7067

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA ▼

Año XX

▼ No. 7067 ▼ Oaxaca, Oax. ▼

Tel. 951 51 75710 y 11

Miércoles 31 de julio de 2013 ▼

Formal prisión a edil que fingió su muerte Información en la pág. 3

Impulsarán Ciudad de los Archivos-Parque Las Canteras

Información en la pág. 3

Café de Oaxaca se cotiza en mercados internacionales

Información en la pág. 2

Rendirán hoy su declaración presuntos asesinos de “La Casa del Mezcal”

Información en pág. 3

En Twitter

@DiarioMarcaOax

Web. en la

Del 2 al 4 de agosto Anuncia IEEA Segunda Jornada de Incorporación y Acreditación Información en la pág. 3

www.diariomarca.com.mx

Los resolutivos del optimismo, o los relámpagos de agosto.

$5.00

Precio del

ejemplar


Marca La historia de Oaxaca

2

▼ Miércoles

31 de julio de 2013

Sección 59 exige al IEEPO documentación para sus alumnos Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax.- El secretario de Trabajos y Conflictos del nivel de Telesecundarias de la Sección 59, Eduardo Cruz Enríquez, denunció que sin justificante alguno, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO),

no entrega 40 mil documentos para estudiantes de este gremio. Por tal motivo, el día de ayer bloquearon el crucero de Fonapas, para exigir la intervención del gobernador Gabino Cué y se garanticen los certifi-

cados, cartillas de evaluación y cardex para los alumnos. El integrante de la dirigencia sindical de la Sección 59 expresó que esta es una expresión de inconformidad con el fin de “llamar la atención de

Cafetaleros de Oaxaca cotizan con precios competitivos en mercados internacionales Oaxaca, Oax.- Derivado del certamen Taza de Excelencia de México, que se efectuó el pasado 17 de mayo por parte de la Asociación Mexicana de la Cadena Productiva del Café (AMECAFE), con el apoyo del gobierno federal y estatal, en este mes de julio diversos productores cafetaleros participaron el ejercicio de subasta de los precios internacionales del café. La empresa noruega “Kaffebrenneriet As” hoy día compra café oaxaqueño a productores, así como a la finca “La Providencia”, orgullosamente oaxaqueña, la cual participó en el proceso de subasta y logró cotizar en el mercado internacional del café hasta un precio de $17.02 USD por kilogramo, es decir 190 pesos el kilo de café de excelencia. La alta calidad de los cafés de Oaxaca, y después de a una exhaustiva evaluación de catadores internacionales durante el evento de Taza de Excelencia 2013, logró ingresar a seis productores de la entidad a la lista exclusiva de quince productores mexicanos que producen café de excelencia y que se exhiben en el mercado internacional. Fincas cafetaleras de Oaxaca como son “La Providencia”; “Pie de la Cuesta”; “La lagunilla”;

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

“Tellecle”; “Rancho la sirena” y “Chiquihume” están dentro del ranking de precios internacionales oscilando sus precios de dicho producto entre los $8.80 USD hasta los $17.02 dólares por kilogramo. Miembros de AMECAFE destacaron que con dicha subasta “no sólo se logró vender el aromático a muy buen precio, lo principal, es que el mundo del café volteó a ver a México y a Oaxaca como un país y un estado con gran potencial para los cafés de especialidad”. El cambio en la producción primaria del café y el proceso en la elaboración del mismo consienten el incremento

de la calidad del mismo, donde los productores de Oaxaca han saltado a nivel internacional, permitiéndoles un aumento en el rendimiento por kilogramo y por ende en su economía familiar. A nivel mundial, México pertenece a los primeros 10 países productores de café, en promedio son producidos 4.3 millones de sacos por ciclo cafetalero en México, de los cuales 62 por ciento se destina a la exportación. Esto permite generar ingresos por alrededor de 900 millones de dólares anualmente. La Taza de Excelencia es el premio más prestigioso dado a un café de calidad fino.

los funcionarios estatales que incumplen”. Cruz Enríquez aseguró que esta es una primera actividad de muchas que van a realizar en su jornada para exigir la entrega de la documentación.

Sin reporte de daños por sismo de 4.9 grados registrado en Unión Hidalgo Unión Hidalgo, Oax.- El Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) informó que no se registraron reportes de daños a causa del sismo de 4.9 grados en la escala de Richter, registrado este martes a las 12:27 horas, con epicentro a 47 kilómetros al sureste de Unión Hidalgo, en la región del Istmo de Tehuantepec. No obstante, personal de las delegaciones regionales del IEPC realizó recorridos de supervisión en el Istmo y parte de la Costa oaxaqueña, para constatar la situación en estas dos importantes regiones, sin que se reportaran daños materiales. El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) confirmó este evento en cuatro Estaciones Sensoras de Campo, por lo que en las 37 estaciones con las que cuenta el sistema se activaron los protocolos de atención. De acuerdo al Servicio Sismológico Nacional (SMN), el sismo tuvo una magnitud de 4.9 grados Richter, localizado a 47 kilómetros al sureste de Unión Hidalgo, Oaxaca, a las 12:27:45 horas, con una latitud 16.21, longitud de -94.49 y una profundidad de 74 kilómetros. En este sentido, el Instituto Estatal de Protección Civil, hace las siguientes recomendaciones a la ciudadanía en caso de sismo:

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Miércoles 31 de julio de 2013 ▼ 3

Rendirán hoy su declaración presuntos asesinos de “La Casa del Mezcal” Oaxaca, Oax.- Los cuatro sujetos que fueron detenidos la madrugada del sábado pasado, señalados como presuntos responsables de los asesinatos de dos personas, ocurridos en un bar ubicado en el Centro Histórico de la capital oaxaqueña, se reservaron su derecho a declarar en las rejillas de los juzgados quinto de lo penal para la declaración preparatoria.

Tras su detención, la Subprocuraduría para la Atención de Delitos de Alto Impacto (SADAI) de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), los consignó por los probables delitos de delincuencia organizada, portación de arma de fuego, homicidio calificado y demás que lleguen a configurarse. Sera hasta el día de hoy cuando rindan su declaración ante su abogado

defensor. Cabe recordar que el pasado sábado, al filo de las 3:30 de la madrugada, cuatro sujetos ingresaron a la cantina denominada “La Casa del Mezcal”, y al no obtener servicio discutieron con el personal encargado, cuando la discusión subió de tono desenfundaron sus armas de fuego contra Marcelino López, encargado de la barra y Rogelio

Guzmán Viloria, un cliente originario del estado de Puebla, quienes fallecieron horas más tarde. Los detenidos son Julián Ramírez Benítez de 31 años, Rafael Martínez González de 30 años, Aldo José Luis Tenorio Benítez de 19 años, ambos originarios del estado de Puebla y Gerardo García Flores de 30 años de Córdoba, Veracruz. Fotos: www.fotoes.mx

Dictan auto de formal prisión a edil que fingió su muerte Por Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- Un juez local dictó auto de formal prisión en contra de Lenin Carballido Morales, el presidente municipal electo que fingió su muerte para evitar ser procesado por el delito de violación tumultuaria, haciendo valer un acta de defunción apócrifa. El implicado fue capturado días después de recibir su constancia de mayoría como alcalde electo del municipio indígena de San Agustín Amatengo, amparado en la coalición electoral construida por los PRD, PAN Y PT, quienes se deslindaron de su postulación. El juez primero penal, determinó que Lenin Carballido Morales, es res-

ponsable de los delitos de falsedad de declaraciones, uso de documentos falsos y violación de otras garantías. Al vencer el término constitucional y luego que la defensa solicitara la ampliación para aportar pruebas, el juzgador analizó las pruebas existentes dentro del expediente, por lo que decidió valer el encarcelamiento del implicado. Lenin Carballido se encuentra privado de su libertad desde hace una semana en la penitenciaria de Santa María Ixcotel, luego de ser capturado por las fuerzas especiales de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) dependiente de

la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), que lo ubicaron escondido en una casa particular ubicada en una colonia popular. El Procurador de Justicia, Manuel de Jesús López, solicitó mediante el agente del ministerio público adscrito al juzgado, declarar como reo peligroso al imputado, una vez que se sigue en su contra un delito grave que no alcanza fianza, como lo es la violación tumultuaria, delito que intentó evadir valiendo un acta de defunción falsa, expedida por un oficial del Registro Civil local, quien también se encuentra preso. De acuerdo con el juzgado primero

penal, Lenin Carballido no solicitó dentro del término que otorga la ley los elementos suficientes para argumentar su defensa. Apenas el miércoles pasado, el alcalde electo de Amatengo salió a la rejilla de prácticas para rendir su declaración preparatoria, declarándose inocente de cargos, advirtiendo que su detención forma parte de una “venganza de orden político”. “No quiero que me tomen fotos, porque no soy un delincuente, soy inocente y lo voy a demostrar. Yo jamás le he hecho daño a nadie y mucho menos violarla”, afirmó.

Del 2 al 4 de agosto

Anuncia IEEA Segunda Jornada de Incorporación y Acreditación Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- La Jefa del Departamento de Planeación del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), Norma Jiménez López, anunció la Segunda Jornada de Acreditación para adultos, que se realizará del 2 al 4 de agosto del año en curso. En conferencia de prensa, señaló que en dos años han logrado que 89 mil 847 personas concluyan algún nivel educativo, 27 mil 304 en alfabetización,

25 mil 144 de primaria y 37 mil 304 de secundaria. Esta cifra, dijo, 22 mil 638 acreditados se han acreditado a través de las siete jornadas realizadas de incorporación, lo que representa el 25 por ciento del total. Por lo anterior, y ante los alcances que ha tenido este programa, el IEEA anunció la realización de la Segunda Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación dirigida a personas mayores de 15 años.

En este sentido, refirió que se espera la participación de más de 10 mil oaxaqueños que acudan a las más 250 sedes de aplicación, que se instalarán en todo el estado, en lugares públicos de gran afluencia, como corredores municipales y parques públicos. En la Ciudad de Oaxaca se llevará a cabo el 2 y 3 de agosto del año en curso. Asimismo, explicó que esta jornada se da 2 o 3 veces al año, durante tres

días, “generalmente son los días viernes, sábados y domingos, el adulto debe presentar un examen diagnóstico, a través del cual son acreditados”. Destacó que el examen de primaria consta de tres sesiones, en el caso de secundaria son sólo dos sesiones, “la persona que acredite todos los módulos obtendrá su certificado de primaria o secundaria en un periodo máximo de un mes”, concluyó.


Marca Oaxaca

4 ▼ Miércoles 31 de julio de 2013

Gobierno, CONACULTA y Fundación Harp impulsarán Ciudad de los Archivos-Parque Las Canteras * Analizan avances del proyecto Gabino Cué Monteagudo, Rafael Tovar y de Teresa y Alfredo Harp Helú. * El objetivo, contar con un espacio funcional para resguardar documentos públicos e históricos que datan de 1574. * De forma paralela, construir un área socio-cultural que favorezca la convivencia familiar en Santa Lucía del Camino. Oaxaca, Oax.- En un ambicioso proyecto que busca preservar el patrimonio histórico de la entidad, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo y el titular del Consejo Nacional para la Cultura y Artes (Conaculta) Rafael Tovar y de Teresa, conocieron el Proyecto Ejecutivo “Ciudad de los Archivos”, que entre otros objetivos, busca contar con un espacio óptimo y funcional para resguardar los documentos públicos e históricos del Estado de Oaxaca, que datan del año 1574. Asimismo, y en el marco de esta reunión celebrada en las instalaciones de la Fundación Rodolfo Morales, el mandatario oaxaqueño y el responsable del desarrollo cultural del país, conocieron también el estudio de rescate del “Parque Ciudad de las Canteras”, presentado por el filántropo Alfredo Harp Helú, que contempla la construcción de un área-socio cultural en el municipio conurbado de Santa Lucía del Camino, que favorezca la sana convivencia entre las familias oaxaqueñas. Según la explicación proporcionada, actualmente el Proyecto Ejecutivo de la “Ciudad de los Archivos”, ha sido construido, mientras que el proyecto del rescate del “Parque de la Ciudad de las Canteras”, observa un 80 por ciento en su integración. En tal sentido, Cué Monteagudo y Tovar y de Teresa manifestaron su respaldo para que con la suma de esfuerzos y recursos económicos, se concreten estos dos importantes proyectos, además de la construcción y equipamiento del Centro de Iniciación Musical (CIMO), así como la creación del Centro de las Artes Cinematográficas y Audiovisuales de Oaxaca. Luego de escuchar la explicación del Proyecto Ejecutivo dado a conocer por Harp Helú y su esposa, la doctora María Isabel Grañén Porrúa, el Ejecutivo Estatal les reconoció a nombre del Pueblo y Gobierno de Oaxaca su generosa aportación en ma-

teria cultural, lo que ha permitido que hoy la entidad sea uno de los más importantes polos culturales de México, así como uno de los diez destinos turísticos más relevantes del país. En una breve reseña, el jefe del Poder Ejecutivo mencionó que parte del apoyo que la Fundación Alfredo Harp Helú ha ofrecido a Oaxaca, es la creación de espacios interdisciplinarios e interculturales, los cuales han coadyuvado a articular la investigación y enseñanza de diversas expresiones del arte y la cultura, a través de actividades encaminadas al estudio y difusión de las culturas originarias de Mesoamérica. Dentro de estos resultados exitosos, puso como ejemplo la construcción del Centro Académico y Cultural San Pablo, así como los museos Textil y de Filatelia, los cuales promueven la riqueza cultural de la entidad a nivel nacional e internacional. Por ello agregó: “Celebro que una vez más, con la participación generosa de la Fundación Alfredo Harp, se proyecte la creación de un complejo arquitectónico y funcional que cuente con áreas adecuadas para preservar los documentos que guardan la evolución histórica de Oaxaca”. En este sentido, la presidenta de dicha Fundación, María Isabel Grañén Porrúa, manifestó que el proyecto de la “Ciudad de los Archivos” y el rescate del “Parque de la Ciudad de Las Canteras”, busca incentivar a la sociedad para que conozca la historia de Oaxaca, a través de compendios bibliográficos que datan de casi cinco siglos. Destacó asimismo que el rescate de Las Canteras es un proyecto sustentable, toda vez que se pretende dar un mantenimiento adecuado a las áreas verdes y represas que se encuentran en esta zona de sano esparcimiento familiar, localizado en el municipio de Santa Lucía del Camino. A su vez, el titular del (CONACULTA),

