Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XIX
▼ No. 6745 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Miércoles
Tel. 951 51 75710 y 11
4 de julio de 2012 ▼
En agencias y colonias
Preocupa proliferación de pandillas criminales * Se les atribuyen por lo menos 5 asesinatos, decenas de asaltos a transeúntes y cientos de robos domiciliarios * Se trata de jóvenes de 12 a 27 años, que emulan los patrones criminales de las pandillas centroamericanas “Mara Salvatruchas”, confirmó la Comisaría General de Seguridad Pública Municipal
Por Oscar Rodríguez en la pág. 3
SE REGISTRA DERRUMBE EN EL RÍO ATOYAC
Dos personas lesionadas dejó el derrumbe de tierra en un paso a desnivel sobre las riberas del río Atoyac, a un costado del Puente Valerio Trujano. La Policía Municipal informó que los lesionados estaban trabajando en una malla ciclónica con piedra para detener la tierra del bordo y quedaron atrapados y posteriormente rescatados por sus compañeros Foto: Agencia Quadratín
“La ciudadanía ya decidió que el presidente sea Peña Nieto”: Cué * La alternancia en los gobiernos federal y estatales son parte de la nueva realidad que vive el país, afirma el Gobernador del Estado Por Oscar Rodríguez en la pág. 5
Compromisos cumplidos con la educación: Omar Espinosa Por Rafae Doroteo en la pág. 14
Web. en la
Defenderá PRI con todo su triunfo en Juchitán
Lo prioritario: que no se diluya el asombro de ganar.
Por Guadalupe Espinoza en la pág. 3
www.diariomarca.com.mx
$5.00
Precio del
ejemplar
2
▼ Miércoles
4 de julio de 2012
Marca
general
La historia de Oaxaca
Urge fondo agropecuario para rescatar productores afectados por lluvias: CAS * Esta estrategia sería contemplada como empleo temporal y reactivación productiva, afirmó la diputada local del PRI Oaxaca, Oax.- Con el propósito de apoyar a los productores agropecuarios y pescadores afectados severamente por el paso del huracán “Carlotta”, es necesario y urgente crear un fondo emergente de empleo temporal y reactivación productiva, afirmó la presidenta de la Comisión Permanente Agropecuaria, Forestal y Minera de la LXI Legislatura local, diputada Carolina Aparicio Sánchez. En entrevista, la legisladora reconoció que sin duda, las afectaciones que este fenómeno meteorológico dejó a su paso por la franja costera del estado, son considerables y millonarias, sobre todo las que se refieren a carreteras, infraestructura de servicios y vivienda, sin embargo, nadie ha volteado hacia los productores agropecuarios y pesqueros, quienes también han
perdido su principal fuente de ingresos. “Hasta el día de hoy, no hay quien apoye a este importante sector”. Por ello, consideró indispensable que el Gobierno del Estado active un programa de empleo temporal y reactivación productiva para los sectores agrícola, pecuario, pesquero y acuícola, que han perdido, aparte de sus viviendas, sus cosechas y herramientas de trabajo. “Con esta estrategia podremos ayudar a la activación de su fuente de empleo en forma inmediata y a que reaviven su producción en un corto tiempo”. Recordó que según datos de SEDAFPA, existen 48 mil 606 hectáreas que se censaron de forma preliminar con pérdidas totales en sus cosechas. Las plantaciones más afectadas son las de maíz, café, papa-
ya, plátano, mango y limón, así como el daño a 78 sistemas de riego con equipo de aspersión y bombeo. De igual forma, 75 cooperativas del sector pesquero reportan daños de consideración a sus embarcaciones, principalmente de Puerto Ángel, Zapotalito y San Agustinillo. “Estas cifras nos dan una idea de la magnitud de los daños en el sector del campo y pesquero, tanto de pérdida de empleos como de ingresos. “Debemos ayudarles a que reciban un incentivo mientras se autoemplean en la limpieza y preparación de sus tierras afectadas o bien, en la reparación de sus embarcaciones y herramientas de trabajo, para que en un corto plazo se incorporen a sus actividades productivas”, finalizó.
La diputada Carolina Aparicio Sánchez
Otorgarán certificación con estándares nacionales a personal de guarderías * El Icapet certificará a 100 trabajadoras y trabajadores de diferentes regiones del estado Santa María Huatulco, Oax.- El Gobierno del Estado, a través del Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo (Icapet), otorgará a las trabajadoras y trabajadores de las diferentes guarderías del estado certificados de capacitación acordes a la norma cuidado de las niñas y los niños en centros de atención infantil. Durante una visita a la guardería “La Crucecita”, ubicada en este municipio de la Costa de Oaxaca, la titular del ICAPET, Leslie Jiménez Valencia reiteró la disposición de ese organismo por generar las condiciones para que las guarderías de la entidad cumplan con la Ley a nivel federal. Señaló que de acuerdo a la normatividad, el personal que labora en los centros de atención infantil, están obligados a participar en los programas de capacitación y certificación, así como de protección civil. “Es parte del compromiso de la presente administración que encabeza el gobernador Gabino Cué Monteagudo en materia de capacitación, por eso ponemos a disposición de las guarderías los servicios y programas del Icapet”, expuso. En ese contexto la directora del Icapet,
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
mencionó que hasta el momento se han evaluado a más de 100 personas que laboran en guarderías de toda la entidad, con el fin de que cuenten con los certificados que garanticen que realizan una labor de calidad y con eficiencia. El objetivo –dijo- es brindar un servicio con calidad a los niños y niñas de la costa y todo el estado, para que los padres de familia sepan que las personas que cuidarán a sus hijos son aptos para realizar esta actividad acorde con los estándares nacionales, puntualizó. Asimismo, precisó que como parte del proyecto, se han capacitado también a las educadoras y auxiliares de educadoras de los Centros de Desarrollo Infantil (Cendis), en un acuerdo de colaboración signado con el Sistema DIF Municipal. En su oportunidad, la directora de la guardería “La Crucecita”, Luz Domínguez Cortés, expuso que los beneficios de la certificación no solo impactan de manera conjunta al centro infantil, sino de manera personal a los trabajadores, pues les brindan la seguridad de estar desempeñándose de manera óptima.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado. Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)
Daniel Navarro Hernández Director
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Marca Oaxaca
Miércoles 4 de julio de 2012 ▼ 3
Preocupa proliferación de pandillas criminales * Se les atribuyen por lo menos 5 asesinatos, decenas de asaltos a transeúntes y cientos de robos domiciliarios * Se trata de jóvenes de 12 a 27 años, que emulan los patrones criminales de las pandillas centroamericanas “Mara Salvatruchas”, confirmó la Comisaría General de Seguridad Pública Municipal Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El Comisario General de Seguridad Pública y Vialidad Municipal de la capital oaxaqueña, Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, admitió que en la Ciudad de Oaxaca hay una proliferación de pandillas en las colonias populares y zona conurbada, imitadoras de la llamada Mara Salvatrucha, que han dejado en los últimos días al menos cinco jóvenes asesinados y son responsables de decenas de asaltos a transeúntes y cientos de robos domiciliarios. Indicó que dichas bandas criminales, de acuerdo al mapa geo delictivo, se ubican en tres zonas del área metropolitana, principalmente en las agencias municipales de San Martín Mexicapam, Pueblo Nuevo, San Juan Chapultepec y Santa Rosa, así como la colonia Volcanes. También hay presencia de pandillerismo en la zona del Mercado de Abasto y en la parte de la alta de la colonia Lindavista. “Hemos identificado que estos grupos criminales se hacen llamar, la 13, la 18 y la 21”, al parecer se “ trata de jóvenes de entre 12 a 27 años que emulando los patrones criminales de las llamadas “Mara Salvatruchas”, cometen diversas fechorías en perjuicio de diversos núcleos habitacionales”, confirmó. Detalló que se ha realizado un esquema de inteligencia para detectar su modus operandi y se ha “corroborado que son bandas callejeras que sólo adoptan el método de operación de la Mara Salvatrucha, primero para identificarse, marcar su territorio y generar miedo entre sus grupos rivales”. Zúñiga advirtió que alguno de las bandas surgen por imitación, copian formas de actuar, quizá sólo en la apariencia “por que no hemos ubicado vínculos con las bandas de pandilleros que operan en la Frontera Sur entre Chiapas y Centroamérica”. EL MANDO En el informe entregado al alcalde de la capital Luis Ugartechea Begué, la Comisaría de Seguridad Pública y Vialidad refiere que la mayor parte de los miembros de las bandas pandilleriles que operan en la ciudad están
asociadas a cometer actos vandálicos, de pillaje y grafitti, principalmente las que tienen operación en la zona de las agencias municipales de Santa Rosa y Candiani, así como la colonia Volcanes. “También hemos ubicado que algunas otras con esquemas de operación en las agencias municipales de San Juan Chapultepec y la zona del Mercado de Abasto están dedicadas al asalto a transeúntes y al narcomenudeo. “En dichas zonas hemos localizado que utilizan el tráfico de mototaxis para cometer sus actos delictivos”. Zúñiga refiere que cada mes se reportan riñas y enfrentamientos entre bandas rivales por el control y disputa del territorio, donde se cuenta con reporte de lesionados y hasta ejecutados. “Tenemos meses donde se acumulan hasta cinco riñas por semana y otras donde no hay movilidad delictiva, donde se reportan saldos de entre 4 a 5 lesionados”. Aceptó que muchos de los integrantes de las pandillas ubicadas en la zona urbana están siendo integradas por jóvenes que no estudian ni trabajan. “Hemos lanzado llamados a la ciudadanía, principalmente a los padres de familia de los infractores para cuiden las conductas criminales de sus hijos; hay padres que hemos encontrado y citado que desconocen la actuación de sus vástagos en las calles de la ciudad”. FALTA DE RESPETO Y ATAQUES A PATRULLAS El Comisario de Seguridad y Tránsito Municipal, Cuauhtémoc Zúñiga, advirtió que la alta peligrosidad de algunas bandas pandilleriles ha generado algunas áreas de alto riesgo, incluso para la propia policía. Dijo que en los últimos tres meses se ha reportado la destrucción de dos patrullas, que han sido atacadas con piedras, uno de las agresiones ocurrió en Pueblo Nuevo y uno más San Martín Mexicapam. A pesar de ello, se mantienen los patrullajes aleatorios por diversos sectores, cada
Mapa geodelictivo de las pandillas urbanas área tiene asignadas unidades y en ocasiones se busca reforzamiento al lado de la Policía Estatal Preventiva. Aclaró que la policía capitalina en muy pocas ocasiones ha logrado someter y consignar a la mayor parte de delincuentes que se le sorprende cometiendo faltas, por que se carece de denuncias ciudadanas. “Hay ciudadanos que temen denunciar a algunos de los miembros de estas pandillas por que temen represalias”. “Muchas veces son detenidos y cumplen una falta administrativa y hasta prisión de 36 horas, saliendo libres, al faltar quién los denuncie por la vía penal por los delitos que cometen en flagrancia”.
INVESTIGACIÓN AVANZADA En tanto, el subprocurador de Alto Impacto en la Procuraduría de Justicia estatal, Joaquín Carrillo, admitió que se investiga a diversas bandas de pandilleros que ha buscando vínculos con las bandas del crimen organizado, para hacer valer el tráfico de drogas al menudeo en diversas colonias. En los últimos 6 meses, de acuerdo a la fiscalía, 16 personas vinculadas con bandas callejeras han sido turnados al Ministerio Público Federal por posesión ilegal de armas y drogas peligrosas, otros 20 han sido consignados ante el fuero común por ataques a ciudadanos con arma blanca (cuchillos y navajas).
Defenderá PRI con todo su triunfo en Juchitán * La dirigencia estatal del tricolor hizo público su respaldo al candidato ganador, Samuel Gurrión Por Óscar Rodríguez y Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- En un distrito de Oaxaca, el Consejo Local del Instituto Federal Electoral (IFE) determinó efectuar el recuento voto por voto al existir una diferencia de menos de 600 votos ubicados en 67 casillas entre el candidato del PRI, Samuel Gurrión, y la candidata de las Izquierdas, Rosalinda Domínguez. La dirigencia estatal priista anunció que defenderá el triunfo de su único candidato que ganó la elección federal disputada en 11 distritos. Esteban Sandoval, delegado especial en Oaxaca, argumentó que la coalición de las Izquierdas no les arrebatará en la mesa, lo que no lograron ganar en las urnas. “El Comité Ejecutivo Nacional del PRI hará
todo lo que está a su alcance para que se respete el triunfo de Samuel Gurrión Matías, en el distrito VII de Juchitán de Zaragoza”. En conferencia de prensa, el candidato ganador, Samuel Gurrión, afirmó que cuenta con los alegatos para defender su triunfo y refutar las impugnaciones de su oponente. “Tengo pruebas respecto a la coacción del voto que realizaron en zonas indígenas de bajos ingresos y alta marginalidad localizadas en la zona del Bajo Mixe. Utilizaron los fondos de obra de ayuntamientos para convencer a la gente con obras, además de que entregaron dinero en efectivo a los votantes en varios municipios del distrito. “Tengo las pruebas y los videos, y los haré valer si impugnan mi elección”.
Advirtió que su victoria hubiese sido más holgada, al dejar ir alrededor de mil votos, por la confusión que generó la alianza a nivel nacional del PRI-PVEM, en virtud de que electores optaron por el Verde Ecologista y pensaron que al votar por este instituto político beneficiarían al tricolor. “Hicimos una campaña, casa por casa, convenciendo a la gente, lo que permitió que tuvieron el sufragio de los ciudadanos sin partido, y hasta los de que aquellos que militaron en otras formaciones políticas”. Gurrión fue empresario que fue propuesto como candidato externo a la diputación federal, mismo que se convierte en el único de los 11 candidatos priistas que logró obtener un triunfo en las urnas.
Tanto Esteban Sandoval Ochoa como el delegado del CEN del PRI en Oaxaca, Arturo Osornio Sánchez, arroparon a Gurrión y aseguraron que el candidato triunfador, cuenta con todo el respaldo jurídico y político de dicho partido. El nuevo diputado aseguró que será un garante del cumplimiento de los compromisos del próximo Presidente, Enrique Peña Nieto, que hizo con el estado. “Por esta confianza ganada en las urnas, dijo, en la democracia se pierde y se gana y por lo tanto, los electores ya decidieron a mi favor”, asentó. “Defenderé la legalidad y la vigencia del Estado de Derecho, porque la democracia no se regatea, se conquista en las urnas”.
