7073

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA ▼

Año XX

▼ No. 7073 ▼ Oaxaca, Oax. ▼

Tel. 951 51 75710 y 11

Miércoles 7 de Agosto de 2013 ▼

Urge Gabino Cué al Estado Mexicano

Enfocar energía en el desarrollo del Sureste * El Gobernador de Oaxaca asumió la Vicecoordinación de la Comisión para el Desarrollo Integral de la Región Sur-Sureste de la CONAGO, que preside el mandatario de Tabasco, Arturo Núñez.

Información en la pág. 4

Bloquearon transportistas ciudades Administrativa y Judicial

Información en la pág. 2 Foto: Max Núñez

Destinará Sagarpa más de 2 mmdp al agro en la entidad durante 2013 * El delegado estatal de la Sagarpa, Manuel García Corpus, Informó sobre la inversión en 2012 y 2013, en donde indicó que del ejercicio 2012 se reingresan a la Federación más de 37 mdp

Información en la pág. 3 Foto: www.fotoes.mx

Autoridades de Yucutindoo denuncian hostigamiento de Santiago Amoltepec I

nformación en pág.

En Twitter

@DiarioMarcaOax

3

Web. en la

Activan Alerta AMBER ante la desaparición de una menor de edad en Xoxocotlán

Información en la pág. 4

www.diariomarca.com.mx

Marchas y plantones: gozo y retozo de algunos cuantos.

$5.00

Precio del

ejemplar


Marca La historia de Oaxaca

2

▼ Miércoles

7 de agosto de 2013

Bloquearon transportistas ciudades Administrativa y Judicial para exigir mesa de diálogo Por Guadalupe Espinoza

Oaxaca, Oax.- Integrantes de la Alianza de Transporte Multimodal del estado de Oaxaca, encabezados por el priísta Miguel Ángel Medina Morales, tomaron la sede de la Ciudad Administrativa para exigir una mesa de diálogo con autoridades estatales. Asimismo, otro grupo de transportistas de Reyes Mantecón bloquearon el acceso a la Ciudad Judicial, para denunciar preguntas irregularidades por parte de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). De acuerdo con lo expresado por el tesorero de la Alianza Multimodal, los transportistas y organizaciones que se han adherido a su protesta, se sienten afectados ante las arbitrariedades que se vienen cometiendo por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del gobierno del estado. En este sentido, indicaron que

no están dispuestos a pagar las altas tarifas que por concepto de tenencia se les pretende cobrar, como también están en contra de los operativos que se vienen implementando, pues los consideran violatorios a los derechos humanos de los ciudadanos y de los propios concesionarios del transporte. Medina Morales, quien indicó ser relegado junto con sus correligionarios para prestar el servicio de transporte a los trabajadores del gobierno del estado, reclamó su participación, y acusó que pedirán respeto, toda vez que “no están invitados a la fiesta”. De la misma manera, transportistas de Reyes Mantecón recriminaron el actuar de la PGJE, ya que en días pasados, durante un operativo, la institución consignó dos unidades del servicio público, mismas que a la fecha no han sido liberadas con la escusa de que no está

el director de Averiguaciones Previas. Asimismo, los manifestantes demandaron regularizar el servicio de

transporte público en su comunidad, pues de lo contrario, tomarán nuevas medidas de protesta. Foto: Max Núñez

Hallan cuerpo de estudiante reportada como desaparecida Por Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- La Policía de Oaxaca halló el cadáver de una estudiante que hace dos días había sido reportada como desaparecida por sus familiares, abandonado sobre un terreno de sembradío, localizado a la orilla de una carretera en jurisdicción del municipio de San Pablo Etla. La víctima de 20 años de edad, quien en vida respondió con el nombre de Ivonne Jiménez Camacho, fue localizada por unos campesinos, quienes alertaron a las autoridades policiacas sobre el hallazgo. La hoy extinta, había sido reportada como desaparecida desde el pasado domingo 4 de agosto, su familia indicó que acudieron al templo del Ex Marquesado, que se localiza en el Centro Histórico de la Ciudad de Oaxaca, cuando repentinamente perdieron de vista a la estudiante, advierten que la buscaron, pero no la hallaron, realizando el reporte de búsqueda a través del Departamento

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

de Personas no Localizadas (DNOL). El cadáver de la joven portaba un sweater gris y pantalón negro, vestimenta con la que había sido reportada el día de su desaparición. En Oaxaca, según el Procurador de Justicia Manuel de Jesús López López, en los últimos tres años se ha reportado un total de 280 crímenes contra mujeres, de los cuales 36 se cometieron en los últimos 7 meses. Un 30 por ciento de ellos tipificados como feminicidios. Aceptó que la violencia de género en Oaxaca, reporta una alza significativa, precisando que la mayor parte de los implicados son la pareja sentimental de la víctima, aunque un 30 por ciento de los homicidios están vinculados con conflictos sociales, políticos y agrarios. Ante la alta incidencia de crímenes de género, el gobernador Gabino Cué decidió aperturar el Centro de Justicia para las mujeres, que tuvo una inversión de 15 millones de pesos.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Miércoles 7 de agosto de 2013 ▼ 3

Durante 2013

Destinará Sagarpa más de 2 mmdp al agro en la entidad * El delegado estatal de la Sagarpa, Manuel García Corpus, Informó sobre la inversión en 2012 y 2013, en donde indicó que del ejercicio 2012 se reingresan a la Federación más de 37 mdp Por Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El delegado estatal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Manuel García Corpus, advirtió sobre el riesgo de un nuevo subejercicio de 800 millones de pesos, debido a los retrasos en las contrapartes otorgadas por el gobierno de Gabino Cué. El funcionario, dijo que la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa), del gobierno estatal, sólo ha aplicado 50 millones de contraparte, teniendo 5 meses de retrasos en las liberaciones restantes, lo que pone en riesgo el ejercicio que tiene que cerrarse antes del próximo 20 de septiembre. García Corpus, recordó que en el ejercicio fiscal del 2012, por problemas de pago de contraparte y de ejercicio de los recursos, se tuvieron que regresar a la federación poco más de 37 millones de pesos. Detalló que este año, la Sagarpa habrá de ejercer mil 950 millones de pesos, de los cuales, 102 millones de

pesos corresponde a contrapartes estatales, lo que representa un total de 2 mil 53 millones de pesos de fondos destinados para el desarrollo del agro. Aclaró que por parte de la federación se ha logrado aplicar entre un 80 y un 90 por ciento los fondos asignados de manera directa, precisando que lo que se encuentra retrasado se debe a la falta de contrapartes estatales. Puntualizó que los fondos federales están radicados en las cuentas bancarias desde el mes de marzo, pero están congelados, debido a que no se ha cumplido con el paripasu estatal. Dijo que se requiere de un trabajo extraordinario para lograr una aplicación eficiente de los fondos que están retenidos, por que falta la validación, la asignación y la comprobación correspondiente. “Nosotros estamos en la disposición de agilizar los trámites, lo grave que es hay problemas financieros en el gobierno estatal para cumplir con los compromisos con las organizaciones campesinas”, apuntó.

Abundó que la instrucción del presidente de México, Enrique Peña Nieto y del Secretario de la Sagarpa, Enrique Martínez y Martínez, es que “los más de 2 mil millones de pesos que serán destinados a Oaxaca, se apliquen con eficacia, eficiencia y transparencia, para devolverle al campo oaxaqueño la importancia que tiene en cuanto a estrategia alimentaria, y con los pies en la tierra cambiar el rostro de la pobreza del agro en el Estado, transformándola en productividad, bienestar, generación de alimentación ingreso y empleo”.

Foto: www.fotoes.mx

Autoridades de Yucutindoo denuncian hostigamiento de Santiago Amoltepec Por Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- Una vez más, autoridades municipales y comunales indígenas de San Mateo Yucutindoo denunciaron la apatía gubernamental ante las frecuentes invasiones de Foto: Max Núñez

Santiago Amoltepec, derivadas de un conflicto que data de 1998, mismo que generado un saldo de 20 asesinatos. “Minutas van y vienen mientras continúan las agresiones de los grupos

armados de Amoltepec”, señalaron en un comunicado el presidente municipal de Yucutindoo, Valentín Barrios Sánchez; el de Bienes Comunales, Bernardino Sánchez; el síndico municipal, Pablo Barrios Sánchez y el presidente del Consejo de Vigilancia, Juan Pacheco Ojeda. Denunciaron que el martes 23 de julio, habitantes de Amoltepec destruyeron cinco hectáreas de platanar en el paraje El Sabinal; cuatro hectáreas de milpa del presidente Valentín Barrios, en el paraje El Modronio, y otras 20 hectáreas de milpa en el paraje Portillo del Sol. Posteriormente, agregaron, el viernes 26 de julio los grupos armados de Amoltepec destruyeron ocho hectáreas de milpa en el paraje El Nopal, y el sábado 27 de julio otras ocho hectáreas de milpa

en el paraje El Carrizal. Evidenciaron también la presencia permanente de grupos armados en los parajes Portillo Sol y Cerro Neblina, que han realizando disparos con armas de fuego de alto calibre a dos kilómetros de Pueblo Viejo, comunidad perteneciente al municipio de San Mateo Yucutindoo. “Vemos con tristeza, frustración y coraje tanta indolencia, apatía, abandono y desinterés de los dos niveles de gobierno, no entendemos cuáles sean las razones para no intervenir y desarmar a estos grupos”, expresaron las autoridades. Advirtieron a las autoridades estatales sobre la posibilidad de sufrir una nueva agresión por parte de Amoltepec, con mayores costos en vidas humanas, pues “hoy sólo nos queda alertar de esta amenaza y esperar que la piel dura de los gobiernos estatal y federal algún día se haga sensible”, concluyeron.


Marca Oaxaca

4 ▼ Miércoles 7 de agosto de 2013

El Estado Mexicano debe orientar toda su voluntad y energía para promover el desarrollo del Sur-Sureste: Gabino Cué * El Gobernador de Oaxaca asume la Vicecoordinación de la Comisión para el Desarrollo Integral de la Región Sur-Sureste de la CONAGO, que preside el mandatario de Tabasco, Arturo Núñez. * Gobernadores y representantes de nueve estados del país analizan la situación económica, política y social que prevalece en esta franja del Sureste Mexicano. * Presentan las Bases para una Iniciativa de Desarrollo de la Región Sur-Sureste, las cuales serán expuestas a la administración del Presidente Enrique Peña Nieto. Villahermosa, Tabasco.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo afirmó categórico que el Estado Mexicano debe orientar toda su voluntad y energía para promover el desarrollo regional del SurSureste de México, y con ello revertir los rezagos sociales y productivos que han condenado a cientos de miles de familias a vivir en situación de vulnerabilidad. Lo anterior, luego que este martes, el mandatario oaxaqueño asumiera la Vicecoordinación de la Comisión para el Desarrollo Integral de la Región SurSureste de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), que preside el Ejecutivo de esta entidad, Arturo Núñez Jiménez, con la presencia de los gobernadores de los estados de Campeche, Puebla, Chiapas y Veracruz, así como los representantes gubernamentales de Sinaloa, Guerrero y Quintana Roo. Durante la instalación de esta Comisión celebrada en el Salón Gorostiza del Palacio de Gobierno de Tabasco, y después de presentar una gráfica res-

logramos articular la participación de todos los actores del sector público, de la iniciativa privada y de la sociedad civil, en torno de un proyecto surgido del diálogo y el consenso. Sólo así –aseguró Gabino Cué- se logrará abatir los rezagos históricos que lastran el progreso de la región y sentaremos las bases para su desarrollo económico y productivo.

pecto a los rezagos socio-económicos y potencialidades naturales con que cuenta el Sureste Mexicano, el Gobernador Gabino Cué indicó que este organismo interestatal representa una plataforma para impulsar el desarrollo integral de la región, con un enfoque de equidad,

Activan Alerta AMBER ante la desaparición de una menor de edad en Xoxocotlán Oaxaca, Oax.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJEO), a través de la Subprocuraduría de Atención a Víctimas y la Sociedad, activó este martes 6 de agosto la Alerta AMBER, para la localización y recuperación de la menor Virginia Martínez Pérez, de 9 años de edad, quien despareció el pasado sábado 3 de agosto, en inmediaciones de la colo-

nia Jerusalén de Santa Cruz Xoxocotlán. De acuerdo con la denuncia interpuesta por Maurilio Agustín Daniel García, tío político de la menor, alrededor de las 15:00 horas del pasado sábado 3 de agosto, la niña Virginia Martínez salió de su domicilio, ubicado en la Colonia Jerusalén de Santa Cruz Xococotlán para comprar tortillas en una tienda cercana, sin que ésta retornara a su domicilio, Refirió que al realizar su búsqueda y preguntar a los vecinos, el dueño de la tienda le manifestó que Virginia se había presentado llorando con un golpe en la cabeza, por lo que le hizo una curación. Inmediatamente después, la menor salió del establecimiento diciendo que regresaría a su casa. Virginia Martínez, de 9 años de edad, tiene el cabello largo de color negro y ojos café obscuro. El día de su desaparición vestía una blusa color rosa, falda color morado y huaraches de piel color café. Cualquier información sobre su paradero deberá reportarse a la lada sin costo 01 800 008 5400.

