Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA ▼
Año XX
▼ No. 7031 ▼ Oaxaca, Oax. ▼
Tel. 951 51 75710 y 11
Miércoles 19 de Junio de 2013 ▼
Reinstala Sección 22 mesa con gobierno * Dirigencia del magisterio oaxaqueño pide 5 mil mdp y la autorización para celebrar la “Guelaguetza popular” en el auditorio del Cerro del Fortín. I
nformación en la pág.
16
Con Villacaña, vamos a ganar: Ivonne Ortega
Información en la pág. 3
* Constata la secretaria general del Partido Revolucionario Institucional (PRI) el trabajo de la estructura electoral de su partido en la capital; representantes cubrirán el 100% de las 367 casillas
Exige Sección 28 del SNTSS solución al conflicto con el régimen IMSS-Oportunidades I .2 nformación en la pág
En Twitter
@DiarioMarcaOax
Web. en la
Pobladores de Santiago Yaveo cierran carretera por conflicto interno I
nformación en la pág.
www.diariomarca.com.mx
$5.00
16
Precio del
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼ Miércoles
19 de junio de 2013
Exige Sección 28 del SNTSS solución al conflicto con el régimen IMSS-Oportunidades Por Oscar Rodríguez y Guadalupe Espinoza Oaxaca, Oax.- La Sección 28 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), condicionó su firma en el convenio de finiquito de la deuda que mantiene el gobierno de Oaxaca y el seguro popular con ese gremio, por la prestación de servicios médicos en comunidades rurales. Hugo Sarmiento Jiménez, secretario general del gremio afirmó que después de negar la deuda del Seguro Popular con el IMSS, el gobernador Gabino Cué aceptó firmar un convenio, sin embargo sólo quieren cubrir la atención de 200 mil oaxaqueños, con un costo diario de 200 pesos al año por cada uno, a pesar que el presupuesto debe ser de 900 pesos, lo que calificó como un
“paliativo y un mejoralito”. Sarmiento Jiménez, advirtió que su gremio no estampará su firma y no se hará responsable del acuerdo que se signe de manera amañada, porque ello implicaría dejar a muchos derechohabientes abandonados. “Únicamente quieren atender a 200 mil personas, cuando el problema es de un millón 400 mil. Si los encargados de salud no pueden cumplir con dar este servicio a los oaxaqueños, que renuncien a sus puestos”, dijo Hugo Sarmiento. Detalló que para cubrir la deuda contraída por la prestación de servicios médicos y la continuación de las acciones se requieren aportar poco más de mil millones de pesos. Anunció que los días 22, 23 y 24 de junio
Exige PRD localización del consejero Nicolás Estrada
del año en curso, tendrán una reunión nacional del sistema de Oportunidades, para analizar la problemática de este delicado tema; después los trabajadores determinarán las acciones a realizar para favorecer a sus paisanos que viven en extrema pobreza y marginación, por lo que no descartan otro paro de labores. Antes, se quejó de que el gobierno estatal ha desplegado una campaña negra para desprestigiar la lucha por la salud de los oaxaqueños y en contra de su persona. “Esta campaña negra implica derrochar los recursos del erario público para subsidiar acciones difamatorias. Los responsables de la salud en Oaxaca utilizan la mentira y la
difamación para confundir a la sociedad”, denunció Sarmiento. Indicó que las autoridades, lejos de dar una solución al problema de salud que afecta a más de un millón 300 mil personas atendidas por el programa IMSSOportunidades, se enfocan en señalar al movimiento sindical.
* La camioneta del también ex candidato a la presidencia municipal de San Juan Bautista Tuxtepec, apareció calcinada entre los límites de los estados de Oaxaca y Veracruz. Por Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- La coalición Unidos por el Desarrollo, conformada por los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y del Trabajo (PT) en Oaxaca, denunció la desaparición del presidente del Consejo Estatal del PRD, Nicolás Estrada Merino, cuya camioneta apareció calcinada entre los límites de los estados de Oaxaca y Veracruz. El dirigente estatal del partido del sol azteca, Rey Morales Sánchez, dijo que hay preocupación por la desaparición del también ex candidato a la presidencia municipal de San Juan Bautista Tuxtepec y advirtió que se ha exigido al gobierno de Oaxaca su pronta localización. Dijo que de acuerdo con la Organización para el Desarrollo de los Pueblos del Papaloapan (ODEPP), Estrada Merino desapareció el sábado 15 de junio el transcurso de la mañana; tenía programada una visita a la comunidad de Talea de Castro, ubicada en la Sierra Juárez, sin embargo esto no ocurrió. Posteriormente, familiares y conocidos del perredista reportaron su desaparición ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), quienes el domingo 16 de junio reportaron el hallazgo de la unidad de motor en la que se trasladaba el perredista, -una camioneta tipo Gran Cherokee-, misma que fue encontrada totalmente cal-
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
cinada en un paraje conocido como Puente Tesechoacán, localizado en el tramo de la carretera que conduce a Playa Vicente, Veracruz y la comunidad de Mixtán, Loma Bonita, Oaxaca. Tras la localización del vehículo, las autoridades informaron que establecieron un operativo de búsqueda por los alrededores, con la finalidad de encontrar al integrante del Comité Directivo Estatal del PRD, sin que hasta el momento se hayan encontrado indicios que contribuyan a su localización. La Subprocuraduría Regional de Justicia en la zona de la Cuenca, aclaró que en la unidad incinerada, de acuerdo a los análisis forenses y peritajes correspondientes, no se halló evidencia de restos humanos que haga presumir la comisión de un homicidio. Por su parte, Rey Morales advierte que hay actores que buscan enturbiar el proceso electoral y que podrían estar detrás de la desaparición del militante. Asimismo, mencionó que está pendiente la investigación por parte de la Procuraduría de Justicia del Estado (PGJE) respecto del atentado que sufrió su candidato a la presidencia municipal de Ocotlán de Morelos, José Villanueva, quien sufrió un accidente, luego que sujetos desconocidos colocaran intencionalmente una camioneta en la carretera.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Miércoles 19 de junio de 2013 ▼ 3
Con Villacaña, vamos a ganar: Ivonne Ortega * Constata la secretaria general del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el trabajo de la estructura electoral de su partido en la capital; representantes cubrirán el 100% de las 367 casillas Oaxaca, Oax.- Porque Javier Villacaña Jiménez representa la reconciliación social que la capital del estado requiere, será el próximo presidente municipal de Oaxaca de Juárez, afirmó la Secretaria General del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ivonne Ortega Pacheco al encabezar un encuentro con cientos de hombres y mujeres que conforman la estructura electoral que el próximo 7 de julio vigilará y defenderá el triunfó del candidato de la coalición “Compromiso por Oaxaca”. Tras conocer que la estructura electoral cubre con representantes generales y de casilla al 100 por ciento en las 367 casillas que serán instaladas en la jornada comicial, Ivonne
Ortega reafirmó el absoluto respaldo del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional para Javier Villacaña, quien devolverá la grandeza y gloria que ha caracterizado a la capital del estado. Durante el encuentro con cientos de hombres y mujeres de barrios, colonias y agencias capitalinas, quienes se declararon listos para vigilar y defender los votos a favor del candidato a presidente municipal de la ciudad de Oaxaca, la Secretaría General del PRI vaticinó un triunfo contundente de Javier Villacaña, por el voto de las mujeres, jóvenes y la militancia leal, así como simpatizantes de otras fuerzas políticas. En su mensaje, convocó a la es-
tructura electoral de Javier Villacaña a actuar en las 367 casillas como representantes de un partido modernizado y exigente en el cumplimiento de la ley electoral, “…no queremos solo una presencia formal, estamos listos para un desempeño profesional en la casilla…”. Por su parte, el candidato a presidente municipal de Oaxaca de Juárez por los partidos Revolucionario Institucional y Verde Ecologista de México, Javier Villacaña Jiménez afirmó que con el esfuerzo y la confianza de la militancia integrada en la estructura electoral, el triunfo en los comicios del próximo 7 de julio esta garantizado, “…pues estamos preparados para escribir una nueva etapa en la historia
de la capital oaxaqueña..”. Antes, la Secretaría General del CEN del PRI, Ivonne Ortega Pacheco, calificó al abanderado de la coalición “Compromiso por Oaxaca” a munícipe capitalino, Javier Villacaña Jiménez, como el candidato de las mujeres y los jóvenes, motores del próximo triunfo y regresó del Revolucionario Institucional a gobernar la capital oaxaqueña. Asimismo, jóvenes oaxaqueños pertenecientes a diferentes asociaciones y agrupaciones asumieron el compromiso de llevar a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez a Villacaña Jiménez, quien combina juventud y experiencia en la planilla que gobernará la capital del estado.
Luego de las protestas realizadas por la Ucizoni
Autoridades se comprometen a modernizar el hospital regional de María Lombardo Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- La Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (Ucizoni), logró que la secretaría de salud ofreciera su compromiso de modernizar el hospital regional de María Lombardo, tras realizar la toma del nosocomio. Fueron al menos 200 mujeres indígenas provenientes de 18 comunidades mazatecas, chinantecas y mixes de los municipios de San Juan Cotzocón, Jocotepec, Playa Vicente, San Juan Mazatlán, Santiago
Yaveo y San Juan Lalana, quienes se apoderaron de las instalaciones para exigir la dotación de medicamentos y personal médico para cubrir con las intervenciones quirúrgicas y partos. Las inconformes acusaban al secretario de salud estatal, Germán Tenorio de no ofrecer ayuda a dicha unidad médica que atiende a poco más 40 mil habitantes de la región del Bajo Mixe. Las mujeres acordaron que de no cumplir la Secretaría de Salud de
Oaxaca con los compromisos contraídos, volverían a tomar el hospital, además de que cerrarían la carretera de acceso al poblado. En tanto, en las poblaciones de Estancia Sarabia y Matías Romero, simpatizantes y activistas de la Ucizoni, realizaron la toma de las oficinas de cobros de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en protesta por las altas tarifas de consumo de energía eléctrica que realiza la paraestatal a las poblaciones rurales.
Los inconformes también exigen la suspensión de los operativos de corte masivos y el cese a la criminalización de los opositores. El dirigente de la organización, Carlos Beas Torres dijo que los empleados de la paraestatal junto a elementos de la Policía estatal han estado solo provocando, amenazando y hostigando a los manifestantes, negándose a establecer una mesa de negociación con autoridades estatales y federales.
Marca Oaxaca
4 ▼ Miércoles 19 de junio de 2013
Rinde protesta nueva directiva del Colegio Oaxaqueño de Ingenieros Civiles * Contribuir al desarrollo de la entidad, uno de los principales compromisos de ese gremio, señala el nuevo dirigente, Luis Vásquez Esteban. Por Javier Morales
Oaxaca, Oax.- El presidente de la Federación de Colegios de Ingenieros Civiles de la República Mexicana, A.C., (FECIC), Alfonso González Fernández, tomó protesta ayer al Segundo Consejo Directivo del Colegio Oaxaqueño de Ingenieros Civiles para el periodo 2013-2015, que encabeza Luis Vásquez Esteban y quien precisó que uno de los principales compromisos de ese gremio no es solo promover, sino ser protagonistas del desarrollo de la entidad. Ante el subsecretario de Asociaciones Públicas y Privadas de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (SINFRA), Rubén López Moreno -quien representó al Gobernador Gabino Cué Monteagudo- el nuevo dirigente demandó que ese gremio sea tomado en cuenta en las decisiones, pues sus integrantes, de acuerdo a su perfil, tienen mucho que aportar en beneficio del progreso de la entidad. En presencia del presidente del Consejo Oaxaqueño de Profesionistas, A.C., Raúl Hernández Nogales, el profesionista reiteró que la directiva que encabeza representará los intereses de los ingenieros civiles agremiados y asociados afines, propiciando el desarrollo de esa actividad profesional y al mismo tiempo, contribuir al desarrollo sustentable y con rostro humano. En su oportunidad, el dirigente de la FECIC manifestó que el Colegio oaxaque-
ño cuenta con todo el apoyo de esa Federación en las acciones que emprenda y que le permitan contar con los instrumentos necesarios para estar a la vanguardia en preparación y conocimientos de métodos, técnicas y nuevas tecnologías, para equiparar a la entidad con cualquier otra del país. González Fernández invitó a las autoridades gubernamentales a contar con el Colegio para coadyuvar a que todas las acciones se traduzcan en mejores obras y servicios con la calidad esperada y a un precio justo, pero sobre todo, que los proyectos que emprendan se concreten en el tiempo previsto, para contar con la confianza y certidumbre de la sociedad.
