Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XX
▼ No. 7126 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Miércoles
Tel. 951 51 75710 y 11
9 de octubre de 2013 ▼
Redistritación, cuestión técnica, no política: IFE Información en pág. 3
Con la entrega de 50 mdp
Inicia proceso de reconstrucción de la Costa
Información en pág. 4
Benjamín Calvo, agente municipal de San Juan Chapultepec
Requiere el PRI quien pueda unificar a todas las fuerzas políticas
* Los seis agentes municipales del PRI en la capital se pronuncian a favor de Francisco Ángel Villarreal para dirigir a su partido en Oaxaca, por ser factor de unidad
Pese a anuncio de regreso de la S-22, continúan conflictos
Proponen docentes calendario escolar sin posponer movilizaciones
Información en la pág. 2, 5 y 9
En Twitter
@DiarioMarcaOax
Web. en la
Información en la pág. 16
www.diariomarca.com.mx
Información en pág. 3
Medidas cautelares para todos, educandos incluidos.
$5.00
Precio del
ejemplar
Marca La historia de Oaxaca
2
▼
Miércoles 9 de octubre de 2013
Propone Villacaña promocionar mercados públicos como atractivo turístico Oaxaca, Oax.- El presidente municipal electo de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, se comprometió a reactivar la economía de los mercados públicos capitalinos como un atractivo turístico, gastronómico y cultural, En seguimiento a los “compromisos ante notario”, el edil electo encabezó un encuentro con locatarios de la Federación de Mercados que preside Amancio Pérez Ruiz, ante quienes refrendó su determinación de promover una intensa campaña que permita posicionarlos nacional e internacionalmente por la incomparable riqueza gastronómica de la entidad. Acompañado de Claudio Ruiz Solana y Juan Arturo López Ramos, quien presentó el proyecto denominado “El color de mi tierra”, Javier Villacaña dijo a locatarios que para recuperar la gloria y grandeza de la capital del estado, los mercados públicos son importantes ya que generan identidad a
una comunidad. Con la participación activa de los mercaderes y sus familias, dijo, haremos florecer a la otrora Verde Antequera, recuperaremos el esplendor y el carácter tradicional de nuestros mercados. Y agregó entre sus propuestas de trabajo a favor del gremio, reforzar operativos de seguridad pública que garanticen protección a locatarios y visitantes locales, nacionales y extranjeros. Villacaña Jiménez, aseguró su total voluntad y disposición por gestionar recursos económicos estatales y federales para remodelar o construir más mercados públicos, así como resolver sus peticiones a través del consejo de colaboración municipal. En este marco, Juan Arturo López Ramos, distinguido ciudadano oaxaqueño, presentó el proyecto denominado “El color de mi tierra”, que consiste en pintar la fachada de los domicilios para embellecerlas con base al colorido
de las mismas. Asistieron al encuentro con el Presidente Municipal electo, Javier Villacaña, líderes y locatarios de los mercados 20
de noviembre, Cuarto Centenario, la Merced, Benito Juárez y Zonal de Santa Rosa, encabezados por Amancio Pérez Ruiz.
Pese a anuncio de regreso de la S-22, continúan conflictos Agencia Quadratín
Oaxaca, Oax.- A pesar de que la Sección 22 del SNTE anunció que regresará a las aulas el próximo lunes 14 de octubre para iniciar el ciclo escolar 2013-2014, en distintas comunidades continúan los conflictos educativos. Además de la marcha y protesta de padres de familia de la agencia de Trinidad de Viguera, este martes 8 de octubre en Santiago Yosondúa, 11 profesores de esa gremial, encabezados por el director Víctor Robles López, iniciaron clases en la escuela primaria “5 de Febrero”, ubicada en la calle 20 de Noviembre de ese municipio perteneciente a la región Mixteca. Sin embargo, ello fue resultado de la presión de los padres de familia, que el lunes discutieron en asamblea la contratación de profesores de la Sección 59, ante la negativa de la Sección 22 de incorporarse a la brevedad. Al final, por mayoría de votos se decidió que continuara la Sección 22 en el plantel, informaron las autoridades
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
municipales. Por otra parte, en el municipio de Ayotzintepec, durante una reunión de cerca de 200 tutores y 16 maestros de la Sección 22, acordaron destituir al director de la escuela primaria “Iztacíhuatl”, Juan Vida González, ex candidato a la presidencia municipal por el Partido Movimiento Ciudadano, debido a su reiterada negativa de iniciar el ciclo escolar. Asimismo, durante la asamblea celebrada el lunes 7 de octubre, convinieron en no aceptar el ingreso del directivo el próximo lunes en que comiencen las clases. Este martes efectuaron otra reunión en la primaria “Benito Juárez”, en tanto que el viernes se reunirán los padres de la escuela secundaria. Mientras tanto, en San Agustín de las Juntas, municipio conurbado al sur de la capital, los escolares de dos primarias continuaron tomando clases en los corredores y explanada municipal.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
José Manuel Ángel Villarreal Director General
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Miércoles 9 de octubre de 2013 ▼ 3
Benjamín Calvo, agente municipal de San Juan Chapultepec
Requiere el PRI quien pueda unificar a todas las fuerzas políticas * Los seis agentes municipales del PRI en la capital se pronuncian a favor de Francisco Ángel Vllarreal para dirigir al PRI en Oaxaca, por ser factor de unidad. Oaxaca, Oax.- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) requiere un dirigente estatal que pueda unificar a
todas las fuerzas políticas para volver a tener un partido fuerte, ganador y que responda a las expectativas ciudadanas,
señaló Benjamín Calvo Martínez, agente municipal de San Juan Chapultepec Consideró que estas características las reúne Francisco Ángel Villarreal. “En su trayectoria como funcionario ha tenido la oportunidad de estar en diferentes administraciones priistas y ha dado muestras de responsabilidad y capacidad, pero también eso le ha permitido no estar confrontado con ninguno de los grupos al interior del partido”. Calvo Martínez, informó que mediante oficio le hicieron saber al dirigente nacional del PRI, César Camacho Quiroz, que los seis agentes priistas de la capital apoyan a Francisco Ángel Villarreal para dirigir a los priistas de Oaxaca. “Hoy en día requerimos cuadros importantes, valiosos, para que ya en la antesala de lo que se avecina, la sucesión gubernamental, lleguemos con un partido fortalecido, en unidad, incluyente”.
El también coordinador de los agentes municipales del PRI en la Ciudad de Oaxaca, recordó que fue con Ángel Villarreal con quien dieron la cara en la capital por su partido en tiempos políticamente adversos, como oposición. Resaltó la necesidad de una voz enérgica que también defienda las posiciones de los priistas, los triunfos de sus militantes y que sea incluyente. Por eso, dijo, los seis agentes municipales coincidieron en darle su respaldo. “Queremos que la dirigencia nacional considere que hacemos esta apreciación porque él ha trabajado por el partido. Quien sea el próximo dirigente estatal del PRI debe trabajar permanentemente, con ímpetu, para que la militancia esté fortalecida, esté unida. “Estamos convencidos que Francisco Ángel Villarreal reúne las cualidades, por ello los agentes municipales manifestamos nuestro aval para que él sea el próximo dirigente estatal”.
La redistritación es un procedimiento técnico, no político: IFE * Imparcialidad y equilibrio en la representación ofrecerá el tercer escenario que emitirá el Comité Técnico de expertos el próximo 10 de octubre Oaxaca, Oax.- Ante la proximidad de la emisión del tercer escenario de redistritación por parte del Comité Técnico de Seguimiento y Evaluación de los Trabajos de Redistritación, Roberto Heycher Cardiel Soto, delegado estatal del Instituto Federal Electoral (IFE) en Oaxaca, señaló que éste es un procedimiento que obedece a criterios estrictamente técnicos y no a consensos políticos, ya que se trata de una operación matemática objetiva e imparcial. El vocal ejecutivo de la Junta Local, explicó que la distribución de los 300 distritos electorales federales se basa en el número de personas que habitan las localidades del país, tomando en cuenta el equilibrio poblacional, la continuidad geográfica, integridad municipal e integración de pueblos y comunidades indígenas, que son los criterios, que entre otros, fueron previamente aprobados ante todos los partidos políticos representados en el Consejo General del IFE. En lo que respecta al reordena-
miento territorial de Oaxaca, Cardiel Soto reconoció que desde el inicio de este procedimiento los representantes de los partidos políticos tuvieron una importante participación al presentar oportunamente sus observaciones sobre los escenarios de la redistritacion,
las cuales, en caso de ser procedentes conforme a los criterios establecidos, se impactarán en el escenario que emitirá el comité de científicos. La distritación se refiere a un proceso necesario que delimita los 300 distritos electorales con base en el Censo de
Población y Vivienda. Se realiza una división natural entre población y 300, que es el número de distritos, lo cual arroja la cantidad de personas que habrán de conformar cada distrito electoral. Es un proyecto que se desarrolla con el apoyo de una serie de disciplinas técnico-científicas que combinan, como en pocas ocasiones, la posibilidad de que especialistas en temas como geografía, demografía, estadística, matemáticas aplicadas, análisis político e identidad cultural pongan en juego sus mejores capacidades y experiencia para el logro de la representación equilibrada en los 300 distritos electorales federales del país. El tercer escenario de redistritación 2013 se expondrá ante el Consejo General del IFE a finales del mes de octubre, en cumplimiento con lo que establece la Constitución Federal y la normatividad aplicable. Una vez aprobado, se presentará a la sociedad mexicana.
Marca Oaxaca
4▼ Miércoles 9 de octubre de 2013 Con la entrega de 50 mdp
Inicia proceso de reconstrucción de la Costa * “Ustedes no están solos, la Costa está de pie”, refirió el gobernador Gabino Cué y se compromete a hacer de la actividad agropecuaria, comercial y turístico, los cimientos de una nueva etapa crecimiento económico en la región. * Se pone en marcha el Programa de Reactivación Productiva, cuyo objetivo no solo es reponer lo perdido, sino generar un nuevo horizonte de progreso y bienestar para las mujeres y hombres de la Costa. Río Grande, Villa de Tututepec.Con la entrega de un monto de recursos del orden de los 50 millones de pesos de origen Estatal y Federal, este martes inició oficialmente el proceso de reconstrucción y reparación de daños en municipios y comunidades de la Costa oaxaqueña afectadas por los fenómenos hidrometeorológicos “Ingrid” y “Manuel”, abriendo con ello una nueva etapa de reactivación económica y desarrollo social de esta importante región del estado. En el marco de una intensa gira de trabajo realizada por el gobernador Gabino Cué y la Directora de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Nuvia Mayorga, se pusieron en marcha los Programas de “Reactivación Productiva”, “Empleo Temporal Inmediato” y “Apoyos a Jornaleros Agrícolas”, con la finalidad de estimular la dinámica económica de esta zona ganadera y agrícola, afectada por las torrenciales lluvias registradas entre el 12 y 16 de septiembre del presente año. Con la participación de funcionarios de los tres órdenes de gobierno y beneficiarios de los tres programas referidos, el gobernador de Oaxaca refrendó el compromiso inaplazable de su administración para hacer del campo, la actividad pesquera y el turismo los cimientos de una nueva etapa económica en la entidad. “La aplicación de estos programas no solo buscan reponer lo
perdido, sino reconstruir y dinamizar la actividad económica de esta importante región, a través del trabajo y la capacidad transformadora de las mujeres y hombres del campo y la mar”. En tanto, la titular de la CDI destacó que por instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto, se brindó atención oportuna a la población oaxaqueña afectada durante la etapa de contingencia, al tiempo de anunciar que la Federación apoyará la reactivación del sector agrícola en las regiones de la Costa, Sierra Sur, Mixteca Baja e Istmo de Tehuantepec, a través del impulso de proyectos productivos que fortalezcan la economía de las familias costeñas, además de apoyar la reconstrucción de las vías de comunicación, el mejoramiento de las redes de agua potable, así como
la electrificación en pueblos y comunidades indígenas y etnias afromexicanas. “Desde el inicio de la administración federal se han invertido en Oaxaca 1,100 millones de pesos para satisfacer las necesidades básicas de la población. Ahora es necesario reactivar la economía de la Costa, para lo cual contaremos con un fondo de recursos adicionales para atender el desarrollo productivo del sector agropecuario”, sostuvo. Durante el desarrollo del evento, el gobernador del estado entregó a representantes del sector agropecuario de la Costa recursos por 44.9 millones de pesos del programa Alianza para el Campo, a fin de reponer la maquinaria agrícola, lanchas, insumos y herramientas que se perdieron a consecuencia
del huracán “Manuel” y la tormenta tropical “Ingrid”. Además y como parte del Programa de Empleo Temporal Inmediato (PETI), 809 familias de la Costa recibieron mil 200 pesos correspondientes al pago de trabajos de limpieza y remoción de escombros, para lo cual se requirió una inversión de casi un millón de pesos. A ello se suma la entrega de apoyos económicos de 2 mil 500 pesos a mil 200 jornaleros agrícolas, con una bolsa total de 4 millones de pesos destinados a través de la Secretaría del Trabajo de Oaxaca, en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno Federal. En su oportunidad, el Director General del Fonden, José María Tapia Franco, indicó que fueron atendidas las declaratorias emitidas en la entidad de Oaxaca con oportunidad, por lo cual se integraron cuatro comités para recorrer 74 municipios afectados, a fin de levantar un censo de daños, lo que permitió agregar a Oaxaca al Plan de Reconstrucción. A este evento, asistieron además el Subsecretario de prospectiva, planeación y evaluación de Sedesol, Juan Carlos Lastiri Quiroz, los delegados de Sagarpa, CDI, STyPS, SCT Y Sedesol, así como los Secretarios de Desarrollo Social y Humano, Gerardo Albino González; de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca, Edgar Guzmán y del Trabajo, Daniel Juárez López.
