Marca La historia de Oaxaca
2 W MiĂŠrcoles 20 de noviembre de 2013
Constata Javier VillacaĂąa beneficios de modelo JaponĂŠs de mejora continua Oaxaca, Oax.- Como parte de las acciones para aprovechar en beneficio de los ciudadanos el potencial de funcionarios y servidores pĂşblicos, el presidente municipal electo de Oaxaca de JuĂĄrez, Javier VillacaĂąa JimĂŠnez constatĂł con el director general de Yakult Puebla, Alejandro Kasuga Sikai, los beneficios del modelo “Ki Wo Tsukauâ€? (Preocuparse por ‌). AcompaĂąado de Leandro HernĂĄndez, futuro Secretario de Desarrollo Humano, el alcalde electo certificĂł como dicho modelo de aseguramiento de la mejora continua ha sido aplicado con ĂŠxito en la sociedad de JapĂłn, y puede ser utilizado en la administraciĂłn municipal que presidirĂĄ a partir del primer dĂa de enero. Al respecto, Javier VillacaĂąa JimĂŠ-
nez, munĂcipe electo de la ciudad de Oaxaca, dijo que a travĂŠs del ĂĄrea respectiva se pondrĂĄn en marcha las acciones necesarias que permitan usar la capacidad, conocimiento y energĂa para que los prĂłximos funcionarios y servidores pĂşblicos atiendan con eficiencia a la poblaciĂłn capitalina. Pretendemos, seĂąalĂł, desterrar actitudes que daĂąen los intereses de los ciudadanos, eliminaremos expresiones como “no es mi culpa, no estĂĄ en mi descripciĂłn del puestoâ€?. De acuerdo a la exposiciĂłn de Alejandro Kasuga Sikai, el modelo “Ki Wo Tsukauâ€? beneficia considerablemente el desarrollo humano de los individuos, permitiendo a servidores pĂşblicos ser responsables en la identificaciĂłn de sus deficiencias y brinda
oportunidades de mejora. El modelo “Ki Wo Tsukau� establece que no tenemos que quedarnos en una zona de confort, sino
debemos de ir siempre en busca innovaciĂłn, si nos preocupamos y canalizamos nuestra energĂa podemos mejorar.
Reforma energĂŠtica va mĂĄs allĂĄ de una postura ideolĂłgica: CCE * El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Gerardo GutiĂŠrrez Candiani, se pronunciĂł por empujar una reforma energĂŠtica que logre que MĂŠxico sea un paĂs mĂĄs competitivo; pidiĂł congruencia a los partidos que se oponen Por Oscar RodrĂguez y Guadalupe Espinoza
Oaxaca, Oax.- El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Gerardo GutiĂŠrrez Candiani, insistiĂł una vez mĂĄs en que MĂŠxico requiere de una reforma energĂŠtica de fondo, que garantice y dĂŠ certidumbre jurĂdica a la inversiĂłn, que genere empleos y que haga mĂĄs competitiva a la industria del paĂs. Luego de participar en la inauguraciĂłn del XII Congreso Mundial de Ciudades Patrimonio que se desarrolla en la capital oaxaqueĂąa, el tambiĂŠn presidente del ComitĂŠ Organizador, fijĂł la postura del sector empresarial en torno a la reforma energĂŠtica que se viene cabildeando en el Congreso de la UniĂłn. “Estamos empujando de manera decidida para que la reforma energĂŠtica pase en este periodo, pero sobre todo lo que se quiere es que vean las bondades de tener una reforma con una visiĂłn a futuro que le dĂŠ a MĂŠxico, en los prĂłximos 30 o 50 aĂąos, la estabilidad econĂłmica que hoy se requiereâ€?. De las posiciones que tienen otros
institutos polĂticos, dijo respetarlas, pero no compartirlas, toda vez que “MĂŠxico es un paĂs de mayorĂasâ€?. El representante del sector privado, le demandĂł a los grupos y partidos polĂticos que se oponen a tener una reforma energĂŠtica a seguir el ejemplo de congruencia de la iniciativa privada, de respeto a la ley. “El PRD y otros partidos de izquierda tienen una visiĂłn y lĂłgica que respetamos con su consulta, pero nosotros acabamos de terminar un proceso, con una reforma fiscal con la que no estuvimos de acuerdo, a pesar de que trabajamos con la autoridad y a pesar de que hicimos algunas modificaciones que el Congreso no respetĂł, pero a pesar de ello vamos a cumplir con la ley. Por ello, invitamos a quienes se oponen, a seguir nuestro ejemplo, porque este paĂs es de mayorĂas, no todo tiene que pasar por consensos, pero sĂ tenemos que pensar en lo que necesita y requiere el paĂs para progresar, por encima de cualquier tema ideolĂłgico o
de coyunturaâ€?, abundĂł. GutiĂŠrrez Candiani, se pronunciĂł por empujar de manera decidida en este mismo periodo de sesiones, una reforma energĂŠtica de gran calado, que logre que MĂŠxico sea un paĂs mĂĄs competitivo en el mundo y que pueda potencializar la economĂa mexicana, el empleo, y la inversiĂłn en los prĂłximos 50 aĂąos. AfirmĂł que el tema de la reforma energĂŠtica va mĂĄs allĂĄ de la postura ideolĂłgica de unos cuantos, busca sin duda dar cauce a una realidad polĂtica, basado en el proceso de revoluciĂłn energĂŠtica que se vive en los Estados Unidos, donde ya se estĂĄn cambiando los procesos de industrializaciĂłn y que ataĂąen a la relaciĂłn comercial que tienen MĂŠxico con sus competidores. “Si no hacemos los cambios adecuados en la ley para competir, en mediano y largo plazo vamos a quedar rezagos y estancados, generando una caĂda del sector manufacturero que en los Ăşltimos aĂąos ha sido punta de lanza para el desarrollo nacionalâ€?.
AbundĂł que el riesgo tambiĂŠn estĂĄ en avanzar en la aprobaciĂłn de una reforma “incompletaâ€?, la cual, asegurĂł, no van a permitir, “lo que requieren MĂŠxico y los mexicanos es avanzar en una reforma de fondo sin privatizaciĂłn, apostamos por un modelo de asociaciĂłn siempre en bien del paĂsâ€?. DetallĂł que en poder de los diputados hay tres propuestas, cada una presentada en lo individual por el PAN, el PRI y el PRD, mismas que estĂĄn en un proceso de ser enriquecidas. Con respecto a los amparos que han anunciado algunos grupos empresariales que harĂĄn valer contra el impuesto al IVA en la frontera, adelantĂł que como cĂşpula empresarial pondrĂĄn a disposiciĂłn de sus socios las herramientas jurĂdicas y econĂłmicas para que puedan hacer frente a la situaciĂłn. Sin embargo, adelantĂł que hay compromiso del gobierno federal de seguir las mesas de negociaciĂłn y de diĂĄlogo para avanzar en algunos puntos de flexibilizaciĂłn de la reforma fiscal.
DIRECTORIO
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrĂłnico: marcaoax@gmail.com PDUFDRD[#SURGLJ\ QHW P[ marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: PlatĂłn No. 205 Colonia. Polanco DelegaciĂłn. Miguel Hidalgo C.P. 11560 MĂŠxico D.F.
REPRESENTANTES EN EL D.F.
,PSUHVR \ GLVWULEXLGR SRU *UXSR GH &RPXQLcaciĂłn e InformaciĂłn DonajĂ, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del KilĂłmetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de JuĂĄrez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca HQ HO LQWHULRU GHO HVWDGR HMHPSODU DWUDVDGR 6H UHFLEHQ FRODERUDFLRQHV /RV ÂżUPDQWHV VRQ UHVSRQVDEOHV GH OR SXEOLFDGR Miembro de la AsociaciĂłn Mexicana de Editores (AME)
JosĂŠ Manuel Ă ngel Villarreal DIRECTOR GENERAL
Lics. SaĂşl Ă ngel Villarreal / SaĂşl Eduardo DĂaz Sanjuan ASESORES JURĂ?DICOS
DOMICILIO: Privada del KilĂłmetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de JuĂĄrez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del tĂtulo Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010 &HUWLÂżFDGR GH OLFLWXG GH &RQWHQLGR &HUWLÂżFDGR GH OLFLWXG GH 7tWXOR 3XEOLFLGDG \ VXVFULSFLRQHV 7HO \ ID[ /XQHV D YLHUQHV GH D \ GH D KRUDV
Marca Oaxaca
MiĂŠrcoles 20 de noviembre de 2013 W 3
4W Miércoles 20 de noviembre de 2013
Marca Oaxaca
Reúne XII Congreso Mundial a autoridades de 250 ciudades; fortalecerán patrimonio cultural de la humanidad * El gobernador Gabino Cué Monteagudo, la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu e integrantes de la OCPM, inauguran evento en el teatro Macedonio Alcalá. * El encuentro convoca a más de 250 representantes del planeta para analizar políticas públicas de conservación y armonía entre la sociedad y medio ambiente. * Asisten titulares de Conaculta, INAH, científicos, legisladores, académicos, autoridades, investigadores y promotores culturales de 70 países del mundo. Oaxaca, Oax.- En presencia del presidente de la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial (OCPM) Harry Brinkman, el gobernador Gabino Cué Monteagudo y la Secretaria de Turismo Federal, Claudia Ruiz Massieu –representante personal del Presidente Enrique Peña Nieto- inauguraron la mañana de este martes 19 de noviembre en la capital oaxaqueña, el XII Congreso Mundial de Ciudades Patrimonio, el cual reúne a alcaldes, autoridades, investigadores, científicos, académicos y promotores culturales de 250 ciudades de 70 países de los cinco continentes. Durante el acto efectuado en el teatro Macedonio Alcalá, el Jefe del Poder Ejecutivo indicó que este encuentro permitirá unir en un solo frente, las voces de las autoridades y expertos en conservación del patrimonio, para analizar la problemática, retos y futuro del patrimonio cultural del orbe, a la luz de un lema de gran actualidad y pertinencia: “Ciudades Patrimonio, ciudades sustentables”. Ante los titulares del Conaculta, Rafael Tovar y de Teresa y del INAH, María Teresa Franco, así como la representante de la Unesco en México, Nuria Sanz Gallego, el mandatario agradeció en nombre del Pueblo y Gobierno de Oaxaca, a la Asamblea General de la OCPM por haber elegido a la Verde Antequera como sede de este trascendental foro, que mucho distingue y enorgullece no solamente a Oaxaca, sino a nuestro país. Gabino Cué indicó que las experiencias y conocimientos de la comunidad académica de los cinco continentes, serán fundamentales para generar estrategias que favorezcan el desarrollo de la civilización en un contexto de paz, justicia, equidad y sustentabilidad, además de que representa una magnífica plataforma para posicionar y apuntalar la riqueza turística y cultural de la entidad en todo el mundo. Durante la realización de este encuentro se buscará acordar que las Ciudades Patrimonio adquieran el compromiso de incorporar en su agenda pública un “Programa de Sustentabilidad Urbana”, como requisito para su permanencia en el listado de la Unesco. Luego de reconocer las aportaciones que la Unesco realiza a nivel mundial para la conservación del patrimonio, el Ejecutivo Estatal destacó que este XII Congreso permitirá generar valio-
representa y “es la obligación de legar a nuestros hijos y al mundo un Oaxaca colorido, con la vitalidad de una cultura de más de 1, 600 años, implicando mantener vivo su espíritu y su capacidad creadora”. Cabe señalar que en el marco del XII Congreso Mundial de Ciudades Patrimonio, el Gobernador Gabino Cué y la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu atestiguaron la firma de una carta de intención que compromete a las ciudades patrimonio de México, así como a la UNESCO, el INAH para trabajar para el fortalecimiento de la riqueza cultural del país. sas propuestas para la salvaguarda de nuestro patrimonio natural y cultural, sobre todo, para hacer de nuestras ciudades entornos de bienestar y desarrollo sostenible, donde la sociedad humana prospere al amparo de su grandeza cultural en cabal armonía con su biodiversidad. Indicó que en Oaxaca se ejerce un mandato con vocación ambiental, donde la protección de la naturaleza orienta los programas y las acciones de desarrollo social y promoción turística que con gran compromiso viene realizando el Gobierno del Estado desde hace tres años. En su oportunidad y al ofrecer el mensaje de bienvenida a los asistentes, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué expresó su agradecimiento a los integrantes de la OCPM, así como al Comité Organizador, por haber seleccionado a la capital oaxaqueña para llevar a cabo este significativo evento de talla mundial, así como a la sociedad civil organizada por involucrarse en este XII Congreso. Asimismo, reconoció el trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno para la realización de este espacio de análisis y reflexión, toda vez que dicho foro también representa una ventana para la promoción de la riqueza pluricultural de Oaxaca en todo el mundo. Federación reitera su compromiso con las Ciudades Patrimonio de México En su oportunidad, la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu celebró que este importante encuentro se lleve a cabo en la ciudad de Oaxaca, toda vez que la Unesco ha reconocido a México como un país con mayor acervo histórico, cultural y artístico. Manifestó que nuestro país cuenta
con 10 Ciudades Patrimonio Cultural de la Humanidad, entre ellas Oaxaca, “y los mexicanos nos sentimos orgullosos de contar con estos tesoros tangibles a los que debemos conservar, además de que el turismo representa un gran potencial de desarrollo para generar conciencia de la importancia de preservar el patrimonio histórico y cultural de nuestros estados”. Asimismo, señaló que el Gobierno de la República tiene el firme compromiso con estas ciudades patrimonio, pero también la alta responsabilidad de compartirlas con la humanidad, “porque el turismo repercuta positivamente en el progreso económico y social de la gente”, manifestó. Necesario liderazgo y participación social para conservación del patrimonio: Conaculta En tanto, el presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Rafael Tovar y de Teresa, subrayó que para impulsar la conservación del patrimonio en nuestro país, es necesario contar con un liderazgo y participación social que promuevan acciones conjuntas con los gobiernos estatales, así como intercambiar opiniones y experiencias con expertos, científicos y comunidad académica. Para ello, hizo énfasis en la creación de tres directrices para alcanzar este propósito, entre las que destacan la vinculación con el desarrollo urbano, interacción social e intercambio de conocimientos en materia de conservación de patrimonio mundial. En tanto, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial y del Comité Organizador de dicho Congreso, Gerardo Gutiérrez Candiani, manifestó que el pueblo de Oaxaca valora lo que
