Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XX
▼ No. 7138 ▼ Oaxaca, Oax. ▼
Tel. 951 51 75710 y 11
Miércoles 23 de octubre de 2013 ▼
Resurge la violencia entre
Amoltepec y Yucutindoo * Atacan con armas de fuego a elementos de la Policía Estatal en la Sierra Sur
Información pág. 3
Autoriza Federación 70 mdp para Congreso de Ciudades Patrimonio
Información en pág. 16
Quieren en el Istmo a Francisco Ángel Villarreal para dirigir el PRI * Sectores, organizaciones, presidentes municipales y alcaldes electos, reconocieron el trabajo partidista y en la función pública del aspirante a la dirigencia estatal
S-59 brinda “sólo asesoría” en 100 escuelas en Oaxaca
Buscarán mujeres de Coyotepec hacer valer sus derechos políticos
Información en la pág. 7
En Twitter
@DiarioMarcaOax
Información en pág. 3
Información en la pág. 5
Web. en la
www.diariomarca.com.mx
Llevar las contras del voto y sus conquistas, solo en Coyotepec.
$5.00
Precio del
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼
Miércoles 23 de octubre de 2013
Exige Codeci esclarecimiento del asesinato de Catarino Torres Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Integrantes del Comité de Defensa Ciudadana (Codeci) realizaron este martes 22 de octubre un mitin en inmediaciones del Monumento a Juárez, para exigir justicia por el asesinato de su líder Catarino Torres Pereda. En entrevista, César Gutiérrez, integrante de la comisión política de la Codeci, informó que a tres años del asesinato de su compañero no hay avances en las investigaciones de los autores materiales e intelectuales. De la misma forma, mencionó que la manifestación fue pacífica, ya que “el tiempo ha transcurrido y las autoridades no hacen mucho para solucionar nuestra demanda”. Como parte de sus protestas, los inconformes marcharon del Monumento a Juárez a la inmediaciones de Ciudad Administrativa, y posteriormente se trasladaron a las
oficinas de Consejo Nacional de Población (Conapo). Asimismo, César Gutiérrez recordó que Catarino Torres Pereda fue uno de los fundadores de este gremio, quien fue privado de su vida el 22 de octubre del 2010 “por su actividad social”. “Le exigimos al señor gobernador una cita para que nos esclarezca y nos dé una respuesta, queremos saber hasta dónde han avanzado en las investigaciones de este cobarde asesinato”, dijo. En ese sentido, aseguró que las investigaciones no han avanzado, “no solamente en el caso de Catarino, sino de más políticos y dirigentes sociales que han asesinado en la Cuenca del Papaloapan”. En otro tema, denunció la falta de apoyo de las autoridades estatales para las comu-
nidades indígenas del estado de Oaxaca. Y es que dijo, 2más de mil personas requieren obras de vivienda en sus comunidades, ya que existen recursos federales para estas comunidades y en el estado de
Oaxaca se han negado a liberar el recurso”. Ante esta situación, exigió atención por parte del mandatario estatal, a quien demandó atender las necesidades de todos los pueblos indígenas. Foto: Carolina Jiménez
Aprueba IEEPCO convocatoria para elección de concejales en Santiago Choapam Oaxaca, Oax.- Por mayoría de votos, en sesión de Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), se aprobaron las bases de la convocatoria para la elección de concejales al Ayuntamiento de Santiago Choápam, Oaxaca. Lo anterior como resultado de los trabajos realizados por la Comisión para la Reconciliación entre las Comunidades del Municipio de Santiago Choápam en cumplimiento de la sentencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de La Federación (TEPJF). Las bases de convocatoria aprobada, son el resultado de las consultas comunitarias que se realizaron en el mes de septiembre como parte del Programa de Trabajo aprobado por los representantes de las Agencias de Santiago Choápam y el TEPJF. Las y los integrantes del Consejo General, discutieron los puntos del acuerdo por diferencias en la interpretación de la Sentencia mandatada por el Tribunal. En su momento expusieron sus propuestas, mismas que sometidas a votación.
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
De acuerdo a lo aprobado, las asambleas comunitarias de elección se realizarán simultáneamente el día martes 29 de octubre de 2013, con los procedimientos y en el lugar donde tradicionalmente las comunidades llevan a cabo sus asambleas. Las asambleas comunitarias darán inicio a las 9:00 de la mañana, en las agencias de Santiago Choápam (Cabecera Municipal); San Juan del Río y Santo Domingo Latani; Santa María Yahuive; San Juan Teotalcingo; San Jacinto Yaveloxi; La Ermita o Maninaltepec. Para la renovación de autoridades a concejales, las asambleas comunitarias electivas serán el órgano máximo de decisión en el proceso y la jornada electiva y cada asamblea, será encabezada por la autoridad auxiliar de cada una de las localidades y en caso de Santiago Choápam por el comité representativo de la cabecera municipal. Entre otros puntos en la convocatoria se establece, el orden del día; los criterios para los votantes; así como para la autoridad electoral; de las asambleas comunitarias; de los candidatos, su registro; los requisitos; del procedimiento de votación; del escrutinio y cómputo y de las condiciones generales en que han de desarrollarse las asambleas. También se aprobó requerir al Gobierno del Estado de Oaxaca que en uso de sus facultades y atribuciones, brinde de manera pronta y eficaz, la seguridad necesaria para resguardar el orden y la paz pública, con el propósito de llevar a cabo los comicios en el Municipio de Santiago Choapam, Oaxaca.
Cabe señalar que la convocatoria aprobada, se difundirá exhaustivamente en el municipio de Santiago Choápam, se
publicará en el diario oficial y en la página electrónica del Órgano Electoral www. ieepco.org.mx.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Miércoles 23 de octubre de 2013 ▼ 3
Quieren en el Istmo a Francisco Ángel Villarreal para dirigir el PRI * Sectores, organizaciones, presidentes municipales y alcaldes electos, reconocieron el trabajo partidista y en la función pública del aspirante a la dirigencia estatal Oaxaca, Oax.- La propuesta de Francisco Ángel Villarreal fue respaldada por dirigentes priistas de los sectores y organizaciones, presidentes municipales y alcaldes electos, mujeres y hombres del Istmo de Tehuantepec que quieren una nueva propuesta en el Partido Revolucionario Institucional (PRI). “Nuestro compromiso es reorganizar al PRI y encabezar un proyecto incluyente, basado en la unidad, cercano a la militancia y a las dirigencias sectoriales y territoriales”, dijo el aspirante a la presidencia del Comité Directivo Estatal. Durante la reunión en Tehuantepec, Ángel Villarreal destacó que el presidente Enrique Peña Nieto requiere que se ganen las 10 diputaciones, “para que tenga todo el respaldo de Oaxaca en el próximo Congreso federal y se impulsen los proyectos de inversión del país y de la entidad”. Por ello, reiteró, “nos reorganizaremos también para ganar las elecciones con el mejor candidato del PRI, que represente los intereses de los oaxaqueños en el gobierno del estado”. Los destacados priistas istmeños
respaldaron su proyecto, “porque representa la unidad partidista y ha demostrado capacidad en diferentes cargos de elección popular”. Además, coincidieron que como delegado del PRI ha sido institucional y sabe cómo ganar elecciones; y como funcionario estatal y federal ha tenido un desempeño eficiente y honesto. “En mi gestión, Francisco Ángel Villarreal logró obras para los diferentes barrios y agencias, dijo el ex presidente municipal de Tehuantepec, Raúl Gutiérrez Santos, en tanto Manuel Calderón Jarquín, ex presidente de Jalapa del Marqués, destacó que gestionó la urbanización del municipio, “que tenía muchos años sin poder realizarse”. Por su parte, el líder de la Sección 38 de los petroleros y presidente del Comité Municipal del PRI en Salina Cruz, Mario Carlok Villalobos, hizo hincapié en su capacidad política, trabajo y liderazgo. Asimismo, Armando Álvarez Escobar, delegado regional de la CTM, reconoció su experiencia y capacidad de organización electoral. José Luis Villalobos, presidente municipal de Tehuantepec, lo exhortó
Resurge la violencia entre Amoltepec y Yucutindoo * Atacan con armas de fuego a policías en la Sierra Sur Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax.- Presuntos pobladores de Santiago Amoltepec atacaron este martes 22 de octubre con armas de fuego a elementos de la Policía Estatal destacamentazos en San Mateo Yucutindoo, sin que se registraran víctimas, reportaron fuentes de seguridad pública. El primer ataque ocurrió aproximadamente a las 17:00 horas, cuando un suboficial y siete elementos de tropa circulaban a bordo de una patrulla en la localidad Benito Juárez El Zapote, cuando recibieron los disparos con armas de fuego desde los parajes La Laguna Tepehuaje y Portillo La Cruz, pertenecientes a la agencia de Policía Piedra del Tambor. Los uniformados lograron resguardarse en el módulo de Protección Civil de la localidad, desde donde repelieron la agresión armada. No se reportaron heridos de bala y tras el cese de la agresión, los policías efectuaron un recorrido por la agencia de Benito Juárez El Zapote, donde constataron que la población civil se encuentraba sin novedad. Posteriormente, otra patrulla de integrantes de la Policía Estatal acudió para reforzar la presencia en ese municipio perteneciente al distrito de Sola de Vega, en la región Sierra Sur. Sin embargo, horas después autori-
dades estatales reportaron un segundo ataque armado de supuestos pobladores de Santiago Amoltepec hacia policías estatales y pobladores de San Mateo Yucutindoo. Cerca de las 20:00 horas se registraron nuevas detonaciones de armas de fuego provenientes de parajes de la agencia Piedra del Tambor, Amoltepec, sin que se registraran víctimas. Según informaron fuentes de Seguridad Pública, los uniformados se pertrecharon para evitar bajas en tanto continuaban los disparos, hasta ahora de calibre desconocido. La tensión prevaleció en la zona y los moradores de Yucutindoo se reunieron de emergencia en el palacio municipal, con el propósito de analizar la situación y tomar decisiones. Asimismo, exigieron la intervención inmediata de la Secretaría General de Gobierno con el propósito de frenar las agresiones y reactivar la mesa de diálogo para solucionar el conflicto agrario. Cabe mencionar que desde hace varias décadas, Amoltepec y Yucutindoo mantienen una disputa agraria, que ha dejado saldos fatales; ambos pueblos se han acusado de iniciar los ataques con armas de fuego.
a seguir trabajando, “como próximo dirigente del PRI en el estado”, a favor de la región que lo vio nacer como político. Y Ricardo Ortiz Hernández, presidente de Guevea de Humboldt, lo invitó a la región de la sierra Mixe - Zapoteca, “donde realizó gestiones para obras en beneficio de toda la región”. En la reunión también estuvieron, entre otros, los presidentes municipa-
les de Magdalena Tlacotepec, Santos Cruz; de Magdalena Tequististlán, Sandro Gros Márquez; Armado López Álvarez, ex presidente municipal de Tehuantepec y los dirigentes de sectores (CTM, MT, CNC) organizaciones y comités municipales del PRI en los municipios de Ciudad Ixtepec, Santiago Astata, Santo Domingo Chihuitán, Santa María Guienagati, Santiago Lachiguiri y Tenango.
Marca Oaxaca
4▼ Miércoles 23 de octubre de 2013
El 92% de policías oaxaqueños aprueban control de confianza * Se estima que al concluir octubre, 100 por ciento de policías acredite dicha evaluación * Reitera el gobernador Gabino Cué el compromiso de trabajar con los gobiernos Federal y municipal para que Oaxaca continúe siendo de los 10 estados más seguros del país. Oaxaca, Oax.- Al participar en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo de Seguridad Pública, realizada en el Palacio de Gobierno, el Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Miguel Horacio Botello Treviño, reconoció la voluntad del gobernador Gabino Cué Monteagudo de trabajar de manera intensa en el rubro de seguridad y dotar del equipamiento y capacitación necesaria a los policías, así como proporcionar mejores condiciones para salvaguardar la integridad física de la población. Por ello, el gobernador indicó que resultado de la suma de esfuerzos y recursos, Oaxaca se encuentra entre los 10 estados más seguros del país, con lo que se crean condiciones para generar las oportunidades de progreso y bienestar que demandan las y los oaxaqueños. Acompañado del Secretario General de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval; del Procurador de Justicia del Estado, Manuel de Jesús López López y del Secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla, el Titular del Poder Ejecutivo Estatal manifestó que con el apoyo solidario de la Federación, se moderniza el armamento, se fortalece el equipamiento táctico y desarrollo tecnológico de las instituciones de seguridad, al tiempo que se dinamiza su capacidad de movilización mediante la adquisición de nuevos vehículos. Afirmó que resulta imperativo cumplir a plenitud el compromiso de ofrecer a la sociedad una institución policial acreditable, bajo el auspicio del sistema de evaluación y los exámenes
Se degrada Raymond a Huracán Categoría I * Se pronostican lluvias muy fuertes en Oaxaca, Hidalgo, San Luis Potosí, Tabasco y Puebla
de control de confianza. En este sentido, Botello Treviño, dio a conocer que el estado de Oaxaca registra 92 por ciento de avance en la evaluación de control de confianza a sus policías, por lo que se prevé que al concluir el mes de octubre, se estaría acreditando al 100 por ciento de la fuerza policial. “De ser así, Oaxaca será uno de los pocos estados del país que va a cumplir la meta, como ha sido el compromiso del Gobernador Gabino Cué”, añadió. Además, destacó la apertura y voluntad del Gobernador Gabino Cué por trabajar de manera conjunta, respetando las instituciones, pero siempre exigiendo más por el bienestar de la Oaxaca. “Los recursos que recibe el Estado se han aplicado en infraestructura y equipamiento, así como la do-
tación de chalecos, uniformes, armas y patrullas, así como en la instalación de cámaras de vigilancia en la ciudad capital y el funcionamiento del C2, en la región de la Costa”, apuntó. Finalmente, el Gobernador del Estado expuso que para disminuir los índices delictivos, sólo la unidad, la cooperación y la acción coordinada permitirán proteger a la sociedad, y hacer de Oaxaca un polo de estabilidad social que promueva la atracción de inversión productiva generadora de empleo y riqueza social. “Tenemos el compromiso de avanzar en la importante labor de brindar seguridad, prevenir y atender el delito, condiciones que permitan a la sociedad oaxaqueña disfrutar de un ambiente de paz y tranquilidad”, concluyó el mandatario.
