Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
▼
Año XVIII
▼ No. 6379 ▼ Oaxaca, Oax. ▼
Tel. 951 51 75710 y 11
Miércoles 6 de abril de 2011 ▼
Con la reforma a la Constitución
Va revocación de mandato: diputados * Procedería si fuera aprobada por un número de votos ciudadanos superior al que obtuvo el gobernador en los comicios en que fue elegido P J G or de aime
uerrero en pág.
5
REFUERZAN COMBATE A LA DELINCUENCIA
Ante el incremento del índice delictivo en la capital del estado, ayer fueron integrados nuevos elementos a la Policía Municipal de Oaxaca de Juárez. En la Plaza de la Danza, dieron una exhibición de defensa personal, uso del bastón policial, descenso en rapel y tirolesa, intervención táctica para rescate de personas secuestradas y detección de armas y enervantes Fotos: Agencia 50mm
Piden restauranteros “tregua” al magisterio, en vacaciones * Hace ver el presidente de la Canirac a los maestros, organizaciones y comerciantes informales, que se podría provocar la caída del sector turístico en esta Semana Santa y en temporadas posteriores Por Alondra Olivera en pág. 6
Matan a maestro en San Agustín Chayuco Por Óscar Rodríguez
Web. en la
3
Asómate al balcón
Atiende Cué en el zócalo a ahorradores defraudados Información
4
www.diariomarca.com.mx
Lo mejor del agro: comparecencia de título.
$5.00
Precio del
ejemplar
2
▼ Miércoles
6 de abril de 2011
Marca
general
La historia de Oaxaca
INTER QULTURAL FEST 2011
Jóvenes oaxaqueños que participarán en el Inter Qultural Fest 2011, se alistan para viajar al Viejo Continente. Este evento es una competencia intercolegial internacional dirigida a jóvenes de secundaria y preparatoria entre 13 y 17 años, que busca promover la discusión de temas de actualidad mundial entre nuestros jóvenes. Se contará con la participación a nivel nacional de nivel secundaria y preparatoria de colegios privados con enseñanza del idioma inglés, cuyos estudiantes tendrán la oportunidad de vivir una experiencia internacional, conviviendo con jóvenes
de otras nacionalidades, dentro del Centro Internacional de Idiomas EF ubicado en Bournemouth, Inglaterra. Al mismo tiempo que utilizarán sus habilidades del idioma inglés, los participantes aprovecharán para resaltar la cultura de su ciudad o estado, con una muestra gastronómica y una porra o baile con motivos tradicionales. Todo esto con la finalidad de romper las barreras culturales, lingüísticas y geográficas, por medio de una sana convivencia y generando entre los participantes un espíritu de competencia.
Increpan diputados a Jara Cruz como titular de Sedafp * No ha dado respuesta al campo a 4 meses de encabezar la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero, señalan legisladores de las fracciones del PRD, PRI, PAN y PT Por Jaime Guerrero Oaxaca, Oax.- A cuatro meses de iniciada la nueva administración gubernamental, el PRI, PAN y PRD en la Sexagésima Primera Legislatura, aseguraron que el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca (Sedafp), Salomón Jara Cruz, no ha dado respuesta al campo. Durante la comparecencia de ese funcionario público ante la Comisión de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca del Congreso del Estado, la diputada del PRD, Aleyda Serrano Rosado, lo increpó y aseguró que Jara Cruz no ha dado respuesta a las demandas de las solicitudes de las diferentes organizaciones de los diferentes sectores sociales productores e individuales. “En el sector del campo y agropecuario, hasta hoy no vemos un gobierno organizado”, asentó. Y fue más allá al cuestionarle la dualidad de su filiación política. “Yo vengo del PRD y soy diputada del PRD; y usted, creo que viene del mismo partido, o es del PT.” Completó: “¿En dónde han dado respuesta social a nuestras demandas? Dígame sólo una demanda en donde hayan dado respuesta”, exigió. Confió, no obstante, en que en la Sedafp “no sea un gobierno del disimulo, y menos que usted no tenga capacidad del
Marca
La historia de Oaxaca
Tels. (01-951) 512-5700 con 4 líneas
Correo electrónico:
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Consorcio de Publicidad y Servicios, S.A. de C.V. REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-16 53-95-62-45 / 53-95-58-28
Domicilio: Platón No. 205 Colonia. Polanco Delegación. Miguel Hidalgo C.P. 11560 México D.F.
Representantes en el D.F.
cargo que tiene, para entender cuál es el problema del campo. Porque el beneficio de la duda, señor secretario, que cualquier ciudadano, y yo como diputada, le podría conceder, ya está rebasado”. Y es que dijo que las respuestas al campo han sido “puros gusanos de seda. Y ante esto, no me dé respuesta, porque sólo lo único que va demostrar es su falta de capacidad”, espetó. La diputada Marta Patricia Campos, del PAN, criticó también a Jara Cruz, y dijo que respuestas a las demandas sociales, no ha habido. Y evidenció como ejemplo el programa PESA, el cual tiene un presupuesto para Oaxaca de 400 millones de pesos, pero que en recorridos a su distrito, “no veo realmente que hayan sido beneficiadas las personas. “Ha sido mucho dinero tirado a la basura. Esto lo digo porque ninguno de los proyectos en el campo que viene enfocado al PESA en Oaxaca, se le ha dado el efecto que quieren darle para que salga la gente adelante”, completó. Carlos Martínez Villavicencio, del PRI, exigió a Jara Cruz dejar de echarle la culpa al que la tenga, y superar ese trance, “porque la respuesta es siempre la misma […] Vamos a trabajar y a darle resultados a Oaxaca. Me sumo al trabajo”, acotó.
DIRECTORIO Impreso y distribuido por Grupo de Comunicación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo publicado.
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General y Pdte. del Consejo de Admón
Daniel Navarro Hernández Director
Edwin Escalante Lavariega Jefe de Información y editor responsable de la página web
Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan Asesores Jurídicos
Alejandro Acevedo Zárate / Liliana L. Córdova Pacheco Diseño Editorial
DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-71. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas
Marca Oaxaca
Miércoles 6 de abril de 2011 ▼ 3
Se activa alerta sísmica, por temblor en el Istmo * Según reportes preliminares, el movimiento telúrico fue de 5.5 grados Richter, mar adentro, informa director de Protección Civil Por Jaime Guerrero
Oaxaca, Oax.- En punto de las 15:18 horas de este martes, las alertas sísmicas que el Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) instaló en diversos puntos de la capital, se activaron; pero no se sintió ningún movimiento telúrico en el Valle Central. No obstante, el director del IEPC, Manuel Maza Sánchez, reportó que la sacudida se presentó en la zona del Istmo de Tehuantepec. “Según reportes preliminares, fue de 5.5 grados, mar adentro”. En un primer reporte, dijo, se verificaba el epicentro del sismo, para emitir
las medidas preventivas y de seguridad para los habitantes de esa zona, para los efectos colaterales. Y es que el sonido de la alerta sísmica se emite de 13 bocinas del Sistema de Alerta Sísmica de Oaxaca (SASO), que se ubican en la capital del estado y municipios conurbados. La alarma sísmica se activa en caso de presentarse en la entidad un sismo mayor a los a 5.5 grados Richter. En caso de presentarse el movimiento telúrico, se cuenta con 20 a 30 segundos antes de que las ondas sísmicas lleguen, permitiendo dar ese
El Instituto Estatal de Protección Civil informó que un sismo de 5.5 grados ocurrido en el Istmo de Tehuantepec, activó la alarma
Matan a maestro de la 22 en San Agustín Chayuco * Luis Quiroz había sido candidato a presidente municipal por la coalición PAN-PRD-PT-Convergencia, y participó en la recuperación violenta de una primaria bilingüe en Jicayán, arrancada a la Sección 59 Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- Un profesor de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que había sido candidato a presidente municipal por la coalición construida por el PAN, PRD, Convergencia y PT, en San Agustín Chayuco, en la región costera, fue asesinado por sujetos desconocidos. La víctima, Luis Quiroz, de 45 años, fue emboscado sobre un camino de terracería, cerca el paraje denominado Dos Caminos, por un grupo de hombres armados que le marcaron el alto y después lo acribillaron. El mentor habría participado en la recuperación violenta de la escuela primaria bilingüe ‘Libertad’, de la comunidad de San Pedro Jicayán, que estaba en poder de agremiados de la Sección 59, rival de la 22.
De acuerdo con la dirigencia del gremio, el mentor se desempeñaba como supervisor de la Zona Escolar número 24 del Sector 2, del nivel de Educación Indígena, y formaba parte de la Delegación Sindical D-I-83, del Sector 2 de Pinotepa Nacional. Mediante un comunicado, la Sección 22 del SNTE reclamó que se haga una investigación inmediata para dar con el paradero de los responsables del crimen, además de insistir en la presentación con vida del profesor Carlos René Román Salazar, quien está desaparecido desde el pasado 14 de marzo. Los docentes no descartan que se trate de un asesinato político; por lo que expresaron su repudio total, y exigen a las autoridades el pronto esclarecimiento del delito.
margen de tiempo a la población, para ubicarse en algún lugar seguro. Tras la activación, decenas de personas salieron de sus casas, y algunas que viajaban en automóvil se detuvieron para ubicarse en un sitio seguro. No obstante, tras esperar unos minutos, reanudaron sus actividades. Las alarmas sísmicas están ubicadas en la Unidad Deportiva de la colonia Jardín; en el Mercado Zonal de la agencia municipal de Santa Rosa, y en la Unidad Deportiva de la colonia del Maestro. Además, en el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca, Plantel 01, en la agencia de Pueblo Nuevo, así como en la escuela primaria ‘Carlos Gracida’, ubicada en Candiani. El sonido que se activó la tarde de este martes se escuchó, según reportes, en el fraccionamiento San José La Noria; en la calzada de la República, así como en la calle Francisco Sarabia y en la co-
El Sistema de Alerta Sísima para Oaxaca (SASO) esta vez sí funcionó
lonia El Arenal, de la agencia municipal de San Martín Mexicapan. También en la del ISSSTE, en la zona seca del Mercado de Abasto y en la colonia Nacional, del municipio de Santa Lucía del Camino.
Marca Oaxaca
4 ▼ Miércoles 6 de abril de 2011 Oaxaca, Oax.- Como lo ha establecido desde el inicio de su gobierno, de escuchar a la gente y atender sus problemas, el Gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo, salió el mediodía de este martes de sus oficinas en Palacio de Gobierno y de manera inédita atendió personalmente en el zócalo capitalino a cientos de personas defraudadas por cajas de ahorro que desde temprano se mantenían apostados ante la sede del Poder Ejecutivo reclamando atención inmediata a sus demandas. El Ejecutivo estatal, acompañado del subsecretario de Desarrollo y Bienestar Económico de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, Othón Cuevas y del secretario particular Benjamín Robles Montoya, escuchó a hombres y mujeres, en su mayoría de la tercera edad, provenientes de las diferentes regiones del estado, para luego invitarlos a que se integraran a la mesa de negociaciones con la Comisión Interinstitucional, con el fin de dar seguimiento, atención y solución al problema. “Yo he venido aquí para decirles que comparto sus sentimientos, sus necesidades y que desde que iniciamos nuestra administración tomamos la decisión de asumir la responsabilidad de gobernar para todos. (Este asunto) para Oaxaca representará un gasto de 400 millones de pesos, tenemos que administrar el recurso del pueblo con transparencia, honradez y con apego a la legalidad”, señaló. Refirió que “a un gobernador le daba miedo bajar a saludar a su pueblo porque se sentía primero ilegítimo, porque tenía la conciencia intranquila, porque no había ganado democráticamente, sino a través de un fraude”… Pero no veían por atender las necesidades de los ciudadanos, de quienes han sido defraudados y necesitan el respaldo de su gobierno, agregó.
Atiende Cué directamente en el zócalo a defraudados por cajas de ahorro * Gobierno del Estado aportará 40 millones de pesos al Fideicomiso de Pago * Se integran sus representantes a la mesa de atención de la Comisión Interinstitucional del gobierno estatal El fenómeno del quiebre de las cajas de ahorro “inició desde el 2004, con Sacriputla, sin embargo, en ese momento los gobiernos estatal y federal no atendieron el problema de inmediato”, manifestó el gobernador. “Es triste saber que en su momento hubo quienes no tomaron decisiones para evitar esto que ha agravado mucho el sentimiento de las familias”, expresó. Cué Monteagudo --quien como Senador de la República alzó la voz en la tribuna para que se atendiera este asunto-- se comprometió para este año aportar 40 millones de pesos, a través del Fideicomiso de Pago (Fipago). El gobernador pidió a los defraudados iniciar con el trámite --quienes no lo han hecho--, de acuerdo con las reglas del Fipago, donde intervienen los gobiernos federal y estatal y las cajas de ahorro. Y de acuerdo con las denuncias existentes, ofreció, se castigará con todo el peso de la ley a quienes hayan cometido este acto de injusticia. En su oportunidad, Othón Cuevas, quien es miembro de la Comisión Interinstitucional, integrada por la Secretaría de Desarrollo Social y Humanos, Subsecretaría de Desarrollo y Bienestar Económico, Secretaría de Finanzas, Procuraduría General de Justicia del Estado, y la Cámara de Diputados, explicó que son 50 mil los defraudados por más de 20 cajas de ahorro quebrantadas en Oaxaca. Recordó que Fipago se creó desde el 2004, sin embargo, no se ha aplicado en
el estado de Oaxaca, debido que las administraciones anteriores no se integraron al esquema. Puntualizó que el monto máximo es de 240 mil pesos, 30 por ciento por parte de la Caja de Ahorro, 40 del gobierno federal, y 30 por parte del gobierno oaxaqueño. Bajo este esquema, solo han cumplido Sacriputla, Casandoó y Nuevo Milenio, en tanto Coofia está en proceso para entrar a este fideicomiso. Cuevas comentó que el gobierno de Gabino Cué ha hecho el esfuerzo por atender este tema porque la administración pasada
dejó crecer el problema “y hoy no es válido lo que se decía en el pasado de que éste era un conflicto entre particulares y que por lo tanto no competía al Gobierno del Estado”. “Un gobierno que gana en las urnas legítimamente como es este gobierno no puede desatender una problemática que efectivamente está dañando el patrimonio de miles de oaxaqueños”, abundó. Enfatizó que esta administración “llegó para hacer justicia y para dar la cara y por eso hoy se está haciendo lo que en el pasado no se hizo”.
El Gobernador Gabino Cué salió de sus oficinas del Palacio de Gobierno para escuchar a la defraudados que estaban apostados en los accesos de la sede del Poder Ejecutivo.
Dialoga Gabino Cué con profesores de la Sección XXII plantados frente a Palacio * Les reitera el compromiso de su gobierno por encontrar con vida al profesor Carlos René Román Salazar Oaxaca, Oax.- El Gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo, conversó con integrantes de la Sección 22 del magisterio que se encuentran plantados frente al Palacio de Gobierno, a quienes reiteró su disposición de intensificar la investigación para dar con el paradero del profesor Carlos René Román Salazar, quien fue reportado como desaparecido el pasado 14 de marzo. Cerca del medio día de este martes, el mandatario salió del Palacio del Gobierno para dialogar primero con defraudados por cajas de ahorro y luego entrevistarse con los mentores en su campamento ubicado en la parte sur de la Plaza de la Constitución (Zócalo). En diálogo abierto con los profesores, Cué Monteagudo mostró el compromiso de su gobierno de actuar con apego a la legalidad y garantizar la expedita procuración de justicia con el fin de hacer valer los derechos universales, entre ellos el derecho a la libertad. Durante el diálogo efectuado en un ambiente de respeto y cordialidad, Cué Monteagudo recordó que el pasado 15 de marzo, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) abrió la Averiguación
Previa 70(F.M.)/2011, por comparecencia de los familiares del profesor Carlos René Román Salazar y de inmediato inició las diligencias correspondientes para dar con su paradero. Precisó que posterior a este hecho, se ha reunido la Comisión Política de la Sección 22 del magisterio y familiares del mentor desaparecido, a quienes ha expresado su interés y compromiso de emprender acciones que permitan el esclarecimiento de este lamentable hecho y lograr la presentación con vida del profesor. Por tratarse de un hecho de alto impacto social, el Gobierno del Estado, a través de la Procuraduría General de Justicia del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública ofreció una recompensa de 500 mil pesos para quien brinde información sustancial y verídica sobre el paradero del profesor, o los responsables de su desaparición, agregó. Detalló que las corporaciones de seguridad estatales efectúan las investigaciones necesarias para resolver este caso, por lo que hizo un llamado a la población a cooperar con las indagatorias, aportando datos que sirvan para encontrar cuanto antes al integrante de la sección 22 del magisterio.
“Queremos que el profesor aparezca con vida, el gobierno está haciendo su parte pero todos podemos colaborar aportando información que permita que lo más pronto posible se resuelva este caso”, puntualizó. Reiteró que su administración se mantendrá atenta a la evolución del proceso de investigación, y continuará actuando con seriedad y eficiencia hasta el esclarecimiento de este caso. Los maestros presentes, le expresaron al gobernante su preocupación y exigencia para que las autoridades de justicia esclarez-
can el caso, le pidieron castigo a quienes en el pasado reciente agraviaron al magisterio y al pueblo de Oaxaca, incluso le pidieron que “no le tiemble la mano” para tomar las decisiones correspondientes a fin de desterrar la impunidad. En ese sentido, el mandatario, les informó que en el mes de marzo se constituyó la Fiscalía Especial para Atender los Delitos de Impacto y Trascendencia Social, organismo mediante el cual su gobierno dará puntual seguimiento a todas las denuncias y agravios a este sector y a la sociedad.
Este martes, Gabino Cué dialogó con profesores de la Sección XXII plantados frente al Palacio de Gobierno.
Marca Oaxaca
Miércoles 6 de abril de 2011 ▼ 5
Establecerá reforma figura de revocación de mandato * Sólo procedería si fuera aprobada por un número de votos ciudadanos superior al que obtuvo el gobernador en los comicios en que fue elegido Por Jaime Guerrero Oaxaca, Oax.- Con la reforma a la Constitución, que este miércoles aprobarán los diputados de la Sexagésima Primera Legislatura del Estado, se establecerá el mecanismo de revocación de mandato al gobernador, el cual sólo procederá si es aprobado por un número de votos ciudadanos superior al que obtuvo el mandatario en los comicios en que fue elegido. Pero antes de ser aprobada la revocación del mandato al titular del Poder Ejecutivo, deberá pasar por varios filtros, los cuales no hacen nada fácil que un mandatario estatal sea sometido al juicio ciudadano. Y es que, primero, la petición debe ser formulada por escrito, y ésta debe ser suscrita “cuando menos por el veinte por ciento de los ciudadanos oaxaqueños inscritos en la lista nominal de electores del estado”, ante el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, (actualmente Instituto Estatal Electoral). Entre los requisitos fundamentales está que “haya transcurrido al menos la mitad del mandato del Gobernador del Estado”; y que esta solicitud obedezca a violaciones graves a la Constitución Política del Estado. Para ello, los solicitantes deberán comprobar “acciones atribuibles directamente al Gobernador del Estado, que puedan ser consideradas como delitos de lesa humanidad”. Una vez desahogado el juicio de procedencia para la revocación del mandato, el
Congreso del Estado, con el voto aprobatorio de las dos terceras partes de los diputados presentes, dará vista al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, para que este órgano organice una consulta a la ciudadanía; prácticamente otra elección. El mecanismo será mediante sufragio libre, directo, secreto y universal, de los ciudadanos inscritos en la lista nominal. De acuerdo a lo que establecerán los diputados del PAN, PRD, PT, Convergencia, con el inminente apoyo de la bancada del PRI, “para que el resultado de la votación sea válido y de pleno derecho, es indispensable que el número de electores que participen en la consulta para la revocación de mandato, sea superior a los que participaron en las elecciones en las cuales fue electo el gobernador”. Entre lo establecido por los diputados de la actual legislatura, destaca que el mecanismo de revocación de mandato procederá solamente una vez en el periodo para el que fue electo el gobernador. En el caso del plebiscito, los representantes populares implementaron este instrumento de participación ciudadana en la Constitución, para que los ciudadanos, por medio del sufragio libre, directo, secreto y universal, puedan objetar las determinaciones de naturaleza administrativa emitidas por el Poder Ejecutivo del Estado. Se encargará también el Instituto Estatal
INTEMPESTIVAS Por Virgilio Torres Hernández
Universidades, islas académicas El gobernador de Guanajuato Juan Manuel Oliva presume que su entidad dinamizará a tal punto la economía que ofrecerá a las empresas que lleguen a instalarse, condiciones inmejorables de desarrollo y operación. ¿Cuál es el factor que permitirá a este estado del país afianzar una cultura empresarial y productiva en esa zona del Bajío? Según el gobernador, es una combinación de conectividad territorial y creación de espacios educativos de nivel medio superior. En efecto, la red de carreteras y la creación de politécnicos y universidades alienta la aparición de capital humano capaz de operar e intervenir en empresas reconocidas. Si nos vemos en ese espejo, ¿dónde queda Oaxaca? Nuestra red carretera sufre un rezago de años y la interconexión entre regiones es precaria. A la par, la inclusión del sistema de universidades estatales en la vida productiva del estado padece de una lentitud proverbial a pesar del éxito de algunas carreras en terrenos interdisciplinarios (concursos, premios, etc). Pero la pegunta es si este sistema lo-
grará insertarse en corto plazo en la vida productiva de las regiones y quiénes serán los contratantes de los nuevos profesionistas formados en estas aulas, ¿el gobierno estatal? ¿los municipios? A reserva de salir de una isla de competencias académicas, el reto de estas universidades es consolidar no sólo una curricula académica, sino retener a cuadros de calidad capaces de replicar su labor transformadora en medio de condiciones óptimas de innovación tecnológica, lo que parece muy distante en las condiciones actuales de Oaxaca.