Objetivos de la OCPM La Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial (OCPM), se fundó el 8 de septiembre de 1993 en Fez, Marruecos, y reúne a 250 ciudades declaradas por la UNESCO como Patrimonio Mundial. Estas ciudades, ubicadas en los cinco continentes, en conjunto tienen una población de más de 130 millones de habitantes Su misión es apoyar a ciudades inscritas en la Lista del Patrimonio Mundial, a fin de Proteger el Patrimonio Mundial Cultural para la Salvaguarda de las Ciudades Históricas, promover, a través de la cooperación y el intercambio de información y experiencias con otras ciudades y organismos, acciones que coadyuven al diseño e instrumentación de políticas públicas en materia de Conservación y Gestión del Patrimonio de la Humanidad. Dentro de este catálogo de ciudades se encuentra Oaxaca de Juárez, cuyo Centro Histórico y la Zona Arqueológica de Monte Albán fue declarado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, el 11 de diciembre de 1987. La elección de Oaxaca en 2011 para ser sede del XII Congreso de la OCPM en 2013, fue posible gracias a la gestión y al impulso decidido del presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, con el apoyo Gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo, así como de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo del Estado de Oaxaca (Styde), la Secretaría de Turismo federal (Sectur), la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Embajada de México en Portugal. Para mayores informes, se puede consultar los siguientes enlaces http:// ocpmoaxaca2013.org/ y http://www. oaxaca.gob.mx/
Miércoles 20 de noviembre de 2013 W 5
Marca Oaxaca
Acordona S-22 las sedes de partidos políticos Por Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Un grupo de profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizaron un bloqueo y acordamiento en las sedes de los tres principales partidos políticos de Oaxaca. Los docentes se posicionaron en los accesos a los inmuebles e impidieron el ingreso al personal, colocando en las puertas cartulinas en donde plasmaban su repudio por la
aprobación de la reforma educativa federal. Las manifestaciones se localizaron en la carretera Internacional, en donde se encuentra la sede del Partido Revolucionario Institucional (PRI); en la calle de Eucaliptos, en el Comité Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y en la avenida Manuel Ruíz, donde está situada la sede del Partido Acción Nacional (PAN), confirmó la Comisaría de Seguridad Pública y Tránsito Foto: Guadalupe Espinoza Belén
Municipal. De acuerdo con el secretario de Organización del gremio, Francisco Villalobos Ricárdez, en las protestas habrían participado solo personal administrativo y directivo, resaltando que se respetó el acuerdo pactado con el gobierno de Gabino Cué para no volver a suspender las clases, luego de cumplir 5 semanas de haberse reiniciado las actividades escolares Detalló que las manifestaciones trascurrieron de manera pacífica y solo duraron 6 horas. El dirigente del PAN en Oaxaca, Juan Mendoza Reyes, respetó el derecho de manifestación de los docentes, precisando que “no fue culpa de ningún partido que continúen en movilizaciones”, cuando ya fue aprobada la reforma educativa federal, que fue consultada y modificada, y a su consideración, se debe aplicarse sin excepción. Dijo que la toma de las instalaciones de su partido no tuvo mayor afectación para el instituto político, cuyo trabajo se encuentra en la calle. En tanto, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Gerardo Gutiérrez Candiani, lanzó un llamado a los
“verdaderos” maestros de Oaxaca, para que “antepongan los intereses grupales a los intereses de nuestros niños y jóvenes”. Dijo que la calidad de la educación en Oaxaca tienen que ser una condición indispensable y fundamental para alcanzar su pleno desarrollo. “Yo estoy convencido de que si realmente la sección de la CNTE busca igualdad, se tiene que buscar a través del acceso a la educación de calidad, ese es el mejor igualador que podemos tener, que todo mexicano y oaxaqueño tenga acceso a una educación de calidad”, recalcó. “PINTARRAJEAN” EDIFICIOS MAGISTERIALES La madrugada de este martes19 de noviembre sujetos desconocidos pintarrajearon la sede del hotel de la Sección 22 de la CNTE que se localiza en la ciudad de Oaxaca, plasmando leyendas como “traidores”, por parte de grupos que presuntamente buscan la destitución del líder gremial, Rubén Núñez Ginez, al que señalan de haber entregado su movimiento al gobierno en los acuerdos pactados en la Secretaría de Gobernación para retirarlos de la Plaza de la Revolución.
En cumplimiento a sentencia del TEPJF
Acuerda IEEPCO elecciones pendientes en Santiago Choápam * Se validan 35 municipios que electoralmente se rigen por Sistemas Normativos Internos, en el Proceso Electoral Ordinario 2012-2013 Oaxaca, Oax.- En cumplimiento a la sentencia emitida por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) aprobó las bases de la convocatoria para la elección de concejales al Ayuntamiento de Santiago Choápam, en las comunidades de San Juan Teotalcingo, La Ermita o Maninaltepec, San Jacinto Yaveloxi y la Cabecera Municipal. De acuerdo a la convocatoria, las asambleas comunitarias de elección se realizarán simultáneamente el día jueves 5 de diciembre de 2013, a partir de 9:00 de la mañana, con los procedimientos y en el lugar donde tradicionalmente las comunidades llevan a cabo sus asambleas. La constitución de las asambleas comunitarias, estará encabezada por la autoridad auxiliar de cada una de las localidades y en caso de Santiago Choápam por el comité representativo de la cabecera municipal. Las cuatro asambleas comunitarias serán las encargadas de recibir los votos de los participantes, y la autoridad del lugar donde se lleve a cabo la asamblea para nombrar a sus autoridades, dará inicio a la asamblea de elección. La Comisión para la Reconciliación entre las Comunidades del Municipio de Santiago Choápam, Oaxaca, coadyuvará en la organización del proceso de elección y será la responsable de concentrar las actas de las asambleas comunitarias, para posteriormente, elaborar la lista con los siete concejales electos, incluyendo a los electos en las asambleas realizadas el pasado 29 de octubre.
También se aprobó requerir al gobierno del Estado de Oaxaca, para que en cumplimiento a la resolución dictada por la Sala Superior del TEPJF y, en uso de sus facultades y atribuciones, brinde de manera pronta y eficaz, la seguridad necesaria para resguardar el orden y la paz pública, con el propósito de llevar a cabo los comicios en las comunidades referidas, pertenecientes al Municipio de Santiago Choápam. Asimismo se solicitará el apoyo y colaboración de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, para que en el ámbito de sus atribuciones coadyuve en la realización de las asambleas de elección. En la misma sesión especial de Consejo General, se aprobó calificar como legalmente validas las elecciones por el régimen de Sistemas Normativos Internos celebradas en los municipios de: Guadalupe Etla; San Pablo Cuatro Venados Zaachila; Santiago Tenango Etla; San Juan Atepec; San Juan Yaeé; Santa Catarina Ixtepeji; Teococuilco de Marcos Pérez; San Juan Juquila Mixes; Santa María Guienagati; Santa María Totolapilla; Monjas; San José Lachiguiri; Santa Catarina Cuixtla; Santa Lucia Miahuatlán; San Martín Lachila. Así como en los municipios de, San Miguel Ejutla; Santa María Lachixio; Santiago Minas; San Pedro Molinos; Santa Cruz Tayata; Santiago Nuyoó; Santiago Nejapilla; Santiago Tepetlapa; San Francisco Jaltepetongo; San Mateo Etlatongo; San Pedro Jocotipac; Santa María Ixcatlán; San Juan Chilateca; San Miguel Tilquiapam; San Pedro Taviche; Santa Inés Yatzeche; Santo Tomás Jalieza; San Mateo Nejapam; Santa María Sola y San Juan Petlapa.
6 W Miércoles 20 de noviembre de 2013
Marca Oaxaca
Durante Congreso Mundial
Oaxaca, capital cultural del mundo * El presidente municipal de Oaxaca de Juárez dio la bienvenida a las y los más de 230 alcaldes que participan en el XII Congreso Mundial de la OCPM. * El XII Congreso Mundial fue encabezado por oaxaqueñas y oaxaqueños: LUB Oaxaca, Oax.- Encabezados por el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo y el edil capitalino, Luis Ugartechea Begué, funcionarias y funcionarios estatales y municipales, así como representantes de asociaciones civiles y organismos internacionales, inauguraron el XII Congreso Mundial de la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial (OCPM) que tiene como sede la ciudad de Oaxaca. Ante los más de 230 alcaldes y alcaldesas de las ciudades Patrimonio Mundial de los cinco continentes que se reúnen para compartir experiencias en materia de sustentabilidad, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez Luis Ugartechea Begué, afirmó que este encuentro es un reconocimiento a la valía de la herencia histórica y cultural de Oaxaca. “El XII Congreso realizado en Oaxaca, fue organizado por oaxaqueñas y oaxaqueños en beneficio de toda la comunidad, esa comunidad nuestra que se sumó con orgullo y dignidad a esta empresa común. Su activa participación y amplia generosidad, demostró que es posible conciliar voluntades y conjuntar esfuerzos, cuando lo requiere el interés superior de la nación, el Estado o la ciudad”, apuntó. En presencia del gobernador del Estado de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, del presidente y secretario general de la OCPM, Harry. N. G. Brinkman y Denis Ricard, respectivamente; así como de la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, quien asistió en representación del presidente de la República Enrique Peña Nieto, y del presidente del Comité Organizador del Congreso, Gerardo Gutierrez Candiani, el edil capitalino agradeció el apoyo y la disposición de todas las personalidades, funcionarios y representantes de asociaciones civiles y organismos que participaron en la realización del magno evento. Agregó que Oaxaca de Juárez, inscrita en la lista del Patrimonio Mundial por su valor excepcional, es un mosaico de razas y culturas, que se proyecta como un símbolo de paz y hermandad entre todos los pueblos del mundo. En este sentido, rindió homenaje a las y los fundadores de la Verde Antequera, a sus primeros pobladores y a las grandes civilizaciones que florecieron; así como a quienes sin ser oaxaqueños se afincaron en esta tierra y contribuyeron a su desarrollo. Por su parte, el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, también ofreció una calurosa bienvenida a las y los congresistas y manifestó su deseo para que este evento sea provechoso y genere estrategias que favorezcan el desarrollo de la sociedad.
Asimismo, el presidente del Comité Organizador del XII Congreso Mundial de la OCPM, Gerardo Gutiérrez Candiani, celebró la realización de este foro, el cual dijo, se realizó cuidadosamente y con la finalidad de ser el mejor Congreso Mundial realizado a la fecha. “Las y los oaxaqueños valoramos en su justa medida la realización de este congreso y compartimos el sentimiento de orgullo del lugar en que vivimos, así como la responsabilidad de preservarlo. Esperamos que al regresar a sus ciudades se lleven la huella que deja Oaxaca en quienes la visitan”, indicó. El presidente de la OCPM, Harry. N. G. Brinkman, agradeció al gobernador del estado y al presidente municipal, por albergar el XII Congreso Mundial que busca ayudar a las ciudades inscritas en la Lista del Patrimonio Mundial a adaptar y mejorar los métodos de conservación. “México es el segundo país después de Portugal, en albergar dos congresos mundial de la OCPM, esperamos tener una participación muy activa que permita la generación de propuestas concretas encaminadas a la preservación de las ciudades Patrimonio Mundial y la armonía con sus habitantes”, precisó. La declaratoria inaugural del XII Congreso Mundial de la OCPM estuvo a cargo de la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, quien asistió en representación del presidente de la República, Enrique Peña Nieto. La funcionaria federal auguró que la realización de este magno evento permitirá la conservación y preservación del Centro Histórico de Oaxaca y la Zona Arqueológica de Monte Albán, inscritas
en 1975 en el Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco. Al acto, también asistieron el presidente de la Comisión Especial de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de la Cámara de Diputados, Hugo Sandoval; el director del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Rafael Tovar y de Teresa; la directora General INAH, María Teresa
Franco; y la representante en México de la Unesco, Nuria Sanz Gallego. Así como Nelly Robles García, miembro del Consejo de ICROM; Gustavo Araoz, presidente ICOMOS; Norma Barbacci, presidenta del World Monuments Fund y Charles Moumouni, profesor titular de la cátedra Unesco de la Universidad de Laval Quebec, Canadá.