Marca Oaxaca
4 ▼ Miércoles 4 de julio de 2012
Entrega Gabino Cué 5 mdp en apoyo a proyectos culturales y artísticos de la entidad * La entrega de recursos forma parte del Programa de Fortalecimiento de los Emprendimientos Artísticos y Culturales “C12”; a través del cual se apoya a 96 proyectos * La producción cultural debe ser sustentable y procurar ingresos económicos para los creadores de arte y los pueblos con vocación artística, afirma el mandatario Oaxaca, Oax.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo entregó recursos por casi cinco millones de pesos para 96 proyectos individuales y colectivos del Programa de Fortalecimiento de los Emprendimientos Artísticos y Culturales “C-12”, instrumento que busca que los creadores oaxaqueños cuenten con respaldo económico para la promoción y exhibición de sus obras artísticas. Este Programa tiene el propósito de brindar apoyos económicos para financiar proyectos a lo largo del segundo semestre del presenta año, y se desarrollará en las siguientes cuatro categorías: Producción para el Montaje Escénico Estatal y Artes Visuales; Profesionalización Artística y Cultural; Promoción y Difusión Artística Nacional; y Revistas Culturales Independientes. En evento celebrado en el ex Casino del Teatro Macedonio Alcalá, el Ejecutivo Estatal aseguró que el desarrollo cultural y artístico constituye una alta prioridad para el Gobierno de Oaxaca, toda vez que la creación de arte y cultura aporta el 6.7 por ciento del producto interno bruto de la entidad además de generar el 7.6 por ciento de empleo en la entidad. En presencia del Secretario de las Culturas y Artes de Oaxaca, Andrés Webster Henestrosa y del presidente de la Comisión de Cultura del Congreso del Estado, Flavio Sosa Villavicencio, el mandatario oaxaqueño añadió que la producción cultural es materia de sustentabilidad y progreso para sus
creadores, así como fuente de ingreso económico para las comunidades que poseen una alta vocación artística. Gabino Cué Monteagudo puntualizó que la transición democrática que se vive hoy en Oaxaca “también se expresa en el diseño y operación de una política cultural que privilegia la riqueza de nuestras expresiones que son fuente de orgullo e identidad”. Antes, Webster Henestrosa destacó que en este programa, la comunidad artística se involucra en la formulación de la convocatoria a través del Consejo de Participación para el Desarrollo Cultural del Estado, cuyos miembros integran la comisión de planeación, que es la instancia que determina los rubros a apoyar, el número de estímulos a otorgar, así como los montos asignados a cada proyecto. Asimismo, dijo que la C-12, es una propuesta de sustentabilidad cultural que tiene beneficios para la sociedad en general, toda vez que genera cadenas productivas e inversiones, encauzadas hacia los prestadores de servicios locales, además que los beneficiarios del programa se comprometen a retribuir el apoyo otorgado por el gobierno, a través de la impartición gratuita de talleres, conferencias, la realización de presentaciones, proyecciones o puestas en escena en escuelas o sitios públicos, con la prestación de los estímulos otorgados. En nombre de los beneficiarios, la maestra Úrsula Acevedo Flores destacó
El Gobernador Gabino Cué Monteagudo presidió la entrega de recursos por casi cinco millones de pesos para 96 proyectos individuales y colectivos del Programa para el Fortalecimiento de los Emprendimientos Ciudadanos Artísticos y Culturales
lo que este apoyo económico significa para la difusión y promoción del arte, y en mayor medida para los artistas jóvenes, por lo que confió en que todos los proyectos llegarán a buen término con el respaldo brindado por la actual administración. A su vez, el maestro Fernando Aceves, quien trabaja un proyecto de grabado en el país de Camboya ubicado en el sureste asiático, destacó que el grupo mexicano “La buena impresión”, del cual forma parte ha llevado a Camboya un proyecto para formar a jóvenes estudiantes en las técnicas del grabado, gracias a un taller que inclu-
ye también lecciones de Historia del Arte y con el que ha abierto un nuevo mundo artístico a los estudiantes de esa nacionalidad. Durante el evento, el mandatario entregó de manera simbólica estímulos económicos a Noel Robles Suástegui por su proyecto Producción y Montaje en Artes Escénicas; Emilia Sandoval González por Exhibiciones de Artes Visuales; Omar Fabián Rivera por la producción de Revistas; Steven Brown Fuga, la Profesionalización Artística y Cultural, así como a Yésica Ortiz Ramírez, por la Promoción Artística y Cultural Nacional.
Ante desacuerdo con resultados electorales
Mantener la calma, pide Francisco Toledo a los grupos inconformes Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- El pintor Francisco Toledo recomendó mantener la calma a los grupos inconformes con los resultados de la elección presidencial y que generaron disturbios en diferentes calles de la Ciudad de Oaxaca. El artista oaxaqueño pidió asimismo evitar que el movimiento y la protesta social evolucionen a un movimiento revolucionario, lo que podría “ser una locura de éstas que no llevan a mucho más que a ajusticiamientos y muertes”. Toledo reconoció que no participó en las votaciones del domingo pasado
por no creer en las elecciones, ya que el poder siempre ha estado en manos de grupos políticos, ya sea del PRI o del PAN, y sin importar quién llegue al poder, aún cuando sea alguien impulsado de forma ciudadana, éste tendrá una serie de compromisos con quienes lo colocaron en el cargo. De igual manera, consideró que el sistema partidista en México ya no funciona debido a la corrupción que existe en él, si bien reconoció que “tampoco podría decir cuál es el camino a seguir”.
Foto: Max Núñez
Marca Oaxaca
Miércoles 4 de julio de 2012 ▼ 5
“La ciudadanía ya decidió que el presidente sea Peña Nieto”: Cué Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El gobernador Gabino Cué afirmó que la ciudadanía ya decidió y el próximo Presidente de México será Enrique Peña Nieto. En entrevista después de encabezar reconocimientos a becarias del área cultural y artistas locales, el mandatario emergido de una coalición construida por el PRD-PAN-PTMovimiento Ciudadano, afirmó que “hay una clara tendencia muy a favor de Enrique Peña Nieto, y en su momento las instancias jurisdiccionales determinarán, pero hay una clara diferencia significativa”. Cué afirmo que su gobierno trabajará con quien está a la cabeza de los resultados electorales, “que es don Enrique Peña Nieto, eso independiente de las impugnaciones que se puedan presentar”. Con respecto a los alegatos que ha argumentado el candidato de las Izquierdas Andrés Manuel López Obrador, consideró que todos quienes contendieron ( los candidatos y partidos políticos) tienen el derecho de acudir a las instancias correspondientes, “yo cuando fui candidato lo hice, en su momento en el 2004; en su momento lo hizo el PRI en el 2010 cuando ganamos”. El hombre que venció en las elecciones el régimen priista de Oaxaca de más de 80 años, afirmó que México vive un sistema político de alternancia real, donde la ciudadanía decidió con su voto darle la confianza al PRI para que regrese a la Residencia Presidencial de Los Pinos. Apuntó que la alternancia está vigente; ocurrió en Jalisco, donde gobernó el PAN y ahora regresó el PRI, “hay estados como Morelos, donde gobernó el PRI y ahora gobernarán las Izquierdas; en Tabasco gobernó el PRI y ahora gobernará el PRD, es parte del clima de la realidad que se vive en el país”. Afirmó que en lo personal no se muestra decepcionado, “estoy contento, por que tengo un gobierno en paz y en orden, donde la ciudadanía salió a sufragar; un gobierno se siente contento en la medida que la ciudadanía participe, quien decide es la ciudadanía y la ciudadanía ya decidió que quien gobierne este país sea don Enrique Peña Nieto”. Dijo que lo importante es que la gente votó con libertad, “en ese sentido debemos alegrarnos que nuestro país esté en tranquilidad y en calma”.
Consideró que Oaxaca deberá salir fortalecido, no importando quién gobierne, porque cuando se gobierna, se gobierna para todos; “nosotros en nuestro ejemplo mantenemos una buena relación con el Gobierno Federal, hay un trabajo coordinado, respetuoso en el marco del pacto federal, esperamos con el nuevo presidente una relación de respeto, de armonía”. “Yo tuve con Peña Nieto varios acercamientos alguna vez para hablar sobre el tema de Oaxaca, lo hice en su momento también con Andrés Manuel López Obrador y Josefina Vásquez Mota”. “Yo lo dije ante, que independientemente quien ganara las elecciones presidenciales que a Oaxaca le irá bien, tenemos la confianza de que así será”, precisó Cué. Refirió que paralelamente Oaxaca tendrá en el Congreso Federal 15 diputados, 14 emergidos del triunfo de la coalición de las Izquierdas en la entidad, más 3 del PRI, además de cuatro senadores “que esperemos que todos gestionen recursos para favorecer los intereses del pueblo oaxaqueño”. Con respecto a las manifestaciones callejeras que han realizado simpatizantes del Movimiento “Yo Soy 132”, afirmó que todo mundo tiene el derecho a manifestarse, pues está en su derecho. Cué confió en que con el regreso del PRI a Los Pinos no se privilegie la impunidad para aquellos priistas que cometieron delitos en Oaxaca, “una cosa es que llegue a la Presidencia de la República el PRI y otra cosa es que se exculpen delitos contra quienes cometieron irregularidades”. Dijo que de confirmar la Contraloría estatal y la PGJE que hay delitos que perseguir contra ex funcionarios del régimen anterior se procederá; “yo le he platicado con varios actores del PRI, aquí en Oaxaca no hay impunidad, ni creo que nadie puede promover la impunidad, en este caso un presidente”. El gobernante realizó un recorrido por las calles de la Ciudad de Oaxaca, para dirigirse a la sede del Palacio de Gobierno, donde atendió peticiones de ciudadanos. A su paso encontró a Néstor Muñoz, de 69 años, a quien ofreció ayudar para que estrene silla de ruedas y sea también beneficiario de sus programas sociales.
Recupera la PGJE 390 vehículos robados * Fueron ubicados en su mayoría en talleres de hojalatería y negocios de autos seminuevos Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Al cierre del primer semestre del 2012, la Procuraduría General de Justicia de Oaxaca (PGJE), ha recuperado un total de 390 unidades de motor que habían sido robadas, informó el procurador de Justicia, Manuel de Jesús López López. López López explicó que los aseguramientos de recuperación se lograron en la ciudad de Oaxaca y sus principales municipios conurbados, algunos de ellos en el interior de talleres de hojalatería y negocios de autos seminuevos. Argumentó que a la par se lograron desarticular 12 bandas de criminales vinculados con el robo de vehículos, algunos con nexos con bandas del Distrito Federal y Puebla. “Tenemos un saldo de 32 detenidos, 4 arraigados, tras 14 cateos, 6 de ellos realizados en la Ciudad de Oaxaca y diferentes municipios conurbados”. Indicó que la mayor parte de automotores se encuentran ya en el encierro de la dependencia, mientras se desarrolla el trámite para devolverlos a sus propietarios. El titular de la PGJ de Oaxaca afirmó que el delito de robo de vehículo reporta en la entidad una considerable disminución. “Si bien es cierto que en el país la cifra de robo de autos está a la alza, Oaxaca no está en los primeros lugares; la PGJE tiene integradas en lo que va del año 487 denuncias por robo de vehículo, tenemos entonces más del 75 por ciento en recuperación de unidades”, señaló. El servidor público explicó que entre enero y junio se recuperaron 390 vehículos de diferentes modelos y costos, de 487 hurtados. El procurador pidió a la población no dejarse engañar y evitar adquirir una unidad de dudosa procedencia, pues son frecuentes las denuncias por robo de unidades de motor, que además son vendidos a personas que adquieren de manera aparentemente legal. Dijo que antes de comprar un automóvil usado, la población puede acudir a la Coordinación de Robo de Vehículos de la AEI para asegurarse de que el auto no tenga reporte
de robo, que sea el propietario real quien lo vende y que la factura sea auténtica. Detalló que una buena parte de los autos recuperados, se ha debido a que muchos usuarios ha brindado a sus automotores esquemas tecnológicos de localización como el GPS. El titular de la PGJE informó también que este año se han logrado recuperar en Oaxaca 556 vehículos que habían sido reportados como robados, en el Distrito Federal, Estado de México, Veracruz y Michoacán. “Los hemos detenido en su tránsito por la autopista, y carreteras federales cuando pretenden ser trasladados a la Frontera Sur, donde esperan su venta clandestina”. CRECE ROBO DE VEHÍCULOS EN LA ZONA SURESTE De acuerdo con un informe de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), el robo de autos “se disparó” en el 2012 en la Zona Sur Sureste. De acuerdo con el sector asegurador, el 53% del total de los robos de autos se producen con violencia, el resto son sustraídos mientras permanecen estacionados o en el interior de estacionamientos privados. La AMIS agregó que los carros más robados fueron de las sub-marcas Tsuru y Pick Up, de Nissan, seguidos del Jetta cuarta generación de Volkswagen; el Sentra, también de Nissan y, en quinta posición, la motocicleta Honda 125. “En el robo de automóviles con violencia por marca y sub-marca destacan también las mismas sub-marcas, incorporándose al grupo el Bora de Volkswagen”, agregó. Por tipo de vehículo, los automóviles particulares acumulan el mayor número teniendo una disminución del 5% en comparación al año anterior. Siguen en importancia los vehículos comerciales (carga ligera), que son de las unidades más robadas, junto con los vehículos de transporte de carga, estos últimos en la zona del Istmo de Tehuantepec.
Marca Oaxaca
6 ▼ Miércoles 4 de julio de 2012
Continúa el apoyo para población damnificada de la Costa Oaxaca, Oax.- El Municipio de Oaxaca de Juárez invita a la población a donar víveres y enseres para apoyar a los y las habitantes de la región de la Costa, afectados por el paso del Huracán “Carlotta”. Pueden llevar alimentos no perecederos, que se encuentren enlatados, en frascos o en empaques de cartón o plástico, al centro de acopio ubicado en las oficinas de la Dirección General de Servicios a la Comunidad, en calzada Héroes de Chapultepec número 1131. Se requieren latas de atún, sardina y vegetales; aceite, pastas, granos, leche en polvo, azúcar y café, entre otros, cuya fecha de caducidad no haya expirado o esté próxima. Asimismo, agua embotellada, utensilios de cocina, artículos de higiene personal, ropa nueva o usada en
buenas condiciones y cobijas, son otra opción para apoyar a las personas damnificadas. Las donaciones se recibirán durante
esta semana hasta el viernes seis de julio, de nueve a 15 horas; después de ese día los artículos serán trasladados a la zona afectada.
Centro de acopio del Municipio capitalino recibirá donaciones hasta el viernes seis de julio
Egresa una generación más de la Prepa 3 de la UABJO Oaxaca, Oax.- Decenas de jóvenes bachilleres egresaron de la Escuela Preparatoria número 3, de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), ubicada en la ciudad de Huajuapan de León, apadrinados por el rector, Eduardo Martínez Helmes, quien encabezó la ceremonia de graduación, generación 2009-2012. El primero en tomar la palabra fue el director de la Institución, Carlos Manuel Santibáñez Camarillo, quien felicitó a los estudiantes por concluir una etapa más de su formación, donde adquirieron todas las herramientas e instrumentos para poner a la luz sus conocimientos en su futuro profesional. “Seguro estoy de que han logrado desarrollar todas sus capacidades y habilidades, lo cual constituye el inicio de un nuevo ciclo, la continuación de su formación en la etapa de educación superior, les invito a seguir creciendo, mantenerse en este camino de superación, en sus manos está el desarrollo productivo del estado y el país”, enfatizó. En su intervención, el rector de la Universidad, señaló que las y los egresados tienen cuentan con un potencial académico considerable, producto de haberse formado en una de las escuelas preparatorias más
importantes del estado y de la Universidad, por lo tanto tienen la capacidad de ingresar a cualquier especialidad de Nivel Superior. Exhortó a la totalidad de las y los egresados a desempeñarse con ética, responsabilidad social, siempre anteponiendo el espíritu universitario, con el orgullo de haber sido UABJO, Institución que atiende a más del sesenta por ciento de la matricula en la entidad. “Son ustedes herederos de una gran historia universitaria, desde la creación del Instituto de Ciencias y Artes del estado, por lo tanto deben seguir forjando el prestigio institucional, iniciado con los hombres mas ilustres egresados de estas aulas, como Don Benito Juárez García, Porfirio Díaz, Eduardo Vasconcelos, entre muchos otros”, remarcó. Durante la ceremonia se entregaron reconocimientos a los estudiantes con promedios más altos: con 9.3, Miriam Arias Romero, Marcelino Miguel Pablo Herrera Ponce, Itali Montes Gómez, José Alberto Herrera Acevedo y Ana Eli Méndez Rosas; con 9.2, Gustavo Gómez Círigo, y con 9.0, María Fernanda Cortez Andrade, Cristina Bautista Cruz, Orlando Barbosa Mejía y Azucena Cortes Herrera. Así mismo, se entregaron reconocimientos a los finalistas del Concurso Nacional de Matemáticas, celebrado en la Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM); Roberto Barragán Ortiz y José Raúl Bautista Contreras. De igual forma se reconoció ampliamente la participación de lo jóvenes destacados en las para-escolares de futbol, club de danza, karate y basquetbol. Luego de esto, en-
tre aplausos y felicitaciones se llevó a cabo a la entrega de diplomas a los 350 estudiantes que egresaron este ciclo escolar, donde estuvieron presentes como invitados de honor, la secretaria general de la UABJO Leticia Mendoza Toro, el director general de educación Media Superior Armando Martínez González, el secretario administrativo Silviano Cruz Cabrera y el director de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Juan Jorge Bautista Gómez.
