7043

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA ▼

Año XX

▼ No. 7043 ▼ Oaxaca, Oax. ▼

Tel. 951 51 75710 y 11

Miércoles 3 de julio de 2013 ▼

Va ‘nueva APPO’ por

boicot electoral * Amagan con acordonar la sede del Instituto Estatal Electoral y de Partición Ciudadana de Oaxaca a partir del viernes 5 de julio

Información en la pág. 16

Cumpliré los 109 compromisos firmados con 21 sectores oaxaqueños: Javier Villacaña

Información en la pág. 3 Foto: Estación Foto

Identifica Segego 25 comunidades con riesgo latente de violencia durante los comicios Información en la pág. 2

Listo el operativo de seguridad para las elecciones del 7 de julio

“Pobre legislación” en materia de transporte: CROC

Información en pág. 3

En Twitter

@DiarioMarcaOax

Web. en la

Información en la pág.

www.diariomarca.com.mx

Para ‘espesar’ el ambiente electoral, Hugo J. va ‘mano’.

$5.00

Precio del

ejemplar


Marca La historia de Oaxaca

2

▼ Miércoles

3 de julio de 2013

Identifica Segego 25 comunidades con riesgo latente de violencia durante los comicios Por Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- En al menos 5 municipios de la entidad no se instalarán casillas el próximo domingo 7 de julio, en donde se habrán de elegir a 153 presidentes municipales y se renovará la totalidad de espacios en la Cámara de Diputados, además de que se reportan 25 posibles focos rojos por conflictos sociales, agrarios y políticos. A la par de este escenario, prevalece la amenaza por parte de los maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) y organizaciones integrantes de la nueva Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), rebautizados como Frente Único de Lucha (FUL), por sabotear los comicios estatales. Sin embargo, el gobierno oaxaqueño ha ordenado reforzar la seguridad para velar por la integridad de los funcionarios electores y de los votantes. En tanto, el Presidente del Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Alberto Alonso Criollo, precisó que se tiene previsto un plan de contingencias para evitar trastornos al desarrollo y organización de la jornada comicial por las protestas magisteriales. “En caso de que los profesores traten de tomar la sede del consejo general y de los 25 distritos y 153 municipales, tenemos previsto un plan “B” para dar cauce a cualquier tipo de contingencia, determinando incluso realizar las sesiones del órgano electoral en sedes alternas”. Adelantó que oportunamente se ha logrado la entrega y distribución de la paquetería electoral, misma que afirmó, esta bajo resguardo de elementos policiacos y militares.

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

Detalló que se pidió el apoyo al gobierno estatal, particularmente a la Secretaría General de Gobierno (Segego) y a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), para velar por la integridad del personal que labora en cada una de las sedes electorales, disponiéndose de una estrategia dirigida con la protección de vallas metálicas dentro del perímetro de cada uno de los edificios electorales. Indicó que los municipios donde ha existido la oposición de los pobladores para no ubicar casillas, son los municipios de Santa María Chimalapas, San Dionisio y San Mateo del Mar, en la región del Istmo de Tehuantepec; San Juan Copala, en la zona Mixteca, San Juan Cotzocón y Santiago Yaveo en la región Mixe. En lo general, el árbitro electoral confió en que prevalezcan en la mayor parte de los distritos y municipios condiciones para celebrar elecciones limpias, pacíficas y transparentes. Aclaró que el diálogo con los lugareños no está agotando, no descartando la posibilidad que de se logre un acuerdo que permita la ubicación de los centros de votación. En tanto, la Secretaría General de Gobierno (Segego), ubicó al menos 25 focos rojos de cara a la elección, donde podría haber riesgo de violencia por posibles conflictos de tipo social y agrario, entre ellos, Nuevo Zoquiapam, Pinotepa Nacional y Santiago Nacaltepec, donde priva un conflicto intermunicipal; Guevea de Humbolt, donde la asamblea acordó no participar en ningún acto público de gobierno; Santiago Laollaga, San Juan Bautista Guelache, Santa María Atzompa y El Espinal, en donde hay antecedentes de conflicto poselectoral; Jalapa del Márquez, donde hay disputas políticas; San Juan Mazatlán, donde hay la negativa a permitir la posible instalación de casillas, lo mismo que Santiago Yaveo y Santa María Chimalapas, mientras que en San Juan Mixtepec, San Miguel del Puerto y Santiago Amoltepec, privan disputas por límites

de tierra. En esta lista se agregan los conflictos en San Dionisio del Mar, y Álvaro Obregón, en Juchitán de Zaragoza, donde hay grupos que se oponen a la instalación de parques eólicos. En Santiago Choapam, y Santa Lucía del Camino, donde priva un vacío de poder y no hay gobierno constitucional, fungiendo administradores municipales. San Juan Copala, que se ubica en el corazón de la zona triqui, donde hay un proceso de pacificación. Ocotlán y Miahuatlán donde existen toma de palacios y problemas por la rendición de cuenta de alcaldes. Y San José El Progreso, donde hay la disputa por la operación de una mina de plata.

¿Qué se elige en Oaxaca? * En la entidad se habrán de elegir unos 153 presidentes municipales y 42 diputados locales, 25 de ellos de mayoría relativa y 17 por representación proporcional. * En los 570 municipios de habrán de instalar un total de 4 mil 994 casillas básicas, contiguas y extraordinarias y 50 de ellas especiales. se habrán de diseminar un total de 2 millones 810 mil 597 boletas, para un total de 2 millones 682 mil 305 ciudadanos inscritos en la lista nominal. * Durante la organización y desarrollo del proceso electoral, el órgano electoral aplicó al menos unas 204 sanciones por actos anticipados de campaña.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Miércoles 3 de julio de 2013 ▼ 3

Cumpliré los 109 compromisos firmados con 21 sectores oaxaqueños: Javier Villacaña * Durante su cierre de campaña electoral celebrado en la Plaza de la Danza, el candidato a la alcaldía capitalina aseguró que será un presidente municipal de 3 años. Foto: Agencia Estación Foto

Oaxaca, Oax.- Ante una Plaza de la Danza abarrotada por miles de personas, el candidato del PRIPVEM a la presidencia municipal, Javier Villacaña Jiménez, aseguró que construirá un gobierno de tres años que recupere la grandeza de la Ciudad de Oaxaca. Acompañado por la senadora de la República, y líder nacional del Movimiento Territorial, Ana Lilia Herrera, en representación del líder nacional del PRI, César Camacho Quiroz, sostuvo que frente a un Oaxaca agraviada y desatendida habrá una administración honesta, sensible y tolerante. “Durante todos mis recorridos palpamos un Oaxaca con hambre y sed de justicia; un Oaxaca agraviado, desatendido y olvidado; un Oaxaca con más impuestos y menos acciones”. Por eso, precisó, cumpliremos los

109 compromisos firmados con los 21 sectores más representativos de la sociedad y con la premisa que lo más importante para mí y el gobierno será la gente. Ante miles de personas, que durante muchos años marcharon con él desde la colonia más abandonas hasta las zonas residenciales de la capital, anunció que llegó el momento de cambiar el concepto del municipio que cobra mucho y no resuelve nada. En ese sentido, aseguró que las mujeres son prioridad en su gobierno, no solo por cumplir con la cuota de género, sino porque lo harán ganar en las urnas y aportarán al nuevo gobierno municipal que encabezará características como la honestidad, sensibilidad y tolerancia. Aseguró que sí apoyará a las madres solteras, reforzará el esquema de 60 y más, además de construir la

Clínica de la Mujer para que sean atendidas quienes padecen enfermedades graves como el cáncer y la diabetes. Además, agregó, habrá un Fondo

de Apoyo para que tengan un respaldo económico aquellas familias que tienen un hijo enfermo. Villacaña Jiménez agradeció a los jóvenes y activistas por todo el apoyo que le mostraron durante la campaña, pero también a comerciantes, empresarios, profesionistas, padres de familia, amas de casa, jóvenes y niños, quienes promovieron con respeto sus propuestas y sus eventos por todos los medios a su alcance. El candidato a la presidencia municipal estuvo acompañado de integrantes de su familia, entre ellas, su madre y su esposa, además del senador de la República, Eviel Pérez Magaña, integrantes de su planilla, y los candidatos a diputados por los distritos I y XXII, Joel Castillo y Martha Alicia Escamilla. Además del dirigente estatal del PRI, Juan José Moreno Sada y el delegado del CEN, Melquiades Morales. Antes de llegar a la Plaza de la Danza, el candidato caminó acompañado de sus hijas, su esposa y cientos de simpatizantes. Foto: Max Núñez

“Pobre legislación” en materia de transporte: CROC Oaxaca, Oax.- El dirigente de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), David Aguilar criticó la falta de compromiso de los diputados de la LXI Legislatura con la ciudadanía, y dar cumplimiento a la Ley de Transporte, por lo que calificó “pobre” lo legislado en esa materia. Durante toda la legislatura se observó la falta de presencia y acción de

los representantes populares como la condescendencia con varios grupos, aseveró. Por ello manifestó su descontento por la falta de atención con el gremio transportista para enriquecer la propuesta y llevar ante el pleno del Congreso el verdadero sentir y las demandas del sector. David Aguilar exhortó a las diferen-

tes organizaciones de transportistas a unirse para pedir a los próximos representantes populares de la LXI Legislatura aprobar y aplicar en lo inmediato la Ley de Transporte, que en verdad represente al sector y cuente con el respaldo de las instancias correspondientes. Además se deben tomar en cuenta todas las particularidades del sector transportista, porque no es lo mismo un

taxista, un transportista de carga, mototaxista un camionero, una camioneta mixta, etcétera, a fin de contar con una Ley equitativa. ”Tenemos confianza que aquellos que vienen puedan hacer los consensos necesarios con el gremio para el fortalecimiento de esta ley, en breve se verá además que tan empapados del tema están”.


Marca Oaxaca

4 ▼ Miércoles 3 de julio de 2013

Listo el operativo de seguridad para las elecciones del 7 de julio * Participan dependencias del área de seguridad pública del Gobierno del Estado, para garantizar una jornada comicial en orden, paz e imparcialidad. Oaxaca, Oax.- En un esfuerzo coordinado y conjunto entre las áreas de seguridad pública del Gobierno de Oaxaca, todo se encuentra listo para que la jornada comicial del próximo 7 de julio se desarrolle con apego a la legalidad, toda vez que la administración estatal ha dispuesto de un operativo especial para garantizar que las elecciones se lleven a cabo en completo orden, paz e imparcialidad. Es por ello que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), a través de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y la Secretaría de Seguridad Pública, iniciaron este martes 2 de julio, un operativo preventivo de seguridad a lo largo y ancho del territorio oaxaqueño, a fin de vigilar que los comicios transcurran sin sobresaltos y con plena observancia a las leyes electorales. La PGJE dio a conocer que personal uniformado de la dependencia realiza a partir de hoy recorridos de vigilancia en los 25 Distritos Electorales Locales, con la finalidad de garantizar al electorado las condiciones de seguridad para que puedan ejercer su voto de manera libre, directa y secreta, el próximo 7 de Julio. La Institución de procuración de justicia se manifestó preparada para actuar con toda firmeza en caso de que se perturbe la paz social; cuando se conculque los derechos al sufragio de la sociedad oaxaqueña, así como ante la comisión de posibles delitos electorales durante la jornada, ciñendo su actuación de acuerdo a la normatividad que regula el proceso comicial. En tal sentido, la AEI mantendrá presencia policiaca en las ocho regiones del estado, aun aún después de realizadas las elecciones, motivo por el cual han sido suspendidos los días francos, vacaciones y permisos del personal de

la PGJE, con el propósito de que el 100 por ciento del personal se encuentre en disponibilidad para actuar en casi de ser requeridos. Fiscalía de Delitos Electorales lista para recibir denuncias Con el mismo objetivo, la Fiscalía para la Atención de Delitos Electorales de Oaxaca dependiente de la PGJE, intensificó su quehacer durante los últimos dos meses, para atender las denuncias promovidas por ciudadanos y partidos políticos relacionados a la presunta comisión de posibles delitos electorales. Es tal sentido, el personal adscrito de la FEPADE y la totalidad de los Ministerios Públicos de la PGJE prestarán servicios ininterrumpidos las 24 horas del domingo 7 de julio. Cabe recordar que la misión de esta Fiscalía es prevenir, investigar y perseguir el delito electoral ante los tribunales, resolviendo con estricto apego a derecho las averiguaciones previas y actas circunstanciadas, según sea el caso para proteger a la democracia como un bien jurídico de la sociedad, procurando justicia en materia penalelectoral en forma eficiente. En marcha operativo “Elecciones 2013” En su oportunidad, el secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla, informó que se ha puesto en marcha el operativo “Elecciones 2013”, donde participan más de tres mil elementos de la policía estatal y municipal, los cuales se distribuirán en los 25 distritos electorales y 153 municipios donde se llevarán a cabo los comicios. Dejó en claro que la función de las corporaciones policiales será inhibir cualquier brote de violencia o confron-