Juan Manuel Oliva
Electoral y de Participación Ciudadana, para convocar y organizar el plebiscito, previa solicitud, al menos, de las dos terceras partes de los integrantes del Congreso, o el veinte por ciento de los ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores del estado. Para que surta efecto, y su resultado sea válido y de pleno derecho para el gobierno del estado, se requiere la participación de un número de ciudadanos superior al cincuenta por ciento de la lista nominal de electores del estado, y la aprobación de la mayoría simple de los votos emitidos; es decir, la mitad más uno. De la figura del referéndum, los diputados implementarán esta consulta a los ciudadanos del estado, para que expresen su voluntad únicamente para la creación o reforma de normas o preceptos de carácter general y/o de normas secundarias. Éste será improcedente a normas que expida el Congreso del Estado en cumpli-
miento de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, los tratados internacionales y las leyes federales. Para que el referéndum surta efectos, y sus resultados sean válidos y de pleno derecho, los legisladores establecieron dos condiciones: a) que haya participado una cantidad de ciudadanos superior al cincuenta por ciento de la lista nominal de electores del estado, y b) la aprobación de la mayoría simple de los votos emitidos, es decir la mitad más uno. En la víspera, los diputados de la Comisión de Estudios Constitucionales, quienes se encargaron de elaborar el dictamen, aclararon que “cuidaron que la revocación del mandato, plebiscito y referéndum, no sean figuras que se vayan a prestar al abuso de algún grupo, o a los intereses de alguna organización o partido político, y con esto se pudieran propiciar condiciones de ingobernabilidad”.
Pierde estatus Tribunal de lo Contencioso Administrativo * No será más un organismo autónomo, sino sala dependiente del Tribunal Superior de Justicia, según el dictamen de reforma constitucional que será aprobado hoy por la 61ª Legislatura Por Jaime Guerrero Oaxaca, Oax.- El Tribunal de lo Contencioso Administrativo ya no será más un organismo autónomo, pues se reducirá a una sala dependiente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), según el dictamen de la Reforma Constitucional que este miércoles aprobarán los diputados de la Sexagésima Primera Legislatura. No obstante, a petición de la bancada del PRI, se mantendrá la estructura; es decir, seguirá al frente de esa sala la magistrada Xóchitl Raquel Pérez Cruz. El diputado del PAN y ex presidente del TSJE, Raúl Bolaños Cacho, argumentó que la determinación tomada por la Comisión de Estudios Constitucionales, de reducir el TCA a una sala, obedeció a lo oneroso para las finanzas del estado, en virtud de que actualmente, para su funcionamiento se erogan 20 millones de pesos anuales. Además de que el TCA no realiza ni la mitad del trabajo que desempeña una sala del TSJE. Bolaños Cacho aclaró que la primera adaptación que se hizo fue la titularidad de la acción jurisdiccional, al otorgársela al Poder Judicial, en virtud de que actualmente, “como está el tribunal contencioso, tiene una vinculación directa con el Ejecutivo, no con el Poder Judicial”. Precisó que el TCA pasará a radicar al Poder Judicial, para estar dentro del ámbito de la competencia de la jurisdicción del Poder Judicial, al tiempo que se busca optimizar los recursos. Precisó: “Actualmente, el Tribunal de lo Contencioso tiene una erogación de más de 20 millones de pesos anualmente, y su trabajo se reduce a 400 asuntos
en promedio, cuando una sala penal del Poder Judicial maneja más de mil 500 asuntos”. Bolaños Cacho comparó que una sala del TSJE tiene un costo de cerca de tres millones de pesos, mientras que el TCA eroga más de 20 millones de pesos. Bajo esa perspectiva, adelantó que revisarán los salarios de los magistrados, los cuales oscilan en 70 mil pesos mensuales, para hacer los ajustes correspondientes. “En la ley secundaria se harán algunos ajustes. Pero considero un gran avance, ya que Oaxaca es el único estado en la República donde el tribunal estaba fuera del entorno del Poder Judicial”, asentó. Con la reforma a ese organismo autónomo, afirmó, se garantizará la justicia administrativa en los actos que realicen autoridades del ámbito local y municipal. Tras revelar que la estructura del TCA, es decir su personal y magistrados que lo integran, se mantendrán intactos, “como lo ha solicitado el Partido Revolucionario Institucional”. Afirmó que en ningún momento, con la reforma, se trastocó o violentó la Constitución Federal, como se ha venido señalando. Citó como ejemplo tribunales en el país, como Campeche y Baja California, en los que se conducen como salas constitucionales y la facultad de la Constitución Federal es potestativa, es decir que cualquier entidad federativa podrá instaurar sala de lo contencioso administrativo, tribunal autónomo o tribunal de lo contencioso.
Marca Oaxaca
6 ▼ Miércoles 6 de abril de 2011
Piden empresarios “tregua” al magisterio, en vacaciones * Hace ver el presidente de la Canirac a los maestros, organizaciones y comerciantes informales, que se podría provocar la caída del sector turístico en esta Semana Santa y en temporadas posteriores Por Alondra Olivera
Oaxaca, Oax.- Representantes de la Iniciativa Privada en Oaxaca pidieron una tregua al magisterio oaxaqueño, las organizaciones sociales y de comerciantes informales que se mantienen apostados en el zócalo
de la ciudad, para que eviten realizar más marchas y manifestaciones, ante la temporada vacacional que se avecina. En voz del presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera
Podría resurgir la violencia entre comunidades etecas
* Si no se atiende el conflicto agrario entre Santiago Tlazoyaltepec y Santa María Peñoles, que ha dejado como saldo un muerto y 24 lesionados, podrían ocurrir nuevos enfrentamientos, advierte agente municipal de Tierra Caliente Por Alondra Olivera
Oaxaca, Oax.- El agente municipal de Tierra Caliente, perteneciente a Santiago Tlazoyaltepec, Juan Ramírez Santiago, advirtió de un posible “baño de sangre” en comunidades etecas, en caso de que el gobierno no atienda la problemática agraria que mantienen con Santa María Peñoles, y que a la fecha tiene como saldo un muerto y 24 lesionados. En conferencia de prensa, el agente de policía sostuvo que habitantes de Tlazoyaltepec permanecen acorralados en su comunidad desde el domingo pasado, posterior a un enfrentamiento que protagonizaron con Peñoles y que derivó en el asesinato de Juan Morales Pacheco, 24 lesionados y posiblemente personas secuestradas. Y es que dijo que Santa María Peñoles se alió con habitantes de Jalapa del Valle y San Pablo Cuatro Venados para cerrar los accesos a su comunidad, abriendo zanjas de seis metros de ancho y cuatro de hondo, para evitar la salida y entrada de la población. Sostuvo que el conflicto inició el domingo, cuando habitantes de Tlazoyaltepec hicieron una limpia en terrenos de Loma del Sol, zona en donde se mantiene una disputa agraria, dado que Peñoles argumenta que son de su propiedad, una vez que cuentan con un resolutivo presidencial expedido
recientemente. Sin embargo, Ramírez Santiago indicó que la comunidad de Santiago Tlazoyaltepec tiene un título de propiedad expedido en 1619, y que fue emitido mucho antes que el resolutivo presidencial, lo cual están pidiendo que respeten sus vecinos de Peñoles. Señaló que luego del conato de violencia, llegaron elementos de la policía estatal a resguardar la zona, no obstante que favorecieron a las comunidades que están en su contra, argumentó. El agente de Tierra Caliente sostuvo que durante una reunión sostenida entre las comunidades en conflicto y la Secretaría General de Gobierno, se acordó que este martes quedarían liberados los accesos a Tlazoyaltepec. Mientras que están pidiendo justicia para su campesino asesinado, y que se respete su título patrimonial que favorece como propietaria de terrenos en disputa a su comunidad. Así mismo, responsabilizaron de las agresiones del pasado domingo al agente de Santa María Peñoles, Bernardino Rojas, por la muerte del vecino de Tlazoyaltepec. Mientras que de no cumplir los acuerdos que se realizaron y de darse un posible “baño de sangre”, responsabilizaron al gobierno.
El agente municipal de Tierra Caliente, perteneciente a Santiago Tlazoyaltepec, Juan Ramírez Santiago. (Foto: Carolina Jiménez)
y de Alimentos Condimentados (Canirac) delegación Oaxaca, Fidel Méndez Sosa, de conservarse este panorama, se podría provocar la caída del turismo para la Semana Santa y siguientes temporadas. Mencionó que los plantones que se encuentran a las afueras del Palacio de Gobierno, las marchas y bloqueos que casi a diario se observan en la capital, afectan la imagen de la ciudad. Dijo que del 17 al 30 de abril se contempla la temporada vacacional. Y si para esa fecha no cesan las movilizaciones, podría haber cancelación de reservaciones de los visitantes nacionales. Méndez Sosa indicó que no están en contra de que los sindicatos y organizaciones exijan solución a sus planteamientos; “pero no trastocando el derecho de terceros, y mucho menos afectado la imagen de nuestro destino”. La petición, dijo que es parte de una demanda generalizada de la ciudadanía, toda vez que no sólo daña la imagen visual de la capital, sino que también representa una competencia desleal para el comercio establecido. De esta manera, enfatizó: “Necesitamos hacer una pauta. El magisterio
y las organizaciones deben actuar a favor de nuestra ciudad y del estado. Lo que se necesita es que haya más visitantes; que los comercios estén libres, para que sean visitados, a fin de que se dé el panorama de un Oaxaca seguro, y regresen nuevamente”, agregó. Por su parte, Griselda Lorenzana Jiménez, presidenta de la Organización Independiente de Comerciantes Establecidos (OICE), señaló que hasta el momento las ventas han caído en más de un 50 por ciento; por lo que las expectativas no son alentadoras si no mejora el panorama. Detalló que la obstaculización de los mentores y agremiados a diferentes organizaciones, a la circulación vehicular y de negocios, ha derivado en que la gente local y extranjera no quiera visitar el centro. “Apesta a puros orines; la basura se tira por donde sea. No queremos más este panorama.” Finalmente, dijo que es importante que la ciudadanía conozca la relevancia del crecimiento de la economía, toda vez que deriva en grandes beneficios, sobre todo en la generación de empleos.
Marca La historia de Oaxaca
general
Miércoles 6 de abril de 2011 ▼ 7
Ofrece Ixtepec seguridad a inmigrantes indocumentados * En breve se inaugurará un consultorio médico en la localidad, para dar servicio a ciudadanos centroamericanos que lo soliciten, anuncia el presidente Félix Antonio Serrano Toledo Por Alondra Olivera
Oaxaca, Oax.- El presidente municipal de Ciudad Ixtepec, Félix Antonio Serrano Toledo, aseguró ayer que su gobierno brindará la seguridad necesaria a inmigrantes centroamericanos, para evitar que sean blanco fácil de la delincuencia organizada. Tras los diversos casos de secuestro a quienes utilizan esa ciudad como paso obligado en su ruta hacia los Estados Unidos, el edil mencionó que se ha reforzado la seguridad mediante operativos policiacos. Además de que indicó que en breve se inaugurará un consultorio médico, para brindar los servicios a los inmigrantes que lo soliciten. Serrano Toledo indicó que coordinarán acciones con el gobierno del estado e instancias federales encargadas en la materia, para evitar que los inmigrantes sean victimizados. Reconoció que hay bandas delictivas que operan en la zona y que se dedican específicamente a atentar tanto en la seguridad como en el dinero, a los centroamericanos.
Por ello reiteró que se mantiene la presencia de elementos policiales, para inhibir este tipo de acciones que deriven en asaltos, secuestros o atentados en contra de los inmigrantes. El edil de Ciudad Ixtepec indicó que “estamos haciendo lo necesario, y trabajando con las instancias correspondientes, en busca de aminorar este fenómeno, que ha tomado realce y
preocupación”, dijo. Asimismo, informó que este municipio, en este 2011 espera ejercer un presupuesto de alrededor de 12 millones de pesos, mismo que se focaliza en obras sociales que se requieren en la demarcación. Sostuvo que los recursos vienen etiquetados de los ramos 33 y fondo 3, aunado a que buscarán que se in-
Atención odontológica gratuita ofrecerán al público en general * Estudiantes de Posgrado, odontopediatras, pasantes y alumnos de primeros años de la carrera de Odontología de la UABJO, brindará este servicio Por Guadalupe Espinoza Belén
Inmigrantes centroamericanos. (Foto: Max Núñez)
Historias encontradas, en marcha de defraudados * Narra mujer cómo su hija de 25 años terminó sus días esperando recuperar el dinero para una operación que le salvaría la vida; otro ahorrador contrajo la diabetes cuando se enteró de que había perdido los más de 300 mil pesos que había guardado con celo Por Alondra Olivera
Oaxaca, Oax.- Historias encontradas se conocieron en la marcha que defraudados realizaron ayer, para “suplicar” al gobierno que atienda su problemática que arrastran desde hace más de un año, luego de que perdieron los ahorros de toda su vida, en las cajas irregulares, y que inesperadamente cerraron sus puertas. Una señora que pidió omitir su nombre, con su castellano poco entendible y lágrimas en los ojos, relató que su hija murió hace cuatro meses, por no poder pagar su operación. El dinero que con esfuerzo habían ahorrado en una caja de ahorro, se esfumó sin explicación, pues en la fachada del establecimiento sólo había un cartel en el que se les informaba de que había quebrado. “A veces ni comíamos, para guardar el poco dinero que teníamos y el que nos mandaban mis familiares de los Estados Unidos, para mi muchacha”, señaló con un semblante visiblemente triste. Antes, a través del micrófono que colocaron los manifestantes a las afueras del Palacio de Gobierno, dijo: “La persona que habla, le falleció una niña de 25 años. Tiene cuatro meses descansando. El dolor que traigo es porque se le iba hacer una operación; pero no alcanzó el dinero.” Y es que cuatro meses antes, a la joven
crementen, para solucionar una serie de carencias a que un enfrenta Ixtepec. Lo anterior, para ejecutar la tercera etapa de la planta de tratamiento de aguas residuales, y que requiere de 11 millones de pesos para su conclusión y puesta en marcha, concluyó el edil.
se le practicaría una cirugía de riesgo, por una enfermedad poco conocida. Pero ésta no se llevó a cabo, pues no hubo los recursos disponibles, a pesar de que sus familiares pensaban que su dinero se encontraba en la caja de la que se hicieron socios. Como este caso, salieron a flote entre las personas que ayer marcharon del Paseo Juárez El Llano hacia el Zócalo de la ciudad. A don Francisco Morales le dio diabetes de la impresión que llevó al enterarse de que los más de 300 mil pesos que había guardado con celo, y que eran para construir una casa a su hijo que se fue hace 10 años al país vecino, prácticamente le fueron robados.
El vicepresidente del Frente Único de Ahorradores Defraudados de Oaxaca (FUADO), Mario Enrique Herrera Carrasco, mencionó que hay una insensibilidad total por parte de funcionarios a la problemática que enfrentan. No obstante, el FUADO entregó un pliego de demandas, en donde plantea la creación del Instituto Estatal de Protección al Ahorrador; que se reformen las reglas del Fipago, e integre a todas las cajas que fueron creadas hasta 2002 y que quebraron hasta 2010; extender de 240 mil a 500 mil pesos el monto de su participación en el esquema de Fipago, y establecer programas de trabajo o apoyo acordes a los timados, a fin que puedan recuperarse de sus pérdidas millonarias. Foto: Carolina Jiménez
Ahorradores defraudados marcharon ayer del Paseo Juárez El Llano hacia el Zócalo de la ciudad
Oaxaca, Oax.- De este martes 5 al viernes 8 de abril, los estudiantes de Posgrado, odontopediatras, pasantes y alumnos de primeros años de la carrera de Odontología, estarán brindando de manera gratuita tratamientos preventivos en las instalaciones de la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma “Benito Juárez”. Donde además ofrecerán pláticas de salud bucal, tratamientos, además de que se les proporcionará transporte a alumnos y padres de familia que necesiten los servicios. Durante la inauguración del evento, el rector de la Universidad, Rafael Torres Valdez, y el director de la Facultad de Odontología, Amílcar Sosa Velasco, firmaron un convenio de colaboración con el DIF Municipal. En el evento se contó con la presencia del presidente municipal de la ciudad de Oaxaca, Luis Ugartechea Begué y del presidente municipal de Ixtepec, Félix Antonio Serrano Toledo, con quienes se firmó un convenio de colaboración para el envío de brigadas de atención odontológica. Lo anterior para que los estudiantes puedan brindar sus conocimientos a beneficio de 39 mil niños de esta ciudad, además del préstamo de 2 unidades odontológicas y una unidad móvil. Alumnos de la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) inauguraron ayer la “Primera Feria Universitaria de la Salud Bucal”, que atenderá a cerca de mil 500 escolares. Por su parte, Maye Martínez Arnaud, presidenta honoraria del DIF Municipal, reconoció a la universidad y el servicio que ofrecen los estudiantes a la comunidad en general.
Marca Oaxaca
8 ▼ Miércoles 6 de abril de 2011
Concentración silenciosa esta tarde, frente a Catedral * Se espera contar con el respaldo de al menos una docena de organismos civiles, en solidaridad con los familiares de los siete jóvenes asesinados en Temixco Por Alondra Olivera Oaxaca, Oax.- Este miércoles 6 de abril, diversos organismos sociales realizarán una concentración silenciosa frente a la Catedral de la ciudad de Oaxaca, en solidaridad con las padres que perdieron a sus hijos en Cuernavaca, durante la guerra del Gobierno Federal contra el narcotráfico. La actividad convocada por Servicios por una Educación Alternativa (Educa) dijo que iniciará a las 6 de la tarde de hoy, y espera contar con el respaldo de al menos una decena de organismos civiles. A través del lema “¡Ni uno más! Ni uno más de nuestros hijos y jóvenes. Ni una más de nuestras mujeres. Ni uno más de nosotros”, esperan mostrar el rechazo a la violencia generalizada que se vive en el país. De acuerdo con la información proporcionada, los asistentes a dicha actividad portarán velas, ofrendas, pancartas, y repartirán volantes con la carta de Javier Sicilia, uno de los que perdió a sus hijos en Cuernavaca. Detalló que esta actividad se suma a otras que paralelamente se realizarán en otros estados, donde los ciudadanos organizados demandan que se haga justicia y se logre paz y tranquilidad.
“Nos hermanamos con el luto de la familia Sicilia y las familias de todas las que han perdido a seres cercanos y queridos, en esta cruenta y absurda guerra sin fin.” Durante la actividad, repartirán volantes con fragmentos de un poema de Javier Sicilia: “Toda ausencia es atroz y, sin embargo, habita como un hueco que viene de los muertos, de
las blancas raíces del pasado. ¿Hacia dónde volverse?; ¿hacia Dios, el ausente del mundo de los hombres?; ¿hacia ellos, que lo han interpretado hasta vaciarlo? ¿Hacia dónde volverse que no revele el hueco, el vacío insondable de la ausencia? Hacia ellos, los muertos, que guardan la memoria y saben que no estamos contentos en un mundo interpretado.”