Entrega Cué reconocimientos a pilotos de la PF que apoyaron en puente aéreo * Reciben distinción de manos del Ejecutivo Estatal dos pilotos aviadores, un ingeniero de vuelo y un mecánico. Puerto Escondido, Oax.- Al iniciar en esta ciudad del pacífico mexicano una gira de trabajo por la región de la Costa, el gobernador Gabino Cué Monteagudo entregó reconocimientos a dos pilotos aviadores, un ingeniero de vuelo y un mecánico de la Policía Federal, quienes de manera solidaria y profesional coadyuvaron a través del puente aéreo que se estableció para el traslado de víveres, medicamentos e insumos, así como labores de auxilio a las 29 localidades que permanecieron incomunicadas por las afectaciones provocadas por los fenómenos hidrometeorológicos “Ingrid” y “Manuel”. Durante el acto celebrado en el Aeropuerto Internacional de Puerto Escondido, el Ejecutivo Estatal hizo un amplio reconocimiento a la disposición y apoyo humanista de los elementos
de la Policía Federal, quienes en todo momento manifestaron su voluntad de apoyar con tareas de auxilio a la población civil durante la etapa de la contingencia, a través del helicóptero MI-17, el cual realizó más 70 horas de vuelo para la distribución de 36 toneladas de víveres a localidades de la Costa, Sierra Sur y Mixteca, así como para la evacuación de personas en zonas de riesgo por derrumbes e inundaciones. Asimismo, y en presencia de autoridades del Gobierno del Estado y del edil de San Pedro Mixtepec, Eduardo Zavaleta Rojas, el mandatario oaxaqueño agradeció el respaldo y la respuesta inmediata del Gobierno Federal al Pueblo de Oaxaca, lo cual permitió que durante la etapa de emergencia se establecieran como prioridad puentes aéreos en zonas con mayores daños,
a fin de brindar el apoyo absoluto del Gobierno a las familias afectadas. “En nombre del Pueblo y Gobierno de Oaxaca agradezco el apoyo y respaldo del Gobierno de la República, a través de la Policía Federal, porque jugaron un papel fundamental para la operación del puente aéreo que permitió un abasto de productos e insumos médicos en 29 localidades incomunicadas, donde residen poco más de 15 mil personas”, expresó Gabino Cué. Acompañado de los titulares de las Secretarías de Desarrollo Social y Humano, y de las Infraestructuras, Gerardo Albino González y Netzahualcóyotl Salvatierra López, respectivamente, el Gobernador del Estado entregó reconocimiento a los pilotos aviadores, Rangel Aguilar Sánchez y Osvaldo López Morales, así como al ingeniero de vuelo,
Enrique Quiroz Castrejón y al mecánico de aviación, Jacinto Cruz García. Gabino Cué afirmó que el apoyo de la Policía Federal, del Ejército Mexicano y la Marina Armada, fueron determinantes para atender las necesidades básicas de la población de Coicoyán de las Flores, Paso de la Reyna, San Cristóbal Honduras, Santiago Ixtlayutla y Santiago Jamltepec, así como de algunas comunidades pertenecientes al municipio de Villa de Tututepec. Cabe señalar que el día 18 de septiembre, los elementos de la PFP arribaron a la entidad a bordo de un helicóptero MI-17. A partir de esta fecha, iniciaron el traslado de la ayuda a diversas comunidades de la entidad, entregando hasta este martes 8, más de 36 toneladas de víveres, medicamentos, insumos y agua embotellada.
Marca Oaxaca
Miércoles 9 de octubre de 2013 ▼ 5
Marcharon padres para exigir el regreso inmediato de la S-22 * Padres de familia de Trinidad de Viguera exigen que los docentes inicien en esta semana el ciclo escolar, además de que se comprometan a no realizar más paros y a cumplir con el ciclo escolar Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Pese a que ya existe una fecha para el regreso a clases, padres de familia y estudiantes de escuelas de educación básica de la agencia municipal de Trinidad de Viguera salieron en marcha con destino zócalo capitalino, para exigir a los profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) que inicien cuanto antes el ciclo escolar 2013-2014, además de comprometerse a no realizar más paros y a cumplir con el ciclo escolar. Los padres de familia demandaron a los maestros regresar a las aulas a partir de este miércoles 9 de octubre, y no hasta el próximo lunes 14, tal como lo anunció la dirigencia sindical, pues aseguran que los niños no pueden seguir siendo afectados. Asimismo, exigieron al gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo,
Foto: Carolina Jiménez
“tomar su papel” y comience a exigir a los maestros su retorno a las aulas. Afirman que ignoran como se van a recuperar las clases perdidas por su “jornada de lucha”. Los padres, reprochan la irresponsabilidad de los profesores por no querer ofrecer clases en tiempo y forma. Al llegar al zócalo, protagonizaron un encuentro verbal con los maestros que se encuentran en el módulo de denuncia que se ubica frente al Palacio de Gobierno. Posteriormente, los manifestante comenzaron a gritar en la entrada principal del Palacio de Gobierno, donde solicitaban al gobernador del estado una solución para que los maestros regresen a las aulas de inmediato. Las puertas del Palacio fueron cerradas de inmediato, ante la insistencia de las amas de casa que exigían una
mesa de diálogo con el mandatario oaxaqueño. No obstante, una comisión entró al
Organizan en la UTM concurso de Minirobótica en Polo acuático Agencia JM
Oaxaca, Oax.- La Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM), a través del Instituto de Electrónica y Mecatrónica invitan a la III Semana de Electrónica y Mecatrónica y al VII Concurso de Mini-Robótica del 6 al 8 de noviembre de 2013 en sus instalaciones en Huajuapan de León. Su objetivo es promover e incentivar el conocimiento relacionado con las ingenierías en Electrónica y Mecatrónica, divulgar la investigación que ahí se realiza en estas áreas y se invita a estudiantes de nivel superior a la diversión, crear, innovar y mostrar habilidades en el VII Concurso de Minirobótica en Polo acuático; Competencia de sumo y Carreras de persecución. Todo dirigido a fomentar el espíritu creativo e innovación con el uso de
sus conocimientos y habilidades, para resolver problemas de carácter práctico de una forma ingeniosa y divertida. Habrán talleres a un costo de $100,00 cada uno en: Instrumentación Electrónica Programable con HP VEE; Programación de Microcontroladores de Texas Instruments con Energía (Arduino); Prototipos Virtuales Mecatrónicos con ADAMS y Diseñando sin Límites con Solidworks VII concurso de minirobótica El 6 de Noviembre se realizará este evento a fomentar el espíritu creativo y de innovación de los estudiantes universitarios, promoviendo el uso de sus conocimientos y habilidades en las categorías de Carreras de Persecución, Polo Acuático y Competencia de Sumo. La participación será por equipos
de hasta cuatro estudiantes, según la categoría, llenar el formato de registro debidamente requisitado; copias de credenciales de participantes se deberán entregar en la mesa de registro. No se aceptarán registros sin credenciales de estudiantes vigentes. Si en la competencia se observa que personas sin registro manipulan o corrigen un mini-robot, el equipo será eliminado. Todas las competencias se realizarán bajo una doble eliminación, un equipo será eliminado después de haber perdido en dos contiendas; deberán estar listos en cada competencia, llamado un equipo tendrá dos minutos a presentarse, y de no hacerlo automáticamente perderá esa contienda. Las características de robots y reglas de competencia se definen de manera independiente, para cada una de las categorías. Los jueces serán designados por el comité organizador, sus decisiones inapelables. Todos los concursantes recibirán constancia de participación en horarios destinados para ello y será responsabilidad de los jueces evaluar cualquier situación no considerada en las bases y reglas del concurso.
recinto para poder entablar una mesa de trabajo con representantes del gobierno.
Posible formación de Ciclón Tropical en las costas de Oaxaca y Guerrero Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) informó este martes 8 de octubre que el sistema de baja presión frente a las costas de Guerrero y Oaxaca, presenta el 20 por ciento de probabilidad para evolucionar a ciclón tropical en las próximas 48 horas. El organismo precisó que esté sistema reforzará el ingreso de humedad y aumento significativo de nublados en Oaxaca, por lo que podrían presentarse lluvias fuertes acompañadas de actividad eléctrica, en especial sobre Sierra Sur, Costa, Istmo y de menor intensidad para el resto del estado. Por ello, el IEPC mantiene en vigilancia la posible evolución y trayectoria del sistema, al tiempo que recomienda a la población mantenerse atentos a los reportes y avisos meteorológicos que emita este instituto y extremar precauciones ante oleaje elevado, lluvias y vientos fuertes y tormentas eléctricas.
Marca Oaxaca
6 ▼ Miércoles 9 de octubre de 2013
Anuncia UTVCO Congreso Internacional sobre Energías Renovables * Además, realizarán el Segundo Simposium Internacional Agroalimentario y Biotecnológico (SIAB), que se efectuará en Bahías de Huatulco del 17 al 19 de octubre Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- El director de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO), Julián Luna Santiago, anunció el Congreso Internacional sobre las Energías Renovables “Retos tecnológicos para el desarrollo sustentable (CIER) y el segundo Simposium Internacional Agroalimentario y Biotecnológico. En rueda de prensa, señaló que se busca establecer alianzas estratégicas entre las instituciones de Educación Superior, diferentes sectores productivos y administración pública y privada, creando redes de investigación y desarrollo tecnológico para la difusión, generación, utilización y comercialización de los diferentes tipos de energía renovables para enfrentar los desafíos del desarrollo sustentable. Indicó que las energías renovables representan la alternativa real para disminuir la dependencia del petróleo y sus consecuencias, aportando benefi-
cios con relación a la disminución de la contaminación ambiental, el efecto invernadero y el variable cambio climático. Asimismo, apuntó que la posición geográfica de la República Mexicana en cuanto a disponibilidad de energía solar y viento es privilegiada. Reconoció que Oaxaca cuenta con excelente sol y viento, principales fuentes para la obtención de energías limpias, además de contar con escurrimientos de agua que potencializan el uso de sistemas minihidráhulicos para la obtención de energía eléctrica, energía renovable a partir del mar y un litoral significativo para la generación de energía a través de las olas, lo que permite colocar al estado como uno de los principales lugares en aportar recursos energéticos renovables. De la misma forma, anunció el II Simposium Internacional Agroalimentario y Biotecnológico (SIAB), que se realizará en Bahías de Huatulco del 17 al 19 de
Foto: Guadalupe Espinoza
octubre. En rueda de prensa, dijo que el objetivo es contribuir al encuentro y la divulgación del conocimiento científico, que permita potenciar el desarrollo profesional para atender los retos globales del sector agroalimentario y de la biotecnología aplicada. El evento va dirigido a académicos, profesionistas, estudiantes, empresarios y productores de los sectores agroindus-
trial y alimentaria. Adelantó que participarán los colegios y cámaras empresariales del ramo agropecuario y agroindustrial, tales como la Confederación Nacional Agronómica, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), el Consejo de Agroindustriales de Oaxaca y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).
Aprueba Municipio capitalino descuentos en multas por encierro de vehículos * Con esta medida se prevé la liberación de espacio en los encierros municipales Primavera y Atzompa * Economías y ahorros en ejercicios fiscales 2011, 2012 y 2013, permitirán mayor inversión Oaxaca, Oax.- El Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez aprobó la implementación de un programa de descuentos del 70 y 50%, por concepto de encierro de vehículos particulares y del servicio público, respectivamente, que se encuentran en los depósitos de la Dirección de Ingeniería Vial. En sesión ordinaria de Cabildo y a iniciativa del regidor de Seguridad Pública, Validad y Transporte, Emilio Santiago Cruz, las y los concejales acordaron por unanimidad, ratificar la propuesta que permitirá “liberar espacio en los dos encierros oficiales que se encuentran bajo resguardo del Ayuntamiento”. En el oficio expuesto, se detalla que el depósito Primavera cuenta con capacidad máxima para albergar 800 vehículos y actualmente presenta un excedente del 25%, mientras que el de Atzompa, --con una extensión de 24000 metros cuadrados y espacio para 1250 automóviles--, registra un sobrecupo del 10%. “Uno de los principales factores por el cual los ciudadanos no proceden al trámite de liberación de sus unidades, es el cobro del concepto de encierro, debido a que la tarifa diaria es de 24.55 pesos a motoci-
cletas; 55.24 pesos a autos compactos; 122.76 pesos a camionetas y 153.45 pesos a autobuses y 10.43 a tráiler por metro cuadrado”, indicó el regidor. Ante estos motivos, el cuerpo edilicio acordó instruir a la Tesorería Municipal, la implementación de un programa para la aplicación de descuentos por concepto de encierro de vehículos. En otro punto de la orden del día, integrantes del Cabildo autorizaron por unanimidad, la propuesta de la Comisión de Obras Públicas e Infraestructura, mediante la cual se autoriza que las economías de los ejercicios fiscales 2011, 2012 y 2013, sean utilizadas de manera directa en contratación y ejecución de acciones públicas municipales en los próximos tres meses. Con lo anterior, se faculta al presidente municipal realizar las gestiones y reasignación de recursos que en su conjunto suman un monto de 10 millones 865 mil 928 pesos, para beneficio de la población. En el acuerdo se precisa que en 2011 se efectuaron 46 obras que dejaron inconclusas las autoridades del trienio anterior, mismas que representaron una economía de 10 millones 390 mil 243.20 pesos. Así también, en 2012, se ejecutaron 21 obras con economía de 467 mil 843.98 pesos y en lo que va de este año, la conclusión de dos acciones representó una economía de 8 mil 201.12 pesos. El documento, también destaca el ahorro que se presentará en este 2013 por la contratación de 37 obras, que suma 569 mil 304.3 pesos.
