Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XVIII
▼ No. 6400 ▼ Oaxaca, Oax. ▼
Tel. 951 51 75710 y 11
Miércoles 4 de mayo de 2011 ▼
Toman agua contaminada en colonias cercanas al basurero * Siempre se han reportado cuadros diarreicos en 25 asentamientos de Villa de Zaachila; la situación “es preocupante”: SSO
Por Guadalupe Espinoza en pág. 9
* Sólo el 60% de los migrantes centroamericanos alcanza su destino: Alejandro Solalinde * El resto es víctima, en su mayoría, de la delincuencia organizada que los extorsiona, viola y, en muchos casos, asesina, refiere el coordinador de la Pastoral de la Movilidad Humana Información de Alondra Olivera en la página 3
Fotos: Agencia 50mm
Reconoce Gabino labor de comunicadores
Rompen el diálogo los desplazados de Copala Por Alondra Olivera en pág. 5
Web. en la
Asómate al balcón Lo invisible puede hacerse visible: Fernando Miguel.
Información en pág. 4
www.diariomarca.com.mx
$5.00
Precio del
ejemplar
2
▼ Miércoles
4 de mayo de 2011
En el 2012
Marca
general
La historia de Oaxaca
Destinaría el Congreso fondo especial para la etnia triqui * Se destinarían más de mil millones de pesos para combatir la pobreza y la desigualdad en la zona Por Jaime Guerrero
Oaxaca, Oax.- Para el 2012, la Cámara de Diputados establecerá un fondo especial para atender los rezagos que padece la etnia triqui, los cuales serían superiores a los mil millones de pesos; mientras que para este año, los gobiernos federal y estatal destinarían partidas extraordinarias para amainar la desigualdad social y pobreza que padece la región. En medio del impasse de la disputa mortal entre los indígenas de esa etnia, por los choques armados y emboscadas entre las organizaciones sociales que ahí
convergen, el diputado federal Heliodoro Díaz Escárraga, del PRI, consideró que se deben dirigir acciones de corto plazo que permitan el acceso a la educación, alimentación, salud, vivienda y la justicia de los triquis. Integrante de la comisión mixta de atención al conflicto triqui de la Cámara de Diputados Federal, consideró fundamental, la celebración de un encuentro con el llamado “ayuntamiento autónomo de San Juan Copala”, para mandar un mensaje a la etnia triqui, de que los
diputados federales están trabajando por el diálogo y la reconciliación. Recordó que la comisión acordó con Cué Monteagudo, que como condición para acudir a la zona, debe establecerse el regreso de la vida institucional y la gobernabilidad. Insistió, no obstante, que la comisión de legisladores pueda acudir a la zona en conflicto para acreditar que las condiciones están dadas para el diálogo
y la reconciliación, porque a Oaxaca ha vuelto la estabilidad y la institucionalidad al gobierno de la entidad. El ex secretario general de Gobierno durante la administración del ex gobernador Ulises Ruiz Ortiz, reconoció que, “son brutales las condiciones de miseria que padece Oaxaca”. En tanto, llamó a las partes en disputa, a tener la voluntad para concretar la paz definitiva en esa zona.
Admite Amador Jara que no se reelegirá en el PRD * Adelantó que quizás para diciembre ya haya nuevo dirigente en el sol azteca de Oaxaca Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Oaxaca, Amador Jara Cruz, no buscará la reelección y anunció que dejará las filas de ese instituto político antes de los comicios federales del 2012. Adelantó que en noviembre se abre un proceso interno para renovar la dirigencia estatal y quizás en diciembre haya una nueva dirigencia. Aceptó que dejará un partido fuerte, y minimizó las desavenencias que hubo con algunos militantes. Incluso, aclaró que su desacuerdo y diferencia con el presidente municipal aliancista de Santa Lucía del Camino, Pedro Cabañas, no mina la unidad interna dentro del PRD. “Un pleito con un alcalde no resta, ni divide a nuestro partido, tenemos 56 alcaldes con los que hay una excelente relación”, dijo. “Los presidentes municipales no representan al partido, son la autoridad”. Jara mencionó que a pesar de haber una denuncia penal contra el munícipe de Santa Lucía del Camino, no hay un rompimiento, por que el tema es jurídico, no político. “Hasta donde entiendo el edil sigue dentro de las filas del perredismo, no ha
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 con 4 líneas
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado.
sido expulsado, ni hay proceso para hacerlo, sólo hay un desacuerdo por un mal comportamiento, por algunas aseveraciones que hizo sin razón, que deberá de atender, ya sea con una disculpa pública o retractándose legalmente”. El líder perredista admite que Cabañas tal vez perdió piso, se mareó, por que arremetió hasta contra los regidores de su propio instituto político y su dirigente. “No creo que hayamos perdido un aliado político, creemos que el edil tiene que asumir sus responsabilidades y dejar de culpar a los demás de sus grandes errores”. El controvertido dirigente perredista, hermano del ex senador y actual secretario de Desarrollo Agropecuario Forestal y Pesca, Salomón Jara, admite que tras dejar la presidencia estatal del partido del sol azteca en Oaxaca, “no buscará chamba” en el gobierno del aliancista Gabino Cué. Tampoco intentará ser candidato a diputado, “me regresaré a mi casa a descansar, a tomarme un año sabático”, presumió. Aunque no rechazó, ni descartó haber declinado la invitación que le hizo en Oaxaca, el propio Jesús Zambrano-, dirigente nacional del PRD- para incorporarse a algún puesto dentro de la dirigencia nacional de su partido.
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General y Pdte. del Consejo de Admón
Daniel Navarro Hernández Director
Edwin Escalante Lavariega Jefe de Información y editor responsable de la página web
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
Alejandro Acevedo Zárate / Liliana L. Córdova Pacheco Diseño Editorial
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-71. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas
Marca Oaxaca
Miércoles 4 de mayo de 2011 ▼ 3
Sólo el 60% de los migrantes alcanza su destino: Solalinde * El resto es víctima, en su mayoría, de la delincuencia organizada que los extorsiona, viola y, en muchos casos, asesina Por Alondra Olivera
Oaxaca, Oax.- De los más de 100 hombres, mujeres y niños centroamericanos que diariamente atraviesan la denominada “Ruta de la Muerte”, Chiapas, Oaxaca y Veracruz para llegar a la frontera con los Estados Unidos, sólo el 60 por ciento alcanza su destino, sostuvo ayer el coordinador de la Pastoral de la Movilidad Humana, Alejandro Solalinde Guerra. En entrevista colectiva durante su estancia en un conocido restaurante del Centro Histórico de la ciudad, el párroco indicó que de acuerdo con cifras oficiales 11 mil 633 migrantes son secuestrados por organizaciones dedicadas a la delincuencia organizada, quienes los extorsionan, violan y en muchos casos queman en tambos de diesel. El protector de los migrantes señaló que las personas que buscan alcanzar el “Sueño Americano” sufren todo tipo de vejaciones, mientras que las leyes y acciones implementadas para atender la problemática no cumplen con su cometido al estar hechas con “los pies”. Lamentó la omisión de los gobier-
nos estatal y federal para garantizar el Estado de Derecho, no sólo en Oaxaca sino en el país. Y es que, dijo, hay una violencia generalizada; “no necesitamos tener un Coahuila, pues tenemos un Ixtepec y Veracruz”, “pobres hermanos viene con tantos problemas y llegan y se encuentran con secuestros, simplemente los están desapareciendo”. Solalinde Guerra manifestó que el último recurso para frenar esta ola de violencia en contra de inmigrantes es la sociedad civil, toda vez que se agotó con el Estado Mexicano en sus tres poderes, quien sólo cuida su imagen y se ha olvidado del pueblo, agregó. “El Estado mexicano en sus tres poderes ha perdido su base, una vez que las leyes que se están aprobando van en contra de la ciudadanía, no hay figura de consulta, plebiscito, referéndum, algo que mantenga (el) contacto con sus representados, además de que están a medias y hechas con los pies, no se toman a conciencia, hacen y deshacen”, lamentó. Comentó que en los cuatro años
Piden ciudadanos garantías para elección en San Juan Mixtepec * Señalan a dos legisladores y un ex funcionario de pretender manipular este proceso electoral Por Alondra Olivera
Oaxaca, Oax.- Habitantes de San Juan Mixtepec demandaron al Gobierno del Estado garantías necesarias para la celebración de elecciones extraordinarias, a fin de que exista una autoridad emanada de la voluntad popular en esta comunidad. En voz del candidato a edil, Antonio Victorino, se informó que la primera elección se llevó a cabo el pasado 14 de noviembre del 2010, donde supuestamente salió electo Adolfo López, de la organización social RIO, pero fue impugnada en tribunales y se ordenó la reposición del proceso. Sin embargo, sostuvo que a más de cuatro meses de la orden de las autoridades electorales no se ha podido realizar la elección por usos y costumbres en la localidad por la intervención de los diputados locales Carlos Martínez y Carlos Hampshire, quienes son apoyados por Alejandro Avilés, ex funcionario
en la administración de Ulises Ruiz. De acuerdo con Antonio Victorino la intención de los legisladores y del ex funcionario es imponer un consejo de administración para mantener el control de este municipio. Ante la situación, mencionó que están solicitando al Gobierno del Estado y el Instituto Estatal Electoral generar las condiciones necesarias para el desarrollo del proceso electoral a primer concejal. Y es que mencionó que su propuesta es que el proceso se dé mediante el voto libre y secreto, utilizando urnas, ya que de esta forma se garantizará la voluntad de los ciudadanos de Mixtepec. “No queremos una elección a su modo, ya que su propuesta es formar filas y contar los votos de esa forma los ciudadanos se sienten presionados si recibieron apoyos, estarán obligados a darles su voto”.
que lleva el albergue han rebasado la atención de 200 mil personas, mientras que de los otros que han pasado y han desaparecido nadie sabe nada. Por ello, mencionó que ahora están buscando nuevas rutas, y una en es-
pecifico que pocos conocen y que se mantiene en secreto por la seguridad de los centroamericanos. “Es una ruta que van a aprovechar mujeres y niños, no polleros, porque yo no beneficio a polleros”, concluyó.
Alejandro Solalinde Guerra. (Foto: Carolina Jiménez)
Marca Oaxaca
4 ▼ Miércoles 4 de mayo de 2011
Reconoce Gabino Cué labor de comunicadores en la consolidación de la democracia * Pondera papel de los periodistas en el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa Oaxaca, Oax.- Al celebrarse el Día Mundial de la Libertad de Prensa, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo, felicitó a los comunicadores oaxaqueños y refrendó su respeto a los medios informativos que con su labor contribuyen al desarrollo de una democracia plena en la entidad. El mandatario estatal reiteró que en el gobierno democrático y progresista que encabeza, los medios de comunicación –radio, prensa, televisión y medios digitales y comunitarios- está garantizada la libertad y las facilidades necesarias para ejercer sus actividades en un clima de libertad y respeto, sin ningún obstáculo o presiones. Cué Monteagudo ponderó la actividad periodística, considerada por algunos organismos nacionales e internacionales como de alto riesgo, por lo que externó el compromiso y la voluntad de su gobierno de garantizar este
ejercicio en un marco de seguridad y respeto a sus derechos laborales y sociales. Del mismo modo, el Ejecutivo estatal reiteró la importancia que tiene en un Estado Democrático de Derecho, la expresión libre y sin cortapisas establecidas por la propia ley, como vehículo para que la sociedad se mantenga plenamente informada de todo aquello que sucede en su entorno. Recalcó que en este momento, la presencia y responsabilidad de los informadores, así como de aquellos quienes tienen oportunidad de analizar y opinar, representan un puente de comunicación entre gobierno y sociedad. En este marco, refrendó su compromiso de mantener una política de puertas abiertas, para que los comunicadores tengan acceso a la información de todo el quehacer que se realiza para lograr el desarrollo del estado y la
transmitan a la población oaxaqueña. Cabe señalar que la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) declaró el 3 de mayo como el Día Mundial de la Libertad de Prensa, cuyo objetivo es promover los valores y principios consagrados en el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos emitida por la Asamblea General de la ONU desde el 10 de diciembre de 1948. Entre los principios básicos de la declaración se contempla el “establecimiento, mantenimiento y fortalecimiento de una prensa independiente, pluralista y libre”, que son en consecuencia componentes “indispensables para el desarrollo y mantenimiento de la democracia”. La conmemoración de esta fecha fue proclamada hace 20 años en Namibia y plasmada en la Declaración de Windhoek.
El gobernador Gabino Cué Monteagudo reconoce papel de los comunicadores
Se reúne Gabino Cué con representantes de Santiago Textitlán y pactan acuerdos para recuperar la tranquilidad en la zona de conflicto
energía eléctrica por parte de quienes hayan cortado el servicio. Para satisfacer las peticiones de ciudadanos y ciudadanas de Textitlán se van a resarcir los daños materiales que se hayan causado en el operativo policial y se castigará de manera ejemplar a todo aquél elemento de la corporación que haya cometido actos de saqueo y robo en la localidad de Lachixao, Textitlán, y las demás si este fuera el caso. Que se avance en un Programa Micro-regional de Desarrollo Social para mejorar las condiciones de bienestar de sus habitantes dado al alto índice de pobreza y marginación en que se encuentra Santiago Textitlán y sus agencias municipales y rancherías. Que se brinde apoyo psicológico y de salud a las mujeres y niños que se vieron envueltos en la situación de violencia el día de los hechos, y que se atienda de manera urgente a quienes resultaron lesionadas. El Gobierno del Estado de Oaxaca es responsable de asegurar la paz, la buena comunicación entre los pueblos y la resolución pacífica de las controversias que pongan en peligro la buena convivencia entre hermanos, independiente a las de orden legal que siguen su curso por la vía correspondiente.
Las indagatorias para deslindar responsabilidades de la fuerza pública en el operativo del día 28 prosiguen en el ámbito de la Procuraduría General de Justicia del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública a fin de castigar los excesos en que hayan incurrido integrantes de la Policía Estatal Preventiva. A solicitud de Textitlán, se releva a integrantes de la partida policiaca asentada en el crucero de El Tlacuache a fin de que la sustituya una nueva que mantenga la vigilancia de manera imparcial y apegada a los protocolos de la corporación. El Gobernador Gabino Cué Monteagudo, tal como lo ha hecho en anteriores ocasiones, citará lo más pronto posible a una nueva plática a autoridades y representantes agrarios de San Pedro El Alto a fin de revalidar compromisos que faciliten la paz y la tranquilidad en la zona. Y que una vez que se haya avanzado en esta etapa conciliatoria, el mandatario realice un recorrido por ambas municipalidades para conocer directamente la problemática social de sus habitantes. En la reunión se contó con la presencia del licenciado Arturo Peimbert, titular de la Coordinación estatal de Conciliación para el Desarrollo.
* Asumen compromiso con autoridades y vecinos para que no se realicen acciones que agraven la situación en torno al conflicto con San Pedro El Alto, Zimatlán * “Mi gobierno tiene la obligación de preservar la vida y que ningún oaxaqueño ponga en riesgo su integridad física”, afirma el mandatario * Se relevará a policías; se aplicarán sanciones y se despejará el camino que impide el acceso a ambas comunidades. Sigue su curso la investigación para castigar excesos policiacos Oaxaca, Oax.- Con el fin de facilitar caminos que construyan una paz duradera y el restablecimiento del tejido social en la sierra sur donde confluyen problemas de tipo agrario y los derivados del escaso desarrollo social y una gran marginación, el gobernador Gabino Cué Monteagudo sostuvo un encuentro con el presidente municipal y el presidente del Comisariado de Bienes Comunales de Santiago Textitlán, distrito de Sola de Vega, Alfredo Morales Ortiz y Juan Vásquez Mejía, respectivamente, así como con un grupo de ciudadanos representativos de esta localidad. La reunión se realizó este lunes por la noche, después de varios intentos empañados por los lamentables hechos del pasado 28 de abril cuando un operativo policiaco, a petición de parte de la autoridad de Textitlán, derivó en un enfrentamiento con pobladores de esta localidad, quienes se quejaron de que algunos integrantes de Seguridad Pública se excedieron en sus funciones. En el Salón Escudos del Palacio de Gobierno, y después de dialogar por espacio de dos horas con una comisión representativa de este pueblo, el mandatario estatal llegó con ellos a los siguientes acuerdos: El Gobierno del Estado tiene la obligación y responsabilidad de preservar la vida y condiciones de gobernabilidad en cualquier parte de la entidad donde se requiera su presencia, así como brindar seguridad y condiciones de libre tránsito a todas las poblaciones, respetando siempre el Estado de Derecho y las garantías fundamentales
de los ciudadanos. En el entendido de que los problemas de tipo agrario están en el ámbito de competencia federal y en los tribunales especializados que aplican justicia, en tanto no se resuelva la controversia legal que sostienen Santiago Textitlán y San Pedro El Alto, agencia de Zimatlán de Álvarez, por la posesión de más de 2 mil hectáreas, todos los actores e implicados en el caso deben comprometerse a no realizar ninguna acción de hecho que conlleve al agravamiento de la situación. Autoridades municipales y agrarias de Textitlán establecen el compromiso de no agresión para que no se violente el estado de cosas existente y mucho menos en la zona en conflicto, y con ello vuelva la normalidad anhelada. Si alguien viola este acuerdo que suma la responsabilidad que le corresponde, por lo que se hace un llamado a ambas partes a actuar con mesura, responsabilidad y generosidad, sin caer en ningún tipo de provocación que rompa la tranquilidad requerida en la zona. Con el apoyo del Gobierno del Estado y el consentimiento de las comunidades, que se garantice el libre tránsito en el camino principal que comunica a Textitlán y San Pedro El Alto, y se proceda a levantar cualquier obstáculo que impida la circulación de vehículos y personas. Esto permitirá acceso a los pueblos para el suministro de víveres y la normalización de actividades sustantivas de la población. El restablecimiento del suministro de
El gobernador Gabino Cué encabeza reunión de trabajo con autoridades municipales y agrarias de Santiago Textitlán, para la distensión del conflicto en la zona
Marca Oaxaca
Miércoles 4 de mayo de 2011 ▼ 5
INTEMPESTIVAS Por Virgilio Torres Hernández
Negritud y Oaxaca Hay dos autores cuya obra antropológica debería analizarse en el marco de la segunda edición del Festival ‘Oaxaca Negra’ organizado por el Programa Universitario México Nación Multicultural (PUMC) de la Universidad Autónoma de México (UNAM), la Secretaría de Cultura y Artes de Oaxaca, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez: Gonzalo Aguirre Beltrán y Gutierre Tibón. El primero, nacido en 1908 en Tlacotalpan, puso las bases científicas de la antropología social y mostró con base en archivos coloniales, cómo fue la recepción de los negros en el sistema de castas en la Nueva España, y señaló las variantes culturales de este grupo en materia de incorporación social. Por su parte, Gutierre Tibón difundió la cultura triqui y de la negritud en su libro “Pinotepa”, publicado por la UNAM en la década de los años cuarenta del siglo pasado. Este autor incorpora la narración y la entrevista para hablar del carácter de los negros mexicanos de la costa chica de Guerrero y Oaxaca destacando su lengua y habla que conservan raíces milenarias. En el encuentro sí estará el poeta Aimé Cesaire, cuya obra será analizada por especialistas. Leamos este poema suyo de la negritud: PACIENCIA DE SIGNOS Sublimes excoriaciones de una carne fraterna y hasta las fogatas rebeldes de mil aldeas azotadas arenas
fuego mástil profético de las carenas fuego vivero de murenas fuego fuego faroles de situación de una isla en pesadumbre fuegos huellas de hoscos rebaños que se deletrean en los barros pedazos de carne cruda gargajos suspendidos esponja rezumante de hiél vals de fuego de los céspedes llenos de cucuruchos que caen del impulso frustrado de grandes ta-bebuyas fuegos de los tizones perdidos en un desierto de llantos y cisternas huesos fuegos desecados más nunca tan desecados que no palpite un gusano pregonando su carne nueva semillas azules del fuego fuego de los fuegos testigos de ojos que para las locas venganzas se exhuman y se agrandan polen polen y por los guijarros donde se redondean las bahías nocturnas de suaves manzanillos buenas naranjas siempre accesibles a la sinceridad de las sedes largas
Rompen el diálogo los desplazados de Copala * Se quejan de que las autoridades gubernamentales protegen a las organizaciones Ubisort y MULT Por Alondra Olivera
Oaxaca, Oax.- La vocera de los desplazados de San Juan Copala, Reyna Martínez Flores, anunció el rompimiento del diálogo con el Gobierno del Estado, al acusar que protege a la organización Unidad de Bienestar Social de la Región Triqui (Ubisort) y al Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT). Y es que dijo esta administración al igual que la anterior está auspiciando a los “paramilitares” que mantienen en permanente acoso a su población desde el 19 de septiembre de 2010, dijo. Sostuvo que hasta el momento son cerca de 300 las personas desplazadas de la comunidad indígena, debido a que se carecen de condiciones de seguridad para el retorno a sus hogares. Dijo que el agente municipal de San Juan Copala, Emilio Celestino López, obedece a los mandatos del Gobierno del Estado y del jefe de los paramilitares, Antonio Cruz García, alias “Toño Pájaro”. En ese sentido, calificó que los actos llevados a cabo el pasado 30 de abril con el Albergue Infantil “Renovación”
en San Juan Copala son una “burla”, pues no hay las condiciones para que vivan en paz. Lo anterior pese a que a esta visita acudieron la delegada de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Concepción Rueda Gómez, y el director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Bernardo Vásquez Colmenares Guzmán. Ante el panorama indicó que el próximo 23 del presente mes llevarán cabo una movilización de esta ciudad al Distrito Federal, a fin de plantarse nuevamente en la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Martínez Flores externó que el diálogo se ha fracturado con las instancias de los gobiernos federal y estatal al no haber imparcialidad en la atención de la problemática que padecen. “Los desconocemos y no queremos ningún tipo de relación mientras sigan ellos al frente y estén del lado de los asesinos”, concluyó.