Sostuvo que la premisa principal será el más adecuado uso de los recursos públicos, para coadyuvar a que los oaxaqueños que cruzan las fronteras en busca de mejores oportunidades permanezcan en sus comunidades con oportunidades de empleo digno y con ello lograr que Oaxaca deje de figurar entre los últimos lugares de la economía nacional. Reconoció la labor desarrollada por Humberto Mario Durán Gómez, presidente saliente del Colegio Oaxaqueño de Ingenieros Civiles, a quien hizo entrega de un reconocimiento por el trabajo desarrollado durante su gestión. Posteriormente, el presidente de la Federación de Colegios de Ingenieros Civiles
Por Depresión Tropical
Pronostican lluvias moderadas a intensas y nublados en Oaxaca
Por segundo año consecutivo, Oaxaca es Primer Lugar en la XIII Cátedra Max Shein Por Javier Morales México, D.F.- Por segunda ocasión, Oaxaca obtuvo el Primer Lugar en XIII Cátedra “Max Shein”, por el uso de la tecnología en el aprendizaje, en la cual resultaron ganadores de la categoría “A” “¡Aquí Vivo!”, cuatro alumnos de la Escuela Primaria “Enrique Pestalozzi”, que se ubica en la capital del estado de Oaxaca. Con la participación de autoridades del sector educativo de los niveles federal y estatal, así como académicos, docentes y público interesado en el tema, se llevó a cabo el XIII Seminario Cátedra Max Shein 2013, denominado “Nuevos horizontes del uso de la Tecnología en la Educación”, que se llevó a cabo el pasado 12, 13 y 14 de junio en el Museo de la Tecnología (MUTEC) de la Ciudad de México. En este magno evento, por segunda ocasión, la Organización de Empresarios para la Tecnología en la Educación, A.C. (UNETE) otorgó el primer lugar nacional a la escuela primaria Enrique Pestalozzi del estado de Oaxaca en la categoría “A” ¡Aquí Vivo! Los ganadores son los alumnos: Ximena Ramírez Altamirano de Tercero “A”, Yareri Michelle Navarro Delgado de Tercero “B”,
de la República Mexicana puso en marcha los trabajos del foro “El Ingeniero Civil y el Desarrollo de Oaxaca”, donde se abordó la participación que estos profesionistas tienen en las tareas del desarrollo. Al acto, que tuvo lugar en el salón de conocido hotel ubicado al norte de la ciudad, asistieron el presidente de la Agrupación Colegiada de Profesionales de Desarrollo Urbano de Oaxaca, A.C., Alberto José Siordia Torres, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, delegación Oaxaca, Luis Felguérez Guzmán, entre otros.
Ian Gael Gómez Campos de Segundo “A” y Luis Roberto Romero Triste de Primero “A”, quienes dieron muestra de su capacidad expresiva para promover la grandeza del estado de Oaxaca con el video titulado “Bienvenidos a Oaxaca” que se puede apreciar a través del siguiente enlace: http://www. uneteya.org/shein13/index.php/ganadorcategoria-a-bienvenidos-a-oaxaca, y en el cual fueron asesorados y acompañados por la profesora, Josefina Verdier Cisneros. Cabe resaltar que la Cátedra Max Shein es un evento promovido por la A.C. ÚNETE y que cada año realiza diversos concursos y eventos con el objetivo de fomentar el uso de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la educación básica del país. En este sentido, autoridades del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) subrayaron este logro académico, destacando la importancia de la inclusión tecnológica en la educación oaxaqueña para reducir la brecha digital y aspirar a nuevos escenarios de aprendizaje. Como parte de las actividades de la
Cátedra Max Shein 2013, el Consultor de la División Social de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), doctor Guillermo Sunkel en su magistral conferencia resaltó que “La calidad de las TIC´s es tan importante como el contenido mismo” por lo que convocó a la Comunidad Académica de México a capacitarse continuamente en el plano pedagógico y tecnológico para aspirar a una educación integral. Finalmente, autoridades del Patronato UNETE agradecieron y convocaron a todos los sistemas de educación pública del país a seguir participando en estos importantes foros que impulsan la educación de la niñez mexicana, al tiempo que valoraron la obra filantrópica de Don Max Shein en favor de la educación pública. Es importante recordar que el año pasado, con la asesoría y respaldo del Centro de Tecnología SATIC Siglo XXI del IEEPO, alumnos de la Escuela Primaria “Manuel Cabrera” del municipio de Tlalixtac de Cabera, obtuvieron el Primer Lugar Nacional de la categoría “B” del XII Seminario Cátedra “Max Shein”.
Oaxaca, Oax.- La Depresión Tropical número 2 ubicada en el Océano Atlántico, ocasiona aporte de aire marítimo tropical proveniente de ambos litorales hacia el interior de la entidad, lo que mantendrá cielo despejado a medio nublado después del mediodía y probabilidad de lluvias fuertes en Cuenca del Papaloapam, Cañada, Mixteca y de menor intensidad en el resto del estado. Además, favorecerá un ambiente caluroso en la Cañada, Costa, Istmo y Cuenca del Papaloapam y viento dominante de la componente Noreste. Por lo anterior, en las próximas 24 a 48 horas el pronóstico arrojado por diversos modelos meteorológicos, indica que el fenómeno se desplaza de Oeste a Noroeste del país lo que generará cielo despejado a parcialmente nublado con potencial de lluvias moderadas a fuertes en el territorio oaxaqueño. Ante ello se mantiene vigilancia del desplazamiento y evolución del sistema ciclónico. En tanto, permanece la zona de alerta en los estados de Chiapas, Tabasco, Veracruz y Campeche, así como se mantiene un índice bajo de peligrosidad para el centro y oriente de Oaxaca. Por lo anterior, el IEPC recomienda a la población en general, mantenerse atentos a los reportes y avisos meteorológicos que emita este instituto, extremar precauciones pertinentes ante oleaje elevado, lluvias y vientos fuertes y tormentas eléctricas.
Marca Oaxaca
Miércoles 19 de junio de 2013 ▼ 5
Que el gobierno garantice inversiones eólicas en el Istmo: Francisco García * De nada sirve anunciar importantes capitales si no se crea una atmósfera de credibilidad y paz social Oaxaca, Oax.- Si los gobiernos federal y estatal no ofrecen las garantías jurídicas y políticas, así como una atmósfera de credibilidad y paz social, pero sobre todo que hagan respetar el Estado de Derecho, de nada sirve anunciar importantes capitales para impulsar la energía eólica en el Istmo de Tehuantepec. Así lo consideró el coordinador del grupo parlamentario del PRI en la LXI Legislatura local, Francisco García López, quien afirmó que es responsabilidad de las autoridades gubernamentales garantizar las inversiones, no sólo las eólicas en el Istmo de Tehuantepec, sino todo tipo de empresas en el estado que sean generadoras de empleos y de riqueza. En entrevista, el legislador priista señaló que si el gobierno no defiende la inversión, de nada sirve que el Ejecutivo esté haciendo esfuerzos para atraer capitales. “Lo que deben es darle la importancia que merece el que los empresarios inviertan recursos para la generación de energías limpias, deben tomar decisiones y asumir su corresponsabilidad”. Lamentó que sean los propios aliados del gobierno quienes han impedido la aplicación de las inversiones y el curso de importantes proyectos eólicos, y puso como ejemplo uno de los más grandes
que se ubica en San Dionisio del Mar, el cual ha sido bloqueado por pequeños grupos autodenominados “antieólicos”, todos encabezados por Carlos Beas. “En estos proyectos hace falta que el gobierno actúe y que a través de una estrategia federal y estatal atienda esta problemática, o sólo seguirán anunciado inversiones que los opositores al progreso no dejan aterrizar y se repetirá el caso de San Dionisio del Mar en el distrito de Juchitán”. Ante el anuncio de una inversión de 12 mil millones de dólares a proyectos de generación de energía eólica en el Istmo de Tehuantepec, el líder parlamentario
priista señaló que es tiempo ya de que Oaxaca envié al mundo un mensaje de estabilidad y certeza a la inversión de capitales. Oaxaca y en especial la región del Istmo, deben aprovechar sus enormes ventajas comparativas en la producción de energía no contaminante y no dilapidar estas oportunidades excepcionales que le ofrece la naturaleza. “Nunca más una situación lamentable como la de San Dionisio del Mar, donde unas decenas de activistas, personas ajenas a la región, pusieron en riesgo una inversión multimillonaria. “Que nunca más la intolerancia de
En la consolidación de obras y proyectos
Arquitectos e ingenieros oaxaqueños, talentos necesarios para reactivar la economía: Paco Reyes Oaxaca, Oax.- El día de ayer, el candidato a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez por la alianza “Unidos por el desarrollo”, Paco Reyes, se reunió con el Colegio de Ingenieros Civiles de Oaxaca A. C., Colegio de Arquitectos del Estado
de Oaxaca A.C., y el Colegio de Electromecánicos, así como estudiantes de estas especialidades, para darles a conocer su propuesta para hacer de la capital la mejor ciudad para vivir y para invertir. Es este escenario, los presidentes de
los colegios y asociaciones, solicitaron ser considerados para los planes de obras e ingeniería que se tienen proyectados para el municipio, convocar a reuniones continuas para analizar los proyectos de infraestructura, así como revisar el perfil de los aspirantes a cargos directivos, para que estos correspondan a los especialistas de los colegios y asociaciones oaxaqueñas. Ante esta solicitud, el aspirante de la alianza se comprometió a colaborar de manera conjunta con estos colegios para los proyectos de infraestructura que se tienen planeados para el municipio, ya que son ellos los expertos en la materia, para hacer de Oaxaca la mejor ciudad para vivir y para invertir. Por su parte los presidentes de los colegios, apoyaron las propuestas de Paco Reyes de lograr una reactivación económica y generación de empleos, logrando que Oaxaca sea un referente en México y Latinoamérica.
grupos extremistas y la falta de operación política de la entidad responsable en el gobierno estatal, sacrifique o postergue la atención y defensa del interés colectivo”, señalo el legislador istmeño. García López dijo que es hora de sumar esfuerzos desde los tres niveles de gobierno y desde el Congreso del Estado para que la importante inversión anunciada aterrice y fructifique en aras del desarrollo de Oaxaca, al que los jóvenes en busca de un empleo tienen derecho.
Raúl Bolaños Cacho solicita al IEEPCO la realización de un debate Oaxaca, Oax.- Raúl Bolaños Cacho, candidato por Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, acompañado de integrantes de su planilla de concejales, presentó su solicitud para la implementación de un debate público entre los candidatos a la presidencia municipal de esta ciudad capital. Dicha solicitud fue presentada ante el Consejo Municipal Electoral del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, con sede en Oaxaca de Juárez. El candidato de Movimiento Ciudadano fundamentó su petición en los lineamientos para la organización y desarrollo de debates públicos entre candidatas y candidatos a cargos de elección popular en el Proceso Electoral Ordinario 2012-2013, definidos mediante acuerdo CT-IEEPCO-41/2013, emitido por el Consejo General del Instituto Estatal y de Participación Ciudadana de Oaxaca, con fecha 24 de mayo de 2013. El candidato hizo un llamado a los contendientes que participan en este proceso electoral, para que se sumen a esta solicitud y pueda concretarse este ejercicio democrático que permitirá que la ciudadanía conozca y valore las plataformas electorales y propuestas de los candidatos.