sustentabilidad y eficiencia. En presencia de los titulares de los Poderes Legislativo y Judicial del Gobierno de Tabasco, así como autoridades civiles y militares, Gabino Cué afirmó que es prioritario además lograr la creación de infraestructura que se convierta en una poderosa herramienta de transformación, que permita cerrar la brecha de desigualdad entre las regiones del país. Dejó en claro que es necesario reactivar la dinámica económica de la región, estimular la generación de empleos, y desde luego, proporcionar a las comunidades los servicios que mejoren y dignifiquen la calidad de vida de nuestra gente. Tengamos muy presente –subrayó el Ejecutivo Estatal - que el importante potencial productivo de esta región, sólo será capitalizable y generador de riqueza social, cuando contemos con las vías de comunicación que integren social y productivamente a todas las entidades que la conforman. Afirmó que los aparatos productivos alcanzarán mayor dinamismo, modernidad y competitividad, cuando se consoliden los polos de desarrollo, a través de proyectos estratégicos de gran visión, que aprovechen las ventajas comparativas que esta región ofrece para el comercio internacional, la minería, la generación de energías limpias, para la actividad turística de clase mundial, la pesca y la producción agroindustrial, entre otras actividades. Por esta razón, Gabino Cué puntualizó que es necesario que los gobiernos estatales permanezcan unidos y coordinados, para articular un proceso de planeación de impacto regional y microrregional, que nos permita combatir la problemática estructural que lastima al Sur-Sureste de México. Los grandes cambios que requiere nuestro país-dijo- sólo serán posibles si

Cierran filas gobernadores por un mejor desarrollo del Sureste Previamente, el Gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez –quien asumió la titularidad de la Comisión para el Desarrollo Integral de la Región Sur-Sureste de la CONAGO- aseguró que el Sur-Sureste requiere una atención especial, por lo que este organismo trabajará de la mano con los gobiernos de los nueve estados que la integran, para promover el progreso sostenido esta región estratégica de la Nación. El mandatario tabasqueño destacó que el diagnóstico, las iniciativas y los resultados multi-temáticos que se elaboren en el seno de la Comisión Sur-Sureste, serán presentadas a la administración del Presidente Enrique Peña Nieto, al efecto de ser considerados, y en su caso, incorporados a las políticas y programas que el Gobierno de la República desarrolla para apuntalar el desarrollo nacional. Sostuvo que los trabajos de la Comisión para el Desarrollo de la Región Sur-Sureste se realizará a través de 6 ejes rectores: Desarrollo Económico y Competitividad Regional; Inclusión Social; Sustentabilidad; Desarrollo Urbano; Desarrollo Rural Integrado, Proyectos Estratégicos en Materia de Infraestructura, además de crear -con la participación de todos los gobiernos estatales- diversos grupos de trabajo cuya consigna será realizar un análisis de temas específicos como la problemática de la Frontera Sur, los procesos migratorios y los desafíos de la pobreza. Durante este encuentro se analizó la situación económica, política y social que prevalece en esta franja del Sureste Mexicano, además de plantear diversas estrategias que impulsen políticas púbicas que permitan atender los requerimientos de esta importante región. Estuvieron presentes en este importante encuentro, los gobernadores de Campeche, Fernando Ortega Bernés; de Puebla, Rafael Moreno Valle; de Chiapas, Manuel Velasco Coello y de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, así como representantes de los estados de Sinaloa, Guerrero y Quintana Roo.


Marca Oaxaca

Miércoles 7 de agosto de 2013 ▼ 5

Se moviliza FPR para exigir atención a sus demandas * Integrantes del FPR marcharon de la fuente de las 8 Regiones al zócalo para exigir la liberación de sus “presos políticos”, asimismo tomaron la caseta de peaje de Huitzo y bloquearon importantes calles en el Centro Histórico para exigir obra pública, además de tomar la Facultad de Medicina de la UABJO para demandar ampliar la mátricula.

Oaxaca, Oax.- Un grupo de campesinos, colonos y estudiantes adheridos al Frente Popular Revolucionario (FPR), iniciaron una serie de movilizaciones dentro y fuera de la capital oaxaqueña para exigir atención a sus demandas, entre las que destacan la liberación de dos de sus agremiados que se encuentran presos en el penal de Miahuatlán, la ampliación de la matrícula en la UABJO y la realización de obra pública. Para iniciar su jornada de lucha, jóvenes que integran la denominada Unión de Juventud Revolucionaria de México (UJRM) tomaron la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), esto en demanda de una mesa de atención con la presencia de las autoridades universitarias, para exigir la ampliación de la matrícula escolar. Piden además una revisión del examen de admisión, argumentando que se violentaron los derechos de muchos de los aspirantes. Refirieron que los resultados del examen fueron manipulados, precisando que la mayor parte de quienes ingresaron a la institución fueron recomendados. Asimismo, los integrantes del FPR continuaron su protesta con una marcha que partió del la Fuente de las 8 Regiones al Palacio de Gobierno, en donde realizaron pintas con espray y pintura roja para exigir

la liberación de sus “presos políticos”, Fernando Cruz y Félix Cornelio Canseco, quienes se encuentran presos. Además, los reclamantes cerraron importantes vías de comunicación en el Centro Histórico, entre ellas las esquinas de Morelos, Independencia, Guerrero, Armenta y López, entre otras, para exigir la entrega de proyectos productivos y recursos para vivienda. Pedro García, vocero de la organización, expresó que otra de sus demandas es “poner un alto a los ataques y hostigamiento institucional contra los líderes sociales que son opuestos al régimen”.

El dirigente, mencionó que otras de sus movilizaciones se desarrollaron en la caseta de cobro en Huitzo, en donde liberaron el paso de las unidades sin el pago del peaje. Agregó que en Ostuta y Tehuantepec, también protestaron, así como en el Paraje Agua del Sol en Miahuatlán, al igual que en San Gabriel Mixtepec, sobre la carretera que va a Puerto Escondido, además del Puente del Caracol y Tuxtepec. Por la tarde, luego de mantener una mesa de diálogo con un funcionario de la Secretaría General de Gobierno (Segego), Pedro García informó que todos los bloqueos que mantenían en la entidad fueron

Foto. Max Núñez

Por Oscar Rodríguez y Agencia Quadratín

Segunda etapa del Distribuidor Vial Cinco Señores registra avance del 80 por ciento Oaxaca, Oax.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (SINFRA) informó que el paso a desnivel que se construye en esta ciudad presenta un avance del 80 por ciento, al iniciar la colocación de las 85 tabletas de concreto. El secretario de las Infraestructuras, Netzahualcóyotl Salvatierra destacó que el paso a desnivel del Distribuidor Vial Cinco

Señores, ubicado en la zona sur, adquiere cada vez más forma respecto del proyecto. “En el mes de agosto continuaremos con la colocación de las trabes o tabletas prefabricadas para seguir con los planes estimados; estamos en tiempo y forma conforme a lo establecido”, mencionó. Agregó, “una vez concluido el montaje de las tabletas procederemos a la excavación del túnel y la colocación de la loza de rodamiento de la parte inferior

de la obra”. Explicó que para la colocación de las piezas de concreto se ha dispuesto de la operación de una grúa con capacidad de carga de 40 toneladas y tractocamiones que brindan mayores facilidades para mover las estructuras diseñadas especialmente para el Distribuidor Vial. Explicó que al término de la instalación de las trabes, proseguirá la colocación de las rampas de acceso, guarniciones, parapetos, muros separadores de carriles, entre otras acciones. A la vez -informó- otro frente de trabajadores atiende las obras complementarias en esta zona como la reposición de banquetas, drenaje sanitario y pluvial, señalización horizontal y vertical, así como semaforización. Por lo anterior, la Secretaría de las Infraestructuras recomienda a los automovilistas circular con precaución en este lugar ya que continúan las obras de la segunda etapa del Distribuidor Vial hasta el próximo mes de octubre.

retirados, ya que acordaron tiempos para dar solución a sus demandas. En tanto, advirtió que continuaría la toma de la Facultad de Medicina de la UABJO, toda vez que no lograron establecer comunicación con las autoridades universitarias.

Califican ediles de “tedioso” trámite para validaciones de obras Agencia Quadratín Oaxaca, Oax.- Presidentes municipales agrupados en el plan de desarrollo metropolitano Zona Sur, calificaron de “tediosos” todos los trámites que se tienen que llevar a cabo con las dependencias del gobierno del estado para validación de sus obras, por lo que hicieron un llamado al ejecutivo Gabino Cué Monteagudo de instruir a sus colaboradores para agilizar la documentación. El frente de ediles, integrados por veintidós presidentes municipales de los municipios conurbados revelaron que en estos dos años y medio de gestión al frente de sus comunidades, en un 70 por ciento las validaciones de obra “se quedan en el camino”. “En donde si hay una incomodidad y es hasta de dominio público es en ese trámite administrativo que tenemos para las validaciones. A veces hasta por una coma, una mayúscula nos devuelven los documentos, así no se puede avanzar”. A unos meses de entregar sus cargos, los presidentes municipales hicieron nuevamente el llamado a las autoridades estatales para no entorpecer de nueva cuenta el trabajo administrativo de los próximos presidentes municipales. “Hicimos la misma denuncia desde meses atrás, pero no hubo cambios, siguieron las mismas personas con las mismas actitudes, no es posible seguir de esa manera porque sólo ponen barreras para el desarrollo de los municipios conurbados”. Dentro de los planteamientos que ya se llevan a cabo en el consejo de desarrollo metropolitano se encuentran el saneamiento del Río Atoyac, el Río Chiquito, el Río Salado, el corredor gastronómico cultura y el parador turístico. Los municipios integrados en este frente son Animas Trujano, La Raya, Santa Cruz Xoxocotlán, Santa María Coyotepec, Villa de Zaachila, San Pedro Ixtlahuaca, Santa Maria Coyotepec, Cuilapan de Guerrero, San Raymundo Jalpan, La trinidad Zaachila entre otros.


Marca Oaxaca

6 ▼ Miércoles 7 de agosto de 2013

Exige Sindicato Independiente del Conalep respeto a sus derechos laborales Por Guadalupe Espinoza

Oaxaca, Oax.- Integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores del Colegio Nacional de Educación Profesional (SITCONALEP), marcharon día de ayer de la Fuente de las 8 Regiones a las oficinas del Conalep, para exigir a la dirección general de esta institución el respeto a sus derechos laborales. En entrevista, el profesor Ramiro Melesio Rivera, señaló que los académicos de este gremio son excluidos por no pertenecer al Sindicato Único de Trabajadores del Conalep (SUTCONALEP), ya que a pocos días de que inicie el ciclo escolar no se les han asignado sus horas de trabajo. En este sentido, demandan atención a sus peticiones, ya que de no tener asignadas sus horas de clase, no tienen

derecho a recibir un salario. Asimismo, mencionó que en una asamblea definirán acciones para continuar con su protesta, en caso de que no tengan avances en las mesas de negociación. Refirió que en breve debe dar inicio el nuevo semestre, por lo que tienen que preparar con anticipación los materiales con los que deberán trabajar en clase, es por ello que urgen saber qué materias impartirán. Indicaron que parte de la función del encargado a nivel estatal de los planteles, Antonio Esteva Melchor, es coordinar a los catedráticos, sin embargó “brilla por su ausencia”, razón por la cual exigen su destitución inmediata. De la misma forma, indicó que su

Foto: Carolina jiménez

representante estatal “se dedica a otras cosas, menos de trabajar, a raíz de su llegada ha deteriorado el trabajo de todos,

Anuncian XI Congreso Nacional ICLEI en Oaxaca * Del 28 al 30 de agosto, expertos nacionales e internacionales, funcionarios públicos, empresarios y académicos en desarrollo sustentable, compartirán prácticas y acciones para enfrentar los efectos del cambio climático Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de reunir experiencias en desarrollo sustentable y cambio climático, ICLEI-Gobiernos Locales por la Sustentabilidad en coordinación con el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez realizarán el XI Congreso Nacional ICLEI Ciudades Resilientes y Sustentables preparadas ante el Cambio Climático en el Hotel Fortín Plaza de la ciudad de Oaxaca de Juárez, del 28 al 30 de agosto. En conferencia de prensa para anunciar el congreso, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué dijo que con la realización de este evento de la prestigiosa agencia internacional de medio ambiente vinculada a diversos organismos de Naciones Unidas, el municipio se verá beneficiado con una derrama económica que producirá y contribuirá a la promoción turística del municipio y del estado. Destacó que el Gobierno Municipal ha promovido acciones con conciencia ambiental y con compromisos de desarrollo integral en materia social, económica, política y cultural, las cuales están plasmadas en el Plan Municipal de Desarrollo 2011-2013. Dijo que como parte del programa técnico del congreso, también se tiene contemplada la realización de la II Feria de la Sustentabilidad en el Paseo Juárez El Llano, cuyo objetivo es acercar a la ciudadanía a las buenas prácticas de los municipios y

empresas, ocupadas en la sustentabilidad ambiental. Luis Ugartechea explicó que en esta feria participarán empresas que promueven campañas ecológicas, municipios que trabajan en cuestiones ambientales, instituciones académicas, fundaciones y embajadas. Por su parte, Edgar Villaseñor Franco, secretario regional para México, Centroamérica y el Caribe de ICLEI- Gobiernos Locales por la Sustentabilidad, declaró que eligieron a Oaxaca de Juárez como sede de su XI Congreso debido a las acciones que ha emprendido en materia ambiental. “Una de estas acciones es la implementación del Plan de Acción Climática Municipal (Pacmun) a través del cual el municipio estableció un inventario de emisiones de gases de efecto invernadero, un estudio de vulnerabilidad ante el cambio climático y acciones de mitigación y adaptación”. Destacó que Oaxaca de Juárez es uno de los 9 municipios que se sumaron a este esfuerzo y en la actualidad ya son 255 municipios del país que se encuentran realizando su Pacmun como parte del cumplimiento de la Ley General del Cambio Climático. Dijo que también tomaron en cuenta la atención a temas como manejo de residuos sólidos, eficiencia energética, así como la implementación de programas que incluyen la participación de la sociedad. El secretario regional del ICLEI destacó que por primera vez, el secretario general del organismo Gino Van Begin asistirá al congreso de la región y anunció que también se contará con la presencia de representantes de distintas regiones del mundo y más de 20 alcaldes del país,

quienes ya confirmaron su participación. Declaró que este tipo de foros son vitales, ya que a nivel municipal existe escasa conciencia ambiental y son pocos los alcaldes comprometidos con el desarrollo sustentable. “El congreso también busca que funcionarios municipales y funcionarios de otros países aprendan de las buenas prácticas que se realizan en México, por ello se realizarán conferencias magistrales, talleres, cursos, visitas técnicas, entre otras actividades que permitirán conocer las buenas prácticas en distintas áreas de la sustentabilidad como ciudades resilientes, economía urbana verde, ciudades sustentables, planeación urbana, entre otros. Dio a conocer que en el congreso par-

desde hace tres semestres todo esta mal, por ello es necesario que las autoridades hagan algo al respecto”, agregó.