Marca Oaxaca
6 ▼ Miércoles 4 de mayo de 2011
Impone Profepa sanciones por delitos ambientales * Convoca delegada a combatir los efectos del cambio climático, a través del respeto a los ríos, los manglares y a la vida silvestre Por Jaime Guerrero
Oaxaca, Oax.- La delegada de la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente (Profepa), Ernestina Aguilar Chagoya, informó que en este año se han impuesto 600 sanciones contra diversas empresas y particulares, principalmente por tala inmoderada y saqueo de huevos de tortuga. Únicamente en lo referente a la tala, en lo que va del año se detuvo a 50 personas y se abrieron 100 expedientes por este delito. La delegada dijo desconocer el número de hectáreas deforestadas en el último año. Cabe destacar que en el contexto de la Estrategia Nacional del Gobierno Federal para la Protección de los Recursos Forestales, el pasado mes de mayo, inspectores de la Profepa efectuaron un operativo mediante el
cual sorprendieron a ocho personas acusadas de cortar, transformar y transportar pinos y encinos de bosques comunales de Oaxaca. Los talamontes fueron sorprendidos en una zona crítica de San Miguel Peras, municipio de Zaachila, Oaxaca. A los detenidos les fueron asegurados casi ocho metros cúbicos de madera en rollo recién cortada, y tres camionetas en las que transportaban los recursos maderables. Aguilar Chagoya indicó que San Miguel Peras es una de las zonas más afectadas de Valles Centrales, debido a que varias poblaciones se disputan el área, aunque ésta no es de aprovechamiento forestal, y para obtener leña de árboles secos es ne-
cesario el permiso del Comisariado de Bienes Comunales, en tanto que para cortar árboles verdes se requiere de la autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). En ese mismo mes se aseguraron 715 metros cúbicos de madera en rollo, dos vehículos, maquinaria y equipo de aserrar, durante las inspecciones a cuatro aserraderos ubicados en Tlaxiaco y Santa Cruz Itundujia, región de la Mixteca. En este año, las sanciones también alcanzaron a Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO). A la dependencia estatal le fue clausurado un puente construido sobre el río Atoyac, en la jurisdicción de Reyes Mantecón, en San Bartolo Coyotepec, y comunica-
Demandan más recursos para Maíz de Autoconsumo * Al menos 53 organizaciones solicitarán un aumento de $448 millones para Oaxaca, para atender 240 mil ha. productivas, en zonas de alta y muy alta marginación Por Alondra Olivera
Oaxaca, Oax.- El Frente de Organizaciones Sociales, Campesinas, Urbanas y Pesqueras (FOSCUP) se movilizará hoy en la Ciudad de México de manera representativa, ante la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (Sagarpa), para demandar incremento de recursos para el programa Maíz de Autoconsumo. En conferencia de prensa, los representantes de las más de 53 organizaciones, donde se incluyen perredistas, convergentes y priistas, sostuvieron que solicitarán un incremento para Oaxaca, de 448 millones de pesos, para atender 240 mil hectáreas productivas que están en zonas de muy alta y alta marginación. En voz del dirigente de la Unión Campesina de Oaxaca, Jesús Romero López, indicó que estarán emplazando a la Sagarpa, para dar respuesta a la exigencia del campo oaxaqueño, toda vez que los recursos que actualmente llegan son de 45 millones de pesos, y son insuficientes¬. De su lado, el presidente Consejo Oaxaqueño Rural para el Desarrollo Integral de los Pueblos, Andrés Santiago Santiago, sostuvo que en la entidad existe un déficit de 200 mil toneladas
de maíz al año. Indicó que actualmente se producen en el estado 760 mil toneladas de maíz, que son insuficientes para la demanda alimentaria y de autoconsumo; pero de haber más recursos, buscarán abatirlo en cuatro años, y aumentar a un millón de toneladas de producción de granos anuales. Acompañada de dirigentes priistas de la CNC, de la UGOCM y otros, Karina Barón señaló que la Sagarpa está politizando los recursos; y por otro, el estado carece de los fondos necesarios y de una visión de política alimentaria para el campo. Por ello, dijo que la alianza que han formado organizaciones de diferentes líneas políticas no es con fin partidario, sino que están apostando a beneficios para el campo. Asimismo sostuvo que también se denunciará la actitud con la que se ha conducido el delegado de la Sagarpa en el estado, Édgar Guzmán Corral. INTERPONDRÁN AMPARO CONTRA TITULAR DE SEDAFP Al mismo tiempo, la dirigente de la UGOCM, Karina Barón, dio a conocer que interpondrán un amparo ante un juez de distrito, en contra del secre-
tario de Desarrollo Rural y Forestal, Salomón Jara Cruz, para que cumpla con la ley en la materia. Y es que sostuvo que las organizaciones sociales han sido excluidas
ría a este último municipio con el de Zaachila, dentro de la vía rápida a la capital del estado. Durante este mismo año fue sancionada la empresa ‘Inframaq’, por la apertura de un banco de extracción de cascajo que operaba sin permiso de la Semarnat. Aquella obra afectó la vegetación de selva mediana subcaducifolia, en una superficie de 11 mil 650 metros cuadrados. La funcionaria federal convocó a combatir los efectos del cambio climático, a través del respeto a los ríos, manglares y a la vida silvestre; porque el abuso de los recursos naturales está derivando en el cambio climático. Con la tala inmoderada ya no se queda el agua, y baja directamente a los ríos”, apuntó.
“totalmente”, para formar parte del Consejo de Desarrollo Rural Sustentable, cuando es un derecho que les otorga la ley. “El consejo ya fue instalado, y ninguna organización fue convocada a formar parte. Sólo las dependencias federales y estatales en el rubro”, dijo. En ese sentido, hizo un llamado al titular de la Sedafp, Salomón Jara, a cumplir con la ley y con los compromisos que el gobierno actual hizo en campaña.
En conferencia de prensa, los representantes de las más de 53 organizaciones campesinas, donde se incluyen perredistas, convergentes y priistas, sostuvieron que solicitarán al Gobierno Federal un incremento para Oaxaca, de 448 millones de pesos, para atender 240 mil hectáreas productivas que están en zonas de muy alta y alta marginación. (Foto: Max Núñez)
Marca
general
La historia de Oaxaca
De frente y de perfil Por Óscar Rodríguez (Oscar.mm666@gmail.com) PLANTÓN, HASTA EL 15 DE MAYO… Que el plantón masivo y rotativo que la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), pretende ubicar en el Centro Histórico de la capital oaxaqueña se instalará como fecha límite el próximo 15 de Mayo. Que la dirigencia magisterial rema contra corriente para contener la presión de sus bases. Tanto Azael Santiago Chepi como Gabriel López Chiñas -líderes del gremio-, luchan por apaciguar hasta donde puedan la embestida de sus huestes, quienes quieren que el próximo 7 de mayo sean concedidas tres grandes peticiones, desde lograr la aparición con vida del profesor desaparecido Carlos René Román Salazar y la devolución de las escuelas en poder de la Sección 59 hasta la renuncia de los tres funcionarios estatales involucrados en los disturbios del pasado 15 de febrero. IMPUNIDAD… Con lujo de violencia, activistas del Frente Popular Revolucionario (FPR), despojaron de su unidad al joven Hilario Agudo Pincho, cuando los inconformes montaron una barricada frente al Mercado de Abastos. Nadie ni la policía intervino para evitar el atentado, que implica un delito del fuero común. Pues se trata de un robo de vehículo. La parte ofendida luego de ser increpado por los inconformes acudió a la sede de la agencia del Ministerio Público dependiente de la PGJ para imponer su querella, pero el titular de la dicha oficina se negó a recibir la queja asegurando que el tema debe ser tratado por una instancia política. UN CAFÉ CON SOLALINDE… El padre Alejandro Solalinde es coordinador de la Pastoral de Movilidad Humana Pacífico Sur del Episcopado Mexicano y director de un refugio para migrantes en Ciudad Ixtepec. Lleva desde 2005 dedicando su vida a ofrecer un lugar seguro para las personas migrantes, alejándolas de las bandas delictivas que las explotan y abusan de ellas. Debido a su trabajo, el padre Solalinde ha sido objeto de amenazas y actos de intimidación reiteradamente. Solalinde ha estado en España y otros países de Europa invitado por Amnistía Internacional, donde recientemente recibió un reconocimiento. Este martes, tuvo tiempo de sentarse a tomarse un café con los representantes de los medios de comunicación en el Centro Histórico de la capital, donde volvió a alzar la voz y demandó al gobernador Gabino Cué, empezar a quitar la nata de corrupción que se cierne sobre Oaxaca. Antes, anunció que se sumará a la denominada “Marcha del silencio y contra la violencia” que ha convocado el escritor y poeta Javier Sicilia. DE UN FUNCIONARIO QUE SÍ TRABAJA… En la región costera, el subsecretario de Producción de la Sedafp, Jorge Carrasco Altamirano, atendió aquí las demandas productivas del sector agropecuario, forestal y pesquero de la Costa en el marco de la quinta audiencia pública que otorgará el gobernador Gabino Cué Monteagudo. Desde muy temprana hora, más de 200 productores de maíz, papaya, mango, limón, café, así como ganaderos y pescadores de esta importante región económica del esta-
Foto: Carolina Jiménez
Azael Santiago Chepi do se dieron cita a la pre-audiencia pública efectuada en conocido salón de eventos de este municipio. Entre sus principales demandas, los productores pidieron la urgente necesidad de tecnificar la producción para obtener mayores rendimientos y mantener la sanidad de sus cultivos. DE LA LIBERTAD DE PRENSA… Este martes 3 de Mayo se celebró el Día de la Libertad de Prensa. Muchos hablaron del tema, felicitaron a comunicadoras y comunicadores. El gobernador aliancista Gabino Cué refrendó su respeto a los medios informativos que con su labor contribuyen al desarrollo de una democracia plena en la entidad. Reiteró que en el gobierno democrático y progresista que encabeza, los medios de comunicación –radio, prensa, televisión y medios digitales y comunitarios- tienen garantizada la libertad y las facilidades necesarias para ejercer sus actividades en un clima de respeto, sin ningún obstáculo o presiones. Refrendó su compromiso de mantener una política de puertas abiertas, para que los comunicadores tengan acceso a la información de todo el quehacer que se realiza para lograr el desarrollo del estado y la transmitan a la población oaxaqueña. En tanto el senador Adolfo Toledo Infanzón, saludó y reconoció la labor de los comunicadores y profesionales de la información; recordó de igual forma que la libertad de expresión es condición inherente para el fortalecimiento de un México democrático, justo e informado. En tanto los diputados locales de todos los partidos se pronunciaron por impulsar un marco jurídico que garantice la libertad de expresión y proporcione seguridad a los profesionales del periodismo en el ejercicio de su profesión. La libertad de prensa no solo debe festejarse un día, sino refrendarse todos los días, por que es un derecho constitucional que debe hacerse valer, a fin de favorecer la construcción de una sociedad más justa. Cabe señalar que la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) declaró el 3 de Mayo como el Día Mundial de la Libertad de Prensa, cuyo objetivo es promover los valores y principios consagrados en el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos emitida por la Asamblea General de la ONU desde el 10 de diciembre de 1948. Entre los principios básicos de la declaración se contempla el “establecimiento, mantenimiento y fortalecimiento de una prensa independiente, pluralista y libre”, que son en consecuencia componentes “indispensables para el desarrollo y mantenimiento de la democracia”. La conmemoración de esta fecha fue proclamada hace 20 años en Namibia y plasmada en la Declaración de Windhoek.
Miércoles 4 de mayo de 2011 ▼ 7
Edil electo acusa a diputado de pretender desconocer su triunfo * Señala que el legislador pretende imponer a su hermano como munícipe de San Andrés Cabecera Nueva Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- El presidente municipal electo de San Andrés Cabecera Nueva, perteneciente al distrito de Putla de Guerrero, Gil Eloy López, acusó al diputado local perredista Hugo Everardo Hernández de impugnar la asamblea comunitaria para desconocer su triunfo e imponer a su hermano. En conferencia de prensa, sostuvo que el legislador pretende violentar la voluntad popular de esa comunidad, bajo el argumento de que uno de los candidatos (su hermano) Íñigo Hernández Guzmán, no fue convocado y otras presuntas anomalías en el proceso por usos y costumbres. De acuerdo con Eloy López la pretensión del legislador local es que su hermano llegue a la presidencia de este municipio para poder beneficiarse de los recursos municipales. Y es que, presuntamente, busca participar en los procesos electorales que se avecinan y por lo tanto con recursos de la comunidad estaría financiando su campaña proselitista. Dijo que del caso ya fue notificado el nuevo Consejo general del Instituto Estatal Electoral (IEE) que ha agendado una serie de reuniones para conocer del conflicto y buscar una solución. No obstante, el edil electo indicó que esperarán los dos días siguientes para ob-
tener respuestas; de lo contrario, el jueves iniciarán movilizaciones en la capital del estado. Dijo que arribarían a la ciudad cerca de mil pobladores de Cabecera Nueva para realizar marchas y bloqueos en la periferia y centro de la capital del estado para presionar a la solución del conflicto electoral que enfrentan. “El diputado claramente ha amenazado que no va a permitir que otras personas, si no es su hermano, asuman el cargo de presidente municipal y ha dicho que cuenta con el apoyo del Gobierno del Estado”, manifestó el inconforme. Por ello, reitero que darán dos días para que las autoridades correspondientes atiendan su conflicto o comenzarán con acciones para obtener respuestas. Foto: Carolina Jiménez
El presidente municipal electo de San Andrés Cabecera Nueva, Gil Eloy López
Marca Oaxaca
8 ▼ Miércoles 4 de mayo de 2011
Pondera edil de Xoxo la labor de los comunicadores Oaxaca, Oax.- En el marco del “Día Mundial de la Libertad de Prensa”, el Presidente Municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, José Julio Antonio Aquino, reconoció la gran tarea que realizan los periodistas oaxaqueños y reiteró su respeto a la libertad de expresión. Asimismo destacó que son los comunicadores quienes con su labor cotidiana informan a la sociedad y sobre todo contribuyen al desarrollo de la democracia. Dijo que la administración municipal que encabeza, tiene la firme convicción de continuar trabajando bajo “principios de verdad”, abonando desde su ámbito de competencia a que los periodistas tanto de medios electrónicos como impresos, cuenten con las facilidades requeridas para el buen ejercicio de su labor. El edil de Xoxo, puntualizó que no puede concebirse una sociedad sin el trabajo de los medios de comunicación, por ello subrayó el firme compromiso y la voluntad de respetar el ejercicio de la libre expresión de las ideas.
