Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Año XX
▼
▼ No. 7108 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Miércoles
Tel. 951 51 75710 y 11
18 de Septiembre de 2013 ▼
Foto: Max Núñez
Lluvias dañan viviendas en Juchatengo, Juquila
Información y fotos en págs. 4, 8 y 9
* Intensifica el gobierno estatal plan de acción para atender a población afectada por “Ingrid” y “Manuel” * El DIF estatal y la Segego instalaron Centros de Acopio en diversos puntos de la capital del estado
23 mil hectáreas de cultivo dañadas por aguaceros * Evaluará Sagarpa los daños al agro oaxaqueño para activar seguro catastrófico
Información en la pág. 3
Foto: Max Núñez
Funcionarios públicos de probada capacidad profesional, garantiza Villacaña I .2 nformación en la pág
En Twitter
@DiarioMarcaOax
Web. en la
Siguen retenidas dos quincenas de maestros por estar en paro I
nformación en la pág.
www.diariomarca.com.mx
2
Moto-taxismo, emblema patrio del chambismo nacional.
$5.00
Precio del
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼ Miércoles
18 de septiembre de 2013
Funcionarios públicos de probada capacidad profesional, garantiza Villacaña * El gobernador electo del municipio de Oaxaca de Juárez, asegura que el desempeño de los integrantes de su administración será evaluado permanentemente Oaxaca, Oax.- El presidente municipal electo de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez garantizó un ayuntamiento capitalino integrado por hombres y mujeres comprometidos con el servicio a los ciudadanos, responsabilidad en el ejercicio de la administración gubernamental y probada capacidad en el desempeño del quehacer profesional. En aras de ofrecer a los capitalinos una administración municipal eficaz, sensible y responsable, Villacaña Jiménez aseguró que los funcionarios municipales que lo acompañarán en el ayuntamiento 2014 - 2016 cuentan con el perfil profesional idóneo, no tienen impedimento legal y lo apoyaron
durante la campaña política, aportando su conocimiento y capacidad. Sin embargo, dijo, todos los integrantes del gobierno capitalino para el periodo que iniciará a partir del primer día de enero del 2014, serán permanentemente evaluados en el ámbito de sus responsabilidades, “no seremos un ayuntamiento de ocurrencias, seremos un ayuntamiento con metas, planes y programas de trabajo establecidos”, aseguró. Es mi interés que los ciudadanos de los barrios, colonias y agencias de la capital del estado, encuentren respuestas a sus planteamientos, que haya resultados, no explicaciones; seremos
un gobierno al servicio de la gente, un ayuntamiento eficaz, dijo el munícipe electo de Oaxaca de Juárez. Villacaña Jiménez, afirmó que la ciudadanía puede estar segura que los hombres y mujeres que ocupen los diversos espacios de responsabilidad gubernamental ofrecerán resultados, producto de la capacidad profesional y experiencia administrativa en el quehacer público. A pesar de ello, señaló que nadie tiene garantizada la permanencia en el cargo sino responde a los requerimientos que Oaxaca de Juárez y sus ciudadanos merecen.
Siguen retenidas dos quincenas de maestros por estar en paro Agencia JM
Oaxaca, Oax.- El magisterio de la Sección 22 del SNTE tiene ahorrados hasta éste 15 de septiembre, los sueldos equivalentes a dos quincenas que se encuentran retenidos por el gobierno federal y que en total suman 760 millones de pesos, que no han sido devengados, aunque existe la promesa de que serán pagados una vez que inicien el ciclo escolar. Los 72 mil 700 trabajadores de la educación, que el 19 de éste mes cumplirán un mes en paro indefinido y en plantón en el Distrito Federal, tienen retenidos sus sueldos de las dos quincenas, que serán pagados una vez que retornen a las aulas e inicien el ciclo escolar. Las quincenas 16 y 17, que cada una equivale a 380 millones de pesos, que el gobierno federal eroga, serán pagados sin haberse laborado ni un solo día, a pesar de ello, existe la intensión de que los 760 millones de pesos serán libera-
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
dos y pagados una vez que las clases se inicien en los 13 mil centros educativos, en las ocho regiones del estado. El titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, José Antonio Iturribarría Bolaños, informó que la dependencia sigue pagando normalmente a los pensionados, que por mandato de los juzgados familiares y civiles tienen asignada una pensión; lo mismo que al personal de confianza que cobra en la nómina de Apoyo a la Dirección General, quienes están laborando normalmente en oficinas alternas. Al iniciar el movimiento magisterial su quinta semana de paro general e indefinido y al entrar en vigor la Reforma Educativa y sus tres Leyes Secundarias, de aplicarse en Oaxaca ésta normatividad, a partir de éste martes debería de iniciarse el levantamiento de actas por abandono de empleo a todos los trabajadores que se ausenten por tercer día consecutivo a sus centros de labores.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Miércoles 18 de septiembre de 2013 ▼ 3
Restablecen paulatinamente servicio de agua potable Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- A El director de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Rubén Ríos Ángeles, reconoció que hay daños en la infraestructura hidráulica de la zona costera de Oaxaca, donde hay unos 8 poblados sin el servicio de agua potable. Colocó el caso del destino turístico de Puerto Escondido, donde las fuertes tormentas generadas por los fenómenos hidrometeorológicos “Ingrid” y
“Manuel”, dañaron el sistema de agua potable, dejando sin el servicio a poco más de 3 mil habitantes. Dijo que se han traslado equipo especializado para restablecer paulatinamente el servicio en cada una de las comunidades y zonas impactadas. Dijo que en la ciudad de Puerto Escondido se reconstruyó un ramal eléctrico, además de cambiarse dos equipos de Foto: Max Núñez
bombeo, dos transformadores y limpian los pozos anegados. El funcionario, anunció que de manera provisional se restituye gradualmente el sistema de abasto de agua a los usuarios, por lo que se prevé que en el transcurso de la semana se normalice en su totalidad. Ríos Ángeles precisó que entre las comunidades con desabasto de agua se encuentran Santiago Llano Grande, Santa María Cortijos, San Juan Bautista Lo de Soto y Mártires de Tacubaya del distrito de Jamiltepec, Río Grande del distrito de Juquila y Santa María Colotepec en el distrito de Pochutla. También dijo hay afectaciones en el municipio de San Sebastián Tecomaxtlahuaca y sus agencias San Martín Duraznos y Río de Hielo, en la región Mixteca. A su vez, la Secretaría de Salud estableció un operativo sanitario para evitar la propagación de enfermedades por la falta de agua potable en las comunidades las inundaciones generadas por el desbordamiento de arroyos. La directora de Prevención y Promo-
‘Dumping’ a tomate generaría pérdida de empleos * Anuncian Feria del Tomate 2013, que se realizará los días 2 y 3 de octubre en el Centro de Convenciones Monte Albán Por Guadalupe Espinoza y Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- En el marco del Segundo Encuentro Nacional de Productores de Tomate, el presidente del Comité Estatal del Sistema Producto Tomate y Hortalizas de Oaxaca, A. C., Sandro Guadalupe Méndez Sánchez, anunció la Feria del Tomate 2013, misma que habrá de desarrollarse los días 2 y 3 de octubre, en el Centro de Convenciones Monte Albán de la Ciudad de Oaxaca. Méndez Sánchez, explicó que el objetivo de estas actividades es consolidar la cadena productiva del tomate en el estado de Oaxaca, a través del intercambio de experiencias, tecnologías y alianzas estratégicas para mejorar los ingresos de los productores oaxaqueños. Informó que participarán 73 expositores, entre productores, comercializadores, proveedores de infraestructura, maquinaria e insumos. En ese sentido, comentó que la producción de tomate controlado ha cobrado fuerza, ya que desde el 2004 a la fecha se han incrementado a 600 hectáreas de invernaderos para producir tomate de calidad. Durante la feria, se contará además con la asistencia de 14 estados integrantes del Comité Ejecutivo Nacional del Sistema Producto Tomate Rojo. En otro tema, el líder de los tomateros disertó sobre la discriminación de precios en el mercado, ‘dumping’, criticando el acuerdo arancelario firmado este año por el gobierno de México y el gobierno de Estados Unidos en el mes de mayo, que aplica un arancel del 17 por ciento sobre el precio de cada caja de tomate nacional que
cruce la frontera. “Estamos hablando de poco más de 6 dólares con 80 centavos por caja, ello implica la muerte para cada productor que apenas y cumple con los gastos de transportación y producción del producto”, acusó. Indicó que Oaxaca está logrando sacar al mercado de exportación más del 40 por ciento de su producción total, que implica un costo de 3.5 pesos por toneladas, sin embargo, con el arancel que se pretende aplicar se perdería el precio de valor de cadena productiva, de la cual dependen 13 mil familias campesinas. Mencionó que cada productor llega a producir hasta 5 kilogramos de tomate por metro cuadrado sembrado, lo que implica una producción de más de 500 hectáreas, con un costo de 700 millones de pesos. Agregó que para enfrentar el ‘dumping’ al tomate, se ha consolidado un
despacho de abogados que trabaja con las autoridades mexicanas para establecer las estrategias legales de combate ante políticas económicas estadounidenses. Sin embargo, el director del desarrollo agrícola del gobierno de Oaxaca, Gerardo Nivón, afirmó que se ha ayudado a los tomateros a cumplir con las cláusulas de inocuidad, que versa sobre el uso de buenas prácticas agrícolas a fin de que el producto mexicano sea menos sancionado debido de su calidad. Dijo que a nivel local se tiene contemplado aplicar una inversión de 22 millones de pesos para mejorar los estándares de producción, fortaleciendo así la comercialización del producto en el mercado interno. Resaltó que Oaxaca ha logrado consolidar sus estándares de producción de tomate, al contar con invernaderos de alta tecnología y ambiente controlado. Foto: Agencia Quadratín
ción a la Salud, Georgina Ramírez Rojas, comunicó que se han enviado unas 150 cuadrillas a la zona de desastre para realizarán acciones de vigilancia epidemiológica, saneamiento básico, promoción de la salud y visita a los refugios instalados.
Carece Oaxaca de plan integral de desarrollo en el Deporte Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax.- El problema que enfrentan la mayoría de los deportistas en el país, es que no tienen un plan integral de desarrollo, “porque si hay muy buenos talentos y hay competitividad, pero falta pedagogía en el deporte mexicano, y sobre todo en el oaxaqueño”, refirió Genaro Geminiano López reconocido instructor en el estado. Con una trayectoria en el deporte oaxaqueños, destacó que falta ese alimento espiritual que deben tener todos los deportistas, al terminar un entrenamiento, “nuestros deportistas no saben qué hacer y el plan integral de desarrollo sería que terminando, escribieran como fue su entrenamiento, como ha venido su evolución, que cosas faltan cuales han sido las mejoras, pues en otros países si lo hacen y eso les permite crecer integralmente”. Geminiano López –cuestionó que si alguna vez se han preguntado porque México siendo un gran país en cuando a gente y territorio, en los juegos olímpicos lucha de más por traerse alguna medalla y no tiene muchos frutos. La respuesta radica en ello, que no hay pedagogía. En otros países que son muy pequeños se llevan muchas medallas, porque ahí si existe un entrenamiento integral, porque no sólo es la preparación física. Lo que falta en el deporte mexicano de acuerdo al instructor deportivo, es ayudarles a forjar cimientos sólidos a los deportistas para que ya no suceda lo que ha estado pasando, aquello algún deportista con buenos resultados quien era una promesa para el estado y de pronto…desaparece. “Esto sucede y seguirá pasando porque no hay pedagogía, porque tal vez físicamente estaba preparado pero psicológicamente no, y ahí es donde aún no se da integra la parte del enriquecimiento interno”. Finalmente, hizo un llamado al gobernador Gabino Cué para que movilice las instancias deportivas en el estado, toda vez que no se sabe que logros se han presentado respecto a destacados atletas oaxaqueños, “esas instancias deben ser operativas, eso ha faltado”.
Marca Oaxaca
4 ▼ Miércoles 18 de septiembre de 2013
Gobierno de Oaxaca intensifica plan de acción para atender a población afectada por “Ingrid” y “Manuel” * Encabeza el gobernador Gabino Cué sesión del Consejo Estatal de Protección Civil; autoridades de los tres niveles de gobierno y el Ejército Mexicano evalúan situación ante contingencias registradas en la Costa, Sierra Sur, Istmo y la Mixteca. Oaxaca, Oax.- A causa de las afectaciones registradas en diversas entidades del país por la presencia de los fenómenos hidrometeorológicos “Ingrid” y “Manuel”, que azotaron el Golfo de México y el Océano Pacífico desde el pasado 12 de septiembre, 86 municipios de Oaxaca de las regiones del Istmo, Costa, Sierra Sur y Mixteca han reportado daños severos, por lo cual, el gobierno de Oaxaca ha articulado un plan integral para responder oportunamente a las necesidades de la población. Por tal razón, el gobernador Gabino Cué Monteagudo presidió la noche de este martes 17 de septiembre la sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, donde participaron los Secretarios de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval; de las Infraestructuras, Netzahualcóyotl Salvatierra López; de Desarrollo Social y Humano, Gerardo Albino González; de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos; de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura, Edgar Guzmán Corral; de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla, así como el Delegado Federales de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. En este sentido, el Jefe del Poder Ejecutivo -en su calidad de presidente del Consejo- indicó que la Secretaría de Gobernación emitió la Declaratoria de Emergencia en 49 municipios oaxaqueños afectados por el paso de estos dos meteoros, los cuales serán beneficiados con recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden).