Marca Oaxaca
6 ▼ Miércoles 19 de junio de 2013
Realizan el primer Encuentro Estatal de Profesionales y Técnicos para el Desarrollo Municipal Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- El día de ayer dio inicio en la capital oaxaqueña el primer “Encuentro Estatal de Profesionales y Técnicos para el Desarrollo Municipal”, el cual tiene como objetivo analizar los principales temas que demandan los ciudadanos, entre ellos el desarrollo económico, social y la seguridad en la entidad. El encuentro arancó a partir de las 18:00 horas, en la Biblioteca del Jardín Etnobotánico, en donde conocedores de la materia encabezaron diversos paneles. De acuerdo con el presidente del Foro Nacional de Profesionales y Técnicos del Estado de Oaxaca, Luis Abdiel Pacheco Luna, este encuentro se desarrollará a través de cinco paneles, el día de ayer se realizó el primero, con el
tema Desarrollo de Emprendedores e Innovación Tecnológica, en tanto el día de mañana se abordará el Desarrollo Comunitario y Responsabilidad Social. Otros temas que serán planteados en estos paneles serán Salud y Bienestar Social, Seguridad Alimentaria y Agroindustrias, así como Gobiernos Metropolitanos. Además de analizar los diversos problemas de la entidad, estos paneles trazarán las alternativas de solución a los principales males que aquejan a las zonas metropolitanas. La tarde de ayer, el panel estuvo coordinado por el maestro Antonio Cruz Álvarez, y los panelistas fueron el maestro en comercio Electrónico, Amín Ramírez Castillo; el maestro Edgar Aquino García, el Ingeniero Humber-
to Jesús Ortega Vázquez y el Doctor Cirenio Escamirosa Tinoco. Expusieron el tema de la cultura emprendedora y empresarial basada en la innovación tecnológica para transitar hacia una economía en la que el conocimiento, la ciencia y la tecnología aplicada sirvan como generadores de riqueza y bienestar para los oaxaqueños. Con base a las cifras reportadas en el Producto Interno Bruto (PIB), la innovación tecnológica, relacionando la competitividad y el crecimiento económico en el estado de Oaxaca, es insuficiente, ya que el PIB ascendió a 194 mil millones de pesos en 2010, con lo que aportó 1.6% del PIB nacional. Las actividades terciarias, entre las que se encuentran el comercio y los
servicios de hoteles y restaurantes, aportaron 66% del PIB estatal en 2010. Por otra parte, la actividad agropecuaria aportó el 7% del PIB estatal en 2010, refirió el economista. Pacheco Luna, destacó que el desarrollo científico y tecnológico está asociado a la innovación tecnológica, entendida como el proceso desarrollado por una organización productiva que conjuga una oportunidad de mercado con una necesidad y una invención tecnológica; lo que permite incrementar la productividad de las empresas a través de la investigación, el desarrollo y la aplicación de nuevas capacidades agregando valor a productos y servicios, y dando así ventajas competitivas a las organizaciones que la cultivan.
Emiten recomendaciones para evitar afectaciones por calor * La Dirección de Salud del Municipio de Oaxaca de Juárez recomienda a la población algunas acciones para evitar golpes de calor, insolación y deshidratación * Supervisa que las y los comerciantes que expenden comida en la vía pública, cumplan con normas sanitarias Oaxaca, Oax.- Evitar exponerse a los rayos del sol por un periodo prolongado, usar un protector solar o camisas de manga larga, mantenerse en movimiento e hidratarse de forma frecuente son algunas de las recomendaciones que emitió la Dirección de Salud Pública Municipal para evitar golpes de calor, insolación, deshidratación, así como enfermedades gastrointestinales. Exhortó a las personas a que en caso de que presenten alguna molestia eviten automedicarse y acudan inmediatamente al hospital, clínica o casa de salud más cercana. Asimismo pidió no adquirir y consumir alimentos y bebidas de puestos en vía pública, pues por las altas temperaturas están más propensos a descomponerse. En este sentido informó que el área de Participación Social brinda pláticas
sobre cuidados y medidas preventivas durante la época de calor así como atención médica en un horario de 11:00 a 16:00 horas en las oficinas de la Dirección de Salud ubicadas en la calle Mártires de Tacubaya número 315- B. Dijo que los síntomas de un golpe de calor son mareos, dolor de cabeza, vómito, dolor abdominal, sobre todo pérdida de electrolitos, calambres, dolor muscular y sensación de fatiga, asimismo en el caso de enfermedades gastrointestinales, una de las enfermedades más comunes es la diarrea. Por otra parte, explicó que la Dirección incrementó los operativos de verificación de manejo de alimentos en puestos que se encuentran en la vía pública para comprobar que las y los comerciantes cumplan con las normas
higiénicas como portar su constancia de manejo de alimentos, el uso de cubre pelo, boca, mandil, que las uñas estén cortas y que no usen alhajas.
Hasta el momento ha verificado 245 puestos y aplicado 14 multas a quienes no cumplieron con las normas de sanidad.
Marca Oaxaca
Miércoles 19 de junio de 2013 ▼ 7
Marca Oaxaca
8 ▼ Miércoles 19 de junio de 2013
Miércoles 19 de junio de 2013 ▼ 9
Exige FAOSEO poner un alto a la entrega de concesiones a taxistas
Denuncia Sección 28 falta de respuesta de gobierno
Apoyan jóvenes propuesta de Villacaña
Con un bloqueo en el crucero de Plaza Bella, alrededor de 30 unidades pertenecientes al Frente Amplio de Autotransporte y Organizaciones Sociales del Estado de Oaxaca (FAOSEO), se manifestaron para exigir no se emita ni una concesión más para el servicio de taxi, la repavimentación de un kilómetro y medio de la comunidad de Santa María Atzompa y el establecimiento de un Cecyte en la zona. (Fotos: Max Núñez / Marca y José Luis Jerónimo / Quadratín)
Sesiona cabildo de Oaxaca; Ugartechea atiende protesta
El día de ayer, durante la sesión de cabildo del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, una familia, que en pasados días denunció la detención y agresión física por parte de policías municipales en inmediaciones de la primera etapa, protestaron con pancartas ante el presidente municipal, con la finalidad de esclarecer los hechos, Ante esto, el munícipe capitalino, Luis Ugartechea Begué, salió de la sesión para atender de forma personal a los afectados. El edil se comprometió atender y dar seguimiento a los abusos que cometan elementos de la Comisaría de Seguridad Pública y Vialidad. (Fotos: Max Núñez)
Cientos de jóvenes oaxaqueños se reunieron con el candidato a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez por la coalición Compromiso por México, Javier Villacaña y la secretaria general del PRI, Ivonne Ortega Pacheco. Ortega Pacheco, de gira por la capital para apoyar al candidato, reconoció en la propuesta de Villacaña una oportunidad para los jóvenes. (Fotos: Carolina Jiménez)
La dirigencia de las Sección 28 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), que encabeza el doctor Hugo Sarmiento, denunció que a 9 meses de buscar solución a la problemática que existe con IMSS-Oportunidades, el gobierno no ha logrado resolver las demandas de los trabajadores. Sarmiento Jiménez afirmó que el gobierno miente al decir que el problema compete a la federación. (Fotos: Carolina Jiménez)
Rindió protesta el consejo del Colegio Oaxaqueño de Ingenieros Civiles
Los integrantes del segundo consejo del Colegio Oaxaqueño de Ingenieros Civiles Unidos para el Desarrollo del Estado de Oaxaca, rindieron protesta para el periodo 2013-2015. Como presidente fue designado Luis Vásquez Esteban. (Fotos: Carolina Jiménez)
Marca Oaxaca - Educación
10 ▼ Miércoles 19 de junio de 2013
Previenen adicciones en el COBAO mediante programa contra tabaco Oaxaca, Oax.- Como resultado de la aplicación del programa ‘Espacios 100% Libre de Humo de Tabaco en los Planteles del Colegio de Bachilleres del Estado’, el localizado en Pueblo Nuevo recibió de la Secretaría de Salud y de la unidad médica especializada Centro Nueva Vida, esta certificación que representa la protección de la salud de los alumnos del COBAO, a quienes además se capacita y orienta de manera permanente para evitar cualquier dependencia que afecte su integridad física y mental. En el acto, al que asistieron el doctor Jorge Mendoza Rojas, jefe del Departamento de Enfermedades no Transmisibles, de la SSO, el doctor Pablo Espinosa Osorio, responsable del Programa Contra las Adicciones de la SSO y Héctor Aquino Díaz, responsable jurisdiccional de los Programas Adicciones, Salud Mental y Violencia, se entregaron reconocimientos a diversas instituciones. Además del COBAO, fueron reconocidos, la Comisión Estatal Contra las Adicciones, la Dirección de Ejecución de
Medidas para Adolescentes, la PABIC, el Centro de Capacitación y Calidad del IMSS, la SSP, el Instituto de la Juventud y el Municipio de Santa María Atzompa. Asimismo, con la presencia de Jorge Avila Vargas, director del plantel del COBAO Pueblo Nuevo, donde se realizó la reunión y directivos de la institución, se realizó el foro de discusión “Reflexiones sobre la Publicidad y Patrocinio de Drogas Legales e Ilegales”, donde participaron Michel Johan Cruz
Barranco, coordinador de epidemiología de la jurisdicción sanitaria, Claudia Esmeralda Serret Miranda, psicóloga clínica del Centro Nueva Vida, Pavel Alderete García, director de Ejecución de Medidas para Adolescentes, y Rubén Rosas Morales, responsable del Programa de Prevención de Adicciones de la Coordinación de Desarrollo Humano del COBAO. Alumnos de todos los semestres acudieron a las conferencias y toma-
Denuncia UABJO incendio en cancha de futbol de la Facultad de Derecho * El departamento jurídico de la Institución levantará la denuncia correspondiente; no se tolerarán actos que lesionen el patrimonio universitario
Avanza IEEA en preparativos para Cruzada Nacional de Alfabetización * Capacitó a personal que formará a los asesores educativos de los 133 municipios en Oaxaca Oaxaca de Juárez, Oax.- Con miras al arranque de la Cruzada Nacional de Alfabetización, el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) llevó a cabo el Taller de Formación para capacitar a los instructores de los asesores que participarán en esta Campaña que iniciará en agosto próximo y que en Oaxaca contempla la atención educativa en 133 municipios. En el encuentro participaron formadores del Modelo hispanohablante de las 21 coordinaciones de zona del Instituto, así como de las 7 lenguas indígenas en que se brinda el servicio educativo: zapoteco, mixteco, mixe, chatino, chinanteco, mazateco y triqui. La Jefa del Departamento de Servicios Educativos del IEEA, Carmen Díaz González, señaló que el combate del analfabetismo es un reto complejo. Por ello, los formadores junto con una nueva figura denominada apoyo educativo “se encargarán de capacitar a los asesores y darán seguimiento exhaustivo a la calidad académica en los círculos de estudio.” “El objetivo es lograr que el aprendizaje sea significativo para las personas, que la lectura y escritura les facilite enfrentar los retos de la vida diaria. Para ello los asesores deben contar con las herramientas conceptuales y metodológicas para un
ron nota de las explicaciones de los expertos, quienes expusieron los riesgos legales y a la salud que representan las drogas y las adicciones.
excelente desempeño”, señaló. Indicó que con esto se avanza en los preparativos para el arranque de la Cruzada, pues “ya hemos realizado reuniones con coordinadores de zona, los técnicos docentes responsables de los 133 municipios y ahora con quienes formarán a los asesores.” Al respecto, la formadora educativa de la coordinación 2002, con sede en Ocotlán de Morelos, Nelly Patiño Porras, mencionó que uno de los retos es lograr que los asesores destierren por completo el método de la escuela tradicional donde “se tenía acostumbrado a que el profesor era el que lo sabía todo, llegaba al aula, se paraba enfrente y comenzaba su disertación sin escuchar la opinión de los alumnos”. Explicó que “la metodología del Instituto, denominada Modelo de Educación para la Vida y el Trabajo (MEVyT) privilegia: 1) recuperar el conocimiento que las personas jóvenes y adultas han adquirido a lo largo de la vida; 2) se nutre de toda la información adicional que pueden encontrarse en libros, revistas especializadas, documentos multimedia, internet, entre otros; 3) mediante el diálogo y las mesas redondas se intercambias los conocimientos encontrados; y 4) se busca la forma de que éstos sean útiles en la
vida cotidiana.” “El aprendizaje debe servir a las personas para escribir un recado, para hacer sus cuentas, para llevar un mejor manejo de la economía familiar, para apoyar a los hijos en sus tareas, para la lectura de instructivos, para la búsqueda de información, etcétera, es lo que llamamos aprendizaje significativo”, puntualizó. En tanto, la formadora bilingüe de la coordinación de Matías Romero, María Guadalupe Morales Castellanos, indicó que el principal reto de los formadores de lengua indígena es fortalecer las competencias, sobre todo en la escritura, de los asesores. Dijo también que “sigue existiendo una resistencia por parte de la población para alfabetizarse en su lengua materna, ahí es donde nosotros les decimos que es fundamental conservar, transmitir y heredar nuestra cultura y esto es mejor, no sólo a través de la tradición oral, sino también de la escrita.” Resaltó que en un círculo de estudio bilingüe los asesores y los educandos se comunican en su lengua originaria, aunque también se enseña el español, “al final se busca que el adulto sea competente en el uso de ambas lenguas, sin hacer de lado ninguna, pues dejamos en claro que ambas están en el mismo nivel.”