Miércoles 20 de noviembre de 2013 W 7
Marca Oaxaca
Solicitará S-9 a la SEP validar los estudios de 5 mil alumnos * La dirigencia de la Sección 59 del SNTE advirtió que solicitará la intervención de Emilio Chauffeytt para obtener la documentación de los alumnos a quienes les imparten clases Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- La Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) solicitará al titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Emilio Chauffeytt Chemor, la validación de los estudios de unos 5 mil alumnos que acuden a unas 80 escuelas a su cargo. El dirigente del gremio, Joaquín Echeverría Lara, anunció además la celebración de un foro estatal junto con los padres de familia para conjuntar una sola fuerza que permita exigirle al gobierno oaxaqueño el respeto a la labor que realizan, esto ante las amenazas de desalojo y recuperación violenta por parte de profesores de la Sección 22 de la Coordinadoras Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). “Vamos a realizar acciones políticas y organizativas, como lo será el encuentro que vamos a sostener con los diferentes comités de padres de familia para celebrar juntos un Consejo Estatal donde vamos a tomar acuerdos para construir una sola fuerza que pueda hacer frente a la embestida que pretende ejercer la Sección 22 en su contra”. En ese sentido, se quejó de la “represión administrativa” de la que es víctima dicho gremio por parte de autoridades estatales, particularmente porque no quieren validar los estudios de unos 5 mil alumnos que acuden a un total de 80 escuelas, que corresponden al ciclo anterior,
“a lo que consideramos que ya no es válida la razón que fuera para no certificarlos”. De la misma forma, exigió la entrega de recursos materiales y económicos para las escuelas que tienen bajo su control. “Queremos un trato justo e igualitario, porque en esta lucha pasamos a ser plato de segunda mesa y los que padecen son nuestros alumnos que acuden a escuelas con alto rezago de infraestructura”. También lamentó que sigan retenidos los salarios de los docentes de su gremio a pesar de que cumplieron con su trabajo. “Tenemos el caso especial de más de 50 profesores de la Sección 22 que durante el paro de 30 días que hubo se pasaron a las filas de la 59, y como sanción fueron castigados con la retención de su salario y la amenaza de su inhabilitación”. De la misma forma, reclamó el maltrato que se hace valer a los profesores jubilados de la Sección 59, quienes aseguró, no reciben sus pensiones ni sus bonos autorizados y que les corresponden por ley. Echeverría Lara, afirmó que en caso de no haya respuesta a sus reclamos van a movilizarse a la Ciudad de México para entrevistarse con el subsecretario de Gobernación Luis Enrique Mirada, para que les concerté una audiencia con el titular de la SEP, Emilio Chauyffet Chemor y se logre
Ultiman a síndico electo de San Sebastián Tecomaxtlahuaca Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax. La noche del pasado lunes 18 de noviembre, fue ultimado a balazos Antonio Isaí Galicia Tapia, síndico municipal electo de San Sebastián Tecomaxtlahuaca, en la región Mixteca. Vía telefónica, el alcalde electo, Javier Rubio Rosas, responsabilizó al presidente municipal en funciones, Mario Félix Luján Gutiérrez y su hijo Felipe. Refirió que durante las elecciones del pasado domingo, cuando resultó electo por la asamblea, el Presidente Municipal tuvo una discusión con Antonio Isaí Galicia Tapia, quien murió.
Javier Rubio Rosas pidió que la Procuraduría y el gobierno de Oaxaca intervengan para investigar a Mario Félix Lujan Gutiérrez y su jefe, Fortino Alvarado Martínez, de la Asamblea de Pueblos Indígenas. “Estamos indignados por lo que pasó, ya han habido otros asesinatos y los hemos denunciado, pero no pasa nada, ya hicimos llegar nuestra denuncia al gobierno y nada”, se quejó la autoridad electa. Rubio Rosas consideró que no es posible que esta organización “todo lo quiera resolver así, necesitamos que el gobierno voltee a ver y no haya más muertes”, apuntó.
la validación de los estudios de los alumnos. El dirigente gremial dejó claro que la Sección 59 del SNTE en Oaxaca
es un organismo legal, que goza de toma de nota, misma que desde hace más de un año se le hizo patente al gobierno estatal. Foto: Carolina Jiménez
8 W Miércoles 20 de noviembre de 2013
Miércoles 20 de noviembre de 2013 W 9
Marca Oaxaca
Fallece en enfrentamiento con la policía luego de persecución
Inicia el XII Congreso de la OCPM Una persona falleció este martes 19 de noviembre por disparos de arma de fuego en la colonia Reforma, a la altura de Belisario Domínguez y calzada Porfirio Díaz. La persona fallecida fue identificada como Israel González Miranda de 36 años de edad. La Policía Estatal informó que después de una persecución, la persona murió por disparos de arma de fuego que hicieron elementos policiacos. (Fotos: Agencia fotoes.mx)
Esta mañana fue inaugurado el XII Congreso de la Organización de Ciudades Patrimonio Mundial (OCPM) en el Teatro Macedonio Alcalá. Del 18 al 22 de noviembre e x p e r t o s a b o rd a r á n t e m a s relacionados con la conversación, sustentabilidad, entre otros ámbitos relacionados al patrimonio mundial. (Fotos: Carolina Jiménez)
E l S i n d i c a t o d e Tr a b a j a d o re s a l Servicio del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (STSCECyTEO) protestó frente a las oficinas centrales de la institución educativa, para exigir el pago del aumento a prestaciones laborales autorizadas por el gobierno federal y que se adeuda a alrededor de 1 mil 500 trabajadores. (Fotos: Agencia Fotoes. mx)
Ratifican compromiso de castigar delitos contra la niñez
Pedirá S-59 documentación de alumnos a la SEP
La dirigencia de la Sección 59 del SNTE exigió al gobierno del estado dar solución a las demandas de la gremial, entre las que se encuentran la entrega de certificados de estudios, pago de salarios y bonos, además del reconocimiento oficial.
Los dirigentes señalaron que ellos no están en contra de la reforma educativa, sin embargo, tienen algunas demandas que buscarán llevar a nivel federal. (Fotos: Carolina Jiménez y agencia Fotoes.mx
En el marco del Día Internacional por la Prevención del Abuso Sexual Infantil, el gobierno del estado junto con la Clínica de Atención Psicológica y Terapias Alternativas (Capta) suman esfuerzos para que lejos de conmemorar esta fecha, se implementen y promuevan acciones de prevención y atención a este flagelo que sigue afectando a una gran parte de la población infantil. Presentaron el cuadernillo “A.S.I. NO SE VALE”, que elaboró Capta, en el que por medio de dibujos se informa a los infantes respecto a lo qué es el abuso sexual y sus métodos de prevención.
10 W Miércoles 20 de noviembre de 2013
Marca Oaxaca - Educación
Invitan a segundo Congreso Nacional de Licenciados en Administración * Se realizará en el Teatro “Álvaro Carrillo” los días 22 y 23 de noviembre Oaxaca, Oax.- Con el propósito de formar administradores exitosos y actualizados, el Colegio Nacional de Li-
cenciados en Administración (CONLA), invita a su Segundo Congreso Nacional, el cual se desarrollará en la ciudad de Oaxaca, los días 22 y 23 de noviembre, teniendo como sede las instalaciones del Teatro “Álvaro Carillo”. Este Congreso Nacional está diseñado para estudiantes de la Licenciatura en Administración de Empresas y de carreras afines, con conferencias en las que se desarrollaran temas sobre las nuevas tendencias administrativas a nivel nacional e internacional. Se tendrá la participación de universitarios locales y nacionales, empresarios,
personalidades académicas e integrantes de los CONLAS estudiantiles de los diferentes estados que integran el Colegio. Como parte de las conferencias magistrales del día 22 de noviembre, se contará con la participación de José Alfredo Velasco Najar, Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Administración, desarrollando el tema “La importancia de ser colegiado.”, así como de Luis Alberto Quijano Axle, miembro de la Asociación de Sociedades Financieras de Objetivo Múltiple en México, con el tema “Financiamiento alternativo y colocador de la banca para el desarrollo empresarial.” y cerrando las actividades del día, “Empresas familiares.” desarrollada por el Presidente de la Unión de Empresarios del Estado de Oaxaca, Claudio Ruiz Solana. Asimismo, “Pepe y Toño. Desarrollo de campañas y la importancia de ser emprendedor” por Salvador Villalobos Gómez. Presidente ejecutivo del Consejo de la Comunicación, Voz de las Empresas, y “Apoyo y Financiamiento a emprendedores y PYMEs en crecimiento”, por la Claudia Ivette Lodlow Trejo, Directora de Proyectos Ángeles Venture México A.C. serán las conferencias
El director general del CECYTEO mantiene diálogo con el sindicato Oaxaca, Oax.- Atendiendo la petición de los trabajadores del sindicato para ser recibidos por el Director General del CECyTEO, el Doctor Víctor Raúl Martínez Vásquez inició pláticas con los trabajadores. Los trabajadores fueron recibidos por el Director General quienes le formularon diversas peticiones. El titular del CECyTEO informó a los trabajadores el estado que guarda la institución explicando detalladamente la situación financiera y la abultada carga de prestaciones que se les han venido otorgando. El Director General pidió a los trabajadores analizar con responsabilidad y buen juicio la situación para no colocar a la institución en riesgo y desequilibrio económico. Martínez Vásquez dio cuenta detallada de los avances que ha tenido la revisión contractual realizada en el 2012 clarificando que han sido atendidos todos los puntos acordados.
También puntualizó los beneficios económicos de los trabajadores del CECyTEO en este año 2013.
Las pláticas continuarán, dijo, con el propósito de dar seguimiento a las peticiones formuladas por los trabajadores.
magistrales con las que culminaran las actividades del día 23 de noviembre. La participación al Congreso tendrá valor curricular, para mayores informes acudir a las instalaciones del Colegio de Licenciados en Administración de Oaxaca A.C., ubicadas en la primera privada de la Noria núm. 112 ó llamar al (044) 951 222 60 38
Organizaron diplomado sobre ”fortalecimiento académico” para docentes Oaxaca, Oax.- Para estimular la práctica docente de los maestros Formadores de Docentes, la Escuela Normal “Vanguardia” de Tamazulapan, del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, organizó el diplomado “Fortalecimiento Académico”. Esta actividad docente fue coordinada por el Instituto Interdisciplinario Básico Educativo y la Universidad Pedagógica NacionalUnidad Ajusco e impartida por la Universidad Iberoamericana, en donde se analizaron temas relacionados con la actividad y práctica docente de los maestros en las aulas. El Diplomado inició con seis módulos, en los cuales se abordaron los siguientes temas: Planeación Educativa, Interculturalidad, investigación educativa, entre otros, además de que hubo intercambio de experiencias de la actividad académica en las aulas y la implementación de talleres. Cabe resaltar que el primer módulo se inició en un aula de la Comisión Estatal de Derechos Humanos ubicada en esta ciudad de Oaxaca estando al frente de este Diplomado la doctora en Pedagogía, Roxana, quien cuenta con suficiente experiencia en la impartición de diplomados, cursos y conferencias sobre temas de Pedagogía. Uno de los objetivos de este diplomado fue contribuir a la formación permanente de los docentes y profesionales de la educación, reforzar las herramientas Teóricometodológicas necesarias en el proceso educativo.
Miercoles 20 de noviembre de 2013 W 11
Marca Oaxaca - Cultura
Formalizan Gobierno y Conaculta convenio para impulsar promoción cultural de Oaxaca * El Gobernador Gabino Cué y el titular del Conaculta, Rafael Tovar y de Teresa, firmaron un Convenio de Colaboración que permitirá fortalecer el aprovechamiento cultural de Oaxaca Oaxaca, Oax.- En el marco de la inauguración del XII Congreso Mundial de la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo y el titular del Consejo Nacional de para la Cultura y las Artes (Conaculta), Rafael Tovar y de Teresa, firmaron un Convenio de Colaboración que permitirá fortalecer el aprovechamiento y promoción de las artes y culturas de Oaxaca. Teniendo como marco el Salón ‘La Herradura’ del centenario Teatro ‘Macedonio Alcalá’, el jefe del Poder Ejecutivo y el titular Conaculta formalizaron este esfuerzo conjunto que dará como resultado una nueva etapa de relación institucional entre ese organismo y el Gobierno de Oaxaca. Con la participación de la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu –quien atestiguó la firma de este acuerdo-, Cué Monteagudo explicó que este convenio permitirá impulsar la creación del Centro de las Artes Cinematográficas y Audiovisuales de Oaxaca, así como la consolidación de la Ciudad de los Archivos y del Centro de Iniciación Musical de Oaxaca, proyectos de gran relevancia
en los cuales se realizará una inversión del orden de los 656 millones de pesos. El mandatario oaxaqueño mostró la disposición de su gobierno para estrechar vínculos con el Conaculta y relanzar de manera conjunta diferentes programas de promoción y conservación de la riqueza cultural del estado. De esta manera –precisó- vamos a engrandecer el patrimonio artístico e histórico de Oaxaca, con cabal respeto a la diversidad cultural; reconociendo y respetando en todo momento las expresiones y las tradiciones ancestrales de las comunidades y pueblos de la entidad. En entrevista, el director del Conaculta, Rafael Tovar y de Teresa, destacó que en el marco de este convenio y contando con la participación de entidades públicas y privadas, el Gobierno Federal promoverá la integración de fondos especiales para fortalecer la política de estímulo a la creación artística y cultural, así como el desarrollo de nuevos proyectos de infraestructura cultural en la entidad oaxaqueña. El Centro de Iniciación Musical (CIMO), contará la infraestructura adecuada para la enseñanza instrumental
de los niños y jóvenes de Oaxaca, al ser equipado con áreas especiales para la enseñanza de cada instrumento, así como salones acústicos, fonoteca y un auditorio, entre otras áreas. En tanto, el rescate y modernización de la Ciudad de los Archivos, servirá para la guarda, custodia y disponibilidad pública del acervo histórico del Estado, donde se conservan documentos que datan del año 1574 a la fecha, los cuales hasta el momento carecen de un recinto adecuado y funcional para su salvaguar-
da. Este proyecto cuenta además con el respaldo de la Asociación Civil Archivos y Bibliotecas de México, así como de la Fundación Harp Helú, encabeza Alfredo Harp y la María Isabel Grañen Porrua. La remodelación, adecuación y equipamiento del Centro de las Artes Cinematográficas y Audiovisuales de Oaxaca, permitirá contar con un espacio que atienda las demandas del sector artístico de la entidad y fomente la producción cinematográfica a nivel estatal y nacional.