En su oportunidad, el representante del Director de Caminos y Aeropistas de Oaxaca, Guillermo Martínez Gómez, ponderó que se han abierto a la circulación los 36 tramos carreteros afectados; sin embargo, en la Carretera Federal 125 Putla-Pinotepa Nacional, continúan los trabajos de maquinaria pesada para permitir el tránsito, debido a los 10 derrumbes registrados en esta zona. En materia agropecuaria, el titular de Sedafpa, Edgar Guzmán Corral informó que de manera preliminar existe una afectación de diversas magnitudes en las regiones de la Costa, Istmo, Mixteca y Sierra Sur, donde personal a su cargo y en coordinación con la Sagarpa realiza recorridos de cuantificación de la superficie de cultivos siniestrados. Estimó que como consecuencia
del desbordamiento del Río Verde, se registran daños en zonas de cultivo en Jamiltepec, Huaxpaltec y Pinotepa Nacional, en tanto que en el Istmo de Tehuantepec se reportan afectaciones en terrenos agrícolas de Reforma de Pineda y San Francisco Ixhuatán. En tanto y debido a los avisos meteorológicos emitidos con oportunidad, se mantuvo informada a la población sobre las lluvias intensas, habilitando de manera oportuna un albergue en el municipio de Santa María Colotepec, además de instalar los Consejos Municipales de Protección Civil y los Regionales en la Costa, el Istmo y Cuenca del Papaloapan. Se informó que del 8 al 11 de septiembre se distribuyeron mil 550 cobertores y colchonetas, víveres, agua potable, paquetes de aseo y limpieza,
principalmente en el Istmo de Tehuantepec, Sierra Sur y Costa. A partir del 13 de septiembre, se realizó la instalación y sesiones permanentes del Comité Estatal de Protección Civil; además se designó a funcionarios de la Segego y Sedesoh como coordinadores responsables de los cuatro centros regionales de mando: Costa, Istmo, Mixteca Baja y Sierra Sur En este sentido y como parte del esfuerzo y coordinación interinstitucional, el gobernador Gabino Cué requirió el apoyo del Ejército y la Marina para que personal militar realice la entrega de despensas a los municipios que lo requieren, con el propósito de que la ayuda se distribuya de manera imparcial y eficiente a los afectados, lo que permitirá evitar que los apoyos se utilicen con fines proselitistas en los municipios de usos y costumbres donde se están llevando a cabo procesos de elección de sus autoridades. Asimismo, la Comisión Estatal de Vivienda (Cevi) en coordinación con Sedesol y Sedatu, realizan un censo de viviendas dañadas y en diagnóstico para la entrega del Programa de Empleo Temporal Inmediato (Peti), mientras que la Secretaría de Finanzas ha otorgado 46 mil litros de diesel y 18 mil de gasolina a las unidades de maquinaria que operan en la zona. De igual forma, se habilitó el 01800 83 82 301, con servicio las 24 horas, para el reporte de daños y problemas o denuncias por parte de autoridades municipales y ciudadanía.
Instalan Centros de Acopio en apoyo a familias afectadas por “Manuel” e “Ingrid” * El DIF Estatal y la SEGEGO instalaron Centros de Acopio en diversos puntos de la capital del estado. Oaxaca, Oax.- El Gobierno de Oaxaca, a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y la Secretaría General de Gobierno instalaron este martes cuatro centros de acopio en apoyo a las más de 10 mil familias damnificadas por las tormentas “Manuel” e “Ingrid”, en las regiones del Istmo de Tehuantepec, Costa, Sierra Sur y Mixteca. En entrevista, la directora general del DIF Oaxaca, María de Fátima García León, señaló que este organismo instaló dos centros de acopio para recolectar víveres y artículos de primera necesidad, como una muestra de solidaridad a las y los oaxaqueños que han sido afectados por las lluvias torrenciales registradas en la entidad. El primer Centro de Acopio está ubicado
en el Voluntariado DIF, ubicado en Avenida Juárez número 914, con un horario de lunes a viernes de 08:00 a 17:00 horas, y sábados y domingos de 10:00 a 17:00 horas. También se instaló un punto de recolección en las oficinas centrales del organismo asistencial situado en la calle Vicente Guerrero 114, en la colonia Miguel Alemán. García León destacó que en esta muestra de solidaridad, se requiere de agua embotellada, alimentos no perecederos; atún, sardinas y verduras enlatadas, así como frijoles, arroz, lentejas, sopa de pasta, leche en polvo y sal en bolsa. Además de café y azúcar. De igual forma se solicitan artículos de higiene personal como; papel higiénico, toallas femeninas, pañales, champú, jabón
en barra, cepillos y pastas dentales Asimismo, la población también puede apoyar con colchonetas y artículos de limpieza general, como son jabón en polvo, escobas, jaladores y cubetas. También habilita Segego Centros de Acopio en la capital oaxaqueña En tanto, la Secretaría General de Gobierno (Segego) estableció este martes, dos centros de acopio en la capital oaxaqueña, los cuales se localizan en el Teatro Álvaro Carrillo, ubicado en la Calzada Madero esquina Tecnológico sin número y en el Gimnasio Ricardo Flores Magón, que se sitúa en privada de Derechos Humanos, sin número en la colonia América. Además de esta iniciativa, la Segego, en coordinación con la Secretaría de la Defensa
Nacional (Sedena), se encuentra definiendo las estrategias y acciones a seguir en apoyo a los damnificados por los fenómenos hidrometeorológicos. La dependencia recomendó a la población tomar precauciones aún cuando haya pasado la contingencia. Recomendó revisar las condiciones de las viviendas, extremar medidas de higiene en agua y alimentos, colaborar ordenadamente en las labores de limpieza en tu entorno, así como mantener desconectados el gas, la luz y el agua hasta asegurarte de que no hay fugas, ni peligro de corto circuito. Señaló que en caso de detectar posibilidades de peligro, la población deberá solicitar ayuda al grupo de auxilio o autoridades más cercanas.
Marca Oaxaca
Miércoles 18 de septiembre de 2013 ▼ 5
Lluvias afectan 23 mil hectáreas de cultivo en Oaxaca * Evaluará Sagarpa los daños al agro oaxaqueño para activar seguro catastrófico Por Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- De manera preliminar, la Secretaría de Agricultura Ganadería Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), estimó que los siniestros agrícolas por las tormentas y huracanes “Manuel” e “Ingrid”, afectaron a un total de 23 mil hectáreas y la pérdida de unas 200 cabezas de ganado. El delegado federal de la dependencia, Manuel García Corpus, estimó que hay 13 mil hectáreas de cultivo de maíz, papaya, mango, limón, ajonjolí y sorgo siniestradas
en la zona de la Costa, mientras que en la parte del Istmo de Tehuantepec hay poco más 6 mil hectáreas más afectadas de los mismos cultivos. Adelantó que ya se cuenta con una prima de seguro por seguro catastrófico, que para el caso de Oaxaca es de 143 millones de pesos, donde 80 por ciento de los recursos los aporta el gobierno federal y 20 por ciento el estatal. “Estamos evaluando las zonas siniestradas hectárea por hectárea y municipio por municipio, para cuantificar los daños y establecer un padrón real de las hectáreas afectadas, a fin de pagar las indemnizaciones correspondientes y para ello hemos enviado brigadas que trabajan a lado del gobierno estatal y municipal”. Adelantó que cada productor de maíz y cultivos de temporal podrían llegar a recibir una ayuda económica de hasta mil 300 pesos por hectárea, mientras que para los productores de cultivos perennes como papaya, limón, mango y
plátano se le podría apoyar con 2 mil 200 pesos por hectárea siniestrada. En materia ganadera, dijo que en la zona de Pinotepa Nacional se reporta que la corriente del arroyo arrastró unas 200 cabezas de ganado y en la zona del Istmo hay destrucción de ranchos y de cercos eléctricos Aceptó que en Oaxaca, de las 600 mil hectáreas de siembra reportadas para el ciclo primavera – verano, sólo 500 mil estaban aseguradas con la prima por seguro catastrófico. ADEMÁS DE EXCESO DE HUMEDAD, LA SEQUÍA TERMINÓ CON LA MAYOR PARTE DE LA ZONA CULTIVADA EN OAXACA Antes, García Corpus reconoció que los efectos de la sequía también impactaron al sector agrícola, reportándose daños en una superficie mayor a las 40 mil hectáreas; 5 mil de las mismas ubicadas en la zona de la Mixteca, donde se perdió toda la cosecha de maíz y trigo por la falta de humedad. Negó ver por perdido el año agrícola, porque todavía existe la esperanza de salvar la cosecha del ciclo de siembra otoño
– invierno. IMPACTARÁ PÉRDIDA DE CULTIVO DE PAPAYA CON EL PRECIO DEL PRODUCTO EN EL MERCADO En tanto, el Secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa), Edgar Guzmán Corral, dio a conocer que la pérdida más significativa en materia agrícola se encuentra en la producción de papaya de la zona costera, en donde prácticamente se perdió toda, lo que abundó, impactará en el precio del mercado nacional, porque la producción oaxaqueña es la que sostenía la producción nacional. Detalló que a cada hectárea de papaya se le invierten 150 mil pesos y se reportan siniestradas unas mil hectáreas sembradas, por lo que la pérdida supera los 1.5 millones de pesos. Asimismo, el funcionario estatal reportó afectaciones en la actividad pesquera local, precisando que hubo una pérdida de embarcaciones de camarón y sus respectivos encierros en la zona húmeda del Istmo de Tehuantepec.
Atención inmediata a damnificados por las lluvias, demanda Francisco García * En estos momentos, las Unidades Móviles eran las primeras que llegaban a brindar auxilio a las familias afectadas, afirma Oaxaca, Oax.- Con el propósito de proteger la vida, la salud y el patrimonio de miles de oaxaqueños y evitar mayores desgracias por las constantes y fuertes lluvias que han azotado la mayor parte del territorio estatal, el coordinador del grupo parlamentario del PRI en la LXI Legislatura estatal, Francisco García López, demandó atención inmediata a las familias damnificadas por estos fenómenos meteorológicos. Afirmó que a pesar de que la Coordinación Nacional de Protección Civil emitiera Declaratoria de Emergencia para 49 municipios de la Costa, Sierra Sur, el Istmo y la Mixteca afectados por las lluvias severas registradas los días 12,13 y 14 de este mes, el Gobierno del Estado debe diseñar un programa emergente con brigadas de salud para que atienda a las comunidades afectadas, protegiéndolas de posibles epidemias. Señaló que nuevamente, las poblaciones afectadas lamentan la actitud insensible y de resentimiento de algunos colaboradores y funcionarios públicos de este gabinete, quienes le mintieron al gobernador y lo convencieron para desaparecer las Unidades Móviles para el Desarrollo, sin tomar en cuenta que en desgracias de este tipo, eran
las primeras que llegaban a las comunidades para apoyar a las familias afectadas. “Las Unidades Móviles eran las que en estos momentos respaldaban a nuestros paisanos que padecían desgracias, aunque se encontraran en las comunidades más remotas, eran las primeras en reaccionar para dar alivio a las familias cuando su seguridad y patrimonio estaban en riesgo. “A través de estos programas se les llevaba alimentación, servicios médicos, odontológicos, principalmente a niños y personas de la tercera edad, así como programas de descacharrización, todo coordinado con la Unidad Estatal y los Comités Municipales de Protección Civil”, detalló García López. Hizo un llamado para que otras dependencias, no sólo las de auxilio, salud y seguridad, apoyen en la atención a los oaxaqueños en desgracia, y que no tomen de pretexto el conflicto magisterial para dejar a un lado el respaldo a los damnificados. Resaltó que en las regiones de Tuxtepec, Istmo y Costa, ya se cuantifican pérdidas millonarias en la industria ganadera, así como en cultivos de maíz, frijol, ajonjolí y sorgo, por lo que también son necesarios programas emergentes en apoyo a los productores. “Es necesario desplegar toda la fuerza del Estado, toda la capacidad del aparato de gobierno para apoyar a los damnificados, lo que el pueblo espera es un gobierno cercano, que más allá de sus divisiones internas, unifiquen esfuerzos y en un solo frente brindar respaldo a los afectados”. Por desgracia, “no estamos observando la celeridad y eficacia que se requiere del aparato de gobierno para mitigar el dolor de miles de oaxaqueños”, concluyó García López.
Marca Oaxaca
6 ▼ Miércoles 18 de septiembre de 2013
Jóvenes disertan sobre la vida y obra de Porfirio Díaz Mori y Ricardo Flores Magón Por Isaías García
Oaxaca, Oax.- El pasado 15 de septiembre, la agrupación juvenil Impulso Social Oaxaqueño (ISO), presentó en la explanada del palacio municipal de San Sebastián Tutla la conferencia titulada “Porfirio y Ricardo, oaxaqueños a destiempo”, que retomó sucesos importantes de la vida y obra de estos dos grandes oaxaqueños. Como invitados especiales asistieron el muy respetable gran maestro de la Gran Logia del Estado de Oaxaca, Felipe Moisés Pérez Cruz e integrantes del ayuntamiento de esa demarcación. La conducción del programa estuvo a cargo de la joven Grecia Ávila, quien para dar inicio al evento, presentó los pasajes más sobresalientes de la vida de José de la Cruz Porfirio Díaz Mori. Por su parte, la ponente Julissa Gamboa Ávila, expuso la infancia y vida estudiantil del ex mandatario de la república mexicana, además de su renuncia presidencial y los últimos años de vida. En tanto, Julio César Ángel López, presentó con profundidad la vida militar y política de Díaz Mori. Posteriormente, al concluir la exposición sobre este personaje, se dio inicio a la
presentación de la vida y obra de Ricardo Flores Magón. La ponente Giscell Gamboa Ávila, conversó sobre la infancia y juventud de este importante oaxaqueño, así como de su oposición contra del régimen Porfirista. Consecutivamente, José Francisco Ángel López describió la vida revolucionaria de Flores Magón, destacando los movimientos armados y las manifestaciones que éste realizó, como las de Cananea y Río Blanco, así como la Revolución Anarcosindicalista. Al terminar el evento, se dio la palabra al público, que realizó comentarios y preguntas en referencia al tema. Julio Ángel, concluyó que hoy en día es necesario contar con políticos que cuenten con la misma rectitud moral y sentido del orden que tuvo Porfirio Díaz, pues afirmó que sólo de esa manera “se dejará de ser político para tener el título de hombre de estado”. Recalcó también la importancia conocer la vida de éste importante oaxaqueño, puesto que en muchas ocasiones, de manera errónea, es considerado un villano de la historia nacional. “Conociendo los orígenes, podemos saber el rumbo de los hombres. Nuestros
gobernantes y la sociedad en general, deben tener ese amor por el desarrollo colectivo y el bien de la patria, dejando fuera los intereses personales, siguiendo así el ejemplo de Porfirio Díaz, quien vio por el impulso nacional”, afirmó Julissa Gamboa. Asimismo, Francisco Ángel y Giscell Gamboa coincidieron en que los hombres deben tener hoy en día la misma disposición, fuerza de voluntad y lealtad a sus
ideales, tal y como lo hizo Ricardo Flores Magón en su tiempo. Hicieron también una comparación de la época actual con la primera década del siglo XX. Para finalizar, los cuatro jóvenes afirmaron que seguirán realizando más eventos culturales, deportivos y sociales en el estado, haciendo una cordial invitación al público en general para asistan y participen en estas actividades.
