7239

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XXI

▼ No. 7239▼ Oaxaca, Oax. ▼

Tel. 951 51 75710 y 11

Miércoles 26 de febrero de 2014 ▼

Evasión fiscal en México alcanza los 480 mmdp: SAT * Aristóteles Núñez Sánchez, director de la dependencia, informó que el SAT colabora con la PGR para detectar empresas al servicio de “El Chapo”; advierten severas sanciones para aquellos que incumplen el pago de sus impuestos. Información en pág. 3

Normalistas siguen protestando para exigir plazas automáticas

Información en pág. 2 Fotos: Agencia Fotoes.mx

IFE y gobierno capitalino darán certeza a elecciones de autoridades auxiliares

Información en pág. 3

Exige FECAUABJO construcción de un albergue estudiantil Información en pág. 6

Web.

en la @DiarioMarcaOax

En Twitter

Web. en la

Oaxaca e INALI suman esfuerzos en pro de Lenguas Indígenas Información en pág. 4

www.diariomarca.com.mx

Hay un Píoquinto en el futuro de Petapa.

$5.00

Precio del

ejemplar


Marca La historia de Oaxaca

2

▼ Miércoles

26 de febrero de 2014

Normalistas siguen protestando para exigir plazas automáticas Por Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- Unos 300 estudiantes pertenecientes a las 11 normales de Oaxaca secuestraron una decena de autobuses para cerrar carreteras y tomar oficinas públicas y exigir el derecho a una plaza automática. Los inconformes se apoderaron de la sede del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), donde desalojaron al personal para demandar la instalación urgente de una mesa de diálogo con el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué para desahogar sus demandas. Martín Jácome, vocero de la Coordinadora de las Escuelas Normales de Oaxaca (CNEO), emitió un emplazamiento a los gobiernos estatal y federal para que les entreguen en lo inmediato unas 750 plazas de maestros sin condicionamiento alguno, argumentando que

su solicitud forma parte de un derecho y conquista obtenida “en los años de lucha de su movimiento social”. Sin embargo, luego de la promulgación de la reforma educativa federal los gobiernos de los estados están impedidos a dotar de plazas a los estudiantes sin previo examen de evaluación y concurso. En días anteriores los normalistas se habían concentrado en la caseta de peaje de Huitzo, en la autopista OaxacaMéxico, donde dejaban la vía libre del cobro de peaje. En contraparte y con respecto al tema de las plazas automáticas que demandan los estudiantes de las Normales Regionales de Oaxaca, el director general del IEEPO, Manuel Antonio Iturribarría, afirmó que solo se ha ofrecido a los

inconformes impartir un curso especial de capacitación a los 750 estudiantes inconformes, para que puedan presentar su examen de evaluación.

Evidenciando que solo aquel que apruebe satisfactoriamente el examen practicado por el gobierno federal, serán sujeto a una plaza de docente. Foto: www.fotoes.mx

Pobladores de Ozolotepec marchan hacia la capital para urgir elecciones Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax.- Habitantes de San Juan Ozolotepec salieron en marchacaravana de su localidad para protestar en la ciudad de Oaxaca este miércoles, con el propósito de exigir la realización de elecciones y reiterar su rechazo a la designación del administrador municipal. La tarde de este martes, unos mil moradores de esa comunidad indígena

de la Sierra Sur de Oaxaca, tomaron un descanso en Ejutla de Crespo, mientras determinaban los bloqueos y protestas que efectuarán hoy en la capital. De acuerdo con Marco Zavaleta Pérez, uno de los representantes del municipio, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) se ha negado a efectuar las

elecciones por el régimen de Sistemas Normativos Internos, pese a existir las condiciones para ello. Asimismo, dijo que rechazan que el actual administrador -designado por la Junta de Coordinación Política del Congreso de Oaxaca-, Carlos Alberto Holder, se quede los tres años al frente de la administración municipal.

Exigió que al término de tres meses, sea retirado el administrador municipal y asuma funciones el presidente municipal que designe el pueblo, asamblea que se deberá realizar a la brevedad. Los pobladores prevén detenerse en Ocotlán de Morelos y arribar este miércoles a la ciudad aproximadamente a las 10:00 horas.

Instalan triquis de Yosoyusi plantón en Palacio de Gobierno Foto: Estación Foto

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax.- Unas 30 familias de la comunidad de Yosoyusi, Copala instalaron este martes 25 de febrero, un plantón frente al Palacio de Gobierno de la ciudad de Oaxaca para exigir la atención a sus demandas. Mario Alberto Soriano, dirigente de las 30 familias acusó la desatención oficial a los oriundos de esa comunidad. Denunció que otras organizaciones se han beneficiado con recursos económicos a nombre de los desplazados,

por lo que ahora decidieron instalar su plantón en los corredores del Palacio. “Las autoridades han fomentado la proliferación de seudo líderes triquis y de supuestos desplazados al otorgarles fuertes cantidades de dinero por familia, por eso ahora las familias de Yosoyusi también demandan la atención de las autoridades”, precisó. Responsabilizó a las otras agrupaciones de desplazados triquis de cualquier agresión que pudieran sufrir durante su plantón.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Miércoles 26 de febrero de 2014 ▼ 3

Evasión fiscal en México alcanza los 480 mmdp: SAT * Aristóteles Núñez Sánchez, director de la dependencia, informó que el SAT colabora con la PGR para detectar empresas al servicio de “El Chapo”; advierten severas sanciones para aquellos que incumplen el pago de sus impuestos. Por Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El Sistema de Administración Tributaria (SAT), apoyará las investigaciones que realiza la Procuraduría General de la República (PGR), para detectar las empresas que utilizaba la red criminal de Joaquín Guzmán Loera “El Chapo Guzmán”, para realizar operaciones de lavado de dinero derivado de sus transacciones de venta de narcóticos en el mundo. El jefe del SAT, Aristóteles Núñez Sánchez, se reservó dar detalles del tema, porque estos son parte de una averiguación previa que merece secrecía, abundando que se está buscando tener mayor información para poder actuar. “Sí hay empresas que lavan dinero,

no de un solo contribuyente, sino de muchos más, que son las que están siendo sujetas a análisis e investigación y cuya información estoy reservado a no poder difundirla” expuso. Antes, aceptó que en México la evasión fiscal alcanza los 480 mil millones de pesos (poco más del 3.1 por ciento del Producto Interno Bruto) y anunció que el reto es disminuirla hasta donde se pueda, precisando que en ningún país del mundo hay una evasión cero. Afirmó que la evasión fiscal se ha ido erradicando en los últimos 12 años, admitió que en el año 2000, la brecha del no pago de impuestos en el país alcanzaba el 4.6 por ciento del Foto: Estación Foto

PIB, y se busca que al final del sexenio del presidente Enrique Peña., se pueda reducir más. Detalló que la economía laboral informal es parte de un problema multifactorial que se busca encauzar generando instrumentos que permitan incorporar a muchos más contribuyentes a la base fiscal, ofreciendo incentivos para que la gente cumpla a su vez con el pago oportuno de sus obligaciones fiscales. En este sentido, dijo en base a los últimos informes del INEGI, que hay 29 millones de mexicanos dentro de la informalidad y de los cuales seis millones se encuentran laborando en el sector primario (Comercio y servicios). Durante su visita a la capital oaxaqueña, el director del SAT explicó que hay severas sanciones para aquellos que incumplen el pago de sus impuestos y que sobre todo son poseedores de pequeñas y grandes empresas, “las sanciones van desde el detrimento de información, embargos, y remate de negociaciones” puntualizó. En tal sentido también detalló que cerca de los 2.2 millones del personal doméstico se encuentran en la informalidad, lo que repercute en que no puedan tener una prestación del servicio médico. “Por ello no estamos escatimando esfuerzos para que el sector informal, se vuelva formal y por consecuencia pueda tener una

prestación médica” dijo. Núñez Sánchez participó en la presentación del Régimen de Incorporación Fiscal a pequeños negocios, en donde microempresarios lo encararon para reclamar la evasión de impuestos que realiza el comercio ambulante, no solo en la capital, sino a nivel, país. Ante los cuestionamientos y reclamos, Núñez Sánchez, se dijo respetuoso de la opinión de cada quien. Agregó que con la incorporación de los pequeños negocios al Régimen de Incorporación Fiscal, éstos podrán tener diversas ventajas entre las que destacan: la emisión de facturas electrónicas, ser proveedores de las empresas más grandes, no presentarán declaración anual, podrán solicitar créditos y adquirir una seguridad social. Nuestra premisa fundamental es ayudar a los contribuyentes que sí quieren cumplir con el pago de sus impuestos, haciéndoles las cosas más fáciles, ofreciéndoles incluso incentivos, y para aquellos que no quieren cumplir estamos ejerciendo todo el peso de la ley. Abundó que no habrá más prorroga en cuanto a la expedición obligatoria de facturas electrónicas y rechazó que proceda el amparo contra la exhibición de adeudos fiscales en la lista “negra” que pública cada mes dicho organismo.

IFE y gobierno capitalino darán certeza a elecciones de autoridades auxiliares * Firman convenio para garantizar elecciones de autoridades auxiliares transparentes, justas y apegadas a derecho. Oaxaca, Oax.- Cumpliendo con su compromiso de garantizar elecciones de autoridades auxiliares transparentes, justas y apegadas a derecho, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña firmó un convenio de colaboración con la vocalía ejecutiva del Instituto Federal Electoral en la entidad. Mediante el acuerdo suscrito con el vocal ejecutivo del IFE, Roberto Heycher Cardiel Soto, el Ayuntamiento de la ciudad de Oaxaca recibió del funcionario electoral federal un disco magnético con una relación de reconocimiento óptico de caracteres (OCR) y el número de emisión de las credenciales para votar, correspondientes a diversas secciones electorales del municipio. Al respecto, el edil de la ciudad de Oaxaca manifestó que a través del conve-

nio se brinda a los habitantes de las agencias municipales y de policía, la certeza de que los procesos de elección se realizarán de manera transparente y respetando el voto y la decisión de las y los verdaderos habitantes de las demarcaciones. Destacó que los procesos preparativos para la elección de autoridades municipales ha sido atestiguados, consensados y avalados por las y los candidatos a agentes municipales y de policía, quienes se comprometieron en todo momento a respetar tanto el proceso como el resultado final de la contienda El mandatario capitalino reiteró su absoluto respeto a las tradiciones, usos, costumbres y prácticas democráticas de la ciudadanía de las agencias municipales y de policía para elegir a sus autoridades auxiliares.

Por su parte, el vocal ejecutivo en Oaxaca del IFE, Roberto Heycher Cardiel Soto reafirmó la encomienda de contribuir a la realización de los procesos electorales, coadyuvando con la información necesaria para que este proceso se convierta en un verdadero ejercicio democrático en el que se respete la voluntad de las y los oaxaqueños. Como parte de la firma del convenio de colaboración, el representante del IFE entregó al munícipe de Oaxaca de Juárez la base de datos de electores encriptada digitalmente, así como la clave necesaria para descifrar los datos. Las agencias que elegirán a su autoridad por votación el próximo 9 de marzo son Pueblo Nuevo, Santa Rosa, San Martín Mexicapam, San Juan Chapultepec, Cinco Señores, Candiani y Dolores.


