Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA ▼
Año XX
▼ No. 7061 ▼ Oaxaca, Oax. ▼
Tel. 951 51 75710 y 11
Miércoles 24 de julio de 2013 ▼
Detienen a edil que
fingió su muerte * La noche de ayer, la PGJE informó de la detención de Leninguer Raymundo Carballido Morales, quien es acusado fingir su muerte para evadir la justicia, al ser demandado por su supuesta participación en una violación tumulturaria; luego ganó la elección para alcalde de San Agustín Amatengo. * La noche del pasado lunes fue detenido el oficial que firmó el acta de defunción de Leninger Carballido Información en
págs.
2y3
Vibró el Auditorio Guelaguetza con el “Concierto para la Convivencia”
Información en la pág. 16
Instauran protocolos de alerta en zonas de alto riesgo Información en la pág. 5
5 amparos emitidos por la SCJN generarían jurisprudencia para legalizar uniones entre personas del mismo sexo I
nformación en pág.
En Twitter
@DiarioMarcaOax
Web. en la
Afirma el Gobernador Gabino Cué Monteagudo:
2
Gobierno y diputados federales gestionarán mayor presupuesto para Oaxaca, en 2014
Información en la pág. 7
www.diariomarca.com.mx
¿Quién asesora a Fox para ser tan ingrato con la historia?
$5.00
Precio del
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼ Miércoles
24 de julio de 2013
Denuncian imposición del dirigente de la Sección 35 del SNTSS Por Guadalupe Espinoza y Agencia JM
Oaxaca, Oax.- Integrantes de la planilla Roja de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Sector Salud (SNTSS), que encabeza Francisco Castro Pacheco, afirmaron que esta jornada electoral es desleal, ya que el actual dirigente, Jenoé Ruiz López, pretende quedarse en su puesto a través de Mario Félix Pacheco, candidato de la planilla Dorada. En rueda de prensa, Francisco Castro Pacheco, aseguró que tratarán de recuperar el sindicato, ya que los trabajadores quieren una dirigencia “pareja” y que trabaje en beneficio todos. En este sentido, apuntó que realizarán su campaña en tiempo y forma, ya que cuentan con la simpatía de sus agremiados, quienes coinciden en que están cansados de los atropellos cometidos por el dirigente actual, que se niega a dejar su cargo, aseguran.
Tras denunciar una serie de anomalías en las que han incurrido los integrantes de la dirigencia de la Sección 35 del SNTSS, el candidato de la Planilla Roja, señaló que en las elecciones del próximo 7 de agosto, votarán en las urnas un total de 8 mil 220 trabajadores sindicalizados. Llevando como contendientes a Aurelia Maura Mesinas Arellanes, que encabeza la planilla Morada y a Mario Félix de la planilla Dorada, en la que también figura el actual Secretario General de la Sección 35, Jenoé Ruíz López, el dirigente de la planilla Roja mostró su desconfianza por la campaña negra y fraudes que pudieran utilizar los integrantes de ésta última planilla. Destacó que a pesar de ello, éste martes 23 arranca oficialmente su campaña en los mil 500 centros de trabajo, de las 72 delegaciones sindicales, en 6 jurisdicciones sanitarias en toda la entidad.
Foto: Max Núñez
Precisó que la planilla de Jenoé Ruíz López, está convocando reuniones sindicales en lugares apartados de los principales centros de trabajo, lo que ha
venido a afectar los servicios médicos asistenciales en las unidades de salud, clínicas, hospitales y otros centros de trabajo, en detrimento de la población.
Detienen a oficial que firmó el acta de defunción de Leninger Carballido * Abel De la Rosa Santos fue capturado la noche del pasado lunes cerca de su domicilio Agencia JM
Oaxaca, Oax.- La Procuraduría General de Justicia del Estado, confirmó que la noche del pasado lunes fue detenido el ex Oficial del Registro Civil Abel de la Rosa Santos, cuya firma aparece en el acta de defunción de Leninger Carballido Morales, la cual utilizó para evadir la acción de la justicia en la denuncia penal en su contra por los delitos de violación tumultuaria. El ex funcionario, quien hace una semana fue separado de su cargo para ser investigado en torno a diversos delitos cometidos en su calidad de servidor público, fue detenido y presentado ante el juez penal que conoce de la causa. Agentes de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) detuvieron cerca de su domicilio a De la Rosa Santos, a quien se le ha confirmado su participación en diversos delitos al amparo de sus funciones como Oficial del Registro Civil en Santa Cruz Xoxocotlán, en cuya Oficialía emitió el acta de defunción de Leninger
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
Carballido. Y es que Carballido Morales, no solo trató de evitar la acción de la justicia con el acta de defunción falsa, sino que utilizó el documento para integrar su expediente y registrarse como candidato de la “Coalición Unidos por el Desarrollo”, a la presidencia municipal de San Agustín Amatengo, Ejutla. Así, el candidato del PAN-PRD ganó las elecciones, pero su constancia de mayoría fue retenida por el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, luego de conocerse sus antecedentes y la manera en que obtuvo su nuevo registro de nacimiento. Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad, Marco Tulio López Escamilla no ha dado a conocer los resultados de las investigaciones para determinar quién de sus colaboradores firmó y autorizó la carta de antecedentes no penales para el ex candidato, quien para entonces ya contaba con una orden de aprehensión.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Miércoles 24 de julio de 2013 ▼ 3
Detiene la PGJE a edil que fingió su muerte * La noche de ayer, la PGJE informó de la detención de Leninguer Raymundo Carballido Morales, quien es acusado fingir su muerte para evadir la justicia, al ser demandado por su supuesta participación en una violación tumulturaria; luego ganó la elección para alcalde de San Agustín Amatengo. Oaxaca, Oax.- Alrededor de las 21 horas con diez minutos de la noche de ayer, elementos del grupo de aprehensiones de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y de las Fuerzas Especiales de Reacción Inmediata (FERI) dependientes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Oaxaca, detuvieron en un municipio conurbado a Oaxaca de Juárez, en un inmueble propiedad de su familia, a Leninguer Raymundo Carballido Morales. Los delitos por los cuales el señalado fue detenido son: falsedad de declaraciones judiciales, uso de documento falso y violación de otras garantías, esto luego de que el Juez que conoció el caso emitiera la correspondiente orden de aprehensión bajo el expediente penal 119/2013., razón por la cual, una vez detenido fue puesto a disposición de la autoridad judicial que lo requirió. Cabe señalar que al momento de su detención, el inculpado se encontraba oculto en la colonia Ex Hacienda
Candiani, Santa Cruz Xoxocotlán, por lo que la institución buscó las vías constitucionales necesarias para hacer efectiva la orden de aprehensión señalada; Carballido Morales fue encontrado al interior, en una habitación resguardada por fuertes medidas de seguridad en su estructura. Cabe destacar que a partir de que trascendieron los hechos, el pasado 12 de julio, la Procuraduría de Oaxaca inició una investigación de oficio respecto al tema, en este sentido realizó un serio análisis de los instrumentos jurídicos que establece la ley para lograr llevar al indiciado ante los órganos de justicia. Actualmente, se ha hecho efectiva la orden de aprehensión por los delitos referidos, enseguida se solicitará al Juez correspondiente de vigencia a la orden de aprehensión que por el delito de violación tumultuaria pesa contra el detenido, la petición se hará con apego a derecho y el indiciado, como se dijo desde el primer momento, deberá afrontar las sanciones jurídicas.
Instauran protocolos de alerta en zonas de alto riesgo Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- En Oaxaca hay unos 400 poblados, 160 de ellos municipios de alta marginación, donde se ha identificado un alto riesgo ante el
registro de deslaves, hundimientos y deslizamientos de tierra y lodo, reportó el director del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) Manuel Maza Foto Archivo: Carolina Jiménez
Sánchez. El funcionario, reportó que en estas poblaciones de entre mil y 100 mil habitantes, se han buscado instaurar protocolos de alerta para evitar tragedias humanas. Advirtió que durante la temporada de lluvias se activa la fase de alerta y se intensifica la labor de monitoreo a fin de prevenir cualquier desgracia. “En Oaxaca tenemos en estos momentos una cantidad de municipios que rebasa los 160, y hay que sumar las agencias municipales y las rancherías, entonces ya estaríamos hablando de entre 350 a 400 poblaciones”. Recordó que durante la administración del gobernador Gabino Cué, geólogos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), advirtieron sobre riesgos de hundimientos de tierra y deslizamientos de laderas en al menos unos 25 municipios de la Sierra Norte, Sur, Costa y zona Mixteca, ello acentuado por problemas de deforestación, erosión y fallas geológicas.
Los especialistas entregaron planes de evacuación para sólo 14 municipios, donde se han identificado probables riesgos, entre ellos Santa Catarina Ixtepeji, San Juan Ixtaltepec, Guelatao de Juárez, Talea de Castro, Villa Hidalgo, Yalalag, San Juan Evangelista Analco, Teococuilco de Marcos Pérez, Santiago Laxopa, Tierra Colorada, San Pedro Yolox, Macuiltianguis, Concepción Pápalo y Nuevo Zoquiapam. Maza Sánchez, dijo que hasta el momento sólo se ha logrado activar acciones de evacuación en 7 municipios, entre ellos Tlahuitoltepec, la zona de Mitlatongo (dos comunidades) y 5 más de la Sierra Norte, precisando que las acciones dependen de la capacidad presupuestal que se tenga. Indicó que quien entrega los recursos para atender las contingencias por deslaves es la Secretaría de Gobernación (Segob), a través del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), en coordinación con autoridades de Protección Civil.
Marca Oaxaca
4 ▼ Miércoles 24 de julio de 2013
Afirma el Gobernador Gabino Cué Monteagudo:
Gobierno y diputados federales gestionarán mayor presupuesto para Oaxaca, en 2014 * En dos años de administración, la entidad ha recibido presupuestos históricos que han permitido enfrentar rezagos a través de la aplicación de programas sociales, afirma el mandatario. * “No hay recursos suficientes para atender la deuda que se tiene con el Sur Sureste del país, especialmente con Oaxaca”. Oaxaca, Oax.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo adelantó que con el acompañamiento solidario de los legisladores federales oaxaqueños, el Gobierno del Estado buscará sumar esfuerzos para que en un marco de cooperación institucional, integren un solo frente para obtener mayores recursos para el Ejercicio Fiscal 2014, a tan solo cinco meses que sea aprobado el Presupuesto de Egresos de la Federación. Entrevistado en un medio de comunicación radiofónico, el jefe del Poder Ejecutivo indicó que ha mantenido contacto permanente con la bancada oaxaqueña del Congreso de la Unión, con el fin de concertar acciones comunes y coordinadas para lograr un mayor presupuesto para el próximo año, y con ello, revertir los indicadores de pobreza y marginación que por muchos años han mantenido a Oaxaca en el rezago. Cué Monteagudo indicó que producto de estos encuentros -en los que también han participado integrantes de su gabinete- se ha analizado cuidadosamente la agenda de proyectos estratégicos con que cuenta el Gobierno del Estado, cuyo
objetivo es detonar el progreso en las ocho regiones de la entidad, a través de obras de infraestructura de gran calado y la aplicación escrupulosa de programas sociales. A pregunta expresa, el Jefe del Ejecutivo Estatal dijo estar satisfecho con la participación y apoyo de los legisladores federales oaxaqueños, toda vez que la entidad ha recibido presupuestos históricos en los dos últimos años que están contribuyendo a mitigar el flagelo de la pobreza que por décadas ha lastimado
a Oaxaca. Sin embargo, también dejó que en claro que “no hay recursos suficientes para atender la deuda histórica que el Estado mexicano tiene con la región Sur Sureste del país, especialmente con Oaxaca, porque hemos constatado también la realidad que se vive en Guerrero y Chiapas, así como otras entidades del Sureste Mexicano, por lo que se requiere mayor compromiso del Congreso de la Unión y del Presidente Enrique Peña Nieto para apoyar a las entidades que lamenta-
blemente se encuentran en el fondo de las estadísticas de desarrollo social, marginación y pobreza en el país”, agregó. Asimismo, adelantó que hay importantes bolsas presupuestales asignadas en materia de infraestructura, cultura y deportes, en las cuales los legisladores tienen la posibilidad de buscar mayores beneficios en favor de la entidad. Finalmente, el Gobernador externó su agradecimiento a los 21 legisladores oaxaqueños que forman un importante bloque en la Cámara de Diputados, quienes siempre han sido solidarios y “han antepuesto el bienestar de Oaxaca, más allá de los intereses partidistas o distritales, comprobando que solamente unidos es posible adquirir mayores recursos para Oaxaca”. Es importante señalar que en 2013, la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión aprobó para Oaxaca un presupuesto de 68 mil millones de pesos, lo que fortaleció el desarrollo de la entidad en diferentes rubros. En comparación con el recurso aprobado en 2012, el presupuesto incrementó 5 mil millones de pesos.