Obras de electrificación en agencias, compromiso cumplido: Ugartechea * El presidente municipal de Oaxaca de Juárez inauguró la primera etapa de la Construcción de Red de Energía Eléctrica en el paraje Los Pretiles de la agencia Trinidad de Viguera * De 2011 a la fecha, el Gobierno Municipal priorizó 52 obras de electrificación en agencias y colonias Oaxaca, Oax.- Bajo la premisa de que las necesidades se resuelven con la suma de esfuerzos, el Gobierno Municipal priorizó del 2011 a la fecha, 52 obras de electrificación con apoyo de la Comisión Federal de Electricidad, declaró el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué. Al inaugurar en compañía del regidor de Participación Ciudadana y Organización Comunitaria, Ángel Evaristo Moreno Estévez, la primera etapa de la Construcción de
Red de Energía Eléctrica, que beneficiará de forma directa a más de 100 vecinas y vecinos del paraje Los Pretiles de la agencia Trinidad de Viguera. Asimismo, subrayó que la luz eléctrica y la construcción de techados en escuelas fueron la principal demanda de la población durante las audiencias públicas llamadas Miércoles Ciudadanos, así como en los recorridos que realizó en agencias y colonias durante su campaña. Por lo anterior, el Gobierno Municipal
de Oaxaca de Juárez destinó más del 70% de los recursos de obras públicas en agencias y colonias y construyó 32 techados en escuelas, “nunca hubo mayor inversión en materia de infraestructura educativa ni en electrificación, estamos convencidos de que los recursos deben destinarse donde más lo necesitan”, indicó. Por su parte, el presidente del paraje Los Pretiles, Nicéforo Aguilar Jacinto agradeció al Gobierno Municipal la realización de la obra, “la electrificación del paraje era una necesidad que teníamos desde hace varios años, por eso es muy significativo para las y los vecinos que esta obra se haya realizado, porque ahora podremos utilizar aparatos eléctricos y electrodomésticos y nuestras hijas e hijos podrán leer en las noches y realizar su tarea”, señaló. En tanto que el director general de Obras Públicas David Prieto Flores, explicó que la obra consistió en la instalación de 18 registros de baja tensión, 2 registros de media tensión, 3 postes de media tensión, una base para transformador y un transformador, y requirió la inversión de 509 984 pesos que fue cubierta a través del Ramo 33 Fondo III. “Esta obra, al igual que las que se concluyeron y las que se encuentran en proceso no podrían ser posibles sin la colaboración que el Gobierno Municipal sostiene mediante un convenio con la Comisión Federal de
Electricidad para garantizar el buen funcionamiento y economía en el servicio”. En este sentido, destacó que en 2011 el Gobierno Municipal priorizó 20 obras de electrificación, en las agencias San Luis Beltrán, Santa Rosa Panzacola, Trinidad de Viguera, Donají, San Martín Mexicapam, Pueblo Nuevo y la Cabecera Municipal, las cuales se encuentran terminadas al 100%. Asimismo, que en 2012 se priorizaron 9 obras de electrificación que iniciarán a finales de este mes y beneficiarán a quienes habitan en las agencias Guadalupe Victoria, Pueblo Nuevo, Santa Rosa Panzacola, San Martín Mexicapam, Montoya y San Felipe del Agua. En tanto que en 2013 se priorizaron 23 obras de electrificación que se encuentran en proceso y beneficiarán a habitantes de Pueblo Nuevo, Montoya, San Luis Beltrán, San Felipe del Agua, San Martín Mexicapam, Santa Rosa Panzacola, Trinidad de Viguera y Cabecera Municipal. La inauguración de la obra fue atestiguada por Elpidio Hernández Méndez, agente municipal de Trinidad de Viguera; Eduardo Quintero López, secretario del Comité Directivo del paraje Los Pretiles; así como integrantes del Comité Directivo de la colonia Los Ángeles.
Marca Oaxaca
Miércoles 18 de septiembre de 2013 ▼ 7
Trabajadores del IEEA exigen pago de salarios atrasados Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de presionar a sus autoridades, trabajadores del Instituto Estatal de Educación para los Adultos (IEEA), tomaron las oficinas de la dependencia para exigir el pago de sus salarios, los cuales no han devengado desde hace más de tres meses. Los manifestantes, quienes dicen ser una representación que labora en las ocho regiones del estado, y que desde meses atrás han venido reclamando el pago de sus salarios, aseguraron que el IEEA no los reconoce como trabajadores, toda vez que “mañosamente” en el IEEA los manejan como “figuras
Foto: Carolina Jiménez
solidarias”. En ese sentido, insistieron que esta y otras figuras vienen contempladas en la Ley que crea al IEEA, sin embargo, afirman que “eso no les da el derecho a no reconocernos como trabajadores, toda vez que como tal tenemos metas y jefes a quienes responder, además de cumplir con un horario”, por lo que reclaman el pago de sus honorarios. Asimismo, afirmaron que son cerca de 300 trabajadores los que se encuentran en esta situación, por lo que continuarán protestando hasta lograr la remuneración por las labores que realizan en el instituto.
Propone diputada Aldeco adecuar el Cippeeo en coaliciones electorales * La legisladora pide establecer coaliciones parciales para designar a diputados por el principio de mayoría relativa y ediles en los municipios que se rigen por partidos políticos San Raymundo Jalpan, Oax.- La diputada Marlene Aldeco Reyes Retana propone eliminar “candados” del Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales para el Estado de Oaxaca (Cippeeo), a fin de que puedan realizarse coaliciones parciales. Durante la sesión ordinaria del pasado miércoles 11 de septiembre, la legisladora de la fracción parlamentaria del PAN sometió a consideración del pleno
una iniciativa con proyecto de decreto para reformar diversas disposiciones del Cippeeo en su artículos 125 numerales 1 y 10; 126 numerales 1 y 2; 128 numeral 1 fracción II, y adicionar los numerales 11, 12 y 13 del Artículo 125. En su exposición de motivos, explica que su propuesta se centra en la elección de diputados por el principio de mayoría relativa y los municipios que se rigen por el sistema de partidos
políticos, para conservar lo relativo a las prerrogativas y requisitos para constituir una coalición, así como en la selección de los legisladores de representación proporcional. Argumentó que “en los tiempos de alternancia y de búsqueda de la transición, deben establecerse medidas que permitan un sistema electoral más competitivo, teniendo como eje las coaliciones parciales y las candidaturas comunes”. Recordó que la coalición es un derecho que tienen los partidos políticos para unir sus fuerzas con la clara intención de buscar y obtener un fin político en un determinado proceso electoral, y conseguir el mayor número de votos para que gane su candidato. “Pero el someterlas a candados en donde se requieran el 100 por ciento de los distritos para que sea legal, las hace perder su fin, pues limita la competencia electoral y las opciones a los ciudadanos”, indicó. La diputada Aldeco Reyes Retana
indicó que a la fecha ha tomado relevancia el tema de las coaliciones electorales para diferenciarlas de las candidaturas comunes, debido a las reformas llevadas a cabo en entidades como Hidalgo y Estado de México. Dijo que de esta forma los partidos políticos pueden desarrollar sus actividades solos o unidos de manera temporal con otro u otros institutos, constituyendo frentes o coaliciones, lo que ya ha sido reconocido en la legislación estatal. La legisladora panista puntualizó que la reforma que plantea tiene como propósito eliminar los “candados” impuestos en el Cippeo, porque en la actualidad sólo se permiten que las coaliciones se constituyan en los 25 distritos electorales, sin que puedan constituirse coaliciones parciales. “Lo anterior es entendible en la elección de Gobernador, pero no en los comicios para diputados por el principio de mayoría relativa y en los municipios que se rigen por el sistema de partidos políticos”, subrayó.
Marca Oaxaca
8 ▼ Miércoles 18 de septiembre de 2013
Miércoles 18 de septiembre de 2013 ▼ 9
Daños por lluvias en Juchatengo Juquila
Debido a las fuertes lluvias provocadas por las tormentas tropicales “Ingrid” y “Manuel”, la crecida de los ríos ha generado la incomunicación de diversos poblados en la entidad. El paso de San Cristóbal Sola de Vega y San Pedro Juchatengo, Juquila, se vio severamente afectada por el desbordamiento del río Atoyac, azotando alrededor de 40 casas, 7 de ellas reportadas como pérdida total. Asimismo, protección civil llamó a los peregrinos y turistas a tomar precauciones en toda
Oaxaca en el doceavo lugar en producción de tomate
El representante del Comité Estatal del Sistema Producto Tomate, Sandro Guadalupe Méndez Sánchez, informó que Oaxaca se ubica en el lugar 12 en la producción de tomate, por lo que se necesitan aplicar estrategias para aumentar la cosecha. (Foto: José Luis Jerónimo/ Agencia Quadratín)
la zona por las constantes precipitaciones pluviales, hasta el momento son 47 comunidades quienes presentan cortes de energía eléctrica y servicios básicos, entre los que escasean víveres, ropa, cobijas y un lugar en donde dormir. Por su parte, elementos de Protección Civil, pobladores y trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se dieron a la tarea de reubicar una brecha para dar paso a peregrinos varados por el corte de camino entre ambas poblaciones. (Fotos: Max Núñez)
Trabajadores del IEEA toman sus oficinas para exigir pagos atrasados
Trabajadores del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), cerraron las instalaciones de la dependencia para demandar el pago de 4 meses de salario. (Fotos Carolina Jiménez)
Reinstalan mesa de denuncia de FUL-APPO
Integrantes del FUL-APPO volvieron a instalar su modulo de denuncia frente al Palacio de Gobierno, una vez que pasaron las fiestas patrias. (Fotos: Carolina Jiménez)
10 ▼Miércoles 18 de septiembre de 2013
Marca Oaxaca - Educación
Entrega FCA-UABJO reconocimientos a egresados de Licenciatura en Contaduría Pública Oaxaca, Oax.- El rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Eduardo Martínez Helme, en compañía del titular de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA), Abel Antonio Morales Santiago, encabezaron la ceremonia de entrega de reconocimientos a alumnos egresados de la Licenciatura en Contaduría Pública, de avanzada. En esta ocasión, los estudiantes egresados que recibieron su documentación correspondiente fueron: Gerardo López, Sarahi Noriega, Tania Hernández, Jorge Gandarillas, Irvin León, Esaú Sánchez y Elina Bohórquez. Al respecto, el rector de la UABJO felicitó a los egresados al tiempo que indicaba que ser universitario implica un compromiso de por vida, mismo que deberán demostrar retribuyendo con
su trabajo al desarrollo de la sociedad. Por su parte, el director de la FCA se dijo orgulloso de los estudiantes y manifestó su beneplácito por la responsabilidad que manifestaron en su formación, preocupándose siempre por
tener excelencia en sus materias. Acompañaron a los funcionarios y estudiantes en este evento, Farid Acevedo López de la Secretaría Técnica y los coordinadores de la Facultad de Contaduría y Administración.
Banda de Guerra, Escolta y Coro del COBAO participan en conmemoraciones cívicas Oaxaca, Oax.- Integrantes de la Banda de Guerra, Escolta y Coro del plantel 01 Pueblo Nuevo del COBAO participan en las ceremonias cívicas del mes patrio, donde además acompañan a miembros de otras instituciones en las diversas actividades cívicas. Con base en el protocolo establecido para las ceremonias cívicas, la Banda de Guerra a cargo de José de Jesús Velasco, la escolta dirigida por José Luis Javier Ramos y el coro bajo la dirección del maestro Vicente Santiago Ruiz, son grupos ganadores del intercolegial y encabezan diversas actividades como el izamiento y arrío del Lábaro Patrio, entre otras. También participaron en la marcha patriótica donde se presentó el Desfile de Banderas en una ceremonia solemne previa a la noche del Grito.
Otras de las actividades que tuvieron los estudiantes del COBAO, fue en el desfile cívico militar donde participaron dentro del contingente. Cabe destacar que la escolta, la banda
de guerra y el coro, ha sido invitado por diversas instituciones para éstas actividades durante el mes de septiembre, dada su calidad interpretativa, la disciplina y el orden con que se conducen.