El 3 de Mayo fue declarado como el “Día Mundial de la Libertad de Prensa” por la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas
(ONU) a fin de promover los valores y principios consagrados en el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
José Julio Antonio Aquino
* Esta decisión se tomará en consenso con las colonias, asegura el director del organismo Oaxaca, Oax.- El director de la ADOSAPACO, Arturo Andrade Alcázar, anunció que, mejorado el sistema de redes de distribución de agua potable, se analiza un incremento a las tarifas, el cual ya se consensa con las colonias. “Conviene tener un incremento para beneficio de los usuarios, porque mientras no se dé el reforzamiento económico del sistema, lo que seguirá pasando, es que la forma de dar una solución es que se sigan comprando pipas”, argumentó. Según estimaciones de Andrade Alcázar, es más caro comprar pipas, que los usuarios incrementen su aportación por el uso del agua potable, en virtud de que servicio esta subsidiado en un 90 por ciento, y únicamente se recaba el 10 por ciento de lo que realmente vale el servicio. “Para concretar el aumento de tarifas, lo que tiene que hacerse, es mejorar el servicio”, dijo al referir que 38 pesos es el costo bimestral de 30 metros cúbicos, para los usuarios de una colonia popular. En cambio, al adquirir una sola pipa, se pagan el triple. “38 pesos lo gastan
* A menos de 6 años de haber sido construida, hay tramos en los que no se puede circular, señala un conductor Por Guadalupe Espinoza Belén
Analiza la ADOSAPACO incremento a sus tarifas Por Jaime Guerrero
Exigen rehabilitar la carpeta asfáltica en el Circuito Interior
en unos cigarros y una coca-cola, por eso vale la pena darle un valor mas adecuado al vital liquido”, citó como ejemplo. Por lo pronto, de los 350 litros de agua potable por segundo que se dota a los usuarios, actualmente ya se entrega 700 litros, a través de un programa de perforación de nuevos pozos, que en total serán 15 los nuevos y 16 rehabilitados. Al mismo tiempo, se rehabilitarán las plantas potabilizadoras del agua, se pulirá el sistema de cloración del agua, para permitir tener una mejor calidad; se realizarán obras de captación del agua pluvial, en la zona Norte de la ciudad, en San Felipe del Agua, San Agustín Etla y San Andrés Huayapam. Estos programas y acciones para lograr el abastecimiento de agua potable a los habitantes de la capital, se proyectan en 200 millones de pesos, concluyó. En tanto, reveló que el 45 por ciento de la red de agua potable de la ciudad capital, se encuentra dañada, lo cual ha ocasionado que a la semana se presenten 50 fugas del líquido de uso humano.
Pero los daños no se contienen ahí. Al organismo, le cuesta, por pura fuga, 30 millones de pesos anuales, al ser destinados al mantenimiento y rehabilitación de redes de agua potable. Para la rehabilitación de las líneas de conducción, informó, la dependencia implementó un programa de cambio de las tuberías de la red de agua potable, para disminuir las fugas del vital líquido. “Anteriormente se tenían 120 fugas a la semana, pero con el programa se han disminuido casi al 50 por ciento las incidencias”, anotó. De acuerdo al director de la ADOSAPACO, el problema de fugas se presenta en todas las zonas de la capital del estado: la parte Norte, Sur, Poniente y Oriente, y el Centro de la capital, en virtud de que las líneas de distribución datan de hace 40 años. “La falta de reposición oportuna, que no se hizo, es lo que está originando la problemática de las fugas”, manifestó. Para cuando la ADOSAPACO incremente la capacidad de distribución, deberán de estar en óptimas condiciones las redes de agua potable, aseguró.
Oaxaca, Oax.- Ciudadanos que circulan a bordo de sus vehículos sobre el Circuito Interior, exigen a Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO) que rehabilite la carpeta asfáltica de la citada vía, la cual, en algunos tramos se encuentra destrozada. A menos de seis años de haber sido construida, existen varios lugares en los que no se puede circular, por la cantidad de hoyancos que existen, comentó brevemente Hermenegildo Castro, conductor de un autobús de pasajeros. Hace días, cuadrillas de trabajadores se dedicaron a tapar los baches; sin embargo, el trabajo que realizan es muy rústico; no lo hacen a conciencia. Se ve que no se hacen bien las cosas. Por lo que finalmente dejan grandes montículos, que representan un riesgo, agregó. Tereso García, quien conduce un automóvil de alquiler del servicio local, indicó que en varias partes del Circuito Interior, que nace en el entronque de la carretera a San Lorenzo Cacaotepec, Etla, y termina en Símbolos Patrios, “la carretera está como para llorar. “El gobierno anunció que lleva a cabo un programa de bacheo, pero quién sabe en qué calles lo hace, porque en las principales arterias de la ciudad no se ve que se esté realizando este tipo de trabajos”, señaló el ruletero, al tiempo que se retiró a bordo de su auto. Poco antes, el prestador de servicio dijo que las calles donde realmente se requiere la rehabilitación de la carpeta asfáltica son, entre otras, Símbolos Patrios y calle de Fresnos, en el sector de la colonia Reforma Agraria.
Marca La historia de Oaxaca
ciudad
Miércoles 4 de mayo de 2011 ▼ 9
Toman agua contaminada en colonias cercanas al basurero * Siempre se han reportado cuadros diarreicos en 25 asentamientos de Villa de Zaachila; la situación “es preocupante”: SSO Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Al menos 25 colonias cercanas al basurero de la Villa de Zaachila son afectadas por la contaminación en los pozos de agua, que representa un foco rojo para las autoridades de Salud, por los diferentes tipos de bacterias encontrados. De acuerdo con el director de Regulación y Fomento Sanitario de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Hugo Luis Llaguno, la situación en las colonias cercanas al basurero es preocupante, porque siempre se han reportado cuadros diarreicos, y en esta temporada de calor se registraron dos brotes de varicela. Por lo anterior, pobladores de las colonias con jurisdicción en la Villa de Zaachila, personal de Salud, del ayuntamiento, y la Comisión Estatal del Agua (CEA), se reunieron para acordar acciones de solución a la problemática de los pozos en la zona oriente del municipio. Adán López Santiago, presidente municipal de la Villa de Zaahila, consideró
importante que todas las instituciones trabajen de manera coordinada, para superar este problema que aqueja a la población que vive cerca del basurero municipal. “De las cosas que nos preocupan son la salud de las personas que viven ahí, y también la regulación de los pozos, pues tenemos conocimiento que de seis pozos que surten a esas colonias, tres no tienen concesión. Y eso es grave, porque puede haber multas.” Las autoridades del municipio destacaron la necesidad de “sacar a flote la situación que se vive en Zaachila, porque hay reportes de que varios pozos están contaminados con heces fecales, y las personas la ocupan para beber, y eso a la vez genera diarreas. “Es cierto que se clora, pero falta hacer más que eso. Incluso, algunos ya no son ideales para que se sigan ocupando. Vemos disponibilidad de la autoridad de Zaachila. Y eso ayudará a avanzar, expresó el director de Administración del
Agua de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jorge Gómez Cruz. Las autoridades coincidieron en que hasta el momento son 17 pozos que comercializan el agua en esas zonas, aun cuando no se sabe si cuentan con
un permiso para la explotación de ese recurso. El edil de Zaachila reiteró que son 27 las colonias afectadas, de las cuales hasta el momento un total de 25 han sido supervisadas por personal de la CEA. Foto: Cortesía 50 MM
Podrían dejar de operar 10 empresas de transporte: ATTP * La situación es cada día más difícil para el sector, por el aumento en combustibles, refacciones, impuestos y mantenimiento, y por la competencia desleal, señala Miguel Ángel Medina Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- En 40 por ciento se redujo el pasaje este año, por la crisis económica que impacta en el estado, reconoció Miguel Ángel Medina, presidente de la Alianza del Transporte de Turismo y Pasaje (ATTP), al mencionar que al menos 10 empresas podrían cerrar sus puertas, “por los números rojos que manejan”. La temporada vacacional de Semana Santa ha sido un respiro para el transporte en el estado. Pero, en general, la situación es cada día más difícil, por el aumento en los combustibles, refacciones, impuestos y mantenimiento; y por la competencia
desleal que es propiciada desde las mismas autoridades estatales y federales. “Hoy nos enfrentamos a una competencia desleal cobijada por la corrupción, al darles prebendas a los consorcios poderosos, mientras se desplaza a las empresas oaxaqueñas. Incluso, nadie hace por detener el pirataje, con las supuestas camionetas turísticas”, enfatizó. Aseguró que de las 75 empresas que agrupa esa organización en las ocho regiones del estado, al menos 10 están por cerrar sus puertas, al dejar de ser negocio el transporte, ante esa competencia, que
ha ahogado a las empresas que tienen que cumplir con sus impuestos con Hacienda, IMSS e Infonavit, entre otros compromisos. El transporte opera al 60 por ciento de su capacidad, explicó, porque muchos socios han optado por parar sus unidades; otros por rentarlas, u otros, de plano han decidido retirarse, al no existir medios de subsistencia, por el aumento a los combustibles, que más ha pegado a este sector. Miguel Ángel Medina consideró que otro problema es el mal estado de las ca-
rreteras, principalmente el tramo a Santa Catarina Juquila, donde gobiernos van y vienen, pero nadie da mantenimiento a la red carretera, sin importar el número de accidentes ocurridos en ese tramo. Finalmente subrayó que luego del periodo de lluvias de julio-agosto del año pasado, las carreteras quedaron devastadas, y nadie ha invertido un solo centavo para el mejoramiento; ante lo cual, como empresarios han aplicado recursos, para al menos tapar esos baches y reducir sus costos de mantenimiento en las unidades.
Marca
sociales
10▼ Miércoles 4 de mayo de 2011
La historia de Oaxaca
Santiago en el pastel. Dándole una gran mordida a su pastel.
Santiago Villegas celebró su cumple en la alberca Por Patty Cruz
Con sus papis.
En la quinta Mar se realizó una superalbercada en honor del pequeño Santiago Villegas Díaz, hace algunos días. Donde él estuvo recibiendo a todos sus amiguitos, quienes se dieron cita desde muy temprano para aprovechar los rayos del sol y pasarla en la alberca. Durante la emotiva fiesta de cumpleaños que le organizaron sus lindos papis, Hugo Villegas Aquino e Isis Díaz de Villegas, así como de su pequeño hermanito, Leonardo, mismos que estuvieron de lo más contentos en
ese día. Es así, pues, como el show de Pili y Popett se encargó de realizar los divertidos juegos en la alberca y fuera de ella, en el que Santiago disfrutó al máximo de esa diversión. El pequeño festejado se preparó en ese momento para romper las piñatas, las cuales fueron de sus personajes favoritos, como lo son Woody y Buzz Lightyear, de Toy Story, las cuales estaban repletas de ricos dulces. Santiago, de lo más contento por todas esas sorpresas que le preparon sus papis, entre los brincolines, piñatas,
no podía faltar el rico pastel, en el que él le soplo fuerte a su velita de cinco años, para que se le cumpliera su deseo, y es por ello que recibió abrazos y felicitaciones en ese maravilloso día de fiesta para él. Así, pues entre risas angelicales, una enorme cantidad de comida, como tacos de canasta, palomitas, chicharrines, helados, aguas de sabor, refrescos, fruta picada con chamoy, elotes, en fin, para todo el gusto del paladar de todos los invitados, quienes le llevaron lindos obsequios a Santiago por su cumpleaños. Felicidades Santiago.
Sus amiguitos posan con él en la alberca. Santiago con Buzz Lightyear.
* Aumento, reducción y control de peso * Dietas personalizadas * Instructores calificados S p in n i ng P e s as
A e r o bi cs
Sauses #105, Col. Reforma, Oaxaca, casi esquina (atrás del Hospital Civil) Primer visita GRATIS para dos personas, presentando este volante
Marca
espectáculos Kylie prepara musical autobiográfico
La historia de Oaxaca
Londres.- La cantante australiana Kylie Minogue decidió ponerse a trabajar en un proyecto que le hacía especial ilusión desde hace años: una obra musical basada en su vida personal, y que incluya un repaso a algunos de sus temas más populares. “Definitivamente, está pasando”, destacó la cantante en declaraciones al periódico irlandés ‘Evening Echo’. El proyecto todavía está en preparativos, pues la cantante explica que acaban de ponerse en contacto con un guionista, y se está trabajando en “varias sinopsis”. William Baker, habitual colaborador de la australiana, también confirmó el proyecto, en el que aparecerán “todas las canciones” de la cantante y que, esperan, pueda estar listo
para “algún momento del año que viene”. Sin duda, un proyecto ambicioso para Kylie Minogue, que a sus 41 años acumula casi un cuarto de siglo dedicada a la música, entre otros proyectos que incluyen apariciones en la pequeña pantalla o diseño de moda. La misma Kylie admite que es un proyecto ambicioso que bien podría estrellarse. “Los críticos musicales son una cosa, pero los críticos teatrales son algo más. Supongo que si esto no funciona, entonces ya está, será un libro cerrado”, afirma. En cuanto al posible estreno, aunque todavía muy alejado, Kylie Minogue afirma que sería con toda propabilidad en el West End de Londres.
Smith y Kronos Quartet ganan Nobel de la música * El jurado destacó que “la cantante ha dedicado su vida al arte en todas sus formas”, demostrando “cuánto rock and roll hay en la poesía, y cuánta poesía hay en el rock and roll” Copenhague.- La cantante de rock Patti Smith y el grupo de música clásica Kronos Quartet, ambos estadounidenses, fueron distinguidos en Estocolmo con el premio Polar, considerado el ‘Nobel de la música’. El jurado destacó que Smith “ha dedicado su vida al arte en todas sus formas” , demostrando “cuánto rock and roll hay en la poesía y cuánta poesía hay en el rock and roll” . “Patti Smith es una Rimbaud con amplificadores Marshall. Ha transformado la forma en que toda una generación mira, piensa y sueña” , resaltó el fallo. Durante cuatro décadas, el Kronos Quartet “ha revolucionado el potencial del género de cuarteto de cuerdas, en cuanto a estilo y contenido” , según el jurado. Su obra, continúa el comunicado, puede ser usada para tocar la música de Mozart o Beethoven; pero también para “comentar sobre política internacional, interpretar rock
vanguardista e incorporar música de cada esquina del mundo” . Tanto Smith como el Kronos Qartet recibirán un millón de coronas (112 mil euros; 166 mil dólares) cada uno, de manos del rey Carlos XVI Gustavo, en la ceremonia de entrega del premio, que se celebrará el 30 de agosto en el Konserthus de Estocolmo. Smith (Chicago, 1946) comenzó su carrera artística como poeta, a comienzos de la década de 1970; y de sus lecturas públicas de poesía surgió un trío con Lenny Kaye y Richard Sohl, con el que tocó de forma regular en Nueva York, incluyendo el legendario Max’s Kansas City, y transformó la escena Musical de la Gran Manzana En esa época lanzó discos clásicos como ‘Horses’, ‘Radio Ethiopia’ y ‘Easter’, antes de retirarse en 1979 de la vida pública, al casarse con Fred “Sonic” Smith, guitarrista
Miércoles 4 de mayo de 2011 ▼11
* El proyecto todavía está en preparativos, pues la cantante australiana de 41 años explica que acaban de ponerse en contacto con un guionista
de la mítica banda de rock de garaje estadounidense MC5. Su regreso definitivo a los escenarios llegó en 1995, con Gone Again, y desde entonces ha seguido grabando discos y actuando por todo el mundo, compaginando su carrera musical con su faceta como poeta, que ha sido reconocida con varios premios. El Kronos Quartet tiene sus orígenes en 1973, y desde entonces ha tratado de combinar la exploración musical con el compromiso por expandir el alcance y el contexto de un cuarteto de cuerdas. Creadores de más de 45 grabaciones, han colaborado con múltiples músicos, desde compositores de vanguardia hasta intérpretes
de jazz o de rock, como Tom Waits y David Bowie, además de componer piezas para películas. Patti Smith y Kronos Quartet sustituyen en el palmarés del premio al compositor italiano Ennio Morricone y a la cantante islandesa Björk. El premio Polar fue creado en 1989 por Stig Andersson, editor, compositor y representante del grupo Abba. Desde que en 1992 empezó a otorgarse, el Polar ha distinguido a intérpretes como B.B. King, Cyorgy Ligeti, Keith Jarrett, Bob Dylan, Ray Charles, Pierre Boulez, Elton John, Bruce Springsteen, Stevie Wonder, Pink Floyd, Dizzy Gillespie, Sony Rollins y Gilberto Gil.
Marca
¿Problemas legales?
La historia de Oaxaca
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal Asuntos: Penal, Civil, Mercantil y Amparo
Regiones
Cédula Profesional: 2865302 Calle Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena Tel. (951) 513- 41-66. Oaxaca, Oax.
VIERNES Y SÁBADOS: 08:00 Hrs
Seguridad + Puntualidad=AU
▼ 12 ▼ Miércoles 4 de mayo de 2011 ▼
Concluye campaña de vacunación antirrábica en Cuicatlán + Se aplicaron 800 dosis del inmunizante en barrios, colonias y agencias: Abel Valladares Luna Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- Conjuntando esfuerzos la Secretaría de Salud y el H. Ayuntamiento de Cuicatlán llevaron a cabo la campaña antirrábica donde personal recorrió barrios, colonias y agencias para cubrir al cien por ciento la aplicación de vacunas a perros y gatos en esta tierra del canto. El responsable de la campaña antirrábica, Abel Valladares Luna, informó que se recibieron 800 dosis, de las cuales se aplicaron ya 780, y las 20 dosis faltantes está programado aplicarlas en la colonia La Cruz, per-
teneciente a la agencia de San Pedro Chicozapotes cumpliendo la meta en su totalidad. El objetivo, dijo, es garantizar la seguridad de muchas personas que tienen mascotas las cuales en su mayoría no están protegidas con la vacuna antirrábica en este año 2011, “la Secretaría de Salud y personal del municipio trabajamos arduamente en una promoción y difusión, lo que permitió que en la instalación del puesto de vacunación antirrábica ciudadanos concientes participaran”, señaló.
Promovido por los SSO
Arranca programa de saneamiento integral de mercados intercambio comercial. Asimismo, para mantener las condiciones higiénico-sanitarias de los puestos, principalmente en aquellos donde se expenden o preparan alimentos, y así evitar la contaminación de los mismos. Con acciones de trabajo coordinado entre Autoridades Municipales, administración de mercados, locatarios, personal de vectores, Regulación y Fomento Sanitario, así como jefes jurisdiccionales, dijo, se establecen acciones de beneficio que impactan positivamente en la modificación de los determinantes en salud. Adelantó que a la fecha se ha dado mantenimiento sanitario a mercados de Puerto Escondido; La Crucecita, Bahías de Huatulco y Tlacolula de Matamoros, por lo que destacó la importancia de la participación de los ediles para dar continuidad a estas acciones durante el mes de mayo. Instó a los comerciantes y la sociedad en general a sumarse a las actividades de saneamiento básico, ya que con ello
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
se coadyuva a mejorar las condiciones de vida de la población oaxaqueña. Finalmente, reiteró que de esta manera se pugna por el desarrollo es-
Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
tatal, “con acciones contundentes que garantizan la salud y la prevención de enfermedades, lo que redunda en un beneficio comunitario”.
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
Oaxaca, Oax.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) emprendieron el Programa de Limpieza y Control de Plagas en Mercados de toda la entidad, a fin de salvaguardar la salud de locatarios y usuarios, informó el coordinador de Jurisdicciones Sanitarias, Samuel Jiménez González. La estrategia, en la cual participan activamente las organizaciones de estos centros de abasto, contempla el desazolve de alcantarillas, lavado de instalaciones, fumigación, eliminación de roedores, descacharrización y pláticas de promoción de la salud en 25 plazas de todo el estado. El funcionario refrendó el compromiso del mandatario estatal, Gabino Cué Monteagudo, y del secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, de mejorar la calidad de vida de la población. Dijo que este programa se puso en marcha para prevenir riesgos y daños a la salud de locatarios, población en general y turismo que utiliza los servicios de estos importantes centros de
Marca
Sociedad Cooperativa de Transportes:
Cafetería * Chabelita *
La historia de Oaxaca
Oaxaca-Istmo, S.C.L. Terminal Central de Autobuses de 2da. Clase Tel. 6 36 64 Oaxaca Ofrecemos corridas diariamente. Servicio a Mitla y Tlacolula. Desde las 6:00 a las 21:00 horas. Cada 10 minutos. Viajes especiales a toda la República
¡a precios económicos!
