6966

Page 1

Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Año XX

▼ No. 6966 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ MIércoles

Tel. 951 51 75710 y 11

3 de abril de 2013 ▼

Protestan por la opacidad del PRI * Exige Javier Villacaña renuncia de la Comisión de Procesos Internos * Desecha este partido 57 solicitudes de precandidatos a diputados, y sigue sin dar a conocer la lista oficial y definitiva de candidatos Información en págs. 3 y 5

Continuarán las movilizaciones magisteriales * Ayer bloquearon oficinas gubernamentales; hoy, centros comerciales y “tiendas trasnacionales” Información en págs. 8 y 9 Foto: Estación Foto

En el recinto Legislativo de San Lázaro

Comparte Gabino con diputados proyecto de reforma a la Ley General de Educación Se deslinda la Sección 22 de la propuesta del gobierno de Oaxaca Información en pág. En Twitter

@DiarioMarcaOax

3

Web. en la

Se niegan a ser reubicados pobladores de Tlahuitoltepec y Mitlatongo Información en pág.

www.diariomarca.com.mx

16

Información en pág. 4

Hay que esperar a que cuaje la prebenda ideológica, o haya humo blanco.

$5.00

Precio del

ejemplar


Marca La historia de Oaxaca

2

▼ Miércoles

3 de Abril de 2013

Contribuyen paros magisteriales a deserción escolar, considera director del IEEA Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca. Oax.- Los paros magisteriales se han convertido en uno de los factores para la deserción escolar de los estudiantes de nivel básico, señaló el director del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), Rogelio Rodríguez Ruiz. Aunque no se tiene una cifra precisa, señaló que la institución a su cargo atiende a algunos jóvenes que, más allá del factor económico o social, abandonaron las aulas debido a la constante suspensión de clases y ahora son parte de los alumnos que atiende la insitución. En este sentido, destacó que el IEEA tiene las puertas abiertas para

brindar la educación requerida por los oaxaqueños, sin importar las circunstancias por las que no hayan podido cursar sus estudios de nivel básico en una primaria o secundaria formal. Sin embargo, exhortó a los integrantes de la Sección 22 a regresar a las aulas y mostrar un mayor compromiso para reponer las clases perdidas, a fin de revertir el rezago educativo. “Deben romper el esquema de las marchas y hacer otro tipo de campañas a favor de la sociedad, porque todos hacen sus esfuerzos, pero es necesario que los maestros también colaboren”, señaló el fun-

cionario estatal. Por otra parte, el funcionario anunció que este viernes 5 de abril realizarán la conferencia magistral “Educación para la justicia social: retos para la educación de jóvenes y adultos,” impartida por la doctora Sylvia Schemelkes. Rodríguez Ruiz reiteró el interés del gobierno del estado por impulsar la educación como uno de los ejes fundamentales para el desarrollo de la entidad, así como alcanzar la igualdad de todos los sectores sociales.

Silvia Schmelkes, una de las profesionales con mayor conocimiento sobre la situación actual de la problemática educativa de México, forma parte del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y se ha desempeñado como consultora de la UNESCO, UNICEF, OEA, la SEP y otras instituciones. Para el mes de mayo y meses subsecuentes, se prevén otras actividades enfocadas al ámbito educativo, acotó el director del Instituto Estatal de Educación para Adultos

Jorge Toledo Luis, nuevo delegado de la CDI Oaxaca, Oax.- La Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) atenderá todos y cada uno de los temas enfocados al desarrollo de las comunidades indígenas de la entidad, sin distingo de alguna índole, afirmó Jorge Toledo Luis al asumir el cargo como nuevo delegado estatal. “Asumo el reto con responsabilidad, entendemos el proyecto de Enrique Peña Nieto; asumimos el compromiso para hacer de su programa social, la Cruzada contra el Hambre, el programa más importante de la entidad.” Toledo Luis también envió un mensaje al gobernador Gabino Cué Monteagudo, para reiterar su compromiso con el bienestar de Oaxaca, porque sin importar las diferencias, son más las coincidencias para sumar esfuerzos por los oaxaqueños. Asumió el compromiso para que los programas de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas se aplicarán con total transparencia para que lleguen en tiempo y forma a los sectores más desprotegidos y a

Marca

La historia de Oaxaca

Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

Correo electrónico:

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com

Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.

Representantes en el D.F.

todos los pueblos indígenas. A nombre de la directora general de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Nubia Magdalena Mayorga Delgado, la coordinadora general de las dependencias estatales de la institución, Yolanda Eugenia González, reconoció que a través de las diferentes tareas encomendadas, “Jorge Toledo Luis ha acreditado el compromiso de trabajo a favor de Oaxaca”. Toledo Luis ha desempeñado diversos cargos de elección popular, como presidente municipal de su natal El Espinal, en la región del Istmo; también fue diputado federal por el distrito de Juchitán. Líder de Frente Juvenil Revolucionario, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI y líder estatal de la Confederación de Nacional Organizaciones Populares (CNOP). Ha sido coordinador general de las Delegaciones de Gobier no y titular de la Secretaria General de Gobierno durante la pasada administración.

DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

José Manuel Ángel Villarreal Director General

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.


Marca Oaxaca

Miércoles 3 de abril de 2013 ▼ 3

Desecha el PRI 57 solicitudes de precandidatos a diputados * Admite a Joel Castillo, Fredy Gil Pineda, Martha Escamilla, Germán Simancas, Liliana Sánchez y Baruc Alavez, entre otros Agencia JM

Oaxaca, Oax.- La Comisión de Procesos Internos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ha calificado y determinado la procedencia e improcedencia de 86 solicitudes de registro de aspirantes a las 24 diputaciones locales, de las cuales 57 han sido desechadas por no cubrir con los requisitos que marca la convocatoria correspondiente. Hasta la tarde de este martes, la misma Comisión ha determinado que 29 de las solicitudes sí proceden, por cumplir con los requisitos que marca la convocatoria y cuyos resultados han sido publicados en los estrados de la sede del partido. Entre los aspirantes que ahora ya son considerados precandidatos a las diputaciones locales, destacan Martha Alicia Escamilla por el distrito Oaxaca

I; Germán Simancas Bautista, del distrito de Tlaxiaco; Edna Liliana Sánchez Cortés, por el distrito de Teotitlán de Flores Magón; Oscar Andrés Martínez, de Ixltlán de Juárez y Noel Jiménez Santiago, del distrito XIV de Teposcolula. También en el distrito de Teposcolula fue incluida Rosalía Palma López; en Ixtlán de Juárez, Adolfo García Morales; para el distrito XXII de la ciudad de Oaxaca, Joel Armando Castillo Pérez; en Juchitán, María Luisa Matus Fuentes; para el distrito de San Pedro Mixtepec, Fredy Gil Pineda Gopar; y Baruc Alavez Mendoza en Huajuapan de León. Asimismo, Tania Fuentes Mendoza para Matías Romero; para San Pedro y San Pablo Ayutla, Anahita Villanueva Martínez; Amhed Durán García para

la ciudad de Oaxaca en la zona norte; Magdalena de Jesús García Lavariega en el distrito XIX de Ocotlán; Pedro Peralta Espinoza por Ejutla de Crespo. También procedió la solicitud de registro de José Húber de la Peña Domínguez; María Cristina Delgado Díaz en el distrito XXII de la ciudad de Oaxaca en la zona norte y Manuel León Sánchez para San Pedro Mixtepec. Entre los aspirantes más destacados que se quedaron “en el camino” al determinarse la improcedencia de sus solicitudes de registro a las diputaciones locales, destacan: Edilberto Pacheco Sarmiento; Leodegario Melchor Ordaz del distrito de Tlacolula; Porfirio Montero Fuentes de Juchitán; Germán Toledo Toledo de Ciudad Ixtepec. También destacan Miriam Pilar

Liborio, sobrina de la ex diputada federal Margarita Liborio; Carmelina Cruz Silva, ex diputada local de Etla; Jesús Guillermo Díaz Navarro, hijo del ex presidente municipal de la ciudad y ex diputado federal, Jesús Ángel Díaz Ortega; Eric Rojas Peñalosa; y Sergio Meraz Concha, ex presidente municipal de Ocotlán de Morelos. El término para concluir con la calificación de las 23 solicitudes restantes de registro de aspirantes a las 24 diputaciones locales, venció a la media noche del martes, para dar paso este miércoles a las convenciones distritales, en las que se designará a los candidatos oficiales del PRI. Cabe aclarar que una de las candidaturas a diputaciones locales fue concedida al Partido Verde Ecologista.

Se deslinda Sección 22 de la propuesta del gobierno de Oaxaca * Consideran incompleto el documento presentado en el Congreso federal Por Oscar Rodríguez / Marca – Quadratín

Oaxaca, Oax.- La dirigencia de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), también adherida a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), se deslindó de la propuesta de reforma a la Ley General de Educación, que entregara este martes el gobernador Gabino Cué el Congreso federal, y anunciaron que seguirán con su jornada de lucha y movilizaciones. El dirigente de la Sección 22, Rubén Núñez Ginez, afirmó que continúa la posibilidad de estallar un paro indefinido. Rubén Núñez consideró incompleta la propuesta de reforma que presentó el gobernador de Oaxaca y se deslindó del documento, debido a que “no fue signado, ni acordado con el magisterio, por lo cual se va a analizar”. Afirmó que la Sección 22 no está por encima de la Constitución; y resaltó que no van permitir que se atente contra la educación pública del país y, sobre todo, se pongan en riesgo sus derechos laborales. Luego de dar a conocer que el magisterio analizará la posibilidad de una paro indefinido de labores, el dirigente pidió que se respeten las conquistas sindicales que ha logrado el magisterio. Núñez Ginés adelantó que en la asamblea que sostendrán el próximo

Foto: Carolina Jiménez

sábado se analizará la propuesta del paro indefinido. Anunció que continuarán con sus acciones de protesta y reforzarán su plan de movilización. Los maestros no descartan en los próximos días continuar con la toma de calles, carreteras y el bloqueo de negocios y plazas comerciales. Este martes, como parte de su “jornada de movilizaciones”, los educadores, la mayoría originarios de la zona de Valles Centrales, realizaron bloqueos y tomas de dependencias estatales y municipales en la Ciudad de Oaxaca, con lo que paralizaron actividades públicas. La toma de edificios públicos se realizó de las ocho de la mañana y culminó poco después de las seis de la tarde. Entre las dependencias ocupadas y bloqueadas por los maestros, estuvieron el Palacio Municipal y el cuartel de la Policía municipal También se reportaron bloqueos en las oficinas de Recaudación de Rentas municipales, el complejo de Ciudad Administrativa, las oficinas de Tránsito estatal y municipal y las oficinas de Recaudación de Rentas en los municipios de Ocotlán de Morelos, Miahuatlán, Zimatlán y Tlacolula. Se prevé que este miércoles los bloqueos sean a centros comerciales y lo que ellos llaman “tiendas trasnacionales”.