tación entre los actores o simpatizantes de los diferentes aspirantes a puestos de elección popular. Externó que habrá especial atención en los municipios con algún tipo de complejidad social, política o agraria, como Santa María Chimalapas, San Pedro Apóstol y San Mateo del Mar, entre otros. “Estaremos atentos para cuidar la elección en los 153 ayuntamientos regidos bajo el sistema de partidos políticos y los 25 distritos electorales en donde se elegirán diputados”, reiteró. Manifestó que la voluntad de los oaxaqueños y sus aspiraciones democráticas serán garantes de tener unas elecciones que sean ejemplo de paz y civilidad. USTED PUEDE Y DEBE DENUNCIAR: En la Ciudad de Oaxaca: * FISCALÍA PARA LA ATENCIÓN DE DELITOS ELECTORALES. Domicilio: Edificio “Álvaro Carrillo”, Cd. Judicial. Reyes Mantecón, San Bartolo Coyotepec, Oaxaca. C.P. 71257. Tel: 501-69-00, Ext. 21762. Correo electrónico: fadeoax@hotmail.com Lada sin costo: Tel. 018000077628 * EN EL INTERIOR DEL ESTADO: Ante cualquier Agente del Ministerio Público o Fiscal de Juicio Oral del Fuero Común de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Oaxaca. DELITOS ELECTORALES COMETIDOS POR CIUDADANOS: * Hacer proselitismo o presionar de cualquier manera a los electores el día de la jornada al interior de las casillas o en el lugar en que se encuentren formados los votantes, con el fin de orientar el sentido del voto. * Apoderarse o destruir urnas de votación, obstaculizar o interferir

dolosamente el desarrollo normal de las votaciones, el escrutinio y cómputo. * Solicitar votos por paga, dádiva, promesa de dinero u otra recompensa durante las campañas electorales o la jornada electoral. * Organizar el día de la elección el traslado de electores con el objeto de llevarlos a votar, esto constituye una violación a la libertad y el secreto del voto. * Introducir o sustraer ilícitamente de las urnas una o más boletas electorales. * Apoderarse, destruir o deteriorar ilegítimamente propaganda o documentación relativa a un partido político. * Impedir en forma violenta la instalación de una casilla. DELITOS COMETIDOS POR FUNCIONARIOS ELECTORALES: * Obstruir el desarrollo normal de la votación sin mediar causa justificada. * Alterar los resultados electorales, sustraer o destruir boletas, documentos, o materiales electorales, sin mediar causa justificada. DELITOS COMETIDOS POR SERVIDORES PÚBLICOS: * Obligar a sus subordinados a votar a favor de un partido político o candidato. * Condicionar la prestación de un servicio público ó el cumplimiento de programas para obligar a votar a favor de un partido político * Destinar fondos, bienes o servicios para apoyo de un partido político o de un candidato, o proporcionar ese apoyo a través de sus subordinados, usando el tiempo correspondiente a sus labores para que éstos presten servicios a un partido político o candidato.

Alertan posible ciclón tropical al sur de las costas de Oaxaca * De alcanzar la categoría de tormenta tropical recibiría el nombre de “Emilia”. Oaxaca, Oax.- De acuerdo con el reporte meteorológico del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), se registra un sistema de baja presión localizado al sur de las costas de Oaxaca, el cual presenta un 30 por ciento de probabilidad para evolucionar a ciclón tropical en las siguientes 48 horas, por lo cual se informa a la población en general a tomar sus medidas precautorias. La dependencia informó que este sistema genera fuerte actividad convectiva en la zona costera de la entidad, generando fuerte ingreso de humedad y aumento significativo de nublados, por lo que podrían presentarse lluvias fuertes acompañadas de

actividad eléctrica. Lo anterior provocará lluvias en las regiones del Istmo de Tehuantepec y la Costa y de menor intensidad para el resto del estado, además de viento y oleaje significativo sobre el litoral oaxaqueño. El IEPC precisó que de alcanzar la categoría de tormenta tropical, el fenómeno hidrometeorológico recibirá el nombre de “Emilia”. Por ello, se solicita a la población mantenerse atentos a los reportes y avisos meteorológicos que emita este instituto, así como extremar precauciones pertinentes ante oleaje elevado, lluvias y vientos fuertes y tormentas eléctricas, principalmente a la

población ribereña que habita en zonas bajas y en márgenes de ríos y arroyos de respuesta rápida por este meteorológico. Asimismo, se informa a la población del Istmo y Costa, así como al tránsito vehicular que transita en zonas serranas por posibles derrumbes y deslaves, para atender las indicaciones emitidas por Protección Civil de su localidad.


Marca Oaxaca

Miércoles 3 de julio de 2013 ▼ 5

Recorrió Paco Reyes el Mercado de Abasto

Oaxaca, Oax.- El candidato a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, por la Alianza “Unidos por el Desarrollo”, Paco Reyes, recorrió las diferentes zonas del Mercado de Abasto, en donde convivió con comerciantes, a quienes invitó a sumarse a su proyecto ciudadano.

Invita Hugo Jarquín a la ciudadanía a participar en su cierre de campaña

El candidato a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, Hugo Jarquín, exhortó a votar este siete de julio por el Partido Unidad Popular (PUP) y hacer de Oaxaca una ciudad llena de oportunidades para todas y

todos. Reiteró su invitación a la mega calenda que se realizará hoy miércoles 3 de julio a las tres de la tarde en la Fuente de las 8 Regiones, para festejar el cierre de una campaña electoral.

Nuestra misión es reivindicar al municipio de Oaxaca de Juárez: Bolaños Cacho Oaxaca, Oax.- Con una destacada participación en el debate “Presidente Municipal Oaxaca de Juárez 2014-2016”, convocado por cámaras y organismos empresariales, Raúl Bolaños Cacho, candidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de esta ciudad, concluyó su jornada de actividades del pasado lunes. En dicho debate Bolaños Cacho inició su participación haciendo énfasis en su origen oaxaqueño, su familia, su formación profesional, los valores y principios que sus padres le inculcaron y que han regido su vida, en la honestidad y espíritu de servicio que han caracterizado su desempeño en los diversos cargos que le han sido conferidos. “Este es el inicio de un esfuerzo conjunto para recuperar la ciudad de Oaxaca, nuestra misión es reivindicar al municipio, darle el lugar que por tanto tiempo se le ha negado. Sabemos bien que Oaxaca puede estar mejor y para que esto suceda, nuestra querida ciudad necesita de los oaxaqueños” precisó. Señaló también el candidato que no se puede llegar al gobierno a aprender, que con su experiencia aspira llegar a la presidencia municipal para devolverle a Oaxaca lo mucho que le ha dado. Destacó que el proyecto de trabajo que encabeza está respaldado por una planilla integrada por mujeres y hombres que anhelan que en Oaxaca resurja la alegría, la paz, que se fomente el desarrollo económico y que exista orden. “Son ciudadanos comprometidos y preocupados por la situa-

ción que vive nuestra ciudad” puntualizó. A lo largo del debate, Bolaños Cacho expuso sus propuestas derivadas del proyecto de gobierno ciudadano que encabeza y que tiene como objetivo dar solución a las demandas más sentidas de la ciudadanía. En materia de seguridad, el candidato propuso combatir con decisión y firmeza la delincuencia, con una lucha frontal contra la corrupción y la impunidad, con la depuración de los cuerpos policiacos mediante exámenes de control de confianza, capacitación constante en materia de seguridad y derechos humanos, dotarlos del equipamiento necesario para el óptimo desempeño de su función, revisión de salarios y prestaciones, principalmente las que garanticen la seguridad de sus familias, así como incentivos. En el tema de transporte, Bolaños Cacho propuso la revisión de la reglamentación municipal que garantice una cultura de respeto al peatón; coordinación con el gobierno del Estado y municipios conurbados para consensar un Plan Metropolitano de Transporte que contempla entre otras acciones, la creación de estacionamientos base en los 4 puntos cardinales de la ciudad para el transporte foráneo de pasaje y carga, así como incrementar los ejes viales para el desahogo del flujo vehicular. En infraestructura, el candidato de movimiento ciudadano, indicó que es el eje fundamental para el desarrollo y competitividad del municipio; Creación del Consejo Municipal

de Infraestructura, con la participación de la ciudadanía, dando prioridad al bienestar de la población y al desarrollo sustentable; privilegiar a las empresas de este municipio en las licitaciones para el otorgamiento de contratos de obra pública; cobertura de los servicios públicos en todas las colonias del municipio; coordinación puntual con el gobierno del Estado para la administración del agua en Oaxaca de Juárez; así como la recuperación de espacios públicos recreativos, enfocándose en temas de deporte y cultura. Por lo que se refiere al aspecto económico, Bolaños Cacho señaló que la cultura y el turismo son detonadores de la economía en el municipio, por lo que se aplicarán programas competitivos que consoliden su desarrollo sustentable; incremento del empleo mediante el fomento a la actividad empresarial, otorgando más apoyos a la micro, pequeña y mediana empresa. En cuanto al turismo, Bolaños Cacho precisó que el turismo es el motor económico de nuestro municipio, por lo que se debe estar a la vanguardia en este rubro, propuso la creación del Comité Municipal de Asuntos Internacionales, con el fin de reactivar y potenciar los acuerdos de cooperación y hermanamiento con organismos internacionales y ciudades del extranjero; se generará el Plan Turístico Municipal con la colaboración de todos los actores que participan en este tema (hoteleros, restauranteros, agencias de viajes, etc…); generar el Plan Turístico Municipal;

crear la ruta de los mercados para recuperar el encanto de la capital; promover ante las secretarías de turismo estatal y federal el fortalecimiento de la promoción turística a nivel nacional e internacional, para que el mundo hable bien de Oaxaca. El día de ayer, Bolaños Cacho visitó la empresa Grupo Parrapo ubicada en andador turístico de esta ciudad, donde fue recibido por su propietario y por los empleados de la misma, a quienes dio a conocer sus propuestas y los invitó a votar el próximo domingo 7 de julio por Movimiento Ciudadano. Por la tarde se reunió con integrantes de la Gran Logia Rito Nacional Mexicano de Oaxaca, quienes después de conocer el proyecto ciudadano del candidato, formularon interesantes propuestas.


Marca Oaxaca

6 ▼ Miércoles 3 de julio de 2013

Exige DDSER a partidos políticos legislar sobre derechos reproductivos Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Integrantes de la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en México (DDESER), entregaron un documento a los candidatos a las diputaciones locales para que integren una agenda legislativa en estos temas. En conferencia de prensa, la Coordinadora de la Red, Mayra Morales, afirmó que se tienen tratados, conferencias y acuerdos internacionales que obligan al Estado a brindar a sus ciudadanos un marco integral de derechos humanos y a ofrecer garantías de acceso a la salud integral, incluida la sexual y reproductiva. Hasta el momento, ningún partido ha presentado propuesta alguna para atender este tema, y los problemas como la falta de acceso y cobertura a educación sexual, a anticonceptivos y a abortos legales en condiciones

seguras, provoca que mantengan altos índices de morbilidad y mortalidad materna, embarazos adolescentes, entre otros problemas. En este sentido, apuntó que es prioritario que se garantice una provisión equitativa de los recursos de salud en la materia, para coadyuvar en la creación de las condiciones necesarias para el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos. De la misma forma, indicó que se debe garantizar la atención según las necesidades de los diferentes grupos poblacionales, asignación suficiente de presupuestos y que estos sean etiquetados, transparencia y rendición de cuentas en los recursos asignados que puedan ser vigilados desde el Poder Legislativo y organizaciones civiles. Asimism, exigen fortalecer la planificación familiar y la educación sexual

Foto. Agencia Quadratín

en el estado, así como promover que el aborto sea abordado como un asunto de justicia social y una cuestión de salud pública, de tal manera que deje de criminalizarse a las mujeres que acceden a este recurso, y se brinden las condiciones para que las mujeres

decidan libremente sobre su cuerpo. Aseguró que piden que se legisle para garantizar una auténtica interculturalidad en el diseño e instrumentación de los programas orientados a prevenir la mortalidad materna en mujeres indígenas.