* tortas * jugos
Regiones
Le invita a saborear sus exquisitas... En la calle diagonal al Mercado de Abasto
▼ 13 ▼ Miércoles 4 de mayo de 2011 ▼
Más de 150 actas de nacimiento entregó Registro Civil de Matías Romero Por Rafael Doroteo Sánchez Matías Romero, Oax.- La oficialía del Registro Civil en la ciudad de Matías Romero que representa Florencio López Carrasco, otorgó más de 150 actas de nacimiento en el marco del programa, “Abril, mes del niño y su registro” promovido en coordinación con el DIF municipal que representa Rocío Antonio Medina. Durante el mes de abril se logró anunciar en diversos medios de comunicación este programa en comunidades y colonias que forman el municipio de Matías Romero como una invitación especial a todos los padres de familia cuyos hijos no se encontraban registrados en esta dependencia y así contar con su acta de nacimiento. La semana pasada se logró la entrega de más de 150 actas de nacimiento en forma gratuita a todos los menores que no contaban con su acta, esto en un acto oficial celebrado en el interior del DIF municipal de esta ciudad de Matías Romero en cumplimiento de la encomienda de la
superioridad estatal. “Con este evento hemos logrado cumplir un compromiso más en nuestra labor en atención de los programas gratuitos que
se nos encomiendan; de esta forma esta dependencia se encuentra disponible en atención de las demandas de los habitantes”, señaló López Carrasco.
Florencio López Carrasco.
Indefinición de PRI estatal provoca divisionismo entre militantes Por Rafael Doroteo Sánchez Santo Domingo Petapa, Oax.- El Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, PRI, se encuentra sin destino político y no puede nombrar comités municipales hasta su restructuración, indicaron líderes políticos de la cúpula partidista a nivel estatal, señalando que los nombramiento otorgados por Eviel Pérez Magaña son falsos. Agregaron que la presencia de Eviel Pérez Magaña “solamente ocasiona divisionismo de la cúpula partidista, debido a que realiza comités falsos con nombramientos que antes del 2012 no tendrán validez oficial por la nueva directiva que se avecina a nivel estatal para dirigir el nuevo PRI en Oaxaca”. Para la validez de los nuevos comités municipales, indicaron, “primero se necesita que los dirigentes a nivel estatal del PRI acudan al estado de Oaxaca para la estructuración del Comité Directivo Estatal; luego de este procedimiento comienza la estructuración en forma oficial y con validez oficial a nivel nacional para la campaña del 2012”. Mencionaron que la militancia del PRI en el distrito XXIV se encuentra confundida y desanimada ante la actitud que ha tomado Eviel Pérez Magaña al nombrar a su propia dirigencia ignorando a decenas de priistas que forman la estructura de este partido, por lo que piden al ex candidato a la gubernatura analice bien la situación política
en que se encuentra. Finalmente, dijeron que los nombramientos a los nuevos dirigentes del PRI en cada municipio a nombre de Eviel Pérez Magaña, “son falsos mientras no sea rees-
VIAJES ESPECIALES A CUALQUIER PARTE DE LA REPUBLICA
tructurado el Comité Directivo Estatal antes de las campañas del 2012, para luego determinar los nuevos nombramientos de los cómitres municipales en los 570 municipios que forman el estado”.
En Santa María Tlalixtac
Construyen casas de salud para mejorar condición de vida de habitantes Por Adalberto Brena
Santa María Tlalixtac, Oax.- Buscando atender las demandas prioritarias de pobladores de la cabecera municipal y sus agencias, el ayuntamiento de Santa María Tlalixtac ha iniciado la construcción de dos clínicas de salud. El munícipe del lugar, Enrique Krassel Cancino, explicó que será el próximo 10 de mayo cuando se inaugure la Casa de Salud en la agencia de Tlalixtac Viejo, la cual beneficiará a cerca de 700 habitantes; asimismo, se dio inicio a la casa de salud en la agencia de Tianguisco, la cual registra un avance del 30%. “Esto pese al problema político que vivimos desde el pasado 1 de enero del año en curso, y pese al llamado insistente de dialogar y construir acuerdos existe la cerrazón y falta de voluntad por terminar con este lucha estéril donde los perdedores son todas las familias de este municipio”, dijo. Ante esta situación, aclaró, “continuaremos impulsando obras y acciones que permitan garantizar la salud de todos los ciudadanos; tenemos programada la entrega de cerca de 160 viviendas, así como la pavimentación de calles, introducción de agua potable, energía eléctrica, revisión en escuelas para su mejoramiento, instalación de un módulo de la policía estatal, así como la adquisición de un vehículo el cual estará al servicio de todos los ciudadanos para traslado de enfermos o en caso de presentarse alguna emergencia”.
CON HORARIOS DE SALIDAS: A JUQUILA CADA 3 HORAS OAXACA-PUTLA CADA MEDIA HORA, HASTA LAS 4 P.M. OAXACA-TLAXIACO Y VICEVERSA DE 5:00 A.M. A 12:00 P.M. CADA MEDIA HORA DE 12:00 P.M. A 3:00 P.M., CADA 45 MINUTOS DE 3:00 A 7:00 CADA MEDIA HORA ULTIMA SALIDA A LAS 9:00 P.M. VISITENOS OFICINAS: Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel. 955 2 00 88
Oaxaca Valerio Trujado no. 505 tel. 951 6 40 30
Caseta no. 20
Enrique Krassel Cancino.
Marca
Bahías de Huatulco
La nueva, la líder, la única, la…
Retorno C-6 esq. D-6 Fracc. Bacocho
La historia de Oaxaca
102.3
Regiones
Pochutla,Oaxaca Plaza Junior BLVD. Benito Juárez 2 Local 13 Tel. 01-958-7-20-20. Fax 7-20-19
¡ para todos !
¡ La voz del Pacífico Sur ! 01-800-7189431
▼ 14 ▼ Miércoles 4 de mayo de 2011 ▼
Informes y Ventas: 01954 582 38 54 / 582 24 30
Exige FPR solución a conflictos agrarios en la Mixteca * Hay siete conflictos agrarios en la región considerados “focos rojos”: Florentino López Martínez Por Lizet Ramos/IGABE
Señaló que las autoridades deben tener un acercamiento con las partes involucradas para dar una solución precisa a estos problemas que únicamente hunden a la Mixteca en la extrema pobreza generando un clima de violencia e inestabilidad en la zona. Dijo que quienes aún llevan las riendas operativas del gobierno “son los mismos funcionarios que estaban dentro del régimen de Ulises Ruiz Ortiz, por lo que siguen aplicando su política represiva que no hace más que despojar a las comunidades de sus tierras en lugar de solucionar sus conflictos, como es el caso de la minera de Cuscatlán, la presa Paso de la Reyna, el Parque Eólico y otros más”. Ante esta situación y la evidente falta de tacto por parte de las autorida-
Huajuapan de León, Oax.- Un aproximado de 200 integrantes del Frente Popular Revolucionario, FPR, de la región Mixteca se manifestaron en la ciudad de Oaxaca junto con trabajadores de la Sección 22 SNTE-CNTE para exigir solución a los 7 conflictos agrarios que son considerados “focos rojos” en la región, informó el dirigente estatal de la organización, Florentino López Martínez. Mencionó que existen algunos conflictos “que llevan años de cobrar un aproximado de 40 mil vidas en un país donde no existe guerra y, si hacen un comparativo de cifras en los países que tienen guerrillas, la cantidad de muertos es menor a los que han cobrado en la región los conflictos agrarios”.
des para atender y dar salida favorable a los conflictos agrarios que aquejan a la Mixteca y que están causando la ruina de las clases marginadas, dijo, las organizaciones sociales se ven en la necesidad de salir nuevamente a las calles y plazas públicas a manifestar sus peticiones e inconformidades en relación a estos temas, apuntó López Martínez. Mencionó que este plantón será de manera indefinida, lo que constituye una primera fase de un plan de acción el cual contempla manifestaciones masivas y contundentes en las ocho regiones del estado en caso de no obtener una respuesta favorable a sus demandas que son, primordialmente, solución a los conflictos agrarios de la zona, aseguró.
Florentino López Martínez.
En Cuicatlán
Entrega DIF municipal sillas de ruedas a personas de escasos recursos * Agradecen Amalia Andrade y Galdida Mariscal la atención y respuesta a sus demandas Por Adalberto Brena Cuicatlán, Oax.- Buscando una mejor calidad de vida para todas las personas con capacidades diferentes de la agencia La Iberia y otras comunidades pertenecientes al municipio de Cuicatlán, la directora del DIF municipal, Guadalupe Bravo Vásquez, acompañada de la agente municipal del lugar María Elizabeth Orozco Urrutia, así como la regidora de Mercados y Panteones, Natividad Alarcón Vásquez, llevó a cabo la entrega de dos sillas de ruedas. En su intervención, Guadalupe Bravo informó: “esto es parte de la gestión permanente de Ishel Contreras Jurado ante el gobierno del estado y otras dependencias más para dotar de las herramientas más indispensables a este importante grupo de personas quienes tienen derecho a una mejor calidad de vida”. Por ello, dijo, “los tres niveles de gobier-
Horarios: Oaxaca - Tuxtepec 06:30 am 14:30 pm 17:30 pm 23:00 pm
no y todos los sectores de la sociedad tenemos que conjuntar esfuerzos; terminaron aquellos tiempos donde la discriminación y falta de atención impedía que todas las personas con capacidades diferentes demostraran sus habilidades y participaran en el ámbito deportivo, cultural y productivo; por ello, en la administración de gobierno que preside Jorge Gil López Esteva se tiene definido un proyecto de trabajo a favor de los grupos más vulnerables; hoy estamos en La Iberia, en próximos días estaremos recorriendo otras poblaciones entregando diferentes artículos y esperando que puedan beneficiar en sus diarias actividades a todas las personas que padecen alguna discapacidad y que, pese a ello, con esfuerzo y dedicación logran salir adelante”, aseguró.
TRANSPORTES DE PASAJE Y TURISMO CUEN-PA, S.A. DE C.V.
Tuxtepec - Oaxaca Lunes 3:30 am Todos los días 9:00 am - 14:30 pm 23:45 pm
OFICINA MATRIZ: Bolevard Avila Camacho 612 Tuxtepec, Oax. Tel. 287 121 7045
SUCURSALES * Bolevard Principal Miguel Aleman * Privada de las Flores s/n. Temascal, Oax. Fte. el Palacio Mpal.
Col. Reforma
Tel 274 74 158 50
Tel. 951 55 74 543
AUTOTRANSPORTES TURISTICOS TEOAX S.A. DE C.V. JOSÉ G. ORTIZ No. 19 TEOTITLÁN DE FLORES MAGON, OAX. PERMISO No. 20000834 R.F.C. TTT0307267W3 ANUNCIA SUS SALIDAS:
TERMINAL EN OAXACA: HUZARES #213
LUNES 5:00 A.M.
MARTES A DOMINGOS 6:00 A.M.
POR SU PREFERENCIA «GRACIAS»
OAXACA-HUAUTLA
* 4:00 AM.
TERMINALES
* 7:00 AM.
* 8:30 AM.
* Privada de Huzarez 105 Oax
* 1:30 PM.
* 1:00 PM.
Tel: 51 60388
* 3:30 PM.
* 3:30 PM.
* Antonio Caso No. 2, Huautla
* 8:30 PM.
* 8:00 PM.
Tel: 37 80806
▼ 15 ▼ Miércoles 4 de mayo de 2011 ▼
rv t o i ci o da s la Esp Re ec pú ia bl les ic a a
HUAUTLA-OAXACA
SOC.COOP. LA SOLTECA, S.C.L.
Se
Marca Regiones La historia de Oaxaca
A Nopala:
21:30
Ofrece los siguientes servicios a las Costas Esmeraldas
A Pinotepa Nal.: 12:00 15:00 (Pueblo Nvo.) 20:00
A Juquila: 06:30, a.m. 08:00 12:30 22:30 23:30
A Pto. Escondido: 06:00 13:00 22:00
Terminal: Central Camionera, local 32, Tel. 4 38 81
En Tuxtepec
Evalúan a niños para detectar padecimientos en pie y columna
* Los padres de familia deben ser los principales observadores del desarrollo de los niños Tuxtepec, Oax.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, DIF, en Tuxtepec, dio a 80 pequeños la oportunidad de mejorar su desarrollo detectando riesgos para su estabilidad física como es tener alteraciones en los pies o a nivel de la espalda, esto como parte de la Campaña de Detección de Pie Plano y Defectos de Postura. Bajo la supervisión de la presidenta del DIF Municipal, Paola Barrera Beltrán, la experiencia del especialista en Medicina Física y Rehabilitación, Ángel Martín Utrera Martínez, y el apoyo de ortesistas de la ciudad de Veracruz, se llevó a cabo con éxito la primera campaña para niños de entre 2 años 6 meses y 11 años de edad que en un futuro pudieran sufrir las
consecuencias de tener talones vencidos hacia la parte interna del pie, quejas constantes de dolor, tropiezos al caminar, hombros caídos y encorvamiento. Uno a uno, los niños fueron revisados en presencia de sus padres quienes recibieron el diagnóstico y fueron canalizados para la elaboración de las plantillas, así como al área de estimulación temprana para conocer una serie de ejercicios que se complementarán con el empleo de aparatos auxiliares, puesto que el DIF tiene el compromiso de que el apoyo se extienda. Ángel Martín Utrera Martínez -quien es parte de este equipo y está a cargo de la consulta externa todos los martes, miércoles
y jueves de las 15:00 a las 19:00 horas-, explicó que la posición en el vientre de la madre o deficiencias en la fuerza muscular son las que provocan que no se forme bien el arco del pie. Precisó que la maduración se da dentro de los dos primeros años y medio de edad, después de ello cualquier señal debe tener seguimiento. Los padres de familia, detalló, deben ser los principales observadores en el desarrollo de sus hijos, “los papás muchas veces no se dan cuenta que sus hijos tienen serios problemas; hay padres que se justifican con que en la adolescencia no permiten que se les observe, sin embargo, hay defectos que incluso se notan sobre la ropa, no hay que dejar pasar el momento adecuado para buscar asistencia profesional”. Es importante, señaló, que se aprovechen este tipo de campañas puesto que, además del beneficio para sus hijos, se tiene un ahorro importante, las consultas son gratuitas, las plantillas cuestan prácticamente 50 por ciento menos que el
monto comercial, además de que tendrán atención complementaria ejercitándose en la Unidad Básica de Rehabilitación, finalizó el especialista.
Incapacidad policial en la Mixteca genera inseguridad: Pérez Magaña Agencia IGABE Huajuapan de León, Oax.- “Hablar de inseguridad no es un tema menor, al contrario, es un tema que involucra a todos los sectores del gobierno, así como a la sociedad misma ya que a últimas fechas en la región Mixteca se está dando un clima de violencia que rebasa el actuar de las autoridades que no están capacitadas para combatirla”, declaró aquí el diputado federal Eviel Pérez Magaña. Señaló que, incluso los mismos órganos encargados de frenar la situación, son los que en ocasiones generan la violación de los derechos humanos debido a su falta de capacitación en el tema creando un clima de desconfianza entre los pobladores. Indicó que, además de violentar los derechos de los habitantes mixtecos, las autoridades generan desconfianza debido a que en las cárceles de la región se encuentran personas inocentes pagando delitos que no cometieron y, afuera, con toda libertad los verdaderos delincuentes continúan manteniendo en zozobra a la sociedad. Dijo que las autoridades deben construir una ley que fundamente la seguridad ya que de aceptar una reforma al vapor que otorgue facultades a todos los órganos policiales sin antes pasar por un estado de derecho y capacitación al personal operativo de las instituciones de seguridad, sólo estarían apoyando los abusos en contra de
los derechos de los mixtecos. Comentó: “no se vale un doble discurso donde los actores digan una cosa y hagan otra; por eso, aunque lamento que las reformas a la ley no fueron aprobadas, celebro que haya más tiempo para que tengan las propuestas el respaldo de todos los involucrados”. Mencionó que para que realicen una reforma a la ley de seguridad pública, el Congreso federal debería tomar en cuenta a toda la población que es la principalmente afectada o beneficiada en estos casos para poder apuntar con responsabilidad los cambios que sean necesarios. Apuntó que en la Mixteca el Ejército actúa como si estuviera en tiempos de guerra y, precisamente por esa situación, es que deben tener cuidado para reformar las leyes que garanticen los derechos de los ciudadanos y castiguen a los verdaderos delincuentes.
Servicios Turísticos “Lázaro Cárdenas” S.A. de C.V. Ofrece servicio de 1º Clase a la ciudad de Huajuapan y Juxtlahuaca con salidas puntuales cada hora empezando desde las 4:00 Hrs. hasta las 23:00 Hrs.
er es un plac “Porque servirle”
Visitenos en: Oaxaca Díaz Ordaz No. 304 Col. Centro Tel. 951 51 6 35 78
Huajuapan: Nuyoo No, 17 Col. Centro Tel. 01 953 53 2 25 66
Juxtlahuaca Carretera a Putla Dom. Conocido Col. Centro Tel. 01 653 55 4 09 71
Marca La historia de Oaxaca
Regiones
▼ 16 ▼ Miércoles 4 de mayo de 2011 ▼
Horario Oaxaca a Pochutla 5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.
12:45 AM. 15:00 Hrs. 18:00 Hrs. 20:30 Hrs.
Horario Pochutla a Oaxaca 5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.
En nuestras 3 direcciones:
Bustamante No. 622, Miahuatlán No. 101 Salidas Esq. Xóchitl Centro, cada 1/2 hora a partir de Oaxaca. Tel. 019515161068 5:00 a las 8:30 p.m.
12:45 AM. 15:00 Hrs. 17:00 Hrs. 19:00 Hrs.
Lázaro Cárdenas No. 85, Pochutla, Oax.