Rafael Tovar y de Teresa –quien visitó Oaxaca con motivo de las fiestas de los Lunes del Cerro- dijo que el proyecto de conservación de los documentos obedece a la necesidad de proteger el extraordinario patrimonio documental de la entidad, frente a lo cual expresó su respaldo para llevar a buen puerto esta magnífica iniciativa. El funcionario federal afirmó que están considerados todos los aspectos de su resguardo y estudio, pero sobre todo, también servirá como un centro interdisciplinario para emprender diversas actividades de animación cultural dirigidos a la niñez y juventud oaxaqueñas, así como a académicos de disciplinas enfocadas al sector de la cultura. “La fundación Alfredo Harp Helú hace una obra extraordinaria no solo en Oaxaca, sino en todo el país; aquí tiene proyectos muy importantes y es una garantía que ellos estén participando de manera corresponsable en este noble proyecto, porque sabemos la pasión que tienen por el rescate y preservación de la memoria histórica de Oaxaca, además de su capacidad ejecutiva para poder concretar éste y otros tipos pro-

yectos”, expresó el titular de CONACULTA. Descripción del Proyecto Ciudad de los Archivos El Proyecto contempla construir un edificio que cuente con repositorios, áreas administrativas y de organización documental, laboratorios de digitalización, salas de exposición, cámaras de desinfección, restauración, estacionamiento y parques. Justificación El Archivo General del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca, institución de la Administración Pública Estatal, carece de un espacio adecuado y funcional para la salvaguarda de documentos públicos e históricos que dastan del año 1574. Beneficios Dar cuidado y mantenimiento de conservación a documentos históricos, evitando su deterioro y consecuente pérdida. Conservar parte del patrimonio histórico documental del Estado de Oaxaca. De forma paralela, contar con un espacio socio-cultural que favorezca la convivencia familiar y la valoración del acervo y patrimonio histórico de la entidad.

Gobierno de Gabino Cué incrementa hasta en un 290 % presupuesto destinado a jóvenes * Se crea el Instituto de la Juventud Oaxaqueña para apoyar al sector; destinan 125 millones de pesos en más de dos años de administración estatal. Oaxaca, Oax.- En un apoyo sin precedente al sector juvenil, la administración del Gobernador Gabino Cué Monteagudo impulsó la creación del Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca (INJEO) –antes Comisión Estatal de la Juventud- que encabeza Francisco Melo Velásquez, con lo cual este organismo dispondrá de mayores recursos y facultades para diseñar e implementar programas, acciones y actividades que aprovechen el talento y fuerza de la juventud en beneficio del estado. En este marco, se realizó la Primera Sesión de la Junta de Gobierno del INJEO,

presidida por el titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESOH), Gerardo Albino González y el director del INJEO, Francisco Melo Velázquez, en la cual rindió su informe de actividades a dos años de dirigir este organismo que brinda apoyo y nuevas oportunidades a los jóvenes. “En la actual administración nos propusimos reorientar a la dependencia y fortalecer su actuación con mayores recursos para la juventud”, agregó en presencia de la directora del Sistema DIF Estatal, María Fátima García de León. Detalló que al iniciar su gestión al frente

de la entonces Comisión Estatal de la Juventud (CEJUVE), 95 por ciento del presupuesto estaba destinado al gasto administrativo y solo 5 por ciento de los recursos se destinaban para apoyar a la juventud. Al día de hoy, el presupuesto de la dependencia ha crecido casi un 300 por ciento, al pasar de 17.3 millones de pesos en el 2010, a 50.5 millones de pesos que el INJEO ejercerá en 2013. En este sentido, informó que el incremento mencionado demuestra el compromiso del Gobierno de Gabino Cué en favor de la juventud, ya que a través de esta dependencia se han destinado en lo va de esta

administración más de 125 millones de pesos para impulsar proyectos y propuestas de la juventud oaxaqueña. En su oportunidad, el titular de SEDESOH reconoció la labor realizada por el equipo de jóvenes y trabajadores del INJEO, destacando que gracias al trabajo de la Coordinación Estatal del programa PRONABES-Bienestar y del INJEO como responsable de las Becas Bienestar, el Gobierno hoy otorga cinco veces más becas que en la pasada administración, colocando al estado en cuarto lugar nacional al brindar mayor número de apoyo a jóvenes estudiantes de nivel superior.


Marca Oaxaca

Miércoles 31 de julio de 2013 ▼ 5


Marca Oaxaca

6 ▼ Miércoles 31 de julio de 2013

Cabildo de Oaxaca exige renuncia del Secretario de Seguridad Pública * El presidente municipal Luis Ugartechea no acepta la disculpa y responsabiliza a Marco Tulio de su seguridad. Agencia JM y Guadalupe Espinoza Oaxaca, Oax.- El presidente municipal Luis Ugartechea Begué, afirmó que los hechos ocurridos en el auditorio Guelaguetza, donde no le permitieron la entrada por órdenes del Secretario de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), Marco Tulio López Escamilla representan un precedente grave en el estado, por lo que advirtió que cualquier repercusión hacia él, su familia o sus bienes, responsabilizaba al titular de la SSPO. En asuntos generales de la sesión ordinaria de este martes, el cuerpo edilicio respaldó el posicionamiento del edil capitalino y reprobó la actitud del Secretario de Seguridad, se solidarizó con el presidente municipal y propuso solicitar una audiencia sin intermediarios con el gobernador Gabino Cué Monteagudo, al tiempo que se ratificó continuar la relación de colaboración y de respeto con el gobierno del estado. El presidente municipal Luis Ugartechea, se refirió al incidente y señaló que su personal de seguridad cumple con todas las normas, y la documentación está firmada por el secretario López Escamilla. “No acepto la disculpa pública, porque hubo la orden clara de no permitirme la entrada, argumentando un protocolo que durante las Guelaguetzas no ha existido, y para colmo el secretario declaró que se escoge a los amigos”, expresó Ugartechea. Aclaró que no se trata de un tema personal, porque en todo caso “es preferible estar en las tribunas, pero como presidente municipal tenía que estar en el palco, es un asunto institucional que tiene que ver con la investidura”. En este sentido, afirmó que el no acepta la disculpa pública porque fue obligado,

Foto: Max Núñez

“por eso creo que se debe solicitar la renuncia de Marco Tulio López Escamilla, porque en aras de la seguridad, esta no puede generar impunidad”. El edil capitalino agregó que han habido varios agravios y errores del Secretario de Seguridad Pública, y refirió que “tenemos una recomendación relacionada contra abusos de los integrantes de movimiento #132; y el 15 de septiembre se le cerró la puerta del palacio a personal del municipio. No puede haber impunidad, sería un error y un problema legal grave”. Y ante los errores recurrentes del secretario Marco Tulio en toda la entidad, que sientan precedentes graves, el presidente municipal responsabilizó “de cualquier repercusión hacia mi persona o familia, hago responsable al secretario de Seguridad Marco Tulio López Escamilla”. En seguida varios regidores hicieron uso de la palabra para solidarizarse con el edil. Flor Ramírez Quero reprobó los hechos y advirtió que “si tocan a una persona, tocan a todo el equipo”. Guadalupe Martínez agregó al margen del posicionamiento del presidente municipal, que el Secretario de Seguridad habló de protocolos, y en seguido preguntó: ¿Cuál es el protocolo que el secretario utiliza para permitir la entrada de personas ebrias que escandalizan a un lado del gobernador? “El secretario cometió un error y no es pequeño, tiene que ver con la investidura del presidente municipal que es anfitrión, que tiene el bastón de mando entregado por la ciudadanía, no por el secretario y sus protocolos. El secretario cometió un exceso y la disculpa viene obligada al error

Ayuntamiento de Oaxaca conmemora aniversario luctuoso del Padre de la Patria

El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué encabezó la guardia de honor y el depósito de la ofrenda floral que realizó el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez para conmemorar el CCII Aniversario Luctuoso de Don Miguel Hidalgo y Costilla, en el monumento ubicado en el jardín que lleva su nombre, frente al Paseo Juárez El Llano.

cometido. Es una falta de respeto y de cultura política, y sí de protocolo.” Dijo que no es la primera vez que hay un agravio institucional, y señaló que “todos entran con guardias: un actor ‘pisasuelos’ o ‘payasuelos’ era conducido por sus escoltas cuando ya su escándalo era fuerte ante el gobernador, y todos los funcionarios de alto nivel llevan escoltas que la propia Secretaría los certifica”. Concluyó que tiene que haber una sanción al funcionario e hizo un llamado al gobernador del estado para que le exija utilizar sus protocolos para detener a la delincuencia y no violentando a las instituciones, como la investidura del presidente municipal. Ricardo Coronado dijo que esta conducta viene a sumarse a toda una serie de agravios y falta de respeto de funcionarios hacia el gobierno de la ciudad, que vienen a minimizar al gobierno municipal. Señaló que es grave porque no solo la Secretaría de Seguridad, sino que todos los que organizan eventos, minimizan y no toman en cuenta a la autoridad municipal, por

lo que hizo un llamado al gobernador Gabino Cué a la reflexión y llame a sus colaboradores a tener actitud de respeto hacia los ayuntamientos. Marco Aurelio Vásquez reprobó el agravio al presidente municipal “por órdenes de un tipo que no fue electo; no dejar entrar al presidente, al jefe electo. El término de la renuncia lo avalo, y le recuerdo al secretario que no fue electo”, y remató que “el gobernador es completamente responsable de su equipo y también debe ofrecer disculpa pública”. Emilio Santiago indicó que el protocolo no funcionó, “porque vi escoltas del gobernador y muchas personas que portaban armas, es muy grave lo que está sucediendo”. Mario Mendoza valoró la claridad del posicionamiento del presidente municipal, porque su investidura no puede ser agraviada por nadie; recomendó prudencia y propuso que aunque la coordinación deberá seguir siendo estrecha y respetuosa, el cabildo debe solicitar audiencia al gobernador, sin intermediarios.