Se manifiestan artesanos; piden espacios para vender sus productos Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Luego de cinco meses de no tener una respuesta a sus demandas, comerciantes del grupo cultural de Las Etnias, se manifestaron este martes en la sesión de Cabildo, pues afirmaron que sólo les han prolongado la solución. En conferencia de prensa, Víctor Cruz Sánchez informó que el regidor de Mercados los citó ayer para dialogar acerca de esta problemática; sin embargo, el ciado concejal no llegó a la sesión de Cabildo, lo que consideran es una burla para los comerciantes que no cuentan con un espacio para vender sus artesanías. En este sentido, refirió que son 33 las familias de artesanos oaxaqueños que son afectados directamente por que no les dan solución a su principal demanda. De igual forma, señaló que se le han dado muchas vueltas a este asunto, por lo que urgió a las autoridades a que tomen cartas en el asunto. Cuestionó que no se les otorguen espacios si venden verdaderas artesanías de la entidad, a diferencia de los comerciantes informales que venden “piratería” y se adueñan de espacios públicos. Los manifestantes arribaron a la sesión de Cabildo, con mantas, para exigir a las autoridades que les otorguen espacios para vender y promover las artesanías 100 por ciento oaxaqueñas.
Marca Oaxaca
Miércoles 4 de julio de 2012 ▼ 7
Lo importante en el Congreso es trabajar por el bien de la ciudadanía: Aleida Serrano * La Legisladora del PRD y ahora en la fracción del PT considera que lo trascendente no es la fracción a la que se pertenezca, sino trabajar por el bien de Oaxaca San Raymundo Jalpan.- Militante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) desde los 15 años de edad y actualmente en el grupo parlamentario del Partido del Trabajo (PT) de la LXI Legislatura del Estado, la diputada Aleida Tonelly Serrano Rosado considera que lo importante no es la fracción a la que se pertenezca, sino trabajar bien por la ciudadanía. “Voy a seguir en la bancada del PT, porque tengo interés en hacer un buen trabajo legislativo y atender las nece-
sidades y las graves demandas de los ciudadanos y sigo en esa misma línea”, resalta en entrevista. Serrano Rosado explica que es diputada local por el PRD al haber estado ubicada en el cuarto lugar de la lista plurinominal, y llegó “con un rostro nuevo, diferente, joven, en donde el compromiso no es con los viejos líderes, sino con Oaxaca”. “Estoy en el Congreso del Estado con la finalidad de hacer las cosas bien, de una manera transparente que beneficie
al Estado y a la ciudadanía”, puntualiza. Por diversos motivos, la Legisladora decidió salir de la fracción parlamentaria del PRD en el Congreso del Estado para formar parte de la bancada del PT, porque “tiene las ganas de hacer las cosas diferentes”. “Es que el pueblo de Oaxaca está muy lastimado y los ciudadanos tienen demasiados reclamos, pero además considero que es necesario tener políticos de altura, que tengan sentimientos para poder atender las necesidades y las graves
demandas de nuestros representados”, afirma. La Representante popular insiste en que seguirá en la misma línea de continuar haciendo señalamientos si las cosas se hacen mal, porque hay muchos reclamos de los ciudadanos que no han sido cumplidos. “Hay situaciones muy visibles en donde tengo la razón y, por ello, el trabajo que realice en el Congreso del Estado va a continuar siendo en favor de los ciudadanos”, subraya.
Demandan castigo para policías que asesinaron a mototaxista Por Guadalupe Espinoza Belén
La diputada Aleida Tonelly Serrano Rosado
Se quejan vecinos por el pésimo aspecto del Museo del Ferrocarril * Demandan que ya no se autoricen eventos que dan una mala imagen a este espacio cultural; denuncian además venta de bebidas alcohólicas en el lugar Por Guadalupe Espinoza Belén
Oaxaca, Oax.- Vecinos del Barrio del Ex Marquesado, solicitan al Municipio de la Ciudad de Oaxaca se recupere el Museo que se alberga en la antigua Estación del Ferrocarril del Sur. Asimismo, piden que ya no se permita que en este espacio cultural se realicen cierto tipo de eventos que dan un pésimo aspecto al lugar. En sesión de Cabildo, se dio lectura a un escrito enviado por los vecinos, quienes aseguran que el llamado “Tianguis Ecológico”, que se instala los domingos en dicho lugar, se ha convertido en “un mini bar”, porque expenden alcohol, lo que denigra a este lugar. Pidieron que se regule que estos comerciantes no usen el Museo del
Ferrocarril para comerciar con alcohol, ya que hay niños que acuden a este tianguis y sin más ven esta bebida como algo normal, cuando el alcohol es dañino para la salud. Los inconformes afirmaron que en el “Tianguis Ecológico”, se vende mezcal al copeo, lo que no debe ser, porque viola los reglamentos del Municipio de la Ciudad de Oaxaca. Los vecinos narraron que el Museo del Ferrocarril del Sur, se encuentra descuidado por las autoridades correspondientes, ya que ahí se desarrollan actividades no propias ni aceptadas por las personas que viven cerca del lugar. Explicaron que se han realizado
algunos conciertos de bandas de rock y se generan zafarranchos en el lugar entre los grupos de asistentes, dando una pésima imagen de este antiguo barrio del Ex Marquesado. Piden que se haga cumplir el reglamento municipal, ya que la gente consume alcohol en este espacio, además se usa para fines que no beneficia en nada a los jóvenes oaxaqueños. Destacaron que el Museo del Ferrocarril es un espacio que se tiene que ofrecer para servicios que promuevan el deporte, la sana convivencia y no para que se le dañe con grafittis. En la sesión de Cabildo, este documento fue remitido a las Comisiones correspondientes para su revisión.
Oaxaca, Oax.- Para exigir justicia para Pablo Cadena Rodríguez, su madre Justina Pastora Rodríguez, en compañía de otros familiares, se manifestaron frente al Palacio de Gobierno, donde exigieron a las autoridades correspondientes que no dejen impune esta muerte. En entrevista, la madre del fallecido comentó que su hijo perdió la vida por una golpiza que le propinaron policías preventivos en la comunidad de San Pablo Huixtepec, perteneciente a Zimatlán de Álvarez. En este sentido, señaló que el 24 de agosto del 2011 Pablo Cadena Rodríguez manejaba un mototaxi en su comunidad, después los policías lo encarcelaron, y lo golpearon hasta que fue a dar al hospital, donde permaneció internado varios días hasta que perdió la vida. La madre, una mujer de edad avanzada, dijo que ya no resiste permanecer en plantón, por ello hace un llamado al Gobierno del Estado, para que se le haga justicia a su hijo, ya que ellos son personas de escasos recursos que tuvieron que pedir dinero prestado para el pago del entierro y los gastos médicos. Asimismo, denunció que en el plantón, le fue robada una cruz de madera con el nombre de su hijo, así como una manta donde exigían castigo a los elementos de la policía que mataron a Pablo Cadena Rodríguez. De igual forma, aseguró que no descansarán hasta que los culpables de la muerte de su hijo, paguen con cárcel.
Marca Oaxaca
8 ▼ Miércoles 4 de julio de 2012
Autoriza Cabildo colocar pendones en Centro Histórico para promocionar Guelaguetza 2012 * En sesión del órgano colegiado, también se propuso definir jurídicamente el funcionamiento del Museo del Ferrocarril, luego de una solicitud ciudadana para regular las actividades Oaxaca, Oax.- Con motivo del 80 aniversario de la Guelaguetza, la máxima fiesta de las y los oaxaqueños, el Ayuntamiento del Municipio de Oaxaca de Juárez autorizó la instalación de pendones alusivos a la celebración en las calles del Centro Histórico, para dar mayor promoción y difusión entre el turismo nacional e internacional. El dictamen emitido por las y los integrantes de la Comisión de Turismo y Patrimonio Cultural en la sesión ordinaria de Cabildo de martes tres de julio, es acorde a lo establecido en el Reglamento General de Aplicación del Plan Parcial de Conservación del Centro Histórico del municipio capitalino. Se aprobó en respuesta a la solicitud de Gabriel Antonio Pedro Reyes, subsecretario de Promoción Turística del Gobierno del Estado y considerando la importancia de la celebración del 80 aniversario de la Guelaguetza, festividad que se ha consolidado como patrimonio de los oaxaqueños al preservar las costumbres y tradiciones, además de que refrenda los lazos culturales y de hermandad. Los pendones alusivos a la celebración del 80 Aniversario Homenaje Racial, Guelaguetza 1932-2012 tendrán una medida de 60 centímetros por un metro con 20 centímetros y se colocarán en el Centro Histórico del seis al 31 de julio del presente año. Serán instalados en las calles García Vigil, Cinco de Mayo, Abasolo, Hidalgo, Morelos, las avenidas Independencia y Benito Juárez, calzada Porfirio Díaz, así como Pino Suárez y Xicoténcatl, Crespo y Díaz Ordaz, 20 de Noviembre y Porfirio Díaz, y Tinoco y Palacios y J.P. García. El dictamen aprobado también establece que una vez concluidas las festividades del Lunes del Cerro, el retiro de la publicidad quedará bajo la responsabilidad de la subsecretaría de Promoción Turística del Gobierno del Estado.
Otro de los asuntos desahogados en Cabildo fue el escrito de las y los vecinos del Barrio del Exmarquesado, quienes pidieron atención por parte del Ayuntamiento respecto a las actividades que se realizan en el Museo del Ferrocarril, así como mayor vigilancia. El oficio fue turnado a las comisiones de Cultura, Deporte y Fomento Educativo; Obras Públicas e Infraestructura, Seguridad Pública y Vialidad, para su análisis, así como a la Dirección General de Ordenamiento Comercial y a la Comisaría General de Seguridad Pública y Vialidad Municipal para la inmediata atención. A petición del presidente municipal, Luis Ugartechea Begué, el oficio también fue turnado a la Comisión de Gobernación, Normatividad y Estudios Jurídicos para que se encargue de definir jurídicamente la manera en la que debe funcionar dicho lugar. Al respecto, la regidora de Cultura, Deportes y Fomento Educativo, Amanda Eugenia Avendaño Castellanos Cházari destacó que es primordial proteger el sitio y promoverlo como un espacio cultural. Por ello, se prestó a trabajar en coordinación con el Consejo Consultivo del Museo del Ferrocarril. En otro punto de la orden del día, la Comisión de Nomenclatura Municipal consideró improcedente que la Plazuela Juan Sánchez Pascuas y O’brien, que se encuentra en la calle José López Alavés de la colonia La Cascada y la cual serviría para que el Club de Periodistas de Antequera A.C. realice actividades artísticas y culturales, se denomine Jardín de la Libertad de Expresión. El cambio de nombre resultó improcedente puesto que la plazuela lleva el nombre de Don Juan Sánchez Pascuas y Obrien, quien realizó una considerable aportación para la terminación del acueducto proveniente de San Felipe del Agua el cual sirvió para abas-
Buscarán restaurar calles deterioradas por las lluvias Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- El presidente municipal de la ciudad, Luis Ugartechea Begué, informó que a partir de esta semana se restaurarán las calles que han resultado dañadas debido a las fuertes lluvias que se han registrado en el municipio de la ciudad de Oaxaca. Al respecto, apuntó que dentro de las colonias que han sufrido mayores afectaciones a consecuencia de estos fenómenos naturales, se encuentran el Ejido Guadalupe Victoria, la colonia La Cascada, la colonia Pueblo Nuevo, la parte baja de Santa Rosa Panzacola y algunas calles del Periférico, entre otras. En este sentido, refirió que en estos momentos es un poco difícil realizar trabajos de bacheo, porque está lloviendo mucho y enseguida las calles quedan igual que antes.
El edil destacó que en tiempo y forma se arreglarán las calles que estén afectadas, ya que es una de las principales quejas de los automovilistas. En otro tema, mencionó que desde que comenzaron las lluvias se han recorrido las colonias consideradas como vulnerables, a fin de garantizar la integridad de las personas que viven en estos asentamientos humanos. El funcionario municipal agregó que en la colonia Monte Albán –parte alta– una empresa de Guerrero se ha dado a la tarea de quitar las rocas enormes que representen algún peligro. Asimismo, mencionó que personal de la Unidad de Protección Civil Municipal realizan monitoreos para resguardar a los capitalinos.
tecer la ciudad hasta 1940. A fin de proteger esta memoria histórica, el dictamen regresó a la Comisión de Nomenclatura, para que en coordinación con las comisiones conjuntas de Turismo y Patrimonio Cultural y la de Planeación y Ordenamiento Urbano analicen la posibilidad de que otro sitio pueda llevar el nombre de Jardín de la Libertad de Expresión. En asuntos generales, el regidor de Obras Públicas e Infraestructura, Mario Arturo Mendoza Flores dio la bienvenida a Ángela Angarita Martínez, secretaria de la Presidencia del Senado de la República Bolivariana de Colombia, quien se encuentra en Oaxaca. Asimismo, el regidor de Seguridad Pública y Vialidad Municipal dio a conocer las acciones realizadas por la Comisaría General del 25 de junio al uno de julio.
Dijo que elementos de Seguridad Pública realizaron 245 detenciones, de las cuales 238 fueron por faltas administrativas, tres por robo con violencia, tres por robo específico y una por robo simple. De estas detenciones seis se realizaron con el apoyo del sistema de videovigilancia que se encuentra en la ciudad. En ese mismo periodo la Policía Vial realizó 26 detenciones, 14 fueron a conductores que manejaban en estado de ebriedad, cinco por choque, tres por chocar en estado de ebriedad, dos por choque con lesionado, una por atropellamiento y una por volcadura con lesionado. Durante el Operativo Alcoholímetro se revisaron a 153 conductores, se detectaron a dos personas que tenía aliento alcohólico y se aseguró a una por estar en primer estado de ebriedad.
Marca La historia de Oaxaca
espectáculos
Miércoles 4 de julio de 2012 ▼ 9
Bichir y Luna,
escogidos por el Oscar Agencias México, D.F.- Demian Bichir y Diego Luna se encuentran entre los 176 invitados que forman parte del grupo que tiene como tarea elegir a los ganadores del premio Oscar, así lo manifestó la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas. A través de un comunicado, el presidente de la Academia, Tom Sherak, manifestó que “estos profesionales del cine son algunos de los más talentosos y más apasionados colaboradores con nuestra industria”.
Julieta Venegas actuará en París * La cantante y compositora mexicana aclara que pasar de la música clásica al rock fue un descubrimiento ‘muy fuerte’
Agencias París, Francia.- La cantante y compositora mexicana Julieta Venegas, que estuvo en París para ofrecer su segundo concierto en Francia tras 15 años de carrera musical, aseguró que fue un cambio “muy fuerte” descubrir el rock. La mexicana explicó que durante los ocho años que tocó el piano sólo estuvo familiarizada con la música clásica, hasta que un amigo le invitó a tocar en su banda y le enseñó nuevos géneros musicales. La artista, ganadora de cinco premios Grammy Latinos, aterrizó en París acompañada de su hija Simona, de dos años, sin la cual afirmó que no podría vivir. Mañana sale al escenario en el Parque de la Villette de la capital francesa dispuesta a deleitar al público con un recital de las canciones de su séptimo y más reciente disco, Otra cosa (2010), mezcladas con sus éxitos comerciales como Lento, Andar conmigo, Me voy o Limón y Sal. SUEÑO EN PARÍS La cantante reconoció que es un “sueño” actuar en París -”una ciudad increíble”- y que no se siente de la misma manera cuando lo hace en España, en México o en Francia, pues “depende de cómo te conoce la gente”. La mexicana, con el pelo recogido y una discreta camisa blanca con rayas negras, precisó que el público mexicano es muy “entregado”, mientras que al español “te lo tienes que ganar poco a poco, tampoco es a la primera”. La artista subrayó que es una “bendición seguir haciendo lo que le apasiona”, y que desde que en 2007 grabó su primer disco en solitario, Aquí, quizás lo único que ha cambiando es el tono de sus canciones, porque “la vida cambia”.