Brigadas del IEEPO supervisan escuelas en zonas afectadas por las lluvias * Brigadas de Protección Civil y Emergencia Escolar del IEEPO realizan recorridos en los inmuebles Oaxaca, Oax.- Por instrucciones del director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, IEEPO, Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, brigadas de personal especializado de la coordinación de Protección Civil y Emergencia Escolar del propio IEEPO iniciaron jornadas de recorridos por los 49 municipios que fueron declarados en situación de emergencia por la Secretaría de Gobernación del Gobierno Federal, para evaluar el grado de afectación que puedan tener los centros escolares de esas comunidades. Así lo informó el coordinador de
Emergencia Escolar del IEEPO, José de Jesús Núñez Grijalva, quien explicó que dos primeros grupos se trasladaron a las zonas del Istmo y la Costa para revisar las escuelas y verificar las condiciones estructurales y no estructurales en que se encuentran los inmuebles y en su caso atender los planteles que estén afectados por las fuertes lluvias ocurridas en los últimos días. El funcionario expuso que las instrucciones del titular del IEEPO fueron en el sentido de movilizar los equipos de supervisores a los lugares en donde prevalece
una situación crítica por el paso de los fenómenos hidro-meteorológicos y tomar conjuntamente con las autoridades municipales y los padres de familia, diferentes medidas para proteger el patrimonio de las escuelas que pudieran estar en riesgo por las intensas y prolongadas lluvias. Otra de las medidas a tomar luego de constatar el estado físico de la infraestructura educativa, será determinar las escuelas que pueden servir como albergues temporales para ser utilizados como refugio de las familias afectadas por las prolongadas lluvias.
Personal del CECyTEO cumple con proceso de acreditación Office 2010 Oaxaca, Oax.- Para refrendar el compromiso con la calidad educativa y profesionalizar al personal docente y administrativo del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECyTEO), este sistema brindó a 59 trabajadores sindicalizados y de confianza cursos de capacitación de “Testing Program”, para ingresar al programa de Acreditación Office 2010. El personal administrativo y directivo de las oficinas centrales del Colegio recibieron de manos del director general del CECyTEO, Víctor Raúl Martínez Vásquez, el diploma de acreditación como personal con conocimientos, habilidades y grado de manejo de cada programa de Office, con la autorización del CECyTE, Microsoft y el número de registro de la Secretaría del Trabajo en todo el territorio nacional. Al respecto, el director general informó que una de las características que distinguen al colegio es la capacitación permanente a su personal que cumple con su trabajo diario y brinda un servicio de calidad a los docentes, directivos, alumnos y padres de familia que acuden a las oficinas centrales del CECyTEO a realizar algún trámite. Recalcó que en el subsistema educativo la formación de personal en diferentes modalidades continuará y se seguirá innovando e impulsando la superación personal con la adquisición de habilidades nuevas y destrezas. Los trabajadores que participaron en el curso acreditaron el Microsoft Word 2010, Microsoft Excel 2010 y Microsoft Power Point 2010. El Testing Program es una herramienta esencial para el trabajo con una amplia variedad de perfiles profesionales y estudiantiles que se atienden en los procesos formativos, desde estudiantes de bachillerato hasta profesionales, explicó. En tanto, el secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del CECyTEO, Amado Betanzos Santiago, a nombre del gremio agradeció los cursos de capacitación y actualización al personal quien siempre se ha caracterizado por ser responsable en su labor. Los instructores que participaron en la capacitación son: Iliana Zavala Martínez quien atendió a los grupos GBásico, Ana Ita Hernández Coronel que atendió al GBásico 1 y 4 y Marco Antonio Caballero Caballero que atendió los grupos GINTER1 Y 2 así como GSISTEMAS y GSINDICATO.
Marca Oaxaca - Cultura
Miércoles 18 de septiembre de 2013 ▼ 11
Financian proyectos del PACMYC para fortalecer sector cultural en Oaxaca * Originarias de comunidades oaxaqueñas, las agrupaciones beneficiadas obtendrán un total de 7 millones 480 mil pesos Oaxaca, Oax.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y la Fundación “Alfredo Harp Helú”, entregaron este fin de semana a 155 beneficiarios de la convocatoria del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC), un total de 7 millones 480 mil pesos, financiamiento que les permitirá desarrollar sus proyectos culturales. Los recursos entregados a los diversos grupos seleccionados, es gracias al compromiso de los gobierno federal y estatal, así como de la asociación civil, de impulsar el sector cultural en la entidad, quienes conformaron el fondo más alto a nivel nacional. Durante el evento realizado en la Capilla del ex Convento de San Pablo, Emilio de Leo Blanco, encargado del despacho de la Seculta, afirmó que detrás de la entrega de recursos PACMYC, existe el compromiso firme del Gobierno del Estado de Oaxaca para que cada uno de los proyectos se consoliden y les permita vincularse al
desarrollo económico. “La entrega de recursos a 155 beneficiarios, no sólo representa ofrecer aportaciones económicas a comunidades y regiones, sino permite detonar ejercicios de sustentabilidad a través de la mejor aportación que tiene Oaxaca, como es la creatividad artística”, afirmó. Acompañado de los encargados del programa PACMYC, Fabiola Lagunas y Antonio Solano Peláez, Emilio de Leo dijo que la convocatoria en la entidad favorecerá la capacidad autogestiva de los pueblos y de los creadores de culturas populares e indígenas, quienes apoyan la recuperación y el crecimiento de la cultura de sus comunidades. Entre las propuestas ganadoras se encuentran las que buscan rescatar el patrimonio cultural tangible e intangible, destaca la recuperación de artesanías, trajes, textiles, danzas, bailes y medicina tradicional, así como aquellas que desean capacitar a sus bandas de música, adquirir instrumentos musicales, recuperar documentos históricos para herencia para las nuevas generaciones, reflejados en monografías, libros de poesía, cuentos y fábulas.
Para realizar la selección de los proyectos, que ascendieron a 271, cada estado cuenta con una Comisión de Planeación y Apoyo a la Creación Popular (CACREP), integrada por representantes de las organismos culturales, locales y federales, así como miembros de la sociedad civil, quienes a su vez, designan a un jurado plural e independiente formado por especialistas, académicos, creadores y promotores de la cultura popular. En esta emisión de PACMYC, durante la reunión de evaluación y dictaminación, los miembros del jurado revisaron los proyectos recibidos y seleccionaron a quienes obtuvieron una calificación mayor a los 60 puntos. La Unidad Regional de Oaxaca, recibió un millón 280 mil 461 pesos, para 29 proyectos; la de Tuxtepec, recogió un millón, 458 mil 677 pesos, destinados a 35 proyectos; Puerto Escondido, obtuvo un millón 56 mil, 945 pesos, para 24 proyectos; Santo Domingo Tehuantepec, recibió un millón 144 mil 98 pesos, para 26 proyectos y a Huajuapan de León, le tocó un millón 812 mil pesos, para 41 proyectos.
Finalmente, Emilio de Leo Blanco refirió que además del recurso entregado para los proyectos culturales de cada Unidad Regional, se destina un monto de 728 mil pesos para dar seguimiento al cumplimiento de cada uno de los proyectos. El PACMYC es un programa de arraigo que permite no sólo recuperar aspectos culturales de las comunidades y los pueblos, sino también fortalece entre la población infantil y juvenil, el ejercicio de la responsabilidad en el cuidado y la continuidad de su cultura. Los proyectos ganadores, están orientados a fortalecer e impulsar los procesos y expresiones de la cultura popular, por lo que recibieron recursos, hasta por un monto máximo de 50 mil pesos.
Presentan en el MTO exposición de atuendos indígenas de Oaxaca Oaxaca, Oax.- México es un pueblo mestizo, su cultura sufrió cambios durante la conquista, los cuales se reflejaron en su religión, música, comida y en su vestimenta. La ropa se modificó, se agregaron técnicas, materiales y accesorios europeos. Lo que creó conjuntos híbridos. Para mostrar cómo se usaban los trajes típicos de Oaxaca, en conjunto con accesorios “extranjeros”, el Museo Textil de Oaxaca (MTO) creó la exposición ‘Plata, vidrio y algodón: reflejos de la ciudad en los atuendos indígenas de Oaxaca’. Cuenta con 37 piezas albergadas en las salas Grana, Coyuchi y Caracol del MTO. Entre ellas se encuentran accesorios (collares, aretes, dijes), fotografías e indumentarias (faldas, blusas). La primera pieza de esta exposición es un dúo de huipil y un collar con cruz. El textil es de San Juan Yaeé, tejido en la década de los 60 con telar de cintura. La cadena ostenta una cruz que
probablemente data del XIX, por ser de estilo “tequitqui”, es decir, conserva elementos indígenas, pero con formato europeo. Las fotografías ayudan a conocer cómo lucían las mujeres con sus ropas, también cuentan historias como la de la Sra. Hermelinda Córdova, retratada por Ernesto Cervantes en San Antonino Castillo Velasco en 1950. Doña Hermelinda era la madre de Josefina e Irene Cornelio, bordadoras magistrales de San Antonino. Viste un enredo de lana teñida con grana, una falda de Jalieza, una blusa adornada con deshilado blanco y un rebozo de algodón teñido” (sobre la pieza 7 de la exposición). Si bien en las salas Grana y Coyuchi el visitante puede apreciar piezas dispersas, en la sala Caracol se representan los trajes completos. Más de quince maniquís ordenados de tal forma que simulan una pasarela fija donde el espectador puede apreciar las vestimentas de San Juan Copala, San Martín Itunyoso, Santiago Ixtayutla, Yalálag y San Felipe Usila, entre otros. El montaje de esta exposición contó con la ayuda de instituciones y particulares que prestaron al MTO textiles y orfebrería; además del apoyo de residentes de las comunidades que asesoraron sobre los atuendos de su localidad.
12
▼ Miércoles
18 de septiembre de 2013
regiones
Marca La historia de Oaxaca
Encabezó edil de Cuicatlán 203 aniversario del Grito de Independencia Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Autoridades Municipales y familias cuicatecas participaron en el Grito de Independencia el
cual se llevó a cabo en las instalaciones del salón de usos múltiples reuniéndose cerca de las 11:00 de la noche
el contingente de alumnos del Cecyte plantel 2, la única institución educativa que participó. El acto cívico dio inicio con Honores de Bienvenida a la Bandera Nacional, posteriormente la secretaria municipal, Érica Avendaño Altamirano, llevó a cabo la instalación solemne de cabildo; el presidente municipal Jorge Gil López Esteva ondeando el lábaro patrio vitoreó a los héroes que dieron patria y libertad, momento emotivo que cimbró las instalaciones del salón de usos múltiples cuando cientos de gargantas se unieron para recordar a la corregidora Josefa Ortiz de Domínguez, Morelos, Allende, Hidalgo, Aldama. Continuando con la participación de la Seño-
Llaman a dirigencia del PRI a defender triunfo de Emilia García Guzmán * Rechazan la acción que pretende hacer el TEEPJO Por Adalberto Brena
Región Cañada, Oax.- Pobladores de los 45 municipios de la región de la Cañada acudieron ante integrantes del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, PRI, a quienes pidieron defender con uñas y dientes el triunfo obtenido el pasado 7 de julio por Emilia García Guzmán quien en las
urnas se ganó la confianza de miles de pobladores de la sierra Mazateca, Teotiteca y Cuicateca quienes le dieron el triunfo. Desafortunadamente, la Magistrada Mireya Santos López, sacándose de la maga decisiones totalmente absurdas y pretendiendo beneficiar a la coalición
del PT, PRD, PAN, revocó la constancia de mayoría y ordenó al IEEPCO entregar la constancia a Salvador Viveros declarándolo como el ganador de la jornada electoral, algo por demás ridículo y fuera de toda lógica ya que en opinión de expertos juristas se tenían que llevar a cabo la anulación únicamente de la casilla (irregular), y no proceder a la sumatoria de actas, el restar solo las cantidades correspondientes del acta de la casilla anulada; actuando de esta forma no se hubiera alterado el resultado de la votación. Ante estas irregularidades, ciudadanos están pidiendo a los dirigentes tricolores cumplir con sus funciones y hacer valer el voto ciudadano depositado en las urnas, “no permitir el atraco que busca consumar el Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca en contubernio con el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudanía de Oaxaca (IEEPCO), no se puede ni se debe aceptar que la diputación local en este XVII distrito, ganada en las urnas, sea arrebatada en tribunales de manera misteriosa”, señalaron.
rita América, Janina Jiménez Abarca, quien junto a su coro de Moritas entonó el Himno Nacional, y cerrando con broche de oro esta noche con una gran verbena popular conde integrantes del cabildo compartieron el pan y la sal en un ambiente de armonía, paz y respeto.
Autoridades y sección 59 conmemoraron defensa de castillo de Chapultepec Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Por primera vez en 7 años que tiene de fundada, la escuela primaria ‘Juan Escutia’ perteneciente a la sección 59, la cual funciona en las instalaciones de la Casa de la Cultura, participó el pasado viernes en un acto cívico organizado por el ayuntamiento Cuicateco para conmemorar el 166 aniversario de la defensa heroica del Castillo de Chapultepec. El acto inició con honores de bienvenida a la Bandera Nacional, discurso oficial a cargo del profesor Nahu Estrada Alvarado, ‘Niños Héroes’, poesía a cargo de los alumnos del cuarto grado, pase de lista de los Niños Héroes de Chapultepec a cargo del comandante de la policía municipal, José Juan Villarreal Cruz, Himno Nacional entonado por todos los asistentes y dirigido por la profesora Marisela Marín Blancas. En el mensaje central se dejó como una reflexión, “que puede ser un héroe lo mismo el que triunfa que el que sucumbe, pero jamás el que abandona el combate, en el Colegio Militar -como su nombre lo dice- estudiaban los jóvenes que deseaban hacer carrera en el ejército. Fue ahí donde 6 cadetes dieron la vida para salvar a su patria, sus nombres Juan de la Barrera, Juan Escutia, Agustín Melgar, Fernando Montes de Oca, Vicente Suárez y Francisco Márquez, todos ellos tenían entre 13 y 17 años”. Por último, padres de familia y otros sectores de la sociedad reconocieron el profesionalismo que tienen maestros de la sección 59 quienes ofrecen un nuevo modelo educativo para los niños cuicatecos.