Marca Oaxaca

Miércoles 31 de julio de 2013 ▼ 7

SSPO minimiza incidente ocurrido con edil capitalino Por Guadalupe Espinoza y Agencia JM

Oaxaca, Oax.- El titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), Marco Tulio López Escamilla, minimizó lo sucedido con el presidente municipal capitalino, Luis Julián Ugartechea Begué, luego de los hechos registrados el pasado lunes 28 de julio, cuando se le negó la entrada a la segunda presentación de la octava del Lunes del Cerro en el auditorio Guelaguetza. En conferencia de prensa, donde informó acerca los resultados del operativo Guelaguetza Segura 2013, aseguró que el saldo fue blanco y que se les garantizó la integridad física a propios y turistas, en donde se tuvo una afluencia estimada de 45 mil visitantes durante las fiestas de los Lunes del Cerro. López Escamilla calificó el hecho como “un incidente menor”, afirmando que no hay necesidad de polemizar sobre el hecho. “Cada quien le da la dimensión que quiere, se brindó una disculpa pública, que

Foto: Carolina Jiménez

si bien es o no aceptada, es válida”, resaltó. El funcionario consideró que no se acreditó ningún elemento de agravio en el incidente en el que la Policía Estatal no permitió el ingreso de un elemento de seguridad del edil capitalino. Precisó que en la edición matutina de la Guelaguetza, al guardia de seguridad de Ugartechea Begué, se le permitió por “única excepción” el ingreso al auditorio, sin embargo, por la tarde nuevamente insistió en entrar, pero la policía estatal no lo permitió. López Escamilla, explicó que ésta acción no fue del agrado del presidente municipal, quién optó por retirarse voluntariamente, lo que motivó la publicación de comunicados, pero en resumen, “no se puede decir que el presidente municipal fue agraviado”, subrayó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública. Asimismo, expresó que no se desentiende del interés que exista por solicitar su renuncia, pero en ese tema “quien decide

Sin colores, filias o fobias la Cruzada Contra el Hambre: Francisco García * Los 400 municipios contemplados fueron designados bajo criterios y estudios económicos del CONEVAL e INEGI Oaxaca, Oax.- La Cruzada Nacional contra el Hambre no tiene colores ni partido, mucho menos fobias o filias, está basado en experiencias exitosas, pero lo más importante, bajo criterios y estudios económicos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) y del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Así lo afirmó en entrevista el coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en la LXI legislatura estatal, Francisco García López, quien celebró que 133 municipios oaxaqueños formen parte de esta estrategia del presidente Enrique Peña Nieto. “Tenemos un gobierno federal con visión y compromiso con quienes menos tienen y más necesitan, la prueba la tenemos en esta acción que forma parte de su programa social”. Después de haber analizado el informe de resultados de la medición de la pobreza 2012 presentado por el CONEVAL, García López se congratuló ante la reducción de la pobreza extrema, sin embargo, afirmó que para combatir las desigualdades y la marginación que aún lacera a cientos de comunidades oaxaqueñas, es necesario

agrupar esfuerzos, por ello, hizo un llamado al Gobierno del Estado para que priorice el respaldo a las zonas de mayor pobreza con obras, acciones y programas efectivos. “Desafortunadamente un gobierno no puede responder a las necesidades de la población si no tiene una buena estrategia y un plan de trabajo visionario, por ello, con la aplicación de la Cruzada Nacional contra el Hambre, estoy seguro que en pocos años estaremos viendo su impacto positivo”, recalcó. Aseguró que sería muy satisfactorio que más municipios oaxaqueños formaran parte de este programa, sin embargo, las acciones de combate a estos flagelos se tiene que realizar por etapas y bajo criterios de evaluación de instituciones nacionales y de reconocido prestigio. “Sin bien es cierto que Oaxaca cuenta con los mayores índices de pobreza y marginación, así como desabasto alimenticio, aplaudimos que 133 de nuestros municipios formen parte de los 400 que en su primera etapa atenderá la Cruzada contra el Hambre”. Además, continuó, los criterios de selección de los municipios en los que se focaliza este programa fueron tomados de acuerdo a experiencias exitosas tanto en México como en otros países con desabasto alimenticio similar, y que se han consolidado en polos de desarrollo por una aplicación certera de los recursos a los que menos tienen. “Nunca más estar a expensas de caprichos, ni de voces neófitas en la aplicación de Políticas Públicas en materia de Desarrollo Social tanto en México como en Oaxaca, queremos que los recursos se destinen de forma sistematizada y basada en mediciones profesionales, no en arrebatos ni en ocurrencias”, finalizó.

mi permanencia es el gobernador Gabino Cué no soy yo”, aseguró. Al mismo tiempo, negó haber llamado mentiroso al presidente municipal Luis Ugartechea Begué e insistió que este ha sido un “tema de egos” y se ha sobredimensionado el tema. Por último, López Escamilla hizo un reconocimiento a todas las corporaciones policiacas estatales y municipales, por su participación, colaboración y entrega, lo que hizo posible la realización de la fiesta folclórica en paz y en completo orden, así

mismo elogió la tranquilidad y civilidad con que se condujo la población, sobre todo los que asistieron a los eventos de los Lunes del Cerro. Luego de hacer un recuento de las intervenciones policiacas y de los cuerpos de socorro, el funcionario ponderó la detención de los cuatro presuntos autores de la balacera y muerte de dos personas en el bar Casa del Mescal”, por parte de la Policía Municipal, uno de los delincuentes, al parecer es originario del Istmo de Tehuantepec.


8 ▼ Miércoles 31 de julio de 2013

Marca Oaxaca

Edil de Oaxaca no acepta Califica SSPO como incidente disculpas del titular de la SSPO menor lo sucedido con edil de Oaxaca

Durante la sesión de cabildo del día de ayer, el presidente municipal d e O a x a c a d e J u á re z , Luis Ugartechea Begué, fijó su postura respecto al incidente ocurrido ayer por la tarde en el auditorio Guelaguetza, cuando se le impidió el acceso a dicho recinto. Ugartechea Begué responsabilizó al secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla, de cualquier cosa que llegue a pasarle a él, a su familia y sus bienes. Insistió en que negarle el acceso fue una ofensa a su investidura como autoridad municipal y no aceptó la disculpa pública del responsable de la seguridad en el estado. (Fotos: Max Núñez y Carolina Jiménez)

Miércoles 31 de julio de 2013 ▼ 9

Dan a conocer resultados del Operativo Verano 2013

El Frente Popular Revolucionario (FPR) anunció una movilización en todo el estado para el próximo seis de agosto, con el objetivo de exigir respuesta a sus diversas peticiones que no han sido atendidas. (Fotos: José Luis Jerónimo / Quadratín y Max Núñez)

La Comisaría General de Seguridad Pública y Vialidad del Municipio de Oaxaca de Juárez informó que del 10 al 29 de julio, el Operativo Verano 2013 dejó como saldo la detención de 622 personas, de las cuales 587 fueron por cometer faltas administrativas, 21 fueron por delitos del fuero común y 14 por cometer delitos del fuero federal. Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, comisario general de Seguridad Pública y Vialidad Municipal explicó que el Operativo Verano 2013 se desarrolló con el objetivo de garantizar la seguridad y resguardar la integridad física de quienes habitan en la demarcación y de quienes visitaron la ciudad capital con motivo de las Fiestas de Julio.

Guelaguetza cumplió expectativas

El secretario de Seguridad Pública (SSP), Marco Tulio López Escamilla, calificó como un incidente menor lo sucedido con el edil de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, a quien elementos de esta corporación no dejaron entrar a la segunda presentación de la Octava de la Guelaguetza. Por otra parte, informó los resultados del operativo Guelaguetza Segura 2013, que inició el pasado 29 de junio y concluyó el pasado lunes 29 de julio. (Fotos: Carolina Jiménez – Max Núñez / Marca)

La máxima expresión folclórica de América Latina: La Guelaguetza, no defraudó a oaxaqueños y visitantes, y como cada año, quienes asistieron a la Octava de los Lunes del Cerro, quedaron maravillados por la vasta riqueza cultural que posee Oaxaca a través de sus danzas, bailes, versos y música que fueron orgullosamente representados por delegaciones de las ocho regiones en la Rotonda de la Azucena. (Foto: Estación Foto)


Marca Oaxaca - Educación

10 ▼ Miércoles 31 de julio de 2013

Inician capacitación académica mil 500 docentes del COBAO en la entidad Oaxaca, Oax.- Alrededor de mil 500 docentes de base iniciaron los cursos de Formación Académica Continua en 9 sedes donde se impartirán maestrías, diplomados y cursos disciplinares, informó el director general del COBAO, Germán Espinosa Santibáñez, al inaugurar estas jornadas de trabajo en el plantel 01 de Pueblo Nuevo. En presencia del secretario general del SUTCOBAO, Rufino Olea González, del representante del Coordinador General de Educación Media y Superior, Fausto Díaz Montes, Raúl Hernández Reyes, directivos miembros del comité sindical, Espinosa Santibáñez destacó el compromiso del gobernador Gabino Cué Monteagudo con los jóvenes oaxaqueños de brindar una educación de calidad, acorde a los nuevos tiempos. Precisó que estos cursos de Formación Académica tienen como propósito fundamental actualizar conocimientos en las diversas asignaturas, modernizar los sistemas de enseñanza y preparar al personal docente y directivo para su certificación como lo establece la nueva ley de Educación. Para cumplir con este objetivo, instituciones de prestigio como la UNAM, el Instituto Politécnico Nacional, la Universidad Popular Autónoma de Puebla, la UABJO,

la UMAR, la Universidad La Salle, la Impulsora del Desarrollo Educativo y Artístico, la Universidad Santander y la Universidad Autónoma de Puebla, con las responsables de la capacitación. En este contexto, dijo, existen 5 sedes regionales, Valles Centrales, Istmo, Costa, Papaloapan y Mixteca y dentro de ellos 9 centros, Pueblo Nuevo y el Tule, Espinal, Tuxtepec, Huajuapan, Bajos de Chila, San Bartolo Coyotepec, Universidad La Salle y la UMAR campus Oaxaca, donde se brindan 3 maestrías, 11 diplomados y 17 cursos disciplinarios, donde participan 46 grupos de capacitación y 65 instructores. Espinosa Santibáñez resaltó que cada vez es mayor la demanda educativa en el COBAO, en el presente ciclo escolar se registró una matrícula de 16 mil alumnos de nuevo ingreso, lo que demuestra la confianza que existe en los padres de familia y los alumnos por pertenecer a la institución, de ahí que el interés de los directivos de brindar una educación de calidad, para que los jóvenes cuenten con las bases y las herramientas suficientes para encarar su nuevo futuro. De su lado, el dirigente del SUTCOBAO, Rufino Olea González precisó que la capacitación es una premisa esencial para el

mejor desempeño de las labores cotidianas, estamos labrando el futuro del país, los jóvenes, por lo tanto estamos comprometidos a brindar no sólo el mejor de los esfuerzos sino toda nuestra capacidad y entrega. Resaltó el interés que existe de parte de los directivos por capacitar al personal docente y dotarlos de las herramientas necesarias para facilitar al estudiante un mejor aprendizaje y comprensión de cada una de las asignaturas, prueba de ello son los resultados obtenidos en diferentes justas académicas donde el COBAO ha tenido un lugar destacado. Añadió que en este programa participan docentes del sistema escolarizado, responsables y asesores del sistema de enseñanza abierta, profesores de desarrollo humano, entre otros.

Invita IEEA a participar en 2ª Jornada de Incorporación y Acreditación * En la ciudad de Oaxaca se llevará a cabo en la Plaza de la Danza Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) invita a toda la población joven o adulta que no ha concluido su primaria o secundaria a participar en la 2ª Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación que se realizará los días 2, 3 y 4 de Agosto. Así lo informó en conferencia de prensa, a nombre del Director del IEEA, Rogelio Rodríguez Ruiz, la Jefa del Departamento de Planeación, Norma Jiménez López, al señalar que en la Jornada “las personas podrá acreditar sus conocimientos presentando una evaluación diagnóstica y con base en los resultados se incorporarán en el nivel educativo correspondiente o bien, obtendrán inmediatamente su certificado”. Indicó que el desarrollo de Oaxaca depende de los niveles educativos de su población, por lo que mencionó: “nunca es tarde para estudiar y además, nuestros servicios educativos son totalmente gratuitos

y el certificado cuenta con valides oficial.” Señaló que se espera la participación de más de 10 mil oaxaqueños que acudan a las más de 250 sedes de aplicación que se instalarán en todo el estado en lugares públicos de gran afluencia como corredores municipales y parques públicos. “En la Ciudad de Oaxaca estaremos en la Plaza de la Danza el 2 y 3 de agosto”, afirmó. En tanto, el Jefe del Departamento de Acreditación, Fernando Lavín Duarte, mencionó que para participar sólo se requiere tener 15 años o más, presentar la copia del acta de nacimiento y CURP, las boletas aprobadas con las que cuente, “y si van a presentar la evaluación de secundaria hay que presentar el certificado de primaria.” El funcionario mencionó que la educación no sólo representa un factor crucial para la movilidad social, sino “también un beneficio cultural ya que entre más estudios tenga la persona podrá recibir y aportar mayor conocimiento.” Indicó que la política del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, en torno a generar mejores condiciones de paz, prosperidad y bienestar, se consolida día con día. “En el IEEA, estamos redoblando los esfuerzos para llevar los servicios educativos a las zonas más alejadas del estado, sobre todo a las agencias municipales y rancherías que es en donde se encuentran los mayores índices de

analfabetismo y rezago.” Jiménez López indicó, además, que próximamente, como parte de las acciones de la Cruzada Nacional contra el Hambre, se lanzará la Campaña Nacional de Alfabetización con el propósito de incrementar los esfuerzos en el combate del analfabetismo. Cabe señalar que de 2011 a la fecha, el IEEA ha logrado que 89 mil 847 personas concluyan algún nivel educativo: 27 mil 304 en alfabetización, 25 mil 144 de primaria y 37 mil 304 de secundaria. De esta cifra, 22 mil 638 lo han logrado a través de las siete Jornadas de Incorporación y Acreditación organizadas a la fecha, lo que representa el 25% del total. Asimismo, aunado a factores como la gran dispersión poblacional, la complejidad orográfica, la diversidad de lenguas originarias, la migración continúa, que hacen de Oaxaca un entidad compleja para la atención educativa, se han logrado obtener en las Jornadas los primeros lugares a nivel nacional. Por ello, Jiménez López hizo un llamado a toda la población a ser partícipes del cambio en Oaxaca, “invitemos a algún familiar, amigo o compañero de trabajo que no haya concluido la primaria o secundaria a que no deje pasar esta gran oportunidad.” Finalmente, señaló que la inauguración de la Jornada se realizará en la ciudad de Juchitán de Zaragoza el próximo 2 de agosto.