Foto: Max Núñez


Marca Oaxaca

4 ▼ Miércoles 3 de Abril de 2013

En el recinto Legislativo de San Lázaro

Comparte Gabino Cué con diputados federales el proyecto de Reforma a la Ley General de Educación * El Ejecutivo Estatal aclara que no se trata de ninguna contrarreforma, sino enriquecer las leyes secundarias para mejorar la educación en el país. * Legisladores reciben con beneplácito el documento y reconocen política del Gobernador para contribuir al mejoramiento de la educación pública. * Oaxaca contará con todo nuestro apoyo, expresa Silvano Aureoles, coordinador de la bancada del PRD en la Cámara Baja. Ciudad de México, DF.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo sostuvo este martes una reunión de trabajo con legisladores federales por el estado de Oaxaca, en el recinto legislativo de San Lázaro, con el fin de compartirles el contenido y espíritu del proyecto de Reforma a la Ley General de Educación Federal, elaborado por su gobierno y las maestras y maestros de Oaxaca. El titular del Poder Ejecutivo Estatal explicó a los diputados y senadores reunidos con él, que se trata de una iniciativa construida por una comisión mixta integrada por una comisión jurídica de la Sección 22 del SNTE y del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), en aras de mejorar la educación pública en el país y en nuestra entidad. La iniciativa de reformas a la Ley General de Educación se concentra en la modificación a los artículos 7º, 8º, 10º, 12º, 13º, 14º, 65º, de este ordenamiento, los cuales se basan en los siguientes temas: Fines de la educación, Diversidad cultural, Calidad en la educación, Órganos que integran el sistema educativo nacional y Competencias federales en materia educativa. Asimismo, en las Competencias de las entidades federativas en materia educativa, las Facultades concurrentes, el Servicio Profesional Docente, el Instituto Nacional de Evaluación Educativa y la Participación en la determinación de los planes y programas de estudio. La propuesta tiene como premisas fundamentales el respeto a la Constitución General de la República, así como a la Reforma Educativa –aprobada el pasado 26 de febrero por el Congreso de la Unión- y la inclusión de las propuestas construidas por las maestras y maestros de Oaxaca, explicó el gobernante, quien acudió acompañado por el Secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez. Diputados y Senadores oaxaqueños de todos los partidos, respaldaron el proyecto de Iniciativa elaborado por el gobierno del estado y la aportación magisterial, comprometiéndose a pugnar, con las diferentes fracciones parlamentarias, para que cuando se vayan a reformar las leyes secundarias tomen en cuenta este esfuerzo. De su lado, el coordinador de la fracción parlamentaria del PRD, Silvano Aureoles, externó su apoyo al gobierno oaxaqueño al considerar que el proceso educativo no se puede homogeneizar cuando en el país las condiciones de vida son diversas para los educandos. El propósito de este encuentro, abundó el Gobernador, es que las y los legisladores oaxaqueños conozcan el contenido del proyecto de Reforma a la Ley General de

Educación, a fin de que la analicen, la fortalezcan y la hagan propia, para después presentarla y de considerarlo procedente, exponerla en el seno del Congreso de la Unión para la construcción de leyes secundarias de la Reforma Educativa. En presencia del coordinador de la fracción parlamentaria del PRD en la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles, el gobernante oaxaqueño señaló que la iniciativa de Reformas a la Ley General de Educación, es resultado de 13 reuniones de trabajo donde participó la representación sindical de las maestras y maestros de Oaxaca y autoridades educativas de la entidad. Después de discutir las necesidades y particularidades en el sector educativo, se decidió conformar un grupo de trabajo para integrar dichas propuestas, toda vez que la Reforma Educativa representa una oportunidad para proponer, participar y contribuir en el proceso de mejorar la educación pública en México, recordó. Para el Jefe del Poder Ejecutivo, Oaxaca ha aportado grandes beneficios al desarrollo de la Nación, por lo que en forma conjunta con las maestras y maestros de la entidad, su gobierno busca enriquecer la Ley General de Educación, “porque vemos que en nuestro país hay distintos Méxicos y lo que buscamos es que se beneficie con mayor claridad a los estados del SurSureste del país”. Dijo que debe reconocerse al México multicultural que actualmente existe, así como la diversidad lingüística, las brechas de inequidad de nuestras regiones, y desde luego, las desigualdades económicas que históricamente han obstaculizado el desarrollo integral del país. El Gobernador Gabino Cué hizo un reconocimiento a la hospitalidad de los diputados federales por recoger esta propuesta de reformas, además de exponer

los alcances y aportaciones en la materia, “que buscan mejorar la educación no solamente de Oaxaca, sino de todas las entidades federativas”. Indicó que se pretender fortalecer la educación de calidad y que se reconozcan las particularidades de cada entidad y sean tomados en cuenta, toda vez que Oaxaca es un pueblo con gran diversidad cultural, étnica y lingüística, y se debe reconocer en las formas de enseñanza y evaluación. De igual forma, el Jefe del Ejecutivo estatal, precisó que son de gran valía las expresiones de los legisladores, quienes ven con simpatía esta propuesta que será enriquecida y en su momento, pueda incorporarse a la Ley General de Educación Federal. “Estamos en favor de la reforma y traemos propuestas para su enriquecimiento”, puntualizó BIENVENIDA LA INICIATIVA DE REFORMAS A LA LEY GENERAL DE EDUCACIÓN: DIPUTADOS Los diputados federales oaxaqueños y senadores de la República, reconocieron en el encuentro la apertura y voluntad política de Cué Monteagudo por compartirles el proyecto de Iniciativa de Reforma, porque constituye un testimonio fehaciente de la disposición de su administración, y del magisterio para sumar propuestas, trabajo

El Gobernador Gabino Cué Monteagudo sostuvo una reunión de trabajo con legisladores federales por el estado de Oaxaca, en el recinto legislativo de San Lázaro, para compartirles el proyecto de Reforma a la Ley General de Educación Federal.

y coincidencias a favor de la educación y para mejorar la calidad de la enseñanza. En opinión del legislador Carol Altamirano, esta propuesta se realiza con una visión federalista que no se contrapone a la Reforma Educativa, “sino tiene toda la intención de mejorar la educación no sólo de Oaxaca, sino de todo el país”. Aseguró que esta iniciativa es bienvenida al Congreso de la Unión, la cual se analizará previamente con los diputados federales de otras fracciones parlamentarias, y en caso de que se decida añadir otras modificaciones, los legisladores harán lo que a ellos competa para enriquecer dicho documento. FRACCIÓN DEL PRD EN EL CONGRESO RESPALDA INICIATIVA DEL GOBIERNO DE OAXACA De su lado, el coordinador de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles, respaldó la propuesta presentadas por el Gobierno de Oaxaca, “porque es una iniciativa muy buena que ayudará a mejorar el marco jurídico en materia educativa”. El legislador coincidió con el Gobernador de Oaxaca al señalar que el país no es homogéneo, “porque hay particularidades en cada uno de los estados y Oaxaca es la expresión más clara de lo que somos como Nación y no se le puede tratar de manera pareja cuando las condiciones son totalmente disparejas”. Silvano Aureoles indicó que los diputados “estamos listos con la mejor disposición de ayudar a Oaxaca y si esto sirve para ayudar al sector educativo de Oaxaca, los oaxaqueños van a contar con todo nuestro apoyo”. Luego del encuentro con los legisladores federales de Oaxaca, el Gobernador acudió a un encuentro con el Grupo Parlamentario del PRD en esta cámara, al que agradeció su apoyo al reafirmar que esta acción representa una gran oportunidad para mejorar el sistema educativo en México.


Marca Oaxaca

Miércoles 3 de abril de 2013 ▼ 5

Exige Villacaña renuncia de la Comisión de Procesos Internos del PRI * “ Con opacidad están jugando y lastimando a la militancia”, denunció el precandidato a presidente municipal Agencia JM

Oaxaca, Oax.- En medio de la indefinición de su candidatura a la presidencia municipal de la capital oaxaqueña y de lo que llamó una guerra sucia en su contra, el diputado local del PRI, Javier Villacaña Jiménez, condenó enérgicamente el trabajo de la Comisión de Procesos Internos de su partido y exigió la renuncia de todos sus integrantes, “porque con opacidad están jugando y lastimando a la militancia”. En conferencia de prensa, el también presidente de la Mesa Directiva del Congreso local denunció que la Comisión de Procesos Internos, que encabeza Héctor Gómez Núñez, “no ha hecho su chamba”, y señaló que hasta ahora no existe una lista oficial y definitiva de candidatos a diputaciones locales y 153 presidencias municipales que se rigen por el sistema de partidos políticos. Reconoció que es grave la opacidad de la Comisión de Procesos Internos en el manejo de sus responsabilidades, y eso genera suspicacias. “Los integran-

tes de esta Comisión por dignidad deben separarse, porque están lastimando a los militantes”, reiteró Villacaña. Abundó que el pacto de competencia interna y los compromisos no se cumplieron, por irresponsabilidad de la Comisión de Procesos Internos del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Se dijo confiado en que encabeza las preferencias electorales que lo ubican como puntero en las encuestas, y advirtió que no permitirá imposiciones, y aunque afirmó que defenderá su posición como probable candidato a presidente municipal, se limitó a mencionar que valoraría buscar la candidatura por otro partido. Villacaña

advirtió que no se deben reeditar los viejos vicios en el Revolucionario Institucional, “porque los viejos vicios nos tienen fuera del gobierno estatal, de la mayoría en el Congreso y de las principales presidencias municipales”. Por eso —agregó— este proceso es la oportunidad del PRI para reposicionarse y, sin mencionar nombres, cuestionó que “hay personas coyunturales que hoy están en el PRI por amiguismo con el gobernador en turno”. Foto: Max núñez

Aún falta mucho por hacer…

Oaxaca, pionero en el combate a la trata de personas: Max Vargas * Realizan en Congreso estatal “Taller sobre la Ley en Materia de Trata de Personas en México y su Implicaciones en las Entidades” San Raymundo Jalpan, Oax.- Al ser Oaxaca la primera entidad federativa en contar con una Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Trata de Personas, el presidente de la Comisión Permanente de Asuntos Migratorios de la LXI Legislatura del Estado, Maximiliano Vargas Betanzos, consideró que este marco legal debe socializarse. Tras inaugurar este martes el “Taller sobre la Ley General en Materia de Trata de Personas en México y su Implicaciones en las Entidades Federativas”, el legislador de la fracción parlamentaria del PRI reconoció el papel de Oaxaca como pionero en el combate a este problema, aunque aseguró que aún falta mucho por hacer. En presencia de la presidenta de la Comisión Permanente de Equidad de Género,

Ivonne Gallegos Carreño; del diputado Carlos Martínez Villavicencio, y la experta en el tema: Eva Reyes Ibáñez, quien impartió esta capacitación, Vargas Betanzos manifestó que con este taller, realizado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en México, se refuerzan los conceptos en cuanto al combate de la trata de personas. “El Congreso del Estado ha iniciado un proceso de concientización del problema y de legitimización de una ley, la primera en el país que se fortalece con la realización de talleres, seminarios y otros mecanismos de difusión”, manifestó. Explicó que este taller está enfocado a informar a los asesores de los Diputados sobre este problema en el cual aún falta mucho por hacer, pues se requiere de una nueva forma de abordar el tema. “No sólo es hacer las leyes o proponerlas, sino hacer una conciliación en un lugar tan difícil como es Oaxaca, donde hay muchos usos y muchas costumbres, es por ello que programa otra capacitación dirigida a los integrantes de la LXI Legislatura del Estado. El Legislador priista consideró que esta capacitación no sólo debe estar encaminada

a informar y actualizar a los representantes populares, sino también a investigadores, académicos y a las organizaciones, pero sobre todo a las nuevas generaciones que un día estarán a cargo públicos. Consideró importante que este marco legal impulsado en Oaxaca pueda armonizarse de manera local, regional y nacional, ya que también se busca su viabilidad, pues de no aplicarse sería una ley muerta. En este sentido, estimó que después de su aprobación se entrará a un proceso para socializar esta legislación especialmente entre los abogados que manejarán lo relacionado con la Trata de Personas, al igual que de la Ley de Víctimas que acaba de ser aprobada por la LXI Legislatura. Para la experta del proyecto en la Organización Internacional para las Migraciones, Eva Reyes Ibáñez, es necesario que en el país se difundan más las implicaciones que tiene la trata de personas, prueba de ello es que ninguna entidad cuenta con un diagnóstico al respecto. Durante el taller, la especialista explicó el concepto y los aspectos legales de la trata de personas, la regulación en el marco de los derechos humanos, la legislación nacional y el objetivo de la ley.

Encabezan dirigentes del PAN, PRD y PT mesas de trabajo * El dirigente panista Juan Mendoza apela a la madurez política de los participantes Oaxaca, Oax.- Los dirigentes estatales de los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y del del Trabajo (PT), encabezaron las mesas de trabajo en las que se busca crear acuerdos que garanticen la victoria de la coalición “Unidos por el Desarrollo” en los comicios del próximo 7 de julio. El objetivo de estas mesas es definir las condiciones con las que cada una de las fuerzas políticas coaligadas, participará en cada uno de los municipios. En este sentido, Juan Mendoza Reyes, presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN, exhortó a todos los participantes a lograr los consensos necesarios, “privilegiando siempre el bien común a los intereses personales y de grupo, porque eso es lo que nos mueve; nos mueve cambiar las cosas en nuestros municipios, nos mueve que haya mejores gobiernos, que los municipios salgan del rezago en el que se encuentran, de la marginación y la pobreza”. En esta ocasión participaron representantes de los tres partidos de 12 municipios. En su oportunidad, Mendoza Reyes agradeció la generosidad con la que actúan en estos momentos Rey Morales, presidente estatal del PRD; así como de Rafael Arellanes, delegado político del PT en Oaxaca. También apeló a la buena voluntad y a la madurez política de cada uno de los actores políticos que acuden a las mesas, y solicitó “conducirnos con generosidad, que nos gane el interés ciudadano”, dijo el también diputado local. Finalmente, Juan Mendoza Reyes dijo a los presentes: “ahora les toca a ustedes ponerse de acuerdo para que esta coalición se consolide y así lograr que, en sus municipios, la ciudadanía conozca un gobierno diferente, gobiernos emanados de esta coalición Unidos por el Desarrollo”.


