7085

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Tel. 951 51 75710 y 11

▼ Año XX ▼ No. 7085 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Mièrcoles 21 de Agosto de 2013 ▼

Fuga de amoniaco deja 3 muertos en el Istmo * Luego de evacuar a 5 localidades del municipio El Barrio La Soledad, donde habitan mil 200 personas, el IEPC reportó un saldo preliminar de 3 personas muertas y 10 heridos.

Información en pág. 3 Fotos recuperadas de la cuenta de Twitter de la Policía Estatal (@PoliciaEstOax)

Reconocen instituciones explotación laboral infantil * Se violan derechos humanos de al menos 50 mil niños que son explotados laboralmente

Información en la pág. 2 Foto: Quadratín

Recibe S-59 solicitudes para abrir escuelas que fueron abandonadas por la Sección 22 Información en pág. 2 En Twitter

@DiarioMarcaOax

Web. en la

Los nuevos retos de la educación hermanan a los Gobernadores de México: Gabino Cué I . 4 nformación en pág

www.diariomarca.com.mx

Ala anarko-punk en San Lázaro, la sorpresa.

$5.00 ejemplar Precio del


Marca La historia de Oaxaca

2 ▼Miércoles 21 de agosto de 2013

Recibe S-59 solicitudes para abrir escuelas que fueron abandonadas por la S-22 Por Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- La dirigencia de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), aceptó que ha recibido llamados de padres de familia para abrir escuelas en poder de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabadores de la Educación (CNTE) en al menos unos 100 municipios, luego del paro indefinido de labores que hizo estallar esta última sección sindical, en prejuicio de un millón de alumnos. El líder del gremio, Joaquín Echeverría Lara, no descartó sumar alumnos de escuelas en paro o abrir escuelas donde hay suspensión de actividades, esto en caso de haber consenso de los padres de familia y de los municipios. “Nosotros hemos palpado el apoyo de la sociedad en general a nuestra a labor, sin embargo, en lo que tiene que ver con la apertura de escuelas, nosotros sí queremos manifestar que no lo vamos a estar ha-

ciendo de manera arbitraria, vamos a estar atendiendo con mucha responsabilidad, las peticiones de los padres de familia con el visto bueno de las autoridades comunitarias”, señaló. Aceptó que luego de que cumplieron con el inicio de clases, han recibido la petición de varios comités de padres de familia y autoridades municipales que les han solicitado la tutela de la educación de los escolares afectados por el paro. En ese sentido, dijo que temen de que los profesores de la S-22 pretendan cerrar sus centros escolares, por que presumió el respaldo de los pueblos y padres de familia con quienes trabajan. Echeverría, fue honesto cuando reconoció que el gremio no tienen la suficiente capacidad para atender a 100 comunidades inmediatamente. “Aunque queramos ayudar, no podremos, por lo que necesitamos tiempo y apoyo para entrarle al quite”.

Mencionó que actualmente la Sección 59 ofrece clases a 40 mil alumnos que acuden a poco más 400 escuelas, localizadas en unos 50 municipios, donde laboran poco más de 3 mil profesores. ANUNCIAN MOVILIZACIONES PARA EL PRÓXIMO JUEVES El líder de la Sección 59 de la SNTE, Joaquín Echeverría, lanzó un reclamo al gobierno estatal para que cese la represión administrativa contra ese gremio, una vez que dio a conocer que no reciben libros de texto gratuito, así como útiles y uniformes escolares. Además, reveló que poco más de 25 mil alumnos no cuentan con sus certificados de estudios validados por el Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO), advirtiendo que

el próximo jueves 22 de agosto, padres de familia se manifestarán para exigir atención a sus demandas. Sin embargo, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), precisó que no puede ofrecer la validación de los estudios de los alumnos porque recibieron clases en escuelas donde hay profesores auto ubicados.

En apoyo a las protestas de la S-22, normalistas tomaron caseta de cobro

Foto: Agencia Quadratín

Por Oscar Rodríguez y Guadalupe Espinoza Oaxaca, Oax.- Un grupo de 100 normalistas tomaron este martes 20 de agosto la caseta de cobro de la autopista Oaxaca-México, en respaldo al paro indefinido y lucha que encabezan profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en contra de la reforma educativa federal. Los inconformes se manifestaron con lonas y pancartas exigiendo la derogación de la reforma educativa federal, promulgada por el Presidente Enrique Peña Nieto, así como la abrogación de los artículos 73 y Tercero de la misma ley. Los estudiantes, arribaron al lugar en

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

tres autobuses del transporte público que secuestraron en la Ciudad de Oaxaca, impidiendo el cobro de peaje a los automovilistas en ambos sentidos, sin embargo, realizaron labores de boteo. Uno de los representantes, Roberto López, indicó que existe el temor a que pierdan sus espacios logrados y que se evite la plaza automática, que es una conquista ganada en la lucha del movimiento popular. “Estamos reuniendo fondos a través de boteo para trasladarnos a la Ciudad de México, y así poder sumarnos a las manifestaciones que realizan los docentes en la defensa de sus derechos y conquistas laborales ganadas en la movilización”. Aseguró que los estudiantes normalistas no permitirán que se trastoquen sus derechos, y urgieron una flexibilización de la actual política educativa, la cual se opone al otorgamiento de plazas para los normalistas que egresan de la carrera, acotaron. Los inconformes no descartaron la posibilidad de radicalizar su postura y acciones de presión.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Miércoles 21 de agosto de 2013 ▼ 3

Fuga de amoniaco en ducto de Pemex deja 3 muertos en el Istmo * Como consecuencia de la fuga del compuesto químico, se reporta el fallecimiento de 3 personas y cerca de 10 lesionados. * Se evacuaron 5 localidades del municipio El Barrio La Soledad, donde habitan mil 200 personas, que fueron trasladadas al auditorio municipal de Matías Romero, que se acondicionó como albergue. * Se espera que esta mañana, cuando la nube del químico se haya disipado, técnicos de la paraestatal se trasladen hasta el lugar de la fuga para dar cuenta de la magnitud del suceso.

Por Oscar Rodríguez y Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Protección Civil de Oaxaca, reportó que la tarde de este martes 20 de agosto, se registró una fuga en un ducto de amoniaco perteneciente a Petróleos Mexicanos (Pemex), luego de que una maquina de construcción, propiedad de la compañía Cuadro Rojo, golpeara la línea de conducción del químico cerca del poblado Campo Nuevo, ubicado en el municipio El Barrio La Soledad, muy próximo a la ciudad de Matías Romero, Oaxaca. Tras conocer los hechos, personal del Instituto Estatal de Protección Civil, de la Secretaría de Salud, de la Secretaría de Seguridad Pública y la Procuraduría General de Justicia del Estado, se trasladaron al lugar para brindar auxilio a la población que resultó afectada, contabilizando un saldo preliminar de 3 personas fallecidas y 10 lesionados. El director del Instituto Estatal de Protección Civil de Oaxaca (IEPCO), Manuel Maza Sánchez, informó que se evacuaron cinco localidades del municipio El Barrio La Soledad, donde habitan mil

200 personas, que fueron trasladadas al auditorio municipal de Matías Romero, que se acondicionó como albergue. Chivanizá, Campo Nuevo, Río Grande, Sardinero y Los Nanches, fueron las poblaciones que recibieron el auxilio de los elementos de Protección Civil, Policía Estatal y Cruz Roja. En tanto, el delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en Oaxaca, David Mayrén Carrasco, confirmó que los tres fallecidos por la explosión son trabajadores de la empresa Cuadro Rojo. En entrevista, mencionó que hasta el momento toda la información es preliminar, ya que el acceso a la zona es de riesgo por la alta fuga de amoniaco, por lo que se esperará hasta el día de hoy para conocer la magnitud del suceso. Explicó que el ducto se ubicaba a 300 metros de la carretera, en el trayecto Matías Romero-La Ventosa, sitio por donde se están haciendo las rectificaciones del trazo de la nueva carretera. “Una excavadora hidráulica de la empresa que se contrató estaba haciendo trabajos en el lugar y por accidente, se

Fotos recuperadas de la cuenta de Twitter de la Policía Estatal (@PoliciaEstOax)

afectó el ducto, de inmediato se informó a Protección Civil y a Pemex, cerraron las válvulas y se trasladaron a los heridos”, informó. Indicó que el representante de la empresa le informó que entre los fallecidos están Héctor Zárate Villalobos, conductor de un camión volteo que murió en el lugar, también confirmó la muerte del residente de obra de la empresa Cuadro Rojo y una persona más, que también es trabajador de la empresa. Al lugar de los hechos se desplazó un equipo de técnicos especialistas de la refinería “Antonio Dovalí Jaime” de Pemex, que se localiza en la región del Istmo de Tehuantepec, quienes señalaron que la fuga del compuesto químico generó una explosión que provocó que un grupo de trabajadores resultaran lesionados, perdiendo la vida tres de ellos, y 10 más resultaron con heridas de diversa magnitud, quienes fueron trasladados hacia los centros de salud y hospitales más cercanos para recibir atención médica especializada. Asimismo, reportes preliminares indican 40 personas con intoxicación por aspiración

de amoniaco. Personal de Pemex explicó que el incidente se suscitó cuando personal de una compañía privada realizaba trabajos de ampliación a la carretera federal 208, golpeando un ducto del 10 pulgadas del trama Cosoleacaque-Salina Cruz, ubicado en las inmediaciones de poblado Campo Nuevo. Ante la emergencia, brigadistas del IEPC mantendrán presencia permanente para auxiliar a la población en caso de presentarse más casos de intoxicación por la inhalación del químico. Cabe mencionar que en los trabajos de salvaguarda de la población, se contó con el apoyo de la Cooperativa Cruz Azul, ubicada en la localidad de Lagunas, cuyo personal y equipo técnico se sumó a los esfuerzos para la atención y aseguramiento de las personas. Para atender a las personas que fueron evacuadas de sus comunidades de origen, se abrió un albergue en el Auditorio municipal “Ernesto Guzmán Clark”, de Matías Romero, en donde están recibiendo alimentos, servicio médico, agua y abrigo.


Marca Oaxaca

4 ▼ Miércoles 21 de agosto de 2013

Los nuevos retos de la educación hermanan a los Gobernadores de México: Gabino Cué * El Gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, asumió la presidencia de la Conago en sustitución de su homólogo de Sinaloa, Mario López Valdez. Mazatlán, Sinaloa.- El Gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo participó en la XLV Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), encabezada por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en la cual se renovó la presidencia que asumirá durante los próximos seis meses el Gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, en sustitución de su homólogo de Sinaloa, Mario López Valdez. En este marco el Presidente de México, Enrique Peña Nieto indicó que la Conago se ha convertido en un espacio de reflexión, acuerdo político y corresponsabilidad, además de consolidarse como un importante mecanismo para expresar la voz de los gobernadores, pero también, como un foro de unidad que ha sido capaz de romper inercias y coadyuvar a la transformación nacional. “Hoy el país requiere de un federalismo articulado, capaz de crear sinergias entre los órdenes de gobierno”, ponderó el Jefe del Ejecutivo Federal, durante la plenaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores. Asimismo, externó su respaldo pleno a los temas abordados en una reunión previa celebrada por los Gobernadores, entre los cuales destacó la agenda educativa nacional como eje troncal y estratégico para impulsar el desarrollo estructural del país. “Este tema será ampliamente revisado para lograr una mayor equidad en el gasto educativo de las entidades y fortalecer su capacidad para hacer frente a las grandes exigencias y demandas que hay en cada entidad de la República, lo cual será una de las propuestas que den sustento a la Reforma Hacendaria que en breve presentaré”, apuntó.