Con participación ciudadana
Entregaron más de 40 actas en programa “Abril, mes del niño y su registro” Por Pedro Doroteo Sánchez
Santa María Chimalapa, Oax.Con la participación de los padres de familia de las comunidades y cabecera municipal de Santa María Chimalapa se llevó a cabo la actividad estatal “Abril, mes del niño y su registro”, así lo dio a conocer el oficial del Registro Civil, Gilberto Pacheco Sánchez, quien se mantiene en servicio administrativo de lunes a viernes de 9:00 horas de la mañana a 14:00 horas en sus oficinas en atención a las solicitudes de los habitantes de su pueblo. Indicó que este programa anual “Abril, mes del niño y su registro” se realizó con la aportación del presidente municipal y el personal administrativo con el objetivo de dar a conocer el programa del gobierno del estado. Dijo que se lograron asentar las actas de más de 40 niños que no contaban con su acta de nacimiento,
“ahora ya cuentan con su documento oficial que los acredita en su
nacionalidad como oaxaqueños y mexicanos con todos los derechos
Cierran oficinas de Tránsito del Estado en Tuxtepec Por Luz Romero Rosales Gilberto Pacheco Sánchez.
Desatiende Ayuntamiento de Tehuantepec demandas de sus habitantes Por Pedro Doroteo Sánchez
Santo Domingo Tehuantepec, Oax.- El Ayuntamiento de Santo Domingo Tehuantepec que representa José Luis Villalobos, no atiende las solicitudes de sus habitantes durante los 5 primeros meses de gobierno municipal, afirmaron grupo sociales indicando que sus demandas se encuentran rezagadas en esta administración. Revelaron que en las colonias que se encuentran sin alumbrado público no existe personal de mantenimiento eléctrico, lo que representa un peligro constante de asaltos y robos en la zona urbana y rural, casos constantes que se presentan en este municipio. Durante la sesión de cabildo, los regidores dijeron que ante la presentación de solicitudes en materia de seguridad pública, alumbrado, salud y deporte, se discute por más de una hora y al último las demandas permanecen sin solución, “esto representa la falta de capacidad
y obligaciones que la ley aplica a los que viven dentro del territorio mexicano como seguridad y representación oficial”. Pacheco Sánchez, a nombre del presidente municipal y agentes de comunidades, envió saludos a las autoridades del gobierno estatal por el programa gratuito “Abril, mes del niño y su registro”, donde la niñez de los Chimalapas se benefició en forma gratuita evitando pago económico alguno, esto como apoyo a familias de escasos recursos económicos.
de un gobierno ante su pueblo”. Cabe señalar que Santo Domingo Tehuantepec cuenta con más de 30 comunidades y se espera que con la priorización de obras se logren ejercer los proyectos presentados por sus autoridades luego de que en cada comunidad existen rezagos de servicio de drenaje, agua potable, alumbrado público, personal de seguridad pública.
Además, las demandas de la ciudadanía son la rehabilitación de caminos rurales en las comunidades que se encuentran en pésimas condiciones, “por lo que se requiere un gobierno que cumpla con los compromisos con las demandas de su pueblo para lograr avanzar en el desarrollo de un municipio que vive en el abandono de sus pueblos rurales”, señalaron.
Tuxtepec, Oax.- Alrededor de treinta personas con cartelones cerraron las oficinas de Tránsito del Estado lanzando consignas para que renuncie Fernando Guerra López y piden la cabeza del titular de la Cotran, Pedro Silva, debido al alza del pasaje a la población en general, por lo que siguen las manifestaciones en los bajos del palacio municipal de esta ciudad Aunado a esto, se han registrado balaceras en diferentes partes de la ciudad, por lo que la gente tiene miedo de salir de sus casas, aunado al intenso calor y la molestia que ocasiona a los que por ley tienen que realizar algún trámite en estas oficinas. Las mujeres inconformes piden a la ciudadanía que firme un papel para bajar el alza del pasaje en la ciudad. Lo que se tiene claro es que Guerra López no da la cara al pueblo pues trascendió que está más ocupado por rescatar una motoconformadora que en días pasados le robaron los amantes de lo ajeno en una población de la Cuenca. Se presume que harán varias acciones de quema de camiones los estudiantes de diferentes planteles, ya que las unidades de transporte son viejas y no pasan revisión.
SALIDAS DIARIAS A: SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUTLA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS
SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS CADA 15 MINUTOS SERVICIO DE LAS 05:00 Hrs. A LAS 21:00 Hrs.
Marca La historia de Oaxaca
Regiones
▼ 17 ▼ Miércoles 4 de mayo de 2011 ▼
SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUTLA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS CADA 15 MINUTOS, SALIENDO DE ARMENTA Y LOPEZ 721, FRENTE A LA CRUZ ROJA. VIAJE COMODAMENTE A PUEBLA Y D.F., EN PRIMERA CLASE, A BORDO DE NUESTRAS COMODAS Y SEGURAS UNIDADES, CON SALIDAS DESDE STA.CRUZ HUATULCO-PTO.ESCONDIDOPOCHUTLA, MIAHUATLAN-EJUTLA-OCOTLAN Y CD OAXACA.
OFICINAS EN ARMENTA Y LOPEZ 721-4, TELS. 5145277 - 5162908
En Salina Cruz
Festeja Obras Públicas a trabajadores en el día de la Santa Cruz * Celebraron el día de los trabajadores de la construcción y entregaron reconocimientos a los empleados por años de servicio Salina Cruz, Oax.- La regiduría y dirección de Obras Públicas y Desarrollo Urbano (OPDUS) del gobierno municipal que encabeza el presidente municipal, Gerardo García Henestroza celebró ayer el día de la Santa Cruz y entregó reconocimientos a los trabajadores de esta área por sus años de trabajo. El regidor de OPDUS, Neftaly Reyes Perry, hizo mención al festejo que por tradición se hace a los trabajadores de la construcción y los felicitó por su esfuerzo diario de brindar un mejor servicio a la ciudadanía. Invitado a la celebración, el edil Gerardo García Henestroza dijo que esta fecha es de gran trascendencia para todos los que forman parte en un
área tan importante como lo es Obras Públicas, y destacó la convivencia armoniosa entre trabajadores de confianza y sindicalizados que acudieron a sumarse al festejo. Hizo un llamado a la unidad, a realizar un trabajo comprometido, “debemos tener organización, tener productividad, tener organización, pensar en el desarrollo; si trabajamos en equipo, si fijamos un meta y vemos hacia donde queremos ir y cómo llegar ahí, haremos bien nuestro trabajo”, aseguró. “Felicito a los trabajadores a los que verdaderamente hacen posible el cambio, a los que se esfuerzan diariamente en cada jornada, los que comparten el
objetivo del desarrollo para Salina Cruz y de hacer algo diferente, construyendo armonía, unidad, compromiso y dedicación”, dijo García Henestroza. Por su parte, Arturo Toledo Méndez, director de Obras, dirigió un mensaje a los trabajadores, “ustedes son autores de obras permanentes,
operadores talentosos, fontaneros entregados, soldadores vigiles, ayudantes enjundiosos, coordinadores de almacén y maquinaria, todos los que hacen posible que nuestro municipio camine y se vea, les envío un extensiva felicitación y agradecimiento por su entrega diaria”.
Suspenden festividad patronal en Acatepec por conflicto poselectoral Por Fernando Palacios Cházares
Santa Cruz Acatepec, Oax.- Debido al conflicto político intermunicipal derivado del relevo de concejales, la festividad de la Santa Cruz que se celebra año con año en esta población, por primera vez fue suspendida, así lo dio a conocer el primer concejal, Eduardo García Mendoza. García Mendoza explicó que dio cumplimiento cabal a la minuta de acuerdos que levantaron el pasado veintisiete de abril en la ciudad de Oaxaca, donde acordaron que el dos de mayo ambas partes se presentarían ante las instancias correspondientes para la acreditación formal de los regidores que se van a integrar al cabildo. Lamentó la ausencia de sus opositores a la cita y al mismo tiempo reconoció que el incumplimiento quizá haya sido por la situación de salud en que se encuentra Miguel Ángel Gamboa Andra-
de, quien fue trasladado a un hospital de la ciudad de Oaxaca el lunes pasado, luego de estar en el hospital IMSS de Huautla por casi seis días. Eduardo García Mendoza confió en que el problema que atraviesa actualmente su municipio se supere toda vez que el acuerdo tomado en la ciudad de Oaxaca el 27 de abril se mantiene abierto, y de lo que se trata es encontrar puntos de coincidencias para la paz y tranquilidad del municipio, señaló. Finalmente, las personas procedentes de los municipios de Huautla de Jiménez, San Jerónimo Tecóatl, San Lucas Zoquiapam, por mencionar algunos, que por tradición acuden al templo católico de Santa Cruz Acatepec, se sorprendieron al no ver la multitud y el escándalo usual propio de las festividades patronales.
Microbuses Estrella del Valle Salidas diarias a: Miahuatlán cada 20 minutos y a Ejutla cada 10 minutos Servicio desde las 5:45 a 20:00 Hrs.
general ▼ 18 ▼ Miércoles 4 de mayo de 2011 ▼ Marca, La historia de Oaxaca
Bufete Jurídico Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados:Saúl Angel Villarreal, Samuel Reyes Merino
Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66
Diputado del PRD se deslinda de acusaciones políticas en su contra El diputado local del PRD, Hugo Everardo Hernández Guzmán, se deslindó ayer de denuncias hechas por habitantes de San Andrés Cabecera Nueva del distrito de Putla de Guerrero al responsabilizarlo de querer imponer a su hermano Íñigo Hernández Guzmán como presidente municipal de esta localidad: “ Siempre me mantuve al margen, no intervine en el proceso y asumí con profunda responsabilidad el papel que me toca como diputado local”. Responsabilizó a la familia Cruz Bruno, Guzmán López y al Partido Revolucionario Institucional de los atropellos a las ciudadanas y ciudadanos de las comunidades de Cabecera Nueva, pues existe un caciquismo directo, rígido que viola los derechos
y garantías de los guerrerenses. Por eso, exigió a nombre de los ciudadanos de Cabecera Nueva que la Comisión de Gobernación del Honorable Congreso del Estado de Oaxaca, presidida por el diputado del PRI, Elías Cortés López, haga efectiva la sentencia dictada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el cual ordena al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana convocar a nuevas elecciones. El Legislador del Sol Azteca precisó que su hermano Íñigo sólo esta ejerciendo el derecho ciudadano de votar y ser votado. Por ultimo, recalcó su apoyo a los ciudadanos de este municipio e indico que no permitirá el uso de los recursos para unos cuantos, como lo era en el pasado reciente.
Oaxaca, sólo superada por Coahuila y Durango, en daños por incendios * Los 186 incendios registrados han afectado una superficie de 9 mil 794 hectáreas de pastos, arbustos, arbolado adulto y arbolado de renuevo Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- La Comisión Nacional Forestal (Conafor), aceptó que Oaxaca continúa ocupando el tercer lugar en el número de incendios forestales en el país, después de Coahuila y Durango. El delegado de la dependencia, Ricardo Ramírez Domínguez, confirmó el registro de 186 siniestros que han afectado una superficie de 9 mil 794 hectáreas; de esta cifra el 33% corresponde a pasto; 49% a arbusto; 11% al arbolado adulto; y 7% al arbolado de renuevo. Indicó que las regiones más afectadas son los Valles Centrales, la Sierra Sur y la Mixteca. Aclaró que las principales causas de los incendios continúan siendo las actividades agropecuarias, quema de pastos y fumadores. Informó que actualmente se mantienen activos cuatro incendios, mencionando como graves los ubicados en la agencia municipal de Guadalupe Victoria (Yautepec); Escolapa (Santa María Chimalapa); Los Cimientos
(Santa María Chimalapa); T ierra Blanca (Juxtlahuaca); y Santa Catarina Juquila. Todos ellos atendidos por comuneros y /o brigadistas oficiales. En el marco del Día Internacional del Combatiente Forestal, que se festeja cada 4 de mayo, el gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal reconoció el esfuerzo que día con día realizan las personas que defienden a los bosques y selvas del fuego. El funcionario federal recordó que desde hace varios años la Conafor cuenta con el apoyo de dos helicópteros durante la temporada de incendios forestales, para facilitar el traslado de los brigadistas, con el propósito de transportar víveres cuando así se requiere o para realizar descargas de agua cuando las condiciones de los incendios así lo permiten. Además de que se ha buscado dotarlos cada vez de mejores herramientas para el combate y para su protección. Pero más allá de ello, agregó, lo que busca este organismo federal es prevenir más afectaciones por
Hugo Everardo Hernández Guzmán
incendios, por esa razón en el segundo semestre del año los brigadistas llevan a cabo acciones preventivas como talleres de capacitaciones a las zonas más vulnerables o consideradas focos rojos, distribuyen materiales con recomendaciones para evitar
incendios forestales y dan a conocer la normatividad alusiva al uso del fuego, en el seno de las reuniones de los Comités Regionales de Recursos Naturales, que son los espacios en los que convergen comunidades y ejidos de todo el estado.
Los diputados Elías Cortés López, presidente de la Comisión Permanente de Gobernación, y Margarita García García, coordinadora de la fracción parlamentaria del PC, se reunieron con habitantes de la agencia municipal de Santa María Tiltepec, encabezados por el profesor Germán Mendoza Nube quienes manifestaron la intención de formar un consejo ciudadano paritario, en donde el municipio como la agencia instalen a tres representantes cada uno y se acordó la reunión para el próximo jueves 5 donde asistirán ambas partes
Autobuses Estrella del Valle 63 Aniversario desde 1936 - Since 1936
63 años comunicando a Servicios a Ocotlán, Ejutla, Miahuatlán y puntos intermedios cada 15 minutos, saliendo de Armenta Oaxaca con el Pacífico… y López ·721, frente a la Cruz Roja Viaje cómodamente a México D.F., a bordo de nuestras modernas unidades Marco Servicio directo de primera a Ocotlán, Ejutla y Polo de primera clase con salidas desde: Miahuatlán cada hora. Sta. Cruz Huatulco-Puerto Escondido Oficinas: Central Camionera Antequera, Tels. Pochutla-Miahuatlán- Ejutla-Ocotlán (9)5165429 y 5145700, Oaxaca, Oax y Cd. Oaxaca
general
Bufete Jurídico Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados: Saúl Angel Villarreal, Samuel Reyes Merino
Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66
▼ 19 ▼ Miércoles 4 de mayo de 2011 ▼ Marca, La historia de Oaxaca
Contará la ciudad de Oaxaca con Atlas Municipal de Riesgo * Aprueban en sesión de Cabildo el presupuesto para su elaboración Oaxaca, Oax.- Integrantes del cuerpo edilicio del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, aprobaron en Sesión Ordinaria de Cabildo, que sea destinada una partida de 300 mil pesos para la elaboración del Atlas Municipal de Riesgo. La solicitud fue realizada por la Comisión de Planeación y Ordenamiento Urbano, a petición de Héctor Carranza Palacios, director general de Desarrollo Urbano y Ecología. El monto aprobado representa solamente un veinte por ciento del costo total necesario para la elaboración de dicho Atlas, el otro 80 por ciento será aportado por el Gobierno Federal, a través de la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol). Con la elaboración del Atlas Mu-
Por Jaime Guerrero Oaxaca, Oax.- Estimaciones de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), indican que cada año son perturbadas 15 ó 18 mil hectáreas, de las cuales 5 mil se pierden totalmente por deforestación, cantidad equivalente a 12 veces la superficie de el parque “El Tequio”, señaló el delegado de la dependencia, Esteban Ortiz Rodea. Así, frente a la falta de políticas forestales de carácter estatal, la Semarnat afina la realización de un inventario forestal de la entidad que permita conocer de forma certera lo que realmente se tiene y se pierde anualmente de bosque. El cambio de uso de suelo, los incendios forestales y la tala ilegal, son los factores que han ido acabando con los recursos forestales. Y a pesar de que la entidad es el estado
nicipal de Riesgo, se podrá hacer una mejor planeación de los desarrollos urbanos para prevenir futuros riesgos, además de reubicar las viviendas que actualmente se encuentran en zonas de alto riesgo. Este mapeo de riesgos, también servirá para alimentar el Plan Municipal de Ordenamiento Territorial y el Plan Municipal de Ordenamiento Ecológico, por lo que además contará con medidas precautorias de protección civil para la población en general. Cabe resaltar que Oaxaca de Juárez, será el primer municipio en todo el Estado en contar con este atlas y uno de los pocos municipios a nivel nacional que cuentan con este mapeo de riesgo.
Sesión Ordinaria del Cabildo de Oaxaca de Juárez
Reconoce Semarnat
Más de 15 mil hectáreas de bosque se pierden al año * Esta cantidad equivale a 12 veces la superficie del parque “El Tequio”: Esteban Ortiz Rodea con mayor superficie forestal, no cuenta con una política estatal para el cuidado, manejo y conservación de los bosques, salvo las acciones que los comuneros realizan por cuenta propia. A nivel nacional, se estima que 150 mil hectáreas se pierden anualmente, cifra que ha ido disminuyendo. En Oaxaca, hay estimaciones que apuntan a una alteración anual de 35 mil hectáreas por cambio de uso de suelos e incendios forestales; sin embargo, para la Semarnat, este dato no es certero y a su juicio, está muy por arriba de
lo que realmente se perturba. El inventario forestal estatal, expuso, será un punto de partida para poder delinear estrategias adaptadas a la realidad de Oaxaca, pues actualmente las políticas que rigen en esta materia, son del plano federal. Ortiz Rodea informó que existe un acercamiento con el Gobierno del Estado para iniciar la elaboración de una agenda ambiental única, para la coordinación concreta y la instalación de un gabinete ambiental. Adelantó que dentro de la agenda única, es necesario contemplar un plan para acceder
ABOGADO
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogado
Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456
DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
a recursos internacionales, así como la elaboración del inventario forestal estatal. De acuerdo con el Monitoreo Atmosférico Ambiental del Servicio Meteorológico Nacional, en la década de 1998 a 2008, los más altos porcentajes de superficie afectada por incendios, en relación a su vegetación natural se presentaron en los estados de Tlaxcala, Distrito Federal, México y Chiapas, pero los estados en donde el estrato arbóreo (incendios de copa) resultó el más afectado fueron en los estados de Durango, Chihuahua, Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Campeche.
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
Lic. José Luis Bernardo Aguirre CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Miércoles 4 de mayo de 2011 ▼ 20
S
Despacho Jurídico
A
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax. Fotos: Max Núñez / Carolina Jiménez
M
iles de oaxaqueños, en su mayoría trabajadores de la construcción, acudieron a adquirir sus cruces de madera, con ornamentos, para celebrar el “Día de la Santa Cruz”, que se festeja en diversas comunidades de la entidad y en aquellos lugares donde hay obras en construcción.
El Frente Popular Revolucionario se manifestó en distintos puntos de la zona conurbada para solicitar atención a sus demandas. En la gráfica sus militantes realizan un plantón frente al Palacio Municipal de Xoxo
Paramédicos de la Cruz Roja acudieron a verificar el estado de salud de los ruleteros que se encuentran en huelga de hambre en el zócalo de la ciudad
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA ▼
Año IX
▼ No. 3650 ▼ Puebla, Pue. ▼
Miércoles 4 de mayo de 2011 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Exige CCE alto a la impunidad * Luis Rodríguez Álvarez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, demanda al gobierno dar a conocer las arbitrariedades de funcionarios de la pasada administración
Por Ivonne Aguilar en la Pág. 3A
Por Ivonne Aguilar en pág. 3a
Encabeza Víctor Sánchez festejos de la Santa Cruz
Luis Rodríguez Álvarez
Información en pág. 8a
Combate frontal a trata de personas
Marca Puebla
2A ▼ Miércoles 4 de mayo de 2011
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V.
