7166

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XX

▼ No. 7166 ▼ Oaxaca, Oax. ▼

Tel. 951 51 75710 y 11

Miércoles 27 de noviembre de 2013 ▼

Destroza la S-22 oficinas de S-59 Información en pág. 3

Fotos: Carolina Jiménez y Fotoes.mx

Unidad, clave para que a Oaxaca le vaya bien: Cué * El mandatario se reunió con legisladores federales oaxaqueños, a quienes agradeció su apoyo y solidaridad por gestionar un presupuesto histórico a la entidad por 80 mmdp. Información en la pág. 4

Vamos por un presupuesto con sentido social: Avilés

Estudiantes de Enfermería de la UABJO tomaron clases en Rectoría Información pág. 7

Información pág. 5

En Twitter

@DiarioMarcaOax

Web. en la

www.diariomarca.com.mx

¿Querían confrontación o espíritu prenavideño?: Sección 22.

$5.00

Precio del

ejemplar


Marca La historia de Oaxaca

2

Miércoles 27 de noviembre de 2013

Galardonan a San Bartolo Coyotepec con premio nacional ambiental Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax.- El municipio de San Bartolo Coyotepec obtuvo la noche de este martes 26 de noviembre el Premio Gobierno y Gestión Local 2013, en el rubro de “Municipio ambientalmente responsable”. El Premio lo otorga el Centro de Investigación y Docencia Económica, el Colegio de la Frontera Norte y el gobierno de Aguascalientes. Dicho galardón es también impulsado por instituciones académicas, organismos de promoción municipal y organismos no gubernamentales, entre otros, con el fin de identificar, analizar, reconocer y difundir las mejores experiencias del Gobierno local, a fin

de contribuir a su institucionalización y al desarrollo de mejores prácticas democráticas y de gestión. En el caso de Coyotepec, desde hace varios años promueve diversos programas de protección al ambiente, como el reciclaje, un programa permanente de siembra y cuidado de árboles, el uso de utensilios reciclables o de materiales ecológicos durante festividades familiares o de la localidad, entre otros. De acuerdo con el CIDE, el premio se enfoca al reconocimiento de programas y políticas gubernamentales locales que en el transcurso de por lo menos un año, muestren un impacto

positivo y sobresaliente en su diseño e implementación. Este martes, el presidente mu-

nicipal, Horacio Sosa Villavicencio, recibió el galardón en la ciudad de Aguascalientes.

Atienden Patrimonio Cultural Edificado Oaxaca, Oax.- En tres años, el gobierno de Oaxaca, que encabeza Gabino Cué Monteagudo ha realizado 52 obras de conservación de bienes patrimoniales en la entidad, con una inversión de más de 56 millones de pesos. Así lo informó el director del Instituto del Patrimonio Cultural (INPAC), Jorge Valencia Arroyo, quien detalló que durante la presente gestión se han ejecutado tareas de mantenimiento y embellecimiento de los edificios históricos y artísticos, así como los bienes muebles que resguardan en su interior, tanto templos, museos, teatros y demás edificios históricos de propiedad Federal, catalogados como bienes de la Nación. “Todas las obras de restauración ejecutadas por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable e INPAC, son una inversión redituable, debido a que la conservación de nuestro patrimonio potencia la derrama económica del turismo”, explicó. De ahí que la riqueza cultural y el valor patrimonial que la Ciudad de Oaxaca de Juárez ofrece a todos los visitantes, además del trabajo que por décadas han realizado autoridades municipales y estatales para preservar el legado histórico, fue reconocido por los asistentes al XII Congreso Mundial de la Organización de las Ciudades Patrimonio.

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

El funcionario resaltó que los congresistas comprobaron la riqueza arquitectónica de la Verde Antequera, basada en los trazos y horizontalidad de sus calles, además de la dinámica y alegría que refleja el color de sus edificios. Durante su estancia los participantes del Congreso Mundial tuvieron la oportunidad de conocer las obras de conservación que la administración estatal realiza actualmente en los templos de San Felipe Neri, San Felipe Apóstol, San José, Consolación, La Defensa, Carmen Bajo, Los Ángeles, Santísima Trinidad, entre otros. Valencia Arroyo consideró que el XII Congreso Mundial de la Organización de las Ciudades Patrimonio, realizado del 18 al 22 de noviembre en el municipio de Oaxaca de Juárez, sentó las bases necesarias para que en lo sucesivo las instancias encargadas de esta tarea -como INPAC- atiendan los nuevos parámetros que hagan posible que estos asentamientos históricos sean ciudades sustentables. Al respecto, el secretario de las Infraestructuras, Netzahualcóyotl Salvatierra, manifestó que este encuentro representó una plataforma para que el mundo conociera la cultura milenaria de Oaxaca, el esplendor y riqueza de sus tradiciones y gastronomía, así como la incomparable belleza de los monumentos, pero sobre todo la calidez y la generosidad de su gente.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Miércoles 27 de noviembre de 2013 ▼ 3

Causa destrozos S-22 en oficinas de la 59 * Sección 22 se adjudica ataque; “fue una acción para mostrar la ilegalidad de los espurios” * Pide S-59 castigo a los responsables; presentarán una denuncia penal ante el MP por los destrozos a sus instalaciones * Reprueba gobierno el ataque y se reserva derecho de actuar en apego a la legalidad Foto: www.fotoes.mx

Por Oscar Rodríguez, Guadalupe Espinoza y Agencia JM

Oaxaca, Oax.- Alrededor de las 10:00 de la mañana, un grupo de aproximadamente 50 personas, presuntamente profesores de la Sección 22 de la CNTE, encabezados por Carmen López Vásquez, ingresaron de forma violenta a las oficinas sindicales de la Sección 59, ubicadas en la colonia Reforma, y realizaron pintas al interior y en la fachada del inmueble. También sacaron papelería que quemaron en las afueras del edificio y sustrajeron equipo de cómputo. Los implicados descendieron de dos camionetas particulares y de un autobús del transporte público que fue reportado como retenido y que luego apareció abandonado en la zona poniente de la ciudad. Las pintas que realizaron hacían alusión a la Sección 59 como “charros” y también plasmaron la leyenda “APPO la única no hay dos”, con tinta negra y roja, entre otras expresiones. Mientras tanto, acudieron elementos del Cuerpo de Bomberos para sofocar el fuego causado por la quema de papelería. Ambas secciones sindicales mantienen un conflicto por escuelas. Particularmente, la Sección 22 del SNTE ha reclamado escuelas en manos de la Sección 59 desde el 2006, año en que ocurre el conflicto político-sindical en el sexenio de Ulises Ruiz. Con el reciente paro laboral que duró más de un mes, profesores de la 59 ocuparon alrededor de 130 escuelas dejadas temporalmente por la 22, como protesta por la reforma educativa y la aprobación de las leyes secundarias. El hecho violento más reciente entre ambos organismos gremiales, fue la recuperación de forma violenta por parte de docentes de la Sección 22, de una escuela ubicada en Santa Cruz Xoxocotlán. Acción contra la S-59 se dio para mostrar su ilegalidad: S-22 En tanto, la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), se adjudicó el ataque a las instalaciones de la sección 59 del SNTE en la capital oaxaqueña y los justifica como exigencia de sus estatutos internos, para desnudar y encontrar pruebas sobre la ilegalidad de dicho organismo, que carece de toma de nota por parte de las autoridades jurisdiccionales en materia laboral. El secretario de Organización de la Sección 22 de la CNTE Francisco Villalobos Ricárdez, justificó que profesores de su gremio hayan perpetraron e

irrumpido la oficina central de la 59, porque fue una acción determinada por la asamblea estatal y basada en los estatutos para contrarrestar la fuerza del sindicato de “Charros” en Oaxaca. En conferencia de prensa, luego de haber entrado a estas oficinas bajo la complacencia y nula intervención de la autoridad policiaca, el dirigente sindical acusó que el equipo y mobiliario que aquí encontraron estaba siendo pagado por el sindicato nacional, además de que los cheques de la 59 los expide el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca. “No dejaremos que los espurios tengan su nido en este Estado, esta acción se va a repetir en todas las regiones de Oaxaca”, advirtió. Reiteró que en las oficinas encontraron documentación de que acuden a la Secretaría de Educación Pública, “la idea es desnudar la relación que tienen con las dependencias, nosotros solo actuamos de acuerdo a nuestros principios rectores, porque ellos están siendo validados por la autoridad federal y no lo vamos a permitir”. “Si los charros caminan un paso nosotros vamos a caminar dos, no vamos a dejar libre la entrada de los maestros que usurpan funciones en nuestras escuelas”, agregó. Además, no descartó la recuperación de las escuelas en poder de la Sección 59, ya que dijo, es una exigencia de los padres de familia en todas las comunidades regularizar las clases en las instituciones educativas. Pide S-59 castigo a los responsables Por su parte, el representante de la Sección 59 del SNTE en la región Valles Centrales, Aníbal Carrasco, informó que presentarán una denuncia

penal ante el Ministerio Público por los destrozos a sus instalaciones, así como por el robo de equipo de cómputo y documentos, cometido por presuntos profesores de la Sección 22. Del mismo modo, exigió a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca (PGJE) realizar las investigaciones sobre estos hechos y castigar conforme a la ley a los responsables. Aníbal Carrasco culpó de los destrozos a sus oficinas sindicales a los profesores de la 22. Detalló que los docentes abrieron las puertas y desalojaron a quienes estaban al interior de las oficinas. “Ingresaron a las instalaciones, causaron destrozos y se apropiaron de documentos y cheques que se encontraban en el lugar para posteriormente quemarlos”, dijo. De acuerdo con el Secretario General de la Sección 59 del SNTE, Joaquín Echeverría Lara, “los vándalos” eran encabezados por Carmen López Vásquez (a) “La Jicayana”, quienes armados de piedras, palos, tubos y varillas irrumpieron violentamente en las oficinas sindicales para desalojar a los trabajadores. ¡Ya basta de violencia e impunidad anárquica de la Sección 22 del SNTE¡, señaló el líder de la Sección 59, al asegurar que en Oaxaca hay proteccionismo hacia sus actos desestabilizadores, pero solicitarán el apoyo de la federación para poner fin a ésta ola de violencia, dijo Joaquín Echeverría Lara. Cué reprueba el ataque y se reserva derecho de actuar Al conocer los hechos, el gobernador Gabino Cué Monteagudo ordenó la intervención de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Procuraduría General de Justicia del Estado, a fin de

que se realicen las investigaciones correspondientes y se proceda conforme a Derecho. Hizo un llamado a las dirigencias de las Secciones 22 y 59, “a fin de anteponer el diálogo y la concertación de acuerdos, con el propósito de no lesionar el derecho a la educación de las niñas, niños y jóvenes de Oaxaca”. Asimismo, el gobierno estatal reiteró que será respetuoso de los asuntos y la autonomía sindical, sin embargo, se reserva su derecho de actuar con estricto apego a le ley, cuando se vulnere el orden legal o se altere la paz pública. Se actuará con eficacia e imparcialidad: PGJE Mientras tanto, el titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Héctor Joaquín Carrillo Ruíz, dio a conocer que se integró una averiguación previa por los hechos vandálicos cometidos en el edificio de la Sección 59 por parte de presunto grupo de choque ligado con la Sección 22. El funcionario, informó que se envió al lugar del incidente un equipo de agentes del Ministerio Público, peritos especializados y elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), para iniciar las pesquisas y realizar un peritaje de los daños materiales, así como recibir las declaraciones de los afectados. Carrillo Ruiz, dijo que por instrucciones del gobernador Gabino Cué se actuará con celeridad y eficacia ante los hechos cometidos, para lograr establecer la identidad de los responsables y advirtió que serán castigados con todo el peso de la ley. Dejó claro que se actuará de manera imparcial, por encima de criterios políticos o gremiales, no importando si los involucrados podrían tener alguna relación con la sección 22 o con el recién conformado Frente Amplio de Lucha por la Reconstrucción de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (FUL-APPO). El titular de la PGJE, dijo que actualmente dicha dependencia ha integrado tan solo en este mes, dos indagatorias y legajos de investigación relacionados por la disputa de escuelas que prevalece entre las secciones 22 y 59. Una, dijo, vinculada con la irrupción violenta a la escuela primaria “Monte Albán” que realizaron profesores de la sección 22 el pasado 14 de noviembre, donde se está en espera de citar a declarar a varios de los involucrados. La segunda averiguación previa será por los recientes hechos reportados este martes.


Marca Oaxaca

4▼ Miércoles 27 de noviembre de 2013

Unidad, clave para que a Oaxaca le vaya bien: Gabino Cué * El mandatario se reunió con Legisladores Federales oaxaqueños, a quienes agradeció su apoyo y solidaridad por gestionar un presupuesto histórico a la entidad por 80 mmdp. Ciudad de México, D.F.- En un marco de respeto institucional y como un agradecimiento al intenso trabajo legislativo de la bancada oaxaqueña del Congreso de la Unión, el gobernador Gabino Cué Monteagudo se reunió con las y los diputados federales, así como con Senadores de la República, a quienes agradeció la gestión realizada para que Oaxaca alcanzara un monto histórico de 80 mil millones de pesos del Presupuesto de Egresos de la Federación 2014. El Ejecutivo Estatal reconoció la generosidad de los Grupos Parlamentarios en la Cámara de Diputados, lo que permitió que la entidad incrementara su presupuesto en el próximo ejercicio, al tiempo de reconocer el papel de los Senadores de la República como promotores de una Ley de Ingresos acordes a las necesidades del estado. Al referirse al Presupuesto 2014 para la entidad, el gobernador Cué Monteagudo afirmó que la unidad fue un factor clave para que Oaxaca lograra un incremento en sus recursos de casi 18% con respecto al año anterior, con lo que se asegura un presupuesto para ejecutar obras, programas y acciones estratégicas para la entidad. “La unidad es elemento clave para que a Oaxaca le vaya bien”, precisó.