En asuntos generales, el regidor de Seguridad Pública, Vialidad y Transporte Emilio Santiago Cruz, dio a conocer las acciones realizadas por la Comisaría General del 30 de septiembre al 6 de octubre. Dijo que en ese periodo, Seguridad Pública realizó 210 detenciones, de las cuales 186 fueron por diversas faltas administrativas, 17 fueron turnadas al Ministerio público del Fuero Común y 7 al Fuero Federal. Cabe
destacar que 10 de las detenciones se llevaron a cabo con el apoyo de las cámaras del Sistema de Videovigilancia que se encuentran ubicadas en el Centro Histórico y el Mercado de Abasto. Por último, el concejal dio a conocer que la Policía Vial efectuó 757 infracciones por diversos motivos y 18 detenciones por conducir en estado de ebriedad y chocar y por derrapamiento.
Marca Oaxaca
Miércoles 9 de octubre de 2013 ▼ 7
Exigen reparación de puente que conduce a San Dionisio del Mar Agencia Quadratín
cuencia de las tormentas “Manuel” e “Ingrid”, el puente Esquipulas que
Foto: Agencia Quadratín
Juchitán, Oax.- A casi un mes de las torrenciales lluvias a conse-
conecta a San Dionisio del Mar con Chicapa de Castro, agencia de Juchitán, aún se mantiene intransitable por los daños en su base. Ante esta situación, los vehículos que entran y salen de esta comunidad huave hacia la carretera panamericana, lo hacen por el camino terraceo que lleva a El Palmar. Las autoridades municipales de San Dionisio, encabezado por el alcalde, Miguel López Castellanos, solicitaron patrullaje de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en este camino debido a los asaltos que se han registrado, siendo los más afectados los comerciantes. Además exigieron al gobierno del estado, a través de la dependencia CAO, la compostura del puente lo más pronto posible, pues es el único
camino pavimentado que poseen y que reduce el tiempo a una hora hasta la ciudad de Juchitán. Asimismo informaron que presentan afectaciones en sus estructuras los puentes El Barrancón y las Las Amilpas. La misma petición realizaron las autoridades de Santa María del Mar, agencia de Juchitán, que desde hace cuatro años utilizan como única salida terrestre la carretera de San Dionisio del Mar, al no poder utilizar la vía San Mateo del Mar, por estar bloqueado. En ésta época de fuertes vientos, los huaves de Santa María se suman a la petición pues el riesgo de volcaduras en el mar en las rusticas lanchas de motor se eleva enormemente a partir de este mes de octubre.
Reforman diputados Ley para hacer eficiente la Protección de Sujetos del Proceso Penal * Las propuestas de reforma fueron formuladas por la diputada Hita Beatriz Ortiz Silva, a partir de las sugerencias de la Procuraduría General de Justicia del Estado San Raymundo Jalpan, Oax.Mediante las reformas a la Ley Estatal para la Protección de Sujetos que Intervienen en el Proceso Penal, dictaminada por tres comisiones y aprobadas recientemente por la LXI Legislatura del Estado, se busca hacer más eficiente su aplicación. Estas reformas fueron formuladas por la diputada Hita Beatriz Ortiz Silva, a partir de la propuesta del Procurador General de Justicia del Estado, con las cuales se realizan cambios que precisan las situaciones jurídicas de dicha legislación para una óptima ordenación y funcionalidad de la administración y procuración de justicia. La exposición de motivos señala que estas normas no sólo van encaminadas a los funcionarios y servidores públicos del Poder Ejecutivo, como lo es la Procuraduría General de Justicia o el Poder Judicial, sino a la población en general que en busca de sus satisfacciones se obliga a leer la misma. Las reformas y adiciones a la ley, dictaminadas por las Comisiones Unidas de Administración de Justicia, Derechos Humanos y Protección Ciudadana, son accesibles y de fácil comprensión. Resalta la competencia de las autoridades en la materia y las atribuciones de las mismas.
Asimismo, precisan situaciones jurídicas, de representación y competencia entre los diferentes órganos, pues la técnica que se sigue para la elaboración de este tipo de disposiciones jurídicas debe considerar tanto el aspecto procedimental como el de redacción. Lo anterior, debido a que junto al proceso de elaboración se encuentra el de formulación gramatical que lo complementa y soporta en lo idiomático, la correcta redacción, así como la sencillez de su lenguaje, incluso en términos jurídicos, lo que representa el marco de referencia de estas reformas, un texto completo, accesible, real, concreto y directo. Esta ley fue aprobada por la LXI Legislatura del Estado el 24 de mayo del 2013, pero las Comisiones Unidas citadas acordaron modificar el decreto 1982, en su parte relativa al Artículo 1; párrafo segundo del Artículo 3; fracción II y IV del Artículo 7, así como las fracciones III y V del Artículo 8. Las reformas incluyen cambios al párrafo primero y fracción I del Artículo 13; fracción I del Artículo 18; segundo párrafo del Artículo 30; el Artículo 38, al igual que la supresión del segundo párrafo del Artículo 17 de la Ley Estatal para la Protección de Sujetos que Intervienen en el Proceso Penal.
Marca Oaxaca
8 ▼ Miércoles 9 de octubre de 2013
Presentan PRI, PVEM, PANAL y MC propuesta para el escenario de redistritación 2013
Miércoles 9 de octubre de 2013 ▼ 9
Exigen padres de familia de Viguera el retorno inmediato de la S-22
Padres de familia de tres escuelas de la agencia municipal de Trinidad de Viguera, marcharon desde su localidad al zócalo capitalino para exigir el regreso inmediato de los profesores a las aulas. Al llegar al zócalo, se manifestaron frente al Palacio de Gobierno, en donde también se encuentra un módulo de denuncia del FUL-APPO, los padres tuvieron un breve altercado verbal con los activistas que apoyan la manifestación magisterial. (Fotos: Carolina Jiménez y www.fotoes.mx)
Paso a desnivel presenta un avance del 85%
El Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), informó el proceso de redistritación electoral 2013. Juan José Moreno Sada, presidente del PRI en la entidad, indicó que una vez que el IFE presentó la redistritación, el Partido Nueva Alianza (Panal), el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido Movimiento Ciudadano (MC),
concuerdan en que no existe un escenario conjunto, por lo que se ha impugnado la presentación que realizaron. Apuntó que plantearán una propuesta que facilite el desarrollo de los comicios, debido a que se integrará por zonas cada uno de los distritos, favoreciendo la estabilidad socio-política entre los municipios. (Fotos: www.fotoes.mx)
La Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), informó que el paso a desnivel de la segunda etapa del Distribuidor Vial Cinco Señores, presenta un avance del 85 por ciento, además se realizan los acabados en las vías laterales a la obra que se construye en la zona sur de la ciudad.
Primera Feria Nacional del Empleo a adultos mayores y personas discapacitadas
Este martes 8 de octubre, se instaló en la Alameda de León la Primera Feria Nacional del Empleo a adultos mayores y personas discapacitadas, la cual tiene como propósito
abrir espacios de trabajo para personas de la tercera edad y discapacitados, cuyas oportunidades laborales se ven disminuidas. (Fotos: Carolina Jiménez y www.fotoes.mx)
Marca Oaxaca - Educación
10 ▼ Miércoles 9 de octubre de 2013
Certifica IEEA a primeros egresados de Programa de Bachillerato en Línea * Egresan en la primera generación 28 alumnos Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), encabezado por José Manuel Bermúdez, entregó documentos que avalan los estudios de los 28 primeros egresados del Programa de Bachillerato en Línea, programa que la institución ofrece en coordinación con el Colegio de Bachilleres de México. El evento se realizó en el marco de la celebración del Segundo Aniversario del Centro de Educación Integral para Jóvenes y Adultos (CEIJA), plantel ubicado al norte de la ciudad capital donde los estudiantes toman asesorías dos horas, de lunes a viernes, en un horario de 8:00 a 20:00 horas, con el fin de fortalecer la seguridad de aprobar las asignaturas. El Programa de Bachillerato en Línea es una alternativa que el Gobierno del Estado a través del IEEA ofrece a la población para cursar los estudios de educación media superior y con ello incrementar la continuidad educativa. Consta de 46 a 49 asignaturas de las cuales 33 forman parte del tronco común y 6 optativas que deben cursarse. Hay 10 asignaturas dirigidas a la formación para el trabajo en las
áreas de informática, recursos humanos y contabilidad. Los requisitos de inscripción son: acta de nacimiento (original y copia), certificado de secundaria, CURP y certificado parcial para revalidar materias. La inscripción es gratis. EGRESADAS DEL SISTEMA RECONOCEN IMPORTANTES BENEFICIOS Noemí Pérez Hernández, una de las egresadas, tiene 49 años y narró que al iniciar estaba un poco indecisa pues hacía muchos años que había dejado de estudiar. “Al comienzo se me hizo un poco difícil, pero me enseñaron a manejar la computadora, dediqué una hora diaria al estudio y aquí están los resultados”, recordó. Además de ser ama de casa,
Noemí se dedica a la venta de zapatos y también ahí encontró la necesidad de seguirse superando. Entre los alumnos del programa, se encuentra la oaxaqueña e integrante de la selección mexicana sub-17 de futbol, Guadalupe Meza Allier. Para la joven de 17 años es un orgullo formar parte del CEIJA. “Me siento muy bien con este sistema, yo
Colaboran padres de familia con tequio en plantel del COBAO
Asiste rector de la UABJO a Misión de Rectores Mexicanos en Francia * El evento fue organizado por la ANUIES y la Embajada de Francia en México Oaxaca, Oax.- El rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Eduardo Martínez Helmes, participó en la Misión de Rectores Mexicanos en Francia, evento organizado por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), la Agencia Campus France y la Embajada de Francia en nuestro país. Esta actividad interinstitucional permitió la convergencia de alrededor de 30 rectores de universidades autónomas y tecnológicas mexicanas, los cuales sostuvieron encuentros personales con sus pares de IES francesas, además de asistir a conferencias, pláticas y recorridos con fines académicos. Durante su participación, Martínez Helmes se pronunció por crear y fortalecer los vínculos existentes entre las instituciones mexicanas y francesas, sentar las bases para la generación de proyectos académicos de investigación, intercambio estudiantil y docente, así
estudio aparte y aquí vengo a presentar mis exámenes; algunas veces tengo dudas y aquí me las aclaran, pues este sistema nos ayuda a ser responsables de nosotros mismos”, apuntó. La deportista invitó a los jóvenes a seguir preparándose para la vida. “Hay muchas cosas en el futuro, y para ello hay que echarle muchas ganas en todo lo que se dediquen, tanto al estudio como al trabajo”, recomendó. Para mayores informes sobre el Programa de Bachillerato en Línea, se puede acudir a las instalaciones del CEIJA, ubicadas en Avenida México 68, número 100, colonia Olímpica, o bien llamar al número telefónico (951) 5 20 05 66.
como dar a conocer los dos sistemas de educación superior e intercambiar experiencias y buenas prácticas entre las instituciones de ambos países. En ese mismo sentido, el rector de la UABJO pidió voltear la vista a la Universidades con menos presupuesto y coadyuvar estrechando lazos de colaboración e inversión que permitan el desarrollo de las mismas, ampliando el espectro mediante el cual, los estudiantes puedan incrementar sus oportunidades académicas y profesionales. Durante la visita las rectoras y los rectores proporcionaron información sobre la evolución del sistema educativo nacional y de las posibilidades de formación que se brinda en todas las áreas del conocimiento. Asimismo, las autoridades de ambos países tienen como finalidad incrementar los intercambios entre los estudiantes de doctorado e investigadores científicos, dado que en este rubro aún el número no es significativo.