UABJO ofertará la Maestría en Arquitectura y Urbanismo Oaxaca, Oax.- La Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, a través de la Facultad de Arquitectura C.U., ofertará la recién aprobada Maestría en Arquitectura y Urbanismo, con el propósito de generar profesionales en el área, con conocimiento y sentido crítico. El programa de estudios en mención ha sido aprobado por unanimidad de votos, de forma reciente en sesión extraordinaria del Honorable Consejo Universitario integrado por docentes, directores, estudiantes de las diferentes escuelas, facultades e institutos y precedido por el rector de la Máxima Casa de Estudios, Eduardo Martínez Helmes. La presentación del plan educativo estuvo a cargo del director de la mencionada facultad, Enrique Mayoral Guzmán, quien explicó a los presentes, que el objetivo principal es brindar a los egresados e interesados en general, un área especializada en la Arquitectura y Urbanismo. En este sentido se trata de un campo educativo de análisis crítico haciendo en la formación de profesionales capaces de realizar trabajos en equipos multidisciplinarios para la investigación, docencia y ejercicio profesional, que atienda la problemática urbana del estado y el país. Los estudiantes tendrán la posibilidad de conocer líneas de investigación desarrolladas por los docentes, lo cual les permitirá la realización de proyectos propios en las áreas de su interés, para construir una amplia experiencia de investigación-acción. Se capacitarán y actualizaran en el desarrollo urbano, para mejorar cuerpos académicos e impulsar investigación urbana en la entidad. Con ello se dijo que los estudiantes y profesionales en el ramo, tendrán una opción más para cursar estudios a nivel posgrado, de alta calidad, con el compromiso de coadyuvar al desarrollo planificado de la entidad. Con el ánimo de aplicar los esfuerzos vertidos en el programa de estudios, se ha abierto ya la convocatoria para los interesados, misma que se encuentra disponible en el portal electrónico http://www.arqcu. uabjo.mx. El registro se efectuará del 5 al 30 de agosto del presente año, las entrevistas se efectuarán el 2 y 3 de septiembre con un horario de 09:00 a 14:00 horas y la publicación de resultados será el 1 de octubre. Mayor información en la Coordinación General de Posgrado e Investigación de la Facultad, con el maestro Felipe Núñez Hernández, o al teléfono 51 4 77 18.


Marca Oaxaca - Cultura

Miércoles 31 de julio de 2013 ▼ 11

Organizó Casa de la Ciudad conferencia sobre promoción de ‘ciudades verticales’ Oaxaca, Oax.- La noche del pasado viernes, Casa de la Ciudad recibió al arquitecto Francisco González Pulido para ofrecer la conferencia ‘Levedad y escala enfocada a la creación de ciudades verticales’. Francisco González Pulido es el presidente de JAHN, uno de los despachos de arquitectura más importantes del mundo. Ha realizado proyectos con el objetivo de construir quitando peso a los edificios y formar torres a gran escala, creando ciudades verticales. Uno de los elementos que él toma en cuenta para construir es el aprovechamiento del espacio que da como resultado la forma del edificio. La arquitectura de González Pulido es vanguardista, pero a la vez preocupada por el medio ambiente. Gran parte de sus proyectos están formados por

torres desarmables, reutilizables, con poco gasto de energía que aprovecha los recursos naturales. Algunas cuentan con sistemas que tratan el aire natural para enfriar los edificios o calefacciones que se dan gracias a la energía solar. Durante la conferencia, Francisco González presentó proyectos con los que ha participado en distintos concursos y de la misma manera describió trabajos que ha realizado dentro de JAHN como el Edificio Postal de Tokio, las Veer Towers en Las Vegas, la biblioteca ‘Joe and Rika Mansueto’ en Chicago, el Suvarnabhumi aeropuerto de Bangkok, la Torre Postal en Bonn, entre otros. Además de diseñar y construir los edificios, JAHN diseña el inmobiliario creando muebles de acuerdo a la arquitectura del edificio para crear una atmósfera adecuada. Uno de los

elementos más importantes que tienen los inmuebles de González Pulido es la transparencia, para él es una conexión con el ambiente, con el exterior y que ayuda a incrementar la productividad de las personas que lo habitan. Para finalizar su conferencia, presentó algunos de sus proyectos a futuro, entre ellos está un hotel ecológico en Hong Kong, una torre en Qatar de 500 metros de altura, un edificio de usos múltiples en Beijín, un invernadero en el Jardín Etonobotánico de Oaxaca y una mezquita de 800 metros de altura en Qatar con cuarzo, oro y plata. Francisco González Pulido es egresado del Instituto de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), se graduó de la Escuela de Diseño de Harvard y desde 1999 forma parte de JAHN. Para conocer los proyectos de JAHN visite: http://www.jahn-us.com/

Habló especialista sobre usos del calendario zapoteca Oaxaca, Oax.- ‘Encuentros después del fin del mundo’ es un ciclo de conferencias organizado por el Centro Académico y Cultural San Pablo, que tiene como fin informar sobre el uso del calendario mesoamericano, planeado después de que en 2012 la información sobre el calendario maya fuera distorsionada por algunos que aseguraban que el mundo se acabaría. Como parte de este ciclo de conferencias, el Dr. Javier Urcid, especialista en el origen y las funciones sociales de la escritura temprana en Mesoamérica con especial énfasis en la cultura zapoteca, dio la conferencia “El calendario en las antiguas inscripciones Benizaa”. Urcid indicó que la escritura zapoteca es una de las más antiguas, los especialistas ubican esta escritura desde el año 500 a.C. Al igual que otras culturas mesoamericanas, el tiempo era medido

por ciclos, de 260 y 365 días. Para dar a conocer las similitudes y diferencias entre el calendario zapoteca y el Gregoriano (utilizado actualmente), Urcid apoyó su charla con esquemas y fotografías. Explicó que el calendario gregoriano tiene “un punto o evento” con el que marca la temporalidad, es decir, el nacimiento de Jesús, por lo que los años son ubicados antes o después de Cristo, a este tipo de calendario se les conoce como de “Cuenta larga”. El calendario zapoteca, por el contrario, no cuenta con este “punto o evento” por lo que es un calendario de “cuenta redonda”. Es decir, actualmente medimos los años 1980, 2005, 2013…etc., pero el calendario zapoteca no tiene un equivalente de esta organización, por lo que los hechos históricos no pueden ser situados en el calendario gregoriano. La organización del calendario zapoteca era formada por 13 días y 4 años, después de su investigación Javier Urcid confirmó que los “portadores anuales” de los zapotecas eran el viento, venado, planta jabonera y temblor. Con este esquema, los zapotecas obtenían “fechas” como: jaguar (día)-séptimo (mes)-temblor (año). Después de dar a conocer cómo era organizado el calendario, el Dr. mostró el uso de éste. Describió una inscripción en piedra de la tumba 5 del Cerro de la Campana, Suchilquitongo. Después de un análisis descifró que esta pieza muestra un acto ritual de un hombre llamado 12 mono, quien invoca a su padre muerto, y también

aparecen los abuelos de 12 mono. Es decir, esta tabla muestra 3 generaciones de la familia de 12 mono, y eventos que sucedieron en un lapso de 59 años. Como experto en la cultura zapoteca y epigrafista, Javier Urcid compartió parte de su conocimiento con el público en la conferencia y en el taller de

epigrafía (ciencia a través de la cual se estudian las inscripciones hechas sobre materiales duros) Benizaa, donde dio a conocer aspectos estructurales del calendario y los símbolos que fueron utilizados en él. Eventos con los cuales concluyó su participación en los ‘Encuentros después del fin del mundo’.


12

▼ Miércoles

31 de julio de 2013

regiones

Marca La historia de Oaxaca

A revisión, cajas de ahorro en Cuicatlán: Guerrero Sánchez Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- Una de las propuestas de campaña del actual presidente municipal electo, Jorge Guerrero Sánchez, fue hacer una revisión minuciosa del estado de las diferentes cajas de ahorro establecidas en esta comunidad para saber si cumplen con todos los requisitos que exige la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para ofertar los diferentes servicios a todos los sectores de la sociedad (ahorro, préstamo e inversión). Lo anterior después de los casos de fraude que se han registraado y que han dejado en la calle a miles de familias quienes de buena fue depositaron los ahorros de años que con grandes sacrificios lograron obtener. Guerrero Sánchez fue claro al afirmar que “desde ahora se trabaja para impedir la entrega de ningún permiso más a estas financieras y, a partir del 1 de enero del 2014, iniciar una revisión exhaustiva sobre el estado que guardan cada una de las cajas de ahorro en esta

tierra del canto; no vamos a permitir que familias Cuicatecas sufran daño en su patrimonio familiar, desafortunadamente, los fraudes cometidos por estas

cajas de inversión, ahorro y préstamo, dañan a quienes menos tienen y se tiene ya que poner un alto; nosotros estaremos actuando en la medida de nuestras

Piden vecinos en Cuicatlán agilizar trabajos en la Calzada de la Juventud Por Adalberto Brena

Por error de cómputo, diputación de Juxtlahuaca en suspenso Por Janet Martínez

Oaxaca, Oax.- Después de los resultados de las elecciones del pasado 7 de julio, el Legislador Local Elías Cortés López, representante del Partido Revolucionario Institucional ante el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), y Willsanive Sandoval Velasco, representante suplente del PRI ante el Consejo Distrital XXI con cabecera en Santiago Juxtlahuaca, promovieron ante el Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca (TEEPJO), un recurso de inconformidad en contra de los resultados consignados en el acta de cómputo distrital de la elección a Diputado local por principio de

atribuciones para defender y dar certeza a todo ciudadano que realice distintas actividades en estas financieras”. Por último, el munícipe electo aclaró que se tiene una propuesta para dialogar con diferentes representantes de instituciones bancarias y analizar la instalación de una matriz en Cuicatlán; pero por ahora es propuesta y no se tiene nada en concreto.

mayoría relativa en ese Distrito, ya que por un error aritmético le otorgaron la constancia de mayoría y validez a Roberto Basurto Caballero, candidato de la Coalición Unidos por el Desarrollo. De acuerdo a los documentos de impugnación al cómputo Distrital, hay varias irregularidades en el resultado de la votación y elección que presentó el Consejo Distrital de Santiago Juxtlahuaca que le arrebató el triunfo a Arsenio Mejía García, candidato de la Coalición Compromiso por Oaxaca, integrado por los partidos PRI-PVEM. Las irregularidades fueron presentadas en la casilla 1624 contigua 01, y es que al término del cómputo los resultados que tenían los representantes de los partidos eran diferentes a los que registró el órgano electoral responsable. En el acta asentaron que cada partido político que integra la “Coalición Compromiso” por Oaxaca (PRI-PVEM), más los votos que fueron a favor de las coaliciones dan un resultado de 13,500 votos y la Coalición “Unidos por el Desarrollo” (PAN-PRD-PT) 13,546, sin embargo, al realizar la suma este resultado es erróneo, ya que las verdaderas cantidades de acuerdo al acta de sesión especial del cómputo Distrital son: Partido Revolucionario Institucional y Partido Verde Ecologista de México 13,554 y los Partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática y del Trabajo tienen un total de 13,365. En el acta de la jornada electoral

asentaron que recibieron en esa casilla 631 boletas, porque existe una lista nominal de 613 ciudadanos, la suma de los votos asentados de manera irregular en el acta de escrutinio y cómputo es de 538 y sumando las 342 boletas sobrantes dan la cantidad de 880. La adición que realizaron los funcionarios de manera errónea es la siguiente: Primer caso, (PAN-PRD-PT): 1 voto del PAN, más 71 del PRD y 11 del PT, asentando en el acta 83 votos. Segundo caso, (PAN-PRD): 1 voto del PAN más 71 del PRD, asentando en el acto un total de 72 votos. Tercer caso, (PAN-PT): 1 voto del PAN, más 11 del PT, total 12. Cuarto caso, (PRD-PT): 71 votos del PRD, más 11 del PT, total de 82 votos. El candidato del PRI-PVEM Arsenio Mejía, así como Elías Cortés, informaron que los integrantes de la mesa directiva de casilla sumaron los datos ya asentados como votos en cada uno de los partidos coaligados y los anotaron en la parte relativa a las coaliciones, duplicando las cantidades, dando a la coalición PAN-PRD-PT 249 votos a favor. Los priistas solo le piden al Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca, volver a sumar los votos de la tabla utilizada en el cómputo y con esto comprobar que el triunfo en las elecciones del pasado 7 de julio es de Mejía García; el fallo podría darse a conocer antes de finalizar agosto.