ticiparán más de 80 conferencistas provenientes de más de 15 países y aliados como la Embajada Británica en México, la Agencia de Cooperación Alemana, la Embajada de Polonia que en este año será sede de la Cumbre Climática, organismos y dependencias del Gobierno Federal. También se conocerán las experiencias del programa de Naciones Unidas para el Desarrollo y del Medio Ambiente. “En este 2013 se lanza el primer premio de ICLEI al Gobierno Local Sustentable, concurso en el que participarán los municipios del país a través de categorías como agua, eficiencia energética, biodiversidad, cambio climático y residuos sólidos. La premiación se realizará el 30 de agosto”, agregó. Finalmente Elsa de la Soledad Martínez Iturribarría, regidora de Medio Ambiente y Ecología agregó que el Ayuntamiento capitalino está comprometido con emprender acciones que generen conciencia en la sociedad para cuidar el medio ambiente y confió en que el congreso solidifique el trabajo emprendido desde 2011.


Marca Oaxaca

Miércoles 7 de agosto de 2013 ▼ 7

Sin documentación oficial, 40 mil estudiantes en Oaxaca: Sección 59 Agencia Quadratín

Oaxaca, Oax.- El dirigente de la Sección 59 del SNTE, Joaquín Echeverría Lara informó que no existen avances en la entrega de documentación para 40 mil estudiantes por parte del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). Indicó que esperarán respuestas de la dirigencia nacional con el objetivo de acordar nuevas movilizaciones que incluirán bloqueos carreteros en la ciudad

como al interior del estado para obtener la documentación oficial. Para eso, movilizarán a todos los trabajadores agremiados a este sindicato, así como a los padres de familia de quienes están estudiando con integrantes de la Sección 59. Informó que por intervención del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE dieron una tregua al gobierno del estado porque les comprometieron alrededor

de diez mil documentos en un primer momento en beneficio de estudiantes de 130 escuelas. Y de esos, quedarían pendientes 25 mil aproximadamente de al menos 225 mil espacios educativos ”pero no ha pasado nada, de lo comprometido no han liberado ninguna documentación”, externó. Por eso, esperarán el resultado de la negociación o los diálogos entre esta di-

rigencia nacional con el gobierno estatal. “De lo que nos digan, es lo que haremos en los próximos días pues no existe justificante para la falta de respuesta”, dijo Echeverría Lara. La documentación que esperan es para validar los estudios del ciclo escolar que concluyó y permitir a los alumnos continuar con sus grados, reinscribirse y continuar en planteles que mantiene la Sección 59.

Listos para ser Comunidad Segura, 24 municipios conurbanos: diputada Clarivel Rivera * Confía la Legisladora que esta certificación propiciará la generación de inversiones, programas de desarrollo económico y social, y mayor afluencia turística San Raymundo Jalpan, Oax- La diputada presidenta de la Comisión Permanente de Asuntos Metropolitanos de la LXI Legislatura del Estado, Clarivel Constanza Rivera Castillo, anunció que 24 municipios conurbanos a la Ciudad de Oaxaca de Juárez están en vías de ser certificadas como Comunidad Segura. “Ya hay tareas concretas y un buen porcentaje de avances para lograrlo, lo que propiciará la generación de inversiones, programas de desarrollo económico y social, y mayor afluencia turística”, subrayó la Legisladora de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN). Rivera Castillo encabezó este martes en la sede del Poder Legislativo una reunión de trabajo informativa con autoridades de los 24 municipios de la zona metropolitana de la Ciudad de Oaxaca de Juárez. Explicó que la Comunidad Segura es un modelo de intervención de la Organización Mundial de la Salud (OMS), para el control y la prevención de las lesiones y la violencia en la comunidad, la cual puede ser determinada dentro de un área geográfica como un municipio, delegación, ciudad, estado o metrópoli. “El modelo ha demostrado ser una medida efectiva para la prevención de las lesiones y la violencia en las comunidades en la que se ha instituido, dentro de un marco de 24 países y 249 comunidades certificadas”, indicó. Explicó que para lograr su certificación las comunidades deben de cumplir seis indicadores, como mostrar programas sustentables a largo plazo, con cobertura para ambos géneros, todas las edades, ambientes y situaciones. También, establecer programas que documenten la frecuencia y las causas de las lesiones y la violencia, así como

participación activa en redes nacionales e internacionales. Por su parte, presidentes, síndicos y agentes municipales se pronunciaron porque se fortalezcan las áreas de seguridad y, para ello, plantearon que es necesario se les apoye con equipo para que puedan cumplir con el objetivo de brindar seguridad a la ciudadanía, además de mayor capacitación. Señalaron que las autoridades estatales y federales tienen que voltear los ojos a los núcleos de población para trabajar, principalmente, con las familias. En tanto, la Legisladora panista consideró que la violencia intrafamiliar constituye una de las principales causas por las que se ha generado la pérdida de valores y principios en la sociedad. Señaló que las autoridades de los 24 municipios mencionados trabajarán en ejes rectores, como seguridad pública mediante la instalación de Unidades Municipales de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (UMPD y PC), procuración de justicia, educación, salud, deportes, cultura y medio ambiente. Explicó que la UMPD y PC es un área que depende del municipio y está encargada de implementar y difundir el Programa de Prevención del delito, así como fomentar y promover en la ciudadanía las medidas necesarias para disminuir los factores

de riesgo. Igualmente, fortalecer los factores de protección, prevenir la comisión de delitos en la comunidad y evitar ser víctima de ellos, involucrando a los diferentes sectores sociales. La Diputada por el Distrito XXII de Oaxaca de Juárez recordó que el 28 de mayo de este año, las 24 autoridades hicieron sus solicitudes de certificación ante la Asociación Nacional de Consejos de Participación Cívica, A.C., las cuales están en proceso. También mencionó que hace cuatro semanas, el pleno de la LXI Legislatura del Estado aprobó un punto de acuerdo para que todos sus integrantes se unan al proyecto, y éste sea de todos. Expuso que otros municipios del Estado ya solicitaron informes del proceso para solicitar su certificación como Comunidad Segura, entre ellos Salina Cruz, Juchitán y San Blas Atempa. A la reunión asistieron representantes de la Secretaría de Seguridad

Pública del Gobierno del Estado; Emilio Velásquez Álvarez, presidente de la Asociación Nacional de Participación Ciudadana, y Guadalupe Zarza Briseño, del Observatorio Ciudadano. Ahí se dio a conocer que en México están certificadas como Comunidad Segura: Tuxtla Gutiérrez, Cuautitlán Izcalli, Cuajimalpa de Morelos, la ciudad de Puebla y el Estado de Chiapas, y en proceso se encuentran Zacatlán, Puebla; Bahía de Banderas, Nayarit, y Mérida, Yucatán. Participaron, entre otros, autoridades de Oaxaca de Juárez, San Agustín Yatareni, San Raymundo Jalpan, Santa Cruz Amilpas, Santa Cruz Xoxocotlán, Villa de Zaachila, San Pablo Villa de Mitla, San Pablo Etla, San Antonio de la Cal. Los 24 munícipes continuarán las reuniones con la finalidad de realizar una encuesta-diagnóstico sobre el tema de la certificación de Comunidad Segura.


8 ▼Miércoles 7 de agosto de 2013

Marca Oaxaca

Marcha FPR, exigen soluciones a diversos reclamos

Transportistas cerraron Ciudad Administrativa

Integrantes de la Alianza de Transporte Multimodal del Estado de Oaxaca, bloquearon con sus unidades de motor un carril de la carretera federal 190 y los accesos a la Ciudad Administrativa, para exigir la apertura de mesa de negociación. Los informes exigen alto a las arbitrariedades reciben por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del estado. (Fotos: Max Núñez)

Sin documentación oficial, 40 mil estudiantes en Oaxaca: Sección 59 El dirigente de la Sección 59 del SNTE, Joaquín Echeverría Lara, informó que no existen avances en la entrega de documentación para 40 mil estudiantes por parte del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). (Fotos: José Luis Jerónimo / Quadratín)

Integrantes del Frente Amplio de Lucha Popular (FPR) marcharon de la fuente de las 8 Regiones al zócalo para exigir solución a diversas demandas. La organización realizó acciones similares en las regiones en las cuales tiene agremiados, así lo informó el vocero Pedro García. Entre las demandas se encuentra la liberación de dos de sus agremiados que se encuentran presos en el penal de Miahuatlán, la ampliación de la matricula en la UABJO y la realización de obra publica. (Fotogalería de Carolina Jiménez y Max Núñez)

Miércoles 7 de agosto de 2013 ▼ 9

Protestan trabajadores del Ayuntamiento de Oaxaca para exigir pagos

Trabajadores de base del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez asignados a la Dirección de Ingresos, cerraron la mañana de martes 6 de agosto las oficinas, para exigir pagos que adeudan a 20 empleados. (Fotos: José Luis Jerónimo / Quadratín)

Informa Sagarpa Oaxaca sobre inversión en 2012 y 2013 El delegado en Oaxaca de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Manuel García Corpus, dio a conocer en conferencia de prensa la inversión aplicada en el 2012 y en lo que va de este 2013. El delegado informó que para este año la dependencia aplicará un total de 2 mil 53 millones de pesos, sin embargo, explicó que de acuerdo a las normas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la fecha límite para utilizar el 70 % de los recursos es el 20 de septiembre. (Fotos: Max Núñez)


Marca Oaxaca - Educación

10 ▼ Miércoles 7 de agosto de 2013

ICEUABJO presenta 2º número de la revista “Academicus”

IEEA e INEA capacitan a más de 300 formadores para Campaña de Alfabetización

Oaxaca, Oax.- El Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) presentó la segunda edición de la Revista Academicus, donde estuvieron presentes en representación del rector, Eduardo Martínez Helmes, el contralor universitario, Pedro Rafael Martínez Martínez; la directora del ICEUABJO, Magaly Hernández Aragón; el director de la Revista Mexicana de Orientación Educativa, Héctor Magaña Vargas, entre otros invitados especiales. Hernández Aragón dijo que en esta segunda edición ya se posee el registro ISSN, lo que representa la continuidad de los esfuerzos académicos realizados por parte de las y los investigadores que escriben en esta publicación, y demás colaboradores por quienes fue posible su realización. Asimismo, exhortó a seguir colaborando para que ‘Academicus’ siga trascendiendo y cada vez sean más los lectores. Magaña Vargas quien fue el encargado de realizar la presentación, enfatizó que es importante la divulgación de los conocimientos adquiridos e invito a la

* Leer y escribir constituyen una herramienta clave para aprender a lo largo de la vida: Rogelio Rodríguez

comunidad estudiantil y catedráticos a fomentar el hábito de la escritura ya que es importante hacer constancia de lo que en las aulas se genera y que son para el beneficio de la sociedad. En este número se podrán leer artículos como: La negación de la subjetividad

en la evaluación de los aprendizajes, Reflexiones sobre los estereotipos de la mujer mexicana y el sexismo en la educación formal, La posmodernidad en la Orientación Educativa, entre otros, lo que hace de esta revista atractiva por la variedad de temas que maneja.

16 mil alumnos de nuevo ingreso del COBAO, a curso propedéutico Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de evaluar y fortalecer el nivel académico de los alumnos de nuevo ingreso al Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO), iniciaron cursos propedéuticos alrededor de 16 mil alumnos de nuevo ingreso, informó el director general de esta institución, Germán Espinosa Santibáñez. Explicó que del cinco al nueve de agosto, 16 mil jóvenes que presentaron su examen de admisión en los 66 plan-

teles y cinco extensiones que fueron aceptados por este subsistema, participan en estos cursos de nivelación académica, de tal manera que al iniciar el semestres 2013-B estén en condiciones académicas similares para empezar con el programa educativo del COBAO. Asimismo, se da a conocer el programa de estudios, las normatividades internas de cada plantel y la responsabilidad de los tutores, con quienes también

se sostienen reuniones para que estén pendientes de sus hijos, tanto en el campo académico como de conducta, todo ello para evitar las reprobaciones o las deserciones. Cabe destacar que los jóvenes estudiantes admitidos examinarán temas correspondientes a las áreas de Taller de Lectura y Redacción, Inglés, Matemáticas, Desarrollo Humano y Orientación Educativa.