Pide Ugartechea a diputados legislar marchas y plantones * Ofrece el presidente municipal de Oaxaca diálogo sin chantaje Oaxaca, Oax. (Agencia JM).- Decidido a poner orden en la capital del estado, el presidente municipal Luis Ugartechea Begué hizo un llamado a los diputados locales de todos los partidos políticos, para que durante su estancia en el Congreso generen una ley que regule marchas y plantones, ya que estas acciones aquejan a la ciudadanía y lesionan seriamente la actividad económica. El presidente municipal de la capital oaxaqueña aclaró que las manifestaciones están amparadas en la Constitución, pero recomendó que las organizaciones sociales y los grupos políticos deben sujetarse a la
ley para no afectar a terceros. Aseveró que en el tema del comercio formal e informal habrá diálogo para atender este problema que flagela a los oaxaqueños, pero advirtió que no cederá a chantajes ni dará prebendas económicas a grupos. En entrevista, Ugartechea confió en que los problemas de la ciudad se irán solucionando en coordinación con el gobierno estatal. El munícipe informó además que en próximos días iniciará el operativo contra la doble fila y el alcoholímetro, para que
quienes visitan la capital oaxaqueña en el periodo vacacional de Semana Santa tengan una estancia placentera. Señaló que previo a la realización de estos programas se informará a la ciudadanía para evitar malos entendidos, “ya que se puede malinterpretar en el sentido de las multas”, pero reiteró que “sólo se busca una ciudad ordenada”. También anunció que se instalarán módulos de información para turistas, para que los visitantes conozcan los servicios y lugares turísticos que ofrece la ciudad de Oaxaca durante el próximo periodo vacacional.
Se eleva consumo de drogas en jóvenes de 12 a 16 años * Oaxaca de Juárez, San Cruz Xoxocotlán y Santa Lucía del Caminos, los municipios más afectados Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- La Ciudad de Oaxaca, Santa Cruz Xoxocotlán y Santa Lucía del Camino, son los principales municipios donde se ha elevado el consumo de drogas en jóvenes entre los 12 y 16 años de edad, revelaron datos de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO). Al respecto, Tomás Cervantes López, jefe del Departamento de Enfermedades No Transmisibles de los SSO, consideró importante que la sociedad tome mayor
conciencia sobre esta problemática y fomente la prevención de estas adicciones en las nuevas generaciones. Reconoció que en los últimos cinco años se ha elevado el índice de consumo de drogas en la entidad, sobre todo en Oaxaca de Juárez y los municipios conurbados. El entrevistado reiteró la importancia de la coordinación de esfuerzos entre los diferentes sectores de la sociedad.
Tres de cada 10 jóvenes tienen acercamiento con el uso de enervantes, y en operativos que se han realizado en algunas escuelas, se ha encontrado que varios alumnos portan este tipo de sustancias en las mochilas, expresó. Ante esta situación, exhortó a los jóvenes estudiantes a crear conciencia y no reemplazar los libros y cuadernos por las drogas.
Exige la autoridad se respete reglamento de la vía pública * Los comerciantes ambulantes deben observar las medidas estipuladas para sus puestos y retirar sus estructuras antes de las 23:00 horas
Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- La Dirección de Comercio en Vía Pública informó que trabaja para que sea respetada la medida oficial de los puestos instalados en la calle, que es de dos por dos metros y 30 centímetros de altura. Así lo confirmó José Bertario Santiago Hernández, director de Comercio, Inspección y Vigilancia, al reconocer que en la actualidad existen ejemplos de irregularidad en negocios, abarcando hasta cuatro metros de longitud y en altura más de dos, por lo que no posible, añadió, seguir tolerando irregularidades: Al respecto, señaló que por lealtad al pueblo de Oaxaca, tenemos que rescatar, hasta donde sea posible, la imagen de las calles a partir del 1 de abril del presente, sin estructuras abandonadas en la noche y puestos respetando el metraje oficial. En este sentido, indicó que la problemática es conocida; sin embargo, se necesita aplicar el reglamento en donde se estipulan las obligaciones de los comerciantes semifijos, principalmente en lo referente en retirar las estructuras antes de las 23:00 horas y sujetarse al metraje oficial de los mismos”, indicó. No obstante, subrayó, es probable que no todos acaten la iniciativa, por lo que expresó que aunque se apliquen diversos operativos, la Dirección Municipal no hará algo que pueda ser tomado como agresión. Para concluir, apuntó que si verdaderamente aman a Oaxaca y tienen necesidad de trabajar en ella, tendrán que respetarlas, obedeciendo, desocupándolas en el horario marcado por el reglamento y los convenios firmados con antelación entre anteriores autoridades municipales y actuales representantes de comerciantes.
Marca La historia de Oaxaca
ciudad
Miércoles 6 de abril de 2011 ▼ 9
Culminan su preparación 24 policías municipales * Este número se suma ahora a las labores de vigilancia en la ciudad Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- El presidente municipal de la ciudad de Oaxaca, Luis Ugartechea Begué, clausuró este martes el Curso de Iniciación Policial para 24 nuevos elementos que se incorporan a la policía capitalina. En el marco de la clausura de este adiestramiento, Ugartechea Begué exhortó a los nuevos elementos a desempeñarse con responsabilidad, transparencia, legalidad y honradez. En un evento celebrado en la explanada de la Plaza de la Danza, frente al edificio que alberga al Palacio Municipal, el edil fue testigo de una exhibición de técnicas de defensa personal y otros conocimientos que fueron adquiridos por los nuevos policías. En este sentido, subrayó que una de las prioridades del Ayuntamiento capitalino, es mantener la capacitación para que los policías sirvan a la sociedad de manera eficiente. Ugartechea Begué entregó reconocimientos a 24 policías municipales que concluyeron el curso de adiestramiento y desde hoy se suman a la fuerza policial de
vigilancia en la ciudad capital. Adelantó que este tipo de cursos continuarán llevándose a cabo para que los policías respondan a las necesidades de la sociedad en general. Por su parte, el coordinador de Seguridad Pública, Rubén Oyarvide Pedrero, afirmó que tienen como responsabilidad velar por la seguridad de la sociedad, aplicando
mecanismos eficaces y teniendo también elementos preventivos, más que reactivos. Cabe señalar que los elementos de la Policía Municipal, realizaron una demostración de defensa personal, uso del bastón PR24, así como defensa en interiores, descenso en rapel y tirolesa, además de una intervención táctica para rescate de personas secuestradas y detección de armas y enervantes. Los elementos de la Policía Municipal dieron una demostración de defensa personal, uso del bastón PR24, así como defensa en interiores, descenso en rapel y tirolesa, además de una intervención táctica para rescate de personas secuestradas y detección de armas y enervantes. (Foto: Carolina Jiménez)
Hoy cuarta edición de los Martes de Brujas Santa Cruz Xoxocotlán.- La “Alondra Mixteca”, Edith Ortiz, así como el Grupo Folklórico de la Casa de la Cultura de Putla de Guerrero y el Grupo de Teatro-Danza de la Universidad La Salle engalanarán la cuarta edición de los Martes de Brujas en el Municipio de Santa Cruz Xoxocotlán. Así lo adelantó el director de Desarrollo Social, Toribio López Sánchez, al extender la invitación a las familias oaxaqueñas, así como al turismo nacional e internacional para que asistan a esta fiesta tradicional. En entrevista, el funcionario municipal informó que como cada Martes de Brujas, mujeres xoxeñas alistan desde temprana hora los ricos tamales de mole, rajas, chepil, dulce, chichilo, verde y frijol así como atole de panela, leche y champurrado para deleitar el paladar de los asistentes a la Noche de Brujas. En este sentido, refirió que cada martes son más los visitantes que llegan hasta este municipio conurbado rico en cultura, arraigo y costumbres para admirar la remembranza de la época en la que el fraile Domingo de Santa María, promovió la construcción del
Templo Católico en la que participaron los nativos de la población trabajando jornadas nocturnas. Lo anterior, mientras las mujeres les preparaban tamales de frijol y atole endulzado con panela. Al ocultarse el sol las esposas llegaban a las orillas de los árboles, alumbradas con teas de ocotes llamados “Brujas”. López Sánchez, detalló que en cada edición reciben a más visitantes, principalmente la afluencia de turismo nacional e internacional que de acuerdo a las estadísticas del pasado martes suman cerca de 3 mil los visitantes. Finalmente, no perdió la oportunidad para invitar a las familias de la ciudad y municipios conurbados, así como al turismo que visita la entidad para que se den cita este Martes en el Municipio de Santa Cruz Xoxocotlán a las 18:00 horas para admirar el cuarto Martes de Brujas. Edith Ortiz, La “Alondra Mixteca” se ha presentado en el centro cultural Jaime Torres Bodet del Instituto Politécnico Nacional, la casa de la cultura del INSEN-Chapultepec, seminario Diocesano de Texcoco, entre otros.
En tanto el Grupo Folklórico de la Casa de la Cultura de Putla de Guerrero, está conformado por 50 jóvenes, quienes acuden diariamente a la casa de la cultura donde aprenden danza folclórica regional y nacional.
El director de Desarrollo Social, Toribio López Sánchez
Definirá la comunidad las obras a realizar: agente de San Felipe Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Adrián Pedro Pérez Bautista, agente municipal de San Felipe del Agua, afirmó que las obras que se van a priorizar en San Felipe del Agua se van a realizar de acuerdo con las necesidades de los habitantes de esta comunidad. Al respecto, abundó que dentro de las propuestas de trabajo se encuentra la infraestructura urbana, educativa, tanto en el nivel preescolar como en la educación primaria, así como en materia de seguridad pública se conformó el comité de vigilancia. De manera conjunta con la Coordinación General de Seguridad Pública y Vialidad Municipal se busca capacitar a los elementos para trabajar en un ámbito comunitario para apoyarse todos los vecinos, es una manera para formar grupos de seguridad por secciones, agregó. La autoridad auxiliar del municipio del centro sostuvo que la agencia realiza la gestión, sin embargo, no cuenta con ingresos propios, ni presupuesto para trabajar, por lo que se llevó a cabo un recorrido en los barrios de la población para que sea la misma comunidad la que diga qué es lo que se necesita. Pérez Bautista subrayó que la misma comunidad le dé la prioridad a cada una de sus necesidades para que se atienda directamente lo que ellos pidan, en el caso personal existe propuestas de trabajo, pero no puede ser que dejen satisfecha a la comunidad. Estamos para servir a la comunidad en la asamblea que se realizó hace días, se tuvo la comparecencia de un número importante de personas y se armó un equipo, sin distinción de personas, sin actitudes de ninguna índole, el pueblo me eligió y estoy para servirle, concluyó.
sociales
10▼ Miércoles 6 de abril de 2011
Marca La historia de Oaxaca
Acompañada de sus padrinos.
Karina Aragón
La guapa Karina.
arribó a sus 15 primaveras Por Patty Cruz
Karina Aragón Ricárdez arribó al templo de Nuestra Señora de Guadalupe el pasado fin de semana para elevar sus plegarias a Dios por esos maravillosos 15 años de dichosa vida. Es por ello que en ese día estuvo acompañada de sus padres: Alexis Aragón Miranda y Donají Ricárdez Osorio, quienes le dieron la bendición en ese día especial al ingresar ella a la sociedad como toda una señorita. Es por ello que Karina eligió como padrinos de velación a Julián Aquino y Hortensia Hernández, mismos que estuvieron atentos a las palabras del párroco, quien les dio la bendición a esta linda familia. Para terminar con ese maravilloso acto religioso la linda familia acompañó a Karina a recibir el cuerpo de Cristo, así como las bendiciones y los consejos del párroco, quien le hizo ver
las responsabilidades que tendría en ese momento. Al término de la ceremonia, familiares de la feliz quinceañera se dirigieron a un conocido salón de fiestas para brindar por Karina, a quien le obsequiaron lindos detalles en esa noche mágica. Felicidades.
Padres de Karina.
Su chambelán posa con ella.
* Aumento, reducción y control de peso * Dietas personalizadas * Instructores calificados S p in n i ng P e s as
A e r o bi cs
Sauses #105, Col. Reforma, Oaxaca, casi esquina (atrás del Hospital Civil) Primer visita GRATIS para dos personas, presentando este volante
Marca La historia de Oaxaca
espectáculos
Miércoles 6 de abril de 2011 ▼11
Elogia Woody Allen actuación de Carla Bruni * Luego de trabajar con la primera dama de Francia en su más reciente cinta, el cineasta dijo que la ex modelo actuó muy bien y que las tomas quedaron a la primera París.- La primera dama de Francia, ex modelo y cantante Carla Bruni, estuvo “absolutamente perfecta” en el rodaje del último filme de Woody Allen, ‘Midnight in Paris’, declaró el propio cineasta estadunidense. Allen, cuya cinta abrirá el 11 de mayo la 64ª edición del Festival de Cannes, aseguró en declaraciones a la radio RTL que “nada de lo que se ha leído en los periódicos sobre ella es verdad”, en alusión a unas supuestas dificultades con Bruni durante el rodaje en la capital francesa. “No tuvimos que hacer y rehacer las tomas: actuó muy bien y a la primera”, dijo el director sobre esas supuestas dificultades de actuación de Bruni, reveladas el año pasado por un diario británico, en pleno rodaje de la cinta. “Algunos dijeron que la quise sustituir, y ni se me ocurrió. Todas las escenas que escribí para ella están en la película. No la impuso su marido (el presidente Nicolás Sarkozy). Él vino un momento, y una sola vez, al set de filmación”, dijo Allen. “Además, pasamos un momento excelente con él”, añadió.
Carla Bruni “intepreta el papel de guía del Museo Rodin, y está absolutamente perfecta”, zanjó el director, quien agregó: “Claro que hubiera querido hacer más. Tiene talento para ello. Pero no pude proponérselo, porque tiene otras obligaciones.” Allen declaró además su amor por París: “Era joven, tenía apenas 30 años, y vine como autor y por un papelito en una película titulada ‘What’s New, Pussycat’, en 1965. En cuanto vi París, me enamoré. “Incluso, aunque eso sería difícil hoy, si alguien me dijera ahora ‘no vuelva a casa’, estaría tentado de quedarme. Cuando pienso en las mejores hazañas de la historia de la humanidad, o en la cultura, me vienen dos cosas a la mente: la Atenas del siglo V y, luego, por supuesto, París. “París es el mayor de los milagros. Aunque a veces camino por las calles y me encuentro con esas tiendas horrorosas, ya sabe, esas trampas para turistas, como el McDonald’s de los Campos Elíseos. Para mí es un crimen, una mutilación que desfigura la calle Rivoli, los Grandes Bulevares o incluso las plazas de París”, concluyó Allen.
Joan Sebastian lanza en EU su más reciente disco * En esta nueva producción discográfica, el cantautor grabó temas con mariachi, e incluyó canciones a dúo con Lucero y su hijo, José Manuel Figueroa Miami.- El cantautor Joan Sebastian lanzó ayer al mercado su nuevo disco, ‘Huevos rancheros’, con el que vuelve a grabar temas con mariachi, después de 15 años, y en el que incluye diversas fusiones musicales. En su nuevo trabajo discográfico, el llamado Rey del Jaripeo canta temas a dúo con Lucero y su hijo, José Manuel Figueroa. El primer sencillo en promoción. ‘El padrino’ llegó a la posición número uno en la radio estadounidense en el género regional mexicano, según un comunicado de su nueva discográfica, Universal Music Latin.
El disco cuenta con 11 temas de su autoría: ‘La chinche de chagas’, ‘El padrino’, ‘Llévatela’, ‘No te espantes corazón’, ‘Huevos rancheros’, ‘Nadie como tú’, ‘Pero voy a olvidar’, ‘Golondrinas viajeras’ (con Lucero), ‘Dios mío, ¡qué mujer!’, ‘Los cazahuates’ (con José Manuel) y ‘El padrino’. Con una carrera de más de 30 años y más de 40 discos, Joan Sebastian es una de las figuras más importantes de la industria musical de México. El artista también se destaca como compositor y productor para varios artistas como Alejandro y Vicente Fernández.
Marca
¿Problemas legales?
La historia de Oaxaca
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal Asuntos: Penal, Civil, Mercantil y Amparo
Regiones
Cédula Profesional: 2865302 Calle Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena Tel. (951) 513- 41-66. Oaxaca, Oax.
VIERNES Y SÁBADOS: 08:00 Hrs
Seguridad + Puntualidad=AU
▼ 12 ▼ Miércoles 6 de abril de 2011 ▼
Señala Arturo Molina Sosa
Ocupa IMSS primer lugar en denuncias por negligencias médicas Por Lizet Ramos/ IGABE
Huajuapan de León, Oax.- El primer lugar en denuncias por negligencias médicas le pertenece al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con un 42 por ciento del total de denuncias, comentó el Consejero Presidente de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico (CEAMO), Arturo Molina Sosa. En entrevista, dijo que debido a la carga de trabajo que tienen las instituciones de salud pública la mayor parte de denuncias en este rubro lo ocupan estas encabezando el primer lugar el IMSS, seguido de la Secretaría de Salud y el Sector Privado, mientras que el Instituto de Seguridad y Solidaridad Social para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ocupa el cuarto lugar en esta materia. Abundó que si las estadísticas las toman por región, la Mixteca ocupa el cuarto lugar con 6 de las 116 inconformidades al año, lo cual significa un 2 por ciento, mientras que el primer lugar lo tiene Valles Centrales con un 85 por ciento de denuncias. Asimismo, dijo que por especialidad las que mantienen el mayor número de casos es la de gineco-obstetricia con 62
de las 425 quejas recibidas, seguido de urgencias médicas con 57 y en último lugar con 1 por ciento de denuncias las especialidades de Neurología, Medicina del Trabajo, Cirugía Maxilofacial, Cardiología y Algología y clínica del dolor. Comentó que del 100 por ciento de las quejas recibidas, el 50 por ciento se concilia por explicación médica y la otra mitad por acuerdo económico siendo una inversión de 673 mil 930 pesos con 22 centavos, de los cuales el IMSS utilizó 326 mil 57 pesos con 42 centavos con un porcentaje de 48% mientras que el 1 por ciento lo ocupó el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) con un monto de 2 mil 250 pesos. Mencionó que la CEAMO impartirá próximamente un curso de capacitación gratuito a los médicos que así lo deseen donde los instruirán en sus derechos y obligaciones como profesionales de la salud, y dijo que nace el interés de capacitarlos porque muchos galenos se encuentran en áreas rurales, lejos de donde existen las condiciones propicias para el desempeño de su labor. Indicó que esta capacitación abarca-
Arturo Molina Sosa.
rá áreas como mantener una relación respetuosa con el paciente y su familia, obtener el consentimiento informado por escrito antes de realizar algún procedimiento con riesgo, elaborar un expediente clínico, actuar con bases científicas y apoyo clínico, proceder sólo con facultad de conocimiento, garantizar seguridad en las instalaciones y equipo y atender a todo paciente en caso de urgencia y nunca abandonarlo.
Abundó que los profesionales de la salud que no atiendan a un paciente que tenga una urgencia calificada aunque no se demuestre derechohabiencia o carezca de recursos económicos, cometen un ilícito, “además, deberán asegurarse que la atención del enfermo la continuará otro colega y si existiera una huelga, catástrofe, epidemia o grave riesgo para el médico, no abandonará a su enfermo”, aseguró.
Limpian parque de colonia Lomas de Galindo en Salina Cruz Galindo ubicado al lado del módulo de turismo. Señaló que se continuó pintando jardineras, arbolitos y los juegos infantiles metálicos con la ayuda de los jóvenes de la organización “Legión” coordinados por el estudiante Maximiliano Enrique Sánchez Gallegos.
LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.
VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD
Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán
TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”
RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080
NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA
Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana
“TRANSPORTES TURÍSTICOS UAUHTÉMOC”
C
Horario: 4:00 am - 23:00 hrs. servicio cada media hora
T E R M I N A L E S: Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79 Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789 Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342 Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681 Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208
Presupuestos Gratis
Salina Cruz, Oax.- La regiduría y dirección de turismo de Salina Cruz que encabeza Raúl Núñez Real, informó que para contribuir al embellecimiento del municipio y sus espacios de esparcimiento como los parques, el domingo 3 de abril continuó la campaña de mantenimiento del parque de la colonia Lomas de
Sociedad Cooperativa de Transportes:
Oaxaca-Istmo, S.C.L. Terminal Central de Autobuses de 2da. Clase Tel. 6 36 64 Oaxaca Ofrecemos corridas diariamente. Servicio a Mitla y Tlacolula. Desde las 6:00 a las 21:00 horas. Cada 10 minutos. Viajes especiales a toda la República
Marca La historia de Oaxaca
Regiones
▼ 13 ▼ Miércoles 6 de abril de 2011 ▼
Cafetería * Chabelita *
¡a precios económicos!