Cuicatlán, Oax.- Ante el retraso en las obras de la Calzada de la Juventud que se están realizando en este lugar y que están afectando seriamente negocios de pobladores, estos piden al presidente municipal Jorge Gil López Esteva su intervención a fin de agilizar los trabajos. “Sabemos y estamos conscientes que esta entrada principal se encuentra en pésimas condiciones, que por años fue abandonada y afortunadamente hoy se rehabilita una de las entradas principales a este municipio; pero no puede continuar prolongándose el mantenimiento”, dijeron. Los denunciantes explicaron que por lo regular se puede observar a uno o dos trabajares y maquinaria pesada, quienes acuden de manera esporádica cuando tendrían que estar diariamente para concluir a la brevedad posible estas acciones. Otros vecinos más afirmaron que tendrán que dejar de prestar sus servicios porque estos no son muy constantes y con estas actividades prácticamente vienen a enterrar a los pocos negocios establecidos, “no sacamos ni para comer, ahora para quienes pagamos una renta se complica la situación, estamos contrayendo deudas difíciles de pagar. Por ello confiamos en que se tome en cuenta nuestra propuesta”, aseveraron.


Marca Oaxaca - Regiones

Miércoles 31 de julio de 2013 ▼ 13

Presentaron pérdidas comerciantes locales durante Expo-feria Huajuapan Igavec Huajuapan de León, Oax.- El director de Mercados y Comercio del Ayuntamiento de esta ciudad, Manuel Román Cisneros Salazar, mencionó que durante la Expo Feria Huajuapan 2013, los comerciantes locales no tuvieron las ventas que habían previsto, por lo cual permanecieron más días de los que habían establecido, de tal forma que se pudieran recuperar de las pérdidas en sus negocios. Indicó que gran parte de las pérdidas fueron debido a que en la primera semana de la Expo-feria se presentaron lluvias intensas, lo que provocó que poca gente saliera de sus hogares para acudir al Recinto Ferial. Señaló que este fenómeno natural repercutió en los precios de los comerciantes, ya que estos tuvieron que bajar de manera considerable el costo de los artículos que ofertaban, para poder captar la atención de los visitantes y de esta manera obtener ganancias, aunque fueran mínimas. Cisneros Salazar mencionó que cerca de 300 comerciantes fueron los afectados, entre vendedores locales y foráneos, en tanto que hubo algunos que establecieron el periodo de permanencia en la Expo-feria

de acuerdo a las ventas obtenidas durante los primeros días. Indicó que no fueron 12 días los que estuvieron establecidos los comerciantes, sino 16 días lo que duró su permanencia, ya que la gran mayoría de los establecimientos levantaron su mercancía hasta el domingo 28 de julio.

Cabe mencionar que los comerciantes que permanecieron establecidos hasta el último día permitido, lograron recuperarse debido al gran número de ciudadanos que acudieron a comprar los productos ofertados en el área techada del Recinto Ferial, estrategia utilizada para poder subsanar las pérdidas de los primeros días.

Demandan productores agrícolas y ganaderos del Istmo mayor apoyo de SAGARPA Juchitán de Zaragoza, Oax.- Funcionarios de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) celebraron una reunión de trabajo con productores del Istmo de Tehuantepec, para analizar algunas condiciones generales y específicas en que se encuentra la producción agrícola y ganadera de esta región. En este encuentro se propuso la certificación del ganado y de la carne, pero indicaron que no se ha efectuado el protocolo y expedición de la certificación correspondiente para darle valor agregado al producto, expresó Porfirio Montero, presidente de la Federación de Pequeños Propietarios Rurales de Oaxaca, “con este documento se mejorará el precio de la carne”, dijo y consideró que se requiere un rastro y una empacadora para la zona. Edgardo Fuentes, presidente del Consejo del Sistemas Producto de Sorgo, demandó tener a tiempo la semilla e insumos, bajo esquema de participación federal, estatal y productores; revivir la Junta de Sanidad Vegetal que en la administración pasada desapareció, ya que con su ausencia los deja desprotegidos de las plagas y enfermedades. Roberto Nivón Velásquez, representante de Productores y Empacadores de Mango de Ixhuatán, manifestó que la producción del mango es de suma importancia para la región por la generación de divisas, “es producto de exportación, genera mucha divisas y lo que nos queda se comercializa a nivel nacional y, algo importante es el hecho de que envasadoras de Tapanatepec

aprovechan para industrializar el mango”, dijo. En concordancia, la representante de la organización Centro Femenil de San Pedro Tapanatepec, Elizabeth Barrazales Ricoy, puso énfasis en el interés por el proyecto de una procesadora, industrializadora y envasadora de mango artesanal. Rafael Valdivieso Rasgado, presidente del polígono parque eólico Vinestipa III, La Ventosa, municipio de Juchitán, agregó: “es lamentable y triste que siempre nos estemos lamentando; porque no tenemos la decisión de unirnos todos los productores y decirle al gobierno ¡Basta de darle dinero a los líderes políticos¡ en la región hay una presa, la ‘Benito Juárez’ que cuenta con 12 módulos de riego que agrupa y beneficia a todos los sectores, agrícolas y ganaderos”. Por su parte, el delegado de la SAGARPA, Manuel García Corpus, dijo: “primero es necesaria una coordinación con los tres niveles de gobierno y para eso necesitamos escuchar, antes que a nadie, a los campesinos, a los productores y productoras, nada de arriba hacia abajo, todo lo que se pueda hacer debe hacerse horizontalmente gobierno y productores”. “La indicación que tenemos es que cambiemos el trato con los campesinos, con los actores de la historia de la producción del campo y ello implica sensibilidad, saber escuchar y construir con las campesinas y productores las alternativas que plantean; tenemos que ser promotores de la unidad de los campesinos, de su capacitación de ustedes para orientar el campo oaxaqueño y nacional”, destacó.

Contemplan construcción de 166 viviendas en la sierra mazateca Por Adalberto Brena Eloxochitlán de Flores Magón, Oax.- Al efectuar una reunión de trabajo, el delegado estatal de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, CDI, en el estado, Jorge Toledo Luis, informó que en el marco del programa federal “Cruzada contra el Hambre”, se contempla la construcción de 166 viviendas y la implementación de 504 acciones de trabajo en esta zona Mazateca. Algo que llamo la atención de niños, jóvenes, mujeres y hombres fue la posible visita del Ejecutivo Federal Enrique Peña Nieto, aunque aclararon que la fecha está por definirse. Asistieron al encuentro la directora de vivienda de la CDI, Julio Othón Oduc, gerente de operación de la FONHAPO, Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares en México D.F., Lino Palacios Peralta, director General de CAO en el estado, Manuel Zepeda Cortés, presidente municipal de Eloxochitlán de Flores Magón y Víctor Virgen Carrera, director de la CDI en Huautla de Jiménez.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Miércoles 31 de julio de 2013

Patronato de Bomberos trabaja para dar servicio social: Matías Vásquez Por Rafael Doroteo Sánchez

Matías Romero, Oax.- El Patronato de Bomberos de apoyo de Matías Romero que encabeza Matías Vásquez León, anunció que se cuenta en la actualidad con un auto-tanque de 20 mil litros, y el otro se encuentra bajo resguardo en un encierro en la ciudad de Acayucan, Veracruz, mientras se realizan los trámites para su traslado a esta región para contar con dos vehículos. Vásquez León agregó que el equipo administrativo del Patronato se encuentra integrado por 7 elementos para brindar servicio a la ciudadanía siendo constituido en el 2010, habiendo ya prestado servicios a los habitantes en diversos casos de atención en la zona norte del istmo. Los auto-tanques, cada uno con capacidad para 20 mil litros de agua, señaló, fueron donados por la empresa Petróleos Mexicanos con el objetivo de apoyar a la población, “uno se encuentra estacionado frente a las oficinas de CANACO a un costado de las oficinas de Telmex, esperamos reunir otros recursos económicos para el traslado del otro vehículo de motor a Matías

Romero”. “Nuestra Asociación Civil de Patronato de Bomberos no se encuentra involucrado en algún partido político alguno, ni ha recibido apoyo económico de alguna autoridad de Matías Romero para evitar irregularidades; nuestro compromiso es servir a la sociedad con nuestro propio esfuerzo y evitar caer en

juegos sucios de líderes políticos o personas que dañan la sociedad”, destacó. Finalmente, mencionó: “nuestro municipio se encuentra marginado en materia de protección civil, creemos que con la participación de los habitantes haremos una estación estable de bomberos al servicio de la sociedad, estamos en atención de nuestros paisanos”.

Ex candidatos a alcaldía de Huautla denuncian compra del voto Por Fernando Palacios Cházares

Huautla de Jiménez, Oax.- Oscar Peralta Allende, Bernardino Martínez García, Santiago Rivera y Pio Sabino Martínez, ex candidato a la presidencia municipal de esta ciudad, en conferencia de prensa externaron su inconformidad con el candidato electo, David García Martínez, emanado de la coalición PAN, PT y PRD. Santiago Rivera dijo que la elección del 7 de julio fue histórica por la coacción al voto y la compra del mismo, “se compró la casa del pueblo que no está a la venta, esta acción no conviene a los que participan en la vida política de Huautla; si ahora se compró el voto, qué será el día de mañana, no se puede jugar de esa manera con el desarrollo que se quiere para este municipio”, aseveró. Explicó que para que una autoridad municipal sea honorable, tiene que ganar

con todas las de la ley, con limpieza, transparencia, con propuestas y acciones reales, pero no comprando el voto porque la presidencia de Huautla no está en venta. Mencionó que no es un negocio familiar donde se tengan que beneficiar unos cuántos, “la casa del pueblo es de todos, las malas acciones que se dieron el siete de julio es lo que une actualmente los ex candidatos”. Por su parte, Oscar Peralta, ex candidato por el PSD, dijo que después de las elecciones del siete de julio, se reunieron para dialogar en torno a este tema, y como resultado de ello conformaron un frente común entre los cuatro ex candidatos a la alcaldía. Comentó que a través de una estación de radio local, establecieron un compromiso con la ciudadanía de dar la pelea de manera legal, reunieron todas las pruebas necesarias que fueron entregadas en tiempo y forma al Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado (TEEPJE). No descartó que este asunto de impugnación llegue hasta el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEEPJF), dándole un segui-

miento puntual hasta donde sea posible. Hizo un llamado al Tribunal Electoral del estado para que actué con imparcialidad, indicando que el recurso de apelación lo presentaron el 15 de julio de este año, donde anexan todos los elementos que sustentan sus inconformidades. Pio Sabino Martínez, ex candidato del Partido Revolucionario Institucional PRI, dijo que pensaba obtener el triunfo en el municipio de Huautla como ganó Enrique Peña Nieto la Presidencia de la República, que así pensaba su partido y la coalición PRI. PVEM. Enfatizó que lo que no le gusta al pueblo es la compra de votos que se hizo en la elección del 7 de julio, “como candidato que fuimos, le debemos al pueblo, lo que el pueblo mandate se tendrá que cumplir y encabezar si así lo determina”, dijo. Bernardino Martínez García dio a conocer que los cuatro ex candidatos acordaron realizar una campaña en las agencias y congregaciones para informar de los avances de las impugnaciones que presentó cada partido. Los Partidos Unidad Popular, PSD y MC, presentaron sus recursos de inconformidades ante la instancia correspondiente, y el PRI no presentó nada porque no tiene evidencias.

Compromete apoyo firme a sectores vulnerables la asociación “8 Regiones” Por Rafael Doroteo Sánchez

Matías Romero, Oax.- El dirigente de la organización “8 Regiones”, Sergio Toledo Carrasco, anunció que luego del proceso electoral del pasado 7 de julio, el organismo continúa su marcha social en atención a los sectores en la zona norte del istmo con el plan de hacer valer sus derechos ante las diversas instituciones de gobierno. Dio a conocer que durante el proceso electoral se logró la participación de los militantes en apoyo a un programa de candidatos que presentaron un buen resultado de trabajo para los municipios de la zona norte del istmo, para el beneficio de los habitantes en sus proyectos. En relación a la presencia política del diputado federal de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática, Hugo Jarquín, dijo que el funcionario público se muestra en atención a las demandas de los sectores vulnerables como el ejercicio en sus trámites de proyectos productivos, comercio, transporte público, educación, atención al campo y ganadería. La zona norte del istmo, señaló, “se encuentra marginada en materia de seguridad pública, acciones sociales para la educación, hace falta la aplicación de un nivel de bando de buen gobierno municipal en esta ciudad de Matías Romero, hace falta que nuestras autoridades asuman su compromiso con los habitantes para hacer valer sus derechos”. Finalmente, invitó a los sectores sociales a mantener la unidad y firmeza para el desarrollo de las comunidades y colonias en los municipios de la zona norte del istmo, “a ser incluyentes en las actividades administrativas de las autoridades en defensa de sus derechos por el desarrollo de los pueblos”, dijo.


