para mejorar su gestión. Este es el tercer año consecutivo que el Municipio de Oaxaca de Juárez participa en el programa Agenda Desde lo Local, el primer año únicamente obtuvo la tercera parte de los indicadores en verde y en 2012 logró obtener los 38 indicadores que lo hicieron acreedor al Premio al Desarrollo Municipal que otorga el Consejo Nacional Desde lo local del Inafed


Marca Oaxaca

Miércoles 18 de diciembre de 2013 ▼ 7

Denuncia Cedhapi otro homicidio en Santiago Amoltepec Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax.- El Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas (Cedhapi) denunció el crimen del joven Juan Bautista López Caballero en la comunidad de Río Ciruelo, Santiago Amoltepec, opositor a la autoridad municipal. Mediante un comunicado, el presidente de ese organismo civil, Maurilio Santiago Reyes, explicó que los hechos iniciaron el domingo 15 de este mes, cuando aproximadamente a las 22:00 horas “fue sacada de su domicilio” quien fuera opositor al edil Pedro Luis Jiménez Hernández, “por un grupo de personas armadas identificadas con el presidente municipal”.

Este lunes, alrededor de las 10:00 horas, dicha persona apareció asesinada con varios disparos de armas de fuego, por lo que demandó la intervención urgente de la Procuraduría General de Justicia, con el fin de esclarecer el crimen. Hizo un recuento de los diversos crímenes que han ocurrido en esa zona: El 3 de julio de 2011, fueron asesinados a Constantino Sánchez García y Bertoldo Chávez Mata en el paraje “Llano Toro”, Santa Cruz Itundujia. El 29 de julio de 2011, amaneció acribillado Emiliano Peña Palacios, en la comunidad de Barranca Rica,

Santiago Amoltepec. El 7 de agosto de 2011, asesinaron a los señores Martín Yescas Velasco y Hermelindo “N”, en el centro Amoltepec. El 3 de septiembre de 2011, fue ultimado Saúl Mata Torres, de 31 años de edad en la comunidad de Río Ciruelo, Amoltepec. El 11 de septiembre de 2011, fue asesinado Ciro García Pérez, en la comunidad de Piedra Liza, Amoltepec. El 3 de noviembre de 2011, fue ultimado a Juan Velasco, en el palacio municipal de Amoltepec. El 4 de noviembre de 2011, victimaron a Eduardo Gómez en la comu-

nidad del Laurel, Amoltepec. El 5 cinco de noviembre de 2011, fue asesinado Cayetano García en la comunidad de Llano Nuevo, Amoltepec. El 5 cinco de noviembre de 2011, fue muerto Joel López Caballero en Rio Ciruelo, Amoltepec. El 10 de septiembre de 2013, a fue ultimado el niño Jonatán Santos Girón, de 10 años de edad en el momento en que se encontraba en la azotea en su domicilio Amoltepec, de un disparo en la cabeza. Por último, el 31 de octubre de 2013 fue lesionado de muerte el ex alcalde municipal Lorenzo Santos Torres.

Edil electo de Eloxochitlán exige al IEEPCO constancia de mayoría Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Alfredo López Pacheco, autoridad electa de Eloxochitlán de Flores Magón, advirtió que realizará una serie de manifestaciones ante la falta de entrega de su constancia de mayoría por parte del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCO). El edil electo de esta comunidad, señaló que no hay justificantes para que no se le entregue el documento, pues el recurso de inconformidad interpuesto por Carmelita Hernández Ortiz ya fue resuelto. Junto con integrantes de su cabildo, López Pacheco arribó a la capital oaxaqueña para solicitar a la directora del área de normatividad interna del IEEPCO, Gloria Zafra, una respuesta sobre el retraso en este tema. Informó que el 22 de septiembre se llevó a cabo el proceso electoral, y no existen justificantes para seguir negando el acta que lo avala como autoridad electa en ese municipio,

“la gente está inconforme, por eso esperaremos una semana, en caso de que no nos den una respuesta, vamos a realizar actividades de protesta”, expresó. De no cumplirse la demanda, anunciaron la toma de carreteras, dependencias públicas y del propio IEEPCO, puesto que se estaría creando la “ingobernabilidad” en ese municipio al no reconocer su proceso interno. Responsabilizó al edil en turno, Manuel Zepeda Cortés de estar detrás de la actitud del órgano electoral, porque “no quiere que se conozca la forma en que realizó su trabajo ni la inversión de los recursos económicos que llegaron a esa comunidad”. Las autoridades electas de Eloxochitlán están dispuestos a emprender cualquier acción con el objetivo de respetar y hacer respetar sus usos y costumbres, “nosotros determinamos en nuestro proceso interno, ahora no tienen justificantes para no Foto: Agencia Fotoes.mx

reconocernos”, explicó el munícipe electo. Los integrantes de su cabildo respaldaron la postura y responsabilizaron a los consejeros electorales de cualquier situación que se presente en esa comunidad, al no cumplir con

sus responsabilidades. Hasta el zócalo de la capital llegaron las autoridades electas para expresar su inconformidad y hacer un llamado para que en ese municipio se evite la manifestación o situaciones que puedan alterar el orden social.


Marca Oaxaca

8 ▼ Miércoles 18 de diciembre de 2013

Miércoles 18 de diciembre 2013 ▼ 9

Fieles veneran a la Virgen de la Soledad en su día Protestó Morena en el Congreso en rechazo a la reforma energética

Como cada 18 de diciembre, fieles católicos arriban a la Iglesia de la Soledad para venerar a la Virgen en su día. (Fotos: Estación Foto)

Militantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) protestaron en la Cámara de Diputados local en contra de la reforma energética, para exigir a los legisladores locales votar en contra de ésta. Asimismo, integrantes de la Sección 22 de la CNTE acudieron al recinto para manifestar su desacuerdo por el mismo tema. Los manifestantes golpearon con piedras la reja del Congres,o a fin de hacerse escuchar por los legisladores que se encontraban sesionando. (Fotos: Carolina Jiménez y Agencia Fotoes.mx)

Continuarán bajas temperaturas en la entidad Continuarán las bajas temperaturas, por lo que autoridades de salud recomiendan elevar el consumo de vitamina c de forma natural y evitar la automedicación en caso de contraer gripe de tipo común. (Fotos: Agencia Estación Foto)

Profesores de la S-22 clausuraron obras del estadio del ITO Luego de oficializar su retiro de la delegación del CEN del PRI en Oaxaca, Melquiades Morales Flores anticipó que antes de que concluya 2013 podría emitirse la convocatoria para la renovación de la presidencia estatal. (Fotos: José Luis Jerónimo/ Quadratín) Profesores de la Delegación D-II-11, pertenecientes a la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), clausuraron simbólicamente las obras del estadio de fútbol del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO), por considerar que el director de la institución educativa, Ángel Francisco Velasco Muñoz, las regaló a los dueños del equipo de fútbol “Los Alebrijes”. (Fotos: José Luis Jerónimo/Quadratín)

Mototaxistas de Pueblo Nuevo exigen detener la invasión de rutas Mototaxistas de la agrupación “Benito Juárez” de Pueblo Nuevo, se movilizaron este martes para exigir se detenga la invasión de rutas por parte de otras agrupaciones. (Fotos: José Luis Jerónimo/Quadratín

Compareció titular de la Secretaría del Trabajo Daniel Juárez López, titular de la Secretaría del Trabajo de Oaxaca, compareció ante el pleno de la LXII Legislatura Local como parte de la glosa del III Informe de Gobierno. Los legisladores cuestionaron el informe del funcionario, al destacar que los problemas de carácter laboral no han disminuido y las cifras en materia de generación de empleo no coinciden con el informe. (Fotos: Carolina Jiménez)


Marca Oaxaca - Educación

10 ▼ Miércoles 18 de diciembre de 2013

Personal de la SSP concluye bachillerato en el Cobao Oaxaca, Oax.- El Colegio de Bachilleres del Estado participa también en la formación de servidores públicos que atienden las necesidades más importantes de la sociedad oaxaqueña, indicó el director general de la institución, Germán Espinosa Santibáñez al encabezar la ceremonia de graduación de personal de la Secretaría de Seguridad Pública. En el evento, realizado en las instalaciones del Centro de Educación Abierta del Cobao en Reyes, Etla, recibieron sus certificados de bachillerato elementos de seguridad adscritos a esta zona, quienes aprovechando ratos libres y dedicando tiempo extra concluyeron sus estudios. Al respecto, Espinosa Santibáñez hizo un reconocimiento a estos servidores públicos que realizando sacrificios, olvidando descansos, viendo menos a la familia, cambiando descansos por estudio, lograron concretar la meta que se habían establecido. Han concluido su bachillerato, les dijo, y no sólo abona a su desarrollo educativo, sino al crecimiento profesional y al desempeño personal también, pues ahora son mejores seres humanos, mejores servidores públicos y están más preparados, precisó el director general del Cobao.