Marca Oaxaca - Regiones
Miércoles 18 de septiembre de 2013 ▼ 13
Abrirán escuelas alternas en Tezoatlán si no regresan profesores Igavec
Huajuapan de León, Oax.- Jorge Antonio Ciprián Celis, presidente municipal de Tezoatlán de Segura y Luna, señaló que en este 2013 fue muy notoria la ausencia de los estudiantes en el festejo del 15 de septiembre debido al paro indefinido de profesores adheridos a la Sección 22, situación que está afectando a los alumnos próximos a egresar como lo es tercer año de preescolar, sexto de primaria y tercero de secundaria. Indicó que el Ayuntamiento recibió a los integrantes de tres comités de padres de familia de las escuelas jardín de niños ‘Berta Von Blúmer’, la escuela primaria ‘Carlos Sacarrillo’ y de la escuela Secundaria Número 77 los cuales solicitan se
llegue a un consenso con los profesores y que estos regresen a laborar. Comentó que dicha solicitud ya se hizo del conocimiento de los directivos del jardín de niños y de la escuela primaria, a los cuales se les comunicó que el acuerdo tomado en conjunto con los padres de familia es que en los próximos días regresen a laborar los mentores, si bien no en su totalidad, mínimo el 50 % de la plantilla, con la finalidad de privilegiar a los alumnos de tercero de preescolar, sexto de primaria y tercero de secundaria ya que los alumnos de estos grados son los más afectados ya que se encuentran en un estado de transición de cambio en el ciclo escolar y nivel educativo.
Asimismo, aseguró que en cuanto a los alumnos de la escuela ‘Carlos Sacarrillo’ se tomó la determinación que el día martes iniciaran labores profesores jubilados y profesionistas del municipio quienes van a impartir clases de manera gratuita en forma de apoyo a la situación que están viviendo los jóvenes estudiantes por el movimiento magisterial. Por lo anterior, señaló que aún no se determina si se impartirán clases en las propias instalaciones de la escuela o en algún otro lugar ya que dicha decisión será determinada por el comité de padres de familia y las autoridades, añadiendo que también se está contemplando al auditorio municipal. Por último, resaltó que se com-
prende y respeta la lucha magisterial emprendida por la sección 22, “pero los docentes también comprendan y tomen en cuenta que ya ha transcurrido un mes sin clases, situación que ha afectado de manera más agraviante a los niños”, por lo cual solicita regresen a dar clases.
Entrega CDI apoyos a proyectos productivos en la Sierra Cuicateca * La inversión es por más de 2 mdp Por Adalberto Brena Cuicatlán, Oax.- Comunidades de la sierra Cuicateca fueron beneficiadas con proyectos de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) de los programas Popmi y Procapi.
El delegado de esa dependencia federal, Jorge Toledo Luis, acudió al municipio de Cuicatlán para reunirse con pobladores de San Sebastián Tlacolula, San Juan Teponaxtla, San Juan Tepeuxila, San Andrés Papalo, El Cacique y Santa María Texcatitlan quienes recibieron los respectivos cheques para los proyectos de: comercialización de truchas, instalación de zapatería, comercialización de borregos peli buey, instalación de panadera, instalación de papelería, instalación de aves criollas y producción artesanal, producción de hongo Zeta y captación de agua, establecimiento de plantación de aguacate Hass,
Recomienda IMSS ejercicio y alimentación saludable para evitar obesidad Oaxaca, Oax.- El incremento en los índices de obesidad y sobrepeso en la población adulta devendrá en un aumento de enfermedades crónico-degenerativas, como son la diabetes mellitus, hipertensión arterial y los padecimientos cardiovasculares a corto y mediano plazo, por lo que se hace un llamado a la población en general para evitarla con estilos de vida y hábito de alimentación saludables. De acuerdo con la Coordinadora Auxiliar de Atención Medica del IMSS, Rosa María Santiago, indicó que conforme a las estadísticas de cómo se encuentran las prevalencias de sobrepeso y obesidad en el Estado de Oaxaca, hasta julio 2013, se observa que en las unidades del Istmo y Papaloapan siguen representando las cifras más altas en sobrepeso como obesidad, seguidas de las unidades de Valles Centrales y Costa. Por sexo se observa que el sobrepeso es más alto en el hombre (44.8) que en la mujer (40.2%; en el caso de obesidad es a la inversa, mujeres (34.2) hombres (32%). En ese sentido, el IMSS en Oaxaca, hace un llamado a la población en general para
que modifique sus estilos de vida, con una alimentación balanceada, la práctica de ejercicio diario y evitar el sedentarismo. Por su parte, la coordinadora de Nutrición del HGZ 1 del IMSS, Rocío Espinosa Castro, señaló que tan solo en el Istmo de Tehuantepec, Cuenca del Papaloapan y región de la Costa, de 10 hombres siete son obesos, en tanto que en Valles Centrales de 10 personas siete son obesas, y lo más preocupante es que en Tuxtepec de diez jóvenes, siete presentan sobrepeso y obesidad. Por lo anterior, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) continuará reforzando las estrategias de promoción a la salud, como: ChiquitIMSS, Pasos por la Salud, JuvenIMSS, Ella y El y Envejecimiento Saludable, ya que en todas las intervenciones educativas por grupo de edad ,se les otorga información para la modificación de sus hábitos y adquieran conocimientos sobre como tener una alimentación saludable, consumo de agua y actividad física, con la finalidad de disminuir el sobrepeso y obesidad y con ello retrasar las enfermedades crónicas degenerativas.
instalación de sistema de riego por aspersión y producción de cultivos básicos y frutales por más de 2 millones de pesos. El edil de Cuicatlán Jorge Gil López Esteva agradeció al delegado de la CDI en Oaxaca por su interés y compromiso que ha asumido en los 4 meses que lleva al frente de estas instalaciones dando respuesta oportuna a diferentes planteamientos de habitantes de la sierra Mazateca, Teotiteca y Cuicateca. Por su parte, Jorge Toledo Luis convocó a todos los asistentes a acudir a las oficinas de la CDI en Cuicatlán y cuanto antes iniciar los distintos trámites para acceder a la gran
variedad de proyectos que ayudarán en la economía familiar, “por ello trabajemos con transparencia y responsabilidad, quienes hoy reciben estos recursos y, después de una verificación, en próximos meses pueden recibir por segunda y hasta tercera ocasión más apoyos. Aquí tenemos a nuestro amigo, el presidente electo de Cuicatlán Jorge Guerrero quien está en una permanente gestión para lograr para sus barrios, colonias y agencias que los programas y proyectos de la CDI puedan llegar en tiempo en el próximo año 2014”, señaló. Posteriormente se realizó la entrega de cheques a los beneficiarios.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Miércoles 18 de septiembre de 2013
Celebra PAN 74 aniversario de su fundación en Huajuapan Igavec
Huajuapan de León, Oax.- El Partido Acción Nacional (PAN) realizó el festejo de su 74 aniversario en alusión a su fundación en esta ciudad, por lo que Miguel Moran Madrazo, presidente del Comité Directivo Municipal (CDM) en Huajuapan, fue el encargado de coordinar las labores de organización para dicho festejo al cual acudieron más de 200 militantes y simpatizantes A la celebración del aniversario y la tradicional noche mexicana se contó con la presencia de: Juan Mendoza, Sotero Santiago, presidente del CDM de Oaxaca de Juárez; Víctor Cruz, diputado electo; Luis de Guadalupe Martínez, presidente electo de Huajuapan de León, así como consejeros, miembros del Comité Directivo Estatal y el panismo de la región, quienes realizaron el tradicional Grito de Independencia. Durante el festejo, Juan
Mendoza Reyes, presidente del PAN en Oaxaca, dio un discurso alusivo al festejo señalando: “hay que sentirnos orgullos de esta institución que nos heredaron nuestros fundadores, orgullosos de los valores que hemos adoptado, orgullosos del trabajo responsable que estamos realizando.
Los invito a que con este optimismo caminemos de las manos militantes y estructuras municipales por el bien de Acción Nacional. Sigamos por esta brega de eternidad, sigamos construyendo lo que es mejor para Acción Nacional y para los oaxaqueños”, dijo el también coordinador de la fracción
Toma de oficinas es innecesaria, ya dimos respuesta: IEEA
En Oaxaca hay 4 mil 458 usuarios sin servicio eléctrico: CFE * Se encuentran trabajando 28 cuadrillas en las áreas afectadas; las zonas de Distribución Oaxaca, Huatulco y Huajuapan concentran las áreas afectadas Oaxaca, Oax.- La Comisión Federal de Electricidad, CFE, informa que en el estado de Oaxaca tras el paso de la tormenta tropical ‘Manuel’, se presentaron afectaciones en el servicio eléctrico de los usuarios atendidos por las zonas de distribución Huajuapan, Huatulco y Oaxaca, totalizando 4 mil 458 usuarios del servicio eléctrico sin servicio, poniendo a disposición para atender el restablecimiento a 28 cuadrillas debidamente equipadas. La zona Oaxaca reporta que se trabaja en el restablecimiento de los siguientes puntos: Línea de alimentación hacia San Agustín Loxicha. Reposición de transformadores en San Pedro y San Pablo Coatlán. Levantamiento de postería en Río Juchatengo.
parlamentaria del PAN. Cabe señalar que dicha celebración se prolongó por una par de horas en las cuales se contó con la presencia de música en vivo, como banda y mariachi; además, degustaron de platillos típicos mexicanos.
Reposición de línea dañada en el tramo San Miguel Suchixtepec- San Pedro el Alto Pochutla. La zona Huatulco se trabaja en la normalización de: Bahía de San Agustín, Santiago Xanica y Lovene, Sistema de Bombeo el Malucano de Puerto Escondido que ya está normalizado,Barrio Grande de la Agencia Juquila, Cerro Campana, Ramal Río Verde-El Zarzal el cual se desenergizó por cuestiones de seguridad a petición de las autoridades y Protección civil. Además de la reposición dde estructura dañada en el ramal Guadalupe Victoria del Área Huatulco. La zona Huajuapan reporta: Reparación de línea que alimenta a las poblaciones Yosocañu y Río Frijol, se desenergizó por seguridad y a petición de las autoridades la Colonia
Santa Catarina Anoltepec que se restablecerá en cuanto baje el nivel del agua. Atención a ramal que alimenta a Coicoyán de las Flores, San Martín Peras, San Juan Piñas, La Escopeta y Guadalupe Nundaca. El organismo indica que los trabajos continuarán hasta que se normalice la situación y las líneas desenergizadas en las zonas inundadas serán puestas en operación hasta que las autoridades de Protección civil dictaminen que existen las condiciones de seguridad necesarias para que las personas residentes en éstas zonas puedan usarlas sin riesgo alguno. Para pedir informes sobre los avances en la normalización del suministro y los reportes con respecto a servicios sin fluido eléctrico, pueden hacerse al 071 ó mediante twitter a @CFE_Sureste.
Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), en voz de su Director General, Rogelio Rodríguez Ruiz, señaló que el IEEA desde el 11 de septiembre ha empezado la regularización de las gratificaciones con el apoyo de la Secretaria de Finanzas. En relación a la toma del edificio de oficinas centrales que un grupo de trabajadores realizó ayer, el Director indicó que se trató de una medida, “innecesaria porque siempre hemos tenido abiertas las puertas de la institución, hoy nuevamente reiteramos nuestra disposición a privilegiar el diálogo, y lo más importante es que ya anunciamos la regulación de la mayoría de los recursos desde la semana pasada”. “Nuestro compromiso siempre ha sido escuchar las diversas expresiones y atenderlas de la mejor manera, el IEEA ha tenido excelentes resultados y por ello nuestro compromiso con el personal es mayor”, asentó. Rodríguez Ruiz dijo que desde el 11 de este mes se inició el pago por concepto de productividad y el viernes pasado se pagó una quincena, “hoy avanzaremos con otra y en los próximos días terminaremos con la regularización”. Tan pronto las dudas por parte de los trabajadores sean aclaradas en la mesa de diálogo instalada, se reabrirán las instalaciones para continuar con la misión principal del IEEA que es atender el rezago educativo de la entidad. Cabe señalar que las 21 coordinaciones de zona del Instituto están operando de manera regular.
Marca Oaxaca - Regiones
Miércoles 18 de septiembre de 2013 ▼ 15
Organizaron Noche Mexicana integrantes de Club de Leones Huajuapan Igavec
Huajuapan de León, Oax.- Integrantes del “Club de Leones” de Huajuapan A. C. se apropiaron del verde, blanco y rojo durante la celebración de la conmemoración de la Independencia de México en Grandiosa Noche Mexicana, la cual fue organizada con el único fin de recaudar fondos para labores altruistas y apoyar a diversos grupos vulnerables.
De acuerdo a los ecos de la Convención Nacional Ciudadana del Partido Movimiento Ciudadano, el Comisionado Nacional, Dante Delgado Rannauro tiene todo listo para llevar a cabo su Plan Oaxaca 2015…….Por supuesto que el punto principal son las elecciones intermedias que contemplan el cambio de 500 huéspedes del Palacio Legislativo de San Lázaro, Distrito Federal. XXXXXX El Plan Oaxaca 2015 del MC , de acuerdo a la estrategia del Comisionado Nacional Dante Delgado, tiene el objetivo de fortalecer la posición obtenida en la elección del dominical 7 de julio pasado, sobre todo en el Istmo de Tehuantepec……Que no anda fuera de lugar, basta con tomar en cuenta el número de votos obtenidos por el Movimiento Ciudadano en Matías Romero, Unión Hidalgo, Chahuites, Zanatepec. XXXXXX En la ferrocarrilera ciudad de Matías Romero, por ejemplo, ante la respuesta política electoral que día a día iba en aumento a favor del candidato profesor Paulo Caballero, obligó al PAN y al PRI al ‘marchanteo’ de sufragios…….Quién sabe cuál habría de ser el resultado final si Paulo Caballero desarrollara su campaña con más tiempo y, verdad aceptada por la misma dirigencia estatal del MC, con siquiera el mínimo de recursos. XXXXXX Ya ve cómo es cuestión de darle tiempo al tiempo para que, con más calma, se analicen los incidentes del pre en aquel dominical 7 de julio de 2013……… En Barrio Nuevo importante personaje
Los asistentes pudieron observar una magnifica ambientación muy mexicana, la cual estuvo a cargo de las “Damas leonas”, quienes se esmeraron en lograr una ambientación nacionalista; durante el evento se pudo degustar un exquisito buffet muy mexicano, al mismo tiempo que disfrutaron la presentación de una banda de música regional.