Como portavoz de la Conago, Gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, expresó al Presidente Enrique Peña Nieto, un posicionamiento sobre la política educativa y presupuestal del país, en la que solicitó su intervención del Jefe del Ejecutivo Federal para que los titulares de las Secretarías de Hacienda y de Educación Pública realicen la revisión del esquema de financiamiento, así como la posibilidad de incrementar el Fondo de Aportaciones para la Educación Básica (FAEB), con la finalidad de que las medidas que se adopten en esta materia puedan ser incorporadas en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2014 y subsecuentes. Solicitó también al Presidente de México el incremento de al menos el 100 por ciento del aumento salarial y las prestaciones autorizadas en 2013, cuyo monto deberá ser regularizable en años posteriores; solicitó además considerar recursos adicionales para reducir las asimetrías entre estados como se estableció inicialmente

en el acuerdo para la modernización de la educación básica; como cuarta solicitud, Graco Ramírez pidió aumentar el fondo de apoyo complementario para el FAEB, a efecto de actualizar el fondo por inflación desde que se constituyó y hasta a la fecha el Presupuesto de Egresos de la Federación 2013; una quinta solicitud es crear un fondo especial para distribuirse entre los estados en el marco de la política nacional de atención a la pobreza y con ello combatir las asimetrías que existen en el país. El sexto punto es evitar la doble negociación en coordinación con la SEP y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que los incrementos salariales y el otorgamiento de prerrogativas derivadas del proceso de negociación con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación sean únicas. El sétimo punto contempla proponer la asignación de un fondo de recursos para el nivel medio superior, a fin de cumplir con la obligatoriedad constitucional para

este nivel educativo y finalmente, fortalecer el financiamiento para la educación superior y alcanzar las metas fijadas en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018. Durante la reunión previa, el Jefe del Poder Ejecutivo de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo abordó con sus homólogos del país, diversos temas y propuestas en materia de educación, seguridad pública y desarrollo social. Al concluir la reunión plenaria de la Conago, el Gobernador de Oaxaca Gabino Cué Monteagudo expresó que el conjunto de solicitudes planteadas al presidente Enrique Peña Nieto, constituyen un claro testimonio de la unidad de criterios y metas que el estado mexicano tiene respecto al mejoramiento de la calidad de la educación pública en el país. Añadió, que hoy como nunca, la buena educación hermana a los Gobiernos estatales, al Gobierno de la República y a la sociedad, para impulsar un cambio estructural en la enseñanza, que contribuya a la transformación equitativa y moderna que hoy demandan las y los mexicanos. En tal sentido, hizo un llamado a las y los maestros de todos los estados del país, a poner a la educación pública por encima de los intereses de grupo, al tiempo de reafirmar la solicitud de los gobernadores del país para que la Federación y el Congreso de la Unión, aprueben los recursos y leyes más equitativas para dignificar la educación de México, y sobretodo condiciones laborales y salariales que den dignidad al desempeño de los trabajadores al servicio de la educación, a quienes calificó como la columna vertebral del sistema educativo nacional.

De 2010 a 2012

75 mil oaxaqueños abandonan rezago educativo: Coneval Oaxaca, Oax.- El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) dio a conocer en su informe sobre la Medición de la Pobreza 2012, que Oaxaca logró una disminución en el número de personas con rezago educativo, al pasar de

un 30 por ciento a un 27.7 por ciento, disminuyendo un 2.3 por ciento, lo que refleja que más de 75 mil oaxaqueños abandonaron dicho indicador de pobreza. Este porcentaje de reducción se ubicó por arriba del promedio nacional que es del 1.1 por ciento, lo que coloca a Oaxaca entre los cinco estados, junto con Campeche, Michoacán, Estado de México y Durango, que tuvieron los mejores resultados en la aplicación de políticas públicas y estrategias efectivas en el combate al rezago educativo entre los años 2010 a 2012, reveló el doctor en Sociología por la Universidad Nacional Autónoma de México,

Arturo Augusto Cano Cabrera. Agregó que el balance fue mucho más favorable para la entidad oaxaqueña en comparación con estados como Guerrero y Chiapas, donde el rezago educativo también constituye una herencia histórica. Cano Cabrera indicó que el reporte del CONEVAL tiene gran relevancia debido a su autonomía de gestión y análisis en la evaluación de políticas, programas y acciones que ejecutan las dependencias públicas del país. Por su parte, el investigador del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Autónoma Benito Juárez (ISSUABJO), Carlos Sorroza Polo, reconoció la labor que realiza el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) que a la par que atiende a la población adulta e indígena, también ofrece oportunidad para que concluyan sus estudios los miles de jóvenes que año con año se suman a las cifras del rezago.

Indicó que con base en informes del propio IEEA, el 70 por ciento de la población atendida va del rango de edad de los 25 a los 65 años, el 20 por ciento de los 15 a los 25 años y el 10 por ciento restante son adultos mayores de 65 años, en adelante. Sorroza Polo puntualizó que las cifras del Coneval coinciden con las del organismo estatal que en 2011 y 2012 informó de la conclusión de nivel de 70 mil personas, y en lo que va del presente año avanza con más de 20 mil jóvenes y adultos que han logrado salir del rezago educativo. Finalmente, el director del Instituto Estatal de Educación para Adultos, Rogelio Rodríguez Ruiz, destacó que “la disminución del rezago educativo en Oaxaca refleja la importante atención e impulso del Gobernador Gabino Cué Monteagudo a este rubro, en el sentido de brindar justicia social a través de la educación.”


Marca Oaxaca

Miércoles 21 de agosto de 2013 ▼ 5


Marca Oaxaca

6 ▼ Miércoles 21 de agosto de 2013

Confía Segego en que magisterio pondere el diálogo y retorne a las aulas Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- El titular de la Secretaría General de Gobierno (Segego), Alfonso Gómez Sandoval confió en que el diálogo que mantengan los docentes con los legisladores federales sobre el tema del análisis de las leyes secundarias de la reforma educativa, rinda resultados, para que los profesores puedan retornar a sus aulas. Abundó que el gobierno de Oaxaca nunca ha cancelado el diálogo con el magisterio para que sus propuestas se hagan llegar al Congreso de la Unión, ya que el gobernador Gabino Cué Monteagudo, ha ofrecido la interlocución con los diputados para lograr avances importantes, aunque los maestros aseguran que sus propuestas no se han aceptado. En este sentido, lamentó los hechos violentos ocurridos la noche de este lunes 19 de agosto en el Palacio Legislativo de San Lázaro, cuando los

maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), se enfrentaron a golpes con elementos de la Policía Federal al intentar ingresar al recinto legislativo, en donde se discute la reforma a las Leyes Secundarias en materia educativa. De la misma forma, hizo un llamado para que la cordura y la responsabilidad imperen para lograr leyes adecuadas, ya que éstas son necesarias para revertir los déficits educativos que sufre el país. Asimismo, señaló que “en la pasada negociación con el magisterio se trató de revertir esta situación en materia de plazas, tema que va avanzando paulatinamente, por eso se asignaron plazas para 6 mil 7 personas que no tenían seguridad laboral”. Ante ese panorama, indicó que el tema actual compete al Congreso de la Unión, pero se suman al llamado para

que se genere conciencia, tomando en cuenta todas las propuestas, y se participe de manera adecuada, aseveró. Para finalizar, exhortó a los padres

de familia para que se conduzcan con civilidad, mientras las autoridades atienden el tema para lograr una legislación adecuada.

Ayuntamiento de Oaxaca aprueba el Pacmun, instrumento de planeación para mitigar cambio climático * El Plan de Acción Climática Municipal cumple con los objetivos estratégicos establecidos en el eje III Medio Ambiente, del Plan Municipal de Desarrollo 2010-2013 Oaxaca, Oax.- El Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez aprobó el Plan de Acción Climática Municipal (Pacmun), instrumento de planeación que permitirá realizar políticas públicas y estrategias en materia de cambio climático Lo anterior, al aprobar por unanimidad el punto de acuerdo emitido por la regidora de Medio Ambiente y Ecología, Elsa de la Soledad Martínez Iturribarría, durante la sesión ordinaria de Cabildo que se realizó este martes 20 de agosto en el Palacio Municipal. El Pacmun surge de la participación del Municipio de Oaxaca de Juárez a través de la Dirección de Medio Ambiente Sustentable en el programa Plan de Acción Climática Municipal (Pacmun) impulsado en México por ICLEI- Gobiernos Locales por la Sustentabilidad con el respaldo técnico e institucional del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) y la Embajada Británica en México en el período 2011-2013. Cabe destacar que con el Pacmun, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez cumple con los objetivos estratégicos establecidos en el eje III Medio Ambiente del Plan Municipal de Desarrollo 2010-2013

para ser un municipio ambientalmente sustentable a través de la participación conjunta del gobierno y la sociedad en el cuidado del medio ambiente, el uso racional de los recursos naturales y la adopción de medidas que mitiguen los efectos del cambio climático. El Pacmun cuenta con 4 estrategias: Disminución de los índices de contaminación ambiental, Incremento y cuidado de la cobertura vegetal, Desarrollo de la cultura ambiental y compromiso de la población con el medio ambiente y Regulación ambiental en el crecimiento de la mancha urbana. Asimismo, está integrado por quince apartados en los que se consideran los conceptos relacionados con el calentamiento global, cómo se ha abordado el tema a nivel nacional e internacional, los beneficios que consigue el municipio con su elaboración, la identificación de las fuentes de emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en el municipio, así como su mitigación. En otro punto de la orden del día, las y los regidores también aprobaron la recepción de tres dictámenes de la Comisión de Hacienda y Bienes Municipales, para

ser analizados en presencia del tesorero municipal Fernando Félix Clímaco y someterlos a aprobación durante la próxima sesión ordinaria de Cabildo. En asuntos generales, el regidor de Seguridad Pública, Vialidad y Transporte, Emilio Santiago Cruz, informó sobre las acciones realizadas por la Comisaría General del 12 al 18 de agosto. Dijo que en ese período, elementos de Seguridad Pública realizaron 171 detenciones, 156 fueron por diferentes faltas

administrativas, 12 fueron turnadas al Ministerio Público del Fuero Común por diversos delitos y 3 al Ministerio Público del Fuero Federal por delitos contra la salud. Cabe destacar que del total de las detenciones, 15 se llevaron a cabo con el apoyo de las cámaras del Sistema de Videovigilancia instaladas en el Centro Histórico y el mercado de Abasto. Asimismo, la Policía Vial efectuó 800 infracciones por diversos motivos y realizó 20 detenciones por diversos motivos.


Marca Oaxaca

Miércoles 21 de agosto de 2013 ▼ 7

Reconocen instituciones explotación laboral infantil * Se violan derechos humanos de al menos 50 mil niños que son explotados laboralmente Agencia JM

Oaxaca, Oax.- De un total de 500 mil niños y jóvenes menores de 18 años en situación laboral, unos 50 mil son de entre 5 a 13 años y explotados laboralmente, por lo consiguiente, sus derechos humanos también son violentados. Durante el Foro de Análisis Percepciones Sociales Sobre el Trabajo Infantil, el rector de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVO), Julián Luna Santiago, señaló que en Oaxaca existen unos 500 mil niños y jóvenes menores de 18 años, en situación laboral. Dijo que todos ellos se encuentran inmersos en alguna actividad laboral, en algunas ocasiones fuera de su capacidad física, muchos de ellos su “escuela está en las calles” con un negro panorama, porque sus derechos humanos son vulnerados al no contar con los mínimos de bienestar social. Ante funcionarios de la Organización Internacional para el Trabajo (OIT), así como de la Confederación Patronal

de la República Mexicana (Coparmex), en su exposición aseguró que miles de niños y jóvenes, menores de 18 años, son obligados a trabajar desde temprana hora, hasta altas horas de la noche, y eso es parte de la violación de sus

derechos humanos. En su mayoría, agregó, su actividad laboral se centra en el sector agrícola, lo que demuestra que la explotación laboral en el campo no se ha erradicado. Por su parte, la Secretaría del Trabajo

mostró sus estadísticas que señalan que alrededor de 50 mil niños de entre 5 a 13 años en situación laboral se encuentran a un paso de caer en situación de calle, por no contar con una protección legal y social. Foto: Agencia Quadratín

Propone diputada Margarita García mejorar actuación de Juntas de Conciliación y Arbitraje * Reformar leyes de Servicio Civil para Empleados del H. Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, y del Gobierno del Estado, para hacer cumplir determinaciones de ese organismo, plantea San Raymundo Jalpan, Oax.- La diputada Margarita García García, integrante de la LXI Legislatura del Estado, propuso dotar de más y mejores herramientas a las Juntas de Conciliación y Arbitraje para que, en el ámbito de sus respectivas competencias hagan valer de manera contundente sus determinaciones. Resaltó que actualmente en estas