Entre la agenda de proyectos de infraestructura en la entidad destacan la Presa Paso Ancho; el Centro Estatal de Reinserción Social de Tlacolula de Matamoros; el Archivo Histórico del Estado de Oaxaca; el Centro de Iniciación Musical; el Polideportivo Venustiano Carranza; el Centro Cultural y de Convenciones, así como el Centro de las Artes Cinematográficas y Audiovisuales de Oaxaca. En la reunión se informó además que con el fin de insertar al estado en la era digital, se destinarán otros 85 millones de pesos a la Conectividad Es-

tatal Red Educación, Salud y Gobierno. Acompañado por los secretarios de Finanzas, Enrique Arnaud, de las Infraestructuras, Nezahualcóyotl Salvatierra y de Seculta, Francisco Martínez Neri, el Jefe del Poder Ejecutivo indicó que funcionarios públicos del Gobierno de Oaxaca trabajaron intensamente con las comisiones de salud, economía, educación, asuntos indígenas, infraestructura y presupuesto del Congreso Federal, a fin de atender las necesidades prioritarias del pueblo oaxaqueño. En este encuentro cordial, el Ejecutivo Estatal destacó el papel en la

negociación presupuestal por parte de las y los legisladores oaxaqueños en sus respectivas comisiones de trabajo, así como de Hugo Félix Clímaco, representante del Gobierno del Estado de Oaxaca en el Distrito Federal y Alberto Benítez, Subsecretario de Planeación de la Secretaría de Finanzas. El gobernador del estado comentó que mediante el Consejo de Planeación para el Desarrollo se llevará a cabo un proceso de alineamiento para aplicar los recursos federales y estatales en zonas prioritarias, integrando en el seguimiento a los presidentes municipales. Por ello, anticipó que en las mesas de trabajo regionales que contempla el nuevo proceso de planeación democrática del estado, se tomará en cuenta la opinión de los legisladores federales, para que mediante el consenso de todos se generen mayores condiciones de gobernabilidad en las ocho regiones del estado. Cabe señalar que en el encuentro participaron 18 diputados federales de los partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional, de la Revolución Democrática, del Trabajo y del Movimiento Ciudadano, además de los Senadores de la República del PRD por Oaxaca.

Gobierno estatal y partidos políticos por la gobernabilidad en municipios * Instalan mesas para la integración de ayuntamientos * Privilegiar el diálogo y respetar la legalidad: AGS Oaxaca, Oax.- El gobierno del estado y representantes de las instituciones políticas con presencia en la entidad buscan una ruta de diálogo y concertación para que los ayuntamientos de 2014-2016 queden debidamente integrados y se eviten conflictos internos. El secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval Hernández, sostuvo un primer encuentro con los presidentes de los partidos políticos, con la finalidad de encontrar los mecanismos que garanticen la gobernabilidad en Oaxaca y que ésta no sea trastocada y vulnerada en la entidad. El objetivo es privilegiar el diálogo y el respeto a la legalidad, dijo. A esta reunión acudieron Juan José Moreno Sada, del Partido Revolucionario Institucional; Rey Morales Sánchez, del Partido de la Revolución Democrática; Juan Mendoza Reyes, del Partido

Acción Nacional; Uriel Díaz Caballero, del Partido Unidad Popular; Bersahín López, del Partido Nueva Alianza. Asimismo, Rubén Madrigal Martínez, integrante de la Comisión Ejecutiva Estatal del Partido Movimiento Ciudadano; David Juárez López, representante del Partido del Trabajo; Manuel Pérez Morales, del Partido Social-Demócrata y Héctor Bautista Mayrén, del Partido Verde Ecologista de México, entre otros. Los dirigentes políticos ponderaron este acercamiento con el encargado de la política interna, junto con los subsecretarios de Fortalecimiento Municipal y Jurídica y Derechos Humanos, Carlos Alberto Moreno Alcántara y Dagoberto Carreño Gopar, respectivamente, para que en el marco de sus atribuciones se construya una relación de colaboración entre institutos políticos y gobierno hacia los municipios.

Mostraron su disposición para que en el ejercicio democrático y una vez analizados los casos que presenten signos de conflicto se tome la mejor decisión, se acepten los resultados que emitan los órganos resolutivos en materia electoral o los que resulten de

acuerdos locales. Los representantes políticos y funcionarios estatales acordaron la celebración de mesas de trabajo bajo una agenda debidamente acordada, en que se analizarán los casos considerados en conflicto.


Marca Oaxaca

Miércoles 27 de noviembre de 2013 ▼ 5

Vamos por un presupuesto con sentido social: Avilés * Los diputados de la LXII Legislatura estatal realizaremos un análisis y revisión minuciosa del Paquete Fiscal presentado por el Ejecutivo Oaxaca, Oax.- Los diputados que conformamos la LXII Legislatura estatal, vamos por un presupuesto con sentido social y humano, cuyo principal objetivo sea el beneficio de las comunidades y oaxaqueños más necesitados, porque en estos momentos, nuestra entidad requiere de una Ley de Egresos acorde a las necesidades de sus ocho regiones. Así lo manifestó el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura local, Alejandro Avilés Álvarez, entrevistado luego de haber recibido, junto con sus homólogos integrantes de este cuerpo colegiado, el Paquete Fiscal 2014 enviado por el titular del Poder Ejecutivo, Gabino Cué Monteagudo. El también coordinador de la fracción parlamentaria del PRI, señaló que

para el Congreso del Estado de Oaxaca es muy importante coadyuvar con el crecimiento económico y el desarrollo de Oaxaca, pero vigilando escrupulosamente el ejercicio del gasto público, revisar rubro por rubro, para que cada peso tenga un destino claro y una rentabilidad social que lo justifique. “Oaxaca no es un estado de excepción y tiene que caminar en sintonía con el proyecto nacional de modernización que encabeza el presidente Enrique Pena Nieto”, recalcó. Dijo que una vez que queden debidamente integradas cada una de las comisiones, el paquete fiscal que se ha recibido tendrá que ser revisado y analizado meticulosamente por los diputados, porque esa es una de las principales responsabilidades constitu-

cionales del Poder Legislativo. “Ni aprobación acrítica, ni obstrucción sistemática, análisis riguroso del paquete fiscal, cuidando en todo momento el sentido social del gasto, para que al final el beneficiario sea el pueblo de Oaxaca, en sus ocho regiones y sus 570 municipios. “Sabemos del enorme trabajo que realizaron los diputados federales para obtener un histórico presupuesto de la Federación y debemos de ir acorde a este logro, de ahí la revisión minuciosa de estos documentos por cada uno de los y las diputadas que conforman la LXII Legislatura”, manifestó. Dijo que el presupuesto 2014 para Oaxaca y todo el paquete económico debe estar dirigido prioritariamente al combate de la pobreza, dando co-

bertura a las políticas públicas para la educación, la salud, la seguridad social, el campo y los programas de combate directo a la marginación y la miseria.

En Pueblo Nuevo

Exigen simpatizantes de la S-22 la devolución pacífica de tres escuelas Por Oscar Rodríguez y Guadalupe Espinoza

Oaxaca, Oax.- En la agencia municipal de Pueblo Nuevo, un grupo de 50 padres de familia ligados con el Frente Único de Lucha por la Reconstrucción de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (FUL-APPO), y que simpatizan con profesores de la Sección 22 de la CNTE, se manifestaron para exigir que les sean entregadas las aulas que se encuentran en manos de padres de familia y profesores de la Sección 59. En conferencia de prensa, exigieron al gobernador Gabino Cué y al presidente municipal de la capital, Luis Ugartechea Begué, la devolución pacífica de tres escuelas que tienen en su poder un grupo de profesores de la Sección 59 del SNTE, las instituciones en disputa son el Jardín de Niños Donají, la escuela primaria “Hermanos Flores Magón” y la Escuela Secundaria Técnica 236.

Los inconformes, quienes tienen a sus hijos recibiendo clases en el Comité de Vida Vecinal de la localidad, reprocharon que el agente municipal, Adrián Méndez haya intervenido para apoderarse de la escuela primaria “Ricardo Flores Magón”, permitiendo el ingreso de profesores sustitutos y generando la confrontación entre los colonos. “Lo mismo hizo con el preescolar y la secundaria técnica”, aseguraron.” Modesta López, madre de familia de la escuela primaria le exigió al gobernador su intervención para desalojar pacíficamente a los padres de familia y docentes de la Sección 59, que tiene tomada la escuela donde acuden sus hijos. “Nosotros no queremos la violencia, pero si nos obligan no habrá más remedio y el responsable de lo que ocurra será el propio gobernador, por no hacer caso a nuestras súplicas”.

Afirmó que agotarán el diálogo y procurarán tolerancia y paciencia, “pero el tiempo se agota”. Denunció que quienes tienen en su poder las escuelas cuentan con armas, cuchillos y machetes, además de que han electrificado la malla perimetral, junto con las puertas de la escuela en disputa. A su vez Luz Mendoza García, presidenta del Comité de Padres de Familia del preescolar “Donají”, denunció que las familias son víctimas de amenazas por parte de quienes tienen tomados los planteles escolares. En tanto, el vocero de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Mohamed Otaki Toledo, al encabezar una reunión de trabajo con padres de familia de la escuela “Hermanos Flores Magón”, informó que son un total de 36 escuelas las que están en conflicto

por el ingreso de profesores sustitutos, y dijo que la recuperación de las mismas se logrará solo con el consenso de los padres de familia. Aceptó que hay una tregua con el gobierno de Oaxaca, quien ha pedido tiempo para regresar las escuelas a dicho gremio de forma pacífica en las próximas semanas. “El gobierno sabe que el diálogo está agotado y que corre el tiempo para que haga lo que tenga que hacer, para regresar las escuelas que están en conflicto a los verdaderos maestros, aquellos que cuenta con plaza y hoja de asignación y no son improvisados”, abundó. Durante la conferencia de medios los maestros de la Sección 22, incitaron a los alumnos a lanzar consignas en contra de la Sección 59 y para hacer llamados al gobernador para que les devuelvan sus escuelas.


Marca Oaxaca

6 ▼ Miércoles 27 de noviembre de 2013

Denuncian mujeres comerciantes de Tlacolula desalojo de sus puestos Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Un grupo de mujeres comerciantes de comida y antojitos regionales del mercado “Martín González”, del municipio de Tlacolula de Matamoros, denunciaron que fueron desalojadas de sus locales sin previo aviso, por ello solicitan a las autoridades correspondientes tomen cartas en el asunto, ya que ellas viven de este trabajo. Las mujeres pidieron sean reinstaladas en sus espacios, en los cuales aseguran haber comerciado por más de 40 años, y que ha sido el sustento de sus familias. Mónica Nancy Ambrosio Velasco, señaló que la mañana del lunes 25 de noviembre arribaron al pasillo municipal para expender sus productos como cotidianamente lo hacen, sin embargo, se percataron que ya habían instalado unos barandales que les impedía el acceso,

además de que ya no encontraron sus utensilios, que sospechan fueron retirados la noche anterior. De la misma forma, apuntó que son cuatro las vendedoras afectadas, quienes tienen que trabajar para llevar el sustento diario a sus familias. “Hoy con todo el abuso de poder de la directora de mercados Eva Miguel y de la presidenta municipal, Concepción Robles Altamirano, nos niegan el derecho a comerciar”. Asimismo, aseveró que la actual autoridad municipal de Tlacolula, por cuestiones políticas, no quiso extenderles sus permisos porque supuestamente les iban a dar espacios para que vendieran, pero a la fecha no les han cumplido. Ponderó que este grupo de mujeres recurrió a instancias defensoras de los derechos humanos, quienes a su vez las

enviaron a “platicar con las autoridades municipales para resolver el tema”. “Nuestro temor es que la presidenta municipal, Concepción Robles Altamira-

no, está por irse y en el mercado dejará en el limbo a quienes han permanecido por años como parte de este mercado”, recalcaron las comerciantes. Foto: Carolina Jiménez

Permanente construcción del tejido social: Ugartechea * El edil capitalino destacó la estrecha relación con diferentes sectores de la población, en especial con el sector educativo Oaxaca, Oax.- “La construcción del tejido social mediante el diálogo con los diferentes sectores sociales en Oaxaca, ha sido permanente y fundamental para lograr importantes obras y acciones en las agencias y colonias”, afirmó el edil capitalino Luis Ugartechea Begué, al inaugurar el techado de la cancha deportiva de la Escuela Primaria 30 de Abril en la colonia Azucenas de San Martín Mexicapam. Y destacó la estrecha relación del gobierno que preside con el sector educativo, gracias a lo cual en los últimos 2 años, se ha consolidado un avance en infraestructura educativa y equipamiento. Refirió que la determinación de realizar la cubierta en esta institución educativa, se tomó luego que un niño se desvaneciera el 8 de abril de 2011, durante la inauguración de la barda perimetral de la escuela, debido al intenso calor. Ante ello, precisó, la escuela 30 de Abril se incorporó al programa de Construcción de Techados en los Centros