Oaxaca, Oax.- Durante la madrugada de este martes, personal a cargo de velar las instalaciones de la Escuela de Economía y la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), reportaron un incendio en la cancha de futbol localizada en ese sector de Ciudad Universitaria. Al respecto, el rector de la Institución, Eduardo Martínez Helmes y el director de la Facultad de Derecho, Juan Jorge Bautista Gómez, solicitaron al departamento jurídico de la Universidad, hacer este hecho del conocimiento del Ministerio Público. Tras realizar la supervisión en el lugar de los hechos, el personal jurídico de la Institución, a cargo de Francisco Ramos Reynoso, levantará la denuncia en contra de quien o quienes resulten responsables, a fin de que las autoridades correspondientes procedan a integrar la averiguación previa. De acuerdo con lo anterior, Martínez Helmes hizo manifiesto que la administración que encabeza no tolerará delitos al interior del campus, ni actos que lesionen el patrimonio edificado de la Institución. De igual forma, Bautista Gómez señaló que hechos como el ocurrido, perjudican el proceso de certificación por el que la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales atraviesa; sin embargo, apuntó que continuarán trabajando en conjunto con la administración, para que la Facultad en cuestión acceda a los niveles de calidad requeridos.
Marca Oaxaca - Cultura
Miércoles 19 de junio de 2013 ▼ 11
Presentarán en Oaxaca 33 Foro Internacional de la Cineteca Nacional Oaxaca, Oax.- Del 24 al 29 de junio OaxacaCine recibirá uno de los eventos fílmicos de mayor tradición en nuestro país. Dentro de la programación se encuentran presentes cinematografías provenientes de Uruguay, Arabia Saudita, Brasil, México, Grecia y Suecia. Seis títulos seleccionados del programa del 33 Foro Internacional de Cineteca Nacional componen la cartelera que OaxacaCine trae a la pantalla del Teatro Alcalá. Comenzamos la temporada con Tanta agua, primer largometraje de las directoras uruguayas Ana Guevara y Leticia Jorge. Película con la que ganaron el Premio Cine en Construcción en San Sebastián y Mejor Ópera Prima en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, entre otros. En palabras de sus directoras “llega un punto en la vida en que el amor entre parientes y el fin de la infancia no son simples, se tornan complicados y son propensos a malos entendidos.” Su película trata sobre este punto. Continuamos con La bicicleta verde (Wajda), una de las películas más queridas de la trigésima tercera edición de este Foro, dirigida por Haifaa Al-Mansour de
Arabia Saudita, primera mujer en ser directora de cine su país. La bicicleta verde es su primera película de ficción y tuvo su premier mundial en la 69 Muestra de Venecia, en el 2012. En el camino (On the road), basada en el clásico de la literatura del mismo nombre, también llegará a la pantalla de Cine Alcalá, filme dirigido por el director brasileño Walter Salles (Dir. Tierra extranjera 1996, Estación central 1998, Ciudad de dios 2002, Diarios de motocicleta 2004). En el camino, segunda incursión en Hollywood del director brasileño reafirma su interés por el road movie. El cine mexicano estará representado por Las lágrimas ópera prima del director Pablo Delgado, quien estará con nosotros presentando su película y dialogando con el público asistente. Esta primera película le mereció a su director el reconocimiento Carte Blanche 2012 en el Festival Internacional de Cine de Locarno y Mención especial en el Encuentro de cine latinoamericano de Toulouse Francia. Del director griego Spiros Stathoulopoulos veremos Meteora, su segundo largometraje. Entre monasterios ortodoxos, ubicados en las calurosas planicies del centro de Grecia en Tesala, surge
el amor entre un monje y una novicia. El deseo de ambos los pondrá ante una encrucijada existencial. Cerramos con una película documental muy aclamada: Buscando a Sugar Man (Searching for sugar man) dirigida por Malik Bedjelloul. Ganadora del Oscar 2013 a mejor documental, premio del público del Festival de cine de Los Ángeles, premio del público y premio especial del jurado del Festival de cine de Sundance, y otros tantos más. ‘Buscando a Sugar Man’ cuenta la historia de Sixto Rodríguez, un hijo de inmigrantes mexicanos radicados en la ciudad de Detroit, Estados Unidos, quien empezó a incursionar en el mundo de la música popular a mediados de los años 60, con tonadas pegajosas que hacían pensar que sería el nuevo Bob Dylan. No tuvo éxito y tras el fracaso comercial de sus únicos dos LP, en 1974, Rodríguez col-
gó su guitarra y desapareció de la escena. En 2006, después de cinco años haciendo documentales para la televisión de Suecia, Malik Bedjelloul director de ‘Buscando a Sugarman’, pasó seis meses viajando por África y América del Sur, buscando buenas historias. En Cape Town, conoció a Stephen, “Sugar”, Segerman, quien le contó sobre Rodríguez y su participación en su redescubrimiento. Boletos en taquilla (Teatro M. Alcalá Independencia 900 Centro) los días de función de 16 a 19 horas con un costo de $30 –entrada general– y $20 con descuento para estudiantes, maestros y adultos mayores presentando credencial vigente.
En ex convento San Pablo
Desarrollan taller ‘Tono y morfología: construyendo el léxico en lenguas otomangues’ Oaxaca, Oax.- Michael Swanton, coordinador general del Centro Académico y Cultural San Pablo, dio la bienvenida a los asistentes al taller de tono y morfología dirigido a lingüistas hablantes de lenguas otomangues, en compañía de la Dra. Emiliana Cruz, coordinadora general del taller; del Mtro. Javier López, director general del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI); de la Mtra. Rosa María Torres, directora de investigación del INALI y del Mtro. Amador Teodocio, coordinador de Investigaciones Lingüísticas del Centro de Estudios y Desarrollo de las Lenguas Indígenas de Oaxaca (Cedelio). ‘Tono y morfología: construyendo el léxico en lenguas otomangues’ es un taller impulsado por la lingüista chatina Emiliana Cruz de la Universidad de Massachusetts con el apoyo del Centro Académico y Cultural San Pablo y el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI). De acuerdo con Emiliana Cruz, el taller tiene el objetivo de enseñar y formar lin-
güistas hablantes para que después puedan compartir el conocimiento sobre las lenguas con sus comunidades, con el país y con el mundo. Las lenguas se agrupan en familias lingüísticas, por ejemplo, en Oaxaca se hablan lenguas de seis familias: la indoeuropea, yuto-azteca, mixe-zoque, chontal de Oaxaca, huave y otomangue, a esta última pertenecen lenguas como las zapotecas, las chinantecas, las mixtecas, las mazatecas, entre otras. Durante diez días (14 al 23 de junio) el Exconvento de San Pablo es sede del taller donde se impartirán clases de fonética, fonología, morfología y léxico, presentaciones y proyecciones que ayudarán a conocer más sobre las lenguas otomangues. Javier López, durante la inauguración, indicó que México ha sufrido un largo deterioro en el uso de las lenguas indígenas, pues durante años las políticas públicas no apoyaron el uso de éstas. Aunque actualmente, dijo, la ley respalda los derechos lingüísticos de cada ciudadano, el español sigue siendo predominante en la educación, en los servicios de salud y la administración de justicia, por ello, actividades como estos talleres ayudan a recuperar el uso y conocimiento sobre las lenguas del país.
12
▼ Miércoles
19 de junio de 2013
regiones
Marca La historia de Oaxaca
Colonos exigen la construcción del puente del río Chiquito en Cuicatlán Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Vecinos de la colonia Emiliano Zapata se manifestaron en el palacio municipal para exigir la construcción del puente del río Chiquito, obra que a más de 10 meses avanza a paso de tortuga, afectando a cientos de familias del lugar. Después de salir en caravana de su colonia, se plantaron frente a la sede municipal donde pernoctaron y se mantienen buscando dialogar con integrantes del cabildo Cuicateco, quienes tendrán que explicar el por qué del retraso de esta obra, “estamos en plena temporada de lluvia y no vamos a esperar quedar incomunicados para entonces reclamar nuestro derecho que es contar con vías de comunicación seguras y rápidas que mantengan la comunicación, no solo de la colonia”, dijeron.
“Recordemos que este puente comunica a distintos municipios de la zona de los Pápalos. Nosotros vamos a permanecer el tiempo que sea necesario, exigimos y merecemos una respuesta
definitiva a este problema”, agregaron. Por último, vecinos de la colonia Emiliano Zapata propusieron recorrer los barrios y colonias para pedir el apoyo y sumarse a esta demanda social.
Por Adalberto Brena
Realiza IMSS Oportunidades actividades de saneamiento en Pinotepa contra dengue * Verifican índices larvarios y abatizan estanques en Pinotepa de don Luis Oaxaca, Oax.- Personal médico perteneciente a la delegación en Oaxaca del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) bajo el esquema Oportunidades realiza acciones preventivas y de promoción a la salud para evitar contagios por el virus del dengue en el municipio costeño de Pinotepa de don Luis. De acuerdo con la Supervisora Medico Auxiliar de la Zona 15, Matilde Bautista Maldonado, ante el inicio de la temporada de lluvias las actividades de verificación de índices larvarios y abatización de patios, azoteas, terrazas y depósitos de agua, son claves para la eliminación de criaderos del mosquito Aedes aegypti, agente transmisor del dengue. Detalló que durante la semana pasada (del 10 al 14 de junio) se sostuvieron reuniones con autoridades municipales y voluntarios de salud
Incluye planilla del PAN-PRD-PT a Aguirre Mejía sin notificarle
para dar continuidad a los trabajos preventivos: actividades de promoción por perifoneo, nebulización espacial, recolección de basura, búsqueda intencionada de pacientes febriles y mujeres embarazadas sin control médico, verificación de índices larvarios así como la utilización correcta del abate. Por su parte el coordinador médico Delegacional del Grupo de Gestión y Seguimiento, Ariel Hernández Díaz, detalló que después de implementar las medidas de saneamiento básico (imprescindibles para la prevención y control epidemiológico), no se detectaron casos positivos en la investigaron médica a mil 989 habitantes. Así mismo gracias al apoyo de la comunidad se abatizaron 176 depósitos con agua. Cabe destacar que en el sureste mexicano el posible contagio por dengue está presente durante todo el año, aunque es en la temporada de
lluvias cuando se registran los índices más altos, ya que el agua estancada fomenta la proliferación de la larva del mosquito transmisor, por lo que se debe tener especial cuidado con la que se almacena para el uso y consumo humano, incluyendo los bebederos de animales domésticos. De acuerdo con el médico epidemiólogo del IMSS, Miguel Ángel Altuzar Figueroa, los síntomas comunes del dengue son: fiebre que puede durar entre tres y cinco días, dolor de cabeza, muscular y en articulaciones, sangrado de nariz y encías, vómito y/o diarrea. Asimismo, alertó del peligro que constituye la auto medicación, debido a que algunos medicamentos pueden mitigar los síntomas descritos y, al no acudir a recibir atención oportuna, no se diagnostique y trate adecuadamente -sobre todo si el contagio corresponde al dengue hemorrágico-.
Cuicatlán, Oax.- Después de ser informado que formará parte de la planilla de la coalición “Unidos por el Desarrollo” en la segunda concejalía rumbo a la candidatura a la presidencia municipal de Cuicatlán, Miguel Aguirre Mejía desconoció esta postulación y exigió a las dirigencias estatales de los partidos PAN, PRD y PT, respeto a la voluntad ciudadana. “No se puede designar por designar cuando ni siquiera se ha platicado con la persona; es una falta de respeto y desde ahora les digo a esos malos políticos que no acepto y aceptaré ningún cargo político, somos personas trabajadoras que nos dedicamos a nuestra familia y a nuestro trabajo; estamos alejados de lo que es el ámbito político, no somos títeres o juguetes de nadie”, señaló. Nosotros, dijo, “nos enteramos por los medios de comunicación escritos que circulan en esta población (diario Marca) el pasado sábado 15, por nuestra voluntad decidiremos cuándo y con qué instituto político participaremos tal vez en un futuro; pero mientras tanto hacemos pública esta denuncia, no somos propiedad de ningún partido político, por ello antes de conformar sus planillas que contenderán en distintos cargos de elección popular, primero se tiene que plantear al o los ciudadanos de esta designación y no solo a su antojo y arbitrio”, aseveró.