Santa María Huatulco, Oax.- Con la participación de más de 300 personas provenientes de las ocho regiones del estado, dio inicio la Reunión de Formación de Formadores, organizada por el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) en coordinación con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA). En el marco de la Campaña Nacional de Alfabetización, que se lleva a cabo en toda la República Mexicana para erradicar el rezago educativo, autoridades municipales, estatales y federales inauguraron las actividades de la 31 Reunión de Formación que se lleva a cabo en la región de la Costa oaxaqueña. Durante el acto, el director General del IEEA, Rogelio Rodríguez Ruiz, destacó que el acceso a la educación es un derecho humano, por lo que leer y escribir constituye una herramienta clave para aprender a lo largo de la vida. Con la presencia de coordinadores de zona del Instituto, técnicos docentes, enlaces microrregionales y formadores hispanohablantes y bilingües, dijo que la reunión señala el inicio de una labor intensa y extensa de formación para los alfabetizadores. “En el IEEA estamos convencidos de que la formación es, sin duda, un pilar fundamental para que los procesos de aprendizaje se desarrollen con calidad y sean un detonante de cambios profundos en la vida de las personas a las que atendemos. Refrendamos hoy nuestro compromiso con ellos”, enfatizó el Director General del IEEA. En su oportunidad, Luz María Castro Mussot, Directora Académica del INEA, señaló que Oaxaca es un Estado que en los últimos años ha tenido excelentes logros en el combate del analfabetismo, por lo que es fundamental potenciar estos esfuerzos para lograr una mayor atención, continuidad educativa y por ende, reducción del rezago educativo. Indicó que en los estados con mayor número de indígenas, como Oaxaca, es necesario trabajar en conjunto, autoridades municipales, estatales y federales para erradicar el rezago educativo, pero siempre conservando las lenguas originarias y las culturas de nuestros pueblos indígenas. Participaron también en la inauguración del evento: Carmen Díaz González, Directora del Departamento de Servicios Educativos del IEEA, así como Betzabé Prieto Escutia y Laura Marín Bastarrachea, Subdirectora de Información y Subdirectora de Normatividad del INEA, respectivamente.


Marca Oaxaca - Cultura

Miércoles 7 de agosto de 2013 ▼ 11

Impulsa SECULTA generación de emprendedores culturales * Inició la segunda semana del Diplomado en Creación de Empresas Culturales, donde participan más de 30 emprendedores Oaxaca, Oax.- El encargado del despacho de la Secretaría de las Culturas y Artes (SECULTA), Emilio de Leo Blanco, informó que como lo establece el Programa Sectorial de Cultura del Estado de Oaxaca, la dependencia a su cargo impulsa una nueva generación de emprendedores culturales a quienes les brindan las herramientas indispensables para consolidar empresas sólidas y sustentables. Al iniciar la segunda semana del Diplomado de Creación de Empresas Culturales, que se realiza en el Centro Académico y Cultural San Pablo de la ciudad de Oaxaca, De Leo Blanco afirmó que para la administración que encabeza el Gobernador Gabino Cué Monteagudo, capacitar a quienes deseen emprender una empresa cultural o consolidar a quienes ya iniciaron un proyecto, es una prioridad. Acompañado del coordinador académico del diplomado, Eduardo Cruz

Vásquez, el encargado de la política cultural en el estado, manifestó que en Oaxaca la economía radica en un buen porcentaje de actividades creativas, consolidando la importancia de construir alternativas para la formación y profesionalización de los emprendedores y creadores de empresas culturales. Subrayó que en Oaxaca hay empresarios interesados en invertir en cultura y la entidad cuenta con el potencial para detonar esos proyectos. Sin embargo, consideró que hace falta capacitación que permita un uso responsable de los recursos culturales. Indicó que por experiencia muchos proyectos surgen de manera intempestiva, por lo que el diplomado toca puntos que permitirán generar una dinámica y las iniciativas sean sustentables por sí mismas. En tanto, el coordinador del diplomado Eduardo Cruz, informó que el curso cuenta con el respaldo académico

de la Universidad Autónoma Metropolitana y durante el segundo módulo, que arrancó esta semana, el tema fundamental es: mercado, consumidores y fenómenos culturales, participando más de 30 emprendedores.

Dijo que al finalizar la capacitación el 31 de agosto de 2013, se realizará un concurso entre los participantes para seleccionar un proyecto que será beneficiado con un apoyo de 15 mil pesos para su desarrollo.

Anuncian actividades del Día Internacional de los Pueblos Indígenas Oaxaca, Oax.- En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el Centro Académico y Cultural San Pablo organiza una charla inter-activa titulada “Mitos y realidades sobre la crianza de niños multilingües. Con énfasis en lenguas indígenas” que dirigirá la Dra. Gabriela Pérez Báez, lingüista investigadora del Museo Nacional de Historia Natural del Smithsonian Institute. Esta charla se realizará este miércoles 7 de agosto a las 17 horas en el Aula Nicolás de Rojas en las instalaciones del Ex-convento de San Pablo. La Dra. Pérez Báez coordinará esta

charla dirigida principalmente a padres que deseen criar niños en un contexto multilingüe, sobre todo en el caso de las lenguas indígenas pues su transmisión generacional peligra cuando los padres han emigrado a contextos urbanos. En esta charla se hablará de los mitos que impiden que padres bilingues puedan criar niños que no sólo hablen una lengua, y de realidades que ayuden a los padres a transmitir las lenguas con todas las ventajas que el bilingüismo y el multilingüismo ofrecen. En el marco de las misma actividades, el jueves a las 19 horas en el claustro del Ex-convento de San Pablo, la Dra. Pérez Báez dictará la conferencia “El impacto de la migración en la vitalidad de las lenguas indígenas. El caso de San Lucas Quiaviní” en el que abordará la relación que existe entre los fenómenos migratorios y la vida y transmisión de las lenguas indígenas. La Dra. Pérez Báez ha dedicado varios años de estudio a este fenómeno y en esta ocasión nos compartirá las conclusiones de sus investigaciones. El Centro Académico y Cultural San Pablo tiene como principal objetivo convertirse en un lugar de estudio y reflexión

sobre el mundo indígena además de ser un punto de encuentro en el que

se articulen las expresiones e iniciativas provenientes de los pueblos indígenas.


12

▼ Miércoles

7 de agosto de 2013

regiones

Marca La historia de Oaxaca

Opera proyecto de vivero de alta tecnología en Teotitlán de Flores Magón Por Adalberto Brena

Teotitlán de Flores Magón, Oax.Con éxito continúa la producción de diferentes plantas en el vivero de alta tecnología en el municipio de Teotitlán de Flores Magón, lo que es una clara muestra de que el cambio en la administración de este espacio fue atinada. En la actualidad son más de 40 mil plantas las que se están produciendo entre cedro, caoba jarilla, naranja, café, entre otras. El presidente municipal Miguel Olmos Cortés informó que fue un trabajo arduo, difícil, “pues el vivero de alta tecnología fue saqueado; nosotros solo recibimos un cascaron; se invirtieron los recursos necesarios para ponerlo en marcha nuevamente y ya se han entregado cientos de plantas a comunidades circunvecinas; el proyecto es reforestar diferentes espacios públicos y regresar a la naturaleza un poco de lo mucho que le hemos quitado”. Tal vez para muchos sectores de la sociedad, agregó, “aún se continúa

haciendo caso omiso para el cuidado y protección del medio ambiente; por ello las autoridades de los tres niveles de gobierno tenemos que poner el ejemplo porque no solo es llevar una campaña de reforestación, es cuidar y poco a poco ver cómo con cariño y protección esa pequeña plantita se convierte en un árbol y esto es lo que

queremos transmitir a las presentes y futuras generaciones”. “Invitamos a todos los Cañadenses para que visiten el vivero de alta tecnología y conozcan los diferentes pasos que se dan para la producción de diversas plantas porque Teotitlán es un municipio verde a favor de la ecología y desarrollo sustentable”, destacó.

Realiza IMSS talleres comunitarios para voluntarios rurales de la Mixteca * Durante cuatro días se capacitarán 200 participantes de la Región 1 Mixteca-Cañada Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de proporcionar a los participantes los conocimientos y prácticas que puedan desarrollar entre las familias rurales a través de técnicas motivacionales, innovadoras y participativas que disminuyan los padecimientos identificados en el panorama epidemiológico a través de técnicas de capacitación acordes a sus necesidades, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en su esquema de Oportunidades, realiza desde ayer el curso “Talleres Comunitarios” dirigido a voluntarios rurales. De acuerdo con José Guadalupe Ríos Maldonado, supervisor delegacional de Acción Comunitaria de la Región 1, que comprende Mixteca-Cañada, IMSS Oportunidades fundamenta su operación en el Modelo de Atención Integral a la Salud–MAIS-, que tiene como objetivo responder a las necesidades de la población rural y actuar sobre las causas que dañan su salud. Dijo que entre los objetivos del MAIS destaca el aplicar la comunicación educativa que promueve la apropiación de los conocimientos en salud y la adopción de prácticas saludables. Dada la importancia de incorporar a las comunidades y a los individuos en la práctica de buenos hábitos de salud, ya que es el paso fundamental para lograr una salud óptima entre los individuos, a

mediano y largo plazo, la participación comunitaria desempeña un papel importante donde destaca hacer del conocimiento e involucrar a los voluntarios de la comunidad en una red de cooperación que multiplica las acciones en salud a través de la solidez de esta estructura que promueve activamente y participa en la atención de las acciones relevantes en sus respectivas comunidades. Reconoció que los talleres comunitarios son actividades educativas para la orientación en salud a las familias del universo de trabajo del programa, en las que se contemplan aquellas beneficiadas del programa desarrollo humano oportunidades. Su aplicación se orienta a voluntarios de salud y voluntarios, quienes a su vez difunden entre personas de la comunidad, con el propósito de mejorar sus condiciones de salud y de vida. Por ello, la capacitación de los voluntarios en la vertiente de “talleres comunitarios”, forma parte de la estrategia de comunicación educativa en la actividad grupal, siendo esto un escenario propicio para la promoción de prácticas y entornos saludables de manera localizada, con base al panorama epidemiológico, por ello se priorizan los temas enfocados a la salud reproductiva y planificación familiar. Al inaugurar el evento, el delegado del IMSS en Oaxaca, Luciano Galicia

Hernández, y ante las más de 200 voluntarios rurales, hizo un reconocimiento al papel que desempeñan en cada una de sus comunidades y destacó la selección de temas en las que se capacitarán, como: dinámica de integración, trabajo en equipo y diagnóstico de salud “el pueblo pide”, diagnóstico de salud y participación social, además de salud sexual y reproductiva. Asimismo, dijo que es de suma importancia la planificación familiar, maternidad sin riesgos, que abarca (embarazo-alimentación durante el embarazo y la lactancia -componentes alimenticios -parto y puerperio - violencia intrafamiliar –infecciones de transmisión sexual, cáncer de mama y cáncer cervicouterinoclimaterio y menopausia). En presencia del coordinador del Grupo de Gestión, Ariel Hernández Díaz, Galicia Hernández precisó que la región mixteca-cañada tiene una meta de capacitar a 200 voluntarios de salud y voluntarios, y para lograrla se cuenta con la participación de voluntarios de toda la zona, priorizando las localidades de mayor riesgo a la salud, de acuerdo al panorama epidemiológico, y con énfasis en promotoras voluntarias de las localidades sedes y voluntarios rurales de recién ingreso a fin de reducir la muerte materna.

Eduardo Alonso Jiménez ocupará regiduría en Cabildo Cuicateco Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- El ex candidato por la coalición Unidos por el Desarrollo a la presidencia municipal de Cuicatlán, Eduardo Alonso Jiménez, se integrará al ayuntamiento que presidirá el priísta Jorge Guerrero Sánchez quien ganara la elección del pasado 7 de julio con una diferencia de 429 votos. Eduardo Alonso Jiménez informó que después de realizar reuniones informativas en todo el municipio, al preguntarles quién tendría que ocupar este espacio la respuesta fue unánime, “dieron la confianza en un servidor y, bueno, estaremos en una regiduría atendiendo y dando respuesta a cada uno de los planteamientos de todos los Cuicatecos sin distingo alguno”. Aunque es importante destacar, agregó, “que los compañeros no están de acuerdo con solo contar con una regiduría, nuestra votación es para recibir otras áreas más; pero en su momento se tendrán los resultados, por ahora y a titulo personal quiero señalar que este municipio exige y merece los servicios que necesita, no podemos permanecer pasivos dejando pasar el tiempo sumiéndonos más en el rezago, olvido y desinterés; por ello es importante ponernos de acuerdo todos quienes estaremos inmersos en el gobierno que iniciará actividades el 1 de enero del 2014”. Alonso Jiménez recalcó: “seremos una voz crítica, vigilante de que las cosas se hagan y se hagan bien, esta es la responsabilidad que miles de personas nos dieron y no los vamos a defraudar”.