Educativos del Municipio de Oaxaca de Juárez. Por otra parte, subrayó que su principal compromiso fue permanecer los 3 años que dura el cargo, así como trabajar para quienes viven en la periferia, en las agencias y colonias donde se invirtió más del 70% del monto destinado a obras públicas. El director del centro educativo Félix Efraín Díaz Hernández, reconoció el trabajo y gestión del edil capitalino, así como de su cabildo y equipo de trabajo, “gracias por cumplir su palabra, cuando el compromiso es serio no importa cuánto se tarde”, resaltó. La alumna Mariana Cabrera Villanueva, tomó la palabra en nombre de sus compañeros y compañeras y agradeció a las autoridades municipales, “ya no sufriremos por las inclemencias del clima, por los intensos rayos de sol, el aire o la lluvia”. Para concluir con el acto protocolario,

en el marco de la inauguración, el edil capitalino entregó un reconocimiento por su gran trayectoria a la señora Isabel Silva Castro, quien se desempeña como asistente de servicio en la escuela. Cabe mencionar que el área techada tuvo una inversión de 395 mil 496 pesos y consta de 374.8 metros cuadrados, lo que beneficia de forma directa a 360 estudiantes. En la entrega de la obra estuvieron

presentes la regidora de Servicios Municipales, Flor Hernández Quero y el regidor de Participación y Organización Comunitaria, Ángel Evaristo Moreno Estévez, así como directores y directoras generales y de área. Además de la presidenta del Comité de Padres y Madres de Familia, Cruz Santa Ortiz Aragón, así como los representantes del comité anterior, Sugey Rodríguez Díaz y Magdalena Morales.


Marca Oaxaca

Miércoles 27 de noviembre de 2013 ▼ 7

Estudiantes de Enfermería de la UABJO tomaron clases en Rectoría * Luego de que integrantes del STEUABJO mantenían en su poder las instalaciones del plantel, simpatizantes de Maribel Pérez instalaron módulos para improvisar las aulas. Agencia JM

Oaxaca, Oax.- Alumnos de la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, (UABJO), tomaron clases en la explanada de la rectoría, luego de que integrantes del STEUABJO, mantuvieran en su poder las instalaciones del plantel. Asimismo, repudiaron la actitud autoritaria del rector, Eduardo Martínez Helmes al negarse a reconocer la

elección de la directora, Maribel Pérez López. Encabezados por la directora electa, los catedráticos y estudiantes, iniciaron sus clases en la explanada de la rectoría, en donde instalaron módulos y mobiliario para improvisar las aulas. Mientras que en las afueras de la Facultad, una veintena de maestros simpatizantes de la Comisión Coordinadora designada por la rectoría,

esperaban “indicaciones”. La directora electa y respaldada por el Consejo Técnico de la Facultad de Enfermería y Obstetricia, al frente de los catedráticos continuaban con sus actividades docentes, en espera de que la rectoría ordenara el desalojo de la institución, para normalizar las actividades académicas. Pérez López denunció la actitud “servil del STEUABJO, que cumpliendo

órdenes de la rectoría se ha sumado al apoyo de la Comisión Coordinadora” y en fuera de tiempo exige la salida de Georgina Corazón Saavedra del plantel. Asimismo, demandó el total respeto a la autonomía del Honorable Consejo Técnico de la Facultad de Enfermería, el cual fue desconocido por el rector de la UABJO, al no avalar una elección que fue autorizada y calificada por los conejeros maestros, alumnos y trabajadores.

Continúa IEEPCO validando elecciones por régimen de Sistemas Normativos Internos Oaxaca, Oax.- En sesión especial, este lunes 25 de noviembre, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) calificó como legalmente válidas las elecciones en municipios que se gobiernan por el régimen de Sistemas Normativos Internos. Los municipios validados fueron, Nazareno Etla; San Juan Bautista Jayacatlán; Santo Tomás Mazaltepec,; Santa María Yavesía; San Juan Quiotepec; Villa Hidalgo; San Bartolomé Quialana; San Pedro Mártir Quiechapa; Teotitlán del Valle; Santo Domingo de Morelos; San Juan Lachao; San Francisco Sola; San Ildefonso Sola; Santa Cruz Zenzontepec; Santo Domingo Teojomulco; Taniche; San Bartolomé Yucuañe. Así como, San Juan Ñumi; San Juan Teita; San Miguel Achiutla; San Miguel el Grande; San Mateo Tlapiltepec; San Miguel Tequixtepec; Santa Magdalena Jicotlán; Santa María Nativitas; Santo Domingo Tlatayapam; San Jorge Nuchita; Santiago Tillo; Santo Domingo Yanhuitlán; Yutanduchi de Guerrero; Santa Catarina Minas; Santa Lucía Ocotlán; Santa María Tepantlali; Santo Domingo Tepuxtepec; San Agustín de las Juntas; Santa María del Tule; Municipio de

Santa María la Asunción; Municipio de San Miguel Tenango; Municipio de Magdalena Apasco. Ese mismo día se llevó a cabo la sesión ordinaria del Consejo General del IEEPCO, donde el Secretario General del órgano, Francisco Osorio Rojas, rindió un informe respecto de los medios de impugnación interpuestos, de las elecciones de Diputados del Congreso local y Concejales de los 153 Municipios que se rigen por Partidos Políticos. En el mes de septiembre del 2013, detalló, se registraron 39 resoluciones, una correspondiente a la Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; cuatro de la Sala Regional de Xalapa y 34 Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca. Con motivo de las elecciones de concejales y diputados durante el mes de octubre de 2013, añadió, se notificaron 52 resoluciones, de las cuales 15 corresponden a la sala Regional Xalapa y 37 del Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca. En lo que va del mes de noviembre, indicó, se han recibido 10 resoluciones en total, cinco del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; dos de la Sala Regional de Xalapa y tres

del Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca. Como parte de asuntos generales, los representantes de los Partidos de la Revolución Democrática y Nueva Alian-

za, Noel García Pacheco y Jesús Alberto Cervantes Ramírez, respectivamente, se manifestaron en relación al atraso que existe en las ministraciones de su financiamiento público estatal.


8 ▼ Miércoles 27 de noviembre de 2013

Marca Oaxaca

Miércoles 27 de noviembre de 2013 ▼ 9 Por su parte, el secretario general de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Joaquín Echeverría Lara, llamó al gobernador Gabino Cué a castigar a los integrantes de la Sección 22. Echeverría Lara aseguró que de lo contrario, será la sociedad civil organizada la que pondrá un alto total a los desmanes causados por los profesores de la Sección 22, mismos que actúan impunemente. (Fotos: www.fotoes.mx)

Dañan oficinas de la S-59; “fue parte de los estatutos internos”, dice la S-22 En tanto, La Sección 22 reconoció haber ingresado a las oficinas de la Sección 59, y enmarcó la acción en un proceso de reorganización del magisterio. (Fotos: www.fotoes.mx)

Acordonaron transportistas calles aledañas al Palacio Municipal Transportistas agremiados a la CTM acordonaron el Palacio Municipal con sus unidades de motor para exigir al gobierno capitalino el pago de adeudos con ese sector.

Personas identificadas con la Sección 22 de la CNTE hicieron destrozos en las oficinas de la Sección 59, localizadas en la calle de Belisario Domínguez en la colonia Reforma. Un grupo de 40 sujetos encapuchados descendieron de dos camionetas particulares y de un autobús del transporte público para irrumpir en el inmueble, en donde quemaron papeles, rompieron vidrios, sustrajeron equipos de cómputo, entre otros documentos. (Fotos: Carolina Jiménez y Agencia Fotoes.mx)

Alumnos de Enfermería toman clases en Rectoría

Buscará Jesús Rodríguez liderar Canacintra

Alumnos de Enfermería toman clases en la explanada de C.U. de Rectoría, tras persistir la inconformidad por la Comisión nombrada por el Consejo Universitario para resolver la problemática de la facultad. (Fotos: Agencia Estación Foto)

El candidato a la dirigencia de la Cámara de la Industria de la Transformación (Canacintra), Jesús Rodríguez Socorro se pronunció por buscar la modernización y transformar la situación empresarial en Oaxaca. (Fotos: José Luis Jerónimo/Quadratín)


Marca Oaxaca - Educación

10 ▼ Miercoles 27 de noviembre de 2013

Anuncia UTVCO 5ª. Feria Gastronómica y Cultural Oaxaca 2013 * El viernes 29 de noviembre en la Plaza de la Danza, la UTVCO realizará una muestra gastronómica con la finalidad de impulsar el rescate de la tradición del café y el mezcal San Pablo Huixtepec, Oax.- Cumpliendo con su compromiso de generar modelos de desarrollo regional para contribuir a la reducción de la pobreza y fomentar el autoempleo y consciente de que el turismo y la gastronomía son una de las principales actividades económicas en Oaxaca, la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO) promueve encuentros culturales y gastronómicos para lograr este objetivo, manifestó el rector Julián Luna Santiago. Al anunciar la Quinta Feria Gastronómica y Cultural Oaxaca 2013, Luna Santiago dijo que mediante este evento que se realizará el viernes 29 de noviembre a partir de las 16:00 horas en la Plaza de la Danza de la ciudad de Oaxaca, la UTVCO apoya la difusión de productos culinarios y promueve la gastronomía regional del estado de Oaxaca mediante la articulación estratégica y el intercambio cultural con otros estados y países para fortalecer el patrimonio inmaterial de México, como factores estratégicos de desarrollo regional y nacional. En dicho escenario, puntualizó el rector de la UTVCO, la participación de estudiantes de la carrera de Gastronomía es vital, ya que el modelo de las Universidades Tecnológicas dicta una fuerte vinculación con el sector productivo, y atendiendo a las necesidades del sector restaurantero en Oaxaca, sobre el conocimiento y posterior dominio de las raíces culinarias de las y los alumnos en

esta disciplina, hace pertinente la incorporación de actividades gastronómicas regionales, nacionales e internacionales en su formación profesional. Detalló que el concepto de la Feria se estructura a partir de cinco componentes estratégicos y complementarios: las muestras de gastronomía regional, dedicada a Valles Centrales de Oaxaca, nacional, internacional y de cocina oaxaqueña contemporánea; así como la exposición cultural, degustación e interrelación culinaria de productos agroindustriales oaxaqueños, en este caso café y mezcal con la cocina internacional. En la muestra gastronómica nacional se podrá degustar de la comida de los estados de Nuevo León, Sonora, Michoacán, Jalisco, Chiapas, Yucatán, Veracruz y Tabasco y en la internacional se representarán los países de España, Alemania, Francia, Japón, China, India, Argentina, Venezuela y Cuba. R E S C ATA N D O LA TRADICIÓN DEL CAFÉ Y EL MEZCAL El rector de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO) destacó que el evento pretende focalizarse en documentar y potencializar la cocina indígena regional

para crear un ambiente de intercambio cultural con productores locales. “La gastronomía oaxaqueña reúne tradiciones gastronómicas indígenas y europeas, entre otras influencias. La suculencia y la variedad de la cocina oaxaqueña la han convertido en una de las más apreciadas y cotizadas a nivel mundial; uno de los elementos importantes de esta feria gastronómica, es la innovación ya que los productos estarán realizados con base en el mezcal y el café”, dijo. Julián Luna Santiago refirió que la UTVCO identificó que existe un vacío y gran desconocimiento en la documentación de los platillos, además de que los procedimientos autóctonos tienden a desaparecer debido a la escasa información para replicarlos en diferentes escenarios. Por ello, la institución educativa promueve este tipo de programas para potencializar tanto la gastronomía

Signan IEEA y CONAFE convenio para abatir rezago educativo * El acuerdo espera integrar la infraestructura y recursos de ambas instancias para impulsar la alfabetización en personas de 15 años y más Oaxaca, Oax.- Con el propósito de atender de manera coordinada los trabajos de la Campaña Nacional de Alfabetización, el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) y el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), firmaron este martes 26 de noviembre un convenio de colaboración para abatir el rezago educativo en la entidad. El objetivo del acuerdo firmado por José Manuel Bermúdez Hernández, director general del IEEA y José Enrique

Pérez Franco, delegado del CONAFE en Oaxaca, es integrar la infraestructura y recursos de ambas instituciones para impulsar la alfabetización en personas de 15 años y más. Con ello, se atenderá a la población oaxaqueña de 77 municipios considerados de alta y muy alta marginación donde el CONAFE tiene presencia, y que forman parte de las 194 localidades que se atenderán de manera prioritaria en la Cruzada Nacional contra el Hambre. Uno de los principales compromisos del IEEA será brindar capacitación a las figuras educativas del CONAFE, a partir del Modelo de Educación para la Vida y el Trabajo (MEVyT) y del Modelo de Educación para la Vida y el Trabajo Indígena Bilingüe (MIB), para habilitarlos como Asesores Educativos. Por otra parte, el CONAFE incorporará al proyecto a las figuras educativas

que voluntariamente deseen participar como asesores-alfabetizadores, preferentemente a los instructores comunitarios y promotores educativos de educación inicial, con el propósito de lograr la alfabetización o conclusión de nivel de quienes asesoren. Además, se llevará a cabo, a través de sus figuras educativas acciones de promoción y sensibilización hacia los habitantes de la comunidad a fin de que las personas analfabetas se incorporen a los círculos de estudio. El director general del IEEA, José Manuel Bermúdez Hernández, destacó que con la Campaña Nacional de Alfabetización se pretende disminuir sustancialmente los índices de analfabetismo durante los próximos tres años de la actual administración que encabeza el Gobernador, Gabino Cué Monteagudo.

regional y los rasgos culturales propios de las comunidades de donde son originarios los platillos culinarios. La Quinta Feria Gastronómica Cultural es organizada por la UTVCO, Café La Organización, la asociación Maestros del Mezcal y “A Medios Chiles”, mezcal artesanal.