El Gobierno de Oaxaca se suma al Programa de Formalización del Empleo 2013 * El secretario del Trabajo, Daniel Juárez López, asistió a la convocatoria hecha por el Presidente Enrique Peña Nieto para la firma del convenio de Formalización del Empleo 2013. Oaxaca, Oax.- En el marco del Programa de Formalización del Empleo 2013, impulsado por el Presidente Enrique Peña Nieto, el Gobierno de Oaxaca asumió el compromiso de sumar esfuerzos para generar las fuentes de trabajo que permitan atender las necesidades del estado y contribuir a elevar el bienestar de las familias oaxaqueñas. El objetivo de dicho programa es que en el segundo semestre del año 2013, más de 200 mil trabajadores puedan incorporarse a la formalidad, para lo cual, se promueve la suma de esfuerzos entre el Gobierno Federal y los gobiernos estatales, a fin de otorgar a más de 28 millones de trabajadores el amparo del marco legal y seguridad social. Este lunes, el secretario del Trabajo, Daniel Juárez López, en representación del gobernador Gabino Cué, firmó el convenio para la Formalización del Empleo 2013, con el cual la entidad establece una estrecha colaboración con el Gobierno Federal, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a fin de hacer realidad este acuerdo en Oaxaca. Durante el acto protocolario –efectuado en Palacio Nacional- el Presidente Enrique
Peña Nieto destacó que la firma de un convenio de colaboración permitirá fomentar la creación de empleos en todo el territorio nacional, así como facilitar la transición de los trabajadores de circunstancias laborales precarias a empleos dignos y socialmente útiles. “Lo que queremos es que el Estado en su conjunto rediseñe sus políticas públicas, a partir de la premisa de crear más empleos formales y más productivos, en beneficio de la economía de las familias, de las entidades y del país entero”, explicó el primer mandatario de la Nación. En tanto, el secretario del Trabajo, Daniel Juárez López, afirmó que el impulso al empleo formal permitirá elevar la competitividad de la economía en Oaxaca, así como aprovechar el talento y la vocación productiva de quienes buscan una oportunidad laboral, garantizando el acceso a incentivos para mejorar su nivel de bienestar y seguridad social para sus familias. Juárez López reiteró que uno de los principales compromisos del Gobierno del Estado es combatir la violación de los derechos sociales y laborales, por lo cual –agregó-Oaxaca se suma a la campaña emprendida por el
Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para garantizar empleos formales y bien remunerados en la entidad. En este marco, el Instituto Mexicano del Seguro Social adquiere el compromiso de cumplir las obligaciones adquiridas en este Programa y seguir avanzando en la simplificación y desregulación de los servicios que ofrece, a fin de que sean más accesibles, ágiles y transparentes. De igual forma, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social establecerá una amplia coordinación con los gobiernos de las Entidades federativas, con pleno respeto a su soberanía y brindará el apoyo técnico necesario para asegurar la eficaz instrumentación de este Programa. CRECE GENERACIÓN DE EMPLEOS EN OAXACA En este marco, la Secretaría del Trabajo informó que la entidad ocupa el tercer lugar, a nivel nacional, en menor índice de desocupación, al presentar una Tasa de Desocupación de 2.7 por ciento en el mes de junio, según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) que realiza el
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El INEGI precisa que en el sexto mes de 2013, la Tasa de Desocupación a nivel nacional fue de 4.99 por ciento respecto a la Población Económicamente Activa y la Entidad se encuentra por debajo de la misma, tan sólo superado por los estados de Guerrero con el 2.13 por ciento y Campeche con el 2.51 por ciento. En este sentido, el secretario del Trabajo, Daniel Juárez López, indicó que la generación de empleos formales, es una de las prioridades del Gobierno que encabeza Gabino Cué Monteagudo. “La meta es crear más empleos formales, decentes y de calidad, para beneficiar a las y a los jóvenes oaxaqueños recién egresados de las universidades y todos los grupos sociales para reactivar la economía”, dijo. Para lograr lo anterior, la dependencia a su cargo ha impulsado la conformación y consolidación de empresas cooperativas en las ocho regiones del estado, promoviendo la generación de empleos y autoempleos en la entidad, así como la vigilancia del cumplimiento de la Normatividad Laboral.
Marca Oaxaca
Miércoles 24 de julio de 2013 ▼ 5
Anuncia la SS apertura de siete nuevas unidades médicas * Se queja el secretario Germán Tenorio de que la federación no libera recursos Agencia JM
Oaxaca, Oax.- Con recursos estatales y antes de su Tercer Informe de Gobierno, el gobernador Gabino Cué Monteagudo podría poner en marcha siete unidades médicas en la entidad, con lo cual se iniciará la despresurización del hospital Civil “Aurelio Valdivieso”, así lo anunció el titular de los Servicios de Salud de Oaxaca, Germán Tenorio Vasconcelos. Al quejarse de que el gobierno federal se ha negado a liberar los recursos necesarios para poner en marcha nuevas unidades médicas que ya fueron construidas, pero se encuentran en obra negra, el funcionario dijo que se requieren 45 millones de pesos para abrir las primeras siete. Entre éstas se encuentran las clínicas de Santa Lucía del Camino, la de San Francisco Telixtlahuaca, la ampliación del hospital de Tehuantepec, la clínica de San Juan Mixtepec y el Centro de Vacunología de Zimatlán de Álvarez. Tenorio Vasconcelos señaló que a pesar de que el gobierno del estado no cuenta con los recursos financieros necesarios, porque la federación se ha negado a liberarlos, el gobierno de Gabino Cué cumplirá con su compromiso con la sociedad oaxaqueña de
privilegiar la salud de los oaxaqueños. Destacó que la apertura de las nuevas unidades de salud, viene a fortalecer la infraestructura médica en la entidad, sobre todo en el caso de las clínicas de Santa Lucía y Telixtlahuaca, que vienen a darle un respiro al hospital civil “Doctor Aurelio Valdivieso”, el cual se encuentra sobresaturado en servicios, lo que ha demeritado su atención. En el caso de Tehuantepec, su infraestructura se ampliará de 12 a 30 camas, que lo convierte en casi un nuevo hospital en beneficio de miles de pacientes de la región. Agregó que las siete unidades médicas en conjunto, beneficiarán a unas 30 mil personas, mas adelante comentó que las gestiones para la entrega de los recursos por la federación están muy avanzadas, pero por los constantes cambios de secretarios a nivel federal, que en menos de tres año han sido designados tres titulares, las gestiones no caminaron durante casi tres años. De las afectaciones al sector salud por las manifestaciones y otras actividades sindicales en el marco del relevo seccional, Tenorio Vasconcelos reconoció que esto ha generado problemas en
la jurisdicción sanitaria 03 de Tuxtepec y otros sitios, sin embargo sostuvo que
la atención médica no se ha visto afectada en lo mínimo en toda la entidad.
Declara ayuntamiento capitalino persona “non grata” a Vicente Fox Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- De manera oficial y en el marco de la sesión de cabildo, el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez declaró por unanimidad al ex presidente Vicente Fox Quesada, como persona non grata para la capital. Y es que en días pasados, en entrevista con “Tragaluz”, del diario Milenio, al ser cuestionado respecto a qué ex presidente de México se consideraba mejor o peor, el ex mandatario dijo “me los llevo de calle a todos, incluido Juárez”. Las declaraciones del ex presidente generaron polémica en las redes sociales. Los regidores calificaron lo dicho por Fox como una falta de respeto para los ciudadanos de esta entidad y a la memoria del Benemérito de las
Américas, quien también fue gobernador de Oaxaca. La propuesta para declarar a Fox personan non grata fue hecha por el edil Aurelio Vásquez López. Durante la sesión ordinaria de ayer martes, la mayoría de los concejales que tomaron la palabra, incluyendo el edil Luis Ugartechea, reprobaron las reiteradas declaraciones del ex mandatario mexicano en contra de don Benito Juárez. En otro tema, el Cabildo autorizó también una propuesta de Ugartechea para firmar un hermanamiento con la ciudad de Chilpancingo, Guerrero, en el marco de la conmemoración de la proclamación del Congreso de Anáhuac, en que participó como diputado José María Murguía.
Marca Oaxaca
6 ▼ Miércoles 24 de julio de 2013
Asegura Ugartechea que entregará finanzas sanas Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- El presidente Municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, aseguró que entregará finanzas sanas al término de su gestión, y que de ninguna manera “endosa su responsabilidad a otras personas”. Tras las declaraciones del diputado José Antonio Hernández Fraguas, afirmó que no le endosa nada a nadie, asimismo dejó en claro que durante su administración asumió su responsabilidad completa. “Vamos a dejarlo al final, está para ello la cuenta pública y no me voy a desgastar por cifras o dimes y diretes, al final el informe lo dirá y
sí, como empresario – lo digo desde ahora– me gusta generar contraste…” Con ello, el edil capitalino apuntó que se hicieron cosas y se tuvieron buenos resultados, “generar contrastes no es un ataque”, anexó. En este sentido, insistió que “No se trata de decir si el de atrás estuvo peor; si decimos que vamos a dejar finanzas sanas, vamos a dejar finanzas más sanas, para que no haya problema en la declaración”. Ugartechea Begué precisó de igual manera que no le endosa nada a nadie, “jamás lo ha hecho y sobre todo mis responsabilidades”.
Mercados, museos y centros culturales los más visitados por turistas * Cada día alrededor de 700 personas acuden a los módulos de información turística para recibir orientación sobre las actividades artísticas y culturales y los lugares que pueden conocer. Oaxaca, Oax.- El templo y Centro Cultural de Santo Domingo de Guzmán, los mercados y museos de la ciudad, así como las zonas arqueológicas son los lugares preferentes de las personas que se encuentran de visita en Oaxaca, sede del XII Congreso Mundial de la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial (OCPM). La belleza arquitectónica de sus inmuebles y calles empedradas; la variada gastronomía que incluye tlayudas, mole negro, chapulines y chocolate, han cautivado a quienes cada año y por primera vez visitan la Verde Antequera y las zonas arqueológicas de Monte Albán, Yagúl y Mitla que son muestra del encuentro de las culturas zapoteca y mixteca. Cada día alrededor de 700 personas de otros estados y países del mundo acuden a los módulos de información turística dependientes de la Dirección de Turismo del Municipio de Oaxaca de Juárez, ubicados en la Alameda
de León y en el Andador Turístico, para conocer los servicios que ofrece la ciudad capital y recibir orientación sobre otros pueblos y comunidades de Oaxaca que pueden conocer. Luis Ángel Pérez, proveniente del Distrito Federal dijo que su familia eligió visitar la Ciudad de Oaxaca de Juárez por sus arraigadas tradiciones y costumbres. “Es la primera vez que visitamos la ciudad de Oaxaca y constatamos que efectivamente es un lugar emblemático de México por su cultura y gastronomía”. Aunado a las actividades artísticas y culturales que se desarrollan en la ciudad capital como parte de las tradicionales fiestas de julio, los anfitriones turísticos del Municipio de Oaxaca de Juárez también invitan a las personas a los días de plaza en Tlacolula de Matamoros, en la Villa de Zaachila y Ocotlán de Morelos. “A todas las personas que visiten Oaxaca les recomiendo disfrutar de la comida que se vende en sus mercados,
donde también se puede apreciar la ropa típica y artesanías”, dijo Vianni del Carmen Olvera, visitante de Matías Romero, Oaxaca. De acuerdo a las y los anfitriones turísticos del Municipio de Oaxaca de
Juárez, los mercados Benito Juárez, 20 de Noviembre y de Artesanías, así como las actividades artísticas y culturales de la Guelaguetza figuran entre las preferencias de visitantes nacionales y extranjeros.
Marca Oaxaca
Miércoles 24 de julio de 2013 ▼ 7
El legado de la LXI Legislatura son leyes que benefician a Oaxaca: Francisco García * En un Congreso plural, el aprendizaje de la alternancia nos fortaleció como fracción parlamentaria, porque nos hemos consolidado como oposición real, afirma el Diputado priista San Raymundo Jalpan, Oaxaca.- El coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en la LXI legislatura del Estado, Francisco Javier García López, consideró que el legado de ésta es la aprobación de leyes productivas que benefician a Oaxaca. “Puede haber miles de iniciativas de leyes; sin embargo, las más importantes son las que han caminado e inciden en la sociedad y, en este sentido, la segunda tarea le corresponde al Gobierno para poderlas ejecutar”, resaltó el Representante popular. Afirmó también que no ha habido parálisis legislativa, ni pleitos estériles como se había pronosticado en un principio, y menos aún que la pluralidad de los partidos políticos representados en el Congreso del Estado lo hayan “pulverizado”. En entrevista, el diputado García López indicó que desde el inicio de los trabajos de la LXI Legislatura del Estado el grupo parlamentario del PRI entendió y comprendió los retos a los que aspiraba nuestro Estado, al no alcanzar la mayoría simple ni la que permite hacer las grandes reformas. “Pero tampoco, nunca fuimos entreguistas ni comparsa de caprichos arbitrarios, sino siempre nos conducimos tratando de llegar a acuerdos y consensos para decidir en qué se beneficiaba a Oaxaca”, subrayó.
Diputado de mayoría relativa por el XXII distrito con cabecera en Juchitán de Zaragoza, Francisco García López es integrante de las Comisiones Permanentes de Fomento de la Energía Renovable; Fomento Industrial, Comercial y Artesanal; Desarrollo Social; Administración Pública, y la Comisión Especial de Atención a Periodistas. Ingeniero Industrial en Producción, el Legislador resaltó que desde el primer año de actividades de la LXI Legislatura del Estado se trabajó privilegiando siempre la política, el consenso, tratando de evitar la confrontación absurda y entendiendo que los actores políticos del Estado y el Congreso habían cambiado y había un compromiso muy claro con la sociedad. Explicó que el PRI en el primer año, con el diputado Martin Vásquez Villanueva, presidió la Junta de Coordinación Política y eso obligó a que fuera gobierno en el Congreso del Estado. La fracción parlamentaria lo entendió y las fuerzas políticas representadas en el mismo también lo comprendieron y apoyaron. “Se hizo un esfuerzo para coincidir y decidir cuáles eran los temas que la gente quería que se trabajaran, y así la primera iniciativa aprobada fue la Ley Estatal de Seguridad Pública para el Estado de Oaxaca, de la cual adolecía la sociedad”.
QUEHACER LEGISLATIVO Explicó que los esfuerzos en el quehacer legislativo se basaron en dos ejes principales: conocer lo que la ciudadanía quería y profesionalizar la labor, sin que fueran las iniciativas de leyes simples ocurrencias o coyunturas pasajeras. “Nos preguntábamos en ese entonces qué tipo de legislatura queríamos ser, y el aprendizaje de la alternancia nos fortaleció como fracción parlamentaria, porque nos hemos consolidado como oposición real”, apuntó. Refirió que la bancada priista tenía que definir si se oponía a todo de manera sistemática o bien se integraba en un esfuerzo para atender las demandas de la ciudadanía y optaron por lo segundo. “Entendimos y sabíamos el compromiso de lo que representaba ser oposición en un gobierno altamente calificado por la ciudadanía, con créditos muy altos de un cambio y demasiadas expectativas de cumplimiento con la sociedad; por eso asumimos una actitud constructiva, progresista, activa, acorde con los tiempos que vive Oaxaca”, señaló. El legislador García López indicó que la situación de la entidad exigía a la fracción parlamentaria del PRI no ser negativos sistemáticamente, y tampoco oponerse por oponerse o porque fuera el Gobierno estatal emanado de partidos distintos.