Marca Oaxaca - Regiones
Miércoles 19 de Junio de 2013 ▼ 13
Ansiedad y curiosidad provocan uso de drogas: Velasco Merlín * A los 12 años inicia el consumo de tabaco en la Mixteca; a los 10 el de alcohol en jóvenes: Centro Nueva Vida Igavec Huajuapan de León, Oax.- Estela Velasco Merlín, directora del Centro Nueva Vida Huajuápan, dio a conocer que el consumo de drogas, tanto legales como ilegales en esta parte de la Mixteca, se inicia por la curiosidad de saber qué se siente, por influencia de los amigos, por imitación; pero uno de los principales factores es el mal manejo de la ansiedad, el estrés y, por supuesto, la migración, en lo que ha destacado esta región. Ello debido a que es común que los niños y adolescentes, ante la migración de los padres, quedan bajo la tutela de los abuelos, de tíos, u otros parientes, quienes a pesar de esforzarse por brindarles atención y el sustento, no llenan las necesidades afectivas de los menores, quienes en su mo-
mento se cobijan en algún tipo de droga. Al respecto, explicó que la edad de inicio que se ha observado en esta región es a partir de los 12 años en cuanto al consumo del tabaco, y alrededor de los 10 de bebidas alcohólicas, como drogas legales, pero que son la puerta de entrada a ingerir otro tipo de sustancias, pero lamentablemente, dijo, a esa edad no se tiene conciencia de las consecuencias del consumo. Explicó que al ser una droga legal, los jóvenes no le dan importancia y, por ende, no acuden a pedir ayuda para combatir su consumo, “no tienen consciencia del consumo, por ello al Centro Nueva Vida acuden personas adultas que no pueden dejar el tabaco o se les hace muy complicado o aun cuando ya tienen síntomas de alguna
enfermedad física”, apuntó. Algunos de los efectos físicos del consumo del tabaco son la pigmentación de los dientes a amarillos, mal aliento, disminución en la percepción de olores, de sabores, cansancio, tos crónica, cuadro gripal que dura mucho quitárselo, entre otros síntomas. Como Centro Nueva Vida, indicó, han acreditado algunos lugares como espacios libres de humo de tabaco, ya que éste provoca daños a la salud tanto de quienes lo consumen como de las personas cercanas a quienes lo hacen, ahora denominados fumadores involuntarios, antes pasivos. Se han dado algunas pláticas de prevención en tres escuelas de preescolar, primarias como la Trabajadores del Campo, Justo
Sierra, Guadalupe Victoria, 18 de marzo, secundarias como la Jaime Torres Bodet, Benito Juárez; y bachilleratos como Conalep y la Preparatoria Número 3, lugares en donde ya se ha iniciado la acreditación como espacios libres de humo de tabaco, dijo.
Nuestra labor es promover el bienestar de las familias: Salazar López Igavec Huajuapan de León, Oax.- Dentro del calendario de supervisión y seguimiento de los programas y proyectos gestionados por Fundación Nañumí A.C., la vicepresidenta de este organismo, Ithalivi Salazar López, sigue supervisando de cerca la aplicación de los mismos en las distintas localidades
oaxaqueñas. “Conocemos la necesidades de nuestro pueblo, por ello no podemos detener el paso, la gente está ahí en espera de respuestas reales que beneficien, no que ilusionen, por ello en Nañumí continuamos las gestiones, impulsando el autoempleo, formando microempresas, apoyando a nuestros agricultores y pequeños ganaderos, que día a día buscan un mejor futuro y mejores condiciones de trabajo, no queremos más emigración que dañe nuestros pueblos, no podemos descansar cuando existe hambre, falta agua y se necesitan más oportunidades de trabajo en nuestro estado”, señaló. En este sentido, Salazar López coordina
Evita discapacidades en tu bebé, consume ácido fólico: SSO Oaxaca, Oax.- La ingesta de ácido fólico ayuda durante el embarazo al cierre del Tubo Neural del feto, lo que evita hasta en un 75 por ciento malformaciones congénitas, así lo informó el jefe de la Unidad de Medicina Preventiva de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), José Francisco Zárate Carballido. Destacó la importancia de que todas las mujeres consuman complejo “B” en su edad reproductiva para evitar nacimientos con labio y paladar hendido, encefalocele, mielomeningocele, anencefalia, espina bífida, hipotiroidismo, entre otras. Detalló que se recomienda la ingesta de cuatro microgramos diariamente en los tres meses previos a la gestación y durante el primer trimestre de la misma y explicó que en forma natural se encuentra en vegetales de hoja verde como la espinaca, leguminosas, cereales, frutos secos, semillas de girasol. Asimismo, está presente en el hígado de res, por lo que recomendó el consumo de los alimentos antes indicados, aunados a la tableta que proporciona gratuitamente la institución. Afirmó que actualmente por cada 10 mil
nacimientos se presentan de 80 a 100 casos de Defectos del Tubo Neural (DTN), por ello dijo es de vital importancia el consumo de este componente. Explicó que el beneficio no solo involucra al recién nacido, sino que también evita partos prematuros y que nazcan niños con bajo peso, reduce la preeclampsia, así como el riesgo de Síndrome de Down. “Otros padecimientos que previene son el cáncer cérvico-uterino, de esófago, páncreas, colon y pulmón, disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares, previene el Alzhaimer y otras enfermedades neurodegenerativas en adultos mayores, entre otras”, puntualizó. Lamentó que sólo un tercio de mujeres en edad reproductiva consuman ácido fólico, ante ello instó a todas las féminas a ingerir esta vitamina para mejorar la calidad de vida de sus hijos y prevenir DTN, los cuales causan discapacidad. Finalmente, hizo la invitación a las oaxaqueñas para que acudan a su unidad médica más cercana y reciban una dotación de vitaminas y minerales, componentes indispensables para la formación de bebés sanos.
los recorridos de supervisión y seguimiento por todos los grupos Nañumí, reiterando su apoyo a las personas que ya han sido beneficiadas con alguna microempresa, “no cabe duda que las mujeres Nañumí saben trabajar, son emprendedoras y se esfuerzan para sobresalir, nos da gusto acudir a los grupos y observar el excelente trabajo que realizan aprovechando cada uno de los proyectos recibidos, tal es el caso de los proyectos de puerquitos raza Landrace, nosotros les entregamos una estructura productiva que han sabido manejar y que hoy en día ha crecido considerablemente, triplicando sus ganancias, todo esto nos causa una gran satisfacción y nos alienta a
continuar los trabajos, porque las familias no están solas”, dijo. La vicepresidenta de esta asociación acude a cada localidad priorizando sus necesidades, escuchando a la población, alentándolos y buscando soluciones; promoviendo la organización y la participación directa de la gente en la solución de sus problemas. Nañumí va creciendo a pasos agigantados gracias a la labor de gestión que encabeza el Lic. Celerino Salazar Méndez, presidente de dicha asociación, al cual la gente le guarda un gran cariño, recibiéndolo siempre con los brazos abiertos. En las localidades se escuchan voces de agradecimiento a Fundación Nañumí.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Miércoles 19 de junio de 2013
Terminaron los tiempos de engaños para el pueblo: Alejandro Zamora * Vamos todos con la coalición PRD-PAN-PT, indica Por Rafael Doroteo Sánchez
Santo Domingo Tehuantepec, Oax.- El candidato que reúne a los habitantes de las comunidades y zona urbana del municipio de Tehuantepec, sin ofrecer despensas ni dinero a los habitantes, Alejandro Zamora Orozco, postulado por la coalición de los partidos políticos PRD, PAN y PT, por la presidencia municipal de los tehuanos, refrendó su compromiso de trabajo para el próximo trienio luego del triunfo el 7 de julio. Reunidos en la agrupación de sindicatos de trabajadores de la cultura ubicados en el Barrio Santa María de esta ciudad histórica, escuchó las propuestas de los agremiados al manifestar que sus votos no tuvieron validez en el proceso electoral pasado ya que, dijeron, dieron su voto al candidato que ahora se encuentra en el ayuntamiento, pero a dos años y medio de administración son marginados como personas de segunda clase. Los agremiados solicitaron al candidato de la coalición Unidos por el Desarrollo, capacitación y creación de empleos, apoyo para fomentar su proyecto cultural del pueblo de Tehuantepec, atención directa a sus demandas,
un cuerpo de seguridad pública que garantice el estado de derecho y estabilidad social para los habitantes, atención a las madres solteras y personas de la tercera edad. Alejandro Zamora en atención a sus demandas manifestó que su palabra en cada proyecto se ha logrado cumplir por el bien en la sociedad, “así como ellos tendrán respuesta a sus demandas en la próxima administración, gobernaremos para todos los habitantes, no habrá personas de primera ni de segunda clase, todos somos los mismos, su voto vale como el de todos los oaxaqueños;
vamos a ganar con su voto, porque así lo pretende el pueblo”. El candidato de la coalición PRD, PT y PAN, sostuvo que su camino en las tierras de Tehuantepec tiene historia y trabajo de qué hablar, “el 7 de julio será el triunfo de todos los habitantes, es tiempo de cambiar el rumbo de Tehuantepec, es tiempo de hacer feliz al municipio con nuevos rostros para la niñez y el desarrollo en agua potable, seguridad pública, no más bloqueos de carretera, vamos por un municipio de obras para el pueblo y con las comunidades”, aseveró.
Fiscalía de Delitos Electorales, lista para recepcionar denuncias * En el link de la página oficial, la población puede consultar todo lo referente a delitos electorales: http://www.pgjoaxaca.gob.mx/fade/ Oaxaca, Oax.- La Fiscalía para la Atención de Delitos Electorales es un órgano de la Procuraduría General de Justicia del Estado, que por mandato Constitucional, investiga y persigue los delitos electorales, a través del Ministerio Público, de manera pronta y expedita. Su misión es prevenir, investigar y perseguir el delito electoral ante los tribunales, resolviendo con estricto apego a derecho las averiguaciones previas y actas circunstanciadas, según sea el caso para proteger a la democracia como un bien jurídico de la sociedad, procurando justicia en materia penal-electoral en forma eficiente. Delitos electorales cometidos por ciudadanos comunes: 1.- Hacer proselitismo o presionar de cualquier manera a los electores el día de la jornada al interior de las casillas o en el lugar en que se encuentren formados los votantes, con el fin de orientar el sentido del voto. 2.- Apoderarse o destruir urnas de votación, obstaculizar o interferir dolosamente el desarrollo normal de las votaciones, el escrutinio y cómputo.
3.- Solicitar votos por paga, dádiva, promesa de dinero u otra recompensa durante las campañas electorales o la jornada electoral. 4.- Organizar el día de la elección el traslado de electores con el objeto de llevarlos a votar, esto constituye una violación a la libertad y el secreto del voto. 5.- Introducir o sustraer ilícitamente de las urnas una o más boletas electorales. 6.- Apoderarse, destruir o deteriorar ilegítimamente propaganda o documentación relativa a un partido político. 7.- Impedir en forma violenta la instalación de una casilla. Delitos cometidos por funcionarios electorales: *Obstruir el desarrollo normal de la votación sin mediar causa justificada. *Alterar los resultados electorales, sustraer o destruir boletas, documentos, o materiales electorales, sin mediar causa justificada. Delitos cometidos por servidores públicos: *Obligar a sus subordinados a votar a favor de un partido político o candidato.
*Condicionar la prestación de un servicio público ó el cumplimiento de programas para obligar a votar a favor de un partido político *Destinar fondos, bienes o servicios para apoyo de un partido político o de un candidato, o proporcionar ese apoyo a través de sus subordinados, usando el tiempo correspondiente a sus labores para que éstos presten servicios a un partido político o candidato. Usted puede y debe denunciar: En la ciudad de Oaxaca: fiscalía para la atención de delitos electorales. Domicilio: Edificio “Álvaro Carrillo”, Cd. Judicial. Reyes Mantecón, San Bartolo Coyotepec, Oaxaca. C.P. 71257. Tel: 50169-00, Ext. 21762. Correo electrónico: fadeoax@hotmail. com Lada sin costo: Tel. 018000077628 En el interior del estado: Ante cualquier Agente del Ministerio Público o Fiscal de Juicio Oral del Fuero Común de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Oaxaca.
Mercado “Jesús Carranza”, foco rojo por contaminación y basura * Los clientes buscan otro lugar donde comer para evitar la contaminación Por Rafael Doroteo Sánchez
Santo Domingo Tehuantepec, Oax.- En relación a la gobernabilidad que viven los habitantes de Tehuantepec, señalan que el mercado público “Jesús Carranza” es un foco de contaminación por la basura que se muestra durante el transcurso del día con la presencia de moscas y pestilencias que dañan la salud de los locatarios y los comerciantes que exhiben sus productos durante su jornada laboral. Los comerciantes manifiestan que el ayuntamiento no cuenta director de mercados que asuma su responsabilidad para la limpieza del inmueble, pero agregan que una persona pasa a los locales todos los días a cobrar las cuotas, mientras que el presidente municipal José Luis Villalobos durante los dos años y medio de su gobierno no ha cumplido su palabra con los locatarios. El mercado, señalan, tiene una plaga de moscas desde las primeras horas de la mañana y mientras transcurre el día aumenta la peste de la basura, por lo que solicitan al departamento de Salubridad del estado su intervención para resolver esta problemática ya que existen personas con infecciones respiratorias y diarreicas a causa de los montones de basura que existen en este inmueble. Locatarios de la segunda planta anunciaron que a causa del montón de basura que se presenta en el mercado, los clientes buscan otro lugar donde comer ya que la peste llega hasta los comedores, “este gobierno en vez de ayudarnos como lo prometió, nos ha causado problemas económicos con la actual crisis que estamos viviendo, no tienen director de limpia pública, pero sí tienen quien cobra las cuotas de todos los días”. Ante esta situación, los locatarios piden al departamento de Salubridad a nivel estatal su intervención directa para solucionar el problema de la basura y abatir la cría de moscos a fin de evitar más enfermedades respiratorias y diarreicas, “el mercado requiere higiene, por eso estamos pagando nuestros impuestos”, manifiestan los locatarios.