Educación Especial del IEEPO organiza actividades técnico-pedagógicas Oaxaca, Oax.- En el marco del “Día Internacional de la Discapacidad”, el departamento de Educación Especial del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, llevará a cabo los días 3 y 4 de diciembre, diversas actividades técnico-pedagógicas y socioculturales, donde participarán alumnos de este nivel de 15 zonas escolares. La jefa del Departamento de Educación Especial en el IEEPO, Liliana de la Trinidad Gómez López, dio a conocer que durante la primer jornada de actividades, se llevará a cabo un desfile y calenda en la cual los alumnos portarán trajes regionales, el recorrido partirá del templo del Carmen Alto, seguirá por García Vigil, Murguía, Cinco de Mayo y continuará por Hidalgo hasta la Alameda de León. En la explanada principal de la Alameda, se llevará a cabo la ceremonia oficial de inauguración de las actividades. Para el día 4 de diciembre, está prevista la presentación de la exposición pedagógica que iniciara a las 8:00 horas en la Alameda de León, en la cual los alumnos y maestros manifestarán temas relacionados con la enseñanza, además de acompañar sus palabras dibujos relacionados al tema. A las 16:00 horas tendrá lugar un evento sociocultural, donde los alumnos presentarán bailables, poesías y otras actividades culturales. Gómez López destacó que en estas actividades tomarán parte más de 300 alumnos con capacidades diferentes provenientes de 15 zonas escolares, y quienes con entusiasmo y alegría asistirán para mostrar que los problemas físicos o intelectuales, no deben frenar el desarrollo de las personas. Apuntó que Educación Especial tiene entre sus tareas atender a toda la población infantil y juvenil que sufre de alguna discapacidad y a quienes se atiende en los diferentes centros educativos incluidos en las 15 zonas escolares de este nivel educativo.


Marca Oaxaca - Cultura

Miercoles 27 de noviembre de 2013 ▼ 11

Creadores de comunidades oaxaqueñas exponen en el taller ‘Rufino Tamayo’ * Se muestran trabajos de gran calidad elaborados por los participantes en los talleres comunitarios Oaxaca, Oax.- Con 40 de los trabajos más sobresalientes realizados por niñas, niños y jóvenes oaxaqueños, el Taller de Artes Plásticas “Rufino Tamayo”, inauguró la Muestra Anual de los Talleres Infantiles Comunitarios, que se llevan a cabo en diferentes poblaciones del estado de Oaxaca. En presencia de los instructores comunitarios, quienes acuden semanalmente a Santa María Atzompa, San Bartolo Coyotepec, Tlacolula de Matamoros, Huajuapan de León, Santo Tomás Jalieza, así como la Casa de Rehabilitación “Betania” en la ciudad de Oaxaca, el Museo de Filatelia y la Ciudad de los Niños, se organizó un festejo para dar a conocer a los invitados las instalaciones y el equipo con que cuenta el Taller. En una convivencia cálida y amena, Moisés García Nava, responsable del Taller “Rufino Tamayo”, señaló que desde su origen, los talleres creados por Juan Alcázar, tienen la función de descentralizar la oferta cultural y llevarla a las diferentes comunidades. “Se trata que los instructores que ya

tienen experiencia, acudan a las poblaciones para detectar a los jóvenes talentos y que estos sigan generado el semillero con que cuenta Oaxaca”, dijo. Recordó que el Taller “Rufino Tamayo” se conformó por artistas provenientes de las diferentes regiones del estado, y desde entonces se busca acercar las artes plásticas a las regiones y que este no sólo sea proyecto citadino. El tallerista y creador Luis Ríos, manifestó que a petición de la Casa de Rehabilitación “Betania”, la Seculta le envía a impartir talleres a jóvenes y adultos que buscan rehabilitarse de las adicciones, “la pintura les permite además de distraerse, canalizar su energía y obtener otro conocimiento”. Gisela Sánchez, artista plástica y tallerista en Santo Tomás Jalieza considera que la pintura les permite a la población infantil desenvolverse y adquirir conocimiento sobre el arte, con el dibujo desarrollan destrezas y les permite ser más observadores. Alberto Toledo Valdés instruye desde hace seis años a niñas y niños en pobla-

Inauguraron dos exposiciones pictóricas en la DAC-UABJO Oaxaca, Oax.- La Dirección de Arte y Cultura (DAC) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) inauguró en la Sala ‘Shinzaburo Takeda’ la exposición “Diálogos de la Naturaleza” de Yolanda Hernández y en la Galería Central un homenaje al artista José Guadalupe Posada con la obra “Miedos y Risas” de Modesto Reyes López. Para este acto estuvo presente la Secretaria General, Leticia Eugenia Mendoza Toro; el Secretario de Vinculación, Romualdo Toledo Ambrosio; el Contralor Pedro Rafael Martínez Martínez y el Titular de la DAC, Flavio Morales Cruz, quien expresó la importancia de seguir promoviendo y fortaleciendo el quehacer artístico de la plástica oaxaqueña para la comunidad universitaria, “con ello se refrenda el compromiso del rector, Eduardo Martínez Helmes, para seguir impulsando y apoyando las artes dentro de la universidad”. En el mismo tenor la Secretaria Académica, reconoció el trabajo realizado por la Dirección de Arte al brindar el apoyo y espacios a las diversas expresiones artísticas, “con hechos se demuestra el interés que se tiene por difundir el arte generado dentro de la universidad así

como el de los oaxaqueños que buscan dar a conocer lo que producen”. Egresada de la Escuela de Bellas Artes, la artista Yolanda Hernández Ortiz ha realizado alrededor de 20 exposiciones, obtuvo una beca por parte de California Art en California State University, Fresno California, y en esta ocasión exhibe 12 piezas elaboradas durante dos meses utilizando la técnica de encaústica con óleo pastel en las que refleja su inclinación hacia la naturaleza, “siento que es un renacimiento después de un tiempo de no pintar de manera individual”, ya tiene invitación para llevar esta muestra al estado de Veracruz. Mientras tanto, el artista Modesto Reyes egresado de la instructoría en Artes Plásticas de la UABJO, expone 8 réplicas de grabados a gran escala en acrílico, realizadas por la conmemoración del centenario luctuoso del artista plástico Posada, respondiendo a la invitación del director Flavio Morales para celebrar esta ocasión. El evento contó con la participación de la directora del Coro de Voz de la DAC y la puesta en escena “La Llorona” a cargo de la Compañía de Danza Universitaria “Metamorphosis”.

ciones y en el Museo de Filatelia, considera que no se busca que sean artistas, se trata de que conozcan nuevas técnicas y que no pierdan la espontaneidad. Paralelamente, en el Taller Rufino Tamayo se abrió una exposición del joven creador y alumno del taller, César Rivera.

Una de las jóvenes promesas que muestra el trabajo de los últimos tres años. Moisés García mencionó que se busca que las galerías del Taller estén permanentemente abiertas para que los jóvenes puedan experimentar y poner a prueba su trabajo.


12

Miercoles 27 de noviembre de 2013

regiones

Marca La historia de Oaxaca

Cuestionan a regidores que presuntamente cobran dietas adicionales en Cuicatlán Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- El fuerte rumor sobre los regidores que están cobrando una dieta adicional en el Ayuntamiento, ha llamado la atención de diferentes sectores de la población en este municipio, esto previo acuerdo con el número uno que gobierna esta población. Conforme pasan los días y esta administración municipal llega a su fin, el presidente municipal Jorge Gil López Esteva tiene pegados como lápidas a sus colaboradores más cercanos, lo mismo cuando acude a esta comunidad o en la ciudad de Oaxaca con la finalidad de lograr un ‘extra’; pero continúa la insistencia de algunos lugareños quienes son los agraciados y se remontan a los concejales del trienio 2011-2013, ya que cuando llegaron a ocupar sus cargos, no tenían lo que actualmente tienen: vehículos, fracciones de terreno, una cuenta en el banco o un ‘guardadito’ en sus casas. El reparto de gratificaciones ha

sido parejo y es aquí donde surgen las voces discordantes indicando que quienes verdaderamente se la jugaron

en la campaña política de López Esteva y cuidaron sus espaldas los 365 días del año durante los 3 años, ¿figuran en la

Ambiente de fiesta se vivió en la 32 Carrera Atlética IMSS-Monte Albán Oaxaca, Oax.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca, realizó con éxito su tradicional Carrera Atlética IMSS-Monte Albán, la cual reunió a más de 700 participantes, y en esta ocasión fueron corredores de Tlaxcala y Puebla, quienes ocuparon los primeros lugares. El delegado estatal del IMSS, Víctor Octavio Pérez del Valle Ibarra y el deportista homenajeado, Andrés Ríos, respectivamente, fueron los encargados de dar los disparos de salida, después de entonar el Himno Nacional Mexicano, de la Trigésima Segunda Edición, en homenaje a Andrés Ríos y en busca de la conquista de la tumba 105 de la Zona Arqueológica de Monte Albán, donde se ubicó la meta con lo cual retoma su trazo original. Gañó la justa que comprendió un

recorrido de dos kilómetros por campo traviesa, el tlaxcalteca Hugo Romero, con un tiempo 41 minutos y 29 segundos. Y en la rama femenil, la primera en atravesar la meta, fue la poblana Anahí Tecoa Pacho, con un tiempo de 52 minutos 02 segundos. Al término de la competencia, se llevó a cabo la ceremonia de premiación y correspondió al titular de la delegación, Pérez del Valle Ibarra, entregar un merecido reconocimiento al destacado atleta oaxaqueño Andrés Ríos, quien emocionado reconoció a los pioneros del atletismo oaxaqueño: Enrique Aquino, de origen miahuateco; José Manuel Jiménez Aquino, de San Agustín de las Juntas; Graciano González Ríos, de Ejutla de Crespo y Josafat González Martínez. Y agregó Ríos: “Estos son los cinco atletas más grandes que ha dado Oaxaca a nivel nacional e internacional, porque son nuestra gente y seguirán siendo nuestra gente”, dijo el homenajeado. Finalmente, en su mensaje, agradeció a las autoridades del IMSS y a medios de comunicación por el reconocimiento público del que fue objeto

e hizo un exhorto a toda la población para que inculquen a sus hijos y nietos que el deporte es salud y que cada institución o corporación, integre un equipo de atletismo”, expresó. Por su parte, del delegado del IMSS, agradeció el apoyo de los patrocinadores e hizo una reflexión sobre la importancia de medirse, checarse y moverse, y de sumarse a PrevenIMSS. Agregó que hacer deporte evita consumir drogas, enfermedades crónicas degenerativas, costosas para la familia y el país, tener una vida larga y una vida sana, “mi felicitación para todos ustedes porque son el ejemplo que tenemos en nuestra familia para que esto no suceda”, indicó. Finalmente, Pérez del Valle Ibarra agradeció la participación de los deportistas del Estado de Tlaxcala, Guanajuato, de Kenia, de Francia y Puebla, así como de los trabajadores del IMSS. La Carrera IMSS-Monte Albán, ahora tuvo mayor participación, en comparación con otros años, se mejoró en su organización y terminó en un ambiente de fiesta, convivencia y una verdadera verbena deportiva, con meta en la maravillosa vista que solo la tiene la Zona Arqueológica de Monte Albán.

lista de agraciados o quedaron fuera recibiendo solo promesas, mentiras y engaños y llegó diciembre?

Recibió Ayuntamiento Teotiteco a alumnos del IEBO en la Cañada Por Adalberto Brena

Teotitlán de Flores Magón, Oax.- Con la sencillez que caracteriza a integrantes del ayuntamiento Teotiteco trienio 2011-2013, este martes cerca de mil alumnos de los 25 planteles del Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (IEBO) que se ubican en la Cañada arribaron a esta comunidad para llevar a cabo el Encuentro de Interbachilleres frente al palacio municipal. El presidente municipal Miguel Olmos Cortés, la regidora de educación y cultura, Xóchitl Mendoza Ortiz, Pablo Toledo González, regidor de hacienda, y Mario Iván Carbajal, secretario municipal, supervisaron que se otorgaran todas las facilidades para que tanto profesores y alumnado en general logren sus objetivos en estas actividades.