* tortas * jugos Le invita a saborear sus exquisitas... En la calle diagonal al Mercado de Abasto
Caseta no. 20
En Matías Romero
Promete desarrollo compartido nueva dirigente de colonia Robles Poniente Por Rafael Doroteo Sánchez
Matías Romero, Oax.- La presidenta electa de la colonia Robles Poniente de Matías Romero, Irma Núñez Velasco, luego de ganar las elecciones ante los candidatos del Partido Acción Nacional, PAN, y PRD, este fin de semana señaló la importancia de atender las demandas de los habitantes con proyectos para el desarrollo y la estabilidad social. Ante los integrantes del comité de la colonia Robles Poniente, sostuvo que las demandas más relevantes como instalación de caseta de seguridad pública, techado en la cancha deportiva, rehabilitación de alumbrado público, casa de actividad social para asesoría jurídica de los habitantes, entre otras peticiones, serán canalizadas ante diversas dependencias de gobierno. Las nuevas autoridades de la colonia Robles Poniente, integradas por
mujeres, reconocieron la labor de las autoridades salientes, pero manifestaron que hace falta mucha labor para el bienestar de todos los habitantes evitando los colores de partidos políticos que son los factores que dividen las actividades familiares. Irma Núñez Velasco, en coordinación con su equipo de trabajo, dio a conocer a los habitantes que hay buena relación de dilogo con el presidente municipal de Matías Romero, Cuauhtémoc Fuentes Villanueva, quien de igual forma se encuentra trabajando en atención de las demandas de las 19 agencias y 29 colonias que forman el municipio para formar un cuadro laboral en este 2011. Al asumir su responsabilidad como presidenta de colonia, Núñez Velasco invitó a todos los sectores sociales, líderes de las manzanas y
Irma Núñez Velasco.
comités de obras públicas “a trabajar unidos y en paz con una nueva generación que tiene su proyecto en
el desarrollo de la colonia con obras relevantes en cumplimiento de las demandas de los habitantes”.
En Santo Domingo Petapa
Acusan a Omar Espinoza por nombrar a presidente local del PRI Por Rafael Doroteo Sánchez
Santo Domingo Petapa, Oax.- A cuatro meses de gobierno como presidente municipal de Santo Domingo Petapa, Omar Espinoza López, quien ganó las elecciones del 4 de julio con la unidad del PRI, hoy divide al partido tricolor al nombrar al presidente del comité directivo municipal ignorando al presidente actual de este organismo, José Ordaz Fuentes. La dirigencia municipal del comité directivo municipal del PRI informó públicamente que había un convenio político antes de las elecciones del pasado 4 de julio del 2010, donde se le concedería la candidatura y el voto a Omar Espinoza López para lograr su triunfo a cambio de que en la fecha del cambio del comité directivo municipal del PRI, Víctor Silva Guerra asumiría la presidencia del partido. El presidente actual del comité directivo municipal del PRI, José Ordaz Fuentes, dijo que Espinosa López lo
desconoció como su suplente, luego de ofrecerle en campaña un sueldo quincenal en nómina con la función de ser suplente del presidente municipal, promesa que hoy se encuentra en el olvido. Indicó que con esta actitud, Espinosa López, al nombrar a su propio presidente del comité directivo municipal el PRI en Santo Domingo Petapa, incurre en un delito electoral, “es importante que el Comité Directivo Estatal del PRI intervenga ya que el palacio podría ser tomado por los propios priistas inconformes contra la actitud de su presidente”, dijo. Finalmente, priistas de Santo Domingo Petapa se preguntan, “¿ya perdió la cabeza nuestro presidente, ya está entregando paso a paso el palacio municipal al PRD? ¿el próximo trienio los millones de pesos que le corresponden al municipio ya lo están corrompiendo? a cuatro meses de gobierno ¿ya siente dominar a todo el
Omar Espinoza López.
pueblo, qué le espera a los priistas los próximos meses y año de gobierno?
VIAJES ESPECIALES A CUALQUIER PARTE DE LA REPUBLICA
Mientras, el pueblo se mantiene en calma, observando a su presidente”.
CON HORARIOS DE SALIDAS: A JUQUILA CADA 3 HORAS OAXACA-PUTLA CADA MEDIA HORA, HASTA LAS 4 P.M. OAXACA-TLAXIACO Y VICEVERSA DE 5:00 A.M. A 12:00 P.M. CADA MEDIA HORA DE 12:00 P.M. A 3:00 P.M., CADA 45 MINUTOS DE 3:00 A 7:00 CADA MEDIA HORA ULTIMA SALIDA A LAS 9:00 P.M. VISITENOS OFICINAS: Tlaxiaco Independencia Esq. Colón Tel. 955 2 00 88
Oaxaca Valerio Trujado no. 505 tel. 951 6 40 30
Marca
Bahías de Huatulco
La nueva, la líder, la única, la…
Retorno C-6 esq. D-6 Fracc. Bacocho
La historia de Oaxaca
102.3
Regiones
Pochutla,Oaxaca Plaza Junior BLVD. Benito Juárez 2 Local 13 Tel. 01-958-7-20-20. Fax 7-20-19
¡ para todos !
¡ La voz del Pacífico Sur ! 01-800-7189431
▼ 14 ▼ Miércoles 6 de abril de 2011 ▼
Informes y Ventas: 01954 582 38 54 / 582 24 30
Se cumplen 3 meses de toma del Módulo de Desarrollo Sustentable en Teotitlán * Permanecen cerradas las oficinas sin poder retirar el mobiliario; no existe atención del gobierno estatal para buscar una solución: Simón Montalvo Por Adalberto Brena Teotitlán de Flores Magón, Oax.- Al cumplirse 3 meses de permanecer cerradas las oficinas del Módulo de Desarrollo Sustentable en el municipio de Teotitlán de Flores Magón, no se tiene respuesta alguna para encontrar alternativas de solución al problema. El dirigente de la organización social “Por la paz y progreso de Teotitlán”, Simón Montalvo Pekout, dijo que el coordinador general de Módulos del gobierno estatal, Gerardo Albino González, decidió trasladar la sede de estas oficinas a Cuicatlán negándose rotundamente a instalar una mesa de diálogo entre los inconformes que lo único que buscaban era la remoción de la titular del módulo local, Nancy Ortiz Cabrera. Señaló que “esto sólo demuestra la falta de sensibilidad, inexperiencia e incapacidad que existe en la administración estatal Gabinista; sabemos que
en días pasados acudieron a tratar de retirar el mobiliario y documentación que permanece en el interior de estas oficinas, algo que no lograron, acudiendo al ministerio público y presentar una denuncia; nosotros por nuestra parte continuaremos en pie de lucha exigiendo el respeto a nuestros derechos, a decir libremente lo que pensamos, queremos y rechazamos, es lamentable tener que reconocer para quienes participamos en la coalición ‘Por la paz y el progreso de Oaxaca’ que el famoso cambio, la muy aplaudida y nombrada alternancia en el gobierno ha quedado reducida a desencanto, mentiras y engaños; la mayoría de oaxaqueños nos preguntamos dónde está el Oaxaca de todos, un gobierno para todos, esto se ha quedado en una frase más, en un eslogan sin respuestas para la mayoría de ciudadanos”.
Afecta venta de comida ambulante a restauranteros de Huajuapan * Para frenar esta competencia desleal, la Canirac local promoverá una “Ruta Gastronómica” Por Lizet Ramos/IGABE Huajuapan de León, Oax.- A pesar de que este mes es considerado como uno de los mejores para las ventas, los restauranteros integrados a la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), se quejan de la baja afluencia de consumidores a sus negocios. El secretario de la Canirac en Huajuapan de León, Oscar Alfonso Pérez García, informó que sus ventas han caído hasta un 35 por ciento en los primeros meses del año debido a la competencia desleal de los comerciantes que deambulan por la ciudad ofreciendo comida a los transeúntes y empleados de oficinas. Reconoció que por el precio más económico que ofrecen estos vendedores
Horarios: Oaxaca - Tuxtepec 06:30 am 14:30 pm 17:30 pm 23:00 pm
ambulantes, las personas prefieren comprar este tipo de productos sin detenerse a pensar en la falta de salubridad y el riesgo que representan para su salud. Dijo que, contrario a esta situación, los negocios establecidos pagan sus impuestos y cumplen con las normas de higiene requeridas por la Secretaría de Salud y, a la vez, implementan cursos de capacitación a su personal para que el manejo de los alimentos y trato al cliente sea el correcto. Indicó que por esta razón implementaran un programa de apoyo a los 16 restauranteros pertenecientes a Cámara con el cual pretenden subir las ventas en sus negocios el cual se llamará “Ruta Gastronómica Huajuapan 2011”, mismo que tendrá
TRANSPORTES DE PASAJE Y TURISMO CUEN-PA, S.A. DE C.V.
Tuxtepec - Oaxaca Lunes 3:30 am Todos los días 9:00 am - 14:30 pm 23:45 pm
OFICINA MATRIZ: Bolevard Avila Camacho 612 Tuxtepec, Oax. Tel. 287 121 7045
SUCURSALES * Bolevard Principal Miguel Aleman * Privada de las Flores s/n. Temascal, Oax. Fte. el Palacio Mpal.
Col. Reforma
Tel 274 74 158 50
Tel. 951 55 74 543
una duración de 16 meses iniciando el 9 de abril en el restaurant “El Buen Gusto” donde se espera la afluencia de aproximadamente 80 a 100 personas. En este proyecto, dijo, realizarán comidas tipo bufet para apoyarse entre ellos mismos y dar a conocer a sus comensales los diferentes platillos de la región, además de que cada mes el evento será en un lugar diferente hasta que concluyan la meta de mejorar la economía de los comercios dedicados a la gastronomía, señaló Pérez García. Finalmente, hizo un llamado a las autoridades para regular la competencia desleal de la cual son víctimas y exhortó a los ciudadanos a comprar en lugares seguros para su salud.
Oscar Alfonso Pérez García.
AUTOTRANSPORTES TURISTICOS TEOAX S.A. DE C.V. JOSÉ G. ORTIZ No. 19 TEOTITLÁN DE FLORES MAGON, OAX. PERMISO No. 20000834 R.F.C. TTT0307267W3 ANUNCIA SUS SALIDAS:
TERMINAL EN OAXACA: HUZARES #213
LUNES 5:00 A.M.
MARTES A DOMINGOS 6:00 A.M.
POR SU PREFERENCIA «GRACIAS»
OAXACA-HUAUTLA
* 4:00 AM.
TERMINALES
* 7:00 AM.
* 8:30 AM.
* Privada de Huzarez 105 Oax
* 1:30 PM.
* 1:00 PM.
Tel: 51 60388
* 3:30 PM.
* 3:30 PM.
* Antonio Caso No. 2, Huautla
* 8:30 PM.
* 8:00 PM.
Tel: 37 80806
▼ 15 ▼ Miércoles 6 de abril de 2011 ▼
Promueve alcalde de Tuxtepec cuidado del agua y medio ambiente * La Dirección de Proyectos de Servicios Básicos impartió conferencias sobre este tema a más de mil personas Tuxtepec, Oax.- La administración municipal del doctor José Manuel Barrera Mojica, ha puesto especial énfasis en todo lo que se refiere al cuidado del agua y el medio ambiente; prueba de ello son las conferencias que la Dirección de Proyectos de Servicios Básicos, a través del espacio de Cultura del Agua, ha impartido a más de mil personas sobre este tema en los primeros tres meses del presente gobierno. Luz García Estrada señaló que en estos espacios se imparte educación y cultura para el uso y cuidado del agua con temas como el ahorro y uso eficiente del agua, disponibilidad de agua en el planeta, ciclo hidrológico, reuso del agua tratada, el agua y la salud, asesoría y capacitación a asistentes, talleres y conferencias magistrales y diálogos que conciernen a la población para que valore más el recurso natural no renovable. Afirmó que estos eventos se llevan a cabo con la intención de crear un espacio para analizar y comentar los diferentes aspectos relacionados con las acciones de Cultura del Agua y con ello sentar las bases para una nueva política en la materia. Dijo que tan sólo durante la celebración del “Día Mundial del Agua” que tuvo como tema central “Agua para las ciudades, respondiendo al desafío urbano”, se impartieron conferencias del 22 al 27 de marzo en diferentes instituciones educativas así como entre la sociedad en general. También, señaló, se han expuesto carteles con el apoyo del área de Medio Ambiente con el tema “Agua pasa por mi casa bosques de mi corazón” y se llevó a cabo una conferencia magistral en la UMAD y el parque “Benito Juárez” en donde se contó con la asistencia de tuxtepecanos interesados en el cuidado del agua y el medio ambiente. Asimismo, la titular del Espacio de Cultura del Agua, informó que Tuxtepec representará al estado de Oaxaca en el Encuentro Nacional de la Cultura del Agua durante los días 4, 5 y 6 de mayo en la ciudad de Zamora, Michoacán. Agregó que en cuestión de cuidado del agua, “la ciudadanía ya hizo conciencia, ya está despierta y lo que realmente se busca es que participe en las actividades de sensibilización y que desde sus hogares pongan su granito de arena para evitar la escasez del vital líquido no sólo en la zona urbana, sino también en todas las comunidades del municipio”.
rv t o i ci o da s la Esp Re ec pú ia bl les ic a a
HUAUTLA-OAXACA
SOC.COOP. LA SOLTECA, S.C.L.
Ofrece los siguientes servicios a las Costas Esmeraldas
Se
Marca Regiones La historia de Oaxaca
A Nopala:
21:30
A Pinotepa Nal.: 12:00 15:00 (Pueblo Nvo.) 20:00
A Juquila: 06:30, a.m. 08:00 12:30 22:30 23:30
A Pto. Escondido: 06:00 13:00 22:00
Terminal: Central Camionera, local 32, Tel. 4 38 81
Piden limpiar calle Morelos en Cuicatlán
* La arteria vial se encuentra bloqueada por vendedores ambulantes y vehículos estacionados Por Adalberto Brena
Cuicatlán, Oax.- El principal acceso vial para llegar al centro de esta población se encuentra bloqueado por vendedores ambulantes, vehículos estacionados, así como por comerciantes establecidos que se han apoderado de espacios públicos sin que hasta el momento la regidora de mercados panteones y jardines, Natividad Alarcón Vásquez, implemente acciones para evitar algún accidente. Pobladores de barrios y colonias de esta Tierra del Canto informaron que esto ha ocurrido durante algún tiempo sin que las autoridades municipales pongan orden, “hoy al iniciar una nueva administración municipal es necesario el replanteamiento y nuevo diseño de espacios para quienes tienen la necesidad de ofertar diferentes artículos; pero sin afectar el paso de peatones y automóviles, por otra parte, no se tiene que permitir que comerciantes establecidos se apoderen de los espacios públicos apartando lugares con cajas y otros objetos”. Y agregaron: “no entendemos el por qué algunos regidores están incumpliendo con sus funciones, se tiene que actuar de manera seria y responsable cumpliendo los compromisos asumidos en sus campañas políticas; sabemos que no es nada fácil, pero tampoco es un trabajo imposible, o están esperando que por irresponsabilidad o falta de atención de quienes tienen que hacer cumplir la ley se registre un accidente”. Por último, los denunciantes añadieron, “después de 3 meses de entrar en funciones no entendemos cuál es el trabajo o para qué fue creada la regiduría de limpia y servicios municipales a cargo de Néstor Ortiz Cabrera; hasta el momento una dieta que no se justifica y que demuestra que de nada sirven los acuerdos políticos”.
Servicios Turísticos “Lázaro Cárdenas” S.A. de C.V. Ofrece servicio de 1º Clase a la ciudad de Huajuapan y Juxtlahuaca con salidas puntuales cada hora empezando desde las 4:00 Hrs. hasta las 23:00 Hrs.
er es un plac “Porque servirle”
Visitenos en: Oaxaca Díaz Ordaz No. 304 Col. Centro Tel. 951 51 6 35 78
Huajuapan: Nuyoo No, 17 Col. Centro Tel. 01 953 53 2 25 66
Juxtlahuaca Carretera a Putla Dom. Conocido Col. Centro Tel. 01 653 55 4 09 71
Marca La historia de Oaxaca
Regiones
▼ 16 ▼ Miércoles 6 de abril de 2011 ▼
Horario Oaxaca a Pochutla 5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.
12:45 AM. 15:00 Hrs. 18:00 Hrs. 20:30 Hrs.
Horario Pochutla a Oaxaca 5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.
En nuestras 3 direcciones:
Bustamante No. 622, Miahuatlán No. 101 Salidas Esq. Xóchitl Centro, cada 1/2 hora a partir de Oaxaca. Tel. 019515161068 5:00 a las 8:30 p.m.
12:45 AM. 15:00 Hrs. 17:00 Hrs. 19:00 Hrs.
Lázaro Cárdenas No. 85, Pochutla, Oax.
En Temascal
Instalan mesas de diálogo por conflicto poselectoral en agencias municipales Por Luz Romero Rosales
San Miguel Soyaltepec, Oax.- A más de diez días de haber tomado la presidencia municipal por gentes inconformes con las elecciones pasadas de agentes de policía, habitantes de diferentes agencias municipales se manifestaron en las instalaciones de la presidencia pidiendo una solución favorable ya que el presidente municipal electo
Herminio Elvira Cintura y su cabildo fueron secuestrados. Los inconformes señalan que estas elecciones fueron amañadas con la intervención del cacique Heriberto Ramírez Martínez ex edil saliente . Desde el lunes el gobierno estatal resguardó el palacio municipal, así como edificios públicos, informó el director de sustentabilidad, Fernando
Guerra López, así como el subprocurador regional de Justicia, Héctor Jarquín, quien dio fe de lo que está pasando en el H. Ayuntamiento. Guerra López dijo que este es un primer paso para recuperar la estabilidad social ya que se llevaron a cabo pláticas con los inconformes para llegar a un buen acuerdo instalando mesas de diálogo.
Se reúne Jurisdicción Sanitaria con autoridades municipales de la Cuenca Tuxtepec, Oax.- Con el propósito de iniciar actividades conjuntas en materia de salud con las autoridades municipales de la región del Papaloapan, la Jurisdicción Sanitaria tres, Tuxtepec, llevó a cabo una serie de reuniones informativas con munícipes, regidores y presidentas de los Sistemas DIF en las nuevas administraciones. Al respecto, el jefe jurisdiccional, Moisés Montalvo Asprón, precisó que a partir de estos acercamientos, se propicia el trabajo coordinado y responsable que permite acercar los servicios médicos a los pobladores. Asimismo, destacó que se insistió en sensibilizar a los ediles sobre la importancia de su participación activa y directa para evitar enfermedades, brindar atención oportuna a gente de comunidades lejanas y disminuir los niveles de morbilidad. Resaltó que por instrucción del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, y del titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Germán Tenorio Vasconcelos, se convocó a los 20 ediles de la región para integrar esfuerzos encaminados al bienestar de los cuenqueños. Y es que dijo, para atacar padecimientos como el dengue es fundamental que las actividades
de prevención y promoción que realizan los trabajadores de la salud sean reforzadas con tareas propias de los ayuntamientos como son la recolección cotidiana de basura y cacharros. Montalvo Asprón, detalló que los temas centrales de dichas reuniones fueron: muerte materna, dengue, cáncer de mama, cáncer cérvico-uterino, cáncer infantil, Seguro Popular e infraestructura. Abundó que en este encuentro se contó con la participación del
coordinador general de Jurisdicciones Sanitarias, Samuel Julio Jiménez Ramírez, así como los coordinadores de los Módulos de Desarrollo Sustentable de los distritos de Tuxtepec y Acatlán, Fernando Guerra López y Pedro Agustín Pedro, respectivamente. Finalmente, recordó que la Jurisdicción Sanitaria cuenta con dos Hospitales Generales, 61 unidades de primer nivel, 365 casas de salud, 15 brigadas médicas y nueve caravanas, con las que se atiende a los 20 municipios de la región.