Oaxaca, lista para mostrar su riqueza cultural * David Paniagua editor gráfico de la revista México Desconocido y Pepe Treviño editor de la revista Forward, visitaron la entidad y recorrieron diversos espacios de la Ciudad de Oaxaca Oaxaca, Oax.- “He visitado la Ciudad de Oaxaca al menos en seis ocasiones y esta es una de las pocas veces que me ha tocado recorrer sus calles sin plantones, realmente así se disfruta mucho más la ciudad” expresó David Paniagua, editor gráfico de la revista México Desconocido quien estuvo en la ciudad en compañía de su colega Pepe Treviño, editor de la revista Forward. La visita de ambos editores, cuyo trabajo se centra en recorrer el país y mostrar los destinos turísticos más interesantes, tuvo en esta ocasión el objetivo de mostrar los espacios, la riqueza artística, cultural y gastronómica de la Ciudad de Oaxaca que será sede del XII Congreso Mundial de la OCPM en noviembre próximo. Guiados por personal de la Dirección de Turismo del Municipio de Oaxaca de Juárez, ambos personajes visitaron durante tres días galerías de arte y centros culturales, restaurantes de cocina oaxaqueña de vanguardia y tradicional y conocieron

más sobre el mezcal y de quienes están en contacto directo con el consumidor final. “He recorrido casi todo el país y en cada estado he encontrado cosas maravillosas. México es muy rico cultural y gastronómicamente y Oaxaca es uno de los principales destinos turísticos, su comida es maravillosa, caminar por el Centro Histórico es agradable, se siente una ciudad muy segura y tranquila y el mezcal es un buen punto de referencia”, dijo David Paniagua. El editor gráfico agregó que su reciente visita le dejó un gran sabor de boca. “Conocí la diversidad cultural y las nuevas propuestas artísticas que hay; sin lugar a duda Oaxaca está lista para recibir a quienes la visiten. Una de las mejores cosas que tiene es la atención al turista, ya que hay destinos hermosos donde la atención todavía no es buena como aquí”. Por su parte Pepe Treviño, editor de la revista Forward y quien ha visitado la entidad en al menos diez ocasiones declaró: Oaxaca es muy diferente y siempre tiene algo nuevo que mostrar; es una ciudad que se debe conocer a pie y a través de la comida. Dijo que en su reciente visita conoció cosas nuevas. “Conocí lo que quería conocer, aquellos lugares que son como el diablo, del que todo

mundo habla pero que pocos conocen. En esta visita quise rescatar y conocer eso, a quienes actúan y muestra la parte sensible con la ciudad”. En este sentido expresó que quienes visiten la ciudad durante la Guelaguetza, deben salir del cuadro tradicional. “Los monumentos históricos siempre van a

estar pero hay cosas que suceden en otras calles. Recomiendo que se acerquen a las y los nuevos artistas que muestran otra cara de la ciudad, la idea es que conjuguen lo tradicional con lo moderno y en Oaxaca eso es posible”, finalizó. Cabe destacar que el trabajo de ambos editores podrá apreciarse en sus respectivas revistas en septiembre próximo.


Marca Oaxaca

Miércoles 3 de julio de 2013 ▼ 7

Muestran sanción contra Paco Reyes y denuncian propaganda negra contra Villacaña Por Guadalupe Espinoza Belén y Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.-. El coordinador general de la campaña de Javier Villacaña, candidato la presidencia municipal capitalina por la coalición “Compromiso por Oaxaca”, integrada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM), Francisco Ángel Villareal, dio a conocer la sanción que le fue impuesta por la Secretaría de la Función Pública al candidato de la coalición “Unidos por el Desarrollo”, Francisco Reyes Cervantes, cuando fungió como delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). En conferencia de prensa, Francisco Ángel Villareal, informó que Paco Reyes recibió una multa por 18 mil 518 pesos en el año 2008, de acuerdo con el informe oficial, extraído del Sistema de Registro de Servidores Públicos Federales de la Secretaría de la Función Pública Federal, Reyes Cervantes recibió además dos amonestaciones pú-

Foto: Carolina Jiménez

blicas por negligencia administrativa. Al mismo tiempo, apuntó que la coalición entre el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido del Trabajo (PT), iniciaron una “campaña negra” en contra del candidato priísta, Javier Villacaña, al utilizar la imagen oficial de la propaganda con frases en contra del Revolucionario Institucional al reverso de la misma. De igual forma, subrayó que las propuestas de Francisco Reyes están infundadas y tiene desconocimiento para administrar la capital, por lo que criticó la propuesta de vialidad y generación de empleo que planteó el candidato blanquiazul la noche del pasado lunes durante el debate organizado por la IP. Asimismo, apuntó que ante su caída en las preferencias, están ya preparando a un grupo de choque que pretendería reventar el proceso electoral, así como realizar hechos vandálicos durante las elecciones del 7 de julio. Villarreal denunció que han sido

detectada la presencia de brigadas de grupos de choque originarios de otras entidades federativas, que han acudido a apoyar la campaña negra en contra de su candidato. “Los hemos identificado, han empezado a distribuir una serie de panfletos en contra de nuestro candidato,

inicialmente tuvimos información que se habrían hospedado en hoteles, y después fueron trasladados a diferentes casas particulares”. Mencionó que los priistas han desplegado grupos de apoyo para detectar a los implicados, para denunciarlos y entregarlos a las autoridades.

Propone diputada Ángela Hernández reformas para medir igualdad entre hombres y mujeres * No basta fijar la igualdad en la legislación si en la realidad no es un hecho, dice la Legisladora y afirma que ello debe traducirse en oportunidades reales y efectivas para acceder a educación, trabajo y salud San Raymundo Jalpan, Oax.- La diputada Ángela Hernández Solís, del Partido Movimiento Ciudadano (MC), propuso la construcción de un sistema de información con capacidad para conocer la situación que

guarda la igualdad entre hombres y mujeres, así como el efecto de las políticas públicas aplicadas en esta materia. “No basta establecer la igualdad en la legislación si en la realidad no

es un hecho, porque ello debe traducirse en oportunidades reales y efectivas para acceder a la educación, a un trabajo, a servicios de salud, entre otras cuestiones”, subrayó. Durante la sesión ordinaria de la LXI Legislatura del Estado efectuada el 26 de junio pasado, la Representante popular del MC por el Distrito XVIII de Tuxtepec sometió a consideración del pleno cameral una iniciativa con proyecto de decreto. La propuesta consiste en reformar los Artículos 4, 10, 13, 38 y 40 y modificar el título quinto de la Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres para el Estado de Oaxaca. En su exposición de motivos, Hernández Solís resalta que la igualdad de género es un derecho humano que establece que hombres y mujeres son iguales ante la ley. “Esto significa que todas las personas, sin distinción alguna, tenemos los mismos derechos y obligaciones frente al Estado y, sobre todo, ante la sociedad en la que nos desenvolvemos”, indicó. Consideró que es importante vol-

tear a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad y garantizar de manera oportuna el respeto a sus preferencias sexuales de hombres y mujeres, ya que sólo así podremos decir que efectivamente vivimos en un Estado democrático y de Derecho. Expuso que, a consecuencia de los cambios institucionales y legales por los que ha transitado la entidad, es momento de adecuar la Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres para el Estado de Oaxaca a la realidad que se vive actualmente. De ser aprobada la iniciativa con proyecto de decreto, el Artículo 4 quedaría de la siguiente manera: “En lo no previsto en esta Ley se aplicarán en forma supletoria y en lo conducente las disposiciones de la Ley de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de Género, los Tratados Internacionales debidamente ratificados por el Estado mexicano y los demás ordenamientos aplicables en la materia”.


8 ▼ Miércoles 3 de julio de 2013

Marca Oaxaca

Miércoles 3 de julio de 2013 ▼ 9

Cierra Villacaña campaña electoral arropado Denuncian propaganda negra contra Villacaña con simpatizantes en la Plaza de la Danza

En un multitudinario evento realizado en Plaza de la Danza, el candidato a presidente municipal de Oaxaca de Juárez por la coalición electoral “Compromiso por Oaxaca”, integrada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Javier Villacaña Jiménez cerró su campaña electoral. Ahí, el candidato firmó su último compromiso ante cientos de militantes, reiterando que ganará la elección a la alcaldía capitalina. (Fotos: Max Núñez)

El coordinador de campaña del candidato Javier Villacaña, denunció la distribución de propaganda negra en contra del aspirante a la presidencia municipal de la capital. Francisco Ángel Villarreal, dijo que se investigará a los responsables. Por otra parte, mostró un documentos con las sanciones que la Secretaría de la Función Pública (SFP) hizo contra Francisco Reyes, candidato del PAN-PRD-PT, cuando fungió como delegado de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). (Fotos: Carolina Jiménez)

Insiste Frente Único de Lucha en boicot a Guelaguetza y elecciones

Integrantes del Frente Único de Lucha insistieron en boicotear las elecciones y la Guelaguetza, fijando así su postura previo a la asamblea de la Sección 22. Alejandro López, integrante de este Frente que agrupa a 86 organizaciones sociales, dijo que está conformado para reconstituir la APPO, asegurando que no desistirán de estas acciones. (Fotos: Carolina Jiménez)

Un aproximado de 30 unidades de motor adeheridos a la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas ac. (AMOTAC), circularon por diversas calles de la capital oaxaqueña, en protesta a la alza del diesel y la norma 012. (Fotos: José Luis Jerónimo/Quadratín)


Marca Oaxaca - Educación

10 ▼ Miércoles 3 de julio de 2013

Realiza DIEG-UABJO taller para el ejercicio de los Derechos Sexuales y Reproductivos * Fue impartido por la política y activista Patricia Mercado Castro Oaxaca, Oax.- El Aula Magna de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), fue la sede para la realización del “Taller de Incidencia para el Ejercicio de los Derechos Sexuales y Reproductivos en Oaxaca”, impartido por la política y activista mexicana, Patricia Mercado Castro. La inauguración del evento contó con la presencia de Sandra Luz Villalobos Rueda, titular de la Dirección de Equidad de Género de la UABJO, Abel Antonio Morales Santiago, director de la FCA y Patricia Mercado, Presidenta del Instituto de Liderazgo “Simone de Beauvoir”. De acuerdo con Villalobos Rueda, este taller forma parte de las acciones emprendidas por la dirección a su cargo, a fin de difundir entre la comunidad universitaria el conocimiento y respeto de los derechos sexuales, la salud sexual y reproductiva. “Es muy importante que los estudiantes cuenten con información que les permita tomar las decisiones más adecuadas sobre el manejo de su sexualidad, el uso de anticonceptivos, el aborto legal y otros temas que son de vital importancia para su desarrollo personal”, señaló.

Asimismo, la funcionaria universitaria señaló que la realización de este taller se da como parte de las nuevas alianzas que está impulsando la Dirección de Equidad de Género a fin de participar activamente como parte de la RDfine México, que tiene el objetivo de formar jóvenes líderes mexicanos, defensores de los derechos sexuales y reproductivos para la

creación de una sociedad más justa e incluyente. Algunos de los temas que se trataron en el taller fueron: “Incidencia y movilización creativa”, “Derechos sexuales y reproductivos como parte de los derechos humanos” y “Argumentos para la despenalización y las causales para la interrupción legal del embarazo en México”.

Jóvenes del COBAO se capacitan para el trabajo Oaxaca, Oax.- Los jóvenes que egresan del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO) cuentan con una educación integral, tanto en el ámbito académico, como de

desarrollo humano y la capacitación para el trabajo, prueba de ello es el reconocimiento para los estudiantes del área económico-admistrativo con la exposición de su trabajo semestral

en la “expo-emprendedores”. Con ello se cumple el objetivo principal del COBAO, brindar educación seria que forme individuos completos, que se desarrollen en la academia, en lo social, en lo deportivo y en lo artístico Los proyectos de jóvenes estudiantes que recibieron el reconocimiento fueron: Repostería Oaxaqueña a base de café “Cafepo”; Tortillas de Color “Tacolorín”; Panqué de Tejate y Tamales de Chocolate “Veyfris”; Postres “Bacaanda Nashi Beye”; Sandalias Típicas “Yalguidi”; y Decorado de Tejas “Tejacob”, quienes pertenecen a los planteles de Pueblo Nuevo, Huitzo y Nazareno. Cabe destacar que estos bachilleres demostraron contar con las suficientes herramientas y espíritu emprendedor, motivados por sus docentes del plantel y de Adriana Ricárdez Gil, responsable de Proyectos Productivos y Programas Especiales.