Entre los invitados también destacan la actriz argentina nominada al Oscar, la argentina Berenice Bejo, que participó en The Artist, el músico español Alberto Iglesias, el guionista colombiano Rodrigo García, Simon Baker, Sean Bean, Tom Berenger, Jean Dujardin, Jessica Chastain, Clifton Collins, Richard Grant, Ken Howard, Matthew McConaughey, Octavia Spencer y Nia Darvalos. Todos los invitados que acepten, se espera que asistan a un evento privado de la Academia, a celebrarse en septiembre próximo en Beverly Hills. LOS INICIOS DE LOS FUTUROS JUECES Demian Bichir fue nominado a los Oscar en 2012 en la categoría Mejor Actor, por la película A Better Life. Sus inicios en el mundo de la actuación se remontan a 1977, cuando participó en la telenovela Rina, una exitosa producción de Valentín Pimstein, donde Bichir, de tan solo 14 años, interpretó a Juanito. Doce años después participaría en una producción cinematográfica, Rojo Amanecer, del mexicano Jorge Fons. Por su parte, Diego Luna dio sus primeros pasos en la actuación en el cortometraje El último fin de báter en 1991. En 1992 compartiría créditos con su amigo Gael García Bernal en la telenovela El abuelo y yo, mancuerna que se repetiría en la pantalla grande en Y tu mamá también (2001) y Rudo y cursi (2008).
* Los actores mexicanos son invitados a ser parte del grupo de miembros de la Academia de EU que selecciona a los ganadores en los premios de cine
10 ▼ Miércoles 4 de julio de 2012
Por su XLI aniversario
Marca
regiones
La historia de Oaxaca
Orquesta “Esperanza Azteca Oaxaca” se une a festejos de la CCO * El teatro “Macedonio Alcalá” abrigará el día 7 de julio a la orquesta “Esperanza Azteca Oaxaca” en el marco de la celebración del XLI aniversario de la CCO Oaxaca, Oax.- La Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO) organiza, en conjunto con la orquesta “Esperanza Azteca Oaxaca”, un concierto conmemorativo con motivo del XLI aniversario de la CCO, donde los asistentes podrán disfrutar de una variada selección de piezas musicales, desde Carmina Burana de Carl Orff hasta “Huapango” de José Pablo Moncayo; todas las piezas serán interpretadas por más de 100 niñas y niños oaxaqueños provenientes de distintos municipios de Oaxaca La orquesta “Esperanza Azteca Oaxaca”, surge en el año 2010 como un proyecto formativo para el talento oaxaqueño. Esta orquesta ha sido formada por iniciativa de Fundación Azteca, sumándose la colaboración de los padres de familia y el esfuerzo de la niñez de nuestro estado; es un proyecto musical que pone su servicio a los más vulnerables, conformando una Orquesta de niños y jóvenes, que no es otra cosa que una gran familia musical,
un equipo de transformación social que convierte una masa amorfa y dividida, en un pueblo con identidad. Así, a través de la música y en el magno teatro Macedonio Alcalá que ha sido testigo de innumerables eventos realizados por la CCO para preservar y difundir la cultura y las artes, una vez más la CCO pone al alcance de la población oaxaqueña un memorable concierto.
Al finalizar dicho evento, la CCO otorgará reconocimientos a sus trabajadores; este año los galardonados serán: Cruz Pérez Beatriz Elvira, Cruz Santiago Galdino y Juárez Delgado Román Jaime, personas que laboran en ese recinto cultural desde hace ya 25 años y que gracias a su apoyo se han podido alcanzar muchas metas que la institución se ha propuesto. En este tenor, se reconocerá también
Alerta Protección Civil sobre permanencia de lluvias en Oaxaca * El organismo señaló que debido a la Onda Tropical número 2, se espera presencia de lluvias ligeras durante las próximas 48 horas
Prolongar uso de biberón y chupón provoca caries * Manchas y mala posición en dientes, abscesos y dificultad para masticar son algunas de las consecuencias Oaxaca, Oax.- Prolongar el uso del biberón o chupón provoca mala posición de los incisivos (dientes) superiores, lo que ocasiona deformaciones en la pre-maxila (porción anterior del paladar), advirtió María Eugenia Flores Martínez, estomatóloga adscrita a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 23, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Debido a que los restos de alimentos permanecen por horas en la superficie de los dientes por una inadecuada higiene bucal, inicia la desmineralización (caries) que se manifiesta a través de pequeñas manchas blanquecinas en éstos, indicó la especialista, quien explicó que este problema destruye de forma parcial o total la dentición temporal desde temprana edad.
al Mtro. Vidal Hernández José Manuel, docente de ese mismo recinto por su excelente labor como docente y la promoción de la música. Los pases de cortesía se obsequiarán en las oficinas administrativas de la CCO que se encuentra ubicada en la calle de González Ortega N. 403, en el corazón de la ciudad, para mayores informes puede comunicarse al 5162483 o 516-1154.
Señaló que los niños que padecen caries y abscesos alrededor de los dientes, llegan a presentar infecciones en otras partes de su cuerpo e incluso cuadros diarreicos. Flores Martínez destacó que al notar estos padecimientos en menores de edad, los médicos familiares del Seguro Social remiten a éstos al servicio de estomatología, donde especialistas examinan la cavidad bucal en busca de los factores que desencadenan esas enfermedades. Recalcó que aunque los padres de familia detectan las afecciones por las que pasa el menor, por comodidad prefieren que el niño continúe con el uso de biberón o chupón, aún cuando conocen los daños que ello ocasiona.
La estomatóloga del IMSS aseveró que el uso del biberón o chupón estimula el crecimiento de la pre-maxila, lo que origina el problema de mordida abierta (los dientes superiores e inferiores no cierran o hacen contacto unos con otros). Como consecuencia, detalló, se dificulta la masticación; incluso, hay menores de edad con este padecimiento que no pueden cortar de forma adecuada los alimentos, lo que les genera complicaciones funcionales, digestivas y estéticas, pues en muchos casos cambia su fisonomía. Por ello, la especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social recomendó a los padres de familia que una vez que broten los primeros dientes en sus hijos, acudan al servicio de estomatología de su Unidad de Medicina Familiar para un control semestral de su salud bucal, a través de pláticas sobre técnicas del cepillado, aplicación tópica de flúor y selladores de fosetas y fisuras (estos últimos en pequeños que tienen su dentición temporal completa). Asimismo, recordó que es fundamental retirar el biberón al menor de edad una vez que cumpla su primer año de vida para evitar consecuencias por su uso prolongado y resaltó que el chupón está contraindicado por los especialistas.
Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Protección Civil informó que como consecuencia de la interacción de la Onda Tropical número 2 con la zona intertropical de convergencia, se presenta un fenómeno de baja presión sobre el Istmo de Tehuantepec que favorece la permanencia de lluvias en territorio oaxaqueño durante las próximas 24 a 48 horas. El organismo explicó que se mantiene alerta para brindar auxilio a la población que así lo necesite, luego que de acuerdo con diversos modelos meteorológicos, esta manifestación natural mantendrá cielo despejado a medio nublado, desarrollo de nublados y probabilidad de lluvias ligeras a moderadas sobre la Sierra Sur y Costa, así como algunas lluvias ligeras en el resto de la entidad. En este marco, el IEPC recomienda a la población mantenerse atentos a los reportes y avisos meteorológicos que se emitan, extremar precauciones ante las altas temperaturas, lluvias fuertes y tormentas eléctricas que pudieran ocurrir en el transcurso de las próximas 12 a 36 horas. Asimismo, se les exhorta a no exponerse por periodos prolongados a los rayos del sol, mantenerse bien hidratados, usar ropa de colores claros, bloqueador solar, no refugiarse debajo de árboles durante la tormenta, alejarse de cuerpos de agua, limpiar alcantarillas y estar al tanto del nivel del río más cercano.
Marca Oaxaca - Regiones
Miéroles 04 de julio de 2012 ▼ 11
El 1 de julio
Más de un millón y medio de oaxaqueños votó: IFE * Sobresale la participación de algunas regiones como la Cañada Oaxaca, Oax.- Según datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), un millón 548 mil 87 electores sufragaron este primer domingo de julio para elegir presidente de la República, senadores y diputados federales, en un ambiente de civilidad y orden. El consejero presidente del Consejo Local del IFE en Oaxaca, Mtro. Roberto Heycher Cardiel Soto, reconoció la alta participación registrada en las 4 mil 893 casillas instaladas en todo el territorio oaxaqueño en un clima de paz y respeto y señaló que sólo dos casillas no se habilitaron: la 1,340 de la congregación Benito Juárez, en San Miguel Chimalapas, en protesta por el conflicto limítrofe que persiste con el estado de Chiapas, y la 2,299, porque los funcionarios de casilla consideraron que no existían las condiciones de seguridad mínimas. Cabe señalar que a este ejercicio cívico del 1 de julio se sumaron loca-
lidades como San Juan Copala y San Juan Cotzocón, luego de 12 y 15 años de ausencia, respectivamente, en las elecciones federales. En un hecho histórico, la participación ciudadana registrada en esta jornada comicial llegó al 62 por ciento, y en distritos electorales como el 02, con sede en Teotitlán de Flores Magón, se presentó en un 71.15 por ciento, es decir, 711 de cada mil oaxaqueños de la Cañada acudió a las urnas a emitir su sufragio. En cuanto a la presencia de representantes acreditados de los partidos políticos el Partido Acción Nacional tuvo 4 mil 13; el Partido Revolucionario Institucional, 4 mil 670; el Partido de la Revolución Democrática, 2 mil 919; el Partido Verde Ecologista de México, mil 510; el Partido del Trabajo, 3 mil 167; Movimiento Ciudadano, 2 mil 273, y el Partido Nueva Alianza, 660. En general, el también vocal ejecutivo de la Junta Local del IFE, consideró
que la Jornada Electoral se desarrolló en un ambiente de civilidad y orden en las casillas, aunque mencionó que se registraron incidentes como la propaganda negativa que acusó la representación del PRD y del PRI en contra de sus candidatos, misma que fue atendida por las comisiones designadas por el Consejo Local, y la
inconformidad de ciudadanos en tránsito que no alcanzaron una de las 750 boletas que por ley debe tener cada casilla especial. Asimismo, indicó que mil 17 observadores electorales acreditados recorrieron alrededor de 700 casillas en toda la entidad con el objetivo de ser testigos del desarrollo de las elecciones federales.
Esperan cambio de funcionarios en dependencias federales * Titulares de distintas dependencias se han eternizado en el cargo creándose vicios e irregularidades que afectan a los ciudadanos Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Con el triunfo virtual del candidato a la presidencia de la república, Enrique Peña Nieto, los compromisos con todos los sectores de la sociedad al asumir oficialmente el poder ejecutivo federal se tendrán que cumplir, entre ellos el cambio de titulares de las diferentes dependencias federales como CFE, TELECOM, SAGARPA, CDI, entre otras. Los titulares de algunas oficinas, específicamente en Cuicatlán y comunidades de la región Cañada, prácticamente se han eternizado en el cargo creando vicios e irregularidades
olvidándose de brindar a toda persona que acude a efectuar algún trámite atención responsable, amable y eficiente. Por otra parte, pese a realizar distintas denuncias, aclararon pobladores, “es nula la respuesta imponiéndose el tráfico de influencias y amiguismo que permite a estos funcionarios públicos federales continuar al frente de esas dependencias aunque no cumplan con sus funciones; por ello muchas familias están al pendiente con la próxima llegada de una nueva administración federal teniendo confianza en que se lleve a cabo un relevo total”, dijeron.
Marca Oaxaca
12 ▼Miéroles 04 julio de 2012
Parada, construcción de universidad en Chalcatongo * El rector Modesto Seara Vázquez asegura que no hay fecha para la liberación de los recursos para el equipamiento del inmueble IGABE Huajuapan de León, Oax.- La Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM) campus Chalcatongo, continúa inconclusa, además de que aún no existe fecha para la obtención de los recursos para el equipamiento de la misma, pues la construcción se encuentra culminada al 100 por ciento, pero hace falta el equipamiento, además de la contratación de su personal, refirió el rector de la UTM y director del Sistema de Universidades del Estado de Oaxaca (SUNEO), Modesto Seara Vázquez. Refirió que como fecha tentativa pretenden abrir las clases en dicha universidad en agosto próximo, así como en la de Pinotepa Nacional y Santiago Juxtlahuaca, que son las 3 universidades que continúan paradas y cuya apertura es urgente para la oferta académica que requieren los jóvenes mixtecos que, ante la falta de instituciones de nivel superior, truncan sus estudios e incursionan
en la vida laboral. Abundó que para la inauguración de las 3 universidades –la de Chalcatongo, Juxtlahuaca y Pinotepa- requieren una inversión de 16 millones de pesos, por lo que reiteró que aún no está definida la fecha de la apertura de éstas. Seara Vázquez consideró de suma importancia la agilización de la apertura de las instituciones mencionadas para que los jóvenes mixtecos cuenten con herramientas a su alcance que les permitan progresar y no emigrar hacia el país vecino del norte en busca del tan conocido “sueño americano”. En ese sentido, resaltó que la UTM es sinónimo de garantía y buen desarrollo académico, toda vez que, dijo, es la que ha arrojado los mejores resultados de las 15 universidades que integran el SUNEO, esto de acuerdo a los datos obtenidos del Centro Nacional de Evaluación (CENEVAL).
Modesto Seara Vázquez
En Secundaria de colonia del Maestro
Investigan causas que inciden en la reprobación conocimiento y la experiencia académica, laboral, técnico y administrativa. El director de la escuela, Bernardo Osorio Marín, destacó el interés de los integrantes del plantel y los padres de familia, por superar con el respaldo de las instancias correspondientes la problemática que tiene la institución, y confió que ello se traducirá en una mejor educación a favor de los alumnos. Para coadyuvar en la solución de la problemática que registra la escuela, el directivo solicitó el apoyo de los padres y madres de familia para que se involucren en la educación de sus hijos, y los invitó a acudir a la institución para conocer el comportamiento
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
y el avance académico de sus hijos, así como apoyarlos y cuidarlos en el cumplimento de sus deberes escolares. Además, con el apoyo de la policía municipal, ha disminuido notablemente la violencia en los alrededores del plantel, originado por grupos de personas de diversas colonias de la zona quienes se habían mal acostumbrado a agredir y asaltar a maestros y alumnos a la hora de la salida. La Secundaria Técnica ha atendido en el presente ciclo lectivo 2011-2012 a un total de mil 120 alumnos en los turnos matutino y vespertino, distribuidos en 36 grupos, ello debido a que la matrícula ha crecido notablemente Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
en los últimos años. Apoyados en los contenidos de los planes y programas de la SEP, 105 trabajadores, entre directivos, docentes y administrativos forman académicamente al referido número de escolares. Como parte del interés del personal de la escuela por mejorar la educación de los alumnos, realizan diversas actividades, entre las que destacan proyectos de lectura y el de muñecos virtuales, con la finalidad fomentar el hábito de la lectura entre la comunidad estudiantil y estimularlos en el estudio y trabajo de sus actividades académicas y de convivencia social, dijo.