LA REFORMA DEL ESTADO “Posteriormente, el gobernador Gabino Cué Monteagudo convocó al pueblo de Oaxaca a participar en una verdadera reforma política, del Estado, relacionada con la participación ciudadana, y así se adecuaron diversas figuras viendo de frente a la nueva realidad política que la entidad vivía”. “Los temas que más sobresalían eran precisamente los de participación ciudadana directa, referéndum, revocación de mandato, plebiscito y, por supuesto, al PRI le pareció una aspiración de hace muchos años de los ciudadanos, el de ser parte de las decisiones de quienes nos gobiernan”. Dijo que con esa misma reforma se fortaleció uno de los poderes más importantes en el Estado: el Judicial al crearse el Consejo de la Judicatura Estatal. Señaló que de igual forma se fortaleció al Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), generándole un presupuesto independiente para que no dependiera de los caprichos del titular del Poder Ejecutivo estatal, y darle autonomía de gestión. “Así, al seno del TSJE se constituyeron órganos que funcionaban de manera coordinada pero tenían vida propia, como el Tribunal Estatal Electoral, el Tribunal de Fiscalización y el Tribunal de lo Contencioso Administrativo, que sí se coordinaban con el TSJE, pero no dependían directamente del Consejo de la Judicatura”.
DECIDIMOS SER OPOSICIÓN “Después muchos años algo inédito es que el PRI fuera oposición y que tenía que aprender a ser oposición y entonces decidimos serlo, pero sirviendo a Oaxaca, por lo cual coincidimos en trabajar en iniciativas que ayudaran a la entidad, dejando a un lado cuestiones personales o coyunturales”.
GOBERNADOR RESPETUOSO DE LA DIVISIÓN DE PODERES El diputado García López reconoció que el Gobernador del Estado se ha mantenido muy respetuoso de los Poderes del Estado, y “no ha sido por gracia, sino porque está convencido de que tiene que haber esa divi-
sión de poderes”. Mencionó que un tema innovador en la reforma constitucional –que se le ha llamado casi la reforma del Estado o la nueva Constitución de Oaxaca por los cambios trascendentales que tuvo--, fue la propuesta del PRI en el Juicio de Protección de los Derechos Humanos que le daba fuerza vinculatoria a las recomendaciones en materia de derechos humanos, pues anteriormente sólo se hacía una recomendación. “Ahora, de no hacerse caso, puede establecerse una vinculación penal, ya que anteriormente quien quería ayudar en materia de derechos humanos lo hacía y ahora es una obligación: o se hace o se sanciona, y eso es un ingrediente importante en ese tema”, apuntó. Explicó que otro tema trascendente es la Reforma Electoral, además de que se fortalecieron los órganos autónomos ciudadanos como la Defensoría de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPC), el Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública, y el Tribunal de Fiscalización. “Entendimos que la ciudadanía quiere y necesita órganos más independientes, más autónomos, y no que el defensor de derechos humanos dependa del Gobernador, porque entonces siente que no lo defienden, y en ese sentido se creó el andamiaje jurídico para que sea el Congreso del Estado el que defina al titular de la DDHPO. GOBIERNO CAMERAL DEMOCRÁTICO García López señaló también que la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado es un órgano de gobierno más democrático, y quien tiene dos o tres votos como la bancada del PT o Convergencia valen lo mismo que la fracción del PRI que tiene 15 votos. “Nunca se hizo un voto ponderado o se le dio más valor al partido que tuviera más diputados, entendiendo que lo que importaba era encontrar consensos y acuerdos”, afirmó. “Eso permitió caminar con todas las fuerzas políticas y que el Congreso del Estado no únicamente se concentrara en las tres más representativas: PRI, PAN y PRD, y ahora se incluyó al PUP, al PT, a Convergencia y al Partido Movimiento Ciudadano”. Señaló que en la Reforma Constitucional la fracción parlamentaria del PRI en la LXI Legislatura del Estado tuvo una gran participación en todos los temas, en todos los foros. Apuntaló también la Reforma Electoral para que quedara estipulado el 40 por ciento de representación de género, lo cual dio importante apertura a la participación de las mujeres por ley, no por capricho, ni por concesión de algún funcionario. Así se establece que ninguno de los dos géneros puede rebasar el 60 por ciento de la representatividad, y eso va a posicionar la participación de la mujer de manera sustancial, confió. ANDAMIAJE JURÍDICO El legislador García López resaltó igualmente la participación de la bancada priista
en la construcción del andamiaje jurídico para la participación ciudadana, así como la aprobación de iniciativas presentadas por su bancada de la Ley Forestal, la de Desarrollo Rural, la de Pesca y Acuacultura, la Pecuaria, que son temas relacionados con el campo, porque si algún problema tiene Oaxaca es la falta de alimentos y de recursos hacia el agro. “El PRI insistió en aprobar esas leyes, convencido de que el gobierno tiene que invertirle más al sector productivo, porque Oaxaca tiene una amplia riqueza y únicamente se han confundido los planes de gobierno y no se han aterrizado los recursos que se requieren en las comunidades”. Se refirió, además, a la Ley de Desarrollo Social para hacer leyes los programas que en alguna ocasión nacieron sólo para cumplir expectativas electorales o compromisos de campaña, y que hoy apoyarán a los adultos mayores, a las mujeres, a los grupos vulnerables. Afirmó que la próxima legislatura --la LXII que entra el 15 de noviembre próximo-- “será muy parecida a la actual”, y el PRI tendrá un diputado más, y seguirá habiendo tres fuerzas políticas muy fuertes que seguramente tienen la intención de que las demandas de campaña se conviertan en iniciativas de ley. AMPLIACIÓN DEL PERÍODO DE SESIONES Como una situación inédita calificó García López la ampliación del periodo de sesiones, y señaló que se abordarán temas pendientes como la Ley de Transporte que, seguramente será aprobada, y la Ley de Notarios Públicos que permitirá bajar los costos para la escrituración de propiedades. También la reforma a la Ley de Pensiones, que beneficiará a los trabajadores del Gobierno del Estado que no solicitaron préstamos, para que al retirase se les pueda regresar el recurso que ahorraron; la Ley de Protección y Asistencia a Víctimas, para que el Estado restituya el daño causado a un persona cuando es detenida sin tener bases, ya que han acabado con vidas de mucha gente honesta y lo criminalizan. Asimismo, está pendiente de aprobarse la iniciativa de Ley de Coordinación para el Fomento y Aprovechamiento de las Energías Renovables, que es un tema que está vigente, para que la energía se regule y las empresas inviertan sin dañar el entorno cultural, social y político, pues nadie en su sano juicio está en contra de la inversión, pero también no deben atropellar los derechos ciudadanos.
8 ▼ Miércoles 24 de julio de 2013
Marca Oaxaca
Rinden homenaje al artista plástico Alejandro Santiago
Miércoles 24 de julio de 2013 ▼ 9
Realizan curso de capacitación en Xoxocotlán
La Brigada Internacional de Rescate Tlatelolco Azteca A. C., también conocida como los “Topos azteca”, realizó un curso de adiestramiento y capacitación para personal de rescate de la Cruz Roja, así como personas interesadas en salvamento. Los días 19, 20 y 21, brigadistas compartieron técnicas y procedimientos que permitan un mejor desempeño de los grupos de rescate en situaciones de riesgo. Los “Topos azteca” han participado en 50 misiones de búsqueda, rescate y recuperación en un total de 19 países, de manera voluntaria y altruista. (Fotos: www.fotoes.mx)
Familiares, amigos y autoridades estatales despidieron al artista Alejandro Santiago, quien falleciera la madrugada del pasado lunes 22 de julio. Primero se le rindió un homenaje en el teatro Macedonio Alcalá, para posteriormente llevar el cuerpo, entre aplausos y porras, a despedirse de la ciudad. El cortejo fúnebre depositó el cuerpo en el Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO), en donde montaron otra guardia de honor. Posteriormente, fue trasladado al templo de Santo Domingo de Guzmán, donde se realizó un misa de cuerpo presente. Sus restos seguirán siendo velados en el centro escultórico La Telaraña, para después ser sepultados en el Panteón General. (Fotos: Carolina Jiménez, www.fotoes.mx y gobierno estatal)
Familiares del periodista Alberto López Bello exigieron este martes a autoridades estatales la aplicación del Programa Oaxaca Seguro, con la presencia de los elementos federales y del Ejército Mexicano. (Foto: José Luis Jerónimo / Quadratín)
Representantes de la planilla Roja de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Sector Salud (SNTSS), advirtieron que el dirigente actual, Jenoé Ruiz López, pretende imponer a Mario Félix para sucederlo en el cargo. (Foto: Carolina Jiménez)
Marca Oaxaca - Educación
10 ▼ Miércoles 24 de julio de 2013
Docentes del COBAO cursan maestría en química con apoyo de UNAM Oaxaca, Oax.- La nueva Reforma Educativa en el Sistema Nacional de Bachillerato, demanda una mayor capacitación de la plantilla docente en todos los subsistemas educativos; en el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO), los maestros son los principales elementos para iniciar la trasformación de la enseñanzaaprendizaje de los jóvenes estudiantes, por ello continúan con su preparación en el área de Química con la realización de su Maestría. Al respecto, el director general del COBAO, Germán Espinosa Santibáñez, comentó la importancia que tiene la capacitación del personal académico, ya que mediante estas acciones no sólo actualizan conocimientos, sino también desarrollan mejores metodologías del aprendizaje e incorporan nuevas herramientas fundamentales en su labor como docentes de alguna asignatura. Utilizando aulas y laboratorios de COBAO 01, los 14 integrantes de la maestría revisan y actualizan sus conceptos de química para transmitir a los bachilleres con eficacia los temas de
esta área, con el principal objetivo de lograr que sus estudiantes adquieran un óptimo aprendizaje en esta ciencia, duradero y aplicable. Claudia Paola Gómez Tagle Chávez, Doctora en Ciencias Químicas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y con un posdoctorado en Química, Austin, Texas., es quien imparte la maestría a los docentes del COBAO para obtener la certificación de los docentes contemplada en la Reforma Educativa de Educación Medio Superior. La también investigadora de Química Inorgánica y Nuclear en la UNAM, Química Bioinorgánica, Química de Coordinación (elementos del bloque D, F, Cationes metales de transición y Lantánidos), Catálisis Biomimética,
Cinética Química, entre otros, aseguró que brindará a los docentes que integran la maestría, las herramientas teórico-metodológicas bases, así como el uso de la tecnología de la información y comunicación en el proceso educativo de las ciencias.
Cabe destacar que las Maestrías en Ciencias y las diversas especializaciones para el personal docente, se llevan a cabo con la coordinación entre el SUTCOBAO y la Dirección Académica a través de Cristina Rueda Alvarado de la Facultad de Química de la UNAM.
Egresa 4ª. generación de licenciados en Entrenamiento Deportivo de la UABJO Oaxaca, Oax.- Con una emotiva ceremonia de clausura, se efectuó la graduación de nuevos Licenciados en Entrenamiento Deportivo (LED) en la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), con lo cual se reafirma una vez más el compromiso educativo institucional. Durante el acto, el director de la LED, Juan Velasco Calderón, reconoció el valor ético y responsable de los
egresados demostrado a lo largo de su formación con la realización de actividades de vinculación social, en la ciudad y en alguna de las comunidades de las regiones del estado. Agregó que lo anterior se ha generado a base de trabajo interno, pero sobre en todo con el compromiso de formar estudiantes capaces, competitivos, humanistas, propositivos, para servir al estado y al país, pues en sus manos
estará el forjar a los futuros deportistas. Los nuevos profesionistas tienen una responsabilidad enorme en la formación académica y deben sentirse orgullosos de haber concluido sus estudios en la Universidad más importante del estado. Congregados en el Gimnasio Universitario de Ciudad Universitaria en presencia de familiares y docentes, se entregaron los documentos correspondientes a los jóvenes, los cuales avalan la conclusión de sus estudios realizados de 2009 a 2013, en las especialidades de: atletismo, natación, baloncesto, lucha olímpica y futbol soccer. En su oportunidad, la Directora del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), Hilda Consuelo Becerra Romero, reconoció que la cultura, física y deporte son elementos primordiales en la sociedad del conocimiento. Así también, felicitó a las autoridades académicas de la Universidad por estar a la altura de las exigencias sociales y responder al interés de los estudiantes apostando a un México
mejor con la formación de deportistas de alto rendimiento. Dijo que los entrenadores deportivos que egresan deben sentirse orgullosos de haberse formado en una institución pública tan importante en el estado como lo es la UABJO. Luego de esto, el Secretario Particular de rectoría, Erick Gómez Ramírez, procedió a clausurar los cursos de generación y celebró el empeño de los egresados más allá de las exigencias académicas, pues el concluir su formación, habla ya de un gran mérito. Así también comentó que los estudios de Licenciatura pueden crear magníficas oportunidades, donde como profesionales deben desempeñarse con gran responsabilidad y amor en la ejecución de sus conocimientos, con experiencia y competitividad. Lo anterior es un producto más del modelo educativo universitario de calidad que tiene la universidad con los miles de jóvenes que aspiran concluir una licenciatura y desempeñarse en cualquier área del conocimiento que se oferta.