Zona Escolar No. 61 de Huautla prepara el tercer foro lingüístico Oaxaca, Oax.- La Zona Escolar número 61 de Educación Indígena de Huautla de Jiménez, en coordinación con el Centro de Estudios y Desarrollo de las Lenguas Indígenas de Oaxaca (CEDELIO), ambos organismos dependientes del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, trabajan en la organización del tercer Foro Lingüístico Mazateco, a efectuarse en San José Tenango, con el principal objetivo de concientizar a los maestros de la trascendencia de la tarea de trabajar por la preservación de la lengua mazateca, y al mismo tiempo, valorar las manifestaciones culturales de este importante grupo para preservarlas y difundirlas. Al encuentro foro han sido invitados el personal docente y directivo de la zona escolar, quienes presentarán para su análisis, diversas ponencias que tienen que ver con el fortalecimiento y consolidación de la lengua mazateca. “Retos para los maestros lingüistas y escritores bilingües”, así como “Los Retos de la Diversidad” son, entre otras las ponencias que se expondrán en este evento, que es de vital importancia para la preservación, fortalecimiento y consolidación de la lengua mazateca, actividad a la que también han sido invitados, profesionistas, investigadores, estudiantes y ciudadanos de la región. Otro de las metas del Tercer foro Lingüístico es el de preservar e inculcar la lengua mazateca entre los niños y jóvenes de los distintos niveles educativos, y de esta manera evitar continuar con el riesgo de que esta expresión oral desaparezca como ocurre actualmente con otras lenguas del estado. Simultáneamente al Tercer Foro, se efectuará una muestra gastronómica en la que personal femenino de los centros escolares elaborará platillos propios de la región, y se hará la presentación de una audición musical en la cual participarán diversas bandas de música de la región.


Marca Oaxaca - Cultura

Miércoles 3 de julio de 2013 ▼ 11

En San Pablo

Concluyó simposio internacional sobre ‘Tecnología de la construcción del siglo XVI’ Oaxaca, Oax.- El Simposio internacional en transferencia de la tecnología de la construcción del siglo XVI se llevó a cabo del 28 al 30 de junio en el Exconvento de San Pablo, que incluyó “El arte de la cantería mixteca”, exposición que aborda el tema de las bóvedas nervadas construidas en el siglo XVI en Teposcolula, Yanhuitlán y Coixtlahuaca. Benjamín Ibarra, autor de la exposición, fue el responsable de organizar el simposio, y convocó a algunos de los mejores investigadores del mundo en temas relacionados con bóvedas nervadas. Enrique Rabasa Díaz, José Calvo Pérez, Magdalena Vences Vidal, John Ochsendorf, Nelly Robles e Ibarra fueron quienes brindaron las conferencias durante estos tres días, esta fue la primera vez que se reunió a tales académicos en el país. Para dar inicio al simposio, la mañana del viernes 28, Benjamín Ibarra y Edú Nieto, director del Exconvento de San Pablo, dieron la bienvenida al público a una de las actividades más importantes a nivel internacional en el ámbito arquitectónico. Posteriormente, Enrique Rabasa, catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid, ofreció la conferencia “Bóvedas del gótico tardío: la expresión de una destreza” por medio de la cual explicó el sistema de construcción del gótico y tardogótico, considerándolo como una expresión vigente. Para finalizar la sección de la ma-

ñana, José Calvo López, profesor de la Universidad de Politécnica de Cartagena, habló sobre los “Trazados de cantería a tamaño natural. Oportunidades de investigación en Europa y América”; durante la charla, Calvo mostró ejemplos y brindó información sobre trazos que los canteros realizaron en la antigüedad sobre los muros, suelo y telas. Ahí los constructores plasmaban su técnica de trabajo, el ángulo de las aristas de las bóvedas, etc. Actualmente estas muestras, son consideradas como manuales que han permitido el estudio de la arquitectura antigua. Por la tarde del viernes, Magdalena Vences Vidal, profesora e investigadora del CIALC UNAM, brindó la conferencia “De Europa y América: La creación de un sistema de arquitectura para la evangelización en la Mixteca”, donde explicó la importancia y el impacto social del sistema constructivo europeo en México y sobre los tipos de templos y conventos. El día concluyó con la participación de John Ochsendorf, profesor del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), quien brindó la ponencia “Mecánica de bóvedas de mampostería: ingeniería para minimizar la intervención en edificios históricos”, habló sobre la estabilidad estructural de las bóvedas del siglo XVI y de un estudio que afirma que la mejor forma de mantener los edificios antiguos es interviniéndolos lo menos posible. El sábado 29 por la mañana, Nelly

Presentarán libros sobre comunidad y migración en el IAGO Oaxaca, Oax.- El Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca invita a la presentación de los libros:

‘Una transición sufrida. Hacia la reconfiguración de la comunidad transnacional de Ixpantepec Nieves’ de la autora: Luz Adriana Aguilar Orea. Presentador: Dr. Yerko Castro Neira (Universidad Iberoamericana). ‘El pequeño gobierno. Una comunidad transnacional mixteca en la lucha por conservar su gobernabilidad’, de Nancy Wence. Presentadora: Dra. Alejandra Aquino Moreschi (Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social Unidad Pacífico Sur) ‘Excluidos y ciudadanos. Las dimensiones del poder en una comunidad transnacional mixteca’, de los autores: Daniela Oliver Ruvalcaba y Cristian Torres Robles. Presentadora: Dra. Ramona Pérez (San Diego State University) el 4 de julio del 2013 a las 19:00 hrs. en Macedonio Alcalá 507.

Robles García, investigadora del INAH Oaxaca, inició el día con una conferencia que reveló su amplia experiencia en el tema “Canteras y tecnología en la arquitectura prehispánica de Oaxaca”. Aquí Nelly charló sobre la lapidaria mixteca, sobre los objetos encontrados en las excavaciones que se han llevado a cabo en el estado y sobre la importancia del manejo de la cantera por parte de la cultura Zapoteca y Mixteca, quienes antes de la llegada de los españoles ya eran expertos en la materia. Para finalizar este ciclo de conferencias, Benjamín Ibarra Sevilla, profesor de la Universidad de Minnesota, expuso “El arte de la cantería Mixteca, tres bóvedas nervadas del S. XVI” resultado de un arduo trabajo de investigación

donde se muestra las formas de trazo que se usaron los canteros antiguos para construir las bóvedas, además de sus sistema de construcción, basándose en un estudio especializado. La tarde del sábado, las personas inscritas a las visitas guiadas recorrieron las minas y talleres de Magdalena Etla y el domingo 30 los templos de Yanhuitlán, Teposcolula y Coixtlahuaca. El objetivo del simposio fue dar a conocer la transferencia de tecnología Europea a América, tomando como ejemplo la Mixteca de Oaxaca lugar perfecto para entender y aprender sobre esta unión cultural. El evento fue patrocinado por la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca y la Universidad de Minnesota.


12

▼ Miércoles

3 de julio de 2013

regiones

Magno cierre de campaña de Jorge Guerrero Sánchez en Cuicatlán * Miles de ciudadanos respaldan su proyecto político y social Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- Magno cierre de campaña fue el que realizó el candidato del PRI-PVEM a la presidencia municipal de Cuicatlán, Jorge Guerrero Sánchez, quien acompañado de integrantes de su planilla, de la ex diputada federal Sofía Castro, de la diputada federal y representante de CEN Nacional del PRI Norma Ponce, así como del Secretario General del CDE, Alejandro Avilés Álvarez, encabezó una marcha-caravana desde la Calzada de la Juventud recorriendo las principales calles de la población hasta llegar al auditorio

municipal donde una gran ola roja ya los esperaba. Los distintos oradores coincidieron en señalar que el PRI ganará el proceso electoral del próximo 7 de julio con la fuerza de las ideas, “aquí están las mujeres jóvenes y hombres quienes reafirman que el PRI continuará siendo la primera fuerza política en esta Tierra del Canto”. En su mensaje, la ex diputada federal Sofía Castro pidió a todos los presentes no confiarse “y continuar impulsando este proyecto político el cual construirá en unidad un mejor Cuicatlán para todas las familias”. Posteriormente Alejandro Avilés agradeció las muestras de apoyo y reconoció la madurez de Robert Morales y Antonio Osante y rechazó la actitud de confrontación,

calumnias y difamación de algunos ex aspirantes, “quienes serán juzgados por la militancia, por la ciudadanía en general ante los actos de cobardía que llevaron a cabo en contra no de Guerrero, del Partido Revolucionario Institucional”, dijo. En ese sentido, la diputada federal y representante del CEN Norma Ponce, aseguró que tanto en la Cámara alta y baja, Guerrero Sánchez contará con aliados para resolver la problemática que se vive en este municipio en los distintos rubros, “aquí estamos con el próximo presidente de Cuicatlán”. Por último, Guerrero Sánchez refrendó los compromisos asumidos en los barrios, colonias y agencias, “después del 7 de julio iniciamos las distintas acciones para cumplirles con hechos; vamos a dar solución al problema del agua potable, el relleno sanitario y planta tratadora de aguas residuales”, aseveró.

Capacita Regulación Sanitaria sobre manejo higiénico de alimentos Oaxaca, Oax.- La Dirección de Regulación y Fomento Sanitario de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) han impartido en lo que va del año 139 cursos sobre el manejo higiénico de los alimentos a seis mil 489 personas. En entrevista, el director de la unidad, Hugo Luis Llaguno, dijo que con base a la Norma Oficial Mexicana (NOM-251SSA1-2009), se busca evitar la contaminación en la preparación de comidas, bebidas o suplementos alimenticios mediante buenas prácticas de limpieza. Detalló que en la institución se han otorgado 77 intrucciones con la presencia de tres mil 985 personas, y 62 capacitaciones extramuros a dos mil 504 asistentes de mercados, tiendas de autoservicio, escuelas, municipios, hoteles, panaderías, envasadoras, cafeterías y restaurantes entre otros. Luis Llaguno informó a la población que las pláticas se imparten en el aula de capacitación, los días martes y miércoles para las personas que asisten por primera vez con una fotografía tamaño infantil.

Los días jueves y viernes a los manejadores de alimentos que asisten por segunda vez al curso, deberán llevar su constancia anterior para su resello en un horario de nueve a once de la mañana, mientras que los lunes se imparten clases en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán a partir de las 11 am. Destacó que durante esta jornada de capacitación, se abordan temas como; “Agua para uso y consumo humano, Desinfección de frutas y verduras, Contaminación cruzada, Almacenamiento de la materia prima, Mantenimiento y limpieza, Control de plagas, Manejo de residuos, Higiene personal, uso correcto de la indumentaria, lavado de manos”. Así como, “Instalaciones y áreas, Equipos y utensilios, Servicios, Control de la manipulación,

Lavado de loza y cubiertos y el comportamiento del personal”. Finalmente, el funcionario dijo que las personas interesadas en capacitarse en sus propios establecimientos deberán hacer solicitud por escrito, dirigida al director de la institución y entregarla en Manuel Doblado número 1010, esquina Eduardo Mata (Periférico) en horario de oficina de lunes a viernes.

Marca La historia de Oaxaca

Publica SEGOB Declaratoria de Emergencia para Santa María Yucuhiti * Con la declaratoria publicada en el Diario Oficial de la Federación, este municipio recibirá apoyos del FONDEN. Oaxaca, Oax.- Este martes, la Secretaría de Gobernación publicó en el Diario Oficial de la Federación la Declaratoria de Emergencia para el municipio de Santa María Yucuhiti, en la región de la Mixteca, luego de la lluvia severa que afectó esta comunidad el pasado 20 de junio. Con esta declaratoria, la localidad recibirá recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (FONDEN). La publicación relata que con fecha 22 de junio, el Gobierno del Estado de Oaxaca, a través de la Secretaría General de Gobierno, solicitó la emisión de la Declaratoria de Emergencia para el municipio de Santa María Yucuhiti, que presentó afectaciones importantes como consecuencia de la intensa lluvia ocurrida el 20 de junio. Ante ello, el Consejo Nacional de Protección Civil, solicitó a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), su opinión técnica correspondiente para que, en su caso, se pudiera emitir la Declaratoria de Emergencia. Una vez que la CONAGUA confirmó el fenómeno de lluvia severa que ocurrió el pasado 20 de junio y que afectó al municipio de Santa María Yucuhiti, del distrito de Tlaxiaco, la SEGOB emitió la Declaratoria de Emergencia para este municipio, con lo cual se activan los recursos del FONDEN, para que las autoridades cuenten puedan atender las necesidades alimenticias, de abrigo y salud de los pobladores. Cabe señalar que en dicha publicación se establece que los apoyos a otorgar se harán en los términos de los lineamientos y con base en las necesidades prioritarias e inmediatas de la población.