General
Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Éste es el gobierno del cambio que tanto pregonó el PAN Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- ¿Qué hace Irma Patricia Leal Islas, titular de Sedecap? Permite que los mismos roedores que tanto daño le han hecho a la Secretaría de Salud, sigan nuevamente sangrando a esta institución. ¿Por qué regresa por más el empresario español Rafael Zabalza, quien a través de una de las más de 20 razones sociales que maneja en el ramo de mantenimiento de equipo médico, ha tenido la capacidad de conseguir trabajo, a pesar del supuesto veto que el morenovallismo ha decretado en contra de todas y cada una de las empresas que recibieron contratos del Dr. Alfredo Arango?… ¿Y por qué no le dice nada la directora de Seguimiento Operacional al secretario Aguilar Chedraui? ¿Quién será el dueño de ‘Astromédica del Bajío’, y quién sería el corrupto que recibió el cañonazo de Zabalza para entrar a laborar nuevamente a la Secretaría de Salud? ¿Sería acaso por órdenes directas del arquitecto Alfonso Eduardo Letayf Acar, director de Operación e Infraestructura de la secretaría, y por eso ya Zabalza realiza trabajos de mantenimiento de equipos en varios hospitales regionales del estado? Lo que pasa es que este empresario ya
abrió los ojos y se los está abriendo a estos funcionarios. ¿Cómo es posible que estas empresas ya estén dando servicio, si fueron cómplices de Alfredo Arango? ¿Qué pasó con ese cambio que tanto se pregonó y se firmó ante notario público? Señor gobernador: lo están engañando. TODA UNA FARAMALLA El día que se arrancó la Primera Semana de Salud Bucal, no contaron con anestesia, guantes y cepillos dentales. Todo fue al vapor. Al igual que en el DIF estatal, donde no saben que los programas federales, que se deben programar con un mes de anticipación, los quieren hacer de un día para otro. Por cierto, los jóvenes que están haciendo su servicio social ya están pidiendo sus cambios, ya que los están explotando de 9 de la mañana hasta las 6 pm, sin darles ningún apoyo para sus camiones, como en las anteriores administraciones. TAN MALO EL PINTO COMO EL COLORADO La mala calidad del proyecto de la ex alcaldesa Blanca Alcalá, y la pésima calidad de
Recomienda el IMSS atender oportunamente la celotipia
* Los celos en exceso pueden ser una enfermedad Por Pedro Fierro Puebla, Pue.- Aunque los especialistas en el estudio de la conducta humana del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Puebla, coinciden en que el ser humano es su propio proyecto de vida, y nadie le pertenece, los celos son comunes en una relación de pareja, y ambos pueden padecerlos, ante el peligro de perder al ser amado. Realmente el problema empieza cuando los celos alteran la vida cotidiana de quien los padece, ocasionando malestar en la persona celada. Esta situación desgasta sentimentalmente; daña la relación amorosa. El psicólogo Francisco Javier Romero Bedolla, del Hospital General Regional número 36, San Alejandro, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Puebla, explicó que los celos se diagnostican como patología cuando, durante un mes, el individuo mantiene el pensamiento recurrente, obsesivo e imaginario, de que su pareja le es infiel. Como consecuencia de la celotipia, se puede perder el amor de la pareja, así como generar situaciones de violencia, ya que el celoso puede actuar impulsivamente, lo que
en casos extremos puede desencadenar hasta el suicidio o el homicidio. Las personas que padecen esta patología tienen un problema grave de autoestima; suelen haber vivido una infancia desprotegida afectivamente, o fueron sujetos abusados. Sufrieron ya algún episodio de infidelidad real, o recrean una conducta obsesiva-compulsiva aprendida. El psicólogo explica que las señales de alarma en la celotipia son: pensamientos recurrentes de que hay un engaño, sin motivos ni razón. Para el enfermo, cualquier circunstancia le es sospechosa. La incapacidad de controlar sus celos, elegir o prohibirle amistades, la obsesión de revisar llamadas telefónicas, mensajes de texto y correos electrónicos. Las personas que padecen celotipia suelen sentir palpitaciones, ansiedad, rabia, cambios de humor y el síntoma que más sobresale es el delirio. Éste se caracteriza por un sentimiento de fracaso ante la relación amorosa, afirmando que la pareja prefiere a otro, por lo que puede llegar a acosarla, perseguirla y hasta investigarla.
la obra del Paseo Bravo, que las empresas Servicios de Infraestructura, Ingeniería y Arquitectura de Tlaxcala, y Rivak Constructor, propiedad de Mauricio Romano del Valle, ya que se le asignó en 2008 un proyecto ejecutivo referente a las Sendas Históricas, por un monto que los poblanos pagamos de un millón 821 mil 495 pesos, y en 2010 los proyectos de dignificación del Paseo Bravo, incluyendo la Plaza de la Democracia y la Revolución, con recursos por el orden de los 742 mil 445 pesos, lo que equivale al cuatro por ciento de toda la obra contratada en lo que fue del trienio. Mientras que Eduardo Gutiérrez y Reyes, en el año 2008 elaboró el proyecto del centenario corredor Insurgentes, que incluía la calle 18 Poniente, la avenida Juárez y la 11 Norte-Sur, por un monto total de un millón 936 mil 415 pesos, lo que significa el tres por ciento de la obra asignada en lo que fue la administración de Alcalá, y que puras porquerías entregó. Hoy vemos con tristeza cómo esta administración no hace nada, y de todo le echa la culpa a la administración pasada. Si fuera fácil echar la culpa, ya se la habríamos
El psicólogo menciona que el mejor tratamiento es recibir una terapia de pareja, con una duración aproximada de ocho a 12 sesiones. Sin embargo, es de suma importancia recalcar que el celotípico debe aceptar su padecimiento y buscar ayuda de inmediato, ya que es común la negación en este tipo de personas enfermas. Para finalizar, mencionó que el IMSS en Puebla ofrece tratamiento psicológico en sus clínicas y hospitales, por lo que recomienda atenderse lo más pronto posible, porque la celotipia perjudica a la pareja, a los hijos, a la familia y al núcleo comunitario, social o laboral. REPORTERA GOLPEADA, ESPOSADA Y MANOSEADA POR POLICÍA MUNICIPAL Un puñetazo al abdomen fue suficiente para que la humanidad de Claudia Martínez Sánchez, reportera de ABC Radio, sucumbiera. Elementos de Seguridad Pública del Sector III se cubrieron de gloria, gracias a la indefensa mujer, que cumplía la misión de informar. Claudia Martínez, reportera radiofónica, fue golpeada, esposada y semidesnudada el pasado sábado 23 de abril, a las 21 horas, por elementos del Sector III de la Policía Municipal, cuando realizaba una investigación sobre presuntos detenidos que repartían propaganda “negra” en la Junta Auxiliar de San Francisco Totimehuacan.
Irma Patricia Leal Islas echado a la bola de p… que botaron por Eduardo Rivera, que nada hace por tapar los baches del Centro Histórico, del Paseo Bravo; la fuente de San Miguel, toda grafiteada; los robos, al orden del día. Lalo: si no puedes, renuncia… o pídele asesoría a Paredes. Él por lo menos tranzó; pero qué Puebla tan bella dejó… PERO DONDE QUIERA SE CUECEN HABAS… Próximamente les contaré la historia de un jarocho que se vino a Puebla, y que no salía de un bar que estaba en la 16 de Septiembre, que se llamaba ‘El Miraje’. Este personaje es académico. Y hoy es millonario. Él vivía en la calle Lago de Tequesquitengo No. 42, y ésa era su humilde casa, apenas hace ocho años.
Esposada, la comunicadora fue trasladada a la delegación sur (La Popular), y presentada ante el juez calificador y la abogada Gabriela Avendaño Coca, quien sin ofrecer mayores datos exigió que fueran explicados por la “presunta” comunicadora, ya que luego de tres horas privada de su libertad, fue liberada tras pagar su multa. Entrevistada, la denunciante señaló que al realizar un trabajo previo sobre el desarrollo de las elecciones en juntas auxiliares municipales, el pasado 24 de abril, recibió informes de presuntos detenidos, por lo que se trasladó al Sector III, ubicado en el fraccionamiento Héroes de Puebla (al sur de la ciudad), ingresando al lugar sin mayores problemas. Al solicitar mayores datos sobre su indagación, los elementos policiacos se molestaron por su estancia, exigiéndole su inmediata salida, y cuando pretendía salir del lugar, comprobó su dicho, por lo que pidió explicación a sus obstructores de la información. Acto seguido, y de manera agresiva, se fueron en su contra, diciendo que no le iban a decir nada. Y al grito de ¡te me largas!, un policía le pegó un golpe al estómago, que le hizo caer, para de inmediato ser esposada, levantándola en vilo, y ser manoseada; quitándole su blusa. La colega, nerviosa aún al entrevistarla, presume que la patrulla en que fue trasladada fue la 357.
Marca Puebla
Miércoles 4 de mayo de 2011 ▼ 3A
Exigen difundir anomalías cometidas por marinistas * Se pronuncia presidente del Consejo Coordinador Empresarial por poner un alto a la impunidad; exige al gobierno dar a conocer arbitrariedades de funcionarios de la pasada administración Por Ivonne Aguilar
Puebla, Pue.- Por un alto a la impunidad se pronunció a nombre del sector empresarial poblano, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial en la entidad (CCE), Luis Rodríguez Álvarez. Lo anterior, al exigir, en rueda de prensa, al gobierno del estado, que de una vez por todas dé a conocer a la sociedad tanto las sanciones como las anomalías y arbitrariedades cometidas por la pasada administración, las cuales, indiscutiblemente debieron ser encontradas por el gobierno del estado tras asumir posesión, el pasado mes de febrero. En este tenor, comentó que los empresarios coinciden en que ya es tiempo de que la sociedad conozca cuáles son las verdaderas irregularidades cometidas por la pasada administración, y de las cuales, hasta la fecha, no se tiene conocimiento, ya que ni la Secretaría de Gobernación, ni la contraloría estatal ni el propio gobernador, han informado de las sanciones y todas las anomalías encontradas en el gobierno. “Sabemos todos —dijo el presidente del CCE—, que cuando un funcionario llega al gobierno, lo primero que hace es conocer cómo encuentra la casa, qué
es lo que falta, y pedir que se sancione a aquellos que violaron la ley, trátese de quien se trate.” Incluso, el presidente del CCE se refirió a lo anterior, tras conocer de las sanciones extendidas por la contraloría del estado, exclusivamente contra elementos de vialidad estatal y de protección civil; a lo cual, los empresarios se
preguntan dónde quedaron funcionarios como aquellos que hicieron de La Célula un elefante blanco; aquellos que cuadruplicaron los precios del Centro Expositor, o aquellos que en flagrancia de impunidad y compadrazgo le entregaron el predio de Valle Fantástico al empresario Ricardo Henaine, con costos de risa.
* Si la tónica es trabajar en beneficio de los poblanos, que éstos sean incluidos en los proyectos, Moysen Leal Por Ivonne Aguilar
Luis Rodríguez Álvarez
Encabeza arzobispo los festejos de la Santa Cruz
* Llama Víctor Sánchez Espinosa a fieles católicos a seguir profesando la palabra de Dios, y agradecerle todos los parabienes con trabajo y obras de beneficio social Por Ivonne Aguilar
Puebla, Pue.- Mediante la tradicional homilía, el arzobispo de Puebla, monseñor Víctor Sánchez Espinosa, encabezó los festejos que en la entidad se realizaron con motivo de la conmemoración del Día de la Santa Cruz. Los festejos iniciaron en torno a las instalaciones de la Catedral de Puebla, donde el arzobispo llamó a los presentes a seguir profesando la palabra de Dios, y agradeciéndole con trabajo y beneficio social, todos los parabienes. Recordó del arzobispo de que el día de la Santa Cruz es una de las festividades más representativas de la iglesia católica, ya que se llama a la fe a una significativa cantidad de personas que en muchas ocasiones arriesgan su vida en la elaboración de grandes estructuras. Recordó Víctor Sánchez que la cruz es el signo de salvación para los creyentes, y por eso se coloca en el pecho y se pone en las montañas, así como en la parte más alta de las construcciones,
Constructores, por ser considerados por el gobierno, para obras
para dar muestra al padre salvador, de la fe católica, misma que se lleva tanto en la sociedad, empresarios como trabajadores. Posteriormente se organizó el tradicional concurso de cruces, en su edición décima novena, el cual estuvo encabezado por el organizador, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en el estado, Ricardo Pérez Güemes.
Víctor Sánchez Espinosa
Vale la pena destacar que el concurso incluyó la presentación de cruces elaboradas con los diferentes materiales que se utilizan para las construcciones, y estas cruces fueron elaboradas por los miles de trabajadores de la construcción que participaron en este tradicional festejo, en donde, como cada año, se suspenden actividades en las obras y se cambian por el reparto de tamales y atole.
Puebla, Pue.- En representación de empresarios del sector de la construcción, la presidenta de la Asociación de Empresarios de la Construcción en la entidad (Aeco), Martha Moysen Leal, dijo tener confianza en que los constructores poblanos serán incluidos por el gobierno del estado, en las acciones de construcción a emprenderse en los próximos días. La constructora refirió los casos específicos de vías carreteras, el famoso y multimencionado metrobús, así como los trabajos de saneamiento y construcciones en torno al río Atoyac. Expresó que si realmente el Ejecutivo estatal sigue en la tónica de trabajar en beneficio de los poblanos, que mejor sean los mismos poblanos los que se incluyan en los trabajos de obra pública. Sobre todo, porque en sexenios anteriores ya se han registrado casos donde los constructores que son elegidos de los procesos de licitación, en diversas ocasiones no son del estado; e incluso, algunos hasta llegan a ser extranjeros que trabajan con mano de obra barata, obtenida del propio estado. En este tenor, reconoció que muchos de los constructores del estado no tienen las grandes máquinas o toda la tecnología más avanzada en los procesos de construcción. Pero comentó que como se viene trabajando hasta ahora, no se ha dejado a medias ninguna obra, ya sea pública o privada; y por eso insistió en que con seguridad, el gobierno del estado sí tomará en cuenta a los constructores poblanos para incluirlos en dichos magnos proyectos. Finalmente, vale la pena aclarar que durante el año pasado, el sector de la construcción registró un crecimiento en obras, por el orden de 10 por ciento, y de ahí que la Aeco confía en que el presente será un año más positivo para el sector.
Marca Puebla
4A ▼ Miércoles 4 de mayo de 2011
R Angelópolis
estaurante
“Frente al mar”
Desayunos, comidas y cenas * La mejor comida oaxaqueña * Los mejores mariscos y pescados
“Disfrute de nuestro inigualable sazón «Frente al mar”
Bahía de Santa Cruz, local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel. 01 (958) 5 89 88 80
Participa el DIF con Servicios e Información en Feria de Puebla * Los asistentes podrán acercarse al personal, para solicitar informes de los servicios integrales que otorga el organismo Puebla, Pue.- El director general del DIF Municipal, Antonio Vasconcelos Rueda, informó que durante las actividades que corresponden a la Feria de Puebla, los asistentes podrán acercarse al personal del sistema, que se encontrará en los días antes mencionados en un horario de 11:00 a 17:00 horas, para solicitar informes de los servicios integrales que otorga el organismo. “A través del programa Cinco Pasos por tu Salud en Familia, el día 5 de mayo se estará evaluando el peso y talla de los interesados, a quienes se les repartirán cintas métricas y agua, como se hizo el pasado 1 de mayo, en el primer día de actividades del DIF Municipal.” Además, en el mismo stand podrán llenar el formato de inscripción al concurso ‘La mamá que queremos’, y poder ser acreedores a un premio de 10 mil
pesos, los cuales serán entregados el próximo 8 de abril en el Zócalo de la ciudad, como marco de los festejos del Día de la Madre, señaló. Asimismo, indicó que el 10 de mayo, el programa Familia Fortaleza Poblana otorgará sus servicios para mejorar la estructura y dinámica familiar, y proporcionará información sobre los cursos de capacitación dirigidos a mujeres emprendedoras. “El 15 de mayo, especialistas de la Subdirección Médica del Sistema Municipal DIF atenderán a los asistentes de la feria que acudan al stand del ayuntamiento, para ofrecerles una gama completa de servicios médicos, dentales y psicológicos, que de manera cotidiana se brindan en la Unidad Médica Integral de la institución”, manifestó. Por último, Vasconcelos Rueda
invitó a la ciudadanía a aprovechar las atenciones que se brindan en el Sistema Municipal DIF, los cuales representan un
costo menor a los que existen en el mercado, y son de apoyo para la población en situación vulnerable.
Anuncian logística en vía pública para desfile del 5 de Mayo * Pablo Montiel Solana hace un llamado a la ciudadanía a no permitir cobros excesivos por parte de franeleros, y reportarlos Puebla, Pue.- Los preparativos correspondientes a la celebración del desfile del 5 de Mayo, en materia de vía pública, están listos. Así lo anunció Pablo Montiel Solana, secretario de Gobernación en el municipio de Puebla. La dependencia a su cargo ha expedido hasta el momento, permisos para la colocación de ocho mil 500 sillas en el área, por las cuales el ayuntamiento ha establecido un ingreso de 18.61 pesos por cada una. “Estas ocho mil 500 sillas se han distribuido a 83 personas que se han acercado a las instalaciones de la Secretaría de Gobernación a solicitar dicha autorización”, comentó Montiel Solana. En cuanto a los franeleros, el titular de Gobernación hizo un llamado a la ciudadanía a no permitir que se les impongan tarifas, y reportar
abusos directamente con el personal de vía pública que estará distribuido a lo largo del recorrido del desfile. Pablo Montiel detalló que hasta el momento no se han otorgado permisos para la instalación de comerciantes informales en la zona donde se desarrollará el desfile conmemorativo de la Batalla del 5 de Mayo; sin embargo, mencionó que las pláticas con los comerciantes continúan, y la única restricción es que se abstengan de vender bebidas alcohólicas, productos piratas, confeti o espuma en bote. “Por tradición, algunos vendedores informales se ubican en la zona del desfile. Lo que haremos con el personal de vía pública es evaluar si su ubicación es la correcta, si su giro es adecuado, y en ese momento procederíamos a expedir las autorizaciones y realizar los cobros pertinentes”, finalizó.