Marca Oaxaca - Cultura
Miércoles 24 de julio de 2013 ▼ 11
Ofrecen homenaje póstumo a Alejandro Santiago por su aportación cultural * Familiares, amigos y funcionarios de cultura se reúnen en el Teatro “Macedonio Alcalá” para despedir al pintor oaxaqueño Oaxaca, Oax.- En el teatro “Macedonio Alcalá” de esta ciudad, familiares, amigos y compañeros de la comunidad artística, así como funcionarios estatales y municipales del sector cultura, se reunieron este martes para rendir homenaje póstumo y despedir al maestro Alejandro Santiago quien el lunes 22 de julio falleciera a consecuencia de un paro cardiaco. En representación del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, el encargado del despacho de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), Emilio de Leo Blanco, acompañado de Soid Pastrana, Esteban San Juan Maldonado y Fernando Gálvez de Aguinaga, montaron una guardia de honor alrededor del féretro del oriundo de Teococuilco de Marcos Pérez, en la Sierra Norte. Ante la esposa del artista plástico, Zoila López y sus hijos Lucio y Alejandra, el ensamble integrado por músicos de la Orquesta Primavera, dirigidos por el maestro Javier Hernández, acompañaron al tenor mexicano Edilberto Regalado, quien majestuosamente interpretó el “Dios Nunca Muere”. En el escenario principal, el féretro estuvo rodeado de cuatro piezas de su colección “2, 501 migrantes”, obra con la que
expresó la tristeza que sintió al regresar a su comunidad y ver las casas abandonadas y los campos descuidados, porque la mayoría de sus paisanos se habían ido a los Estados Unidos por falta de trabajo e ilusiones. Nacido en el año de 1964 en Teococuilco de Marcos Pérez, Alejandro Santiago vivió los estratos de la migración desde los nueve años y después de realizar estudios en el taller “Rufino Tamayo”, realizó exposiciones en diversos países del mundo, y en su natal Oaxaca animó diversos proyectos culturales en colaboración con otros artistas plásticos. En la ceremonia, el responsable de la política cultural de la entidad, De Leo Blanco recordó que con los trazos sueltos y confiados con que el maestro Alejandro Santiago describía a sus personajes en la pintura, el pueblo de migrantes que creó, los centros artísticos que han permitido a tanta gente exhibir su trabajo curatorial y plástico, “son el rastro de un hombre sencillo, tranquilo y creativo, alegre, que tuvo la sabiduría para dar, para darse”. Agregó que de acuerdo a sus amigos artistas, el maestro Alejandro fue un joven tímido durante sus años de formación en el Taller de Artes Plásticos “Rufino Tamayo”; hombre de pocas palabras, bohemio, buen
Margie Bermejo presentará “El veneno que fascina”, conciertohomenaje a Agustín Lara * El compositor Dmitri Dudin en el piano, acompañará a la cantante Oaxaca, Oax.- El Centro de las Artes de San Agustín presentará este sábado 27 de julio el concierto homenaje a Agustín Lara, “El veneno que fascina” con la cantante Margie Bermejo, quien estará acompañada por el compositor y pianista Dmitri Dudin. El concierto se realizará a las 18:00 horas en el CaSa. La música de Agustín Lara es y será el lenguaje del corazón que resume el sentimiento amoroso como sólo el músico poeta, lo puede transmitir. Este concierto incluye fragmentos de multimedia y arreglos con sabor a jazz, tango y foxtrot. Se ha presentado en los principales escenarios de México, Estados Unidos y Sudamérica. Durante más de cincuenta años de carrera, Margie Bermejo ha caminado por diversos géneros musicales como el jazz, música brasileña, canción romántica y el tango. En este programa reúne una selección de estos géneros, fusionando la música popular con la clásica-contemporánea, permitiendo así una experimentación vocal original y extravagante. Margie está considerada como una de las cantantes más versátiles y sobresalientes de la música popular contemporánea de México. Su calidad interpretativa, hace de Margie una artista de excepción en nuestro
medio musical. Su tarea ha sido el riesgo continuo ya que no entra en los cánones comerciales, ni en los de la cultura ortodoxa. Con una larga trayectoria, ha sido intérprete de diversos géneros musicales y creadora de espectáculos interdisciplinarios y teatrales. Se ha presentado en los foros y festivales internacionales más relevantes de nuestro país y del extranjero. Su producción discográfica cuenta con catorce títulos bajo el sello de Ediciones Pentagrama y Urtext Digital Classics. Dmitri Dudin ha compuesto obras para orquesta sinfónica, orquesta de cámara, para piano solo y otros instrumentos; música para teatro y cine. Desde 1990, durante su estancia en México ha trabajado como arreglista, pianista y profesor de materias musicales. Su última obra, la opera ‘La Emperatriz de la Mentira’, basada en la novela ‘Noticias del Imperio’ de Fernando del Paso (2012). Trabaja mucho en el área de la música popular, compone música para espectáculos de cabaret y variedades. Ha acompañado a varias intérpretes de Canto Nuevo como Margie Bermejo y Eugenia León, entre otras. Cabe mencionar que todas las actividades que realiza Centro de las Artes de San Agustín son gratuitas.
compañero y leal. Acostumbraba trabajar de corrido 48, 72 o más horas, y esa fuerza y ánimo lo llevaron a Berlín, París, Estados Unidos, Reino Unido y Japón, entre otros países, donde asombró a quienes veían sus esculturales, murales y pinturas. El responsable de la Seculta señaló que la famosa e imponente serie de “2, 501 Migrantes”, esculturas de barro a alta temperatura, a escala natural, significó un recuerdo digno para los caídos y la discusión de un tema socialmente abordado en diversos espacios como el Fórum Universal de las Culturas de Monterrey en el año 2007. Recientemente, en el Andador Turístico de la ciudad de Oaxaca y el atrio del templo de Santo Domingo de Guzmán. Destacó también la constitución del espacio escultórico ‘La Telaraña’ y el desarrollo de proyectos culturales y artísticos en ‘La Calera’, ambos proyectos que impulsó con la finalidad de que los artistas de distintas latitudes, apetencias e intereses contasen con un espacio dónde poder mostrar su trabajo. Santiago también fue fundador del rancho El Zopilote, de Santiago Suchilquitongo, que servía de taller escultórico para obras de gran tamaño. “Maestro Santiago, tienes un lugar en la historia del arte en Oaxaca. Nos has legado tu obra y tu ejemplo, tu mirada cándida y palabras serenas, tu alegría de vivir y la profunda satisfacción de saber que el arte que vive en la gente perdurará para siempre”, remató el funcionario. Participaron también en una guardia de honor, el presidente municipal de Oaxaca de
Juárez, Luis Ugartechea Begué, el presidente de la Comisión de Cultura del Congreso Local, Flavio Sosa Villavicencio, además de la diputada Marlene Aldeco Reyes y Rogelio Santibañez. El homenaje donde el ensamble dejó escuchar las notas de la melodía zapoteca “Guendanabani” (La Última Palabra), concluyó con un público de pie que brindó un fuerte y prolongado aplauso para despedir del recinto cultural, el féretro del maestro Alejandro Santiago. Sus familiares y amigos acompañaron el cortejo fúnebre por las calles de Armenta y López e Hidalgo para atravesar la Alameda de León y dirigirse sobre Independencia y Alcalá. El féretro hizo una parada en el Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca, donde creadores oaxaqueños y colaboradores montaron otra guardia de honor antes de dirigirse al templo de Santo Domingo de Guzmán, donde se realizo la misa de cuerpo presente. Los restos de Alejandro Santiago fueron llevados a La Telaraña, donde permanecerá hasta que este miércoles a las 10:00 horas, sean sepultados sus restos en el Panteón General de la ciudad de Oaxaca de Juárez.
12
▼ Miércoles
24 de julio de 2013
regiones
Marca La historia de Oaxaca
Inauguran el CAM No. 21 en Teotitlán de Flores Magón * Los recursos económicos se ejercen con responsabilidad y transparencia: Pablo Toledo Por Adalberto Brena
Teotitlán de Flores Magón, Oax.El sueño que por más de 20 años llevaron a cabo distintos sectores de la sociedad Teotiteca hoy es toda una realidad: la construcción del Centro de Atención Múltiple, CAM No. 21, por lo que autoridades municipales, maestras y ciudadanía en general acudieron para poner en marcha esta importante obra de beneficio social que atenderá a niñas, niños y jóvenes con capacidades distintas. En su intervención, el Regidor de Hacienda Pablo Toledo González informó: “a nombre del presidente municipal Miguel Olmos Cortés, refrendamos el compromiso de atender y dar respuesta a diferentes solicitudes, sobre todo de los sectores más vulnerables; por ello
el inicio y conclusión de la obra del CAM # 21 que hoy estamos inaugurando; aquí están invertidos los recursos públicos los cuales se ejercen con responsabilidad, pero sobre todo con transparencia en be-
neficio de todas las familias Teotitecas”. Y añadió, “refrendamos nuestro compromiso de mantener un diálogo permanente con toda la población durante estos 5 meses restantes al presente
A la capital
Trasladan a ex trabajadora del MDS de Cuicatlán en ambulancia aérea Por Adalberto Brena
Recomienda IMSS prevenir accidentes en el trabajo y vía pública Oaxaca, Oax.- El hombre está expuesto a los accidentes, sobre todo en el trabajo y en la vía pública. Casi siempre son situaciones de error humano o de descuido personal, y estos se registran más en el hogar o en el trabajo y un 40 por ciento en la vía pública, dicen médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca. Los accidentes son eventos no deseados que se presentan de forma súbita y que ocasionan un daño, afectan la integridad física, mental y económica del individuo, trastornan su modo de vida, de organización y sus relaciones familiares y laborales. De acuerdo con el doctor Miguel Angel Altuzar Figueroa, epidemiólogo y auxiliar de la Coordinación de Prevención y Atención de la Salud, los accidentes se pueden prevenir si se toman precauciones específicas para cada situación, ya que muchos de ellos están asociados a problemas afectivos, emocionales o económicos; consumo de alcohol, o bien, a falta de capacitación para el manejo de situaciones de riesgo; uso adecuado de herramienta, equipo y vehículos automotores, entre otros. Por lo que respecta a accidentes en
gobierno teniendo como prioridad la aplicación de la ley sin distingo alguno, el respeto a los derechos humanos y defender la estabilidad y paz social, base fundamental de todo municipio, región, estado o país”.
el hogar, el médico del IMSS señala que existen situaciones y actividades que, por ser cotidianas, las realizamos sin la debida precaución como son: el cambiar el cilindro de gas, poner una lámpara, reparar algún aparato eléctrico. Para estos menesteres existen personas expertas en el manejo del gas y la luz, a quienes se debe requerir cuando es necesario y prevenir un accidente. Sin embargo, dice Altuzar Figueroa, si la persona por no gastar en estos trabajos prefiere hacerlo él mismo, se le sugiere en primer lugar tener precaución de cerrar la llave de paso del gas cuando quite y coloque el cilindro; asegurar desconectar la corriente eléctrica cuando repare algún contacto o algo que tenga que ver con electricidad y recordar guardar los solventes, equipo y herramientas fuera del alcance de los niños. En el trabajo son la principal causa de incapacidades temporales y permanentes, con la consecuente afectación económica, psicológica y familiar y para prevenirlos se requiere solicitar la capacidad necesaria, evitar presentarse a trabajar si ha ingerido alcohol u otras drogas, indicó Altuzar Figueroa y agregó que se debe poner la máxima atención en el trabajo, evitar la distrac-
ción de sí mismo y de los demás. Finalmente, dio a conocer, que en cuanto a accidentes en la vía pública, son causa de pérdida de vidas y lesiones, tanto individuales como colectivas, son producidos principalmente por conducir con exceso de velocidad, bajo la influencia de alcohol y otras drogas, o distraerse y no respetar las señales de tránsito. Para evitar ser víctima y hacer víctimas a otros, por ello, se recomienda al conductor: respetar los límites de velocidad; usar los cinturones de seguridad y evitar la combinación de volante con alcohol. Este último altera la vista, distorsiona la percepción de las distancias y retarda considerablemente los reflejos. Otra sugerencia es no manejar con cansancio físico, porque puede dormirse al volante. Un vehículo conducido a 50 km/h recorre 13 metros en un segundo, lo que significa que un segundo de distracción equivale a 13 metros de desviación o de recorrido peligroso lo que propicia choques y atropellamientos, además de conservar la distancia prudente con el vehículo de adelante, todas estas recomendaciones son importantes principalmente en esta temporada de vacaciones, indica el médico del IMSS, Altuzar Figueroa.
Cuicatlán, Oax.- La ex trabajadora del Módulo de Desarrollo Social, MDS, en Cuicatlán, Monserrat Clave Diego, fue trasladada en estado grave a la ciudad de Oaxaca a bordo de la ambulancia aérea el pasado lunes por la tarde. Según información extraoficial, la mujer cuicateca presentaba un embarazo de alto riesgo, situación que se acrecentó por lo que fue internada en el hospital ‘Dr. Alberto Vargas Merino’ donde personal médico le brindó la atención correspondiente; desafortunadamente surgieron complicaciones por lo que después de algunos minutos se decidió solicitar el apoyo de la ambulancia aérea la cual acudió al municipio de Cuicatlán aterrizando en la unidad deportiva de la colonia Emiliano Zapata (La Mesa). Personal del nosocomio y paramédicos de la aeronave trabajaron conjuntamente para poder estabilizar a Clave Diego retrasando el traslado por más de una hora; el nerviosismo e incertidumbre en familiares y amigos de la ex funcionaria estatal se acrecentó ante el temor de recibir una información fatal; afortunadamente transcurrido ese tiempo la ambulancia aérea levantó el vuelo. Por ahora la información extraoficial que se tiene es que tanto Monserrat Clave Diego y el bebé están delicados de salud.
Marca Oaxaca - Regiones
Miércoles 24 de julio de 2013 ▼ 13
En Huajuapan
Conmemoran CCI aniversario del rompimiento de Sitio Militar Realista Igavec Huajuapan de León, Oax.- En el marco de la conmemoración del CCI aniversario del rompimiento del Sitio militar realista impuesto en Huajuapan en 1812, el ayuntamiento de Huajuapan de León realizó una ceremonia con la asistencia de los pueblos Cuna de la Independencia de México. Dentro de las comunidades invitadas destacan las autoridades de: Tepecoacuilco, Santiago Nuyoo, Tehuacán, Morelia, Tixtla, Tecpan y Chilpancingo. Francisco Círigo Villagómez, presidente municipal de Huajuapan, destacó que al conmemorarse el CCI aniversario del rompimiento del sitio, se deben de retomar
valores de la unidad y amor a la patria para afrontar los retos del presente. “La lección que Trujano, Morelos, Nuyoo, Guerrero, los Galeana, los Bravo, Chepito Herrera y los héroes anónimos del Sitio de Huajuapan nos dieron es que el ansia de libertad, el amor a la patria y la aspiración por conquistar el derecho de decidir nuestro propio destino, pero sobre todo la unidad en lo esencial, son las armas más poderosas para vencer incluso a un enemigo superior en número, armamento y pertrechos”, abundó. Círigo Villagómez manifestó que en la actualidad deben quedarse atrás las con-
frontaciones que desgastan y sólo generan resentimientos que pueden llegar a ser insalvables, “para poder lograr el desarrollo de la patria grande y de nuestra patria chica, Huajuapan”. “Hoy es tiempo de contribuir todos a la consolidación de la democracia por la que nuestros antepasados ofrendaron sus vidas. Es el momento de apostar al fortalecimiento de las instituciones surgidas de las luchas de nuestros ancestros”, enfatizó. En el acto fue detonado el cañón “El Niño”, al igual que el
coro municipal en compañía de la banda filarmónica municipal ‘José López Alavés’, interpretaron la “Canción Mixteca” como gesto de gratitud.