Dijo también que el Colegio de Bachilleres está en la plena disposición de colaborar para que quienes decidan realizar sus estudios lo hagan con todas las facilidades posibles; ya que la educación es la vía para consolidar el crecimiento de nuestro estado. Destacó que uno de los objetivos del gobernador Gabino Cué Monteagudo es ofrecer educación de calidad, y con trabajo permanente este compromiso se está cumpliendo. A la ceremonia acudieron personal

de la Secretaría de Seguridad Pública, el responsable del CEA Reyes Etla, Mario Reyes Santiago, directivos del Cobao y a nombre de los estudiantes, Gamaliel Bautista Cruz expresó su reconocimiento a la institución educativa, y destacó que el bachillerato les abre la puerta de mejoras, tanto personales como en su trabajo y les brinda la posibilidad de dar un mejor servicio a la ciudadanía. Los egresados de la SSP son: Gamaliel Bautista Cruz, Carlos Cruz Venegas, Álvaro Hernández Martínez, Juan Car-

Arrancan obras en las Preparatorias 1 y 5 de la UABJO Oaxaca, Oax.- Como parte del proyecto general de mejora educativa, el rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Eduardo Martínez Helmes, acompañado de los directores de las Escuelas Preparatorias uno y cinco; maestros Ambrosio Juárez Aracen y Amado Miguel Wilches Ramiro, respectivamente, colocó la primera piedra de 6 obras de infraestructura. Las obras consisten en la edificación de la barda de limitación entre las preparatorias, remodelación y adecuación

de ambas direcciones, impermeabilización de edificios, suministro y colocación de las subestación eléctrica y construcción aula de medios. Con una inversión cercana a los 3 millones de pesos, la Dirección de Obras y Servicios Universitarios (Dosu), a cargo del arquitecto Mateo Salatiel Cruz Martínez, es la encargada de coordinar los trabajos mencionados, mismos que se prevé sean concluidos por el mes de febrero del año entrante. Al respecto los directores de ambas Escuelas mencionaron que se trata de

obras de gran impacto académico institucional, pues a partir de ello se generarán nuevas estrategias de aprendizaje acorde a las necesidades marcadas en el nuevo plan de estudios. En este sentido, coincidieron en que las acciones obedecen a las gestiones de mejora de acuerdo a lo establecido en su modelo educativo y a la respuesta de la administración central universitaria, la cual trabaja arduamente en la dignificación de las preparatorias. Entrevistados por separado, el director de la prepa 1 comentó que dentro de los proyectos importantes a desarrollar se encuentran la impartición de cursos de capacitación docente orientados a la implementación de las TIC, respondiendo con ello a los requerimientos de la Reforma Integral de Educación Media Superior. En lo que refiere a la prepa 5, Wilches Ramiro comentó, que con el aula de medios, los estudiantes tendrán acceso a la manipulación de los equipos de cómputo, así como a la generación de competencias académicas. Cabe señalar que estas son parte de las acciones universitarias encaminadas a fortalecer la vida institucional preparatoriana así como a redoblar esfuerzos por la calidad académica en pro de una formación más competitiva de sus egresados.

los López Cruz, Julia Marroquín Hernández, Raymundo Mata Pérez, Eduardo Matadamas Salinas, Andrés Parada Morales, Prudencio Reyes Santiago y Arturo Canseco Cosme.

Fortalece infraestructura del CECyTEO Emsad 74 Jaltepec Magdalena Jaltepec, Oax.- El trabajo coordinado entre la autoridad municipal y gobierno del estado, a través del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Oaxaca, se vio reflejado en la culminación de la primera y segunda etapa de infraestructura de las instalaciones del CECyTEO EMSaD 74, donde se destinaron 4 millones de pesos. Magdalena Jaltepec uno de los pueblos más antiguos de Oaxaca, con más de mil 300 habitantes, ahora cuenta con una institución de Educación Media Superior que ofrece calidad educativa a los alumnos, la cual tiene 4 aulas didácticas, aula de medios que cuenta con 30 computadoras, dirección, biblioteca y servicios sanitarios, pórtico de acceso, andadores, cisterna, cercado perimetral donde se invirtieron 1.8 millones de pesos. Y en esta segunda etapa se destinaron 2.2 millones de pesos, donde se construyó un aula de medios, dirección, dos aulas didácticas, obra exterior, andadores, plaza cívica, asta de bandera, alumbrado exterior y cancha múltiple. En representación del gobernador Gabino Cué Monteagudo, el director general del CECyTEO, Víctor Raúl Martínez Vásquez, al inaugurar las obras, reconoció el trabajo realizado por el presidente municipal, Jaime Miguel Robles, por otorgar su apoyo y respaldo a la institución, ya que en el periodo de tres años de su gobierno, destinó recursos para la construcción de estas dos etapas de infraestructura. Por su parte, el presidente municipal, dijo que su gobierno le cumplió al CECyTEO,” les dejamos las instalaciones que hacían falta, las cuales verán desfilar a cientos de generaciones que serán profesionistas”, señaló recalcando que estas obras han sido un trabajo en equipo y de tequio con toda la comunidad. En el acto inaugural, donde estuvieron presentes, el secretario general del Sindicato de los Trabajadores al Servicio del CECyTEO, Amado Betanzos Santiago y del secretario de conflictos, Gildardo Luis Sacarías, se les entregó a 15 jóvenes beneficiados del programa “BECALOS”, los cheques correspondientes a las becas obtenida por esta asociación, las cuales hacienden en un monto total de más de 100 mil pesos.


Marca Oaxaca - Cultura

Miércoles 18 de diciembre de 2013 ▼ 11

En el 3er. Festival Esplendor Barroco

Anuncian las pastorelas “Cómo te quedó el ojo Lucifer” y “Tertulia Pastoral” * Los grupos Cuauhpanco y Ethos 11, llegan con dos pastorelas al Centro Cultural San Pablo Oaxaca, Oax.- A partir de la experiencia del Festival “Oaxaca Esplendor Barroco”, que en su tercera edición tuvo más de diez mil espectadores, el Secretario de las Culturas y Artes, Francisco Martínez Neri, anunció que para 2014, la institución impulsará el teatro en todas las regiones de la entidad y así fortalecer esta experiencia en poblaciones oaxaqueñas. “Debemos fortalecer el trabajo teatral fuera de la ciudad; la capital ya tiene cosas importantes, mientras que en las regiones hay una gran necesidad de fortalecer actividades como el teatro, que además de brindar una experiencia inolvidable, permite educar a públicos masivos”, sostuvo Martínez Neri. En conferencia de prensa, en la que acompañó al Grupo Cuauhpanco, para anunciar la presentación de las pastorelas “Tertulia Pastorial”, y “Cómo te quedó el ojo Lucifer”, este jueves a las 18:30 horas, como parte de la Gala Barroca que presentarán en el Centro Cultural San Pablo. Por su parte, Carlos Cruz, actor y promotor teatral explicó que con el apoyo de la Secretaría de las Culturas y Artes,

el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, fue posible convocar a 10 grupos teatrales, más de 56 actores, técnicos y creativos comprometidos con el quehacer teatral. Señaló que los teatristas visitaron siete de las ocho regiones del estado y tres escenarios de la Ciudad de México, llevaron a cabo presentaciones en municipios, comunidades y colonias. A partir del 22 de noviembre se abrió el Festival Esplendor Barroco que cerrará el 22 de diciembre, en el Centro Cultural San pablo, con la obra “Las peripecias de un costal, o la Corona de hierro”, presentada por el Grupo Cuauhpanco”. Dieron a conocer que los grupos de teatro participantes presentaron las pastorelas “Las peripecias de un costal o la corona de hierro”, “Pastorela Guelaguetza”, “Los soplillos del diablillo”, “Los encantos del relajo”, “La caja misteriosa”, “Casa pa´los pastores”, “¿Cómo te quedó el ojo lucifer?”, “Ratatataplan Oaxaqueño” y “Ma…¿Y mi nacimiento?”. Además, Wagive Jiménez, promotor

teatral, mencionó que como parte del Festival Esplendor Barroco, convocaron, por tercer año consecutivo a grupos de comunidades, escuelas, agencias y colonias a participar en el Tercer Concurso de Pastorelas, donde el grupo ganador se llevará $3, 500 pesos. Este año, los ocho grupos que se inscribieron, se presentarán el sábado 21 de diciembre en el Teatro Juárez, a partir de las 18:00 horas, y el ganador

expondrá su pieza, un día después, en el mismo escenario. Los actores y la directora Wagive Turcott, invitaron al público para que este jueves 19 de diciembre, a partir de las 18:00 horas asistan a los escenarios en la Sierra Mixe, la UABJO, el zócalo capitalino, el templo de Jalatlaco, El Consejo Tutelar, el Jardín el Pañuelito y San Bartolo Coyotepec, donde se presentarán pastorelas.

Emilio Cordero presenta “Oaxaqueñas de mis amores” * El próximo viernes 20 de diciembre el cantante oaxaqueño presentará su tercera producción discográfica Territorio Score Oaxaca, Oax.- El zócalo de la ciudad de Oaxaca será el marco en el cual el cantante Emilio Cordero presentará su tercera producción discográfica titulada “Oaxaqueñas de mis amores” en un concierto que arrancará a partir de las 19:00 horas. Originario de Oaxaca. Vivió una infancia alrededor de la música ya que sus padres tocaban el piano, ambiente que fue cultivado con las clases de piano, solfeo, musicología y educación artística que cursó en la escuela de Bellas Artes de la UABJO, En el año de 1987, retomó sus estudios

de canto con la maestra Reina Vásquez, quien fuera una gran promotora de bel canto. Gracias a esto se presentó en casi todos los templos de la capital oaxaqueña y en poblaciones aledañas, así como en la Casa de la Cultura, en la Capilla del Hotel Camino Real, en el Teatro Macedonio Alcalá. Durante ésta época fue compañero de Lila Downs. Emilio Cordero viaja a Cuba en repetidas ocasiones para fortalecer su técnica vocal en el Instituto Superior de Arte de la Habana, Cuba y también se ha presentado en varios recitales y conciertos de canto acompañado al piano por el maestro Eliseo Martínez, la profesora Gloria Ruiz, la concertista cubana Nilda Brizuela, en los distintos recintos de Oaxaca. Su carrera cuenta con las producciones discográficas, “Momentos con mariachi” y “Dios nunca muere”, éste último fue grabado con la Banda de Música del Estado de Oaxaca bajo la dirección del maestro Eliseo Martínez. Durante el año 2013, realiza su tercera producción discográfica: “Oaxaqueñas de mis amores”, como un tributo a las mujeres de nuestro estado, y en especial a las mujeres artesanas que con el trabajo de sus manos visten de colores a nuestra tierra, material será presentado con un concierto el viernes 20 de diciembre a las 19:00 hrs en el zócalo capitalino.