Concierto de la Orquesta ‘Primavera’ en el COBAO de Pueblo Nuevo * Jóvenes bachilleres conocieron la estructura de una orquesta Oaxaca, Oax.- La magia de las notas musicales de la Orquesta Primavera de Oaxaca, hicieron vibrar a los alumnos del Plantel 01 Pueblo Nuevo del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO). En un concierto didáctico, jóvenes bachilleres conocieron las secciones e instrumentos que componen una orquesta, donde se encuentran los de cuerda, los alientos y la base rítmica. Dirigidos por su director titular Javier Hernández García y la voz del tenor, Antonio Cisneros, fueron inter-
pretadas la “Danza Eslava” de Anton Dvorák, “A Brenda con amor” de Paquito Rivera, “Celos” de Jacob Gade”, “Lindo Oaxaca” de Jacobo Kendis, “Toma cinco” de Paul Desmond. De igual forma, los concurrentes disfrutaron de “Mía” de Armando Manzanero, un popurrí de Beatles (Let it be, Yesterday, Hey Jude), “Luz de luna” de Álvaro Carrillo, “Viento del Sur” de Luis Cobos y “Obsesión” de Pedro Flores. La Orquesta “Primavera de Oaxaca” fue creada en el año 1984, y desde entonces ha tenido la misión de fomentar la cultura a través de la difusión de la música popular internacional. Cabe destacar que Javier Hernández, director de la orquesta, oriundo de Tlacochahuaya, Oaxaca, es todo un virtuoso del saxofón, arreglista y productor musical.
Marca regiones Suspenden desfile del 20 de noviembre en Huautla de Jiménez y Cuicatlán La historia de Oaxaca
12 W Miercoles 20 de noviembre de 2013
Por Adalberto Brena Región Cañada, Oax.- Para recuperar clases y no efectuar gastos infructuosos en familias de los municipios de Huautla de Jiménez y Cuicatlán, profesores de la Sección 22 decidieron suspender el tradicional desfile del 20 de noviembre, fecha cuando se cumple un aniversario más de la Revolución Mexicana. Esta decisión que fue acordada con padres de familia, generó distintos comentarios donde no todos los paterfamilias están de acuerdo, “sobre la recuperación de clases es necesario aclarar que el tiempo perdido jamás se recupera y que los únicos sacrificados en esta lucha
del magisterio Oaxaqueño es la población estudiantil en general, desde el regreso de los profesores a las aulas no se ha tenido información alguna sobre los beneficios obtenidos, el transparentar las negociaciones en la Secretaría de
Gobernación”, dijeron. En el caso de Teotitlán de Flores Magón, agregaron, “es totalmente distinto a Huautla y Cuicatlán, se cumple con la tradición de realizar el desfile del 20 de noviembre, por lo que todo está listo”.
* Con platillos típicos de la región, sus propietarios buscan conquistar el paladar de familias de este municipio y poblaciones aledañas Por Adalberto Brena
Benefician a 5 mil familias a través del Programa ‘Suelo Bienestar’ Oaxaca, Oax.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo tiene como prioridad atender a los municipios con mayor nivel de pobreza, por lo que durante el tercer año de su administración se benefició a cinco mil familias en 90 municipios con alta marginación a través del mejoramiento de viviendas, incluido en el programa ‘Suelo Bienestar’. El secretario de las Infraestructuras (SINFRA), Netzahualcóyotl Salvatierra, explicó que este programa consiste en la cimentación gratuita de losetas tér-
Inauguran comedor familiar “María Sabina” en Cuicatlán
micas que superan al piso construido de cemento y, evitan la recurrencia de enfermedades gastrointestinales, comunes en superficies de tierra. Mencionó que el material elegido marca una gran diferencia, en cuanto a la calidad, ejecución, supervisión y propiedades físicas, de ahí que el beneficio es mayor y más duradero para las familias. El programa Suelo Bienestar se crea a partir de la política social de la administración estatal que centra su estrategia en focalizar la atención y recursos del
Gobierno del Estado en los municipios con mayores niveles de marginación, dotándolos de servicios básicos como: electrificación; introducción de agua potable y drenaje, vivienda, además de la apertura y mejoramiento de caminos. Durante el Gobierno de Cué Monteagudo se han implementado acciones en esta materia, como el Programa de Vivienda Rural, el Programa Suelo Bienestar, y el Programa de Mejoramiento de Vivienda. Mediante esta estrategia, la Comisión Estatal de Vivienda (CEVI), dependencia de SINFRA, autoridades municipales y organismos públicos, están involucrados en la atención inmediata de amplios sectores de la población oaxaqueña que la indiferencia gubernamental condenó a vivir sin esperanza, en condiciones de precariedad y abandono, subrayó. En este sentido, el director de CEVI, Salvador Cerna Gil realizó una visita al municipio de San Jerónimo Tlacochahuaya en la región de Valles Centrales para comprobar el avance en la instalación del Suelo Bienestar que atiende a 100 familias de la comunidad. Durante la supervisión, el director de CEVI estuvo acompañado por el presidente municipal de Tlacochahuaya, Rogelio Martínez Hernández, para asegurar la ejecución en tiempo y forma.
Cuicatlán, Oax.- Desde el pasado fin de semana, familias Cuicatecas cuentan con una opción distinta para degustar gran variedad de platillos típicos de la región de la Cañada con la inauguración del Comedor Familiar “María Sabina”, el cual estará atendido por su propietaria, Yuridia Guzmán García, quien con el apoyo de sus padres y grandes sacrificios, entusiasmo, esmero y dedicación, lograron abrir sus puertas. Originarios del municipio de Chiquihuitlán de Benito Juárez, ahora emprenden una nueva etapa en su vida en esta Tierra del Canto donde con el sazón casero, atención amable, higiene, calidad y precios accesibles estarán conquistando los paladares más exigentes de lugareños y visitantes de toda la región Cañada. Yuridia García informó que a unas cuantas horas de la inauguración del comedor ‘María Sabina’, “recibimos a nuestros primeros clientes de Santa María Tlalixtac, Cuyamecalco Villa de Zaragoza, San Francisco Chapulapa, entre otras localidades, quienes recibieron con agrado los diversos platillos que se ofrecen en este lugar; vamos a redoblar esfuerzos para tratar de ser los mejores en higiene, calidad y trato amable las 24 horas del día”, señaló.
Miércoles 20 de noviembre de 2013 W 13
Marca Oaxaca - Regiones
Inició cuarto Congreso Internacional de Derecho en la UABJO Oaxaca, Oax.- Con el propósito de actualizar y enriquecer los conocimientos jurídicos de la comunidad de juristas, además de promover la discusión de los temas centrales de la sociedad moderna, dio inicio el cuarto Congreso Internacional de Derecho Procesal Penal, organizado por la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca y la Fundación UABJO. Con este propósito, en el segundo patio del Edificio Central de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Máxima Casa de Estudios, frente a cientos de estudiantes, se inauguró este congreso, teniendo como ponentes a especialistas en los temas, provenientes de Argentina, México, Chile, Colombia, Venezuela y Estados Unidos. El rector de la UABJO, Eduardo Martí-
nez, dijo que esta actividad se realiza con el ánimo de consolidar la cultura jurídica en la entidad, con la participación de destacados juristas. Agregó que la formación de los estudiantes y la profesionalización de los egresados son y deben ser tarea constante, valor y obligación para la Máxima Casa de Estudios del Estado, así mismo enfatizó que la educación es sinónimo de desarrollo, bienestar y garantía de valor humano y social. El funcionario universitario reconoció a la Facultad y a la Fundación por la realización de este congreso, el cual es reflejo de la diversidad de opiniones, de tolerancia y del debate plural de ideas. En este acto se contó con la presencia de la Subprocuradora Jurídica de Asuntos Internacionales de la Procuraduría
General de la República, PGR, Mariana Benítez Tiburcio, quien celebró que la Universidad propicie espacios como este para debatir temas relacionados con el sistema jurista en la entidad. Consideró que los temas aquí contenidos muestra una discusión de temáticas cruciales para impartir justicia en su más amplio significado, reducir la impunidad y generar confianza en las instituciones del estado. Este ejercicio debe ser permanente y cambiante para tener un proceso penal más equilibrado donde se respeten los derechos humanos y las garantías de las victimas e imputados, así como la sanción penal a los responsables de los delitos. Manifestó su agradecimiento a la universidad y a los jóvenes por participar
en este espacio de dialogo e intercambio de ideas, puesto que el estado oaxaqueño se ha comprometido en la transición del sistema acusatorio y se encuentra como un referente importante a nivel nacional. Luego de esta intervención el director de la FDCS, Reynel Vásquez Zárate, dio la declaratoria inaugural, al tiempo que mencionó, “en este foro caben todas las expresiones políticas que buscan construir un país mejor”. En esta ceremonia estuvieron presentes, el Titular de la Procuraduría General de de Justicia del Estadlo (PGJEO) Joaquín Carrillo Ruiz, Alejandro López Jarquín, Titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESOH), así como el maestro Rodolfo López Cárdenas, coordinador general del Congreso.
Impulsa Club de Leones programa de detección de cáncer cervico-uterino Igavec
Huajuapan de León, Oax.- El Club de Leones de Huajuapan, en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), emprendieron un programa de detección de cáncer cervicouterino, esto para prevenir y detectar a tiempo el padecimiento y que las mujeres que necesiten de un tratamiento sean atendidas por el IMSS. Germán Arias Márquez, presidente del Club de Leones, mencionó que en el mundo este padecimiento ocasiona la muerte prematura de aproximadamente 274,000 mujeres cada año;
afecta principalmente a las mujeres más pobres y vulnerables, ya que no cuentan con el recurso económico para pagar un estudio de Papanicolaou. Dijo que este tipo de padecimientos ocasiona un efecto negativo para sus familias y sus comunidades, al perderse de manera prematura jefas de familia, madres, esposas, hermanas, abuelas, todas ellas con un papel importante e irremplazable dentro de la sociedad mexicana. Detalló que las atenciones que se dieron fueron totalmente gratuitas, puesto que todo el material y los in-
Realizaron jornada de cirugías “Por una sonrisa angelical” Igavec Huajuapan de León, Oax.- Jacqueline Mendoza Guerrero, reina del Club de Leones, con apoyo del personal de enfermería de la institución médica ‘El Salvador’, la Regiduría de Salud del Ayuntamiento de Huajuapan y la Sociedad Mexicana de Labio y Paladar Hendido del Instituto Nacional de Pediatría, realizaron la primer jornada de cirugías de labio y paladar hendido y cirugía oftalmológica denominada “Por una sonrisa angelical”. Mendoza Guerrero informó que esta campaña es importante para la población de esta ciudad ya que las malformaciones como el labio y paladar hendido son muy comunes dentro de la población, aspecto por el cual se enfocó durante diversos días a recaudar fondos a través de “boteo” y rifas de diversos artículos, con las cuales reunió una cantidad importante para la jornada. Dijo que cerca de 60 personas menores de 18 años con este padecimiento y estrabismo se van a intervenir, en tanto que una persona de menor edad de tres meses de haber nacido se beneficiaron con una cirugía.