Marca Oaxaca - Regiones

Miércoles 3 de julio de 2013 ▼ 13

Por una contienda limpia

Firman candidatos a concejales “Pacto de Civilidad” en Huajolotitlán Igavec

Huajuapan de León, Oax.- La presidenta del Consejo Municipal Electoral de Santiago Huajolotitlán, Soledad López Rojas, comentó que el pasado 2 de julio se llevó a cabo la

firma de un Pacto de Civilidad con el objetivo de llevar una contienda limpia y transparente para el beneficio de la misma comunidad. Informó que los candidatos de cada

partido político se dieron cita en las oficinas del Consejo Municipal Electoral, para firmar el convenio por escrito, “de los cuatro candidatos a la presidencia municipal de Santiago Huajolotitlán, solo se dieron cita tres, por lo que el candidato del Movimiento Ciudadano no se presentó a la firma de la notificación”, dijo. Asimismo, señaló que quien solicitó este convenio fue Javier Ríos Abascal, candidato por la coalición Unidos por el Desarrollo que conforman el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido del Trabajo (PT), quien hizo mención que Santiago Huajolotitlán podría ser uno de los ‘focos rojos’ cuando inicie la elección. Hay que recordar que el candidato

de la coalición Compromiso por Oaxaca, es Juan Peñaloza Rodríguez, que conforma el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM); por el partido Movimiento Ciudadano (MC), Santiago Isaías Herrera Loyola; el Partido Social Demócrata (PSD), Laurencio Peñalosa Montaño y por la coalición Unidos por el Desarrollo, Javier Ríos Abascal. “Estas elecciones deben ser transparentes, no deben haber más amenazas, nosotros como Consejo Municipal Electoral tratamos de que el convenio se respete desde el día que se firme, y hasta el día que se dé a conocer el ganador electo; la firma se dio alrededor de las 10:45 horas en las instalaciones antes mencionadas”, finalizó López Rojas.

En Ejutla

Denuncia coordinador de campaña de Movimiento Ciudadano agresión en su contra Ejutla de Crespo, Oax.- Manuel Ramírez García, Coordinador de Campaña del candidato de Movimiento Ciudadano, denunció ante la agencia del Ministerio Público la agresión que sufrió ayer en la madrugada en su domicilio particular al ser balaceada con 5 impactos de pistola 38 súper saliendo ileso junto con su familia. Sostuvo que la agresión, entre

otras amenazas, posiblemente provengan de personas ligadas al PRI o PRD, porque el candidato a la presidencia Municipal por el Partido Movimiento Ciudadano, Víctor Barrita Martínez, encabeza las preferencias electorales para las elecciones del próximo domingo. Asimismo, dirigentes y militantes que apoyan al candidato a diputado local Carlos Cruz Lustre, señalaron que

Afectado, tramo carretero Huajuapan-Juxtlahuaca Igavec

Huajuapan de León, Oax.- El integrante del Círculo Empresarial de Huajuapan, Genaro Cruz Guzmán, mencionó que la carretera que conduce de Huajuapan a Juxtlahuaca, se encuentra en muy malas condiciones,

“esto genera que la violencia se incremente provocando la inseguridad a los comerciantes y empresarios que transitan por esta zona”. Cruz Guzmán comentó que por el desinterés de las autoridades competentes no se ha llegado a resolver las malas condiciones en la que se encuentran carreteras de la Mixteca, debido a que se encuentran en pésimas condiciones y los afectados son los habitantes de las poblaciones que se encuentran por esa ruta. “La mala condición de la carretera provoca inseguridad a los empresarios y comerciantes que tienen que trasladarse por esa zona para realizar sus actividades, ir a vender sus mercancías, por lo que es un riesgo por las noches al desviar los baches que se encuentran en el tramo carretero cayendo las unidades de motor en los barrancos”, dijo. Finalmente, exhortó a las autoridades responsables a resolver esta problemática que atañe a miles de personas de distintas comunidades de la región.

los caciques políticos como Pedro Peralta Espinoza y Leonardo Díaz Cruz vienen intimidando a los habitantes para que no voten por Movimiento Ciudadano. En la denuncia exigen que las autoridades judiciales investiguen y castiguen a los autores materiales e intelectuales de estos hechos.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Miércoles 3 de julio de 2013

Rotundo cierre de campaña de Francisca Pineda Vera en Guichicovi Por Rafael Doroteo Sánchez

San Juan Guichicovi, Oax.- La candidata de la coalición Unidos por el Desarrollo integrada por el PRD-PANPT, Francisca Pineda Vera, cerró su campaña con la presencia de miles de habitantes, sectores y organizaciones sociales que le mostraron su apoyo incondicional para llevarla al triunfo este domingo 7 de julio en las urnas electorales y hacerla su presidenta municipal. El evento masivo se realizó en la plaza pública que se ubica en el centro de San Juan Guichicovi donde la candidata del PRD-PAN–PT, Francisca Pineda Vera, estuvo acompañada por líderes políticos de izquierda a nivel estatal y nacional en apoyo a la mujer que ha logrado sembrar simpatía y labor con la sociedad de las familias mixes. Luego de las 11:00 horas de la mañana, el pueblo se unió para dar su respaldo total a la candidata del Sol Azteca con aplausos, porras y una banda musical que llamó la atención a los habitantes. En el mitin masivo la juventud estudiantil, sectores sociales, familias de la tercera edad y el pueblo dieron su apoyo y confianza para este domingo en las urnas electorales “a la mujer que

tiene experiencia, capacidad, nobleza, sensibilidad, que atiende al llamado de la sociedad sin distinción de color o partido político alguno, el pueblo en voz alta determinó que tienes nuestro voto seguro, el pueblo está contigo, no lo dudes, ya eres nuestra presidenta el próximo trienio”, señalaron. En su mensaje, Francisca Pineda Vera agradeció la voluntad del pueblo de Guichicovi y reiteró que las 47 co-

munidades serán atendidas “con un gobierno que sabe escuchar, atender y hacer realidad sus demandas; el desarrollo continúa con los gobiernos que saben gobernar, las madres solteras, los ancianos, los sectores sociales, los comerciantes, transportistas, los alumnos, entre otros sectores, tendrán un gobierno justo y digno para su pueblo, el 7 de julio vamos al triunfo con su voto”, indicó.

Cierra Zamora Orozco con ventaja de 12 puntos en Tehuantepec Por Rafael Doroteo Sánchez

Tehuantepec, Oax.- El equipo de campaña de la Coalición Unidos por el Desarrollo dio a conocer una encuesta realizada en el municipio de Santo Domingo Tehuantepec para conocer las preferencias electorales rumbo a la elec-

ción del 7 de julio, la cual señala como ganador a Alejandro Zamora Orozco, candidato de la Coalición Unidos por el Desarrollo conformada por el PRD, PAN y PT con el 42.66%. En segundo lugar se encuentra el

candidato de la Coalición Compromiso por Oaxaca, Donovan Rito García, con 30.11%; le sigue Miguel Ramírez Antonio de Movimiento Ciudadano con el 8%; Arturo Chávez del Partido Nueva Alianza, 3.22%; Manuel Jiménez Lorenzo, 3%; Juan Roberto Mendoza Ojeda del PSD, 2.11%; y el 10.88% no sabe o aún no decide por quién votar. La metodología, explicaron, fue la siguiente: “Tamaño de muestra: 900 entrevistas en vivienda Margen de error: +/- 4% Población objetivo: población con 18 años cumplidos o más residentes en Santo Domingo Tehuantepec con credencial de elector vigente Fecha de levantamiento: 24 al 30 de junio de 2013. Esquema de selección: en cada una de las secciones se tomaron 30 viviendas, y en cada vivienda se seleccionó un ciudadano al azar. Personal involucrado: 15 encuestadores, 4 supervisores, 1 coordinador, 3 capturistas, 1 responsable de investigación”.

Denuncian brutalidad policíaca contra discapacitado en Santa Cruz Acatepec Por Fernando Palacios Cházares

Huautla de Jiménez, Oax.Pedro Palacios López, joven de 22 años de edad y discapacitado, fue golpeado salvajemente la noche del pasado veintiocho de junio por policías municipales de Santa Cruz Acatepec, cuando se encontraba en la cancha municipal del lugar, señaló su hermana Soledad Palacios López. La joven explicó que, sin motivo alguno, elementos de la policía municipal golpearon salvajemente a su hermano en diferentes partes del cuerpo con tolete y puñetazos, enseguida cargándolo se lo llevaron a la cárcel municipal, dijo. Explicó que en los momentos que lo metían en la cárcel y por la oscuridad, un policía resultó lesionado accidentalmente en un ojo, pero están culpando a su hermano de este hecho. Señaló que su hermano no es una persona mala, pero por el conflicto político que vive esta población desde hace tres años, la policía municipal no respeta a la ciudadanía y hacen lo que quieren porque son respaldados por el edil Eduardo García Mendoza. La señora Luisa López, madre de Pedro Palacios López, discapacitado, no habla el castellano o la lengua española, lo que le impide defender a su hijo ante el ministerio público del fuero común con residencia en Huautla de Jiménez. Soledad Palacios, hermana del detenido, señaló que a pesar de la situación de Pedro que no tiene una mano, no le han tenido consideración ya que desde el viernes 28 de junio, lo tienen en la cárcel municipal de Huautla de Jiménez, y tal vez lo lleven al reclusorio de Cuicatlan porque lo están culpando de un delito que no cometió. Por tal situación, pide el apoyo e intervención de las autoridades de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca y de la propia Procuraduría de Justicia ante los abusos de poder que se vienen dando en este municipio enclavado en la sierra mazateca.


Marca Oaxaca - Regiones

Miércoles 3 de julio de 2013 ▼ 15

Realiza cierre de campaña Miguel Cruz Guzmán en San Marcos Arteaga Igavec

Huajuapan de León, Oax.- El pasado sábado 29 de junio se llevó a cabo el cierre de campaña a la presidencia municipal de San Marcos Arteaga por la coalición Unidos por el Desarrollo que conforman el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido Acción Nacional (PAN), y el Partido del Trabajo (PT), que lleva a Miguel Cruz Guzmán como candidato a concejal. En el cierre de campaña estuvieron presentes actores políticos, así como la

Amanece miércoles y este día último para llevar a cabo actividades de campaña electoral, los partidos políticos realizan sus últimos actos……. Situación que permite ver que los protagonistas, candidatos a diputados locales y a presidentes municipales, han tocado fondo. XXXXX Entre tanto, vale atender los mensajes que cierran la convocatoria al voto dominical y también de los que se han mantenido hasta este miércoles……. Esto, en la consideración de que la conducta ha de ajustarse a la idea o se pierde en la prevaricación. XXXXX Ahí tiene por ejemplo la invitación panista: “este 7 de julio, vamos a darle a Etelberto” …..La pregunta es: ¿qué vamos a darle?, digo……..Por lo demás, ha de dar amplio reconocimiento a la excelencia de Eduardo’s publicidad. XXXXX De Lilia García Perea, hasta ayer se escuchó un promocional que mantiene el mismo contenido, pero diferente edición……..Superada el estilo mi ranchito de la Marcha de Zacatecas que provoca al oyente adelantarse y pensar: “El circo Atayde Hermanos, presentaaaaa”, ahora la voz de la candidata municipal del PRI en Matías Romero se escucha más convincente por su firmeza. XXXXX Cabe mencionar también que ese golpeteo absurdo, por darlo en una

candidata a la Diputación Local, Juanita Cruz Cruz, quien reconoció la labor del candidato por el desarrollo de San Marcos Arteaga. Cruz Guzmán detalló que una de las prioridades de la comunidad es la educación, justicia, entre otros rubros más, y se comprometió a iniciar la construcción de una cocina para el beneficio de las personas de la tercera edad, “con este proyecto se pretende ayudar a las perso-

Le Llaman Política Por Gilberto Celis

* Las campañas ya tocaron fondo * La obscenidad y bajeza como recurso ciudad con más de 100 años de tener población cosmopolita, de acusarla de extranjera, tuvo un añadido…….Que con su triunfo electoral, la cabecera municipal pasaría de la ciudad de Matías Romero a la Agencia Municipal de Palomares, donde tiene su hogar. XXXXX Entre otras cosas, porque la ciudad y cabecera municipal de Matías Romero, con 26 agencias municipales ha perdido tres y de 19 colonias urbanas le han quitado cuatro……..Todo por aprobación de la LX Legislatura y decreto promulgado por el gobernador Ulises Ruiz Ortiz. XXXXX Que la publicación en el Diario Oficial sea en el gobierno de Gabino Cué, no quiere decir que él sea el responsable, como así se intentó hacer creer…….Y si quiere saber más detalles habrá de preguntarle al Presidente Cuauhtémoc Velorio Fuentes que por su sangre juró la recuperación. XXXXX Pero en Santa María Petapa, podrá informarse con quien entonces era diputado por el 24 Distrito Local, Germán Juárez Mendoza……..Ah, igual presidente de la Comisión de Derechos Humanos. XXXXX

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

nas grandes en facilitar los alimentos, ya que en ellos existe un abandono entre sus familiares y no velan por alimentarlos”, comentó. “Otra de las cosas que nos atañen en la comunidad es el mal estado de la carretera asfáltica, por ello me reuniré con los presidentes municipales de las comunidades adheridas a este distrito para tomar decisiones que nos lleven a la restauración de la misma”, finalizó.