12

Miércoles 18 de diciembre de 2013

regiones

Marca La historia de Oaxaca

Con bloqueo, exige S-22 la entrega de escuelas en poder de la S-59 en Toxpalan Por Adalberto Brena

San Martín Toxpalan, Oax.- Para demandar la entrega de escuelas de educación básica en manos de padres de familia e integrantes de la Sección 59 de Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), docentes de la Sección 22 de Toxpalan realizaron un bloqueo en la carretera federal 135. Debido a esta medida de protesta que inició desde las 8:40 de la mañana, este martes 17 de diciembre cientos de automovilistas quedaron varados. El bloqueo carretero fue encabezado por la representante sectorial Ángela Martínez Rojas y el secretario general Armando Hernández Luna, pertenecientes a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Los mentores convocaron a todos sus compañeros para iniciar la recuperación de planteles educativos en poder de la Sección 59, iniciando con

la escuela primaria Narciso Mendoza. Después de 8 horas de bloqueo, personal de la Coordinación Regional de Gobierno convocó a la instalación

de una mesa de diálogo para tratar de encontrar alternativas de solución y evitar el enfrentamiento, encono y división entre los pobladores y mentores.

Por Adalberto Brena

Entregan Archivo Histórico municipal y distrital en Cuicatlán * “Cada vez que se pierden documentos, se pierden piezas de nuestra memoria colectiva… Sin historia no hay presente, arraigo, ni identidad” Cuicatlán, Oax. En una ceremonia en el centro de San Juan Bautista Cuicatlán, el historiador Sebastián van Doesburg, entregó el Archivo Histórico Municipal y Distrital de Cuicatlán (AHMDC) a la comunidad. Un proyecto conjunto que se concretó gracias al apoyo de la autoridad y escuelas locales, y la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca (FAHHO), a través de la Biblioteca de Investigación Juan de Córdova (JC) y Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México (ADABI).

Exigen a edil de Almoloyas cumplir compromisos de trabajo

La ceremonia comenzó pasadas las siete de la noche ante algunos pobladores y representantes del cabildo. La Regidora de Educación, Ofelia Flores, dio la palabra a van Doesburg quien ofreció una reseña histórica de Cuicatlán y explicó cómo se llevó a cabo el rescate y la importancia de éste. Conforme avanzó su discurso, los transeúntes se acercaron y unieron al evento. A cada uno se le entregó un tríptico con información sobre el AHMDC.

Al terminar la presentación, el historiador junto a la Regidora de Educación invitaron a los asistentes a trasladarse al espacio físico donde se albergará el archivo. Ubicado a una cuadra del Palacio Municipal y a lado de la Biblioteca Municipal, se encuentra ya el Archivo Histórico Municipal y Distrital de Cuicatlán, “Memorias de la Cañada”. El tradicional corte de listón lo ejecutaron representantes del cabildo municipal, entre ellos: Ofelia Flores, Irinea Alarcón, Ana María García y Romeo Hernández; el invitado especial Sergio Bautista Orzuna, delegado del Instituto de Antropología e Historia (INAH); y en representación de la FAHHO, Sebastián van Doesburg. Con esto se dio paso a la primera visita. Donde el historiador dio una rápida explicación del orden de los legajos. Leyó un documento a los asistentes para mostrarles que de éstos se puede conocer información de los conflictos agrarios y familiares, “aquí está la historia de sus abuelos y bisabuelos”. Al concluir la charla, algunos espectadores mostraron su interés al dar su agradecimiento. Realizaron preguntas, propuestas e incluso peticiones a los encargados.

Cuicatlán, Oax.- Habitantes de la agencia de San Gabriel Almoloyas, denunciaron el incumplimiento de distintos compromisos de trabajo por parte del presidente municipal de Cuicatlán, Jorge Gil López Esteva, así como integrantes de su Cabildo. “Estamos a escasos días de concluir el gobierno municipal periodo 20112013, y durante estos tres años no se ha registrado un avance significativo en nuestra comunidad, en la que permanece la marginación, el abandono y la pobreza. El progreso, desarrollo y la transformación sólo se han quedado en buenas intenciones”, señalaron los pobladores. De la misma forma, indicaron que exigen una audiencia con el edil, para que se comprometa y fije fechas para cumplir los acuerdos pactados en cuanto a obras y servicios que la comunidad requiere. Reiteraron que no utilizarán la violencia y la confrontación para dar a conocer sus demandas, pues lo único que buscan es entablar una mesa de diálogo con las autoridades municipales. “Queremos platicar para ponernos de acuerdo, es acaso muy difícil de entender a los ciudadanos de las agencias, o es que sólo nos buscan cuando quieren ocupar un cargo de elección popular, para después desecharnos”, reprocharon. Detallaron que en repetidas ocasiones han acudido al Palacio Municipal para entrevistarse con el edil, sin embargo han sido ignorados. “Nosotros invertimos parte de nuestro tiempo, generando gastos en el traslado que nadie repone, cuando es una obligación de todos los integrantes del Cabildo el atendernos y buscar conjuntamente soluciones a toda la problematica que enfrentamos”, puntualizaron.


Marca Oaxaca - Regiones

Miércoles 18 de diciembre de 2013 ▼ 13

Instalarán Centro de Control y Comando en Huajuapan * Atenderá a 154 municipios mixtecos Gabriela Martínez/Igavec

Huajuapan de León, Oax.- El Centro de Control y Comando (C2) que habían gestionado integrantes del Círculo Empresarial para el Desarrollo de Huajuapan A. C., desde el año 2011 ante la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado de Oaxaca, finalmente será instalado en esta ciudad. El presidente municipal de Huajuapan, Francisco Círigo Villagómez, durante su tercer y último Informe de Gobierno, dio a conocer que el C2 se quedará en esta ciudad, pese a las diversas dificultades que se habían presentado y la amenaza de que se lo llevaran a Tlaxiaco. La primera etapa de la construcción del inmueble para el C2 gestionado desde agosto de 2011, tendrá una inversión de un millón y medio de pesos, misma que fue aprobada el 8 de octubre de este año por unanimidad de los 14 integrantes del cabildo de Huajuapan, sin embargo, el lugar para

el mismo no se había determinado, ya que habitantes del Fraccionamiento Villa de los Ángeles y de la colonia Las Huertas se habían negado. Por su parte, el presidente del Círculo Empresarial para el Desarrollo de Huajuapan A. C., José Luis Ballesteros Melgar, informó: “Tenemos que ser claros y dar los agradecimientos necesario, al gobierno municipal, que aún con la tardanza, al final de la jornada se aplicó, a mis compañeros del Círculo Empresarial, además de la diputada federal Gloria Bautista Cuevas, que intervino ante el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo; al igual que el presidente municipal electo de Huajuapan, Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, quien también intervino para que el Centro se quedara en esta ciudad”. Cabe señalar que la instalación del Centro de Control y Comando implica también la inversión de 19 millones

de pesos de parte de la SSP para su equipamiento, la colocación de 90 cámaras de videovigilancia en municipios

de la Mixteca como Tlaxiaco, Putla y Huajuapan, y atenderá a 153 municipios aparte de éste último.

Suman diez tráileres volcados en menos de un mes en el Istmo Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax. En menos de un mes suman diez tráileres volcados por fuertes vientos en el tramo La Venta - La Ventosa, indicó Tore Knape Macías, delegado regional del Instituto de Protección Civil de Oaxaca. El frente frío número 19 comenzó el domingo por la madrugada y derribó seis camiones pesados, además del señalamiento carretero en el crucero que hace La Ventosa - Juchitán. El fenómeno meteorológico produce rachas de vientos de hasta 126 kilómetros por hora. Asimismo provocó el derribo de árboles y el corte de la energía eléctrica en algunas comunidades zapotecas. La Policía Federal y Protección Civil mantienen el operativo de alertamiento

en toda la zona. Se encuentran varados más de cuarenta tráileres en Niltepec y debajo de los puentes de la autopista Ixtepec - La Ventosa. También está cerrada la navegación a las embarcaciones en el Golfo de Tehuantepec, ya que las olas alcanzan una altura de tres metros. Los efectos del frente frío número 19 provoca el descenso de las temperaturas y el efecto de agua norte en la zona de los Chimalapas y la Sierra Mixe Zapoteca. La Jurisdicción Sanitaria número dos, mantiene la alerta por el incremento de enfermedades respiratorias en niños y adultos mayores. Los fuertes vientos continuarán hasta el fin de semana.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Miércoles 18 de noviembre de 2013

Por segundo día, bloquean carretera habitantes de Chilchotla

Lleva Cotaipo cultura de la transparencia a la UMAR

Fernando Palacios Cházares

Santa María Chilchotla, Oax.- Por segundo día consecutivo, habitantes de Santa María Chilchotla bloquearon la carretera federal 182, a la altura del paraje Puente de Fierro, para protestar contra el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) por reconocer el triunfo de Alfredo de la Cruz Sabino en la pasada elección municipal. La protesta comenzó el lunes a las 10:00 de la mañana y se mantuvo hasta la madrugada del martes, cuando los manifestantes abrieron la circulación a las 2:30 de la mañana para dejar pasar algunas unidades de motor. Los seguidores de tres ex candidatos a la presidencia municipal habían informado que el bloqueo se levantaría a las 18:00 horas del lunes, sin embargo, repentinamente cambiaron de opinión. Minutos después reactivaron el bloqueo y ahí se mantuvieron hasta el cierre de edición. Los municipios de Huautla de Jiménez, Eloxochitlán de

Flores Magón, San Mateo Yoloxochitlán, Santa María Chilchotla, Santa Cruz Acatepec y San Jerónimo Tecoátl están incomunicados. La Coordinación Regional en la Cañada, de la Secretaría General de Gobierno, informó que la Subsecreta-

ría de Operación Regional, inició una mesa de diálogo encabezada por Jorge Alberto Martínez Rizo y Aarón Martínez Silva, ambos funcionarios de gobierno; mientras que los ciudadanos inconformes de Chilchotla son presentados por Jaime Gallardo.