Oaxaca, Oax.- Padres de familia y alumnos del plantel 44 San Antonio de la Cal del Colegio de Bachilleres, realizaron una jornada de tequio a fin de despejar de matorrales y arbustos las inmediaciones del centro educativo y de este modo erradicar fauna nociva. Los trabajos comenzaron desde muy temprano y luego de tres horas de trabajo se limpió un perímetro aproximado de 30 metros alrededor de los salones de clase. Tareas como esta son impulsadas por la dirección general que encabeza Germán Espinosa Santibáñez a fin de proteger la integridad de los alumnos, el material educativo de los planteles y las instalaciones del Colegio de Bachilleres. Decenas de padres de familia participaron en estas actividades que reflejan el vínculo entre la institución y las familias oaxaqueñas además del compromiso por mantener al COBAO como una institución de prestigio y calidad educativa
Marca Oaxaca - Cultura
Miércoles 9 de octubre de 2013 ▼ 11
Presentaron en la BH ‘Poemario de las Vírgenes’ de Guadalupe Ángela Oaxaca, Oax.- La Biblioteca Andrés Henestrosa fue sede de la presentación de la más reciente obra de Guadalupe Ángeles, titulada ‘Poemario de las Vírgenes’. A pesar de la lluvia, amigos y conocedores de Ángeles, fueron testigos de la presentación de uno de los trabajos más emotivos para la autora. Dentro de ‘Poemario de las Vírgenes’ se encuentran versos dedicados a la virgen de la edad, de las alturas, de Francis Bacon, de la miel, de las angustias, de la advertencia, de la palabra, de los senos, etc. Cada una de ellas está acompañada de una pintura realizada
por Siegried Wiese. Durante la presentación, la autora leyó uno de sus poemas, posteriormente se proyectó un video en el cual la escritora narra sus textos junto a las pinturas de Wiese. Todo el acto estuvo amenizado por música en vivo, Julio García en disfraz de cuervo, teniendo como escenografía dos vírgenes (mamparas). Para Ángeles, las obras de Siegried reflejan exactamente lo que ella quiere decir: el desencanto de la vida. El libro es una pieza integral donde dos artes se conjugan de la misma manera.
En el Teatro ‘Macedonio Alcalá’
Inició Temporada de Ôpera 2013–2014 en vivo desde el Met de NY Oaxaca, Oax.- The Metropolitan Opera es una de las compañías con mayor reconocimiento a nivel internacional en dicho ámbito. Se fundó en 1880 y ha tenido una evolución que le ha permitido mantenerse hasta la actualidad. Dentro de esta evolución están las retransmisiones
en vivo a diferentes partes del mundo. La tecnología permite que mayor número de personas admiren el trabajo de la ópera del “Met de Nueva York”. La temporada 2013-2014 comenzó el 5 de octubre, en nuestro estado se transmitió en el Teatro Macedonio Alcalá.
Con motivo del ciclo de ópera, el Exconvento de San Pablo organizó una serie de videoconferencias que ayuden a saber más sobre algunas piezas. La primera fue sobre ‘Eugene Onegin’, ópera con la que inició la temporada. El ponente fue Sergio Vela quien explicó la trama de la historia a la que aumentó detalles de la vida del autor, así como información adicional sobre las costumbres y música de la época. Esta puede ser consultada en: http:// www.aulabierta.org. Estas charlas se
llevaran a cabo cada viernes previo a las puestas en escena del Met. ‘Eugene Onegin’, originalmente es una novela escrita por Alejandro Pushkin (1831). Posteriormente Tchaikovski hizo la adaptación a ópera, creó tres actos donde cuenta la historia de Tatiana y Eugene. Amor, coqueteo, muerte y arrepentimiento están presentes en la obra de Tchaikovski, quien inserta escenas que intentan hacer una crítica a los estereotipos de la época.
12
▼Miércoles
9 de octubre de 2013
regiones
Mejoran autoridades municipales distribución de agua potable en Cuicatlán Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Después de reunirse con el responsable del sistema de agua potable, Margarito Carrasco García, y el regidor de Ecología y Desarrollo Sustentable Rigoberto Martínez Morales, el presidente municipal Jorge Gil Lope Esteva giró instrucciones para que, cuanto antes, se continúen con los trabajos de rehabilitación de la línea de conducción de agua potable que llega al tanque de las Tres Cruces, acciones que contaron con una inversión de 200 mil pesos. El responsable del sistema de agua potable Margarito Carrasco García, informó que estos trabajos se llevaron a cabo con muchos factores en contra, “pues estamos en plena temporada de lluvias, pese a ello se logró concluir estas acciones, ahora resta esperar que
el mal tiempo no los destruya nuevamente pues está comprobado que para un buen funcionamiento de esta línea de conducción es necesario realizar un nuevo proyecto que contemple sacar la tubería del cauce del río, esto permitirá asegurar la distribución del vital líquido para todas las familias de barrios y colonias de esta Tierra del Canto”. Por último, el edil Cuicateco explicó que se tenía programada la distribución de agua durante 24 horas continuas, “pero la fuerza con que llega ha causado que diferentes tomas se revienten causando afectaciones, por lo que se decidió un reparto de 24 horas sí y 24 horas no, aquí lo importante es que ya se superó la escasez del vital líquido, ahora se pide a todos los ciudadanos un manejo correcto del agua”.
Fomenta IMO prevención de violencia de género en comunidades y escuelas Oaxaca, Oax.- Como parte de las acciones de prevención de la Violencia de Género implementadas por el Gobierno del Oaxaca a través del Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO), durante el mes de octubre, especialistas en la materia, impartirán pláticas en diversos municipios, sobre temas como la violencia contra las mujeres, abuso sexual infantil, bullying y violencia en el noviazgo. Mediante una serie de acciones de prevención, se busca contribuir a la erradicación de la violencia contra mujeres niñas, niños y adolescentes, a partir de sensibilizar e informar a toda la población acerca de las generalidades
de la violencia de género, así como la forma de detectarla en la vida cotidiana y a dónde acudir para recibir apoyo. De igual manera, las personas con problemáticas derivadas o relacionadas con la violencia y sus diferentes tipos podrán recibir asesoría de carácter legal y psicológico. Una de las primeras pláticas se llevo a cabo los días 2 y 3 de octubre en la Villa de Mitla, en donde participaron personal del IMO y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes en el marco del Proyecto de Acción Integral a Favor de la Prevención, impartieron una plática sobre abuso sexual infantil a las madres y padres de familia del Jardín
de Niños “César Ángel Ruiz” y posteriormente una plática sobre la violencia de género a estudiantes del CECyTEO ubicado en esa localidad. En este marco, a partir del lunes 7 al miércoles 9 de octubre, se impartirán pláticas sobre violencia de género en San Agustín Etla; en tanto, el jueves 10 de octubre a las 10:00 horas, se ofrecerán estos servicios en la plaza principal de Santa Cruz el Alto, Telixtlahuaca. Asimismo, el sábado 12 de octubre la plática se dará en la Unidad Habitacional Dainzú en el Municipio de Tlacolula de Matamoros y el miércoles 16 de octubre a las 10:00 horas la Unidad Móvil del IMO estará en la comunidad de San Isidro Ojo de agua, en Telixtlahuaca. El organismo encargado de las políticas públicas en materia de género, también dio a conocer que el miércoles 23 de octubre se realizará una plática sobre violencia de género y bullying en la comunidad de Ciénega de Zimatlán. En este encuentro, los asistentes conocerán en qué consiste el bullying, así como la forma de detectar si se está padeciendo y a dónde acudir para recibir apoyo. Y finalmente el martes 29 de octubre la Unidad Móvil del IMO estará en la comunidad de San Sebastián las Sedas, en Telixtlahuaca a las 10:00 horas, ofreciendo a la población información sobre cómo prevenir la violencia y generar una sociedad equitativa.
Marca La historia de Oaxaca
Más de 175 mil acciones para los istmeños en 3ª. Semana Nacional de Salud Tehuantepec, Oax.- Bajo el lema “Mientras tú los quieres, la vacunas los protegen” la Jurisdicción Sanitaria número dos, Istmo, perteneciente a los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), dio inicio a la Tercera Semana Nacional de Salud, en la que aplicarán 57 mil 561 vacunas de forma gratuita, en la región. Así lo informó el jefe jurisdiccional, Daniel López Regalado, quien detalló que del 07 al 11 de octubre se suministrarán siete mil 81 dosis de triple viral (SRP) a niños de seis años, diez mil 971 biológicos contra la hepatitis “B”, 592 dosis de BCG, así como cuatro mil 705 de pentavalente. Agregó que también se aplicarán dos mil 632 inmunológicos antirrotavirus, cuatro mil 234 de doble viral (SR), dos mil 149 de DPT, 17 mil 719 de toxoide tetánico (TD) y dos mil 632 antineumococcica 13 valente. Asimismo destacó que se aplicarán cuatro mil 846 dosis de biológicos contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) a niñas de 11 años de edad. De esta manera, apuntó “se redoblan esfuerzos para completar el esquema básico de vacunación de todos los istmeños”. Señaló que en el marco de la Semana de Salud también se distribuirán 29 mil 479 frascos de ácido fólico a mujeres en edad reproductiva, 29 mil 243 sobres de Vida Suero Oral, y se ministrarán 59 mil 391 dosis de vitamina “A”. Asimismo, se otorgarán capacitaciones a padres de familia sobre la prevención y atención de Enfermedades Diarreicas Agudas Severas (EDAS) e Infecciones Respiratorias Agudas Severas (IRAS). Sostuvo que para lograr la cobertura total en la región istmeña, los SSO instalarán 115 puestos fijos, 13 semifijos y 35 unidades móviles, cuentan 49 vacunadores de los SSO y 280 voluntarios. Finalmente, el funcionario invitó a los padres de familia para que asistan con sus hijos a la unidad de salud o módulo de vacunación más cercano, y contribuyan al sano desarrollo de los pequeños, a través de la prevención de enfermedades. Cabe destacar la presencia de la presidenta del DIF municipal, Concepción Mimiaga Sosa, la directora del Instituto ‘Motolinia’, Inés Pérez Ramos, así como representantes de las instituciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Marca Oaxaca - Regiones
Miércoles 9 de octubre de 2013 ▼ 13
Recaban información sobre servicios disponibles en Ruta de la Mixteca Igavec Huajuapan de León, Oax.- Javier Portillo Vergara, subsecretario de Desarrollo de Turismo del estado, se reunió con habitantes de nueve municipios integrantes de la Ruta de la Mixteca para informarles sobre la aplicación de pruebas al recorrido, identificar fallas y evitar que los turistas puedan no quedar satisfechos por el trayecto emprendido en las zonas culturales de la Mixteca. Ante presidentes municipales y representantes de Asunción Nochixtlán, Heroica ciudad de Tlaxiaco, Santo Domingo Yanhuitlán, San Pedro y San Pablo Teposcolula, San Juan Bautista Coixtlahuaca, Santiago Apoala, Villa de Tamazulapan del Progreso, San Pedro Yucunama y Huajuapan de León,
el subsecretario de desarrollo de turismo señaló: “no es que nosotros vayamos a decir aquí inicia la ruta de la Mixteca y aquí termina, o aquí van el primer día y aquí el segundo, sino que de la información que ustedes nos han dado, la descripción del municipio, el conjunto de atractivos, el estado de servicios de los municipios, todo servirá para definir cómo podemos planear los recorridos”, señaló. Mencionó que lo ideal será que la ruta inicie en Oaxaca capital ya que es la ciudad que recibe más número de turistas y, posteriormente, ir acomodando a los demás municipios en manera consecutiva y lograr un recorrido atractivo para los turistas.
“No les puedo mostrar lo que vieron en el primer punto, en el segundo y tampoco en el tercero, por eso les reiteramos que la participación de todos es importante en este proceso de definición, así como la información que brinden de sus comunidades para que el lugar que se visite desde el día uno sea atractivo y el resto complementarios”, dijo. Enfatizó que para la promoción de las poblaciones es importante profundizar en la información general de dichos lugares como saber si cuentan con hoteles, qué tipos de hoteles, los tipos de restaurantes, los medios de transporte que existen, bancos y todos los servicios que los turistas utilizan.
Al obtener toda la información de los municipios y validar los recorridos, dijo, “la Secretaría visitará a las diversas agencias de viajes de Oaxaca para informarles sobre los recorridos turísticos con la finalidad de que dichas empresas sean quienes promocionen la ruta y lograr un mayor flujo de turistas hacia la región Mixteca”, aseveró.