Marca Oaxaca

4 ▼ Miércoles 26 de febrero de 2014

Oaxaca e INALI suman esfuerzos en pro de Lenguas Indígenas * El gobernador Gabino Cué y el director del INALI, Javier López, suscribieron un convenio de colaboración para la Revitalización, Desarrollo y Fortalecimiento de las Lenguas Indígenas. Oaxaca, Oax.- El gobernador Gabino Cué Monteagudo y el director del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), Javier López Sánchez, signaron el convenio marco de colaboración, que permitirá sumar esfuerzos entre la Federación y el Gobierno de Oaxaca para implementar políticas de revitalización, desarrollo y fortalecimiento de las lenguas indígenas en la entidad. En el acto efectuado en el Palacio de Gobierno, el Jefe del Poder Ejecutivo reiteró el compromiso de seguir trabajando en la construcción de un estado plural, donde se reconozca y preserve la diversidad cultural y lingüística, garantizando con ello el derecho de los pueblos originarios al desarrollo y la participación. Ante los integrantes del Consejo Consultivo de Pueblos Indígenas, el gobernador destacó que, en los próximos días, enviará al Congreso del Estado la iniciativa de Ley de los Derechos Lingüísticos, que tiene como propósito garantizar que las 16 lenguas que enriquecen el acervo cultural de Oaxaca se mantengan vigentes, con lo cual la entidad se colocará nuevamente a la vanguardia nacional en materia de derechos humanos. El mandatario oaxaqueño señaló que el desarrollo de los pueblos indígenas permitirá avanzar en el cumplimiento de las políticas transversales establecidas en el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, por lo cual externó su beneplácito por la firma de este

acuerdo que permitirá consolidar las acciones emprendidas en los primeros tres años de su Administración. “El compromiso del gobierno del estado es y seguirá siendo garantizar que todos los oaxaqueños cuenten con oportunidades de manera igualitaria, con total dignidad y en el ejercicio pleno de su libertad”, afirmó. El gobernador del estado explicó que la gran diversidad cultural de Oaxaca se evidencia en la Legislación Estatal que reconoce la existencia de 15 los pueblos indígenas y negro afrodescendiente, quienes forman parte de la planeación, construcción y consolidación del Oaxaca fuerte y justo que anhelan sus comunidades. “Amuzgos, cuicatecos, chatinos, chinantecos, chocholtecos, chontales,

huaves, ixcatecos, mazatecos, mixes, mixtecos, náhuatles, triquis, zapotecos y zoques, así como los negros afromexicanos, si bien distintos y con rasgos identitarios propios, comparten realidades y aspiraciones similares y nutren de la diversidad cultural oaxaqueña”, destacó. En su oportunidad, el director del INALI, Javier López Sánchez, reconoció la tenacidad mostrada por el gobernador Gabino Cué para preservar la cosmovisión indígena en el desarrollo de Oaxaca. Por lo anterior, afirmó que México es un país de gran multiculturalidad sustentado en sus pueblos originarios, y caracterizado por su composición pluricultural y plurilingüe, toda vez que tiene cualquiera de las 364 variantes

lingüísticas habladas en el país cuenta con la misma validez que el español. El estado de Oaxaca –precisó- es una muestra viva de esta diversidad, con más de un millón 200 mil hablantes de las lenguas originarias, por lo cual se constituye punta de lanza para diseñar e implementar estrategias y acciones encaminadas al reconocimiento, revitalización, desarrollo y fortalecimiento de dichas lenguas. “Cuente con el respaldo del gobierno federal, tenemos total disposición de mantener una vinculación e interacción con todas las instancias involucradas en la preservación y fortalecimiento de las lenguas de los pueblos indígenas de Oaxaca”, expresó al Gobernador. Con la firma de este convenio, el gobierno y la Federación estarán en posibilidades de coordinar e implementar actividades de asesoría, investigación, documentación, difusión, promoción e intervención, relacionadas con las lenguas indígenas del estado, además de proponer reformas jurídicas, institucionales y administrativas en materia de derechos lingüísticos y culturales de los pueblos indígenas, así como aportar sus respectivas capacidades técnicas para el cumplimiento de las acciones derivadas de este trabajo conjunto. En el marco de esta ceremonia, dos niños amuzgos interpretaron en su lengua materna la chilena “La Amuzgueñita” de Álvaro Carrillo, mostrando el orgullo de su raíz indígena.

Este viernes 28 de febrero

Encabezará Cué en Valle Nacional la XXXVI Audiencia Pública * El gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo escuchará y atenderá los asuntos de interés público de todos los habitantes de la Región de la Cuenca del Papaloapan. Oaxaca, Oax.- Con la finalidad de escuchar a la gente y conocer de primera mano sus necesidades, el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, encabezará el viernes 28 de febrero la XXXVI Audiencia Pública en San Juan Bautista Valle Nacional, perteneciente al distrito de Tuxtepec de la región del Papaloapan. Este ejercicio que promueve la participación ciudadana y que responde a una de las premisas fundamentales de la actual administración, que es ser un gobierno para todos, cercano a la gente y abierto al diálogo, se llevará a cabo a partir de las 8:00 horas, en el Salón de Usos Múltiples de la comunidad Santa Fé y la Mar, ubicado en el kilómetro 52, Carretera Federal,

Tuxtepec –Oaxaca. En esta trigésima sexta Audiencia Pública del año, podrán participar todos los habitantes oaxaqueños de la Región de la Cuenca del Papaloapan, para ello, deberán registrarse el miércoles 26 y jueves 27 de febrero en la explanada municipal de San Juan Bautista Valle Nacional en un horario de 10:00 a 17:00 horas. Las personas deberán presentar su petición por escrito, expresando su tema o proyecto, de la misma manera en la que lo expondrán en la Audiencia Pública como orador, también pueden presentar la documentación, para que, de ser seleccionada, sea expuesta por quien la presida. El oficio deberá contener nombre

completo del solicitante, domicilio para recibir notificaciones, teléfono fijo o móvil, firma, así como cuenta de correo electrónico en caso de tenerlo. Tanto el oficio como la documentación deberán ser presentada en original y dos copias. El día de la Audiencia Pública, las personas también podrán registrarse directamente en el lugar del evento, presentando un documento legal que lo acredite como ciudadano y habitante de dicha demarcación, que puede ser su credencial para votar con fotografía del IFE, Cartilla del Servicio Militar, Licencia de Conducir, Pasaporte vigente, Constancia de Origen y Vecindad con fotografía expedida por la Autoridad Municipal y/o Credencial

Escolar Vigente. Cabe destacar que para atender las solicitudes ciudadanas, representantes e integrantes del Gabinete Legal y Ampliado, así como delegados de las instancias federales que se encuentran en la entidad, recibirán y canalizarán las demandas presentadas por la ciudadanía. La realización de las Audiencias Públicas, figura dentro de las líneas de acción del gobierno del estado, como instrumentos tendientes a que las y los oaxaqueños planteen asuntos de interés público, expresen su opinión sobre los problemas que observen y manifiesten las posibles soluciones, informando en su momento sobre el resultado de las mismas.


Marca Oaxaca

Miércoles 26 de febrero de 2014 ▼ 5

Consigna PGJE a dos agentes de la AEI por homicidio en Telixtlahuaca Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) consignó y puso a disposición del Juez a los elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), Sixto Pablo Pérez y Gerardo Justino Méndez, como probables responsables del delito de homicidio cometido en agravio de Víctor Hugo Cruz López. A través de un comunicado, la dependencia informó que está abierta la indagatoria para continuar con las investigaciones del homicidio de una persona, ocurrido el pasado sábado en

Telixtlahuaca durante el forcejeo con guardias del dirigente del MULT. Los dos agentes consignados de la AEI eran escoltas del dirigente del Movimiento de Unificación de Lucha Triqui (MULT), Uriel Díaz Caballero. Víctor Hugo Cruz López de 38 años de edad murió por disparos de arma de fuego. En tanto, este lunes el Procurador de Justicia de Oaxaca, Héctor Joaquín Carrillo Ruiz, informó que el dirigente del MULT, Uriel Díaz Caballero podría ser llamado a declarar por el asesinato.

Nombran a Gisela Ramírez directora de Comunicación Social del Congreso * El presidente de la Jucopo, Alejandro Avilés, le tomó la protesta acompañado de la coordinadora del PAN, Natividad Díaz Jiménez. Oaxaca, Oax.- A nombre de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura estatal, su presidente, el diputado Alejandro Avilés Álvarez tomó la protesta a la licenciada en Periodismo, Mónica Gisela Ramírez Hurtado, como nueva directora de Comunicación Social del Honorable Congreso del Estado, acto realizado en presencia de la coordinadora de la fracción parlamentaria del PAN, Natividad Díaz Jiménez. El líder cameral y coordinador del grupo parlamentario del PRI afirmó que los medios de comunicación son un enlace muy importante entre el Congreso del Estado y la sociedad, porque a través de ellos se dan a conocer las actividades y acciones que realiza el Poder Ejecutivo y sus 42 legisladores. De ahí la importancia de reforzar esta área en la LXII Legislatura de Oaxaca, por lo que pidió a la nueva funcionaria fortalecer esa relación y conducirse con institucionalidad y profesionalismo, atendiendo siempre las necesidades y peticiones de información de todos los representantes de los medios de comunicación escritos y electrónicos. Avilés Álvarez señaló que como ciudadano y como legislador, defenderá siempre la libertad de prensa y el derecho de los individuos a informar y ser informados, a expresar sus

ideas y su decisión a publicarlas, por eso es que instó a Gisela Ramírez a ofrecer todas las facilidades para que los representantes de los medios de comunicación realicen su trabajo con libertad, en un marco de respeto. Por su parte, la coordinadora de la fracción del PAN, Natividad Díaz Jiménez, se congratuló por el nombramiento de la periodista, luego de expresar que es respetuosa de la libertad de expresión por lo que confía que la nueva responsable del área de Comunicación Social sumará su experiencia para fortificar la relación con los medios de comunicación y a través de ellos, informar a los ciudadanos de las acciones que el Congreso del Estado realiza a su favor. Asimismo, comentó que la LXII Legislatura está en el ánimo de consolidar la transparencia, la información puntual y oportuna hacia los ciudadanos, a fin de demostrar que los integrantes de este Congreso trabajan para fortalecer el marco jurídico, así como gestionar las necesidades de los ciudadanos. Destacó la coordinación y el diálogo constante que prevalece entre las fracciones parlamentarias, pero también con los otros Poderes del Estado, “con esa sana y respetuosa relación con el Ejecutivo del Estado y con el Poder Judicial, de manera

que entre todos podamos mejorar urgentemente las condiciones de las familias oaxaqueñas”. Gisela Ramírez Hurtado curso la maestría en Periodismo Político en la Escuela Carlos Septién García, es licenciada en Periodismo, y hasta el día de ayer se desempeñaba como jefa de prensa del Comité Estatal para la Planeación y el Desarrollo del Estado (Coplade), del gobierno

del estado. Asimismo, fue Jefa de Asignaciones de Uno Noticias a nivel nacional, Jefa de Información de Televisión por Cable, Jefa de prensa de la Comisión para la Reforma del Estado del Congreso de la Unión, jefa de Información de Monitor de Radio Red en la Ciudad de México, así como jefa de Prensa del Programa Paisano de la Secretaría de Gobernación, entre otros cargos.


Marca Oaxaca

6 ▼ Miércoles 26 de febrero de 2014

Exige FECAUABJO construcción de un albergue estudiantil Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Integrantes de la Comisión Política del Frente de Estudiantes, Catedráticos y Administrativos de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (FECAUABJO), se manifestaron este martes en el Palacio de Gobierno para entregar su pliego de demandas, en donde exigen recursos para la construcción de un albergue estudiantil. El representante del grupo, Francisco Velásquez Rodríguez precisó que con estas acciones buscan mayor subsidio para la máxima casa de estudios de Oaxaca, con la finalidad de que más alumnos tengan la oportunidad

Foto: Carolina Jiménez

de estudiar. El grupo de maestros y alumnos afiliados al Fecauabjo, manifestaron que el costo del terreno en donde se construirá el albergue tendría un costo de un millón de pesos, y podría ubicarse en la colonia El Arenal, el cual beneficiaría al menos a 80 estudiantes. Además, Francisco Velásquez Rodríguez criticó la “falta de capacidad” del rector de la UABJO, Eduardo Martínez Helmes, para ejercer los recursos. Lo anterior luego de respaldar su apoyo al movimiento Antorcha Campesina, quienes mantienen un plantón desde hace 29 días.