Marca Oaxaca - Regiones
Miércoles 19 de junio de 2013 ▼ 15
COTAIPO capacita a UABJO sobre transparencia y acceso a la información Oaxaca de Juárez, Oax.- Personal de capacitación de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Perso-
nales del Estado de Oaxaca (Cotaipo), impartió el curso “Transparencia y Acceso a la Información” a 18 servidores públicos de la Universidad Autónoma
“Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO). En la capacitación se detalló que la Transparencia consiste en abrir la información que poseen las instituciones públicas hacia la sociedad y el acceso a la información pública es el derecho que tienen las personas de acceder a la información gubernamental sin necesidad de justificar su interés, además es un derecho humano reconocido y establecido desde el Artículo 6° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Es importante contar con servidores públicos capaces de cumplir de manera eficiente con las obligaciones marcadas por la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública a través de la identificación y aplicación de conceptos básicos y herramientas en temas de Transparencia y Derecho de Acceso a la Información Pública, indicó el personal de capacitación de la Cotaipo. Durante la jornada de trabajo,
se explicó a los servidores públicos universitarios las obligaciones de Transparencia para Sujetos Obligados, atribuciones de la Unidad de Enlace y del Comité de Información, información pública de oficio y procedimiento de la solicitud de información. También los capacitadores abordaron el procedimiento de Acceso a la Información Pública en Oaxaca, donde las Unidades Administrativas de cada instancia pública son de vital importancia para que las Unidades de enlace de las mismas instituciones realicen los trámites necesarios y respondan en tiempo y forma a la ciudadanía que dirige solicitudes de información. El curso impartido por la Cotaipo, dentro del programa de capacitación a Sujetos Obligados, se llevó a cabo en el Centro de Innovación Educativa y Desarrollo Humano (IDEHUM) de la UABJO, asistieron Directores, secretarios y jefes de departamento de las distintas facultades y escuelas.
Inaugura servicios jurídicos “Grupo Ángeles de Servicios Consultivos S.C. Igavec
Huajuapan de León, Oax.- En recientes días se inauguraron distintas áreas del derecho, así como un servicio jurídico integral en Huajuapan, por lo que la empresa “Grupo Ángeles de Servicios Consultivos S.C.”, ofrece servicios de Derecho civil, Familiar, Penal, Administrarivo, Electoral, Contractual, Amparos, de autor, así como de propiedad industrial y trámites ante cualquier instancia de gobierno. De igual forma, Horacio Camarillo Cruz y Ulises Camarillo Cruz, se encargan de impartir conferencias de productividad, liderazgo, prevención
del delito, manejo de estrés, entre otros temas más, en diferentes instituciones educativas en toda la región. El “Grupo Ángeles de Servicios Consultivos S.C.”, se rigen por cinco principios fundamentales. la honestidad, comunicación, ética, eficacia y responsabilidad. Finalmente, comentaron que sus instalaciones se encuentran en la colonia Antonio de León, Número 61 en el paseo internacional Huajuapan de León, “nos pueden contactar por Facebook, HCCGAC o en los numero 2225 201970; 953 1149 203 y 953 13347 58”, finalizaron.
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Miércoles 19 de Junio de 2013 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Reinicia S-22 mesa con gobierno * Dirigencia del magisterio oaxaqueño pide 5 mil mdp y la autorización para celebrar la “Guelaguetza popular” en el auditorio del Cerro del Fortín. Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), reinstaló la mesa de diálogo con el gobierno estatal para resolver sus demandas planteadas en su pliego petitorio, que implican la liberación de poco más de 5 mil millones de pesos. En el encuentro, el líder del gremio, Rubén Núñez Gines, le demandó al go-
bierno de Cué se le preste la sede del Cerro del Fortín para celebrar su Guelaguetza popular, misma que se viene realizando desde la revuelta social del 2006 en los campos del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO), en donde actualmente se realizan trabajaos de remodelación por la construcción del estadio de fútbol del Club Alebrijes de Oaxaca de la Liga de Ascenso MX.
Pobladores de Santiago Yaveo cierran carretera por conflicto interno Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Habitantes de nueve agencias municipales de Santiago Yaveo, Choapam, realizaron un bloqueo carretero a la altura del kilómetro 104 de la Carretera Federal Tuxtepec-Palomares, para exigir al Gobierno estatal la liberación del camino principal, el cual se encuentra tomado por pobladores de San Juan Jaltepec, derivado de un conflicto interno. Sin embargo, la agencia de Jaltepec reclama a las autoridades municipales de Yaveo la entrega de recursos económicos para la realización de obras de infraestructura social, y como parte de sus acciones de protesta, cortaron la energía eléctrica en la cabecera municipal. El conflicto entre ambos poblados provocó el encono de los pobladores de Yaveo, quienes procedieron a rea-
lizar el bloqueo carretero, ellos denuncian que tras las exigencias financieras de Jaltepec se encuentra el encargado del Módulo de Desarrollo Sustentable de la zona; Teodoncio Ángel Molina, quién exige los recursos para fines personales. El presidente del Concejo Municipal de Santiago Yaveo, Flaviano González Carlos señaló que el cierre de la carretera provocará el desabasto de alimentos, pues aunado a este bloqueo, la vía alterna de acceso está bloqueada por San Juan Otzolotepec, perteneciente al municipio de San Juan Cotzocón, desde hace más de dos meses. Por tal motivo, demandan la intervención inmediata de las autoridades, ya que de lo contrario no descartan un enfrentamiento armado por la liberación de sus vías de comunicación.
El dirigente magisterial confió en que le pueda facilitar tal inmueble o alguna sede alterna para efectuar su festejo. Entre otros puntos a tratar, se encuentran la regularización de 6 mil plazas, el otorgamiento de un aumento salarial, el pago de la última parte de la rezonificación salarial y un plan integral para mejorar la infraestructura escolar. También demandan la liberación de los 5 profesores y un activista acusados de secuestrar a dos niños, quienes están presos en los penales federales de Puente Grande, en Jalisco, así como a El Rincón, en Nayarit. Asimismo urgen la cancelación
de órdenes de aprehensión, recursos para vivienda, la construcción de un hospital, un hotel y la cancelación de las escuelas y módulos irregulares, así como el desconocimiento de la sección 59 como gremio. En lo que respecta a su lucha en contra de la reforma educativa federal, piden que el gobernador Cué haga un pronunciamiento público en contra de esta ley y demande la abrogación de la reforma a los artículos 3 y 73 constitucional, por presuntamente atentar contra los derechos labores, sindicales, escalafonarios y humanos de los docentes. Además de contravenir el carácter público, laico, gratuito y obligatorio de la educación.
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año XIII
▼ No. 3683 ▼ Puebla, Pue. ▼
Miércoles 19 de junio de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Pactan condiciones de seguridad rumbo a elecciones Información en página 2A
Concluye 3ra. semana del Programa de Liderazgo para Jóvenes Indígenas UDLAP
Atiende SEP a maestros que exigen recategorización
* El objetivo de esta actividad fue crear líderes capaces de tomar decisiones y participar en las gestiones públicas y desarrollo local Información en página 4A Información
Información
2A
en pág.
3a
TSJP respalda creación de un Código Procesal Penal Único
Información
en pág.3a
Ayuntamiento de Puebla continuará evitando el comercio informal
Marca Puebla
2A ▼ Miércoles 19 de junio de 2013
Pactan condiciones de seguridad rumbo a comicios del 7 de julio Puebla, Pue.- Con el fin de garantizar la seguridad en todos los renglones de la contienda electoral del próximo 7 de julio, este martes se reunieron en Casa Aguayo, encabezados por el Secretario General de Gobierno del Estado, los dirigentes de los diferentes partidos políticos, la autoridad electoral, el Secretario de Seguridad Pública y el Procurador General de Justicia. Al inicio de la reunión, el titular de la Secretaría General de Gobierno manifestó que es prioridad del Gobierno del Estado garantizar que el proceso electoral que se avecina, se desarrolle y culmine en los mejores términos, en paz y con el menor número de incidentes que trastoquen el espíritu democrático de una elección. En su oportunidad, el Consejero Presidente del Instituto Estatal Electoral (IEE), solicitó a los encargados de la seguridad en el Estado que se mantenga una constante vigilancia en 244 puntos de la entidad: las casillas que se instalarán en los 217 municipios, los 26 distritos electorales y la sede del IEE. Al respecto, el Secretario de Seguridad Pública, afirmó que se cuenta con el personal suficiente para llevar a cabo las labores de vigilancia y que se
implementarán dispositivos discretos; pero con gran capacidad de reacción. Por su parte, el Procurador General de Justicia expresó que todas las denuncias de carácter electoral serán recibidas en la dependencia y que luego de analizarlas, algunas se resolverán internamente y las otras serán turnadas a la Fiscalía Especial para Delitos Electorales (FEPADE). En ese marco, los dirigentes parti-
distas dieron e conocer los puntos en la entidad que consideran focos rojos, para los cuales demandaron mayor atención de las autoridades electorales y de seguridad; sobre todo, en los lugares más apartados de los centros de desarrollo. También demandaron mayor capacitación a los funcionarios electorales que participarán en el cómputo de votos, para evitar confusiones y resultados
equivocados, ya que esta elección es más compleja que las anteriores. Sobre el particular, la autoridad electoral garantizó que se contará con todos los elementos requeridos para que los funcionarios de casilla, escrutadores y representantes partidistas tengan las herramientas suficientes para que el proceso se lleve con estricto apego a la Ley. Asimismo, se acordó solicitar al Ejército Mexicano que colabore en el resguardo de las boletas electorales, desde su llegada, el 24 de junio próximo, hasta el cierre del proceso electoral, el 31 de julio. Durante la reunión, se firmó el Convenio de Colaboración para el Cumplimiento de las Disposiciones en Materia Electoral entre el IEE y el Consejo de Notarios de Puebla, a fin de observar escrupulosamente el proceso y la jornada electorales. Para finalizar, el Secretario General de Gobierno, exhortó a todos los actores políticos a actuar con decisión y pulcritud para hacer de la elección del próximo 7 de julio un ejemplo de participación y un pleno ejercicio democrático.
Atiende SEP a maestros que exigen su recategorización * La dependencia informa que ya sostiene una reunión con la Secretaría de Finanzas para saber cuándo se van a liberar los recursos Puebla, Pue.- Maestros se manifestaron afuera de la Secretaría de Educación Pública en demanda de que se cumpla con el proceso de recategorización, y no permitieron el ingreso de los trabajadores, por lo que la dependencia permaneció cerrada. Iván Sánchez Acevedo, maestro afectado, dijo que 200 profesores están a la espera de su recategorización, mientras que 500 son por compactación. Los inconformes exigen que se cumplan los procesos de compactación y recategorización del 2011 debido a que llevan dos años con el retraso y no se les ha dado una respuesta. Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
Estos procesos les permiten a los maestros de nivel medio superior, superior y de asistencia a la educación subir de nivel y obtener un mayor salario. En respuesta, el director general de Administración de la SEP, Enrique Reynoso Dueñas, informó que ya se revisaron los expedientes y solo esperan que la Secretaría de Finanzas libere los recursos para realizar los pagos. “El proceso que demandan los maestros es un proceso que se lleva a cabo a través de una convocatoria, y se revisan sus estudios, antigüedad y de acuerdo al cumplimiento de estos puntos se da una categoría nueva y va en beneficio del salario mensual”, dijo.
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Miércoles 19 de junio de 2013 ▼ 3A
TSJP respalda creación de un Código Procesal Penal Único * El Magistrado Presidente Roberto Flores Toledano, asistió al Primer Congreso Nacional de Justicia organizado por la Comisión Nacional de Tribunales del país (Conatrib) Puebla, Pue.- El Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla (TSJP), Roberto Flores Toledano, respaldó en el Primer Congreso Nacional de Justicia organizado por la Comisión Nacional de Tribunales del país (Conatrib), la propuesta de sus 31 homólogos de los estados de constituir un Código Procesal Penal Único. El titular del Poder Judicial intercambió ideas con Magistrados, Jueces y estudiosos del Derecho en la búsqueda de mantener una justicia imparcial, pronta y expedita. Flores Toledano asistió a este encuentro que se desarrolló en Durango, donde abordaron temas destacados como la instauración de los juicios orales en todo el territorio nacional, tanto en materia penal como mercantil y civil, así como diversas reformas a la constitución para cambiar el paradigma de la justicia en México.