Marca Oaxaca - Regiones

Miércoles 7 de agosto de 2013 ▼ 13

Inician trabajos de modernización de tramo carretero en Sabinillo * Esta obra tiene una inversión de 6 millones 200 mil pesos, y beneficiará a más de 500 habitantes San José Sabinillo, Oax.- Integrantes de la asociación civil ‘Mixtecos por la Renovación y el Progreso de las Comunidades’, en compañía de pobladores y autoridades auxiliares de diferentes municipios de la Mixteca, presidentes municipales de comunidades del distrito de Juxtlahuaca–Silacayoapam, dieron el banderazo de inicio de los trabajos de modernización del tramo carretero que conduce a la comunidad de San José Sabinillo perteneciente al municipio de Calihualá, obra que tiene una inversión de 6 millones 200 mil pesos, misma que beneficiará a más de 500 habitantes de dicha población. En ese mismo sentido, Alfredo González Soriano, presidente de la organización antes mencionada, refirió que en el caso del tramo carretero que comunica a dicha comunidad, este había sido olvidado por pasadas autoridades que aseguraban que no era viable modernizar dicho camino, pues por la presunta nula producción este no sería de gran impacto para la zona; sin embargo, destacó que después de tres años de gestión, la vía de comunicación que tanto demandaban los pobladores se hará una realidad. “Desde muchos años atrás los habitantes de San José Sabinillo habían

permanecido marginados y en el olvido, quejándose de los diferentes problemas que enfrentan principalmente por el difícil acceso que tienen para llegar a su población donde en temporada de lluvias el paso es prácticamente imposible y peligroso por las malas condiciones de la carretera, por lo que conjuntamente con los señores Gervasio Morales Ortiz y Marino Vargas Herrera, así como autoridades se estuvo insistiendo ante diferentes dependencias para el apoyo de la pavimentación hasta que finalmente fuimos escuchados, lo que permitirá que vean culminado su sueño”, explicó. Jacinto López Morales, coordinador general de la asociación civil Mixtecos por la Renovación y el Progreso de las Comunidades, denunció que la falta de atención para el mantenimiento por las instancias competentes y las lluvias que cayeron en esta región, han provocado que un 70 por ciento de la red carretera se encuentre intransitable, entre caminos rurales y pavimentados. Explicó que desafortunadamente, las inclemencias del tiempo y el paso de los años han sido factores claves para que se vayan deteriorando los caminos que son algo clave para que los mixtecos puedan

transitar, siendo un promedio de caminos afectados, 15 por ciento corresponden a tramos de pavimento, principalmente en las salidas de los municipios; y el 85 por ciento corresponden a caminos rurales. “Hay caminos que tienen más de 20 años construidos y su estructura está dañada, se refleja en la carpeta asfáltica, ya cumplió su vida útil con los materiales que

se construyeron, pero las más afectados son las carpetas, por lo que es urgente que se invierta más para poder tener unas carreteras de calidad”, expresó. Asimismo, López Morales señaló que los caminos han sido atendidos apenas en un porcentaje mínimo, por lo que urgió a las autoridades correspondientes tener en cuenta dicha situación.

Apoya Fundación Nañumi a gestionar recursos en la Mixteca Igavec

Huajuapan de León, Oax.- Ante la alta marginación vivida en la Mixteca y la falta de fuentes de empleo, la organización civil Nañumi, presidida por Celerino Salazar Méndez, busca gestionar nuevos recursos para la capacitación de personas de escasos recursos pertenecientes a las colonias de la ciudad y también de las comunidades aledañas. Celerino Salazar Méndez, presidente de la fundación, indicó que después de la veda electoral han reiniciado con el proceso de gestión de recursos, con esta acción esperan obtener apoyos para seguir capacitando en oficios a más grupos de agremiados a la fundación en los diversos talleres que ofrecen. Salazar Méndez señaló que en días recientes recibieron la primera etapa del proyecto “Vivienda” en el cual se logró la obtención de 150 viviendas, las cuales han sido empleadas para el beneficio de

comunidades como: Porfirio Díaz, Guadalupe Llano Grande, Santiago Yolotepec, Guadalupe Villa Hermosa y la localidad de San Miguel Amatitlán. Mencionó que están en mira de implementar este tipo de apoyos en otras zonas como puede ser, Santiago Juxtlahuaca, San Martin Peras, Coicoyán de las Flores; de igual manera en la zona Mazateca, ubicada en la región de la Cañada, asimismo, están considerando dentro de sus proyectos a la zona norte de la región. Salazar Méndez recalcó que dentro de los grupos favorecidos por este tipo de proyectos han sido de la colonia Bella Vista en la cual se estableció una panadería con una inversión de 100 mil pesos; en la colonia Sinaí se estableció un taller de artesanías de palma; la colonia Salto del Agua se implementó la crianza y engorda de borregos, también se han creados talleres de costura, por mencionar algunos de los logros obtenidos. Se han logrado capacitar a mil personas aproximadamente, en talleres como, bordado de ropa típica, panadería, repostería, pastelería, señalando que estos son los más solicitados por las personas, ya que este tipo de talleres les genera más beneficios que el

aprender, algunos aprovechan los artículos y productos realizados para su con-

sumo o venta y de esta manera solventar sus gastos, apuntó.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Miércoles 7 de agosto de 2013

Comunidades marginadas cuentan ya con energía eléctrica: Piñón Néstor Por Rafael Doroteo Sánchez

San Juan Mazatlán Mixe, Oax.Luego de ser marginadas desde hace 80 años por las autoridades de nivel municipal, estatal y nacional, las comunidades Lomas de Santa Cruz, Los Valles, San Antonio del Valley los Juárez,

hoy más de 400 habitantes cuentan con el servicio de energía eléctrica, lo que representa un desarrollo regional. Así lo dio a conocer el alcalde municipal de San Juan Mazatlán Mixe, Herminio Piñón Néstor, al señalar que

en su gobierno las demandas de los habitantes tienen respuesta de acuerdo al nivel de gobierno que se ejerce para todos las comunidades, señalando que durante los meses de su administración se ha logrado el servicio de energía eléctrica para sus paisanos. Las 4 comunidades, agregó, se encontraban marginadas desde hace 9 años en materia de alumbrado público y otras demandas se encuentran latentes, “la obra ejecutada de energía eléctrica por las autoridades anteriores de nivel estatal y nacional ya se había pagado, pero por la anarquía política se había gastado el recurso destinado para esta obra que es el servicio de alumbrado para los habitantes”. Inclusive en los archivos de Hacienda y otros departamentos de los dos niveles de gobierno, dijo, “la obra ya estaba etiquetada como realizada para las comunidades cuando en realidad las comunidades no contaban con el servicio de energía eléctrica para los habitantes y para los educandos en las

Preparan dotación de útiles para el período escolar 2013-2014 Por Rafael Doroteo Sánchez

Matías Romero, Oax.- Los responsables del Módulo de Desarrollo Sustentable en la ciudad de Matías Romero, Temístocles Muñoz Juárez y José Abel Álvarez Castillejos, dieron a conocer a los padres de familia y directores de las diversas instituciones educativas de nivel preescolar, primaria y secundaria, que este inicio de semana llegó la segunda etapa de material didáctico, por lo que se realizará la entrega de los útiles escolares a las instituciones educativas durante la primera semana de inicio de clases “y comenzar un ciclo escolar de éxito a nombre del gobernador de Oaxaca Gabino Cué Monteagudo y la administración educativa estatal”. Un camión tipo tráiler, ahgregó, arribó a la ciudad ex ferrocarrilera con la dotación de útiles escolares como libretas, lápices, borradores, calculadoras, diccionarios, entre otros productos de importancia e utilización para los educandos que comienzan el nuevo ciclo escolar 2013-2014 en los municipios de Matías Romero, El Barrio de la Soledad, San Juan Guichicovi, Santa María Petapa. Asimismo, dijeron, se registran los municipios de Santo Domingo Petapa,

San Miguel Chimalapa, Santa María Chimalapa, San Juan Mazatlán Mixe y otros municipios incluyendo sus comunidades con el plan de que todos los educandos reciban uniformes y útiles para el ejercicio de sus actividades pedagógicas durante los meses que señalan el calendario escolar a nivel nacional.

La jefatura del Modulo en la zona norte del istmo, invitó a los maestros y padres de familia a estar pendientes de toda información que se dará en los próximos días para recibir la dotación de material que se encuentra en las oficinas ubicadas a un costado del bachillerato del Cebetis en este municipio.

aulas y calles de las comunidades rurales siendo una obra fantasma”. Piñón Néstor sostuvo que con los recursos del municipio y la participación de sus autoridades que forman el cuerpo de cabildo y autoridades de las comunidades San Juan Mazatlán Mixe, se encuentran laborando con estabilidad social, “cumpliendo con la encomienda de los habitantes y haciendo realidad los proyectos de su desarrollo”.

Se activó Sistema de Alerta por sismo de 4.9 grados con epicentro en Ometepec * Hasta el momento no se reportan daños en el territorio oaxaqueño * Personal de la Secretaria de Seguridad Publica activó Protocolo de Revisión Post-Sismo en las 8 Regiones de Oaxaca. Oaxaca, Oax.- El Gobierno de Oaxaca a través del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) informó que se activó el Sistema de Alerta Sísmica de Oaxaca (SASO), debido al sismo de 4.9 grados en la escala de Richter registrado 15:17 horas de este martes, con epicentro a 28 kilómetros al Suroeste del municipio de Ometepec, en el estado de Guerrero, con una profundidad de 16 kilómetros, de acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN). El movimiento telúrico se percibió principalmente en las regiones de la Costa y Mixteca, por lo que el IEPC y la Policía Estatal inició de manera inmediata el protocolo de monitoreo post-sismo en las diferentes regiones del estado, con el propósito de verificar afectaciones a personas o instalaciones en zonas estratégicas, sin que hasta el momento se reportaran daños materiales, de acuerdo con información proporcionada por las delegaciones regionales de Protección Civil. El Gobierno de Oaxaca hace un llamado a las oaxaqueños y oaxaqueños a mantener la calma ante la presencia de alguna contingencia y estar atentos a los avisos de alerta de Protección Civil.


Marca Oaxaca - Regiones

Miércoles 7 de agosto de 2013 ▼ 15

Entregarán uniformes a alumnos mixtecos para nuevo ciclo escolar Igavec

Huajuapan de León, Oax.- El Módulo de Desarrollo de la ciudad de Huajuapan de León, en colaboración con Servicios Educativos, la sección 22 y el Ceteo, serán quienes hagan entrega de uniformes escolares a niños mixtecos de los niveles, preescolar, primaria y secundaria. Jazmín Martínez Vázquez, encargada del programa “Dotación Gratuita”, comunicó que el próximo diecinueve de agosto será cuando inicie la entrega de los uniformes a alumnos de nivel La verdad es que el color verde con que en la Ciudad de Matías Romero se están pintando las instalaciones del IMSS-OPORTUNDADES, no tiene la vivacidad de los pacientes…….Sin embargo, esto no es motivo para que la familia derechohabiente se sienta morir. XXXXXX La razón es porque el remozamiento obedece al acuerdo para recibir a los beneficiarios del Seguro Popular en la zona norte del Istmo de Tehuantepec……En el mismo lugar y con la misma gente. XXXXXX O sea, mismas instalaciones, número de camas, consultorios, personal médico, enfermeras……Por eso dicen que llovido sobre mojado, y ahora peor. XXXXXX Por vía de mientras, en la Ciudad de México Andrés Manuel López Obrador anda de gira por las delegaciones políticas del gobierno del Distrito Federal……. Formaliza comités delegacionales de MORENA y promueve el voto contra el IVA a alimentos y medicinas. XXXXXX Que no va solo, César Camacho Quiroz ya advirtió que el PRI irá a las calles a defender la reforma energética del Presidente de México Enrique Peña Nieto……Asimismo, reclama un debate de altura; así como ir a los medios. XXXXXX Ahí está el quid……Porque el dirigente nacional priísta antepone que los diferentes puntos de vista se discutan

preescolar, primaria y secundaria. Con la implementación de este programa, dijo, se tiene planeado que sean 299 escuelas las beneficiadas, logrando así que aproximadamente 14 mil 262 alumnos sean los que obtengan de manera gratuita sus uniformes, indicando que los 28 mil 524 paquetes de uniformes se entregarán en 28 municipios ubicados en la región. En momento en el que se haga la entrega del Programa “Dotación Gratuita”, señaló, se contará con la participación de

Le Llaman Política Por Gilberto Celis

* M. Romero, el Seguro Popular al Seguro Social * AMLO: MORENA ya camina * Camacho: PRI, a la calle con seriedad…… Y no con ’verdades a medias que terminan por convertirse en mentiras completas’. XXXXXX Le digo, qué lejanos los tiempos aquellos de la Tribuna de la Juventud……Que les llamaban ‘jilgueros’, bueno, hay quienes prefieren guacamayas, y nada se reprocha. XXXXXX El caso es que de aquel Partido Revolucionario Institucional, ¿recuerda a Carlos Alberto Madrazo Becerra?......¿Alfonso Martínez Domínguez?, por decir solos dos nombres..... ¡What! XXXXXX Cuando en el Teatro de la República de la Ciudad de Querétaro, Qro., durante la XIV Asamblea Nacional del PRI, estaba en lo cierto al referirme a la coalición de sectores mayoritarios del pueblo……O sea, los sectores agrario, obrero y popular, constituidos en una organización sociopolítica llamada PRI. XXXXXX En su inicio, con el General Plutarco Elías Calles se llamó Partido Nacional Revolucionario; y de acuerdo al nuevo ritmo de México, con el general Lázaro Cárdenas, Partido de la Revolución Mexicana…….Ya