Proyectan campaña para defender reforma en materia de derechos humanos Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Organizaciones civiles, de derechos humanos, instituciones educativas, comisiones estatales de protección, museos, radios comunitarias y medios alternativos, lanzaron la campaña “Por el artículo 1 constitucional”, la cual tendrá una duración de 15 meses a partir del 27 de febrero. La coordinadora del Comité de Defensa Integral de Derechos Humanos “Gobixha” (Código DH), Sara Méndez Morales informó que el objetivo de esta campaña es para que la ciudadanía, especialmente los jóvenes, conozcan plenamente sus derechos humanos, puedan defenderlos y difundirlos. Lo anterior luego de que en el 2011 el Congreso de la Unión aprobara la Reforma Constitucional en esta materia, con una modificación al Artículo

1º Constitucional que determina, entre otras cosas, prohibir toda discriminación motivada por origen étnico o nacional, el género, la edad y las discapacidades. Así también la condición social, condiciones de salud, religión, las opiniones, preferencias sexuales, estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas. Sara Méndez destacó que la reforma ha representado la oportunidad para avanzar en la exigencia y el cumplimiento de los derechos humanos. No obstante, enfatizó “quizá por ello las instancias del Estado han sido omisas en la propagación de sus contenidos, de manera que la sociedad pueda conocerlos, defenderlos y diFoto: Carolina Jiménez

fundirlos”. Por esta situación, detalló que las más de 30 organizaciones e instituciones involucradas en la campaña “Por el

Artículo 1 Constitucional”, pretenden que la ciudadanía disponga de una valiosa herramienta para la garantía de sus derechos humanos, concluyó.


Marca Oaxaca

Miércoles 26 de febrero de 2014 ▼ 7


Marca Oaxaca

8 ▼ Miércoles 26 de febrero de 2014

Miércoles 26 de febrero de 2014 ▼ 9

Exige Ubisort atención a su pliego petitorio 2014

Integrantes de la Unión de Bienestar Social de la Región Triqui (Ubisort) marcharon hacia el zócalo de la ciudad para dar a conocer sus demandas al gobierno estatal. (Fotos: Carolina Jiménez y Agencia Fotoes.mx)

Al menos 30 familias (70 personas) pertenecientes a Yosoyuxi de San Juan Copala, iniciaron un plantón en el Palacio de Gobierno. Son desplazados desde 1991, cuando por negarse a unirse a alguna organización fueron perseguidos hasta abandonar el lugar, exigen atención de gobierno del estado. (Estación Foto)

Continúan movilizaciones de normalistas para exigir atención a sus demandas Normalistas realizaron un bloqueo sobre la carretera internacional 190, a la altura del IEEPO y el mercado zonal Las Flores. Martín Jácome Cruz, vocero de la Coordinadora Estatal Normalista del Estado de Oaxaca (CENEO), explicó que la movilización se debió a la falta de respuestas favorables a su pliego petitorio que consta de 21 puntos, de los cuales sólo ocho han sido atendidos. (Fotos: Fotoes.mx)

Nuestras demandas son académicas: estudiantes del ITO

Seguirá paro en los seis planteles del Conalep en Oaxaca: Sutdceo

Protestó FECAUABJO frente a Palacio de Gobierno El Frente de Estudiantes y Académicos de la UABJO protestaron en Palacio de Gobierno para exigir el cumplimiento de acuerdos y demandas planteadas al gobierno estatal. (Fotos: Carolina Jiménez)

Estudiantes del Instituto Tecnológico de Oaxaca que mantienen tomadas las instalaciones de la institución, aclararon en conferencia de prensa que sus demandas son de carácter académico y no tienen relación alguna con los profesores sindicalizados. Exigieron que la autoridad competente actúe y resuelva sus demandas para que el ciclo escolar inicie. (Fotos: Carolina Jiménez)

El vocero del Sindicato Único de Trabajadores Docentes (Sutdceo), Heladio Adán Jiménez dijo que el paro en los seis planteles del Conalep seguirá hasta que el responsable, Roberto Villalana Castillejos, entregue las cargas horarias conforme a la “disponibilidad” de los trabajadores. Unos ocho mil estudiantes son afectados por este paro. (Agencia Quadratín)


Marca Oaxaca - Educación

10 ▼ Miércoles 26 de febrero de 2014

ICEUABJO inauguró la “3ª Feria de Emprendedores y Empleadores” Oaxaca, Oax.- El Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (ICEUABJO) presentó por tercer año

consecutivo la “Feria de Emprendedores y Empleadores”, donde participaron los estudiantes que cursan el plan de estudios 2003 y la primera generación del

plan de estudios 2013 de la Licenciatura en Educación. Durante la inauguración, la directora del ICE, Magaly Hernández Aragón, explicó que el objetivo primordial de esta actividad es brindar espacios y condiciones para que los estudiantes tengan contacto con las condiciones reales de trabajo, “la formación que se les brinda a los profesionales de la educación deben estar vinculadas de manera directa con las tareas y demandas que social y profesionalmente se establece en los tiempos actuales” enfatizó. En ese sentido, la funcionaria informó que con la realización de la 3ª Feria de Emprendedores y Empleadores se cumple con la encomienda que tienen las autoridades que presiden una dependencia o institución educativa, generar estas oportunidades para que los estudiantes participen con exposición y

los empleadores puedan preguntarles qué es lo que hacen y cuáles son las demandas a las que se enfrentaran en años posteriores a corto, media y largo plazo. Por su parte, el contralor general de la UABJO, Pedro Rafael Martínez Martínez en representación del rector, señaló que el ICE cumple cabalmente con los postulados que marca la ley orgánica y goza de excelente reputación gracias a los resultados satisfactorios que ha generado a través de acciones como esta. Acompañaron a los funcionarios mencionados durante la ceremonia de inauguración: la coordinadora académica del ICE, Keren Sarahí Santiago Arreola; la coordinadora de vinculación y extensión, Nashielly Monserrat García Soriano así como el coordinador académico de postgrado, Tomás Jorge Camilo.

Inició programa “Arte en tu Plantel” en COBAO de Pueblo Nuevo Oaxaca, Oax.- Alumnos del Plantel 01 Pueblo Nuevo del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO) participaron en el arranque del programa “Arte en tu Plantel”, el cual tiene por objetivo acercar a los jóvenes a los distintos ámbitos artísticos. Al respecto, el director general de esta institución Germán Espinosa Santibáñez comentó que el propósito de este programa artístico y cultural es promover las manifestaciones del arte entre los alumnos, el cual se realiza a través de un conjunto de acciones multidisciplinarias en los 68 planteles del COBAO. Indicó que este espacio no sólo bus-

ca a promover eventos artísticos, sino también impulsar un encuentro entre los creadores y los estudiantes. En esta ocasión la actriz Selene Rojas realizó la lectura de la obra del cuentista, periodista, editor e intelectual mexicano Edmundo Valadés y de la periodista y escritora María Luisa “la China “ Mendoza. Por su parte, el escultor Víctor Manuel Santiago Jiménez presentó el espectáculo “Velada homenaje a Facundo Cabral” , donde acompañado de una guitarra deleitó a los jóvenes bachilleres con la interpretación de temas y poemas que hicieron famosos al trovador argentino.

Impulsa CECyTEO la profesionalización de sus docentes y directivos * El Subsistema de Educación Media Superior y la Universidad La Salle Oaxaca suscriben un convenio de colaboración Oaxaca, Oax.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECyTEO), suscribió un convenio de colaboración con la Universidad La Salle Oaxaca, el cual permitirá que docentes y directivos de ese subsistema de educación media superior realicen estudios de postgrado en la institución universitaria. Lo anterior posibilita el avance en la profesionalización y actualización de conocimientos del personal docente y directivo del CECyTEO, para que esto a su vez redunde en una mayor calidad en la enseñanza que se imparte en sus planteles. El convenio, suscrito por el Director General del CECyTEO, Víctor Raúl Martínez Vásquez, y la Rectora de la Universidad La Salle Oaxaca, María del Rocío Ocádiz Luna, establece el compromiso

de ambas instituciones para contribuir al desarrollo integral de la persona humana y la profesionalización de los docentes del Colegio mediante programas de estudio innovadores, con reconocimiento de validez oficial, trayectoria de prestigio, servicio de calidad y coherencia con su carisma fundacional. El titular del CECyTEO dijo que con estas acciones, se siembran semillas que permitirán tener una mejor posición académica y sentar las bases para nuevos horizontes. Martínez Vásquez explicó que el CECyTEO apuesta a la profesionalización del personal, muestra de ello es que cada año aumenta el número de directivos y docentes con un nivel de posgrado cursado en instituciones de gran prestigio. Recalcó que en cuanto a estudios de

postgrado, en la actualidad la planta docente del Colegio está integrada por 87 docentes titulados en grado de maestría, y un porcentaje más ha iniciado sus estudios de ese nivel, lo que representa el 16 por ciento del total de los docentes. Como parte del convenio de colaboración, la institución Lasallista otorgará descuentos del 10, 15 y 20 por ciento en las mensualidades de los programas de maestrías, a los directivos, administrativos, docentes y personal de apoyo del CECyTEO. De este modo, el CECyTEO se compromete a fomentar la formación integral de los directivos, docentes, administrativos y personal de apoyo de todos sus planteles del estado de Oaxaca, a través de los estudios de maestría en esta universidad.

En su oportunidad, la Rectora de la Universidad La Salle Oaxaca reconoció el trabajo realizado por el CECyTEO para otorgar a su personal la oportunidad de seguir cursando estudios de posgrado, a fin de brindar a los estudiantes mejoras en sus conocimientos. Ocádiz Luna indicó que ambas instituciones diseñarán programas de educación continua presenciales y virtuales, que vendrán a fortalecer la actualización profesional y académica de los docentes. En el acto también estuvieron presentes la Coordinadora de Posgrado y Educación Continua de la Universidad La Salle, Frida Serrano Alavez, la Subdirectora de Gestión Educativa del Cecyteo, Floria Edaena Saynez Vázquez y la Responsable del Área de Capacitación de la misma institución, Rocío Santos Montes.


Marca Oaxaca - Cultura

Miércoles 26 de febrero de 2014 ▼ 11

Seculta e INPAC

Apoyarán rescate arquitectónico de ex Hacienda de Nuestra Señora del Rosario San Pablo Etla, Oax.- El secretario de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), Francisco Martínez Neri, afirmó que la restauración y conservación de la Exhacienda de Nuestra Señora del Rosario -ubicado en inmediaciones de San Pablo Etla- representa una oportunidad única para preservar el patrimonio de las y los oaxaqueños y generar en la zona un esquema de desarrollo cultural que permita mejorar las condiciones de vida de sus habitantes. Al reunirse en el casco de la Hacienda con integrantes del Comité pro Rescate del inmueble, encabezados por la historiadora del arte, Alma Hernández, el titular de la Seculta comprometió el apoyo institucional para que en breve se inicie la realización de un proyecto

arquitectónico de intervención que permita gestionar los recursos necesarios para la restauración del inmueble histórico. Acompañado por el Director del Instituto de Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca (INPAC), Jorge Alberto Valencia Arroyo, Martínez Neri destacó la prioridad del Gobierno del Estado por ampliar el rescate de los bienes culturales históricos, fuente de identidad y orgullo para los oaxaqueños. En este sentido, Jorge Alberto Valencia Arroyo, ofreció la asesoría técnica del INPAC para iniciar las acciones que permitan la recuperación de este espacio, priorizando en todo momento su estado de conservación, y en donde es de vital importancia la participación

directa de la comunidad. Al respecto, Alma Hernández destacó que como producto de dos años de investigación, se pudo determinar la importancia histórica de la Exhacienda, llamada durante el siglo XVIII Nuestra Señora del Rosario y conocida a inicios del siglo XX como Hacienda Blanca. Esta fue una hacienda cerealera, única en su tipo, explicó la historiadora del arte, ya que a diferencia del resto de haciendas que se localizan en el Valle de Etla, aún conserva parte importante de su estructura y calzadas antiguas. “Entre los capítulos destacados de su historia se puede narrar su papel fundamental dentro de la producción de granos que abastecían a Antequera durante la época Novohispana; o su

ocupación por el Ejército Francés durante la Guerra de Reforma”, detalló. La restauración y conservación de la Hacienda Blanca anclada a un proyecto cultural, mejorará la economía de más de 200 familias mediante la generación de empleos y ofrecerá espacios dedicados a la lectura, historia y capacitación; así también contribuirá al rescate de la historia de las haciendas del Valle de Oaxaca ya que experimentan una pérdida acelerada que hace muy difícil su estudio y casi imposible su conservación. En el recorrido estuvo presente el Agente de Policía de Hacienda Blanca, Daniel Cervantes Carrasco, y habitantes de la demarcación, principales promotores del proyecto.