Marca Oaxaca

6 ▼ Miércoles 3 de abril de 2013

Exigen autoridades de Mixtepec encontrar y detener a los asesinos del presidente municipal Por Guadalupe Espinoza Belén

Oaxaca. Oax.- Habitantes de San Juan Mixtepec, exigen a las autoridades estatales den con el paradero del o de los asesinos del presidente municipal, Feliciano Martínez Bautista, quien murió en una emboscada el apasado 24 de marzo. En una protesta en el zócalo, el regidor de Mercados, Eusebio Fabián Bautista, cuestionó la falta de trabajo de las instancias correspondientes y, sobre todo, la dilación para aplicar la justicia, debido a que los responsables de la muerte del edil y del agente de policía

Policarpo Remigio Rojas, están libres. Por su parte Patricia Martínez y Aurelia Chávez, hermana y esposa del presidente asesinado, solicitaron medidas cautelares para los hijos del edil, debido a que los criminales han amenazado con acabar con toda su familia, por las denuncias que ha realizado ante las autoridades. Junto a las mujeres, estaban autoridades municipales de San Juan Mixtepec y vecinos de la comunidad, quienes dijeron estar dispuestos a movilizarse si sus peticiones no son atendidas.

San Juan Mixtepec exige justicia por el asesinato de Feliciano Martinez y Policarpo Remigio Rojas, presidente y policía municipal, respectivamente, de San Juan Mixtepec (foto Claudio Cruz / Agencia 50 mm).

Necesario construir memoria colectiva basada en el diálogo: Ugartechea * El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, encabezó la ceremonia cívica para conmemorar el CXLI Aniversario de la Toma de Puebla Oaxaca, Oax.- Para impulsar la construcción colectiva de la Patria es necesario mantener viva la memoria del pasado, tener presentes los valores como la independencia, libertad, igualdad y justicia social que edificaron a nuestro país, mencionó el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué. Lo anterior, al encabezar la ceremo-

nia cívica que el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, realizó en el Monumento a Porfirio Díaz para conmemorar el CXLI Aniversario de la Toma de Puebla, y en la que participaron integrantes de la Asociación Nacional de Estudiantes de Ciencias Políticas y Administración Pública, Capítulo Oaxaca Porfirio Díaz Mori. Luego de realizar una ofrenda floral

y guardia de honor en el Monumento a Don Porfirio Díaz Mori, Luis Ugartechea Begué destacó la importancia de este personaje histórico que encabezó la tercera batalla de Puebla, librada el 2 de abril de 1867 y protagonizada por cientos de oaxaqueños, mientras ocupaba la presidencia de la República, el ilustre Benito Juárez García. En su intervención, el presidente municipal convocó a las y los oaxaqueños a abrir espacios y construir una memoria colectiva basada en el diálogo y establecer acciones conjuntas por la justicia, la paz social, la seguridad colectiva y el respeto al derecho ajeno, en un ejercicio ciudadano de participación, con una visión incluyente, multicultural, de equidad y perspectiva de género. Asimismo subrayó que la participa-

ción de Díaz Mori, quien fue nombrado Soldado de la Patria, fue decisiva para recuperar no solo Puebla, sino también las ciudades de México y Querétaro y restaurar el gobierno republicano. “La historia oficial le ha restado el debido reconocimiento a Don Porfirio Díaz Mori pero todas y todos los personajes de la historia son portadores de virtudes y defectos, cometieron errores y tuvieron grandes aciertos”, puntualizó. Cabe mencionar que en el acto cívico participaron las y los concejales: Elsa Martínez Iturribarría, Amanda Eugenia Avendaño Castellanos Cházari, Guadalupe Rodríguez Ortiz,, Flor Hernández Quero, Mario Arturo Mendoza Flores y Felipe Heredia Marín, así como la banda de Guerra de la 28ª Zona Militar.

El presidente municipal de Oaxaca de Juárez Luis Ugartechea Begué, encabezó la ofrenda floral y guardia de honor que el Ayuntamiento capitalino realizó para conmemorar el CXLI Aniversario de la Toma de Puebla.


Marca Oaxaca

Miércoles 3 de abril de 2013 ▼ 7

Se niegan a ser reubicados pobladores de Tlahuitoltepec y Mitlatongo * Habitan en zonas de riesgo, alerta el Instituto Estatal de Protección Civil de Oaxaca Por Oscar Rodríguez

Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Protección Civil de Oaxaca (IEPCO), alertó sobre al menos 850 familias en los municipios de Santa María Tlahuitoltepec y Mitlatongo que no quieren abandonar sus viviendas, a pesar de que existe un programa de reubicación. En ambos lugares hay zonas que ya no son habitables por el riesgo natural que representan. El director del IEPCO, Manuel Maza Sánchez, precisó que en Mitlatongo un promedio de 700 familias que se estaban reubicando, sin embargo, se niegan hacerlo a los lugares propuestos por los estudios realizados por la dependencia. Explicó que algunos de los damnificados exigieron el recurso en efectivo para reconstruir su casa, pero esta operación no se puede llevar a cabo, porque los reglamentos del programa señalan que los recursos destinados para esta partida son para reubicar o disminuir el riesgo, pero no dar dinero para que la gente se reubique en otro lado. Maza Sánchez recalcó que el IEPCO

atendió la emergencia en el momento que correspondió, se cumplió con el trámite y la gestión de la ayuda necesaria, incluso con los recursos para que pudieran reintegrarse a la normalidad. “Se efectuaron estudios para la reubicación, los terrenos donde se reubicarían las familias, los estudios de estos terrenos; nosotros cumplimos absolutamente con todo esto”. Recalcó que ahora corresponde a las instancias ejecutoras las siguientes acciones, como es el caso de la Secretaría de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra) y otras áreas, iniciar los trabajos de reconstrucción. Respecto al caso de Tlahuitoltepec, donde un alud de lodo sepultó a cinco familias en noviembre de 2010, se cuenta con un estudio donde participaron organizaciones sociales y universidades, para promover la evacuación de las familias que habitan en zona de riesgo, pero se han negado a dejar sus viviendas y sus parcelas.

Dijo que tan solo en este municipio hay 150 familias en esa situación, de las cuales el gobierno se deslinda porque ya cumplió con alertarlos y adaptarles una zona donde puedan habitar, asumiendo que se trata de un tema de responsa-

bilidad civil. “Se han hecho todos los estudios para que estén en una zona donde no existe el peligro, y cuando alguno de ellos rechaza su reubicación tiene que haber un documento de por medio”.

Exige diputada Gallegos políticas públicas para atender a la población con autismo * No necesitamos crear escuelas especiales, sino que en las existentes se brinde a la niñez con este trastorno una educación especializada, demanda la Diputada Presidenta de la Comisión Permanente de Equidad de Género de la LXI Legislatura del Estado San Raymundo Jalpan, Oax.- En el marco del “Día Internacional de hacer conciencia sobre el problema del Autismo”, la diputada presidente de la Comisión Permanente de Equidad de Género de la LXI Legislatura del Estado, Ivonne Gallegos Carreño, llamó a brindar una mejor atención educativa y a construir polìticas públicas en beneficio de esta población.

La Legisladora de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) urgió a contar en Oaxaca con servicios educativos incluyentes, pues en muchos centros educativos a la niñez se le excluye y discrimina por tener este trastorno. “No necesitamos crear nuevas escuelas especiales, lo que necesitamos es que en las escuelas existentes se les

brinde una educación especializada”, exigió. Este día, señaló, es importante pues se trata de hacer conciencia sobre el problema del Autismoque muchas veces se agrava ante el desconocimiento es no solo del personal que labora en las instituciones educativas, sino de la población en general, por ello la necesidad de reflexionar e informarnos. Otro aspecto que influye en el manejo de este padecimiento, dijo, es la falta de políticas públicas para su detección y atención oportuna, ya que más del 70% de los casos necesitan, a lo largo de su vida o durante un buen período de ella, su vinculación a Centros Educativos Especializados, de ahí la necesidad de que en Oaxaca contemos con servicios educativos incluyentes. Gallegos Carreño, informó que la Clínica Mexicana de Autismo (Clima) calcula que en México, existe un niño autista por cada 150 nacimientos, lo que indica que el problema es más frecuente que el cáncer infantil, la diabetes y el sida, información que muchas veces

se discrima. Por otra parte, el Instituto Politécnico Nacional en conjunto con el Hospital Psiquiátrico Infantil Juan N. Navarro, señala que en México existen alrededor de 37 mil niños y niñas con autismo y según datos del INEGI, viven cerca de 45,000 personas en su mayoría infantes con este trastorno. Es por ello que el 27 de noviembre de 2007 la Asamblea General de la ONU adoptó una resolución que declaróal 2 de Abril como el Día Internacional de hacer conciencia sobre el problema del Autismo,que es definido como un trastorno del desarrollo infantil, siendo que en la entidad oaxaqueñapermea la discriminación, marginación, y privación de derechos hacia los niños y niñas que lo padecen. Por ello que la diputada Ivonne Gallegos considero necesario buscar los canales necesarios para dar una amplia difusión a toda la población sobre el autismo en el estado y asimismo concientizar para que pacientes y familiares dejen de ser objeto de discriminación.


Marca Oaxaca

8 ▼ Miércoles 3 de Abril de 2013

Miércoles 3 de Abril de 2013 ▼ 9

Nombran a Jorge Toledo Luis como delegado de CDI en Oaxaca

Se deslinda S-22 de la propuesta de gobierno; cerraron oficinas gubernamentales

El comité ejecutivo seccional de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), manifestó que por acuerdo de asamblea se deslindan de la propuesta de reforma a la Ley General de Educación propuesta por el gobierno estatal. La iniciativa fue presentada el día de ayer por el gobernador Gabino Cué a los legisladores federales por Oaxaca.

Jorge Toledo Luis, dirigente de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), perteneciente al Partido Revolucionario Institucional (PRI), fue presentado como nuevo delegado Estatal de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), en sustitución de la panista, Concepción Rueda. (Fotos Carolina Jiménez / Marca, José Luis Jerónimo / Quadratín y Estación Foto)

De esta manera la dirigencia de la S-22 dijo que a pesar de haber contribuido en la integración de la iniciativa, aún falta que sea analizada, pues no cubre en su totalidad los principios que persigue el magisterio. Anunciaron que el próximo sábado, en asamblea estatal, se determinarán las acciones de protesta; por el momento, los profesores cerraron oficinas públicas en la capital. (Fotos: Carolina Jiménez y Max Núñez / Marca, José Luis Jerónimo / Quadratín y Estación Foto)

El próximo viernes 5 de abril, la Dra. Sylvia Schmelkes dictará la conferencia magistral “Educación para la justicia social: retos para la educación de jóvenes y adultos.” El evento se llevará a cabo en el Claustro del Centro Cultural San Pablo, a las 12 horas. (Foto: Max Núñez)

Infantes, padres y madres de familia marcharon para conmemorar el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo. Vestidos de azul los asistentes a la marcha convocada por la Asociación de Autismo Los Hijos de las Hadas. (Foto: Agencia 50 mm)

El coreógrafo Tadashi Endo imparte un taller en el Teatro Juárez durante el programa V Invernadero Danza. Tadashi Endo es discípulo del gran bailarín de Butoh, Kazuo Ohno, encontró su propia danza a la que él llama “Butoh-MA”. (Foto: Agencia 50 mm)

Javier Villacaña Jiménez declaró que los señalamientos que se han hecho en su contra, en relación con sus aspiraciones para ser el candidato por el Partido de la Revolución Institucional (PRI) a la Presidencia Municipal de Oaxaca de Juárez, se deben a su gran aceptación entre la comunidad. (Foto: Max Núñez)


Marca Oaxaca - Educación

10 ▼ Miércoles 3 de abril de 2013

Firman convenio Rectoría y SITUABJO para mejorar desempeño laboral * Los agremiados del Sindicato serán incluidos en el Programa de Calidad y Eficiencia Oaxaca, Oax.- El rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Eduardo Martínez Helmes firmó el convenio que beneficia directamente a los integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores (SITUABJO), a través del Programa de Calidad y Eficiencia. Acompañado por los representantes legales de la Universidad, Daniel Jiménez Arango y Fausto Santiago Juárez, Martínez Helmes signó junto con el secretario general del SITUABJO, Héctor Eduardo Castillejos Jiménez, el documento que integra a los agremiados a esta organización sindical como sujetos a este beneficio laboral. Al respecto, el rector de la UABJO indicó que con la firma de este convenio, todos los sindicatos universitarios gozan de esta prestación, no obstante, las comisiones designadas para brindar atención, así como los representantes jurídicos de la Universidad, continuarán su labor dando puntual respuesta a las inquietudes de la planta laboral.