En Sierra norte
Beneficiará semana de salud bucal a 24 mil 483 habitantes Teotitlán del Valle, Oax.- En el marco de la primera Semana Nacional de Salud Bucal, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), a través de la Jurisdicción Sanitaria seis “Sierra”, proporcionará 126 mil 443 actividades preventivas intramuros y extramuros referente al esquema básico de prevención, así como tres mil 472 profilaxis, odontoxesis, aplicaciones tópicas de flúor, selladores de fosetas y fisuras. Así lo dio a conocer durante el arranque de estas acciones el responsable en la zona, Hermenegildo López Cruz, quien precisó que hasta el ocho de abril se realizarán más de cuatro mil 87 atenciones curativas, que incluyen la colocación de amalgamas, resinas, ionómero de vidrio, tratamiento restaurativo atraumático (TRA), material temporal, extracciones temporales y permanentes, entre otros. Asimismo, dijo se otorgarán tres mil 185 consultas odontológicas, 124 tratamientos integrales y se distribuirán gratuitamente mil 152 pastas dentales y cinco mil 760 cepillos dentales priorizando la atención a niños en edad escolar, primaria y secundaria, mujeres embarazadas y personas que padecen enfermedades crónico-degenerativas. Señaló que bajo el lema “Salud Bucal… mucho más que dientes sanos”, la institución reforzará el otorgamiento del Esquema Básico de Prevención en Salud Bucal, consistente en detección de placa bacteriana, instrucción de técnica de cepillado e hilo dental, enjuagues de fluoruro de sodio (auto aplicaciones) y revisiones. Reiteró que por instrucciones del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, y del titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, se redoblan estrategias que contribuyan en la disminución de las enfermedades bucales de mayor prevalencia entre la población. Por su parte, la responsable del Programa de Salud Bucal, Verónica Sosa Ríos, detalló que en esta semana se beneficiará contundentemente a más de 24 mil 483 habitantes de la región en acciones preventivas y curativas.
SALIDAS DIARIAS A: SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUTLA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS
SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS CADA 15 MINUTOS SERVICIO DE LAS 05:00 Hrs. A LAS 21:00 Hrs.
Marca La historia de Oaxaca
Regiones
▼ 17 ▼ Miércoles 6 de abril de 2011 ▼
SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUTLA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS CADA 15 MINUTOS, SALIENDO DE ARMENTA Y LOPEZ 721, FRENTE A LA CRUZ ROJA. VIAJE COMODAMENTE A PUEBLA Y D.F., EN PRIMERA CLASE, A BORDO DE NUESTRAS COMODAS Y SEGURAS UNIDADES, CON SALIDAS DESDE STA.CRUZ HUATULCO-PTO.ESCONDIDOPOCHUTLA, MIAHUATLAN-EJUTLA-OCOTLAN Y CD OAXACA.
OFICINAS EN ARMENTA Y LOPEZ 721-4, TELS. 5145277 - 5162908
Promueve gobierno municipal actividad física en Salina Cruz * El gobierno municipal, con el apoyo del gobierno federal, implementa el programa “Espacios activos” para prevenir hipertensión y obesidad mediante ejercicio Salina Cruz, Oax.- La promoción de la actividad física es un tema importante para la actual administración, ya que la inclusión de ejercicios en la vida diaria disminuye los riesgos de padecer obesidad e hipertensión en la población. Ante esa situación, el gobierno municipal con el apoyo del gobierno federal, ha implementado el programa de actividad física “Éste es tu espacio activo, para vivir mejor” el cual tiene como objetivo que la ciudadanía con el apoyo de instructores capacitados se ejercite y haga de la actividad física un estilo de vida. El presidente municipal, Gerardo García Henestroza, agradeció el apoyo del gobierno federal por implementar estos programas de activación física que
buscan dar una mejor calidad de vida a los habitantes a través del ejercicio. Dijo que es importante sensibilizar a la población para adquirir estilos de vida saludables, ya que hacer ejercicio con regularidad puede mejorar la salud y mantenerse sano, así como prevenir la obesidad, padecimientos de hipertensión arterial y por ende la diabetes. El 6 de abril se celebra el Día Mundial de la Actividad Física, una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que estableció a partir del 2003 y en México se realiza desde el 2005. Es por ello que la explanada del palacio municipal ha sido el lugar en donde las personas se dan cita para llevar a cabo una serie de ejercicios
que contribuyan a brindar una mejor condición física y en la salud. Los instructores agradecieron la participación de la ciudadanía que acudió e informaron que en el puerto de Salina Cruz existen varios “espacios activos” públicos a los que la ciudadanía puede acudir de forma gratuita. De igual forma, durante la Feria de la Salud, los niños y jóvenes realizaron una serie de actividades físicas para crear la cultura del ejercicio. Durante más de una hora, la ciudadanía realizó una serie de ejercicios aeróbicos y fueron invitados a participar en el próximo espacio activo masivo que se llevará a cabo el 29 de abril en la explanada del palacio municipal.
Desde Japón
Desestima Protección Civil llegada de lluvia radiactiva a la Mixteca Por Lizet Ramos/IGABE Huajuapan de León, Oax.- Japón se encuentra demasiado lejos para que a la Mixteca oaxaqueña llegue lluvia radiactiva, señaló el director de Protección Civil de Huajuapan de León, Chali Gabriel Beltrán López, luego que los especialistas de las centrales nucleares mencionaron que las partículas radioactivas pueden llegar a la atmósfera. Estos especialistas indicaron que las partículas pueden estar en la capa de ozono y extenderse por todo el mundo mediante la lluvia, incluso si se trata de una llovizna y pueden causar quemaduras, alopecia o incluso cáncer. Mientras que la Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió a su red global de expertos especializados en desastres nucleares que se mantenga alerta ante cualquier emergencia global, Beltrán López destacó que para prevenir estas alertas “los ciudadanos deberán tomar medidas de protección como utilizar paraguas en caso de salir a la calle, aunque únicamente vayan a un lugar cercano o solo esté cayendo una llovizna”. Señaló que especialmente los niños y personas de la tercera edad son más susceptibles a las quemaduras por estos efectos radiactivos, por lo que deberán protegerlos de manera especial y sin dudarlo. Indicó que probablemente otro problema que se pudiera presentar es la contaminación del agua, por lo que recomiendan a toda la población utilizar filtros de agua o comprarla en lugares seguros ya que hervirla no será suficiente.
Respecto a los alimentos, dijo que los más expuestos son los productos agrícolas por lo que recomiendan un lavado eficaz en todas las frutas y verduras, además de que esto les va a proporcionar prevención ante las enfermedades gastrointestinales. Sin embargo, mencionó que esto no debe ser motivo de alarma para los mixtecos, pero no está de más tomar las precauciones debidas para evitar intoxicaciones con las partículas radiactivas. Indicó que si todos los pobladores acatan estas sencillas recomendaciones no tendrán de qué preocuparse ya que si la lluvia radioactiva llega a la Mixteca, esta será en una cantidad mínima. Finalmente, informó que si hubiera alguna alerta en este sentido la Dirección a su cargo se encuentra lista para informar a la sociedad lo más pronto posible.
Chali Gabriel Beltrán López.
Microbuses Estrella del Valle Salidas diarias a: Miahuatlán cada 20 minutos y a Ejutla cada 10 minutos Servicio desde las 5:45 a 20:00 Hrs.
general ▼ 18 ▼ Miércoles 6 de abril de 2011 ▼ Marca, La historia de Oaxaca
Exige Sosa la renuncia del comisionado de la policía * Identificó a César Alfaro como el agente del MP que en 2006 lo consignó por delitos federales cometidos durante la revuelta, y por los cuales fue encarcelado; el ahora diputado admite estar molesto Por Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- El diputado local Flavio Sosa Villavicencio, del Partido del Trabajo (PT), le exigió al Gobierno del Estado que le entregue la renuncia del comisionado de la Policía Estatal, César Alfaro. El ex consejero de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), identificó al mando como el agente del Ministerio Público que estaba bajo las órdenes del ex subprocurador de Justicia Netolín Chávez Gallegos, mismo que maquinó el proceso penal bajo el cual Flavio Sosa fue consignado por delitos federales, y confinado en el penal del Altiplano. “Deben ser castigados por este gobierno, todos los funcionarios y ex funcionarios públicos de la administración e impartición de justicia que violaron las leyes, que violaron los derechos
humanos, que lastimaron nuestras garantías. “En mi caso, se violó la Constitución, por habernos llevado a un penal de alta seguridad.” El legislador dijo que no debe haber dispensa. “Él fue Ministerio Público. Sabía que se trataba de un proceso irregular. Y si hubiera existido buena voluntad, hubiera desistido de manejar el proceso. “Sin embargo, no fue así, y decidió firmar la consignación del expediente al juez, quien ordenó mi captura”. Sosa admite que se siente molesto, “porque durante un año estuve prácticamente secuestrado, confinado en un lugar que no era para mi persona. “Me he enterado que el actual comisionado, como agente del Ministerio Público fue quien me consignó, y he
urgido que se investigue, para que ver si el señor, si incurrió en una irregularidad, sea castigado. “No puede estar en un cargo público una persona que violentó la ley y la Constitución.” Antes, el diputado del PT reconoció que hay grandes avances para crear una comisión de la verdad que dé cauce a lo ocurrido tras la revuelta social de 2006. “Tenemos un diálogo con el mandatario gente que fuimos víctimas en el 2006, para que se avance en la creación de una Comisión de la Verdad. “Queremos la reparación del daño y las indemnizaciones a que haya lugar, por los procesos anticonstitucionales que fueron prefabricados en nuestra contra, además de que haya castigo a los responsable de la represión de Estado.”
Pronostican lluvias ligeras y calor intenso * Persistirán nublados convectivos durante tarde y noche Oaxaca, Oax. (Agencia JM).- El amplio sistema de circulación anticiclónica sobre el centro del país y masa de aire que impulsa al frente frío número 39, invaden gran parte del Golfo de México, generando entrada de aire marítimo tropical proveniente de ambos litorales, de ligero a moderado contenido de humedad hacia el interior del Estado de Oaxaca. El Instituto Estatal de Protección Civil informó que la interacción de dichos sistemas mantendrá condiciones favorables para cielo despejado a medio nublado, con la persistencia para la formación de nublados convectivos en horas de la tarde o noche. Este comportamiento natural favorece probabilidades para lluvias de ligeras a localmente moderadas, que podrían estar acompañadas de actividad eléctrica sobre la Sierra Norte, Cuenca del Papaloapan y lugares aislados de la Sierra Sur. Sin embargo se prevé una recuperación gradual en las temperaturas diurnas con ambiente caluroso durante el día sobre la Cañada, Istmo, Cuenca del Papaloapan, Costa y capital del estado.
Además de evento de norte de ligera a moderada intensidad en el Istmo y Golfo de Tehuantepec debilitándose gradualmente. El pronóstico arrojado por diversos modelos, estiman que en las próximas 12 a 24 horas, la masa de aire frío que dio origen al frente frío 39, empiece a
modificar sus características térmicas, lo que ocasionará tiempo relativamente estable. Sin embargo, persistirá la formación de nublados con algunos núcleos convectivos y potencial para lluvias ligeras dispersas sobre la Cuenca del Papaloapan, Sierra Norte y Norte del Istmo.
Bufete Jurídico Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados:Saúl Angel Villarreal, Samuel Reyes Merino
Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66
Encabeza presidenta municipal audiencia pública en Tlacolula
* Junto con integrantes de su cabildo, la alcaldesa Concepción Robles atendió, en primer término, a la Coordinadora para la Defensa de los Recursos Naturales de esa localidad Por Jaime Guerrero Oaxaca, Oax.- La presidenta municipal de Tlacolula de Matamoros, Concepción Robles Altamirano, e integrantes de su cabildo, encabezaron este martes la segunda de las audiencias públicas que iniciaron la semana pasada; y atendieron en primer término a integrantes de la Coordinadora para la Defensa de los Recursos Naturales del Valle de Tlacolula. Con los dirigentes de esta agrupación, encabezados por Alberto Noé Ramírez López, Abelardo Gómez, Agustín González y Pedro Sánchez Concha, entre otros, analizaron diversos temas; entre ellos el relacionado con las afectaciones en la galería filtrante que surte de agua a la población, y que resultaron con algunos daños provocados por las intensas lluvias registradas en septiembre del año pasado. De igual manera, analizaron problemas con respecto a la seguridad pública, y la manera de enfrentarlos de manera conjunta, con la participación de la ciudadanía y la disposición de la autoridad municipal. Las audiencias públicas iniciaron la semana pasada, a iniciativa de la edil, y se llevan a cabo en el corredor del Palacio Municipal, donde integrantes de diversas organizaciones y ciudadanos en general son atendidos directamente por regidores de las diversas áreas que conforman el cabildo. “Se busca establecer una mecánica diferente en la manera de resolver los problemas que aquejan a la población, y darles solución inmediata y concreta, sin distingo de grupos o colores partidistas”, señaló por su parte la alcaldesa Robles Altamirano —de filiación priista. En el caso de las afectaciones en la galería filtrante, se acordó que la autoridad municipal y dirigentes de la coordinadora lleven a cabo, en fecha próxima, un recorrido, para verificar los daños a esas instalaciones, con el propósito de que se realicen las reparaciones correspondientes. Y, en el caso del tema de la seguridad pública, la munícipe destacó el interés de su administración para implementar acciones efectivas que brinden un clima de tranquilidad a los habitantes de este municipio. Dijo que personalmente ha realizado recorridos con las patrullas de la policía municipal, para detectar y detener a quienes incurran en actos violatorios de la ley. Las audiencias públicas inician a las 10:00 horas y continúan hasta que son atendidos todos los solicitantes de las mismas.
Autobuses Estrella del Valle 63 Aniversario desde 1936 - Since 1936
63 años comunicando a Servicios a Ocotlán, Ejutla, Miahuatlán y puntos intermedios cada 15 minutos, saliendo de Armenta Oaxaca con el Pacífico… y López ·721, frente a la Cruz Roja Viaje cómodamente a México D.F., a bordo de nuestras modernas unidades Marco Servicio directo de primera a Ocotlán, Ejutla y Polo de primera clase con salidas desde: Miahuatlán cada hora. Sta. Cruz Huatulco-Puerto Escondido Oficinas: Central Camionera Antequera, Tels. Pochutla-Miahuatlán- Ejutla-Ocotlán (9)5165429 y 5145700, Oaxaca, Oax y Cd. Oaxaca
general ▼ 19 ▼ Miércoles 6 de abril de 2011 ▼ Marca, La historia de Oaxaca
Maestros bloquean carretera federal, exigen una clínica en la que estuvieron presentes todos los representantes de las delegaciones sindicales. “Estamos inconformes, porque en nuestros cheques se nos está descontando la partida que, según, es destinada para la construcción de la clínica del ISSSTE de Río Grande, pero hasta ahora esta obra ni siquiera ha comenzado. “Asimismo solicitamos que a los sectores de Río Grande, Santa Catarina Juquila, Santos Reyes Nopala y Santa Rosa de Lima, les envíen médicos con plaza base, pero que sean contratados por el ISSSTE”, explicó Matus Matus. El bloqueo de la carretera federal número 200 se dio en el kilómetro 89+900, a la altura del crucero que conecta al municipio de Santa Catarina Juquila con la agencia municipal de Río Grande.
Desde las primeras horas de este martes, los maestros se plantaron y comenzaron a colocar lonas e improvisadas casas de campaña. Aunque no fue confirmado, al parecer los mentores pernoctarían en el lugar, ya que el bloqueo carretero probablemente se levantará mañana jueves. De los más de tres mil profesores que participan en el bloqueo carretero, un grupo de alrededor 400 que integran la comisión negociadora, se encontraban en la ciudad de Oaxaca, para tratar de llegar a un acuerdo “con el delegado y los representantes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado”. La interrupción de la arteria vial afectó a transportistas, lugareños y turistas.
EN LA CAPITAL OAXAQUEÑA, MAESTROS TOMAN LA DELEGACION DEL ISSSTE Maestros de la Sección 22 del SNTE, tomaron las oficinas delegacionales del ISSSTE de la colonia Reforma, para exigir la construcción de una clínica en Río Grande. En entrevista, el secretario de Previsión y Asistencia Social, Epifanio Ramírez Reyes, también pidió médicos especialistas para la clínica de Puerto Escondido. La clínica y los servicios médicos, abundó el dirigente de la gremial, beneficiarán a 3 mil 800 trabajadores de la educación, más los derechohabientes de la región. De igual forma, demandaron que los médicos sean contratados de planta en la zona para que ofrezcan servicios de calidad y no malos tratos, como algunos médicos de las mismas clínicas ofrecen. (Foto: Agencia Quadratin)
Lic. Luis Abel Solano Santiago CED. PROF. 3505130
S&A
Cel. 951 115 79 50 Ofna. (951) 501 15 11 luissolano72@hotmail.com
Manuel Doblado No. 309 “A” Centro, Oaxaca
ABOGADO
Lic. José Luis Bernardo Aguirre
BUFETE JURIDICO
Lic. Saúl Eduardo Díaz Sanjuan ABOGADO CED. PROF.2134183
CED. PROF. 3820448 DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax. Tel. 51 5 66 92 Cel. 044 951 188 20 66 mail: joseluisbaguirre1@hotmail.com
AV. INDEPENDENCIA No. 1403-1 CENTRO C.P. 68000 TE. 51 4 91 83 CEL. 0449515470608 email: saúl_lex@yahoo.com.mx
Abogados Asociados Lic. Francisco Angel Maldonado Abogados: Saúl Angel Villarreal, Samuel Reyes Merino
Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66
Se automargina Oaxaca del Tianguis Turístico de Acapulco
* “Estamos inconformes porque en nuestros cheques se nos está descontando la partida que, según, es para la construcción de la clínica del ISSSTE de Río Grande, pero hasta ahora esta obra ni siquiera ha comenzado” Río Grande, Tututepec (Agencia Quadratin).- Más de dos mil profesores del Sector Puerto Escondido adheridos a la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores al Servicio de la Educación (SNTE), desde las 9:30 horas de este martes bloquearon la carretera federal número 200. Los mentores exigen la construcción de la clínica del ISSSTE en Río Grande, el incremento de la plantilla de médicos de este sector y el cumplimiento de minutas firmadas. El representante de los mentores de la Sección 22 del Sector Puerto Escondido, Pascual Matus Matus, manifestó que esta medida de presión en contra del delegado y representantes estatales del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Eutiquio Franco Huerta, se acordó a través de una asamblea magisterial
Bufete Jurídico
Abogado
Florentino Osorio Santiago CED. PROF. 2492456
DESPACHO: Av. Heroico Colegio Militar Nº. 607-A Col. Reforma. Oaxaca, Oax Tel/Fax. 515.44.66 Cel. 0449511681480 e-mail: florentino_osorio@hotmail.com
* Admite el secretario Zorrilla que el estado no tiene ninguna posibilidad para competir por la organización del evento; carece de infraestructura adecuada y hasta de capacidad en cuartos de hotel para alojar a los asistentes Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- El gobierno oaxaqueño pintó su raya y aceptó que no tiene ninguna posibilidad para competir por la organización del debatido Tianguis Turístico de Acapulco, Guerrero. El secretario de Turismo y Economía, José Zorrilla Diego, admitió que la entidad, particularmente la capital, no tiene la infraestructura adecuada para ser sede del encuentro, pues no tiene ni centro de convenciones, mucho menos la capacidad en cuartos de hotel, para albergar a los asistentes. “Desgraciadamente, hay que decirlo, pero Oaxaca es un destino de segunda, porque no tiene un espacio donde recibir de forma seria una convención de mil personas.” El funcionario admitió que Oaxaca se quedó rezagado. “Y no es un problema de espacios, sino un tema de organización y planeación estratégica.” En su análisis, Oaxaca, con su infraestructura vigente, se encuentra por debajo de destinos competitivos como Querétaro, “que acaba de inaugurar su centro de convenciones”; Puebla, Guanajuato, el propio Distrito Federal, Guadalajara y Monterrey. “Los salones de convenciones que tenemos en algunos hoteles y que fueron construidos hace 10 años, ya no están a la altura de un evento como el Tianguis Turístico de Acapulco.” Zorrilla Diego afirmó que la política de desarrollo turístico del gobierno estatal pretende no sólo trabajar en la consolidación de un centro de convenciones de magnitud, sino en diversificar la oferta en todos los espacios físicos que se tienen alrededor del Centro Histórico. “Porque la única belleza competitiva que tenemos ante cualquier destino, es la belleza arquitectónica de la capital. “Oaxaca tiene una vocación natural para el turismo, por su cercanía con la capital del país. Pero si no tiene conectividad, producto y rutas turísticas planeadas, no podrá competir con los grandes destinos de moda.” PIDEN ÁREA DE FERROCARRILES PARA CENTRO DE CONVENCIONES El secretario de Economía y Turismo en el gobierno de Oaxaca, Jaime Zorrilla Diego, anunció que hay una propuesta para utilizar el espacio del ferrocarril y la vieja estación ubicada en la capital oaxaqueña, para iniciar la construcción de un centro cultural y de convenciones.