Destacan importancia de zona arqueológica de Zapotitlán Palmas Oaxaca, Oax.- Zapotitlán Palmas está en el noroeste del estado de Oaxaca, en la frontera de la mixteca oaxaqueña con la mixteca Poblana, donde sus extensos campos de palma inundan el paisaje bajo un cielo azul profundo, salpicado de pequeñas nubes que no impiden la vista hacia la lejanía, donde se alcanza a ver la cumbre nevada del Pico de Orizaba, apenas rebasando la cima del Centinela, la montaña-guardián de estas tierras, en cuyas laderas se ubica el pueblo de Zapotitlán. Tras un viaje de casi tres horas desde la capital Oaxaqueña, cruzando Huajuapan de León, capital cultural y económica de la mixteca, entramos a este pueblo casi desierto por la emigración de jóvenes y familias enteras hacia Estados Unidos, donde como fantasmas se pasean los recuerdos de la época antigua, cuando estas tierras eran habitadas por un gran número de mixtecos, quienes lograron forjar el imperio que mantuvo el liderazgo cultural de Mesoamérica desde el siglo XI al siglo XIV. Una larga calzada nos conduce hasta el Palacio Municipal, en cuya plaza yace una estatua del Benemérito de las Américas, Benito Juárez García, del artista Tiburcio Ortiz, de igual forma pero de tamaño menor a la que recibe a los visitantes que llegan a la Ciudad de Oaxaca provenientes del centro del país. Con una fina cortesía que recuerda la elegancia de nuestros antepasados, el presidente municipal acompañado de su cabildo, recibe a sus invitados, el artista plástico José Luís García y el escritor Juan Arturo López Ramos, a quienes llamaron para conocer las riquezas históricas y culturales de este poblado y solicitar su ayuda para la difusión y promoción de

las mismas. Tras una breve presentación, acompañados de las autoridades municipales y los representantes agrarios, iniciamos el ascenso al cerro, en donde el agresivo paisaje muestra el paso de los siglos en sus heridas provocadas por la erosión y avanzamos entre riscos, peñascos y profundas hondonadas. Durante el ascenso, la escasa vegetación presentaba encinos, mezquites, timbre, huisache, palmas, sabinillo, cactus, biznagas, magueyes, entre otras plantas usadas en la producción local de mecates, reatas, sombreros, tenates, sopladores y canastillas que se elaboraban en la antigüedad. Ante la presencia de esta memoria artística y cultural, el Maestro José Luis García, les propuso innovar ese conocimiento ancestral y producir nuevos artículos con un valor económico agregado. Cabe destacar que este importante artista mixteco ha logrado renovar técnicas milenarias y transformarlas en obras de arte que hoy, recorren las mejores galerías del mundo. En la explanada prehispánica, sus vestigios son clara evidencia de la importancia histórica y arqueológica de la región. Se advierten excavaciones mal hechas por saqueadores, así como fragmentos de piedras talladas. La tradición histórica vincula a Zapotitlán Palmas con los antiguos reinos mixtecos de Huajuapan, Acatlán y Chila de las Flores, estos dos últimos pertenecientes a la mixteca poblana. Ser el punto más alto de toda la región le da una gran importancia estratégica, desde su cúspide se advierte un extenso paisaje y se alcanza una comunicación visual con el Cerro de las Minas, que preside la Ciudad de

Huajuapan de León. Juan Arturo López Ramos destacó la importancia del sitio y felicitó a las autoridades locales por su interés de rescatar y preservar la identidad histórica de los

mexicanos, y se comprometió a hurgar en las fuentes históricas para contribuir a reconstruir la historia de este lugar, símbolo olvidado de la grandeza y poderío del pueblo mixteco.


12

Miércoles 26 de febrero de 2014

regiones

Marca La historia de Oaxaca

Capacitan a autoridades de la Cañada para integrar Consejos de Desarrollo Municipal Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- Autoridades municipales de 24 municipios de la región Cañada acudieron a la capacitación sobre los lineamientos de integración del Consejo de Desarrollo Municipal y priorización de obras 2014, impartida por personal del Módulo de Desarrollo Social, MDS. La titular de estas oficinas, Nancy Cecilia Ortiz Cabrera, entrevistada al concluir el curso informó que en este taller, “se analizó con los presidentes municipales el convenio marca, que tiene como objetivo la coordinación entre el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Finanzas, Secretaría General de Gobierno y la Coordinación General del Coplade con los

municipios con el fin de llevar a cabo estrategias, proyectos y acciones conjuntas para el desarrollo del estado”. Agregó que también se dieron a conocer los lineamientos que deberán contener los planes municipales de desarrollo, “para tal efecto el personal del Módulo de Desarrollo coadyuvará en la revisión de dichos lineamientos, y se dieron a conocer los cambios en el ejercicio del manejo de recursos públicos y se integró el calendario para integrar los Consejos de Desarrollo Social Municipal y priorización de obras”. Por último, Ortiz Cabrera aclaró que en las instalaciones del MDS autoridades municipales y ciudadanía

en general contarán con asesoría y atención puntual ante cualquier duda

sobre programas y proyectos en las diferentes dependencias estatales.

Hay nueva titular de Recaudación de Rentas en Cuicatlán * Designan a Leyla Castillejos Carrasco como encargada de esas oficinas Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- Ante las constantes ausencias de Guadalupe Gustavo Díaz Altamirano, quien fuera designado en meses pasados titular de la Recaudación de Rentas en San Juan Bautista Cuicatlán, fue relevado del cargo por Leyla Castillejos Carrasco. La recién funcionaria pública pidió a todos los trabajadores de esas oficinas “llevar a cabo un trabajo en equipo para beneficiar a todos los usuarios, quienes exigen y demandan atención amable, con responsabilidad, profesionalismo, eficiencia y eficacia”. Lo anterior, señaló Castillejos Carrasco, “se puede lograr si cada uno de quienes trabajamos en estas ofici-

Por segunda vez

Marcharon pobladores de Chilchotla para exigir desaparición de poderes Por Adalberto Brena

Santa María Chilchotla, Oax.- Cerca de 4 mil habitantes del municipio de Santa María Chilchotla salieron a las calles de esa localidad para exigir al Gobierno del Estado y Congreso local la desaparición de poderes en esta comunidad ante la falta de autoridad y completa ingobernabilidad que, por más de 2 meses, han padecido. Aquí, señalaron los manifestantes, “no se trata de reprimir, encarcelar o callar las voces discordantes quienes llegaron al hartazgo de autoridades municipales, las cuales abusaron de sus cargos; su pésimo

actuar sumió en la marginación y rezago a esta población, hoy solo reclama el respeto a sus derechos siendo los dos puntos prioritarios la desaparición de poderes y auditoría al ex presidente municipal Mario de la Cruz Sabino”. Los opositores concluyeron su marcha en el palacio municipal donde refrendaron que continuarán con distintas acciones, todas ellas pacíficas, “hasta lograr la designación de una autoridad comprometida con el progreso, desarrollo, modernidad, pero sobre todo sencilla y honesta”.

nas continuamos con la capacitación permanente, redoblamos esfuerzos y cumplimos con el compromiso del mandatario estatal que es que los ciudadanos cuenten con funcionarios públicos con vocación de servicio; de manera personal estaremos dedicados a la revisión de todo trámite el cual se realizará con absoluta transparencia, rapidez y eficacia”. Por último, los trabajadores de las diferentes áreas se comprometieron a hacer de las oficinas de Recaudación de Rentas en esta población la número uno en el trato a todos los sectores de la sociedad y en la agilización de trámites.


Marca Oaxaca - Regiones

Miércoles 26 de febrero de 2014 ▼ 13

Realizaron programa de Matrimonios Colectivos en San Agustín Loxicha Oaxaca, Oax.- El presidente de San Agustín Loxicha, Pochutla, Oscar Valencia, en el marco del programa “Mes del Amor y de la Amistad”, en la cabecera municipal, con la intervención de la Oficialía del Registro Civil de este lugar, atestiguó el matrimonio de 23 parejas, que ante la falta de recursos económicos vivían en unión libre. Luego de hacer el uso de la palabra, García Valencia dijo que con la amplia difusión que se le dio, “los beneficios de este programa de matrimonios colectivos de manera gratuita, dio muy buenos resultado, ya que muchas parejas de las agencias de Magdalena, Tierra Blanca, San Francisco, la cabecera municipal, entre

otras comunidades, aprovecharon la oportunidad para matrimoniarse sin costo alguno”. Ante ello, dio las gracias al gobierno del Estado, que a través de la dirección del Registro Civil ha hecho posible que el programa de matrimonios colectivos siga siendo de manera gratuita, porque la mayoría de las veces, por falta de recursos económicos las parejas no tienen la posibilidad de oficializar su matrimonio. “De igual forma, continuaremos apoyando a los habitantes de esta municipalidad con programas gratuitos de rectificación y aclaración de actas, porque también por ser de escasos recursos, los ciudadanos no pueden te-

ner en regla sus documentos”, indicó. Al término de este evento, las 23 parejas que ya están casados le-

galmente, disfrutaron una rondalla y refrigerio que obsequio el presidente Valencia García.

Lamentan falta de capacitación de contribuyentes ante reforma fiscal * Hay desinformación sobre la forma de emitir comprobantes fiscales digitales: Sánchez Maceda IGAVEC

Huajuapan de León, Oax.- María de Jesús Sánchez Maceda, presidenta del Colegio de Contadores Públicos del Estado de Oaxaca, delegación Mixteca, indicó que a unos días de culminar el mes de febrero, hay un número importante de propietarios de comercios, así como del sector empresarial, los cuales están obligados a emitir comprobantes fiscales digitales, pero desconocen las formas para aplicar la reforma fiscal, producto de la falta de capacitación y asesoría del gobierno. Mencionó que la falta de capacitación y asesoría por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT) dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha generado que un número considerable de contribuyentes tenga dudas para emitir sus comprobantes fiscales digitales y, con

ello, cumplir con la reforma fiscal que entro en vigor este 2014. Expresó que el Colegio de Contadores ha realizado en los últimos días conferencias y talleres para dar a conocer los cambios en materia fiscal de la reforma, “donde diferentes expositores expertos en la materia han dado a conocer a detalle sobre los procedimientos que deben aplicar los contadores para comprobar gastos, así como indicar a sus clientes la forma de la emisión de comprobantes fiscales”. Recalcó que hasta el momento hay contribuyentes que no han emitido una factura electrónica, a pesar de que en marzo se termina la prórroga para ellos, por lo cual es importante exista una mayor difusión y capacitación al sector comercial, así como a los contadores públicos por parte del SAT para avanzar en el tema y se conozca

a fondo el Régimen de Incorporación Fiscal, “ahora la autoridad no solo mencionará las multas o sanciones en contra de los que incumplen la Ley, sino la ejecutará”, enfatizó. Puntualizó Sánchez Maceda que ante la desaparición del Régimen de