Juntas se llevan procedimientos laborales que tienen más de diez años y no han podido ejecutarse, la gran mayoría de ello porque al dictarse laudo condenatorio tanto los funcionarios del Gobierno del Estado como las autoridades municipales no tienen la voluntad de cumplirlo. “Además, el árbitro no cuenta con una herramienta eficaz para hacer valer

de manera contundente sus determinaciones”, subrayó la legisladora García García, quien propuso reformas al Artículo 97 de la Ley del Servicio Civil para los Empleados del H. Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, y Artículo 97 de la Ley del Servicio Civil para los Empleados del Gobierno del Estado. En su exposición de motivos de su iniciativa con proyecto de decreto, indica que para el conocimiento de los conflictos laborales entre los empleados y el Gobierno del Estado o H. Ayuntamiento, en su momento fueron emitidas las respectivas leyes, formándose las Junta de Conciliación y Arbitraje. “En ambos casos están integradas por igual número de representantes de los trabajadores, de la parte patronal y una del Gobierno, con el fin de conocer, tramitar y resolver en forma oportuna y eficiente, todos y cada uno de los conflictos de trabajo, de naturaleza individual o colectivo, que fueren sometidos bajo su jurisdicción”. Consideró, sin embargo, que los medios de apremio que regulan los Artículos 97 de las citadas leyes resultan irrisorios, puesto que sale más barato para la parte perdidosa pagar una multa

de cien pesos cada vez que es requerido y apercibido para que cumpla con el contenido del laudo que fue dictado en su contra. “Este incumplimiento rompe con la armonía y el equilibrio que debe prevalecer entre las partes, trayendo consecuencias económicas graves para el empleado, que está esperanzado en recibir una indemnización o en su caso reingresar a sus labores para poder llevar el sustento a su familia”, indicó. Por ello, plantea realizar las reformas correspondientes, para que cada Artículo quede con el siguiente texto: “La Junta de Arbitraje, para hacer cumplir sus determinaciones podrá hacer uso de los siguientes medios de apremio y sanciones”: “Multa hasta por el importe de cien salarios mínimos vigente en el Estado de Oaxaca, que se duplicará en caso de reincidencia; el auxilio de la fuerza pública; el arresto hasta por treinta y seis horas y si el caso exige mayor sanción, se dará vista al Ministerio Público”: La iniciativa con proyecto de decreto, fue turnada para su análisis a las Comisiones de Trabajo y Seguridad Social y Administración de Justicia.


8 ▼ Miércoles 21 de agosto de 2013

Anuncia S-59 movilizaciones para este jueves

Marca Oaxaca

Normalistas toman caseta de cobro en apoyo a protestas de la CNTE

Promoverán transportistas a Oaxaca en rutas del país

Miércoles 21 de agosto de 2013 ▼ 9

Anuncian 1er Concurso Nacional de Textiles 2013

Integrantes del Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca (CRENO) tomaron este martes la caseta de cobro de la Súper Carretera a México, en apoyo a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). (Fotos: Max Núñez/ Marca y José Luis Jerónimo / Quadratín)

El Instituto Oaxaqueño de las Artesanías y el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, anunciaron el 1er Concurso Nacional de Textiles 2013, en el que se convoca a participar a artesanos de los estados del país. (Fotos: Carolina Jiménez)

Busca gobierno fortalecer el derecho a la identidad La Confederación Nacional de Transportistas de México (Conatram) delegación Oaxaca, y la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE), pusieron en marcha la campaña de promoción Turismo Sobre Ruedas. Moisés Güendulain Ramírez, delegado de la Conatram, manifestó que la iniciativa surgió de los transportistas como una forma de contribuir al desarrollo económico y posicionamiento de Oaxaca como destino turístico. Los camiones llevarán por rutas de 11 estados del país y el estado, la promoción de destinos turísticos de la entidad. (Fotos: Carolina Jiménez)

En Oaxaca, 500 mil niños y jóvenes trabajan En conferencia de prensa, integrantes de la Sección 59 de Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), informaron que a pesar de los obstáculos con los que se han encontrado, continuarán dando clases como marca la ley, en tiempo y forma. El Secretario General de este gremio, Joaquín Echeverría Lara, indicó que ante la negativa de las autoridades por entregar libros de texto gratuitos así como la documentación de los alumnos que cursaron el ciclo escolar en las 400 escuelas que mantienen en su poder, padres de familia realizarán protestas el próximo jueves 22 de agosto. (Fotos: Max Núñez)

El día de ayer, se llevó a cabo el foro de análisis percepciones sociales sobre el trabajo infantil, donde participaron miembros del Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Secretaría del Trabajo del Estado de Oaxaca (Setrao), el Consejo Estatal para la Defensa de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO), y la delegación federal en la materia. El rector de la UTVCO, Julián Luna Santiago, señaló que en Oaxaca existen 500 mil niños y jóvenes en situación laboral. (Fotos: José Luis Jerónimo / Quadratín)

El gobierno del estado a través del Registro Civil, signó un convenio de colaboración con Be Foundation, Derecho a la Identidad A.C. con la finalidad de establecer acciones de difusión y promoción sobre la importancia del derecho a la identidad. Durante el evento, 27 niños nacidos en Estados Unidos, recibieron inserciones de extranjería, para que a través del Registro Civil gocen de una doble nacionalidad. (Fotos: Carolina Jiménez)


Marca Oaxaca - Educación

10 ▼ Mièrcoles 21 de agosto de 2013

5 mil jóvenes del COBAO se preparan para el XXXI Intercolegial Oaxaca, Oax.- Alrededor de 5 mil jóvenes y asesores del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO), ganadores de los encuentros regionales, se preparan en las diferentes áreas académicas, deportivas y culturales para competir en el XXXI Intercolegial Estatal, que se llevará a cabo del 28 al 30 de agosto en el plantel 61 de San Bartolo Coyotepec, informó el director general de la institución, Germán Espinosa Santibáñez. Explicó que serán las instalaciones del plantel 61 del COBAO la sede de dicho encuentro estatal, donde se albergarán a cerca de 5 mil bachilleres ganadores regionales, quienes habrán de enfrentarse entre sí para obtener los primeros sitios y conformar la delegación oaxaqueña que habrá de participar en el Encuentro S u r S u re s t e a celebrarse en el Puerto de Veracruz. Los concursos abarcan el área académica con diversas asignaturas, el

estudiante más destacado, encuentro académico, expo-ciencia y tecnología, fotomicrografía, entre otras. En el ámbito cultural, los adolescentes participarán en: teatro, declamación, jóvenes escritores, oratoria, música, baile folclórico, dibujo, debate, baile moderno, foro juvenil, ajedrez, canto, música, oratoria, declamación escolta, banda de guerra quienes han dedican horas extras para destacar en estas actividades. Por su parte, en lo deportivo se confrontarán los equipos de voleibol femenil y varonil, baloncesto, futbol

en ambas ramas, beisbol, pelota mixteca, lucha olímpica y actividades de pista y campo como salto de longitud, lanzamiento de disco y jabalina, así como las pruebas de velocidad y resistencia. Añadió que muchos atletas realizaron campamentos de verano para reforzar su entrenamiento, tanto físico como mental, para demostrar en los campos su acondicionamiento físico, mientras que los participantes en otras áreas también se preparan arduamente para colocarse en los sitios de honor.

Publica UABJO resultados de la Convocatoria PROFI Oaxaca, Oax.- Con la finalidad de dar cumplimiento al segundo punto de la Convocatoria dirigida a los profesores investigadores por asignatura y tiempo completo de Nivel Medio Superior y Superior a solicitar apoyos financieros para

realizar proyectos de investigación, la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, dio a conocer la relación de docentes beneficiados. En ese sentido, se presentaron un total de 93 proyectos de investigación,

de los cuales 37 fueron autorizados los proyectos de las siguientes Escuelas, Facultades e Institutos: Ciencias, Ciencias Químicas, Medicina y Cirugía, Medicina Veterinaria y Zootecnia, Sociología, Arquitectura 5 de Mayo, Contaduría y Administración, Economía, Ciencias de la Educación y Humanidades. Cabe señalar que cada uno de los proyectos seleccionados aborda distinta área del conocimiento, además de que en la evaluación de los proyectos participaron con opinión técnica los investigadores de la UABJO reconocidos en el Sistema Nacional de Investigadores CONACYT. Para conocer los porcentajes y nombres de los investigadores beneficiados, la administración central invita a los participantes a consultar la relación de proyectos aprobados publicada en la página de la Universidad, www.uabjo. mx.

UABJO convoca a docentes a Torneo Interprepas de futbol rápido Oaxaca, Oax.- La Dirección General de Educación Media Superior (DGEMS) y la Dirección de Cultura Física y Deporte pertenecientes a la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), invitan a las Instituciones de Nivel Medio Superior a participar en el 1er. Torneo de Futbol Rápido de docentes, rama varonil. El objetivo es fomentar la convivencia y la salud mediante la práctica deportiva, uniendo los lazos de amistad y solidaridad entre las instituciones educativas de Nivel Medio Superior, a través de la participación competitiva, así lo dio a conocer el titular de la DGEMS, Armando Martínez González. El torneo se realizará el 30 de agosto a las 8:00hrs en la cancha deportiva de futbol rápido de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales en Ciudad Universitaria. Serán docentes que pertenezcan a Instituciones Educativas de Nivel Medio Superior debidamente acreditados los que podrán participar. Se hará conforme a los estatutos del reglamente de futbol rápido vigente de la Federación Mexicana, el rol de juegos se decidirá en base al número de equipos participantes y se decidirá en la junta previa minutos antes de iniciar el torneo. Se contará con árbitros y jueces capacitados de la Dirección de Cultura Física y Deporte de la UABJO a cargo del doctor, Juan Velasco Calderón, así como servicio médico institucional, para primeros auxilios, deberán portar el uniforme de deporte de su equipo, así como zapatos multitachos de goma para cancha sintética o zapatos tenis, espinilleras y medias deportivas. Las inscripciones se llevarán a cabo a partir de la publicación de la misma, hasta las 12:00 hrs., del jueves 29 de agosto del presente año, en la Dirección General de Educación Media Superior o a través de los siguientes correos electrónicos: marcos_2163@hotmail. com y dgemsuabjo@hotmail.com


Marca Oaxaca - Cultura

Mièrcoles 21 de agosto de 2013 ▼ 11

Fortalece Seculta compromiso para profesionalizar danza contemporánea * Realizan el Primer Encuentro Dancístico con el objetivo de profesionalizar y consolidar la actividad de los bailarines de danza contemporánea Oaxaca, Oax.- En las instalaciones del ex casino del Teatro Macedonio Alcalá, el encargado del despacho de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), Emilio de Leo Blanco, recibió a los participantes al Primer Encuentro Dancístico, cuyos resultados permitirán fortalecer la actividad dancística de la entidad y acercar la disciplina a los sectores más amplios de la sociedad. El funcionario señaló que en atención al Programa de Consolidación del Proceso de Diseño y del Mapa Curricular, del Centro Dancístico y Coreográfico de Oaxaca (CDCO), la Seculta gestionó ante el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Conaculta, la asistencia y participación de maestros consolidados, todos ellos miembros del Sistema Integral de Educación Dancística Artística. Durante el desarrollo de estas actividades se compartieron experiencias exitosas de las instituciones invitadas y se generaron diversas reflexiones sobre los ejes y la incidencia en la estructura administrativa, académica y operativa

de lo que será el CDCO. En las conclusiones, se visualizó la posibilidad de inserción en programas académicos especializados como parte del proyecto de creación del CDCO. Cobró relevancia la atención a distintos sectores de la población en materia de sensibilización, iniciación y formación dancística. De igual manera, se analizó la pertinencia de instrumentar diversos programas de vinculación, producción y creación coreográfica que ofrecen amplias posibilidades de desarrollo del quehacer dancístico y coreográfico de artistas y agrupaciones de danza contemporánea radicadas en nuestro estado. En las mesas de trabajo, se contó con la asistencia del maestro Jaime Sierra, director de la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey; Brisa Escobedo, maestra y ex coordinadora académica de la misma institución y directora de la compañía Cuerpo Etéreo; los maestros Mario Villa y Gabriela Medina, codirectores de La Manga Vi-

deo y Danza y de La Granja Centro de Arte en el Estado de México, así como el maestro Miguel Mancillas, director de Antares Danza Contemporánea y de Núcleo Antares, escuela dependiente de esta organización artística en Hermosillo, Sonora.