Gabino Cué encabezará la XXXIII Audiencia Pública en Palacio de Gobierno * El próximo 31 de octubre el Gobernador, Gabino Cué atenderá las demandas y peticiones del pueblo oaxaqueño. Oaxaca, Oax.- El próximo jueves 31 de octubre, el Gobernador Gabino Cué encabezará la Trigésima Tercer Audiencia Pública en Palacio de Gobierno, con el propósito de atender a la ciudadanía oaxaqueña y fortalecer el ejercicio democrático, donde el pueblo oaxaqueño expresa sus demandas y peticiones. En punto de las 08:00 horas, el Gobernador de Oaxaca, acompañado de los titulares de las dependencias e institutos, así como delegados federales acreditados en la entidad, encauzarán cada una de las demandas y solicitudes de la ciudadanía.
Por lo anterior, la Coordinación de Atención Ciudadana y Vinculación Social, mantiene el registro de asistentes hasta el próximo viernes 25 de octubre, en un horario de 10:00 a 15:00 horas, en Palacio de Gobierno. El acceso es por la primera calle de Flores Magón, de Palacio de Gobierno. Las personas interesadas en registrarse, deberán presentar una identificación oficial que los acredite como habitante de esta ciudad o alguno de los municipios del estado, ya sea la credencial para votar con fotografía, la cartilla del Servicio Militar, licencia de conducir, pasaporte vigente o
constancia de origen, con fotografía expedida por la autoridad municipal o bien una credencial escolar vigente. Además, debe elaborar su petición por escrito dirigida al Gobernador, Gabino Cué Monteagudo, donde deberá contener nombre completo, domicilio para recibir notificaciones, teléfono fijo o móvil, firma del interesado, así como cuenta de correo electrónico en caso de tenerlo. Al momento de solicitar la ficha para la audiencia se debe presentar toda esta documentación en original con dos copias, para agilizar el trámite.
Oaxaca, Oax.- El gobierno estatal, a través del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), dio a conocer que de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), alrededor de las 13:00 horas de este martes 22 de octubre, el Huracán Raymond, ubicado frente a las costas de Guerrero, se degradó a Huracán Categoría I, con vientos sostenidos de 150 kilómetros por hora y rachas de hasta 180 kilómetros por hora. Hasta ayer, el fenómeno natural se ubicaba a 155 kilómetros al sur de Zihuatanejo y a 215 kilómetros al oeste-suroeste de Acapulco, Guerrero. Se desplaza al sureste a seis kilómetros por hora. El IEPC, informó que la tormenta Categoría I mantiene oleaje de tres a cuatro metros en las costas de Guerrero y Michoacán, sus bandas nubosas permanecen sobre Guerrero y Michoacán, y aumenta la zona de alertamiento por huracán desde Lázaro Cárdenas, Michoacán, hasta Acapulco, Guerrero. El instituto pronosticó que durante las próximas horas el huracán mantenga movimiento lento y errático, y es probable que se acerque más a la costa de Guerrero, por lo que se pide a la población continuar alerta. Asimismo, es probable que se presenten lluvias de tipo torrencial en Guerrero, intensas en Michoacán, Chiapas y Veracruz; muy fuertes en Hidalgo, San Luis Potosí, Oaxaca, Tabasco y Puebla; fuertes en Guanajuato, Estado de México, Morelos, Campeche, Quintana Roo y Yucatán; y moderadas en el Distrito Federal, Querétaro, Nayarit, Aguascalientes, Zacatecas, Nuevo León y Tamaulipas. En tanto, el frente cálido 7, se mantiene sobre el norte de Veracruz, mientras que el frente frío número 8 continúa su avance hacia el sureste, localizándose sobre el norte de Tamaulipas y Nuevo León, extendiéndose hasta el norte de Sonora. Se prevé llegue al Golfo de México la tarde de este martes. El IEPC exhorta a la población en general a mantenerse alerta a los llamados de Protección Civil, autoridades estatales y municipales, así como a través de los reportes de los medios de comunicación. En caso de emergencia, está disponible el teléfono 088 de la Coordinación General de Protección Civil.
Marca Oaxaca
Miércoles 23 de octubre de 2013 ▼ 5
Buscarán mujeres de Coyotepec hacer valer sus derechos políticos * En el municipio de San Bartolo Coyotepec no se dejó votar ni contender a las mujeres como candidatas a ejercer una regiduría o la propia presidencia municipal de dicha demarcación, regida bajo el Sistema Normativo Interno Por Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- En el municipio de San Bartolo Coyotepec no se dejó votar ni contender a las mujeres como candidatas a ejercer una regiduría o la propia presidencia municipal de dicha demarcación, regida bajo el Sistema Normativo Interno. La elección aún no ha sido validada por el consejo general del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCO) y está pendiente su reposición. En dicho poblado hay padrón de 8 mil 864 habitantes, de los cuales 4 mil 100 son mujeres en posibilidad de ejercer su derecho de voto. El edil del poblado, Horacio Sosa Villavicencio, consideró como vergonzoso que se haya impedido el derecho de voto a las mujeres, argumentando que no fue su responsabilidad, acusando de tal determinación a su asamblea comunitaria. El munícipe, calificó el hecho como “un gravísimo retroceso que atenta contra los derechos políticos de la población femenina del municipio, que apenas hace tres años se incorporó a las tareas del gobierno municipal, cuando fueron electas tres regidoras, y desde hace más de veinte años participan en comisariados, comités y hermandades”. Aclaró que en la administración en curso, que terminará en diciembre próximo, están en funciones tres regidoras que fueron electas en asamblea, y que representan casi 40% de las ocho regidurías municipales. “Que elijamos por usos y costumbres no quiere decir que discriminemos a las mujeres”, dijo. En San Bartolo, agregó, “todas las mujeres deberían tener derecho a votar y a ser votadas; es una vergüenza para el pueblo que se les considere inferiores, o incapaces, cuando el municipio no habría podido avanzar hasta donde está hoy sin la aportación de las mujeres, quienes siempre
han participado en distintas tareas a favor del desarrollo comunitario”. Horacio Sosa, consideró una “ironía” que la decisión se haya tomado justo la misma semana en la que el resto del país celebró los 60 años del reconocimiento del derecho de las mujeres a votar y ser votadas para todos los cargos de elección popular. “Esto es un retroceso, desde donde se le mire”, expresó. Incluso, recordó que durante la asamblea del pasado domingo 20 de octubre, él fijó su posición en contra de negar ese derecho a las mujeres de la comunidad, al igual que el síndico municipal y el primer alcalde constitucional, pero “finalmente la mayoría se impuso”. Agregó que algunos ciudadanos de la comunidad introdujeron esa propuesta a la asamblea por considerar que la función pública implica participar en actividades que podrían ser riesgosas para las mujeres, y que ellas no pueden desarrollar las mismas tareas que los hombres, idea que fue apoyada posteriormente por otras personas. De acuerdo con Gloria Zafra, directora de elección de Usos y Costumbres en el IEEPCO, hay unos 90 municipios indígenas donde sigue habiendo discriminación y exclusión a las mujeres y a los residentes no radicados, quienes no pueden ejercer su derecho al voto o contender como aspirantes a concejales. Precisó que el órgano electoral tiene al menos 30 formas de elegir y organizar el sistema de elección de cargos ancestrales, mismo que ha convenido en acuerdo con la decisión de cada una de las asambleas plenarias y comunitarias de los poblados donde se llevan a cabo las elecciones indígenas. Mencionó que en Oaxaca hay 570 ayuntamientos, de los cuales 417 están regidos
Aspira Jesús López Rodríguez coordinar la fracción parlamentaria del PRD Por Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Jesús López Rodríguez, diputado local electo por el distrito XVI con cabecera en Asunción Nochixtlán, emanado de la coalición electoral construida por los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y del Trabajo (PT), levantó la mano para coordinar la fracción parlamentaria de su partido durante la próxima y cercana legislatura. Ante este reto, el diputado se reportó listo para encabezar a la fracción, tras ser uno de los diputados con mayor presencia y mayor cantidad de votos en las pasadas elecciones. Cabe destacar que el diputado Jesús López resultó ganador de la contienda estatal con una diferencia de dos a uno sobre su contrincante, lo cual consideró debe ser una de las características del próximo coordinador parlamentario. “El coordinador de la fracción debe ser, primero, un diputado electo por mayoría, porque eso es garante de aceptación y trabajo,
por esta razón, como diputado considero tener no solo las tablas para dicha responsabilidad, sino también la aceptación popular y respaldo”. López Rodríguez, consideró que la elección de quien tomará esta responsabilidad debe ser una decisión colectiva. “Les hago el llamado fraterno para que la coordinadora o coordinador de nuestra fracción sea electo por parte de todas y todos los que la integramos, porque esta responsabilidad no es algo que deba dejarse fuera de un consenso y acuerdo general”, recalcó. Foto: www.fotoes.mx
bajo el sistema de normas comunitarias, y en 90 aún persisten prácticas arcaicas, primitivas y misóginas contra la participación de la mujer en las elecciones. Por su parte,, la diputada federal Eufrosina Cruz Mendoza, quien fue víctima de la misógina indígena en su natal Santa María Quiegonali, donde durante las elecciones del 2007 le cerraron la oportunidad para contender como candidata, además de que en tal poblado el voto femenino está prohibido, dijo que “es tiempo de vencer a los caciques de los pueblos, aquellos que
no permiten en Oaxaca la libertad del voto de la mujer”. De acuerdo con la legisladora federal por el Partido Acción Nacional (PAN), en Oaxaca sigue prevaleciendo en muchos pueblos y comunidades indígenas un patriarcado político, donde sólo los hombres pueden sufragar. De 417 elecciones comunitarias en Oaxaca solo se han desarrollado hasta el momento un total de 163 comicios, mientras que en 118 existen conflictos, faltando por desarrollarse 254 elecciones. Foto Archivo: Max Núñez
Marca Oaxaca
6 ▼ Miércoles 23 de octubre de 2013
Recuperarán jóvenes del PVEM las áreas verdes en la capital Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Integrantes del Comité Estatal de la Fuerza Juvenil del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), presentaron el programa “Píntate de verde para recuperar un espacio perdido”, el cual tiene como objetivo rescatar los parques de la capital oaxaqueña.
En rueda de prensa, el presidente de este grupo juvenil, Daniel Alberto Dalhaus, dio a conocer que este programa contará con el apoyo en especie por parte del sector privado, y su intención será recuperar los espacios de esparcimiento ubicados en el municipio de Oaxaca de Juárez.
En ese sentido, señaló que a través de la creación de zonas deportivas y artísticas, buscarán combatir algunos de los problemas que más quejan a los jóvenes, tal es el caso de las adicciones, el pandillerismo, entre otros más. Asimismo, indicó que brindarán
capacitaciones en diversos temas, principalmente en ideología para elegir buenos cuadros y ser competitivos. Por último, reiteró que el proyecto “Píntate de verde” pretende ayudar al desarrollo de la zona del municipio de Oaxaca, propiciando una juventud sana y deportista.
Palabra cumplida, entrega LUB techado de plaza cívica escolar * El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, inauguró la cubierta de la plaza cívica de la escuela primaria Flavio Pérez Gasga Oaxaca, Oax.- Al entregar la obra de techado de la escuela primara Flavio Pérez Gasga, ubicada en el centro de la capital, el edil de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué refrendó su compromiso con la niñez e indicó que en su administración se entregarán 33 cubiertas para instituciones educativas. El presidente municipal apuntó que aunado a las acciones de infraestructura educativa, también se han construido bardas, otorgado material, así como impermeabilización en centros educativos. Refirió que la obra efectuada en esta institución, corresponde a uno los compromisos que realizó el año durante una visita efectuada a la primaria, ubicada en la calle Manuel Doblado número 312, del centro de la ciudad. A dos meses y medio de concluir su cargo y ser el único presidente municipal en 42 años que permaneció durante todo el trienio al frente del Ayuntamiento, aseguró que ha pagado los costos políticos por hacer las cosas diferentes. “Dejamos a un lado los intereses personales y nos vamos con la frente en alto, porque nos sentimos orgullos de nuestras raíces”, subrayó. Por su parte, la directora del plantel educativo, Robertina Rojas Lozano agradeció la presencia de las autoridades municipales, ante el Comité de padres y madres de familia y la comunidad de alumnos, agradeció el apoyo del Gobierno Municipal. “El presidente tiene palabra y junto con su equipo de trabajo, cumplió. Los padres y madres de familia recobraron la confianza en las autoridades, están contentos y agradecidos porque ahora las y los niños cuentan con un espacio para realizar sus actividades cívica, deportivas y culturales sin sufrir de las inclemencias del tiempo”, expresó. Y para festejar, el alumnado de este centro educativo preparó un popurrí de las canciones del cantau-
tor Francisco Gabilondo Soler, mejor conocido como Cri Cri y desayunaron con las autoridades y funcionariado municipal. En tanto, el director general de Obras Públicas Municipal, David Prieto Flores indicó que la cubierta de la plaza cívica que beneficia a 256 estudiantes, consta de 362.40 metros cuadrados y se realizó con una inversión de 330 mil pesos, de los cuales los padres y madres de familia cooperaron con 30 mil. El techado forma parte de los 33 techados que la administración municipal entregará como parte de una política pública en la que destaca el apoyo a la infraestructura educativa. Al evento asistieron las y los concejales de Cultura, Deporte y Fomento Educativo; Servicios Municipales; Participación Ciudadana y Organización Comunitaria; Salud Pública; Amanda Eugenia Avendaño Castellanos Cházari, Flor Hernández Quero, Ángel Evaristo Moreno Estévez y Rubén Tenorio Vasconcelos, respectivamente; la presidenta del Comité de Padres de Familia, Elvia Hernández Santiago, el supervisor de la zona 02 Justino Martínez Hernández, así como directores generales y de área del Municipio capitalino.