Marca Oaxaca - Regiones

Miércoles 31 de julio de 2013 ▼ 15

Inaugurarán Expo-feria anual de regreso a clases en Huajuapan Igavec Huajuapan de León, Oax.- El 2 de agosto dará inicio la Expo feria anual de regreso a clases, que es realizada por el Ayuntamiento de Huajuapan y la Unidad Local de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), por lo que en la Expo Feria se expondrán artículos escolares, al igual que se darán servicios para que los menores de edad vayan preparados a la escuela. Alberto Javier Rojas Mendoza, titular de la Unidad Administrativa de la Profeco en

El Movimiento Ciudadano apoya al Movimiento Domingano que encabeza su candidato municipal Pío Quinto Velásquez, afirma Rubén Martínez Madrigal, de la Coordinación Ejecutiva del MC en el estado de Oaxaca…….Pero afirma, será el Tribunal Electoral de Xalapa, Veracruz, quien resuelva la impugnación que el Movimiento Ciudadano presentó solicitando la invalidez de la elección en Santo Domingo, por la quema de las boletas y el manoseo habido en el proceso. XXXXXX En la reunión celebrada en la Ciudad de Matías Romero, cabecera política del 24 Distrito Local, participaron también David Concha y Guadalupe García……. Con ellos, los candidatos municipales del 24 distrito electoral local en Matías Romero, el Barrio de la Soledad, Santo Domingo Petapa, San Juan Guichicovi y Santa María Petapa. XXXXXX Este proceso electoral, observan, ha sido el más competitivo, pero también el más vendido…….De ahí que el Tribunal Electoral de Xalapa haya recibido 89 recursos de inconformidad; 22 son las presentadas por el Movimiento Ciudadano. XXXXXX Conforme a derecho, la nulidad o validez de la elección, corresponde su declaración a la Sala Regional del Tribunal Electoral, enfatizan los representantes de la Coordinación Ejecutiva del MC en el estado de Oaxaca……Así también, dicen, ‘será en nuestra lucha por el reconocimiento de una diputación plurinominal más, como corresponde’. XXXXXX

Huajuapan, manifestó que esta Expo Feria de Regreso a Clases 2013, se realiza con el objetivo de apoyar a la economía familiar, además de incentivar al comercio local con la exposición de sus productos. La Expo feria, dijo, está dirigida al público en general, donde podrán contar con una variedad de artículos escolares, tales como libretas, mochilas, lápices, lapiceros, entre otros productos. La Expo Feria se instalará en Madero nú-

Le Llaman Política Por Gilberto Celis

* M. Romero: Movimiento Ciudadano, reactivación * Sto. Domingo Petapa, alguien debe decir la verdad * Santa María Petapa, obras que son amores El profesor Paulo Caballero, rechaza el calificativo de opositores del PAN…… Ni sometidos y menos contemplativos en el gobierno municipal…….’Seremos fieles cumplidores de nuestras propuestas por el bienestar y una democracia participativa ciudadana’. XXXXXX Por eso, centra, la Sesión del Cabildo Municipal ha de ser abierta……Lo cual no es más que un acto pleno de justicia ciudadana. XXXXXX La Coordinación Ejecutiva del Movimiento Ciudadano, entera estar en la lucha por la asignación de Regidurías, como en: Reforma de Pineda, Salina Cruz, San Juan Guichicovi, entre otros.…..Igual, en el municipio de Chahuites han solicitado se realice una elección extraordinaria. XXXXXX Asimismo, dieron a conocer de su triunfo en 9 municipios, entre ellos: Huatulco, Ejutla de Crespo, Pinotepa, Magdalena Tlacotepec, San Pedro Huilotepec…….El Movimiento Ciudadano, aceptaron, ya es la cuarta fuerza política en el estado de Oaxaca. XXXXXX Así las cosas, le he comentado que el dominical día de elección fue noticia alarmante la quema de boletas electorales en el municipio Domingano……Por el hecho

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

mero 9 frente a la Escuela Primaria ‘Antonio de León’, y contará con un horario de atención de 09:00 a 21:00 horas. Rojas Mendoza destacó que esperan una afluencia importante de personas durante todo el mes de agosto que dura la Expo Feria de Regreso a Clases, “hacemos la invitación al público en general para que asistan y compren sus artículos escolares a bajo costo, al igual adquieran servicios de odontología, cortes de cabello y servicio oftalmológico”, mencionó.

vandálico, Freddy Cabrera, el candidato municipal del PRI, no estaba de acuerdo, como el resto de los candidatos contrarios, a que se realizara la elección XXXXXX Presionado, finalmente aceptó firmándose el acuerdo de respetar el resultado de los comicios electorales, el que fuere…… Solo que el que no quería, Freddy Cabrera, resultó favorecido por el voto de la mayoría. XXXXXX Y los que perdieron, no quieren respetar el acuerdo que firmaron, de aceptar el resultado electoral fuere cual fuere……Así las cosas, ¿por qué el priísta triunfador Freddy Cabrera ha de caer en el entreguismo, si el voto de la mayoría fue a su favor? XXXXXX Está claro que hubo error en la información del PREP………El mismo titular del Comité Electoral, personalmente reconoce el error cometido en la cuenta parcial…….O sea, ha de aceptarse que por un voto se pierde o se gana la elección. XXXXXX Le digo, hay serias advertencias de que una de las manos que mecen la cuna es la del presidente municipal priísta Omar Espinosa……las auditorías no le son favorables y de ahí que aprovecha el poder que aún tiene para forzar la reconsideración, vía

conciliación política electoral. XXXXXX Otra mano, dicen, es la de Orlando Estudillo, el Agente del Ministerio Público que, con todo y el apoyo del Presidente Omar Espinosa, no pudo llegar a la candidatura municipal…….Hoy hace todo lo imposible porque su familiar, el candidato del derrotado Movimiento Ciudadano, haga posible la nulidad de la elección. XXXXXX De ahí la quema de cuetes y cuetitos para que con el humo polvoriento se simule una inseguridad pública municipal postelectoral……Ah, y también le he comentado que con el tiempo el eco de las voces entera que fueron los simpatizantes del candidato municipal del PRD, Víctor Silva, quienes destruyeron dos paquetes de boletas electorales. XXXXXX Superado el tiempo del blindaje electoral, una buena noticia, y además de positivo impacto para los vecinos de Santa María Petapa, fue la entrega de obras de beneficio social de la Presidenta Municipal Ángela Juárez Mendoza…….De entrada, la entrega e inauguración de las oficinas de la Agencia Municipal de La Lomita. XXXXXX Otras obras prioritarias, acordadas por los mismos beneficiarios en la colonia Bajío Oriente, donde entrega mil metros de camino pavimentado con asfalto…. Además, 270 metros lineales del sistema de drenaje sanitario y una cocina comunitaria. Por eso le digo. comunicación_mra@hotmail.com

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183

AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Miércoles 31 de julio de 2013 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

El próximo 6 de agosto

Anuncia FPR movilización para exigir atención a sus demandas Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Integrantes de la comisión ejecutiva del Frente Popular Revolucionario (FPR) , informaron que el próximo 6 de agosto realizarán una serie de acciones y movilizaciones para lograr la liberación de sus “presos políticos”. En conferencia de prensa, el vocero del FPR, Pedro García, narró que Fernando Cruz fue trasladado del penal de Santa María Ixcotel a Miahuatlán, con la clara intención de desviar su proceso de liberación, ya que el gobierno estatal lo acusó de organizar un motín.

Foto: Max Núñez

Por lo anterior, han tomado la decisión de movilizarse el próximo 6 de agosto en las 8 regiones del estado para lograr la liberación de “presos políticos” como Fernando Cruz, Marino Cruz y Cornelio Canseco. En este sentido, indicó que también apoyarán el movimiento de los estudiantes rechazados adheridos a esta organización. Al mismo tiempo, no descartó iniciar una jornada de lucha en esta capital, como la instalación de un plantón indefinido en el Zócalo de la ciudad.

Habrá Ley de Transporte con el consenso de todos los sectores: Diputados * La diputada Rosalinda Domínguez Flores y el diputado Joel Isidro Inocente dialogaron este martes con transportistas de la región de Tuxtepec San Raymundo Jalpan, Oaxaca.- En reunión de trabajo con transportistas de la región de Tuxtepec, la presidenta de la Comisión Permanente de Vialidad y Transporte de la LXI Legislatura del Estado, Rosalinda Domínguez Flores, del PRD, resaltó que con el consenso de todos los sectores involucrados en el tema habrá de aprobarse una ley integral. “Es importante que a través del diálogo surja una ley que beneficie a todos”, indicó en la reunión efectuada en la sala “Presidentes” de la sede del Poder Legislativo, en la cual estuvo también el legislador Joel Isidro Inocente –de la fracción parlamentaria del PAN-- e integrante de la Comisión Permanente de Vialidad y Transporte. El diputado Isidro Inocente afirmó que el interés de los grupos parlamentarios representados en la LXI Legislatura del Estado es que las 11 iniciativas de Ley de Transporte que han sido presentadas ante el pleno sean socializadas con todos los sectores. “La Ley de Transporte constituye un tema delicado y, por lo mismo, tiene que ser incluyente, para guardar los equilibrios, sin afectar a quienes invierten en el sector, pero teniendo siempre en cuenta el beneficio de la sociedad”, apuntó el

Legislador panista. “Es necesario que haya una ley para normar al transporte público, poner orden en el mismo y establecer reglas de observancia general, por ello, es importante continuar con la realización de mesas de trabajo para retomar planteamientos que contribuyan a enriquecer las iniciativas de ley sin generar confrontaciones”, señaló. Temas como renovación de unidades, saturación del transporte, invasión de rutas y la clonación de concesiones fueron planteados por los transportistas de la región de Tuxtepec. A través de su asesor, René Aquino, propusieron que en la Ley de Transporte que llegue a ser aprobada se incluya un Artículo para establecer el registro público de conductores, con el propósito de que haya capacitación, educación y seguridad pública entre quienes se dedican a prestar el servicio. Diputados y representantes de los transportistas coincidieron en llevar a cabo una mesa de trabajo en la ciudad de Tuxtepec, el próximo 16 de agosto, para analizar planteamientos de los sectores involucrados en el asunto, y aportar opiniones para enriquecer las iniciativas de Ley de Transporte. En la reunión estuvieron integrantes de la Alianza de Transportistas de Pasajeros y Turismo de la Cuenca, Tr a n s p o r t e Mixto de Tuxtepec y el Sitio “24

de Septiembre” -en representación de taxistas-, mientras que en representación de la Secretaría de Vialidad y Transporte

(Sevitra), asistió el coordinador en la Región del Papaloapan, Juan Manuel Arzola Hernández.




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año XIII

▼ No. 3718 ▼ Puebla, Pue. ▼ Miércoles

31 de julio de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Puebla, invitado de honor en el FIC

Información en pág. 3A

Aprueban reforma a la Constitución Estatal para incorporar candidaturas independientes 3A Información en pág.

Información

en pág.

4a

Docentes de la UMAD se actualizan en SAP

Información

en pág.

Lleva Ayuntamiento programa ‘Brigada Urbana’ a unidades habitacionales

3a

Capacitan a ejidos con aserraderos en Sierra Norte para acceder a mercados

Información en Pág.

4A


2A ▼ Miércoles 31 de julio de 2013

Marca Puebla

Acuerdan legisladores expedir Ley de educación inicial del estado Puebla, Pue.- En sesión de las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Educación y Cultura, que presiden los Diputados Josefina Buxadé Castelán y José Guillermo Aréchiga Santamaría, avalaron por unanimidad modificar y adicionar disposiciones para expedir la Ley de Educación Inicial del Estado, iniciativas propuestas por los Diputados Félix Santos Bacilio y Denisse Ortíz Pérez. Con la aprobación de dichas iniciativas, se reducirá el parámetro de edad

considerado para otorgar educación inicial, de tal manera que aplique para menores de 3 años de edad y no a menores de 4 años, como se dispone actualmente. Además, institucionaliza la educación inicial, estableciendo competencias a cargo de la SEP, encaminadas al desarrollo de información, materiales educativos y la implementación de programas educativos que repercutan en la educación del niño, desde los 45 días de su nacimiento, y hasta su ingreso a la educación prees-

colar, así como promover la paternidad responsable y comprometida. Por otro lado, el Cuerpo Colegiado avaló por unanimidad reformar y adicionar diversas disposiciones a la Ley que crea el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla, para que la conformación del órgano de gobierno del citado consejo, se adapte a la política vigente en materia de cultura y

de esta manera, armonice los trabajos, estrategias y acciones que el Gobierno Estatal impulse. En este sentido, se contará con una estructura de gobierno que obedezca las necesidades operativas de la administración estatal, mediante esquemas de simplificación administrativa y rediseño institucional para que cada función se realice con eficiencia.

“Bécate” inicia cursos en el interior del estado Puebla, Pue.- Con una inversión de $1,556,520.00 la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico (SECOTRADE), dio inicio a 14 cursos de capacitación del programa “Bécate” para apoyar a personas desempleadas, subempleadas o trabajadores en suspensión temporal de relaciones laborales, con la finalidad de que adquieran o fortalezcan sus conocimientos para facilitar su acceso o permanencia en un empleo o el desarrollo de una actividad productiva por cuenta propia. En esta ocasión a través de “Bécate”, en su modalidad de capacitación

Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

para el empleo, por intermediación de SECOTRADE se impartirán 14 cursos entre los que destacan: curtido de piel, cocina, cultora de belleza, repostería, artesanías de palma, entre muchos otros. Cabe destacar que la capacitación de los poblanos ha sido fundamental desde el inicio de la administración del Gobernador Rafael Moreno Valle, por eso en esta ocasión más de 350 habitantes de municipios como Tuzamapan de Galeana, Atexcal, Tepexi de Rodriguez, Jalpan, Tlapanala, Atempan y San Francisco de Mixtla, se verán beneficiados con este tipo de apoyo.