Marca Oaxaca - Regiones

Miércoles 27 de noviembre de 2013 ▼ 13

Prosigue IFE renovación de credenciales 09 y 12 en Huajuapan Huajuapan de León, Oax.- Reynaldo López Martínez, vocal ejecutivo del Instituto Federal Electoral (IFE) en la 03 junta distrital con cabecera en Huajuapan, señaló que de acuerdo al corte del 31 de octubre del 2013 en el proceso de renovación de las credenciales, se arrojaron los siguientes datos: en el caso de las 09 han sido renovadas 2 mil 703 y en la terminación 12, son 3 mil 710, proceso por el cual han ampliado el horario de atención de 8 de la mañana a 8 de la noche. Señaló que en el corte del 31 de

marzo del 2013 se registró la cantidad de 15 mil 310 las credenciales 09 que tenían que ser renovadas, misma fecha en la que 18 mil 511 credenciales 12 estaban sujetas a ser renovadas; datos arrojados por el Centro de Estadísticas del IFE ubicado en la ciudad México, el cual envía dicho corte estadístico al IFE estatal y este a su vez al de Huajuapan. El funcionario llamó a la ciudadanía a renovar sus credenciales, “el número de micas a renovar es importante, necesitamos que las y los mexicanos acudan a nuestros módulos de atención ciuda-

dana a realizar el trámite, ya que de no realizarlo sus credenciales quedarán sin validez en las próximas elecciones”. El vocal aseguró que aún les hace falta una cantidad importante de credenciales por renovar, ya que aún tienen un faltante en las 09 de 12 mil 607 micas por ser renovadas, y en las 12 son 14 mil 801 las que deben renovarse. “La campaña intensa de renovación ha generado que en el módulo de Huajuapan, ubicado en la calle 2 de abril numero 76 colonia Tepeyac, estén brindando atención en un horario de 8

de la mañana a 8 de la noche para que todos los y las ciudadanas puedan venir a renovar su credencial”, ratificó.

Roban imagen de la Santísima de la Libertad en San Juan Lachigalla, Ejutla Ejutla, Oax.- Se cumplen dos semanas de que desconocidos robaron la imagen de la Santísima de la capilla

católica de la agencia Municipal La libertad, San Juan Lachigalla, distrito de Ejutla de Crespo. La imagen que data de 120 años con un peso aproximado de 4 kilos de chapa de oro desapareció en forma misteriosa, sin que hasta el momento se conozca su paradero, denunció Celedonio Carmona González. Ante ello, más de 500 feligreses de esta localidad ubicada en las montañas de Ejutla de Crespo, Miahuatlán de Porfirio Díaz, Tlacolula y San Carlos

Yautepec, demandaron a las autoridades municipales, a las corporaciones policíacas y a la Procuraduría de Justicia del Estado realizar las investigaciones correspondientes y dar con los autores materiales e intelectuales del robo de la imagen católica. El sacristán del lugar narró que se dio cuenta la mañana siguiente cuando se dirigía a la capilla observando que el candado y la puerta estaban violadas, por esa razón al verificar su interior descubrió que la imagen de la Santísima ya

no estaba en su lugar donde se guarda para las misas que realiza el sacerdote. Al preguntarle el valor histórico y económico de la pieza, Carmona González explicó que la imagen tiene más de un siglo de haberse adquirido para la capilla y el valor económico es bastante elevado. Finalmente, dijo que es la segunda ocasión de este robo porque hace varios años sucedió lo mismo, pero la imagen fue regresada en forma anónima.

Concluyen en Mariscala segunda etapa de Unidad Deportiva Igavec

Huajuapan de León, Oax.- Ismael Palacios Jiménez, presidente municipal de Mariscala de Juárez, señaló que están a punto de concluir la segunda etapa de la construcción de una unidad deportiva en dicho municipio, con la cual cientos de jóvenes podrán realizar sus actividades deportivas y, de esta manera, contribuir a una mejor calidad de salud y prevención de adicciones. Mencionó que esta propuesta surge por la necesidad de contar con un espacio para realizar sus actividades deportivas, la cual fue identificada por Heliodoro Díaz Azcárraga quien ayudó a Palacios Jiménez a realizar las gestiones necesarias para la obtención de recursos. Dijo que la unidad deportiva está avanzada en un 90 por ciento, pues ya se tienen construidas las canchas de futbol soccer, futbol rápido, dos canchas de básquetbol y una de vóley bol y un de Pelota Mixteca y juegos deportivos, pues los recursos aprobados para esta etapa de construcción dieron alcance para dichas obras. Detalló que estas áreas ya están siendo utilizadas por la gente de dicho municipio y sus agencias, pues destacó han tenido una gran respuesta ya que los jóvenes deportistas de la región crearon una liga de futbol soccer, la cual está integrada por 25 equipos, quienes llegan a reunir un aproximado de 35 personas cada fin

de semana por equipo, integrando a los jugadores y a sus familiares que acuden a ver los partidos. Aclaró que queda pendiente la tercera y última etapa del proyecto, la cual consiste en la adquisición de un transformador de luz, con el cual pretenden iluminar todo el espacio deportivo y que los asistentes no corran ningún peligro, pues el espacio estará totalmente iluminado, asimismo, el empastado de una cancha. Por último, destacó que realizó 10 obras, siete en las agencias y tres en la cabecera, en esta última recientemente concluyó una obra de agua potable la cual abarca dos kilómetros 500 metros, una pavimentación de la calle Guerrero y Morelos y concluyen con un quiosco frente al palacio municipal.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Miércoles 27 de noviembre de 2013

Entregan reconocimientos por antigüedad a trabajadores de los SSO Oaxaca, Oax.- El titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Germán Tenorio Vasconcelos, entregó el Premio Nacional de Antigüedad en el Servicio Público 2013, por 55 años, a Ranulfo Castellanos Gómez, agradeciendo su ética y profesionalismo. Durante la ceremonia, Tenorio Vasconcelos reconoció y aplaudió el impulso a las políticas innovadoras que se han gestado en la institución para mejorar la calidad en las redes de servicios, y que paulatinamente será reflejado en una cultura del autocuidado en los oaxaqueños. El premio por 50 años de servicio fue para Graciela Noriega Jiménez, el de 45 para Conrado Méndez Venegas y Javier Orozco Torres, mientras que el de cuatro décadas fue para María del Carmen Aquino Mendoza, Felipa Lazo Vasconcelos, Francisco Pérez Ramírez, Bernarda Ramales García y Josefina Vásquez Jinez. Asimismo con una mención especial, el secretario de Salud galardonó a Gerardo Gutiérrez Caballero, por haber ganado el concurso del Premio Nacional de Administración Pública,

con el proyecto “Disminución de la mortalidad materna con apoyo de un programa de capacitación”. En ese tenor, aseguró que por instrucciones del ejecutivo estatal, Gabino Cué Monteagudo, la actualización constante del personal será un pilar invaluable para continuar con la prevención de enfermedades

y contribuir a una mejor calidad de vida, sin distingo. Adelantó que se busca mejorar la atención en las consultas médicas de los SSO a través de un mejor trato y más calidez, “nuestro objetivo es que en el sector quede instituido que la consulta de primera vez sea de 45 minutos y las subsecuentes de

Con diversas actividades celebrará el IEEPO el Día Nacional del Sordo

Llama García Guzmán a terminar con la violencia contra las mujeres Por Adalberto Brena

Región Cañada, Oax.- Al celebrarse el 25 de noviembre el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la diputada local por el XVII distrito, Emilia García Guzmán, señaló que este día “no se tiene nada que celebrar y sí mucho que reflexionar sobre todo cuando los datos en México

30, y en esa medida el número de consultorios, médicos y asistentes”, concluyó. Cabe señalar que por 35, 30, 25 y 20 años de servicio, se hizo entrega a 23, 18, 19 y 54 trabajadores respectivamente, con diplomas y medallas conmemorativas, a quienes saludó de mano y felicitó respetuosamente por su labor.

son contundentes ya que una de cada cuatro sufre violencia doméstica, una de cada cuatro ha sido violada o sufrido intento de violación, una de cada cuatro es acosada sexualmente en el trabajo, esto lo reporta Inmujeres en su Web”. La violencia contra la mujer, agregó,

“es compleja y diversa en sus manifestaciones física, sexual y emocional, pasó del plano privado al dominio público. Quienes hoy integramos la LXII legislatura tenemos el firme compromiso y convicción por realizar un trabajo legislativo que impida que estos actos se continúen incrementando en todos los hogares de la República Mexicana, por ello tenemos que diseñar distintas acciones, programas y junto a todos los sectores de la sociedad impulsar políticas públicas para prevenir este delito y atender a las víctimas, procurar justicia y estar muy al pendiente que verdaderamente se aplique”. En la mayoría de casos, dijo, “las mujeres que padecen estos hechos no denuncian porque existe total desconfianza en que las autoridades hagan justicia y castiguen al agresor. Hoy nuevamente refrendo mi compromiso de mujer y vamos por una nueva etapa libre de violencia contra todas las mujeres, en efecto, se han dado algunos pasos, pero falta mucho camino por recorrer ante este problema muy complejo”, aseguró.

Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca por medio de la Unidad de Orientación al Público No. 1, invita a celebrar el “Día Nacional del Sordo”. Con la presentación de ponencias, talleres y cursos el IEEPO realiza estas acciones para conocer más sobre la situación de la comunidad de Personas Sordas, quienes aprenden a desenvolverse en una sociedad de oyentes, para poder así ser partícipes activos en los distintos ámbitos socioeconómicos y culturales del país. El programa se realizará este jueves 28 de noviembre a partir de las 17:00 horas en la Biblioteca Infantil BS, ubicada en la calle José López Alavés No. 1342, Barrio de Xochimilco, Oaxaca. La entrada es totalmente gratuita y la actividad va dirigida a niños, jóvenes, adultos, con problemas auditivos y público en general interesado en este problema. Para mayores informes e inscripciones acudir a Avenida de las Etnias No. 422, en la colonia Reforma o consultar a través del correo: ieepo.uop@oaxaca.gob.mx uop12011@gotmail.com. En México se tiene el registro de más de 700 mil personas con problemas de sordera, por ello el IEEPO realiza estas actividades para informar y sensibilizar a la sociedad oaxaqueña sobre las dificultades que enfrentan las personas con problemas auditivos, y al mismo tiempo promover una cultura de respeto que los integre de manera activa a la vida social, económica y política del estado y del país. Cabe señalar que se eligió el 28 de noviembre como Día Nacional del Sordo, porque en 1867 se fundó la primera Escuela Nacional de Sordomudos en México por decreto del Presidente Benito Juárez, quien tenía especial afecto por los sordos.


Marca Oaxaca - Regiones

Miércoles 27 de noviembre de 2013 ▼ 15

Exigen taxistas de Huajuapan mayor seguridad en su labor Igavec

Huajuapan de León, Oax.- Fernando Castro González, vocero de los diversos sitios adheridos a ocho organizaciones del transporte alternativo de esta ciudad, informó que como gremio demandan a las instancias encargadas de brindar seguridad, la realización de mesas de trabajo para que de manera conjunta se puedan elaborar estrategias en materia de seguridad y prevención del delito. Dio a conocer que lamentablemente se han dado incidentes muy graves que

A 30 pesos el kilo de jitomate que el fin de semana estaba a 14 pesos kilo……. Incluso en el Centro Comercial Cruz Azul de la Ciudad de Matías Romero, el precio el sábado era de 25 pesos…..El cono de huevo está a 50 pesos……Y el istmeño diputado federal Carol Antonio Altamirano en tribuna de la Cámara Baja reprocha al Presidente de México, Enrique Peña Nieto, subejercicios por más de 28 mil millones pesos……O sea, dinero programado y no ejercido en obras de beneficio común y que no se suma al Presupuesto del Gobierno Federal para el 2014. XXXXXX Por supuesto que preocupa el “¡Ya basta¡” del Presidente Enrique Peña Nieto y que a uno del común recuerda aquel grito de ‘¡desventurados!’…..Entonces el bardo increpaba a los buscadores en el rescoldo del placer, pero el grito presidencial es airado por la violencia que viven las mujeres del país, en condiciones de pobreza y marginación. XXXXXX A lo mejor por el humo de olorosos cigarrillos los colaboradores presidenciales no ven la sangría de los del común para darles dineros que luego no ocupan en lo ‘justificado’; si bien al cierre queda en ‘ceros’…….Así, menos le podrán sugerir que esos 28 mil millones fortalecen lo que antepone con un “¡Ya basta!”. XXXXXX De ahí la importancia del reclamo del diputado federal istmeño Carol Antonio Altamirano de lo inaceptable que para el próximo año se repita lo de este

agreden la integridad de los taxistas, resaltando que algunos de los problemas principales son el robo, el homicidio y últimamente el “secuestro exprés” –este último no ha salido a la luz pública, sin embargo, se han dado casos de algunos compañeros-, destacó. Dentro de los demandantes están el Frente Nacional Indígena y Campesino (FNIC), el Frente Alternativo del Transporte Oaxaqueño (FATO), la Alianza de Transportistas del Distrito de Huajuapan, la