Marca Oaxaca
Miércoles 23 de octubre de 2013 ▼ 7
S-59 brinda “sólo asesoría” en 100 escuelas en Oaxaca Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax. El dirigente de la Sección 59, Joaquín Echeverría Lara, informó que son 100 escuelas donde prestan sus servicios de asesoría, ya que los padres de familia continúan negando la entrada a la Sección 22. Dijo que son 500 los profesores que dan clases en dichos planteles y que cuentan con el respaldo de los padres de familia.
Recalcó que la Sección 59 carece de profesores para enviar a los planteles que demandan profesores de este gremio. “Estamos respaldando con asesoría a los profesionistas que fueron llamados por los padres de familia, pero nosotros no tenemos las escuelas, porque tampoco contamos con el personal para eso”, señaló. En esa situación se encuentra la escue-
la preescolar “Simón Bolívar” de la agencia de Arrazola en Santa Cruz Xoxocotlán, así como en la primaria “Hermanos Flores Magón” en la colonia los Ángeles. Señaló que no pueden incluir al gremio a personal ajeno contratado por padres de familia, pues tampoco cuentan con las plazas necesarias “lo que sí haremos, es apoyarlos en sus gestiones para que les paguen”.
El dirigente de la disidencia señaló que en caso de que el SNTE les autoricen plazas para Oaxaca, este personal podrá participar en el concurso de las mismas, pero bajo las líneas de la reforma educativa. Aseguró que se encuentran en el cumplimiento del calendario escolar como lo marcó la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Con unidad y responsabilidad, el PRI se prepara para llegar al Congreso: Avilés * Legisladores priistas que conformarán la LXII Legislatura, construyen una Agenda Legislativa acorde a las necesidades de Oaxaca, señala Oaxaca, Oax.- Los diputados del grupo parlamentario del PRI en la LXII Legislatura estatal, iniciaremos nuestras responsabilidades constitucionales el próximo mes provistas ya de una Agenda Legislativa que hoy estamos consensuando y construyendo con unidad y responsabilidad, acorde a las necesidades de Oaxaca y de los oaxaqueños. Así lo manifestó el diputado electo y próximo coordinador de la Fracción Parlamentaria del Revolucionario Institucional en la Legislatura local, que inicia el 13 de noviembre de 2013, Alejandro Avilés Álvarez, al ser entrevistado en el marco del curso de capacitación en diversos temas, con miras a integrar el instrumento de planeación legislativa. “El PRI es un partido responsable e institucional, por eso se prepara para servir a Oaxaca, que hoy más que nunca requiere de un PRI unido, que lejos de apostar a una oposición contestataria, el tricolor usará su capital político para dar respuesta a las demandas que los diputados priistas recogieron a lo largo de sus recorridos por los distritos y por el estado, demandas que atenderán desde el Congreso, gestionando
en los tres niveles de gobierno”. Señaló que el PRI se acredita como una fuerza política opositora pero constructiva y enviará un mensaje muy claro de que trabajará para servir a los oaxaqueños, no para obstruir o minar los esfuerzos de nadie. Quien será también el próximo presidente de la Junta de Coordinación Política en el primer año de la LXII Legislatura estatal, afirmó que las elecciones de julio pasado dejaron muy claro que quieren como el interlocutor principal de sus demandas al PRI “y nosotros no vamos a defraudar esa confianza y ese mandato”, recalcó. Avilés Álvarez señaló que la Agenda Legislativa del PRI comprenderá todas las esferas del quehacer público, la económica, la política, la social y la cultural, trabajando siempre para seguir fortaleciendo el andamiaje jurídico en beneficio de las mayorías, principalmente de los sectores más desprotegidos y vulnerables. El próximo legislador patentizo el clima de unidad, conciliación y corresponsabilidad que priva en su grupo parlamentario, “lo que garantiza que será una fracción fuerte y productiva para servir a las ocho regiones del
estado”. El pueblo de Oaxaca, y no solo el PRI, requieren de un grupo parlamentario unido, cohesionado y trabajando en dirección al desarrollo como el que conformamos los 18 diputados priistas.
Explicó que estos cursos de capacitación y análisis son la prueba irrefutable de que la primera fuerza política de Oaxaca, con sus 18 diputados en la LXII Legislatura, tiene una vocación institucional y siempre mira hacia adelante.
Marca Oaxaca
8 ▼ Miércoles 23 de octubre de 2013
Miércoles 23 de octubre de 2013 ▼ 9
Normalistas de la ENEPO toman instalaciones del IEEPO Estudiantes de la Escuela Normal de Educación Preescolar (ENEPO) tomaron la tarde de este martes 2 2 d e o c t u b re l a s instalaciones del Instituto de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), para exigir se sancione y se quiten becas a quienes no a s i s t i e ro n a l p a ro . (Fotos: José Luis Jerónimo/Quadratín)
Imparten taller de estrategia mediática a diputados electos del PRI Oaxaca
Rechaza Cabildo el proyecto ‘Parquimóvil’
Con el objetivo de ofrecer conocimientos sobre el desempeño profesional en actividades legislativas, se llevó a cabo el Taller de Capacitación de Estrategia Mediática y Lenguaje para diputados electos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) del estado de Oaxaca. El evento se realizó este martes 22 de octubre en un hotel de la capital, al cual acudieron los diputados electos con sus respectivos suplentes. El taller estuvo a cargo de la empresa Voto x Voz de la Ciudad de México y fue organizado por el Comité Directivo Estatal (CDE) Oaxaca que preside Juan José Moreno Sada. Ante la próxima de la toma de protesta de los diputados electos, los ponentes dieron temas como comunicación legislativa, creación del mensaje, importancia del mensaje, construcción del mensaje, creación de agenda, redes sociales, entre otros. (Fotos: www.fotoes.mx)
Comerciantes establecidos del Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca, protestaron durante la sesión de Cabildo contra la instalación de parquímetros. Cabe señalar que la propuesta, que buscaba la implementación de una plataforma
para regular los espacios en la vía pública y abatir la problemática de estacionamiento en el Centro Histórico de la capital, no fue aprobada por 10 votos en contra y 6 a favor. (Fotos: Carolina Jiménez)
Ofrece Shadow Tatoo oportunidad para eliminar tatuajes a bajo costo
Exigen Codeci esclarecer asesinato de Catarino Torres
Integrantes de la Comité de Defensa Ciudadana (Codeci) se movilizaron este martes 22 de octubre para exigir justicia a tres años del asesinato de su dirigente Catarino Torres Pereda. Entre sus protestas cerraron los acceso a Ciudad Administrativa para pedir atención a sus demandas. Trabajadores y personas que acudían a realizar trámites fueron afectados por la protesta. (Fotos: Carolina Jiménez y Agencia Quadratín)
Con el objetivo de ayudar a personas de bajos recursos que deseen eliminar algún tatuaje, el estudio Shadow Tatoo anunció la apertura de un programa de beneficio social, el cual brindarán la oportunidad de borrar dichos grabados a precios accesibles. José Alejandro López Hernández, representante del estudio Shadow, indicó que este proyecto consiste en la eliminación de tatuajes mediante laser para personas de bajos recursos, cuyas líneas estén en rostro y manos, y que por su condición no encuentren trabajo. Asimismo, dio a conocer un segundo proyecto, enfocado a personas que vayan a iniciar tratamiento de quimioterapia y que requieran delineado de micropigmentación de cejas y parpados para mejorar su apariencia, esta actividad será gratuita para las personas que no cuenten con los recursos necesarios. Los interesados deberán entrevistarse directamente con el responsable del estudio Shadow, mismo que se ubica en calle de las Casas número 619, interior 11–altos, en el Centro de la ciudad de Oaxaca. (Fotos: www.fotoes.mx)
Marca Oaxaca - Educación
10 ▼ Miércoles 23 de octubre de 2013
Concluyó con éxito la 3ª. Jornada de Incorporación y Acreditación 2013 del IEEA Oaxaca de Juárez, Oax.- Con una concurrida participación de las oaxaqueñas y oaxaqueños en las 190 sedes que el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) instaló en las ocho regiones del estado, concluyó con gran éxito la Tercera Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación 2013. En todo el país, el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) informó que en estas actividades se contó con la participación de autoridades de los tres niveles de gobierno, federal, estatal y municipales, así como organizaciones sociales, instituciones educativas y empresas. Durante los tres días de la Jornada, del 18 al 20 de octubre se realizaron diversos actos para consolidar la coor-
dinación y apoyo a esta estrategia educativa que busca que más personas se incorporen a los programas de primaria y secundaria. Los respaldos que se integraron para el desarrollo de esta Jornada fueron desde las ceremonias de inauguración, así como la instalación de 5 mil 300 sedes de aplicación en todo el país, donde los jóvenes y adultos presentaron exámenes diagnósticos con el objetivo de concluir sus estudios de nivel básico. A partir de esta semana en el portal www.inea.gob.mx se podrán consultar los avances de los resultados preliminares de las metas de incorporación y reincorporación de usuarios a los servicios de primaria y secundaria.
En la Mixteca
Alberto Coto, “el Hombre Calculadora”, ofreció conferencia a jóvenes del COBAO Oaxaca, Oax.- “Las matemáticas tienen una aplicación cotidiana, desde las operaciones más simples hasta las complejas forman parte de nuestra vida normal, el miedo es producto de
un temor infundado heredado de muchas generaciones”, afirmó el calculista mental español Alberto Coto García, al ofrecer una conferencia teórico-práctica a los estudiantes del Colegio de Bachi-
lleres de la Mixteca. Invitado por el director general de la institución Germán Espinosa Santibáñez, para promover entre los jóvenes las ciencias exactas, Coto García es ganador de 14 record Guinnes y varios títulos mundiales por realizar operaciones aritméticas en un tiempo impresionante, además de escritor de 10 libros relacionados con cálculo mental y el desarrollo de las habilidades mentales en el campo de las matemáticas, convivió con estudiantes de los planteles 08 de Huajuapan y 12 de Nochixtlán. Invitados también los planteles de Chazumba, Mariscala y Teposcolula, Coto García explicó en detalle cómo desarrollar las habilidades para entender y comprender mejor las matemáticas, mediante un ejercicio sistemático que le permita al cerebro alcanzar su máximo potencial para obtener los resultados que se quieren, el aprendizaje de las matemáticas, dijo, es similar a la escritura y al habla, donde se relacionan palabras o letras para formar textos o
un lenguaje que nos permite hacernos entender de manera automática. Más adelante hizo una serie de ejercicios tanto de sumas, multiplicaciones y raíz cúbica, está última, un temor para algunos estudiantes, donde obtuvo resultados más rápidos que una calculadora que impresionó a los miles de alumnos, quienes aún sin dar las cifras totales ya tenían las respuestas de Coto García. El también llamado “hombre calculadora” siguió con una serie de ejercicios y vivencias personales relacionadas con diversos torneos donde han participado grandes talentos mundiales, a los que ha vencido para obtener sendos triunfos, todo ello producto del ejercicio sistemático mental para alcanzar un grado superlativo como calculista. Al final, los miles de jóvenes que acudieron a este evento convivieron con el conferencista, mientras que las autoridades educativas del COBAO, entregaron sendos reconocimientos por su destacada labor a favor de la educación.
Celebra LED de la UABJO su VII aniversario con carrera atlética Oaxaca, Oax.- La Licenciatura en Entrenamiento Deportivo (LED) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) celebró su séptimo aniversario con la organización de la cuarta edición de la carrera atlética realizada en el circuito interior de la Unidad Deportiva, la cual contó con la participación de más de un centenar de estudiantes, maestros y personal administrativo. La LED surgió en 2006 con el objetivo de profesionalizar el entrenamiento deportivo para que el egresado sea
capaz de descubrir y formar talentos deportivos, enfocados a la alta competencia; dotando al egresado de una formación integral. Juan Velasco Calderón, director de la Licenciatura, la LED, dijo que es la tercer licenciatura más demandada en la UABJO, con un aumento significativo y constante de alumnos. Asimismo, señaló que el campo laboral para los egresados es muy amplio, por lo que quienes se deciden por esta opción académica pueden encontrar trabajo como entrenadores, docentes o en el
ámbito público, como funcionarios especializados del deporte. Por otra parte, dijo que este año se logró la construcción de la primer parte del edificio “H”, el cual contará con siete aulas, un centro de cómputo, un módulo sanitario y una bodega, para lo cual se realizó una inversión superior a los ocho millones de pesos. Velasco Calderón agradeció el apoyo brindado por la actual administración, encabezada por el Rector Eduardo Martínez Helmes, para la consolidación de la LED y convocó a los maestros a
redoblar los esfuerzos para transmitir sus conocimientos al alumnado y hacer que la LED sea reconocida en todo el país por la calidad de sus estudiantes.