Conmemora SSO día internacional del migrante Oaxaca, Oax.- Se calcula que alrededor de dos millones de oaxaqueños viven en los Estados Unidos de América, de los cuales, la mayoría son indígenas y trabajan como jornaleros agrícolas, en la industria de la construcción, prestación de servicios domésticos, restaurantes, limpieza, jardineros y obreros, revela el Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM). En este sentido, 76 municipios de nuestro estado tienen un alto índice de migración y 81 de intensidad migratoria media, principalmente las regiones del Papaloapan, Valles Centrales, Istmo, Mixteca, la Costa, Cañada, Sierra Norte, quedando en último lugar la Sierra Sur. Ante ello los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) a través de sus unidades médicas de primero y segundo nivel otorgaron de enero a noviembre del presente año,

19 mil 290 consultas médicas, así como 255 talleres de promoción y 35 ferias a los migrantes. Así lo informó en entrevista la coordinadora estatal del programa “Vete Sano, Regresa Sano” de la institución, Abigail Allec Campos, quien refirió que se están brindando acciones de prevención en los lugares de destino en la entidad, así como en 14 albergues de jornaleros agrícolas en la región de Tuxtepec en colaboración con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Régimen Ordinario. Agregó que con base a los resultados del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI, 2010), Oaxaca ocupa el sexto lugar a nivel nacional en exportar mano de obra al extranjero y es de las primeras entidades con pérdida poblacional al igual que Durango, Sinaloa, Chiapas, Guerrero

y el Distrito Federal. Y es que en el marco del “Día Internacional del Migrante” que se celebra este 18 de diciembre, por instrucción del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo y del titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, y con base en el artículo ocho de la Ley de Migración, se refuerza la atención médica y sin restricciones a los connacionales. Refirió que la concentración de residentes oaxaqueños en Estados Unidos se centra en los estados de: California, Texas, Illinois y Arizona, especialmente en los condados y ciudades de: Los Ángeles, Houston, Dallas, Chicago, San Antonio, San Francisco, Phoenix, Fresno, Sacramento y Tucson. La funcionaria destacó que se han establecido lazos con la Coordinación Estatal para la Atención de Jornaleros Agrícolas, respaldados por la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), el Grupo Intersectorial del Programa de Atención a Jornaleros Agrícolas (PAJA) de Tuxtepec. Así como el Servicio Nacional de Empleo (SNE) mediante las cinco Coordinaciones de Movilidad Laboral en el Estado, autoridades municipales de Tuxtepec, y el IMSS Régimen Ordinario. Finalmente dijo que conforme a la Ley de Migración en México, para el 2014 se continuarán con las acciones de promoción a través de módulos de información para el autocuidado, prevención del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH/SIDA), salud reproductiva y Derechos Humanos en localidades de afluencia de migrantes.

Oaxaca, Oax.- La Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo), como parte de su función de difundir el ejercicio de los Derechos de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, ha impartido el programa de Formación en Valores de la Transparencia a estudiantes de la Universidad del Mar, campus Huatulco. Estudiantes de las licenciaturas que oferta la Universidad del Mar en el campus Huatulco participaron en las actividades de los talleres “La Transparencia llega a tu Uni” y “Yo protejo mis datos personales ¿y tú?” impartidos por personal de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo). Los capacitadores de la Cotaipo explicaron a jóvenes universitarios la importancia de los derechos de Acceso a la Información y la Protección de los Datos Personales, con el objetivo que su formación sea complementada con los temas y puedan ejercer sus derechos en beneficio de la sociedad. Durante las jornadas de capacitación, los universitarios reconocieron que el Derecho de Acceso a la Información (Daip) es un derecho humano que debe ser cumplido por todas las entidades gubernamentales y que en Oaxaca, el Daip está respaldado por la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, donde se establece que toda instancia pública está obligada a poner a disposición de cualquier persona la información sobre su quehacer y que el órgano encargado de garantizar este derecho es la Cotaipo. Los capacitadores de la Cotaipo, recordaron a los estudiantes que pueden ejercer su Derecho de Acceso a la Información en varias modalidades, en forma oral, a través de un escrito o formato o medio de Sistema Electrónico de Acceso a la Información Pública (Sieaip), del cual se les enseñó el funcionamiento. Asimismo, los futuros profesionistas reconocieron la importancia de proteger sus datos personales sobre todo porque son los usuarios más frecuentes de las redes sociales. El personal de la Cotaipo reiteró a los estudiantes que el órgano garante está encargado de vigilar que los Datos Personales que las instancias públicas tengan bajo su resguardo sean protegidos adecuadamente. También se informó a los universitarios que a nivel federal existe la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares, mediante la cual el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) garantiza la protección de los datos que todas las personas entregan a las empresas.


Marca Oaxaca - Regiones Aún cuando uno del común, y ser tan común, hace 1 mil 100 años era ser de la plebe, le digo que en este año de 2013 del Siglo XXI, con ese estilo punk, nerd, y otros cortes de pelo unisex; así como piercing en los labios, lengua, orejas, cejas y ombligo; además de blusas de encaje a la baby doll y pantalones mas debajo de la cintura; no es echar a volar la imaginación y menos una fantasía ver como los niños siguen los pasos de los jóvenes…..Con todo eso, los profes de la Sección 22 de la CNTE van con todo por las buenas costumbres y mejor manera de vestir……… Porque, en el baile de graduación de educación primaria, los niños de 11 años bailaran el vals; o sea vestirán con traje negó o smoking, faja, bueno traje de etiqueta o de gala; y al ritmo lento o rápido de las composiciones de Strauss, Chopin, Tchaikovsky o de Enrique Mora con Alejandra…….Y que tal de la inspiración de Rodolfo Campodónico y Club Verde, Sobre las Olas de Juventino Rosas, Dios Nunca Muere de Macedonio Alcalá, Cuando Escuches este Vals de Ángel J. Garrido……Juventino Rosas y Sobre las Olas, Belisario de Jesús García y Morir por tu Amor; Enrique Cadícamo-Mabel Wayne y Ramona que, fuera tema de la película del mismo nombre con Dolores del Río. XXXXXX

Miércoles 18 de noviembre de 2013 ▼ 15

Le Llaman Política Por Gilberto Celis

* Graduación en niños de primaria, ¿bailamos vals? * De don Porfirio Díaz al Pacto vs hambre de Peña Nieto Así es que en este año de 2013, entre puchero y puchero del pacto contra el hambre y ruegos a Dios porque todas las iniciativas del presidente Enrique Peña Nieto sean aprobadas, que si no nos baja la tarifa del pago de luz y ayuda a eliminar la obesidad con el 16 por ciento de impuesto a los chicles y paletas de agua, bueno pues construiremos en la mente a the new wave vestidos y bailar a la usanza de los años del General y presidente Porfirio Díaz……Por supuesto que se combinarán imágenes y sin querer queriendo podrá comparar el México del paisano Porfirio Díaz con el de 900 años después, el de Peña Nieto, Siglo 21; con una pobreza económica &%$”·!, pero en pleno disfrute del MP3, cel con cámara, modular, radio, internet, banca, e-mail y face. XXXXXX Por otro lado, en un ciclo escolar que apenas ha iniciado, los profes de la Sección 22 de la CNTE juran no se meten en nada, solo dicen que las

opciones contemplan la entrega de documentación, bailables y a la decisión de los padres y madres de familia el Vals que, como el año pasado, se bailó en un salón rentado y con una orquesta contratada para la ocasión……Pero es visible la molestia e inconformidad cuando las madres de familia rechazan la cooperación del mínimo 100 pesos para la convivencia navideña de los alumnos…….Otro reclama 120 pesos para evitar reclamos que a uno le toca mas que a otro y comprar una pizza individual por niño, más el frutsi y dulces…….Por supuesto que no falta el padre de familia que sin hacer la suma del costo real de cada una de las tres cosas, y dan menos de los 120 pesos, predica que los niños merecen lo mejor. XXXXXX Y es que hay escuelas que tienen un explanada techada en donde los cibernautas infantiles bien pueden usar como pista de baile y moverse al ritmo de la música que quieran bajar……..¿La orquesta contratada amenizará las 4

horas con música para los niños MP3, o será para los adultos? XXXXXX El Vals es muy elegante y será bien visto y de buen decir después, dice una madre……..Todo esto cuando no se tiene futuro, porque no hay mas futuro que el presente que nos ha impuesto el sello de ‘Pacto contra el hambre’……. Pacto del Presidente de México para atender el padecimiento hambre de los Estados Unidos Mexicanos’ a cambio de la cesión de derechos de la tierra, mar y aire. XXXXXX Aún cuando no es infalible, nadie podrá dudar de la credibilidad que merece el INEGI…….Así, le digo, registra que los 29 millones 300 mil que trabajamos, lo hacemos sin contrato fijo escrito, solo eventual y continuidad según se comporte uno…..Dice el INEGI que por eso no se tienen prestaciones básicas, acceso a servicios de salud, pero si bajas remuneraciones……..¿Y todavía no queremos quedar mal con el profe de la Sección 22 de la CNTE y con el de enfrente, gastando lo que apenas se tiene pero no alcanza para nada, pero si para presumir que los del común amarramos a los perros con longaniza? --- Por eso le digo. XXXXXX comunicación_mra@hotmail.com

Ratifica TEPJF triunfo de la coalición en Unión Hidalgo Agencia Quadratín Unión Hidalgo, Oax.- El presidente electo de Unión Hidalgo, José López de la Cruz, celebró con sus seguidores la ratificación del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) como el presidente municipal para el periodo 2014-2016. A pesar de la ratificación del TEPJF, los seguidores del presidente electo

mantienen resguardado el Palacio Municipal ante el temor de que el inmueble sea tomado por simpatizantes del PRI. En tanto, el presidente electo reconoció el trabajo y el respaldo que le brindaron los partidos políticos que lo llevaron al triunfo; PAN, PRD y PT. Asimismo, resaltó el apoyo que re-

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre

CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

cibió de los priistas con dignidad y que quieren el cambio para Ranchu Gubiña. Posteriormente acompañado de su esposa e hijos, familiares, integrantes de su cabildo y simpatizantes, recorrió las principales calles como muestra de agradecimiento y de informar a toda la comunidad su ratificación como el próximo gobernante de Unión

Hidalgo. La toma del Palacio Municipal permanecerá hasta el primero de enero, cuando se haga el cambio de poderes.