Entregan reconocimiento a Magdalena Bautista Cruz por su desempeño en alcaldía Igavec Santiago Villa de Chazumba, Oax.Magdalena Esperanza Bautista Cruz, presidenta municipal de Chazumba, fue galardonada por su labor al servicio de la ciudadanía, y por el desarrollo de los chazumbeños durante los dos años y medio que ha durado su gobierno. El encargado de dar el reconocimiento
fue Arturo Cruz Cabrera, presidente de la asociación “Liderazgo hoy”, quien mencionó que en el país existen alrededor de dos mil 500 presidentes varones y tan solo 110 mujeres; asimismo, hizo hincapié en el marco geográfico de Oaxaca señalando que se cuenta con 570 municipios y solamente 17 son ocupados por mujeres.
Aplican encuesta “Salud, bienestar y envejecimiento” Oaxaca, Oax.- Con el propósito de evaluar el estado de salud que presentan mil 700 adultos mayores de 60 años y más de la ciudad de Oaxaca de Juárez, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) en coordinación con la Secretaría de Salud federal y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), llevan a cabo la encuesta Salud, Bienestar y Envejecimiento (SABE). En entrevista, el coordinador del programa de atención al envejecimiento de los SSO, Carlos Castellanos Aguilar, destacó que este trabajo permitirá diseñar políticas públicas federales y estatales para la atención de este sector, así como la actualización de los programas de envejecimiento que permitan mejorar su condición de vida. Así como anticipar la demanda de servicios médicos y asistenciales en el corto y mediano plazo, actualizar los programas de enseñanza y capacitación, además de la realización de material didáctico para la capacitación del personal de salud y bases para trabajos de investigación. Se visita casa por casa para aplicar un cuestionario de 900 preguntas a hombres y mujeres de 60 años y más, a través de un software de forma confidencial, son 10 equipos integrados por dos alumnos cada uno, de la Facultad de Medicina y Cirugía de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), y personal de los SSO. Comentó que a través de esto, se conocerán las condiciones y estilos de vida, se les tomará la presión arterial, su peso y talla, medición de pierna, cadera, abdomen, brazo, índice de masa corporal, enfermedades más frecuentes y qué medicamentos consumen. Informó que esta muestra es represen-
tativa, por lo que se escogieron diversas áreas geográficas de la ciudad capital, y será aplicada de lunes a domingo de ocho de la mañana a ocho de la noche. El proceso de recolección de datos tendrá una duración de cuatro meses. Exhortó a la ciudadanía a que colabore con esta investigación internacional, permitiendo la entrada de los alumnos previamente identificados con credencial y autorización de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO). Detalló que el objetivo de esta encuesta se debe a la escasez de información relativa a las condiciones de salud de los adultos mayores de nuestra región respecto a: enfermedades crónicas y agudas, discapacidad, disfunción física y mental. Y cómo varían éstas de acuerdo a ingresos, género y categorías educacionales, además de responder a las preguntas: ¿Cuánto cuesta ser viejo y enfermo?, ¿Quién asume estos costos? ¿Cómo abordan las familias el cuidado de las personas mayores de edad?, ¿Qué soluciones son más efectivas para posponer la institucionalización de los ancianos? ¿Cuáles son los elementos que determinan una vejez saludable?, ¿Qué intervenciones de promoción de salud contribuyen al logro de un envejecimiento activo?, ¿Qué proporción de las personas mayores desean trabajar y son incapaces de encontrar un empleo? Finalmente, dijo que Oaxaca se encuentra dentro de los 22 estados de la República Mexicana en aplicar esta encuesta patrocinada por la OPS, en beneficio de una planeación correspondiente a la atención de este sector poblacional.
Señaló que se realizó un estudio en el cual se seleccionaron a las 10 presidentas municipales que con sus acciones y preocupación en favor de sus gobiernos, han logrado “llevar por buen camino las acciones de su Ayuntamiento”. Dentro de las seleccionadas se encuentran ediles de diversos estados como son: Sonora, Guerrero, Jalisco, Distrito Federal, y en el caso de Oaxaca,fueron elegidas las presidentes municipales de Santiago Chazumba y Santo Domingo Tonalá –ambas pertenecientes a la región Mixteca-. Cruz Cabrera enfatizó: “mucho se habla de equidad de género e inclusión de la mujer en la vida política, sin embargo,
eso se queda en el discurso, pues en la realidad las féminas fueron y siguen siendo relegadas de la vida pública, laboral, económica y política del país, por lo que si no se hace algo pronto, las mujeres no podrán salir del oscuro sitio en donde las hemos confinado”. Cabe mencionar que Bautista Cruz es la primera mujer que ha logrado obtener el mando en esta comunidad desde su fundación hace 400 años. De igual manera, fue galardonada con un reconocimiento por los resultados obtenidos en el desempeño de sus labores como presidenta municipal de Santiago Chazumba.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Miércoles 24 de julio de 2013
Pacta Itaisa López compromisos con sectores en el distrito de Juchitán Por Rafael Doroteo Sánchez
Juchitán de Zaragoza, Oax.- La diputada local por la vía plurinominal por el distrito de Juchitán de Zaragoza de la coalición PRD, PAN, PT, Itaisa López Galván, sostuvo que su proyecto legislativo será plural con todos los sectores de la región con el plan de hacer realidad sus propuestas para mejorar su calidad de vida. En sesión de trabajo en un conocido restaurante con líderes políticos del Partido de la Revolución Democrática, líderes de Izquierda Democrática Nacional, IDN, y próximos funcionarios públicos de la región del istmo de Tehuantepec y chontal, declaró que su misión va hacia los sectores marginados. Ante el líder nacional de la corriente política de IDN René Bejarano, Roberto López Rosado, diputado federal, Hugo Jarquín, ambos de la fracción del PRD, Rosalinda Domínguez Flores, diputada
local del PRD y otros líderes de nivel regional y estatal, hizo el compromiso de trabajar en el próximo Congreso con programas de calidad para los habitantes. Precisó que la estancia en la Cámara de diputados es para formular leyes y
presentarlas en el pleno legislativo para atender las demandas de los sectores del campo, el comercio, y mejorar el empleo, la inseguridad, el transporte público, la pesca, la agricultura, la educación, la vialidad, violencia intrafamiliar, entre otros temas de impacto social.
PODER JUDICIAL DEL ESTADO JUZGADO QUINTO FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL DEL CENTRO SEGUNDA SECRETARIA
EDICTO C. HERMINIA PÉREZ RAMÍREZ DEMANDADA
Conmemoraron médicos tradicionales 119 aniversario del natalicio de María Sabina * Señalaron que las enfermedades afectan a integrantes de este sector en la zona mazateca Por Fernando Palacios Cházares Huautla de Jiménez, Oax.- “Si se dice que existe la interculturalidad, que de verdad se vea reflejada en la práctica, le he dicho a Regino Montes que no nos deje, que nos entienda porque somos médicos tradicionales indígenas”, sostuvo Gloria Lidia Bipar Rojas, presidenta de Médicos Tradicionales Indígenas de Oaxaca A.C. Durante la ceremonia efectuada en el Cerro de la Adoración el domingo 21 de julio, como es habitual en víspera del natalicio de María Magdalena García, mejor conocida como ‘María Sabina’, médicos tradicionales que participaron en el evento, señalaron que miembros de esta asociación sufren enfermedad y abandono.
La próxima legisladora dijo que esperará los tiempos para ocupar la curul legislativa y realizar audiencias públicas, visitar las colonias, comunidades y municipio que dieron el voto del triunfo a los candidatos de la coalición Unidos por el Desarrollo de Oaxaca, a fin de cumplir con su palabra con la sociedad istmeña y hacer realidad las propuestas del pueblo.
Elizama Arellano, presidenta de la organización de curanderos del distrito de San Juan Bautista Cuicatlán, mencionó a dos miembros, Herminio y Alejandro, quienes están enfermos señalando que la falta de comunicación y lejanía de las comunidades contribuye a la desorganización de los médicos tradicionales de esta zona Por su parte, Alba Hernández Saavedra, representante también de médicos tradicionales de los Valles Centrales, pidió apoyo para sus compañeros que se encuentran en situaciones difíciles de salud. Margarito Mendoza Cruz, de la Organización de Médicos Indígenas de la Mixteca Alta “OMIMA”, a nombre de “María Sabi-
na”, pidió salud para sus compañeros que han dedicado parte de su vida a curar a sus hermanos indígenas. Hizo un reconocimiento a las dos instituciones estatales presentes en los festejos, la Secretaría de Salud y la Secretaría de Asuntos Indígenas, así como al doctor Ignacio Bernal, y a los ponentes de las conferencias procedentes de diferentes estados del país quienes compartieron sus experiencias. Dirigentes de médicos tradicionales coincidieron en señalar que se están desintegrando y que están llegando personas nuevas que a veces no saben valorar los conocimientos ancestrales de la medicina tradicional, y sostuvo que es una lucha desde que María Sabina deja su ejemplo de humildad y mujer valiente. Pidió respeto y entendimiento para el centro ceremonial “Cerro de la Adoración”, al mismo tiempo que respeto a sus compañeros de Huautla, mencionando a Pablo Morales, Arturo Ortiz, Presidente de la Organización de Curanderos Mazatecos, Santiago Cortés y Valeriano por su participación en el desarrollo de las actividades del XVI festejo a María Sabina, que culminó este lunes. Aclaró que lo que se hace aquí no es un negocio, es algo que ellos lo sienten y se enorgullecen de pisar a esta tierra y su santuario “Cerro de la Adoración”, indicando que este es un lugar que los une aunque sea por unos instantes. Con una misa de acción de gracias y convivió se cerraron los festejos del décimo sexto festival y el 119 aniversario del natalicio de “María Sabina”.
ANTE EL JUZGADO QUINTO DE LO FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL DEL CENTRO, SEGUNDA SECRETARIA SE TRAMITA EL EXPEDIENTE NUMERO 102/2011 RELATIVO AL JUICIO ORDINARIO CIVIL DE DIVORCIO NECESARIO QUE PROMUEVE FRANCISCO ELEAZAR VELASCO AGUÍLAR EN CONTRA DE USTED, Y POR MEDIO DEL PRESENTE LE NOTIFICÓ EL CONTENIDO DE LOS AUTOS DE FCHA VEINTISEIS DE MARZO DE DOS MIL TRECE Y AUTO DE VEINTINUEVE DE MARZO DE DOS MIL ONCE, Y LE HAGO SABER QUE SE LE HIZO EFECTIVO EL APERCIBIMIENTO DECRETADO EN AUTOS, Y SE LE DECLARA CONFESA PRESUNTAMENTE DE LOS HECHOS DE LA DEMANDA Y POR REBELDE, TODA VEZ QUE NO DIO CONTESTACIÓN A LA DEMANDA ENTABLADA EN SU CONTRA DENTRO DEL PLAZO QUE LE FUE CONCEDIDO. ASÍ TAMBIÉN LE HAGO SABER QUE SE MANDA ABRIR EL PRESENTE JUICIO A PRUEBA, POR CUARENTA DÍAS IMPRORROGABLES, LOS CUALES LOS DIEZ PRIMEROS SERÁN PARA OFRECIMIENTO Y LOS TREINTA RESTANTES PARA SU DESAHOGO. LO ANTERIOR CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 622 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES VIGENTE EN EL ESTADO. OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA A 27 DE JUNIO DE 2013
Marca Oaxaca - Regiones
Miércoles 24 de julio de 2013 ▼ 15
Compromete Registro Civil mejoría del servicio a los habitantes del Barrio Por Rafael Doroteo Sánchez
El Barrio de la Soledad, Oax.- El titular de la oficialía del Registro Civil en el municipio del Barrio de la Soledad, Iber González Altamirano, dio a conocer a los habitantes que se están aplicando nuevos servicios para evitar irregularidades y asegurar que los archivos estén en lugares específicos, se conserve el orden privado y se eviten irregularidades entre los empleados “a quienes se les recuerda la ética que deben aplicar con los usuarios durante la jornada laboral”.