De la familia Velorio Fuentes ha de atenderse el díptico promocional, como ejemplo de lo que nunca debe ser……. El problema para la candidata del PRI a la diputación local por el 24 Distrito parece ser un problema de redacción. XXXXX Uno del común, precisamente por serlo, se entera que cuando la comunicación se da a través de la palabra escrita, los pensamientos que se quieran expresar han de redactarse………..Una mala redacción cambia el enfoque; o sea, provoca que se interprete de manera muy distinta el destino de lo escrito. XXXXX Aquí es donde entra la aplicación correcta de los signos de puntuación…… Por ejemplo, en el díptico de Tannia Fuentes se lee en “Mi propósito”: “Mi inspiración principal son las mujeres, los niños, los jóvenes y nuestros hermanos de este distrito XXIV”. XXXXX Lo que está muy bueno es la invitación de la candidata del PRI, Lilia García Perea, al cierre de su campaña municipal….. Simplemente entera que la “licenciada Tannia Fuentes, estará como invitada”. XXXXX Quizá el candidato municipal priista de

Santa María Petapa, Enoch Hernández Hernández, no se atrevió a aclarar que en su cierre de campaña no fue arropado por Tannia….Cosas que deben causar alegría; habida cuenta, aún hay caballeros, aunque no tengan caballo. XXXXX Por otra parte, en la zona norte istmeña es necesario la intervención de quien corresponda en cuanto a las redes sociales……Sobran quienes dicen que el perverso ha elevado a la millonésima potencia su perversidad……Después que en el facebook se aireó el affaire del varón domado, ahora ha subido la versión de la mujer domada. XXXXX ¿Cuántos votos cree el perverso que perderá el PRD, PRI, PAN, PT, MC, PANAL, PUP, PVEM, con esas bajezas llevada al facebook?.........¿Ha tenido el libro “Picardía Mexicana” del buen amigo Armando Jiménez? XXXXX Ante las vulgaridades con que, quien corresponda, intenta restar votos a los protagonistas electorales de los partidos políticos, estará de acuerdo que es light, fresa……No le llega, ni el prólogo que con el caló de los Centros de Rehabilitación Social (CERESO) del Distrito Federal hiciera, desde el CERESO Sur, Jorge Díaz Serrano para una edición de Picardías Mexicanas. Por eso le digo comunicación_mra@hotmail.com

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Miércoles 3 de julio de 2013 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Va nueva APPO por boicot electoral Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca, Oax.- Integrantes del Frente Único de Lucha (FUL), lo que es el preámbulo a la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), dieron a conocer que a partir del próximo viernes 5 de julio, acordonarán la sede que alberga el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), esto como parte de las actividades que tienen previstas para boicotear las elecciones del domingo 7 de julio. En conferencia de prensa, Alejandro López López, coordinador del FUL, aseguro que “de ser necesario, quemaremos la papelería electoral y las urnas, y si es necesario iremos por los funcionarios de casillas”. En este sentido, indicó que junto

con las 86 organizaciones que integral el Frente Único de Lucha harán resurgir la APPO, y con ello pondrán de nuevo a funcionar las acciones que correspondan para evitar que se consume “un fraude más para los oaxaqueños”. Adelantó que arribarán a la capital activistas nacionales e internacionales, quienes participarán en estas acciones de boicot al proceso electoral. Asimismo aseguró que en la comunidad de Álvaro Obregón, en Juchitán de Zaragoza, no permitirán que se instalen las casillas electorales, así como en San Dionisio del y San Mateo del Mar, entre otras comunidades que aún no definen. Afirmó que con estas actividades exigirán la libertad de Lauro Grijalva,

Sara Altamirano, Leonel Manzano, Damián Gallardo y Mario Olivera, quienes fueron detenidos el pasado 17 de mayo, acusados de participar

en el secuestro de dos niños, hijos de un empresario oaxaqueño, así como la presentación con vida de sus compañeros desaparecidos.

Foto: Quadratín

Exige Max Vargas investigación seria y exhaustiva del atentado a candidata * Deslindar responsabilidades y aplicar la ley a culpables, pide; urgió operativos de seguridad en esta jornada electoral Oaxaca, Oax.- El presidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura del Estado, Max Vargas Betanzos, exigió a las autoridades de procuración y administración de justicia del Estado una sería y exhaustiva investigación en el caso del atentado a la candidata del PRI a la diputación local por el distrito XIV, Rosalía Palma López, porque éste y muchos otros hechos de violencia, no pueden quedar impunes. “Las autoridades respectivas deben abocarse a una indagación a fondo que deslinde puntualmente responsabilidades y nos revele, en el menor tiempo posible, el o los nombres de los autores materiales e intelectuales de estos lamentables acontecimientos donde perdieron la vida el esposo de la candidata, Efraín Cruz Bravo, y de su sobrina, Talía Cruz Ibáñez”. En entrevista, el legislador de la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso del Estado afirmó que el atentado a la candidata es un atropello, no sólo a los derechos políticos de los ciudadanos, sino también a los derechos humanos, por ello, pidió respeto y urbanidad en estas elecciones, en las que se habrá de elegir a los diputados locales y a los cabildos

municipales que se rigen por el sistema de partidos políticos. “Hago pública mi indignación por estos reproblables actos de barbarie y de violencia que hoy tienen gravemente herida a la candidata y cegaron dos vidas. Esta situación no debe continuar en Oaxaca, mucho menos a unos días que la ciudadanía decida democráticamente su destino en las urnas. Por ello, urgió que el día de la jornada electoral, que será el próximo domingo 7 de julio, las autoridades implementen un operativo de seguridad para evitar actos violentos y proteger a los votantes, sobre todo en las comunidades reportadas como focos rojos. El diputado por ese distrito con cabecera en San Pedro y San Pablo Teposcolula recalcó que como ciudadano indignado por estos acontecimientos, “exijo resultados inmediatos y convincentes en la averiguación iniciada por la agresión a la profesora Rosalía Palma, una mujer esforzada que merece y tiene todo nuestro apoyo moral”. Dijo que como representante popular, pero también como mixteco, “mis palabras son para transmitirle el afecto y el respeto de un paisano que, como ella, por años ha luchado para lograr

el desarrollo y la justicia en nuestra región, en especial en la zona por la que tengo la elevada responsabilidad de representar en este honorable Congreso del Estado”. Dijo que al igual que los demás integrantes de la fracción priista en el Congreso local y como presidente de la Mesa Directiva, exige que se

sancione a los responsables con todos los agravantes que contempla la propia ley penal. “En Oaxaca no debe habar un solo espacio para la impunidad y para hechos de violencia. Todo se debe hacer a base del diálogo y la concordia. Oaxaca quiere y merece tranquilidad y pazo social”, finalizó.




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año XIII

▼ No. 3695 ▼ Puebla, Pue. ▼

Miércoles 3 de julio de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Aprueba IEE criterios relacionados con el PREP * Se aprobaron cuatro criterios para otorgar certeza a la información que publique el PREP

Información en pág. 3A

Realizará Coparmex Puebla observación electoral el 7 de julio

Garantizado, funcionamiento de la Red Urbana de Transporte Articulado

* Más de 130 observadores serán los ojos de la ciudadanía durante el próximo proceso electoral; tendrán presencia en diferentes distritos correspondientes a la capital Información en pág. 2A Información

en pág.

Información

3A

Realizarán trabajos de video-inspección en el Centro Histórico

en pág.

4A

En la UDLAP

Profesionistas analizan la fármaco-vigilancia como herramienta hospitalaria

Información en Pág.

3A


Marca Puebla

2A ▼ Miércoles 3 de julio de 2013

Realizará Coparmex Puebla observación electoral el 7 de julio * Más de 130 observadores serán los ojos de la ciudadanía durante el próximo proceso electoral; tendrán presencia en diferentes distritos correspondientes a la capital Puebla, Pue.- Coparmex Puebla presentó una propuesta innovadora para la observación electoral, donde más de 130 observadores serán los ojos de la ciudadanía durante el próximo proceso electoral y tendrán presencia en los diferentes distritos correspondientes a la capital. Será a través de las nuevas tecnologías que se dará seguimiento puntual a estas elecciones con una observación digital. Señalo que se realizará una transmisión en vivo de manera ininterrumpida, desde las 9:30 hasta las 20:30 horas, y se contará con una unidad móvil que permitirá llevar el pulso de la elección desde las casillas. Al mismo tiempo, se contará con espacios de análisis de especialistas del sector académico. Desde hace varios meses se inició

el proceso de reclutamiento, acreditación y capacitación de los ciudadanos interesados en ser parte importante del próximo proceso electoral que viviremos este domingo 7 de julio, indica el organismo. Coparmex Puebla asume el compromiso de coordinar la Observación Electoral 2013, como lo ha venido haciendo en los últimos comicios y siempre ha impulsado la participación, facilitando espacios que ayuden a los ciudadanos a ser protagonistas de los acontecimientos más relevantes de nuestra entidad. La presente observación electoral, agrega, “sentará un precedente en la historia de Puebla, ya que por primera vez se podrá seguir a detalle desde la pagina web: www.coparmexpuebla. org.mx”.