Pequeños Contribuyentes (REPECOS) en el caso especificó de la Mixteca, “sí hace falta capacitación, asesoría e información para evitar que los contribuyentes sean multados o sancionados por no cumplir las disposiciones de la reforma fiscal”.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Miércoles 26 de febrero de 2014

Garantiza Policía de Matías Romero seguridad de asistentes a Expo Feria Por Rafael Doroteo Sánchez

Matías Romero, Oax.- El alcalde de la ciudad ex ferrocarrilera, Etelberto B. Rodríguez Terán, dio a conocer que durante la Expo Feria anual en

honor a San Matías Apóstol, “se mantiene estricta vigilancia con la presencia de la corporación policial en atención a las familias de la zona

norte del istmo y municipios circunvecinos para brindar seguridad durante las 24 horas en puntos estratégicos y evitar que grupos vandálicos alteren el orden público y dañen el patrimonio de los visitantes”. Las actividades de la fiesta patronal de “San Matías Apóstol”, dieron inicio el sábado 22 de febrero con una cabalgata tradicional y la inauguración de la Expo Feria ganadera con la presencia del alcalde municipal Etelberto B. Rodríguez Terán, Silvia Barrientos, regidora de Desarrollo Agropecuario, y el cuerpo de regidores a un costado de la terminal de autobuses de primera. Durante la fiesta patronal, la policía municipal ha aplicado un operativo en la zona urbana en puntos estratégicos para abatir la delincuencia, sobre todo a personas que se dedican a robar y extorsionar a familias visitantes de la región. El alcalde dio a conocer que con la llegada de los visitantes a Matías

Destaca director del IEEA trabajo realizado en la región del Istmo Por Rafael Doroteo Sánchez

Santo Domingo Tehuantepec, Oax.- La coordinadora regional en el istmo de Tehuantepec del Instituto Estatal de Educación Para Adultos, Rocío del Carmen Arellano López, recibió este fin de semana al director general del IEEA, José Manuel Bermúdez Hernández, quien realizó una extensa gira de trabajo en la región haciendo entrega de cámaras fotográficas y otros artículos de servicio para el personal y alumnos que se encuentran laborando. Ante personal de la Coordinación 2005 que comprende 19 municipios, el director general del IEEA, José Manuel Bermúdez Hernández, felicitó a los elementos “que con su valor y empeño logran llevar el mensaje de la enseñanza a lugares donde se requiere aplicación de los métodos educativos a personas adultas”. Durante el encuentro, reconoció la labor de los responsables en la impartición de enseñanza para adultos en la región del Istmo de Tehuantepec señalando que con el esfuerzo de todos se logrará que todas las personas mayores de 15 años de

edad, logren sus estudios con este programa estatal y nacional. Más tarde se realizó una sesión de trabajo con los alcaldes de 19 municipios del Istmo de Tehuantepec en donde se presentó la ponencia del diputado local Félix A. Serrano, asistiendo José Manuel Bermúdez Hernández, Rocío del Carmen Arella-

no López, la regiduría de educación, Carmen Hilda de Dios Tello, Edith Vargas Figueroa del programa de Oportunidades, Guadalupe López Carrasco, técnico docente, siendo el tema principal “Los logros y rezagos en cada municipio en relación a personas que saben y no saben leer y escribir”.

Romero, “es importante para la ciudad mostrar siempre un trato amable con la sociedad; en materia de seguridad pública se están aplicando estrategias durante las 24 horas para abatir la delincuencia; la feria es para todos los habitantes de Oaxaca y en esta región se les recibe con atención y respeto”, indicó Rodríguez Terán.

PODER JUDICIAL DEL ESTADO JUZGADO MIXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE TLAXIACO, OAXACA. E D I C T O CIUDADANA. ANA MARÍA MIGUEL PÉREZ. LES HAGO SABER QUE EN EL EXPEDIENTE NÚMERO 302/ 2013, DEL ÍNDICE DEL JUZGADO MIXTO DE PRIMERA INSTANCIA DE TLAXIACO, OAXACA, RELATIVO AL JUICIO QUE EN LA VÍA SUMARIA CIVIL PROMUEVE DOROTEA PÈREZ ORTIZ, POR AUTO DE FECHA DOCE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, SE LE TUVO POR PERDIDO DEL DERECHO PARA CONTESTAR DEMANDA EN SU CONTRA, SE ORDENA NOTICARLE POR MEDIO DE CÉDULAS QUE SE FIJEN EN EL TABLERO DE AVISOS DE ESTE JUZGADO, ASÍ TAMBIÉN SE LE HACE SABER QUE SE MANDA ABRIR EL PRESENTE JUCIO A PRUEBA POR EL PLAZO DE VEINTE DÍAS IMPRORROGABLES Y COMÚN A LAS PARTES, DE LOS CUALES LOS CINCO PRIMEROS SERÁN PARA OFRECIMIENTO Y LOS QUINCE RESTANTES PARA SU DESAHOGO, NOTICÁNDOLE EN TÉRMINO DE LOS ARTÍCULOS 427 Y 622 DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL EN VIGOR, DEBIÉNDOSE PUBLICAR EL PRESENTE POR DOS VECES CONSECUTIVAS CON INTERVALOS DE SIENTE EN SIETE DÍAS EN EL PERIODICO OFICIAL DEL ESTADO, ASÍ COMO EN UN DIARIO DE MAYOR CIRCULACIÓN EN EL ESTADO. EN LA CIUDAD DE TLAXIACO, OAXACA, A DIECISEIS DE ENERO DEL DOS MIL CATORCE.----------------


Marca Oaxaca - Regiones

Miércoles 26 de febrero de 2014 ▼ 15

Aplicarán SSO más de 38 mil inmunológicos en la Mixteca IGAVEC Huajuapan de León, Oax.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) a través de su representante en la región Mixteca, Itayetzin Medina Hernández, dio a conocer que se aplicarán 38 mil 797 inmunológicos, a través de 768 puestos de vacunación fijos y semifijos con el apoyo de centros de salud, Equipos de Salud Itinerantes (ESIS), casas de salud, hospitales y caravanas. Detalló que se aplicarán 27 mil dosis de Sabin a niños de cinco meses a cuatro años, 927 de Triple viral (SRP), dos mil dos dosis de Td a personas en edades de 12 a 49 años en mujeres y hombres de 12 a 50 años, así también 548

La festividad de San Matías Apóstol ha dejado de ser la transmisión de noticias que, sin darle mucha rienda suelta a la imaginación, se dan por sentado…….El número de asistentes a los programas confirma el crecimiento que observa la población y que marca el avance en la construcción del Corredor Logístico del Istmo de Tehuantepec. XXXXXX La obras para brindar los servicios terrestre, marítimo y aéreo, además de la comunicación satelital que requiera el mundo globalizado a través del comercio mundial, presiona los servicios públicos municipales que se ven rebasados por la migración interna…..La población flotante utiliza el territorio político administrativo y cuando la autoridad municipal desconoce su magnitud, la interrelación con la población residente trastorna la vida cotidiana del lugar. XXXXXX Ello es posible observar en el comportamiento social en la festividad de San Matías Apóstol…….Los riesgos y beneficios económicos con las nuevas tiendas departamentales, la saturación de los servicios médico- asistenciales que se agudizan ante la astringencia de recursos, las decisiones sobre escenarios abiertos al consumo de la cerveza en el velo piadoso de las ‘micheladas’. XXXXXX Hechos, todos, relevantes y de alta significación en la conducta social residente y flotante que forma y transforma la demanda y oferta de satisfactores……Sin restar importancia a la seguridad pública y privada,

de BCG para infantes de cero a cuatro años, con el biológico BCG, además para esta misma edad se aplicarán mil 749 de Antihepatitis B. De la misma manera. se inmunizará por medio de mil 380 biológicos del componente DPaT/VIP+Hib, 671 de DPT, mil 749 de Antirrotavirus pentavalente (RV5), y mil 749 de Antineumocóccica conjugada de 13 serotipos. Puntualizó que desde el inició de la administración del mandatario estatal, Gabino Cué Monteagudo, y el titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, se ha instruido al personal para que procuren una atención digna y de

Le Llaman Política Por Gilberto Celis

* Matías Romero, Estación de Bomberos en marzo * Comisariado de Ejido Matías Romero, cumple individual, familiar y colectiva; tampoco a la educación y la salud. XXXXXX En la Ciudad y Municipio de Matías Romero, al caso, no se tiene idea de la dimensión de este nuevo comportamiento social y de su impacto económico y político…….La relevancia en la asignación de recursos explica los asteriscos en esos renglones que marcan el nivel del peso que carga la población residente. XXXXXX Habrá usted notado las calzas en las atracciones con juegos mecánicos pesados……La fuerza de la velocidad con que actúan descansa en esos trozos de madera que visiblemente son atractivos para los no deseados accidentes. XXXXXX Por si fuera poco, la distribución de los estands está fuera de su relación de giro y la toma de corriente eléctrica causaría envidia a la mejor araña tejedora…….De ahí que se resientan las bajas constantes de energía eléctrica en las casas aledañas y afectación a los aparatos electrodomésticos. XXXXXX Y en esto, vale resaltar la labor que organizadamente realiza el Patronato Pro Apoyo a Bomberos y las entrevistas y promesas de solución que han recibido y no han tenido en

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre

CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

calidad para los mixtecos. Aunado a las actividades, agregó que se dotarán de 21 mil 813 sobres de vida suero oral acompañados de una capacitación a madres con hijos con menores de cinco años para detectar signos de alarma de Enfermedades Diarreicas Agudas Severas (EDAS), y sepan cómo tratarlas oportunamente. Comentó que se entregarán alrededor de 60 mil frascos de ácido fólico a mujeres en edad fértil de 12 a 44 años, puesto que es una vitamina indispensable en la prevención de malformaciones congénitas, las cuales se

todos los niveles……Con ello, latente aún, la Estación y el Cuerpo de Bomberos. XXXXXX Le he comentado: “Las contingencias por fenómenos naturales o propiciados por el hombre, a partir de la construcción del Corredor Logístico del Istmo de Tehuantepec, serán algo más probable aún cuando se ignore en qué momento…….Qué más se puede esperar si considera que la apertura logística terrestre será sobre los uno y otro de los varios ductos de PeMex que antes no recibían la acción de la maquinaria pesada que abre vía”. XXXXXX Sin embargo, ‘la preparación y respuesta ante las emergencias’, además de ser una responsabilidad de PeMex, Secretaría de Comunicaciones y Transportes y empresas constructoras, ha de contar en los pueblos con un apoyo real y efectivo……..Claro, para empezar, habrá de establecer ya el Cuerpo y Estación de Bomberos, prevista a instalarse en la ciudad de Matías Romero.” XXXXXX Ahora considere que ese probable suceda en algún momento del jaripeo, baile, accionar de los juegos mecánicos…..¿Verdad que hay que impulsar el ‘fortalecimiento de las capacidades locales a la gestación integral del riesgo’?

reducen hasta en un 70 por ciento si se consume diariamente. Asimismo, destacó la dotación de 39 mil frascos de vitaminas y minerales, así como 73 mil mensajes de personal de salud con información de Infecciones Respiratorias Agudas Severas (IRAS), Enfermedades Diarreicas Agudas Severas (EDAS), y Tétanos neonatal. Esto en el inicio de las acciones de la primera Semana Nacional de Salud desde el 22 y hasta el 28 de febrero en esta demarcación, bajo el lema “Mientras tú los quieres, las vacunas los protegen”.