En ese mismo sentido, Martínez Helmes indicó que una vez ejercido el recurso correspondiente al Programa de Calidad y Eficiencia por parte de los trabajadores del SITUABJO, se reunirán para definir cuáles serán las futuras acciones a realizar en conjunto.

Por su parte, Castillejos Jiménez ponderó el compromiso e interés de la actual administración, a fin de dar atención debida a los sindicatos universitarios, parte fundamental, dijo, del desarrollo de la Máxima Casa de Estudios en el estado.

Invitan a seminario-taller sobre manejo de desechos Oaxaca, Oax.- La Universidad de la Tierra invita al seminario/taller “Basura Zero, Alternativas ciudadanas de manejo de los residuos sólidos urbanos”, que se llevará a cabo el martes 16 de abril en Azucenas 610, Col. Reforma, ciudad de Oaxaca. Las intenciones generales del seminario/taller son: * Reflexionar acerca de los impactos socio-ambientales del manejo de los residuos sólidos urbanos. * Mostrar las “alternativas” que se

plantean desde los gobiernos estatales y federales, como es la incineración en hornos cementeros o la producción de energía mediante tratamientos térmicos altamente agresivos con el medio ambiente y la salud humana. * Conocer las alternativas ciudadanas en el manejo de los residuos sólidos urbanos como son los planes de Basura cero y esfuerzos autónomos desde las comunidades, barrios y colonias como el caso de San Bartolo Coyotepec, Oaxaca. La basura está en todas partes, nos inunda, no sabemos qué hacer con ella. Por décadas hemos creído que la solución es entregarla al camión recolector y olvidarnos de su destino. Hoy, el manejo de los residuos en los basureros y rellenos sanitarios son una fuente grave de contaminación ambiental, generadora de enfermedades y de conflictos sociales y políticos. La situación se complica más y más, en la actualidad las empresas de residuos tratan de vender sus rellenos sanitarios como “instalaciones de energías renovables” a los gobiernos de todo el mundo, bajo la tendencia dictada por las políticas de la economía verde.

BASURA ZERO Y ESFUERZOS AUTÓNOMOS La Alianza Global para Alternativas a la Incineración (GAIA) es una red organizada para apoyar a los movimientos de base comunitaria que luchan por la justicia ambiental, cero residuos y alternativas ante el cambio climático. El enfoque de Basura Cero es una alternativa para la gestión de nuestros residuos que se ocupa de las causas del calentamiento global, salvaguardando la salud humana y reduce drásticamente nuestra demanda de recursos naturales. Las personas, las familias y las comunidades pueden por sí mismas impulsar cambios que les permitan hacer frente a sus dificultades actuales. En el taller reflexionaremos acerca de los esfuerzos comunitarios de manejo de desechos y conoceremos el caso de San Bartolo Coyotepec como una forma de regeneración del tejido social de nuestras comunidades, barrios y colonias. El seminario/taller se plantea como una actividad teórica-practica con ponencias sobre planes de Basura Cero (¿qué es? ¿cómo se implementa? ¿cómo se involucra la comunidad?). Conoceremos la experiencia de San Bartolo Coyotepec como un caso ejemplar en Oaxaca y realizaremos una práctica colectiva de intercambio de opiniones y trabajo en equipo para armar juntos un plan de Basura Cero.

Anuncia IEEA conferencia magistral de Sylvia Schmelkes Oaxaca de Juárez, Oax.- En conferencia de prensa, el Director del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), Rogelio Rodríguez Ruiz, anunció la visita de la Dra. Sylvia Schmelkes del Valle a Oaxaca este próximo 5 de abril, para dictar la conferencia magistral “Educación para la justicia social: retos para la educación de jóvenes y adultos”. El evento se llevará a cabo en el Claustro del Centro Cultural San Pablo a las 12 horas. En el mismo día, a las 19 horas, el Gobierno del Estado que encabeza el Gobernador Gabino Cué Monteagudo, a través del IEEA, entregará un reconocimiento a la académica por sus importantes contribuciones, desde la investigación, a la educación en México y América Latina. Esta ceremonia se realizará en el salón Capilla del Hotel Quinta Real. Rodríguez Ruiz señaló que el propósito de la conferencia es fomentar la reflexión en torno a las diversas propuestas de mejora al servicio educativo que se brinda a los educandos. Schmelkes cuenta con estudios de doctorado por el Instituto de Educación de la Universidad de Londres, es maestra en investigación educativa por la Universidad Iberoamericana y licenciada en sociología por la misma Universidad. Forma parte del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y se ha desempeñado como consultora de la UNESCO, UNICEF, OEA, y de la SEP. De 2002 a 2004 fue presidenta de la Junta de Gobierno del Centro de Investigación e Innovación Educativa de la OCDE. Entre sus publicaciones se encuentran: ‘Hacia una mejor calidad de las escuelas’ (OEA, 1994), ‘La calidad de la educación primaria en México’ (FCE, 1998) y ‘Antología: la educación de adultos y las cuestiones sociales’ (Paideia, 2000). Su artículo “La interculturalidad en la educación básica”, fue publicado en Educación de Jóvenes y Adultos. Propuestas para la acción (IEEA, 2013). Ha realizado aportaciones en tópicos como la calidad educativa, la importancia de los valores, la alfabetización, especialmente en el medio rural e indígena, educación popular, educación y trabajo, entre otros. Para Schmelkes es necesario que la educación que ofrecen las instituciones se convierta en educación popular a través de que los sujetos se apropien de ella. También remarca la importancia de que los hallazgos de investigación se consideren al momento de la toma de decisiones de política educativa.


Marca Oaxaca - Cultura

Miércoles 3 de abril de 2013 ▼ 11

Suscriben convenio Seculta e Instituto de Ciencias Jurídicas de Oaxaca * Oaxaca está a la vanguardia a nivel nacional con la creación de la Ley Estatal de Cultura: Emilio de Leo Oaxaca, Oax.- El Gobierno de Gabino Cué a través de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) y el Instituto de Ciencias Jurídicas de Oaxaca (ICJO) suscribieron un convenio de colaboración institucional, con el propósito de concretar proyectos académicos y culturales que impulsen el desarrollo de Oaxaca. En el evento celebrado en el aula “Licenciado Pedro Yescas Peralta” del ICJO, el encargado del despacho de la Seculta, Emilio de Leo Blanco, y el director general de la institución educativa, Manuel Federico Moreno González, firmaron el documento que dará cabida a iniciativas a favor de la cultura. Ante alumnos y directivos de la escuela de nivel superior, De Leo Blanco explicó que el citado convenio formalizará la relación de colaboración institucional

con la que se ha venido trabajando, permitiendo el desarrollo de actividades culturales que complementen la formación académica de la comunidad estudiantil. “Hemos venido sumando esfuerzos con diferentes instancia de la sociedad civil e instituciones académicas para realizar proyectos de colaboración en beneficio del desarrollo cultural de la entidad”, sostuvo el funcionario estatal. Agregó que Oaxaca está a la vanguardia a nivel nacional con la creación de la Ley Estatal de Cultura, la cual garantiza el acceso a todos los sectores de la sociedad, imperando la necesidad de afianzar los elementos de cohesión social e investigación de las implicaciones jurídicas de la cultura. Al respecto, el director general del Instituto de Ciencias Jurídicas de Oaxaca destacó que en la formación del

abogado debe tomarse en cuenta los conocimientos amplios de la cultura,

para entregar a la sociedad profesionistas sensibles a los retos de su tiempo.

Presentan “Amor es un lugar”, exposición de nichos interactivos Oaxaca, Oax.- Con la exposición ‘Amor es un lugar’, de Peforming Pictures, el proyecto “Talleres comunitarios de Zegache” inauguró sus instalaciones en Plaza Lucero (calle 5 de Mayo 412, centro). Helena Brecevic y Robert Brecevic integrantes de Peforming Pictures, son originarios de Suecia y trabajan con las artes visuales, principalmente. Hace unos años viajaron a México y encontraron los talleres de Zegache. Amor es un lugar, es una exposición que consta de fotografías y nichos interactivos. El concepto es mezclar las creencias religiosas que mantiene Zegache, con las nuevas tecnologías. Un ejemplo, los nichos interactivos, donde los marcos fueron creados con materiales reciclados y los santos que albergan en su

interior son animaciones proyectadas con la ayuda de tabletas. Este nuevo espacio pretende acercar la labor de los pobladores de Zegache a los habitantes de la capital, difundir sus actividades y mostrar los productos que elaboran, con el fin de recaudar fondos a partir de la protección de su patrimonio. TALLERES COMUNITARIOS DE ZEGACHE Santa Ana Zegache cuenta con un templo dominico del siglo XVIII, el cual, hasta hace unos años, se encontraba en mal estado, sin embargo, el pintor Rodolfo Morales dedicó la última parte de su vida a restaurarlo. Durante los trabajos de recuperación y restauración, el maestro Morales creó los “Talleres Comunitarios de Zegache”, proyectó en el cual se le enseñó a varias

mujeres de la comunidad a restaurar elementos arquitectónicos y artísticos de la iglesia. Después de problemas económicos y la muerte del maestro Morales, los talleres fueron suspendidos. En 2004 el proyecto fue reactivado con el apoyo de las Fundaciones Alfredo Harp Helú

y Rockefeller. Actualmente, los “Talleres Comunitarios de Zegache” dan empleo a más de 10 jóvenes, hombres y mujeres, a quienes se les enseña a restaurar obras coloniales, aplicar hoja de oro y plata, tallar en madera, carpintería, y bordado a mano.


Marca Sin acuerdo PAN-PRD para definir candidato a alcaldía de Cuicatlán La historia de Oaxaca

12

▼ Miércoles

3 de abril de 2013

* Al parecer, logran perredistas cuicatecos doblegar a dirigencia estatal del blanquiazul para ceder la candidatura al PRD Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- La coalición Unidos por el Desarrollo que integran los partidos políticos PRD-PAN y PT en este municipio, no logran ponerse de acuerdo sobre quién será el candidato a la presidencia municipal. Mientras que Víctor Manuel Pacheco Arteaga, aspirante a la primer concejalía por el Partido Acción Nacional, con datos y cifras en mano asegura que la candidatura es para el PAN, el dirigente municipal del Sol Azteca, Espíritu Jiménez Hernández, asegura que de postular a Pacheco Arteaga esta coalición va a una debacle y una derrota anticipada, “es el PRD quien tiene los mejores

cuadros para enfrentar este proceso electoral”, señala indicando que él garantiza el triunfo en el próximo proceso electoral local del 7 de julio. Por otra parte, el Presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, Juan Mendoza Reyes, aseguró que este instituto político está dispuesto a ceder al PRD la candidatura, quedando demostrado que la militancia amarilla logró su objetivo: ser ellos quienes pongan al candidato a la presidencia municipal de San Juan Bautista Cuicatlán. Mientras tanto, queda claro que no es lo que las bases quieran; pesan más los acuerdos cupulares.

Víctor Manuel Pacheco Arteaga, aspirante a la presidencia municipal de Cuicatlán por Acción Nacional, y Espíritu Jiménez Hernández, dirigente municipal del PRD.