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183

AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Miércoles 18 de diciembre de 2013 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Al cierre del año

Ejerce Sedesol en Oaxaca más de 551 mdp * El Programa + 65 tuvo un incremento de atención de 103 mil adultos mayores en 2013 Oaxaca, Oax.- Al cierre del presente ejercicio fiscal, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Oaxaca, ejerce un techo financiero de 551.7 millones de pesos, de los cuales la mayor parte del presupuesto se invierte en el Programa de Desarrollo de Zonas Prioritarias (PDZP), principalmente en los 133 municipios contemplados en la Cruzada Nacional Contra el Hambre (CNCH). En conferencia de prensa, el delegado de la Sedesol en Oaxaca, antropólogo, José Antonio Aguilar San Sebastián, destacó que a través del PDZP, se atiende las carencias de vivienda y sus servicios, principalmente en la región mazateca en donde se construye, piso firme, muros, techos, sanitarios ecológicos, estufas ahorradoras de leña y la colocación de sistemas de abastecimiento de agua pluvial. Al hacer un recuento de los programas de la Sedesol, el funcionario federal, hizo énfasis en que “ahora se trata de impactar a los

indicadores, y no solo tener acciones aisladas, esperamos en un futuro próximo muy cercano estar certificando en lo que corresponde a vivienda a cerca de 19 municipios en la región mazateca, por eso estamos redoblando esfuerzos en ese sentido”, destacó. Al referirse al Programa 3x1 para Migrantes, Aguilar San Sebastián, dijo que el gobierno federal, destinó para Oaxaca 17 millones 200 mil pesos, cantidad similar que aportan los migrantes, y los gobiernos estatal y municipal. Con los migrantes se ha trabajado cada vez con mayor intensidad, por lo que anunció una reunión en los Ángeles, California, con el fin de estrechar lazos y traer más inversión hacia los pueblos de migrantes. En lo que corresponde al Programa de Empleo Temporal, se trabaja actualmente con 60 millones de pesos en la ejecución de 58 proyectos y con ello disminuir el desempleo. El Programa 70 y + que se manejaba,

ahora es + 65 por lo que este año tuvo un incremento importante. En Oaxaca se empadronaron a 103 mil adultos más de los que se venían atendiendo en la entidad, y en este sentido en los 133 municipios oaxaqueños de la Cruzada Sin Hambre se ha alcanzado la certificación al lograr la cobertura total de atención de adultos mayores. En relación al Programa de Estancias Infantiles, dijo que, se continúa trabajando en la atención de los niños y se está culminando al cien por ciento con los programas de Protección Civil, asimismo todas las estancias ya cuentan con el seguro. El delegado de la Sedesol en Oaxaca, destacó que el Programa establecido por el presidente de México, Enrique Peña Nieto, como es el Seguro de Vida para Jefas de Familia, cuenta en Oaxaca con un pre registro de cerca de 80 mil jefas de hogar, que permitirá que sus hijos e hijas en edad escolar de 6 a 23

años puedan continuar en la escuela, en caso de que llegara a fallecer la madre de familia. Respecto al Programa de Opciones Productivas, es uno de los de mayor demanda, y se tiene colocado 21.8 millones de pesos en diferentes proyectos, enfocados a apoyar las actividades productivas para generar empleos, no solo agropecuarios sino también servicios. Por último, Aguilar San Sebastián, resaltó que uno de los programas importantes, donde intervienen las organizaciones de la sociedad civil, porque ayudan a los gobierno a atender a la población es el Programa de Coinversión Social, que este año, tuvo una inversión federal de 11.668 millones de pesos, la otra parte, la aporta el organismo beneficiado, los cuales trabajan en diferentes aspectos como es la atención a personas con VIH, a niños e incluso en la defensoría de los pueblos indígenas, entre otras acciones.




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año XIII

▼ No. 3840 ▼ Puebla, Pue. ▼

Miércoles 18 de Diciembre de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Entrega RMV obras en Chignahuapan

Impulsan desarrollo de la Sierra Norte Cambian ruta de teleférico para no afectar zona monumental

* Las acciones son por más de 113 millones de pesos en infraestructura carretera, hidráulica y educativa Información

Información

en pág.

2A

Triplican el presupuesto estatal las remesas de Información en Pág.

2A

Puebla en 10 años

Pág.

Información

3A

en pág.

El trovador cubano Silvio Rodríguez regresa a Puebla

4A


2A ▼ Miércoles 18 de diciembre de 2013

Marca Puebla

Triplican el presupuesto estatal las remesas de Puebla en 10 años * La entidad recibió 13 mil 578.4 millones de dólares en una década, alrededor de 176 mil 519 millones de pesos a tipo de cambio de 13 pesos Agencias

Puebla, Pue.- En los últimos 10 años Puebla recibió 13 mil 578.4 millones de dólares en remesas de migrantes -alrededor de 176 mil 519 millones de pesos a tipo de cambio de 13 pesos por dólar-, cifra que representa tres veces el presupuesto del gobierno del estado para el 2014, 47 veces el presupuesto del ayuntamiento de Puebla y 46 veces el costo del Centro Integral de Servicio (CIS) que se ubica en la zona de Angelópolis. El análisis económico “Situación de Migración en México”, elaborado

por el Servicio de Estudios Económicos del Grupo BBVA Bancomer, señala que Puebla es la quinta entidad del país que más recursos económicos recibe por remesas, sólo por debajo de Michoacán, Guanajuato, Jalisco y el Estado de México. En contraste, los estados que menos reciben recursos por remesas son: Quintana Roo, Campeche y Baja California Sur. Una década de altibajos En el 2004 los migrantes poblanos

radicados en Estados Unidos enviaron mil 9 millones de dólares a territorio poblano, mientras que para el 2005 la cifra se incrementó en 173 millones, para llegar a mil 182 millones. El reporte de Bancomer destaca que al cierre del 2006 llegaron a la entidad mil 482.6 millones de dólares y en 2007 se incrementaron a mil 617.6 millones. Para el 2008 hubo una ligera disminución de 1.9 millones con respecto al año previo, con lo que se quedó en mil 615.7 millones. En el 2009 la caída fue de 240.8 millones con respeto al año anterior, al sumar mil 374.9 millones de dólares, lo que representó la cifra más baja desde el 2006. En 2010 a la entidad llegaron mil 371.2 millones de dólares, mientras que en 2011 las remesas fueron de mil 469.6 millones, con un descenso en el 2012, cuando entraron al estado mil 403.2 millones. Al cierre del tercer trimestre de este año, los connacionales han enviado a la entidad mil 52.4 millones de dólares y al final del año BBVA Research estima que a lo largo de 2013 la entidad recibirá entre 5.5 y 4.5 por ciento menos en remesas en comparación al 2012.

Cambian ruta de teleférico para no afectar zona monumental * Determinaron que el cambio de la obra es para no cruzar la zona de monumentos y no afectar el patrimonio de la humanidad Agencias

Puebla, Pue.- Autoridades del estado de Puebla determinaron que el teleférico no cruzará la zona de monumentos para no afectar. En acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el gobierno de la entidad, propuso redireccionar dicha construcción en la capital; de acuerdo con la nueva propuesta, la obra comunicará el Centro Expositor con el estadio Cuauhtémoc. Detallaron que los cambios son en respeto a la normatividad vigente y Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

el cuidado de la zona monumental, considerada patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Agregaron que los proyectos que puedan presentar este tipo de afectaciones serán turnados a una Ventanilla Única dedicada a la promoción, preservación y cuidado del patrimonio, y que todos los proyectos relacionados para evitar. Por lo anterior, el gobierno reitera su compromiso por la preservación del patrimonio monumental del Centro Histórico de la capital.