Entrega Círculo Empresarial víveres a damnificados en Coicoyán
Igavec Huajuapan de León, Oax.- Integrantes del Círculo Empresarial para el Desarrollo de Huajuápam, A. C., hicieron entrega de sábanas, sobrecamas, toallas, cobijas, ropa, calzado, 200 despensas y 600 paquetes de agua, a cientos de habitantes del municipio de Coicoyán de las Flores, perteneciente al Distrito de Juxtlahuac que se vieron afectados luego del paso de los fenómenos meteorológicos ´Ingrid´ y ´Manuel´ por la zona. El presidente del Círculo Empresarial para el Desarrollo de Huajuápam, A. C., José Luis Ballesteros Melgar, lamentó la
situación en la que se encuentran habitantes de diferentes comunidades de esta parte de la región Mixteca. Ante lo cual, dijo, es muy importante la participación de los diferentes sectores ya que 22 familias perdieron sus viviendas, ocho se perdieron en el barrio del Centro, en las Tejerías fueron siete, y en Santa Cruz otras siete casas de concreto. “Sólo estando ahí es como se puede apreciar y sensibilizar sobre la verdadera problemática, el abandono y la desesperanza que viven los pobladores de estas
Suman esfuerzos SSO y autoridades municipales en combate al dengue * La institución fomentará entre las autoridades municipales la corresponsabilidad para evitar la proliferación del mosquito “Aedes Aegypti” Tlacolula de Matamoros, Oax.- Como parte de las acciones de reforzamiento para combatir de manera frontal al dengue, además de generar sinergias entre las autoridades municipales, Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se realizará el próximo viernes 11 de octubre la Reunión Regional para la Prevención y Control de esta enfermedad. Así lo señaló en entrevista el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria número seis “Sierra”, Juan Humberto Victoria Ruiz, quien invitó a las autoridades municipales, comités y regiduría de salud, centros educativos del distrito de Tlacolula de Matamoros, a participar en este encuentro interinstitucional, con el objetivo de reforzar el operativo de respuesta rápida integral para el control del dengue. Precisó que entre las acciones sustantivas que se han efectuado en esta región destacan la vigilancia epidemiológica (búsqueda de casos), promoción de la salud, operativos de saneamiento básico (eliminación de criaderos) y verificaciones sanitarias a sitios públicos y particulares, entre otras. El funcionario detalló que ante la temporada de lluvias el mosco transmisor de la enfermedad ha incrementado su actividad, ante ello personal de Promoción de la Salud y de Vectores se han desplegado mediante
brigadas para informar y orientar a la población, asimismo han realizado fumigaciones, descacharrización y talleres en las localidades donde se han presentado casos de este padecimiento. Indicó que en este encuentro con autoridades municipales se fomentará la corresponsabilidad para evitar la proliferación del dengue, ya que erradicarlo es tarea de todos, apuntó el jefe jurisdiccional. Por su parte, la Responsable del Programa de Prevención del Dengue y Cólera, Inés Miriam Vásquez Guzmán, adelantó que también se instruirá a los ediles y presidentes municipales sobre las acciones a reforzar para prevenir las enfermedades diarreicas entre la población, así como efectuar el correcto proceso de cloración del agua en los municipios de la zona. Además de destacar el manejo especial con los alimentos que se cocinan y consumen, así como el lavado de manos antes de comer y después de ir al baño, indicó. Para finalizar, hizo un llamado a las municipalidades de San Pedro Totolapam, San José de Gracia, El Gramal, Santiago Matatlán, San Dionisio Ocotepec, San Pablo Villa de Mitla, San Marcos Tlapazola, Santa Ana del Valle, entre otras, a participar activamente en esta convocatoria efectuada por los SSO.
comunidades; es por eso que hacemos un llamado a todos para que mandemos algo, ya que la gente de esta parte de la Mixteca está sufriendo grandes carencias y lo que reciben es insuficiente”, expuso. Celestino Rivera Galicia, vicepresidente del Círculo Empresarial, informó que fueron 75 las familias afectadas por la pérdida de sus cultivos, por los deslaves y el desbordamiento del río que atraviesa parte de su comunidad, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía a coadyuvar con quienes
perdieron todo su patrimonio. La señora Rosita Enríquez, del barrio del Centro, como nuestra de agradecimiento entregó al secretario del Círculo Empresarial, Ponciano Jorge Ramírez Pastor, un pequeño tenate de palma, con panes en su interior, y una nota que decía: “Gracias, muchas gracias. A nombre de todos los habitantes de esta población. (…) Nunca olvide a Coicoyán de las Flores y que Dios nuestro padre, siempre los colme de bendiciones y de salud”.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Miércoles 9 de octubre de 2013
Peritos de PGJE investigan segunda ‘visita’ de sujetos a Recaudación de Rentas Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Personal de la oficina de Recaudación de Rentas en Cuicatlán suspendieron la atención al público este martes 8 de octubre luego de que en las primeras horas de ayer personas desconocidas ingresaran al interior causando un enorme desorden esculcando escritorios y otros lugares. Hasta el momento no se sabe qué buscaban o cuál era su objetivo
ya que equipos de cómputo y otros objetos de valor no fueron sustraídos. Algunos vecinos de la calle Centenaria donde se encuentran las oficinas de Recaudación de Rentas, al ser entrevistados y quienes pidieron mantener en el anonimato su identidad para no sufrir represalias posteriores, informaron que “es muy sospechoso el actuar de estos sujetos quienes por segunda ocasión ingresan
a esta dependencia estatal y nadie sabe nada, no se tiene investigación alguna, el hermetismo que guarda el titular de esas oficinas, Gustavo Díaz Altamirano, acrecienta las dudas”. Cabe señalar que después de denunciar estos hechos ante el MP adscrito en esta tierra del canto, se presentaron peritos de la Procuraduría de Justicia del Estado quienes realizaron las indagatorias correspondientes.
Llaman SSO a extremar medidas de higiene para evitar diarreas Oaxaca, Oax.- Tras el paso de los fenómenos meteorológicos que azotaron a la entidad y luego de los casos detectados de cólera en los estados de Hidalgo y México, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) exhortan a la población en general
a extremar medidas de higiene para evitar Enfermedades Diarreicas Agudas Severas (EDAS). En entrevista, la directora de Prevención y promoción de la salud, Georgina Ramírez Rojas, informó que el cólera es una infección intestinal, grave, ocasionada por la bacteria vibrio cholerae, que se caracteriza por diarreas abundantes, vómito, deshidratación y en casos no tratados puede originar la muerte. Por ello recomendó utilizar agua, hervida o desinfectada con plata coloidal o gotas de cloro (para beber, lavarse las manos, preparar alimentos, lavar trastes y cepillarse los dientes), así como mantener los alimentos en lugares limpios, secos y frescos. Asimismo, pidió lavarse las manos con agua y jabón después de ir al baño y cambiar el pañal de bebés, antes de preparar alimentos y comer, o las veces que sea necesario (tallar enérgicamente las palmas, el dorso
y entre los dedos, por lo menos 20 segundos sin olvidar las muñecas, y enjuagar correctamente). Dijo que en las comunidades afectadas por el paso de tormentas o huracanes, en caso de que existan animales muertos o comida en mal estado deberán enterrarlos o cubrirlos con cal a fin de evitar la propagación de enfermedades, también debe usarse en el lodo acumulado fuera de las casas y todas las excretas que se encuentren al aire libre. Y es que dijo que la forma más efectiva de prevenir enfermedades es con las medidas adecuadas, hábitos de higiene fundamentales y sobretodo no automedicarse para evitar complicaciones. Finalmente, dijo que en caso de sentir o tener: debilidad, ojos rojos y comezón, heridas, vómito, diarrea o nauseas, catarro, tos, fiebre o calentura, ronchas y comezón, dolor de cabeza y muscular, deberá acudir al médico o centro de salud más cercano.
En la Mixteca
Registra Jurisdicción Sanitaria 78 mil atenciones de IRAS Igavec Huajuapan de León, Oax.- Sergio Sánchez Sánchez, responsable de la jurisdicción sanitaria número cinco en la Mixteca, detalló que hasta la semana epidemiológica 35 se han contabilizado 78 mil 62 atenciones por Infecciones Respiratorias Agudas Severas (IRAS), mientras que en el 2012 hasta la misma semana había un registro de 78 mil 636. Expresó que estas cifras reflejan que hay incidencia del 0.8 por ciento menos que el año pasado, a pesar de eso no se baja la guardia y se continúan con las acciones durante todo el año a través de los 144 centros de salud, cinco hospitales, 440 casas de salud, 30 Equipos de Salud Itinerantes (ESIS), ya que esta enfermedad se presenta en todas las estaciones del año. Dijo que las comunidades donde se han presentado más casos son: Santiago Nejapilla, Santa María Nativitas, Magdalena Zahuatlán, San Mateo Tlapiltepec, Santa Cruz de Bravo, Asunción Cuyotepeji, San Martín Huamelulpan, San Juan Yucuita, San Miguel Achiutla, y San Pedro y San Pablo Teposcolula. La institución sanitaria en la zona exhortó a la población a intensificar medidas preventivas para evitar las IRAS, mismas que representan un problema de salud pública y aumentan cuando hay exposición a cambios bruscos de temperatura. Sánchez Sánchez, recalcó que se siguen al pie de la letra las indicaciones del Secretario de Salud en el estado, Germán Tenorio Vasconcelos de no descuidar a los grupos más vulnerables ante estos padecimientos, pues son prioridad para el actual gobierno estatal que encabeza Gabino Cué Monteagudo. Refirió que se mantiene vigilancia en los 58 municipios de riesgo para IRAS y otros padecimientos, además se ha intensificado la capacitación del personal médico, de enfermería y promotores sobre el diagnóstico y así atender de manera oportuna a los pacientes que requieran atención inmediata. Agregó que hay factores relacionados con la infección respiratoria, entre ellas: la variación climática, aglomeración en un mismo lugar de un número de personas considerado excesivo, desnutrición, contaminación del medio ambiente, y en bebés, la falta de alimentación materna. Por este motivo, alertó a la ciudadanía a evitar consumir antibióticos sin supervisión médica, y sobre todo no automedicarse porque representa un riesgo mayor de una complicación y mejor seguir las recomendaciones de su médico. Además de evitar saludar de beso si presenta los primeros síntomas, así también, lavarse las manos frecuentemente, ingerir abundantes líquidos, al estornudar cubrir nariz y boca con un pañuelo, evitar polvo, humo y corrientes de aire, y acudir oportunamente a recibir atención profesional.
Marca Oaxaca - Regiones
Miércoles 9 de octubre de 2013 ▼ 15
Armando García Juárez asegura que el PRI ganó en Tenango Por Fernando Palacios Cházares San José Tenango, Oax.- “Aquí ganó el Partido Revolucionario Institucional, PRI, lo único que le queda hacer al Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial del Estado, es ratificar el triunfo que obtuvo Rafael Pereda Pereda, la ciudadanía cumplió depositando su voto en las urnas, por eso vamos a defender ese voto”, sostuvo Armando García Juárez, priista de muchos años de militancia. García Juárez comentó que una vez que tome posesión del cargo de Presidente Municipal, Rafael Pereda Pereda iniciará con una serie de reuniones con los ciudadanos de la población para crear las condiciones de gobernabilidad. Posteriormente, dijo, recorrerá a las
Dirán lo que quieran los dirigentes del PRI y del PAN en la ferrocarrilera ciudad de Matías Romero, pero el caso es que la elección del 7 de julio hizo evidente que les falta manejo político y sobre todo dirigencia capital, de base; porque capital dirigente, sin duda lo tienen…….Solo que no era cuestión de dinero, sino de oficio político y el asunto político electoral se les complicó a extremos peligrosos y molestos. XXXXXX A tal grado que ni uno de los dos partidos políticos intentó siquiera registrarlos en las actas respectivas……Para qué moverse mutuamente las aguas, si ambos la tenían hasta el cuello. XXXXXX Solo que el tiempo ha pasado y el Presidente Electo de Matías Romero, para el Ayuntamiento 2014-2016, médico Etelberto Rodríguez Terán, habrá de juramentar su responsabilidad constitucional dentro de 2 meses y medio…….Tiempo en el cual Matías Romero ha caído en un sopor digno del velorio que, corona ceñida y obtenida a pulso, es parte de la naturaleza del Presidente Cuauhtémoc Velorio Fuentes, en su etapa terminal con el trienio 2011-2013 XXXXXX Del Cabildo Municipal, salvo honrosa excepción, poco podrá decirse……..Que no tanto porque nada han hecho cuando aún no asumen la Regiduría correspondiente, sino porque su biografía nada registra de acciones por el bien común; que de políticos se trata. XXXXXX
agencias municipales conforme a los “Usos y Costumbres”, que aquí se siguen practicando para entregar el bastón de mando a los nuevos agentes municipales y autoridades auxiliares. Explicó que son veintiún agencias municipales que tiene el municipio de San José Tenango y 108 congregaciones, incluyendo los barrios, donde también se nombran representantes municipales que desempeñan el papel de auxiliares de las autoridades municipales de la cabecera. A pregunta expresa si la nueva autoridad municipal despachará en el palacio municipal que lleva tres años clausurado por dirigentes y miembros del Partido Re-
Le Llaman Política Por Gilberto Celis
* Matías Romero, los que habrán de renovarse * PRI, cuando no hay capacidad política * PAN, un remedio que podría resultar peor En otras palabras, fueron ellos mismos quienes se asestaron la mortal puñalada electoral cuando levantaron la mano sin llevar la dirigencia popular en ella……Sea ejemplo la labor de la Dirección de educación y cultura que con bombo y platillo pregonó la realización de espectaculares desfiles…….Como el de la Revolución Mexicana; y comprobado está que ni siquiera idea tenían del significado del día cívico, ni de la organización del recorrido. XXXXXX Claro que después se habló de que la posesión familiar de la autoridad municipal había autorizado a la Escuela Preparatoria ‘Justo Sierra’ lucir por 40 minutos su rutina……Esto arrastró el tiempo calculado y el mentado desfile rehilete se salió dos horas de control……. Sin embargo, al repetirse en el segundo año del trienio, se comprobó plenamente la negligencia en la organización. XXXXXX Por supuesto, solo es una cuenta del velorio trianual que, dos meses y medio más, está por terminar……Agregue los bloqueos de las vías públicas por el exceso de comerciantes que invaden hasta dos carriles de la rúa. Y si recuerda la cacería extrema que hizo
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
volucionario Institucional (PRI), y posteriormente entregaron el inmueble al gobierno del estado, resguardado actualmente por elementos de la policía estatal, García Juárez respondió que se van a organizar para entrar al palacio municipal previo acuerdo con sus adversarios políticos. Comentó que las elecciones municipales son cada tres años y que se respeta el ganador, y consideró que el grupo que perdió el siete de julio pasado tiene que respetar, aunque sabe el dirigente que en los hechos se demuestra lo contrario. Indicó que en esta ocasión fueron dos los perdedores, Movimiento Ciudadano (PMC) y Partido de la Revolución Demo-
Temo Velorio del comercio en vía pública organizado…….Además de proclamar que en su trienio no habría autorización para ambulantaje……Notará lo bien que arma un buen paquete de conflictos suyos al médico Etelberto Rodríguez Terán. XXXXXX Nada fácil será el quehacer de la autoridad municipal a partir del uno de enero del 2014 para el hoy Presidente Electo…….Obviamente, el médico Rodríguez Terán para ese día ya tendrá afinado su Plan y Programas de acción municipal, pero como de todos es sabido, por eso y más, a esto le llaman política. XXXXXX Hace unos días, sin venir al caso y lo más probable es que haya sido por ese afán de notoriedad de lo que por razón no se percibe, en las redes sociales se señaló la pertenencia a Santa María Petapa de algunas colonias urbanas de Matías Romero……Afirmación rubricada con exagerada autosuficiencia que, le digo, no venía al caso; tampoco era ese el punto y lugar para ello. XXXXXX A reserva de ampliar el comentario con datos oficiales y no con diatribas, la verdad
crática (PRD). Al ser cuestionado sobre si el fallo del Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial del estado no les favoreciera, si estarían dispuestos a ceder que Modesto Mejía Carrera, de Movimiento Ciudadano, pase a despachar en el palacio municipal, su respuesta fue que el que ganó es Rafael Pereda Pereda. García Juárez reconoció que a raíz del conflicto político desde octubre de 2010, los más afectados son los comerciantes que tienen sus establecimientos en el mercado y en el centro de la población, por eso considera justo que el palacio municipal abra sus puertas cuanto antes.