Le Llaman Política Por Gilberto Celis
* Convención Nacional Ciudadana, rumbo al 2015 * Matías Romero: barruntos de lío para trienio 2014-2016 bloqueó con su camioneta a otras tres del PAN que transportaban a super-personajes haciendo lo que siempre le criticaron al PRI: compra y venta en efectivo. XXXXXX Se sabe, y se checó bien, que los cabecillas del PRI fueron enterados y cuando dos horas después el ‘enviado’ se presentó ‘a ver qué’, pues a nadie encontró…….A lo mejor el bloqueador no era de FUDI o de 8 Regiones, o de UCIZONI, y para qué arriesgar el físico. XXXXXX Sin embargo, lo mismo pasó en el PRI con el PAN, allá por Paso Limón el recién estrenado secretario estatal igualito con las despensas……Y, ¿qué cree? Se olvidaron que el celular tiene cámara fotográfica y nada de evidencia se registró. XXXXXX Con todo lo habido, el PRI y el PAN no se impugnaron; y de inmediato reconocieron el triunfo y la derrota en cada uno……Sin nada que discutir en el Comité Electoral Municipal, todo se valida y legitima por los representantes acreditados de cada partido. XXXXXX Así es que, a ‘valores entendidos’ todos están conformes y sin discusión alguna la Coalición del PAN-PRD-PT, encabezada por el distinguido médico Etelberto Rodríguez
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
Asimismo, se presentó a los asistentes una semblanza de la Independencia de México, posteriormente, el presidente del club, Germán Octavio Arias Márquez, dio el simbólico Grito, momentos que fueron de gran emotividad para todos los presentes El evento se prolongó por espacio de varias horas en las cuales se disfrutó de una hermosa velada en la que reinó
Terán, que es y ha sido siempre un médico ampliamente reconocido en su capacidad profesional, habrá de tomar protesta constitucional el uno de enero del 2014……..Ese día, miércoles, abre el trienio 2014-2016 y el PAN va por su tercera administración municipal en el Ayuntamiento de Matías Romero. XXXXXX Y es que el saldo de esa tan comentada, pero por todos aceptada sin una protesta, elección mercantilizada trae registrada la ruptura de la militancia con la dirigencia partidista…….Así, por ejemplo, los perredistas coaligados, pero separados de la contienda electoral, constitucionalmente integran el Cabildo Municipal del Ayuntamiento 2014-2016 de Matías Romero……Y aquí es donde la máxima del Gatopardismo, de cambiar todo para que todo quede igual, tiene problemas para aplicarse. XXXXXX El eco de las voces venidas de la Agencia municipal de Palomares, enteran que a la ex candidata municipal del PRI, Lilia del Carmen García de Álvarez Mendoza, el PAN ha puesto a su disposición la Regiduría de Salud…..Dicen, porque su licenciatura es en Nutrición. XXXXXX Vale anotar que el eco entera que hay
la familiaridad y camaradería dentro de un ambiente por demás ameno.
confianza panista en que la mano amiga de Lilia del Carmen García habrá de superar con creces la labor desarrollada en el trienio 2011-2013 por la Enfermera Isaura Alvarado……La confianza está en el hecho de que, dicen, la carga de trabajo estará en el médico Cris Medina Mota, quien tiene en la bolsa el nombramiento de Director de Salud. XXXXXX Vale anotar también que Cris Medina Mota fue el Regidor de Salud en el trienio municipal del ingeniero Ernesto Altamirano…….Incluso hay seguridad que al ser compañero, en el Centro de Salud, del perredista y medico Barbosa, se encargará de limar asperezas pasadas. XXXXXX Es que durante el proceso electoral pasado, se falsificó la firma del médico Barbosa para hacer valer su renuncia como miembro de la planilla en la Coalición PAN-PRD-PT…..Sin importar, entonces, que es el presidente del comité municipal del PRD en M. Romero. XXXXXX Claro, estas son algunas de las ligeras nubes que abren los pronósticos para el Ayuntamiento de Matías Romero en el trienio 2014-2016 y que nadie desea el ‘llovido sobre mojado’ que deja el trienio del ‘Velorio’ 2011-2013……En fin, son gotas que marcan pautas y por tanto ya se comentarán; como la posición de Sindico Procurador, escriturada para el destacado militante panista, profesor Fleury Godínez Rasgado. Por eso le digo. comunicación_mra@hotmail.com
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Miércoles 18 de septiembre de 2013 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Bloquea Codeci accesos a Ciudad Judicial y carretera Oaxaca-Costa Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax.- Integrantes del Comité de Defensa Ciudadana (Codeci) bloquearon este martes 17 de septiembre los accesos a Ciudad Judicial y la carretera federal Oaxaca-Costa. El bloqueo es para exigir la liberación de su dirigente Enrique Bearugard Rangel, quien se encuentra preso en la Penitenciaría Central de Santa María Ixcotel por presunto responsable de robo con violencia física hacia las personas y privación ilegal de la libertad.
Foto: www.fotoes.mx
En una marcha caravana a bordo de 20 autobuses, diez camionetas y dos vehículos particulares bloquearon las puertas 1 y 2 de las oficinas, donde colocaron mantas en señal de protesta. Los integrantes de Codeci informaron que solicitan la respuesta a obras de infraestructura y una mesa de diálogo con el gobierno de Oaxaca. Por el bloqueo, se registró un intenso caos vehicular, y la vía que comunica a Zimatlán permaneció cerrada.
Capacitación de autoridades contra la violencia intrafamiliar, propone diputada Gallegos * Es el delito más denunciado en Oaxaca, seguido del abuso sexual infantil, alerta la legisladora * Preside reunión de trabajo sobre “Capacitación sobre los Derechos Humanos de las Mujeres” San Raymundo Jalpan, Oax.- Considerando que uno de los delitos más denunciados en Oaxaca es la violencia intrafamiliar, es necesario capacitar a las autoridades para dar la atención necesaria, afirmó la presidenta de la Comisión Permanente de Igualdad de Género de la LXI Legislatura del estado, Ivonne Gallegos Carreño, durante una reunión de trabajo sobre la “Capacitación sobre los Derechos Humanos de las mujeres”. Dicho encuentro tuvo lugar en la sede del Poder Legislativo de San Raymundo Jalpan, donde la diputada de la fracción parlamentaria del PAN recordó que en días recientes se dieron a conocer algunas cifras de la Procuraduría General de Justicia que ubican a la violencia intrafamiliar como el delito más denunciado en la entidad, seguido del abuso sexual infantil. Comentó que a raíz de ello se acercó a la Comisión de Igualdad de Género de la LXI Legislatura del Estado, Elizabeth Lara Rodríguez, coordinadora de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) instalada en Ciudad Ixtepec, para brindar información sobre el tema a las estructuras de gobierno. Fue así como surgió la idea de esta reunión, por el interés de la CNDH para capacitar a los servidores públicos, en un primer momento a quienes procuran e imparten justicia, como jueces, magistrados, Ministerio Público y auxiliares. La diputada Gallegos Carreño explicó
que la sensibilización a los funcionarios del ámbito de la justicia es para que sus criterios se basen en una perspectiva de igualdad. Por ello, resaltó la presencia de Delia Crisanto, en representación de la Dirección de Derechos Humanos del Tribunal Superior de Justicia del Estado. También reconoció la coordinación que este grupo de trabajo está implementando entre los distintos poderes y niveles de gobierno, por lo que agradeció la presencia de Rubén Vasconcelos Méndez, coordinador general de Enlace Institucional de la Secretaría General de Gobierno. En opinión de los representantes del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), esta iniciativa permitirá establecer las bases para una mejor y más expedita atención de los casos de violencia a las mujeres, intrafamiliar y a los niños. Gallegos Carreño confió en que la sensibilización a los funcionarios permita un trato más digno y oportuno a los denunciantes que muchas veces, tratándose de mujeres cuando llegan a denunciar, se les cuestiona e incluso se les incrimina o simplemente se les ignora. La meta de estas reuniones, puntualizó, es generar una coordinación interinstitucional, por lo que se ha planteado realizar otra reunión a fin de homogeneizar las agendas de las instituciones y establecer los mecanismos de capacitación a cada área. Se programarán así capacitaciones sobre temas como: trata de personas, explotación infantil, violencia contra las mujeres e intrafamiliar, entre otros. La legisladora Gallegos Carreño adelantó que para protocolizar este hecho se buscará establecer un convenio con la CNDH y los tres Poderes del Estado, para que pueda existir una capacitación constante sobre el tema.
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año XIII
▼ No. 3759 ▼ Puebla, Pue. ▼
Miércoles 18 de Septiembre de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Puebla atiende
daños por lluvias * Sistemas de Protección Civil y Salud, preparados ante eventuales contingencias; se evalúa la situación en 25 municipios para acceder a recursos del Fonden
Proyectan Sagarpa y productores reglas de operación más eficientes
Asiste el gobernador Moreno Valle al primer Informe de Gobierno de Miguel Ángel Mancera InformaciónInformación en la Pág. Información
Información en Pág.
4A
Información en pág. 3A
en pág.
4A
Sindicato de Músicos reconoce a sus agremiados
Información
2A
en pág.
2A
Volkswagen México conservará a mil 250 trabajadores eventuales
2A ▼ Miércoles 18 de septiembre de 2013
Marca Puebla
Asiste Moreno Valle al primer Informe de Gobierno de Miguel Ángel Mancera México, D.F.- El Gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, asistió al mensaje que dirigió a la ciudadanía el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, con motivo de su Primer Informe de Gobierno en la Asamblea Legislativa de esta entidad. Ante el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien asistió en representación del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el Gobernador Rafael Moreno Valle y sus
homólogos, el Jefe de Gobierno del Distrito Federal expuso el estado que guarda su administración en materia de seguridad, educación, salud, economía, desarrollo social, turismo, entre otros rubros. Mancera Espinosa pidió guardar un minuto de silencio por la pérdida de vidas que se han dado en los diferentes Estados de la República, seguido de brindar todo el respaldo de su gobierno a las entidades afectadas por los desas-
tres naturales que se están presentando en el país. El Jefe del Distrito Federal expresó, “reconozco la presencia y compañía de mi amigo el Gobernador de Puebla y Presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Rafael Moreno Valle”. También agradeció la asistencia de los Mandatarios de los Estados de México, Eruviel Ávila Villegas; Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu; Hidalgo,
Francisco Olvera Ruíz; Chiapas, Manuel Velasco Coello; Guanajuato, Miguel Márquez Márquez; Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre; Chihuahua, César Duarte Jáquez; Tabasco, Arturo Núñez Jiménez; Sonora, Guillermo Padrés Elías; Tlaxcala, Mariano González Zarur; Sinaloa, Mario López Valdez; Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz y el mandatario electo de Baja California, Francisco Vega. Entre otros invitados especiales, asistieron el presidente Nacional de PAN, Gustavo Madero; el ex Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Cuauhtémoc Cárdenas y el senador Miguel Barbosa.
Abre Centro de Acopio la UPAEP * Los jóvenes convocan a la comunidad estudiantil a que se sume a esta noble causa
Volkswagen México conservará a mil 250 trabajadores eventuales * Esta decisión aplica a partir de la última semana de septiembre y hasta que concluyan las actividades productivas de este año México, D.F.- Volkswagen de México logró concretar un esquema con el cual se compromete a mantener sin variación una plantilla total de mil 250 trabajadores técnicos eventuales, a partir de la última semana de septiembre y hasta que concluyan las actividades productivas de este año, pese la contracción de algunos mercados que obligan a la armadora a ajustar sus niveles de producción. Esto gracias a un acuerdo logrado con el SITIAVW y con el apoyo de las autoridades estatales y federales que Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
aportarán una parte de los costos de mantener a la plantilla eventual durante este año. Volkswagen de México recibirá recursos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a través del Servicio Nacional de Empleo, y del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, para subvencionar los salarios de 1 mil 250 técnicos eventuales que permanecerán en la nómina. La contribución corresponderá al 20 % del costo de mantener la plantilla
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
eventual durante el resto del año. Como parte de las medidas necesarias pora ajustar la producción a la demanda de los mercados, esta semana el personal técnico goza de un periodo vacacional del 16 al 20 de septiembre, incluyendo 1 día festivo, como lo marca el calendario de producción. Volkswagen de México cuenta con una plantilla laboral de 17 mil colaboradores en su planta de Puebla, de los cuales 11 mil son técnicos de la producción.