Participaron también las maestras: Laura Silva y Dacia Ruiz, y los maestros Alberto Revilla y Rolando Beattie, destacados artistas de la entidad e integrantes de la Comisión para la Creación del Centro Dancístico y Coreográfico de Oaxaca, CDCO.

‘Aquí mi trío’ ofreció concierto de jazz en la BH Oaxaca, Oax.- En el tercer concierto del Festival Oaxaqueño de Jazz, organizado por la Biblioteca Andrés Henestrosa (BH), se presentó ‘Aquí mi trío’, agrupación formada por Arquímides “Kimi” Hernández (bajo), Ricardo Fernández (batería) y Leonel Pérez (piano), en las instalaciones de dicha institución. El concierto fue un tributo para el pianista Bill Evans, considerado uno de los músicos de jazz más importantes del siglo XX. Ante un lleno total, la agrupación interpretó temas como “Beautiful love”, “My romance” y “Swedish pastry”. En entrevista, los integrantes de ‘Aquí mi trío’ indicaron que el jazz tiene poca difusión en el estado, sólo algunos bares

y restaurantes contratan a músicos especializados en este género. Sin embargo, no toda la gente puede acudir a estos lugares por el costo de consumo, entrada o los horarios nocturnos que manejan. Ante esta situación, el Festival Oaxaqueño de Jazz es una oportunidad para que los intérpretes de este estilo se presenten gratuitamente ante la comunidad, motivo por el cual al inicio del concierto agradecieron el apoyo de la BH en este tipo de actividades. ‘Aquí mi trío’ indicó que las iniciativas como las de la BH, son ejemplos para otras instituciones. Difundir este tipo de música y organizar conciertos con bandas locales y extranjeras para que la gente conozca y se interese por este

género musical es imprescindible. Bill Evans (1929-1980) fue un pianista estadounidense de jazz. Es considerado un representante del West Coast jazz (una vertiente que se caracteriza por

mezclar el Bop con ciertos aspectos del Swing). Grabó más de diez discos, entre ellos: “New Jazz Conceptions”, “Sunday at the Village Vanguard” y “Explorations”.


12 ▼ Miércoles 21 de agosto de 2013

regiones

Reanudan clases en escuela primaria ‘Victoriano González’ en Cuicatlán * Con ello se cumple el acuerdo pactado con padres de familia Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- Ante el descontento generalizado de padres de familia por el paro indefinido de labores en la escuela primaria ‘Victoriano González’ y el ultimátum que fijaran los padres de familias a profesores de la Sección 22 señalando que solo tres profesores acudirían a la ciudad capital para sumarse a la lucha magisterial, el resto de la planta de docentes iniciaron clases este martes. La inconformidad, aclararon algunos padres de familia, “es válida y se justifica por la continua suspensión de clases durante los distintos ciclos escolares, es necesario poner orden y no permitir más afectaciones a la población estudiantil; en donde no estamos de acuerdo es que se trate de politizar esta situación y se busque la revancha política al interior de este plantel educativo”.

Efectivamente, aclararon, el compromiso fue que se respeta este acuerdo o se solicitará la salida de todos los profesores y se buscaría la llegada de maestros de la Sección 59;

afortunadamente ambas partes fueron conscientes y se lograron alternativas que permitieron continuar caminando; juntos hoy más de 300 alumnos están en las aulas recibiendo clases.

Dejan antiguos cuadros al Partido Acción Nacional en Cuicatlán * Gerónimo López Sánchez es ahora presidente del comité municipal de MORENA Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- Prácticamente pulverizado quedó el Partido Acción Nacional, PAN, en este municipio de San Juan Bautista Cuicatlán, luego de que sus dirigentes más fuertes de antaño -quienes siempre lucharon por los ideales de este instituto político- dejaron sus filas. Primero fue Víctor Pacheco Arteaga, quien fue excluido en la contienda electoral del pasado 7 de julio para encabezar la candidatura a la presidencia municipal por esta Tierra del Canto refugiándose en el Partido Social Demócrata.

El más reciente panista que dejó las filas blanquiazules fue Gerónimo López Sánchez, quien se integra a las filas del Movimiento de Regeneración Nacional, Morena, como presidente del comité municipal y a quien le tomara protesta el político tabasqueño Andrés Manuel López Obrador. La gran pregunta que queda para cientos de familias cuicatecas es si fue esta conformación del comité municipal de Morena en San Juan Bautista Cuicatlán, la correcta; si quienes conforman el comité están dispuestos verdaderamen-

te a luchar por las causas justas a favor de los sectores más desprotegidos sin obtener nada a cambio, el no abusar con el tráfico de influencias y pretender hacer lo que se les venga en gana solo por ser integrantes de esta organización social. Todos estos cuestionamientos, aseguraron diferentes pobladores de barrios, colonias y agencias de esta localidad, quedarán disipados al transcurrir el tiempo y constatar en los hechos la verdadera vocación de cada uno de los integrantes del Comité Municipal de Morena en Cuicatlán.

Marca La historia de Oaxaca

En Pinotepa Nacional asegura PE a banda de “robacarros” Oaxaca, Oax.- Como resultado de los trabajos de investigación realizados por la Policía Estatal, PE, en el municipio costeño de Pinotepa Nacional el pasado lunes, el Sector de Seguridad Regional del lugar informó la detención de cinco sujetos integrantes de una banda de robacarros que operaba en la zona. Los ahora detenidos son Pedro Dionicio Morales, Aldo Giovanni Guillén Ochoa, Jonathan “NN”, José Armando “NN” y Jesús Alexis Martínez Cabrera. En base al informe policial, la detención de dichos sujetos ocurrió sobre la Avenida Juárez, a la altura de la terminal de “Los Malacateros”, habiéndoles efectuado una revisión de rutina durante la cual les fueron aseguradas diversas armas de fuego, mismas de las que indicaron hacer uso para perpetrar los robos desde hace aproximadamente un año atrás. Trascendió también que dichos sujetos se hospedaban en el Hotel “Posada Raquel” ya que esta vez tenían planeado cometer un atraco contra un ciudadano de dicha localidad, el cual gracias a la oportuna intervención de los elementos policiales no fue llevado a cabo. De este modo, Pedro Dionicio Morales de 27 años, originario y vecino de San José del Progreso Tututepec --a quien se le localizó una pistola calibre 380, marca Llama, matrícula 666295, con un cargador metálico y cinco cartuchos útiles--; Aldo Giovanni Guillén Ochoa de 22 años, originario y vecino de Cuernavaca, Morelos; Jonathan “NN” y José Armando “NN” ambos de 17 años, originarios y vecinos de Cuernavaca Morelos; así como Jesús Alexis Martínez Cabrera de 19 años, originario de El Porvenir, Guerrero --en posesión de una pistola calibre 45 mm, marca ilegible, matrícula 1588207 y con un cargador metálico abastecido con siete cartuchos útiles-- fueron turnados ante la Agencia del Ministerio Público.


Marca Oaxaca - Regiones

Mièrcoles 21 de agosto de 2013 ▼ 13

En Huajuapan

Amagan transportistas con realizar caravana para solucionar demandas Igavec

Huajuapan de León, Oax.- Taxistas adheridos a la Confederación Revolucionaria Obrera y Campesina (CROC), Consejo del Transporte de Huajuapan (CTH), Frente Nacional Indígena y Campesino (FNIC), Alianza de Transportistas del Distrito de Huajuapan, Organización del Transporte Alternativo Mixteco (OTAM), entre otras organizaciones, anunciaron que asistirán a una mesa de trabajo con

el Gobierno del Estado y la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra). Señalaron que esta reunión servirá para acordar de manera pacífica el día y la hora en la que se hará la publicación en el Diario Oficial del Estado, de la lista de nombres de las personas a las cuales se les otorgará la concesión de sus unidades móviles, terminando con esta acción la segunda etapa de regularización. Fernando Castro González, presidente del sitio “Yucunitza” A. C., señaló que el propósito de la reunión es para hacer clara la demanda de pronta respuesta por parte de Sevitra ante el proceso de regularización del transporte de esta ciudad, ya que en cuanto más es tardía la resolución por parte de las instancias correspondientes, más se va agravando

este conflicto. Por su parte José Luis Oropeza Hernández, secretario técnico del CTH, dijo que es necesaria mayor seriedad de las autoridades ya que la publicación de la lista de concesionados se ha venido posponiendo, y esto ha causado inconformidad en los transportistas alternativos, y ante la falta de compromiso tendrán que recurrir a situaciones de presión ya que esta ha demostrado ser la única acción que genera atención por parte de las autoridades involucradas. De igual manera, expresó que en el caso de la ley de transporte, no se les informó en qué consiste dicha ley, y en ningún momento se les hizo partícipes sobre los puntos a abarcar, uno de los motivos que mayor disgusto ha causado,

ya que el gremio de los transportistas en Huajuapan se considera relegado por el gobierno. Señalaron que el gobierno no ha tomado con seriedad el problema del transporte, ya que tienen un acuerdo previo en el cual se estableció que no se permitiría el ingreso de nuevas unidades de transporte, situación que no se ha cumplido ya que aseguran que varios sitios de otras organizaciones han incrementado su número de unidades de manera ilícita. Cabe señalar que amagaron con hacer un paro en esta ciudad en caso de no obtener una pronta respuesta, y en el caso de persistir un nulo interés, dijeron, tomarán acciones drásticas como realizar una caravana con cerca de 400 vehículos hasta la ciudad de Oaxaca.

Ayuntamiento de Huehuetlán presenta Bando de policía y gobierno Por Fernando Palacios Cházares San Francisco Huehuetlán, Oax.- El ayuntamiento de esta población encabezado por Domingo Zúñiga Santaella, presentó mediante una asamblea general de ciudadanos el Bando de policía y gobierno municipal. Este ordenamiento municipal que por primera vez se presenta en la historia del municipio, pretende regular las acciones, conducta y movimientos mercantiles y de servicios que los ciudadanos reciben a través del ayuntamiento. Lo anterior fue dado a conocer por Antonio Estrada, quien explicó que el Bando de policía y gobierno fue aprobado en sesión

de cabildo el pasado primero de junio de este año y publicado en el Diario Oficial del gobierno estatal el 29 del mismo mes. Al dirigirse a la asamblea dijo que no solamente fue una decisión del ayuntamiento el tener un reglamento municipal del trienio 2011-2013, sino que es en cumplimiento a la Constitución federal, local y la Ley Orgánica Municipal. Los ciudadanos Rosalino Zamora Zanabria, Síndico municipal, y Flavio Alonso Ballesteros, regidor de Hacienda, en lengua mazateca, explicaron a los asambleístas el contenido de la nueva ordenanza municipal. Enseguida, el mismo asesor contable

Sedentarismo y malos hábitos alimenticios ocasionan diabetes: SSO Oaxaca, Oax.- La diabetes mellitus es ocasionada por el sedentarismo, alto consumo de azúcares, alimentos grasos y procesados, ante ello la responsable de este componente del Programa del adulto y el adulto mayor, de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Rosalinda Ferrusquía Canchola, recomendó a la población en general ejercitarse e ingerir frutas y verduras. Aunque explicó que existen algunas variables que predisponen a esta enfermedad, tales como la herencia, el sobrepeso y obesidad, así como los malos hábitos alimenticios, la prevalencia del padecimiento es de 7.6 por cada 10 mil habitantes. Informó que el logro de los SSO, hasta mayo de este 2013, fue la detección de 128 mil 839 pacientes, de los cuales 21 mil 633 son mujeres en tratamiento y nueve mil 147 hombres, en tanto que a control se refiere, siete mil 600 son féminas y tres mil 344 varones. Aseguró que ante ello, es indispensable que la población tome conciencia del autocuidado de la salud, principalmente en lo que a su alimentación respecta, ya que el consumo indiscriminado de refrescos y la falta de ejercicio siguen incrementado el número de casos.