Una de las madres de familia de los beneficiarios, informó que en próximos días estaba planeando, junto con su pareja, acudir al estado de Tlaxcala para que programaran la operación de su hijo, sin embargo, gracias a que este apoyo llegó a la ciudad de Huajuápam, ya no será necesario hacer esa inversión toda vez que la intervención de la jornada es totalmente gratis. “Le agradezco a todos los médicos, enfermeras y la señorita Jaqueline, por realizar este tipo de actividades en favor de los demás, pues nosotros no tenemos los recursos suficientes como para operar a mi hijo, en cambio buscamos el dinero necesario para acudir a Tlaxcala, pero ahora todo salió más económico y mi hijo le fue muy bien en su operación”, aseveró la madre de familia. Olga Manzano Angón, regidora de Salud, mencionó que como Ayuntamiento están apoyando con darle hospedaje a la brigada médica, facilitarles material quirúrgico y médico que van a utilizar en las cirugías, además de darles una cena de agradecimiento al término de la jornada.
sumos corrieron por cuenta el IMSS, cuyo propósito fue brindar atención a al menos 200 personas en un horario de 9:00 a 16:00 horas. Durante la jornada, además de practicar el Papanicolaou, revisaron presión arterial, glucosa, peso, talla; otorgaron a los asistentes una plática sobre prevención del padecimiento, cuáles son los factores de riesgo y un nutriólogo del IMSS les enseñó a preparar alimentos saludables y espe-
cialmente para personas diabéticas. “Al tratarse de un problema de Salud Pública es muy extensa la cantidad de población que padece esta enfermedad, por eso la respuesta de la ciudadanía siempre ha sido favorable pues se preocupan cada vez más por su salud, así que vienen personas de diversas colonias, agencias y comunidades aledañas porque además el IMSS hace extensiva a todas las áreas que atiende”, refirió.
14 W Miércoles 20 de noviembre de 2013
Marca Oaxaca - Regiones
Santa María Petapa no tiene retroceso en su desarrollo: David Martínez Por Rafael Doroteo Sánchez
Santa María Petapa Oax.- El “domo” en la cabecera del pueblo será inaugurado próximamente como un patrimonio para los habitantes del municipio cuyo propósito es el ejercicio de actividades sociales, culturales y deportivas en los próximos años, sostuvo el asesor jurídico de la actual administración, David Martínez Carrasco. Ante la terminación de la obra magna, el departamento de asesoría jurídica declaró que la terminación representa la modernización del municipio ya que próximamente será inaugurada para contener una cancha de voleibol, basquetbol, y otras actividades que la sociedad requiere. Martínez Carrasco resaltó que en los últimos tres años de la actual administración se muestran obras relevantes aplicadas ante las demandas de los habitantes en colonias, comunidades y cabecera municipal. “proyectos ejecutados gracias al buen plan del gobierno municipal en coordinación con el cuerpo de cabildo y autoridades de las comunidades”. Como asesor ante la presente ad-
ministración, David Martínez Carrasco, afirmó que Santa María Petapa “no tiene dudas ni retroceso en su desarrollo urbano ni rural, gracias a la experiencia, capacidad y sentido humano en estos tres años como en los años anteriores el municipio se encamina al desarrollo aún con pocos recursos del gobierno estatal y federal”.
“Obras como el próximo salón social, programas de seguridad pública, restructuración de aulas educativas en los diversos niveles, red y ampliación de drenaje, ampliación e introducción de red de energía eléctrica en comunidades aledañas, son muestra de atención a las familias, son hechos que logran trascender a nivel regional y estatal”, aseguró.
Cotaipo capacita a personal del COBAO en acceso a la información Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de darles a conocer sus obligaciones en materia de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales, entre otros temas, el Consejo General de la Cotaipo inauguró los cursos de capacitación a personal administrativo, jefes de departamentos y responsables de Unidades de Enlace de las oficinas centrales del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO). A la inauguración acudieron el presidente del Consejo Esteban López José, y las consejeras Gema Ramírez Ricárdez y Eréndira Fuentes Robles, y Elizabeth Ramos Aragón en representación del director general, Germán Espinoza Santibañez, quien dio la bienvenida a
los cursos de capacitación. Con más de 70 asistentes, los capacitadores expusieron los temas de Transparencia, Acceso a la Información, Información Pública de Oficio, Protección de Datos Personales, y el uso adecuado del Sistema Electrónico de Acceso a la Información Pública (SIEAIP). Siendo una de las entidades educativas con una plantilla estudiantil amplia, los consejeros de la Comisión de Transparencia, coincidieron en la importancia de concientizarlos sobre el uso adecuado de sus Datos personales en las redes sociales, asimismo hicieron un llamado al personal administrativo para que utilicen apropiadamente cada una de la información proporcionada
por el alumnado, La jornada de capacitación brindada al personal de las Oficinas Centrales del COBAO, tiene como finalidad que conozcan de manera amplia y detallada cómo deben manejar su Sistema de Datos Personales, en donde resguardan la plantilla de trabajadores y estudiantil, expedientes y nóminas. De igual manera, les explicaron cómo contestar cada una de las solicitudes de diversos aspectos relativos a la vida institucional del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (siempre que sea del dominio público). Recordaron a los participantes que el Derecho de Acceso a la Información en Oaxaca está respaldado por la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, donde se establece que toda instancia pública está obligada a poner a disposición de cualquier persona la información sobre su quehacer y que el órgano encargado de garantizar este derecho es la Cotaipo. A los encargados de las Unidad de Enlace, les indicaron que ésta es el área responsable de tramitar las solicitudes de información al interior de cada institución y de darles seguimiento y así dar cumplimiento con la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Oaxaca.
Esperan que apertura de oficina del PRD no sea otra farsa política en Petapa Por Rafael Doroteo Sánchez
Santo Domingo Petapa, Oax.Habitantes de esta cabecera señalaron que la oficina del PRD representada por Roberto López Rosado, no debe ser otra farsa o promesa política del actual diputado federal para engañar a las personas con proyectos fantasmas que desde principio del 2013 no ha logrado cumplir. Mencionaron que desde hace 15 días se proyecta la inauguración de una oficina del PRD a nombre del diputado federal Roberto López Rosado en Santo Domingo Petapa, “ahora con qué discurso nos llega cuando existen decenas de propuestas que no logró cumplir en Matías Romero, Santa María Petapa, entre otros municipios”. Dijeron que se inauguró una oficina en la comunidad de María Lombardo de Caso durante el 2012 con la presencia de algunas familias de la región, pero luego de ser inaugurada la oficina abrió en tres ocasiones y en la actualidad permanece cerrada por falta de personal y de salarios permaneciendo proyectos inconclusos supuestamente para beneficio de las familias más vulnerables. En el caso de Matías Romero, con el plan de bajar proyectos a sectores vulnerables desde el 2011 abrió la oficina de gestión social, pero dio servicio durante tres días y luego cerró por falta de personal y pago de renta a un costado de la escuela primaria “Nicolás Bravo”. Los habitantes de la zona norte del istmo reclaman a Roberto López Rosado, no más engaños a familias inocentes con la apertura de oficinas de gestión fantasmas, “no más engaños de proyectos productivos que no pueda cumplir, la izquierda se encuentra fraccionada por culpa de sus líderes a nivel estatal y nacional que han vendido las candidaturas del pasado 7 de julio de este 2013 al mejor postor, que el poder no cierre sus mentes ni se olviden que las facturas se pagan a su tiempo”, dijeron.
Miércoles 20 de noviembre de 2013 W 15
Marca Oaxaca - Regiones
Fomentan actividades físicas en Misión Cultural de Santa Ana Zegache * Se orienta para seguir una adecuada alimentación que ayude a evitar la obesidad Oaxaca, Oax.- Como una aportación adicional al trabajo académico y de manualidades que diariamente imparten en la comunidad, los integrantes de la Misión Cultural 22 de Santa Ana Zegache, Zimatlán, han puesto en marcha un programa de combate a la obesidad y de orientación para el consumo adecuado de alimentos. Para ello, realizan diversas actividades físicas al aire libre, y al mismo tiempo instruyen a los alumnos sobre la manera de mejorar su alimentación a base del consumo de soya y nopales, lo cual puede contribuir a mantener una buena salud, informó el director de la Misión, Bulmaro Espinoza López. Informó que en el marco de los 90 años de la fundación de las Misiones Culturales que se conmemorará el próximo 29 de noviembre, los integrantes de esta Misión
Por las redes sociales, Facebook, Héctor Gómez muestra su cena: ‘pozole’ hecho en casa……A su vez, Eudy Martínez presenta el ‘agua chile’…….Que Héctor se acompañe de un tequila y no del regional mezcal, es cuestión de su libre albedrío y gusto; y si Eudy en su enlace no dice o sugiere el alivio al chiltepín, quizá deja libre la opción……Pero ambos, definitivamente, actualizan el reclamo del Movimiento Nacional Estudiantil de 1968 ‘prohibido, prohibir’; hoy ante un gobierno neoliberal que desea una corte popular de varitas de nardo. XXXXXX Que le digo, don Luis Bojórquez apunta si el Planeta Tierra es redondo, cómo condicionar a sus habitantes a ser varitas de nardo…… Podría ser cuestión de delicadeces en los gobernantes, pero también de romper con la comida tradicional. XXXXXX Quizá ahí esté el punto……Dejar para el sector Servicios, el Turismo, el arte culinario. XXXXXX Porque la cultura culinaria inicia con los ingredientes naturales y comunes del lugar……. En Nuevo León, por ejemplo, la ganadería se desarrolla antes que la agricultura y de ahí que la carne sea un ingrediente muy importante en su comida. XXXXXX Claro que con el tiempo, lo original recibe la influencia de los avecindados; pero de vuelta al ‘pozole hecho en casa’ y el ’agua chile’, le comento que ambos personajes de vez en vez
Cultural, participarán activamente en la celebración de este aniversario, grupos de esta misión, intervendrán con diversas danzas tradicionales y también lo harán con una banda de música conformada por 40 alumnos, quienes ofrecerán una audición musical, durante la ceremonia que tendrá lugar en la explanada principal del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca. El directivo misionero informó de alguna de las actividades que se llevan a cabo en Santa Ana Zegache, entre ellas la enseñanza en el taller de Repostería, donde las amas de casa han aprendido la elaboración del pan, pasteles y otros bocadillos, lo cual les permite de paso, obtener algún recurso en beneficio de la economía familiar. Acompañado del encargado de la Mesa técnica de la Enseñanza de las Actividades
Le Llaman Política Por Gilberto Celis
* Héctor Gómez y Eudy Martínez, gastronomía tradicional * La ‘obesidad’ no es epidemia, es el ‘hambre’ neoliberal hacen gala de sus alimentos…….El apetito de los común dentro del Pacto contra el Hambre se desboca cuando ante una garnacha se imagina la carne puesta a cocer en agua previamente condimentada para darle sabor desde un principio. XXXXXX Luego, la masa hecha bolita y torteada y levantados sus bordes, como una ficha al revés, se coloca en un comal caliente para su cocimiento…….La carne cocida picada sobre la tablita de madera, el repollo envinagrado, el chirriar de la salsa de tomate al freírse; le digo, no es comer por comer, sino degustar, despertar los sentidos. XXXXXX Creo que la vez pasada Héctor Gómez presentó unas tostadas que parecían como al escabeche……La imaginación en 3D nos lleva a hincar el diente a la carne de cerdo o de res, o pollo, deshebrada; y sentir el sabor del aceite de oliva aderezador del ajo, zanahoria, coliflor, y la mezcla del laurel, tomillo, orégano y vinagre en la carne deshebrada. XXXXXX O sea, una cosa es la comida rápida del ‘american way of life’ que nos endilgaron y ya es parte del distintivo urbano y otra es nuestra
CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
comida……..Que no es de los ‘Oaxaca curios’, aunque uno sea del común. XXXXXX ¿Ha probado la hierba mora en caldo?, ¿Y el quelite con su cebollita, ajo y aceite de oliva?.... Si usted le agrega Knorr Suiza para darle sazón, entonces sí está usted fuera. XXXXXX ¿O acaso no ha probado batir el huevo, hacerlo una tortilla en la sartén y después moverla para extender una hoja santa, sobre la cual coloca la tortilla de huevo y la envuelve?…….La voltea para que se guise bien y entonces le pone una salsita de chiles y tomate verdes; al primer hervor, la retira y sirve en rebanadas. XXXXXX Porque una cosa es estar gordo y otra muy distinta ser obeso…….Además, de cuando acá los viriles presidentes de los Estados Unidos Mexicanos andan con esa ramplonería. XXXXXX Si a eso vamos, qué piensan hacer con Agustín El Ñoño Carstens; sí, el ex secretario de Hacienda y Crédito Público y ahora rubicundo Gobernador del Banco de México. XXXXXX
nos aplican directamente lo aprendido y se dedican a realizar los más diversos trabajos y únicamente corresponde al maestro de la especialidad, supervisar y orientar al nuevo misionero y en todo caso apoyarles para la aclaración de cualquier duda. Espinoza López informó que en las Misiones Culturales no hay reprobación y a los alumnos que cumplen los tres años de enseñanza, se les otorga el diploma que avala sus estudios, sin embargo si hay algún alumno que por diversas razones, no culmina los tres años de preparación, se le otorga una constancia, pero sin reprobar a nadie. En Santa Ana Zegache, dijo, que además de la enseñanza en los talleres, se imparten pláticas sobre la conservación de frutas y hortalizas, lo cual está además relacionado con actividades agropecuarias.