Bien que se ha agitado el tiempo electoral presidencial con el reclamo de Marcelo Ebrard Casaubon, el ex Jefe de Gobierno del Distrito Federal…….Con seguridad tiene en mente su dicho aquel de ‘no es lo mismo seis meses que seis años de precampaña’. XXXXXX Sin embargo, engaña con la verdad…….Aquella vez, fueron dos empresas las encuestadoras encargadas de medir los índices de popularidad de Marcelo Ebrard y Andrés Manuel López Obrador. XXXXXX Ambas, sujetas a 3 mil entrevistas sobre cada uno de los dos precandidatos presidenciales del PRD…….La pregunta que quedó en el aire fue si la mitad más uno, del total de 6 mil entrevistados, eran la verdadera voz del gran total de perredistas militantes y simpatizantes. XXXXXX Sin embargo, así fue y de esa manera se hizo formal y oficial la candidatura presidencial de Andrés Manuel López Obrador……Esto a pesar de que el gran total de simpatías eran hacia el líder natural de la izquierda, Andrés Manuel. XXXXXX El tiempo ha pasado y surge con el Movimiento de Regeneración Nacional, MORENA, una nueva organización nacional de izquierda……En tiempo y forma, AMLO informó que su participación electoral no sería en el 2013, pero sí en la elección siguiente. XXXXXX
Agregó que la oficina se encuentra abierta de las 9:00 horas de la mañana a las 15:00 horas en atención a los usuarios, “la documentación solicitada de las personas se encuentra disponible en el tiempo necesario para evitar pérdidas de tiempo con los usuarios que vienen de sus comunidades y otra región”. Mencionó que con la aplicación del diálogo en forma humanitaria se realizan actividades importantes con la dirección del DIF municipal, y con el
Le Llaman Política Por Gilberto Celis
* Las precisiones de “Juanito” * Manipuleo, juego peligroso * Hay que poner el punto a la i Si es verdad que el camino se hace al andar, nadie duda que atrás ha quedado el PRD…….Como a los lados de MORENA se distinguen el Partido del Trabajo de Ricardo Monreal y el Partido Movimiento Ciudadano de Dante Delgado Ranauro. XXXXXX La andadura de AMLO, busca hacer de MORENA una organización sociopolítica que pudiese hacer más efectivo y eficaz, si cabe, el empeño de una izquierda progresista…….El cómo hacerlo está a partir de la confianza, credibilidad y solvencia política. XXXXXX Claro que Marcelo Ebrard no podría quedarse sin cuna propia y en el Distrito Federal inicia su periplo presidencial cobijado por el Movimiento Progresista……. Así, empieza a andar del DF hacia el país, en busca de una identidad nacional perdida. XXXXXX De esta manera, desde la Guelaguetza 2013 clama: “si hay alguien mejor que yo, lo sigo”……..Desde el Movimiento Progresista Marcelo Ebrard reclama la dirigencia nacional del PRD…….Y se proclama su candidato por la Presidencia de México. XXXXXX
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
presidente constitucional Javier Rueda Valdivieso, en el ejercicio de sus actividades en las colonias, comunidades y zona urbana. Dijo que en caso de existir irregularidad alguna en la administración, es importante comunicarse con la personalidad jurídica del Registro Civil, “nuestra misión es mejorar los niveles de servicio en esta dependencia, evitar irregularidades que dañen a la sociedad, estamos para servicio de los habitantes,
Así las cosas, después de un pasado dominical de elección que ha de ir devorando el futuro político presidencial, y para Oaxaca la gubernatura, y legisladores federales, en el presente los blofeos empiezan a cantarse……..Y como definiera Ebrard, los “megalómanos”, “ salvadores” y “minimini”, también. XXXXXX Es el caso del pronunciamiento del PRD por llevar a referéndum la Reforma Política del Presidente Enrique Peña Nieto……..La respuesta no tardó mucho y el IFE aprobó que la deuda por 28 millones 100 mil pesos del PRD a uno de los “proveedores” del plantón de AMLO, se pague en mensualidades…….Ah, con dinero que el PRD recibe de sus recursos como partido político. XXXXXX En la zona norte istmeña, por ejemplo, ha llamado mucho la atención la amenaza del diputado federal Roberto López Rosado por más “acciones políticas” como plantones y bloqueos, además de su personal huelga de hambre…….Más ha sido la insistencia de bloquear el crucero de la carretera Transístmica- Lagunas. XXXXXX
es nuestra función y comisión de nuestra superioridad para con los usuarios”, aseveró.
A ello agregue que durante el tiempo de campaña electoral, en las redes sociales aparecían documentos sobre la violación a los fallos legales a favor de los Consejeros cesados en asamblea y en contra de Guillermo Álvarez Cuevas, por usurpación de funciones……O sea, ¿el legislador del PRD López Rosado y los del Movimiento Ciudadano le mueven el tapete al Director General de la Cruz Azul? XXXXXX Porque no hay razón de defender lo indefendible en Santo Domingo Petapa…….Cuando la derrota electoral del Candidato municipal del Movimiento Ciudadano está sustentada en el cómputo real de los votos depositados en las urnas. XXXXXX Asimismo, está visto que la mano que mece la cuna es del edil Omar Espinoza que busca, con el apoyo de Orlando Estudillo, negociar los números rojos de su pésima administración municipal………Y sabe bien que ya está a meses de terminar su trienio 2011-2013. XXXXXX ¿Será que el perredista Roberto López Rosado anda en busca de la cooperacha de la Cruz Azul para financiar la precampaña presidencial de Marcelo Ebrard?.......¿O anda haciendo méritos para ser considerado, con el desprecio a la vergüenza y aprecio al miedo de la impotencia popular, como candidato a senador y después a gobernador? Por eso le digo. comunicación_mra@hotmail.com
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Miércoles 24 de julio de 2013 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Vibró el Auditorio Guelaguetza con el “Concierto para la Convivencia”
Oaxaca, Oax.- La tarde de ayer, el Auditorio Guelaguetza vibró con la magna interpretación de 60 bandas de música integradas por 2 mil 13 músicos dirigidos por una sola batuta. Miles de oaxaqueños y turistas que llenaron este espacio ubicado en el Cerro del Fortín, disfrutaron por más de una hora y media de esta magnífica audición, donde las notas musicales se fusionaron en un solo sonido para entonar canciones tradicionales del pueblo de Oaxaca, interpretadas por reconocidas artistas oaxaqueñas de talla internacional. Ana Díaz, Natalia Cruz, Georgina Meneses, Alejandra Robles, Susana Harp y Patricia Trujano, emocionaron con su potente voz al público asistente, quienes a través de nutridos aplausos les reconocieron y agradecieron su inigualable interpretación. Esta magna audición que tuvo como lema “Concierto para la Convivencia” y que se enmarca en las fiestas de los Lunes del Cerro, fue dirigida por los maestros: César Delgado Martínez, Fernando Velasco, Alejandro Fuentes, Luis Porfirio Martínez, Raúl Lico Ventura, Jorge Martínez Martínez, Juan Solís Delgado, Leovigildo Martínez Vásquez, Víctor Reyes y Freddy Guzmán.
5 amparos emitidos por la SCJN generarían jurisprudencia para legalizar uniones entre personas del mismo sexo Por Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- La directora del Registro Civil de Oaxaca, Haydee Reyes Soto, afirmó que de crecer a 5 el número de amparos para lograr la unión de personas del mismo sexo, se generará una jurisprudencia que permitiría la legalización generalizada de los matrimonios gay. La funcionaria, reportó que hasta el momento van tres parejas que ya recurrieron al amparo, promovido y autorizado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), de los cuales sólo una pareja ha contraído nupcias, el resto no ha promovido su fecha. De la nueva pareja originaria de la región del Istmo de Tehuantepec, que anunció su unión, dijo que no se tienen notificación
legal de su solicitud. “De las tres primeras parejas ya fue notificado el Registro Civil que efectivamente les fue concedido el amparo para que puedan celebrar sus matrimonios, sin embargo, solo una ya contrajo nupcias, el resto no han solicitado fecha y está en pausa”. -¿Y en el caso de la pareja del Istmo que también pretende contraer nupcias, ya tuvo conocimiento del caso?-. - “No han tramitado de manera oficial su solicitud de unión legal”. Reyes Soto, precisó que para esta última pareja, ya no procedería el amparo concedido, “los actuales contrayentes
tendría que solicitar el apoyo de la justicia, primero acudiendo ante el juzgado de distrito y después, lograr que la Corte les conceda el amparo, para que también puedan legalizar su unión ante el Registro Civil estatal”, precisó. La funcionaria, señaló que en Oaxaca es necesaria una reforma a la ley para poder casar a personas del mismo sexo. “Nosotros tenemos que seguir apegarnos al Registro Civil vigente para poder efectuar el acto de matrimonio, y el Código Civil actual no lo permite, a pesar de que la SCJN dictaminó un amparo, en específico solo para tres parejas”. Abundó que solo hay dos opciones,
que sucedan dos casos más, y entonces la Corte dictamine lo mismo, dando pie a la jurisprudencia. “Con cinco casos más ya no sería necesario recurrir al amparo, porque en automático se generaría jurisprudencia”, concluyó. En tanto, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura Local, Alejandro López Jarquín, aceptó que ya no habrá tiempo de discutir una ley que permita la unión entre personas del mismo sexo. Sin embargo, indicó que antes de noviembre se tendrá una ley para prevenir la discriminación.
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año XIII
▼ No. 3712 ▼ Puebla, Pue. ▼ Miércoles
24 de julio de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Reconocen a personal
de apoyo de SEP * Importante, vincular incremento salarial a la calidad educativa: RMV
Información en pág. 3A
UPAEP pone en funcionamiento nueva estación de registro sísmico * Actualmente se tienen 3 estaciones en Puebla: UPAEP campus central, ubicado en la colonia Santiago, plantel Bugambilias y plantel Cholula
Información en pág. 4A Información
en pág.
2a
Entrega Secotrade apoyos a beneficiarios del subprograma “Bécate”
Información
en pág.
Inaugura RMV obras de mejoramiento de imagen urbana en Libres
4a
Presentan 12 mil estudiantes examen de admisión a Prepas de la BUAP Información en Pág.
3A
2A ▼ Miércoles 24 de julio de 2013
Marca Puebla
Entrega Secotrade apoyos a beneficiarios del subprograma “Bécate” Puebla, Pue.- A fin de incentivar la generación de empleos, el encargado de despacho de la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico (SECOTRADE), Michel Chaín Carrillo, entregó equipos y apoyos económicos del programa de apoyo al empleo “Bécate” y “Fomento al Autoempleo”, por un monto de un 2 millones 406 mil 834.00 pesos. Acompañado de la delegada federal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS),Vanessa Barahona de la Rosa, así como del subdirector de programas del Instituto Poblano de la Juventud (IPJ) José Antonio Maldonado Balvanera, el funcionario estatal destacó que los Gobiernos Federal y Estatal aportan estos recursos a fin de activar la economía, impulsar iniciativas y proyectos de emprendedores que buscan una ocupación productiva, en cumplimiento
al compromiso del gobernador Rafael Moreno Valle. En el acto celebrado en las instalaciones del Instituto Poblano de la Juventud, donde se entregaron los equipos de trabajo y las becas a quienes recibieron la capacitación para el empleo, Michel Chaín, exhortó a los y las beneficiadas a consolidar sus proyectos productivos y ser ejemplo para más poblanos que no han tenido la oportunidad de encontrar un trabajo y poseen las características y el potencial para desarrollar una actividad productiva por cuenta propia, pero requieren fortalecer sus conocimientos y habilidades tanto técnicas como administrativas. Por último mencionó que la SECOTRADE, continuará con su propósito de colaborar a incrementar su competitividad y la productividad, mediante políticas activas de capacitación y empleo.
SEP impulsa el desarrollo de líderes en escuelas poblanas * Esto permitirá que los niños reciban más y mejor información para su desarrollo personal y académico Puebla, Pue.- Con el objetivo de fortalecer habilidades enfocadas al liderazgo y gestión de vínculos educativos, la Secretaría de Educación Pública (SEP), en coordinación con la organización estadounidense World Fund, realiza el Diplomado “Inspirando maestros, creando líderes: Líderar, inspirar y transformar (Listo)”, diseñado para directores de escuelas públicas de nivel básico. En este marco, el Subsecretario de Educación Básica, Víctor Manuel Barceló Rodríguez, indicó que el beneficio
Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
fundamental de este curso es empoderar a los directores con herramientas que potencialicen las tareas que realizan al interior de las escuelas de nivel preescolar, primaria y secundaria, mediante sesiones grupales de intercambio de experiencias y casos de éxito. Asimismo, el funcionario estatal dio a conocer que el Diplomado “Inspirando maestros, creando líderes” permitirá que los niños reciban más y mejor información, para su desarrollo personal y académico, impactando en el fortalecimiento de la calidad educativa.
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
Rodríguez enfatizó que esta iniciativa permitirá formar líderes con los cuales sea posible que los Consejos Técnicos Escolares (CTE) funcionen de mejor manera, y sean los directores quienes contribuyan a empoderar a los docentes en su tarea frente a grupo. Por su parte, Ivonne Sevilla, Coordinadora del Programa Listo añadió que las actividades que se llevarán a cabo en este diplomado, pretenden ayudar a los directores a transformar su cultura escolar, iniciando con un curso de verano, en donde se generé una transformación personal que posteriormente, sea trasladada al entorno académico. Para la realización de este diplomado se seleccionó a 50 directores que presentan habilidades naturales de gestión y desarrollo de liderazgo, todos ellos laboran en diferentes regiones del Estado de Puebla, su participación coadyuvará a mejorar su práctica profesional con diversas dinámicas educativas, además de una plataforma en línea en donde podrán compartir experiencias, estrategias e iniciativas, con una extensa gama de materiales bibliográficos y hemero-
gráficos que faciliten el desarrollo de sus funciones escolares. En “Inspirando maestros, creando líderes” destacan módulos de trabajo como: Cultura Escolar, De la cultura escolar a las comunidades de aprendizaje, Liderazgo docente, La familia como agente de transformación y El alumno: protagonista en la construcción de comunidades. Es de destacar que World Fund es una asociación sin fines de lucro, que desde hace 10 años pretende influir en la calidad de la educación, colaborando en diferentes países de América Latina, a través del impulso de perfiles de liderazgo transformador. Con estas acciones, la Secretaría de Educación Pública, encabezada por Jorge Alberto Lozoya articula esfuerzos con distintos sectores sociales, con la finalidad de generar valores de formación, desarrollo y actualización de las autoridades académicas, mediante nuevos modelos de gestión del aprendizaje y liderazgo, que estimulen el papel de la docencia como agente de cambio y desarrollo social.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Miércoles 24 de julio de 2013 ▼ 3A
Inaugura RMV obras de mejoramiento de imagen urbana en Libres anteriores y esto se observa, entre otros factores, en los apoyos al campo y el fortalecimiento de la educación que incluye la edificación de la Universidad a Distancia que permitirá a los jóvenes de Libres obtener un título universitario de la UNAM o la BUAP. Invitó al presidente municipal electo, Enrique Cerón, a aprovechar el período de transición para evaluar los programas, proyectos, propuestas y empatar las necesidades con la oferta institucional de los gobiernos estatal y federal. El Ejecutivo poblano indicó que ha girado instrucciones al secretario de Infraestructura, José Cabalán Macari, para que se inicie la segunda etapa de mejoramiento de imagen en Libres, que incluirá la colocación de cableado subterráneo. El presidente municipal, José Oscar Valerio Herrera, agradeció el apoyo de Rafael Moreno Valle y subrayó que con esta obra Libres diversificará su
economía. Entre los trabajos realizados se encuentran señalética, luminarias, banquetas, guarniciones, basureros, restauración de bancas, pintura y la rehabilitación del kiosco, lo que generó 120 empleos directos y 480 indirectos. Acompañaron al Gobernador Moreno Valle, los secretarios de Infraestructura y Turismo, José Cabalán Macari Álvaro y Roberto Trauwitz Echeguren, respectivamente, así como el diputado local, Benedicto Cortés Díaz.