Marca Oaxaca - Cultura
Miércoles 23 de octubre de 2013 ▼ 11
En San Martín Tilcajete
Celebran por séptima ocasión el Festival ‘Shiin Naa Lasn’ * Es una exposición y venta de artesanías combinada con actividades artísticas y culturales Oaxaca, Oax.- El grupo de artesanos “Grandes Maestros” de San Martín Tilcajete, anunció la realización de la séptima edición del Festival Shiin Naa Lasn (El Arte del Pueblo) que en este año se llevará a cabo del 25 de octubre al 3 de noviembre en este municipio del distrito de Ocotlán, en los valles centrales. En rueda de prensa, los artistas populares dieron a conocer las actividades programadas como parte de la muestra que tiene como objetivo conservar las costumbres y tradiciones, así como proyectar las artesanías que ahí se elaboran, entre las que sobresalen los famosos alebrijes. Jacobo Ángeles Ojeda, artesano y organizador de este festival, indicó que esta actividad comprende exposiciones y venta de artesanías textiles como manteles, blusas y vestidos bordados, bolsas, alebrijes y otras figuras talladas en madera, además de la exhibición de altares de muertos y audiciones musicales. Señaló que este año contará con
la participación de artesanos de otras zonas de la entidad como Izúcar de Matamoros y Amozoc, en Puebla, así como del estado de Nayarit. Asimismo, estarán presentes productores de mezcal de la entidad, quienes ofrecerán una cata de la tradicional bebida. A su vez, el presidente del grupo Grandes Maestros de San Martín Tilcajete, Juventino Melchor Ángeles, destacó que en la muestra participarán más de 30 productores de esta localidad, con la finalidad de atraer al turismo y reactivar la economía. El Festival Shiin Naa Lasn dará inicio este viernes 25 de octubre a las 9:00 horas con una tradicional calenda y la presentación de un carnaval, en tanto que la clausura está prevista para el día 3 de noviembre a las 19:00 horas con la presentación de la tradicional Guelaguetza, además de un concierto con bandas de viento y una cena oaxaqueña. Todas las actividades se desarrollarán en el Restaurant ‘Azucena Zapoteca’, que se ubica
en el kilómetro 23.5 de la carretera a Puerto Ángel, en jurisdicción de San Martín Tilcajete,
y el acceso a las actividades que se llevarán a cabo es totalmente gratuito.
Reeditan ‘Gente Brava’, novela histórica de Jorge F. Iturribarría Oaxaca, Oax.- ‘Gente Brava’ es la reedición de “Benito Juárez y Porfirio Díaz”, publicación de Jorge Fernando Iturribarría, historiador apasionado e incansable conocedor de su natal Oaxaca. El 14 de octubre se conmemoraron 32 años del fallecimiento de Iturribarría, es por ello que la Capilla del Rosario del Exconvento de San Pablo fue sede de la presentación de ‘Gente Brava’, a cargo de Mónica Iturribarría, Presidenta de la Fundación Iturribarría; Víctor Antonio Ricárdez Espinoza, Representante de la Rectoría de la Universidad Autónoma de Oaxaca (UABJO) y Francisco José Ruiz Cervantes, Director del Instituto de Investigaciones en
Humanidades de la UABJO y conocedor de la vida del autor. Durante la presentación, Mónica Iturribarría reconoció la labor de su abuelo, e indicó las líneas de trabajo de la fundación que preside, que son la promoción la cultura, la preservación el legado de Jorge Fernando Iturribarría, la conservación del patrimonio, el fomento y la búsqueda de la investigación así como la creación de bibliotecas. Por otro lado Ricárdez Espinoza, agradeció la colaboración de la Fundación Iturribarría y la hospitalidad de la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca (FAHHO) al brindar el espacio y permitir presentar una de las mejores obras oaxaqueñas. Afirmó que
‘Gente Brava’ se distribuirá en preparatorias con el fin de que los jóvenes se acerquen a la literatura oaxaqueña. Francisco José Ruiz Cervantes explicó el libro. Es una novela histórica, constituida por 19 capítulos, la única de su autor, forma parte de una colección que publica el Instituto de Humanidades de la UABJO, llamada “15 letras”, la cual está formada por textos literarios de Oaxaca vistos a través de la ficción y de testimonios de viajeros.
La reedición de “Benito Juárez y Porfirio Díaz” es un homenaje a Iturribarría, quien fue catedrático y Director de la Biblioteca del Estado. Además, la obra fue utilizada como guión de una película que trataría sobre la Reforma, pero nunca se proyectó. Jorge Fernando Iturribarría ha sido el historiador más difundido de Oaxaca, con ‘Gente Brava’, se pretende fomentar la lectura y crear un enlace entre las generaciones.
12
▼ Miércoles
23 de octubre de 2013
regiones
Marca La historia de Oaxaca
Piden remoción del párroco de Cuicatlán por autoritarismo hacia fieles * Pobladores demandan la intervención del arzobispo de la diócesis de Antequera, José Luis Chávez Botello Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Ante los abusos e irregularidades que se están cometiendo en el templo católico de San Juan Bautista Cuicatlán por parte del párroco Juan Lidio Peralta Sánchez y la secretaria, Claudio Guzmán Talledo, habitantes del barrio Grande (centro de la población) están solicitando la intervención del arzobispo de la diócesis de Antequera, José Luis Chávez Botello, para impedir que los feligreses continúen siendo objeto de un trato indiferente y asegurar que las niñas y niños puedan continuar recibiendo las pláticas de catecismo. Padres de familia informaron que la actitud asumida por la autoridad católica en esta población, ha dejado mucho que desear al pretender imponer su voluntad afectando a niñas, niños y jóvenes quienes no pueden ser excluidos solo porque son indicaciones del párroco o la secretaria sin dar justificación alguna. En la mayoría de los casos, algunos pobladores no denuncian por temor a sufrir represalias posteriores o ser
objeto de alguna agresión, críticas y cuestionamientos al denunciar lo que ocurre en el templo mayor de San Juan Bautista, “nosotros preferimos afrontar las consecuencias, pero no permitir que nuestros derechos sean pisoteados”. A esta denuncia, aclararon los inconformes, “se han sumado muchos más, muestra de que las cosas se están
haciendo mal, por ello el planteamiento ante el arzobispado de Antequera de solicitar el cambio del sacerdote Juan Lidio Peralta Sánchez y de la secretaria Claudia Guzmán Talledo; de no intervenir lo único que se estaría generando es que los fieles católicos se alejen poco a poco y se refugien en otras sectas”, dijeron.
‘Madrinas obstétricas’, estrategia integral de los SSO para salvar vidas Oaxaca, Oax.- Con el firme propósito de promover diversas actividades entre la sociedad para que asuman el compromiso de salvaguardar la integridad de las oaxaqueñas en estado de gestación, para salvar vidas y disminuir la muerte materno-infantil, sobre todo en comunidades rurales y serranas, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), refuerzan el programa ‘Madrinas Obstétricas’ en Sierra Norte. Así lo informó el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria número seis “Sierra”, Juan Humberto Victoria Ruiz, quien precisó que esta estrategia es un esquema integral que busca garantizar un seguimiento puntual, dar asesoría y orientación durante el embarazo, parto
y puerperio. Y es que dijo el programa está conformado por redes en las que participan la pareja de la embarazada, su familia, los comités de salud, autoridades municipales, organizaciones y asociaciones civiles, quienes mantienen estrecha comunicación con personal de los centros de salud y hospitales comunitarios, para brindar una atención médica integral y evitar cualquier tipo de urgencia obstétrica. Detalló que la Jurisdicción Sanitaria cuenta con ocho madrinas obstétricas, mismas que otorgan apoyo incondicional a las mujeres de las localidades de Santiago Zacatepec San Pablo Villa de Mitla, Soledad Salinas, San Dionisio Ocotepec, Estancia Morelos, Ixtlán de Juárez, Tamazulapam del Espíritu Santo Mixes y Santiago Zacatepec. Explicó que las madrinas acompañarán y darán seguimiento a través de visitas domiciliarias, consultas de control prenatal, a las embarazadas, parturientas y puérperas y darán a conocer las señales o síntomas que ponen en peligro la vida de la mujer o la de su bebé.
“Otra de sus tareas es apoyar a la mujer, a su pareja y familia en la elaboración de un plan de seguridad para la atención del parto y de la emergencia obstétrica, además de lograr que las mujeres embarazadas, especialmente las que viven en zonas rurales o de alta marginalidad, acudan a los servicios de salud para un seguimiento estricto”, apuntó. Por su parte, la Responsable Jurisdiccional del Programa ‘Arranque Parejo en la Vida’, Edith Yescas Arellanes, recalcó que las mujeres son el corazón de la familia, la mamá es el centro de todo, cuando ésta falta, en algunos casos, la familia se desintegra, entonces ahí radica la importancia de proteger la vida y la salud de mujeres generadoras de nueva vida, asentó. Para finalizar, refirió que por instrucciones del gobernador, Gabino Cué Monteagudo y el titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, la institución realiza una cruzada muy intensa contra la muerte materna, que incluye redoblar esfuerzos y poner en práctica proyectos como el de Madrinas Obstétricas, concluyó.
Vecinos de colonia Guadalupe exigen reparación de luminarias Por Adalberto Brena Cuicatlán, Oax.- Vecinos de la colonia Guadalupe zona alta, están exigiendo la reparación de luminarias publicas en la privada Diódoro Carrasco Palacios, las cuales tienen más de 3 meses sin que se les dé mantenimiento alguno, por lo que es normal que estén fallando. En este lugar, aclararon los integrantes del comité de la regiduría, cumplieron más de 7 años sin mover un solo dedo para atender las carencias y necesidades que existen, “aquí solamente los vecinos somos quienes solucionamos nuestros problemas en los distintos servicios que se requieren; en esta ocasión estamos esperando la intervención del director de agencias y colonias Luz Ramos Gómez para que, cuanto antes se solucione este problema evitando poner en riesgo a todas las familias que viven en esta zona”. Los denunciantes aclararon que es tiempo perdido acudir ante el regidor de limpias y servicios municipales Néstor Ortiz Cabrera, quien desde que asumió el cargo solo se ha dedicado a obtener beneficios personales, “a cada planteamiento solo busca evasivas, no tiene la capacidad para desempeñar este cargo, se cumplen ya 2 años 10 meses y tanto en los barrios, colonias y agencias, todo se ha complicado por su inexperiencia y torpeza en este importante cargo. Ahora solo esperamos que no sea la misma respuesta a nuestra petición, el afirmar que no se cuenta con los recursos económicos para llevar a cabo estos trabajos; estamos a 2 meses y días de concluir la presente administración de gobierno municipal, y las funciones y trabajos concluyen hasta el 31 de diciembre del 2013”.
Marca Oaxaca - Regiones
Miércoles 23 de octubre de 2013 ▼ 13
Instalan en Huajuapan mercados por el Día de Muertos Huajuapan de León, Oax.- Cerca de 70 comerciantes de los mercados ‘Cuauhtémoc’ y ‘Zaragoza’, ya se encuentran vendiendo productos alusivos al Día de Muertos, tales como velas, cera, dulces, adornos, entre otros artículos, con el objetivo de que las personas ya preparen sus tradicionales ofrendas. Manuel Román Cisneros Salazar, director de mercados del Ayuntamiento de Huajuapan, informó que a inicios de octubre sostuvieron reuniones con los líderes de los mercados de la Ciudad, con el objetivo principal de coordinarse y definir los planos para la instalación de sus puestos por el Día de Muertos. Señaló que resultado de ello, en los mercados ‘Zaragoza’ y ‘Cuauhtémoc’ ya se determinaron los espacios en donde
los comerciantes de la región ya se encuentran expendiendo sus productos para las personas de la ciudad y las localidades circunvecinas. Destacó que desde este 24 de octubre y hasta el próximo 1º de noviembre, en la zona techada del Tianguis de la colonia Aviación, un promedio de 300 comerciantes también estarán ofreciendo productos alusivos al Día de Muertos. Invitó al público en general para que acudan a los mercados Zaragoza, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Porfirio Díaz y la zona techada del Tianguis, con el objetivo de realizar las compras de sus productos que utilizarán por el Día de Muertos. Mencionó que es necesario que las personas, principalmente las que
vienen de localidades aledañas, tomen sus precauciones, pues durante la temporada se incrementan las afectaciones por los famosos “carteristas”, o bien por personas que cambian efectivo o cheques falsos. Finalmente, puntualizó que durante
la visita a los mercados por el Día de Muertos, comerciantes, transportistas y consumidores deben hacer uso responsable de los lugares de estacionamiento, principalmente para los discapacitados, ello con el objetivo de que se tenga una fluida circulación.