Le Llaman Política Por Gilberto Celis

* Carol Antonio Altamirano, reclama congruencia presidencial * Los líos comienzan siempre así 2013…….O sea, volver a incurrir en subejercicios por la incapacidad de los funcionarios a ejercer lo por ellos solicitado, programado, y presupuestado. XXXXXX Claro que el legislador Carol Antonio pide al Presidente Peña Nieto su intervención para que esto no vuelva a ocurrir y lo haga como ‘una muestra de buena voluntad’……Uno del común, precisamente por serlo, aún no alcanza el cálculo de cuánto le cuesta a los Estados Unidos Mexicanos la mala voluntad y esto está constitucionalmente establecido así, o simplemente es cumplir con la responsabilidad del cargo. XXXXXX Sin embargo, se aplaude la buena voluntad del legislador Carol Antonio Altamirano, como fue también la del senador Ernesto Cordero al tratar en la Cámara Alta el mismo tema de los subejercicios…….Bueno, así le llaman técnicamente, porque comúnmente no tiene nombre materno esa ‘lamentable’ incapacidad. XXXXXX Esto actualiza la demanda popular sobre la intervención del legislativo federal en la aprobación de quienes han sido nombrados por el Ejecutivo Federal a importantes cargos

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

Coordinadora de Transportistas y Comerciantes “26 de septiembre”, la Unión de Transportistas Alternativos de la Mixteca (Utamix), y la Unión Campesina Oaxaqueña del Partido del Trabajo (UCO-PT). Integrantes de la Organización del Transporte Alternativo Mixteco (OTAM) y la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), arribaron al mediodía de este martes para manifestar que hay un hartazgo generalizado por parte del gremio debido a que no es

de la administración pública federal…..Igual podría ser para los niveles estatal y municipal. XXXXXX Para no ir tan lejos, sobre todo con lo caro que está ya el transporte privado; sepa usted que en Matías Romero, en la administración municipal de Cuauhtémoc ‘Velorio’ Fuentes, la Regidora de Asuntos Indígenas se desempeña puntalmente en trámites de Actas de Nacimiento; sean extemporáneas o regularización en la inscripción del Registro Civil….. Así ha sido en los tres años del Ayuntamiento 2011-2013. XXXXXX Es improbable que tenga la ocurrencia del Presidente Peña Nieto de construir la ‘Ciudad Mujer’ para apoyar legal, psicológica y productivamente a las mujeres víctimas de violencia en esa región de ‘La Montaña’… …’Uta, mejor ni se pregunta qué quiere decir eso de ‘productivamente’, porque si donde lo dijo se considera una de las regiones más pobres del estado de Guerrero y del país, entonces ya está dicho todo. XXXXXX Le digo, porque uno del común, tan común que es uno, quisiera imaginar cuántos psicólogos, médicos, abogados, ingenieros se irán a esa región más pobre de Guerrero

la primera vez que le arrebatan la vida un trabajador del volante. Los alternativos exigieron a los titulares de la Subprocuraduría Regional de Justicia en la Mixteca y la Policía Federal Preventiva brindar mayor seguridad y atención por parte de los elementos de los cuerpos de seguridad; y declararon que su petición no tiene tintes políticos, sino más bien es una exigencia que demanda dicho gremio ante la situación de inseguridad que impera en el municipio y en la región.

y del país para en la ‘Ciudad de la Mujer’ dar atención profesional legal, psicológica y productiva……Mejor uno se queda con su voluntad presidencial de no permitir más que “ese sector de la población sea violentado”. XXXXXX Así las cosas vale más que la Regidora de Asuntos Indígenas del Presidente ‘Temo’ Velorio, siga con su ardua faena de tramitar y regularizar Actas de Nacimiento……Aunque quizá podrá aprovechar esa conclusión presidencial que sitúa la violencia contra la mujer como un problema de educación, “debe educarse en el respeto a la mujer”, sentencia. XXXXXX Por ahí quizá aún ande “El Varón Domado” y la réplica “La Mujer Domada”; pero igual vale no mover más este asunto porque ya son títulos y está claro que al llegar a tres se nubla el intelecto……. Mejor debe atenderse que la HHH Sección 22 Oaxaca de la CNTE, no dejó pasar la oportunidad de pasar lista de presente al conmemorar el enfrentamiento de los profesores con la Policía Federal, aquel 25 de noviembre de 2006 XXXXXX Ya Arturo, el Bohemio de noble corazón, ha hecho la crónica señalando que “los ecos de sus risas escapaban y de aquel barrio quieto iban a interrumpir el imponente y profundo silencio”…..Bueno, “La vida de los sueños”. Por eso le digo. comunicación_mra@hotmail.com

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183

AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Miércoles 27 de noviembre de 2013 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Denuncian defensoras de derechos humanos ataques y hostigamiento en el Istmo Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, las integrantes de tres organizaciones defensoras de derechos humanos de personas indígenas en el Istmo de Tehuantepec, denunciaron el hostigamiento y ataques que han sufrido en los últimos dos años. Roselia Gutiérrez, presidenta de la Red Interinstitucional de Prevención y Atención a Casos de Violencia Familiar y Sexual en el Istmo de Tehuantepec, informó que de las 60 agresiones documentadas contra defensoras y organizaciones de mujeres en Oaxaca, 30 de estos casos se han registrado en el Istmo. Las defensoras pertenecen a las organizaciones “Mujeres 8 de marzo” de Juchitán, Naaxwiin de Matías Romero,

Red de Mujeres de San Mateo del Mar, además de otros mujeres de Salina Cruz que de manera independiente trabajan en la defensa de las mujeres. Explicó, que el Grupo de “Mujeres 8 de marzo” desde el 2012 han sido objeto de acoso, amenazas, agresiones y ataques peligrosos, lo más reciente ocurrió entre el 8 y 22 de noviembre de este 2013. “Las oficinas de la organización fueron atacadas en diversas ocasiones, intentaron introducirse de manera fraudulenta, intento de allanamiento, presencia de vehículos sospechosos, presencia de individuos desconocidos vigilando las oficinas de forma intimidatoria”, detalló. Rogelia González Luis, fundadora de

la organización y regidora de Derechos Humanos y Diversidad Sexual de Juchitán, denunció que de igual manera los domicilios de las defensoras han sido objetos de ataques, allanamientos y el robo de tres computadoras. Asimismo, recientemente la asesora y la representante legal de la organización, fueron víctimas de difamación en redes sociales y medios electrónicos. Todas estas agresiones documentadas debidamente desde el 2012 se perpetraron a pesar de contar con medidas de protección otorgadas por el gobierno federal a través de mecanismos de protección a personas defensoras y periodistas, sin embargo el seguimiento del caso por parte de las autoridades responsables no es atendido con celeridad.

“Las corporaciones policiacas no respondieron eficazmente a los múltiples llamados de protección realizados por las defensoras y se avocan solamente a rondines y recorridos de vigilancia. Las autoridades judiciales no han actuado con la debida diligencia”, argumentó. Por lo que exigieron al gobierno de Oaxaca y federal todas las garantías de seguridad para la protección de la vida, integridad física y psicológica de las integrantes del grupo “mujeres 8 de marzo” Se pronunciaron porque se realice una investigación pronta y expedita para perseguir, procesar y sancionar a los responsables de los ataques. Exigieron garantías de seguridad para el ejercicio del derecho a defender los derechos humanos en la región del Istmo.




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año XIII

▼ No. 3822 ▼ Puebla, Pue. ▼

Miércoles 27 de Noviembre de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Puebla, vanguardia en

educación temprana * El gobernador RMV participó en la inauguración del Tercer Congreso Mundial “Políticas Públicas de Primera Infancia”

Información en página 3A

En Puebla

RMV fortalece red de Centros de Desarrollo Infantil en Puebla

Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos continúa aplicándose Información

Información

en pág.

4A

Avalan diputados expedir la Ley de agricultura urbana Información en Pág.

2A

para el estado

Pág.

Información

2A

en pág.

Comerciantes de árboles de Navidad inician ventas

3A


2A ▼ Miércoles 27 de noviembre de 2013

Marca Puebla

RMV fortalece red de Centros de Desarrollo Infantil en Puebla * Autoridades estatales y municipales inauguraron el Cendi de San Martín Texmelucan con una inversión de 17.2 mdp Puebla, Pue.- Puebla es pionera en implementar políticas públicas a favor de la primera infancia, creando espacios educativos y de salud que potencian las capacidades del individuo, sostuvo el gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle, durante la inauguración del Centro de Desarrollo Infantil (Cendi) de San Martín Texmelucan, que tuvo

una inversión total de 17 millones 230 mil pesos. El Cendi inaugurado cuenta con aula maternal, tres aulas kinder, consultorios médico, de nutriología y psicológico, sanitarios, aula de cómputo y laboratorio de usos múltiples entre otras instalaciones, con lo que también se amplía la red de Centros de Desarrollo

Infantil que opera en Puebla y otros nueve estados de la República. El mandatario recordó que la obra la inició por la administración municipal anterior con 10 millones de pesos, pero la falta de interés de las autoridades mantuvo la construcción inconclusa y en abandono, por lo que se tomó la decisión de rescatar el proyecto.

“Los malos gobiernos hacen que la gente deje de creer en la política, en los gobiernos, pero a través de acciones como esta, el gobierno que encabezo busca recuperar la confianza de los ciudadanos”, manifestó tras destacar las acciones que se han implementado a favor de la niñez, como el programa de apoyo alimentario a niños de uno a tres años, la apertura de una carrera en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), enfocada a la primera infancia y la educación preescolar, así como la habilitación de áreas de estimulación temprana en clínicas y hospitales. Durante la gira de trabajo, el Ejecutivo Estatal estuvo acompañado por el diputado federal, Alberto Anaya, presidente de la Red Hemisférica de Parlamentarios y ex Parlamentarios para la Primera Infancia, quien reconoció el compromiso de Moreno Valle para gobernar no sólo con ideas sino con hechos concretos. “Estos esfuerzos permitirán que tengamos ciudadanos más productivos que contribuyan al progreso de San Martín Texmelucan, de Puebla y por supuesto de México”, aseguró. Por su parte, el presidente municipal Teodoro Ixtlapale, agradeció al gobierno del Estado el apoyo a este y otros proyectos, como el hospital que operará a partir de la semana próxima.

En Puebla

Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos continúa aplicándose Puebla, Pue.- El secretario de Educación Pública, Jorge Alberto Lozoya, afirmó que el Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial que se realiza en todo el país, marcha exitosamente en el estado de Puebla gracias a la colaboración y disposición de los docentes. Lo anterior al ser censado por personal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en su carácter de Presidente del Comité Estatal de Colaboración del Censo, y como funcionario público cuya labor está estrechamente relacionada con los programas y proyectos en beneficio de la educación básica y especial. Cabe destacar que desde el pasado Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

26 de septiembre, el secretario Lozoya ha encabezado las reuniones del Comité Estatal de Colaboración del Censo, que se llevan a cabo en coordinación con Jorge Valdovinos, Director Regional Oriente de INEGI con sede en Puebla; Cutberto Cantorán, delegado del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE); y José Alarcón, delegado de la SEP federal. Durante dichas reuniones se han analizado los avances del censo, sin que hasta el momento se tengan registrados conflictos para la aplicación del mismo, o pérdida de materiales y actas. Lozoya confió en que la aplicación del censo continuará como hasta el momento, y agradeció al personal del INEGI por colaborar con estas acciones.

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Miércoles 27 de noviembre de 2013 ▼ 3A

Puebla, a la vanguardia en materia de educación temprana * El gobernador RMV participó en la inauguración del Tercer Congreso Mundial “Políticas Públicas de Primera Infancia” Puebla, Pue.- Al participar en la ceremonia inaugural del Tercer Congreso Mundial “Políticas Públicas de Primera Infancia”, el gobernador Rafael Moreno Valle subrayó su convicción de que invertir en la primera infancia, es invertir en el mejor futuro de un estado y del país. En presencia de la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso, el mandatario manifestó que atender a la primera infancia, permitirá a las nuevas generaciones desarrollar su máxima capacidad. Previo a realizar la declaratoria inaugural, el presidente de la Red Hemisférica de Parlamentarios, Alberto Anaya Gutiérrez, reconoció el liderazgo de Moreno Valle al situar a Puebla como

la primera entidad en contar con la licenciatura en Educación Inicial, incluso antes que el nivel federal. Anaya Gutiérrez resaltó el trabajo conjunto entre el gobernador del estado y la presidenta del SEDIF por la atención prioritaria que conceden para que la niñez poblana cuente con las mejores oportunidades de desarrollo, a través de la calidad educativa. Destacó que la convocatoria en Puebla, para este Tercer Congreso, ha sido mayor a la de los años anteriores, gracias al trabajo de las autoridades estatales que han colocado a la entidad a la vanguardia en materia de educación temprana. El gobernador Moreno Valle manifestó que el intercambio de experiencias

y logros que se compartirán, darán oportunidad de replicar programas exitosos en otras entidades. Reconoció el apoyo del DIF federal, para detonar el potencial de las nuevas generaciones. Agradeció la participación de legisladores locales y el respaldo de la dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, SNTE. El Ejecutivo estatal ofreció la certeza de que el gobierno de Puebla seguirá trabajando hombro con hombro con la OEA, el DIF Nacional y la Secretaría de Educación Pública federal para hacer posible este evento. Por su parte, la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle señaló que, en lo que va del año, se han realizado prácticas y actividades en beneficio de 7 mil 235 mamás y papás con hijos en edad preescolar y se han impulsado programas en favor de la niñez más vulnerable de la entidad con acciones en materia de fortalecimiento familiar. “Desde el inicio de esta administración, mi esposo Rafael Moreno Valle ha marcado como una directriz imprescindible el que todos los menores poblanos puedan acceder de forma igualitaria a mejores condiciones de vida”, expresó. La directora general de Protección a la Infancia, Elba Leonor Cárdenas