En Tuxtepec

Inicia SEVITRA operativos de supervisión de transporte urbano

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

físico de las unidades, al interior y al exterior, así como la documentación con la que deben de contar los conductores, entre otros detalles que marca la “Cédula para la supervisión del transporte público urbano” creada por la SEVITRA, y que contempla la higiene personal del conductor, uso de uniforme, licencia, placas y número económico visibles, así como demás características que contempla el reglamento de tránsito. Los supervisores acreditados por la SEVITRA, están distribuidos en 5 módulos ubicados en puntos específicos de la Ciudad, realizando los operativos de 8:00 a 12:00 horas del día. Los puntos de supervisión están ubicados en la Glorieta de la Piña, Jardines del Arroyo, Sebastopol, Cuatro caminos y en el panteón. El objetivo principal de los operativos es asegurar una mejora tanto del servicio como en el estado físico Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

de las unidades, lo que conllevará posteriormente a una evaluación y a la realización de un estudio de factibilidad para conocer la situación en la que opera actualmente este servicio, así como determinación de los costos que impactan en el gasto de insumos a los empresarios y a la economía de la ciudadanía en general. De igual manera, este esquema servirá para identificar las unidades que tendrán que salir de circulación por no cumplir con los requisitos de seguridad para su operación tras haber concluido su vida útil. Cabe destacar que el inicio de estos operativos se anunciaron el mes pasado a la ciudadanía tuxtepecana, en donde se informó que la primera semana de abril, personal de la SEVITRA asistiría al municipio para dar inicio con los operativos de supervisión al transporte urbano y suburbano de la localidad.

“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”

C

Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora

T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208

Presupuestos Gratis

Oaxaca, Oax.Para dar seguimiento al compromiso por el ordenamiento y la modernización del transporte urbano y suburbano del municipio de Tuxtepec, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Vialidad y Transporte (SEVITRA) inició a partir del 1 de abril una serie de operativos de supervisión a 68 de las 226 unidades que prestan el servicio de transporte público en esta municipalidad. El operativo a cargo de la SEVITRA en conjunto con Tránsito Estatal, consiste en la revisión del estado


Marca Oaxaca - Regiones

Miércoles 3 de abril de 2013 ▼ 13

Instalan Consejo Municipal Electoral en Cuicatlán * Representantes de los distintos partidos políticos asistieron a la sesión especial de integración del organismo Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- En sesión especial quedó formalmente instalado el Consejo Municipal Electoral en este municipio de Cuicatlán, iniciando con la toma de protesta a quien fungirá como presidenta de este organismo, Maricel Mariscal Gaytán, y demás integrantes. En su intervención, Mariscal Gaytán exhortó a todos los asistentes a conducirse con apego a los valores de la democracia, el respeto al estado de derecho, al pleno ejercicio de la tolerancia y el consenso, así como el reconocimiento a la pluralidad política, “el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana y especialmente

nosotros, tenemos como integrantes de este Consejo el compromiso con estos valores y con los principios rectores que deben regir todas las actividades de este Consejo Municipal Electoral dando inicio así a la preparación, desarrollo y vigilancia de las diferentes etapas del proceso electoral ordinario 2012-2013”. Por último, se preguntó a los representantes de los diferentes partidos políticos si quisieran hacer uso de la palabra respondiendo que no, por lo que estando de acuerdo en los diferentes puntos concluyeron con la elaboración del acta respectiva.

En Huautla

Emilia García Guzmán esperará dictamen de su partido Por Fernando Palacios Cházares Huautla de Jiménez, Oax.- “El arraigo, la militancia, trabajo en el partido y la experiencia adquirida como resultado de las comisiones y representaciones populares, serán nuestras mejores cartas de presentación ante la ciudadanía y la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI)”, señaló Emilia García Guzmán.

Sofoca UMPC incendio en Huajuapan Igavec Huajuapan de León, Oax.- La Unidad Municipal de Protección Civil, UMPC, y Bomberos de Huajuapan dio de manera oportuna el apoyo a las comunidades de San José, además de las autoridades de la agencia El Molino y Vista Hermosa para sofocar un incendio que inició el fin de semana y que, por las condiciones climáticas, se reactivó. Desde el pasado sábado 30 de marzo, personal de Protección Civil y Bomberos, integrantes de la 23ª Compañía de Infantería No Encuadrada (CINE), personas y policías municipales de la localidad de Santiago Huajolotitlán, atendieron el incendio registrado en el barrio San José, y que en el primer día consumió 60 hectáreas. Por las condiciones climáticas que se registran en el Distrito a consecuencia de la temporada de estiaje, el domingo el incendio se reactivó, fue por ello que nuevamente diversos cuerpos de auxilio se dieron cita en la zona a fin de evitar que el fuego se propagara y llegará a las

localidades. Antonio Manuel López Sánchez, encargado de la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos de Huajuapan, manifestó que el incendio se logró sofocar el domingo por la noche, “desde que nos reportaron del siniestro el personal que está a mi cargo ha estado atento para dar la atención necesaria a las Autoridades de la zona”. Señaló que por las condiciones climáticas registradas este lunes, el incendio registrado en el barrio San José del municipio de Santiago Huajolotitlán, se reactivó, pero en las inmediaciones del “Cerro Chicá” (cerro que se asoma), en donde nuevamente personal de Protección Civil y demás corporaciones se dieron cita y lograron sofocarlo. Manifestó que de acuerdo a los últimos reportes de las Autoridades, el incendio quemó 114 hectáreas de pastizales y arbustos, “el personal de Protección Civil seguirá con la vigilancia en coordinación con las demás corporaciones de seguridad, a fin de que este no se vuelva a reactivar”. Indicó que hasta la fecha solo se tiene el registro de la pérdida en pastizales y arbustos, pues las personas que coadyuvaron para sofocarlo evitaron que este llegara a domicilios particulares. Ante tales hechos, pidió a la población en general a extremar precauciones durante esta temporada, en donde es común que los vacacionistas salgan y prendan fogatas, tiren vidrio u otros objetos que pudieran causar un siniestro.

Al comentar que ha tenido algún diálogo con algunas de las personas que aspiran también la presidencia municipal de Huautla, dijo que de ser nominada por su partido buscará a los demás aspirantes para platicar con ellos a fin de hacer un solo equipo y poder enfrentar sin vacilaciones la próxima contienda electoral. Sostuvo que por el momento no está moviendo un solo dedo, esto tomando en cuenta las recomendaciones de su instituto político así como de la instancia electoral que en este caso es el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCO).

Indicó que está cumpliendo cabalmente con las indicaciones que rigen el proceso electoral 2013 en el estado de Oaxaca donde se renovará el Congreso local y presidencias municipales por el régimen de partidos políticos. Dio a conocer que una vez que tenga el dictamen del registro definitivo conforme marca el calendario electoral, iniciará con el trabajo de campaña, pero destacó que mientras no haya ningún veredicto sobre su solicitud de registro, por el momento todo está en suspenso y no hay nada qué decir, aseguró la experimentada mujer mazateca en política.


Marca Oaxaca - Regiones

14 ▼ Miércoles 3 de abril de 2013

Arranca Alejandro Zamora precampaña por la unidad en Tehuantepec Por Rafael Doroteo Sánchez

Santo Domingo Tehuantepec, Oax.- El dirigente de la fuerza política de izquierda en la región del Istmo de Tehuantepec, Alejandro Zamora Orozco, arranca su precampaña este miércoles con pintas de bardas en diversos puntos estratégicos de la zona urbana y zona rural con el objetivo de buscar la unidad de las corrientes políticas en este proceso electoral 2013. Militante del Partido de la Revolución Democrática, PRD, Zamora Orozco lleva más de 20 años en la lucha social y señaló que busca ocupar el puesto de elección popular de unidad con los precandidatos internos del PRD para contender en el próximo proceso electoral y ganar la presidencia municipal de Santo Domingo Tehuantepec. El dirigente del Partido de la Revolución Democrática anunció que los días de precampaña los utilizará para

Bien lo expresa la conseja popular, ‘para que la cuña apriete ha de ser del mismo palo’; y así se ve, y bien visto está: la propuesta que como reforma a la iniciativa de Ley General de Educación Federal presenta a la Cámara Baja el gobernador de Oaxaca Gabino Cué Monteagudo…….. Así, Gabi-Sí, más cuando hay que hacer valer la razón y motivo de las alianzas electorales entre partidos políticos; menos con el PRI, dijera Jesús Zambrano dirigente nacional del PRD…….Claro que tampoco hay que perder de vista que el Chucho mayor de las tribus y hordas del Sol negro, bien antepone la cuestión electoral, porque en cuestiones políticas igual se da el PRD-PAN que el PRD-PRI. Pero estamos con Gabi-Sí y por supuesto que el puente de plata que se tiende a la Sección 22 (SNTE y CNTE) va a permitir cerrar con broche de oro el primer mandoble del Poder Ejecutivo Federal a los dobles (¿dobleces?) de la profe Elba……Todo en el marco de “redefinir, incluir y reforzar algunos artículos que recaban necesidades locales y se entreveran con coincidencias nacionales”; así lo entiende uno del común, precisamente por serlo.. Cierto que se requiere un buen grado de conciencia ¿sensibilización, cultura?, para un gobierno electo democráticamente, pero en tanto se desacostumbra el

confirmar su proyecto político con los sectores más marginados, con los obreros, amas de casa, madres solteras y desempleados, “con el plan de atender en forma directa sus demandas y realizar proyectos de capacitación de empleos”. Luego, dijo, visitará el sector comercial donde se presentan diversas demandas de los comerciantes que tienen que ser atendidas, también diálogará con todos los empresarios, estudiantes, profesionistas, los transportistas del municipio y atenderá a los padres de familia de las colonias, zona urbana y zona rural. Alejandro Zamora Orozco hizo un llamado a líderes políticos que pretenden cambiar el destino del municipio de Tehuantepec, “a entablar diálogos de amigos, acuerdos políticos para afirmar un proceso político de éxito, vamos a

la unidad todos los amigos y amigas, todos somos importantes, como im-

Le Llaman Política Por Gilberto Celis

* Gabino Cué, cuña del mismo palo * Ninguno esperaba un ‘sabadazo’ * Menos conversión: Sábado de Tania * ¿Nadie supo nada? dedo, habrá de aceptar que al amparo del IEEPCO la joven dirigencia estatal del PRI-Oaxaca juega al gatopardismo……. Lamentablemente para los priístas, porque aún los hay y de corazón, a la hora de revolver, voltear, girar sobre sí mismo, se marean y no caen en lo mismo, sino todo lo contrario……Así, para maquillar la revolcada señalan amistades y parentescos que resultan de alta influencia que no pueden ignorar. Ahí tiene al diputado local Villacaña dizque por ser de la misma Legislatura de la actual Secretaria General del CEN-PRI, o al Presidente Municipal de Matías Romero, Cuauhtémoc Velorio Fuentes que, por ser primo del diputado federal plurinominal Martín Vásquez Villanueva, tiene derecho de imponer a su hija Tania Fuentes Mendoza…… Aval que, cuentan, ha reforzado con su gran amistad con la ex Diputada Federal y Local, además de Delegada Federal SEDESOL-Oaxaca, Sofía Castro……. ¿Alguno de los Tres Mosqueteros David Martínez-Omar Espinoza-Alfredo Ramos, sabía de esto? Porque cuentan que el único que presentó la obligada impugnación, obligada porque se ha de correspon-

der a lo hablado, fue el precandidato David Martínez Carrasco…….Omar Espinoza y Alfredo Ramos prefirieron dejar todo al juicio salomónico……. Si bien los tres insisten en provocar a la mano del gato para que saque, por ellos, las castañas del fuego…..Así, en todos los mentideros de la zona norte istmeña y donde se discute todo y nada se resuelve, como no sea pasar el rato, esa postura política causa desconcierto y da lugar al entrecejo. Se dijera que para no dejar están dando palos de ciego y que en realidad se manejaron con muy poco tino; habida cuenta, resulta muy difícil de creer que tanta molestia, indignación, o inver$sión de tiempo, dinero y esfuer$o, nada motive o poco importe……..Le digo, el caso tan criticado del eterno delegado que bien sirvió a Cuauhtémoc Velorio Fuentes Villanueva y a Alfredo Ramos Villalobos para imponer en el PRI municipal al profesor Mario Alvarado…….Pero ahora no supo cumplir como buen cabildero a los petapas……En el beneficio de la duda, uno del común, tan común que es uno, señala que los llamados a sí mismos posgraduados en lo que ellos

portante es el desarrollo de nuestro municipio”, aseguró.

llaman política, el famoso principio de Peter cobra vigencia. Sin embargo, la noticia de que Tania Fuentes Mendoza, hija del Presidente Municipal de Matías Romero, Cuauhtémoc Velorio Fuentes Villanueva, estaba por encima de los 3 precandidatos registrados ante el IEEPCO, no fue el único clásico ‘sabadazo’…….Por otra parte, el PRI entregó al PVEM el derecho a nombrar concejal en Matías Romero…..El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca recibe el 19 de marzo pasado el Convenio de Coalición “Compromiso por Oaxaca” firmado por el PRI-PVEM…… El PRI entrega al PVEM candidatos a concejales en cuarta posición de las planillas en Salina Cruz, Matías Romero Avendaño, Juchitán, Tehuantepec, entre otros municipios. Quien certifica el Convenio de Coalición “Compromiso por Oaxaca” PRI-PVEM es el Secretario General del IEEPCO, Francisco Javier Osorio Rojas……...Si no se enteró es porque solo destacaron la entrega del PRI al PVEM a candidatura a la diputación local por el Distrito XVIII, cabecera Tuxtepec.......Solo que de esto ya no tiene la culpa el Delegado Hannibal, sí, el de la película donde Anthony Hopkins interpreta a Lecter y se daba gusto comiendo cerebros aderezados con hierbas y mantequilla, eso si, a la plancha…….¿ Habrá planchado$ a algunos?