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

Reiteran diputados la procuración de políticas que protejan los derechos de los migrantes * Denominan la sala número uno de comisiones del Poder Legislativo como “Sala migrantes poblanos” Puebla, Pue.- Con el propósito de reconocer a los migrantes poblanos respecto a sus derechos, su identidad, así como valorar los lazos que a pesar de la distancia los siguen uniendo a su estado y a su nación, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Poder Legislativo, el diputado Mario Riestra Piña y los integrantes la Comisión de Migración y Asuntos Internacionales, denominaron la sala número uno de Comisiones como: “Sala Migrantes Poblanos.” Acompañado de funcionarios estatales y federales dedicados a emprender políticas públicas que beneficien a los migrantes poblanos, el diputado Riestra Piña, resaltó el trabajo de los diputados que integran dicha Comisión para atender y acercar a los poblanos que radican en los Estados Unidos con Puebla, además de buscar las mejores vías de comunicación, a fin de que se haga trámite a sus principales necesidades. Por el otro lado, el presidente de la Comisión, el diputado Rafael von Raesfeld Porras y el Coordinador del Grupo Legislativo del PRI, Diputado Ernesto Leyva Córdova, resaltaron que el objetivo de tal denominación es el valorar, aplaudir y honrar el esfuerzo de los migrantes, así como su determinación y fortaleza para sobreponerse a las diferentes adversidades. Mientras tanto, el diputado Felipe David Espinoza Rodríguez, mencionó que los recursos con los que año con año contribuyen los migrantes mexicanos, han sido un verdadero motor de desarrollo regional y nacional y que de manera directa e indirecta han favorecido la construcción y transformación de nuestra nación. Dicho evento contó con la presencia del presidente de la Mesa Directiva, Diputado Gerardo Mejía, así como de los legisladores Jorge Gómez Carranco, Myriam Galindo Petriz, José Venancio Ojeda Hoyos; además del Subdelegado de la Secretaría de Relaciones Exteriores en Puebla, José Carlos Vargas León; delegado federal en Puebla del Instituto Nacional de Migración, Alejandro Pareyon Hernández; Director de Apoyo y Protección a Migrantes, Raúl Lima Hernández, así como la Embajadora Alma Patricia Soria, Coordinadora Adjunta de la Coordinación Estatal de Asuntos Internacionales.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Miércoles 18 de diciembre de 2013 ▼ 3A

Entrega RMV obras en Chignahuapan

Impulsa gobierno el desarrollo sustentable y turístico de la Sierra Norte * Las acciones son por más de 113 millones de pesos en infraestructura carretera, hidráulica y educativa * Firma convenio de agricultura por contrato con serranos y Grupo Jumex y entrega motrotractores * Anuncia la rehabilitación de la Laguna de esta localidad para 2014 Chignahuapan, Pue.- Al resaltar que el reto, en este Pueblo Mágico, es crecer la infraestructura para continuar con el incremento del turismo, el gobernador Rafael Moreno Valle entregó e inició trabajos en materia de infraestructura carretera, hidráulica y educativa; proporcionó mototractores y firmó tres convenios de agricultura por contrato entre productores serranos y el Grupo Jumex. “Queremos generar riqueza a través del turismo, en el campo, pues estoy convencido de que trabajando de manera coordinada los gobiernos federal y estatal, con el ayuntamiento y la sociedad, seguiremos dando pasos firmes hacia un mejor futuro.” Resaltó que mediante una planeación integral (sustentabilidad, infraestructura carretera y coordinación en materia de seguridad), se están involucrando más municipios para potenciar el turismo de la Sierra Norte, para que turistas de todo el país y el mundo la visiten, por ello es necesario que Puebla cuente con infraestructura digna. El mandatario poblano entregó, con una inversión de 25 millones 462 mil pesos, la planta de tratamiento de aguas residuales que impactará de manera considerable en la vida de 51 mil 356 habitantes de la región. Expresó que este proyecto era demandado por años y no se había realizado por el costo que implica, pero con la aportación de los tres órdenes de gobierno se logró ejecutar. Destacó que una forma de concretar el desarrollo sustentable del municipio

y potenciar el destino turístico de la Sierra Norte, será la rehabilitación de la Laguna de Chignahuapan, que se comenzará el siguiente año, una vez que el ayuntamiento cuente con el proyecto ejecutivo. Ante autoridades y cientos de asistentes, el titular del Ejecutivo expresó que la rehabilitación de 46 kilómetros de la carretera Coacoyunga-AquixtlaTetela de Ocampo, a realizarse con 43 millones 122 mil pesos, estará lista a finales del marzo próximo. Moreno Valle, también inició la construcción de la línea de conducción y tanque de regulación de agua potable del Barrio Teotlalpan, que con una inversión de dos millones 44 mil pesos, beneficiará a cinco mil 763 habitantes. Así como la reconstrucción de la carretera de Llano Verde-Rinconada que se realizará con una inversión superior a los 7 millones de pesos en apoyo a 57 mil 909 pobladores. Otras localidades que serán beneficiadas con la construcción de un sistema múltiple de agua potable, son Las Cabras, Nocayolo y el Sifón, que con un monto de 4.2 millones de pesos impactará de manera positiva a 632 personas. Por su parte, el secretario de Infraestructura, José Cabalán Macari Álvaro, resaltó que gracias a las gestiones del gobernador ante la federación, es posible realizar estos trabajos. Manifestó que un eje fundamental del actual gobierno, es la salud pública, por eso se realizan obras tan significativas para el municipio y el estado

que aumentan la calidad de vida de las personas. Puntualizó el mandatario estatal: “Entendemos que el turismo es una nueva área de oportunidad para Chignahuapan, pero no olvidamos que la mayor parte de los habitantes de este municipio viven del sector agropecuario. Por eso entregamos mototractores y firmamos Convenios de Agricultura por Contrato”. Posteriormente, signó junto con el secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT), Mario Rincón González y el director de compras del Grupo Jumex, José Luis Bush Valdez, tres convenios de agricultura por contrato, en beneficio de productores poblanos de manzana, pera y naranja, que generarán una derrama económica de 22 millones 75 mil pesos. Con estas acciones se termina con el intermediarismo y se garantiza a los trabajadores del campo la venta de sus cosechas a un precio justo, añadió. De igual manera, brindó herramientas al agro, mediante la entrega de 53 mototractores -monto invertido 6.09 millones de pesos-, para que produzcan más a menor costo. También se comprometió a inaugurar antes de su tercer informe, a realizarse el 15 de enero de 2014, la rehabilitación de tres planteles educativos, que constará de pintura en fachada y salones, colocación de plafones, aplicación de impermeabilizante, cambio de piso y muebles sanitarios, cambio de puertas e instalación eléctrica.

Las escuelas beneficiadas son: el Preescolar Alberto Bello Santana y las Primarias Emiliano Zapata y Aquiles Serdán, con una inversión de dos millones 613 mil 964 pesos. Acompañaron a su gira de trabajo a Moreno Valle el presidente municipal de Chignahuapan, Mario Olvera Cortés y el diputado federal, José Luis Márquez Martínez, quienes reconocieron la visión y el trabajo del mandatario. Así como el subsecretario de la SDRSOT, Rodrigo Riestra Piña y el director general del Capcee, Diego Corona Cremean.

Fijan para enero inauguración de Archivo Municipal Agencias Puebla, Pue.- Con una inversión cercana a los 30 millones de pesos, el ayuntamiento de Puebla inaugurará el nuevo Archivo Municipal en las últimas semanas de enero del próximo año. El presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, el secretario de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Felipe Velázquez Gutiérrez y el tesorero municipal, Manuel Janeiro Fernández, realizaron un recorrido al inmueble, mismo que lleva un 80 por ciento de avance. El edil precisó que el ayuntamiento de Puebla invirtió cerca de 10 millones y los recursos restantes la Fundación Jenkins, a la cual agradeció por el apoyo impulsado desde que inició la actual administración. Cabe destacar que el inmueble está ubicado en la Antigua Cementera del bulevar 15 de mayo, y será único a nivel nacional, pues guarda testimonios desde el año de 1532 hasta la fecha. Foto: Agencias

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Miércoles 18 de diciembre de 2013 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Plantean corredor gastronómico en Los Fuertes Agencias

Puebla, Pue.- Los integrantes de la Asociación Poblana de Restaurantes y Prestadores de Servicios AC (Aprepsac) en voz de su presidente, Arturo Delgado Ramírez, plantearon la necesidad de instalar un corredor gastronómico en la zona de Los Fuertes. Destacó que el proyecto, en el cual se invertirían al menos 50 millones de pesos, requiere dar prioridad a los restauranteros poblanos, y que se planteó de esta manera desde que se entregó ante las autoridades del gobierno del estado de la administración pasada. “Ya se ha dicho que se requiere de una inversión de 50 millones de pesos, con la idea de beneficiar y promocionar al sector productivo de Puebla, no sólo a los propietarios de restaurantes, y esto viene al caso ahora que se hizo el replanteamiento del proyecto del

Teleférico”, dijo. En este sentido, mencionó que el proyecto plantea además de la instalación de un corredor gastronómico en el cual se pueda ofrecer la tradicional comida poblana, también la colocación de floricultores, artesanos, productores de la región e incluso vinicultores, pues de esta manera se tendría concentrado en un sólo lugar los artículos que se tienen para ofrecer a los visitantes y a los habitantes de la entidad. Delgado Ramírez argumentó que con base en este proyecto, mismo que calificó como viable, la gente además de acudir a disfrutar de la riqueza gastronómica de Puebla, sino que también podrán aprovechar del recorrido para realizar algunas compras y disfrutar del patrimonio con el que cuenta la capital poblana.

El trovador cubano Silvio Rodríguez regresa a Puebla Agencias

Puebla, Pue.- Testigo en su infancia de los embates del dictador Fulgencio Batista y de la Revolución Cubana, Silvio Rodríguez Domínguez, originario de

San Antonio de los Baños, nos regala, con su música y filosofía, una visión de una Cuba azotada por los problemas sociales.