Marca La historia de Oaxaca
PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA
Miércoles 6 de abril de 2011 ▼ 20
S
Despacho Jurídico
A
Asuntos:
Ced. Prof. 2865302
Penal, Civil, Mercantil,
Tel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60
Familiar y Amparo
Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.
Cae otro ligado a muerte de agente de EU * En el operativo también se logró la liberación de 4 plagiados Agencias
México, D.F.- La Policía Federal detuvo a un secuestrador en San Luis Potosí, quien confesó haber participado en el homicidio del agente de Estados Unidos, Jaime Zapata. Según un boletín de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), José Manuel García Soto, “El Zafado”, fue detenido en la Colonia Ciudad 2000, del Municipio de San Luis Potosí, y al momento de su aseguramiento mantenía a una persona privada de su libertad.
Tras su detención, García Soto refirió haber participado en el ataque contra los agentes especiales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos, bajo las órdenes de Julián Zapata Espinoza, alias “El Piolín”, detenido en febrero de 2011, en donde murió el agente Jaime Zapata y resultó herido su compañero Víctor Ávila. En el operativo también se liberaron a otras tres personas más y se detuvo a cinco presuntos delincuentes en el
Fraccionamiento San Ángel. García Soto se dedicaba, según la SSP, a la comercialización y trasiego de drogas y armas, así como a la planeación y ejecución de plagios, robo de vehículos y cobro de extorsiones. En el hecho también se decomisaron una granada de fragmentación; 2 fusiles de asalto AR-15, calibre 223; 4 armas largas AK-47; 35 cargadores para AK-47 y 595 cartuchos útiles de diversos calibres.
Arman operativo contra policía en NL * Se presume que son más de 20 los policías de Juárez, NL, detenidos por fuerzas federales Agencias
Monterrey, NL.- Luego de un enfrentamiento de elementos de la Policía Federal contra sicarios, los federales, con apoyo del Ejército, sitiaron la corporación policiaca de Juárez, Nuevo León, donde detuvieron a todos los agentes que se encontraban de turno. Aunque no se ha informado cuántos uniformados fueron detenidos, se presume que son más de 20. Por las evidencias encontradas en la corporación policiaca, se presume que los policías no opusieron resistencia a la detención. Hasta el momento no se ha dado una información oficial de la detención de los policías que podrían estar involucrados con la delincuencia organizada.
V
Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal
Cerca de las 13:30 horas se reportó un enfrentamiento entre pistoleros y agentes federales en este municipio, el
cual dejó cuatro muertos y una niña de 10 años que recibió un balazo en la cabeza.
Monterrey, NL.- Policías federales, con apoyo del Ejército, sitiaron la corporación policiaca de Juárez, Nuevo León, donde detuvieron a todos los agentes que se encontraban de turno
Confirma EU ciudadanía de 2 ejecutados * Los hombres fueron ejecutados en la garita fronteriza de San Ysidro
Llama IPN a cambiar el sistema educativo * Considera que debe cambiarse la figura del profesor con el fin de propiciar la iniciativa y el talento de los alumnos
Agencias México, D.F.- La directora del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Yoloxóchitl Bustamante, aseguró que el sistema educativo nacional debe cambiar para impulsar la innovación, investigación y la creatividad en los estudiantes. Bustamante advirtió que mientras la educación siga siendo tradicional, donde el estudiante es sólo receptor de información, la posibilidad de integrar los aprendizajes, los conocimientos y la capacidad de aplicarlos nunca será posible. “Un gran esfuerzo que tiene que hacerse a nivel nacional es el del modelo educativo. “El modelo educativo debe propiciar la interacción de los jóvenes, para generar ese valor de respeto por los otros, que tengan la necesidad de averiguar, de investigar, con lo cual se fortalece el trabajo autónomo, que tengan la necesidad de hacer de sus ponencias, de sus ideas una presentación que les permita comunicarse con los demás, que les permita transmitir sus propias ideas”, expresó durante su participación en el Panel Educación y Valores para la Democracia. En el segundo día de trabajo del Encuentro Educación y Valores para la Convivencia del Siglo 21, organizado en el marco del 90 aniversario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Bustamante, quien participó junto con los especialistas Fernando Reimers, Gabriela Ramos Patiño, David Noel Ramírez y Juan Eduardo García-Huidobro Saavedra, expresó que el propósito de la educación superior es eslabonar la formación académica con la resolución de problemas que aquejan a México. “El joven tiene que entender cómo funciona su país, qué sistema económico tiene, en dónde están los problemas e irse ubicando como ciudadano con respecto a ellos para entonces tener su visión de futuro, su proyecto de vida con estos principios, con estos valores, con esta capacidad emprendedora”.
Agencias
Tijuana, BC.- El Consulado de Estados Unidos en Tijuana confirmó que los dos hombres asesinados la madrugada del lunes eran ciudadanos estadounidenses. En tanto, la Subprocuraduría de Justicia de Baja California aclaró que no fue estupefaciente el encontrado en la vestimenta de una de las víctimas. A través de la oficina de Relaciones Publicas, el Consulado emitió un breve
comentario: “Confirmamos que dos ciudadanos estadounidenses fueron asesinados con arma de fuego cerca del cruce fronterizo en Tijuana. “Hemos expresado nuestras condolencias a sus familiares, y oficiales consulares están en contacto con autoridades mexicanas”, dijo Joseph L. Crook, oficial de Relaciones Públicas”. Sergio Salcido Luna, de 25 años,
y Kevin Joel Romero, de 28, fueron acribillados por un solitario asesino que vestía sudadera con capucha, la madrugada del lunes en una de las filas a las que miles esperan para cruzar a Estados Unidos. Ambos se encontraban a bordo de una camioneta propiedad de la empresa Western Coast Beverage Maintenance de San Diego, al momento de ser atacados.
México, D.F.- La directora del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Yoloxóchitl Bustamante
Marca La historia de Puebla
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA ▼
Luis Gerardo Inman Peraldi
Año IX
▼ No. 3629 ▼ Puebla, Pue. ▼
Miércoles 6 de abril de 2011 ▼
Precio del ejemplar $5.00
Demanda COE participar en la Feria de Mayo * Critica Luis Gerardo Inman Peraldi que a menos de un mes de que se realice el evento no han recibido información de la Secotrade Por Pedro Fierro / Ivonne Aguilar en la Pág. 3A
* El estado de Puebla es el segundo productor nacional de trucha arcoiris y tercero en carpa * La actividad acuícola, además de ser una opción económica, genera empleos permanentes Por Ivonne Aguilar en la Pág. 6A
Poco más de dos mil 500 familias de acuacultores disponen de una producción de 891 toneladas de trucha, tilapia, carpa, bagre y langosta, con las cuales se garantiza el abasto estatal de estas especies durante la época de Cuaresma y en el transcurso de la Semana Santa. Fotos portada: Agencia Enfoque
Controlan incendio en faldas de La Malinche
Se suma ayuntamiento a colecta de Cruz Roja * La meta del municipio es recabar un total de 4 millones de pesos en aportaciones voluntarias Información en la Pág. 2A
Información
4a
Marca Puebla
2A ▼ Miércoles 6 de abril de 2011
Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V.
General
Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas. Co Am Se n fi gu a ab bi rid le lid ad ad Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81
Se suma ayuntamiento a colecta de Cruz Roja * La colecta anual de este organismo internacional es una oportunidad para demostrar la solidaridad y unidad que existe en el municipio, aseguró el presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez Puebla, Pue.- Con la meta de recabar un total de cuatro millones de pesos en aportaciones voluntarias para la Cruz Roja en el municipio, este medio día inició la colecta anual de este organismo internacional de ayuda, al interior de las 18 secretarías y cinco institutos que integran el ayuntamiento para solicitar el donativo de los cinco mil 200 empleados que laboran en la comuna. El presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, acompañado por Liliana Ortiz de Rivera, presidenta del Patronato del DIF de la ciudad, realizó el primer donativo a nombre del ayuntamiento y exhortó a los habitantes de la ciudad a retribuir la ayuda desinteresada que ha brindado la Cruz Roja a la capital poblana. “Lo importante no es la cantidad de dinero que aporten, sino la cantidad de personas que se sumen a este causa. La colecta anual de la Cruz Roja es una oportunidad para demostrar la solidaridad y unidad que existe en el municipio”, enfatizó Rivera Pérez. En su mensaje el edil poblano refirió que la Cruz Roja está presente en el desastre natural de Japón, en los conflictos de Medio Oriente, así como en la reconstrucción de Haití; por lo que su labor requiere de la colaboración de la ciudadanía para poder estar presente en los lugares donde se requiere ayuda humanitaria.
Eduardo Rivera Pérez subrayó que será a través de la generosidad de secretarios, regidores, funcionarios del ayuntamiento y ciudadanos, que se alcanzará la meta de recolectar cuatro millones de pesos. Por su parte, en su calidad de presidenta honoraria de la Cruz Roja en la capital poblana, Liliana Ortiz de Rivera, anunció que el Sistema Municipal DIF —institución que también representa— se une a esta jornada de boteo, a través del trabajo en coordinado de 40 mujeres que integran el Voluntariado del SMDIF, el Comité de Damas de Cruz Roja, así como con las 462 personas que conforman la Delegación local. Liliana Ortiz señaló que durante 25 días, este ejército conformado por damas voluntarias, visitarán cada secretaría e instituto que conforma el ayuntamiento de Puebla, para solicitar a todo el personal su apoyo voluntario en esta Colecta 2011. Informó que sólo en el año 2010 la Cruz Roja Mexicana Delegación Puebla, realizó 71 mil 359 servicios a igual número de personas, siendo esto posible gracias a las aportaciones que los poblanos realizaron en la Colecta Anual de 2009. “Es importante que todos tomemos conciencia de que nuestra aportación representa la posibilidad de que la Cruz Roja siga ofreciendo servicios médicos de calidad
a bajo costo y que continúe la atención a víctimas de accidentes o desastres con la diligencia y eficiencia que hasta hoy les ha caracterizado”, manifestó. Cabe señalar que la colecta anual de la Cruz Roja se compone de cuatro sectores: el empresarial, el popular, el escolar y el gubernamental; este último donde participará el ayuntamiento, a través del donativo voluntario de los más cinco mil 200 empleados
de confianza y de base. En el evento también asistieron la delegada estatal de Cruz Roja Mexicana Delegación Puebla, Amelia de la Madrid Paredes; la presidenta del Consejo Directivo Local de la noble institución, Paula Sauco de Murrieta; la coordinadora local de Damas Voluntarias de la Cruz Roja, María Eugenia Gómez Lara; y el director general del SMDIF, Antonio Vasconcelos Rueda.
La meta este año es recabar un total de cuatro millones de pesos en aportaciones voluntarias para la Cruz Roja.
Funcionarios van a Agenda desde lo Local * Integrantes del gabinete municipal acudieron a un curso impartido por personal del Inafed para la contribución de este gobierno local Puebla, Pue.- La coordinación de Políticas Públicas del Municipio de Puebla, a cargo de Mario Iglesias García Teruel, organizó un curso impartido por el personal del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed), órgano desconcentrado de la Secretaría de Gobernación federal. El objetivo de esta reunión se enfoca básicamente en promover un auténtico federalismo y ser parte del gran esfuerzo nacional por impulsar el Desarrollo Regional y Municipal de manera equilibrada. Mario Iglesias refirió que este tipo de ejercicios son con el ánimo de contribuir en el fortalecimiento de este gobierno, en la profesionalización de los servidores públicos municipales e impulsar la descentralización en el país. “Que tienen la intención como nosotros de ser mejores y entrar en un programa de mejora continua como nos
lo ha estado solicitando nuestro el alcalde —Eduardo Rivera Pérez— y que no sea solo porque los decimos, sino porque tenemos instancias externas que habrán de medir la tarea que estamos haciendo y que seamos un referente”. El encargado de coordinar las políticas públicas en el municipio, aseguró que con un órgano que mida el desempeño y competitividad del municipio se logrará tener un mejor desempeño. “Es importante que nos metamos a este concepto de medición, es importante que ratifiquemos lo que hemos dicho que vamos a hacer en este municipio, hay dos partes de esta reunión vamos a hacer un autodiagnóstico preliminar de este municipio, que nos va a dar una idea de cómo andamos, aunque posteriormente ya trabajando en la validación de los indicadores y parámetros del Inafed, tendremos a una universidad que va a definir
quien estará evaluando ese diagnostico, estamos hablando del mes de agosto donde vendrá la universidad a evaluar”, explicó. La Agenda Desde lo Local 2011 es un programa y una metodología desarrollada por la Secretaría de Gobernación a través del Inafed, que parte de un diagnóstico integral de la situación en la que se encuentran los municipios en materia de desarrollo local y con base a éste, poder focalizar acciones de los tres órdenes de gobierno que mejoren el nivel y la calidad de vida de la población. Este proceso cuenta con cuatro grandes etapas: autodiagnóstico, verificación, mejora de áreas de oportunidad y expedición de certificados, luego de completar estas etapas un consejo de una Universidad local los revisa de esta manera, las autoridades, funcionarios municipales y ciudadanos, tienen la certeza de que la
verificación es neutral, objetiva y que no responde a ningún interés particular. Una vez que la institución de educación superior remite los resultados de la verificación al Consejo Nacional Desde lo Local, éste valida y expide los certificados a los municipios que cumplan con los mínimos aceptables de calidad municipal en cada uno de los indicadores. El Consejo Nacional Desde lo Local está integrado por representantes del gobierno federal, representantes de los gobiernos de las entidades federativas y por instituciones de educación superior. La representación del gobierno federal estará a cargo del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed). La implementación de la Agenda Desde lo Local, en sus cuatro etapas, permite a los municipios realizar acciones concretas, y que estas se vean reflejadas en la calidad de vida de los ciudadanos.
Marca Puebla
Miércoles 6 de abril de 2011 ▼ 3A
En riesgo las participaciones por deuda: Contreras * El presidente del Instituto de Estudios Económicos y Competitividad del Consejo Coordinador Empresarial advierte que la deuda alcanza los 19 mil mdp Por Pedro Fierro
Puebla, Pue.- El Instituto de Estudios Económicos y Competitividad del Consejo Coordinador Empresarial advirtió que de no pagarse la deuda en este sexenio de 19 mil millones de pesos de deuda pública, incluidos los siete mil millones de pesos si se autoriza el préstamo en el Congreso, se corre el riesgo de heredarse a las siguientes administraciones, comprometiendo con ello las participaciones de los ramos 26, 28 y 33. Al respecto, el presidente del instituto, Guillermo Contreras Pissón, manifestó la preocupación de la iniciativa privada por el endeudamiento que tiene Puebla y que se obtuvo en tan poco tiempo.
Refirió que al final del mandato de Melquiades Morales Flores se tenía una deuda de poco más menos de tres mil millones de pesos, la cual se acrecentó en el sexenio de Mario Marín a nueve mil millones de pesos porque no pagó ni un solo peso; sin embargo, también en la recta final del marinismo se autorizó una línea de crédito por dos mil 500 millones de pesos. Sumando todo lo anterior junto con lo reportado por el gobierno actual que ha detectado de cinco mil 850 millones de pesos, dos mil 548 millones del Soapap y 705 millones de municipios, suman una buena cantidad que tendrá que pagarse porque de lo contrario seguirá comprometiéndose las partici-
paciones de los ramos 26, 28 y 33, lo cual afectará el desarrollo del estado a largo plazo. Pese a lo anterior, Contreras Pissón señaló que el CCE le da su voto de confianza al gobierno actual para que haga lo conducente y libere a los poblanos de esta deuda, así como también avaló la línea de crédito que está siendo analizada en el Congreso hoy en día, por siete mil 500 millones de pesos. Monto que confió se aplicará de la mejor manera, dando así certidumbre a los ciudadanos. Por último, precisó que aunque ese nivel de endeudamiento (7 mil 500 mdp) no representaría el monto total del estado, indicó que Puebla estaría
Demanda COE participar en la Feria de Mayo * Critica Luis Gerardo Inman Peraldi que a menos de un mes de que se realice el evento no han recibido información de parte de la Secotrade Por Pedro Fierro / Ivonne Aguilar
Puebla, Pue.- El Consejo de Organismos Empresariales (COE) solicitó al gobierno estatal información sobre lo que será la Feria de Mayo, así como también sean incluidos como parte del sector productivo, pues a la fecha no han sido invitados a participar, cuando otros organismos y cámaras han sido privilegiados por parte de la dependencia organizadora. Al respecto, el presidente del organismo, Luis Gerardo Inman Peraldi, resaltó que antes de que fuera suspendida la Feria los socios siempre participaron, quienes además representan el 25 por ciento de las unidades económicas en Puebla, por lo que lamentó que el secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, Pablo Rodríguez Regordosa, no esté haciendo promoción de tan importante evento para los poblanos. Asimismo dijo que los poblanos no merecen tener una “feria de pueblo”, sino de realce, en donde todos los empresarios participen por ser un escaparate de desarrollo y progreso. “A 25 días de que inicie la feria no hemos recibido nada de información, es necesario que se haga un gran esfuerzo para que el evento sea una feria de renombre, que trascienda”, indicó. Inman Peraldi insistió en que cada año los empresarios y ciudadanos esperan el magno evento para vender y recuperar las ventas que el resto del año han sido bajas, “las empresas ne-
cesitan liquidez, pero todas y no unas cuantas como hasta ahora se sabe”. Abundó que pese a que no ha habido acercamiento con el titular de Secotrade, le da el voto de confianza a la administración estatal para que cumpla con lo prometido sobre la inclusión en los primeros 100 días y que se vencen el 11 de mayo. De igual forma, llamó a la autoridad a que haga de la feria un evento que tenga presencia nacional e internacional como lo tiene la Cámara Textil que es el “Exintex”, Acapulco con el “Tianguis Turístico”, la Feria de San Marcos en Aguascalientes, entre otras.
En otro tema, el presidente del COE comentó que se reunieron con el procurador general de Justicia, Víctor Carrancá Bourget, en donde se le expuso la necesidad de que sean capacitados y asesorados los empresarios para manejar los temas de secuestros y llamadas de extorsión, sobre todo ahora que la delincuencia organizada está “a la orden del día”. También comentó que se planteó al funcionario la ineficiencia que existe en las agencias del Ministerio Público, lo cual es muy desfavorable, pues esa postura inhibe a que se denuncien los delitos, aseguró el presidente del COE.
El presidente del Consejo de Organismos Empresariales, Luis Gerardo Inman Peraldi. Agencia Enfoque
por debajo de Quintana Roo que actualmente tiene comprometido el 99% de sus participaciones federales.
Inicia la Semana Nacional de Salud Bucal * El ayuntamiento reiteró su disposición en convertirse en un agente facilitador para lograr el 100% de afiliación de los habitantes de la ciudad al Seguro Popular Puebla, Pue.- El presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, inauguró las actividades de la Semana Nacional de Salud Bucal en la Junta Auxiliar San Miguel Canoa, donde de manera conjunta autoridades de los tres niveles de gobierno desarrollarán acciones preventivas y correctivas para atender los padecimientos bucales de la población más vulnerable. Durante el evento reconoció el trabajo coordinado entre el ayuntamiento, el Gobierno Federal y del Estado, para ofrecer servicios integrales a la población y programas eficientes que respondan a las necesidades de los habitantes de juntas auxiliares y colonias populares de la ciudad. “Este esfuerzo conjunto que se desarrollará durante toda la semana busca que Puebla y en particular la Junta Auxiliar de San Miguel Canoa sean un ejemplo a nivel nacional en materia de salud”, enfatizó el edil poblano. En su mensaje, el presidente municipal reiteró el compromiso del ayuntamiento por convertirse en un agente facilitador para lograr el cien por ciento de afiliación de los habitantes de la ciudad al Seguro Popular. A través de la Secretaría de Desarrollo Social y el Sistema Municipal DIF, la comuna coadyuvará con el Gobierno de la República y la Secretaría de Salud federal para alcanzar la cobertura total de este programa. Según estimaciones de la comuna tan sólo en la capital se lograría incorporar a más de 150 mil personas a través de convocatorias en comunidades y censos en hogares para empadronar al mayor número de familias en la capital. Finalmente, el alcalde poblano dio a conocer que el trabajo coordinado y esfuerzo conjunto continuará durante los tres años de administración para hacer llegar otras campañas federales en la todo el municipio.