En Juxtlahuaca
Inaugura Jurisdicción Sanitaria No. 5 consultorio de odontología Igavec
Huajuapan de León, Oax.- La Jurisdicción Sanitaria número cinco de Huajuapan de León y el Ayuntamiento de Santiago Juxtlahuaca inauguraron el consultorio de odontología en las instalaciones del Centro de Salud “Casa de la Mujer Juxtlahuaca” con la finalidad de brindar el servicio odontológico a los habitantes de dicha comunidad quienes por
el costo que implica dicho servicio médico no mantienen una adecuada salud bucal. Taiz Peral Lujan, doctor de la Jurisdicción Sanitaria de Huajuapan, dijo que este servicio será de manera permanente ya que ahora sí cuentan con el equipo necesario y medicamentos, situación por la cual los habitantes de dicha comunidad podrán recibir consultas odontológicas
gratuitas. Miguel Mejía Sierra, presidente municipal de Juxtlahuaca, señaló que para la construcción de dicha obra fue necesaria una inversión de 84 mil pesos en equipos y mobiliario clínico y no clínico; y añadió que con está acción buscan la prevención de enfermedades odontológicas en la población en general
Por último, el doctor Efraín Herrera Colmenares, director de calidad del gobierno del estado, acudió a la inauguración de este módulo odontológico e informó que se destinó al Dr. Marco Ríos Sorroza y al enfermero Juan Sanchez Martínez para brindar la atención en un horario de 8:00 a 16:00 horas a niños y adultos.
Conmemoraron en la Costa el Día mundial de la alimentación Puerto Escondido, Oax.- Lograr buenos hábitos alimenticios desde la niñez, contribuirá a desarrollar una mejor salud durante la vida adulta, evitando enfermedades crónicas como obesidad, diabetes e hipertensión arterial, así lo afirmó en entrevista el jefe de la Jurisdicción Sanitaria de la Costa, Norberto Barroso Rojas. En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Alimentación, la dependencia en coordinación con el comité y administración del mercado ‘Lic. Benito Juárez’, llevaron a cabo la Primer Muestra Gastronómica de Alimentos cien por ciento naturales. Bajo el lema: “Una población sana depende de sistemas alimentarios saludables” los habitantes de este destino turístico que se dieron cita al evento, disfrutaron de 11 platillos típicos de la región como pescado al horno, filete de pollo con vegetales, albóndigas de pescado, entre otros. Barroso Rojas, detalló que el sistema alimentario está formado por el entorno, las personas, las instituciones y los procesos mediante los cuales se producen, elaboran y llevan hasta el consumidor los productos agrícolas. Por ello, todos los aspectos del sistema influyen en la disponibilidad y accesibilidad final de alimentos variados y nutritivos, así como, en la capacidad de los consumidores de elegir dietas saludables. Asimismo, habló de la importancia de mejorar la calidad y cantidad de comida que se ingiere, a fin de que el cuerpo reciba
los nutrientes necesarios para un funcionamiento óptimo. Aseguró que los grupos más vulnerables a tener una dieta deficiente son los niños, debido a la ingesta de alimentos procesados mejor conocidos como “alimentos chatarra”, que contienen gran cantidad de azúcar y grasas, por lo que es vital que las madres y responsables de familia vigilen los productos que consumen sus hijos. De igual forma expuso que las mujeres embarazadas deben supervisar su alimentación a fin de evitar problemas durante su gestación, y sobre todo, para asegurase de darle a su bebé las vitaminas y minerales que necesita para un buen desarrollo. Explicó además que gran parte de las enfermedades crónicas que atacan a la población adulta, se deben a los malos hábitos adquiridos durante la infancia y juventud, por lo que el titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), hacen un llamado a estos grupos a llevar una dieta balanceada. Afirmó que es necesario mejorar los regímenes alimenticios elevando el consumo de frutas y verduras, y disminuyendo el de carnes rojas, sales y grasas, a la vez que se deben complementar con ejercicio físico de manera regular, lo que ayudará a que la población mejore su nivel de salud. El funcionario resaltó el interés del secretario de Salud en el estado, Germán Tenorio Vasconcelos, por mejorar los hábitos diarios de la población, pero aseguró, ésta es una responsabilidad compartida entre la dependencia y la ciudadanía.
Por ello, hizo un llamado a los costeños a mantenerse atentos al tipo de alimentos que se consumen en el seno familiar, así como
a fomentar en todos los integrantes de la misma el hábito del ejercicio físico, por lo menos, durante 30 minutos al día.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Miércoles 23 de octubre de 2013
Participó la UTVCO en ‘Euro Dryng 2013’ en Francia * Anabel López Ortiz, doctora en Conservación y Aprovechamiento de Recursos Naturales y docente en la Carrera Procesos Alimentarios, representó a la universidad San Pablo Huixtepec, Oax.- Como parte de su programa de Vinculación, la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca a través de un equipo de docentes de la Carrera de Procesos Alimentarios participó en Euro Drying 2013, la Cuarta Conferencia Europea de Secado en París, Francia. En este importante foro que se realizó del 2 al 4 de octubre en la ‘Ciudad Luz’ en el Instituto Tecnológico FCBA, se intercambiaron experiencias en proyectos de secado y deshidratación de productos; también representa un espacio para promover la vinculación de especialistas del sector académico y de la industria. Anabel López Ortiz, doctora en Conservación y Aprovechamiento de Recursos Naturales, docente en la Carrera de Procesos Alimentarios representó a la UTVCO en el Euro Dryig 2013. “Dentro de este magno evento realizado en el viejo continente se presentaron dos proyectos relacionados con los temas de secado y deshidratación, uno se originó en las instalaciones de la UTVCO; el segundo proyecto fue con la colaboración del Centro Interdisciplinario de Investigación para el
Desarrollo Integral Regional (CIIDIR) Unidad Oaxaca del Instituto Politécnico Nacional (IPN)”, señaló. El primer proyecto realizado por Anabel López Ortiz, Marcos Fredy Morales Celaya, y Norma Gómez Gómez en conjunto con estudiantes de la carrera de Procesos Alimentarios de la materia Integradora, se titula ”Thickness effect on effective diffusivity and internal temperature profiles of cassava (Manihot esculentum crantz) during drying”, (Efecto del espesor en la difusividad efectiva y perfiles de temperatura interna de yuca (Manihot esculuntum crantz) durante el secado) , en el cual muestran un modelo para predecir la temperatura en el interior del material durante el proceso de secado. El segundo proyecto encabezado también por Anabel López Ortiz, J. Rodríguez Ramírez, L. Méndez Laguna y S. Sandoval Torres, los tres profesores-investigadores del CIIDIR, se titula “Cyclic Temperatura Profile Effect On Structural Properties of Garlic Slices (Allium sativum, L.) during drying”, (Efecto de perfiles cíclicos de calentamiento en las propiedades estructurales de rebanadas de ajo (Allium sativum, L.) durante el secado), el cual consistió en deshidratar ajo
en perfiles de forma de ondas trapecionaides en pocos periodos. Los proyectos fueron presentados mediante un póster de 120 centímetros de alto por 84 centímetros de ancho, el cual tuvo una organización lógica que consistió en el título, nombre de las y los autores, afiliaciones debajo del título, antecedentes,
finalidad, métodos, resultados y conclusión. La doctora Anabel López Ortiz reconoció que la UTVCO es una institución que apoya e impulsa la exploración y la participación en la Cuarta Conferencia Europea de Secado en Francia, es un claro ejemplo de que las y los docentes pueden presentar sus proyectos de investigación a la comunidad internacional.
Realizó el MUREH degustación gastronómica del ‘mole de caderas’ IGAVEC Huajuapan de León, Oax.- Con gran éxito se realizó el Séptimo Festival Gastronómico del Mole de Caderas en Huajuapan, de donde es originario este
platillo tradicional, el cual incluyó una degustación en el Museo Regional de Huajuapan (MUREH), lo que provocó que aumentara la afluencia de visitantes a este
municipio. Aparte del Mole de Caderas que fue el protagonista de este festival, las personas que asistieron pudieron degustar otras delicias como el “Chivo al estilo MureH”, las patitas de chivo con frijoles, y la preparación de estos platillos estuvo a cargo de las cocinas del mesonero Javier Olivo y del chef, Víctor Hugo Viazcan Vera. Viazcan Vera dijo que diseñó el platillo “Chivo al estilo MureH” porque reconoce al chivo y al museo como parte neta de la comunidad, teniendo un beneficio para la mixteca. La animación de este evento estuvo a cargo del grupo musical “Cha Nandee”, el cual surgió en Pinotepa de Don Luis en el 2006, conformado por: Jaime Cruz Plaza
quien toca percusiones, Luis Fernando Cruz Jiménez (Percusiones), Abelardo Hernández (Guitarra y voz) y Juvenal López (Requinto y segunda voz) quienes deleitaron a los asistentes con “Naila” y la “Canción mixteca”, entre otras. El presidente del patronato del MUREH, Manuel Barragán Rojas, comentó que “el festival se gestó por el museo ya que se está perdiendo, así también para rescatar la gastronomía como patrimonio cultural y promover el turismo”. Barragán Rojas agregó que ve con satisfacción el incremento de interés de la población por el festival del Mole de Caderas, “y esto se aprecia por restaurantes de Huajuapan y Oaxaca, provocando un beneficio cultural y comercial”.
Felicita delegado del IMSS a los médicos de Oaxaca en su día * El IMSS agradece a todos sus colaboradores por la ardua tarea que realizan cada día Oaxaca, Oax.- En el marco del Día del Médico, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca, hace una extensa felicitación a todos los médicos en su día, y reconoce la labor que desempeñan en sus actividades diarias para salvaguardar la salud de los pacientes. El titular de la delegación del IMSS en Oaxaca , doctor Víctor Octavio Pérez del Valle Ibarra, aseguró que en nuestro país y en Oaxaca, los médicos se enfrentan cada día a retos en la salud, y se capacitan para enfrentar las transformaciones para seguir siendo eficientes y dar servicio de calidad a la población derechohabiente. Explicó que ser médico del Seguro Social no es fácil, “es necesario estudiar mucho,
nunca es suficiente, siempre se necesita leer, practicar, estudiar, vivir en presente y saber qué vendrá en el futuro. Ser médico es un don que se tiene, amor para ayudar a las personas y descubrir a cada minuto algo nuevo”. El delegado Pérez del Valle Ibarra señaló que el médico es un profesional altamente cualificado en materia sanitaria, que es capaz de dar respuestas generalmente acertadas y rápidas a problemas de salud, mediante decisiones tomadas habitualmente en condiciones de gran incertidumbre, y que precisa de formación continuada a lo largo de toda su vida laboral. El principal objetivo del médico, y de la medicina, subrayó el funcionario del IMSS,
“es cuidar la salud del paciente y aliviar su sufrimiento. Es por ello que en este su día, el IMSS agradece a todos sus colaboradores
por la ardua tarea que realizan día a día, muchas felicidades a todos los médicos de México, en especial de Oaxaca”.