Con canciones que jamás se perderán en el tiempo como “La maza”, “Canción del elegido” y “El necio”, el cubano, autor de un sin fin de obras que se reúnen en más de una veintena de discos, ofrecerá un concierto icónico de

la música cubana en la ciudad de Puebla. El cantautor cubano se presentara el día viernes 7 de Marzo del siguiente año a las 20:30 horas, en las instalaciones del auditorio siglo veintiuno, ubicado en la Calle Sirio, Reserva Territorial Atlixcáyotl.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año XIII

▼ No. 4338 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Miércoles 18 de Diciembre de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Darán certeza jurídica a familias sobre su patrimonio * Serán escriturados mil 400 lotes en 2014, lo que equivale al total de regularizaciones efectuadas en la última década en Tlaxcala

Deja Feria Tlaxcala derrama de 62 mdp

Información

Información

en pág.

2B

Llama Segob a trabajadores

Informacióin en pág.

4B

Información

en pág.

en pág.

3B

3B

Promueven tarifas

y ediles al diálogo para

preferenciales en pago de

evitar conflictos

agua para adultos mayores


2B ▼ Miércoles 18 de diciembre de 2013

Marca Tlaxcala

Otorga Coeprist al IMSS certificación de áreas 100% libres de humo * Están en proceso de certificación los Hospitales General de Tlaxcala y Regional de Tzompantepec Tlaxcala, Tlax.- La Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Tlaxcala (Coeprist) entregó el reconocimiento que acredita a la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), como la primera instancia en la entidad certificada por contar con áreas cien por ciento libres de humo de tabaco. Justo Vázquez Hernández, titular de la Coeprist, señaló que el IMSS en Tlaxcala certificó sus 27 unidades médicas como espacios libres de humo de cigarro, con lo que se convierte en la primera instancia en recibir este reconocimiento. El comisionado estatal refirió que con esta certificación el gobierno del estado se suma al proyecto “Áreas Libres de Humo de Tabaco” de la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris), el cual establece que para el año 2020 los espacios públicos de todas las entidades del país estarán cien por ciento libres de humo de tabaco. Durante la entrega del certificado al IMSS, el comisionado de la Coeprist explicó que esta dependencia desarrolla estrategias como la capacitación y el

fomento de nuevos hábitos, para lograr que trabajadores y usuarios contribuyan a liberar de humo de tabaco áreas de instituciones públicas. De esta manera, se promueve en los trabajadores la erradicación del hábito de fumar en su área laboral, además se colocan señalamientos que prohíben esta actividad y se informa de los riesgos a la salud que conlleva el consumir cigarrillos. En su oportunidad, Antonio García Aguirre, delegado estatal del IMSS, externó que el Seguro Social es una

institución preocupada por fomentar buenos hábitos en la salud, “sabemos que fumar tabaco es una de las condicionantes para desarrollar enfermedades en las vías respiratorias, y al momento de liberar espacios del humo tóxico del tabaco, contribuimos a reducir los índices de fumadores activos”. En su intervención el jefe de profesiones médicas del Instituto, Federico Héctor Marín Martínez, destacó que para alcanzar este reconocimiento el personal trabajó durante meses con cada unidad médica a través de la

Llama Segob a trabajadores y ediles al diálogo para evitar conflictos Agencias

El desarrollo es posible sólo si hay corresponsabilidad: MGF * Clausura presidenta del DIF Estatal cursos de capacitación de los programas “Bécate” y entrega apoyos económicos a participantes Tlaxcala, Tlax.- Las oportunidades de crecimiento y desarrollo sólo son posibles si se trabaja en coordinación y en corresponsabilidad, afirmó la presidenta Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullon, tras clausurar los cursos de capacitación del programa “Bécate”, del Servicio Nacional de Empleo (SNE). Durante el evento, que se llevó a cabo en el Domo Blanco del Centro Expositor “Adolfo López Mateos”, la presidenta honorífica del DIF Estatal entregó, en forma simbólica, certificados y becas a diez de las 809 personas que concluyeron sus cursos satisfactoriamente.

difusión de los beneficios que conlleva el tener espacios libres de humo de tabaco. Cabe señalar que la Secretaría de Salud (Sesa) en la entidad actualmente tiene en proceso de certificación como instituciones libres de humo de tabaco a los Hospitales General de Tlaxcala y Regional de Tzompantepec.

“Es imperante que las actividades que los tlaxcaltecas desarrollen en los diferentes ámbitos se realicen con pasión, entrega y deseo de progreso personal y familiar”, enfatizó la presidenta del DIF estatal, González Foullon. Dijo que en tres años de gobierno las actividades impulsadas a través del Sepuede y del SNE dan muestra del avance y logro que se está alcanzado en Tlaxcala, pues “hay rumbo, timón, pero sobre todo, desarrollo para todos”. Por su parte, Beatriz López Rojas, Coordinadora del Sepuede, dijo que durante el último trimestre del año, con este programa se realizaron 36 cursos en 19

municipios que beneficiaron a 809 personas, quienes recibieron becas en general por el orden de los dos millones 124 mil 163 pesos. La funcionaria detalló que en 2013 se realizaron, en total, 733 cursos en todo el estado, para capacitar a más de 13 mil personas, quienes recibieron apoyos económicos en becas por un monto mayor a los 15 millones de pesos. También fueron entregados, por parte del SNE, más de 800 apoyos a igual número de beneficiarios, quienes se capacitaron en rubros como cocina, carpintería, bisutería, repostería, elaboración de muñecas y panadería, entre otros. Tras concluir el acto oficial, la presidenta del DIF Estatal realizó un recorrido para conocer los productos que surgieron de los 36 cursos que concluyeron este martes.

Tlaxcala, Tlax.- Ante el cierre de las presidencias municipales de Apetatitlán y Papalotla por parte de trabajadores de confianza que exigen pago de prestaciones de fin de año y bonos, el secretario de Gobierno, Miguel Moctezuma Domínguez, pidió a las partes privilegiar el diálogo para evitar que la paz social se vea afectada. Aunque minimizó ambos hechos suscitados en los últimos días, dijo que es necesario evitar la confrontación y propiciar que los procesos de entrega recepción y el cambio de administraciones municipales no tenga contratiempos. En entrevista colectiva, descartó que esos problemas representen un foco rojo o una situación de alarma. “Estamos a 15 días de la entregarecepción y en la medida que se vayan resolviendo esos asuntos se garantiza y se procurará la paz social, ya las elecciones extraordinarias no hubo incidentes “, indicó. No obstante, sostuvo que el Ejecutivo local está dispuesto a entrar a la mediación en caso de que los conflictos se agraven, pero hasta este martes el ambiente que se respira previo al relevo en las alcaldías es de paz social. Moctezuma Domínguez reiteró que a unos días que concluya la gestión de las administraciones municipales en turno, el Gobierno del Estado se mantendrá atento a cualquier conflicto.

Directorio

Marca

La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039


Marca Tlaxcala

Miércoles 18 de diciembre de 2013 ▼ 3B

Promueven tarifas preferenciales en pago de agua para adultos mayores * Este sector de la población en la capital del estado obtendrá hasta el 50 por ciento de descuento en dicho servicio Tlaxcala, Tlax.- Mujeres y hombres mayores de 60 años y personas con capacidades diferentes de al menos 17 colonias de la capital de Tlaxcala, serán beneficiados con tarifas preferenciales en el pago del servicio de agua potable, dio a conocer el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) a través de su delegación estatal. Para dar a conocer este beneficio, el Inapam Tlaxcala y la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio (Capam) iniciaron una campaña de difusión dirigida a este sector de la población local, que obtendrá descuentos de hasta el 50 por ciento en el pago anticipado anual y del 25 por ciento en los pagos bimestrales. Ambos organismos indicaron que los beneficiarios de esta medida de ahorro serán aquellas personas adultas mayores que habiten en las colonias Centro Tlaxcala, Xicoténcatl, Loma Bonita, Tepehitec, San Hipólito Chi-

malpa, La Joya, Adolfo López Mateos, Acuitlapilco, El Sabinal, Tlapancalco, San Isidro, San Diego Metepec, San Gabriel, Tepetlapa, Totolac, La Trinidad Chimalpa y Ocotlán. Señalaron que los requisitos para

obtener el beneficio de las tarifas preferenciales son: ser titular del contrato, tener un solo contrato con Capam, presentar su credencial del Inapam con el mismo domicilio del contrato y ser usuario doméstico fijo.

Darán certeza jurídica a familias sobre sus propiedades * Serán escriturados mil 400 lotes en 2014, lo que equivale al total de regularizaciones efectuadas en la última década en Tlaxcala Tlaxcala, Tlax.- Para dar certeza jurídica a miles de tlaxcaltecas sobre su patrimonio, el Gobierno del Estado y la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett) firmaron un convenio de colaboración para la escrituración, en una primera etapa, de mil 400 lotes, a partir del próximo año, cifra que equivale al total de acciones efectuadas en este rubro durante la última década. En este acto, efectuado en el Salón Rojo de Palacio de Gobierno, el Jefe del Ejecutivo estatal, Mariano González Zarur, expuso que el beneficio de este esfuerzo de colaboración se reflejará en la certidumbre jurídica que ofrecerá a las personas, quienes al regularizar sus propiedades, podrán ser sujetas de crédito. Durante el evento, el mandatario se comprometió a eliminar los gravámenes estatales para incentivar a las personas a regularizar su vivienda, y ofreció que convocará a los alcaldes para que hagan lo mismo en el nivel municipal, a efecto de atender a familias que no cuentan con escrituras de sus propiedades.