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

Rezago en zonas marginadas, resultado del olvido: Nacer Hernández Puebla, Pue.- Dos años y medio de trabajo en el estado no permite atacar y revertir el olvido que se ha tenido por años a las zonas más marginadas del estado, por ese motivo el diputado y presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Enrique

Nacer Hernández, mencionó que es importante que las cifras que dio a conocer la Coneval las pueda ejercer una Secretaría diferente, en virtud de que la Secretaría de Desarrollo Social se convierte en juez y parte.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Miércoles 31 de julio de 2013 ▼ 3A

Puebla, invitado de honor en la 41 edición del Festival Internacional Cervantino Ciudad de México.- Puebla participará como estado invitado en la edición 41 del Festival Internacional Cervantino 2013 que se llevará a cabo del 9 al 27 de octubre, anunció el director de este evento cultural, Jorge Volpi. En el Palacio de Bellas Artes, el secretario ejecutivo del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla, Moisés Rosas Silva, agradeció a nombre del Gobernador Rafael Moreno Valle, la invitación para que el estado fuera invitado de honor en esta edición con la presencia de 950 artistas. Destacó que es de gran satisfacción y orgullo que la entidad pueda participar en el Cervantino pues, dijo, este foro ocupa un lugar destacado en la cultura de México y el mundo. Rosas Silva mencionó que la participación de Puebla permitirá mostrar a los guanajuatenses y turistas extranjeros asistentes, la riqueza cultural con la que se cuenta en diferentes disciplinas como son el teatro, la música y la literatura. El secretario ejecutivo del CECAP

subrayó que en la 41 edición del Festival Cervantino, se observará la movilización cultural más importante en la historia del estado fuera del mismo. Por su parte, el Gobernador de Guanajuato, Miguel Marquéz Márquez, apuntó que la participación de Puebla le dará alegría a este festival que ha sido reconocido como el mejor de América y el cuarto mejor a nivel internacional.

Agradeció al Mandatario Moreno Valle, por este aporte a la cultura de México que le garantizará al Cervantino un gran éxito en esta edición. En su intervención durante la presentación del programa general del Festival Cervantino, su director, Jorge Volpi, informó que de igual manera y como país invitado se contará con la participación de la República Oriental de Uruguay.

Capacitan a ejidos con aserraderos en Sierra Norte para acceder a mercados * El curso taller se imparte por personal del Global Enviroment Found en el marco del proyecto “Biodiversidad en Bosques de Producción y Mercados Certificados” Puebla, Pue.- En el aserradero del Ejido Peñuelas Pueblo Nuevo, municipio de Chignahuapan se realiza el “Curso Taller de mejores prácticas de asierre” financiado e impartido por personal del Global Enviroment Found (GEF) en coordinación con la Gerencia Estatal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) en Puebla. El taller forma parte del proyecto “Biodiversidad en bosques de producción y mercados certificados” que se enfoca en tres ejes que contemplan la certificación de buen manejo de los bosques, las mejores prácticas de conservación a la biodiversidad y mercados certificados. Además, se ofrecen actividades de acompañamiento y consultoría especializada a través de cursos, talleres y planes de negocios, abundó el Lic. Humberto Aguilar Viveros, Gerente Estatal de la CONAFOR*.

El impacto del curso es regional, ya que participa personal los ejidos que cuentan con aserradero en esta zona y que son el Ejido Peñuelas Pueblo Nuevo, Nanacamila, Piedra Ancha, Gómez Tepeteno y Llano Grande. Con este taller básicamente se busca de proporcionar las herramientas y elementos de mejores controles en

la producción y gestión gerencial de mercados. Dentro del temario se incluyen ejercicios de costos y gastos de producción, diagnóstico de la maquinaria y equipo del aserradero, plano de distribución del aserradero, manejo de inventarios y costos, control y manejo de madera en rollo en patio, desorillado y dimensionado y aserrío.

Aprueban reforma a la Constitución estatal para incorporar candidaturas independientes Puebla, Pue.- Los integrantes de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, que preside la Diputada Josefina Buxadé Castelán, aprobaron por unanimidad, reformar el segundo párrafo de la fracción III del artículo 3, las fracciones II, III y IV del artículo 20; y adicionar la fracción IV al artículo 4 y la fracción V al artículo 20 de la Constitución del Estado de Puebla, por el que se incorpora la figura de candidaturas independientes. Dicha propuesta fue presentada por los miembros de la Junta de Gobier no y Coordinación Política, que preside el Diputado Mario Riestra Piña. El tema será presentado al Pleno de esta Soberanía para su validación y, de ser aprobada, Puebla sería el quinto Estado en contar con la figura de candidaturas independientes, y con ello los ciudadanos podrán ser registrados como candidatos, sin necesidad de pertenecer a algún partido político. Por lo anterior, el Cuerpo Colegiado acordó que los partidos políticos deberán de constituirse sólo por ciudadanos sin intervención de organizaciones gremiales, o con objeto social diferente y sin que haya afiliación corporativa. Asimismo, corresponde a éstos el derecho para solicitar el registro de candidatos a cargos de elección popular, con excepción de lo dispuesto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en la Constitución Estatal.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Miércoles 31 de julio de 2013 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Lleva Ayuntamiento programa ‘Brigada Urbana’ a unidades habitacionales * Contempla la incorporación del movimiento Acción Poética con el objetivo de reducir el graffiti vandálico Puebla, Pue.- El Gobierno Municipal y el Instituto de la Juventud del Municipio de Puebla, dieron inicio a la segunda etapa del programa “Brigada Urbana” para la recuperación de espacios destinados al esparcimiento y convivencia familiar y ciudadana en las diferentes unidades habitacionales de la ciudad. Emmanuel Torres Bautista, Director del Instituto de la Juventud del Municipio, indicó que a través de la incorporación de Puebla al movimiento internacional Acción Poética, se tiene como objetivo la reducción del graffiti vandálico en los espacios públicos del municipio. El programa “Brigada Urbana” se realiza de manera conjunta con los vecinos, jóvenes y niños, a fin de reparar, mantener y ocupar estos espacios, manteniendo así las condiciones y per-

cepciones de seguridad pública de los barrios y colonias de la capital. El arranque del programa tuvo lugar en la unidad habitacional Infonavit ‘La Rosa’, mediante la aplicación de diversas técnicas de pintura y murales, comenzando con la rehabilitación de la Cancha de Usos Múltiples, atravesando los callejones principales hasta llegar al Teatro Libre de esta colonia. El titular de la dependencia destacó que la recuperación de espacios a través de esas técnicas participan 30 jóvenes voluntarios, interviniendo principalmente en la limpieza de los puntos, para posteriormente la aplicación de murales de arte urbano, saturación de siluetas y plasmado de poemas en ellos. Asimismo, Torres Bautista señaló que con “Brigada Urbana” se han rehabilitado 2 mil 225 metros cuadrados de

Docentes de la UMAD se actualizan en SAP * La Universidad Madero es una de las más avanzadas de toda América Latina, en el Programa SAP-UAP Puebla, Pue.- Durante el periodo de Verano 2013, dieciocho profesores de la Universidad Madero tomaron un curso de actualización sobre SAP, denominado ‘Introduction to SAP ERP Using Global Bike (GBI)’. De forma on line y totalmente en inglés, este curso en su versión 2.11 fue impartido por Tom Wilder, catedrático de California State University, a profesores de las áreas económico-administrativas, como: Ingeniería Industrial y Rentabilidad de Negocios, Ingeniería de Software, Ingeniería en Tecnologías de la Información e Internet, Mercadotecnia, Contaduría y Finanzas Internacionales, Administración e Innovación de Negocios, Comercio Exterior y Derecho Aduanero, así como Direccion y Desarrollo de Organizaciones. Esta actualización en torno a las nuevas herramientas con las que cuenta dicho sistema para la gestión empresarial, permitirá a los docentes de la UMAD replicar el conocimiento a sus respectivos alumnos. El Mtro. Jorge Castelán y el Mtro. Daniel Tenorio, profesores de tiempo completo de la Universidad Madero, explicaron que actualmente las empresas más importantes requieren personal capacitado en SAP y en el mercado laboral no hay quien tenga esos

conocimientos. “Lo que actualmente estamos experimentando es una sobredemanda de profesionistas que dominen SAP; ahí tenemos un área de oportunidad porque nuestra labor como universidad es formar a los estudiantes y procurar que tengan un muy buen trabajo”, señaló el Mtro. Castelán. Destacó que hay casos de egresados que al contar con una certificación en SAP, a tres años de haberse titulado ganan más de 30 mil pesos mensuales. Por su parte, el Mtro. Daniel Tenorio comentó que actualmente sólo cinco instituciones en todo México dan este tipo de cursos a sus estudiantes, siendo la Universidad Madero una de las más avanzadas en el Programa SAP-UAP. “El pasado mes de abril, Adriana Manetti, directora Regional del Programa Académico de SAP en América Latina y el Caribe, entregó reconocimientos a alumnos que completaron los tres cursos requeridos por SAP para brindarles un reconocimiento internacional. En esa ocasión, Adriana Manetti confirmó que fuimos los primeros en América Latina en lograrlo para nuestros alumnos”, agregó el Mtro. Tenorio.

muros afectados con graffiti vandálico durante 2013, sumándose a los más de 4 mil metros cuadrados a lo largo de la actual Administración. Del mismo modo, refirió que el programa se ha implementado en colonias como: Agua Santa, La Ciénega, Historiadores, Ignacio Mariscal, Barrio de San Antonio, San Jerónimo Caleras, Ignacio Romero Vargas, Santa María Xonacatepec y Valle del Rey, entre otras. Emmanuel Torres anunció que posterior a la recuperación de los espacios en La Rosa, se intervendrán otros más como en Bosques de San Sebastián, San Ramón, Villa Frontera y la Margarita.

Inaugura Profeco la Feria de Regreso a Clases en el IPJ * 35 proveedores ofertarán a los poblanos útiles escolares Puebla, Pue.- Se inauguró la Feria de Regreso a Clases de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en el Instituto Poblano de la Juventud. En este lugar ubicado en la 11 norte y 8 poniente, del 30 de julio al 3 de agosto, 35 proveedores ofrecerán uniformes, mochilas, útiles escolares y todo lo necesario para el regreso a clases a precios accesibles. El Delegado de Profeco en Puebla, Miguel Hernández Hernández, informó que la Feria funcionará en un horario de 9 a 17 horas.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año XIII

▼ No. 4220 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Miércoles

31 de julio de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Tlaxcala no es ‘foco rojo’ en inseguridad * Sin embargo, la PGR no descarta presencia de delincuencia organizada en el estado como la de grupos criminales como los “Zetas”, señala Renato Sales Heredia

Por Virna Mendieta Saldaña en página 4B

Arranca presidenta del DIF el programa “Bienvenido Tlaxcalteca” * Con ello inicia una atención de seguimiento de calidad a la salud de los recién nacidos

Información

Por Virna Mendieta Saldaña

en pág.

2B

PS alista iniciativas de reforma a ley en materia electoral

Información

2b

Impartirá UTT cursos sabatinos del idioma inglés

en pág.3B

Delitos se han logrado abatir con la Policía Estatal Acreditable

Información

3B


2B ▼ Miércoles 31 de julio de 2013

Marca Tlaxcala

Arranca presidenta del DIF el programa “Bienvenido Tlaxcalteca” * Con ello inicia una atención de seguimiento de calidad a la salud de los recién nacidos Tlaxcala, Tlax.- Con una visita a pacientes atendidas en el Hospital de la Mujer tras el parto, la presidente honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullon, inició el programa “Bienvenido tlaxcalteca, estaremos contigo siempre”. Acompañada por el secretario de Salud, Jesús Fragoso Bernal, la presidente del DIF entregó un regalo a cuatro madres primerizas y a una más que ya tiene un hijo mayor. Ahí les refrendó el apoyo del Gobierno de Mariano González Zarur con todos los sectores sociales para alcanzar el desarrollo integral de las familias. Tras felicitarlas por el nacimiento de sus hijos, González Foullon afirmó que la presente administración trabaja para proteger la salud de los niños y niñas tlaxcaltecas, a través de la prevención y atención oportuna. Explicó que el esquema “Bienvenido tlaxcalteca, estaremos contigo siempre” consiste en garantizar una atención médica de calidad a los menores desde el momento en el que nacen. Además, a partir del 30 de julio y en lo que resta de este sexenio, se les entregará a todos los nacidos en el Hospital de la Mujer un paquete que

contiene: un mameluco, una frazada y tres pañales. Igualmente, González Foullon visitó a pacientes que reciben asesoría en la Unidad de Lactancia Materna para que realicen este procedimiento de manera adecuada y otorguen los mejores cuidados a sus hijos para su sano crecimiento. Por su parte, el director de este nosocomio, Ramón del Valle Torres, refirió que de agosto de 2011, fecha en que inició operaciones el Hospital de la Mujer, al 30 de julio de 2013, se han atendido seis mil 538 partos. RECONOCEN MADRES ATENCIÓN DE CALIDAD González Foullon platicó brevemente con las madres que permanecen en las camas de recuperación del Hospital de la Mujer, quienes le externaron que recibieron una atención de calidad y calidez del personal y los directivos. Coincidieron en señalar que desde el momento en que ingresa-

ron, hasta después del nacimiento de su bebé tuvieron vigilancia médica, un trato profesional y cortés. Enedina Carrasco Hernández, quien parió a un niño, agradeció a esta administración por mejorar la atención en los hospitales. “Es agradable llegar a un lugar donde el personal nos atiende bien y nos ayuda a cuidar nuestra salud”, puntualizó la originaria de Apizaco. Del mismo modo, Yuridia Soto Pé-

rez, de Totolac; Olga Elvira Ortega Romero, de Muñoz de Domingo Arenas, y Viridiana Ramos Pérez, de Ixtacuixtla, todas madres por primera vez, agradecieron el obsequio que recibieron de la presidente del DIF. También, Patricia Gómez Antonio, de Apetatitlán, quien parió a una niña, expuso que el servicio que recibió fue eficiente y le dio seguridad durante el proceso de parto.