Y qué piensan hacer con la recomendación de no comer pizzas porque afectan el corazón…..¿En serio solo la ‘prole’ come pizzas? XXXXXX Porque los del común, uno que es tan común, en la zona árida del Istmo de Tehuantepec, tenemos la deliciosa ‘Bupu’, que acompañará a un pollito ya desmenuzado y hervido; y a cocer en leña con una salsa de chile guajillo, de árbol y chipotle seco…….Ahora dígame que le pondrá un poco de mostaza o mayonesa, para que sea usted ‘re gordo’. XXXXXX Pero le digo que acaso a Agustín ‘El Ñoño’ Carstens nadie le dice nada porque él, como altísimo funcionario público (¿?) sí tiene entre las bendiciones de su cargo derecho al Hospital Humana y gastos a cargo del erario que sostiene el pueblo a través del pago de impuestos… ….Y, uno del común, precisamente por serlo, ¿es un ‘factor’ que castiga por su diabetes, indebidamente el presupuesto del IMSS? XXXXXX En la casa del jabonero a la ‘obesidad’ la calificaron de ‘epidemia’……Si epidemia requiere una enfermedad que afecta a un gran número de personas en un mismo lugar y un mismo período de tiempo, sepan que a los 30 años de 5 Gobiernos federales de Neoliberalismo, Enrique Peña le llama ‘hambre’, y esto sí es una epidemia. Por eso le digo. comunicación_mra@hotmail.com
BUFETE JURIDICO
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre
Recreativas, profesor Oscar Silva Olmedo, el director de la Misión Cultural, Bulmaro Espinoza López, informó que la misión de San Ana Zegache, cuenta con 229 alumnos quienes diariamente reciben instrucción en los talleres de Actividades Recreativas, Albañilería, Actividades Agropecuarias, Carpintería, Enfermería y Primeros Auxilios, así como Educación Familiar, Balconería y Educación Básica. Expuso que durante el primer año de trabajo, a los alumnos se les imparte la teoría, la cual aplican al cursar el segundo año, entonces, dijo, los alumnos tienen la facilidad de poner en práctica las habilidades y conocimientos adquiridos, además de que buscan realizar algunos trabajos dentro de la comunidad. En el tercer año de estudio, los alum-
Abogado LIC. SAÚL EDUARDO DÍAZ SANJUAN ABOGADO CED. PROF.2134183
AV. INDEPENDENCIA NO. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 EMAIL: saúl_lex@yahoo.com.mx
Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 H PDLO ÁRUHQWLQRBRVRULR#KRWPDLO FRP
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca
Miércoles 20 de noviembre de 2013 W 16
La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: 2$;$&$ 38(%/$ 7/$;&$/$
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Los sitios patrimoniales de México, acosados por los asentamientos humanos: INAH Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax.- El acoso de los asentamientos humanos hacia los sitios históricos, en las zonas urbanas, es un problema latente en todo el país, sostuvo la directora del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Teresa Franco. En el marco de la inauguración del 12 Congreso Mundial de Ciudades Patrimonio, realizada en el teatro Macedonio Alcalá, la titular del INAH manifestó que este es uno de los temas centrales del Congreso. Cómo hacer para proteger el patrimonio en las ciudades que están en continuo crecimiento.
“Creo que lo más importante es lograr un acercamiento entre las autoridades encargadas de la aplicación de la ley de protección de los sitios prehispánicos y las autoridades que emiten las disposiciones en materia de construcción y de asentamientos humanos para que estos crezcan ordenadamente”, dijo. Añadió que la normatividad en materia de urbanización y asentamientos humanos debe prever el tema del patrimonio y la necesidad de que éste se preserve. “Las dos partes de la discusión tratan de cómo hacer para que
muchas ciudades crezcan y crezcan bien, y no se afecte ni el entorno natural ni el patrimonio edificado”, expuso. Reconoció que la legislación que protege el patrimonio prehispánico e histórico no prevé medidas drásticas para salvaguarda éste, por lo que tampoco es posible aplicar sanciones en el caso de la invasión a inmuebles patrimonio, como Monte Albán. Por último, Teresa Franco manifestó que el INAH seguirá trabajando con la Fundación Morales y con la Alfredo Harp Helú, sobre todo en el rescate de los archivos históricos.
Teresa Franco
Mareñas Renovables buscaría construir parque eólico a través de Gamesa * Empleados de la empresa española, recorren la zona con la intención de iniciar los trabajos Agencia JM
Oaxaca, Oax.- La empresa Mareñas Renovables busca continuar con la construcción de un parque eólico en la Barra de Santa Teresa, en el municipio de San Dionisio del Mar, pero ahora a través de la empresa española Gamesa, denunció la Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio. Lo anterior, afirmaron, porque el lunes aproximadamente a las 12:00 horas una camioneta negra X-Trail con placas UUU-56-77 del estado de Quintana Roo, intentó ingresar a la
Barra Santa Teresa; y al ser interceptado por la policía comunitaria conjuntamente con el consejo de ancianos le cuestionaron su presencia en lugar. Esta persona, relató la organización, dijo llamarse Luis Andrés Torres Ramos, empleado de la empresa GAMESA, que estaba haciendo un recorrido de la zona para conocer las condiciones en que se encuentra para dar inicio a la construcción del parque eólico. El Consejo de Ancianos recordó que existe una minuta de fecha 7
de Noviembre de 2012, firmada por representantes de Mareña Renovables y la Secretaria General de Gobierno, donde se comprometen a respetar el pensar de las comunidades, cuando dijeron que no al proyecto eólico, y a no entrar nuevamente a la Barra Santa Teresa. La presencia del trabajador de la empresa Gamesa, denunciaron, viola el derecho a la Consulta Previa libre e informada que tenemos reconocidos en tratados internacionales, leyes nacionales y locales.
“Denunciamos públicamente que con este hostigamiento se pretenden crear condiciones para la intervención de la fuerza pública, por lo que les pedimos que estén atentos a los acontecimientos que puedan ocurrir en nuestra región”. La Asamblea General del Pueblo de Álvaro Obregón firmada el 7 de Noviembre, recordó que el ex secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, se comprometió a no realizar ninguna acción en la que no esté de acuerdo la comunidad.
Marca La historia de Puebla
Tel.•951•51 75710•y•11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA U OAXACA U TLAXCALA
W
Año XIII W No. 3816 W Puebla, Pue. W Miércoles 20 de Noviembre de 2013 W
Precio del ejemplar $5.00
Se retrasa proyecto de redistritación electoral
* El objetivo para los primeros meses de 2014 será reducir a 15 los distritos federales electorales en Puebla, señala Zamora Cobián
INFORMACIÓN EN PÁGINA 2A
Presentan medalla y playera del Maratón Internacional ‘Estrella de Puebla 2013’
Sociedad y Gobierno apoyan incremento de participación política de las mujeres * Se reúnen integrantes de Iniciativa SUMA, ONU Mujeres, INMUJERES, IFE e IPM INFORMACIÓN
INFORMACIÓN
INFORMACIÓN EN PÁG.
4A
EN PÁG.
Ordena RMV la reestructura de Vialidad Estatal
3A
PÁG.
INFORMACIÓN
2A
EN PÁG.
3A
Concluye ciclo ‘Ciencia y Arte en la Música de los Siglos XVII al XIX’ de la UDLAP
2A ▼ Miercoles 20 de noviembre de 2013
Marca Puebla
Sociedad y Gobierno apoyan incremento de participación política de las mujeres * Se reúnen Iniciativa SUMA, ONU Mujeres, INMUJERES, IFE e IPM Puebla, Pue.- Con el objetivo de propiciar un intercambio de opiniones y experiencias para analizar la participación política de las mujeres en el Estado de Puebla, se llevó a cabo el segundo encuentro, “Tú, Yo, Nosotras... ¿Hacia dónde vamos?”, encabezado por Iniciativa SUMA, ONU Mujeres, Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), Instituto Federal Electoral (IFE) y el Instituto Poblano de las Mujeres (IPM). El evento contó con la presencia de la representante por parte de Iniciativa SUMA, Ximena Andión; el representante de ONU Mujeres en México, Manuel Contreras; por su lado, representando a INMUJERES, Alma Luz Calderón; el vocal ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva del IFE en el estado, Luis Zamora; la Directora del IPM, Verónica Sobrado, así como representantes de organizaciones políticas locales. En su intervención, la representante de Iniciativa SUMA, destacó que esta reunión da continuidad a la primera realizada hace unas semanas, donde se reflexionó cuáles eran las oportunidades que se podían encontrar en el último proceso electoral. Además dio a conocer que en esta ocasión el objetivo es fijar la agenda a partir de los desafíos planteados anteriormente. Por su parte, Manuel Contreras ex-
presó su respaldo al proyecto que realiza en conjunto con Iniciativa SUMA, el cual catalogó como emblemático, siendo el más importante que tiene ONU Mujeres en México, y de los más importantes en el Mundo. Durante su intervención, Verónica Sobrado afirmó que la apertura de este foro es fundamental para escuchar las
voces de las mujeres que han estado en la lucha por un espacio para lograr la participación femenina en la vida política del país. “Como Directora del Instituto Poblano de las Mujeres, estoy convencida que es necesario trabajar en la preparación política de las mujeres, porque sin duda tenemos todo el potencial
y talento para manejar y distribuir el poder justamente”, concluyó. Cabe destacar que la metodología del evento se realizó de manera similar al anterior, con mesas de trabajo donde participaron mujeres de activa participación política para generar propuestas que propicien la participación política de las mujeres en el estado.
Se retrasa proyecto de redistritación: Luis Zamora Cobián * El objetivo para los primero meses de 2014 será reducir a 15 los distritos federales electorales Puebla, Pue.- La distribución proporcional de distritos para el estado de Puebla tendrá que esperar un año más, luego de que el pasado 28 de octubre el Consejo General de IFE dispuso pasarle a la junta local ejecutiva el proyecto que se tenía de redistritación, para atenderse en los primeros meses del próximo año, así lo reveló el consejero presidente del IFE, Luis Zamora Cobián: “Recuerden también que fue un momento de coyuntura en donde
DIRECCIÓN: BAHÍA DE SANTA CRUZ SECTOR A LOCAL 3, BAHÍAS DE HUATULCO, OAX. TEL:(958) 587 28 47
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
salían 4 de los consejeros electorales del consejo general, por tanto estamos a la espera”, indicó. En ese sentido, el consejero presidente explicó que en el caso específico de Puebla, se busca reducir a 15 distritos federales electorales y, de igual manera, se definirán las cabeceras distritales, no obstante, será la Junta Federal Ejecutiva quien dispondrá el momento en que habrán de definirlo, incluyendo las diversas propuestas de los partidos políticos.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. &R Am Se QÀ gu ab DE rid ili OH ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Miércoles 20 de noviembre de 2013 W 4A
Marca La historia de Puebla
autobuses ¾IXIW ] TEWENIW W E HI G Z
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA OAXACA TLAXCALA
TEL. 6 22 70 6 12 17
Presentan medalla y playera del Maratón Internacional ‘Estrella de Puebla 2013’ * La Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo entregó el aval para la realización de la justa deportiva Puebla, Pue.– José Manuel Youshimatz Sotomayor, director general del Instituto Poblano de Cultura Física y Deporte (Inpode), presentó la playera y la medalla oficiales del Maratón Internacional Estrella de Puebla 2013, a celebrarse el domingo 24 de noviembre a las 7:00 de la mañana en el Parque Lineal. El funcionario, quien estuvo acompañado de José Manuel Vázquez Cabrera, presidente de la Asociación Poblana de Atletismo, mencionó que continúan abiertas las inscripciones y los interesados pueden acudir, hasta este
miércoles, a las instalaciones del Inpode (Centro de Alto Rendimiento), Unidad Deportiva Mario Vázquez Raña, Polideportivo Parque Ecológico, Polideportivo de San Andrés Cholula, Secretaría de Turismo, Instituto Poblano de la Mujer, Instituto Poblano de la Juventud. Además de Exersite Fitness Center, Dirección de Cultura Física de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Universidad del Valle de México campus Puebla, Centro Mexicano Universitario de Ciencias y Humanidades (Cmuch), Agencia Ford Rivera Los Fuertes y en las sucursales
Alerta por frente frío número 13 y aire marítimo tropical * Se esperan lluvias y descenso de temperatura para Puebla en las próximas horas Puebla, Pue.- La entrada de aire marítimo tropical del Océano Pacífico y del Golfo de México ocasionará nublados con potencial de lluvias en territorio poblano, informó la Dirección General de Protección Civil del Estado de Puebla, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), por lo que alerta a la población para mantener las precauciones necesarias en esta época. Dentro de las próximas 24 horas se prevén intervalos de chubascos con tormentas fuertes a moderadas en Puebla, de 20 a 50 mm, principalmente para las regiones serranas, así como en la zona central. Debido a que el Frente Frío Número 13 se mantendrá estacionario sobre el norte del Golfo de México y noreste del
país, el director de Protección Civil en Puebla, Jesús Morales Rodríguez, reiteró las recomendaciones a la ciudadanía para que tomen las precauciones necesarias debido a que las precipitaciones, podrían generar tormentas acompañadas de chubascos, granizadas, actividad eléctrica y viento. Asimismo, se recomienda a los automovilistas extremar precauciones para evitar encharcamientos, deslaves y derrumbes, principalmente en las zonas de la sierra y, a la población en general, prepararse para el descenso de temperatura, hasta de menos de 5 grados Célsius en algunas regiones y evitar calentarse con anafres o estufas que pudieran ocasionar la concentración de monóxido de carbono.