Detalló que existen dos tipos de diabetes, el tipo uno que se caracteriza por la ausencia de células beta en el páncreas, y como consecuencia no hay insulina; “esta enfermedad la padecen generalmente los niños y adolescentes”, sostuvo. En cuanto a la diabetes tipo dos, dijo que se caracteriza porque se presenta la capacidad residual de secreción de insulina, pero no la suficiente para llevar a cabo el metabolismo de los azúcares, grasas y proteínas, lo que se traduce en riesgo a la salud. Agregó que ante el compromiso del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, y el titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, la atención integral a este problema de salud pública se otorga en las seis Unidades de Enfermedades Crónicas (UNEME EC), ubicadas en la colonia Volcanes de esta capital oaxaqueña, Juchitán de Zaragoza, Tehuantepec, Tuxtepec, Santa Cruz Huatulco y Huajuapan de León. Finalmente, reiteró la recomendación de mantener una dieta adecuada, además de acudir frecuentemente con su médico, principalmente si presentan pérdida rápida e inexplicable de peso, sed abundante, orinar frecuentemente y mucha hambre, ya que éstos son síntomas claros de diabetes.

presentó el escudo que representará al municipio de San Francisco Huehuetlán, en el que se aprecia el templo católico del lugar considerado como el más antiguo de la región mazateca. Luego, sus principales cultivos, el maíz y el frijol, así como las principales herramientas que se utilizan en el campo, el azadón, el machete y por el último un anciano, por ser considerado el municipio de Huehuetlán, como el pueblo de mayor antigüedad en la sierra mazateca. En este acto presentaron también al

conocido pintor Teo, quien se encargó de pintar y dar forma al escudo de la población de San Francisco Huehuetlán.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Miércoles 21 de agosto de 2013

En Huajuapan

Da inicio Sección 59 del SNTE a ciclo escolar 2013-2014 Igavec

Huajuapan de León, Oax.- La Escuela Secundaria Técnica 232, ubicada en la agencia de Vista Hermosa de esta ciudad, la cual está adherida a la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), inauguró el ciclo escolar 2013 – 2014 con la presencia del supervisor de la zona escolar 14, Félix Gastón Espinoza Hernández. Fueron 30 docentes quienes estuvieron presentes, así como padres de familia y alumnos que integran los 11 grupos que tiene la institución educativa; también se contó con la participación de autoridades de dicha comunidad las cuales realizaron el protocolo de inauguración del ciclo escolar 2013–2014 de la Sección 59. Joaquín Echeverría Lara, secretario general de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), dio a conocer que para el presente ciclo escolar, los profesores

que laboran en dicha sección han establecido dos compromisos con los alumnos y padres de familia: cumplir con los 200 días de clases, tal y como la marca la Secretaría de Educación Pública (SEP), y la aplicación de la reforma educativa en los 400 planteles que tiene a su cargo dicha sección en Oaxaca. Cabe señalar que el secretario rea-

lizó un llamado y reconocimiento a los padres de familia por el respaldo que han brindado a los docentes que forman parte de dicho gremio, ya que dijo que a pesar de la ‘satanización’ y falta de apoyos por parte de las instancias competentes, los profesores realizarán su mejor trabajo en beneficio de la niñez oaxaqueña.

Advierte IMSS sobre uso correcto de mochilas por regreso a clases Oaxaca, Oax.- Con la finalidad de prevenir lesiones en columna vertebral y diversas partes de la espalda, que podrían ser permanentes, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)

advierte a los padres de familia que revisen las mochilas de sus hijos y que éstas no sobrepasen el 10 por ciento del peso del menor. La coordinadora de Enseñanza e Investigación de la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación (UMFR) Siglo XXI, María del Carmen Mora Rojas, destacó que debido a la fortaleza de la espalda del infante mientras cursa la primaria, al momento de cargar una mochila con exceso de peso no manifiesta dolor o alteraciones de forma inmediata. Sin embargo, de continuar con esta carga, provocará mayor contractura y lesiones en la columna y en general en el sistema osteomuscular, así como dolor crónico que se llega a manifestar a partir de los 30 años de edad. Por ello, dijo, los especialistas en rehabilitación realizan diversas

terapias para evitar que las molestias y afectación en espalda, cadera o rodillas sean irreversibles, ya que se comprobó mediante una investigación realizada por esta Unidad, que los menores que cursan primaria y secundaria cargan mochilas que pesan en promedio entre ocho y 13 kilogramos. “Un niño de 10 años pesa alrededor de 33 kilos; si tomamos como referencia que la mochila pesa ocho kilos, carga más del 10 por ciento de su peso corporal, lo recomendable sería que sus libros y cuadernos pesaran en total 3.3 kilogramos”, explicó. Mora Rojas destacó que para no sobrecargar a los menores se haga una revisión de sus materias a fin de evitar que lleve útiles de más, tratar de que no guarden juguetes u objetos pesados y usar de preferencia mochilas con ruedas para reducir la carga. La especialista indicó que hay otras medidas que ayudan a prevenir que los menores sufran dolor y desgaste en la columna, como evitar el sedentarismo prolongado al ver por dos o más horas la televisión o jugar frente a la computadora y hacer ejercicio para mantener con movimiento músculo y articulaciones.

Promueven taller de “cocina saludable” para prevenir enfermedades cardiovasculares Igavec

Huajuapan de León, Oax.- Ante el hecho de que México ocupa el primer lugar en obesidad infantil y el segundo en obesidad adulta, y que tres de cada 10 huajuapaños sufre alguna complicación médica a causa de una mala alimentación, la nutrióloga Ana Lucy Rojas Gálvez impartió un taller sobre cómo mantener una buena alimentación a los socios del Centro Mixteco de Promoción Educativa “2 de agosto” S.C. de R. L. Rojas Gálvez mencionó que en la Mixteca se cuenta con una mala cultura alimenticia, señalando que la gran mayoría de las personas que acuden a solicitar la ayuda de un nutriólogo o recurren para solucionar alguna complicación, es justamente cuando esta última se encuentra en su estado máximo de gravedad. Por su parte, Juan Gómez Gravo, Presidente del Consejo de Administración del centro corporativo ‘2 de agosto’, mencionó que este taller es enfocado a la nutrición, es parte de una serie de talleres y cursos que tienen planeados impartir a todos sus socios, los cuales fueron los encargados de proponer cada uno de los temas que serán abarcados en este tipo de eventos. En esta ocasión, expresó que se abarcó la importancia de una buena alimentación para informar a las personas sobre cómo obtener una sana nutrición, ya que en los últimos tiempos se ha observado un alto índice de obesidad. Señaló que a través de este tipo de acciones esperan lograr un cambio de hábitos, que se genere en un beneficio para sus socios, ya que a través de una buena alimentación pueden reducir las probabilidades de ser diabéticos o hipertensos, y resaltó que no es el único taller a realizar ya que existen otros que están programados en los meses continuos. Rojas Gálvez indicó que es importante que todas las personas que deseen iniciar una dieta, lo hagan a través de un nutriólogo, ya que este tipo de medidas médicas se hace de acuerdo a las características de cada individuo, y que cuiden su salud al no estar consumiendo productos que a la larga les generan problemas de salud.


Marca Oaxaca - Regiones

Mièrcoles 21 de agosto de 2013 ▼ 15

Apoyarán a madres solteras de Huajuapan con Estancia Infantil Igavec Huajuapan de León, Oax.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Huajuapan, presidido por Guadalupe Palma de Cirígo, inauguró la Estancia Infantil “Pequeños pasos”, para brindar ayuda a las madres solteras de esta ciudad que tengan la necesidad de ingresar a sus hijos a una guardería, la cual tendrá la capacidad para dar atención integral a 45 menores, entre los seis meses y tres años de edad. Francisco Círigo Villagómez, presidente municipal de esta ciudad, señaló que esta

En verdad le digo: urge superar al hombre mediocre……Uno del común, precisamente por serlo, de manera alguna se refiere al estudio realizado por el filósofo argentino José Ingenieros, aún cuando en este tiempo, sobre todo en este tiempo de la megatecnología, es de lectura obligatoria……..¿’El truhán encenegado en el delito’ es más culpable que ‘el sabio que traiciona a su verdad, el filósofo que vive fuera de su moral, y el noble que deshonra su cuna’? XXXXXX Hay una reflexión de Ingenieros cuando advierte de lo peligroso y nocivo que se convierte quien en su ‘irrisoria pretensión’ pretende que ‘otros marquen el paso al compás de su desafinamiento’…….Tan solo observe usted la reforma energética y el ofrecimiento del oro y el moro a quien dé su consentimiento. XXXXXX Consentimiento, porque los del común no somos legisladores que han de aprobar el texto final de la reforma energética……Tampoco se es integrante de las comisiones legislativas que han de ver su contenido confrontado ¿con qué o contra qué? XXXXXX Al punto. Como usted ya habrá visto, cada vez que cierre el Facebook aparece el inserto de la Presidencia de la República de una encuesta que contabilice los ‘SI’ o ‘NO’ sobre la muy referida reforma energética……..Al lado,

obra “representa un cumplimiento más de una de las promesas realizadas durante el proceso de campaña política cuando aspiraba a la presidencia municipal de Huajuapan”. Por su parte, Guadalupe Palma de Círigo, Presidenta del DIF Municipal, dijo que esta estancia infantil dará un servicio integral a 45 menores, los cuales serán agrupados de acuerdo a sus edades y etapas de desarrollo, ya que se contará con la sala A, sala B, y sala C, las instalaciones de dicha clasificación son de acuerdo a las

Le Llaman Política Por Gilberto Celis

* M. Romero: lodo en vez de agua potable * Urge superar la mediocridad * José Ingenieros y ‘El Hombre Mediocre’ está el ofrecimiento del Gobierno Federal sobre una aprobación que ‘te bajarán los recibos de luz y gas y se crearán cientos de miles de…’ XXXXXX Nada de andar por peteneras con eso de que no quiero bajen los recibos de luz y gas, sino el costo del consumo……Menos con eso de que se crearán cientos de miles de empleos, porque tan solo quiero saber el poder de compra, el poder adquisitivo que tendré con el ingreso del empleo. XXXXXX Sí, nada de presumir que se ganan miles de pesos, mejor dígame en qué tiempo obtiene esa cantidad, para así aplaudirle o no…..O sea, ingreso y calidad de vida. XXXXXX Al punto. A primera vista, todo está sujeto al escenario de la aprobación de la reforma energética….Sin embargo, de ser tantos los ingresos que el gobierno necesita para su gasto y lo que sobre para que la Bartola pague el teléfono, el gas y la luz, entonces por qué está el alza y ampliación del IVA en la Reforma Fiscal. XXXXXX O sea, sí hay una grandiosidad de

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

necesidades de los menores. Dijo que se trabajará en conjunto con el DIF municipal, ya que a los infantes se les brindarán servicios médicos generales, Psicología, Terapeuta, Nutriólogo, quienes trabajarán en coordinación con el chef, enfermera y trabajadora social, esto con la finalidad de dar un excelente servicio y generar en las madres de familia una seguridad con respecto al cuidado de sus pequeños. “Serán cerca de 16 personas las que trabajarán en esta institución, son seis

resultados obtenidos con la aprobación de la Reforma Energética…….Pero se reduce a una mediocridad de resultados si no se aprueba el alza y ampliación del IVA. XXXXXX La mediocridad se fortalece si usted observa, aceptando sin conceder, que los dos escenarios grandiosos de las dos reformas, energética y fiscal, se dan y mantendrán en el maro del Modelo Neoliberal del Gobierno Federal……Modelo Neoliberal que desde Miguel de la Madrid y Carlos Salinas comprenden 30 años, más de un cuarto de siglo perdido para el crecimiento y el desarrollo de los Estados Unidos Mexicanos. XXXXXX Otro punto. Si no ha crecido el Producto Interno Bruto y el empleo, es porque la prioridad se encuentra en el binomio macroeconómico estabilidad de preciosequilibrio fiscal…….¿Qué no? Bueno, Luis Donaldo Colosio fue asesinado y su público reclamo de que las buenas finanzas nacionales se reflejaran en las finanzas familiares, lleva también más del cuarto de siglo sin respuesta positiva. XXXXXX Cuando José Ingenieros trata sobre el

maestras las que se encontrarán de base, mientras que el resto del personal se estará rotando dentro entre dicha estancia infantil y el DIF municipal”, indicó. Cabe señalar que las pre-inscripciones iniciarán en días próximos para posteriormente dar paso a la evaluación socioeconómica, con la cual se determinará la cuota de recuperación que deberá cubrir la madre de familia que acceda a dicho servicio; la cuota más alta será de 200 pesos, mientras que la cuota mínima será de 100, esto se definirá de acuerdo al salario de la madre, señaló.