Marca Oaxaca - Regiones
Miércoles 23 de octubre de 2013 ▼ 15
Convocan a ingresar a las Misiones Culturales del IEEPO Oaxaca, Oax.- Para atender el permanente crecimiento de la matrícula escolar en el medio urbano y rural, la Coordinación de Educación para Adultos del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, convoca a personal especializado a ingresar a Misiones Culturales, para operar de inmediato los diversos programas de que dispone la coordinación para aplicarlos en el medio urbano y rural. Al informar lo anterior, la titular del área técnica de la Coordinación de Educación de Adultos del IEEPO, Griselda Loaeza Hernández, precisó que el personal a contratar debe cubrir el Sabe, uno del común, precisamente por serlo, atiende que eso de privatizar todo es como para dar una imagen de pudientes……Sí, si todo está privatizado y hasta las paletas de hielo y los chicles tienen ya el 16 por ciento de IVA, pues es porque hay con qué pagarlo….Digo, los del común…….Solo que cómo privatizar un país que está decretado en Pacto contra el hambre……Le digo, si el gobierno federal sabe bien que ni para comer tengo, de dónde piensa que sacaré para alimentos, esos que dice debo darle a mis hijos envueltos en papel estaño o en hoja de plátano. XXXXXX Gracias por sus comentarios y, le digo, entre las respuestas recibidas por mi comentario de ayer, una persona observa que el kilo de manzanas está de 40 a 50 pesos, según sea el tipo; y calcule el gasto si ha de darse tres raciones diarias de frutas, porque supone que debe ser surtida…..O sea, me dicen, $ume el plátano, o el durazno, y la pera. XXXXXX Por igual me piden les diga dónde compro el kilo de pollo a 45 pesos, porque lo están comprando entre 55 y 65 pesos pollo entero…….Y hay un señor que le quita toda la grasa, lo limpia bien, pero el precio es mayor. XXXXXX Asimismo, me enviaron una lista de precios de los paquetes, en variadas marcas, de papel estaño, informando que a
perfil de ser especialista y con amplio conocimiento y práctica en las áreas de: enfermería, Educación Familiar, albañilería, electricidad y actividades agropecuarias. Los trabajadores que reúnan los requisitos previstos en la convocatoria expedida por el IEEPO, serán ubicados en las Misiones Culturales que funcionan en la entidad, así como en los centros de nueva creación, ya que la coordinación también opera los programas de alfabetización, primaria y secundaria en el sistema abierto. Con la apertura del ciclo escolar 2013-2014, la Coordinación de Edu-
Le Llaman Política Por Gilberto Celis
* ¿Cómo privatizar un país decretado en Pacto contra el Hambre? * Diferencias inadvertidas entre los que son y se hacen menos que se viva en la Ciudad de México, es posible encontrar en La Merced la hoja de plátano todos los días…….Agregan el costo del transporte hasta La Merced y varias recomendaciones para más o menos conservar el número de hojas que se necesitan para dar cumplimiento a la recomendación de la SSO. XXXXXX Mi hijo, entera otra persona, ya la agarró conmigo porque reclama que no me interesa su salud y tampoco de la familia……..Es que, aclara, en el texto que le dieron dice muy claramente que ‘todos tenemos necesidades nutricionales diferentes’. XXXXXX Ah, también por las redes sociales apuntan del costo mínimo de 300 pesos por la ‘consulta médica’…..Es que SSO dice que hay que consultar con el nutriólogo, y como este profesional es especialista, pues ya sabe, luego lo turnan con el psicólogo, el médico general y todas las especialidades del lugar. XXXXXX Bueno, es que si piensa ir al IMSS, o al Centro de Salud, dese por muerto antes……. Porque con eso que es Clínica de Campo CO-
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
cación para Adultos, a través de 418 trabajadores, entre docentes, directivos y administrativos atienden directamente con programas educativos, de salud y ecológicos a seis mil 400 alumnos, y de manera indirecta a 112 mil oaxaqueños. El objetivo primordial de los maestros misioneros, es ofrecer educación integral a personas adultas de comunidades de bajo desarrollo social y económico, así como promover de manera permanente programas de capacitación en artes y oficios para el trabajo productivo. Cada Misión Cultural está integrada por 12 elementos: un responsable, una
PLAMAR anexo el IMSS e impuesto el Seguro Popular, pues ya sabe. XXXXXX Con decirle, comentan, que una paciente de 85 años de edad, diabetes, el internista le negó toda prescripción porque en el expediente entregado no traía los resultados de la orina……Es que como el médico familiar solo puso la palomita en la sangre, la química se negó a recibir la muestra que la paciente diabética llevaba. XXXXXX Y mire que la señora grande le insistía mucho que por favor la recibiera, que siempre entregaba la muestra de su orina y no sabía por qué en la orden de análisis no venía indicado…..¿Sabe cuándo le toca la otra consulta familiar?.....¡Dios quiera y viva aún, porque le negaron también darle medicamentos, y no se agrave por el capricho del hombre!, o ¿El Gobierno Federal? XXXXXX Otra persona me hace ver que como fueron dos meses los que la Sección 22 estuvo en paro y sus hijos no usaron los zapatos de la escuela, ahora que abrió el Ciclo Escolar 20132014 ya no les venían y ni modo, dice, ‘como
secretaria e intendente y nueve maestros que tienen bajo su responsabilidad los talleres de: albañilería, carpintería, actividades recreativas, educación familiar, actividades agropecuarias, música, enfermería y primeros auxilios, electricidad, textilería, balconería, computación y educación básica. Los interesados en ingresar a Misiones Culturales pueden acudir a la Coordinación de Educación para Adultos del IEEPO o bien al área Técnica de Misiones Culturales con la profesora, Griselda Loaeza Hernández, o comunicarse a los teléfonos 51 36556 y 51 76959 o al celular 9512325238. pude conseguí dinero para comprarlos’… ……Y mire lo que son las cosas, me cuenta, ‘ayer les entregaron los uniformes escolares y tampoco les quedaron’. XXXXXX Otro recado recibido señala que si el Gobierno Federal es el único que tiene la facultad de imprimir billetes y acuñar monedas, de fijar y autorizar los precios y los salarios, ¿sabrán lo que hacen, porque no es posible que ignoren lo jodido que estamos; precisamente porque el poder de compra del salario, no da pa’más…….. Claro, apunta, mientras ellos, los del gobierno y los diputados y senadores, los que aprueban ganen bien, ¡jódame yo!....O sea ¿Por Decreto presidencial ya no hay Pueblo? XXXXXX Así, pues, una vez cogidos por el frío del alza de los impuestos del IVA, uno del común nada piensa en el recogimiento que viene, cuando ya se empieza a sentir el escalofrío de los pretextos que uno tras otro pondrán para subir los precios en todo………Ah, qué dirán los hijos si uno del común les platicara que antes de que De la Madrid acusara a los anteriores presidentes de corrupción y Salinas dijera que iríamos de la mano con los países desarrollados, en las bodas se aventaba arroz. Por eso le digo. comunicación_mra@hotmail.com
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Miércoles 23 de octubre de 2013 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Autoriza Federación 70 mdp a Oaxaca para Congreso de Ciudades Patrimonio Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- El gobierno federal autorizó 70 millones de pesos para la celebración en la ciudad de Oaxaca del XXI Congreso Mundial de Ciudades Patrimonio, que habrá de celebrarse del 18 al 25 de noviembre, confirmó el alcalde capitalino Luis Ugartechea Begué. El munícipe, explicó que de manera inicial se liberaron 27 millones de pesos, y que se encuentran a la espera de que en los próximos días se les entreguen 45 millones más, previo al encuentro. Detalló que los recursos se utilizarán para remozar las calles y las fachadas que se encuentren dañadas, además de reparar luminarias y mejorar la imagen visual de las principales plazas públicas. Informó que el magno evento será inaugurado el próximo 18 de noviembre y se espera que acudan unos 300 congresistas provenientes de 250 naciones del mundo. El alcalde, consideró que el Congre-
so de Ciudades Patrimonio representará una oportunidad para rescatar la imagen de la ciudad y de México. “El Congreso Mundial de las Ciudades Patrimonio es una oportunidad única e irrepetible que tiene Oaxaca para mostrar al mundo su riqueza artística y cultural, y posicionarse como capital mundial de la cultura; además de que la presencia de expertos y especialistas en patrimonio y conservación, quienes compartirán sus conocimientos, nos permitirán generar diversos instrumentos de planeación para que
Rechaza comunidad mixe vigilancia policiaca Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax.- Autoridades y pobladores de la comunidad mixe Mixistlán de la Reforma rechazaron la vigilancia y la presencia de la Policía Estatal, por lo que retuvieron a cuatro elementos. De acuerdo con fuentes del gobierno estatal, el comandante y tres integrantes de una partida policial realizaban el pasado lunes 21 de octubre sus rondines de vigilancia en la zona, cuando fueron interceptados por unos 40 habitantes y llevados a la presidencia municipal. Mandos operativos de la corpora-
ción acudieron más tarde a dialogar con los inconformes y con el presidente municipal, Rogelio Pérez Vasconcelos y el síndico Faustino Guerrero, quienes argumentaron que no requerían de la presencia policiaca. Los uniformados argumentaron que cumplen con la petición escrita del ayuntamiento para reforzar la seguridad en la zona Mixe, perteneciente a la región Sierra Juárez de Oaxaca; no obstante, insistieron en rechazar la vigilancia. Ante ello, ambas partes firmaron un escrito en que se precisaba la decisión de la autoridad y después de las 17:00 horas fueron liberados los policías, quienes acudieron a una agencia del Ministerio Público para presentar su demanda. Cabe precisar que de acuerdo con diversos reportes policiacos recientes, la zona Mixe se ha convertido en una zona de tránsito intenso de indocumentados centroamericanos, por lo cual la Policía Estatal incrementó su presencia.
Oaxaca sea una ciudad sustentable y vanguardista”. Asimismo, destacó que “nosotros hace un año presentamos la candidatura, hicimos lo necesario para ganarla y tenemos la sede, ahora queda demostrar que somos buenos anfitriones y esperemos haya éxitos para su desa-
rrollo”, acotó. Dijo que Oaxaca, como todas las ciudades patrimonio, cuenta con diversos problemas, los cuales se han ido superando. Afirmó que los retos a futuro son el retiro del ambulantaje, la erradicación del grafitti, la basura y la inseguridad.
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año XIII
▼ No. 3793 ▼ Puebla, Pue. ▼
Miércoles 23 de Octubre de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Más apoyos para “Crédito a la Palabra de la Mujer” * Encabezan el gobernador RMV y Martha Erika Alonso, la 15ª entrega de cheques a 4 mil 922 emprendedoras; se ampliarán beneficios en los municipios a través del esquema Peso a Peso Información en página 3A
Firma RMV el vigésimo tercer Convenio de Agricultura por Contrato
Participan 800 estudiantes en foro de Orientación Vocacional * Los estudiantes de diversas universidades tendrán un encuentro con profesionales Información Información
Información en Pág.
2A
en pág.
2A
Pág.
Información
4A
en pág.
4A
Firman Prodecon e IMEF
Avalan diputados inscribir
convenio para promover una
leyenda sobre Ejército
nueva cultura contributiva
Mexicano en Salón de Plenos
2A ▼ Miércoles 23 de octubre de 2013
Marca Puebla
Firma RMV el vigésimo tercer Convenio de Agricultura por Contrato *Entrega el gobernador acciones de fortalecimiento al campo poblano en Tepeyahualco Tepeyahualco de Hidalgo, Pue.- Si no se detona el sector agropecuario, difícilmente se abatirán los indicadores de marginación y pobreza, y se logrará un desarrollo equilibrado señaló el gobernador Rafael Moreno Valle al entregar apoyos por 17.8 millones de pesos a productores de la región. En compañía del secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, Julio Lorenzini Rangel, así como el presidente municipal Fabio Guzmán Martínez, Moreno Valle entregó 127 mototractores, mil 205 cheques a productores afectados por las contingencias climatológicas, 100 estufas ahorradoras de leña y una camioneta recolectora de residuos reciclables; asimismo, atestiguó la firma de un convenio de agricultura por contrato
entre Impulsora Agrícola y productores de Cebada Maltera. El Ejecutivo poblano reitero la importancia que su administración concede al mejoramiento de la producción del campo a través de su tecnificación, así como a la incorporación de esquemas como los seguros agrícolas y la agricultura por contrato para garantizar ingresos justos a los productores. En paralelo destacó que el programa de disminución de uso de leña está orientado a mejorar la calidad de vida de la población y contribuir a la preservación de los recursos naturales, al tiempo que el reciclaje de residuos se convierte en una acción fundamental. Recordó que desde el inicio de su gestión, arrancó el programa de tecnificación del campo poblano con la
entrega de mototractores diseñados para operar en pequeñas propiedades, son muy funcionales y se entregan sin que el productor ponga un solo peso. Moreno Valle manifestó que ésta es una muestra del apoyo decidido que se brinda a los productores, ya que gran parte de la población se concentra en el sector rural. “Aquí en Puebla todos somos iguales, todos tenemos los mismos derechos y merecemos las mismas oportunidades”, expresó a los asistentes. Al otorgar los apoyos por contingencias, indicó que el cambio climático está generando situaciones inéditas, por ello debemos estar preparados y de ser afectados los trabajadores del campo, se les brindará la ayuda necesaria, dijo. En su intervención, el edil Fabio Guz-
mán Martínez destacó que la región y el estado han tenido avances significativos debido a su sentido de responsabilidad y conocimiento de causa del gobernador Moreno Valle. Expresó su reconocimiento al mandatario poblano, por impulsar los procesos competitivos en el campo y por haber levantado la mano para ofrecer respuesta ante las contingencias presentadas en los últimos meses en Tepeyahualco. MORENO VALLE CONTINÚA IMPULSANDO LA AGRICULTURA POR CONTRATO Al resaltar que se continúa con la política de Convenios de Agricultura por Contrato, el mandatario poblano firmó como testigo de honor el Vigésimo Tercer Convenio en lo que va de su administración. En esta ocasión hicieron el compromiso de compra directa entre la empresa Impulsora Agrícola y productores de cebada maltera. Resaltó que lo que pretende la firma de este Convenio es garantizar el precio justo de las cosechas, evitar el intermediarismo, el coyotaje y que los productores tengan la certeza de comercialización desde el momento de la siembra. Dicho documento fue signado también por el gerente de producción de Impulsora Agrícola, Tonatiuh Noyola y el representante de los productores cebaderos, Antonio Aguirre Sánchez.
Firman Prodecon e IMEF convenio para promover una nueva cultura contributiva * Coadyuvarán en la difusión de acciones en materia fiscal Puebla, Pue.- La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) y el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), realizaron la firma de un Convenio de Colaboración que establece las bases generales para las líneas de trabajo, intercambio de información y actividades conjuntas entre ambas entidades en sus respectivos ámbitos de competencia. La titular del organismo autónomo, Diana Bernal Ladrón de Guevara, y Víctor Manuel González Olivares, presidente del instituto, signaron el documento en el cual se comprometen a hacer difusión de una nueva cultura contributiva elaborando material informativo sobre temas relativos a los servicios que presta Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
Prodecon y en general sobre sus derechos y obligaciones como contribuyentes. Además se organizarán e impartirán talleres, cursos y conferencias dirigidas a los asociados del IMEF; se formularán estudios, investigaciones y/o análisis en conjunto sobre temas afines que sean de interés para ambas partes y, el Instituto propiciará la participación de los centros de estudios e investigación con que cuenta. Para el adecuado desarrollo de las actividades que se generarán con motivo del presente convenio, se integrará un comité, el cual será responsable de la planeación, desarrollo y ejecución de las tareas que se deriven del mismo y en las reuniones de evaluación se podrán
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
hacer propuestas para cumplir con el documento firmado. Entre las obligaciones de la Procuraduría, destaca que prestará al IMEF y a sus asociados, los servicios de asesoría especializada en materia fiscal federal, relacionados con las contribuciones federales que administren, fiscalicen o recauden las autoridades fiscales federales. Entre ellas, destacan el Servicio de Administración Tributaria (SAT), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua); además de las autoridades fiscales coordinadas en las 31 entidades federativas y en el Distrito Federal.