PS alista iniciativas de reforma a ley en materia electoral * Ello a fin de corregir los errores cometidos en el pasado proceso electoral: Núñez Baleón Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- La dirigencia estatal del Partido Socialista (PS) a través de su grupo parlamentario, impulsará en el próximo periodo ordinario de sesiones del Congreso local, una reforma constitucional en materia electoral, así como al Código en la materia, tendiente a depurar el proceso de designación de consejeros y contemplar sanciones contra prácticas fraudulentas de partidos y candidatos. En conferencia de prensa, el presidente de la Comisión Ejecutiva Estatal del PS, Roberto Núñez Baleón, dijo que los puntos centrales de su propuesta reformista no están por la desaparición del Instituto Electoral de Tlaxcala (IET), pero sí por su fortalecimiento en cuanto a transparencia y profesionalismo. Asimismo, agregó que para elegir a los consejeros electorales es necesario establecer filtros reales que permitan la llegada de los ciudadanos más capaces y competitivos para el cargo y que, al mismo tiempo, inhiban en lo

posible que los acuerdos entre grupos parlamentarios del Poder Legislativo y los partidos terminen en el reparto de cuotas. Núñez Baleón apuntó que están en el Código Electoral y no en los reglamentos internos del Consejo General del IET, las pautas para designar a los responsables de las diferentes áreas que integran al organismo, para que tampoco se vuelvan cotos de poder ni en nombramientos a modo, cuyas consecuencias ya vistas son la incapacidad y la falta de imparcialidad. El dirigente partidista se pronunció porque se establezca el servicio civil de carrera a fin de que se dé continuidad a los servidores públicos que tengan méritos profesionales para ser aprovechados en el desarrollo de los trabajos del Instituto, incluso si demuestran una amplia capacidad que tengan la oportunidad de ser consejeros. Señaló que otra propuesta del PS es que desde la Constitución se

prohíba que durante las campañas electorales, los partidos políticos o sus candidatos obsequien cualquier tipo de dádiva –dinero en efectivo, utilitarios, despensas, entre otros– a los ciudadanos y que quien lo haga tenga como consecuencia la cancelación de su registro o una acción penal. Señaló que es necesario que se sancione severamente a los funcionarios del Instituto Electoral de cualquier nivel, desde consejeros hasta funcio-

narios de casillas, cuyas acciones u omisiones en sus responsabilidades influyan en los resultados y generen violencia, como fue en el proceso pasado. Núñez Baleón indicó que la intención del Partido Socialista es presentar su propuesta de reforma electoral en el último periodo de sesiones de la actual legislatura, pero en caso de que no dé tiempo, de inmediato enlistarla en la próxima gestión de diputados.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039


Marca Tlaxcala

Miércoles 31 de julio de 2013 ▼ 3B

Impartirá UTT cursos sabatinos del idioma inglés

Aprehende PGJE a “Paquero” del estado de México

* Están dirigidos a estudiantes, profesionistas y público en general Tlaxcala, Tlax.- Con la finalidad de fortalecer los programas de enseñanza de lenguas extranjeras, la Universidad Tecnológica de Tlaxcala (UTT), pondrá en marcha a partir del tres de agosto, cursos sabatinos de inglés que estarán dirigido a estudiantes, docentes, administrativos, profesionistas y público en general. La invitación es abierta para todas aquellas personas interesadas en adquirir las herramientas básicas, perfeccionar o certificarse internacionalmente en el idioma inglés. De acuerdo a información proporcionada por la Coordinación del Área de Idiomas a cargo de Lourdes Vallejo Sánchez, los interesados aún pueden obtener un lugar dentro del programa

que concluye el 21 de septiembre. Los cursos corresponden a los niveles Pre-A1 (curso introductorio), A1, A2, B1, conforme al Marco Común Europeo de Referencia, KET® y TOEFL®. Lourdes Vallejo informó que para la inscripción a estos módulos de inglés es requisito indispensable efectuar un examen de ubicación antes del tres de agosto, el cual se realiza en la Coordinación del Área de Idiomas, en un horario de 10:00 a 19:00 horas de lunes a viernes. Asimismo, se deberá contar con una edad mínima de 15 años cumplidos, presentar copia del acta de nacimiento o identificación IFE para mayores de 18 años. El costo del examen de ubicación tiene una cuota de 50 pesos, el cual será cubierto en la caja de la universidad.

El costo del curso es de 800 pesos y corresponde a 11 sesiones intensivas de seis horas los días sábados de 09:00 a 15:00 horas en las instalaciones de la UTT. Para mayores informes los interesados también pueden consultar en la página web http://www.uttlaxcala.edu. mx, escribir a los correos: coordinacion. idiomas@uttlaxcala.edu.mx y mariluvasa@uttlaxcala.edu.mx, o bien llamar a los teléfonos lada sin costo 01800 506 3294 y (247) 47 2 53 00, extensión 236. De igual forma se puede asistir personalmente a las instalaciones de la Coordinación de Idiomas ubicada en el edificio “H” de la UTT en carretera a El Carmen Xalpatlahuaya, municipio de Huamantla.

Delitos se han logrado abatir con la Policía Estatal Acreditable Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Los operativos que ha implementado la Policía Estatal Acreditable, han rendido los primeros resultados puesto que se ha logrado desmantelar bandas dedicadas al robo de casa-habitación y de vehículo, así como disminuir el robo de artículos y alimentos en las vías férreas. En este sentido, el secretario de Seguridad Pública, Orlando May Zaragoza Ayala, refirió que la presencia de la policía acreditable en la capital del estado y en otros municipios ha permitido disminuir la incidencia delictiva y detener a bandas dedicadas al robo de vehículos y de casa habitación. El funcionario estatal dijo que los puntos en los que se aplican los operativos se determinan a través de las reuniones de trabajo que se

realizan con la Procuraduría General de la República (PGR), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Zaragoza Ayala comentó que en los municipios con mayor población en donde se aplican operativos, “los resultados son buenos porque se han dedicado a investigar en la policía ministerial para desactivar bandas delictivas principalmente dedicadas al robo de vehículos y casa habitación y los asuntos de Ferrosur; pero lo hemos minimizado por medio de la investigación, mientras que el área analista de la acreditable, ellos son los que tienen la última palabra; nos dan muy buena información dónde debemos actuar, dónde se está dando más, donde se

está dando menos y en dónde están presentes PGR y Sedena; nos ponemos de acuerdo para saber dónde se van a implementar los operativos y el área operativa es personal activo que anda arriesgando la vida”. El secretario de Seguridad Pública comentó que la Policía Acreditable la integran 45 elementos operativos, cien investigadores y 32 analistas. Por lo que adelantó que, en breve, la Secretaría de Seguridad Pública (SSPE) dará a conocer pormenores de los resultados que ha generado la operatividad de la Policía Acreditable, sin embargo, afirmó que los operativos continuarán en los municipios de mayor crecimiento poblacional y comercial a fin de garantizar la seguridad en las demarcaciones.

Tlaxcala, Tlax.- El trabajo de investigación por parte de la Policía Ministerial y el Agente del Ministerio Público adscritos a la Procuraduría General de Justicia del Estado (Pgje) dieron como resultado la aprehensión de un sujeto con mandamiento judicial por el delito de robo calificado, justo en el momento en que salía del Cereso de Apizaco donde estuvo recluido por la comisión del ilícito de cohecho. Su captura, se concretó gracias a la aportación de pruebas y diligencias por parte del Representante Social adscrito a la Pgje, que logró que el Juzgado Primero de lo Penal del Distrito Judicial de Sánchez Piedras, otorgara a los detectives policiacos la orden de aprehensión dentro del proceso 244/2013 en contra de Alberto Martínez Zúñiga. Por ello, los agentes ministeriales acudieron al Centro de Reinserción Social (Cereso) de Apizaco, ya que el sujeto sería puesto en libertad el 29 de julio del año en curso, toda vez que se encontraba recluido en ese lugar por el delito de cohecho, ya que un días antes fue sorprendido por la policía municipal de Apizaco, en el momento en que trató de envolver a base de mentiras a un cuentahabiente, a fin de despojarlo de dinero en efectivo. De esta manera, los detectives policiacos acudieron al Cereso con la orden aprehensión dentro del proceso penal 244/2013, mandamiento judicial que se ejecutó a las 16:30 horas, cuando el individuo salía en libertad. Por esta razón, Alberto Martínez Zúñiga de 41 años de edad, originario del Estado de México, fue ingresado a la misma cárcel, desde donde enfrentará su situación legal.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Miércoles 31 de julio de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Desarrollan niños del curso de verano del DIF su ingenio con Origami Tlaxcala, Tlax.- Con actividades que permiten potencializar el desarrollo psicomotriz, ingenio y habilidades, el Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC) organizó para los niños y niñas participantes del “Curso de Verano Tlaxcala 2013”, un taller de origami. Además, alentados por la presidente honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullon, los infantes también aprendieron a valorar el medio ambiente, a través de la obra de teatro “Galápago”. En el domo blanco del Centro de Convenciones, situado en la capital, los participantes de este curso aprendieron el arte del origami, de origen japonés, que consiste en el plegado de papel para elaborar diversas figuras, que les ayuda a potencializar su ingenio, imaginación y creatividad, así como su desarrollo psicomotriz.

A lo largo de esta jornada, los menores elaboraron con papel de colores ranas, cerdos y casas, que después fueron los personajes de los cuentos que escucharon. Al presenciar la puesta en escena “Galápago”, los menores también se concientizaron sobre el cuidado de los recursos naturales, después jugaron y recibieron un refrigerio. Las actividades estuvieron a cargo de la dirección de extensión cultural del ITC, que dirige Ricardo Abdó Bejos, así como de personal de la Dirección de Cultura, Recreación y Deporte (Dcryd) de la Secretaría de Educación Pública del Estado (Sepe). El cuidado de los menores estuvo a cargo de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (Sspe) del Instituto Estatal de Protección Civil (Iepc) ambulancias de la Secretaría de Salud (Sesa) y 140 monitores.

Tlaxcala no es considerado ‘foco rojo’ en inseguridad * Sin embargo, la PGR no descarta presencia de delincuencia organizada en el estado como la de grupos criminales como los “Zetas”, señala Renato Sales Heredia Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- No obstante a que Tlaxcala no está considerado como un “foco rojo” por la presencia del grupo criminal ‘Los Zetas’, el subprocurador de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo de la Procuraduría General de la República (PGR), Renato Sales Heredia, reconoció que éstos en algún grado están presentes porque se han movilizado por todo el país. En entrevista, comentó que este grupo delictivo tiene enclaves en la mayor parte del territorio mexicano y manifestó: “Tlaxcala no está en situación de gravedad. Los Zetas se han movido por todo el país, tienen enclaves en la mayor parte del territorio nacional, pero se está combatiente frontalmente, la última detención importante del Z–40 es un golpe fundamental para desmantelar esa estructura, pero Tlaxcala no está en situación roja de ninguna manera”, contestó el funcionario en relación al reciente reporte de la DEA estadounidense que ubica a esta entidad como territorio de esa agrupación delincuencial.

En entrevista luego de tomar protesta a María Dolores García Eslava como delegada de la PGR en Tlaxcala, remarcó que la entidad no está en situación de gravedad en comparación a otros estados del país, donde la proporción delictiva es bastante menor en el caso de Tlaxcala, “por eso se trata de coordinarnos para enfrentar eficientemente el delito y evitar que éste crezca”, apuntó. Sales Heredia indicó que la instrucción a la nueva funcionaria federal es coordinarse plenamente con las instancias estatales, aunque no para atacar algún delito en específico como el robo de arte sacro o la trata de personas, que caracterizan a esta entidad federativa. Por último, sobre la trata de personas con fines de explotación sexual, señaló que hay que enfrentarlo de manera coordinada y para ello existen estrategias enmarcadas en una Ley general contra la trata, pero reconoció que en algunos municipios existe ese problema, aunque también hay traslado hacia otros estados o a otros países, aseguró.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.