Marca Oaxaca - Regiones

Miércoles 3 de abril de 2013 ▼ 15

Concluye Susana Salinas precampaña por la diputación local en distrito XXIV Por Rafael Doroteo Sánchez

Matías Romero, Oax.- Luego de un recorrido por los municipios de San Juan Guichicovi, el Barrio de la Soledad, Santo Domingo Petapa, San Miguel Chimalapa, Matías Romero, Santa María Petapa y San Miguel Chimalapa, Susana Salinas Reyes concluyó su primera gira de proselitismo para obtener la candidatura a la diputación local por el distrito XXIV, abanderando al Partido de la Revolución Democrática, PRD. Salinas Reyes dio a conocer que durante su gira de proselitismo político reconoció la situación en que viven los habitantes donde, dijo, “en cada comunidad las familias en su mayoría carecen de alimentación por falta de recurso económico”. El campo, agregó, “en su totalidad no reporta utilidad por falta de recurso económico para invertir; para los campesinos y ganaderos no existe atención alguna de parte de los diputados del distrito XXIV que supuestamente los representan en la cámara legislativa, los oaxaqueños están marginados y sus demandas no tienen solución durante más de 40 años”.

Susana Salinas Reyes anunció que la situación de las familias del distrito XXIV es lamentable, “luego que en todos los procesos electorales los candidatos los visitaron, les pidieron el voto del triunfo y nunca más volvieron a las comunidades rurales; las familias reclaman una candidata honesta, con sentido humano que los atienda y no ser ignorados como todo el tiempo”. En su mensaje de precampaña, la

aspirante a ocupar el puesto de elección popular del PRD, declaró que su proyecto es visible en todo el distrito, y añadió que de ganar el proceso interno y las elecciones del 7 de julio, mantendrá audiencias públicas en cada municipio de acuerdo a las demandas de las familias, “pediré al próximo cuadro legislativo, puertas abiertas de atención ciudadana”, aseveró.

Con éxito realizaron torneo de futbol ‘7’ en Cuicatlán Por Adalberto Brena

Cuicatlán, Oax.- Al Ayuntamiento Cuicateco llevó a cabo el torneo de futbol 7, luego de que el director de atención a la juventud y deporte mu-

nicipal, Omar Aquino Pérez, convocara a toda la juventud de barrios, colonias, agencias y comunidades circunvecinas a participar, logrando la asistencia de 10 equipos. El torneo dejó en claro el talento y grandes cualidades de los equipos participantes; la premiación a los 3 primeros lugares estuvo a cargo de José Manuel Mariscal Cid, Presidente municipal de Cuicatlán, quien acompañado de Ana María García, Regidora de Hacienda, y el director de Atención a la juventud

ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com

y deporte, Omar Aquino, siendo 3 mil pesos al primer lugar, 2 mil pesos al segundo lugar y mil pesos al tercer lugar. En su intervención, el munícipe refrendó el compromiso de continuar promoviendo e impulsando el deporte, “nuestra comunidad necesita a toda la niñez y juventud sana, ocupada en actividades físicas que les permitan un mejor desarrollo, por ello convocamos a los padres de familia y maestros para conjuntar diferentes acciones en beneficio de toda la población”.

Instalan Consejos Municipales Electorales para proceso electoral Oaxaca, Oax.- Como parte de las acciones que conforman el Proceso Electoral Ordinario 2012-2013, se instalaron 148 de los 153 Consejos Municipales de cada una de las entidades del Estado que se rigen electoralmente por el Sistema de Partidos Políticos. Así lo dio a conocer el director general del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Isidoro Yescas Martínez. Indicó que fue en el municipio de San Dionisio del Mar del distrito XXIII de Juchitán de Zaragoza, donde ante problemáticas generadas por el conflicto entre organizaciones sociales y las empresas eólicas, se impidió la instalación de dicho Consejo Municipal. Al igual que en Unión Hidalgo del distrito XXIII, donde no se pudo instalar el Consejo Municipal, ante la manifestación que realizaron militantes de un Partido Político. En tanto, en las comunidades de Trinidad de Zaachila en el distrito II de la Villa de Etla; San Baltazar Chichicapan del distrito XIX de Ocotlán de Morelos; Acatlán de Pérez Figueroa del distrito XXV de Acatlán de Pérez Figueroa; San Jacinto Amilpas del distrito I y Chahuites del Distrito XXIII de Juchitán de Zaragoza, no se instalaron los Consejos Municipales por asuntos administrativos que serán subsanados a la brevedad. Cabe destacar que los Consejos Municipales instalados, tienen en su haber la responsabilidad de vigilar que se cumpla con lo establecido en el Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales para el Estado de Oaxaca (CIPPEEO). Así también, los Consejos Municipales deben dar cumplimiento a los acuerdos que emita el Consejo General del IEEPCO.

BUFETE JURIDICO

Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183

AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx

Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com

Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130

S&A

Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com

Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca


Marca La historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL:

Miércoles 3 de Abril de 2013 ▼ 16

S

Despacho Jurídico

A

V

Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal

Asuntos:

Ced. Prof. 2865302

Penal, Civil, Mercantil,

Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Familiar y Amparo

OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

Integrantes de la CTM resguardan basurero de Zaachila

Integrantes de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) mantiene un resguardo en el basurero municipal de Zaachila; acusan a la Confederación Nacional de Productividad (CNP) de amedrentar a los cetemistas por los trabajos del relleno sanitario, así como el contrato de Walmart, que tiene la CTM. (Fotos: Max Núñez)

Piden justicia para ex edil de San Juan Mixtepec

A disposición del juez, presuntos homicidas de jubilada

Familiares del ex presidente municipal de San Juan Mixtepec, Feliciano Martínez Bautista, pidieron a las autoridades encargadas de impartir justicia continúen con la investigación del homicidio del ex edil. (Fotos: José Luis Jerónimo / Quadratín y Agencia 50 mm)

Los presuntos asesinos de Abigail Hernández Silva, jubilada de 50 años del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca, quien fuera asesinada el pasado 25 de marzo en inmediaciones del fraccionamiento El Rosario, fueron puestos a disposición del juez primero de lo penal. Se trata de dos sujetos de entre 35 y 40 años. (Foto: www.fotoes.mx)




Marca La historia de Puebla

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Año XIII

▼ No. 3616 ▼ Puebla, Pue. ▼

Miércoles 3 de Abril de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

Inauguran edificio de Casa de la Niñez * Impulsan el gobernador Rafael Moreno Valle y la presidenta del DIF Puebla, Martha Erika Alonso, mejores expectativas de vida para menores albergados en casas de asistencia

Información en página 2A

Aprueba IEE registros de coaliciones de partidos políticos * Las coaliciones “Mover a Puebla” y “Puebla Unida” contenderán durante el Proceso Electoral Estatal Ordinario 2012-2013

Aprueba Comisión Permanente licencia de diputados locales

Información en pág.

3A

Información enInformación la Pág.

Información en pág. 3a

Proyectan construcción de diez nuevos CIS

3A

Información en pág. 4a

Continúan visitas guiadas a Catedral de Puebla


Marca Puebla

2A ▼ Miércoles 3 de abril de 2013

Inauguran instalaciones de Casa de la Niñez Poblana * Impulsan el gobernador Moreno Valle y la presidente del DIF, Martha Erika Alonso, mejores expectativas de vida para menores albergados en casas de asistencia Puebla, Pue.- El Gobernador Rafael Moreno Valle y su esposa, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, presidenta del Patronato del Sistema Estatal, DIF, acompañados del secretario de Salud, Jorge Aguilar Chedraui, inauguraron un nuevo edificio de dos plantas en la Casa de la Niñez Poblana cuya construcción y equipamiento, así como del Centro de Rehabilitación Integral Infantil (CRII), contó con una inversión cercana a los 10 millones de pesos. Estas nuevas instalaciones, coincidieron en señalar, marcan un antes y un después en la atención a que tienen derecho niños y niñas para lograr un sano y productivo crecimiento. Moreno Valle aseguró que gracias a estas acciones los menores albergados en la Casa de la Niñez Poblana tienen mejores expectativas de vida, al tiempo de recibir un trato digno, cariño y atención integral para su desarrollo. Reconoció el trabajo de la Presidenta del Patronato del SEDIF, la cual –dijo- ha sido insistente, buscando y peleando que haya recursos, que nunca son suficientes, para atender todas las necesidades.

“Sin embargo, ella siempre le ha dado prioridad particularmente a estos pequeños, cuyas circunstancias de vida han sido difíciles, pero que representan una esperanza para un mejor futuro no solo personal sino para el Estado”. El Mandatario refirió que la obra se ejecutó en un corto plazo -tres mesesbajo la responsabilidad de la Secretaría de Salud y tiene un alto impacto social. Por su parte, Martha Erika Alonso de Moreno Valle agradeció el apoyo del Gobernador Moreno Valle para cumplir con el compromiso asumido al inicio de la presente administración, de mejorar las condiciones de vida de decenas de niñas y niños que desde recién nacidos y hasta los 13 años, son puestos bajo custodia por diversas cuestiones adversas como extravío, protección, maltrato o abandono. Refirió que a pesar de que esta Casa presta servicio permanente desde su construcción en 2004, no se habían aplicado inversiones para mejorar su infraestructura y equipamiento, que por el paso de los años y uso cotidiano, se había deteriorado y rebasado en su

capacidad de respuesta. “Por ello, en esta administración nos hemos dado a la tarea de remodelar y equipar cada una de las diferentes áreas que la conforman, gracias a la gestión de recursos de la Secretaría de Salud del estado ante la Federación”. Expresó su satisfacción porque con esta histórica inversión, se fortalecerá la atención integral que en materia alimentaria, médica, psico-psiquiátrica, educativa, recreativa, así como de alber-

gue, reciben los menores. Alonso de Moreno Valle precisó que con este nuevo edificio de dos niveles, que dispone de seis aulas para el aprendizaje, un consultorio de pediatría, otro para odontología y seis para sicología, además de espacios para terapias grupales y un auditorio para actividades artísticas y recreativas, se materializa un sueño en favor de cientos de infantes que se encuentran bajo la custodia del SEDIF.

Aprueba Comisión Permanente licencia de diputados locales Puebla, Pue.- Los integrantes de la Comisión Permanente de la LVIII Legislatura, que preside el Diputado José Antonio Gali López, aprobaron la licencia indefinida de los Diputados: Jesús Salvador Zaldívar Benavides, Héctor Eduardo Alonso Granados, Edgar Jesús Salomón Escorza, Felipe David Espinoza Rodríguez, Lucio Rangel Mendoza, Eleofermes Palacios Reyes, David

Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47

Edgardo Huerta Ruíz, Inés Saturnino López Ponce, José Ángel Pedro Guerrero Herrera, Edgar Antonio Vázquez Hernández, Hugo Alejo Domínguez, Jorge Luis Coriche Avilés, Zenorina González Ortega, Iván Conrado Camacho Moreno, Juan Carlos Espina von Roehrich, Jesús Ricardo Morales Manzo, José Juan Espinosa Torres y Zeferino Martínez Rodríguez.

Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

Por otro lado, a la Comisión de Procuración de Justicia del Congreso del Estado, fue turnada la Iniciativa de Decreto por el que se reforma y adiciona el párrafo segundo del artículo 395 del Código de Procedimientos en Materia de Defensa Social, para evitar que la mediación sea procedente en el delito de violencia familiar; cabe mencionar que este tipo de acciones combaten y previenen conductas antisociales que lastiman la salud y dignidad de niños, mujeres y hombres que son víctimas de la inestabilidad en sus hogares. De igual manera, las iniciativas enviadas por el Gobernador del Estado Rafael Moreno Valle a esta Soberanía, fueron remitidas a las siguientes Comisiones: Comisión de Presupuesto y Crédito Público: * Iniciativa de Decreto por el que se autoriza al Ayuntamiento de Tlachichuca, para que tramite y contrate

ante cualquier institución de crédito o entidad financiera autorizada, financiamientos y/o empréstitos hasta por un monto de 37 millones 80 mil pesos, por un plazo no mayor a quince años. * Iniciativa de Decreto por el que se autoriza al Ayuntamiento de Tehuacán, para que tramite y contrate ante cualquier institución de crédito o entidad financiera autorizada, financiamientos y/o empréstitos hasta por un monto de 41 millones 250 mil pesos, por un plazo no mayor a cinco años. Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales: * Iniciativa por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla y de la Ley de Seguridad Pública del Estado de Puebla. * Iniciativa por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley del Servicio de la Defensoría Pública del Estado de Puebla.

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu ab ab rid ili le ad da d Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81


Marca Puebla

Miércoles 3 de abril de 2013 ▼ 3A

Aprueba IEE registros de coaliciones de partidos políticos * Dichos grupos contenderán durante el Proceso Electoral Estatal Ordinario 2012-2013 Puebla, Pue.- El Consejo General del Instituto Electoral del Estado aprobó el registro de las coaliciones totales “Mover a Puebla” y “Puebla Unida” respectivamente, en sendas sesiones especiales llevadas a cabo ayer. Al cumplirse los tiempos legales electorales y tras la revisión de los documentos presentados en la solicitud de registro, el Consejo General del Instituto resolvió aprobar los convenios de coalición total correspondientes. De esta manera, se aprobó el registro de la coalición denominada “Mover a Puebla” que está conformada por el Partido Revolucionario Institucional y el Partido Verde Ecologista de México. Asimismo, se aprobó el registro de la coalición denominada “Puebla

Unida” que está conformada por los partidos políticos: Acción Nacional, de la Revolución Democrática, Nueva

Proyectan construcción de diez nuevos CIS * Mediante un convenio se estableció la coordinación para el funcionamiento permanente de los Centros Integradores de Servicios Puebla, Pue.- Con el objetivo de que la oferta de actividades y beneficios de los Centros Integradores de Servicios (CIS) sea permanente, cuatro dependencias del gobierno estatal suscribieron un convenio que sienta las bases para la construcción de diez nuevos CIS en este año. El acto estuvo encabezado por el secretario de Desarrollo Social, Salvador Escobedo Zoletto, acompañado del secretario de Salud, Jorge Aguilar Chedraui; del Director General del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Carlos Alberto Julián y Ruiz; así como del Director General del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (Capcee),

Diego Corona Cremean, quienes se comprometieron a trabajar para que los CIS cuenten con una oferta de servicios que contribuya a mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos más pobres. El convenio se establece que los ayuntamientos de los municipios en los que se construirán los CIS y el gobierno estatal colaborarán con la edificación y el mantenimiento de dichas obras. Además, se garantiza que cada uno de los CIS cuente con una clínica, aulas educativas equipadas, un desayunador y capacitaciones integrales que impulsen el autodesarrollo de aproximadamente 869 mil personas que habitan en los municipios referidos.

Alianza; y Compromiso por Puebla. Las coaliciones podrán contender en las próximas elecciones del 7 de

julio, donde los ciudadanos del Estado de Puebla elegirán diputados locales y ayuntamientos.

Disminuyó asistencia a balnearios: Vital Fuentes * En comparación de 2012, se registraron 3 mil visitantes menos en este 2013, señala Puebla, Pue.- La Asociación de Parques Acuáticos y Balnearios del Estado de Puebla reportó una disminución de un 10% en la afluencia turística durante los cuatro días de Semana Santa. Esta baja la atribuyen al clima y a la falta de promoción que se realizó por estos centros turísticos, ya que todos lo realizaron por separado. El presidente de la Asociación de Par-

ques Acuáticos y Balnearios del Estado de Puebla, Karlo Vital Fuentes, mencionó que representa a 13 parques acuáticos principalmente de la zona de Atlixco e Izúcar de Matamoros y en esta ocasión asistieron sólo cerca de 33 mil visitantes, cuando en 2012 tuvieron una afluencia de 36 mil personas. Finalmente, Karlo Vital Fuentes confió en que se recuperen en lo que resta de este periodo vacacional.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.


Marca La historia de Puebla

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Miércoles 3 de Abril de 2013 ▼ 4A

autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.

Tel. 6 22 70 6 12 17

Continúan visitas guiadas a Catedral de Puebla * Se podrá conocer la sacristía, el ochavo y el Salón de los Gobelinos este jueves y viernes Puebla, Pue.- Este jueves y viernes a las 10 de la mañana y a las 4 de la tarde se tendrán las visitas guiadas en las zonas privadas de Catedral por parte de turismo municipal, por lo que se podrá conocer la sacristía, el ochavo y el Salón de los Gobelinos. Cabe mencionar que se tiene una cuota de recuperación de 100 pesos y 50 pesos con credencial del INAPAM. Y quienes tienen de 12 a 18 años, así como niños menores de 11 años, entran gratis. Cabe señalar que este recurso se destina a un fondo para la conservación de la catedral.

Participan 25 artesanos en tercera Feria ‘Manos Abiertas’ * La feria estará abierta hasta el jueves en la Universidad Iberoamericana

Anuncian seminario intensivo en reconfiguración financiera * Del 12 al 14 de abril se enseñarán hábitos y habilidades de las personas financieramente exitosas Puebla, Pue.- El Seminario Abundantia Training impartirá en Puebla el Seminario Intensivo en Reconfiguración Financiera el 12, 13 y 14 de abril en el Holiday Inn FINSA. El programa tiene como objetivo enseñar a los participantes cómo ganar, administrar e invertir mejor el dinero. Este seminario se impartirá con Tecnologías de Trasformación acelerada, lo que permitirá implantar en poco tiempo y a distintos niveles de profundidad, hábitos y habilidades de las personas financieramente exitosas. Si usted está interesado puede solicitar más información en el 5544 0548 o al correo Registro @AbundantiaTraining.com

Puebla, Pue.- En la Universidad Iberoamericana se realiza la tercera Feria ‘Manos Abiertas’, donde participan 25 artesanos tanto nacionales como extranjeros; la entrada es libre para cualquier persona que desee asistir este miércoles y jueves. Cecilia Celedon Bulnes, responsable de Ibero Cultura declaró: “la venimos realizando desde hace dos años, es una espacio de difusión de la artesanía mexicana, especialmente tenemos piezas poblanas, de Guerrero y Guatemala.” Además de la exposición y venta de artesanías se tendrá el taller de telar prehispánico con cupo para 15 personas, indicó. La feria estará abierta hasta el jueves, en un horario de nueve de la mañana hasta las cinco de la tarde; los artesanos lo estarán esperando para que conozcan sus productos a un costado del lago en el interior de la Universidad Iberoamericana.




Marca La historia de Tlaxcala

Tel. 951 51 75710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼

Año XIII

▼ No. 4120▼ Tlaxcala, Tlax. ▼

Miércoles 3 de Abril de 2013 ▼

Precio del ejemplar $5.00

En el ramo federal

Inicia proceso de licitación

para obras carreteras

Por Virna Mendieta en pág.

3b

Nombran a Erika Mena Rojas Directora de Servicios Periciales en la PGJE

Con obras de verdadero impacto, la vida en Tlaxcala cambió: MGZ Como resultado del operativo de Semana Santa

Reporta Coepris saldo blanco en los 60 municipios de la entidad Por Virna Mendieta en

Pág.

2B

Para avanzar en su desarrollo

Invierte gobierno 33 MDP en Altzayanca Información en

Pág.

4B

Información en

Pág .. Pág

3B2B


2B ▼ Miércoles 3 de Abril de 2013

Marca Tlaxcala

Como resultado del operativo de Semana Santa

Reporta Coepris saldo blanco en los 60 municipios de la entidad Por Virna Mendieta Saldaña

Tlaxcala, Tlax.- Resultado del operativo de Semana Santa que aplicó la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris) en la entidad, personal de la dependencia atendió sólo dos denuncias de parte de la población por recibir mala atención en establecimientos dedicados a la venta de productos del mar, informó Justo Vázquez, titular de la dependencia. “El operativo de Semana Santa concluyó ayer con la vigilancia sanitaria y lo concluimos con saldo blanco, decomisamos 8 kilos de pescado por encontrarse en mal estado, fue de los primeros días y no en esta época de cuaresma, realizamos 47 supervisiones, más de 3 mil 900 monitoreos en aguas frescas y embotelladas, solo recibimos dos quejas de la población por recibir una mala atención, más no por daños de la salud”, informó. El funcionario explicó que también se tomaron 20 muestras en pescado, 39 en mariscos y 63 muestras de agua y hielo, además de 21 revisiones en hortalizas, cuyo resultado fue positivo,

al considerar dichos productos como aptos para el consumo humano. “Vamos a darle seguimiento a estas acciones, nosotros tenemos las actas de muestreo y daremos recomendaciones a los establecimientos”. Vázquez refirió que también se revisaron 35 hoteles, 29 gasolineras, 44 res-

taurantes, 24 balnearios, 12 terminales de autobuses y 27 tiendas comerciales, sin que se reportaran irregularidades. En tanto, dijo que la Coepris continuará hasta el próximo 22 de abril con el operativo de cuaresma, puesto que durante este periodo, la población continúa consumiendo productos del mar.

Por Virna Mendieta Saldaña

Presentará la UPTX el libro “Empleología” dirigido a futuros egresados Tlaxcala, Tlax.- A efecto de que los futuros profesionistas utilicen la mejor estrategia para hacer conexión con algún empleo, la Universidad Politécnica de Tlaxcala (Uptx), región sur, presentará el libro Empleología, “La ciencia de empleo”, del autor Roberto Esparza Viedma, en un acto programado para

Acusa la Fedessp a delegada del ISSSTE de obligar a trabajadores a renunciar de forma voluntaria

el próximo 17 de abril, como parte de sus actividades académicas. De esta manera, la institución complementa su plan de estudios e incorpora herramientas que fortalecen el campo de acción de los alumnos de las diferentes ingenierías. Este tipo de acciones están plasma-

das en el Plan Estatal de Desarrollo en su eje de Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar, el cual tiene como objetivo central impulsar la formación profesional de los egresados de la Uptx. El libro, editado por la empresa Iqubadora, cuyo presidente es el autor Roberto Esparza Viedma, contempla una serie de estudios para que el candidato a un empleo aproveche al máximo los datos y argumentos que se utilizan en un currículum. Esta publicación pretende que los estudiantes, sobre todo de los últimos cuatrimestres que están a punto de egresar, utilicen la mejor estrategia para hacer conexión laboral. El evento se llevará a cabo el próximo 17 de abril, a partir de las 15:30 horas en la biblioteca de la Uptx.

Tlaxcala, Tlax.- El presidente del Colegiado de la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos (Fedessp) en el estado, José Peralta, acusó a la delegada del ISSSTE, Perla López, de presionar a por lo menos 15 trabajadores para que presenten su renuncia de forma voluntaria, sin que les garanticen el pago correspondiente por su liquidación. “Hasta ahorita han sido presionados un promedio de 15 compañeros para firmar su renuncia, pero nosotros no permitiremos eso y actuaremos hasta las últimas consecuencias”, informó. El representante de la Fedessp agregó que los cambios que pretende realizar la recién nombrada delegada del ISSSTE atentan en contra de los derechos de los trabajadores, puesto que existen casos en los que el periodo laboral es mayor a los 10 años. “Ella ha estado insistiendo en hacer algunos cambios a pesar de que ya hablamos con ella y le dijimos que cualquier movimiento que quiera hacer lo tiene que platicar con el sindicato y la Fedessp, ella está haciendo su chamba hormiga y está presionando a los trabajadores para pedirles su renuncia, de seguir así nos llevará a un conflicto fuerte y delicado porque no vamos a permitir el cambio de la gente”, señaló. El representante de por lo menos 110 trabajadores agremiados al Sindicato Independiente del ISSSTE, indicó que de continuar esta serie de medidas en contra de sus representados, no descarta que en breve realicen movilizaciones de protesta con la participación de todos los sindicatos que integran la Fedessp en el estado.