XXXXXX Pues con todo y el grado de avance de las obras portuaria, carretera y aérea del Corredor Logístico del istmo de Tehuantepec, la zona norte del Istmo de Tehuantepec no cuenta con un Cuerpo y Estación de Bomberos. …….Los ductos de PeMex con gas y derivados conducidos por el Istmo de Tehuantepec ahí están y estarán, menos el enfoque preventivo oficial. XXXXXX Igual le comenté sobre el sucedido en la Colonia urbana Las Flores del Municipio de Matías Romero, en cuyo suelo pasan los ductos de PeMex conteniendo amoníaco, crudo, gas LP y gasolina……Ahí, hace tres años se incendió una pipa que contenía ‘propileno’; hidrocarburo gaseoso e inflamable, derivado del petróleo y el gas propano; y por cada kilo de gas, al explotar destruye 50 metros lineales por 15 de alto.” XXXXXX Así las cosas, invito a usted a acercarse al Patronato Pro Apoyo a Bomberos y juntos ir al Comisariado del Ejido Matías Romero y a una sola voz reconocer su decisiva participación para la cesión de la superficie prometida……Asimismo, al gobernador Gabino Cué Monteagudo y a Manuel Alberto Maza Sánchez, Director General del Instituto Estatal de Protección Civil del Estado de Oaxaca, por tan meritoria obra para el bien común. Por eso le digo. comunicación_mra@hotmail.com

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183

AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Miércoles 26 de febrero de 2014 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Advierte S-22 que no permitirá el despido de profesores ‘comisionados’ Por Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) no permitirá que 170 comisionados que fueron detectados por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), sean dados de baja, y exigirá a los gobiernos federal y estatal que se sigan otorgado las plazas automáticas a los normalistas oaxaqueños. El vocero del gremio, Mohamed Otaki Toledo, afirmó que mientras siga la mesa de negociación entre la CNTE y la Secretaría de Gobernación (Segob), no aplicará en Oaxaca la reforma educativa federal y sus respectivos lineamientos. Lo que implica que en la vía de los hechos no se permitirá que se de baja a los profesores comisionados que forman parte de la mayoría de su Comisión Política, o se niegue la plaza automática a los estudiantes de las diferentes normales regionales de Oaxaca. “Hasta ahorita no tenemos un posicionamiento firme y claro respecto a las acciones que habremos de desarrollar para defender nuestras conquistas laborales, conocemos la versión que ha emitido el gobierno de Oaxaca, particularmente lo expresado por el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Manuel Antonio Iturribarría, que ha dicho que por motivos de la reforma educativa no se va entregar las 750 plazas a los normalistas

y se va a estar pagando a los profesores comisionados que están en la Sección 22. Otaki Toledo dejó claro que “en consecuencia esto se traduce respecto a que en la vía de los hechos no se va permitir que los gobiernos estatal y federal actúen y quieran despojar a los profesores de sus conquistas y derechos, tal es caso de las plazas automáticas de normalistas y el pago de comisionados”. Calificó los “amagues” de las autoridades contra su gremio como una forma de “reprimirlos y desvirtuarlos”, pero advirtió que “no lo van a lograr, porque defenderemos con todo nuestras conquistas y derechos laborales ganados a lo largo de los 26 años de lucha de nuestro movimiento”. El lunes, el gobierno de Oaxaca anunció que dará de baja a los 170 profesores que se encuentran comisionados y que pertenecen a la Sección 22 de la CNTE y que están ocupando cargos dentro de la Comisión Política del gremio o ejercen otra función que no es la de estar frente a un grupo impartiendo clases. La presencia de unos 250 profesores comisionados en la nómina del IEEPO generó que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) emitiera observaciones al gobierno de Oaxaca, exigiendo que se devuelva un total de 36 millones de pesos que se utilizaron para pagar el salario de los referidos comisionados, por esta fuera de norma.

Se comprometen diputados a dar mayor presupuesto al Suneo * Por convocatoria del diputado Manuel Pérez Morales, presidente de la Comisión Permanente de Ciencia, Tecnología e innovación, los legisladores conocen las condiciones en que operan los campus de Ocotlán, Miahuatlán y Huatulco del Sistema de Universidades Estatales San Raymundo Jalpan, Oax.- Diputados del PRI, PAN, PSD y Partido Nueva Alianza (Panal) en la LXII Legislatura del Estado se comprometieron a sumar esfuerzos para que se asignen más recursos económicos al Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca (Suneo), con el propósito de fortalecer el modelo educativo de esas instituciones. Los legisladores María del Carmen Ricárdez Vela, Adolfo Toledo Infanzón y Amando Demetrio Bohórquez Reyes, de la fracción parlamentaria del PRI; Sergio Andrés Bello Guerra, de la bancada del PAN; Manuel Pérez Morales, del Partido Social Demócrata (PSD), y Jefté Méndez Hernández, del Partido Nueva Alianza (Panal), realizaron este lunes un recorrido por varios campus del Suneo en la entidad. El organizador del recorrido por los campus del Suneo es el diputado presidente de la

Comisión Permanente de Ciencia, Tecnología e Innovación, Manuel Pérez Morales, quien exhortó a sus compañeras y compañeras a conjuntar esfuerzos para que sean asignados más recursos a esas universidades estatales, pues “no es posible que se destine más dinero a dependencias gubernamentales que son calificadas como elefantes blancos”. Los representantes populares conocieron los campus de Ocotlán y Miahuatlán, donde se imparten carreras científicas y tecnológicas, y que tienen el objetivo de fortalecer el desarrollo de la región donde están asentados, y posteriormente se trasladaron a la Universidad del Mar, campus Huatulco. Los legisladores tuvieron la oportunidad de percatarse cómo funciona el novedoso sistema educativo en esos planteles, donde se aplica la ciencia y tecnología a la enseñanza, lo que hace más efectivo el aprendizaje de

los alumnos. El diputado priista Amando Demetrio Bohórquez Reyes, del VII distrito con cabecera en Miahuatlán de Porfirio Díaz, se comprometió a gestionar ante las instancias correspondientes terrenos que el Suneo requiere, ya sea para ampliación o nuevas edificaciones. A su vez, el diputado Méndez Hernández, del Panal, lamentó que los jóvenes oaxaqueños teniendo ese tipo de universidades modelo, busquen educación en otras partes del país, por lo cual consideró que “es deplorable que a veces seamos malinchistas”. En tanto, el legislador panista Bello Guerra, elogió el campus Miahuatlán, con su sala médica de enseñanza robótica, donde se preparan las enfermeras para dar atención a partos. Opinó que “son modelos que deberían aplicar muchas instancias del sector salud”. Y es que la sala de partos de enfermería

cuenta con material de primera calidad y de la más alta tecnología, como robots quirúrgicos, para atender ese tipo de tareas. En su oportunidad, el rector del Suneo, Modesto Seara Vásquez, explicó a los legisladores locales las carencias que prevalecen, y señaló que “hay políticos miopes” que buscan acabar con ese modelo educativo único. Dijo que trabajan con déficits presupuestales; sin embargo, reconoció que hay buena voluntad de la Federación para aportar mayores recursos económicos al sistema educativo que dirige. El presidente municipal de Huatulco, Darío Pacheco Venegas, acompañó a los diputados en su recorrido por las instalaciones de la Universidad del Mar (UMAR), y agradeció los compromisos hechos por los legisladores, porque ello se traduce en beneficio para Huatulco y su gente.




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año XIII

▼ No. 3895 ▼ Puebla, Pue. ▼

Miércoles 26 de Febrero de 2014 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Plenaria de la CONAGO

será muy productiva: RMV

Información en pág. 3A

Visitaron estudiantes del CENHCH sede del Poder Legislativo Destina FISM Información

Pág.

recursos para los 217 municipios poblanos

3A

Información

en pág.

3A

Coordinación permitirá el mando unificado: Facundo Rosas

Información

en pág.

2A

Firma OEA acuerdo con Puebla para promover desarrollo integral

Información en Pág.

4A


2A ▼ Miércoles 26 de febrero de 2014

Marca Puebla

Firma OEA acuerdo con Puebla para promover el desarrollo integral Puebla, Pue.- El convenio marco de cooperación, que fue rubricado por el Secretario General de la OEA, José Miguel Insulza, y el Gobernador del Estado de Puebla, Rafael Moreno Valle, tiene como objetivo establecer las bases de cooperación entre la OEA y el Estado de Puebla “para el diseño y desarrollo de acciones, programas y proyectos encaminados al fortalecimiento de políticas públicas relacionados con el desarrollo integral”. El documento identifica como temas prioritarios del convenio: la gobernabilidad, seguridad y justicia, gestión pública, derechos humanos, niñez y mujeres jóvenes, indígenas, migración, desarrollo social, equidad social, desarrollo económico, y educación, entre otros. Tras firmar el documento, el Secretario General Insulza afirmó que acuerdos como el suscrito pretenden específicamente llevar los beneficios de la democracia hasta los ciudadanos, “la verdadera prueba de la democracia en nuestro continente no está ya en su capacidad de efectuar elecciones libres, ni en mantener la estabilidad de los gobiernos. Está en demostrar que los gobiernos democráticos de nuestra

región están capacitados para resolver los problemas de pobreza, de exclusión, de calidad ambiental y de seguridad pública que afectan a las mayorías”, dijo. El líder de la institución hemisférica destacó la labor del gobernador de Puebla en el desarrollo económico de su estado, y calificó el Estado como “uno de los que más ha progresado en los últimos años”. Al concluir sus palabras, el Secretario General comprometió ante el Gobernador, “la mejor disposición de la Organización de los Estados Americanos para materializar este convenio para lo que a usted le importa, el beneficio de los habitantes de su Estado”. Por su parte el Gobernador de Puebla y Presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores de México, Rafael Moreno Valle, enfatizó que su administración ha trabajado con la OEA, “en temas tan relevantes como la organización del primer Congreso Mundial de Atención a la Primera Infancia”, lo cual se ha replicado anualmente desde entonces. Se comprometió a llevar a cabo una “evaluación en el próximo año de este convenio de cooperación” para que el documento “no quede simplemente en un listado de

buenas intenciones y una oportunidad de fotografía, sino que se pueda determinar que hubo resultados”. El Representante Permanente de México ante la OEA, Emilio Rabasa, afirmó que “la firma de este importante convenio es un claro ejemplo del trabajo que en materia de cooperación y de responsabilidad global, a través de diversos esfuerzos, se realiza con la Organización

de los Estados Americanos”. El Embajador Rabasa recordó que el Estado de Puebla y la OEA han hecho proyectos conjuntos en “la educación, el turismo y la seguridad”. Con la firma de hoy “se amplía la cooperación a proyectos de cultura, responsabilidad social empresarial, competitividad, innovación y tecnología”, agregó el Representante Permanente Rabasa.