Por parte del IMEF, facilitará la colocación de módulos de información para la difusión de los servicios y material de consulta de Prodecon en los foros, coloquios, conferencias, congresos y en general en los eventos que organice, así como designar a la persona que fungirá como enlace con la Procuraduría y se encargará de brindar información general sobre los servicios que se ofrecen
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Miércoles 23 de octubre de 2013 ▼ 3A
Anuncia RMV más apoyos para “Crédito a la Palabra de la Mujer” * Encabezan RMV y Martha Erika Alonso la 15ª entrega de cheques a 4 mil 922 emprendedoras; se ampliarán beneficios en los municipios a través del esquema Peso a Peso Puebla, Pue.- El gobernador Rafael Moreno Valle anunció ampliaciones al programa de Crédito a la Palabra de la Mujer, con el impulso a proyectos vinculados con áreas productivas, creación de fondos especiales bajo el esquema Peso a Peso con municipios y la incorporación a la banca de desarrollo –Nafin o Financiera Rural- a quienes hayan culminado la décima etapa para acceder a mayores recursos. Al encabezar con su esposa Martha Erika Alonso de Moreno Valle, presidenta del SEDIF, la 15ª entrega de créditos, cuyo monto fue de 13 millones 475 mil pesos para beneficiar a 3 mil 979 emprendedoras, el mandatario reiteró su confianza hacia este importante sector de la población. Reiteró que para abatir la pobreza es necesario generar riqueza, aprovechando el potencial extraordinario que tienen las mujeres. “Por eso estamos aquí, desde la campaña les anuncié este programa y porque confío en las mujeres, en su talento, su capacidad y su palabra. Ustedes son las principales promotoras del desarrollo y progreso de Puebla”, afirmó. Moreno Valle adelantó que su gobierno actuará como garante de los
créditos que se soliciten a Nafin o a Financiera Rural, lo cual sucederá siempre y cuando se haya cumplido con todos los compromisos anteriores. Indicó que la próxima presidenta del DIF municipal, señora Dinora López de Gali -presente en este evento- creará un Fondo Especial solo para la capital, lo cual podrá extenderse en los demás municipios teniendo como base el plan Peso a Peso y de esta manera, sean más las mujeres que tengan acceso a emprender un negocio. Agregó que a fin de buscar mercados a las micro y pequeñas empresas formadas por grupos de mujeres, se establecerán contactos con la Secretaría de Desarrollo Rural y Ordenamiento Territorial, la Secotrade y el Fideicomiso de Impulso a la Innovación y Desarrollo Artesanal, para detonar proyectos y generar mejores ingresos. Rafael Moreno Valle puso de relieve que esta 15ª entrega del Programa es una muestra más de la confianza del gobierno a las mujeres, quienes han cumplido puntualmente con sus compromisos y con ello tendrán oportunidad de continuar creciendo en sus negocios. El mandatario precisó que del arranque del programa a la fecha el gobierno
estatal ha otorgado 92 millones 995 mil pesos para beneficiar a más de 27 mil mujeres poblanas con 54 mil 197 apoyos monetarios. Por su parte, Martha Erika Alonso informó que en esta entrega, 4 mil 922 mujeres de 120 municipios del estado fueron beneficiadas con un crédito individual. Asimismo dio a conocer que 3 mil 979 mujeres se encuentran en la primera, segunda y tercera etapa, mientras que 943 emprendedoras están llegando a la cuarta y quinta fase del programa. La Presidenta del Sistema Estatal DIF comentó que una de sus prioridades ha sido trabajar en la transformación de las familias poblanas y la mejor forma de hacerlo ha sido brindándole a las mujeres herramientas para que continúen emprendiendo actividades productivas.
Turistas incrementan su estancia hotelera en Puebla a dos días * Ocho nuevos hoteles abrirán sus puertas, lo que representa mil 400 cuartos de hotel extras Puebla, Pue.- En Puebla la ocupación hotelera se ha incrementado, pasando a dos noches de estancia, meta que se había propuesto la presente administración, así lo aseguró el secretario de turismo, Roberto Trauwitz Echeguren, durante una reunión que sostuvo con representantes del sector hotelero, donde los invitó a buscar nuevos métodos de comercialización. La ocupación promedio en los hoteles cinco estrellas, cuatro y tres, van por encima de 60 por ciento y en
los de una estrella, incluso llegan a 77 por ciento. En la reunión se destacó que la inversión para capacitar a los prestadores de servicios ha resultado efectiva, ya que estas cifras se reflejan en los días que pernocta un turista en la entidad. Se destacó que con la denominación de algunos Pueblos Mágicos el estado ha incrementado la estancia de turistas, anteriormente Puebla solo era un a entidad de paso para viajeros,
hoy en día es un estado obligado para el descanso, por lo que turistas se quedan hasta dos días. Aunado a lo anterior se informó que se han presentado seis nombramientos de Pueblos Mágicos, y en este año la afluencia turística aumentó 42.24%, lo que implicó una derrama económica que casi llega a 50%. Finalmente, se dio a conocer que ocho nuevos hoteles abrirán sus puertas, lo que representa mil 400 cuartos de hotel extras o 20% más de oferta.
Comparte el SMDIF el programa ‘Familia, Fortaleza Poblana’ Puebla, Pue.- El Ayuntamiento de Puebla, a través del Sistema Municipal DIF, participa en la XXI Conferencia Internacional de Comunidades Seguras “Cultura de la Prevención para Construir Entornos más Seguros”, llevada a cabo del 21 al 23 de octubre en Mérida, Yucatán, durante la cual participarán más de 300 líderes de todo el mundo de las 316 comunidades seguras certificadas. Joaquín García Vinay, Director del SMDIF, participó con la ponencia sobre el programa “Familia, Fortaleza Poblana”, mismo que busca inculcar la unión y fortalecimiento familiar, bajo la premisa de que la perspectiva familiar es básica para la creación de una comunidad segura. Durante la plática, el funcionario apuntó que Puebla logró la certificación como “Comunidad Segura” gracias a 27 programas de organizaciones civiles y gubernamentales, de los cuales 6 fueron propuestos por el DIF Municipal. “La Conferencia Internacional de Comunidades Seguras se interesó especialmente en la forma en la que se ha aplicado en la capital poblana el programa Familia Fortaleza Poblana”, expresó. Al respecto, apuntó que el Ayuntamiento de Puebla enfocó la tarea de fortalecer a las familias del municipio como una estrategia para empoderar a la comunidad en su función formativa y corresponsable con otros liderazgos educativos, lo anterior plasmado en el Plan Municipal de Desarrollo 2011- 2014. En este contexto, García Vinay mencionó que durante la actual administración se realizó el Primer Diagnóstico de la Familia Poblana, cuyo objetivo fue conocer cómo están compuestas más de mil 536 familias y así determinar las principales fortalezas. Destacó que para el 86.2 por ciento de las familias poblanas el pasar tiempo juntos es una prioridad, mientras que el 79.3 por ciento aseguraron que el motivo principal por el cual decidieron conformar una familia fue por amor. “En los más de 2 años de trabajo, hemos recorrido el Municipio de Puebla atendiendo a más de 87 mil integrantes de familias, enseñándoles la responsabilidad que tienen de iniciar un proceso de mejora en sus familias y se logró establecer una red con el apoyo de las escuelas, líderes comunitarios y organizaciones de la sociedad civil”, apuntó. También detalló que se han creado medios didácticos, lúdicos y entretenidos, considerando los resultados del primer diagnóstico de la familia poblana, resumiendo en 5 acciones fundamentales, lo que toda familia debe hacer para fortalecerse: abrazar, felicitar, platicar, colaborar y disfrutar.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Miércoles 23 de octubre de 2013 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Avalan diputados inscribir leyenda sobre Ejército Mexicano en salón de plenos Puebla, Pue.- La Integrantes de la Comisión de Educación y Cultura que preside el diputado José Guillermo Aréchiga Santamaría, aprobaron, por unanimidad, el decreto por virtud del cual se inscribe la leyenda “Centenario del ejército Mexicano 1913-2013” en el Muro de Honor del Salón de Plenos del Congreso del Estado de Puebla. Cabe destacar que esta misma acción ya se ha realizado tanto en
el Senado de la República, como en los Congresos Locales de los Estados de Morelos, Nuevo León, Yucatán, Campeche y Aguascalientes. El dictamen será sometido para su aprobación al pleno de la LVIII Legislatura en la próxima sesión ordinaria. A la sesión acudieron los legisladores Jorge Luis Coriche Avilés, Jorge Luis Blancarte Morales, Gerardo Mejía Ramírez, Ana María Jiménez y José Venancio Ojeda Hoyos.
Participan 800 estudiantes en foro de Orientación Vocacional * Los estudiantes tendrán un encuentro con profesionales Puebla, Pue.- Alrededor de 800 estudiantes de 30 bachilleratos de todo el país están reunidos en la capital del estado para llevar a cabo un foro de Orientación Vocacional que permita a los alumnos elegir una carrera universitaria. Al respecto, el director de ‘Orientamos Tu Talento’ (OTT) Isaac Bourguet, comentó que la “idea es que estos chicos puedan tener un encuentro con profesionistas para que
les cuenten sus experiencias de vida, les den tips de cómo elegir bien la carrera y, sobre todo, que puedan tomar buenas decisiones de vida”. En este Congreso participan 12 estands de las universidades con mayor prestigio en Puebla, como la Anáhuac, UPAEP, UDLAP, IBERO, MADERO, con la intención de brindar información de las licenciaturas que ofrecen y su campo de trabajo.
Se compromete el Delegado del IMSS a mejorar el servicio * Al inicio de su administración fue a supervisar las unidades médicas Puebla, Pue.- Rodolfo Reyes Coria, nuevo Delegado del IMSS en Puebla, dijo que trabajará con respeto e institucionalidad con el gobierno del estado y mantendrá una total apertura y cercanía en aras de sacar adelante a la institución. En el primer momento en que tomó el cargo de inmediato realizó recorridos en el Hospital General número 20, de la Margarita y en el IMSS de San Alejandro, donde
inspeccionó como se encuentran trabajando las unidades médicas. Además, dialogó con trabajadores y derechohabientes, quienes le expusieron algunas inquietudes que tomará en cuenta para su administración. Aseguró que en los próximos días mantendrá una reunión con los trabajadores del IMSS para coordinar acciones que mejoren el servicio de la institución.
Ven desventajas para las Mipymes de aprobarse la Reforma Fiscal * De las 2 mil 267 empresas afiliadas a esta cámara, el 42% se vería afectado Puebla, Pue.- Las fuentes de ingresos de 10 mil empleados de micro y pequeñas empresas afiliadas al Consejo de Organismos Empresariales estarían en riesgo si prospera la Reforma Fiscal, así lo comentó su presidente Sergio Curro y Martínez. Detalló que de las 2 mil 267 empresas afiliadas a esta cámara, el 42% se verían
afectadas en esta situación, por lo que el 20% de sus agraviados piensan promover diversos amparos contra la reforma. En su intervención, César Bonilla reveló que del 2008 al 2013 cayó de un 4% a un 1% el sector inmobiliario, y consideró que será difícil revertir esta tendencia ante la inminente aprobación de la Reforma Hacendaria.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año XIII
▼ No. 4291▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Miércoles 23 de Octubre de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Hay confianza para
invertir en Tlaxcala: MGZ * Inaugura el gobernador la nueva nave de ITISA que dará empleo a 100 tlaxcaltecas Información
en página
3B
Organizan ITDT y DIF, Festival Taurino para apoyar a comunidades marginadas Coadyuva SETYDE en promoción de eventos artísticos de la región
* Participarán jóvenes promesas del toreo nacional; a cambio de alimentos, se entregarán boletos para el evento
Información
Información
Informacióin en pág.
3B
en pág.
2B
en pág.
Información
2B
en pág.