Directorio

Marca La historia de Tlaxcala

Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador

Correos electrónicos

marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039


Marca Tlaxcala

Miércoles 3 de Abril de 2013 ▼ 3B

Inicia proceso de licitación para obras carreteras del ramo federal Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Tras la acusación que hiciera hace algunos días el presidente de la Cámara Mexicana de la Construcción (CMIC) Delfino Chamorro, sobre la supuesta preferencia que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) da a empresas

foráneas durante los procesos de licitación para la ejecución de obras carreteras, la delegada de la dependencia federal Hortensia Martínez, negó tal situación, al mismo tiempo que refirió que las empresas que ejecuten la construcción de vías terrestres

de tipo federal en el estado serán las que cumplan con los requisitos que estipula la norma en materia. “En lo absoluto tuve una reunión con Delfino Chamorro, platicamos esa situación y en primera es una licitación pública nacional donde todo mundo puede participar, la segunda es que no ha habido ningún fallo en el que se le de a alguna empresa un trato preferente, por decirlo así, inclusive preguntaban porque vienen de otros estados y precisamente es porque es una licitación pública nacional a la que todos tienen derecho”. En entrevista realizada ayer lunes, momentos antes de ingresar a una audiencia en Palacio de Gobierno, la funcionaria federal aseveró que los resultados del proceso de licitación para las obras carreteras de este año, entre ellas; la ampliación de la vía Mesa Redonda Rancho de Torres -La Garita, con una longitud de 10 kilómetros ubicada sobre la carretera Xalostoc con una inversión de 15 millones de pesos y el tramo Totolac con 90 millones de pesos, serán dados a conocer

Con obras de verdadero impacto, la vida en Tlaxcala cambió: MGZ * Inaugura el Gobernador en Huamantla obras en materia hidráulica, agrícola y carretera, así como de salud y educación Tlaxcala, Tlax.- Con obras que tienen impacto en la vida diaria de la gente, y que han permitido revertir los indicadores negativos que tenía el Estado, la vida de Tlaxcala es diferente, afirmó el Gobernador Mariano González Zarur, en gira de trabajo por el municipio de Huamantla, donde inauguró diversas obras en materia hidráulica, agrícola y carretera, así como de salud y educación. En esa comuna, el jefe del Ejecutivo recalcó que con acciones integrales se ha mejorado la calidad de vida de los tlaxcaltecas, lo que a su vez se refleja en los indicadores nacionales. “Dos años después la vida de Tlaxcala es diferente, lo dicen las estadísticas e indicadores, que ya son positivos”, recalcó. El mandatario refirió que las cifras comparativas del antes y después de su Gobierno las han emitido los Institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mexicano para la Competitividad (IMCO) y Nacional de Estadística, Geografía e informática (INEGI), además de corredurías extranjeras. Aseveró que esos resultados se deben a que las estrategias de gobierno se enfocan en programas sociales, como son: la ampliación de redes de electricidad, agua potable y drenaje; la rehabilitación y construcción de aulas de medios, desayunadores, centros de salud, así como guarniciones, banquetas, pavimento y asfalto, entre otros. “Hemos llegado a todos los rincones del Estado, porque el desarrollo tiene que ser para todos, por ello Tlaxcala está de pie y en avance ascendente”, acentuó el mandatario. Acompañado por el alcalde de Huamantla, Carlos Ixtlapale Pérez, y funcionarios de su gabinete, el mandatario inauguró la rehabilitación del pozo de agua potable de

la comunidad General Francisco Villa. Ahí, la presidente de comunidad, Margarita Briones López, y el encargado del pozo, Máximo Luis Varela, reconocieron el trabajo del Gobernador a favor de las comunidades más alejadas. En ese punto, el coordinador general de Ecología, Aldo Lima Carrillo, sostuvo que la rehabilitación de ese pozo de agua es una de las más de 220 obras y acciones que realizó la presente administración en materia hidráulica el año pasado. Más tarde, el Jefe del Ejecutivo constató la rehabilitación del Centro de Salud de Francisco Villa y, posteriormente, inauguró la mejora de 1.47 kilómetros de la carretera ramal Lázaro Cárdenas, en donde el presidente de comunidad, Paulino de Hilario Fragoso, le agradeció por el trabajo realizado a favor de la gente. Posteriormente, González Zarur dio un tractor a Diana Arenas Sánchez, y se trasladó a la primaria “Amado Nervo” en donde verificó las nuevas instalaciones de un desayunador que beneficiará a 209 alumnos. Ahí, el director de la escuela, Melitón Vázquez Muñoz, reconoció la labor de Mariano González a favor del sector educativo. A continuación, el mandatario entregó una bodega poscosecha a Paulina Bernardino Ascensión, representante ejidal de Lázaro Cárdenas, quien a su vez agradeció el apoyo. Ya en la comunidad Mauro Angulo, inauguró la pavimentación de 1.2 kilómetros del ramal Chapultepec- Mauro Angulo y 0.44 kilómetros del camino Nuevo Centro de Población, en donde el presidente de comunidad, Manuel Matlalcuatzi Sánchez, aseveró que después de varios años fue atendida esta solicitud.

Del mismo modo, el Gobernador cortó el listón inaugural de la rehabilitación de 2.35 kilómetros de la carretera Cuauhtémoc-José María Morelos; después, se trasladó a la primaria “José María Morelos” donde puso en marcha el desayunador que atendrá a 154 alumnos. Igualmente, constató la obra de construcción de corrales en la vivienda de Guadalupe Juárez Rodríguez, beneficiaria del programa Pesa-Fao de la Sefoa; en tanto, en la primaria “Josefa Castelar” y en la secundaria “Moisés Sáenz” inauguró aulas de medios, en el primer caso a favor de 453 alumnos y en el segundo en beneficio de 545 niños. En este último sitio también entregó computadoras portátiles a los alumnos con altos promedios de calificación; además, en la primaria “Miguel Hidalgo y Costilla”, en el barrio de Santa María Yancuitlalpan, cortó el listón inaugural de un desayunador que favorecerá la alimentación de 141 alumnos.

En gira de trabajo por el municipio de huamantla, el gobernador, Mariano González Zarur, inauguró diversas obras que han mejorado la calidad de vida de los habitantes de esa comuna.

esta misma semana. “Los resultados serán dados a conocer el jueves o viernes y va a ganar o se la va a llevar quien tenga los puntos y cumpla con todos los requisitos”. La titular del centro SCT dejó en claro que durante este proceso de licitación la dependencia federal no permitirá la participación de constructoras sin registro o reconocimiento nacional, además deberán de contar con la maquinaria y personal necesario.

Por la falta de colocación de chips

Reportan retraso en el ingreso de vehículos del estado al Repuve Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- A pesar de que desde el año pasado el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESP) inició la colocación de chips a las unidades automotoras de la entidad, a la fecha sólo 20 mil de los más de 200 mil vehículos que circulan por el territorio estatal cuentan con este dispositivo, cantidad que de forma automática ha ingresado al Registro Público Vehicular (Repuve), refirió Irma Ramírez encarga del despacho del Consejo Estatal de Seguridad Pública del Estado, quien atribuyó el atraso a la falta de recursos. ”Sólo tenemos operando los módulos de Tlaxco y Humantla, y están funcionando bien, esperamos que lleguen los recursos en abril lo mismo para los arcos detectores, en cuando haya yo misma se los doy a conocer, ahorita si son suficientes, lo que pasa es que se estaban cargando mucho hacia Apizaco y Tlaxcala, ahorita ya se está desahogando”. Al funcionaria aseveró que esta situación también ha afectado la instalación de 13 arcos lectores que serán ubicados en los principales accesos carreteros del estado y contarán con por lo menos dos cámaras de video vigilancia cada uno. “En cuanto estén los arcos detectores funcionando, entonces si ya va a ser un complemento para la detención y resultados, esperamos que la gente aproveche ahorita que todavía no hay cobro por el Registro Público Vehicular porque no sabemos hasta cuando podamos tener este beneficio, ahorita depende de que nos lleguen los recursos en los arcos detectores que van a estar a la entrada de las principales carreteras de la entidad y son cámaras que van a estar tanto en la ida como el regreso y son recursos considerables para este proyecto” La funcionaria explicó que los chips de seguridad tienen el objetivo de inhibir el robo de unidades motoras, sin embargo, éstos aún no funcionan en el territorio estatal.


Marca La historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Miércoles 3 de Abril de 2013 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

Cascadas de Copalitilla

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Para avanzar en su desarrollo

Invierte gobierno 33 MDP en Altzayanca Tlaxcala, Tlax.- Con un total 86 acciones de impacto social en los rubros de obra pública, educación, vivienda y salud, que implican una inversión superior a los 33 millones de pesos, el Gobierno del Estado, que encabeza Mariano González Zarur, sentó las bases para mejorar la calidad y el nivel de vida de la gente del municipio de Altzayanca. Las acciones están previstas en el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, en los ejes de Desarrollo y Crecimiento Sustentable y el de Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar. La Secretaría de Obras, Desarrollo Urbano y Vivienda (Secoduvi) coordinó trabajos en los que se invirtieron, en total, 11.8 millones de pesos en ocho acciones realizadas en la cabecera municipal y en todas las comunidades del municipio. Entre estas obras destacan la rehabilitación del sistema de agua potable

en la colonia Delicias, la perforación del pozo para la comunidad Loma de Junguito, el remozamiento del centro de salud en Xaltitla, la construcción de un centro de salud en Pilancón. De la misma forma, la Secoduvi apoyó con maquinaria diversas localidades e impulsó la rehabilitación de la carretera ramal Altzayanca, tramo Concepción Hidalgo, que beneficia a los municipios de Huamantla y Altzayanca. En el rubro de educación, el Instituto Tlaxcalteca de Infraestructura Física Educativa (Itife) ejecutó un monto de 14.13 millones de pesos en 22 acciones de mantenimiento normal y correctivo y construcción de espacios educativos. En el rubro de vivienda, 56 familias de este municipio fueron beneficiadas 44 unidades básicas de vivienda, y tres con recámaras adicionales de 16

metros cuadrados. Estas acciones recibieron una inversión de cinco millones 644 mil pesos. Finalmente, se ejecutaron dos accio-

nes de pisos y techos y recámaras adicionales con baño, dirigidas principalmente a personas con alguna discapacidad o con padecimientos de insuficiencia renal.

Nombran a Erika Mena Rojas Directora de Servicios Periciales en la PGJE Tlaxcala, Tlax.- La Procuradora General de Justicia del Estado, Alicia Fragoso Sánchez, nombró a Erika Mena Rojas como nueva titular de la dirección de Servicios Periciales, en sustitución de Elia Cristina Quiterio Montiel, en presencia del Oficial Mayor del Gobierno del Estado, Ubaldo Velazco Hernández. Fragoso Sánchez reunió al Subprocurador Víctor Pérez Dorantes, así como a los directores de Averiguaciones Previas, Administrativo, de Control y Litigio; Miguel Ángel de Martino Gutiérrez, Javier Cardona Acosta, Mariana Morales Sánchez, respectivamente, así como al encargado de la dirección de la Policía Ministerial, Olegario Atonal Hernández, para hacer la presentación oficial de la nueva titular de Servicios Periciales y ahí

la exhortó a comprometerse en mejorar el servicio forense que se brinda a los ciudadanos. En su intervención, Erika Mena Rojas, agradeció la confianza que le brindó el Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, así como la Procuradora General de Justicia, Alicia Fragoso Sánchez, para ocupar el cargo de Directora de Servicios Periciales, y se comprometió a brindar su mejor esfuerzo en beneficio de los tlaxcaltecas. Erika Mena Rojas es maestra en Ciencias Microbiológicas, con terminal en Microbiología Médica, con maestría en Criminalística, y anteriormente se desempeñó como perito en genética, de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Puebla.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.