Puebla, Pue.- La Universidad Popular Autónoma de Puebla (Upaep) abrió su Centro de Acopio para ayudar a los damnificados por el huracán ‘Ingrid’ y la depresión tropical ‘Manuel’. En sus instalaciones de la 21 sur 103 de la colonia Santiago, están recibiendo alimentos como leche en polvo, agua embotellada y alimentos no perecederos, así como artículos de limpieza personas, jabón, detergente, así lo dio a conocer Salvador Espino, director de Desarrollo Estudiantil de la institución. De acuerdo con Laura Leticia González, Coordinador de Grupos Estudiantiles, los jóvenes se están organizando para convocar a la comunidad estudiantil a que se sumen a esta noble causa llevando cualquier tipo de víveres Al respecto, Jesús Morelos Palacio, coordinador de alumnos Upaep, dijo que el viernes van a mandar la primera ayuda a los damnificados en Guerrero.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Miércoles 18 de septiembre de 2013 ▼ 3A
Puebla atiende afectaciones por fenómenos climatológicos * Sistemas de Protección Civil y Salud, preparados ante eventuales contingencias; se evalúa la situación en 25 municipios para acceder a recursos del Fonden Puebla, Pue.- A través de diversas dependencias y con el apoyo de la Federación, el Gobierno del Estado atiende con prontitud las necesidades de la población afectada por las intensas precipitaciones pluviales de los últimos días. Desde el pasado fin de semana, el Gobernador Rafael Moreno Valle dispuso la reactivación de los operativos en las regiones donde se sintieron los efectos de la tormenta tropical “Ingrid”, primordialmente la reparación de vías de comunicación y otras tareas complementarias para garantizar la integridad y patrimonio de los habitantes. Además, se trabaja en 25 municipios de la entidad ubicados en las Sierras Norte y Nororiental con el propósito de evaluar la solicitud para acceder a los recursos del Fonden. Entre otros se contempla a los municipios de Acateno, Pahuatlán Francisco Z. Mena, Guadalupe Victoria, Huauchinango, Hueytamalco, Hueytlapan, Jonotla, Teziutlán, Tlatlauquitepec, Xicotepec de Juárez, Zacapoaxtla, Zacatlán, Zapotitlán de Méndez, Zaragoza y Zongonzotla. SISTEMA ESTATAL DIF ABRE CENTRO DE ACOPIO El Sistema Estatal DIF abrió un centro de acopio para apoyar a los damnificados por el paso del huracán ‘Ingrid’ en el Golfo de México y la tormenta tropical ‘Manuel’ en el Océano Pacífico. El organismo estatal solicita la colaboración de los poblanos para donar productos enlatados como sardina, verduras y atún; así como azúcar, sal,
café, galletas, leche en polvo para niños y adultos; artículos de higiene personal como jabones, pasta de dientes, papel sanitario, desodorantes, cremas, toallas sanitarias y pañales. El centro de acopio se encuentra ubicado en la calle 5 de mayo Número 1606, colonia Centro y estará abierto de 9 de la mañana a las 6 de la tarde. A través de la Secretaría de Infraestructura, la administración poblana trabaja en la reapertura de los caminos que fueron afectados, sobre todo en las sierras norte y nororiental, para evitar problemas de comunicación. Al momento no hay vías obstruidas. En paralelo, la Secretaría de Infraestructura, con el respaldo de la Secretaría federal de Comunicaciones y Transportes, continúa realizando supervisiones en distintas vías de comunicación. Estas acciones contemplan el traslado de maquinaría a las zonas susceptibles de sufrir alguna afectación, a fin de actuar oportunamente y con prontitud. ALBERGUES La Secretaría General de Gobierno (SGG), a través de la Dirección de Protección Civil Estatal (DGPCE) da a conocer que el Plan Hidrometeorológico incluye 898 inmuebles, distribuidos en toda la entidad, que en caso necesario se habilitarían. La SGG informa que también se ha trabajado en acciones de limpieza y desazolve de ríos y barrancas, en coordinación con las autoridades municipales. También se realizan reuniones interinstitucionales a fin de prevenir riesgos y coordinar acciones.
De esta manera, como se dio a conocer anteriormente, las Sierras Norte y Nororiental son las áreas que tienen mayores afectaciones por infraestructura de caminos y carreteras, por lo que se están solicitando recursos del Fondo Nacional de Desastres (Fonden) a fin de reparar los daños por las constantes lluvias, deslaves y socavaciones. Dichos deslaves han sido atendidos con maquinaria de la Secretaría de Infraestructura y de los Ayuntamientos con el apoyo de diversas instancias, y la participación de la Secretaría federal de Comunicaciones y Transportes. Por su parte, la Secretaría de Educación Pública informa que salvo en cuatro escuelas ubicadas en las comunidades de Acatepec, Axocobjca, Izhuapa y Mixtla, del municipio de Zoquitlán y en La Máquina, municipio de Francisco Z. Mena, los demás planteles trabajan de manera normal. Personal de la dependencia en coordinación con Protección Civil Estatal revisan las condiciones para determinar si se continúa con la suspensión o se reanudan las clases.
Habilitan Sala de Regidores como Centro de Acopio en la capital * Piden a los ciudadanos donar alimentos y artículos de higiene personal y de limpieza Puebla, Pue.- Los regidores del Ayuntamiento de Puebla anunciaron la instalación de un centro de acopio el cual estará abierto hasta el jueves en la sala de Regidores, ubicado en la calle 4 oriente número 11, en el Centro Histórico. Hicieron un llamado a los poblanos para que donen alimentos, artículos de
higiene personal y de limpieza. Asimismo, pidieron a los ciudadanos no llevar agua, ropa ni medicamente. Gustavo Ariza Salvatori informó que la ayuda recaudada se enviará a la sede de Cruz Roja Nacional, quienes serán responsables de distribuir los víveres. El centro de Acopio estará abierto de 9 de la mañana a 8 de la noche y el
teléfono para pedir informes es el 01 (222) 309 48 00. El coordinador de regidores, Matías Rivero, mencionó que es un esfuerzo que hacen en conjunto todo el cuerpo de regidores y descartó que se vaya a hacer una colecta monetaria, pues será decisión de cada uno donar lo que quiera.
A su vez, la Secretaría de Salud a través del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) y los hospitales de la institución, se mantiene alerta, con el fin de reforzar las acciones que el Gobierno del Estado realiza para atender las contingencias y apoyar a la población que requiera atención médica. Personal de las bases de operaciones de SUMA, principalmente en la Sierra Norte, se mantiene en alerta para ofrecer respuesta inmediata a cualquier llamado de ayuda, para lo cual se cuenta con 70 ambulancias que dan cobertura a seis Jurisdicciones Sanitarias.
Anuncia Condusef la Semana Nacional de Educación Financiera Puebla, Pue.- Del 23 al 27 de septiembre, se realizará la Semana Nacional de Educación Financiera que llevará acabo la CONDUSEF. Los temas a tratar son: presupuestos, ahorro, crédito, inversión, seguros y retiro; durante cinco días se pretende hacer conciencia entre los asistentes para que logren tener una educación financiera que los ayude a hacer más eficiente los usos de su dinero. El director Jurídico de la CONDUSEF, Francisco Javier Flores, informó que habrá varias sedes para que puedan acudir la mayor cantidad de personas, y adelantó que participarán universidades, grupos bancarios, funcionarios estatales y federales, así como la iniciativa privada.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Miércoles 18 de septiembre de 2013 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Proyectan Sagarpa y productores reglas de operación más eficientes * Ricardo Aguilar Castillo expresó que el objetivo es generar un documento incluyente y sencillo para su ejecución Puebla, Pue.- La Secretaría de Agricultura, Ganadería Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y los distintos actores del sector trabajan para crear nuevas Reglas de Operación que garanticen que los programas de la dependencia sean más eficientes, transparentes y cercanos a la gente, aseguró el subsecretario de Alimentación y Competitividad, Ricardo Aguilar Castillo. En el marco de la clausura de los trabajos del primer Foro Regional para la Mejora de Reglas de Operación de los Programas de la SAGARPA 2014, y en representación del
secretario Enrique Martínez y Martínez, el funcionario sostuvo que la dependencia realiza una consulta ciudadana para conocer e incorporar los diferentes puntos de vista de los actores del sector en un documento incluyente y sencillo para su ejecución. Afirmó que en las nueve mesas temáticas se recopilaron comentarios, observaciones y propuestas que presentaron productores, organizaciones de la sociedad civil, instituciones, autoridades y organismos internacionales. Ahora, abundó, la SAGARPA tiene la
tarea de sintetizar y conjuntar la información recabada para incorporarla en un texto final que será presentado después de haber finalizado dos foros regionales más de consulta que se tienen previstos en Nuevo León y Yucatán. Esto, explicó, con el fin de dar cumplimiento a los compromisos del Presidente Enrique Peña Nieto para transformar el campo mexicano. Detalló que en esta ocasión participaron representantes de autoridades federales y locales, organizaciones sociales, productores provenientes de 12 entidades: Aguascalientes, Colima, Hidalgo, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Puebla, Michoacán, Morelos, Querétaro, Tlaxcala y el Distrito Federal. Entre las propuestas que fueron presentadas destaca la simplificación de trámites para el acceso a los programas de la dependencia y aumentar la inversión hacia los bienes públicos. Durante este primer foro regional participaron mil asistentes y se presentaron 262 ponencias en nueve mesas de trabajo: Fomento a la Agricultura; Productividad y
Sindicato de Músicos reconoce a sus agremiados * Exhortan a los restauranteros a promover la música local Puebla, Pue.- El Sindicato Único de Trabajadores de la Música del Estado de Puebla, sección 53, dio a conocer que reconoce el talento de al menos 70 de los 480 de sus agremiados en diversos géneros como grupero, trío, comediante, salsa, sonideros y solistas, que han destacado por su amplia trayectoria en más de 20 o 30 años, así lo dio a conocer Martha Cuevas, representante de este sindicato. Asimismo, aprovechó para pedir el apoyo de las autoridades para obtener seguridad
social, vivienda, ya que han sido víctimas de despidos injustificados y sus salarios son muy bajos. Agradeció al gobierno del estado por haberlos contratados en las fiestas patrias, pues varios de ellos estuvieron en diversos eventos del 16 de septiembre. Finalmente, pidieron al sector restaurantero contratar música hecha en Puebla, para que este gremio de más de 2 mil 500 músicos que existen en el estado, tenga una oportunidad de trabajo.
Gobierno estatal, atento a situación de poblanos en Guerrero Puebla, Pue.- El secretario General de Gobierno, Luis Maldonado Venegas, informó que la Administración poblana mantiene una permanente comunicación con el Gobierno del Estado de Guerrero y autoridades federales para conocer la situación que prevalece en aquella entidad, donde estas autoridades han garantizado a los ciudadanos que acudieron de fin de semana vacacional a sus centros recreativos y a los residentes, que cuenten con todos los servicios, albergues y la protección necesaria para su seguridad. Añadió que, por ahora, no hay condiciones ni vías de comunicación terrestres
y aéreas que permitan enviar una ayuda determinada ya que la entidad guerrerense padece un bloqueo en sus distintos caminos. Las autoridades de Guerrero y la Federación han señalado que esperan en 72 horas se liberen las vías de comunicación y poco a poco se recobre la normalidad. Mientras tanto, el Gobierno de Puebla sigue atento a los acontecimientos, informó el secretario General de Gobierno. En la entidad poblana se sigue supervisando la situación para que los caminos sigan abiertos y la población no tenga mayores afectaciones por las lluvias registradas en los últimos días, precisó.
Competitividad; Desarrollo Rural; Innovación e Investigación; Desarrollo Tecnológico y Educativo; Fomento a la Productividad Pesquera; Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria; Fomento Ganadero, Comercialización y Desarrollo de Mercados, y Concurrencia con Entidades Federativas.
Anuncian Feria de Huejotzingo Puebla, Pue.- El 20 de septiembre inicia la feria patronal del municipio de Huejotzingo, que se realiza como cada año en honor de San Miguel Arcángel. El presidente de la feria, Roberto Olivares, dio a conocer que en el centro expositor que se encuentra en el centro de la ciudad, se instalarán 30 stands donde habrá artesanos, y diferentes productores, además de que hasta el 1 de octubre habrá bailes populares en la explanada del zócalo. Se esperan más de 80 mil visitantes del Distrito Federal, Tlaxcala, Morelos y Puebla, además de una derrama económica estimada en 3 millones de pesos.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año XIII
▼ No. 4261 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Miércoles
18 de Septiembre de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Mañana
Transportistas reanudarán
diálogo con gobierno Por Virna Mendieta Saldaña en página 2B
Signan convenio COLTLAX y Universidad de Varsovia
Infor
Avanza Tlaxcala nueve sitios en transparencia presupuestal
* Realizan Seminario Internacional de Seguridad y Cooperación Internacional del 17 al 19 de septiembre Información
Información
Informacióin en pág.
2B
en pág.
3B
Capacita SEFOA a caprinocultores para mejorar su producción
Por Virna Mendieta Saldaña
4b
en pág.