Angelópolis, Vía San Ángel, Crystal, San Diego, Cruz del Sur, Huexotitla y Centro Histórico de las tiendas Mistertennis. “Y recordarles que a partir del jueves 21 de noviembre a las 9:00 de la mañana, comenzará la Expo Maratón, con una serie de exhibiciones de deportes como taekwondo, karate do y boxeo, además de actividades como zumba. Asimismo, en el marco, serán entregados los paquetes de corredor con el número y el chip integrado y la playera que hoy presentamos”, indicó el titular del deporte. Durante la presentación de la playera y la medalla, el titular del atletismo en la entidad, José Manuel Vázquez, mostró y entregó el aval de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA), para la celebración de la justa. Este miércoles, el comité organizador realizará la reunión de logística para afinar los últimos detalles de la gran fiesta deportiva, que arrancará a las 7:00 de la mañana en el Parque Lineal, exactamente a un costado de la Estrella de Puebla.
Se presentará la obra de teatro ‘Human Factor’ en Puebla * La puesta en escena será en el atrio de la iglesia de San Francisco Puebla, Pue.- Si gusta pasar un rato agradable con la familia la puesta en escena “Human Factor” (factor humano) es el entretenimiento ideal. Una obra de teatro que sale de lo convencional, primero por el escenario, y es que a diferencia de los tradicionales aquí el público se ubicará justo en medio mientras que los artistas estarán alrededor. La función busca reflejar y cuestionar el devenir y el futuro humano, además del constante bombardeo tecnológico, todo ello aderezado por un espectáculo de pirotecnia, luces, danza, acrobacia y vídeo proyección. En total, son casi 30 actores y 87 músicos de orquesta los que pondrán sus sentidos al límite. La función es este miércoles 20 de noviembre a las ocho de la noche en el atrio de la iglesia de San Francisco, ubicada en el bulevar 5 de Mayo, la entrada es totalmente gratuita.
Miércoles 20 de noviembre de 2013 W 3A
Marca Puebla
Concluye ciclo ‘Ciencia y Arte en la Música de los Siglos XVII al XIX’ de la UDLAP Cholula, Pue.-Culminó con gran éxito el ciclo de conferencias “Ciencia y Arte en la Música de los siglos XVII al XIX” de la Biblioteca Franciscana UDLAP donde alumnos de la Licenciatura en Música de la Universidad de las Américas Puebla presentaron la gran variedad de libros de música con los que cuenta el emblemático recinto. Las conferencias fueron impartidas por expertos en política cultural y música, dedicados a la recuperación y difusión del patrimonio musical cuyos componentes están enfocados en el conocimiento de los sonidos y su reflexión. Durante la clausura, los alumnos de la Licenciatura en Música de la UDLAP, Andrea Tinajero, Ileana Fuentes, Fernanda Muñoz y Fernando Gil orientados por la Doctora Emilia Ismael Simental, catedrática de la materia de Musicología, presentaron las investigaciones que desarrollaron como parte del proyecto de la materia donde ejercieron una interpretación historiográfica, analítica y crítica sobre la música de la magnífica colección de fuentes musicales con las que cuenta la Biblioteca Franciscana UDLAP, que incluye libros teóricos y partituras particularmente de la época virreinal. Una vez terminada su presentación discutieron en una mesa
redonda los métodos del canto llano y los libros que se ocupan en su estudio, además describieron el funcionamiento de los instrumentos musicales para su acompañamiento, algunos manuales de solfeo y libros de ejercicios para instrumentos musicales con partituras de la música de óperas. Para finalizar el encuentro, el Coro de Cámara de la Universidad de las Américas Puebla a cargo de la Directora cubana Gisela Crespo amenizó la tarde con un magnifico repertorio. A pesar de que el ciclo de conferencias llegó a su fin, la comunidad universitaria y público en general podrá seguir disfrutando de la Exposición: Ciencia y
arte en la música de los siglos XVII al XIX donde se exponen escritos acerca de la música, no únicamente como un arte, sino además como ciencia desde una perspectiva histórica y cultural, considerando que la música es una gran herencia que el ser humano ha ido desarrollando basada en cánones artísticos cuyo contenido expresivo es universal. La Biblioteca Franciscana a cargo de la Universidad de las Américas Puebla se encuentra ubicada en la 2 Norte No. 6 de San Pedro Cholula, Puebla. Para más información acerca de la exposición “Ciencia y Arte en la Música de los siglos VXII a XIX” de la Biblioteca Franciscana visita: www.udlap.mx/eventos
Ordena RMV la reestructura de Vialidad Estatal * Con ello se contribuye al Programa Anticorrupción; sólo los policías viales de la capital podrán infraccionar, el resto delegará su función a los agentes viales municipales Puebla, Pue.- Para contribuir al Programa Anticorrupción, el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle encomendó a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) la reestructura de la Dirección de Vialidad Estatal, cuyos elementos se suman a la Policía Estatal Preventiva para brindar un mejor servicio y atención a los ciudadanos. En la zona metropolitana fortalecerán el “Programa Monitor Vial”. Un diagnóstico elaborado en los meses de julio y agosto sobre el funcionamiento de esta área, reveló la necesidad de reestructurarla y capacitar a los Policías Estatales Viales, por lo que recibieron formación operativa y preventiva, de proximidad social, protocolos de actuación y respeto a los Derechos Humanos. Las 35 delegaciones quedaron agrupadas en ocho regiones y el área metropolitana, para beneficio de los ciudadanos, quienes no podrán ser infraccionados por policías viales en el interior del estado; esa función quedó
a cargo de las autoridades municipales. Los uniformados ya no multarán, a lo largo de los más de 20 mil kilómetros de carreteras de jurisdicción estatal, además de que está garantizada la cobertura ahora elaborarán peritajes al tomar conocimiento de los accidentes, implementarán programas y campañas preventivas de Educación Vial y auxiliarán a ciudadanos cuyos vehículos sufran averías. El estudio Índice Nacional de Corrupción y Buen Gobierno de Transparencia Mexicana 2012, el cual mide la percepción ciudadana del desempeño de los tres niveles de gobierno, marca que 68 de cada 100 personas dan “mordida” a los agentes de vialidad en general y en 88% de los casos son los propios infractores los que ofrecen dádivas a los uniformados. Por tanto, en el marco del Programa Anticorrupción impulsado por el gobierno federal, Moreno Valle determinó iniciar una
serie de acciones tendientes a reestructurar y re direccionar los esfuerzos del área de vialidad de Seguridad Pública Estatal, la cual da un paso en su fortalecimiento institucional. Las 35 delegaciones que existían se reagruparon en ocho regiones: Xicotepec, Zacatlán, Zacapoaxtla, Teziutlán, Rafael Lara Grajales, Tehuacán, Izúcar de Matamoros y Tepeaca. A las que se suma el área metropolitana. Las oficinas que ocupaban las delegaciones de Vialidad Estatal en el interior del Estado serán absorbidas por la Policía Estatal Preventiva. Se precisa que sólo en la capital un grupo de 35 agentes viales por turno conservan las atribuciones marcadas por la normatividad vigente y podrán detener e infraccionar a los automovilistas que violen el Reglamento de Tránsito Estatal, auxiliados por Policías Estatales Preventivos en apoyo al “Programa Monitor Vial”.
Diputados de Comisión de Vivienda se reunieron con el Delegado Estatal de SEDATU Puebla, Pue.- Los integrantes de la Comisión de Vivienda del H. Congreso del Estado de Puebla, que preside el Diputado Adrián Víctor Hugo Islas Hernández, sostuvieron una reunión de trabajo con el Delegado Estatal de la SEDATU, J. Lorenzo Rivera Sosa, quien expuso a los legisladores los programas de la delegación, los cuales tienen el propósito de planear, diseñar, promover, apoyar y evaluar mecanismos de financiamiento para el desarrollo regional y urbano, así como para la vivienda En este sentido, el funcionario federal presentó los siguientes programas: Fondo para el apoyo a proyectos productivos en núcleos agrarios, el cual impulsa la integración productiva de hombres y mujeres que habitan en los ejidos o comunidades, pero que no son titulares de la tierra; asimismo, el programa de la mujer en el sector agrario, el cual otorga apoyos para instalar proyectos productivos que, beneficien a las mujeres rurales y les permita mejorar sus ingresos y calidad de vida. También explicó el programa ‘Joven Emprendedor Rural y Fondo de Tierras’, el cual busca incorporar a los jóvenes a las actividades productivas vinculadas con la tierra para incrementar su productividad a través del fortalecimiento del capital humano y la consolidación de agroempresas. Por otro lado, explicó las bondades de la actividad de prevención de Riesgos en Asentamientos Humanos y PASPRAH, mismo que contribuye al fortalecimiento de las capacidades de los municipios en materia de prevención de riesgos, a través de las obras y acciones que reduzcan la vulnerabilidad de la población ante el impacto de fenómenos naturales. Posteriormente, planteó las acciones que la delegación de SEDATU en Puebla viene realizando como: Desarrollo Social y Comunitario, Mejoramiento del Entorno Urbano y Promoción del Desarrollo Urbano, así como la Participación Social y Seguridad Comunitaria, y el Mejoramiento Físico de los Espacios Públicos.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
La historia de Tlaxcala
Marca
Tel.•951•51 75710•y•11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA U OAXACA U PUEBLA W
Año XIII W No. 4314 W Tlaxcala, Tlax. W Miercoles 20 de Noviembre de 2013 W
Precio del ejemplar $5.00
Con respecto al 2013
Aumento de 761 mdp para Tlaxcala con PEF * A Tlaxcala, 14 mil 644.90 mdp dentro del PEF 2014: Leonor Romero Sevilla
Disfrutaron más de cinco mil niños y adultos mayores de “Tlaxcala, la Feria 2013”
2B
EN PÁGINA
2B
Promueve MGZ a Tlaxcala en una gira de trabajo por Italia * Sostiene el gobernador una reunión con empresarios y operadores turísticos de la ciudad de Roma INFORMACIÓN
INFORMACIÓN
INFORMACIÓIN EN PÁG.
INFORMACIÓN
EN PÁG.
3B
EN PÁG.
INFORMACIÓN
3B
EN PÁG.
4B
Amplía DIF estatal
Inauguró rector de la UAT
actividades de la pista de
festival y simposio
hielo en el Centro Expositor
internacional
2B ▼ Miércoles 20 de noviembre de 2013
Marca Tlaxcala
Disfrutaron más de cinco mil niños y adultos mayores de “Tlaxcala, la Feria 2013” Tlaxcala, Tlax.- Durante 12 días, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) invitó a más de cuatro mil 200 niñas y niños, así como a mil 300 adultos mayores, a divertirse, bailar y compartir momentos de recreación en las instalaciones de “Tlaxcala, La Feria 2013”. Esta estrategia, que desarrolló el DIF por tercer año consecutivo, reafirmó el carácter incluyente y equitativo de la fiesta más importante del Estado, a través de la implementación de recorridos diseñados para que todos los sectores de la sociedad pudieran acceder a las actividades de esta celebración. Mariana González Foullon, Presidente Honorífica del DIF, reconoció la voluntad y disposición de las 10 dependencias del Gobierno Estatal, así como del Patronato de la Feria, por sumarse al fortalecimiento de estas acciones, que buscan reconstruir el tejido social, al promover la sana convivencia entre niños y adultos. Además, detalló que los menores de comunidades pertenecientes a los municipios de Atlangatepec, Apizaco, Cuaxomulco, Emiliano Zapata, Españita, Lázaro Cárdenas, San Pablo del Monte, Totolac y Tzompantepec guardarán en su memoria los momentos de alegría, risas y diversión que pasaron en “Tlaxcala, La Feria 2013”. Para este año, infantes con disca-
pacidad, que son atendidos a través de los Centros de Atención Múltiple (CAM) y las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) del Estado, también se sumaron a estas actividades, con la finalidad de reforzar sus habilidades de socialización y autoestima. Además, en reconocimiento al rol
social fundamental que desempeñan en las familias de Tlaxcala, el DIF también invitó a adultos mayores a este programa de visitas, para bailar danzón, escuchar música de tríos y recorrer las diferentes áreas del recinto ferial. “La sonrisas de los niños y el agra-
decimiento de los adultos mayores nos motivan a continuar trabajando para ofrecerles estas opciones de recreación y diversión, que resulta fundamental en el desarrollo de los menores y nos permiten reconocer el rol social de las personas de la tercera edad”, aseguró González Foullon.