Estudiantes UDLAP recibieron certificación turística * Recibieron dicha certificación tras haber participado en el Congreso Internacional de la CONPEHT, en Punta Cana, República Dominicana Cholula, Pue.- Estudiantes de la Licenciatura en Administracion de Hoteles y Restaurantes de la Universidad de las Américas Puebla recibieron la certificación Guest Service Professional, que designa al mejor nivel de servicio en la industria del hospedaje por la American Hotel & Lodging Association y el Educational Institute. Montserrat Lugo Alcántara, Mariana González González, Maricarmen Meneses Hernández, Laura Joselyn Lara González, Nataly Muñoz Albarrán, Alejandra Olvera Díaz, Susana Rivas Orozco, Celina Libreros Romero, Sabrina Gutierrez Salgado, Gabriela Díaz Torre, Yazhuc de León Sánchez y Yusef Letayf Fernández, estudiantes de la UDLAP, recibieron dicha certificación tras haber participado en el Congreso

Internacional de la Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería, Gastronomía y Turismo (CONPEHT) en Punta Cana, República Dominicana. “Para nosotros es muy importante que nuestros alumnos tengan ese plus internacional. El que lo hayan logrado significa que estamos en un nivel competitivo de manera internacional, que la capacidad de nuestros alumnos puede competir en cualquier rango”, expresó la Mtra. María del Carmen Morfin Herrera, jefa del Departamento de Turismo de la UDLAP. Durante los cinco días que duró el congreso de la CONPEHT los estudiantes participaron en conferencias con reconocidas personalidades del medio turístico de Latinoamérica entre estudiantes de 53

instituciones de 43 países de Latinoamérica y España, “conocimos mucha gente, sobre todo en la Noche Panamericana, un evento en que cada país desfilaba su traje típico, algún baile, se mostraban platillos y bebidas, entonces conocías un poco de cada país”, comentó Susana Rivas Orozco, estudiante de octavo semestre de la Administración de Hoteles y Restaurantes de la UDLAP.

Miranda, quien asistió con la representación de la presidenta del Consejo Consultivo Ciudadano del DIF Nacional, Angélica Rivera de Peña, reconoció el esfuerzo de coordinación entre el estado y la Federación, para lograr el México incluyente propuesto por el presidente de la República. Resaltó el trabajo y la convocatoria realizados por la administración estatal, para actualizar y profesionalizar a docentes encargados de la primera infancia. La vicepresidenta del Consejo Directivo del IIN-OEA y representante de El Salvador ante el Consejo Directivo del IIN-OEA, Zaira Lis Navas reconoció al gobernador y al SEDIF el trabajo realizado para garantizar la protección integral de los niños en su primera infancia. El Tercer Congreso Mundial “Políticas Públicas de Primera Infancia”, busca consolidar acciones que incidan en la educación de los menores. En este encuentro participan expertos de 15 países, para analizar y proponer políticas aplicables en los Planes Nacionales de Desarrollo y a los Planes Sectoriales de las áreas sociales de México y otros países, relacionados con la equidad, el bienestar de la primera infancia, la mujer y la familia.

Comerciantes de árboles de Navidad inician ventas Puebla, Pue.- La temporada navideña está a la vuelta de la esquina y en la ciudad ya se pueden ver diversos negocios donde venden árboles de navidad. Algunos de ellos los comercializan en su estado natural. Los poblanos ya acuden a estos establecimientos para poder adquirir este adorno tan significativo. Roberto Galán, comerciante de árboles de navidad, refiere que espera un repunte en sus ventas en comparación del año pasado, por ello ofrecerá árboles hasta el 16 de diciembre, con precios accesibles para cualquier bolsillo.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Miércoles 27 de noviembre de 2013 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Avalan diputados expedir la Ley de agricultura urbana para el estado Puebla, Pue.- En reunión de las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Desarrollo Rural, que presiden los Diputados Josefina Buxadé Castelán y Jorge Luis Coriche Avilés, aprobaron por unanimidad la iniciativa que expide la Ley de Agricultura Urbana para el Estado, la cual tiene por objeto regular la implementación de la agricultura urbana como política en la entidad,

con el propósito de mejorar la calidad de vida y atender la desnutrición de los poblanos. Dicho ordenamiento se desarrollará bajo los principios de promoción de hábitos de vida saludables, de buenas prácticas de alimentación y nutrición, así como de accesibilidad a alimentos saludables diversos y de calidad; además del fomento a la producción limpia, ecológica y sos-

tenible, así como también el aprovechamiento, uso y manejo de residuos orgánicos para la reutilización de la agricultura urbana. Cabe señalar que el Gobierno del Estado gestionará recursos de financiación y crédito a los agricultores urbanos y realizarán el establecimiento de sistemas de comercialización de los productos agrícolas, como ferias municipales y regionales

que les permitan a sus participantes exhibirlos, venderlos, promoverlos o intercambiarlos. Asimismo, se establecerán incentivos de compensación para quienes adelanten procesos de separación en la fuente y transformación de residuos orgánicos, destinados a la reutilización en la producción de abonos orgánicos y sub-productos destinados a la agricultura urbana.

Secotrade realizó cuarta Reunión del Subcomité Sectorial

* Se tocaron temas como la prevención, atención, desaliento y erradicación del trabajo infantil urbano-marginal, así como la instalación de centros FACT Puebla, Pue.- En su cuarta sesión de trabajo del subcomité sectorial del COPLADEP, correspondiente a Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, realizada en el salón ‘Gobernadores’ del Centro Integral de Servicios (CIS), se tocaron diferentes temas, como la prevención, atención, desaliento y erradicación del trabajo infantil urbano-marginal, así como

la instalación de centros FACT (Festo Authorized and Certified Training Center) en la entidad. Mercedes Bulas, Jefa del departamento de Salud Mental del SEDIF, comentó que es importante atender la problemática del trabajo infantil y las causas que lo generan, a través de acciones de prevención e información a la población vulnerable, con

la finalidad de incentivar patrones de interacción saludables en la familia y la comunidad. Posteriormente, Francisco Narro, Director General del ICATEP, estableció como tema prioritario la vinculación entre los sectores Industrial, Educativo y Laboral, por lo que el ICATEP establecerá centros FACT en el Estado. Dicho centro FACT-ICATEP

ofrecerá, entrenamiento especializado y certificaciones en tecnologías industriales a personal del sector productivo de Puebla. En la sesión, los asistentes apoyaron los temas arriba mencionados, reconociendo el esfuerzo del Gobierno del Estado para lograr acciones que transciendan a favor de los poblanos.

SEDIF invierte más de 850 mil pesos para dignificar desayunadores escolares Puebla, Pue.- Con el propósito de dignificar los espacios alimentarios en la delegación de Tecamachalco, la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, entregó 30 reequipamientos y 2 equipamientos de desayunadores escolares de nueva creación en los municipios de Tlacotepec de Benito Juárez y Tochtepec, con una inversión superior a los 850 mil pesos, que beneficiará a 6 mil 102 menores de nivel preescolar, primaria, secundaria y telesecundaria de diferentes escuelas. Alonso de Moreno Valle precisó que el equipo proporcionado es de primera calidad, por lo que exhortó a los comités de padres de familia a cuidarlo y hacer buen uso de él. La Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, también otorgó 126 básculas para las escuelas que cuentan con desayunadores en su modalidad fría, por lo que invitó a las autoridades escolares a no dejar de pesar y medir a los estudiantes al inicio y al fin del ciclo escolar, ya que

el objetivo es identificar como evolucionan y señaló “Esto, nos permite seguir mejorando como Organismo, por eso es importante que continuemos en este trabajo corresponsable entre padres de familia, maestros y gobierno” Destacó que durante la administración se han aperturado 107 nuevos desayunadores escolares a la vez de reequipar 664 escuelas de todos los niveles, por lo que reiteró el compromiso de trabajar con la entrega de este programa para que en el ciclo escolar 2014-2015 el cien por ciento de escuelas cuenten con todo lo necesario. En esta gira de trabajo, Alonso de Moreno Valle, resaltó que además de las acciones a favor de la sana alimentación, es indispensable colaborar por las personas con discapacidad, y entregó 14 aparatos ortopédicos a personas de 3 a 89 años de edad con 3 andaderas de adulto, 2 bastones de apoyo, 1 bastón tetrápodo, unas muletas canadienses infantil, 6 sillas de ruedas para adulto y una silla de ruedas para parálisis cerebral.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año XIII

▼ No. 4320 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Miercoles

27 de Noviembre de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Iglesia respeta ámbito político: Christophe Pierre Información

en página

4B

Realizó MGZ en Turín amplia promoción de los atractivos de Tlaxcala Exhortan a evitar automedicación ante enfermedades respiratorias

* En esta ciudad italiana, el Gobernador sostuvo encuentros con el Alcalde, empresarios y académicos Información

Información

en pág.

3B

Genera IEM conciencia sobre violencia de género con la Informacióin en pág.

3B

obra “Técnicas Intimidantes”

en pág.

Información

2B

en pág.

Catea PGJE casa en La Magdalena Tlaltelulco y recupera tracto camión robado

4B


2B ▼ Miercoles 27 de noviembre de 2013

Marca Tlaxcala

Realizó MGZ en Turín amplia promoción de los atractivos de Tlaxcala * En esta ciudad italiana, el Gobernador sostuvo encuentros con el Alcalde, empresarios y académicos Tlaxcala, Tlax.- Ante representantes del sector automotriz y de organismos empresariales de Turín, Italia, el Gobernador Mariano González Zarur, promocionó las ventajas competitivas de Tlaxcala, entre las que destacó la calidad de la mano de obra, la infraestructura industrial, la seguridad, así como su ubicación geográfica cercana a las principales ensambladoras, en especial a Audi y Volkswagen. Con el respaldo de Pro-México y del Cónsul Gian Piero Giani, se concretó este encuentro con la cúpula empresarial italiana, en el que González Zarur estuvo acompañado por el Embajador de México en ese país, Miguel Ruiz Cabañas. En su oportunidad, Linda Negro, representante del Centro para la Internacionalización de las Empresas- PIF Automotive, explicó el concepto del Proyecto Integral que las cámaras empresariales de la región del Piamonte han desarrollado para la incorporación de las micros y pequeñas empresas, desde la fabricación de autopartes hasta la comercialización y los servicios postventa, que se denomina “Desde el concepto hasta el carro”. A su vez, Aída Shiroka, del Centro para la Internacionalización de las Empresas-PIF Nafta, remarcó las oportunidades que el tratado de libre comercio genera para las empresas italianas que deciden invertir en México. Por su parte, Andrea de Bernardis, de la Asociación Italiana de la Industria Automotriz (Anfia), expresó el deseo de establecer un seguimiento para apoyar a las empresas italianas que deseen asentar sus inversiones en territorio mexicano. A lo largo de la reunión estuvo presente la Cónsul mexicana en Milán, Maricela Morales, además de Antonella

Mussino, de la Cámara de Comercio de Turín; Roberto Strocco, de la Unión de Chamaras del Piamonte, y Linda Negro del Centro para la internacionalización de las empresas- PIF Automotive. De la misma manera, participó Rossella Riva de la Confindustria; Patrizia Mariotto, de la API, así como los doctores Davide Gandolfi y Massimo Lapolla. También Giulla Marconi, responsable de la Oficina de Asuntos exteriores del Gabinete de la Presidencia de la Junta Regional del Piamonte. SOSTIENE MGZ ENCUENTRO CON EL ALCALDE DE TURÍN Como parte de su extensa gira de trabajo por Italia, el Jefe del Ejecutivo en Tlaxcala sostuvo una entrevista protocolaria con el Alcalde de Turín, Piero Fassino. En el cónclave, Fassino invitó a González Zarur a mantener una estrecha comunicacion para fomentar la presencia de estudiantes tlaxcaltecas en Turín, ante las nuevas áreas de oportunidad para la investigacion y el conocimiento que ahí existen. A su vez, el Mandatario aprovechó para destacar los atractivos turísticos del Estado y su excelente ubicación geográfica, que lo hacen un buen lugar para viajar e invertir. VISITA MGZ EL POLITÉCNICO DE

TURÍN Durante su estancia en esta ciudad, el Gobernador de Tlaxcala visitó las instalaciones del Politécnico de Turín, que ostenta el lugar siete de las 10 mejores universidades del mundo. A su llegada a la institución, el Mandatario fue recibido por el Rector, Marco Gilli, y el Vicerrector de Investigación, Transferencia de Tecnología y Asuntos Exteriores, Enrico Maci, quienes invitaron al Gobernador para que, a través de su conducto, invite a las instituciones de educación tecnológica de Tlaxcala a realizar acuerdos de entendimiento. Por su parte, el Gobernador destacó los avances que registra el Estado en el ámbito educativo respecto de la aplicación del sistema dual. Antes de culminar la visita, ambos abrieron la posibilidad