A dicho congreso también asistió en representación del Presidente de la República, Humberto Castillejos Cervantes, Consejero Jurídico del Ejecutivo Federal, María de los Ángeles Fromow
Rangel, Secretaria Técnica del Consejo para la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal en México, así como el Presidente del Conatrib Baruch Delgado Carvajal.
Anuncian Design for Puebla * D4P es un evento dedicado al diseño y se llevará a cabo en las instalaciones de la Capilla del Arte Puebla, Pue.- La Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo informó que se llevará a cabo el evento “Design for Puebla” (D4P), impulsada por el
proyecto Puebla Capital del Diseño, en conjunto con la dependencia municipal. D4P es un evento dedicado al diseño, donde se compartirán ideas y
experiencias sobre la importancia de implementar estrategias de diseño. Antonio Cerón, Andrés Salas, Benito Cabañas, Gabriel Martínez Meave, Héctor Fernández de Lara, Lorenzo Díaz, Nora Adame y Pascual Salvador serán los ponentes que presenten sus casos de éxito en estrategia de diseño. Dicho evento se llevará a cabo en las instalaciones de la Capilla del Arte, ubicada en la 2 Norte #6, Col. Centro, el jueves 20 de junio de 2013 a partir de las 19:00 horas. Estuvieron presentes durante el anuncio del evento Rajaâ Nouali, Jefa del Departamento de Atención a las Necesidades del Empresario de la Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo y Coordinadora de Puebla Capital del Diseño, Benito Cabañas, presidente de la Coordinadora 21 y Rafael Paredes, fundador de Abarrotera Mexicana.
Ayuntamiento de Puebla continuará evitando el comercio informal * El operativo se llevó a cabo en las avenidas 8 y 10 Poniente
Puebla, Pue.- La Secretaría de Gobernación Municipal informó que el domingo 16 de junio inició el operativo en calles del Centro Histórico, en una estrategia de inhibición a la instalación de comerciantes informales en la zona. El operativo se llevó a cabo en las avenidas 8 y 10 Poniente, desde la calle 7 norte hasta la calle 5 de Mayo; así como en las calles 3 y 5 Norte entre las avenidas 6 y 10 Poniente. Durante su realización, se les invitó a los comerciantes a retirarse de manera voluntaria, los cuales accedieron en su mayoría; solamente 31 fueron retirados con el respectivo aseguramiento de mercancía, debido a la omisión de la invitación. El operativo contó con la participación de 120 elementos de la Secretaría de Seguridad y Tránsito Municipal y de la Secretaría de Gobernación. Este trabajo se mantendrá vigente con diferentes estrategias y lugares, por lo que se seguirá contemplando la zona de la Iglesia de la Merced y diversas zonas del Centro Histórico, incluyendo la avenida 5 de Mayo. La Unidad de Normatividad y Regulación Comercial conminó a los establecimientos a evitar el alojamiento de comerciantes informales a fin de evitar una sanción por ampliación de giro.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Miércoles 19 de junio de 2013 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Concluye 3ra. semana del Programa de Liderazgo para Jóvenes Indígenas UDLAP * El objetivo de esta actividad fue crear líderes capaces de tomar decisiones y participar en las gestiones públicas y desarrollo local Cholula, Pue.- Concluyó la tercera semana del Programa de Liderazgo para Jóvenes Indígenas organizado por la Universidad de las Américas Puebla con el objetivo de crear líderes que sean capaces de tomar decisiones y participar en las gestiones públicas y desarrollo local. Durante esta semana, los líderes indígenas tuvieron la oportunidad de conocer aspectos enfocados a los movimientos indígenas y al desarrollo de iniciativas para la organización de programas y proyectos sustentables, así como la enseñanza del ejercicio de los derechos que finalizó con un viaje a la ciudad de Tehuacán donde visitaron el Museo del Agua. La Doctora Dorota Prymek ofreció la plática ‘Conociendo mi comunidad’ donde indicó que es preciso comprender cuáles son las necesidades de sus locali-
dades, tomando en cuenta las diferencias educativas, sociales y económicas que existen, además de su organización política y religiosa para poder impulsar su desarrollo y la creación de programas que los beneficien. Durante la ponencia ‘Impacto Social de Programas y Proyectos’ impartida por el Doctor Jorge Durán, catedrático del Departamento de Administración de Empresas y Director de Centro de Empresas Familiares de la UDLAP, los alumnos conocieron los criterios básicos de competencias para la planificación de proyectos de desarrollo indígena tales como la producción de alimentos, vestimenta o cualquier tipo de servicios. El Ingeniero Alberto Manzanilla ofreció una plática acerca de Tecnologías de la Información donde invitó a los
jóvenes a posicionar sus planes de desarrollo utilizando herramientas de comunicación sin alterar sus costumbres y así tener una mayor facilidad de acrecentar sus proyectos, analizar sus modelos y evaluar si el programa cumple con los objetivos fijados para asegurar su sustentabilidad. Durante la plática de ‘Estrategias de Comunicación a través de Redes Sociales’, Hugo López, Director de Desarrollo Web y Medios Sociales de la UDLAP invitó a los líderes a prepararse y utilizar los espacios virtuales que ofrecen los recursos de los nuevos medios y agregarlos a su proceso
educativo. Esta semana, los alumnos concluirán su estancia en la Universidad de las Américas Puebla con un taller de televisión, conferencias magistrales y pláticas enfocadas a proyectos educativos, turismo y modernidades indígenas.
BUAP condonará pago de examen a jóvenes del Programa Oportunidades * Apoyar a las familias de escasos recursos, el objetivo Puebla, Pue.- Los jóvenes interesados en ingresar a la BUAP en el ciclo escolar 2013-2014, inscritos en el Programa de Desarrollo Humano Oportunidades serán exentados del pago de derecho a examen de admisión, reveló el jefe de Admisión de la Dirección de Administración Escolar (DAE), Juan Morales Rodríguez. De esta forma, enfatizó, la Máxima Casa de Estudios de Puebla cumple con su compromiso social y apoya la economía de las familias de escasos recursos, al tiempo de ofrecer a los jóvenes la oportunidad para que puedan acceder a la educación superior. Dicho beneficio, dijo el funcionario universitario, se aplicará únicamente a los aspirantes inscritos en el Programa de Desarrollo Humano Oportunidades, registrados en el estado de Puebla, además de que deben cubrir con los requisitos marcados en la convocatoria del Proceso de Admisión BUAP 2013.
“Los jóvenes deben leer con detenimiento la convocatoria y seguir cada uno de los pasos. Deben cubrir los mismos trámites que el resto de los aspirantes: preinscribirse en línea, llenar la solicitud y bajar la póliza de pago de derecho a examen, pero no cubrir ésta”, detalló. Abundó que el día que les corresponda entregar su documentación escolar y personal, tendrán que presentar la póliza junto con la constancia que los acredita como beneficiarios del Programa Oportunidades, pues de lo contrario, no procederá la exención del pago, advirtió el funcionario de la DAE. También, prosiguió, pueden presentar el formato F1, que es la constancia extendida por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), en la que se desglosa el total de apoyos monetarios y los miembros de la familia beneficiada, lo que permite cotejar que el aspirante pertenece a dicho programa. Si no cuentan con este documento, comentó, los aspirantes deberán solicitarlo en la Sedesol, delegación Puebla, ubicada en la Avenida 2 Sur 3906, Col. Huexotitla, o bien, en las oficinas que la dependencia federal tiene en el interior del estado. La convocatoria, insistió Morales Rodríguez, es muy clara, si los jóvenes hacen su
pago y posteriormente se acreditan como becarios de Oportunidades, la cantidad cubierta no se les devolverá. No obstante, la ficha de pago deben imprimirla porque es un documento comprobatorio de que se
registraron en línea, agregó. La información al respecto se encuentra en el banner: Proceso de Admisión 2013. El camino empieza aquí, en la página www. buap.mx.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año XIII
▼ No. 4185 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Miércoles 19 de junio de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Cuenta Tlaxcala con 2 Bibliotecas
Públicas automatizadas * El propósito es facilitar la búsqueda de volúmenes, libros y textos de consulta Por Virna Mendieta Saldaña en página 3B
Garantiza COEPRIST agua de calidad en Tlaxcala
Signan convenio UPTREP y CAIPTLAX para fomentar transparencia * Los universitarios conocerán la importancia del uso y destino de los recursos públicos Información Información
Información
3B
en pág.
3B
Visita MGZ centro de energías renovables en Berlín
Por Virna Mendieta Saldaña
2b
en pág.
2B
PROFEPA inicia procedimiento judicial por posesión de especies de aves
2B ▼ Miércoles 19 de junio de 2013
Marca Tlaxcala
Signan convenio UPTREP y CAIPTLAX para fomentar transparencia * Los universitarios conocerán la importancia del uso y destino de los recursos públicos Tlaxcala, Tlax.- La Universidad Politécnica de Tlaxcala Región Poniente (Uptrep) y la Comisión de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Tlaxcala (Caiptlax) signaron un convenio de colaboración para difundir entre los universitarios la cultura de la transparencia como un derecho que tiene la sociedad. En el acto, el rector Enrique Reyes Rueda y el presidente de la comisión, Claudio Cirio Romero, coincidieron en que es necesario sentar las bases de colaboración y mecanismos entre ambas instituciones, a fin de contribuir al fortalecimiento de acceso a la información pública, protección de datos personales y la rendición de cuentas en la entidad. Anunciaron que esta información se hará extensiva a la comunidad universitaria para que conozca cómo y en qué se ejercen y aplican los programas y recursos económicos del Gobierno Estatal. Tras el acto, inició la conferencia magistral “Archivos Históricos contra Documentos Electrónicos”, impartida por Rosalba de las Mercedes Vélez Suárez, especialista en archivística, proveniente de Colombia. En el preámbulo del evento fue inaugurada la galería de imágenes en caricatura, las cuales tienen la finalidad
de expresar la importancia del acceso a la información pública, protección de datos personales y la rendición de cuentas. Al evento acudieron: Isidro Nuche Cabrera, presidente del Consejo Estatal
de Archivos y Jefe del Archivo General del Estado; Emilio Macías Lima, director Administrativo de la Secretaría de la Función Pública (SFP) y Miguel Ángel Marín Torres, director del Instituto Tlaxcalteca de Atención Especializada
a la Salud (ITAES). Además de los comisionados Mayra Romero Gaytán y Miguel Ángel Carro Aguirre; así como Edgar Llerena Arroyo, secretario municipal de Hueyotlipan; universitarios y público en general.
PROFEPA inicia procedimiento judicial por posesión de diversas especies de aves Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- La delegación en Tlaxcala de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en coordinación con la Policía Federal, logró el aseguramiento de 4 aves canoras y 3 de ornato que eran transportadas en la cajuela de un vehículo tipo Volkswagen, con placas del estado de Puebla, y se puso a disposición del Ministerio Público al conductor del vehículo que circulaba en la carretera México-Zacatepec, tramo ramal Nanacamilpa Tlaxcala. Lo anterior gracias a las actividades de coordinación e inteligencia que se realizan en diversos puntos del estado y en todo el país para el cuidado el medio ambiente, instauradas por el Abogado Francisco Moreno Merino, Procurador
Federal de Protección al Ambiente. Se trataba de 7 ejemplares, cuyos nombres comunes son: calandria turpial, Floricano o capulinero, un tigrillo degollado, dos Cotorras cucha, dos loros cabeza azul y un loro cabeza amarilla. Cabe mencionar que los 5 últimos son especies listadas en la norma oficial mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 con carácter en peligro de extinción, y reguladas en la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES). De acuerdo al Código Penal Federal, la captura, acopio y comercialización de ejemplares de fauna y flora silvestres, como es el caso de los referidos
en la NOM-059-SEMARNAT-2010, por lo que se alcanza una pena de hasta nueve años de prisión y una multa que fluctúa entre los 300 y los tres mil días de salario mínimo. Es así que posterior a la puesta a dis-
posición, el Juez Primero de Distrito en el Estado de Tlaxcala con fundamento en el artículo 420 fracción IV del Código Penal Federal, por primera vez en Tlaxcala dicta Auto de Formal Prisión por Delito contra la Biodiversidad.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
Marca Tlaxcala
Miércoles 19 de junio de 2013 ▼ 3B
Cuenta Tlaxcala con 2 Bibliotecas Públicas automatizadas * El propósito es facilitar la búsqueda de volúmenes, libros y textos de consulta Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Tlaxcala es una de las primeras entidades del país que cuenta con dos Bibliotecas Automatizadas, la Biblioteca Central “Miguel N. Lira” y la Biblioteca del municipio de Xicohtzinco, cuyo propósito es facilitar a la comunidad educativa y población en general la búsqueda de volúmenes, libros y textos de consulta a través de un sistema de cómputo. La automatización consiste en poner
en marcha un software que permite almacenar una base de datos de volúmenes, ejemplares, autores y textos de consulta en las bibliotecas para que los usuarios busquen en el equipo de cómputo la información solicitada y obtengan la ubicación exacta de los libros. Noé Ortiz González, Coordinador de la Red Estatal de Bibliotecas Públicas, afirmó que la meta del Ejecutivo y de las autoridades educativas, es automatizar, a
mediano y largo plazo, el 80 por ciento de las 139 bibliotecas públicas regionales y municipales del estado. “La automatización permite capturar los datos de todos los libros, la biblioteca central tiene alrededor de 26 mil ejemplares y la de Xicohtzinco 3 mil 500, todos los textos contarán con código de barras para que cuando salgan a préstamo, los libros pasen por un lector óptico y el beneficio para la comunidad es grande
porque eliminamos el mueble del catálogo y el fichero, por lo que todo el material está en una base donde se teclea el nombre del libro o del autor y de manera inmediata la computadora informará en qué área se encuentra”, destacó. La automatización de las bibliotecas permite ubicar a la entidad como un estado líder en optimizar los servicios bibliotecarios a través del uso de las tecnologías.