A Tlaxcala, 14 mil 644.90 mdp dentro del PEF 2014: Romero Sevilla DIRECTORIO
* Aumento de 761 mdp para Tlaxcala con respecto al 2013 Tlaxcala, Tlax.- 14 mil 644.90 millones de pesos recibirá Tlaxcala dentro de las participaciones federales para el año 2014, así lo dio a conocer la diputada Leonor Romero Sevilla al abundar sobre la discusión que se dio al interior de la LXII Legislatura federal para aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2014. Romero Sevilla recordó que en el ejercicio fiscal 2013 la entidad recibió de parte de la federación 13 mil 883.90 millones de pesos y para el siguiente año se tiene un aumento de 761 millones de pesos. Sólo por mencionar algunos de los recursos que se lograron etiquetar para algunos municipios de la entidad, informó que Tlaxcala, Apizaco, San Pablo del Monte, Natívitas, Chiautempan, Juan Cuamatzi, Nanacamilpa, Tequexquitla, Hueyotlipan, Huactzinco, Santa Apolonia Teacalco y Tenancingo recibieron recursos etiquetados para promover la
cultura y mejorar la infraestructura de sus localidades en este mismo rubro. Mientras que Apizaco, Calpulalpan, Chiautempan, Emiliano Zapata, Españita, Hueyotlipan, Ixtacuixtla, Lázaro Cárdenas, Domingo Arenas, Papalotla, Ayometla, Xiloxoxtla, Tepetitla, Tlaxcala, Xaloztoc, Xaltocan, Xicohtzinco y Zitlaltepec recibirán recursos para su infraestructura deportiva. Y destacó que dentro del Fondo Metropolitano para la zona ApizacoTlaxcala se etiquetaron recursos para integrar el fondo de accesibilidad en el transporte público para las personas con discapacidad, en proyectos de desarrollo regional se contempla una planta tratadora de aguas negras en Huamantla y en los proyectos de infraestructura social se tiene proyectado el techado de canchas deportivas en Ayometla, Panotla y Tlaxcala. “Los recursos destinados para el rubro de salud no son suficientes, pues
hacen a un lado la prioridad que debe tener el gobierno de mejorar la operación de las instituciones de salud”, señaló también. Asimismo, dio a conocer que hay una disminución en los recursos destinados al Subsidio para la Seguridad de Municipios, lo que provoca una disminución de eficacia y eficiencia en la lucha contra la inseguridad. Sin embargo, dio a conocer que “se asignaron 4 mil 500 millones de pesos a una Gendarmería que aún no existe y de la que no vemos visos de creación”. Por último, Leonor Romero hizo un llamado a los tres niveles de gobierno, para manejar con absoluta transparencia los recursos que surgen de los impuestos que pagamos todos los mexicanos “corresponde a los tres niveles de gobierno manejar y rendir cuentas sobre el destino de los recursos que les fueron asignados, los mexicanos merecemos que se haga buen uso de sus impuestos”.
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal DIRECTOR GENERAL Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039
Miércoles 20 de noviembre de 2013 ▼ 3B
Marca Tlaxcala
Promueve MGZ a Tlaxcala en una gira de trabajo por Italia * Sostiene el gobernador una reunión con empresarios y operadores turísticos de la ciudad de Roma Tlaxcala, Tlax.- Al iniciar su gira de trabajo por Italia, el Gobernador Mariano González Zarur encabezó una reunión con empresarios y operadores turísticos de la ciudad de Roma, en la que estuvieron presentes el embajador de México en ese país, Miguel Ruiz Cabañas, así como Claudio Padua, directivo para las Políticas de Internacionalización y Promoción de Intercambios, del Ministerio de Desarrollo Económico, ante quienes destacó los atractivos turísticos de la entidad. En suma, 30 empresarios de diversos ramos industriales, así como representantes de medios de comunicación y organismos empresariales participaron en el encuentro, donde González Zarur presentó las ventajas competitivas que ofrece Tlaxcala para la instalación de empresas en los sectores industrial, comercial y de servicios. Entre los asistentes destacaron: Elena Tricoli, vicepresidenta de la empresa Polaris; el consejero Giosafat Di Trapani, de Cofindustria, asentada en la ciudad de Palermo; así como Claudio Richardi, empresario de Oerlikon Italiana, empresa
que opera en Tlaxcala, quien en su oportunidad expresó la extraordinaria experiencia y productividad que registra esta factoría. Richardi también habló de la calidez de los trabajadores tlaxcaltecas y expresó que el ex Gobernador Emilio Sánchez Piedras fue una persona
muy cercana a él, además, manifestó que con la experiencia del Jefe del Ejecutivo, Mariano González Zarur, Tlaxcala tendrá un futuro asegurado. Más tarde, el Gobernador de Tlaxcala concedió entrevistas a Mario Masciullo, de Comunication Agency; Rita Sanvincenti, directora de la revis-
Luce Palacio de Gobierno adornos navideños
Amplía DIF estatal actividades de la pista de hielo en el Centro Expositor * Permanecerá en servicio hasta el próximo 7 de diciembre de 2013, de 11:00 a 19:00 horas Tlaxcala, Tlax.- Con la finalidad de ofrecer un espacio de sana diversión que permita fomentar la práctica deportiva, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) continuará hasta el próximo 7 de diciembre con las actividades gratuitas de la pista de hielo instalada en el Centro Expositor “Adolfo López Mateos”. Lo anterior responde al éxito y acep-
ta ‘Aurora International Journal’ y a Mario Sorio, de la Agencia Notimex. En todos los casos, el Jefe del Ejecutivo promocionó a Tlaxcala como un lugar seguro y rentable para inversionistas y turistas y, a la vez, los invitó a descubrir la belleza de sus zonas arqueológicas y virreinales.
tación que tuvo la pista de hielo entre las familias tlaxcaltecas durante el desarrollo de “Tlaxcala, La Feria 2013”, que culminó el pasado 17 de noviembre. De esta manera, en un horario de 11:00 a 19:00 horas, la población infantil del Estado podrá disfrutar de esta atracción de manera gratuita y pasar momentos de recreación y sana convivencia.
Las niñas y niños que quieran disfrutar de la pista de hielo podrán acudir acompañados de un adulto a las instalaciones del Centro Expositor, donde recibirán el equipo necesario y el asesoramiento de profesionales para disfrutar de esta actividad deportiva y recreativa. Para ofrecer una mejor atención, el acceso a la pista será en bloques de 20 personas, a efecto de que puedan deslizarse por la superficie de hielo durante un lapso de 30 minutos. Los requisitos para disfrutar de esta atracción son: llevar calcetas y para las personas adultas no haber consumido bebidas alcohólicas. La pista de hielo cuenta con instructores para asistir a las participantes -sobre todo a los que nunca han practicado este deporte-, con la finalidad de evitar accidentes y garantizar el disfrute de esta actividad. Además, cuenta con pares de patines de todos los números, a disposición de la población y el espacio ha sido adecuado con los niveles de enfriamiento necesarios para desarrollar el patinaje.
Tlaxcala, Tlax.- A unos días de celebrar la Navidad, adornos conmemorativos resaltan en comercios establecidos y ambulantes. El espíritu navideño sobresale con adornos alusivos a la fecha que también expenden tiendas departamentales. En la presente semana, la sede del Poder Ejecutivo Estatal luce adornos de navidad, figuras de piñatas, esferas, flores de nochebuena, bastones y cometas, entre otros, que son colocados en el exterior de palacio de gobierno, por especialistas en el ramo originarios de San Damián Texoloc. Los adornos lucen luces multicolores y escarcha en colores brillantes, la leyenda de ‘Feliz Navidad’, resalta en el centro de palacio, el espíritu de la navidad nace en estos días, la gente celebra un año más de vida y recuerda a quienes partieron este año al viaje sin retorno. Tiendas comerciales ofertan artículos de temporada y juguetes que exhiben para menores de todas las edades, lo mismo regalos, perfumería, ropa y artículos electrodomésticos. A 43 días de terminar el presente 2013 e iniciar el año 2014, edificios de gobierno, oficinas y hogares tlaxcaltecas, lucen al menos una flor, los niños se alegran y cuentan los días para que lleguen los Reyes Magos, pero antes Santa Claus cargado de regalos. La Navidad es una de las festividades católicas del año que tiene como fin celebrar el Nacimiento de Jesús el 25 de diciembre.
La historia de Tlaxcala
Marca
Martes 19 de noviembre de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE
Cascadas de Copalitilla
CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en
PERIODISMO REGIONAL: 7/$;&$/$ 2$;$&$ 38(%/$
pleno contacto con la naturaleza
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Inauguró rector de la UAT festival y simposio internacional * El evento de la máxima casa de estudios de la entidad se denomina “Migración e Identidad: Presencia de Tlaxcala en América” Tlaxcala, Tlax.- “La Universidad Autónoma de Tlaxcala ha construido una herencia imperecedera al sembrar la semilla del conocimiento y hacerla germinar en los miles de jóvenes que han egresado de nuestras aulas; el legado de la UAT ya es histórico al marcar tendencias y poner sobre la mesa los temas que son de interés para la sociedad y que permiten reconstruir nuestro pasado y estar orgullosos de lo que somos, pero sobre todo, ser actores estratégicos del futuro de Tlaxcala y de México”, puntualizó Víctor Job Paredes Cuahquentzi, rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), al inaugurar los trabajos del “Festival y Simposio Internacional Migración e Identidad: Presencia de Tlaxcala en América”. Durante el acto de apertura, que tuvo lugar en el Teatro Universitario, contando con la presencia del Ministro Consejero Rolando Reyes, en representación el Excmo. Carlos Antonio Ascenso Girón, Embajador de El Salvador, y de la estructura de gobierno de la UAT, Paredes Cuahquentzi precisó que este gran
evento nació de una idea y del anhelo de reposicionar a Tlaxcala en el concierto nacional y dejar constancia de su grandeza. Expresó que con el festival y el simposio se pretenden alcanzar dos objetivos principales: destacar el papel fundacional que el pueblo tlaxcalteca jugó entre los siglos XVI al XVIII en México, Norteamérica y Centroamérica, así como su presencia en lugares tan lejanos como Perú y Filipinas. Asimismo, prosiguió, “se busca reforzar en nuestros jóvenes universitarios su sentido de identidad, como tlaxcaltecas orgullosos de su origen y como mexicanos conocedores de su historia”. Indicó que la finalidad de este encuentro, que reúne un programa cultural — integrado por diferentes manifestaciones artísticas, como danza, música, artesanía, pintura y escultura— y una parte académica, conformada por un simposio internacional, es que la juventud tlaxcalteca tenga el conocimiento de los legados culturales, las aportaciones agrícolas y ganaderas o los referentes históricos de
Arriba MGZ a el Vaticano y sostiene reuniones con miembros de la iglesia * Para este miércoles se prevé un encuentro con el Papa Francisco, durante la Audiencia General que se celebra en la Plaza de San Pedro Roma, Italia.- El Gobernador del Estado, Mariano González, arribó este martes a El Vaticano, donde sostuvo encuentros con miembros de la Iglesia, acompañado por Mariano Palacios Alcocer, Embajador de México en la Santa Sede. En el Palacio de San Calixto, el Mandatario tlaxcalteca tuvo una primera reunión con el Cardenal Antonio María Vegliò, Presidente del Pontificio Consejo para los Migrantes e Itinerantes, con quien dialogó sobre los fenómenos migratorios del siglo XXI y los retos que los países del Continente Americano deben afrontar para brindar soluciones a la compleja situación económica, cultural, política y social de quienes emprenden el camino en busca mejores condiciones de vida. En esta oportunidad, el responsable del dicasterio romano compartió con González Zarur el documento intitulado “Erga migrantes caritas Christi” o bien “La caridad de Cristo hacia los emigrantes”, que versa sobre el papel
que la Iglesia desempeña a favor de estas personas. Para las próximas horas, se prevé que el Jefe del Ejecutivo sostenga un encuentro con Monseñor Marcelo Sánchez Sorondo, Canciller de la Pontificia Academia de las Ciencias Sociales, quien estudia y evalúa el progreso de esta área de la ciencia, a fin de ofrecer a la Iglesia elementos de juicio con valor científico, útiles para el desarrollo de la doctrina social. Con Sánchez Sorondo, el Mandatario abordará el tema de trata de personas, asunto de interés mutuo, ya que la Santa Sede considera este fenómeno social como “esclavitud moderna”, al hallarse conectado íntimamente con la explotación sexual, la droga y el tráfico de órganos. La visita de trabajo del Gobernador concluirá con un saludo a Su Santidad, el Papa Francisco, durante la Audiencia General de este miércoles 20 de noviembre en la Plaza de San Pedro.
la presencia tlaxcalteca, que subsisten en muchas ciudades del norte, sur, este y oeste de la República Mexicana, así como de Texas y Nuevo México en Estados Unidos; y en la República de El Salvador y Guatemala, por citar algunos ejemplos, y la consecuencia será estrechar lazos con dichas comunidades para rescatar el valor de esa presencia tlaxcalteca y difundirlo a nivel nacional e internacional. Víctor Job Paredes enfatizó que la meta es que los estudiantes de educación básica, los jóvenes universitarios y la sociedad tlaxcalteca conozcan la participación en la colonización y la fundación de villas, después ciudades, a las que los tlaxcaltecas fueron con valentía enfrentando lo incierto, lo desconocido, en condiciones adversas en las que demostraron su capacidad de adaptación y de conservación de sus propias costumbres y tradiciones, al grado de permanecer vigentes algunas de ellas hasta nuestros días. En otro momento de su intervención, el Rector precisó que la comunidad universitaria sigue el ejemplo de esos tlaxcal-
tecas del siglo XVI, porque tiene fuerza, vigor, energía, anhelo de trascender, es perseverante, sabe trabajar en equipo, ha aprendido a remontar la adversidad y adaptarse a los diferentes climas, lo mismo a la quietud y a los días soleados que a las tormentas y a los días con nubarrones; a los caminos espinosos y a las terrenos con altibajos, lo que nos ha permitido cimentar sólidas bases para crecer. Reiteró que la Universidad seguirá su curso de crecimiento y fincando el futuro de Tlaxcala, fiel a sus preceptos y fiel al cumplimiento de sus funciones, compartiendo con la sociedad conocimiento y fomentando la extensión de la cultura, como quedará de manifiesto con este magno evento, dijo.