Entregan estímulos a personal de apoyo de la SEP
Puebla, Pue.- La negociación salarial entre el gobierno del estado y el magisterio poblano lleva un avance del 80%, informó el Secretario de la Sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Emilio Salgado Néstor. En las pláticas entre autoridades estatales y los docentes se trabaja en tres rubros principales: la simplificación administrativa, mejorar la calidad de la educación con capacitación, y por último prestaciones y compensaciones, indicó. “Es una negociación muy ágil, es una negociación donde tanto la organización sindical como el gobierno del estado estamos poniendo todo de nuestra parte, yo creo que va a ser excelente”, expresó el líder sindical. Aunque no hay fecha para que cierre la negociación, se prevé que para el 30 de agosto los 70 mil maestros que conforman las secciones 51 y 23 del SNTE van a estar cobrando su aumento salarial, dijo.
Libres, Pue.- Con el propósito de potencializar el turismo como un elemento de desarrollo que permita el crecimiento económico de la región y elevar la calidad de vida de la población, el Gobernador Rafael Moreno Valle inauguró el mejoramiento de la Imagen Urbana de este municipio, que se realizó con una inversión de 24 millones de pesos, entre la administración estatal
y el ayuntamiento. Moreno Valle resaltó el trabajo coordinado con el presidente municipal, José Oscar Valerio Herrera, para hacer de la transformación de Libres una realidad a través de diversos programas, proyectos y obras de gran impacto social. Subrayó que la perspectiva de este municipio cambió en relación a años
* Importante vincular incremento salarial a la calidad educativa: RMV Puebla, Pue.- Tras reconocer el importante trabajo que realizan los trabajadores de apoyo a la educación, a quienes entregó estímulos por su antigüedad, el Gobernador Rafael Moreno Valle advirtió que hoy más que nunca es fundamental dotar a la juventud de herramientas adecuadas que les permitan prepararse mejor y competir exitosamente en el mercado laboral. El Mandatario comentó que se está trabajando en las negociaciones salariales y de prestaciones con el SNTE, bajo la premisa de vincular el incremento a las percepciones con la calidad de la educación. Refirió que se contempla mantener los incentivos para otorgar viviendas
a profesores que se distingan por su alto rendimiento en cada una de las Cordes, así como para la capacitación magisterial. Moreno Valle indicó que su gobierno cuenta con recursos para dar atención en la medida de lo posible a las peticiones que presentaron los dirigencias de las secciones 23 y 51 del SNTE. El titular del Ejecutivo entregó 259 -de mil 546 estímulos que se otorgarán a nivel estatal- por antigüedad a personal que desde las intendencias o en oficinas en las escuelas, ha dedicado 10, 20, 25, 30, 35 40, 50 y 55 años de su vida a prestar diversos servicios. En compañía del secretario de Educación Pública, Jorge Alberto Lozoya Legorreta, así como de los líderes de las secciones 23 y 51 del SNTE, Emilio Salgado Néstor y Jorge Luis de la Barrera, respectivamente, Moreno Valle reiteró su
compromiso de mantener el impulso a la calidad educativa en el estado de Puebla. Puso de relieve que para obtener positivos resultados en esta materia, su administración le ha apostado al trabajo coordinado con el magisterio para incrementar como nunca la infraestructura educativa, consolidar la calidad de la enseñanza y capacitar a maestros y maestras. Moreno Valle subrayó que la entrega de los estímulos es un reconocimiento que le hacen los poblanos a quienes realizan una labor que pasa desapercibida, pero que es fundamental para el sistema educativo. Resaltó además el papel que algunos de estos trabajadores como promotores del desarrollo de sus comunidades, al presentar propuestas para diversas obras. Por su parte, los secretarios de las secciones 23 y 51 del SNTE, coincidieron en reconocer a Rafael Moreno Valle como un amigo no sólo de los maestros, sino también del personal de apoyo y asistencia, “héroes anónimos” que tienen una misión esencial para que avance la educación en Puebla.
Avanza negociación salarial entre gobierno estatal y magisterio poblano * Se prevé que para el 30 de agosto los maestros de las secciones 51 y 23 del SNTE cobren su aumento salarial
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Miércoles 24 de julio de 2013 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Inauguran la Estrella de Puebla, el Parque Lineal y el jardín del arte * Representan opción vanguardista para contribuir a que el estado recupere el lugar que le corresponde: Moreno Valle Puebla, Pue.- Puebla hace historia hoy, dijo el Gobernador Rafael Moreno Valle al inaugurar la Estrella de Puebla y el Jardín del Arte, las cuales, agregó, forman parte del Parque Lineal que representa una opción vanguardista para contribuir a fomentar el turismo, fortalecer el tejido social, la convivencia familiar y el acercamiento a la cultura. En compañía de su esposa, Martha Alonso de Moreno Valle, y de Ricardo Armando Rebollo Mendoza, Director General de Programas Regionales de la Sectur y representante personal de la Secretaria, Claudia Ruiz Massieu, y ante miles de poblanos de todos los sectores, el Ejecutivo presenció el magno espectáculo que a través de una gran fuente –que se presentará todos los días- mientras la Estrella de Puebla está en operación. Moreno Valle hizo un reconocimiento al Presidente Enrique Peña Nieto y a la secretaria de Turismo federal, Claudia Ruiz
Massieu, por su incondicional apoyo al estado de Puebla. Previamente, recibió el testimonio del Récord Guiness que certifica que esta rueda de observación es la más grande del mundo por sus 80 metros de altura, además de que cuenta con 40 góndolas la más avanzada tecnología y los más completos estándares de seguridad. El Ejecutivo recorrió momentos antes el inmenso puente que conecta al jardín del arte, con el espacio que alberga a la Estrella de Puebla, que podrá ser visitado por turistas y poblanos, y donde podrán desarrollarse múltiples actividades culturales, deportivas y de convivencia familiar. Moreno Valle mencionó que Puebla se ha convertido en un importante destino turístico, como lo demuestra el crecimiento de la afluencia de visitantes en un 44 por ciento en los últimos dos años, como resultado de la creación de infraestructura y de la designación de seis municipios como
Pueblos Mágicos. Resaltó que su administración se propone continuar aumentando la oferta turística, así como fomentar el desarrollo sustentable, que creció 11 por ciento en lo que va de su gestión, además de fortalecer el deporte, la cultura y el tejido social. Rafael Moreno Valle reafirmó su determinación de que Puebla recupere su sitio en los ámbitos nacional e internacional, a fin de continuar transformándose en beneficio de todos los habitantes. Moreno Valle y su esposa, hicieron entrega de los primeros boletos para la Estrella de Puebla y, posteriormente, subió a una de las góndolas ante la expectación de los cientos de ciudadanos que acudieron a esta que será una de las noches más memorables en la historia moderna de la capital poblana. Por su parte, el representante de la SECTUR destacó que Rafael Moreno Valle es de los pocos gobernadores que le apuestan al turismo como una opción de desarrollo.
Presentan 12 mil estudiantes examen de admisión a Prepas de la BUAP * Padres de familia acompañaron a sus hijos a la entrada de las instituciones donde presentan la prueba Puebla, Pue.- 12 mil aspirantes a ocupar un lugar en las preparatorias de la BUAP asistieron a presentar su examen de admisión en distintas instituciones de la universidad. Desde las ocho y hasta las nueve de la mañana se les permitió el acceso a las escuelas, sólo con su formato, lápiz, pluma y goma. Los alumnos dijeron estar preparados para presentar el examen, pero nerviosos de los resultados que puedan obtener. Cabe mencionar que afuera de las escuelas se encontraban padres de familia esperando la salida de sus hijos y en parte ansiosos por conocer cómo les había ido en esta prueba. Los lugares donde se aplicó el examen fueron la prepa ‘20 de octubre’, el polideportivo y distintas zonas de CU.
UPAEP pone en funcionamiento nueva estación de registro sísmico * Actualmente se tienen 3 estaciones en Puebla: UPAEP campus central, ubicado en la colonia Santiago, plantel Bugambilias y plantel Cholula Puebla, Pue.- La UPAEP a través de la escuela de Ingeniería Civil, puso en funcionamiento una nueva estación de registro sísmico en las instalaciones del Bachillerato UPAEP, plantel San Pedro Cholula. Esta infraestructura permitirá obtener información con datos instrumentales sobre los niveles de intensidad sísmica que pueden esperarse en diferentes sitios de la zona urbana de los municipios de Puebla, San Pedro y San Andrés Cholula. Como parte de sus actividades de investigación, la UPAEP desde el año 1992, se encuentra estudiando los fenómenos sísmicos (Ingeniería Sísmica, Ingeniería Sismológica, Sismología y Riesgo Sísmico) y sus efectos tanto en la ciudad Puebla como en sus zonas circunvecinas, por ello instauró su Red de Registro Sísmico que a la fecha cuenta con tres estaciones, para el monitoreo del movimiento sísmico (Campus central en la colonia Santiago, en el plantel Bugambilias y en plantel Cholula). La presencia de la estación en el plantel Cholula, ayudará a crear una conciencia civil acerca de la protección ante posibles desastres, pues la información que arroje el acelerómetro, ayudará junto con otros estudios, a prever daños y así evitarlos. La estación de registro sísmico puesta en marcha consta de un “acelerógrafo”, que es un instrumento que sirve para registrar la
aceleración que se presenta en el terreno. Para fines de ingeniería sísmica, el tener la historia detallada del movimiento del terreno es de vital importancia, pues con ello se logra la descripción del nivel de intensidad sísmica en el sitio de registro. Con esos datos los ingenieros pueden lograr diseños estructurales más confiables para que las construcciones tengan un nivel de seguridad más adecuado y reducir el riesgo de daños o colapso, así como se elaborarán proyectos de vulnerabilidad sísmica y riesgo sísmico. El instrumento puede registrar los movimientos del terreno, en tres direcciones ortogonales, de manera permanente las 24 horas del día durante los 365 días del año: de esta forma, y con la nueva tecnología del instrumento se puede acceder a él de manera remota desde cualquier parte del mundo. Dicha información estará disponible de manera gratuita para quien la desee emplear sin fines de lucro. Con los datos de esta red sísmica se realizan estudios de Microzonificación Sísmica, que sirven para clasificar los diferentes tipos de terreno donde se edifican las construcciones; otra línea de investigación trata sobre la estimación del nivel de vulnerabilidad sísmica de construcciones escolares. En estas investigaciones, los estudiantes de Ingeniería Civil participan activamente aplicando
sus conocimientos adquiridos y aportando su entusiasmo para proponer soluciones que beneficien a la sociedad poblana y del país. Por otra parte, los alumnos de Ingeniería Civil de UPAEP podrán realizar trabajos
de investigación que contribuyan con la seguridad de los habitantes de la región, además, los profesionistas podrán diseñar con información real de sismos y todos en conjunto proveer seguridad de las viviendas.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año XIII
▼ No. 4214 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Miércoles 24 de julio de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Ajustarán personal en SEFIN y Copladet * La fusión de la Secretaría de Finanzas y Copladet generará despido de personal: García Portillo Por Virna Mendieta Saldaña en página 4B
Respalda ITPCD a más de 5 mil personas con discapacidad Reitera MGZ su respaldo hacia las poblaciones marginadas
* Estas acciones responden al interés del Gobernador, Mariano González Zarur, por mejorar la calidad de vida de los sectores vulnerables Información Por Virna Mendieta Saldaña
Información
4B
en pág.
3B
Directivos del COBAT cursan programa de actualización y profesionalización
Información
2b
en pág.3B
Fortalece gobierno del estado a empresas textiles y del vestido
2B ▼ Miércoles 24 de julio de 2013
Marca Tlaxcala
Respalda ITPCD a más de 5 mil personas con discapacidad * Estas acciones responden al interés del Gobernador, Mariano González Zarur, por mejorar la calidad de vida de los sectores vulnerables Tlaxcala, Tlax.- En lo que va de la presente administración estatal, el Instituto Tlaxcalteca para Personas con Discapacidad (Itpcd) benefició a cinco mil 968 personas con la entrega de ayudas técnicas, económicas, terapias y jornadas de rehabilitación, además promovió su inclusión laboral. Tales acciones forman parte del programa operativo previsto en el Plan Estatal de Desarrollo, y da respuesta al interés del Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, por atender a los sectores vulnerables de la entidad, al poner en marcha políticas públicas que mejoran su calidad de vida. Entre las ayudas técnicas y económicas que otorgó el Itpcd de 2011 a la fecha se encuentran: sillas de ruedas, prótesis, auxiliares auditivos, muletas, bastones, órtesis, lentes, zapatos ortopédicos y andaderas. De la misma forma, esta dependencia, que encabeza María del Carmen Mazarrasa Corona, brindó apoyo a 552 personas con discapacidad y a sus familias mediante cinco mil 400 terapias psicológicas gratuitas. En cuanto a terapias físicas y de lenguaje se refiere, el Itpcd realizó en este periodo un total de seis mil 266 ac-
ciones que impactaron en 386 personas con discapacidad motriz, auditiva, de lenguaje y síndrome de down. A la vez, la unidad móvil que tiene a su cargo el Itpcd atendió a dos mil 741 personas en la entidad, mediante 30 jornadas de rehabilitación física. Mediante estas tareas se enseñó a la población a tratar el pie equino varo
y, en general, a realizar terapias físicas en su hogar, sobre todo entre quienes tienen en casa a alguna persona con discapacidad. De la misma forma, ante el interés de la presente administración por este sector, el Itpcd respaldó a 194 personas con discapacidad para que pudieran colocarse en algún puesto laboral,
tanto en empresas, como en áreas de la estructura gubernamental del Estado. En este último caso, los beneficiarios de esta estrategia fueron integrados a un programa impulsado por la Secretaría de Educación Pública del Estado (Sepe) con el Instituto Tlaxcalteca de Infraestructura Física Educativa (Itife) para restaurar mobiliario educativo.