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

José Luis Ramírez Alverdín, Director del Módulo de Desarrollo de esta ciudad, Rigoberto Martínez Escamilla, representante sectorial región de la sección 22 sede Huajuapan, Jazmín Martínez Vázquez encargada del programa “Dotación Gratuita”, Servicios Educativos y Ceteo. Los paquetes entregados constan de dos uniformes oficiales, los cuales están compuestos en el caso de las niñas de preescolar, por una blusa y una falda-short, para el nivel primaria y

es con el General Manuel Ávila Camacho que al ¿modernizarse?, y ungir a los civiles como Presidente de México, se transforma en Partido Revolucionario Institucional. XXXXXX Hoy, en un mundo globalizado y un país, a ultranza, con 30 años de modelo neoliberal, se recuerda que con el Presidente Carlos Salinas se habla del Partido de la Solidaridad o Partido del Liberalismo Social……Pero si me lo permiten, ya será tema de otra colaboración. XXXXXX Así las cosas, en esto que por eso le llaman política, lo que son las cosas….. Resulta que el relevo de Ernesto Cordero en la Coordinación de la Fracción del PAN en la Cámara Alta, o sea Jorge Luis Preciado, cuando joven fue dirigente del Frente Juvenil Revolucionario del PRI en Colima. XXXXXX Le digo, sólo quedan tres semanas para aprobarse las reformas energética, la fiscal, la política, y la electoral…….Y dicen que el período extraordinario en el Senado de la república será solo de tres días. XXXXXX Esto porque para llegar a un acuerdo, los partidos políticos firmantes del Pacto por

secundaria una falda; en el caso de los varones de todos los niveles un pantalón y su camisa. Cabe mencionar que en días anteriores se realizó la entrega de vales para útiles escolares, por lo que de igual manera en próximos días se hará la entrega de los mismos, siendo beneficiadas 172 escuelas con material didáctico como: hojas blancas, lápices, crayones, sacapuntas, gomas y libretas, por mencionar algunos de los útiles que contienen los paquetes que serán entregados. México, han de ventilar asuntos internos de cada uno de ellos……Y podría salirse el chirrión por el palito. XXXXXX Con el PRD, el pacto es que el poblano coordinador de la fracción senatorial presida la Mesa Directiva en septiembre…….En la Cámara de Diputados, el arreglo es a favor del vicepresidente actual, el panista José González Morfín. XXXXXX Solo que por eso que a esto le llaman política, y por el riesgo que se empalague Gustavo Madero, están planteando la equidad de género..….Al caso, sería del PAN, pero en la persona de Eufrosina Cruz Mendoza. XXXXXX Para ello, juran, podría aprovecharse que el viernes 9 de agosto es el Día Internacional de los Pueblos Indígenas… ……Y como la diputada federal Eufrosina se ha distinguido en su lucha por las mujeres y pueblos indígenas, pues ahí está ya. XXXXXX Eso sí, nada de que aproveche las fiestas de independencia y cuestione cómo andan los indígenas desde 1810, cuando acompañaron al cura Miguel Hidalgo y Costilla……Ni siquiera de la Revolución de 1910 en adelante…..Y peor, indague por los indígenas en los últimos 30 años de modelo económico neoliberal. Por eso le digo. comunicación_mra@hotmail.com

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183 AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Miércoles 7 de agosto de 2013 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Denuncian persecución de activistas anti eólicos en el Istmo Por Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- La Asamblea Popular del Pueblo Juchiteco (APPJ), denunció el intento de asesinato en contra del activista Celestino Bartolo Terán, por su oposición a la instalación del Parque Eólico Bii-Hioxo, propiedad de la empresa española Gas Natural Fenosa (GNF). También se denunciaron los intentos de secuestro en contra de la hija del opositor y de otra mujer, identificada como María del Carmen Sánchez Martínez. La APPJ y la Asamblea de Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio (APIIDTT), infor-

maron que tras los bloqueos a los acceso a la construcción del parque eólico, que se ubica en la cercanía del municipio de Unión Hidalgo, se han formado grupos de hombres armados que actúan como ‘guardias blancas’ para arremeter en contra de los activistas anti eólicos. Demandaron a su vez a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), se emitan medidas cautelares para Mariano López Gómez, Alejandro Regalado, Sara López, Carlos Sánchez y Raymundo Regalado,

quienes también han encabezado la oposición a la construcción en tierras comunales del referido parque eólico. Revelan que en los últimos días se han intensificado las amenazas de muerte en contra de López Gómez y de otras seis personas, como parte de una campaña de intimidación y hostigamiento que tiene como fin el quebrar la resistencia de los campesinos y pescadores zapotecos, quienes se oponen a la construcción de la infraestructura ambiental. En tanto, Carlos Beas Torres, de la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo de Tehuantepec

(UCIZONI), informó que se ha reunido con el relator especial de la ONU para los Pueblos Indígenas, James Anaya, para denunciar los agravios. Detalló que también tienen conocimiento la comisión especial de integrantes de la Alianza de Mujeres Indígenas de México y Centroamérica, así como la Red de Jóvenes Indígenas de Centroamérica y México, quienes presentaron una denuncia contra los gobiernos federal y estatal de Oaxaca, por las graves violaciones a los derechos de los pueblos indígenas del Istmo de Tehuantepec, ante la imposición de parques eoloeléctricos.

Reforma Energética moderniza, no privatiza a PEMEX: MAHC * La paraestatal debe seguir bajo la rectoría del Estado Mexicano, no de particulares, señala el legislador priista Oaxaca, Oax.- Para el diputado de la fracción parlamentaria del PRI en la LXI Legislatura estatal, Marco Antonio Hernández Cuevas, la Reforma Energética que impulsa el gobierno de Enrique Peña Nieto, significa modernizar Petróleos Mexicanos, no privatizarlo, como vociferan quienes sistemáticamente se oponen al desarrollo de nuestro país. En entrevista, el legislador oaxaqueño dijo que uno de los puntos fundamentales de este proyecto es precisamente que la paraestatal, la empresa de todos los mexicanos, siga bajo la rectoría del Estado, no de particulares, y así debe ser. Por ello, consideró como urgente la reforma petrolera, pero con el firme propósito de renovarla para detener la caída en la producción diaria de petróleo y en la exportación de hidrocarburos. Además, recalcó, “esta reforma está pensada para seguir financiando el desarrollo social y por ende el progreso de México, además de ampliar la capacidad de producción y elevar la competitividad de Petróleos Mexicanos, abriendo espacios al capital

privado en áreas donde es insuficiente el capital público, como la exploración y explotación en aguas profundas, eso sí, conservando en todo momento la propiedad de los mexicanos sobre el petróleo”. Hernández Cuevas destacó la necesidad de que la paraestatal se modernice como ya lo han hecho otras empresas públicas como la brasileña, que gracias a su autonomía de gestión y la coparticipación de capital privado, hoy tiene el doble de productividad que la empresa mexicana. “Como buenos mexicanos, no debemos permitir que mientras empresas estadounidenses incrementan su producción diaria, PEMEX haya pasado de una producción diaria de tres millones 400 mil barriles en el 2004 a sólo dos millones 500 mil en el

2013”. Aseguró que si la paraestatal sigue a este paso, muy seguramente los mexicanos nos podríamos convertir en importadores de petróleo crudo

como ya lo somos de gasolina y de otros productos petroquímiso que bien se pudieran elaborar en nuestro país, principalmente si se moderniza la refinería de Salina Cruz.




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año XIII

▼ No. 3724 ▼ Puebla, Pue. ▼ Miércoles

7 de Agosto de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Apoyará BUAP a alumnos con puntaje

Información en pág. 4A

Realizan jornada de limpieza en el centro histórico de la capital * Esta actividad se hará de manera trimestral, a fin de mantener limpio el zócalo capitalino y la calle 5 de Mayo

Información en pág. 3A Información

en pág.

Llama CANACO a difundir ‘Estrella de Puebla’

3a

Información

en pág.

Inaugura RMV en Chiautzingo tres Centros de Salud rehabilitados

4a

‘América Economía’ ubica a UDLAP entre las cinco mejores instituciones

Información en Pág.

2A


2A ▼ Miércoles 7 de agosto de 2013

Marca Puebla

Inaugura RMV en Chiautzingo tres Centros de Salud rehabilitados * Centros de Salud, primer punto de encuentro del ciudadano con los servicios gubernamentales: Moreno Valle San Lorenzo Chiautzingo, Pue.- Los Centros de salud constituyen el primer punto de encuentro de la ciudadanía con los servicios que proporciona la administración estatal, por ello deben estar en óptimas condiciones, explicó el Gobernador Rafael Moreno Valle al inaugurar de manera simbólica tres unidades que se rehabilitaron con una inversión de cuatro millones 254 mil pesos y beneficiarán a más de 12 mil habitantes de diez localidades.

En compañía del secretario de Salud, Roberto Rivero Trewartha, y del presidente municipal, Mariano Solís Sánchez, Moreno Valle explicó que el propósito de su administración es que los centros de salud y hospitales de Puebla cuenten con el equipo, los médicos y la infraestructura óptima para brindar a la población los servicios de calidad que requieren. Se trata de conformar un ciclo coordinado con la calidad que merecen los

poblanos, dijo. Por ello, agregó, a la par de la rehabilitación de centros de salud y hospitales, se construyen otros como el de Huejotzingo con una inversión de 147 millones de pesos y que habrá de entrar en operación dentro de un año. El Ejecutivo poblano señaló la importancia de vincular rubros como la salud con la educación, para propiciar acciones que permitan combatir entre otros problemas la obesidad, mejorar

los hábitos alimenticios y prevenir enfermedades como la diabetes. Reiteró su disposición de trabajar tanto con las autoridades municipales actuales, como con las que entrarán en funciones en febrero del próximo año, mediante la suma de esfuerzos y la coordinación, privilegiando los intereses de la sociedad. Al respecto, indicó que próximamente su administración convocará a los presidentes municipales electos para que participen en un curso de capacitación en el que conocerán los programas y reglas de operación que les permitirán aplicar los esquemas con que cuentan los gobiernos federal y estatal, en materia de coinversión para el desarrollo de programas de impacto social, como sucedió en este caso, donde el municipio aportó sólo 500 mil pesos y el gobierno de Puebla el resto. El presidente municipal, Mariano Solís Sánchez, agradeció el apoyo del Gobernador Rafael Moreno Valle para la rehabilitación de los Centros de Salud de San Lorenzo Chiautzingo, San Nicolás Zecalacoayan y San Juan Tetla. Al término del evento, en compañía de autoridades y población en general, el Gobernador Moreno Valle realizó un recorrido por las instalaciones del Centro de Salud de San Lorenzo Chiautzingo.

Big Data: tema central en el ‘Bussiness Connect Puebla 2013’ * En este foro se destacó la importancia de contar con tecnologías de la información y la comunicación para el manejo de grandes conjuntos de datos Puebla, Pue.- La compañía IBM realizó el foro “Business Connect Puebla 2013” para dar a conocer los nuevos productos de almacenamiento de datos conocidos como Big Data, los cuales ya no se limitan al ámbito de la tecnología. Hoy en día están en la cima de agencia de negocios y servicios públicos, debido al análisis de grandes volúmenes de datos que pueden ayudar a resolver retos empresariales. El director comercial de IBM Puebla, Alfonso Chagoyan, informó que debido Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

a la recién aprobada ley de protección de datos personales, se prevé un aumento en las ventas debido a que cada vez más empresas poblanas se acercan para invertir en tecnología que aseguren su información. Se espera que dentro de seis meses a un año se puedan incrementar las ventas en este sentido, debido a que las empresas están obligadas a invertir en software que garantice la protección y confidencialidad de los datos personales, dijo.

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Miércoles 7 de agosto de 2013 ▼ 3A

Realizan jornada de limpieza en el centro histórico de la capital * Esta actividad se hará de manera trimestral, a fin de mantener limpio el zócalo capitalino y la calle 5 de Mayo Puebla, Pue.- Ante la temporada vacacional de verano y con la finalidad de embellecer el Centro Histórico de la ciudad, el Ayuntamiento de Puebla, a través del Organismo Operador de Servicio de Limpia y el Departamento de Puebla Limpia, llevó a cabo la 4° Jornada de limpieza en la calle 5 de mayo y la 2° en la plancha del Zócalo, con la ayuda de los recolectores voluntarios. Víctor Manuel García Hernández, Jefe de supervisores del Organismo Operador del Servicio de Limpia, apuntó que participaron 25 supervisores y más de 230 recolectores en los trabajos de lavado de los pisos con agua, cloro, detergente y aromatizante. “Los trabajos comenzaron desde las 7 de la mañana de este día, abarcando la calle 5 de mayo en el tramo de la Reforma hasta la 10 Poniente y para la realización de esta labor se utilizaron 7 pipas de agua y 20 kilogramos de jabón”, dijo. Por su parte, Claudia Cruz Olivo, Jefa del Departamento de Puebla Limpia,

señaló que esta actividad se hará de manera trimestral, a fin de mantener limpio el Zócalo capitalino y la calle 5 de mayo, ya que son zonas con importante afluencia local y turística. Asimismo, afirmó que estos trabajos de limpieza implican una inversión mínima para el Ayuntamiento de Puebla, ya

que los recolectores acuden de manera voluntaria a los trabajos de limpieza. Cabe recordar que el programa de Recolectores Voluntarios ha sido impulsado por el gobierno municipal que encabeza Eduardo Rivera Pérez, el cual tiene por objetivo dignificar el trabajo de poblanos que dependen económi-

Llama presidente local de CANACO a difundir la ‘Estrella de Puebla’ * Rubén Sánchez señaló que contar con una inversión tan importante debe presumirse para atraer turistas

Promueven fortalecimiento de núcleos agrarios con el PROFOS * Esta convocatoria estará abierta hasta el 13 de agosto; está dirigida a aquellos proyectos de alcance regional que fortalezcan el manejo forestal en las UMAFOR Puebla, Pue.- Con el propósito de promover el desarrollo forestal a través del fortalecimiento de la organización social, de la planeación y la ejecución de proyectos de alcance regional, estatal y nacional, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) dio a conocer que se encuentra abierta hasta el 13 de agosto de 2013, la convocatoria del Programa de Fomento a la Organización Social, Planeación y Desarrollo Regional Forestal (PROFOS) para el estado de Puebla. Esta convocatoria concentra aquellos apoyos alternos que no están incluidos en Reglas de Operación ni en Lineamientos del PRONAFOR y que se realizan en las Unidades de Manejo Forestal (UMAFOR), es decir en las regiones forestales. En este sentido el Lic. Humberto Aguilar Viveros, Gerente Estatal de la CONAFOR comentó “el estado repuntó en 2012 con los proyectos de PROFOS sobre el Establecimiento de Redes Permanentes de Sitios de Investigación y Monitoreo Forestal en Bosques Bajo Manejo y con la Validación y Calibración del Sistema Biométrico en Bosques Bajo Aprovechamiento en las regiones de Teziutlán, Chignahuapan, Libres e Izta-Popo, estudios que son la base para la estrategia nacional de Intensificación de la Silvicultura en la que

camente de la recolección de material reciclable. Cruz Olivo indicó que, a través del programa Recolectores, los voluntarios tienen el derecho de recuperar todo el material valorizable como cartón, papel y pet, los cuales pueden llegar hasta los 25 kilogramos diarios.