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
Oaxaca, Oax.- Personal docente, directivo y administrativo de la Secundaria Técnica número 108 de la Colonia El Maestro participa en la elaboración de un proyecto escolar, consistente en identificar los problemas fundamentales que aquejan al plantel, en primer lugar la deserción, o bien la reprobación, el bajo rendimiento académico y la violencia, a fin de superarlos con la instrumentación de acciones novedosas y efectivas. Para ello, el personal realiza trabajos de investigación y análisis, además de participar en la elaboración de propuestas, sugerencias, puntos de vista y alternativas, basados en el
Marca Oaxaca - Regiones
Miéroles 04 julio de 2012 ▼ 13
Por presión de defraudados
Inicia auditoría a Caja de Ahorro en la Mixteca IGABE Huajuapan de León, Oax.- Con la finalidad de dar avance al proceso de pago para la indemnización a los ahorradores de la Cooperativa del Valle que fueron defraudados por la misma, arrancó la auditoría a dicha institución financiera que cerró sus puertas en esta región de la Mixteca. Así lo dio a conocer, en entrevista, la representante del comité de defraudados de Cooperativa del Valle, Eva Acevedo, quien refirió que tras año y medio de gestión con el gobierno del Estado, finalmente lograron que éste autorizara la auditoría a la mencionada empresa para que el proceso siga su curso. “Desde la administración pasada no se le hizo caso a ninguna de las cajas defraudadas; hasta este año estamos viendo cristalizados nuestros esfuerzos, porque fue la sucursal Huajuapan la que inició con estos trabajos después invitando a las 4 sucursales más que fueron las que hicieron posible la auditoría”, explicó.
Detalló que en la Mixteca son un total de 960 socios los que resultaron afectados por 5 cajas de ahorro ubicadas en Huajuapan, San Juan Mixtepec, Teposcolula, entre otros municipios, de los cuales de Huajuapan son 192 socios; pero explicó que dicha cifra podría aumentar pues consideró que pueden existir ahorradores defraudados que no están enterados del proceso que han estado siguiendo y, con la auditoría que se ha iniciado, podrían sumarse. Lo anterior arrancó, dijo, luego de que en el transcurso de esta semana se reunieran los integrantes de la mesa directiva con el subsecretario de Bienestar Económico, Othón Cuevas. “Con este acto el gobierno cumple con su compromiso de apoyar a los ahorradores defraudados, valga señalar que esto se debe a la iniciativa del comité de socios de la sucursal Huajuapan, que se dio a la tarea de buscar y unificar a los comités, socios de las sucursales de Itundujia Mixtepec, Teposcolula, Oaxaca; y con la colaboración
de éstos se pudo hacer la disolución de dicha sociedad”, detalló. Cabe señalar que uno de los requisitos indispensables para que el gobierno estatal autorizara la auditoría, era que los documentos de todos los socios
defraudados en la entidad fueran entregados; por ello, la auditoría inició este mes y pretenden que sea concluida para octubre del presente año para que, a finales del 2012 o principios del 2013, inicie el pago a los defraudados.
Eva Acevedo
Nuevo ciclo escolar iniciará el 20 de agosto Oaxaca, Oax.- De acuerdo a lo dispuesto en el calendario oficial de la SEP, el viernes 6 de julio termina en Oaxaca, el ciclo escolar 2011-2012 y con ello concluyen los estudios del presente año lectivo un promedio de un millón 200 mil alumnos de los niveles de Preescolar, Primaria y Secundaria, así como los de las Escuelas Normales de la entidad y las actividades docentes en 12 mil 832 escuelas públicas del estado, además las del nivel medio superior. Así lo informó el encargado de la Dirección General del IEEPO, Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, quien añadió que durante el actual ciclo escolar por primera vez iniciaron clases 26 mil 265 alumnos del nivel Preescolar, más de 88 mil de nuevo ingreso al primero de Primaria y 89 mil en el primer grado de Secundaria. Para este periodo dijo, se entregaron más de 17 millones de Libros de Texto Gratuito para los niveles de Preescolar, Primaria y Secundaria. “Como una acción histórica en apoyo a la educación de los niños y jóvenes oaxaqueños, el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo en el marco del Programa Bienestar, dispuso la entrega de uniformes y útiles escolares gratuitos, con lo cual se puso en marcha por primera vez, una acción de esta naturaleza en beneficio de la niñez oaxaqueña y la educación”, dijo. Para ello se entregaron físicamente un millón 143 mil uniformes y 756 mil 316 vales, con lo cual se distribuyeron un millón 899 mil 316 uniformes. Estos beneficios se distribuyeron en 12 mil 832 escuelas del nivel preescolar, primaria y secundaria de todo el estado para apoyar alrededor de 950 mil alumnos de
escuelas públicas. Con ello se hizo posible la entrega de estos beneficios, que buscan apoyar la economía de los padres de familia y lograr la igualdad de oportunidades entre los estudiantes. Iturribarría Bolaños mencionó que el 20 de agosto, al reanudarse las actividades escolares para el ciclo 2012-2013, retornarán a las aulas 535 mil 536 estudiantes en el nivel de primaria, 212 mil 231 cursarán la secundaria y 123 mil 244 harán lo propio en el nivel de bachillerato. El funcionario reconoció que el nivel de deserción escolar sigue siendo alto, pues alcanza en promedio 6.3 por ciento en primaria, y se eleva hasta el 11.2 por ciento entre los estudiantes que de secundaría debieran pasar a bachillerato. Mencionó que ello deriva de diversas causas, entre ellas, las condiciones económicas de las familias, falta de atención de los alumnos por mantenerse en la escuela, estudiantes que para ayudar a sus familias tienen que dedicarse a actividades distintas a las escolares y el tránsito de padres de familia que emigran a trabajar a otros estados o bien a ciudades de los Estados Unidos. Para atender la deserción, el IEEPO, explicó Iturribarría Bolaños, aplica diversos programas para buscar que los estudiantes se arraiguen en sus escuelas, entre ellos los de escuela siempre abierta y escuelas de calidad. Informó que para el próximo ciclo escolar, se incorporan 871 nuevos maestros, de ellos, 365 lo harán en el nivel de educación primaria, 230 de maestros en educación física, 217 para preescolar y 59 nuevos docentes para atender el nivel de educación especial.
Marca Oaxaca - Regiones
14 ▼ Miércoles 4 de julio de 2012
Compromisos cumplidos con la educación: Omar Espinosa López * El edil de Santo Domingo Petapa inauguró la cancha deportiva y los postes de basquetbol de la escuela primaria “Virgilio Uribe”
Por Rafael Doroteo Sánchez
Santo Domingo Petapa, Oax.- El presidente municipal, Omar Espinosa López, señaló que “los compromisos pactados con la educación se están cumpliendo, seguimos haciendo realidad los sueños de los maestros y padres de familia mejorando los inmuebles de las instituciones educativas y los centros de recreación deportiva para la niñez, esto representa mi compromiso con la educación y con el pueblo”. Al inaugurar la cancha deportiva y los postes para basquetbol en la escuela primaria del turno matutino “Virgilio Uribe” ubicada en la cabecera municipal de Santo Domingo Petapa en los últimos días del mes de junio, el edil Omar Espinosa López refrendó su compromiso con la educación ante la presencia del director del plantel, Fredy Meneses Desirena, autoridades educativas del sector y maestros. Asimismo, felicitó al comité de padres de familia, Fredy Meneses Desirena, director del plantel, maestros y padres de familia quienes, dijo, “con su talento hicieron la gestión del proyecto, al presidente de Bienes Comunales, Eloy Rueda Velásquez, a los padres de familia los invito a seguir construyendo juntos un municipio con calidad educativa”, aseveró.
Gobierno logra liberación de
ciudadanos de San Miguel Cajonos * Se instalarán hoy mesas de trabajo con el fin de dar solución al conflicto entre San Miguel y San Pedro Cajonos Oaxaca, Oax.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría General de Gobierno, con la oportuna intervención y mediación de los funcionarios públicos con autoridades municipales de San Miguel Cajonos y San Pedro Cajonos, logró que de manera pacífica se liberara a nueve ciudadanos de la Agencia de San Miguel Cajonos, Distrito de Villa Alta. Por parte de la Secretaría General de Gobierno, estuvieron presentes los funcionarios públicos del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado: Jorge Alberto Martínez Rizo, Director de Coordinación Regional, de la Secretaría General de Gobierno, Hugo Aguilar Ortiz, Subsecretario de Asuntos Indígenas, y Felipe de Jesús Ávila Ramos, de la Procuraduría General de Justicia del Estado. Los nueve ciudadanos retenidos responden al nombre de: Francisco Cruz Cruz, Bulmaro Flores, José Jiménez Zárate,
Rogelio Martínez Ortega, Oscar Flores Cruz, Flavio Jiménez Martínez, Cornelio Ortega Santaella, Hipólito Martínez y Ponciano Domínguez, los cuales se mantenían retenidos por decisión de la Asamblea General de Ciudadanos de la municipalidad de San Pedro Cajonos.
Cabe señalar que la retención se derivó a causa de la problemática que mantienen ambas comunidades, a raíz de un conflicto agrario añejo de límite de tierras. A efecto de que se atienda la problemática que mantiene en desacuerdo a las comunidades de San Miguel y San Pedro
Cajonos, se acordó la instalación de mesas de trabajo, las cuales darán inicio este miércoles 4 de julio en la sede de la Secretaría General de Gobierno, misma que estará encabezada por su titular, Jesús Emilio Martínez Álvarez, con la participación de funcionarios de las áreas del Gobierno Estatal y Federal, que por razón de su competencia tengan que intervenir en la solución. Por lo pronto, ambas comunidades externaron su voluntad de dirimir sus diferencias por la vía de la conciliación gubernamental, por lo que desde el pasado sábado mantienen con los representantes del Gobierno Estatal un acuerdo de respeto.
Marca Oaxaca - Regiones
ABOGADO Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
Miércoles 4 de julio de 2012 ▼ 15
Integrantes del FPR mantuvieron monitoreo en casillas electorales IGABE Huajuapan de León, Oax.- Un total de mil mixtecos adheridos al Frente Popular Revolucionario (FPR) marcharon el lunes en las principales calles de la ciudad de Oaxaca, para sumarse a la Huelga Política Nacional, informó aquí el dirigente nacional de dicha organización, Florentino López Martínez. Detalló que dichas actividades fueron previamente planeadas por organizaciones afines a la que él representa, quienes se suman a las acciones emprendidas por los jóvenes integrantes de Yo Soy#132 en el país quienes, refirió, “en conjunto vigilarán que los candidatos que resultaron ganadores de la jornada electoral que se desarrolló el domingo 1 de julio, cumplan con las propuestas de campaña y realicen acciones diversas a favor de la comunidad”. Detalló que la movilización en la ciudad capital inició a las 10 de la mañana y recorrió las calles principales de la ciudad para concluir en la Alameda principal,
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
BUFETE JURIDICO
Abogado Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456 DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
donde efectuaron un mitin en el que pugnaron por vigilar el trabajo que van a desarrollar los candidatos electos. Cabe mencionar que durante la jornada electoral, militantes del FPR implementaron algunos centros de monitoreo que tuvieron el objetivo de vigilar que el proceso electoral se desarrollara con transparencia y tranquilidad en cada una de las casillas ubicadas en esta región de la Mixteca ya que, dijo, tan sólo en el distrito electoral 03 con cabecera en Huajuapan, fueron 517 mesas directivas de casilla. En ese sentido, detalló que dichos centros de monitoreo operaron en comunidades como Juxtlahuaca, Huajuapan, Nochixtlán, Putla Villa de Guerrero y Tamazulapan Villa del Progreso. López Martínez exhortó a la población en general que simpatiza con los ideales del FPR y demás organizaciones afines, a que se sumen a la huelga política nacional, pues consideró que es de suma importancia que la sociedad en general se organice para mantenerse atentos del rumbo que tomará el país a través de las decisiones tomadas por el nuevo presidente de la República que, de acuerdo al Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), ubica al candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Enrique Peña Nieto, como el virtual ganador de la contienda.
Diserta alumno del COBAO sobre “pintura del alma” Oaxaca, Oax.- “La pintura es el reflejo del alma, es el sentir del ser humano, es la expresión de un pueblo heredero de una gran cultura”, afirmó Carlos Bazán Ramos, ponente del Congreso de Fotografía y Pintura, promovido por la extensión 39 del Colegio de Bachilleres ubicado en Santiago Xiacui, junto con la autoridad municipal de esa localidad serrana. Teniendo como marco la majestuosidad de la Sierra Juárez, en el auditorio Municipal de la comunidad el pintor Bazán Ramos disertó sobre: “La pintura en el alma”, y señaló que al realizar una obra “se trata de hacerlo con la mayor felicidad o alegría, expresar lo que siente y se vive, porque una vez terminada se debe transmitir esa manifestación al público”, pero cuando vende o dona una obra se canaliza esa energía positiva ya que en cada obra Bazán deja parte de su alma y su ser en sí. Dijo que una obra de arte es un objeto hecho cien por ciento por el hombre que debe representar algo con el toque distintivo de su autor y debe guardar proporción entre idea y la forma en su contenido. Por su parte, el director general del CO-
BAO, Germán Espinosa Santibáñez, señaló que la cultura forma parte de la formación integral de los jóvenes, un ejemplo de ello es Carlos Bazán, que al igual que muchos estudiantes tienen el talento necesario en las artes plásticas para trascender. El COBAO, añadió, “les abre la posibilidad para desarrollar ese talento, perfeccionar técnicas, pero sobre todo darlo a conocer a través de los diversos eventos que se llevan a cabo”, y anunció que en breve se iniciará un programa de rescate cultural donde los jóvenes podrán exponer sus trabajos por medio de muestras itinerantes en otros planteles para fomentar la creatividad artística. Mas adelante, el joven pintor hizo una breve semblanza de la historia de la pintura que empezó con las muestras rupestres dispersas en todo el mundo, hasta los grandes pintores y muralistas, como Leonardo da Vinci, Pablo Picasso, Rembrandt, Velázquez, Miguel Angel, Goya, Van Gogh, el Greco hasta los muralistas Siqueiros, Rivera, Orozco, Tamayo, Dr. Atl, O’ Gorman, sin olvidar a Toledo, Nieto, Morales cuyas obras recorren las galerías mundiales.