Carece ISSSTE de médicos especialistas para atender la demanda de la población Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- La delega del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Tlaxcala, María Elena Perla López Loyo, reconoció que desde hace muchos años la dependencia a su cargo padece de un déficit de médicos y especialistas. En entrevista, refirió que el ISSSTE en el estado requiere de intensivistas, urgenciólogos, ginecólogos, endocrinólogos y neurocirujanos para dar una atención de calidad e ininterrumpida a los más de 137 mil derechohabientes, puesto que la falta de doctores aunque no ha generado que se deje de dar el servicio médico, sí ha provocado que las consultas a las diversas especialidades se alarguen. Asimismo, comentó: “requeriríamos, bueno no soy tan ambiciosa, cuatro de cada uno, con eso me doy
por bien servida, nuestra plantilla quedaría bien cubierta”. La funcionaria federal consideró que este déficit que enfrenta la delegación desde hace varios años, se debe a que no hay homologación de salarios, lo que ha provocado que los doctores especialistas y subespecialistas asistan a otras unidades del sector salud, incluso de otro estado o país en busca de mejores condiciones económicas. López Loyo apuntó que esta situación no les ha permitido entregar siquiera las prestaciones más básicas como son: la prima vacacional, licencias, permisos y la asistencia a cursos. “no se ha dado la homologación de salarios, entonces una condición humana es donde yo voy dónde puedo ganar un poco más; el ISSSTE no está homologado del salario y afrontamos
problemas muy serios para cubrir una serie de prestaciones como derechos sindicales que son periodos vacacionales, licencias, permisos, asistencia a cursos; eso es un buen número de días que ellos ( los médicos) pueden disfrutar”. Finalmente, consideró que la falta
de especialistas ocurre en todo el país debido a que en los últimos años la tendencia en el sector salud es la medicina preventiva y de primer nivel, con la finalidad de que la sociedad tenga una mejor calidad de vida; por lo tanto, dijo que el trabajo del ISSSTE se ha orientado en políticas de prevención.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
Marca Tlaxcala
Miércoles 24 de julio de 2013 ▼ 3B
Aprenden niños del curso de verano del DIF a cuidar su salud física * Con diversos juegos en los que participó la presidente honorífica del DIF estatal, los infantes conocieron cómo pueden evitar enfermedades Tlaxcala Tlax.- Los niños y niñas que asisten al curso de verano “Tlaxcala en Movimiento 2013” aprendieron, a través de juegos y actividades al aire libre, cómo cuidar su salud física y llevar una dieta balanceada, mediante la información que les proporcionó personal de la Secretaría de Salud (Sesa). Acompañados por la presidente honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullon, y el secretario de Salud, Jesús Fragoso Bernal, los infantes disfrutaron de las enseñanzas en el Parque de la Juventud, en la ciudad de Tlaxcala. La actividad se enfocó a mostrar a los niños cómo cuidar su salud bucal, física y alimentaria, mediante hábitos que les ayuden a prevenir enfermedades y los lleven a tener una mejor calidad de vida. Fue el personal de la Dirección de Promoción de la Salud de la Sesa y el payaso “Bolita” los que ofrecieron esta informaron a los menores, a través de diversas acciones lúdicas y la exposición del “Plato del Buen Comer”. En un ambiente de camaradería y risas, los asistentes participaron en las 14 estaciones que instaló la Sesa; ade-
más, observaron el video denominado “Aprender a Bajar del Autobús”, que tiene como propósito evitar accidentes en la vía pública. De la misma forma, los niños y niñas saltaron la cuerda y se divirtieron en juegos inflables, también dibujaron y, posteriormente, participaron en carreras de costales. Paula Pérez, de siete años, aseguró que saltar la cuerda e ir al zoológico son los momentos que más le han gustado en este curso de verano. Por su parte,
Bárbara Hernández, de cinco años, afirmó que gracias a estas actividades ya tiene nuevos amigos y aprendió a trabajar en equipo. Ángel Montiel, también de cinco años, aseveró que pintar y dibujar es lo que más le agrada del curso veraniego. En todo momento, los menores estuvieron custodiados por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (Sspe), del Instituto Estatal de Protección Civil (Iepc), ambulancias de la Sesa y 140 monitores.
Fortalece gobierno del estado a empresas textiles y del vestido * En dos años y medio promovió eventos y capacitación con firmas tlaxcaltecas para activar el dinamismo económico del sector Tlaxcala, Tlax.- De 2011 a la fecha, el Gobierno del Estado dio cumplimiento a las estrategias para fortalecer la cadena de empresas textil-confección en Tlaxcala, a través de promoción, eventos, capacitación y mesas de negocios de compañías locales con firmas nacionales e internacionales, lo que permitió activar el dinamismo económico en el rubro, así como crear y conservar los empleos en estos sectores. Este trabajo se realizó a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, que sostiene una estrecha colaboración y corresponsabilidad con los socios de las cámaras de la Industria Textil (Citex) y Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), región Tlaxcala. El objetivo de esta alianza es generar un impacto social y económico en la entidad, a través de la actividad textil y del vestido, ya que es generadora de miles de empleos, mediante las cuatro mil unidades productivas que existen en el Estado. De esta manera, la dependencia
estatal, en coordinación con la Secretaría de Economía (SE), impartió capacitación y talleres en patronaje, administración, elaboración de planes de negocio para la región Centro-Sur, marketing y ventas, lo que incidió en el desempeño empresarial de los participantes. En continuidad con los programas de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (Immex), y Promoción Sectorial (Prosec), el Gobierno del Estado benefició a 18 empresas del sector textil-confección. Del mismo modo, impulsó a las Mipymes de estos sectores y las vinculó con clientes potenciales, proveedores de tecnología, de bienes y servicios. Además, promovió la confección de prendas de vestir a partir del diseño propio y el posicionamiento de marca, además de que vinculó a los sectores académico y empresarial. Igualmente, impulsó alternativas de desarrollo y solución de problemáticas de las empresas textil y del vestido en
el Estado, mediante la alternancia de diversos actores en mesas de debate, así como el diagnóstico inicial y la propuesta de una política pública. Entre otras tareas de promoción y vinculación, la presente administración dio continuidad al Foro Tlaxcala está de moda y negocios, que este año se realizará en el Centro de Convenciones, ubicado en Avenida Lago del Niño, número uno, colonia Adolfo López Mateos, de Tlaxcala, en donde se reunirá toda la cadena de suministros, maquinaria, y exhibición del sector textil y de la confección durante este mes. En su edición 2012, ese evento contó con la participación de 52 empresas expositoras, la asistencia de mil 700 personas, entre ellos, estudiantes, académicos y empresarios. Entre los logros destacan: 200 encuentros de negocios, una reunión sobre la propuesta de la política pública para los sectores textil y de la confección, la entrega del Galardón del Diseño 2012 y de cuatro pasarelas.
Directivos del COBAT cursan programa de actualización y profesionalización Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Directores de Planteles del Colegio de Bachilleres de Tlaxcala (COBAT), del 19 de julio al 2 de agosto, en la ciudad de México, participan de manera presencial y virtual dentro del Programa de Actualización y Profesionalización Directiva de la Subsecretaría de Educación Media Superior. La Directora General del subsistema, Josefina Espinosa Cuéllar, informó que esta capacitación tiene el fin de innovar el proceso educativo dentro de los 24 planteles y a corto plazo se aplique y dé seguimiento a la Reforma Integral de Educación Media Superior. Dijo que reciben esta actualización Directores de los 24 planteles, para profesionalizar sus habilidades, conocimientos y aptitudes en los servicios educativos, lo que redundará en la formación integral de los más de 15 mil alumnos que acuden a esta institución. Subrayó el liderazgo de Directivos de Plantel como elemental para alcanzar el desarrollo integral del COBAT y aunque consideró que este programa de actualización significa un esfuerzo adicional a las labores y responsabilidades en las aulas, dijo que les representa una gran posibilidad de superación personal y fortalecimiento a sus aptitudes. La funcionaria indicó que también podrán establecer criterios y métodos de evaluación en los colegios para impulsar una mejora continua en los procesos que realiza el personal, además de estrechar relaciones de trabajo con los sectores productivos y sociales, con el propósito de brindar una formación integral a los estudiantes. De acuerdo al Programa intensivo de Actualización y Profesionalización Directiva, el objetivo es lograr que los directivos aprendan a manejar problemáticas específicas como: deserción escolar, equidad en oportunidades de ingreso a la Educación Media Superior, deficiencias en el desempeño de los estudiantes y rezagos en materia de infraestructura en planteles. Asimismo, se busca potencializar el empeño educativo, dando prioridad a la actualización y capacitación permanente a la plantilla directiva y docente, mejorando las condiciones de trabajo en los centros educativos. También se abordarán temas como ambientes escolares, vinculación con el entorno, gestión de recursos, liderazgo y acompañamiento pedagógico al proceso de enseñanza-aprendizaje. Con esta actualización, dijo, se fortalecen competencias de los directivos en el marco de la Reforma Integral de Educación Media Superior (RIEMS) y se orienta su perfil hacia el manejo de liderazgo y manejo de problemas específicos, propios de la situación educativa actual. Cabe hacer mención que el programa de actualización para directores de plantel inició el pasado 19 de julio con participación virtual; y del 22 de este mes al 2 de agosto próximo, contempla la fase intensiva y presencial con un ciclo de conferencias con ponentes expertos en Educación Media Superior y actividades académicas.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Miércoles 24 de julio de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Reitera MGZ su respaldo hacia las poblaciones marginadas * Conoce el Gobernador el trabajo de Diconsa y ratifica su disposición por sumar esfuerzos en la lucha contra el hambre Tlaxcala, Tlax.- A efecto de conocer el trabajo realizado por Diconsa, y sumar esfuerzos para dar continuidad a la cruzada contra el hambre que emprendió el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, el Gobernador Mariano González realizó este martes un recorrido por la sede de la Unidad Operativa de esta área en Tlaxcala. Ahí, el jefe del Ejecutivo conoció la forma en que Diconsa garantiza el abasto oportuno de los productos básicos a las poblaciones que más lo necesitan y que se ubican en zonas rurales de alta y muy alta marginación. En esta visita de trabajo, el Mandatario expresó la disposición de su Gobierno para atender a las poblaciones que están consideradas en la cruzada contra el hambre, siempre en coordinación con las delegaciones federales y en estricto apego a la normatividad.
No obstante, planteó que para que los apoyos lleguen a quienes realmente más lo necesitan sebe existir una revisión minuciosa de los padrones, tanto de los estatales como federales. Daniel Constantino Chávez, gerente de la unidad operativa de Diconsa en Tlaxcala, explicó al Mandatario la forma de operar y mostró cómo durante el sexenio pasado el Gobierno en turno se desinteresó por recurrir a esta instancia para satisfacer las necesidades de sus programas alimentarios. Por lo anterior, planteó al jefe del Ejecutivo estatal retomar el trabajo coordinado mediante la celebración de un convenio que permita a Diconsa atender los programas alimentarios del Gobiernos del Estado. También subrayó la política de la actual dirección de Diconsa es promover la compra de productos locales para favorecer a los productores de la entidad y reactivar su
economía. En esta reunión de trabajo estuvieron presentes los delegados de la secretarías de Desarrollo Social, Anabell Ávalos Zempoalteca; del Instituto Nacional de las Per-
sonas Adultas Mayores (Inapam), Mariana Villarello Stevenson; de Liconsa, Diego Levy Moreno Pérez; y del Programa Desarrollo humano Oportunidades, Marina Sánchez Armas.
Fusión de Secretaría de Finanzas y Copladet generará despido de personal * Reconoció Ricardo García Portillo, titular de ambas dependencias Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Derivado de la fusión entre la Secretaría de Finanzas y el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Tlaxcala (Copladet), se habrán de realizar algunos ajustes en su función, incluso algunos recortes de personal, reconoció el titular de la Secretaría de Finanzas (SEFIN), Ricardo García Portillo. El funcionario explicó que las áreas que desaparecerán serán las denominadas de staff o asistencia, toda vez que en el trabajo que se inició desde que asumió el cargo de responsable de Copladet, ha prevalecido la
eficiencia. Asimismo, indicó, “traemos un tema de eficiencia ahí en Copladet, los puestos que desaparecen por la misma reforma sería la del secretario, la de su secretario privado o particular, su camioneta que utilizaba, su chofer; son esa áreas de staff las que son funcionales, pero ya no son necesarias”, explicó. En cuanto al presupuesto de ambas dependencias, el funcionario estatal indicó se alineará en lo que resta del ejercicio fiscal, a efecto de ajustarlo en base a las nuevas
Signan convenio UPTREP y empresa en materia tecnológica Tlaxcala, Tlax.- Para coadyuvar en el desarrollo de proyectos y programas de trabajo en materia de tecnología, la Universidad Politécnica de Tlaxcala Región Poniente (Uptrep) y la Empresa Avatar S. A. de C. V. signaron un convenio de colaboración que permitirá, a ambas instancias, vincular a los egresados de esta casa de estudios, ubicada en Hueyotlipan, con el sector privado. Este convenio signado por el rector de la Uptrep, Enrique Reyes Rueda, y el representante legal de la empresa Avatar, Vicente Navarro Cervantes, resultó de la reciente inscripción de la universidad ante el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas. Tal convenio tiene como propósito establecer un compromiso entre las partes para coadyuvar en el desarrollo de proyectos y
programas de trabajo en beneficio de los estudiantes y de la propia empresa. Todo lo anterior, en vinculación con el Consejo Nacional de Ciencia Tecnología (Conacyt) que impulsará el desarrollo tecnológico y la innovación generada en la Universidad. Posterior a la firma de este convenio, el representante de la empresa Avatar impartió una plática a los alumnos de la Ingeniería en Sistemas Estratégicos de la Información de la Uptrep. En esta plática destacó la importancia de este convenio e informó que el primer proyecto de investigación que será impulsado dentro de esta casa de estudios es el denominado “Alerta ciudadana para la notificación inmediata de desastres naturales mediante sistemas de telefonía inteligente”.
necesidades que surjan por la fusión, así como a las metas programadas a principios del año. García Portillo agregó que esta semana se hará la publicación de la fusión en el
Periódico Oficial del Estado, en la que se anunciarán los lineamientos en que estará operando la nueva dependencia a su cargo que tendrá por nombre ‘Secretaría de Planeación y Finanzas’.