IPM sensibiliza sobre violencia de género con taller de cine-debate Puebla, Pue.- Con el objetivo de sensibilizar a mujeres y hombres en el tema de género para prevenir la violencia, el

Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

Instituto Poblano de las Mujeres (IPM), a través de la directora general, Verónica Sobrado Rodríguez, anunció la puesta

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

en marcha de 3 nuevos ciclos del Taller de Cine Debate durante los meses de febrero, marzo y abril. La titular dio a conocer que el periodo de inscripción para el primer ciclo se encuentra abierto para iniciar actividades el próximo jueves 27 de febrero a las 4 de la tarde. El segundo y el tercer ciclo darán inicio en los meses de marzo y abril, respectivamente. “El taller de Cine Debate pretende acercar a las mujeres, propuestas cinematográficas que son analizadas desde una perspectiva alternativa. Nuestro objetivo es usar las películas como una herramienta de sensibilización”, aseguró. Estos talleres forman parte de una estrategia integral que desde el Instituto se despliega en acciones para fomentar una nueva cultura de igualdad entre mujeres y hombres. Los temas abordados en las proyecciones contemplan desde el empode-

ramiento, los derechos de las mujeres, hasta situaciones de violencia de género, acoso, entre otras problemáticas. Así mismo, la funcionaria anunció que parte de los audiovisuales proyectados en estos nuevos ciclos, incluirán los materiales ganadores y reconocidos del primer concurso de cortometrajes para la prevención de la violencia de pareja, convocado por el IPM el año pasado, en el cual participaron jóvenes universitarios, quienes crearon cortometrajes que abordan diferentes problemáticas que viven las mujeres, pero además difunden los servicios que brinda el instituto. Finalmente, Sobrado Rodríguez indicó que éste y todos los servicios que brinda el IPM son totalmente gratuitos. Añadió que las inscripciones se están realizando en las instalaciones del Kiosco Universal de Promoción al Empleo, ubicado en calle 2 sur no. 902, Centro Histórico, en un horario de 9 de la mañana a 6 de la tarde.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Miércoles 26 de febrero de 2014 ▼ 3A

Plenaria de la CONAGO será una reunión muy productiva: RMV San Salvador El Verde, Pue.- El gobernador Rafael Moreno Valle dio a conocer que todo está listo para la XLVI Reunión Plenaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) que se llevará a cabo en la entidad, donde el presidente de la República, Enrique Peña Nieto y los gobernadores darán a conocer resultados sobre rubros como: Gobernabilidad, Hacienda, Desarrollo Social y Educación. “Queremos que sea una reunión muy productiva, hemos estado trabajando durante meses en la organización. Creo que va a haber, sin duda, resultados importantes de la misma en materia educativa, en materia hacen-

daria, en materia de gobernabilidad y por supuesto de desarrollo social, son los puntos principales en nuestra agenda”, precisó. En entrevista, el mandatario explicó que este martes por la noche llegó el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y los gobernadores, quienes observaron el espectáculo de luces que se ofrece en la Plaza de la Concordia, como parte de la oferta turística que tiene Puebla. Este miércoles por la mañana, indicó, los secretarios de Educación, Emilio Chuayffet Chemor; de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga y de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong,

llevarán a cabo reuniones privadas en el Centro Expositor. De manera posterior, los gobernadores tendrán un encuentro privado con el presidente Enrique Peña, para después llevar a cabo la Plenaria Pública, donde darán a conocer resultados de los trabajos realizados por las entidades. INFRAESTRUCTURA ADECUADA MEJORA CALIDAD DE VIDA EN COMUNIDADES: RMV Con infraestructura educativa y urbana adecuada en las comunidades, se asegura mejor preparación entre las nuevas generaciones y alta calidad de vida a la población, sostuvo Moreno Valle al inaugurar e iniciar obras con costo superior a los 12 millones de pesos. Acompañado de José Cabalán Macari, secretario de Infraestructura, el mandatario puso en servicio seis aulas para la secundaria técnica número 142 y el bachillerato general Frida Kahlo, que tuvieron una inversión de 5 millones 619 mil pesos. Además puso en marcha la rehabilitación de la planta de tratamiento de aguas residuales, cuyo costo es de 5 millones 307 mil pesos e inauguró ampliación del sistema de alcantarillado. Moreno Valle reiteró su interés de trabajar de manera coordinada con el municipio y como muestra, anunció su apoyo para construir un Centro de Salud con Servicios Ampliados, una

Coordinación entre municipios permitirá el mando unificado: Facundo Rosas Puebla, Pue.- El modelo judicial de coordinación operativa en el que participan 14 municipios de la zona metropolitana, permitirá alcanzar el mando unificado a corto plazo, señaló Facundo Rosas, al dar a conocer que el trabajo coordinado redujo en 15.35% los delitos del fuero común en los municipios participantes y 11.15% a nivel estatal. Detalló que este modelo policial de coordinación arrojó números positivos en Teziutlán donde se alcanzó una reducción del 52%, Tecamachalco en un 32%, Tepeaca 20% Izúcar de Matamoros 20%, Puebla capital 17%,

San Martín Texmelucan un 15% y Atlixco un 6% la incidencia delictiva. El funcionario comentó que los principales acuerdos que se tuvieron el 16 de abril y con corte al 12 de febrero, son: 1.-Adoptar y readaptar trabajos de coordinación entre los secretarios de seguridad pública y los ayuntamientos 2.- Realizar las reuniones de manera semanal 3.-Comunicar a los ediles las ventajas de este esquema 4.-Enviar información que permita retroalimentar la base de datos.

Universidad a Distancia y una planta tratadora de aguas residuales en la cabecera municipal. Precisó que en el proyecto para el Centro de Salud, se incluirá el precio del terreno a fin de que tenga un mayor impacto. Puso de relieve que en materia educativa, en Puebla “vamos por el camino correcto mediante la coordinación de los gobiernos federal, estatal y municipal”. Citó que los resultados alcanzados se observan en la Prueba Enlace en Matemáticas y Español, así como en la mejora sustancial en la calidad educativa, reconocida por la Asociación Mexicanos Primero. El Ejecutivo resaltó que el impulso a la capacitación del magisterio ha sido un ejercicio sin precedente en la historia de Puebla, para contribuir a la calidad en la enseñanza. Ningún estado le ha invertido tanto a este renglón, afirmó. De igual forma reconoció la disposición del alcalde José Gregorio Ojeda Ojeda para detonar con el gobierno importantes obras como el Centro de Salud con Servicios Ampliados y la Universidad a Distancia donde los jóvenes podrán cursar carreras de la UNAM y la BUAP.

Visitan estudiantes del CENHCH sede del Poder Legislativo Puebla, Pue.- 40 estudiantes del Centro Escolar ‘Niños Héroes de Chapultepec’ (CENHCH) visitaron la sede del Poder Legislativo para participar en el programa “Formando Ciudadanos, Recorridos Infantiles por los Tres Poderes.” Los 40 alumnos de segundo año de primaria de la materia Formación Cívica y Ética, pudieron conocer las funciones y el papel que desempeña esta Soberanía en el contexto político y social de la Entidad. Además, el grupo de jóvenes tuvo la oportunidad de conocer la historia del inmueble legislativo, así como realizar un recorrido por las instalaciones en las que los Diputados y el órgano administrativo llevan a cabo sus actividades.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Miércoles 26 de febrero de 2014 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Destina FISM recursos para los 217 municipios poblanos Puebla, Pue.- Un total de 4 mil 100 millones de pesos es la cantidad destinada para los 217 municipios del estado del Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM), de recursos del ramo 33. Así lo dio a conocer el Delegado de la Sedesol en Puebla, Juan Manuel Vega Rayet, quien dijo que este recurso es punto y aparte de lo que quiera aportar el gobierno del estado. Vega Rayet informó que hay peticiones por más de 350 millones de pesos para 506 obras de electrificación en el estado donde los tres niveles de gobierno hacen su aportación en partes iguales.

Realizarán ‘Expo UDLAP Primavera 2014’ el 8 de marzo Puebla, Pue.- La Universidad de las Américas Puebla anunció su Expo Udlap Primavera 2014 que se realizará el próximo 8 de marzo. El director general de incorporación estudiantil de la UDLAP, Luis Enrique

Lara, informó que se ofrecerán 53 licenciaturas a través de talleres, exposiciones y pláticas con profesores. Dijo que se espera una afluencia de 3 mil estudiantes de Puebla y diferentes estados de la república, de ellos preten-

Registró Puebla cifra histórica de IED en 2013 Puebla, Pue.- Debido a la confianza y optimismo que los inversionistas han puesto en el Estado de Puebla, en el año 2013, se registro flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) productiva en el orden de los 1,261.3 millones de dólares, la cifra más alta que se haya registrado en la historia del Estado. La Secretaría de Economía Federal (SE), a través de su portal www.economía.gob. mx, reporta que Puebla registro durante 2013, una IED acumulada de 1,261.3 millones de dólares, monto 198.9% mayor que la recibida en el 2012. Este dato es

superior 511.1% en términos absolutos al promedio anual de los flujos netos recibidos durante el sexenio anterior, que fue de 206.4 millones de dólares (2005-2010). Resalta el hecho de que el total de IED registrada en lo que va de la administración del Gobernador Rafael Moreno Valle, asciende a la cantidad de 2,113.6 millones de dólares, cifra 70.7% mayor al total registrado en todo el sexenio anterior. Con el liderazgo del Gobernador Moreno Valle, hace que Puebla sea un destino atractivo para las inversiones nacionales e internacionales, señala.

den captar el 40 por ciento y que este año ingresen más que en 2013 donde la matrícula fue de mil 500 alumnos.

Auditorio de la Reforma, sede del ‘New York Jazz All Stars 2014’ Puebla, Pue.- “New York Jazz All Stars 2014” es un ciclo de conferencias y conciertos de jazz que se realizarán en Puebla de marzo a noviembre en el recién rehabilitado Auditorio de la Reforma. Del 7 de marzo hasta el 30 de noviembre, habrá conferencias a las 13 horas y un total de nueve conciertos a las 17:00 horas. El Consejo Estatal para la Cultura y las Artes, Quinta Producciones y Jazz at Lincoln Center son quienes organizan los eventos. El Director de música del Consejo, Helio Huesca, informó que todas las actividades son gratuitas y con la finalidad de crear públicos que gusten del jazz.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año XIII

▼ No. 4393 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Miércoles 26 de Febrero de 2014 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Fortalecen imagen de fuerzas policíacas * Realizó la Secretaría de Seguridad Pública el primer ciclo de conferencias “Imagen Policial” Información en página 3B

Verifica UNAM trabajos de rehabilitación de la ex fábrica de San Luis * En la primera etapa se rescataron y rehabilitaron elementos estructurales del recinto

Impulsa OMG eficiencia del capital humano

Información En

Información

Informacióin en pág.

2B

en pág.

3B

Piden implementar seguridad en Zacatelco ante ola delictiva

Información

en pág.

2b 4B

Va Humberto Macías a Comisión de Asuntos Municipales de Congreso


Marca Tlaxcala

2B ▼ Miércoles 26 de febrero de 2014

Verifica UNAM trabajos de rehabilitación de la ex fábrica de San Luis * En esta etapa se rescataron y rehabilitaron elementos estructurales del recinto Tlaxcala, Tlax.- Un equipo de especialistas de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), encabezado por Javier Cortés Rocha, supervisó la conclusión de la primera etapa de rehabilitación del inmueble que albergó a la ex fábrica de San Luis Apizaquito, lugar que se convertirá en el Centro

de las Artes de Tlaxcala. Los secretarios de Obras y Educación, Roberto Romano Montealegre y Tomás Munive Osorno, respectivamente, realizaron este recorrido junto con los arquitectos de la Unam, y corroboraron que los trabajos avanzan exitosamente y de acuerdo con los calendarios establecidos.

Cortés Rocha, responsable del proyecto arquitectónico, mencionó que la fase final de la etapa de consolidación se caracteriza por rescatar y rehabilitar los elementos estructurales del recinto, tales como como muros, entrepisos y techos. Destacó que el trabajo, realizado por 160 trabajadores de la construcción y 40 especialistas en restauración, cumple con las expectativas planteadas, pues se ha respetado cada uno de los elementos originales, hasta donde ha sido posible, dado que algunas áreas requirieron reconstrucción. En este punto, citó que para mantener la esencia original de este lugar, se echó mano de los mismos materiales de construcción con los que se realizó la edificación original, tales como cal, arena de río, tabique antiguo y piedra. “En algunos casos se recuperaron cosas que no se veían, como la fachada y las columnas de fierro colado, que estaban ocultas, tenemos que recordar que el procedimiento no es

solo una rehabilitación, sino un trabajo integral de recuperación”, subrayó. Adelantó que ahora todo quedará listo para dar paso a la segunda etapa, que será la de los acabados, la cual prevé la instalación de baños, la restauración de elementos ornamentales, y la colocación de las instalaciones hidráulicas, sanitarias y eléctricas. Si los trabajos se mantienen sin contratiempos, muy probablemente esta obra, que será la acción emblemática de la administración que encabeza el Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, quedará concluida en agosto del próximo año. En esta ocasión estuvieron presentes: el secretario de desarrollo institucional de la UNAM, Francisco Trigo Tavera, y los arquitectos Alejandro Espinoza y Norberto Dávila, así como Víctor Manuel Mendoza Núñez, director de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, además de la enlace institucional entre la máxima casa de estudios y el Gobierno de Tlaxcala, Mari Camen Serra Puche.