EDICTO C. EVODIO VICTOR GONZALEZ LOPEZ
SE LE HACE SABER QUIEN EN EL EXPEDIENTE NUMERO:772/2011, RELATIVO AL JUICIO ORDINARIO CIVIL DE DIVORCIO NECESARIO, QUE PROMUEVE LUCRECIA CONCEPCION DOMINGUEZ GARCIA, EN CONTRA DE USTED PARA DICTAR RESOLUCION Y: RESULTANDO .-UNICO.- CONSIDERANDO: PRIMERO.-SEGUNDO.-TERCERO.CUARTO.-QUINTO.-SEXTO RESUELVE: PRIMERO.- Este Juzgado ha sido competente para conocer y lo fue para resolver el presente asunto.- SEGUNDO.- La personalidad de las partes se encuentra acreditad tal como se estableció en el considerando segundo de este fallo.-TERCERO.- La Vía de Ordinaria Civil en que se tramitó el juicio es la correcta.- CUARTO.- La actora LUCRECIA CONCEPCION DOMINGUEZ GARCIA probó los hechos constitutivos de su acción de divorcio con base en la casual prevista en el estado, con la independencia que el demandado no haya contestado la demanda instaurada en su contra, en consecuencia.- QUINTO.- SE ABSUELVE A EVODIO VICTOR GONZALEZ LOPEZ al divorcio necesario con base en la causal de adulterio,.-SEXTO.- la actora LUCRECIA CONCEPCION DOMINGUEZ GARCIA, probó en términos del articulo 280 del código de procedimientos civiles vigente en el Estado, los hechos constitutivos de su acción de divorcio con base en la causal prevista por la fracción XVIII. Del articulo 279 del código civil vigente en el estado, en tanto que el demandado EVODIO VICTOR GONZALEZ LOPEZ, no contesto la demanda entablada en su contra y fue declarado rebelde; SEPTIMO.- Por lo expuesto en el considerando cuarto SE CONDENA A EVODIO VICTOR GONZALEZ LOPEZ, a la disolución del vínculo matrimonial que lo une a LUCRECIA CONCEPCION DOMINGUEZ GARCIA , que celebraron el treinta de agosto de mil novecientos noventa y seis. Ante el Primer Oficial del Registro Civil de Villa de Etla, Oaxaca , acto que quedo asentado a flojas número veintidós mil cuatrocientos del libro número cuatro de matrimonios, bajo el acto numero quinientos quince.- OCTAVO.- En términos de lo dispuesto por el artículo 182 del código Civil del Estado , en vigor , se declara disuelta la sociedad conyugal legal, régimen bajo la cual contrajeron matrimonio EVODIO VICTOR GONZALEZ LOPEZ Y LUCRECIA CONCEPCION DOMINGUEZ GARCIA, cuya liquidación se efectuará en ejecución de sentencia. – NOVENO.- Al causar ejecutoria la presente sentencia y previa comparecencia de parte interesada, gírese oficio al primer Oficial del Registro Civil de Villa de Etla, Oaxaca , lo anterior mediante exhorto que se remita al juez civil de Villa de Etla, Oaxaca, al que deberá de anexarse copia certificada de la presente sentencia y del auto que la declare ejecutoriada para que levante el acta de divorcio correspondiente haga las anotaciones respectivas y publique el extracto de la presente resolución durante quince días en las tablas destinadas al efecto , de conformidad con el artículo 303, del Código Civil Vigente del Estado. – DECIMO.- Por las razones y motivos en el considerando quinto SE CONDENA AL DEMANDADO EVODIO VICTOR GONZALEZ LOPEZ, EL PAGO DE UNA PENSION ALIMENTICIA DEFINITIVA A FAVOR DE SU MENOR HIJA ADRIANA DENISSE GONZALEZ DOMINGUEZ, cuyo monto será de un salario mínimo diario vigente en esta ciudad, Por lo que requiérase al demandado para que semanalmente deposite el importe que derive la pensión que le fue fijada en el Tribunal y hecho que sea póngase a disposición de la actora previo recibo y firma que al efecto otorgue. Se deja sin efecto la pensión provisional decretada mediante auto de fecha siete de diciembre del año dos mil once.- UNDECIMO.- Por las razones expresadas en el considerando quinto de éste fallo SE CONCEDE a la actora LUCRECIA CONCEPCION DOMINGUEZ GARCIA la GUARDA Y LA CUSTODIA DEFINITIVA DE SU MENOR HIJA AADRIANA DENISSE GONZALEZ DOMINGUEZ, lo anterior sin que implique que el demandado no pueda convivir con su menor hija pues tal convivencia se puede ventilar en ejecución de sentencia.- DUODECIMO.- No se hace especial condena de gastos y costos del juicio por lo que las partes son responsables de lo que hubieren erogado. TRIDECIMO.- Publíquese extracto de la presente sentencia conformidad con el artículo 622 del Código de procedimientos Civiles vigente en el Estado.- DECIMOCUARTO.- Tomando en consideración que ninguna de las partes hizo manifestación alguna respecto al requerimiento en el momento oportuno,.- DECIMOQUINTO, NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE,.- Así lo sentenció y firma la Ciudadana Licenciada AURORA PRIMAVERA CRUZ GARCÍA, juez Primero de lo Familia del Distrito Judicial del Centro, quien actúa legalmente con el ciudadano Licenciado ALEJANDRO ACEVEDO ZARATE, secretario judicial que autoriza y da fe. Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 29 de junio del 2012
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Miércoles 4 de julio de 2012 ▼ 16
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Hubo dos lesionados al ocurrir un derrumbe en el río Atoyac * Se trata de dos jornaleros que reforzaban el bordo del afluente, cuando sobrevino el deslizamiento de tierra, lodo y piedras, que los sepultó Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- Dos trabajadores del gobierno estatal fueron sepultados por un derrumbe de lodo y tierra cuando realizaban trabajos de desazolve en la rivera del río Toyac, abajo del puente “Valerio Trujano”, localizado en la periferia de la Ciudad de Oaxaca. Los empleados lograron ser rescatados con vida por los diferentes cuerpos de emergencia; sin embargo, uno de los obreros fue trasladado al Hospital Civil al presentar una condición delicada de salud y uno más fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja en el mismo lugar donde ocurrió el acontecimiento, reportando fractura en un tobillo. Autoridades del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) determinaron que al parecer el terreno donde realizaban maniobras se desprendió como consecuencia
de las intensas lluvias que se han reportado los últimos 20 días. Los obreros pertenecían a la paraestatal Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), y ejecutaban la protección del bordo del río a base de muros de piedra protegidos con malla ciclónica, técnicamente conocidos como “gaviones”. El titular de la paraestatal, José Luis Pinacho, reportó que Francisco Martínez, de 53 años, y Andrés García Martínez, de 42, fueron atendidos de inmediato por los demás trabajadores y socorridos por elementos de la Policía Municipal de Oaxaca de Juárez, la Cruz Roja y el Cuerpo de Bomberos. Puntualizó que Francisco Martínez requirió atención médica urgente, reportándose al momento como estable. El otro lesionado tuvo un percance menor.
Fotos: Agencia Quadratín
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
▼
Año IX
▼ No. 3402 ▼ Puebla, Pue. ▼
Miércoles 4 de julio de 2012 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Equilibrio de oportunidades, la meta: RMV
* En Tenampulco, el gobernador Moreno Valle inauguró el segundo Centro Integrador de Servicios, CIS * Con una inversión de 12 mdp se beneficiará a 40 localidades rurales
Con lluvias termina temporada de incendios en Puebla InformaciónInformación en la Pág.
3A
Información
Aprueban diputados dictamen fiscal de 15 sujetos de revisión
InformaciónInformación en la Pág.
4A
Pág.
2A
Marca Puebla
2A ▼Miércoles 04 de julio de 2012
En Tenampulco
Inaugura RMV segundo Centro Integrador de Servicios *Con una inversión de 12 mdp se beneficiará a 40 localidades rurales Tenampulco, Pue.- Con una inversión de 12 millones de pesos, el Gobernador Rafael Moreno Valle inauguró aquí el Centro Integrador de Servicios (CIS), segundo entregado bajo su administración. Moreno Valle destacó que una de las premisas de su administración es equilibrar las oportunidades de desarrollo entre las distintas regiones de la entidad. No pensamos sólo en los municipios grandes, precisó, “programas como este contribuyen a elevar la calidad de vida de la población”. Explicó que con este programa, basado en el modelo de ciudades rurales, se busca abatir el rezago social y congregar en torno a los CIS a la comunidad. La segunda etapa, explicó, consistirá en desarrollar programas de vivienda y otros de corte social, para que la gente comience a concentrase en torno a ellos. “Con este nuevo CIS, construido con una inversión de 12 millones de pesos, se contribuye a combatir las causas estructurales de la pobreza y la marginación, tales como la carencia de servicios e infraestructura social
básica en esta región de la Sierra Nororiental”, destacó. Moreno Valle indicó que este nuevo Centro Integrador cuenta con un eje de educación y salud, donde los habitantes de la localidad contarán con tres aulas multinivel, un laboratorio de cómputo, un aula Telemática (HDT, habilidades digitales para todos) y un espacio deportivo (cancha multiusos y área recreativa), así como un médico general, dos enfermeras generales, un promotor de Salud, un estomatólogo, un Apoyo Administrativo, una enfermera pasante y un médico pasante de Servicio Social. El mandatario estatal refrendó su compromiso con la sociedad para solucionar los problemas de dispersión poblacional apoyando los sectores público, social y privado, en sitios y poblados rurales, a través de programas de mejoramiento y construcción de viviendas e impulso de proyectos productivos de desarrollo que generen ingresos a las familias. En otro orden de ideas, Moreno Valle señaló que los funcionarios y empleados de su administración deben ser honestos,
eficientes y con sensibilidad social, por lo que instruyó al médico, Prudencio Aparicio Ramiro, responsable de las instalaciones de salud del CIS, para atender con diligencia a la población. El Ejecutivo estatal indicó que este modelo de Centros Integradores de Servicios se replicará en el estado para impulsar el
desarrollo integral. Acompañaron al Gobernador Moreno Valle los secretarios de Desarrollo Social, Educación, Salud e Infraestructura, Salvador Escobedo Zoletto, Luis Maldonado Venegas, Jorge Aguilar Chedraui y Antonio Gali Fayad, respectivamente, así como la delegada de la CDI, Ivonne Gutiérrez.
En Puebla
Afectan resultados electorales a panismo: Luis Alberto González Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- “En Puebla ¿quién fue el más dañado con las cifras de la elección del 1 de julio dadas a conocer por el Programa de Resultados Electorales Preliminares? Muchos afirman que el gobernador, otros más que el Partido Acción Nacional, PAN”, planteó el politólogo Luis Alberto González, integrante del Instituto de Periodistas y Columnistas de Puebla. Pero la realidad, señala, “es que quien realmente quedó descobijado, desprotegido, descabezado y con un escenario más que lleno de nubarrones es el PAN y sus dirigencias, a nivel nacional y en el estado”, planteó. “El mandatario poblano, pese a que Josefina Vázquez Mota se fue hasta el tercer lugar y se pudiera decir que él no ayudó a su partido, tenía el control de los partidos y los candidatos de los mismos, no sólo en el PAN, sino en el PRI, PRD y PANAL”, expresó. Y agregó: “Rafael Moreno Valle Rosas, perdiendo el PAN, ganó. Es verdad que hubo una situación que se salió de control y que no previeron: que el fenómeno López Obrador arrastraría a los candidatos de las izquierdas con una enorme carretada de votos y esos sufragios anti-priistas originaron que los abanderados del PAN no lograran holgura para Dirección: Bahía de Santa Cruz Sector A Local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel:(958) 587 28 47
ganar, aunque el gobernador jugó con varias cartas en todos los distritos. Hoy decir que el PRI ganó 12 distritos no es tanto una derrota para el mandatario, pero sí para el PAN” Ante ello, propuso analizar distrito por distrito, “Distrito 1 de Huauchinango: ganó la priista Guadalupe Vargas Vargas, quien hereda la diputación que actualmente ostenta como diputado federal con licencia su señor padre y empleado del Gobernador, el secretario de Seguridad Pública, Ardelio Vargas Fosado. Distrito 2 de Zacatlán: tiene mayoría de votos José Luis Márquez Martínez, diputado local priista con licencia, Zavalista y Morenovallista que aprobó todas las iniciativas del mandatario poblano. Distrito 3 de Teziutlán: aquí el priista y Melquiadista, Víctor Emmanuel Díaz Palacios, quien en el 2010 operó a favor de la campaña de Compromiso por Puebla, puede ser también otro alfil del inquilino de Casa Puebla. Distrito 4 de Zacapoaxtla: obtiene el triunfo la priista Josefina Hernández García, que fue diputada local durante el sexenio del marinismo y fue la creadora de la Ley Indígena. No está vinculada con el actual gobierno. Distrito 5 de San Martín Texmelucan: triunfó Carlos Sánchez Romero, Presidente
Frente Al Mar Mariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca
“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”
Municipal emanado del PRI y que tiene licencia; se le vincula con Charbel Jorge Estefan Chidiac, titular de las finanzas en el CEN del PRI. Distrito 6 de Puebla: en cerrada contienda ganó Enrique Doger Guerrero, diputado local del PRI con licencia. No se considera Morenovallista, aunque tiene una buena relación. Distrito 7 de Tepeaca: gana Jesús Morales Flores, hermano del ex gobernador Melquiades Morales Flores. Tío del dirigente del PRI Fernando Morales Martínez. Diputado local del PRI con licencia. Padre de Jesús Morales Rodríguez, titular de Protección Civil en el gobierno del estado y desde la Cámara de diputados local, antes de ir por la diputación federal, férreo defensor del mandatario poblano. Distrito 8 de Ciudad Serdán: Ana Isabel Allende Cano, obtuvo la mayoría de votos por el PRI, pero se le vincula como de hechura Melquiadista. Distrito 9 de Puebla: gana la panista y Morenovallista, Blanca Jiménez Castillo. Distrito 10 de San Pedro Cholula: Julio Cesar Lorenzzini Rangel, diputado local del PAN con licencia y cercano al gobernador. Distrito 11 de Puebla: María Isabel Ortíz Mantilla, panista cercana a la dirigencia y al alcalde Eduardo Rivera Pérez, pero que al final
se acercó al equipo del mandatario. Distrito 12 de Puebla: Néstor Octavio Gordillo Castillo, ex Secretario de Desarrollo Social con Rafael Moreno Valle, uno de los principales operadores y consentidos del gobernador. Distrito 13 de Atlixco: la priista Rocío García Olmedo, mujer con capacidad, con carácter, preparada y que pudiera incluso ser la líder de la bancada priistas. No obedece órdenes de Casa Puebla. Distrito 14 de Izúcar de Matamoros: ahí ganó el priista diputado local con licencia Filiberto Guevara González, obediente lacayo del jefe del ejecutivo estatal. Distrito 15 de Tehuacán: triunfó Marco Antonio Balseca Romero, priista sin cercanía al mandatario. Distrito 16 de Ajalpan: Lisandro Córdova Campos, priista antorchista y cerca del grupo Mexiquense. No es cercano a Moreno Valle”. Luego de este recuento, dijo, “podemos decir que de 12 diputaciones ganadas por el PRI, 6 pueden operar a favor del gobernador poblano, más 4 panistas suman 10. Eso significa que tendrá mayoría de diputados federales poblanos en el Congreso de la Unión. Quien se queda sin representantes directos es el PAN”, aseveró.
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V. Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Marca Puebla
Miércoles 04 de julio de 2012 ▼ 3A
Con lluvias termina temporada de incendios en Puebla * 9.2 mdp invirtió Gobierno Federal en arrendamiento de la aeronave de combate de incendios forestales para la entidad * Cierra la entidad con 381 incendios y 3,334.5 ha. afectadas Puebla, Pue.- Debido a la pertinente operación del equipo de detección y combate, las brigadas voluntarias y oficiales de la Secretaría de Sustentabilidad Ambiental y Ordenamiento Territorial de Gobierno del Estado, de la Comisión Nacional Forestal en el estado, así como el arribo del temporal de lluvias, la Gerencia estatal de la dependencia federal informó que ha finalizado la temporada de incendios forestales en la entidad, con una cifra de 381 siniestros y una superficie afectada de 3,334.5 hectáreas, lo que sitúa a Puebla en la quinta posición en número de incendios y en 14 en afectación a nivel nacional. De la afectación total, el 0.5% pertenece a renuevo; el 1.2% a arbolado adulto; el 34.7% a matorral y a pastizales y hierbas el 63.6%. Entre las causas más comunes de los incendios forestales se encuentran las Actividades Agropecuarias con un 51.1%; Desconocidas 18.1%; Intencionales 10.5%; Fogatas 8.9%; Cazadores 5.8%; Fumadores con 1.8%; Quema de Basureros con 1.6%; Actividades Productivas con 1.3%; Ilícitos forestales con 0.3%; Limpia de Derechos de Vía con 0.3% Litigios con 0.3%. Los municipios que presentaron mayor número de incendios forestales fueron: Santa Rita Tlahuapan con 42; Tlachichuca con 35; Tepatlaxco con 33; San Nicolás de los Ranchos con 26; Tianguismanalco con 23; Lafragua con 19; Tochimilco con 18; Zacatlán 17; Libres 15; Guadalupe Victoria con 13 y Tepeyahualco con 13. Lo que re-
presenta el 66.6% del total estatal. Los municipios que presentaron mayor afectación por incendios forestales fueron Guadalupe Victoria con 484.17 ha; Jolalpan con 408.65 ha; Cohetzala con 320.84 ha; Lafragua con 278.09; Tlachichuca con 234 ha; Libres con 233.75 ha; Santa Inés Ahuatempan con 175.82 ha; Zacatlán con 152.75; San Salvador El Seco con 145.50 ha y Xochiapulco con 115 ha. Lo que representa el 76.4% del total estatal. En relación con el año pasado, Puebla se encuentra al 60% en número de incendios y en cuanto a la superficie afectada hasta la fecha se ha siniestrado un 69% menos. Informó la dependencia que tan sólo la inversión en la aeronave arrendada para combate de incendios sumó 9 millones 259 mil pesos y constó de 96 días de disponibili-
dad, 80 horas de vuelo, 24 días de combate en 10 incendios relevantes en los que se realizaron 606 descargas con 485 mil litros de agua. Además el helicóptero también se utilizó para trasladar al sitio de los siniestros a 485 combatientes. Adicionalmente este año se invirtió en el Programa de Empleo Temporal en el cual se beneficiaron 10 predios con Apertura de Brecha Corta-Fuego en 116 km, con un presupuesto de 654 mil 571 pesos. Con esto se crearon 914 jornales para 194 personas. Para finalizar, la dependencia señaló que de acuerdo al informe semanal nacional de incendios forestales, hasta el 28 de junio se habían registrado 6,859 siniestros con una afectación de 310,401.54 hectáreas. Dicha estadística representa que Puebla aportó el 5.5% en número de incendios y el 1.07% en superficie dañada.