Puebla es uno de los cinco estados que actualmente trabaja”. Agregó el gerente que, “básicamente estos estudios radican en la actualización de instrumentos de medición de crecimiento de las especies forestales del estado y facilitarán que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) otorgue la autorización de los programas de aprovechamiento”. “En este año se han acercado los silvicultores para solicitar apoyo del PROFOS en lo concerniente a proyectos de Mejoramiento Genético de Pinus montezumae en la región de Teziutlán y de Pinus patula en la de Chignahuapan-Zacatlán, ambos en su primera fase. Con este proyecto de tres anualidades, a largo plazo se garantizará el abasto de semilla con procedencia bien identificada y madera de calidad para el aprovechamiento, es decir árboles altos y bien conformados”, abundó el Lic. Aguilar. El PROFOS toma en cuenta las cuencas, subcuencas y microcuencas hidrológicoforestales, con el propósito de lograr una ordenación sustentable, una planeación correcta de las actividades forestales y el manejo eficiente de los recursos forestales. De esta manera los interesados podrán realizar proyectos concernientes a los temas:

* Integración de la información silvícola generada a nivel predial * Actualización del material cartográfico * Realización de estudios regionales o zonales que apoyen el manejo forestal a nivel predial. * Realización de prácticas comunes para la conservación y restauración de recursos asociados. * Complementación de esfuerzos en las tareas de prevención, detección, control y combate de incendios, plagas y enfermedades, así como el de la tala clandestina y, en su caso, la evaluación y restauración de los daños ocasionados por estos agentes. * Producción de planta para apoyar las actividades de reforestación con fines de producción, protección, conservación y/o restauración a nivel predial. * Elaboración del programa anual de actividades, presentación de informes periódicos de avances en la ejecución del programa. * Distribución equitativa entre los integrantes de los costos o gastos adicionales de manejo. Para finalizar dijo el Lic. Aguilar que también continúa abierta la convocatoria para Plantaciones Forestales Comerciales hasta el 9 de agosto.

Puebla, Pue.- Un 30 por ciento aumentaron las ventas en la zona de Angelópolis con la puesta en marcha de la Estrella de Puebla, así lo dio a conocer el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio -CANACO- en el estado, Rubén Sánchez. El Presidente de la CANACO, señaló que trabajan junto con la sección especializada de turismo y hoteles para poder darle difusión a nivel local y nacional a la Rueda de Observación ya que, indicó, “al ser una inversión tan importante debe presumirse y darse a conocer para que genere los beneficios que todos esperamos, como una alta derrama económica y generación de empleos”. Rubén Sánchez aseguró que en una reunión que tuvo en la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio invitó a los 254 presidentes a dar a conocer los atractivos turísticos de Puebla para poder tener una difusión nacional.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

Miércoles 7 de agosto de 2013 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Tel. 6 22 70 6 12 17

‘América Economía’ ubica a UDLAP entre las cinco mejores instituciones

Anuncian Festival del Mariachi en la Mixteca poblana

* Este ranking analizó datos de 88 universidades del sistema de educación superior de México

* Del 10 al 13 de agosto habrá conciertos en Huitziltepec

Cholula, Pue.- De acuerdo a la revista ‘América Economía’, la Universidad de las Américas Puebla ocupa el quinto lugar a nivel nacional por su calidad académica. “El ranking realizado por la Revista América Economía da un panorama respecto a la educación superior de México y está orientado a todas aquellas personas que están pensando seguir su formación de pregrado o posgrado, ya que da un panorama de cuales son las mejores instituciones académicas en las que pueden seguir su formación profesional”, afirmó Julia Edith Barrientos, jefa de Planeación y Evaluación de la UDLAP. Destacó que este ranking analizó datos de 88 universidades del sistema de educación superior de México, “y el ranking final se definió a través de la suma ponderada de seis dimensiones: Calidad docente, índice de investigación, reputación de empleadores, infraestructura, oferta de posgrado e internacionalización”. Explicó que en la calidad docente se evaluó a los profesores con jornada completa,

ponderándose de acuerdo a su último grado académico. En cuanto al índice de investigación, se evaluó la producción de papers ISI y la generación de patentes. La reputación de empleadores se calculó con la información obtenida de la encuesta a 111 empresas mexicanas y latinoamericanas. La oferta de posgrados se calculó a partir de la información proporcionada por el Programa Nacional de Posgrados de Calidad del Conacyt. Y en la internacionalización se analizó la calidad de los convenios que se tienen con otras universidades, así como el tránsito de alumnos y profesores que se da entre las instituciones. Asimismo, Barrientos Ortiz comentó que este es el segundo año consecutivo que la Universidad

de las Américas Puebla participa en este ranking. “Este año la UDLAP ocupó de nueva cuenta la quinta posición reafirmando con ello su calidad académica y su formación integral”. Finalmente, la Jefa de Planeación y Evaluación de la UDLAP expuso que el prestigio de la UDLAP está basado en la excelencia académica, lo que le permite estar presente en los principales rankings nacionales e internacionales.

Dará BUAP posibilidades para alumnos que alcancen puntaje Puebla, Pue.- Laura Gómez Aguirre, titular de la Dirección de Administración Escolar de la BUAP, anunció que el sábado 10 de agosto se publicará por primer vez junto con la lista de aceptados, la oferta de más de siete mil lugares disponibles en institutos, universidades tecnológicas y politécnicas que ofrece el Gobierno del Estado a estudiantes que alcancen el puntaje, pero que por cuestiones de cupo no fueron aceptados. La funcionaria explicó que a partir de las cero horas del sábado 10 de agosto, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla publicará en su página www.buap.mx los resultados del examen de admisión que se aplicó el 20 y 23 de julio a aspirantes de licenciatura y preparatoria, respectivamente. “La BUAP trabaja de manera conjunta con la Secretaría de Educación Pública y por vez primera, a la par de los resultados, publicará la oferta de carreras existentes y lugares disponibles en los institutos y universidades tecnológicas, así como en universidades politécnicas de todo el estado, para que los jóvenes tengan oportunidad de buscar otras opciones”, dijo. Gómez Aguirre señaló que gracias a este trabajo coordinado, los aspirantes podrán conocer las más de siete mil opciones que ofrece la SEP en instituciones de educación pública a las que se suma Programa Especial de Becas “BK2 Puebla 2013”.

Indicó que este día se dio a conocer dicho programa en el que 154 Instituciones educativas de financiamiento privado ofrecerán más de 35 mil becas para estudiantes de bachillerato, licenciatura y maestría. Cabe señalar que la Secretaría de Educación Pública, a través de la Dirección General de Educación Superior, dio a conocer que el lunes 12 de agosto se llevará a cabo este programa en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP), ubicada en Antiguo Camino a la Resurrección 1002-A, Zona Industrial Oriente. Los alumnos serán atendidos de acuerdo con la primera letra de su apellido paterno: El lunes 12 de la letra A a la E, el martes 13 de la letra F a la J, el miércoles 14 serán atendidos aquellos jóvenes cuyos apellidos vayan de la K a la O, el jueves 15 de la letra P a la T y el viernes 16 de la U a la Z. Antonio Fraga, director general de Educación Superior de la SEP, informó que las becas se ofertarán de manera equitativa y el requisito es que los interesados se presenten con una identificación oficial con fotografía y sean estudiantes regulares. Tras puntualizar que se entregarán 33 mil 924 becas para licenciaturas y mil 687 para preparatorias o su equivalente, indicó que la convocatoria, así como las instituciones y las carreras que se ofertan pueden consultarse en la página dges.com. mx/bk2puebla.

Puebla, Pue.- Se anunció la feria patronal en honor a la virgen de Santa Clara en el municipio de Huitziltepec, ubicado en la mixteca poblana. Dentro de la feria que se llevará a cabo del 10 al 13 de agosto, se realizará un encuentro de mariachis, los cuales deleitarán con su música a todos los asistentes; y es que la mayoría de habitantes tiene como principal ocupación laboral ser mariachi. El día 11 de agosto en punto de las seis de la tarde se ofrecerá un concierto de gala en el zócalo, donde participarán los mariachis locales, dos nacionales y uno del extranjero que es “El Sol de México”, conocido por su participación con artistas como Jenny Rivera y Luis Miguel. El Organizador de la Feria, Martín Aguilar García, informó que para este concierto se cobrará un costo de recuperación debido a que el Mariachi estelar viene de los Ángeles, California y por 3 horas cobra 20 mil dólares. De la misma forma, anunció que durante los tres días habrá Expo Ganadera, pelea de gallos y actividades culturales.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año XIII

▼ No. 4226 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Miércoles

7 de Agosto de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Sesa optará por “genéricos” * Este tipo de fármacos son más baratos y confiables debido a que están supervisados por la Cofepris, señala Fragoso Bernal

Por Virna Mendieta Saldaña en página 4B

Conviven niños del curso de verano con personal militar en Mazaquiahuac * Realizan visita guiada a las instalaciones ubicadas en el municipio de Tlaxco, que está bajo el resguardo del Quinto Regimiento de Caballería

Información Información en pág. 2b

Signan IEM e INDESOL c onvenio para atender de forma integral a mujeres

4b

Por Virna Mendieta en pág. 2b

Por Virna mendieta en pág. 3b

A aplicar la ley contra la ‘trata’ de personas llama titular de INDESOL

Egresan licenciados en enfermería de la Universidad Autónoma de Tlaxcala


2B ▼ Miércoles 7 de agosto de 2013

Marca Tlaxcala

Signan IEM e INDESOL convenio para atender de forma integral a mujeres * Funge el Gobernador MGZ como testigo de honor y refrenda su compromiso con la equidad de género Tlaxcala, Tlax.- El Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, fungió como testigo de honor de la firma del convenio entre los institutos Nacional de Desarrollo Social (Indesol) y de la Mujer (IEM), mediante el cual se destinarán a Tlaxcala seis millones de pesos para atender con acciones integrales la problemática que atañe a las mujeres de la entidad. En un acto que se llevó a cabo en Palacio de Gobierno, el Mandatario tlaxcalteca destacó que para su administración es importante la integración plena del género a la vida social, “siempre he sido un convencido de que no se necesitan normas, reglas, ni leyes de equidad porque las mujeres tienen aquí las mismas oportunidades”. Para lograrlo, expuso, este Gobierno trabaja coordinadamente con la administración del Presidente Enrique Peña Nieto, a efecto de sentar las bases de un desarrollo justo, equilibrado e integral. “El Presidente Enrique Peña Nieto tiene decisión política, voluntad y le gustan los grandes retos, también está tomando decisiones duras y valientes y esperamos que salga adelante el país y para eso tendrá el apoyo de todos nosotros”, abundó el Gobernador. A su vez, Angélica Luna y Parra, titular de Indesol, reconoció el interés

de González Zarur en el tema, “su presencia, y la de los funcionarios estatales, implica un compromiso de su gobierno”. Refirió que este instituto, junto con los estados, son luchadores que buscan incidir en mejores condiciones de igualdad, tipificar la violencia hacia la mujer en diversos sentidos, incluso la institucional, y generar mejores condiciones de desarrollo para este sector,

pero de forma integral. Luego, confió en que éste será el último convenio firmado para allegar a la entidad de recursos, pues ya trabaja en la simplificación de los procedimientos para cumplir de una mejor manera los objetivos. En su oportunidad, la directora del IEM, Maricela Cuapio Cote, destacó el interés del Gobernador por atender a este sector de la población y agradeció

la disposición de Indesol para signar este convenio que beneficiará a las mujeres tlaxcaltecas. A este acto acudieron: Araceli García Rico, directora general de equidad y género de proyectos estratégicos para el desarrollo del Indesaol; la procuradora Alicia Fragoso Sánchez, y los secretarios de Salud y Educación, Jesús Fragoso Bernal y Tomás Munive Osorno, respectivamente.