Impulsa OMG eficiencia del capital humano para mejorar resultados * La dependencia desarrolla el curso “Motivación en el Ámbito Laboral y Personal”, en el que participan 30 personas Tlaxcala, Tlax.- Para impulsar acciones que permitan fortalecer la eficiencia del capital humano de la administración estatal, la Oficialía Mayor de Gobierno (OMG) inició el curso denominado “Motivación en el Ámbito Laboral y Personal”, dirigido a servidores públicos. Gaudelio Córdova Tecpa, jefe de prestaciones sociales y culturales de la OMG, señaló que con esta estrategia de capacitación, el Gobierno del Estado busca el equilibrio entre la profesionalización y el desarrollo personal de los trabajadores, con la finalidad de mejorar su desempeño de manera integral y por ende, los resultados que ofrecen a la gente. Subrayó que actualmente 30 empleados de las secretarías de Obras, Desarrollo Urbano y Vivienda (Secoduvi), de Seguridad Pública del Estado (Sspe), de Gobierno (Segob) y Desarrollo Económico y Turismo (Setyde), así como del Consejo Estatal de Población (Coespo) y del Sistema Estatal para el

Desarrollo Integral de la Familia (DIF), entre otras, acuden a este curso que les permitirá desarrollar habilidades y capacidades para mejorar el ambiente laboral en sus oficinas. Córdova Tecpa añadió que esta estrategia se desarrolla conjuntamente con el Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario (Sepuede) y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax). El curso “Motivación en el Ámbito Laboral y Personal” culminará el próximo 19 de marzo y se desarrolla en sesiones de tres horas cada lunes, miércoles y jueves, en la sala de juntas del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC). El jefe de Prestaciones Sociales y Culturales de la OMG afirmó que estas acciones están plasmadas en el Plan Estatal de Desarrollo (PED) en su eje uno, “Democracia Participativa y Estado de Derecho”, donde se hace referencia al impulso de una administración pública

eficiente. La OMG continuará a lo largo del año con el programa de capacitaciones y cursos para servidores públicos, ya que permiten mejorar el desempeño de los empleados de la administración estatal y la atención a la gente. Los interesados en sumarse a esta profesionalización pueden dirigirse con la responsable del área educativa de la OMG, Juana Ortega Salado, en las oficinas de la dependencia, ubicadas en bulevar Guillermo Valle, sin número, esquina calle del Bosque, en la ciudad de Tlaxcala, o llamar a los números (246) 46 27281 y 46 26169.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039


Marca Tlaxcala

Miércoles 26 de febrero de 2014 ▼ 3B

Fortalece gobierno estatal imagen de las fuerzas policíacas * Realiza la Secretaría de Seguridad Pública el primer ciclo de conferencias “Imagen Policial” Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Seguridad Pública, a través del Instituto Técnico de Formación Policial, realizó el primer ciclo de conferencias “Imagen Policial”, que tiene como finalidad estrechar los lazos entre la ciudadanía y los cuerpos de seguridad en el Estado. En la apertura de esta actividad, Orlando Zaragoza Ayala, secretario de Seguridad Pública, manifestó su convicción de que la cercanía de la policía con la sociedad fortalece el desarrollo de los cuerpos de seguridad,

“por esta razón se abre este tipo de espacios, donde se difunde la función de los elementos que pertenecen a estas instituciones”, refirió. El titular de la Sspe llamó a los integrantes de los cuerpos policiacos a aprovechar estas conferencias, que contribuyen a su formación y a mejorar la atención a la ciudadanía. En el teatro ‘Xicohténcatl’, de la capital del Estado, se realizó la primera plática de este ciclo de conferencias denominada “La función del policía en el mundo”, a cargo de

José Alfredo Pellicer, especialista del Centro de Prácticas Universitarias “Lucía Botín”, con sede en la ciudad de México. Durante su ponencia, indicó que el policía debe ser una persona formada integralmente, para cumplir con su trabajo, además subrayó que su adiestramiento tiene que fortalecer su compromiso con la ciudadanía. José Alfredo Pellicer expuso ejemplos a nivel internacional de cómo el trabajo científico y de campo de los cuerpos policiacos puede contribuir al

esclarecimiento de hechos delictivos. En la conferencia “La función del policía en el mundo” participaron elementos de la corporación estatal y estudiantes de bachillerato, quienes fueron invitados por la Sspe, para conocer de cerca el trabajo de servidores públicos encargados de la seguridad. Como parte de esta estrategia, también se realizó la conferencia “La formación policial como garante de los Derechos Humanos”, a la que fueron convocados elementos de la Policía Federal y Ministerial. Este ciclo de conferencias se realiza en coordinación con la Comisión Nacional de Seguridad y el Centro de Prácticas Universitarias “Lucía Botín” de México.

Piden implementar seguridad en Zacatelco ante ola delictiva

Destina Fomtlax 7.2 mdp a financiamiento de cultivos en 2 mil hectáreas * Los productores acceden a esquemas para cambiar de cultivo o bien para cuantificar sus cosechas Tlaxcala, Tlax.- Para capitalizar a los productores y mejorar las condiciones en las que se trabaja la tierra, el Gobierno del Estado, a través del Fondo Macro para el Desarrollo de Tlaxcala (Foamtlax), destinó una inversión de 7.2 millones de pesos para financiar el cultivo de dos mil hectáreas de diversos granos en todo el estado. Teresa Candia García, directora del Fomtlax, destacó que estos apoyos responden a las peticiones de los campesinos para mejorar el resultado

en la siembra de maíz, cebada, trigo y, entre otros, avena. Adicionalmente, sostuvo que en el pasado ciclo fue puesto en marcha el programa de Verificación de Cambio de Cultivo, en respaldo a campesinos que aceptaron modificar el tipo de grano a sembrar, para no perder el periodo agrícola por la llegada tardía de las lluvias. A esta acción, dijo, se sumó, por segundo año consecutivo el programa de Cuantificación de Cosecha,

que evaluó y calculó el rendimiento de la producción por cada hectárea sembrada. Candia García puntualizó que la dependencia ha logrado la pronta recuperación de los créditos otorgados, lo que ha dado como resultado el aumento a la bolsa de financiamiento para hombres y mujeres que trabajan la tierra. Al respecto, abundó que en 2013 los créditos incrementaron 300 por ciento, respecto de 2011.

Tlaxcala, Tlax.- En tribuna en el Congreso local, la diputada del Partido Socialista (PS), Patricia Zenteno Hernández, exhortó al titular del Ejecutivo para que incluya al titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y al comandante de la XXIII Zona Militar para que atiendan e implementen estrategias que inhiban los actos delictivos en la zona sur del estado. Zenteno Hernández refirió que principalmente en el municipio de Zacatelco se ha soltado una ola de violencia con robos a bancos, asaltos a transeúntes y a cuentahabientes, “con lo que se han transgredido los derechos de las personas”, de ahí que pidió implementar acciones contra la escalada de delincuencia. Asimismo, hizo un llamado a los diferentes niveles de gobierno para que no escatimen en recursos contra la violencia y evitar la impunidad en esta zona. Finalmente, este proyecto de acuerdo fue turnado por la Mesa Directiva del Congreso local a la Junta de Conciliación y Concertación Política para enlistarla a la orden del día en posteriores sesiones.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL:

TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Miércoles 26 de febrero de 2014 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Incluyen a Humberto Macías en Comisión de Asuntos Municipales de Congreso Tlaxcala, Tlax.- La Junta de Coordinación y Concertación Política nuevamente modificó el acuerdo aprobado el 7 de enero por el Pleno donde se integraron las 20 comisiones ordinarias para integrar al diputado panista Humberto Macías Romero como vocal a la Comisión de Asuntos Municipales. En sesión de este martes, los diputados de la LXI Legislatura local, aprobaron por unanimidad esta propuesta con proyecto de acuerdo presentada por el diputado perredista Tomás Orea Albarrán. De esta forma y como único cambio hasta el momento, el panista se integró a esta Comisión, luego de ser excluido junto con sus homólogos de los Partidos Acción Nacional (PAN), Alianza Ciudadana (PAC), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC) en la integración de estas 20 comisiones ordinarias, tras el manejo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el

reparto de estas posiciones. Actualmente, dicho órgano parlamentario está integrado por los diputados: Juan Ascención Calyecac Cortero, Ángel Xochitiotzin Hernández, Lázaro Salvador Méndez Acametitla, y ahora el panista Humberto Macías Romero. Cabe destacar que la semana pasada, se modificaron seis comisiones ordinarias, en las que se incluyó únicamente a diputados del Partido Acción Nacional (PAN) a las Comisiones de Asuntos Electorales, Derechos Humanos, Equidad y Género, Finanzas y Fiscalización, Instructora de Juicios Políticos y Puntos Constitucionales, donde en esta última el diputado Ángelo Gutiérrez Hernández rechazó esta designación y desconoció a Humberto Macías Romero como coordinador de esta fracciones panista. En tanto, siguen quedando fuera de estas Comisiones los diputados del Partido Alianza Ciudadana (PAC), Serafín

Entregaron apoyos económicos a 491 camadas de ‘huehues’ * El Gobierno del Estado, a través de la SEPE-USET, destina 6 mdp para promover e impulsar el Carnaval de Tlaxcala Tlaxcala, Tlax.- Por tercer año consecutivo el Gobierno del Estado entregó a través de la Secretaría de Educación Pública del Estado (Sepe) apoyos económicos a cerca de 500 camadas de huehues de diferentes municipios y localidades de la entidad. De esta forma, 491 camadas recibieron en conjunto 6 millones de pesos, recurso con el cual podrán liquidar algunos gastos relativos a la música, transportes o trajes, pues pocos saben que indumentarias como las que utilizan para las danzas tienen un costo que oscila entre los cinco mil y los 25 mil pesos, dependiendo de la población, y del tipo de indumentaria. En este acto tan significativo estuvieron presentes Mariana González Foullon, Presidenta Honorífica del DIF en representación del Gobernador, Mariano González Zarur; Tomás Munive Osorno, Secretario de Educación Pública en el Estado, el Director general

de la USET, Willebaldo Herrera Téllez, hy el Director del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura, por citar algunas de las personalidades. El patio principal de Palacio de Gobierno que sirvió de marco para la entrega de estos apoyos fue insuficiente para recibir a la población en su mayoría de danzantes de todas las camadas de la entidad que acudieron al evento y que, a la vez, agradecieron al Gobierno del Estado de Tlaxcala, porque gracias a este estímulo económico, miles de visitantes podrán disfrutar del colorido, la música y las tradiciones de los tlaxcaltecas. Es importante mencionar que el próximo jueves 27 de febrero se llevará a cabo la coronación de la Reina del Carnaval Tlaxcala 2014 a las 16:00 horas frente a la Presidencia Municipal, para luego dar paso al espectacular desfile que se llevará a cabo por las diferentes calles de la capital tlaxcalteca.

Ortiz Ortiz y Evangelina Paredes Zamora, al igual que el diputado del Partido del Trabajo (PT) Silvano Garay Ulloa. En esta misma sesión, la diputada panista María de Lourdes Huerta Bretón presentó la propuesta de acuerdo para reformar el artículo 118 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del estado y adicionar el artículo 12 Bis a la Ley de Acceso a la Información Pública para el estado de Tlaxcala en materia de transparencia legislativa, para abrir las sesiones del Congreso y transmitirlas en vivo. “Esta Cámara de Diputados debe establecer una nueva forma de difundir con oportunidad y transparencia su actividad legislativa, aprovechando los avances tecnológicos que se han desarrollado”, sostuvo en el Pleno. Esta propuesta de la trasmisión en

vivo motivaría la creación una videoteca del Legislativo que contenga el material audiovisual de las sesiones del pleno, foros, comparecencias, conferencias de prensa y otras actividades legislativas. A pesar de ello, la propuesta fue turnada por la Mesa Directiva de este Congreso local al expediente parlamentario.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.