es que ya he comentado que contra las palabras del Regidor de Tenencia de la Tierra, Jerry Edgar Ramírez, el Presidente de Matías Romero Cuauhtémoc Velorio Fuentes, no logra echar marcha atrás al hecho que la presidencia de la colonia Hidalgo Norte oficialmente se manifiesta como perteneciente al Municipio de Santa María Petapa……He comentado que, además, presupuestalmente está reconocido así; y por ello el gobierno del estado le hace partícipe a través de la administración de la Presidenta Ángela Juárez Mendoza. XXXXXX Esta es una verdad indiscutible y lo único discutible es la palabrería del Regidor de Tenencia de la Tierra del Ayuntamiento de Matías Romero……..Incluso, las obras que ha realizado la Presidenta Municipal de Santa María Petapa, Ángela Juárez Mendoza, tienen el reconocimiento de los vecinos de ambos municipios por ser en verdad de beneficio social; además de que nadie se había preocupado por hacerlas. XXXXXX En fin, esto y más que se habrá de comentar, forma parte del testamento del Presidente Cuauhtémoc Velorio Fuentes al Presidente Electo, Etelberto Rodríguez Terán……En un municipio, Matías Romero, que a partir del uno de enero de 2014, recibirá con tres agencias municipales y cuatro colonias urbanas de la cabecera segregadas de su territorio político administrativo. Por eso le digo. comunicación_mra@hotmail.com
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Miércoles 9 de octubre de 2013 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Proponen docentes calendario escolar sin posponer movilizaciones Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), acordó una propuesta de nuevo calendario escolar, donde no posponen sus movilizaciones emblemáticas por sus “luchas históricas”. En su propuesta acordada por sus bases, misma que será sometida a consideración del gobernador Gabino Cué y de la Secretaría de Educación Pública (SEP), los docentes no ofrecen claudicar en sus manifestaciones, las cuales advierten continuar los fines de semana y durante sus fechas emblemáticas, entre ellas el 27 y 29 de octubre, días en los que conmemoran la incursión de la Policía Federal (PF), además del 2 de noviembre, entre
otras. En el calendario marcado señalan con círculos 9 días de más movilizaciones, una en octubre, otra más en el mes de noviembre. Una el 25 de enero del año 2104, otra más el 22 de febrero, una el 25 de marzo, tres más durante el mes de mayo, 1, 15 y 31 y dos más en junio, el 14 y 26. Contemplan un periodo vacacional del 20 de diciembre al 6 de enero y un segundo del 14 al 25 de abril, asimismo, pretenden cerrar actividades escolares el 17 de julio del 2014. Los docentes sólo refieren aumentar una hora por día, quedando a discusión la posibilidad de extender el horario de clases los sábados.
Declara Segob fin de la emergencia para 49 municipios de Oaxaca Oaxaca, Oax.- La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob), dio a conocer el aviso de término de la Declaratoria de Emergencia, que se emitió el pasado 16 de septiembre de 2013 para 49 municipios del Estado de Oaxaca, que resultaron afectados por las fuertes lluvias a causa de los fenómenos naturales “Manuel” e “Ingrid”, que se presentaron los días 12, 13 y 14 de septiembre. Lo anterior, toda vez que la situación anormal generada por estos fenómenos meteorológicos disminuyó a niveles aceptables, y la capacidad de respuesta del Gobierno del Estado se ha reforzado con los apoyos proporcionados por la federación, brindando así una oportuna atención a la población ante los efectos de la emergencia. Los municipios en los que a partir de hoy se da por terminada la Declaratoria de Emergencia, son: Mártires de Tacubaya, Putla de Villa Guerrero, San Juan Cacahuatepec, Santiago Ixtayutla, San Juan Bautista Lo de Soto, San Sebastián Ixcapa, San Antonio Tepetlapa, San Juan Colorado, Santiago Llano Grande, San Pedro Atoyac y San Agustín Chayuco. También, San Pedro Jicayán, San
Miguel Tlacamama, Santa María Cortijo, Santiago Pinotepa Nacional, Santiago Tetepec, San Lorenzo, Pinotepa de Don Luis, San Juan Quiahije, Santiago Jamiltepec, Santo Domingo Armenta, San José Estancia Grande, Santa Catarina Juquila, Tataltepec de Valdés, San Andrés Huaxpaltepec y Santa Catarina Mechoacán. Además, Santiago Tapextla, Santa María Huazolotitlán, San Miguel Pa-
nixtlahuaca, San Juan Lachao, Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, Santiago Juxtlahuaca, San Jerónimo Coatlán y Santiago Astata, por la presencia de lluvia severa los días 12, 13 y 14 de septiembre de 2013. Asimismo, para los municipios de Chahuites, San Dionisio del Mar, San Francisco del Mar, San Francisco Ixhuatán, San Pedro Tapanatepec, Santo
Domingo Zanatepec y Santiago Niltepec, por la presencia de lluvia severa el 12 y 13 de septiembre de 2013. Los productos autorizados por esta Declaratoria de Emergencia para dicho municipio fueron: despensas, cobertores, colchonetas, lámina tipo “B”, kits de aseo personal y de limpieza, linternas, impermeables, botas, costales, agua y medicamentos.
Magisterio oaxaqueño lleva 10 años sin cumplir con el ciclo escolar: SEP
La Sección 22 del SNTE anunció el inicio formal del ciclo escolar 2013-2014 para el próximo lunes 14 de octubre, por lo que comenzaron a pegar circulares en las instituciones educativas. Dieron a conocer que rescatarán las escuelas que comenzaron a trabajar con la Sección 59 o con profesores particulares. Por otra parte, el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet anunció que Oaxaca no participará en el Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial, y que la entidad tiene 10 años de no cumplir el ciclo escolar debido a que los profesores registran un promedio de 70 días o más de ausentismo. (Foto: Estación Foto)
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año XIII
▼ No. 3781 ▼ Puebla, Pue. ▼
Miércoles 9 de Octubre de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Inauguran CIS en
Tepango de Rodríguez * El gobernador Moreno Valle transforma la Sierra Norte con servicios de salud y educación
Información en página 3A
ERP encabeza graduación en Academia de Seguridad Pública Municipal Refrenda Tony
Gali que encabezará un gobierno cercano a la gente
* El Edil señaló que una de las prioridades del Gobierno Municipal es procurar la seguridad de los ciudadanos Información Información
Información en Pág.
4A
en pág.
4A
Participarán en ‘Festival Cervantino’ más de mil 100 artistas poblanos
Información
Pág. en pág.
3A 2A
Aplicará ISSSTE vacunas en la tercera Semana Nacional de Salud
2A ▼ Miércoles 9 de octubre de 2013
Marca Puebla
Aplicará ISSSTE vacunas en la tercera Semana Nacional de Salud * Un total de tres mil 229 vacunadores y voluntarios del Instituto brindarán atención en Puebla y el resto del país Puebla, Pue.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, ISSSTE, aplicará 439 mil 719 dosis de vacunas a niños de hasta 12 años de edad de Puebla y de todo el país, dentro de la Tercera Semana Nacional de Salud 2013, que se lleva a cabo del 7 al 11 de octubre. De este modo, la institución que dirige Sebastián Lerdo de Tejada, re-
frenda su compromiso de atender a la población infantil de México a lo largo del territorio nacional, indicó el delegado del ISSSTE en Puebla, José Álvaro Parra Salazar. Agregó que entre los objetivos de la Tercera Semana Nacional están: * Vacunar contra Sarampión, Rubeola y Parotiditis a los escolares de primer grado de primaria y los no inscritos en el
Sistema Educativo Nacional (SEN) de 6 y 7 años de edad, que no hayan recibido la segunda dosis de vacuna triple viral durante el año 2013. * Aplicar una dosis de vacuna contra Tétanos y Difteria (Td) a estudiantes de quinto grado de primaria y niños de 11 y 12 años de edad no inscritos en el SEN, así como reforzar la vacunación contra Sarampión, Rubeola y Hepatitis
B en los escolares también de quinto grado de primaria y a los de 11 años de edad no inscritos en el Sistema Educativo. * Vacunar contra el Virus del Papiloma Humano (1ª dosis) a las alumnas del quinto grado de primaria y las niñas de 11 años de edad no inscritas en el SEN. (La segunda dosis se aplicará en la Segunda Semana Nacional de Salud del 2014). En acciones a favor de la mujer, señaló, será fortalecida la protección materna contra tétanos neonatal en mujeres embarazadas, mediante la administración de una dosis de vacuna contra dicha enfermedad y difteria, entre otros, en mujeres con esquema completo o incompleto o no documentado, de acuerdo con los Lineamientos para la aplicación de vacuna en el embarazo, y se distribuirán sobres de “Vida Suero Oral” a cada una de las madres y responsables de menores de cinco años. También serán entregados suplementos de vitaminas y minerales, hierro y ácido fólico a la población en riesgo, y se les informará sobre la prevención de las enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias agudas, su manejo en el hogar y la identificación de los signos de alarma.
Inició la tercera Semana Nacional de Vacunación en Tecamachalco * El lema de esta edición es “Mientras tú los quieres, las vacunas los protegen” Tecamachalco, Pue.- Con la presencia de autoridades municipales, de salud, educativas, padres de familia y alumnos de la Escuela Primaria ‘Vicente Guerrero’ de Tecamachalco, arrancó la Tercera Semana Nacional de Vacunación, bajo el lema “Mientras tú los quieres, las vacunas los protegen”. El eje principal de esta semana de vacunación será la aplicación de la vacuna triple viral, la cual es contra el sarampión, rubéola y parotiditis a los niños de primer grado de primaria, iniciar y completar esquemas de vacunación con Hb (hepatítis B), TD (Toxoide Tetánico Diftérico) en niños Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
de quinto grado. Vacunación a mujeres en edad fértil de 12 a 45 años haciendo énfasis en las embarazadas. También se les proporcionará información a madres con niños menores de cinco años sobre signos de alarma en los infantes. A su vez se aplicará la vacuna del Virus del Papiloma Humano (VPH) a niñas de quinto grado. En su mensaje, Magno Pineda Téllez, Director de Salud en el municipio, aseguró que se debe trabajar en conjunto, que hay dosis suficientes, pero para su aplicación efectiva es necesario que la población confíe en el personal de salud que acudirá a sus casas para llevar a cabo esta labor.