Visita MGZ centro de energías renovables en Berlín * Establece contacto con funcionarios de Alemania, y con 30 empresarios de ese país, interesados en el mercado mexicano para promover a Tlaxcala Tlaxcala, Tlax.- El Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, visitó el Centro de Energías Renovables y Fotovoltaicas Adlershof en la ciudad de Berlín, Alemania, donde conoció las líneas de investigación y el tipo de sinergias que se podrían implementar en las instituciones educativas tlaxcaltecas para mejorar los niveles competitivos de los estudiantes y de la industria. En este lugar, el Jefe del Ejecutivo fue recibido por Peer Ambrée, administrador de Centros Tecnológicos, y Kezban Saritas, encargada del centro fotónico, óptico, fotovoltáico y energías renovables, quienes le mostraron los avances e innovaciones en la materia. Durante esta gira de trabajo por Alemania, los anfitriones le informaron sobre las ventajas de la generación de la energía alternativa que permiten elevar la competitividad de las empresas y contribuir a mejorar las condiciones climáticas. El Centro de Energías Renovables y Fotovoltaicas Adlershof está conformado por 16 institutos, 954 compañías, más de 14 mil colaboradores y ocho mil estudiantes. Del mismo modo, el Mandatario estatal se reunió con Heiko Schwarz, responsable del área de formación y capacitación profesional del ministerio de asuntos exteriores en Berlín;
el presidente de la BWA confederación para la promoción económica y el comercio exterior en el Estado de Sajonia-Anhalt, Bernd Koller; el Ministro de asuntos exteriores, Antoni Arcudi, y el director de la Escuela Técnica de Siemens, Stephan Szuppa. Durante el encuentro, los participantes expusieron la estructura del sistema de educación dual, los principales resultados obtenidos con su implementación y las posibilidades de cooperación que puede darse con México Sobre este tema, el Gobernador compartió la experiencia de empresas e instituciones educativas establecidas en Tlaxcala que han operado este sistema, el cual –consideró– debe ampliarse al resto de las instituciones educativas, pues permite un mayor grado de especialización y, en consecuencia, mejores niveles salariales. Antes, el Jefe del Ejecutivo, junto con su comitiva, se trasladó a la sede de la embajada de México en Alemania para reunirse con 30 representantes de empresas alemanas de diferentes sectores interesadas en el mercado mexicano. Ahí, el director general de ProMéxico, Francisco González, manifestó a González Zarur su reconocimiento por el intenso trabajo de promoción que ha llevado a cabo
desde que inició su administración. En su intervención, el Gobernador de Tlaxcala habló sobre las ventajas competitivas del Estado, e hizo extensiva la invitación a los empresarios presentes para que conozcan de cerca las potencialidades industriales, la ubicación estratégica y las excelentes vías de comunicación que tiene la entidad. Destacó que Tlaxcala está rodeada de dos de las principales ensambladoras automotrices alemanas, y en su territorio operan ocho empresas germanas, de las cuales seis son del sector autopartes.
En el uso de la palabra, la secretaria de Desarrollo Económico y Turismo, Adriana Moreno Durán, profundizó sobre el tema y, de paso, presentó los principales atractivos turísticos tlaxcaltecas, lo que despertó el interés de los asistentes. Después se ofreció una muestra de la riqueza gastronómica de Tlaxcala, cuyos platillos fueron elaborados por el chef Armando Hernández Guzmán, quien cuenta con estudios en el Culinary Institute of America, y ha trabajado en la Embajada de México en Alemania durante los últimos ocho años.
En el Senado de la República
Propone Manuel Coto Jiménez reestructuración del campo Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Por una reforma estructural al campo que podría ser contemplada en el Pacto por México, se pronunció Manuel Coto Jiménez, presidente de la Comisión de Agricultura del Senado de la República, quien dijo que se debe tomar en cuenta una reingeniería de las dependencias que atienden el sector, la recuperación de programas donde se crea en la palabra del campesino, revisar las reglas de operación e invertir en nuevas tecnologías para el campo. En conferencia de prensa, señaló que es necesario combatir la importación de alimentos y fortalecer la producción local que satisfaga el consumo interno, además de modificar el tema de los seguros contra
contingencias porque en caso de alguna, el trabajador de la tierra prácticamente no recupera nada con lo que se le paga. El presidente de la Comisión de Agricultura del Senado de la República, Manuel Cota Jiménez, en su calidad de miembro directivo de la Confederación Nacional Campesina (CNC), organización filial al Partido Revolucionario Institucional (PRI), realizó este martes una gira de apoyo a las actividades proselitistas de candidato del tricolor a diputados y alcaldes. Entrevistado luego de reunirse esta mañana con ellos, Cota Jiménez también señaló que el sistema agrícola del país también debe adecuarse a los nuevos tiempos de la globalización, mediante la inversión
en áreas de investigación para generar biocombustibles y semillas mejoradas. En contraparte, señaló la necesidad de que el campo se restituya con una visión social más que empresarial, mediante la revisión de esquemas como Procampo y demás programas de asistencia agrícola a fin de que tengan mayores alcances y los recursos no se queden en pocas manos. Al mismo tiempo, dijo, la banca de desarrollo debe bajar créditos blandos y a tiempo y que se acompañe al productor hasta la comercialización de la cosecha, para con ello evitar la mediación de los “coyotes”, y que beneficie –además– a pequeños propietarios para incentivar la producción interna.
“Hoy tenemos que importar muchos alimentos, cuando lo que tenemos que hacer es un campo productivo, por eso debemos combatir las importaciones y ubicarnos en más productividad para ser exportadores. En Tlaxcala particularmente, el maíz, la cebada, el trigo, entre otros son productos básicos para alimentación interna y debemos hacer más productivo al campo”, sostuvo Cota Jiménez. Por último, dijo que deben recuperarse y mejorarse instancias como Banrural, Banrurase, Fortimex y Conasupo para respaldar al campesino y dotarlo de orientación, no dejarlo al libre mercado como se encuentra hoy y en desventaja dentro del Libre Comercio.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL:
TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Miércoles 19 de junio de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Garantiza COEPRIST agua de calidad en Tlaxcala * En 2012, el estado obtuvo el primer lugar nacional en cobertura y eficiencia en cloración Tlaxcala, Tlax.- Para garantizar la sanidad y calidad del agua de consumo humano, la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Tlaxcala (Coeprist), mantiene una cobertura y eficiencia de cloración en los 60 municipios del 99.2 por ciento. Ese porcentaje certifica la calidad del agua potable y permite prevenir enfermedades infecciosas o gastrointestinales en esta temporada de lluvias y calor, informó el comisionado estatal de este organismo, Justo Vázquez Hernández. El cumplimiento en la cloración permitió que Tlaxcala se ubicara en el primer lugar a nivel nacional en la materia al cierre del año 2012, tras una evaluación que realizó la Comisión Federal para la Prevención contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Destacó que por indicaciones del Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, la Coeprist realizó de enero a mayo de este año 28 mil 262 monitoreos
de cloro residual en sistemas de abastecimiento de agua en todo el Estado. El resultado, puntualizó, fue un alto índice de eficiencia de cloración en los sistemas de abastecimiento, con lo que se cumplió con la norma oficial en la materia y, en consecuencia, se previenen riesgos a la salud de la población. Además, por solicitud de las autoridades de los ayuntamientos, el personal de la Coeprist acude de forma inmediata a los municipios en los que se detecta alguna variación en la calidad del agua, indicó. Vázquez Hernández acentuó que diariamente el personal de los centros de Salud y de la Coeprist realiza monitoreos en pozos, llaves de agua pública, escuelas, iglesias y domicilios para analizar los niveles de cloración del agua. Subrayó que durante todo el año, la Coeprist abastece a los diferentes municipios de hipoclorito de sodio para eliminar residuos peligrosos en el agua,
a la vez que atiende los reportes de fallas en la cloración y realiza el monitoreo de cloro residual libre para reparar de manera inmediata cualquier problema detectado. Finalmente, dijo que el desinfectan-
te lo suministra la Coeprist a través de 10 centros de acopio, ubicados en los municipios de: Apetatitlán, Chiautempan, Tlaxcala, Huamantla, Cuapiaxtla, Tlaxco, Yauhquemehcan, Calpulalpan, Zacatelco e Ixtacuixtla.
Atiende CERC 315 registros de personas en campaña nacional * Destaca el director del área, Marco Díaz Díaz, la creciente participación de la ciudadanía en esta acción coordinada Tlaxcala, Tlax.- La Coordinación Estatal del Registro Civil (Cerc) atendió a la fecha 315 expedientes, como parte de la Campaña Nacional para el Registro Universal, Oportuno y Gratuito de Nacimientos que inició en Tlaxcala el pasado 22 de abril. Marco Díaz Díaz, director de la CERC, destacó que el ayuntamiento que más demanda tiene es el ubicado en Apizaco, y le siguen en ese orden los de: San Pablo del Monte, Papalotla, Teolocholco, Nativitas, Calpulalpan y Apetatitlán. El funcionario destacó la creciente participación ciudadana en esta campaña que está dirigida no sólo a niños, sino también a personas adultas que por alguna razón no poseen su acta de nacimiento. De esta forma, el servidor público conminó a la población a registrar a sus familiares y a aprovechar los beneficios de la estrategia que aún está vigente. En este esquema de apoyo participan de manera coordinada la Oficialía Mayor de Gobierno (OMG), el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y los 70 jueces municipales. La recepción de documentos se lleva a cabo en portal Hidalgo, número cinco, en el centro de la ciudad de Tlaxcala. Los interesados también pueden llamar a los
teléfonos 01 (246) 46 5 0900, 2 77 16, extensiones 1232,1233 y 1239 o acudir al registro civil de su municipio. Los requisitos para los menores de edad son: constancia de no registro del menor, expedida por el juez del registro civil, de donde son originarios, en caso de habitar en de otro estado, es necesaria la constancia de inexistencia de la Coordinación del Registro Civil. Los interesados deben presentar la constancia de radicación del menor con fotografía y de los padres en otra hoja, expedida por el secretario del ayuntamiento, actas de nacimiento actualizadas de los padres y, si son casados por lo civil, tienen que anexar copia certificada y actualizada. Asimismo, debe presentarse una identificación oficial con fotografías de los padres, cartilla de vacunación del menor, certificado de nacimiento (expedido por médico o partera certificada) y comprobante de domicilio. Díaz Díaz comentó que el trámite y entrega del acta de nacimiento es totalmente gratuito, como una forma de apoyar la economía de las familias tlaxcaltecas. Para el caso de los ciudadanos mayores de 18 años, los requisitos son: presentar constancia de no registro expedida por el
juez del registro civil de donde provienen, si son de otro Estado, deben exhibir una constancia de inexistencia de la Coordinación del Registro Civil. También es necesario que presenten
una constancia de radicación con fotografía y expedida por el secretario del Ayuntamiento de su municipio, actas de nacimiento actualizada de sus hijos, padres o hermanos (mínimo dos actas).