“Trabajaremos coordinada y periódicamente con los funcionarios de la Corett para evaluar el progreso de este esfuerzo que permitirá abatir el rezago en materia de regularización de predios”, asentó González Zarur. En su oportunidad, Jesús Alcántara Núñez, director general de la Corett, refirió que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en México hay 31 millones de viviendas, de las cuales el 26 por ciento se encuentra en situación irregular. El titular de la Corett indicó que estas cifras reflejan la importancia del convenio de colaboración que permitirá resolver en Tlaxcala esta problemática y dotar de certeza jurídica a las familias más vulnerables. Así, el gobierno del estado exentará al cien por ciento del pago de la inscripción del predio ante el Registro Público; mientras que el Gobierno Federal absorberá los gastos de la escrituración –previo estudio socioeconómico- para que las personas sólo paguen el 10 por ciento del costo total del documento. Alcántara Núñez detalló que se buscará establecer estrategias con los municipios para que se reduzcan los costos que generan los impuestos de traslado de dominio y el catastro, con lo que disminuirán los gastos para las familias al momento de tramitar la escritura de su vivienda. Por su parte, Alberto Jiménez Arroyo, delegado regional Puebla-Tlaxcala de la

Corett, dio a conocer que en los últimos cinco años esta dependencia entregó 484 escrituras por ejercicio, lo que significa que en la década reciente se extendieron apenas mil 300 documentos, lo que no resuelve el problema de la irregularidad en el Estado. Por ello, reconoció la voluntad política del gobernador Mariano González Zarur para trabajar a favor de la regularización de la tierra y ofrecer certeza jurídica a miles de familias tlaxcaltecas, que por años han luchado años para obtener una escritura. Este esfuerzo conjunto permitirá que el próximo año se realicen acciones de regularización en Sanctorum, Calpulalpan y Apizaco. Además de que se integrarán expedientes completos de viviendas de Huamantla, Panotla y Apizaco. Abundó que hay una meta para que en Tlaxco se efectúen hasta cuatro mil acciones en los próximos años, con lo cual se abatirá la irregularidad que prevalece en esa zona. Atestiguaron la firma de este convenio de colaboración Miguel Moctezuma Domínguez, Secretario de Gobierno; Ramiro Martínez Ortega, director técnico de la Corett; Antonio Bribiesca Pérez, subdirector de supervisión de la misma dependencia; Sergio Pintor Castillo, delegado de la Sedatu; Arnulfo Arévalo Lara, delegado del Registro Agrario Nacional y Francisco Cuellar García, delegado de la Procuraduría Agraria en el Estado.

Actuará PGJE conforme a derecho ante recomendaciones de la CEDH Tlaxcala, Tlax.- La Procuradora General de Justicia del Estado, Alicia Fragoso Sánchez, afirmó que aceptará las recomendaciones que la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala (Cedht) emitió en contra de un ex Agente del Ministerio Público, tres ex policías ministeriales y uno en activo, además recalcó que se actuará conforme a derecho en todos los casos. En este sentido refirió que la recomendación 06/2013, donde se señala a los agentes de la Policía Ministerial en el delito de tortura, fue un hecho que no compete a esta administración, ya que el caso data de 2010, no obstante, explicó que como parte de la depuración que ha realizado al interior de la dependencia, tres causaron baja por mala actuación en sus funciones y sólo uno de ellos se encuentra en activo. Detalló que este caso fue un secuestro y homicidio de una persona del sexo masculino, y la persona que señala a los detectives, se encuentra bajo proceso penal y en espera de que se resuelva su situación jurídica. Caber señalar, que el hoy recluido en el Cereso fue consignado ya que el Agente del Ministerio Público acreditó su responsabilidad por los delitos señalados, toda vez que en complicidad con dos personas más, secuestraron y privaron de la vida a un taxista en junio de 2010, en el municipio de El Carmen Tequexquitla. Sin embargo, Fragoso Sánchez precisó que se iniciará la Averiguación Previa correspondiente en contra de los ex agentes ministeriales y el detective en activo. En tanto, para el caso del Agente del Ministerio Público adscrito a Juzgado, explicó que de la misma forma se habrá de actuar con estricto apego a Derecho y se dará vista a la Contraloría del Ejecutivo del Estado a fin de que dicha autoridad inicie el procedimiento de responsabilidad administrativa; sin embargo, explicó que este servidor público fue cesado del cargo en septiembre de 2012, por no aprobar los exámenes de control de confianza. Recordó que desde febrero de 2011, cuando se incorporó a la institución, habló reiteradamente con agentes del Ministerio Público, peritos y policías ministeriales, a efecto de que todos se condujeran con escrito apego a la Ley, respetando los derechos humanos de las personas, sin embargo no todos han asumido ese compromiso. Por último, exhortó a los servidores públicos que laboran en la dependencia encargada de procurar justicia, a que se conduzcan con estricto apego a Derecho, respectando las garantías individuales, ya que de no hacerlo, podrían ser sometidos a un procedimiento de este tipo.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL:

TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Miércoles 18 de diciembre de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Convocan a alcaldes y diputados electos a trabajar a favor de la gente Tlaxcala, Tlax.- Gobernar no es ganar elecciones, sino trabajar para la gente y para mantener la estabilidad y desarrollo del Estado, aseveró el Jefe del Ejecutivo, Mariano González Zarur, al reunirse con los 59 presidentes municipales y 32 diputados electos, a quienes convocó a trabajar en coordinación a favor de los tlaxcaltecas. En la reunión, que se llevó a cabo en Casa Tlaxcala, González Zarur afirmó que al igual que lo hizo con los alcaldes salientes, para los próximos tres años se mantendrá dispuesto a trabajar con las nuevas autoridades, con el propósito de emprender acciones en conjunto que le sirvan a la gente. De esta manera, conminó a alcaldes y diputados electos a transitar por el camino del progreso y del desarrollo, y a dejar atrás los procesos electorales, con el propósito de iniciar un trabajo que mejore la calidad de vida de quie-

nes más lo necesitan. En su mensaje, González Zarur refirió que los primeros años de su administración no fueron fáciles, pues encontró un Estado abandonado, con escuelas y carreteras deterioradas, con un nulo crecimiento en materia de empleo, sin transparencia y con un problema creciente en el rubro de Pensiones Civiles. Sin embargo, expresó que gracias al trabajo coordinado con los diferentes niveles de gobierno, logró rehabilitar más de 600 escuelas en lo que va de esta administración. Además, rescató la totalidad de la red carretera estatal y, en un hecho sin precedente, comenzó a recuperar los empleos formales registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss). De la misma forma, destacó la labor realizada para lograr las reformas a la

Deja Feria Tlaxcala derrama de 62 mdp y ganancias al patronato por 4.7 mdp Tlaxcala, Tlax.- La edición de la Feria Tlaxcala 2013 cerró con una derrama económica de 62 millones de pesos y un millón 200 mil asistentes durante los más de 20 días que duraron los festejos de este evento, sostuvo el presidente ejecutivo de este patronato Ariel Lima Pineda. A pesar que en la presentación de este evento el 7 de octubre del presente año, el funcionario estatal había advertido que no existirían ganancias, este martes rindió un informe detallado donde dio a conocer que del millón 334 mil pesos presupuestados se obtuvieron ingresos por 4 millones 702 mil 888.65 pesos, lo que representa un 252% más de lo programado, que en cifras reales son 3 millones 368 mil 888.65 pesos para este patronato. En tanto, la derrama económica en total fue de 62 millones de pesos, de los cuales 50 millones de pesos se generaron al interior del recinto ferial, sostuvo Lima Pineda. Asimismo, dio a conocer que de los 240 eventos programados alcanzaron una meta de 254, de los cuales 230

fueron totalmente gratuitos. En cuanto al ingreso de personas con boleto pagado su administración ha computado 419 mil 980 asistentes, lo que en números reales representa 4 millones 199 mil 800 pesos que ingresaron a este patronato sólo en boletaje. De igual forma, dio a conocer que ha puesto a disposición de la Contraloría del Ejecutivo del gobierno del estado la cuenta pública del mes de noviembre para su revisión, misma que podrá ser calificada por el Órgano de Fiscalización Superior (OFS) del Congreso del Estado en la auditoría correspondiente. Con todo esto, finalmente informó que su administración no generó pasivos, aunque reconoció que este patronato sigue teniendo un adeudo con la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio (Capam), pero sostuvo el presidente del Patronato de Feria Tlaxcala 2013 Ariel Lima Pineda que esta deuda no pertenece a este año sino que corresponde a adeudos del 2011 y 2012 en los que estuvo al frente Joaquín Cisneros Fernández.

Ley de Pensiones Civiles, que en los próximos años dará beneficios para los trabajadores, y destacó que con esta acción se redujo sustancialmente el déficit que enfrentaba esta institución y se garantiza su viabilidad a largo plazo. Explicó que, producto de la estrategia integral implementada por esta administración, el gobierno del estado se ha puesto a la vanguardia en temas como el combate a la trata de personas y desde 2011 creó una unidad especial de investigación en este tema y puso en marcha una línea telefónica gratuita para denuncias anónimas. Subrayó que la prioridad de su administración es servirle a la gente, por eso es el Gobernador más austero, y quien adelgazó la burocracia para aplicar los recursos en obras sociales que realmente impactan en el bienestar de la población. Antes, cada uno de los presidentes

municipales y diputados electos se presentaron y, en general, agradecieron al Mandatario la invitación para sostener este encuentro que marcará el inicio de una relación de cordialidad y acercamiento permanente. Alejandro Aguilar López, presidente municipal electo de Huamantla, manifestó su disposición para establecer canastas financieras con el gobierno del estado, a efecto de acrecentar sus metas, tal como lo propuso el Mandatario. A su vez, el presidente municipal electo de Hueyotlipan, Petronilo Roldán Pérez, consideró que, sin duda, las nuevas autoridades realizarán un trabajo en equipo con el Gobierno del Estado. En tanto, el alcalde electo de Calpulalpan, Vicente Hernández Roldán, señaló que ha llegado el momento propicio para el desarrollo de Tlaxcala y mostró su disposición para el trabajo conjunto.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.