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Miércoles 9 de octubre de 2013 ▼ 3A
En la Sierra Norte
Inaugura RMV Centro Integrador de Servicios en Tepango de Rodríguez * Moreno Valle transforma la Sierra Norte con servicios de salud y educación Tepango de Rodríguez, Pue.- “El gobierno de Puebla no ve el tamaño de los municipios, sino las necesidades de su población y Tepango es un municipio con múltiples carencias que serán atendidas en el Centro Integrador de Servicios (CIS) inaugurado este día”, manifestó el gobernador Rafael Moreno Valle. Con una inversión superior a los 16 millones de pesos, el mandatario inauguró el CIS de Tepango de Rodríguez para beneficio de unos 3 mil habitantes, el cual cuenta con tres aulas didácticas, sanitarios, laboratorio de cómputo, aula telemática, áreas deportivas, cancha de usos múltiples y un centro de salud que beneficiará de manera directa a las localidades de Cuarta Sección, Santa Cruz y Caltuchoco. “No es a través de las palabras y discursos, sino con las obras que se conocen a los gobiernos y sus gobernantes y se demuestra que sí se puede transformar Puebla”, afirmó el mandatario. Moreno Valle resaltó el trabajo con-
junto con los presidentes municipales que lleva a cabo en cada una de las regiones del estado, para lograr un desarrollo paulatino que beneficie a los más de 5 .5 millones de habitantes de Puebla. “Todos somos iguales ante la ley y merecemos las mismas oportunidades”, expresó ante cientos de serranos que
asistieron al CIS y recibirán en sus instalaciones servicios de educación y salud. Moreno Valle reafirmó su compromiso por hacer un estado más justo, equitativo y con oportunidades para todos. El Ejecutivo estatal refrendó el compromiso de su administración de proporcionar a todos los poblanos
Otorgan Premio Nacional ‘Tlatoani’ a la sindicatura del ayuntamiento de Puebla
ERP encabeza graduación en Academia de Seguridad Pública Municipal * El Edil señaló que una de las prioridades del Gobierno Municipal es procurar la seguridad de los ciudadanos Puebla, Pue.- El Presidente Municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, encabezó la graduación de 34 nuevos elementos pertenecientes a la Sexta Generación de Formación Inicial y Tercera Generación de Asimilados, así como de 20 elementos que concursaron para obtener un lugar como Perito en tránsito terrestre. El Edil señaló que una de las prioridades del Gobierno Municipal es procurar la seguridad de los ciudadanos, por lo cual se ha apostado por mejorar la formación y paga de los elementos policiales, así como invertir en infraestructura de video-vigilancia para todo el municipio. “Con esta sexta generación y las 3 que ya hay de asimilados, hasta el día de hoy hemos graduado 321 nuevos policías, con lo que nuestra corporación suma un total de mil 478 efectivos”, apuntó. Rivera Pérez afirmó que se seguirán impulsando políticas que garanticen mayor seguridad al municipio, como las rigurosas pruebas de control y confianza que realizan
servicios médicos de calidad y garantizar a las nuevas generaciones mejores oportunidades educativas. La salud es un derecho de todos y no un privilegio de unos cuantos y la educación es la mejor inversión en el futuro, agregó el gobernador de Puebla. El mandatario destacó el trabajo y compromiso mostrado por el presidente municipal, Salvador Miramón González para que la transformación del estado sea una realidad. En su oportunidad el edil Miramón González agradeció la presencia y apoyo de Moreno Valle para poder transformar a Tepango de Rodríguez.
cada uno de los miembros de la corporación. Por su parte, Amadeo Lara Terrón, titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, señaló que se incorporaron 22 elementos, entre ellos 6 mujeres, correspondientes a la Sexta Generación de Formación Inicial, así como 12 uniformados de la Tercera Generación de Asimilados. “Uno de los mayores compromisos de esta administración es contar con los mejores hombres y mujeres que se desempeñen con honor y orgullo la labor policial”, apuntó Lara Terrón. Asimismo detalló que la SSPTM promovió una convocatoria para fortalecer la plantilla de peritos en hechos de tránsito, con lo cual se amplían las posibilidades para que los elementos se especialicen en la materia. Al respecto se informó que de 30 elementos interesados en obtener una plaza como perito terrestre, sólo 20 obtuvieron un lugar, tras someterse a una ardua capacitación. En este sentido, Evandro Lemuz Cruz, seleccionado en el Curso de Peritos en Trán-
sito Terrestre, señaló que “por primera vez se pone a concurso justo, la oportunidad de ocupar un lugar de mayor riesgo y relevancia al interior de la Secretaría con lo cual se demuestra que la transparencia es uno de los temas más importantes”. También se entregó un reconocimiento especial a los alumnos destacados de la Sexta Generación: Mejor promedio a María Gabriela Torres Palmeros; mejor puntuación en tiro policial a Karina Jaqueline González Morán y mejor disciplina Yair Enoc Romero Morales. A la ceremonia de graduación asistió: Ramón Guardado Sánchez, en representación del titular de la 25 Zona Militar, Ezequiel Carlos Hernández Mendoza; María de Lourdes Rosales Martínez, Rectora de la Academia de Formación y Desarrollo Policial Puebla-Iniciativa Mérida; Laura López Rubí Calderón, Directora de la Academia de Seguridad Pública Municipal; Carolina Zabalegui Velázquez, Directora de Tránsito Municipal y Gilberto Loya Chávez, Director de Seguridad Pública Municipal.
Puebla, Pue.- El síndico municipal Ernesto Bojalil, desmintió que las obras o montoneras que se colocaron en la zona limítrofe entre Puebla y San Andrés Cholula hayan sido colocadas por el ayuntamiento de Puebla. Recalcó que el cobro del predial en la zona limítrofe se estable en la Ley de ingresos de este año, y se realiza de acuerdo con el decreto del 62. Recordó que solo el Congreso del Estado pondrá fin al conflicto en los límites territoriales, ya que la inconformidad de un grupo de habitantes no refleja el sentir de los 46 mil habitantes de las 36 colonias. Esto lo dio a conocer después de anunciar que recibieron el Premio Nacional ‘Tlatoani’ por el trabajo realizado en la sindicatura, y señaló que el reconocimiento lo entrega el Instituto Nacional de Evaluación.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Miércoles 9 de octubre de 2013 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Participarán en ‘Festival Cervantino’ más de mil 100 artistas poblanos * Se instalará una “Casa Puebla”, donde habrá dos foros artísticos, librería, sala de artesanías, exposiciones, espacios dedicados a los pueblos mágicos y un restaurante Puebla, Pue.- Más de mil 100 artistas poblanos viajarán a Guanajuato para participar en la 41 edición del Festival Internacional Cervantino. El Subsecretario de Cultura, Octavio Ferrer, adelantó que el estado contará con la mayor representatividad al tener una “Casa Puebla” en el Festival Cervantino, la cual se encontrará en una casona antigua ubicada en el centro de la ciudad, en la calle Pastita, número 45. En la “Casa Puebla” habrá dos foros artísticos, una librería, sala de artesanías, exposiciones, espacios dedicados a los pueblos mágicos, un restaurante con gastronomía poblana, la cual será inaugurada por el Gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle. Agregó que el primer espectáculo
con el que participa Puebla en el Cervantino se llama “Rostros Poblanos”, y se presentará en la Alhóndiga de Granaditas, “es una representación en
danza contemporánea con medios audiovisuales donde se cuenta la historia de nuestro estado desde su fundación hasta la modernidad”, indicó.
Refrenda Tony Gali que encabezará un gobierno cercano a la gente * Se trabajará de afuera hacia adentro dándole prioridad a las Juntas Auxiliares y a la reconstrucción del tejido social, señaló Puebla, Pue.- El Presidente Municipal Electo de Puebla, Tony Gali, ratificó su compromiso de encabezar un gobierno cercano a la gente a través de un trabajo coordinado de afuera hacia adentro para combatir los rezagos e impulsar el desarrollo en donde se concentran los índices más grandes de pobreza en la capital. Ante líderes de la comunidad cristiana, el alcalde electo afirmó que lo anterior se logrará con la instrumentación de servicios de calidad y programas sociales efectivos. Continuando con el seguimiento a las reuniones que sostuvo durante la campaña con diversos grupos religiosos, Tony Gali presentó los compromisos y las
acciones que llevará a cabo en beneficio de la sociedad poblana. “Vamos a tener un gobierno cercano a la población, donde no solamente construiremos grandes obras, sino también, reconstruiremos el tejido social y aplicaremos programas preventivos en beneficio de los poblanos”, dijo. Anunció que a partir del próximo 14 de octubre, en la página de internet oficial de transición, se mostrarán las fechas de las Jornadas Ciudadanas que se llevarán a cabo en todo el municipio, con la finalidad de fortalecer las plataformas de Empleo y Estabilidad Económica; Bienestar y Servicios y Tranquilidad para tu Familia que contienen las 100 propuestas con las que trabajará durante la administración. Durante la reunión presidida por Ernesto Alonso, Representante de las Iglesias neo-Pentecostales y Octavio Aquino, Presidente de la Alianza de Pastores de Puebla, Tony Gali destacó que continuará construyendo Centros Integradores de Servicios en las Juntas Auxiliares a través de la coordinación con el Gobierno del Estado para beneficiar a los que menos tienen.
Gobierno de Puebla dará prioridad a municipios dañados por lluvias * Las demarcaciones que no recibirán apoyos del Fonden, podrían obtener línea de crédito Puebla, Pue.- El gobierno del Estado le dará prioridad a los municipios que realmente resultaron afectados por las lluvias que se registraron en las últimas semanas. Así lo anunció el gobernador Rafael Moreno Valle, quien agregó que se buscará apoyar también a los municipios que no entraron dentro de la declaratoria de desastres por parte del FONDEN. Por ese motivo, dijo, se ha pedido a los municipios que por medio de una línea de crédito con Banobras, puedan aportar el 50 por ciento y el resto el gobierno del estado para la reparación de las afectaciones por lluvias. Asimismo, dio a conocer que el estado y la Federación están evaluando los daños para que puedan enviar la información a Gobernación federal y se pueda obtener el monto que se podría recibir del Fondo Nacional de Desastres Naturales, además de que se reunirá con el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año XIII
▼ No. 4279 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Miércoles
9 de Octubre de 2013 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Inauguran talleres para
mediadores comunitarios * Los cursos tienen como propósito realizar acciones para prevenir la violencia y delincuencia con la participación ciudadana
Información
en página
4B
Presentan en Puebla programa general de “Tlaxcala, la Feria 2013” * Tendrá lugar a partir del 25 de octubre y hasta el 17 de noviembre; es uno de los eventos más importantes que se llevan a cabo año con año en la entidad
Gobierno trabaja para ofrecer oportunidades y desarrollo para todos: MGF
Información Información
Informacióin en pág.
3B
en pág.
3B
Se preparan adultos mayores para Juegos Nacionales Deportivos y Culturales 2013
Información
4b
en pág.
2B
Anuncia SETYDE sexta fecha de la carrera ‘Toyota Electratón 2013’
2B ▼ Miércoles 9 de octubre de 2013
Marca Tlaxcala
Anuncia SETYDE sexta fecha de la carrera ‘Toyota Electratón 2013’ * Por primera vez en Apizaco se desarrollará la competencia como colofón del Foro Automotriz Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (Setyde) y la Industria Nacional de Autopartes (INA) anunciaron que Apizaco será sede de la sexta fecha del Campeonato ‘Toyota Electratón LTH’, el próximo 12 de octubre, como colofón del Foro Automotriz Tlaxcala 2013, que se realizará el 11 y 12 de este mes en la capital del Estado. Al respecto, la titular de Setyde, Adriana Moreno Durán, acompañada por el alcalde, Orlando Santacruz Carreño, destacó que este evento es de gran relevancia para la entidad, porque así se reconoce el talento de los jóvenes universitarios del país. Remarcó que esta carrera de autos eléctricos, que se efectuará en un circuito callejero sobre el bulevar 16 de septiembre de Apizaco, pone a Tlaxcala de nueva cuenta en el mapa del turismo nacional, pues se estima que el número de asistentes al evento será de más de cinco mil personas. Los 14 autos que participan en el serial fueron diseñados, desarrollados y construidos por alumnos de universidades y tecnológicos del país, precisó la funcionaria.
Antes, el alcalde Apizaco, Orlando Santacruz Carreño, agradeció al Gobierno del Estado por impulsar este tipo de eventos en la ciudad de Apizaco, y garantizó la seguridad para la competencia. Por su parte Julio Galván Cruz, coordinador de la carrera de autos eléctricos, detalló que desde hace 17 años la Toyota y LTH desarrollan este proyecto con los universitarios mexicanos. En la categoría A participarán las siguientes instituciones: Tecnológico de Toluca, los Cedva Tlalnepantla, Ecatepec y Querétaro, Escuela de Ingeniería Mecánica Rudolph Diesel y Tecnológico de Querétaro, así como las universidades Lasalle, Politécnica de Pachuca, de
Guanajuato, de Querétaro y Anáhuac del Norte. Mientras que en la categoría B destacan: las universidades Lasalle, Iberoamericana de León, Popular Autónoma del Estado de Puebla y el Tecnológico de Guadalajara.
Estuvieron presentes en este acto la Directora del Instituto del Deporte de Tlaxcala, Minerva Reyes Bello; el Director de Desarrollo Económico de Apizaco, Javier Tobón Solano, y el piloto Israel García Cervantes, del equipo Cedva Ecatepec.