Pablo Montiel Solana
Marca Puebla
Miércoles 4 de mayo de 2011 ▼ 5A
Afectan incendios casi 8 mil ha: ConaforE N T A D E M A Q U I N A R
R
* Los municipios más afectados son San Nicolás Buenos Aires, San Nicolás de los Ranchos, Libres, Quimixtlán, Tepeyahualco, Tianguismanalco, Chignautla, Tlalancaleca, Zacatlán y Tlahuapan Puebla, Pue.- La Gerencia Estatal en Puebla de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) informó que hasta el día de anteayer, lunes 2 de mayo, se tenía registro de 514 incendios en la entidad, cuya afectación es de siete mil 960 hectáreas, mismas que corresponden a renuevo (1.7 por ciento), arbolado adulto (1.3 por ciento), arbustos y matorrales (24 por ciento) y pastos, hierbas y hojarascas (73 por ciento). Los municipios con mayor cantidad de incendios son Tlahuapan, con 61; San Nicolás de los Ranchos, con 39; Zacatlán, con 27; Tlachichuca, con 24; Tochimilco, con 23; Tepatlaxco, con 21; Libres, con 19; Tianguismanalco, con 18. y Chignautla, Amozoc y Acajete, con 15 siniestros, respectivamente. A nivel estatal los municipios con mayor afectación son San Nicolás Buenos Aires, con mil 94 hectáreas; San Nicolás de los Ranchos, con 672; Libres, con 575; Quimixtlán, con 541; Tepeyahualco, con 409; Tianguismanalco, con 397; Chignautla, con 308; Tlalancaleca, 301; Zacatlán, con 292, y Tlahuapan, con 284
LUCI
hectáreas. Las entidades con mayor incidencia de incendios son Estado de México, con mil 810; Distrito Federal, con mil 173; Michoacán, con 738; Chihuahua, con 664, y Puebla, con 488. Mientras que los estados con más afectación son Coahuila, con 250 mil
Brigadistas son trasladados a un incendio, en el helicóptero arrendado por Conafor.
IA
nta
577 hectáreas; Durango, con 12 mil 954; Chihuahua, con nueve mil 377; Quintana
Roo, con ocho mil 635, y Oaxaca, con ocho mil 570 hectáreas.
* Excavadora * Retroexcavadoras con Reconoce Morales Martínez labor de emigrantes poblanos * Volteos y sin martillo hidráulico * Critica secretario general de la CNOP la falta de oportunidades presentadas por parte del gobierno federal, para impedir el éxodo de mexicanos * Agua paraa otros usopaíses Humano * Motoconformadoras salieron a buscar una mejor forma de vida, Puebla, Pue.- El secretario general de la los trabajadores emigrantes cambiarán. * Vibrocompactadores intentaremos que sus hijos no lo hagan y Confederación Nacional de Organizaciones Morales Martínez lamentó que Puebla Populares, Fernando Morales Martínez, reconoció la labor de emigrantes poblanos en Nueva York, y criticó la falta de oportunidades presentadas por parte del gobierno federal, para impedir el éxodo de mexicanos a otros países. En su último día de gira de trabajo por la Unión Americana, el también legislador federal priista indicó que después de las elecciones federales de 2012, las condiciones de
esté dentro de las primeras entidades que mayor número de emigrantes aportan a otras naciones, situación que ha generado el gobierno federal, al no ser capaz de generar fuentes de empleo para los mexicanos. Ante esta necesidad, nuestros paisanos dejan el país para buscar mejores condiciones de vida. “Los cenopistas estamos dispuestos a trabajar con nuestros paisanos y sus familias, recalcó Morales Martínez. Si ustedes ya
ADHERIDO A LA C.N.P.
tengan mayores oportunidades en cada una de sus comunidades.” El dirigente del sector popular agradeció al empresario Jaime Lucero el apoyo brindado a los emigrantes poblanos en Estados Unidos, y le pidió “no dejarlos solos”, e insistió en que desde ese sector priista estará pendiente de los logros y objetivos cumplidos para los emigrantes poblanos en Estados Unidos.
TELÉFONOS: 512-1741 Y 512-4339
SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V.
Mensajería y paquetería nacional e internacional
d Horario de recepción de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.
d Entrega al día siguiente hábil de 10:00 a 11:00 a.m.
d Tarifas las más bajas del mercado SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V.
20 DE NOVIEMBRE No. 1021
Tel. 516 5668
DOMICILIO OAXACA: Eucaliptos No. 419, Col. Reforma , C.P. 68050, Tel. (01951) 513-59550 DOMICILIO PUEBLA: Calle 10 Poniente No. 4515, Col. Valle del Rey Tel(s). (01222) 249-7220, 249-7402, 248-2122 y 231-7086
Marca Puebla
6A▼ Miércoles 4 de mayo de 2011
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Dotará ayuntamiento de aulas de medios a 30 escuelas * Serán invertidos 10 mdp en la primera etapa; además de equiparlas se dará capacitación a los docentes, para sacar el mejor provecho y elevar la calidad educativa Puebla, Pue.- Con el propósito de apoyar a los alumnos de preescolar y bachillerato, este martes el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, signó un convenio de colaboración con la fundación Únete, para equipar con aulas de medios a 30 escuelas de la ciudad. La inversión es de 10 millones de pesos aproximadamente, entre la asociación civil y la comuna, logrando acercar a más niños y jóvenes tecnología de punta, para que estén a la vanguardia en materia educativa. “Nuestra misión es proveerles las herramientas necesarias para su desarrollo personal y profesional. Nuestros niños y jóvenes requieren que les acerquemos la ciencia y la tecnología, para tener una formación de vanguardia y se conviertan en adultos competitivos”, enfatizó. Rivera Pérez hizo referencia a los datos arrojados por el Inegi en 2010, donde menciona que en la ciudad de Puebla, sólo 39 por ciento de las viviendas cuentan con computadora, lo que muestra el gran rezago tecnológico que se tiene en los hogares; sobre todo en las zonas más vulnerables. “Este rezago provoca que nuestros niños y jóvenes no desarrollen sus capa-
cidades plenamente, incrementándose la desigualdad educativa; por lo que se vuelve indispensable que las escuelas cuenten con equipos tecnológicos de primer nivel, que complementen la educación de los estudiantes y disminuyan las brechas sociales.” Únete dará, de forma gratuita, equipo de cómputo a cada uno de los planteles del municipio seleccionados; además, capacitarán en tecnologías de la información a los docentes de cada una de las escuelas donde se implemente el programa, para que se logre sacar provecho de estas herramientas. Por su parte, Javier Sánchez Díaz de Rivera, secretario de Desarrollo Social y Participación Ciudadana, resaltó que “unirán esfuerzos e implementarán acciones para el equipamiento de 30 aulas de medios con conectividad a Internet, en escuelas de educación pública ubicadas dentro del municipio de Puebla, de acuerdo con el modelo tradicional Únete”. Asimismo, aseveró que se pondrá atención para la capacitación de docentes a través de cursos, ofertando un diplomado para 300 maestros con beca, denominado ‘Certificado de competencias TIC para docentes’.
Durante la primera etapa de ejecución del proyecto se espera la participación de 30 escuelas en los turnos matutino y vespertino, que buscarán beneficiar aproximadamente a 15 mil 867 personas. “Con este programa se pretende que la ciudad de Puebla se convierta en esta administración municipal, en la primera ciudad a nivel nacional, cuyas escuelas públicas de nivel básico y bachilleratos cuenten en su totalidad con acceso a tecnología e Internet.” Para la puesta en marcha de este programa, autoridades locales y miembros de
Únete acudieron al Centro Escolar ‘Gregorio de Gante’, donde la banda de música de la escuela los deleitó con una melodía, y agradecieron el apoyo que se brindará a los alumnos. Durante el evento estuvieron presentes el presidente del Patronato de Únete, Roberto Shapiro Shein; Arturo Castillo Bretón, miembro del patronato de Únete; el director general del Centro Escolar ‘Gustavo Díaz Ordaz’, Efraín Carrasco Galiote, y Eduardo Yáñez Tapia, en representación del gobierno del estado, por mencionar algunos.
Instalan en el ‘5 de Mayo’ contenedores subterráneos * Permitirán reducir el impacto ambiental en la zona, y se traducirán en ahorros en los costos de recolección, a través de un sistema moderno de almacenamiento Puebla, Pue.- El presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, encabezó la puesta en marcha de dos contenedores subterráneos en el mercado ‘5 de Mayo’, los cuales tienen capacidad para cinco metros cúbicos de desechos y cuentan con un sistema de almacenamiento que permitirá reducir el impacto ambiental en la zona, y la generación de olores contaminantes. Se requirió de una inversión de 250 mil pesos para su instalación y equipamiento. Ante locatarios de ese centro de abasto, el alcalde Rivera Pérez señaló que esta estrategia responde a la demanda ciudadana de mejorar las condiciones y el entorno de los mercados municipales, los cuales generan el 15 por ciento del total de desechos que produce la capital poblana, que asciende a mil 600 toneladas diarias. “A través de la Secretaría del Medio Ambiente y Servicios Públicos del Municipio vamos a impulsar un proyecto integral de rescate y atención a los mercados de la ciudad, a través de una inversión que, se estima, sea de por lo menos 20 millones de pesos, para resolver problemas de regu-
larización, electrificación, pisos y techos”, anunció el edil poblano. Este programa de mejoramiento de recolección de desechos contempla la colocación de 680 contenderos en diferentes puntos de la ciudad, priorizando zonas de alta densidad poblacional, como unidades habitacionales y puntos de alta generación de basura, como los mercados municipales. En su mensaje, el munícipe Eduardo Rivera subrayó que con esta estrategia se está enviando un mensaje de la preocupación que tiene el ayuntamiento por atender a los mercados municipales. Por su parte, Alejandro Fabre Bandini, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Servicios Públicos, explicó que estos dos nuevos contenedores cuentan con la tecnología más innovadora en el manejo de desechos, y cumplen con la norma internacional en la materia. Fabre Bandini puntualizó que estos dos contenedores se destinarán para los usuarios de la periferia del mercado ‘5 de Mayo’; mientras que el que funciona dentro
del centro de abasto, con capacidad para 30 metros cúbicos, continuará ofreciendo servicio a los locatarios. Con la implementación de esta estrategia se resolverá la problemática de acumulación de basura que se generaba diariamente en esa zona, y que llevaba más de 15 años afectando a los locatarios y usuarios de ese mercado. Además, reducirá los costos de recolección de desechos en los mercados munici-
pales, que anualmente es de 6.5 millones de pesos que se destinan a este rubro. Cabe señalar que en las próximas semanas, los locatarios deberán familiarizarse con este nuevo sistema, pues sólo recibe bolsas de determinado tamaño. El vaciado de las mismas se realizará de manera diaria, y las acciones de limpieza de los mismos se llevarán a cabo en horario nocturno, de manera periódica.
PUBLICIDAD COMERCIAL REGIONAL
Oaxaca-Puebla-Tlaxcala
CONFORT Y DESCANSO TOTAL
Su arquitectura le ofrece las más cómodas habitaciones, hermosos jardines - Estacionamiento - Gimnasio
- Salones de convenciones
- Servicio de niñera
- Alberca en el Hotel
- Restaurante "La Capilla" - Club de Playa
- Servicio médico las 24 horas - Agencia de viajes y boutique
- Lobby Bar
Blvd. Santa Cruz 303 , Bahía de Santa Cruz , Bahías de Huatulco, Oax. Tel: (01958) 587 0135, 587 0144 Fax: 587 0131 / 01 800 90 543 9040 reservaciones@hotelcastillohuatulco.com /
En Tlaxcala, Tlax., para mariscos
RESTAURANTE DE MARISCOS
EL SAZÓN HACE LA DIFERENCIA TLAXCALA, TLAX. los 365 Servicio días del año
Horario de 9:00 a 18:00 hrs.
viva Música sábados
y domingos a partir de las 14:00 hrs. Reservaciones
para todo tipo de 01 (246) 466 7553
eventos al teléfono
Libramiento Politécnico Nacional No. 12 Ocotal Sur, La Trinidad Tepehitec Tax. C.P. 90115
Marca La historia de Puebla
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Miércoles 4 de mayo de 2011 ▼ 8A
Tel. 6 22 70 6 12 17
Combate frontal a la trata de personas * Inauguran Jornadas Nacionales sobre Víctimas del Delito y Derechos Humanos; reconoce CNDH labor de Martha Erika Alonso para combatir este problema Puebla, Pue.- El gobernador Rafael Moreno Valle instaló el Comité contra la Trata de Personas Puebla-Tlaxcala, y refrendó su compromiso de atacar de manera frontal este delito. Acompañado de su esposa, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, el mandatario poblano destacó que su gobierno ha emprendido contundentes acciones para combatir este ilícito, como la reciente consignación de 30 responsables de tráfico de personas. También destaca la iniciativa aprobada por el Congreso local para darle autonomía a la Comisión Estatal de Derechos Humanos, así como la elaboración y publicación del Reglamento de la Ley para la Prevención del Delito de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia de sus Víctimas del Estado de Puebla. “De las palabras pasamos a los hechos”, agregó el Ejecutivo en ese evento, al que asistieron Anabel Ávalos Zempoaltécatl, secretaria general del Gobierno de Tlaxcala, y Raúl Plascencia Villanueva, presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. En la inauguración, además, de las Jornadas Nacionales sobre Víctimas del Delito y Derechos Humanos: ‘Niños, Niñas y Adolescente Víctimas de la Violencia del Delito’, el titular de la CNDH reconoció el trabajo de la señora Martha Erika Alonso, por enarbolar una campaña para abatir el terrible delito de la trata de personas. “La Comisión Nacional de Derechos Humanos saluda y se suma a este esfuerzo tan loable y necesario, al que deben sumarse otros estados del país”, expresó Palencia Villanueva. Rafael Moreno Valle reiteró el compromiso indeclinable de su administración por combatir la trata de personas mediante sólidas respuestas a las prontas denuncias de la población. El presidente de la CNDH precisó la necesidad de crear una red nacional que identifique, prevenga y sancione esta condenable forma de esclavitud, y destacó el trabajo del gobernador Moreno Valle para concretar eficaces acciones. Anabel Ávalos Zempoaltécatl, secretaria general de Gobierno de Tlaxcala, mencionó la importancia de que exista un trabajo corresponsable, como el que se ha venido realizando con el estado de Puebla, para alcanzar resultados satisfactorios en esta materia.
Presentan modelo de abasto de 350 medicamentos básicos * Beneficiará a miles de familias poblanas con un servicio oportuno, de calidad y sin costo, estipula el gobernador Rafael Moreno Valle Puebla, Pue.- El gobernador Rafael Moreno Valle anunció el nuevo modelo integral de abasto de 350 medicamentos del cuadro básico, que beneficiará a miles de familias poblanas con un servicio oportuno, de calidad y sin costo. En conferencia de prensa, acompañado del secretario de Salud, Jorge Aguilar Chedraui, el mandatario destacó que de esta manera se da cumplimiento a un compromiso asumido en campaña y en la toma de protesta. Con este modelo de abasto de medicamentos se minimizará el gasto en medicamentos, de las familias poblanas, estimado en 400 millones de pesos anuales. También se incentivará el cumplimiento del proveedor, al establecer penas ejemplares por desabasto, así como la entrega —a partir de enero de 2012— de vales canjeables en farmacias, para recetas no suministradas. Además, si algún medicamento tiene que comprarse, se reembolsará lo que el paciente pague en una farmacia privada. Lo fundamental, enfatizó Moreno Valle, es que los medicamentos de cuadro básico estatal tengan un abasto oportuno, sin costo para las familias; y sobre todo, sin trabas burocráticas. “Nos interesa servir al ciudadano con un esquema transparente, eficiencia y con calidad en los servicios”, repuso el gobernador Rafael Moreno Valle. Refirió que las bases de la licitación —cuyo fallo se dará el 20 del mes en curso— son estrictas para la empresa que resulte seleccionada, al fijar como exigencias capital contable para garantizar solidez financiera, experiencias y limpios expedientes. “Mientras más empresas participen, habrá mejores condiciones en materia de costos y precios”, agregó. Rafael Moreno Valle puso de relieve que con estas acciones, una vez más su gobierno demuestra que cumple lo que ofrece. Por su parte, el secretario de Salud indicó que este modelo de abasto pretende corregir deficiencias en hospitales generales y comunitarios. El dato oficial de 2009 refleja un abasto del 89.7 por ciento; sin embargo, según una muestra realizada en el mes de marzo por los Servicios de Salud del Estado de Puebla, actualmente existe un porcentaje de surtimiento de recetas real, de tan sólo el 67 por ciento. Indicó que el periodo de necesidades a cubrir con esta licitación será de 12 meses.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
Reconocen trabajo de constructores
▼
Año IX
▼ No. 3560 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Miércoles 4 de mayo de 2011 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Hoy, el Juguetón por la Discapacidad Infantil * Serán entregados 7 mil juguetes recaudados mediante donaciones
Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 3B
* Preocupante que exista una cultura de tolerancia a esta problemática, en la que son victimizados niños, niñas y mujeres: Anabell Ávalos Zempoalteca Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 2B
Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 2B
Instalan comité vs trata de personas
A fin de coordinar esfuerzos de los tres niveles de gobierno y de la sociedad civil para combatir la trata de personas, el gobierno de Tlaxcala, junto con el de Puebla, instalaron ayer el Comité Regional contra la Trata de Personas, que cuenta con el respaldo de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
Marca Tlaxcala
2B ▼ Miércoles 4 de mayo de 2011
Instalan comité regional contra la trata de personas * Preocupante, que exista “una cultura de tolerancia a esta problemática”, en la que son victimizados niños, niñas y mujeres: Anabell Ávalos Zempoalteca Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- A fin de coordinar esfuerzos de los tres niveles de gobierno y de la sociedad civil para combatir el delito de trata de personas, e implementar políticas públicas a nivel local para inhibir ese delito, el gobierno del estado de Tlaxcala, junto con el de Puebla, instalaron ayer el Comité Regional contra la Trata de Personas, que cuenta con el respaldo de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). En el marco de las Décimas Jornadas Nacionales sobre Víctimas del Delito y Derechos Humanos, el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle; la secretaria de Gobierno de Tlaxcala, Anabell Ávalos Zempoalteca; el presidente de la CNDH, Raúl Plasencia Villanueva, así como las ‘ómbudsman’ de Tlaxcala y Puebla, Luz María Vázquez Dávila y Marcia Maritza Bullen Navarro, respectivamente, formalizaron la operación de dicho órgano, con el compromiso de articular esfuerzos para combatir el delito de trata de personas. En su intervención, Anabell Ávalos sostuvo que el gobierno tlaxcalteca, encabezado por el gobernador Mariano González Zarur, inició una lucha frontal contra ese flagelo. Prueba de ello es que el 8 de marzo de
este año se instaló el Consejo contra la Trata de Personas en Tlaxcala, y el 11 de abril se creó la Unidad Especializada para la Investigación del Delito de Trata de Personas, adscrita a la Dirección de Averiguaciones Previas de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Sostuvo que es preocupante que exista “una cultura de tolerancia a esta problemática”, en la que son victimizados niños, niñas y mujeres, principalmente. “La indiferencia que vivimos es el mayor reto que tenemos para combatir la trata de personas. Sólo con un trabajo corresponsable entre el gobierno y la sociedad podremos obtener resultados satisfactorios. El delito de la trata de personas se convierte en uno de los peores flagelos, no sólo por el daño por el que somete a sus víctimas, sino porque es un delito que se comete ante la mirada complaciente de la sociedad.” Por su lado, el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Raúl Plasencia Villanueva, aseveró que en pleno siglo XXI, ese fenómeno se ha convertido en una forma moderna de esclavitud, y una de las prácticas más deleznables que puede llevar a cabo el ser humano en contra
de otro; “más aún cuando se consuma en contra de niños y niñas”. Lamentó que a la fecha sólo 14 estados en el país hayan legislado en materia de trata, lo que ha dado pauta a que las redes de tratantes de personas aprovechen esas lagunas legales. “El resto de los estados no considera el delito de trata como tal; ni qué decir si se puede investigar, y menos aún detener a una persona. No hay nada más peligroso que una legislación incompleta y ausente, porque esto abre la puerta para que los delincuentes aprovechen esa ranura.” Sostuvo que la CNDH está impulsando la creación de comités regionales en diversos puntos del país, para combatir de forma coordinada ese flagelo. Uno de ellos es el que se pactó la mañana de ayer entre los gobiernos de Tlaxcala y Puebla. En el acto estuvieron presentes la procuradora general de Justicia del Estado de Tlaxcala, Alicia Fragoso Sánchez; el procurador de Justicia de Puebla, Víctor Antonio Carrancá Bourget, y el secretario de Servicios Legales y Defensoría Pública, Juan Pablo Piña Kurczyn, entre otras personalidades.