Marca Puebla
4A ▼ Miércoles 6 de abril de 2011
R Angelópolis
estaurante
“Frente al mar”
Desayunos, comidas y cenas * La mejor comida oaxaqueña * Los mejores mariscos y pescados
“Disfrute de nuestro inigualable sazón «Frente al mar”
Bahía de Santa Cruz, local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel. 01 (958) 5 89 88 80
Controlan parcialmente incendio en faldas de La Malinche * Por más de cuatro horas 60 brigadistas emprendieron las tareas de mitigación del incendio en Acajete Puebla, Pue.- Un incendio se registró en las faldas de La Malinche, específicamente en el lado aledaño al municipio de Acajete en Puebla. La oficina de prensa de la Dirección Estatal de Protección Civil explicó que un reporte ciudadano recibido alrededor de las 7:00 horas alertó a las autoridades sobre el incidente. Debido a la intensidad del fuego, hasta el momento sólo se controló 70% de las llamas, pese a que por más de cuatro horas 60 brigadistas emprendieron las tareas de mitigación. En el lugar se encuentran elementos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Semarnat, cuerpos de
Bomberos de Puebla y empleados del ayuntamiento de Acajete. El gobierno estatal desconoce aún las causas que originaron el incendio, tampoco se sabe aún cuántas hectáreas pudieron afectarse. Cabe recordar que de acuerdo a un diagnóstico federal, Puebla ocupa el primer lugar nacional por su incidencia en incendios forestales. Manuel Herrera, gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), recientemente informó que tan sólo durante el primer trimestre de 2011 se registraron más de 330 casos. Durante todo 2010 se reportaron 317 siniestros ocasionados por quema
intencional como por la volatilidad del clima, cifra que sólo en los primeros meses de este año fue superada. La entidad también se coloca como la tercera con más hectáreas verdes devastadas por incendios, ya que se han contabilizado alrededor de tres mil 664 hectáreas de superficie dañada, lo que revela un comportamiento acelerado de afectaciones, pues durante todo 2010 se perdieron cinco mil 400 hectáreas por estos accidentes. Datos de la Conafor sostienen que entre 80 y 90% de los incendios forestales son ocasionados por el hombre, por situaciones como las fogatas, la quema de basura o la caza de animales. (Agencia)
Hoy, el sorteo anual del SOAPAP * Se rifará una casa con valor de 607 mil 200 pesos; un automóvil marca Nissan, tipo TIIDA modelo 2011; 10 computadoras portátiles (netbooks), así como 40 monederos electrónicos, 30 de 5 mil pesos y 10 de 3 mil pesos Puebla, Pue.- Como cada año el SOAPAP inició el pasado 1 de diciembre con su programa para estimular a usuarios en el pago anual de sus servicios por adelantado, ofreciendo boletos para la rifa de una casa, un auto, computadoras personales y monederos electrónicos. Este programa culminó el pasado 31 de marzo. Durante este período, asistieron 94 mil 40 usuarios de cuota fija y anticipo a cuenta de consumos (los que cuentan con medidor), a quienes se les entregaron 3 boletos en diciembre, 2 en enero y un sólo boleto a quien acudió en los meses de febrero o marzo. Participando solamente quienes depositaron sus boletos debidamente llenados y depositados en las urnas colocadas en todos los módulos del organismo. Ante una interventora de la Secretaría de Gobernación y los directivos del SOAPAP, se realizará el Sorteo Gana con tu Pago Anual 2011, en el segundo piso del interior de Plaza América, en el que se rifará una casa con valor de 607 mil 200 pesos; un automóvil marca Nissan, tipo TIIDA modelo 2011; 10 computadoras portátiles (netbooks), así como 40 monederos electrónicos, 30 de 5 mil pesos
Agencia Enfoque
y 10 de 3 mil pesos. De acuerdo a las bases del sorteo, éste se realizará el miércoles 6 de abril a las 12:00 horas, en las oficinas de Plaza América, siendo la mecánica del mismo extraer 52 boletos de la tómbola, uno a uno, otorgándose los premios en el orden de mayor a menor valor. Los resultados se publicarán el sábado 9 de abril, en los diarios de circulación
local El Sol de Puebla y Síntesis, mientras que la entrega de premios se llevará a cabo el lunes 18 de abril del presente mes a las 12:00 horas, en la dirección de la casa sorteada, ubicada en la Prolongación de la 27 Sur Nº 13,929, casa 68, del conjunto habitacional Ángeles del Sur, donde los ganadores deberán presentar una identificación oficial vigente, junto con su boleto, para recoger su premio.
Irán diputados del PRI a EU a reunirse con migrantes * El legislador del PRI, David Espinosa Rodríguez, aseguró que la visita la harán con recursos propios
Puebla, Pue.- Los diputados locales del Partido Revolucionario Institucional ya alistan sus maletas para viajar a Los Ángeles y Nueva York, donde pretenden sostener diversos encuentros con organizaciones de migrantes poblanos para realizar una consulta sobre el voto de los paisanos desde el extranjero. El legislador del PRI, David Espinosa Rodríguez, dio a conocer que ya giró la invitación correspondiente a sus compañeros, principalmente a quienes integran la Comisión de Migración y Asuntos Internacionales del Congreso local para hacer el viaje aproximadamente en 15 días. Espinosa Pérez aseguró que esta visita la harán con recursos propios donde prevén reunirse con migrantes para conocer su opinión en torno a su participación en los procesos electorales y la permanencia o no de las llamadas “Casas Puebla”. “Lo que no queremos es dividir, sino apoyar a los migrantes, seguir apoyándolos de manera contundente y ver qué piensan sobre el voto de los migrantes para elegir a sus gobernantes en las próximas elecciones, habrá reformas al Código Electoral, no llevamos ninguna prisa”, apuntó. Finalmente el diputado priista solicitó al Gobierno del Estado fortalecer el programa “Bienvenido Paisano”, ya que en Semana Santa se espera que decenas de paisanos visiten la entidad, quienes no se deben quedar callados ante los abusos que reciben a su regreso por parte de las autoridades. (Agencia)
El legislador priista, David Espinosa Rodríguez. Agencia Enfoque
Marca Puebla
Miércoles 6 de abril de 2011 ▼ 5A
Al año, mil menores dejan la escuela por embarazos: SEP
E MAQUINAR D A T N IA RE
* La dependencia cuenta con un fondo de un millón de pesos para apoyar a adolescentes embarazadas con el fin de que no abandonen sus estudios Puebla, Pue.- Cada ciclo escolar, unas mil mujeres menores de 15 años que cursan la educación básica en el estado de Puebla abandonan sus estudios por embarazos no deseados, reveló el responsable de Vinculación Educativa de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Zark Vauhlosky Reyes. El funcionario informó que la SEP cuenta con un fondo de un millón de pesos para apoyar a adolescentes embarazadas con el fin de que éstas no deserten de la escuela; sin embargo, hasta la fecha la dependencia estatal sólo ha entregado 350 apoyos, porque es el número de mujeres que ha pedido recursos del fondo del programa. El funcionario explicó que uno de los motivos por los que el número de beneficiarias del programa de ayuda a estudiantes embarazadas en la SEP es bajo, es porque varias de las alumnas no buscan apoyo por cuestiones de presión social o vergüenza. También, reconoció que otro factor que ha impedido aumentar el número de recursos es porque la SEP no le ha dado la suficiente promoción al programa que existe para apoyar a estudiantes embarazadas y tampoco ha habido
mucho acercamiento por parte de las autoridades educativas con las alumnas que están en dicha situación para evitar que abandonen sus estudios. El directivo de la SEP detalló que de las 350 beneficiadas con el programa más de 50 por ciento es de la zona de Tepeaca y el resto de otros 41 municipios de la entidad. Datos de la Secretaría de Salud local (Ssa) indican que el embarazo en adolescentes es un grave problema de salud pública en el estado, ya que los índices se han disparado en los últimos ocho años. Mientras en 2001 la dependencia registró que se atendió a cinco mil 575 adolescentes embarazadas, en 2008 la cifra aumentó a 11 mil 215. En el sexenio del ex gobernador Mario Marín Torres la entidad fue el quinto estado con la tasa más alta de embarazos en menores de 19 años, después de Veracruz, Oaxaca, Estado de México y el Distrito Federal, según datos del departamento de Planificación Familiar de la Secretaría de Salud federal. Por su parte, Rafael Marín Ruiz, ex presidente de la Asociación Poblana para el Estudio de la Pubertad y la
LUCI
* Retroexcavadoras con y sin martillo hidráulico * Motoconformadoras * Vibrocompactadores
Adolescencia, señaló que en la entidad por lo menos una de cada cinco mujeres menores de 18 años ya ha tenido un hijo; sin embargo, advirtió que el embarazo en la adolescencia es de alto riesgo, pues las probabilidades de fallecer durante el parto son cinco
nta
veces mayores que quienes tienen más de 20 años, y la presencia de un aborto espontáneo es de 20 por ciento; además, aumenta la posibilidad de padecer anemia, desnutrición, hipertensión e infecciones de transmisión sexual. (Agencia)
* Excavadora * Volteos * Agua para uso Humano
ADHERIDO A LA C.N.P.
TELÉFONOS: 512-1741 Y 512-4339
El embarazo en la adolescencia es de alto riesgo, pues las probabilidades de fallecer durante el parto son cinco veces mayores que quienes tienen más de 20 años.
SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V.
Mensajería y paquetería nacional e internacional
d Horario de recepción de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.
d Entrega al día siguiente hábil de 10:00 a 11:00 a.m.
d Tarifas las más bajas del mercado SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V.
20 DE NOVIEMBRE No. 1021
Tel. 516 5668
DOMICILIO OAXACA: Eucaliptos No. 419, Col. Reforma , C.P. 68050, Tel. (01951) 513-59550 DOMICILIO PUEBLA: Calle 10 Poniente No. 4515, Col. Valle del Rey Tel(s). (01222) 249-7220, 249-7402, 248-2122 y 231-7086
Marca Puebla
6A▼ Miércoles 6 de abril de 2011
AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALA CALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.
Destinos Poza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.
Garantizan producción de mariscos en Semana Santa * Acuicultores tienen una producción de 800 toneladas de pescado en carne de trucha, tilapia, bagre, carpa y langosta Por Ivonne Aguilar
Puebla, Pue.- Una producción de 800 toneladas de pescado en carne de trucha, tilapia, bagre, carpa y langosta, tienen asegurados los acuicultores para esta cuaresma, considerando el reparto para las demandas y requerimientos del estado de Puebla, informó Hugo Barragán Salín, subsecretario de Ganadería y Acuacultura de la Secretaría de Desarrollo Rural en el estado. En este sentido, vale la pena destacar que entre los precios de productos se encuentran el kilogramo de trucha que estará entre 70 y 80 pesos; la tilapia y la carpa entre 40 y 50 pesos, el bagre en 50 pesos y la langosta de 130 pesos como mínimo a precios en adelante. El funcionario comentó: “nosotros tenemos como dos semanas en la cuaresma, ha existido producción suficiente, en la Semana Santa ya no es tan fuerte el incremento como se dio en la cuaresma, pero en el estado en la cuaresma, para esta producción local tiene alrededor de 890 toneladas en lo que es la trucha, tilapia, carpa, vagre, así como la langosta de agua dulce”. Comentó el funcionario que los costos también dependerán de los lugares donde se adquiera el producto, ya que de ello también se contemplan las di-
versidades de costos y de calidad. Destacó que uno de los lugares donde se pueden adquirir los mariscos es la granja Chaolin, que se encuentra en San Juan Tianguismanalco, lugar donde los consumidores pueden acudir a comprar la producción y este predio se encuentra a 40 minutos de la capital
angelopolitana, muy cerca del centro vacacional de Metepec. Finalmente el funcionario comentó que con el apoyo de otras dependencias tanto federales como estatales, se estará supervisando la calidad de los productos para retirar del mercado aquellos que pongan en peligro la salud poblacional.
Se espera la producción de 800 toneladas de pescado en granja de producción acuícola de trucha arcoiris y doradas, mojarra tilapia, carpa y langostino, garantizando el abasto de especies marinas durante la temporada de Cuaresma. Agencia Enfoque
Se adhieren transportistas a la CNOP * Pide Fernando Morales Martínez arropar a priistas ‘que han estado con el partido en sus triunfos y derrotas’ Por Pedro Fierro
Puebla, Pue.- Defender a los sectores priistas que han estado con nosotros en las buenas y en las malas, en los triunfos y en las derrotas, fue la consigna del secretario general de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), Fernando Morales Martínez. “No debemos estar lejos de quien en los momentos difíciles han defendido a nuestro partido y nos han extendido la mano, los priistas no tenemos por qué ser soberbios y reconocer la labor de todos los sectores populares”. Así se expresó el también diputado
federal, luego de presenciar la adhesión de más de 350 transportistas del servicio de público de Tehuacán a la Confederación Nacional de Organizaciones Populares. Ahí, les demandó portar con orgullo las siglas de la CNOP en sus unidades, pues dijo que la organización es y será la que inicie la reivindicación de las causas populares dentro y fuera del Partido Revolucionario Institucional. Por lo que a partir de ahora, serán 350 unidades del servicio público adheridos al sector popular las que se
encarguen de dar un buen servicio a los tehuacanenses y sus alrededores. Fernando Morales Martínez explicó a los concesionarios que no es candidato y mucho menos está en campaña, “sólo estoy reconstruyendo la unidad en cada uno de los 217 municipios en donde tiene presencia nuestro partido”. Para concluir, dijo que no solo el sector transportista será cobijado y tendrá cabida al interior de la CNOP, sino el obrero, las amas de casa, personas de la tercera edad, comerciantes, estudiantes, profesionistas, etc.
Se oponen a reserva territorial en Valsequillo * El Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua considera que se pretende crear un ‘Beverly Hills’ en Puebla Por Ivonne Aguilar
Puebla, Pue.- José Mateo López, integrante del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua, lamentó que el Gobierno del Estado esté considerando como una alternativa a la zona de Valsequillo para crear una nueva reserva territorial. En este sentido, a nombre de quienes podrían ser afectados de esta determinación, José Mateo dijo que el mandatario Rafael Moreno Valle debería preocuparse más por el saneamiento de la presa que estar pensando en la creación de una zona tipo Beverly Hills. “Ellos deben sanear el agua; sin embargo, en la zona de Valsequillo lo que se pretende, en lugar de sanear el agua para el pueblo, se pretende crear un Beverly Hills en Puebla y eso solo se trabaja pensando en unos cuantos, siendo que hay muchas personas que tienen sus predios en la zona y ahora serán despojados”, aseveró. De esta forma comentó que el gobierno busca “beneficiar a unos cuantos”, pagando precios de risa, tal y como ya ha sucedido en la zona de la Malinche, donde a algunos campesinos les han pagado tres pesos máximo por metro cuadrado o en el caso de los que vendieron terrenos para el libramiento Norte, siendo que a ellos les prometieron un pago de 300 pesos por metro cuadrado, algunos aceptaron y sólo les han dado el 10 por ciento de lo prometido. Insistió que se teme que en valsequillo ocurra lo mismo que sucedió en la reserva territorial Atlixcáyotl Quetzalcóatl, en donde a los campesinos se les despoja y después el gobierno termina vendiendo los mismos terrenos hasta en dólares. José Mateo López comentó que estas circunstancias no deben permitirse, por lo que exigió públicamente al gobierno del estado dedicarse a sanear Valsequillo y dejar intereses de riquezas y despojos para otras autoridades y otros estados, donde los niveles de pobreza como los que se tienen en la entidad, no son los mayores a comparación de toda la república mexicana.
PUBLICIDAD COMERCIAL REGIONAL
Oaxaca-Puebla-Tlaxcala
CONFORT Y DESCANSO TOTAL
Su arquitectura le ofrece las más cómodas habitaciones, hermosos jardines - Estacionamiento - Gimnasio
- Salones de convenciones
- Servicio de niñera
- Alberca en el Hotel
- Restaurante "La Capilla" - Club de Playa
- Servicio médico las 24 horas - Agencia de viajes y boutique
- Lobby Bar
Blvd. Santa Cruz 303 , Bahía de Santa Cruz , Bahías de Huatulco, Oax. Tel: (01958) 587 0135, 587 0144 Fax: 587 0131 / 01 800 90 543 9040 reservaciones@hotelcastillohuatulco.com /
En Tlaxcala, Tlax., para mariscos
RESTAURANTE DE MARISCOS
EL SAZÓN HACE LA DIFERENCIA TLAXCALA, TLAX. los 365 Servicio días del año
Horario de 9:00 a 18:00 hrs.
viva Música sábados
y domingos a partir de las 14:00 hrs. Reservaciones
para todo tipo de 01 (246) 466 7553
eventos al teléfono
Libramiento Politécnico Nacional No. 12 Ocotal Sur, La Trinidad Tepehitec Tax. C.P. 90115
Marca La historia de Puebla
PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA
Miércoles 6 de abril de 2011 ▼ 8A
Tel. 6 22 70 6 12 17
Inician foros ciudadanos en Teziutlán * José Guillermo Aréchiga Santamaría señaló que el objetivo de los foros es generar confianza entre los habitantes, que permita construir una auténtica agenda legislativa Puebla, Pue.- “Tenemos un enorme reto, transformar la realidad, para ello es necesario reactivar el crecimiento del estado y combatir la desigualdad, la pobreza y la marginación”, puntualizó el presidente de la Gran Comisión, José Guillermo Aréchiga Santamaría, durante el primer Foro Ciudadano para la discusión de la Agenda Legislativa, realizado en el municipio de Teziutlán. El diputado Aréchiga Santamaría mencionó que desde el Legislativo se harán leyes que generen desarrollo económico y permitan una mejor distribución de la economía, pero sobre todo se combata estructuralmente los viejos problemas que tenemos en educación, salud, desarrollo regional y comunicaciones. Asimismo, resaltó que con estos foros se trata de generar confianza entre los habitantes de todo el estado de Puebla, al escucharlos directamente para establecer una verdadera comunicación, que permita construir una auténtica Agenda Legislativa. Teniendo como sede el Instituto Tecnológico Superior de Teziutlán, el diputado Edgar Antonio Vázquez Hernández dio la bienvenida y señaló la necesidad de que exista una corresponsabilidad y una participación de los ciudadanos, quienes con sus comentarios enriquecerán la Agenda en temas como el Desarrollo Social, Salud, Vivienda y Medio Ambiente. Por su parte, el doctor Luis Enrique Bueno Cevada, de la Vicerrectoría de Docencia de la BUAP, presentó su ponencia en la que destacó algunos indicadores de desarrollo en la entidad, así como las consecuencias de la desigualdad social, los enfoques de la agenda legislativa y los elementos para
una agenda integral, destacando la revisión de las leyes y reglamentos acorde a las diferentes transformaciones y necesidades, asegurando que sean instrumentos de utilidad para el desarrollo del estado. Cabe señalar, que se contó con la presencia de la mayoría de los diputados de la 58ª Legislatura, entre ellos, la presidenta de la Comisión Permanente Zenorina González Ortega (PRI), Jesús Salvador Zaldívar Benavides (PAN), Denisse Ortiz Pérez (PAN), José Antonio Gali López (PAN); Mario Gerardo Riestra Piña (PAN), Javier Filiberto Guevara González (PRI), Felipe David Espinoza Rodríguez (PRI), José Venancio Ojeda Hoyos (PVEM), Lucio Rangel Mendoza (PAN); Eleofermes Palacios Reyes (PRI), David Edgardo Huerta Ruiz (PRI), Elvia Suárez Ramírez (PRI), Blas Jorge Garcilazo Alcántara (PAN), José Ángel Guerrero Herrera (PC), Hugo Alejo Domínguez (PNA); Lauro Sánchez López (PRI), Rafael von Raesfeld Porras (PAN), Ana María Jiménez Ortiz (PAN), Enrique Nacer Hernández (PAN), Eric Cotoñeto Carmona (PAN); José Enrique Doger Guerrero (PRI), Víctor Hugo Islas Hernández (PRI), José Luis Márquez Martínez (PRI), Elías Abaid Kuri (PVEM) y Zeferino Martínez Rodríguez (PT), además de la presencia de los presidentes municipales de Teziutlán, Xiutetelco, Hueytamalco, entre otros. Posteriormente, se dio paso a las mesas de trabajo ante la numerosa concurrencia de los habitantes de la región, representantes de asociaciones civiles, instituciones de educación superior, sindicatos y ciudadanía en general, quienes estuvieron atentos a la presentación de ponencias, y participaron activamente en las sesiones de preguntas y respuestas.