3B
Trabajadores sindicalizados del Capasits piden remoción de directora
2B
▼
Marca Tlaxcala
Miércoles 18 de septiembre de 2013
Avanza Tlaxcala nueve sitios en transparencia presupuestal * Implementa el Gobierno Estatal acciones más eficientes en el manejo de los recursos públicos: Contraloría Tlaxcala, Tlax.- Resultado de la coordinación interinstitucional de este Gobierno y de las diversas acciones que implementó para hacer eficiente el manejo de los recursos públicos, el Estado escaló nueve posiciones en transparencia presupuestal y fiscal a nivel nacional, al pasar del lugar 27 en 2010, al sitio 18 en este año, de acuerdo con el Instituto Mexicano de la Competitividad (Imco). Al respecto, el director de Modernización de la Administración Pública y Participación Social de la Contraloría del Ejecutivo (CE), Jorge Martínez Herman, destacó que este avance se deriva del cumplimiento de las políticas públicas impulsadas por el Mandatario, Mariano González Zarur, para colocar a Tlaxcala en el mapa de la competitividad. Con ello, aseguró, la entidad dejó de colocarse en los últimos lugares en las estadísticas nacionales, como sucedió por más de un lustro. En el caso de transparencia, el Imco sitúa a Tlaxcala como los Estados que más posiciones escaló en dos años y que obtuvo buenos resultados en su desempeño gubernamental. Precisó que esta administración ha dado muestra del trabajo coordinado con los tres niveles de Gobierno para mejorar la atención a los ciudadanos y los servicios estatales, a través del ejercicio eficiente y transparente. Martínez Herman refirió que el Índice de Información Presupuestal Estatal (Iipe) del Imco informó que al cierre de 2010 Tlaxcala ocupaba la posición 27 en trasparencia presupuestal. Para
2011, la entidad mejoró en el rubro y alcanzó el lugar 22 en el país, y en 2012 escaló nueve sitios y actualmente ocupa el escaño 18. Este Gobierno cumplió con diversos criterios de manera eficiente, señaló Martínez Herman, tales como la publicación de la información puntual de la cuenta pública del Poder Ejecutivo, así como la difusión del uso y destino de los recursos que aplica. Además, el Imco señala que entre las fortalezas que tiene Tlaxcala es que cuenta con condiciones de acceso a la información y cumple con el Presupuesto Basado en Resultados (PBR), así como con los indicadores de Transparencia y Sistema de Evaluación al Desempeño del servicio público. “Esto permite transparentar el gasto del Gobierno del Estado y medir el resultado de los programas sociales, la aplicación de los recursos en las obras y en las acciones realizadas, contribuyendo así a un mejor manejo de gasto público”, acentuó. El funcionario agregó que la Contraloría del Ejecutivo implementó diferentes mecanismos para mejorar
en este rubro, como la instalación de un sistema informático, que permite actualizar los datos públicos y de oficio presupuestales de las 57 dependencias y entidades de la administración pública estatal. Martínez Herman precisó que este trabajo de revisión, autorización y publicación de las evaluaciones a las dependencias se hace de manera mensual en cumplimiento a la Ley de Acceso a la Información Pública del Estado de Tlaxcala. Abundó que otra de las acciones que efectúa el Estado para mejorar la prestación de sus servicios, es la instalación y operación de 208 buzones en las dife-
rentes dependencias estatales, federales y municipales. A estos buzones se suman los 60 colocados en igual número de cabeceras municipales a través del programa federal Oportunidades y en las unidades de las Jornadas por la Salud en tu Comunidad, que realiza la secretaría del ramo en coordinación con diferentes dependencias del Estado, destacó. Además, dijo, la Contraloría puso a disposición de la población el número telefónico gratuito 01800 4663782 y el correo electrónico se.honesto@sfptlaxcala.gob.mx, lo que ha dado buenos resultados.
Transportistas reanudarán el jueves mesa de diálogo con gobierno del estado Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Transportistas de la entidad adelantaron que el próximo jueves se reanudarán las mesas de trabajo con el gobierno local y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (Secte). Indalecio Saucedo Sánchez, representante de la Coordinadora Estatal del Transporte Público, refirió que los temas que abordarán en este mesa de dialogo serán: aumento al pasaje e invasión de rutas. En entrevista, dijo que han accedido a iniciar de nueva cuenta el diálogo con las autoridades estatales, ”nos subimos a la mesa de diálogo nuevamente y empezamos a partir del día jueves, hemos llegado ahorita a ese acuerdo con el gobierno y la Secretaría de
Transportes, de una u otra manera con esto ya regresamos a la ley y estamos analizando la situación”, señaló. El representante de los permisionarios explicó que presentarán ante la Secretaría de Gobierno y la SECTE, la propuesta de aumento a la tarifa de la parada mínima, de un peso con cincuenta centavos, ”se retoma la mesa de trabajo, pero todo se tendrá que tratar en esta mesa, porque van a participar otros actores del gobierno, por lo que esperemos que con esto se resuelva la problemática del transporte”. Asimismo, agregó que el jueves van a presentar la propuesta de tarifa a la parada mínima que será de 7 pesos con 50 centavos. Saucedo Sánchez indicó que las
propuestas serán presentadas por escrito a las autoridades estatales, en amparo de los 5 mil concesionarios que ofrecen el servicio en 319 rutas en la entidad.
En tanto, las manifestaciones y paro de labores anunciado para esta semana por los trabajadores del volante serán aplazadas hasta que obtengan respuesta a sus demandas, aseveró.
Directorio
Marca
La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
Marca Tlaxcala
Miércoles 18 de septiembre de 2013 ▼ 3B
Capacita SEFOA a caprinocultores para mejorar su producción * A través del Sistema Producto Especie Caprinos de Veracruz, impartió tres cursos sobre la elaboración de quesos, embutidos y curtido de piel Tlaxcala, Tlax.- Como parte de las acciones permanentes que realiza la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa) a favor del sector primario en el Estado, del 9 al 13 de septiembre impartió tres cursos de capacitación a través del Sistema Producto Especie Caprinos de Veracruz A.C., dirigido a productores e integrantes de esta cadena productiva. Esas actividades se llevaron a cabo en el marco de la XXVII Reunión Nacional sobre Caprinocultura, que se realizó la semana pasada en el Centro de Convenciones de Tlaxcala, y que inauguró el Gobernador Mariano González Zarur. El objetivo de la capacitación es potencializar las actividades ganaderas para obtener mayores beneficios
económicos y fortalecer el empleo de este sector, mediante la mejora de los procesos productivos. El representante del Sistema Producto Especie Caprinos de Veracruz, Ignacio Cambambia González, refirió que los productores, médicos, técnicos y estudiantes de caprinocultura conocieron, a través de los cursos, temas como: el curtido de piel, elaboración de quesos y embutidos. Las actividades fueron diseñadas para que los asistentes aprovechen los insumos y las herramientas que tienen en su casa, sin necesidad de grandes máquinas, a efecto de que no eroguen recursos adicionales y hagan más rentable su actividad, recalcó. En las sesiones de preparación de
quesos con leche de cabra –dijo– los participantes transformaron pastas lácticas, cuajada enzimática y quesos prensados, así como con pastas blandas para producir una gran variedad de quesos; además, realizaron gelatina, cajeta y yogurt. “El propósito es que el productor transforme su materia prima de forma eficiente para darle un valor agregado a su producto, la práctica los va a hacer maestros”, agregó Cambambia González. Abundó que los asistentes también aprendieron a elaborar una gran variedad de embutidos con carne de cabra que es muy magra, ya que estos animales son delgados y tienen poca grasa. “En este caso aprovechamos a las
cabras que ya produjeron, porque su principal uso es la producción de leche, entonces obtenemos embutidos de chorizo español, chorizo toluqueño, longaniza verde, blanca y salchichas tipo viena”, indicó. En tanto, en el curso de curtido de piel, comentó que los productores conocieron cómo aprovechar las pieles de la cabra y no tirarlas a la basura. “En cada práctica conocen en qué momento deben aprovechar la producción de la cabra, por ejemplo, cuando están criando a los cabritos tenemos mucha leche y mucho trabajo, es cuando debemos salar la piel para conservarla, en la época de menos actividad podemos hacer la transformación”, subrayó.
Acudió MGZ a primer informe del Jefe de Gobierno del Distrito Federal * Figura el mandatario tlaxcalteca entre los invitados de honor
Trabajadores sindicalizados del Capasits piden remoción de directora * La acusan de maltrato, discriminación y acoso laboral Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Trabajadores -entre médicos y administrativos- del Centro Ambulatorio de Prevención y Atención de Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (Capasits), se manifestaron este martes a las afueras de las instalaciones ubicadas en la colonia El Sabinal de la ciudad capital, en demanda de la destitución de la directora, Concepción García Bulle Goiry, a quien acusan de cometer irregularidades como malos tratos, discriminación, prepotencia y hostigamiento laboral Al respecto, Manuel Ávila Recodel, delegado del Sindicato de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS), asignado a ese centro de trabajo, aseveró
que desde hace dos años alrededor de 50 empleados han sido víctimas de estas irregularidades Asimismo, apuntó, “estamos pidiendo los trabajadores la destitución de la doctora García Bulle Goiry debido a un acoso, amenazas, pisotea los derechos sindicales y laborales de los trabajadores, debido a esto y que no es una situación de poco tiempo, estamos pidiendo su destitución”. Dijo que desde hace dos años los trabajadores de este centro han sufrido amenazas, acoso laboral, “es por ello que hoy decidimos hacer esta manifestación y pedir a las autoridades del sector salud la destitución de la direc-
tora”, dijo. El representante de los trabajadores refirió que la situación ya fue expuesta ante las autoridades de la Secretaría de Salud del estado, “nuestra sección sindical ha hablado con ella en repetidas ocasiones, invitándola a que cambie su actitud, pero ha hecho caso omiso al respecto. La autoridad también ya tiene conocimiento sobre el mismo asunto sin que hasta la fecha hayamos obtenido respuesta alguna”. Es de mencionar que la manifestación no afectó el servicio que este centro ofrece a los pacientes, puesto que las puertas de las instalaciones no fueron cerradas al público.
Tlaxcala, Tlax.- El Mandatario Mariano González Zarur acudió este martes al informe que realizó ante la Asamblea Legislativa el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinoza, desde cuya tribuna emitió un mensaje a la ciudadanía. González Zarur conoció en este acto las principales acciones efectuadas por su homólogo a un año de trabajo en materia económica, de seguridad, turismo, empleo, infraestructura y en el ámbito social. Junto con González Zarur, 12 gobernadores más asistieron a este acto, entre quienes destacan: Eruviel Ávila, del Estado de México; Graco Ramírez, de Morelos; Rafael Moreno, de Puebla; Francisco Olvera, de Hidalgo; Manuel Velasco, de Chiapas; Miguel Márquez, de Guanajuato, y Carlos Lozano de la Torre, de Aguascalientes. De la misma forma, acudieron César Duarte, de Chihuahua; Arturo Núñez, de Tabasco; Guillermo Padrés, de Sonora; Mario López Valdés, de Sinaloa, y el Gobernador electo de Baja California, Francisco Vega. En representación del Presidente de México, Enrique Peña Nieto, estuvo presente el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL:
TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Miércoles 18 de septiembre de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Signan convenio COLTLAX y Universidad de Varsovia * Realizan Seminario Internacional de Seguridad y Cooperación Internacional del 17 al 19 de septiembre Tlaxcala, Tlax.- Para ofrecer una mayor movilidad académica a los estudiantes, así como fortalecer el intercambio de investigaciones, textos y proyectos, el Colegio de Tlaxcala (Coltlax) y la Universidad de Varsovia, de Polonia, signaron un convenio de colaboración. De forma paralela, ambas instituciones realizan el Seminario Internacional de Seguridad y Cooperación Internacional, que se desarrolla del 17 al 19 de septiembre en las instalaciones del Coltlax, ubicadas en avenida Melchor Ocampo, número 28, en Apetatitlán. En este espacio se organizarán conferencias magistrales, y la presentación del libro “Hacia la Reorganización Mundial: América, Asia, África, Europa, Eurasia y Medio Oriente”. El encargado de Relaciones Internacionales del Coltlax, Pedro Rodríguez Suárez, destacó que otro propósito de este pacto es la cooperación científica y la atracción de recursos económicos para elaborar proyectos de investigación, a través del Consejo Nacional de
Ciencia y Tecnología (Conacyt) y los fondos investigación de la Unión Europea. “El acuerdo simboliza una importante contribución internacional; además, el Colegio contempla establecer otros intercambios académicos con la Universidad Complutense de Madrid, así como con otros institutos de América y Europa”, adelantó. El convenio del Coltlax con la Universidad de Varsovia –considerada como una de las 100 mejores instituciones del mundo–, permitirá a los alumnos e investigadores realizar estancias a través de becas de Conacyt, dentro del programa de Desarrollo Regional, que les proporciona 12 mil pesos mensuales a cada becado. Alicja Filakowska, investigadora de la Universidad de Varsovia, destacó que esta casa de estudios ofrece clases en polaco, inglés y español; de igual forma, lleva a cabo importantes intercambios con universidades europeas. Asimismo, refirió que tiene pactos de colaboración con la Universidad
Anuncia Conagua que lluvias intensas continuarán Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que las lluvias continuarán hasta este jueves, esto como parte de los remanentes de la tormenta tropical “Ingrid”, refirió Blanca Rivera, titular del área de comunicación social de la dependencia. La funcionaria indicó que en este momento están interactuando en el país los remanentes de ‘Ingrid’, que aún están en las inmediaciones de San Luis Potosí, Nuevo León y Tamaulipas, los cuales se combinarán con los remanentes de ‘Manuel’ que está en las costas de Nayarit, “por lo que aún se registrarán fuertes lluvias en la entidad”. Señaló que el Servicio Meteorológico Nacional que depende de la CONAGUA envió desde el pasado viernes un oficio al gobernador del estado de Tlaxcala, en donde se informó sobre las condiciones del clima y las intensas lluvias para que tomaran sus precauciones. La funcionaria comentó que se presentarán lluvias muy fuertes en todo el estado que alcanzaron hasta los 70
milímetros en las próximas horas, “se recomendó a las autoridades estatales, a través del Instituto Estatal de Protección Civil (Iepc), estar pendientes para prevenir situaciones de emergencias. El pronóstico para Tlaxcala es que habrá cielo nublado y la probabilidad de lluvias fuertes a torrenciales que puede ser de 50 a 70 milímetros y temperaturas templadas, esto es un pronóstico con duración de 24 horas”. Por su parte, el director de protección civil en la entidad, Mateo Morales Báez, aseguró que a pesar de las intensas lluvias registradas el fin de semana, no se tienen reportes de afectaciones, “no vamos a bajar la guardia, vamos estar atentos y en coordinación con los municipios, por si surgiera alguna contingencia, los albergues están listos, en todos los municipios hay mínimo un albergue”, dijo. Finalmente, apuntó que sobre el nivel de agua en las presas aseveró que se encuentran entre el 80 y 90 por ciento con desfogues de tipo natural.
Nacional Autónoma de México (Unam) y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (Buap). Por su parte, el director del Coltlax, Alfredo Cuecuecha Mendoza, señaló que cinco investigadores lograron su incorporación al Sistema Nacional de Investigadores (SNI), por lo que el 60 por ciento de la planta académica per-
tenece a este régimen. Además, indicó que en el rubro de docencia, el Conacyt renovó el estatus del doctorado en Desarrollo Regional para que continúe dentro del padrón nacional de postgrados con calidad, lo que implica que los académicos tlaxcaltecas podrán acceder a becas de este tipo.