‘mediocre intelectual’ observa que ‘la cabeza es un simple adorno del cuerpo’……Que le critican por ser ‘racista’, bueno, uno del común habrá de tomar en cuenta su análisis que permite identificar a quienes ayer, como hoy, se sirven de la prédica de la renovación moral de la sociedad y el fin del monopolismo de Estado por el monopolismo privado. XXXXXX Por lo demás, en la ciudad de Matías Romero, una semana la red del servicio de agua potable distribuyó lodo…… El lunes 19 de agosto fue mayor la concentración de lodo…..Sólo un mediocre puede poner en duda que en la ciudad de Matías Romero no existe una epidemia. XXXXXX Porque si acaso ve salir algo clara el agua, esto no quiere decir que es potable……Pero, así se usa para lavar los trastes, bañarse, lavar la fruta, los alimentos, y siempre hay pretextos para no atender las galerías filtrantes del río que abastece, el Malatengo. XXXXXX Lamentablemente, con el argumento de ser una ‘ciudad cosmopolita’ rige el dejar hacer y dejar pasar……La solidaridad colectiva apenas se notó cuando la hija del Presidente Municipal Cuauhtémoc Velorio Fuentes recibió el rechazo electoral en las urnas de la diputación local. Por eso le digo. comunicación_mra@hotmail.com

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca S La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Miércoles 21 de agosto de 2013 ▼ 16

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Entregan certificados de doble nacionalidad a niños oaxaqueños que radican en EU Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- En el marco del programa “Fortaleciendo el derecho a la identidad”, el Registro Civil y la Be Foundation, Derecho a la Identidad. A.C., firmaron un convenio de colaboración para sumar esfuerzos y alianzas estratégicas para apoyar a hijos de oaxaqueños que nacieron en los Estados Unidos. La presidenta del Consejo General de la fundación, Karen Mercado Ascencio, señaló que en está ocasión se entregaron 27 inserciones de extranjería, por lo cual, los menores ahora gozarán de la doble nacionalidad. En presencia del titular de la Secretaría General de Gobierno (Segego), Alfonso Gómez Sandoval, indicó que el Estado tiene la responsabilidad de fomentar una vocación de observancia, promoción y protección de las garantías individuales, así como de los derechos humanos.

En sentido, explicó que de acuerdo a las cifras que se tienen documentadas, se estima que el 14.2 por ciento de los niños menores de 5 años no son registrados al nacer por razones de pobreza, usos y costumbres, desconfianza en la

autoridad y migración, pues viven prácticamente como invisibles y sin acceso a sus derechos humanos más fundamentales, como la salud, educación, protección y participación. La directora del Registro Civil, HaFoto: Carolina Jiménez

Emite DDHPO recomendación para salvaguardar el derecho a la educación de los niños oaxaqueños Por Oscar Rodríguez

Participa IEEPCO en el proceso de mediación entre habitantes de san francisco Ozolotepec Oaxaca, Oax.- L La Dirección Ejecutiva de Sistemas Normativos Internos del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), participa en el proceso de mediación entre habitantes de San Francisco Ozolotepec, ante los conflictos presentados en la renovación de autoridades municipales. Desde el 01 de agosto, la Dirección de Sistemas Normativos Internos res-

ydee Reyes Soto, señaló que la institución ampliará los servicios registrales brindando asesoría a Be Fundation, que a su vez lo multiplicará en todas las ciudades de los Estados Unidos donde tengan presencia.

pondió a la invitación de la autoridad municipal, para asistir a la asamblea comunitaria e informar sobre los derechos colectivos de la ciudadanía, para que posteriormente decidieran las bases y criterios en la renovación de autoridades. Tal como lo establece el Artículo 41 del Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales para el Estado de Oaxaca (CIPPEEO), la Dirección Ejecutiva puede, dentro de sus

atribuciones, proporcionar asesoría a las autoridades municipales u otras instancias, encargadas de la renovación de los ayuntamientos. Sin embargo, la Dirección de Sistemas Normativos Internos, decidió iniciar un proceso de mediación, debido a las diferencias en los procedimientos para realizar la elección de autoridades. Con base a los Lineamientos y Metodología para el Proceso de Mediación en casos de controversia respecto a las normas o procesos de elección en los municipios que se rigen por sistemas normativos internos, aprobado por el Consejo General que preside el Maestro Alberto Alonso Criollo, la dirección ejecutiva ha citado a las partes en búsqueda de la conciliación. En las dos audiencias que se han planeado para entablar el diálogo entre las partes, no se ha podido establecer acuerdos, por lo que la dirección de Sistemas Normativos citará nuevamente, para este 23 de agosto, en espera de resolver la controversia que les permita, bajo el principio de autodeterminación, realizar la elección de las autoridades a concejales.

Oaxaca, Oax.- La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) dictó una medida cautelar a favor del 1.3 millones de niños y niñas que fueron afectados por el paro magisterial, determinado por los profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), para que sea salvaguardado su derecho a la educación, al tiempo que anunció el inicio de una recomendación contra el gobierno estatal por la suspensión de las actividades escolares. El presidente del organismo, Arturo Peimbert Calvo, afirmó que nadie puede violentar el derecho a la educación de los menores, consagrado en el artículo tercero constitucional, anteponiendo sus intereses personales, políticos o de grupo. Por ello, dijo se ha optado por dictar una medida cautelar para que el estado se encargue se hacer valer la ley y evite que se trastoque el derecho a ser educados de un millón 300 mil escolares, que acuden a 13 mil 400 escuelas de educación básica, mismos que no lograron iniciar el ciclo escolar 2013/2014. La recomendación va dirigida particularmente al director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, para que cumpla con su responsabilidad pública y logre que los profesores de la Sección 22 de la CNTE regresen a sus centros escolares.




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

▼ Año XIII ▼ No. 3736 ▼ Puebla, Pue. ▼ Mièrcoles 21 de Agosto de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

RMV conducirá

presidencia de la Conago * Rafael Moreno Valle señala que al frente de la Conago trabajará por encontrar soluciones para los retos que enfrenta la nación

Información en pág. 3A

DIF Estatal entrega 200 becas a menores trabajadores de Puebla * DIF Nacional y SEDIF invierten 320 mil pesos para que menores trabajadores no abandonen la escuela

Información en pág. 3A Información en pág. 2A

Aporta Puebla iniciativas para control del dengue en sur del país

Supervisa Rivera Pérez obras en el parque ‘La Resurrección’

Información en pág. 4A

Inició Encuentro sobre Tecnologías de la Información Puebla-Perú-Canadá

Información en Pág. 2A


2A ▼Miércoles 21 de agosto de 2013

Marca Puebla

Aporta Puebla iniciativas para control del dengue en sur del país * Puebla presentó dos iniciativas que fueron aprobadas y por tanto se retomarán las diez entidades que integran la zona

Boca del Río, Ver.- El lunes inició la Reunión de Secretarios de Salud de la región sur-sureste, convocados por la Secretaría de Salud Federal con la finalidad de implementar una iniciativa regional para el control del dengue, evento en el que Puebla presentó dos iniciativas que fueron aprobadas y, por tanto, retomarán las diez entidades que integran la zona. La reunión estuvo presidida por el Dr. Pablo Kuri Morales, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, quien dio a conocer que la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima para este año un incremento considerable del dengue. Al abordar el tema del comportamiento de este padecimiento en el país, presentó los diez primeros estados con mayor tasa de incidencia y señaló que el 82% de los casos se concentran en la región Sur-Sureste pero Puebla ocupa la menor tasa de incidencia, inclusive por debajo del promedio nacional En ese sentido, el funcionario federal detalló que las entidades que muestran la mayor incidencia son Tabasco, Morelos y Quintana Roo, mientras que Puebla se ubica fuera de esos índices pues aporta sólo el 3.4% del total de casos registrados. Entre los acuerdos emanados de la Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

reunión destaca la aprobación de las propuestas presentadas por la Secretaría de Salud del estado de Puebla, a través de su titular Roberto Rivero Trewartha, siendo éstas las siguientes: -Modelo de participación social en el que se involucra a una serie de actores para la prevención y el control del dengue, por lo que la Dirección General de Promoción de la Salud exhortó a las entidades federativas a que compartan experiencias exitosas en la prevención y control contra el dengue, como el caso de Puebla. -Obtener como producto de esta reunión regional un plan de acciones interestatales coordinadas y concertadas en zonas endémicas limítrofes de riesgo en los niveles municipales y locales, con el respaldo de los gobiernos estatales. Finalmente, cabe subrayar que en la reunión se enfatizó que el pronóstico del dengue ha cambiado, por lo que se resaltó que gran parte de la responsabilidad para prevenirlo radica en la colaboración de la comunidad pues se estima que en algunos estados cada ciudadano llega a tener en su patio y/o azotea hasta 1.34 toneladas de cacharros (objetos en desuso que facilitan la reproducción del mosquito transmisor) por vivienda.

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

Supervisa Rivera Pérez obras en el parque ‘La Resurrección’ * En los trabajos se invierten 5 millones 993 mil pesos Puebla, Pue.- El presidente municipal de Puebla Eduardo Rivera Pérez supervisó los trabajos de la rehabilitación del parque ‘La Resurrección’ en el que se invierten 5 millones 993 mil pesos. En este nuevo espacio en el que se rescatarán un juego de pelota prehispánico, se colocarán dos gimnasios

al aire libre y una pista de trote, nuevas luminarias, bancas y sanitarios. Además de que se reforestará toda el área. Ahí el presidente municipal aseguró que esta obra se realizará con todos los permisos del INAH y estará lista a finales de año.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Mièrcoles 21 de agosto de 2013 ▼ 3A

Toma RMV estafeta de la presidencia de la CONAGO * Rafael Moreno Valle señala que al frente de la CONAGO trabajará por soluciones para los retos que enfrenta la nación Mazatlán, Sinaloa.- Mario López Valdez, Presidente de la XLV Reunión Ordinaria y gobernador de Sinaloa dio la bienvenida a los asistentes a la Reunión Ordinaria de la CONAGO, en Mazatlán Sinaloa, donde señaló que México no puede ser un país que atiende a lo urgente y descuida lo importante, por ello destacó la labor realizada desde la CONAGO, que ha sido trabajar en los altos propósitos de una agenda compartida, con apego a la justicia, solidaridad, res-

peto a la legalidad y estado de derecho López Valdez expresó su deseo para que la reunión sirva para generar estrategias adecuadas a las necesidades del país, y se dijo gustoso al entregar la estafeta a Rafael Moreno Valle, Gobernador de Puebla. Finalmente, cerró su discurso haciendo un exhorto “Luchemos por un México donde reine la razón el progreso y la armonía” En el evento tomó la palabra Jorge