4B
Aumentan a 230 mil los
Posible, la revocación de
visitantes a los museos
mandato contra presidenta
del estado: ITC
de Tzompantepec
2B ▼ Miércoles 23 de octubre de 2013
Marca Tlaxcala
Organizan ITDT y DIF, Festival Taurino para apoyar a comunidades marginadas * Participarán jóvenes promesas del toreo nacional; a cambio de alimentos, se entregarán boletos para el evento Tlaxcala, Tlax.- Con el ánimo de apoyar a las familias tlaxcaltecas que habitan en zonas catalogadas como vulnerables, a través de la donación de víveres, el próximo 26 de octubre en la plaza de toros “Jorge el Ranchero Aguilar” se llevará a cabo el “Festival de las Escuelas Taurinas de México”, donde participarán de manera altruista jóvenes promesas del toreo nacional. El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), en coordinación con el Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino (Itdt), el Comité de “Tlaxcala la Feria 2013”, la Federación
Mexicana de Escuelas Taurinas (Femet) y la Escuela Taurina de la Monumental Plaza México, unieron esfuerzos para organizar este festival, cuya finalidad es ofrecer un espectáculo taurino de calidad y promover la solidaridad entre la sociedad tlaxcalteca. Liliana Lezama Carrasco, directora del DIF, invitó a la ciudadanía a sumarse a esta noble causa, que se traducirá en ayuda y acciones concretas para reducir el rezago en comunidades de Tlaxcala donde existe alta marginación. La funcionaria estatal detalló que el “Festival de las Escuelas Taurinas de
México” se realizará en el marco de las actividades de “Tlaxcala la Feria 2013”, el 26 de octubre a las 16:00 horas, cuando las personas podrán canjear sus víveres con valor de 50 pesos, por un boleto personal para acceder al festejo taurino. “La meta de recaudación es de cuatro toneladas, pero estamos seguros de que con la ayuda, generosidad y solidaridad de los tlaxcaltecas vamos a alcanzar y superar esta cifra”, enfatizó Lezama Carrasco. Entre los artículos que las personas pueden canjear por su boleto para el festival, están alimentos enlatados no caducos, agua embotellada, arroz, frijol y azúcar, que serán distribuidos entre las familias de los municipios de Españita y El Carmen Tequexquitla. Por su parte, Mariano Andalco López, titular del Itdt, agradeció a la Presidente Honorífica del DIF, Mariana González Foullon, la oportunidad de sumarse a este evento y añadió que la familia taurina de Tlaxcala participará de manera entusiasta en este esfuerzo que tiene la loable finalidad de ayudar a las familias vulnerables. Además, informó que los jóvenes que integran el cartel del “Festival de las Escuelas Taurinas de México” van a torear tres novillos de las ganaderías
“Haro” y “Atlanga”. En su oportunidad, Ariel Lima Pineda, presidente del comité “Tlaxcala la Feria 2013”, resaltó que con este evento inician de manera formal los festejos taurinos previstos para la fiesta anual más importante del Estado. El matador Miguel Ortas “Miguelete”, director de la Escuela Taurina de la Monumental Plaza México, reconoció la labor que realizan las autoridades del DIF en Tlaxcala para reducir los índices de marginación en el Estado, con un evento en el que se impulsará a los futuros toreros de México. Luis Gallardo, presidente de la Femet, agradeció al Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, el respaldo para fortalecer la fiesta taurina en la entidad, a través de acciones que tienen un alto sentido humanitario y promueven esta actividad. El cartel del “Festival de las Escuelas Taurinas de México” estará integrado por: Andre Lagravere, de la Escuela “Silverio Pérez” de Mérida, Yucatán; Víctor Gallardo, de la Escuela Hidalguense “Jorge Gutiérrez Argüello”; Carlos Martell, de la Escuela Municipal de Apizaco; Fermín de la Cruz de la Escuela Taurina “El Cristo”; así como Juan Caviere y Eduardo de la Barquera de la Escuela Taurina de la Plaza Monumental México.
Aumentan a 230 mil los visitantes a los museos del estado: ITC * La política cultural instrumentada por el Gobernador, Mariano González Zarur, prioriza la revalorización del acervo artístico de la entidad Tlaxcala, Tlax.- Desde el inicio de la actual administración a la fecha, los tres museos con que cuenta Tlaxcala registraron un total de 239 mil 179 visitantes, resultado de la política cultural instrumentada por el Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, que prioriza la revalorización del acervo artístico local para fortalecer el sentido de pertenencia e identidad de los tlaxcaltecas. Willebaldo Herrera Téllez, director del Instituto Tlaxcalteca de Cultura (ITC), señaló que como espacios de preservación, difusión y educación los museos Nacional del Títere (Munati), de Arte de Tlaxcala y Miguel N. Lira, con el respaldo del Ejecutivo Estatal, incrementaron el número de visitantes gracias a la calidad estética de sus exposiciones, catálogos, libros y servicios educativos que ofrecen. “A partir del año 2011, los museos del Estado fueron visualizados como agentes generadores de cultura, con la finalidad de propiciar un vínculo con el entorno social que reafirme el sentido de pertenencia”, enfatizó Herrera Téllez. El director del ITC detalló que, de
acuerdo con los registros de la dependencia, el Munati se mantiene como el espacio con mayor número de visitas, con un total de 180 mil, le sigue el de Arte, con 150 mil personas, y finalmente el Miguel N. Lira, con nueve mil 179 visitantes. Para el presente año, el Gobernador Mariano González Zarur contempla la inversión de recursos económicos para la remodelación de los espacios físicos y salas de exhibición del Museo ‘Miguel N. Lira’ y Munati, en este último caso los trabajos se realizarán por etapas, lo cual servirá para albergar la reciente donación de mil títeres de la familia de Gortari Pedroza. El Gobierno Estatal, a través del ITC continuará impulsando la educación cívica y el amor por el patrimonio cultural tangible e intangible en las nuevas generaciones, ya que los museos tlaxcaltecas tienen su razón de ser en la transmisión de valores, pues reúnen de manera simbólica parte sustantiva de la historia, cultura, arte y gastronomía de la entidad; es decir, forma una memoria colectiva, en tránsito permanente, en la que la sociedad se ve reflejada.
Directorio
Marca
La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
Marca Tlaxcala
Miércoles 23 de octubre de 2013 ▼ 3B
Inaugura MGZ nueva nave de ITISA que dará empleo a 100 tlaxcaltecas * Los empresarios nacionales y extranjeros tienen confianza en el Gobierno Estatal para invertir y reinvertir en la entidad: MGZ Tlaxcala, Tlax.- “Los empresarios nacionales y extranjeros han encontrado en el Gobierno Estatal la confianza para invertir y reinvertir en la entidad”, afirmó el Jefe del Ejecutivo, Mariano González Zarur, al inaugurar la nueva nave de producción de durmientes para el área ferroviaria de la empresa Impulsora Tlaxcalteca de Industrias (Itisa) S.A. de C.V., que requirió la contratación de
100 tlaxcaltecas para operar esta área. En su mensaje, el Mandatario enfatizó que con un trabajo integral de la presente administración, Tlaxcala superó el bache que por décadas generó rezago en todos los ámbitos y ahora, de nueva cuenta, vuelve al camino de la prosperidad. Acompañado por Salomón Dondich, presidente del Consejo del Grupo Itisa,
González Zarur remarcó que los indicadores nacionales y extranjeros demuestran que cambió el rostro de Tlaxcala, pues ahora el desarrollo del Estado es más justo y equitativo. De esta forma, remarcó que en este Gobierno reciben respaldo todos los sectores, como una palanca de apoyo para mover a Tlaxcala, tal como lo hace el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para mover a México. En este punto, sostuvo que Peña Nieto piensa como estadista y busca trascender, por eso ha impulsado reformas profundas en México, cuyos resultados se verán a mediano y largo plazo a favor de los ciudadanos. Algo similar, expuso, ocurrió en Tlaxcala, donde también se han gestado importantes modificaciones a las leyes, que buscan generar el bienestar de la sociedad tlaxcalteca. En su oportunidad, el presidente del Grupo Itisa, cuya empresa está asentada en Papalotla, agradeció las facilidades que otorga el Gobierno del Estado para la inversión y destacó que esta cuarta nave de concreto ubicará a Tlaxcala como el único lugar en el mundo don-
de se concentra la más moderna y alta tecnología en este rubro. Dijo que la producción de durmientes mejorará, pues con su nuevo proceso de elaboración se garantizan la calidad y, sobre todo, la durabilidad que requieren los ferrocarriles. Luego, Salomón Dondich ofreció que está por construir una secundaria para beneficio de los hijos de los trabajadores, con el apoyo de los gobiernos municipal y estatal, a efecto de que estén más preparados y en el futuro se inserten con éxito en la actividad productiva. Después del acto protocolario y de develar la placa conmemorativa a este evento, el Gobernador del Estado recorrió la nueva nave de la empresa y conoció procesos innovadores de producción. En este lugar firmó el durmiente número 18 millones. En este acto estuvieron presentes los integrantes de la familia Dondich, así como el director general de Ferromex, Rogelio Vélez López; Humberto Mosconi, director del Grupo Consultor; Gustavo Baca Villanueva, director del FIP, así como Ángel Corona Peña, presidente municipal de Papalotla.
Coadyuva SETYDE en promoción de eventos artísticos de la región * A través de “Tlaxcala La Feria 2013” se promoverá la cartelera cultural del municipio de Atlixco Tlaxcala, Tlax.- Como parte de la estrategia de coordinación con el Gobierno Federal y Estados vecinos para generar el crecimiento productivo de la región, la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de Tlaxcala (Setyde) promoverá eventos artísticos que se llevarán a cabo en el municipio de Atlixco, Puebla, durante noviembre y diciembre de este año. Nylda García Padilla, directora de Promoción Turística de la Setyde, precisó que será a través de “Tlaxcala La Feria 2013” –que inicia el 25 de octubre y culmina el 17 de noviembre- cuando se promoverá la cartelera cultural y artística de Atlixco, a efecto de aprovechar el impacto turístico y la cantidad de visitantes que registra la festividad anual más importante de la entidad. “Gracias al respaldo de la Setyde, el ayuntamiento de Atlixco podrá promover su cartelera cultural en Tlaxcala, con el objetivo de generar un proceso recíproco de intercambio artístico que beneficie a los ciudadanos de ambas ciudades”, indicó García Padilla. La funcionaria estatal refirió que con estas acciones, el Gobierno del Estado
estrecha la coordinación y apoyo con municipios de la región, además de que coadyuva al fortalecimiento en materia turística de la región Puebla-Tlaxcala. Por su parte, la directora de turismo municipal de Atlixco, Minerva Squiavon Núñez, señaló que para este año se espera superar los 700 mil visitantes a través de eventos como el desfile de calaveras, la villa iluminada y el festival de autos y aviones. La oferta cultural incluye -desde el pasado sábado 19 de octubre y hasta el 17 de noviembre-, la exhibición del tapete monumental de flores instalado frente al palacio municipal, el cual está compuesto por más de 300 mil plantas cultivadas en el municipio, que forman grabados del artista mexicano José Guadalupe Posada. La directora de turismo de Atlixco detalló que para el sábado 2 de noviembre, se llevará a cabo el desfile tradicional de calaveras, con la participación de cinco mil personas que portan atuendos alusivos al Día de Muertos, con lo que busca preservar esta costumbre mexicana, sobre todo en la niñez. Del 8 al 10 de noviembre, el ae-
ródromo de Atlixco será sede, por segundo año consecutivo, de la “Expo Show Auto y Avión”, evento al que se darán cita 50 marcas prestigiadas de automotores y aviones. Squiavon Núñez subrayó que las actividades continúan con la “Villa Iluminada 2013”, del 22 de noviembre al 6 de enero de 2014, cuando los visitantes podrán recorrer el kilómetro
y medio de calles que son adornadas con figuras y luces navideñas. Finalmente, se llevará a cabo la “Feria de la Nochebuena”, del 29 de noviembre al 8 de diciembre, días en los que las personas podrán admirar y adquirir a precios accesibles toda la variedad de plantas de esta temporada, desde el tradicional color rojo, la marmoleada, blanca, salmón y color vino.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL:
TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Miércoles 23 de octubre de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Posible, la revocación de mandato contra presidenta de Tzompantepec * Será en la primera quincena de noviembre cuando haya un resolutivo de la comisión especial creada en el Congreso local para revocar el mandato a la alcaldesa de Tzompantepec Tlaxcala, Tlax.- Los diputados de la Comisión Especial para la revocación de mandato contra la presidenta municipal de Tzompantepec, Lorena Vázquez Zárate, están a diez días hábiles para emitir un resolutivo, por lo que existe la posibilidad de que así sea, sostuvo el presidente de esta comisión, Silvestre Velázquez Guevara. El diputado priista dijo que están en la última parte de este procedimiento en el que se presentan los alegatos necesarios de las partes y, al término de ello, se emitirá el dictamen correspondiente “Este un procedimiento que lleva sus términos, no podemos de la noche a la mañana emitir un dictamen violentando las garantías a las que tienen derecho todos, se ha respetado
el procedimiento que inició en mayo, incluso se intentó conciliar con las partes, con los regidores y presidenta municipal para que concluyera con una conciliación, no fue posible, entonces la comisión inició procedimiento”, argumentó. Asimismo, dio a conocer que el último acuerdo económico al que se llegó con las partes fue el 15 de octubre, en tanto que el 18 del mismo mes se terminó el plazo y el 25 se desahogarán las pruebas correspondientes, de ahí que será en la primera quincena de noviembre de este 2013 cuando se emita el resolutivo, por lo que existe la posibilidad de la revocación del mandato y con ello fincarle responsabilidades a la presidenta del Partido Socialista (PS), Lorena Vázquez Zárate, concluyó.
Avientan huevos a diputados en sesión de Congreso local * Se manifestaron integrantes del Sindicato ‘7 de mayo’ aventando huevos a la tribuna cuando hablaba la diputada Heladia Torres Tlaxcala, Tlax.- Integrantes del Sindicato ‘7 de Mayo’ aventaron huevos a diputados de la LXI Legislatura, durante la lectura de la iniciativa con proyecto de decreto relacionada a la Ley de Pensiones Civiles, donde mencionan algunas reformas en las que se establecerán descuentos y otras sanciones a servidores públicos. Ante la agresión, el diputado perredista Gelasio Montiel Fuentes pidió orden a los manifestantes del ‘7 de Mayo’, a quienes se dirigió y les dijo que estaban violentando el orden, que evitaran la agresión y exhibición a este Poder, ya que algunos de los presentes buscaron candidaturas y quisieron estar en
este poder, señaló. Luego de ello, la periferia del Congreso local fue sitiada por el equipo antimotines de la Secretaria General de Seguridad Pública del estado, que no dejaba salir a personas de este recinto Legislativo previa identificación, esto para detener a los agremiados del Sindicato ‘7 de mayo’ que arrojaron huevos a la tribuna. Encabezados por el titular de la SSPE, Orlando May Zaragoza, los elementos de seguridad mantuvieron sitiado el Congreso y resguardados los accesos para identificar a los manifestantes responsables por los huevazos contra los diputados que leían la Iniciativa de Acuerdo de la Ley de Pensiones Civiles.