En el inicio de los trabajos participaron representantes de asociaciones civiles, instituciones de educación superior, sindicatos y ciudadanía en general.
El presidente de la Gran Comisión, José Guillermo Aréchiga Santamaría, puso en marcha el primer Foro Ciudadano para la discusión de la Agenda Legislativa.
Marca La historia de Tlaxcala
Tel. 951 51 75710 y 11
PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA ▼
Año IX
▼ No. 3519 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼
Miércoles 6 de abril de 2011 ▼
Celebran Primera Feria Estatal de Empleo
* Hasta ayer se tenía confirmada la asistencia física al evento de 65 empresas, mismas que habían registrado más de 468 vacantes Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 2B
Precio del ejemplar $5.00
Llaman a maestros del Cobat al diálogo Por Virna Mendieta Saldaña en la pág. 4B
Aplican hoy ENLACE a 12 mil bachilleres * Serán evaluadas las habilidades lectora y matemática los días 6 y 7 de abril a estudiantes de educación media superior: Prisciliano Molina
Información en la Pág. 3B
Sergio González Hernández, nuevo líder estatal del PAN. Foto: Agencia
Ratifican a Sergio González en el PAN * El Comité Ejecutivo Nacional puso punto final a la impugnación que promovió su ex contrincante, Damián Mendoza Ordóñez Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 2B
Marca Tlaxcala
2B ▼ Miércoles 6 de abril de 2011
Hoy, la Primera Feria Estatal de Empleo
Ratifican a Sergio González en el PAN
* Hasta ayer se tenía confirmada la asistencia física al evento de 65 empresas, mismas que habían registrado más de 468 vacantes Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Con el firme propósito de vincular al mayor número de buscadores de empleo con una empresa que requiera cubrir vacantes laborales, el Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario (Sepuede), a través del Servicio Nacional de Empleo Tlaxcala (SNET), llevará a cabo el día de hoy la “Primera Feria Estatal de Empleo Tlaxcala 2011”. Sobre el evento, José Luis González Sarmiento, coordinador general del Sepuede y director general del Icatlax, informó que el evento se llevará a cabo el día de hoy, de nueve de la mañana a tres de la tarde, en las instalaciones del auditorio del
Centro Expositor Adolfo López Mateos, de esta ciudad capital. Agregó que durante la Feria de Empleo habrá oferta de vacantes de contador, ingeniero industrial, botarguero, técnico en máquinas y herramientas, auxiliar de recursos humanos, auxiliar contable, ejecutivo de ventas, ayudante general, asesor financiero, abogado, líder de tienda, administrador público, guardia de seguridad, secretaria y auxiliar administrativo, entre otras. Asimismo, adelantó que un corte previo de este martes, permite saber que ya está confirmada la asistencia física al evento de 65 empresas, mismas que habían registrado
más de 468 vacantes laborales disponibles para esta feria. Sin embago, la cifra incrementará con las empresas que harán llegar sus requerimientos laborales a través del Módulo del SNET. En tanto, los buscadores de un puesto laboral deberán asistir puntualmente con currículum vitae, pluma o lapicero y solicitud de empleo. Además, este día del evento estará instalado el Centro de Intermediación Laboral donde, de manera gratuita, podrán solicitar estos servicios los buscadores de empleo que requieran impresiones de currículum vitae, solicitud de empleo y fotocopiado.
Jóvenes creadores reciben apoyo del ITC * El monto global aumentó 20 por ciento, respecto del año pasado, reveló Gerson Orozco García Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- El director del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC), Gerson Orozco García, entregó a 20 creadores locales la primera ministración de los estímulos correspondientes a la emisión 2011 del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes, del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico de Tlaxcala y el Gobierno del Estado, que distribuirán este año un millón 26 mil pesos. Este monto representa un incremento de 20 por ciento respecto del año pasado, además de que las ministraciones fueron reducidas de 12 a 10, como sucede en otros estados de la república, con la meta de que los creadores efectúen sus proyectos sin contratiempos, de acuerdo con su cronograma de trabajo. En la Categoría de Jóvenes Creadores, obtienen este apoyo, que está respaldado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta): Jonathan Farías Carrillo, Michel Mendoza Xochipa, (Artes visuales); Miriam Yvonn Márquez Barragán, Diego
Pedro Minero (letras); Adriana Lucinda Alvarado Padilla, Bonifacio Conde Cuahutle e Israel Netzahual Cuatecontzi (música); Paulina Figueroa López, Sergio Jair Méndez Ramírez, Blanca Azucena Lánder Rojas (teatro) y Abel Benítez Figueroa (Artes Plásticas). En la Categoría de Creadores e Intérpretes con Trayectoria, recibieron estímulos: Hugo Alfonso Diego Blanco (letras), Mauricio García Carmona (teatro) y Gonzalo Pérez Pérez (artes visuales). En la Categoría de Formación Artística Individual: Enrique Alfredo Alvarado Padilla (letras) y María Rocío Flores Bustamante (danza). En Grupos Artísticos: Alberto Lázaro Palmero Soto (multidisciplinario) y María del Rocío Adriana Pérez Juárez (teatro). En Desarrollo Artístico Individual recibió: Elizabeth Haydee López Díaz (teatro) y en Apoyo a la Investigación de las Artes: Gabriela Conde Moreno. El jurado por cada disciplina estuvo integrado en Artes plásticas por: José Castro Leñero, Enrique Garnica, Othón Téllez. Artes
Por Carlos Alvarado Díaz
Tlaxcala, Tlax.- La noche del lunes, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Acción Nacional (PAN), ratificó a Sergio González Hernández como dirigente estatal del blanquiazul en Tlaxcala y desde este martes tendría que despachar formalmente en sus oficinas. Con esto, se cierra el capítulo de la impugnación que promovió su ex contrincante, Damián Mendoza Ordóñez, sobre la renovación del Comité Directivo Estatal, al acusar compra de votos de consejeros hasta en 50 mil pesos. Después de enfrentar un proceso interno un tanto complicado, en las próximas horas se espera se confirme su arribo a la dirigencia del PAN Tlaxcala, cargo que permaneció en suspenso por más de un mes y provocó que hubiera inactividad política dentro de ese partido. González Hernández será presidente de Acción Nacional por los próximos cuatro años y le tocará estar al frente de la organización del panismo tlaxcalteca para enfrentar los comicios presidenciales del próximo año. El actual diputado federal llega al cargo con el respaldo de los dos principales grupos internos del PAN. El encabezado por la ex candidata al gobierno del estado, Adriana Dávila Fernández y el del ex mandatario estatal Héctor Ortiz Ortiz. Sergio González ha aseverado que tiene listo su plan de trabajo que pondrá en marcha inmediatamente después de tomar las riendas del Partido Acción Nacional.
t
visuales: Juan Carlos Rulfo, José Buil, José Santiago. Danza: Elia Noemí Marín Reyes, Cecilia Appleton, Tizoc Fuentes Yaco. Literatura: Ricardo Venegas, Luis Felipe Lomelí, Maritza M. Buendía. Música: Antonio Rodríguez, Arturo Uruchurtu, Gustavo Martín. Teatro: Claudia Ríos, Francisco Beverido y Martín López Brie. Los becarios habrán de retribuir a la sociedad este apoyo que reciben mediante talleres, conferencias, presentaciones, exposiciones, mesas redondas y demás actividades propicias para acercar sus proyectos a la gente tanto en planteles educativos como en espacios comunitarios, a fin de ampliar la difusión de la cultura. Durante la entrega de estos recursos, el responsable del ITC, Gerson Orozco, reiteró su compromiso de trabajar a favor de la cultura del estado y su disposición para escuchar todas las propuestas que los creadores hagan al ITC. Por su parte, Yvonn Márquez, voz de los becarios, reconoció que son ya varias generaciones de artistas locales que han visto nacer sus ideas, crecer y desarrollarse desde la trinchera de los apoyos que brinda el Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Tlaxcala.
* El Comité Ejecutivo Nacional puso punto final a la impugnación que promovió su ex contrincante, Damián Mendoza Ordóñez
Directorio
Marca La historia de Tlaxcala
Lic. José Manuel Ángel Villarreal Director General Autoridades entregaron la primera ministración de las becas del Foecat, emisión 2011.
Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00 con cuatro líneas
Correos electrónicos
marcaoax@gmail.com marcaoax@prodigy.net.mx marcaoax@hotmail.com Administración Oaxaca Tel. (01-951) 512-69-71 Domicilio: en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039
Marca Tlaxcala
Miércoles 6 de abril de 2011 ▼ 3B
Aplican hoy ENLACE a 12 mil bachilleres * Serán evaluadas las habilidades lectora y matemática Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Educación Pública aplicará los días 6 y 7 de abril la Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Educativos (ENLACE), que está dirigida a 12 mil alumnos de Educación Media Superior de Tlaxcala en las asignaturas de matemáticas y español. Prisciliano Molina Atonal, director de Evaluación Educativa de la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET), mencionó que hay 99 coordinadores y 299 aplicadores que estarán distribuidos en 99 escuelas de educación media superior del estado y de todas las modalidades, tanto públicas como privadas. El funcionario estatal refirió que ENLACE es una prueba objetiva y estandarizada que permite conocer en qué medida los jóvenes son capaces de aplicar a situaciones del mundo real los conocimientos y las habilidades básicas adquiridas a lo largo de su trayectoria escolar. Explicó que, de acuerdo con la temática de aplicación, la prueba está programada a partir de las 8:00 de mañana. En cada plantel se contará con la presencia del director, un coordinador, un aplicador por grupo y un padre de familia. Molina Atonal refirió que “este instrumento evalúa cada año el desempeño individual de los estudiantes en dos habilidades que son fundamentales para su desarrollo en la educación
superior, en el mercado de trabajo y en el ámbito social: la habilidad lectora y la matemática”. Precisó que ENLACE es una prueba con preguntas de opción múltiple cuyos resultados no se clasifican en las categorías de aprobado o reprobado, ni representan consecuencias académicas para los estudiantes evaluados ni para las escuelas, por lo que no permite emitir juicios de valor para calificar o descalificar la calidad de los servicios educativos de los planteles.
El director de Evaluación abundó que cada alumno recibirá de manera gratuita un cuadernillo con preguntas de opción múltiple que resolverá en seis sesiones de 50 minutos cada una. Refirió que los coordinadores y aplicadores recibieron un díptico y manual con los procedimientos de la aplicación, “en ningún caso estará permitido que se cobre el examen”. En caso de ser así los coordinadores deberán reportarlo a la autoridad correspondiente, remarcó.
Prisciliano Molina Atonal, director de Evaluación Educativa de la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala.
Anuncian colecta ‘Un kilómetro de libros’ * La actividad se llevará a cabo los días 9 y 10 de abril en el zócalo capitalino Por Virna Mendieta Saldaña
Tlaxcala, Tlax.- La SEP en la entidad inició la colecta “Un kilómetro de libros”, que promueve la Prepa Ibero, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y el Ayuntamiento de Tlaxcala, y cuyo objetivo es promover la participación social, cultivar los valores entre la población estudiantil y apoyar todo tipo de iniciativas públicas y privadas tendientes a mejorar la educación en el estado. Asimismo, mediante este tipo de actividades se pretende dotar a los escolares de los artículos necesarios para su formación educativa. De esta forma, la Secretaría de Educación Pública (SEPE) alienta la colecta de “Un Kilómetro de libros”, misma que se llevará a cabo los días 9 y 10 de abril , bajo el lema ‘Kilómetro del libro. Un libro, una semilla de humanidad’, cuyo único fin es recabar la mayor cantidad de libros para ser donados a
las escuelas primarias: Vicente Suárez, Niños Héroes, Amor y Patria, Emiliano Zapata y Xicohtécatl, ubicadas en diferentes comunidades del municipio capitalino. La ciudadanía interesada en participar y apoyar este proyecto, puede acudir el próximo sábado 9 de abril de las 11:00 a las 18:00 horas o el domingo de las 11:00 a las 16:00 horas al zócalo capitalino, con libros para niños de entre 6 y 12 años de edad, que no sean de texto gratuito que entrega la SEP. En este sentido, José Rafael de Regil Vélez, director de la Prepa Ibero, organizadora del proyecto, explicó que esta actividad tiene como propósito promover la lectura entre los alumnos y fomentar los valores entre los infantes y adultos para que se desprendan de un libro que para muchos puede tener un valor significativo, con la finalidad de compartirlo y otros
hagan uso de ellos. Por su parte, Ofelia Zecua González, enlace operativo de la Dirección de Cultura, Recreación y Deporte de la SEPE, expresó que las escuelas fueron seleccionadas por la secretaría, basados en sus necesidades y requerimientos, en este caso particular, la necesidad de libros que puedan ser aprovechados en las bibliotecas de aula o escolares, por los alumnos de primaria, sus maestros y padres de familia a quienes se les hace una invitación para que hagan de la lectura un hábito. Por último, cabe recordar que la habilidad lectora es una de las claves para un buen aprendizaje en todas las áreas del conocimiento tanto en la escuela como fuera de ella; la práctica de la lectura desarrolla la capacidad de observación, atención, análisis y espíritu crítico, además de generar reflexión y diálogo.
Mejora por lluvias venta de fertilizante
* Invitan a productores a comprar sus fertilizantes a precios accesibles y con el 25 por ciento de subsidio Por Carlos Alvarado Díaz
Tlaxcala, Tlax.- Las primeras lluvias registradas en el oriente del estado impactaron en el repunte de la venta del fertilizante subsidiado por el Gobierno del Estado en 25 por ciento, pues con estas condiciones de humedad, los productores del campo se preparan para la siembra. Así lo reportó el director agrícola de la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa), Misael Palafox Pimentel, quien abundó que el avance del temporal permitirá detonar la colocación de las 20 mil toneladas del químico, pertenecientes al programa de fertilizante subsidiado por el Gobierno del Estado, y vigente hasta el próximo 31 de julio. En tanto, el funcionario exhortó a los productores a que acudan a las diferentes bodegas para obtener el beneficio en productos como UREA, Cloruro de Potasio, 18-460 (DAP), Súper Fosfato de Calcio Triple y Súper Fosfato de Calcio Simple, a precios accesibles y con el 25 por ciento de subsidio. Informó que las bodegas se encuentran ubicadas en el municipio de Caupiaxtla, en la carretera Humantla-Tequexquitla; en Nativitas, en la Carretera Xoxtla-Nativitas; en Altzayanca, en el campo de futbol del municipio; en Huamantla, en la Casa del Campesino; en Terrenate, en el libramiento-Villareal y en Tlaxco, en el Centro Expositor. En Muñoz de Domingo Arenas, la bodega se encuentra en el Auditorio, en Calpulalpan está en la salida a Apan, mientras que en el municipio de Ixtacuixtla, el centro distribución está en la Casa Ejidal. Finalmente, resaltó que es importante que la compra del fertilizante se haga al inicio de la temporada de siembra y no después, cuando encarece, de ahí que sugirió a los productores organizarse para recibir el subsidio del 25 por ciento que ofrece el Gobierno del Estado.
Marca La historia de Tlaxcala
Miércoles 6 de abril de 2011 ▼ 4B
Es usted amante de la ecología, ¿Le gusta el turismo alternativo?. Le gustaría realizar un tour familiar en pleno “Un paraíso escondido” contacto con la naturaleza
VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS NATURALES
“
CASCADAS MAGICA S DE COPALITILLA”
En calle de Chacah. No. 310. la Crucesita. Bahías de Huatulco tel. (019) 58 7 14 70 o email: copaliti @ el sitio. com
Llaman a maestros del Cobat a privilegiar el diálogo * El secretario de Educación Pública, Tomás Munive Osorno, convoca a los docentes a dirimir sus planteamientos por los canales institucionales Por Virna Mendieta Saldaña Tlaxcala, Tlax.- Durante un evento público con el subsistema de educación media superior del Colegio de Bachilleres del estado de Tlaxcala, el secretario de Educación Pública, Tomás Munive Osorno, llamó a los profesores a poner su inteligencia, talento y experiencia en la formación integral de los jóvenes y privilegiar el diálogo para encontrar respuesta a sus necesidades. Lo anterior, dijo, “toda vez que la administración que encabeza el gobernador Mariano González Zarur propone mejorar la educación para que los tlaxcaltecas puedan seguir viviendo con mayor dignidad”. Ante el director general de los Colegios de Bachilleres de Tlaxcala, Enrique Padilla Sánchez; el director del Plantel Nº 3, Albino Sánchez Aquiahuatl y el alcalde de Calpulalpan, Erick Márquez García, así como autoridades civiles y educativas, Munive Osorno conminó a los docentes pasar a segundo término la toma de las instituciones y los enfrentamientos físicos, porque eso no deja nada. “Desde aquí hago un llamado a los maestros, fundamentalmente a los catedráticos, que pongan su inteligencia, su talento y su experiencia para la formación integral de los jóvenes que nos habrán de suceder en las tareas diarias, en la lucha por la vida, en la lucha por la existencia”, subrayó. Se recurre a la violencia cuando no se encuentra respuesta positiva a las necesidades planteadas a las autoridades educativas, por lo que Munive Osorno indicó que a diferencia de nuestros antepasados que dirimían desacuerdos a través de la lucha armada, “hoy la lucha tiene que ser de ideas, de inteligencia, pero siempre para buscar el bien común, que al fin y al cabo, la finalidad de la vida del hombre es enaltecer la propia vida del ser humano”. Sin embargo, aclaró que la autoridad educativa no quiere estudiantes y maestros, ni personal de apoyo, que usen el silencio, toda vez que sobre éste se construyen resentimientos, odios y venganzas, por lo que habrá de privilegiar el dialogo. “Habrá que hablar, pero siempre usando la inteligencia y plantar como lo sabe hacer el ser humano pensante, sus demandas ante las autoridades del gobierno y de la institución de la educación, porque cuando se toca una puerta siempre habrá respuesta, nunca habrá silencio, pero si no se toca, no habrá repuesta, esa vendrá salvo que no exista
nadie atrás de esa puerta”, insistió. Ante docentes, alumnos y autoridades civiles del municipio de Calpulalpan y tras obsequiar una computadora portátil a la escuela, el secretario estatal auguró que con el entusiasmo de los maestros de este colegio, egresen “jóvenes y señoritas con la ciencia y la tecnología de nuestra época, que aspiren a escalar un peldaño más, es decir a la universidad, para que cuando salgan ricos en doctrina, firmes en su técnica y seguros de sí mismos, puedan ser útiles a su familia en primer lugar, y a la sociedad en segundo”.
Tomás Munive Osorno
Toman alcaldía de Xicohtzinco * Pobladores acusan que los funcionarios no son de la población, además de elevarse sus dietas
Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Ante la negativa del alcalde de Xicohtzinco, Luis Alberto García Badillo, de reunirse con los habitantes para tratar asuntos relacionados a la designación de funcionarios ajenos a la población y al incremento del 70 por ciento al salario de los funcionarios de ese ayuntamiento, la alcaldía fue cerrada por pobladores inconformes. En estos momentos, en la explanada frente a la presidencia municipal se encuentran reunidos los habitantes inconformes y un grupo de seguidores del edil García Badillo, por lo que se podría registrar un enfrentamiento. Policías municipales y estatales han sido movilizados para evitar algún contado de bronca. Personal de la Secretaría de Gobierno de Tlaxcala, ya interviene para mediar entre las partes y lograr acuerdos. Desde hace unos días, los pobladores de Xicohtzinco expresaron su malestar en contra del gobierno municipal porque una parte importante de los funcionarios que ahí laboran son ajenos a la comunidad y desconocen las problemáticas, además de que se conducen con prepotencia, argumentaron. Aunado a ello, los salarios que cobran los funcionarios, especulan, aumentaron hasta en un 70 por ciento, información que el alcalde Luis Alberto García Badillo se ha negado a confirmar o desmentir.