Invita SETYDE a apoyar a niños tlaxcaltecas en concurso de dibujo infantil * Las votaciones están abiertas en la web www.sectur.gob.mx o directamente en la liga http://desarrollo.sectur.gob.mx/concursodibujo Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (Setyde) invitó a la ciudadanía tlaxcalteca a apoyar con sus votos electrónicos a los niños Carlos Alberto Cuellar Sánchez y Esli Itai Rodríguez Ramírez, quienes representan a Tlaxcala en el Onceavo Concurso Nacional de Dibujo sobre Cultura Turística Infantil. El proceso de votación se encuentra disponible hasta este miércoles 27 de noviembre a través de la página

web www.sectur.gob.mx, al cual se accede a través del banner del concurso. Asimismo, la Setyde informó que también se pude votar por ambos niños que fueron ganadores de la fase estatal de este concurso de dibujo en la siguiente liga: http://desarrollo. sectur.gob.mx/concursodibujo La eliminatoria del Concurso Nacional de Cultura Turística Infantil, que inició el pasado viernes 22 este

mes, tiene como tema principal: “Por nuestro presente y futuro; El turismo unido contra la trata de personas”. Carlos Alberto Cuellar Sánchez obtuvo el primer lugar en la categoría mini, dentro de este concurso en la fase estatal, mientras que en categoría junior, el primer sitio fue para Esli Itai Rodríguez Ramírez, lo que les dio el derecho a participar en la fase nacional en representación de Tlaxcala.

de que las universidades tecnológicas y la politécnica de Tlaxcala establezcan acuerdos de intercambio. Durante la gira de trabajo del Gobernador, la secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Adriana Moreno Durán, visitó las instalaciones de la empresa Sinterama, con sede en Biella, Italia, que posee una planta en Tlaxcala. Ahí, el Presidente del Grupo, Paolo Piana, agradeció el interés que muestra González Zarur por atender a la planta productiva de la entidad.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039


Marca Tlaxcala

Miercoles 27 de noviembre de 2013 ▼ 3B

Genera IEM conciencia sobre violencia de género con la obra “Técnicas Intimidantes” * Con esta puesta en escena el Gobierno Estatal se sumó a la conmemoración por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres Tlaxcala, Tlax.- Con la finalidad de generar conciencia en todos los sectores de la sociedad y reducir los riesgos de la violencia de género en Tlaxcala, el Instituto Estatal de la Mujer (IEM) presentó la obra de teatro “Técnicas Intimidantes”, en el Teatro Xicohténcatl. Maricela Cuapio Cote, directora del IEM, informó que esta puesta en escena forma parte de las actividades con las que el Gobierno del Estado se suma a la conmemoración por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Escrita por Mario Conde y dirigida por Víctor Martínez Valderrey, la obra de teatro -a cargo del grupo “Sorriso Amaro” de la ciudad de México-, aborda el tema de la agresión hacia las mujeres y el entorno que viven al sufrir este fenómeno. “Técnicas Intimidantes” es protagonizada por Irakere Lima Barrientos y Elfega Sánchez Chávez, muestra

diálogos sencillos entre dos mujeres, que reflejan su percepción sobre la violencia de género. La obra se desarrolla en la celda de una aparente cárcel de carácter mental, donde a través de la interacción de dos mujeres recluidas en este espacio, se abordan temas como la violencia y sus consecuencias para la sociedad en general. En su oportunidad, Víctor Martínez Valderrey, director de la obra, explicó que el planteamiento consiste en hacer reflexiones acerca del comportamiento de la sociedad moderna, expone la problemática que supone la convivencia, sus aciertos y limitantes. Agregó que los personajes reflejan lo más primitivo del ser humano, carente de imposiciones y

limitantes de reglas morales de convivencia y muestra una visión exagerada de los ordenamientos de una relación. De esta manera, a través de actividades culturales, como el teatro, el IEM busca coadyuvar a reducir los índices de violencia hacia las mujeres en el Estado y promover nuevas formas de convivencia que garanticen el derecho del sector femenino a no padecer este fenómeno.

Exhortan a evitar automedicación ante enfermedades respiratorias * Plantea SESA reforzar las medidas básicas de higiene personal y del entorno, para reducir los riesgos de presentar padecimientos como influenza. Tlaxcala, Tlax.- Ante la temporada invernal y el incremento de las enfermedades respiratorias, la Secretaría de Salud (SESA) exhortó a la población tlaxcalteca a evitar la automedicación y a reforzar las medidas básicas de higiene personal y del entorno donde cohabitan, para reducir los riesgos de presentar padecimientos como influenza. La dependencia informó que la influenza es una enfermedad aguda de las vías respiratorias, pero es curable y controlable a través de atención médica adecuada, por lo que un diagnóstico oportuno es fundamental para evitar complicaciones. Entre las medidas preventivas que SESA propone destacan: el lavado de manos frecuente con agua y jabón durante el día, sobre todo después de ir al baño, de estar en contacto con áreas de uso común y antes de comer. Además, al toser o estornudar se recomienda cubrir nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo -esta técnica se conoce como “estornudo de etiqueta”-; evitar escupir y, en caso de ser necesario, utilizar un pañuelo desechable, meterlo en una bolsa de plástico, anudarla y

depositarla en la basura. Estas recomendaciones son necesarias para contener la propagación del virus, ya que la influenza se transmite de una persona a otra, principalmente cuando portadores de padecimiento expulsan saliva al estornudar o toser, al compartir utensilios o alimentos, o al saludar de mano, beso o abrazo a una persona enferma. La influenza se trasmite también a través del contacto con superficies previamente contaminadas por enfermos, como: mesas, teclados de computadora, artículos deportivos, manijas de puertas, barandales de escaleras y aparatos telefónicos, entre otros. En cuanto a la higiene personal, se recomienda no tocarse la cara con las manos sucias, sobre todo nariz, boca y ojos; limpiar y desinfectar objetos de uso común en casas, oficinas, transporte público y centros de reunión; además de ventilar y permitir la entrada de luz solar en estos espacios. En caso de que alguna persona presente síntomas como fiebre de 38 grados centígrados o más, tos, dolor de cabeza y muscular acompañado de escurrimiento, enrojecimiento y congestión nasal, malestar en las articulaciones

y diarrea, es fundamental acudir al médico para obtener un diagnóstico y tratamiento oportuno. En infantes también pueden presentarse aumento de la frecuencia respiratoria, niños de entre dos y 11 meses más de 50 respiraciones por minuto; entre uno y cinco años de edad más de 40 respiraciones por minuto, así como rechazo a los alimentos, irritabilidad, convulsiones y alteraciones del estado de conciencia. La SESA recomendó a la población acudir al hospital o centro de salud de su comunidad si presenta alguno de estos signos para su atención adecuada, así como seguir las recomendaciones de los doctores para contrarrestar los efectos de la enfermedad. Es importante evitar la automedicación, toda vez que el consumo de medicinas sin previa prescripción aminora y retrasa los síntomas de la enfermedad. En caso de ser diagnosticado con influenza, se recomienda seguir las indicaciones del médico; permanecer en casa y evitar el contacto físico con otras personas; además de no acudir a lugares muy concurridos y no compartir alimentos, bebidas, vasos, platos y cubiertos.

Inician trabajos de reingeniería en la planta de tratamiento de Tlaxcala *Las acciones permitirán aumentar su capacidad de saneamiento a 560 litros por segundo y ampliar su cobertura Tlaxcala, Tlax.- Con la finalidad de aumentar la capacidad de la planta de tratamiento de aguas residuales de Tlaxcala y ampliar su cobertura a los municipios de Tlaltelulco, Chiautempan y Totolac, el Gobierno del Estado inició los trabajos de reingeniería de esta obra hidráulica. Néstor Montañéz Saucedo, titular de la Coordinación General de Ecología (CGE), informó que con estas acciones la planta aumentará su capacidad de tratamiento de 250 a 560 litros por segundo de operación, con una proyección de 680 litros. El funcionario estatal explicó que en una primera etapa los trabajos que se ejecutan incluyen el desazolve de las lagunas facultativas, la carga y acarreo de lodos para su disposición en el relleno sanitario de Panotla, con el propósito de estabilizar el suelo y construir las bases para el desplante de estructuras. Para esta fase solo se desplantarán dos reactores SBR (reactores biológicos secuenciales) de los cuatro que se tienen programados, y se emplearán como sedimentadores que verterán el agua a las lagunas aireadas existentes. Añadió que la inversión conjunta de los Gobiernos Estatal y Federal asciende a 326 millones de pesos, para el proyecto integral de reingeniería de la planta de tratamiento, el cual contempla tres etapas y se prevé concluir en el año 2015. Montañéz Saucedo refirió que estas acciones de mantenimiento no afectan la operación de la planta, que actualmente trabaja a través de dos lagunas y un sistema de aireación. De acuerdo con el proyecto, la segunda etapa de la obra iniciará en el 2014, con la construcción y ampliación de siete colectores, que incluyen el emisor general de desinfección UV (ultravioleta), los reactores SBR, el pre tratamiento secundario, la habilitación de otros dos reactores, la instalación hidrosanitaria y el centro de control. Para el 2015, en su última etapa se trabajará en los canales de desinfección UV, las instalaciones mecánicas, la obra eléctrica, el almacenamiento de lodos y las pruebas de arranque, con lo que se concluirán estas acciones que mejorarán el saneamiento y tratamiento de aguas en Tlaxcala. Finalmente, Néstor Montañéz Saucedo consideró que con la reingeniería de la planta de tratamiento de aguas, ubicada en San Hipólito Chimalpa, el padrón de usuarios se incrementará y la cobertura de atención será mayor.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL:

TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Miercoles 27 de noviembre de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Será respetuosa la Iglesia ante la política: Christophe Pierre Tlaxcala, Tlax.- El representante del Vaticano Nuncio apostólico, Christophe Pierre, sostuvo que la Iglesia será respetuosa y no va a entrar en asuntos electorales, por lo que debe ser congruente con sus principios personales y su fe católica. Esto ante la polémica que generó el ex sacerdote de Apetatitlán, Agustín Cuamatzi, por la intromisión en asuntos de campaña, lo que provocó la anulación de las elecciones en este lugar, asunto del cual el jerarca de la religión católica no quiso opinar por desconocer del tema al que llamó “local”. En conferencia de prensa, luego de clausurar los trabajos del “Año de la Fe”, el representante del Papa ante los cuestionamientos sobre este tema dijo: “no la conozco correctamente, es un asunto local que no tengo información y no puedo opinar, la Iglesia está hecha de ciudadanos y hay que respetar el campo de la política, la dirección jerárquica no

va a entrar en asuntos electorales, hay que respetar”. Y agregó, “ los católicos pueden vivir su compromiso político con toda libertad, la iglesia no va a limitar lo que van a hacer; hay católicos en todos los partidos políticos, lo que pide la iglesia es que haya coherencia en convicciones personales y fe”, recalcó. En otro tema, reconoció que la Iglesia debe interrogarse por qué hay gente que ya no participa en esta religión a pesar de que en México el 84% de la población profesa esta fe, la cual no es activa en la misma proporción. Además, negó que exista un éxodo, por lo que señaló que no se puede utilizar esta palabra porque suena exagerada y aclaró que existe un mundo pluralista donde existen otros grupos religiosos, “ciertamente católicos dejan la iglesia, por varios motivos pasan de uno a otro grupo religioso”, concluyó.

Catea PGJE casa en La Magdalena Tlaltelulco y recupera tracto camión robado Tlaxcala, Tlax.- Luego de la captura que realizó la Policía Ministerial adscrita a la Procuraduría General de Justicia del Estado (Pgje) de tres probables responsables, que fueron sorprendidos en flagrancia cuando desvalijaron un tracto camión que fue robado en la carretera México-Veracruz, sobre el municipio de Yauhquemehcan, el Agente del Ministerio Público documentó las pruebas contundentes que dieron como resultado una orden de cateo, con la que se recuperó la unidad pesada. Esta acción se concretó gracias a las pruebas que documentó el fiscal adscrito a la Pgje, después de que el 23 de noviembre elementos de la Policía Ministerial detuvieron en el municipio de La Magdalena Tlaltelulco a Rubén Xolocotzi Peña, de 41 años de edad, y Rosalío y Néstor ambos de apellidos

Pluma López, de 36 y 34 años, respectivamente, sujetos que desvalijaron un tracto camión que había sido robado en la carretera México-Veracruz, sobre el municipio de Yauhquemehcan. Posteriormente, como resultado de las diligencias practicadas y pruebas documentadas por el Representante Social, el Juzgado Primero del Distrito Judicial de Guridi y Alcocer, otorgó la orden de cateo 07/2013, a fin de recuperar el tracto camión. Fue así, que el 26 de noviembre a las 10:00 horas, la Policía Ministerial implementó un operativo en conjunto con el Agente del Ministerio Público y peritos especialistas, en el domicilio marcado con el número 27, ubicado en la calle Independencia, en el Barrio de San Miguel, municipio de La Magdalena Tlaltelulco, donde aseguraron un tracto camión color blanco y una caja tipo tolva, ambos sin placas de circulación. Finalmente, las unidades pesadas fueron puestas a disposición del Agente del Ministerio Público de la Mesa Especializada en Robo de Vehículos y Transporte en Carretera, para su posterior devolución.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.