Aristóteles Sandoval Díaz, gobernador de Jalisco, así como Arturo Núñez Jiménez, Gobernador de Tabasco, quien señaló que desde su fundación la CONAGO ha sido un órgano eficaz que impulsa al país, por ellos abordó el tema de la Reforma Energética. Graco Luis Ramírez, Gobernador de Morelos abordó el tema de la educación proponiendo modificaciones a la reforma educativa y análisis del esquema financiero del sistema educativo. Miguel Ángel Mancera Espinosa tomó la palabra con el tema de Seguridad Pública y, por su parte, Eruviel Ávila Villegas, Gobernador del estado de México, tocó el tema de la agresión a los marinos en Polonia y también habló del cuidado al medio ambiente. Por su parte, Rafael Moreno Valle, Gobernador de Puebla, señaló que la CONAGO ha coordinado esfuerzos que impulsan al país, por ello reconoció la labor realizada por Mario López Valdez y a su vez hizo hincapié en la riqueza de nuestro país y a la necesidad de generar nuevas soluciones, por ello reconoció el esfuerzo realizado en el Pacto por Mé-

DIF Estatal entrega 200 becas a menores trabajadores de Puebla * DIF Nacional y SEDIF invierten 320 mil pesos para que menores trabajadores no abandonen la escuela Puebla, Pue.- La Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, realizó la entrega de 200 becas académicas por un monto global de 320 mil pesos para beneficiar a menores trabajadores de 6 a 17 años, de los municipios de Puebla, Cuetzalan y Tehuacán. Alonso de Moreno Valle señaló que la inversión para las becas académicas es mediante recursos bipartitas entre el Sistema Nacional DIF, organismo que aportó 180 mil 800 pesos y el Sistema Estatal DIF, institución que contribuyó con 139

mil 200 pesos, con lo cual se entregaron 131 apoyos para el municipio de Puebla, 24 para Cuetzalan y 45 para Tehuacán, de mil 600 pesos cada uno. Asimismo, dio a conocer que de acuerdo con los estudios en Cien Ciudades de Niñas, Niños y Adolescentes Trabajadores, realizados por el Sistema Nacional DIF y la UNICEF, se detectó que al menos dos de cada tres menores que cursan la educación básica, hacen un esfuerzo considerable para no dejar sus estudios. La Presidenta del organismo, comentó que es gracias al trabajo coordinado con los Sistemas Municipales DIF de Puebla, Cuetzalan y Tehuacán; poblaciones que presentan el mayor número de niños trabajando en las calles, es que se puede llegar a ellos para otorgar las becas académicas. Finalmente, reiteró que el Sistema Estatal DIF, seguirá trabajando en materia de prevención, ya que sólo de esa manera

se podrá combatir la deserción escolar y la explotación laboral infantil; y exhortó a los niños y jóvenes a aprovechar los recursos recibidos, ya que serán de gran beneficio para su educación escolar. Por su parte, el Director del organismo, Carlos Julián, destacó que de acuerdo con el Módulo de Trabajo Infantil de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo 2011 del INEGI a nivel nacional, el total de niños ocupados es de 3 millones 35 mil personas, lo que representa el 10.5 por ciento de la población de menores de 5 a 17 años, de los cuales el 14 por ciento son hombres y el 6.8 son mujeres. De los menores ocupados, el 39 por ciento, no asiste a la escuela, es ahí que radica la importancia del programa de Prevención, Atención, Desaliento y Erradicación del Trabajo Infantil Urbano Marginal, donde el Sistema Estatal DIF trabaja para que cada vez sean menos los niños que abandonan sus estudios, señaló.

xico y en la labor del Presidente Enrique Peña Nieto. Además, señaló que en el 2014 se conmemorarán 20 años del TLC, y viene el reto de lograr el bienestar social. Rafael Moreno Valle indicó que al frente de la CONAGO trabajará por soluciones para los retos que enfrenta la nación. Finalmente, Enrique Peña Nieto, Presidente de México, tomó la palabra en la XLV Reunión Ordinaria de la CONAGO y señaló la importancia de la coordinación entre las distintas entidades para lograr un México de paz y felicitó a Rafael Moreno Valle por tomar la estafeta en la presidencia de la CONAGO.

Proponen planeación urbana en la capital ante constante crecimiento * Construcción de mejores vialidades, expedición de permisos para usos comerciales y la instalación de gasolineras, entre las propuestas Puebla, Pue.- Arturo Barbosa, presidente del Consejo Ciudadano de Desarrollo, CCD, señaló que para la próxima administración municipal se debe tomar en cuenta el crecimiento de la ciudad y de su zona metropolitana, pues a la fecha el 60 por ciento de la urbanización ha sido de forma desordenada. Otros puntos que se deben considerar en el próximo proyecto de desarrollo urbano, agregó, es la construcción de mejores vialidades, la expedición de permisos para usos comerciales de diversos predios, lo mismo que la instalación de gasolineras.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Miércoles 21 de agosto de 2013 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Aplaude Eduardo Rivera llegada de RMV a la presidencia de la CONAGO * El alcalde de Puebla señaló que ahora Puebla cuenta con mayor proyección nacional Puebla, Pue.- Ante la toma de posesión del gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, como presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores, el alcalde de la Angelópolis, Eduardo Rivera Pérez, aplaudió la llegada de un poblano a la dirigencia de la CONAGO. Rivera Pérez señaló que “ahora Puebla cuenta con mayor proyección

nacional debido a que dos organismos de este nivel están presididos por poblanos”, la Asociación Nacional de Alcaldes AC (ANAC), justamente por él, y ahora la CONAGO por Rafael Moreno Valle. El alcalde señaló que “sin duda alguna Moreno Valle trabajará desde la CONAGO por el bien de Puebla y, por supuesto, por el bien de México”.

Inició Encuentro sobre Tecnologías de la Información Puebla-Perú-Canadá * Marcelo García Almaguer dio la bienvenida a los asistentes, quienes intercambiarán experiencias en el uso de las tecnologías de la información y de comunicaciones Puebla, Pue.- En Puebla se realiza el Encuentro de Intercambio de Experiencias sobre Tecnologías de la Información Puebla-Perú-Canadá. Los participantes son funcionarios

peruanos, canadienses y del Gobierno del Estado, quienes comparten conocimientos y experiencias sobre las prácticas y usos de la Tecnología de la Información para lograr gobiernos más

Pide Francisco Romero impulsar una correcta Reforma Energética * Señaló que debe haber una reforma al Régimen Fiscal de PEMEX Puebla, Pue.- “Se debe pensar a largo plazo en lo que pasará en 50 o 70 años y no sólo en el hoy o en un sexenio”, refirió el vicepresidente del COE, Francisco Romero, en torno a la ley de Reforma Energética. El empresario señaló que no es suficiente legislar sólo leyes secundarias para la explotación del petróleo en el país, por ello conminó a los diputados, senadores y otros actores políticos a realmente ponerse la camiseta para

sacar adelante una reforma integral que permita la correcta explotación de este recurso no renovable. Finalmente, señaló que de la mano de la Reforma Energética tiene que haber una reforma al Régimen Fiscal de PEMEX, pues actualmente 80 centavos de cada peso, que produce la paraestatal, se van a gasto público, es decir, únicamente el 20 por ciento de las ganancias se le quedan a este ente gubernamental.

eficientes. El Director de Puebla Comunicaciones, Marcelo García Almaguer, dio la bienvenida a los asistentes con la idea de que se formen nuevas relaciones de intercambio y cooperación entre la gente que trabaja con las TICS en los gobiernos de México y Perú. En el encuentro se va a exponer la experiencia del Gobierno Digital que

desarrolla actualmente Puebla, con la finalidad de que los asistentes conozcan el impacto que se tiene actualmente en el estado. Algunas ponencias a desarrollarse son: “Gobierno abierto”, “Introducción a la organización Político -Administrativo de Perú” y “Agenda Digital y Gobierno Electrónico en el Estado de Puebla”.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼ Año XIII ▼ No. 4238 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Mièrcoles 21 de Agosto de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

En Papalotla

Mototaxistas niegan

nexos con ‘encapuchados’ * Sin embargo, señalan que avalan su presencia en el municipio por razones de seguridad Por Virna Mendieta Saldaña en página 3B

Acuerdan dependencias estatales y federales alianza contra la pobreza * El DIF estatal, SESA e Itea, se coordinan con Inapam, Liconsa, Profeco y la Cedht para compartir programas y atender a grupos vulnerables

Información 2b

Por Virna Mendieta Saldaña en pág. 3B

El ITEA busca abatir rezago educativo entre adultos mayores

Entrega MGZ remodelación del Centro de Internamiento para Menores

Por Virna Mendieta Saldaña en pág. 4B

Dirigencia estatal del PS prosigue con revisión de elecciones

Información 3B


2B ▼ Miércoles 21 de agosto de 2013

Marca Tlaxcala

Acuerdan dependencias estatales y federales alianza contra la pobreza * El DIF estatal, SESA e Itea, se coordinan con Inapam, Liconsa, Profeco y la Cedht para compartir programas y atender a grupos vulnerables Tlaxcala, Tlax.- Con la suma de esfuerzos y un trabajo coordinado, en Tlaxcala se ha logrado impactar de manera benéfica en los sectores vulnerables, por ello a partir de junio de este año se reforzó la colaboración institucional entre dependencias estatales y federales para combatir la pobreza, principalmente en adultos mayores, aseguró la directora del Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos (Itea), Maday Capilla Piedras. Afirmó que esta labor la realizan las dependencias para disminuir los índices de desigualdad social a través de los rubros prioritarios de: educación, salud y alimentación; además, cumplen con los objetivos de la Cruzada Nacional contra el Hambre, que impulsa el presidente de México, Enrique Peña Nieto. En esta tarea, precisó, participan el DIF Estatal, la Secretaría de Salud (Sesa) y el Itea, en coordinación con las delegaciones del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), a través de Diconsa y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), así como la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala (Cedht). En el caso del Itea, aseveró, este año superará la meta de otorgar ocho mil certificados de nivel básico en todo el estado, lo que contribuirá a abatir el

rezago educativo en Tlaxcala. Por ello, el Itea firmó convenios con diferentes dependencias, entre ellas el Inapam, para atender a adultos mayores de Tequexquitla, Zitlaltepec y San Pablo del Monte, comunas incluidas en la Cruzada nacional contra el Hambre. Indicó que esta dependencia recibió este año una ampliación de 600 mil pesos a su presupuesto para alfabetizar a los adultos mayores y mediante becas, al igual que lo hace con jóvenes de 12 a 18 años con 11 meses que son madres o están embarazadas, a efecto de que terminen su educación básica. Por su parte, el representante del DIF Estatal, Adrián Luna Ramírez, indicó que esta dependencia trabaja estrechamente con instancias federales y estatales para otorgar apoyos funcionales y auditivos, becas, despensas y servicios médicos. En tanto, el coordinador estatal del programa de salud en el adulto y el anciano de la Secretaría de Salud (Sesa), Carlos Carmona Avendaño, resaltó que para este Gobierno los adultos mayores representan un sector prioritario, por

ello emprende acciones de prevención para detectar y atender enfermedades crónicas. En el uso de la palabra, la delegada del Inapam, Mariana Villarello Stevenson, acentuó que este instituto realiza labores coordinadas con instancias estatales y federales para bridarles a los adultos una atención integral. La delegada de la Profeco, Edith Padilla Bañuelos, acentuó que junto con el Inapam imparte pláticas de educación para el consumo y tecnologías

Actúa gobierno con apego a la ley en caso de mototaxis: SECTE * El servicio de mototaxis y bicitaxis es actividad ilícita: Gisela Santacruz Tlaxcala, Tlax.- “Este Gobierno no realiza acuerdos por encima de la ley, por lo tanto, ninguna persona puede hacer uso de las vías estatales si no cumple con la normatividad respectiva”, afirmó la titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en el Estado (Secte), Gisela Santacruz Santacruz. Aseveró que en repetidas ocasiones se ha reunido con las personas que prestan el servicio de mototaxis, bicitaxis y “unidades pirata” para explicarles que se trata de una actividad ilícita y las han conminado a retirarlas de circulación. Sin embargo, mencionó que estas personas no hacen caso a los exhortos de la dependencia estatal y mantienen

la prestación del servicio público de pasajeros, conscientes de que infringen la ley. Por ello, Santacruz Santacruz reiteró que la dependencia a su cargo no cederá a presiones, ni chantajes, para negociar la prestación del servicio público de pasajeros que no cuente con la concesión otorgada por el Estado, pues ello es ilegal. La funcionaria estatal refirió que la legislación en la materia y las normas jurídicas sirven para regir la convivencia entre las sociedades, “de no ser así se estaría creando un territorio anárquico, por lo ello la Secte -como autoridad administrativa- aplica la ley y hace valer el estado de derecho”. Sobre la denominada “policía co-

munitaria”, aseguró que se trata de grupos de choque que obedecen a intereses particulares como es la operación de mototaxis y bicitaxis, pero confunden a la ciudadanía sobre sus verdaderas intenciones. Enfatizó que estos grupos tratan de obstaculizar la labor de las instituciones al allanar el derecho de la población tlaxcalteca de vivir en armonía y en un clima de estabilidad. De esta forma, la dependencia estatal ratifica su compromiso de velar por la seguridad de los usuarios de transporte público, y los mototaxis y bicitaxis son modalidades que no ofrecen ningún tipo de seguridad a los ciudadanos y ponen en riesgo su integridad.