Arranca mantenimiento en carreteras estatales * Serán restaurados 221.8 km. a través de 31 obras, detalla el titular de Secoduvi, Roberto Romano Montealegre Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Con una inversión de 180 millones 462 mil pesos, la Secretaría de Obras, Desarrollo Urbano y Vivienda (Secoduvi) puso en marcha este martes los trabajos de modernización, mantenimiento y rehabilitación de la red carretera estatal, mediante los que serán restaurados 221.8 kilómetros, a través de 31 obras. Al dar el banderazo de inicio a estos trabajos, el titular de la Secoduvi, Roberto Romano Montealegre, explicó que las obras consisten en realizar la limpieza general de los derechos de vía, bacheo, renivelación, aplicación de riego de sello, señalización y otras obras complementarias. Las 31 obras proyectadas serán ejecutadas por 27 empresas. De éstas, 10 trabajarán por adjudicación directa; dos, por invitación a cuando menos tres personas; 16 por licitación pública, y tres más están por definirse. El funcionario explicó que estas acciones de modernización, mantenimiento y rehabilitación de la red estatal carretera, se ejecutará en los municipios de Muñoz de Domingo Arenas, Atlangatepec, Totolac, Tlaxcala, Santacruz, Huamantla, Altzayanca, Terrenate, Ixtacuixtla, Tlaxco, Yauhquemehcan, Apizaco, Tepetitla, Tetla, Apetatitlán, Xaloztoc, Xaltocan y Tzompantepec. Del total de la inversión, siete millones de pesos serán destinados a obras de adju-
dicación directa; 5.9 millones, en empresas por invitación, y más de 164 millones de pesos, en los trabajos ejecutados por firmas que participaron en las licitaciones públicas. Romano Montealegre destacó que estos trabajos de modernización, mantenimiento y rehabilitación de la red carretera del estado son necesarios, sobre todo en los aspectos correctivos y preventivos, con los que se mejorará el tránsito de vehículos y se evitarán accidentes. A decir del titular de la Secoduvi, estas acciones estarán concluidas en al menos cuatro meses, en los que se pretende atender tramos como las carreteras XaltocanAtlihuetzia, Huamantla-Albergue Malintzi, Muñoz-Aeropuerto y Totolac-Temezontla. También el libramiento Tlaxcala-IPN, la carretera Barrio Nuevo-San Miguel Contla y los ramales de Los Pilares, Xochitecatitla, La Aurora, Guadalupe Victoria-Michac y Altzayanca, además del camino Mazapa-Popocatla, la carretera Santa Lucía-Ixtacuixtla y el camino Unión Ejidal Tierra y Libertad-Xipetzingo. De igual manera, los tramos CárdenasTerrenate, Ciudad Industrial Xicohténcatl-Nicolás Bravo, Apizaco-Atlihuetzía, Tepetitla-Tecuexcomac, Apizaco-Muñoz, El Valor–Mazatecochco, Tlaxcala-Apetatitlán, Xaloztoc–Terrenate, Díaz Ordaz-Francisco Villa, Tlaxco-Acopinalco del Peñón, y la
primera etapa de San Pablo del MonteAlbergue IMSS, entre otros más. El banderazo oficial se llevó a cabo en el libramiento Tlaxcala-IPN, donde el titular de la Secoduvi estuvo acompañado de personal de la dependencia. Posteriormente, puso en marcha los trabajos en el camino Totolac-Temezontla.
Celebra el ITPCD juguetón por la discapacidad infantil * Serán entregados 7 mil juguetes recaudados mediante donaciones
Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Este miércoles, el Instituto Tlaxcalteca para Personas con Discapacidad (ITPCD) llevará a cabo el Juguetón por la discapacidad infantil 2011, mediante el que se entregarán siete mil juguetes, que fueron donados por diversas instituciones de gobierno, organismos, legisladores y particulares. Este evento tendrá como sede principal el parque Kokonetzi, de la ciudad de Apizaco, en el que se darán cita los menores de 17 Centros de Atención Múltiple (CAM), que han confirmado ya su asistencia. Maricarmen Mazarrasa Corona, directora del ITPCD, informó que en el evento participarán los niños de los CAM de Tlaxcala, San Pablo del Monte, Nanacamilpa, Ixtacuixtla, Tlaxco, Chiautempan, Cuapiaxtla, Hueyotlipan, Xicohtzinco, Altzayanca, Teolocholco, Panotla, Tzompantepec y Zacatelco, entre otros más. Asimismo, la funcionaría reconoció que esta entrega de juguetes a niños con discapacidad pudo ser posible gracias a la confianza y respaldo de diversas instituciones del gobierno estatal, como las Secretarías de Desarrollo Económico, Finanzas, Trasporte, Función Pública, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y las coordinaciones para el Desarrollo del Estado de Tlaxcala, de Información y Desarrollo Municipal, entre otras. De la misma forma, participaron como donantes diputados locales, instituciones educativas de nivel medio superior y superior, tanto estatales como federales y delegaciones federales, que lograron, en conjunto, superar por mucho la meta planteada de cuatro mil juguetes. En este mismo acto será firmado un convenio de accesibilidad con la Secretaría de Función Pública (SFP). Además serán entregadas ayudas funcionales a diversas personas y niños, por un monto de 762 mil 468 pesos. Entre las ayudas funcionales que serán entregadas se encuentran diademas auxiliares, órtesis, carreola PCI, prótesis y silla con cinturón de seguridad en beneficio de 58 niños y adultos tlaxcaltecas con una discapacidad.
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 con cuatro líneas
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-71 Domicilio: en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
Marca Tlaxcala
Miércoles 4 de mayo de 2011 ▼ 3B
Reconoce gobierno trabajo de constructores * Roberto Romano, secretario de Obras, exhortó a los trabajadores de la construcción a redoblar esfuerzos para que la obra pública sea primordial y con ello se mejoren las condiciones de vida Por Carlos Alvarado Díaz
Tlaxcala, Tlax.- Al celebrar el Día de la Santa Cruz, el secretario de Obras, Desarrollo Urbano y Vivienda (Secoduvi), Roberto Romano Montealegre, señaló que el Gobierno del Estado tiene la firme intención de trabajar por el desarrollo de la entidad, lo cual será posible con la construcción de obras de impacto social para beneficio de los tlaxcaltecas. Después de una homilía celebrada en la explanada del Centro de Convenciones, el servidor público reiteró que sin el trabajo coordinado entre empresarios, trabajadores de la construcción y el gobierno no sería posible el crecimiento de una entidad exitosa en el ramo de la infraestructura. Reconoció el esfuerzo de cada una de las personas que participan en la construcción de edificios, caminos, puentes y demás obras en el estado y los diferentes municipios. Romano Montealegre aseveró que
la actividad de la construcción permite empleos, ingresos y bienestar familiar, lo que se traduce en escenarios más competitivos que pronto pondrán a Tlaxcala en un importante lugar a nivel nacional.
Por lo anterior, exhortó a los trabajadores de la construcción a redoblar esfuerzos para que en el Estado la obra pública sea primordial y con ello se mejoren las condiciones de vida para las futuras generaciones.
Acuerdan SSP y empresarios estrategia vs delincuencia
* El secretario de Seguridad Pública, Valentín Romano López, escuchó las demandas de alrededor de 40 agremiados de la Coparmex
Exhortan diputados a crear partida para discapacitados Por Carlos Alvarado Díaz
Tlaxcala, Tlax.- Por unanimidad de votos el Pleno de la 60ª Legislatura local aprobó el acuerdo por el que exhorta a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión autorice una partida presupuestal del presupuesto de egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2011, de la que pueda disponer el Ejecutivo Federal y que por conducto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, incluya a partir de este año la creación y ejecución del “Programa Federal de apoyo económico para personas con discapacidad”, dentro de los programas de subsidios del Ramo Administrativo 20 referente al desarrollo social en beneficio de las personas con discapacidad radicadas en las entidades federativas que integran el territorio nacional. En este tenor, el diputado presidente de la Comisión de Salud del Poder Legislativo, Miguel Meléndez Meléndez, señaló, que de acuerdo con el último Censo general de Población y Vivienda 2010, el cuatro por ciento de la población nacional padece de una discapacidad múltiple, y que el 2.5 de la población nacional padece una discapacidad y que además sigue sin la oportunidad de formar parte de la población económicamente activa, por lo que es importante crear un programa público que apoye a las personas que presentan una discapacidad, coadyuvando con ello a su integración
Al evento acudieron diversos empresarios del ramo de la constricción, afiliados a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), representados en Tlaxcala por José Adolfo Carillo López. Al término del acto religioso empresarios, arquitectos, ingenieros civiles y albañiles convivieron en una comida en su honor, acompañados de sus familiares, quienes también reconocieron su labor.
al contexto social. En otro punto de la sesión, se aprobó el acuerdo por el que se reformó el artículo único del decreto 18 aprobado por esta Legislatura el pasado 28 de abril del año en curso, con el fin de señalar la congratulación por parte de esta Soberanía por la conmemoración del 75 Aniversario del Instituto Politécnico Nacional, en donde se destacó la existencia en la entidad tlaxcalteca de una Asociación de Egresados Politécnicos, así como por la existencia y funcionamiento del Centro de Investigación en Biotecnología Aplicada (CIBA) y del Centro de Educación Continua y a Distancia Unidad Tlaxcala (Cecutlax), con lo que se justificó la no necesidad de llevar a cabo una sesión extraordinaria pública. El dictamen emitido por la Comisión de Educación, Ciencia Tecnología y Cultura de la 60ª Legislatura, dado a conocer por el legislador Tulio Larios Aguilar, fue apoyado por el legislador, Carlos Augusto Pérez Hernández, quien hizo un amplio reconocimiento a la labor desarrollada por esta importante institución educativa en Tlaxcala. En otro orden de ideas, la legisladora Alejandra Roldán Benítez, en su calidad de vocal de la Comisión de Derechos Humanos, presentó la iniciativa por la que se propone reformas a diversos artículos de la Ley de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, con la finalidad
de que sea la Comisión de Derechos Humanos del Poder Legislativo, la que emita la convocatoria para la elección de quienes aspiren a formar parte del referido órgano autónomo. Asimismo, precisó, que con esta propuesta además de normar el proceso de elección y designación de los integrantes de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, se incluyen requisitos tales como que quien aspire a representar o dirigir el destino del órgano constitucional, debe no haber sido sujeto de recomendación por parte de los organismos públicos de protección y defensa de los derechos humanos. La iniciativa se remitió a la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos para su estudio, análisis y dictamen correspondiente. Finalmente, el diputado José Víctor Morales Acoltzi, en representación del Grupo Parlamentario del Partido Socialista, dio a lectura a la iniciativa por la que exhorta a la Secretaría de Educación Pública del Estado implemente en el mapa curricular el taller denominado “Lectura Dinámica”, para que sea impartida paralelamente a las materias de español, lectura y redacción, y cualquier otra que pueda tener similitud con las anteriores, el mismo, propuso aplicarlo en el nivel básico y tenga una duración de dos horas a la semana. La misma se turnó a la Comisión de Educación, Ciencia, Tecnología y Cultura.
Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) acordó este martes con miembros de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) emprender acciones conjuntas para prevenir delitos y mantener una estrecha comunicación con todos los empresarios. En una reunión de trabajo, el secretario de Seguridad, Valentín Romano López, escuchó las demandas de alrededor de 40 agremiados de la confederación, representados por Alfonso Santacruz Moctezuma. Ahí les informó sobre el plan de trabajo y las estrategias que la corporación a su cargo emprenderá este año para abatir la problemática, a través de una mayor coordinación y vigilancia. Romano López ofreció también mantener contacto directo con los integrantes de la Coparmex y actuar de inmediato ante cualquier actividad delictiva las 24 horas del día. Comentó que la SSP tiene como objeto estudiar en qué consiste la delincuencia en Tlaxcala y después enfrentarla, de ahí la importancia de lograr un mayor acercamiento con los empresarios. Para lograr mejores resultados, Romano López planteó a los miembros de la Coparmex que designen en los próximos días a un interlocutor, a efecto de garantizar la comunicación directa con la SSP.
t
Marca La historia de Tlaxcala
Miércoles 4 de mayo de 2011 ▼ 4B
Es usted amante de la ecología, ¿Le gusta el turismo alternativo?. Le gustaría realizar un tour familiar en pleno “Un paraíso escondido” contacto con la naturaleza
VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA
“
CASCADAS MAGICA S DE COPALITILLA”
En calle de Chacah. No. 310. la Crucesita. Bahías de Huatulco tel. (019) 58 7 14 70 o email: copaliti @ el sitio. com
Exhiben mantas del Pareib en SEPE-USET * Es una forma novedosa de promover la participación de los padres de familia en la educación de sus hijos, explica el coordinador del Pareib, José Joel Parada Matamoros Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Bajo el lema ‘Paredes que caminan’, la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) y el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) inauguraron la exposición itinerante nacional, que contiene 15 mantas, con el fin de impulsar la participación comunitaria de padres de familia que han sido beneficiados a través del Programa Nacional de Educación Inicial No Escolarizada (Pareib), mismas que exhiben
en las instalaciones de la SEPE-USET. Y es que con motivo de la celebración del 40º aniversario del Consejo Nacional de Fomento Educativo, esta exposición, que abordó el tema ‘Historia del Conafe en mi comunidad’, continuará los próximos días en los municipios de Huamantla, Tlaxco y Hueyotlipan. En este sentido, el coordinador del Pareib, José Joel Parada Matamoros, explicó
Celebra UAT 46º aniversario de Licenciatura en Derecho * De esa facultad han egresado profesionistas que han puesto en alto nombre de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, señala secretario administrativo de la institución Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UAT conmemora el 46º aniversario de la Licenciatura en Derecho, que se imparte en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la máxima casa de estudios en la entidad. Felipe Hernández Hernández, secretario administrativo de la institución y representante del rector de la UAT, Serafín Ortiz Ortiz, inauguró las Actividades Académicas y de Autorrealización, que se han organizado como parte de los festejos de esa área universitaria. Este martes, en las instalaciones del Teatro Universitario, contando con la presencia de autoridades universitarias y de la facultad, estudiantes, docentes y personal administrativo y de imagen, Felipe Hernández Hernández consideró que la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, a lo largo de 46 años de vida institucional ha rendido frutos positivos para la sociedad de Tlaxcala, y ese resultado representa la suma de voluntades de la comunidad universitaria, por ser un referente en la formación de juristas comprometidos con su disciplina. “Debemos sentirnos orgullos —expresó—, de ser universitarios, egresados de una universidad pública, y de tener la oportunidad de cursar una carrera profesional, porque muchos jóvenes no tienen esta posibilidad, por falta de recursos.” Hernández Hernández indicó que, “sin duda, quienes actualmente están en las aulas de esta universidad serán quienes definan el rumbo de nuestro estado, y hagan propuestas para el desarrollo de nuestro país”. Aseguró que de Derecho y Ciencias Políticas han egresado profesionistas que han puesto en alto nombre de la universidad,
y han ocupado cargos y responsabilidades en dependencias de gobierno, tanto en el ámbito local como en el nacional. A su vez, Rolando Morales Cuéllar, director de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, enfatizó que esta facultad ha ganado un prestigio importante, por la generación de teorías que fortalecen la disciplina jurídica. Precisó que otro logro trascendente de la presente administración, encabezada por el rector Serafín Ortiz Ortiz, es la puesta en marcha de la Licenciatura en Criminología, como una alternativa seria y de calidad, para los jóvenes que desean estudiar esa carrera. En tanto, Aída Margarita Cuevas Meneses, secretaria fundadora de la facultad, en representación de la comunidad administrativa, hizo un recuento de los logros alcanzados en esa área universitaria, como la apertura de nuevas licenciaturas y de la División de Posgrado, de la transformación en infraestructura y de la proyección a nivel nacional e internacional de la Ciencia Jurídica que se produce en la UAT. Al final de la ceremonia se proyectó un video que mostró un breve recuento de la historia institucional de esa área universitaria.
que esta exposición es una forma novedosa de promover la participación de los padres de familia en la educación de sus hijos, para que expresen de manera lúdica el significado de la educación en el contexto cultural y diversidad de sus comunidades. La exposición forma parte de 15 mantas seleccionadas a nivel nacional, de diferentes trabajos realizados por 27 entidades de la república mexicana, donde fueron seleccionadas 73 mantas que llegaron al final del certamen, y que actualmente han sido divididas para recorrer diferentes estados del país. “Haremos por parte del Pareib nuestro mejor esfuerzo, con el apoyo de la cadena operativa, incluyendo a padres de familia,
niños y promotores educativos, para que Tlaxcala ocupe en este concurso nacional uno de los mejores lugares”, añadió. Ángelo Gutiérrez Hernández, delegado del Conafe, comentó que el programa de Educación No Escolarizada tiene por objetivo brindar asesoría a padres, madres y personas que participan en el cuidado de niños y niñas de cero a cuatro años de edad, en zonas marginadas. Actualmente, el Conafe atiende un total de seis mil 754 padres de familia, en beneficio de siete mil 273 niñas y niños, ubicados en 261 comunidades de 50 municipios del estado, a través de sus 353 módulos de orientación.