Rehabilitó gobierno 512 escuelas que por décadas estuvieron abandonadas * El Gobierno del Estado cumple con generar espacios físicos dignos y de calidad para la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje Tlaxcala, Tlax.- En un hecho sin precedente en la historia de Tlaxcala, en dos años el Gobierno del Estado rehabilitó 512 escuelas de nivel básico que por décadas estuvieron abandonadas, lo que permitió fortalecer el desarrollo integral de los niños y niñas tlaxcaltecas. De esta forma, la administración de Mariano González Zarur cumple con generar espacios físicos dignos y de calidad que mejoran el proceso de enseñanza-aprendizaje, a través del ejercicio transparente de los recursos estatales. Así, no solo se ha beneficiado a los estudiantes, sino que ahora los docentes laboran en mejores condiciones, y los padres de familia tienen la certeza de que sus hijos estarán mejor preparados. A través del Instituto Tlaxcalteca de Infraestructura Física Educativa (Itife), se ejercieron en los primeros dos años de esta administración 413.9 millones de pesos para cambiar las ventanerías, barandales y puertas, así como remo-
zar patios y aulas. También se rehabilitaron baños, instalaciones eléctricas, de agua potable y de drenaje, entre otros trabajos de impermeabilización, a efecto de que los infantes asistan a escuelas dignas. Con ello, el Estado contribuye para generar instalaciones que brindan a la comunidad estudiantil seguridad, comodidad e higiene, y son aptas para la movilidad de personas con discapacidad. De esta manera, en el primer año de la administración estatal, el Itife rehabilitó 273 escuelas, y en 2012 un total de 239, lo que significa que una de cada dos instituciones en Tlaxcala fue remozada. Las instituciones beneficiadas fueron de preescolar, primaria y secundaria, así como los Centros de Atención Múltiple (CAM). Estas tareas se orientaron a los 10 ejes de Política Educativa enunciadas al inicio de esta administración, con el objeto de fortalecer todos los niveles educativos.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
Marca Tlaxcala
Miércoles 9 de octubre de 2013 ▼ 3B
Este gobierno trabaja para ofrecer oportunidades y desarrollo para todos: MGF * Inaugura la Presidente Honorífica del DIF la Primera Feria Nacional de Empleo para Personas con Discapacidad y Adultos Mayores Tlaxcala, Tlax.- Con un trabajo coordinado e incluyente el Estado contribuye a la construcción de oportunidades para todos, especialmente para atender a los sectores más vulnerables, afirmó la Presidente Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullon, al inaugurar la Primera Feria Nacional de Empleo para Personas con Discapacidad y Adultos Mayores. Durante este acto que se realizó en el Pabellón Industrial del Centro Expositor ‘Adolfo López Mateos’, de la capital, González Foullon destacó que esta administración realiza acciones para que, sin distingos, los tlaxcaltecas tengan opciones laborales. Puntualizó que esta primera Feria da muestra de la unión de esfuerzos entre instancias federales, estatales y la iniciativa privada, con el propósito de facilitar una relación laboral entre los buscadores de empleo y las empresas. En el uso de la palabra, la coordinadora del Sistema Estatal de Promoción al Empleo y Desarrollo Comunitario (Sepuede), Beatriz López Rojas, destacó que el Gobernador, Mariano González Zarur, ha gestionado de forma continua y permanente ante el nivel federal beneficios para Tlaxcala, tal es el caso de este evento. Precisó que durante la Primera Feria Nacional de Empleo para Personas con Discapacidad y Adultos Mayores, que se efectuó este martes, se ofertaron 80 vacantes a través de 13 empresas asentadas en Tlaxcala.
La funcionaria refirió que también participaron instituciones como: el Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss), la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), el Centro de Rehabilitación Integral (CRI-Escuela), los institutos Estatal de la Mujer (IEM) y Tlaxcalteca para Personas con Discapacidad (Itpcd), entre otros que ofrecen servicios y programas a estos sectores. Además, dijo que se realizaron pruebas a los asistentes, que permiten certificar las habilidades, capacidades y destrezas que tienen para que puedan insertarse con mayor facilidad al mercado laboral. Estas pruebas, indicó, también se realizan en la Unidad Regional de Chiautempan. Por su parte, la directora del Itpcd, María del Carmen Mazarrasa Corona, destacó que esta institución de forma coordinada con el DIF, el Sepuede y otras dependencias, ha respaldado a más de mil personas con capacidades diferentes para laborar en una empresa,
emprender un proyecto productivo para auto emplearse o con capacitación. Aseveró que con una estrecha colaboración entre la Secretaría de Educación Pública del Estado (Sepe) y el Instituto Tlaxcalteca de la Infraestructura Educativa (Itife), el Itpcd impulsó el programa de reparación y rehabilitación de mobiliario escolar, que emplea a personas con discapacidad, cuyo esquema es ejemplo a nivel nacional. Estuvieron presentes en este evento las directoras del Servicio Nacional del Empleo (SNE) Tlaxcala, Ana Bertha Herrera Espino; del CRI-escuela, Antonieta Ordoñez Carrera, y la delegada de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (Styps), Viviana Barbosa Bonola. Antes, las funcionarias y la Presidente del DIF estatal realizaron un recorrido por los estands donde conocieron el número de vacantes y servicios que ofrecen empresas como Layna de servicios inmobiliarios, Funhedi, Teisa y Monte Pio, entre otras.
Se preparan adultos mayores para Juegos Nacionales Deportivos y Culturales 2013 * La justa deportiva se llevará a cabo del 21 al 25 de octubre Tlaxcala, Tlax.- Las representaciones del Instituto Nacional de las Personas Adultos Mayores (Inapam) en 30 estados del país, así como el Distrito Federal, ultiman detalles para participar en la edición XXIV de los Juegos Nacionales Deportivos y Culturales, que se realizarán del 21 al 25 de octubre en la ciudad de México. A solo dos semanas de las competencias se cuenta con el registro de 3 mil 700 personas que participarán en disciplinas de ajedrez, atletismo, básquetbol, beisbol, cachibol, dominó, tai chi chuan, tablas gimnásticas y natación, mientras que en el ramo cultural lo harán en artesanías, artes plásticas, baile de salón, canto, danza regional, declamación,
manualidades, música, oratoria, pintura y poesía. El Inapam realiza esta competencia como parte de las acciones para lograr un envejecimiento sano y exitoso, el cual promueve a través del Modelo de Cultura Física para Personas de Edad Avanzada creado por el instituto. Para el Inapam, la práctica de la activación física y deportiva en las personas adultas mayores tiene tres propósitos: el fomento de la salud, el desarrollo social y humano, y el impulso al deporte, con lo cual se busca además identificar a atletas de estas edades, con capacidad para competir y destacar en el ámbito nacional e incluso internacional. Las delegaciones están integradas
por personas de 60 años de edad y más, quienes resultaron vencedoras de las competencias municipales y estatales. Los participantes son de clubes y centros culturales del Inapam, así como del IMSS, ISSSTE, DIF, entre otras instituciones. En lo que se refiere al número de integrantes por delegación, Coahuila se posiciona en el primer lugar con 304 contendientes; en segundo sitio Chihuahua, con 295; en tercero el Distrito Federal, con 276. El estado de México, Veracruz, Nuevo León y Puebla se encuentran también entre las entidades con más atletas y artistas participantes. Cabe destacar que durante los juegos se entregarán a los ganadores cerca de 2 mil medallas y 200 trofeos.
Preside MGF entrega de apoyos para adultos mayores en Amaxac y Contla Tlaxcala, Tlax.- Este Gobierno respalda a las personas de la tercera edad de forma integral, mediante la operación de programas estatales y federales, a efecto de que este sector mejore su calidad de vida, afirmó la Presidente Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullon, al presidir la entrega de apoyos “Pensión para Adultos Mayores” en Amaxac de Guerrero y Contla de Juan Cuamatzi. De frente a los beneficiarios, y acompañada de funcionarios estatales y federales en ambos municipios, González Foullon destacó que a través del trabajo coordinado entre los tres niveles de Gobierno, esta administración genera condiciones de bienestar para los abuelos tlaxcaltecas. Del mismo modo, les pidió fomentar valores como gratitud, honradez y confianza entre sus familias, sobre todo en las nuevas generaciones, con el propósito de unificar a los tlaxcaltecas y reconstruir el tejido social. Afirmó que la administración que dirige el Gobernador, Mariano González Zarur, priorizó a este sector en sus programas sociales, por ello gestiona recursos y ejecuta programas para beneficiar a quienes verdaderamente los necesitan. En Amaxac, González Foullon estuvo acompañada por el titular de la Secretaría de Salud (Sesa), Jesús Fragoso Bernal, así como por el coordinador del Programa “Adultos Mayores”, de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Agustín Bretón Stankiewicz. A su vez, ya en Contla, Bretón Stankiewicz destacó que el 23 de octubre la Sedesol concluirá con la entrega de los recursos de este esquema en beneficio de 35 mil 347 adultos mayores. Cada uno recibirá mil 50 pesos que corresponden al quinto pago bimestral de 2013. En dos días -7 y 8 de octubre- la Presidente Honorífica del DIF estatal entregó mil 730 apoyos, de los cuales 454 fueron para habitantes de Amaxac y mil 276 de Contla de Juan Cuamatzi. Ahí, previo a recibir su apoyo económico, los beneficiarios realizaron activación física, acompañados por González Foullon. Además, el Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ) presentó un acto de pantomima con “Rogelio Tercero”, que ofreció un rato recreativo a los adultos mayores que acudieron al auditorio municipal de Contla a recibir este apoyo.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL:
TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Miercoles 9 de octubre de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Presentan en Puebla programa general de “Tlaxcala, la Feria 2013” * Tendrá lugar a partir del 25 de octubre y hasta el 17 de noviembre; es uno de los eventos más importantes que se llevan a cabo año con año en la entidad Tlaxcala, Tlax.- Al presentar ante medios del estado de Puebla el programa general de “Tlaxcala, La Feria 2013”, el Presidente del Patronato, Ariel Lima Pineda, destacó que ambas entidades cuentan con un rico acervo cultural, así como un amplio mosaico de expresiones artísticas y populares. La que es considerada la fiesta más bonita de Tlaxcala, tendrá lugar del 25 de octubre y hasta el 17 de noviembre, por lo que invitó a nuestros vecinos de la entidad poblana a que visiten y conozcan la esencia de los tlaxcaltecas y el desarrollo que ha tenido el estado. Acompañado por la Directora de Relaciones Públicas de la Secretaría de Turismo de esa entidad, Isabel Maritoraena; y el coordinador de Logística del Patrona de Feria, Arturo Xicohténcatl Flores, Lima Pineda
resaltó que esta gran fiesta se caracteriza por rescatar la convivencia familiar, ya que ofrece en cada una de sus actividades un ambiente de sano esparcimiento y seguridad para todos los visitantes. La feria, dijo, “es el punto de encuentro y reencuentro de los tlaxcaltecas y por instrucciones precisas del Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, está dedicada principalmente a los niños, personas con discapacidad y de la tercera edad, quienes tienen acceso de forma gratuita los 24 días de duración”. En el Salón Oriental 1 del Centro de Convenciones de la ciudad de Puebla, Lima Pineda detalló que de los 265 eventos que se presentarán, el 88 por ciento son gratuitos y sólo un 12% tendrán costo, entre los que destaca el tradicional Palenque, algunos del
ramo gastronómico y las corridas de toros. Otro punto a destacar, dijo, será la participación y el folklor de los municipios que conforman la entidad, por lo que se desarrollarán diversas muestras gastronómicas, artesanales, de música y danza. Además de que por primera vez, se mostrará el avance que ha tenido el Estado en varios sectores, a través de las dependencias que conforman esta administración. Finalmente, informó que el viernes 25 de octubre a las 16:00 horas, se coronará a la reina de la feria y se realizará el desfile de inauguración por las principales calles de la ciudad de Tlaxcala. Concluida esta ceremonia, se presentará en el Lienzo Charro y de manera gratuita la artista internacional Aída Cuevas. El Presidente del Patronato de Feria,
Ariel Lima Pineda, agradeció a nombre del Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, la hospitalidad de la Sectur del Estado de Puebla encabezada por Roberto Trawitz Echeguren y envió un cordial saludo al Gobernador de la entidad vecina, Rafael Moreno Valle.
Inauguran talleres de formación de mediadores comunitarios * Los cursos tienen como propósito realizar acciones para prevenir la violencia y delincuencia con la participación ciudadana Tlaxcala, Tlax.- En su calidad de presidente de la Comisión Interinstitucional Estatal para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, el secretario de Gobierno, Miguel Moctezuma Domínguez, inauguró los Talleres de Formación y Capacitación de Mediadores Comunitarios (CMC), en los que participan más de 70 académicos, servidores públicos y ciudadanos de los municipios de Tlaxcala y Calpulalpan. En las instalaciones del Colegio de Tlaxcala (Coltlax), ubicadas en Apetatitlán, el funcionario estatal destacó que con esta acción se fortalece la estrategia de desarrollo integral que impulsa el Gobierno que encabeza Mariano González Zarur, a través de la coordinación de esfuerzos entre instituciones y ciudadanos para alcanzar la cohesión, cooperación, corresponsabilidad y solidaridad. Puntualizó que los trabajos de la Comisión Interinstitucional Estatal se enfocan en recuperar el sentido de comunidad de los tlaxcaltecas y a mejorar las relaciones sociales.
En el uso de la palabra, el presidente del Coltlax, Alfredo Cuecuecha Mendoza, destacó que este curso se realiza en el marco de los trabajos encaminados a la puesta en marcha del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia. Detalló que el Coltlax y el Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ) están a cargo de la ejecución de las acciones sociales del esquema nacional en el Estado, mientras que la Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda (Secoduvi) construirá espacios para los CMC en la capital y en Calpulalpan. Precisó que a través de la estrecha colaboración de los gobiernos federal, estatal y municipal, así como de actores de la sociedad civil, se realizarán tareas para prevenir la violencia y la delincuencia, con la participación ciudadana en los ámbitos familiar, escolar, laboral y comunitario. “El fin es prevenir comportamientos que constituyan infracciones y que perturben la paz social”, recalcó. En tanto, la coordinadora de los Centros de Mediación Comunitaria y Escolar del Gobierno Federal, Luz Paula Parra Rosales, indicó que este curso es una muestra del esfuerzo de los tres niveles de Gobierno y la sociedad civil para resolver de forma pacífica los conflictos. “Este es un taller para formar formadores, le apostamos a un sistema que nos permita multiplicar. Entre más mexicanos
hablemos el mismo lenguaje: diálogo y resolución no violenta de los conflictos, será posible llegar a acuerdos donde se incluya a todos”, subrayó. Los Talleres de Formación y Capacitación
de Mediadores Comunitarios se efectuarán en el Aula Magna del Coltlax, del 8 de octubre al 26 de noviembre. Serán impartidos por un grupo interdisciplinario de expertos en el tema.