A aplicar la ley contra la ‘trata’ de personas llama titular de INDESOL Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- La titular del Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), Angélica Luna y Parra y Trejo Lerdo, señaló que a nivel nacional solo el 20 por ciento de las mujeres que han sido víctimas de algún tipo de violencia, lo denuncia ante las instancias jurídicas correspondientes, lo cual consideró como preocupante. La funcionaria del gobierno federal precisó que en México más del 70 por ciento de las mujeres que han sido víctimas de algún tipo de violencia, no reconocen ser parte de este problema social que aún es grave en todo el país, “en el país sí es grave que más del 70 por ciento de las mujeres en las encuestas no reconocen que hayan vivido violencia, y tenemos que un 20 por ciento ahora ya lo reconoce, lo dice, entienden que hay diferentes tipos de violencia desde

la familiar, la sexual, la psicológica la económica y, obviamente, la violencia institucional y cultural”, dijo. En entrevista, tras asistir a la firma de convenio que estableció con el gobierno del estado para la puesta en marcha del Programa de Apoyos a las Instancias de las Mujeres (PAIMEF), evento que fue presidido por el gobernador Mariano González Zarur, la funcionaria federal señaló que en el caso de Tlaxcala se deben tomar medidas específicas para combatir este problema social. Luna y Parra y Trejo Lerdo indicó en forma especial que Tlaxcala debe atender la trata de mujeres, “en Tlaxcala para combatir el problema de la trata de mujeres, las autoridades deberán tomar medidas específicas porque es un problema social de carácter local, con

consecuencias a nivel nacional, pero además ya se hizo la ley contra la trata, solo es que la apliquen para atender ese problema”, destacó. Asimismo, precisó que la trata de mujeres es un problema grave en el país, “por eso además ya se hizo la ley de trata, allí desgraciadamente hay caminos, circuitos en este sentido y

obviamente este un problema que se tiene que atender localmente y nacionalmente”. Finalmente, la titular del INDESOL explicó que el programa operará en el estado con recursos cercanos a los 7 millones de pesos, con lo que se busca prevenir y atender el problema de la violencia contra las mujeres.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039


Marca Tlaxcala

Miércoles 7 de agosto de 2013 ▼ 3B

Entrega MGZ 28.3 mdp en apoyos a productores tlaxcaltecas * En coordinación con Sagarpa, este año distribuirá 153.4 mdp en respaldo de productores que nunca han obtenido subsidios Tlaxcala, Tlax.- El Gobernador Mariano González Zarur, encabezó la primera entrega de cartas de autorización de proyectos 2013 del Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura (Paiei), por un monto superior a los 28 millones de pesos, destinados a elevar la productividad y competitividad de manera sustentable y sostenible de los productores tlaxcaltecas. Esta acción es resultado del convenio de coordinación para el desarrollo rural sustentable 2013, que firmó el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa), con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). Ante alcaldes, comisariados ejidales y productores, el Mandatario resaltó que este Gobierno cumple con su compromiso de respaldar a la gente con menor desarrollo social, en especial a los campesinos que fueron abandonados por varios lustros. Además, resaltó que todos los apoyos de esta administración están alineados a la estrategia que estableció el Presidente, Enrique Peña Nieto, en la Cruzada Nacional contra el Hambre para reducir la desigualdad en México. Con políticas sociales, dijo, Tlaxcala ya está en ascenso, prueba de ello son las cifras que dio a conocer el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social en las que la entidad redujo tres puntos porcentuales la pobreza, al pasar de 719 mil personas que viven esta situación en 2010, a 711 mil 900 tlaxcaltecas en 2012. El titular de la Sefoa, Jonatan Bretón Galeazzi, acentuó que en esta primera entrega se distribuyen 28 millones 356 mil 201 pesos en 307 proyectos e implementos para productores de todo el Estado, a efecto de garantizar una mejor mecanización y atención de los

municipios de alta marginación. Agregó que como parte de la transparencia de este proceso, este año la Sefoa hizo un análisis profundo de los proyectos a través de un despacho externo, para llegar a los verdaderos productores tlaxcaltecas, prioritariamente a quienes no habían sido apoyados en los dos años anteriores. En el uso de la palabra, el delegado de la Sagarpa, Jaime Garza Elizondo, destacó que este respaldo redundará en beneficio del campo y los productores agrícolas, ganaderos y pesqueros. Indicó que, en total, el convenio de coordinación para el desarrollo rural sustentable 2013 prevé una inversión de 153 millones 425 mil pesos para este año. Entre los insumos que se adquieren con el Paiei, puntualizó, destacan tractores, construcción de bodegas, invernaderos, sistemas de riego, adquisición de implementos agrícolas, así como la edificación de corrales, galeras y estanques, entre otros. ES LA PRIMERA VEZ QUE UN GOBERNADOR ATIENDE EL CAMPO: PRODUCTORES Productores que recibieron apo-

yos del Paiei coincidieron en que por primera vez un Gobierno atiende de forma integral al campo, sin distingo y sin intermediarios. A nombre de los productores, Zeferino González Moreno, agradeció al Gobernador por realizar acciones que permiten mejorar la producción del sector primario y el nivel de vida de las familias del campo. “Es la primera vez que un Gobernador se ocupa del campo y los campesinos”, externó. En el mismo sentido opinó Gabino Rocha Hernández, productor de Calpulalpan, quien recibió apoyo para construir un cerco y un corral para su ganado. Por su parte, Petra Galicia Cuamatzi, de Contla de Juan Cuamatzi y María Ascensión Romero Flores, de Tepetitla, afirmaron que ésta es la primera vez que reciben un estímulo gubernamental para mejorar su trabajo. Por ello, se congratularon de que este Gobierno respalde a los verdaderos productores. “Esto nos anima a seguir trabajando para salir adelante y tener un mejor nivel de vida”, indicó Petra Galicia, quien se dedica a la apicultura.

Tlaxcala asistió a la 16ª Reunión de la COCOEF Tlaxcala, Tlax.- Los días 1 y 2 de agosto se llevó a cabo la 16ª Reunión de la Comisión Consultiva de Enlace con las Entidades Federativas (COCOEF), en conocido Hotel del Distrito Federal, convocada por el Consejo Nacional de Población (CONAPO), en la cual, participó la Lic. Ángeles Mendoza Arteaga, Directora del Consejo Estatal de Población de Tlaxcala. El mensaje de bienvenida se dio a cargo de la Mtra. Mercedes del Carmen Guillén Vicente, Subsecretaria de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación.

El Dr. Telésforo Ramírez García, Director de Estudios Sociodemográficos y Migración Internacional del CONAPO, presentó un dispositivo permanente para el seguimiento y análisis de las magnitudes, tendencias y características del fenómeno migratorio, y de la política pública relativa a la migración internacional. Asimismo es un promotor de redes de colaboración institucional y académica, con el fin de lograr un mayor acercamiento entre el conocimiento del fenómeno migratorio y las políticas que lo atienden. Para mayor informa-

ción consultar www.omi.gob.mx El OMI, dijo, contiene información estadística sobre migración mundial, población inmigrante residente en México, flujos migratorios y remesas. Asimismo incluye fuentes de información nacionales y extranjeras sobre migración internacional, un portal web de las Encuestas sobre Migración en las Fronteras Norte y Sur de México (EMIFs), publicaciones, proyectos de investigación, programas de apoyo a migrantes, eventos e iniciativas, noticias, centro de documentación y directorio de links.

Egresan licenciados en enfermería de la Universidad Autónoma de Tlaxcala Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Autoridades de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT) presidieron la ceremonia de graduación, en el Teatro Universitario, de más de 90 egresados de la generación 2009-2013 de la Licenciatura en Enfermería que se imparte en la Facultad de Ciencias de la Salud. En representación del Rector de la UAT, Víctor Job Paredes Cuahquentzi, Adolfo Cuevas Sánchez, Coordinador de la División de Ciencias Biológicas, señaló la importancia de que la máxima Casa de Estudios en la entidad sea el recinto transformador desde hace más de 35 años de la sociedad tlaxcalteca, al brindar un futuro universitario al alcance de todos ya que en la actualidad, “somos los generadores de la mayoría de profesionistas del Estado al egresar de nuestras aulas más de sesenta mil profesionistas”. A su vez, Constantino Vicente Quiroz Pérez, Director de la Facultad de Ciencias de la Salud y padrino de generación, expresó que los profesionistas de Enfermería tienen una profunda responsabilidad al ser una de las personas más cercanas al paciente, por lo que pidió a los jóvenes “no perder la sensibilidad, la ética, la moral, la solidaridad y el humanismo que es una de las características de nuestra Casa de Estudios”. Recalcó la importancia que tiene la preparación que se obtiene para lograr una mejor calidad de vida, “hoy al terminar esta etapa en su vida como estudiantes se les abre una gran puerta para enfrentar retos y compromisos profesionales”. En la actualidad, dijo, “no se pueden quedar sólo con el título de licenciados en enfermería, la vida les ofrece muchas oportunidades y estoy seguro de que pronto los veremos con maestría, doctorado e incluso con posdoctorado, por lo que les invito a que no solo pongan su mirada en este reto”. Finalmente, agradeció a los padres de familia la confianza brindada en la UAT para dejar en sus manos la educación de sus hijos. Detalló que esta área universitaria, desde sus inicios en el año de 1976, la Escuela de Enfermería y Obstetricia se integró a la naciente Universidad, por lo que actualmente cuenta con una gran trayectoria en el ámbito local y nacional, al contar con sus programas acreditados.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL:

TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Miércoles 7 de agosto de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Conviven niños del curso de verano con personal militar en Mazaquiahuac * Realizan visita guiada a las instalaciones ubicadas en el municipio de Tlaxco, que está bajo el resguardo del Quinto Regimiento de Caballería Tlaxcala, Tlax.- Valores como la disciplina y la lealtad fueron expuestos a los niños y niñas que participan en el curso de verano “Tlaxcala en Movimiento 2013” por personal del Quinto Regimiento de Caballería del Ejército Mexicano, durante la visita guiada que realizaron a sus instalaciones ubicadas en la ex hacienda de Mazaquiahuac, en el municipio de Tlaxco. A lo largo del recorrido, la Presidente Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullon, acompañó a los menores y juntos conocieron áreas como: dormitorios, comedor, zona de armamento, oficinas administrativas, aula de capacitación e instalaciones deportivas.

El Coronel de Caballería, Crisóforo Martínez Parra, dio la bienvenida a los niños y sus monitores, y ahí destacó la importancia de que la niñez tlaxcalteca se sensibilice sobre los valores nacionales. Martínez Parra apuntó que entre las misiones que tienen el Ejército y Fuerza Aérea Mexicana está la de salvaguardar la integridad del territorio nacional y la seguridad de los mexicanos. Explicó que, entre otras actividades, el personal militar combate al narcotráfico y delincuencia organizada, y apoya a la población civil en casos de desastres, a través del llamado Plan DN-III. A lo largo del día, los infantes conocieron otros detalles la forma de vida de los militares y de los miembros de la

escuela de caballería motorizada, adscritos a la XXIII Zona Militar, y convivieron con la presidente honorífica del DIF con quien se tomaron la fotografía del recuerdo. Como todos los días de este curso, los menores estuvieron resguardados por sus respetivos monitores, así como por personal de la Secretaría de Seguridad Pública (Sspe) y del Instituto Estatal de Protección Civil (Iepc).

Sesa optará por “genéricos” para ahorrar gastos: Fragoso Bernal Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Con la intención de ahorrar un 20 por ciento en el gasto para la adquisición de medicamentos, la Secretaría de Salud utilizará fármacos genéricos, afirmó el titular de dependencia, Jesús Fragoso Bernal. El funcionario señaló que los hospitales y clínicas que pertenecen a esa instancia pública ya utilizan la mayor cantidad posible de medicamentos genéricos, y resaltó que las ventajas son que resultan más baratos y ya son seguros porque están avalados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). “Nosotros estamos por transitar hacia los medicamentos genéricos, tratamos de comprar siempre genéricos porque son más baratos y, sobre todo, ahora que son más seguros porque ya tienen el filtro de la Cofepris, así que tendremos que inclinarnos por los medicamentos mejores y los más baratos”, expuso en entrevista. Aunque no precisó cuál es el gasto global para comprar fármacos que destina la institución y el monto de ahorro, el secretario de Salud sostuvo a modo de ejemplo que si en el mercado hay 80 medicamentos seguros, “los vamos a comprar, tendremos que regular esto y ajustarnos a los lineamientos de la Cofepris. En centros de salud y hospitales se tienen que ocupar genéricos que pasen la prueba de la Cofepris”. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, estima que el

sector salud en el país adquiere el 80 por ciento de sus medicamentos en la oferta genérica. En ese sentido, el funcionario estatal remarcó que se adquieren las medicinas similares que dan resultados. Por otro lado y sobre la demanda al alza que presentan los consultorios de farmacias genéricas, Fragoso Bernal manifestó que tanto la SESA como el IMSS, el ISSSTE e incluso los hospitales privados, tienen que acostumbrarse a competir y dotar de los servicios adecuados a sus pacientes, “tenemos que competir, si nosotros les ponemos las instalaciones y los médicos adecuados, los vamos a regresar (a los usuarios). Tenemos que acostumbrarnos a competir no solo con los consultorios, sino con los hospitales privados”. “Tenemos que poner todos los hospitales nuestros con la calidad suficiente para que ya no sea que no me quede otra que ir a la SESA, sino ver ahora que la SESA es buena y ahora sí voy. Eso de ganarse a los clientes es cosa de competir para que, llegado el momento, se tome la mejor elección”, remarcó. Eso sí, el responsable de las políticas de salud en Tlaxcala, advirtió que en ninguno de los consultorios genéricos que son mucho más baratos y el tiempo de atención es más rápido, no puede haber médicos pasantes e incluso los titulados debe ser revisados, cuya parte le corresponde a la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de

Tlaxcala (Coeprist) ”y lo está haciendo para garantizar servicios de calidad a la población”, dijo. Por último, Jesús Fragoso negó que su nombramiento como secretario de Salud esté en juego pese a una serie de

especulaciones que lo colocan fuera del cargo, “desde los primeros meses que entré me están quitando, pero aquí sigo, aunque no es decisión mía, pero yo estoy comprometido en el encargo que tengo”, destacó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.