Arrancan dos proyectos carreteros en Tenampulco Tenampulco, Pue.- Al poner en marcha los trabajos de modernización y ampliación del camino El Colorado Buenavista, el Gobernador Rafael Moreno Valle señaló que con el desarrollo de obras de infraestructura carretera se dan pasos firmes hacia un mejor futuro. Dijo que se invertirán 7 millones 99 mil pesos a lo largo de 1.5 kilómetros. Esta obra, agregó, se suma a la que se realiza en el camino de Cuatro Caminos a Tenampulco, con un presupuesto de 11 millones de pesos. El Gobernador Moreno Valle destacó la importancia de la conectividad para el desplazamiento de las personas, mercancías y para atraer visitantes a las localidades. Ante los asistentes al evento, el Ejecutivo refrendó la disposición de su administración para trabajar con los presidentes municipales y autoridades federales, representadas en
el evento por la delegada de la CDI, Ivonne Gutiérrez, en la transformación de la entidad. Al respecto, subrayó, la importancia que su gestión otorga a la salud, la educación y la conectividad tanto carretera como tecnológica, para el desarrollo social. Por su parte, la delegada de la CDI invitó a los habitantes de Tenampulco a presen-
tar proyectos que permitan aprovechar el potencial con que cuenta la localidad en materia turística. Acompañaron al Gobernador Moreno Valle los secretarios de Educación, Infraestructura y Salud, Luis Maldonado Venegas, Antonio Gali Fayad y Jorge Aguilar Chedraui, respectivamente.
Educación, camino para futuro mejor: Salomón Escorza * Firma convenio de colaboración el Congreso del Estado de Puebla y el Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla A. C. Puebla, Pue.- “El convenio de colaboración que firmamos hoy nos permitirá enriquecer nuestra actividad legislativa y representativa, pues los nuevos tiempos generan nuevos retos que cumplir y enfrentar, por ello nuestro esfuerzo debe centrarse en que el capital humano cuente con las habilidades necesarias para incorporarse de manera eficiente en la dinámica y evolución de la sociedad y contribuir al fortalecimiento de ésta y futuras legislaturas”, señaló el Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Diputado Edgar Salomón Escorza, durante la firma de convenio de colaboración entre el Congreso del Estado de Puebla y el Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla A. C. En este sentido, Salomón Escorza exhortó a todos los participantes a aprovechar al máximo las ideas que se brinden, y buscar con ellas las sendas para cristalizar las teorías en acciones concretas, “la educación es el mejor camino que conocemos para lograr un futuro mejor, por ello reitero mi compromiso con las instituciones educativas, para que el reciento legislativo se convierta, a través de la enseñanza, en un refugio de la dignidad, de la paz y de la creación”, dijo Por su parte, el Presidente de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, el Diputado Gerardo Mejía Ramírez, destacó como tema vital el llamado de los jóvenes a cambiar la forma de hacer política, “y en el Congreso atentos a dicha dinámica, abre sus puertas a la juventud para que puedan desarrollar sus prácticas profesionales, servicios sociales, pero principalmente aporten ideas a las diferentes iniciativas, reglamentos y leyes que analiza el Poder Legislativo”. Finalmente, el Director del Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla, Julián Germán Molina Carrillo, resaltó que dicho convenio con el Congreso del Estado tiene como propósito que los alumnos de dicha institución efectúen sus prácticas profesionales, logrando con ello fomentar y fortalecer las actitudes, habilidades y conocimientos de los estudiantes, al tiempo de contribuir en la función de su disciplina profesional.
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Marca La historia de Puebla
Miércoles 4 de julio de 2012 ▼ 4A
autobuses fletes y pasajes s.a. de c.v.
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Tel. 6 22 70 6 12 17
Aprueban diputados dictamen fiscal de 15 sujetos de revisión Puebla, Pue.- En sesión de trabajo, la Comisión Inspectora del Órgano de Fiscalización del Congreso del Estado, aprobó los totales de 15 Sujetos de Revisión correspondientes al Ejercicio Fiscal 2010, que comprenden las localidades y organismos siguientes: Nauzontla, Tepango de Rodríguez, Totoltepec de Guerrero, Xochitlan de Vicente Suárez, Acatlán, Cuayuca de Andrade, Eloxochitlán, Tehuacán, Zacatlán, Zoquitlan, Fondo Mixto CONACYT-Gobierno del Estado, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Sistema Operador de los Servicios de Agua Po-
table y Alcantarillado del Municipio de Chalchicomula de Sesma y Teziutlán. Asimismo, los integrantes del Cuerpo Colegiado acordaron iniciar Procedimiento Administrativo de Determinación de Responsabilidades en los casos de los municipios de Chila de la Sal por un monto de 2 millones 982 mil pesos; Ahuazotepec por 14 millones de pesos y Quecholac por un monto de 17 millones 632 mil pesos. La reunión contó con la presencia de los Diputados Mario Gerardo Riestra Piña, Edgar Jesús Salomón Escorza, Elías Abaid Kuri, Ernesto Leyva Córdova y José Antonio Gali López.
Se incrementan accidentes en niños en vacaciones: IMSS Puebla * Golpes en la cabeza y fracturas, las lesiones más frecuentes Por Pedro Fierro
Puebla, Pue.- En periodos vacacionales se incrementan hasta un 20 por ciento los accidentes en niños debido a las actividades que realizan en casa durante el periodo de asueto, siendo los más comunes el traumatismo craneoencefálico y las fracturas en extremidades. El doctor Jaime Salvatori Rubí, director del Hospital de Traumatología y Ortopedia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla, explicó que en el área de ortopediatría de dicho nosocomio hay 15 camas que regularmente presentan una ocupación del 50 por ciento, sin embargo, en la época de vacaciones la ocupación oscila alrededor del 90 por ciento debido a los accidentes que sufren los pequeños en su casa. El especialista señaló que también se presentan con mucha frecuencia las quemaduras por la ingesta de cáusticos o solventes, las intoxicaciones por ingerir medicamentos, lesiones por jugar con armas punzocortantes y las quemaduras con líquidos calientes o por jugar con cerillos. “Es muy frecuente también que el niño se lesione por estar brincando en las camas o en un brincolín; debería de estar prohibido porque frecuentemente llegan pacientes con lesión en la médula o con traumatismos craneoencefálicos severos al caer de estos brincolines o camas elásticas”, dijo.
Ante la fractura de hueso recomendó a los padres evitar manipular la lesión y que no acudan con un “huesero” porque puede ocasionar un daño mayor en los nervios o vasos sanguíneos, “lo mejor es inmovilizar la extremidad con una venda o cualquier objeto que se tenga en casa que sirva para enredar la parte fracturada y trasladarlo al hospital”, mencionó. Si el niño se golpea la cabeza es fundamental evitar que se duerma para vigilar los signos de alarma: que el niño esté somnoliento, que vomite, que haya alteraciones en el comportamiento o que convulsione. Ante cualquier síntoma se debe acudir de inmediato al médico. En caso de un envenenamiento, recomendó evitar inducirle el vómito al menor o utilizar cualquier tipo de remedio casero y acudir lo más pronto posible al hospital llevando la solución ingerida por el niño para que se haga la intervención necesaria como un lavado gástrico para evitar intoxicación o en caso de haber quemaduras por soluciones corrosivas el entubamiento del estómago. Finalmente, el doctor Salvatori exhortó extremar precauciones para disminuir los accidentes, evitar poner sillas o mesas cerca de ventanas, evitar que entren a la cocina, vigilarlos mientras juegan y llevarlos a realizar actividades recreativas en estancias adecuadas y seguras.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año IX
▼ No. 3901 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Miércoles 4 de julio de 2012 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Con un techo financiero de 9 millones de pesos
Impulsan reparación de 3 mercados municipales * En este proyecto se incluyó al mercado municipal de Tlaxcala “Emilio Sánchez Piedras”, el mercado “Guadalupe” en Apizaco y el de Nativitas, en donde los trabajos habrán de concluir en este mismo año Por Virna Mendieta Saldaña
3b
LLEVAN ATENCIÓN MÉDICA A AFECTADOS POR LAS LLUVIAS
Para reforzar las acciones de prevención, detección y atención de enfermedades, la Secretaría de Salud (Sesa) llevó el programa Jornadas por la Salud en tu Comunidad, en su segunda etapa, a Atotonilco, en el municipio de Ixtacuixtla, lugar que recientemente enfrentó los efectos de las intensas lluvias
Información en Pág. 3B
En Tlaxcala
Se ubican las Izquierdas como 1ª fuerza política * El PRI finalizó como segundo lugar en la votación y el PAN fue relegado al tercero; la participación Información en Pág. 3B ciudadana fue superior al 63%
Concluyó “Dedo Manchado Descuento Asegurado” Por Virna Mendieta Saldaña
Más de 200 colegios en “Escuela Siempre Abierta” 2b
Por Virna Mendieta Saldaña
4b
2B ▼ Miércoles 4 de julio de 2012
Marca Tlaxcala
Concluyó la promoción “Dedo Manchado Descuento Asegurado” * La impulsó el sector económico de la entidad
Inicia la STyPS operativo para verificar entrega de aguinaldo a personas físicas
Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- Con un total de 150 establecimientos de diferentes giros participantes, concluyó la promoción que lanzaron integrantes del sector económico de Tlaxcala, denominada “Dedo Manchado Descuento Asegurado”, a través de la cual se otorgaron descuentos desde un 5 hasta 30 por ciento. El presidente de la Fecanaco en Tlaxcala, Víctor Moreno Rivera, informó que los comercios más concurridos durante
esta promoción fueron las zapaterías y tiendas de ropa, cuyas ventas se incrementaron en un 10 y 20 por ciento. “Esperábamos una participación mayor, pero fueron aproximadamente 150 negocios los que participaron en parte de Santa Ana, Apizaco, Tlaxcala, y Humantla; la gente sí acudió a pedir sus descuentos, al presentar su dedo manchado, y hubo afluencia en algunos lugares debido a la promoción del ‘dedo
manchado descuento asegurado’”. Por su parte, el presidente del Centro Empresarial de Tlaxcala, Marco Alfonso Santacruz Moctezuma, dijo que la promoción se extendió para este lunes y martes. “Estaremos analizando que pasó con respecto a esta promoción que estuvimos llevando, a cabo; estaremos preguntando a los comercios con respecto a ese tema”.
Por labor del PVEM, ganó Peña Nieto en el Distrito I * El conteo le dio al candidato presidencial del tricolor 66 mil 843 votos, mientras que el perredista Andrés Manuel López Obrador obtuvo 56 mil 38 sufragios y Josefina Vázquez Mota 35 mil 883 Por Carlos Alvarado
Tlaxcala, Tlax.- El diputado local por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Gregorio Cervantes Díaz, se congratuló por el triunfo de Enrique Peña Nieto en el Distrito I de Tlaxcala. De acuerdo con las cifras del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) de los tres distritos que conforman la geografía electoral federal solamente el I, con cabecera en Apizaco, lo ganó el candidato presidencial de los partidos PRI-PVEM. El conteo le dio al tricolor 66 mil 843 votos, mientras que el perredista Andrés Manuel López Obrador obtuvo 56 mil 38 sufragios y Josefina Vázquez Mota 35 mil 883. “El trabajo que realizamos de gestión en nuestra labor como diputado fue parte fundamental de que se haya obtenido el triunfo en nuestro distrito, pero también hubo cosas negativas ya que existe gente
que no entiende que en las campañas no se deben comprar conciencias, han prostituido los procesos electorales con despensas y dádivas a la gente, pero lo más triste es que ya es parte de nuestra cultura”. “Tendremos que trabajar muy duro para que cambie pronto porque es más fácil destruir que construir y al final los únicos que pagan las consecuencias somos todos los tlaxcaltecas”. El legislador, quien es el único ecologista que ha logrado ganar un distrito (XVI) en una elección local, afirmó que sus estructuras se encuentran sólidas de ahí el resultado a favor del candidato presidencial. “Nuevamente volvimos a lograr el triunfo, Enrique Peña Nieto es nuestro nuevo Presidente de la Republica, le doy las gracias a toda la gente por su apoyo incondicional, estoy muy contento por los
resultados obtenidos además de poder volver a saludar a la mayoría de los coordinadores de campaña que me hicieron Diputado, sé que vienen cosas buenas para Tlaxcala”. Con la llegada de Peña Nieto a la Presidencia confió en que “por fin” llegarán recursos extraordinarios para el gobierno que encabeza Mariano González Zarur “ya que fuimos muy limitados el año pasado, existen muchos compromisos con la gente y como gestores buscaremos que se den los resultados pronto”. Y agregó. “Para el Partido Verde Ecologista de México, el cual dignamente represento, serán muy positivos los compromisos que se hicieron en campaña como son vales de medicina, no a las cuotas en las escuelas, agua para todos y el que contamine pague y repare el daño”, finalizó.
Celebra IEM primera reunión con instancias municipales * El propósito es fortalecer las acciones gubernamentales para prevenir, detectar y atender la violencia contra la mujer Tlaxcala, Tlax.- Para fortalecer las acciones gubernamentales que buscan eliminar la violencia, el Instituto Estatal de la Mujer (IEM) sostuvo la primera reunión de trabajo con 29 instancias municipales, en la que se establecieron mecanismos encaminados a consolidar y construir un trabajo conjunto a favor del sector femenino. Sobre este tema, la titular de la dependencia, Eréndira Cova Brindis, enfatizó que es necesario fortalecer las estrategias enfocadas a prevenir y atender la violencia contra las mujeres, pero consideró necesario que éstas se apliquen de manera coordinada entre los diferentes niveles de gobierno para obtener mejores resultados. Explicó que, de enero a la fecha, el IEM ha capacitado en materia de Derechos
Humanos y Violencia a las titulares y comisionadas de instancias municipales que realizan acciones a favor de la mujer. Dijo que lo anterior ha sido posible a través del Programa de Apoyo las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (Paimef) y al esfuerzo realizado por el IEM. A la par, remarcó que el IEM pretende generar las condiciones para que las mujeres tengan una autonomía económica, a fin de incidir directamente en la estructura social. “Lo que queremos es que la mujer dentro y fuera del hogar se sienta segura, que su autoestima sea valorada, que tenga conciencia de sus derechos, como la salud y respeto”, afirmó. Igualmente, subrayó que la labor que
hace el IEM para reactivar el desarrollo económico de este sector de la población es dar cursos para emprender proyectos productivos, que les permita tener un oficio para vivir, sin depender de la pareja de manera económica y social. A la reunión acudieron representantes de los municipios de: Santa Cruz Tlaxcala, Españita, Benito Juárez, Totolac, Atlangatepec, Amaxac de Guerrero, Altzayanca, Tocatlán, Terrenate, Huamantla, Tzompantepec, Axocomanitla, Mazatecochco, Quilehtla, Lázaro Cárdenas y Tlaltelulco. También Tetlatlauca, Tepeyanco, Tepetitla, Tlaxcala, El Carmen Tequexquitla, San Lucas Tecopilco, Ayometla, Panotla, Tlaxco, Apetatitlán, Zacualpan, Hueyotlipan y Contla de Juan Cuamatzi.
Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- La delegación en Tlaxcala, de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), puso en marcha el operativo, para verificar el cumplimiento de la entrega de aguinaldo para personas físicas cuyo periodo estipulado por la Ley del Trabajo, venció el pasado mes de junio. La titular de la dependencia federal, Martha Elena Durán González, indicó que a la fecha, ha entregado un total de 150 documentos a igual número de empresas a fin de que hagan llegar a esta instancia la información correspondiente. “La semana pasada concluyó el plazo para el pago del aguinaldo para personas físicas y estamos ya con el operativo, en el que se ya se enviaron 150 oficios a empresas con la intención de que físicamente nos traigan aquí la información que avale el que ya hayan emitido el pago”. Dijo que a la fecha la STyPS ha realizado 150 visitas, en las que no ha tenido ninguna denuncia formal sobre el incumplimiento de esta prestación. “El operativo inicia tanto para personas morales como personas físicas, no hemos tenido alguna denuncia directa de ningún sindicato o trabajador, sin embargo, en el operativo ya se realizaron 150 visitas y no tenemos aún resultados, porque estamos instalados en las actividades” El operativo habrá de continuar en el presente mes, a fin de verificar a todos los empresarios que están obligados a cumplir con este pago.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 Conmutador Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax. C.P. 68039
Marca Tlaxcala
Miércoles 04 de julio de 2012 ▼ 3B
En Tlaxcala
Se ubican las Izquierdas como 1ª fuerza política * El PRI finalizó como segundo lugar en la votación y el PAN fue relegado al tercero; la participación ciudadana fue superior al 63% Tlaxcala, Tlax.- Con una participación ciudadana superior al 63 por ciento, en Tlaxcala las Izquierdas dominaron en la preferencia de los electores, y una diferencia de más de 25 mil votos en el caso de la Presidencia de la República, entre Andrés Manuel López Obrador y Enrique Peña Nieto (PRI), así lo demostró. Con el total de las mil 412 actas capturadas, según el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Federal Electoral (IFE), de los 807 mil 620 ciudadanos de la Lista Nominal votaron unas 513 mil 351 personas, con lo cual se superó la expectativa de la propia autoridad. En la elección presidencial, las Izquierdas se ubican como la primera fuerza política en Tlaxcala, el PRI como segunda y el PAN se va hasta la tercera, situación que cambia en la elección de senadores donde el blanquiazul manda al tricolor al
tercer lugar, pero se mantiene el dominio del PRD, PT y Movimiento Ciudadano. Cabe señalar que ningún candidato superó la votación de 232 mil sufragios que logró el PRI en el 2010 cuando Mariano González Zarur ganó la gubernatura. En la entidad, López Obrador alcanzó 207 mil 571 votos contra 182 mil 120 de Peña Nieto, con un total de 10 mil 947 votos nulos y 157 para candidatos no registrados. Por el Senado, la dupla de las Izquierdas conformada por las ex priistas Lorena Cuéllar y Martha Palafox lograron 164 mil 187 sufragios, contra 138 mil 435 de la fórmula panista Adriana Dávila – Héctor Ortiz, mientras que la pareja priista de Joaquín Cisneros y Anabell Ávalos alcanzó 121 mil 268 votos; en esta competencia se anularon 42 mil 37 votos y los candidatos no registrados obtuvieron 500 menciones.
En el caso de la elección para diputados federales, en el distrito 01 ganó la priista Guadalupe Sánchez Santiago con 47 mil 799 votos, contra 42 mil 171 del panista Humberto Alba Lagunas y 42 mil 44 de Víctor Briones de las Izquierdas; en esta demarcación electoral se contaron 16 mil 90 votos nulos y los candidatos no registrados tuvieron 288 votos, de un total de 169 mil 728 ciudadanos que sufragaron. En el distrito 02 con 59 mil 554 votos ganó Humberto Vega de la coalición Movimiento Progresista, contra 47 mil 450 del priista Enrique Padilla y 36 mil 881 del panista Marco Tulio Munive; se contaron 178 mil 860 votos de los cuales 13 mil 152 fueron nulos y 214 para candidatos no registrados. Por el distrito 03, el ganador también fue el abanderado de las Izquierdas, Edilberto Algredo quien recibió 56 mil 400
Lleva SESA jornadas por la salud a comunidad afectada por lluvias * Acuden especialistas a Atotonilco, en Ixtacuixtla, y ofrecen atención a los habitantes Tlaxcala, Tlax.- Para reforzar las acciones de prevención, detección y atención de enfermedades, la Secretaría de Salud (Sesa) llevó el programa Jornadas por la Salud en tu Comunidad, en su segunda etapa, a Atotonilco, en el municipio de Ixtacuixtla, lugar que recientemente enfrentó los efectos de las intensas lluvias. En esta ocasión, y a efecto de verificar las condiciones de la población tras la emergencia climatológica, especialistas en diversas áreas atendieron a los ciudadanos de este lugar este martes de nueve de la mañana a las 14:00 horas. Durante este tiempo, los lugareños recibieron servicios de medicina general y especialidades como ginecología, nutrición, ortopedia, odontología, oftalmología, acceso a laboratorio, cuidado de la salud del niño, la mujer y personas de la tercera edad, así como la aplicación de vacunas, entre otros. Sobre el tema, el director de Fomento Sanitario de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitaros de Tlaxcala (Coeprist), y encargado de la jornada médica, Javier Martínez Polvo, refirió que este programa busca acercar los servicios de salud a los ciudadanos de escasos recursos económicos, y en este caso evitar enfermedades prevenibles entre la población afectada por las lluvias. Aseveró que a las 10:00 horas habían registrado a 130 personas que solicitaron diversos servicios, pero la meta fue atender a por lo menos 400 habitantes que se dieron cita en el auditorio de Atotonilco. Javier Martínez refirió que los municipios que serán visitados por las Jornadas por la Salud en tu Comunidad próximamente son: Calpulalpan, el miércoles cuatro de julio; al día siguiente Ixtenco, para el martes 10 de este mes la localidad de Atoyatenco, Natívitas; el 11 de julio José María Morelos y Buenavista en
Tlaxco y el 12 de julio la colonia Xicohténcatl, en Huamantla. Sostuvo que esta estrategia acerca a los ciudadanos servicios gratuitos y previene problemas de salud como la obesidad infantil, enfermedades crónico degenerativas como la diabetes y la hipertensión; además identifica en las revisiones médicas el cáncer de mama, cáncer cérvico-uterino, entre otros; en los casos positivos las personas son canalizadas a los centros de salud y los hospitales más cercanos de sus lugares de radicación. Otras actividades son distribuir dípticos, trípticos o carteles con temas de actualidad como planificación familiar; enfermedades de trasmisión sexual, embarazos en adolescentes, activación física, alimentación sana, entre otros. RECONOCEN HABITANTES BUENA ATENCIÓN EN LAS JORNADAS Víctor Valdivia Altamirano, de 59 años de edad, acudió a la Jornada por la Salud para recibir un examen general. Después de que lo atendieron aseguró que el servicio es de buena calidad y que afortunadamente no presentó ningún padecimiento. Este hombre, de ocupación campesino, consideró que esta actividad gubernamental es muy buena ya que está enfocada a la prevención; “aquí mucha gente es de bajos recursos, no tiene para el doctor o para atender alguna enfermedad, y el hecho de que vengan los doctores nos ayuda a saber cómo estamos de salud” Por su parte, María García García, de 78 años de edad, quien se hizo acompañar por su esposo, Cristóbal Vargas, de 86 años, externó que desde que tiene memoria ningún Gobierno se había ocupado de atenderlos en su propia comunidad. “Me parece bien esta acción porque los médicos vienen a darnos consultas hasta acá, a nuestro pueblo, a nuestras casa, yo me hice
un chequeo general y a que vieran mi columna porque desde hace tiempo me siento mal”, refiere mientras espera su turno al lado de su cónyuge. En una mesa contigua, Alberta Carreón Cruz, de 26 años y ama de casa, llevó a su hija de año y medio al pediatra; mientras pesaban y medían a la menor, la mujer aseveró que esta acción debe ser permanente porque muchas familias en Tlaxcala carecen de los recursos económicos para atenderse con especialistas. “Todo esto está muy bien, esperamos que lo hagan más seguido con todas estas especialidades, que no lo suspendan, porque la comunidad no tiene muchos recursos económicos y a veces por falta de dinero uno no se consulta, el pasaje para ir a Tlaxcala es caro y mucho más una consulta de pediatría u odontología”, refirió. En tanto que Alejandra Ramos Vázquez, de 44 años de edad, se sometió a un chequeo visual, “yo ya no veo de lejos, no veo para bordar, para hacer la tarea de mi hijo o para leer”. La ama de casa afirmó que por falta de recursos, a veces las enfermedades no son atendidas a tiempo y se agravan; “qué bueno que se hagan estas jornadas porque yo no fui al oftalmólogo y mire ahora ya casi no veo, me dicen que ya avanzó la enfermedad, me van a regalar unos lentes pero tendré que ir después a atenderme”.
votos, para superar los 37 mil 749 del priista Emilio Minor y los 37 mil 138 de la panista Minerva Hernández; votaron 162 mil 216 personas, entre las que hubo 12 mil 907 votos nulos y 182 para candidatos no registrados.
Con un techo financiero de 9 millones de pesos
Impulsan reparación de 3 mercados municipales Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Economía en Tlaxcala, a través del Programa de Competitividad en Logística y Centrales de Abasto (Prologyca), destinó recursos por más de 9 millones de pesos para la rehabilitación de tres mercados municipales en la entidad. El delegado en Tlaxcala, Miguel Ángel Mantilla Martínez, señaló que en este proyecto se incluyó al mercado municipal de Tlaxcala “Emilio Sánchez Piedras”, “Guadalupe” en Apizaco y Nativitas, en donde los trabajos habrán de concluir en este mismo año. “Lo que se busca es que haya de alguna manera un vínculo comercial entre los que son los productores primarios y después los comercializadores, ya sea en mercados o centrales de abasto; hoy por hoy nosotros tenemos 9 mercados en Tlaxcala, ahorita hicimos una intentona para tres mercados uno de ellos en Tlaxcala capital, el otro lo estamos enfocando para Apizaco y el otro para Nativitas”. Señaló que los trabajos se realizan con una participación conjunta entre los gobiernos federal, estatal y municipal, cuya intención es fortalecer el mercado interno del estado, a través de los mercados municipales. Mencionó que el objetivo de este programa es activar la economía de los comercializadores locales, con una imagen idónea y acorde a las necesidades de cada entorno en el que se ubica cada uno de los mercados. ”Cada uno de ellos tiene necesidades distintas, algunos de ellos, son requiere de redes sanitarias, entubados, drenajes, baños, dignificación de algunos locales, pintura, depende cada uno tiene diferentes necesidades, pero en general es con un enfoque que facilita desde luego de comercialización y desde luego también la presencia digna de ellos”. Indicó que los recursos ya fueron autorizados y los trabajos se realizarán por etapas y tiempos diferentes, en los tres mercados participantes. Confirmó que el proyecto ya inició en el mercado “Guadalupe”, ubicado en el centro del municipio de Apizaco y se tiene previsto que en breve se haga lo propio en los mercados de Tlaxcala capital y Nativitas.
Marca La historia de Tlaxcala
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Miércoles 4 de julio de 2012 ▼ 4B VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza
Cascadas de Copalitilla
Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita
Detienen a sujetos que mataron a un joven, durante un robo * La víctima era su propio primo y lo sacrificaron porque le reconoció la voz a uno de los maleantes Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), esclareció el homicidio de un joven de 18 años de edad, cometido el pasado domingo 1º de julio, en el municipio de Tlaxco, con la aprehensión de los presuntos responsables, quienes cometieron el crimen al verse descubiertos cuando intentaban robarle dos escopetas y dinero en efectivo al occiso. Lo anterior, es el resultado del trabajo de investigación de los agentes de la Policía Ministerial adscritos a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), quienes lograron ubicar y asegurar a los inculpados un día después de que cometieron el homicidio. Los detectives policiacos ubicaron a los sujetos con la intención de recabar
más pistas sobre el homicidio de quien en vida respondió al nombre de Guadalupe Rosales Rodríguez, de 18 años de edad, joven que fue privado de la vida al recibir dos disparos de arma de fuego a la altura del pecho y la cabeza. Los hechos se suscitaron en el Rancho San Isidro, de la colonia La Herradura, del municipio de Tlaxco, el pasado domingo 1º de julio. Al entrevistar a los sujetos que se identificaron como Jorge y Martín Ángel Rosales Hernández, de 24 y 25 años de edad, primos del occiso, mostraron nerviosismo y al mismo tiempo ofrecieron la cantidad de 150 pesos, además pidieron que le permitieran a uno de ellos ingresar a su domicilio, ubicado en Avenida Revolución Mexicana, de
la colonia Iturbide, del municipio de Tlaxco, para que les dieran mil 500 pesos más y una escopeta, a cambio de que no continuaran con las pesquisas. Al existir flagrante el delito de cohecho, los hermanos Jorge y Martín Rosales Hernández, fueron asegurados y remitidos a la Subdirección de Averiguaciones Previas, Región Norte, con sede en Apizaco, a fin de que rindieran su declaración en relación a los hechos que se investigaban. Los hoy inculpados, reconocieron que el día 1º de julio, ingresaron al Rancho San Isidro, de la colonia La Herradura, con la intención de robarle a su primo dos escopetas y dinero en efectivo; en ese momento, el hoy occiso ingresó al inmueble y fue abordado por
los sujetos que estaban enmascarados, uno de ellos con un trapo y el otro con una máscara de luchador. Sin embargo, en ese momento, la víctima reconoció la voz de uno de ellos como la de su primo, por lo que al verse descubiertos, Jorge Rosales, le disparó a quemarropa a la altura del pecho, y como el agraviado intentó huir, le disparó por segunda ocasión, pero esta vez en la cabeza, situación que le provocó la muerte. Por todo lo anterior, los hermanos Jorge y Martín Rosales Hernández, quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público de la Mesa Especializada en la Investigación de Homicidios Dolosos, para que respondan por sus actos.
Más de 200 escuelas participarán en el Programa “Escuela Siempre Abierta” Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Educación Pública en Tlaxcala, a través de la Alianza por la Calidad de la Educación, podrá en marcha durante este periodo vacacional de verano, el Programa “Escuela Siempre Abierta”, en el que participan más de 200 escuelas que atenderán a más de 21 mil alumnos de educación básica. El coordinador Estatal de Escuela Siempre Abierta, David Rodríguez Cid, explicó que en este programa participan 900 maestros que ya recibieron la capacitación correspondiente. “Vamos a capacitar a 900 docentes; se van a organizar diversas actividades en la Escuela Manuel Lardizábal en Tlaxcala del día 9 al 12 de julio; pondremos en marcha talleres y actividades lúdicas y recreativas para que los maestros generen estrategias y las apliquen en los estudiantes del 16 de julio al 3 de agosto para mejorar la calidad conocimiento de los alumnos”. El funcionario dijo el propósito del programa es generar estrategias académicas y didácticas que fortalezcan los conocimientos en estudiantes de nivel
básico para elevar la calidad educativa en Tlaxcala. En este sentido, el dirigente de la Sección 55 del SNTE, Armando Ramos, precisó de las 200 escuelas que serán incluidas en este programa, corresponden a la llamada área estatal 66, con la característica de que por primera vez serán incluidas 4 del nivel preescolar “De esas 200 escuelas se dividen de acuerdo a la membresía de las organizaciones sindicales; a la Sección 55 nos corresponden 66 dentro de esas, hoy por primera vez vamos a meter a escuelas de preescolar que son 4, 17 de telesecundarias y el resto son primarias, de alguna manera vamos a reforzar lo que venimos haciendo estos últimos años dentro de la Alianza por la Educación”. Para este año se espera que el presupuesto para este programa supere los 4 millones de pesos que se destinaron para el mismo, el año pasado. Los cursos iniciarán el próximo 13 de julio en la Escuela Secundaria General “Mariano Matamoros”, ubicada en el municipio de Calpulalpan.