Inicia pavimentación con concreto hidráulico de la 11 norte-sur * Los constructores la garantizan hasta por 30 años Puebla, Pue.- “La pavimentación con concreto hidráulico de la avenida 11 norte-sur, constituye un paso más en la transformación de Puebla, es un gran proyecto de más de 12 kilómetros que se hace posible a partir de la colaboración de las administraciones estatal y municipal”, manifestó el gobernador Rafael Moreno Valle al

Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

atestiguar en compañía del edil Eduardo Rivera Pérez, el inicio de esta obra. Añadió que en la ejecución del proyecto se pondrá especial atención no sólo en la calidad, sino para mantener adecuadamente informada a la ciudadanía sobre las vías alternas y la ejecución de los trabajos, además que, conforme se terminen se abrirán los

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

tramos correspondientes. Flanqueado por el secretario de Infraestructura, José Cabalán Macari Álvaro, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, diputado Mario Riestra Piña, y las legisladores Denisse Ortiz, Josefina Buxade Castelán y María Isabel Ortiz Mantilla, destacó que su administración trabaja en un proyecto integral, que podría definirse en un par de semanas, y contempla la incorporación del sistema de transporte articulado en esa vialidad, con el concurso del gobierno federal. Resaltó que la colaboración y la coordinación entre los distintos niveles de gobierno, siempre beneficia al ciudadano. Ésta, refirió, es la avenida más transitada de Puebla capital y su pavimentación con concreto hidráulico, está proyectada para una

larga duración. Por su parte, el presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, señaló que por su durabilidad el concreto hidráulico permitirá que las próximas administraciones no tengan que erogar en el mantenimiento de esta arteria. Los constructores la garantizan hasta por 30 años, subrayó. Puntualizó que su administración se hará cargo del tramo que va de la 25 Poniente a la Casa del Abue y la estatal de 25 a la 51 Poniente. El concreto hidráulico llegó a Puebla para quedarse, dijo. El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, Mario Riestra Piña refirió que se trata de una obra muy sentida y esperada por años, que abona a una correcta planeación de la capital poblana. La diputada María Isabel Ortiz Mantilla señaló que a través de la suma de esfuerzos de las administraciones estatal y municipal, Puebla se está transformando y verdaderamente es otra. Ambas gobiernos pavimentan con concreto hidráulico, porque es lo que nos merecemos los poblanos, dijo.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Miércoles 3 de julio de 2013 ▼ 3A

Aprueba Consejo General del IEE criterios relacionados con el PREP * Se aprobaron cuatro criterios para otorgar certeza a la información que publique el PREP Puebla, Pue.- Con el objetivo de otorgar certeza y claridad a la información que publique el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) al término de la jornada electoral y dentro de las 48 horas siguientes, el Consejo General del IEE aprobó los siguientes criterios relacionados con la publicación de resultados del PREP: a) Los resultados por candidato que habrán de ser publicados en el PREP, deben provenir en forma directa del apartado 4 del acta de escrutinio y cómputo de casilla, conforme al tipo de elección que se trate. b) El personal encargado de operar el Programa de Resultados Electorales Preliminares alimentará sus bases de datos con la información que obtenga de las actas de escrutinio y cómputo de las casillas que se instalen, el próximo 7 de julio. Si el resultado asentado por partido político o coalición coincide tanto en su expresión numérica como con lo esta-

blecido con letra, se realizará la captura correspondiente. En el caso de que el número apuntado no coincida con la cantidad asentada con letra, se deberá capturar la cantidad expresada en letra. c) Las actas de escrutinio y cómputo que presenten datos que no sean legibles no deberán ser capturadas en el sistema. No obstante ello, dichas actas deberán ser digitalizadas y publicadas para conocimiento de la ciudadanía en

general; lo que se hará en el apartado correspondiente a las incidencias. d) Cuando del Apartado 4 del acta de escrutinio y cómputo se desprenda que los votos depositados a favor de alguna fuerza política superen el listado nominal de la casilla que corresponda, el referido documento no será capturado. Sin embargo, dicha acta será digitalizada y publicada en el apartado correspondiente a las incidencias.

Garantizado, funcionamiento de la Red Urbana de Transporte Articulado * Está operando desde las primeras horas del martes al cien por ciento Puebla, Pue.- La Secretaría de Transportes informa que la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), está operando desde las primeras horas de este martes al cien por ciento de sus capacidades, brindando un servicio óptimo y operativo a los usuarios de este sistema que comprende 36 paraderos y 2 terminales: Chachapa y

Tlaxcalancingo. Por lo anterior, el funcionamiento del transporte articulado se encuentra normalizado en cuanto a su operatividad, lo que representa la atención garantizada a los usuarios de este sistema. Para ello se está garantizando al personal y equipo técnico necesario como cajeros, validadoras, sistemas eléctricos, sistemas portátiles y al personal de seguridad, a fin de brindar la atención adecuada a las necesidades de los ciudadanos. En tanto, la dependencia estatal a través de la Dirección del Transporte, en conjunto con personal del Órgano Gestor de RUTA, supervisa cada

uno de los paraderos y al personal que labora en estos sitios. Es necesario señalar que se implementarán acciones de mejora en el sistema electrónico, validadores, cajeros y personal de seguridad en toda la troncal. Cabe señalar que este sistema de transporte reduce los tiempos de traslado tanto para los usuarios como para los automovilistas en general, mismo que a diario traslada a más de 80 mil usuarios. Además contribuye en la disminución notoria de los congestionamientos viales en avenidas y calles de mayor afluencia. La Secretaría de Transportes vigilará el funcionamiento adecuado de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), a fin de fortalecer la atención al usuario y garantizar la correcta prestación de este sistema colectivo.

Realizarán trabajos de video-inspección en el Centro Histórico * Los trabajos se efectuarán desde las 22 horas del miércoles 3 de julio y hasta las primeras horas del jueves 4, en la calle 14 poniente entre 3 y 5 norte Puebla, Pue.- Con el objetivo de tener en las mejores condiciones la infraestructura hidráulica de la ciudad para que opere eficientemente en la presente temporada de lluvias, personal del Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Puebla – SOAPAP- , realizará trabajos de video-inspección para revisar el estado de 180 metros lineales de la red general de drenaje del Centro Histórico. Por lo que se informa a la ciudadanía que los trabajos se efectuarán desde las 22 horas del miércoles 3 de julio y hasta las primeras horas del jueves 4, en la calle 14 poniente entre 3 y 5 norte en pleno Centro Histórico. Se ha notificado de esta actividad, a la Dirección de tránsito Municipal, para la disposición de un operativo de tránsito vehicular y realice desvíos y/o bloqueos de automotores, en los casos y momentos que determinen como necesario, para mitigar riesgos, vigilar la seguridad de los habitantes, peatones, trabajadores y equipos involucrados.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Miércoles 3 de julio de 2013 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

Investigadora del IEU participó en Congreso Mundial de Educación Ambiental * El dibujo, herramienta de estudio para temas ambientales: De Niz Robles Puebla, Pue.- Con la presentación del taller “El dibujo como herramienta de estudio para el análisis de temas ambientales de la investigación en educación ambiental”, la Maestra Marisela De Niz Robles, investigadora en educación ambiental del Instituto de Estudios Universitarios (IEU) participó en el 7º Congreso Mundial de Educación Ambiental que se realizó en Marrakech del 9 al 14 de junio del presente año. De Niz Robles explicó que el objetivo del taller fue compartir con los asistentes las técnicas de investigación mediante el análisis de dibujos, mismos que permitan colectar, evaluar e interpretar datos que ayuden a determinar numéricamente la información sobre un tema ambiental. La educadora ambiental explicó que esta investigación la desarrolla de forma conjunta con la Maestra Verónica Ruiz Pérez y el Doctor Antonio Fernández Crispín, ambos investigadores de la BUAP, “este taller lo iniciamos en 2011 con alumnos de tercero de preescolar y a la fecha lo hemos desarrollado

con adultos, con la finalidad de detectar las diferencias entre los tres grupos de personas y platear acciones a emprender”. Explicó que los primeros resultados del taller que aplicaron a niños de preescolar revelan que los pequeños tienen conocimiento de que en su entorno existe flora y fauna, pero desconocen qué hacer para cuidar el medio ambiente o cómo es que éste se relaciona con su vida diaria. Por otra parte, en 2012, dijo, realizaron este mismo ejercicio en la Asociación Nacional de Educación Ambiental en México (ANEA), pero en esta ocasión a estudiantes de licenciatura, “se observó que la naturaleza es un elemento que está presente en su vida, pero no saben cómo cuidarla y como lograr que sea sustentable para las futuras generaciones”. En tanto, que, en Marrakech se aplicó el taller con adultos participantes en el Congreso y los resultados que obtengan se compararán con los estudios realizados a alumnos de preescolar y licenciatura.

“El impacto de la educación ambiental está integrada a la vida cotidiana del ser humano y de ahí depende el desarrollo sustentable que puedan tener las próximas generaciones. Cada creación, invento o nueva tecnología que se desarrolle en los diferentes contextos de nuestra vida diaria, se medirá la huella ecológica que dejemos, por lo tanto

si no cuidamos nuestro comportamiento, tendremos problemas mucho más serios de los que tenemos actualmente”, indicó. Cabe señalar que este congreso mundial reunió a investigadores de diferentes partes del mundo que realizan estudios en educación ambiental, cambio climático, desarrollo sustentable y cuidado del uso del agua.

Profesionistas analizan la fármaco-vigilancia como herramienta hospitalaria Cholula, Pue.- “Los profesionistas deben hacer por la sociedad lo que la sociedad no puede hacer por ella misma, para ello es necesario vincular a las universidades con instituciones de gobierno o privadas, a fin de generar proyectos que ayuden a cumplir con los objetivos de ambas y al mismo tiempo satisfagan las necesidades del hombre”, afirmó Lucila Castro Pastrana, investigadora en fármaco-vigilancia y coordinadora de la licenciatura en Ciencias Farmacéuticas de la Universidad de las Américas Puebla, en la ponencia que dictó como parte del 7° Congreso Internacional de Farmaco-vigilancia. Destacó que actualmente están surgiendo muchas herramientas hospitalarias que ayudan a cumplir, en la práctica clínica diaria, la meta de seguridad del paciente y los estándares mínimos de calidad sanitaria, “al tener herramientas hospitalarias surge la necesidad de un profesional que ayude a interpretar y a tomar las mejores decisiones, por lo que el papel del farmacéutico ha tomado gran relevancia”. Ejemplificó lo anterior diciendo que ante un mundo globalizado existen muchos

productos farmacéuticos que impiden que la sociedad tenga la capacidad de elegir sus propios medicamentos, por lo que necesita un especialista que les diga cuál es su mejor opción. Durante su ponencia titulada “Programas de Farmacovigilancia hospitalaria: herramienta clave para la certificación”, la académica de la UDLAP enfatizó la necesidad y relevancia que tienen los programas de farmacovigilancia hospitalarios para poder lograr la certificación de hospitales y por lo tanto la excelencia y la mejora continua en la provisión de atención sanitaria en el país. Asimismo, dijo que en los últimos años el gran reto del área de la salud es la certificación hospitalaria, “por lo anterior, mi propuesta en mi ponencia es hacerles ver que la fármaco-vigilancia es una de las herramientas clave para lograr la certificación de los hospitales, ya que a través de ella buscaremos que las organizaciones desarrollen estrategias, políticas y procedimientos para que todas las etapas de cadenas de suministro de medicamentos funcionen correctamente”. En el 7° Congreso Internacional de Farmacovigilancia también participó Erika Palacios Rosas, académica del departamento de Ciencias de la Salud de la UDLAP, quien habló sobre las nuevas perspectivas terapéuticas de los medicamentos biotecnológicos que actualmente están en el mercado, “mi tema en especifico se enfocó a la Anakinra, fármaco utilizado para tratar la artritis reumatoide. En la investigación que realice sobre este medicamento descubrí que puede ser útil para el tratamiento del paciente

de diabetes Mellitus controlando los niveles de su glucosa y la inflamación”. El 7° Congreso Internacional de Farmacovigilancia, organizado por el Hospital de la Mujer de Puebla en colaboración con la UDLAP, tuvo como objetivo resaltar el impacto de la farmacovigilancia como línea de acción estratégica para alcanzar el cumplimiento de los estándares de certificación del Consejo

de Salubridad General. “Con más de 100 asistentes de diferentes estados del país y 16 conferencias magistrales, en dos días el congreso abordó temas de vanguardia relacionados con la farmacovigilancia, como la genómica, la nanotecnología, los medicamentos biotecnológicos, la certificación de hospitales y la ecofarmacovigilancia”, comentó Pastrana.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año XIII

▼ No. 4197 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Miércoles 3 de julio de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Señala Viviana Barbosa

Recibirá quejas STyPS por condicionamiento del voto Por Virna Mendieta Saldaña en página 2B

Visita Mariana González a joven lesionado por explosión en Nativitas

Pactan ITST e ICATLAX vincular a estudiantes y empresas * Promoverán la capacitación de los alumnos para facilitar su inserción al mercado laboral Información

Por Virna Mendieta Saldaña

Información

4B

en pág.

4B

Por Virna Mendieta Saldaña

2b

en pág.