domesticas, que ayudan a la población en mejorar su economía familiar. El jefe de la unidad de administración y finanzas de Diconsa, Ángel Mata Rasgado, mencionó que a través de las dependencias estatales, este año se incrementará la colocación de despensas en Tlaxcala para impactar en un mayor número de personas. Finalmente, el titular de la Cedht, Francisco Mixcoalt Antonio, indicó que este organismo también colabora en actividades de prevención con el Estado.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039


Marca Tlaxcala

Mièrcoles 21 de agosto de 2013 ▼ 3B

Entrega MGZ remodelación del Centro de Internamiento para Menores Tlaxcala, Tlax.- Para lograr la adecuada reinserción de las personas a la sociedad, este Gobierno impulsa un sistema que reforme y no castigue a quienes por alguna razón cometieron un ilícito y están recluidos, aseveró el Gobernador, Mariano González Zarur, tras inaugurar la remodelación de las instalaciones del Centro de Internamiento de Instrucción para Adolescentes del Estado de Tlaxcala (Ciimaet), ubicadas en el municipio de Tzompantepec. Ante los menores infractores presentes y sus familiares, el jefe del Ejecutivo estatal pidió al presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (Tsje), Justino Hernández Hernández, revisar los expedientes de cada uno de los ahí recluidos para agilizar la impartición de la justicia. “Todos, sin excepción, merecen una segunda oportunidad, particularmente cuando se trata de infractores jóvenes”, abundó el Mandatario. Luego, expuso que mejorar los programas de prevención del delito y promover la participación social, resultan acciones indispensables para la presente administración. A la vez, González Zarur destacó el fortalecimiento de las facultades de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala (Cedht), para garantizar un mejor desempeño en las tareas de procuración de justicia y, en este caso, de la reinserción social. El jefe del Ejecutivo subrayó que con la remodelación de este inmueble, en el que se aplicaron cinco millones de

pesos, con aportaciones del gobierno estatal y federal, se mantiene el rumbo del desarrollo, sin distingo, en beneficio de los tlaxcaltecas. Detalló que los trabajos consistieron en: el retiro de la teja de los diferentes módulos, impermeabilización y pintura; también se concretó la instalación de un túnel de malla para acceso a juzgados y se colocaron protecciones con malla ciclónica en todas las áreas comunes. Además, se renovaron las puertas y ventanas; se hizo el reforzamiento de las rejas de seguridad, la elevación de la altura de bardas y la división del terreno para tener un mayor control del lugar. Por su parte, el director de los Centro de Reinserción Social (Cereso) en la entidad, Juan Olmedo López, remarcó

que en Tlaxcala los menores infractores no son relegados y que, por el contrario, se establecen estrategias para lograr su regreso a la sociedad. “Aquí los jóvenes reciben educación, capacitación, fomento a la cultura, al deporte, integración y, sobre todo, tienen un trato digno”, recalcó el funcionario, quien también destacó la labor del Gobierno del Estado para dotar de ropa y atención médica permanente a los jóvenes. Por su parte, Arturo N., en representación de los menores infractores, agradeció al Gobernador su interés por mejorar la infraestructura física del Ciimaet y ofreció que junto con sus compañeros cuidará de este lugar. En el acto estuvieron presentes:

En Papalotla

Representantes de mototaxistas niegan tener nexos con encapuchados * Aunque señalan que avalan su presencia en el municipio por razones de seguridad Por Virna Mendieta Saldaña

El ITEA busca abatir rezago educativo entre adultos mayores * Forma parte del convenio que pactó con el INAPAM Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- La titular del Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos (ITEA), Madai Piedras Capilla, expuso que como parte del convenio que pactó con el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) , emprenderán acciones para abatir el rezago educativo de los adultos mayores del estado. En conferencia de prensa, la funcionaria comentó que, “a partir del convenio de colaboración entre el Inapam y el ITEA están ofertando servicios de educación básica y estamos dando prioridad en el tema de analfabetismo que tienen rezago educativo, estos convenios de colaboración son de manera institucional y los hacemos con diferentes dependencias del gobierno”. Asimismo, dijo que se da prioridad a los municipios que participan en la Cruzada Nacional contra el Hambre, “por ejemplo, en San Pablo del Monte tenemos 20 cír-

el presidente de la mesa directiva el Congreso local, Tulio Larios Aguilar; el presidente de la Cedht, Francisco Mixcóatl Antonio, así como la presidente municipal de Tzompantepec, Lorena Vázquez Zárate.

culos de atención para abatir el rezago en adultos de 65 años o más, en Zitlaltépec también estamos conformando los círculos de estudio”. Por su parte, la titular del INAPAM, Mariana Villarello Stevenson, refirió que el objetivo es atender a los habitantes mayores de 75 años edad, que carecen de recursos económicos para su manutención. Dijo que con la intención de mejorar el nivel de vida de alrededor de 9 mil 500 adultos mayores, afiliados al Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) en la entidad y dotarlos de servicios como salud, educación, alimentación y asesorías de tipo legal, se puso en marcha un plan de acción en apoyo a este sector, “las actividades que estamos realizando con Derechos Humanos, Salud, Profeco, Itea, es con la finalidad de brindarles una mejor oportunidad, que tengan herramientas,

además de la asesoría legal, que conozcan sus derechos y talleres domésticos para que mejoren su vida”. En tanto, Daniel Constantino Chávez, representante de Liconsa en el estado, dijo que se ofertarán despensas y productos de la canasta básica a bajos precios, en apoyo para mejorar las condiciones alimentarias de este sector. En su intervención, el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (Cedh), Francisco Mixcoatl Antonio, indicó el organismo ha atendido a 625 adultos mayores a través del programa Derechos Humanos, proyecto de vida y envejecimiento. Además, la SESA ofrece consultas y medicamentos para tratar enfermedades crónico-degenerativas como diabetes e hipertensión, considerados los dos padecimientos que más se presenten entre los mayores de 75 años.

Tlaxcala, Tlax.- Líderes de mototaxistas del municipio de Papalotla, se deslindaron de la presencia del grupo de autodefensa que hace algunos días se presentó en esa demarcación. Sin embargo, avalaron su actuación en apoyo a la población puesto que, dijeron, “ellos nos defienden en la población” En conferencia de prensa, Mariela Pérez Rojas, dirigente de los mototaxistas, justificó la presencia de encapuchados en la zona ante la falta de seguridad que prevalece en la comuna, “ellos nos apoyaron a nosotros, no nosotros a ellos, nos acompañaron, no somos parte de ellos; pero es consecuencia del gobierno, porque el gobernador no da seguridad, los operativos llegan como si nos estuvieran asaltando y si no se identifican como secretaria, ellos sí nos protegen”, dijo. Por su parte, Gildardo Ortega Cervantes, representante de los mototaxistas de Nopalucan, pidió al gobierno estatal que libere las concesiones para este tipo de transporte en el estado, “le pedimos al gobernador de la manera más atenta que ceda abiertamente el derecho a los mototaxis porque en primera es muy barato, luego los llevan hasta su casa, y van a donde quieran, en Nopalucan eran más de 15 y ya se llevaron 12”, señaló. A la demanda también se sumaron dirigentes de mototaxistas de otros municipios como El Carmen Tequexquitla y Cuapiaxtla, quienes exigieron a la actual administración y a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado (SECTE) autoricen la circulación de estos vehículos. Los inconformes indicaron que a la fecha suman alrededor de cien las unidades que han sido decomisadas durante los operativos de la SECTE.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL:

TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Miércoles 21 de agosto de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Fortalece Sefoa producción ovina con apoyos a la competitividad * El respaldo a este sector es un compromiso que cumple el Gobernador: Bretón Galeazzi Tlaxcala, Tlax.- El fomento y respaldo a la ganadería y agricultura en el Estado es un compromiso que cumple el Gobierno de Mariano González Zarur, afirmó el titular de la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa), Jonatán Bretón Galeazzi, al entregar cheques a 19 productores de 10 municipios. De esta forma, el funcionario destacó que estos apoyos forman parte del Programa de Apoyo a la Competitividad de la Ovinocultura (Paco), los cuales fueron entregados en Huamantla. Bretón Galeazzi comentó que este apoyo es integral y abarca todos los aspectos de la ganadería en el tema de la ovinocultura, ya que apoya el desarrollo genético, la producción de corderos, el abasto de las engordas mancomunadas y, además, entrega bonos de productividad. Asimismo, enfatizó que, con este respaldo, se fomenta la capacitación, se complementa la asesoría técnica y

capacitación, con el propósito de mejorar el rendimiento del campo tlaxcalteca. En esta ocasión resultaron beneficiados 19 productores de los municipios de Tepetitla, Tlaxco, Hueyotlipan, Muñoz de Domingo Arenas, Emiliano Zapata, San Lucas Tecopilco, Cuapiaxtla, Nanacamilpa, Tepeyanco y Panotla, quienes recibieron estos cheques por concepto de bonos de productividad en sus unidades de producción, además de cartas de notificación de apoyo. Con estos trabajos, la Sefoa cumple con lo proyectado en esta materia en el Plan Estatal de Desarrollo y con la premisa del Gobernador del Estado para hacer más con menos, fomentar la ganadería y apoyar a los verdaderos productores. Por ello, pro-

Dirigencia estatal del PS prosigue con revisión de elecciones * Recurrió a la sala regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- La dirigencia estatal del Partido Socialista, PS, recurrió a la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para promover un juicio de revisión constitucional y atacar el fallo de la Sala Unitaria Electoral local, que ratificó el triunfo al PRD sobre el PS en el ayuntamiento de Panotla, sin entrar a la revisión de fondo de los argumentos de la impugnación. El líder del PS, Roberto Núñez Baleón dijo que harán lo mismo este miércoles para que se revise lo concerniente a la asignación de las diputaciones plurinominales que hizo el Instituto Electoral de Tlaxcala (IET) y que también confirmó la Sala Electoral del Poder Judicial del Estado, “pues existen elementos en base al porcentaje de la votación, para determinar que al Socialista le corresponde un espacio más y así alcanzar

dos curules en la próxima legislatura”. El dirigente partidista criticó la actuación tendenciosa del magistrado responsable, Pedro Molina Flores, “quien resolvió para favorecer los intereses del PRI y el Partido Verde, pues a este último le corroboró su diputación plurinominal a pesar de que no le correspondía y la fórmula para las asignaciones que utilizó el IET estuvo plagada de irregularidades”. En conferencia de prensa, Núñez Baleón confió en que en ambos casos el TEPJF le dará la razón al PS porque en esa instancia no habrá “manoseo” de las pruebas, además de que sí se entrará al fondo de los asuntos impugnados. Finalmente, se mostró esperanzado en que las cosas se revertirán y el próximo alcalde de Panotla será Saúl Cano, en tanto que una legisladora más será Matilde Juárez.

gramas como éste continuarán. Estuvieron en esta entrega de apoyos el presidente del sistema producto ovino, Félix González Ronquillo; el jefe

de la ventanilla Siniiga en Tlaxcala, Rolando Santamaría, y el presidente de la Fundación Produce Tlaxcala, Guillermo Bretón Díaz.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.