3B

Convoca UPT a participar en

Benno de Keijzer impartió

2º. Congreso de Tecnologías

conferencia magistral en la

de la Información

UAT sobre “Paternidades”


2B ▼ Miércoles 3 de julio de 2013

Marca Tlaxcala

Pactan ITST e ICATLAX vincular a estudiantes y empresas * Promoverán la capacitación de los alumnos para facilitar su inserción al mercado laboral Tlaxcala, Tlax.- Para fortalecer la vinculación entre la iniciativa privada y los estudiantes universitarios y facilitar su inserción al mercado laboral, los Institutos Tecnológico Superior de Tlaxco (Itst) y de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax) firmaron un convenio de colaboración. El acuerdo fue signado por los titulares del Itst, Aníbal George Haro, y del Icatlax, Beatriz López Rojas, por lo que esta última instancia brindará Capacitación Acelerada Específica (CAE) a alumnos y a personal de empresas vinculadas con el Tecnológico de Tlaxco. Con ello, el Itst cumple con uno de sus objetivos que es potencializar las habilidades de sus inscritos para contribuir al desarrollo de las empresas, del estado y la región. El director de la institución educativa destacó la importancia de pactar entre instancias gubernamentales para sumar esfuerzos que permitan mejorar las condiciones productivas de la entidad. Agregó que la administración del Itst coadyuvará en la atención de las necesidades de capacitación de los alumnos, docentes y administrativos, a efecto de mejorar su rendimiento y desempeño en beneficio de Tlaxcala. Por su parte, la titular del Icatlax, Beatriz López Rojas, acentuó que este

convenio fortalecerá las acciones de la institución, encaminadas a formar per-

sonas altamente capacitadas y productivas para su fácil inserción al mercado

laboral y para mejorar la productividad de las empresas.

Recibirá quejas de trabajadores delegación de STPS por condicionamiento del voto Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- La delegada de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) en Tlaxcala, Viviana Barbosa Bonola, señaló que la dependencia a su cargo podrá apoyar las denuncias y quejas que efectúen los trabajadores sobre el condicionamiento de su voto durante la elección del 7 de julio. La funcionaria federal reconoció que no es competencia de la dependencia el radicar las quejas del ámbito electoral, sin embargo, sí podría apoyar y encauzar a los obreros que se sientan vulnerados en su derecho del sufragio libre hacia las instancias correspondientes como son: el Instituto Electoral de Tlaxcala (IET) o bien la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Barbosa Bonola indicó que “canalizaremos a las autoridades correctas,

en este caso, sería que presenten sus denuncias y sus quejas en estas mesas que se encuentran instaladas porque eso sería un delito electoral; no es competencia de la delegación porque tenemos la competencia laboral en materia de los derechos de los trabajadores”. Asimismo, refirió que por el momento la STyPS no ha recibido reportes o casos donde los patrones y propietarios de negocios amenazan a los empleados con darlos de baja o suspenderlos si votan por algún color o persona en especial; sin embargo, llamó a los trabajadores a acudir a las instancias y presenten su denuncia o queja. La titular de la STPS explicó que “es un asunto de materia electoral, si sucede eso los trabajadores podrán denunciar dentro de las mesas estable-

cidas por parte de la Procuraduría del Estado, ellos deberán acudir y deberán hacer una denuncia; puede ser por comparecencia, vía telefónica o anónima”, señaló. Finalmente, la funcionaria federal

aprovechó para hacer una invitación a los empleados de las diversas empresas que hay en la entidad para que este domingo salgan a las urnas, así como denuncien las irregularidades que consideren violan la ley electoral.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039


Marca Tlaxcala

Miércoles 3 de julio de 2013 ▼ 3B

Inaugura MGZ exposición fotográfica “Agua Rodada”, de Gonzalo Pérez * Conoce el gobernador la “Galería del Agua”, ubicada en Altzayanca, cuyo objetivo es promover las artes en el estado Tlaxcala, Tlax.- El Gobernador Mariano González Zarur, inauguró la exposición fotográfica “Agua Rodada”, de Gonzalo Pérez, la cual estará expuesta hasta el próximo 30 de agosto en la “Galería del Agua”, ubicada en el municipio de Altzayanca, acto con el que se formalizó la apertura de este espacio cultural cuyo objetivo es promover las artes en Tlaxcala. Durante el acto inaugural, el Jefe del Ejecutivo destacó el trabajo del creador, originario de Totolac, y su trayectoria fotográfica a nivel nacional e internacional. Acompañado por el director general de esta galería, Rafael Cázares, el Mandatario recorrió la muestra integrada por 23 imágenes que hacen alusión a la abundancia del agua y a la ausencia

de este líquido. En su oportunidad, Gonzalo Pérez explicó que esta serie fue elaborada a lo largo de cuatro años en expediciones realizadas en Nicaragua, Honduras, Francia y México. Asimismo, reconoció el interés del Jefe del Ejecutivo por apoyar e impulsar las expresiones que tiene Tlaxcala en las artes visuales. Además, explicó que esta exposición es resultado de un apoyo recibido por parte de los institutos Tlaxcalteca de la Cultura (ITC) y Nacional de Bellas Artes (Inba), a través del Programa de Apoyo de Proyectos de la Inversión a la Pintura Nacional. Con esta colección –refirió Gonzalo Pérez– expone de nueva cuenta en México luego de dos años de ausencia.

Citó que a la par realiza otros proyectos culturales como “De trigo somos”, que es una recopilación fotográfica sobre la elaboración del pan de fiesta hecha por adolescentes que tienen familiares panaderos y que son sus alumnos. Por su parte, Rafael Cázares, también director de la agrupación Arte Tequiqui, agradeció el respaldo tanto del Gobierno del Estado, a través del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC), así como del Inba, por fortalecer las actividades de los artistas tlaxcaltecas y la difusión de su obra. Refirió que la “Galería del Agua” tiene como propósito promover el arte en Altzayanca y en el resto del Estado, además de crear un centro de residencias para artistas extranjeros y nacionales.

Benno de Keijzer impartió conferencia magistral en la UAT sobre “Paternidades” Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Concientizar sobre lo que implica el tema de la paternidad y cómo es asimilado este concepto por los hijos y los propios padres, fue uno de los objetivos de la conferencia magistral “Paternidades” que dictó Benno de Keijzer Fokker, prestigiado investigador de la Universidad Veracruzana, quien asistió por invitación del Programa Universitario para la Autorrealización y la Igualdad de Género (PUIAG) de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT). En coordinación con la organización ADESAMUT A. C., se ofreció esta ponencia magistral, en el marco del “Día del Padre”.

Antes, René Elizalde Salazar, Secretario Académico, enfatizó que temas como el que se aborda son de vital importancia y refuerzan las actividades que apuntala el Modelo Humanista Integrador basado en Competencias, que busca que a través del quehacer educativo se recupere esa parte humanista y potencializar las capacidades del estudiante universitario. Por su parte, Dora Rodríguez Soriano, integrante del Programa Universitario para la Autorrealización y la Igualdad de Género, agradeció la presencia del prestigiado ponente, quien a continuación expondría las nuevas modalidades de paternidad existentes en el país.

A su vez, Rubén Reyes Córdoba, Secretario Administrativo, ofreció algunos comentarios sobre la paternidad y la comunicación en pareja y otras vertientes que se involucran; destacó que el padre juega un papel muy importante como patrón de referencia para los hijos, y en la actualidad se rompe el prototipo del progenitor tradicional para dar paso a compartir ciertas responsabilidades con su pareja, propiciando un ambiente armonioso. En este foro, también se contó con la presencia de Irma Barruecos Rodríguez Directora de la Facultad de Trabajo Social, Sociología y Psicología de la UAT.

Capacita DIF a ocho mil adultos mayores para el autoempleo * Aprenden manualidades y oficios para allegarse de herramientas que les per mitan continuar con sus proyectos y vivir a una vida plena Tlaxcala, Tlax.- El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) capacitó en lo que va de este año a ocho mil 850 personas de la tercera edad para el autoempleo, a fin de que puedan generar ingresos suficientes para su manutención y con ello accedan a mejores condiciones de vida. Al respecto, la presidente honorífica del DIF, Mariana González Foullon, destacó que para el Gobierno del Estado la atención a los grupos vulnerables es una prioridad, de ahí que se establecieron diferentes estrategias para atender sus necesidades. Señaló que el DIF siempre está al pendiente de este sector de la población, ya que las personas tienen la capacidad de salir adelante por sus propios medios, “además son muy valiosas, pues aportan sus conocimientos a las nuevas generaciones”. Destacó que a través de la Dirección de Atención a Grupos Vulnerables, las personas de la tercera edad se organizaron en 295 grupos, cada uno de 30 personas, para recibir conocimientos en distintas materias. De lunes a viernes, detalló, aprenden manualidades y oficios para allegarse de herramientas que les permitan continuar con sus proyectos personales y aspirar a una vida plena. González Foullon enfatizó que los adultos mayores son personas que aprovechan todas las actividades organizadas por el DIF, ya sea de carpintería, bisutería, repostería o cualquier otra que les permita reforzar sus conocimientos o adquirir nuevos. De esta manera, el DIF emprende un trabajo coordinado con las secretarías de Salud, del Trabajo y Previsión Social, de Desarrollo Social, así como con el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), y el Sistema de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario (Sepuede).


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL:

TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Miércoles 3 de julio de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES

Cascadas de Copalitilla

Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Visita Mariana González a joven lesionado por explosión en Nativitas * Tras su tratamiento en Galveston, Texas, Antonio Teniza se recupera satisfactoriamente en su casa Tlaxcala, Tlax.- La presidente honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullon, visitó a Antonio Teniza Vázquez, a efecto de refrendar el apoyo de esta administración para que se recupere totalmente de las lesiones que sufrió por la explosión de cohetones, registrada en marzo pasado en la comunidad de Jesús Tepactepec, de Nativitas. Acompañada por el secretario de Salud, Jesús Fragoso Bernal, dialogó con el joven de 16 años de edad, quien con respaldo del Gobierno del Estado estuvo internado por tres meses en el Hospital Shrines, en Galveston Texas, Estados Unidos. La presidente del DIF enfatizó que el Mandatario giró instrucciones para atender a los lesionados de forma integral luego de la explosión, y desde ese momento les ofreció todo su respaldo.

Durante el encuentro, Teniza Vázquez mostró los avances de su recuperación y agradeció el apoyo que recibió del Jefe del Ejecutivo, Mariano González Zarur, desde el día del accidente. Junto con su madre, Patricia Vázquez, el joven comentó que hace unos días regresó a su hogar en Nativitas, y detalló los momentos difíciles que vivió el 15 de marzo pasado durante la explosión, así como su paso por los hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y por el Infantil de Tlaxcala (HIT). Refirió que por su gravedad, y ya inconsciente, fue enviado a Estados Unidos gracias a la gestión del Gobierno del Estado y en coordinación con la Fundación Michou y Mau, que dirige Virginia Sendel. Ahí recibió varios injertos de piel y con ello salvó su vida. El joven agradeció al Gobernador el interés mostrado en su salud y por

Convoca UPT a participar en 2º. Congreso de Tecnologías de la Información * La recepción de los trabajos para participar concluye el primero de agosto Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- La Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPTlax) publicó la convocatoria para recibir los trabajos de quien esté interesado en participar en el 2do Congreso de Tecnologías de la Información, a realizarse del 9 al 13 septiembre; en este marco se realizará el primer Concurso Nacional de Programación Interpolitécnicas 2013. Oscar Romero Arredondo, director de Tecnologías de la Información de la UPTlax, detalló que la convocatoria para recibir propuestas concluye el primero de agosto, y considerará las áreas de: Redes de computadoras, Bases de datos, Ingeniería de Software, Reconocimiento de patrones, Robótica, Aplicaciones para dispositivos móviles, Domótica, Seguridad informática, Negocios inteligentes, Inteligencia artificial y Aplicaciones de tecnologías de la información. El objetivo del Congreso es divulgar los avances científicos o tecnológicos

que se están desarrollando en las universidades Politécnicas, así como ofrecer a los jóvenes de la entidad la oportunidad de conocer las tendencias en esta materia. El congreso se dividirá en cuatro instancias: conferencias magistrales impartidas con ponentes extranjeros provenientes de España, China, Perú, Chile y Cuba, la segunda vertiente será la impartición de talleres que busca mostrar a los jóvenes la dinámica que se vive actualmente en el mundo laboral. La tercera vertiente será la publicación de artículos con registro ISBN, con validez oficial, y la cuarta será la realización del primer concurso Nacional de Programación que tiene como primer sede a la UPTlax. Los interesados podrán consultar las bases y realizar la postulación de sus trabajos en la página de internet www.uptlax.edu.mx, o bien podrán comunicarse al 46 5 13 00 ext. 2006.

las labores de gestión que realizó en el nosocomio de Estados Unidos, cuyo equipo médico lo reintegra a su familia. En su oportunidad, el Secretario

de Salud, expuso que Teniza Vázquez tiene una recuperación muy rápida y, gracias al oportuno tratamiento, no tendrá secuelas graves, lo cual le permitirá rehacer su vida.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.